miércoles, 30 abril 2025

Leslie Shasha da las claves del apoyo en la economía colaborativa

0

/COMUNICAE/

1649841720 Leslie Shasha Merca2.es

La economía presenta grandes desafíos de adaptarse a los distintos momentos históricos y a las necesidades de las poblaciones en el mundo. En este sentido, la economía colaborativa aparece como una alternativa de excelencia ligada al contexto socioeconómico real mucho más que a una globalización que puede pensarse forzada. Es un modelo que presenta grandes desafíos pero también oportunidades, especialmente para las economías en desarrollo. Leslie Shasha cuenta todo lo que hay que saber

¿Qué es la economía colaborativa, según Leslie Shasha?
Para entender la economía colaborativa, Leslie Shasha cuenta que hacer para comprender que es un modelo económico con fuertes bases tecnológicas. En otras palabras, es una economía que vive en Internet y, particularmente, en el móvil. Pero, además, tiene grandes bases sociales y comunitarias. Entonces, busca entender la importancia del impacto social y económico en la comunidad, pensando a esto como el centro de muchas de las estrategias e iniciativas que se desarrollan.

Otra forma de entenderla es como una economía que es conformada por modelos de producción, de financiación y de consumo que se basan especialmente en la intermediación entre la oferta y la demanda generada en relaciones entre iguales o también en relaciones entre particular y profesional. Ello, mediante plataformas digitales. De esa manera, lo que se busca lograr es un mejor aprovechamiento de los recursos y bienes existentes, pero infrautilizados.

En otras palabras, sostiene Leslie Shasha que la economía colaborativa lo que permite es utilizar, compartir, invertir o intercambiar bienes y recursos, pudiendo haber o no una contraprestación monetaria entre los usuarios en este sentido.

El lugar de la economía bajo demanda
Un concepto que está directamente relacionado a la economía colaborativa, cuenta Leslie Shasha, es el de economía bajo demanda o gigeconomy. Dentro de este modelo, encontrar esos tipos de consumo y de provisión de servicios que se basan, especialmente, en la intermediación entre la oferta y la demanda que se genera por lo habitual entre profesionales y consumidores mediante plataformas digitales. Es importante aclarar que se trata de plataformas que no prestan, en sí mismas, este servicio subyacente.

De esa manera, las prestaciones se originan de acuerdo a una necesidad concreta del usuario. Esto es lo que hace que se trate de un servicio a demanda. Así, los servicios son ofrecidos a cambio de una contraprestación con ánimo de lucro y se brindan adaptados a las preferencias de cada persona en particular.

¿Cuál es la diferencia entre el modelo de economía bajo demanda y el de economía colaborativa?
Pese a que se trata de conceptos que están directamente ligados entre sí, lo cierto es que hay diferencias entre lo que se ve como economía colaborativa y economía a demanda. La principal diferencia entre ellos, cuenta Leslie Shasha, tiene que ver con que, en el modelo bajo demanda, existe una relación comercial entre los usuarios. Esto quiere decir que se trata de plataformas en las que hay una prestación de un servicio, sea por parte de un profesional o de un particular.

Además, hay que tener en cuenta lo que se entiende como economía de acceso. Se considera que forman parte de ella los modelos de negocio en los que una empresa con claros fines comerciales pone a disposición un conjunto de bienes para uso temporal de los usuarios. Ello, adaptándose al tiempo de uso efectivo que estos usuarios realmente necesitan, pudiendo de esa manera flexibilizar la localización espacial de estos.

El futuro de la economía colaborativa
Leslie Shasha dice que, de acuerdo a diversos estudios, la economía colaborativa es algo que se va extendiendo de a poco en todas las regiones del planeta. Por ejemplo, viene teniendo un rol cada vez más importante en la recuperación en ciertos sectores de América Latina. Sin embargo, todavía presenta grandes desafíos que se deben afrontar para su adecuada instalación.

Pese a ello, el optimismo de cara a un futuro de creciente modelo de economía colaborativa es muy grande. Esto se debe a que se trata de fórmulas que se vienen probando desde hace tiempo y que, si logran romper las barreras del desconocimiento y de la desconfianza entre las personas, el futuro de este tipo de economía puede ser muy prometedor en todo el mundo.

Fuente Comunicae

notificaLectura 83 Merca2.es

Vuelve la Fiesta del Cine con entradas a 3,50: fechas y cómo conseguirlas

0

Con la llegada de la primavera y del buen tiempo también abundan más los acontecimientos y eventos culturales. Nos animamos más a salir, y más aún con la casi normalidad absoluta respecto al covid, con el fin de las mascarillas en interiores, incluidos los cines. Precisamente hay una fiesta que se espera cada año y con más razón en este de subidas de precios. Hablamos de la Fiesta del Cine, con entradas a precios de otra época: 3,50 euros. Sepamos todo sobre este acontecimiento tan deseable, tras dos años interrumpido debido a la pandemia.

UN EVENTO PARA REFLOTAR EL SECTOR

fiesta del cine

Si ya la asistencia del cine había caído mucho, con las nuevas costumbres, los precios de las entradas y sobre todo la llegada de las plataformas de streaming, la pandemia ya puso al sector contra las cuerdas. Pero tras ella, la gente ha recuperado sus ganas de ir al cine, tras tanta estancia en casa, y revivir de nuevo la sana costumbre de cena y peli o comida y peli, las palomitas y todo el ritual alrededor.

La Fiesta del Cine pretende empujar en esa dirección, con preciso populares. Y es que, según datos del Comscore Movies Spain, hubo una caída media de asistencia a las salas del 47,3% entre enero y marzo respecto a la media del mismo periodo entre 2015 y 2019.

UN POCO SOBRE LA FIESTA DEL CINE

La fiesta del cine se celebraba semestralmente hasta octubre de 2019, cuando tuvo lugar la última edición previa a las restricciones debido a la pandemia del covid, y reunió a más de 2,2 millones de espectadores en tres días.

Está organizada por FECE, junto a la federación de distribuidores (Fedicine) y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), y la iniciativa cumplió justo en 2019 una década desde su puesta en marcha. Ahora toca darle un nuevo impulso y ojalá no se vuelva a interrumpir este gran evento cultural.

¿CUÁNDO TENDRÁ LUGAR LA FIESTA DEL CINE?

Vuelve la Fiesta del Cine

La nueva edición de la Fiesta del Cine, tras dos años de ausencia, tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de mayo (martes, miércoles y jueves). Será la edición número 18 y hay tantas ganas que se llenarán los cines hasta la bandera, como en otras ediciones, así que más vale adelantarse y reservar tus entradas para que no te pierdas tu película elegida por 3,50 euros y no tener que hacer enormes colas. Veamos cómo hacerlo.

¿QUÉ NECESITAS PARA PARTICIPAR?

La Fiesta del Cine

Puedes comprar entradas en taquilla, pero lo más recomendable es hacerlo online. De una manera u otra, es necesario una acreditación previa en la web de la Fiesta del Cine, excepto para los mayores de 60 años y los menores de 14 años.

Si quieres ser de los primeros, ya el lunes 2 de mayo podrás comprar anticipadamente las entradas para los tres días del evento, si bien exclusivamente por Internet. Podrás hacerlo en las webs tradicionales de venta de entradas de cine o en las del cine correspondiente. Ya el martes 3 de mayo, primer día de la Fiesta del Cine, las entradas también se podrán adquirir en taquilla y en los quioscos situados en las entradas de los cines.

GRANDES ESTRENOS A 3,5 EUROS

La Fiesta del cine 2022

Además, la Fiesta del Cine llega en una época de grandes estrenos y títulos para disfrutar. Lo malo es que por poco no llega a acontecimientos cinematográficos como la nueva de Marvel, ‘Doctor Strange en el multiverso de la locura’, que se estrena el próximo 6 de mayo, justo después del evento.

Sin embargo, podremos recuperar en la gran pantalla a precio inmejorable películas muy esperadas como ‘El hombre del norte’, de Robert Eggers; ‘París, distrito 13’, de Jacques Audiard; ‘X’, de Ti West; ‘Compartimento Nº6’, de Juho Kuosmanen; ‘Arthur Rambo’, de Laurent Cantet; ‘¿Dónde está Anne Frank?’, de Ari Folman; y dos de los estrenos españoles más grandes del año: ‘Veneciafrenia’, de Álex de la Iglesia, y ‘Alcarràs’, de Carla Simón, ganadora del Oso de Oro del Festival de Berlín.

LA FIESTA DEL CINE EN CIFRAS

16492403299280 Merca2.es

La primera edición se celebró 2009 con carácter anual y en 2011, debido a su éxito, pasó a semestral, como hemos señalado. En 2019 el evento registró más de 4 millones de espectadores: 1.82 millones en mayo y 2,2 millones en octubre, la segunda mejor edición histórica después de la de octubre de 2016 (2,65 millones de espectadores).

Esta nueva edición llega en condiciones muy diferentes con la taquilla muy tocada por la pandemia. El 2021 cerró con un total de 41 millones de espectadores, un 45% más que el nefasto 2020, pero muy lejos de los 105 millones de entradas vendidas en 2019, antes de la llegada del virus.

Marketing digital: una herramienta indispensable

0

Si una empresa quiere ser competitiva en internet, debe usar las herramientas de marketing digital a su alcance para tener éxito en su sector. Es tal la importancia de la transformación digital que, incluso, el Gobierno de España ha impulsado la digitalización de los autónomos y pymes con Kit Digital, un plan de ayudas para implantar soluciones digitales en los negocios.

El marketing tradicional y online conviven y, en cierta manera, se pueden complementar. Pero, con el boom de internet y las redes sociales, han cobrado mayor relevancia las estrategias digitales, gracias al uso de métodos y técnicas que permiten la medición real.

Las ventajas de la formación en marketing digital 

Hoy en día, nadie se cuestiona ya las ventajas del marketing digital para cualquier tipo de negocio. Desde tener una página web o tienda online, su posicionamiento orgánico, la comunicación a través de las redes sociales o la geolocalización, son solo algunos de los aspectos, que debe valorar cualquier empresa para ser competitiva en internet.

Incluso, la Universidad Complutense de Madrid ha incluido el Máster Marketing Digital. Una formación que garantiza la titulación para trabajar en este sector laboral. Esta modalidad es presencial en el campus de Madrid, aunque también, tiene la opción online. En el temario se abordan aspectos claves relacionados con las habilidades y herramientas necesarias para poner en marcha un negocio digital con éxito.

Sin duda alguna, contar con el título de una de las universidades más prestigiosas del país, es una excelente opción para aquellos que piensen formarse en esta materia. El alumnado podrá usar las metodologías más innovadoras y trabajar en proyectos de forma individual y en equipo.

La importancia de implementar una estrategia de marketing digital en las empresas

Son millones los usuarios que se conectan al día a través de su smartphone, PC, tablet o portátil para trabajar, buscar información o realizar gestiones online. Por lo tanto, el marketing digital no debería ser la asignatura pendiente en ninguna empresa, si tenemos en cuenta el público objetivo y los hábitos del consumidor actual.

Además, en términos económicos, las acciones de marketing online requieren menos inversión. Gracias a la segmentación local se puede ampliar la red de contactos en menor tiempo. Si bien es cierto, que es necesario contar con una agencia especializada o un experto en este sector para lograrlo.

Gracias al marketing online, un profesional, autónomo o pyme puede ser más competitivo y tener mayor presencia publicitaria. Esto le permitirá promocionarse y tener más oportunidades para atraer a su target o público objetivo. Esto era casi impensable con los medios de comunicación tradicionales.

En última instancia, se puede decir que gracias a la tecnología se ha democratizado el acceso al mercado publicitario. Hoy en día, se puede hacer una buena planificación para conseguir unos resultados satisfactorios con menos recursos. Esto, indudablemente, favorece a cualquier marca y beneficia a su reputación online.

En definitiva, las empresas necesitan profesionales que puedan implementar estrategias efectivas para conseguir tener éxito en internet. Por dicho motivo, se abren un gran número de posibilidades en un sector con gran demanda debido al auge de internet y las ventas online.

