La humedad en las paredes es un problema muy habitual en cualquier vivienda. El agua del suelo sube por los muros y acaba por afectar la filtración en la vivienda y la salud de quienes habitan en ella.
Con la idea de proporcionar una solución definitiva a la humedad, fácil, rápida y económicamente accesible, Preactiva comercializa una completa gama de equipos que se encargan de eliminar la humedad por capilaridad.
La solución definitiva para la humedad en los pisos
La humedad es un mal que comienza a aparecer de manera silenciosa y cuando se muestra, el problema es lo bastante grande que necesita una solución profesional. Este tipo de humedad se presenta inicialmente en el suelo, posteriormente comienza a subir por las paredes y puede llegar a alcanzar hasta 1 metro de alto. Para que esto no ocurra, el equipo Preactiva cuenta con la capacidad de reducir la humedad por capilaridad en poco tiempo.
De manera general, el equipo trabaja bajo la física molecular del agua, de forma natural el H₂O tiene una carga negativa que sube por las paredes de la construcción y su proliferación, es lo que se conoce como humedad en las paredes. Lo que hace este equipo es eliminar la posibilidad de que esto suceda, enviando las cargas negativas al subsuelo y reduciendo la posibilidad de que la humedad se acumule en suelos y paredes.
Además de ser un sistema avanzado, el equipo Preactiva es uno de los mejores métodos para tratar la humedad por capilaridad. Se instala en menos de tres minutos y se puede empezar a trabajar de inmediato, por lo que se elimina en su totalidad entre cuatro y nueve meses aproximadamente.
Preactiva, una marca certificada internacionalmente
De acuerdo con lo que detalla la compañía, para obtener un equipo solo se debe pedir una revisión y presupuesto general para definir el diagnóstico y la capacidad del equipo. Esto es totalmente gratuito y tras recibir la información, el cliente no está obligado a adquirir el producto.
Aunado a ello, este sistema comprende una ventaja con respecto al presupuesto, ya que se puede ahorrar hasta un 80 % en comparación con los otros procesos para solucionar la humedad. Además, la empresa cuenta con planes especializados para viviendas, empresas y otros lugares, cuyos suelos estén expuestos al constante problema del agua.
Para prevenir la humedad por capilaridad, Preactiva presenta una solución eficiente, comprobada por todas las personas que han confiado sus inmuebles a la empresa aprobada por la CE en Europa y FCC en USA y certificada por el instituto internacional ICNIRP. Por lo que este producto está disponible en la web de Preactiva con todas las especificaciones previas y contactos directos con los especialistas.
Credit Suisse mantiene su apuesta por Caixabank por las buenas perspectivas frente a las esperadas subidas de tipos y apuntan a la «recuperación gradual y lenta» del crédito, por lo que los analistas consideran que se mantiene una «evolución positiva del crédito» en general.
Tal y como apunta Credit Suisse en un informe sobre la banca española, aunque los volúmenes siguen siendo débiles, se estaría produciendo un repunte en la demanda crediticia, especialmente en los segmentos hipotecario y corporativo. Así, mantiene su preferencia por CaixaBank por sus buenas perspectivas frente a las esperadas subidas de tipos.
En concreto, los datos muestran que el crédito total aumentó en abril un 0,8% en tasa interanual, frente al incremento del 0,2% registrado en marzo. Las hipotecas crecieron un 1,7% con respecto al mismo mes de 2021, gracias al aumento en la nueva producción, que avanzó un 18%. Además, los préstamos a empresas y pymes se incrementaron un 0,3%, si bien la nueva producción «saltó» un 30,4% en tasa interanual, «recuperándose de los mínimos observados en 2021, cuando el exceso de liquidez dificultó la evolución del segmento».
Por el contrario, los préstamos al consumo continuaron cayendo en abril, con un descenso del 0,6% en comparación con el mismo mes de 2021, debido a la caída en la nueva producción, del 9,5%.
Sin embargo, el informe destaca el fortalecimiento de los rendimientos de los préstamos, tanto en los nuevos como en los pendientes, un hecho especialmente notable en los créditos al consumo.
Así, aunque los expertos prevén que el crecimiento de los préstamos siga siendo moderado a lo largo de 2022, el alza previsible del Euríbor impactará de forma positiva en los márgenes de interés de la banca española.
En este contexto, Credit Suisse ha reiterado su preferencia por CaixaBank, que tiene una «alta sensibilidad» a los movimiento de tipos de interés por su «gran proporción» de créditos ligados al Euríbor. Además, señala la previsión de que la entidad mantenga una «base de depósitos minoristas de bajo coste» mientras se revaloriza su cartera de préstamos vinculada a tipos variables más altos.
La Península Ibérica se posiciona acumula 700 megavatios en proyectos de ‘Data Centers’ y se posiciona como hub digital europeo según un informe elaborado por Colliers.
Según un informe elaborado por la compañía de servicios de asesoramiento y gestión de inversiones, la Península Ibérica se posiciona como uno de los mercados estratégicos europeos para la implantación de estos centros de procesamiento de datos.
En concreto, destaca la comunidad de Madrid, siendo un «mercado de referencia» en el sur de Europa, al concentrar un total de 31 centros de datos operativos con 100 megavatios instalados y un ‘pipeline’ de 505 MW, equivalente al 70% del total en desarrollo en la Península Ibérica. Por su parte, Barcelona y su área metropolitana suman una docena de ‘Data Centers’ y un ‘pipeline’ con una capacidad de 110 megavatios.
PORTUGAL ATRAE A INVERSORES INTERNACIONALES
El país vecino, Portugal, está concentrando el interés de inversores y operadores internacionales en los últimos meses, y se estima que lidere el mercado a medio plazo junto a la región de Madrid, según señala Collins.
Tanto Lisboa como otras ubicaciones en el sur del país luso acumulan «importantes proyectos» en desarrollo. En concreto, la ciudad de Sines ha sido la ubicación elegida para el mayor proyecto de centro de datos en la Península Ibérica y «uno de los más grandes de Europa. Este será desarrollado por Pioneer Point y Davidson Kempner y tendrá una capacidad superior a 450 megavatios.
El director de Data Centers de Colliers, Jose María Guilleuma, ha destacado que la cantidad de proyectos anunciados durante los últimos seis meses refleja una actividad «desenfrenada» en el sector. Esta inversión pone de manifiesto la importancia de España y Portugal como hub digital de Europa. «Una vez consolidada la oferta de centros de datos, el próximo objetivo es asegurar la demanda», ha añadido.
El avance tecnológico ha permitido que muchos medios de información registren una gran cantidad de seguidores a nivel mundial.
En ese contexto, la plataforma digital revistatourgourmet.com tiene previsto publicar una revista digital, cuyo lanzamiento está previsto para el mes de junio, con la colaboración de varios especialistas.
Con una diversidad de contenido pensada en satisfacer las necesidades de sus lectores, esta revista se proyecta como la herramienta perfecta para conocer todo acerca de la gastronomía y el turismo de Perú.
Una revista digital que tiene el objetivo de contribuir en el desarrollo turístico de Perú
Aprovechando las oportunidades que ofrece la tecnología, la plataforma RevistaTourGourmet.com apuesta por lanzar al mercado una revista digital con temas referentes a la gastronomía y el turismo peruano. Por ello, contarán con la participación de rostros destacados en estos temas, a través de entrevistas y reportajes elaborados con el mayor rigor.
En vista de que el país sudamericano es reconocido por la riqueza de su casco histórico y la belleza de sus paisajes, el proyecto pretende explicar las razones por las que vale la pena visitar Perú.
De esta forma, los turistas nacionales y extranjeros obtendrán información sobre los mejores hoteles, restaurantes y lugares para hospedarse y visitar las obras y la artesanía de este rico país.
Con el objetivo de enriquecer el contenido, la revista cuenta con la colaboración de profesionales en los diferentes tipos de turismo que ofrece el país, como es el viaje de aventura, de lujo o cultural, entre otros. Al contar con especialistas en el sector turístico, los lectores pueden estar tranquilos de escoger la mejor opción en caso de realizar un viaje.
El sector retail peruano cuenta con un espacio exclusivo dentro de la revista
Otro de los temas trascendentales para el diseño editorial de la revista tiene que ver con el sector retail, un tipo de negocio con gran preponderancia en la actualidad. La revista digital pretende informar de todo lo relacionado con las cadenas de supermercados, centros comerciales y minimarkets, incluyendo también a las tiendas por departamento y las bodegas.
Al igual que en su plataforma digital, aunque con mayor profundidad para cada tema, RevistaTourGourmet.com abordará las novedades más importantes de los negocios asociados con este sector.
De esa forma, este medio continúa en su misión de contribuir en el fortalecimiento del turismo, con un proyecto de alcance nacional e internacional.
Debido a su importante trayectoria en los medios, la RevistaTourGourmet.com forma parte de los gremios gastronómicos y turísticos más importantes a nivel nacional. Además, participan en los expositores de las ferias turísticas y gastronómicas más importantes que se llevan a cabo en territorio peruano.
Neoenergia, la filial brasileña de Iberdrola, ha debutado este martes en la Bolsa española, a través del mercado Latibex, en busca de «inversores europeos de largo plazo y estables» que quieran acompañar a la compañía en su recorrido de crecimiento.
La filial de Iberdrola, cuya capitalización supera los 4.260 millones de euros, se ha estrenado en este mercado internacional para valores latinoamericanos operado por BME con una subida del 2,3%, hasta los 3,57 euros por acción.
El actual CEO de Neoenergia, Mario Ruiz-Tagle, ha sido el encargado de realizar el tradicional toque de campana en el Palacio de la Bolsa de Madrid, donde ha estado acompañado por Jesús González Nieto, director gerente de Latibex.
