viernes, 16 mayo 2025

¡No pierdas los nervios! 6 consejos para lidiar con la frustración

0

Entre las muchas capacidades y habilidades personales que debe tener el emprendedor, una de las más importantes es ser capaz de lidiar con la frustración. Debes ser plenamente consciente de que, por mucho que planees las cosas y vayas con pies de plomo, siempre va a haber circunstancias incontrolables que pueden acabar con tus planes o hacer que tengas que llevar a cabo grandes cambios.

Es perfectamente normal que ante una situación de este tipo te sientas desbordado y desanimado, pero no puedes dejar que el desaliento te venza. Sentirse frustrado no es un buen sentimiento pero, si aprendemos a sobreponernos a la adversidad, ganamos en experiencia y en resiliencia, lo que nos beneficia enormemente tanto a nivel personal como a nivel profesional. Por eso, vamos a ver qué podemos hacer cuando la frustración hace acto de presencia en nuestra vida.

Sé consciente de tus sentimientos y exprésalos

lidiar con la frustracion en el trabajo

Lo peor que puede hacer alguien con su frustración es quedársela para sí mismo. Porque, si no asumimos esta sensación y nos la “tragamos”, tarde o temprano acaba saliendo y no de la mejor manera posible. Si como emprendedor no asumes tus propios sentimientos e incluso los compartes con los demás, te costará mucho más superar los malos momentos.

No pasa nada por reconocer que te sientes hastiado a incluso desilusionado. Reconocer los errores propios y dejar salir las emociones es una gran demostración de inteligencia emocional. Si comprendemos nuestra emociones y sabemos qué las origina, lidiar con la frustración nos será mucho más fácil. ¡Incluso podríamos llegar a evitarla!

Confía en tu potencial para lidiar con la frustración

lidiar con la frustracion montar negocio

Muchas veces cuando nos sentimos frustrados nos convertimos en nuestro peor enemigo. Nos echamos la culpa de todos los errores y de todo lo malo que ha podido pasar en relación con nuestro proyecto, incluso cuando la situación que atravesamos no ha tenido, en realidad, nada que ver con nuestra forma de actuar.

Esto puede acabar degenerando en un problema de autoestima. Nos valoramos menos de lo que deberíamos y esto le abre la puerta a la aterradora mentalidad de fracaso, esa que nos puede llevar directos al fin de nuestro proyecto de emprendimiento. Por eso, por muy frustrado que puedas estar, aprende a ver lo bueno de todas las situaciones y seguro que extraes alguna valiosa lección.

Sé consciente de tus limitaciones

problemas al emprender

Para el emprendedor es perfecto contar con un buen nivel de autoestima, pero tampoco hay que pasarse. Si crees que puedes con todo y que todas tus cualidades son maravillosas, vas a darte contra un importante muro de frustración cuando la realidad se encargue de demostrarte que no eres tan bueno como crees.

Si no eres consciente de tus limitaciones te vas a sentir mucho más frustrado cuando algo vaya mal, y te costará mucho más salir de ese bache. Por eso, lo mejor es que seas realista con respecto a tus habilidades, tus capacidades y tus aspiraciones. Así, si algo va mal serás capaz de aprender y no te hundirás en un pozo de agobio y reproches personales.

No te tomes las cosas profesionales a nivel personal

lidiar con la frustracion en pandemia

Tu relación con otras personas dentro de tu ámbito profesional influye mucho en cómo eres capaz de lidiar con la frustración. Si te tomas cualquier comentario o critica de un socio, un empleado o un cliente como algo personal, lo más probable es que acabes haciendo todo un mundo de un conflicto sin importancia.

Si lo que pasa en Las Vegas se queda en Las Vegas, lo que pasa en el trabajo debería quedarse en el trabajo. Esto evita que una vez acabada la jornada te lleves a casa problemas y preocupaciones que no deberían interferir en tu vida personal. Si lo haces así, notarás que te sientes mucho menos frustrado, incluso tendrás una mejor disposición a solucionar problemas profesionales.

Sé flexible y haz cambios cuando sea necesario

como no frustrarse

A la hora de emprender es fundamental planificarlo bien todo, para ello contamos con herramientas como el plan de empresa. Sin embargo, debes ser consciente de que es posible que no todo salga tal y como tú esperabas. Por eso, un poco de flexibilidad te irá muy bien para esquivar a la frustración.

En lugar de darte cabezazos contra una pared fustigándote por lo que ha salido mal, cuando lleguen los problemas o los inconvenientes sencillamente haz pequeños ajustes en tu estrategia o en tu forma de trabajar. La idea es que, aunque tardes un poco más en llegar a tu meta, al final lo consigas.

Practica la respiración consciente

estres

Nuestro cuerpo respira de forma automática, no es algo en lo que necesitemos pensar para hacerlo. Sin embargo, cuando respiramos de forma consciente podemos llegar a verlo todo de forma diferente. De ahí la importancia de dedicar cada día unos minutos a hacer unos pequeños ejercicios de respiración, ya que nos ayudarán a lidiar tanto con la frustración como con el estrés y la ansiedad.

No te hace falta nada especial. Solo una habitación tranquila y colocarte en una posición que te resulte cómoda. Respira lentamente por la nariz contando hasta ocho, retén el aire en los pulmones contando también hasta ocho y expúlsalo contando igual. Te sorprenderá ver lo mucho que relaja este tipo de respiración tan profunda y cómo ayuda a despejar tu mente de todo tipo de preocupaciones.

Adiós frustración, hola efectividad

productividad emprendedor

Lidiar con la frustración es una habilidad que se suele aprender en la infancia, pero cuando emprendemos nos vemos sometidos a niveles nuevos de estrés que no habíamos conocido con anterioridad. Por eso, hasta la persona más tranquila puede verse afectada por la frustración y no saber muy bien cómo actuar.

Lo importante es que no te dejes vencer por esta emoción. Puede que no consigas evitar su aparición pero, si consigues dominarla cuando se haga presente, evitarás que sea ella la que tome el control y te empuje a tomar malas decisiones. Porque cuando dominas la frustración eres de nuevo dueño de tu destino y puedes trabajar de forma mucho más eficiente, tomando las mejores decisiones para tu negocio.

Las similitudes y diferencias más curiosas entre la Casa Real británica y la española

0

Hoy en día, todavía quedan algunas monarquías europeas de gran prestigio y tradición. Las dos más famosas son la Casa Real española y la británica, las cuales son quizá las más conocidas. Por este motivo, es inevitable comparar ambas, buscando las similitudes y diferencias que nos encontramos entre ambas.

De hecho, hoy vamos a ver a fondo las similitudes y diferencias entre la Casa Real británica y la española. Veremos cómo están emparentados de forma múltiple, las diferencias con la transparencia, la limitación de poder y otras diferencias y similitudes que seguramente desconocías.

[nextpage title= «1»]

La Casa Real española y la británica tienen lazos familiares

Casa Real descendientes Merca2.es

La primera similitud de ambas es el parentesco, ya que ambas provienen de la misma rama. El parentesco más conocido es el de la reina Victoria, la cual es la tatarabuela de Isabel II y del Rey emérito Juan Carlos. Es más, también es tatarabuela de doña Sofía, así que ambos son primos terceros, mismo grado de parentesco que tienen con los Reyes de Inglaterra.

Eso hace que Felipe VI sea tataranieto de la Reina Victoria, haciéndolo por partida doble. Esto es porque Doña Sofía también es prima y sobrina del príncipe Felipe de Edimburgo, el consorte de Isabel II. Por si fuera poco, Isabel II es tataranieta del Rey Cristián XI de Dinamarca, igual que la Reina emérita Sofía, haciendo que sean parientes en muchos sentidos. En realidad, todas las casas reales de Europa están emparentadas entre sí, ya que antes no podían casarse con plebeyos, algo que ha cambiado.

[nextpage title= «2»]

La monarquía inglesa tiene fama de ser más transparente

Casa Real transparencia Merca2.es

En estos últimos años, se pide una mayor transparencia para la Casa Real española. Felipe VI declara sus ingresos y revela en qué se gasta cada euro del presupuesto de la Casa del Rey, pero no se sabe la cuantía de los gastos que soportan otros ministerios y tampoco tiene que declarar sus bienes en el extranjero.

En cambio, eso es diferente en la Corona británica. Esto es porque en 2011 se hizo el sistema “The Sovereing Grant”, donde se revela la cuantía de los ingresos de la Corona de ese país, todo auditado por el Tesoro. Aquí aparecen todos los gastos detallados, los presupuestos de los palacios y también el patrimonio personal de la reina y su familia. Eso sí, hay personas que piden aún más transparencia, ya que todavía hay algunos “costes ocultos” como el de la Policía Metropolitana que protege a la familia real.

[nextpage title= «3»]

Casa Real: ambos países tienen muy limitadas las funciones del monarca

Casa Real

Otra cosa que comparten ambas Coronas es que su poder es muy limitado. Ambos países tienen un régimen de monarquía parlamentaria, donde el poder del Rey queda limitado y donde manda realmente el Parlamento o el Congreso.

En España, el Rey tiene una función mediadora y debe ser neutral, sin poder posicionarse a favor de un partido político. También debe firmar todas las leyes y no tiene apenas poder real, ya que la mayoría de sus decisiones pasan por el Ejecutivo. Por ejemplo, en el Ejército manda el Ministerio de Defensa, a pesar de que Felipe VI es el capitán.

Si miramos Inglaterra, las cosas no son muy diferentes, ya que Isabel II ha perdido mucho poder desde 1952. También está obligada a firmar todos los textos de la Cámara de los Comunes. Al igual que en España, tiene derecho de gracia, pero sólo lo usa a petición del ministro de Justicia, cosa similar a la que ocurre en nuestro país.

[nextpage title= «4»]

Aunque la Reina de Inglaterra tiene más poder personal que Felipe VI

Casa Real poder Merca2.es

A pesar de que tanto la Casa Real española como la británica son monarquías parlamentarias, sí que hay diferencias entre el poder personal de los reyes. En este caso, Isabel II tiene mucho más poder que Felipe VI. De hecho, Isabel II tiene hasta un cajero privado en el palacio de Buckingham, un poeta personal y caballeros a sus órdenes a los cuales concede el título, aunque se trata ya de algo simbólico. Asimismo, no tiene que pagar impuestos y tiene una mayor cantidad de propiedades.

En cambio, Felipe VI sí que paga impuestos, estando en el tramo más alto del IRPF por su salario. Además, hay una norma muy curiosa con respecto al carnet de conducir, ya que Felipe VI aparentemente sí lo tiene, pero Isabel II no lo necesita para poder circular.

Es más, en Inglaterra los miembros de la Familia Real pueden tener negocios privados con los generar ingresos, algo que no ocurre en España. En nuestro país, Felipe VI no podría tener un negocio privado, algo que sí ocurre allí. De hecho, Carlos de Inglaterra vende productos ecológicos sin ningún problema. En Inglaterra, la Familia Real es mucho más amplia que en España, pues aquí solamente lo son los Reyes eméritos, los Reyes y sus hijas. En cambio, las infantas y sus hijos son familiares del Rey, sin asignación y sin obligaciones con la Corona.

[nextpage title= «5»]

La Casa Real de ambos países tiene peleas familiares

Casa Real

En ambos casos, las dos monarquías tenían fama de familias ejemplares, sin peleas y con todo en orden. Eso sí, esto ha cambiado hace poco, con escándalos y peleas familiares que han traído problemas. En el caso de España tenemos a la infanta Cristina prácticamente vetada debido al Caso Nòos. Además, la relación con la infanta Elena es fría y el Rey emérito Juan Carlos está en Abu Dabi, salpicado por supuestos escándalos. Por si fuera poco, la relación entre Letizia y Sofía nunca fue del todo buena, tal como se pudo ver en el famoso incidente de la Misa de Pascua.

Eso sí, la monarquía británica también tiene muchos problemas. Muchos miembros han pasado por procesos de divorcio, incluyendo al Príncipe de Gales Carlos, futuro Rey. Además, tenemos el abandono del príncipe Harry y Meghan Markle, quienes dejaron la realeza y se fueron a vivir a Estados Unidos.

[nextpage title= «6»]

Ambos están salpicados por supuestos casos de corrupción

Casa Real

Estos últimos años han sido horribles para la imagen de la Casa Real de ambos países. En España todo empezó con el Caso Nòos, siguiendo por las supuestas amantes del Rey emérito y acabando con escándalos como el de la supuesta cuenta offshore, las supuestas comisiones del Ave a La Meca y las supuestas tarjetas black.

En Inglaterra las cosas no son muy diferentes, aunque no han salpicado directamente a la Reina. Hemos visto a dos nueras de Isabel II grabadas con cámara oculta en supuestos negocios ilegales. También vimos al Príncipe Andrés implicado en escándalos con empresarios. Eso sí, allí no ha habido tribunales, ni investigación, cosa que sí ocurrió en España con el Caso Nòos.

Emprender en países emergentes: las mejores opciones

0

El coronavirus ha causado una crisis mundial de dimensiones épicas que ha acabado afectando a  todos los países. Sin embargo, el proceso de recuperación no va a ser igual para todos, algunos Estados ya están dando muestras de una rápida capacidad para recuperarse, y eso es interesante para quienes piensan poner en marcha un negocio. De hecho, el interés por emprender en países emergentes se ha disparado en los últimos meses.

Normalmente el emprendedor que quiere crear su negocio fuera de las fronteras nacionales suele pensar en destinos europeos y bien desarrollados como Estonia, pero fuera del viejo continente hay muchos países en pleno proceso de expansión económica y mercantil que pueden ser una muy buena alternativa para poner en marcha un negocio. Estos son los más destacados de 2021.

Chile, el mejor cuando se trata de emprender en países emergentes

emprender en paises emergentes latinoamerica

Así lo señalan los especialistas, porque la economía de este país latinoamericano viene mostrando signos de recuperación desde finales de 2020. Su deuda pública es relativamente baja en comparación con otros países de su entorno, y desde el último trimestre del año pasado están creciendo las ventas minoristas y la producción de la industria manufacturera.

Con la llegada de la vacuna se prevé que el proceso de recuperación sea todavía más rápido, convirtiendo a Chile en un destino más que atractivo para quienes quieren emprender en Latinoamérica. Porque, además, el país sigue aplicando estímulos fiscales. Entre los sectores más desarrollados están el de la agricultura y el de los envases, pero también los sectores de maquinaria, tecnología, y el sector farmacéutico.

Egipto y Senegal, las estrellas de África para los emprendedores

emprender en paises emergentes de africa

Quienes tienen su vista puesta en el continente africano a la hora de emprender elegirán este 2021, básicamente, entre Egipto y Senegal. Aunque es cierto que ambos países todavía presentan algunas vulnerabilidades, también son una buen fuente de oportunidades para los emprendedores con menos temor al riesgo.

En Egipto hay un gran potencial para los proyectos relacionados con las TIC, el sector farmacéutico y el sector gasístico. Además, una vez que se recupere el turismo en la región este también puede ser una buena fuente de inspiración para emprendedores con buenas ideas. En cuanto a Senegal, está desarrollando un importante plan de estímulos a la inversión y los sectores de obras públicas, hidrocarburos y la minería están creciendo especialmente.

Malasia y Vietnam como punto de partida para los emprendedores en Asia

emprender en asia

Si pensamos en emprender en países emergentes también podemos poner el foco de atención sobre el continente asiático. Malasia y Vietnam se posicionan como las mejores opciones debido a los importantes estímulos fiscales que se están aplicando en sus economías para atraer la inversión extranjera.

