Una de las características más singulares de Pedro Sánchez es la volatilidad de sus aliados periodísticos y los vaivenes de su estrategia mediática. El presidente del Gobierno cambia enemigos por amigos con una pasmosa tranquilidad.
Bien lo saben en La Moncloa, que tiene por multimedia favorito al Grupo Prisa a pesar de que hace menos de un lustro un editorial de El País tildaba al dirigente socialista de «insensato sin escrúpulos» por el ‘no es no’ a la investidura de Mariano Rajoy.
Sánchez también decía que antes de ganar la moción de censura que manipular los medios públicos era equivalente a corrupción. Posteriormente, nombró a varios comisarios políticos para controlar RTVE. Y ahora quiere despolitizar la Corporación pública como parte del acuerdo de la renovación del Consejo de Administración con el PP (y como guiño al Grupo Planeta, feliz con que La 1 deje de imitar sin demasiado acierto a La Sexta).
Y en Ferraz también ven con buenos ojos el inminente lanzamiento del nuevo proyecto dirigirá Fernando Garea a pesar de que hace dieciocho meses este periodista era cesado por La Moncloa como presidente de la Agencia EFE. «Una agencia pública no es una agencia del Gobierno», afirmóGarea.
EL PERIÓDICO DE ESPAÑA
El Periódico de España, liderado por Garea, es la nueva ilusión del Prensa Ibérica, que tras comprar los medios del Grupo Zeta pretende lanzar un nuevo proyecto estatal en el que estará una periodista que ha dejado un aura de «progubernamental» en TVE, Iolanda Marmol, que hace unos años se lamentaba por la manipulación ‘popular’ de Canal Nou.
Para este lanzamiento el grupo presidido por Javier Moll ha fichado a dos directivos procedentes de Prisa: Felipe de Lucas, que se convierte en consejero delegado de Prensa Ibérica 360°, y Juan Pedro Díaz Armendáriz, que ha sido nombrado nuevo director general comercial.
Cabe recordar que Prensa Ibérica edita 24 periódicos impresos y digitales en once comunidades autónomas y diversas revistas. Entre ellos, destacan El Periódico de Catalunya, La Nueva España, Faro de Vigo, Información, La Provincia, El Día y Diario de Mallorca, entre otros.
Con dos millones de lectores en papel (EGM) y más de 230.000 ejemplares diarios (OJD), este grupo es líder en audiencia y difusión en diversas autonomías y cuenta con un creciente posicionamiento en soporte digital. En Internet, las publicaciones del grupo alcanzan los 27,1 millones de usuarios únicos y superan los 550 millones de páginas vistas al mes (Comscore).
¿ABC VERDADERO?
La principal novedad en la prensa estatal de este verano ha sido el nombramiento de Pepa Bueno como directora de El País. La extremeña asumió el cargo con «emoción y responsabilidad. Es un privilegio saber que voy a poder dirigir un periódico por el que tantos nos hicimos periodistas. Estoy muy emocionada esta mañana por los mensajes de buen rollo que estoy recibiendo«.
También los recibirá Bieito Rubido si saca adelante su nuevo proyecto. El periodista gallego lanzará un nuevo diario conservador con la intención de recuperar la línea que marcó durante la década que dirigió ABC.
Rubido estará acompañado en esta aventura por Ramón Pérez-Maura y la familia Luca de Tena, que dejaron el Consejo de Administración de ABC como muestra de su descontento con Vocento por el cambio de director del decano de la prensa madrileña.
Catalina Luca de Tena renunció a la presidencia de ABC y aseguró que «una serie de graves desavenencias en el seno de la dirección de Vocento, empresa propietaria de ABC, han puesto en evidencia la imposibilidad de que mi hermana Soledad y yo podamos identificarnos con un modo de ser empresarios y editores que no reconocemos ni aceptamos como propios».
«Con toda seguridad la autenticidad, la integridad, el rigor y la firmeza se volverán a buscar y premiar en un mundo y una España cada vez más necesitados de referencias éticas, morales, políticas y culturales. Valores todos ellos para nosotras innegociables», añadía. Y esos valores quizás se recuperen en otoño con Rubido y el nuevo ‘ABC verdadero’.
El verano cinematográfico de 2021 está a punto de cerrarse en España con la irrupción de dos comedias ligeras protagonizadas por los televisivos Arturo Valls y José Mota, que intentarán triunfar en la gran pantalla.
El presentador y el cómico acumulan varias decepciones en el mundo del cine y tampoco llevan demasiado buen año en televisión por la cancelación de ‘¡Ahora caigo!’ y el fracaso sin paliativos del espacio de sketches ‘¿Y si sí?’ en TVE.
‘DESCARILADOS’ Y ‘GARCÍA Y GARCÍA’
Ya está en los cines desde este viernes ‘Descarrilados’. Esta comedia española con lejanos ecos de ‘Resacón en Las Vegas’ está protagonizada por Arturo Valls, Julián López y Ernesto Sevilla, que interpretan a tres cuarentones que viajan en Interrail para cumplir la promesa de un amigo fallecido.
La película está coproducida y distribuida por Sony, que también es la responsable del éxito español del verano: ‘A todo tren. Destino Asturias’. El nuevo film familiar de Santiago Segura, que ha aparcado las agotadas provocaciones ‘torrentianas’, ha cosechado en torno a 6,5 millones de euros… pero se ha quedado lejos de los 13 millones que rozó el pasado verano ‘Padre no hay más que uno 2’.
ARTURO VALLS Y EL CINE
Arturo Valls no ha podido acompañar sus triunfos televisivos con éxitos en el mundo del cine. El actor valenciano coprodujo y coprotagonizó dos films irregulares y deficitarios: ‘Los del túnel’ y la despedida de José Luis Cuerda, ‘Tiempo después’. Tampoco tuvo suerte como protagonista de la comedia de Juanma Bajo Ulloa, ‘Rey gitano’. Y tan solo funcionó en taquilla una película coprotagonizada por él, ‘Villaviciosa de al lado’.
Aun así Valls ya está en los cines con ‘Descarrillados’ y volverá a tener una nueva oportunidad en el séptimo arte con el estreno de la película de ‘Camera café’, que llegará a las salas en 2022 bajo la dirección de Ernesto Sevilla.
UN PERSONAJE ALEJADO DE LA REALIDAD
Arturo Valls asegura que en ‘Descarrillados’ interpreta a un personaje que no se da cuenta de la realidad, «porque cree que puede seguir ligando como antes, bailar como bailaba… Un poco como en el personaje real que me ha inspirado para el papel: Enrique Ponce, que está ahí con esos veinteañeros, con esos amigos de su nueva novia… como si viviera una segunda juventud».
Sobre el film afirma que al verlo «lo primero que nos viene a la cabeza es ‘Resacón en Las Vegas’, una película de juerga, de amigotes, de situaciones disparatadas. Hay una escena de humor absurdo que a mí me encanta que es cuando entramos de espaldas a la Catedral (para no pagar), que es puro Monthy Phyton. También tiene mucho costumbrismo, humor negro… y tira de estereotipos y clichés. Pero sí, es una peli muy ‘resacosa’. Pero no te deja dolor de cabeza».
MOTA COPROTAGONIZA ‘GARCÍA Y GARCÍA’
José Mota también está de vuelta en los cines con ‘García y García’, que se estrena la próxima semana con Pepe Viyuela como coprotagonista. Al igual que Valls, Mota tampoco ha tenido demasiada suerte en sus incursiones cinematográficas.
El cómico manchego trabajó con Pablo Berger en ‘Abracadabra’ y con Carlos Iglesias en la comedia ‘La suite nupcial’. Y también intentó pasar de la comedia al drama con ‘La chispa de la vida’, que es una de las obras más discretas de Álex de la Iglesia.
Mota quiso emular a Roberto Benigni (‘La vida es bella’), Andrés Pajares (‘¡Ay, Carmela!’) o Alfredo Landa (‘Los santos inocentes’). Pero el film no dejaba de ser un encargo deslucido de TVE para contentar y retener a Mota cuando estaba en la cresta de la ola con su show televisivo. Y naufragó. Quizás ‘García y García’ tenga mejor suerte…
El Gobierno de coalición, gracias a sus socios de Unidas Podemos, y a veces sin ellos, ha convertido el problemático asunto de los precios de la luz en el mercado mayorista en un ‘pim-pam-pum’ con mensajes cruzados sobre posibles soluciones o alternativas que, en realidad, son de todos menos soluciones o alternativas.
La última en hablar esta semana, y sobre la campana, ha sido la portavoz de Podemos, Isa Serra. Con miedo a no tener la última palabra, tras la exposición pública de la vicepresidenta Nadia Calviño que dejó claro que las empresa pública no es viable ahora, y que hay que tomar medidas; la política de la formación morada ha pedido a «la parte mayoritaria» del Gobierno de España que se comprometa «de una vez» a crear una empresa pública de energía, que garantice el «interés general» y una «vida sostenible» a los hogares ante las constantes subidas del precio eléctrico.
En una entrevista en Radio Euskadi, la portavoz de la Ejecutiva de Podemos se ha referido a la escalada del precio de la luz, que, en su opinión, lleva a una situación «inasumible e insostenible» y ante la que un Gobierno «debe tomar medidas más ambiciosas». Y todo ello escasas horas después de que la ministra de Asuntos Económicos ya explicase que están en la búsqueda de medidas.
Pero Isa Serra ha querido tener su cuota de atención. A su juicio, este tipo de suministros «son básicos» y no deberían se «dependientes» y estar «condicionados» por los «negocios de las grandes empresas, sino que tiene que primar el interés general». «Nosotros apostamos por que se pongan en marcha medidas en ese sentido», ha dicho, para recordar que su formación ya propuso en su día la bajada del IVA, reformar el sistema eléctrico, y ha puesto «el énfasis» en la creación de una empresa pública de energía.
«Y esa empresa pública de energía, que tienen muchos países, como Holanda o Bélgica, puede permitir aportar competitividad al mercado y que bajen los precios primando el interés general», ha añadido.
Respecto a la postura de la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, de sopesar la crear una empresa pública de energía para las hidroeléctricas, que ha conocido «a través de los medios de comunicación«, Serra ha añadido que «luego se han dado declaraciones negativas por parte de otros ministros del PSOE.
«INTERÉS GENERAL»
Isa Serra ha pedido que «el conjunto, la parte mayoritaria del Gobierno«, el PSOE, que «se comprometa de una vez a poner en marcha una empresa pública de energía que «es fundamental para garantizar el interés general y acabar con una subida absolutamente injusta por parte de un sistema eléctrico que es un oligopolio.
«Supone que hay tres empresas que controlan el 80% de ese mercado eléctrico y eso tiene que acabar. Un Gobierno de coalición progresista tiene que poner en el centro la posibilidad de una vida sostenible para los hogares», ha añadido.
La portavoz de Podemos ha reiterado la necesidad de que se adopten «medidas» porque su partido «no concibe la posibilidad de que se den pasos hacia adelante». «Pensamos exigir al PSOE que tome medidas ya», ha insistido.
Nadie puede negar que está siendo un verano movido para Robinhood Markets. La popular plataforma de trading ha publicado sus primeras cuentas trimestrales como empresa que cotiza en Bolsa. Robinhood salió al Nasdaq norteamericano a finales de junio, en lo que fue un debut decepcionante para la compañía. A pesar de ello, en las últimas semanas, el bróker de los jóvenes está tomando vuelo, y ha conseguido revalorizarse un 43%.
Las primeras cuentas como compañía que cotiza en Bolsa que ha publicado Robinhood no han dejado un buen sabor de boca. Entre abril y junio, la compañía ha registrado unas pérdidas de 501,6 millones de dólares (427 millones de euros). Esto es aún más llamativo si nos fijamos en que la empresa elevó sus ingresos un 131%, hasta los 565,33 millones de dólares (481 millones de euros). A pesar de esto, no han conseguido revertir la situación y han reflejado pérdidas.
Si los datos son negativos, empeoran si los compramos con las cuentas ofrecidas por la empresa en este mismo periodo en 2020. Robinhood tuvo un beneficio neto atribuido de 57,5 millones de dólares (49 millones de euros).
UN AUMENTO EN LOS INGRESOS INSUFICIENTE
Los datos en materia de ingresos sí son positivos. La app de trading vio crecer un 131% sus ingresos, hasta los 565,3 millones de dólares (481 millones de euros). Además, también obtuvieron un aumento del 141% de los ingresos por transacciones, hasta los 451 millones de dólares (384 millones de euros), y del 69% en intereses netos, hasta los 67,7 millones de dólares (58 millones de euros).
La previsión para otoño no es buena. Robinhood espera que los vientos en contra estacionales y una menor actividad comercial en la industria den como resultado menores ingresos
Robinhood también ha reflejado un aumento en sus ingresos por negociación en un 48% en el segundo trimestre del año. Los ingresos relacionados con la compraventa de acciones crecieron un 26%.
Por su parte, los relacionados con la negociación de criptomonedas sumaron 233 millones de dólares (199 millones de euros). Dato tremendamente positivo teniendo en cuenta que el pasado año en este periodo sumaron 5 millones de dólares (4,2 millones de euros).
La app de trading ha gestado una gran popularidad entre los inversores, sobre todo los más jóvenes. Si ya comenzaba a ser una compañía conocida, su salto a Bolsa le ha hecho ganar más visibilidad. Es por ello por lo que los usuarios mensuales activos de Robinhood aumentaron un 109% entre abril y junio, hasta los 21,3 millones. Una mayor cantidad de usuarios implica una subida de activos bajo custodia, y en el caso de la compañía estadounidense crecieron un 205%, hasta los 102.000 millones de dólares (87.071 millones de euros).
LA REALIDAD DE ROBINHOOD NO FRENA SU OPTIMISMO
Los datos están ahí, y es evidente que los resultados financieros no son buenos. La empresa insiste en que la mejora no llegará en otoño. Dejando a un lado los resultados trimestrales, y ampliando la vista a los resultados semestrales, Robinhood refleja unas pérdidas de 1.946,4 millones de dólares (1.657 millones de euros). El pasado año, lograron un beneficio neto de 5,08 millones de dólares en el primer semestre del año.
CEOs de Robinhood, Vlad Tenev (izq.) y Baiju Bhatt (dcha.)
Otoño no será la mejor etapa. La compañía fundada por Vladimir Tenev y Baiju Bhatt espera que los vientos en contra estacionales y una menor actividad comercial en la industria den como resultado menores ingresos.
Los altos cargos de Robinhood mantiene la tranquilidad a sabiendas de que los resultados obtenidos no son los deseados. Aún así confían en que la empresa de frutos por su presencia en el mercado de valores. Robinhood tiene la confianza de los inversores. En los últimos cinco días han crecido un 2,8%, y las perspectivas son buenas. Además, Vladimir Tenev se ha mostrado optimista hablando sobre los planes futuros de la empresa: creación de billeteras digitales, expansión a nivel internacional…Veremos como prestan los resultados trimestrales y si afectan negativamente a la compañía en el parqué estadounidense.
El Standard & Poor’s 500, conocido como S&P500, es supuestamente el índice que muestra el comportamiento más cercano a la realidad de lo que pasa en la economía de Estados Unidos. El selectivo incorpora las 500 empresas más importantes a nivel mundial, no sólo de mayor renombre sino también de mayor capitalización de mercado motivo por el cual ante cualquier fuerte retroceso, el mercado entra en pánico.
El año 2020 fue un año particular para los indicadores bursátiles. El S&P500 perdió cerca del 35% de su valoración entre los meses febrero y marzo de 2020. Situación que no se veía en los mercados desde el año 2007 y 2008 cuando sucedió la fatídica crisis inmobiliaria que resultó en una caída cercana al 55% de su valor.
Sin embargo, doce años después desde los mínimos alcanzados en enero de 2010 en niveles de 670 dólares, el precio del S&P500 comienza un camino alcista sin precedentes, directriz que se impulsa paradójicamente gracias a la pandemia.
