sábado, 10 mayo 2025

Los colores de pelo que más favorecen a partir de los 50 años

0

Si eres una mujer de más de 50 años y deseas lucir más joven y radiante el color del cabello influye mucho en esto. En la actualidad existen muchas tonalidades, colores y estilos de pelo que pueden hacer que una mujer adulta, luzca 20 años más joven.  Es importante que las mujeres que las mujeres utilicen tratamientos capilares, antes de pintarse el cabello, debido a que estos contienen químicos que lo pueden debilitar.

Si tienes más de 50 años lo más normal es que tengas gran parte de pelo lleno de canas. Si te descuidas las canas pueden causar que luzcas mucho más vieja de lo que eres. Por esa razón es importante pintarse el cabello de forma periódica, para evitar que sean más visibles. A continuación se mencionan una serie de colores que harán que luzcas mucho más joven de lo que eres.

Pelo Dark chocolate

Pelo Dark chocolate

Si tu cabello natural es castaño oscuro y te gusta cómo te luce, un tono de chocolate oscuro quedará perfecto en ti. Es importante que consideren que el chocolate no tiene que ser con leche, sino chocolate con un 70% de cacao. Los reflejos que obtiene el chocolate negro cuando se funde es la parte más importante de este color de pelo.

Dark chocolate con mechas

Dark chocolate con mechas

En el caso que no te gusten los tonos monocromáticos y no estas conforme con unos simples reflejos que le den un poco de brillo a tu melena. Una buena combinación es un dark chocolate con unas mechas en un tono más claro. De esta manera podrás obtener un toque mucho más cálido y favorecedor.

Pelo Castaño avellana

Pelo Castaño avellana

Este color es uno de los tonos de castaños más fríos que hay; sin embargo, no deja de ser indiferente. Este color crea mucha luminosidad a la cara, que hará que luzcas mucho más joven. Es uno de los mejores colores para las mujeres de piel blanca, en el caso que no desees pintarte todo el pelo de este color, puedes  hacerte unas mechas de color avellanas en lugares muy estratégicos, que transformaran tu color con un resultado muy natural

Castaño Honey caramel

Castaño Honey caramel

Como se mencionó anteriormente los tonos claros proporcionan luminosidad al rostro, consiguiendo que luzcas más joven; sin embargo los colores cálidos en tu pelo, también pueden aportar dulzura al rostro. ¿Te gustaría tener unos reflejos miel sobre una base castaña? En caso que tus rasgos sean duros, esta combinación es muy efectiva para poder suavizarlo y de igual forma quitarte unos años demás.

Pelo rubio ceniza cálido

Pelo rubio ceniza cálido

Este color es mucho más natural que un Ice Blonde, con este tono en tu pelo podrás disimular fácilmente las canas y disminuir las visitas a la peluquería. Los rubios cenizas tienen muchas tonalidades, y uno de los más populares actualmente es el que tiene un color similar a la mantequilla.

Este color ha roto tendencias en los últimos meses, donde predominaban los tonos más fríos. Es perfecto para las rubias de tono oscuro o las castañas que no se han atrevido a dar un paso adelante ya aclarar su pelo.

Rubios dorados con balayage

Rubios dorados con balayage

El rubio dorado es una de las opciones más populares para las mujeres mayores de 50 años en los salones de belleza, esto se debe a que te hará lucir más joven de forma inmediata. Este color posee muchas tonalidades, en este caso te recomendamos que le pidas consejos a tu peluquero para que te recomiende qué tono va mejor con tu piel y rasgos.

En el caso que no desees visitar el salón de belleza tan seguido, es necesario que mantengas un tono base en las raíces y solicita que te hagan unas mechas balayage. De esta forma podrán aclarar tu rubio hacia las puntas, creando un efecto barrido.

Rubio Spiced gold

Rubio Spiced gold

En el caso que ya estés cansada del rubio en todos sus tonalidades, existe una nueva tendencia, que transforma tu pelo de forma inmediata, quitando unos años de encima. El rubio Spiced gold, es un tinte que se obtiene  al mezclar reflejos dorados con otras tonalidades de cobrizo, utilizando como base el color natural de tu cabello. También puede ser una buena opción para las mujeres  de pelo castaño que desean rejuvenecer su apariencia.

Amoxicilina: ¿En qué casos se recomienda tomarla?

0

La amoxicilina, se caracteriza por ser un antibiótico de la familia de las penicilinas. Es un bactericida, es decir, que es perfecto porque sirve para destruir los microbios. Por tanto, es utilizado para tratar un número de infecciones que se producen por los gérmenes sensibles a este antibiótico.

Las infecciones más frecuentes que se pueden tratar con este antibiótico son amigdalitis, otitis, sinusitis, neumonías, infecciones como de orina, dentales y de piel. También es utilizado con la combinación de otros fármacos en el tratamiento para erradicar del estómago al Helicobacter pylori.

¿Cuáles son los errores que se cometen con más frecuencia al tomarla?

¿Cuáles son los errores que se cometen con más frecuencia al tomarla?

Las personas cometen errores con muchas frecuencias al tomar la amoxicilina, uno de esos que se puede observar, es la toma del antibiótico en menos días de los indicados por los médicos. Esto se debe a que, los pacientes dejan de hacerlo por lo general cuando ya creen que se siente bien. Por otro lado, ingiere el medicamento en un intervalo de horas diferente a lo prescrito por el médico, lo más habitual sería cada 8 horas.

Otros de los errores comunes entre las personas es tomar la amoxicilina como protector de estómago, como el omeprazol, que no es necesario.

¿Cuándo y cómo habría que tomar la amoxicilina?

¿Cuándo y cómo habría que tomar la amoxicilina?

Los médicos indicarán a las personas un intervalo de horas entre cada toma y el número de días que deberán tomar la amoxicilina. Tienen que tomarla como se los indiquen los expertos de salud. En la amoxicilina, por lo general el intervalo más frecuente recomendado es tomar cada 8 horas. Pero en algunos casos los médicos les puede indicar tomarla cada 12 horas.

La duración dependerá de los diferentes tipos de infecciones que tengan las personas. Por lo que, los especialistas indican los días necesarios a tomar, es muy importante que, ustedes no la corten nunca por su cuenta. Ya que, puede causar que se empeoren las infecciones si no se cumplen los tratamientos por completo.

¿Cuáles son las situaciones en que se suele tomar y es un error hacerlo?

¿Cuáles son las situaciones en que se suele tomar y es un error hacerlo?

Al igual que los demás antibióticos, la amoxicilina es considerada un medicamento que no tiene ninguna actividad contra los virus. Por lo que, los virus se caracterizan por causar enfermedades frecuentes como el catarro, la gripe, la mayoría de amigdalitis y de bronquitis. Es decir, la toma de la amoxicilina en esos tipos de caso, no producirá ningún beneficio para mejorar esas enfermedades. Pero si produce el aumento de las resistencias, por lo que, puede ocasionar que en el futuro la amoxicilina no sea eficaz para tratar infecciones en las personas.

¿Cuáles son los efectos secundarios que puede tener la amoxicilina?

¿Cuáles son los efectos secundarios que puede tener la amoxicilina?

La amoxicilina se ha caracterizado por ser un antibiótico bien tolerado por las personas. Pero los efectos secundarios que este puede generar son náuseas, diarreas o erupciones en la piel. En los peores casos, puede provocar infecciones por hongos en boca o vagina. Las personas que sufran de diarrea muy intensa, con sangre o importante afectación del estado general, deberán suspender por completo la amoxicilina.

Es considerado un efecto adverso no muy frecuente en las personas, pero que puede llegar a ser importante. Como son la reacción alérgica, que puede comenzar desde una simple erupción en la piel y picor. Hasta una inflamación en la cara, labio, lengua y ocasionando dificultad para respirar, por lo que requiere tratamiento urgente.

Consejos para darle un buen uso a la amoxicilina

Consejos para darle un buen uso a la amoxicilina

Estos son algunos consejos que se deben de tomar en cuenta para darle un buen uso a la amoxicilina:

  • Deben de utilizarse solo cuando los médicos la prescriben. Tomando en consideración los intervalos entre tomas y durante los días que les indiquen.
  • Nunca la amoxicilina se debe de utilizar para tratar un proceso vírico como un catarro o una gripe.
  • No se debe tomar por su cuenta o por consejo de algún familiar o amigo.
  • Si los envases prescritos tienen más de los medicamentos que los precisos para sus tratamientos. Lo ideal sería no guardarlo para otra vez, deseche el restante en los lugares apropiados.
  • No tratar de conseguir la amoxicilina sin receta en las farmacias. Como los demás antibióticos, no se las podrá suministrar sin la correspondiente prescripción médica.
  • Utilizar la amoxicilina, y los demás antibióticos, de una manera juiciosa.

Atresplayer Premium: las series exclusivas (y el precio) de la plataforma de moda

0

Atresplayer es la plataforma de contenidos audiovisuales de moda en España. A pocos se les escapa la idea de que para ver tanto películas como series de producción nacional, son la referencia absoluta. No hay ninguna otra plataforma capaz de competir con ella. Ni por precio, ni por innovación, ni por amplitud de catálogo ni por la calidad de todos sus contenidos. Por eso, no es de extrañar, que cada vez que pasa el tiempo, vayan consiguiendo más y más suscriptores.

Y en este artículo queremos demostrarte el porqué. Y lo vamos a hacer contándote cuáles son las series del momento que se emiten desde Atresplayer y el precio que cuesta una suscripción premium. Así que sigue leyendo si quieres entrarte de todo.

El precio de una suscripción a Atresplayer premium

020286b48d46997a4270c5cf7f1d3f6f XL Merca2.es

Uno de los aspectos que más nos gustan de Atresplayer premium es que es muy barato. Sobre todo si se compara lo que tienes que pagar por otras plataformas de reproducción de contenidos audiovisuales como Netflix o HBO. A ver, tienes dos opciones para suscribirte. Puedes hacerlo mes tras mes. O puedes suscribirte de manera anual. Si escoges la primera opción, tendrás que pagar 2’99 euros cada mes. Y si prefieres la segunda opción, te costará 29’99 euros al año, de manera que te ahorras dos meses. A nosotros nos encanta cualquiera de las dos opciones.

Matadero, una de las series estrella de Atresplayer

Atresplayer

Muchos de los socios de Atresplayer premium consideran que esta es una de las mejores series que la plataforma tiene disponible en su catálogo. Nosotros ya la hemos visto y no podemos estar más de acuerdo con esta afirmación. Se trata una serie que se caracteriza por la mezcla de géneros: el thriller y el humo negro pero con varios toques de acción. ¿El resultado? Una serie tan desternillante como adictiva.

En ella se narra la historia de un fraude, de un asesino y de varios delincuentes. Si quieres reírte por momentos, pero también estremecerte, te aconsejamos que la veas. Son 10 episodios de 70 minutos de duración cada uno.

Allí abajo

Atresplayer

La serie abajo es la joya oculta del catálogo de Atresplayer. Muchos de sus suscriptores desconocen la existencia de este producto cuando se suscriben, peri una vez la empiezan a ver, ya no pueden dejarla. Es la historia de Iñaki, un joven del País Vasco que, a los 35 años sale por primera vez de su ciudad para acompañar a su madre a Sevilla. Finalmente, y por desgracia, se queda más tiempo del esperado.

Aunque esta sinopsis puede recordar mucho a la famosa película Ocho apellidos vascos, te aseguramos que esta serie tiene personalidad propia. Hay disponibles 5 temporadas y cada capítulo dura unos 75 minutos aproximadamente.

Veneno, la serie más famosa de Atresplayer

Atresplayer

Si hay una serie producida en España que durante el año pasado haya destacado por encima de las demás, esa es precisamente Veneno. En ella, se narra la historia de Cristina Ortiz, la persona que había detrás de la famosa figura La veneno que sacudió los platós de televisión en España durante los años 90.

En ella se narra su vida desde que nace hasta que muere. Uno de los aspectos que más ha aplaudido la crítica es el hecho de que la protagonista esté interpretada por 3 mujeres distintas. Pero además, también han coincidido en señalar la buena mano de los productores, Los Javis. De hecho, la serie ha tenido tanto éxito que hay cientos de personas que se han suscrito a esta plataforma solo para poder disfrutar de Veneno. Hay 8 capítulos disponibles, de 55 minutos cada uno.

Los hombres de Paco también están en Atresplayer

los hombres de paco

Sin embargo, en Atresplayer, no solo encontrarás series actuales. También hay grandes títulos que, aunque se produjeron hace ya algún tiempo, nunca dejan de estar de moda. Y un claro ejemplo de ello es la ficción española Los hombres de Paco. Porque en esta plataforma están colgadas las 9 temporadas de la serie. O lo que es lo mismo, los 117 episodios.

Seguro que la recuerdas, se trata de una serie de ficción que sirve como parodia al Cuerpo Nacional de Policía. Parte de su éxito fue la mezcla de géneros. Porque no solo hubo cabida para situaciones disparatadas. También hubo momentos de drama, de acción y de romanticismo. Estuvo interpretada por Pepón Nieto, Paco Tous y Hugo Silva.

Pequeñas coincidencias

Screenshot 2021 02 18 Pequenas Coincidencias Serie pequenascoincidencias • Fotos y videos de Instagram Merca2.es

Y terminamos este repaso a la mejor selección de series exclusivas y de moda que encontrarás en Atresplayer premium con una comedia romántica: Pequeñas coincidencias. En ella se trata la historia de dos personas que tienen dos visiones diferentes a la hora de entender el amor. Pero que, sin embargo, su fin es el mismo: encontrar a aquella persona con la que compartir el resto de tu vida. En ella se tratan también temas como la paternidad o las relaciones entre personas, ya sean amorosas o no. Hay una temporada de ocho capítulos disponible. A nosotros nos ha encantado.

Amazon: diez geles desinfectantes aromatizados que ganan por excelencia en su web

La tienda de Amazon ha vuelto a salir a nuestro rescate con productos de gran calidad y que ahora parecen indispensables, como son los geles. En este caso, por otra parte, los obtendremos a modo de geles aromatizados, donde además de sus propiedades sanitarias e higienizantes, nuestras manos desprenderán un agradable aroma.

De esta forma, y viéndose como la solución más práctica para protegernos y estar bien cuidados ante posibles contagios, desde nuestro portal de MERCA2 repasamos y detallamos a continuación unos cuantos que pueden ser de gran ayuda para estos momentos. Con fragancias a coco, vainilla, mora, melón, limón…

GEL AROMATIZADO CON FRAGANCIA A VAINILLA, EN AMAZON

Gel hidroalcohólico aroma VAINILLA - 1 Litro
  • Gel hidroalcohólico para limpiar las manos: 8 aromas
  • Formulado con una alta concentración de Alcohol y activos...
  • Escoge entre 8 aromas
  • Aromatizantes añadidos para hacer la higiene lo más cómoda y...
  • Es un gel higienizante de manos ideal para zonas de trabajo o...

El primero de estos geles aromatizados que vemos desde la tienda de Amazon es este que gana ampliamente a los que podemos dar en cualquier tipo de farmacia o establecimiento sanitario. El mismo se compromete a una buena limpieza.

Pero también a que portemos una fragancia de notable consideración y que siempre que podamos disfrutemos de una sensación dulce como la que tenemos con este gel. También hidroalcohólico, tiene un precio bastante bajo.

