jueves, 8 mayo 2025

ACS incrementa su control sobre Hochtief al 53,6% tras suscribir una ampliación de 425 M€

0

ACS ha incrementado su participación de control sobre su filial alemana, Hochtief, desde el 50,4% anterior al 53,6% actual, tras suscribir una gran mayoría de las nuevas acciones puestas en el mercado por la compañía por un importe total de 425 millones de euros, a través de una ampliación de capital.

En concreto, la constructora española presidida por Florentino Pérez ha suscrito el 85% del capital, según ha informado la alemana, lo que representa en torno a 350 millones de euros, según el precio al que cerraron ayer las acciones de Hochtief.

Este desembolso ha afectado a la cotización en Bolsa de ACS, que en algunos momentos de la mañana llegaba a despeñarse un 5,8%, lo que supone su mayor caída desde noviembre del año pasado. No obstante, a medida que pasaban las horas ha ido recuperando terreno y su caída se limitaba pasadas las 12.00 horas al 3%.

Tras el ‘rally’ alcista que ha experimentado la compañía en las últimas semanas, la caída le devuelve solo al nivel al que cotizaba hace apenas dos semanas, en torno a los 26 euros por acción. Según los analistas de Sabadell, la operación tiene un impacto positivo en la caja de ACS por el 15% suscrito por otros accionistas y eleva en un 0,7% el precio objetivo de las acciones de ACS.

El consejo de administración de Hochtief aprobó el miércoles esta ampliación y este jueves ha dado más detalles de la misma, como que se suscribirá a un precio de 57,5 euros por acción y que ACS se ha comprometido a suscribir el 85% del total.

Aunque no se menciona específicamente en el comunicado de Hochtief, los analistas entienden que esta ampliación de capital tiene como objetivo refinanciar parcialmente la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada sobre los minoritarios de su filial australiana, Cimic, una operación valorada en 940 millones de euros, así como reforzar la base de capital.

La importancia de velar por el cuidado personal, con Lakshmi Barcelona

0

Lakshmi Barcelona, especializada en el cuidado personal, ofrece a sus clientes servicios exclusivos, promociones, actividades de relajación, recreación y paquetes de spa basados en el bienestar y desconexión total. A través de masajes, rituales y tratamientos de belleza con el alma, la empresa fomenta y preserva la espiritualidad, el pensamiento consciente, la calidez personal y la salud física y mental.

Con sede en Barcelona, la empresa se ha posicionado exitosamente en el mercado por la utilización de productos sostenibles, de alta calidad y por su atención exclusiva, actualizada y adaptada a las nuevas tendencias de belleza. Desde su centro, ofrece a sus clientes terapias, tratamientos de belleza, rituales en estética, acompañamientos grupales y particulares en pro de la salud física y mental, la belleza interior y el bienestar en general.

Servicios exclusivos para estabilizar las emociones y descansar mentalmente

Inspirados en la estabilidad emocional, descanso mental, renovación corporal y haciendo uso de elementos característicos de la naturaleza, Lakshmi Barcelona desarrolla para sus clientes tratamientos, terapias y rituales adaptados sus necesidades, que respondan a sus intereses personales y que mantengan su estado de ánimo y energía en niveles óptimos. Además de masajes y ejercicios de relajación, también se dedican a la meditación guiada, aumento de la luz interior, valoración del presente y desarrollo de la capacidad de escuchar

Su objetivo es estabilizar las emociones y descansar mentalmente, para recobrar las fuerzas y enfrentar los retos cotidianos con entusiasmo y nueva perspectiva. Precisamente porque la busca de la sabiduría, la fluidez, la armonía y el bienestar integral se han convertido en sus propósitos principales, los expertos de Lakshmi Barcelona se preocupan por transmitir herramientas saludables, soluciones prácticas y prestar un servicio excelente.

Masajes, rituales y tratamientos naturales en pro del bienestar personal

Cada tratamiento, masaje, ritual y terapia realizada en las instalaciones de Lakshmi Barcelona

garantiza en sus clientes la recuperación física, restauración de la energía, reducción del estrés y alivio de los dolores corporales. Asimismo, garantiza estabilidad emocional, maduración de carácter, reconexión con el ser interior, valoración de la esencia, pensamientos y filosofías personales.

Lakshmi Barcelona busca que sus clientes sean capaces de abrazar sus esencias, capacidades y destrezas; siendo sus servicios diseñados en pro de su bienestar y desarrollo integral. Por este motivo, el catálogo de sus servicios, especificaciones, modalidades de pago e información complementaria están publicadas en su página web. A través de un formulario digital, estos podrán reservar sesiones y terapias, acceder a planes de suscripción, solicitar promociones, paquetes y gozar de sus actividades recreativas. 

La técnica por la que apuesta Clínica Dental Sonrisas para conseguir una dentadura de 10 en sus pacientes, implantes postextracción con carga inmediata

0

Los implantes dentales son elementos metálicos o de componentes resistentes, que se colocan en los huesos maxilares para reemplazar las raíces de los dientes y dientes o muelas faltantes. Este método se ha consolidado como una solución efectiva para mejorar la calidad de vida de las personas que sufren algún tipo de problema que afecta su salud bucodental.

Este procedimiento quirúrgico debe ser realizado por profesionales cualificados y capacitados para ello, como ocurre con la Clínica Dental Sonrisas, que presta sus servicios en Badajoz llevando a cabo implantes inmediatos postextracción con carga inmediata.

¿En qué consiste el procedimiento de implantes dentales?

Esta cirugía reemplaza las raíces dentales con tornillos metálicos, que toman el lugar de un diente natural para cumplir sus mismas funciones mediante un soporte sólido que se mimetiza y fusiona con el hueso a través del proceso de cicatrización.

Cuando este procedimiento es llevado a cabo se aconseja llevar una dieta de alimentos blandos, tibios y fríos para favorecer el proceso de curación, ya que el hueso alrededor de los implantes debe crecer para que el nuevo elemento se mantenga fijo en su lugar. Posteriormente, se coloca el diente o dientes artificiales sobre el implante, para asegurar su fijación, resistencia y durabilidad.

Con la implementación de los implantes y sus respectivas prótesis con puentes se facilitan los procesos de habla y masticado, ya que esta tecnología evita que se den deslizamientos dentro de la boca, dando una apariencia natural y saludable a la dentadura.

¿Para qué casos son pertinentes los implantes dentales?

Esta intervención quirúrgica es ideal para personas que tengan uno o más dientes o muelas faltantes y no deseen usar dentadura postiza. También es conveniente para mejorar el habla y la correcta posición mandibular.

Este método es el favorito de una gran cantidad de pacientes alrededor del mundo gracias a su comprobada seguridad, estabilidad y eficiencia. La Clínica Dental Sonrisas atiende en español, inglés y portugués, realizando implantes dentales con garantía de calidad y un equipo de profesionales odontólogos en Badajoz reconocidos por su trayectoria y excelentes resultados. Su servicio se integra con la colocación y el mantenimiento de los implantes con revisiones periódicas por parte de expertos. Asimismo, disponen de equipamiento e instalaciones a la vanguardia con los últimos avances de la ciencia en su sector. Los interesados en recibir este procedimiento con este centro pueden ponerse en contacto a través de su página web y completar un formulario que promete ser respondido en menos de 24 horas.

Para utilizar implantes es importante tener encías y huesos sanos, ya que estos sirven como soporte y garantizan la eficacia del tratamiento. Los especialistas recomiendan una higiene bucal y un correcto cepillado para que los implantes sean provechosos y exitosos.

Enel lanza un bono multitramo de 3.268 M€ vinculado a la sostenibilidad

0

Enel Finance International ha lanzado un bono multitramo vinculado a la sostenibilidad por valor de 3.268 millones de euros, vinculado a la consecución del objetivo sostenible de la compañía relativo a la reducción de emisiones directas de gases de efecto invernadero, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible 13 de las Naciones Unidas (Acción por el Clima) y de acuerdo con el Marco de Financiación Vinculada a la Sostenibilidad del Grupo.

La emisión ha sido sobresuscrita en más de 2,5 veces, con pedidos equivalentes a unos 9.200 millones de dólares (8.589 millones de euros), acelerando la consecución de los objetivos de Enel relacionados con la proporción de fuentes de financiación sostenibles respecto a la deuda bruta total del Grupo.

La transacción se ha estructurado en cuatro tramos, siendo los dos primeros de 750 millones de dólares y un tipo de interés fijo del 4,250% en el primer caso y del 4,625% en el segundo, mientras que sus respectivos vencimientos se han fijado para el 15 de junio de 2025 y 2027.

El tercer y cuarto tramo de la emisión establece un importe de 1.000 millones de dólares en cada caso, con un tipo fijo del 5% y del 5,5%, respectivamente. El vencimiento del tercer tramo se ha fijado para el 15 de junio de 2032 y el del cuarto para el mismo día del año 2052.

A este respecto, la compañía italiana destaca que por primera vez en la historia de un grupo energético multinacional, un bono está vinculado a una trayectoria hacia la descarbonización total, ya que el tramo a 30 años de esta emisión está vinculado al objetivo del Grupo de lograr cero emisiones directas de gases de efecto invernadero (Alcance 1) para 2040 en la producción de electricidad y calor.

«La creación de valor a largo plazo sólo será posible si se basa en modelos de negocio que sean sostenibles y tengan en cuenta a todas las partes interesadas», declaró el consejero delegado de Enel, Francesco Starace, para quien la operación contribuirá a la trayectoria de reducción de costes de la deuda fijada por la compañía para el periodo 2022-2024, a la implementación de la estrategia, así como a la independencia energética de los países en los que opera la empresa.