Se incrementa la cantidad de inversionistas profesionales como de minoritarios quienes ya tenían la experiencia de ingresar en compras cuando se presentaban este tipo de debacles. Las acciones se ponen baratas, el mercado entra en pánico, los clientes inversionistas ven que todo se cae y en su afán de no perderlo cierran posiciones aceptando las pérdidas mientras por otro lado están todos los que ya vivieron una situación similar en 2008 e incluso en muchas otras crisis anteriores y aprovechan para salir de compras aumentando intrínsecamente el valor del S&P500 más de un 100%.
En el argot financiero de Wall Street se dice que estadísticamente lo que demora en subir cuatro veces un precio, demora en caer una vez. Pero parece que el S&P500 hace caso omiso a esta regla pues el impulso que lleva parece no tener techo.
Una situación como la pandemia representa una pérdida importante al índice. Sin embargo, no fue suficiente para llevar el precio de este índice a niveles promedios los cuales según los analistas de Wall Street debería estar por niveles de 2.000 con una rentabilidad anual promedio del 8%. La codicia del mercado se ve reflejada en el S&P500 y lo cierto es que ese sentimiento, es de los que el mismo mercado más castiga.
Esta semana conocimos de parte de la FOMC el interés en comenzar la gradual retirada de los estímulos creados para apoyar la economía por la pandemia, razón que generó caídas en el índice de más de 800 pips. Adicional a esto encontramos una situación de tensión que viene de Afganistán por la invasión de los palestinos lo cual lleva a pensar en una posible intervención de los países aliados, lo que se traduce en una nueva guerra armamentista. Para terminar, se mantiene en vilo las posibles nuevas variantes que puedan desarrollarse del COVID 19 que sean más contagiosas y mortales que la variante Delta, afectando de manera irreparable el desarrollo económico mundial. Estos aspectos podrían repercutir en ese movimiento ascendente que trae el S&P500 y hacerlo retroceder, pero no lo llevaran a niveles de 2.000 dólares cercanos a los mínimos de la pandemia pues ya están descontados.
Técnicamente, podemos ver en gráfico de marco diario que el precio desarrolla un canal ascendente que respeta la directriz alcista creada desde marzo, en la cual se apoya para generar máximos y mínimos ascendentes respetando de manera sólida las medias móviles expuestas. Incluso de momento respeta la media móvil de 50 periodos que es la de corto plazo dándonos a pensar que el precio buscará nuevos máximos históricos en niveles cercanos a los 4.600 dólares.
Si el próximo lunes, el precio abre con vela semanal por encima del último soporte fijado para el 13 de julio en niveles de 4390, podría estar dando indicios de ese movimiento de continuación alcista. Desde el punto de vista técnico, la única forma en la que podríamos ingresar a las ventas se da por debajo de los 4.000 dólares una vez haya quebrado el canal, la directriz y las 3 medias móviles exponenciales.
Como información de interés, en 1907 fue la primera crisis financiera mundial del siglo 20 donde justamente se crea la Reserva Federal de los Estados Unidos. En 1914, una nueva crisis golpea el mundo de la mano del comienzo de la primera guerra mundial, guerra que llevó al mundo a una recesión de cuatro años entre 1917 y 1921 para resultar en lo que se conoce como la Gran Depresión cuando colapsó la bolsa de Nueva York en 1930. Quince años después llegó una nueva recesión por conflictos bélicos la cual denominaron la Segunda Guerra Mundial. Luego, para 1975 conocimos la famosa estanflación, una combinación fatal entre recesión y una alta inflación, situación que podremos prever en los años próximos a menos que los gobiernos dejen de imprimir billetes. Para no hacerlo tan largo, en 2008 nos estrellamos con las hipotecas subprime, crisis inmobiliaria donde bancos y empresas famosas, en especial del sector financiero se quebraron y otros tuvieron que ser rescatados a manos de los gobiernos. Ahora, en 2020, de frente e inexpertos con un virus que acabaría no con grandes bancos sino con millones de vidas y cientos de miles de pequeñas y medianas empresas alrededor del mundo, mantenemos la esperanza en que una vacuna va a solucionar un problema que fue creado y apenas conocemos el inicio.
Lo cierto es que, en un lapso no muy largo veremos una recesión de tal magnitud que tumbará el precio de las acciones y, por ende, llevará los índices a los promedios que necesitan quienes mueven los hilos del dinero.
Ray Dalio habla de un nuevo orden mundial que causaría una gran crisis al igual que Peter Lynch y Michael Burry quienes ostentan de gran reconocimiento en los mercados gracias a sus predicciones y resultados históricos. Podemos ver en línea con estos expertos que el índice de miedo y codicia para corto plazo se encuentra con posibles compras al encontrarse negativo. Pero también vemos que en lo corrido del último año ya se encuentra en terreno positivo lo que indica que se acerca cada vez más a la extrema codicia creando el ambiente propicio para un verdadero crush.
El Standard & Poor’s 500, conocido como S&P500, es supuestamente el índice que muestra el comportamiento más cercano a la realidad de lo que pasa en la economía de Estados Unidos. El selectivo incorpora las 500 empresas más importantes a nivel mundial, no sólo de mayor renombre sino también de mayor capitalización de mercado motivo por el cual ante cualquier fuerte retroceso, el mercado entra en pánico.
El año 2020 fue un año particular para los indicadores bursátiles. El S&P500 perdió cerca del 35% de su valoración entre los meses febrero y marzo de 2020. Situación que no se veía en los mercados desde el año 2007 y 2008 cuando sucedió la fatídica crisis inmobiliaria que resultó en una caída cercana al 55% de su valor.
Sin embargo, doce años después desde los mínimos alcanzados en enero de 2010 en niveles de 670 dólares, el precio del S&P500 comienza un camino alcista sin precedentes, directriz que se impulsa paradójicamente gracias a la pandemia.
Se incrementa la cantidad de inversionistas profesionales como de minoritarios quienes ya tenían la experiencia de ingresar en compras cuando se presentaban este tipo de debacles. Las acciones se ponen baratas, el mercado entra en pánico, los clientes inversionistas ven que todo se cae y en su afán de no perderlo cierran posiciones aceptando las pérdidas mientras por otro lado están todos los que ya vivieron una situación similar en 2008 e incluso en muchas otras crisis anteriores y aprovechan para salir de compras aumentando intrínsecamente el valor del S&P500 más de un 100%.
En el argot financiero de Wall Street se dice que estadísticamente lo que demora en subir cuatro veces un precio, demora en caer una vez. Pero parece que el S&P500 hace caso omiso a esta regla pues el impulso que lleva parece no tener techo.
Una situación como la pandemia representa una pérdida importante al índice. Sin embargo, no fue suficiente para llevar el precio de este índice a niveles promedios los cuales según los analistas de Wall Street debería estar por niveles de 2.000 con una rentabilidad anual promedio del 8%. La codicia del mercado se ve reflejada en el S&P500 y lo cierto es que ese sentimiento, es de los que el mismo mercado más castiga.
Esta semana conocimos de parte de la FOMC el interés en comenzar la gradual retirada de los estímulos creados para apoyar la economía por la pandemia, razón que generó caídas en el índice de más de 800 pips. Adicional a esto encontramos una situación de tensión que viene de Afganistán por la invasión de los palestinos lo cual lleva a pensar en una posible intervención de los países aliados, lo que se traduce en una nueva guerra armamentista. Para terminar, se mantiene en vilo las posibles nuevas variantes que puedan desarrollarse del COVID 19 que sean más contagiosas y mortales que la variante Delta, afectando de manera irreparable el desarrollo económico mundial. Estos aspectos podrían repercutir en ese movimiento ascendente que trae el S&P500 y hacerlo retroceder, pero no lo llevaran a niveles de 2.000 dólares cercanos a los mínimos de la pandemia pues ya están descontados.
Técnicamente, podemos ver en gráfico de marco diario que el precio desarrolla un canal ascendente que respeta la directriz alcista creada desde marzo, en la cual se apoya para generar máximos y mínimos ascendentes respetando de manera sólida las medias móviles expuestas. Incluso de momento respeta la media móvil de 50 periodos que es la de corto plazo dándonos a pensar que el precio buscará nuevos máximos históricos en niveles cercanos a los 4.600 dólares.
Si el próximo lunes, el precio abre con vela semanal por encima del último soporte fijado para el 13 de julio en niveles de 4390, podría estar dando indicios de ese movimiento de continuación alcista. Desde el punto de vista técnico, la única forma en la que podríamos ingresar a las ventas se da por debajo de los 4.000 dólares una vez haya quebrado el canal, la directriz y las 3 medias móviles exponenciales.
Como información de interés, en 1907 fue la primera crisis financiera mundial del siglo 20 donde justamente se crea la Reserva Federal de los Estados Unidos. En 1914, una nueva crisis golpea el mundo de la mano del comienzo de la primera guerra mundial, guerra que llevó al mundo a una recesión de cuatro años entre 1917 y 1921 para resultar en lo que se conoce como la Gran Depresión cuando colapsó la bolsa de Nueva York en 1930. Quince años después llegó una nueva recesión por conflictos bélicos la cual denominaron la Segunda Guerra Mundial. Luego, para 1975 conocimos la famosa estanflación, una combinación fatal entre recesión y una alta inflación, situación que podremos prever en los años próximos a menos que los gobiernos dejen de imprimir billetes. Para no hacerlo tan largo, en 2008 nos estrellamos con las hipotecas subprime, crisis inmobiliaria donde bancos y empresas famosas, en especial del sector financiero se quebraron y otros tuvieron que ser rescatados a manos de los gobiernos. Ahora, en 2020, de frente e inexpertos con un virus que acabaría no con grandes bancos sino con millones de vidas y cientos de miles de pequeñas y medianas empresas alrededor del mundo, mantenemos la esperanza en que una vacuna va a solucionar un problema que fue creado y apenas conocemos el inicio.
Lo cierto es que, en un lapso no muy largo veremos una recesión de tal magnitud que tumbará el precio de las acciones y, por ende, llevará los índices a los promedios que necesitan quienes mueven los hilos del dinero.
Ray Dalio habla de un nuevo orden mundial que causaría una gran crisis al igual que Peter Lynch y Michael Burry quienes ostentan de gran reconocimiento en los mercados gracias a sus predicciones y resultados históricos. Podemos ver en línea con estos expertos que el índice de miedo y codicia para corto plazo se encuentra con posibles compras al encontrarse negativo. Pero también vemos que en lo corrido del último año ya se encuentra en terreno positivo lo que indica que se acerca cada vez más a la extrema codicia creando el ambiente propicio para un verdadero crush.
Decir que 2020 fue un año nefasto para la industria hotelera no es ninguna novedad con las restricciones para la movilidad o la falta de tráfico aéreo. No hace falta más que fijarse en Meliá y NH, dos de las grandes. La primera perdió 426 millones de euros en 2020 mientras que la segunda fue la primera cadena hotelera que puso en práctica un ERE.
Dentro de ese marco, Paradores no ha podido huir. La cadena registró en 2020 unas pérdidas históricas de 64 millones de euros y prevé no volver a tener ebitda positivo por lo menos hasta el año que viene. Unas cifras que mucho tienen que envidiar a 2019, cuando cerró con un resultado positivo superior a los 10 millones de euros y unos ingresos por encima de los 260 millones.
El desastre comenzó el 15 de marzo, cuando la cadena cerró 98 establecimientos durante 100 días. La compañía señala que, al contrario de la preferencia del resto de cadenas hoteleras, “la compañía asumió el coste de los empleados sin tener que acudir a los ERTE”, aunque justo después reconoce que percibió de su accionista una ampliación de capital por valor de 30 millones de euros el pasado 27 de octubre de 2020.
LLEGA PEDRO SAURA
Paradores de Turismo de España es una cadena hotelera pública española que gestiona casi cien hoteles distribuidos por toda España y una franquicia en Portugal. Cada uno de los hoteles está situado en edificios emblemáticos o emplazamientos que han sido seleccionados por su interés histórico, artístico o cultural. El primer establecimiento se inauguró al público en Navarredonda de Gredos en 1928 y el último se encuentra en Mugía, La Coruña. La sociedad, cuyo presidente Óscar López ha dejado recientemente su puesto a Pedro Saura, antiguo secretario de Estado de Infraestructuras, cuenta con 4000 profesionales.
Las treinta plazas con las que comenzó la cadena al inaugurarse el primer establecimiento han pasado a 10.000.
Un episodio a tener en cuenta en sus cuentas fue el importe de las previsiones para 2020, que llegó a 9 millones de euros frente a los 12,7 millones de 2019. Esa cantidad se invirtió para financiar el plan de rejuvenecimiento 2018-2020, que tiene como objetivo reducir la edad media de la plantilla a través de jubilaciones parciales al 75% o con jubilaciones anticipadas.
Otro momento importante para sus cuentas ha sido la cantidad de provisiones por disputas judiciales, con un importe de 2,7 millones de euros para el pasado ejercicio frente a los 0,9 millones apuntados en 2019.
La cadena registró en 2020 unas pérdidas históricas de 64 millones de euros y prevé no volver a tener ebitda positivo hasta el año que viene
950 TRABAJADORES MENOS
El mencionado plan de rejuvenecimiento que la cadena inició en 2018 continúa dando de sí. En el último año, la plantilla se redujo de 4.866 a 3.916 trabajadores. Es decir, 949 empleados menos. La mayor parte del “arreglo” se dio entre los trabajadores temporales, ya que 921 de los empleados de los que se prescindió tenían un contrato temporal con la compañía.
Las retribuciones aumentaron un 4,70% de media anual, como parte del plan firmado con Hacienda a finales de 2018 para volver a obtener parte del poder adquisitivo perdido durante la crisis económica previa al coronavirus.
La brecha de género entre los salarios de hombres y mujeres se redujo, pasando de una diferencia media de 3.574 euros en 2019 a otra de 3.362 euros doce meses más tarde.
Como todos los fines de semana Lidl lanza un catálogo de ofertas muy tentadoras para organizarnos las comidas de estos dos días a precios más económicos. Después de una semana ajetreada, ha llegado el momento de darnos un capricho, cocinar con calma y comer despacio con largas sobremesas y cuidarnos con cosas ricas. Para que aproveches la oportunidad y no te pierdas nada, aquí te dejamos una selección de las mejores ofertas para hoy y mañana en el supermercado alemán preferido por los clientes.
MELOCOTÓN AMARILLO, LA FRUTA DEL VERANO
El melocotón es una fruta muy veraniega y es uno de los mejores aliados para refrescarnos, hidratarnos y mantener un estado de salud perfecto. Además, está repleto de antioxidantes que cuidan nuestra piel, vitaminas del grupo B, y minerales imprescindibles sobre todo en los días de calor. Delicioso tanto como postre, snack entre horas, en batidos e incluso para helados. Ahora en Lidl podemos hacernos con el kilo de melocotón amarillo a solo 0,99€, casi a mitad de precio de lo habitual.
MANZANA ROJA BARATA EN LIDL
La manzana es una de esas frutas ideales para comer en cualquier sitio, por la comodidad de su formato: no se aplastan en la mochila, no son pegajosas y se pueden comer con piel. Así pues, son perfectas para disfrutar en la playa o en nuestras excursiones campestres, o a media mañana en la oficina. ¡No hay excusa para no comer fruta! Ahora en Lidl puedes reponer tu frutero con jugosas y vistosas manzanas rojas a un precio rebajado de 0,89€. Solo este fin de semana.
FILETE DE DORADA LISTO PARA COCINAR
La dorada es un pescado blanco muy típico en nuestra gastronomía. Es un pez semigraso de agua salada, con un sabor suave y muy versátil, y rico en nutrientes beneficiosos para la salud. Es posible encontrar dorada en cualquier época del año, pero en final del verano y en el otoño es cuando se encuentra en su mejor momento. Este fin de semana en Lidl podemos encontrar el filete de dorada fresca, lista para pasar por la plancha, con un poco de sal o el condimento que prefieras. Aunque Lidl no cuenta con una sección de despacho de pescado, todos los productos de mar llegan diariamente frescos a la tienda y están recién envasados. La bandeja de 300 gramos sale a 5,49€.