Ruiz-Tagle destacó este hito, después de esperar durante los últimos dos años «el momento adecuado por el Covid para poder incorporarnos al Latibex», y subrayó que el salto a la Bolsa española es la mejor manera de aumentar su base de inversores en Europa.
Por su parte, González Nieto puso en valor la incorporación al mercado Latibex de una empresa como Neoenergia, ya que «es una gran noticia que refuerza el papel del mercado como un punto de encuentro entre las compañías latinoamericanas de referencia y los inversores de toda Europa.
Mientras, en declaraciones a la prensa, Eduardo Capelastegui, futuro director general de la filial brasileña, destacó que la incorporación a Latibex «abre la puerta» a la compañía a inversores europeos«de largo plazo y estables».
BRASIL, UN PAÍS CON UNA REGULACIÓN «CLARA Y DEFINIDA».
Capelastegui señaló que Brasil es un país con una regulación «clara y definida» que está apostando por las renovables. «La apuesta es firme y estamos allí para aprovechar esa oportunidad», dijo, añadiendo que la privatización de la brasileña Electrobras, la mayor eléctrica de América Latina, también suponer «una oportunidad» y va a incorporar «más competencia al mercado» con un «‘player’ muy grande».
Neoenergia, que se negociará con el código ‘XNEO’, es la decimonovena compañía cotizada en este mercado y la duodécima procedente de Brasil. La compañía está incluida en el índice FTSE Latibex All Share y en el FTSE Latibex Brasil. Este último índice se revaloriza casi un 30% en lo que va de año. Neoenergia también será candidata a incorporarse en el índice selectivo de este mercado, el FTSE Latibex Top.
La filial brasileña de Iberdrola es una empresa líder en las redes brasileñas con cerca de 700.000 kilómetros de líneas eléctricas. Controla cinco distribuidoras en 18 estados más distrito federal del país y es un gigante de las energías renovables, con 5.200 megavatios (MW) instalados, de los que el 80 son ‘verdes’. Cuenta con una cartera de clientes 16 millones y una cuota de mercado del 18%, después de haber destinado a inversiones 65.000 millones de reales (unos 12.500 millones de euros) desde su creación.
IBERDROLA CONTROLA EL 53,5%
La compañía, que cuenta con una plantilla de más de 15.000 personas y genera empleos indirectos que suponen más de 28.000 puestos de trabajo, facturó 41.120 millones de reales brasileños (8.100 millones de euros), con un crecimiento del 32%, su resultado bruto de explotación (Ebitda) se disparó un 52%, a 9.856 millones de reales brasileños (1.944 millones de euros), con un beneficio neto de 3.925 millones de reales (744 millones de euros), un 40% más en 2021.
Neoenergia, controlada en un 53,5% por Iberdrola, comenzó a operar en 1997, pero dio un salto de gigante en 2017, cuando se fusionó por Elektro, también participada por la energética española. Su estreno en Bolsa se produjo a través de una Oferta Pública de Venta (OPV) el 1 de julio de 2019 en el segmento B3 de Novo Mercado de la Bolsa brasileña. Su segundo mayor accionista es la aseguradora Previ (30,3%), mientras que el ‘free float’ supone el 16,2% restante.
Latibex fue creado en 1999 y es el único mercado internacional centrado en exclusiva en valores latinoamericanos en euros. Tras la incorporación de Neoenergia, Latibex cuenta con doce compañías brasileñas, cinco mexicanas, una argentina y una peruana.
La mayoría de las tiendas de ropa empiezan a mostrar cómo serán las prendas de la nueva temporada otoño-invierno. Con septiembre a la vuelta de la esquina, las firmas se apresuran en mostrarnos todo lo que llega y lo que se va a llevar cuando terminen los días de calor. Zara, como es habitual, quiere un paso más allá y por eso, pone a nuestra disponibilidad una serie de prendas (vestidos, pantalones, bolsos o zapatos) a un precio ridículo. Aquí va una selección de los special Price de Zara; lo difícil va a ser elegir.
Top con volantes
Empezamos fuerte con esta prenda. Mitad top o mitad camiseta, sea lo que sea es una prenda deliciosa que puede darle un toque de sofisticación a un outfit casual o al revés. Lo que está claro es que este top de cuello redondo y manga sisa y con aplicación de volantes a tono es de esas prendas con personalidad propia. Disponible en dos colores y dentro del catálogo de Special Price de Zara a menos de 13 euros.
Jersey de punto de rayas
Y de una camiseta de vanguardia a un clásico absoluto. El jersey de punto de rayas marineras es una prenda que se reinventa cada verano. Siempre es igual pero siempre distinto. Lo que está claro es que hay que tener al menos un jersey de rayas, o dos. Te salvará de más de un apuro, especialmente si veraneas el algún lugar de costa del norte de España donde todos los planes terminan con un jersey calentito encima. Pues este de Zara puede ser tu jersey de verano ya que además no cuesta ni 10 euros. ¡De risa!
Mini vestido estampado de flores
Nos encanta este vestido de viscosa con estampado floral y escote de pico con solapa de la línea Join Life de Zara. Se trata de una serie de prendas confeccionadas con tejidos obtenidos a partir de la gestión sostenible de los cultivos. De hecho, este tejido se produce en instalaciones que cumplen con los estándares medioambientales más exigentes y que tratan de reducir emisiones y generación de residuos. Moda responsable en forma de vestido.
Pantalón cinturón rafia
Desde hace unos años, los pantalones están adquiriendo gran parte del protagonismo del streetstyle femenino. Zara lo sabe, y por eso siempre incluye muchos modelos de pantalones en su catálogo de mujer. Este pantalón de tiro alto con cintura elástica compite con muchos vestidos en marcar la silueta y realzar la figura femenina. El cinturón con hebilla a contraste también está incluido en los 16 euros de su precio.
Cazadora sahariana
La cazadora sahariana ha vuelto. Sí, y parece que para quedarse. La ilustre prenda de origen militar y que marca como nadie la cintura de las mujeres ha vuelto al catálogo de la mayoría de las firmas de moda, incluida Zara. En concreto, el buque insignia de Inditex nos trae una versión renovada de esta popular cazadora. Se diría que es un modelo un poco más corto que el clásico y más minimalista. El modelo es con solapa fluida y amplia, con la manga larga acabada en vuelta con trabilla y con bolsillos delanteros en vivo.
Mule plana satén punta cuadrada
A estas alturas del verano ya te habrás enterado de que el calzado de moda son las mules ¿no? Pues si además de calzarnos una mule, esta es en tonos amarillos, apuesto a que todas las cabezas se girarán al vernos pasar. Estas de Zara tienen un corte acabado en satén y la suela acabada en punta cuadrada. Están fabricadas con al menos un 25% de poliéster reciclado en una clara apuesta de Inditex por la conservación del medioambiente y los recursos naturales.
Cartera bandolera minimal
¿Crees que puedes comprarte un bolso por menos de 10 euros? Nosotros también creíamos que era imposible, pero Zara lo ha hecho posible gracias a sus Special Days. En concreto, podemos hacernos con este bolso tipo cartera en combinación de colores. Se trata de un bolsito bandolera con detalles en la solapa y los laterales. El interior está forrado y tiene varios compartimentos, además de un bolsillo que cierra con cremallera. Minimalismo irresistible y comodidad absoluta.
Tanto el Gobierno de España, como los organismos internacionales en general, actualmente, prestan mayor atención a la seguridad, tranquilidad y bienestar laboral de los empleados de empresas públicas y privadas. Esto ha dado lugar al surgimiento de protocolos para la prevención del acoso sexual, registros salariales y control horario, entre otros.
En este sentido, Edutedis Consultoría es una empresa que vela por el cumplimiento de cada uno de estos planes de seguridad, protocolos, registros y otros proyectos, a través de asesorías y servicios realizados por expertos en el sector.
Evitar sanciones con el registro salarial y protocolo contra el acoso sexual
En España, la brecha salarial entre hombres y mujeres se sitúa en el 24 %, según el último informe publicado por el sindicato Comisiones Obreras. De media, al año, un hombre cobra unos 5.000 € más que una mujer, siendo la banca y los seguros, los sectores donde existe mayor brecha salarial. Con el objetivo de acabar con esta diferencia de salarios, se ha establecido como obligatorio el registro retributivo en las empresas, que contempla salarios, complementos salariales y percepciones extrasalariales, debidamente desglosados por sexos y distribuidos por el sistema de clasificación profesional aplicable.
El no cumplir con este registro puede llevar a sanciones severas, aunque se traten de pequeños negocios. Esto también afecta a las grandes compañías y corporaciones de cualquier tamaño, al igual que los protocolos de acoso laboral de cualquier naturaleza, incluyendo el sexual. Cualquier autónomo o empresa española que posea empleados debe demostrar con hechos veraces que no existe acoso alguno en sus instalaciones, rutina diaria laboral y equipos de trabajo.
Protocolos para la prevención del acoso sexual
Edutedis Consultoría es una compañía que ayuda a las empresas a cumplir con las normas exigidas por la ley orgánica 3/2007 del 22 de marzo. En estas normas se promueve la igualdad entre hombres y mujeres y se busca evitar el acoso sexual y el acoso por razón de sexo en empresas de cualquier tamaño. Para lograrlo ejecutan un protocolo obligatorio donde se demuestra el compromiso de la empresa por evitar tales acosos a través de actuaciones y medidas preventivas.
Asimismo, en este protocolo, se realiza un seguimiento y evaluación de cada medida y en qué ámbitos se están aplicando, un modelo de denuncia interna, etc. Edutedis Consultoría y sus expertos en la ejecución de prevenciones de acoso sexual en empresas explican que estos procesos suelen ser rápidos y económicos. Por el contrario, no aplicarlos tiene varias consecuencias como sanciones de alto coste, derecho del trabajador a una baja voluntaria, mala imagen de la marca, entre otros.