Este es de vainilla, y está formulado con una alta concentración de alcohol y activos hidratantes como glicerina y aloe Vera, entre otros, conseguirá dejar las manos suaves, frescas y con un agradable olor. El mismo incluye aromatizantes añadidos para hacer la higiene lo más cómoda y agradable posible. Puedes comprarlo aquí.

GEL AROMATIZADO CON FRAGANCIA A FRUTOS DEL BOSQUE

Gel hidroalcohólico aroma FRUTOS DEL BOSQUE- 1 Litro
  • Gel hidroalcohólico para limpiar las manos: 8 aromas
  • Formulado con una alta concentración de Alcohol y activos...
  • Escoge entre 8 aromas
  • Aromatizantes añadidos para hacer la higiene lo más cómoda y...
  • Es un gel higienizante de manos ideal para zonas de trabajo o...

En siguiente orden, y como otra de las alternativas más sorprendentes (y atractivas) de esta lista de Amazon sobre geles aromatizados, la tienda nos destaca otro que es de una fragancia de frutos del bosque.

La misma, como hemos visto en el caso anterior, acompaña al gel con agradable olor de vainilla, quizá uno de los aspectos que más gustan a unos y a otros, también por el gran aroma que dejará en nuestras manos.

Completamente alcoholizado, es un gel aromatizado que está también formulado con una alta concentración de alcohol y activos hidratantes como glicerina y Aloe Vera, entre otros, lo que hace dejar las manos suaves, frescas y con un agradable olor a frutos del bosque. De gran consideración entre el público, se puede comprar aquí.

PACK DE 3 GELES AROMATIZADOS CON AROMA A COCO, EN AMAZON

A continuación, y gracias a esta oportunidad que vemos desde Amazon, la tienda nos permite llevarnos también este genial pack de tres geles aromatizados. En concreto, este es con fragancia a coco, ideal para todos.

Por tanto, tendremos a nuestra disposición también un envidiable aroma a coco cuando dispongamos de estos tipos de geles hidroalcohólicos. Estos, además, se presentan en un bote que contiene 200 ml en total.

Se ve como un gel desinfectante de manos ideal para zonas de trabajo o ámbitos profesionales que requieren mantener un nivel de higiene en todo momento. Ideal para hogares, oficinas y puestos de trabajo, están a un buen precio en estos momentos, por lo que no dudes en hacerte con ellos. Podemos comprarlos aquí.

GEL AROMATIZADO DESINFECTANTE CON AROMA A LAVANDA, EN AMAZON

Gel hidroalcohólico aroma LAVANDA- 1 Litro
  • Gel hidroalcohólico para limpiar las manos: 8 aromas
  • Formulado con una alta concentración de Alcohol y activos...
  • Escoge entre 8 aromas
  • Aromatizantes añadidos para hacer la higiene lo más cómoda y...
  • Es un gel higienizante de manos ideal para zonas de trabajo o...

Apropiado para el lavado de manos, Amazon nos trae este genial y efectivo gel aromatizado desinfectante para estar bien protegidos y prevenidos de los efectos del coronavirus. El mismo, además, tiene aroma a lavanda.

Encontrándose como una de las mejores ofertas para estos momentos, se trata de un gel hidroalcohólico antiséptico para el lavado de las manos en pieles sanas. Funciona como un sustitutivo del agua y jabón.

Por lo que es apto para todo tipo de usos y lugares, ayudando a prevenir o detener el crecimiento de gérmenes. Su fórmula, reforzada con cloruro de benzalconio, cubre ampliamente la supervivencia de bacterias, virus y otros organismos patógenos. De efecto inmediato cuando se aplica en la piel, lo puedes comprar en Amazon aquí.

GEL DE MANOS HIGIENIZANTE AROMATIZADO CON ALOE VERA

Conformándose para aportarte los mejores resultados para una alta eficiencia, el catálogo online de Amazon nos muestra este entre los geles aromatizados. Como desinfectante de manos, viene con una fragancia.

Por tanto, y gracias a su fórmula segura y cuidada para protegernos, hará limpiar e higienizar las manos a partir de su fórmula con alcohol desinfectante. Su aloe vera es de los efectos más positivos.

Lo que conseguirá, por su parte, reducir el efecto de sequía sobre tu piel. Un producto esterilizado que podrá usar toda la familia. Proporcionando una buena protección para la piel al tiempo que elimina bacterias, virus y gérmenes, conseguirá que tu piel y tus manos estén lo más seguras en todo momento. Lo puedes comprar aquí.

GEL DESINFECTANTE CON OLOR A MORA, EN AMAZON

Gel Hidroalcohólico con olor a Mora 500ml Prady - Fabricado en España - 70% de Alcohol con Dosificador - Niños Aroma Golosinas Perfumado Fragancia Desinfectante Manos Bactericida Dispensador Hidrogel
  • Gel Hidroalcohólico de manos con olor a Mora. ¡Ideal para los...
  • El hidrogel deja un suave tacto de hidratación (no pegajoso) y...
  • 70% de alcohol: concentración ideal para eliminar todo tipo de...
  • El dosificador facilita su uso. Con un ligero toque obtendrá gel...
  • El gel ha sido fabricado en España. Emitimos factura con IVA.

Como otro de los geles aromatizados que tenemos desde la tienda te presentamos este con fragancia a mora del que Amazon ha mantenido muy bien en su catálogo. Uno de esos geles desinfectantes que mejor posición tienen.

Y claro, no es para menos. De gran posición dentro de los que son los geles hidroalcohólicos más vendidos en su web, esta destaca ampliamente porque hace que nuestras manos no sólo estén protegidas ante el virus.

Haciendo que también nos mantengamos a distancia de cualquier patógeno o contagio del virus, sino que también permite que tengamos unas manos cuidadas y seguras en todo momento. Ideal también la postura de los niños, deja un suave tacto de hidratación (no pegajoso) y un olor muy agradable. Podemos comprarlo aquí.

GEL AROMATIZADO HIGIENIZANTE CON AROMA A LIMÓN

Gel hidroalcohólico aroma LIMÓN - 1 Litro
  • Gel hidroalcohólico para limpiar las manos: 8 aromas
  • Formulado con una alta concentración de Alcohol y activos...
  • Escoge entre 8 aromas
  • Aromatizantes añadidos para hacer la higiene lo más cómoda y...
  • Es un gel higienizante de manos ideal para zonas de trabajo o...

Visto como otro de esos geles aromatizados e hidroalcohólicos que más y mejor podemos disfrutar en estos momentos, la tienda de Amazon tiene una de sus productos más vendidos, y que podemos llevarnóslos a un gran precio.

Así, te enseñamos este gel hidroalcohólico con aroma a limón, un higienizante de manos muy completo y efectivo que tendrá un gran efecto para mantenernos limpios y saludables. También se da con propiedades antibacterianas.

El mismo se caracteriza también porque aportará una frescura agradable a nuestras manos sanas, el cual se complementa de la mejor forma para usar a la hora de complementar el lavado habitual de las manos. Para su aplicación basta con echar una pequeña cantidad de producto en la palma de la mano y frotarlas. Cómpralo aquí.

GEL HIDROALCOHÓLICO AROMATIZADO A VARIAS FRAGANCIAS

Gel Hidroalcohólico 60ML 70% Alcohol (6 Aromas Mixtos) 9 Unidades. Fabricado En España
  • Alto contenido en alcohol 70%.
  • Aromas: Fresa, Coco, Vainilla, Manzana, SPA y Lavanda.
  • Cuidado y protección con el mejor aroma.
  • No pegajoso.
  • Rápido secado.

Como has visto, gran parte de estos geles aromatizados hidroalcohólicos e higienizantes representan muy bien las que pueden ser nuestras búsquedas más seguras para tener una protección ante el virus y sus posibles contagios.

En este caso, y con una gran cantidad de fragancias en pequeños botes como mejor disposición, tenemos uno de esos geles aromatizados que se ven muy bien para todo tipo de usos, tanto para el trabajo, salidas, en la calle…

Cada uno viene dentro de un pack de nueve piezas de las que obtendremos geles con aromas a fresa, coco, Vainilla, manzana, SPA y lavanda. Con un alto contenido en alcohol (70%), éstos nos cuidarán y nos protegerán con el mejor aroma. Tampoco es pegajoso, por lo que sabremos estar bien acompañados. Se pueden comprar desde aquí.

GEL HIDROALCOHÓLICO SUAVE CON OLOR A MELÓN

De la misma forma que ocurre con los geles aromatizados de coco, limón, aloe vera, fresa… entre otros, Amazon nos presenta también uno que se encuentra entre los geles hidroalcohólicos más vendidos del catálogo.

Tanto, que los usuarios y clientes han hecho de él que sean también los más buscados y beneficiados del momento. De gran lugar y posición, damos con ellos a partir de fragancias suaves como la del melón, que tenemos.

En su lugar está conformado por más del 70% de alcohol, lo que hace sea el ideal para protegernos de cualquier patógeno, bacteria o virus relacionado con el coronavirus, alejándonos de cualquier infección. También se presenta con glicerina natural, esto para el cuidado de tu piel. De textura ligera y fácil absorción, puedes comprarlo aquí.

GEL AROMATIZADO EN FORMATO SPRAY CON EXTRACTO A ALOE VERA

Por último, y quizás como uno de los productos a modo de geles aromatizados higienizantes que mejor nos pueden venir en estos momentos, Amazon nos tiene a bien destacar este con una fragancia a aloe vera.

Probablemente sea el aspecto más llamativo de este gel, su formato spray. Formulado con extracto de aloe vera para no resecar las manos, esto lo hace diferenciarse muy bien de las que son las toallitas desinfectantes o hidrogel.

Por su parte, este spray hidroalcohólico gracias a la glicerina y el poliplant purificante ayudan a higienizar, cuidando e hidratando la piel y asegurando un secado rápido. Con otras propiedades como la salvia, hamamelis o el romero, es ideal para pieles sensibles que se irritan con facilidad. Podemos comprarlo aquí.

La casa de papel: esta es la fortuna que gana El Profesor

0

La serie de Netflix, La casa de papel, es un absoluto éxito, con la llegada de la primera temporada, nos encontramos con un elenco de lo más variopinto. Más que nada porque algunas caras ya eran realmente conocidas, como la de Úrsula Corberó en el papel de Tokio y la de Paco Tous en el papel de Moscú.

Entre ellos, el que más ha destacado es Álvaro Morte, más conocido por los fanáticos de la serie La casa de papel, El Profesor. Él es el cerebro de todo el atraco, aunque como ya sabrás, tuvo su ayuda, y algún que otro empujón en el pasado. Lo que ha ganado este actor no ha sido solo gracias a la serie, sino a su buen juicio. A continuación, te contamos la fortuna que ha amasado, y cómo ha llegado a lograrlo.

¿Quién es El Profesor de La casa de papel?

el profesor la casa de papel

En primer lugar, para esos pocos que se han resistido a ver La casa de papel sencillamente porque es la serie de Netflix de moda, contaros que El Profesor es el cerebro que logró poner en marcha todo el gran atraco, los dos. Aunque ninguno de los dos fueron su idea, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre fue la idea de su padre, y desde su cama en el hospital, estudió y preparó todo el gran plan. Por supuesto, fue él quien reclutó a todo el equipo necesario para tal hazaña.

En las dos primeras temporadas logró ganarse a todo el público, pues mostró lo brillante que es su mente, cada vez que sucedía algo que desmoronaría todo el plan, tan solo era una de sus jugadas bien pensada y planificada para seguir ganándole tiempo a la policía.

Al finalizar las dos primeras temporadas, todo el elenco pensó que el trabajo había terminado ahí, pero tras la compra de Netflix, su trabajo obtuvo una gran fama, y fue así como a día de hoy, seguimos ansiosos por conocer el destino de El Profesor y toda la banda. Aunque hay algo más importante que saber quién es El Profesor.

¿Y Álvaro Morte?

alvaro morte

Como os decíamos, algunos de los actores del elenco eran rostros conocidos, pero en el caso de Álvaro Morte, eran muy pocos los que le reconocían, y no porque a este actor no le hayan ofrecido trabajos anteriormente. Y es que ha llegado a estar sin un euro en el banco, y a pesar de ello, ha rechazado trabajos, tanto en series como publicitarios.

Esto tiene una razón de ser, lo cual le ha llevado a conseguir cosechar un gran éxito en La casa de papel. Y es que el actor siempre ha cuidado mucho cuáles eran los papeles a los que accedía.

Siempre ha tenido dos cosas muy en cuenta, debían estar bien remunerados, y el papel debía ser un papel bueno. Efectivamente, a pesar de tener poco, no quería dañar su imagen con cualquier papel, y gracias a ello, hoy a alcanzado la fama que tiene.

Su camino hasta llegar a La casa de papel

alvaro morte

El padre de Álvaro Morte siempre quiso que este fuera ingeniero, aunque este se decantó por trabajar como profesor de primaria. Pero no se sentía lleno con este empleo, por lo que le dijo a su padre que planeaba ir a Finlandia a estudiar teatro. Como ya podrás imaginarte, no tuvo su apoyo, ni siquiera su mujer estaba de su lado.

El actor de La casa de papel cuenta que ella le dijo una frase que jamás olvidará. «Tú sabes que ya no vas a pegar un pelotazo, que eso queda reservado para los veinteañeros, y tú seguirás haciendo secundarios estupendos el resto de tu vida«.

Y sin embargo, mira dónde se encuentra ahora, un actor reconocido a nivel mundial gracias a su trabajo en la casa de papel. Hasta la entonces, había trabajado en películas y telenovelas, pero con papeles secundarios. Como os decíamos, incluso llegó a rechazar trabajos publicitarios muy bien remunerados, con el único objetivo de cuidar su imagen.

La fortuna de El Profesor

sueldo el profesor la casa de papel

«Cuando nosotros (los actores) miramos por primera vez el guion pensamos: ¡Vaya!, esto tiene muy buena pinta. Pero de ahí a lo que ha sido, ha sido una cosa bárbara. Estamos impactados, abrumados con todo lo que está siendo esto, pero muy felices«, contaba Álvaro Morte allá por el año 2018, cuando La casa de papel se convirtió en un absoluto éxito.

Durante la promoción de la tercera temporada estaba aún más asombrado. De repente te das cuenta que estás como en una producción que está como en oto sitio, en otro nivel y luego vas allí, a Tailandia, está con un service, comunicándose en inglés y una cantidad de gente trabajando y que todo funciona como un reloj. Una cosa tremenda«.

Las filtraciones sobre el sueldo tanto del equipo, como de los actores no han sido pocas. Lo que es algo casi seguro, es que toda la banda tiene un sueldo prácticamente igual. Y según la mayoría de filtraciones, el sueldo de El Profesor estaría rondando la suma de cien mil dólares por capítulo rodado. No cabe duda de que tanto sacrificio valió la pena, y ahora no dejan de lloverle nuevas ofertas de gran calidad.

La puntilla de la Generalitat a bingos y casinos con el cobro de la tasa específica del juego a pesar del cierre

0

El Govern de Pere Aragonès (ERC) mantiene el cobro de la tasa específica del juego, un impuesto que recae en las distintas modalidades de juego en bingos y casinos. Al inicio de la pandemia, la Generalitat decidió dejar exento algunos tributos y tasas que afectaban a los casinos y bingos. Sin embargo, pese a que no se les ha permitido reabrir desde el pasado mes de octubre, el sector de bingos y casinos se le ha cobrado esta tasa, poniendo en un mayor riesgo de insolvencia a estas empresas.