En Malasia el emprendedor no solo puede disfrutar de interesantes estímulos fiscales para agilizar sus exportaciones, sino que hay sectores como el de los plásticos y el caucho que están experimentando un notable crecimiento debido al aumento de la demanda de productos sanitarios. En el caso de Vietnam, su PIB podría crecer por encima del 7% este año, al estar recibiendo a muchas empresas del sector logístico y textil que están abandonando China. Esto puede ser una buena oportunidad de captar negocio para los emprendedores que quieran incursionar en estos sectores.

El estudio de mercado exterior

estudio de mercado exterior

Si emprender en el propio país de cada uno ya es una actividad de riesgo y que se afronta siempre con un poco de miedo, pensar en hacerlo en un país extranjero dispara los síntomas de estrés. Sin embargo, en muchos casos mirar fuera de las fronteras nacionales puede ser la mejor forma de alcanzar el éxito, porque podemos detectar en el extranjero necesidades que quizá aquí no existen.

La clave está en planificar muy bien todos los movimientos que se van a llevar a cabo, y para eso hace falta contar con un estudio de mercado exterior. Es fundamental contar con información actualizada y fiable, lo que implica que vamos a tener que hacer una labor de investigación más profunda que cuando analizamos el mercado nacional.

La importancia de conocer la legislación

emprender en el extranjero

Además, otra cuestión que deben tener en cuenta los emprendedores es que la legislación no es la misma en todos los sitios. Si nos salimos del ámbito de la Unión Europea nos vamos a encontrar con normas diferentes en materia de importación y exportación, derechos de los trabajadores, fiscalidad, propiedad industrial, etc.

Pero no es necesario que te conviertas en un experto legal en el ordenamiento jurídico de otro país. Existen especialistas que pueden ayudarte y que te explicarán lo que puedes hacer y lo que no. Aunque sus servicios puedan llegar a ser caros, contratarlos es una de las mejores inversiones que puedes hacer en tu negocio si tu idea es internacionalizarlo o emprender directamente fuera de España.

Buscar socios locales

socios locales

A la hora de emprender contar con un socio siempre te facilita un poco las cosas, y mucho más si vas a emprender en países emergentes. Se pueden hacer inversiones sin contar con un socio local, pero esto suele dificultar mucho las cosas. Lo bueno es que en otros países también hay emprendedores en busca de inversión extranjera, así que se puede formar una alianza.

Eso sí, es importante aclarar desde el principio cuál será el grado de participación de cada socio en el negocio y qué tareas tendrá que asumir. Por lo demás, contar con una persona que conoce el mercado, la competencia, y la legislación nacional, te lo puede poner mucho más fácil a la hora de crear tu negocio en un país extranjero.

Cuidado con las profesiones reguladas

profesiones reguladas al emprender en el extranjero

En todos los países hay lo que se conoce como profesiones reguladas, aquellas que no puedes ejercer si no cumples unos requisitos como tener una titulación determinada y estar colegiado. Si deseas ejercer como profesional independiente, asegúrate de que la tuya no es una profesión regulada en el país de destino.

En caso de que sea así, solo podrás ejercerla si cumples los requisitos legales para ello. Normalmente será necesario presentar un certificado de competencias u homologar los estudios, lo que puede hacer que el procedimiento de emprendimiento se demore.

ERTE, criptomonedas… ¿Cómo deben declararse en la Renta?

0

Un año más, y fiel a su costumbre, Hacienda volverá a llamar a la puerta de los hogares españoles. El 7 de abril arrancará la campaña telemática de la Declaración de la Renta. Otras fechas clave serán el 4 de mayo (cuando se abre el plazo de petición de cita para el servicio de presentación telefónica); el 27 de mayo (para pedir cita para la presentación presencial); el 2 de junio (comienza de la declaración presencial); el 25 de junio (fecha límite para las declaraciones a pagar con domiciliación); y el 30 de junio (fin de campaña).

¿Qué pasa con las criptomonedas? “La compra no implica la obligación de declararlas en la Renta”, señalan en TaxScouts. Pero matizan: “Sólo se deben declarar cuando se venden”. Por tanto, si no se realiza ningún movimiento con las divisas adquiridas, no hay que tributar. La razón es bien sencilla: no hay ganancias ni pérdidas. Las operaciones con criptomonedas se deben incluir en la casilla 389 de la declaración de la Renta.

La declaración de la Renta 2020 se podría llamar la de ‘los ERTE’. Casi cuatro millones de españoles se vieron afectados por este tipo de expedientes durante la primera ola de la pandemia. “Una medida que, a pesar de ser extraordinaria, implica cambios que los contribuyentes deben tener en cuenta”, señalan desde TaxScouts.

Personas que deben revisar si este cambio en sus condiciones de trabajo, horarios y salarios se han recogido de manera correcta en sus borradores. “La mayor parte de los trabajadores que sufrieron un ERTE en 2020 percibieron prestaciones por este motivo, lo que ha supuesto que en sus datos fiscales aparezcan dos pagadores y, en consecuencia, que los límites para estar obligados a hacer renta hayan bajado y puedan estar obligados a hacer la declaración, a diferencia de cuando tenían un solo pagador”, apuntan desde Legálitas. Al confluir dos pagadores, aumentan las posibilidades de que la Renta salga a pagar.

RENTA DIFERENTE

La Renta de 2020 presenta una serie de novedades respecto a años atrás. Quienes van a notarlas, por ejemplo, serán los autónomos. “En el apartado de rendimientos de actividades económicas en estimación directa, se permitirá por primera vez que los contribuyentes puedan importar los datos consignados en los libros registro del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas”, indican desde Legálitas.

Y añaden: “De esta manera, los contribuyentes que realicen actividades económicas y estén obligados a llevar libros de registro, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 68 del Reglamento del Impuesto, podrán trasladar el contenido del libro de registro de ventas e ingresos y del libro registro de compras y gastos a su declaración, lo que hace que la confección de su autoliquidación sea mucho más sencilla, haya una mayor transparencia y menos probabilidades de que existan comprobaciones, aunque resaltamos rotundamente que esto no evita dichas comprobaciones en ningún caso”.

Por lo que respecta a la vivienda habitual, y según Legálitas, “las viviendas habituales de los contribuyentes que, como consecuencia de la pandemia hayan tenido distintas situaciones irregulares, seguirán estando exentas en IRPF, debiendo indicar el domicilio concreto; a diferencia de las segundas residencias, que generarán imputaciones de rentas inmobiliarias tal y como venía sucediendo hasta ahora”.

Para aquellas personas que hayan tenido alquilado un inmueble, y hayan firmado un acuerdo con el inquilino para rebajarle el precio, deberá declararse lo pactado. Eso sí, habrá que acreditar el hecho con el anexo, o el propio acuerdo. Y por lo que respecta a las subvenciones o ayudas recibidas para paliar los efectos de la pandemia, deberán declararse. Ahí se incluyen las ayudas recibidas por los autónomos, el Plan Renove, subvenciones del Plan Estatal de Vivienda o de las comunidades autónomas…

Según el INE, el 92% de los contribuyentes no aplican deducciones a las que tienen derecho. “Un desconocimiento que supone más de 9.000 millones de euros en deducciones no aplicadas cada año”, concretan desde TaxScouts. Deducción por aportaciones a planes de pensiones, por maternidad, por donativos, por inversión en empresas de nueva creación, por afiliación a un partido político o sindicato…

‘Love Island’: el regalo de Atresmedia para Cristina Pedroche tras tres años de sequía

Cristina Pedroche lleva años esperando a estabilizarse como presentadora de Atresmedia en vez de ser una colaboradora muy bien pagada de ‘Zapeando’ que, una vez al año (Nochevieja), protagoniza unas mediáticas Campanadas.

Es evidente que la vallecana no ha tenido suerte en su salto de colaboradora a presentadora. Y es que el reality ‘Pekín Express’, el talent show ‘Tú sí que sí’, el formato de reportajes ‘Dentro de…’ y el espacio de zapping y música ‘Top 50’ no habían logrado el éxito esperado.

Quizás consiga Pedroche el triunfo soñado con la versión light de ‘La isla de las tentaciones’ que prepara Atresmedia, que el próximo 11 de abril lanza ‘Love Island’ en el canal Neox y en la plataforma de pago Atresplayer Premium.

MECÁNICA

Cuenta Atresmedia que los solteros de ‘Love Island’ buscarán el amor mientras conviven aislados del mundo exterior en una espectacular villa. Se enfrentarán también a juegos, desafíos y muchas sorpresas y lucharán en pareja por el premio final Los espectadores disfrutarán de una emisión casi en directo: todo lo que pasa en la villa se ofrecerá al día siguiente en el programa.

Además, gracias a una aplicación, la audiencia votará y tomará decisiones que condicionarán el futuro de los isleños e isleñas del formato de la británica ITV (‘Pasapalabra’) que se grabará en Canarias y producirán Atresmedia y Boomerang TV (que lanzarán una gala exclusiva en Atresplayer Premium).

Atresmedia explica que «los isleños e isleñas se enfrentarán también a juegos, sorpresas y desafíos mientras conviven aislados del mundo exterior en una espectacular villa de lujo frente al mar. Los jóvenes participantes tendrán un único requisito para no ser eliminados: estar siempre emparejados. Además, los espectadores disfrutarán de una emisión casi en directo: todo lo que pasa en la villa se ofrecerá al día siguiente en el programa de Neox y Atresplayer Premium«.

La organización del concurso vigilizará a los concursantes, aislados del mundo exterior, con 65 cámaras robotizadas y cada día, explican los responsables del formato, «se podrán seguir los enamoramientos y devaneos amorosos de los participantes, denominados en el formato como isleños e isleñas».

También aseguran que «no solo habrá primeras parejas: cada semana y, siempre por sorpresa, nuevos solteros y solteras entrarán en la villa. Los espectadores podrán seguir las historias de amor de estas 5 parejas de isleños que se han formado el primer día, y de otras muchas, porque cada semana y, siempre por sorpresa, nuevos solteros y solteras entrarán en la villa de ‘Love Island’, con el único objetivo de encontrar, también, el amor».

UN FORMATO AMBICIOSO PARA CRISTINA PEDROCHE

Cristina Pedroche llevaba casi tres años sin recibir encargos como presentadora y desde junio, que dejó ‘El Hormiguero’, llevaba tiempo a la espera de alguna golosina profesional del grupo para el que trabaja.

La colaboradora de ‘Zapeando’ llevaba tiempo buscando la atención de Atresmedia. Y es es que hace unos años negoció con Mediaset y en 2019 insinuó que iba a dejar las Campanadas: «Este año creo que me tengo que despedir. Después de este año no se si habrá algo mas. Este año es muy fuerte, suelo hacer cuatro o cinco pruebas al año y ya llevo cinco hechas, este año está siendo complicado. Es fuerte por concepto. La gente se va quedar chocada.

El pasado año Pedroche también ‘puso los cuernos’ a Atresmedia con un formato de entrevistas a deportistas llamado ‘The Mirror’, que contó con el patrocinio de Puma y se pudo seguir a través de la cuenta de Instagram de la popular comunicadora.

La presentadora, gracias a ‘Love Island’, por fin tiene un encargo de altura. Habrá que ver si Atresmedia logra disparar el número de abonados de Atresplayer Premium con este formato con el que el grupo busca la atención del público más juvenil.

La Cadena SER seguirá haciendo caja gracias a la ‘España vaciada’

La crisis sanitaria ha golpeado contra el alicaído mercado publicitario y los medios ‘tradicionales’ están buscando a la desesperada nuevas vías de negocio para intentar enderezar unas cuentas que amenazan con soterrar las estructuras periodísticas propias del siglo pasado.

La Cadena SER, alerta desde hace varios años con el fenómeno de la ‘España vaciada’ del que han hecho fortuna escritores como Sergio del Molino, impulsó el pasado año antes de desatarse la pandemia una serie de foros sobre la despoblación gracias al patrocinio de ayuntamientos y diputaciones despobladas (y deseosas del foco madrileño por si el Gobierno de España, uno de estos días, deja de utilizar el tema como un reclamo electoral típico de la socialdemocracia y se toma el tema en serio).

España ha ganado casi el 40% de la población en el último medio siglo. Y sin embargo zonas del interior del Estado compiten con Laponia en tasa demográfica y envejecimiento poblacional. Prisa, consciente de esta dinámica que despierta el romanticismo de los oyentes más progresistas, ha puesto la lupa en el tema.

LA ESPAÑA VACIADA

Prisa Radio puso en 2020 el foro ‘Por la España vaciada’. La compañía aseguró que quería aprovechar la brutal implantación de la Cadena SER «para generar espacios de reflexión y debate que ayuden a encontrar soluciones al problema de la despoblación que sufre nuestro país, y buena parte del continente europeo. El objetivo es crear un altavoz activo de experiencias y proyectos».

«Nos proponemos poner el foco en la realidad actual de la vida de los españoles que viven en territorios escasamente poblados, y conocer cómo es el día a día en poblaciones que no disfrutan con normalidad de servicios básicos como médico, telefonía digital, abastecimiento diario, banca o redes de transportes adecuadas, que les impiden un desarrollo pleno«, aseguraban.

FENÓMENOS

Los libros contra la despoblación, plataformas como Soria ¡Ya! y partidos políticos como Teruel Existe han animado a multitud de municipios a unirse en el Manifiesto por la España Vaciada, que dice que «sin pueblos no hay futuro, pero tampoco lo hay para las ciudades, ni para el medio ambiente tan deteriorado. El Planeta está amenazado y hay que defenderlo país por país, provincia a provincia, comarca a comarca, pueblo a pueblo«.

La Cadena SER dice querer contribuir a ello y asegura que en 2021 es más fácil porque «la cuarta revolución industrial, digital y tecnológica se ha acelerado. Además, se ha demostrado que sectores como el primario son vitales y, por ello, imprescindibles. También, que los espacios naturales y abiertos son más valorados por quienes habitan entornos rurales y, sobre todo, urbanos».

«En ese contexto, la digitalización del medio rural es más necesaria y urgente para no amplificar las diferencias entre el pueblo y la ciudad. La economía se concentra en las urbes, pero los cimientos para la recuperación tras las crisis provocadas por la COVID-19 habrán de ser verdes y sostenibles como el futuro«, explican.

Y se preguntan: «¿Será real, prolongado y no temporal, el reverdecimiento del medio rural? ¿Continuará el interés y la atracción de población activa, empresas, familias, y jóvenes por esos territorios de interior que son productores de alimentos y donantes de vida? ¿Es posible el crecimiento y el desarrollo de estas zonas sin que pierdan los valores que los diferencian?«.

16 FOROS DE LA CADENA SER EN 2021

La Cadena SER ha inaugurado este fin de semana la segunda edición de sus foros con parada en la localidad turolense de Calamocha. ‘En Marcha por la España Vaciada’ constará este año de 16 foros que se celebrarán en diez autonomáis españolas en 2021.

Esta iniciativa contará este año con el patriocinio de Feníe Energía, que asegura que pretende «animar a otras empresas e instituciones a contribuir al desarrollo de la España Vaciada, poniendo como ejemplo, mediante testimonios en primera persona» y «poner en valor la oportunidad que supone el proceso de transición energética para la recuperación de la economía y de la población de la España vaciada».

