jueves, 8 mayo 2025

OK Mobility sigue ampliando su oferta de movilidad con la incorporación de vehículos industriales

0

/COMUNICAE/

1654595089 VH INDUST OKNDP Comunicae scaled Merca2.es

La empresa de movilidad global continúa sumando nuevas alternativas de vehículos, cubriendo ahora también las necesidades de transporte de mercancías de particulares, autónomos y pymes

OK Mobility incorpora vehículos industriales a su oferta de movilidad, incrementando sus alternativas de vehículos para dar respuesta en cada momento a las necesidades de transporte de mercancías por parte de particulares, autónomos y pequeñas y medianas empresas.

Una vez más, la empresa de movilidad global se anticipa a los cambios en los hábitos de consumo de la sociedad que, debido a factores como el comercio electrónico, entre otros, demanda una logística de transporte cada vez más eficiente y personalizada. De esta manera, los clientes de OK Mobility ahora tienen a su disposición una opción cómoda, fiable y segura para el transporte de mercancías, ya sea tanto a nivel particular como a nivel de pymes.

El Chief Supply Chain Officer de OK Mobility, Gilles Redard, explica que “ya sea para realizar una mudanza, impulsar un negocio o emprender uno nuevo, en OK ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de que sean ellos quienes elijan con total libertad el tipo de furgoneta que necesitan en cada momento, contribuyendo de esta manera a facilitar el desarrollo de su actividad; ya sea particular o profesional, continuado o puntual”.

Por su parte, el CEO de la compañía, Othman Ktiri, señala que “al igual que estamos protagonizando una gran expansión geográfica a nivel europeo, es nuestra intención también seguir incorporando nuevos segmentos de vehículos a nuestra oferta de movilidad”. “Recientemente, nos lanzamos al mercado de las dos ruedas, incluyendo motos a nuestra flota, y ahora incorporamos vehículos industriales, dando un paso más en nuestra apuesta por la movilidad global”, añade Ktiri.

Se trata de varios modelos de vehículos industriales que ofrecen soluciones de transporte espaciosas y que van desde furgonetas de carga, con 3,5 metros cúbicos de capacidad, hasta furgonetas, con 16 m3 de capacidad. Modelos que destacan por su tecnología actual y por incluir los más avanzados sistemas de seguridad y confort.

Estos nuevos vehículos ya están disponibles para su alquiler en las OK Stores de Barcelona, Ibiza, Madrid, Palma de Mallorca, Sevilla, en el caso de España; así como en Criel, Francia. Próximamente se irán incorporando al resto de Stores de la compañía, pudiendo reservarlas ya a través de la web okmobility.com.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Una gran solución de reparación para los dispositivos Apple, en manos de PlaySat

0

/COMUNICAE/

1236799 1654597709431 Merca2.es

Las reparaciones de ordenadores, tablets y otros dispositivos son un servicio vital para muchos particulares y empresas. Cuando un ordenador empieza a fallar; o cuando se ha tenido un accidente doméstico (ese gato que vuelca con la cola el café encima del teclado del portátil)

Cuando estas fatalidades suceden uno necesita de un buen servicio, rápido y eficiente, que les recupere el ordenador, o al menos el disco duro donde está la información. De servicios de reparación de ordenadores hay muchos, pero pocos hay como los de PlaySat, expertos en reparación de Apple.

Desde 2016 Apple todos los MacBook llevan el disco duro soldado en la placa base. Eso implica que si el ordenador deja de funcionar, es muy difícil recuperar la información ya que no permite extraer el disco duro y conectarlo a otro ordenador. Por eso es tan importante realizar copias de seguridad de manera periódica para no perder todo el trabajo hecho.

Pero, ¿y si resulta que hay una empresa de reparaciones de ordenadores que si que sabe como arrancar el ordenador y recuperar los datos? Por eso PlaySat es una de las empresas del sector referentes. No hay ni un aparato que falle que no puedan recuperar: ordenadores, smartphones, tabletas, portátiles, etc. Con 20 años trabajando y especializándose en el entorno de Apple, PlaySat es una de las empresas mejor valoradas por sus clientes por su rapidez y eficiencia.

Son expertos en reparación de placas, pero también arreglan pantallas, baterías, etc. Cualquier componente de un ordenador o dispositivo, en PlaySat lo arreglan. Disponen de 4 centros de reparación en Madrid, en la Moraleja, en Castellana, en la Plaza España y la central en Fuenlabrada. En este gran local disponen de un laboratorio enorme, equipado al 100%, con un suelo anti estático, con bancos de trabajo profesionales, etc. Estas instalaciones les acreditan con certificados oficiales como reparadores para todas las marcas del mercado. Además también reciben encargos de otros países europeos.

PlaySat es un referente para muchas empresas y dispone de una nutrida cartera de clientes como grandes aseguradoras, multinacionales, cadenas dedicadas a la venta de productos de electrónica de consumo que operan en toda Europa… Pero también trabajan para ayudar a la alfabetización digital en las escuelas. PlaySat presta sus servicios de reparación al sector educativo. Son para muchos centros escolares un ayuda indispensable para reparar todas aquellas tabletas, iPads y Surfaces, de forma rápida y eficiente para que los alumnos no pierdan el ritmo de las clases.

En este sentido, además PlaySat ofrece un seguro a las escuelas para que mediante el pago de una pequeña cuota puedan dar una cobertura total a todos los aparatos electrónicos de la escuela. De esta manera, cualquier dispositivo que sufra una rotura o deje de funcionar, de manera exprés podrá ser reparado y devuelto al aula.

Una de las claves del éxito de PlaySat está en su organización. A través de la figura del distribuidor consiguen llegar a todos los clientes y dejarlos satisfechos. Este distribuidor puede ser un profesional, una empresa del gremio de las reparaciones electrónicas e informáticas que presta sus servicios a través de PlaySat. Son como intermediarios, reciben los dispositivos rotos, los hacen llegar a PlaySat para que sus técnicos los reparen y los devuelven a sus propietarios para que los vuelvan a disfrutar.

Sin duda, el servicio de reparaciones de ordenadores y otros dispositivos de PlaySat es un servicio que reduce muchos costes a las empresas. Si se puede reparar, ¿para qué hay que cambiarlo? Y no solo redunda en un beneficio económico para las empresas, sino que también ayuda a paliar la sobreproducción del sector con el impacto medioambiental que supone.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Sporttips, la App donde encontrar todo lo que se necesita para huir de las lesiones esta temporada

0

/COMUNICAE/

Sporttips, la App donde encontrar todo lo que se necesita para huir de las lesiones esta temporada

Siete de cada diez corredores entrenan sin supervisión profesional y el 80% sufre lesiones, según el último informe Runómetro 2021

Detrás de un gran resultado en las competiciones siempre hay un gran equipo de asesores. Siguiendo esta dirección, Sporttips agrupa a los mejores especialistas para que el deportista, sea cual sea su nivel, pueda sacar la mejor versión de sí mismo y sin lesiones. Todo lo que un deportista puede necesitar, pero con total garantía de calidad, confianza y en formato App.

Para los más runners, se pueden contratar a entrenadores ilustres de esta disciplina como Marc Roig o Jaume Leiva. Si priorizar la salud es el objetivo, los mejores centros de medicina deportiva nacionales como Sanitas o la fisioterapeuta están al alcance en un solo click. Y sin olvidarse de la parte más descuidada de todo deportista, coaches y psicólogos deportivos de la talla de Unai Arrieta psicólogo de la selección española de balonmano o Xesco Espar ayudarán a llegar al siguiente nivel.

Los mejores especialistas en sus disciplinas, en una sola App. (Disponible para android y Apple)

Apasionados del deporte
“En Sporttips queremos ayudar a mejorar como deportista, a preparar la próxima carrera, a mejorar una marca personal, a encontrar un asesor personal, a recuperarte bien de una lesión” – Marcos Garzo, CEO de Sporttips.

Sporttips ha confirmado la colaboración con el Consejo Superior de Deportes (CSD / PROAD) y el CAR de Sant Cugat posicionándose como la plataforma de confianza para todos los deportistas. El objetivo es asesorar al deportista para que encuentre al profesional que más se adecúe a sus necesidades, sea cual sea su nivel. Y para eso, Sporttips pone a disposición una App que facilita la búsqueda y ofrece un servicio de atención al usuario para recibir un acompañamiento personalizado.

Las mejores condiciones del mercado
¿Cuidarse es caro? No hay inversión más rentable que uno mismo. Aún así, Sporttips quiere facilitar el acceso a estos servicios ofreciendo las mejor condiciones del mercado ofreciendo 50€ gratis para encontrar al profesional que mejor se adapte a las necesidades del deportista sin ningún coste. ¿Cómo? Añadiendo el código NUEVAPP en el momento de hacer el pago y automáticamente se aplicará el descuento sobre la primera contratación. Así de fácil. Además, por cada servicio contratado se acumula un 5% de la compra para canjearlo cuando se desee. ¿Qué más se puede pedir?

Alexia Putellas, Ona Carbonell y Teresa Perales ya comparten sus tips en la app.

Además de los deportistas de alto nivel, también comparten sus consejos con la comunidad expertos del ámbito del running y triatlón como Raúl Fernández, Depa Runner y Marc Roig, entre muchos otros.

“Ojalá yo hubiese tenido Sporttips de pequeña, me hubiese ahorrado muchas lágrimas” – Ona Carbonell, medallista olímpica de natación artística.

Descargar la App

Vídeos
¿Qué es Sporttips?

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El "marketing real", basado en resultados tangibles para las empresas, cumple 20 años

0

/COMUNICAE/

1654520149 marketingreal uup Merca2.es

La Consultora de Marketing aragonesa Uup celebra su vigésimo aniversario con una propuesta de valor centrada en conseguir los objetivos de negocio de las empresas a través del marketing. En este tiempo, Uup ha desarrollado más de 12.000 proyectos de marketing digital, para empresas de sectores industrial, agrícola, ganadero, retail, hostelería y servicios, entre otros

En 2021, se invirtieron en España aproximadamente 2.482 millones de euros en publicidad digital. Este dato supone un crecimiento de casi 308 millones con respecto al gasto realizado en estos canales digitales el año anterior. Cada vez son más las empresas que apuestan por el marketing digital en nuestro país. Uno de los principales motivos es porque los usuarios y potenciales clientes de las empresas están en Internet, y las acciones desarrolladas en este soporte permiten una fácil medición del impacto y el retorno de la inversión casi a tiempo real. Asimismo, estos soportes admiten presupuestos publicitarios y de marketing accesibles a empresas de todos los tamaños.

La Consultora de Marketing Uup, lleva 20 años desarrollando estrategias que permiten a las empresas hacer crecer sus negocios a través del marketing digital, poniendo en práctica un marketing más entendible para las empresas, honesto y efectivo, basado en resultados reales: impactos, ventas, contactos cualificados, número de clientes logrados, etc. “En Uup seguimos pegados a nuestra tierra y nuestra gente, con humildad, pero siempre persiguiendo nuestros sueños con valentía. El marketing real nos permite estar pegados a las empresas, ya sean grandes o pequeñas. Queremos que ellos también cumplan sus sueños y objetivos.”, señala Lorenzo Cortés, Director General de la compañía.

“En sectores más tradicionales como puede ser el industrial, o el agrario, había ciertas reticencias en utilizar el marketing digital para sus empresas. Pero precisamente, hemos comprobado que el marketing real es efectivo en todos los sectores, puesto que existe una estrategia que podemos trazar teniendo claro el objetivo de negocio, para conseguir esos impactos reales, que repercutan directamente en el crecimiento de las empresas”, señala el Director de Negocio de Uup, Marco Sanz. “Cuando ven que de verdad les resultan efectivas estas técnicas, y pueden medir fácilmente el retorno de la inversión, las empresas no dudan en continuar con el marketing digital como una palanca estratégica en sus negocios”, subraya.

De Ejea de los Caballeros, a Zaragoza, y al resto de España
Uup nació en la localidad zaragozana de Ejea de los Caballeros el 6 de junio de 2002, con el nombre de E-media. Tras unos años dedicados a desarrollos tecnológicos y páginas web, la compañía comenzó a trabajar en proyectos de marketing, viendo la necesidad real de muchas empresas de darse a conocer y reforzar la proyección de sus marcas.

