Se ha juntado el lado bueno y el malo: el bueno, que tras las restricciones de la pandemia, hay total libertad para viajar, además de que muchos pudieron ahorrar en esos meses de no poder salir, para ahora darse las mejores vacaciones en años; el malo, que al final en muchos casos ese ahorro se lo ha comido en parte la inflación, cuando no la crisis económica en ciernes. Muchas familias, ahora que podrían, económicamente tienen que volver a quedarse en sus casas o bien realizar unas vacaciones más breves y económicas. Para unos y otros, os damos unas pautas y trucos para que esos problemas no impidan pasar las mejores vacaciones posible, y sobre todo que los que renunciaba a sus días de asueto puedan escaparse sin que su bolsillo sufra en exceso.
CONTRATAR PAQUETES, MÁS BARATO
En esto a veces hay debate, o había, con la flexibilidad que da ahora Internet y la competencia y oferta tan variada. Pero en general, si hacemos cuentas, contratar un paquete te saldrá mejor que pagar por separado viaje y alojamiento y luego allí gastar por tu cuenta. Otra cosa es que pagues un paquete y luego tu gasto se dispare, porque no te guste la comida del hotel, no os de tiempo nunca a aprovecharlo, os aburran las actividades y visitas que incluyen, etc, y al final hagáis todo por vuestra cuenta.
EL TODO INCLUIDO
Pero si quieres ahorrar y encima no complicarte y que te den todo hecho, opta por paquetes completos que engloban hotel, avión, traslados e incluso los tours. También escoge el todo incluido en los alojamientos. Salvo que seas un maestro del ahorro y conseguir chollos, al final se te irá el gasto. Es más, tus habilidades en tu ciudad no te servirán seguramente en tu lugar de vacaciones, porque no conoces las zonas más económicas, los trucos, las particularidades, etc.
CUANTO MÁS ANTICIPADAS TUS VACACIONES, MEJOR
Esto no suele ser tan complicado, sobre todo si en tu trabajo tienes unos días concretos de libre elección. Solo tendrás que cuadrarlo con tu jefe y compañeros. De esta manera, si eres previsor y no lo dejas todo para el último momento, ahorrarás mucho dinero. Cuanta más antelación hagas reservas de hoteles o compres billetes sobre todo de avión, más barato te saldrá. Muchos hacen lo contrario, se la juegan y esperan a los chollos de última hora, pero al final te arriesgas a no encontrar nada o al menos no lo que te gusta, teniendo que escoger algo que no estaba en tus planes ni gustos. Además, con mucha antelación te permite escoger de los primeros: los mejores asientos de vuelo o de tren, las mejores habitaciones con vistas, etc.
COMPARADORES Y MAS COMPARADORES
El Internet ha cambiado nuestras vidas y la sociedad, pero a veces no lo sacamos el partido adecuado, menos aún en las cosas más prácticas y simples. Si usas comparadores para comprar un móvil o contratar un seguro, haz lo mismo para buscar vuelos, hoteles, paquetes vacacionales… Te puedes llevar una sorpresa, y por buscar… Es más, cuanto más exhaustiva es, las posibilidades de encontrar un chollo y encima a tu media aumentan exponencialmente. Es una recomendación al hilo de la anterior, porque cuanto antes te pongas a mirar comparadores, mejores y más abundantes ofertas encontrarás.
¿Truco? Suele ser más barato si buscas entre semana, en el caso de los billetes, que en fin de semana o si viajas muy temprano por la mañana o ya tarde por la noche. También con compañía low cost o desde aeropuertos más pequeños.
A LA BÚSQUEDA DE ACTIVIDADES GRATUITAS PARA AHORRAR EN TUS VACACIONES
Todos los destinos turísticos cuentan con algunas actividades gratuitas, como por ejemplo, museos o sitios arqueológicos que son gratis en determinados días o para determinadas personas (por edad, profesión…).
También puedes visitar monumentos, parques o hacer recorridos por tu cuenta en la misma ciudad y dejar los tours para lugares cercanos. Haz tu itinerario y prepara las maletas, pero sobre todo lleva un presupuesto y trata de apegarte a él para que disfrutes tus vacaciones y no se vuelvan una carga para tu bolsillo.
LA INFORMACIÓN ES AHORRO
Otro truco en relación con lo anterior. Y la planificación, como hemos apuntado también. Y hablando de apuntar, haz eso precisamente: en una libreta o diario de viaje busca y anota lugares de interés gratuitos, mira en foros de gente que haya viajado a donde vas o viva allí, los lugares donde se como mejor y más barato, donde hay ofertas especiales, etc.
También infórmate bien del sistema de transportes, las zonas menos caras, etc. Por ejemplo, solo con comprar un abono turístico de transporte público (como tienen muchos destinos), que tirar de taxis, el ahorro puede ser espectacular. Lo mismo con la gastronomía, compra de souvenirs, etc.
Y SI NO, PUEDES ESPERAR A QUE ACABE EL VERANO…
Si, supongo que sabes a qué nos referimos. Si, a viajar en temporada baja. Cada vez más familias, parejas y personas lo hacen. Si en tu trabajo o actividad no estás obligado a tomarte las típicas vacaciones de Navidad, Semana Santa y verano (principalmente en agosto), empieza a pedir días en meses menos masificados y demandados, y por tanto más baratos. Ya con irte en septiembre las diferencias pueden ser muy grandes, pero no digamos si te vas un febrero o un noviembre, por poner ejemplos. Incluso por la ubicación del destino te puede dar igual porque allí hace buen clima.
De cualquier forma, si lo puedes compaginar en el trabajo y con la familia (si tu mujer trabaja, sobre todo), podrás hacer viajes inaccesibles en verano, ahorrando tanto en los billetes de avión sobre todo (no digamos ya si partís en días de diario) como en destino (hoteles y alojamientos).
AVENTURAS ‘LOW COST’
Aunque pueden estar pensadas más bien para solteros/as o parejas aventureras, cada vez son más las familias que se embarcan en este turismo. El ‘low cost’ está de moda, pero no solo por las crisis de muchos sino por concienciación, ya que muchas personas que podrían pasar unas vacaciones de lujo también optan por esta modalidad.
Formas hay muchas: alojarse en campings, ir en caravana, turismo a pie y acampar en el campo, interrail por Europa (ojo, que no hay descuentos solo para jóvenes menores de 27 años), modo autostop y dormir donde te den alojamiento o a cambio de realizar trabajos, etc. Cada vez hay más opciones en un tipo de turismo que crece sin parar. Una vez más, navega por Internet y verás todo un mundo de posibilidades, con un margen de gasto tan grande que ahora sí podrás ir donde quieras, a los sitios más remotos y durante muchos más tiempo. Eso sí, olvídate de menús de hotel y camas cómodas de 2×2.