martes, 1 julio 2025

Digi prosigue su escalada: turno para decidir qué quiere ser de mayor

Muchos operadores de telefonía llegan al mercado para revolucionarlo. Muy pocos lo consiguen. En el caso de Digi, no solo lo ha logrado, sino que ha pasado a ser un actor clave para el futuro proceso de consolidación dentro del sector de las telecomunicaciones. Por este motivo, y con más de tres millones de clientes dentro de su cartera, debe decidir qué papel quiere jugar.

Tras la fusión de MásMóvil y Euskaltel los movimientos se han reducido. Telefónica tiene poco margen de maniobra, por no decir ninguno. Mientras que Orange y Vodafone continúan repensando su futuro. De esta manera, parece un sobreesfuerzo exagerado que Meinrad Spenger vuelva a poner al operador amarillo de actualidad. Aunque ya nada sorprendería.

Por este motivo, el operador de origen rumano debe dejar claro qué quiere ser de mayor. Su margen para crecer es pequeño. Pese a los últimos datos financieros, que dejan muy buenas sensaciones, también hay variables que obligan a la compañía a tomar partido. En concreto, la empresa ha facturado 163 millones de euros en España hasta junio, un 26,7% más que en el mismo periodo del año anterior. La compañía ha continuado acelerando su ritmo en el segundo trimestre, donde su facturación ha aumentado un 29,1% hasta los 84,8 millones de euros, apoyada en el aumento de clientes en el segmento fijo y los nuevos clientes.

Pero entrelíneas se puede ver que su estructura ha cambiado, tal y como contó MERCA2 hace meses sobre su política de contratación y expansión. En concreto, los gastos operativos han ascendido hasta los 138,7 millones de euros, principalmente por mayores gastos de marketing y la contratación de más de 1.000 empleados en el semestre, lo que eleva el conjunto de trabajadores del grupo a 3.000, más del doble que hace un año.

LAS TELECOS ESPERAN OTRA GRAN OPERACIÓN EN LOS PRÓXIMOS MESES

Asimismo, cerró a finales de julio con Banco Santander y un sindicato de bancos una financiación a tres años y medio con opción de ampliarla a cinco que incluye una línea de crédito de 57 millones de euros, otra por hasta 65 millones de euros y una línea revolving de 10 millones de euros que se usará para varios propósitos generales de la sociedad y para invertir en Capex.

DIGI: CRECER O VENDER

La compañía no puede seguir creciendo en estructura. Los ejemplos que tiene a su alrededor lo evidencian. Vodafone creció para menguar. Y así lleva unos años, adelgazando para ser más competitiva. Es la ley de mercado cuando los márgenes se reducen por la guerra competitiva que existe dentro del sector.

Ante este panorama, Digi puede actuar como lo haría una startup: creciendo de manera agresiva y desarrollando la estructura necesaria para conseguirlo, y después vender. O, por el contrario, tener una mentalidad a largo plazo. Si fuera esto segundo, el ejemplo de éxito lo tiene en MásMóvil. Incluso un éxito a corto y medio plazo, puesto que el operador amarillo ha tardado más de una década en legar a donde ha llegado, y todos los pasos han sido pequeños, pero muy medidos.

Ahora falta por ver la digestión que habrá en el sector de Euskaltel, cómo se afronta la venta de sus redes, así como las de Vodafone, que también están en el mercado; y todo esto en un contexto donde los operadores neutros quieren jugar su papel, y puede ser determinante para la decisión que tome Digi.

En la España vaciada con… José María Álvarez-Pallete: el elefante se conectó a la fibra

Un año más los directivos de las principales empresas que operan en nuestro país tendrán un verano diferente gracias a MERCA2. El agosto pasado estuvieron en una isla desierta. En 2021 las charlas se trasladan de manera ficcionada a la España vaciada. Con la debida distancia de seguridad y un entorno propicio, qué sería lo que contarían…

Para el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, el reto de pasear por la España vaciada no supone ningún problema. Su compañía puede presumir, y si no lo hará en breve, de tener presencia en cada rincón de la geografía española. Al menos ese es el objetivo.

Bajo este contexto, citamos al presidente del operador azul en alguna localidad de Las Hurdes. Tierra sin pan, que rezaba la película el aragonés Luis Buñuel. Y Pallete llegaría sin problema, sabiendo que su fibra ya cablea esta mancomunidad extremeña que tantos años ha vivido de espaldas a la realidad social debido a su difícil orografía.

Antes de nada, el presidente de Telefónica sacaría pecho con su ya célebre frase de que en España hay más fibra desplegada que la suma de los principales países europeos. Y en este apartado paraje extremeño, con FTTH simétrico de alta velocidad, habría que reconocer el mérito. Y todo ello con un castigo inmerecido a la valoración de la acción en Bolsa. Un tema que Pallete nunca ha eludido en público, y del que está convencido que poco a poco se revertirá la situación.

PALLETE PUEDE TENER FIBRA EN TODA LA ESPAÑA VACIADA

Además, bajo el sofocante calor extremeño, el presidente de Telefónica podría también recordar que, finalmente, ha hecho bailar al elefante. El concepto, que planea sobre la figura de Pallete desde hace años, se remonta a una entrevista que concedió al ser nombrado consejero delegado. Asumía que, pese al tamaño del operador azul -de ahí el símil con el paquidermo-, había llegado el momento de que fuera algo más que un conector de infraestructura.

Y está en camino. Pallete ha dejado a Telefónica con la esencial. La tarea de reducir la dimensión en Latinoamérica está costando, pero la fotografía final quedará sencilla, adaptada a los tiempos. Con cinco grandes mercados donde operar, y más volcada a los servicios, su célebre «queremos ser la compañía de dentro de 100 años», empieza a ganar sentido.

PRESENTE Y FUTURO

Todo esto se está consiguiendo en un contexto poco favorable. Al margen de tsunami provocado por la pandemia, la realidad del sector de las telecomunicaciones, sobre todo en España, pero también en otros mercados, es bastante complicada. Las barreras de entrada han aliviado tanto los costes, que han surgido competidores muy agresivos que han zarandeado a todo el sector. Y las consecuencias se pagan ahora.

Por eso, ha habido que frenar, mirar a todos los lados, y reinventar los servicios. Así, entre otras cuestiones, Telefónica Tech se ha establecido como una de las puntas de lanza que José María Álvarez-Pallete quiere llevar más lejos. Ciberseguridad, inteligencia artificial, ‘big data’… el futuro está encima, y hay que saber acoplarlo. Para ello se está moviendo de manera inorgánica, cuando es necesario; y cambiando conceptos en otros casos.

Además, para esta revolución, Pallete ha esgrimido un discurso propio entorno al humanismo tecnológico. Básico para la sociedad, pero que el presidente de Telefónica lleva años pregonando. No se puede entender la relación con los clientes como hace 20 o 30 años. Los tiempos cambian, y el elefante debe caminar más rápido y ser más ágil en su comportamiento.

Y sobre esos comportamientos, Pallete también se ha guardado muy bien de polémicas, ha sabido hacerse las fotos necesarias, y se ha volcado con la administración pública cuando se ha necesitado. Un ejemplo fue 2020, en plena pandemia, cuando las redes necesitaban estar al 200%, estuvieron al 300%. Sin pedir nada a cambio. Y sin embargo, con la cuenta de resultados algo reinqueante. Porque se sanea deuda, se ejecutan operaciones, pero el negocio parece dormido. Por eso la TV, lo seguros, la seguridad… hay que explorar nuevos servicios, ofrecer más y mejor. Un reto a la altura de Pallete.

Así es el reto de Banco Santader: patrocinar LaLiga sin Messi ni Ronaldo

0

El fútbol español desata pasiones en el mundo entero, pero está por ver qué efecto tendrá sobre el negocio del fútbol español la marcha de Leo Messi al campeonato francés. El valor en sí del fútbol español se verá devaluado y una de las incógnitas es Banco Santander le sacará el mismo provecho al patrocinio de LaLiga.

MARCA Y BENEFICIOS

Banco Santander es un banco global que acompaña a LaLiga como patrocinador desde 2016. Esta decisión le ha reportado muchos beneficios en cuanto a conocimiento de marca y valoración de la misma, entre otras cosas. Lo que está por ver es si será capaz de que esto siga siendo así en un campeonato que puede sufrir una reducción importante de audiencias al marcharse su icono: Leo Messi, la última estrella global que queda en la liga. Se ha ido también Sergio Ramos, pero su alcance es mucho menor que el atacante argentino.

La salida de Messi no es la única de relevancia que ha sufrido LaLiga, pues al final de la campaña 17-18, Cristiano Ronaldo dejó el Real Madrid para irse al Juventus italiano. Está claro que estos golpes afectan a la audiencia del fútbol español, al alcance global del mismo. porque el interés del campeonato se debe en buena parte a la estrellas globales que hay en los clubes. Y la cuestión es que Real Madrid y Barça, los dos equipos que tenían estrellas de categoría mundial que gustaban en todo el mundo, ya no las tienen. No obstante, pueden tenerlas, sobre todo en el caso del Real, que está en mejor situación económica que el cuadro azulgrana, lo cual revitalizaría LaLiga.

La pérdida de cracks mundiales afecta a la audiencia del balompié español

EFECTO EN EL CAMPEONATO

Este efecto se produce, tal y como reconoce a MERCA2 el CEO y fundador de Relevance Marketing, Sergi Bru. “Jugadores como Messi o Ronaldo generan interés y audiencia sobre los contenidos en directo (partidos) y contenidos bajo demanda (highlights, resúmenes…”, señala Bru. Este experto indice en las posibles repercusiones sobre patrocinios de la salida de estrellas del fútbol español a otras ligas: «El valor de los patrocinios se fundamenta en la capacidad de generar impactos de marca y en el valor de las experiencias asociadas y si el interés disminuye, las audiencias caen y el valor del programa de patrocinio también”.

En este marco, hay que apuntar que LaLiga y Banco Santander renovado su acuerdo de colaboración dos años más, con la opción de ampliarlo un tercero, hasta la temporada 2023-2024. Esta renovación se hizo mucho antes de que nadie sospechara que Messi no seguiría.

LA APUESTA

El acuerdo de patrocinio con LaLiga le viene funcionando muy bien a Santander y por ello Bru no cree que Banco Santander vaya a echar marcha atrás en su apuesta por el fútbol español. “Dudo de que Banco Santander se replantee seguir o no con el patrocinio, ya que LaLiga es una propiedad muy consolidada a nivel Internacional, pero sería razonable pensar que se pueda establecer una negociación del valor del patrocinio”, afirmo Sergi Bru. 

En este sentido, según publicó en su día “El Confidencial”, Santander presentó una oferta inferior a los 26 millones al año que pagó BBVA en las tres últimas temporadas que patrocinó La Liga. MERCA2 preguntó a Santander por esta cuestión, pero el banco, con suma amabilidad, señaló que no hacía comentarios sobre este tema.

BUEN FUNCIONAMIENTO

Yendo a los datos, este patrocinio le funciona al banco que preside Ana Botín. Así, el barómetro de patrocinio deportivo en España 2020 refleja que Santander es la segunda marca con mayor notoriedad en patrocinio deportivo (68,45 sobre 100), Solo tiene delante a Coca Cola (89,1. En lo vinculado al fútbol, Santander ocupa la segunda plaza con 77,01 sobre 100 -la primera plaza es cosa de Fly Emirates con 83,8.

El campeonato les ofrece ofrece fortaleza y visibilidad, algo muy relevante para una entidad financiera

“LaLiga nos ofrece fortaleza y visibilidad, atributos muy importantes para una marca financiera global como la nuestra. Asimismo, sacamos mucho partido comercial tanto en acciones directas como indirectas con clientes, planes de fidelización y otras similares”, indicaron fuentes de Banco Santander”, dijeron en su día a MERCA2 fuentes de Banco Santander.

LA DECISIÓN

La lógica hace pensar que Banco Santander espera a ver cómo funciona el patrocinio y decidirá si sigue como patrocinador de LaLiga y en qué condiciones cuando tenga que renovar el acuerdo.

Lo que queda claro es que si no ven claro los efectos positivos del patrocinio, no seguirán. Esto ya lo demostraron recientemente cuando,tras tres temporadas, el banco decidió abandonar el patrocinio de la Liga de Campeones.

En este punto, los datos dejan ver que los efectos positivos del patrocinio en cuanto a recuerdo de marca permanecen incluso después de dejar el patrocinio El ejemplo es BBVA. Llama la atención que después de cuatro temporadas sin ser patrocinador de La Liga siga estando tan presente en la mente de los ciudadanos cuando se les habla de fútbol. Se trata de los efectos del “naming right”, es decir, los efectos en la notoriedad de una marca en relación a su patrocinado. En el caso de la LaLiga Santander, el primer puesto es para Santander con un 73,5% y el segundo es para BBVA con un 41,1%, según el «Sponsorship Awareness Index». Esto significa que años después de no ser el patrocinador del campeonato español se sigue asociando al banco que preside Carlos Torres Vila.

AMÉRICA LATINA

En el caso del Santander, está claro que vista la fortaleza del banco en América Latina, donde tiene su puntal, que lo es a nivel de los beneficios en Brasil, le está siendo muy beneficioso el patrocinio de la Copa Libertadores, lo cual lleva haciendo desde 2008, cuando pasó a llamarse Copa Santander. Es el equivalente a la Liga de Campeones en Europa y les está funcionando muy bien.

