viernes, 8 agosto 2025

Reducción de estómago sin cirugía con el método Apollo de Clínicas Be

0

La reducción de estómago es un procedimiento médico que cada día gana más popularidad como tratamiento para la obesidad. Este permite a las personas bajar de peso de forma segura cuando no pueden hacerlo mediante otras vías.

Este procedimiento puede llevarse a cabo a través de diferentes técnicas quirúrgicas o no quirúrgicas, siendo estas últimas las más eficaces por ser menos invasivas. El método Apollo es una técnica de reducción de estómago sin cirugía que garantiza resultados inmediatos y recuperación rápida, por lo que en Clínicas Be son especialistas en este procedimiento.

Clínicas Be: especialistas en la reducción de estómago sin cirugía

En la actualidad, esta es una de las alternativas más populares entre los tratamientos de obesidad y sobrepeso, ya que es un procedimiento seguro y mínimamente invasivo. Además, es efectivo en una gran cantidad de casos que no pueden resolverse de otra manera.

Uno de los métodos más utilizados por los especialistas que tratan la obesidad es el método Apollo, el cual consiste en hacer pliegues en las paredes del estómago que después se fijarán con suturas. La técnica se conoce comúnmente como manga gástrica endoscópica debido a que se realiza por vía endoscópica y el estómago adoptará forma de manga. En Clínicas Be realizan este procedimiento de forma exitosa debido a que cuentan con especialistas con muchos años de experiencia tratando a personas que padecen obesidad o sobrepeso. Además, no solo se dedican a realizar la técnica, sino que les brindan a los pacientes atención integral para que puedan mantener su peso ideal a largo plazo.

El método Apollo o método Endo-Sleeve, como se conoce, consiste en la realización de un tubo o manga gástrica, pero de forma endoscópica. Se consigue reducir la capacidad del estómago mediante la realización de algunas suturas en la cavidad interna. Es una intervención mínimamente invasiva sin incisiones externas. Es un tratamiento indicado para aquellos pacientes que necesiten perder entre 15 y 35 kg y hayan fracasado en otros tratamientos no quirúrgicos. 

¿Cuáles son las ventajas de realizarse una reducción de estómago sin cirugía?

Las intervenciones quirúrgicas para reducir el estómago han resultado ser efectivas para tratar la obesidad y el sobrepeso en aquellos pacientes con IMC (Índice de Masa Corporal) de 40 o 50. Sin embargo, estos procedimientos son invasivos y durante y después puede haber complicaciones, tales como hemorragias, obstrucciones intestinales, infecciones, etc. Además, el proceso de recuperación de los pacientes es muy lento.

A diferencia de estas intervenciones quirúrgicas, las técnicas de reducción de estómago sin cirugía, en especial el método Apollo, son mínimamente invasivas y, por lo tanto, no existen riesgos de complicaciones. Por ello, este es el método elegido en Clínicas Be para tratar a pacientes con IMC mayores a 30.

En Clínicas Be realizan la reducción de estómago usando el método Apollo en los pacientes con IMC por encima de 30, ya que es una alternativa eficaz que no requiere intervención quirúrgica y ofrece resultados inmediatos.

Los beneficios de la naranja para la salud de la mano de Sabor a Naranjas

0

Consumir naranjas representa acceder a una fuente inagotable de ventajas que van mucho más allá de su reconocida virtud de aportar vitamina C al organismo. Además de ser reconocido como un potente antioxidante, este cítrico puede convertirse en un gran aliado en la lucha contra el envejecimiento, la anemia y la osteoporosis.

En Sevilla, el negocio familiar de cultivo recolección y venta, Sabor a Naranjas, reconoce los beneficios de la naranja para la salud al ofrecer frutas cultivadas bajo los más altos estándares de calidad y cuidado con el ambiente.

Soporte inigualable para el sistema inmunológico

Rica en betacarotenos, como potentes precursores de la vitamina A, la naranja protege el sistema inmune junto con la acción antioxidante de la vitamina C; esta fusión es perfecta para garantizar la salud de la piel y prevenir el envejecimiento prematuro. El consumo de una naranja por día cubre la totalidad de estas vitaminas en el cuerpo humano.

Al contener flavonoides como la hesperidina, las más populares frutas cítricas, junto con el limón, también tienen la propiedad de reducir el colesterol y evitar la obstrucción de las arterias, protegiendo a los consumidores de enfermedades cardiovasculares.

Además, los folatos presentes en su pulpa no solo son responsables de la creación de anticuerpos, sino de la producción de glóbulos rojos, al favorecer la absorción del hierro, un componente indispensable para el buen funcionamiento del sistema nervioso central.

Todas las propiedades de la naranja están disponibles del campo hasta la mesa de sus clientes desde la tienda online de Sabor a Naranjas, donde se despachan a toda España frutas recién recolectadas, en su punto justo de maduración, sin aditivos ni ceras para mejorar su estética

Completa o en zumo, en packs con precios asequibles

En las fincas de la familia Cid, se ha logrado fusionar la manera tradicional de cultivar y cosechar las naranjas con un sistema de comercialización adaptado a los nuevos tiempos tecnológicos, en los que el usuario realiza su pedido online y, en menos de 2 días, podrá tenerlo en casa.

De las tierras cálidas de Alcolea del Río y Lora del Río, en Sevilla, brotan estos frutos llenos de dulzor, frescura y aroma intenso, gracias a un trabajo de citricultura tradicional y a la vez moderna, que destaca por el uso de abonos naturales y sustitución de pesticidas por estrategias ecológicas de alejamiento de plagas.

Naranjas de mesa, naranjas de zumo y packs que combinan naranjas con limones están a la disposición de los amantes de esta fruta y sus propiedades en packs de 5, 10, 15 y 20 kilogramos.

Comprometida con seguir aportando salud, vitalidad y nutrición a sus clientes, Sabor a Naranjas dispone de frutas con aspecto fresco y aroma único, 100% naturales y beneficiosos para quienes adquieren el excelente hábito de incluirlas en su dieta diaria. 

Chaise longues de calidad y a precios asequibles en Neima

0

Los chaise longues se han convertido, sin duda alguna, en los sofás de moda. Deben su nombre a un término francés que se puede traducir como “silla larga” y se caracterizan por disponer de un brazo más largo que el resto del sillón, lo cual permite apoyar completamente el cuerpo.

De esta manera, la forma de L del sofá permite ampliar su superficie útil y ofrece una gran comodidad.

En la tienda Neima, es posible encontrar distintos modelos de chaise longues, todos de gran calidad y a un precio muy competitivo. El servicio de transporte es gratis para la península y en las Islas Baleares tiene un pequeño incremento, con excepción de Formentera.

Sofás confortables y elegantes a la vez

Los chaise longues son sofás que tienen mucha historia, ya que eran populares en el antiguo Egipto. Los faraones los usaban para descansar y, más tarde, los romanos los emplearon para desarrollar su costumbre de comer reclinados. Los actuales tienen su origen en Francia, en el siglo XVI, cuando fueron diseñados por petición de la nobleza.

Hay quienes piensan que se trata de un sofá que solo puede estar en salones con mucho espacio, pero no es así, pues también es apto para espacios pequeños. Es más, gracias a su forma, es posible aprovechar los rincones del living que no tienen ningún uso.

Resultan muy confortables para la lectura, ver la televisión o hacer siesta, ya que es posible tener las piernas estiradas. A la vez, le aportan a los salones un toque elegante y distintivo. Son diferentes sin caer en lo extravagante o lo poco estético.

Otra de sus ventajas es que muchos modelos disponen de un arcón en la parte de abajo para que sea posible guardar lo que sea necesario.

Chaise longues en Neima

El modelo de chaise longue básico de Neima es el Lora, el cual está disponible en gris claro, gris oscuro y negro. Además, viene con un puff reversible para poder alargar cualquiera de los dos lados del sofá. Su precio es muy asequible, ya que se encuentra por debajo de los 300 euros y se puede abonar en cuotas.

Los modelos Setu y Mallorca cuentan con asientos extraíbles, dos puffs y arcón. Estos sofás son prácticamente un juego de living completo, con espacio para que se sienten, al menos, cinco personas. Por último, los modelos Jade y Carla son los de más alta gama, con respaldos reclinables de fibra de alta recuperación. Ambos incluyen almohadas desenfundables.

Todas las estructuras de los sofás de Neima están hechas con madera de pino de alta calidad y están disponibles en diferentes tamaños y colores.

Cómo limpiar en pocos segundos una estufa de pellets

Cada vez existen más viviendas con sistemas de calefacción alternativos, dado que el gas o la electricidad se ha encarecido. Una de las mejores elecciones es la estufa de pellets. Si tienes este tipo de estufas de pellet o biomasa en casa, seguro que te encantará conocer cómo se puede limpiar de forma adecuada para dejarla como el primer día. Además, con estos trucos, podrás hacerlo más rápidamente y sin tanto esfuerzo.

¿El tipo de pellet importa?

pellets

La estufa de pellets puede usar diferentes tipos de este combustible hecho a partir de biomasa. Y la selección puede influir en la suciedad generada durante la combustión. Por ejemplo:

  • A1: procede de madera virgen de origen forestal, sin tratamiento químico. Es la mejor de las opciones y la más limpia, aunque también más cara.
  • A2: similar al anterior, pero con mayor porcentaje de ceniza, nitrógeno y cloro.
  • B: usan maderas recicladas de procedencia industrial. Eso contribuye a reducir la deforestación, y tampoco se han tratado químicamente.
  • Otros: fuera de esos tipos, pueden ser maderas tratadas químicamente o con componentes más contaminante cuya combustión pueden generar residuos que ensucian más.

Seguridad para limpiar la estufa de pellet

estufa de pellets

Antes de ponerte manos a la obra para limpiar tu estufa de pellets siempre es importante tomar una serie de precauciones para evitar incidentes. Por supuesto, la estufa debe estar apagada, desenchufada, y deben haber pasado unas horas. Eso hará que esté completamente fría, para no generar quemaduras.

Por otro lado, dado que se van a limpiar residuos de combustión y ceniza, sería conveniente ventilar bien la estancia y usar mascarilla.

