Los campamentos de verano son experiencias que nutren a los niños y jóvenes y les enseñan a abandonar su zona de confort.
Según el análisis de psicólogos y psicopedagogos, los participantes forjan habilidades y nuevas relaciones sociales. Además, es un ambiente ideal para que también puedan combatir sus temores.
Los participantes desarrollan aptitudes como el liderazgo, la confianza y la resiliencia. El contacto directo con la naturaleza les proporciona bienestar emocional y corporal, el cual les ayuda a valorar la importancia del patrimonio ecológico. En resumen, se convierten en personas más integrales y conscientes.
Campamento de verano con monitores
Dentro de este tipo de actividades los campamentos de verano en la sierra con monitores de ocio y tiempo libre son los más demandados por las familias. Cuando se trata de empresas serias, los monitores son instructores debidamente formados para servir de guías y acompañantes a los participantes. Asimismo, se ocupan de fortalecer la experiencia de convivencia.
Los monitores son personas preparadas psicológica y pedagógicamente. Generalmente, también deben contar con conocimientos de primeros auxilios. Su entrenamiento debe incluir la familiarización con el entorno natural que van a recorrer con el grupo, con el fin de guiar a los niños y jóvenes de manera seguray evitar cualquier tipo de riesgo.
Una de las cualidades más importantes que debe tener un buen monitor es la madurez necesaria para asumir la responsabilidad de conducir a grupos. Personas que, por lo general, serán más jóvenes y van a confiar en sus conocimientos y su experiencia para resolver las situaciones cotidianas. Además, deben tener don de liderazgo y capacidad de conectar con los jóvenes.
Campamentos de verano en la sierra
Uno de los lugares privilegiados cerca de Madrid para acampar es la Sierra de Ayllón. Este es un entorno natural declarado Zona de Especial Protección integrado por un bosque de pinos y alejado de núcleos urbanos. En este lugar, se encuentran unas instalaciones de la empresa Aventurarte, especializada en la organización de campamentos de verano.
Las instalaciones del campamento Aventurarte cuentan con zona de cabañas, piscina, parque de cuerdas y hasta un tipy gigante. Todo en un entorno que recoge el lago del Poyato, en plena Sierra Norte de Guadalajara, y con temperaturas veraniegas que oscilan entre los 31 grados durante el día y 12 grados por la noche.
Su target son niños y jóvenes en edades comprendidas entre los 5 y los 18 años de edad y los programas se definen en función de las edades y la madurez de los participantes. La empresa asegura que con estos entornos busca fomentar en los integrantes de sus programas el diálogo y el trabajo en equipo, así como la curiosidad y el entusiasmo por la naturaleza a través de juegos y actividades que ayudan a integrar a los jóvenes con la ecología.
Desde su empresa IceCake, en Barcelona, el chef Roger Carvallo ha llenado de frescura y practicidad la presentación de las tartas clásicas al convertirlas en la mejor versión cremosa y fría. El más exquisito bizcocho de zanahoria con frosting de queso crema, capaz de cautivar a millones de paladares en el mundo, ha sido dispuesto por el ejecutor de alta cocina en una tarrina de helado artesanal.
Un auténtico helado casero carrot cake espera a los amantes de la gastronomía dulce de máxima calidad.
Fuente de inspiración: los sabores de siempre
Helado de zumo de zanahorias frescas, trocitos de un delicioso bizcocho de zanahoria, el infaltable toque de canela y una suave crema de queso confluyen en la tarrina de helado casero carrot cake para encantar a los comensales. En palabras del chef Carvallo: “IceCake no es una marca, es una visión basada en la filosofía del placer, unas cucharadas de felicidad”.
Egresado de Bellart, Escuela de Cocina y Pastelería de Barcelona, Carvallo ha brillado como profesional al innovar con su talento en especialidades como la chocolatería, con su empresa Kacauett; o las salsas para uso de particulares y restaurantes con el nombre de Kondimentum, y otras iniciativas de alta cocina que el chef ha unido en el Conglomerado Carvallo, una exitosa red culinaria comercial.
Reconocido por sus libros “Cocina Creativa” y “Gust Food”, este artista de la cocina ha creado recientemente la versión helada y cremosa de la tarta de zanahoria, perfecta para traer a la memoria los sabores caseros de la infancia.
La unión de lo dulce y lo refrescante se expresa en un bote de helado para toda la familia. Además de la propuesta de tarta de zanahoria, IceCake también ofrece las versiones lemon pie, cheesecake, tarta sacher, y un original sorbete de chicha morada. La fórmula de Carrot Cake, y de todas las presentaciones, hace que estas cremas tengan una consistencia que seduce por su suavidad.
Proyecto con posibilidades de expansión
En la ciudad de Barcelona se ubican los puntos de venta en los que se instala un congelador vertical para los helados, con proyecciones de alcanzar las 20 estaciones de comercialización. La expansión avanza gracias al apoyo de partners tanto nacionales como internacionales.
A través de la página web es posible adquirir los productos. Además, el sector comercial puede solicitar información si quiere participar en el proyecto como distribuidor de estas tartas caseras convertidas en helados.
La amplia trayectoria de Roger Carvallo como chef ejecutivo en algunos de los fogones más cotizados de la capital catalana, avalan la máxima calidad de los productos que concibe, con la intención de hacer que en cada bocado se viva una experiencia única.
Stradivarius, como casi todas las tiendas de ropa, ha estrenado colección con la llegada de la primavera. En sus tiendas se pueden encontrar prendas variadas, perfectas para el entretiempo. Lo sorprende es que a pesar de su elevada calidad, tienen un coste ínfimo. Te mostramos las mejores prendas que puedes comprar con menos de 10 euros.
Camiseta seamless cuello perkins
Para llevar cualquier tarde en un paseo en esta primavera nada más cómodo y elegante que la camiseta seamless cuello perkins que tiene Stradivarius, en su inigualable colección de primavera.
En talle corto, sin mangas, sin ninguna costura, muy fácil de acompañar y con un look casual desde resaltaras tu estilo y tu silueta y destaca las curvas de tu cintura. En fondo de color blanco y rayas negras, puedes llevártela por 9,99 euros.
Micro top cruzado rayas
Terminado el invierno, puedes lucir tu delicada figura con este atrevido Micro top cruzado rayas. Destaca tu bronceado y resalta el delicado brillo de tu piel, puedes llevarla sola o acompañada con un delicado jersey o chaqueta.
En diseño recto con atrevido escote y sin tirantes, con abertura y lazada en su parte delantera. Destaca toda tu silueta y que resalte tu perfecta figura cuando lo lleves puesto. Podrás hacerlo tuyo por 9,99 euros.
Camiseta racer seamless Stradivarius
En esta primavera si debes renovar tu vestuario, debe acudir a Stradivarius y buscar en sus tiendas la Camiseta racer seamless, puedes acompañarla con un blazer o una chaqueta y modelarla en tu oficina.
Diseñada con cuello halter, no posee mangas y sin costuras. Una prenda de vestir cómoda, juvenil y versátil. Puedes llevarla a cualquier actividad que tengas que realizar, de día o de noche, la conseguirás en diferentes colores y a un precio de tan solo 7,99 euros.
Top seamless espalda fantasía
Si deseas lucir tu espectacular bronceado y lucir tu delicada piel junto a tu perfecta silueta, busca en alguna de las tiendas Stradivarius, el Top seamless espalda fantasía. Una prenda de vestir, cómoda y juvenil, puedes modelarlo cualquier tarde o noche, destacando todo tu estilo.
Ajustado a tu cuerpo, con delicados tirantes finos que se cruzan en tu espalda, con un atractivo escolt4 redondo, Puedes destacar tu look atrevido en cualquier momento. Llévatelo en un delicado color verde lima y por solo 7,99 euros.
Camiseta crop manga larga rayas Stradivarius
En algunas ocasiones necesitaras lucir una prenda de vestir no tan casual, que le puedas dar un toque formal sabiéndola acompañar y para esas ocasiones Stradivarius tiene la Camiseta crop manga larga rayas. Sin problema puedes llevarla a tu trabajo ya una reunión con tus jefes.
Bastante juvenil, en talle corto, donde bien combinada podrás destacar todo lo esbelto de tu figura. Con cuello redondo, fácilmente puedes lucirla en un evento casual, hará una buena combinación alguna de tus minifaldas. En variados colores y será tuya por 9,99 euros.
Malla ciclista
La Malla ciclista que tienen las tiendas Stradivarius para ti, son totalmente cómodas y podrás llevarla puesta cualquier día a cualquier hora en esta primavera, modela toda tu figura combinándola con cualquiera de los top cortos y ajustados que también tiene Stradivarius.
En tamaño corto, algo por encima de tus rodillas, ajustada a tú cuerpo y con su cintura elástica. Podrás cambinarla con tus zapatos deportivos o con cualquier sandalia trenzada en tus piernas. Puedes llevártela en cualquiera de sus tres colores Rosa, negro o verde y su precio de solo 9,99 euros.
Jersey escote cuadrado
El jersey está considerado una de las prenda más solicitada por las damas modernas de hoy, por lo que Stradivarius coloco en sus tiendas, el Jersey escote cuadrado, que fácilmente podrás colocártelo cualquier día en primavera para cualquiera de tus múltiples actividades.
En tamaño corto dejando a la vista tu delicada figura, donde cada una de las curvas de tu cintura destacaran en forma perfecta., con mangas largas y detalle estampado Jacquard. Lo encuentra en variados colores y puedes llevártelo por 9,99 euros.
Bralette punto corset
El Bralette punto corset, que tienen las tiendas Stradivarius, es un delicado top con un vistoso escote en forma de corazón, que se ajusta con delicados tirantes sobre tus hombros y con preciosos detalles de costura a nivel del busto.
Combínalo fácilmente con tu jeans o cualquiera de tus pantalones cortos y cuando quieras modelar tu estilo agresivo busca tu minifalda ajustada a tú cuerpo y apodérate de cada una de las miradas. Llévalo por solo 9,99 euros.
Top corset tirantes Stradivarius
Las damas modernas deben sentirse cómodas con su vestimenta y Stradivarius les tiene para la primavera el Top closet tirantes. Nada más fácil de combinar para cualquiera de las actividades que se presenten. Sola o acompañada de cualquier blazer o chaqueta, puedes lucirla resaltando tu delicado estilo.
Está diseñado con un delicado y vistos escote cuadrado, con tirantes sobre tus hombros. Destacó cualquiera de tus coloridos collares, harán juego perfecto con el brillo de tu piel. Búscalo en cualquiera de sus variados colores y llévalo por 9, 99 euros.
Camiseta sin mangas brillos Stradivarius
Para terminar con la nueva colección que tiene Stradivarius para las damas de hoy, buscamos la camiseta sin mangas brillos. Casual cómoda y ajustada al cuerpo, si la combinas adecuadamente puedes otorgarle un toque formal.
Con su cuello formal, en tamaño por debajo de tu cintura y detalles de estampación con brillos en frontal. Modélala sin acompañarla, cualquier tarde o con una chaqueta o blazer para asistir a cualquier reunión. En dos colores beige o negro llévala por 9,99 euros.
Zara Home es, para muchos, el mejor comercio en el que comprar cualquier artículo para decorar el hogar. Así que no es de extrañar que sean tantas y tantas las personas que acudan a cualquiera de los establecimientos que esta franquicia de Inditex tiene repartidos a lo largo del país en busca de objetos prácticos, funcionales y decorativos para sus casas. Sin embargo, también es posible encontrar prendas de ropa, como por ejemplo batas para estar por casa. Precisamente a lo largo de este artículo te vamos a mostrar varias de ellas que hemos visto en su catálogo y que nos han encantado.
Bata piping, de Zara Home
Para muchos es todo un ritual al que difícilmente podrían renunciar. Nos referimos al hecho de levantarse por la mañana y ponerse la bata. O también al hecho de llegar a casa del trabajo, darse una ducha y ponerse la bata por encima del pijama. Y a nosotros no nos extraña, porque se trata de una prenda que tan cómoda que hace que te sientas muy a gusto cuando la lleves puesta. Si estás pensando en comprar una te recomendamos que te pases por cualquiera de las tiendas que Zara Home tiene repartidas a lo largo del país, porque allí vas a poder encontrar varios modelos, como por ejemplo esta que ves en la imagen. Se trata de una bata que destaca por tener un detalle de piping a contraste y porque se ata con un cinturón. Su precio es de tan solo 39’99 euros. A continuación te mostramos otras 9 batas para que elijas la que más te gusta.
Bata interlock
¿Te has dado cuenta de lo bonita que es esta bata que te mostramos en la imagen superior? Pues que sepas que no es lo único que merece la pena ser destacado sobre esta prenda de ropa que acabamos de ver en el catálogo de Zara Home. Y todo porque también se trate de una bata que es muy cómoda. Tanto que estamos convencidos de que una vez que te la hayas probado te va a costar mucho quitártela. Se ata con un cinturón que está adherido a ella y sale muy bien de precio, ya solo cuesta 39’99 euros.
Bata con algodón jersey de Zara Home
Pocos tejidos como el algodón son tan cómodos para una prenda de ropa. De ahí que nos haya gustado tanto esta bata que acabamos de ver en el catálogo de Zara Home. Además de por estar diseñada con este tejido, también destaca por tener unos bolsillos que son bastante prácticos y por tener un sistema de atadura con un cinturón que está adherido a ella. Su precio es de solo 39’99 euros.
Bata lencera
Esta es una de las batas más originales de todas las que acabamos de ver en el catálogo de Zara Home. Y por varias razones, pero sobre porque está diseñada a base de lencería. Pero además, también conviene destacar que tiene los puños anchos y un escote en forma de poco. Se ata gracias a un cordón que tiene adherido en el lateral. Su precio es de solo 69’99 euros.
Bata kimono blonda, de Zara Home
¿Te has dado cuenta de que los kimonos se han puesto muy de moda desde hace un tiempo hasta esta parte? De ahí que nos haya llamado tanto la atención esta bata de Zara Home que justo tiene esta forma. Además de por ello, también destaca por tener una blonda en los puños, un escote en forma de pico, y por atarse con un cinturón que está adherido a la misma prenda en sí. Su precio es de tan solo 69’99 euros.
Bata entredós
Si buscas una bata que sea lo más cómoda posible, pásate por Zara Home. Porque en ella vas a poder encontrar esta de algodón que tiene un bonito bordado entredós. Su precio es de tan solo 39’99 euros.
Bata larga polar, de Zara Home
Esta bata que ves en la imagen superior es tu mejor opción para resguardarte del frío. Y todo porque está fabricada a base de un tejido polar que además, es bastante suave. Cuesta 39’99 euros.