Banco Santander es el patrocinador de la competición femenina más prestigiosa de Latinoamérica, la Conmebol, durante las ediciones de 2020, 2021 y 2022. Este patrocinio comenzó con la edición de 2020, que no se pudo jugar el año pasado debido a la pandemia, y que se está disputando este mes de marzo en Argentina.

La «España vaciada» se planta contra Iberdrola por «prácticas abusivas»

0

Vuelve la lucha de David contra Goliat y en este caso protagonizado por varios municipios de la España vaciada, se han levantado contra Iberdrola por el vaciado de sus pantanos para producir electricidad. Las localidades situadas en las provincias de Cáceres y Zamora han llevado el asunto hasta la Comisión Europea para que consiga que la compañía lleve a cabo cambios en la gestión de la presa.  

El vaciado del embalse de Ricobayo sobre el río Esla, el mayor de los pantanos de producción hidroeléctrica en la provincia de Zamora según informa EFE, ha hecho que veinte municipios hayan alzado la voz contra la multinacional española.  El problema en concreto ha sido como en un breve periodo, cuatro meses, el embalse ha pasado de estar al 95% de su capacidad hasta quedarse con tan solo el 12%. Esto se debe a dos brutales sacudidas al caudal de los pantanos la primera se llevó a cabo en el mes de abril y la segunda en julio, debido al aumento del precio del gas que trajo consigo una demanda mayor de producción hidroeléctrica.  

Las localidades afectadas han reclamado a la Comisión Europea alegando los daños económicos causados en el ocio asociado al embalse, los medioambientales por la bajada de la cota y los problemas de abastecimiento en algunos pueblos.  

Llamada de auxilio a Europa

Iberdrola asegura que no se ha dañado el medio acuático y ha recordado que la explotación hidroeléctrica se encuentra «dentro del rango permitido y de la normalidad«. E insisten en que han aumentado los controles para mejorar la calidad del agua.  

Iberdrola analisis Merca2.es

Algo con lo que no están de acuerdo los vecinos de la zona que, tras denunciar la situación, redirigen las críticas a la Confederación Hidrográfica del Duero, ya que el problema no es solo del pantano, sino que es algo que afecta a un rio de aguas internacionales como es el Duero. Las quejas sobre ambas entidades han sido enviadas al vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Pacto Verde, Frans Timmermans, y al comisario europeo de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevicius. Pidiéndoles su intervención contra estas «prácticas abusivas». 

Lo que reclamaban en las emisivas enviadas a Europa, es que se cumpla con la legislación vigente y con todas las normativas europeas en materia de clima, medio ambiente y sostenibilidad.  

«Prácticas abusivas y dañinas con el futuro de todos» 

«Contextos rurales altamente vulnerables» son los que denuncian que sufren los vecinos afectados por la gestión de Iberdrola y que tienen grandes efectos en los ecosistemas y en la economía de la zona ya de por si expuesta. Esta situación además de lo que ya denuncian los pueblos afectados ha dejado estampas peculiares como puentes sobre terreno seco o vestigios de la vida antes de la construcción del pantano.  

Gestamp busca aprovechar el rebote técnico para disparar su acción

0

Gestamp presentó unos resultados del primer semestre representaron 83 millones de euros de beneficio neto para este grupo del sector automotriz, estas cifras sorprendieron ya que distan de los 120 millones en negativo que la firma registró durante el mismo periodo del año anterior.

El presidente de la compañía, Francisco Riberas, destaca el gran mejoramiento de los resultados haciendo hincapié en las dificultades que generó la pandemia. Es de suma importancia este aspecto ya que la empresa tiene 13 de sus plantas de operación en China, inclusive una de ellas se encuentra en Wuhan, epicentro del COVID 19 donde comenzó todo.

Animados por la fuerza de combatir la pandemia, Francisco Riberas y todo el equipo de Gestamp trabajaron entre enero y junio logrando un crecimiento de su negocio del 34% muy por encima del sector automovilístico que se ubicaba en 10,8%. Este crecimiento se debe en gran parte a la inclusión de diseño y fabricación de autopartes para coches eléctricos, los cuales son referencia del futuro automotor.

image 16 2 Merca2.es

Técnicamente el gráfico semanal de Gestamp presenta una ruptura de la directriz bajista creada desde los máximos de 2018 hasta los mínimos históricos ocasionados por la pandemia. Es justo para diciembre del año pasado cuando el precio de la acción recupera los niveles previos a la pandemia que oscilaban en 3,6 euros, niveles sobre los que se encuentra trabajando desde enero de 2021 pero al mismo tiempo respetando la resistencia más importante de septiembre del año 2017 ubicada en 5,1 euro por acción.

Lo interesante de esta acción desde el punto de vista técnico, es que se apoya sobre el anterior soporte en niveles de 4 euros. Adicional a ello se apoya en la media móvil exponencial de 100 periodos para gráfico semanal. También encontramos una la lateralización que el precio ha marcado durante el primer semestre de 2021 la cual crea una divergencia respecto al índice de fuerza relativa estocástico que indica niveles extremos de sobreventa dando así mayores probabilidades al alza.

Los niveles objetivos iniciales para las posiciones de compra se ubican en el máximo más cercano, justo donde se encuentra la resistencia en 5,10 euros correspondientes a más de un 22% de rentabilidad. Una vez el precio quiebre ese nivel de resistencia y lo utilice como soporte, se apoyaría para ir a buscar seguramente los máximos históricos arriba de los 7 euros por acción.

Día sigue en caída libre con las nuevas acciones ya cotizando

0

Las nuevas acciones de la cadena de supermercados Día han comenzado a cotizar este viernes y el valor de la compañía en el selectivo español no parece remontar. La empresa controlada por su principal accionista, el magnate ruso Mikhail Fridman, sigue en caída libre en bolsa después de que las nuevas acciones procedentes de la ampliación de capital empezaran a cotizar tras ser admitidas en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao.

De esta manera, el precio de la firma de distribución cae un 5,41% hasta el entorno de los 0,0210 euros. Con la ampliación de capital y las nuevas acciones en circulación, Día cuenta con un capital social de 580,6 millones de euros, repartido en 58.065 millones de acciones con un valor nominal de un céntimo cada una.

La semana pasada la cadena de supermercados anunció el cierre de su ampliación de capital al 100% hasta alcanzar su importe máximo, de 1.027,8 millones de euros. La operación, complicada para los accionistas minoritarios, se saldó con otro aumento de poder de Fridman aunque menor de lo esperado. 

FRIDMAN CONTROLA EL 77% DE DIA

El empresario ruso elevó su participación a través de la sociedad LetterOne, del 74,8 al 77,7%, suscribiendo parte del tramo dirigido para los minoritarios, además de la suya. Así, LetterOne suscribió un total de 40,12 millones de nuevas acciones en la ampliación de capital emprendida por la cadena de supermercados, por un importe de 802,4 millones de euros.

De la ampliación de 1.028 millones, 769 millones de euros correspondían a la conversión de deuda de la compañía en fondos propios por parte de LetterOne, y otros 259 millones de euros correspondían al tramo dinerario de la ampliación de capital, destinado en primera instancia a accionistas minoritarios. En este tramo se suscribieron la totalidad de los 12.927 millones de nuevas acciones por un importe de 258,5 millones de euros, aunque los minoritarios aportaron 222,3 millones de euros y el sobrante fue adquirido por el empresario Fridman.

EL FONDO BAJISTA GIBRALTAREÑO GUEVOURA CAPITAL AUMENTÓ EL PASADO 6 DE AGOSTO SU POSICIÓN EN CORTO HASTA EL 0,67%

La demanda del tramo dinerario superó en 1,67 veces la oferta de las nuevas acciones ofrecidas, lo que representa una demanda total de unos 433 millones de euros. «La culminación exitosa de la ampliación de capital demuestra de manera clara la confianza que está generando el proyecto de Grupo DIA en todos sus grupos de interés«, destacó hace unos días el presidente ejecutivo del grupo, Stephan DuCharme, quien agradeció a todos los accionistas su respaldo a este proceso, en especial en el segundo tramo.

Cabe destacar que, tras la ampliación de capital, el fondo noruego Norges Bank se hizo con una participación del 4,5% de la compañía, colocándose como segundo mayor accionista de Día por encima de otros minoritarios como Naturinvest o Western Gate. Por otra parte, el fondo bajista gibraltareño Guevoura Capital, que apostó en 2019 por la caída en bolsa de la cadena de supermercados, aumentó el pasado 6 de agosto su posición en corto hasta el 0,67%.

Inditex rompe a alcista y se dirige a superar los 30 euros por acción

0

Inditex S. A. es un grupo multinacional español de fabricación y distribución textil. En el primer trimestre, las ventas alcanzaron los 4.942 millones de euros. El EBITDA alcanzó los 1.235 millones de euros, frente a los 484 millones de euros en el 1T2020. A su vez el EBIT fue de 569 millones de euros, frente a los -508 millones de euros del 1T2020. El beneficio neto alcanzo los 421 millones de euros, frente a las pérdidas de 409 millones del 1T2020. Las ventas en tienda y online a tipo de cambio constante entre el 1 de mayo y el 6 de junio de 2021 han crecido un 102% sobre el mismo periodo de 2020 y un 5% sobre el mismo periodo de 2019. Un 10% de las horas comerciales no estuvieron disponibles debido a las restricciones causadas por la pandemia en este periodo.

Inditex continúa siendo muy activo en la diferenciación de su espacio comercial. El crecimiento de espacio en 1T2021 está en línea con las expectativas de la dirección. Se han realizado aperturas en 21 mercados y al cierre del periodo Inditex operaba 6.758 tiendas. A pesar del impacto de los cierres y las restricciones, la solidez del modelo de negocio se refleja en la elevada productividad de ventas. Un 24% de las horas comerciales no estuvieron disponibles debido a las restricciones causadas por la pandemia. Al cierre del 1T2021 el 84% de las tiendas estaban abiertas. Actualmente el 98% de las tiendas están abiertas.

grafico inditex l Merca2.es
GRAFICO DIARIO PERSPECTIVA 17 MESES

A nivel técnico, desde el mínimo marcado por la pandemia en los 18,51, Inditex ha tenido una recuperación lenta, y no fue hasta noviembre del 2020 que se inició una tendencia alcista, la cual alcanzo los 32,50 euros por acción, lo que supone niveles pre pandemia. Tras alcanzar dicho máximo, el precio cayó un 17%, quedando en los 27,14 euros por acción.

grafico inditex l 1 Merca2.es
GRAFICO DIARIO PERSPECTIVA 5 MESES

Actualmente, el precio se encuentra en una tendencia alcista, que tras superar los 29 euros por acción, el precio ha formado 3 grandes velas alcista, que lo ha llevado a posicionarse a escasos puntos de los 30 euros por acción. Para el corto plazo, la fuerte subida tras superar el nivel de los 29, Inditex retrocedería para tocar la tendencia, con el objetivo de superar los 30 euros por acción, lo que llevaría a continuar la tendencia alcista. A la espera de los resultados del primer semestre del 2021, Inditex apunta alcista para el medio plazo, con los 32 euros por acción como objetivo.

¿El imperio de la ciberseguridad? Avast y Norton se fusionan

0

La industria de los antivirus tiene un nuevo imperio entre manos. Norton LifeLock ha anunciado esta mañana la compra de Avast, empresa experta también en el campo de la seguridad cibernética. Según han informado ambas compañías,dos de las más clásicas del sector, por una cifra alrededor de los 8.500 millones de dólares. Una transacción que se coloca la cuarta en el ranking de compras dentro del sector tecnológico después de los casi 20.000 millones de dólares que invirtió Microsoft en adquirir Nuance, de los 14.700 que pagó Zoom por Five9 y de los 12.000 que pagó Thoma Bravo por Proofpoint.

Las dos empresas han informado de que el acuerdo se trata de una fusión, pero nada más lejos de la realidad. Norton comprará todas las acciones de Avast y la entidad resultante potenciará los puntos fuertes de ambas empresas. Además, dicha entidad cotizará en Nasdaq, el índice bursátil de Estados Unidos, donde ya venía cotizando Norton, mientras que Avast lo hacía en la bolsa de Londres.

NO ES CASUALIDAD

El punto fuerte de Avast es su apuesta por la privacidad, mientras que Norton es una compañía con más experiencia. Por ello, tienen como objetivo combinarse y ofrecer mejores servicios a los cerca de 500 millones de usuarios que reúnen y los 40 millones de clientes directos. La mayoría de la cartera de pequeños usuarios y clientes la ofrece Avast, que hasta ahora estaba presente en cerca de 435 millones de equipos y se hizo con AVG hace cinco años. Frente a esto, Norton ofrece más de 30 en el mercado y también cuenta con una marca más que preparada.