TRUCHA AHUMADA A BUEN PRECIO EN LIDL
Este fin de semana en Lidl puedes encontrar algunos productos especiales de la gastronomía escandinava de mano de la marca Södergarden. Uno de esos productos es la trucha ahumada, un bocado exquisito para darte un capricho, o servir como aperitivo en una cena especial o una comida de amigos. La trucha es un pescado azul lleno de grasas beneficiosas para el organismo, y en su versión ahumada se convierte en un ingrediente gourmet. Sirvelá en canapés o sobre pan tostado, y no necesita más. El paquete de 100 gramos sale a 1,99€.
ENSALADA DE REMOLACHA
La remolacha es un tubérculo que está muy presente en la gastronomía de muchos países del norte de Europa como por ejemplo en Noruega y Suecia. Una de las formas más habituales de consumirla en ensalada, como esta de la marca Södergarde, preparada con huevo y remolacha, y algunas especias que le dan el sabor único y especial de la receta tradicional escandinava. Si te apetece probar algo diferente, te recomendamos disfrutar de este rico plato. La remolacha, por otra parte, es uno de los vegetales más ricos en hierro, así que es perfecta para combatir la anemia. El precio de cada tarrina de 400 gramos es de 0,99€.
YOGUR ALTO EN PROTEÍNAS, UNA NOVEDAD EN LIDL
Los yogures altos en proteínas se están convirtiendo en un producto muy demandado, especialmente por parte de las personas deportistas, aunque es perfecto para cualquier tipo de público, ya que resultan muy saciantes y calman esos antojos que aparecen entre horas. Estos de Lidl además no llevan lactosa y son bajos en grasas, por lo tanto son muy digeribles, y lo que es mejor, están deliciosos. Los podemos encontrar en cuatro variedades: de arándanos, de cerezas, de naranja y melocotón, y de granada. Cada tarrina cuesta 0,55€.
HELADO ELABORADO CON SKYR
El skyr es un derivado lácteo que se ha puesto muy de moda. Es un producto típico de Islandia, que se elabora a partir de un queso fresco hecho con leche desnatada. Se caracteriza por su elevado contenido proteico, y por ser bajo en hidratos y grasas. Se puede utilizar para hacer yogures, cremas untables o helados y postres lácteos. En Lidl podemos degustar un rico helado elaborado con Skyr, tipo bombón, recubierto de chocolate blanco y con dos tipos de relleno diferentes: de cereza o de arándanos. Se vende en packs de cuatro unidades por 2,49€.
La moda es una industria fructífera que no cesa. Nuevas temporadas obligan a renovar los productos de las tiendas, además de la llegada de nuevas tendencias que lo cambian todo en el panorama textil. Por eso Zara debe ser una tienda muy dinámica, ofreciendo todas las novedades que los clientes buscan para renovar sus fondos de armario.
Además, Zara no debe ser sinónimo de ropa cara, ya que tienen multitud de sus novedades del catálogo para esta temporada estival rebajadas…
Las mejores novedades rebajadas de Zara
Falda-pantalón de cuadros de Zara
Una de las novedades de Zara que tienen rebaja es esta falda-pantalón de estructura con cuadros. Una prenda con cierto toque clásico y retro y que encontrarás por 9,99€ tras el descuento del 60%. Disponible en varias tallas y en este único acabado.
El diseño es elegante, con un tiro alto, botones delanteros, un cierre lateral con cremallera metálica oculta en la costura, y con ese estilo que tanto se lleva ahora simulando ser una falda por su frontal y un pantalón por la zona trasera.
Camiseta rib de tirantes
Esta otra prenda pertenece a la serie Join Life Care for Fiber de Zara, por lo que usará a menos un 75% del algodón del que se compone de origen orgánico, para ser más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Esta camiseta rib tirante cuesta 3,99€ tras descontarle el 55%.
La podrás encontrar en varias tallas y en tres acabados diferentes para elegir: blanco/rojo, blanco/marino, y blanco/verde. Todos ellos con un diseño con escote redondo, tirantes y unos acabados en rib. Ideal para combinar este verano con tus shorts, faldas, etc.
Vestido de encaje
Por 9,99€, tras el descuento del 45%, también tienes este vestido de encaje de Zara. Una pieza elegante disponible en varias tallas y en colores negro y también en blanco roto. Una prenda cómoda y fresca para este verano, además de contar con cierta elasticidad para adaptarse mejor.
Un diseño corto, con escote recto, tirantes finos que se pueden ajustar, un forro interior combinado a tono para que el encaje no transparente.En cuanto a la fabricación, es de algodón, poliamida y elastano en el exterior y el forro de poliéster y algodón.
Mono corto halter de Zara
Si te encantan los total looks, entonces este mono corto halter de Zara te encantará, ya que con él no tendrás que elegir dos prendas para combinar. Este producto tiene su precio rebajado a la mitad, por lo que lo podrás adquirir por 5,99€.
Una prenda de algodón con un 50% de algodón procedente de cultivos sostenibles. Disponible en varias tallas y en este tono rojo. Todos ellos con un cuello estilo halter, corto, ajustable con lazadas al cuello, y detalles en la espalda descubierta con lazadas.
Vestido largo de rayas
La siguiente prenda de Zara es este vestido largo a rayas. Una prenda disponible en varias tallas y con un acabado en estampado de rayas en tono amarillo y blanco. Ahora podrá ser tuyo por 9,99€, tras el descuento del 55%.
Un diseño largo, con un escote redondo elegante, tirantes anchos, cómodo y confeccionado en poliéster, para evitar que se arrugue. Las fibras usadas son en parte recicladas, para una moda más respetuosa y sostenible.
Top crop de rayas
La siguiente novedad de Zara es este top crop de rayas. Lo encontrarás en varias tallas y dos estilos para elegir. Uno es el verde/negro de la imagen y el otro es el azul/blanco. En cualquier caso el precio no varía, es de 3,99€ tras descontarle el 45%.
El diseño de esta prenda es muy juvenil y veraniego, con un cuello con escote redondo, apertura en la zona de la espalda, tirantes anchos, y corto por el bajo. Muy versátil en cuando a combinaciones.
Top halter rib de Zara
La siguiente prenda de la lista es este otro top halter rib de Zara. Una prenda muy llamativa y atractiva para lucir estos meses de calor, con una combinación de fibras de viscosa en un 87% y de elastano en un 13%, lo que le da una textura muy suave y agradable.
Disponible en varias tallas y en un solo acabado. Con un diseño de cuello estilo harter, corto por la zona baja, y con tirantes finos. En cuanto al precio es de 3,99€ ahora, ya que cuenta con un descuentazo del 45%.
Top crop seamless
Por último, tienes una prenda fina y atractiva de poliamida (con al menos un 50% reciclada, para una moda sostenible y respetuosa con el medio ambiente). Unas fibras que le dan robustez, resistencia, y una textura fina. Es el top crop seamless de Zara. Por 3,99€ tras el descuento del 65% en todas sus tallas y en sus dos acabados: blanco roto y azul.
Pertenece a la colección Limitless Contour y presenta un diseño con escote de pico, manga corta, acabados en ondas, y corto por la zona baja. En cuanto a posibilidad de combinación, lo puedes usar con faldas, shorts, jeans, e incluso con leggings de multitud de colores dada su versatilidad.
Según los últimos estudios relacionados con el estado y calidad de vida de los jubilados en España, el 41% asegura tener dificultades para llegar a fin de mes de la mano de su pensión de jubilación. Es lo que se desprende la encuesta realizada por el Instituto Santalucía, donde el 39% reconoce que no ha hecho una buena planificación financiera de su retiro.
Asimismo, hay otro 28% que admite que ha llegado a la jubilación sin ningún ahorro. Con este panorama resulta esencial calcular cuánto dinero necesitaremos cuando nos jubilemos para entender qué esfuerzo de ahorro deberíamos afrontar durante los años previos al retiro. Pero no vale cualquier cantidad, sino la necesaria para vivir bien.
Disfrutar de la vida de pensionista sin muchas complicaciones no está al alcance de todos
Jubilarse es una situación con la que muchos sueñan, pero de la que no todos pueden acceder a ella por diferentes motivos. Bien por edad, por situación laboral, años comprendidos en su historial… poder disfrutar de la vida sin muchas complicaciones sin perder el nivel comprador que tenemos es lo complicado. Sobre todo, si pensamos en hacerlo para vivir cómodamente, algo que no siempre se cumple.
De modo que la pregunta es obligada: ¿Es posible retirarnos y vivir con las comodidades actuales con la pensión actual que nos ofrecen? En muchos casos sí, pero no en la mayoría. De hecho, existe un notable nivel de preocupación con respecto al futuro de las pensiones públicas. ¿Cuál es la cantidad justa necesaria de pensión de jubilación para que podamos vivir bien? Aunque es muy concurrida, la respuesta depende de factores como el país y su calidad de vida, nuestra situación actual… incluso varía según cada comunidad autónoma.
La pensión media por jubilación en España es de poco más de 1.100 euros
Pero vayamos al principio. Saber cuánto se cobrará de pensión pública de jubilación es hoy una de las grandes incógnitas para muchos contribuyentes españoles. Las cifras oficiales, datadas de 2020, nos dicen que en España la pensión media por jubilación fue de 1.182,07 euros. O lo que es lo mismo: la gran mayoría de los pensionistas españoles cobran aproximadamente poco más de 1.100 euros. Teniendo en cuenta que las pensiones por ley suben un 0,25% anual, para el jubilado medio mileurista el incremento supone un aumento de 2,5 euros al año.
De acuerdo con los datos de la Seguridad Social, desde 2019 hasta principios de 2021 el número total de pensionistas por jubilación se incrementó un 1,99%, y la media del importe de las pensiones aumentó un 4,24%. Así, la esperanza de vida en nuestro país es, en la actualidad, de unos 83 años y, según estudios, se estima que la esperanza de vida en unos 20 años podría ser de más de 85 años. ¿Son estas cantidades las justas para vivir bien?
La edad media de jubilación se sitúa en los 64,6 años
Con todo, y a pesar de las edades legales, en España la media de jubilación se sitúa en los 64,6 años, lo que supone que hay muchos españoles que se jubilan anticipadamente o se prejubilan. Las posibilidades que ofrece la Seguridad Social para jubilarse anticipadamente incluyen motivos como la propia voluntad del trabajador y por motivos ajenos, como los despidos. En el primer caso, es posible acceder con dos años de antelación.
Mientras que, en el segundo, con cuatro. En cualquiera de ambos casos acceder a la jubilación anticipada requiere hacer frente a recortes en la pensión, que, además, desde el Gobierno ya destinan a endurecer. Aunque los asesores financieros recomiendan empezar a ahorrar desde edades tempranas para preparar nuestro retiro, esta no es precisamente una tarea sencilla, por lo que muchos trabajadores se acaban preocupando por la jubilación cuando ya está casi encima.
En España se necesitaría una pensión de jubilación de unos 380.000 euros, una de las menores de Europa
Ahora bien. A la hora de conocer nuestra cuantía final de la pensión de jubilación habrá que considerar algunos puntos muy significativos al respecto. Por ejemplo, que dicho importe se establecerá a partir de un cálculo que tiene en cuenta el nivel de cotización, la cantidad aportada a la Seguridad Social, así como el número de años cotizados a lo largo de la vida laboral. Pero también hay que tener en cuenta que la cantidad de dinero que necesita un jubilado con la pensión para vivir cómodamente dependerá del país donde resida.
En esas, ha sido Netcredit quien ha elaborado recientemente un estudio (con fecha del pasado mes de julio) donde tiene el fin de conocer cuál es la cantidad de dinero que necesita un jubiladopara vivir cómodamente. Pero no solo en España, sino también en otras partes del mundo. En lo relativo a nuestro país, se necesitaría una pensión total de unos 380.000 euros para pasar todo el período de jubilación, lo que le hace estar en una posición 34 en el ranking de todos los países. Lo que viene a decir es que en España se necesitaría una menor cantidad de dinero en comparación con otros europeos.
El más caro para pasar el retiro es Bermudas, y Pakistán el más barato
Tomando en consideración este estudio de Netcredit, también hemos podido conocer las diferencias entre cada uno de los territorios. No solo europeos, sino también fuera del Viejo Continente, como Estados Unidos, Bermudas, Israel, Portugal, Francia, Uruguay, Etiopía… de hecho, y según lo estimado por este ranking, el país de las Bermudas, miembro de la comunidad del Caribe situado en un archipiélago del océano Atlántico Norte, es el más caro en cuanto a jubilación.
Así, en él son necesarios 889.000 euros, frente a los 380.000 de España, los 410.000€ de Italia, o los 386.000 de Etiopía, el cual es el país más caro de África, donde los jubilados necesitan 386.047 euros. Por otro lado, se ha calculado que, por ejemplo, para pasar la jubilación en Estados Unidos durante 14 años se necesitarían 507.000 euros, es decir, unos 34.000 euros al año. Por contra está Pakistán, donde serían necesarios alrededor de 153.000 euros para pasar estos años de pensionista.
Los jóvenes son los que demandan un menor nivel de ingresos para su futura pensión
En otro orden de cosas, también es muy representativo cómo los jóvenes entre 18 y 25 años son los que demandan un menor nivel de ingresos en la jubilación. En concreto, una cantidad de 1.079,1 euros mensuales. Por lo que, según avanza la edad, las necesidades parecen ser mayores. Así, la pensión necesaria para el grupo de edad entre 56 y 65 años asciende a 1.370,6 euros. Una evolución simular ocurre si realizamos una segmentación por clase social.
Así, las personas de clase baja necesitan, de media, 1.048,79 euros mensuales, frente a los 1.411,19 euros mensuales que afirman necesitar los individuos de clase alta. Por género, no hay mucha diferencia entre hombres (1.269,3 euros mensuales) y mujeres (1.221,5 euros).
Cada vez será más difícil llegar a los 1.000 euros de pensión
Por últmo, y más allá de si esa estimación se queda corta, podemos plantearnos si será fácil llegar a los 1.000 euros de pensión… teniendo en cuenta que los ciudadanos son pesimistas con respecto a la evolución de las prestaciones públicas.
Así, casi dos de cada tres españoles consideran que el aporte único de la pensión de la Seguridad Social conllevará un peor nivel de vida respecto al que presentan en la actualidad. La mayoría de los españoles se muestran pesimistas respecto a la evolución del importe de las pensiones. Los factores económicos (condicionados por la situación actual) así como los demográficos, se presentan como los principales determinantes de esta percepción.
Gran Hermano VIP es uno de los buques insignia de la programación, no solo de Telecinco, sino de Mediaset, grupo de comunicación al que pertenece. Cada vez que se celebra una nueva edición del concurso se genera tanta expectación por saber quiénes serán los nuevos concursantes que haga que la audiencia se interesa mucho por el concurso incluso antes de que se haya celebrado ni una sola gala. Pero además, también se interesa a posteriori por lo que hacen los ganadores con parte de la cantidad económica que reciben como premio por haber ganado el concurso. Y precisamente en este artículo vamos a hablarte de ello.
El premio que se gana en el concurso
Tal y como te contábamos, Gran Hermano VIP es probablemente junto a Supervivientes el reality más importante de todos los que se emiten en Telecinco. Pero por otro lado la apuesta que hace esta cadena para conseguir la cuota de audiencia más alta posible también es muy alta. De hecho los números económicos que rodean a los famosos, es decir su caché, son muy altos. Cada uno de ellos se embolsa una cifra bruta de 140.000 euros por cada semana que pasa en la casa de Guadalix de la Sierra. Pero además, y aquí viene lo interesante, el ganador final se lleva una cantidad, también en bruto, de 100.000 euros. ¿Alguna vez te has preguntado qué es lo que ha hecho cada uno de los famosos que ha ganado este concurso con esta cantidad tan importante? Pues si lo quieres saber sigue leyendo, porque precisamente te lo contamos a continuación.
