jueves, 10 julio 2025

Ralph Feder, villas de lujo en España y Miami

0

Las casas de lujo se han convertido en una inversión atractiva debido a la ubicación que poseen, ya que, en su mayoría, tienen paisajes hermosos y zonas exclusivas. Los diseños son pensados tanto para la convivencia familiar como para el descanso en vacaciones.

Entre tantas opciones y países, los clientes interesados suelen acudir a empresas de bienes raíces para obtener asesoría. Ralph Feder. A Swiss Inspired Company. es una inmobiliaria de gran prestigio con sedes en Madrid y Miami que recomienda las casas más exclusivas a la venta en Florida y España.

Motivos por los que comprar casas de lujo en Miami o España

El principal aspecto en común entre la capital latina de Estados Unidos y el país ibérico es la cercanía a la costa. Gran parte de los compradores de casas de lujo suelen huir de las bajas temperaturas. La mejor forma de aprovechar la temporada de verano es invertir en una vivienda residencial próxima a la playa.

La temperatura en Miami puede superar los 30 grados centígrados. En cuanto a España, algunas zonas costeras llegan a los 32 grados. Este clima convierte a ambos lugares en destinos temporales ideales.

En caso de que los clientes prefieran un bronceado más exclusivo, la mayoría de casas en esas zonas cuentan con piscina privada o tienen una alberca común en el edificio. Algunas incluso tienen un efecto de panorámica, por lo que la vista al mar está garantizada.

El catálogo de Ralph Feder. A Swiss Inspired Company.

Los europeos que buscan casas en Miami y los estadounidenses que quieren un domicilio vacacional en España tienen a Ralph Feder. A Swiss Inspired Company. como su inmobiliaria predilecta. Todas las casas en venta en Miami del repertorio de la empresa son apartamentos en torres opulentas y en edificios residenciales. Los espacios pueden tener desde 1 cuarto hasta 5 habitaciones, en los penthouses. Cada edificio tiene ventajas diferentes, pero las características más resaltantes son los ascensores privados, los salones de spa y belleza, los centros de ejercicio y los puertos de yates.

En España, las villas de lujo son las casas más destacadas del catálogo. Los diseños arquitectónicos varían según la propiedad. Los estilos más populares son el contemporáneo, distinguido por sus grandes ventanales, y el clásico, caracterizado por las terrazas y los techos de teja. Las viviendas más cercanas a las costas están en Marbella, Estepona, Calpe, Moraira y Jávea.

Las casas de lujo, tanto en la ciudad de América como en España, incluyen todas las comodidades para asegurar una estadía de calidad. Gracias al catálogo de Ralph Feder. A Swiss Inspired Company., los clientes pueden elegir entre propiedades de 1, 2 y 3 niveles en ambientes relajantes como los campos de golf europeos o las costas atlánticas. 

La búsqueda de monitores y técnicos deportivos en toda España

0

Los gimnasios se recuperan tras lo peor de la pandemia de una forma acelerada y contundente, mientras que la necesidad de cubrir vacantes y el aumento de ofertas de empleo son imparables, por lo que la demanda de profesionales cualificados está al alza. La empleabilidad en el sector deportivo está viviendo un renacer que acrecienta las esperanzas de los empresarios y trabajadores de esta industria.

Muchas de las empresas de este sector confían en Sportalis, el portal de empleo especializado en la industrial del deporte, ocio y tiempo libre. Este está completamente orientado a unificar a empresas y profesionales en un mismo espacio digital.

El sector deportivo en España: alta demanda de profesionales para cubrir vacantes

Las vacantes de empleo deportivo están experimentando un notable crecimiento a nivel nacional debido a la tendencia a volver a apuntarse en gimnasios y centros deportivos. Según las estadísticas más recientes, en España hay más de 2.600 de gimnasios operativos en los que están abonados más de 4,3 millones de socios. A todo ello se suma una creciente cantidad de gimnasios que cerraron por la pandemia, pero que volverán a abrir sus puertas en el primer semestre del 2022, por lo que se espera que el mercado se sitúe con cifras cercanas o mayores a las que había en 2019 cuando su número era de 4.743.

Con la vuelta a los gimnasios se ha dado un fenómeno que preocupa a los empresarios del sector, como la gran cantidad de vacantes disponibles para trabajar en puestos afines a este rubro. Buscan monitores deportivos, monitores de varias disciplinas, entrenadores personales, técnicos, expertos en entrenamiento personal o monitores de fitness, entre otros. Semanalmente, hay decenas de ofertas para estos puestos, lo que supone que hay avidez y necesidad de contrato para muchas personas en búsqueda de empleo.

Encontrar y contratar personal deportivo cualificado con Sportalis

Esta plataforma une a las personas en búsqueda de trabajo con las empresas del sector más importantes y reconocidas de España. Su enfoque especializado en el mundo del deporte y ocio le permite ofrecer una información precisa y acertada que posibilita una conexión directa, ágil e integral que repercuta en beneficios tanto para la empresa como el profesional.

Son un referente para las empresas que buscan cubrir vacantes en diversas áreas deportivas, ya que disponen de profesionales capacitados. Asimismo, son el portal insignia para cualquier individuo que desea empezar a trabajar en el sector. Mediante una página web intuitiva facilitan que la búsqueda de empleo se segmente por provincia o ciudad para adaptarse a las necesidades de cada persona. También disponen de planes para profesionales con múltiples beneficios para tener más visibilidad, recursos y acceso a contenido especial.

‘Hay que hacer que las cosas pasen’ es el lema que cumple Diego Suárez

0

El ímpetu y la determinación, además de la constancia, son dos elementos que pueden definir el comportamiento de una persona, sobre todo en tiempos críticos. Y ha sido en estos aspectos que el destacado empresario Diego Suárez ha basado su camino profesional a lo largo de su vida.

Como muestra de ello, ha resaltado su capacidad para mantenerse firme durante situaciones complejas, que han puesto en riesgo su estabilidad empresarial. Además de la convicción y voluntad de ayudar a la sociedad realizando diferentes obras sociales que el fundador de Vin Doré 24K ha llevado a cabo en múltiples ocasiones.

Compromiso empresarial y profesional de Diego Suárez

Como hombre de negocios con una importante trayectoria en el sector empresarial, Diego Suárez ha sabido manejarse en múltiples desafíos, aspecto que le ha permitido mantener en marcha sus proyectos, los cuales ha llevado a la cima mediante una combinación de esfuerzo, dedicación y constancia.

Sin embargo, su desempeño profesional no ha sido una limitante para que el empresario ponga en marcha acciones que le permitan mejorar la calidad de vida de la población y responder ante situaciones críticas.

Por ejemplo, durante la nevada Filomena que azotó España en la temporada 2020-2021, el empresario contribuyó con 42 operarios y 24 máquinas para quitar la nieve y mejorar la movilización de los ciudadanos que habitan en Las Rozas y Majadahonda.

Aspectos como el mencionado, son reflejo del compromiso, responsabilidad y perseverancia que caracterizan el desarrollo profesional y empresarial de Diego Suárez, el cual en situaciones extremas, mantiene el enfoque en el desarrollo de acciones que sumen a la sociedad, aún más en los diferentes acontecimientos surgidos durante los últimos años.

Vin Doré 24K: hecha para ayudar

Si bien la empresa de Diego Suárez, Vin Doré 24K, se encuentra definida como una empresa de bebidas de lujo, ha sido protagonista en todas las obras sociales desarrolladas por el empresario. Es una compañía que ayuda y apoya cada una de las iniciativas del ejecutivo para mejorar el bienestar social.

Esta empresa, cargada de responsabilidad y constancia, ha sido capaz de adaptarse a las transformaciones y situaciones difíciles, pasando de un sector tan exclusivo en el mercado empresarial, a impulsar y apoyar ayudas humanitarias en múltiples escenarios donde ha sido necesario.

Esta experiencia recorrida por Diego Suárez y su compañía le ha permitido evidenciar dos realidades existentes en las que sobresale la parte humana de los que colaboran en tiempos críticos y también de quienes desestiman los esfuerzos de las personas con un trabajo duro por contribuir con la sociedad.

No obstante, este escenario no desmotiva la voluntad del empresario y visionario Diego Suárez quien, continuamente, reafirma uno de sus lemas más populares “Hay que hacer que las cosas pasen…», «esperando en ciertos momentos, un pequeño reconocimiento” añade.

La red de profesionales que ayuda a crecer como asesor inmobiliario, Netek

0

El asesor inmobiliario es la persona dedicada a vender propiedades y realizar todas las actividades de gestión relacionadas con este proceso. El trabajo de esta figura laboral es de suma importancia para el sector inmobiliario, por lo que su formación y destreza para desarrollar su trabajo van a definir su éxito dentro del sector.

Debido a esta necesidad, la empresa Netek ofrece diversos programas de formación para agentes inmobiliarios que buscan fortalecer el profesionalismo de los que hacen vida en este oficio.

Asesoramiento personal con Netek

Las transformaciones producidas en el mundo debido a eventos de cambio como la digitalización y globalización afectan a los diferentes sectores de la industria. Es por ello que los profesionales de todas las ramas necesitan estar en constante crecimiento para mantener actualizadas las técnicas y herramientas de su profesión.

En el caso del sector inmobiliario, se presenta Netek como una red de profesionales que ofrecen grandes recursos de formación para el asesor inmobiliario. Esta organización ayuda a las personas que ejercen este oficio a desarrollarse en todas las áreas necesarias en su campo para conseguir los mejores resultados.

Para lograr esto, ofrecen la asesoría experta de un gestor personal que acompañará en todo momento al miembro en formación por medio de la vía telefónica. De esta manera, pretenden dar un seguimiento al desarrollo del usuario en cada una de las pruebas que experimente. Adicionalmente, los miembros cuentan con el equipo de profesionales de la red para recibir soporte, ayuda y consejos para enfrentar todos los desafíos presentados en el desarrollo de su carrera.

Herramientas para formar asesores inmobiliarios independientes con Netek

Uno de los sueños de muchos agentes inmobiliarios es poder alcanzar la máxima libertad en su profesión y no depender de ninguna empresa o entidad. Netek ayuda a cumplir estas metas proveyendo los recursos que necesitan para iniciar y mantener su carrera profesional de forma independiente.

Esta red de profesionales cuenta con servicios web que permiten publicar en los distintos sitios inmobiliarios los anuncios de los participantes de la red. Igualmente, Netek presenta su propio CRM de alta potencia, al cual todos los miembros tienen libre acceso. Con este software, pueden disfrutar de beneficios de gestión y organización de clientes, propiedades, reportes, estadísticas y más funcionalidades básicas y avanzadas que necesita el asesor.

Por otro lado, la empresa proporciona herramientas de marketing que favorecen la publicidad e imagen comercial del agente. A su vez, compensan el trabajo con un atractivo plan de remuneración por cada una de las ventas realizadas, dando mayores retribuciones a los que más ventas generen.

Actualmente, con Netek, es posible recibir una formación completa como agente inmobiliario, que potencie el crecimiento profesional a la vez que ofrece las herramientas requeridas para desarrollarse de forma independiente. 

Las coronas de circonio aseguran unos dientes bonitos y resistentes, con Corrales Dental

0

El paso de los años y las enfermedades bucales pueden llevar a un desgaste de las piezas dentales e, incluso, la caída de las mismas. En esos casos, uno de los recursos más utilizados es la implantación de coronas de circonio, un material que brinda una elevada resistencia.

Uno de los centros especializados en este tipo de tratamiento es la clínica dental Sonrisas de Corrales Dental, ubicada en la ciudad de Badajoz.

¿Por qué son recomendables las coronas de circonio?

Las coronas de circonio son un recurso óptimo para recubrir las piezas dentales. Al ser parte de la familia del titanio, el circonio es un metal que garantiza durabilidad durante mucho tiempo, ideal para usarse en las coronas dentales porque ofrece resistencia al momento de masticar los alimentos.

Su proceso de elaboración requiere una fresadora computarizada para diseñar la forma del diente. Una vez colocada, se aplica resina en el diente para fijarla, de tal forma que los pacientes obtienen una corona de buena calidad en menor tiempo del que requiere colocar las coronas fabricadas con porcelana. Los expertos de la clínica Sonrisas de Corrales Dental colocan las coronas de circonio en una sola sesión.

Las opciones que ofrece la clínica dental Sonrisas de Corrales Dental

Entre los tipos de prótesis disponibles se encuentran la fija, la removible, la mixta y los implantes, y cada una de ellas es adecuada para un caso particular. Los profesionales de Corrales Dental se encargan de estudiar el estado de cada paciente para elegir el modelo más adecuado y, de este modo, garantizar el mejor resultado posible. Esta personalización del tratamiento, añadida a la calidad de los materiales utilizados y al uso de una tecnología avanzada, han convertido a la clínica Sonrisas de Corrales Dental en una clínica de referencia dentro de la ciudad de Badajoz. Además, los más de 30 años de experiencia en el sector le permiten a este centro ofrecer un servicio rápido, con diagnósticos inmediatos y extrema precisión en los procedimientos realizados para que todos los pacientes puedan lucir la mejor sonrisa.

¿Cómo actuar ante una fuga de agua en un sótano?, por TELEFUGA

0

Una fuga de agua supone un peligro para cualquier tipo de inmueble. Sus efectos pueden debilitar las construcciones y dañar objetos, sobre todo aquellos que han estado almacenados en sótanos con filtraciones.

Estos lugares suelen ser los más afectados y sus daños van más allá de la infraestructura. Las condiciones producen moho y humedad, que a su vez pueden generar alergias en algunas personas o enfermedades respiratorias. Ante la presencia de una filtración de agua es primordial detectar su origen con la ayuda de expertos como los de la empresa TELEFUGA.

¿Cómo detectar y actuar ante una fuga de agua en el sótano?

Las fugas de agua son un problema común en los sótanos de las edificaciones. Los principales indicios para detectarlas son la presencia de goteras y el mal olor, así como el vapor de agua que suele aparecer en las puertas y ventanas. Asimismo, las manchas en las paredes son otro indicio de la humedad.

Una de las causas más típicas de esta problemática es el agua de la lluvia que entra al hogar a través de grietas o agujeros. Otro origen es la capilaridad, aspecto que se da cuando el agua asciende desde el suelo. Sin embargo, lo más frecuente es el desgaste de las tuberías de la casa.

Esta es una situación que puede presentarse tanto en edificaciones viejas como en nuevas. Si la persona nota algún tipo de humedad es necesario actuar lo más rápido posible y buscar a un profesional. Una fuga de agua no atendida puede dañar alfombras, pisos, muebles, generar moho, dañar y debilitar paredes, entre otras consecuencias. Además, el agua acumulada puede deteriorar los objetos que se almacenen.