El acoso laboral cada vez es menos tolerado en España y las empresas deben regirse por ciertas normas y protocolos para evitar ser sancionados por el gobierno. La ejecución de estos protocolos es más sencilla cuando se contratan a expertos en el área, como Edutedis Consultoría.
En época de calor, las sandalias de plataforma se vuelven una tendencia que muchas mujeres deciden usar. Para la mayoría, les ayuda a aumentar unos centímetros de estatura y les resultan más “cómodos”, comparados con unos tacones. Los hay de diversos colores y diseños, pero su altura va de cinco hasta 12 centímetros. Pero son considerados perjudiciales en comparación con otros zapatos, ya que su uso diario puede llegar a afectar la anatomía natural de la planta de pie, así como también ocasionar dolores lumbares, de espalda y hasta cervicales. Sigue leyendo para saber cuán perjudiciales son las sandalias con plataformas.
Lesiones más comunes al usar sandalias con plataforma
Según los especialistas, el constante empleo de estos zapatos limita la flexibilidad natural de los pies, ya que la suela de forma cóncava que tienen la mayoría de ellas hacen que el pie se encuentre en una especie de balanceo e impide su movimiento normal por tenerlo rígido. Asimismo, aumenta el riesgo de traumatismos de tobillo y rodilla, porque, al ser sumamente inestables, pueden hacerte perder el equilibrio en terrenos muy irregulares como arena o pavimento deteriorado, causando algunos accidentes.
Tobillos, los más afectados por las sandalias con plataforma
Usar sandalias con plataformas aumenta el riesgo de traumatismos de tobillo y rodilla, ya que, al ser sumamente inestables, pueden hacerte perder el equilibrio en terrenos muy irregulares como arena o pavimento deteriorado, causando algunos accidentes. Así lo afirma también Cristián Ortiz, jefe de Cirugía de Tobillo y Pie de Clínica Alemana, los zapatos de plataforma generan inestabilidad al caminar, “es caminar con zancos”, lo que aumenta los factores de riesgo a lesiones en pie y tobillo.
Aumento de mujeres lesionadas
Por su parte, Félix Fabián Rijavec, kinesiólogo del Hospital Universitario Austral, afirma “cuando se pusieron de moda estas plataformas, el número de mujeres lesionadas aumentó”. Refiere que el 80% de estas lesiones son esguinces de tobillo y fracturas de peroné. Para el experto, este calzado no tiene las características ergonómicas que ayudan a una persona a caminar y desplazarse sin lastimarse. La plataforma limita el movimiento fisiológico de los pies y la activación de los músculos intrínsecos responsables de mantenernos de pie y de desplazarnos.
Cambian nuestra postura al caminar
Por ello, el podólogo desaconseja el uso frecuente de los zapatos con plataforma, especialmente porque cambian radicalmente nuestra forma de caminar y con el tiempo, pueden atrofiar y desactivar la musculatura del pie. Cuando esto ocurre, podemos tener problemas para movernos sin esfuerzo, para tener estabilidad y para hacer nuestras actividades diarias. A continuación te contamos todas las alteraciones que puedes tener su utilizas este verano las sandalias con plataforma.
Dolor generalizado en el cuerpo por las sandalias
Usar zapatos con plataforma proporciona desequilibrios e inestabilidades que repercuten en tener un mayor cansancio, esguinces, fracturas por estrés y dolor generalizado en los pies y en la espalda, debido a la adopción de ciertas posturas para reducir la posibilidad de caerse. Cuanto más alto y agudo sea el zapato en su sector anterior, o más rígidas y altas sean las plataformas de apoyo, estará más comprometido el normal movimiento del pie, algo totalmente perjudicial para la salud«, expresó en una entrevista el médico Carlos Manuel Vilariño, especialista en traumatología y ortopedia.
Aumenta la temperatura del pie
El material y el peso de este tipo de calzado son los responsables de incrementar la temperatura del pie, por lo que sudará más y hay riesgo de proliferación de bacterias causantes de pie de atleta, verrugas plantares, hongos y mal olor. Esto ocurre cuando el zapato no tiene buena ventilación o hacemos un sobreesfuerzo del pie y de todo el cuerpo para poder caminar bien usando las plataformas. Los materiales más frecuentes de las plataformas son el caucho, la madera, la goma Eva, el poliuretano y el crepé.
Provocan deformidad en el pie
Con plataformas, la horma del calzado carece de quebrante en la puntera, algo que limita los movimientos del musculoesquelético, lo que se traduce en la aparición a la larga de deformidades como el pie plano, dedos en garra y dolor en el talón. La clave para que esto no suceda es utilizarlos de vez en cuando y la mayoría de las veces, usar zapatos cómodos que te permitan caminar y desplazarte sin esfuerzo. Trata de permitir que tus pies descansen en algunos momentos del día al usarlos.
Dolor de espalda provocado por las sandalias de plataforma
Los dolores de espalda por lo general están al uso de un mal calzado y este tipo de calzado lo propicia. Uno los síntomas más frecuentes es la fibromiositis, un trastorno no inflamatorio que se manifiesta por dolor localizado y rigidez, fácilmente identificable como áreas duras del músculo que al presionar desencadenan el dolor. Respecto del tratamiento, varían según la intensidad de los síntomas, pero que suele combinarse una medicación antiinflamatoria y miorrelajante con terapias físicas, como la masoterapia y la terapia radiante.
Consejos para elegir zapatos cómodos
Siempre que vayamos a comprar un calzado, sea o no de plataforma, tenemos que tener en cuenta para qué actividad lo vamos a utilizar. Por eso, te damos los siguientes consejos a la hora de elegirlos:
Deben tener apoyo ortopédico, tienen que adaptarse a la forma del pie y no al revés
Revisa la amortiguación al caminar. Trata de probarte los zapatos de pie, no sentado.
Que el ajuste sea el correcto. Si alguno de los dos queda muy justo, compra los de medio número más grande.
Elige los que vayan con tu personalidad, pero que sean de una altura adecuada, es decir, menos de cinco centímetros.
Tienen que estar elaborados con materiales de primera calidad, como la piel; mientras que la plantilla debe ser de un material absorbente y la suela flexible.
Cómo lucir pies hermosos con zapatos cómodos
Los pies son importantes durante la jornada diaria porque te sostienen y te ayudan a caminar. Sin embargo, uno no suele cuidarlos tanto como debería. Por eso, para mantener los pies saludables durante todo el año, es fundamental comprar zapatos cómodos que se ajusten a tus necesidades, y añadir aparatos ortopédicos para obtener el soporte correcto para el arco. Tampoco olvides estirar las pantorrillas y los pies por la noche, para prevenir el dolor, la fascitis plantar o la tendinitis de Aquiles.
El sector gráfico y, concretamente, el de la impresión comercial pertenecen a un mercado sumamente competitivo. Por eso, para poder diferenciarse de la competencia y aportar valor al servicio proporcionado, es necesario formarse y conocer las herramientas que se pueden utilizar para atraer y ganar a más clientes.
Escuela para Impresores es un centro de formación online, donde se imparte formación especializada y exclusiva para quienes conforman el sector de la impresión comercial. Precisamente, uno de los cursos que ahora mismo tienen disponible es su Taller Experto en Ventas de Impresión Digital. Esta formación enseña las herramientas, los conocimientos y las técnicas necesarias para incrementar al máximo las ventas en este negocio.
La oportunidad para convertirse en un impresor comercial experto en ventas
El Taller Experto en Ventas de la Impresión Digital es una formación dirigida, principalmente, a impresores comerciales, autónomos, jefes de equipo, gerentes y cualquier otra persona perteneciente al mundo de la impresión digital. La idea es que, a través de este taller, se estudie todo el proceso de venta desde la perspectiva de las artes gráficas, con lo cual se adquieran conocimientos relacionados con las ventas y su aproximación con los clientes. De esta manera, se garantizarán resultados mejores y más rentables.
Entre los objetivos de esta formación, destacan principalmente el proporcionar herramientas que permitan al estudiante crear un plan efectivo de acción y de ventas real. Pero, además, que le permitan trabajar de manera metódica, ordenada y contrastada para así medir el alcance de estas estrategias en su negocio. Todo a través de indicadores de éxito bien definidos. La formación constituye ahora mismo una verdadera oportunidad para convertirse en un experto en ventas y destacar en el mercado de la impresión comercial.
¿Qué beneficios se obtienen con esta formación?
Una vez finalizado el taller, el estudiante tendrá la autoconfianza necesaria para ser dueño de su proceso de venta y de las acciones a tomar respecto a este. Además, conocerá métodos de ventas que no solo servirán para potenciar el desarrollo del negocio, sino también para motivar al estudiante hacia futuras y mejores negociaciones. Principalmente, entenderá la importancia del vendedor / consultor dentro del sector de las artes gráficas, lo que servirá para incrementar el entusiasmo por el trabajo y por el servicio de excelencia hacia sus clientes.
El taller está diseñado para impartirse de manera online y está compuesto en su totalidad por 43 lecciones. Cada una de ellas tiene una duración promedio de 15 a 20 minutos como máximo y están estructuradas de tal manera que el estudiante pueda aprender a su propio ritmo. Por otro lado, en caso de que surja alguna duda durante la formación, estará disponible un servicio de consultoría online personalizado, además de un correo electrónico para contactar directamente con Escuela para Impresores.
Ya llega el verano y con él, llegan los helados. Esta es la época del año donde más calor hace, así que estos productos son geniales para paliar un antojo a la vez que te refrescas. Mercadona lo sabe muy bien y por eso, ha mejorado aún más su gama de helados para 2022. En concreto, ha traído novedades, nuevos sabores y ha revisado las recetas de varios de sus helados icónicos.