«Una transformación del mercado energético que supone la inyección de miles de millones de euros en inversiones públicas y privadas y que pueden suponer un cambio de paradigma para la economía de la España rural: generan empleo en esos territorios; aportan ingresos a las arcas municipales; mejoran las infraestructuras y el abastecimiento energético de los pueblos, y con ello la capacidad productiva de las empresas del medio rural, creando un caldo de cultivo para que aparezcan otras actividades económicas y ofreciendo más oportunidades para desarrollar nuevos negocios», subrayan.

Estos son los requisitos que debes cumplir para acceder a las ayudas directas

0

Después de un año de crisis y semanas de incertidumbre, el pasado 12 de marzo por fin se aprobó el Real Decreto Ley 5/2021 de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial. Norma que recoge las tan esperadas ayudas directas para los autónomos. Un total de 11.000 millones de euros que se van a repartir en diferentes subvenciones.

Sin embargo, no todos los profesionales dados de alta en el RETA se van a poder acoger a ellas. La norma recoge un total de 95 actividades que pueden solicitar estas ayudas, pero deja fuera a sectores también muy afectados como las academias de formación o las peluquerías. Esto ha hecho que el paquete de ayudas no haya sido tan bien recibido entre el colectivo de los autónomos como hubiera sido de esperar.

ayudas directas gobierno

¿Quiénes son los destinatarios de las ayudas directas?

El requisito general indica que pueden acceder a ella las empresas no financieras y los autónomos más afectados por la pandemia, siempre que tengan en España su domicilio fiscal. También pueden acceder las entidades no residentes y no financieras que operen en nuestro país. Además, la norma establece luego una serie de requisitos más específicos para regular el acceso.

Es fundamental pertenecer a algunas de las 95 actividades que se reconocen como beneficiarias de las ayudas directas. Y esto ha generado un conflicto, porque la norma ha dejado fuera a sectores muy afectados por la crisis, como los centros de estética o las autoescuelas. Por eso, los representantes de los autónomos están exigiendo al Gobierno que haga cambios al respecto.

Entre las actividades beneficiarias están el comercio al por mayor de bebidas, el comercio al por menor de ordenadores, periféricos y programas informáticos; comercio al por menor de periódicos y artículos de papelería, transporte por taxi, actividades anexas al transporte terrestre, hoteles y alojamientos similares.

ayudas directas empresarios

Requisitos para acceder a las ayudas

Quienes estén dentro de los sectores reconocidos como beneficiarios de las ayudas directas pueden acceder a las mismas siempre y cuando su volumen de operaciones anual en el IVA (declarado o comprobado por la Administración), u otro tributo equivalente, haya caído en 2020 más de un 30% con respecto a los datos de 2019.

Además, es necesario que los solicitantes estén al corriente de pago de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, y también de obligaciones por reintegro de subvenciones y ayudas públicas. El requisito más polémico es que para poder acceder a la ayuda tiene que tratarse de un negocio en condiciones de viabilidad.

El problema es que no ha terminado de definirse exactamente qué es un negocio en condiciones de viabilidad. Según los expertos, esto podría indicar que en la declaración del IRPF de 2019 no se haya indicado un resultado neto negativo por las actividades económicas en las que se aplicara el método de estimación directa.

Los autónomos que tributen por módulos y ejerzan su actividad en alguno de los sectores establecidos como beneficiarios, pueden acceder a las ayudas directas con independencia e su volumen de facturación.

Por último, hay que tener en cuenta que quienes reciban las ayudas se comprometerán a mantener su actividad hasta junio del año 2022.

¿Cuál es el importe de las ayudas directas?

Los autónomos en régimen de estimación objetiva (por módulos) solo podrán recibir un máximo de 3.000 euros en concepto de ayuda directa. Por su parte, los autónomos y empresarios que no tributen en módulos pueden acceder a ayudas de entre 4.000 y 200.000 euros. La cuantía exacta se determinará en función de la caída del volumen de facturación.

Tratándose de autónomos o empresarios en estimación directa y que tengan menos de 10 empleados, la ayuda máxima será un 40% de la caída adicional de su volumen de operaciones en 2020 con respecto a los datos de 2019, a contar a partir del 30% de caída. Quienes tengan más de 10 empleados cobrarán hasta el 20% del importe de su caída de facturación que supere el 30%.

autonomos frente al covid 19

Presentación de solicitudes para la ayuda directa

Este tema todavía no ha sido aclarado del todo. Lo que sabemos es que de la gestión se van a encargar las Comunidades Autónomas, pero no todas ellas van a recibir los mismos fondos. La idea es dividir el importe total de ayudas en dos fondos. Lo que sí parece claro es que los autónomos no tendrán que presentar ningún dato, será la propia Administración Tributaria la que aporte la información a la encargada de entregar las ayudas directas.

Por el momento se sabe poco más sobre cómo habrá que hacer el trámite de solicitud, pero sí se ha dejado claro que no se entregarán más ayudas de este plan una vez sobrepasada la fecha de 31 de diciembre de 2021. Aunque esto podría no ser un problema, ya que la mayoría de los autónomos y empresas van a pedir las ayudas en cuanto se abra el plazo de presentación de solicitudes.

¿En qué se puede gastar el dinero?

Estas ayudas directas son finalistas. Esto quiere decir que el beneficiario no puede gastar el dinero como le dé la gana, sino que tiene que destinarlo a alguna de las finalidades recogidas en la norma que aprueba las ayudas.

El dinero debe destinarse, en primer lugar, al pago a proveedores. También al pago a los trabajadores por cuenta propia y otros acreedores, ya sean financieros o no financieros. Otra opción es dedicar las ayudas al pago de gastos fijos devengados entre el 1 de marzo de 2020 y el 31 de mayo de 2021, siempre que procedan de contratos celebrados antes de la entrada en vigor del Real Decreto-Ley que aprueba las ayudas.

Como viene siendo habitual en estos casos, la Administración se encargará de comprobar que el dinero se está destinando efectivamente a algunas de las finalidades previstas legalmente. En caso de no ser así, se podrán tomar medidas contra los autónomos y empresarios que estén cometiendo un fraude. Hacienda se encargará, además, de vigilar que las caídas en la facturación son reales.

Las ayudas directas suponen un balón de oxígeno para muchos autónomos, pero hay muchos sectores que han quedado fuera de las mismas, por lo que se espera que en las próximas semanas pueda haber algunos cambios en la regulación.

¿Ley de vivienda de alquiler asequible? Luces y sombras del parque inmobiliario

El plan de viviendas para alquiler asequible que está preparando el Gobierno no está exento de polémica entre los actores implicados. Uno de los objetivos del equipo de José Luis Ábalos es desarrollar un verdadero parque público de vivienda en alquiler, y para ello, cuenta con los fondos europeos, la colaboración público-privada, y también la propia iniciativa del Ejecutivo.

Esta semana, el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), José Luis Ábalos, anunció que, gracias a los fondos europeos, es posible aumentar hasta las 100.000 viviendas el objetivo del parque de vivienda pública que quiere desarrollar.

Este anuncio generó incertidumbre entre los grandes propietarios de vivienda, ya que los fondos aportarán 30.000 inmuebles, pero se desconocen los detalles del plan y las posibles compensaciones que el Ministerio ofrecerá.

De hecho, los grandes caseros quieren vincular estos acuerdos a un contexto normativo, así como evitar limitaciones de precios y obligaciones hacia los tenedores de viviendas.

Los grandes fondos y servicers lamentan que no se les haya tenido en cuenta en la negociación, y prefieren mantenerse en la sombra hasta que se conozcan los detalles. Pero sobrevuela la duda de si estas 30.000 viviendas que cedan estarán a precios por debajo de mercado.

Algunos de los temores de los expertos del sector es que se aplique una regulación de precios, o que la norma obligue a los grandes tenedores a destinar el 30% de su cartera al arrendamiento social, como pretende el socio minoritario del Gobierno.

IMPULSO PARA ESTIMULAR LA OFERTA

Ábalos cree que la creación de un parque de vivienda pública estimulará la oferta y garantizará el control de los precios del alquiler en aquellas zonas donde estén tensionados.

Como ya explicó a MERCA2 el presidente del Foro de Economistas Inmobiliarios del Colegio de Economistas de Madrid, Julián Salcedo, el mercado de la vivienda en alquiler se autorregula por tendencia natural, acorde a la ley de la oferta y la demanda.

Pero el Gobierno no coinciden en esta idea, y baraja diferentes mecanismos para alcanzar una pseudonacionalización del parque de viviendas en alquiler. Sin embargo, en una entrevista para MERCA2, el Consejero de Administración Local y Vivienda de la Comunidad de Madrid, David Pérez, se oponía a esta “política intervencionista errónea”.

El consejero insistía en que “nos oponemos a estas políticas. Creemos que el Gobierno Central no tiene derecho a invadir las competencias autonómicas”y añade que “no aplicaremos estas políticas que son sectarias, políticas, impuestas y, sobre todo, son fallidas”, como en el caso de Berlín o Barcelona, que ya han manifestado la invalidez de esto.

En este sentido, cabe recordar que el 2020 estuvo marcado por Cataluña y su decisión de desmarcarse de la tendencia natural del mercado del alquiler, y se decantó por la limitación del precio. Una decisión que contó con muchas críticas, ya que podría generar subidas de precios, reducción de oferta y un auge de la economía sumergida.

E incluso se ha llevado a cabo una expropiación por parte del Gobierno balear del uso de 56 viviendas de grandes tenedores para destinarlas a alquiler social, con una duración limitada a siete años, mediante la aplicación de la Ley 5/2018. Del porfolio de las viviendas expropiadas, 27 de ellas se ubican en Mallorca, 23 en Menorca y 6 en Ibiza, por un coste previsto de 1,8 millones de euros.

Desde el Colegio de Economistas de Madrid creen que “la expropiación ha sido un auténtico atropello, ya que el propio director general de Vivienda del gobierno balear no ha tenido reparo en reconocer que no ha logrado alcanzar un acuerdo con los propietarios, al pretender que la cesión voluntaria fuera a precios notoriamente inferiores a los de mercado”.

LOS EJES DEL PLAN DE VIVIENDA

El futuro plan de vivienda de alquiler asequible se divide en dos ejes de trabajo. El primero, basado en la acción directa del Ministerio para la creación de un parque público de vivienda social, rondará las 44.000 viviendas en total.

El segundo eje, gracias a la concertación con los agentes privados, consistirá en la colaboración público-privada para la creación de un fondo social de unas 56.000 viviendas. En concreto, 30.000 activos por parte de grandes tenedores, 15.000 de la Sareb y 11.000 de entidades financieras.

Pero las dudas acechan y aún no se conocen los detalles, si bien es cierto que es muy necesaria la creación de un parque de alquiler asequible para afrontar la creciente demanda de este segmento, algunos expertos creen que las socimis podrían tener un papel protagonista en este asunto, y no dejarlas relegadas para que solo «acaten» lo que el Gobierno les dictamine.

CASTIGO A LAS SOCIMIS

Actualmente, se contabilizan 90 socimis operando en España que suman más de 40.000 millones en activos, de los que solo un 11% son residenciales y, de este porcentaje, el 1% es vivienda en alquiler (unos 33.000).

De hecho, los grandes tenedores representan tan solo un 5% del negocio inmobiliario en alquiler, ya que el 95% está en manos de propietarios particulares. Estos arrendadores profesionales aportan rigor y estabilidad al mercado, y se ajustan a la legalidad, pese a las quejas de muchos de sus inquilinos que les acusan de aplicar cláusulas abusivas. De ahí surge la mala fama de las socimis, a las que muchos denominan de forma despectiva como fondos buitre.

Las socimis viven una situación delicada, ya que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 incluyen una dura medida: ahora tendrán una tributación mínima del 15%. Sin duda, un varapalo ya que hasta ahora gozaban de un régimen fiscal muy ventajoso, con un tipo del 0%.

Una tributación mínima, que aplicará sobre los beneficios no distribuidos, que por ley están obligadas a distribuir, al menos, el 80% del beneficio generado en España, y que supone un duro revés para las socimis.

Alimentos que generan adicción: ten cuidado con ellos

0

Los alimentos desempeñan un papel fundamental en la vida de todas las personas y dependiendo de la calidad, pueden actuar para bien o mal. Actualmente, los mercados ofrecen muchas opciones fáciles de alimentación, muchas comidas que causan adicción. Algunas veces, son consideradas alternativas para aquellas personas que tienen poco tiempo para cocinar.

Sin embargo, muchos de estos alimentos no tienen los nutrientes necesarios para nuestro organismo, y generan una serie de sustancia que pueden ser perjudiciales. Al hablar de comidas que son adictivas, muchos pensamos que solo es chocolate. Pero este delicioso dulce, es bueno si solo cumplimos con ciertas características, puede ocasionar una sensación de ansiedad que lleva a comerlo más de lo debido.

El consumo de comidas rápidas ¿Son alimentos adictivos?

El consumo de comidas rápidas ¿Son alimentos adictivos?

Los consumos de comidas rápidas, son alimentos que han encendido las señales de alerta en muchos países por las diferentes consecuencias que acarrea su consumo. A pesar que hayan demostrado que genera obesidad, y además otros problemas de salud que han detallado muchas publicaciones médicas. Sin embargo, las personas siguen ingiriendo a diario o de manera regular.

Muchas de estas comidas rápidas que son consumidas en la actualidad son perros calientes, hamburguesas, pizzas, Nuggets de pollo o Sándwiches.

Las carnes embutidas

Las carnes embutidas
Smoked meat and sausages salami

Las carnes embutidas, son unos de los alimentos que han invadido al mercado y se han convertido en una de las opciones de alimentación en muchas personas. Se caracterizan por tener un sabor muy delicioso y suelen combinarse muy bien con otros alimentos. Pero, estas son consideradas adictivas por el uso de ingrediente como los nitritos, es una sustancia que inhibe las bacterias para alargar su vida útil.

Además, para darle frescura por más tiempo, según lo explicado en muchas publicaciones. Las carnes embutidas más consumidas por las personas son las salchichas, salchichón, tocineta, jamón o chorizos.

Las patatas fritas ¿Son alimentos adictivos?

Las patatas fritas ¿Son alimentos adictivos?

Las patatas fritas se caracterizan por ser unos de los alimentos que más se consumen en el mundo, así sea en cantidades pequeñas son un riesgo para la salud. Muchos de los especialistas de la salud han afirmado que suelen llevar a excesos perjudiciales como problemas del corazón o diabetes. Unas de las razones por la que las patatas fritas que adquirimos en bolsa son perjudiciales no está del todo claro todavía.

Pero, según los estudios realizados en los animales afirmaron que podría deberse a las interacciones entre sus componentes, y las respuestas que se generan en el cerebro. Más allá de esas hipótesis, no existe una conclusión acerca de sus consecuencias en los humanos. Por ahora, una opción saludable es hacer patatas fritas caseras.

Las palomitas de maíz hechas en microondas

Las palomitas de maíz hechas en microondas

Las palomitas de maíz se consideran unos de los alimentos más aperitivos para comer a cualquier hora del día. Contienen pocas calorías y tienen propiedades nutricionales que pueden beneficiar la salud. Gracias a sus contenidos de fibras y magnesio; pero aquellas que son vendidas en los supermercados ya preparadas para hacer en el microondas no son tan saludables. Uno de los motivos es por los compuestos químicos que estas liberan.

Se debe a que sus envases contienen diacetil, es un elemento que actúa como un saborizador, pero del cual se han advertido ciertos peligros. Algunos de ellos están ligados a la salud mental de las personas.

