lunes, 7 julio 2025

Ideas para celebrar un gran evento en el mes de septiembre

0

Septiembre se encuentra entre los meses del año con mayor número de celebraciones y fiestas, y es que septiembre es el mes ideal para organizar tanto celebraciones sociales y particulares, como celebraciones y eventos corporativos.

Revisando lugares para celebrar eventos en Madrid, llama la atención Hugo Caro, un espacio exclusivo, con espacios abiertos al aire libre y rodeados de obras de arte que aportan un ambiente único y agradable. En este espacio se celebra cualquier tipo de celebración, desde una boda, un cumpleaños, a una fiesta e incluso una reunión empresarial o de amigos.

Ideas para celebrar eventos en septiembre

Muchas personas y empresas españolas suelen organizar eventos en septiembre por diferentes razones. Al volver de vacaciones se cierra una época del año y se abre otra, esto hace que se tengan ganas extras de juntarse para poder disfrutar de un clima templado. Además, en este mes inicia el otoño, y para muchas empresas se hace imprescindible reunirse para poder evaluar los resultados y las nuevas estrategias de cara a la siguiente temporada.

Todo esto hace de septiembre el mes ideal para celebrar eventos, tanto eventos personales como corporativos. Los eventos más celebrados en septiembre suelen ser las bodas. Pero le siguen de cerca otro tipo de celebraciones como por ejemplo las bodas de plata. Además de esto, los cumpleaños, las fiestas de vuelta de vacaciones, los bautizos y las comuniones son ideales para celebrar en este mes por las distintas ofertas que se pueden encontrar. Septiembre también es uno de los meses con menor visita de turistas y tráficos en carretera. Por lo tanto, la empresa experta en celebrar eventos en septiembre, Hugo Caro, menciona que es ideal para quienes buscan recorrer ciudades importantes como Madrid y tener encuentros con amigos, familiares, compañeros, etc.

¿Dónde se puede celebrar un evento en Madrid?

Madrid ofrece casi infinitas posibilidades, pero entre ellas destaca Hugo Caro, por ser un espacio único y original donde celebrar cualquier tipo de evento. Si se está pensando en celebrar un evento en septiembre (bodas, cumpleaños, encuentros, viajes, fiestas de vuelta de vacaciones, bodas de plata y cualquier otro tipo de celebración) es recomendable contactar con ellos para pedirles presupuesto. Actualmente, Hugo Caro dispone de obras de arte y jardines amplios para que sus clientes puedan disfrutar de un ambiente diferente mientras realizan su celebración. De igual forma, la empresa cuenta con un restaurante exclusivo y un menú creado por chefs profesionales para que las personas degusten excelentes platos. Este servicio gastronómico es ideal para cualquier celebración, en especial para las reuniones sociales, comuniones o eventos de empresas.

Hugo Caro es una gran opción para celebrar evento septiembre gracias a su estudio de arte, servicio de catering y sus espacios atractivos para rodajes y sesiones fotográficas. Además, la empresa asegura brindar a todos sus clientes un trato cercano y personalizado para que su estancia sea lo más completa y cómoda posible.

Flovac se encarga de instalar sistemas de alcantarillado

0

Una de las alternativas más efectivas con la que cuentan marinas y puertos, a día de hoy, es el sistema de alcantarillado por vacío, independientemente del tamaño de las instalaciones. Este puede instalarse en áreas de difícil acceso; de esta manera, las aguas residuales no pueden filtrarse a otros espacios.

Esto ha llevado a que se las considere la principal opción para proyectos en desarrollo, como es el caso de la Gran Marina del Estrecho, nueva marina para megayates ubicada al sur de España. Los responsables de la construcción han confiado a Flovac el desarrollo e instalación de sistema de alcantarillado tanto para los edificios portuarios como para las embarcaciones.   

La nueva marina para megayates y Flovac

Como una de las empresas líderes en el sector de saneamiento por vacío, Flovac se ha distinguido por ofrecer soluciones innovadoras y ajustadas a las necesidades de cada uno de sus clientes. En este caso, la tecnología de alcantarillado de esta compañía aplicada a marinas y puertos permite la instalación de estaciones de vacío y una red de tuberías a poca profundidad. Ambos sistemas permiten transportar las aguas residuales de edificios y barcos hasta la red municipal.

Además de tratarse de un sistema innovador, la implementación de los recursos de Flovac para la Gran Marina del Estrecho consigue disminuir los costes de inversión en vehículos de transporte, a la vez que simplifica el movimiento y desecho de las aguas residuales. Asimismo, el sistema de la compañía contribuye con la protección del ecosistema, ya que proporciona una cadena de protección segura y evita que diferentes contaminantes vayan a dar al mar.

La participación de Flovac en este proyecto contribuye a que la Gran Marina del Estrecho cumpla con los estándares de protección ambiental, lo que suma un mayor reconocimiento a uno de los puertos considerados como una futura tendencia en el territorio europeo.

El proyecto deportivo Gran Marina del Estrecho: alto nivel y proyección

Considerado como uno de los proyectos deportivos de mayor proyección en la actualidad, y entre los más punteros a nivel náutico, la Gran Marina del Estrecho se caracteriza por contar con instalaciones de primera clase en un lugar privilegiado del Mediterráneo y con una base destinada a albergar megayates con más de 200 metros de eslora.

Se estima que este proyecto se pondrá en funcionamiento en 2023, siendo hasta ahora uno de los puertos deportivos con instalaciones modernas y punteras. Dentro de sus espacios se llevarán a cabo diferentes servicios como la gestión de reparaciones en varaderos, entre otras. Además, contará con diferentes espacios para el esparcimiento y entretenimiento de la población.

Una construcción innovadora desde su exterior hasta en sus sistemas de saneamiento, los cuales han dejado en manos de profesionales altamente cualificados como el equipo de Flovac.  

Por estas 9 ofertas merece la pena hacer la compra en Aldi

Con la llegada de la rutina no cesa lo que es en si algo recurrente cada semana o mes: la compra. Y porque en breve el calor se irá yendo, pero no por ello deberás de prescindir de algo que debe de estar presente mayoritariamente en tu dieta: los productos frescos. Aldi es una de las superficies con más ofertas semanales no sólo en este departamento sino en otros de alimentación, así como bazar, deportes… Pero nos vamos a centrar en lo más fresco, porque si además logras burlar la inflación y paliar la cuesta de septiembre, miel sobre hojuelas.

KIWI DE ULTRAMAR EN ALDI

kiwi Aldi

Comenzamos con la fruta, porque si hay algo fresco y fácil de comprar y consumir, no pueden faltar productos como el kiwi, ideal para un desayuno equilibrado y para de paso tener a raya tu tránsito intestinal. Es de la variedad Hayward y de origen argentino. Ahora lo tienes en Aldi con un descuento del 25% y un precio de 1,49 euros.

Veamos el resto de ofertas que en frescos que estarán en vigor del 3 al 6 de septiembre

 

CIRUELA ROJA

ciruela Aldi

Vamos en este caso con una fruta recolectada en España y otra con la que tu estómago estará regulado, y de paso disfrutar de su dulce sabor. Hablamos de la ciruela roja, que estos días tendrás en Aldi con un 33% de descuento y un precio de 1,99 euros.

 

BAGUETINA EN ALDI

image Merca2.es

Dentro de los frescos Aldi no solo oferta frutas o verduras, sino que también la sección de panadería será protagonista en estos descuentos del 3 al 6 de septiembre. Hay una gran variedad pero esta vez la cadena elige la baguetina, ideal para los bocatas de fin de semana. Está horneada como el resto de la sección y es perfecta también para un desayuno sin igual de sábado o domingo. Cada una te sale por 0,20 euros, o sea, que puedes comprar 5 por 1 euro.

 

CHAMPIÑÓN LAMINADO

champiñones Aldi

Vamos con productos frescos pero para cocinar, y los champiñones son de lo más solicitado, por ser nutritivo, barato y hacerse en un voleo de sartén con un poco de ajo y perejil. Sin embargo, su versatilidad es inmensa, encajando en guisos, ensaladas, como guarnición, en tostas… Ahora Aldi lo rebaja un 24% y se queda el envase de 250 gramos en 0,95 euros.

 

PATATA BLANCA GRANEL

image 2 Merca2.es

Y si el pan es uno de los productos que compramos a diario y siempre tenemos, algo parecido pasa con las patatas, aunque no las comamos a diario. Y es que son baratas y socorridas, pero hay que ahorra incluso en estos productos más económicos, y por eso Aldi te deja el kilo de esta patata blanca en 1,19 euros, tras un 33% de descuento. Es de la variedad Colomba, Soprano, Lucinda y Ambra.

 

ESPÁRRAGOS FINOS EN LIDL

espárragos Lidl

Y si hablábamos antes de un producto sano y que se hace en unos minutos como el champiñón, lo mismo pasa con los diuréticos espárragos finos verdes, ideales para otro voleo en sartén o plancha con un poco de sal. Una delicatessen sencilla, barata y sana, y otra guarnición de diez diurética y baja en calorías. Ahora tienes el manojo de 300 gramos por solo 1,75 euros, tras el descuento del 26% que estará vigente como el resto del 3 al 6 de septiembre.

 

MEDALLONES DE PECHUGA DE PAVO AL CURRY

image 4 Merca2.es

Con la llegada del fin de semana, sin embargo, apetece también algo más elaborado, pero si te lo tienen listo para cocinar, mejor. La carne es un clásico para tomar en familia o con amigos, pero con la inflación solemos restringir más el consumo. En Aldi y con estos descuentos no hace falta moderarse, y que tienes ofertas cárnicas como esta de medallones de pechuga de pavo al curry por solo 4,46 euros los 600 gramos de producto. Una receta riquísima e ideal para compartir en familia.

 

MIX PARA BARBACOA

image 5 Merca2.es

Seguimos con las carnes, pero en este caso si además quieres deleitar a invitados o familia con una barbacoa, sobre todo si tienes jardín o terraza y comer disfrutando del buen tiempo. Esta oferta es además sin gluten. Contiene morcilla de cebolla, chorizo picante, butifarra y chorizo criollo. Un auténtico festín de calidad que Aldi te deja en 1,99 euros. Un chollo porque son 400 gramos de producto, con lo que aprovecha en virtud de los invitados a comprar varios.