Catkchi garantiza un 350% en los primeros 12 meses

0

La criptomoneda Catkchi (CTK) desarrollada por el equipo de Chia™TK lanza su segunda ronda en pre-venta tras el éxito en su lanzamiento.

La preventa de esta segunda ronda que terminará a finales de abril, incluye diferentes recompensas como una garantía de depósito del 250% anual, que permitirá por cada 100 dólares invertidos obtener 350 a los doce meses.

Catkchi (CTK) es el primer token eco-sostenible desarrollado por profesionales hispanohablantes en el mercado de las criptomonedas, que permite reducir en un 80% el consumo eléctrico a la hora de minarlo, junto con la eliminación de las altas comisiones que cargan por su uso las blockchains mas tradicionales como Ethereum.

Catkchi no mina, como la mayoría de las criptomonedas, por lo que no consume grandes cantidades de energía; utiliza en los ordenadores de los “granjeros” una parte de sus discos duros que no utilizan, para la red. Debido a este proceso de cultivo (análogo a la minería), Catkchi se ha convertido en la “blockchain” más descentralizada del planeta.

Solución de blockchain para países concienciados con el cambio climático

Gracias a la tecnología descentralizada de Catkchi y su bajo impacto medioambiental, se están desarrollando acuerdos con gobiernos hispanoamericanos para incorporar la trazabilidad y transparencia de procesos, mediante tecnologías descentralizadas, que ayuda al cuidado del medio ambiente y atrae inversión extranjera.

Costa Rica ha cerrado recientemente un acuerdo para aprovechar la tecnología Blockchain de Chia para desarrollar una plataforma de software de código abierto que sirva para rastrear de manera efectiva el cambio climático. Debido a su naturaleza de código abierto, la plataforma se compartirá de forma gratuita con otros países y operará registros nacionales para administrar el inventario de carbono, el registro climático y registrar los ajustes bilaterales correspondientes con intercambios para transferir créditos entre países.

Un entorno completo de soluciones, con productos y servicios respaldados por el token de utilidad Catkchi (CTK)

Chia™TK es la mayor agrupación de mineros de Chía, y actualmente desarrollan seis proyectos:

●         BioPool: Pool Oficial de ChiaTK para cultivar y ganar dinero con el espacio no usado en el disco disco duro de los “granjeros”.

●         Ozone: Wallet ligera multiplataforma (Android, IOS, Web, Windows, Mac y Linux) que permite a los usuarios utilizar de forma segura sus criptomonedas.

●         MySeed: Plataforma de Crowdfunding, que permite conectar a emprendedores con inversores.

●         StoneTrace: Plataforma que permite llevar a cabo procesos de trazabilidad y transparencia en el desarrollo de contratación y compras en el área gubernamental y en sectores privados.

●         BitGreen: Exchange que permite realizar intercambio entre las principales criptomonedas.

●         OpenPlot: Mercado libre de plots, que permite tanto a los compradores, como a los vendedores de plots, realizar transacciones entre ellos de forma fácil, rápida y segura.

●         Heroes of Quantum: Juego multiplataforma de tipo Tower Defense que combinará la tecnología NFT con formas de Juego tradicionales como el Skill to Earn y el Free to Play.

Mapfre y Grupo Catalana Occidente son las marcas aseguradoras españolas más valiosas, según Brand Finance

0

Mapfre y Grupo Catalana Occidente son las marcas de seguros más valiosas de España y se colocan en las posiciones 40 y 96, respectivamente, del informe ‘Brand Finance Insurance 100 2022’ de la consultora Brand Finance, que elabora un ranking con las 100 marcas de seguros más valiosas y fuertes del mundo.

El informe coloca a la china Ping Anrepite a la cabeza del ranking global, con un valor de marca de 37.020 millones de euros (-2,9%), seguida de la alemana Allianz, con un valor de marca de 19.950 millones de euros (+16%), y de China Life, con 19.731 millones de euros (+2,6%).

Entre las compañías españolas, el informe revela que Mapfre ha aumentado un 3,8% su valor de marca, hasta 3.219 millones de euros, por lo que se sitúa en el puesto número 40 del ranking global.

Mapfre lidera las categorías más relevantes (visibilidad, reconocimiento de marca y consideración por parte de los consumidores en España) de las aseguradoras españolas, siendo solo superada por Mutua Madrileña en la categoría de reputación.

Grupo Catalana Occidente, por su parte, ocupa el puesto 96 y su valor de marca ha caído un 4,9% respecto a 2021.

En cuanto a la fortaleza de marca, las dos aseguradoras españolas han mejorado su puntuación. Mapfre ha mejorado en 0,5 puntos su fortaleza de marca, hasta los 85,6 puntos sobre 100, manteniéndose en la sexta posición dentro del ‘top 10’ de las aseguradoras más fuertes del mundo, con una calificación de ‘AAA’. En comparación con las cifras prepandemia, la fortaleza de Mapfre ha mejorado en 4,3 puntos.

De su lado, Grupo Catalana Occidente ha aumentado su fortaleza en 2,5 puntos, hasta situarla en 69,8 puntos sobre 100, con una calificación que ha pasado de ‘-AA’ a ‘AA’ en 2022. También ha registrado una mejora de 5,7 puntos desde antes de la pandemia.

En general, el informe ha mostrado una cierta recuperación del valor de marca de las aseguradoras. Mientras que el año pasado perdieron 46.000 millones de valor de marca, este año las 100 arcas más valiosas suman un valor de 410.240 millones de euros, un 11% más.

Según ha apuntado la directora gerente de Brand Finance España, Teresa de Lemus, las marcas del sector seguros tienen la mirada puesta en la transformación digital, la sostenibilidad y en operar para una futura población cada vez más envejecida, entre otros retos. «Saber interpretar los datos será clave para la digitalización de las marcas del sector asegurador y se verá reflejado en mejor atención al cliente», ha señalado.

ASEGURADORAS QUE NECESITARÍAN AJUSTAR SU ESTRATEGIA

Al margen del ranking sectorial, Brand Finance ha advertido de que los datos de la investigación de mercado arrojan «algunas alarmas en algunas marcas que necesitarían de ajustes en la estrategia».

En este sentido, ha apuntado a Caser Seguros, pues aunque su consideración se ha duplicado desde 2019, sigue manteniendo bajos niveles de recomendación y de reputación. Aegón o Helvetia también se encuentran entre las últimas posiciones, tanto en familiaridad con la marca como en consideración por parte de los consumidores encuestados en España.

Por otro lado, Sanitas está dentro del ‘top 3’ de las aseguradoras incluidas en el estudio de Brand Finance, gracias a «los altos niveles de visibilidad, familiaridad y consideración que posee en España».

El mejor producto para eliminar el acné por menos de 20 euros

El acné es una de las enfermedades de la piel más comunes que existen, que afecta especialmente a los adolescentes pero que puede aparecer a cualquier edad. Se manifiesta con la aparición de espinillas que suelen ser dolorosos y molestos, tanto a nivel físico como estético, y que normalmente se producen en la cara y el cuello, aunque también son muy comunes en la espalda, los hombros y el pecho. Con el uso de las mascarillas para prevenir el COVID, esta enfermedad de la piel se ha hecho todavía más presente tanto en jóvenes como en adultos, por eso cada vez es más importante dar importancia a las rutinas de limpieza facial para evitar que se produzca.

Causas del acné

El acné puede manifestarse de diversas formas. Aunque lo más común es que aparezcan granos de pus por la zona de la mandíbula y las mejillas, también puede manifestarse a través de la aparición de puntos negros, puntos blancos o quistes. Es decir, cualquier alteración o protuberancia que se produzca en tu piel puede ser un síntoma de esta enfermedad. Aunque puede estar relacionado con ciertos cambios hormonales e incluso con el estrés, esta afección cutánea suele darse por cuatro causas fundamentales: exceso de sebo, obstrucción de los folículos pilosos, bacterias o inflamación. Para evitar esto, debemos mantener una adecuada rutina de limpieza y utilizar productos específicos. Si quieres saber cuál es el producto para eliminar el acné por menos de 20 euros, sigue leyendo.

Acne Merca2.es

Youth Lab, la marca especializada en eliminar el acné

Youth Lab es una marca de cosmética especializada en la creación de productos y tratamientos para combatir el acné. El objetivo de sus tratamientos e acelerar el metabolismo de la piel para un resultado saludable y joven. Su gama de productos es muy amplia, desde cremas hidratantes hasta mascarillas faciales, toallitas limpiadores o protectores solares. Youth Lab utiliza ingredientes 100% naturales en todos sus productos para garantizar un adecuado tratamiento de la piel. La marca destaca por sus fórmulas únicas que hidratan, protegen y garantizan la seguridad y la salud de tu piel.

youth lab productos Merca2.es

Blemish Foam, la espuma limpiadora para prevenir el acné

La espuma limpiadora Blemish Foam que ha lanzado Youth Lab es un producto formulado a base de ingredientes activos que crea una película protectora sobre la piel, de forma que evita que las bacterias se adhieran a ella. Además, calma y controla las espinillas y las imperfecciones del ancé gracias a su contenido en Undecylenoyl Glycine, que proporciona una limpieza profunda y eficaz a la vez que protege la piel y previene la deshidratación. Su precio es de solo 19,99 euros y puedes encontrarla en diversas perfumerías, como Primor o Maquillalia.

youth lab Merca2.es

Ventajas de Blemish Foam

Una de las principales ventajas de Blemish Foam respecto a otros productos para tratar el acné es que no produce irritación ni enrojecimiento, ya que calma la piel y proporciona una sensación de hidratación y elasticidad. Para aplicarla deberás primero humedecer el rosto y frotar suavemente con las palmas de las manos durante algunos segundos, asegurándote de que tu piel queda completamente limpia. La fórmula está probada dermatológicamente y no contiene parabenos. Además, es un producto vegano y cruelty free.

No te lavas la cara antes de acostarte Piel Merca2.es

Otras formas de eliminar el acné

El acné puede surgir muchas veces por la forma en la que nos alimentamos. El consumo excesivo de comida rápida, grasas saturadas y conservantes tiene efectos muy nocivos sobre nuestra piel y desestabilizará la producción de sebo. Al contrario, hay determinados alimentos con efectos antioxidantes que ayudan a proteger la barrera natural de nuestra piel y equilibrarla. Sin embargo, hay veces que los factores son otros que no podemos evitar, por lo que necesitaremos recurrir a un dermatólogo especializado para curar esta afección. Antes de probar productos más agresivos que necesitarán prescripción médica, aquí te dejamos algunas alternativas de farmacia a precios asequibles.

Los alimentos ricos en antioxidantes que no deben faltar en tu dieta Merca2.es

Anti-Blemish Solutions de Clinique

Clinique es una de las marcas de cosmética más reconocidas en todo el mundo. Uno de sus mejores productos para luchar contra el acné es el gel Anti-Blemish Solutions, especificado para todo tipo de piel propensa al acné. Este producto ayuda a retirar la suciedad y el exceso de grasa de la piel, contribuyendo a mantener nuestros poros limpios. Además, calma el enrojecimiento y reduce la inflamación provocada por los granos. Sus ingredientes exfoliantes eliminan las células muertas de la piel. Este gel ayuda a controlar la grasa y evitar su acumulación, así como a calmar nuestra piel.

clinique Merca2.es

Micro-Foam Cleanser de Foreo

Si estás buscando una solución más asequible, una buena idea es probar el Micro-Foam Cleanser de Foreo, especialmente destinado a eliminar las impurezas de la piel y tratar los síntomas del acné. Este limpiador facial actúa en tu piel en profundidad, purificándola, a la vez que tiene propiedades hidratantes gracias a su contenido en aminoácidos. Además, es una espuma muy ligera y puede utilizarse hasta dos veces al día sin irritar la piel. Tu rostro quedará suave, hidratado y equilibrado, y todo ello por menos de diez euros.

foreo Merca2.es

¿Qué es el análisis estructural y cómo puede ayudarte?

0

daniel mccullough HtBlQdxfG9k unsplash Merca2.es

Si has oído hablar de la computación de texturas pero no sabes qué es ni para qué sirve, te damos las claves que debes saber sobre la tecnología que te puede ayudar a como hacerlo.