En la mayoría de Comunidades Autónomas se han respetado estas medidas desde el inicio del Estado de alarma, pero no en Cataluña. «De los último once meses, siete hemos estado cerrados«, ha asegurado Alejandro Landaluce, director de CeJuego, en una entrevista en MERCA2.es. Este tributo se aplica en todas las comunidades autónomas y no se ha bonificado a pesar de los cierres.

Cataluña, como el resto de Comunidades Autónomas, tiene poder de decisión sobre la «tasa específica del juego». Este impuesto cae como un jarro de agua fría especialmente sobre las empresas del ocio catalanas, damnificadas por las constantes restricciones y confinamientos decretados por la Generalitat.

El Govern ha preferido hacer oídos sordos de las peticiones del sector, y mantiene las tasas intactas. De hecho, obliga a los bingos a pagar un tipo general del 25%; y del 30% si la modalidad es electrónica. A los casinos, el tipo general alcanza el 20% del total de ingresos.

«SI TE CIERRAN LA ACTIVIDAD NO TIENE SENTIDO QUE TE COBREN EL IMPUESTO»

Alejandro Landaluce, director general de CeJuego

El Govern catalán bonificó en parte este tributo, pero la alegría duró poco en un sector que emplea a 36.000 personas de forma directa e indirecta sólo en Cataluña, sin contar los cerca de 6.000 empleos que generan en hostelería. «La situación es insostenible», ha lamentado el director de la patronal que cuenta entre sus socios a Cirsa, Codere, Egasa y Conei, entre otras importantes del sector del juego.

LA PATRONAL DEL JUEGO ESTUDIA DEMANDAR A LA GENERALITAT

«El sector tiene un impuesto específico sobre los distintos juegos y máquinas. Si te cierran la actividad no tiene sentido que te cobren el impuesto«, ha dicho Landaluce. «El impuesto directo se sigue cobrando y no hay una bonificación» desde octubre del pasado año. «En los últimos cinco meses no se han especificado bonificaciones», ha insistido. «¿Por qué lo cobran?», se ha preguntado. En este sentido, no descartan llevar a los tribunales el cobro de este tributo, aunque es una medida que está en estudio.

Queremos que los tribunales nos de la razón. Se darán cuenta de que tenemos la razón porque la Administración. En otras CCAA sí reconocen las bonificaciones, hay sectores de la sociedad que lo critican. Es un reconomiento por tener una tasa específica. Este impyuesto lo tienen todas las empresas. Te dejan que realicen una actividad y ahora no tiene sentido que la cobren estando cerrados. «Estamos pagando por algo que no nos dejan hacer».

«Es una catástrofe a nivel de empleo y sostenibilidad«, ha continuado Landaluce. El director general de CeJuego muestra como los bingos o casinos tienen muy poca incidencia en los contagios, de tan sólo el 1,5%, diez veces menos que en sectores que no cuentan con restricciones tan severas.

UN SECTOR OLVIDADO EN LA DESESCALADA

«Cumplimos con todas las medidas y realizamos controles muy exigentes. Tenemos un control de acceso en todos los locales de juego», ha recordado. En este sentido, ha asegurado que los controles de accesos permiten un mejor rastreo de posibles contagiados. «Se queda el registro y se pueden entregar los datos», ha indicado. Aún así, la Generalitat les mantiene cerrados.

«El sector del ocio está golpeado por criterios ideológicos y no sanitarios«, ha considerado Landaluce. Para el director general, el sector esta abandonado a su suerte. «Los locales de ocio presencial no cuentan en los planes de desescalada. Es una inseguridad jurídica tremenda», ha criticado. «No hay horizonte para que los trabajadores», ha añadido.

Sólo en Cataluña, el sector emplea a 8.000 personas de forma directa y a otros 28.000 indirectos, sin hablar de los 6.000 empleos generados en la hostelería por las máquinas. «En toda España, las máquinas del juego generan 50.000 empleos en la hostelería», ha apostillado.

A diferencia de Cataluña y en mayor o menor intensidad, este impuesto de Actividades Económicas está bonificado entre el 50% y el 100%. Esta patronal considera que las restricciones afectan directamente al negocio y rechaza que sean consideradas ayudas.

LA LUDOPATÍA EN ESPAÑA, EN TASAS MUY BAJAS

Por otro lado y preguntado por la incidencia de la ludopatía en España, Landaluce hace suyas las declaraciones de Mikel Arana, número dos en el Ministerio de Consumo, dirigido por Alberto Garzón.

«Hay que decirlo con claridad. La inmensa mayoría de gente que juega, ya sea online, ya sea offline, lo hace como una actividad de ocio y no les supone un problema de salud», ha afirmado recientemente el director general de Ordenación del Juego del Ministerio de Consumo.

«La ludopatía no es un problema, y no es que lo digamos nosotros. Lo dice el propio Mikel Arana», ha señalado el director general de CeJuego en España. En este sentido, aporta los datos del Ministerio de Sanidad sobre la incidencia del juego en la ludopatía. «En España, solo un 0,3% de los jugadores tiene ludopatía«, ha asegurado Landaluce. Para Arana, «estos informes señalan consumos intensos, incluso ludopatías en algunos de los jugadores, pero no son porcentajes que puedan llegar o que en este momento supongan como tal un problema de salud pública».

Aelec aboga por el desarrollo masivo de puntos de recarga para vehículos eléctricos

0

Una chimenea echando humo tiene una fuerte carga semiótica. Representa los horrores de una época contaminante. Aunque en cierto modo no representa la realidad. En estos momento las centrales térmicas, sobre todo de carbón, son parte del pasado, sin embrago las emisiones contaminantes se mantienen muy altas. El transporte rodado es gran parte del problema.

Y por eso, la presidente de la patronal eléctrica Aelec, Marina Serrano, asume que ha llegado la hora de una electrificación masiva de las carreteras, y eso pasa por tener una red de puntos de recarga que transmita confianza a los consumidores. Así se iniciará la rueda eléctrica para conseguir una mejor huella de electrificación.

Junto a estos temas, la presidenta de Aalec ha recordado lo difícil que ha sido 2020 con la pandemia provocada por el coronavirus, pero asegura que se sienten «orgullos de que el suministro eléctrico se ha prestado con absoluta normalidad. Gracias al suministro, los servicios esenciales se han podido prestar con normalidad».

Asimismo, Marina Serrano recorre un 2020 plagado de hitos energético como la aprobación del Pniec; la tramitación parlamentaria de la Ley de Cambio Climático; así como la creación del Fondo de Sostenibilidad para sacar las cargas de las renovables de la factura de la luz.

ELECTRIFICACIÓN COMO OBJETIVO

Sobre la creación del fondo, asuma que «era una demanda del sistema eléctrico. Se trata de que el sector eléctrico no asuma todos los costes de descarbonización. Tiene todo el sentido que no se penalice a los consumidores eléctricos. Además, para ejecutar la transición ecológica se necesita ese aumento de la electrificación», la presidenta de Aelec no puede ser más tajante con menos palabras.

Y en este sentido, el coche eléctrico, entre otros vectores, será fundamental. «Debe planificarse la red de puntos de recarga».

En cuanto al futuro, asume que «la inversión en transición ecológica debe tener un planteamiento transversal. Y sobre el comportamiento del sector, Marina Serrano se muestra satisfecha de que en estas primeras semanas del año el consumo se ha mostrado normal, sin síntomas de ralentización por el covid. Algo que espera que se mantenga a lo largo del año.

Sabadell no llega al 30% de mujeres en el consejo de administración

0

Sabadell es el único banco del Ibex 35 que aún no alcanza el 30% de mujeres en el consejo de administración. Actualmente está compuesto por quince miembros y once son hombres, de manera que la representación femenina es del 26,6%.

Con el objetivo de alcanzar la cifra recomendada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el pasado 2020 la entidad incorporó a una mujer más, Alicia Reyes Revuelta. Así que actualmente son cuatro, tres consejeras independientes (Aurora Catá Sala y Mireya Giné Torrens, además de Reyes) y una consejera ejecutiva, María José García Beato.

El expresidente del regulador español, Sebastián Albella, decidió hace un año elevar del 30% al 40% el número de mujeres que deben estar en los consejos de administración de las cotizadas españolas. De hecho se mostraba convencido de que era un objetivo factible, pero en junio (después de someterlo a consulta pública) decidió retrasarlo a 2022. Pero hasta esa fecha, el porcentaje no deberá ser inferior al 30%, según explican desde la CNMV a MERCA2.

Además, las cotizadas deben informar en su informe anual de gobierno corporativo si cumplen cada recomendación o si no lo hacen, los motivos del incumplimiento. Una situación por la que tendrá que pasar el Sabadell. Paralelamente, el resto de bancos cotizados deben acelerar este ejercicio y cambiar sus consejos si quieren cumplir en 2022 con el objetivo del 40%. A excepción del Banco Santander y el que será el nuevo CaixaBank que ya tienen un 40% de representación femenina.

UNA PRESIDENTA Y UNA CEO

En el Sabadell, el presidente y consejero delegado son hombres. Josep Oliu lleva 30 años en la presidencia y Jaime Guardiola 14, aunque este año será sustituido por César González-Bueno. Esta mecánica se repite en todos los bancos a excepción del Santander que cuenta con Ana Botín como presidenta y en Bankinter, donde María Dolores Dancausa ejerce de consejera delegada.

En el resto (BBVA, Bankinter y nuevo CaixaBank) la alta dirección está dirigida por el género masculino. Una situación que se repite en Unicaja y Liberbank de manera independiente, pero que una vez se fusionen permanecerá, pues aunque no se conoce quién compondrá el consejo si se sabe que el presidente será Manuel Azuaga y el consejero delegado Manuel Menéndez.

Actualmente, el consejo de Liberbank está formado por doce miembros y tres son mujeres, esto es un 25%. Mientras que en Unicaja hay cinco mujeres en un consejo de doce, esto es un 41,6%. Del nuevo banco se sabe que estará formado por quince miembros y quien ocupará la silla del presidente y CEO, pero no se ha desvelado ningún nombre del resto.

SANTANDER Y CAIXABANK YA CUMPLEN

El Banco Santander ya ha alcanzado el objetivo del 40% de mujeres en el consejo de administración, contando con la presidenta hay seis. También lo hacía CaixaBank antes de fusionarse y lo mantendrá ahora en la nueva entidad. No era el caso de Bankia.

Bankinter se acerca bastante a esta cifra, actualmente cuatro mujeres de su consejo de administración (formado por once) son mujeres, es decir, un 36,6%. De manera que con la incorporación de una más alcanzaría el objetivo propuesto por el regulador.

La situación de BBVA es parecida, el género femenino representa un 33% en el consejo del banco que preside Carlos Torres, así que tendrá que hacer al menos un cambio y sustituir a un hombre por una mujer para lograr el 40%.

RED ELÉCTRICA Y SOLARIA, CARA Y CRUZ DEL IBEX

Más allá del sector financiero, Red Eléctrica y Solaria son la cara y la cruz del Ibex 35 en cuanto a la barrera del 30% establecida en el Código de Buen Gobierno de CNMV. Así, la compañía que preside Beatriz Corredor, Red Eléctrica representa la plena igualdad. Su consejo está compuesto por doce miembros, y un 50% son mujeres y otro 50% hombres.

Por su parte, la empresa de Enrique Díaz-Tejeiro, Solaria, que se incorporó al selectivo español el pasado mes de octubre, cuenta con un consejo de siete miembros y solo hay una mujer. A la cola de esta lista también está Ferrovial y ACS.

La empresa de Rafael del Pino solo cuenta con dos mujeres en un consejo compuesto por doce personas y la de Florentino Pérez, con tres mujeres en un consejo de administración formado por quince. Actualmente trece empresas de las 35 del Ibex no alcanza el 30% de mujeres en sus consejos.

A LA COLA DE EUROPA

La intención fallida de la CNMV en 2020 de conseguir elevar la representación femenina en los consejos de las cotizadas se comunicó ocho años después de la recomendación de la Comisión Europea, que ya en 2012 propuso una legislación para aumentar la presencia de mujeres (hasta el 40%) en puestos de dirección de las empresas que cotizan en Bolsa.

Una medida – la de la CNMV- que se comunicó justamente cuando la European Women on Boards había analizado la representación femenina en puestos de liderazgo en las empresas del Euro Stoxx 600 durante los últimos años y había apuntado a que las 26 empresas españolas que forman parte del índice se situaban a la cola, por debajo de la media europea.

Albella no pudo con ello, ahora será el turno de que el nuevo presidente, Rodrigo Buenaventura, tome las medidas para que las empresas cumplan con la recomendación 15 del Código de Buen Gobierno, que señala que antes de que finalice 2022 los consejos de administración deberán contar con al menos un 40% de consejeras. Y con la recomendación 14, que plantea que las sociedades fomenten el aumento del número de altas directivas, dada la importancia de ello para reforzar a largo plazo la diversidad de género en los consejos de administración.

Así es el aerosol nasal que te protege de la Covid

0

Se ha hablado mucho sobre posibles medicamentos que podrían ser efectivos contra el Covid e, incluso, alternativas para las mascarillas. Algo que pudiera hacer más normal el día a día en tiempos de pandemia e incluso conseguir una protección extra a lo que ya se conoce. Sin embargo, todos los titulares han quedado simplemente en titulares, ya sea porque aún no han pasado las fases de pruebas, o porque han resultado ineficaces. Ahora se ha comenzado a comercializar un aerosol nasal que parece que podría ser efectivo.

Se llama Taffix, y parece que ya se vende en algunas plataformas y que está comenzando a llegar a las farmacias españolas. Pero, ¿es realmente efectivo? Los expertos ya se han pronunciado sobre él poco después de que llegue a España y es interesante lo que tienen que explicar sobre este producto…

Todo lo que debes saber sobre el aerosol nasal contra la Covid

Pandemia Covid: una tierra fértil para obtener beneficios

autonomos de temporada

La pandemia del Covid ha generado que muchas personas y empresas tengan que agudizar el ingenio para poder sobrevivir. Algunos esfuerzos han ido orientados hacia inventos que han podido mejorar de forma sustancial la vida de las personas. Por ejemplo, nuevos desinfectantes para prevenir los contagios, nuevos modelos de mascarillas más efectivas, gadgets para poder abrir puertas o pulsar el botón del ascensor sin contacto, etc.

Sin embargo, también se ha visto la peor cara. La de algunas personas que han aprovechado para estafar a personas vendiendo supuestas vacunas que no lo son, pruebas o tests falsos, pasaportes Covid, así como multitud de productos que aseguraban que eran efectivos cuando realmente no lo eran. Esto último es doblemente peligroso, ya que no solo estás engañando, sino que también generas una falsa sensación de seguridad que podría terminar en contagios.

Entre los supuestos «pelotazos» que se han visto durante la crisis sanitaria, ha habido algunos muy llamativos, como mascarillas de rejilla que no serían para reducir los contagios, pasando por algunos productos que carecían de evidencia científica que los respaldase, hasta otros muchos que aún no han llegado…

Ha sido tal el engaño y el ruido en los medios, que incluso los propios sanitarios y expertos han estado sometidos a ciertos engaños que luego se ha comprobado que no eran así. Por eso se han hecho más que necesarias plataformas que puedan identificar todo ese tipo de engaños y proteger al ciudadano, como Salud sin Bulos.