¿Te apetece un helado? Pues en Mercadona tienes todos los que quieras. De hecho, vamos a enseñarte toda la gama de helados de Hacendado para 2022. Te presentaremos helados de todo tipo, como los famosos Mochi, el clásico sándwich de nata, tarrinas kilométricas para comer con cuchara y también sabores especiales como el de huevo kínder, entre otros.
[nextpage title= «1»]
Los helados mini de Mercadona en multitud de variedades
Los helados más abundantes y conocidos del supermercado son los helados de pequeño tamaño o mini. Se trata de versiones pequeñas de los helados originales, perfectos para compartir o para personas que no quieran comer tanto.
Tiene variedades de helado mini de casi todas las clases, incluyendo conos, helados especiales de chocolate, imitaciones de kínder bueno y galletas Oreo. También hay helados minis de nata, imitaciones de Maxibon, helados de palo de todos los sabores, conos de nata, helado de limón y versiones sin azúcares añadidos.
[nextpage title= «2»]
Tarrinas grandes para hartarte a helado
Sin duda, las tarrinas de helado grandes son un clásico. ¿Quién no se ha comido una en casa a cucharadas cuando estaba triste y se ha alegrado? Por ello, se venden tarrinas de todos los sabores y tamaño familiar. No pueden faltar los sabores clásicos de toda la vida como vainilla, stracciatella, chocolate o tutti frutti.
Además, hay sabores especiales como el sabor a nube que regresa, el sabor a mango, leche merengada, el sabor a galletas de cacao imitación de Oreo, el helado de huevo de chocolate imitación de Kinder, el helado de capuccino o el helado de polvito, un postre muy especial, entre otros. Además, hay una que tiene varios sabores, por si te cansas.
[nextpage title= «3»]
Los helados Mochi y sus nuevos sabores
Sin duda, el helado más famoso de Mercadona es el Mochi. Este helado es tan popular que provocó una recogida de firmas en 2020, ya que el supermercado lo retiró para mejorar su receta.
Este año vuelve por el verano y lo hace con su gran textura y sabor, siendo el de mango el más popular. Por otro lado, tienes un helado Mochi de coco y otro de pistacho, con un sabor que no te puedes perder.
[nextpage title= «4»]
Los clásicos conos que nunca fallan
Los conos son los helados más populares, ya que son fáciles de comer, son económicos y están deliciosos. Es genial poder comerse el helado y luego el cucurucho, que suele tener algo de chocolate al final.
Mercadona vende conos en varios sabores, como nata, chocolate con nata, choco bolas y helado de polvito. Debido a la popularidad de su versión de tarrina, ahora han sacado una versión de cono para 2022 que no te puedes perder. Además, están sabores más clásicos como el de fresa, el de vainilla y el de chocolate.
[nextpage title= «5»]
Los granizados de Mercadona para sofocar el calor
No a todo el mundo le gusta comer helados, pero a casi todos les gusta refrescarse con un buen granizado. El supermercado valenciano vende esta bebida lista para tomar y para bajar la temperatura de tu cuerpo.
En concreto, vende granizado de café y el clásico granizado de limón. Ambos están buenísimos y ambos tienen un precio ridículo por unidad, pues cada paquete tiene un total de 6. De este modo, es un producto perfecto para tomar en familia o con los amigos.
[nextpage title= «6»]
El clásico sándwich de nata
Otro gran clásico que nunca falla y que no podía faltar en Mercadona es el sándwich de nata. Este helado es básico, pero le gusta a todo el mundo porque es fácil de comer, tiene un gran sabor y es ligero.
El producto no podía ser más simple, pero eso lo hace tan efectivo. El supermercado lo vende en cajas de 8 unidades, para que puedas comerlos durante una semana o para que puedas compartirlos en familia. ¡Tú eliges!
[nextpage title= «7»]
Mercadona también tiene una variedad de polos
Los polos son también muy típicos en el verano, ya que ayudan a sofocar el calor y suelen engordar poco al estar basados en agua. El supermercado español tiene helados de este tipo, los cuales se venden en cajas de 10 unidades.
Podrás comprarlos de sabor chocolate, naranja, limón y fresa. Todos ellos tienen un sabor espectacular y un precio ridículo. De hecho, podrás hartarte a helados junto a toda la familia por el gran número que incluye.
[nextpage title= «8»]
Tarrinas individuales
Si no eres tan goloso, Mercadona vende los helados en tarrinas individuales. Estas tarrinas están pensadas para comerse de una sola vez con cuchara, comiéndose muy fácil en solitario o en pareja.
Aquí también hay una gran gama de sabores, incluyendo cheese cake, chocolate con cookies, nata, menta con chocolate, chocolate blanco o caramelo. Recomiendo encarecidamente este último, el cual tiene un sabor increíble.
[nextpage title= «9»]
Los helados clásicos de Mercadona para acertar siempre
El helado original que todos conocemos es el clásico relleno de nata, recubierto de chocolate y con un palo para sujetarlo. Este supermercado tiene una gran gama de helados clásicos que te van a encantar.
Además de todos los helados mini que hemos visto antes, tiene el helado almendrado, el de chocolate blanco y el de chocolate negro. Son tres clásicos que te encantarán, especialmente porque vienen en un goloso pack de 6. Además, hay un helado de soja, 100% vegetal y apto para veganos.
[nextpage title= «10»]
Y para acabar, el helado de corte, clásico de clásicos
Finalmente, hablaremos de los clásicos helados de corte de Mercadona. ¿Quién no se ha tomado este helado en casa con un barquillo cuando era niño? Pues ahora podrás volver a hacerlo con esta variante.
En este caso, el supermercado de Juan Roig apuesta por el clásico helado de tres sabores, con vainilla, chocolate y nata, el cual es universalmente conocido. Por otro lado, tienes un delicioso sabor de nata y chocolate, que también es un clásico.
Los pacientes que padecen (o se encuentran en remisión) de una enfermedad hematológica maligna, o una enfermedad neoplásica sólida, presentan con frecuencia alteraciones en su sistema inmune, las cuales pueden persistir en el tiempo según las terapias recibidas. Si estos enfermos se infectan por SARS-COV2, pueden tener una capacidad disminuida para eliminar el virus por sí mismos, además de una respuesta baja a las vacunas. En la actualidad los tratamientos antivirales disponibles para esta población son limitados.
«Presentamos los resultados iniciales de un estudio observacional restrospectivo sobre 35 pacientes inmunodeprimidos a los que se ha administrado plitidepsina como uso compasivo. Estos pacientes tienen problemas para bajar su carga viral y no consiguen negativizar. Incluso permanecen dando positivo cerca de un año», explica el Dr. Pablo Guisado, especialista en Medicina Interna del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid. «Nos enfrentamos ante un grupo de pacientes que pueden mantener una PCR positiva durante meses. Sin embargo, los pacientes tratados con plitidepsina en este estudio han podido obtener una PCR negativa a las dos semanas tras la administración del fármaco. Obtener una prueba negativa para la COVID-19 es fundamental para que muchos de ellos puedan retomar su tratamiento oncológico y continúen luchando contra su enfermedad», explica el Dr. José Aguareles, del Departamento de Investigación del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid».
Los resultados de este trabajo han sido presentados en el XXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas e Inmunología Clínica que se ha celebrado en Granada del 2 al 4 de junio.
«El tratamiento de estos pacientes se debe basar en el control del virus. Utilizamos la plitidepsina con una autorización de uso compasivo y utilizando la pauta descrita en los protocolos de sus ensayos clínicos: una dosis diaria durante tres días consecutivos. No observamos toxicidad añadida», detalla el Dr. Guisado, que ya publicó el primer caso de éxito de tratamiento con plitidepsina en pacientes inmunodeprimidos en el número de enero la revista Journal of Hematology & Oncology.
«Los pacientes inmunodeprimidos con tumores hematológicos malignos, o tumores sólidos, son un tipo de enfermos que normalmente no participan en los ensayos clínicos por su complejidad. En el estudio hemos recogido la experiencia con 35 pacientes, 30 de ellos en nuestro centro», afirma el Dr. Aguareles. Existen otros enfermos inmunodeprimidos que podrían tener problemas graves al infectarse con el SARS-COV2 y beneficiarse de esta alternativa terapéutica, como por ejemplo los pacientes con enfermedades reumatológicas (vasculitis), esclerosis múltiple o trasplantados de órganos sólidos o hematológicos que hayan sido tratados con anticuerpos monoclonales frente a células B. «Queremos exponer a la comunidad científica que existen opciones terapéuticas en casos de extrema dificultad como los pacientes inmunodeprimidos», concluye el Dr. Pablo Guisado.
Siemens Gamesa ha presentado su ‘white paper’ (libro blanco) sobre ‘Cómo alcanzar la seguridad energética en Europa’, en el que la compañía defiende la apuesta por el hidrógeno verde como «clave» para lograr la seguridad energética en Europa.
Siemens ha pedido a los distintos gobiernos que, debido a la complicada situación que estamos viviendo por el conflicto entre Rusia y Ucrania, es necesario invertir en la producción local de hidrógeno verde «para aportar seguridad energética, al tiempo que se aborda la emergencia climática y se alcanza la descarbonización».
En este sentido, el fabricante de aerogeneradores advierte de la necesidad de aumentar de «forma drástica» la producción de energía renovable para lograr la seguridad energética y alcanzar los objetivos medioambientales.
Así, considera que los sectores que tienen dificultades para electrificarse pueden avanzar en la descarbonización mediante la inversión en el desarrollo del hidrógeno verde.
Siemens Gamesa subraya que en los últimos tres meses ha aumentado de forma exponencial la necesidad de que las naciones protejan y garanticen de forma urgente su suministro energético, después de que los acontecimientos geopolíticos hayan hecho que la seguridad energética sea ahora «la principal» prioridad de los gobiernos europeos, tanto en lo que se refiere a garantizar un suministro independiente como a asegurar precios estables para el consumidor.