¿Por qué escoger compartir una instalación de placas solares?

0

Instalar placas solares en una vivienda o empresa es una excelente opción para tener una fuente de energía limpia y ahorrar en la factura de luz. Sin embargo, el pago inicial de una instalación fotovoltaica puede suponer una inversión muy alta para algunos bolsillos. En esos casos, el autoconsumo compartido es la mejor solución.

Tras la aprobación del Real Decreto 224/2019, es posible compartir las instalaciones de placas solares entre residentes del mismo edificio. Gracias a esta alternativa, muchas personas pueden acceder a una energía más ecológica y, a la vez, depender menos de los cambios de la tarifa eléctrica.

Ingeniería MASRED es una empresa española especializada en la implantación de proyectos de autoconsumo en el área residencial e industrial. Su equipo de ingenieros expertos en el sector se encarga de realizar todo tipo de montajes, con soluciones para que sus clientes tengan la mayor eficiencia energética posible.

¿Quiénes pueden acogerse al autoconsumo fotovoltaico compartido?

El autoconsumo colectivo es una opción viable para diversos tipos de instalaciones. Entre ellas, las comunidades de propietarios, empresas que se encuentran en el mismo edificio, polígonos industriales o zonas residenciales.

En el caso de las comunidades de vecinos, el decreto establece que, para hacer posible esta instalación, debe aprobarla al menos el 75 % de los miembros, y se debe firmar un acuerdo sobre cómo será la distribución. En cuanto a las empresas y zonas residenciales, es necesario cumplir algunos requisitos y, como en el caso anterior, firmar un acuerdo para fijar los porcentajes de reparto.

Para compartir energía, todos los autoconsumidores deben estar conectados al mismo centro de transformación y la distribución de energía debe ser en baja tensión. Además, la distancia entre la planta fotovoltaica y cada instalación no puede exceder los 500 metros. Por último, la producción del sistema fotovoltaico y los autoconsumidores deben estar registrados bajo la misma referencia catastral.

En cuanto a las modalidades de consumo dispuestas en la ley, se establecen tres tipos: autoconsumo compartido sin excedentes, autoconsumo compartido con excedente no acogido a compensación y autoconsumo compartido con excedente acogido a compensación simplificada. Por este último, se recibe un descuento en la factura de luz al final de cada periodo.

Expertos en instalaciones fotovoltaicas

Ingeniería MASRED se ha consolidado como una empresa referente en el sector de las placas solares. Esto se debe a que cuentan con un equipo de ingenieros con amplia experiencia en el sector que ofrece asesoría y diseño personalizado de paneles según las necesidades del cliente.

Además, se encargan de supervisar cada instalación y adecuarla a los términos de la potencia contratada, para que sus clientes generen su propia luz y reduzcan su factura hasta un 70 %. Los servicios de Ingeniería MASRED están disponibles en Valencia y en las islas Baleares. Los interesados en la instalación de paneles solares pueden encontrar más información en su página web.

El Gobierno no implementará de momento peajes en las autovías

0

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha señalado este jueves durante su intervención en el XIII Encuentro del sector de Infraestructuras, el Transportes y la Movilidad Sostenible, que la intención del Gobierno no implementará por el momento peajes en las autovías para centrarse primero en la situación económica. 

En el encuentro organizado por por Deloitte y ABC, la ministra ha defendido que esta medida se planteará en el momento más propicio, que todavía no ha llegado. Así, ha avanzado que el Gobierno ha descartado por ahora iniciar con el sector del transporte el debate para diseñar un nuevo sistema de peajes en todas las autovías, puesto que dará prioridad a atender la situación económica y a los sectores más dañados por la pandemia, si bien ha vuelto a confirmar que se aplicará esta medida, tal y como se comprometió con Bruselas.

«En este entorno y contexto hay que atender a la situación económica y a los sectores más afectados, siendo el del transporte uno de ellos. Lo plantearemos en el momento más propicio y siempre con consenso, pero ahora no se dan las bases para facilitar ese contexto, por lo que a corto plazo difícilmente podremos contemplarlo», ha señalado.

No obstante, ha vuelto a recordar que la implementación de peajes se recoge en el proyecto de la Ley de Movilidad Sostenible, por lo que el Gobierno ya se ha comprometido a aplicarlo y ya se encuentra realizando un estudio inicial para diseñarlo, con el fin último de mantener en condiciones óptimas la red viaria y contribuir a la descarbonización de la economía.

La ministra también ha avanzado que la electrificación de la economía y la conectividad concentrará el 15% del Producto Interior Bruto (PIB) de España para el año 2030, un objetivo para cuya consecución el Gobierno ya ha desplegado una estrategia nacional que culminará con la aprobación de la Ley de Movilidad Sostenible.

Sánchez ha prometido al sector de la construcción inversiones «previsibles y sostenibles» a lo largo del tiempo y, en este sentido, ha instado a los ejecutivos de las constructoras presentes en el acto a que se pronuncien sobre qué les parece que la inversión pública fuese reducida a niveles «testimoniales» durante el anterior Gobierno del PP, en plena crisis financiera, lo que redujo las licitaciones y con ello las posibilidades de la compañía de ejecutar proyectos.

Frente a ello, la ministra he defendido que en el peor año de la pandemia, en 2020, la ejecución presupuestaria fue un 8% superior a la de 2019 pese a los sucesivos confinamientos y restricciones a la movilidad, alcanzando así la mayor cifra de ejecución presupuestaria desde 2011.

EL SECTOR CUESTIONA LAS MEDIDAS «INSUFICIENTES»

Por parte de las constructoras, en una mesa de debate posterior, sus representantes no han hecho alusión al encargo de la ministra, sino que, al contrario, han aprovechado para mostrar su malestar por la «insuficiencia» de las medidas tomadas por el Gobierno.

Es el caso de OHLA, cuyo consejero delegado, José Antonio Fernández Gallar, ha asegurado que las medidas aprobadas para paliar los efectos de la inflación en las constructoras son «claramente insuficientes».

«No son medidas suficientes. Las limitaciones de excluir el precio de la energía o la revisión máxima del 20% en los contratos de obra pública continuará poniendo en riesgo las cuentas de las obras. Además, la moderación de precios no se va a producir, al menos en el corto plazo», ha añadido Fernández Gallar.

El directivo de OHLA también se ha referido a la llegada de los fondos europeos, diciendo que hay una «gran diferencia» entre las administraciones que tienen identificados los proyectos que hay que acometer y las que los administran, citando por ejemplo que la Comunidad de Madrid los tiene identificados, pero que hay una administración superior que tiene que gestionarlo.

Otro de los problemas que ha citado es el de la atracción de talento: «Antes tenía prestigio trabajar en la construcción pero ahora las nuevas tecnologías tienen mayor atracción, por lo que hay que arreglar la formación profesional y, por supuesto, traer mano de obra cualificada del extranjero, con contratos en origen, convenios de colaboración o fórmulas similares», ha concluido Fernández Gallar.

Easy Digital System, el programa que ofrece la oportunidad de ganar dinero desde casa

0

Hoy en día, sobran las oportunidades para ganar dinero desde casa, con una conexión a internet estable y una hora al día.

El sistema de Easy Digital System es ideal para generar ingresos, mientras la persona se va formando para trabajar como emprendedor digital.

Sin experiencia previa o sin un producto para comercializar, el método está hecho para que los miembros puedan producir resultados monetarios en tiempo real y de manera rápida.

Generar ingresos con la digitalización de un proyecto

Parece imposible producir ingresos mientras se aprende, pero Easy Digital System ha desarrollado una metodología de aprendizaje innovadora que combina el conocimiento actualizado del mercado digital y una de las formas más rápidas de generar dinero por internet.

La manera de formarse clásica son cosas del pasado, mucha teoría poca práctica y pocos resultados. En Easy Digital System se comparten las herramientas definitivas para los emprendedores que desean trabajar 100 % en el ámbito digital. Específicamente, el programa Easy Leads es un software que permite digitalizar un proyecto o negocio rápidamente y así crear un sistema online intuitivo, que permita vender, optimizar y escalar cualquier proyecto.

De cualquier manera, el sistema va dirigido a dos tipos de emprendedores, los que tienen un negocio y quieren mejorar su digitalización para generar más ventas, así como tener mayor conocimiento sobre el marketing digital, publicidad, redes sociales y todas sus ramas. Asimismo, también va destinado al nuevo emprendedor, sin jefe y que desea ser nómada digital, aquel que busca los mismos conocimientos y que, igualmente, no quiere perder su tiempo solo formándose, sino que necesita producir ganancias desde el primer momento.

Con respecto a la creación de nuevos negocios online, esta plataforma les permite generar ingresos rápidamente porque se crea un sistema actualizado al que se le aplica embudos de ventas y las mejores estrategias para triunfar en el mercado digital. Y los emprendedores que no tienen un producto o un servicio que comercializar, trabajan bajo su programa de afiliados que les permite vender el sistema de éxito de esta compañía, recibiendo hasta el 70 % de comisión por venta.

Emprender online nunca fue más fácil

Por su parte, el sistema base Easy Leads es donde está el hosting, dominio y el software para crear las webs y los funnels de ventas. También tiene su parte de membresía para toda la parte formativa que se requiere para tener resultados y estar actualizado. Estas clases son completamente online y hay formaciones de lunes a viernes de mañana y tarde. Además, también quedan grabadas para no perderse nada de la formación en caso de no poder asistir. De igual forma, la plataforma cuenta con diversos canales y grupos de comunicación donde se resuelven las dudas a lo largo de la práctica.