Qué es el cálculo estructural

Pues bien, a esto se le llama cálculo estructural del trabajo realizado para lograr un diseño más eficiente de estructuras capaces de soportar su propio peso, es decir, de cargas muertas, además de las cargas ejercidas a través del uso, las llamadas cargas vivas y de las cargas que se pueden producir por los eventos de la naturaleza, como pueden ser rachas de viento, sismos, nieve, etc.

Por qué es importante el trabajo de cálculo estructural

En lo relativo al trabajo de cálculo estructural decir que es un tipo de labor fundamental para realizar cualquier construcción, independientemente de si se va a llevar a cabo algo nuevo o si se va a hacer lo propio con una ampliación; puesto que lo que se hace es tener en cuenta cuál es la estabilidad que tiene el terreno, cómo es la construcción previa que pueda haber ya y si se está ante una zona sísmica y de qué tipo sería en tal caso.

Para lograr un trámite de licencia para realizar una construcción o ampliación, tener un proyecto estructural será fundamental si la superficie que se va a realizar supera los 200 m2, en el caso de si hay unos muros que contienen tierra o si la construcción llega a los 3 niveles de altura, entre otros.

Este trabajo se plasma a través de la memoria de cálculo estructural que se suele sacar de manera impresa, siendo un documento de extensión variable en el que se desarrollan todos los elementos de dicha estructura, además de los planos. Por lo tanto, aquí no solo se considerará el esqueleto del edificio, sino también otros aspectos como una base sólida o una losa, así como un sinfín de otros aspectos como los muros de carga.

Ventajas del cálculo de estructuras

Contar con el cálculo de estructuras supone una serie de beneficios, tal y como a continuación vamos a detallar. 

Por un lado supone un ahorro de los costes. Al lograr minimizar los tiempos, también se reducen los costes económicos del mismo. Por otro lado, las garantías también son más elevadas, tanto en lo relativo a la propia seguridad como a la estabilidad que en su conjunto tendría la construcción en cuestión. 

También, en un aumento de la productividad. Esto tiene lugar porque ayuda a reducir los plazos de la construcción, al tiempo que el desarrollo del proyecto es más eficiente. 

Se fomenta la innovación en el propio modo de trabajar, de tal modo que se abre la puerta a implementar nuevos métodos de trabajo que son capaces de mejorar la eficiencia del proyecto, a la vez que reducen los errores humanos y se mantienen los archivos completamente actualizados.

Se produce una optimización tanto de los recursos como de los materiales, dando lugar a una innovación en el diseño que puede llevar a tener un mayor control sobre los datos. pudiendo innovar en las estructuras a la vez que apostar por el fomento de los datos más innovadores. 

Ahora que ya sabes qué es y para qué se utiliza el cálculo estructural madrid no lo dudes y si consideras que puedes necesitar este tipo de servicio, acude a los profesionales del sector. Como ves, es un estudio que ofrece numerosas ventajas a la hora de trabajar en la construcción de edificios así como en sus ampliaciones y resultará fundamental también ante determinados supuestos que no puedes pasar por alto en ningún caso.

Hippy Collective CBD, revolucionando la industria legal del cannabis

0

descarga Merca2.es

Hippy Collective CBD es una marca de CBD y lifestyle fundada por Marc Momplet, Lucas Larripa y Pol Buch. 

Tres emprendedores multidisciplinares de Barcelona con ganas de cambiar la industTres emprendedores multidisciplinares con sede en Barcelona buscan transformar la industria del cannabis. La startup catalana es sinónimo de buen rollo, amigos, felicidad, acción, e inconformismo. Inspirada en las firmas líderes de CBD de la industria norteamericana, Hippy Collective es el híbrido perfecto entre la marihuana legal y la moda urbana. Una marca con un toque hippie propio de aquellos felices sesenta adaptada al siglo XXI. 

La compañía nace con una doble misión. En primer lugar, Primero, democratizar el uso de las flores de CBD y convertirnos en el líder europeo en el campo. En segundo lugar, proporcione a los usuarios una transición sin problemas del THC al CBD. Con ello se pretende favorecer la calidad del producto para el usuario final. 

La ventaja competitiva más destacable respecto a su competencia española es que ofrece una suscripción mensual. Esto permite ofrecer precios más bajos y premiar la fidelización de sus clientes. 

La revolución del CBD con su llegada al mercado ha hecho que, por ejemplo, solo en California un 33% de los consumidores de THC sustituyan esta por el CBD. Hippy Collective viene, justamente para eso, cambiar las reglas del juego y hábitos del consumidor. 

Los productos de Hippy Collective se cultivan en Suiza con la mejor experiencia para garantizar la mejor legalidad y calidad del mercado.

Además, la visión futurista de la joven empresa prevé ampliar sus productos de CBD a aceites, cremas y gotas. 
El 10 de abril Hippy Collective realizó su lanzamiento formal a través de su venta online hippy-collective.com, ofrece su servicio insignia a todas las audiencias principales mediante suscripción mensual.

Endesa suministrará energía a AC Hotels by Marriott e instalará 160 cargadores eléctricos

0

Endesa y la gestora de AC Hotels by Marriott en España, ACHM Spain Management, han sellado una alianza en materia energética por la que la eléctrica suministrará energía a la firma durante los dos próximos años y, además, instalará 160 cargadores de vehículos eléctricos en la red hotelera de la cadena en España.

En concreto, la gestora hotelera ha firmado un contrato flexible de suministro para los próximos dos años, una fórmula que permite a los clientes de gran consumo diversificar el riesgo de mercado, ya que la fijación del precio del contrato no se lleva a cabo en un único momento (como es habitual en muchos grandes contratos) sino que se distribuye en distintos momentos del tiempo, pudiendo aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado, informó la eléctrica.

En total, el contrato se ha cerrado por 28 gigavatios (GW), lo que cubre el 100% de las necesidades energéticas de los 69 hoteles que el grupo tiene en España.

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, puso en valor que la compañía lleva varios años «apostando por acompañar a sus clientes en la gestión de su contratación energética, teniendo en cuenta que el mayor riesgo vinculado a la misma proviene de la volatilidad de los mercados mayoristas, y fomentando contratos de larga duración que les ofrezca estabilidad».

En concreto, el directivo destacó que durante 2021 la empresa ha incrementado en más de 4 teravatios hora (TWh/a) su cartera de contratos con duración igual o superior a 5 años, duplicando la energía comprometida a dicho plazo.

Junto a este contrato de suministro, ACHM Spain Management y Endesa, a través de sus líneas de negocio Endesa X y AC Hotels by Marriott, han sellado una alianza en materia de movilidad eléctrica.

De esta forma, Endesa X desplegará una red de 160 puntos de recarga para vehículos eléctricos en hoteles de la cadena en España. Toda la infraestructura de recarga instalada en los hoteles es de acceso público y abierta a todos los usuarios. Así, cualquier persona podrá hacer uso de ellos, incluso si no van a alojarse en el hotel ni si es cliente actual de Endesa.

Inicialmente, están previstas cuatro plazas electrificadas en cada parking de los hoteles, donde contarán además con una zona exclusiva de aparcamiento y recarga para los coches eléctricos. Los clientes que están alojados en los hoteles donde se está desplegando la infraestructura de recarga disfrutarán además de ventajas exclusivas.

Por el tipo de ubicación y al ser zonas de paso donde el tiempo medio de estacionamiento de los clientes es algo más elevado, se ha elegido además una tecnología semirrápida para los cargadores que, con sus 22 kilovatios (kW), permiten recuperar el 80% de la batería del vehículo en una hora y media aproximadamente.

Esta alianza se enmarca dentro del plan de desarrollo de infraestructura pública de recarga de vehículo eléctrico de Endesa, que ha puesto ya en operación cerca de 2.200 cargadores públicos por toda España.

Telefónica cerrará la compra de los activos móviles de Oi en Brasil

0

Telefónica, Telecom Italia (TIM) y Claro cerrarán la compra de los activos móviles de Oi el próximo miércoles 20 de abril, según ha notificado este miércoles el vendedor a sus accionistas en un comunicado remitido a la Bolsa de Sao Paulo.

Telefónica desembolsará así 5.500 millones de reales brasileños (1.085 millones de euros al cambio actual tras el fortalecimiento de la moneda) por añadir a su balance 10,5 millones de clientes, 43 MHz de espectro y 2.700 emplazamientos de acceso móvil.

En un informe publicado el pasado martes, Bank Of America calculaba que la suma de los clientes de Oi otorgaría 152 millones de euros en beneficio bruto de explotación (Ebitda) este año y más de 200 millones de euros en los tres siguientes.

En un comunicado, Telefónica Brasil, ha asegurado que el acuerdo acelerará el crecimiento y la generación de eficiencias, dadas las sinergias operacionales, al tiempo que mejorará la experiencia de los clientes.

Además, ha recalcado que la aprobación del acuerdo refuerza la capacidad de inversión, competitividad e innovación tecnológica de todo el sector.

La operación, aprobada con condiciones por el Consejo Administrativo de la Defensa Económica (CADE) de Brasil, supone un desembolso conjunto por parte de los tres principales operadores del país de 16.500 millones de reales brasileños (3.258 millones de euros).

Esta supondrá la consolidación de tres grandes operadores en el segmento móvil del país sudamericano que, como condición por la compra, tendrán que ceder el uso de sus redes a operadores de menor tamaño.

Por su parte, el vendedor, que se encuentra en proceso de reestructuración judicial, utilizará la entrada de efectivo para amortizar parte de su deuda.

Patatas a la importancia: Arguiñano reinventa esta mítica receta

Karlos Arguiñano es uno de los cocineros más prestigiosos del panorama culinario actual de nuestro país. Lo cierto es que el vasco lleva ya muchos años sentando cátedra con sus recetas de cocina. Y prueba de ello es que desde hace más de 30 años tiene un espacio de cocina propio en el que enseña a su audiencia a preparar sus mejores recetas. Precisamente a lo largo de este artículo queremos ofrecerte una con la que ha reinventado la mítica receta de patatas a la importancia. Así que sigue leyendo si quieres saber cómo se prepara.

Karlos Arguiñano es el chef más mediático de la televisión

Arguiñano

Si hay alguien en nuestro país que no sepa quién es Karlos Arguiñano, lo más probable es que sea porque no tiene televisión. Y es que el chef vasco es uno de los más mediáticos de todos lo que cocineros famosos que hay en nuestro país. Piensa que tiene un espacio propio en televisión, Cocina Abierta, desde hace más de 15 años. Pero es que además, debido a su buena narrativa y a su gusto por opinar, también suele aparecer en muchas tertulias televisivas. Para que te hagas una idea, piensa que incluso ha llegado a tener una sección propia en un programa de máxima audiencia como es El Hormiguero.

Las propiedades de las patatas

Patatas a la importancia 4 Merca2.es

Antes de pasar a contarte cómo se prepara esta deliciosa receta de Karlos Arguiñano, creemos que es importante detenernos en la absoluta protagonista de este plato. Queremos ponerla en valor. Y ya no solo porque se trate de un alimento muy versátil y económico, que también. Queremos destacarla porque tiene una gran cantidad de propiedades que son muy beneficiosas para el organismo humano. Así, por ejemplo, contienen una gran cantidad de proteínas, pero también de hidratos de carbono. Además, también tienen muchas vitaminas, sobre todo las de tipo C. Y por último, tienen una gran cantidad de fibra.

Los ingredientes que necesitas para preparar esta receta de Karlos Arguiñano

Arguiñano receta espaguetis salsa española Merca2.es

Una de las cosas que más nos gustan de esta receta de patatas a la importancia de Karlos Arguiñano es que, además de ser muy fácil de preparar y de que si se siguen los pasos que te vamos a contar a continuación, siempre queda muy rica, es que conseguir los ingredientes para prepararla es una tarea muy sencilla. Tanto que vas a poder encontrarlos en cualquier mercado o supermercado. Toma nota, porque son los siguientes. Cuatro patatas, 200 gramos de gulas, una cebolleta, tres dientes de ajo, 200 mililitros de vino blanco, 400 mililitros de caldo de verdura, un poco de harina, un huevo batido, una cayena, un chorro de aceite de oliva virgen extra, perejil y sal al gusto.