El consejero delegado de Siemens Gamesa, Jochen Eickholt, destacó la importancia de abordar conjuntamente la seguridad energética y la descarbonización, ya que no se debe permitir «que la crisis actual haga que la emergencia climática quede relegada a un segundo plano».
«Es imprescindible que todo el ecosistema de las energías renovables esté alineado con la necesidad de reducir la demanda de combustibles fósiles. Para que el hidrógeno verde alcance escala y, por tanto, competitividad, es necesario un cambio radical en la dimensión y la velocidad de implantación de las energías renovables», añadió.
ACELERAR EL PROCESO DE CONCESIÓN DE PERMISOS.
Para ello, Siemens Gamesa aboga por aumentar el volumen de energía renovable producida en Europa; para lo que es fundamental acelerar el proceso de concesión de permisos, así como por Establecer infraestructuras de transporte y distribución de hidrógeno verde, ya sea de producción nacional o de importación, y desarrollar un mercado estable para su comercialización.
Además, pide innovar en soluciones de almacenamiento para garantizar la continuidad y fiabilidad del suministro e introducir un marco de legislación flexible que permita el acoplamiento entre el sector eléctrico y gasista para equilibrar la demanda de electricidad y la producción de hidrógeno verde.
La compañía también defiende la introducción de herramientas legislativas con el fin de crear un mercado para el hidrógeno verde generado en la UE y que incluya una comparación de costes frente a las importaciones basadas en combustibles fósiles; así como industrializar la producción de los electrolizadores necesarios para abastecer la demanda en Europa.
Un equipo de profesionales de alto nivel, expertos en gestión de IVA y otros impuestos indirectos, ofrece servicios desde su sede en Vigo, España, para toda Europa. La gestión de Marosa, en registros IVA para todos los países del continente, declaraciones periódicas, la recuperación de este impuesto y la ejecución de proyectos de asesoría fiscal intracomunitaria son los principales servicios que sustentan su excelente propuesta. Cada uno de estos procesos se materializa con el uso de la más avanzada tecnología fiscal, dentro de la cual destaca la herramienta VATify para automatizar las declaraciones.
VATify: herramienta que mejora el seguimiento y la puntualidad
Todas las declaraciones de los impuestos indirectos, es decir, aquellos que dependen del consumo de productos o servicios, pueden ser registrados por este software como una manera de mantener la información organizada y al día. En la página web de Marosa, los interesados en adquirir este servicio de tecnología fiscal pueden acceder a una demo para probar cómo funciona y ver un vídeo explicativo en el que un experto explica las ventajas que ofrece.
La herramienta VATify de Marosa es una herramienta que automatiza y controla las distintas obligaciones de IVA en Europa desde una misma plataforma, facilitando el día a día de sus declaraciones. VATify dispone de varias ventajas, entre las que destacan que puede trabajar directamente a partir del Amazon VAT transactions report, gracias a la integración de su API con Amazon. Así como que el proceso de las declaraciones se automatiza, es decir, cada mes, la aplicación extrae el Amazon VAT transactions report de la cuenta de Seller de forma automática, o bien trabaja con la información proporcionada en el formato de la plantilla. Automáticamente, se genera la declaración y el equipo revisa y confirma la declaración generada. Se envía para aprobación y, una vez aprobada y pagada, se presenta por Marosa.
VATify también incorpora un módulo de registros de IVA para facilitar la tarea de completar los distintos formularios de registro en cada país. A través de un perfil personal de empresa, cada cliente podrá gestionar sus servicios, revisar el presupuesto actual, acceder al contrato y ampliar el número de países desde la propia aplicación. También incorpora servicios de tax Technology como el SII en España, e-invoicing en Italia o RTR en Hungría, así se reducen e-mails y se aumenta la seguridad de todas las declaraciones.
Asesoría integral que facilita el análisis de datos
Marosa dispone de otros servicios de tecnología fiscal para que sus asesorados cuenten con la gestión más transparente y eficaz de sus acciones tributarias indirectas en España y el resto de Europa. La automatización de presentaciones al Suministro Inmediato de Información (SII), la recuperación del IVA intracomunitario y las operaciones en tiempo real son una realidad gracias al Kit Digital. El programa ha sido cofinanciado por los Fondos Next Generation del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia EU.
En cuanto a la gestión del SII en España, la firma asesora puede extraer datos directamente del sistema ERP y presentarlos a la Agencia Tributaria. Muchas más funciones y beneficios para una gestión tributaria de máxima calidad, garantiza Marosa con tecnología punta aplicada por profesionales expertos, multilingües y capacitados para resolver cualquier necesidad o incidencia en este ámbito.
Las importaciones de crudo a España el pasado mes de abril alcanzaron los 5,38 millones de toneladas. De este modo, se disparan un 25,3% en comparación al mismo de 2021, según ha informado la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).
En abril se importaron 38 tipos de crudo originarios de 18 países, destacando Estados Unidos cuyos niveles al alcanzado la cifra récord de 808.000 toneladas y el 15% del total. Así, Estados Unidos se convirtió en el principal suministrador de crudo a España en abril, con un aumento interanual del 332,3% y representando las importaciones más elevadas procedentes de este país desde que se dispone de datos.
Le siguieron Libia, con 695.000 toneladas y el 12,9% del total, con un aumento del 45,8% frente al mismo mes del año pasado; y Nigeria, con 644.000 toneladas y el 12% del total, que aumentó sus entregas un 26,0%.
Las importaciones de crudo de los países miembros de la OPEP crecieron en el mes un 34,7% frente a abril de 2021 y representaron el 46,2% del total.
Registraron ascensos interanuales las entradas de crudo de todos los países miembros, destacando Argelia con el mayor incremento interanual, con un crecimiento del 132,5% y suponiendo el 5,2% del total.
Por áreas geográficas, África, con un aumento del 43,8% frente al mismo mes del año pasado, fue la principal zona de abastecimiento en el mes, con el 37% del total. Le siguió América del Norte, con el 27,1% del total; Europa y Euroasia (14,7%), Oriente Medio (13,5%) y América Central y del Sur (7,8%).
La psicología tiene diversas aplicaciones y ramas de especialización, algunas de las cuales se relacionan con el ámbito empresarial. En este sentido, la gestión del talento humano es un área de especialización de la psicología sumamente valorada en las empresas por la importancia que este elemento representa para ellas.
Por esta razón, muchas personas interesadas en la psicología buscan opciones de formación en este sentido, con un perfil profesional enfocado en la gestión y manejo del talento humano en empresas. Una de las mejores alternativas en este sentido es el Máster en Dirección de Recursos Humanos de la Escuela Mediterránea de Psicología, uno de los programas en esta rama profesional mejor valorados para cursar en modalidad online.
Formación de alto nivel en la dirección del talento humano
El talento humano representa uno de los activos más valiosos para las empresas. La capacidad para gestionar adecuadamente el talento humano es una habilidad sumamente valorada por las compañías, ya que les permite obtener una ventaja competitiva a través de la selección del personal más calificado, a nivel tanto profesional como humano, así como la motivación y el liderazgo para hacer que este personal entregue lo mejor de sus capacidades.
En la Escuela Mediterránea de Psicología, los futuros profesionales en esta rama aprenden a desarrollar esas habilidades, con énfasis en la capacidad de dirigir equipos de personas hacia la consecución de sus objetivos, por medio de una gestión y liderazgo que los impulsa a dar lo mejor de sí mismos en el desarrollo de sus actividades laborales.
Para ello, esta institución utiliza un método de formación de alto nivel, que aprovecha al máximo las herramientas digitales para brindar una enseñanza de calidad, al mismo tiempo que extiende un trato cercano y personalizado a sus estudiantes, para quienes pone a disposición las máximas facilidades comunicativas durante su proceso formativo, a fin de poner a su alcance la consecución de sus metas profesionales.
Un método de formación de alto nivel
La Escuela Mediterránea de Psicología es una de las instituciones pioneras, dentro de España, en formación online, una modalidad que, para esta organización, no representa una barrera para brindar una educación de alto nivel y con un perfil profesional de excelencia. Para ello, utilizan múltiples recursos a través de su plataforma digital, la cual pone a disposición de los estudiantes todo un campus virtual, donde pueden hallar, en todo momento, asistencia, tutorías y recursos que facilitan su proceso formativo.
Es por ello que su Máster en Dirección de Recursos Humanos es uno de los mejor valorados como una vía de formación online, gracias a sus innovadores métodos de enseñanza, que desarrollan en los estudiantes tanto las capacidades especializadas de su rama profesional como las habilidades personales para desempeñarse de la mejor manera en el mundo laboral.
Para las personas interesadas por la psicología y especialmente por los Recursos Humanos, formarse en la Escuela Mediterránea de Psicología será todo un acierto para su carrera profesional.
Si quieres picar entre horas algo dulce, pero estás a dieta y no quieres arriesgarte, puedes hacer unos snacks saludables tú misma. En estos casos siempre necesitamos que sea en su versión pura, ya los que se comercializan en supermercados contienen mucha azúcar. Debemos fijarnos en que su porcentaje sea de al menos un 80 u 85, así como que el azúcar nunca aparezca el primer ingrediente en la lista. Una vez elegimos el más saludable, podrás incluirlos en tus snacks dulces. Te dejamos esta selección de recetas para que disfrutes y no descuidar la alimentación.
Snacks saludables: garbanzos con chocolate negro
Comienza precalentando el horno a 180 °C y preparar una bandeja adecuada. Escurrir el líquido de los garbanzos y enjuágalos bajo el grifo en un colador. Una vez listos, mezclar en un recipiente con la canela molida y vainilla en polvo, u otras especias de repostería al gusto. Extender en la bandeja en una sola capa y tostar a media altura durante unos 40-50 minutos, removiéndolos de vez en cuando. Derretir el chocolate al baño maría hasta que esté bien homogéneo y liso, suave, procurando no introducir aire. Agregar los garbanzos y remover con suavidad para cubrirlos bien.