Uup evolucionó con el objetivo de reforzar su aporte de valor a clientes, equipo, colaboradores y sociedad y ganar competitividad en el mercado, con una nueva propuesta de valor que resultó muy bien acogida por empresas de tamaños muy diferentes (multinacionales, grandes empresas, medianas, Pymes y autónomos), y de sectores diversos (industrial, servicios, agrario, franquicias, hostelería, automoción, retail…).

Actualmente sus servicios se centran en la consultoría de marketing “pegada a los negocios de las empresas”, contando en su cartera de servicios con planes de aumento de ventas, de captación de leads, de lanzamiento de marca, de actualización online y de marketing digital, aunando los servicios del marketing estratégico y operativo.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Parkia se asocia con el pacto Mundial de las Naciones Unidas

0

/COMUNICAE/

Parkia se asocia con el pacto Mundial de las Naciones Unidas

Adherirse al Pacto Mundial implica que Parkia sigue con su compromiso de alinear sus operaciones con los Diez Principios universalmente aceptados en las áreas de derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción, y adoptar medidas de apoyo de los objetivos de las Naciones Unidas

Les complace comunicar que Parkia ya forma parte de Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo con más de 15.000 entidades firmantes y presencia en más de 160 países basada Diez Principios universales.

El Pacto Mundial de las Naciones Unidas es la iniciativa de la ONU que lidera la sostenibilidad empresarial en el mundo.

Cuenta con más de 20 años de experiencia y más de 70 redes locales a nivel global, entre las que se encuentra la española que es, desde su creación, una de las primeras plataformas nacionales del Pacto Mundial y la red local con mayor número de entidades adheridas, con más de 2.100 (920 en el caso se socios).

Su objetivo es fomentar la implantación de los Diez Principios del Pacto Mundial al mismo tiempo que promueve la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el sector empresarial, siendo la única organización que cuenta con el mandato de Naciones Unidas para este propósito.

Adherirse al Pacto Mundial implica que Parkia sigue con su compromiso de alinear sus operaciones con los Diez Principios universalmente aceptados en las áreas de derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción, y adoptar medidas de apoyo de los objetivos de las Naciones Unidas.

Con este hito, Parkia se ha unido a miles de empresas a nivel mundial y se compromete a realizar acciones empresariales/corporativas responsables para crear el mundo sostenible que todos quieren.

Parkia se compromete al más alto nivel firmando este compromiso como socio del Pacto, lo cual implica un nivel de compromiso elevado, en la participación de la iniciativa y disfrute de los servicios.

En el siguiente enlace se puede consultar la ficha de socio de PARKIA.

https://www.unglobalcompact.org/what-is-gc/participants/151858

Sobre Parkia
Parkia es el operador líder en España de aparcamientos públicos, con la tercera mayor cartera de este tipo de activos. La compañía, propiedad del fondo Igneo Infrastructure Partners, gestiona concesiones en propiedad y concesiones a largo plazo principalmente con ayuntamientos, a través de contratos con una vida media de más de 31 años.

Con una cartera de 70 parkings en España y Andorra, los aparcamientos de Parkia están situados en el centro de las principales ciudades de España y tienen una capacidad instalada de más de 38.000 plazas con actividad las 24 horas del día.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

UFC® hará historia en Singapur con UFC® 275: TEIXEIRA vs. PROCHAZKA

0

/COMUNICAE/

1236873 1654603937199 Merca2.es

UFC® vuelve a Singapur con la primera cartelera numerada en el sudeste asiático, UFC® 275: TEIXEIRA vs. PROCHAZKA, el 11 de junio (en directo desde Singapur el 12 de junio), con las dos primeras peleas de campeonato en la región. Este evento histórico será el cuarto de UFC en Singapur con el apoyo de la Oficina de Turismo de Singapur

Campeonato de peso semicompleto UFC
En el competitivo peso semicompleto de UFC, el campeón Glover Teixeira defenderá por primera vez el título desde que ganó el cinturón en UFC 267 tras someter en el segundo round a Jan Blachowicz. Al otro lado del octágono estará Jiri Prochazka, peleando por el título por primera vez, quien se ganó la oportunidad con dos nocauts consecutivos contra Volkan Oezdemir -en su debut en UFC- y más tarde contra Dominick Reyes.

Campeonato de peso mosca femenino UFC
La campeona de peso mosca femenino y mejor peleadora libra por libra de UFC, Valentina Shevchenko defenderá por séptima vez el título y buscará ampliar su racha ganadora a ocho triunfos. Exparticipante de Dana White’s Contender Series y No. 4 del ranking Taila Santos pelea por primera vez por el título tras una brillante racha de cuatro victorias.

Revancha de la pelea del año 2020
La primera campeona china de UFC, la No. 2 de peso paja, Zhang Weili, se enfrentará una vez más a la excampeona mundial de peso paja, Joanna Jedrzejczyk. Este combate es una muy esperada revancha de la pelea de 2020 entre las dos que se convirtió en un clásico de peso paja y la Pelea del Año 2020.

Otras peleas en la cartelera incluyen:

  • Peso mosca: Rogerio Bontorin vs. Manel Kape
  • Peso wélter: Jack Della Maddalena vs. Ramazan Emeev
  • Peso pluma: Seungwoo Choi vs. Josh Culibao
  • Peso mediano: Brendan Allen vs. Jacob Malkoun
  • Peso ligero: Maheshate vs. Steve García
  • Peso wélter: Andre Fialho vs. Jake Matthews
  • Peso gallo: Kyung Ho Kang vs. Batgerel Danaa
  • Peso paja femenino: Liang Na vs. Silvana Gómez Juárez
  • Peso pluma femenino: Ramona Pascual vs. Joselyne Edwards

Una emocionante Semana de Pelea repleta de acción prepara para el evento, incluyendo el ROAD TO UFC, la oportunidad más significativa para los mejores peleadores de artes marciales mixtas de Asia de llegar a UFC. ROAD TO UFC es un innovador torneo en el cual 32 peleadores de MMA competirán en cuatro divisiones de peso masculinas. Cada uno de los cuatro ganadores de sus respectivas divisiones recibirá un contrato con UFC. La primera etapa de ROAD TO UFC tendrá lugar a lo largo de dos días durante la Semana de Pelea de UFC 275 en el Singapore Indoor Stadium. Las finales y semifinales están programadas para más adelante este año.

Agenda de la semana de pelea de UFC 275

Todas las fechas de Singapur

  • 9 de junio: ROAD TO UFC, episodios 1 y 2
  • 10 de junio: ROAD TO UFC, episodios 3 y 4
  • 10 de junio: UFC 275 Pesaje Oficial
  • 12 de junio: UFC® 275: TEXEIRA vs. PROCHAZKA

Para información actualizada del evento UFC® 275: TEXEIRA vs. PROCHAZKA, visitar UFC.com. Boletos están disponibles en Ticketmaster.sg. Consultar la programación local para conocer las retransmisiones.

Seguir las últimas noticias de UFC en Facebook (UFC), Twitter e Instagram (@ufc), y utiliza los hashtags oficiales: #UFC275 #UFCSINGAPORE.

#UFC

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Home Essentials permite vender un inmueble hasta 8 veces más rápido gracias al home staging

0

A la hora de comprar una casa, la primera impresión es fundamental y, por eso, los vendedores deben preocuparse por presentar su vivienda visualmente atractiva.

Cada vez más personas apuestan por la contratación de servicios de home staging, una técnica de marketing inmobiliario muy útil a la hora de vender o alquilar una casa.

Home Essentials es una empresa ubicada en Madrid dedicada al alquiler de muebles, electrodomésticos y equipamiento para vivienda. El equipo de esta compañía ofrece un servicio de home staging, con el cual dejan el espacio impecable para aumentar las probabilidades de venta.

Razones por las que contratar un servicio de home staging a la hora de vender un inmueble

La técnica de home staging, nacida en Estados Unidos, se hace hueco en el mercado inmobiliario español. Se trata de mejorar los espacios de un inmueble para su futura venta; pero no solo cambiando un sofá o añadiendo elementos decorativos, sino que va mucho más allá. Se basa en realizar una distribución acertada para potenciar cada espacio, junto con la decoración actual, adecuada al estilo de la vivienda.

El principal objetivo de la puesta en escena es causar una buena impresión en la persona que visita la vivienda, de modo que se llame su atención y se genere un impacto en sus emociones y sensaciones, lo cual influye directamente en la decisión de compra.

La importancia de este método radica en que, con una inversión mínima, se obtiene una vivienda que marca una diferencia notablemente beneficiosa. Gracias a ello, puede venderse hasta 8 veces más rápido. Además, al lucir una propiedad visualmente perfecta, las personas que la visiten tendrán menos poder de negociación. Es decir, invertir en home staging a la hora de vender un piso es una alternativa muy rentable.

Alquiler de muebles con el home staging

Con una larga trayectoria en el sector, Home Essentials destaca por su servicio único de home staging. Al contar con una gran variedad de muebles y accesorios para alquilar, es posible elegir los que mejor se adapten al tamaño de la vivienda y el estilo buscado. Con esta opción, el cliente evita tener que comprar muebles para una propiedad que piensa tener vendida en pocos meses.

El equipo de Home Essentials está preparado para reorganizar y simplificar, incorporando el menor número de elementos posible. Debido a su preparación y años de experiencia, tienen la capacidad de hacer una vivienda más atractiva con el mínimo coste.

Contratando los servicios de Home Essentials, en lugar de bajar el precio a su propiedad para venderla rápidamente, el cliente puede darle una mejor apariencia, alcanzando un precio de venta 12 % más alto que la media.

‘Cuarto Milenio’: Iker Jiménez cuenta qué le pasó el día que casi muere

0

Iker Jiménez es toda una institución no sólo de la televisión y de la radio sino del periodismo en general. Y es que para aquellos que le tildaban de ser un contador de historias de ovnis y misterios, con sus lecciones de periodismo cubriendo la pandemia y su formato ‘Horizonte’ cerró muchas bocas, por otro lado bastante equivocadas. Afortunadamente, Cuatro confía tanto en él que no sólo sigue en antena tras la pandemia el programa ‘Horizonte’, sino que por supuesto se sigue apostando por su ‘buque insignia’, ‘Cuarto Milenio’, y ahora recientemente el programa ‘Futura’, que conduce su inseparable compañera, Carmen Porter; y todos ellos en horario de ‘prime time’.

Sin embargo, en el último programa de ‘Cuarto Milenio’ del pasado domingo, en sus ya tradicionales reflexiones personales del final del programa, como siempre y el resto de la emisión, sin guion, Iker Jiménez confesó dos cuestiones que sin duda sorprendieron a sus seguidores. Te contamos cuáles fueron y como una estuvo a punto de acabar con la emisión de este clásico televisivo lleno de misterio, calidad y sello incomparable, y la otra algo peor aún: acabar con su vida…

IKER JIMÉNEZ SE PLANTEÓ ABANDONAR ‘CUARTO MILENIO’

iker jiménez

Cada domingo antes de finalizar el programa de ‘Cuarto Milenio’, Iker Jiménez dedica los últimos 10 minutos para realizar una de sus reflexiones sobre la vida, la actualidad o sus anécdotas personales. Las tiene y muchas: inquietantes, peligrosas, divertidas, didácticas… Pues en su último «monólogo» nos habló de algo que seguramente desconocía la mayoría: cuando quiso dejar el programa tras la primera temporada.

Las temporadas se renovaban cada 13 entregas, y la primera edición había sido un éxito. Todo parecía claro pero Iker se planteó seriamente acabar con el formato, o al menos que continuara sin él, algo impensable. ¿Qué motivo de peso le llevó a ese dilema? Te lo contamos tal como lo narró Iker el pasado domingo…

COMPAGINAR O NO COMPAGINAR, HE AHÍ EL DILEMA

image 1 19 Merca2.es

Si, el motivo era un tema de otras actividades a compaginar con ‘Cuarto Milenio’, especialmente una y que poco tenía que ver con lo profesional. Iker Jiménez compaginaba por entonces ‘La nave del misterio’ con el fútbol, concretamente con los partidos que disputaba con los amigos; y lo hacía los lunes, día en que se grababa el espacio televisivo. Era algo sagrado, una necesidad a la que no quería renunciar.

Tanto es así, que el periodista vasco confiesa que se encontraba «enfermo» por no tener esa «liberación de toxinas» al verse obligado a faltar a esa cita deportiva. Decidió intentar solucionar el problema y se reunió con importantes responsables de la cadena para poder llegar a un acuerdo y cambiar el día de grabación. «En aquel momento, para mí, el futbol entre amigos era lo más importante, más que la televisión», confesó. Su mujer y copresentadora, Carmen Porter, daba fe de ello y le definía como «insoportable» cuando no podía jugar al futbol con sus amistades.