Múltiples soluciones a las fugas de agua en el sótano

Ante la presencia del bote de agua o la sospecha de fuga, es importante contactar a un profesional que consiga ubicar el origen. TELEFUGA es una de las empresas que cuenta con especialistas y equipos diseñados para encontrar el lugar exacto donde se originan las filtraciones de agua.

Anteriormente, todas las empresas dedicadas a la reparación de fugas debían romper las paredes de las edificaciones hasta conseguir la fuente de donde provenía agua, lo cual causaba grandes daños en la obra. No obstante, esta compañía ofrece un método innovador gracias al empleo de equipos especializados para detectar escapes de líquido entre las paredes o debajo del suelo. De esta forma, se puede trabajar el espacio específico.

Algunos de los métodos usados son el geófono, un bastón que recoge los sonidos de las averías, el sistema de hidrógeno o gas trazado, la cámara termográfica e incluso el localizador de tuberías enterradas. Dependiendo de lo que encuentren los expertos, elegirán la manera más idónea de resolver el problema.

La precisión de los especialistas alcanza el 98 % de eficiencia. En caso de no encontrar el fallo, el dinero invertido será devuelto al cliente.

La falda de vuelo y otras novedades de Primark para primavera

0

Cada vez son más las personas que se acercan a Primark para comprar prendas de ropa. Y a nosotros no nos extraña. Vale que esta cadena de moda sea sobre todo conocida por tener unos precios muy económicos. Pero no es lo único a destacar. Y todo porque sus prendas tienen diseños que son muy atractivos y están fabricadas con materiales que son de alta calidad. Acabamos de ver su catálogo de novedades y os queremos mostrar varias de sus prendas que nos han encantado entre las que destaca una falda de vuelo muy bonita. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Falda de vuelo negra con lunares, de Primark

Primark

Ahora que la primavera por fin parece que asoma a la vuelta de la esquina, es momento de ir guardando en el armario los abrigos y las bufandas que tanto nos han ayudado a resguardarnos del frío. Pero también de sacar las faldas y mini faldas para lucir durante esta estación. Si necesitas comprar una puedes pasarte por Primark. Y todo porque en esta tienda vas a poder encontrar esta tan bonita que destaca por tener un diseño de vuelo y un estampado muy original, a base de lunares. Además sale muy bien de precio, ya que si te decides a comprarla tan solo te va a costar 8 euros.

Leggings blancos y negros con lunares de 101 dálmatas

Primark

Los leggings son ese tipo de prenda que no puede faltar en ningún fondo de armario. Y todo porque, además de ser una prenda muy cómoda, en función de cómo se combinen, también ser pueden utilizar para llevar en el día a día. A nosotros nos han gustado mucho estos que hemos visto en el catálogo de Primark que son de color negro con lunares blancos y que solo cuestan 10 euros.

Pantalones cortos de polipiel negros, de Primark

Primark

¿Te has dado cuenta de que las prendas que están confeccionadas a base de polipiel están cada vez más de moda? Si quieres comprar una prenda de este material, pásate por Primark. Porque allí vas a poder encontrar este pantalón corto tan bonito. Además sale muy bien de precio, ya que tan solo cuesta 13 euros.

Rebeca acanalada con cuello de pico

Primark

Una de las prendas más clásicas para llevar puesta durante la primavera es una rebeca. Ya que al no tener un tejido muy grueso es ideal para esta época. Si quieres comprarte una que esté bien de precio, pásate por Primark. Allí vas a encontrar esta que tiene un escote de pico y que está acanalada. Su precio es de tan solo 8 euros.

Pantalones cortos de ciclista sin costura, de Primark

Primark

¡Sí! Por fin está aquí la primavera. Y con su llegada comienza el momento de lucir piernas y de llevar pantalones cortos. Si quieres comprarte unos deberías de pasarte por cualquiera de las tiendas que Primark tiene repartidas a lo largo del país y echar un vistazo a estos de ciclismo, que son muy bonitos y que salen muy bien de precio. Solo cuestan 4 euros.

Chaleco acolchado corto

screenshot www.primark.com 2022.03.20 15 06 22 Merca2.es

Aunque la llegada de la primavera implique un ascenso de las temperaturas, no hay que confiarse, ya que puede refrescar en cualquier momento. De ahí que no haya gustado tanto lo idea de comprar una prenda como este chaleco que hemos visto en el catálogo de Primark. Además de ser muy elegante y práctico, también sale muy bien de precio. Si decides comprarlo tan solo vas a tener que pagar por él 15 euros.

Camisa de popelina blanca, de Primark

screenshot www.primark.com 2022.03.20 15 07 37 Merca2.es

Una camisa de color banco siempre es necesaria para conformar un buen y amplio fondo de armario. Y si es de popelina, mucho mejor. Si quieres comprártela, pásate por Primark. Porque allí vas a poder encontrarla a un precio muy económico, tan solo cuesta 13 euros.

Pantalones cortos vaqueros de talle alto con bajo remangado

screenshot www.primark.com 2022.03.20 15 08 37 Merca2.es

Si buscas unos pantalones vaqueros cortos que sean cómodos, elegantes, bonitos y baratos, pásate por cualquiera de las tiendas de Primark. Porque allí vas a poder encontrar estos que justo cumplen con estas cuatro características. Su precio es de tan solo 11 euros.

Mini vestido estampado de corte ancho, de Primark

screenshot www.primark.com 2022.03.20 15 09 40 Merca2.es

Este vestido mini de corte ancho es uno de los más especiales de los que hemos visto en el catálogo de Primark. Destaca por tener un estampado de lunares muy bonitos, pero también por ser muy económico, ya que tan solo cuesta 13 euros.

Sudadera estampada extra grande

screenshot www.primark.com 2022.03.20 15 10 46 Merca2.es

Y terminamos este artículo con esta sudadera de Primark que destaca por tener un estampado por la parte delantera y otro por la parte posterior. Pero también por ser muy económica, ya que tan solo cuesta 14 euros.

Restalia incorpora a Jennifer López como directora de Comunicación

0

Restalia Holding, la compañía líder en Neorestauración y creadora de marcas tan reconocidas como 100 Montaditos, La Sureña, The Good Burger, Panther Organic Coffee y Pepe Taco, ha anunciado la incorporación de Jennifer López como nueva directora de Comunicación. Desde su nuevo cargo, liderará los flujos comunicativos, tanto externos como internos y de manera transversal a las cuatro divisiones del negocio – Restalia Brands, Restalia Delivery, Restalia Retail y Restalia Franchise Consulting -, con el objetivo de contribuir al desarrollo y crecimiento de la compañía.

”Estoy entusiasmada por incorporarme a Restalia, una compañía líder en el sector de la restauración organizada y que se caracteriza por su espíritu ágil e innovador, y con unas perspectivas de futuro extraordinarias”, declara López.  

López, licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y con diferentes másters y cursos en las áreas de periodismo, marketing y liderazgo empresarial, cuenta con una amplia experiencia de más de 18 años en medios y grupos de comunicación como CNN, Euronews y Atresmedia, así como en compañías como Parques Reunidos y Securitas Direct, desempeñando labores en distintos cargos de responsabilidad a nivel nacional e internacional.

Con esta incorporación, Restalia Holding refuerza su área de comunicación para afrontar un año clave en su expansión nacional e internacional, donde la comunicación corporativa adquiere cada vez más importancia por su indudable contribución a las necesidades de negocio.

“Para Restalia es muy importante nutrir y enriquecer sus filas con perfiles estratégicos como el de Jennifer, a quien recibimos con entusiasmo, pues contribuye a reforzar la solidez de la compañía a través del área de comunicación”, afirma José María Capitán, fundador y presidente ejecutivo de Restalia Holding.  

UNA OPORTUNIDAD PARA EMPRENDER

Restalia Holding –100 Montaditos, Cervecería La Sureña, The Good Burger, Panther Organic Coffee y Pepe Taco–, es una compañía española líder en restauración organizada y cuyas marcas han revolucionado el sector. Lleva más de 20 años innovando en la hostelería y el ocio, introduciendo en España conceptos nuevos que han triunfado y que otros han replicado en el mercado.

Restalia ofrece modelos de franquicias más flexibles, de máxima calidad y con un formato smart cost que dan respuesta a las nuevas demandas de los consumidores. El grupo está comprometido con el emprendimiento: genera oportunidades de crecimiento y desarrollo dentro del sector y funciona como una apuesta sólida para los emprendedores.

Bolsos que se agotan en El Corte Inglés esta primavera: la bandolera mini de Bimba Y Lola, bandolera Noelle Guess en blanco y más

En el catálogo de El Corte Inglés siempre vas a poder encontrar ofertas en toda clase de productos, es por ello que hay que prestar especial atención para hacerte con las mejores gangas. Como sucede ahora con bolsos y carteras de grandes marcas como Bimba y Lola, Guess y más. 

Si quieres hacerte con un nuevo modelo de bolso o cartera de alguna de estas magníficas marcas, este es el momento ideal para darte tu capricho. Y es que un solo modelo no es suficiente para todas las situaciones que se te presentan. Teniendo en cuenta la gran variedad de modelos en el catálogo de El Corte Inglés, te hemos preparado una lista con las mejores opciones a tener en cuenta. Pero hay que darse prisa, que se agotan rápido.

Bandolera mini de nylon en negro Bimba Y Lola

bandolera mini bimba y lola el corte ingles

En segundo lugar en esta lista de bolsos y carteras con grandes rebajas en el catálogo de El Corte Inglés, hemos seleccionado un bolso bandolera de la firma Bimba y Lola que no deberías dejar escapar. Sobre todo teniendo en cuenta su descuentazo del 30%. 

Se trata de un modelo de pequeño tamaño, con cierre de cremallera y asa tipo bandolera en combinación de piel y cadena en tono plateado. En la parte posterior cuenta con un bolsillo extra, y en el modelo tiene placa metálica con nombre de la firma. Si quieres hacerte con este, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Bandolera pequeña Noelle Guess en El Corte Inglés

bandolera pequeña noelle guess el corte ingles

Vamos ahora con una de las grandes marcas que también tiene algunos de sus mejores bolsos con descuentos de verdadero derribo. Y es que la firma Guess puede presumir de tener un gran prestigio en el mundo de la moda gracias a sus magníficas creaciones. 

Un ejemplo lo tenemos en este bolso bandolera en color blanco y con detalle triangular tiene además aplique metálico en tono dorado con el nombre de la firma. Cuenta además con asa tipo bandolera en combinación de piel y cadena, y doble bolsillo con cierre de cremallera. Si quieres hacerte con este, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Bandolera mini Cessily Guess

bandolera mini cessily el corte ingles

Vamos con otro de los bolsos de la firma Guess que puedes encontrar en el catálogo de El Corte Inglés y que no vas a querer dejar escapar por su espectacular precio. Y no solo eso, sino que su diseño es irresistible, perfecto para lucir en las ocasiones más especiales. 

Presume de un bonito diseño tweed en gris, correa de cadena y cierre de solapa. Por supuesto, no le falta su aplique metálico en forma de triángulo con el nombre de la marca. Si quieres hacerte con este bolso, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Bandolera de mujer Michael Kors Bedford Legacy en El corte Inglés

bandolera bedford legacy michael kors

Si hay una firma que no podía en esta lista de bolsos y carteras con descuentazos en El Corte Inglés, es Michel Kors. Y es que esta firma no solo presume de diseños preciosos, sino de constantes baterías de ofertas para que puedas hacerte con el bolso de tus sueños. 

En este caso hemos seleccionado un modeo propio de una verdadera Barbie, un bolso bandolera en color fucsia, con doble asa corta y una tipo bandolera ajustable. En el exterior presume de un bonito estampado de la marca y colgante de esta. Si quieres hacerte con este, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Cartera de mano Pierre Cardin 

cartera de mano pierre cardin

Pasamos a las carteras con grandes descuentos en el catálogo de El  Corte Inglés con un modelo de la marca Pierre Cardin que no vas a querer dejar escapar. Este modelo está disponible en color azul, y tiene detalle de aplique metálico en la parte frontal.

Esta cartera de mano tiene cierre de cremallera y asa corta para llevar cómodamente en la mano. Si quieres hacerte con esta, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

Cartera de mano Southern Cotton de borreguito en El Corte Inglés

cartera mano southerm cotton

Otra de las carteras de oferta que puedes encontrar en el catálogo de El Corte Inglés con un gran descuento es este modelo de la marca Southerm Cotton, de la cual te enamorarás a primera vista. 

Se trata de un modelo que destaca por su exterior de borreguito en color rosa, y bordado del nombre de la firma. Si quieres hacerte con este modelo, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Pouch El Corte Inglés

pouch burdeos serpiente

Continuamos en esta lista de bolsos y carteras con grandes descuentos en el catálogo de El corte Inglés con una cartera del gigante de la distribución. 

Se trata de un coqueto modelo en color burdeos, el cual presume de un elegante grabado de serpiente a tono. Si quieres hacerte con esta cartera, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

Pouch Bimba y Lola en negro en El Corte Inglés

pouch bimba y lola el corte ingles

Damos fin a esta lista de carteras y bolsos de grandes marcas con descuentos en el catálogo de El Corte Inglés con una de las preciosas carteras de mano de la firma Bimba y Lola. Se trata de un modelo sencillo e ideal para utilizar en los días donde no necesitas llevar de todo contigo.

Este es un modelo en color negro con grabado efecto piel y placa metálica personalizada con el nombre de la marca. En su interior nos encontramos además con varios espacios para tarjetas, ideal para llevar todo bien organizado. Si quieres hacerte con este modelo, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Di adiós a la caída del cabello con estos champús de cafeína de Amazon

Si estás sufriendo por ver el cepillo lleno de pelos y una melena reseca y sin brillo, en Amazon tenemos una serie de disposiciones a modo de champús con cafeína para protegerlo y darle esa vida que quieres. Y es que sí; frenar la pérdida de densidad capilar se convierte en uno de nuestros retos de la temporada, pero con los productos con cafeína podrás solucionarlo.

¿Que por qué la cafeína? Porque esta lo que hace es actuar estimulando el crecimiento del pelo y disminuye la fase de caída al bloquear la hormona DTH, responsable de dañar el folículo piloso y aumentar la pérdida de cabello. Ante esto, y para tener la mejor calidad sobre tu cabeza, desde nuestro portal de MERCA2 te presentamos algunos de estos champús con los que volverás a lucir pelazo.