Lo que hizo Belén Esteban con el premio de ganadora de Gran Hermano VIP
Los españoles aman a Belén Esteban. Solo así se entiende que tras su paso por la edición del año 2015 del reality Gran Hermano VIP la acabasen eligiendo como la ganadora del concurso. Cabe recordar que durante todas las semanas que la madrileña estuvo en la casa de Guadalix de la Sierra mostró su cara menos amable y más autoritaria. De ahí que se pueda deducir el amor que la audiencia siente por Belén.
El caso es que finalmente se alzó con los 100.000 del premio final. Pero no se lo quedó para invertirlo, ahorrarlo o tapar agujeros. Y es que tal y como ella mismo ha declarado a la prensa en alguna ocasión, ese dinero lo dono a Sor Lucía, al padre Ángel a Cáritas y al hijo de su compañera Lola, que tiene parálisis cerebral.
El premio de Laura Matamoros como ganadora de Gran Hermano VIP
La siguiente ganadora de Gran Hermano VIP, es decir la de la edición del año 2016, fue Laura Matamoros. Y lo cierto es que fue una victoria de mucho mérito, ya que a pesar de su ilustre apellido, es la hija de Kiko Matamoros, era una completa desconocida para la audiencia. Pero la joven fue poco a poco encontrando el apoyo de la mayor parte de la audiencia. Apoyo que le permitió vencer en la final a Carlos Lozano y que por tanto le permitió alzarse con el maletín de los 100.00 euros.
Sin embargo Laura decidió que ella no quería el dinero. Y que más falta le haría a su hermana Irene que justo en ese momento comenzaba la universidad. Así que sin dudarlo ni un segundo se lo acabó por ceder.
Aly Eckmann y su premio como ganadora de Gran Hermano VIP
Aly Eckmann se hizo muy conocida en España gracias a su participación en el programa Un príncipe para Corinna. Ello le abrio de par en par las puertas de la casa de Guadalix de la Sierra para participar en el reality de Gran Hermano VIP. Y finalmente lo acabó ganando, por lo que se embolsó la cantidad de 100.00 euros que suponen el premio final.
Lo cierto es que meses después de su victoria aseguró que el dinero seguía intacto en el banco y que de momento su intención era la de seguir guardándolo para tenerlo disponible en el futuro.
Lo que hizo con su premio Miriam Saavedra tras ganar Gran Hermano VIP
La ganadora de la edición del año 2018 de Gran Hermano VIP fue Miriam Saavedra. Y gracias a parte del dinero que la peruana se embolsó como ganadora del reality se la dio a su madre. Pero no directamente, sino que decidió cumplir el sueño que ella había tenido siempre. Es decir, le compró una casa frente al mar en la ciudad de Lima.
¿Qué pasó con el premio de Adara Molinero?
La última ganadora de Gran Hermano VIP ha sido Adara Molinero. Y lo cierto es que no se sabe muy bien qué es lo que hizo con su premio de ganadora. Aunque bueno, en realidad sí se sabe lo que ha hecho con parte del mismo. Es decir, al igual que el resto de sus compañeros ha tenido, lo primero de todo, que pagar los impuestos que acarrea.
A pesar de que en Mercadona encontramos productos que se están subiendo mucho de precio, aún podemos encontrar algunos otros en los que el precio es muy bueno y que supera al de resto de supermercados, tanto en sabor como en precio.
¿Quieres saber cuáles son algunos de esos productos de Mercadona low-cost? Pues a continuación vamos a verlos. No te lo pierdas si quieres saber dónde comprar algunos productos realmente baratos.
Hummus clásico de Mercadona
En Mercadona encontramos varios tipos de hummus, que si hummus mediterráneo, hummus de lentejas, hummus con pimiento del piquillo…, y hummus clásico. Nuestra recomendación es que si tienes que comprar hummus, escojas el clásico de Mercadona, el del envoltorio naranja.
¿Por qué? Pues porque tiene un sabor exquisito para el precio que tiene, sobre todo si compras la versión ahorro. ¿Qué tienes invitados y no sabes qué ponerles de entrante? Unas tostas con crudites y hummus de Mercadona. Claro que hay otras marcas, especialmente las gourmets, que tienen hummus con sabores muy potentes, pero si buscas algo barato y bueno esta es la mejor opción.
Delinador líquido de Deliplus
Si estás buscando un delineador líquido intenso, duradero y económico, el delineador líquido de Deliplus es exactamente lo que necesitas. Tiene un color negro bastante intenso y, además, es muy duradero. Su durabilidad dependerá mucho de si lo colocas en el párpado superior, inferior o en la línea de agua pero, en general, es un delineador que aguanta todo el día.
Y lo mejor de todo es su precio, que sigue entrando dentro de los chollos de Mercadona. Podrás tener un delineador líquido de calidad por, aproximadamente, unos 2 euros. ¿Quién puede pedir más por ese precio? Además, su aplicador es bastante cómodo, por lo que tampoco tendrás que preocuparte a la hora de aplicarlo.
Variedad de bebidas vegetales
Una de las cosas que más nos gusta de Mercadona es que tiene una gran variedad de bebidas vegetales en la sección de leches, incluso hemos encontrado zumos hechos a base de leche de soja. Y lo mejor de todo es que el precio de las bebidas vegetales en Mercadona es bastante más económico que en otros supermercados.
En la sección de bebidas vegetales también podemos encontrar el brik de leche pequeño, como el de los batidos, para llevar a cualquier parte, lo que es una ventaja para los más pequeños.
Es cierto que otros supermercados, como Carrefour, tienen también una variedad de bebidas vegetales inmensa, pero también es cierto que en Carrefour disponemos de muchas marcas y de muchos precios, mientras que en Mercadona son productos de la propia marca y a un precio asequible.
Macarons caseros en Mercadona
Uno de los productos que más nos gustan son los macarons caseros de Mercadona. Tienen un sabor espectacular, como si estuvieses en el mismísimo París comiendo macarons de Ladurée, solo que los puedes comprar en Mercadona y el precio es infinitamente más barato. Menos de 2 euros por estos 5 macarons de diferentes sabores.
Dirás que en otros supermercados también se pueden encontrar macarons, pero nunca caseros, siempre artificiales y con un sabor muy poco agradable. Es por eso por lo que decimos que los macarons de Mercadona son únicos. Son caseros, están riquísimos y son baratos. ¿Qué más se puede pedir? Una auténtica ganga.
Todo lo que necesitas para hacer sushi en casa está en Mercadona
El sushi es uno de los platos más populares de hoy en día y es por eso por lo que encontramos en las neveras de todos los supermercados, incluso en la de Mercadona, bandejas de sushi ya preparado y listo para consumir en casa. Pero, ¿No es mejor hacerlo casero? Es cierto que la preparación es bastante laboriosa, pero el resultado te encantará.
Pues si quieres hacer sushi, en Mercadona encontrarás todo lo necesario para ello, desde el arroz hasta el jengibre, cosa que no es muy habitual en los supermercados. Mercadona sabe lo mucho que gusta este plato y ha decidido facilitar el proceso de elaboración a sus clientes.
Soja texturizada
Mercadona cuenta con el mejor precio para la soja texturizada que hemos visto hasta el momento. La soja texturizada de grano fino de Hacendado tiene un precio de 1,50 euros, mientras que otras marcas venden el mismo producto por más de 5 euros. Mucho más del doble.
Es por eso por lo que si te gusta la soja texturizada y quiere reducir tu consumo de carne a la semana, te recomendamos que escojas la soja texturizada de Mercadona. Además, tiene un tamaño bastante adecuado y un sabor muy conseguido.
Con la soja texturizada podrás hacer albóndigas, boloñesa sin carne, hamburguesas, lasañas…, todo lo que te propongas. La soja texturizada es de lo más manejable.
Contorno de ojos Sisbela
Pasando al cuidado del rostro, no podíamos dejar de recomendar el contorno de ojos de la marca Sisbela, esa marca que ha revolucionado Mercadona. La crema hidratante ha sido todo un éxito, pero es que el contorno de ojos no se queda atrás. Es verdaderamente increíble. ¡Cómo hidrata!
El precio también es un auténtico chollo ya que tan solo cuesta 4,50 euros. Teniendo en cuenta que es un producto con el que solo se usa una pequeña cantidad, el contorno de ojos Sisbela durará bastante tiempo. Eso sí, en el propio envase indican que también es un producto ideal para el cuello y el escote al ser muy hidratante.
Flautas de pollo y queso
Que sí, que ya hemos dicho que los productos ya hechos de Mercadona, y de cualquier otra marca, hay que evitarlos por salud. Pero las flautas de pollo y queso no están nada mal, ni de precio ni nutricionalmente hablando.
Además, las flautas de pollo y queso se pueden cocinar tanto al horno como en la sarten, por lo que la ingesta de calorías tampoco es tan exagerada. El precio es estupendo y es uno de los productos más queridos por los fans de Mercadona, especialmente por aquellos que apenas tienen tiempo
Lejía para la limpieza del hogar de El Bosque Verde
La marca blanca de productos de limpieza de Mercadona es El Bosque Verde, y ofrece unos productos de limpieza dignos de cualquier marca reconocida. Uno de los que más nos gustan, por ejemplo, es la lejía con olor a limón. Esta lejía es claramente una copia de otra más cara, pero lo cierto es que la calidad es muy buena y el precio mucho más reducido que las primeras marcas.
Esta lejía dejará toda la casa limpia con una sola pasada. Además, el olor a limón perdura bastante, por lo que podrás estar varios días con un olor increíble en tu casa. ¿A qué esperas para cambiarte? La calidad es muy buena y el precio mucho mejor.
Los pinceles de Deliplus
Para obtener un buen acabado en el maquillaje es aconsejable usar pinceles de buena calidad. Pero el simple hecho de ser de calidad no significa que tengan que tener precios elevados. Los pinceles de Deliplus, por ejemplo, tienen un precio bastante asequible si los comparamos con los pinceles de gamas más altas, y tienen una calidad similar.
Es cierto que, dependiendo del pincel, la calidad puede aumentar o disminuir pero, por norma general, todos los pinceles de la marca Deliplus tienen una calidad estupenda, y un precio mejor aún, especialmente en lo que se refiere a las kabukis. Pero no solo tenemos que quedarnos con esto, sino con que Mercadona, al ser el rey de la copia, siempre tiene disponible las últimas novedades en cuestión de pinceles.
Si deseas tener una novedad pero no gastarte un ojo de la cara en marcas más caras, Mercadona es tu sitio.
Cuando la campaña de vacunación comenzó a coger un buen ritmo y pensábamos que la pandemia estaba más cerca de estar bajo control, llegó la variante Delta que ahora es la responsable de la mayor parte de los contagios en todo el mundo. Esta mutación es capaz de transmitirse entre personas con una exposición de unos pocos segundos, por eso, a pesar de la vacuna, que sigue suministrando sin pausa, los brotes de contagios siguen protagonizando los recuentos diarios.
En Reino Unido, por ejemplo, uno de los países más afectados por la variante Delta, hay ya un 80% de población con al menos una dosis de la pauta, y sin embargo han tenido que mantener algunas restricciones. En España este verano hemos vivido una quinta ola, que según las fuentes, está remitiendo poco a poco. Eso sí, esta vez ha sido diferente, ya que se han registrado casi tantos contagios como en la tercera ola, pero con un 80% menos de fallecidos, y esto ha sido gracias a las vacunas.
¿ESTAMOS PROTEGIDOS CONTRA LA VARIANTE DELTA?
A pesar de una eficacia empíricamente comprobable analizando las cifras, la preocupación ante la eficacia de las diferentes vacunas para la nueva variantes es un tema que se repite entre la población. ¿Hasta qué punto estamos protegidos contra esta última mutación del virus? Según Federico Martinón-Torres, pediatra y miembro del comité asesor de vacunas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Europa, e Ignacio López-Goñi, microbiólogo de la Universidad de Navarra, es crucial haber completado las dos pautas de vacunación. Estos dos expertos aseguran que la dos dosis, tanto de AstraZeneca como de Pfizer, son lo suficientemente eficaces para controlar la variante Delta, ya que ofrecen una buena respuesta inmune y, en todo caso, son eficaces para prevenir la hospitalización por Covid-19.
¿QUÉ VACUNA PROTEGE MÁS?
La variante Delta, como apuntábamos presenta una transmisión mucho mayor que las anteriores, por lo tanto, disminuye la protección en la primera dosis alrededor de un 30%, concretamente la eficacia de la primera dosis de Pfizer es solo del 32% ante esta nueva mutación. Esto lo confirma un estudio llevado a cabo por el Instituto Pasteur en Francia que revela que los anticuerpos generados después de la vacuna de Pfizer/BioNTech son entre tres y seis veces menos eficientes contra la variante Delta que contra la Alpha. Otro estudio publicado en The Lancet, mostraba que después de la primera dosis de Pfizer, un 79% de los vacunados tenía anticuerpos para combatir la cepa original, pero la cifra se reducía al 50% ante la variante Alpha, al 32% con la delta y al 25% con la variante delta.
CON LA SEGUNDA DOSIS SE AUMENTA LA PROTECCIÓN
La buena noticia es que después de la segunda dosis, la vacuna de Pfizer mostraba un 88% de efectividad contra la variante delta y un 93% contra la mutación alpha. En cuanto a la vacuna suministrada por AstraZeneca, los porcentajes de efectividad son del 60% y del 66% respectivamente. Sobre la vacuna unidosis Janssen, por el momento no se han publicado datos acerca de su nivel de protección ante la variante delta. La Universidad de Oxford confirmaba recientemente en un estudio que la pauta completa de la vacuna de Pfizer es más eficaz contra la Covid variante Delta que la vacuna de AstraZeneca. Pero la eficacia del preparado de Pfizer desaparece más rápidamente que la de AstraZeneca.
EL PORCENTAJE DECAE CON EL PASO DEL TIEMPO
Dichos estudios mostraban que la protección de la vacuna de Pfizer un mes después de la segunda dosis era de un 90%, perro al cabo de dos meses se reduce al 85% y, pasa al 78% a partir del tercer mes. En el caso de AstraZeneca, la protección inicial es de 67%, que solo bajaba al 65% en el segundo mes y al 61% en el tercero. La conclusión es que la protección de Pfizer ante la mutación Delta es mayor que AstraZeneca, pero su efectividad comienza a decaer de manera más rápida. En cualquier caso, es importante tener la pauta completa para evitar complicaciones en el caso de producirse un contagio. El tiempo entre una vacuna y otra varían según la vacuna: 21 días para Pfizer, 28 días para Moderna y entre 28 y 84 para Astrazeneca.
La tortilla de patatas es, junto con la paella, uno de los platos más representativos de nuestra gastronomía a nivel nacional. Tanto que de hecho hay muchos que lo consideran un auténtico manjar. Por tanto, no es de extrañar que se pueda conseguir sin mayor dificultad en cualquier bar o restaurante de cualquier rincón del país. Y para muchos, lo mejor que se puede hacer para acompañar una deliciosa porción de este rico plato, es abrir una botella de vino. Precisamente en este artículo queremos mostrarte varios vinos con los que maridar este típico manjar español. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.
La tortilla de patatas, ¿con cebolla o sin cebolla?
Antes de pasar a contarte cuáles son los mejores vinos para maridar con este típico manjar español, creemos que es importante afrontar la cuestión de la cebolla en él. Porque a veces da la sensación de que nos encontramos con dos bandos enfrentados y que cada uno de ellos defiende a muerte su idea sobre este plato: unos que sin cebolla no pierde mucho; otros que la clave de este plato es que incluya cebolla. Y nosotros nos vamos a pronunciar, ya que nos gustan de las dos maneras. Además, que los vinos que te vamos a mostrar a continuación combinan a la perfección con este plato ya tenga o no tenga cebolla.
¿Quieres saber cuáles son estos vinos? Pues sigue leyendo.
Txakoli Hika para acompañar la tortilla de patatas
Empezamos esta pequeña lista de vinos para acompañar un plato rompiendo un mito. Y es que hay muchas personas que se piensan que la única posibilidad de beber un vino mientras se come una tortilla de patatas es con un vino tinto. Pero como ya verás, no solo en esta sino en todas las opciones que te vamos a presentar en esta lista, se puede beber casi cualquier vino.