Herramientas necesarias para limpiar la estufa de pellets

Lidl caja de herramientas Merca2.es

Para limpiar la estufa de pellets deberás tener a mano las siguientes herramientas:

  • Destornillador
  • Pellets deshollinadores
  • Aspirador de ceniza o industrial
  • Guantes
  • Mascarilla
  • Gafas para evitar que te caiga hollín
  • Pegamento refractario
  • Limpiacristales especiales para el hollín
  • Detergente o producto de limpieza no abrasivo
  • Trapo
  • Pincel o cepillo
  • Kit deshollinador (varillas, cable, escobillón,…)
 

Limpieza diaria de la estufa de pellets

ceniza estufa pellets

La limpieza diaria de una estufa de pellets se debe hacer antes de encenderla, cuando está fría. Y consiste simplemente en limpiar las cenizas del quemador. Puedes usar un cepillo o un aspirador para ello.

También es importante mantener el cristal de la puerta limpio. Para ello, puedes usar el trapo y el limpiacristales especial para el hollín.

Limpieza semanal

Nueva tienda online de puertas y cristales para chimeneas por Hot Fire Door

Además de la limpieza diaria de la estufa de pellets, es necesario realizar una limpieza semanal. No es estrictamente necesario, pero si lo haces evitarás problemas a la larga. Además, puede variar en función del uso. Esta limpieza consiste en:

  • Limpiar el cenicero o cajón de las cenizas que está situado debajo del quemador para extraer todos los residuos que han caído a través de la rejilla. También puedes usar un aspirador de ceniza o cepillo.
  • También se deben limpiar las zonas externas para eliminar polvo y suciedad. Para ello, puedes usar un paño seco y suave, sin productos abrasivos.

El cristal se ensucia demasiado

Foto de Chimena de gas para el interiorismo de un bajo dúplex en

Si ves que el vidrio de la estufa de pellets se ensucia con demasiada frecuencia o más de lo normal, puede ser un síntoma de que tu estufa tiene problemas.

La causa suele ser que hay problemas en la combustión, o que estás usando pellets de peor calidad que generan más residuos durante la combustión. Si los pellets son buenos, deberías acudir a un técnico para que la revise.

Limpieza anual

hollín

De forma anual, también se debe hacer una limpieza extraordinaria de tu estufa de pellets. Puedes hacerla tú mismo o llamar a un técnico especializado. Tras la temporada de invierno o antes de que llegue la temporada de frío, se debería realizar este mantenimiento para asegurar el correcto funcionamiento.

Para ello, se debe limpiar el intercambiador de calor, los conductos de evacuación de la chimenea y la tolva. Para ello, no te vendría mal un kit anti-hollín que venden o pellets de limpieza.

Kit anti-hollín

kit deshollinador

Los kits deshollinadores se pueden encontrar en muchas tiendas de bricolaje o también en Amazon. Pueden ser diversos, como los de varillas telescópicas o acoplables para meter el escobillón y raer el hollín de la chimenea y la campana.

También los hay de cable, para limpiar la chimenea por dentro desde arriba. Puedes elegir el que más te convenga.

Pellets deshollinadores

pellets Merca2.es

En cuanto a los pellets especiales, los puedes encontrar también en tu tienda proveedora de pellets convencional. Estos se usan de igual forma que los normales, en tu estufa de pellets.

Pero durante la combustión, generarán unos vapores que ayudarán a la limpieza interna del hollín.

Técnico

técnico

Siempre es recomendable, al menos una vez al año, acudir a un técnico que revise la instalación de tu estufa de pellets, tanto a nivel de fuga de gases de combustión, como a nivel eléctrico y a nivel de la seguridad. Eso puede evitar muchos problemas a la larga.

Además, también podría prevenir accidentes que puedan poner en peligro a tu familia.

ErgoNatureWood diseña mesas y escritorios de madera natural maciza

0

La madera es un material que no entiende de modas, es atemporal y encaja perfectamente con distintos estilos decorativos. Tradicionalmente, ha sido el elemento más utilizado para los muebles del hogar y, todavía hoy, aporta un toque distintivo a los ambientes donde se coloque.

En esta línea, las mesas de maderas y escritorios de ErgoNatureWood están hechas con materia prima de alta calidad, en cumplimiento de todos los estándares europeos. Los productos provienen de talas sostenibles, con el objetivo de minimizar el impacto en el medioambiente. En la tienda online de la firma, es posible conseguir mesas hechas a mano con distintos tipos de madera. Cada mesa se fabrica y personaliza para cada encargo.

Ventajas del mobiliario de madera

La primera ventaja de la madera es que es un recurso natural renovable. El uso controlado permite que se renueven los espacios naturales para poder continuar con la producción de mobiliario. Además, se trata de un material muy resistente, mucho más que todos los derivados del plástico. En particular, los muebles macizos son los más resistentes al paso del tiempo.

Asimismo, es de fácil mantenimiento. Basta con pasar un trapo humedecido o algún producto especial para que vuelva a brillar. En ErgoNatureWood, sostienen que las mesas de maderas naturales macizas cuentan, con sus pequeñas marcas, las historias de quienes trabajan o pasan momentos de ocio sobre ellas. La madera, desde el punto de vista estético, remite a lo natural y a lo auténtico, lo cual es imposible de lograr con materiales sintéticos.

En definitiva, se trata de un material noble que aporta mayor percepción de calidad tanto a un hogar, como a un espacio de trabajo.

ErgoNatureWood brinda mesas de maderas naturales macizas de alta gama

Gama Beauty

Esta es la carta de entrada a ErgoNatureWood. En esta gama, se encuentran los muebles de Pino Ibero, el cual permite conseguir un aspecto rústico y cálido. Además, el pino permite hacer muchos acabados diferentes, para así adaptarlo a la estética de cada hogar.

Gama Quality

La gama Quality ofrece escritorios fabricados con maderas de calidad y especialmente de gran dureza como Iroko, una madera de origen africano, muy resistente, dura y de color marrón claro con contrastadas vetas crema y color caramelo. Dentro de esta sección, también se encuentran las mesas de Fresno y Roble Rojo, ambas de una belleza única, que aportan toque de calma, tranquilidad y durabilidad sin igual.

Gama Premium

En esta sección, se encuentran mesas de Cerezo, una madera clásica y noble de color marrón rojizo, muy agradable al tacto y hecha para perdurar. También hay escritorios de Caoba, un material muy utilizado para mobiliario de lujo. Sin embargo, las opciones son muchas más, ya que la tienda también comercializa productos fabricados en Acacia, Sabina-Enebro y Olivo, siendo estas dos últimas las más especiales del catálogo, cada pieza es una verdadera obra de arte por su marcado veteado y contraste de tonalidades.

Pronto, las mesas de maderas naturales macizas de ErgoNatureWood incorporarán otros materiales, como el Cedro y el Nogal, y diseños muy especiales en madera y Resina Epoxi.

Tipos de alopecia femenina y métodos para combatirla, por Injermur

0

La alopecia femenina ha dejado de ser un tabú para convertirse en un tema que necesita ser visibilizado. La razón es la creciente presencia que está teniendo en España y otros países de Europa. Se estima que el 30 % de las mujeres padece algún problema de pérdida de cabello.

El informe presentado por el Ministerio de Salud en 2021 establece además que las mujeres sufren de tres tipos de alopecia: la alopecia androgénica, que es más común, la areata y la difusa. Todas tienen diferentes causas, pero están causando por igual una mayor preocupación en las pacientes. La clínica Injermur, en Murcia, se dedica al injerto capilar desde hace más de 20 años.

¿Cuáles son las causas de la alopecia femenina?

Las causas de la alopecia femenina pueden ser muy diversas y tener múltiples orígenes. Entre las más comunes se encuentran el uso de algunos medicamentos como antidepresivos, antiinflamatorios o anticoagulantes, así como el uso de anticonceptivos. Todos ellos alteran el comportamiento hormonal, lo que puede originar la pérdida del cabello. Sin embargo, no tiene por qué deberse a factores externos, pues el agotamiento constante y el estrés también tienen un impacto directo.

Una buena alimentación resulta fundamental para la conservación del cabello en las mujeres. Una dieta escasa de zinc, hierro y algunas vitaminas, es capaz de ocasionar su caída.

Algunas enfermedades somáticas y psicosomáticas que generan fiebres, infecciones o hasta reumatismo, también suelen generar pérdida de cabello. La anemia, el embarazo y la lactancia son, asimismo, condiciones negativas para la salud de los folículos pilosos.

Sea cual sea su causa, la mayor preocupación de la alopecia femenina es su afectación sobre la estética de quien la padece.

El injerto capilar para combatir la alopecia

El injerto capilar está ganando terreno como método en el combate de la alopecia femenina. Tan solo en España, uno de cada tres pacientes en estos tratamientos es una mujer, con lo que se infiere que está dejando de ser un tema tabú. El trasplante o injerto permite a los pacientes repoblar áreas que han sufrido una pérdida de densidad capilar.

Es un tratamiento integral que implica un abordaje multifacético para combatir no solo las consecuencias, sino también las causas de la calvicie. Las tecnologías modernas permiten procedimientos menos agresivos y más efectivos, hecho que ha contribuido a su normalización, especialmente en el público femenino. Existen centros especializados que permiten una intervención personalizada para cada paciente.

Ese es el caso de la clínica Injermur, un centro de injerto capilar en Murcia con 20 años de experiencia en el área. Aplican tecnología de última generación y seleccionan los mejores folículos pilosos, garantizando así resultados de hasta 10 años de duración. En este lugar han desarrollado un método que llaman Meta Fue 3 Dual, que no deja cicatrices, no causa dolor y no tiene límite de unidades.

La mesa elevable y otros chollos de Conforama en rebajas

Las rebajas son el momento perfecto para renovar el hogar, tanto en su aspecto más práctico, como en la decoración. Durante este periodo podemos conseguir un montón de artículos a precios mucho más rebajados con los que podemos sustituir algunas piezas que ya pedían ser jubiladas, o simplemente darle un aire nuevo a nuestra casa.

En Conforama, una de las grandes superficies más conocidas de muebles y hogar, han decidido tirar la casa por la ventana y poner en oferta un montón productos, como una práctica mesa elevarle que puede convertirse en el centro de tu salón. Aquí te dejamos algunos de los mejores chollos de la temporada.

MESA DE CENTRO ELEVABLE

Conforama

Esta fantástica mesa de Conforama combina a la perfección la estética y la utilidad. Es de la gama Puigmal, y cuenta con una estructura elevarle que se puede desplegar para aumentar su altura y conseguir un soporte a media para colocar el portátil y desplegar una merienda o aperitivo de media tarde.