Lo primero que has de hacer para preparar esta receta

manchas en la piel

Lo primero que has de hacer para preparar esta receta de Karlos Arguiñano es bien sencillo. Pela las patatas, córtalas en rodajas y fríelas en abundante aceite.

A continuación fríe los ajos y las verduras

Una vez que ya hayas frito las patatas, lo siguiente que hace Karlos Arguiñano es freír los ajos ya pelados y laminados junto con la cebolleta en una sartén.

Lo siguiente que hace Karlos Arguiñano es añadir el vino blanco

Cómo hacer paso a paso el escandaloso pastel de carne de Arguiñano

Cuando veas que la cebolleta ya se está empezando a poner transparente, lo siguiente que hace Karlos Arguiñano para continuar con su receta es añadir un chorro de vino blanco a la sartén. No te preocupes por el alcohol que lleva, ya que se evapora a los pocos segundos.

Acto seguido tienes que añadir las patatas y cocinarlas

patatas 1 696x435 1 Merca2.es

Tras haber añadido el vino blanco, lo siguiente que has de hacer para continuar con esta receta de Karlos Arguiñano es añadir las patas que tenías reservadas del primer paso y cocinar todo un par de minutos.

Después Karlos Arguiñano añade las gulas

Karlos Arguinano Merca2.es

Una vez que todos los ingredientes que tienes en la sartén se hayan mezclado bien, lo siguiente que tienes que hacer para continuar con esta receta de Karlos Arguiñano, es abrir las latas de gulas y verterlas en la sartén. Eso sí, ten mucho cuidado porque si llega a caer el aceite de la conserva quedaría un plato demasiado pesado.

Remueve todo y añade el perejil

Patatas a la importancia 2 Merca2.es

Por último, lo que hace Karlos Arguiñano para finalizar con la preparación de esta receta es darle su toque personal. Es decir, que le añade un poco de perejil y lo remueve para que se integre junto con el resto de ingredientes.

Y listo, ya estaría esta receta de Karlos Arguioñano

Arguiñano

Y listo, ya estaría lista esta receta de patatas a la importancia de Karlos Arguiñano. Ya solo faltaría lo mejor, que es sentarse a la mesa para disfrutar de este rico plato antes de que se enfríe.

Industria lanza un programa de ayudas de 140 millones para la transformación digital

0

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha lanzado la línea de ayudas ‘Activa Financiación’, dotada con 140 millones de euros, para apoyar la transformación digital de la industria.

La convocatoria para este año ha sido publicada este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE). De los 140 millones de euros con que está dotada la línea de ayudas, 100 millones están destinados a préstamos y 40 en subvenciones, informó el Ministerio.

El secretario general de Industria y de la Pyme, Raül Blanco, consideró «fundamental el acompañamiento del Gobierno en estos procesos de modernización de la industria». Queremos modernizar y hacer más resistente y competitivo nuestro modelo productivo a través de la transformación digital, la economía verde y la innovación», dijo.

En concreto, el programa tiene como objetivo incentivar la incorporación de conocimientos, tecnologías e innovaciones destinadas a la digitalización de los procesos y a la creación de productos y servicios tecnológicamente avanzados y de mayor valor añadido en las empresas industriales.

Está dirigido a empresas que desarrollen una actividad industrial productiva durante un periodo de al menos tres años. Se apoyarán proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental e innovación en materia de organización y procesos.

Los ámbitos temáticos de la convocatoria abarcan desde plataformas de interconexión de la cadena de valor de la empresa hasta soluciones para el tratamiento avanzado de datos, pasando por soluciones de inteligencia artificial, proyectos de simulación industrial, diseño y fabricación aditiva, realidad aumentada, realidad virtual, robótica colaborativa y sensórica.

CaixaBank, elegido mejor banco en España y en Europa Occidental 2022 por Global Finance

0

CaixaBank ha sido reconocido como mejor banco en España por octavo año consecutivo y mejor banco en Europa Occidental por cuarta vez en los ‘Best Bank Awards’ de la revista estadounidense Global Finance.

En un comunicado este miércoles, la entidad bancaria ha explicado que los editores de la revista han destacado a CaixaBank entre bancos de más de 150 países tras llevar a cabo consultas con analistas, consultores y ejecutivos del sector bancario en todo el mundo.

El jurado ha valorado, entre otros factores, la fusión con Bankia, su solidez financiera y su compromiso con la sociedad a través de la financiación sostenible, y su apoyo a colectivos vulnerables.

Los ‘Best Bank Awards’ premian a las mejores entidades bancarias del mundo que destacan por su liderazgo y por la innovación de sus productos y servicios, entre otros aspectos.

El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, ha sostenido que todo reconocimiento internacional es «un orgullo» para la entidad.

«Especialmente en un año en el que, a pesar de un entorno complejo, no solo hemos reforzado nuestro liderazgo en España con altas cuotas de mercado, sino también nuestro compromiso con la sociedad», ha señalado.

El CEO de la entidad, Gonzalo Gortázar, ha destacado que el premio es un reconocimiento a todo el equipo que ha permitido cerrar «un año extraordinario culminando la mayor fusión del sector en España en un tiempo récord».

«La fusión nos ha dado la escala, la posición competitiva y la eficiencia para poder crecer de manera sostenible en un entorno incierto como el actual», ha añadido.

CaixaBank cerró 2021 con activos por más de 600.000 millones de euros, y con una liquidez que sigue entre los niveles más altos del sistema financiero español, superando los 168.000 millones de euros.

Cepsa ya ofrece a sus clientes fidelizados el precio de los combustibles de 2021

0

Cepsa ha conseguido que una buena parte de sus clientes pueda repostar con precios de los combustibles similares a los que tenían en 2021, anteriores a la escalada del coste producida por el conflicto en Ucrania, que ha provocado un aumento de más 30% desde comienzo del año 2022, situando el precio del litro de la gasolina 95 y del gasóleo por encima de los 2,00 euros en algunos puntos de venta durante el mes de marzo.

Sumando los descuentos por la bonificación del Gobierno (20 céntimos) a los programas de fidelización de la compañía, los clientes pueden acceder a un ahorro de hasta 45 céntimos, lo que a precios de hoy, 13 de abril, implicaría un descuento del 25% en el precio medio de los combustibles en todas las estaciones de servicio de Cepsa en España.

Con estas medidas, puestas en marcha para afrontar la situación excepcional en el precio de la energía a nivel internacional, los clientes particulares fidelizados obtienen un descuento de hasta 16 euros para un repostaje convencional de 35 litros, aproximando los precios al de hace un año para gasolina 95 (1,356 €/L) y al del pasado mes de octubre para el gasóleo A (1,375 €/L).

Los usuarios de la compañía adheridos al programa ‘Porque Tú Vuelves’ disfrutan desde el 1 de abril de un descuento de 30 céntimos por litro (20 céntimos de la bonificación aprobada por el Gobierno de España a los que se suman 10 céntimos adicionales que ofrece la compañía), de manera directa, sin necesidad de vincularlo a próximos repostajes, ni a ninguna app. Si además utilizan el método de pago de la tarjeta Visa Cepsa y la tarjeta del Club Carrefour, añaden un 10% adicional de descuentos, que se traduce en los 45 céntimos por litro.  

Cualquier cliente particular puede adherirse al programa ‘Porque Tú Vuelves’ de manera inmediata, gratuita y sencilla, a través de la página web de la compañía o en el propio punto de venta al efectuar su repostaje. Este programa cuenta actualmente con más de un millón y medio de usuarios.

Los transportistas que utilicen las tarjetas profesionales de Cepsa se benefician de un ahorro de hasta 30 céntimos por litro, además de los descuentos comerciales vigentes.

Por su parte, los clientes particulares y profesionales que no utilizan el programa ‘Porque Tú Vuelves’ o las tarjetas profesionales también obtienen un descuento más allá de la bonificación establecida por el Gobierno. En concreto, estos usuarios se benefician de un descuento de 5 céntimos adicional, alcanzando un ahorro de 25 céntimos por litro.

Los descuentos especiales, que entraron en vigor el 1 de abril y estarán vigentes hasta el 30 de junio, no están condicionados a próximos repostajes, y se implementan para cualquier tipo de combustible (gasolinas, gasóleos, gas natural vehicular y gas licuado) en toda la red de estaciones de servicio de Cepsa, que cuenta con 1500 establecimientos en España.

Cepsa ofrece a sus clientes fidelizados precios de carburantes de 2021

0

Cepsa ofrece en sus estaciones de servicio a sus clientes particulares fidelizados carburantes a precios de 2021, sumando los descuentos por la bonificación del Gobierno (20 céntimos) a los programas de fidelización de la compañía, que elevan así el ahorro posible hasta los 45 céntimos por litro.

En concreto, los usuarios adheridos al programa de fidelización de Cepsa ‘Porque Tú Vuelves’ disfrutan desde el 1 de abril de un descuento de 30 céntimos por litro –20 céntimos de la bonificación aprobada por el Gobierno de España a los que se suman 10 céntimos adicionales que ofrece la compañía–, de manera directa, sin necesidad de vincularlo a próximos repostajes, ni a ninguna aplicación.

Además, si utilizan el método de pago de la tarjeta Visa Cepsa y la tarjeta del Club Carrefour, añaden un 10% adicional de descuentos, que se lleva así el ahorro hasta esos 45 céntimos por litro, lo que implicaría un descuento del 25% en el precio medio de los combustibles en todas las estaciones de servicio de Cepsa en España.

Con estas medidas, puestas en marcha para afrontar la situación excepcional en el precio de la energía a nivel internacional debido a la escalada del coste producida por el conflicto en Ucrania, estos clientes obtienen un descuento de hasta 16 euros para un repostaje convencional de 35 litros, aproximando los precios al de hace un año para gasolina 95 (1,356 euros/litro) y al del pasado mes de octubre para el gasóleo A (1,375 euros/litro), indicó la energética.

Cualquier cliente particular puede adherirse al programa ‘Porque Tú Vuelves’ a través de la página web de la compañía o en el propio punto de venta al efectuar su repostaje. Este programa cuenta actualmente con más de un millón y medio de usuarios.

Los transportistas que utilicen las tarjetas profesionales de Cepsa se benefician de un ahorro de hasta 30 céntimos por litro, además de los descuentos comerciales vigentes.

Por su parte, los clientes particulares y profesionales que no utilizan el programa ‘Porque Tú Vuelves’ o las tarjetas profesionales también obtienen un descuento más allá de la bonificación establecida por el Gobierno. En concreto, estos usuarios se benefician de un descuento de cinco céntimos adicional, alcanzando un ahorro de 25 céntimos por litro.

Los descuentos especiales, que entraron en vigor el 1 de abril y estarán vigentes hasta el 30 de junio, no están condicionados a próximos repostajes, y se implementan para cualquier tipo de combustible (gasolinas, gasóleos, gas natural vehicular y gas licuado) en toda la red de estaciones de servicio de Cepsa, que cuenta con 1.500 establecimientos en España.

Borrasca Evelyn: ¿A qué zonas de España va a afectar y cuánto durará?

0

La Semana Santa de 2022 está siendo una de las más deseadas, y la primera, desde que llegó la pandemia, en la que los Españoles pueden viajar sin apenas restricciones. Sin embargo, el tiempo estará pasado por agua, al menos una parte de la semana, por lo que no podremos disfrutar de unas jornadas de ocio y descanso al sol de primavera. La culpa es de Evelyn, la nueva borrasca que hizo su entrada desde Galicia a últimas horas del domingo, y que se extenderá como un frente frío por toda la península desde el oeste al este, provocando un descenso de las temperaturas y dejando precipitaciones generalizadas.

LA BORRASCA DEJA LLUVIAS Y BAJAS TEMPERATURAS

borrasca

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la borrasca Evelyn dejará precipitaciones generalizadas acompañadas de tormenta en algunas regiones, provocando un cambio en el tiempo, al menos hasta el miércoles. Este frente no solo se está sintiendo en la Península, también está afectando a Baleares. Además de lluvias, se ha experimentado una bajada de las temperaturas a niveles invernales, que han sorprendido después de los vientos cálidos del sur de la semana pasada. ¿Pero hasta cuando se quedará la borrasca?