OTRA CONFESIÓN SORPRENDENDE DE IKER JIMÉNEZ

iker jiménez

Pero esto solo era el aperitivo de un cierre del programa tan especial. Y es que Iker Jiménez también compartió por primera vez con su audiencia por qué estuvo a punto de perder la vida. Fue con 18 años, en su primera investigación paranormal. Todo pasó en un camino entre Cáceres y Salamanca. Le acompañaba Lorenzo Fernández y, como en tantas ocasiones, pensaron que para una investigación exhaustiva debían de pasar la noche al raso…

Y ocurrió: de pronto, dos luces amarillentas de un viejo vehículo se aproximaron a ellos. Iker creyó que era porque su coche entorpecía el paso de aquel hombre. Supuso que pidiendo disculpas y apartándose no habría mayor problema, pero nada más lejos de la realidad. El individuo salió del coche muy mal encarado, empezó a hacer ruidos y balbucear y abrió el maletero, sacando una escopeta de doble cañón…

LO QUE SE LE PASÓ POR LA CABEZA Y EL DESENLACE

iker jiménez

«En esos momentos uno piensa si ha elegido la profesión correcta. Me puso la escopeta en la cabeza, solo separado por el cristal. Han pasado 31 años y les juro que cuando miro a Lorenzo es cuando tengo miedo, él sacó una pistola de fogueo, de aire comprimido. Yo en medio. Esa escena nunca la olvidaré», confesó mientras compartía con el espectador lo aterradora que fue aquella siniestra experiencia.

Iker Jiménez hizo lo que la mayoría hubiéremos hecho, lo correcto: dio marcha atrás y huyó con su amigo con el coche: «Estuvimos vagando, con miedo mientras nos preguntábamos qué tendría aquel hombre en el maletero». Horas después, en una gasolinera, explica que escucharon a alguien decir que se habían encontrado en un camino el cuerpo de una mujer con piedras dentro de la boca. «Fue tal el miedo que salimos de allí como alma que lleva el diablo», concluyó.

IKER JIMÉNEZ CONTRA CASI TODOS

iker jiménez

Una anécdota que acabó bien y que demuestra el periodista de raza que siempre ha sido, a la antigua usanza, ejerciendo desde adolescente y admirando a los clásicos del reporterismo. Y es que Iker Jiménez no se rinde ni se casa con nadie, y eso se refleja en ‘Cuarto Milenio’ y ‘Horizonte’, no solo por él mismo sino por la libertad absoluta que da a sus invitados de decir lo que quieran y opinar de lo que quieran. Pero también se refleja en seguir la lógica y sobre todo los estudios y análisis disponibles o que ellos mismos realizan. De ahí que a veces cambien de opinión o alberguen dudas de un tema general que apoyan, como las vacunas, pero con matices que no encajan, como la tercera dosis. Eso provoca que de tildarle de oficialista y provacunas, otros lo tacharan de lo contrario: de conspiranoico y antivacunas. Es el reflejo de un mundo polarizado y donde no hay grises, sin análisis.

UNA TRAYECTORIA FRUTO DE UNA PASIÓN

image 1 14 Merca2.es

No en vano, como decíamos, Iker Jiménez es admirador de esos periodistas y reporteros de raza, y de divulgadores como su gran ídolo Félix Rodríguez de la Fuente. Ya hace más de dos décadas Iker Jiménez arrancaba con éxito su labor como escritor al firmar el bestseller ‘Enigmas sin resolver: los expedientes X más sorprendentes e inexplicables de España’. Tres años después, en 2002, el vitoriano se convertía en un fenómeno de masas tras investigar a los fenómenos paranormales en ‘Milenio 3’. La oportunidad se la dio un tal Antonio García Ferreras.

LA GRAN «OBRA» DE IKER JIMÉNEZ: ‘CUARTO MILENIO’

iker jiménez

Pero sin duda la fama le vino con su salto a la televisión y la llegada de ‘Cuarto Milenio’, siempre emitido en Cuatro. Era el año 2005 y tanto él como su mujer Carmen Porter se consagraban en el mundo de la comunicación y como estrellas de la televisión. Arrancó con poltergeist, ovnis y fantasmas y fue madurando con grandes recreaciones y estupendos invitados relacionados con temas científicos. De ahí que quizá los que le critican usen ese pobre argumento, como si investigar sobre ovnis imposibilite a un periodista investigar sobre temas más terrenales, y menos aún hacerlo con rigor. El tiempo y su trabajo le han dado la razón, dando lecciones de periodismo y de investigación.

NOS HABLABA SOBRE ELLO

iker jiménez

Iker Jiménez explicaba en una entrevista a MERCA2 que ‘Cuarto Milenio’ es el producto de la industria española que más científicos, historiadores y catedráticos ha entrevistado en la última década». También hablaba por entonces sobre la lucha contra el covid pero también contra los que le critican: «Señores, piensen libremente lo que les plazca. Queda en mi conciencia, como desde el minuto uno del inicio de esta pandemia, mi intento de hacer entender. No ha servido con muchos. Lo siento porque algunos eran seguidores. Y me duele en el alma. He investigado a fondo y muchas de las cosas que se argumentan en algunos libros y redes sociales son un ejemplo de manipulación brutal. Pero alguna gente las cree. No hay posible solución».

UN POCO SOBRE IKER JIMÉNEZ

image 1 17 Merca2.es

Iker Jiménez Elizari es hijo de un galerista de arte experto en pintura flamenca llamado Pedro Ramón Jiménez, y su madre llamada María Elizari. Nació en Vitoria, el 10 de enero de 1973. Fue allí, en el norte de España donde comenzaría su pasión por los misterios. Desde niño ya era un fanático de los dinosaurios, como tantos otros niños lo son o lo han sido.

Una coincidencia haría que comenzase a interesarse también por lo paranormal. Todo comenzó con la lectura de un libro sobre ovnis de la biblioteca de su tío. Algo que el destino quiso que coincidiera con una serie de noticias de avistamientos de ovnis en Álava (1984). Fue el detonante para empezar a hacer lo que le gustaba, investigando con su primo, hasta que con tan solo 17 años, cuando comenzó a trabajar en Radio Alameda, en Madrid.

El Gobierno rescata a Volotea con 200 millones de euros

0

La aerolínea Volotea ha recibido la aprobación al préstamo participativo por importe de 200 millones de euros solicitado al Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, gestionado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Además, los accionistas de Volotea realizarán un préstamo adicional por valor de 10 millones de euros.

Esta autorización se produce después de que el Consejo Gestor del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas haya aprobado dicha operación.

Se trata de una decisión adoptada tras un «exhaustivo y riguroso» proceso de análisis de su situación económica y jurídica, del impacto que han sufrido por la COVID-19, del plan de viabilidad que ha presentado la compañía (conformada por la sociedad Volotea, y su sociedad dependiente Volotea Flight Academy), así como de las perspectivas de evolución «y de las garantías aportadas para asegurar la devolución del apoyo financiero público temporal que va a recibir».

Volotea ha recibido la aprobación a este préstamo participativo, que se tendrá que devolver, por importe de unos 200 millones de euros, por su condición de «empresa estratégica», tanto por el número de empleos directos e indirectos que genera en España y por las rutas y conectividad que ofrece.

Antes del contexto Covid, la aerolínea, creada en 2011, ya había conseguido sumar cinco años de rentabilidad, así como seis años de caja positiva gracias a su estrategia y gestión operativa.

AYUDAS FINANCIERAS

La ayuda procede del citado Fondo de Apoyo a la Solvencia, unaherramienta que tiene como objetivo proteger la actividad económica y el empleo mientras dure el impacto de la pandemia. Es uno de los instrumentos de apoyo a la economía que el Gobierno puso en marcha, con una dotación de hasta 10.000 millones de euros.

Esta nueva operación del Fondo de Apoyo a la Solvencia Empresarial sesuma así a las ya autorizadas en Consejo de Ministros para Air Europa,Ávoris Corporación Empresarial, Plus Ultra Líneas Aéreas, Duro Felguera,Tubos Reunidos, Rugui Steel, Hotusa, Grupo Airtificial, Grupo Serhs yReinosa Forgings & Castings, Grupo Losán, Grupo Soho BoutiqueHoteles, Grupo Abades, Técnicas Reunidas, Grupo Wamos, EurodivisasS.A, Grupo Ferroatlántica S.A.U, Grupo Inversor Hesperia (GIHSA), GrupoAbba, Grupo Julià, Grupo Mediterránea y Air Nostrum.

Con esta operación el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, gestionado por la Sepi ha aprobado desde su formalización un total de 23 expedientes por un importe de 2.502,8 millones de euros, lo que supone el 47% de los 5.367,5 millones de euros solicitados, según los datos actualizados facilitados por el holding público.

Además, el Fondo, dotado con 10.000 millones de euros, ha formalizado hasta la fecha el cierre de expedientes correspondientes a un total de 27 solicitudes no elegibles por valor de 1.151,85 millones de euros. Por lo tanto son un total de 50 los expedientes finalizados por un valor de 3.654,65 millones de euros.

IMPORTANCIA DE VOLOTEA

Creada en 2012, Volotea es una aerolínea de bajo coste especializada en el transporte aéreo de pasajeros. Para diferenciarse de otras aerolíneas que operan en Europa, Volotea centra su estrategia de rutas en los vuelos directos entre ciudades europeas de tamaño mediano y pequeño, que en su mayor parte no contaban con otra alternativa de conexión directa sin escalas antes de su entrada en el mercado.

Por otro lado, la estrategia de Volotea también se basa en el desarrollo de la conectividad entre las islas y el continente.

Volotea cuenta con otra línea de negocio mediante su sociedaddependiente Volotea Flight Academy, complementaria de laprincipal, que se enfoca en prestar servicios de formación e instrucción en materia aeronáutica, siendo el 100% de sus servicios prestados a sumatriz, Volotea.

El Ministerio de Hacienda y Función Pública asegura que la compañía ejerce «un papel relevante como motor económico, generando valor añadido y empleo en toda España».

Cuenta con una plantilla nacional de 1.600 empleos directos, generando unos 8.100 empleos indirectos en total. Además, la compañía realiza contribuciones sociales directas, patrocinando proyectos culturales y deportivos de relevancia para las comunidades locales donde opera.

La aerolínea generó un total de ventas en 2019 de 441 millones de euros, convirtiéndose en la quinta aerolínea española por ingresos, solo por detrás de Iberia y Vueling, Air Europa y Air Nostrum.

PERMITIRÁ ACOMETER PLANES DE CRECIMIENTO

Esta financiación del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas facilitará a la compañía reequilibrarse patrimonialmente, así como afrontar sus necesidades operativas en el largo plazo, tras las pérdidas de los ejercicios 2020 y 2021, e impulsar el proyecto de la compañía para los próximos años.

La aerolínea ha lanzado para este 2022 su mayor oferta histórica de plazas y rutas. En términos de asientos, la aerolínea ofertará 11 millones, es decir, un aumento de cerca del 40%, en comparación con el año 2019. Volotea espera transportar entre 9 y 9,5 millones de pasajeros este año, aproximadamente un 32% más del récord anual alcanzado en 2019 cuando transportó 7,6 millones.

Volotea operará este año un total de 387 rutas, un 20% más que en 2019, de las que aproximadamente la mitad son rutas en exclusiva. Además, durante los meses que van de abril a octubre la compañía es clave en las conexiones de la península y el continente con las islas con un 45% de su oferta de asientos.

En España, la aerolínea ofrecerá un total de 94 rutas contando 10 nuevas abiertas a inicio de año y 47 exclusivas. En total, más de 2 millones de asientos estarán a la venta en el territorio español, un 50% más que en 2019.

En lo que va de año, Volotea ha incrementado su plantilla un 9% respecto a 2021, hasta alcanzar los 1.600 empleos directos y cerca de 8.000 indirectos, ha abierto una nueva base en Lille (Francia) y ha sumado seis nuevos aviones a su flota, lo que le permitirá seguir mejorando su estructura de costes en los próximos 2-3 años y conseguir un aumento de la oferta gracias a que los nuevos aviones tienen una mayor capacidad y autonomía de vuelo.

«Este crédito participativo y la aportación adicional de nuestros accionistas van a permitir el crecimiento sólido de la compañía en el largo plazo», ha asegurado Carlos Muñoz, Fundador y CEO de Volotea.