En la parte inferior cuenta con 2 cajones para guardar desde manteles o tazas, juegos de mesa, cargadores, etc. Todo ello con un bonito diseño en color madera que dará un toque de estilo a tu salón. Las medidas son 46x101x55 (alto/ancho/fondo), y ahora la puedes conseguir por 169€, un 33% menos de su precio habitual.

ESCRITORIO REVERSIBLE

Captura de pantalla 2022 01 27 a las 17.18.39 Merca2.es

Crea el mejor espacio para estudiar o teletrabajar con este práctico escritor reversible que permite distintos modos de montaje. Está compuesta por dos partes que se pueden poner estiradas, o colocado en un rincón.

La mesa es de sólido tablero de partículas melaminizadas y el buc cuenta con 4 amplios huecos y 2 puertas con bisagras metálicas. La parte de abajo y las patas están protegidas para no dañar el suelo y no hacer ruido. Es de color blanco y negro y en Conforama cuesta 129€.

SILLA DE COCINA DE CONFORAMA

Captura de pantalla 2022 01 27 a las 17.20.03 Merca2.es

El diseño de inspiración escandinava llega a todas partes, también a Conforama, como podemos ver con la silla para cocina DINAMARCA. Es de color negro, fabricada en polipropileno, con patas de madera de haya en un color claro a contraste. Lleva tacos antideslizantes y tensores de acero reforzado para más estabilidad.

Es muy fácil de limpiar, y resulta ideal para cualquier estilo de cocina gracias a sus líneas sencillas y minimalistas. Ahora las tienes a un precio rebajado de 45,90€.

ESTANTERÍA ESCALERA

Captura de pantalla 2022 01 27 a las 17.20.55 Merca2.es

Decoración y practicidad, 2 en 1 con esta estantería de Conforama. Es de pino macizo lacado en blanco, con una gran resistencia y calidad. Tiene 4 baldas de mayor a menor tamaño con una altura de 146 cm.

Es ideal para cualquier estancia, ya que encaja perfectamente en un dormitorio infantil, o en el salón. Incluso puede servir como soporte para colocar plantas decorativas de forma que todas reciban su dosis de luz solar. El precio de esta pieza es de 119€.

CAJONERA BARATA DE CONFORAMA

Captura de pantalla 2022 01 27 a las 17.22.05 Merca2.es

La cajonera Ethnic es uno de los productos estrella de Conforama gracias a su precioso diseño y a su calidad. Aporta estilo a cualquier rincón de la casa, a vez que contribuye a mantener el espacio bien organizado.

Tiene 3 cajones idóneos para guardas esos objetos que no sabemos donde colocar: la cinta métrica, unos bolígrafos, la agenda, el cepillo de las pelusas… Mide 68x35x30 (alto/ancho/fondo), y tiene un precio de 51,99€.

CARRITO PARA LAS VERDURAS

Conforama

Organiza tu cocina a la vez que lo tienes todo cómodamente a mano con este carrito para frutas y verduras. Tiene 3 bandejas, una rejilla, 2 pequeñas bandejas laterales y un asa lateral para colgar los paños de cocina.

Tiene ruedas para desplazarlo cómodamente y la parte superior cuenta con un tablero de cristal que le da un toque de elegancia. Un complemento ideal para tener bien organizadas las frutas y las verduras y consumirlas siempre frescas. Está disponible en dos modelos, uno blanco y otro naranja, por un precio de 69,99€.

MESITA DE NOCHE

Captura de pantalla 2022 01 27 a las 17.25.13 Merca2.es

Complementa tu dormitorio con la mesita de noche NUSSA de Conforama. Su combinación de colores cera y pizarra le dan tu punto minimalista muy elegante y versátil que aporta un toque de estilo a cualquier habitación.

Tiene dos prácticos cajones y patas protegidas para no rayar el suelo. Las medidas son 52x 40 x 40cm (alto/ ancho/ fondo) y el precio es de 84,99€.

ESTANTERÍA ESCALONADA DE CONFORAMA

Conforama

Organiza tu casa con mucho estilo con una estantería tan elegante como práctica. Su diseño es ideal tanto para un salón como para un dormitorio. Tiene 6 amplios huecos en los que se pueden colocar libros, objetos decorativos o cajas o cestas donde almacenar objetos.

Gracias a sus líneas sencillas y rectas, se integra en cualquier tipo de decoración. También se puede utilizar para separar ambientes dentro de casa. Es de color blanco y mide 145cm de alto y de ancho y 29 cm de fondo. Su precio rebajado es de 44,99€.

SOFÁ CAMA EN CONFORAMA

Conforama

Las casas pequeñas se pueden aprovechar mejor con muebles con doble función como el sofá cama EVA de Conforama. Gracias a su diseño alegre y moderno, alegra cualquier estancia, a la vez que ofrece un lugar de descanso muy confortable para tus invitados.

Mide 195 x 120 cm y tiene una estructura de madera sólida con revestimiento de poliéster. La suspensión es metálica y con rejilla de acero y cuenta con una densidad de espuma ideal para la mejor comodidad. Está disponible en colores azul y verde, y durante las rebajas cuesta 339€, un 20% menos.

Acerca de la liquidación de sociedades, según Compro Tu Empresa

0

El éxito de una empresa no está garantizado. Existen múltiples razones que pueden afectar a su prosperidad, así como malas inversiones, falta de planificación o una gestión inadecuada.

En estos casos, evaluar las posibles alternativas para dar fin a una empresa resulta fundamental para poder tomar la mejor decisión. La liquidación de sociedades supone una opción óptima para hacer frente a estas situaciones. Una empresa española ofrece la solución poniendo fin a las deudas de manera rápida y eficaz, convirtiéndose así en una alternativa al concurso de acreedores.

¿Qué es la liquidación de sociedades?

Cuando una empresa se declara en quiebra, puede optar por la liquidación de sociedades. Esta alternativa consiste en finalizar las relaciones jurídicas existentes y proceder a la distribución del capital entre los socios.

En esta situación, deben seguirse una serie de pasos establecidos en la Ley de Sociedades de Capital. Según la normativa, en la liquidación de sociedades deben cumplirse tres gestiones: la resolución, la liquidación y el cierre de la sociedad.

La resolución consiste en la decisión de la Junta General de concluir la sociedad. La liquidación pone fin a las deudas y compromisos de la empresa en cuestión para poder así repartir el capital sobrante entre los socios. Finalmente, el cierre o disolución de la sociedad solicita la eliminación de la inscripción de la sociedad en el Registro Mercantil.

Compro Tu Empresa ofrece una alternativa rápida y confiable para la liquidación de sociedades

En el caso de que una empresa se declare insolvente, la vía tradicional más común para gestionar esta situación era mediante un concurso de acreedores. Este es un proceso largo y complicado que puede traer muchos inconvenientes como un alto coste de la operación, no poder gestionar la cancelación de avales personales o no poder desvincularse del personal. La realidad es que el 99 % de las empresas en concurso van a fase de liquidación.

En ese sentido, Compro Tu Empresa ofrece una alternativa innovadora, segura y sencilla, que pondrá fin a las deudas de la sociedad en poco tiempo, permitiendo que los accionistas se liberen de las mismas y resguarden su patrimonio.

Compro Tu Empresa es una compañía con una amplia experiencia, cuya misión principal es proteger los intereses de sus clientes. Es por ello que ofrece una amplia gama de opciones para aquellos casos de empresarios que tienen muchas deudas y que deciden vender su negocio o liquidar la sociedad.

TopBrands es elegida para desarrollar el programa de Incubadora TIC en Reus

0

7 meses de trabajo, una cantera de emprendedores/as con nuevos proyectos digitales y el equipo de TopBrands Consulting para potenciar la generación de ideas disruptivas.

Estas son solo algunas de las pinceladas del gran proyecto que pone en marcha REDESSA junto a TopBrands, la empresa seleccionada para gestionar el proyecto durante este año 2022.

TopBrands, la consultora especializada en innovación, emprendimiento y business growth, será la encargada de poner en marcha la segunda edición del programa para start-ups organizado por el Ayuntamiento de Reus (Tarragona).

«El uso de metodologías ágiles aplicadas al desarrollo de modelos de negocio innovadores ha sido valorado positivamente en la propuesta de TopBrands», según comenta REDESSA. La metodología utilizada por la consultora se fundamenta en el método lean start-up, que permite el diseño de programas adaptables a las necesidades específicas de las start-ups participantes, ya sea en fase de ideación, creación, definición del modelo de negocio, go to market y conseguir traccionar con sus MPV (Mínimo Producto Viable).

El programa que propone TopBrands para la nueva edición de la Incubadora TIC REDESSA ha sido diseñado para hacer viables las ideas y proyectos de negocio de los equipos emprendedores. Se hace especial hincapié en la formación para ayudar a los equipos emprendedores mediante conocimientos y apoyo en el desarrollo de su modelo de negocio, así como para formar parte de una comunidad emprendedora altamente estimulante.

Tal y como comenta Oriol Garcés, Cofundador de TopBrands Consulting: «El compromiso de las instituciones con la innovación y el emprendimiento es vital para la mejora del acceso y las oportunidades en el mundo del emprendimiento, construyendo así a una sociedad más equitativa en derechos y oportunidades».

Alberto Ratti, Innovation Manager de TopBrands Consulting, apostilla: “En esta nueva edición esperamos sentar las bases para que los proyectos puedan encontrar mercado y crecer gracias al enfoque de mercado y práctico que tiene nuestra metodología client-based”.

El programa valorará el grado de evolución y potencialidad de la idea de negocio, la existencia de un modelo de negocio definido, la existencia de un MPV, el uso intensivo de las TIC, así como las capacidades y disponibilidad del equipo emprendedor. 

Esta iniciativa supone un fuerte compromiso de la ciudad de Reus con el emprendimiento intensivo en tecnología y el desarrollo de empresas con elevada capacidad de crecimiento y generación de ocupación que configuren un polo de competitividad en el territorio de Tarragona.

TopBrands cuenta con una amplia experiencia en programas de formación en Barcelona Activa y Telefónica Open Future de Tarragona, así como ayudando a empresas y marcas comerciales en innovación, aceleración, crecimiento de ventas, emprendimiento.