ALERTA POR VIENTOS

borrasca

Las lluvias provocadas por la borrasca Evelyn pueden estar acompañadas de tormenta, avanzado desde Galicia hasta Castilla y León, Extremadura, Comunidad de Madrid y la región oeste de Andalucía. A la vez, el viento del sur alcanzará rachas entre 70 y 80 kilómetros hora, con avisos de alerta activos en las cordilleras de la mitad norte. Además, durante el miércoles, habrá probabilidad de lluvia de barro en las Islas Baleares donde los niveles de calima se han incrementado. También en la mitad oriental habrá polvo en suspensión, mientras que en la mitad oeste, se producirán lluvias intermitentes en forma de chaparrones.

LA BORRASCA SEGUIRÁ DURANTE EL MIÉRCOLES

borrasca

A lo largo del Miércoles Santo, la instabilidad provocada por la borrasca Evelyn se concentrará en la costa mediterránea, tanto en la península como en Baleares, y dejará lluvias que serán más abundantes en Alicante y Valencia. Además, la probabilidad de lluvias será elevada en Cataluña, Aragón, Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla-La Mancha y el este de Andalucía. En la zona de Albacete, Murcia, Almería y Jaén se prevén también tormentas. Por otro lado, las temperaturas comenzarán a recuperarse poco a poco, y a lo largo del miércoles subirán hasta cinco grados, con respecto al martes, en la mitad occidental de la península.

AUMENTO DE LAS TEMPERATURAS

procesión semana santa Merca2.es

El Jueves Santo, comenzaremos a ver una mayor estabilidad atmosférica, y los termómetros seguirán subiendo, entre 8 y 10 grados con respecto al miércoles, superando incluso los 20 grados en algunas regiones del sur de Galicia, en Extremadura, oeste de Castilla y León, oeste de Andalucía, el valle del Ebro y en las costas del litoral Mediterráneo. El Viernes Santo se prevén algunas lluvias esporádicas en Pirineos y zonas del Cantábrico, y estabilidad en el resto de la Península. Las temperaturas se mantendrán en ascenso, sobre todo en el este peninsular y en Baleares.

FIN DE SEMANA ESTABLE

terraza 1 Merca2.es

En cuanto al fin de semana, la previsión es que se producirá una estabilización atmosférica progresiva en todas las regiones del país, aunque no se descartan algunas precipitaciones en el área mediterránea y en el extremo norte de la península. Sin embargo, el sol volverá a hacer acto de presencia hacia el final de la semana, con unas temperaturas mucho más primaverales.

EL TIEMPO EN CANARIAS

canarias Merca2.es

En cuanto a Canarias, las islas gozarán de una cuña anticiclónica y altas presiones que asegurarán un tiempo estable durante la mayor parte de la Semana Santa, que ha iniciado con algo de nubosidad en algunos puntos. Así pues, casi todas las islas del archipiélago, tendrán, a partir del jueves, un tiempo soleado con temperaturas que pueden llegar a superar los 30 grados.

BBVA España añade una nueva herramienta en su ‘app’ para categorizar mejor los gastos

0

BBVA España ha añadido una nueva herramienta en su ‘app’ que permite a los clientes categorizar mejor los gastos, ampliando así su servicio de salud financiera, según ha informado la entidad en una nota de prensa.

Concretamente, la nueva herramienta ‘Mi día a día’ clasifica los movimientos realizados por el cliente según el supermercado o la tienda en el que lo realiza, lo que le permite saber de forma más rápida cuánto gasta en un determinado establecimiento.

En la actualidad, la herramienta identifica más de 1.200 compañías, entre las que se encuentran las más usadas por los clientes de la entidad, así como las compañías más representativas de cada comunidad autónoma.

Las empresas con más movimientos o gastos realizados por los usuarios del banco en España son las relacionadas con el sector de la alimentación, del comercio electrónico y de la tecnología. Les siguen las empresas de la industria de los combustibles y de telecomunicaciones y entretenimiento por ‘streaming’. Otros sectores con gran penetración son los de la restauración o el mundo de la moda, las ONG, etc.

BBVA ha señalado que el equipo especializado en inteligencia artificial continuará trabajando en el proceso para incorporar nuevas empresas que sean significativas por su volumen de operaciones.

La herramienta además ofrece información concreta de la compañía, como teléfono de atención al cliente o dirección web, entre otras cosas, en el que el cliente puede ver su histórico de gastos durante el último año de cada establecimiento y desglosarlos mensualmente.

En cuanto a Bizum, la herramienta además clasifica automáticamente los importes enviados o recibidos gracias a la tecnología. En caso de no disponer de suficiente información, la herramienta lo identificará como importe de Bizum.

El banco ha apuntado que, a cierre de febrero de 2022, cerca de tres millones de sus clientes en España usan herramientas digitales para gestionar y mejorar su salud financiera.

Iberdrola y McDonald’s consolidan su acuerdo para impulsar la movilidad sostenible

0

McDonald’s e Iberdrola consolidan su acuerdo para impulsar la movilidad sostenible en España a lo largo de este ejercicio, según han informado en un comunicado.

En concreto, la cadena de restauración reafirma su compromiso con la sostenibilidad avanzando en la puesta en marcha de nuevos cargadores eléctricos de 50 kilovatios (kW) para vehículos en los aparcamientos de sus más de 550 restaurantes.

Para ello, mantiene un acuerdo de colaboración con Iberdrola, que se ha traducido en la puesta en marcha de 22 puntos de recarga hasta la fecha, y que cuenta para este año con la instalación de nuevas electrolineras.

De esta forma, esta alianza se ha traducido ya en la instalación de más de una veintena de puntos de recarga en las poblaciones de Cáceres, Sagunto, Valladolid, Alcalá de Henares y Alcorcón, Badajoz, Golmayo (Soria), Mijas, Málaga y Palma de Mallorca.

Entre las principales ventajas de estos cargadores está la posibilidad de cargar más del 80% de la batería de un vehículo eléctrico en menos de media hora.

La directora de compras, calidad y medio ambiente de McDonald’s España, Natalia Mota, ha recalcado que esta alianza es parte del compromiso de la marca «con la movilidad sostenible». «De esta forma, nuestros restaurantes ofrecen buenos momentos a nuestros consumidores a la vez que opciones y servicios que ayudan a cuidar el medio ambiente», ha indicado.

McDonald’s promueve el uso del coche eléctrico y ofrece este servicio a cualquier persona que se acerque a aquellos restaurantes que cuenten con estos cargadores, sin obligación de realizar un pedido en sus locales.

Por su parte, el director comercial de España de Iberdrola, Alfonso Calderón, ha subrayado que «el compromiso de la electrificación de la economía y del transporte sigue marcando la hoja de ruta de la compañía y es algo que va totalmente en línea con la lucha contra el cambioclimático.

«Este tipo de acuerdos son un ejemplo claro de hacia dónde avanzamos, y servirá a todo el que quiera para utilizar el coche eléctrico de una manera cada vez más cómoda y sencilla», ha asegurado Calderón.

Iberdrola cuenta con un plan de movilidad sostenible, con una inversión de 150 millones de euros, con el que intensificará el despliegue de puntos de recarga para vehículos eléctricos en los próximos años.

La iniciativa prevé la instalación de cerca de 150.000 puntos de recarga, tanto en hogares, como en empresas, así como en vía urbana, en ciudades y en las principales autovías en los próximos años.

Calviño tacha de «inaceptable» el incremento de los precios

0

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha tachado este miércoles de «inaceptable» el incremento del Índice de Precios al Consumo (IPC) en marzo, y espera que se pueda alcanzar «cuanto antes» el pico de inflación y empezar la senda descendente.

De esta forma ha valorado Nadia Calviño el incremento del IPC publicado por el Instituto Nacional de Estadística, que se sitúa en el 9,8 por ciento en marzo con respecto al mismo mes del año anterior.

Ante esta situación, la vicepresidenta primera ha considerado que este incremento del IPC del 9,8 por ciento «es inaceptable», frente a lo que el Gobierno «hace lo posible para que empiece a bajar».

En ese sentido, Calviño ha explicado que «a nadie se le escapa» que la causa fundamental de esta inflación es la energía, tanto la electricidad como los hidrocarburos, ante lo que ha recordado que el Gobierno «ha puesto en marcha un descuento importante en las gasolinas, los gasóleos y el diesel.

Así, ha considerado que «ahora es importante que también las empresas petroleras y gasolineras contribuyan a que baje el precio de la energía», ya que según ha explicado, «en los mercados internacionales ya está bajando el precio del petróleo desde hace unas semanas, y esto tiene que notarse en los precios minoristas y llegar al bolsillo de los ciudadanos».

Ante esta situación, la vicepresidenta primera del Gobierno ha destacado la necesidad de «alcanzar cuanto antes el pico de inflación, y cuanto antes empezar la senda descendente que todos los organismos ven», tras lo que ha señalado que el Gobierno está «tomando todas las medidas posibles a nivel nacional e internacional para que cuanto antes empecemos esa bajada.

«Ese tiene que ser nuestro objetivo», ha reafirmado Calviño, quien ante esta subida de la inflación ha aseverado que «los pensionistas pueden estar tranquilos» ya que está establecida por la ley la subida de las pensiones en función del IPC.

En ese sentido, ha señalado que la revalorización de este año ya está prevista y ha remarcado que el Gobierno «cumple sus compromisos y hace lo que dice», lo cual a su juicio «es fundamental para la confianza de los ciudadanos».

«El mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones es una tema fundamental para dar tranquilidad a nuestros mayores, y el Gobierno desde luego lo va a cumple», ha reafirmado.

La intención de gasto en Semana Santa se incrementa un 52% respecto a 2021

0

Según las declaraciones obtenidas en el Observatorio, los españoles encuestados tienen pensado destinar alrededor de 400 euros a sus gastos de Semana Santa, lo que supone un crecimiento del 52% respecto al año anterior. Si realizamos una comparación con el 2019, este gasto permanece todavía por debajo de los niveles prepandemia (-9% vs 2019).

Si realizamos un análisis por tramos de importe, los mayores porcentajes se encuentran en los tramos de más altos; por un lado, el 32% de los encuestados declara una intención de gasto entre 100 y 300 euros, y un 31% un gasto superior a los 300 euros. En general, en comparación con los datos obtenidos antes de la pandemia, son prácticamente los mismos registros.

gasto semana santa Merca2.es

El 24,6% de los españoles tiene intención de realizar un gasto superior al del año anterior en estas vacaciones de Semana Santa, lo que supone un incremento de más de 10 puntos porcentuales respecto a 2019 (antes de la pandemia). Así se refleja en esta edición de El Observatorio Cetelem Estacional, en el que se analiza el comportamiento de los españoles respecto a las intenciones de gasto en Semana Santa en comparación con las fechas del inicio de la pandemia.

Según el estudio de Cetelem, el volumen mayor de respuestas es el de los que tienen pensado realizar el mismo gasto que en las vacaciones del año anterior (46,8%, frente al 56,4% en 2019). Respecto a los consumidores que tienen pensado gastar menos que el año anterior, el porcentaje se sitúa en el 29,6%, prácticamente igual que en el año 2019.

ACTIVIDADES

A la hora de disfrutar de estos días, salir a restaurantes, descansar y quedar con amigos y viajar, son las actividades preferidas por los españoles para las vacaciones de Semana Santa. La tendencia es muy parecida a los tiempos pre pandémicos, pero con algún cambio de orden, ya que salir a restaurantes ocupa el primer puesto este año, en lugar de descansar y salir con amigos que lo ocupaba en 2019.

actividades semana santa Merca2.es

En datos concretos, el 46% de los españoles optará por salir a restaurantes frente al 42% de 2019. El 45% quedará con amigos y descansará (45% en 2019). Es significativo señalar que el porcentaje de aquellos que han decidido viajar estas vacaciones alcanza el mismo porcentaje que antes de la pandemia (38%) Otras iniciativas importantes mencionadas

por los españoles son: ir de compras (27% frente al 23% en 2019); acudir a las procesiones (25% frente al 23% en 2019), y realizar actividades deportivas, con un 24% de menciones. Llama la atención el incremento de 3 puntos en las actividades con hijos en parques temáticos (15%, frente al 12% en 2019) y los balnearios (7% vs 4% en 2019).