Snack saludable: nueces cubiertas de chocolate
Para elaborar esta receta necesita 150 gr. de nueces peladas y 180 gr. de chocolate negro. Las nueces destacan especialmente por ser una gran fuente de ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados. También son ricas en vitamina E, fibra y antioxidantes. Propiedades que se pueden potenciar junto al chocolate. Para ello, derrite un par de onzas de chocolate en el microondas y baña un puñado de nueces. Deja que se enfríe para que quede sólido. Kcal. 700 por 100 gr.
Bolitas energéticas de chocolate, quinoa y avellana
Para preparar este snack utiliza quinoa para agregar más proteínas y disfrutar de un bocadillo energético. Cocina la quinoa según las instrucciones del paquete. Reserva y dejar enfriar por completo. En un procesador de alimentos, mezcla los dátiles, el coco y las avellanas hasta que estén finamente licuados. Tostar el coco restante en un sartén pequeño a fuego medio-alto. Cuando esté listo, sirve en un plato para que se enfríe. Combina todos los ingredientes y con dos cucharas vas formando una bolita. Empaniza con el coco tostado y refrigera durante aproximadamente 30 minutos.
Pan de chocolate
Para realizar este snack solo necesitas cinco ingredientes: 250 ml de agua, una pizca de sal, 500 gramos de harina de trigo integral, 5 gramos de levadura fresca y chocolate del 85% al gusto partido en trocitos pequeños. Para su elaboración debes mezclar todos los ingredientes y amásalos formando una bola. Déjala reposar una hora tapada con un trapo. Después dale la forma que prefieras y hornea 15 minutos a 180 grados.
Bombones de frambuesa y chocolate
Para estos bombones necesitarás 10 gramos de frambuesas congeladas y otros 10 de chocolate derretido. Baña las frambuesas en él hasta que queden totalmente cubiertas y mételas unos cinco minutos más al congelador antes de probarlas. La fruta también es una excelente opción para mezclar con el chocolate. Teniendo en cuenta que la frambuesa es casi en su mayoría líquido, se recomienda retirar del freezer unos minutos antes de consumirlos (5 a 10 minutos), para que el centro del bombón sea más suave y jugoso.
Yogur con chocolate y cacahuetes
Este es muy fácil y exquisito. Solamente tienes que mezclar el chocolate y los cacahuetes en trocitos junto a un yogur natural. Pero aunque sea un snack sencillo, sus cualidades son insuperables: el resultado es una mezcla rica en proteína, calcio y antioxidantes. Es ideal para cargar las pilas durante el día. También tienes que saber que la crema de cacahuate es usada por los deportistas como fuente de energía y para aumentar su rendimiento deportivo.
Snacks trufas de boniato
Para esta receta necesitas dos boniatos medianos, 75 g de chocolate del 85% y cacao en polvo o té matcha. Podemos cocinar el boniato al microondas durante 10 minutos aproximadamente. Una vez listo, dejar que se enfríe para pelarlo y hacerlo puré con ayuda de un tenedor. Fundimos el chocolate al baño maría o en el microondas en toques de 30 segundos. Mezclar ambos ingredientes hasta que estén bien integrados y dejar reposar la mezcla en la nevera al menos 20 minutos. Hacer bolitas y espolvorear con el cacao en polvo o el té matcha.
Chocolate con frutos secos y arándanos
Esta preparación comienza derritiendo el chocolate a baño María a fuego bajo hasta que se haya derretido por completo. Tomar chocolate con una cuchara y dejar caer chocolate sobre papel encerado para formar círculos. Forma unos 2 o 3 y coloca los frutos secos al gusto, porque si no el chocolate se puede empezar a secar. Continúa hasta que hayas terminado con el chocolate. Coloca los chocolates en el refrigerador o congelador unos minutos hasta que se haya endurecido y retira para disfrutar de esta rica y saludable botana de chocolate.
Snacks de chocolate negro
Para este snack pon a calentar a baño maría, chocolate negro, leche condensada y mantequilla. Ir removiendo y mezclando hasta que se fundan. Retirar la olla del fuego y seguir removiendo hasta que la crema quede tibia. Repartimos la mezcla en un molde rectangular forrado con papel film. Dejar enfriar en la nevera. Desmoldar, cortar a cuadraditos pequeños y rebozar en cacao en polvo. Pasar por un colador, para retirar el exceso de cacao.
Plátano con chocolate
El último snack que te traemos es muy fácil. Para preparar este snack, pica cuatro plátanos medianos por la mitad y a lo largo. Luego, puedes ponerle un poco de mantequilla de maní (2/3 de taza distribuidos entre todas las piezas) y colócales unos palitos de madera para la presentación como helados. Llévalos al congelador; una vez que se endurezcan, sumérgelos en 250 gr. de chocolate sin azúcar derretido y vuelve a congelarlos.
La baliza truncada fotoluminiscente es una de las más versátiles. Estos productos luminiscentes de señalización son ideales para balizar cualquier superficie horizontal en espacios de oscuridad o poca iluminación.
Las fabricadas por Abadecom ofrecen una gran variedad de ventajas destacables, ya que están fabricadas con materiales de primera calidad, obtenidos a partir del reciclaje. Además, son muy fáciles de fijar y con solo una carga de 10 minutos son capaces de ofrecer más de 12 horas de luminancia en condiciones de oscuridad.
Características de las balizas truncadas fotoluminiscentes
La base de las balizas fotoluminiscentes que distribuye Abadecom está totalmente fabricadas a partir de plástico reciclado y reciclable, que proporciona una gran resistencia al desgaste, los golpes y las condiciones atmosféricas del exterior. Además, es muy fuerte e indeformable, con una propiedad que le permite ser flexible pero al mismo tiempo sólida. Sus materiales de fabricación son totalmente ecológicos. De hecho, se ha puesto mucha atención en este aspecto, por lo que su huella de carbono es negativa, convirtiéndolo en un producto que además de eficiente, es ecológico y amigable con el medioambiente. Otra de las ventajas de las balizas truncadas fotoluminiscentes de esta empresa es que no requieren mantenimiento, ya que por sus características de fabricación son inoxidables e inastillables, proporcionándole una larga vida útil para la iluminación de zonas oscuras.
Detalles técnicos del producto
En cuanto a los detalles técnicos, las balizas truncadas fotoluminiscentes de Abadecom tienen un color de brillo verde, que es capaz de funcionar perfectamente en un rango de temperaturas que van desde los -15º C hasta los 50º C. Por otro lado, su luminancia tras 10 minutos es mayor que 1.300 mcd/m², mientras que tras 60 minutos es mayor que 190mcd/m², para un tiempo de atenuación de 26 600 minutos. Algunas otras de sus características técnicas son, por ejemplo, su durabilidad prácticamente ilimitada, su capacidad de integración con el entorno, higiénico y fácil de limpiar. Además, no es contaminante, resiste la acción de los animales, no es oxidable, es inmune a la degradación ambiental y cuenta con aislamiento térmico e impermeable. Más de estas características se pueden encontrar muy bien detalladas en el sitio web de esta empresa.
Abadecom es una compañía española que se especializa en la fabricación y comercialización de productos fotoluminiscentes a partir de plásticos y material reciclado. En su página web se encuentra toda la variedad de productos que tiene disponible, incluyendo las balizas truncadas fotoluminiscentes.
CaixaBank sigue siendo la opción preferida para Credit Suisse. La firma de inversión ha elaborado un informe sobre la banca española donde destaca la evolución moderada, pero positiva, del crédito, gracias especialmente al hipotecario y el corporativo, y mantiene su preferencia por CaixaBank, por sus buenas perspectivas frente a las esperadas subidas de tipos.
Los analistas de la entidad recogen los datos del mes de abril publicados por el Banco de España que apuntan a una «recuperación gradual y lenta» del crédito. Así, los volúmenes todavía seguirían siendo débiles, aunque se estaría produciendo un repunte en la demanda crediticia, especialmente en los segmentos hipotecario y corporativo, lo que sustenta una «evolución relativamente positiva» del crédito en general.
En concreto, los datos muestran que el crédito total aumentó en abril un 0,8% en tasa interanual, frente al incremento del 0,2% registrado en marzo. Las hipotecas crecieron un 1,7% con respecto al mismo mes de 2021, gracias al aumento en la nueva producción, que avanzó un 18%. Además, los préstamos a empresas y pymes se incrementaron un 0,3%, si bien la nueva producción «saltó» un 30,4% en tasa interanual, «recuperándose de los mínimos observados en 2021, cuando el exceso de liquidez dificultó la evolución del segmento».
CAIXABANK: «ALTA SENSIBILIDAD» A LOS MOVIMIENTOS DE TIPOS DE INTERÉS
Por el contrario, los préstamos al consumo continuaron cayendo en abril, con un descenso del 0,6% en comparación con el mismo mes de 2021, debido a la caída en la nueva producción, del 9,5%.
Sin embargo, el informe destaca el fortalecimiento de los rendimientos de los préstamos, tanto en los nuevos como en los pendientes, un hecho especialmente notable en los créditos al consumo.
Así, aunque los expertos prevén que el crecimiento de los préstamos siga siendo moderado a lo largo de 2022, el alza previsible del Euríbor impactará de forma positiva en los márgenes de interés de la banca española.
En este contexto, Credit Suisse ha reiterado su preferencia por CaixaBank, ya que elbanco tiene una «alta sensibilidad» a los movimiento de tipos de interés por su «gran proporción» de créditos ligados al Euríbor. Además, señala la previsión de que la entidad mantenga una «base de depósitos minoristas de bajo coste» mientras se revaloriza su cartera de préstamos vinculada a tipos variables más altos.