 

SEPIA LIMPIA EN ALDI

image 6 Merca2.es

Terminamos con el mar, porque Aldi no olvidan las ofertas de pescados, mariscos y productos de mar en general, donde también solemos ahora restringir gasto. Pero una vez más no hace falta y menos con estas ofertas. Tienes por ejemplo esta sepia limpia para un platazo de fin de semana rico y nutritivo, por tan solo 4,35 euros, tras el descuento del 10%. Está ya limpia y lista para cocinar en pocos minutos, al ajillo, rellena, rebozada…, como quieras.

 

ALL IN BIKING presenta oficialmente su aplicación en la Vuelta Ciclista a España

0

/COMUNICAE/

ALL IN BIKING 1 2 Merca2.es

La startup tecnológica patrocinadora oficial de La Vuelta Ciclista a España, participa en la 10º etapa en la contrarreloj Elche-Alicante, siendo el primer municipio el ‘testigo’ de la preview oficial de la aplicación. La jornada consistió en un acto deportivo sin precedentes donde se reunieron diferentes personalidades de la cultura y el deporte, además de inversores e influencers

ALL IN BIKING, plataforma digital concebida por y para la protección y la seguridad del ciclista, pero abierta a todo interesado de la vida saludable y del ocio sostenible, ha presentado oficialmente la preview de su aplicación. Se trata de un hito sin precedentes que coincide con la cuenta atrás para el despegue final de la APP, previsto para septiembre. 

Situados en la carpa de patrocinadores de La Vuelta, los fundadores de ALL IN BIKING, Jose Julio Becerril y Juan Antonio Cano, contaron con la asistencia de más de 50 invitados. Entre ellos, importantes figuras del entorno cultural y deportivo, inversores e influencers que han apostado por la aplicación.

El evento fue estructurado en tres partes. La primera consistió en una introducción al proyecto, con especial mención a sus valores y misión : establecer protección y seguridad real de ciclista y bicicleta, así como una conectividad total entre bicicleta y usuario.

ALL IN BIKING: The experience
La jornada, bautizada como ALL IN BIKING: the experience, prosiguió con el testeo de la aplicación. Gracias a la muestra, invitados, prensa y aficionados pudieron comprobar en directo un ‘aperitivo’ de las más de 20 funcionalidades de la APP, cuya finalidad es dar solución a las necesidades de ciclistas, sean amateur o expertos.

Desde una avería o accidente, pasando por geolocalización de puntos negros o peligrosos en ruta, hasta la posibilidad de organizar quedadas con otros apasionados; esta última, una de las máximas del proyecto, ya que aspira a ser también una comunidad de aficionados de este deporte. Todo ello bajo la tecnología Blockchain, que genera un vínculo de identificación entre bicicleta y usuario de manera indefinida.  

Además, el acto finalizó con una mesa redonda: ‘’Charlas All In Biking’’, otra muestra del afán bidireccional y plural del proyecto, donde ‘’la opinión de todos importa y suma igual para seguir creciendo juntos’’. Junto a Becerril y Cano, el debate contó con la aportación del ex piloto de MotoGP Sete Gibernau (embajador del proyecto), Cecilia Sopeña y Valentí San Juan, que también ofrecieron su punto de vista sobre la revolucionaria aplicación, junto a la moderación del reconocido periodista Toni Cabot. 

Compartir impresiones y la puesta en común de las necesidades del colectivo fueron los temas centrales. Quedó patente que ’los problemas de los ciclistas son importantes y reales, por eso la aplicación ayuda a resolverlos’’.

Un proyecto de calado social, no solo deportivo 
Bajo el marco incomparable de La vuelta, ALL IN BIKING también destacó por formar parte de la Caravana de apertura de la carrera, acompañar al ciclista en la rampa de salida y en el Coche de apoyo a los ciclistas en su recorrido durante la contrarreloj.

Precisamente en torno a la solidaridad y cercanía que desprende el proyecto, Juan Antonio Cano, cofundador de la compañía, sostuvo: ‘’nuestra aplicació;n nace para crear una comunidad segura, solidaria y de ayuda mutua cada vez que utilicen su bicicleta, ya sea para desplazarse por la ciudad, o para disfrutar de cualquier deporte, solos o en compañía’’.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Repara tu Deuda Abogados cancela 276.997€ en Alcorcón (Madrid) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

madrid3 Merca2.es

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 101 millones de euros

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Alcorcón (Madrid). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº3 de Alcorcón ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 276.997 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: «La persona endeudada solicitó los primeros préstamos para hacer frente a sus gastos ordinarios, entre ellos una hipoteca que tenía con su expareja. Finalmente perdieron la vivienda y se adjudicó al banco. Tuvo que seguir pagando anteriores créditos. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas».

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, «España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas.  De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa».

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado. 

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 101 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El BGI crea el Primer Atlas Espaciotemporal de Regeneración del Cerebro del mundo

0

/COMUNICAE/

Merca2.es

Un equipo de investigación dirigido por el BGI ha creado el primer atlas espaciotemporal de células del desarrollo y regeneración cerebral del ajolote (Ambystoma mexicanum), desvelando así, la manera en la cual el cerebro se puede recuperar después de una lesión. El estudio ha sido publicado en la última edición de Science

El equipo de investigación analizó el desarrollo y la regeneración del cerebro de la salamandra identificando los principales subconjuntos de células madre neuronales y utilizándolos en el análisis de la reconstrucción de neuronas lesionadas. Asimismo, el equipo descubrió que la regeneración y el desarrollo del cerebro tienen ciertas similitudes proporcionando un avance en el entendimiento de la estructura cognitiva del cerebro y su evolución. Esto abre nuevos caminos en la investigación de la medicina regenerativa y los tratamientos del sistema nervioso.

A diferencia de los mamíferos, algunos vertebrados tienen la capacidad de regenerar varios órganos incluyendo partes del sistema central nervioso. En el caso del ajolote, la regeneración de órganos se extiende a las extremidades, la cola, la piel, el hígado e incluso el cerebro. En comparación con otros teleósteos como el pez cebra, el ajolote es el mas evolucionado y muestra una semejanza superior a la estructura cerebral del mamífero que otras especies. Por lo tanto, este estudio lo consideró un modelo idóneo para la investigación de la regeneración del cerebro.

En el pasado, las investigaciones llevadas a cabo han aislado parcialmente las células involucradas en la regeneración del cerebro. En este estudio, el equipo utilizó la tecnología Stereo-seq del BGI para crear un atlas espaciotemporal unicelular del desarrollo del cerebro de las salamandras durante seis periodos fundamentales, mostrando así las características moleculares de varias neuronas y los cambios dinámicos de la distribución espacial. Los investigadores averiguaron que los subconjuntos de las células madre neuronales del sistema ventricular, son difíciles de aislar en las primeras etapas del desarrollo. Al llegar a la adolescencia, estos empiezan a especializarse. Este descubrimiento indica que los subconjuntos pueden realizar distintas funciones durante el proceso de regeneración cerebral.

Tomando siete muestras del cerebro de la salamandra (a los 2, 5, 10, 15, 20, 30 y 60 días) tras el traumatismo en la corteza cerebral, los investigadores pudieron analizar la regeneración de las células.

Durante las primeras etapas de la lesión, subconjuntos nuevos de las células madre neuronales empezaron a aparecer en la zona afectada. Al llegar al día 15, el equipo vio cambios adaptativos parciales en el tejido nervioso. En los días 20 y 30, observaron tejidos nuevos en la lesión, aunque la composición celular era diferente a la de la zona sana. En la última muestra, las células y su distribución eran iguales a las de la zona no lesionada.

Comparando el cambio molecular durante el desarrollo y la regeneración del cerebro de la salamandra, el equipo de investigación encontró que el proceso de formación de neuronas nuevas es muy similar en ambos. Esto indica que un traumatismo cerebral puede provocar que las células madre neuronales se transformen a un estado de desarrollo inicial antes de comenzar el proceso de regeneración.  

El subdirector de investigación del BGI y autor del estudio, Dr. Ying Gu, explicó: «Utilizar el ajolote como un organismo modelo, nos ha permitido identificar tipos de células esenciales en el proceso de la regeneración cerebral. Este descubrimiento proporcionará ideas nuevas y servirá como guía en la medicina regenerativa del sistema central nervioso de los mamíferos.»

«El cerebro es un órgano complejo con un gran numero de neuronas. Por lo que, a parte de la reconstrucción de la estructura, uno de los objetivos principales en la regeneración del sistema central nervioso, es reconstruir las conexiones especificas entre tejidos. Es importante reconstruir la estructura 3D del cerebro y entender las reacciones entre ciertas regiones durante el proceso de regeneración en futuras investigaciones.»

Además del BGI, investigadores provenientes de China, Estados Unidos, y Dinamarca, de la Academia de Medicina del Guangdong Provincial People’s Hospital, la Universidad Normal del Sur de China, la Universidad de Wuhan, el Instituto de Ciencias de la Vida de la Universidad de la Academia China de Ciencias, el Laboratorio de Shenzhen Bay, el Instituto Whitehead y la Universidad de Copenhague y entre otros institutos, participaron en este estudio el cual obtuvo aprobación ética y utilizó ajolotes de laboratorio.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Nace Grupo ACM Contadores, empresa de contadores de agua

0

/COMUNICAE/

Nace Grupo ACM Contadores, empresa de contadores de agua

Constitución de nueva empresa de lectura e instalación de contadores de agua y repartidores de costes en Madrid

Grupo ACM Contadores, empresa de nueva constitución que se dedica a la lectura, instalación y facturación de contadores de agua, energía y repartidores de costes de calefacción, nace con el propósito de dar un servicio de calidad y sostenibilidad, solventando problemas actuales del mercado, basándose en tres pilares básicos y fundamentales que son la digitalización, la calidad del servicio y el ahorro.

Para ello, y como primera medida para ayudar a sus clientes potenciales, Grupo ACM Contadores ofrece sus servicios de lectura y facturación de recibos gratis hasta final de año para las nuevas altas.

Apuestan por la digitalización del servicio y para ello cuentan con el apoyo de los grandes fabricantes del mercado en cuestión de lecturas vía radio, tanto de contadores de agua como de repartidores de costes de calefacción. A su vez, cuentan con un software especializado y una página web moderna creada por SEO en un Click, empresa de diseño web, en la que han incorporado una intuitiva oficina virtual totalmente gratuita para clientes finales como para administradores de fincas, donde se pueden descargar recibos, históricos de consumos y ficheros de exportación.

Ángel Carramolino, CEO de la empresa comenta «Estamos muy contentos con este nuevo proyecto. Aunque cada vez está todo más digitalizado, seguimos trabajando mano a manos con los clientes, atendiéndoles de forma personalizada y ofreciéndoles un servicio de calidad».