«En un momento en que las amenazas cibernéticas globales están creciendo, pero la penetración de la seguridad cibernética sigue siendo muy baja, junto con Norton LifeLock, podremos acelerar nuestra visión compartida de brindar protección cibernética integral para los consumidores de todo el mundo», dijo Ondřej Vlček, director ejecutivo de Avast. «A través de nuestras marcas bien establecidas, una mayor diversificación geográfica y el acceso a una base de usuarios global más grande, las empresas fusionadas estarán preparadas para acceder a la importante oportunidad de crecimiento que existe en todo el mundo», añadía el ejecutivo. La verdad es que el momento del acuerdo no tiene pinta de que sea casual y llega cuando resulta clave para el sector de los antivirus, con los ciberataques disparados y con la idea de que es imposible frenarlos. 

La compra de Norton a Avast se convierte en la cuarta en el ranking de compras dentro del sector por 8.500 millones de dólares

UN SECTOR LLENO DE ENERGÍA

El mercado de la ciberseguridad se ha tambaleado bastante en lo que llevamos de año. En abril, el fondo de inversión estadounidense Thoma Bravo anunció la compra de la compañía de seguridad cibernética Proofpoint por 12.300 millones de dólares, la tercera mayor transacción en el sector tecnológico hasta la fecha. McAfee, por su parte, se desquitó en marzo de su negocio destinado a empresas por 4.000 millones de dólares, cantidad que utilizó prácticamente para saldar su gran deuda. Y Cisco, otro de los grandes de la industria, ha anunciado en los últimos meses compras a tener en cuenta dentro del ámbito tecnológico.

Y algunos de los principales gigantes tecnológicos mundiales, como Microsoft, Google o Nvidia, están sacando a la luz productos propios de ciberseguridad, algunos de carácter general y otros especializados en determinados ámbitos, como en el caso del fabricante estadounidense, que ha creado una herramienta para mejorar la seguridad de los CDP que promete acabar rápidamente con ataques de ransomware y filtración de datos. 

Este avance del sector de la ciberseguridad, como hemos dicho, se debe a algo. Los ciberataques han aumentado bastante a causa de la pandemia de coronavirus, tanto en número como en virulencia, llegando a comprometer los sistemas de importantes empresas, como Pipeline o Kaseya, y de administraciones públicas, como el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).  Asimismo, las cantidades reclamadas por los ciberdelincuentes también han crecido desde que el coronavirus llegó a nuestras vidas.

Por lo tanto, cada vez se necesitan más y mejores herramientas de ciberseguridad, y el gasto en ellas no para de aumentar, motivo por el que el sector está viviendo un momento de especial dinamismo.

Neinor sigue alcista y apunta a lograr los 14,6 euros por acción

0

Los resultados al cierre del primer semestre de 2021 para Neinor Homes presentaron un beneficio neto de 44,7 millones de euros, es decir un 557% frente al mismo periodo del año anterior. Esto gracias en gran parte a que han logrado unas preventas del 95% sobre los inmuebles a entregar durante 2021.

Para obtener mayor cuota de mercado y por ende impulsar aún más sus ingresos, Neinor ha decidido expandirse a nivel nacional ofreciendo sus servicios de gestión de inmuebles en Málaga y Barcelona a través de terceros y con su plataforma de gestión de alquiler “build to rent”. Adicional a esto, muy posiblemente reducirán costes gracias a la creación de su propia empresa constructora en 2020 llamada Neinor Works.

Técnicamente el gráfico de marco semanal presenta una clara tendencia bajista macro desde 2017, fecha en la que debutó en bolsa. Esta tendencia para marzo de 2020 ubica el precio de la acción en mínimos históricos de 6,8 euros por acción, tendencia que posteriormente es quebrada en agosto de 2020, fecha en la que se ha mantenido realizando un triángulo ascendente trabajando incluso por encima de los precios previos a la pandemia. Se valora el impulso de la acción gracias al trabajo de la compañía ya que el sector en el que se encuentra involucrada fue uno de los más perjudicados por la pandemia.

image 17 2 Merca2.es

Encontramos desde agosto de 2020 la creación de un nivel de soporte el cual ha quebrado al alza y se mantiene respetando, razón por la cual estimamos una continuación alcista. Sin embargo, debido al máximo de septiembre de 2019 ubicado en niveles de 12,5 euros por acción y a los niveles de sobrecompra en los indicadores de fuerza relativa, es probable que el precio realice previamente un retroceso para apoyarse justamente sobre la última directriz alcista del triángulo ascendente que confluye con ese nivel de soporte cercano a los 11,40 euros por acción para lograr como objetivo inicial la resistencia más importante del gráfico semanal en niveles de 14,6 euros.

Esta operación de compra supone una rentabilidad superior al 25% con un stop loss ubicado por debajo de la media móvil exponencial de 100 periodos que debería corresponder a niveles inferiores de 10,8 euros.

El Corte Inglés te ayuda a renovar el dormitorio con precios que hacen ‘chiribitas’

0

Si buscas un cambio en el estilo de tu habitación puedes encontrar muebles y productos decorativos con precios muy reducidos en El Corte Inglés. Las diferentes colecciones para el hogar que ha diseñado el equipo especializado de la compañía estarán rebajadas hasta el 31 de agosto. Podrás conseguir una habitación nueva sin necesidad de realizar una gran inversión. En la siguiente selección veras productos sencillos a la par que elegantes para conseguir un estilo minimalista que te aporte calma.

Mesita de noche con 2 cajones Alan

El Corte Inglés tiene entre sus productos rebajados para el dormitorio una mesita de noche hecha en melamina. Su diseño incorpora 2 cajones con guías metálicas ocultas, con regulación y autofreno, que proporciona un cierre suave evitando golpes o accidentes. El fondo de los cajones y los laterales interiores van en color gris textil. Este modelo esta disponible en los colores blanco polar, roble habana y nature.

Hay 2 medidas de ancho disponibles, 55 cm y 65 cm, para que puedas ajustar los muebles al tamaño de tu dormitorio. También puedes encontrarla con 3 cajones. Pertenece a la colección Alan que ha diseñado sus muebles de dormitorio en estilo contemporáneo con lineas sencillas que crean un ambiente calmado. Su precio era de 165 € pero ahora puedes conseguirla por 140,25 € gracias al 15% de descuento aplicado por El Corte Inglés. Este producto se vende exclusivamente en la web.

Lámpara para mesita de noche

Siguiendo el estilo minimalista de decoración para el dormitorio puedes escoger esta lámpara para la mesita de noche. De diseño sutil pero único, con una base compuesta de cemento en su totalidad y una pantalla de tela en blanco, combina a la perfección en un dormitorio sencillo. Esta lámpara es compatible con bombillas de las clases energéticas A++ que no vienen incluidas. Su precio era de 99,95 €, pero gracias al 60% de descuento aplicado por El Corte Inglés por solo 39,98 € puede ser tuya. Puedes encontrarla en cualquiera de sus puntos de venta.

Estructura para cama doble con arcón y pie decorativo Alan

El Corte Inglés ha rebajado la estructura de cama Alan hecha en melamina de alta calidad. Es muy resistente e incluye un arcón con gran capacidad de almacenaje. Su interior está dividido en varias partes para mejorar la distribución y el orden. El canapé incorpora una tapa elevadle de estructura metálica tapizada en tejido 3D para favorecer y garantizar la transpirabilidad. Este modelo esta disponible en los colores blanco polar, roble habana y nature exclusivamente en la web.

La tapa funciona como somier para un colchón con medidas de 150×190 cm. Está reforzada con 5 largueros transversales y va atornillada a la estructura para evitar que se deforme con el paso del tiempo o con el uso. La tapa incluye tirador de tela con tacto suave y amortiguadores neumáticos para una apertura fácil. Su cierre es hermético para proteger el arcón evitando que el polvo entre en su interior. Su precio era de 895 € pero ahora puedes conseguirla por 760,75 € gracias al 15% de descuento aplicado por El Corte Inglés.

Cabecero doble de cuadros Alan

Puedes encontrar un elegante cabecero doble de cuadros hecho en melamina entre los productos de la colección de dormitorio Alan. Ha sido diseñado para una estructura de cama con medidas de de 150 cm. El tablero decorado a cuadros aportan un toque decorativo en un estilo minimalista. Este modelo esta disponible en los colores blanco polar, roble habana y nature. Ha obtenido el certificado PEFC que garantiza que el producto procede de bosques gestionados de forma sostenible. Su precio era de 245 €, pero gracias al 15% de descuento aplicado por El Corte Inglés por 208,25 € puede ser tuyo. Este producto se vende exclusivamente en la web.

Chiffonnier con 6 cajones Alan

El Corte Inglés tiene un chiffonnier ideal con 6 cajones hecho en melamina de la colección de dormitorio Alan. Sus cajones han sido diseñados con guías metálicas ocultas, con regulación y autofreno para que se puedan cerrar suavemente sin peligro. El fondo de los cajones y los laterales interiores van en color gris textil.

Este modelo esta disponible en los colores blanco polar, roble habana y nature. Hay 2 medidas de ancho disponibles, 55 cm y 65 cm, para que puedas ajustar el chiffonnier al espacio deseado. Este producto se vende exclusivamente en la web. Su precio era de 385 € pero ahora puedes conseguirla por 327,25 € gracias al 15% de descuento aplicado por El Corte Inglés.

Espejo de suelo Stripes

Un imprescindible del dormitorio es el espejo largo ya que así podrás ver tus looks antes de salir. En El Corte Inglés puedes encontrar uno precioso con moldura de madera de entrecalles con uniones artesanales de 18 cm. Presenta un acabado en color blanco nacarado rozado que deja enterver la veta natural de la madera. Su diseño minimalista encaja a la perfección con los muebles de la colección Alan aportando un toque rústico.

Es recomendable instalar un punto de sujeción en la pared, a pesar de que sea un espejo de suelo. Para limpiarlo puedes utilizar un paño seco o muy poco humedecido que no debilite su nacarado. Esta disponible en 2 medidas. Su precio era de 149 €, pero gracias al 20% de descuento aplicado por El Corte Inglés por 119 € puede ser tuyo. Puedes encontrarlo en cualquiera de sus puntos de venta.

Cómoda con 5 cajones Alan

El Corte Inglés tiene una elegante cómoda de 5 cajones hecha con melamina entre los productos de dormitorio de la colección Alan. Su diseño incorpora cajones con guías metálicas ocultas, con regulación y autofreno, que proporciona un cierre suave evitando golpes o accidentes. El fondo de los cajones y los laterales interiores van en color gris textil. Está disponible en dos medidas de ancho. Este modelo puedes encontrarlo en los colores blanco polar, roble habana y nature. Este producto se vende exclusivamente en la web. Su precio era de 425 € pero ahora puedes conseguirla por 361,25 € gracias al 15% de descuento aplicado por El Corte Inglés.

Zara: vestidos midi desde 20 euros que no puedes dejar escapar

0

Zara, se caracteriza por ser una plataforma que sorprende a las mujeres con hermosos productos de calidad con buenas ofertas. Inclusive, en la temporada de primavera donde se puede conseguir grandes productos de ofertas, como es el caso de los vestidos, con buenos diseños y estilos. Por lo que, esta vez se ha seleccionado un conjunto de vestidos, que no pueden dejar escapar de esta colección.

Vestido midi estampado flores- Zara

Vestido midi estampado flores- Zara

Es uno de los grandes vestidos de Zara, que es completamente estampado de flores y que es uno de los más solicitados por las mujeres. Esto se debe a que está diseñado ya que es completamente corto de cuello redondo y tiene unas mangas cortas por debajo del codo. Inclusive, tiene unos hermosos detalles bajo acabado en los volantes; y cuenta con un cierre en la parte de la espalda con una simple abertura y botón. Este vestido midi es completamente fabricado en la parte exterior a 98% de poliéster y 2% de elastano. Siendo uno de los preferidos por la comodidad que ofrece y la calidad de fabricación, pueden obtenerlo por Zara a un precio accesible de 29,95 €.

Vestido estampado con lino

Vestido estampado con lino

Es otro de los grandes vestidos que prefieren las mujeres, ya que es completamente de lino y tiene un diseño y estilo único. Inclusive, es uno de los grandes vestidos de esta temporada que tiene una confección en tejidos de mezcla de lino. Además, tiene un hermoso escote recto y tirantes ajustables con lazada y, tienen detalles elásticos en la espalda con diseño tipo nido de abeja. Cuenta con una abertura en delantero y un cierre en la parte lateral con una cremallera oculta en la costura. Convirtiéndose uno de los preferidos en esta temporada de verano, así que actívate a entrar a Zara para obtenerlo a un precio de 29,95 €.

Vestido estampado flores con escote recto

Vestido estampado flores con escote recto

Este vestido cuenta con un escote recto y manga completamente corta abullonada y con un bajo acabado en los volantes. Inclusive, tiene un cierre en la parte de la espalda con unos cordones completamente cruzados. Además, en su parte lateral tiene una cremallera oculta por la costura, convirtiéndose este hermoso vestido midi completamente sencillo y perfecto en esta temporada. Son completamente fabricados al 100% de viscosa, 100% de poliéster por lo que se debe lavar a máquina a una temperatura de 30 grados.  Entonces, qué esperas para entrar a la plataforma de Zara para comprar este hermoso vestido a un precio de 25,95€.