La aerolínea asegura que el acceso a este préstamo participativo reforzará, asimismo, a la aerolínea de cara al posible acuerdo entre Iberia y Air Europa, en caso de que las autoridades de Competencia exijan un incremento de competencia en rutas solapadas.

Además, Volotea cerrará el actual ejercicio con mejores cifras de lo esperado ya que las preventas de la temporada de verano están siendo muy positivas.

La aerolínea ha contado con el asesoramiento de Pérez-Llorca en la parte legal y KPMG en la parte financiera.

Detalles de bautizo originales en Detalles Armonía

0

Elegir el regalo ideal para un bautizo puede ser una tarea difícil. Sin embargo, la realidad es que hay diferentes y muy buenas opciones de obsequios para dar en este tipo de eventos y algunas de ellas se pueden encontrar en Detalles Armonía.

Esta es una tienda que se especializa precisamente en regalos y detalles de bautizo, así como para otros eventos más especiales como bodas o comuniones. Allí, está disponible un interesante catálogo con algunos productos que pueden servir de regalo ideal.

Detalles Armonía: obsequios originales para bautizos de bebés

Una vez que se accede a la tienda online de Detalles Armonía, se puede fácilmente encontrar la sección de bautizos, donde hay disponible un catálogo bastante amplio de regalos ideales tanto para niños como para niñas. Se trata de una colección cuidadosamente elegida, con el fin de hacer que las personas tengan un detalle tematizado, que les permita recordar un día tan especial como ese.

Allí se pueden encontrar, por ejemplo, abanicos, pulseras, llaveros, portafotos, velas, detalle para firmas en forma de babero, monederos, bolígrafos, y mucho más. Cada uno de estos regalos tiene temática de bautizos, y colores pasteles tan característicos en la decoración para bebés. La idea es que, por un lado, los padres puedan encontrar un detalle original que entregar a sus invitados y que al mismo tiempo estos últimos tengan una opción ideal de obsequio para la familia, con el cual celebrar el bautizo de un nuevo miembro.

Detalles Armonía ofrece muchas opciones disponibles, incluyendo la personalización

Lo que más destaca de los detalles de bautizo que se encuentran en esta tienda online es la variedad disponible, donde no solo se puede optar por regalos prácticos y útiles, sino también por unos muy originales. Aun así, la firma va un paso más allá, ofreciendo a las personas la posibilidad de personalizar sus regalos. Este aspecto es muy importante, porque permite hacer del regalo algo más especial, única, distintivo y más significativo. La personalización es de hecho muy útil si lo que se quiere es inmortalizar un momento y hacer que las personas recuerden ese día a través de un detalle.

Además, está disponible la opción de combinar regalos creando packs con distintos detalles para sorprender aún más a las personas que lleguen al evento. Para adquirir cualquiera de los regalos y de los detalles de bautizo que ofrece Detalles Armonía, solo hay que ingresar a su sitio web.

La relevancia de detectar el acoso en la Administración Pública

0

En los últimos años, el tema de acoso en la Administración Pública ha sido muy hablado. De acuerdo con la Asociación contra el Acoso Psicológico y Moral en el Trabajo, el 15 % de los trabajadores españoles sufre acoso laboral. Esto representa a aproximadamente 2 millones de personas.

Estas acciones inciden en la vía penal y laboral, pero también tienen repercusión en el Derecho Administrativo. Es decir, la administración en cuestión tiene la responsabilidad patrimonial al incurrir en la culpa in vigilando. Esto es, no haber actuado de manera diligente ante este tipo de conductas en el seno de su organización y en las relaciones entre su personal.

Lo recomendable es que estos casos sean asesorados y gestionados por abogados. En Tierno Centella Abogados, cuentan con un equipo especializado en acoso laboral pionero en la defensa jurídica a particulares y empresas.

Acoso en la Administración Pública

Originariamente, el acoso laboral, también conocido como mobbing, era entendido como una desviación de poder de algún directivo público. Este empleaba su potestad para denigrar a otro miembro de la organización. Sin embargo, últimamente, empieza a tener presencia entre los mismos compañeros del lugar de trabajo que se encuentran en la misma posición.

Según la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, estas conductas están tipificadas como una falta muy grave. Por lo tanto, es posible imponer sanciones como el despido disciplinario, la suspensión firme de funciones o de empleo y sueldo, traslado forzoso, entre otras.

Además, el afectado puede levantar una demanda por la vía judicial contencioso-administrativa, pudiendo escoger entre dos vías procedimentales. Por un lado, es posible acudir al cauce especial de protección de derechos fundamentales. Por el otro, puede valerse del cauce común y entablar acciones declarativas o pretensiones de condena indemnizatorias. En este caso, puede demandar únicamente a la Administración Pública, al hostigador o a ambos.

Denunciar el acoso en la Administración Pública

Los trabajadores víctimas de acoso pueden sufrir una serie de trastornos físicos y psíquicos que abarcan desde una sensación de vergüenza e impotencia hasta sentimientos de culpa. En algunos casos, llega a causar trastornos del sueño, ansiedad o depresión. Por esta razón, cuando existe acoso laboral, es importante buscar el asesoramiento de un abogado laboralista y establecer acciones jurídicas.

El despacho Tierno Centella Abogados cuenta con un equipo especialista en estos casos. De hecho, estos profesionales han sido unos de los primeros en España en ganar un juicio por daños y perjuicios a empresa y acosador. Además, como ellos afirman, consiguieron la primera condena a la administración educativa en Castilla y León. Estos se encargarán de determinar si efectivamente se está ante un caso de mobbing y, de ser así, dar el paso en la implementación de acciones legales.

Por medio de una atención personalizada y especializada, los profesionales de Tierno Centella Abogados hacen valer los derechos de los afectados. Al frenar este flagelo, también contribuyen al bienestar psicólogo de las víctimas. 

Unisub imparte un curso de submarinismo en las Islas Medas

0

Uno de los mejores y más antiguos centros de buceo de la Costa Brava, Unisub, se ubica en pleno corazón de la reserva natural de las Islas Medas. Es un centro de buceo apasionado por la vida submarina de la costa catalana, el cual ofrece el curso de submarinismo Open Water Nivel 1 en las Medas para todas aquellas personas que deseen vivir su primera experiencia bajo la superficie del océano.

Cursos de submarinismo

Este centro de buceo cuenta con un total de 8 cursos de iniciación, cuyo sistema de enseñanza se cimienta en un método de aprendizaje teórico-práctico. Los conocimientos que comparten los instructores están diseñados para que, en poco tiempo, los estudiantes puedan realizar inmersiones exitosas y disfrutar de las maravillas naturales que alberga el ecosistema submarino de la Costa Brava.

En tan solo 4 días, las personas tienen la oportunidad de apreciar un sinfín de bancos de peces y una formación geológica submarina única que sirve como habitáculo para diversas especies de fauna y flora, entre las que destacan ejemplares de meros, corvallos y lubinas, así como algunas variedades de pulpos y estrellas de mar.

El curso Open Water Diver se compone de 5 módulos de teoría. Esta parte se prepara online desde casa y al ritmo de cada persona. El curso cuenta con ensayos de buceo en piscina y 5 inmersiones en el mar, en la costa de Montgrí. Estos se llevan a cabo con un instructor con mucha experiencia y se practica todo lo aprendido en el curso teorico online.

Al final del curso, se hace una inmersión gratuita en las Islas Medas para celebrar el hecho de haber completado el curso.

El carnet PADI Open Water es internacional y aceptado en todo el mundo.

Requisitos para el curso

Para inscribirse a cualquier curso, el interesado solamente necesitará tener un conocimiento básico de movimientos de natación y rellenar una declaración médica que se puede descargar en la página web de Unisub.

Este centro de buceo se acredita como una empresa CETS (Carta Europea de Turismo Sostenible) y cuenta con el distintivo de calidad turística SICTED, lo que convierte a esta compañía en una de las mejores opciones para todos los interesados en una experiencia de buceo inolvidable y amigable con el medioambiente.

Por estas razones, Unisub invita a todas aquellas personas que deseen visitar la reserva de las Islas Medas a que consulten su catálogo y se inscriban en sus cursos para principiantes, sobre todo si buscan ampliar su experiencia de vacaciones con una aventura bajo la superficie del Mediterráneo.

Aena adjudica a Indra el desarrollo de servicios de tecnología en su sede de Madrid por 17,53 M€

0

El gestor aeroportuario Aena ha adjudicado a Indra Soluciones Tecnológicas de Información el servicio de tecnología que incluye consultoría, desarrollo de software, Internet y apoyo en su sede en el Edificio Piovera Azul de Madrid por un importe de 17,53 millones de euros (impuestos incluidos).

Según datos de la Plataforma de Contratación del Sector Público, el contrato tendrá un plazo de ejecución de tres años.

El presupuesto base de la licitación es de 18,35 millones de euros (15,16 millones de euros sin impuestos), y el valor estimado del contrato de 25,89 millones de euros.

El importe total ofertado (sin impuestos) se situó en 14,49 millones de euros, que se elevan a 17,53 millones de euros impuestos incluidos.

Según la plataforma de contratación «el criterio establecido para la adjudicación del presente contrato es la mejor relación calidad-precio». Se recibieron un total de 5 ofertas.

¿Piel perfecta en verano?

0

Sí, es posible seguir embelleciendo la piel en verano, consiguiendo que mantenga ese tono dorado que tanto gusta.

Una de las propuestas en el universo de la cosmética que más está sorprendiendo por sus características y su efectividad es el suero de retinol y péptidos activos de la marca española ESBELTIA.

Es posible que sea un producto único en su categoría, dado que en su formulación no se incorpora agua y no se utilizan productos de relleno, es decir, el 100 % su formulación está compuesta por principios activos como antioxidantes, antiinflamatorios, hidratantes, suavizantes, calmantes, antiarrugas, antienvejecimiento, etc. Por todo ello, quizá sea una de las mejores formulaciones del mercado cosmético en 2022.

Este suero de retinol y péptidos activos de la marca española ESBELTIA trabaja toda la noche desde el interior. Su textura es suave, ligera y sin grasa. Su olor a naturaleza viva y su color mandarina enamoran desde el primer momento.

¿Qué aporta? Ayuda a retrasar el envejecimiento y las arrugas. Ayuda a mejorar los poros y la piel rugosa, unifica el tono de la piel y es aceptado por la piel mixta. Todo son ventajas en este cosmético de máxima calidad, puesto que aporta todo lo que la piel necesita de noche.

ESBELTIA, la marca española que comercializa este suero, también comercializa una «súper crema» 4 en 1, especial para aquellas personas que, por falta de tiempo o por pereza, se decantan por rutinas fáciles y minimalistas. Esta crema es un complemento ideal para la piel que, aplicada sobre el suero, hará que no falte de nada en la nutrición e hidratación de todas las noches de este verano.

No hay que olvidarse de la limpieza facial diaria por la mañana, el protector solar (que se debe aplicar cada dos horas) y una protección para la cabeza.

629f531458afb Merca2.es

El truco para darle mucho más sabor a la cerveza

Los amantes de la cerveza son muchos, aunque no a todo el mundo le gusta ese sabor amargo que la hace tan especial. Pero quien disfruta de este gusto que le da el lúpulo, desea incluso incrementarlo para saborear con más intensidad este rico brebaje. Cervecero se es durante todo el año, pero cuando llega el calor, parece que todo se presta a hacer una pausa para una cerveza dorada y espumosa, bien fresquita: el buen tiempo, las terrazas en nuestras calles, los días más largos, las festividades…

UN TRUCO PARA INTENSIFICAR EL SABOR

Cerveza 1 Merca2.es

Si se te está haciendo la boca agua y estás a punto de ir a la nevera abrirte una cerveza, antes deberías conocer uno de los mejores trucos para potenciar su sabor. Es un truco que probablemente no conocías, y que consigue intensificar el particular gusto de esta bebida milenaria, cuyo origen se remonta a la cultura sumeria. Si lo pruebas, seguro que quieres repetir.

¿CERVEZA Y SAL?

cerveza

El truco para darle más sabor a la cerveza es tan sencillo como poner un poco de sal al vaso en el que nos vamos a servir la bebida. Igual que se hace con algunos cócteles. Además de conseguir una cerveza con más sabor, también es eficaz para evitar que el gas provoque tanta regurgitación. Simplemente, hay que humedecer ligeramente el borde del vaso e impregnarlo con un poco de sal de mesa. También podemos poner un poco de sal en un plato y colocar el vaso boca abajo par que los granos se adhieran de manera uniforme.