Helado, uno de los alimentos que causan adicción

Helado, uno de los alimentos que causan adicción

El helado es unos de los alimentos dulces que más causa adicción. Cuando inicia el verano, pasa a ser uno de los productos con muchas demandas por sus deliciosos sabores y lo refrescante que resulta. Pero, por el alto contenido de azúcar, el helado es considerado uno de los factores que produce la obesidad.

Sin embargo, puede ocasionar reacciones cerebrales como se comentó con las patatas fritas que elevan la ansiedad por comer más y más.

Refrescos

Refrescos

Es un tipo de bebida que se ha considerado ser adictiva y dañina para el organismo ya que algunos países han subido sus impuestos para reducir el consumo. A pesar de esto siguen siendo unos de los alimentos preferidos por las personas, incluso por encima de las bebidas naturales y jugos. Uno de los factores que más influyen en su adicción se debe por los altos niveles de azúcar que los componen, más los estimulantes como la cafeína.

El Corte Inglés: bolsos de marcas tops con un 20% de descuento

Ahora sí. Ya no solo es primavera en El Corte Inglés, sino que también es primavera para todos, a pesar de que justo el tiempo se haya vuelto más inestable en estos días y las altas temperaturas de la semana pasada, hayan bajado de repente en gran parte del país, ya podemos decir que al menos, lo peor del invierno ya ha pasado. Te hemos preparado desde MERCA2 una buena selección de bolsos de primeras marcas de El Corte Inglés para que salgas a la calle a celebrar precisamente que ya es primavera. Son de lo mejor y tienen un 20% de descuento pero bucea en la web porque hay mayores descuentos en grandes marcas, pero también modelos por menos de 20 €.

Ahora los días se alargan cada vez más y apetece salir a dar un paseo o a tomarse algo, a medida que las restricciones de aforo y movimientos también se van haciendo más flexibles según la incidencia de la pandemia en las diferentes regiones de nuestro país. Así que es el mejor momento de hacerte con ese bolso de ensueño y lucirlo para el buen tiempo.

Bolso mochila Desigual en El Corte Inglés

¿Eres más de mochilas? Sin duda son la opción más cómoda, sobre todo si sueles llevar bastantes cosas en el bolso, como la tablet, tu agenda, libros, el tupper para la oficina, el termo…. La marca Desigual siempre nos sorprende con diseños divertidos, como el de esta bonita mochila de El Corte Inglés de color azul marino, perfecta para el día a día. El material es un mosaico de diferentes tejidos que combina distintas texturas, lisa, efecto reptil, cuarteada…

Lo que le da un efecto patchwork muy original y característico de la marca. Cierra con cremallera y lleva las dos asas para colgar a la espalda, además de una corta en la parte de arriba. Tiene varios bolsillos exteriores con cremallera, uno de ellos pegado a la espalda, para guardar ahí las cosas de valor de forma más segura. El precio de este bolso que esta pensado para durar es de 79,95 € pero con el descuento del 20% se te queda en 63,95 €.

Bandolera de mujer Kurt Geiger Kensington

Vamos ahora con las bandoleras de El Corte Inglés. La marca Kurt Geiger tiene este modelo Kensington ideal con tejido textil de tweed multicolor y con flecos, además de otros detalles como el broche de águila en la solapa y las lentejuelas que le da un aire muy sofisticado y exclusivo. El cierre de imanes lo hace un bolso práctico pero seguro, y la doble asa de cadena sirve para llevar el bolso colgado al hombro o cruzado y olvidarnos que lo llevamos encima y centrarnos en todo lo demás. Su precio es de 195 € pero lo tienes ahora en 135 €. No lo dejes escapar porque es un bolso precioso con mucha personalidad.

Bandolera pequeña Tommy Hilfiger

Continuamos con las bandoleras con otro modelo al 20% de descuento. Se trata de este modelo de Tommy Hilfiger con el cierre con las iniciales de la marca y en colores corporativos, aunque también lo tienes al mismo precio en bicolor beige y blanco. Tanto uno como otro están con el descuento a 123,90 €.

Su cierre es de lo más original, puesto que las iniciales caen hacia abajo y sirven como seguro para el cierre que hay en el interior. También lleva asa para llevar de la mano y correa dorada para el hombro, y así usar uno u otro a conveniencia. Un bolso de diseño elegante, para las mejores ocasiones, así que aprovecha la oferta y no lo dejes escapar.

Bolso para móvil DKNY en El Corte Inglés

Y no puede faltar un mini bolso, porque ya sabemos que el mundo de la moda es así de contradictorio capaz de que en un misma temporada convivan dos tendencias diametralmente opuestas como los bolsos grandes y los más pequeños. Se llevan los bolsos grandes, pero también, ha llegado pisando fuerte el bolso para el móvil. Se trata de una especie de bandolera muy pequeñita en la que entraría el móvil y poco más. Nos encanta esta versión de DKNY a la venta en El Corte Inglés con el descuento del 20% por 134,40 €. Es de piel de vacuno y en color nude e incorpora un charm de la marca en la solapa.

Bolso shopper Bimba y Lola

No podía faltar una marca como Bimba y Lola en esta selección. Y lo hacemos con un bolso grande ideal para ir de compras y esas jornadas donde necesitas llevar de todo o espacio extra para imprevistos. Pero con este bolso shopper de nylon en negro con asa extraíble además irás a la última moda.

El Corte Inglés lo ha rebajado para que puedas adquirirlo por 120 €, en vez de los 150 € que cuesta en realidad. Otra opción perfecta de marca que aúna lo práctico y lo elegante. Para lo primero, tienes esa cinta extraíble si llevas más peso y así ponértelo al hombro; para lo segundo, la puedes quitar y lucir un bolso que es tendencia y que sin duda estará de moda mucho tiempo.

Mochila Bahban en El Corte Inglés

Volvemos a la mochila, aunque en este caso más pequeña de la Desigual y con otra prestigiosa marca como es Bahban. Cada vez se usan más este tipo de bolsos para llevar cómodamente todo a la espalda quedando libres los brazos y las manos. Ideal para largos paseos y jornadas intensas donde necesitas comodidad pero a la vez no perder espacio de almacenaje. Y por supuesto, como cada propuesta de hoy, estando a la última, con las primeras marcas y la máxima calidad. Dispone de asa de mano para llevarla en forma de tote y un bolsillo exterior con cremallera situado junto a la espalda que permite llevar cartera, llaves etc. con seguridad. 

Esta mochila en negro y rojo está ahora en 156 € con el 20% rebajado y se vende en este caso exclusivamente online, así que date prisa y lo tendrías en tu casa en envío gratuito antes del 7 de abril. Ah, y el material es de la máxima calidad, en piel 100% vacuna.

Bolso shopper Love Moschino

Volvemos con los bolsos shopper de gran capacidad. Y es que con la llegada de la primavera-verano pasamos más tiempo fuera, nos vamos de viaje, pasamos jornadas en el campo, en la piscina, playa, etc. Y qué mejor forma de lucir lo mejor que con este bolso Love Moschino, una marca que encanta y enamora por su diseño elegante pero desenfadado a la vez y colorido. Hablando de colores, tienes este modelo de algodón en fucsia o amarillo con print frontal.

Su precio con el descuento del 20% es de 133,60 €. Tiene cierre de imán, dos asas medias decoradas con apliques y dispone de un bolsillo interior. Lleva también automáticos en laterales. Una auténtica maravilla para lucir en el buen tiempo y con un estilo que nunca pasa de moda y te vale igual para una situación más formal que para lo más informal, pero siempre de marca.

Bandolera Furla en El Corte Inglés

bolso el corte inglés

Terminamos con una opción de lujo. La marca italiana Furla lleva siendo un referente en el mundo de los bolsos artesanos bellos e innovadores. La casa italiana fundada en Bolonia hace casi 100 años cuenta con el prestigio del saber hacer, pero también con el conocimiento empresarial de saber adaptarse a unos tiempos y modas cambiantes.

El Corte Inglés tiene varios de los bolsos iónicos  de la marca, pero nosotros nos quedamos con esta bandolera pequeña en piel de becerro lisa y formas redondeadas y sutiles que tiene una asa larga para colgarla y que sea más cómoda. Tiene doble solapa con broche a modo de cierre y un bolsillo en el interior para guardar las cosas más importantes. Está disponible en rojo y en negro por 255 €.

Mango: 8 vestidos de la nueva colección por menos de 30 euros

0

Mango nunca deja de sorprender a sus clientes. Porque esta marca cada vez tiene diseños más originales. Pero además la calidad de los materiales con los que confecciona las prendas son de muy buena calidad. Por eso sorprende tanto (para bien) que se pueden encontrar prendas de nueva colección a un precio tan bajo. Y para demostrártelo queremos compartir contigo la siguiente lista en la que te mostramos 8 vestidos de la nueva colección de Mango que puedes comprar por menos de 30 euros. Sigue leyendo si quieres saber cuáles son.

Vestido estampado floral de Mango

Mango

Comenzamos la lista con este vestido floral estampado que Mango acaba de poner a la venta. Se trata de una prenda que, tal y como hemos podido enterarnos está haciendo furos entre muchas mujeres. Al menos así lo indica los índices de venta que ha tenido desde el día que salió a la venta. Es un vestido corto con estampado floreado. Todas las mujeres que lo han comprado aseguran que es una prenda bastante cómoda y que es ideal para llevar en el día a día. Además es muy barato. Porque tan solo cuesta 26 euros.

Vestido fluido de volantes de Mango

Mango

Muchas de las mujeres que se acercan hasta Mango para echar un vistazo a los vestidos de la nueva colección acaban enamorándose de esta prenda. Y como no pueden evitar sucumbir ante sus encantos, lo acaban comprando. Y a nosotros no nos extraña, porque se trata de una prenda bonita, elegante, con personalidad y muy funcional. Es un vestido sin mangas con tejido fluido que está disponible en cuatro colores distintos. Aunque el que a nosotros más nos ha gustado ha sido este verde. Además, si lo quieres no tienes que hacer un desembolso muy fuerte. Solo cuesta 26 euros.

Vestido estampado de volantes de Mango

Mango

Este vestido es uno de los que más nos ha llamado la atención de la nueva colección de Mango. Y no porque tan solo cueste 30 euros, que también. Si no por su bonito estampado a rayas en varias direcciones. Se trata de una prenda corta con mangas abiertas. Es tan cómodo que es ideal para llevar puesto en días largos y exigentes. Además, tiene un diseño muy original y actual, ya que está acampanado y tiene un escote redondo que se ajusta a través de un cordón.

Vestido satinado con escote de pico de Mango

Mango

Muchas mujeres se piensan que Mango no es el mejor lugar para comprar vestidos tan elegantes que sirvan incluso para llevar hasta en una boda. Y todas las que piensan de esta manera se dan cuenta del error que han cometido durante tanto tiempo cuando ven este vestido de Mango. Se caracteriza, además de por su elegancia, por tener un acabado satinado y un diseño en forma de campana. Y, además de no tener mangas, tiene un bonito escote de pico. Está disponible en dos colores y solo cuesta 30 euros. Y eso que es de la nueva colección.

Vestido popelín con cinturón de Mango

Mango

Los vestidos con cinturón están de moda. En Mango lo saben y por eso han querido incluir en su nueva colección de vestidos esta prenda fabricada a base popelín que tiene un cinturón adherido a la altura de la cintura. Muchas mujeres, cuando llega la primavera, acaban optando por vestido como este para utilizar en el día a día y para llevar puesto en sus jornadas laborales. Además de en verde, está disponible en color negro. Y a pesar de ser de la nueva colección solo cuesta 30 euros.

Vestido de textura volante

Screenshot 2021 03 25 Vestido textura volante Mujer Mango Espana Merca2.es

Todas aquellas que quieran comprar un vestido para llevar puesto en los días calurosos de primavera, pero también con vistas a poder utilizarlo en los tórridos días de verano deberían acercarse a Mango. Porque acaban de incluir en su nueva colección este vestido ideal para llevar en los días de más calor del año. Está disponible, además de en blanco, en color rojo. Además, es muy barato, porque tan solo cuesta 26 euros.

Vestido de cuadros vichy

Screenshot 2021 03 25 Vestido cuadros vichy Vestidos y monos de Mujer Mango Espana Merca2.es

¿Qué tendrá la primavera que en esta estación sientan tan bien los vestidos de cuadros? Mango no ha querido desaprovechar la oportunidad y ha incluido este en su nuevo catálogo para esta temporada. Se trata de un vestido con manga hasta los codos y de caída fluida. Está disponible tanto en blanco y negro como en blanco y rojo. Si lo quieres, no tendrás que pagar mucho por él, porque sol cuesta 30 euros.

Vestido con detalle fruncido

Screenshot 2021 03 25 Vestidos y monos de Mujer 2021 Mango Espana Merca2.es

Y terminamos este repaso a los vestidos de nueva temporada de Mango que puedes comprar por 30 euros o menos con este prenda. Se trata de un vestido con detalle fruncido a la altura del pecho que le da mucha fuerza y personalidad. Además, tiene una manga corta abullonada que combina a la perfección con el detalle fruncido. Pero lo mejor es su precio, porque solo cuesta 26 euros.

El logo de CaixaBank ya luce en el edificio que albergaba la sede de Bankia en Valencia

0

El logo de CaixaBank ya luce desde este sábado en el edificio que albergaba la sede de Bankia en Valencia, una vez completada la fusión legal entre las dos entidades.

El edificio que albergaba la sede de Bankia –y anteriormente la de Bancaja– está situado en el número 8 de la calle Pintor Sorolla de Valencia y se encuentra a pocos metros de la sede de CaixaBank, que ocupa el edificio del antiguo Banco de Valencia.

Según ha informado la entidad bancaria en un comunicado, a lo largo del fin de semana se sustituirán los logos de los edificios más emblemáticos de la entidad disuelta, en tanto que en los próximos quince días se comenzará a cambiar la marca en las oficinas.

Se prevé que este último proceso se finalice en junio o julio, según avanzó este viernes el presidente de la nueva CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, en una rueda de prensa celebraba tras la efectividad de la fusión jurídica.

Goirigolzarri, avanzó que este mismo fin de semana se sustituiría la marca Bankia de los edificios emblemáticos y corporativos. Los edificios más emblemáticos se cambiarán este mismo fin de semana y durante los próximos siete días se completará el cambio de marca en el resto de activos singulares.

La fusión entre Bankia y CaixaBank se oficializó este viernes con la inscripción de la nueva entidad en el Registro Mercantil, tal y como estaba previsto desde septiembre.

No obstante, la nueva CaixaBank ha asegurado que la operativa de los clientes no cambiará prácticamente, hasta la migración de la plataforma operativa de cada entidad, en un proceso que tiene previsto ejecutarse antes de que finalice el año.

Los momentos más trágicos en la vida de Julián Contreras

0

El pasado 14 de enero Julián Contreras Jr. cumplía 35 años al parecer en la más absoluta soledad, sin el abrazo ni felicitación de sus hermanos Francisco y Cayetano Rivera. Los hijos de Carmina y Paquirri parece que le han dado la espalda definitivamente a su hermano materno, mientras están más cerca que nunca de su hermano paterno, Kiko Rivera. Un drama más para un Julián que sigue sumando problemas económicos, personales y profesionales. Es el momento de repasar sus momentos más trágicos.