Vestido mini estampado flores- Zara

Vestido mini estampado flores- Zara

Es un hermoso vestido que tiene un diseño de escote pico y unos tirantes ajustables con una lazada. Inclusive, tiene unos elásticos tipo nido de abeja, y están elaborados al 100% de viscosas. Convirtiéndolo perfecto para que sea usado en esta temporada de verano, y estos se deben de lavar a máquina con una temperatura a 30 grados. Además, no deben usar lejía o bloqueador, menos planchar a temperaturas máxima de 110 grados y no usar secadora. Así que, para obtener este cómodo vestido solo deben entrar a Zara por un simple precio de 25,95 €.

Vestido flores bordadas

Vestido flores bordadas

Este vestido midi se caracteriza por ser bordado por flores, estos se pueden usar en esta temporada de primavera. Inclusive, cuenta con un escote recto y tirantes anchos con unos hermosos volantes. Además, tiene unos detalles de unas flores bordadas que son combinadas con el contraste con el forro interior. Tiene un cierre en toda la espalda con una abertura y una lazada, haciéndolo un vestido más sencillo y único que pueden obtener por Zara. Estos son fabricados en la parte exterior con 100% de algodón y un forro del mismo material, por lo que se deben lavar a una temperatura de 30 grados. Es un hermoso vestido que lo pueden obtener en la plataforma de Zara a un precio de 39,95 €.

Vestido estampado oversize

Vestido estampado oversize

Es uno de los grandes vestidos de flores que ofrece Zara por un precio accesible, siendo uno de los más vendidos por la plataforma. Está diseñado con un simple escote pico con solapa y manga sisa, en toda la parte frontal tiene unos botones. Y, cuenta con un lindo acabado en envase; siendo perfecto para que sea usado en cualquier reunión importante familiar. Estos son fabricados en 100% de viscosa, y se deben lavar a máquina a una temperatura de 30 grados. Entonces, si deseas obtener este cómodo vestido solo debes entrar a Zara a un precio de 29,95 €.

Vestido mini con estampado floral- Zara

Vestido mini con estampado floral- Zara

En esta parte, se puede observar otro del vestido midi que cuenta con un escote pico y manga larga, y que tiene unos detalles cruzados en la cintura. Además, cuenta con un hermoso cierre en la parte lateral con una simple cremallera que está oculta por la costura del mismo vestido. Son fabricados 100% de poliéster y tiene de diseño unas flores estampadas, convirtiéndose en uno de los preferidos por las personas que entran a la plataforma. Así que, si desean comprarlo solo tienen que entrar a Zara por un cómodo precio de 29,95 €.

El Corte Inglés: 10 ofertas de LEGO para disfrutar de Star Wars o Harry Potter

Los fans de Star Wars y Harry Potter, por muchos años que pasen, seguirán amando sus sagas de películas. Es por ello que si se les pone por delante algún producto de merchandising, no se lo van a pensar dos veces antes de llevárselo a su casa. Claro que no es lo mismo comprar algún producto para dejarlo en una estantería, a comprar una caja de Lego, y poder pasar un buen rato de construcción. En El Corte Inglés tienes una gran variedad de opciones de estos dos mundos.

Teniendo en cuenta que la oferta de Lego es de lo más amplia en el catálogo de El Corte Inglés, te hemos preparado cinco productos de Lego de Star Wars y otros cinco de Harry Potter para ponerte las cosas más fáciles a la hora de elegir.

NAVE ESTELAR DE BOBA FETT EN EL CORTE INGLÉS

nave stelar boba fett el corte ingles

Empezamos esta lista de construcciones Lego con uno modelo de Star Wars, o al menos con una de las naves relacionadas con este mundo. Y es que quienes han visto The Mandalorian, reconocerán la Nave Estelar de Boba Fett.

Lo mejor es que una vez que hayas construido la nave, podrás reproducir las historias, y hacerlo con dos figuras Lego de este universo, en lugar de tener que buscarlas por separado. Si te interesa este producto, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

CASCO DE DARTH VADER

casco darth vader lego el corte ingles

Para los coleccionistas amantes de Star Wars, este casco de Lego será sin duda una de las grandes joyas de la colección. Por supuesto, teniendo que es una pieza de gran tamaño, su montaje no será nada sencillo.

Eso sí, contarás con instrucciones de lo más detalladas para que logres el objetivo del montaje. Una vez listo, no dudes en exponerlo en tu hogar y lucir tu gran joya. Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

CAZA ESTELAR STAR WARS EN EL CORTE INGLÉS

caza estelar star wars el corte ingles

El siguiente Lego de Star Wars que tienes disponible en el catálogo de El Corte Inglés es esta espectacular nave caza estelar de Luke Skywalker. Es más, además de las piezas para el montaje de esta nave, el producto viene con varios de los personajes.

Tienes por supuesto a Luke Skywalker, también a la Princesa Leia y el General Dodonna. Cada uno de los personajes viene con su arma, incluyendo la espada láser de Luke Skywalker claro. Además de estos, también tienes al droide R2D2. Si quieres hacerte con esta nave de Lego en El Corte Inglés aquí es donde vas a poder encontrarla.

HALCÓN MILENARIO DE LEGO

halcon milenario el corte ingles

Como no podía ser de otra forma, entre los productos de Lego que tienes disponibles en El Corte Inglés, no podía faltar el Halcón Milenario. Una pieza indispensable que todo buen amante de Star Wars quiere en su casa.

Al igual que en la nave que te hemos mostrado anteriormente, esta también viene con algunos de los personajes, por supuesto en su versión Lego. Disfruta las tardes de juego con el Halcón Milenario y Finn, Chewbacca, Lando Calrissian, Boolio, C-3PO, R2-D2 y D-O. Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

EL MANDALORIANO Y EL NIÑO BABY YODA EN EL CORTE INGLÉS

the mandalorian el corte ingles

El último de los productos Lego de Star Wars que os mostramos en el catálogo de El Corte Inglés es también de la serie The Mandalorian. Hay que reconocer que el personaje de Baby Yoda se ha ganado el corazón de muchos.

Pues si eres de los que aún no tiene ni siquiera el peluche del personaje, ahora puedes construir tu propio Lego, y marcar la diferencia. Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

EL ATAQUE A LA MADRIGUERA DE LEGO

la madriguera lego harry potter

Pasamos ahora a los Lego de Harry Potter que puedes encontrar en El Corte Inglés. En primer lugar te mostramos la representación de una de las escenas más impactantes de toda la saga. Hablamos de la noche en la que los Mortífagos atacaron la Madriguera, la famosa casa de la familia Weasley.

Ahora podrás tener en casa esta casa con la que además vienen varios de los personajes. Tienes dos mortífagos, Bellatrix Lestrange y Fenrir Greyback. Por supuesto también Harry Potter y Ron Weasley, la lechuza Hedwig, también Ginny, Arthur, Molly Weasley y Nymphadora Tonks. Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarla.

EXPRESO DE HOGWARTS EN EL CORTE INGLÉS

expreso hogwarts harry potter

No puedes buscar Lego de Harry Potter y no hacerte mínimo con el emblemático expreso de la estación 9 y 3/4. El tren que por muy poco no perdió Harry Potter en la primera película, y que por culpa de Doby perdió en la segunda entrega.

Ahora puedes tener este magnífico tren y construirlo tú mismo con piezas de Lego. Sin duda, una oportunidad que no puedes dejar escapar, ya sea para ti o como regalo. Un fanático de esta saga siempre admirará esta pieza. Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

CASTILLO HOGWARTS LEGO

castillo hogwarts harry potter

Si hay algo que sí o sí debes tener como amante de Harry Potter, es el castillo de Hogwarts. Hay multitud de representaciones de la famosa escuela de magia y hechicería del mundo de Harry Potter, pero si eres también un fanático de Lego, en El corte Inglés puedes hacerte con este magnífico castillo.

Y lo mejor es la cantidad de detalles que vienen en él. Por ejemplo, el dragón al que se enfrentó Harry durante la Copa de los Tres Magos. También las barcas con las que atravesaron el lago en el primer año, la casa de Hagrid y el Sauce Boxeador. Si quieres hacerte con este, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

ALDEA HOGSMEADE EN EL CORTE INGLÉS

aldea hogsmeade harry potter

La aldea de Hogsmeade no tuvo una gran relevancia en los primeros años de colegio de Harry Potter. Al principio solo podía visitarla usando su capa invisible, ya que no contaba con el permiso de tus tíos. Pero es al final cuando esta tiene una gran importancia.

En El Corte Inglés puedes encontrar «el bar» llamado Las tres escobas, donde el trío de oro y los profesores disfrutaban de las cervezas de mantequilla, y la tienda de chuches Honeydukes. Por supuesto, aquí también tienes varios personajes de la película, junto a una dorada como conmemoración de los 20 años desde la llegada de la primera película. Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarla.

LECHUZA MÓVIL HEDWIG

lechuza alas moviles lego hedwig

Llegamos al final de esta lista de Lego que puedes encontrar en El Corte Inglés con una pieza que, si eres un amante de Harry Potter, o se la vas a regalar a un fanático, le encantará sin lugar a dudas.

Se trata de la lechuza de Harry, Hedwig, la cual le ha acompañado desde la primera película, hasta que es asesinada en el día de la huida del joven mago de la casa de sus tíos, la cual le servía de protección. Esta lechuza de Lego esconde un gran secreto, y es que sus alas se pueden mover. Junto a esta, viene una miniatura en Lego de Harry con la lechuza. Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarla.

Martín Berasategui: seis recetas del 13 estrellas Michelin que se pueden imitar

El chef vasco Martín Berasategui es uno de los cocineros más importantes a nivel nacional. Pero también a nivel internacional. Y es que todos aquellos que han tenido la fortuna de acudir a alguno de sus restaurantes afirman que probas alguno de sus platos es como tocar el cielo con el paladar. Por tanto, no es de extrañar que en total haya conseguido hasta 13 estrellas Michelín. Precisamente en este artículo queremos hablarte de algunos de esos platos. En concreto te vamos a explicarte cómo preparar 6 de ellos. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Cómo preparar unas piparras fritas a lo Martín Berasategui

Martín Berasategui

Para preparar esta receta de Martín Berasategui lo primero que has de hacer es lavar las piparras en agua y secarlas bien. A continuación pon aceite abundante en una sartén, más o menos como dos dedos y ponla sobre el fuego al tope. Cuando veas que ya está muy caliente, pero sin que llegue a salir humo, es el momento de añadir las piparras. Eso sí, hazlo con cuidado para que no te salte el aceite y para que no se amontonen la una sobre la otra. Es preferible que las hagas en tandas a que se amontonen. Tenlas en el aceite alrededor de 20 segundos cada uno y transcurrido este tipo ponlas sobre papel secante y sazona.

Las anchoas marinadas de Martín Berasategui

Martín Berasategui

Lo primero que tienes que hacer para preparar esta receta de anchoas marinadas de Martín Berasategui es enfriar una mezcla de vinagre, aceite y sal en la nevera. Mientras puedes ir limpiando las anchoas. Recuerda, quítales la cabeza, las tripas y la sangre sin maltratar la carne. A continuación introduce las anchoas en el líquido de la marinada durante unas ocho horas en el interior de la nevera, aunque si son pequeñas con 6 horas será más que suficiente. Pasado ese tiempo es momento de quitar las espinas al pescado, ponerlas en un recipiente ancho y cubrirlas con aceite de oliva.

La trucha en escabeche de Martín Berasategui

Martín Berasategui

Para preparar esta receta de Martín Berasategui lo primero que has de hacer lavar las patatas y cocerlas con sal a fuego bajo durante unos 20 minutos. Después, déjalas enfriar, pélalas y reserva. A continuación corta el lomo de la trucha en cuadrados de 3 centímetros de cada lado. Suda las cebollas junto con las zanahorias y el ajo con un poco de aceite durante unos 10 minutos. Después o añade el pimentón, los dados de la trucha, laurel, perejil, tomillo, pimienta sin moler, las zanahorias pequeñas y las patatas cocidas. A continuación lleva a ebullición 300 mililitros de vinagre y 600 de aceite y cuando empiece a hervir vuelca sobre la trucha y las verduras. Tapa con papel film y deja que enfríe.

El pollo frito de Martín Berasategui

Martín Berasategui

Para preparar esta receta de Martín Berasategui pica un poco de tomillo, orégano y estragón y reserva. Luego trocea cada uno de los muslos de pollo en cuatro trozos y añade sal y pimienta al gusto. Después, en un recipiente de cocina grande mezcla pimentón dulce, pimentón picante, curry, granos de mostaza, jengibre y las hierbas aromáticas picadas con la harina. A continuación divide esta mezcla en dos y a una de las partes añádele agua y leche y remueve hasta crear una crema. Añade en ella los trozos de pollo hasta que empape y deja la mezcla en la nevera durante unas horas. Después mezcla el resto de la harina con el pan rallado. Pon en una sartén una gran cantidad de aceite y caliéntalo. Fríe el pollo con el fuego cuando aún esté suave y cuando queden los últimos cinco minutos de fritura súbelo para que quede el borde crujiente.

Las almejas a la plancha de Martín Berasategui

Almeja y colesterol

Para preparar esta receta de Martín Berasategui lo primero que tienes que hacer es lavar las almejas con agua fría. Mientas, calienta la sartén en el fuego. Añade las almejas y acto seguido una cucharada sopera de aceite. Según se vayan abriendo retíralas y ponlas en una bandeja. Cuando estén todas espolvorea un poco de cebollino por encima.