EL AMARGO DE LA CERVEZA ES MENOS INTENSO

cerveza

Al beber un sorbo de cerveza mezclado con sal, el sabor de la bebida se percibe más intenso y menos amargo, así que puede ser un buen truco para esas personas que disfrutan del aroma de la cerveza, pero no termina de convencerles su amargor. La sal actúa de la misma forma que con cualquier alimento, que al condimentarlo, se vuelve más sabroso y se intensifique su propio sabor.

POTENCIA EL SABOR DE LA MALTA DE LA CERVEZA

cerveza

Para demostrar que este truco funciona, la universidad de Harvard realizó un estudio en 1997, en el que se descubrió que la sal disimulaba el amargor del lúpulo, y al mismo tiempo amplificaba sutilmente el dulzor de la malta. También hace que la espuma se vuelva más densa. Así que aplicar sal en el vaso ayuda a que las cervezas de calidad media o baja, tenga un toque especial de sabor. También aporta frescor y nitidez, a las que son más planas.

CUIDADO: LA CERVEZA CON SAL EMBORRACHA MÁS

cerveza

Sabiendo este truco, puede ser toda una experiencia probar nuestras cervezas habituales con este toque de novedad, pero se recomienda tener más precaución porque la sal le da a esta bebida alcohólica una nueva propiedad, ya que hace que suba más deprisa. ¿Por qué ocurre esto? Porque la sal hace que el esfínter duodenal se ensanche, de forma que el líquido accede con más rapidez al intestino delgado, donde se absorbe y pasa al torrente sanguíneo. Lo mejor es siempre comer algo antes.

YA SE HACÍA DURANTE LA GRAN DEPRESIÓN

barril cerveza Merca2.es

Si eres una persona con hipertensión, o no quieres que te suba demasiado, lo mejor es que no le pongas sal, aunque es probable una pequeña cantidad en el borde del vaso, no llegue afectar tanto como para notar cambios físicos. A modo de curiosidad, durante la Gran Depresión de los Estados Unidos, algunos camareros tomaron la costumbre de poner una pizca de sal en la cerveza, precisamente para estimular la sed y conseguir que se consumiese más cerveza. De esta forma, los clientes se veían más tentados a pedir varias pintas.

LOS MEXICANOS TAMBIÉN LE PONEN SAL A LA CERVEZA

cerveza

La michelada es un cóctel mexicano cuyo principal ingrediente es la cerveza, y se sirve precisamente con sal en el vaso para conseguir una interesante sincronía de sabores. Es otra receta que puedes incluir para disfrutar de tu cerveza de una manera diferente.

Estos son los ingredientes

  • Cerveza rubia, una botella o una lata de 33 c
  • El zumo de 2 limas
  • 5 ml de salsa Perrins/ Worcestershire
  • 10 ml de salsa picante (Sriracha, Tabasco o Tapatio)
  • Chile o cayena molidos
  • Hielo
  • Sal

Mezclamos la sal y el chile o cayena, y con la mitad de la cáscara de la lima exprimida humedecemos el borde del vaso. Apoyamos sobre la mezcla y apretamos para que forme una costra. Mezclamos los demás ingredientes y listo para beber.

LA HERMANA PEQUEÑA DE LA MICHELADA

chelada Merca2.es

Hay otra opción más sencilla, que se conoce como chelada, que lleva solo la cerveza, el zumo de lima, el hielo y la sal. Es una versión ideal para aquellos a los que no les gusta el picante, y se puede hacer con otro cítrico como el limón. Como ves, hay muchas formas de disfrutar de una cerveza.

Ciudad San Sebastián brinda la experiencia de vivir una travesía única en catamarán

0

San Sebastián es una de las ciudades más pintorescas de España, la cual se ubica al norte del país y cuenta con una bahía circular y playas con agua cristalina y arena blanca que atraen a miles de turistas al año.

Conocer el litoral donostiarra y apreciar sus bellos paisajes, dando un paseo en catamarán por la costa y la bahía de San Sebastián es posible a través del servicio de travesías turísticas del catamarán Ciudad San Sebastián, el cual cuenta con diferentes rutas y brinda toda la seguridad para pasar un agradable y placentero momento.

Travesías de Ciudad San Sebastián

Esta empresa, con más de 50 años en el sector del servicio turístico por mar, ofrece, por medio de su emblemático catamarán con capacidad para 120 personas, una variedad de travesías para descubrir los encantos de esta ciudad. Entre ellas, se puede mencionar la travesía Donostia, la cual tiene una duración de 40 minutos y un coste de 12 euros para adultos y 6 euros para los niños, y la travesía en exclusiva, en la que los turistas pueden recorrer toda la costa de San Sebastián, detenerse en la bahía a tomar un aperitivo y regresar al puerto.

Por otro lado, existen otras rutas como la travesía a Pasaia, con una duración de una hora y media en la que se recorre la costa guipuzcoana para llegar al puerto natural del municipio de Pasajes y visitar el Museo Albaola, o la travesía a Getaria, pequeño pueblo costero famoso por sus vinos blancos, donde desde su punto más elevado se puede observar la costa en todo su esplendor.

Paseos únicos, amenizados con música

Con los paseos en el catamarán Ciudad San Sebastián, además de disfrutar del atardecer, sintiendo la brisa en el rostro, en un entorno que combina mar, montaña y cielo, o recorrer la costa hasta Hondarribia para divisar la bocana de pasajes, es posible disfrutar de música en directo y una variada degustación de pintxos a bordo del barco.

A su vez, la empresa cuenta con los servicios de bar y zona chill-out, así como todas las medidas de seguridad correspondientes para garantizar un viaje tranquilo. Del mismo modo, se ofrece el alquiler exclusivo del catamarán, ya sea para celebrar bodas, cumpleaños o aniversarios, como para realizar cualquier tipo de eventos.

En consecuencia, las travesías de Ciudad San Sebastián son una gran alternativa para apreciar todos los puntos de interés de la ciudad, desde el puerto pesquero hasta la Bahía de la Concha, con todas las prestaciones necesarias.

Air Nostrum reduce sus pérdidas un 95% en 2021 y subraya su «solvencia» tras el préstamo de la SEPI

0

Air Nostrum redujo en más de un 95% sus pérdidas durante 2021 respecto a 2020. La aerolínea cerró con 7,3 millones de euros de números rojos, y ha conseguido recuperar progresivamente sus cifras de trafico durante 2022, hasta llegar en abril al 106,7% de las plazas que ofreció en el año previo a la pandemia.

El presidente de la compañía valenciana, Carlos Bertomeu, ha ofrecido este martes una rueda de prensa en la sede de la aerolínea en la que ha desgranado los resultados de 2021 de la firma y ha subrayado la «solvencia» de la empresa, después del préstamo participativo de 111 millones de euros concedido por la Sociedad Estatal de Préstamos Industriales (SEPI), a cargo del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE) y debido a la situación generada por la pandemia de coronavirus, que se suma a otros préstamos de 140 millones al ICO que tiene la compañía.

«Con la ayuda, que nos permite digerir mucho coste del impacto de la crisis y con el inestimable esfuerzo y valor de haber mantenido nuestro capital humano y las relaciones con los proveedores, creemos que seguimos siendo una empresa viable», ha remarcado Bertomeu.

El responsable de la compañía ha señalado que en 2020, «la mayor crisis de la historia de la aviación», los tres primeros meses se «comieron» la liquidez de la firma y al final del año acumuló unas pérdidas de 140,4 millones, que en 2021 se redujeron a 7,3 millones. Bertomeu ha explicado que esta reducción se debe a una contención de gastos gracias a acuerdos «alcanzados con mucho esfuerzo» con los arrendadores de flota.

En cuando a sus cifras de ventas, el volumen de negocio aumentó un 26% el año pasado, de los 256,5 millones en 2020 a los 324,3 millones en 2021, fundamentalmente por el incremento del número de pasajeros, según reflejan los resultados del ejercicio 2021, pendientes de aprobación de forma «inminente» por la Junta General de Accionistas.

En 2021, Air Nostrum recibió un 58% más de pasajeros (1.803 en el año de la pandemia y 2.855 el pasado), operó un 55% más de vuelos (de 30.066 a 46.710) y un 2% más de Load Factor. Bertomeu ha señalado que el incremento de número de operaciones fue muy superior a la media del sector (39%) porque la aerolínea retomó los vueltos entre 4 y 5 meses antes que el resto de operadores.

RECUPERACIÓN EN 2022

Asimismo, ya este año, la aerolínea recuperó en abril de 2022 el 97,8% de los pasajeros que tenía en 2019, antes de la covid, e incluso, las plazas ofertadas supusieron un 106,7%. «Es una muy buena noticia, ya estamos poniendo más plazas en el mercado que en 2019. Se está recuperando todo el mundo, pero en velocidad y porcentaje estamos muy por encima de la media de recuperación del sector», ha destacado el presidente.

Bertomeu ha insistido en que «en 27 años de historia Air Nostum solo ha presentado pérdidas en su fase inicial y en las dos grandes crisis económicas», la del 2008 y la crisis del coronavirus.

Además, ha puesto en valor que la compañía aérea ha mantenido todos los puestos de trabajo durante la crisis del coronavirus gracias a los ERTE y que, además, este año ha creado 75 empleos nuevos.

PRÉSTAMO DEL SEPI

Respecto al préstamo participativo de SEPI aprobado en el consejo de ministros del 31 de mayo, el dirigente de la compañía ha enfatizado que no habría accedido a esta ayuda si la empresa no fuera solvente previamente y ha señalado que los 111 millones permitirán «mantener las operaciones neutralizando parcialmente el efecto de la pandemia en la tesorería». Se verán beneficiadas las cinco sociedades en las que se escindió Air Nostrum.

El responsable de la aerolínea ha insistido en que los requisitos para acceder a las ayudas del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE) han sido, entre otros, que la fuese estratégica y sistémica para España y la Comunitat; su compromiso con la descarbonizaión y sosteniblidad y la solidez de su plan de viabilidad; tres aspectos de elegibilidad para los que Air Nostrum ha contado con informes «serios» de Ivie, FLARE y una asesoría externa, respectivamente, ha indicado Bertomeu.

El presidente de Air Nostrum se ha detenido en algunas de las conclusiones del informe del IVIE, al ser, ha remarcado, «una clara visualización del impacto que tiene la existencia de Air Nostrum y de la que tendría su no existencia»: de los 609 millones de gasto anual de la compañía, 384,6 de producen en España, donde emplea a 7.052 trabajadores y genera unos ingresos fiscales de 139,5 millones de euros, con una cifra de negocio de 1.084,8 millones. También ha insistido en el papel de la aerolínea para «vertebrar el territorio».

La «importancia de la solvencia» es el motivo por el que Air Nostrum ha elegido el formato de préstamo participativo para solicitar ayuda frente a otro tipo de crédito, ha reiterado Bertomeu, que detalla que el del SEPI es a siete años y a ocho del ICO. El interés para el nuevo préstamo será de 3,5% al principio, 3,5% entre el primer y cuarto año, 5% el quinto y del 7% en el sexto año.

MENOR IMPACTO DE LOS DE PRECIOS DE COMBUSTIBLE

Por otro lado, en el marco de la inflación y la crisis de los precios del combustible, Bertomeu ha explicado que Air Nostrum compró con antelación más del 80% del combustible que utilizará hasta abril de 2023, «para evitar la ruleta rusa de la energía se compra a futuro», ha señalado. Calcula que, de no haber existido esta cobertura, la subida de precios habría supuesto un impacto para la compañía de 55 millones de euros.

Por ello, la escalada de costes ha impactado menos en la firma, pero ha admitido que la situación es » realmente preocupante» por la incertidumbre de cuanto pueda alargarse en el tiempo. «En los meses que han pasado vamos a tener relativamente mejor año que otros», ha aclarado, si bien puntualiza que la parte abierta, sin cobertura del combustible comprado, tiene una subida «brutal», especialmente el queroseno utilizado por las aeronaves.

En este contexto, la compañía quiere solvencia para capear la escalada de precios. «Si esto sigue para el año que viene, por muy solvente que seas, mejor que la media, el combustible que vas a comprar a futuro el año que viene se basa en la línea del histórico del año y un análisis macro. Va a acabar afectando mucho a la aviación», ha advertido.

Sin embargo, no se ha traducido por el momento en un menor número de pasajeros, ya que las operaciones más afectadas en el sector son las largas distancias, no los vuelos regionales en los que se centra la firma valenciana.