Hace tan solo unos días que llegó a Antena 3 la segunda edición del reality Love Island y ya está dando mucho de qué hablar. Y ya no solo por las polémicas que ya están empezando a surgir en la isla. El caso es que este tipo de programas mueve tanto alrededor que las polémicas suelen venir de cualquier lado. Pero lo que nunca se había visto hasta hoy es que una de estas polémicas llegase de la mano de la presentadora. Y eso es justo lo que ha pasado con unas palabras de Cristina Pedroche. Piensa que hasta están pidiendo su despido por lo que ha hecho.
La mecánica del programa Love Island
Love island es uno de los programas favoritos de muchos telespectadores a los que les gustan los realities de citas. Y lo cierto es que a nosotros no nos extraña, ya que se trata de un concurso que tiene los ingredientes necesarios para enganchar. El formato es el siguiente, varios solteros y solteras desconocidos entran a una isla desierta y tienen que emparejarse a primera vista. Una vez juntos, la pareja tendrá que ir superando varias pruebas, como seguir juntos ante la llegada de solteros y de solteras. De no continuar juntos acabarán siendo expulsados de la isla. Su presentadora, Cristina Pedroche, se ha visto envuelta en una polémica por la que, desde varios sectores, se está pidiendo su despido. A lo largo de este artículo te vamos a contar todo al respecto.
Todo ocurrió durante una visita de Cristina Pedroche a El Hormiguero
Tal y como te acabamos de contar, la presentadora del concurso Love Island se ha visto envuelta en una polémica que podría costarle su puesto de trabajo en el programa. Toco ocurrió durante su reciente visita al programa que dirige y presenta Pablo Motos, El Hormiguero.
Llegó al programa de Pablo Motos para promocionar Love Island
El caso es que nadie del programa ni la propia Cristina Pedroche podía suponer que sus palabras supusiesen una polémica tal que acabarían por provocar que desde varios sectores se pidiese su despido. Piensa que la madrileña acudió a El Hormiguero para promocionar Love Island.
Cristina Pedroche aseguró que ella no iría al programa a buscar el amor
Antes de pronunciar las polémicas palabras que le podrían constar el despido, Cristina Pedroche aseguró que ella misma no entraría al programa Love Island para encontrar el amor.
Pero dejó clara su admiración por el amor que surge en Love Island
A pesar de que Cristina Pedroche dijo durante la entrevista que le hizo Pablo Motos durante su visita al programa El Hormiguero que ella nunca entraría a un programa como Love Island para encontrar el amor, también dijo palabras bonitas sobre él. En concreto, dijo que siente admiración por el amor que surge en el programa que presenta.
También aconsejó ver el programa con la app
Además, durante su intervención en El Hormiguero, Cristina Pedroche también animó a los telespectadores de ver el programa de una manera diferente. Es decir, a través de la app oficial del programa. En ella también puedes votar para expulsar al soltero o la soltera que prefieras.
Pero Cristina Pedroche habló más de la cuenta sobre Love Island
Pero tal y como te hemos contado, durante su intervención en el programa de El Hormiguero, Cristina Pedroche habló más de la cuenta. Tanto que las palabras que dijo durante la entrevista que le hizo Pablo Motos podrían llegar a costarle caro, muy caro.
Desveló la intimidad de algunos de los concursantes de la anterior edición del programa
Y es que para sorpresa de muchos, durante la entrevista que Pablo Motos hizo a Cristina Pedroche durante su visita a El Hormiguero dejó varios titulares. Y uno de ellos podría costarle el despido a la madrileña de Love Island. Piensa que ella misma desveló la intimidad de algunos de los concursantes de la anterior edición del programa. Si quieres saber de qué se trata sigue leyendo porque te lo vamos a contar justo a continuación.
Aseguró que las 3 parejas que se formaron en Love Island siguen juntas
Pues sí, Cristina Pedroche desveló una intimidad tal de varios de los concursantes de la primera edición de First Dates que podría llegar a costarle el despido. En concreto, aseguró que las tres parejas finalistas todavía estaban juntas.
Por eso en las redes sociales se ha pedido el despido de Cristina Pedroche
El hecho de que Cristina Pedroche asegurase que las tres parejas finalistas de la primera edición de Love Islan aún siguiesen juntas no gustó demasiado a la audiencia. De hecho, desde varias cuentas de redes sociales se llegó incluso a pedir su despido del Love Island. ¿Les harán caso los productores del programa?
Entre la amplia variedad de estores, resaltan los estores enrollables opacos. Esta eficaz alternativa a las cortinas tradicionales provee a los espacios de un ambiente que limita la entrada de luz externa para así generar un espacio con completa oscuridad, incluso en los días más soleados como los veraniegos.
Podría pensarse que adquirir un estor de estas características es sumergirse en un proceso de compra engorroso y costoso; sin embargo, estoresamedidabaratos.com facilita y simplifica dicha labor. Esta compañía, especializada en este sector, comercializa estores enrollables opacos online a precios asequibles con ofertas disponibles todo el año.
Las ventajas y los beneficios que tienen los estores enrollables opacos
La principal cualidad de un estor opaco es su bloqueo total de la luz externa y su sencillo mecanismo que provee de oscuridad a una estancia o habitación completa en cuestión de segundos mediante su ágil cierre. Este tipo de estor suele estar elaborado con materiales como fibra de vidrio, PVC y poliéster, los tres reconocidos por ser componentes versátiles con alta efectividad.
Una de las grandes ventajas de utilizar estores enrollables opacos es la preservación que provee para todo el mobiliario y elementos que se encuentran en el interior de una estancia. Esto se debe a que la luz solar constante acelera el desgaste y el deterioro de cualquier objeto que reciba su impacto reiterado.
Entre los múltiples beneficios de este tipo de estores se encuentra su sencillo mantenimiento, ya que solo requieren un trapo húmedo para su limpieza. Asimismo, son reconocidos por su resistencia a altas y bajas temperaturas, su larga vida útil y su estética moderna.
Una solución efectiva para generar privacidad, dormir mejor y ahorrar dinero: estores enrollables opacos
Los estores enrollables opacos absorben el frío y el calor, lo que permite ahorrar en la factura de la energía y generan una sensación de total intimidad y privacidad. Deesta forma, se gesta una protección de los rayos UVA, se promueve un descanso confortable y reparador, se regula la temperatura y se aporta estética a las habitaciones o estancias.
En Estoresamedidabaratos.com se pueden encontrar estores enrollables opacos a precios competitivos con gran diversidad de colores y estilos. Además, cuentan con entrega rápida de entre 3 a 7 días laborables y materiales de la más alta calidad del mercado. Su colección implementa acabados funcionales y decorativos perdurables que se ajustan a todo tipo de gustos y preferencias.
Los estores opacos pueden ubicarse en baños, cocinas, dormitorios e, incluso, pueden sustituir a persianas para favorecer la privacidad en cualquier lugar, incluidas oficinas, gimnasios, estudios fotográficos, escaparates de tiendas y otros establecimientos.
Bizum se une a la Asociación Europea de Sistemas de Pago Móvil (EMPSA), con el objetivo de impulsar la interoperabilidad en los sistemas de pago europeos. De este modo, la solución de pago a través de móvil de la banca española se convierte en el decimoquinto miembro de la asociación.
La misión de EMPSA se basa en impulsar la creación de una cobertura europea de pagos móviles. Con la entrada de Bizum, la asociación supera los 90 millones de consumidores en 16 mercados europeos.
«Con la incorporación de Bizum, damos un gran paso para que la interoperabilidad entre los sistemas de pago europeos sea una realidad. Tanto los sistemas de pago, como comercios y bancos, están apostando seriamente por esta iniciativa», ha resaltado el presidente de EMPSA, Christian Pirkner.
El director general de Bizum, Ángel Nigorra, ha resaltado que la entrada de la firma en EMPSA abre una fase de exploración para analizar la oportunidad de esa potencial interoperabilidad y ha confiado en contribuir al establecimiento de una futura solución paneuropea de pago móvil.
«Siempre hemos hablado de la interoperabilidad de Bizum con otras soluciones europeas como una posibilidad muy real y compartimos la convicción de EMPSA de que los consumidores europeos puedan elegir libremente su método de pago«, ha añadido.
En enero del 2022, entró en vigor la nueva Reforma Laboral, tras ser publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) español, después de casi 1 año de negociaciones entre los distintos sectores.
Al tratarse de una normativa nueva, es común que se presenten ciertas dudas tanto en las empresas como en los empleados, motivo por el cual es necesario un servicio de asesoría integral sobre los tipos de contrato en 2022. El centro de formación Edutedis, con más de 30 años de experiencia en el sector, cuenta con un equipo especializado en el trámite de los nuevos contratos laborales.
Carlos Molina, Director de Operaciones de Edutedis, comparte a continuación las distintas modalidades contractuales tras la Reforma Laboral.
Las distintas formas de contratación laboral que existen en la actualidad
Con el objetivo de reducir la precariedad, la inestabilidad del mercado laboral y la alta temporalidad, la simplificación de contratos es la medida adoptada por el gobierno de España. De esta manera, las nuevas modalidades de contrato son: el contrato indefinido, el contrato fijo-discontinuo, el contrato formativo y el contrato temporal.
El contrato indefinido está determinado como el contrato por defecto, con lo cual se busca otorgar una mayor estabilidad, con penalizaciones para las empresas que abusen de la rotación de contratos temporales. Por otra parte, la modalidad fijo-discontinua se aplica a actividades de temporada o de naturaleza estacional y para la prestación de servicios en contratas y subcontratas.