Además, para las personas que aún no están convencidas de formar parte del programa, todos los lunes tienen entrenamientos gratuitos sobre los principios básicos para comenzar a ganar dinero desde casa como emprendedor digital. La plataforma Easy Digital System está disponible con toda la información detallada sobre las clases y el funcionamiento del programa de afiliados.

El mejor jamón ibérico en lonchas según la OCU cuesta menos de 5€

Uno de los alimentos más típicos de la gastronomía española, además de la paella y la tortilla de patata, es el jamón ibérico. Es un producto que se importa a otros rincones del mundo y está considerado como una delicatessen. Pero a veces, ni siquiera los propios españoles lo tienen del todo claro a la hora de elegir marca o variedad, ya que en el mercado hay una amplia oferta de calidades y precios. Como siempre, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha decidido ayudarnos para que podamos seleccionar el mejor jamón ibérico del mercado, teniendo en cuenta nuestro bolsillo.

UNO DE LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES MÁS FAMOSOS

jamón

Se le atribuyen diferentes propiedades al consumo de jamón ibérico. Es rico en grasas, esos sí, pero también es muy proteico y aporta minerales y vitaminas, sobre todo del grupo B como B1, B6, B12, además de ácido fólico. Pero por lo que destaca principalmente es por su sabor, que algunos hay descrito como ‘umami’, el quinto sabor identificado y el que hace que resulte tan delicioso. Umami es un término japonés que significa «esencia de la delicia”. Es un gusto que se describe como una delicia carnosa y sabrosa que profundiza el sabor. Pero, ¿cuál el mejor jamón según la OCU para disfrutar de este sabor tan especial?

ASPECTOS ANALIZADOS POR LA OCU

jamón pata Merca2.es

Antes de conocer la opinión de la OCU, tenemos que saber qué criterios ha tenido en cuenta la Organización para valorar los diferentes productos que ha analizado. Los factores que ha tenido en cuenta son el etiquetado de los envases, la cantidad de grasa y sal, catalogación de raza pura ibérica, el precio y la degustación. A continuación te dejamos las conclusiones.

JAMÓN DE CEBO IBÉRICO VILLAR

villar Merca2.es

Esta marca está de venta en supermercados como El Corte Inglés o Alcampo. La OCU le otorga una muy buena valoración, destacando la pureza de la raza y su excelente sabor. También ha puntuado positivamente su precio, bastante asequible. La bandeja de 50 gramos tiene un precio de 2,90 euros, lo que significa que el kilo cuesta 58 euros. Como aspecto negativo, señala que el etiquetado podría ser más completo, y que además contiene algunos conservantes que no son nada beneficiosos para la salud.

JAMÓN DE CEBO IBÉRICO REALVALLE

realvalle Merca2.es

Este producto es otro de los mejores ibéricos disponibles en supermercado, con una relación calidad-precio muy buena. Es el jamón que se vende en los supermercados Lidl y el paquete de 100 gramos cuesta 4,69€, un precio realmente barato que permite disfrutar de un rico bocado sin rascarse demasiado el bolsillo. La OCU resalta su sabor en la degustación, y también la pureza de la raza. El aspecto negativo más relevante es el etiquetado, pero podría ser más completo.

JAMÓN SÁNCHEZ ALCARAZ

jamón

Este jamón es otro de los mejor valorados por la OCU, y se encuentra disponible en Alcampo y en El Corte Inglés. Uno de los aspectos más destacados de esta marca es que hay diferentes precios disponibles. Por ejemplo, está la paleta ibérica en bandejas de 150 gramos a 11,50 euros, o la paleta serrana, que cuesta 4,50 euros por el paquete de 120 gramos, y ofrece una excelente calidad y sabor.

JAMÓN IBÉRICO DE ALCAMPO

auchán Merca2.es

El jamón Ibérico de Alcampo es, por ahora, el que ocupa el primer puesto del ranking de la OCU. El envase presente un loncheado de jamón de cerdo ibérico 50% raza ibérica, y es uno de los mejores de supermercado y el que mejor puntuación ha obtenido. El kilo de producto cuesta 42,30 € y el envase de 100 gramos sale a 4,23€. Tanto su etiquetado, el tipo de conservantes y la catalogación como raza ibérica han recibido cinco estrellas. Otro punto a su favor que es tiene la cantidad justa de sal y pocos aditivos, por lo que es un jamón que además de rico, es saludable.

CaixaBank y Microsoft crean un laboratorio de innovación en IA y metaverso en Barcelona

0

CaixaBank y Microsoft pondrán en marcha un laboratorio sobre innovación en Inteligencia Artificial (IA) y metaverso en Barcelona para ejecutar proyectos de forma conjunta.

En un comunicado este jueves, ambas compañías han explicado que la iniciativa se enmarca en un acuerdo para potenciar la aplicación de la IA en nuevas soluciones financieras y crear entornos de trabajo innovadores ubicados en el metaverso.

El laboratorio trabajará en coordinación con el Hub de I+D en IA que Microsoft tiene en la ciudad y se centrará en el desarrollo de pruebas de concepto y prototipos. También en casos de uso que exploren la disrupción en los servicios financieros a partir de la aplicación de tecnologías de IA.

Asimismo, el centro tendrá especial involucración de CaixaBank Tech, la empresa tecnológica lanzada en 2021 para potenciar la evolución tecnológica del Grupo CaixaBank.

TECNOLOGÍAS INCIPIENTES

Entre los primeros proyectos de coinnovación identificados destacan los relacionados con la mejora de los modelos de IA usando nuevas tecnologías incipientes que se encuentran actualmente en el ámbito de la investigación, así como la incorporación de la IA en el día a día.

Estas iniciativas podrán ir dirigidas a mejorar la eficiencia de los procesos, la experiencia del cliente o la ciberseguridad, entre otras áreas.

Un ejemplo de estos proyectos innovadores es la creación de un ‘cyberassistant’, que permitiría ayudar a los empleados y unidades de backoffice a reducir de forma relevante las actividades de menor valor añadido que realizan, para poder disponer de mayor tiempo en la gestión de sus actividades principales.

ENTORNOS INMERSIVOS

Ambas compañías también trabajarán en la creación de entornos virtuales interactivos (metaversos) que ofrezcan experiencias inmersivas, con aplicaciones en la mejora de la experiencia de clientes y empleados, así como en la puesta en marcha de escenarios de trabajo híbridos.

El director de Medios de CaixaBank, Luis Javier Blas, ha sostenido que unir fuerzas con Microsoft en la investigación de la IA les ayudará a acelerar la creación de productos y soluciones reales aplicando la tecnología más innovadora que existe en este ámbito.

El presidente de Microsoft España, Alberto Granados, ha explicado que la combinación del conocimiento del mercado financiero de CaixaBank, con la experiencia de Microsoft en IA y otras tecnologías innovadoras, «facilitará el desarrollo de soluciones que transformarán la experiencia de los clientes de servicios financieros».

La creación de empresas se frena en abril tras cinco meses de aumentos

0

La creación de empresas ha retrocedido un 8,2% en abril respecto al mismo mes de 2021 tras cinco meses consecutivos de alzas interanuales que batieron récords no vistos en 14 años. 

El número de nuevas sociedades mercantiles se situó en 8.474 empresas, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Para la constitución de las 8.474 empresas creadas en abril se suscribieron más de 282,8 millones de euros, lo que supone un 14,8% menos que en igual mes de 2021, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 33.373 euros, descendió un 7,2% interanual.

Al tiempo que disminuyó la creación de sociedades, en abril retrocedió también la disolución de empresas, un 10,7% respecto al mismo mes del año pasado, hasta un total de 1.661. De esta forma, cada día del mes de abril dejaron de operar en España 55 empresas.

En los cuatro primeros meses del año se han constituido un 0,4% más de empresas que igual periodo de 2021 y han desaparecido un 9% más de sociedades.

De las 1.661 empresas que cerraron sus puertas en abril, el 75,1% lo hicieron voluntariamente, el 14,4% por fusión con otras sociedades y el 10,5% restante por otras causas.

El 18,9% de las sociedades mercantiles que se crearon en el cuarto mes del año se dedicaba al comercio y el 16,8% a actividades inmobiliarias, financieras y seguros. En cuanto a las sociedades disueltas por actividad económica principal, los mayores porcentajes se dan en comercio y construcción, ambas con el 18,4%.

Por su parte, el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital bajó un 4,5% en abril, hasta las 2.212 empresas. El capital suscrito en dichas ampliaciones rozó los 990 millones de euros, cifra un 46,7% inferior a la de abril de 2021, mientras que el capital medio fue de 447.557 euros, un 44,2% menos.

MADRID Y CATALUÑA LIDERAN LA CREACIÓN DE EMPRESAS

Las comunidades que crearon un mayor número de empresas en abril fueron Madrid (1.965 sociedades), Cataluña (1.702) y Andalucía, donde se crearon 1.472 empresas. Las regiones que menos sociedades constituyeron en el cuarto mes del año fueron La Rioja (27), Navarra (61) y Cantabria (72).

Tres regiones crearon en abril más empresas que en igual mes de 2021, trece constituyeron menos y una, Extremadura, no experimentó variación. Los únicos repuntes anuales se dieron en Baleares (+19,4%), Canarias (+11,5%) y Cataluña (+7,9%), mientras que los mayores descensos se registraron en Castilla y León (-26,5%), Navarra (-25,6%) y Asturias (-25%).