Bata de seda 100%
Qué bata tan especial es esta que ves en la imagen. Y todo porque ojo, está fabricada a base de seda. Su precio es elevado, pero merece la pena. Cuesta 99’99 euros.
Bata con bordados, de Zara Home
Si prefieres una bata más económica que la anterior. ¿Qué tal esta que ves en la imagen? Está fabricada a base de algodón y tiene un aplique de cenefa en los bolsillos y en los puños. Su precio es de tan solo 39’99 euros.
Bata entredós
Y terminamos este artículo con esta bonita bata de algodón con bordado entredós. Su precio es de solo 39’99 euros.
El mantenimiento informático es una labor que debe ser desarrollada hoy en día en todas las empresas que apuestan por la digitalización de sus sistemas productivos. Ibermedia es una compañía B2B del sector de las tecnologías de la información y la comunicación que realiza mantenimiento informático de empresas que requieran un soporte externo y altamente calificado para controlar los procesos de automatización de las compañías o de profesionales independientes.
Es muy común que en las empresas en la actualidad presenten ciberataques o robos de información relevante. Por este motivo, es necesario disponer de servicios tecnológicos que prevengan y reparen cualquier incidente de seguridad de manera ágil y eficaz.
¿Qué es el mantenimiento informático de las empresas?
Este proceso consiste en gestionar, proteger y optimizar el sistema informático de las organizaciones o los autónomos y se compone de diferentes elementos físicos como ordenadores, portátiles, tablets, servidores, móviles o corta fuegos. De igual manera, el sistema también está conformado por sistemas operativos, software de gestión ofimática, antivirus, programas de planificación de recursos empresariales, sistemas de comunicación con los clientes, entre otros. Asimismo, a través del mantenimiento informático implementado por Ibermedia se revisa el correcto funcionamiento de los correos electrónicos y se gestiona con calidad la conexión de equipos de teletrabajo. Ibermedia realiza diferentes clases de mantenimiento informático para el beneficio de las empresas y los emprendedores independientes, como el mantenimiento informático correctivo, la manutención tecnológica preventiva, el mantenimiento informático presencial o la protección telemática, a través de la cual se realiza una revisión de manera remota de los equipos o sistemas del cliente.
¿Por qué contratar los servicios de Ibermedia para efectuar el mantenimiento informático?
Son varios los motivos por los que las empresas o los independientes contratan los servicios de Ibermedia para realizar el mantenimiento informático en sus organizaciones. Entre estas razones se encuentran la tranquilidad, puesto que gracias a Ibermedia las empresas se despreocupan porque colocan en las mejores manos la preservación de sus equipos y del software. De igual forma, el equipo de trabajo de Ibermedia cuenta con un número de técnicos necesarios para solucionar cualquier inconveniente que se presente en el mundo de las tecnologías de la información y la comunicación. De otra parte, los costes de contratación de este servicio especializado en mantenimiento informático no son muy elevados, ya que los importes laborales generados en una empresa con un departamento tecnológico propio desaparecen y, de esta manera, Ibermedia se ajusta a los precios anuales que le permite obtener una mayor rentabilidad a la compañía. Así, Ibermedia se establece como una referencia en el sector de las TIC ofreciendo atención inmediata, soporte remoto, monitorización continua y técnicos cualificados para el mantenimiento informático de las empresas.
Capital Group, una de las mayores y más experimentadas firmas de inversión del mundo, con unos activos gestionados de más de 2,7 billones de dólares*, ha nombrado a Kat Ferris Responsable de Desarrollo de Producto para Europa y Asia para cubrir un nuevo puesto en la firma. Kat reside en Londres y depende de Alexandra Haggard, Responsable de Producto y Servicios de Inversión para Europa y Asia.
Kat creará y dirigirá un equipo que será responsable del desarrollo, la gestión y la gobernanza del producto dentro la gama de inversiones de Capital Group para los clientes de Europa y Asia. Sus responsabilidades incluirán la supervisión del lanzamiento de nuevos fondos de renta variable, renta fija y multiactivos, a medida que la firma amplía su oferta para los inversores.
Kat cuenta con más de 16 años de experiencia en la gestión de activos, centrándose en la función del producto en los mercados europeos y asiáticos. Se incorpora desde Morgan Stanley Investment Management, donde fue Responsable de Producto Internacional durante cuatro años. Sus responsabilidades incluían la estrategia de producto; el desarrollo, lanzamiento y mantenimiento de fondos de inversión en EMEA para clientes minoristas e institucionales; y el desarrollo de la política de gobernanza de productos. Antes de incorporarse a Morgan Stanley, Kat trabajó como gestora de producto en Robeco.
Alexandra Haggard, Responsable de Producto y Servicios de Inversión en Europa y Asia, ha declarado: «Capital Group cuenta con una gama de servicios centrada y estamos comprometidos con la construcción de nuestra oferta para satisfacer las necesidades y expectativas cambiantes de nuestros clientes. La incorporación de una líder excepcional como Kat, con un profundo conocimiento del desarrollo y la gestión de producto, es fundamental para garantizar que nuestra oferta de inversión siga ayudando a los clientes a alcanzar sus objetivos de inversión y sea relevante a lo largo de múltiples ciclos de mercado. Estamos orgullosos de que nuestra primera estrategia, el fondo Capital Group Investment Company of America, lanzado en 1934, siga estando a disposición de los inversores.»
Kat Ferris, Responsable de Desarrollo de Producto para Europa y Asia, ha declarado: «Capital Group es conocido por su enfoque a largo plazo, su planteamiento de inversión con múltiples gestores y el lanzamiento de fondos que superarán la prueba del tiempo. Estoy deseando ampliar las estrategias de renta variable, renta fija y multiactivos de la firma para los inversores institucionales y minoristas de Europa y Asia.»
Cada vez que El Corte Inglés lanza una nueva batería de ofertas, hay que buscar entre todas sus gangas, pues en ocasiones puedes encontrar con auténticos chollos. Gracias a estos te puedes hacerte con prendas de gran calidad por precios de verdadero derribo, como sucede ahora con las prendas de su sección Homewear, donde puedes encontrar una sudadera de felpa con puño por un precio de escándalo.
Y esta no es la única prenda que destaca de las nuevas ofertas que pone a tu disposición el gigante de la distribución. Para ponerte las cosas más fáciles en tu búsqueda, te hemos preparado una lista de opciones que sin duda, te enamorarán a primera vista, y no querrás dejar escapar con sus magníficos precios.
Sudadera de mujer felpa soft con puño Énfasis en El Corte Inglés
Damos comienzo a esta lista de prendas de estar por casa que tienes con descuentazo en el catálogo de El Corte Inglés con una sudadera de felpa con puño que te enamorará a primera vista. Se trata de un modelo que, además, está disponible en tres colores diferentes, marrón claro, coral y amarillo.
Esta prenda presume de un descuentazo del 60%, por lo que se trata de una oportunidad que no deberías dejar escapar. La sudadera tiene cuello redondo con acabado en rib, al igual que los puños y el bajo. Si quieres hacerte con esta, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.
Pantalón largo de mujer felpa soft Énfasis
En segundo lugar en esta lista de prendas de la sección Homewear de El Corte Inglés, y con otro gran descuento del 60%, hemos seleccionado el pantalón que hace conjunto con la sudadera de felpa que os acabamos de mostrar.
Al igual que la sudadera, el pantalón está disponible en tres colores, marrón claro, coral y amarillo. El modelo es también de felpa, con cintura elástica y cordón para mejor ajuste y pierna recta. Si quieres hacerte con esta prenda, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.
Sudadera de mujer con cuello chimenea Énfasis en El corte Inglés
Vamos con otra de las sudaderas de la sección Homewear de El Corte Inglés con un descuento del 60%, y que será todo un acierto. Este es un modelo que también se encuentra disponible en varios colores, azul claro y gris claro, aunque el blanco está totalmente agotado.
La sudadera tiene un bonito cuello chimenea para estar bien protegida del frío en casa. Cuenta también con capucha con cordones de ajuste y bolsillo en la parte frontal. Si quieres hacerte con esta prenda, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.
Pantalón largo de mujer con bolsillos Énfasis
Son muchos los modelos de pantalones con descuento que puedes encontrar en la sección Homewear del catálogo de El Corte Inglés. Todos ellos con preciosos diseños, ideales y muy cómodos para estar por casa.
En esta ocasión hemos seleccionado un diseño con elástico tanto en cintura como en el bajo del pantalón, de forma que no tengas que estar bajándolo constantemente cada vez que te metas debajo de la manta. El modelo está disponible en azul claro, gris y gris claro. Si quieres hacerte con este, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Pantalón bombacho Easy Wear en El Corte Inglés
Otro de los pantalones de la sección Homewear de El Corte Inglés que no te puedes perder por su precio de auténtico derribo es este modelo de estilo bombacho de la marca Easy Wear.
Se trata de un diseño cómodo y fluido para estar en casa, disponible además en dos colores, crudo y lila. Es más, su diseño te permite salir con él a la calle, ya que parece un modelo deportivo. El pantalón tiene detalle de costura en la parte frontal, y elástico tanto en cintura como en el bajo. Si quieres hacerte con este, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Vestido de manga larga tipo polo Énfasis
En la sección Homewear de El Corte Inglés también tienes disponible un vestido ideal para estar por casa realmente cómoda. Se trata de un diseño sencillo, liso, sin bordados ni nada más que un bonito color y cuello de tipo polo.
El vestido tiene en los laterales del bajo dos apertura, perfectas para ir cómoda por casa. Lo tienes disponible en color crema con un descuento del 60%. Si quieres hacerte con este, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Pantalón recto de mujer liso Énfasis en El Corte Inglés
El último de los pantalones que hemos elegido de la sección Homewear de El Corte Inglés y que tiene un gran descuento, es este modelo con un corte de estilo más asiático.
Se trata de un pantalón que tienes disponible en dos colores, en verde oscuro y azul, y con ajuste en cintura mediante lazada, siendo así muy fluido. Si quieres hacerte con este, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Sudadera de manga larga Easy Wear
Llegamos al final de esta lista de prendas con grandes descuentos en la sección Homewear de El corte Inglés con una sudadera que no querrás quitarte en ningún momento.
Se trata de un modelo que tienes en color crudo, con cremallera en cuello, la cual al dejarla totalmente cerrada, hará cuello subido a la prenda. Si quieres hacerte con esta, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.
Con las chaquetas vaqueras es imposible quedar mal, y eso lo observamos con Amazon. La misma, y con el paso de los años, ha evolucionado mucho (Levi’s fue la primera que confeccionó este tipo de prendas, allá por 1880). Tanto, que bien sirve como capa principal de toda la vida, pero también como capa intermedia para los que más saben de moda y evitan pasar por el aro del chaleco acolchado.
Muy útil y práctica para amoldar cualquiera de nuestros ‘looks‘ de una forma rápida, completa y sencilla, las chaquetas vaqueras son un básico esencial en nuestro armario, y eso lo podemos ver de la mejor manera a partir del catálogo online. Con múltiples marcas a escoger (y muy bonitas), desde nuestro portal seleccionamos para ti propuestas entre las que se encuentran las de Levi’s, Springfield, Tommy Hilfiger… ¡y algunas con importantes descuentos!
CHAQUETA VAQUERA ORIGINAL LEVI’S PARA MUJER, EN AMAZON
Un básico versátil para completar cualquier conjunto
Nos hemos unido a la Better Cotton Initiative para mejorar el...
Nos hemos unido a la Better Cotton Initiative para mejorar el...
Este producto es original Levi's
En primer lugar, y siendo apta para mujer, te presentamos la primera de las chaquetas vaqueras en Amazon, de Levi’s. La misma es una de las consideraciones más completas que podemos tener, ahora a un precio bastante bajo.
Esta es una prenda original que tiene una vista más que suculenta, bien para conjuntar, combinar o para salir simplemente. Destaca por su estilo clásico primaveral y su cuello de punto, que es lo que llamará tu atención.
Con un corte regular, será muy preciada para ti porque hará que tu vestimenta luzca de muy buena forma, lo que, con su diseño más puro, resaltará perfectamente con cualquiera de tus ‘looks’ más preciados. La podemos comprar en la tienda junto al resto de piezas de Springfield y otras desde aquí.
CHAQUETA VAQUERA CASUAL PARA MUJER BLANCA, EN AMAZON
Y si te ha gustado la primera de estas chaquetas vaqueras de Levi’s que hemos visto, y que se presenta muy bien para nuestros intereses, esta que tenemos en Amazon te volverá loca, y lo mejor es que sabemos por qué.
Una chaqueta que apuesta todo al estilo más mimimalista. Sin capucha, es muy ligera, lo que muestra de ella que pueda ser elegida para estos periodos entre el otoño y la primavera.
Entre sus características resaltan su malla transpirable en el interior de la misma, que es lo que la hace tan atractiva para muchos. Hecha íntegramente en poliéster, tiene un cierre a cremallera con puños elásticos para bloquear el frío. En color blanco, la puedes comprar junto a las de Levi’s, Springfield y otras aquí.
CHAQUETA VAQUERA PARA MUJER SPRINGFIELD, EN AMAZON
Esta es otra de las prendas en forma de chaquetas vaqueras que más nos han gustado desde la tienda de Amazon, y es de Springfield. Con ella sabemos que tiene una posición muy bien vista en todo el catálogo online.
Muy predispuesta para salidas menos elegantes pero originales, es una camisa que está ganando a su público más formal, también porque la podemos encontrar ahora en Amazon a un precio rebajado.
Su principal atención se ve cin su tejido de sarga, el cual es un tejido suave al tacto que se caracteriza por una original trama diagonal vaquera. El corte de las camisas las convierte en prendas adecuadas para todas las estaciones y todo tipo de ocasiones. Disponible en varios colores distintos, se puede comprar desde aquí.
CHAQUETA VAQUERA PARA MUJER – DESIGUAL, EN AMAZON
Otra de estas grandes ofertas que tenemos en Amazon, y que se ven realmente bien junto a las de Levi’s o Springfield que hemos visto, es esta sensacional entre las chaqueta vaqueras, y es de Desigual para mujer.
Perfecta para esta temporada de entretiempo, se constituye como la gran baza de Desigual en estos instantes, también porque se ha visto como una de las más buscadas por los clientes.
Así, con la llegada del buen tiempo aligeramos nuestras prendas y esto es lo que la marca de Desigual ha hecho con esta chaqueta icónica oversize: le han cortado las mangas convirtiéndola en un chaleco. De color azul marino, es ideal para conjuntar y combinar. Cómprala en la tienda junto a las de Desigual aquí.
Como hemos visto en Amazon, las vaqueras de Levi’s te pueden acompañar elevando el look y dándole un toque moderno y divertido. Y esta sabemos que la estabas esperando.