Jamás pensamos que esto podría ocurrir, pero lo cierto es que Julián Contreras está más desaparecido que nunca del medio donde le hemos visto crecer, la televisión. En sus primeros años lo vimos con su madre, Carmina Ordóñez, derrochar complicidad y cariño, y más tarde hablando de sus temas personales en los platós de televisión y/o realities. Eso sí, su ausencia acaba hoy porque reaparece en un plató de televisión, cómo no en ‘Sábado Deluxe, para relatar entre otras cosas cómo su madre sufrió en mismo supuesto maltrato que Rocío.

Julián Contreras y su desoladora situación

Lo contó en su última entrevista a principios de 2019, también en Telecinco. Vendió su situación económica y personal como algo totalmente desolador. Recordemos que, a finales de 2018, tanto él como su padre fueron desahuciados de su casa. “He pasado hambre, he vivido sin luz, sin agua, sin gas… He metido mi vida en tres maletas y mi padre en cinco. No nos dieron la prórroga de 30 días que establece la ley, así que cada día dormíamos en un lugar”, relataba el hijo de de Carmina Ordóñez.

En medio de toda esta tragedia, el joven, que fracasó por completo en sus últimos negocios, fue contratado por el Bingo Copacabana, ubicado en Móstoles, un municipio de Madrid. Padre e hijo comenzaban así una nueva vida. Se les había dado la oportunidad de empezar de cero y la están aprovechando. Parece que se han acostumbrado muy bien a su nueva localidad, donde son muy queridos y han capeado como han podido la pandemia y el consiguiente ERTE debido al cierre de negocios.

El origen de su situación y de su ruina

Julián Contreras Jr Pura Gula

El origen de su ruina está en un restaurante, ‘Pura Gula’, que el empresario abrió en julio de 2013 en pleno Madrid y que tan solo un año y medio después se convirtió en un pozo de deudas que sumaban más de 200.000 euros: “Me creía las mentiras del emprendimiento. Me concedieron un crédito, no me fue bien y lo amplié. Empiezas a dejar de pagar a los proveedores y luego el alquiler. Yo estaba como garante solidario y ahora tengo un administrador concursal al que le doy hasta los tickets del supermercado”, asegura: “Si me meten en Soto del Real, viviría mejor. Por los menos tendría asegurada la comida“.

La justicia dictaminó además que debía 100.000 euros más las costas a un ex amigo suyo, fruto de una deuda no pagada que le reclamó. Se trata de Raúl Herrero, quien acudió a ‘Sálvame’ para denunciar su situación: “Me debe 82.000 euros más las tasas judiciales, que son 12.000 o 13.000 euros, más lo que le tenga que dar al Juzgado“. Finalmente, como vemos, ganó el juicio.

La muerte de su madre, el palo más grande

Carmina Ordonez reina Merca2.es

Sin duda, si ya de por sí es lo peor que le puede pasar a un hijo, para Julián Contreras fue aún más duro por lo unido que estaba a su madre Carmina Ordóñez. Era el hijo menor y tras 16 años sigue con esa pérdida muy presente. También fue duro el hecho no ya que la perdiera siendo él tan joven, sino también ella. Carmina Ordóñez murió en 2004 a los 49 años.

Desde entonces, la vida de Julián ha esta llena de mala suerte, errores y malas decisiones. Se enfrentó por ello a una terrible depresión e incluso a tener que pedir a través de su Instagram un lugar donde vivir tras haber sido desahuciado junto con su padre. Pero siempre se ha mostrado luchador: “Después de recorrer un camino que ha sido bastante complicado en ningún momento he desfallecido”, manifestó en su momento.

Los batacazos de Julián Contreras en los negocios y en lo literario

Julián Contreras Jr libros

No es el único fracaso que ha llevado a Julián Contreras Jr a esta situación. No parece salirle nada bien. Otros emprendimientos acabaron en igual resultado. Pero las inquietudes y la inteligencia del sevillano le animaron a meterse también en el mundo literario, sin éxito tampoco.

Escribió cuatro libros pero ninguno fue un éxito y por tanto no contribuyó a una mejora de su situación económica. Eso sí, con su novela ‘La pluma de la verdad’, no le fue mal pero sin ser suficiente siquiera para remontar el vuelvo. No obstante no ceja en el empeño literario y estaba preparando una novela erótica. Actualmente en sus redes se define como coach y orador, pero lo cierto es que su única fuente de ingreso parece el trabajo en el bingo y el ERTE cuando ha estado cerrado.

Sus hermanos le dan la espalda

Lo que iba a ser uno de los días más felices para los hermanos Ordoñez se convirtió en un mal trago. Cayetano Rivera se casaba con Eva González delante de sus íntimos, entre los que estaban sus hermanos. Aquellas imágenes de la gran fiesta en Mairena del Alcor eran todo felicidad. Sin embargo, pocos días después Julián Contreras y su padre visitaban la televisión para cargar contra el torero. Previo pago, contaron que abandonaron el banquete con premura porque la situación no les hacía sentir nada cómodos.

Julián Contreras padre cargó duramente contra Fran Rivera, al que acusó de haberle evitado durante toda la boda. Además, explicó haberse sentido muy mal cuando vio que estaban sentados en mesas distintas. Por su parte, en el mismo Deluxe su hijo confesó tener la sensación de que había sido invitado únicamente para salir en la foto. Este testimonio les salió muy caro a los Julianes. Su relación con los hijos de Paquirri y Carmina se rompió inmediatamente y, a día de hoy, sigue siendo inexistente.

Julián Contreras rompe su silencio de nuevo en un plató

Por fin, tras otro tiempo desaparecido, podremos saber su situación actual y si le van mejor las cosas o sigue en el pozo. De toda formas siempre es y ha sido noticia. La última fue por el implante capilar al que se sometió hace unos meses ya. Algo que quería hacerse desde hace ya mucho tiempo y que por fin cumplió su sueño, con lo que suponemos que las cosas le van mejor.

Siempre se dijo de él que era el ojito derecho de su madre por haber sido su último hijo y con el que más tiempo pasó, y lo cierto es que su actitud -al menos de cara al público- nos recuerda mucho a la de Carmina. Una persona educada, elegante y súper amable que siempre está dispuesto a participar allá donde le propongan pero que la vida no le ha tratado bien.

Pasapalabra: la de Manu Tenorio y otras ‘cagadas’ históricas del programa

Pasapalabra es uno de los concursos de cultura general más populares. Lleva más de 15 años en antena, y ha pasado por los dos principales grupos mediáticos del país. En todo este tiempo, los famosos que acompañan a los concursantes para ganar tiempo de cara a completar su famoso «rosco», nos han brindado algunos momentos memorables, tiernos, y, por supuesto, algunos errores garrafales que les han costado muy caros a los concursantes reales. El último en caer en el pozo de las «cagadas» en Pasapalabra ha sido Manu Tenorio. El ex-triunfito ha cometido un error de bulto en uno de los temas que, a priori, como músico, no debería haberle suscitado ningún problema. Recordamos esta y otras «cagadas» monumentales de los famosos en Pasapalabra.

MANU TENORIO EN PASAPALABRA: LAS BANDAS SONORAS DE LA TRAICIÓN

Frente a frente, Manu Tenorio y el humorista J. Vaquero. Ambos compiten en la prueba musical cuando Roberto Leal anuncia a bombo y platillo que lo que buscan en esa ocasión es una saga cinematográfica. Como ninguno se aventura a dar una respuesta, Leal da paso a los acordes. Y es aquí donde se lía parda: Tenorio, por supuesto, fue el primero en pulsar para responder. Siendo músico, era obvio que iba a acertar… o no. «¿La Guerra de las Galaxias?», respondió el cantante sin convicción. Leal no quiso hacer leña del árbol caído. Finalmente, dio con la respuesta correcta.

J. Vaquero y Manu Tenorio, en 'Pasapalabra'.

CHENOA, OTRA EX-TRIUNFITA EN APUROS

Chenoa ha tenido el dudoso honor de preceder a Tenorio en su metedura de pata musical. En el caso de la cantante, también ya en Antena 3, bien sean por los nervios o porque a nivel cultural no se siente muy segura, el caso fue que Chenoa estuvo muy fallona, sobre todo en arte. Antes de ser pintor de la corte, trabajó de friegaplatos en un restaurante de Madrid”, fue la pregunta que le hizo Roberto Leal, y a la que ella respondió toda convencida Raphael. Goya se habría levantado de la tumba de haberlo escuchado.

Pasapalabra

ESPERANZA AGUIRRE SORPRENDE EN PASAPALABRA

Aunque son numerosos los famosos y VIPs que han pasado por la prueba de Pasapalabra (sus índices de audiencia ayudan a convencerlos), nadie tan VIP como Esperanza Aguirre. Hasta ahora ha sido la única política que se ha atrevido a participar en este tipo de formatos. Y presumiblemente será la última, puesto que su actuación dejó mucho que desear y una imagen muy diferente de la que seguro buscaba: No lo sé fue su respuesta más repetida. Ni siquiera los capotes de Leal sirvieron para que ayudara.

Pasapalabra

LOS GEMELIERS, DESCONOCIMIENTO MÁXIMO

Aunque sea una plataforma para decir «estamos aquí» los famosos deberían calibrar mejor cuándo acceder a un concurso y cuándo no. El caso de los Gemeliers es paradigmático: no dieron ni una. Confundieron olla con ‘holla’, respondieron ‘jueves’ a la cuestión ‘con la J: séptimo mes del año’, o ‘isla’ a ‘con la O: porción de tierra con vegetación’; y son solo algunas de las más sonadas meteduras de pata de los famosos en Pasapalabra. Nadie se esperaba esta incultura al cuadrado.

Gemeliers en Pasapalabra

ÁGATHA RUIZ DE LA PRADA (TIENE EXCUSA)

La diseñadora española Ágata Ruiz de la Prada no es muy dada a aparecer en concursos y programas. Respecto de los primeros, después de su paso por Pasapalabra entendemos perfectamente el por qué. Al fin y al cabo, ser disléxica es una barrera importante. Durante su participación, sí, cometió muchos errores pero hizo todo lo posible por, allí donde podía defenderse, dar lo mejor de sí misma. Y lo consiguió. Aunque las primeras pruebas las pasó mal, las siguientes fue de mucha ayuda para su «defendido».

diseñadora española Ágata Ruiz de la Prada

PAZ PADILLA Y SU CUESTIONADA ESTRATEGIA

Allí por donde pasa Paz Padilla la lía parda. En Pasapalabra también, y lo hizo muy en su estilo. Durante toda la prueba estuvo constamente acosando y boicoteando a los concursantes del equipo contrario para ponerles nerviosos y que fallaran más. Le dio resultado hasta que el concursante denunció ante Gálvez -por entonces el presentador- que aquello no era justo. Ella siguió a lo suyo, haciendo risas de sus propios errores. Tal cual es ella. Y, por supuesto, siguió acosando a los contrincantes. Cada uno tiene sus armas y las sabe jugar mejor o peor.

Pasapalabra

Electrodomésticos baratos de Amazon que copian a Lidl o Ikea

0

Algunos supermercados están potenciando sus marcas blancas, o poco conocidas, y creando toda una legión de adictos por estos productos baratos. Ya conocerás el tremendo éxito de Ikea y sus muebles baratos, o los electrodomésticos y otros productos baratos de Lidl que se llegan a agotar. Pues Amazon ya lleva tiempo haciendo algo parecido con algunos productos, como las pilas, gadgets, alimentación, y también con los electrodomésticos.

Si quieres conocer algunos de estos productos baratos y sus características, seguro que te van a dejar con la boca abierta. No están nada mal para lo que valen, y te pueden ofrecer una solución rápida y económica cuando quieras conseguir un electrodoméstico así sin gastar demasiado. Además, entenderás el porqué se llegan a agotar y la gente se pega por conseguir uno…

Los mejores electrodomésticos baratos de Amazon

AmazonBasics Tostadora

Amazon Basics, Tostadora

Amazon tiene su marca AmazonBasics con multitud de productos para el hogar, tecnología, jardín, etc. Prácticamente todo lo que necesitas sin salirte de esta marca blanca del gigante americano.

Entre estos productos podrás encontrar esta tostadora automática de 800w. Posee dos ranuras para meter dos rebanadas de pan a la vez y un soporte integrado para calentar los panecillos que no quepan en ella o que sean demasiado pequeños para introducirlos dentro.

Además de tostar, también permite descongelar y recalentar pan sin quemarlo. Todo controlable desde una ruedecilla de ajuste muy sencilla y con detención automática.

Tiene un indicador luminoso, bandeja recogemigas para limpieza fácil, y una estructura elegante de plástico negro.

AmazonBasics Báscula

amazon báscula

Por apenas 11€ tendrás otro de los productos estrella de Amazon dentro de su marca AmazonBasics. En este caso se trata de una báscula de cocina digital en acero inoxidable para poder pesar todos los ingredientes que necesites con mucha precisión.

Tiene una pantalla LCD desde donde controlar el peso, tecnología de sensor avanzado para una medición rápida y precisa, configurable para medir en gramos, libras y onzas, botón de Tara para usar otros recipientes sobre ellas sin que cuenten en el peso final, etc.

Funciona con pilas AAA que se incluyen (también de la marca propia Amazon que tanto éxito tienen). Sus dimensiones son compactas y está libre de bisfenol A (BPA).

AmazonBasics Hervidor de Agua

hervidor de agua Amazon

Otro de los productos de Amazon bajo esta marca es el hervidor de 1.5 litros de capacidad para agua. Con él podrás calentar hasta el punto de ebullición hasta 6 tazas para infusiones, café, etc.

Tiene una potencia de 2200W, con detector de vapor con detención automática cuando el agua empieza a hervir, con una base de 360 grados para poderlo poner en cualquier dirección, indicador del nivel de agua en el lateral, y materiales de revestimiento de acero inoxidable.

Además, su jarra puede conservar bien el calor durante un tiempo, para mantener el líquido caliente.

AmazonBasics Termómetro de cocina

Amazon, termómetro de cocina

Entre los gadgets típicos que puedes encontrar en otros supermercados, Amazon también ha incluido este temporizador de cocina con pantalla digital LCD.

Tiene los números bastante grandes para poderlos visualizar mejor. Su alarma suena fuerte y clara para poderla escuchar desde otra zona de la casa.

Tiene 3 opciones de colocación, ya que puede colocarse en la nevera con su imán, en la puerta del horno, con en la encimera con su soporte retráctil.

Puede contar hasta los 99 min y 59 s de tiempo, para que tu comida esté siempre a punto y no se te pase. Y funciona con 1 pila AAA incluida.

AmazonBasics Yogurtera

Yogurtera de Amazon

Aunque actualmente no se encuentra disponible, otro de los productos estrella de Amazon bajo AmazonBasics es esta yogurtera con capacidad para 7 tarros de yogur (tarros de cristal de aproximadamente 160 ml cada uno).

Con ella podrás hacer tus propios yogures caseros como a ti más te gustan. Con un display LCD iluminado en el que poder ver la información, temporizador con función hasta 15 horas, y tapadera transparente para poder ver el contenido.

Si te gusta tener todo tipo de herramientas y gadgets para la cocina, no puede faltar este pequeño electrodoméstico.

AmazonBasics Aire Acondicionado

Aire acondicionado Amazon

Sin duda que uno de los productos estrella y con más demanda para este verano es el aire acondicionado Amazon. Su propio aire acondicionado con 3 funciones en 1, ya que sirve como ventilador, humidificador y purificador de aire gracias a su ionizador.