Atendiendo a las sociedades mercantiles disueltas, las comunidades con mayor número de disoluciones en abril fueron Madrid (611), Andalucía (238) y Cataluña y Comunidad Valenciana, ambas con 128. Por el contrario, las comunidades autónomas con menos sociedades mercantiles disueltas fueron Navarra (6), La Rioja (13) y Extremadura (21).

Cinco comunidades elevaron su número de disoluciones empresariales en abril, principalmente Navarra (+69,6%), Murcia (+66,7%) y La Rioja (+62,5%), mientras que once lo recortaron, especialmente Galicia (-28,6%), Aragón (-25,5%) y Castilla y León (-20,9%).

LA CREACIÓN DE EMPRESAS CAE UN 23% EN TASA MENSUAL

En términos mensuales (abril sobre marzo), la constitución de nuevas empresas descendió un 23,5%, su mayor retroceso mensual en un mes de abril desde el año 2020, en los inicios de la pandemia.

Por su parte, las disoluciones se desplomaron un 35% en comparación con marzo, registrando también su mayor caída en un mes de abril desde 2020.

ACS incrementa su control sobre Hochtief al 53,6% tras suscribir una ampliación de 425 millones de euros

0

ACS ha incrementado su participación de control sobre su filial alemana, Hochtief, desde el 50,4% anterior al 53,6% actual, tras suscribir una gran mayoría de las nuevas acciones puestas en el mercado por la compañía por un importe total de 425 millones de euros, a través de una ampliación de capital.

En concreto, la constructora española presidida por Florentino Pérez ha suscrito el 85% del capital, según ha informado la alemana, lo que representa en torno a 350 millones de euros, según el precio al que cerraron ayer las acciones de Hochtief.

Este desembolso ha afectado a la cotización en Bolsa de ACS, que en algunos momentos de la mañana llegaba a despeñarse un 5,8%, lo que supone su mayor caída desde noviembre del año pasado. No obstante, a medida que pasaban las horas ha ido recuperando terreno y su caída se limitaba pasadas las 12.00 horas al 3%.

IMPACTO POSITIVO EN LA CAJA DE ACS

Tras el ‘rally’ alcista que ha experimentado la compañía en las últimas semanas, la caída le devuelve solo al nivel al que cotizaba hace apenas dos semanas, en torno a los 26 euros por acción. Según los analistas de Sabadell, la operación tiene un impacto positivo en la caja de ACS por el 15% suscrito por otros accionistas y eleva en un 0,7% el precio objetivo de las acciones de ACS.

El consejo de administración de Hochtief aprobó el miércoles esta ampliación y este jueves ha dado más detalles de la misma, como que se suscribirá a un precio de 57,5 euros por acción y que ACS se ha comprometido a suscribir el 85% del total.

Aunque no se menciona específicamente en el comunicado de Hochtief, los analistas entienden que esta ampliación de capital tiene como objetivo refinanciar parcialmente la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada sobre los minoritarios de su filial australiana, Cimic, una operación valorada en 940 millones de euros, así como reforzar la base de capital.

Hacer team building en Madrid mediante los juegos de escape de EXIT® Madrid

0

Hoy en día, el team building es una actividad que está siendo muy utilizada por las empresas, en especial por los departamentos de recursos humanos, para lograr una cohesión entre los empleados, con el firme objetivo de que se puedan cumplir cada una de las metas planteadas, pues si no hay buenas relaciones y empatía entre los trabajadores, probablemente las cosas salgan mal.

En ese sentido, quienes quieran implementar el team building Madrid, pueden acudir a los servicios de la empresa EXIT® Madrid, la cual ofrece una alternativa de ocio inteligente, específicamente escape rooms desafiantes que contribuyen a mejorar las relaciones interpersonales de un grupo.

Optar por team building Madrid de la mano de EXIT® Madrid

Son muchas las empresas que están apelando al team building Madrid de la mano de EXIT® Madrid (más de 900 empresas en 7 años). La razón es que las actividades recreativas que se juegan en equipo ayudan significativamente a la construcción de grupos de alto desempeño en un ambiente de trabajo agradable.

La compañía brinda un reto intelectual que se logra a través de la creatividad, la lógica, el trabajo en equipo y la intuición. Se trata de juegos de escape que se recrean en diversos escenarios y décadas donde los jugadores tienen el gran reto de luchar contra el tiempo.

Cada uno de los juegos tienen dinámicas diferentes. Por ejemplo, Laboratorio 2010 se centra en orden, números y lógica, tiene una dificultad de 7,5/10 y admite desde 2 hasta 5 jugadores. Marchante de Arte 1932 es una historia con sorpresas y emociones que también tiene una dificultad de 7,5/10 y permite la misma cantidad de jugadores que el reto anterior, con la particularidad que está disponible en Modo Combate (hasta 10 jugadores). Por otro lado, disponen de Guerra Fría – Agente Doble 1976, Pena de Muerte 1962 y Escuadrón 731 1942.

Cuáles son los grandes beneficios del team building 

El team building es un término que cada vez cobra más fuerza en el mundo empresarial, ya que ha quedado demostrado que las actividades que se realizan para la cohesión de grupos tienen muchos beneficios, dado que ayudan a crecer a los individuos y a su vez, a las organizaciones.

El team building mejora la productividad de cada uno de los miembros de un grupo de trabajo, ayuda a que estos aprendan a trabajar en equipo y solventar las dificultades que se puedan presentar, incrementa la motivación y el positivismo, promueve la sana competitividad, desarrolla la capacidad de trabajar bajo presión y permite determinar las debilidades y fortalezas de los empleados.

La empresa EXIT® Madrid permite realizar reservas online. Para conocer las tarifas y otros detalles se pueden entrar a la web de la compañía.

iMorosity hace gratuita su solución tecnológica para salir del fichero de morosos

0

Mar Montoro, Elisa Mouliaá y otros famosos recomiendan una solución tecnológica para salir del fichero de morosos. Se trata de iMorosity, la única entidad que realiza este servicio al instante y de forma gratuita en España, defendiendo que es un derecho.

Las familias españolas han sufrido las duras consecuencias económicas derivadas de la pandemia y de la actual guerra de Ucrania. La subida en los precios de productos básicos y de primera necesidad ha complicado la economía de muchas familias, que, en consecuencia, han engordado los ficheros de morosidad y el número de consultas de estos ficheros.

La startup bilbaína iMorosity es la única asesoría en toda España que facilita sin coste y de manera inmediata la información de los ficheros e incluso de las anotaciones en los boletines públicos lo que en la mayoría de los casos puede significar la denegación de préstamos de cualquier tipo.

Famosos como Elisa Mouliaá y Mar Montoro reconocen esta labor y muestran su apoyo en sus redes sociales a iMorosity, que siempre sitúan al cliente en el centro. Su objetivo fundamental es ayudar y asesorar a todas las personas que acuden a ellos ofreciéndoles soluciones adaptadas a su situación para que estas puedan empezar una nueva vida sin deudas.

Inmediatez y gratuidad, atributos de un modelo único

Desde iMorosity han creado un modelo gratuito que hasta la fecha no existía en España. “Los usuarios tienen urgencia en conocer esta información porque al estar en un fichero de morosidad se les impide acceder a financiación y necesitan encontrar soluciones lo antes posible”, reconoce Gorka Barrenetxea, CEO de iMorosity. “Hemos querido poner nuestro granito de arena ofreciendo esta información completamente gratis y online, de manera que cualquiera pueda acceder a ella en cuestión de unos pocos minutos y un par de clics”.

La compañía, reconocida en redes sociales por personalidades de distintos ámbitos, defiende el derecho de todos los ciudadanos a conocer la información relativa a sus deudas sin tener que pagar. Actualmente iMorosity es la única empresa que ofrece esta información sin coste para particulares.

Los co-fundadores del proyecto junto a Barrenetxea son Mario Mazaira y Javier del Palacio. Para el equipo, la solvencia es como el amor: “solo la echas en falta cuando la pierdes». La startup, fundada en 2016, tiene entre sus servicios el ejercicio de los derechos de los consumidores ante los ficheros de morosos, además del tratamiento de los datos en los ficheros, a través de su colaboración con portales financieros y otras entidades a nivel nacional.

Sobre iMorosity

Fundada en 2016, iMorosity es la compañía que ayuda a los ciudadanos en problemas derivados de su situación de solvencia patrimonial. Soluciona los problemas con los ficheros de morosos, colaborando con numerosos portales financieros y otras entidades a nivel nacional, para dar soluciones a los usuarios a todos los niveles. Actualmente, es la única asesoría en toda España que facilita sin coste y de manera inmediata la información de los ficheros e incluso de las anotaciones en los boletines públicos lo que en la mayoría de los casos puede significar la denegación de préstamos de cualquier tipo.

La compañía, además, facilita desde enero de 2021 la información de los ficheros sin coste. Desde hace un par de meses han agilizado las gestiones y reducido considerablemente los tiempos de espera para recibir dicha información y propuesta.

Transportes Gomesa, la opción para externalizar los servicios logísticos de las empresas

0

A medida que las empresas empiezan a crecer y expandirse, dejan de ser entes locales para convertirse en corporativas nacionales y, finalmente, contar con clientes internacionales.

Esto tiene un efecto positivo para las organizaciones, pero hay un aspecto importante para llevar a cabo esta transición: la logística y distribución. Debido al conjunto de actividades que ello requiere, muchas empresas consideran la contratación de un servicio logístico tercerizado. En este sentido, con su trabajo y responsabilidad, Transportes Gomesa, una agencia de transportes en Córdoba, ha sabido ganarse un lugar en el sector. Estos se encargan de satisfacer las necesidades en logística y distribución, realizando sus tareas de forma versátil y competitiva.