Ya sea con un vestido fluido o con unos pantalones, esta chaqueta vaquera amplifica instantáneamente cualquier ‘look’. Si vas al aeropuerto o simplemente vas a una fiesta nocturna, esto todo lo que necesitas para que tu atuendo se vea de lo más favorecedor.
Si bien esta chaqueta puede tener un uso unisex, sabemos que a ti te va a quedar impecable. Su corte es perfecto para esta temporada de otoño, en lo que haga frío o un poco de rasca te salvará de más de un ataque friolero. Es una cazadora típica vaquera, con costuras laterales o las herramientas básicas del bartender, que asoman de los bolsillos delanteros. Se puede comprar desde aquí.
Igual que nunca nos parecen suficientes pantalones vaqueros en el fondo de armario (en parte gracias a su versatilidad), tampoco nunca hay demasiadas prendas ‘denim’. Es por eso que te acercamos, desde Amazon, esta otra de las chaquetas vaqueras, de Tommy Hilfiger.
Y cuando se acerca la primavera y llega por fin el deseado buen tiempo, las cazadoras vaqueras se convierten en uno de los abrigos de entretiempo más populares porque combinan prácticamente con todo.
Esta temporada, encontramos renovadas propuestas, perfectas para combinar con todos nuestros estilismos, como esta cazadora en dos tonos de Tommy Hilfiger, que encontramos a la venta en Amazon con un precio sobresaliente. Disponible en varias tallas a elegir, la podemos comprar desde aquí.
Considerada una chaqueta vaquera muy de moda en la tienda de Amazon, donde sus usuarios y clientes la buscan constantemente, ahora ésta de Jack & Jones, para hombre, se encuentra entre las prendas del momento con mayor descuento.
Para hombre, mantiene un estilo definido unido al unísono de la marca. Con costuras laterales para una mayor libertad de movimiento, dispone de un estilo perfecto por su talla grande. Es de estilo casual para vestir.
Ello centrándose en que se combinará y conjuntará de la mejor manera con cualquiera de tus zapatillas que puedes disponer o los pantalones vaqueros que hemos mencionado. Es para hombre y se ha confeccionado en una suave mezcla de algodón para que puedas salir a modo de entretiempo. Disponible en varias tallas a elegir, la puedes comprar desde aquí.
Para una apariencia fácil de usar que va del día al fin de...
Tienen un parche de cuero con el logo de la marca
Adecuado para todos los días, trabajo, vacaciones, playa y...
Hecho de tela de calidad, ligera, suave y cómoda
Esta que tenemos es una prenda que se está viendo como una de las más populares en todo lo que tiene que ver con la marca de Pepe Jeans, y que es hoy una de las más prácticas y atractivas de toda esta lista que estamos repasando.
Porque esta otra chaqueta de la marca Pepe Jeans es otro modelo clásico imprescindible en cualquier armario porque sienta de maravilla sea como sea tu cuerpo, es versátil y no abriga mucho para poder llevarla cuando llegue el buen tiempo.
En estos momentos, además, puede hacerte con este modelo de Pepe Jeans, una cazadora de calidad con un descuento del 37%. De textura muy agradable, cálida y muy completa para todas nuestras salidas en el día a día, está disponible en varias tallas. Está hecha de algodón y elastano, y la podemos comprar desde aquí.
Comienza una semana clave para el futuro del Gobierno español, con todo el país esperando un anunciado «plan de choque» que se debe aprobar mañana martes en el Consejo de Ministros, pero cuya principal medida (la intervención del precio del gas para reducir la factura eléctrica) ha sido rechazada por las autoridades europeas.
LA MAQUINARIA
A pesar de los esfuerzos del Palacio de La Moncloa por engrasar su maquinaria mediática para hacer creer lo contrario, lo cierto es que Bruselas no ha aceptado las premisas de Sánchez, con pataleta incluida, que motivó el abandono temporal del cónclave al ver como sus socios le mandaban a paseo.
El comunicado del Consejo Europeo es una simple declaración de intenciones, que se limita a acordar «evaluar con urgencia la compatibilidad de las medidas temporales de emergencia en el mercado de la electricidad notificadas por los Estados miembros con las disposiciones de la Tratados». Es decir, que no autoriza a España a poner límites al importe del gas o a modificar el sistema de fijación de precios del mercado eléctrico. Al menos de momento.
ribera aclara que los planes de intervención en el mercado eléctrico tendrán que «esperar semanas»
Sin embargo, Sánchez se puso la medalla tras el maratoniano encuentro destacando que había logrado que los líderes europeos asumieran que la Península Ibérica es una isla energética y que necesita una regulación particular, aunque temporal, para limitar la subida de los precios. Poco tiempo duró la farsa, ya que el sábado la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, aclaró que sus planes para intervenir el mercado eléctrico tendrán que esperar «tres o cuatro semanas».
Ahora España tendrá que elaborar una propuesta para que la estudie el Consejo Europeo. La también vicepresidenta tercera dice tener listo el documento con el que pretende volver a lograr la confianza de Sánchez, rota desde hace meses.
LA PROPUESTA ESPAÑOLA
El gran temor de Bruselas es que la intervención española rompa la unidad de mercado en Europa y distorsione el precio de la electricidad en otros países, un argumento que Sánchez rechaza porque la interconexión de la Península Ibérica con Francia es muy reducida. La idea del Gobierno es fijar un doble precio de la electricidad en el mercado español a través de dos subastas separadas.
Una de ellas se realizaría junto con la del resto de socios comunitarios y serviría para fijar un «precio frontera» para la conexión gala. Y la otra subasta tendría la función de establecer el importe del kilovatio dentro de España con el precio del gas intervenido. Habrá que esperar a ver la redacción final de la propuesta para conocer si serán los consumidores o los contribuyentes (en realidad son lo mismo) quienes abonen la diferencia entre el precio del mercado y el regulado, bien a través de la factura eléctrica o con cargo a impuestos futuros.
Este gatillazo del Gobierno español no va a evitar que se apruebe el «plan de choque», aunque será descafeinado y supondrá una rectificación respecto al anuncio realizado por el hombre fuerte del presidente, Félix Bolaños, que aseguró que la bajada del precio de la luz, el gas y la gasolina se haría con o sin el consenso de Europa.
NUEVOS CRÉDITOS ICO
Al final todo se limitará a parches disfrazados de reformas y a un nuevo plan de créditos ICO que servirá para aumentar aún más las tensiones en las cuentas públicas, que se preparan para unos años de infarto tras confirmar el BCE su decisión de retirar la red con la que ha sostenido el desequilibrio fiscal español en la última década. La idea de Nadia Calviño es permitir que con estos nuevos préstamos y avales públicos se maquille la morosidad de los créditos otorgados durante la pandemia.
OFENSIVA DE ESTADOS UNIDOS
El país que gana tras el Consejo Europeo es Estados Unidos (en realidad es el único), cuyo presidente se ha garantizado nuevos clientes para su Gas Natural Licuado (GNL). La ofensiva de la Casa Blanca para que el Viejo Continente deje de adquirir los hidrocarburos rusos parece haber logrado incluso convencer a Alemania, que se ha comprometido a dejar de adquirir gas a Putin a mediados de 2024.
Y ello a pesar de que un documento de trabajo del Ministerio de Economía germano deja claro que eso no es posible y que, en el mejor de los casos, en el plazo fijado sólo se podría reducir al 10% la dependencia del gas ruso, desde el 55% actual.
BIDEN: «CORTAR EL GAS RUSO DAÑARÁ A EUROPA, PERO ESE ES UN PRECIO QUE ESTOY DISPUESTO A PAGAR»
Por lo tanto, Biden vuelve de su gira europea tras prometer suministrar este año al menos 15.000 millones de metros cúbicos adicionales de GNL a la UE, un volumen que irá creciendo en el futuro según vayan adaptando los países sus infraestructuras a este nuevo escenario. La idea es que se construyan plantas regasificadoras para poder tratar este gas líquido y devolverlo a su estado original. «Cortar el gas ruso dañará a Europa, pero ese es un precio que estoy dispuesto a pagar» ha declarado el presidente de EE. UU. Seguramente los hogares e industrias europeas no opinen igual.
MÁS DEUDA EUROPEA EN EL ‘NEXT GENERATION’
En el plano presupuestario, Bruselas va a debatir en los próximos días transformar el fondo de recuperación creado tras la pandemia (el Next Generation EU) para que permita a los gobiernos europeos usar el dinero para «responder a los desafíos creados por la invasión rusa de Ucrania». Esta es la excusa que pone el comisario Económico, Paolo Gentiloni, para incrementar el tamaño de este fondo con la emisión de nueva deuda pública europea.
Se trata de esos eurobonos que Alemania rechazaba hace años pero que finalmente se han implantado. La pandemia y la guerra han creado de facto un Tesoro europeo que aspira a quitar las competencias en materia fiscal a los socios comunitarios.
Como en toda crisis que se precie, los políticos van a acudir al gasto público para mantener la ficción del crecimiento -basado en la demanda pública–, retrasando las imprescindibles reformas estructurales que permitirían tener economías más sanas y menos expuestas a los ciclos. Claro que ello implicaría dejar de intervenir el precio más importante: el tipo de interés, que es el que sirve de señal a los agentes económicos para tomar sus decisiones de ahorro, consumo e inversión.
EL FANTASMA DE LA RECESIÓN EN EE. UU.
Precisamente el debate en EE. UU. es, en estos momentos, si la Reserva Federal aumentará la agresividad de su política monetaria y realizará subidas de medio punto porcentual de los tipos de interés en las próximas reuniones de su consejo de gobierno (el FMOC, por sus siglas en inglés).
En los principales medios financieros norteamericanos ya se habla de riesgo de recesión que podría incluso llegar en un contexto inflacionario si los cambios en las cadenas de suministro se mantienen en los próximos meses. Ese es el escenario que maneja BlackRock, la mayor gestora del planeta, tal como expuso su presidente Larry Fink en la última carta enviada a accionistas e inversores.
larry fink (blackrock) anuncia el fin de la globalización y no espera que la inflación de un respiro
Lo primero que destaca de su mensaje es que Fink señala que la guerra de Ucrania marca el fin de la globalización y considera que las rupturas de los mercados provocadas por la guerra de Ucrania (o más bien al efecto de las sanciones contra Rusia) van a impulsar un proceso de deslocalización masiva de empresas. Una reorientación a gran escala de las cadenas de suministro que, a su juicio, será «inherentemente inflacionaria”.
En este proceso de reordenación del mundo el máximo responsable de Blackrock considera que México, Brasil y EE. UU., junto con los centros de fabricación del sudeste asiático van a ser los grandes beneficiados.
MONEDAS DIGITALES
Y en el ámbito monetario Fink también nos da algunas claves de a dónde se dirige la guerra de divisas, defendiendo, como no, el lanzamiento de las nuevas monedas digitales de banca central (CBDC), sobre todo el euro y el dólar digital, usando el viejo y falaz argumento de que se implantarán para «mejorar la liquidación de las transacciones internacionales, reduciendo al mismo tiempo el riesgo de blanqueo de dinero y corrupción».
Que no les engañen, el único objetivo de las CBDC es limitar el uso de efectivo, evitar las corridas bancarias y sentar las bases para que en el futuro los bancos centrales puedan aplicar tipos de interés negativos en las cuentas corrientes para «estimular» el consumo.
HUIDA DE LOS BONOS
Pero hasta que llegue este futuro en el corto y medio plazo los mercados de renta fija ya descuentan un escenario recesivo y los inversores empiezan a asumir que en algún momento tendrá que dar un puñetazo encima de la mesa a la Reserva Federal (FED), sea antes o después de las elecciones de midterm en EEUU. Los bonos dejan de ser atractivos y ya ni siquiera sirven como activo refugio en tiempos de guerra, algo que en la historia siempre sucedía.
Veremos si bitcoin es una alternativa al sistema de dinero fiat basado en el petrodólar, sobre todo después de que Rusia considere aceptarlo en el comercio de hidrocarburos. Es un arma de doble filo ya que la decisión del Kremlin puede impulsar su cotización –por ser un actor monetario en el mercado energético– pero al mismo tiempo sufrir una mayor persecución regulatoria por servir a Putin para eludir las sanciones occidentales. Mientras, en el mundo real, prepárense para inflaciones del 10% en los próximos meses.
El sector asegurador español (también a nivel europeo) se ve flanqueado por algunas incógnitas. Muchas de ellas, de sobra conocidas como la rentabilidad, la digitalización o la creciente competencia y regulación en todos sus campos de actuación. Un escenario que favorece “potencialmente” a que se pueda producir “una nueva ola de consolidación en Europa”, advierte el último informe anual de FTI Consulting sobre fusiones y adquisiciones el ámbito de los seguros. Ante ese contexto algunos de los grandes accionistas de las aseguradoras españolas ya han empezado a moverse. Aunque entre ellos sobresale las operaciones de la familia Masaveu en Línea Directa.
VEHÍCULO DE INVERSIÓN FAMILIAR
Fernando Masaveu parece estar empeñado en convertir a Línea Directa en una de las grandes inversiones del vehículo de inversión familiar, Corporación Masaveu. Así, la firma patrimonial de la familia asturiana ha estado escalando posiciones dentro del accionariado de la aseguradora a base de tirar de chequera. Las operaciones se han estado haciendo de forma regular durante el año, que aproximadamente lleva en Bolsa la compañía. Aunque en el último mes los movimientos se han acelerado y en menos de 20 días ya ha notificado compras por casi tres millones de euros.
La aventura bursátil de Línea Directa arrancó el 28 de abril de 2021
La aventura bursátil de Línea Directa arrancó el 28 de abril de 2021. Para entonces, la familia Masaveu controlaba en torno a un 4,7% del capital de la compañía, merced a sus más de 47 millones de títulos. Una cifra que le dejaba, con holgura, por detrás de los dos grandes accionistas históricos de la marca. Así, la familia Botín pasó a controlar un 19,15% de la firma, tras el debut bursátil, mientras que la participación de Bankinter (su anterior máximo accionista) se quedó en el 17,4%. Pero a base de pequeñas compras continuadas, la CNMV tiene registradas cerca de un centenar, Corporación Masaveu ya se acerca al 5,3%.
LA FAMILIA MASAVEU BATE SU RÉCORD DE OPERACIONES
En total, la patrimonial de la familia asturiana acumula unos 53 millones de títulos de Línea Directa, según los registros de la CNMV. Así, a los 47,58 millones que controlaba en el debut bursátil, se le añaden otras 3,34 millones de acciones compradas a lo largo de 2021 y otras 2,43 millones en lo que poco que va de 2022. Unas adquisiciones, estás últimas, que se han concentrado con fuerza en el mes de marzo. En concreto, el regulador tiene contabilizados cerca de una treintena de movimientos por un importe cercano a los tres millones de euros. Unas cifras que supone un precio medio de 1,42 euros por título.