FICHA TÉCNICA

Los datos y reflexiones de esta edición de El Observatorio Cetelem se obtienen mediate una encuesta online realizada por la empresa Investmarket. Metodología: online (CAWI).  Universo: población mayor de 18 años. Ámbito: Nacional. Tamaño de muestra: 1.000 encuestas. Error Muestral: ±3,16% para datos globales.

OBSERVATORIO CETELEM

El Observatorio Cetelem (@Obs_Cetelem_ES en Twitter) cumple este año su vigésimo quinto aniversario, convirtiéndose en un referente del análisis del consumo y la distribución en España con más de 180 estudios a lo largo de estos 25 años.

A día de hoy, El Observatorio Cetelem se ha consolidado con cuatro importantes informes anuales (Motor, Consumo Europa, Consumo España y e-Commerce), ediciones mensuales, y estudios temáticos específicos y estacionales.

El Observatorio Cetelem es una herramienta informativa de gran calado social; seguido por empresas, asociaciones, consumidores y medios de comunicación.

Cómo hacer una tortilla de patatas perfecta al estilo de Daniel García

La tortilla de patatas es la receta por excelencia de la gastronomía española. Quien más y quien menos ha hecho o al menos intentado clavar la receta perfecta. Sin embargo, esto depende tanto más del proceso de elaboración como de los catadores que la prueben. Para gustos, tortillas. Los hay que sin cebolla no la consideran como tal y otros que reniegan de ella. O que la añaden más ingredientes para tener una versión propia. En merca2.es os mostramos hoy cómo hacer una tortilla de patatas perfecta al estilo del chef estrella Michelin Daniel García, ‘Dani’ García como se le conoce por sus apariciones en televisión. ¿Cuáles son los secretos de este afamado cocinero? 

Existen tantas formas de hacer una tortilla de patatas como chefs en los fogones. Cada uno tiene su librillo y la manera de utilizar los ingredientes de la receta. Resulta llamativo cómo con unos alimentos tan básicos se puede conseguir uno de los mejores manjares de este mundo. Nos soluciona una comida o una cena, o se puede tomar como aperitivo.

LOS INGREDIENTES QUE UTILIZA: CON O SIN CEBOLLA

La estrategia de Dani García para conseguir una de las mejores tortillas de patata sin cebolla, pues él prefiere eliminar la cebolla, al menos en esta receta. No significa que no lo recomiende: solo depende de gustos, y el suyo tira por la versión sin.

  • 1 kilo de patata agria de La Mancha o si no tienes acceso a ella, la patata Kennebec, conocida en España como patata gallega.

  • huevos frescos.

  • Aceite de girasol: no de oliva, no. 

  • Sal al gusto

¿Cómo calcular las proporciones? Este es uno de los aspectos que más problemas genera para conseguir la receta soñada de tortilla de patatas. El chef malagueño reconoce que tampoco existe una regla estandarizada -sí, tu madre y tu suegra tienen ambas razón-. Para el tipo de patatas que él utiliza, la proporción de 8 huevos por cada kilo de tubérculo, se adapta al resultado esperado, por lo que es lo que recomienda para conseguir una tortilla jugosa pero no líquida.

mejores tortillas de patata de Madrid

CÓMO POCHAR LA PATATA PARA LA TORTILLA

El mayor secreto de la receta de tortilla de patatas de Dani García reside en que él pocha la patata bien bañada en aceite de girasol. En su caso, y para esta elaboración en concreto, elimina el de oliva porque es más intenso y siempre enmascara algo los aromas. Después de pelar y lavar bien la patata, y de pasarla por el pela patatas, el malagueño prefiere eliminar todo el almidón posible para conseguir el punto de ternura y firmeza ideal para el huevo y el cuajado.

Así, después de dejarlas unos minutos debajo del grifo, se pasa a un papel absorbente antes de hundirla en la olla -no usa la sartén ni una cazuela, la olla- con aceite. Es importante que queden cubiertas para que se haga toda la superficie al mismo tiempo.  Mientras se hacen a fuego medio, se baten bien los huevos y se salan. Con una buena proporción para que tenga el punto sabroso.

Con la patata en su punto, se mezcla con el huevo. Ojo, no lo lleves a la sartén inmediatamente. Espera al menos 10 minutos para que la patata absorba parte del huevo y la sal.

freir-tortilla-de-patatas

CUAJAR LA TORTILLA SEGÚN DANI GARCÍA

Llegamos a la parte final de la receta de tortilla de patatas al estilo Dani García. Prepara la sartén con unas gotas de aceite de las propias patatas. Cuanto esté templado vierte la tortilla y deja que cuaje solo vuelta y vuelta.

El chef Dani García propone una tortilla de patata que quede jugosa por dentro pero con el huevo hecho. Si está demasiado líquida, ponla otros dos minutos por cada lado a temperatura media y conseguirás el punto exacto y perfecto.

recetas dani garcía

LA VERSIÓN DE LA TORTILLA DE PATATAS DE DANI GARCÍA CON CEBOLLA

¿Entonces Dani García no hace tortilla de patatas con cebolla? Sí, pero en este recomienda siempre utilizar la cebolla común. De hecho, en su negocio del Mercado de la Paz puedes comprarla con o sin cebolla, solo que la receta más icónica y en la que más ha destacado es precisamente sin la hortaliza. Ahora bien, en el caso de que seas uno de los renegados de la receta sin cebolla, tendrías que pocharla bien, casi hasta que esté completamente caramelizada antes de añadirla a la patata. De esta forma consigues un juguillo que tomará la patata frita y que después con el huevo hará buen mix.

tortilla de patatas Dani García

TORTILLA DE PATATAS PAISANA, LA OTRA GRAN CREACIÓN DEL CHEF

Otra de las grandes recetas de tortilla de patatas de Dani García es la paisana, una de sus grandes creaciones culinarias. ¿Hay mucha diferencia entre una y otra elaboración? Sí, y aunque puede parecer de poca importante es justo lo que marca la personalidad de cada receta. En su caso, para la tortilla de patatas paisana, utiliza los siguientes ingredientes para unas cuatro personas:

  • 5 huevos
  • 70 gr. de Chorizo fresco
  • 70 gr. de patata grande
  • 2 pimiento rojo
  • Guisantes congelados
  • 50 gr de cebolla blanca
  • 1 diente de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta negra molida

El secreto del chef pasa por pochar la cebolla hasta que esté completamente transparente y reblandecida. Otro de los factores que aporta el punto diferencial es el tipo de chorizo que se utilice (asturiano, mejor) y cómo se haga: a fuego lento y sin una pizca de grasa, casi a la plancha o en su jugo. Si quieres hacerla completamente vegetal será suficiente prescindir del chorizo y sustituirlo por otra verdura de nuestro gusto.

Primero se pocha la cebolla hasta que esté caramelizada y se reserva; después, se sigue con la patata y el chorizo. Las primeras, a fuego lento en abundante aceite para que queden tan tiernas como la cebolla, y el chorizo con su propia grasa. Cuando están las tres, se suma el pimiento y se hace como un estofado. Mientras tanto, batimos los huevos de la tortillas de patatas paisana y lo salamos. Sin llorarle la sal pero tampoco en exceso. Con el sofrito preparado, mezclamos y dejamos que se unan unos diez minutos antes de cuajarla -en el punto que nos guste, aunque para el chef, mejor tierna que muy cuajada-.

tortilla de patata paisana de dani garcía

Sálvame: los mejores «Belenazos» que han subido la audiencia y han salvado el programa

Estos “Belenazos” han conseguido elevar la audiencia de Sálvame y atraer millones de espectadores al programa. Vamos a ver cuáles han sido los mejores, empezando desde el primero en el año 2009 y acabando con el último que ocurrió recientemente. Veremos la cuota de pantalla y la razón por la cual atrajeron tanta gente.

Sálvame es un programa que lleva más de una década de éxito, aunque con pequeños altibajos. Ahora está en su momento más delicado. Eso sí, Mediaset tiene un arma secreta llamada Belén Esteban. Cuando la colaboradora aparece, se produce lo que se llama un “Belenazo”, es decir, que sube la audiencia de golpe y el programa bate algunos récords.

[nextpage title= «1»]

Vimos uno de los primeros “Belenazos” en Sálvame en 2009

Sálvame

El programa Deluxe ha sido el principal escenario de la mayoría de “Belenazos”, los cuales han subido la audiencia. Uno de los primeros lo pudimos ver en el año 2009, el cual fue el que marcó el conflicto del Defensor del Menor con ella. Esta asociación acusó a Belén de que estaba usando a su hija con fines lucrativos, algo que afectó mucho a la colaboradora.

Belén apareció destrozada en televisión, declarando que no entendía que hacía su hija en los medios informativos. Esto atrajo a muchísimos espectadores, con más de un 23% de cuota de pantalla y 2,6 millones de espectadores.

[nextpage title= «2»]

Su nuevo rostro batió récords

Sálvame nariz Merca2.es

Belén Esteban se tomó un pequeño descanso de Sálvame y la televisión en general. Cuando esto ocurre, la gente echa de menos a Belén, atrayendo a mucha más audiencia en su regreso. Un buen ejemplo es lo que ocurrió en 2009, año en el que regresó con una nueva nariz, ya que se había operado de cirugía estética.

Los espectadores se impresionaron mucho por este nuevo rostro, atrayendo a una gran cantidad de ellos. En concreto, se logró una impresionante cifra del 26% de cuota de pantalla y más de 3 millones de espectadores, convirtiéndose en uno de los “Belenazos” más conocidos de la historia.

[nextpage title= «3»]

El polígrafo de Belén Esteban en Sálvame

Sálvame polígrafo Merca2.es

El famoso “Polideluxe” suele ser un filón de audiencia en este programa, siendo un elemento muy llamativo para los espectadores. De este modo, si juntamos a Belén Esteban con este aparato tenemos un éxito seguro, tal y como pasó en el año 2009. En concreto, se sometió al polígrafo por primera vez, algo que atrajo a muchísimos espectadores.

El polígrafo atrajo a una audiencia de más del 25% del share, con unos 2,7 millones de espectadores. Belén Esteban respondió a 16 preguntas, incluyendo algunas referentes a Jesulín de Ubrique y Fran Álvarez. Es más, su relación con el ya fallecido Fran Álvarez dio muchísimo que hablar durante ese año.

[nextpage title= «4»]

Cuando reconoció sus antiguas adicciones batió récords

Sálvame

Belén Esteban estuvo un tiempo alejada de Sálvame, aunque tuvo un buen motivo para hacerlo. La colaboradora estuvo un tiempo en el psiquiatra, reconociendo en público todas las adicciones que tuvo en el pasado. Esto ocurrió en el año 2012, teniendo un 20% de cuota de pantalla y unos 2,7 millones de espectadores.

Esto volvió a ocurrir en el año 2013, año donde contó que había tenido una enfermedad y problemas de adicción que habían desaparecido. Todo esto también atrajo a una enorme cantidad de personas, con un 25,7% de los espectadores, o lo que es igual, más de 3 millones de personas. Finalmente, se sometió a un segundo polígrafo en el programa donde pudimos comprobar que estaba realmente recuperada, algo que vieron 2,7 millones de personas (22% del share).

[nextpage title= «5»]

Belén Esteban ganó en GH VIP y lo “celebró” en Sálvame

Sálvame

Todos recordamos el paso de Belén Esteban por GH VIP, un programa que acabó ganando. Eso sí, la polémica estaba servida, pues algunas personas estaban en contra de ella por su paso por el programa. Por este motivo, decidió volver a Sábado Deluxe para hablar de todo después de salir de la casa en el año 2015.

Allí habló de varias cosas, como por ejemplo de los problemas que tuvo con Miguel. Esto atrajo a una enorme cantidad de personas, marcando una cifra récord de 23,2% del share y 2,8 millones de personas viéndolo.