Grupo ACM trabaja con las mejores marcas del mercado y los mejores profesionales, así mismo, trabaja con todos los sistemas de ficheros tales como, Netfincas, Colmadwin, Gesfincas… Estos programas son utilizados por los administradores de fincas y con ellos se consigue un ahorro de tiempo muy importante, minimización de errores y que el cliente final obtenga un servicio de calidad y transparencia total.

Apuestan por sistemas de lectura abiertos, es decir, sistemas que puedan leer la mayoría de las empresas del sector, evitando los contratos abusivos y facilitando al cliente el libre mercado sin sistemas cautivos y con la posibilidad de elegir su empresa lectora.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La evolución de la economía brasileña según Joaquim Jose Pascoal Aires

0

/COMUNICAE/

note g00910d8d9 640 Merca2.es

En la actualidad, la de Brasil es la decimotercera economía más grande en el mundo. A lo largo de las últimas décadas, esta economía ha experimentado un crecimiento sostenido que la ha posicionado como una de las más importantes en la región latinoamericana y en el mundo, siendo también un socio estratégico de muchos países alrededor del globo. En este contexto, Joaquim Jose Pascoal Aires cuenta respecto de cómo ha evolucionado la economía brasileña en los últimos años y el lugar que hoy ocupa

La naturaleza de la economía brasileña según Joaquim Jose Pascoal Aires
Uno de los aspectos más destacados de Brasil tiene que ver, explica Joaquim Pascoal Aires, con sus abundantes recursos naturales y su economía diversificada. Es actualmente el mayor productor a nivel mundial de café, de naranjas y de caña de azúcar, comercializando estos productos a países de todas las regiones del mundo. Además, junto con Argentina, es uno de los mayores productores de soja en el planeta.

Brasil es un país que cuenta con la selva tropical más grande del mundo, como así también con bosques que cubren gran parte del territorio nacional. Esto lleva a que sea, también, el cuarto exportador de madera, a la vez que es el país con mayor ganado comercial en el mundo. Estos aspectos naturales son los que durante mucho tiempo han atraído al país a diversas multinacionales pertenecientes a la industria de los alimentos y también de los biocombustibles. Dentro de las exportaciones de materias primas que el país realiza, el sector agropecuario representa cerca del 40% de las exportaciones totales de Brasil.

Otro aspecto que es importante destacar es que Brasil también es una potencia en términos industriales, teniendo grandes riquezas minerales. Esto es lo que lo ha llevado a ser el segundo mayor exportador de hierro en el planeta, como así también uno de los productores más importantes de carbón y de aluminio.

¿Cómo se ha desarrollado la economía brasileña en el último tiempo? La crisis y el impacto de la pandemia
Siguiendo lo mencionado anteriormente, explica Joaquim Jose Pascoal Aires que Brasil ha tenido un período de crecimiento sostenido a lo largo de las últimas décadas, interrumpido por una recesión en el año 2015 que llevó a una contracción de un 7%. Si bien la economía se fue recuperando, no ha logrado hacerlo al mismo ritmo al que venía acostumbrada.

Luego de la crisis de la pandemia que impactó en todas las economías del mundo, Brasil comenzó a experimentar nuevamente un crecimiento lento. Se estima que, en 2021, el PIB creció un 4,6% impulsado especialmente por la reapertura económica internacional y por el aumento de las exportaciones de materias primas, sector donde el país es más fuerte. Según el FMI, se prevé un crecimiento del 1,5% en el PIB en 2022 y del 2% en 2023.

En un contexto en que la inflación está golpeando a todos los países en el mundo, Brasil no es la excepción. Cuenta Joaquim Pascoal Aires que la inflación en Brasil en 2021 ha alcanzado una estimación del 10,06%. No obstante, las previsiones esperan que se pueda reducir a lo largo de lo que resta de 2022 y el año 2023.

Además, es importante mencionar un problema que afecta especialmente a este país que tiene que ver con el desempleo. De todos modos, según cuenta Joaquim Jose Pascoal Aires, después de que la tasa de desempleo alcanzara el 13,8% en 2020, se redujo levemente al 13,2% en 2021. Se espera que esta reducción continúe en los siguientes años.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

AleaSoft: Los precios de gas y de mercados eléctricos europeos volvieron a romper sus récords en agosto

0

/COMUNICAE/

20220901 AleaSoft Precio mensual mercados electricos Europa Merca2.es

En agosto, los precios de los mercados eléctricos europeos rompieron los récords que, en la mayoría de casos, se habían marcado en julio. El promedio mensual superó los 435 €/MWh en casi todos los mercados y hubo horas por encima de 800 €/MWh en algunos casos. Detrás de estas subidas se encuentran los precios del gas, que marcaron su máximo histórico mensual en agosto. También influenciaron los precios del CO2, que registraron un nuevo récord el 19 de agosto

Producción solar fotovoltaica y termoeléctrica y producción eólica
En agosto de 2022, la producción solar aumentó de forma interanual en todos los mercados eléctricos europeos analizados por AleaSoft Energy Forecasting. Los incrementos estuvieron entre el 8,8% del mercado italiano y el 38% del mercado alemán.

Sin embargo, respecto a julio de este año, se registró un descenso generalizado de la producción solar, con bajadas que estuvieron entre el 11% de Francia y el 3,9% de Portugal.

Cabe destacar que en Francia se registró la mayor producción horaria hasta el momento, de 10 701 MWh, el 7 de agosto entre las 13:00 y las 14:00. En Portugal también se registró un récord de producción solar horaria, el 31 de agosto entre las 13:00 y las 14:00, en este caso de 1258 MWh.

En el caso de la producción eólica, se registró un incremento interanual del 7,7% en España peninsular. Sin embargo, en el resto de los mercados la producción con esta tecnología bajó, siendo el mayor descenso el del mercado alemán, del 44%.

Al comparar la producción de agosto con la de julio de este mismo año, se registró una subida del 20% en Italia y del 11% en Francia, mientras que en el resto de mercados la producción eólica bajó, entre el 37% de Alemania y el 8,4% de Portugal.

Demanda eléctrica
La demanda eléctrica en agosto de 2022 descendió en la mayoría de los mercados eléctricos europeos respecto al mismo mes del año anterior. La mayor bajada interanual se registró en el mercado de Países Bajos, que fue del 6,2%, seguido por el descenso del 5,6% del mercado británico. En los mercados de Italia y España las bajadas fueron del 2,9% y 0,6% respectivamente. En el mercado belga la demanda fue similar a la registrada en agosto de 2021, siendo inferior en 3,2 GWh. Por otro lado, en los mercados de Portugal, Francia y Alemania la demanda se comportó al alza, registrando incrementos que estuvieron entre el 2,3% de Portugal y el 1,4% de Alemania.

En cuanto a la comparación respecto a julio de 2022, en el mes de agosto también se registraron bajadas de la demanda en la mayoría de los mercados de Europa. El mayor descenso se registró en el mercado italiano, el cual fue de un 17%, seguido por las bajadas de los mercados de Portugal, España, Francia y Alemania, de un 8,4%, 6,8%, 5,8% y 2,8% respectivamente. Por el contrario, en los mercados de Bélgica, Países Bajos y Gran Bretaña, la demanda aumentó en este período en un 1,7%, un 1,6% y un 0,2% en cada caso.

Mercados eléctricos europeos
En el mes de agosto de 2022, el precio promedio mensual estuvo por encima de los 435 €/MWh en casi todos los mercados eléctricos europeos analizados en AleaSoft Energy Forecasting. Las excepciones fueron el mercado MIBEL de España y Portugal, en el que desde mediados de junio de este año se aplica un tope al precio del gas que se usa como referencia en las ofertas de venta, donde se promediaron 154,89 €/MWh y 157,27 €/MWh, respectivamente, y el mercado Nord Pool de los países nórdicos, con un promedio de 222,86 €/MWh. En cambio, el precio promedio mensual más alto, de 543,15 €/MWh, fue el del mercado IPEX de Italia, seguido por el del mercado EPEX SPOT de Francia, de 492,49 €/MWh. En el resto de los mercados, los promedios estuvieron entre los 437,82 €/MWh del mercado N2EX del Reino Unido y los 465,18 €/MWh del mercado EPEX SPOT de Alemania.

Los precios mensuales registrados en el mes de agosto fueron máximos históricos en casi todos los mercados analizados, excepto en España y Portugal, donde se aplicó la excepción ibérica. Sin embargo, pese a que los precios del mercado MIBEL fueron los más bajos, parte de los consumidores pagaron un precio mayor como compensación por la limitación del precio del gas aplicada en este mercado. En el mercado español, el promedio de este precio fue de 308,63 €/MWh en el mes de agosto, que también es el valor más alto de la historia.

En comparación con el mes de julio de 2022, la mayor subida, del 137%, se registró en el mercado nórdico, mientras que los menores incrementos fueron los del mercado español y portugués, del 8,6% y el 9,4% respectivamente. El resto de los mercados tuvieron aumentos de entre el 23% de los mercados francés e italiano y el 53% del mercado británico.

Si se comparan los precios promedio del mes de agosto con los registrados en el mismo mes de 2021, la menor subida de precios fue la del mercado español, del 46%, seguida por la del mercado portugués, del 48%. En el resto de los mercados, los incrementos estuvieron entre el 241% del mercado Nord Pool y el 537% del mercado francés.

Por lo que respecta a los precios horarios, en agosto se registraron valores por encima de 800 €/MWh en los mercados de Alemania, Bélgica, Francia, Italia y los Países Bajos, alcanzándose un precio de 1021,73 €/MWh el día 30 de agosto entre las 21:00 y las 22:00 en el mercado francés. En el caso del mercado británico, se registraron precios horarios superiores a 700 £/MWh en agosto.

No obstante, aunque los promedios mensuales fueron elevados, en agosto se alcanzaron precios horarios negativos en los mercados de Bélgica y los Países Bajos. El precio horario más bajo, de ‑37,56 €/MWh, fue el registrado en el mercado belga el martes 2 de agosto entre las 14:00 y las 15:00.

Los precios del gas en el mes de agosto alcanzaron un máximo histórico. Esto, junto con precios más altos de los derechos de emisión de CO2, propició los precios récord alcanzados en los mercados eléctricos europeos. Además, en comparación con el mes de julio, la producción solar disminuyó de forma generalizada y la producción eólica fue inferior en Alemania y la península ibérica.

Al comparar con agosto de 2021, el descenso de la demanda en la mayoría de los mercados y el incremento generalizado de la producción solar no pudieron compensar el efecto de las importantes subidas de los precios del gas y de los derechos de emisión de CO2, que fueron mucho mayores a los del mismo mes de 2021. El descenso de la producción eólica en casi todos los mercados también contribuyó a las subidas de precios de los mercados eléctricos.