Anteriormente, a finales de febrero (los días 25 y 28), Corporación Masaveu adquirió 320.507 acciones por las que desembolsó unos 467.000 euros. La suma de ambas hacen un total de 2,43 millones de acciones nuevas adquiridas por la firma patrimonial. En un nuevo impulso a su posición en Línea Directa, tras cerca de cuatro meses de parón. De hecho, el último movimiento de la familia asturiana se produjo el 29 de octubre de 2021 en otro mes de un gran volumen de operaciones. De hecho, se convirtió en el que más movimiento había tenido, hasta que ha sido superado en estos primeros días de marzo.
Masaveu adquirió 320.507 acciones por las que desembolsó unos 467.000 euros
Así, en octubre el consejero de la aseguradora ordenó adquirir hasta 1,85 millones de títulos, por los que tuvo que desembolsar cerca de 3,2 millones de euros. Un pago más alto que en marzo pese a que compró menos acciones, lo que señala la caída del valor. De hecho, el precio medio que pagó superó los 1,7 euros, lo que supone un 20% más. Aunque la caída del valor respecto de las primeras compras realizadas, en especial, en junio es todavía más alta. De hecho, fue ese mismo mes por número de operaciones y volumen realizado otro de los más intensos para la la familia asturiana.
EL EFECTO LLAMADA DEL DIVIDENDO DE LÍNEA DIRECTA
Masaveu arrancó las compras de acciones de la aseguradora Línea Directa el 11 de junio con un paquete de 45.570. En las siguientes sesiones adquiriría un total de 629.267 títulos por los que desembolsó 1,15 millones de euros. El precio de las operaciones se movió ente los 1,89 euros, en su primera operativa el día 11, y los 1,80 euros que pagó en la última, el día 17. Eso supone cerca de un 30% más alto que las que está adquiriendo en marzo, quizás eso explica también que haya incrementado el volumen de operaciones. Al fin y al cabo, a medida que su valor siguió cayendo durante el verano de 2021, el consejero de la aseguradora siguió comprando.
Masaveu arrancó las compras de acciones de Línea Directa el 11 de junio
Al mes siguiente desembolsó 568.000 euros en la adquisición de 328.476 títulos. En agosto, la cifra de acciones compradas se redujo a 148.701. Para septiembre, Corporación Masaveu volvió a elevar las compras hasta las 380.676 y después, ya en octubre, haría récord de contratación para después cerrar el grifo hasta febrero. En definitiva, la familia asturiana se ha mostrado muy activa para seguir subiendo posiciones en la aseguradora a medida que los precios han ido cayendo. Aun así, el pago de los dividendos y la situación del sector siguen dando mucho valor a una compañía con una rentabilidad muy alta.
EL ATRACTIVO DE LÍNEA DIRECTA
Pese a todo, el movimiento del vehículo de inversión de la familia Masaveu también está relacionada con la exposición antes del pago de dividendos. De hecho, la firma ha anunciado que abonará a sus accionistas el próximo día 31 de marzo, el último día para comprar acciones para poder recibirlo será el 29 de este mes. En concreto, el pago será de 0,0197 euros por títulos (0,159 euros netos) que tras las compras realizadas supondrá una inyección de de unos 840.000 euros para la familia asturiana.
El efecto dividendo, y el atractivo de Línea Directa, también ha llamado la atención del fondo Fidelity también es otro de los actores que más peso han ido ganando en la compañía. La firma de inversión afloró una participación accionarial del 1,626% en el debut bursátil y en la actualidad ya supera el 2,8%, aunque durante algún momento en las últimas semanas llegó a atesorar más de un 3% de aseguradora.
Estados Unidos se vuelca en conseguir que la Unión Europea deje de depender lo antes posible de Rusia en materia energética. Ya ha firmado un acuerdo para incrementar un 68% el envío de gas natural licuado (GNL) a Europa durante los próximos años y sigue enfrascado en garantizar acuerdos con otros países suministradores. Entretanto, Naturgy vigila los próximos movimientos de la diplomacia americana, ya que si se consigue reabrir el gasoducto Magreb, sería una de las beneficiadas.
El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, se encuentra inmerso en una crucial ronda de contactos por Israel, Marruecos y Argelia, para tratar varios temas clave para el futuro, como la estabilidad en la zona, los derechos humanos, el fortalecimiento de las relaciones internacionales y la energía.
Uno de los objetivos del viaje de Blinken es conseguir que Argel acepte reabrir el gasoducto del Magreb y aumente su producción de gas. La intención de la diplomacia norteamericana es calmar las aguas en el norte de África y estabilizar una zona vital para sus intereses geoestratégicos y también para los intereses geoenergéticos de la Unión Europea.
Si la diplomacia americana convence a Argelia de la importancia de reabrir el gasoducto el Magreb, Naturgy podría volver a gestionarlo
El plan de Joe Biden se activó con la carta de Pedro Sánchez al rey de Marruecos, Mohamed VI, y el viraje de 180 grados de la política exterior española con respecto al Sáhara Occidental. El siguiente paso lo dio Marruecos con la vuelta de su embajadora a Madrid. Ahora toca dar otro paso decisivo: convencer a Argelia de que sus intereses están más próximos a occidente que a Rusia. Abandonar viejas rencillas enquistadas durante décadas y abrirse al nuevo panorama mundial pueden convertir a Argelia en un actor principal y con elevadas ganancias.
Argelia se encuentra ante un momento histórico. Las decisiones que deben tomar los altos mandatarios argelinos pueden afectar a sus países en las próximas décadas. El reparto del poder en el mundo está cambiando a una velocidad inusitada. La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha puesto al mundo entero en alerta y todos quieren apostar a caballo ganador.
El propósito de EEUU de convertir a España en el hub energético europeo y, de esa manera, desligar a la UE del gas ruso a la mayor brevedad posible pasa por ampliar considerablemente las interconexiones gasísticas tanto con el norte de África (reapertura del gasoducto del Magreb), como con Francia (construcción del gasoducto Midcat y algún tubo más si fuera necesario).
MÁXIMA EXPECTACIÓN
Naturgy está muy pendiente de las reuniones de la diplomacia americana al más alto nivel que tendrán lugar esta semana, ya que sus relaciones con Argelia son fundamentales para su negocio gasista. Sonatrach, la empresa estatal argelina de gas y petróleo, es una de sus accionistas y la que decide el precio al que se vende el gas.
Si Blinken consigue convencer al presidente argelino, Abdelmayid Tebune y a su ministro de Exteriores, Ramtane Lamamra, de la importancia de reabrir el gasoducto del Magreb, Naturgy podría renovar la concesión expirada el 31 de octubre de 2021 para explotar esta conexión, como había hecho los 25 años anteriores.
EL IMPACTO EN BOLSA PARA NATURGY
El momento que atraviesa el sector energético es de gran trascendencia y eso puede afectar en uno u otro sentido a la valoración de Naturgy en Bolsa. Para el analista de iBroker.es Antonio Castelo, «como ya se vio durante el último trimestre del año es evidente que una subida en los precios del gas beneficia a Naturgy y así lo ha reflejado su cotización en estas últimas semanas».
Sin embargo, «dado su modelo de negocio, esa subida en los precios del gas que le beneficia, se va a compensar con un impacto negativo por menores ingresos regulados (obviamente en España) y, por la menor capacidad en el gaseoducto del Magreb (hasta que Argelia decida reabrirlo, si es que se llega a ese acuerdo), junto con menores márgenes de comercialización», resalta Castelo. «Y eso la cotización ahora no lo está contemplando», concluye.
Además, el analista de iBroker.es considera que ahora mismo hay que estar pendiente de otros asuntos con este valor, «es importante ver cómo se van a resolver las diferencias entre sus accionistas de control y, en tanto en cuanto no se produzca la escisión definitiva de los negocios del Grupo, anunciada recientemente, y se vea qué parte toca a quién, no vale opinar mucho sobre Naturgy, ya que el resultado de esa división, hoy por hoy, es muy difícil de determinar».
Desde hace meses, el consenso de los analistas coincide en señalar que Naturgy ha estado cotizando por encima de su valor real. Por ejemplo, a 31 de diciembre pasado el precio promedio objetivo se situaba en 21,93 euros por acción y cerraba a 28,63 euros.
Como consecuencia del anunciado spin-off la cotización se desplomó hace unas semanas. «Esto es lógico, ya que si bien es verdad que cuando se produce un spin-off es muy normal que la suma de las partes llegue a valer más de forma individual que el negocio en su conjunto, en este caso habrá que esperar para ver cómo se va a definir realmente, cómo se dividirá exactamente el negocio, los ingresos y los costes y, en definitiva, como será la estructura que quede», afirma Castelo.
Los habla en su idioma. A través de Twitch. Se cuela en la plataforma favorita de los jóvenes para buscar talento. Quiere ingenieros que impulsen sus negocios en los sectores de transporte y defensa. Busca a los «mejor preparados» del país. ¿Perocomo evalúan los trabajadores de Indra a la empresa?
Si eres un estudiante de ingeniería, telecomunicaciones, ingeniería o informática u «otras carreras del sector que puedan conocer de primera mano tecnologías punteras y los expertos que lo hacen posible», es decir, casi todas, sus eventos pueden ser una buena oportunidad para encontrar empleo.
El ámbito empresarial lo tiene claro. La compañía ha sido reconocida por LinkedIn como la mejor empresa para desarrollar una carrera profesional en España. El ‘Top Employer Institute’ la reconoce como una de las empresas con mejor entorno de trabajo. Parece un buen sitio.
Las opiniones de los trabajadores, sin embargo, son dispares. «Hemos obtenido 257 opiniones de Indra, registradas por sus trabajadores y ex-trabajadores, logrando una puntuación total de 6.49 sobre 10. El 38% de estas opiniones son de empleados que por su experiencia recomiendan trabajar en Indra. Por el contrario, el 25% no recomiendan Indra como lugar de trabajo», recoge Jobquire, portal de opiniones de empleo.
El 92% de los millennials confía en las reviews de internet tanto como en su familia
Los factores peores valorados de la empresa son el salario y las oportunidades de promoción/ascenso en la compañía. Mientras que los aspectos mejor valorados son el equipo humano y la reputación de la empresa.
Si acotamos en esta página a ingenieros de diferentes campos, empleados con una media de 5 años en la empresa, la nota es un 6,6 y la queja principal continúa: el salario.
MEJORA DESDE 2020 Y LAS VALORACIONES DE INTERNET
Las 81 valoraciones en Indeed muestran un dato claro. La valoración creció de 2,77 estrellas sobre 5 en 2020 hasta las 4 en 2022. O bien han conseguido cambiar las cosas o bien los trabajadores han sido «alentados» a ser más positivos.
Es habitual que las críticas negativas en internet, sobre todo respecto a puestos laborales, sean más habituales, extensas y de peso que las positivas. Al fin y al cabo es más fácil que te muevas para quejarte de que publicar tu satisfacción con tu puesto de trabajo.
El despecho es un motor fuerte. Pero también es usual y evidente encontrar reseñas prefabricadas, rígidas, falsas, en definitiva, pedidas desde las empresas a los trabajadores. Es cómodo, parece el camino fácil, y además, evitar responder o dejarlo pasar, no funciona.
El 72% de los clientes no actúa sobre un producto o servicio hasta que ha leído una reseña.
Tanto es así, que un estudio concluye que el 78% de las personasque se quejan a través de las redes sociales, esperan una respuesta dentro de la siguiente hora. Aquellos que se quejan mediante otras vías, usualmente esperan una respuesta rápida de entre 24 y 48 horas.
Las consecuencias de ignorar los comentarios negativos pueden dar la impresión de desinterés o de que estás demasiado ocupado como para darte cuenta de lo que sucede. La realidad es que el 72% de los clientes no actúa sobre un producto o servicio hasta que ha leído una reseña.
Aún peor, el 92% de los millennialsconfía en las reviews de internet tanto como en su familia, según brigthlocal. Para ellos ese 6,4 es real, sea más acertado o menos.
‘ENGINEERING THE FUTURE’ UN EVENTO DE INDRA EN TWITCH PARA BUSCAR INGENIEROS’
Indra celebrará un evento único virtual el próximo 31 de marzo en Twitch para buscar talento en transporte y defensa. Los interesados que quieran participar en el evento tienen hasta el día anterior para apuntarse a través de su página web.
Esta experiencia digital busca atraer a la ‘generación Z’ mediante los canales y la interacción que buscan, para que conozcan el trabajo Indra, según ha explicado desde la compañía. Además, los jóvenes seleccionados tendrán la oportunidad de entrar a formar parte de Indra, que ofrece una oportunidad laboral en el talento de Steam y de ingeniería.
El esfuerzo realizado por Indra para hablar a la generación Z en «su idioma», es toda una declaración de intenciones. La compañía quiere que «jueguen un papel protagonista en su futuro, trabajando junto a sus expertos con más experiencia para dar respuesta a los retos actuales y por venir».
En los últimos años, Indra ha logrado reforzar su posición en los negocios de Transporte y Defensa y situarse como protagonista de algunos de los proyectos y desarrollos más ambiciosos y transformadores.
Para llevar a cabo estos y otros proyectos de digitalización en ámbitos como la movilidad sostenible, el espacio, la simulación, la gestión del tráfico aéreo, la seguridad y la defensa, Indra quiere contar con los ingenieros mejor preparados del país y contribuir a su crecimiento personal.
El nuevo CEO de Siemens Gamesa, Jochen Eickholt, estrenó su cargo en la junta de accionistas del 24 de marzo prometiendo corregir el mal rumbo de la compañía, pero sus acciones caían con fuerza un 8%. Jochen Eickholt, ha afirmado que una de las prioridades que baraja la compañía es «simplificar actividades allí donde sea posible«, y ha abogado por estabilizar el negocio y construir unos «sólidos cimientos» en los que basar el crecimiento futuro de la empresa.
Jochen Eickholt, ha negado que se vaya a segregar parte del negocio de la compañía y ha indicado que centrará su trabajo en los cambios que sean necesarios para cumplir con las expectativas y dejar de lado las pérdidas. Así lo ha detallado en la rueda de prensa tras la junta de accionistas de la compañía.
Morgan Stanley vuelve a empujar bajista
Morgan Stanley ha vuelto a empujar a Siemens Gamesabajista y sitúa su precio objetivo desde los 16 euros a los 14 euros y mantiene su recomendación de ‘infraponderar’.