Sopa de champiñones

Champiñones demencia: reducen probabilidades células malignas

Para preparar esta receta de Martín Berasategui lo primero que has de hacer es sudar la cebolleta con un poco de aceite de oliva, y cuando veas que ya esté un poco blanda, añade los champiñones laminados. Rehoga durante 6 minutos hasta que el champiñón pierda el agua. Después añade el caldo y deja que hierva durante 15 minutos. Después añade la nata, la mantequilla, los quesitos y tritura con una batidora. Y por último añade sal y pimienta al gusto. Si quieres, para que te quede una presentación muy bonita, una de las cosas que puedes hacer es añadir unas hojas de perifollo. Y si no, unas virutas de jamón serrano también quedan muy bien.

Gran Hermano VIP: la drástica decisión que ha tomado Verdeliss con su vida

Gran Hermano VIP 6 (2018) dejaría unos buenos índices de audiencia y, como de costumbre, multitud de polémicas por sus concursantes. La ganadora de esta edición fue Miriam Saavedra. La actriz, modelo y ex-pareja de Carlos Lozano lograría aguantar los 95 días y alzarse con la victoria de esta edición.

Sin embargo, GH VIP 6 tuvo otros muchos rostros conocidos, como el caso de Verdeliss (Estefanía Unzu). La navarra pasaría por esta edición sin pena ni gloria, transformándose en la 6º expulsada tras 49 días en la casa de Guadalix de la Sierra. Pero… ¿qué ha sido de esta concursante?

¿Qué fue de Verdeliss de Gran Hermano VIP?

¿Quién es Verdeliss y por qué es famosa?

Verdeliss influencer

Pocos conocían a Verdeliss cuando entró en Gran Hermano VIP 6. Muchos se preguntaban que hacía ella en una edición de famosos, pero lo cierto es que en redes sociales es bastante conocida, ya que es una popular influencer y youtuber. Realmente Verdeliss es su apodo, pero su nombre completo es Estefanía Unzu Ripoll Género, y nació el 4 de mayo de 1985 en Navarra.

Pese a que se interesó por el mundo de las redes sociales, su idea era otra muy diferente, ya que estudió educación primaria e infantil, además de auxiliar de enfermería. Está casada con Aritz Seminario, y cuenta con 7 hijos: Aimar, Irati, Laia, Julen, las mellizas Eider y Anne, y Miren. Actualmente se estima que tiene un gran patrimonio gracias al dinero que gana por Internet por sus millones de seguidores, además del que le ha dado la televisión o la venta de sus libros, etc.

La llegada de Verdeliss a Gran Hermano VIP

Gran Hermano VIP

En 2018 llegaría la sexta edición de Gran Hermano VIP. Sucedería a Gran Hermano Revolution en la parrilla, dado que éste otro formato tuvo bajos índices de audiencia. El presentador elegido para esta edición sería Jorge Javier Vázquez, además de Sandra Barneda al frente de los debates semanales. También se contó con Lara Álvarez como conexión para la última hora de la casa de Guadalix.

En el casting para esta edición se contó con famosos como Miriam Saavedra, el cantante El Koala, la también ex de Carlos Lozano Mónica Hoyos, Makoke, el humorista Ángel Garó, el cantante y ex de Isabel Pantoja Omar Montes, etc. Además, se contaría también con la presencia de un rostro conocido en el ciberespacio, como era Verdeliss.

La influencer no contó con la benevolencia de la audiencia de Gran Hermano VIP

Verdeliss, Gran Hermano VIP

La influencer entraría en la casa de Guadalix dispuesta a ganar, pero lo cierto es que no tuvo demasiada fortuna en Gran Hermano VIP. No obstante, su simple presencia le ayudó con sus negocios como influencer, ya que se daría a conocer aún más.

La de Navarra solo duraría 49 días en la casa, siendo la 6º expulsada de esta edición, justo tras el modelo y ex de Ana Obregón Darek Dabrowski. Durante su estancia estaría 3 veces nominada, aunque finalmente en la Gala 8 llegaría su final en el reality show.

Tras Gran Hermano VIP

Gran Hermano VIP

Tras su salida de la casa de Gran Hermano VIP, Verdeliss aprovecharía su tirón para aparecer en algunos debates y programas de la televisión. Sin embargo, no duraría demasiado, y terminaría apartándose a lo que estaba haciendo previamente, es decir, a trabajar como influencer en las redes sociales.

Gracias a que participó en GH VIP, la navarra ganó algunos miles de seguidores, por lo que no le fue nada mal…

Un trabajo que le estresa…

trabajo de Verdeliss

La propia Verdeliss ha comentado en sus stories algunos mensajes alegando que su trabajo es muy estresante, que necesita de mucha dedicación, mucho esfuerzo. Entre los mensajes, la de Gran Hermano VIP destaca que “Me siento un poco abrumada…estoy en un momento de mi vida que, por una cuestión de salud, tengo que bajar mi volumen de estrés”.

Además, también compartía con sus seguidores lo que representa su trabajo diario: «No os hacéis la ideal del ritual de negociaciones que hay detrás de cada colaboración con las marcas, porque al fin de cuentas esto es lo que da de comer a mi familia«. Destacando que ser influencer no es lo que parece desde fuera…

La decisión de su vida

Instagram de Verdeliss
Fuente: Instagram de Verdeliss

Por eso, Verdeliss ha tomado una decisión en su vida. La de Gran Hermano VIP no puede seguir así: «Estoy muy desbordada. Estoy en un punto de inflexión y estoy decidida a el paso de unirme a una agencia o de contratar a un representante. Ya he empezado algunas entrevistas, pero cómo cuesta delegar cuando ves que la parte profesional te va bien«.

Hasta ahora su marido Aritz y ella misma han sido los encargados de realizar todo personalmente, pero ahora parece que eso cambiará: “Me lo pide el cuerpo. Lo necesito por el momento vital en el que me encuentro”.

Secret Story: los tres presentadores que liderarán el reality

0

Mediaset revelaba los presentadores que guiarán las galas semanales del nuevo reality Secret Story a partir de septiembre en Telecinco. Lo hacía a través de las redes sociales del programa por error, ya que poco después los eliminaba. Junto a la información difundida colgaban un vídeo de presentación con los míticos presentadores de la cadena. Este formato internacional con secretos que marcarán la convivencia se emitirá por primera vez con concursantes conocidos en España.

Mediaset renueva su famoso plató para el estreno de Secret Story

Las instalaciones del grupo ubicadas en el barrio de Fuencarral de Madrid están siendo reformadas para sorprender a la audiencia con un nuevo escenario. El mítico plató de programas de Telecinco como Supervivientes, Gran Hermano, La isla de las tentaciones o La casa fuerte contará con un nuevo decorado más fresco para Secret Story. El nuevo formato de entretenimiento, que se emitirá durante la temporada próxima de otoño-invierno, aún tiene pendiente revelar oficialmente la fecha de estreno así como los concursantes.

Secret Story

Jorge Javier Vázquez

El conocido presentador catalán de Mediaset será uno de los que conducirá el nuevo reality Secret Story. Su carrera como periodista comenzó en la redacción de las revistas Super Pop y Pronto. En el año 1997 se incorporó a la television como colaborador de la mano de Antena 3, en un programa de salsa rosa presentado por Ana Rosa quintana y Rosa Villacastín. Estuvo en varios programas de la cadena hasta que dio el salto a Telecinco.

Comenzó como colaborador en el programa Día a día presentado por Maria Teresa Campos. En el año 2003 presentó junto a Carmen Alcaide el programa rosa Aquí hay tomate. Posteriormente ha dirigido realities como Gran Hermano o Supervivientes. Además desde el año 2009 presenta el programa de cotilleo Sálvame. En su trayectoria como presentador ha recibido un total de 5 premios.

5ea94a1d24000037018e9ed9 Merca2.es

Jordi González

El presentador acumula una larga trayectoria en radio y televisión. A sus 26 años el catalán comenzó a salir en televisión en la cadena La 1 de TVE. Tras su experiencia en la televisión pública dio el salto a la privada con Antena 3 que comenzó como presentador del programa El turista habitual junto a Miriam Reyes. También ha trabajado para Telemadrid.

Posteriormente fue contratado por Telecinco. Uno de los programas que presentó de la cadena fue A corazón abierto en el que revelaban los famosos su lado más oscuro. Ha presentado realities como La casa de tu vida o Gran Hermano. A partir de septiembre será uno de los elegidos por Mediaset para presentar su nuevo reality de famosos Secret Story.

Secret Story

Carlos Sobera

El conocido presentador vasco empezó a trabajar en televisión como guionista y posteriormente debutó como actor en series como Al salir de clase de Telecinco. En el año 1999 fue elegido por Mediaset para presentar el concurso ¿Quién quiere ser millonario? que posteriormente paso a ser de la cadena Antena 3. También ha trabajado en Televisión Española. Posteriormente volvió a Antena 3 para presentar el programa Atrapa un millón.

En el año 2016 fue fichado por Mediaset como presentador para su programa de Cuatro First Dates. Ha ganado 3 premios en su trayectoria como presentador y próximamente dirigirá el concurso Secret Story junto a Jorge Javier Vázquez y Jordi González.

carlos sobera kHHD U601599892517fOE Merca2.es

Mensaje que revelaba la identidad de los presentadores

A través de las redes sociales de Secret Story hacían publico un vídeo promocional del programa en el que aparecían como presentadores Jorge Javier Vázquez, Jordi González y Carlos Sobera. A pesar de que el programa lo publicó por error y lo borró poco después ya lo habían copiado algunas cuentas. El nuevo reality de Telecinco con famosos aún tiene que revelar los concursantes. Comenzará en septiembre y los secretos de los famosos marcarán la trayectoria tanto del programa como de la victoria.

Camisetas de Zara ‘cool’ y baratas para exhibir en verano

0

Al fin vamos recuperando las libertades que tuvimos restringidas durante varios meses y vamos ocupando espacios de nuevo, llenando las terrazas de vida y los comercios de visitantes. Después de pasar tanto tiempo en casa, nos apetece volver a arreglarnos, usar ropa bonita y lucirnos un poco en la calle, sobre todo ahora que llega el verano y vamos a pasar mucho más tiempo fuera. Si estás aprovechando para darle una vuelta a tu armario y hacerte con algunas prendas para estrenar, no te pierdas las nuevas camisetas que ha sacado Zara. 

CAMISETA CROPPED TIE DYE

Aunque la técnica del ‘tie dye’ existe desde 1920, fue la corriente hippie, y en especial Janis Joplin, quien lo convirtió en el símbolo de una época. Y desde entonces ha estado presente en distintas temporadas a la lo largo de los años. Ahora ha regresado con fuerza dando ese aspecto de desteñido cool a nuestras prendas. Esta de Zara combina dos tendencias: el tie dye y el cropped. De cuello redondo y manga corta, color de fondo gris oscuro. Cuesta 9,95 euros.

tie dye zara

CAMISETA SNOOPY ® PEANUTS EN ZARA

La vida de Snoopy y su pandilla Peanuts comenzó en 1950 y desde entonces se han convertido en personajes inmortales, presentes en las siguientes generaciones. Charlie Brown, Sally Brown, Lucy, Linus o Woodstock, y por supuesto Snoopy, siempre reflexivo tumbado en el tejado de su caseta. Esta camiseta de Zara representa a un grupo de grandes amigos, en un motivo muy alegre y que transmite buen rollo. Blanca, de manga corta y cuello redondo, la estampación está hecha en negro, para un mejor contraste. La prenda es de algodón, del cual un 50% proviene de la agricultura ecológica. El precio es de 15,95 euros.

snoopy zara

CAMISETA ‘I’M ALWAYS OUT OF STOCK’

Tener unas cuantas camisetas básicas es fundamental para no encontrarnos en la tesitura de plantarnos delante del armario y decir ‘no tengo ropa’. Uno de estos básicos es una camiseta blanca. Pero para que no resulte tan insulso, podemos escoger una con mensaje como esta de Zara con la frase ‘I’m always out of stock’ (Siempre estoy fuera de stock). Cada cual que interprete su sentido como quiera. Es de manga corta y cuello redondo, de algodón, siendo el 50% de origen ecológico. Tiene un precio de 5,95 euros.

stock camiseta

CAMISETA GUSTAV KLIMT ‘THE KISS’

Si te gusta el arte esta camiseta te va a enamorar tanto como los están sus personajes, en uno de los besos más famosos del mundo. El beso, de Gustav Klimt, es la obra más famosa del pintor y una de las más conocidas de la pintura universal. Ahora la puedes llevar también en tu camiseta gracias a Zara. La imagen está estampada en tela de algodón y la prenda es de manga corta y cuello redondo. Cuesta 15,95 euros.

klimt zara

CAMISETA MADRASTRA BLANCANIEVES

Disney no pasa nunca de moda y cuenta con infinitos fans, niños, jóvenes y adultos. Incluso Blancanieves, que se estrenó en 1937, hace más de 80 años, sigue estando tan de actualidad como siempre, aunque con una nueva perspectiva. Porque ni las madrastras son malas, ni las princesas necesitan ser salvadas. Si quieres cambiar el cuento y darle un voto de confianza a la eterna (y súper estilosa) malvada, puedes hacerlo con esta camiseta negra con una estampación de la reina Grimhilde (sí, así se llama). El precio es de 15,95 euros.

madrastra

CAMISETA GRÁFICO SHAKESPEARE EN ZARA

¿Quieres darle un toque de humor a tu look? Pues esta es tu camiseta. Lleva estampado el famoso retrato de Shakeasperae y debajo la frase ‘Don’t be so dramatic. You are not Shakespeare’ (No seas tan dramatico/a. No eres Shakespeare). Un mensaje divertido que invita a no darle tanta importancia a las cosas. De manga corta, cuello rendondo y color gris oscuro, bastante básico también, por lo que combina con todo. Está hecha con un 50% de algodón ecológico cultivado utilizando fertilizantes y pesticidas naturales. El precio es de 15,95 euros.

shakespeare

TOP HALTER EN ZARA

Otro básico de temporada son los tops con escote halter. Combinados adecuadamente pueden encajar tanto en momentos informales como para situaciones en las que haya que ir más arreglada. Además este tipo de escote aporta elegancia a cualquier tipo de look. Zara los tiene en varios colores, pero el blanco y el negro son los que, posiblemente, más juego puedan dar. Sin embargo es tan barato, que puedes hacerte con varios diferentes. Está fabricado con un 5% elastano y 95% poliéster (del cual, un 75% es poliéster reciclado). Su precio es de 5,95 euros.

top zara

El precio de la luz se toma un respiro y este lunes baja de los 90 euros/MWh

0

El precio medio de la luz en el mercado mayorista se tomará un respiro este lunes, 16 de agosto, y bajará por tercer día consecutivo, hasta un precio medio de 88,92 euros el megavatio hora (MWh), frente a los 110,02 euros de este domingo (-19,18%).