El caso es que una de las mejores opciones que tienes es el txakoli de la casa Hika. Se trata de un crianza de 6 meses. Se trata de un vino con mucha personalidad que sobre todo se caracteriza por tener unas notas de aromas que bailan entre lo frutal y lo cítrico. Pero que además también se le pueden notar algunas otras notas salinas y minerales.
Fino tradición, una gran opción para acompañar tu tortilla de patatas
Otra de las mejores opciones de vinos que se encuentran en la actualidad para acompañar a una buena tortilla de patatas son los vinos que se producen en la comunidad andaluza, en concreto los de Jerez. Hay muchos que están muy buenos y que encajan a la perfección con este plato. Pero nosotros en esta ocasión queremos recomendarte uno en concreto. Se trata del fino de Bodegas Tradición. Esta bebida se caracteriza sobre todo, por su trago seco que permite limpiar la boca de los bocados más grasos, como es este rico plato. Pero que además permite también que se potencia cada bocado. Es decir, que tiene la capacidad de enaltecer su sabor. Así que si tienen la posibilidad de comprarlo para acompañar a este rico plato, te recomendamos que te lances a por él.
¿Vas a preparar tortilla de patatas? Acompáñala de vino Apóstata y triunfarás
Otras de las mejores opciones a las que puedes recurrir a la hora de acompañar tu tortilla de patatas es este vino tempranillo. Nos referimos al Apóstata. Se trata de un vino con denominación de Castilla y León, en concreto lo produce la casa Península Viticultores y sobre todo se caracteriza por tener una personalidad propia muy marcada. Personalidad que le viene dada por la diversidad de tipos de suelos y de altitudes en las que se cosecha. Si tienes la opción de comprarlo para acompañar este plato, no deberías de dudarlo ni un segundo.
Ramón Bilbao rosado
Muchas personas se sorprenderán cuando vean que una de nuestras recomendaciones para acompañar una tortilla de patatas es un vino rosado. Pero estamos convencidos de que todos aquellos que ya hayan probado esta mezcla no se sorprenderán tanto. Hay muchas opciones válidas, pero nosotros en esta ocasión queremos lanzarte una propuesta muy concreta: el vino rosado de Ramón Bilbao. Se trata de una bebida que marida perfectamente con este plato gracias a sus toques cítricos y a su final tan sedoso.
Espuma de Otazu
Y terminamos este artículo en el que te hemos recomendado varios vinos para maridar con una tortilla de patatas con un espumoso. En concreto el que te vamos a recomendar es el de la casa Otazu.Se trata de una bebida que está elaborada de manera tradicional y cuyo resultado es un trago cremoso y con capacidad para envolver. Así que si tienes la fortuna de tener acceso a una botella de este tipo, te recomendamos que te hagas con una y que la abras cuando vayas a preparar este plato, ya que se trata de una unión perfecta entre ambos.
Las personas que llegan a la playa y observan una bandera roja tienden a desilusionarse, pero esta nunca se debe de obviar. Aunque tengan muchas ganas de tomar un baño y a simple vista estos parezcan seguros. Dado que, pueden existir riesgos que no puedan ver, más que el mar tiendan arrastrarlo debido a un fuerte oleaje. Por lo que, si desean saber solo deben de seguir leyendo para descubrir el significado.
Significado de las banderas en la playa
Lo primero que todo que debemos de saber antes de ir a una playa es conocer lo que indica cada bandera, por lo que en España se tiene varias: la bandera verde significa baño libre. Mientras que, la bandera amarilla permite los baños con mucha precaución, la bandera roja indica la prohibición del baño. Estos se deben al riesgo de marejada, presencia de algunos animales, contaminación o de elementos flotantes. Por lo que, es muy importante que los turistas conozcan los significados de las banderas para evitar cualquier lesión o accidente en este verano.
Color de la bandera roja en la playa
Las playas de la costa del sol de España, ofrecen una seguridad y siempre nos van a indicar mediante sus banderas en las playas el estado del mar. Ya dependerá del interés de los turistas y cuidado propio que no quieran que pase nada, dado que ya están avisados. Así que, para ayudarlos sobre el significado de la bandera roja y sobre las demás que se puede conseguir en la playa. Solo deben de seguir leyendo para descubrir el significado y la alerta que pueden ocasionar cada una en las hermosas playas de España.
Banderas según el estado del mar
Las banderas verdes, es uno de los colores más conocidos por los bañistas y que por suerte es el más habitual en las playas de España. Siendo una de las banderas que te puedes encontrar, y que permite que se puedan bañar por las condiciones de la playa. Mientras que, las banderas amarillas indican que se pueden bañar con mucha precaución. Indicando, que se ha observado elementos tóxicos, animales peligrosos, por lo que se debe de estar pendiente. Así que, siempre y cuando tiendan a bañarse con mucha precaución no habrá ningún problema.
La Bandera roja, es completamente prohibido por lo que no exista precaución que valga. Por lo que, las banderas que se consigan en la playa de este color indican riesgo de baño, dado que la marejada es alta. Alertando a los visitantes que no se pueden meter por la seguridad de los mismos, así que debemos de estar pendiente de esta bandera. Mientras que, las negras y rojas indican la existencia de pozos o canales de succión que fueron ocasionados por la rotura de bancos de arena.
Estado normal de la playa
Es muy importante que las personas sepan cómo se debe de encontrar el mar y los niveles de oleaje para saber si se pueden bañar o no. Pero, y ¿Lo importante es el estado de la playa? Al fin y al cabo, donde se puede pasar un buen rato en familia. Sobre todo, que la playa que hemos seleccionado para compartir sea buena y cumpla con las condiciones de protección. Por lo que, el estado de normalidad de la playa se puede observar con la indicación de las banderas azules que se pueden encontrar en las mismas.
España es uno de los países líderes con más banderas de este tipo en todas sus playas y puertos. Ya que, es un país que cumple con las condiciones ambientales, calidad de agua, sobre todo seguridad e instalaciones de los lugares. Por lo que, es importante conocer los significados de las mismas cuando quieran asistir a los lugares públicos del estado.
La vicesecretaria sectorial del PP, la exministra Elvira Rodríguez, cree que el Gobierno busca realmente un encarecimiento de la electricidad con el fin de reducir el consumo: «Quieren que no consumamos y por eso quieren que el recibo esté caro», asegura.
«Si hacemos seguimiento de sus manifestaciones, en el fondo lo que subyace es que quieren que no consumamos y por eso quieren que el recibo esté caro. Lo que quieren es que no se consuma», asegura en una entrevista.
La exministra y expresidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) defiende el funcionamiento del mercado marginalista, pues cree que las sobrerretribuciones a la energía más barata empuja hacia menores costes, pero cree que en España el problema radica en la estructura de la tarifa, pues «hay un recibo que, además del coste marginalista, recoge veinte mil cosas más».
La propuesta defendida por el PP y tumbada en el Congreso por PSOE, Unidas Podemos y sus socios parlamentarios pasa por desplazar a los Presupuestos Generales del Estado los cargos y peajes ajenos al consumo de la factura de electricidad.
«LES INTERESA QUE EL RECIBO ESTÉ CARO»
Pese a que de esta forma este coste se sufragaría por todos los contribuyentes, ya que pasaría a financiarse por impuestos, Rodríguez cree que «se estaría pagando de otra manera y más transparente», además de hacer el recibo menos «insoportable». «Me da la sensación de que les interesa que el recibo esté caro. Si no, hay muchas cosas que no se entienden», asevera.
Otra de las críticas de Rodríguez pasa por cómo se calculan los impuestos en la factura, ya que el IVA –actualmente en el 10% tras una rebaja temporal desde el 21%– se calcula sobre el coste total del recibo, que ya incluye otros impuestos soportados en la tarifa.
Respecto a la escalada general de los precios de la electricidad, motivada principalmente por el encarecimiento del gas, Rodríguez señala la dependencia de España tras el cierre de las centrales térmicas y también cómo la Unión Europea retiró derechos de emisión de CO2, provocando que su precio subiera.
«NOS CERRAMOS UNA PUERTA CON EL CIERRE DEL CARBÓN»
«Se ha abandonado el carbón, que era la única manera de tener autonomía y de no depender de países terceros, véase Rusia o Argelia. Estamos vendidos, porque dependemos de terceros», resume la expresidenta de la CNMV.
Preguntada por si el cierre de las centrales de carbón fue precipitada, Rodríguez asegura que el fin de actividades contaminantes «será bueno para todos», si bien señala que «Europa es una isla y no va a resolver sola el problema de las emisiones de CO2 al ambiente.
«Son vasos que se van adelantando y después habrá que hacer otro tipo de políticas para los que están emitiendo más fuerte dejen de hacerlo. Pero es verdad que nos hemos cerrado ahí una puerta que a lo mejor en una crisis como esta nos hubiera ayudado», sentencia.
La soberana de un país debe ganarse el cariño de todos los habitantes por sus acciones, pero parece que eso no le interesa a la Doña Letizia. Letizia Ortiz sigue mostrando, pese a las advertencias que se le habrán ido dando en palacio, su cara más desagradable. Es ya habitual que la Reina Letizia haga desplantes en público al Rey Felipe VI, pero, ¿Y a los demás? Parece que, poco a poco, esta costumbre de Letizia se está extendiendo.
A continuación vamos a conocer 10 cosas que no perdonamos a Letizia Ortiz. Algunas de ellas son desplantes particulares que han causado mucha polémica, así que atento si quieres conocerlos.
El desplante de Letizia Ortiz a los Gómez Acebo
Felipe y Letizia llevan un tiempo sin aparecer juntos en la prensa ya que cada uno tiene sus cometidos. Pero había una ocasión perfecta para reaparecer, especialmente después de todos los rumores de divorcio que están en el aire, y este momento era la comunión de la hija de Gómez Acebo, familia directa de los Reyes.
Pero parece que Letizia tenía cosas más importantes que hacer ya que acudió Don Felipe en solitario. Sin mujer, ni hijas, ni madre. Él solo ante el peligro. Y viendo esto no podemos evitar preguntarnos, ¿Cómo se sentirá el Rey Felipe VI ante estas situaciones? Seguro que a él le encantaría ir del brazo de su mujer a todas partes, pero parece que la ‘plebeya’ no quiere nada con la ‘realeza’, a pesar de que ella ahora pertenece a este grupo selecto.
El encuentro con la Reina Sofía en la Misa de Pascua
Uno de los momentos más polémicos que ha vivido la Casa Real ocurrió hace apenas unos meses, cuando la familia entera salía de la Misa de Pascua de cada año en Mallorca. Por norma general, a esta misa acuden los Reyes de España, pero, en esta ocasión, también los acompañaros los reyes eméritos.
La situación es la siguiente: Doña Sofía se dispone a salir de la iglesia y ve como un fotógrafo la apunta con su cámara para sacarle una foto. Ella, casi sin pensarlo, agarra a sus dos nietas para que salgan con ella en la fotografía. Letizia ve esta situación por el rabillo del ojo y se interpone entre todas ellas y el fotógrafo. No quiere que sus hijas se echen una fotografía con la abuela.
Entonces empieza la polémica, el Rey Felipe VI dice ‘ahora no‘ y la futura reina de España aparta el brazo de su abuela. Un auténtico bochorno y es que España, en esos momentos, no doy una imagen ejemplar.
El desplante en el funeral del padre de la Reina Sofía
Letizia Ortiz no le tiene demasiado cariño a su suegra. Esto lo ha ido demostrando día tras día con sus acciones y sus malos gestos. Y esto es algo que no ha sentado nada bien a la población española, que adora a la reina emérita por todo lo que ha aguantado durante los años de reinado del rey emérito Juan Carlos I. Es por eso por lo que nunca se le perdonará a Letizia Ortiz los desplantes que ha tenido con la Reina Sofía.
Uno de ellos ocurrió en el cincuenta aniversario de la muerte del rey Pablo, el padre de Doña Sofía. Se realizó una pequeña ceremonia religiosa para honrar al difunto y, acto seguido, se haría una pequeña comida para todos los asistentes.
Pero parece que Doña Letizia tenía mucha prisa ya que ni ella ni Don Felipe se quedaron a la comida. Ambos volvieron después de la ceremonia a España casi corriendo. Dejaron a Doña Sofía sola pasando el dolor por la pérdida de su padre.
El momento ‘espejito, espejito’
Otro de los desplantes más famosos de la reina ocurrió el pasado día seis de enero, durante la Pascua Militar. Aquí no solo ofendió al rey, sino que ofendió a todos los asistentes a la ceremonia ya que ella, como si nada, empezó a retocarse en medio de todo el público. Este es un acto poco apropiado para una reina y, obviamente, es una de esas cosas que no se le perdonan.
Letizia, mientras compartía espacio con Felipe, Mariano Rajoy y Dolores de Cospedal, sacó un espejo y se retocó el maquillaje. Que sí, que ya sabemos que Letizia Ortiz está obsesionada con su físico, pero una cosa es querer estar bien en todo momento y otra protagonizar estos momentos, ¿No crees?
El desprecio de Letizia por las personas que están a su alrededor
Sabemos que a Letizia, por norma general, no le gusta estar rodeada de gente, pero no le queda otra al ser la Reina de España. Aún así, en vez de comportarse, la Reina Letizia suele mostrar su lado más maleducado en las situaciones menos apropiadas.
Una de esas ocasiones fue cuando Letizia y Felipe se encontraron con Carlos González-Garcés. El ex concejal de fiestas del Ayuntamiento de A Coruña estaba muy emocionado al estar junto a los Reyes de España, pero a Letizia no se le veía la ilusión por ninguna parte, es más, estaba impaciente por irse.
González-Garcés se acercó a los reyes, los saludó con todo el respeto del mundo y, acto seguido, se puso a hablar con Felipe del clima. En esos momentos, Letizia pronunció una frase que no le sentó nada bien al ex concejal, ni a cualquiera que estuviese a su alrededor. La Reina Letizia comentó con su marido lo siguiente: «si te paras con cualquiera, no vamos a terminar nunca». A ella le daba bastante igual si había ofendido a alguien, lo único que quería era salir de allí.
Y decimos nosotros, ¿Para qué te haces reina si sabes todo lo que conlleva, Letizia?
El plantón de Doña Letizia a Felipe en su proclamación como Rey de España
El día de la proclamación todos estaba muy nerviosos, de eso estamos seguros, pero una cosa es estar nervioso y otra hacer un desplante al futuro Rey de España y, mucho más importante, tu marido. Pero ya sabemos que a Letizia esto le da igual y que, en este caso, el que debía perdonarla era Felipe y no nosotros.
La cuestión es que en el año 2013, al salir del Palacio de la Zarzuela para ir hasta el Congreso de los Diputados, Letizia Ortiz prefirió acompañar a sus hijas hasta el coche antes que ir al lugar en el que la esperaba Felipe.
Este gesto causó un gran revuelo. Muchos aplaudieron el comportamiento de la que es ahora la reina consorte, y es que este es un gesto habitual, el de acompañar a sus hijas al coche, así que, ¿Por qué no iba a hacerlo en un día tan importante?
Al notar al que todavía era Príncipe de Asturias un poco enfadado, Letizia hizo un gesto muy cariñoso, el tocarle la cara, para que se relajara. Y parece que lo hizo. ¿Perdonaría a Letizia por dejarlo solo durante unos minutos?
Malas palabras a las dependientas de El Corte Inglés
Como soberana, Letizia debe mostrar mucha educación y un gran respeto por todas las personas que le rodean, pero esto no va en su personalidad. Ya sabemos que Letizia Ortiz tiene un gran carácter y que no le preocupa mostrarlo en público, pero, ¿Qué pasa cuando la toma con empleados de El Corte Inglés? ¿Hay que recordarle que su sueldo proviene de esas personas?
El caso es que la Reina Letizia se acercó a la sección de belleza de El Corte Inglés para buscar un producto concreto, pero no lo encontró. Entonces, la dependienta le mostró otros productos y le insistió mucho en comprarse otro champú, que no era el que la reina estaba buscando. ¿Cuál fue la reacción de Doña Letizia? La reina le soltó, con un tono muy desagradable elSí, claro, para que me manchéis el pelo de grasa. La chica, como es obvio, se quedó a cuadros sin saber qué decir.