PACK DE 2 CHAMPÚ ALPECÍN BLACK CON CAFEÍNA PARA ESTIMULAR EL CABELLO, EN AMAZON

Alpecin Black Champú para Hombres con Nueva Fragancia 2x 250 ml | Champú para el Crecimiento del Cabello | Champú para un Cabello Natural y Fuerte | Cuidado del Cabello
  • NUEVA FRAGANCIA AVANZADA Alpecin Black viene con una nueva...
  • INVESTIGACIÓN DE ALPECIN Alpecin es la marca de cuidado del...
  • RUTINA DIARIA PARA EL CABELLO Estimula las raíces del cabello...
  • TRATAMIENTO SIN SILICONA Para nuestro champú anticaida hombre...
  • APLICACIÓN Utilice diariamente el champú anticaida hombre...

La primera gran muestra que te presentamos en Amazon en forma de productos para cuidar y tratar la caída del cabello es este primero de los champús, de Alpecín, que se hace ver ahora como parte de los éxitos más rotundos de la tienda online.

Se trata del Alpecín Black, una nueva versión que viene con una nueva fragancia, especialmente desarrollada para el hombre moderno. Su cabello obtendrá inmediatamente un mejor agarre y podrá ser perfectamente peinado.

Lo que hará este champú, en este caso, es estimular las raíces del cabello durante el lavado. Esto es por la cafeína, que penetra en los folículos pilosos en tan solo 120 segundos y fortalece el pelo fino y debilitado. Basta con dejarlo actuar sobre el cabello por unos dos minutos, y lo podemos comprar en la tienda aquí.

ALPECÍN CON CAFEÍNA LÍQUIDA PARA ACTIVAR EL CRECIMIENTO DEL CABELLO, EN AMAZON

Alpecin Caffeine Liquida 1x 200 ml | Locion anticaida cabello hombre | Tratamiento para caida de pelo hombre | Tratamientos contra alopecia areata androgenetica | Producto para evitar caida pelo…
  • PREVIENE LA CAÍDA DEL CABELLO Con su fórmula única y el...
  • INVESTIGACIÓN DE ALPECIN Alpecin es la marca de cuidado del...
  • RUTINA DIARIA PARA EL CABELLO La cafeína activa las raíces del...
  • FÁCIL DE USAR Alpecin Cafeina Liquida deja una ligera y fresca...
  • APLICACIÓN Aplicar sobre el cuero cabelludo seco o secado con...

Todo lo que sea cuidar nuestro pelo y nuestro cabello es fundamental pues, en muchas facetas, también puede repercutir a nuestro estado físico y emocional. Es lo que vemos en Amazon con este otro producto a modo de champú con cafeína.

Es de la firma Alpecín, un producto que tiene también muchas propiedades y beneficios que se hace muy bien de ver, sobre todo porque esta vez contamos más con el que se puede llamar cafeína líquida.

En esas, esa cafeína líquida lo que hace es ser un perfecto combatiente para que nuestro cabello no sufra, algo importante, también, ya que mantiene sus cuidados en perfecta sintonía. Siendo el más vendido de toda la lista, hará por activar las raíces del crecimiento del cabello, zinc y niacina las fortalecen y así el cabello se vuelve saludable, fuerte y abundante. Cómpralo desde aquí.

CHAMPÚ CON CAFEÍNA PARA BRILLO Y VOLUMEN, EN AMAZON

Oferta
Cuidados Champú Cola con Cafeína, Brillo y Volumen, Hidratante y Purificante, Con Canela y Vainilla, Swag Effect, 1000 ml
  • Brillo y Volumen: Fórmula especial que proporciona brillo...
  • Hidratante y Purificante: Hidrata profundamente y purifica el...
  • Enriquecido con Cafeína: Contiene cafeína que estimula el cuero...
  • Aromas de Canela y Vainilla: Infundido con canela y vainilla,...
  • Swag Effect: Diseñado para darle un toque moderno y fresco a tu...

La calvicie común o alopecia androgénica o androgenética afecta no solo al hombre, sino también a otros primates. Su causa es un incremento de los andrógenos u hormonas masculinas en ciertas zonas del cuero cabelludo por predisposición genética.

Por eso, hacernos con algunos tipos de champús anticaída en Amazon es especialmente recomendables, y uno de ellos, y que mejor van a responder, es este con cafeína de DS, que permitirá un volumen máximo, brillo y un efecto swag.

Muy buena opción para todos los que sufren de la alopecia o de la caída del cabello, este de los champús de Amazon con cafeína es muy favorable, también, por sus fundamentos en forma de ácido fosfórico, sorbitol, canela y vainilla, los cuales son ingredientes fundamentales en los refrescos de cola. Con acción a las pocas semanas, puedes comprarlo aquí.

CAHMPÚ CON CAFEÍNA Y BIOTINA PARA HOMBRES DE ALTA EFICACIA, EN AMAZON

Así, esta es la forma más cómoda y fácil de tratar este problema que te quita el sueño ya que aplicar un champú anticaída es como si te aplicases uno normal, no supone un «esfuerzo» extra ni supone estar pendiente.

Por esto, y para hacerlo de una forma mucho más accesible, te presentamos desde Amazon este otro de champús con cafeína, de acción anticaída, que tiene una alta eficacia. Además, su precio es bien bajo.

Con vitamina B7, también conocida como biotina, le aporta nutrientes a cada mechón para estimular el crecimiento del cabello y se une a los aminoácidos para fortalecer la estructura capilar. En lo que tiene que ver con la cafeína, esta revitalizará el cabello para facilitar su crecimiento y penetrar en las raíces para que sea más frondoso y grueso. Se puede comprar en la tienda desde aquí.

CHAMPÚ BABARIA CON ACCIÓN ANTICASPA Y CAFEÍNA, EN AMAZON

BABARIA CAFEINA CHAMPU Anti-CASPA PREVENCION CAIDA 400ML Unisex Adulto, Negro, Único
  • Producto que combina tradición e innovación
  • Hecho de material de calidad que es lo suficientemente resistente...
  • Producto útil y práctico

Si bien la cafeína puede causar adición, es un químico aceptado socialmente e incluso contemplado como esencial por el hombre moderno, a medida que nuestro horario laboral de amplía y nuestro horario de sueño se desajusta.

Es lo que vemos con todos estos tipos de champús anticaída, donde esta cafeína hará por dar una nueva vida a tu cabello. Otro gran ejemplo es este de Babaria, el mismo que ahora se presenta con un precio destacado en oferta.

Además, entre sus propiedades también vemos que tiene una acción anticaspa con cafeína, lo que hace prevenir, por su lugar, la caída del cabello y protegerlo. Es un champú que está diseñado con un activo anticaspa, que en combinación con la cafeína, mejora el cuero cabelludo y disminuye la sequedad. Bastará con aplicar sobre el cabello mojado y masajear hasta conseguir espuma. Se puede comprar desde aquí.

LOGONA CHAMPÚ PARA CABELLOS FINOS CON CAFEÍNA

Logona Champu Age Energy Cafeina 250 ml
  • Champú texturizante y reforzante adecuado para cabello fino y...
  • Contiene bio cafeína, bayas de goji y granada
  • Da el volumen y elasticidad al cabello
  • Producto que contiene alcohol desnaturalizado

Frenar la pérdida de densidad capilar se convierte en uno de nuestros retos de la temporada. Siguiendo estos sencillos tips y usando los productos adecuados, como champús formulados con propiedades anticaída, volverás a lucir pelazo al instante.

Eso se observa con champús de cafeína como este que contamos en oferta en Amazon. Es el de la firma de Logona, que se está haciendo entre los más populares, justamente por este motivo. De gran respuesta y formulación, es un producto que está pensado, específicamente, para aquellos cabellos de tipo más fino.

Al mismo se le conoce por sus buenas propiedades texturizantes y reforzantes, adecuado para cabello fino y blando. El de Logona, además, contiene bio cafeína, bayas de goji y granada, lo que permitirá también que dé ese volumen necesario y la elasticidad que queremos a nuestro cabello. De contenido alcohol desnaturalizado, se puede comprar aquí.

CHAMPÚ Y ACONDICIONADOR CON CAFEÍNA PARA MUJER

Plantur 39 Phyto Caffeine Shampoo y Conditioner I Champú Mujer con Cafeína 250 ml y Acondicionador 150 ml | Evita y Reduce la Anticaida Cabello | Para la Caida del Cabello Delgado y Frágil
  • PREVIENE LA PÉRDIDA DE CABELLO POR MENOPAUSIA Champu y...
  • MÁS DE 80 AÑOS DE EXPERIENCIA Hay evidencia científica de la...
  • SU RUTINA DIARIA PARA EL CABELLO Utilice los productos anticaida...
  • FÁCIL DE USAR El ingrediente activo se transporta directa y...
  • EL CHAMPÚ FEMENINO MÁS EXITOSO Plantur 39 es el mejor champú...

Otra de las grandes propuestas que nos podemos hacer en Amazon a modo de champú con cafeína para prevenir la caída del pelo y hacerlo crecer (en la medida de lo posible) es este de la marca de Plantur, y que está indicado para mujeres.

Se trata de un champú y acondicionador con fórmula única y complejo de fitocafeína (cafeína + sustancias activas a base de hierbas) que favorece el crecimiento natural del cabello.

Con evidencia científica de la efectividad de este producto anticaída para mujer con cafeína. Así, lo que hará será activar las raíces del cabello, al tiempo que previene y reduce su caída en la menopausia. Apto para usarlo de forma diaria, es fácil de usar. Lo puedes comprar desde la tienda aquí.

CHAMPÚ NATURVITAL ANTICAÍDA PARA CABELLOS SENSIBLES CON CAFEÍNA Y SAW PALMETTO

NaturVital - Champú Anticaída Cuero Cabelludo Sensible, con Extracto de Ginseng, Regaliz, Cafeína Vegetal y Saw Palmetto, Natural y Vegano, sin Parabenos, Siliconas, Colorantes ni PEGs, 300ml
  • CHAMPÚ ANTICAÍDA: Adecuado para todo tipo de cabellos,...
  • BENEFICIOS: Aporta un efecto antiirritante, calmante, suavizante...
  • INGREDIENTES NATURALES: Elaborado con extracto vegetales de Saw...
  • EFECTIVO: La cafeína vegetal y el Saw Palmetto activan la raíz...
  • MODO DE USO: Aplicar sobre el cabello mojado mediante un suave...

El último que te presentamos en esta lista es un champú con cafeína que se está haciendo muy bien de ver en la tienda, también porque es uno de los más vendidos de Amazon. Es el de Naturvital, que tiene la mayor de las valoraciones.

Y es que la línea Anticaída de NaturVital está formulada con extractos y activos vegetales que fortalecen la raíz y frenan la caída, entre ellos destacan el Saw Palmetto (que ralentiza el proceso de pérdida de cabello) y la cafeína, que vigoriza la raíz acelerando la fase de crecimiento del cabello.

Con él conseguiremos nutrir y vigorizar el cuero cabelludo. Esto es, también, porque contiene otras vitaminas que hidratan, refuerzan y protegen el cabello y el cuero cabelludo. Aplícalo directamente en el cuero cabelludo, masajeando hasta su absorción, para aprovechar las propiedades de sus activos vegetales. Cómpralo aquí.

Carrefour hace caja: vende tres hipermercados más en España por 44 millones

0

Carrefour vendió tres hipermercados en España al fondo de inversión estadounidense Realty Income, por unos 44 millones de euros, a finales de 2021. Una nueva operación de “sale-leaseback”, esto es, una venta de activos inmobiliarios que no implica cambios en el funcionamiento en las tiendas, dado que el grupo galo permanecerá en régimen de alquiler. Y también un nuevo movimiento de desinversión, que se une a otros realizados anteriormente con el mismo comprador, que le ha permitido elevar notablemente el volumen de flujos de efectivo en la filial española para aumentar las inversiones, especialmente, en materia de venta online.  

PARTE DE SIETE

A finales de septiembre del año pasado, la compañía notificaba que había vendido hasta siete inmuebles a Realty Income por 93 millones de euros. Una operación que para la compañía reflejaba “el valor de nuestra cartera inmobiliaria”. También se defendió que este tipo de operaciones serán habituales en el futuro. Así, Lola Bañón, directora general de Carrefour Property en España, señaló en aquel momento que se trataba de la nueva política de activos del grupo y que las ventas estaban “en línea con la estrategia del grupo». En concreto, aquellas ventas se localizaron en Canarias (dos), Castilla y León, Madrid, País Vasco, Navarra y Comunidad Valenciana.

Pero no fueron las únicas en 2021, como ya dejó caer la compañía en septiembre al hablar de la “estrategia del grupo”. En concreto, Carrefour recoge en sus cuentas financieras que el número de operaciones de venta de hipermercados bajo la condición de “sale-leaseback”, en España, ascendió finalmente a una decena. Además, que el volumen de dinero ingresado por ellas fue de 137 millones. “Esta partida corresponde principalmente a la venta con arrendamiento posterior de diez hipermercados en España por 137 millones de euros, realizada con Realty Income en el segundo semestre de 2021”, explica el grupo francés en uno de los pies de pagina de su informe financiero anual.

EL GRUPO FRANCÉS DETALLA LAS VENTAS EN EL INFORME FINANCIERO ANUAL

CARREFOUR VENDIÓ 38 LOCALES DE SUPERSOL

Pero no solo en España. Carrefour también se ha desprendido de distintos inmuebles en otras geografías como la italiana. En concreto, he ejecutado distintas enajenaciones de edificios de tiendas en Italia, entre las que se incluyen algunas míticas como los hipermercados Thiene y San Giuliano. En Francia, además, también ha puesto a la venta un importante número de almacenes. Al final, el grupo francés señala que durante los últimos años he sumado ingresos por desinversiones por unos 1.600 millones. Aunque presumiblemente esa cifra seguirá aumentado en los próximos años.

Así, solo en España, Carrefour gestiona una red de 206 hipermercados y más de 1.150 supermercados bajo diferentes formatos que van desde los propios a los franquiciados. Además, su división inmobiliaria (Carrefour Property) dispone de una cartera con más de 119 centros equivalentes a 2,6 millones de metros cuadrados. Algunos de los cuales pasarán a engordar el volumen de activos de algunas firmas de inversión especializadas en inmuebles. De hecho, la alianza con Realty Income en España podría seguir creciendo próximamente, dado el buen resultado obtenido en la primer operación, según destaco su presidente y consejero delegado, Sumit Roy.  

Algunos de los cuales pertenecen a la nueva línea de negocio que adquirió el grupo en 2020 con Supersol. En concreto, Carrefour recibió la autorización de competencia el 12 de enero del año pasado y el acuerdo se tasó finalmente en 81 millones de euros. Más tarde, el grupo ha ido operando el portfolio de locales recibidos. Así, la firma francesa señala también que “de las 172 tiendas Supersol, 127 (que supusieron unas ventas netas de unos 380 millones de euros en 2020) se reconvirtieron a formatos Carrefour en 2021; Se vendieron 38 tiendas y se cerraron seis en la segunda mitad del año”.

el grupo ha ido operando el portfolio de locales recibidos

EL ‘SALE-LEASEBACK’ SE IMPONE EN EL SECTOR DE LA DISTRIBUCIÓN

 Las operaciones continuadas de venta y posterior alquiler de Carrefour se ha convertido en una de las prácticas más utilizadas por las cadenas de supermercados. Así, por ejemplo, ya en 2020 (el año de la pandemia) el interés de unos por vender y otros, los fondos de inversión, por comprar llevaron el volumen de operaciones a máximos históricos con una valor acumulado superior a los 600 millones de euros, según los datos presentados por CBRE.