Este aire acondicionado es portátil, ya que cuenta con ruedas y asas para llevarlo de una estancia de la casa a otra cómodamente. Además, no pesa demasiado.

Posee 3 velocidades y temporizador programables de hasta 7 horas, todo controlable desde su pantalla LED o por control remoto. Su ángulo de oscilación es amplio para habitaciones grandes.

Posee un depósito de agua extraíble para su fácil llenado y vaciado. Si la bomba se queda sin agua se parará de forma automática.

AmazonBasics Tritudador de papel

triturador de papel Amazon

Seguro que en alguna película has visto uno de estos destructores de documentos y siempre has soñado con tener uno en casa o en la oficina para destruir las cartas con datos personales que no quieres tirar directamente a la basura, etc.

Pues bien, AmazonBasics tiene una de estas trituradoras de papel a un precio barato. Puedes conseguir una de estas en Amazon por unos 80€. Un precio decente para un aparato que puede triturar hasta 600 hojas diarias.

Incluye Advanced ShredSafe para mejorar la seguridad, agarradera y ruedas para transportarla fácilmente, control con 3 posiciones (encendido, apagado y marcha atrás), protección contra sobrecalentamiento, etc.

AmazonBasics Aspiradora

aspiradora barata

Hay varios modelos de aspiradora de Amazon bajo AmazonBasics. Entre los distintos modelos varían algunas de sus características técnicas.

Uno de ellos es este aspirador cilíndrico con bolsa y potencia de 700w. Sorprende por su eficiencia energética, y capacidad de limpieza. Es un AAA que solo consume 27 kWh al año.

Posee una boquilla de triple acción que absorbe a fondo la suciedad de cualquier superficie y rincón. Con un filtro HEPA 12 que captura el 99,5% de las partículas para dejar el aire limpio.

La bolsa tiene 3 litros de capacidad para la suciedad, con un cable de 6 metros de longitud autoenrollable. Además, el motor es bastante silencioso (solo 76 dB) comparado con otras. Incluye indicador de bolsa llena.

Lola Índigo y Rafa Méndez: ¿Acabarán a gritos en ‘The Dancer’?

0

Las vueltas que da la vida, sobre todo si la televisión está por medio. Lola Índigo y Rafa Méndez coincidirán en el nuevo concurso de baile ‘The Dancer’, donde ambos serán jurado y no profesor (Rafa) y alumna (Mimi, por entonces) allá por 2010 en ‘Fama Revolution’. Una relación que acabó mal como ahora te contamos y que veremos si se repite en el nuevo reality de TVE.

Ahora ambos son rostros muy conocidos del panorama artístico y de la televisión. Pero sobre Lola Índigo puede presumir de haber callado bocas porque, aparte de lo que pasó en ‘Fama Revolution’, recordemos que en ‘Operación Triunfo 2017’ tampoco se la trató muy bien y fue la primera expulsada. Sin embargo, una vez más casi la hicieron un favor porque enseguida dio el pelotazo y al final ha sido uno de los concursantes de más éxito de la edición.

Lola Índigo y Rafa Méndez vuelven a verse las caras

YouTube video

Han pasado 11 años desde el famoso vídeo de Rafa Méndez expulsando de malas maneras a la por entonces Mimi. Ahora se reencuentra, al menos en público, y veremos qué relación muestran, aunque según se ha podido ver en las redes aquella escena ya es agua pasada y ambos se la toman a broma. Parece que tienen una buena relación pero nunca se sabe cuando de nuevo los focos les apuntan. Y es que además seguramente ambos tendrán criterios muy diferentes a la hora de valorar a los concursantes.

Pero, para los que no lo saben o no recuerdan, ¿qué pasó aquel día de 2010 en ‘Fama Revolution’, el concurso de baile. Durante una clase y ensayo, Rafa Méndez expulsó a Mimi con la ya icónica frase de: «»Mimi, fuera de la clase. Eres un estorbo para mi vista, eres un cuadro. Ciao«. La frase incluso se estampó en camisetas y el propio Rafa con humor se la puso y lo mostró en un vídeo en redes sociales. También en su paso por ‘OT’ se la repitió un compañero en plan broma y Mimi se lo tomó muy bien.

Lola Índigo, jurado en ‘The Dancer’

Mimi Doblas, es decir, Lola Índigo, es una de las artistas revelación de los últimos tiempos. Curtida en el baile desde muy joven, Mimi decidió no apostar todo su juego a una carta y por eso, además del baile – participó en ‘Fama ¡A bailar!’ – se formó como cantante. Sería en el año 2017 cuando llegaría su gran oportunidad, al formar parte de los concursantes de Operación Triunfo.

Mimi fue la primera expulsada del concurso, pero una de las que sin duda, ha amortizado mejor su paso por el programa. Con su primer sencillo ‘Ya no quiero ná’ consiguió el doble disco de platino, y desde entonces no ha parado de cosechar éxitos. Estamos deseando verla en su papel de capitana de ‘The Dancer’. Mimi es una chica guerrera y con mucho instinto para el baile, que seguro tendrá muchos sabios consejos para los concursantes.

Rafa Méndez

El coreógrafo, es un viejo conocido de la gran pantalla, especialmente por su participación en el programa ‘Fama ¡a bailar!’, donde coincidió con Mimi Doblas, es decir, Lola Índigo y pasó lo que te hemos contado. Su relación como ves, en aquel momento no podríamos calificarla como buena ya que tuvieron esas tiranteces en el programa.

Sin embargo, ambos son buenos profesionales y han ido limado asperezas desde entonces. La trayectoria de Rafa Méndez en el mundo del baile es inmensa. Ha participado en numerosos videoclips y giras musicales con artistas como Geri Halliwell, Patricia Manterola, Tiziano Ferro o Melody. Y como coreógrafo ha trabajado con la MTV, la cantante Rebeca Brown y la celebrity Paris Hilton entre otros.

El otro jurado en discordia de ‘The Dancer’

Aunque no es estrictamente bailarín, Miguel Ángel Muñoz es de esas personas que somo se suele decir coloquialmente “se le da bien a todo”. Conocemos especialmente su faceta de actor a través de su trayectoria en series como ‘El síndrome de Ulises’, ‘Sin identidad’ o ‘Amar es para siempre’. Sin embargo, el papel por el que todos lo recuerdan fue el de Rober, en ‘Un paso adelante’. Precisamente, en la serie hacia el papel de estudiante de una Academia de Danza. Miguel Ángel siempre cuenta lo que le costó estar al nivel de sus compañeros en dicha serie, puesto que los demás si eran bailarines.

A Miguel Ángel tampoco se le resiste la cocina, ya que fue el ganador de la primera edición de ‘Masterchef Celebrity‘ también TVE. Es bastante probable que el actor conozca a Lola Índigo, la que será su compañera en ‘The Dancer’, ya que Miguel Ángel fue pareja de Ana Guerra hasta hace medio año, y la canaria es amiga íntima de la malagueña.

Un presentador inesperado

Donde en realidad TVE ha sorprendido a todos ha sido en la elección del presentador que estará a cargo de las galas. Se trata de Ion Aramendi, el vasco y ex jugador de baloncesto y que será la apuesta del canal público tras la salida de Roberto Leal. Aramendi llegó a la televisión por casualidad. Se licenció en Periodismo en la universidad de Salamanca aprovechando que lo había fichado el equipo salmantino de baloncesto.

Sus primeros pinitos fueron nada más y nada menos que como reportero de ‘Sálvame’, hasta que TVE lo fichó hace apenas un año justo cuando comenzó el confinamiento domiciliario. Tiene en antena ‘El Cazador’, pero estamos deseando ver cómo se desenvuelve en ‘The Dancer’ y su complicidad con Rafa, Miguel Ángel y Lola Índigo, y por supuesto con la copresentadora, Sandra Cervera. A la espera de que TVE confirme la fecha de estreno, confiamos en que falte muy poco.

Cuándo empieza ‘The Dancer’

 Rafa Méndez, Lola Índigo y Miguel Ángel Muñoz The dancer

Cuando TVE anunciaba a finales de 2020 que estaba preparando un talent de baile indicó que estaría inspirado en ‘The Greatest Dancer’, el formato creado por Simon Cowell y que viene abalado por su gran éxito en países como el Reino Unido, China o Dinamarca entre otros. Cowell está detrás de otros programas de éxito como ‘Factor X’ o ‘Got Talent’, así que cabe esperar que ‘The Dancer’ sea del agrado de los espectadores. El objetivo del programa es buscar al mejor bailarín de España y la dinámica es muy sencilla: competirán por equipos, liderados por tres capitanes, que funcionarán como coaches, pero la decisión de pasar o no a la siguiente fase será del público.

Aún no se sabe fecha de estreno, pero TVE ya presentó oficialmente la primera edición, así que es cuestión de días el tenerla ya en nuestras pantallas de TV. Precisamente en esa presentación, la directora de Entretenimiento de TVE, Toñi Prieto, dejó clara la intención de este nuevo espacio: “Buscamos un talent de calidad y con ‘The Dancer’ queremos inculcar la pasión por la danza a los espectadores”, porque “bailar es terapéutico”. “’The Dancer’ está lleno de emociones, de actuaciones impredecibles, esfuerzo y concursantes muy peculiares de los que vamos a aprender mucho”, remarcó.

Ya queda poco para ver encima del escenario a los concursantes y las valoraciones de un jurado, donde sobre todo estará el morbo del reencuentro televisivo de Lola Índigo y Rafa Méndez.

Repara tu Deuda Abogados cancela 78.100 € en Barcelona con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 78.100 ? en Barcelona con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados líder en la Ley de Segunda Oportunidad lidera el mercado de la cancelación de deudas en España llevando a cabo más del 80% de todos los casos del país

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Barcelona. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº7 de Barcelona ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de FG, vecino de Barcelona, casado y con una hija a su cargo, que había acumulado una deuda de 78.100 euros con cinco bancos.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “España ha sido uno de los países de la Unión Europea que más ha tardado en incorporar a su legislación la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo para las personas físicas, dando así cumplimiento a la Recomendación de la Comisión Europea de 2014. Si bien, podemos decir que hoy en día, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”. Aunque existe cierto desconocimiento sobre esta legislación, cada vez son más personas las que solicitan acogerse.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que puso en marcha su actividad en 2015, a muchas personas en situaciones desesperadas que no saben dónde pedir ayuda. El despacho de abogados ostenta el 100% de éxito en todos sus casos y prevé llegar a los más de 100.000 casos anuales durante los próximos tres años, tal y como sucede en otros países como Francia donde la ley lleva vigente más tiempo y se acogen una media de 100.000 casos anuales. Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a cada caso según la capacidad económica de sus clientes, con la máxima de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza.

Esta legislación permite exonerar a particulares y autónomos del pago de deuda a acreedores siempre que se demuestre que previamente el deudor ha actuado de buena fe, así como intentado un acuerdo con los acreedores para aplazar la deuda. Si no se logra dicho acuerdo, pueden solicitar la cancelación de la deuda al juzgado y si cumplen con los requisitos se obtiene.

Repara tu Deuda abogados dispone de una app para reducir aún más los costes del procedimiento y permitir un control total, así como también para que los abogados puedan asistir a reuniones mediante video llamada. Para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara.

Fuente Comunicae

notificaLectura 160 Merca2.es

‘Supervivientes’: fecha de estreno, horario de galas y concursantes confirmados

0

La pandemia sanitaria del coronavirus provocó cambios en los planes de Mediaset para su parrilla del presente año. Sin embargo, un año después, está confirmada la nueva edición de ‘Supervivientes 2021’, el programa estrella de la cadena. Ahora sí: ‘Supervivientes’ tiene ya fecha de estreno, horario de galas y los concursantes ya confirmados. A continuación todo lo que necesitas sabre sobre uno de los realities más esperados del año.

De esta forma el concurso de supervivencia regresa a nuestros hogares y lo hace lleno de rostros conocidos de la televisión, algunos de ellos vinculados a personalidades del mundo del corazón y otros exconcursantes de otros realities. Puede ser una bomba porque coinciden «enemigos» confesos o, como el caso de Olga, la mujer de Antonio David, hacer de tripas corazón por el contrato firmado y pasar en la isla los peores días de su pareja en plena tormenta por el documental de Rocío Carrascos. Vamos allá.

Para cuándo es el estreno y qué horarios habrá

El reality estrella de Telecinco comenzará su nueva edición el próximo 8 de abril. En sus redes sociales ya se han publicado detalles de la nueva edición, con un primer vídeo promocional y las primeras imágenes. Como se esperaba, Jorge Javier Vázquez será el encargado de dirigir la gala principal del concurso, y contará con el apoyo de Jordi González y Carlos Sobera. Un reparto de lujo porque como veis copresentan quizá los tres grandes de la cadena. En Honduras será una vez más la asturiana Lara Álvarez la encargada de vivir de cerca el día a día de los concursantes.

En cuanto a los horarios, toma buena nota, porque tanto el estreno del jueves día 8 de abril como del resto de galas, será a las 22:00 horas, obviamente en ‘prime time’. El programa tendrá como maestro de ceremonias los jueves en Telecinco, a Jorge Javier Vázquez, a las 22:00 horas; los domingos, a Jordi González, también a las 22:00 horas y en Telecinco; y los martes, a Carlos Sobera pero a las 22:40 horas y en este caso en Cuatro. Para entendernos y resumiendo, los jueves son la gala, los domingos el debate y los martes la previa.

Vamos ahora a lo importante, que son los protagonistas, con un elenco de lujo que dará mucho juego en la isla.

Olga Moreno, el fichaje estrella tras el documental de Rocío

olga moreno supervivientes 2021

No iba como tal pero ahora será sin duda la concursante más seguida y mirada con lupa. Muchos dudaban de si iría al final porque la situación es compleja y al final es concursar en el programa de la productora que ha echado a su pareja, Antonio David Flores. Pero el contrato firmado tiene una fuerte multa si al final renuncias y Olga tendrá que hacer de tripas corazón. El morbo y la polémica está servida y veremos si la situación de Antonio David le afecta a la hora de aguantar o le da fuerzas para intentar ganar.

Sea como sea, la malagueña va a probar esta experiencia después de que el año pasado lo hiciera Rocío Flores. Ambas están muy unidas. Tanto, que la hija de Antonio David Flores iba a defenderla en plató como hiciera con su padre, pero por la situación derivada del documental de Rocío Carrasco, irá plató a apoyarla una amiga.

Batallas pos ‘Isla de las tentaciones’ en ‘Supervivientes 2021’

‘La isla de las tentaciones’ es ya por derecho propio un reality al nivel de ‘Supervivientes’ y ‘Gran Hermano’. Parte de esas exparejas o tentadores siguen nutriendo otros realities y ‘Supervivientes 2021’ no podía ser una excepción. A falta de uno, habrá tres «ex isla tentaciones» y dos de ellos expareja hasta que se cruzó en su camino el reality: nada menos que Tom Brusse y Melyssa Pinto. Veremos si en esta otra isla vuelve a surgir la chispa del amor o del deseo, o es un escenario más de sus disputas y rencores. Recordemos que sus vidas está ligadas a Mediaset, porque antes de poner a prueba su amor en ‘La isla de las tentaciones’, se conocieron y salieron como pareja en ‘Mujeres y hombres y viceversa’, al elegir la tronista Melyssa al pretendiente Tom. Y recordemos que este último no para porque será su tercer reality en un año tras haber participado también en ‘La casa fuerte’. No se pierde una.