Después de esto, y sabiendo que había actuado mal, Doña Letizia miró a su alrededor y observó como todo el mundo la estaba mirando. Fue entonces cuando soltó la famosa frase de Vaya, ya está todo el mundo mirando en lugar de trabajar.
Vamos, que parece que ese día Doña Letizia no estaba de humor y lo pagó con los dependientes del súper.
El gran dineral que ha pagado por sus ‘retoques’
A todos nos gusta tener un buen aspecto, ¿No es cierto? Pero también es verdad que no todos tenemos el dinero suficiente para hacernos unos pequeños ‘retoques‘ y lucir divinamente. Es por eso por lo que muchas personas no le perdonan a la reina consorte el que ella sí se haya gastado una gran suma de dinero en pequeños retoques a lo largo de todos estos años.
La cuestión aquí es que Letizia no ha gastado poco dinero en esto, sino que ha gastado una gran cantidad de dinero a costa de los españoles. Esto no ha gustado nada de nada ya que, mientras ella se ha gastado ese dineral en retoques, el resto de España estaba sumergida e una gran crisis.
¿Podrán los españoles, finalmente, perdonar a Doña Letizia?
Su negativa a las fotos con sus hijas
Al ser una figura pública, Letizia no debería negar nunca una fotografía, ya sea sola o con sus hijas. Pero esto a Letizia le da bastante igual. No le importa ser una figura pública, ella no quiere fotografías y por eso mismo se niega constantemente.
Esto, obviamente, no le sienta nada bien a las personas que le piden una fotografía con sus hijas ya que su marido, el Rey Felipe, nunca se niega a hacerlo. Aún así, ella sigue negándose y mucho más si está con sus dos hijas, Leonor y Sofía.
Parece que Letizia aún no se entera de que vive gracias al dinero público, es decir, gracias a todos aquellos que le piden una fotografía.
El hecho de que Leonor y Sofía no puedan aceptar regalos
Una de las normas de Leonor y Sofía es que no pueden aceptar regalos. No importa de dónde vengan ni quién se lo haya comprado, Leonor y Sofía tienen prohibido aceptar regalos de los demás, especialmente de su abuela la reina emérita Doña Sofía. Si los aceptan, la madre se pone de los nervios.
Resulta curioso como pueden prohibir a unas niñas que no acepten regalos, especialmente teniendo en cuenta que una de ellas, Leonor, es la futura heredera de la corona y que no es extraño ver cómo le ofrecen regalos en diferentes situaciones. ¿Te imaginas ser niño y no poder aceptar un regalo?
Además, creemos que es un gesto bastante desconsiderado, especialmente si viene de un admirador de la Casa Real.
Si hay una tienda de moda popular y con buenos precios, esa es la sueca H&M. El «IKEA» de la moda nórdico tiene grandes novedades y productos que son tendencia para esta época del año. Además, estas prendas podrán llenar tu fondo de armario de forma económica, ya que tienen descuentos de hasta el 70%.
Además, la cadena está apostando muy fuerte por la moda sostenible y respetuosa del medioambiente, como es habitual en el país escandinavo. Algo vital para los tiempos que corren con los problemas generados por el cambio climático y teniendo en cuenta que la industria de la moda es una de las más contaminantes…
Los mejores descuentos de moda en H&M
Suéter oversize sin mangas de H&M
Una de las mejores prendas con grandes descuentos de H&M es este suéter oversize sin mangas. Una prenda elegante que encontrarás en varias tallas y que cuenta con un descuento del 70%, por lo que puede ser tuya por solo 5,99€. Además, lo vas a poder elegir tanto en beige grisáceo como el de la modelo de la imagen o en beige claro. En el segundo caso el descuento es de solo el 60%.
En cualquier caso es un diseño sin mangas, con textura canalé, corte relajado con cuello redondo, sisas amplias, y aberturas en los laterales muy pronunciadas. Confeccionado en algodón y acrílico.
Vestido con lazada detrás
Este otro vestido con lazada en la zona posterior de H&M cuenta con un descuento del 47%. Una prenda muy fina y elegante en un tono rojo muy llamativo. Su precio, en las diferentes tallas es de 15,99€ ahora.
Una prenda de algodón 100% y con un diseño estilo midi en tejido vaporoso. Con cuerpo de doble capa, escote en forma cuadrada, tirantes finos, espalda descubierta con detalle de lazada, cintura elástica y entallada, y falda ligeramente evasé.
Vestido de gasa
Por 14,99€ tras el descuento del 40% también podrás hacerte con este vestido de gasa con estampado floral de H&M. Una prenda muy fresca y cómoda para lucir este verano, y que encontrarás en varias tallas y en dos acabados diferentes. Uno es el negro de la imagen y el otro es un tono rosa claro.
Tanto el forro como el exterior están confeccionados en poliéster 100%, por lo que será muy resistente y no se arrugará tan fácil. Con un diseño largo en gasa estampada, con costura en la cintura, falda de gran amplitud, tirantes de volante, escote de pico, aberturas laterales pronunciadas, panel fruncido, y sección cut-out en la espalda.
Top bikini con relleno de H&M
H&M también se ha armado este verano con bikinis y bañadores de varios estilos, como este bikini con top con relleno y braguita a juego. Disponible en azul marino y en marrón teja para elegir el que más te guste. Prendas con un 56% de descuento…
Con un diseño texturizado, panel ancho en el bajo, tirantes anchos y ajustables, copas con relleno extraíble para moldear, y con una gran sujeción. No tiene cierre ni aros, y está forrado para mayor comodidad y libertad de movimientos.Todo confeccionado en fibras sintéticas de secado rápido.
Pantalón corto de canalé
Si te encanta el canalé, este otro pantalón corto también está disponible en H&M con descuento del 67%, lo que lo deja en solo 4,99€. Disponible en varias tallas y en dos acabados diferentes, el beige claro jaspeado de la imagen y el beige grisáceo.
Con una textura suave y muy cómodo, este pantalón está hecho con un punto fino estilo canalé. Con entalle muy elástico revestido en la cintura. Además, también encontrarás tops a juego en esta misma tienda…
Top de tirantes y V
Este top de tirantes en V también es otra de las prendas más finas que encontrarás entre las rebajas de H&M. La sueca la tiene rebajado un 33%, para dejártela en 9,99€. Disponible en tono blanco y en varias tallas.
Un diseño con tejido fluido, tirantes tipo espagueti, escote de pico delante y detrás, y confeccionado usando parte de poliéster reciclado para una moda más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Tanto el forro como el exterior son de este material sintético.
Pijama en punto de algodón de H&M
Por un 40% menos tienes este pijama en punto de algodón del H&M. 11.99€ te costará el conjunto en cualquiera de sus tallas.
Es un pijama de dos piezas de punto en algodón suave, confeccionado en algodón en un 90%, elastano en un 5% y viscosa en un 5% en la parte inferior y algodón 100% en la parte superior. Camiseta estilo oversize, con motivos estampados, hombros caídos, y mangas cortas y amplias. En cuanto al pantalón es tipo corto, biker, con elástico revestido en la cintura.
Zapatillas estilo alpargata
Por último, H&M también se une a la tendencia de las zapatillas estilo alpargatas que tan de moda se han puesto. Un calzado español muy tradicional que ahora arrasa en todo el mundo. Estas se venden en varias tallas y tono verde claro por 17,99€ tras descontarle el 40%.
Unas zapatillas deportivas en sarga de algodón, con cordones, suelas de plataforma con entresuela trenzada en yute, forro, y plantillas de tela. Se componen de algodón 100% en su zona superior, goma termoplástica en la suela para mejor agarre, y un forro y plantilla en 90% poliéster y algodón en un 10%.
Llega el momento de pasar por la calle de los yogures. El carro pesa. Después de dar vueltas por todo el supermercado, por fin llegas a la zona de frío. Ante ti se despliega una larga hilera de yogures de todos los sabores y estilos. Con todo el cansancio, lo único que se te pasa por la cabeza es una pregunta: ¿Cuáles me llevo?…Ahora esa duda tiene fácil solución. Vamos a comparar los de Mercadona y Lidl y ver cuáles son los mejores.
La Organización de Consumidores y Usuarios ha hecho públicas dos listas con la calificación de los mejores yogures de marca blanca por su calidad y precio. Todos los destacados por la OCU tienen un coste asequible, sobre los 20 – 25 céntimos por unidad. Lo que demuestra que, en el mercado de los yogures, la mejor calidad puede también tener el mejor precio.
[nextpage title= «1»]
Milbona Línea, el desnatado con fresa de Lidl
Entre todas las opciones, parece ser que la OCU ha decidido dar casi toda su confianza a este yogur de marca blanca. Lo cierto es que tiene competencia directa con el yogur de Eroski, pero su precio es inferior. Y cuando se trata de relación calidad-precio, si la calidad es buena en ambos casos, un precio bajo ayuda a decidir.
Se vende en un pack de ocho yogures y su precio es inferior a 20 céntimos por unidad. Su peso nutricional es indiscutible, alcanza la nota máxima en el ranking. Sin embargo, el etiquetado no tenía la calidad esperada, por ese motivo no llegó al primer puesto en la comparativa. Desde luego, es una buena elección si piensas en tu alimentación, en tu salud y en tu bolsillo.
[nextpage title= «2»]
El yogur desnatado con fresas de Eroski
Y aquí tenemos a la competencia directa. La OCU en este caso dio toda su confianza a este yogur. Lo consideró el mejor del mercado por su calidad, aunque es algo más caro que su contrincante de Lidl. Tiene un precio de 22 céntimos por unidad y se vende en packs de cuatro. No parece caro, sin embargo, ocupa el quinto puesto como opción más asequible.
Durante el análisis del producto, este yogur recibió muy buenas valoraciones, tanto en calidad nutricional como en su procesado. Destaca principalmente por su condición de higiene. No tiene el precio esperado, pero quien lo consuma podrá estar tranquilo sabiendo que es un producto de alta calidad higiénica.
[nextpage title= «3»]
Hacendado Linnea V, el desnatado con fresa Mercadona
Dejamos Eroski y nos vamos directos a Mercadona, donde se encuentra la tercera mejor opción. A nivel de calidad, Linnea V de Hacendado tiene el mismo nivel que los dos yogures anteriores. Pero a nivel de precio sigue siendo más caro que Milbona Línea, con un precio de algo más de 22 céntimos por unidad (packs de seis).
Al igual que sucede con el yogur desnatado de Eroski, su calidad nutricional y su procesado recibieron una valoración muy positiva. En el ranking quedó muy cerca de la puntuación máxima. A pesar de todo, a nivel de sabor no convenció a los investigadores de la OCU. Recibió solo 62 puntos sobre 100, lo que le convierte en una opción más que aceptable para el consumidor, pero no en la mejor opción.
[nextpage title= «4»]
El yogur desnatado con fresas de DIA
Este yogur alcanza el cuarto puesto por la media resultante entre su calidad y su precio. La OCU le otorgó la sexta posición por su calidad, y un cuarto puesto en el ranking por su precio. Su nota general casi alcanza el notable, aunque se queda corto. Obtuvo un 68 sobre 100.
Su puntuación a nivel de calidad nutricional y de higiene fue alta, pero su calidad láctea no se alzó en la tabla debido a su etiquetado y su poco éxito en la degustación. Además, su precio, aunque no supera los 22 céntimos (pack de ocho de distintos sabores) sigue siendo más caro que el yogur de Lidl. Así pues, se trata de un yogur fiable, pero mal etiquetado y con un sabor que falla.
[nextpage title= «5»]
Yogur desnatado con fresas Auchan, de Alcampo
Para finalizar esta lista, vamos a destacar el yogur de Auchan. A nivel de calidad y precio su puntuación es muy parecida a la que tiene el yogur de DIA. Solo obtuvo un punto menos de calidad. Pero este desnatado cuesta algo menos, en torno a 21 céntimos por unidad. Y así se convierte en el tercer yogur más barato del ranking.
En este caso, el producto presenta una buena calidad en su procesado y a nivel nutricional. Además, destaca por su higiene, que la OCU valora de manera sobresaliente. Sin embargo, su degustación recibió un aprobado por los pelos, y, como ocurre en otros casos, el etiquetado falló. Solo obtuvo 38 puntos sobre 100. Una opción de buena calidad que no sorprende por su presentación y su sabor.
[nextpage title= «6»]
Efectos saludables de consumir uno o dos yogures al día
Según la OCU, el consumo diario de yogures facilita la absorción de calcio. Al comerlo y digerirlo, sus bacterias entran en nuestro organismo y disminuyen el nivel de Ph del intestino, facilitando su buen funcionamiento. También ayudan a producir ácidos grasos de cadena corta para poner en funcionamiento el intestino y equilibrar su flora.
Otra capacidad que tienen es la de transformar parte de la lactosa en ácido láctico y liberar enzimas. Esto le convierte en un alimento aconsejable para las personas intolerantes a la lactosa. Es de hecho aconsejable para todo aquel que desee mantener una dieta equilibrada.
El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista caerá este sábado un 5,97%, cortando así con la serie de tres subidas consecutivas y relajándose hasta los 110,14 euros por megavatio hora (MWh).
De esta manera, el precio de la luz en el ‘pool’ eléctrico se aleja algo de los récords con los que ha coqueteado este viernes, con un precio medio para el día de 117,14 euros/MWh -el segundo más alto de la serie histórica-.
Esta ligera caída se debe a que los fines de semana se registra siempre un abaratamiento en los precios de la electricidad, debido a la menor demanda, ya que el precio será especialmente alto para un sábado, con tan sólo los 114,63 euros/MWh de la pasada semana por encima para este día de la semana.
El ‘pool’ eléctrico registrará para este sábado un mínimo de 91,2 euros/MWh -entre las 17.00 y las 18.00 horas-, mientras que el máximo horario será entre las 22.00 y las 23.00 horas, con 123 euros/MWh, según datos de OMIE.
Así, a pesar de esta caída para el sábado, el precio se mantiene en niveles especialmente altos. Con respecto a hace un año, el nivel medio para mañana multiplica por algo más de tres los más de 32 euros/MWh que se registró en 2020 por estas fechas.
UN RÉCORD TRAS OTRO EN LO QUE VA DE MES
En lo que va de agosto, el ‘pool’ ha pulverizado todos los récords vistos hasta ahora, apuntando, cuando ya se ha superado su ecuador, a un precio medio para el mes por encima de los 100 euros/MWh. Los cinco primeros días de la pasada semana marcó una cifra máxima tras otra, con esa cota histórica, hasta ahora, del viernes 13 de agosto, de un precio medio diario de 117,29 euros/MWh.
La espiral alcista de la pasada semana llevó a centrar el debate político en cómo abaratar el precio de la electricidad. De hecho, el Gobierno abrió la puerta a crear una empresa pública energética, tal y como viene desde hace tiempo pidiendo su socio en el Ejecutivo, Unidas Podemos.
Este contexto de subidas en el ‘pool’ eléctrico está marcado por el incremento en los precios de los derechos de CO2 y del gas, a los que se ha unido el incremento de la demanda por la ola de calor.
En concreto, los derechos de emisión de CO2 se han encarecido hasta superar en lo que va de agosto los 55 euros por tonelada, cuando a principios de año cotizaban en torno a los 33 euros. Mientras, el precio del gas natural se sitúa en torno a los 42 euros por MWh, según datos de Mibgas.
El precio de la energía tiene un peso cercano en la factura de en torno al 24%, mientras que alrededor del 50-55% corresponde a los peajes -el coste de las redes de transporte y distribución- y cargos -los costes asociados al fomento de las renovables, a las extrapeninsulares y las anualidades del déficit de tarifa- y el resto, a impuestos.
Las oscilaciones en el precio diario afectan a los consumidores acogidos a la tarifa regulada (PVPC), algo más de 10 millones, mientras que están exentos los que están en el mercado libre -unos 17 millones-, ya que cuentan con un precio pactado con su compañía.