Una cifra que finalmente se ha superado en 2021 y quizás vuelva a lograrse en 2022, según las estimaciones de la consultora.

De hecho, solo entre Carrefour y Mercadona alcanzaron prácticamente el 40% de esos 600 millones en 2021. La aportación del grupo galo, o más bien de Realty Income, ascendió a 137 millones. Por su parte, Mercadona añadió otros  100 millones de euros, tras desprenderse de hasta 27 locales al fondo israelí MDSR. Pero hubo muchas más operaciones en el sector de este estilo. Condis se deshizo de 30 locales en Madrid, adquiridos por Uvesco y La Despensa. Por su parte, Lar vendió 22 tiendas de Eroski a Blackbrook por otros 60 millones.

Además, todas ellas, desde Eroski a Carrefour, reconocen que van a seguir apostando por este tipo de operaciones.   

CARREFOUR ACELERA SU VERSIÓN ONLINE PARA PRODUCTOS FRESCOS

Mientras el sector sigue vendiendo y alquilando las superficies de ventas, también siguen aumentado los metros que destinan al comercio electrónico.  Así, el propio Carrefour inauguró recientemente su primera plataforma dedicada en exclusiva a atender pedidos online de alimentación ubicada en la localidad madrileña de Getafe. El almacén cuenta con 10.000 metros cuadrados de superficie y ofrece una capacidad máxima de hasta 4.000 envíos diarios. 

El estreno congregó a buena parte de la cúpula de la firma francesa y la política española. Así, al acto acudieron tanto el presidente y director general del grupo Carrefour, Alexandre Bompard, como la ministra de Industria, comercio y Turismo, reyes Maroto. Para Bompard: «La apertura de la plataforma de Getafe ilustra el gran avance de nuestra hoja de ruta digital en España. El ‘ecommerce’ atrae cada vez a más clientes y es ahora uno de los factores de crecimiento más importantes, junto con la digitalización de nuestros servicios financieros o el retail media. En España, como en el resto del Grupo, seguiremos acelerando nuestras inversiones”.

Foment busca la soberanía agroalimentaria de Cataluña con fitosanitarios prohibidos

0

La patronal de los grandes empresarios catalanes, Foment de Treball, ha anunciado un plan para alcanzar la «soberanía agroalimentaria» de Cataluña. Las líneas maestras de este ambiciosa estrategia se centran en pedir un PERTE agrícola, por valor de 1.300 millones de euros y sufragado con fondos europeos, para modernizar los antiguos canales de Urgell; oponerse a la extensión de las zonas protegidas; e incrementar la actividad de las explotaciones agrícolas y macrogranjas.

Asimismo, la organización liderada por Josep Sánchez Llibre también ha defendido la importación de materias primas modificadas genéticamente y de los cultivos tratados con fitosanitarios prohibidos por la UE.

No hay necesidad de regular en exceso las macrogranjas

El planteamiento ambicioso de Foment tiene numerosas dificultades para hacerlo efectivo. Entre otros, necesitaría el apoyo del Gobierno autonómico, central y de la propia Unión Europea. Todo con el fin de convertir a Cataluña -definida como «país» por el presidente de Foment- en una autonomía eficiente y autosuficiente en el ámbito de la productividad agraria.

ESTUDIOS PARA ELIMINAR ZONAS PROTEGIDAS EN EL BAIX LLOBREGAT

La gran apuesta de Foment se basará en estudios y otros informes sobre el impacto económico de la falta de gestión en las zonas especialmente protegidas (ZEPA). Según ha asegurado el vicepresidente de Foment, Baldiri Ros, «no son necesarias» en el Delta del Llobregat. Esta zona está especialmente protegida por la laguna de la Ricarda y los terrenos que están junto al aeropuerto de El Prat.

Con ambos efectos, «las cuentas de resultados de las empresas agroalimentarias a la ruina y a la huida de inversiones«. Según Foment, varias empresas han descartado la inversión agrícola en Cataluña por la falta de seguridad jurídica.

baldiri ros vicepresidente foment Merca2.es
Baldiri Ros, vicepresidente de Foment

El directivo de la patronal ha defendido la necesidad de usar el «sentido común» y realizar estudios económicos que evalúen la falta de gestión y cuidados de las áreas protegidas. Cabe recordar que desde Bruselas se ha señalado a España por no cumplir con los condicionantes de la segunda ampliación del aeropuerto de El Prat.

Para la patronal catalana, por otro lado, la ampliación de estos espacios protegidos conllevan sobrecostes a los agricultores. En este sentido, ha indicado las limitaciones «al uso de fitosanitarios, plaguicidas y fertilizantes» para cultivar en las cercanías. Según Foment, los agricultores soportan un incremento del gasto adicional del 6,25%. Y es que, ampliar el Delta del Llobregat obligaría a «abandonar con distinta intensidad la agricultura intensiva y de alta eficiencia«, ha sostenido. A su juicio, es «incompatible» mantener la actividad agraria con el régimen de protección.

UN INFORME DE HACE NUEVE AÑOS, EL ARGUMENTO DE FOMENT

Para argumentar su posicionamiento, la patronal ha echado mano a un informe de hace nueve años realizado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. El mismo estudio indica que la extensión del área protegida reduce entre un 7,5% y un 30% la producción de cultivo. En un escenario moderado, con una limitación del 50% de la producción, las pérdidas son del 15%.

Para la patronal, la UE y el Gobierno han tomado medidas centrándose únicamente en el impacto medioambiental, sin realizar cálculos sobre el impacto económico de los productores. Por ahora, se trata de una petición en la que tendrían que cambiar tanto la legislación europea como la española y en la que la patronal trabaja desde hace meses.

Foment ha defendido el cultivo de transgénicos, como se está realizando con el maíz, para amortiguar la escasez actual y poder lograr la independencia agrícola. No obstante, ha indicado que podrían tener problemas con la legislación comunitaria.

FOMENT APELA A LA «FLEXIBILIDAD» PARA CULTIVAR TRANSGÉNICOS Y POTENCIAR MACROGRANJAS

No obstante, el plan se ha acelerado a raíz de la invasión de Rusia a Ucrania, con una escasez importante de materias primas y un mercado energético que lleva a la ruina a miles de empresas y pequeños autónomos de diversos sectores, especialmente del agroalimentario, como la pesca, el ganado y pequeñas explotaciones.

Para Sánchez Llibre, el sector agrícola necesita dotarse de una gran flexibilidad, pero por el momento Europa se niega a dar marcha atrás a su política medioambiental. En España, se han perdido miles de hectáreas de cultivo en la nueva Política Agraria Común, en detrimento de los agricultores españoles y favoreciendo la llegada de productos de otros países, como las naranjas surafricanas. Foment ha culpabilizado el incremento de precios a invasión en Ucrania, pese a que la escalada de precios se había registrado desde hace nueve meses.

LA PATRONAL DEFIENDE LAS MACROGRANJAS

Para el vicepresidente de Foment, hay que establecer medidas «reales» para mejorar el rendimiento de los cultivos. Entre ellas, está la eliminación de las trabas para traer cereales de Argentina, que utiliza fitosanitarios prohibidos en Europa, o de Estados Unidos y Canadá, que usan semillas modificadas genéticamente, y por tanto, prohibidas para su consumo en el Viejo Continente. Según Ros, es una modificación legislativa «urgente» para compensar los efectos del despiadado ataque de Rusia a Ucrania.

Las macrogranjas son las mejor dotadas para eliminar purines

Así, se ha opuesto al concepto agrícola de la Unión Europea y del Gobierno, que merman la capacidad de las explotaciones ganaderas catalanas. Para Ros, la limitación de las macrogranjas son un «absurdo» error ya que son «las mejor dotadas para eliminar purines». Además, ha puesto como ejemplo China, un país sin restricción alguna ni compromisos medioambientales, donde las macrogranjas se están construyendo «en edificios de diez plantas». «No hay necesidad de regular en exceso estas explotaciones«, ha considerado Ros, pese a ser consideradas centrales de contaminación tanto de acuíferos como medioambientales.

«Poner un límite al número de reses es un error de concepto», ha sostenido el vicepresidente de Foment. A su juicio, si se pone en riesgo la viabilidad de esta actividad, «las empresas las cerrarán».

FOMENT ALERTA DEL DESABASTECIMIENTO EN MES Y MEDIO

Ros, por otro lado, ha dado la alarma del desabastecimiento por la huelga indefinida de transportes y la crisis bélica en Ucrania. El vicepresidente de la patronal ha asegurado que tan sólo quedan existencias para finales de abril para los ganaderos y ha advertido que desconoce si Ucrania podrá realizar la campaña de siembra de primavera.

Y es que, Foment ha mostrado la preocupación del sector por las consecuencias inmediatas de esta guerra. Los ganaderos han visto como los combustibles y el pienso se han disparado, y apenas tienen margen de maniobra para poder trasladar los precios a los clientes e intermediarios. La mayoría de las granjas están en pérdidas, especialmente las lácteas. Según la patronal, la subida de precios se extenderá así en las próximas semanas, sin dar una fecha concreta de cuándo se frenará la inflación. Por este motivo, ha pedido de nuevo al Gobierno abaratar ya los carburantes.

«Si no puede ser en el Consejo de Ministros», que lo haga al «día siguiente«, han apuntado desde la patronal. Entre las medidas solicitadas está la de rebajar los impuestos de los carburantes, como han hecho durante estas últimas semanas gobiernos de la Eurozona. El último de ellos, Austria. El Ejecutivo de Pedro Sánchez, por su parte, se ha dado de plazo hasta el 29 de marzo para tomar la decisión, pero ha descartado por completo volver a poner a el tope de los 180 euros por megavatio a la luz.

FOMENT ABOGA POR IMPORTAR ALIMENTOS TRANSGÉNICOS

«A ver si somos capaces de importar de otros países como Canadá, Estados Unidos, Brasil y Argentina», ha afirmado Ros, que acto seguido ha afirmado que dependerá de la «flexibilidad» de la Unión Europea para autorizar estas importaciones.

El plan de Foment pasa por imponer un regulador «único» del agua porque esta materia prima tiene «más impuestos añadidos que su valor propio». De esta forma, se evitaría el constante incremento de impuestos, como ha ocurrido a los consumidores del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), que pagan más del doble que el precio de consumo. «Se han añadido otros conceptos que no corresponden al recibo«, ha comentado Ros.

Además de la inversión de los 1.300 millones de euros en el canal de Urgell, también ha abogado por titularizar los derechos de CO2 en la biomasa, que representaría un ingreso para los propietarios forestales, pero aún no se ha reconocido en la Ley de Montes. Además, la propuesta choca con la legislación europea, ya que Bruselas rechaza conceder la autorización del uso de la biomasa para la calefacción. «No sabemos con qué objetivo«, ha zanjado Ros.

Impuestos online: Caixabank, Banco Santander y BBVA te enseñan a pagar la Renta y otros tributos

0

Se acerca el momento de pagar los impuestos trimestrales y pronto llegará la hora del IRPF, la famosa Declaración de la Renta. Caixabank, Banco Santander y BBVA ayuda a los usuarios a cumplir con sus obligaciones en materia fiscal.

LA PRESENTACIÓN

La banca española facilita el pago de impuestos. Caixabank, Banco Santander y BBVA son un claro ejemplo.

En CaixaBank cuentan con un «innovador servicio» que te permite efectuar el pago y la presentación de la mayoría de impuestos de la Agencia Tributaria mediante CaixaBankNow: IRPF, Impuestos de Sociedades, IVA e Impuesto de Matriculación. Banco Santander y BBVA, al igual que Caixabank, también tienen sus sistemas.

El pago y presentación de impuestos con un solo clic y con la impresión del justificante al momento, según explica el banco.

Se pueden presentar impuestos para abonar contra cuentas de Caixabank, así como solicitudes de devolución, impuestos domiciliados, impuestos con importe cero y negativos y declaraciones

Caixabank permite realizar la mayoría de los pagos y presentaciones de impuestos íntegramente online, con lo que se simplifican las tareas administrativas. Además, tiene un «histórico» que almacena los justificantes online durante cinco años para facilitar las tareas de archivo del profesional tributario. También informa sobre posibles errores previos al envío y facilita información para su corrección.

Se pueden presentar impuestos para abonar contra cuentas de Caixabank

CAIXABANK NOW E IMPUESTOS

Para pagar los impuestos online con Caixabank «basta con ser usuario de CaixaBankNow o suscribir un contrato específico para el servicio en tu oficina Caixabank».

De este, modo, para acceder a la operativa solo hay que acceder a CaixaBankNow y dirigirte a «Pagos > impuestos y multas > plataforma de gestión telemática». Allí, «podrás visualizar las tres posibles funcionalidades del pago de Impuestos que permiten el pago de impuestos, realizar pagos pendientes y consultar pagos realizados».

Para cualquier consulta, Caixabank dispone del teléfono 902 105 563. En este número atienden «cualquier consulta o necesidad que surja fuera del horario de tu oficina y que requiera de una solución inmediata».

LA OPCIÓN BANCO SANTANDER FRENTE CAIXABANK

Una alternativa para pagar tus impuestos es hacerlo directamente desde un cajero de Banco Santander o a través de la propia app Santander. «Si eres cliente del banco, y aún no tienes la aplicación, descárgatela, porque entre las gestiones que te permite hacer está el pago de tributos», indicaron.

Para ello, indica que hay que entrar en la aplicación y acceder a la pestaña «Recibos e impuestos».

Desde este menú,  se elige el pago que se quiere realizar (recibos o impuestos). Puedes introducir los datos del recibo manualmente o bien escanear el recibo utilizando la cámara de tu móvil. «El pago en pocos minutos», señala el banco.

También se puede pagar mediante el cajero. El procedimiento de pago de impuestos a través de un cajero automático de Santander es similar, explica la entidad. «Solo tendrás que utilizar tu tarjeta en el cajero, seleccionar del menú la opción Recargos, Pagos y otros, y dentro de esta,´Pago impuestos y tasas”. «Nuevamente, puedes escoger entre introducir los datos del recibo manualmente o escanear el código de barras, acercándolo al lector del cajero». «Si estás conforme con los datos, confirma la operación pulsando Sí, y retira el comprobante al finalizar», apunta Banco Santander.