Y la tercera en discordia es Lola, que acabamos de ver el ‘La isla de las tentaciones 3’ y donde también rompió con su pareja Diego. Y de nuevo, ambos se conocieron y formalizaron en ‘MYHYV’ , al escoger el tronista Diego a la pretendienta Lola. Pero en este caso no lo tendrá en la isla. ¿Habrá acercamiento con Tom para ya liar aún más el morbo? Veremos.

Silvia Pantoja en ‘Supervivientes 2021’ y otro miembro del clan

No podía faltar un miembro del clan Pantoja. Al final toda la familia va a participar, tras Isa, Kiko y la propia matriarca, Isabel Pantoja. Con lo de Rocío Carrasco lo de Kiko y su madre ha pasado a segundo plano. Quién iba a decir que esa bomba familiar que lanzó Kiko Rivera se haya quedado en una broma al lado de lo Rocío y Antonio David. Pues así ha sido pero siguen teniendo gancho sobrado y es otro frente de Mediaset que tiene que rentabilizar y hacer crecer. Recordemos que la cantante y prima de Isabel Pantoja no es novata y regresa de esta forma a los realities después de que hace diecisiete años participase en ‘La selva de los famosos’. Así que sabe lo que es esto.

Y para ello no sólo contarán con Silvia, sino con otro miembro del clan Pantoja, aunque aun sea «solo» por ser la pareja de Anabel. Hablamos de Omar Sánchez, que conoceremos por fin porque siempre ha estado muy al margen de lo mediático y sin querer hacer ruido. El novio de Anabel es un aventurero nato y un amante de los deportes acuáticos, por lo que, junto con su perfil aparentemente tranquilo y alejado de polémicas, le postula como un claro favorito a la victoria, ya que estará en su salsa. Pero nunca se sabe.

Antonio Canales fue el primer confirmado

Y por supuesto estará finalmente en ‘Supervivientes 2021’. Fue un anuncio que sorprendió a la audiencia puesto que no era uno de los nombres que se barajaban en las quinielas. De esta forma, durante al menos unas semanas, dejará a un lado el baile para tratar de superar la experiencia con éxito.

Antonio fue profesor de ‘Operación Triunfo’, así como jurado de ‘Mira Quién Baila’. Además, se recuerda uno de sus momentos más polémicos en televisión, cuando fue expulsado por Jaime Cantizano del plató de ‘Dónde estás corazón’. Aunque ya ha habido voces en contra de su incorporación a la presente edición, es un rostro famoso que seguro que dará mucho que hablar. De hecho, en varias ocasiones ha estado en el centro de la polémica y no tiene pelos en la lengua, con lo que dará mucho juego y choques.

Dos mujeres de un triángulo amoroso, también en la isla

Si lo de los Pantoja y los Carrasco-Jurado-Mohedano han sido las bombas de los últimos meses, la del confinamiento de hace meses fue el affair de Alexia Rivas con Alfonso Merlos. Se habló mucho de que ambos estuvieran en ‘Supervivientes 2021’ pero finalmente no ha sido posible tal morbazo. Pero sí coincidirán la ex de Merlos con la anterior ex del periodista que logró crear un culebrón grandioso con la famosa conexión en directo desde su casa en pleno confinamiento.

Sí, Alexia y Marta López compartirán arena y veremos si muchas discusiones y cuentas pendientes o por el contrario acabarán siendo amigas del alma. A la ex reportera de Socialité le habían planteado en alguna ocasión participar en un reality, y finalmente aceptó. Por su parte Marta es ya una veterana de estas lides, ya que se dio a conocer gracias a ‘Gran Hermano’ y desde entonces no ha parado de trabajar en televisión como colaboradora y concursante.

El resto de concursantes de ‘Supervivientes 2021’

A falta de esa sorpresa que Lara Álvarez anunció a los pocos días de que haya comenzado ‘Supervivientes 2021’ (y que puede tener relación con más participaciones sorpresas porque dijo que el helicóptero este año será protagonista), estos son el resto de concursantes confirmados:

Carlos Alba: conocido por haber sido participante de la séptima edición de ‘MasterCherf’, donde se quedó a las puertas de la final, probará suerte en ‘Supervivientes 2021’. Su fuerte personalidad deberá aprender a convivir con el resto de concursantes en uno de los realities más duros de la televisión. De nacionalidad española e italiano, cuenta con un canal de YouTube donde enseña a cocinar sabrosos platos de origen italiano junto a su hermano gemelo Victorio. De esta manera, durante unas semanas deberá dejar los fogones de lado.

Lara Sajén: otras experta en concursos, ya que es exaprendiz de ‘Maestros de la costura 2’. Es artista de profesión y con una larga trayectoria profesional. Durante una década, esta argentina se encargó de acompañar a Fangoria en multitud de giras, siendo una de las principales bailarinas del grupo que lideraba Alaska. Además, tiene varios temas musicales en el mercado, tiene su propia colección de moda y fue durante un tiempo asesora en ‘MYHYV’.

El cambio físico de Makoke, en fotos: todas sus operaciones y retoques

A sus 51 años, Makoke se ha sometido a algunas operaciones estéticas que le mantienen con esa figura tan joven a pesar de tener ya sus años. A punto de convertirse en abuela Makoke se ha hecho algún retoque, pero menos de lo que piensas o parece.

Tan solo hay que ver el avance de Makoke estos últimos años, en los que claramente sí que se ha sometido a alguna que otra operación, pero todo lo demás es producto de su cuidado diario junto a una sana alimentación. Y es que Makoke por genética ha sido desde siempre una chica muy guapa, así la vimos desde joven durante los años 90 cuando era azafata del Telecupón. Un programa que era presentado por Carmen Sevilla y Agustín Bravo.

La operación de pecho de Makoke

operacion pecho makoke

La única cirugía a la que se ha sometido Makoke es la operación de pecho. En 2019 fue cuando se operó el pecho como regalo de su cumpleaños por sus 50 años. En ese momento salía con Tony Spina después de haber concursado en el reality de GH VIP unos meses antes. Así, por su cumpleaños la malagueña decidió pasar por quirófano para operarse los pechos. Pero esta operación tampoco es lo que muchos pensaban, ya que fue una remodelación y no un aumento de pechos.

Cuando Makoke confirmaba esta intervención llamada mastopexia, aseguraba que, «Me he subido el pecho porque tenía mucho y estaba caído«. Explicaba también que en la intervención le reinsertaron 9 centímetros de cada pecho y se colocaron en el sitio original. Aun así, los colaboradores de programas como Viva la vida decían que tras dos partos y ser cada vez más mayor, sus pechos no eran lo que antes habían sido.

¿Más operaciones?

retoques esteticos makoke

Además de esta reinserción de pecho, ella no ha confirmado ninguna operación estética. A pesar de ello, a Makoke le gusta mucho cuidarse y llevar una vida saludable. Y todo esto acompañado de unos cuantos retoques estéticos, por lo que no necesita pasar por quirófano. El primer retoque fue unos meses antes de su operación de pecho, cuando ya salía con Tony Spina. Puede que la razón de ello era intentar disimular esa diferencia de edad. La ex mujer de Kiko Matamoros se sometió a un tratamiento de remodelación del óvalo facial para ayudar a combatir la flacidez típica de la edad.

Se hizo estos retoques estéticos en una clínica de Madrid a la que suelen acudir muchos famosos de Mediaset. Como es el caso de Antonio David Flores (despedido recientemente de Mediaset), Asraf Beno o Sofía Suescun. Ellos son solo algunos de los que se han puesto en manos de estos profesionales. La misma clínica a la que acuden se ha autodenominado como «la clínica de las celebrities«.

El tratamiento estético

retoque estetitco

Esta remodelación de estética a la que se supuso Makoke tiene un precio de 180 euros, es totalmente indoloro, y el procedimiento dura tan solo unos minutos y el resultado puede verse al instante. El proceso de aplicación es muy sencillo: primero se aplican unos hilos que tensan la piel y estimulan por la ayuda del colágeno, «una de las formas de levantar la piel suelta y darle grosor gracias a la formación de colágeno y la mejora de elastina«, explicaba la clínica con respecto a este tratamiento.

Hace tan solo unos pocos meses que Makoke volvió a someterse a un retoque estético para mejorar su rostro fácil, algo que la malagueña también ha confirmado y ha dado especial atención. En este caso, probó el tratamiento Ellansé a manos de otros profesionales, algo que Makoke ha definido como «un filler (relleno) maravilloso que estira la piel sin aumentar volumen«.

La clave de Makoke

vida sana makoke

Pero en la vida de Makoke hay más cosas además de los pequeños retoques estéticos y su cirugía de pechos, y es que la madre de Ana Matamoros da su vida en el gimnasio. Entrena todos los días durante varias horas y el resultado es tener un cuerpo de escándalo a pesar de tener 50 años.

A pesar de todas las disputas que haya tenido la malagueña con sus ex parejas, a Makoke nada le desmotiva para no pasar horas en el gimnasio. Y es prácticamente a diario las veces que la ex colaboradora muestra sus entrenamientos por redes sociales. E incluso a través de sus redes sociales la malagueña ha promocionado más de una vez algunos suplementos nutricionales que ella utiliza para llevar una dieta también saludable y cuidarse tanto por dentro como fuera.

Su vida junto a Kiko Matamoros

makoke y kiko matamoros

Aunque Makoke se llene la boca diciendo que ella no recurre a la medicina estética, es bien sabido que durante sus años de relación con Kiko Matamoros, son muchas las veces que han pasado por una clínica.

Detalles que resaltan como los labios, los pómulos, la falta de arrugas en la frente. La celebritie se puede cuidar mucho, comer bien y hacer ejercicio, pero al paso del tiempo no se le puede engañar sin un poco de ayuda. Y claramente, a la ex pareja de Matamoros se le notan todos los retoques a los que se ha sometido a lo largo del tiempo.

Mercadona: productos Deliplus que te ayudan a limpiar e hidratar tu piel

0

Mercadona ha conseguido que se hable mucho y muy bien de muchos de sus productos de marca blanca. Y Deliplus no es una excepción, con algunos de los productos cosméticos de mayor éxito y con mejores resultados del mercado. Pero lo mejor es que pueden ayudar a cuidar e hidratar tu piel por muy poco. Se ha demostrado que algunos de estos productos tienen efectos tan positivos y rápidos como otros mucho más caros, pero pueden ser tuyos por solo unos euros.

Si te preocupa tu cuidado facial, tus problemas de piel atópica o seca, los signos de la edad, o la protección contra los nocivos rayos UV del sol, o los de las bajas temperaturas, entonces deberías saber que existen multitud de productos para que todo esto deje de ser un problema y sin que suponga un sacrificio económico notable…

Ten una piel perfecta con estos cosméticos Deliplus de Mercadona

Gel de aloe vera Deliplus

alove evra puro mercadona

La planta de aloe vera se ha popularizado por sus propiedades cosméticas y para tu salud. Una planta que es capaz de hidratar y proteger tu piel, además de servir para reparar y calmar.

Por eso, multitud de supermercados están explotando esas propiedades tan mágicas que le han encontrado a esta marca para producir vario productos que usan este ingrediente como base.

En Mercadona puedes encontrar varios de ellos, pero hay uno que triunfa especialmente. Un gel de aloe vera Deliplus que cuesta 3.75€ y que es apto para todo tipo de pieles. Con él podrás hidratar y calmar los picores, así como mitigar problemas de enrojecimiento, acné, o eccemas.

Facial Clean de Mercadona

Facial Clean Mercadona

Muchos son los productos de Mercadona que se van incorporando a las estanterías de cosmética. Deliplus cuenta ahora con un revolucionario producto para peeling enzimático facial. Se trata de Facial Clean.

Este producto lo puedes encontrar por solo 7€ la unidad en bote de 100 ml. Un precio muy razonable teniendo en cuenta que puede conservar la humedad de tu piel y proteger contra la acción antioxidante, además de ayudar a limpiar las impurezas.

Tan solo tendrás que aplicarla con un suave masaje en tu rostro, evitando el contorno de los ojos. Se deja 5  min actuar y luego se enjuaga con agua.

Crema Sisbela de Mercadona

sisbela mercadona

Una de las cremas que están arrasando en Mercadona y que sirve para poder hidratar tu piel, y también para prevenir los efectos de la edad por muy pocos euros, es la crema Sisbela.

Sisbela Cosmetics es una marca que ya está grabada en la mente de muchos consumidores de la cadena de supermercados española, ya que sus efectos son realmente positivos, como algunos de marcas caras.

En este caso, se debe a su fórmula, con ingredientes como el aceite de maíz, escualeno, y la vitamina B5. Todos ellos pensados para que tu piel esté mucho más hidratada en profundidad, y regenerar y rellenar las pequeñas arruga.

Antiarrugas Pieles Maduras de Mercadona

antiarrugas Deliplus Mercadona

Existen muchos productos de Mercadona para todo tipo de pieles, pero Deliplus también se preocupa especialmente por ciertas franjas de edad. Por ejemplo, se hizo muy popular el champú específico para los pelos canos, y también está esta crema antiarrugas de pieles maduras.

Una crema para poder mejorar los signos de la edad en pieles maduras, con efecto antienvejecimiento, y con una protección extra contra los dañinos rayos UV gracias a su factor FPS 15.

Con aplicar esta crema facial previamente al maquillaje, podrás reafirmar la piel, protegerla del sol, y reducir las antiestéticas manchas. Todo gracias a su fórmula que también hidrata y aporta potentes antioxidantes.

Crema de aceite de oliva Deliplus

Deliplus crema de aceite de oliva

Una de las cremas más vendidas de Mercadona es su crema con base de aceite de oliva para pieles muy secas. Este producto de Deliplus es muy barato, y cumple con creces su función hidratante para aplicar en cualquier parte del cuerpo.

Gracias a ella protege la piel contra agresiones externas, hidrata y nutre gracias al aceite de oliva, a la par que regenera y aporta suavidad. Por otro lado, su contenido con aceite de karité y vitamina E, también ayudan contra la sequedad.

El bote contiene una cantidad considerable de crema, por lo que sale bastante a cuenta, especialmente para las personas que tras la ducha sufren picores o problemas de sequedad por distintas zonas del cuerpo, especialmente en las extremidades.

Dragon’s Blood de Mercadona

crema sangre de dragón mercadona

Otro de los productos exitosos de Mercadona es su famosa crema de «sangre de dragón». La Dragon’s Blood de los laboratorios Beauté Mediterranea ha llegado a arrasar, incluso entre algunas influencers.

Una crema capaz de neutralizar la acción negativa de los radicales libres, estimular la producción de colágeno, regenerar y cicatrizar la tez, y con propiedades hidratantes y calmantes. Todo por 5€.

Tiene un tacto muy denso, con ingredientes muy específicos para conseguir esa acción. Por ejemplo, cuenta con extracto de resina del árbol Sangre de Dragón, aloe vera ecológica, vitamina E, y alantoína.

Crema hidratante equilibrante

Crema hidratante y equilibrante Deliplus

Este otro producto también tiene efecto hidratante para tu piel, aunque es compatible con pieles grasas, lo que es una clara ventaja frente a otros productos. Se trata de la crema hidratante y equilibrante de Deliplus que podrás encontrar en Mercadona por solo 2.5€.