Abad Limpiezas, una de las compañías de limpieza referentes en Madrid

0

Mantener limpio el hogar, la oficina o la comunidad de vecinos es muy importante, no solo para que dicho espacio tenga una buena estética, sino también para que las personas gocen de un ambiente saludable libre de polvo y enfermedades.

En este contexto, una de las empresas de limpieza en Madrid mejor valoradas por los usuarios es Abad Limpiezas. La compañía es especialista en ofrecer servicio de limpieza de oficinas, comunidades de vecinos, domicilios, colegios y cualquier otro local comercial a precios competitivos.

Limpieza de comunidades de vecinos de la mano de Abad Limpiezas

Una de las principales características que distinguen a Abad Limpiezas de sus competidores es su amplia trayectoria. Cuentan con más de 40 años de experiencia en el gremio de empresas de limpieza en Madrid, lo que les posiciona como referentes en su sector.

La compañía es experta en ofrecer todo tipo de servicios de limpieza que garantizan el buen mantenimiento de espacios interiores y exteriores. En las comunidades de vecinos, además del servicio diario de limpieza, realizan servicios integrales como abrillantado de suelos, limpieza industrial de garajes, limpieza profunda de paredes, techos y baldosas de exterior. También realizan servicios de jardinería y recogida de cubos de basura.

Limpieza de oficinas

En estos momentos en los que la limpieza y la higiene son tan importantes, contar con la profesionalidad de Abad Limpiezas es dejar la limpieza de las oficinas en las mejores manos. En primer lugar, está la experiencia que tienen sus profesionales para aplicar en la oficina los mejores métodos de limpieza y utilización de maquinaria de limpieza adecuada. Otro de los beneficios es que los expertos en limpieza utilizan productos adecuados y de primera calidad que garantizan la desinfección total de las zonas de contacto, ventanas, suelos y paredes.

Limpieza de domicilios

Cuando no se dispone del tiempo suficiente para el aseo del hogar o simplemente se quiere dejar este trabajo en manos de profesionales, la mejor solución es solicitar un servicio de limpieza a domicilio. Abad Limpiezas puede ayudar mucho en esta situación, ya que sus profesionales tienen la mejor disposición en aconsejar a sus clientes sobre qué materiales de limpieza usar para mantener los hogares y oficinas pulcros y en el mejor estado.

¿Cuáles son las ventajas de solicitar un servicio de limpieza profesional?

Son muchas las razones por las cuales es mejor elegir un servicio de limpieza de una empresa por encima de particulares.

Contar con un servicio de limpieza es un gran alivio para las personas porque podrán tener espacios más saludables, libres de agentes contaminantes que produzcan enfermedades. También es un servicio que se adapta a las necesidades y presupuesto de los clientes porque puede contratarse por horas, días o de manera permanente según los requerimientos de los usuarios.

Los interesados en solicitar el servicio de limpieza de Abad Limpiezas pueden consultar la página web de la empresa y comunicarse directamente con el equipo por llamada telefónica o solicitar un presupuesto personalizado.

FCC se cubre ante una posible recesión económica mundial

0

Fomento de Construcciones y Contratas FCC, ha estado muy activa desde los primeros días del añoempezando con la operación corporativa de adquisición del 80% de la actividad de agua de Georgia Global Utilities por un valor de 180 millones de dólares.En adelante, la compañía sigue ejecutando su programa de recompra de acciones, estabilización y autocartera, lo cual es típico del actuar de las empresas con experiencia en situaciones de crisiseconómica mundial.Es importante preverque ante situaciones como las que comenzamos a notar hoy en día en el ambiente bursátil, las empresas tomanel camino conservador, prefieren reinvertir en ellas mismasy disminuir deuda para afrontar situaciones de mayor envergaduraque puedan afectar directamente los resultados financieros.

Aunque aún no tenemos informe confirmado por parte de FCC ni de la CNMV respecto a la presentación de los resultados al cierre de 2021, es importante recordar que en los nueve primeros meses de 2021, la compañía incrementó sus ingresos un 9,4% frente al mismo periodo de 2020 con un resultado neto atribuible de 384,9 millones de euros. Esto corresponde a una variación positiva del 120,6%gracias a una buena evolución operativa, a la disminución de la brecha en diferencia de cambio contabilizada frente al año anterior y por supuesto, a la venta de varias participaciones de la compañía sobre concesiones de transporte y activos de energía queen este momento no son estratégicos.

Este procedimiento de FCC busca cubrir su liquidez y patrimonio en el mediano y largo plazoprotegiendo los resultados futuros de la compañía que, entre otras cosas y gracias a la estrategia desarrollada desde 2021, la empresa redujo en un 13,6% la deuda financiera liberando caja operativa lo que evidentemente supone una buena administración de cara a sus accionistas.No podemos olvidar, sin embargo, el problema que la compañía tiene desde varios años atrás con relación al caso Odebrecht que, en caso de que se dicte veredicto en contra de FCC, podría dejarlos sin el flujo de caja que hasta hoy han logrado obtener.

imagen 38 2 Merca2.es

Es por este cúmulo de razones fundamentales y especulativas, que el precio de la acción de FCC engráfico de marco semanal viene cerrando la brecha entre las directrices macro tanto alcista como bajista, trabajando entre los10 a los 11,5 euros realizando como último movimiento un truco sobre el soporte más importante de junio de 2020 arriba de los 9,86 euros.

Por lo tanto, una próxima apertura de gráfico semanal por encima de los 10,5 euros que confluyen con la directriz alcista interna y con el área deregularidad en el 61,8 de retroceso de Fibonacci, indica oportunidad de compra en busca de un primer objetivo en el máximo anterior arriba de los 11,4 euros.Como segundo objetivo ubicamos un precio de referencia que corresponde a los máximos de 2018arriba de los 13,5 euros lo que significa una revalorización entre el 10 y el 28%estimado para cumplirse en 2022.

El sueño de Bnext: un acuerdo con Amazon para recompensar a sus clientes

«Este cuarto es muy pequeño para las cosas que sueño». Esta estrofa de «Aire», una mítica canción de Mecano describe a la perfección las intenciones de Bnext. Según explica a MERCA2 el CEO y cofundador de esta fintech, Guillermo Vicandi, quiere crecer. Quieren llegar a Colombia, Perú y Ecuador y pretenden alcanzar la cifra den un millón de clientes activos en tres años. Ya han cumplido un sueño muy grande: contar con un token. Está por ver si cumplirán otro: contar con Amazon dentro del programa de recompensas por las compras realizadas por sus usarios mediante Bnext. Esto depende de que Button, empresa especializada en programas de fidelización y recompensas y que lleva las relaciones con los merchants, llegue a un acuerdo con Amazon para que forme parte de su portfolio.

LLEGAR A TRES PAÍSES

Bnext, que está presente en España y México, trabaja para expandirse a Colombia, Perú y Ecuador y aspira a tener un millón de clientes activos en 2025, es decir, en tres años. Estas aspiraciones requieren trabajo, ideas y más personal, amén de dinero para desarrollarlas. Al respecto, Bnext espera cerrar una ronda de financiación tradicional de 10 millones y lograr otros 20 millones gracias a la venta de su token en tres fases, según manifestó Vicandi a MERCA2. Por ahora, ya cuentan con 5,6 millones de la primera fase de venta del token de Bnext.

Para cumplir sus objetivos es fundamental que sus clientes inactivos pasen a ser estar activos. En este punto, serán clave los productos y servicios que les ofrezca Bnext. En este sentido, va a poner en marcha envíos internacionales de dinero con un coste del 1% del importe y trabaja para reducir las comisiones por sacar de cajeros, entre otras cosas.

LA FINTECH QUE TIENE COMO CEO A GUILLERMO VICANDI CUENTA YA CON UN TOKEN

El PODER DE LAS MARCAS

En la empresa que fue cofundada por Guillermo Vicandi son conscientes de que en este campo las marcas ejercen un gran poder de atracción. En este sentido, les encantaría contar con Amazon dentro de las marcas que forman parte del programa de recompensas, un programa por el cual los clientes de Bnext consiguen reembolsos al comprar en sus marcas favoritas mediante la tarjeta Bnext. Se acumulan puntos que luego se convierten en euros y se envían a la cuenta del usuario de Bnext.

Este paso les abriría un nuevo campo porque esta empresa de comercio electrónico ya es casi uno de más de muchas familias a la hora de adquirir productos y servicios. Bnext ya cuenta con Aliexpress y Apple en el programa de recompensas, pero el gigante que fundó Jeff Bezos no forma parte de este en este momento. «Nosotros no negociamos con los retailers, sino que hay compañías especializadas en estos programas de fidelidad y recompensas. En el caso de Bnext, nosotros tenemos a Paylead y Button», señala Vicandi.

«. Amazon sería ideal», apuntó este emprendedor, dejando claro que cualquier ecommerce es interesante para el programa. «El tema de las marcas depende de que la empresa que se encarga de estos acuerdos logre un pacto con la compañía. Si Button incluyese a Amazon sería genial, pero ellos son los tienen la relación con los merchants, nosotros no podemos hacer nada. No tenemos influencia», indicó a MERCA2 Guillermo Vicandi.

ALIEXPRESS Y APPLE SON ALGUNAS DE LAS EMPRESAS DEL PROGRAMA DE RECOMPENSAS

EL TOKEN B3X EN TRES ETAPAS

Está por ver qué marcas formarán parte de las peticiones y propuestas que recibirá Bnext de aquellos que formen parte de su comunidad. Y es que aquellos que hayan aportado su dinero para el token de Bnext (B3X) formarán parte del exclusivo club al que Bnext le informará de sus ideas y propuestas. Quienes adquieran este activo digital de Bnext tendrán descuentos, acceso prioritario a productos y poder de decisión para proponer sobre cuestiones de la empresa, anticipó a MERCA2 el CEO de Bnext.

El objetivo de Bnext con la venta de su token es lograr 20 millones de euros en tres etapas. En la primera fase de venta, que fue privada y para el ámbito institucional, consiguieron 5,6 millones. En la segunda, que es pública y está prevista para el 1 de marzo a través de la plataforma de Bit2Me, esperan lograr 7,5 millones. La tercera venta, que también es pública se producirá aproxidamente una semana después, según la estimación de Bnext.

Asimismo están trabajando una ronda tradicional de financiación -una ronda de equity- por un importe de 10 millones de euros y ya tienen un fondo que la quiere liderar, asegura Vicandi. a este respecto, Bnext cuenta con un «term sheet», la carta de intenciones, que es el documento donde el inversor declara su interés en participar en el proyecto presentado por los emprendedores.