La logística tercerizada proporciona ventajas para las empresas

La logística tercerizada consiste en la contratación de una empresa del sector logístico para que lleve a cabo una serie de procesos dentro de la cadena de suministro y distribución. Por tanto, se trata de realizar una externalización de los servicios logísticos con la finalidad de mejorar la productividad, a la vez que se alcanza una reducción de costes.

Las tareas realizadas van más allá del mero transporte e incluye preparación de pedidos, almacenaje, control de inventario, trazabilidad de la mercancía, entre otras funciones. Algunas empresas de logísticas se ocupan de todos estos puntos, mientras que otras, solo de algunos.

Con este mecanismo, las empresas tienen la posibilidad de adquirir compromisos certeros con sus clientes y cumplir de manera exitosa las expectativas de estos.

Agencia de transporte en Córdoba ofrece servicios de logística y distribución a todo el país

En Transportes Gomesa, como empresa de transporte de mercancías y servicios de logística, también se encargan de realizar logística tercerizada. Gracias al equipo de especialistas que forman parte de esta compañía, la calidad y seguridad de la externalización de los procesos logísticos están garantizadas.

Transportes Gomesa cuenta con los medios necesarios para ofrecer todo tipo de soluciones de gestión logística. Además, también dispone de instalaciones para el almacenaje de la mercancía, un servicio de preparación de pedidos y distribución.

Esta agencia de transportes en Córdoba tiene cobertura en toda la provincia, extendiéndose a cualquier punto de España. Se encarga de realizar un estudio exhaustivo para determinar y realizar un plan de acción logística. La finalidad de esto es ayudar a mejorar la productividad de las empresas y alcanzar sus metas de negocio.

Un aspecto a resaltar, es que Transportes Gomesa tiene a disposición una flota de vehículos de distintas medidas de capacidad, tonelaje, etc. Gracias a esto, cuentan con la posibilidad de transportar las mercancías más voluminosas o pesadas.

Esta agencia de transporte garantiza entregar los pedidos a domicilios o comercios determinados, en el plazo acordado, en cualquier punto de España. Al realizar la entrega, el equipo de Transportes Gomesa procede a realizar una revisión con el cliente para asegurar el buen estado de la carga. 

La Startup española Scoreapps lanza la 1ª plataforma de Ecommerce que incluye Apps y Webs sin programación

0

/COMUNICAE/

1654594435 Actualizacio n Scoreapps 2.0 2 Merca2.es

Vender por internet se ha convertido en una necesidad vital para PYMEs de cualquier sector. Sin embargo, a pesar de que el crecimiento anual del comercio electrónico supera tasas del 20%, el 96% de las Pymes no alcanza los 3 años de vida. Para cambiar eso, Scoreapps lanza con el apoyo de ENISA la 1ª Plataforma todo-en-uno que permite crear en minutos cualquier tipo de App, Website, Embudo de ventas, Email Marketing…todo incluido y sin programación

Todo el mundo conoce la historia de David y Goliat. El triunfo del pequeño frente al grande. Del desvalido versus el poderoso. La idea de salir victorioso aun teniendo todos los elementos en contra. Pues este es otro ejemplo.

En marzo de 2020 las PYMEs ya tenían una enorme desventaja frente a las economías de escala y la tecnología de las grandes empresas. Y en ese momento el mundo comienza a atravesar una crisis sanitaria, social y económica sin precedentes. En plena necesidad de transformación digital, el confinamiento obligado por la pandemia empuja a pequeñas y medianas empresas a dar el salto al mundo online: se trata de digitalizarse o desaparecer. O lo que es lo mismo, enfrentarse a dos Goliat de proporciones bíblicas.

Internet se convierte en la esperanza de cientos de miles de pequeños negocios, pero ahora tienen que competir en un terreno de juego cuyas reglas desconocen y en el que las economías de escala siguen jugando a favor de los grandes. El poco tráfico que tienen sus webs, los precios crecientes de la publicidad online y las escasas referencias de productos en sus tiendas reducen sus posibilidades de éxito a prácticamente cero.

Porque ¿dónde es más probable que el usuario encuentre la camiseta que busca, en una pequeña tienda con 60 modelos o en Amazon con miles de referencias y diseños?

Los mayores ratios de conversión de los grandes Ecommerce y la tecnología de la que disponen para fidelizar clientes llevan años expulsando del mercado al pequeño comercio y frustrando sus posibilidades de éxito en internet.

Pero esto podría cambiar a partir de ahora.

En 2014, Scoreapps con el apoyo de Enisa, lanzó el primer constructor de Apps sin programación de Europa con la misión de democratizar el Marketing Móvil. Hoy, con más de 60.000 Apps publicadas da el salto definitivo para equilibrar el tablero de juego y ayudar mejor a las pymes a crecer en internet.

Su nueva Plataforma todo-en-uno permite a cualquier persona sin conocimientos técnicos digitalizar su negocio en cuestión de horas. Y pone a su disposición todas las herramientas imprescindibles para crecer en internet. Apps Móviles, Página Web, Embudos, Emails, Mensajes Push, Analíticas… Todo integrado y sin programación.

De hecho, Scoreapps está tan segura de poder aumentar las conversiones de cualquier página web que garantizan los resultados o devuelven el dinero.

‘Igual ahora Goliat se lo piensa dos veces’.

Vídeos
Scoreapps | Todo lo que necesitas para crecer en Internet

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Parkia y GoTo vuelven a apostar por la #movilidad sostenible y las #SmartCities

0

/COMUNICAE/

Parkia y GoTo vuelven a apostar por la #movilidad sostenible y las #SmartCities

La empresa de aparcamientos Parkia, vuelve a unirse a GoTo, operador multimodal de sharing, en la apuesta por el medio ambiente y la movilidad urbana inteligente

En esta nueva colaboración entre ambas compañías, los usuarios podrán llegar hasta el centro de la capital en su vehículo particular, estacionar en el Parking de Parkia de Marqués de Urquijo y, haciendo uso de la APP de GoTo, moverse por la ciudad tranquilamente en motosharing, respetando el medio ambiente, así como el acceso a Madrid 360 mediante el uso de vehículos eléctricos.

Con el código GOMOTO10, podrán beneficiarse de los primeros 10€ gratis en la APP de GoTo para usar en su servicio de motosharing.

En palabras de Sergio Torío, CCO & CMO en Parkia, “estamos muy satisfechos e ilusionados de continuar y ampliar este partnership con GoTo, ya que se enmarca a la perfección en el compromiso de Parkia con la movilidad eléctrica, los planes de ciudades más respetuosas con el medio ambiente”. “Este acuerdo ejemplariza cómo un negocio como el de los aparcamientos puede no solo reinventarse sino también ser una pieza relevante de los planes de la nueva movilidad y ciudades inteligentes”, ha añadido Torío.

Por su parte, Marie Lindström, country manager de GoTo en España, comenta “Nuestra alianza con Parkia es fruto de una visión compartida de la movilidad multimodal y del propósito de hacer las ciudades más habitables y sostenibles. Gracias a este nuevo acuerdo, los madrileños podrán continuar siendo multimodales en sus desplazamientos de una forma más sencilla y cómoda».

Sobre Parkia
Parkia es el operador líder en España de aparcamientos públicos, con la tercera mayor cartera de este tipo de activos. La compañía, propiedad del fondo Igneo Infrastructure Partners, gestiona concesiones en propiedad y concesiones a largo plazo principalmente con ayuntamientos, a través de contratos con una vida media de más de 31 años.

Con una cartera de 70 parkings en España y Andorra, los aparcamientos de Parkia están situados en el centro de las principales ciudades de España y tienen una capacidad instalada de más de 38.000 plazas con actividad las 24 horas del día.

Acerca de GoTo
Fundada en 2008 en Israel, GoTo Global es el proveedor líder mundial de servicios de movilidad multimodal del mundo. Su visión es ofrecer a los usuarios acceso a través de una única aplicación a soluciones de movilidad compartida que incluyen coches, motos, patinetes y bicis.

La compañía opera actualmente en Israel, Malta y España y tiene como inversores principales a Adam Neumann (WeWork), Yossi Ben Shalom (DBSI) y Rami Ungar (TalCar/Kia). GoTo Global cuenta con 177.000 usuarios y ha impulsado más de 4 millones de viajes con sus 5.000 vehículos en 3 países.

Parkia y GOTO ahora también colaboran en motosharing

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

David Ospina y James Rodríguez podrían ser contratados por equipos españoles

#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Las leyendas del futbol colombiano David Ospina, quien actualmente juega en el Napoli de Italia, y James Rodríguez, quien hace lo propio en el Rayyan de la liga de Qatar, actualmente podrían estar en negociaciones con clubes de futbol español para unirse a sus filas, abandonando sus puestos en sus anteriores clubes.

En el caso de James Rodríguez, actual número 10 de la Selección Colombiana, ha manifestado en varias oportunidades su deseo por dejar el club qatarí, estando abierto a las ofertas de clubes europeos. Según las fuentes del diario Colombia.com, estas negociaciones podrían estarse dando tras bambalinas mientras se desarrollan las ligas respectivas de cada país y mientras se aproxima el inicio de la Copa del Mundo cuya sede será precisamente en Qatar este año.

Con respecto a Ospina, pese a que el Napoli ya habría enviado al jugador una propuesta de renovación de contrato, este aún no la habría respondido y parece querer salir del club italiano, según una información revelada por una fuente al diario italiano La Galezza dello Sport. La presencia de alguno de estos jugadores en las filas de algún club español, en especial si se trata del Valencia, como efectivamente se cree que es, podría modificar las quinielas de Betwinner y otros sitios de apuestas a favor de dicho equipo, gracias al nivel que manejan estos jugadores en el terreno.