Con este descenso, el precio de la luz baja de los 100 euros por primera vez desde el 8 de agosto y deja atrás una semana en la que se han sucedido cinco días consecutivos de alzas históricas, entre el lunes y el viernes. El año pasado por estas fechas, el precio medio era de 29,08 euros MWh, por lo que el alza es del 205,77%, es decir, el precio de mañana triplicará el registrado hace exactamente un año, según datos de OMIE.

Entre el lunes y el viernes de la semana pasado se registraron día tras día récords históricos en el precio de la luz, coincidiendo con la ola de calor que está azotando el país, con algunas de las mayores temperaturas jamás registradas en España.

Este contexto de cambio climático también es uno de los principales causantes de la continua subida de los precios energéticos, ya que responde a los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), que buscan la transición hacia un modelo de energía renovable.

El ‘pool’ eléctrico registrará para el lunes 16 de agosto un precio medio de 88,92 euros/MWh. El máximo diario será desde las 22.00 horas hasta las 23.00 horas (109,35 euros/MWh), mientras que el mínimo se dará entre las 19.00 y las 20.00 (82,6 euros/MWh).

El pasado julio, el precio de la luz cerró en una media de 92,42 euros/MWh, lo que supone el nivel más alto de la historia y un 166,8% por encima del mismo mes del año pasado.

En lo que va de agosto, el ‘pool’ ha registrado ocho récords: los cinco que marcó entre el lunes y el viernes de esta semana, y los experimentados el lunes, martes y miércoles de la semana anterior.

DERECHOS DE CO2 Y PRECIO DEL GAS

El encarecimiento en el precio del mercado eléctrico está motivado por los altos precios de los derechos de emisión y el encarecimiento del gas natural.

En concreto, los derechos de emisión se han encarecido hasta situarse en lo que va de agosto en una media de casi 56 euros por tonelada, cuando a principios de año cotizaban en torno a los 33 euros. Mientras, el precio del gas natural repunta ya hasta los 47,84 euros por MWh, según datos de Mibgas.

El precio de la energía tiene un peso cercano en la factura de en torno al 24%, mientras que alrededor del 50-55% corresponde a los peajes -el coste de las redes de transporte y distribución- y cargos -los costes asociados al fomento de las renovables, a las extrapeninsulares y las anualidades del déficit de tarifa- y el resto, a impuestos.

Las oscilaciones en el precio diario afectan a los consumidores acogidos a la tarifa regulada (PVPC), algo más de 10 millones, mientras que están exentos los que están en el mercado libre -unos 17 millones-, ya que cuentan con un precio pactado con su compañía.

Según indicaron expertos del sector, el 88% del consumo eléctrico de España no está expuesto a la volatilidad del precio del mercado ‘spot’, al tener contratos con precios fijos, viéndose así expuestos a ella los clientes acogidos al PVPC.

EN JULIO, UN ENCARECIMIENTO DEL RECIBO DEL 36%

El recibo de la luz de un usuario medio se ha encarecido un 36,2% en julio con respecto al mismo mes del año pasado, situándose en los 85,34 euros, según datos de Facua-Consumidores en Acción.

La bajada del IVA al 10% hasta diciembre mientras el precio medio del megavatio hora esté por encima de los 45 euros amortigua la subida en 8,54 euros. Si se siguiera aplicando el 21%, el recibo habría batido todos los récords, alcanzado los 93,88 euros, según los cálculos de la asociación.

El pasado 24 de junio el Gobierno aprobó un Real Decreto-Ley por urgencia para reducir los impuestos que se aplican al suministro de energía eléctrica y, con ello, la factura de la luz de los hogares, los autónomos, las pymes y el conjunto de las empresas, que suponen la bajada del IVA de la luz del 21% al 10% hasta finales de este año y la suspensión del impuesto del 7% a la generación eléctrica durante tres meses.

En el caso concreto del IVA, se aplica una bajada al 10% hasta fin de año para todos los consumidores con potencia contratada hasta 10 kilovatios (kW), siempre que el precio medio mensual del mercado mayorista de la electricidad esté por encima de los 45 euros por megavatio hora (MWh).

En lo que se refiere a la suspensión del 7% del impuesto sobre el valor de producción de energía eléctrica, que ya en 2018 se decidió su suspensión temporal durante seis meses para contener otra ola alcista en el precio de la luz, estará vigente durante el tercer trimestre de este año.

Camisetas preciosas de Mango que marcarán tendencia este verano

0

Si estás intentado renovar tu armario y hacerte con algunas prendas veraniegas de nuevas colecciones, tienes que pasarte por tu tienda Mango más cercana. Te recomendamos que le eches un vistazo a la sección de camisetas, que este año viene pegando fuerte, no solo en esta franquicia, también en todas las demás. Las podemos encontrar de todas las formas, colores y diseños para todos los gustos. Nosotros hemos seleccionado algunas de su catálogo actual que nos han llamado la atención.

CAMISETA LINO CON BOLSILLO

Las prendas de lino son típicas del verano porque son especialmente frescas, muy transpirables y ligeras. Y este año están en tendencia, vamos a ver lino en todas partes. En Mango tienen varias camisetas de este tejido como esta de manga corta con vuelta, cuello redondo y un bolsillo de parche en el pecho. Está disponible en tres colores: morado pastel, verde bosque y blanco roto. Lleva el distintivo Committed, que indica que la camiseta se ha fabricado de forma sostenible, minimizando el impacto ambiental. Las medidas son las siguientes: largo de espalda 51,5 cm y largo de costado 25,7 cm. Tiene un predio de 15,99 euros. 

lino-bolsillo-

CAMISETA MANGA ABULLONADA

Las mangas abollonadas llevan varias temporadas en las tiendas y en las calles, porque transforman completamente cualquier estilismo, aportándole un toque original y diferente. Este que tiene Mango y que nos encanta, es de cuello redondo y tiene detalles calados que la hacen aún más femenina. Disponible en dos colores, rosa y blanco roto. El material de fabricación es de 98% algodón y 2% elastano en las mangas y 99% poliéster y 1% elastano para el cuerpo. Las medidas son 53,5 cm de largo de espalda y 32,3 de largo de costado. El precio es de 15,99 euros.  

abullonada

TOP PUNTO CALADO EN MANGO

El tejido calado también lleva varios años en tendencia, con esas reminiscencias de la época hippie que jamás pasará de moda. Este de Mango que hemos seleccionado es perfecto para esos paseos por la tarde, tras haber pasado la mañana en la playa. Tiene un bonito escote de pico, los tirantes son anchos y muy cómodos, y tiene un diseño crop totalmente actual. Disponible en dos colores: marrón tabaco y arena. Largo de espalda 24,5 centímetros. Está fabricado con un 90% de viscosa y un 10% poligamia. El precio es de 25,99 euros. 

top-punto-mango

CAMISETA DE LINO 100% EN MANGO

No podemos dejar de recomendar las camisetas de lino, que deben formar parte de cualquier fondo de armario de verano por varios motivos. Primero porque combinan con todo; segundo porque son muy cómodas, de esas que podrías ponerte a diario, y tercero por que el lino es un tejido natural y eso siempre es un plus. Lleva la etiqueta Committed, porque Mango se compromete con el medioambiente y trata de ofrecer el máximo número de prendas sostenibles en sus colecciones. La camiseta que hemos seleccionado es de manga corta, escote de pico y muy fluida. De color marrón chocolate y con una longitud de 59,3 cm. Se puede comprar por 15,99 euros.

lino-marron-mango

 

CAMISETA ASIMÉTRICA DE CANALÉ

Los diseños asimétricos son siempre llamativos, originales y sugerentes. Dan un aire de decisión y seguridad en si misma a la persona que viste una prenda de este tipo. En Mango podemos encontrar esta camiseta con mangas asimétricas que deja un hombro totalmente al descubierto. Es de tejido canalé que se adapta como un guante al contorno, y es de estilo crop, muy en tendencia desde hace varios veranos. De color negro y muy combinable, incluso para una ocasión un poco más formal como una cena especial, por para salir de fiesta cualquier noche de verano. Está fabricado en viscosa, poliéster y poliamida y tiene unas medias de 44, 5 de largo y 37,5 de costado. El precio es de 15,99 euros.

asimetrica-mango

POLO PUNTO CALADO EN MANGO

Si buscas algo un poco diferente, con este polo habremos dado en el clavo. ¿Quién ha dicho que este tipo de prenda es solo para jugadores de golf entrados en años? La versión reinventada de Mango es de tejido de punto calado y esto es lo que lo hace completamente diferente, más femenino y original. El corte es el clásico con manga corta y botones delanteros para cerrar el cuello camisero. Está disponible en varios colores, todos básicos para combinarlos mejor. Es de viscosa, poligamia y algodón y una largura de espalda de 53 cm. Cuesta 25,99 euros.

polo-punto

 

CAMISETA VENUS EN MANGO

Si te gusta el arte y las grandes obras de la pintura clásica, esta camiseta es la tuya. Es de color blanco y lleva estampada la imagen de la famosa venus de Botticelli. Es perfecta si buscas una camiseta blanca básica pero con algún motivo que la haga más llamativa. Es de manga corta y cuello redondo, como una T-shirt de toda la vida. Largo de espalda 62cm y ancho 39,3 cm. Está fabricada con algodón orgánico y tiene un precio de 15,99 euros. 

venus-

Baleares, Canarias, Madrid y Barcelona liderarán el crecimiento del tercer trimestre

0

Los dos archipiélagos, seguidos por Madrid y Barcelona, liderarán el crecimiento del tercer trimestre de 2021, tras ser las regiones que registraron las mayores caídas de la actividad económica y del empleo, descontando el efecto de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en el 2020.

Así se desprende del estudio ‘Covid-19: Una proyección sectorial y provincial de la recuperación de la actividad económica’, elaborado por Analistas Financieros Internacionales (Afi).

Asimismo, el estudio señala que los sectores económicos más sensibles a las restricciones, como el comercio, el turismo, el transporte y el ocio exhiben una mayor capacidad de creación de empleo que el resto, lo que anticipa una mayor rapidez en la recuperación del mercado laboral que la registrada en anteriores ciclos recesivos.

De acuerdo con el estudio, previsiblemente la heterogeneidad provincial y sectorial seguirá caracterizando el crecimiento para los próximos años, hasta 2023. Sin embargo, apunta a que no será equivalente a la observada en la gran crisis financiera iniciada en 2007.

CRECIMIENTOS POR ENCIMA DEL 1,5%

En concreto, el informe refleja que los dos archipiélagos registrarán un importante avance de su actividad económica en este trimestre, con crecimientos por encima del 2%, auspiciados por las perspectivas turísticas depositadas en la temporada estival.

Asimismo, el estudio de Afi predice un crecimiento trimestral del 1,7% y 1,6% para Madrid y Barcelona, respectivamente. Por lo tanto, aun siendo menor que el crecimiento previsto para los archipiélagos, Madrid y Barcelona también se situarían a la cabeza de la recuperación.

Con todo ello, en la medida en que el consumo, la renta de los hogares y la inversión privada retornen a sus niveles prepandemia, cabría esperar que mercado laboral acompañe a la recuperación de la actividad económica.

En cuanto a los sectores, el estudio indica que, haciendo una distinción entre el conglomerado sectorial de aquellas actividades económicas más sensibles a las restricciones provocadas por la Covid-19 y el resto de ramas de actividad económica, se obtiene que mientras los primeros apenas requerirían que su actividad aumentase un 0,24% interanual para crear empleo, los segundos necesitarían que, al menos, su actividad creciese un 0,33% interanual para incrementar sus plantillas.