Futuros de electricidad
Los precios de los futuros de electricidad para el año 2023 tuvieron un comportamiento predominantemente al alza durante el recién concluido mes de agosto. El mercado EEX de Francia llegó incluso a alcanzar las cuatro cifras, cuando el 26 de agosto registró un precio de cierre de 1130,00 €/MWh. En los mercados europeos de futuros analizados en AleaSoft Energy Forecasting se alcanzaron máximos históricos en esa fecha.

Como es habitual, la región de los países nórdicos, tanto en el mercado ICE como en el mercado NASDAQ se mantuvo durante el mes registrando los precios más bajos de Europa. También en este período se hizo más notable el efecto de la excepción ibérica, al posicionarse los precios del mercado OMIP de España y Portugal como los segundos más bajos de los analizados, un comportamiento que se está produciendo desde que se anunció que se llevaría a cabo esta medida.

En las últimas tres sesiones del mes, los precios de todos los mercados cayeron. Este comportamiento es en gran parte motivado por las declaraciones de Ursula Von der Leyen, Presidenta de la Comisión Europea, sobre una posible intervención de emergencia en el diseño del mercado ante la aparición de precios desorbitados como consecuencia de las presiones rusas sobre el suministro de gas.

Brent, combustibles y CO2
Los precios de cierre de los futuros de petróleo Brent para el Front‑Month en el mercado ICE oscilaron durante el mes de agosto entre el precio de cierre máximo mensual, de 105,09 $/bbl, el cual se alcanzó el 29 de agosto, y el precio de cierre mínimo mensual, de 92,34 $/bbl, que se registró el 16 de agosto y fue el más bajo desde la primera mitad de febrero.

Por otra parte, estos futuros registraron un precio promedio mensual de 97,74 $/bbl en el mes de agosto. Este valor es un 7,0% menor al alcanzado por los futuros del Front‑Month de julio de 2022, de 105,12 $/bbl. En cambio, es un 39% superior al correspondiente a los futuros del Front‑Month negociados en agosto de 2021, de 70,51 $/bbl.

El temor a una posible recesión económica global contribuyó a que el precio promedio mensual descendiera en agosto respecto al mes anterior. Sin embargo, el anuncio de medidas para favorecer la economía en China y las perspectivas de recuperación de la demanda estadounidense ejercieron su influencia al alza hacia final de mes.

En cuanto a los precios de cierre de los futuros de gas TTF en el mercado ICE para el Front‑Month, mantuvieron una tendencia ascendente la mayor parte del mes, con valores por encima de 200 €/MWh. El precio de cierre máximo mensual, de 339,20 €/MWh, se alcanzó el día 26 de agosto y fue el más alto de la historia.

Por otra parte, el valor promedio registrado durante el mes de agosto por estos futuros fue de 235,96 €/MWh, que también representa un máximo histórico. En comparación con el promedio de los futuros del Front‑Month negociados en el mes de julio de 2022, de 171,96 €/MWh, el aumento fue de un 37%. Si se compara con los futuros del Front‑Month negociados en el mes de agosto de 2021, cuando el precio promedio fue de 44,71 €/MWh, hubo una subida del 428%.

Durante el mes de agosto, el temor a nuevas reducciones en el suministro de gas procedente de Rusia y la alta demanda en Europa para rellenar las reservas antes del invierno propiciaron el incremento de los precios de los futuros del gas. Las tareas de mantenimiento en la plataforma continental noruega también contribuyeron a las subidas.

En la segunda mitad del mes, el anuncio de una nueva interrupción del suministro de gas desde Rusia a través del gaseoducto Nord Stream 1 propició que los futuros del gas TTF alcanzaran precios récord. La interrupción, debida a trabajos de mantenimiento, se inició el 31 de agosto y está planificada que dure tres días.

Por lo que respecta a los futuros de derechos de emisión de CO2 en el mercado EEX para el contrato de referencia de diciembre de 2022, en el mes de agosto de 2022 los precios aumentaron hasta alcanzar el precio de cierre máximo mensual, de 98,01 €/t, el día 19 de agosto. Este precio fue el más alto de la historia. Pero, posteriormente, los precios descendieron. El precio de cierre mínimo mensual, de 80,03 €/t, se registró el miércoles 31 de agosto.

Por otra parte, los futuros de los derechos de emisión de CO2 alcanzaron un precio promedio en agosto de 87,74 €/t, un 7,4% mayor a los del mes anterior, de 81,72 €/t. Si se compara con el promedio del mes de agosto de 2021 para el contrato de referencia de diciembre de ese año, de 57,00 €/t, el promedio de agosto de 2022 fue un 54% superior.

Un menor volumen de derechos subastado durante el mes de agosto y las perspectivas de una mayor producción térmica debido a la baja producción hidroeléctrica por la sequía contribuyeron al incremento de los precios de los futuros de los derechos de emisión de CO2.

Análisis de AleaSoft Energy Forecasting sobre las perspectivas de los mercados de energía en Europa y la financiación de proyectos renovables
Después de una pausa en agosto por las vacaciones de verano, el 15 de septiembre se retoman los webinars mensuales de AleaSoft Energy Forecasting y AleaGreen. En esta ocasión se contará con la participación de Jorge Simão, COO en OMIP y Pablo Villaplana, COO en OMIClear, que analizarán la importancia de los mercados a plazo para el desarrollo de las energías renovables. En la mesa de análisis también participará Fernando Soto, Director General de AEGE, para hablar sobre la subasta de PPA renovables con electrointensivos que está organizando la asociación que preside. También se está organizando la edición de octubre de los webinars, que se realizará el día 20, y en la que, por tercer año consecutivo, participarán ponentes de Deloitte, Carlos Milans del Bosch, Partner of Financial Advisory y Luis Garcia Tasich, Manager of Global IFRS and Offerings Services, quienes compartirán su visión sobre la financiación de los proyectos de energías renovables y la importancia de las previsiones de precios de mercados de energía en las auditorías y en la valoración de carteras. Como es habitual, Oriol Saltó i Bauzà, Associate Partner en AleaGreen y Antonio Delgado Rigal, CEO de AleaSoft Energy Forecasting participarán en ambas ediciones de los webinars.

Las previsiones de corto y medio plazo de precios, demanda, producción eólica y solar son necesarias en los centros de control donde se gestiona la energía y se generan las ofertas de venta. Además, las previsiones de precios de largo plazo son imprescindibles para los PPA o el análisis de inversiones. El próximo 8 de octubre AleaSoft Energy Forecasting cumple 23 años de fundada, en los que ha acumulado una amplia experiencia trabajando en los Centros de Control de las Utilities más importantes de Europa.

Para más información, es posible dirigirse al siguiente enlace: https://aleasoft.com/es/precios-gas-mercados-electricos-europeos-rompen-records-agosto/

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Daniel Jesus Hernandez Sarmiento y las transferencias internacionales en Venezuela

0

/COMUNICAE/

Daniel Jesus Hernandez Sarmiento y las transferencias internacionales en Venezuela

Las transferencias internacionales o remesas son un medio para enviar y recibir dinero de diferentes países o ubicaciones. El uso del servicio de remesas fue conocido en Venezuela por el gran movimiento migratorio que empezó desde el año 2016, más de 6 millones de personas migraron y el servicio de remesas ha tenido un rol creciente como fuente de ingreso de una porción importante de hogares venezolanos

«Conseguir la mejor tasa y la transferencia más veloz es el objetivo de miles de venezolanos que desean enviar remesas a sus familiares en Venezuela. Para el país las remesas se vuelven cada vez más vitales» explica Daniel Jesus Hernandez Sarmiento, experto en derecho fiscalidad.

¿Cómo crear una empresa de remesas en Venezuela?
Daniel Jesus Hernandez Sarmiento sugiere la constitución de una sociedad mercantil para la creación de la empresa, bajo la forma de compañía anónima, con un capital superior a un millón de bolívares (Bs. 1.000.000,00) –para la época de la Resolución era el equivalente a 400.000$USD-,  según el artículo 11 de la Resolución 346-09 de la Superintendencia General de Bancos y Otras Instituciones Financieras (SUDEBAN) del 6 de agosto de 2009; y las asambleas de accionistas de la compañía se regirán por la formalidades que expresamente prescribe la SUDEBAN a través de la Resolución 063-11 del 18 de febrero de 2011 en concordancia con las regulaciones legales que prevé el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Instituciones del Sector Bancario.

Si se trata de una empresa extranjera para operar en Venezuela, adicionalmente deberá obtener la opinión vinculante del Órgano Superior del Sistema Financiero Nacional (artículo 23 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Instituciones del Sector Bancario).

Ahora bien, para su funcionamiento se requerirá la autorización expresa de la Superintendencia General de Bancos y Otras Instituciones Financieras (SUDEBAN), al respecto es importante considerar todo el protocolo previo al registro de la compañía, que prevé la Resolución 037-13 del 4 de abril de 2013 emitida por el referido ente administrativo, dado que están sometidas a su inspección, supervisión, vigilancia, regulación y control;  y una vez obtenida esta se debe protocolizar en el Registro Mercantil y dirigir al Banco Central de Venezuela, para que a través de la plataforma del Sistema de Integración con Entes Externos «SINEX», o la que determine el propio Banco Central, informe sobre las operaciones diarias y se hagan los reportes necesarios. También se les exige la constitución de una fianza, según la Resolución 132-11 del 2 de Mayo de 2011, emitida por la SUDEBAN.

Asimismo, Daniel Jesus Hernandez Sarmiento sugiere lo siguiente «hay otras series de normas que de manera directa son determinantes en el funcionamiento de estas empresas, como la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo; Ley Orgánica de Drogas; Resolución N° 083.18, mediante la cual se dictan las Normas Relativas a la Administración Fiscalización de los riesgos relacionados la Legitimación de Capitales, Financiamiento al Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva aplicables a las Instituciones del Sector Bancario; Normas para la Adecuada Administración Integral de Riesgos, emitida por la SUDEBAN, contenida en la Resolución 136-03 del 9 de mayo de 2003, y el Convenio Cambiario N° 1, publicado en la Gaceta Oficial N° 6405 del 7 de septiembre de 2018».