Debido a la mayor presión de los costes, volvemos a recortar las previsiones de EBIT para el ejercicio 22, anticipando dos años de importantes salidas de caja», argumentan estos expertos, que creen que el debate sobre la inversión puede «desplazarse cada vez más hacia lo que valen los fondos propios. «Sobre la base de hipótesis completas sobre la recuperación de los beneficios en 2025, creemos que la acción vale aproximadamente 10.000 millones de euros (14 euros/acción)», explican.
Morgan Stanley fijó a principios de año un precio objetivo de 23,60 euros por acción para Siemens Gamesa, pero que tras as pérdidas de 403 millones de euros en el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2022 (octubre-diciembre 2021), recortaba ese nivel en febrero a los 16 euros.
Siemens Gamesa en gráfico
GRÁFICO DIARIO PERSPECTIVA 25 MESES
A nivel técnico, desde su máximo histórico en los 39,33 euros su precio paso a una tendencia bajista, en la que ha perdiendo un 59%. Tras tocar el nivel clave de los 15 euros, el precio salía alcista con una subida del 35% saliendo de la tendencia bajista. Pero que, tras lo anteriormente expuesto, sus acciones caían nuevamente hasta los 15,78 euros. La proyección para el corto-medio plazo es bajista, perdiendo los 15 euros, y situándose en el soporte de los 13,90 euros.
El próximo 1 de abril, Marta Ortega, la hija menor de Amancio Ortega, asumirá la presidencia no ejecutiva del grupo Inditex mientras que Pablo Isla que, a pesar de no ser parte de la familia, llevaba más de 10 años como CEO, dejará el cargo. La sucesora de Isla cobrará un millón como presidenta y asumirá las áreas de comunicación, auditoría interna y secretaría general. Además, esta semana tomará las riendas de Inditex con casi 6.500 tiendas repartidas por el mundo, unos beneficios récord y su apuesta por mantener el modelo de negocio. Por su parte, su padre y fundador del gigante textil seguirá vinculado a a la empresa controlando casi el 60% del capital.
Así, en esta nueva etapa, Marta Ortega estará acompañada por el consejero delegado, Óscar García Maceiras, quien lleva ya en el cargo desde el pasado mes de noviembre, fecha en la que se anunciaron los cambios en la dirección de la firma.
EL RELEVO EN LAS EMPRESAS FAMILIARES
En España, el relevo familiar en transición de primera a segunda generación es donde se produce más mortalidad. Solo el 33% de las empresas familiarespasan a la segunda generación de la familia; y, de estas, solo el 13% consigue llegar a la tercera generación, según datos del Instituto de la Empresa Familiar.
Una de las principales causas que explican esta baja tasa de supervivencia es el hecho de no planificar el cambio de generación debidamente y con el tiempo y consenso adecuados, algo que genera incertidumbre en la generación entrante y en el resto de stakeholders, explica la consultora especializada en empresas familiares Family Business Solutions.
No es este el caso de Inditex, la segunda mayor compañía familiar española, que llevaba más de una década planificando el relevo dentro de la familia. El director de Family Business Solutions, Ricard Agustín, explica que «la sucesión de Inditex estaba más que cantada. En la compañía nada pasa por casualidad, tampoco que Marta Ortega, el pasado verano, hablase con The Wall Street Journal. Esta entrevista parecía ser ya una señal de que, en el corto o medio plazo, iría asumiendo mayores responsabilidades y protagonismo».
Amancio Ortega no ha puesto a su hija al frente del grupo empresarial hasta que no la ha visto preparada. En 2011, optó inicialmente por un relevo no familiar, colocando en la Presidencia del Consejo de Administración a Isla.
Según Agustín, esto permitió que la hija de Amancio pudiese conocer a fondo el negocio, tanto los aspectos relativos a la dirección como del resto de departamentos y los líderes de cada uno, asumir progresivamente más funciones, formarse en su rol futuro y, lo más importante, ganarse (en parte) la confianza y legitimación de los accionistas y del mercado. «Ahora que se dan las circunstancias, Marta tomará el control, bien arropada por el equipo y con la preparación necesaria para el cargo», concluye el director de Family Business Solutions.
Tras conocerse el nombramiento de la hija de Amancio Ortega, el valor en bolsa del grupo Inditex se redujo en 5.600 millones de euros, algo previsible, dado que los mercados suelen castigar los relevos familiares. Por ello, entre los primeros retos de Marta Ortega está el de «demostrar que los relevos familiares, también en compañías grandes, pueden funcionar y ser generadores de valor para la familia y para la sociedad», afirma Agustín.
Family Business Solutions apunta a que la planificación del relevo es una de las claves para llevarlo a cabo con éxito, también en grandes compañías. De hecho, la Comisión Nacional del Mercado de Valores ya insta a que las empresas cotizadas dispongan de un plan de sucesión para el Consejo de Administración para que, cuando sea necesario, el reemplazo del personal clave de la empresa se realice de forma eficiente. Esto demuestra aun más la importancia que tiene esta cuestión en la continuidad de los negocios.
LAS CUENTAS ‘PENDIENTES’ DE INDITEX
La presentación de resultados deInditexen referencia a 2021 ha sido, sin duda, una de los más especiales de Pablo Isla. Después de 17 años, el todavía presidente de la compañía gallega se marcha cediéndole el testigo a Marta Ortega. Aunque el directivo no ha querido hablar aún de su futuro alegando que está muy enfocado en la tarea de traspaso de poderes, la realidad es que los resultados del pasado ejercicio son un buen ejemplo del magnífico trabajo de Isla y del camino que debe seguir Ortega.
Más allá de continuar con los buenos resultados financieros, Marta Ortega debe continuar con los dos ejes del plan estratégico de Inditex. Estos no son otros que la omnicanalidad y la sostenibilidad. En referencia a este último, parece que la sucesora no va a tener ningún problema. Tal y como afirmaba el propio Isla hace unos meses en The Wall Street Journal, «Marta es muy humilde, pero al mismo tiempo tiene opiniones muy claras y marcadas sobre diferentes aspectos. Su rol se irá haciendo cada vez más fuerte en los próximos años conforme nos vayamos enfocando más y más en nuestros objetivos de sostenibilidad».
Su momento comienza a partir del 1 de abril. Sin embargo, el consejero delegado, Óscar García Maceiras, ha dejado claro que el rumbo de la compañía va a ser el mismo que hasta ahora. «Inditex es una empresa global, digital, integrada y sostenible. Ofrece moda de alta calidad, sostenible y a un precio razonable que llega a todo el mundo». Además, añade que, para la empresa, ser sostenible «es algo que está en el ‘core’ de nuestra toma de decisiones».
La inflación está batiendo niveles récords de los últimos 30 e incluso 40 años. En España, por ejemplo, los últimos datos disponibles apuntan a que los precios se están incrementando más de un 7,6% en términos interanuales. Es el mayor incremento de precios desde 1986.
Tras más de una década de políticas monetarias expansivas y programas de estímulo récord para enfrentarse al coronavirus, ahora la invasión rusa de Ucrania amenaza con elevar aún más la inflación.
Suscríbete a nuestro canal y descubrirás las claves para invertir tu dinero, así como para estar al día de todo lo que pasa en los mercados.
Amper cerró el ejercicio 2021 con un beneficio neto de 9,03 millones de euros, lo que equivale a multiplicar por 7,2 las ganancias contabilizadas en el año anterior. Los ingresos durante el año se elevaron un 58% respecto al ejercicio anterior, hasta situarse en 307,7 millones de euros. Esto se debe a la consolidación de las empresas incorporadas al grupo, a la normalización tras el impacto de la pandemia, a la intensificación de la actividad comercial y a la reordenación de las propuestas de valor.
Amper adquiere Optimus Services
Amper ha adquirido el 100% de las participaciones de Optimus Services Iberia, S. L. (OSL). La operación de compra se ha materializado por un importe de 840.000 euros más una cantidad variable en función del cumplimiento de hitos comerciales y financieros en los próximos años.
OSL es una ingeniería multidisciplinar que desarrolla su actividad principal en los sectores industrial, energético, gas, químico y petroquímico, fundada en 2017 y domiciliada en España. La empresa está especializada en el desarrollo de proyectos de alta complejidad desde su fase conceptual hasta su puesta en marcha. Presta sus servicios tanto en el mercado nacional como internacional, principalmente al sector privado, y tiene, hasta 2021, una facturación media de 2M de euros anuales.
Con esta adquisición el Grupo Amper consolida su vocación de Compañía que aporta soluciones complejas en proyectos de ingeniería del agua, medioambiente, transporte, así como en instalaciones energéticas e industriales. Asimismo, la integración de esta Compañía dentro de la Unidad de Negocio de Ingeniería viene a complementar los servicios que ésta puede prestar al resto de las líneas de negocio del grupo (industrial y tecnológica), permitiendo proporcionar soluciones integrales a los principales operadores de los sectores en los que el Grupo Amper está posicionado.
Amper en gráfico
GRÁFICO DIARIO PERSPECTIVA 25 MESES
A nivel técnico, desde el pasado 7 de marzo, Amper se ha movido alcista, una subida del 41%, alcanzado los 0,24 euros, siendo este un nivel calve para para sus acciones, ya que fue el soporte fuerte durante 2019. La proyección para el corto plazo es bajista, llevando el precio a corregir hasta el soporte de los 0,22 euros. De no perder dicho soporte, el precio volvería a alcista, superando los 0,25 euros, situándose en niveles de 2019.
Montar una tienda online se ha convertido en una de las opciones más atractivas cuando se trata de emprender. Es cierto que un negocio digital tiene una gestión más sencilla que uno físico, pero no conviene confiarse.
Que las cosas sean más sencillas no implica necesariamente que sean sencillas. Hay que prestar mucha atención a ciertos factores para conseguir buenos resultados. Tanto es así, que hay algunos errores comunes en los que suelen incurrir todos los emprendedores digitales novatos.
Olvidarse de la planificación e improvisar
Montar una tienda online es montar un negocio, aunque no vayas a dedicarte exclusivamente a ellas y lo que busques sean obtener ingresos pasivos. En consecuencia, no puedes improvisar.
Antes de poner en marcha tu establecimiento digital tienes que hacer una adecuada planificación. Te hace falta un plan de empresa para analizar la viabilidad de la idea y también para que te sirva de guía durante los primeros meses de trabajo.
Contratar la plataforma más barata
Para crear un e-commerce puedes confiar en diferentes CRM. Software especializados que hacen que la gestión del negocio sea mucho más sencilla y eficiente. Sin embargo, lo barato te puede salir caro.
Una de las inversiones más importantes que tienes que hacer es una buena plataforma. Esto influirá en la calidad del diseño de la tienda, la cantidad de productos que puedes subir, el tráfico que puede soportar, etc. Aunque está bien intentar ahorrar, procura anteponer la calidad al precio cuando se trata de elegir la plataforma que albergue tu tienda online.
No tener una estrategia de marketing al montar una tienda online
Si te limitas a crear tu tienda y esperar a que el público llegue, en poco tiempo tendrás que “bajar la persiana”. Necesitas atraer a tu público objetivo a la web, y para eso tienes que darla a conocer.
De ahí que sea esencial contar con una estrategia de marketing digital e invertir en acciones de este tipo. Por ejemplo: creando contenido que ayude al posicionamiento orgánico, mejorando la presencia en redes sociales, recurriendo a la publicidad pagada, etc.
Crear fichas de producto insuficientes
Cuantos más productos tengas en tu tienda online más vas a tener que trabajar. No dejes que la pereza te lleve a crear fichas de producto que sean claramente insuficientes, porque con ellas no lograrás vender.
Si no tienes tiempo para completar las fichas, deja esta tarea en manos de un especialista. Porque es esencial que el visitante reciba una buena información sobre el producto. Cuantos más datos aportes, más posibilidades existen de que se produzca la venta.
Usar imágenes de poca calidad al montar una tienda online
Otro error muy relacionado con el anterior es utilizar pocas fotos o que tengan poca calidad. De nuevo, tienes que invertir tiempo y posiblemente también dinero en hacer buenas fotos de los productos y subirlas a la web.
Una foto de mala calidad no solo no incentiva la compra, sino que además contribuye a darle mala imagen a tu negocio. Es como si entraras en un establecimiento físico y todo estuviera desordenado.
Hay poca información corporativa
Al montar una tienda online estás asumiendo una serie de responsabilidades con respecto a tus clientes. Así que debes amoldar tu actividad a lo que dispone la legislación en cuanto a ventas a distancia.
Tus clientes quieren estar seguros de que están gastando su dinero en un sitio de confianza. Por eso, no son pocos los que revistan los apartados de información corporativa. Si la información es insuficiente, desconfiarán y no harán la compra.
Falta de actualización del contenido al montar una tienda online
Por muy digital que sea tu negocio, no tiene sentido que los visitantes se encuentren con lo mismo una y otra vez. Es necesario que actualices el contenido, y no hablamos solo de los productos.
Tu tienda debe ser dinámica. Cada poco tiempo haz algunos cambios y ajustes en la portada. Que el visitante se encuentre con algo nuevo y llamativo. Una tienda online demasiado estática da la sensación de estar abandonada.
No aceptar diferentes medios de pago
Posiblemente para ti sea más cómodo y más sencillo tramitar todos los ingresos de tu negocio a través de un único medio de pago, pero para los clientes no lo es, y debes pensar en ellos.
En la época actual no tiene sentido que un e-commerce solo admita uno o dos medios de pago. Asegúrate de que te mantienes al día y aceptas pagos a través de plataformas como Bizum, incluso pagos con criptomonedas.
No estar al tanto de la competencia
Al montar una tienda online no solo debes estar pendiente de lo que haces tú, también de lo que ocurre en los negocios de la competencia. No te olvides de echar un vistazo para saber qué están haciendo.
No es cuestión de que copies a otros, pero sí puedes aprovechar tu labor de investigación para detectar errores que así tú no cometerás y también para ver qué les funciona mejor a otros y pensar en cómo podrías mejorarlo.
No tener un buen partner logístico
Casi podríamos decir que este es uno de los mayores errores en una tienda online. Necesitas que tus productos lleguen a manos de los clientes lo antes posible y en perfectas condiciones.
Para lograrlo es imprescindible que cuentes con un operador logístico que ofrezca un servicio de calidad, también para lo logística inversa.
«!Ucranianos, el Barça está con vosotros. Paremos la guerra!». Este ha sido el posicionamiento oficial del presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, y de su junta directiva respecto a la invasión de Rusia a Ucrania. Palabras vacías y el dinero a la buchaca -bolsillo, en catalán-. Y es que, el club mantiene aún el patrocinio de 1xBet, la casa de apuestas rusa por excelencia.