¿Qué es el aerosol nasal Taffix?

aerosol nasal Covid

Uno de estos nuevos inventos que ha arrasado en los medios de todo tipo, tanto escritos como audiovisuales es Taffix. Un aerosol nasal que ha comenzado a llegar a las farmacias de España y que promete «reducir el riesgo de infección por Covid-19 un 78%, con una aplicación cada 5 horas.«.

El spray nasal ha sido desarrollado y comercializado por la empresa biofarmacéutica israelí Nasus Pharma. Su coste es de unos 60€ por cuatro aplicadores de 20 ml, y si se aplica correctamente por los orificios nasales, puede destruir hasta el 99% de los coronavirus durante 5 horas de protección.

Este fabricante de Israel se basa en estudios sobre miembros de las comunidades ultraortodoxas judías durante el pasado mes de septiembre de 2020. Más tarde, los resultados fueron publicados en noviembre, para finalmente extenderse por plataformas como Amazon, donde ya es un éxito de ventas, y en farmacias de España donde está comenzando a llegar.

Unos meses de desarrollo le han bastado para poner en marcha este proyecto liderado por Dalia Meggido, cofundadora y directora de Nasus Pharma. Un proyecto basado en un principio activo que no es más que la hipromelosa, un polímero que se usa como recubrimiento de medicamentos y colirios para los ojos secos y conjuntivitis.

¿Realmente es efectivo contra la Covid?

Nuevas cepas covid mascarillas FFP3

Pero claro, puedes estar pensando que si es tan maravilloso… ¿por qué las autoridades sanitarias no le han prestado ninguna atención? ¿Por qué ese desinterés sobre un producto que se presenta como algo muy efectivo contra la infección por Covid? Pues sí, has acertado, deberías dudar de su eficacia como apuntan algunos expertos desde Salud sin Bulos.

Además, hay acontecimientos sospechosos sobre Taffix y su principio activo. Existían cientos de ensayos sobre el principio activo, pero ninguno de ellos estudiaba su efecto sobre el Covid-19. En cambio, cuatro meses después del inicio de la pandemia, una investigadora de la Universidad de Virginia llamada Barbara Mann realiza investigaciones sobre virus del SARS-CoV-2 con este compuesto asegurando su efectividad.

Los datos del estudio no fueron publicados, tan solo una NdP, es decir, una nota de prensa. Poco después reaparece la Dra. Mann explicando los resultados con publicidad de la citada empresa israelí Nasus Pharma, que curiosamente financia las investigaciones de la Universidad de Virginia sobre su propio producto.

Además existe cierto hermetismo sobre cómo se ha realizado el estudio. Por tanto, esos eventos sospechosos y la falta de información, te debería hacer alejarte de Taffix por el momento, mientras no se demuestre y se apruebe por los expertos sanitarios.

Consejos

pack de 100 mascarillas

Por tanto, como consejo final, no deberías gastar 60€ en comprar un producto del que aún se duda sobre su eficacia contra la Covid. Además, solo te protege durante 5 horas, y no te exime de llevar mascarilla. Se está vendiendo como un complemento para ayudar a mejorar la eficacia cuando se lleva mascarilla, pero en ningún momento como sustituto de la mascarilla.

Ahorra tiempo y dinero con los bulos, y analiza muy bien lo que usas contra la Covid-19. Se trata de tu salud y la de los tuyos, y eso merece el máximo cuidado.

Solo haz caso de los autoridades sanitarias y, recuerda, por ahora solo: mascarilla, lavado de manos, distanciamiento social.

Securitas Direct reforzó su plantilla con 1.400 profesionales en 2020

0

En un año tan difícil para el empleo como 2020, con una economía duramente golpeada por la pandemia, Securitas Direct incorporó más de 1.400 profesionales. Esa cantidad supone un incremento del 20% respecto al cierre de 2019, cuando tenía 7.000 colaboradores.

Ha sido el sector servicios uno de los más golpeados por la crisis sanitaria derivada de la covid-19. Sin embargo, no ha sido óbice para que Securitas Direct siga manteniendo la tendencia alcista en lo que a contratación se refiere. Así, durante los últimos cinco años, prácticamente ha duplicado su plantilla. De los 4.400 profesionales que tenía en 2016, ha sumado 4.000 nuevos profesionales hasta 2020. Es decir, se trata de un crecimiento por encima del 90% durante el último lustro.

La compañía referente en protección ha puesto el foco, dentro de su programa de diversidad, en incorporar a tres de los colectivos más castigados por el empleo. Así, una de cada cinco nuevas altas de 2020 fue talento joven. Es decir, menores de 25 años.

Además, un 12% de los contratados fueron talento sénior, mayores de 52 años. Mientras que el talento femenino representó el 58% de las nuevas incorporaciones. Entre los perfiles más demandados destacan los puestos operativos y de atención al cliente, así como los perfiles STEM (tecnología).

“Nuestro propósito de proteger personas va mucho más allá. Hablamos de apoyar el empleo y cuidar nuestro capital humano, objetivos que nos marcamos todos los años y que esperamos continuar haciendo, con especial foco en aquellos colectivos más castigados por el desempleo”, manifiesta Álvaro Vázquez, director de Gestión de Personas de Securitas Direct Iberia & Latam. Y añade: “Nuestros profesionales están en el centro de todas nuestras acciones y de nuestra estrategia”.

CERTIFICADO TOP EMPLOYER

Durante 2020 la relación entre organizaciones y profesionales ha adquirido un papel protagonista, cobrando especial valor el cuidado del talento. En este contexto, Securitas Direct ha recibido, por tercer año consecutivo, el certificado Top Employer, situándola en el puesto número 7 de las mejores compañías españolas líderes en el desarrollo de estrategia de personas.

Se trata de una certificación que realiza la prestigiosa entidad independiente Top Employers Institute y que, por tercer año consecutivo, incluye a Securitas Direct entre las organizaciones referentes en este ámbito.

El bienestar del empleado, la captación de talento, la diversidad e inclusión, valores, ética e integridad corporativa o el entorno de trabajo son algunos de los aspectos en los que la compañía líder en protección y seguridad ha destacado en dicho reconocimiento.

“El confort, la motivación y la experiencia son nuestra prioridad y una cuestión táctica, por lo que de manera constante ponemos en marcha diferentes iniciativas para crear empleo y ser motor para el impulso económico de desarrollo local y nacional, además de mejorar nuestro compromiso y desarrollo profesional”, asegura Álvaro Vázquez.

Renta Corporación y 011h se despiden del ladrillo en su primera promoción en Hospitalet

0

Adiós al ladrillo como material de construcción. Renta Corporación y 011h realizan su primera promoción con material reciclable y sostenible. El lugar escogido es el núcleo urbano de Hospitalet (Barcelona).

La operación consiste en construir y vender un edificio plurifamiliar de tres plantas situado en el cruce de las calles Joan Maragall y Esquadres, según fuentes de las empresa consultadas por MERCA2.es. El inmueble está diseñado para ocho viviendas de unos 70 metros cuadrados. Todas ellas construidas con material sostenible, sin ladrillo, y tendrán terraza o balcón, una de las exigencias más demandada por los compradores tras la pandemia.

La promoción ha comenzado con las obras de derribo y el resto del montaje se iniciará en junio, con el objetivo de entregar el proyecto a finales de este año. Esta construcción industrializada es una de las primeras en España y se levantará íntegramente con madera certificada (CLT) y otros materiales sostenibles.

El proyecto refuerza el compromiso de ambas empresas con la construcción sostenible y mitigar las externalidades negativas del sector, uno de los más contaminantes. Sólo en la Unión Europea, es el causante del 36% de las emisiones del CO2.

SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE VENTILACIÓN Y PLACAS SOLARES

La intención de este tipo de inmuebles es reducir en un 80% las emisiones de CO2. El resto de materiales naturales serán reciclables y reutilizables con Declaración Ambiental de Producto (DAP). Para asegurar su eficiencia energética y bajos consumos, el edificio ha sido diseñado en base a criterios de construcción pasiva. Es decir, no necesitarán energía para calefacción ni refrigeración.

En la azotea se instalarán placas fotovoltaicas para la producción de parte de la energía que requieran las viviendas. Para una mejor ventilación, se instalarán sistemas de doble flujo y otro de recuperación del calor. Todas las estancias principales tendrán luz natural directa. Los interiores contarán con luces led de alta reproducción cromática. La promoción tendrá una certificación energética A del nuevo Código Técnico de Edificación (CTE) y la certificación ‘verde’ del Green Building Council de España (GBCe).

Esta obra «demuestra una vez más su apuesta por la sostenibilidad ambiental en el sector de la construcción», ha afirmado David Vila, CEO de Renta Corporación. Este proyecto es parte de las nuevas tendencias «de futuro y tendrán un efecto positivo a medio y largo plazo», ha asegurado.

VIVIENDAS CON MATERIAL PREFABRICADO

La industrialización es uno de los principales pilares del proyecto. Así, se producirán en fábrica los diferentes componentes del edificio para posteriormente ser ensamblados en la obra. Algunas partes del edificio, como los baños y los paneles de instalaciones, han sido diseñados en 3D y serán finalizados íntegramente en fábrica. De esta manera, la construcción será un 40% más rápida, más eficiente y con una mayor calidad de todos los elementos.

Entre las principales características que diferencian este proyecto de otros similares se encuentra la aplicación de la tecnología y la digitalización. Gracias a la implementación de la tecnología BIM integral se integrará y optimizará toda la cadena de valor, permitiendo gestionar incidencias, así como sincronizar modelos, documentos y procesos.

Además, la optimización del diseño de cada uno de los materiales permite también disminuir de manera muy significativa la producción de residuos y facilita el reciclaje y reutilización de los materiales descartados o preexistentes.

“En 011h estamos convencidos que la industrialización, la aplicación de la tecnología BIM y el uso intensivo de datos son el camino que debe seguir el sector a la hora de construir viviendas sostenibles», ha asegurado José Manuel Villanueva, co-CEO y co-fundador de la inmobiliaria.

Los neobancos, la alternativa a la banca tradicional para no pagar comisiones

0

El sistema financiero español está en plena transformación. En los últimos años han aparecido nuevos actores como las fintech o los neobancos (entidades 100% digitales, la mayoría sin sucursal o con alguna de representación) que han provocado un cambio radical en la banca tradicional. Las mismas tratan de adaptarse a los nuevos tiempos, acelerando el cierre de oficinas y aumentando la inversión en digitalización.

Y eso mientras intentan fidelizar más a sus clientes obligándoles a domiciliar la nómina y a contratar tres o más productos con el banco a cambio de no cobrar comisiones. Ante este escenario, los últimos en llegar se está posicionando como favoritos precisamente por ofrecer todo lo contrario.

Es decir, las alternativas a la banca tradicional están aprovechando la oleada de comisiones y las exigencias de vinculación para posicionarse como la opción preferida de todos aquellos que no quieren ni pagar por usar su banco, ni contratar productos para poder librarse de pagar. Entre ellas, MyInvestor, Openbank u Orange Bank.

CUENTA REMUNERADA, SIN COMISIONES NI VINCULACIÓN

MyInvestor, neobanco participado por Andbank España, El Corte Inglés Seguros y AXA España, ofrece una cuenta 100% online, sin comisiones ni condiciones y remunerada al 1% con acceso a cientos de productos de inversión. Permite domiciliar la nómina y recibos si el cliente quiere, pero no es un requisito para beneficiarse de la remuneración y no pagar ninguna comisión. La entidad tiene una política de cero comisiones que –asegura- no pretende cambiar porque su modelo de negocio es sostenible sin necesidad de que aplicar comisiones a sus clientes.

El neobanco, que está en niveles récord de apertura de cuentas, ofrece una cuenta remunerada al 1% TIN/TAE el primer año y al 0,10% TIN/TAE posteriormente hasta 15.000 euros. Es decir, el cliente recibe sólo por tener su dinero en la cuenta –con el dinero siempre disponible- 150 euros brutos durante el primer año. La cuenta de MyInvestor permite transferencias gratis en la Unión Europea e incluye tarjetas de débito y crédito gratis que incluyen una extracción gratis al año en cualquier cajero del mundo sin ninguna condición y 4 extracciones si el cliente tiene 3.000 euros en productos de inversión o la hipoteca en MyInvestor.

Recientemente MyInvestor ha lanzado una cuenta para menores con similares características: remunerada al 1% sin comisiones ni condiciones y con acceso a los mismos productos de inversión.

INVERSIÓN PREMIUM PARA TODOS LOS BOLSILLOS

Una de las claves del crecimiento de MyInvestor es su escaparate de productos de inversión. Cuenta con cientos de fondos de gestión activa y pasiva de las principales gestoras y no aplica comisiones por comercializarlos –ni siquiera de custodia-.

El neobanco ha revolucionado el mercado al ofrecer fondos indexados de Vanguard, iShares y Amundi sin mínimo de inversión. Algunos de estos productos, que cuentan con mínimos de entrada generales de 100.000 euros, están disponibles en MyInvestor desde céntimos de euros.

También ofrece  fondos de las principales gestoras del mundo (BlackRock, JPMorgan, Pimco, DWS, Robeco y Schordes, entre otras) sin mínimo de inversión. A ello se une su apuesta por la gestión independiente española. Dispone de fondos de Valentum, Rentamarkets, Magallanes, True Capital, azValor, Buy & Hold y Cobras, entre otros.

Para los clientes sin conocimientos de inversión, cuenta con un servicio de gestión discrecional de carteras indexadas (robadvisor) de Vanguard y iShares con las menores comisiones del mercado (0,15% de gestión y 0,15% de custodia). El cliente sólo ha de hacer un test online para conocer su perfil de riesgo y automáticamente se le asignar una de las cinco carteras diseñadas por profesionales.

Además, MyInvestor ofrece 80 planes de pensiones –entre los que figuran planes de pensiones indexados al S&P 500 y a las bolsas mundiales-, siendo el mayor supermercado de planes de España.

REMUNERADAS CON VINCULACIÓN

Por otra parte, la Cuenta Nómina de Bankinter es una de las cuentas nómina remuneradas más rentables del mercado, puesto que ofrece una rentabilidad del 5% TAE1 (4,94% TIN) durante el primer año y un 2% TAE (1,99% TIN) el segundo, con un saldo máximo a remunerar de 5.000 euros.

Es decir, se puede conseguir un beneficio de 250 euros brutos a los doce meses, pero requiere de cierta vinculación tanto para no pagar comisiones como para obtener su rentabilidad. En concreto, exige domiciliar la nómina, pensión o ingresos fijos de al menos 800 euros al mes, así como domiciliar tres recibos al trimestre.

También aquí se incluye la Cuenta Nómina Open de Openbank (el banco 100% digital del Santander). Es una cuenta sin comisiones que devuelve el 1% de los principales recibos domiciliados a aquellos clientes que domicilien unos ingresos mensuales de al menos 900 euros. Además, ofrece una tarjeta débito y otra de crédito gratis y permite sacar dinero sin coste de todos los cajeros de Banco Santander en España.

Asimismo, la Cuenta Corriente de Orange Bank es 100% online y no cobra comisiones por mantenimiento o administración de cuenta, pero solo está dirigida a clientes Orange. Con su tarjeta de débito es posible retirar dinero en euros en cualquier cajero dentro de España y la zona SEPA hasta tres veces al mes de forma gratuita. Además, se puede asociar a la Cuenta de Ahorro de Orange Bank con un 1% TAE.