En el proceso de cómo crear una empresa de remesas es indispensable elaborar un plan de negocios. Es en este documento donde se consignarán todas las acciones a seguir para la puesta en marcha y la gestión del negocio, así como para dar cumplimiento a los objetivos de la compañía.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Resonancia cerrada, especialidad de máxima calidad y precisión en Magnetosur

0

Uno de los exámenes más precisos en el área de imágenes es la resonancia cerrada. Cualquier parte del cuerpo, incluyendo las partes blandas, pueden verse con todos sus detalles con esta técnica en la que la clínica de diagnóstico Magnetosur es referencia en la zona sur de la Comunidad de Madrid, desde hace más de 17 años.

Con el valor de excelencia en servicios sanitarios, este centro cuenta con profesionales expertos y la más avanzada tecnología; fortalezas orientadas a ofrecer el mejor y más eficiente servicio, garantizando la empatía con las necesidades de cada paciente.

Prueba completa, sin radiación

Al acceder en la página web del centro de salud, los usuarios podrán encontrar información muy valiosa sobre el fundamento y los usos de la resonancia magnética. A través de un imán superconductor, el equipo emite ondas que son captadas como imágenes por los ordenadores, para que los especialistas en radiología puedan leer las señales de los átomos del cuerpo. La resonancia magnética de alto campo se realiza con máquinas en forma de tubo cerrado de 60 a 70 centímetros de ancho.

Con esta prueba es posible estudiar cada una de las partes del organismo, de pies a cabeza, con la recomendación de que los pacientes sean muy específicos a la hora de indicar la zona del cuerpo que se someterá al análisis. Columna, cervical, nuca, rodillas, manos, codos u otras estructuras anatómicas pueden estudiarse con las imágenes que muestre una resonancia en los tres planos del espacio.

Un aspecto muy importante que cabe resaltar acerca de este avance tecnológico es que no utiliza radiación, por lo que resulta totalmente indoloro y seguro. En Magnetosur, el informe acompañado de las imágenes estará listo para ser entregado al paciente en 24 horas. Asimismo, el paciente puede consultar los resultados via online.

La opción cerrada ofrece mayor precisión

Los especialistas de Magnetosur recomiendan la resonancia cerrada para obtener imágenes con máxima calidad y fiabilidad a la hora de analizar tumores en tórax, abdomen o pelvis, y patologías como la enfermedad de Crohn, colitis, vasculitis o enfermedades del corazón. Sin embargo, también ofrecen la opción de ejecutar el examen a campo abierto, para niños, personas que sufren de claustrofobia o personas a las que les costaría permanecer inmóviles durante media hora, y más en el túnel.

Al visitar el portal web, los pacientes pueden conocer los detalles sobre este procedimiento en cada parte del cuerpo y reservar una cita para acceder a la prueba, cerrada o abierta. La profesionalidad, experiencia y actualización permanente de los especialistas de Magnetosur garantizan total satisfacción con la calidad de los resultados.

Abono transporte de Madrid: precios de septiembre según tu zona

El 1 de agosto se aprobó un Real Decreto-Ley, a fin de fomentar el transporte público, donde se articula la gratuidad de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia convencional para usuarios recurrentes entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre. Estas medidas rebajan las tarifas de transporte hasta un 30% menos sobre su precio actual. Sin embargo, este ahorro se extenderá hasta el 50% gracias al descuento del 20% adicional anunciado por la Comunidad de Madrid. Te contamos cuáles son los nuevos precios a partir de septiembre:

Rebaja de los abonos transporte de Madrid

Rebaja de los abonos transporte de Madrid

La rebaja de los abonos transporte al 50% sufragada por el Gobierno central entra este 1 de septiembre en vigor junto a la gratuidad del Cercanías, medidas adoptadas ante la crisis energética provocada por la Guerra de Ucrania que se prolongarán cuatro meses. Esta subvención en la región supone un gasto cercano a los 120 millones de euros que ha adelantado la Comunidad de Madrid y las entidades adscritas al Consorcio Regional de Transportes de Madrid.

Rebajas del 30% al 50% en el transporte de Madrid

Rebajas del 30% al 50% en el transporte de Madrid

En un inicio, el Ejecutivo central marcó una rebaja del 30%, que era ampliable al 50% dependiendo de los Gobiernos autonómicos. Uno de los que ha decidido subvencionar la mitad del coste es Madrid, que ha destinado los fondos que paga mensualmente al Estado por Cercanías a ampliarlo. Así, desde este jueves 1 de septiembre, el abono de la corona A pasará a costar 27,30 euros frente a la tarifa de 54,60 euros al mes sin estas bonificaciones.

La Presidenta de la Comunidad de Madrid habló del anuncio

La Presidenta de la Comunidad de Madrid habló del anuncio

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha puesto esta medida como ejemplo del “consenso y el diálogo” que ella busca en contraste con el Gobierno “autoritario, arbitrario y chapucero” de Pedro Sánchez. “Llevamos con las tarifas del agua y del transporte congeladas una década y tenemos un transporte fuertemente subvencionado, pero queremos seguir ahondando con estos refuerzos”, ha señalado Ayuso al anunciar la nueva reducción. En su equipo recuerdan, además, que el 70% de la tarifa está abonada netamente con fondos autonómicos, mientras que lo que paga el viajero paga es menos de un tercio del coste real del billete.

Costo de los abonos ordinarios

Costo de los abonos ordinarios

Los abonos ordinarios oscilarán desde los 27,30 euros de la zona A hasta los 41 euros de la zona B3 – C1/C2 sobre los títulos de transporte público de 30 días actualmente en vigor. Los abonos en la zona B1 pasarán de los 63,7 euros a los 31,8 euros al mes a partir de septiembre; los abonos de la zona B2 pasarán de los 72 euros al mes actuales a los 36 euros al mes desde septiembre; y en la zona B3 – C1/C2 pasarán de los 82 euros a los 41 euros mensuales, con la reducción del 50% sobre la tarifa actual.

Abono joven en el transporte de Madrid

Abono joven en el transporte de Madrid

Otra rebaja importante es para el abono joven, que pasará de los 20 a los 10 euros y el de la tercera edad se situará en los 1,60 euros, según la actual tabla de precios en vigor fijada por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid. Esta medida suscitó desde su anuncio críticas a la Comunidad de Madrid que lo ha tachado en reiteradas ocasiones de “electoralista” e “improvisada”.

Así quedan el precio abonos transporte de Madrid

Así quedan el precio abonos transporte de Madrid

Así, según las medidas establecidas por la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, el abono de transportes mensual pasará a tener estos precios:

  • Infantil (hasta 7 años): Gratis
  • Tercera edad (mayores de 65 años): 1,60 euros (antes 3,30€)
  • Joven (de 7 a 26 años): 10 euros (antes 20€)
  • Zona A: 27,30 euros (antes 54,60€)
  • Zona B1: 31,80 euros (antes 63,70€)
  • Zona B2: 36 euros (antes 72€)
  • Zonas B3/C1/C2: 41 euros (82€)

Controversias por la gratuidad de Cercanías

Controversias por la gratuidad de Cercanías

Asimismo, han augurado que la gratuidad de Cercanías podrá tener consecuencias económicas en otros medios de transporte como los autobuses y un impacto en las cuentas del Ejecutivo regional. De hecho, prevén que la red ferroviaria no sea capaz de hacer frente al aumento de demanda que creen que se va a producir, que implicará, a su vez, un trasvase de usuarios del resto de medios. Por ello, desde el CRTM monitorizarán el comportamiento de los usuarios para poder ajustar las frecuencias de Metro, ya sea aumentando el número de trenes, de crecer la demanda, como reduciéndolo en caso de que los usuarios opten por otras alternativas de movilidad.

El nuevo precio no altera «la tarifa oficial de los mismos»

El nuevo precio no altera "la tarifa oficial de los mismos"

Según indica el texto del Decreto-Ley, la aprobación de la rebaja de estos precios del transporte público no altera «la tarifa oficial de los mismos», que tendrá una vigencia limitada del 1 de septiembre al 31 de diciembre 2022 (ambos inclusive). También precisa la resolución que los títulos cuyo precio que se rebajan hoy y que se vendan entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022, no podrán ser usados para viajes que se realicen con fecha posterior al 31 de enero de 2023. 

¿Qué ventajas brinda el agua purificada?, de la mano de Alcavida

0

Las personas no dan demasiada importancia al tipo de agua que consumen para hidratarse, ya que es un hábito que la mayoría da por sentado. Sin embargo, considerar el tipo de agua a consumir es muy importante, especialmente porque puede influir de forma considerable en la salud de las personas.

En este sentido, el agua purificada es por mucho la opción más recomendada, no solo porque está libre de impurezas, sino porque además ofrece una variedad de beneficios para la salud. Hoy en día, contar con agua potable purificada y de alta calidad en casa es más sencillo de lo que se piensa, gracias a empresas como Alcavida.

Beneficios del consumo de agua purificada

Se le denomina agua purificada al agua que ha sido tratada rigurosamente por filtración con el fin de eliminar en primer lugar todas las impurezas, agentes contaminantes, metales pesados y químicos que se encuentran en ella, para hacerla pura, potable y apta para el consumo humano. A diferencia del agua de manantial o destilada, la purificada puede ofrecer una gran cantidad de beneficios para las personas, además de ser la más limpia y pura de todas. En primer lugar, favorece una mejor hidratación, que como consecuencia ayuda, entre otras cosas, a tener una piel más hidratada y saludable, así como a alcanzar un mayor nivel de bienestar. El agua purificada creada por los filtros ionizadores de la empresa Alcavida ofrece un punto más a favor de la salud también tiene propiedades antioxidantes, por lo que ayudará a mantener la salud de las células y evitar el envejecimiento prematuro. Otros de sus beneficios son, por ejemplo, su capacidad de eliminar toxinas, mejorar la digestión, neutralizar la acidez en el organismo, mantener el equilibrio de las grasas, mantener un pH equilibrado, mejorar la asimilación de nutrientes, favorecer el bombeo de sangre oxigenada a los órganos y ayuda a mantener la flexibilidad y la fuerza de las articulaciones, entre otros.

Agua purificada en casa

Actualmente, existen dispositivos de purificación domésticos de muy buena calidad y de alta tecnología. Un ejemplo son precisamente los de la marca Alcavida, una empresa referente en el sector de la purificación de agua en España. La firma cuenta con un catálogo que ofrece distintos tipos y modelos de purificadores, los cuales no solamente eliminan eficazmente todas las impurezas del agua, sino que además la ionizan, otorgándole mayores propiedades saludables y, por lo tanto, ofreciendo más beneficios. Estos purificadores se instalan en el grifo, convirtiendo el agua que sale de él en una totalmente pura, ionizada y provista de electrolitos y minerales tales como el calcio, magnesio y potasio, que ayudarán a la salud y a obtener una mejor hidratación.