Banco Santander permite pagar los impuestos desde el cajero

PAGOS DE EMPRESAS

Si tienes una empresa también podrás realizar pagos de recibos e impuestos desde la app Santander Empresas. «Accede con tu grupo, usuario y clave y selecciona del menú «Pagos» / «Pago de recibos».

También puedes hacerlo desde la banca online de empresas. Lo harás accediendo con las mismas claves y seleccionando en el menú superior «Pagos y cobros» / «Otros pagos» / «Pagos online».

Según Santander, hay pasos importantes que dar: conocer cuál es la administración que cobra cada tributo, autenticarte ante la sede electrónica y seleccionar el impuesto que quieres pagar.

EL MÉTODO BBVA

Desde la ‘app’ de BBVA, el banco ofrece a la posibilidad de tener al día los impuestos vinculados a la Agencia Estatal de Administración Tributaria. También gestionar el pago de recibos no domiciliados. El proceso es igual de sencillo que para pagar los impuestos autonómicos. Así, «se accede a la ‘app’ de BBVA y tras seleccionar la forma y el tributo a pagar, se confirma la operación».

BBVA ofrece hacer este trámite vía ‘app’. Para ello, una vez dentro de la aplicación y tras seleccionar la cuenta desde la que se quiere realizar la gestión, accede a ‘Pago de impuestos estatales’. Una vez ahí, debe seleccionar el impuesto a pagar, el importe, los datos del contribuyente y los datos de la declaración.

La aplicación móvil de BBVA sirve para abonar tributos autónomicos

La aplicación móvil de BBVA también facilita a los clientes el pago digital de los tributos establecidos por las comunidades autónomas. Con solo escanear un código de barras, los clientes de la entidad, autónomos y particulares, pueden cumplir con la fiscalidad autonómica sin necesidad de desplazarse a una oficina.

La banca española se protege ante el alto riesgo de los ciudadanos rusos

0

La invasión de la Rusia de Vladimir Putin está teniendo fuertes consecuencias económicas no sólo sobre los oligarcas de aquel país, sino también sobre todo ciudadano que porte dicha nacionalidad en Europa. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, hay censados en España cerca de 79.500 rusos en España, la mayoría en Cataluña, con una comunidad de más de 25.000 personas.

No se quiere correr ningún riesgo

Sus negocios y viviendas se extienden principalmente en Barcelona, pero también especialmente en la costa del Maresme, junto a Mataró. «Han comprado inmuebles que antes eran de embajadas», han afirmado fuentes inmobiliarias a MERCA2. Algunas de estas construcciones están bajo la lupa policial para determinar su titularidad exacta, ya que la mayoría están a nombres de empresas u ‘hombres de paja’ para mantener el anonimato. «La mayoría de casas y palacetes del paseo marítimo de Sant Vicenç de Montalt son propiedad de rusos», han advertido las mismas fuentes.

Esta localidad no es turística, sino un lugar de descanso. «La mayoría son viviendas de segunda residencia y sus precios oscilan por el millón de euros«, han apuntado. Algunos de estos bienes podrían ser confiscados por el Estado si se demostrara que su propietario está incluido en la extensa lista negra contra los miembros del Gobierno de Putin y los oligarcas rusos.

EL CIUDADANO RUSO, UN RIESGO PARA LA BANCA ANTE EL BCE

No obstante, la banca comercial y de inversión española se está protegiendo contra el denominado «riesgo ruso. Por orden del Banco Central Europeo (BCE), todas las entidades españolas están cortando de raíz el crédito a cualquier persona de esta nacionalidad, independientemente de si está o no vinculado con la oligarquía rusa. «No se quiere correr ningún riesgo«, han apuntado fuentes financieras. Por esta razón se ha extremado la cautela cuando el cliente que opera en España es ruso.

Putin
Putin impulsa las ganancias de los más ricos.

El sector aplica la normativa europea en el sentido más estricto. «No queremos sorpresas de ningún tipo», han indicado. Y es que, las consecuencias de permitir operaciones a ciudadanos rusos que después pudieran estar vinculados con la lista negra de Occidente tendría consecuencias severas. Entre ellas, por ejemplo, no poder operar en Estados Unidos o una dura sanción del BCE en ese mismo sentido. Y este temor, ha puesto en alerta a los departamentos de riesgos de las entidades financieras.

Sin correr riesgos de ningún tipo, la banca ha prohibido a los ciudadanos rusos realizar ingresos ni transferencias superiores a los 100.000 euros; para los no residentes en España no pueden abrir cuentas, y por tanto tienen cortado cualquier acceso al crédito. Ni pueden pedir hipotecas, ni préstamos personales ni ser cotitulares. Además, las operaciones pendientes de realizar también quedan anuladas. Así, si hace varias semanas, un ciudadano ruso quería comprar un piso, el banco le ha denegado la hipoteca o el préstamo, así como también ocurre con las compraventas de activos.

LOS NO RESIDENTES, SIN DERECHO A CUENTAS CORRIENTES

Al carecer de cuentas, los no residentes tampoco pueden vivir de alquiler ni contratar los suministros. En definitiva, representan un alto riesgo. Este celo de la banca española, impuesto por el BCE, afecta igualmente a otros gastos corrientes, como colegios, recibos domiciliados a gimnasios e incluso a las plataformas de streaming. Sin cuenta corriente o con esta bloqueada no hay actividad económica.

La intención de Occidente no es otra que la de asfixiar financieramente a Rusia, por todos los cauces posibles, y trasladar el drama de los refugiados ucranianos al día a día de los ciudadanos rusos, impregnados de la propaganda del régimen dictatorial de Putin. De hecho, estos mismos ciudadanos que viven en España se encuentran también con las sanciones impuestas por el propio gobierno ruso, al tener limitado el acceso a sus fondos y la imposibilidad de sacar el capital del país.

La única forma de desprenderse de sus activos es acudiendo al mercado de segunda de mano, pero también es complicado con la propia legislación española. Los pagos en metálico superiores a los 1.000 euros están prohibidos, una norma impuesta para evitar el blanqueo de capitales y el fraude. Así, están malvendiendo sus propios bienes para subsistir.

AUDITORÍA ESPECIAL ‘IN SITU’ DEL BCE A LA BANCA

Los equipos de riesgos de los bancos están siendo «más escrupulosos» con los ciudadanos rusos. Se trata de un «cortafuegos», para evitar tener que dar explicaciones a posteriori al Banco Central Europeo. Y es que, la banca se enfrenta a sanciones y requerimientos si incumplen con las restricciones impuestas por Europa, Reino Unido y Estados Unidos. Antes de entrar en líos o problemas, la banca ha anulado por completo este riesgo.

Así, la banca se guarda las espaldas ante la «auditoría especial física» del Banco Central Europeo para cada banco para comprobar que se ha aplicado rigurosamente la normativa europea a nivel bancario y financiero.

Lo mismo está sucediendo con la banca de inversión. «Las entidades que operan bajo el paraguas del BCE están imponiendo vetos a los movimientos financieros de ciudadanos rusos«, han explicado fuentes financieras a este medio.

LOS RUSOS DE CATALUÑA, LOS MÁS AFECTADOS POR ESTAS RESTRICCIONES

Cataluña es la comunidad con mayor porcentaje de rusos censados. Algunos de ellos han denunciado una presunta persecución por parte de las autoridades y de los ciudadanos por el simple hecho de tener esta nacionalidad. Pero nadie está libre de sospecha tras la invasión de Rusia a Ucrania y ante la posibilidad de pertenecer al selecto grupo de Putin y sus oligarcas nadie tampoco quiere pillarse las manos.

De hecho, en Barcelona y otras ciudades, como la Costa del Sol de Málaga, los negocios rusos han perdido público de forma significativa. Nadie busca sus negocios ni sus empresas, también como represalia a los crímenes deleznables que está cometiendo el ejército ruso en Ucrania.

Hace una semana, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció la inclusión de Rusia entre los países calificados como paraísos fiscales. La medida podría ser ineficaz ante los acuerdos de colaboración de las autoridades rusas a la hora de compartir información, apuntan fuentes del Sepblac a este medio. No obstante, de ser así, la compraventa de propiedades por parte de rusos se gravaría en un 3% adicional.

Orange dará servicio a consejerías y hospitales de Madrid

La teleoperadora de origen francés, Orange, ha anunciado la adjudicación de dos contratos de telecomunicaciones en la Comunidad de Madrid. Prevén la prestación de 60.000 extensiones de voz, 22.000 líneas móviles y la gestión de la red de datos de 750 importantes centros de la región, entre ellos Consejerías y Hospitales.

Los contratos en la capital llegan tras el anuncio, el pasado 8 de marzo, de la fusión entre Orange y Más Móvil, que podría convertir al grupo en el segundo en ingresos en España, después de Telefónica, y el de mayor número de clientes en el país. (En torno a 7 millones de usuarios en fijos y 20 millones de líneas móviles).

La fusión se espera durante el siguiente trimestre para así quedar firmada la aprobación regulatoria a mediados de 2023. Lo que para Telefónica «es una buena noticia para España porque esta unión entre Orange y MásMóvil dará lugar a un operador más poderoso y eso es bueno para el país».

En la Comunidad de Madrid, Orange ingresará 47 millones de euros durante los tres primeros años, prorrogables hasta un total de 85. De entre ellos, 4,4 millones están destinados a garantizar “robustez, fiabilidad y disponibilidad”, ha anunciado la compañía, en materia de ciberseguridad, protegiendo la red secundaria de la Comunidad.

Además, Orange otorgará servicio a la mayoría de consejerías y gestionará los mensajes para las citas previas sanitarias. Así, el lote proveerá, en total de 54 millones de sms al año.

Por su parte, el director general de negocio de empresas de Orange España, Joaquín Colino, ha destacado el proyecto de digitalización de la Comunidad de Madrid y ha subrayado el rol que cumplirá el operador como «habilitador tecnológico» en hospitales, centros educativos y sedes institucionales.

Inetum y Telefónica han conseguido contratos por 26 y 23,7 millones, respectivamente

OTROS ADJUDICATARIOS

En Madrid, Inetum y Telefónica han conseguido contratos por 26 y 23,7 millones, respectivamente. Serán las encargadas de la red multiservicio de la Comunidad y el acceso al Internet centralizado de la Administración.

Así mismo, Prosodie Ibérica recibirá 1,5 millones de euros para prestar servicios de ‘call center‘ en la nube. Mientras que Sayos And Carrera ha resultado ganador del contrato de fiscalización del servicio valorado en 2,5 millones de euros.

AGENTE DIGITALIZADOR

Por otro lado, Orange ha sido confirmada por Red.es, entidad adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, como una de las entidades que ejercerán el rol de ‘Agente Digitalizador’ del programa ‘Kit Digital’. Iniciativa lanzada por el Gobierno con una dotación de 3.067 millones y financiado a través de los fondos europeos Next Generation, según informó la compañía.
Las bases del ‘Kit Digital’ especifican que, en función del número de empleados, las ayudas se repartirán en tres convocatorias. La primer de ellas -establecida para empresas que tengan entre 10 y 49 empleados dio comienzo el pasado 15 de marzo- para acceder a ayudas de hasta 12.000 euros por empresa. Con un plazo máximo de seis meses para solicitarlas o hasta alcanzar la dotación máxima destinada a este segmento; una vez alcanzada dicha dotación, se cerrará la inscripción.
El resto de convocatorias, aunque aún no han sido publicadas, destinarán hasta 6.000 euros, para
empresas entre 3 y 9 empleados; y hasta 2.000 euros, para las de menos de 3 empleados, incluidos los autónomos. Se estima que podrían beneficiarse de estas ayudas más de 1,3 millones de negocios,
sobre un total de 3,3 millones de autónomos y empresas.

MODERNIZACIÓN DE PYMES

El objetivo de este programa del Gobierno es facilitar la necesaria modernización tecnológica de pymes
y autónomos españoles a través de la adopción de soluciones de digitalización, en un momento de
crisis agudizada por la pandemia y con un entorno económico globalizado en el que los negocios
necesitan dan a conocer y vender sus productos y servicios más allá de su ámbito, explicaron desde Orange un comunicado.
Como ‘Agente Digitalizador’, Orange pone a disposición de estos negocios su porfolio de soluciones
Orange Digital Empresas, que incluye servicios para todas las categorías de productos del Kit Digital
como son: presencia y posicionamiento web, comercio electrónico, redes sociales, oficina virtual,
factura electrónica o ciberseguridad, entre otros, y que podrían ser subvencionados con hasta el 100%
del coste de los mismos, antes de impuestos.
Además, según indicaron desde la teleco, Orange colaborará con autónomos y empresas asesorándoles para llevar a cabo las tareas de solicitud de las ayudas, así como la presentación de la correspondiente documentación justificativa ante la administración.

La recuperación de los acuíferos, clave para la sostenibilidad del planeta

0
acuíferos

«El agua subterránea es invisible, pero su impacto es visible en todas partes», afirma la Organización de Naciones Unidas (UNESCO) que centra su mensaje para este 22 de marzo, Día Mundial del Agua, en los acuíferos. Estas aguas son fundamentales para el uso doméstico y vitales para las zonas rurales.

Según datos actuales de la UNESCO, las aguas subterráneas representan aproximadamente el 99% de toda el agua dulce líquida de la Tierra y suponen la mitad del agua extraída para uso doméstico. Para las zonas rurales las aguas subterráneas resultan fundamentales, ya que más del 90% de la población de estos territorios no recibe el agua a través de sistemas de suministro.

Las aguas subterráneas son decisivas para el buen funcionamiento de los ecosistemas, por lo que urge protegerlas de la sobreexplotación y utilizarlas de forma sostenible para sobrevivir al cambio climático y satisfacer las necesidades de una población en constante crecimiento.

En esta línea, Aqualia trabaja desde hace años en el desarrollo e implantación de tecnologías que optimicen el rendimiento de las redes de distribución de agua y, en consecuencia, favorezcan la recuperación de los acuíferos, a través de soluciones que garantizan el abastecimiento y tratamiento del agua de forma eficiente, segura y respetuosa con el entorno.

CICLO INTEGRAL DEL AGUA

Las actividades del ciclo integral del agua están inmersas en el medio natural, por lo que el cuidado del medioambiente resulta algo intrínseco en el día a día de la gestión de estos servicios y exige actuaciones responsables para la protección y recuperación de los ecosistemas.

En este sentido, Aqualia lleva a cabo con éxito actuaciones encaminadas a optimizar la gestión de las instalaciones y el aprovechamiento de los recursos hídricos que se han concretado en una importante reducción del agua captada de los acuíferos.