El Tesoro celebrará la última emisión de agosto con una subasta de letras a 3 y 9 meses

0

El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económico y Transformación Digital, celebrará el próximo martes la última emisión correspondiente al mes agosto en la que subastará letras a 3 y 9 meses.

Esta subasta será la última del mes, después de que el Tesoro decidiera no convocar la subasta de bonos y obligaciones del Estado que estaba prevista para el próximo 19 de agosto.

En la última emisión de letras a 3 y 9 meses, celebrada el pasado 13 de julio, el Tesoro colocó 1.803,8 millones de euros, dentro del rango alto previsto, a tipos ligeramente menos negativos en ambas referencias.

Como referencias, el interés marginal se situó en el -0,604% para las letras a 3 meses, mientras que para las de 9 meses la rentabilidad marginal se colocó en el -0,546%.

Tras la subasta de este martes, el Tesoro volverá a los mercados el jueves día 2 de septiembre con una subasta de bonos y obligaciones del Estado, según consta en el calendario del Tesoro.

REDUCCIÓN DE 20.000 MILLONES EN LA EMISIÓN DE DEUDA

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, anunció hace unas semanas la decisión de reducir la emisión prevista de deuda pública para 2021 en 20.000 millones de euros, con lo que la emisión neta de deuda este año ascenderá aproximadamente a unos 80.000 millones de euros.

Con la reducción de las necesidades de financiación, el grueso de la financiación para 2021 se seguirá obteniendo mediante la emisión de instrumentos a medio y largo plazo, con un total de 174.399 millones, y en menor medida a través de Letras, con 94.758 millones.

Según ha explicado el Ministerio, el Tesoro aceleró en la primera mitad del año la ejecución del programa de financiación, lo que ha permitido que se haya ejecutado ya el 71,8% del programa de emisión a medio y largo plazo.

Telefónica negocia vender parte de su red de fibra en Perú en pleno rebote de Hispam

0

Tras cerrar ventas parciales de su negocio de fibra en Brasil, Chile y Colombia, Telefónica trabaja ahora en una operación similar en Perú, uno de los mercados de Telefónica Hispam, que, tras un proceso de reestructuración, ha empezado a reportar crecimiento orgánico de ingresos y oibda.

Laura Abasolo, presidenta de Hispam y directora financiera del grupo, anunció la operación durante la conferencia de analistas de finales de julio y subrayó que Telefónica busca «modular su exposición a la región», pero dejó claro que la compañía no ‘malvenderá’ sus empresas en Argentina, Chile, Colombia, México, Perú, Venezuela y Uruguay.

Asimismo, subrayó el «sólido desempeño» de los últimos meses y vaticinó una mejora a medida que la pandemia remitiera en el continente.

EL 19% DE LOS INGRESOS DEL GRUPO

Telefónica Hispam supuso el 19% de los ingresos del grupo y un 11% de su beneficio bruto antes de amortizaciones (Oibda). En concreto, la compañía facturó 3.945 millones de euros en estos mercados, un 4,2% más en términos orgánicos, y tuvo un Oibda de 769 millones hasta junio, un 0,6% menos después de crecer en el segundo trimestre.

Se trata de la primera vez en quince trimestres que Hispam crece en ingresos y Oibda en términos orgánicos, según Abasolo.

El crecimiento de la facturación se atribuye principalmente al crecimiento de los ingresos por venta de terminales, a la mejoría de los ingresos del servicio B2C y al crecimiento de los ingresos fijos de banda ancha y nuevos servicios y de televisión.

La compañía invirtió 501 millones de euros en Capex hasta junio, un 4,5% menos en términos orgánicos.

Por mercados, Chile y Colombia fueron los que reportaron hasta junio mayor Oibda (260 y 192 millones de euros, respectivamente), mientras que Argentina registró la mayor cifra de negocio con 870 millones de euros.

LAS CIFRAS DE CLIENTES

En total, la compañía tiene en estos mercados no estratégicos 109,5 millones de accesos, un 3,8% más que en junio de 2020 y presenta crecimientos de doble dígito en sus clientes de fibra óptica y de Internet de las cosas.

Entre ellos, destacan los accesos móviles que suman 93,4 millones de clientes, un 5,1% más que en junio de 2021 gracias a los crecimientos en clientes con contrato en Chile (24,7%), Colombia (15%) y Perú (6,4%), que compensaron la caída del 1,1% en Uruguay y del 8,3% en Venezuela.

Por su parte, el prepago creció en términos orgánicos un 3,4%, aunque cedió más de un millón de líneas entre Chile (687.000) y México (347.000). Estas pérdidas fueron compensadas con ganancias de 542.000 líneas en Colombia, 487.000 en Perú, 269.000 en Argentina y 168.000 en Ecuador.

Asimismo, el negocio fijo cedió un 9,3% interanual en el primer semestre hasta los 7,5 millones de accesos, 346.000 menos, debido a la erosión del negocio fijo tradicional, si bien su traducción en ingresos se vio compensada con el crecimiento de la fibra óptica y el crecimiento de los accesos sobre banda ancha fija.

PERSPECTIVA Y RIESGOS

En su informe financiero semestral, Telefónica resalta la agresividad de las ofertas en mercados como Chile, Colombia y Perú, un aspecto que señalan que podría «afectar a la posición competitiva y la eficiencia de las operaciones de Telefónica».

Asimismo, la compañía también subraya la inestabilidad política de estos tres mercados y el posible efecto que tendrá el deterioro de la situación fiscal por el coronavirus.

En términos políticos existe riesgo de que con la llegada del nuevo gobierno en Perú y en Chile derivado del proceso constituyente, puedan producirse cambios en el marco regulatorio-normativo que afecten al medio plazo», subrayan.

Pese a estas predicciones, Telefónica muestra su esperanza de crecer a un 2,7% anual en Perú en el futuro próximo en su informe ante la bolsa de Lima.

En el caso de Argentina, la empresa subraya que la rentabilidad se ve amenazada ante el empeoramiento de la inflación y las «medidas insostenibles de contención de precios».

No obstante, el gran escollo de Telefónica en la región ha sido la situación monetaria, marcada por la hiperinflación de Argentina y Venezuela, que tiene impactos millonarios en las cuentas del grupo, y la caída de las monedas latinoamericanas durante la pandemia.

Los tipos de cambio han supuesto para el grupo (incluyendo Hispam, Reino Unido y Brasil) 959 millones de euros en ingresos y 356 millones de euros en el resultado operativo, si bien el impacto ha sido mucho menor en el segundo trimestre que en el primero.

En el caso de Hispam, esto se redujo en un impacto en la evolución de los ingresos de 5,3 puntos porcentuales y la variación reportada de las compañías en países con hiperinflación, que tuvo un impacto negativo de 2,4 puntos porcentuales.

Como medidas para mitigar este impacto, Telefónica está apostando, entre otros, por las emisiones de deuda en monedas locales, así como la generación de mayores eficiencias.

Mercadona: el producto que ‘resucita’ tus muebles casi gratis

Para cuidar tus muebles siempre tienes que estar pendiente de su tapicería, como de su madera. Las tiendas Mercadona tienen los productos adecuados para cada uno de ellos de la prestigiosa línea Bosque Verde. Tú llevarás el que sea recomendado para el tipo de madera y tapicería que posean tus muebles.

Con la variedad que requiere cada tipo de mueble, encontrarás desde las finas toallitas para limpiarlos cada día, hasta el reparador de madera. Si no eres experto en esta materia, cada producto trae en su envase  claramente las indicaciones  de cómo y cuándo usarlo. Visita alguna de las tiendas Mercadona y lleva los que tus muebles requieren.

Abrillantador muebles con aceites nutrientes con Pistola

Abrillantador muebles con aceites nutrientes con Pistola Mercadona

Seguro que deseas que todos tus muebles estén además de limpios, totalmente relucientes, has probado con muchos artículos y hasta con fórmulas caseras que envían por las redes sociales. Estás cansada de probar y no consigues que tus muebles queden como lo deseas.

Las tiendas Mercadona tienen el abrillantador de muebles con aceites nutrientes Bosque Verde con pistola. El producto con el cual siempre soñaste, después de limpiar tus muebles, rocialos con este abrillantador y pásalo suavemente  un paño limpio y seco y quedarán como siempre los quisiste tener. Su precio es de 3.30 euros.

Limpia tapicerías y alfombras con espuma activa con Pistola

Limpia tapicerías y alfombras con espuma activa con Pistola Mercadona

¿La tapicería de tus muebles igual que tus alfombras están algo sucias y con algunas pequeñas manchas? Pasaste la aspiradora sobre ellos y con cuidado la limpiaste con un cepillo algo fuerte, con algunos productos que viste en el supermercado. ¿Pero después de estas operaciones quedaron igual?

Tienes que probar con este maravilloso limpia tapicería y alfombras con espuma activa Bosque Verde con pistola. Después de  rociar el producto sobre la tapicería de tus muebles  pásale suavemente un cepillo, se activará la espuma y quedarán totalmente limpios, este mismo procedimiento lo usas en tus alfombras. Su precio es de 1.58 euros.

Limpiador muebles jabonoso para madera tratada

Limpiador muebles jabonoso para madera tratada Mercadona

Este limpiador de muebles jabonoso Bosque Verde para madera tratada, es muy fácil de utilizar. Podrás diluirlo en agua, o usarlo tal cual como viene en la botella, dejará tus muebles relucientes y totalmente limpios.

El único cuidado que debes tener es estar seguro que la madera de tus muebles esté tratada con barniz, caso contrario no es recomendable usarlo. Tienes que tenerlo dentro de tu despensa, para mantener como nuevos tus muebles. Su Precio es de 1.45 euros

Reparador muebles Moblysol

Reparador muebles Moblysol Mercadona

Si tus muebles presentan algunos rasguños leves y tiene algunas manchas producto de alguna suciedad adherida. Tienes que buscar en algunas de las tiendas Mercadona este reparador de muebles Moblysol.

Dejará tus muebles con un acabado perfecto, excelente brillo, cubriendo todos los detalles que por el uso ya eran notorios. No reseca la madera de tus muebles. Una vez aplicado este reparador, podrás sentir que tienes tus muebles como cuando los compraste. Tenlo siempre en tu alacena. Su precio es de 2.95 euros.

Toallita limpiadoras de cuero

Toallita limpiadoras de cuero MErcadona

Para el cuidado diario de tus muebles de cuero, las tiendas Mercadona tienen estas toallitas limpiadoras de cuero Bosque Verde. Muy fáciles de usar, tan sencillo como quitar el polvo de cualquier superficie.

Pasa una toallita limpiadora sobre la superficie de tus muebles y observa como en forma inmediata quedan totalmente limpios y con su superficie brillante. Vienen en empaque de 30 unidades. Su precio es de 1.35 euros.

Limpiados muebles classic Pronto

Limpiados muebles classic Pronto

El producto perfecto para limpiar la madera de nuestros muebles de la forma más fácil, cómoda y sencilla, es el limpiador de muebles classic Pronto. Cualquier niño puede usarlo manteniendo el cuidado cuando lo opere.

Rocíe sobre su mesa o en cualquier mueble de madera, pase un paño limpio y seco y listo. Muebles limpios y brillantes. Su fórmula química le otorga resistencia a la madera de los muebles, puedes usarlo diariamente. Su precio es de 2.87 euros.

Limpia muebles

Limpia muebles

Otra maravilla de producto para mantener tus muebles limpios y brillantes, es el limpia muebles Bosque Verde. Si quieres que tus muebles permanezcan brillantes todo el día, solo rocía una pequeña porción sobre ellos y frotalos con un paño limpio y seco.

De fácil uso, para cualquier tipo de madera, es muy recomendado en tu mesa de comedor si es de madera. Si se derramara alguna bebida o alimento en tu mesa, con facilidad podrás limpiarla. Su precio es de 1.25 euros.

Limpia tapicerías espuma seca

Limpia tapicerías espuma seca

Terminamos con los productos que tienen las tiendas Mercadona para el mantenimiento de tus muebles, con el limpia tapicerias espuma seca Bosque Verde. Cada vez que lo uses  dejará la tapicería de tus muebles como nuevos.

Muy fácil de usar, solo debes agitar el envase, rociar sobre la superficie a limpiar, frotar con un paño o esponja húmeda y esperar que seque completamente. Ten cuidado que no te caiga espuma en tus ojos, es muy irritante, si esto pasara enjuágalos con abundante agua o usa lentes protectores. Puedes usarlo sobre tus colchones pero debes dejar que queden totalmente secos. Su precio es de 2.05 euros.

La importancia de tener alarmas en casa y en los negocios para evitar robos y okupas

0

Un sistema antirrobos y anti-intrusión genera seguridad y bienestar, necesarias no solo para el resguardo de bienes y persona, sino para tener tranquilidad. Tener un sistema de alarmas efectivo ayuda a lograr esa integridad, teniendo un respaldo 24/7.

Las alarmas para casa son un servicio de seguridad especializado que se puede adaptar a las necesidades de cada hogar. Técnicos profesionales realizan un estudio de la casa en la que evalúan cuáles son los puntos vulnerables, qué espacios corren más peligro y qué tipo de alarma es la indicada. Según los requerimientos, la empresa de seguridad instala la más adecuada.