Adquirir cualquiera de los purificadores de agua de Alcavida es muy sencillo. La firma cuenta con un una tienda online que solo ofrece excelentes precios en sus productos, sino que además cuentan con sistema de envío. Además, sus dispositivos son muy fáciles de instalar, para que de inmediato el cliente puede disfrutar de todos los beneficios de beber agua purificada.

¿Qué es una endodoncia?

0

Cuando un diente se encuentra vulnerable y es propenso a caerse por factores relaciones con una infección o inflamación, la endodoncia permite salvar el diente. Este tratamiento odontológico es una solución eficaz que evita la propagación de muchas patologías de los dientes a la sangre y previene graves afecciones.

Este procedimiento debe ser llevado a cabo por un dentista profesional acreditado como endodoncista para esta función como el equipo de expertos de Clínica Dental Ruiz de Gopegui. Este centro cuenta con la presencia del Dr. Daniel Manzano, especialista en endodoncia con experiencia.

¿Para qué pacientes está pensada la endodoncia?

La endodoncia es un tratamiento que se apoya en la extracción de la cavidad más profunda de un diente. Esta se lleva a cabo cuando la pieza está infectada, lesionada o parcialmente dañada. Su finalidad es limpiar el diente por dentro y rellenar su interior con un material que garantiza que el nervio haya sido extraído y se mantenga en buenas condiciones. El procedimiento evita la pérdida del diente y lo mantiene en su lugar para que cumpla funciones como el masticado.

El tratamiento, que lleva a cabo la Clínica Dental Ruiz de Gopegui, está dedicado a las personas que padecen caries muy extendidas, fracturas o inflamaciones que ponen en riesgo la pulpa dental. La sintomatología suele estar relacionada con dolores constantes, oscurecimiento paulatino de los dientes o absceso dental (saco de pus en uno o varios dientes). Por otro lado, también puede aparecer una sensibilidad extrema y prolongada frente al frío o al color o llagas en las encías.

Tratamiento de endodoncia efectivo y de calidad

Al ser un procedimiento que «mata el nervio» en los dientes dañados es pertinente seguir las recomendaciones del profesional. La metodología llevada a cabo por la Clínica Dental Ruiz de Gopegui es personalizada y se adapta a las necesidades de cada paciente. En este centro especializado, el tratamiento da inicio con una primera visita gratuita en la que se estudia cada caso sin compromiso para determinar la estrategia más adecuada.

El segundo paso se basa en la realización de pruebas diagnósticas con aparatos de vanguardia y medios tecnológicos de última generación. Un ejemplo de estos es el TAC 3D, que revela con precisión la anatomía bucodental del paciente. Con esta información se procede a la endodoncia que, en la mayoría de los casos, se realiza en una sola sesión.

El proceso requiere anestesia en la zona a tratar y después se hace de un orificio en la corona para acceder a la pulpa y facilitar la limpieza del conducto y su posterior sellado.

En la clínica cuentan con microscopio de aumento, lo que permite mejorar la eficacia del procedimiento. La pulpa dental es un tejido muy pequeño, por lo que resulta imprescindible hacer uso de instrumentos que permitan ampliar la imagen del área, para poder remover eficazmente todas sus ramificaciones y así evitar que la infección se extienda a tejidos cercanos. Una vez eliminado todo rastro de infección, se restaura la parte del diente tratada con técnicas de adhesión que hacen uso de materiales de alta calidad como incrustaciones de porcelana.

63121019a48aa Merca2.es

El sindicato CESHA denuncia la situación que viven los trabajadores de handling en los aeropuertos españoles

0

Los agentes de handling son los profesionales que trabajan en aeropuertos y que se encargan de realizar diferentes procesos de asistencia a los pasajeros y actividades como la carga y descarga de las aeronaves, entre otras tareas. En la actualidad, este sector atraviesa una importante crisis producto de los desajustes generados a lo largo de la pandemia.

Según expresan en el sindicato de aeropuertos CESHA, el negocio ha afrontado ajustes y despidos por las pérdidas que las compañías han enfrentado en los últimos años. Ahora bien, una vez superada la crisis de la pandemia, se ha producido un boom turístico con una cifra de vuelos muy elevada. Sin embargo, las aerolíneas y los operadores de handling no han hecho las inversiones necesarias, ni en estructura ni en personal, para afrontar esta demanda.

Los aeropuertos no están preparados para el gran volumen de vuelos actual

Según informa CESHA, las contrataciones que se han efectuado para afrontar la campaña de verano son insuficientes, por lo que las plantillas sufren un ajuste que, a su vez, provoca otros problemas. Por ejemplo, los trabajadores renuncian al poco tiempo de ser contratados por las exigencias y el marco de irregularidad en el que deben desempeñar sus tareas.

La falta de recursos ha disparado las ausencias, lo que genera aún más presión sobre los agentes de handling que actualmente operan en los 43 aeropuertos españoles que gestiona la empresa Aena. Otra de las consecuencias de la mayor carga de trabajo es un gran número de bajas por depresión y ansiedad.

CESHA ha denunciado en distintas ocasiones que, desde 1994, los sindicatos mayoritarios y las empresas han llevado a estos profesionales a una mayor degradación y precariedad. Las compañías han mejorado su competitividad en detrimento de los bajos salarios. Actualmente, en CESHA consideran que la situación de los trabajadores es insostenible.

En el año 2022 se renuevan 41 de las 43 licencias de handling en aeropuertos españoles

El estado actual del handling en los aeropuertos de España fue configurada en 2015, cuando las empresas operadoras pasaron de 10 a 7, siendo Globalia e Iberia las que concentran un mayor número de licencias. Estas dos corporaciones están pujando por quedarse con el control de estas tareas hoy en día.

Según han expresado fuentes de Aena en distintos medios de comunicación, este proceso de renovación coincide con la firma de un nuevo convenio sectorial que viene acompañado por un aumento considerable del salario.

Mientras tanto, según CESHA, los trabajadores de este sector atraviesan un período crítico por la falta de recursos, los bajos salarios y las condiciones laborales deficientes en las que tienen que desarrollar sus funciones.

Los hoteles de 6 estrellas: dónde están y cómo son

0

Los hoteles de 6 estrellas no son ninguna invención. Estamos acostumbrados a que la máxima distinción que vemos de un hotel sea de 5 estrellas. Y por eso, equivocadamente, tendemos a pensar que sean los tipos de hotel más lujosos que existen. Pero esto en realidad no es así. Para nada. Hay hoteles con más distinción. Y precisamente de eso es de lo que queremos hablarte a lo largo de este artículo. En concreto, te vamos a contar dónde están. Pero también te queremos contar cómo son. Por si acaso estuvieses buscando el máximo lujo posible para apurar tus vacaciones.

El hotel Villa Padierna es uno de los hoteles de 6 estrellas que hay en España

Merca2.es

Uno de los hoteles más impresionantes de todos lo que hay en nuestro país es el Hotel Villa Padierna, en Marbella. Piensa que es uno de los tres hoteles de 6 estrellas que hay en nuestro país. Se trata de un resort con campo de golf y con unas vistas impresionantes, tal y como puedes ver la imagen. Eso sí, has de tener en cuenta que si te quieres quedar a dormir aquí te vas a tener que rascar el bolsillo: la habitación doble sencilla sale a unos 350 euros.

Otro hotel de 6 estrellas es el hotel La Florida, de Barcelona

01 Merca2.es

Otro de los tres hoteles de 6 estrellas que hay en España está en Barcelona. Se trata del hotel La Florida. Se trata de un hotel de lujo desde el que se pueden disfrutar de las mejores vistas de toda la ciudad. Además, tiene una piscina impresionante. Está ubicado en plena montaña del Tibidabo por lo que la tranquilidad que se respira en él es mucha. El precio de la habitación doble está en torno a los 200 euros.

El último de los hoteles de 6 estrellas que hay en España es el Grand Hotel Residencia, en Gran Canaria

5125175 Merca2.es

El último de los hoteles de 6 estrellas que hay en nuestro país está en Gran Canaria. Se trata del Grand Hotel Residencia. Un complejo que ofrece unas lujosas villas independientes en un ambiente de tranquilidad absoluta. Además también destaca por tener unos maravillosos servicios de restauración. Al igual que los anteriores, también es algo caro. El precio de la habitación doble es de unos 365 euros.

Además, de en España, también hay más hoteles de 6 estrellas por el mundo

screenshot www.hola .com 2022.09.01 12 57 51 Merca2.es

Pero no solo en España hay hoteles de 6 estrellas. Ya te hemos mostrado los tres únicos que tienen esta distinción. Pero ahora queremos hablarte de varios de ellos que están en el extranjero. Así que si te van lo viajes más exóticos, sigue leyendo, porque te los mostramos a continuación.

Uno de ellos es el hotel Amanjiwo, en Indonesia

screenshot www.hola .com 2022.09.01 12 57 40 Merca2.es

36 habitaciones tipo suite con jardín privado en medio de la selva. Esto es lo que desde el hotel Amanjiwo de Indonesia ofrecen a sus huéspedes. Suena muy bien, ¿verdad que sí? Visto así, nos parece lógico que sea uno de los pocos hoteles de 6 estrellas que hay en el mundo.

Otro de los hoteles de 6 estrellas que hay por el mundo es el Elounda Peninsula All Suite Hotel, en Grecia

hoteles de 6 estrellas

Otro de los hoteles de 6 estrellas de los que queremos hablarte a lo largo de este artículo es el Elounda Peninsula All Suite Hotel, en Grecia. Tiene una playa para los huéspedes, un total de ocho restaurantes, varias piscinas de agua salda e incluso un par de centros comerciales.

Otra opción es el Laucala Resort, en Fiji

hoteles de 6 estrellas

Si quieres alojarte en uno de los pocos hoteles de 6 estrellas que hay en el mundo, otra de tus opciones puede ser el Laucala Resort, en Fiji. Se sitúa en lo alto de una montaña en una de las islas de este archipiélago. Tiene piscina panorámica. Y si te hospedas en él podrás tener un chofer y un chef privado.

El Town House Galleria Milano es uno de los hoteles de 6 estrellas más famosos del mundo

hoteles de 6 estrellas

Este hotel pilla bastante más cerca. Está en Milán y si te hospedas en una de sus suites encontrarás los servicios más exclusivos. Como chef privado, chofer privado o niñera privada. Además, también tiene helicópteros a disposición de todo el que se aloje en él.