RETOMAR LA CONSOLISACIÓN REGIONAL CON CITYJET

Asimismo, respecto a los planes de Air Nostrum para crear con CityJet el mayor grupo de aerolíneas regionales de Europa, Bertomeu ha señalado que la intención es recuperar este proyecto, pues aunque «los tiempos y contextos» son «radicalmente distintos», la intención «sigue igual. De hecho, ha precisado que este plan está contemplado en los informes de viabilidad remitidos para acceder al préstamo participativo.

No obstante, ha apuntado que, si «la compatibilidad de encaje» entre ambas firmas «sigue intacta», «la ecuación ha cambiado», debido a las deudas de Air Nostrum para mantener sus flotas, su personal y activos, y a la pérdida por parte de CityJet de estos, sin deuda. Por ello, se deberán reexaminar las condiciones de la operación.

No te rindas, mamá: un libro sobre la lucha de una madre por ayudar a sus hijos adolescentes

0

Desde una postura tremendamente valiente y vitalista, Mariola narra la historia que le tocó vivir al descubrir que la vida de sus hijos adolescentes se le había ido de las manos. No te rindas, mamá hace un recorrido por la existencia de Gonzalo y Candela, dos jóvenes que, tras perder el rumbo de sus vidas, se encuentran sumergidos en un mundo donde la violencia, la ausencia de límites y las drogas se convierten en protagonistas. Una difícil historia en la que Mariola tuvo que coger el timón del barco e involucrarse hasta el punto de verse obligada a tomar decisiones drásticas como echar a su hijo de casa o denunciar a su propia hija.

La narración de esta obra está recogida en un formato colaborativo donde madre e hijos cuentan en primera persona cómo se sintieron y vivieron este complejo proceso de transformación. Los acompaña, en su relato, Eva Milla, directora de Orientak que, junto a otros terapeutas del centro, caminó de la mano de esta familia en su camino para reconstruirse.

¿Cómo definirías tu lucha por ayudar y sacar adelante a tus dos hijos adolescentes, de donde has sacado las fuerzas?

Siento que, cuando se trata de tus hijos, sacas las fuerzas de donde sea. He de decir que TODOS tenemos esa fuerza interior, somos mucho más fuertes de lo que creemos y ante una situación crítica o de peligro sacamos las fuerzas de donde haga falta, nuestro cerebro se activa y la adrenalina da rienda suelta … también el cortisol, y así acabé yo, devastada, pero con mis hijos a salvo.

La lucha fue dura, muy dura, ahora releyendo la historia, con los hechos ordenados, las voces de mis hijos, la de mi madre, pienso …. ¿Sería capaz de volver a pasar por la misma situación?, ufff, duro eh?, muchas decisiones antinaturales para una madre, decisiones de cara a tus hijos, también decisiones meditadas para alejarme de seres queridos durante un tiempo para centrarme en el objetivo sin escuchar las voces del exterior que, desde el desconocimiento y desde el amor, trataban de aconsejarme sobre el camino a elegir.

Te encuentras en una situación en la que no sabes que va a pasar dentro de una hora, tu vida se convierte en una improvisación constante, eso desestructura y desajusta muchísimo a nivel cerebral.

Cuando pasó todo no era capaz de terminar una tarea sin liarme con mil cosas a la vez o de organizar algo tan sencillo como mi agenda, algo que llevaba haciendo toda mi vida, me ahogaba en un vaso de agua, me entraba ansiedad en la oficina, que acabé dejando tras el confinamiento.

Ninguno somos los que fuimos antes de que todo empezara, y gracias a Dios todo salió bien y hoy puedo decir que los 3 hemos salido fortalecidos y renacimos.

¿Cuál fue la señal que te hizo descubrir que la vida de tus hijos adolescentes había cambiado radicalmente o se te había ido de las manos?

Cuando entran en la adolescencia pasan cosas. Inevitablemente, ves que las cosas cambian, que ya no entran por el aro como cuando eran pequeños, todo lo relacionas con la edad y las hormonas, a algunos niños les da mas fuerte que a otros, en esta familia somos guerreros así que no me sorprendió, en un principio, situaciones y sucesos, pero cuando empezamos a desaparecer, a contestar un día tras otro y de repente un día abres la puerta de tu casa y te encuentras a los Servicios Sociales, ojo, ya no es una revolución hormonal de tus hijos adolescentes, no, ahora podría suceder que los Servicios Sociales se llevaran a tus hijos, y eso si que es una pesadilla espantosa, un nudo en el estómago, no te entra en la cabeza, no das crédito, es real, está sucediendo, esto se nos ha ido de las manos y estamos jugando con fuego.

¿Cuál crees que es la razón para que los adolescentes en general pierdan “el rumbo de sus vidas”?

Soy de las que piensa que si te tiene que pasar, te va a pasar te pongas como te pongas, no importando tu nivel social y/o económico, yo lo he vivido con mis 2 hijos.

Hice pleno, además, pasando por todas las fases del proceso, vengo de la zona norte de Madrid, de una familia de clase media y he estudiado en colegios privados. Se que tenía que ser, y fue. O lo asumes, lo aceptas y fluyes con el problema o estás KO. Siento que cuanto antes asumas que has perdido el control y antes te pongas manos a la obra, antes terminas con la pesadilla.

¿Cuáles han sido las decisiones más dolorosas como madre que te ha tocado vivir en estos últimos años?

Pues muchas, pero muchas: echar a mi hijo de casa, denunciar a mi hija por agresión, denunciar sus constantes desapariciones, enfrentarme a los Juzgados del Menor, abrir la puerta a los Servicios Sociales para que entren a tu casa a valorar si tus hijos están bien atendidos en tu “hogar”, reventar la ventana de tu baño para sacar a tu hija inconsciente tras un intento de suicidio y poner todo el protocolo en marcha para que sea atendida, bloquear el móvil de mi hijo para que se quedara sin acceso a su madre, cruzármelo en la calle y no saludarle estando fuera de casa ….. ir a trabajar cada día con la sonrisa, los tacones y la raya del ojo pintada como si nada estuviera pasando en casa ……

El libro está escrito por los tres, la madre y los dos hijos… cada capítulo con su visión, eso enriquece al lector, pero ¿Qué te ha producido saber que ellos vivían la realidad de la sociedad de forma diferente?

Siento que es normal, que los adolescente viven una realidad distorsionada por el cambio tan brusco al que están siendo sometidos, no saben ni por donde les viene el viento.

Algunos adolescentes lo viven de una manera más tranquila que mis hijos, a los míos les tocó bien virulenta, quiero creer que era necesaria una crisis como la que vivimos para estar donde estamos hoy, ya sabes, nada pasa por casualidad.

¿Cuál crees que es la importancia de Orientak en este camino?

Es fundamental, a mi me salvaron la vida. Cuando te encuentras con una situación de este calibre te sientes totalmente desamparada, sola, sin información, te encuentras con que necesitas ayuda de varias fuentes: Psicólogo, Servicios Sociales, absentismo de la Comunidad de Madrid, los Juzgados del Menor, la Guardia Civil, el Colegio, cada uno trabajando a su ritmo y de manera individual, te sientes juzgada, evaluada, criticada, infravalorada, desorientada, en definitiva aterrada.

No sabes que tienes que hacer, no te atienden donde es necesario, todo es un mundo, todo es cuesta arriba, todo es un nudo en la garganta y un vértigo espantoso.

Con Orientak yo encontré el apoyo y comprensión que necesitaba, ojo, sin paños calientes, lo que es, es. Eso si, te encuentras con una entidad, que se hace cargo de todas las entidades anteriormente mencionadas, se pone delante de ti, contigo y tus niños, y se encarga de todo:

Psicólogo, Servicios Sociales, absentismo de la Comunidad de Madrid, los Juzgados del Menor, la Guardia Civil, el Colegio y, además, de ti y de tus niños, imagínate, música celestial para mis oídos.

Me quedó clarísimo en la primera reunión que tuve con ellos, que duró 3 horas: ¿Dónde tengo que firmar?. Acaté normas desde el inicio, ellos sabían lo que había que hacer y yo accedí de buen gusto, por fin me resonaba lo que estaba escuchando.

Lo has denominado “manual de vida” ¿crees que puede ayudar a ese 30% de familias españolas que cada año se ven afectados por trastornos de comportamiento o personalidad parecidos a los descritos en este libro?

Si, lo creo, siempre que los papás lo crean también. Siento que uno debe cambiar, no solo los niños. Siento que debemos trabajar en nosotros mismos para ayudar a nuestros hijos, la vida nos pone a prueba, a veces las pruebas son en forma de hijo.

Entonces viene la pregunta del millón: ¿Para que me pone la vida en esta situación?, ¿Qué tengo que aprender o trabajar en mí que veo en mi hijo?, el efecto espejo que lo llaman.

Nuestros hijos son maestros y aprendices a la vez, muchas de sus actitudes que nos molestan de ellos son conflictos nuestros no resueltos en el pasado, o rasgos que nos molestan de nosotros mismos y que se manifiestan en ellos como reflejo … entonces, ¿Qué tenemos que cambiar nosotros para ayudarlos a ellos?.

Puedo asegurar, y siempre hablo desde mi experiencia, desde mi transformación, que cuando tú cambias, tus hijos cambian, tu entorno cambia, todo cambia, para mi ese es el Manual de Vida.

¿Cómo es tu vida ahora, y la de tus hijos?

Estamos de maravilla, todo fluye, hacemos planes juntos, y separados también, siempre desde el amor y el respeto hacia el ser que somos cada uno de nosotros y trabajando siempre en una mejor versión.

Los problemas y las dificultades surgen, la vida finalmente son obstáculos y decisiones constantes, ahora bien, como tu gestiones la adversidad es lo que va a marcar la diferencia y va a construir tu vida.

Nosotros hemos aprendido que cada tormenta trae crecimiento y, finalmente calma, hemos aprendido que las cosas importantes no son cosas, hemos aprendido que el trabajo en uno mismo es fundamental si queremos avanzar y crecer en esta vida, hemos aprendido a valorarnos y gestionar nuestras vidas desde el amor y la gratitud, hemos aprendido a no juzgar, no tenemos ni idea de lo que está pasando en la vida de cada persona y hemos aprendido que no somos nadie para emitir juicio de valor alguno.

Hemos aprendido a que si quieres, puedes y no importa la edad que tengas si realmente quieres cambiar, hemos aprendido que los hábitos que construyen son el gran aliado de nuestra vida, y hemos aprendido a hacer hincapié en nuestro autoconocimiento y en nuestro desarrollo personal.

Luz del ABS y otros cambios en la ITV que te impedirán pasarla en 2022

La ITV o Inspección Técnica de Vehículos es el mecanismo para garantizar que un vehículo circula en buen estado. Es un requisito indispensable para poder conducir, así que tienes que pasar la inspección sí o sí. De hecho, cada vez son más estrictos en este tema, exigiendo cada vez más para poder pasarla, con un cambio gordo de normas en 2021 y pequeños cambios para el 2022.

¿No sabes cuáles son esos cambios? Te los vamos a contar, para que puedas subsanar todas las posibles averías y circular con seguridad pasando el trámite. Además, al final del artículo te contaremos qué te pasará si no pasas la Inspección Técnica de Vehículos, es decir, las nuevas cuantías de las multas que te podrían caer.

[nextpage title= «1»]

La ITV ahora mira las luces del ABS

ITV Abs Merca2.es

Antiguamente, la inspección solamente consideraba como falta leve el fallo en el sistema ABS, el cual aparece cuando se enciende la luz. Al ser un fallo leve, se solía pasar por alto y el coche podía seguir circulando, pero eso ha cambiado recientemente.

En la actualidad, si se enciende la luz del ABS o si hay algún fallo en este sistema de frenado (comprobado con la prueba mecanizada), será considerada como falta grave. De este modo, eso impide pasar la prueba y solamente podrás circular con el coche para trasladarlo a un taller y reparar la incidencia en menos de 2 meses.

[nextpage title= «2»]

Lectura del ordenador de a bordo del coche

ITV ordenador Merca2.es

Además de mirar las luces, se leerá el sistema OBD del coche para comprobar y monitorear las emisiones del mismo. La ITV también se encargará de ver que todos los sensores funcionan correctamente, incluyendo los de seguridad.

Esto lo hará en todos los coches matriculados a partir de 2011 o a partir de 2014 si son vehículos industriales. Esto suele corresponder a las normativas de emisiones EURO 5 y EURO 6, aunque hay algunos vehículos anteriores que ya tienen la normativa y otros posteriores que no la tienen.