Aqualia invierte en tecnología y en innovación con el objetivo de lograr una gestión eficiente del agua, y pone a disposición de administraciones y ciudadanos soluciones smart que permiten un mayor control y un consumo más eficiente. Gracias al desarrollo de programas propios de monitorización y medición, la compañía registró en 2020 un 75,4 % de eficiencia de las redes de distribución de agua a nivel global, dos puntos del dato alcanzado en 2018.

aqualia contadores Merca2.es

La digitalización de estos procesos permite a Aqualia colaborar con las administraciones públicas para solucionar la problemática sobre las fugas en las redes de distribución de agua que plantea la Directiva Europea 2020/2184, relativa a las aguas destinadas al consumo humano.

BALEARES, ANDALUCÍA Y CASTILLA Y LEÓN

Ejemplos concretos de estas actuaciones son las desarrolladas en Baleares con resultados muy positivos tanto para la disponibilidad de agua de suministro como para los ecosistemas de las islas. En Santa Eulària (Ibiza), en el último año se ha conseguido reducir un 20% el agua no registrada respecto al año anterior, lo que supone un ahorro de 300.000 metros cúbicos (m3), el equivalente a 120 piscinas olímpicas o 30.000 camiones cisterna de agua.

Por otra parte, en Almería, el desarrollo de la desaladora Mar de Alborán, en colaboración con los regantes almerienses, permitirá la recuperación de los acuíferos gracias al agua de la nueva desaladora que Aqualia está construyendo. El proyecto contempla una planta de energía renovable que alimente la instalación, haciéndola así más sostenible para preservar el entorno en el que se encuentra la desaladora, el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar.

También en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Medina del Campo (Valladolid), Aqualia lleva a cabo el proyecto MARadentro para construir un sistema de infiltración de 400 m2 para el tratamiento avanzado de agua depurada y su reutilización en la recarga de acuíferos.

aqualia edar medina Merca2.es
Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Medina del Campo (Valladolid)

Aunque la gestión de recargas se ha utilizado durante décadas, no se conocen suficientemente aspectos relacionados con los mecanismos de depuración y la microbiología involucrada en el proceso. El objetivo de Aqualia con este proyecto consiste en la reducción de presión sobre los recursos hídricos mediante el desarrollo de técnicas innovadoras y guías de operación para una mejor gestión de la reutilización de aguas mediante tratamiento de bajo coste.

GESTIÓN INTEGRAL DEL AGUA

La gestión del ciclo integral del agua sigue siendo uno de los factores clave para alcanzar el éxito en el camino hacia el desarrollo sostenible. Naciones Unidas declaró el periodo 2018-2028 como el Decenio Internacional para la Acción «Agua para el Desarrollo Sostenible».

PLAN ESTRATÉGICO 2023

Aqualia presentó recientemente su Plan Estratégico 2023, en el que integra la sostenibilidad como aspecto transversal. Así, la compañía afronta su compromiso a través de objetivos medibles y cuantificables que permiten conocer su contribución a la Agenda 2030. Una de las líneas estratégicas definidas en el Plan es la emergencia climática y el cuidado del medio ambiente. La razón de ser de Aqualia, primera empresa del sector certificada por Aenor en la consecución de los ODS, es la protección del agua como elemento esencial para el progreso y el desarrollo de las sociedades. Mediante la integración de estos Objetivos en el centro de su estrategia empresarial la compañía colabora en la generación de soluciones, medidas y hechos concretos que faciliten la consecución de la Agenda 2030 por un planeta mejor y sin dejar a nadie atrás.

Corporación Financiera Alba, con ganas de romper sus máximos históricos

0

Luego de pagar nuestro primer beneficio en los máximos de 2017 en niveles de 55,3 euros, las acciones de Corporación Financiera Alba, el brazo inversor de Banca March, presentan una estructura con posibilidad de adhesión de compra la cual está debidamente soportada en la base financiera de la compañía.

Si retomamos la cifra básica de Alba, encontramos que tuvo un resultado consolidado neto de 303 millones de euros al cierre de 2021 aun cuando el año anterior este resultado registró pérdidas del orden de -102 millones de euros. Esta cifra le permitió un resultado por acción de 5,20 euros a cierre de 221 

Como toda firma inversora, depende de los activos en los que se inviertan, de la evolución y las decisiones sobre dichos activos en un periodo de tiempo determinado y para la compañía, las inversiones sobre acciones que presentó en su cartera deja ver el buen comportamiento que no sólo tuvo mayor repunte en 2021 sino que auguran un excelente 2022, tanto por la guerra propiciada por Rusia contra Ucrania como por las medidas ante una política monetaria ajustada que frene la inflación.

Dentro de las sociedades cotizadas encontramos en mayor porcentaje Acerinox la cual tiene una participación del 17,8% y que, durante 2021, esta compañía acerera creció más del 23% en el valor de su cotización. Evidentemente por la invasión de Rusia en Ucrania y el pánico bursátil que esto genera, las acciones de Acerinox visitaron justamente un mínimo equivalente al precio de apertura del año pasado donde al mismo tiempo presenta un potencial alcista en busca los máximos anteriores, es decir, por encima de los 13 euros. Palpablemente este movimiento de Acerinox representará beneficios en los indicadores de Corporación Financiera Alba, beneficios que le dio la venta de una participación tan sólo del 1,6% equivalente a 50 millones de euros.

corporación alba

Adicional a esto, en 2021 sumaron a sus buenos resultados la venta de su participación en Euskaltel con la cual Alba obtuvo plusvalías brutas de 28 millones de euros, así como 48 millones de euros por la venta de Alvinesa.

Como comentábamos al inicio del artículo, lo que nos deja entrever los resultados de esta compañía, es que desde el punto de vista fundamental soporta su continuo movimiento de revalorización el cual viene siendo prominente desde 2020 con la llegada del COVID-19 la cual se ha alcanzado a revalorizar más del 80%.

La estructura actual nos dice que ante la posibilidad de un retroceso en inmediaciones de los 53 euros que corresponden al soporte de abril de 2015 que confluye con cierre de ciclo, se convierte en área de adhesión de compra dando como primer objetivo nuevamente el precio de referencia máximo de 2017 en 55,4 euros pero más importante aún, el segundo objetivo que ubicamos en el máximo histórico que se registró a mediados de 2007 arriba de los 60 euros por acción lo que representa más de un 15% de beneficio para un corto y mediano plazo.

Rovi por encima de 68,8 euros: oportunidad de beneficio de más del 18%

0

Hace una semana los López-Belmonte, quienes son los máximos accionistas de Laboratorios Farmacéuticos Rovi, vendieron el 5% de las acciones a través de la firma Bestinver con precio de negociación en 64,15 euros. Esta operación le dio cerca de 180,8 millones y al mismo tiempo produjo una desvalorización de la acción del 8,97% la cual, una semana después ha recuperado cerca de la mitad.

Los López-Belmonte seguirán siendo os mayores accionistas de Rovi controlando el 55% del capital social. Lo extraño es que un mes atrás en la presentación de sus resultados, las directivas de Rovi afirmaron su intención de continuar la recompra de las acciones de la compañía en el mercado durante 2022. Son maniobras financieras típicas de especulación de las empresas para obtener mejor precio de venta al momento de deshacerse de las acciones.

Vemos que los resultados de Rovi para el año 2021 fueron excepcionalesLa compañía ganó cerca de 153,1 millones de euros referentes a un incremento del 151% sobre el período anterior. Otra de las noticias que apoyan su buen rendimiento tuvo relación al nuevo acuerdo por 10 años que la firma hizo con Moderna, quien apadrina todas sus operaciones en relación con la producción de la vacuna contra la covid-19 lo que, en términos de cifras, podría soportar el camino ascendente de sus ingresos.

Laboratorios Rovi

De esta forma, si analizamos la acción de Rovi desde el punto de vista técnico, podemos mantener la senda alcista siempre y cuando el precio se mantenga por encima de los 65 euros por acción. En este nivel confluye el soporte diario que registra a inicios de noviembre de 2021 y que confluye con la directriz alcista que se crea desde octubre del año pasado. Al mismo tiempo, el índice de fuerza relativa se encuentra en niveles de punto de giro al alza y el precio se ubicó por encima de la media móvil exponencial de 50 periodos de corto plazo. Lo único que tiene que sobrepasar, es el precio de referencia del 23 de agosto en inmediaciones de 68,8 euros el cual fue el máximo histórico previo a una abrupta caída del -35% causada por las noticias de los viales contaminados exportados a Japón, situación que días después y luego de la debida investigación, se estimó que no eran de riesgo para la salud.

Una operación de compra en las áreas actuales tiene como primer objetivo el máximo histórico que se registra en 74,4 euros a inicios de este año. Una vez el precio realice el debido rompimiento de dicha zona, buscaríamos niveles arriba de 80 euros como precio objetivo máximo por valoración de la acción en concordancia con las estimación de los analistas de Santander lo que representa más de un 18% de beneficio en el corto plazo.

Cinco ganadores y un perdedor del duelo España-Marruecos

En los últimos días hemos sido testigos de una maniobra política a cinco bandas, con España como actor principal y el Sáhara Occidental como gran perjudicado, que puede ser decisiva en el corto y medio plazo para el panorama europeo. Marruecos es el gran vencedor inmediato de la partida energética, España y Argelia lo serán a corto plazo, y Estados Unidos y la Unión Europea en el medio plazo.

El pasado viernes, España se sorprendía con un vuelco en su postura política sobre la situación del Sahara Occidental. Según el comunicado del Gabinete Real marroquí, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó en un escrito dirigido al rey Mohamed VI que «reconoce la importancia de la cuestión del Sáhara para Marruecos», por ello, «España considera la iniciativa marroquí de autonomía, presentada en 2007, como la base más seria, creíble y realista para la resolución de este disputa».

Horas después de hacerse público este comunicado, desde Moncloa se confirmaba la veracidad del mismo y el giro en la posición de España, levantando ampollas en la coalición  de Gobierno, puesto que, una vez más, Unidas Podemos había quedado fuera de juego, al no haberse informado a ninguno de los ministros de la formación morada.

HUB ENERGÉTICO EN ESPAÑA

Estados Unidos quiere que España se convierta en el Hub energético de Europa, con el fin de que la Unión Europea se desligue definitivamente del gas ruso y que, de esa manera, la economía de Rusia quede estrangulada, lo que acercaría sobremanera la caída definitiva de Putin, si es que no cae antes a consecuencia de la guerra de Ucrania.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sabe que el dinero que financia la guerra de Ucrania le llega a Putin de la energía y quiere cortar ese suministro incesante de millones de dólares. Para ello necesita que la UE compre el gas y el petróleo en otros mercados, sin que ello suponga disparar más los ya desorbitados precios de estas dos commodities.

Si el plan sale según lo previsto, el gasoducto del Magreb volverá a abrirse para recibir gas desde Argelia

España está en el lugar adecuado y posee algunas de las infraestructuras (seis regasificadoras) necesarias para conseguir el objetivo marcado tanto por Estados Unidos como por la Unión Europea, pero es necesario completar el círculo, si no es así, de nada valdrán todos los esfuerzos que se realicen. ¿Y cómo? Esencialmente en dos direcciones: una mayor capacidad de recibir gas de Argelia, y una mayor interconexión de España con Francia y, en consecuencia, con el resto de Europa.

WENDY SHERMAN A ESCENA

Y aquí viene el movimiento deslizado la semana pasada como antesala a lo que se venía gestando durante varios meses. Estados Unidos ha dejado claro que en la situación geopolítica actual, con una guerra en el este de Europa, de consecuencias todavía imprevisibles, hay que poner orden en la frontera sur del viejo continente.

Las tensiones entre España y Marruecos y, entre Marruecos y Argelia, no pueden continuar. ¿Que hay que sacrificar los deseos del pueblo saharaui para conseguirlo? Pues se hace. Se trata de un daño colateral por el bien común de occidente y que, si se puede, se intentará compensar de alguna manera en el futuro.

¿Cómo ha conseguido Biden que el plan se ponga en marcha? Pues con la inestimable ayuda de una de las mejores negociadoras del mundo: Wendy Sherman. También conocida como Silver Fox (zorro plateado) por lucir una media melena canosa y por su astucia, es una de las diplomáticas más poderosas del mundo, a la que se le suelen encargar los asuntos más complejos.

Actual subsecretaria de Estado de los EEUU viajó hace unos días a Europa y al norte de África para mantener reuniones con representantes del ministerio de Asuntos Exteriores español y con interlocutores de los gobiernos de Marruecos y Argelia. En esas conversaciones se fraguaron los primeros pasos para llevar a cabo el plan diseñado para dar un vuelco al panorama geoenergético europeo.

Sherman expresó al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y a la secretaria de Estado del ramo, Ángeles Moreno, los deseos de Estados Unidos y les tranquilizó confirmando el compromiso de Argelia de mantener e incluso incrementar las exportaciones de gas a nuestro país.

CINCO GANADORES…

Según el plan establecido, Marruecos gana porque se sale con la suya, después de décadas de paciente -o no tan paciente- espera. Tras más de 40 años de presiones a España y a la comunidad internacional, y de enfrentamientos más o menos intensos con Argelia, acabará teniendo la soberanía sobre el Sáhara Occidental, que era su objetivo. Además, contenta a su gran aliado, Estados Unidos, y potencia su liderazgo en el norte de África.

Argelia, que siempre ha apoyado el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación, ganará en el corto plazo porque es un país cuyo PIB depende de la energía en un 90%, con lo cual, si consigue ser parte de la solución energética de la UE, el país se enriquecerá mucho más. Pero para ello Argel deberá tragarse el sapo del Sáhara Occidental, como se lo ha tragado Sánchez en España, y retomar las relaciones con Marruecos en los próximos meses. La paz es mucho más rentable que la guerra. La estabilidad también lo es mucho más que la inseguridad.

España recibirá apoyo económico de la UE para aumentar la interconexión con Francia

Deberá olvidarse de conflictos estériles y decidir si quiere enquistarse en un problema antiguo o dar un impulso al país consolidando su posición de fuerza en el panorama geoenergético mundial. De momento tiene que mostrar su agravio con España, pero con el tiempo seguirá el plan establecido y logrará mucho dinero. Tiene gas y petróleo de sobra y hará caja con Europa.

España gana también en el corto plazo porque se asegura unas buenas relaciones con su país vecino, que dejará de ponerle piedras en el camino, como lleva haciendo décadas. Se supone que la frontera sur comenzará a ser mucho más eficiente de lo que era hasta ahora, y se potenciarán las relaciones comerciales entre España y Marruecos.

Si todo sale según el plan trazado, el gasoducto del Magreb debería volver a abrirse para recibir gas desde Argelia, pasando por territorio marroquí, con lo que ya no se debería pagar el sobrecoste de los buques metaneros. Y además, España recibirá apoyo económico de la UE para aumentar la interconexión con Francia (proyecto Midcat e incluso algún gasoducto más).