Mientras las empresas de Occidente muestran su compromiso con Ucrania y los ucranianos cerrando las fábricas o romper cualquier contrato con empresas rusas, el Barça mantiene el patrocinio, pese a la procedencia del dinero. Otros clubes de fútbol, como el Chelsea o el Schalke 04 han roto por completo sus estrechos lazos con la oligarquía rusa, incluso la UEFA y la FIFA han prescindido de una millonada de Gazprom.
En nombre del Barcelona quiero expresar mi apoyo y solidaridad con el pueblo ucraniano
«En nombre del Barcelona quiero expresar mi apoyo y solidaridad con el pueblo ucraniano«, aseguró hace unas semanas Laporta, que mantiene este más que dudoso contrato por la mala reputación que representa. «Siempre que hemos tenido la oportunidad de visitar Ucrania hemos notado el calor y el afecto de los seguidores del Barça del país», aseguró en referencia a Ucrania. Sin embargo, no duda en ocultarles que mantiene sus negocios con empresas rusas. El dinero por encima de los ‘valors’.
LOS VALORES DEL BARÇA TIENEN PRECIO
Pero Laporta se conforma con sus palabras, sin dar paso a los hechos. Es un «no» a la guerra incompleto, a medias y en estas situaciones ponerse de perfil es una de las opciones más detestables. Y es que, el Barça ha reventado su alegato a favor de la paz por dinero. Eso sí, dinero ruso. Todo para no pagar la cláusula por rescindir el contrato firmado en 2019 y que tendría vigencia hasta 2024, a razón de un mínimo de 9 millones por temporada y un máximo de 12. La cantidad es irrisoria en comparación con los 2.100 millones que presupuestará el club por el Espai Barça.
El acuerdo con 1xBET se firmó con la anterior junta directiva del club, con Josep María Bartomeu al frente. El Barça negociaba la renovación con la británica Betfair, pero la casa de apuestas rusa puso más dinero encima de la mesa.
El pacto entre el club español y la casa de apuestas rusas se basa en una colaboración en diferentes activaciones dentro de una amplia variedad de activos. De hecho, las cláusulas exigen «el acceso a los jugadores para crear material promocional y campañas de marketing«. «Este acuerdo con 1XBET nos permite seguir creciendo y reforzando nuestra estrategia comercial», afirmó el club el día de la firma.
EL BARÇA COLOCA SUS VALORES POR DEBAJO DEL DINERO
Fuentes cercanas a la cúpula de Laporta apuntan que no hay nada ilegal en el acuerdo debido a las sanciones impuestas a los oligarcas y a Vladimir Putin, presidente de Rusia. Sin embargo, el club que siempre muestra sus valores, carece de toda ética. Ninguna empresa europea de prestigio ha permanecido en Rusia pese a esquivar por completo las sanciones. Por ejemplo, la mayoría de cadenas de comida rápida y textiles han marchado del país o cerrado las plantas. Y es que, ninguna de ellas quiere financiar de forma alguna con impuestos la invasión rusa a un país con un Gobierno legítimo, como es Ucrania.
Asimismo, esta casa de apuestas tiene una cara muy oscura. Sus miembros fundadores son Serguei Karshkov, Roman Semiojin y Dmitri Kazorin. Todos ellos tienen en común una orden de busca y captura por parte de Interpol. Asimismo, está vetada tanto en Reino Unido como en Rusia, pero el Barça unió su escudo con la casa de apuestas.
Los problemas de 1xBET son supuestas irregularidades y la posibilidad de poder apostar en las competiciones infantiles. Además, entre sus servicios se encuentra ofrecer el fútbol de forma pirata, sin abonar los derechos, mientras que para atraer a todo tipo de público muestra a los repartidores de cartas en topless. Con estos valores mantiene sus lazos el FC Barcelona.
1XBET, PATROCINADOR UNIVERSAL EN LIGAS Y CLUBES
Esta casa de apuestas tiene una extensa lista de patrocinios, además de Barça. En 2018 firmó un acuerdo con la Serie A italiana, convirtiéndose en su socio internacional oficial. El logotipo debe aparecer en todos los gráficos de los partidos y en la retransmisión de los encuentros.
Su logotipo apareció también en el Chelsea, Liverpool y Tottenham Hotspur. Sin embargo, el veto de Reino Unido desató la alarma entre los clubes. También aparece en varios países africanos y en la organización de e-Sports.
Los blaugranas necesitan mantener ingresos para intentar salir de la UCI financiera en la que se encuentran. Laporta no puede rescindir de ingresos al poner en riesgo la posibilidad de no poder fichar en los próximos mercados de verano e invierno. Y es que, si bajan los ingresos, la masa salarial del club superará con creces el 110%. Además, según los datos de La Liga, el límite salarial del Barça fue se sitúa en una cifra negativa de 144,35 millones de euros. En caso de no remediar la situación, Laporta se enfrentaría a la imposibilidad de realizar operaciones en el mercado de verano e invierno.
ESPAI BARÇA, EN RIESGO
Asimismo, Laporta ha tratado de alcanzar nuevos acuerdos de patrocinio. Uno de los últimos ha sido con Spotify, aún pendiente de la ratificación de la junta de accionistas del club que tendrá lugar el próximo 3 de abril.
La plataforma audiovisual se convertirá en el socio principal del Club a partir de la próxima temporada. Asimismo, su logotipo aparecerá en la ambiciosa remodelación del recinto del Camp Nou, como parte del Espai Barça. Esta infraestructura está completamente en riesgo debido a la invasión de Rusia a Ucrania por el encarecimiento de los materiales y que podría provocar un nuevo y letal retraso para las arcas azulgranas.
Y es que, Espai Barça es uno de los pilares fundamentales para reducir significativamente las pérdidas. La idea de Laporta se basó en un principio en reconvertir los alrededores del emblemático estadio en una «nueva experiencia de entretenimiento de primer nivel mundial abierta a la ciudad de Barcelona».
La experiencia de usuario (UX) es hoy en día casi una ciencia que muchas compañías estudian y diseñan en base al comportamiento de los consumidores de servicios y productos digitales. Por la cuenta que les trae. Pero no ha sido siempre así. Hace unos años, cuando el salto a lo digital solo se vea como una mera anécdota para muchas grandes corporaciones, era algo irrelevante. Hay players que han vivido este largo viaje. Es el caso de la española UserZoom, uno de los grandes referentes en UX, con más de 15 años en el sector.
CIUDAD CONDAL
La compañía tiene su germen en la Ciudad Condal, allá por mediados de los 2.000. Alfonso de la Nuez, Xavier Mestres y Javier Darriba habían puesto en marcha una consultora llamada Xperience Consulting con un negocio muy presencial.
«Empezamos UserZoom a raíz de un gap, un hueco en el mercado. Nuestra primera empresa estaba más orientada hacia realizar estudios de experiencia de usuario a la antigua usanza, en un laboratorio. Montamos cinco o seis laboratorios entre Madrid y Barcelona. Teníamos la típica sala de observación con el espejo unidireccional donde solo ves de un lado. Nos pasamos siete años lanzando esa empresa», comenta para Merca2 Alfonso de la Nuez, co-fundador y CEO de UserZoom.
Pese a que tenían un «buen nivel de vida» y había «un valor en el servicio que el cliente percibía» llegó un momento en el que se dieron cuenta de que su negocio no era escalable y que debían automatizar el proceso. Pensaron que podrían usar el software de Internet para poder hacer estudios en remoto. Esto les permitiría reducir mucho los costes, les abría nuevos horizontes para poder hacer tests en cualquier país y les facilitaba también hacer el análisis de manera automática. La marca UserZoom nació en 2007.
LANZAMIENTO EN EE. UU.
Desde sus comienzos lanzaron el proyecto en EE.UU porque «el mercado español aun no estaba preparado todavía». Sus inicios no pudieron ser mejores, ya que sus primeros clientes fueron empresas como eBay, PayPal o Google.
De la Nuez considera que el hecho de aterrizar al otro lado del charco no les ayudó tanto en la parte de convencer a los inversores para recaudar capital, sino más bien en lo referente al ‘go to market’. «Silicon Valley era un puente para nuestro mercado. Muchas de las tecnológicas de aquí estaban muy avanzadas. Ellos eran los primeros interesados en mejorar sus experiencias de usuario y estaban muy avanzados en su día», recuerda.
El emprendedor cuenta que tardaron en cerrar una ronda porque, honestamente, pensaban que no iban a hacer algo tan grande como para que un venture capital se lo financiase, «cosa que después demostramos que no era así».
No obstante, Alfonso cree que aterrizar en California fue la mejor decisión, porque hoy en día continúan teniendo entre un 70 y un 80% de los ingresos que provienen de clientes americanos. «En su día este porcentaje era incluso mayor, llegando al 90%», matiza. «Sin lugar a dudas, de no haber venido a EE.UU no tendríamos el UserZoom que tenemos hoy».
MODELO DE NEGOCIO
Su herramienta pasó de un modelo de servicios a un modelo Saas (Software-as-a-service) en unos dos o tres años. Actualmente ofrecen una suscripción anual a su solución, la cual proporciona una combinación de acceso a un software para crear estudios y tests de UX, acceso a un panel de usuarios finales que van a dar el feedback y analíticas.
La startup también da la opción de hacer ellos mismos los estudios, una parte de servicios que los clientes también pueden contratar.
En este largo viaje vivido por la compañía la experiencia de usuario ha evolucionado mucho. La UX ha pasado de ser algo circunscrito a las pantallas de ordenador a extenderse a las pantallas táctiles de móviles, tablets e incluso wearables.
«Antes de los wearables hay muchísimas experiencias que mejorar en PC y en móviles. La verdad es que como empresa hemos pasado por muchos caminos. De hecho, hemos pecado de no tener la mejor usabilidad de la herramienta… porque empezamos muy pronto. Comenzamos a trabajar con una arquitetura que va cambiando. Pero en los últimos 5 años hemos hecho una inversión importante en product management, investigación y diseño», cuenta de la Nuez.
El CEO de UserZoom explica que el ‘kaizen’ es parte de su filosofía y han ido haciendo mejoras poco a poco e este sentido.
CLIENTES DE CUALQUIER VERTICAL
La compañía cuenta con una facturación de unos 85 millones de dólares anuales, de los cuales 75 millones de dólares provienen de ingresos recurrentes. En este momento se trata de una empresa que da beneficios. Su crecimiento es de más del 43% y su ratio de retención neto del 120%.
El año pasado UserZoom contaba con 350 personas y este año «ficharemos muchas más». Su plantilla está repartida en cuatro países: EE.UU, España, Reino Unido y Alemania.
La startup cuenta con más de un millar de clientes. Alrededor de 300 son grandes cuentas. Además, la mitad de las 100 empresas más grandes del mundo trabajan ya con ellos.
Muchas de ellas son tecnológicas, como Google, Amazon, Facebook, Oracle o Microsoft. «Empezaron contratándonos 50.000 dólares o 100.000 dólares y con el paso de los años ha pasado a ser más de 1 millón de dólares como cuenta», comenta Alfonso.
Pero al margen de estos clientes TIC también tiene otros de diferentes sectores, como compañías de seguros, bancos, agencias de viaje, retailers, etc que «también nos están pagando siete cifras, aunque han tardado más en llegar a estas cantidades».
«Esto supone que el negocio no depende de dos o tres verticales. Cualquier vertical o mercado tiene que ofrecer ya una experiencia de usuario», apostilla.
LA LLEGADA DEL COVID
A diferencia de lo ocurrido con otras startups, a UserZoom la pandemia le ha beneficiado bastante. El impulso a la digitalización vivido por muchos sectores con los confinamientos ha impactado en bastantes aspectos de su negocio.
«Como todo ha ido a remoto y se ha acelerado la necesidad de la transformación digital, esto nos ha venido fenomenal. Las empresas han visto que la mejor manera de ser ágiles es una forma nueva que debe incluir tener al usuario final en el centro y, sobre todo, de una forma continua. No basta con hacer testeo una sola vez», aclara el responsanble.
«Todo esto ha hecho que aceleramos nuestro crecimiento, nuestras ventas, nuestra renovación, nuestros ratios de renovación…. Las empresas se han dado cuenta de que necesitan invertir una gran parte en la experiencia de usuario digital y nos ha ido francamente bien», añade.
LA ENTRADA DE THOMA BRAVO
Hace tan solo unas semanas la firma de capital riesgo Thoma Bravo ha realizado una inversión en la startup que habría elevado su valor a 800 millones de dólares.
«Nosotros no buscábamos capital, si te soy sincero. Ya les conocíamos y habíamos creado una relación con ellos. Pero cuando viene un private equity de software como Thoma Bravo, que es uno de los top 3 mundiales hay que escucharles y ver qué tienen que ofrecer. Ellos nos han invitado a hacer una aceleración y evolución hacia el futuro, en lugar de a cambiar las cosas», asegura el CEO de UserZoom.
La española ya se ha hecho con dos o tres empresas en los últimos años, entre ellas EnjoyHQ. Esta inyección de capital le permitirá seguir desarrollando sus productos y mejorar la integración con las tecnologías de estas firmas. Con estos fondos tampoco descartan seguir haciendo potenciales compras de «empresas que veamos interesantes».
SER UNICORNIO YA NO ES LO QUE ERA
Gracias a la última ronda UserZoom está bastante cerca de convertirse en el nuevo unicornio español, pero para de la Nuez este título será más «simbólico» que otra cosa. «Antes era algo especial, porque había dos o tres, pero ahora hay 25. Ya no creo que sea como para estar obsesionado con ello», asevera.
«El mejor partner no es el que ofrece la mejor valoración. Si hubiéramos hecho un proceso seguramente habríamos conseguido la valoración de unicornio. Pero es más importante el partner que te acompaña que la valoración. La marca y la sincronización con su manera de invertir es mucho más importante», matiza.
En el caso de Thoma Bravo el emprendedor destaca que son inversores especializados en software, con mucho peso en Saas (Software-as-a-service), con un portfolio de empresas complementarias con las pueden llegar a partnerships, que tienen experiencia en adquisición de empresas y «conocen muy bien el mercado». Para él, todos esos aspectos tienen mucho más valor que pasar a formar parte de un listado de compañías de capital privado por encima de los 1.000 millones de dólares lo antes posible.
De la Nuez espera, no obstante, que con su ratio de crecimiento en dos o tres trimestres ya podrán argumentar que son unicornios. Está convencido de que más adelante su valoración podría llegar a los 3.000 o 4.000 millones.
HACIA ASIA Y MÁS ALLÁ
El futuro de la empresa a corto y medio plazo pasa por una mejora significativa del producto. La idea es que sus herramientas resulten «mucho más fáciles de utilizar para el usuario nuevo que está empezando, pero con una elasticidad tremenda para que las empresas que crezcan mucho tengan una versión enterprise». Uno de sus proyectos más gordos para este año es unificar ambos aspectos.