6 recetas típicas sin carne para los viernes de Cuaresma

0

La cuaresma, se ha caracterizado por no preparar comidas que no tenga que ver carnes. Esta inicia desde el miércoles de Ceniza y finaliza hasta los últimos días de la Semana Santa. Por lo que, son muchas las personas que se restringen comer carnes los viernes de Cuaresma.  

Sin embargo, esos días de cuaresma las personas pueden comer otros platos que sean a base de verduras, pescado o huevos. Por lo que, en este artículo aprendas algunas recetas típicas sin necesidad de utilizar carne.

Cómo preparar portaje en cuaresma

Cómo preparar portaje en cuaresma

Para poder preparar el potaje en cuaresma, lo primero que se tiene que hacer es dejar los garbanzos en remojo. Después se tiene que calentar el aceite en una olla grande y proceder a freír el ajo picado. Entonces, se tiene que rehogar los garbanzos y añadir el pimentón.

Luego se tiene que cubrir el sofrito con agua o caldo de verduras, este se tiene que dejar cocer hasta que estén. Después se le tiene que añadir las espinacas y el bacalao. Por último, se tiene que bajar el fuego y dejar que se cocine, hasta que los garbanzos estén tiernos.

Los ingredientes que se utilizan

Los ingredientes que se utilizaron en la preparación anterior fueron los siguientes:

  • Garbanzos
  • Bacalao desalado
  • Espinacas
  • Ajo
  • Pimentón
  • Huevos
  • Aceite
  • Sal
  • Agua o caldo de verduras

Pisto ¿Cómo se prepara en cuaresma?

Pisto ¿Cómo se prepara en cuaresma?

El pisto, es un plato super sencillo que se puede preparar en cuaresma, que si le añades huevo frito puede ser perfecto como plato único. Antes de comenzar la preparación, se tiene que pelar los tomates y freírlos en aceite y sal. Cuando ya estén pochados se deben de reservar, luego se deben de picar las cebollas, pimientos y las berenjenas. Estas se deben de rehogar por separados

Cuando ya todo esté frito se debe de mezclar en una sartén y dejar por unos minutos. Dejar reposar y servir frío.  

Ingredientes

  • Tomates
  • Cebolla
  • Pimientos verdes
  • Berenjenas
  • Huevos
  • Sal
  • Aceite de oliva

Cómo se preparan unas lentejas con verduras

Cómo se preparan unas lentejas con verduras

La mayoría de las personas son amantes de las lentejas con verduras, no solo por lo económico. También que es un alimento que contiene alto contenido de fibra, hierro y vitaminas. Por lo que, es perfecto para prepararlo en esta época de cuaresma.

Antes de proceder se tiene que pelar, lavar y cortar las verduras en trozos pequeños y lavar las lentejas. Después se tiene que colocar todo en una cazuela junto con una hoja de laurel, ajo, pimentón dulce y sal. Se le debe añadir agua y un chorro de aceite de oliva, dejar en el fuego y dejar cocer 40 minutos.

Ingredientes 

  • Lentejas
  • Zanahoria
  • Patatas
  • Ajo
  • Pimentón dulce
  • Aceite de oliva
  • Sal

Cómo preparar unas Croquetas de pescado

Cómo preparar unas Croquetas de pescado

Es una rica receta que se puede preparar en familia o amigos en esta cuaresma, solo se debe utilizar gambas o merluza. Esta receta se prepara haciendo una rica bechamel al gusto de la persona, después se le añade las gambas o merluza desmenuzada. Se coloca en la nevera hasta que se enfríe y después se debe dar forma redonda.

Luego se tiene que pasar por harina, huevo y pan rallado, por último, se tiene que freír en aceite hasta que se doren.

Empanada de bacalao ¿Cómo prepararlas en cuaresma?

Empanada de bacalao ¿Cómo prepararlas en cuaresma?

Para los viernes de cuaresma es una opción perfecta, para hacer esta rica empanada. Actualmente no es necesario hacer la masa, ya que muchos supermercados la venden ya hecha. Solo tendrían que elaborar el lleno dependiendo del gusto de cada quien.

Se tiene que preparar el bacalao y una vez listo, se procede a utilizar para rellenar las masas. Para proceder a meter en el horno durante unos 10 minutos, tiempo suficiente para que esté listo.

Cómo preparar un Bizcocho de limón en esta época de Semana Santa

Cómo preparar un Bizcocho de limón en esta época de Semana Santa

Los bizcochos de limón, son fáciles de preparar en casa y más en esta época de cuaresma. Lo primero que se tiene que hacer es batir los huevos en un recipiente y se le añade el yogur. Se deben de ir añadiendo harina, azúcar, levadura y aceite, para proceder a batir hasta que la mezcla quede sin grumo. Dejar reposar en un recipiente 10 minutos y luego introducir en el horno durante unos 40 a 45 minutos.

El número de trabajadores en ERTE se acerca a niveles del confinamiento

La tercera ola de la pandemia también he hecho subir el número de trabajadores en ERTE. Según los datos adelantados este jueves por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, entre el 1 y el 11 de febrero había casi 900.000 trabajadores afectados por un expediente de regulación temporal de empleo, una cifra que se acerca a las alcanzadas en la recta final del confinamiento.

El pico se alcanzó entre marzo y junio cuando había 3,5 millones de españoles en ERTE, con la desescalada y la vuelta a la actividad la cifra fue descendiendo. Así, a cierre de julio había 1,18 millones de personas en un ERTE, de los cuales 932.609 eran de fuerza mayor, esto es, los que se han aplicado con motivo de la crisis sanitaria del covid-19.

ERTE Gobierno Merca2.es

No fue hasta el pasado mes de agosto, cinco meses después de declararse el estado de alarma, cuando los trabajadores afectados por un ERTE bajaron por primera vez del millón. De ahí en adelante la cifra se mantuvo estable -en torno a los 700.000- pero en la recta final del año y coincidiendo con la segunda ola empezó a subir de nuevo, así hasta los 878.000 trabajadores en ERTE de segunda semana de febrero.

ESCRIVÁ ASEGURA QUE BAJARÁ

A pesar de que el número de trabajadores en ERTE en España ha subido en 139.031 personas desde que acabó enero, el ministro aseguró este jueves en un encuentro con el Consejo General de Economistas que en las próximas semanas habrá una reducción «significativa».

También explicó que desde noviembre, la evolución de los ERTEs ha estado vinculada a la adaptación de medidas de limitación de la actividad y al diferente nivel de recuperación de los sectores.

Según sus cuentas, el 25% de los trabajadores en ERTE están en suspensión parcial de empleo desde octubre, es decir que están desarrollando algún tipo de actividad. También cree que este mecanismo debe seguir adaptándose a las distintas realidades en la suspensión de empleo.

EL MÉRITO DE LOS ERTE

Asimismo, Escrivá valoró favorablemente el mérito que ha supuesto que se haya podido introducir el mecanismo de los ERTE en una economía como la española, con tanta pequeña empresa y con tantas empresas del sector servicios.

Desde su punto de vista, uno de los retos actuales pasa por cómo ligar los ERTE a la negociación colectiva. «Es fácil en sectores grandes y medianos, pero el reto que vamos a tener es cuando todo esto ocurra en un restaurante«, destacó.

También apuntó a que se está hablando con los agentes sociales para mezclar mecanismos que permitan que exista una fórmula por la cual se puedan desplegar este tipo de ERTE en cualquier situación.

La política de Ferrovial abre la puerta a cambios en Heathrow

0

Fue en octubre de 2012 cuando Ferrovial vendió un 5,72% de Heathrow a Stable Investment Corporation por 257,4 millones de libras (unos 319,3 millones de euros). Al año siguiente, y en el mismo mes, hizo lo propio con otro 8,65%. Entonces, el comprador fue el fondo de pensiones del Reino Unido Universities Superannuation Limited (USS). Pagó 392 millones de libras (unos 463 millones de euros).

Desde entonces, el porcentaje de Ferrovial en Heathrow ha permanecido inalterable: 25%. Una posición jugosa que le había reportado interesantes dividendos. Junto con el resto de infraestructuras aeroportuarias, por ejemplo, en 2014 significaron 341 millones de euros para las arcas de Ferrovial en dividendos. O los 237 millones de 2017. Durante 2019, la cantidad fue de 254 millones, de los que 145 correspondieron a Heathrow. Sin embargo, este año, esa cantidad se quedará en unos escuetos 29 millones de euros. Y, para 2021, quedará a cero. ¿Es el momento de abrir la puerta a nuevas ventas en Heathrow?

“Las empresas con intereses puestos en aeropuertos podrían tomar medidas para rentabilizar sus inversiones”, señala Diego Morín, analista de IG. De hecho, Ferrovial está negociando un plan urgente para salvar Heathrow en el que la revisión de las tarifas está sobre la mesa. Conviene recordar que la infraestructura ha sufrido una caída de pasajeros del 72,6%. Por sus instalaciones pasaron 80.957.272 pasajeros en 2019. En 2020, esa cifra menguó hasta los 22.109.726 pasajeros.

INCONVENIENTE PARA FERROVIAL

Vender ahora en Heathrow tendría un grave inconveniente para Ferrovial: el precio sería inferior a cualquier otro momento en el que el tráfico fuera previsiblemente mayor. Aunque si la pandemia persiste, y Heathrow no levanta el vuelo (nuevas variantes del virus, restricciones de movilidad…), Ferrovial podría tomar otras medidas.

“No se espera una recuperación de la demanda de vuelos hasta bien entrado el año 2022”, añade Diego Morín. Ferrovial, y el resto de accionistas, de momento, han recurrido a diferentes mecanismos de refinanciación intragrupo para aportar unos 850 millones de euros para mantener la operativa de Heathrow.

Según Bankinter, la revisión de tarifas en el aeropuerto londinense sería una buena noticia para Ferrovial. Entre otras razones, porque supondría acelerar la recuperación de las pérdidas provocadas por la pandemia, el reequilibrio de su balance, y la devolución del préstamo de 850 millones de euros a los accionistas. “La decisión todavía está en el aire y le damos una probabilidad de éxito baja”, resaltan en la entidad financiera. Otro motivo para pensar en cambios.

APUESTA POR LOS VERTIPUERTOS

Mientras tanto, la política de Ferrovial tiene nombre propio: vertipuertos. En Estados Unidos construirá una decena. En España, serán una veintena. Atrás ha dejado el interés por aeropuertos como el de Prestwick, en Glasgow (Escocia). Y sufrió el varapalo del aeropuerto de Denver, en EEUU, que rescindió el contrato para remodelar la terminal.

Para Ferrovial, no está sobre la mesa vender en Heathrow. Amén de los dividendos, se trata de una inversión estratégica que permite mantener a la compañía el know how y posicionamiento para invertir en otros aeropuertos fuera del Reino Unido.

Ferrovial lo dejó claro en la presentación del Plan Horizon 2024. Pero, por aquel entonces, la pandemia no había azotado de manera brutal al turismo, en general, y a los aeropuertos, en particular. Además, la venta de la división Servicios está alargándose más de lo inicialmente previsto.

Ante esta situación, la ampliación de la tercera pista de Heathrow, aprobada tras la autorización del Tribunal Supremo, podría ser un soplo de aire fresco. Aunque es posible que no arranque hasta dentro de dos años. A nivel de liquidez, le viene bien a Ferrovial porque retrasaría las inversiones. En junio del pasado año, Ferrovial vendió el 5% de su filial de construcción en Polonia por 57 millones de euros: Budimex.

El difícil reto de captar clientes en la era digital

0

Captar clientes es una de las actividades a la que más tiempo hay que dedicarle dentro de un negocio. El emprendedor sabe que nunca puede despistarse y que siempre tiene que estar a la “caza” de más personas interesadas en sus productos y servicios. Sin embargo, no es esta la única forma de aumentar la rentabilidad.

A veces captar clientes no significa conseguir clientela nueva, sino fidelizar a la que ya se tiene. Porque el verdadero objetivo de tu negocio no debería ser tener miles de clientes, sino tener algunos menos y que cada uno de ellos gaste un poco más y acuda a ti de forma recurrente cada vez que necesite un determinado producto o servicio.

Piensa en un panadero. El producto que vende es bastante barato y su margen de venta es pequeño, porque apenas gana unos céntimos con cada barra. Ahora bien, si consigue que por su establecimiento pasen cada día X clientes fieles, tiene un ingreso asegurado. Además, si lo hace bien, es posible que el gasto medio de estos se vaya incrementando, porque adquirirán otros productos.

¿Cómo captar clientes en la era digital?

captar clientes nuevo negocio

Cuanto más avanza la tecnología más difícil resulta tanto encontrar nuevos clientes como fidelizar a los que ya se tiene. Porque los consumidores tienen cientos de opciones entre las que elegir cuándo desean adquirir un producto o un servicio, y muchas veces se dejan llevar por criterios como el precio, un factor en el que no siempre es sencillo (ni aconsejable) competir.

La clave para aumentar la rentabilidad es hacerlo bien para atraer nuevos clientes y, una vez que ya nos conocen, empezar a trabajar para fidelizarlos. Si tienes un cliente fiel sabes que siempre te va a comprar a ti, no buscará otras alternativas porque sencillamente no le interesan. Aunque pueda ver el mismo producto más barato en otro sitio, seguramente te lo seguirá comprando a ti si le has aportado un valor añadido, como una estupenda atención al cliente.

Para captar clientes primero tienes que conocerlos

captar clientes al emprender

Está claro que no hay más secreto que hacerlo bien, pero para empezar a fidelizar a la clientela primero tienes que conseguir que tu público potencial te conozca. Y para poder llegar a conectar con él eres tú quien primero debe tener claro quién es su público. ¿Quienes son las personas que pueden tener más interés en tus productos o servicios?

Cuanto más conocimiento tengas sobre tu sector de mercado más sabrás sobre los intereses, las preocupaciones, los gustos y las necesidades de las personas de tu nicho. Esto te permitirá ofrecer productos o servicios que se adapten mucho mejor a lo que están buscando, y darles la atención que quieren.

Debes ser capaz de predecir comportamientos

buscar clientes negocio

No se trata de que hagas uso de una bola de cristal para ver el futuro. No te resultará complicado adelantarte a las tendencias del mercado y a las tendencias de los consumidores si usas tu propia experiencia y además herramientas tecnológicas como Google Trends para conocer temas candentes o el Big Data para analizar datos.

Si eres capaz de predecir comportamientos y adelantarte a las tendencia, lo tendrás más fácil para captar clientes, porque cuando ellos sean conscientes de que tienen una nueva necesidad, tú ya estarás allí ofreciéndoles justo eso que quieren en ese momento. Esto te ayuda a vender más, pero también sirve para mejorar la imagen de tu negocio y fidelizar a la clientela.

La atención personalizada es clave para captar clientes

fidelizar clientela

No importa si tienes un negocio offline o si te has centrado en el emprendimiento digital, es fundamental que des una atención personalizada, porque esto es algo que gusta mucho a los consumidores. Si un nuevo cliente recibe una buena atención, es casi seguro que en el futuro vuelva a comprar.

Si has hecho los deberes y conoces bien a tu público, sabrás qué tipo de atención prefiere. Si notas que te falta información siempre puedes hacer uso de herramientas sencillas y prácticas como las encuestas de satisfacción, que se pueden hacer tanto online como de forma presencial y totalmente anónima.