Según indicaron expertos del sector, el 88% del consumo eléctrico de España no está expuesto a la volatilidad del precio del mercado ‘spot’, al tener contratos con precios fijos, viéndose así expuestos a ella los clientes acogidos al PVPC.
BAJADA DEL IVA Y SUSPENSIÓN TEMPORAL DEL 7% A LA GENERACIÓN.
El pasado 24 de junio el Gobierno aprobó un Real Decreto-Ley por urgencia para reducir los impuestos que se aplican al suministro de energía eléctrica y, con ello, la factura de la luz de los hogares, los autónomos, las pymes y el conjunto de las empresas, que suponen la bajada del IVA de la luz del 21% al 10% hasta finales de este año y la suspensión del impuesto del 7% a la generación eléctrica durante tres meses.
En el caso concreto del IVA, se aplica una bajada al 10% hasta fin de año para todos los consumidores con potencia contratada hasta 10 kilovatios (kW), siempre que el precio medio mensual del mercado mayorista de la electricidad esté por encima de los 45 euros por MWh.
En lo que se refiere a la suspensión del 7% del impuesto sobre el valor de producción de energía eléctrica, que ya en 2018 se decidió su suspensión temporal durante seis meses para contener otra ola alcista en el precio de la luz, estará vigente durante el tercer trimestre de este año.
AGOSTO, LA FACTURA «MÁS CARA DE LA HISTORIA»
De hecho, la factura de la luz de un usuario medio en agosto será «la más cara de la historia», con un encarecimiento en lo que va de mes del 43,7% con respecto al mismo periodo del año pasado, según datos de Facua-Consumidores en Acción.
Según estimaciones de la asociación de consumidores sobre la evolución de la tarifa semirregulada (PVPC), los primeros 15 días de agosto reflejan una factura mensual para el usuario de 91,62 euros, con esa subida de casi el 44% con respecto a los 63,77 euros de agosto del año pasado, a pesar de la bajada del IVA del 21% al 10% aprobada por el Gobierno para las facturas emitidas desde el 26 junio hasta final de año.
Hasta la fecha, los cinco recibos más elevados han sido los 88,66 euros del primer trimestre de 2012 (con el IVA al 18%), los 87,81 euros de enero de 2017, los 85,34 de julio de 2021, los 83,55 euros de septiembre de 2018 y los 82,13 euros de mayo de 2021 -en todos los casos con el IVA al 21%-, según datos de la asociación.
Con las tarifas aplicadas del 1 al 15 de agosto, el usuario medio pagará 27,85 euros más que en agosto de 2020, cuando la factura se situó en 63,77 euros. La bajada del IVA al 10% hasta diciembre mientras el precio medio del megavatio hora esté por encima de los 45 euros amortigua la subida en 9,16 euros. Si se siguiera aplicando el 21%, el recibo habría alcanzado los 100,78 euros.
Uno de los sectores más importantes en la actualidad es el de la telefonía y fibra óptica. Esto se debe a los avances de la tecnología, su impacto en los procesos empresariales y los cambios que ha causado en las comunicaciones.
Por lo tanto, emprender ofreciendo servicios enfocados en esta área y, sobre todo, en una franquicia cuenta con la garantía de obtener beneficios.
Promofibra es una franquicia de telefonía que se encarga de ofrecer asesoramiento profesional en el área de las telecomunicaciones. Actualmente, se encuentra en la búsqueda de personas con vocación comercial e interés en el desarrollo profesional, a través de su propia empresa, en un área de servicios con gran solicitud y el respaldo de una empresa con solvencia y futuro.
Equipo de expertos
Las franquicias de tiendas Promofibra están integradas por profesionales especializados en asesoramiento y ayuda a las personas que deseen encontrar las mejores ofertas en telecomunicaciones. Además, cuenta con una amplia trayectoria en este campo que les permite actuar con agilidad y atender con sabiduría las diversas necesidades de los clientes en cuanto a fibra, fijo o móvil.
Promofibra tiene la capacidad de solventar dudas, grandes conocimientos en los temas asociados a este sector, capacidad para resolver problemas, orientación y proactividad. Además, es de confianza y se asegura de que los clientes tengan un ahorro mensual en sus tarifas, aprovechando los avances de la tecnología para mejorar los procesos. Ser un franquiciado de Promofibra supone trabajar contando con todos estos valores bajo el respaldo de su logo e identidad. Esto asegura unos beneficios y unas ganancias desde su apertura.
Las ventajas de emprender con Promofibra
Uno de los elementos distintivos de Promofibra, ante algunos competidores del sector, es su metodología de trabajo activo. Con este fin, busca a los clientes poniendo en el radar las características del servicio que se presta y hace honor al slogan «tu experto en fibra» que viene cargado de buenas referencias y experiencias de clientes.
Para ser un franquiciado de Promofibra, además de la vocación comercial y las ganas de crecer profesionalmente, se necesita un local. Esta empresa está enfocada en el trabajo en tienda, con atención cercana y directa a los clientes para escuchar y solventar sus requerimientos, sean particulares o profesionales.
Emprender bajo el nombre de Promofibra representa una ventaja y plena seguridad porque es una franquicia que trabaja en alianza con las mejores empresas de telecomunicaciones en España como Vondafone, Lowi, O2, Movistar y Simyo. Por esta razón, cada tienda de la empresa viene acompañada del éxito que esta empresa ha construido con el derecho de ofrecer los servicios que ella presta y un modelo de negocios establecido y consolidado.
Seguramente, si hace 20 años le hubieran dicho a Letizia que iba a acabar siendo Reina de España, no se lo creería. Y es que, aunque hay actitudes en nuestra monarca que no gustan, nadie puede negar que, el peso de la corona es realmente grande. Más en un país donde la monarquía es puesta en duda de forma bastante habitual.
También hay que destacar que, la rigidez del protocolo necesario al ser una figura tan importante para el país, sumado a la increíble presión mediática, han hecho que la actitud de Letizia se haya vuelto mucho más regia. Y, para qué negarlo, ultra protectora con sus hijas, a la que no le gusta en absoluto que las mencionen en los medios. Pero antes no era así.
Letizia creció en una familia católica de clase media
La infancia de la actual Reina de España fue de lo más normal. De esta manera, Letizia Ortiz nació dentro de un núcleo familiar de clase media. No tenía ninguna carencia, pero tampoco nadaban en la abundancia.
Y es que, su padre, el periodista Jesús José Ortiz Álvarez, era el cabeza de familia. Mientras que su madre, María Paloma Rocasolano Rodríguez trabajaba como enfermera.
La Gesta de Oviedo, Instituto Alfonso IIy Ramiro de Maeztu las escuelas de la Reina de España
Letizia siempre estudió en colegios públicos. De su educación general básica, se encargó el colegio público La Gesta de Oviedo. Mientras que para realizar sus estudios superiores, sus padres apostaron por el Instituto Alfonso II.
Una de las grandes pasiones de la Reina de España era el ballet. Muestra de ello es que asistió a clases tres días a la semana a lo largo de su infancia. Todo gracias a las actividades extra escolares de La Gesta de Oviedo.
Debido al trabajo de su madre, acabaron mudando a la localidad de Rivas-Vaciamadrid, donde Letizia Ortiz siguió con su formación en el Instituto Ramiro de Maeztu a la edad de 15 años.
El periodismo, una tradición familiar
La profesión de periodista corre por la sangre de Letizia Ortiz. De esta manera, su abuela paterna, Menchu Álvarez del Valle, trabajó como locutora de radio en Asturias durante más de cuarenta años.
Y qué decir del padre de la Reina de España, que sigue ejerciendo como periodista como asesor en Estudios de Comunicación. Como era de esperar, Letizia siguió los pasos de su padre y abuela.
Por este motivo, comenzó a cursar sus estudios de periodismo. Eso sí, nadie puede negar que era una trabajadora nata. Por ello, comenzó su carrera profesional como edecán y promotora de una reconocida marca de cigarrillos.
Letizia es una trabajadora nata
Poco después de comenzar a trabajar, tuvo la mejor oportunidad laboral: trabajar en el diario ABC y en la agencia de noticias EFE. Letizia Ortiz fue escalando puestos, sin dejar en ningún momento su carrera de lado. De esta manera,
Aunque, poco después tuvo la oportunidad de trabajar en La Nueva España. Aquí estuvo un año realizando prácticas profesionales en el área de televisión y espectáculos.
Durante este periodo, Letizia Ortiz obtuvo un máster en Información Audiovisual. Eso sí, aunque viajó a México para comenzar sus estudios de doctorado, finalmente no los finalizó. ¿El siguiente paso? La televisión.
Pero antes, una experiencia en México inolvidable
Como te decíamos, tras finalizar sus estudios en Madrid, Letizia Ortiz decidió dar un giro a su vida. Para ello, decidió establecerse en Guadalajara (México) para finalizar su tesis doctoral. Además, estuvo trabajando en el diario 21.
Aquí es donde entra una de las últimas polémicas de Letizia. Y es que, tuvo un amante pintor para el que posó desnuda. De ahí que, hace relativamente poco, apareciera un cuadro donde aparece una imagen de una mujer.
Su gran parecido con la Reina Letizia está más que claro. El pintor afirma que se inspiró en Letizia para dibujarlo, pero que no es ella. ¿Será verdad?
Informativos de RTVE, gran oportunidad de la actual Reina de España
Mientras seguía cursando sus estudios, consiguió hacerse un hueco en varios noticiarios. Su belleza, además de sus grandes dotes profesionales, consiguieron que se hiciera un hueco.
Además, su estilo sobrio, donde apostaba por atuendos con colores neutros u oscuros para lucir un aspecto nada ostentoso, por no hablar de su profesionalidad, hicieron que Letizia se convirtiera en una habitual en los informativos.
Muestra de su buen hacer lo puedes ver en el hecho de que, en el año 2000, Letizia recibió el Premio Mariano José de Larra. Un galardón que le entregó la Asociación de la Prensa de Madrid por su buen hacer. Sí, tiene el premio a la Mejor periodista menor de 30 años.
Se casó y divorció de su profesor de Bachillerato
Si su estancia en México ha suscitado una polémica bastante reciente, el hecho de ser una mujer divorciada fue un problema aún mayor. Y es que, la actual Reina de España se enamoró de Alonso Guerrero Pérez, su profesor de Lengua y Literatura en el Instituto Ramiro de Maeztu de Madrid.
Mantuvieron una relación durante 10 años, hasta que el 7 de agosto de 1998 decidieron contraer matrimonio civil en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Almendralejo, en Badajoz. Aunque no salió demasiado bien la cosa.
Y es que, aunque al principio era un amor real y sano, el matrimonio acabó por hundir la relación entre Letizia Ortiz y Alonso Guerrero Perez. Se divorciaron al año siguiente.
Hasta que Letizia conoció a Felipe VI
Dos años más tarde de su divorcio, Letizia Ortiz conoció al hombre que la convertiría en la actual Reina de España. El entonces Príncipe de Asturias se sintió muy atraído por la periodista, a la que conoció a través de los informativos en los que participa.
Gracias su amistad con el periodista Pedro Erquicia, gran amigo de la familia real, consiguió que organizase una cena y que invitara a la reportera de sus informativos. Y, el 17 de octubre de 2002, el Príncipe consiguió el número de teléfono de Letizia. Eso sí, la actual Reina de España se lo puso difícil.
Cuando se volvieron a encontrar en Galicia, por el desastre del Prestige, Felipe invitó a comer a Letizia, pero ella se negó en repetidas ocasiones. Hasta cuatro veces tuvo que insistir hasta conseguir su primer encuentro a solas con la futura Reina de España. Aunque parece que congeniaron realmente bien, pues el resto ya figura en los anales de la historia de nuestro país.
¿Quieres volver a la oficina pero dando un giro radical a tu look? Entonces necesitas apostar por estas ideas de Aliexpress. Ideas que transformarán tus look en un abrir y cerrar de ojos, además de que no hará que tu bolsillo se resienta y eso siempre es una buena noticia.
Volver al trabajo siempre puede hacerse un poco pesado los primeros días, es cierto. Pero gracias a ideas como estas seguro que conseguirás añadir esa sonrisa que te faltaba. Porque en la creatividad y el buen gusto estará la base de todo. De ahí que hoy lo sacamos a relucir como nunca. ¡Descubre las mejores tendencias de moda!
ORIGINAL CHAQUETA COMBINADA EN ALIEXPRESS
Hay algunos estampados que ya nos conocemos de sobra. Pero si estamos hablando de hacer un cambio, entonces podemos apostar por otros muchos como es el caso de dichos estampados. Pasamos ligeramente de los de siempre para dejarnos llevar por otras combinaciones más creativas, tal y como ves ahora mismo.
Una chaqueta blazer que cuenta con el acabado negro liso a un lado, para mostrar un estampado con toques dorados al otro. Un estilo barroco se apodera de parte de una prenda como esta, lo que nos permite disfrutar de la mejor tendencia en cuanto a cambio de look se refiere. ¿No te lo parece? Entonces puedes comprarla aquí en Aliexpress porque te va a favorecer y mucho.
PANTALONES CROPPED DE RAYAS
Los pantalones cropped no dejan de sorprendernos. Porque cuentan con todo lo que nos hace sentirnos más cómodos. De ahí que por un lado, dispongan de ese ancho que consigues hacer que podamos llevarlos en todo momento y siempre sintiéndonos a gusto. Mientras que por otro lado, también llegan con estampados sorprendentes.
Si hay uno que conocemos, aunque no demasiado en una prenda como esta, son las rayas. Puedes apostar por ellas porque sabes que nunca dejarán de ser tendencia. Ahora sí que necesitas combinarlos con una prenda superior lisa en colores básicos si quieres seguir destacando la parte inferior. ¿Te gustan? Pues aquí los tienes en Aliexpress.
LAS MARIPOSAS PROTAGONIZAN ESTA BLAZER
Nos encantan los estilos más creativos y como tal, esta blazer entra dentro de todos ellos. Porque hablamos de un acabado original pero que también aporta ese estilo que tanto nos gusta. Por un lado tenemos una de las chaquetas básicas que siempre nos acompañan al trabajo y por otro, entra en juego tanto el color como el estampados.
Ambos se unen para dar rienda suelta a un toque más que bonito y delicado en forma de mariposas. Por ello, la chaqueta se llena de todas ellas apostando por la originalidad. Seguro que al verla ya estarás pensando en cuándo estrenarla. Porque tiene todo para conseguir ese efecto tan especial. Si te gusta, aquí la puedes comprar en Aliexpress.
FALDA RECTA CON VOLANTES
¿Quién dice que el color amarillo da mala suerte? Sin duda, es una de esas tonalidades que nos permiten disfrutar de un toque original a la par que elegante. Por eso, siempre nos acompaña desde los momentos de ocio hasta los de trabajo. En este caso nos quedamos con que decora una falda de tubo, bien ajustada y con volante.
Tanto es así que además de llevar el estilo ‘peplum’ que se popularizó hace unos años, también apuesta por un acabado lateral que le otorga un ligero volumen. Es una idea muy especial y que, como bien decimos, puedes llevar al trabajo. Pero eso sí, intenta que la parte superior sea muy sencilla para no recargar el look. Aquí lo tienes en Aliexpress.
BLUSA CON TEJIDO MUY SUAVE
También es el tejido suave quien nos permite disfrutar de una blusa elegante como esta. Porque sin duda, es otra de esas opciones que debemos tener muy en cuenta. Para esos días de trabajo en la oficina, nos gusta también ir con el toque más exclusivo.
Por lo que un acabado de seda en las prendas nunca viene nada mal. Pero si a ese acabado se le suma un bonito estampado de tonalidades tierra, entonces ya tendremos todo para triunfar. Sabemos que es una de las mejores ideas y por ello, Aliexpress te permite disfrutar de la misma aquí. ¿A qué ya estás esperando por estrenarla?