CONTRARÁN MÁS PERSONAL

Según el CEO de Bnext, «con este dinero fundamentalmente contrataremos personal. La intención de Bnext es duplicar la plantilla y pasar de 100 a 200 empleados». La meta es llegar al millón de clientes activos a finales de 2025. Estos usuarios incluyen los que logren cuando abran en Colombia, Perú y Ecuador, apunta Vicandi. En España tienen registrados 500.000, pero la cifra de usuarios activos es de unos 200.000

Cuando llegue 2025 seguro que los clientes de Bnext llevarán ya años pudiendo realizar envíos internacionales por medio de Bnext con un coste del 1% del importe. Este es el primer producto que lanzarán para que los clientes inactivos pasen a ser activos.

Está por ver cuánto les costará en 2025 sacar dinero de los cajeros. Bnext carga al usuario el coste que la entidad propietaria del cajero le cobre por la retirada de efectivo. Al respecto, está negociando con la red de cajeros Euronet para que el cobro sea menos de un euro. Esperan que el acuerdo en esta materia llegue en verano.

Bnext va a duplicar la plantilla mediante la contratación de 100 empleados

LA LICENCIA BANCARIA

Otra incógnita por despejar es si Bnext ofrecerá préstamos. Para ello tiene que contar con licencia bancaria. Esto es algo que no se plantean por su tipo de negocio y por el alto coste de capital regulatorio. «Para nuestro negocio, que no ofrecemos préstamos, no tiene mucho sentido ahora. Es un tema de dónde quieres ir con el negocio. Si queremos meternos en préstamos, la decisión de pedir licencia bancaria tendrá sentido». Veremos en dos tres años.  Cuando nos hayamos implementado en los países que dije, crecido en los productos que trabajamos ahora y si los clientes productos de préstamo, lo valoraremos. Por ahora nuestra base lo demanda ni está en objetivo negocio».

En este campo, Bnext ofrece productos financieros a través de su marketplace, donde conectan a terceros. Seguros, ahorro, hipotecas, energía y viajes están en el mismo, donde hay fintechs y entidades tradicionales (aseguradoras). En este sentido, en un futuro volverán a ofrecer un producto premium relacionados con viajes.

CRIPTOMONEDAS

Los últimos acuerdos que han firmado son relativos a criptomonedas. Tienen un pacto con la plataforma española de custodia de criptoactivos Onyze para ofrecer a sus usuarios un sistema para alojar sus criptomonedas y están en conversaciones con una compañía custodia de cripto y tokenizacion de activos físicos, según dijo Guillermo Vicandi.

Clínica San Román, expertos en cirugía del pie para juanetes y dedos en garra

0

En el tratamiento de los llamados juanetes y dedos de garra, uno de los avances médicos más significativos es la cirugía percutánea mínimamente invasiva. Este tipo de intervención quirúrgica se ha convertido en la alternativa más solicitada por los pacientes de centros especializados en el tratamiento de patologías del pie.

En Alicante, la Clínica San Román se ha proyectado a nivel nacional e internacional como un centro especializado en este tipo de procedimientos de cirugía del pie. Los doctores Israel y José Manuel San Román son dos de sus podólogos expertos que han desarrollado técnicas efectivas dentro de este tipo de cirugías.

Los juanetes y dedos de garra son patologías muy comunes

El nombre real de los juanetes es hallux valgus, es una deformidad progresiva y compleja que afecta a la parte delantera del pie. Los signos más evidentes son la desviación del dedo gordo y la protuberancia ósea a nivel de la articulación del primer dedo del pie. La consecuencia, inflamación de la articulación, dolor y puede ser la causa de otras deformidades asociadas a los dedos, como los dedos en garra, martillo o cuello de cisne. Según los expertos de la Clínica San Román, hasta el 35% de la población española sufre de juanetes.

Sobre los dedos de garra, los doctores San Román explican que es una afección que aumenta con la edad, siendo hasta 5 veces más habitual en las mujeres. Se origina principalmente por desequilibrios en las estructuras musculares y óseas del pie. Esto va flexionando las articulaciones de las partes proximal y distal, lo que va deformando la anatomía natural de los dedos.

Hasta la aparición de la cirugía percutánea mínimamente invasiva, los procedimientos solían ser dolorosos. Implicaban una larga intervención que muchas veces debía hacerse por partes, dependiendo de la gravedad del caso. También requerían una convalecencia posoperatoria que impedía al paciente seguir desarrollando su rutina.

Ventajas de la cirugía percutánea

Los doctores Israel y José Manuel San Román explican que la primera ventaja de este tipo de cirugías es que son ambulatorias, lo que permite al paciente salir andando por su propio pie sin ningún tipo de ayuda. Son incisiones de unos pocos milímetros que se hacen específicamente en los puntos neurálgicos del problema, sin dolor ni hinchazón de la zona intervenida.

Otra de las ventajas de la cirugía percutánea es una recuperación más rápida y sin apenas dolores posoperatorios, porque respeta las articulaciones y tejidos blandos. Con las precauciones recomendadas, el individuo puede continuar con su rutina diaria sin mayores complicaciones. No requiere la fijación con cuerpos extraños como tornillos y agujas que otras técnicas requieren.

Los especialistas recomiendan que las intervenciones para corregir estas anomalías se hagan cuando estos problemas comienzan a molestar. La utilización de paliativos como calzados o plantillas medicadas solo retrasarán el problema y no representan una cura definitiva. Por ello, se deben tratar de la forma adecuada mediante una previa evaluación de un médico especializado como los de Clínica San Román.

Repara tu Deuda Abogados cancela 18.662 € en Salamanca (Castilla y León) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Merca2.es

Los abogados líderes en la Ley de la Segunda Oportunidad han logrado exonerar de 70 millones de euros a sus clientes

El Juzgado de Primera Instancia nº4 de Salamanca (Castilla y León) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de RD, quedando exonerado de una deuda de 18.662 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “una de las deudas se convirtió en el pago de más de la mitad de su sueldo. Quiso negociar para rebajarlo y seguir pagando. Pero se dio cuenta de que el 85% de dicha cuota eran intereses y vio imposible rebajar su deuda. Por ello, el concursado no pudo hacer frente a la deuda que había contraído y acudió a Repara tu Deuda abogados en busca de solución».

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Aunque todavía existe cierto desconocimiento sobre su legislación, la realidad es que cada vez más personas acuden a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído. Más de 18.000 particulares y autónomos han iniciado el proceso con el despacho de abogados para tener una segunda oportunidad real.

El despacho de abogados ha conseguido alcanzar los 70 millones de euros exonerados a sus clientes. Las sentencias pueden consultarse a través de su página web a disposición de cualquier persona interesada en consultarlas. “Como nuestros principales prescriptores son nuestros clientes -explica Ana Isabel García, abogada directora del despacho- algunos de ellos cuentan su historia en primera persona para animar a otras personas a empezar el proceso para tener una segunda oportunidad”.

Bertín Osborne, imagen oficial de Repara tu Deuda Abogados, colabora con el despacho de abogados para que la ley sea cada vez más conocida. “Estamos ante una legislación -declaran los abogadosque puede ayudar a muchas personas en situación de bloqueo económico y emocional a salir de la espiral en la que se encuentran y tener así una segunda vida”.

Fuente Comunicae

notificaLectura 166 Merca2.es

OK Mobility entra en Croacia aumentando su presencia en los principales destinos turísticos europeos

0

/COMUNICAE/

1643276552 Croacia OK Mobility Zagreb scaled Merca2.es

La empresa de movilidad global abre tres nuevas Stores en las ciudades de Zagreb, Split y Dubrovnik

OK Mobility pisa el acelerador en su plan de expansión internacional y suma Croacia a la lista de países europeos en los que está presente. Concretamente, la compañía abrirá a partir del próximo mes de febrero tres nuevas OK Stores en el país croata, siendo la capital de Zagreb la primera apertura, a la que le seguirán, posteriormente, las de Split y Dubrovnik. Tres OK Stores que se ubicarán dentro de los aeropuertos de estas respectivas ciudades.

Este es un gran paso para la compañía, en su apuesta por seguir sumando nuevos destinos turísticos por excelencia de Europa. Con estas nuevas aperturas, OK ya está presente en ocho países europeos: España, Portugal, Italia, Alemania, Francia, Grecia, Malta y Croacia.

El CEO de OK Mobility, Othman Ktiri, celebra la entrada de la compañía en Croacia y destaca que “dejamos atrás un 2021 marcado por el crecimiento y la internacionalización de OK, con las entradas en Alemania, Grecia y Malta. Es un orgullo ver que iniciamos el 2022 con una nueva apertura internacional, a la que se le irán sumando nuevos países”. “Croacia se ha convertido en un destino de moda europeo y entramos en este país para seguir dando respuesta a la petición de nuestros clientes de continuar aumentando el número de ciudades en las que OK está presente para que siempre tengan una opción de movilidad a su alcance”, añade Ktiri.

El crecimiento que está protagonizando OK Mobility demuestra la fortaleza que la marca ha adquirido a nivel internacional. En este sentido, el Plan #OKontheRoad del grupo empresarial contempla seguir expandiéndose a nuevos países, bien a través de la implementación propia, como ha hecho en Portugal, Italia, Alemania y ahora en Croacia; bien mediante la adquisición (M&A) de otras compañías, como en el caso de MC Automobiles en Francia; o bien creando su propia red de franquicias, como llevó a cabo en Grecia y Malta.

Ya es posible realizar reservas de alquiler de vehículos en Zagreb con recogidas a partir del mes de febrero a través de okmobility.com, pudiendo elegir entre una amplia gama de vehículos modernos y totalmente equipados que se adaptan a las necesidades de movilidad de cada cliente y a su tipo de viaje.

Fuente Comunicae

notificaLectura 165 Merca2.es

Pharmamel presenta los resultados del Ensayo Clínico "MELCOVID" en pacientes con Covid-19

0

/COMUNICAE/

1643279189 IMG74DD53 Merca2.es

La Spin-off de la Universidad de Granada Pharmamel, ha presentado este jueves 27 de enero de 2022 los resultados del Ensayo Clínico fase II «MELCOVID» desarrollado en el Hospital «La Paz» de la Comunidad de Madrid y autorizado por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, en el que se ha administrado un nuevo fármaco intravenoso de melatonina en pacientes graves con coronavirus ingresados en la UCI

Este inyectable de melatonina es un concepto innovador y único en el campo de la medicina y de la farmacoterapia, que ya mostró importantes resultados en la sepsis.