Programas de fidelización 

fidelizacion clientes

Los programas para fidelizar clientes llevan décadas usándose porque dan muy buenos resultados, y además son tan versátiles que puedes usar diferentes formatos. Un claro ejemplo son los clubes de socios que tienen muchas marcas de moda. Cada vez que el cliente hace una compra acumula puntos que puede canjear por descuentos, también puede recibir cupones descuentos personalizados según sus gustos, etc.

El programa de fidelización te puede servir para captar clientes, pero es cuando lo usas como herramienta para fidelizar cuando de verdad despliega todo su potencial. Tanto si tienes un negocio online como si es offline, seguro que puedes encontrar varias ideas para fidelizar a la clientela a través de programas específicos.

Sorprende a tus clientes

marketing

Aunque lo hagas todo bien es posible que hayas notado que tu nivel de captación de clientes ha bajado o que la fidelización no va tan bien como debería. Si has llegado a este punto es el momento de sorprender a tus clientes. Esto supone un estímulo que acaba con la rutina e incita al consumo.

Por ejemplo, puedes crear un evento digital para dar a conocer un nuevo producto o alguna novedad importante de tu negocio. También puedes lanzar un descuento por sorpresa, o tener un pequeño detalle con todos los que hagan una compra un determinado día. El factor sorpresa es una herramienta muy poderosa en el marketing y suele dar muy buenos resultados.

Aboga por una comunicación transparente

comunicacion negocio

En plena era digital la comunicación es una de las mejores armas para captar clientes, así que procura que la de tu negocio sea lo más transparente posible e inspire confianza. Tanto las redes sociales como tu web corporativa deben ser acordes a un plan de comunicación previamente establecido.

Si informar de manera clara y precisa siempre es importante, lo es todavía más en caso de que surja una posible crisis, así que todos los esfuerzos realizados en mejorar la comunicación son siempre buenos tanto si se quieren conseguir nuevos clientes como si se persigue fidelizar a la clientela o se quiere resolver un conflicto con un cliente.

El hidrógeno y EEUU tras el salto de la filial verde de Acciona a Bolsa

El acelerón verde propulsado en los últimos años por la compañía que preside José Manuel Entrecanales coloca a su filial Acciona Energías Renovables (en proceso de transformación en sociedad anónima) en posiciones aventajadas para su salida a Bolsa.

De hecho, tras la comunicación de las intenciones de la compañía al regulador, el mercado ha aplaudido el previsible debut en Bolsa de la filial de renovables, cuestión abordada posteriormente en el consejo de administración de Acciona. De hecho, las acciones de Acciona se disparaban por encima del 10% en los primeros compases de la sesión de este jueves.

El boom de las renovables ante la descarbonización de la economía y los fuertes planes de inversión en energías limpias previstos por los gobiernos para ayudar a la recuperación tras la irrupción del Covid-19 ha dado un impulso a la filial verde de Acciona. La compañía cerró 2020 con una subida del 27% en Bolsa y en lo que llevamos de 2021, acumula una ganancia del 15%.

El viento sopla a favor de los planes de Acciona, una más de las energéticas tradicionales que están derivando su negocio para reducir la dependencia de la generación a partir de combustibles fósiles o fuentes no sostenibles. Entre las clásicas del sector que apuestan por las energías renovables, Repsol, Naturgy y Enagás enfocan sus proyectos limpios a la producción de hidrógeno verde e hidrógeno azul.

Tal y como explicaba el analista de XTB España, Darío García en declaraciones a Negocios TV,  pese a que “la estructura de costes impide a estas compañías meterse al 100% en el mercado renovable, en sectores como la eólica, solar y térmica, porque tendrían que cambiar de modelo negocio”, lo que sí pueden hacer es “como mínimo” acogerse a un camino “que ya han tomado y es que integrar el sector renovable en la parte más importante de sus ingresos”.

En este sentido, Entrecanales anunció que la compañía que preside aspira a alcanzar el 20% de cuota de mercado de hidrógeno verde en la Península Ibérica para 2030. En este sentido, Acciona se ha aliado con Plug Power, proveedor estadounidense de soluciones integrales de pilas de combustible de hidrógeno que cotiza en el Nasdaq y uno de los proveedores de baterías para los grandes de la automoción, como Tesla, para comprometer una inversión inicial de 2.000 millones de euros para escalar posiciones en el negocio de hidrógeno verde en España y Portugal.

Acciona y Plug Power han puesto en marcha una joint venture, participada al 50% y con sede en Madrid, que desarrollará, operará y mantendrá distintos proyectos de hidrógeno verde, dada la creciente demanda en la Península de esta fuente de energía, según informa la empresa española.

La nueva empresa también planea proporcionar servicios de almacenamiento, transporte y entrega a sus clientes, centrándose inicialmente en los segmentos de negocio industrial y de movilidad, siendo Plug Power el proveedor de tecnología de electrolizadores y Acciona el proveedor de electricidad limpia.

DUPLICAR EL NEGOCIO DE RENOVABLES EN 5 AÑOS

Con la salida a Bolsa este mismo año de su filial de energía Acciona pretende duplicar su potencia instalada de energía renovable en solo cinco años, con la previsión de invertir hasta 7.000 millones de euros a través de la recepción de los fondos europeos destinados a la recuperación económica en España, con el foco puesto en la descarbonización.

«Se trata de un plan de crecimiento apoyado en activos de alta calidad, un robusto modelo de negocio, con una sólida capacidad organizativa y el tamaño y agilidad necesarios. La salida a Bolsa permitirá liderar a Acciona las oportunidades de inversión y crecimiento, que surgen a partir del modelo de descarbonización. Afrontamos el reto desde una situación privilegiada única en el mejor momento y lugar para alcanzar los objetivos».

Así lo ha asegurado el consejero delegado de Acciona Energía, Rafael Mateo, durante la presentación de resultados a los analistas, en la que ha avanzado que la compañía incrementará en 9,3 gigavatios (GW) su potencia instalada hasta 2025, pasando de los 10,7 GW actuales a los 20 GW al final del periodo.

Este objetivo también supone duplicar la anterior meta que se había propuesto la empresa, ya que, antes de anunciar la salida a Bolsa de su filial, las previsiones apuntaban a una potencia instalada total de 15 GW para 2024.

Así, este plan de negocio se sustenta en la estrategia de la compañía para sacar la filial a Bolsa, teniendo ya 3 GW bajo construcción o preparados para iniciar las obras este mismo año o en 2022 y continuar aumentado su negocio a un ritmo de 2 GW anuales.

«Queremos seguir creciendo de manera selectiva en nuestros principales mercados, que son Australia, España, México y Chile, aunque incorporando otros con potencial de crecimiento. Además, seguiremos trabajando en otras actividades clave ya identificadas hasta 2030″, ha añadido Mateo.

El objetivo pasa por sacar a bolsa un mínimo del 25% de la filial de energía a lo largo de este mismo año.

LA FUERTE APUESTA POR ESTADOS UNIDOS

Tanto la tecnología -el hidrógeno verde- como la localización geográfica -Estados Unidos- está claramente definida para Acciona. Dos valores al alza que han propiciado una acogida “muy positiva” de la estrategia de la energética, asegura el analista de XTB España.

Ya ocurrió con Naturgy que, aprovechando esas políticas favorables a las energías limpias anunciadas por el recién nombrado presidente de Estados Unidos, Joe Biden, también pretende aprovechar esa oportunidad y la coyuntura propicia en el nuevo contexto político norteamericano dentro del sector de las renovables.

Ante este renovado escenario, Acciona mueve ficha desde principio de año y avanza posiciones hacia un buen desempeño en su cotización.

Si cobras el ingreso mínimo vital, ¿debes presentar la declaración de la renta?

0

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) que fue aprobado por el Gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos en mayo del pasado 2020, ha traído alguna que otra polémica y dudas, ahora también en lo que tiene que ver con la declaración de la renta. Con todo, y desde que esta prestación saliera a la luz, ha llegado a un total de 160.000 hogares, beneficiando a más de 460.000 personas.

En este sentido, el Ingreso Mínimo Vital persigue reducir en un 80% la pobreza extrema en España desde su creación, con el objetivo de llegar a cerca de 850.000 hogares (unos 100.000 de ellos monoparentales). Como tal, la cuantía oscilará entre los 462 y los 1.015 euros dependiendo de la composición del hogar. Ahora bien; ¿cuál es su impacto hacia la declaración de la renta? Lo conocemos desde MERCA2.

El ingreso mínimo vital, una prestación no contributiva para cubrir las necesidades básicas

Necesidades básicas, ingreso mínimo vital, declaracion de la renta

Sobre este concepto, cabe resaltar que el IMV como ingreso mínimo vital pretende la reducción de la pobreza, especialmente la pobreza extrema, y la redistribución de la riqueza en nuestro país. Y para ello se lleva a una prestación no contributiva.

Con posibles efectos en la declaración de la renta, se ha puesto en marcha esta ayuda económica para garantizar unos ingresos mínimos a quienes carecen de los mismos. La prestación, al mismo tiempo, tiene como fin prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social.

Esto de las personas que carecen de recursos económicos básicos para cubrir sus necesidades básicas. Como se anunció a inicios de este año 2021, el ingreso mínimo vital experimentará una subida del 1,8%. aunque todavía no ha llegado a los 850.000 hogares como estaba previsto. De hecho, en el mes de diciembre de 2020, había llegado a 460.000 personas.

El ingreso mínimo vital va dirigido a las familias en situación de vulnerabilidad económica

Vulnerabilidad económica, ingreso mínimo vital declaracion de la renta

Es ahí cuando surgen las dudas: ¿quiénes pueden recibir esta ayuda económica? ¿Este ingreso mínimo vital repercute y se presenta en la declaración de la renta? ¿cuánto repercute en el IRPF? Vayamos por partes. Como tal, va destinado a las familias vulnerables.

Será entonces cuando puedan solicitar esta ayuda las personas que vivan solas y que tengan ingresos inferiores a 200 euros al mes. Si se convive con alguien más, necesitarán que los ingresos del hogar no superan los 450 euros al mes. En este sentido, la misma era una de las medidas pactadas por PSOE y Unidas Podemos en su acuerdo de Gobierno.

Enfocada especialmente tras el fuerte repunte del paro debido a la pandemia del coronavirus y al estado de alarma, se destinarán 3.000 millones de euros. También, y para conocer si una persona es beneficiaria del Ingreso Mínimo Vital, la Seguridad Social ha puesto a disposición de todos un simulador a través de la sede electrónica y averiguar si cumplen con los requisitos.

Los beneficiarios del ingreso mínimo vital tienen una reducción de la fiscalidad en la declaración de la renta

Reducción fiscalidad ingreso mínimo vital declaración de la renta

En este tiempo de nueve meses desde su despliegue, el IMV ha igualado el número de beneficiarios que tienen otras ayudas similares en diferentes comunidades autónomas, teniendo en cuenta que las otras ayudas llevan mucho más tiempo siendo desplegadas.

Es por esto que el Gobierno, y en relación a la presentación de esta ayuda a la declaración de la renta, ha decidido extender el ingreso mínimo vital la exención del pago de IRPF que ya se aplica a las prestaciones de las comunidades autónomas.

Las cuales van en concepto de renta mínima de inserción. En concreto, el real decreto-ley explica en su aprobación que se ha establecido una reducción de la fiscalidad de los beneficiarios del IMV que deja a esta prestación concedida a los colectivos más vulnerables exenta del IRPF hasta un importe máximo anual conjunto de 1,5 veces el IPREM; esto es 9.681 euros.

Sí; aquellos que tengan reconocido el ingreso mínimo vital tendrán que presentar la declaración de la renta en Hacienda

Declaración de la renta ingreso mínimo vital presentación

O lo que es lo mismo: aquellos que tenían reconocida esta ayuda a finales de 2020 tendrán que presentar la declaración de la renta en Hacienda, a pesar de que esté exenta de tributación. Algo de lo que se ven afectados un total de 150.000 perceptores.

Una obligatoriedad que se desprende por el Ministerio de Derechos Sociales. Ahora, y pese a que no exige haber presentado la declaración de IRPF de forma previa para ser beneficiario de esta ayuda, sí que se establece que sus perceptores deberán realizar la declaración durante los ejercicios en los que se perciba.

Por su parte, el mismo Ministerio y el de Economía, con José Luis Escrivá al frente, explicaron también que en el caso de las familias o personas beneficiarias de cobrar solo el ingreso mínimo vital, distribuida en 12 pagas, estará libre de impuestos hasta ese máximo. Pero si se perciben otras ayudas, el máximo se aplicará a la suma de todos los ingresos.

El tope actual (9.681€) se elevará hasta los 10.168 del próximo año

Tope IMV

Sobre la misma declaración de la renta, que tendrá lugar este 2021 desde el 7 de abril al 30 de junio, se ha conocido también que la exención tendrá efecto retroactivo desde el 29 de mayo, fecha de la entrada en vigor del real decreto-ley 20/2020.

El cual estableció este ingreso mínimo vital. Con todo, y viéndose hacia la Renta de 2021, habrá que recalcular con la subida del 5% del IPREM pactada por la coalición para el próximo año, lo que elevaría el tope a 10.168 euros.

Por lo tanto, y de la misma manera que se mencionó anteriormente, cuando se presente esta declaración de la renta el próximo abril sobre 2020, las personas y familias que hayan cobrado esa ayuda no tendrán que pagar impuestos hasta ese tope. Si lo único que se cobra es el IMV, solo lo superan quienes cobran el máximo, 12.183 euros.

Los trabajadores, madres en ERTE y colectivos desfavorecidos, los grandes afectados de la presentación

Madres ERTE IMV

Sobre el mismo ingreso mínimo vital, y del cual probablemente se tendrá que presentar en la declaración de la renta, se menciona también que la cuantía no afecta a todos por igual. De hecho, los trabajadores y madres en ERTE se han visto muy perjudicados.

También porque éstas, particularmente, han perdido las ayudas por maternidad, lo que hace que no puedan beneficiarse ni de las deducciones por maternidad ni por gastos de guardería por esta percepción. Esto, sobre todo, por las madres que sean perceptoras del ingreso mínimo vital como única fuente de ingresos.

Los gestores también inciden en un aspecto importante sobre su presentación en la Renta. Y es que las obligaciones administrativas en relación a esta prestación caerán sobre colectivos desfavorecidos, los cuales nunca antes han tenido que presentar el borrador de la Renta y no están familiarizados con estos procedimientos.

Los productos de Lidl más vendidos en febrero que deberías probar

Sobrepasado el ecuador de febrero, ya sabemos cuáles son algunos de los productos de Lidl que están causando sensación y registrando récords en ventas. En todas las secciones de su amplio bazar. Y es que la cadena alemana se ha consolidado como líder más allá de la alimentación. Ella misma ha reconocido que su mayor beneficio proviene de estas secciones. ¿Quieres saber cuáles son los productos más vendidos de Lidl que aún puedes comprar antes de que se agoten? Os invitamos a visitar su web, pues en esta selección sólo incluimos los primeros de cada una de las líneas de productos de bazar que oferta, por lo que hay muchos más que también merecen la pena por su magnífica relación calidad precio.