¿Cuáles serían los equipos interesados?

Según información revelada a la prensa, serían al menos 2 los equipos interesados en reclutar a los colombianos, por un lado, el Real Madrid estaría tras la pista de David Ospina, uno de los porteros cafeteros más importantes de ese país y que actualmente estaría escuchando ofertas de clubes y quien, reiteramos, no ha renovado su contrato con el Napoli.

Por otro lado, existen rumores que el Valencia estaría interesado en fichar a dos jugadores en el mismo club, lo cual abre la posibilidad de que ambos astros se encuentren en la cancha como aliados en el futuro y no solo en la selección. Sin embargo, hasta que no se hayan aclarado los rumores no sabremos realmente cual será el destino de ambos jugadores.

Los clubes españoles llevan bastante tiempo apostando por los extranjeros, y en especial por los atletas latinoamericanos, quienes han demostrado tener un estilo de juego muy compatible con las exigencias de los clubes españoles de LaLiga, permitiendo que muchos de estos se conviertan en estrellas internacionales mientras acompañan tanto a su selección como a los clubes en los diferentes torneos anuales. Desgraciadamente, en esta ocasión la selección de ese país no habría quedado seleccionada para jugar en Qatar, aunque esto sería una ventaja para los clubes europeos, ya que podrían iniciar los entrenamientos con el club de manera anticipada.

El Valencia va tras James

Según lo reportado al diario Marca, el e quipo propiedad de Piter Lim y dirigido por el exfutbolista Genaro Gattuso, estaría en negociaciones con Jorge Mendez, exfutbolista y actual representante legal de James Rodriguez, Cristiano Ronaldo (actualmente en el Manchester United) y David De Gea. Gattuso ha demostrado tener buena relación con Mendez quien previamente ya le ha facilitado fichajes importantes.

James Rodríguez, al ser el único que ha manifestado sus intenciones de abandonar su actual club, es el candidato más obvio para anexarse al Valencia. Esta adición le vendría muy bien al club español para la próxima temporada de LaLiga, por lo que es un paso lógico a tomar por parte de la directiva de dich

El coste por hora trabajada modera su crecimiento en el primer trimestre

0

El coste por hora trabajada modera su crecimiento en el periodo enero-marzo con respecto al trimestre anterior, y experimentó un aumento del 1,2%. Con este repunte el coste laboral encadena tres trimestres de alzas interanuales. 

Con el repunte del periodo enero-marzo, el coste laboral encadena tres trimestres de alzas interanuales, según los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) avanzados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el coste salarial se incrementó hasta marzo un 1,7% en relación al primer trimestre de 2021, en tanto que los otros costes bajaron un 0,1%. El coste laboral, excluyendo pagos extraordinarios y atrasos, creció un 0,5% interanual en el primer trimestre.

Eliminando los efectos estacionales y de calendario, el coste laboral por hora trabajada avanzó un 1,9% en el primer trimestre en relación al mismo periodo de 2021, ampliando en un punto el crecimiento anual que experimentó en el trimestre anterior.

Con este repunte, se encadenan también tres trimestres de tasas positivas en la serie corregida.

En tasa trimestral (primer trimestre de 2022 sobre cuarto trimestre de 2021), el coste laboral por hora trabajada aumentó un 0,8% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, una décima menos que en el trimestre anterior.

Sin tener en cuenta ambos efectos, el coste laboral bajó un 10,2% entre enero y marzo debido, fundamentalmente, al menor peso de los pagos extraordinarios en relación al trimestre previo. Por componentes, el coste salarial se hundió un 12,4% trimestral, mientras que los otros costes bajaron un 3,1%. El coste laboral, excluyendo pagos extraordinarios y atrasos, descendió un 5,7% en relación al cuarto trimestre de 2021.

LOS SALARIOS SE DESPLOMAN MÁS DE UN 31% EN LA INDUSTRIA

Las secciones que registraron los mayores incrementos anuales del coste laboral en el primer trimestre fueron actividades financieras y de seguros (+9,9%), actividades inmobiliarias (+5%) y actividades profesionales, científicas y técnicas (+3,9%). Por contra, los mayores recortes interanuales se dieron en industrias extractivas (-26,2%); actividades artísticas (-8,3%) e información y comunicaciones (-3,2%).

Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, las actividades donde más aumentaron los costes laborales en el primer trimestre en relación al mismo periodo de 2021 fueron también las financieras y de seguros (+9,5%), la educación (+4,7%) y las actividades inmobiliarias (+4,3%).

Los mayores descensos anuales del coste laboral en la serie corregida las experimentaron industrias extractivas (-20,1%), actividades artísticas (-6%) y suministro de energía y gas (-5,1%).

En cuanto a los salarios, la actividad de finanzas y seguros fue la que registró el mayor repunte interanual, un 9,4%, seguida de las actividades inmobiliarias (+5,4%) y actividades profesionales (+5,2%), mientras que los mayores retrocesos se dieron en industrias extractivas (-31,8%), actividades artísticas (-8,2%) e información y comunicaciones (-2,5%).

La hostelería, por su parte, incrementó sus salarios un 2,9% en el primer trimestre de este año en relación al mismo periodo de 2021, aunque el coste laboral total del sector retrocedió un 2,3% interanual debido el fuerte retroceso de los otros costes (-14%).

Vinted, Wallapop y otras ventas online: así es como las tienes que declarar a Hacienda

Algunas ventas realizadas en Milanuncios, Wallapop, Vinted y otras plataformas de segunda mano se tienen que presentar la declaración de la Renta. Es un hecho que ya avisó Hacienda, poniendo el ojo en las ganancias que se adquieren mediante este sistema. Hay que adelantar que no todos los ingresos generados mediante estas aplicaciones tienen que declararse en la Renta, sino solo aquellos que cumplan un requisito en particular. A continuación cómo tienes que declarar.

El dinero extra de la venta online se declara a Hacienda

Vinted, Wallapop y otras ventas online: así es como los tienes que declarar a Hacienda

Plataformas como Wallapop, Vinted, Milanuncios o Vibbo son una forma más de compras diarias como cualquier tienda al uso. También para obtener un dinero extra con las operaciones de compraventa de segunda mano, una actividad que habrá que tener en cuenta si se va a presentar la declaración de la Renta. En concreto, las operaciones por las compras de segunda mano se deben incluir como ganancias o pérdidas patrimoniales, tal y como marca Hacienda.

Venta online: ahorro y reducir el consumismo

Vinted, Wallapop y otras ventas online: así es como los tienes que declarar a Hacienda

Un 65 por ciento de los usuarios que eligen este tipo de ventas lo hace por motivos económicos, según un informe de la consultora estadounidense Bain & Co. y la empresa de comercio electrónico Depop, aunque el mismo estudio también pone de manifiesto que entre los jóvenes, especialmente los menores de 25 años, crece otro gran motivo: reducir el consumismo. Es decir que, los problemas financieros y una conciencia cada vez mayor con respecto a la protección del medio ambiente son los impulsores clave de este crecimiento. Por eso, Vinted y Wallapop son algunas de las plataformas de venta de segunda mano favoritas por los españoles, aunque hay que tener en cuenta que esto habrá que declararlo a Hacienda.

Un negocio que se multiplicará con los años y en el que Hacienda ha puesto el ojo

Vinted, Wallapop y otras ventas online: así es como los tienes que declarar a Hacienda

Los resultados de la novena edición del informe de thredUP, que ha abordado a un total de 3.500 consumidores, tuvo como conclusión que se prevé que el mercado de ropa de segunda mano se duplique en los próximos cinco años y que pase de los 36.000 a los 77.000 millones de dólares. El informe dice que para 2025 se espera que el mercado de segunda mano crezca 11 veces más rápido que el generalista. Por primera vez, el informe también incluye una sección sobre la misión de thredUP que de inspirar a una nueva generación de consumidores a pensar primero en la compra de segunda mano.

Venta de ropa en diferentes plataformas

Vinted, Wallapop y otras ventas online: así es como los tienes que declarar a Hacienda

Una práctica muy sostenible es revender la ropa que compramos para que otras personas la reutilicen. Según ese mismo estudio, entre un 5% y un 7% de la moda en buen estado se vende y se compra ya en plataformas de reventa. Wallapop, Vinted, eBay, Milanuncios son las empresas que facilitan dar salida a todo eso que nos sobra. Desde hace tiempo se han convertido en negocios de éxito que cuentan cada día con más adeptos y cuyo volumen de transacciones va claramente al alza.

Es un negocio y hay que tributar si no quieres problemas con Hacienda

Vinted, Wallapop y otras ventas online: así es como los tienes que declarar a Hacienda

Se trata de un negocio novedoso, pero que se ha movido durante años en los límites de la falta de regulación específica, y ahora Hacienda ha comenzado a mover ficha. Incluso en 2021 avisó que muchas de las operaciones que hasta ahora estaban exentas de impuestos van a comenzar a tributar. Esta noticia cayó de forma desigual entre usuarios y directivos de estas plataformas. Desde Vinted expresaron que “es responsabilidad de los consumidores cumplir con todos los requisitos de la legislación fiscal aplicable con respecto al dinero obtenido por la venta de artículos y la cantidad y el valor de los que se adquieran».