Otra opción es el The palace of the city lost, es Sudáfrica

hoteles de 6 estrellas

Otro de los hoteles de 6 estrellas de los que queremos hablarte está en Sudáfrica. Se trata del The palace of the city lost. Y destaca por la naturaleza tan exhuberante que hay en sus alrededores. No faltan ni bosques frondosos ni pronunciadas cascadas.

El último de los hoteles de 6 estrellas de los que te queremos hablar es el Burj Al Arab, de Dubai

hoteles de 6 estrellas

Y el último de los hoteles de categoría 6 estrellas de los que queremos hablarte a lo largo de este artículo es el Burj Al Arab, de Dubai. Un complejo que destaca por estar construido en medio del Golfo Pérsico en una isla artificial. Un solo dato para que te hagas una idea de la grandeza de este lugar: su habitación más pequeña es de 175 metros cuadrados.

Hacer de lo tradicional algo especial con la croquetaría gourmet La Croqueta del Abuelo

0

Según datos ofrecidos por la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (Asefapre), en España, el consumo de croquetas ha aumentado considerablemente en los últimos años. Esto, junto a la celebración del Día Mundial de la Croqueta, consolida la popularidad de dicho alimento en la gastronomía española.

La principal razón se relaciona con la versatilidad que ofrece esta preparación, ya que una croqueta puede incluir todo tipo de ingredientes y diferentes puntos de cocción. Basados en este concepto, algunos fabricantes han incorporado ingredientes de primera para convertir la croqueta en un plato refinado de fácil acceso. Tal es el caso del restaurante La Croqueta del Abuelo, donde es posible disfrutar de croquetas a domicilio en su versión gourmet.

¿Cómo son las croquetas gourmet comercializadas?

Se trata de un producto que ha ganado popularidad en España debido a su particular sabor y textura. Las croquetas gourmet se elaboran mezclando harina y leche con ingredientes de primera como jamón ibérico, queso de oveja, chuletón, gambas, morcilla o pollo; y se adereza con especias como, por ejemplo, el curry. Después, la mezcla se baña en huevo batido y se cubre con una capa delgada de pan rallado o panko. Dicha preparación se debe freír en aceite de oliva para conseguir el efecto crocante al que debe su nombre.

Se la denomina como comida gourmet porque la preparan chefs profesionales con ingredientes de la más alta calidad.

¿Dónde encontrar las croquetas gourmet?

La palabra gourmet, en ocasiones, se relaciona con ingredientes difíciles de conseguir o alimentos caros. Sin embargo, las croquetas gourmet mantienen su concepto de ser un plato asequible.

En restaurantes como La Croqueta del Abuelo, es posible encontrar una carta con los sabores más variados para adaptarse a los diferentes paladares. Entre las opciones disponibles, cuentan con croquetas sin gluten y sin lactosa para que todos puedan disfrutar de su sabor. Asimismo, ofrecen berenjenas a la parmesana, jamón, puerros confitados con zanahorias, espinacas a la sevillana, queso de oveja con membrillo, lomo asado con roquefort y mucho más.

El local está ubicado en la ciudad Dos Hermanas en Sevilla. Los clientes pueden disfrutar de la comida en sus instalaciones, con un diseño industrial y divertido. También disponen del servicio de envío croquetas a domicilio a toda la península en 24/48 horas. En poco tiempo el cliente recibirá un pack de croquetas listas para freír y así disfrutar de todo su sabor y textura.

Data Science, los profesionales cada vez más demandados por las empresas, según Codenotch

0

El avance de la tecnología y la digitalización de las empresas han provocado el surgimiento de nuevas profesiones. Una de ellas es la de científico de datos, un perfil que se relaciona con las matemáticas, la programación, la estadística y el análisis.

Los especialistas en data science trabajan con grandes volúmenes de datos que, por lo general, se encuentran desestructurados, y los traducen en respuestas o soluciones eficientes para las empresas que los contratan.

Se trata de uno de los perfiles profesionales más demandados a día de hoy. Para poder acceder a estas ofertas de empleo, la escuela de tecnología Codenotch ofrece un bootcamp de Data Science. Este curso es intensivo, completamente práctico y se puede efectuar de manera online o presencial.

¿Por qué el análisis de datos genera valor?

Hoy en día, existen múltiples fuentes de datos para las empresas de distintos sectores. Todos los dispositivos conectados a internet los producen. De eso se trata, por ejemplo, el Internet de las Cosas (IoT). La función de un científico de datos es traducir toda esa masa de información de alguna manera que sea valiosa para las empresas.

Gracias a estos procedimientos, las tiendas y supermercados pueden detectar el mejor momento para aplicar descuentos o las compañías aéreas saber cuándo es mejor ofrecer rebajas en los billetes. Otro ejemplo posible está dado por las aplicaciones de movilidad, que detectan qué rutas están congestionadas y cuáles son las mejores alternativas.

A su vez, en la industria alimentaria, el data science se usa para optimizar la trazabilidad de los productos, mientras que en el sector automotor el análisis de datos sirve para detectar defectos en la fabricación de los automóviles. Además, en este último ámbito, el potencial de esta actividad es enorme, ya que cada vez los coches están más conectados y automatizados.

¿Cómo es el proceso de trabajo de un científico de datos?

La primera actividad de estos profesionales consiste en la obtención de datos a través del big data u otras fuentes de menor volumen. Una vez que la información está reunida es necesario revisar y encontrar inconsistencias. Para efectuar todas estas actividades es clave dominar distintas herramientas informáticas especiales para procesar los datos con métodos estadísticos.

Después de estos pasos, resta la parte más compleja del trabajo, que incluye la interpretación de los datos y la toma de decisiones con relación a ellos. Para prosperar en esta actividad, además de los conocimientos antes mencionados, es importante tener curiosidad intelectual y conocimiento del negocio vinculado a los datos que se están analizando.

A través de los cursos prácticos sobre data science que ofrece la escuela de tecnología Codenotch, es posible adquirir un perfil profesional que actualmente es muy demandado por las empresas y que, además, cuenta con un futuro prometedor.

¿Cómo reformar una vivienda en Barcelona?

0

Con el paso del tiempo, las viviendas antiguas se han ido reduciendo gracias a las reformas integrales. Por ejemplo, una reforma de este tipo permite dotar a los espacios más antiguos de la modernidad necesaria para vivir en estos tiempos, sin que se pierda el confort. Esto está ocurriendo sobre todo en grandes ciudades como Barcelona, donde la renovación de inmuebles vive un auténtico boom. Pero ¿cómo hacer una reforma de una vivienda en Barcelona para adaptarla a nuevas necesidades?

¿Qué se necesita para hacer reformas integrales en Barcelona?

Con la ayuda de una empresa de reformas integrales en Barcelona se pueden transformar los espacios de una vivienda, ahorrando en el proceso y sacando provecho a lo que se pueda. Olmagrowth analiza con cuidado las necesidades del entorno, para brindar una reforma bonita de viviendas o pisos, a buen precio.

Ahora bien, antes de comenzar las obras es necesario contar con los permisos correspondientes, pues no es lo mismo hacer una reforma puntual que llevar a cabo una reforma integral a la vivienda. Por supuesto, para solicitar los permisos será necesario tener un plan de lo que se desea reformar.

¿Cómo hacer una reforma de piso o vivienda en Barcelona?

La reforma de una vivienda o piso implica la planificación previa de los espacios, para poder detallar qué cambios se necesitan, en función de lo que desea el propietario. Estos son 3 consejos prácticos para realizar una reforma en viviendas de Barcelona.

Adaptar los espacios              

Las viviendas clásicas poseen pasillos que separan secciones importantes de la casa y les dan cierta privacidad. Sin embargo, la tendencia en diseño de interiores se inclina a favor de los espacios abiertos y con mucha iluminación, así que es probable que se tengan que derribar paredes para crear espacios más amplios.

Contar con una empresa especializada en reformas es de vital importancia, pues contienen en su grupo de profesionales a personas capacitadas en diversas áreas como: albañiles, pintores, o electricistas que puedan realizar las instalaciones eléctricas cuando se haya cambiado la estructura de la vivienda.

Modernizar los suelos

No se puede negar que los suelos son de las partes de las viviendas que más resaltan. Aunque muchos suelos de pisos antiguos son atractivos, no combinan bien con las decoraciones modernas o no brindan confort climático. O puede que los pisos viejos estén deteriorados por la humedad y el paso del tiempo. Si es así, es momento de modernizar los suelos y darle valor a la propiedad inmobiliaria.

Para obtener un piso reformado estético es importante determinar qué tipo de material va mejor con el resto del hogar. Y también, es necesario tener a mano una licencia de obra, un documento que las empresas de reformas de casas o pisos pueden gestionar.

Conservar espacios durante la reforma

A veces vale la pena conservar algunas partes originales de las viviendas, como las terrazas, que ofrecen una oportunidad de mantener el contacto con el ambiente natural. En estos casos, los expertos en reformas integrales pueden darle vida a las instalaciones a través del abrillantado o pulido de pisos, reposición de baldosas de cerámica, conservación de techos artesanales y más.

Reformar una vivienda, oficina o piso en Barcelona permite conservar obras antiguas de gran valor, para adaptarlos a la modernidad de la vida actual. Pero, para sacarle provecho a los espacios, brindar estética a las nuevas instalaciones y conservar espacios de valor histórico, es necesario aprovechar la asesoría de empresas especializadas en reformas integrales, como Olmagrowth.

Las carillas dentales, un tratamiento estético dental muy demandado

0

Algunos alimentos como el té, el vino tino, el café o el aceite de soja tienden a manchar los dientes con mayor frecuencia y a deteriorar la salud bucal de las personas que los consumen constantemente. Los tratamientos de blanqueamiento más populares no logran devolver el color natural de la dentadura luego de verse expuesta por mucho tiempo a estos alimentos, lo que causa frustración y vergüenza en el momento de comer o sonreír.

Es por esto que la clínica dental en Madrid BordonClinic ha implementado, dentro de sus tratamientos, alternativas como las carillas dentales, las cuales proporcionan una sonrisa más estética sin que el paciente tenga que someterse a cirugías o intervenciones complejas.

¿Qué son las carillas dentales?

Las carillas dentales son una finas láminas que pueden ser de diversos materiales, que se colocan directamente sobre el diente para que la dentadura luzca más saludable y rejuvenecida. Cada carilla está fabricada con una lámina de porcelana o composite muy fina que se amolda a la parte externa del diente, adaptándose a su forma natural. Esta cualidad hace que la carilla pueda modificar la forma, el color, el brillo o el tamaño de la pieza dental original, equilibrando su dimensión con las encías o el largo del resto de los dientes.