[nextpage title= «6»]

Belén Esteban contra Toño Sanchís

Sálvame Toño Sanchís Merca2.es

Uno de los conflictos que más audiencia ha traído a Sálvame es el de Belén Esteban contra Toño Sanchís. Todo empezó en el año 2015, año en el que se descubrieron supuestas irregularidades en los contratos que habían firmado, ya que Toño era su representante. Todo esto trajo una batalla judicial y un montón de conflictos televisivos, logrando cifras bastante elevadas de audiencia. Por ejemplo, logró reunir a 2,7 millones de espectadores ante el televisor, es decir, un 22,7% del share.

Eso sí, esto no acabaría aquí. Los juicios acabaron en el año 2017, los cuales acabaron con la victoria de Belén Esteban, la cual reveló que Toño había robado casi 400.000 euros, atrayendo un 22,2% de cuota de pantalla y 2 millones de espectadores. Finalmente, el conflicto acabó en 2019, con un programa que consiguió un 17,9% del share cuando habló de la subasta de la casa de Toño Sanchís en 2019, con 1,9 millones de espectadores.

[nextpage title= «7»]

La fecha de la boda tuvo una buena audiencia en Sálvame

Sálvame boda Merca2.es

En 2018, supimos que Belén Esteban se volvía a casar, en esta ocasión con Miguel Marcos Martín. Regresó a Sábado Deluxe para contarlo y eso hizo que la audiencia subiera, alcanzando un share del 17,4% con 1,5 millones de espectadores en un programa del año 2018.

A pesar de que estas cifras son humildes en comparación con lo que hemos visto antes, siguen siendo buenas cifras de audiencia. Esto demuestra que la colaboradora más popular de todas sigue teniendo mucho tirón.

[nextpage title= «8»]

El origen de los “Belenazos”: este concepto realmente viene de los tiempos de Salsa Rosa

Sálvame

A pesar de que todos conocemos a Belén Esteban por Sálvame, los “Belenazos” vienen de mucho antes. En realidad, nos tenemos que remontar al olvidado programa Salsa Rosa, otro programa del corazón. En concreto, tenemos que irnos al año 2003, cuando Belén se sentó a hablar de su ruptura con Jesulín de Ubrique.

La colaboradora empezó a ser popular a principios de siglo, trabajando en programas como Sabor a ti o Día a Día. Eso sí, el inicio de todo fue esa entrevista en Salsa Rosa, la cual es considerada como el primer “Belenazo” de todos los tiempos, ya que atrajo a mucha audiencia y demostró que estábamos ante una gran colaboradora capaz de atraer gente a estos programas.

Reina Letizia: las veces que hizo gala de su soberbia

La Reina Letizia siempre se ha caracterizado por su sobriedad, su elegancia y sus orígenes humildes, sin embargo, también ha habido otra cosa que ha caracterizado a la monarca. La soberbia de Letizia es por todos conocidas, pues sabemos que tiene mal carácter, pero que, además, su condición de Reina quizá se le ha subido a la cabeza.

Estos son los 10 momentos donde se demostró la soberbia de Letizia. Veremos desde momentos vergonzosos con su marido el Rey Felipe, hasta las excesivas normas que pone a sus hijas, pasando por algunos casos menos conocidos que seguro que hasta el momento, desconocías.

[nextpage title= «Déjame terminar»]

La soberbia de Letizia empezó desde el día de la petición de mano

soberbia de Letizia

La soberbia de Letizia siempre ha estado presente, incluso antes de ser princesa, cuando era una simple periodista. Todo comenzó hace muchos años, en el 2003, y ya se vio un pequeño adelanto de cómo iba a ser su futuro reinado. Durante la petición de manos, el futuro Rey y entonces príncipe, cortó a Letizia mientras ésta hablaba, para incidir en algo

Entonces, su actual novia le interrumpió, pues quería seguir hablando y dijo literalmente “déjame terminar”, aunque en un tono amable, pues entonces la pareja era sólida y no tenía los problemas actuales. Sin embargo, esto fue un gesto de soberbia, porque rompía las normas protocolarias y de jerarquías.

[nextpage title= «estas sordo»]

Llamó sordo al rey

soberbia de Letizia

Cuando no escuchamos algo, es muy probable que nuestros amigos digan que estamos sordos, como una broma entre amigos y una llamada de atención por no haberle escuchado. Sin embargo, la entonces princesa de Asturias, se lo llamó a su marido el futuro Rey Felipe, algo que ocurrió en un acto en el 2008.

Cuando Letizia dijo que los periodistas podían acompañarlos, Felipe no lo escuchó, y entonces Letizia le dijo “Hoy estás sordo, la verdad”. Aunque pueda parecer un comentario habitual en parejas, en este caso, de nuevo rompió las normas protocolarias e hizo gala de la soberbia de Letizia, a quien siempre le han dado igual esos detalles.

[nextpage title= «jódete»]

Jódete

soberbia de Letizia

Si pensabas que, en el ámbito personal de los Reyes, el protocolo y los buenos modales, así como el lenguaje exquisito están presentes, estás equivocado. La reina siempre ha dicho lo que pensaba, y en una ocasión, llegó a hacerlo en un acto oficial. Fue durante la visita del presidente José Mujica de Uruguay, durante una cena en 2013.

Mientras cenaban, las cámaras captaron a Letizia diciéndole “Jódete” al que iba a ser Rey de España al año siguiente, mientras estaba con un gesto muy serio. De este modo, vemos como la soberbia de Letizia le hace decir palabrotas incluso en actos oficiales.

[nextpage title= «afán de controlarlo todo»]

Su afán de control

soberbia de Letizia

Desde que se hizo princesa, y más aún siendo Reina, la soberbia de Letizia y su carácter le han hecho querer controlarlo todo. Ella misma tiene un control férreo con la prensa, dando la espalda a las cámaras en muchas ocasiones, queriendo siempre controlar su imagen al milímetro.

Además, controla mucho a sus hijas, imponiendo normas que incluso Supernanny calificó de muy estrictas. No deja ver televisión ni usar internet entre semana a las niñas, no deja que acepten regalos y tampoco les deja comer golosinas salvo en contadas ocasiones. Así mismo, tampoco deja que vean a su abuela, algo de lo que hablaremos más tarde.

[nextpage title= «me han dicho que nos echan»]

Me han dicho que nos echan

soberbia de Letizia

De nuevo, la soberbia de Letizia provocó el ridículo de la corona española por faltar el respeto al protocolo. En esta ocasión, se estaba produciendo la visita del Papa Francisco a la embajada española, un Papa recién nombrado. A Letizia le anunciaron por teléfono que la reunión se acababa, y entonces, cuando fue a comunicárselo a su marido, lo hizo de una forma poco elegante.

Dijo literalmente “me han dicho que esto se acaba ya, que nos echan, nos vamos ya”. Sin duda, parece más una conversación en la barra de una discoteca, que en un acto con personas de las altas esferas. Lo peor, es que Letizia interrumpió una conversación de Felipe con políticos y autoridades episcopales, es decir, que provocó el fin abrupto de la conversación.

[nextpage title= «planta al rey en coronación»]

Le dio plantón en el coche de la coronación

soberbia de Letizia

El día de su coronación, Felipe VI estaba muy feliz, salvo por un detalle. Antes de ir al congreso de los diputados, él se dispuso a ir con su mujer en su coche oficial, tal y como manda el protocolo. Sin embargo, la soberbia de Letizia marcó otra vez la diferencia, y rechazando el protocolo, se fue en otro coche, junto a sus dos hijas.

De este modo, el Rey se quedó muy sorprendido, y aunque muchas veces no se había molestado por la soberbia de su mujer, en esta ocasión sí que se le veía visiblemente molesto. Se dice que esta es una de las múltiples causas de su futuro divorcio inminente, sin duda, uno de los grandes secretos de la Casa Real ahora mismo.

[nextpage title= «se retoca en pleno acto»]

Se retocó en pleno acto con el presidente

soberbia de Letizia

En enero de 2017 se celebra la llamada Pascua Militar, un evento donde se suelen encontrar el Presidente del Gobierno y el Monarca. El Rey hablaba con el entonces presidente Mariano Rajoy, y con María Dolores de Cospedal, mientras que Letizia los acompañaba sin meterse mucho en la conversación.

Y entonces, la soberbia de Letizia volvió a romper el protocolo, algo muy habitual en su vida, y se puso a retocarse con un espejo de mano, sin mirar a la cara a Mariano ni a María Dolores, mientras que el Rey miraba la escena. molesto y con cara de pocos amigos. De nuevo, un gesto de mala educación que demuestran que la Reina cree que está por encima del protocolo y las tradiciones.

[nextpage title= «se aburre con el Rey»]

Muestra gestos de aburrimiento hacia el Rey

soberbia de Letizia

Cuando los Reyes cancelaron su viaje a Francia en el año 2015, el Rey Felipe VI habló con los medios de comunicación para explicarlo, algo que hizo durante poco más de un minuto. Durante ese discurso, se pudo a ver a Letizia muy seria, aburrida y haciendo incluso sonidos de desaprobación de forma disimulada mientras él hablaba.

Durante el discurso, se puede ver a Letizia aburrida, mirando al horizonte y con gesto de desaprobación. De nuevo, aunque seguramente no haya sido su intención, volvió a saltarse las normas de protocolo y a dejar en ridículo a la Corona.

[nextpage title= «si te paras con cualquiera…»]

Si te paras con cualquiera no vas a acabar nunca

soberbia de Letizia

Cuando todavía no era Reina, la soberbia de Letizia llegó a su punto máximo. Ocurrió en el año 2011, cuando estaban en Galicia en un acto oficial. El Rey suele ser una persona seria, pero educada, que suele pararse a hablar con todo el mundo. Sin embargo, según el concejal Carlos González-Garcés, esto no es así.

El concejal publicó en un blog cómo había sido testigo de una nueva muestra de soberbia de Letizia. La entonces princesa regañó a su esposo, y le dijo textualmente “si te paras con cualquiera, no vas a acabar nunca”. De ser verdad estas declaraciones, de nuevo se estaría demostrando su ego, pues aparte de llamar “cualquiera” a personas importantes, está cuestionando el hacer protocolario de la Casa Real.

[nextpage title= «los problemas con sus suegros»]

La máxima soberbia de Letizia tiene que ver con cómo trata a sus suegros

soberbia de Letizia

Este es uno de los más recientes casos de soberbia de Letizia, y sin duda, el más famoso. Ocurrió en abril de 2018, en la catedral de Mallorca. Cuando Sofía se encontró a sus nietas, se quiso hacer una foto con ellas, pero rápidamente la Reina Letizia fue a impedirlo. Al final, la monarquía quedó en ridículo, pues se pudo ver al Rey Emérito Juan Carlos I mirando la escena con asombro, y al Rey Felipe, tratando de arreglar la situación.

No es ninguna sorpresa que la relación entre Letizia y la familia real no es buena, principalmente por los escándalos que ha tenido ésta última. Sin embargo, el tratar de evitar que sus hijas se hagan una foto con su abuela y el mostrar sus problemas personales con Sofía en público, son una gran muestra de la soberbia de Letizia, quizá la mayor.

Casa Real: las razones ocultas que impiden el divorcio entre Juan Carlos y Sofía a pesar de todo

Hace ya más de 58 años que Don Juan Carlos y Doña Sofía se casaron. Después de muchos años, han pasado muchas cosas, como los rumores de infidelidad del Rey emérito, el hacer supuestas vidas separadas y la marcha del ex jefe de la Casa Real sin su esposa. Por estos motivos, parece que la pareja está rota, aunque no ha habido nunca un divorcio ni una ruptura oficial.

En realidad, hay muchos motivos por los cuales nunca ha habido un divorcio a pesar de todos los rumores. Vamos a conocer por qué la Casa Real no ha aceptado nunca un divorcio entre Juan Carlos y Sofía, explicando todas las causas y las veces en las que sí pudo ocurrir.

[nextpage title= «1»]

La tradición católica de la Casa Real impediría el divorcio

Casa Real tradición católica Merca2.es

Juan Carlos y Sofía se casaron en una época completamente diferente a la de ahora. Según algunas fuentes, Juan Carlos supuestamente fue infiel desde el inicio de la relación, pero el divorcio no se produjo nunca. La tradición católica de la monarquía de nuestro país tiene mucho que ver en esta decisión.