Estos gasoductos, que convertirán a España en el hub energético que EEUU quiere, comenzarían llevando gas a Europa para, con el paso del tiempo, acabar llevando gas renovable, que es una de las grandes aspiraciones del Gobierno, y donde España quiere ser una referencia europea.

Estados Unidos ganará en el medio plazo con estos movimientos. Primero, porque consigue que dos países con una localización estratégica como España y Marruecos estabilicen relaciones y sirvan de aliados para sus intereses en la zona. Segundo, porque venderá millones de toneladas de gas a Europa, entrando por España. Y tercero, porque estrangulará la economía rusa, reduciendo drásticamente las posibilidades de que Rusia siga con su ímpetu imperialista. Además, alejará a Argelia de círculo de aliados de Rusia (algo más complicado, pero que acabará llegando si el país africano quiere subirse al tren del desarrollo).

La Unión Europea ganará también en el medio plazo porque dejará de depender energéticamente del gas ruso, sin perder estabilidad en el suministro ni tener que tragar con las exigencias de un tirano como Vladimir Putin. La mayor interconexión con el norte de África, será fundamental para evitar nuevas crisis energéticas hasta que las energías renovables se basten para abastecer a cada país y, además, tendrá un mayor control sobre la inmigración ilegal por la frontera sur, así como una relación más fluida con países clave en la lucha contra el terrorismo islámico.

… Y UN SOLO PERDEDOR

El gran perdedor es el pueblo saharaui, que se verá sometido a la soberanía de Marruecos, y no podrá tener el tan ansiado referéndum de autodeterminación. Algo que, por otro lado, cada vez estaba más lejos, tras los apoyos explícitos de Estados Unidos, Francia o Alemania al gobierno de Marruecos.

En definitiva, que el plan es de tal envergadura que, si sale bien y todos los actores cumplen con su papel, puede suponer un antes y un después para Europa y el norte de África y, como se ve, parece que merece la pena tragarse el orgullo ideológico por un bien, común y propio, de grandes dimensiones.

El reto de Berlusconi: de los VHS de TeleMilano al streaming paneuropeo 

El joven constructor Silvio Berlusconi olió sardinas cuando en 1976 adquirió por una lira la minúscula y deficitaria Telemilano, que en apenas 24 meses salió de la UVI y se convirtió en el centro de operaciones de una red televisiva estatal que sorteó el monopolio de la RAI con la unión de pequeños postes nutridos por VHS repartidos por motoristas en cientos de televisiones locales transalpinas que se convirtieron en la matriz del Canale 5 (hoy Mediaset).

Berlusconi encontró un rentabilísimo modelo de negocio que intentó exportar a España con Maurizio Carlotti y Paolo Vasile como eficaces emisarios. Y los números están ahí: Mediaset España es una robusta compañía que intenta despejar las catastróficas dudas sobre la televisión en abierto con unos beneficios que hacen preguntarse ‘de dónde sacan pa’ tanto como destacan’.

Eso sí, la tendencia audiovisual a nivel global invita a colocar huevos en otros nidos y para ello el heredero del exCavaliere, Pier Silvio Berlusconi, está construyendo un andamiaje empresarial, Media for Europe, con el que plantar cara a los gigantes estadounidenses que están reinando en el mercado del streaming (Netflix, Prime Video, Disney+ o HBO Max).

la tendencia audiovisual a nivel global invita a colocar huevos en otros nidos

TIEMPO DE UNIONES

Pier Silvio Berlusconi no ha heredado la propensión de su padre a pisar charcos sexuales, futbolísticos o o políticos, aunque es cierto que ya se ha estrenado en el banquillo de los acusados al verse salpicado por las controvertidas aficiones empresariales del patriarca.

El joven CEO de Mediaset Italia está en unas óptimas condiciones para lanzar una «casa paneuropea» que también barruntan TF1 (Bouygues) y M6 (RTL), que preparan fusión, y de la que nada parece saber la UER, pendiente del Eurovisión que tanto fascina a los especialistas televisivos patrios.

Es por ello que la compra del 44,31% de Mediaset España por parte de Media for Europe mediante una OPA voluntaria, para los expertos tan «plausible» como rácana (1,86 en efectivo y 4,5 acciones de su compañía), será una piedra sobre la que Pier Silvio quiere construir el ‘Netflix europeo’.

En esta misión contará con la inestimable ayuda de Borja Prado, cuyo nombramiento como presidente ha sido interpretado en el sector como una intentona berlusconiana de rematar la unión de las dos alas de Mediaset que ya se da por hecha en el sector.

El hijo del magnate televisivo contará con la inestimable ayuda de Borja Prado

CINCO AÑOS

«No queremos y no podemos perder más tiempo. Este año hemos demostrado que incluso en las situaciones más difíciles, Mediaset es capaz de reaccionar, avanzar y ofrecer resultados. Hoy en Italia y España, mañana en Europa«, aseguró Pier Silvio en 2020 a Il Corriere della Sera.

Mediaset España, antes de que Vivendi echara por tierra en los tribunales la anterior intentona de los Berlusconi de unir fuerzas, explicaba en 2019 que «desde un punto de vista estratégico, operativo e industrial, la operación tiene el objetivo de crear un grupo paneuropeo en el sector del entretenimiento y los medios de comunicación, con una posición de liderazgo en sus mercados de referencia».

La compañía española aseguraba que «las ventajas estratégicas y operativas pueden lograrse solo a través de una agregación corporativa». Y desde Milán afirman, según Voz Pópuli, que los 1.500 trabajadores que componen la plantilla de Mediaset España no peligran.

Pero lo cierto es que esta operación de la que surgirá una compañía con sede en Países Bajos, órganos regulatorios mediante, tiene algunas sombras. La principal es que, una vez jubilado Paolo Vasile, Mediaset España perderá autonomía a pesar de las promesas de «regionalización» que llegan desde Italia.

Mediaset España perderá autonomía cuando se jubile Paolo Vasile

Fuencarral podría quedarse sin sala de mandos y desde Italia podrían llegar órdenes para derechizar todavía más a la Mediaset España de Ana Rosa Quintana y Bertín Osborne, e instrucciones para relanzar una alicaída marca, Telecinco, bote a la deriva hasta que ‘Supervivientes’ ejerza de motor con el que competir contra la cada vez más alegre Antena 3.

Las operaciones de ciberseguridad blindan a Telefónica

Indra y Telefónica serán las encargadas de la construcción del nuevo Centro de Operaciones de Ciberseguridad de la Administración General del Estado y Organismos Públicos (COCS).

De esta manera, ambas empresas se sitúan en un lugar clave para la defensa estratégica del Estado. Así, se consolidan como piezas fundamentales del desarrollo del plan de transformación digital del país.

Telefónica da un paso más en su estrategia: acercarse a Indra y convertirse en una empresa fundamental, ‘core’, no solo en ciberseguridad, sino en defensa. De esta manera se blinda ante una posible e hipotética OPA en el futuro, mediante Bruselas.

EL PROYECTO CONTARÁ CON FONDOS EUROPEOS

Con contrato hasta 2023, La Unión Temporal de Empresas (UTE), formada por Telefónica Soluciones e Indra Soluciones Tecnologías de la Información, utilizará fondos europeos. Garantizará un  servicio compartido y de prestación centralizada, dirigido a proporcionar protección a la Administración General del Estado y sus organismos públicos. Pretende de aumentar la capacidad de vigilancia y detección de amenazas en la operación diaria de sus sistemas de información y comunicaciones. Así como mejorar su capacidad de respuesta ante eventuales ataques.

El proyecto ha sido aprobado por procedimiento de urgencia, sin publicidad y por 46 millones de euros, debido a la «necesidad de acelerar este contrato crítico«. Así se podrá para dar cumplimiento «a los objetivos establecidos en la línea de acción 5 Ciberseguridad, del componente 11, Modernización de las Administraciones públicas, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”, ha declarado la Secretaría General de Administración Digital.

El COCS unificará competencias divididas entre CCN, Interior e Industria.

Una urgencia que ya se tenía en cuenta El 12 de mayo de 2017. Día en que el ataque informático lanzado a través de un software malicioso llamado Wannacry afectó a cientos de miles de ordenadores en el mundo. El virus paralizó los servicios de salud británicos y fábricas de automóviles Renault. España se pudo librar. Hoy en día, como entonces, el conflicto Ucraniano vuelve a exigir celeridad en materia de ciberseguridad.

El COCS, según los organismos responsables, reforzará, a través de servicios horizontales de ciberseguridad, las capacidades de prevención, protección, detección y respuesta ante incidentes de ciberseguridad. Mediante la optimización y las economías de escala se tratará de obtener una mejor eficacia y eficiencia y sirva de referente para otros centros.

DIVIDIR COMPETENCIAS HASTA AHORA DIVIDIDAS

Además, la creación del COCS unificará competencias hasta ahora divididas entre el Centro Criptológico Nacional, Interior (Policía y Guardia Civil) e Industria (a través del INCIBE). El CNI también colaboraba con los dos primeros.

Este tipo de centros son una infraestructura clave a la hora de organizar la ciberdefensa en grandes organizaciones. De acuerdo a los criterios de evaluación del proyecto, incorporará un software de gestión de información y eventos de seguridad (SIEM). También un sistema de detección y respuesta en ‘endpoints’

CONFORMAR UN ESPACIO ADECUADO PARA EL TALENTO

Según el ‘Análisis y Diagnóstico del Talento en Ciberseguridad en España’, un estudio elaborado por ‘ObservaCiber’ presentado en el Mobile World Congress 2022. Se estiman 149.774 trabajadores en materia de ciberseguridad, con una brecha estimada en 24.119.  

“Trabajamos conjuntamente para promover la captación, capacitación e inserción laboral de profesionales en este sector. Queremos generar un escenario adecuado que favorezca la investigación, la innovación, e involucre a los agentes más relevantes de la cadena de valor. Como las instituciones educativas y las organizaciones”, ha declarado la directora del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), Rosa Díaz.

En este sentido, la participación de Telefónica e Indra tendrá que afrontar los retos señalados desde el INCIBE. Pero también aportarán su experiencia en promoción, captación e innovación que permita retener y atraer el talento a un sector clave.

Una tarea fundamental que preocupa a los organismos competentes en la materia. Tal y como afirma la directora del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI). En momentos como el que vivimos, vemos cómo la ciberseguridad y las personas que la ejercen tienen una importancia máxima”, han declarado.

Un esfuerzo que por sus características no puede prescindir de un enfoque global. Los ciberataques suponen una amenaza cada vez mayor, que preocupa a los diferentes estados. De tal manera, en la esfera internacional ya han comenzado a crearse marcos de colaboración entre países.

Por todo ello, España, a través del Mando Conjunto del Ciberespacio (MCCE), liderará durante 2022 la Secretaría del Foro Iberoamericano de Ciberseguridad (FIC). Una iniciativa que promueve el apoyo mutuo en la formación de personal, fomenta la participación en jornadas y ejercicios, y establece procedimientos de apoyo en investigación, desarrollo e innovación.

BBVA y Banco Santander sacarán tajada de la nueva política de Defensa

El Gobierno quiere incrementar el gasto en defensa hasta situarlo en el 2% del PIB. Este incremento, si se da, tendrá una segunda derivada y supondrá una gran oportunidad para las entidades financieras que estén dispuestas a financiar a las compañías relacionadas con esta industria. Según los datos a los que ha accedido MERCA2, BBVA y Banco Santander son los dos bancos españoles más activos en esta actividad, un ámbito en el que, entre otras empresas, han financiado a Indra y Maxam. Estas dos entidades financieras son las que más pueden aprovechar este contexto, un marco en el que está por ver cuándo subirá los tipos de interés el Banco Central Europeo (BCE).

MOMENTO GEOPOLÍTICO

Toda crisis genera una oportunidad. Esta máxima se puede trasladar al momento geopolítico actual, que está derribando temas tabú a pasos agigantados. Uno de ellos, que siempre causa polémica en España, el gasto en defensa, puede suponer un gran empujón para el sector financiero, sobre todo para Banco Santander y BBVA.

La partida presupuestaria para este año se sitúa en más de 10.155 millones de euros, algo más del 1% del PIB, y el objetivo es llegar al 2% (24.000 millones) en un tiempo por determinar. La primera meta del Gobierno es estar cuando concluya esta legislatura «por encima del 1,22%, 1,24% del PIB en el capítulo de Defensa», según dijo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

La industria de defensa, aeronáutica, de seguridad y del espacio aporta 20.630 millones de euros al PIB nacional, a los que hay que sumar otros 3.000 millones de efecto inducido en 2019, según publicó El Confidencial. En este marco, también hay una oportunidad derivada del empleo que pueda crear y todo lo que ello conlleva para los bancos en relación con clientes antiguos y los nuevos que puedan captar.

El gasto en materia Defensa puede beneficiar a las entidades financieras

BOEING, INDRA, LEONARDO Y GENERAL DINAMICS

La oportunidad está ahí, sobre todo, para los dos grandes bancos internacionales españoles. Los datos son elocuentes sobre la apuesta de ambas entidades. Según la información a la que ha accedido MERCA2, BBVA dedicó 4.450 millones de euros a la financiación de defensa en 2020. «Aecom, Airbus, Boeing, BWX Technologies, General Dynamics, Honeywell, Jacobs Engineering, Navantia, Maxam, Indra, Leonardo, Dassault y Raytheon» son las empresas a las que otorgó financiación, según un informe sobre inversiones en defensa (año 2020) publicado por el Centre Delàs d’Estudis per la Pau.

En segundo lugar aparece la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI), que es una entidad pública adscrita al Ministerio de Hacienda. La SEPI dedicó 3.213 millones a financiar a Airbus e Indra en 2020, mientras que en tercer lugar se encuentra Banco Santander, con 2.949 millones. «Airbus, Boeing, Embraer, Fluor, Honeywell, Safran, Serco, Thales, Navantia, Maxam, Indra, Leonardo, Rolls-Royce, Aselsan y Dassault» fueron las compañías que financió la entidad que preside Ana Botín.

DISTANCIA DE BBVA y BANCO SANTANDER CON EL RESTO

A muchísima distancia de BBVA y Banco Santander se encuentran la extinta Bankia (283 millones), que financió Maxam, Navantia, Raytheon e Indra. Según los datos del Centre Delàs d’Estudis per la Pau, la entidad que absorbió Bankia, CaixaBank, dedicó en 2020 un total de 121 millones de euros a financiar a Indra y Maxam.