Germaine Escames y Dario Acuña, son los investigadores de la Universidad de Granada que han liderado el proyecto. Según han expuesto los investigadores, “el tratamiento con melatonina intravenosa reduce la estancia hospitalaria en 15 días con respecto al placebo, y mejora todos los parámetros respiratorios, aumenta los días libres de ventilación mecánica y reduce la duración de la ventilación mecánica invasiva. Además, se produce una disminución de la respuesta inflamatoria, una reducción de la inmunidad humoral y una mejora de la inmunidad celular”.

Escames y Acuña se muestran optimistas con los resultados del ensayo clínico, ya que demuestran el potencial de este nuevo fármaco desarrollado que ellos han desarrollado para el tratamiento de enfermedades inflamatorias. Este nuevo fármaco está patentado por la Universidad de Granada y el Servicio Andaluz de Salud y licenciado a Pharmamel.

Asimismo, Dario Acuña referencia que esta nueva terapia de melatonina intravenosa ya fue probada en un ensayo clínico en pacientes con sepsis liderado por el Dr. Alfonso Mansilla en el Hospital Virgen de las Nieves de Granada, obteniendo prometedores resultados.

Por su parte, Ramón García Vizcaíno, Director General de Laboratorios Pharmamel, anunció que la compañía inicia una búsqueda activa de capital para financiar el desarrollo de las siguientes fases clínicas, que son la realización de los ensayos clínicos en fase III de Sepsis y de Covid-19.

Según ha afirmado la dirección de la compañía, obteniendo los recursos financieros necesarios y dada la gran evolución del proyecto, Pharmamel podrá poner en el mercado un fármaco efectivo contra la covid-19 y la sepsis.

Fuente Comunicae

notificaLectura 164 Merca2.es

Rusticae sienta las bases de su estrategia para 2022

0

/COMUNICAE/

Rusticae sienta las bases de su estrategia para 2022

Celebró su reunión anual con presencia de los principales alojamientos con encanto de España y Portugal

El martes 18 de enero, y como pistoletazo de salida a Fitur 2022, tuvo lugar en Madrid la Gala Anual Rusticae que se celebró de forma híbrida (presencial y telemática) congregando a los principales alojamientos con encanto miembros del Club en España y Portugal. Una reunión a la que asistieron más de 50 establecimientos miembros del Club, entre hoteles independientes, apartamentos y casas rurales, y en la que estuvo presente todo el equipo de Rusticae, liderados por Isabel Llorens, fundadora de Rusticae.

Balance de 2021: un año de récord
Tras las palabras de bienvenida de Isabel Llorens a todos los asistentes, agradeciéndoles el tesón y el buen hacer durante el pasado año, Sara Sánchez Remacha, CEO de Rusticae, fue la encargada de hacer un repaso a los buenos resultados obtenidos durante 2021, e hizo hincapié en los valores y la filosofía de Rusticae.

“Somos la marca líder en el sector del Turismo Independiente y Sostenible en España y Portugal, con una reputación empresarial sólida y solvente tras 25 años, y con un claro posicionamiento en el marcado basado en la confianza, la diferenciación, la selección y la calidad”, afirmó Sara Sánchez, y añadió que “en Rusticae estamos orgullosos de servir de inspiración al viajero, con quien estamos logrando establecer un estrecho vínculo. Ello se debe, en gran medida, a que somos una marca con propósito y comprometidos con la sociedad, algo muy valorado por los viajeros”.

Otro de los puntos tratados fue la valoración del año 2021 que, aunque ha sido especialmente complicado debido a los cierres perimetrales y otras restricciones derivadas de la pandemia durante casi cinco meses, ha resultado ser un año de récord para la mayoría de los establecimientos Rusticae, que han visto cómo el viajero nacional apostaba fuertemente por alojamientos más pequeños y casas rurales de alquiler completo, preferiblemente en zonas poco masificadas, en contacto con la naturaleza y donde se tuviera una especial conciencia sostenible.

En este sentido, y según se desprende de una encuesta presentada en la reunión y que fue realizada entre los miembros del Club, durante 2021 los hoteles registraron una ocupación del 47,57% de media en todos los meses de actividad, con 238 días de media de apertura. La estancia media en hoteles ha sido de 2,12 días, con un precio medio de 142,14€ por noche en habitación doble en régimen de AD, y un ticket medio por habitación de 218€. Del total de reservas en hoteles, un 18% han sido internacionales, mientras que el 82% restante han sido nacionales, con un 12% de media de repetición. Por su parte, las casas rurales registraron una estancia media de 3,63 días, con un precio medio por persona de 76€ (alojamiento y desayuno) y un ticket medio de 80€. El índice de repetición en casas rurales ha sido del 13,6%.

Así, tras dos años complicados debido a la pandemia, el balance no puede ser más alentador, y así lo corroboraron Jorge Sánchez Perna y Dominique Carayon, anfitriones de La Dehesa Experiences (Adamuz, Córdoba) y Hotel San Roque (Garachico, Tenerife) respectivamente, que presentaron su experiencia como caso de éxito durante este pasado año.

2022, el año de la digitalización y de la sostenibilidad
Para este año 2022, desde Rusticae se hará hincapié en ayudar a los establecimientos miembros del Club en una doble vertiente: puesta en marcha de un proceso de digitalización que les permita diferenciarse de su competencia, y una clara apuesta por la sostenibilidad en todos sus ámbitos (social, económico, medioambiental…).

En el transcurso del encuentro, Sara Sánchez Remacha, CEO de Rusticae, dio las pautas de la estrategia de sostenibilidad que desarrollará el Club y que, además de la creación de un nuevo apartado en la web de Rusticae dedicado al Turismo Responsable, contempla el lanzamiento de una campaña de concienciación y sensibilización. “En Rusticae queremos convertirnos en un altavoz para promulgar una forma responsable de viajar. La sostenibilidad no es algo nuevo en Rusticae, venimos haciéndolo desde hace 25 años, pero ahora queremos hacerlo en voz alta, con color, de un modo simpático y con toda la fuerza que podamos para que alojamientos y viajeros se aúnen en este esfuerzo común”.

Rusticae ha creado así un sello propio de Turismo Sostenible, para lo que se han definido 11 parámetros de sostenibilidad que deben cumplir los alojamientos miembros del Club: Implicación a los clientes en las prácticas en sostenibilidad; Cosmética responsable; Apoyo a Causas Sociales; Promoción del comercio local; Uso de productos ecológicos; Apoyo a la biodiversidad y conservación del hábitat; Cargadores eléctricos para coches; Reciclaje de Residuos y/o Política Plastic Free; Uso responsable del agua; Uso de energías renovables; y Eficiencia energética). El sello se otorgará a los establecimientos que cumplan, al menos, 6 de estos 11 parámetros.

Fuente Comunicae

notificaLectura 163 Merca2.es

La cadena RH HOTELES, Premio Q 2022 del Instituto para la Calidad Turística Española

0

/COMUNICAE/

1643280952 RHhoteles Merca2.es

El Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) hizo entrega, en la noche de ayer, del Premio Q de Calidad Turística 2022 a la cadena hotelera RH HOTELES como reconocimiento a su apuesta firme por la calidad certificada, contando todos sus hoteles

El distintivo más reconocido dentro del sector turístico español vivió ayer su noche más importante con la celebración de la Noche Q, en la que se hizo entrega de los Premios Q 2022. De manos de la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y del Presidente del ICTE, Miguel Mirones, Hoteles RH fue galardonado con uno de los valorados Premios Q.

Durante el acto de entrega, el Director General de RH Hoteles, Pablo Hernández Ubiría, subrayó que “esta distinción supone un estímulo para seguir avanzando y mejorando la línea de excelencia y calidad constante por la que siempre ha trabajado RH HOTELES”.

La Cadena RH Hoteles, con sede en Benidorm, cuenta con un total de 18 establecimientos ubicados en las localidades turísticas más emblemáticas de la Comunidad Valenciana: Benidorm, Calpe, Gandía, Peñíscola y Vinaròs.

16 de sus establecimientos están certificados con la Q, distintivo de calidad del sector turístico en España que garantiza la excelencia. Si bien la calidad es uno de los puntos en los que siempre se ha trabajado, también se puede afirmar que RH Hoteles lleva en su ADN el compromiso medioambiental ya que, desde sus inicios, ha sido uno de sus valores fundamentales, lo que ha facilitado que las personas, que forman parte de la cadena, mantengan este compromiso.

En la actualidad RH Hoteles, audita voluntariamente la totalidad de sus establecimientos para medir su HUELLA DE CARBONO con el compromiso de reducir la emisión de gases de efecto invernadero anualmente, en cada uno de ellos.

Fuente Comunicae

notificaLectura 162 Merca2.es

Safebrok aspira a convertirse en una de las principales insurtech del mercado

0

/COMUNICAE/

Safebrok aspira a convertirse en una de las principales insurtech del mercado

La marca SafeBrok se dedica a la intermediación de seguros bajo la sociedad SafeBrok Consulting Correduría de Seguros, con licencia de la Dirección General de Seguros J-3936

La marca SafeBrok es una correduría de seguros que trabaja con las principales compañías del sector especializadas en diferentes categorías, en línea con un servicio de asesoramiento integral de seguros con las mejores coberturas, bien sean colectivos profesionales, particulares y/o empresas.

Además tiene muy marcada su vocación internacional, ya que ha definido la expansión de la firma en países del entorno muy similares al español, con mercados maduros y muy desarrollados. Durante este año se pretende iniciar actividad en Italia y Portugal, teniendo ya autorizado en ambos países el “derecho de establecimiento”.

En SafeBrok Consulting Correduría de Seguros tiene una visión a largo plazo de estabilidad y crecimiento del negocio. Su posicionamiento se basa en una expansión geográfica de carácter orgánico en el corto plazo y poco a poco ir incorporándonos al mundo fintech en el sector asegurador, con la idea de convirtiéndonos así en unas de las principales insurtech del mercado. No solo va a aunar lo mejor del asesoramiento -que es el trato personalizado de su red de colaboradores-, si no que además, imprementará progresivamente toda la digitalización necesaria para ser más eficaces y eficientes durante los próximos años.