Cuándo hay que declarar las ganancias a Hacienda

Vinted, Wallapop y otras ventas online: así es como los tienes que declarar a Hacienda

La Agencia Tributaria establece, en lo que se refiere a las plataformas de compraventa de segunda mano, que solo existe la obligación de declarar los ingresos generados en estas aplicaciones cuando se ha obtenido un beneficio mayor del producto. Esto es, cuando las ganancias obtenidas por la venta son superiores al valor original del artículo, es decir, cuando se vende más caro que por lo que costó en un principio. Un ejemplo, cuando se intercambian artículos de coleccionista, un producto tiene más demanda que oferta en un momento determinado o, simplemente, ha adquirido más valor con el paso del tiempo.

La diferencia del valor es lo que se tributa

Vinted, Wallapop y otras ventas online: así es como los tienes que declarar a Hacienda

Todos los contribuyentes que se encuentren en esta situación, haber obtenido ganancias por encima del valor original, tienen que restar el dinero que costó el producto al valor por el que se consiguió vender. Esta diferencia es la cuantía por la que tienen que tributar. Dicho esto, atendiendo a la cuantía de las ganancias, el porcentaje de tributación de los tipos impositivos podrá variar en la medida de los beneficios obtenidos.

Según Hacienda, estos son en función del nivel de ingresos:

  • Ganancias de 6.000 euros o menos: 19%.
  • Ganancias hasta los 50.000 euros: 21%.
  • Ganancias entre 50.000 y 200.000 euros: 23%.
  • Ganancias superiores a los 200.000 euros: 26%.

Aviso para las prácticas habituales

Vinted, Wallapop y otras ventas online: así es como los tienes que declarar a Hacienda

Si vas a realizar este tipo de ventas de forma habitual, o casi como una actividad laboral, ten en cuenta que Hacienda decreta unas reglas diferentes. La referencia se fija en el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), establecido actualmente en 1.000 euros mensuales repartidos en 14 pagas, y mediante este parámetro se aplica los siguientes regla: las personas con ingresos superiores al SMI en cómputo anual, se tienen que dar de alta como autónomos y declarar por el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).

Flores con desayuno a domicilio para sorprender a los seres queridos

0

Sorprender a los seres queridos con un desayuno que, además, llegue con flores es un regalo que llena el corazón de quien lo entrega y de quien lo recibe. En la capital de España, existe la posibilidad de entregar este detalle que permite alegrar el día de familiares, amigos o de la pareja.

Amborella es una floristería física y online que ofrece el servicio de flores a domicilio en Madrid y que no solo se ocupa de llevar flores frescas y de primera calidad a primera hora del día a los hogares, sino que también ofrece desayunos para impresionar a los seres amados en cualquier ocasión.

Por qué comenzar el día con un desayuno con flores

Empezar la jornada laboral o la jornada académica con buen pie es muy importante para tener un día exitoso y qué mejor manera de hacerlo que con un desayuno con flores frescas, enviado a casa por una persona especial.

Como siempre lo han dicho los médicos y nutricionistas, el desayuno es la comida más importante del día y unir este plato a la entrega de flores, se convierte en un excelente obsequio para alegrar el día e incluso la semana entera. Asimismo, los tulipanes, las rosas y las plantas suelen ser las más enviadas junto a los desayunos que comercializa Amborella.

Es crucial recordar que no hay mejor forma que expresar el amor y el cariño hacia otras personas que regalar flores de diferentes tamaños y colores y, si a esto se le suma un delicioso y nutritivo desayuno, la sorpresa para los seres queridos será mucho mayor.

Más beneficios de enviar desayunos con flores

Amborella ofrece packs de diferentes tipos de flores y de desayunos que se adaptan a las preferencias de cada persona y donde, además, se pueden incluir bombones y champán. Entre los desayunos que ofrece Amborella, se pueden encontrar desayunos dulces, salados con jamón, pan y tomate o con bollería fresca y café. Sin embargo, es necesario recalcar que los desayunos con flores de Amborella se adaptan a los requerimientos de cada cliente.

Por otra parte, los pedidos son con envío gratis y se pueden solicitar de lunes a viernes en la Comunidad de Madrid. De igual manera, Amborella ofrece otras opciones de regalo a domicilio como chocolates y flores. Esta alternativa es muy pertinente para conmemorar un aniversario de pareja, comenzar por todo lo alto a celebrar el Día de San Valentín o manifestar el aprecio por familiares y amigos.

Definitivamente, sorprender de manera original a la familia, los amigos o a la pareja ahora es posible, gracias a los desayunos con flores de Amborella, una floristería artesanal que ofrece flores de alta calidad y desayunos innovadores para manifestar el cariño que se siente por las personas más cercanas.

Recambios marinos 100 % confiables en la tienda náutica Nova Argonautica

0

De las tiendas digitales más visitadas por la comunidad española, Nova Argonautica continúa ofreciendo a sus clientes precios competitivos y promociones en accesorios y recursos náuticos.

Con más de 20 años de experiencia, cuenta con una infraestructura que día a día se esfuerza por solventar las necesidades y satisfacer los requerimientos de su clientela, presentándoles un catálogo bastante amplio de recambios náuticos, recambios marinos, accesorios, productos y hasta servicios personalizados a costes bajos y de fácil acceso.

También, cuenta con mayoristas y son proveedores de marcas importantes como Europa KW. Gracias a los servicios de calidad, la garantía, seguridad en sus compras, valores corporativos y atención personalizada, la tienda náutica online de recambios marinos se ha ganado la estima de aquellos que se apasionan por la navegación.

Una tienda online completamente segura

Para Nova Argonautica, potenciar las ventas, presentar productos innovadores y ofrecer una experiencia satisfactoria a sus usuarios es de suma importancia. Por ello, en su tienda online, se contemplan más de 40.000 productos y accesorios para barcos, yates y veleros, entre otros recursos náuticos; ofreciéndoles a sus clientes compras confiables, el disfrute de productos de calidad, promociones inigualables y con garantías de 2 años y plazos de 14 días para realizar devoluciones o intercambios.

Sus valores como el compromiso, la responsabilidad y adaptabilidad hacen de esta empresa digital una de las favoritas para adquirir nuevos productos náuticos y compartir con otros los beneficios de realizar compras sencillas, rápidas y seguras desde la comodidad del hogar. Asimismo, Nova Argonautica ha recibido el distintivo Norton Shopping Guarantee y certificado Google Trusted Store, convirtiéndose en un portal web confiable y de prestigio español.

Nova Argonautica brinda experiencias rentables

Nova Argonautica cuenta con un gran equipo de expertos, siendo estos los verdaderos protagonistas de sus éxitos. Gracias a sus esfuerzos, compromiso y profesionalidad, el sitio web presenta a sus usuarios una experiencia única, provechosa y rentable a nivel comercial. Detrás de una buena compra, suelen esconderse buenas estrategias, planes de acción, trabajo en conjunto y desarrollo de servicios, adquisición de nuevos productos y mejorías a nivel digital. Todo para que los suyos encuentren una selección de equipamiento náutico donde la calidad y el buen precio sea lo que prime.

El equipo de Nova Argonautica y su sitio web están disponibles para atender y solventar las necesidades de aquellos apasionados por la navegación que quieran solicitar algún servicio o simplemente adquirir accesorios en específico. Para esto, deberán cerciorarse de las condiciones de venta y verificar que el sistema laboral responda a sus requerimientos, plazos de entrega, condiciones de devolución y les transmita esa garantía, calidad y seguridad en cada compra.

Ibercaja completa con éxito la colocación de su deuda sénior

0

Ibercaja Banco coloca una emisión de deuda sénior preferred por importe de 500 millones de euros,  una operación que la entidad ha completado con éxito tal y como ha informado este jueves. La demanda total recibida ha sido de más de 800 millones según informa el banco a través de una nota de prensa. 

Con esta operación, se ratifica, una vez más, la confianza de los inversores en la entidad, así como su «contrastada capacidad» de acceso a los mercados internacionales de capitales, afirma la entidad.

Por su parte, la demanda recibida procede de más de 70 diferentes inversores cualificados –fondos de inversión, aseguradoras y fondos de pensiones, entre otros perfiles–. El 72% de esta demanda ha correspondido a entidades internacionales de distintas procedencias geográficas.

La fecha de vencimiento de este instrumento de deuda senior preferred se ha fijado para el mes de junio de 2025, pudiendo abrirse una ventana de amortización anticipada en junio de 2024. Es decir, su plazo máximo es de tres años.

Partiendo de los datos reportados a cierre de marzo de 2022 y teniendo en cuenta el importe de la presente emisión, el ratio MREL alcanza el 20,6% frente al 21,1% de requerimiento para enero de 2024, avanzando así la entidad de manera considerable en la consecución de este objetivo regulatorio.

Los bancos asesores de la emisión han sido Barclays, J. P. Morgan, Morgan Stanley y Société Générale.

Volvo Car Llemosa ofrece los vehículos eléctricos Volvo en los modelos XC40 Recharge y C40 Recharge

0

Los vehículos eléctricos ya forman parte de la actualidad. Cada vez tienen más presencia en un mercado que, en poco tiempo, dejará de comercializar vehículos propulsados por hidrocarburos.

En particular, Volvo es una de las marcas que ha desarrollado nuevos motores y ha anunciado que para el año 2030 solo venderán coches que sean 100 % eléctricos.

A día de hoy, este tipo de automóviles se pueden conseguir en el concesionario oficial Volvo Car Llemosa, que además de comercializar unidades nuevas, se encarga de reparaciones de Volvo Lleida. A su vez, el local cuenta con una estación de carga para que los vehículos puedan reabastecer sus baterías. En la actualidad, los modelos 100 % eléctricos disponibles son el XC40 Recharge y el C40 Recharge.