Además, la expansión geográfica también está entre sus metas. «Esto le vendrá muy bien a España, porque es nuestro tercer mercado y está madurando mucho. Vamos a poder invertir ahí y hacer crecer nuestro panel de usuarios», señala.
No obstante, su mirada está puesta, sobre todo, en la región de Asia-Pacífico. «Tenemos muchas empresas americanas que quieren lanzar sus productos y experiencias digitales allí. Y también hay una gran cantidad de compañías grandes a las que podemos ofrecerles nuestro producto y que nos paguen lo que pedimos», concluye.
Joan David Grimà ha dimitido como consejero de ACS tras una larga relación con la constructora presidida por Florentino Pérez. Este banquero de Sabadell «llega a la edad de jubilación«, según han apuntado fuentes del mercado respecto a su decisión. La constructora ha aceptado esta decisión agradeciéndole los servicios prestados. Y es que, este mismo año cumple los 70 años. Sin embargo, la compañía no ha dado a conocer los motivos en plena reestructuración del consejo.
Florentino Pérez tendría un retiro dorado de 46,588 millones de euros
Grimà fue el general de confianza de Emilio Botín, el fallecido expresidente de Banco Santander. Desde 2002 fue designado consejero de ACS, aunque ha recalado en puestos importantes en otras compañías. Ese año, ACS y Banco Santander estrechaban lazos y cerraban negocios de significativa importancia. La empresa de Florentino Pérez se hacía con el 30% de Dragados tras un acuerdo privado con Botín, con el inestimable apoyo de Grimà para evitar perjudicar a los accionistas minoritarios.
Este ahora exconsejero «otro externo» de ACS se sentó en el consejo de la constructora un año más tarde. Pero no fue el único puesto al que aspiró. Grimà fue uno de los principales protagonistas de levantar Auna y su posterior venta a Ono por 2.250 millones de euros. El hombre fuerte de Emilio Botín dimitió de todos los cargos en la operadora en 2005, tras la intentona de los fondos para controlar a la entonces segunda operadora española.
GRIMÀ, EL HOMBRE FUERTE DE EMILIO BOTÍN EN ACS
La entidad financiera prescindió de los servicios del entonces su director general en 2010, en pleno estallido de la crisis. El banco afrontaba la última etapa de Botín y preparaba el aterrizaje de Ana Botín, que tomó las riendas en 2014. El despido de Grimà no fue gratis, sino que se llevó bajo su brazo una indemnización de ocho millones de euros.
La dimisión de Grimà no ha venido sola. Junto a este ahora exconsejero se une también Agustín Batuecas. Entre sus cargos destacó los de presidente y consejero delegado de Continental Auto, Continental Rail y Construrail. A sus 72 años y tras casi un cuarto de siglo en el consejo de administración presidido por Pérez, la jubilación sería la razón más plausible, según indican a este medio fuentes del mercado.
Estas dos dos sillas no estarán vacías mucho más tiempo. El próximo 5 de mayo se pronunciarán los accionistas de la constructora. Se espera la ratificación de Juan Santamaría, actual presidente y consejero delegado de Cimic -filial australiana de ACS- como consejero ejecutivo, según apuntó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
FLORENTINO PÉREZ TENDRÁ QUE DECIDIR PRONTO A UN SUCESOR
Este nombramiento llega justo un año después de la renuncia del consejero delegado de ACS Marcelino Fernández Verdes tras cuatro años al frente de la ejecución de la compañía. Las pérdidas millonarias en Oriente Medio de la filial australiana truncaron el ascenso del hombre llamado a suceder a Pérez. El principal problema de Verdes fue el agujero dejado en las cuentas del grupo por las inversiones realizadas en este área geográfica por BICC Contracting, participada por ACS en un 45%.
Con este nombramiento, Santamaría tiene su autopista para encumbrarse como consejero delegado de la compañía y si mantiene la confianza de Florentino Pérez podría ser su sucesor. De hecho, el también presidente del Real Madrid, a sus 75 años, tendría ya casi pie y medio en el retiro. Asimismo, la otra silla vacía del consejo de administración formado por 15 miembros la ocupará María José García Beato, aunque como consejera independiente.
Por otro lado, se dará luz verde, previsiblemente, a las cuentas del ejercicio, la remuneración del consejo, ampliación de capital y una reducción de capital para la amortización de la autocartera de la compañía.
EL MEGARETIRO DORADO DE FLORENTINO PÉREZ EN ACS
Si los accionistas dieran luz verde a las retribuciones, Florentino Pérez tendría un retiro dorado de 46,588 millones de euros tras incrementar su fondo de pensiones en la compañía en un 3%. El salario de Pérez alcanzó el pasado año los 5,91 millones, un 1,1% más respecto a la retribución de 2020.
El sueldo fijo y la retribución fija se mantuvo sin variaciones durante el pasado año, uno de los más duros de la pandemia debido al incremento de los materiales, los costes energéticos y la COVID-19. En concreto percibió 2,11 millones por estos conceptos. La retribución variable a corto plazo subió en un 2,5%, hasta los 2,4 millones.
En tan sólo tres meses, Fernández Verdes obtuvo 1,9 millones de euros, un recorte del 58% respecto al 2020. Eso sí, se ha ido de la compañía con más de 8,8 millones bajo el brazo. La retribución correspondiente a 2021 alcanzó los 17,34 millones de euros, un 8,4% menos que en 2020.
Por otro lado, ACS quintuplicó los resultados respecto al 2020, hasta alcanzar los 3.045 millones. La cifra se obtuvo por el impacto extraordinario positivo por la venta de Cobra por casi 5.000 millones.
La contraprestación pactada por ACS y Vinci en la operación de Cobra contempla un pago variable máximo de 600 millones de euros en metálico por la división industrial (hasta el estado Ready To Built) entre el 31 de marzo de 2021 y hasta los 7 años siguientes, prorrogable por 18 meses adicionales si Cobra no alcanzara a desarrollar 6 gigavatios (GW) en los primeros 42 meses.
Le han defendido hasta límites insospechados, pero el PSOE y el PP van a intentar que caiga el presidente de la Fundación Bancaria Unicaja, Braulio Medel. De hecho, fuentes presentes en Unicaja Banco y otras relacionadas con el Patronato de la Fundación aseguran que las fuerzas vivas de Málaga ya están trabajando para buscar sustituto a Medel, que está en la cuerda floja. Aún no ha trascendido quienes están en la terna. La apuesta es que será una persona de Málaga que proceda de la universidad, según estas fuentes. Otros agregan un punto extra: que haya trabajado en el banco.
El ex número uno de Unicaja está cada vez acorralado y socialistas y populares van tratar de pactar con Medel su salida antes de que el embrollo dañe más a la entidad, apuntan fuentes vinculadas a Unicaja Banco. El Gobierno Central, mientras tanto, se mantiene «vigilante». El hecho de que Medel esté en la picota y las diligencias abiertas contra él son dos argumentos que utilizarán las altas esferas del PP y el PSOE andaluces para convencerle de que deje su cargo.
UN CULEBRÓN LARGO
El culebrón de Unicaja, su fundación y el banco sigue su curso. La entrada en acción del Ejecutivo mediante la carta enviada por el Protectorado de las Fundaciones Bancarias al Patronato de la Fundación Bancaria Unicaja en la que duda de la idoneidad de Medel para el puesto de patrono supone un punto de inflexión. El patronato tiene que solicitar un informe a una firma independiente y, basado en él, Economía actuará. Si el informe es desfavorable, Medel será considerado no idóneo para el puesto y el patronato no tendrá más remedio que votar su salida.
Hay otra cuestión que se lo puede poner muy difícil a Medel: la judicial. Hay dos denuncias contra él: las de la Confederación Intersindical de Cajas (CIC) y la del abogado Pedro Moreno Brenes, promotor de «Salvemos Unicaja». En este sentido, la Fiscalía Provincial de Málaga ha abierto diligencias de investigación penal por la denuncia presentada por la Confederación Intersindical de Crédito (CIC). Este sindicato ha denunciado a Medel por presuntos delitos de estafa, apropiación indebida, administración fraudulenta o desleal y contra la Hacienda Pública.
JUNTA DE ACCIONISTAS DE UNICAJA
Mientras, la junta de accionistas de Unicaja se presenta caliente, la oposición a Medel, que será, sobre el papel muy visible en este acto, ya se prepara para tener listo un candidato al que el Patronato de la Fundación Bancaria Unicaja le dé el visto bueno. Al respecto, fuentes muy relacionadas con Unicaja apuntan que seguro que será alguien de Málaga y del ámbito universitario.
Estas fuentes difieren en si en este proceso el patronato tendrá algo que decir de verdad o serán meros comparsas de lo que pacten el líder del PSOE andaluz, Juan Espadas y el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla. «Los patronos que hasta ahora han apoyado a Medel cambiarán rápidamente de bando si es necesario». El que sea nombre como presidente luego puede quedarse con los patronos que haya o prescindir de ellos y como al final es un tema de partidos políticos, pues los patronos pueden apoyar la nueva orientación y ya está» De ese modo, puede que se salven y no les echen, dijeron.
LOS APOYOS BUSCADOS EN RELACIÓN CON UNICAJA
Según fuentes conocedoras de los movimientos para el relevo en la Fundación, ahora toca esperar a que llegue el informe sobre la idoneidad de Medel, que puede tardar hasta dos meses. Mientras esto sucede, fuentes del Ministerio de Economía señalan que el Gobierno estará vigilante para ver la evolución de los acontecimientos en la entidad.
Fuentes de Economía señalan que tienen «pocas competencias en este tema. El Protectorado vela por el buen funcionamiento de las fundaciones bancarias conforme a la ley y no podemos hacer mucho más de lo que hemos hecho: analizar la situación, mostrar nuestra preocupación por el problema de gobernanza de la entidad, que puede afectar a su reputación».
Por ello, Economía ha pedido al patronato que convoque una reunión extraordinaria y acuerde solicitar a una entidad independiente un informe sobre la idoneidad de Braulio Medel para el cargo de patrono», señalan fuentes del Ministerio que encabeza Nadia Calviño, que es donde se encuadra el Protectorado de las Fundaciones Bancarias.
El protectorado no está en el Patronato de la Fundación Bancaria Unicaja, pero otros que sí están -la Junta de Andalucía- tratan de meter al Protectorado en la ecuación para diluir responsabilidades, apuntan fuentes conocedoras de la situación. Sin decirlo, estas fuentes se referían, entre otras cosas al papel del representante del Gobierno andaluz en el patronato. Se trata del exárbitro internacional de fútbol Antonio Jesús López Nieto. El excolegiado no participó en la votación del patronato para elegir a los nuevos consejeros en Unicaja. Esta propuesta de Medel se aprobó -con un tercio de los votos en contra- gracias a la ausencia de algunos patronos, entre ellas la de López Nieto.
GANAR TIEMPO
Medel trata de ganar tiempo para permitir los nombramientos (ratificación) de cuatros consejeros dominicales -cercanos a el- en representación de la Fundación en el consejo de administración
Braulio Medel se resiste, por ahora, a echarse a un lado y no realizar esta jugada. Es más, Medel se rebela contra el escrito de Economía. Así, en una comunicación enviada a los patronos, a la que ha accedido MERCA2, firmada por el secretario del Patronato, Francisco Jiménez Machuca, la Fundación se queja de que «no ha existido por parte del Ministerio ningún tipo de procedimiento con audiencia previa». Es decir, apuntan a una supuesta indefensión. Por ello, Medel ha ordenado a los servicios jurídicos que elaboren una respuesta para solicitar al Ministerio aclaraciones sobre la carta y su «calificación jurídica». Según fuentes conocedoras de esta comunicación, la misma también se envió al Protectorado de las Fundaciones Bancarias. De este modo, Medel deja claro que va a la guerra. Está por ver si PP y PSOE le logran convencer de que está batalla no le conviene y que es mejor que opte por abandonar el cargo.
FRENAR LOS NOMBRAMIENTOS
Por ahora, Medel no tiene intención de echar marcha atrás en relación con los nombramientos de consejeros y reta a Economía. La carta «no notifica la existencia de ninguna impugnación de los acuerdos adoptados por la Fundación». Así lo exponen en una comunicación enviada por la Fundación a los patronos. Estas palabras muestran que no tiene intención de rectificar en lo referido a los nombramientos de consejeros.
Se prevé una semana muy caldeada y llena de movimientos para desactivar las intenciones de Medel. Lo quieren evitar es el bloque de Liberbank tenga demasiada fuerza. Este es un punto clave para cuando llegue la hora de determinar el sustituto del presidente, Manuel Azuaga.
Un punto vital para Medel reside en la junta de accionistas en la que se van a votar los nombramientos. Esta junta se celebrará el jueves 31 de marzo, siempre que no haya quorum en la primera convocatoria, prevista para el 30 de marzo. Si no se aprueban, va quedar muy tocado.
La salida de Medel se antoja fundamental de cara a que pueda haber un cambio en Unicaja, donde Liberbank acumula mucho poder en ámbitos clave. En julio de 2023, Azuaga dejará el cargo. Entonces elegirán un nuevo máximo responsable. Podría ser el actual consejero delegado, Manuel Menéndez, que procede de Liberbank u otro consejero.
TEMORES POR EL PESO DE LIBERBANK
El temor de empleados de la entidad y fuerzas de la sociedad civil de Málaga es que el poder acumulado por el bloque de Liberbank desnaturalice Unicaja Banco. El gran miedo es que de la mano de Menéndez, se traslade la sede operativa a Madrid. Esto, sobre el papel, provocaría muchos traslados de trabajadores. La bomba atómica que desataría la caja de los truenos de pandora sería el traslado de la sede social a Madrid. Esto abriría un boquete con la sociedad malagueña.
Endurance Motive es una de las paradojas del BME Growth. La compañía valenciana, que comenzó a cotizar en julio del pasado año, no logra salir de la tendencia bajista que arrastra desde comienzos de año. La firma dedicada al ensamblaje de baterías de litio mantiene un buen ritmo comercial. Endurance Motive cuenta con varios puntos que refuerza su posición en el mercado. De hecho, la empresa contempla la expansión a mercados extranjeros.
Aún ello, Endurance Motive no termina de arrancar en el antiguo MAB. La compañía marca un descenso superior al 21% en los que va de año. Una tendencia que arrastra desde principios del pasado mes de diciembre. El valor actual de sus títulos es de 3,10 euros. Así, la compañía se acerca al valor con el que debutaron en el mercado de valores el pasado mes de julio.