[nextpage title= «3»]

La ITV mira otras luces del panel

ITV otras luces Merca2.es

Los coches actuales están llenos de luces y testigos, los cuales indican si algo no va bien. De hecho, la Inspección Técnica de Vehículos vigila los testigos más que nunca, con el objetivo de buscar alguna deficiencia, ya que un testigo encendido es sinónimo de avería.

No podrás pasar la inspección si se enciende la luz del airbag, la luz MIL o avería del motor, el testigo del alternador, el testigo del aceite o el testigo de los neumáticos. Además, también mirarán el testigo de control de gases de escape, entre otros. Por este motivo, no pases la inspección antes de reparar todas las averías e ir con todas las luces apagadas en el momento de pasar la inspección.

[nextpage title= «4»]

Los espejos retrovisores se miran a fondo

ITV espejos retrovisores Merca2.es

Otra de las novedades de la ITV para estos últimos años es el espejo retrovisor. Si ven que está en mal estado o hay riesgo de que se desprenda, ahora se considerará falta grave. De la misma forma que ocurría con la luz del ABS, anteriormente se consideraba solamente como una falta leve.

Por este motivo, deberías revisar correctamente tus espejos retrovisores. Recuerda que las faltas graves impiden que puedan circular con el coche, solamente pudiendo moverlo hasta un taller, teniendo que subsanar las averías en un plazo máximo de dos meses.

[nextpage title= «5»]

La ITV y el control de los sistemas ADAS

ITV

En la actualidad, la Inspección Técnica de Vehículos también revisa los llamados sistemas ADAS. ADAS viene de Advanced Driver Assistance Systems, los cuales incluyen sistemas de prevención de daños o minimizadores de los mismos. Si tu coche es nuevo, es probable que incluya alguno de estos elementos, ya que serán obligatorios para julio de 2022 en todos los coches de nueva homologación y en todos los coches nuevos a partir de 2026, sea cual sea su homologación.

Estos sistemas controlan la presión de los neumáticos, la velocidad, el carril, frenado automático detectando objetos, registrador de eventos, control de distracciones, frenada de emergencia, detección de obstáculos marcha atrás o aviso de punto ciego, entre otros. Las estaciones comprobarán que estos sistemas funcionan correctamente, igual que se lee el ordenador de a bordo del coche.

[nextpage title= «6»]

Otras cosas que se revisan habitualmente

ITV

El resto de cosas de la ITV no se han cambiado, aunque se miran con más detalle en la mayoría de las estaciones. Revisarán las luces, los neumáticos, los frenos, el aceite, los niveles de los líquidos del coche, la dirección, la placa de matrícula, la carrocería y el funcionamiento de puertas, ventanillas y cinturones. Comprobarán que las puertas se cierran completamente y que los cinturones no tienen ningún problema.

Además, se mirará el sonido del motor y la emisión de gases del coche, haciendo la prueba correspondiente.  Por otro lado, comprobarán el velocímetro del coche, el volante e incluso el claxon, entre otras cosas.

[nextpage title= «7»]

Suben las multas por ir con la ITV caducada

ITV

Si decides arriesgarte y conducir con la Inspección caducada o no favorable, te enfrentes a multas bastante graves, incluso si el coche está parado. Si el coche no ha sido dado de baja de la circulación y está caducada, podrías llevarte una sanción de 200 euros, con la obligación de pasar la prueba inmediatamente. Eso sí, la multa se queda en 100 euros por pronto pago.

Por otro lado, la multa podría ser aún mayor si decides circular con una inspección negativa con defectos graves. En este caso, se considerará que estás poniendo en peligro a otros conductores, así que la sanción llegará hasta los 500 euros.

Eso sí, no todas las normas son negativas. Con la nueva norma, podrás pasar la ITV en otro centro si ha sido desfavorable, es decir, no tendrás que ir al mismo que no te dio de paso. De este modo, podrías intentar buscar un centro algo más permisivo, aunque las pruebas son prácticamente idénticas en todos ellos. Además, podrás pasar la prueba un mes antes de tiempo si quieres. Si el vehículo ha sido declarado como siniestro total y lo has reparado, tendrás que volver a pasar la inspección técnica para que pueda volver a circular.

El helado de yogur de Eva Arguiñano que te refrescará en verano

A estas alturas son muy pocos los que se atreven a dudar de ello: Eva Arguiñano es una de las maestras reposteras más importantes de todas las que hay en nuestro país. Piensa que la vasca lleva muchos años compartiendo muchas de sus mejores recetas con la audiencia de los programas de televisión en los que ha participado y también en sus cuentas de redes sociales. Y precisamente a lo largo de este artículo queremos ofrecerte una de ellas. Se trata de un helado de yogur que te refrescará durante este verano, así que sigue leyendo si quieres enterarte de cómo se prepara.

Las propiedades del yogur

Yogur 1 Merca2.es

Antes de pasar a contarte cómo tienes que hacer para preparar paso a paso esta deliciosa receta de la repostera vasca Eva Arguiñano, creemos que es un buen momento para poner en valor al verdadero protagonista de este plato. Nos referimos al yogur. Y queremos hacerlo ya no solo porque tenga un sabor delicioso ni porque sea muy económico. Queremos hacerlo porque tiene una gran cantidad de propiedades que son muy beneficiosas para el organismo humano. Así, por ejemplo, piensa que tiene un gran cantidad de proteínas, pero además, al contener una gran cantidad de calcio es muy bueno para el fortalecimiento de los huesos. Además tiene una serie de bacterias que son muy buenas para asegurar el correcto funcionamiento del aparato digestivo.

Los ingredientes que necesitas para preparar esta receta de Eva Arguiñano

Yogur yogures OCU

Una de las cosas que más nos gustan de esta receta de helado de yogur de Eva Arguiñano es que es tan refrescante que te ayudará a aliviar los típicos calores de un verano que ya está asomando por la vuelta de la esquina. Además, tiene un sabor muy rico. Pero hay más, porque hacerse con los ingredientes que se necesitan para prepararla es una tarea muy sencilla. Tanto que vas a poder encontrarlos en cualquier mercado o supermercado. Toma nota, porque son los siguientes. 5 yogures naturales, 600 mililitros de leche, 40 gramos de azúcar glas, 8 fresas, una rodaja de piña, 1 kiwi, dos cucharadas de miel, unas hojas de menta y unas galletas de corte.

Lo primero que tienes que hacer para preparar esta receta de helado de yogur

El yogur desnatado puede inducir a la osteoporosis Merca2.es

Lo primero que tienes que hacer para preparar esta receta de Eva Arguiñano es bien sencillo. Tan solo tienes que añadir la nata ya enfriada en un bol y montarla con la ayuda de las varillas de una batidora eléctrica.

A continuación haz como Eva Arguiñano y añade el azúcar para montarlo

riesgos consumir mucho azucar

A continuación, lo que hace Eva Arguiñano es añadir el azúcar glas a la nata ya montada. Y a continuación tienes que seguir montándola un poco más hasta que haya adquirido la textura adecuada.

Luego bate los dos yogures con la miel

Miel Dulce dulce peligro Merca2.es

Una vez que ya has terminado de montar la nata tal y como lo hace la maestra respostera vasca Eva Arguiñano, es momento de dar el siguiente paso para preparar esta receta de yogur de helado. Y ese consiste, en concreto, en batir todos los yogures en un recipiente junto con dos cucharadas de miel.

Después tienes que mezclarlos con la nata montada tal y como lo hace Eva Arguiñano

nata

Una vez que ya hayas terminado de batir los yogures junto con la miel, el siguiente paso que tienes que dar para preparar esta deliciosa receta de yogur de helado de Eva Arguiñano es juntarlos con la nata que previamente ya has debido de haber montado junto con el azúcar. A continuación lo que tienes que hacer es mezclar todos los ingredientes hasta que se hayan mezclado a la perfección.

Luego tienes que picar las frutas y añadirlas

cultivar fresas Merca2.es

El siguiente paso que tienes que dar para preparar este receta de Eva Arguiñano es bien sencillo. Nos referimos a que tienes que cortar las frutas en trozos pequeños.

Luego Eva Arguiñano vierte la masa en un molde

Yogur griego Merca2.es

¿Recuerdas la masa que has preparado antes de cortar las frutas? Pues haz como Eva Arguiñano y traspásala toda a un molde.

A continuación introdúcelo en el frigorífico durante este tiempo

Yogur griego Merca2.es

Lo siguiente que tienes que hacer, ya para finalizar esta receta de helado de yogur es poner todos los trozos de fruta que acabas de cortar sobre la masa que acabas de añadir al recipiente. Y tras ello, tienes que introducirla en el interior del congelador. Aquí la autora de la receta, Eva Arguiñano, recomienda que la tengas en su interior durante al menos 6 horas.

Y listo, ya estaría esta receta de helado de yogur de Eva Arguiñano

sabores helado

Una vez que ya hayan pasado las 6 horas puedes sacar el helado de yogur del congelador y sentarte a disfrutarlo. Ya verás qué rico está.

¿Estafa piramidal o sistema solidario? Este es el verdadero funcionamiento del sistema de pensiones

Últimamente se habla mucho sobre el sistema de pensiones en España, un sistema público que funciona a través de la Seguridad Social. A pesar de los esfuerzos por garantizar su sostenibilidad con pactos como el de Toledo, muchos se cuestionan su efectividad, llegándolo a comparar con una estafa piramidal.

¿Es eso cierto? Para saberlo, vamos a analizar a fondo el sistema, viendo cómo funciona, cuáles son sus principios, las diferencias con otros sistemas y si es sostenible o no. Además, te diremos otras formas de preparar la jubilación por tu cuenta.

[nextpage title= «1»]

Las pensiones en España son de reparto

Pensiones reparto Merca2.es

El primer principio sobre el sistema en España es que la pensión tiene un sistema de reparto. Esto significa que los jubilados reciben su dinero de los trabajadores en activo, los cuales financiarán las prestaciones a cambio de recibir la suya en el futuro.

De este modo, lo que el trabajador paga no va a sufragar su pensión, sino las de los que ya se han jubilado. Este es el principal punto de crítica del sistema y por el cual se le ha comparado con una estafa piramidal, aunque tiene sus diferencias como iremos viendo después.

[nextpage title= «2»]

La proporcionalidad contributiva

Pensiones

El siguiente principio de las pensiones españoles es la proporcionalidad contributiva. Se refiere a que el importe se relaciona de forma directa con lo que aportas mientras estás trabajando y cotizando a la Seguridad Social.

En resumen, a más cotizas, más pensión vas a cobrar en el futuro. Por ejemplo, un autónomo, el cual suele cotizar por lo mínimo, cobrará menos pensión que un asalariado, el cual no puede elegir su base de cotización, ya que va en relación al salario.

[nextpage title= «3»]

Las pensiones en España rigen por el principio de universalidad y por eso existen las pensiones no contributivas

pensiones principio universalidad Merca2.es

Otro principio es el de universalidad de la pensión. En España, hay unos mínimos para tener una pensión de jubilación contributiva, los cuales explicaremos en los siguientes apartados. Sin embargo, hay otras prestaciones que no tienen que ver con lo que hayan cotizado, las cuales se denominan no contributivas.

Estas pensiones son para personas que carezcan de ingresos suficientes, siendo superiores si conviven con familiares. Funcionan de una forma similar al ingreso mínimo vital y a los subsidios para mayores de 55 años, pretendiendo dar unos ingresos mínimos para vivir a personas sin ingresos que no hayan cotizado lo suficiente. Por ejemplo, una no contributiva íntegra es de 392 euros al mes, pudiendo subir hasta 588 si tiene discapacidad de más del 75%. Si hay más de un beneficiario o si hay convivientes sin ingresos, la cuantía es diferente.

[nextpage title= «4»]

Gestión pública por ley

Pensiones

Las pensiones en España son públicas y lo son por ley. La Ley asegura que el sistema de la Seguridad Social debe estar financiado y gestionado por entidades públicas, es decir, por el Estado.

Por este motivo, no se han privatizado las pensiones ni se han puesto en manos de fondos privados, quedándose como un sistema 100% estatal. De este modo, los que estén preocupados por este tema pueden estar tranquilos por el momento.

[nextpage title= «5»]

Las pensiones y su principio de suficiencia

Pensiones suficiencia Merca2.es

La pensión sirve para poder vivir dignamente una vez que te hayas jubilado, es decir, para poder pagarte las necesidades básicas de vivienda, electricidad, comida y agua una vez que ya no puedes trabajar.