Su objetivo no es ser los primeros, más bien ser los asesores de referencia para sus clientes; los más tecnológicos para facilitarles los trámites que resulten de dicha actividad, así como para que su red de distribución cuente con más tiempo para conciliar la vida profesional y personal. Al fin y al cabo, lo que se busca es vivir más felices y con mejores condiciones en un entorno altamente competitivo.

Safebrok se encuentra en plena fase de expansión, por lo que busca ampliar su equipo profesional. Si se está interesad@ en colaborar con ellos, envíe el CV a rrhh@safebrok.com.

Fuente Comunicae

notificaLectura 161 Merca2.es

Family Cash busca más de 80 trabajadores para su nuevo supermercado en Quadernillos

0

/COMUNICAE/

1643039976 family cash Merca2.es

La apertura del supermercado está prevista para marzo y 
el proceso de selección ya se ha puesto en marcha

El centro comercial Quadernillos tiene prevista una nueva apertura para el mes de marzo. Se trata de Family Cash, un supermercado con 3.400 metros cuadrados de superficie, basado en la comercialización de productos de alimentación, así como un amplio catálogo de artículos de bazar que abarca desde menaje, jardín, ferretería o electricidad hasta textil, juguetes, papelería o productos para el automóvil.

Caracterizado por ofrecer precios más bajos que la competencia, este centro tiene previsto abrir sus puertas en Quadernillos durante el mes de marzo. Para ello, ha lanzado una gran oferta de empleo con más de 80 puestos a cubrir para personas que vivan en Alcalá de Henares o alrededores. Los empleos son:

● 16 puestos de cajero/a

● 35 puestos para carnicería, charcutería y pescadería

● 5 puestos para la sección de electrónica

● 10 puestos para la sección de bazar y textil

● 20 puestos para reposición y personal de almacén

● 3 puestos de personal de limpieza

También se ofertan empleos para las secciones de panadería y frutería.

Funciones y requisitos
Las funciones de los empleados seleccionados para Family Cash serán las de atención al cliente; preparación de encargos, corte y elaborados en las secciones de pescadería, carnicería y charcutería; responsabilizarse de la seguridad alimentaria y de mantener sus herramientas y áreas de trabajo limpias; cobro en caja y reposición de productos.

Entre los requisitos, se valora experiencia en un puesto similar, residencia cercana al puesto de trabajo y carnet de conducir. Y para ello se ofrecen jornadas completas y parciales en turnos intensivos de mañana y de tarde con posibilidad también de turno partido.

El proceso de selección ya está en marcha y las candidaturas se recogerán hasta finales del mes de febrero.

Los CV se pueden enviar a través de su página web: https://www.familycash.es/personal-para-nueva-apertura-en-alcala-de-henares/

Family Cash, un supermercado en expansión
Family Cash es una empresa fundada en 2013 por profesionales con amplios conocimientos y experiencia en el sector. Actualmente, cuenta con 35 centros en todo el país, con la previsión de abrir durante 2022 nuevos locales, tanto este en Alcalá de Henares como otros dos en Benicarló y Lugo.

Desde este supermercado se ofrece una experiencia de compra sencilla y cómoda, con artículos de gran calidad y diversidad de marcas, pero con precios muy competitivos durante todo el año. Además, todos sus establecimientos disponen de plazas de aparcamiento para facilitar las compras.

Quadernillos sigue creciendo
Esta nueva apertura se suma a la recién inaugurada bolera de nueva generación de Ozone Bowling en Quadernillos. Con 16 pistas de bolos profesionales para todas las edades, este centro dispone también de un amplio salón recreativo con máquinas deportivas, simuladores virtuales y máquinas redemption, así como su famoso Nicky’s Bar para celebraciones de cumpleaños, eventos de empresa y torneos.

Con la apertura de Family Cash, serán dos nuevos operadores en menos de tres meses, lo que demuestra el crecimiento y expansión de Quadernillos durante el 2022. Y no serán las únicas inauguraciones que se puedan ver este año. Aunque para conocer las nuevas de momento habrá que esperar.

Sobre Temprano Capital
Temprano Capital es un inversor y promotor inmobiliario privado europeo creado en 2013. Su enfoque táctico actual es el mercado ibérico (España y Portugal). Actualmente tiene tres líneas de negocio: Retail, Temprano Student Living (TSL) y High-End Residential en España y Portugal.

Acerca de Quadernillos
El centro comercial Quadernillos, propiedad de Temprano Capital, gestionado por LyC Consultores y comercializado por ERV Consulting, se encuentra situado en la Avenida de Don Juan Tenorio en Alcalá de Henares. Cuenta con una ubicación estratégica, por su proximidad al centro urbano de Alcalá de Henares y acceso directo desde la Autovía A-2. El parque abarca una superficie de 30.000m2 y dispone de un aparcamiento gratuito de más de 2.000 plazas distribuidas en planta sótano y una planta exterior.

El centro comercial destaca por la variedad de establecimientos de ocio y restauración como The Fitzgerald, Muerde La Pasta, Foster’s Hollywood, Brasa y Leña, Cines la Dehesa o 7 FUN!, así como tiendas especializadas como Brico Depot, Carter Cash, Sidivani o Banak Importa, entre otros.

Fuente Comunicae

notificaLectura 160 Merca2.es

Wayra invierte en ClimateTrade y contribuye al objetivo de Telefónica de ser neutra en emisiones de C02

0

/COMUNICAE/

Wayra ha dado un paso más en su compromiso por contribuir al objetivo de Telefónica de ser neutra en emisiones de C02 con la inversión en ClimateTrade, el primer marketplace climático que utiliza tecnología blockchain. El hub de innovación abierta de Telefónica ha participado en la ronda Pre-Series A de ClimateTrade que ha recaudado un total de 7 millones de euros junto con Conexo Ventures, ClearSky y otros inversores

“Estamos entusiasmados de apoyar a Francisco Benedito, Jose Lindo, Ana Karen Zapata y el resto de equipo de ClimateTrade, líderes referentes en la lucha contra el cambio climático, con una ambición excepcional en nuestro país”, declara Marta Antúnez, directora de Wayra Barcelona. “El marketplace de ClimateTrade es realmente disruptor, no solo ayuda a empresas de todo el mundo a calcular, reducir y compensar su huella de carbono apoyando proyectos de impacto contrastado a través de blockchain, sino que a través de su API permite que sus clientes puedan también compensar las emisiones de los productos y servicios que están adquiriendo, acelerando entre todos la descarbonización del planeta”, señala Antúnez.

Hace más de una década que Telefónica creó la Oficina de Cambio Climático y comenzó a trabajar para contar con la red más eficiente del mercado en términos de energía y de emisiones de CO2. Ahora también lleva este compromiso a sus clientes. Esta apuesta de la compañía ya se puede ver reflejada en su trabajo por integrar la API de ClimateTrade en el proceso de compra de los dispositivos de tu.com, el ecommerce de tecnología de Telefónica que permite a sus clientes compensar de manera gratuita la emisiones de CO2 que generan sus pedidos. A través de Blockchain, ClimateTrade genera automáticamente un certificado oficial que garantiza la compensación de la huella de carbono tras la compra.

“Las empresas ya no solo tenemos que ofrecer los mejores productos y servicios a nuestros clientes, tenemos que hacerlo cuidando el ecosistema que nos rodea. ClimateTrade nos permite hacerlo realidad: gracias a ellos, podemos, conjuntamente con nuestros clientes, ser parte activa del cambio, aunando el compromiso con nuestros clientes y nuestro planeta a través de la más innovadora tecnología”, declara Gonzalo Abalo Alvarez, Head of Business Analysis en Telefónica.

ClimateTrade es un marketplace nacido en España que apoya a marcas globales en sus objetivos de descarbonización, facilitando la financiación de proyectos de compensación de carbono y de regeneración climática alrededor del mundo. Esta nueva entrada de capital será utilizada para aumentar las operaciones de la startup en Europa, Asia y Estados Unidos, con nuevas oficinas en cuatro países, para expandir su oferta tecnológica y contratar nuevo talento.

“En los últimos cuatro años, la visión de ClimateTrade ha sido habilitar la acción climática a través de la innovación tecnológica. Sólo en 2021, nuestro marketplace basado en blockchain ha permitido a las empresas compensar casi 2 millones de toneladas de CO2. Esta ronda de financiación sobre suscrita es un testimonio del impacto que ClimateTrade ya ha generado, y estamos ilusionados en impulsar nuestra acción contra el cambio climático con esta nueva entrada de capital,” ha explicado Francisco Benedito, el CEO de ClimateTrade.

Además de Wayra, esta ronda ha atraído interés de más de 90 fondos de inversión, como la empresa española GED a través de su fondo Conexo Ventures, el fondo energético y tecnológico estadounidense ClearSky, los inversores en blockchain Borderless Capital, SIX FinTech Ventures, el brazo de capital riesgo del proveedor de infraestructura financiera suizo SIX Group, el fondo de inversión climático Amasia, y el fondo de impacto valenciano Zubi Capital, entre otros.

Fuente Comunicae

notificaLectura 159 Merca2.es

I Edición del Premio Europeo a la Mejor Trayectoria Profesional

0

/COMUNICAE/

1643284236 foto para publicar Merca2.es

La Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural celebró el pasado viernes 21 de enero de 2022, la solemne entrega de la I Edición del Premio Europeo a la mejor trayectoria profesional, en el transcurso de una cena de gala en el Hotel Westin Palace de Madrid. El Premio Europeo a la Mejor Trayectoria profesional, tuvo como destinatarios a una selección de extraordinarios profesionales de diferentes ámbitos

La Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural, nombró Socio de Honor al padre Ángel García Rodríguez de Mensajeros de la Paz, y para la que la Sociedad hizo entrega de un donativo.

Los premiados fueron:

Antonio López Garrido, ha dedicado cindécadas de su vida a la industria de la iluminación. ALG es sinónimo de innovación, calidad y servicio al cliente.

Sonia Fernández Núñez, directora de Ingeniería y Fabricación de Recreativos Franco, empresa integrada recientemente en el GRUPO ORENES.

Marc Royen Peters, presidente GRUPO PROCONSULT, marca de referencia que promueve un futuro energético de autosuficiencia y sostenibilidad en el mundo.

Inmaculada Palomo Lucena, (Grupo Index), especializada en ejecución de viviendas 100% personalizadas y sostenibles como la Casa Geosolar.