XC40 Recharge, el SUV compacto totalmente eléctrico de Volvo

El XC40 Recharge, que está disponible en Volvo Car Llemosa, es un SUV 100 % eléctrico que cuenta con detalles de diseño renovados como, por ejemplo, en la función aerodinámica de sus ruedas. Los aspectos técnicos más destacados son una autonomía eléctrica de 418 kilómetros y una aceleración de 0 a 100 kilómetros por hora en 4,9 segundos con una potencia de 408 CV. A su vez, la carga rápida del 10 % al 80 % de la batería se completa en solo 32 minutos.

Por otra parte, el interior de este vehículo es 100 % libre de cuero, ya que solo se utilizan materiales sostenibles. El XC40 Recharge viene con Google integrado, purificador de aire y distintas asistencias al conductor como, por ejemplo, la alerta de cruce, cámara de 360° y está equipado con sonido premium Harman Kardon.

C40 Recharge, el primer modelo crossover 100 % eléctrico de Volvo

El C40 Recharge, también disponible en el concesionario Volvo Lleida, dispone de una autonomía de 444 kilómetros cuando la batería está al 100 %, llega a los 100 kilómetros por hora de velocidad en 4,7 segundos y también está libre de cuero en su interior.

En particular, destaca por contar con el que está considerado como el mejor sistema de navegación de su clase, con Google Maps completamente integrado, información del tráfico en tiempo real y redirección automática para llegar a destino con menos complicaciones. Este mismo sistema asiste al conductor para que pueda encontrar estaciones de carga durante el recorrido.

El C40 Recharge está diseñado para recibir actualizaciones automáticas de forma inalámbrica, por lo que se trata de un vehículo que va mejorando con el tiempo.

En Volvo Car Llemosa, concesionario oficial de Volvo Lleida, es posible adquirir los dos modelos 100 % eléctricos de la marca, acceder a una estación de carga eléctrica y también a un servicio de reparaciones que trabaja bajo los estrictos estándares de Volvo.

Tierra amarga: lo que menos le gusta a la gente de la serie

El gran éxito de esta temporada televisiva ha sido Tierra amarga, la gran súper producción turca ha conquistado al público y consigue que miles de personas se sienten de lunes a viernes delante de la pantalla.

De hecho, cuenta con tantos fans que le ha permitido a Antena 3 arrebatarle a Telecinco el liderato que ostentaba dentro de esa franja horaria con Sálvame. Sin embargo, no todo en la serie es perfecto.

Una gran súper producción

tierra amarga t Merca2.es

Lo que diferencia a Tierra amarga de otras telenovelas turcas es que es una producción con mucha calidad en la que todo está cuidado al detalle, especialmente las caracterizaciones propias de los años 70 del siglo pasado.

Desde la cuidada selección de los protagonistas, hasta un guion tan complejo como bien hecho, sin olvidar la gran labor de maquillaje y peluquería. El resultado es una serie que ha conquistado incluso a quienes no suelen ver novelas turcas.

Tierra amarga es un éxito a nivel internacional

tierra amarga suleyha demir hunkar atresmedia t Merca2.es

No solo triunfa en España, la serie ha sido vendida ha muchos países y en todos está recabando el mismo éxito que tiene en las sobremesas españolas, y esto ha lanzado al estrellado mundial a sus espectadores.

En cuanto al número de episodios de la serie, la misma acaba de llegar a su final en Turquía, así que en España todavía quedan unos cuantos meses de emisión y no es previsible que acabe hasta iniciado el año 2023.

No todo le gusta al público

tierra amarga f3be2e88 1280x720 Merca2.es

A pesar de que tiene fans incondicionales, hay cosas que al público no le gustan, y no dudan en dejar constancia de ello a través de las webs especializadas en cine y series y también en las redes sociales.

Vamos a hablarte de algunas de las críticas más habituales sin revelarte nada importante sobre el argumento, por si no estás al día con los últimos capítulos.

La muerte de algunos personajes

mujeres zu tierra amarga Merca2.es

En las telenovelas turcas nadie tiene su puesto asegurado, y lo seguidores de este tipo de ficción ya saben que no conviene encariñarse demasiado con los personajes, porque pueden acabar desapareciendo de un momento a otro.

En el caso concreto de Tierra amarga, la muerte de uno de sus personajes causó un gran revuelo entre el público, que no dudó en criticar la dura decisión que habían tomado los guionistas en su momento.

Los cortes publicitarios constantes

yilmaz tierra amarga Merca2.es

Aunque no tiene nada que ver con la producción de la serie, una de las cosas que menos les gusta a los fans españoles es que un mismo capítulo se corta varias veces para incluir varios minutos de publicidad.

De esta forma, los capítulos acaban durando mucho más de lo que deberían durar. Además, los cortes publicitarios son tan extensos que, con frecuencia, acaban haciendo que el espectador pierda el hilo de lo que estaba viendo.

Todos están perfectos siempre y en cualquier situación

Huncar y Fekeli de Tierra amarga

Se critica de esta serie que al final no importa en qué situación estén los personajes, todos ellos (especialmente ellas), están siempre perfectos, es casi como si no se les moviera un pelo de su sitio.

Sin embargo, este es un defecto que podemos ver en muchas otras producciones, incluso en importantes películas que han sido un éxito de cartelera.

El machismo presente en Tierra amarga

Temporadas Tierra Amarga

Sin lugar a dudas, uno de los aspectos que menos gusta a los espectadores, es que en la serie hay grandes dosis de machismo y hasta de maltrato a la mujer. De hecho, algunas voces han llegado a pedir su cancelación.

Frente a estas críticas, algunos fans manifiestan que hay que entender las cosas en su contexto, ya que la historia se centra en una sociedad que es machista y, además, está ambientada varias décadas atrás.

No habrá más temporadas

amores de la actriz Hila

A aquellos que son fanáticos de la serie, lo que menos les ha gustado en los últimos tiempos es el anuncio de que la ficción turca llega a su fin. Ya no habrá más temporadas, así que es hora de ir cerrando hilos argumentales.

Eso sí, como decíamos antes, en España todavía tardaremos algunos meses en poder ver cómo acaba esta compleja historia.

Las críticas no pueden con Tierra amarga

personajes de Tierra amarga

A esta serie le pasa lo mismo que ocurre con muchas telenovelas turcas, que hay un sector del público que va a criticar todo lo que sucede en ella, pase lo que pase, pero también unos fans que adoran la serie.

A pesar de las críticas, no cabe duda de que la serie ha logrado anteponerse a todo, y lleva cosechando éxitos dentro y fuera de Turquía desde 2018.

En busca de una sustituta

a Merca2.es

La serie de Zuleyha está llegando a su fin, y seguro que en Antena 3 ya están pensando en cómo van a poder llenar el gran hueco que va a dejar la telenovela turca cuando acabe.

En vista del éxito que ha tenido, lo más probable es que tras Tierra amarga arranque la emisión de otra novela turca de prestigio.

CBLingua dispone de un amplio equipo de traductores jurados en todos los idiomas que ofrecen sus servicios de traducción oficial

0

Desde el año 2015, las únicas traducciones de carácter oficial son las realizadas por profesionales con certificación del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Estos documentos son un requisito para todos los que tengan que procesar diligencias relacionadas con la academia, el mercado empresarial o el registro civil.

Para ahorrar tiempo y dinero, es recomendable que los usuarios busquen traductores oficiales desde el inicio de su trámite. Dichos expertos suelen conformar la plantilla de agencias prestigiosas, como es el caso de CBLingua.

¿Cuándo es necesaria una traducción jurada?

De acuerdo con la legislación de España, los documentos redactados en una lengua diferente al castellano deben estar acompañados de una traducción jurada para tener efecto legal en el país. Para casarse con un extranjero en territorio nacional, por ejemplo, es necesario consignar los certificados de nacimiento y de estado civil con sus respectivas traducciones en el Registro Civil. Si el cónyuge foráneo quiere optar por la nacionalidad española, también necesitará traducir oficialmente algunos documentos como la declaración de los medios de vida.

Lo mismo pasa en el ámbito académico, ya que estudiar fuera suele requerir una traducción jurada de notas certificadas, diplomas y hasta homologación de título. Por otro lado, este trámite también es necesario para personas que quieren abrir un negocio más allá de las fronteras. El emprendimiento que apuesta por su internacionalización debe aportar la traducción jurada de sus documentos legales, jurídicos, financieros y comerciales. También resulta fundamental traducir documentos si la empresa quiere pedir licitaciones internacionales.

Los beneficios de la traducción jurada moderna

Las nuevas tecnologías han dado paso a la admisión de traducciones juradas en versión digital. Los usuarios pueden realizar una firma electrónica y obtener la misma validez como si se tratase de una transcripción tradicional, ya que el sello virtual le aporta veracidad al documento. Entre las ventajas de esta moderna variante, destacan la inmediatez de recepción y el ahorro de costes referentes a la impresión y al papel.

Muchas agencias de traductores jurados han añadido la modalidad virtual en sus catálogos, tal es el caso de CBLingua. La empresa lleva más de 20 años de trayectoria ofreciendo, de igual forma, servicios presenciales en sus oficinas de Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Cádiz y Oviedo. Sus traductores oficiales manejan más de 25 idiomas. Además, trabajan para particulares y han atendido a más de 200 empresas.

Hoy en día, tanto los organismos públicos como las autoridades políticas piden traducciones juradas para llevar a cabo sus trámites. La mejor forma de garantizar la legalidad y rapidez es contratando a una agencia oficial y autorizada desde el primer momento. 

Publicidad