Al menos esto asegura el principio de suficiencia, el cual se encargará de dar siempre una pensión mínima que sea acorde. Por este motivo, muchas veces se han ido actualizando las cuantías al IPC y subiéndose, ya que este principio obliga a ello.

[nextpage title= «6»]

Diferencias con otros sistemas

Pensiones diferencias otros sistemas Merca2.es

Ya hemos visto que el sistema de pensiones español es un sistema de reparto; sin embargo, no es el único modo de tener una pensión. Por ejemplo, hay países como Suecia o Reino Unido que tienen un sistema público que se combina con un sistema semiprivado y privado, que actúa como complemento.

Otros países como Austria tienen la mochila austriaca, donde el empresario da una aportación anual al trabajador a cambio de reducir la indemnización por despido y la va invirtiendo, siendo un sistema parecido a un plan de pensiones.

En el caso de Noruega, el sistema es totalmente de capitalización, donde cada trabajador sufraga su propia pensión a través de planes de pensiones colectivos y personales. Por otro lado, pagan el 18% del sueldo al Estado, el cual se lo devolverá en función de la esperanza de vida una vez se jubilen. Todo esto se combina con el Fondo Soberano Noruego, el cual ayuda a pagar las pensiones con los beneficios del petróleo.

[nextpage title= «7»]

¿Cómo acceder a la pensión de jubilación en 2022?

Pensiones acceder en 2022 Merca2.es

¿Quieres jubilarte? En la actualidad, en España la edad de jubilación se ha ido retrasando hasta los 67 años, fecha que entrará en vigor en 2027. La única excepción es si has cotizado 38 años y 6 meses o más, donde te podrás seguir jubilando a los 65 sin penalizaciones.

Para cobrar la jubilación mínima, deberás tener 15 años cotizados, siendo los últimos 2 años en los 15 años anteriores. Por otro lado, la pensión máxima para su base de cotización está reservada para quienes hayan cotizado al menos 36 años, aunque todo depende de otras cuestiones como el tipo de jubilación, si existe discapacidad, etc.

En cuanto a la base de cotización, se calcula con los últimos 25 años cotizados en la actualidad. Eso sí, se espera que esta cuantía vaya subiendo, ya que pasó de 5 a 15 y de 15 a 25 en el pasado. Seguramente, acabe calculándose la base según toda tu vida laboral.

[nextpage title= «8»]

¿El sistema es sostenible?

Pensiones

Una de las mayores preocupaciones con el sistema de pensiones es su sostenibilidad. Al ser un sistema basado en la solidaridad intergeneracional, la pirámide de población española, donde nacen cada vez menos niños, podría poner en riesgo la sostenibilidad en el futuro. Habría demasiados jubilados por cada pensionista, especialmente si sigue subiendo la esperanza de vida. Por este motivo, se plantean medidas para fomentar la natalidad y darle la vuelta a la pirámide.

En Francia ocurrió algo parecido, así que se creó un pequeño impuesto del 10%, el cual sirve para sufragar la pensión estatal. En España se tiene el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, pero está prácticamente agotado. Por ello, se están planteando otras soluciones, como retrasar la edad de jubilación, subir las cotizaciones a los autónomos, calcular la base de cotización con toda la vida laboral para disminuirla, sufragar el sistema con impuestos adicionales o incluso algunos se plantean un cambio de sistema a largo plazo.

[nextpage title= «9»]

Alternativas a las pensiones públicas

Pensiones

Viendo el panorama, está claro que los más jóvenes tendremos una pensión más baja que la que tenían nuestros abuelos. Si la pirámide de población sigue así, tendremos que cotizar más años, pagaremos más impuestos adicionales y cobraremos menos dinero, ya que es la única forma de sostener el sistema.

Por este motivo, es buena idea tener una pequeña alternativa para complementar la jubilación. Puedes hacerlo de varias formas, recurriendo a los clásicos planes de pensiones, a los nuevos fondos de pensiones públicos que prepara el gobierno y a inversiones, ya sea en acciones, bienes raíces o en fondos indexados.

Wayra X (Telefónica) realiza su primera inversión en Estados Unidos

0

Telefónica, a través de su fondo de inversión 100% remoto Wayra X, invierte en una ronda de financiación para la startup de audio social estadounidense Gimme Radio. La operación supone la primera inversión de Wayra X en Estas Unidos tras haber materializado su primera operación en Israel. De esta forma, el fondo se ha unido a Sony e iHeart Media en esta ronda de financiación de tres millones de dólares (2,8 millones de euros).

Gimme Radio ofrece una plataforma para que los artistas musicales creen experiencias de escucha atractivas para los fans, al tiempo que reciben una compensación a través de suscripciones digitales y físicas, propinas virtuales, comercio electrónico y venta de entradas, según un comunicado.

En la actualidad, la plataforma concentra a más de 1.200 artistas, especialmente de metal y country/americana, en dos emisoras con un gasto por oyente de alrededor de 30 dólares (28 euros) en recompensas y merchandising de los artistas.

Otro punto fuerte de las comunidades creadas en Gimme Radio es la recurrencia de los usuarios, ya que el 50% de estos repite sus compras. Gimme Radio es el futuro del fandom musical y de la economía de los creadores», ha asegurado la responsable de Wayra X (Telefónica), Luisa Rubio.

«Esta asociación nos permitirá aumentar nuestra presencia internacional y ampliar nuestra capacidad de llegar a nuevas multitudes de fans a través de las fronteras», ha subrayado el consejero delegado de Gimme Radio, Tyler Lenane.

Gimme Radio lanzó recientemente Airwaves, su programa de artistas en residencia que ofrece una selección de artistas de dos horas de duración, que se reproducen cada semana durante un mes, e incluye una amplia promoción a millones de nuevos aficionados a través de la asociación de Gimme con iHeartMedia.

Preactiva sobre cómo solucionar la humedad en el suelo

0

La humedad en las paredes es un problema muy habitual en cualquier vivienda. El agua del suelo sube por los muros y acaba por afectar la filtración en la vivienda y la salud de quienes habitan en ella.

Con la idea de proporcionar una solución definitiva a la humedad, fácil, rápida y económicamente accesible, Preactiva comercializa una completa gama de equipos que se encargan de eliminar la humedad por capilaridad.

La solución definitiva para la humedad en los pisos

La humedad es un mal que comienza a aparecer de manera silenciosa y cuando se muestra, el problema es lo bastante grande que necesita una solución profesional. Este tipo de humedad se presenta inicialmente en el suelo, posteriormente comienza a subir por las paredes y puede llegar a alcanzar hasta 1 metro de alto. Para que esto no ocurra, el equipo Preactiva cuenta con la capacidad de reducir la humedad por capilaridad en poco tiempo.

De manera general, el equipo trabaja bajo la física molecular del agua, de forma natural el H₂O tiene una carga negativa que sube por las paredes de la construcción y su proliferación, es lo que se conoce como humedad en las paredes. Lo que hace este equipo es eliminar la posibilidad de que esto suceda, enviando las cargas negativas al subsuelo y reduciendo la posibilidad de que la humedad se acumule en suelos y paredes.

Además de ser un sistema avanzado, el equipo Preactiva es uno de los mejores métodos para tratar la humedad por capilaridad. Se instala en menos de tres minutos y se puede empezar a trabajar de inmediato, por lo que se elimina en su totalidad entre cuatro y nueve meses aproximadamente.

Preactiva, una marca certificada internacionalmente

De acuerdo con lo que detalla la compañía, para obtener un equipo solo se debe pedir una revisión y presupuesto general para definir el diagnóstico y la capacidad del equipo. Esto es totalmente gratuito y tras recibir la información, el cliente no está obligado a adquirir el producto.

Aunado a ello, este sistema comprende una ventaja con respecto al presupuesto, ya que se puede ahorrar hasta un 80 % en comparación con los otros procesos para solucionar la humedad. Además, la empresa cuenta con planes especializados para viviendas, empresas y otros lugares, cuyos suelos estén expuestos al constante problema del agua.

Para prevenir la humedad por capilaridad, Preactiva presenta una solución eficiente, comprobada por todas las personas que han confiado sus inmuebles a la empresa aprobada por la CE en Europa y FCC en USA y certificada por el instituto internacional ICNIRP. Por lo que este producto está disponible en la web de Preactiva con todas las especificaciones previas y contactos directos con los especialistas.

Credit Suisse mantiene su apuesta por CaixaBank por sus buenas perspecti

0

Credit Suisse mantiene su apuesta por Caixabank por las buenas perspectivas frente a las esperadas subidas de tipos y apuntan a la «recuperación gradual y lenta» del crédito, por lo que los analistas consideran que se mantiene una «evolución positiva del crédito» en general.

Tal y como apunta Credit Suisse en un informe sobre la banca española, aunque los volúmenes siguen siendo débiles, se estaría produciendo un repunte en la demanda crediticia, especialmente en los segmentos hipotecario y corporativo. Así, mantiene su preferencia por CaixaBank por sus buenas perspectivas frente a las esperadas subidas de tipos.

En concreto, los datos muestran que el crédito total aumentó en abril un 0,8% en tasa interanual, frente al incremento del 0,2% registrado en marzo. Las hipotecas crecieron un 1,7% con respecto al mismo mes de 2021, gracias al aumento en la nueva producción, que avanzó un 18%. Además, los préstamos a empresas y pymes se incrementaron un 0,3%, si bien la nueva producción «saltó» un 30,4% en tasa interanual, «recuperándose de los mínimos observados en 2021, cuando el exceso de liquidez dificultó la evolución del segmento».

Por el contrario, los préstamos al consumo continuaron cayendo en abril, con un descenso del 0,6% en comparación con el mismo mes de 2021, debido a la caída en la nueva producción, del 9,5%.

Sin embargo, el informe destaca el fortalecimiento de los rendimientos de los préstamos, tanto en los nuevos como en los pendientes, un hecho especialmente notable en los créditos al consumo.

Así, aunque los expertos prevén que el crecimiento de los préstamos siga siendo moderado a lo largo de 2022, el alza previsible del Euríbor impactará de forma positiva en los márgenes de interés de la banca española.

En este contexto, Credit Suisse ha reiterado su preferencia por CaixaBank, que tiene una «alta sensibilidad» a los movimiento de tipos de interés por su «gran proporción» de créditos ligados al Euríbor. Además, señala la previsión de que la entidad mantenga una «base de depósitos minoristas de bajo coste» mientras se revaloriza su cartera de préstamos vinculada a tipos variables más altos.

España se posicionan como hub digital europeo junto a Portugal

0

La Península Ibérica se posiciona acumula 700 megavatios en proyectos de ‘Data Centers’ y se posiciona como hub digital europeo según un informe elaborado por Colliers. 

Según un informe elaborado por la compañía de servicios de asesoramiento y gestión de inversiones, la Península Ibérica se posiciona como uno de los mercados estratégicos europeos para la implantación de estos centros de procesamiento de datos.

En concreto, destaca la comunidad de Madrid, siendo un «mercado de referencia» en el sur de Europa, al concentrar un total de 31 centros de datos operativos con 100 megavatios instalados y un ‘pipeline’ de 505 MW, equivalente al 70% del total en desarrollo en la Península Ibérica. Por su parte, Barcelona y su área metropolitana suman una docena de ‘Data Centers’ y un ‘pipeline’ con una capacidad de 110 megavatios.

PORTUGAL ATRAE A INVERSORES INTERNACIONALES

El país vecino, Portugal, está concentrando el interés de inversores y operadores internacionales en los últimos meses, y se estima que lidere el mercado a medio plazo junto a la región de Madrid, según señala Collins.

Tanto Lisboa como otras ubicaciones en el sur del país luso acumulan «importantes proyectos» en desarrollo. En concreto, la ciudad de Sines ha sido la ubicación elegida para el mayor proyecto de centro de datos en la Península Ibérica y «uno de los más grandes de Europa. Este será desarrollado por Pioneer Point y Davidson Kempner y tendrá una capacidad superior a 450 megavatios.

El director de Data Centers de Colliers, Jose María Guilleuma, ha destacado que la cantidad de proyectos anunciados durante los últimos seis meses refleja una actividad «desenfrenada» en el sector. Esta inversión pone de manifiesto la importancia de España y Portugal como hub digital de Europa. «Una vez consolidada la oferta de centros de datos, el próximo objetivo es asegurar la demanda», ha añadido.

Publicidad