Rafael Rendón, de Bodegas Fundador, al que se le atribuye la transformación del de un negocio tradicional en una moderna empresa.

Carlos Paramio Fuertes, fundador de Grupo Macap, consultora integral de formación-RRHH y prevención de riesgos laborales.

Juan González Herrero, 20 años en puestos directivos del sector bancario y asegurador como Banco Santander como Responsable Territorial Bancaseguros y Pensiones.

Manuel Hernández Cansino, CEO de FINETWORK. Con experiencia en telecomunicaciones (ORANGE, AHÍ+) y consumo (PROCTER & GAMBLE SPAIN, PESCANOVA).

Juan Manuel Lombardo, Informático y economista, 25 años de trayectoria profesional en el ámbito de la innovación y actual Director General de FIDESOL.

Sergio Palacián, CEO de Meridiem Games, un proyecto dedicado a la distribución y producción de videojuegos para todas las plataformas.

Salustiano Torre Casado, 15 años de experiencia coordinando Proyectos Europeos de I+D+i y Responsable TécnicoCientífico en Servicios de Contratación y Asuntos Generales.

Francisco Javier Lara Salmerón, de Viveros Más de Valero S. L., ha pasado de media docena de empleados a lo que es un vivero productor de planta ornamental con 250 trabajadores.

Manuel Benavente Cuesta, director de la Fundación Hospital General de la Santísima Trinidad (FHGST), compagina con la formación de nuevos profesionales sanitarios.

Jorge Almoril, creador de La Botica de los Perfumes, que cuenta en con más de 190 tiendas repartidas por toda la geografía española y algunos países del extranjero.

Antonio Romero, de PILOTES GENISOL y, María Isabel Gómez, gerente de la compañía, realizando labores de cimentaciones especiales y construcción de plantas fotovoltaicas.

José Carlos Redondo Herrera, 15 años de experiencia en el sector de la comunicación, y por su proyecto valorado y premiado internacionalmente NOMADS TURISMO.

Joaquín Riera Buendía, economista que dirige desde hace siete años la empresa ARGUS CONTROL SECURITY, dedicada a la investigación y desarrollo de software.

José María Eraña, Country Manager en Ingram Micro Services Spain , papel fundamental que tiene la gestión de las personas en el cambio de la sociedad y en el progreso.

Sidney Stockwell, actual Director Comercial/Gerente Adjunto en CHÁVEZ Y CLARK SL (SUPER-MEX FOODS).

Antonio Morera Vallejo, presidente de GRUPO MORERA, & VALLEJO multinacional andaluza dedicada principalmente al sector asegurador, empresario y emprendedor.

Eva Molina Barber, que lidera un equipo multidisciplinar con el que aborda proyectos de expansión e internacionalización de HPS Hospitales.

Fuente Comunicae

notificaLectura 158 Merca2.es

ERP cloud, el gran protagonista en la digitalización. Yunbit, soluciones de negocio evolutivas e imparables

0

/COMUNICAE/

1643283695 COMUNICAE ENERO Merca2.es

Un año más, y tras los acontecimientos vividos durante los últimos, el mercado está en plena transformación digital; y los profesionales inmersos en el mismo, adaptándose a la nueva situación. Las plataformas de soluciones de negocio como Yunbit son una opción óptima en el proceso de digitalización

Yunbit, fabricante de software de gestión empresarial, despega este año como nunca ante la gran demanda de negocios que solicitan sus productos y aplicaciones de software.

La empresa española, pionera en aplicaciones cloud computing, apuesta además por el multitenant como filosofía de trabajo basada en el progreso, valor diferencial y avance coherente con la situación socioeconómica actual.

Las herramientas de software cloud ofrecen grandes ventajas para clientes y usuarios, así:

  • el cloud permite a los usuarios acceder a la información en cualquier momento y desde cualquier lugar;
  • esta tecnología posibilita la personalización, flexibilidad y automatización de las tareas y procesos para cada organización de manera ágil;
  • las organizaciones que disponen de software cloud pueden trabajar de lunes a domingo, 24 horas, los 365 días del año, solo hace falta tener una conexión a internet;
  • los ERP cloud almacenan la información de sus clientes en centros de datos certificados, por lo que la información está más segura;
  • la empresa que contrata el servicio o producto paga sólo por aquello que necesita y cuando lo necesita;
  • es una opción más ecológica, pues reduce la huella de carbono y ahorra recursos.

En resumen, la accesibilidad, personalización, flexibilidad, automatización, disponibilidad, movilidad, seguridad y sostenibilidad son los términos clave y en auge que pueden ponerse en marcha con la implementación de un softtware de gestión empresarial ERP cloud en la organización.

Yunbit Business Platform ofrece una plataforma de soluciones en la nube en constante progreso. Desde su origen, uno de sus principales valores diferenciales han sido la gran capacidad de evolución y adaptación a las demandas del mercado; ahora, estos valores se encuentran más posicionados que nunca y como forman parte de su esencia, se aplican de forma fehaciente y distinguida.

Durante los últimos 10 años, Yunbit ha adquirido y demostrado gran solvencia, estabilidad y criterio en su «saber hacer»; este año se espera un mayor aumento tanto en número de clientes y usuarios, como en equipo humano que hace posible el producto de software; por lo que la organización se está preparando para conseguir un crecimiento sostenido eficaz, y que no afecte al carácter propio de la organización.

Fuente Comunicae

notificaLectura 157 Merca2.es

Warren Buffett apoya la compra de las acciones de Neinor Homes

0

El domingo pasado tuvimos conocimiento del comunicado que Neinor Homes había entregado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), sobre la compra de 14.760.436 de acciones de la inmobiliaria que corresponden al 18,45% de su capital social por parte del fondo con registro en Luxemburgo Stoneshield Capital, fondo de inversión fundado por Juan Pepa y Felipe Morenés, (hijo de Ana botín).

Debido a esta transacción, Stoneshield Capital se convierte en el tercer accionista de la inmobiliaria superado por el fondo Adar en segundo lugar, el cual posee el 19% y por el fondo Orión quien tiene el 28% del capital de Neinor Homes ubicándose como mayor accionista. Es oportuno mencionar que esta jugada estratégica de Juan Pepa y Felipe Morenés ha sido avalada por el magnate y reconocido inversor Warren Buffett. Al mismo tiempo, le permitió a Felipe Morenés Botín-Sanz de Sautuola, ubicarse como consejero dominical de la sociedad de acuerdo con elúltimo comunicado informado por la CNMV el día de ayer.

Esta noticia produjo en la apertura del lunes un gap negativo del -1,81% y posteriormente, el martes realizó nuevamente en la apertura otro gap negativo del -2,88%. Sin embargo, en gráfico de marco semanal, se identifica un gap de apertura al alza equivalente al +1,51% que de momento ha sido cubierto y ubica el precio por encima de las medias móviles exponenciales de 50 y de 250 periodos.

imagen 37 2 Merca2.es

Desde mediados de 2021venimos siguiendo el comportamiento de las acciones de Neinor dada la estructura clásica del patrónhombro, cabeza, hombro hacia una senda alcista que incluso el pasado cuatro de enero, compartíamos en detalle dando un primerprecio de entrada en niveles de 10,68 euros. Desde las primeras entradas el precio ha alcanzado cerca del +11% de beneficio sin lograr atacar el máximo anterior arriba de los 12,7 euros por acción que sirve de precio de referencia.

Encontramos que el precio puede realizar un movimiento a la baja dada la ubicación del índice de fuerza relativa con lo cual, permitiría ingresar nuevamente con un primer objetivo en la resistencia más importante que se registra de febrero y marzo de 2018 hasta los 14,6 euros por acción lo que significa un movimiento con beneficio de más del 35%. Sin embargo, tenemos en grafico macro, un segundo objetivo arriba de los 17 euros que corresponden al movimiento total del patrón con pago de más del 60% de beneficio.

Mobius Group contará “La experiencia del seguro con el nativo digital” en la SEMANA DEL SEGURO de INESE

0

La Semana del Seguro retoma su cita anual. Los días 15, 16 y 17 de febrero, en el Centro de Convenciones Norte – IFEMA, se celebra la gran cita del sector. En su intermedio, el miércoles 16 a las 16:30 horas, MOBIUS GROUP desarrollará la ponencia: “La experiencia del seguro con el nativo digital”.

Será el CEO de la empresa, Fernando Pérez Granero, el responsable de compartir experiencias de éxito en este contexto de transformación permanente en el que viven las compañías aseguradoras para adecuarse a los nuevos clientes y sus exigencias.

El seguro está en permanente cambio tras la irrupción de las Insurtech, la necesidad de aportar valor en la experiencia del asegurado, reducir los costes operativos y atender al nuevo paradigma de la movilidad en el que la propiedad ha dejado de ser la única fórmula para conducir un vehículo. El grupo Mobius ha acompañado ese proceso de cambio desde su experiencia transversal en la prestación de servicios con base tecnológica para reconocidas aseguradoras, empresas de renting, rent a car y empresas con flotas de vehículos. Pérez Granero compartirá iniciativas, soluciones y servicios que han funcionado “en este constante proceso de adaptación y transformación”.

La transformación del seguro no es algo de futuro sino una realidad constante. El sector ha vivido una clara modernización de sus procesos y sus canales relacionales. La ponencia de Mobius Group en la Semana del Seguro analizará cambios vinculados a la experiencia digital del vehículo y del hogar, compartiendo especialmente aquellos que se han afianzado con resultados solventes.

Para Pérez Granero “Toca hablar del seguro. Nuevos nativos digitales nacen cada día y son protagonistas de todos los informes de tendencias; lo fueron en 2021 y repiten en 2022. Toca hablar de cuál ha sido la experiencia de las compañías aseguradoras con estosnativos digitales”.

Forman parte de Mobius Group dos de los principales gabinetes periciales de España, Invarat y PTRZ; la primera Insurtech de garantías mecánicas, GarantiPlus; y Wolly, plataforma digital de asistencia al hogar y el coche especializada en la gestión del siniestro y el rechazo. La suma de los servicios y procesos de este grupo empresarial, tan ligado al sector seguros y a la movilidad corporativa, conforma una experiencia de digitalización clave para comprender la transformación que vive el cliente del sector asegurador.

PROGRAMA SEMANA DEL SEGURO:
https://semanadelseguro.inese.es/2022/programa/

Publicidad