Es más, cuando los Reyes eméritos se casaron, el divorcio ni siquiera era legal en España. Después de la legalidad, el divorcio estuvo mal visto durante muchos años por la iglesia e incluso hoy en día podría ser visto como algo extraño. No se conocen prácticamente casos de reyes que se hayan divorciado, sino únicamente príncipes herederos o infantes, aunque no siempre están bien vistos. Es más, el divorcio de Elena y Marichalar no sentó muy bien a los Reyes por este motivo.

[nextpage title= «2»]

Para la Reina Sofía ser Reina es algo que se lleva en la sangre

Casa Real Reina Merca2.es

Otra razón que impide el divorcio es que la Reina Sofía quiere estar en la Casa Real y seguir siendo Reina emérita hasta que su salud se lo permita. Al contrario que su marido, retirado de la vida pública desde el año pasado, Doña Sofía sigue activa, trabajando activamente en la fundación que lleva su nombre y realizando algunos actos oficiales.

Por ello, sigue residiendo en Zarzuela. Además, sigue cobrando la asignación mensual que ya no recibe su marido debido a sus supuestos escándalos. Ella ama su trabajo y cree que ser Reina es un deber que se debe cumplir toda la vida, así que no se divorcia por no perder este puesto.

[nextpage title= «3»]

Doña Sofía supuestamente no se divorcia ni sale de la Casa Real por un consejo de su madre

Casa Real

Además de lo que hemos mencionado, Doña Sofía no se divorcia debido a las palabras de su madre, Federica de Hannover. Según cuenta Pilar Eyre, Doña Sofía pilló a Don Juan Carlos en una infidelidad a medidos de los 70, algo que hizo que pidiera consejo a su madre sobre cómo afrontar esta situación.

Según Raúl del Pozo, Federica le dijo a su hija que nunca dejase de ser Reina. Aseguró que un divorcio haría que fuera una reina sin reino, obligada a vivir de la caridad de los demás, tal y como le ocurrió a su madre. De hecho, Federica estaba viviendo en la India de un modo humilde en ese tiempo, saliendo sin apenas dinero debido al fin de la monarquía en Grecia. De este modo, Sofía supuestamente decidió no divorciarse nunca por miedo a perderlo todo como le pasó a su madre.

[nextpage title= «4»]

Relación estrictamente profesional y vidas separadas

Casa Real

Según se dice, Juan Carlos y Sofía siguen vidas separadas desde hace muchos años. Según han contado varias fuentes, tienen un pacto para poder hacer lo que quieran siempre que no haya divorcio. Esto supone que solamente están juntos de cara a la galería, mientras que hacen vidas separadas en realidad.

De este modo, Juan Carlos supuestamente nunca ha ocultado esas supuestas infidelidades que se le atribuyen. Al parecer, Doña Sofía sí que sabía de la existencia de Corinna y Marta Gayá, aunque los medios dicen que tuvo que guardar las apariencias en los encuentros que tuvieron. Asimismo, el Rey Felipe VI, jefe de la Casa Real, supuestamente también conocía las supuestas aventuras de su padre.

[nextpage title= «5»]

En la Casa Real importan las apariencias

Casa Real apariencias Merca2.es

Otra razón por la cual no se divorcian es porque importan las apariencias. Es más, esta práctica es supuestamente común en las monarquías, pues dicen que Alfonso XIII supuestamente tenía tendencia a la infidelidad, pero no hubo divorcio por guardar las apariencias. Asimismo, se dice que el padre del Rey Juan Carlos, Juan de Borbón, también era infiel.  Según Pilar Eyre, la institución de la monarquía debe guardar las apariencias y poner por delante la vida institucional.

Por este motivo, Doña Sofía siempre ha defendido a su marido en público, haciendo como que no pasaba nada. Es más, incluso en estos últimos años, se han dejado ver juntos en algunas ocasiones y en diversos viajes. Eso sí, al parecer han acabado teniendo una buena relación de convivencia de verdad y no solo ante las cámaras, ya que se han visto algunos gestos de complicidad. Al menos esto era así hasta que Juan Carlos abandonó España en solitario, de lo cual hablaremos después.

[nextpage title= «6»]

Juan Carlos supuestamente sí se quiso divorciar en 2012

Casa Real divorcio Juan Carlos Merca2.es

Después de que Doña Sofía supuestamente dijera que nunca abandonaría la Casa Real, la relación siguió con normalidad de puertas para afuera. Eso sí, algunos periodistas especializados aseguran que el Rey emérito sí que se quiso divorciar y dar un paso más.

La propia Corinna Larsen aseguró que el Rey quiso divorciarse oficialmente de Doña Sofía para estar con ella, algo que supuestamente ocurrió en el 2012.  Pilar Eyre dijo que Doña Sofía se sintió indignada, pero que Corinna no aceptó para no romper la monarquía. Supuestamente, también lo sabía Mariano Rajoy, quien también estaba en contra de la decisión por los mismos motivos. Asimismo, se dice que se quiso casar con Marta Gayá 20 años antes, aunque finalmente no fue así.

[nextpage title= «7»]

Casa Real: Doña Sofía no acompañó a su esposo cuando abandonó España

Casa Real

Después de años de guardar las apariencias, este año 2020 ha provocado un gran cambio. Cuando estallaron sus supuestos escándalos, Juan Carlos decidió abandonar España para no perjudicar la labor de su hijo. En un matrimonio corriente, lo normal es que la esposa acompañe al marido, pero Doña Sofía se quedó en España.

Es más, Doña Sofía sigue con su agenda oficial y la . La hemos visto en el Palacio de Marivent en verano, ya lejos de su marido. De este modo, parece que por fin han reconocido la supuesta separación y por fin se han dejado de guardar las apariencias.

Mercadona es el Rey de internet: estos son los productos más populares viralizados por los propios usuarios

La mayoría de supermercados han tratado de seguir una estrategia publicitaria tradicional, es decir, emitir anuncios promocionales en televisión e internet. Eso sí, Mercadona se ha desmarcado de ellos y no ha invertido nada en publicidad. En su lugar, se ha centrado en mejorar la calidad de sus productos, haciéndolo de tal forma que sus usuarios los han viralizado a través de internet.

Estos son los productos de Mercadona viralizados a través de internet por los propios usuarios. Conoceremos la historia de las famosas patatas bravas, de la crema barata que funciona de lujo y helados que protagonizaron recogidas de firmas, entre otros.

[nextpage title= «1»]

La pizza de Mercadona que triunfa en internet

Mercadona pizza Merca2.es

Si en algo destaca el supermercado de Juan Roig es en buscar los mejores proveedores de marca blanca. Un buen ejemplo de ello son sus pizzas, las cuales están fabricadas por Casa Tarradellas, teniendo una calidad casi igual a las originales, pero más económicas.

Esto ha llamado la atención de los usuarios, los cuales han popularizado estas pizzas en las redes sociales. Sin duda, todo el mundo sabe que son las mejores de marca blanca, teniendo una gran calidad y un bajo precio.

[nextpage title= «2»]

Patatas bravas

Mercadona bravas Merca2.es

Forocoches es el mayor foro de habla hispana y ha conseguido cosas increíbles. Además de mandar mariachis a Donald Trump, también viralizó las patatas bravas de Mercadona, un producto que estaba olvidado hasta que empezaron a mencionarlo en el foro.

Estas patatas generan opiniones divididas, pues algunos las consideran de calidad y a otros no les agrada el sabor. En cualquier caso, los usuarios del foro empezaron mencionándolas como una broma y acabaron haciéndolas virales y un producto muy popular.

[nextpage title= «3»]

Los helados Mochi de Mercadona que provocaron incluso recogidas de firmas

Mercadona

El supermercado valenciano tiene una gran gama de helados, pero ninguno tuvo tanta fama como los helados Mochi. Estos helados son japoneses y han gustado mucho a los usuarios, tanto que recogieron firmas el año pasado porque desaparecieron del supermercado un tiempo.

Al no ver los helados en los estantes, los usuarios se quejaron en internet y pidieron su vuelta. Eso sí, realmente solo se retiraron para mejorar la receta, así que volvieron nuevos y mejorados para el verano de 2020 para el deleite de los usuarios.

[nextpage title= «4»]

Helado de huevo de chocolate

Mercadona helado huevo de chocolate Merca2.es

Además de los helados Mochi, Mercadona también ha destacado por los helados de sabores peculiares. Uno de los más famosos es el helado de huevo de chocolate, el cual siempre está en boca de los internautas.

De hecho, muchos conocimos este helado gracias a internet, ya que siempre aparece en los post de redes sociales relacionados con los productos del supermercado. Los usuarios destacan generalmente su sabor y su precio bajo.

[nextpage title= «5»]

Galletas gofre de Mercadona

Mercadona

Otro producto popular son las galletas gofre, pues se trata de una versión única de un producto popular en Europa. En concreto, el nombre original de la galleta es stroopwafel, un dulce popular en los Países Bajos.

El supermercado valenciano trajo este producto y fue de los primeros supermercados en hacerlo. Ahora mismo, también se puede encontrar en otros como Lidl, con una calidad similar, aunque el del supermercado de Juan Roig es el que más se ha popularizado en redes sociales.

[nextpage title= «6»]

Crema Sisbela Diamond

Mercadona

Lidl se convirtió hace años en el rey de las cremas de belleza gracias a sus cremas Cien. Por tan sólo 2,99, el supermercado alemán traía la mejor crema según la OCU. Eso sí, Mercadona no se iba a quedar atrás, pues lanzó la crema Sisbela Diamond unos años después.

Esta crema cuesta 5 euros, pero tiene la fórmula de las cremas Alain, que son mucho más caras. De este modo, estamos ante un producto de calidad a bajo precio que llamó la atención de los influencers de belleza de todo el país.

[nextpage title= «7»]

Las galletas Rebuenas de Mercadona que superan a las más caras

Mercadona rebuenas Merca2.es

El supermercado también es de los mejores en hacer galletas de chocolate. Un buen ejemplo son las galletas Rebuenas, una especie de imitación de las famosas galletas Príncipe. Eso sí, no es una imitación cualquiera, sino una que es casi idéntica.

Es más, algunos usuarios de internet señalan que es un producto de calidad superior al original, siendo también mucho más económico. En cualquier caso, superan por mucho a la mayoría de galletas de chocolate de marca blanca y por este motivo, son muy bien valoradas por los usuarios.

[nextpage title= «8»]

Soja texturizada

Mercadona soja Merca2.es

Los vegetarianos y veganos cada vez son más numerosos y activos en internet. Por ello, suelen valorar positivamente a los supermercados que tengan productos pensados para ellos. Uno de los productos mejor valorados es esta soja texturizada de Mercadona.

Es un tipo de soja que es perfecta para cocinar, pues hay multitud de recetas y se adapta a todo. Asimismo, tiene un gran contenido de proteínas y un bajo precio, algo que han valorado muy bien los veganos, ya que pueden comer sano y de forma muy económica, más que en otros sitios.

[nextpage title= «9»]

Bebidas vegetales de Mercadona

Mercadona

Además de la soja texturizada, otro producto que hace furor en el supermercado valenciano es la bebida vegetal. En concreto, han sacado una gama de bebidas vegetales que incluyen bebidas de arroz, de almendras o de arroz y coco.

Eso sí, la más popular es la bebida de almendras zero, la cual tiene muy pocas calorías y es un producto perfecto para hacer dieta. Además, todas ellas tienen un precio bastante bajo, especialmente si lo comparamos con las bebidas vegetales de las marcas más caras, las cuales tienen un precio que casi duplica al del supermercado de Juan Roig.

[nextpage title= «10»]

Queso fresco batido 0%

Mercadona

Finalmente, traemos el queso fresco batido 0%. Los culturistas y levantadores de pesas son una comunidad bastante activa en YouTube y otras redes sociales. Muchos de ellos cuentan lo que comen en el día a día, incluyendo productos de varios supermercados como Mercadona.

Uno de los productos más populares entre la comunidad fitness es el queso fresco batido 0%. Se trata de un producto económico y alto en proteínas, pues cada tarrina tiene un total de 40 gramos. Además, se puede combinar con otros alimentos como fruta troceada, polvos de proteína o miel, ya que pega con todo.

Publicidad