En cambio, los contratos formativos se dividen en aquellos de formación dual o en alternancia y los que se realizan para la obtención de la práctica profesional, la cual debe concertarse dentro de los 3 años posteriores a la terminación de los estudios. Mientras que el contrato temporal se divide en aquellos que se establecen, de acuerdo con las circunstancias de la producción o para la sustitución de un empleado.
El contrato de formación en alternancia es uno de los más demandados en el mercado laboral
»La principal ventaja del contrato de formación es que permite ahorrar grandes cantidades a las empresas», comenta Carlos Molina.
»El contrato de formación en alternancia supone coste 0 en temas de seguridad social y puede tener una duración de hasta 2 años. De esta manera, se convierte en una especie de contrato refugio que se aplica en el caso de que no cuadre un contrato indefinido o que no se cumplan los requisitos para llevar a cabo un contrato temporal».
Los requisitos que debe cumplir el trabajador para disfrutar este contrato es que sean mayores de 16 años y menores de 30, sin cualificación profesional reconocida por titulaciones o certificados de profesionalidad. Asimismo, pueden llevarse a cabo con los contratos vinculados a la formación profesional o universitaria.
En cuanto a la duración, el período de prueba desaparece y pueden formalizarse por un mínimo de 3 meses y un máximo de 2 años, donde el tiempo de trabajo sea compatible con la formación. En ese aspecto, el tiempo de trabajo no puede superar el 65 % de la jornada durante el primer año y el 85 % durante el segundo.
Como la nueva reforma laboral aumenta considerablemente las sanciones a las empresas con trabajadores en situación irregular, es ideal contar con el análisis y asesoría de especialistas en las nuevas modalidades de contrato. En Edutedis, los profesionales ofrecen un acompañamiento integral para el trámite de contratos de formación, que conlleva elegir una formación adecuada y las gestiones pertinentes con FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo).
El Índice General de Producción Industrial (IPI) vuelve a descender en abrir después de cinco meses consecutivos de tasas interanuales positivas, tras haberse contraído un 0,4% respecto al mismo mes de 2021. Tal y como ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), este dato supone una tasa ocho décimas por debajo a la del mes de marzo.
La producción de la industria de los bienes intermedios fue la que más se resintió en abril, al registrar una caída interanual del 3,7%. Le siguieron los bienes de equipo, con un retroceso del 1,6%. El resto de sectores elevaron su producción en el cuarto mes del año, especialmente la energía (+3,9%) y los bienes de consumo duradero (+3,5%). Los bienes de consumo no duradero, por su parte, incrementaron su producción un 1,7% interanual.
Por ramas de actividad, las que más incrementaron su producción en tasa interanual fueron la confección de prendas de vestir (+21,9%); la industria del cuero y del calzado (+21%), y la industria de la madera y del corcho (+10,8%).
Entre los descensos, los más acusados se registraron en otras industrias extractivas (-13,5%); la fabricación de otro material de transporte (-9,3%); el suministro de agua y actividades de saneamiento (-8,7%); la fabricación de productos informáticos (-8,4%), y la fabricación de vehículos de motor (-8,1%).
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial subió un 2,4% en comparación con abril de 2021, tasa más de dos puntos superior a la de marzo, cuando no experimentó variación.
SUBIDAS DE LA PRODUCCIÓN EN NUEVE COMUNIDADES
La producción industrial se incrementó en abril en nueve comunidades autónomas en tasa interanual y bajó en ocho, principalmente en Galicia (-8%), Asturias (-4,3%), Navarra (-3,8%) y Murcia (-3,5%).
Los mayores aumentos, por contra, se registraron en Baleares (+22,2%), Extremadura (+21,5%) y Aragón (+10,4%), únicas regiones con subidas interanuales de dos dígitos.
ALZA MENSUAL DEL 2,1%
En términos mensuales (abril sobre marzo) y dentro de la serie corregida, la producción industrial aumentó un 2,1%, su mayor alza mensual desde noviembre de 2021, cuando se incrementó un 2,2%.
A este repunte contribuyeron todos los sectores, principalmente los bienes intermedios y los bienes de consumo duradero, que elevaron su producción en el mes un 6,8% y un 4,3%, respectivamente. Les siguen los bienes de equipo, con una subida mensual de la producción del 2,9%; la energía (+1,9%) y los bienes de consumo no duradero (+1,8%).
Por ramas de actividad, los mayores incrementos mensuales de la producción en la serie desestacionalizada los experimentaron la industria del cuero y del calzado (+21,4%), la confección de prendas de vestir (+19,3%) y la fabricación de material y equipo eléctrico (+17,1%).
Por contra, los mayores descensos mensuales correspondieron a la fabricación de productos farmacéuticos (-6,9%), la fabricación de productos informáticos (-5,9%) y la industria del tabaco (-3,4%).
La boutiqueBondo Advisors acaba de ser admitida en Globalscope Partners, la red global líder de empresas de asesoría de fusiones y adquisiciones, según ha informado la firma a través de un comunicado. La red está formada por 55 boutiques de M&A, distribuidas por 48 países en los 5 continentes y en 2021 completaron 226 transacciones por un valor superior a los 8000 millones de dólares.
Con esta incorporación los clientes de Bondo Advisors podrán acceder a una mayor cobertura internacional, trabajando en red con advisors que disponen de un profundo conocimiento de los mercados locales, del idioma, de las costumbres, la legislación, de los inversores y de las compañías en cada país.
Globalscope es una red internacional de asesores expertos en fusiones y adquisiciones que trabajan de manera asociada con una fuerte experiencia en el sector tech. A lo largo de sus 30 años de trayectoria en el mercado ha logrado completar más de 10.000 transacciones.
“Nos complace dar la bienvenida a Bondo Advisors a la familia Globalscope de firmas independientes de fusiones y adquisiciones. Seleccionamos a Bondo para unirse a la red con el fin de consolidar aún más nuestro ya fuerte grupo de boutiques especializadas en el espacio tecnológico y digital”, ha señalado John Sloan, presidente de Globalscope.
FUSIONES Y ADQUISICIONES DESTACADAS
A lo largo de los últimos 12 meses, su socio francés Atout Capital ha ejecutado la compra de Freelance.com por Helvetic Payroll (2021) y la adquisición de Recif Tecnologies por Yotta Capital Partners. Por su parte, Carlsquare, presente en Alemania, países nórdicos y en París, ha asesorado en la transacción de la consultora informática alemana Netzlink vendida a Patrimonium, así como la compra del medio online alemán Bauingenieur24 a la estadounidense Ernest&Sohn.
La boutique del Reino Unido Silverpeak, también perteneciente a la Globalscope, ha firmado varias operaciones de peso como la adquisición de Davies por Regtech WorkSmart y la venta de la biométrica MSite por Infobric.
La española Bondo Advisors también cuenta con un amplio recorrido como asesor financiero de muchas de las grandes operaciones de M&A del sector tech en los últimos dos años. Entre ellas, la compra de la cotizada Nasdaq Edgeware por parte de Agile Content, la compra de Tiendeo por la italiana Shopfully, la salida a bolsa de MIO Group, o la transacción entre Prensa Ibérica y Publisuites.
Un concepto que ha venido cobrando relevancia en los últimos tiempos es el de arquitectura de interiores. Se trata del rediseño profesional de los espacios internos de un inmueble adaptándolos a nuevos usos y necesidades. El objetivo es optimizar cada metro cuadrado para mejorar la calidad de vida de los ocupantes.
Sobre este tema Dimitry Kazarian, miembro del equipo de la empresa Lautoka Urbana, explica que existe una muy marcada diferencia con la arquitectura general. Esta se ocupa de las edificaciones desde un punto de vista macro, del diseño de las estructuras, las cimentaciones, materiales, la funcionalidad y la estética.
La relación entre el individuo y aquello que lo rodea
Lautoka Urbana es una empresa especializada en reformas integrales de viviendas y oficinas con más de 15 años de experiencia. Es un equipo de profesionales ubicados en Barcelona que se autodefinen como ‘guerreros del diseño’ y ‘guardianes de la funcionalidad‘. Con estas premisas, han asumido infinidad de proyectos que han aportado soluciones a cientos de clientes con su propio equipo de trabajadores.
A la cabeza de este equipo está Dimitry Kazarian, un apasionado por la arquitectura de interiores. En sus propias palabras, esta especialidad busca mejorar la relación de los individuos y su entorno. Cada trabajo supone un reto distinto por lo que todos los proyectos comienzan con una evaluación de las necesidades estéticas, funcionales y tecnológicas del cliente.
Es a partir de entonces cuando se plantean las posibles soluciones que conecten a las personas con su espacio. Kazarian destaca que son proyectos muy personalizados, razón por la cual deben involucrar y asesorar al cliente en todas las decisiones.
Así trabajan en Lautoka Urbana
Con base en la experiencia que han acumulado en sus años de trabajo, el equipo de Lautoka Urbana pone especial énfasis en la planificación. Después de evaluar el trabajo a realizar, elabora un preproyecto que presenta el cliente en 3D. De esta manera, la persona puede visualizar una representación del resultado final y la información pormenorizada del presupuesto.
Una vez este es aprobado se comienza a trabajar con un cronograma bien definido y un tiempo de entrega garantizado. Confían tanto en el equipo que se comprometen a resarcir al cliente en caso de no cumplir con las fechas de entrega. Kazarian destaca que, gracias al conocimiento que tienen del mercado, buscan siempre las mejores alternativas en materiales para optimizar la inversión.
La arquitectura de interiores es un reto porque el diseño parte de estructuras preexistentes. Kazarian advierte que muchas veces hay que incorporar soluciones y servicios que no están contemplados en la estructura original. Es por ello que una obra implica un equipo multidisciplinario que aporte soluciones en cada etapa y aspecto de la reforma. Esta es la esencia del grupo de profesionales que trabaja en Lautoka Urbana.