ENDURANCE MOTIVE MANTIENE UN BUEN RITMO COMERCIAL
Resulta paródico que Endurance muestre este rendimiento en Bolsa. La compañía recientemente publicó sus resultados, donde los más destacado es que la multinacional ya contaba con una lista de tres millones de pedidos en las primeras semanas de año. En la misma línea, el litio, materia prima de suma importancia para las baterías, es una de las más cotizadas del mercado. Aunque esto puede beneficiar a la compañía, se puede convertir en un arma de doble filo ya que el precio del litio sigue en ascenso debido a la crisis de las materias primas.
EL LITIO ES UNA DE LAS MATERIAS PRIMAS QUE MÁS SE HA ENCARECIDO EN LOS ÚLTIMOS MESES
Aún ello, Endurance Motive ha demostrado tener un buen posicionamiento en el mercado. No se puede decir los mismo de su ubicación en el mercado de valores. Ander Muelas, presidente de la compañía, destacó en una entrevista en Inversión.es que en 2022 tendrían muy buenas noticias, sobre todo en el sector naval. Por el momento, y en lo que a materia bursátil respecta, las buenas noticias no han llegado a Endurance.
LOS PROBLEMAS DEL MERCADO
La guerra entre Ucrania y Rusia se ha unido a la lista de problemas a los que tiene que hacer frente el mercado. La volatilidad, el alto precio de la energía, la crisis de las materias primas…son algunos de los escollos que han mermado los intereses de varias empresas cotizadas. En esas, Endurance Motive ha podido verse deteriorada.
Aún es pronto para vaticinar un 2022 aciago para la compañía. Endurance Motive ya ha mostrado su potencial bursátil, y teniendo en cuenta que mantienen una gran cartera de clientes, tiene posibilidades para revertir su actual situación bursátil. Por el momento, la firma mantiene la tendencia bajista en lo que va de año mientras que el litio sigue revalorizándose.
Las ayudas a los autónomos de carácter estatal, autonómico y hasta municipal son más habituales de lo que se suele pensar. Sin embargo, muchos profesionales no pueden acceder a ellas porque no están bien informados.
Por suerte, ahora pueden contar con una plataforma pública que les mantendrá al día sobre las convocatorias que están en marcha. Con ello se busca que más profesionales por cuenta propia puedan beneficiarse de las medidas públicas de ayuda.
Un gran entramado de ayudas a los autónomos
Entre las diferentes Administraciones, se lanzan cada año unas 15.000 convocatorias de subvenciones y ayudas públicas que tienen como destinatarios a los autónomos y las pymes.
En muchos casos el fondo no se agota, y esto se debe a que las peticiones son menos de las esperadas. No porque los autónomos no necesiten ayuda sino porque no han tenido conocimiento de la existencia de esos programas públicos.
Herramientas para buscar ayudas
Hace ya algún tiempo que los autónomos tienen a su disposición diferentes herramientas y plataformas que les ayudan a buscar subvenciones en vigor. Se puede encontrar información en páginas web como las del SEPE o en los Puntos de Atención al Emprendedor.
También está la opción de crear una alerta en Google y así recibir información cuando se publiquen noticias sobre subvenciones y ayudas públicas que tengan como destinatarios a los trabajadores por cuenta propia.
Nueva plataforma pública de información sobre ayudas a los autónomos
Ahora los profesionales cuentan con una herramienta más. Se trata de la plataforma puesta en marcha por la Administración, en su web de punto de acceso general. Un sistema centrado en notificaciones de ayudas, subvenciones, becas y premios.
El interesado puede elegir la Comunidad Autónoma y hasta la localidad de la que desea recibir información y le llegará un aviso cada vez que se publiquen ayudas que puedan ser de su interés dentro de ese ámbito geográfico.
Tres vías para acceder a la información
Los interesados pueden estar al tanto de las ayudas a autónomos a través de tres vías. Pueden suscribirse a las notificaciones y recibir un correo electrónico cuando haya información importante.
También pueden suscribirse al boletín quincenal para recibirlo en su correo electrónico y descargar la app para móvil, que tiene mayores funcionalidades.
Un sistema muy sencillo
La plataforma está pensada para que su uso sea intuitivo y sencillo. Los interesados en recibir las notificaciones deben acceder a la página web de la Administración y elegir la modalidad mediante la que quieren ser informados.
Hay que aportar unos datos generales y un correo electrónico de contacto. Seleccionando el tipo de ayudas sobre las que se desea recibir información. Tras confirmar la información se envía un correo electrónico para confirmar el alta y ya está todo listo.
Notificaciones en el móvil
Otra opción para recibir información sobre las ayudas a autónomos es que la misma llegue en forma de mensaje al móvil del interesado. Para ello hay que descargar la app de ayudas de la Administración, disponible para iOS y Android.
En la sección “líneas de ayuda” se selecciona la información que interesa y así se activa el sistema. Cuando haya una ayuda disponible, el autónomo recibirá un mensaje.
Las ayudas son más importantes que nunca
En la difícil situación que estamos atravesando, para los autónomos es más importante que nunca estar al tanto de las ayudas que pueden recibir. Ahora mismo las del Kit Digital son especialmente populares.
Pero lo cierto es que hay muchas más disponibles. Para jóvenes emprendedores, para nuevos autónomos, para mujeres, para adquisición de equipos informáticos, etc. Todas ellas pueden ser muy útiles.
Un ahorro de miles de euros
En la mayoría de los casos, el acceso a las ayudas permite a los profesionales ahorrarse unos cuantos y hasta unos miles de euros en inversiones que necesitan hacer en su negocio para seguir mejorándolo.
De ahí la importancia de estar al tanto de todo tipo de ayudas y subvenciones públicas. Es interesante no perderse ninguna y, además, saber en todo momento qué hay que hacer para solicitarlas y cuál es el plazo.
Formación para autónomos
Los trabajadores por cuenta propia deben invertir en su negocio, pero también en sí mismos. Por ello, no deberían perder de vista la posibilidad de formarse de manera gratuita para mejorar sus habilidades y competencias.
Periódicamente también aparecen ayudas y cursos de formación destinados a los autónomos. Así que conviene estar informado también sobre estos temas.
La importancia de la información
Estar bien informado sobre las ayudas puede marcar la diferencia a la hora de conseguir que el negocio continúe adelante y siga mejorando. Acceder a las subvenciones es la mejor manera de impulsar el negocio con un coste menor.
Suscribirse a la plataforma de información sobre ayudas de la Administración no lleva más de uno o dos minutos y, a cambio, se cuenta con la seguridad de que nunca más se volverá a pasar por alto una convocatoria.
Esta empresa de energía renovable ha alcanzado una revalorización del 41,3% desde el 24 de febrero debido a la incursión de Rusia contra Ucrania. El impacto al alza en gráfico semanal suma cinco sesiones consecutivas en verde ubicándola en 31,5 euros por acción al momento de la realización de este artículo. Lo interesante es que, tal y como lo mencionábamos el pasado 30 de enero a través de nuestra web Inversión.es, “Grenergy se acerca a su área de decisión más importante, o sube +100% o pierde -60%”, la acción de Grenergy tiene un potencial hasta del 100% de beneficio con lo cual aún le queda más de un 60% de camino alcista.
Ese primer objetivo a las compras en las acciones de Grenergy se ubica claramente en el máximo histórico que el precio alcanzó el cuatro de enero del año pasado en inmediaciones de 45 euros por acción. Sin embargo, debido a sus resultados financieros, al componente técnico y a la situación coyuntural que valora en mayor medida el producto de las empresas renovables, hace que el precio de valoración ponderado se ubique por encima de los 60 euros por acciónlo que representa más de un 90% de beneficio desde el nivel actual.
Ahora bien, dado que durante las cinco semanas anteriores el precio ha mantenido el cierre en positivo, es lógico prever un retroceso que puede estar apoyado del índice de fuerza relativa que se encuentra en niveles cercanos a la sobre compra. Esta regresión la vamos a determinar en el 61,8 retroceso de Fibonacci de la última extensión ubicando el precio de adhesión en compra en niveles de 25,5 euros con lo cual otorgaría cerca de un 136% de beneficio al cumplimiento del objetivo en los 60 euros por acción.
POTENCIAL DEL 60%
En resumen, Grenergy es una compañía de números sanos, para recordar a simple vista a cierre de 2021 facturó 220 millones de euros, es decir, 94% más que el periodo anterior. El ebitda alcanzó los 41,4 millones lo que representó un incremento del 75% dando a su vez un beneficio neto de 16 millones de euros.
Desde el punto de vista técnico, lo repetimos nuevamente, la acción se ha ubicado en el camino alcista con potencial de más de un 60%. Adicionalmente Grenergy goza de buen nombre gracias a su gestión la cual destaca por su plan estratégico que, entre otras, acaba de registrar un nuevo programa de bonos verdes por valor de 100 millones de euros. Lo que le permitirá a la compañía emitir bonos con valor unitario de 100.000 euros con vencimiento hasta de 10 años y para rematar, Grenergy apoya a los ucranianos en medio de la guerra a través del soporte financiero a Médicos sin Fronteras y a Polish Humanitarian Action.
Organizaciones que prestarán asistencia médica y humanitaria dentro del territorio ucraniano, así como a ucranianos en los países vecinos mientras, al mismo tiempo, quienes han decidido refugiarse en Polonia, Reino Unido y España. Países donde la compañía tiene presencia y en los que podrán acceder a un puesto de trabajo en la renovable.
Norges Bank es uno de los máximos exponentes del mundo de la inversión. El que es uno de los fondos soberanos más grandes del mundo sigue operando entre las distintas empresas con el objetivo de buscar rentabilidad. El fondo de pensiones de Noruega tiene presencia en cientos de países, incluido España, en el que invierte en varias empresas del Ibex 35. En esas, otros de sus principales mercados son el estadounidense y el ruso. Es en este último en el que la mayoría de las empresas está dejando de operar a raíz de la guerra entre Rusia y Ucrania.
La inversión en el país presidido por Vladimir Putin quedó paralizada pocos días después de la invasión rusa en tierras ucranianas. De este modo, quedó latente la imposibilidad de inveritr en empresas rusas. Aún ello, Norges Bank ha seguido viendo una oportunidad de negocio en empresas de Rusia aún habiendo comenzado el conflicto bélico. El fondo noruego, lejos de pararse a pensar en la connotación negativa que acompaña a las empresas rusas, ha seguido invirtiendo en algunas de ellas. Una operación extraña teniendo en cuenta que la mayoría de los fondos y empresas se han retirado o, como poco, han reducido su participación en el accionariado de compañías rusas.
Lejos de lo sorprendente que pueda parecer la última operación de Norges Bank en Rusia, la realidad es que el fondo no se suele equivocar a la hora de invertir en una empresa. La mejor prueba es que en el primer semestre del pasado año logró un retorno semestral de 95.000 millones de euros. Dicho de otro modo, en el primer semestre de 2021 ganó los mismo que en todo 2020. Datos que evidencia el buen ojo de Norges Bank a la hora de invertir.
NORGES BANK HA INVERTIDO DE FORMA ASTUTA
La última reinversión que el fondo noruego ha realizado en el mercado ruso es en Petrovavlovsk. Se trata de una empresa de minería de oro. La particularidad que tiene esta empresa es que, a pesar de operar en Rusia y tener un vínculo directo con el país presidido por Putin, tienen su sede central en Londres. Es por ello por lo que la firma cotiza en el mercado de valores de Londres, y al contrario que otras empresas como Gazprom, su presencia en Bolsa no se ha paralizado.
Norges Bank ha aprovechado que la cotización de la minera proseguía para CRECER en la empresa
Norges Bank ha aprovechado que la cotización de la minera proseguía para aumentar su posición en la empresa. Así, el fondo de pensiones noruego tiene casi un 5% del capital de Petrovavlovsk PLC. El último cambio de posición de Norges Bnak en la empresa data del pasado 28 de febrero. En su caso, y a contracorriente del resto de accionistas de la minera, ha aumentado su posición con la compra de más de medio millón de acciones.
PETROPAVLOVSK PLC, EN CAÍDA LIBRE
La operación de Norges Bank sobre la minera se antoja como una operación a largo plazo. Las circunstancias actuales con las compañías rusas no favore la inversión en las mismas. Petropavlovsk se ha visto tremendamente deteriorada en Bolsa desde el incio de la guerra. Desde que Rusia invadiese Ucrania el pasado 24 de febrero, la compañía ha caído por encima de un 83% en Bolsa. Un dato que pone en relieve la compleja situación de las empresas con operaciones en tierras rusas. La connotación social, unido a las múltiples sanciones que han interpuesto los organismos gubernamentales a Rusia no vislumbran un entorno económico favorable para estas empresas.
Aún ello, Norges no ha querido dejar pasar la oportunidad para crecer en el accionariado de una empresa que contaba con muy buenas perspectivas de crecimiento para este año. Bloomberg cifraba el ingreso estimado de Petropavlovsk para este año en 809 millones de dólares. En la misma línea, según la mencionada casa de análisis, el precio objetivo en Bolsa era de 24,25 libras para 2022.
EL VALOR ACTUAL DE LAS ACCIONES DE PETROPAVLOVSK ES 1,50 LIBRAS
La situación actual de la compañía dista de las perspectivas que le acompañaban a principios de año. Norges Bank sabe que es una empresa con potencial en el mercado. Petropavlovsk se dedica a un sector complejo, pero que tiene un enorme rédito. Aún ello, la actualidad de la minería en oro no es la más favorable, teniendo en cuenta que el mineral precioso se ha depreciado debido al conflicto en el este de Europa.
NORGES BANK AL CONTRARIO QUE LOS ACCIONISTAS
Para evidenciar más lo inusual que ha sido el movimiento de Norges Bank sobre Petropavlovsk, prácticamente todos los accionistas mayoritarios han rebajado su posición en el capital de la compañía rusa. Polygon Global rebajó su posición en la empresa en un 1% el pasado 18 de marzo. Prosperity Capital, segundo máximo accionista de Petropavlovsk PLC, vendió más de 23 millones de acciones el 28 de febrero. Por su parte, Everest Alliance decidió desprenderse de casi 40 millones de títulos el pasado 4 de marzo.
Norges Bank ha actuado a contracorriente que el resto de los accionistas. Un movimiento que sólo se puede entender si esperas rentabilidad a largo plazo. El fondo noruego se ha hecho más grande en el capital de la minera, pero, hoy por hoy, resulta complicado esperar rentabilidad de una empresa que opere en Rusia.
Trabajador de Petropavlovsk PLC
El tiempo dirá si la operación de Norges Bank sobre Petropavlovsk PLC ha sido correcta o un error. El fondo noruego cuenta con un amplio margen de maniobra. Es decir, tiene un músculo financiero basto y es capaz de realizar múltiples operaciones de este tipo. A pesar de que es extraña, y más teniendo en cuenta la situación actual de las empresas rusas o que operan en el país presidido por Putin, la realidad es que nada de lo que Norges Bank es al azar.