Las casas prefabricadas son una opción que está ganando cada vez más popularidad, ya que es un tipo de vivienda que ofrece soluciones a medida y que se instala en poco tiempo para poder disfrutar de ella cuanto antes y sin tediosas obras, y generalmente a un precio inferior que las casa tradicionales.
ELEGIR LA PARCELA ADECUADA PARA UNA CASA PREFABRICADA

El primer paso, si nos interesa una casa prefabricada, es hacerse con un terreno que sea adecuado para ello. Probablemente, sea la parte más difícil del proceso, ya que para escoger hay valorar una serie de factores importantes, desde la ubicación y la accesibilidad, hasta el tipo de suelo, la orografía y, por su puesto, el precio. ¿Qué es lo que debemos tener en cuenta? A continuación te dejamos algunas pautas.
LA UBICACIÓN DEL TERRENO

La ubicación del terreno es el sitio donde se va a vivir, así que es una decisión personal que depende de las circunstancias y de la situación de cada persona y cada familia. Por ejemplo, una persona que teletrabaja, podrá establecerse donde quiera, con tal de que disponga de señal Wi-Fi. Si se trabaja fuera, lo mejor es mantenerse dentro de un radio de distancia, para que los desplazamientos no sean muy largos. También hay que valorar la proximidad, los servicios, el ocio, el transporte público disponible, el clima y el precio.
TIPO DE SUELO

Otro aspecto que hay que tener en cuenta es que no todos los suelos son aptos para una vivienda, ni prefabricada, ni tradicional. Solamente se puede hacer en el suelo urbano, así que es la primera información que debemos pedir si nos hemos fijado en este terreno tan bien situado en el pueblo. Por lo general existen tres tipos de suelo. Por un lado, está el mencionado suelo urbano, o suelo edificable, que se incluye en el plan urbanístico de cada municipio o ciudad. Cuentan con todos los servicios y suministros. El suelo urbanizable es el que está en vías de ser urbano, a falta de que se acometan los cambios necesarios. Por último está el suelo rústico que consta como no urbanizable en el Plan General de Ordenación Urbana, y suelen estar destinados a usos agropecuarios.
CONDICIONES DEL TERRENO

Si se trata de un terreno urbano, ya sabemos que sí es apto para construir una casa prefabricada, pero aún hay que tener en cuenta algunos aspectos. Antes de iniciar cualquier trabajo de obra o de instalación, hay que conocer la ficha urbanística de la parcela, ya que detalles como la altura o la superficie máxima de la vivienda, los retranqueos y otros aspectos, están determinados por la normativa del municipio donde se encuentra el terreno. Cada municipio tiene su propio Plan General de Ordenación Urbana y sus leyes para zonas residenciales, por lo tanto, hay que acudir al ayuntamiento y pedir la ficha urbanística de la parcela que nos interesa para conocer todos los detalles, condiciones y limitaciones.
ACONDICIONAR EL TERRENO PARA UNA CASA PREFABRICADA

Supongamos que ya hemos elegido ubicación y hemos dado con un terreno urbanizable cuyas condiciones legales no interfieren con nuestro proyecto. El siguiente paso es analizar y hay que preparar la parcela antes de pasar a instalar la casa prefabricada. Por lo general, los terrenos sencillos, planos y lisos tienen un precio más caro que los que presentan algún desnivel, ya que estos van a requerir trabajos de acondicionamiento.
ESTUDIOS PREVIOS

Antes de construir una casa, sea del tipo que sea, es necesario realizar un estudio del terreno, que puede incluir un estudio topográfico (donde se define la geometría), y un estudio geotécnico, que analiza las características del suelo mismo. El coste de amigos puede rondar los 2.000 €.
PERMISOS PARA UNA CASA PREFABRICADA

En España, una casa prefabricada está regulada por la misma regulación que una construcción tradicional. Ambos casos se recogen bajo la Ley Orgánica de Ordenación de Edificios (LOE) y el Código Técnico de la Edificación (CTE). Una vez construida, hay que legalizarla y normalizar su uso solicitando la cédula de habitabilidad y la licencia de primera ocupación, tal y como se hace con cualquier vivienda nueva.