PRODUCTOS TOP VENTAS DE LIDL: MOPA CON PULVERIZADOR

Desde que el coronavirus ha llegado a nuestra vida, a quien más y quien menos nos obsesiona la limpieza y desinfección por encima de todo. El miedo a que no se haya limpiado el aire y las superficies, aunque ahora se apuesta por los primeros como principal fuente de contagio, ha puesto de moda los aspiradores y mopas con vapor o pulverizador. En concreto, en Lidl está arrasando como uno de los productos más vendidos esta mopa con pulverizador y cabezales giratorios que garantizan una limpieza más eficaz y más rápida. Se puede utilizar tanto en baldosas como en suelo laminado e incluso en parqué. Presenta un depósito de 500 ml, con un extra para el detergente que es extraíble para facilitar el llenado. El mango es extensible y articulado, por lo que podrás llegar a todos los rincones.

productos hogar

TENSIÓMETRO

Además de las mascarillas y los pulsioxímetros, los tensiómetros también tienen una alta demanda, y no solo por personas mayores de 60 años, que venía siendo el público mayoritario de estos productos. Según los registros de Lidl, el perfil de consumidor de este artículo, a la venta en su página web y en ocasiones en la sección de bazar de sus tiendas, ha cambiado drásticamente, siendo las parejas y personas de mediana edad quien más lo compran. Entre las razones de su éxito, el precio tan competitivo que tiene: 19,99 euros. Es un tensiómetro con brazalete universal que funciona con pilas (que sí están incluidas), para medir la presión arterial y el pulso desde el brazo.

tensiometro

TOP VENTAS BAZAR DE LIDL: TALADRADORA DE PERCUSIÓN

El taladro es una herramienta indispensable para el aficionado al bricolaje. Aunque hay modelos diferentes en función de sus características, el taladro de percusión destaca por ser mucho más potente, con lo que puede perforar materiales muy duros como el hormigón o la piedra. En el bazar de Lidl encontramos esta taladradora de percusión 750 W con un diseño ergonómico y compacto que permite un manejo cómodo y seguro a la hora de taladrar con percusión. La única pega que se le puede achacar es que al ser eléctrico y sin batería, dependes del cable, aunque con 3 metros resulta más sencillo utilizarlo casi en cualquier situación. Cómpralo por tan sólo 24,99 euros.

productos más vendidos lidl bazar

PONTE EN FORMA EN LIDL: BALANCÍN PARA ABDOMINALES

Otra de las secciones destacadas en el bazar de Lidl es la de deporte. Conjugado con los textiles deportivos, se puede decir que es una de las que más cuida la cadena alemana de supermercados. De entre todos los productos, uno de los que más ventas ha conseguido ha sido este balancín para abdominales multifuncional. Cuenta con un cabezal acolchado que es desmontable para la cabeza y la nuca, lo que favorece que no fuerces la postura de estas zonas delicadas al hacer ejercicio. Con él puedes hacer flexiones y fondos gracias a su capacidad de giro. A la hora de agarrarlo es muy cómodo, ya que las asas están acolchadas con antideslizante. Además, la estructura en acero hace que sea estable y resistente. Puede ser tuyo por 19,99 euros.

productos deporte en casa

TOP VENTAS EN MODA: CAMISETAS CUELLO ALTO MUJER

La sección de moda de Lidl en las tiendas siempre está llena de curiosos que miran a ver si cazan algunos de los chollos que habitualmente ofrece la cadena alemana de supermercados. En la sección de superprecios de Lidl durante todo este mes, como parte de las rebajas finales, encontramos varios modelos que se están vendiendo como rosquillas. Y sabemos el por qué. De entre todos, destacan las camisetas de cuello alto de mujer que se venden en packs de 2. Son camisetas que aunque de algodón, tienen una pequeña proporción de elastano que hacen que sienten muy bien. El precio de las dos unidades es de 7,99 euros y sólo está disponible en negro y menta jaspeado muy bonito.

jerséis de lidl

MÁS VENDIDOS EN COCINA: BATIDORA MULTIFUNCIONAL

En cuanto a la sección de hogar, encontramos varios productos top ventas tradicionales de cocina en Lidl. Además de los tostadores, que los hay de diversos modelos, y el magnífico horno eléctrico que ha sacado de apuros a muchas familias, la batidora multifuncional de 300 W se lleva la palma. Desde el confinamiento, su demanda se ha incrementado exponencialmente para facilitar la obsesión por las masas (de pan, de pizza, de postres). En concreto, esta batidora multifuncional de 300 W incluye soporte y función de batidora de mano tradicional, por lo que por poco más consigues multiplicar tus posibilidades. Entre los accesorios que incluye, un bol desmontable de giro automático y tapa antisalpicaduras con abertura de llenado de cierre hermético, además de varios tipos de varillas que pueden lavarse en el lavavajillas.

batidoras baratas

EL PRODUCTO MÁS SORPRENDENTE DE LIDL: BOTELLAS TÉRMICAS

Por último, una de las sorpresas de febrero en Lidl. Aunque desde que se han puesto de moda ha ofertado diversos modelos de bidones y botellas térmicas, son estas de colores bicapa con protección para guardar el calor o el frío durante 6 horas las que han triunfado. La pena es que solo están disponibles en los tres colores de la imagen. El acabado mate liso es muy bonito y la correa incluida facilita mucho su traslado. Tienen una capacidad de 500 ml y tapa de rosca con junta de silicona para un cierre hermético. Recuerda que son de acero inoxidable.

botellas térmicas lidl

Las gangas de Carrefour: 8 productos ‘top’ en oferta esta semana

Carrefour es el segundo supermercado preferido por los españoles, precedido solo por Mercadona. La principal razón, además de sus precios, es que sus tiendas son grandes superficies donde podemos encontrar todo lo necesario para el hogar, desde unas legumbres, hasta una maceta para nuestras plantas. Además de esta comodidad en la logística, la cadena francesa lanza ofertas semanales continuamente, con distintos tipos de promociones que van desde descuentos, hasta ofertas 3×2. Así pues, si estamos pendientes de las novedades, podemos ahorrarnos un buen dinero a final de mes. Para que no se te pasen por algo, te dejamos aquí 8 productos que puedes comprar a precio de ganga solo durante esta semana.

TARRINA DE FRESÓN EN OFERTA EN CARREFOUR

Comienza la temporada de fresas y fresones, y este delicioso fruto rojo empieza a estar presente en tiendas y supermercados. Como todos los frutos del bosque, son ricos en antioxidantes y vitamina C, así que no está de más incluirlos en nuestra dieta habitual para resistir con buena salud lo que queda de invierno. Tómalos solos, con yogur, con nata, con chocolate, con cereales… Las opciones son muchas y como para no aburrirse. Esta semana en Carrefour, la tarrina de medio kilo te sale por 1,46 € así que aprovecha si quieres disfrutar de los primeros fresones a precio de ganga.

fresón carrefour Merca2.es

GARRAFA DE 5 LITROS DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA

El aceite de oliva virgen extra es la joya de la corona de la dieta mediterránea. Le llaman oro líquido por sus grandes virtudes para la salud, ya que el zumo de la oliva es el mejor aliado para el cuidado de nuestro corazón, e incluso se relaciona con una reducción del riesgo de determinados tipos de cáncer. Por suerte, es un ingrediente tan integrado en nuestros hábitos que nos beneficiamos de su consumo sin darnos cuenta. Al ser un producto que consideramos básico y de uso diario, siempre es interesante buscar ofertas que nos permitan ahorrar un poco, como por ejemplo, comprándolo en garrafas de varios litros. En Carrefour te puedes llevar la garrafa de 5 litros de la marca Carbonell a un precio de 14,95€.

aceite-carrefour

PANTALÓN VAQUERO SOSTENIBLE PARA HOMBRE

¿Sabías que la marca TEX es la segunda en porcentaje de ventas en España? Solamente le gana Zara, el gigante de Inditex. Su éxito se basa en una excelente relación calidad-precio, una oferta con diseños actuales y una amplitud de tallas con la que la mayoría de las demás tiendas no cuentan. También se han pasado a las prendas sostenibles, que son el futuro y cada da vez suscitan más interés entre los clientes más concienciados. Un ejemplo son estos pantalones vaqueros para hombre fabricados de forma sostenible, utilizando medios que requieren menos gasto energético y menos contaminantes. Son de 99% y 1% elastano, tienen un fit recto y estrecho, con cinco bolsillos, en color azul natural. Cuestan solo 16 €, pero puedes hacer uso de una oferta 3×2 y renovar tu colección de vaqueros para la próxima temporada.

pantalón carrefour Merca2.es

PACK DE DOS BRAGUITAS SIN COSTURAS

TEX, marca blanca textil de Carrefour también abarca el diseño de ropa interior para todos los públicos, y entre su catálogo, se encuentran estos packs de braguitas que durante esta semana están de oferta. Fabricadas con 81% poliamida y 19% elastano, tienen la característica de que se trata de un diseño sin costuras, que se adapta perfectamente como una segunda piel y queda invisible debajo de prendas ligeras o ceñidas. Además, al carecer de costuras, sufren menos desgaste y duran impecables mucho más tiempo. El diseño es ancho y súper cómodo para todos los cuerpos. Están disponibles en negro, blanco y beige y el pack de 2 sale por 8,99€, pero si quieres renovar tu ropa interior puedes utilizar la oferta 3×2.

braguitas-carrefour

CHAQUETA POLAR DE DEPORTE PARA NIÑO Y NIÑA

Sin movernos de la sección textil, llegamos al apartado de moda infantil. Esta semana Carrefour también ha pensado en los más pequeños de la casa y ha rebajado muchos artículos de moda infantil. Uno de ellos es esta práctica chaqueta polar de deporte, abrigada, suave y muy cómoda, diseñada para que los peques se muevan y jueguen en el exterior, o que simplemente estén bien abrigados en casa. Cierra con cremallera en el cuello y es de manga larga. Está disponible en colores blanco, rojo, fucsia, azul y gris, en tallas desde los 3 años hasta los 15. El precio está rebajado desde los 5,99 € hasta los 3 €, y encima puedes llevarte un 3×2. ¡Pero solo esta semana!

polar Merca2.es

MICROONDAS ORBEGOZO REBAJADO EN CARREFOUR

En el apartado de pequeño electrodoméstico también vamos a encontrar ofertas muy interesantes esta semana, así que si necesitas renovar tu cocina o sustituir un viejo aparato por uno nuevo, aprovecha ocasiones como esta. Entre los productos rebajados se encuentra este microondas de la marca Orbegozo, sencillo y básico, para su uso diario. Tiene una potencia de 700 W, temporizador de hasta 30 minutos, y puerta con cierre de seguridad. Las medidas son 23.7 x 44.0 x 35.0 (AltoxAnchoXFondo) y no tiene grill. El precio habitual de este horno microondas es de 64€, pero esta semana en Carrefour te lo puedes llevar por 49,90 €.

microondas-carrefour

BATIDORA DE MANO CECOTEC

Si te gusta cocinar o lo haces a menudo, sabrás lo importante que es tener unas buenas herramientas. No solo el resultado de nuestros platos es mejor, también nos facilitan mucho el proceso y nos ahorra tiempo y trabajo. Las batidoras de mano como esta de Carrefour, son excelentes aliadas porque incluyen distintos accesorios útiles como cuchillas para picar ingredientes, varillas para batir y montar claras y papases. Tiene 1200 W, más una función turbo, y cuchillas con recubrimiento de titanio. Incluye un vaso de 800 ml con tapa. El precio está rebajado desde los 59,90 € iniciales a 39,90 € solo durante esta semana.

batidora-carrefour

LOTE DE 5 CARPETAS EN LA PAPELERÍA DE CARREFOUR

Las ofertas de estos días también afectan a la sección de papelería de Carrefour, así que si teletrabajas y necesitas reorganizar tu rincón, puede que te interese. Entre otras cosas, encontraremos descuentos en los artículos para la organización de documentos, como archivadores, clasificadores, carpetas, etc. El lote de 5 carpetas con solapas tamaño dinA4 cuesta solo 3,50 €, es de cartón forrado de distintos colores, con un ancho de lomo de 245 mm. Ideal para clasificar papeles importantes, o archivar cualquier documentación que queramos tener a mano. Los mejores dibujos de los pequeños de la casa.

carpeta-carrefour

De atleta a Tiktok: la ajetreada vida de Adelina Fominykh

0

Aunque a muchos no les suene su nombre, Adelina Fominykh es toda una estrella en redes sociales. Esta gimnasta de origen ruso es un fenómeno de masas en plataformas como Instagram o Tik Tok, donde acumula más de 300.000 seguidores. Tiene 21 años y un montón de logros deportivos en su currículum. Participó en la Copa de la Reina y a pesar de que iba lesionada, quedó en un 6º lugar en pelota. Recientemente ha dejado la Selección Española para centrarse en el Club Gimnasia Rítmica de Leganés. Mientas formó parte de la selección nacional de gimnasia rítmica en la modalidad de conjuntos, consiguió su logro más destacado hasta ahora ganando la medalla de bronce en 10 mazas, en la Copa del Mundo en Sofía en 2014. Unos años antes, en 2011, fue campeona de España en conjuntos con el A.G.R. Catalunya.

VIAJE A JAPÓN Y ENTRADA EN LA SELECCIÓN NACIONAL

La joven gimnasta rítmica nació en 1997 en Izhevsk, Rusia, donde empezó a practicar ya desde pequeñita. Cuando tenía seis años su familia se mudó a España, primero a Salou, en Tarragona, y después se establecieron en Barcelona. Allí prosiguió con su entrenamiento, con un ajetreado periplo de campeonatos que la llevaron a competir a Tokio, en la Aeon Cup, donde tuvo muy buenos resultados. Al poco de llegar de Japón, en 2012 la contactaron para entrar a la Selección Española, que se encuentra en Madrid, así que Adelina Fominykh tuvo que volver a mudarse de ciudad. Allí formó parte del conjunto español senior y estuvo entrenando en el Centro de Alto Rendimiento de la capital, aunque no se convirtió en gimnasta titular hasta 2014.

gimnasta Merca2.es

LAS LESIONES DE ADELINA FOMINYKH

En 2016 a Adelina Fominykh le detectaron una tendinits aquílea y más tarde ese mismo año fue operada del síndrome de Haglund en el pie derecho. A pesar de esto, la joven gimnasta siguió compitiendo, tanto en modalidad de conjuntos, como individual. En 2017 se sacó el certificado de Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP) en la Escuela Superior Aeronáutica de Madrid, porque sabe que la carrera de un deportista de élite es breve, y siempre conviene tener un plan B. Pero además Adelina, casi sin pretenderlo, se ha convertido en un fenómeno en Tik Tok desde que se subió un video de broma con su hermana cuando la app se llamaba Musical ly, y como tuvo mucha repercusión, comenzó a probar con diferentes publicaciones para saber qué era lo que le gustaba al público.

adelina-fominykh-ejercicio

UN FENÓMENO FAN EN TIK TOK

De esta forma, la gimnasta comenzó a compartir momentos de sus entrenamientos, y cosas relacionadas con la gimnasia rítmica y sus seguidores se multiplicaron en poco tiempo. Las redes sociales le han ayudado incluso a tener más apoyo en las competiciones, como le pasó en Copa de la Reina por Pozuelo, cuando el público le aplaudió con fervor durante el ejercicio, algo que emocionó mucho a Adelina Fominykh y que no deja de agradecer a sus fans. Ahora mismo goza de un fenómeno fan similar al de que cualquier artista, sobre todo entre jóvenes que se sienten atraídos por el mundo de la gimnasia rítmica y se sienten inspirados por Adelina.

adelina-fominykh-sol

PRÓXIMO OBJETIVO DE ADELINA FOMINYKH: EL PODIO

Adelina dedica cinco horas y media diarias a entrenar, desde las cuatro hasta las nueve y media, y todos los fines de semana tiene alguna competición, que es como un entrenamiento más, con el añadido de la presión mental que supone. Además estudia y trabaja como entrenadora. Aun así, disfruta de su tiempo libre como cualquier joven de su edad, sin olvidarse de compartir sus mejores momentos en redes sociales. Su próximo objetivo es clasificarse el 5 de mayo en para el Campeonato de España y conseguir el podio.

adelina-fominykh

Acciona ‘esquiva’ el Covid-19: gana 380 M€ en 2020, un 8,1% más

0

Acciona obtuvo un beneficio neto de 380 millones de euros en 2020, un 8,1% más a pesar de la crisis del coronavirus, y este año acometerá una modificación de su estructura corporativa que supondrá la salida a Bolsa de su división de Energía con el objetivo de dar mayor visibilidad a sus distintas líneas de negocio, reducir costes y reforzar su balance, ha informado la compañía.