Alarmas para casa, una solución contra los robos y okupas

El grado de seguridad depende de los mecanismos que se implementen y cómo se utilicen. Las alarmas son elementos de protección y disuasión contra los robos, hurtos, posibles secuestros y ocupaciones ilegales. Los okupas desisten al escuchar la alarma.

Son ideales para vivir en un hogar seguro y protegido. Son eficaces mientras la familia está dentro o fuera de casa. También son una buena opción en las épocas vacacionales, en las que la casa se queda mucho tiempo sola. La alerta mantendrá informada a la familia en caso de que ocurra algo.

Un punto a considerar es que las alarmas del hogar son útiles para varios escenarios más. En caso de que se presente una emergencia médica es posible activar la alarma desde el móvil y solicitar la ayuda inmediata. Para los hogares con niños, adultos mayores y personas con problemas de salud son bastante prácticas.

Ventajas de usar alarmas como sistema de seguridad para casa

Cada hogar es diferente y necesita un servicio de alarmas personalizado que disminuya las posibilidades robos y okupas. Por eso es importante pedir los servicios a una empresa que haga la instalación, en lugar de solo comprar una alarma por cuenta propia.

Las personas con alarmas en casa viven con mayor tranquilidad por la actuación rápida y eficaz si ingresa un intruso u ocurre una emergencia. Miles de familias sienten una vida más segura, confiable y protegida con los servicios de Servialarma, ideales para cualquier tipo de casa. Hay las siguientes funcionalidades con la instalación de las alarmas:

  • Aviso a Policía: al confirmar la alarma se envía la notificación por la Central Receptora de Alarmas (CRA) a la policía y otros servicios de emergencia.
  • Botón de Pánico: el botón de pánico funciona para pedir ayuda a distancia.
  • Protección 24 Horas: Protege la casa o negocio 24/7.
  • Alarmas de Máxima Calidad: el sistema de alarmas es de última generación con garantías de mantenimiento para un buen funcionamiento.
  • Control desde el Móvil: la alarma se asocia con facilidad al móvil para monitorearla dentro y fuera de casa. App disponible para principales sistemas móviles como IOS o Android.
  • Sin Cables ni Obras: se instalan alarmas con sistema inalámbrico y GSM incluido, sin cables ni obras.

Tener alarmas para negocios y para casas de empresas especializadas tiene como respaldo la experiencia y la atención personalizada de sus profesionales.

Las alarmas en negocios también son una necesidad

Aparte de las casas, los negocios también tienen la necesidad de protección de sus bienes. Son propensos a sufrir robos, hurtos e intrusiones. Más allá de solo las grandes empresas y PYMES, los locales comerciales precisan de un servicio de alarmas óptimo por estar más expuestos a los ladrones. Hacer una compra de un sistema de seguridad es una forma de inversión porque protege los bienes, permitiendo que el negocio siga operando con total funcionalidad minimizando el riesgo de robos.

¿Por qué es importante contar con una alarma en casa?

Las alarmas son sistemas de seguridad efectivos que protegen la integridad de los bienes materiales, pero también ayuda a aumentar la seguridad de las personas. La función de CRA, además de alertar, también envía un aviso a la policía, lo que evitaría robos y la invasión de okupas.

También existe la posibilidad de que los ladrones y okupas desistan del intento de entrar a la propiedad, si ven que hay un sistema de alarmas. Esto se debe a que por lo general los delincuentes no se arriesgarían a activar las alarmas y ser descubiertos. Incluso sin que se activen, son un disuasorio de actividades delictivas: un cartel exterior que indique la presencia de alarmas conectada a central receptora de alarma también suma efectividad.

No hay ningún método que garantice la seguridad al 100%, pero las alarmas son de los sistemas más efectivos y eficaces para evitar sufrir actos delictivos. Al hecho de la posibilidad de evitar el robo y la okupación, también se le suma el aviso a la policía y a la familia o al dueño del negocio. Estas funcionalidades combinadas tienen un fuerte factor disuasorio, al tiempo que permiten tomar acción rápidamente, en caso de sufrir alguna vulneración del inmueble.

El precio de la luz baja por segundo día consecutivo este domingo

0

El precio medio de la luz en el mercado mayorista bajará por segundo día consecutivo este domingo, 15 de agosto, hasta un precio medio de 110,02 euros el megavatio hora (MWh), frente a los 114,63 euros de este sábado.

Con este descenso, el precio de la luz acaba una semana en la que se han sucedido cinco días consecutivos de alzas históricas, entre el lunes y el viernes, aunque sigue disparado. El año pasado por estas fechas, el precio medio era de 31,55 euros MWh, por lo que el alza es del 248,65%, es decir, el precio de mañana triplicará el registrado hace exactamente un año, según datos de OMIE.

Desde el pasado lunes se vienen registrando día tras día récords históricos en el precio de la luz, coincidiendo con la ola de calor que está azotando el país, con algunas de las mayores temperaturas jamás registradas en España.

Este contexto de cambio climático también es uno de los principales causantes de la continua subida de los precios energéticos, ya que responde a los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), que buscan la transición hacia un modelo de energía renovable.

El ‘pool’ eléctrico registrará para el domingo 15 de agosto un precio medio de 110,02 euros/MWh y, a diferencia de otros días, habrá franjas horarias en la que se sitúe por debajo de los 90 euros/Mwh.

El máximo diario será desde las 00.00 horas hasta las 01.00 horas (124,91 euros/MWh), mientras que el mínimo se dará entre las 17.00 y las 18.00 (84,47 euros/MWh).

El pasado julio, el precio de la luz cerró en una media de 92,42 euros/MWh, lo que supone el nivel más alto de la historia y un 166,8% por encima del mismo mes del año pasado.

En lo que va de agosto, el ‘pool’ ha registrado ocho récords: los cinco que marcó entre el lunes y el viernes de esta semana, y los experimentados el lunes, martes y miércoles de la semana pasada.

DERECHOS DE CO2 Y PRECIO DEL GAS

El encarecimiento en el precio del mercado eléctrico está motivado por los altos precios de los derechos de emisión y el encarecimiento del gas natural.

En concreto, los derechos de emisión se han encarecido hasta superar en determinados días agosto los 57 euros por tonelada, cuando a principios de año cotizaban en torno a los 33 euros. Mientras, el precio del gas natural repunta ya hasta los 45 euros por MWh, según datos de Mibgas.

El precio de la energía tiene un peso cercano en la factura de en torno al 24%, mientras que alrededor del 50-55% corresponde a los peajes -el coste de las redes de transporte y distribución- y cargos -los costes asociados al fomento de las renovables, a las extrapeninsulares y las anualidades del déficit de tarifa- y el resto, a impuestos.

Las oscilaciones en el precio diario afectan a los consumidores acogidos a la tarifa regulada (PVPC), algo más de 10 millones, mientras que están exentos los que están en el mercado libre -unos 17 millones-, ya que cuentan con un precio pactado con su compañía.

Según indicaron expertos del sector, el 88% del consumo eléctrico de España no está expuesto a la volatilidad del precio del mercado ‘spot’, al tener contratos con precios fijos, viéndose así expuestos a ella los clientes acogidos al PVPC.

EN JULIO, UN ENCARECIMIENTO DEL RECIBO DEL 36%

El recibo de la luz de un usuario medio se ha encarecido un 36,2% en julio con respecto al mismo mes del año pasado, situándose en los 85,34 euros, según datos de Facua-Consumidores en Acción.

La bajada del IVA al 10% hasta diciembre mientras el precio medio del megavatio hora esté por encima de los 45 euros amortigua la subida en 8,54 euros. Si se siguiera aplicando el 21%, el recibo habría batido todos los récords, alcanzado los 93,88 euros, según los cálculos de la asociación.

El pasado 24 de junio el Gobierno aprobó un Real Decreto-Ley por urgencia para reducir los impuestos que se aplican al suministro de energía eléctrica y, con ello, la factura de la luz de los hogares, los autónomos, las pymes y el conjunto de las empresas, que suponen la bajada del IVA de la luz del 21% al 10% hasta finales de este año y la suspensión del impuesto del 7% a la generación eléctrica durante tres meses.

En el caso concreto del IVA, se aplica una bajada al 10% hasta fin de año para todos los consumidores con potencia contratada hasta 10 kilovatios (kW), siempre que el precio medio mensual del mercado mayorista de la electricidad esté por encima de los 45 euros por megavatio hora (MWh).

En lo que se refiere a la suspensión del 7% del impuesto sobre el valor de producción de energía eléctrica, que ya en 2018 se decidió su suspensión temporal durante seis meses para contener otra ola alcista en el precio de la luz, estará vigente durante el tercer trimestre de este año.

Servir y Proteger: así va a terminar la temporada 6

Servir y proteger es desde hace unos años una de las opciones preferidas de muchos de los telespectadores de TVE a la hora de la merienda. Y es que está producción tiene todos los ingredientes que una serie de no ficción ha de tener para enganchar a la audiencia. Un arco narrativo con varios picos de tensión, personajes que desarrollan y evolucionan a medida que los capítulos avanzan y sorpresas. Muchos puntos de giro. De momento ya se han emitido cinco temporadas completas. Y la sexta, aunque se estrenó hace tan solo un mes, ya se sabe cómo va a terminar. Te lo contamos en este artículo así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

La clave del éxito de Servir y proteger

Servir y proteger

Tal y como te contábamos, la serie Servir y proteger ha sabido encontrar su hueco en la parrilla televisiva y que una gran cantidad de telespectadores se hayan enganchado a las tramas que se cuentan en ella. La mayoría de los fans creen que este éxito se debe al realismo en el que está inspirada la serie aun siendo de ficción. Y es que gran parte de la audiencia de la serie cree que pocas veces se había recreado con tanta fidelidad una comisaría, a los policías que trabajan en ella, a los delincuentes que tratan de capturar y a sus víctimas.

Las audiencias que ha tenido Servir y proteger en sus cinco temporadas

Servir y proteger

Gran parte del éxito o fracaso, no solo de una serie, sino de cualquier producto televisivo, se mide de manera irremediable a través de las audiencias. Y las que ha conseguido la serie Servir y proteger le han posibilitado que se emitan seis temporadas. La primera tuvo un share del 9’5%, la segunda del 10%, la tercera del 9’3%, la cuarta del 8’9% y la quinta del 8’7%. La sexta temporada se acaba de estrenar, así que es muy difícil predecir la audiencia media que conseguirá. Lo que sin embargo sí sabemos es cómo va a acabar esta temporada. Si quieres averiguarlo sigue leyendo, porque te lo contamos a continuación.

El hito que recientemente ha conseguido la serie

Servir y proteger

Tal y como te decíamos en el punto anterior, los números no mienten. Y además de las audiencias que ha conseguido esta serie, hay un dato numérico que evidencia el éxito que ha conseguido Servir y proteger. Y es que el mes pasado esta producción alcanzó la cifra redonda de mil capítulos emitidos. Todo un hito, especialmente teniendo en cuenta que en este sector se retiran muchos productos de la parrilla televisiva si no funcionan.

La trama de la sexta temporada de Servir y proteger

Servir y proteger

La sexta temporada de Servir y proteger comenzó hace tan solo unos días. En concreto en el mes de julio. Así que ya sabemos cuál es la línea argumental sobre la que se va a desarrollar. Y es que después de que se cerrase el caso del asesino de los policías, en la comisaría de Distrito Sur se han dado cuenta de que no pueden dar el caso por cerrado. Porque Argos, el hacker que trabajaba para Ramiro, está empezando a poner a todo el barrio en serios peligros.

Así es como comienza. Y el final, te lo contamos un poco más adelante.

Los anteriores finales de Servir y proteger

Servir y proteger

Si eres de los que no te pierdes ni un solo capítulo de la serie de TVE Servir y proteger, sabrás que todos los finales de cada uno de sus cinco temporadas han tenido un elemento dramático. Hablamos de la muerte de algunos de sus personajes principales. Así, en la primera temporada murió Rober Batista, en la segunda Sergio Mayoral, en la tercera Ricky Soler, en la cuarta Alicia Ocaña y en la quinta Ramiro Infante. ¿Quieres saber cómo acaba la sexta temporada? Te lo contamos justo a continuación.

Así es como va a acabar la sexta temporada de Servir y proteger

claudia miralles servir y proteger Merca2.es

Aunque la sexta temporada de la serie Servir y proteger ha comenzado a emitirse hace tan solo unas semanas, ya sabemos cómo va a terminar. O al menos eso creemos: con una muerte. Y es que si esta sexta tanda de capítulos acaba como las cinco anteriores, es irremediable que acabe con la muerta de alguno de sus personajes principales. Solo el tiempo nos dará o quitará la razón. Y para ella habrá que estar atento a cómo evoluciona la serie esta temporada.

¿Qué personajes podrían perder la vida la final de la sexta temporada?

paula prendes servir y proteger zapeando Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos contado cómo va a acabar la sexta temporada de la serie Servir y proteger comentando algunos de los nombres de los candidatos a perder la vida en sus últimos capítulos. ¿Será María López? ¿Emilio Bremón? ¿Saltará la sorpresa y será Claudia Miralles? Como te decíamos, habrá que seguir atentos.

Publicidad