Esta crema se compone de ácido hialurónico y vitamina E, entre otros ingredientes. Un tratamiento indicado para pieles mixtas, reduciendo la producción de sebo, equilibrando la grasa, y ayudando a controlar los efectos de brillo con un acabado mate.

Además de todo eso, se une a la lista de cremas que contienen también protección solar para evitar los efectos de la radiación UV sobre la piel. Concretamente tiene un factor de protección 15.

Fluido hidratante para piel grasa de Mercadona

Fluido hidratante Deliplus

Por último, otro de los mejores productos Deliplus para hidratar y cuidar tu piel es Fluido Hidratante para pieles grasas de Mercadona. Un producto especialmente indicado para tratar los síntomas de exceso de grasa en la piel, como el sebo, brillos, granos y poros dilatados.

Pero no solo lucha contra la grasa, también ayuda a hidratar la piel sin aportar más grasa a tu piel. Por eso, puede mantener un buen equilibrio en ese sentido.

Además, cuenta con una textura muy ligera que le puede gustar a todas aquellas personas que no les gusta la sensación de las cremas densas. Y está libre de aceite, por lo que se absorbe muy rápidamente.

La Xunta dice que los requisitos del Gobierno para ayudas a autónomos y pymes son «incomprensibles»

0

La conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, ha destacado este sábado que el sistema fijado por el Estado para distribuir los fondos de las ayudas destinadas a autónomos y empresas es «injusto» y que los requisitos establecidos para concederlas son «incomprensibles», con una gestión «muy compleja».

En declaraciones a la Radio Galega, Lorenzana ha apuntado que, para intentar ayudar al tejido empresarial gallego, la Xunta está trabajando para, en la medida del posible, poder utilizar un sistema semejante a los planes de rescate autonómicos, avanzando que se intentará adelantar el 80% del dinero de la ayuda concedida, sólo con la presentación de una declaración responsable.

El objetivo es poder aportar «una parte importante de liquidez en cuanto entre el dinero y, así, agilizar lo máximo posible todas las justificaciones que tienen que presentar los beneficiarios», ha añadido. La Xunta también intentará que las empresas que se crearon a lo largo de 2019 puedan percibir las ayudas, como ya se estableció en el segundo Plan de rescate.

Sobre esta cuestión, la conselleira ha criticado «la falta de diálogo por parte del Gobierno central. «No se pusieron en contacto con Galicia para informarnos de cuales serán los plazos para transferir el dinero y de como van a trasladar los datos que necesitamos las comunidades para proceder a la gestión de las ayudas», ha apuntado.

Así, ha ejemplificado que el importe de la ayuda que se conceda está vinculada al porcentaje de pérdida de facturación entre los años 2019 y 2020, unos datos a los que «las comunidades autónomas no tienen acceso». «Estamos la ciegas para poder dimensionar las ayudas, porque no sabemos las pérdidas de facturación de autónomos y empresas al no tener los datos tributarios», ha subrayado.

Del mismo modo, Lorenzana ha lamentado que sólo puedan optar a estas ayudas los autónomos y empresas incluidas en las actividades económicas establecidas por el Estado, y ha señalado que los autónomos por módulos no podrán percibir más de 3.000 euros de ayuda, con independencia de su estructura empresarial.

Yolanda Díaz se compromete a mantener la figura de los ERTE «el tiempo que sea necesario»

0

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se ha comprometido este sábado, durante su visita a Calvià (Mallorca) para reunirse con representantes de sindicatos y de camareras de piso, a mantener la figura de los ERTE «el tiempo que sea necesario».

Según ha informado Díaz a los medios, «es importante dar certezas respecto a los ERTE porque no se dejará caer un mecanismo que se ha demostrado muy eficaz, salvando a más de 550.000 empresas y hasta 3,6 millones de trabajadores en toda España».

Por ello, la ministra de Trabajo y Economía Social ha pedido «un esfuerzo más» para mantener la figura de los ERTE «y que empresas y trabajadores se sientan acompañados».

UN TOTAL DE 156.000 TRABAJADORES ESTÁN EN ERTE EN BALEARES

Actualmente, en Baleares hay un total de 156.000 trabajadores en ERTE, una cifra menor al pico de 199.000 empleados que se registró pero igualmente «significativa».

Además, ha añadido la ministra, 60.000 fijos discontinuos están en el sistema de protección para este colectivo. Este dato muestra, ha dicho, «la fuerte eficacia de un modelo de protección que ojalá se extienda al resto de comunidades autónomas».

INVERSIÓN SOCIAL PARA BALEARES

Más allá del modelo de protección, Díaz ha querido poner en valor el «sesgo diferencial fuerte, fortísimo» y la inversión social que el Gobierno central ha realizado en Baleares.

Así, ha señalado que la inversión social del Ejecutivo en Baleares ha alcanzado un montante global de 1.300 millones de euros. De esta cifra, ha continuado, el sistema de protección diseñado para fijos discontinuos ha significado una inversión de 296 millones de euros.

El esfuerzo del Gobierno para con Baleares, ha concluido Díaz, se mantendrá «porque salvar empresas y trabajadores es salvar hogares y salvar vidas.

ARMENGOL AGRADECE EL COMPROMISO DEL GOBIERNO CON BALEARES

Para la presidenta Armengol, el compromiso del Gobierno central con Baleares, y en particular de la ministra Díaz con la comunidad, es de agradecer porque «ha estado en lo que había que estar, que es el trabajo y buscando soluciones».

Así, la dirigente balear ha querido poner en valor el sistema de protección de los ERTE, las ayudas a autónomos, las prestaciones para fijos discontinuos y el dinero público invertido en las Islas porque «ha permitido un mínimo de cohesión social» pese a las consecuencias que la pandemia ha tenido en esta comunidad.

Los trabajadores en hostelería de Madrid dispondrán de un punto de test de antígenos

0

La Comunidad de Madrid, en colaboración con la Fundación CEOE y la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), ha presentado este sábado el nuevo punto de testeo para detectar casos asintómaticos de Covid-19 para empleados del sector de la hostelería, que se ha instalado en la sede de Makro.

En declaraciones a los medios de comunicación, en consejero de Sanidad del Gobierno regional, Enrique Ruiz Escudero, ha defendido que la Comunidad de Madrid ha sido consciente «desde el inicio de la pandemia» de la importancia de «ir a por el virus», así como que la hostelería es «una actividad prioritaria».

Por estos motivos, bajo el marco del ‘Plan Sumamos’, se ha establecido un punto de testeo en Makro, por donde pasarán cada día «decenas de hosteleros» de la región y, gracias a estos test gratuitos, podrán «dar seguridad a ellos, a los establecimientos y a los clientes».

Escudero ha apuntado que la voluntad del Ejecutivo autonómico es que la economía «progrese» pero «con medidas de seguridad» ya que es un sector que «ha contribuido de manera decisiva a mantener la moral alta en Madrid.

«El estado de ánimo de la hostelería es el estado de ánimo de los ciudadanos, y la salud de la hostelería es el reflejo del porvenir económico de nuestra región», ha destacado el consejero, quien ha trasladado a los hosteleros presentes en el acto que pueden «contar con el apoyo» de Ayuso.

Además, ha resaltado que el sector aporta el 3,5% de los empleados de la comunidad, así como el 7% del PIB. «Ayuso es consciente de cuanto os necesitamos», ha añadido.

Este punto es el séptimo que habilita la Comunidad de Madrid tras el que se instaló en Mercamadrid en el mes de diciembre y otros dos en las estaciones de Atocha y Chamartín, además el sector del taxi y la Universidad Adolfo X El Sabio cuentan con sendos dispositivos.

En el acto, junto al consejero han estado presentes la presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez; el presidente de CEIM, Miguel Garrido; así como el secretario general de Makro, Eduardo Pérez.

Báñez ha subrayado que «el esfuerzo compartido hace alcanzar objetivos mayores para que llegue cuanto antes esa normalidad que todos deseamos», mientras que Garrido ha destacado que estos test son «importantes» para continuar con la «acertada política» que lleva a cabo la Comunidad de Madrid de «compatibilizar la contención de los contagios con la actividad económica».

Las obras del AVE de Palencia a Cantabria comenzarán este verano

0

El próximo Consejo de Ministros aprobará la adjudicación de la obra del primer tramo del AVE entre Palencia y Cantabria, cuyas obras comenzarán en «julio o agosto», y el Gobierno central se ha comprometido a adjudicar el tramo con el que esta infraestructura llegará a Reinosa en 2023.

Así lo han anunciado este sábado en rueda de prensa el presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, y el diputado del PRC por Cantabria, José María Mazón, que apoyó al actual Gobierno en su investidura a cambio de una serie de proyectos recogidos en el llamado ‘papeluco’ y entre los que se encuentra este tren.

El primer tramo, Amusco-Osorno, se adjudicará en el próximo Consejo de Ministros -que se reúne cada martes- y engloba 22 kilómetros con una inversión de 104 millones de euros.

Así, en el mes de septiembre, cuando haya ya «un buen trozo de obra hecha» el presidente cántabro y el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, entre otros, visitarán el lugar para presentar el proyecto.

A continuación, el siguiente Consejo de Ministros adjudicará la continuación del tramo hasta Palencia Norte, con otros 96 millones y 21 kilómetros más, lo que hará que a finales de este año estén en ejecución 43 kilómetros del AVE. Después, el «compromiso de Ábalos» es licitar a final del 2021 otros 34 kilómetros hasta Alar del Rey, de modo que en 2022 estarán en obra un total de 77 kilómetros.

Finalmente, el tramo Alar del Rey-Reinosa «va un poco más lento» y acumula «un año de retraso» conforme al pacto firmado entre el Gobierno central y la comunidad debido a la falta de presupuestos y al año de pandemia, pero el compromiso es adjudicar en 2023 esta sección con la que el AVE llegará a Cantabria.

Lo importante, a juicio de Revilla, es que se inicien las obras, porque «solo se acaba lo que se comienza, lo demás son papeles», y «en estos tiempos no parece razonable que una obra que se comienza no se acabe».

«Por fin hemos metido en la mentalidad del Gobierno de España que Cantabria no puede ser la única comunidad periférica que no tenga AVE», ha ensalzado tras apuntar que los cántabros están «solos» en esta reivindicación.

«Estoy luchando más yo por inversiones en Castilla que los propios castellanos», a quienes «no es que les desagrade la obra, pero tampoco han puesto excesivo interés», ha apostillado.

TRAMO GUARNIZO-RENEDO

Por otro lado, dentro del proyecto que está en marcha de duplicación de la vía entre Torrelavega y Santander, Adif licitará en abril la construcción del tramo Guarnizo-Renedo por importe de 48 millones, con la intención de iniciar las obras este año.

Con él se completaría el tramo Santander-Renedo, «fundamental» para los trenes de cercanías y de mercancías y también para el largo recorrido Santander-Madrid. Además, «afecta directamente» al futuro polígono de La Pasiega y favorecerá la movilidad entre la capital del Besaya y la de Cantabria, reduciendo los trayectos a «10 o 12 minutos».

TREN A BILBAO, LA PASIEGA, LA HERMIDA Y VALDECILLA

Revilla ha destacado que con este proyecto y otros anuncios recientes los compromisos de España con Cantabria «se van cumpliendo con mucho esfuerzo y mucha insistencia», aunque algunos «con retrasos».

En este sentido, se ha referido al proyecto del tren Bilbao-Santander, «tan fundamental o más que el tren con Madrid«, en el que «lo importante es que hay un compromiso del Gobierno de España», que ha adjudicado su estudio, y está «la gran ventaja» de que en este caso «Euskadi quiere y el PNV quiere.

También ha ensalzado el compromiso del Gobierno central en torno a La Pasiega, plasmado en la partida de 500.000 euros en los presupuestos de 2021, y con Valdecilla, que recibirá 66 millones de euros de la deuda pendiente.

Por último, se ha referido al reciente anuncio de la licitación de las obras del desfiladero de La Hermida, que supondrán una inversión de 96 millones para lograr una carretera «absolutamente digna» para acceder a una de las zonas turísticas «más importantes de Cantabria.

A juicio de Revilla, se ha conseguido un proyecto «muy respetuoso con el entorno» y que respeta la «dualidad» entre facilitar el tránsito de vehículos por esa carretera y preservar el lugar.

Los españoles conservaban en febrero 1.588 millones de euros en pesetas, a solo cuatro meses del fin del canje

0

Los españoles conservaban hasta el mes de febrero un total de 1.588 millones de euros de la antigua moneda nacional sin canjear, una cifra un millón de euros inferior a la del mes previo y que equivale a 264.221 millones de pesetas pendientes de canje, según los últimos datos publicados por el Banco de España.

A pesar de que han pasado más de 18 años desde que empezó a circular la moneda común, los españoles conservaban en febrero de este año aún 133.441 millones de pesetas en billetes (802 millones de euros) y 130.779 millones de pesetas en monedas (786 millones de euros).

En el año 2020 los españoles canjearon unos 2.329 millones de pesetas en billetes (14 millones de euros) y 831 millones de pesetas en monedas (5 millones de euros).

El Gobierno español fijó en tres meses el periodo de convivencia para ambas monedas desde el 1 de enero de 2002, cuando comenzó a circular el euro en el bolsillo de los españoles, hasta el 31 de marzo del mismo año, y, desde entonces y hasta el siguiente 30 de junio, estableció un periodo de canje de las monedas y de los billetes en pesetas en las oficinas bancarias.

A partir del 1 de julio de ese año, los españoles tienen que acudir al Banco de España si aún conservan la antigua divisa nacional.

SE DEJARÁN DE CAMBIAR EL 30 DE JUNIO

Aunque estaba previsto que el organismo dejase de cambiar las pesetas el pasado 31 de diciembre de 2020, amplió el plazo hasta el 30 de junio de 2021, por lo que los españoles aún disponen de cuatro meses para retornar los 264.387 millones de la antigua moneda nacional y conseguir los 1.589 millones de euros que valen hoy en día solicitando su cambio en la sede del organismo en Madrid y en cualquiera de sus sucursales sin límite cuantitativo.

El banco emisor estimó que el 45% de las monedas en pesetas que estaban en circulación antes de la entrada del euro nunca será entregado al Banco de España para su canje porque permanecerá en manos de los españoles como pieza de coleccionismo, o bien por deterioro, pérdida o salida del país en los bolsillos de los turistas.

El tipo de cambio es de un euro por cada 166,386 pesetas. No se tendrá en consideración aspectos como la antigüedad o el estado de los billetes y monedas de peseta. El cambio se puede llevar a cabo en cualquiera de las 15 sucursales del Banco de España repartidas por todo el territorio nacional o en la sede de Madrid (C/ Alcalá, 48), en horario de 8.30 a 14 horas.

Como norma general, se cambiarán todos los billetes posteriores al año 1939. En su caso, los billetes emitidos entre 1936 y 1939 también pueden ser objeto de cambio tras ser analizados por los expertos del Banco de España. Se denegará el cambio de aquellos billetes que presenten una superficie igual o inferior al 50% del billete.

Se cambiarán las monedas que estaban en circulación el 1 de enero de 2002. También se cambiarán las monedas de 2.000 pesetas que estaban en circulación el 1 de enero de 2002, así como las monedas de colección, conmemorativas y especiales.

El Banco de España reembolsará las monedas auténticas, incluidas las deterioradas, que sean reconocidas como tales por las máquinas utilizadas a esos efectos y podrá denegar el cambio de las que hayan sufrido alguna alteración derivada de un proceso industrial o mecánico.

Publicidad