PANTALONES ANCHOS CON LAZO LATERAL EN ALIEXPRESS
Es cierto que en los pantalones nos podemos encontrar con varios acabados. Uno de los más comunes es el pantalón ajustado, eso sin duda. Pero los pantalones de pierna ancha o acampanada no han pasado de moda, porque su comodidad y estilo es tal que siempre estarán ahí para recordárnoslo.
Así que, es el momento de apostar por una idea como esta a la hora de ir a trabajar. Ideas que tiene un acabado original a modo de efecto envolvente y que se completa con un lazo lateral. Por lo que es una pieza que le puede dar mucho juego a cada uno de los looks que lleves durante la semana. Si lo quieres, aquí mismo lo puedes comprar en Aliexpress.
LUNARES Y MANGA ABOMBADA PARA ESTA BLUSA
Si tiene algo de especial esta blusa son varias cosas. Porque lo cierto es que por un lado el estampado de lunares siempre se hace principal en numerosos estilos. Es otro de los que siempre nos acompañan como tendencia. Pero es que en este caso también tiene otra peculiaridad que Aliexpress le añade.
Se trata de un acabado con mangas abombadas que tanto se dejan ver. Pues bien, ahora serás tú quien pueda apostar por ellas. Te otorgan un toque de volumen y siempre será bienvenido. Así que, es el momento de que no te lo pienses más y te dejes llevar por un estilo como este que aquí mismo te dejamos.
TRAJE CHAQUETA Y PANTALÓN DE ALIEXPRESS
Terminamos con todo un gran desfile de color, como nos gusta. Quizás puede ser una idea un poco arriesgada pero si queremos cambiar nuestro look, entonces la necesitamos. Tanto es así que conseguiremos un toque más alegre para enfrentarnos a cada día.
Seguro que estás de acuerdo en ello y por eso, no puedes dejar escapar la oportunidad de disfrutar de una chaqueta entallada y de un pantalón muy cómodo. Aliexpress te los deja aquí mismo a un buen precio.
Durante el verano el calor hace que se hinchen los pies, además de aumentar la transpiración. Por eso, lo ideal es buscar un calzado lo más fresco y cómodo posible para las largas caminatas. Uno de los calzados más populares de esta época y que mejor se adapta a las necesidades de todos son las sandalias y Stradivariustiene una grandísima selección.
Algunas de ellas tienen precios muy asequibles, y son tendencia, con colores, texturas y un aspecto muy atractivo para lucir estos meses.
Las mejores sandalias de Stradivarius para este verano
Sandalias planas trenzadas de Stradivarius
Una del as sandalias de Stradivarius ideales para esta temporada de verano y a un magnífico precio son estas sandalias planas trenzadas. Las encontrarás en varios tamaños y es posible elegirlas en varios colores de acabado: beige, verde, crudo y rosa. Su precio es de 19,99€.
Uno modelo con un diseño plano, detalle de tira trenzada por su zona superior, punta recta, y confeccionadas en 100% poliuretano, para unos cuidados sencillo y una magnífica resistencia a pesar de que imitan a la delicada piel natural.
Sandalias planas de tiras de tejido
Estas otras sandalias juveniles de Stradivarius las puedes encontrar en negro,blanco y rosa, además de en diferentes tallas para elegir. Su precio es de 22,99€ para todos los tipos disponibles. Una magnífica oportunidad para renovar tu zapatero con un modelo muy versátil.
Un diseño plano, con tiras de tejido con efecto fruncido para dar textura, cierre mediante tira adherente en la zona del empeine, y una suela gruesa para aportar algo de realce. Además, son muy cómodas y frescas.
Sandalias de tacón con frunces doble tira
Otra alternativa son estas sandalias de tacón con frunces y doble tira. Este producto de Stradivarius cuesta solo 19,99€ y está disponible en varias tallas, así como algunos colores entre los que elegir: menta, natural o mules.
Confeccionadas en poliuretano, presentan un diseño muy elegante, con punta recta, tacón de 8 cm de altura y forma cuadrada para realzar la figura, detalles de frunces en sus dos tiras delanteras, gran comodidad y estabilidad, así como unas líneas y tonos muy suaves para hacerlas más elegantes.
Sandalias planas acolchadas de Stradivarius
También dispones de estas sandalias de dedo, con un diseño plano y con tiras acolchadas. Stradivarius las tiene por 19,99€ en todas las tallas y colores disponibles (blanco, negro, azul, verde y rosa).
Un estilo muy veraniego y juvenil, con esa suela plana y con punta recta, tiras acolchadas que dan un volumen y aportan un detalle de nudo en la posición del dedo, y con una gran versatilidad para combinar.
Sandalias planas de cadena
Otra de las alternativas que puedes adquirir en Stradivarius son estas otras sandalias planas con cadena. Disponibles en acabado en crudo, como el de la imagen de la modelo, y también en negro. En cualquiera de sus tallas están a la venta a 25,99€.
Tanto el forro y la suela están confeccionados en poliuretano 100%, con un acabado de calidad, fino y elegante. Con una estilizada suela plana, con tiras anchas en la parte delantera, y un detalle de una cadena metálica dorada.
Sandalias multicolor de yute con cintas
El siguiente producto para el verano de Stradivarius son estas otras sandalias de yute que son tendencia y con unos detalles muy particulares, ya que incluye tres tiras intercambiables (incluidas) para combinar como te apetezca. Disponibles en varias tallas y por 35,99€.
Este diseño es muy natural y atractivo, con multituras de colores intercambiables, cierre de lazada atado en el tobillo, y confeccionadas con poliéster para sus tejidos y poliuretano para otras partes de esta sandalia con la que centrarás todas las miradas durante la época vespertina.
Sandalias sport de Stradivarius
También tienes a tu alcance unas sandalias sport como estas de Stradivarius. Se trata de una mezcla entre una sandalia convencional y una zapatilla deportiva de plataforma. Una combinación perfecta para este verano y que tienes en beige y varias tallas por 29,99€.
Este diseño es plano, con combinación de colores, estilo deportivo, suela con volumen, cómoda y con un gran agarre, además de un cierre mediante cintas adherentes tipo pulsera. Confeccionadas en un tono muy suave y versátil, con materiales de calidad. Una forma de desplazarte cómodamente y de forma ágil…
Sandalias tacón de vinilo de doble tira transparente
Por último, otro de los diseños más distinguidos, elegantes y finos de Stradivarius es este. Unas sandalias de tacón de vinilo y doble tira. Disponibles en diversas tallas y en tono crudo que resulta muy combinable.
Pueden ser tuyas por 25,99€, tienes un fantástico diseño con un tono crudo, tacón con forma delgada y una altura de 6 cm, punta recta, detalle de vinilo en las tiras delanteras, y una plantilla a tono con la sandalia. Una de las mejores elecciones cuando necesitas unos zapatos para ocasiones en las que se necesite algo más de elegancia, sin perder la frescura y comodidad.
Disfrutar de la carretera y la velocidad a la hora de montarnos en la morto no están exentos de la protección. Y es que, debido a que nuestro cuerpo es el que va a ir directamente contra el asfalto en caso de caída, es necesario llevar el equipamiento adecuado. Un equipamiento del que podemos hacernos muy bien desde Amazon.
De momento, la normativa vigente solo obliga a que llevemos un casco cuando circulamos en moto, pero lo cierto es que muy pronto se exigirá el uso añadido de los guantes. Aunque, si somos racionales y nos queremos un poco, tendríamos que ir mucho más equipados. Por esto, desde nuestro portal de MERCA2 te damos una serie de propuestas muy interesantes. Cascos, chaquetas, guantes, botas…
GUANTES DE CARRERAS DE MOTO PARA HOMBRE Y MUJER, EN AMAZON
- Guantes para exteriores: Ideales para motos, cuatriciclos,...
- Guantes de bicicleta o motocicleta de material elástico y...
- Materia prima de gran calidad: Los guantes utilizan materiales...
- Guantes de ciclismo con gran protección antideslizante y...
- Velcro ajustable, diseño ergonómico que se ajusta a la mano,...
Hablándote de los que son los accesorios más y que mejor se llevan en estos momentos para todos los amantes de la moto y la velocidad, tenemos estos especiales guantes, tanto para hombre como para mujer.
Disponibles en la tienda online de Amazon, serán ideales para motos, cuatriciclos, escalada, senderismo, entrenamientos… asimismo, están hechos de material elástico y transpirable, que son resistentes al desgaste.
Además, son también antideslizantes, ligero y de secado rápido. De velcro ajustable, tienen una gran protección antideslizante y absorción de golpes, lo que hacen por reducir el efecto de las vibraciones de la carretera, alivian la fatiga de las manos y evita la fatiga de las palmas incluso en ejercicios fuertes. Pueden comprarse aquí.
TELA DE MALLA TRANSPIRABLE: chaqueta de verano para motocicleta...
PROTECCIONES DE ARMADURAS ARMADAS - Chaqueta de motocicleta...
RAYAS REFLECTANTES: la chaqueta de ciclismo cuenta con una banda...
DISEÑO FLEXIBLE DE ARRUGAS: el diseño ergonómico de arrugas en...
MANGAS AJUSTABLES: puede ajustar los brazos para hacerlos más...
Entre los productos de equipamiento y accesorios que tenemos para añadir cuando montemos en moto, damos con esta especial cazadora que se une al resto de los productos, bien como guantes o cascos, en su caso.
Así, la ventilación es el punto principal en el que debemos fijarnos para elegir nuestro equipamiento de moto. Ya sea en verano o invierno, siempre tenemos que contar con la seguridad, el diseño, y por supuesto, la relación calidad-precio
En este sentido, la que tenemos es una de las prendas que mejor nos van a ir, y lo mejor que a un coste relativamente más bajo de lo habitual. De malla transpirable, muestra unas protecciones de armadura colocada en los codos. Hecha de tela de malla de nailon, es resistente a la abrasión y proporciona una excelente permeabilidad al aire y durabilidad. Cómprala aquí.
GUANTES DE MOTO DE PANTALLA TÁCTIL CON NUDILLOS DUROS, EN AMAZON
A continuación, y aptos para todos los moteros, contamos en la tienda de Amazon con estos otros guantes para moto de última generación y que serán totalmente accesibles para estos momentos.
Hablamos de unos guantes para hombre que están hechos completamente de un material de alta calidad, los cuales son ultra resistentes a la abrasión, con refuerzo de palma y protección contra impactos.
También hace por una protección ante la abrasión con suficiente protección de trabajo. Con spandex elástico, estos guantes hacen que las partes de la muñeca y los nudillos tengan más elasticidad, lo que pueden curvarse de forma natural y fácil y proporcionan una flexibilidad excepcional. Se pueden comprar desde aquí.
GUANTES DE VERANO PARA MOTO ANTIDESLIZANTES, EN AMAZON
✨【Amplia gama de uso】Los guantes de motocross están...
✨【Excelente protección】Los guantes de moto están...
✨【Pantalla táctil】La parte de los dedos del guante de moto...
✨【Resistente al desgaste y antideslizante】Los guantes de...
✨【Forro cómodo】El forro interior de los guantes de moto...
Hemos pensado en todo. Por esto, y para que tampoco pases calores insoportables, la tienda online de Amazon tiene también unos accesorios en forma de equipamiento para el verano, como estos.
Son unos guantes de verano, para moto y antideslizantes, que tienen un precio de lo más destacado en estos instantes. Protectores y de mucha seguridad, son usados para una alta gama de aplicaciones.
Pueden ser adecuados para carreras de motos, motos de campo traviesa, quads, bicicletas de montaña, entrenamiento de escalada en roca, etc. De agarre perfecto, su diseño decorativo de material de punto es resistente al desgaste, donde la palma aumenta el agarre del manillar. Cómodos y transpirables, los puedes comprar desde aquí.
Casco de moto de grado profesional: Cumple con la homologación...
Materiales de calidad: Revestimiento aerodinámico en ABS, EPS...
Sistema doble pantalla: Sistema rápido para intercambiar la...
Sistema de ventilación: Ventilaciones de entrada y salida...
Cómodo forro: Interior totalmente extraíble y lavable para...
El casco es el primer complemento que debes llevar en el momento en el que te dispongas a usar tu moto, por lo que elegir el adecuado te resultará el más seguro para circular con ella. Y este que te mostramos desde la tienda de Amazon es el que más se debe adaptar a ti.
De grado profesional, cumple con la homologación europea. Un diseño excitante, a la moda y con muchas características avanzadas. Especialmente diseñado para todo tipo de ciclomotores, motos de carretera, motos de nieve, motos de dirt… válido tanto para mujeres como para hombres.
Está hecho con los mejores materiales y más seguros, como es su revestimiento aerodinámico en ABS, EPS con acolchado multi-densidad, correa reforzada con cierre micrométrico de liberación rápida, además del rápido sistema para intercambiar la visera. Para el máximo confort, trae ventilaciones de entrada y salida totalmente ajustables. Puedes comprarlo aquí.
CHAQUETA DE MOTO DE ALTO RENDIMIENTO RESISTENTE A LA ABRASIÓN
Protección completa: protectores extraíbles de 4 piezas y 1...
100% impermeable, resistente a la abrasión y al viento. Tejido...
Chaqueta de motocicleta para todas las estaciones: contiene un...
El diseño ergonómico de flexión y plegado en el codo y el...
Diseño reflectante nocturno: chaqueta con franja reflectante de...
Sabías que los meses de mayo a septiembre concentran casi el 60% de las lesiones por abrasión en motoristas? El repunte de raspones, quemaduras o heridas leves se eleva. La razón principal la encontramos en un mayor uso de camisetas, pantalones cortos, chanclas…
Y que algunos usuarios los hacen como sustitutos de los pantalones, chaquetas, guantes y botas que sí son equipamiento técnico, más frecuente durante el resto del año. Por esto, desde Amazon nos muestran esta siguiente chaqueta.
Es una chaqueta para usuarios de moto que es totalmente impermeable, la cual es resistente a la abrasión y al viento. Con tejido Oxford 600D de alto rendimiento, su capa impermeable entre la tela Oxford 600D y la malla transpirable está hecha de material impermeable y permeable a la humedad. Con siete bolsillos, la puedes comprar desde aquí.
CASCO RESISTENTE MODULAR CON DISEÑO DE VENTILACIÓN Y BLUETOOTH
A continuación, y visto como otro de los cascos que mejor nos podemos hacer en Amazon, contamos con este que está disponible en estos momentos por un precio bastante más bajo.
Lo cierto es que el casco es el elemento principal que no puede faltar en el equipamiento de cualquier motorista porque previene un 44% de las lesiones en la cabeza.
Además, su uso es obligatorio bajo multa de 200 euros y 3 puntos en el carnet de conducir. Si la multa es para el pasajero sólo tendrá la sanción económica. La misma multa pondrán a ambos si lleváis el casco puesto pero no está correctamente abrochado. Por esto Amazon nos da acceso a este otro, el cual, además de su resistencia, presenta sistema bluetooth. Cómpralo aquí.
PROTEGE TU PIE - Talón reforzado, doble soporte de tobillo y...
FÁCIL DE USAR - La función ATOP de Sujeción y Liberación...
VENTILADO - La piel perforada en zonas estratégicas de las...
SUELA ANTIDESLIZANTE - Suela de Goma Resistente al Aceite y Que...
PERFECTO PARA LA MOTOCICLETA Y MÁS - Diseñado para dar la...
La mejor inversión que puedes hacer tras comprar una moto está en el equipamiento. Hazte con un buen conjunto motero para montar en motor en invierno y con otro para el verano. Serán tu gran armadura frente a una caída, por lo que cuanto más gruesos sean, más protegerán.
En esas, el calzado es una parte esencial en el equipamiento del motorista ya que cumple una función específica: proteger los pies y tobillos sin restar movilidad a la hora de conducir y accionar las palancas.
Estas que tenemos en la tienda de Amazon son unas de las más recomendadas, una bota bien de cuña baja. Aptas para un viaje por carretera o para una ruta dominguera, mantiene unos refuerzos en el talón, tobillo y puntera. Con material transpirable, su gamuza perforada permite un óptimo intercambio de aire durante el viaje. Pueden comprarse aquí.