El documento, además de BBVA y Banco Santander, también incluye datos del Instituto de Crédito Oficial (ICO), que dedicó 84,9 millones a la financiación de Maxam. También aparecen Banca March (218 millones), Banco Sabadell (169 millones), Acciona (151 millones), Bankinter (66 millones), Unicaja (56 millones), Mediolanum (55 millones), Ibercaja (38 millones), Caja Rural (28,9 millones), Liberbank Group (26,5 millones), Abanca (26,5 millones), Mutua Madrileña (3,2 millones), Laboral Kutxa (768.000 euros) y Banco Caminos (644.000 euros), entre otros. La financiación fue a parar, sobre todo, a Indra y Maxam.

El ICO y la SEPI también financiaron a empresas del ámbito de defensa

BBVA Y BANCO SANTANDER SE DEFIENDEN

Las entidades financieras españolas son reticentes a posicionarse en relación con la financiacíón de defensa en el contexto en el que estamos, pero defienden sus actuaciones.

Por ejemplo, BBVA, entidad presidida por Carlos Torres Vila, señala que cuenta con una «norma de actuación en materia de defensa que aplica a todas las unidades, franquicias y filiales del grupo». Lo hace «mediante listas de exclusión de actividades relacionadas con la industria de defensa que van en contra de los principios del grupo, tanto de compañías como de países». «Estas listas las actualizan periódicamente con el asesoramiento de expertos independientes de reconocido prestigio mundial», inciden en el banco.

Desde BBVA señalaron a MERCA2 que «el banco publicó su primera norma de actuación en materia de defensa en 2012 y, desde entonces, la ha ido revisando y actualizando periódicamente». «Actualmente la norma ha sido integrada en el marco medioambiental y social del banco, que establece líneas rojas claras en la gestión de clientes y operaciones en los sectores con un mayor potencial de impacto ambiental y social», apuntaron en la entidad financiera.

BBVA PUBLICÓ SU PRIMERA NORMA DE ACTUACIÓN EN DEFENSA EN 2012

ESTÁNDARES EXIGENTES DE SANTANDER Y BBVA

Según BBVA, «las disposiciones para el sector defensa contenidas en dicho marco se aplican en todos los países en los que el grupo tiene presencia». «Toman como referente los estándares más exigentes a nivel mundial, contando además con el asesoramiento de expertos de reconocido prestigio», dijeron. «La entidad ni invierte ni financia a compañías relacionadas con la fabricación, desarrollo, mantenimiento o comercio de armas controvertidas», remarcan. El banco entiende por tales las bombas de racimo, las minas antipersona, las armas químicas o bacteriológicas y las nucleares en algunos supuestos. «De acuerdo a lo establecido en el marco. «BBVA tampoco participa en operaciones relacionadas con material de defensa con países con alto riesgo de vulnerar los derechos humanos o que se encuentren bajo embargo de armas», apuntan desde la entidad que encabeza Carlos Torres.

Banco Santander aplica la política defensa en todo el grupo

Por su parte, el grupo Santander establece en un documento «los criterios que regulan toda la actividad bancaria en relación con el sector de defensa. «Esta política es aplicable a todo el grupo Santander –toda geografía, todo negocio, toda entidad–y afecta a toda operación bancaria que lleve a cabo el Santander con empresas que realicen actividades relacionadas con material de defensa y tecnologías de doble uso», indicaron. Agregan en el texto que «el titular de esta política es el consejo de administración de Banco Santander y cualquier modificación relevante realizada con posterioridad deberá ser aprobada por el mismo».

PROHIBICIONES Y RESTRICCIONES

La entidad es muy clara en cuanto a lo prohibido y las restricciones. En el primer caso, Banco Santander señala que «de acuerdo con sus valores y principios fundamentados en el respeto de los derechos humanos y en interés de empleados, clientes, accionistas y la sociedad en general, el grupo Santander no se involucrará en la financiación ni apoyará la fabricación, comercialización, distribución ni los servicios de mantenimiento de minas antipersonas, municiones en racimo, armas químicas o biológicas, armas nucleares y munición que contenga uranio empobrecido». 

«Todas las operaciones en las que participa el grupo Santander en relación con la fabricación, el comercio o la distribución de material de defensa o tecnologías de doble uso deben respetar las convenciones y tratados de no proliferación de armas y otras normativas y directrices de foros internacionales relacionadas con dicha materia», señalan en la entidad.

Uno de los cursos de Power BI más completos del mercado, de la mano de Formadores IT

0

Cualquier compañía que quiere desarrollarse necesita tener optimizado su proceso de productividad. Para conseguirlo se contrata personal capacitado que pueda gestionar todo el proceso de logística de manera eficiente. No obstante, esto no siempre es posible dada la complejidad y la cantidad de procedimientos que debe gestionar una empresa. Por este motivo, es necesario utilizar aplicaciones de inteligencia empresarial como Microsoft Power BI. Mediante Formadores IT existe la posibilidad de aprender a usar correctamente esta aplicación y así sacarle un mayor rendimiento para optimizar la productividad de la compañía.

Microsoft Power BI: ¿para qué sirve y por qué es necesario aprender a usarlo con Formadores IT?

Microsoft Power BI es una poderosa herramienta de business intelligence que permite a las empresas hacer un registro de su base de datos para realizar un análisis completo del mercado. Esto les permite tomar mejores decisiones, reduciendo el riesgo de pérdida y optimizando todo el proceso de análisis. Debido a esto, muchas empresas pueden ejecutar acciones mucho antes que su competencia, dándoles una clara ventaja en el mercado moderno.

Si bien el uso de esta aplicación puede llegar a ser muy intuitiva, será necesario que el usuario realice cursos de capacitación. De esta forma, podrá aprender ciertos conceptos y tips que facilitarán su uso y tendrá la posibilidad de sacarle un mayor provecho a todas las herramientas que ofrece la app. Formadores IT ha diseñado un plan completo de formación para todas las personas que quieran aprender a usar Microsoft Power BI de manera eficiente con clases online, cursos virtuales o clases presenciales.

Lo que ofrece el curso Power BI online de Formadores IT

Actualmente, la empresa cuenta con numerosos cursos de capacitación profesional, los cuales son avalados por FUNDAE. Mediante las clases de Formadores IT todas las personas inscritas podrán aprender nuevas técnicas relacionadas a Microsoft Power BI, con las cuales tendrán la capacidad de crear métodos eficaces para mejorar la productividad de un negocio. Esta aplicación también les ayuda a mejorar y diseñar sus propios sistemas según los datos que se les añaden. Además, saber usar de manera correcta esta app permitirá al estudiante o profesional obtener un mayor rendimiento de la misma. Es importante destacar que Formadores IT cuenta con una variedad de cursos de diferentes ramas o áreas de negocio, los cuales ayudarán al usuario a mejorar su currículum y, como resultado, conseguirán un mejor desempeño profesional. Por otro lado, Formadores IT posee varios métodos y alternativas de financiamiento, por lo que es muy sencillo costear cualquiera de sus cursos.

La herramienta Microsoft Power BI se encarga de todos los procesos de gestión y análisis de datos de una empresa de manera automática, así como arroja resultados más precisos en un periodo de tiempo corto. Por ello, en Formadores IT ofrecen un curso Power BI online, el cual es 100 % bonificable por FUNDAE.

Alzenit es el centro de especialidades sanitarias en Alzira

0

Está comprobado que las afecciones no responden solo a un único desencadenante, sino también a una gran variedad de situaciones. Por eso, el tratamiento más efectivo de las patologías suele ser aquel que se dirige desde un enfoque integral y diverso, teniendo en cuenta múltiples factores.

Pensando en la necesidad de cuidar la salud de forma completa y oportuna, se establece un nuevo centro de especialidades sanitarias en Alzira, Valencia.

Esta clínica multidisciplinar de salud, denominada Alzenit, centra su oferta asistencial en cuatro especialidades sanitarias: psicología, logopedia, fisioterapia y nutrición. Para llevar a cabo su objetivo, se valen de los profesionales sanitarios más idóneos en su sector, propiciando una atención personalizada y una orientación integradora.

Alcanzar el bienestar físico y mental

Esta iniciativa que integra diversos servicios médicos nace con la intención de suplir la necesidad de gran cantidad de pacientes que buscan una opción acertada para llevar a cabo diversos tratamientos con profesionales especializados en el equilibrio entre la mente y el cuerpo. De esta forma, los más de 44.000 habitantes de Alzira y sus visitantes pueden acceder a un centro médico de calidad y con un enfoque vanguardista.

Debido a su orientación integradora, es posible tener en el mismo sitio: terapia para adultos, terapia de psicología infantil, terapia de parejas, psicología jurídica, logopedia, terapia de nutrición, nutrición hormonal femenina e incluso fisioterapia. Las instalaciones de Alzenit gozan de implementos y equipos de última tecnología con expertos dispuestos a proporcionar soluciones evidentes, eficientes y contundentes. Además, es una clínica de fisioterapia, clínica de logopedia, clínica de psicología y clínica de nutrición, todo en un mismo sitio.

El centro de especialidades sanitarias en Alzira con servicios de vanguardia

Alzenit apuesta por la salud consciente y es dirigida por Daniel Santiago Amores, un profesional apasionado por el cuidado sanitario en todos los niveles. Su localización es privilegiada, ya que se ubica en la Plaza Reino, 8 de Alzira, por lo cual es accesible para todas las personas.

Por otro lado, la reserva de citas puede realizarse desde la página web de Alzenit, con la opción de seleccionar a cualquier profesional para la visita o a uno en particular. La duración de cada servicio se estima en periodos que van desde los 30 minutos hasta 1 hora con 15 minutos.

Para contactar con la clínica, se puede enviar un mensaje al correo electrónico contacto@alzenit.com o llamar a su teléfono. También se puede rellenar un sencillo formulario de contacto desde su portal.

De esta manera, cualquier persona que busque psicología Alzira, fisioterapia Alzira, logopedia Alzira o nutrición Alzira encontrará en este municipio la clínica Alzenit con los tratamientos más eficaces, comprobados y con rigor científico del área.

Airbus sonríe tras el bofetón bursátil de Putin

0

La guerra entre Ucrania y Rusia ya se extiende 26 días. Ha pasado casi un mes desde que las tropas de Vladimir Putin irrumpieron en el país ucraniano. El conflicto se ha llevado consigo a varias empresas, sobre todo rusas. En esas, la guerra entre países europeos se ha convertido en la piedra en el zapato de los mercados de valores globales y, por ende, de la mayoría de las empresas. Airbus es una de esas compañías que se ha visto notablemente perjudicada en Bolsa a raíz de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Habiendo pasado cerca de un mes, Airbus ha cogido aire en el mercado de valores español. El que es uno de los principales fabricantes de aeronaves en todo el mundo ya vislumbra su recuperación bursátil. La acción de la compañía presidida por Guillaume Faury cotiza a 105,60 euros. Así, los títulos de la firma se mantienen por encima de la barrera de los 100 euros. Las acciones del gigante de la aeronáutica se habían mantenido por encima de los tres dígitos durante todo el año, excepto el pasado viernes 4 de marzo. El conflicto originado por Putin torpedeó a Airbus en Bolsa. Es por ello por lo que la compañía sufrió una importante caída del 10% en apenas tres sesiones. 

LA ACCIÓN DE AIRBUS SE HA REVALORIZADO MÁS DE UN 12% EN DOS SEMANAS

Actualmente, la acción de Airbus viene recuperándose, y ya son varios analistas los que ven en la firma con sede en Leiden un potencial mayúsculo a corto y medio plazo. Desde el pasado día 8 de marzo, momento en el que Airbus sellaba su precio más bajo en lo que va de año, hasta ahora, la acción se ha revalorizado más de un 12%. Es decir, aunque no se ha recuperado el palo bursátil asestado por la guerra, la compañía mantiene el rumbo fijo hacia la recuperación. Es por ello por lo que varios analistas marcan su precio objetivo entre los 135 euros y los 142 euros por título. 

UNA MAYOR APUESTA POR LA DEFENSA

Airbus es uno de los conglomerados de la aeronáutica que mejor funciona a nivel comercial. La compañía se dedica a la fabricación tanto de aeronaves comerciales como de defensa. Y es en el segundo aparatado donde parece que Airbus puede ganar terreno. La guerra entre Rusia y Ucrania ha abierto un melón que llevaba cerrado mucho tiempo en varios países. El conflicto armado en el este de Europa ha mostrado las flaquezas de varios países en el sector defensivo. España, por ejemplo, ha contemplado un aumento en el presupuesto de defensa del 2% del PIB. Algo, que, por el momento, se sigue debatiendo en el Congreso. 

Airbus
Avión militar Airbus A400M

La compañía neerlandesa sigue trabajando por mejorar sus prestaciones en el sector defensa. La guerra en el este de Europa ha disparado la inversión en compañías dedicadas a la industria armamentística. En la misma línea, aquellas que tienen cierto vínculo con el sector, también han visto como su cotización apuntaba hacia arriba. Airbus está salvando bien la zancadilla de Putin. 

RUSIA ES UNO DE LOS MEJORES SOCIOS DE AIRBUS

Airbus, como la mayoría de las empresas internacionales, se han visto obligadas a parar sus proyectos y dejar de operar en Rusia. La connotación del país con capital en Moscú es negativa. En esas, las compañías se han decantado por dejar de operar hasta que el conflicto cese. El caso particular de Airbus es curioso, ya que el gigante de la aeronáutica mantenía buenas relaciones con Rusia. De hecho, la firma cotizada considera que la relación entre ellos y el país ruso ha sido «amplia y beneficiosa». 

RUSIA LLEVABA 30 AÑOS SIENDO SOCIO DE AIRBUS

Airbus se ha visto obligada a alejarse de Rusia a raíz de las sanciones impuestas por la Unión Europea. Así, la empresa y el país dejan pausada una relación que ya se extendía por 30 años. Tres décadas que han convertido al país europeo en un de los mayores socios de Airbus.

AIRBUS ES ACCIONISTA DE DESSAULT

La firma presida por Guillaume Faury, además de tener gran presencia en el sector de la defensa, invierte en otras empresas dedicadas a la fabricación de aeronaves militares. Airbus es el segundo máximo accionista de la francesa Dassault Aviation. Posee casi el 10% de la compañía ubicada en el país galo. De hecho, varios medios han hecho eco de un posible acuerdo entre ambas empresas sobre el FCAS, el avión de combate del futuro. 

La presencia en el accionariado de Dessault muestra el interés de Airbus en el sector de la defensa. Saben que tiene buen posicionamiento en el mercado y apuestan firmemente por ser la empresa que cope el sector de defensa. 

Airbus mantiene el rumbo en Bolsa como a nivel operativo. La compañía ha cogido aire después de los problemas originados por la invasión rusa en Ucrania. El gigante de la aeronáutica comienza a recuperarse del descalabro bursátil de Putin, que poco a poco se ha ido mitigando. Airbus quiere subirse en la tendencia alcista. 

Publicidad