El negocio de energía fue precisamente el que menor afectación tuvo por la pandemia, ya que facturó 1.780 millones de euros, un 10,9% menos, mientras que el de infraestructuras ingresó 2.776 millones, un 19% menos. En total, el Covid-19 ocasionó un impacto negativo de 769 millones de euros a lo largo del ejercicio.

En este contexto, el consejo de administración ha decidido poner en marcha el proceso para lanzar una oferta pública inicial de las acciones de su división de Energía, en la que su matriz mantendrá una participación mayoritaria y el capital flotante será de al menos el 25%.

Esta nueva sociedad, que saldrá a cotizar este mismo año en las bolsas de valores españolas –si bien la empresa todavía no ha decidido el mercado definitivo–, incluirá todo el negocio de Energía de Acciona, aunque excluyendo su participación en el fabricante de aerogeneradores alemán Nordex.

El objetivo de la compañía con esta operación es atender la demanda del mercado y promover su crecimiento, con el objetivo de llegar a duplicar en 2025 la actual capacidad energética instalada, liberando al mismo tiempo recursos para el desarrollo del resto de negocios estratégicos de la compañía como Agua, Inmobiliaria o Movilidad Urbana.

«Las tendencias actuales del mercado apuntan a una fuerte demanda de infraestructuras sostenibles y energías limpias ante la que debemos estar preparados. En este entorno, una salida a Bolsa de nuestro negocio de Energía nos permitiría acelerar nuestro crecimiento con el coste de capital adecuado y con mayor capacidad en nuestro balance», defiende el presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales.

FONDOS DE RECUPERACIÓN ‘VERDES’

A raíz de la pandemia, los gobiernos están orientando los fondos de recuperación a los objetivos climáticos, un fenómeno que, unido al creciente interés de los inversores por empresas que cumplen con los criterios medioambientales y sociales, Acciona quiere aprovechar para seguir creciendo en este ámbito.

En el año marcado por el Covid-19, la compañía siguió incrementando su cartera de renovables en 578 megavatios (MW) eólicos en Estados Unidos, México, Chile y Australia y en 94 MW fotovoltaicos en Chile, tras invertir 600 millones de euros. En España instaló la planta solar de Sierra Brava (1 MW), la primera fotovoltaica flotante conectada a red del país.

Así, la compañía contaba a cierre del ejercicio con 10.694 MW instalados en todo el mundo, el 53% en España, con una producción anual total de más de 24 gigavatios hora (GWh), y tiene previsto desarrollar cerca de 5.000 MW antes de 2024, lo que supone una inversión total de 4.000 millones de euros para su división energética. De estos, ya tiene 494 MW en construcción y otros 1.709 MW programados para empezar a construirse a lo largo de 2021.

CUADRUPLICA SUS ADJUDICACIONES

Los ingresos totales ascendieron en 2020 a 6.472 millones de euros, un 10% menos, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de 1.124 millones, un 21,8% menos, ambos parámetros afectados por el impacto de casi 800 millones ocasionado por la crisis sanitaria.

El área más afectada fue la de infraestructuras, debido a la paralización temporal de las obras y al incremento de los costes. No obstante, la afectación fue reduciéndose a medida que avanzaba el año y consiguió cerrar el ejercicio con 9.141 millones de euros en nuevas adjudicaciones, cuadruplicando la cifra media de los años anteriores.

Acciona acometió una serie de medidas para frenar el impacto de la pandemia, como el control sobre los flujos de inversión, la rotación de activos, la reducción del 50% en el dividendo o la reducción de gastos financieros, que permitió una reducción del 11% en la deuda neta, que se sitúa ahora en 4.733 millones.

En cuanto a las desinversiones, destaca la venta que acometió en noviembre a Meridiam y Bestinver de sus participaciones en ocho activos concesionales en España, que incluyen dos autovías, cuatro hospitales, un canal de agua y una universidad, por 484 millones de euros.

Siete de cada diez españoles prefieren vivir alejados del centro de las ciudades

0

Siete de cada diez españoles prefieren vivir lejos del centro urbano, bien sea a las afueras de la ciudad (34,1%) o en una zona más rural como el campo o la montaña (37,5%), según un estudio elaborado por Peel The Onion para Kronos Homes.

Preguntados por la casa que querrían tener en un futuro, las características que más importan a los ciudadanos son la sostenibilidad medioambiental, seguida muy de cerca por la presencia de terrazas y jardines privados. Otros aspectos que más importan son: que las viviendas sean exteriores y que cuenten con parking para cargar coches eléctricos.

Respecto a las preferencias a la hora de adquirir una vivienda, los encuestados se inclinan ligeramente a favor de la obra nueva, una tendencia que se pronuncia más si se compara a los hombres frente a las mujeres.

Siguiendo con la compra de vivienda, casi un tercio de los encuestados considera a futuro la idea de comprar una casa. Esta tendencia es mayor en el grupo de 25 a 39 años (48,2%), que entre las personas de 40 a 54 años (30,1%) o entre los de 55 años o más (17,2%). Del resto de encuestados, sólo el 3,6% se plantea la idea firme de alquilar, mientras el 10,8% presenta dudas entre alquilar o comprar.

A la hora de describir con sus propias palabras la casa de sus sueños, el público encuestado reclama tener jardines o terreno, casas tipo chalet o unifamiliares, la disponibilidad de más espacio o que tenga piscina.

En palabras del presidente ejecutivo de Kronos, Saïd Hejal, «El estudio detecta una tendencia que en Kronos vimos desde nuestro nacimiento: la necesidad de espacios abiertos y terrazas, la presencia de la naturaleza y servicios comunes como las piscinas. Nuestros proyectos cumplen con esos requisitos y, además, suelen ubicarse en barrios nuevos de las ciudades o en zonas de costa donde se integran en la naturaleza».

Un apartado del estudio se centra en las opiniones de los españoles con respecto a su casa actual y qué impacto ha tenido el confinamiento. El estudio revela que 4 de cada 10 españoles (37,3%) ha tenido dudas sobre su vivienda a raíz de la pandemia causada por el Coronavirus. De entre ellos, el 17% ve bastante probable cambiar de vivienda en el corto plazo o ya lo ha hecho, en búsqueda de espacios exteriores y más amplitud.

Fuera del impacto de la pandemia, si los españoles tuvieran que cambiar algo de su actual vivienda, los baños y la cocina son los espacios que menos gustan a los encuestados, seguidos de la falta de ventanas y de mayor iluminación y ventilación, así como, la ausencia de terraza o de balcón.

Al preguntar por cómo se imaginan la vivienda del futuro, el 44% de los españoles destacan de manera relevante la idea de casas con domótica/inteligentes. De hecho, este rasgo se mantiene al hablar sobre cómo creen que serán las casas en 2050: los aspectos que con más probabilidad se vislumbran en ellas son la presencia de parkings para cargar coches eléctricos (84%) y la incorporación de servicios de domótica en el hogar (83%).

Casi 3 de cada 4 entrevistados considera que las viviendas tenderán a ser exteriores (72%) y ven como tendencia probable la sostenibilidad (68%) y la inclusión de zonas verdes (63%). Respecto a la futura ubicación de las casas, se vislumbran en mayor medida a las afueras de la ciudad (57,6%) que en grandes núcleos urbanos (42,9%).

Succession: fecha de estreno de la Temporada 3 y nuevos personajes

0

¿Eres de los que se está mordiendo las uñas a la espera de que llegue la nueva temporada de Succession? Pues que sepas que nosotros también. Porque queremos saber que ocurre con la trama. El final de la segunda temporada, cuando Kendall Roy terminó con el legado de su padre, acabó por todo lo alto, sí. Pero nos dejó expectantes con qué es lo que vendría después. Queremos saber qué ocurre.

Pero además, también queremos saber quiénes serán los nuevos rostros que aparecerán en la continuación de esta poderosa historia. Y nos hemos enterado. De eso y de todo lo relativo al estreno de la tercera temporada. Y de alguna que otra cosa más. Y precisamente queremos compartirlo contigo. Porque en este artículo te contamos la fecha de estreno de la tercera temporada de Succession y los nuevos personajes que aparecerán en ella. Sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

La trama de Succession

Succession

A nadie se le escapa que a estas alturas Succession es una de las series de la década. De hecho, en la plataforma de contenidos audiovisual desde la que se distribuye, HBO, ha batido varios récords de número de reproducciones. Tal y como la crítica especializada ha coincidido en señalar, el punto fuerte de esta serie es la potente historia que narra.

Se trata de un drama ambientado en el mundo del periodismo. Y la trama está basada en una poderosa familia, que es la dueña de varias empresas de medios de comunicación y de entretenimiento. Muchas de ellas son de las más influentes que existen a nivel global. Sin embargo, en la familia Logan Roy, las ambiciones están a la orden del día. Por eso, a la hora de designar un sucesor para todo este imperio mediático, es cuando empiezan las traiciones, los boicots, las estrategias, las conspiraciones y las manipulaciones. Por esto mismo, desde varios sectores, se ha intentado comprar esta serie con Juego de tronos, a que ambas coinciden en todos estos elementos. Te contamos todos los detalles de la serie y cuándo llegará la Temporada 3.

Los premios que se ha llevado la serie

Succession

A estas alturas son pocos los que se sorprenden del éxito de esta serie de HBO. Que tantas personas se hayan enganchado a las dos primeras temporadas y que tantas personas estén en una especie de sin vivir a la espera del estreno de la tercera temporada, solo puede significar una cosa. Y eso es que esta serie está muy bien producida a todos los niveles. Y no solo lo decimos nosotros, también la crítica especializada.

Prueba de ello son los numerosos premios que Succession ha recibido hasta el momento. 5 Emmy en el año 2020 incluyendo el de mejor serie de drama. Uno en el año 2019, también el de mejor serie de drama. Y dos Globos de oro en el año 2019, entre ellos, como no podía ser de otra manera, el de la mejor serie dramática del año.

Los nuevos personajes que aparecerán en la tercera temporada de la serie

Succession

Una de las inquietudes que tienen muchos fans de la serie, además de la fecha de estreno de la nueva temporada, tiene que ver con los nuevos personajes que aparecerán en ella. Pues bien, nosotros conocemos varios detalles a pesar del secretismo con el que se está tratando este asunto. Por ejemplo, sabemos que una de ellas será Lisa Arthur, una abogada de Nueva York que está muy bien relacionada con las altas esferas de la sociedad.

Además, otro de los nuevos personajes será Michelle-Anne Vanderhoven, una política de la vieja escuela y con mucha influencia en la Casa Blanca. Otra de los personajes que aparecerán en esta nueva entre de Succession es Berry Schneider, un responsable del Departamento de prensa quien le encanta el poder.

Los protagonistas de la Succession

Screenshot 2021 02 17 Succession succession hbo • Fotos y videos de Instagram1 2 Merca2.es

Antes de contarte todo lo que sabemos sobre la fecha de estreno de la tercera temporada, queremos repasar contigo quienes son los protagonistas de Succesion. Por un lado está Logan Roy, el líder de la familia y dueño de todo el entramado empresarial. Luego está Kendal, el avaricioso sucesor natural que perdió los papeles al final de la segunda temporada. También está Shiv, la única hija y el personaje más inteligente de todos. Y por último, merece la pena destacar a Roman, el perezoso hijo menor.

Todo lo que sabemos sobre el estreno de la tercera temporada de Succesion

Screenshot 2021 02 17 Succession succession hbo • Fotos y videos de Instagram3 Merca2.es

Ahora sí, vamos por fin con aquello que tantos estáis deseando leer. Toda la información relativa la estreno de la tercera temporada de Succession. De momento, la única información oficial indica que la serie llegará en un momento dado a lo largo del año 2021.

¿Cuándo exactamente? No hay fecha oficial. Pero si tenemos en cuenta que la primera temporada se estrenó en agosto de 2018 y la segunda en ese mismo mes, pero de 2019, podríamos suponer que la tercera temporada llegará en verano de este año.

Así será la cúpula directiva del nuevo CaixaBank

0

El Consejo de Administración de CaixaBank ha propuesto en su reunión de este jueves una nueva composición del Comité de Dirección en el marco del proyecto de fusión con Bankia. Una propuesta que aun debe aprobar el Consejo de Administración en su futura composición, una vez sea efectiva la fusión tras haber obtenido todas las autorizaciones regulatorias y administrativas necesarias.

Cumpliendo con lo ya anunciado, José Ignacio Goirigolzarri será presidente ejecutivo de la entidad y Gonzalo Gortázar, consejero delegado, pero también estarán en el nuevo Comité trece directivos más y solo tres vienen de la antigua Bankia.

En concreto, Eugenio Solla, quien será director de sostenibilidad y Manuel Galarza, que ejercerá de director de cumplimiento y control. En enero de 2022 se incorporará David López como director general de recursos humanos.

LOS DIEZ DE CAIXABANK

Entre los diez de CaixaBank estarán, Juan Alcaraz como director general de negocio; Jordi Mondéjar, que ejercerá de director general de riesgos. E Iñaki Badiola, de director de CIB & International Banking.

A su vez, se propondrá a Luis Javier Blas, de director de medios; Matthias Bulach, director de contabilidad, control de Gestión y capital; Mª Luisa Martínez, de directora de comunicación y relaciones institucionales y Javier Pano, como director financiero.

Asimismo, de ser aprobada esta elección, Marisa Retamosa, será directora de auditoría interna; Javier Valle, director de seguros y Óscar Calderón, secretario general y del consejo. Por su parte, Xavier Coll, será director general de recursos humanos hasta que en enero de 2022, se incorporare David López -de Bankia- en esa posición.

BAJO EL MANDO DE GORI

De José Ignacio Goirigolzarri dependerán las direcciones de Comunicación y Relaciones Institucionales, Auditoría Interna y Secretaría del Consejo. El mismo ha señalado en un comunicado que desea que “la fusión se materialice cuanto antes y que el nuevo equipo empiece a trabajar unido en el proyecto que da lugar a la mayor entidad financiera en España”.

Por su parte, Gonzalo Gortázar ha destacado que “este nuevo equipo es el que la entidad necesita para hacer frente a los grandes retos a los que el sector se enfrentará en los próximos años”. Se prevé que la fusión se materialice durante el primer trimestre del 2021 -una vez recibidas todas las autorizaciones regulatorias pertinentes- y que la integración operativa entre las dos entidades se ejecute antes de finalizar 2021.

Publicidad