Las enfermedades periodontales son otro agente que deteriora la dentadura, ya que dejan espacios entre los dientes, producto de su avance. Estos espacios generan fisuras que hacen que la sonrisa se torne apagada y desordenada. Para estos casos, las carillas son tratamientos ideales, ya que ayudan a rellenar los vacíos en las piezas dentales y emparejar el largo de los dientes, nivelando el área afectada y ofreciendo resultados visibles en muy poco tempo.

Servicio y tratamientos de calidad

Con este tratamiento, BordonClinic espera que sus pacientes recuperen la seguridad de su sonrisa y mejoren su salud oral de forma definitiva. Los materiales utilizados para la elaboración de las carillas se procesan siguiendo altos estándares de calidad, evitando problemas de masticación para el paciente. La clínica cuenta con odontólogos expertos en estética dental, lo que garantiza el éxito de la intervención desde su fase diagnóstica hasta la última revisión. Como las carillas dentales no requieren de intervenciones quirúrgicas, los pacientes pueden retirarse de la clínica a las pocas horas de su ingreso, sin experimentar ningún tipo de molestia o efecto secundario.

Los interesados en iniciar su tratamiento de blanqueamiento o corrección de sonrisa siguiendo este método, solo deben ingresar en la página web de BordonClinic y contactar, la primera visita es gratuita. Esta clínica invita a todas las personas que se sienten inseguras por el color de sus dientes o por los vestigios de alguna patología dental pasada a que se inclinen por las carillas dentales como alternativa de tratamiento para mejorar la salud y la belleza de su sonrisa.

La ocupación de los hoteles madrileños durante el mes de julio fue del 70,20% y en agosto del 57%

0

La ocupación media hotelera de la Comunidad de Madrid durante el mes de julio fue del 70,20% y en agosto del 57%, según la encuesta realizada por la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM). La ocupación de los hoteles de Madrid durante del mes de julio alcanzó las cifras previstas, y en el mes de agosto fue de un 57%, lo que supone un incremento de 12 puntos porcentuales respecto al que se preveía a finales de julio.

AEHM ha señalado que a pesar de que este período vacacional suele tener baja ocupación en la región, aumentó la ocupación hotelera debido a las reservas realizadas a última hora. Según la encuesta, el turismo nacional alcanzó el 51% de ocupación, mientras que el turismo internacional, un 49%. Gran parte de los visitantes internacionales procedieron de países europeos como Italia, Reino Unido o Francia, mientras que otros vinieron de Estados Unidos y Latinoamérica.

Además, se prevé que la ocupación hotelera para septiembre en Madrid será del 70%. Al respecto, la Asociación espera que la tendencia sea la misma en los próximos meses, teniendo en cuenta que estamos sujetos a la actual situación económica e internacional.

El precio de la luz se desploma un 19,4% este sábado y se sitúa en los 302,78 euros/MWh

0

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista encadenará este sábado su tercer día de caídas, con un descenso del 19,4% con respecto a este viernes, hasta los 302,78 euros por megavatio hora (MWh), su nivel más bajo desde el pasado 22 de agosto, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press. Este precio es el resultado de sumar el promedio de la subasta en el mercado mayorista a la compensación que pagará la demanda a las centrales de ciclo combinado por la aplicación de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad.

De esta manera, el precio sigue alejándose de los niveles máximos de principios de semana, cuando el pasado miércoles llegó a alcanzar los 476,39 euros/MWh de media, el valor más alto desde la entrada en vigor de la ‘excepción ibérica’ y el segundo precio más alto de la historia para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista, solo por detrás del récord de 544,98 euros/MWh registrado el pasado 8 de marzo, antes de la aplicación del ‘tope al gas’.

En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista –el denominado ‘pool’– se sitúa para este sábado en 119,22 euros/MWh. El precio máximo se registrará entre las 22.00 y las 23.00 horas, con 206,8 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 23,77 euros/MWh, se dará entre las 17.00 horas y las 18.00 horas. A este precio del ‘pool’ se suma la compensación de 183,56 euros/MWh a las gasistas que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada.

Este descenso en el precio de la electricidad en los últimos días ha venido de la mano de una caída en el precio del gas natural. De hecho, los contratos a octubre del gas en el mercado TTF holandés cotizaban este viernes a 211 euros/MWh, con una caída de más del 12%, ante la expectativa de la reactivación del flujo del gasoducto Nordsteam I este sábado.

UN 20% MENOS QUE SIN APLICARSE LA MEDIDA

En ausencia del mecanismo de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la electricidad en España sería de media unos 375,84 euros/MWh, lo que supone unos 77 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así un 20,3% menos de media. El ‘mecanismo ibérico’, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.

En concreto, la ‘excepción ibérica’ fija una senda para el gas natural para generación de electricidad de un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida. El Gobierno estima que la ‘excepción ibérica’ ha supuesto un ahorro de más de 2.000 millones de euros para los consumidores españoles desde su entrada en vigor hasta finales de este mes de agosto.

Alsa ofrece bonos con el 50% de descuento a destinos nacionales para «fomentar una movilidad más sostenible»

0

La empresa de autobuses Alsa ha informado de que, desde el 1 de septiembre, ofrece bonos multiviaje con un 50% de descuento para viajar a cientos de destinos nacionales, una iniciativa con la que busca «fomentar una movilidad más sostenible». De esta manera espera contribuir a las medidas aplicadas por el Gobierno para promover el ahorro energético y el uso del transporte público frente al privado.

Estos bonos rebajados a mitad de precio están disponibles para más de mil trayectos que cubren los servicios públicos de largo recorrido operados por la compañía que dependen del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Además, en los servicios regionales, urbanos y metropolitanos, dependientes de las comunidades autónomas y los ayuntamientos, Alsa vende abonos y títulos multiviaje con un descuento de entre el 30% y el 50%, en función de las distintas políticas que hayan aprobado los gobiernos locales y regionales al amparo de las medidas adoptadas por el Ministerio.

La compañía de transportes ha señalado que esta iniciativa facilitará los desplazamientos en transporte público a cientos de miles de ciudadanos, especialmente a aquellos que residen en ciudades y áreas urbanas que no cuentan con servicios ferroviarios de cercanías –y, por tanto, se ven privados de la gratuidad de estos servicios– y en las que el autobús es la única opción de movilidad en transporte público.

El director de Alsa en España, Víctor López, ha destacado que el objetivo de la empresa es «favorecer la economía familiar de miles de hogares españoles ofreciendo un importante ahorro a las familias en el inicio del curso académico. Permitirá a los viajeros frecuentes trasladarse a sus centros educativos o de trabajo a mitad de coste, al tiempo que colaborar de forma significativa con las medidas de ahorro energético y fomento del transporte público decretadas por el Gobierno«, ha afirmado. La empresa espera poder atraer a viajeros que hasta ahora utilizan el coche en sus desplazamientos habituales ofreciéndoles una alternativa en transporte público «más económica y sostenible», según ha explicado.

PARA REALIZAR VIAJES HASTA EL 31 DE ENERO

Para adquirir ‘online’ los bonos, que mayoritariamente se comercializan en las modalidades de tres, cuatro y diez viajes, es necesario registrarse en la web de Alsa. Pueden ser físicos o digitales y se pueden comprar tanto en la web y la aplicación de la compañía como presencialmente en kioscos y estaciones. La rebaja que se aplica a estos bonos, que se pueden adquirir hasta el 31 de diciembre y son válidos para viajar, como máximo, hasta el 31 de enero de 2023, es acumulable al descuento de familia numerosa.

Cómo crear una empresa: Guía paso a paso

0

Existen muchísimas razones para crear una empresa, entre las cuales se encuentra la autonomía y la independencia económica. En España esto resulta relativamente sencillo, aunque puede parecer una tarea complicada para quienes no tienen conocimientos de administración de empresas ni saben cómo funcionan las cuentas para empresas. La siguiente guía puede simplificar la tarea.

Consideraciones previas antes de crear una empresa

Antes de crear una empresa exitosa, es necesario tener las cuentas claras y realizar un trabajo previo con una idea concreta del negocio y el modelo de rentabilidad que buscamos implementar. Por lo tanto, un paso previo indispensable antes de crear la empresa es confeccionar un plan de negocios.

Dicho plan debe contar, en primer lugar, con una idea clara sobre las cuentas para empresas. Por supuesto, esto requiere de una determinada línea temporal en la que se establezcan objetivos a cortomediano y largo plazo. Esto puede incluir obtener un margen de ganancia, ingresar en nuevos mercados, sumar trabajadores, etc.

En segundo lugar, debemos conocer las características del mercado en el que nuestra empresa inscribirá su actividad: las barreras de entrada, competidores, proveedores, perfil de clientes, cuentas para empresas, etc. Esto resulta fundamental para prever problemas y estrategias para reducir su impacto.

En tercer lugar, el plan de negocios debe disponer de un análisis lo más pormenorizado posible en que se determinen las características del proyecto frente a la competencia y el mercado. La manera habitual de realizar esto es mediante un análisis FODA de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas.

Finalmente, debemos incluir en el plan de negocios una estructura jurídica para terminar de definir las características de la empresa. No serán iguales las cuentas para empresas en caso de constituirse una Sociedad Anónima, Limitada o Autónoma. Dicha estructura luego será formalizada en el Registro Mercantil.

1. Registrar la estructura jurídica en el Registro Mercantil

Como dijimos antes, la estructura jurídica representa la constitución legal de la empresa. Por lo tanto, esta comporta una serie de obligaciones y requisitos que responden a las cuentas para empresas, el balance de cuentas y el tamaño de la empresa —capital social, cantidad de socios, etc.—.

Para pequeñas y medianas empresas, se recomienda la Sociedad Limitada, ya que requiere un solo socio y un capital mínimo de 3 mil euros. Asimismo, la responsabilidad de los socios se encuentra limitada a los bienes aportados y no incluye el patrimonio personal. En caso de tratarse de un emprendedor, la estructura ideal es la Individual o Autónomo. Esta no requiere de capital, pero la responsabilidad es ilimitada.

2. Solicitar la certificación negativa en el Registro Mercantil

Esta certificación es un documento en el que se registra de manera legítima la denominación elegida para la sociedad. De este modo, se asegura que esta sea única y que ninguna otra empresa tiene el mismo nombre —no pueden existir dos razones sociales iguales—. Si elegimos la forma jurídica autónoma, no resulta necesario solicitar certificación negativa.

3. Confeccionar los estatutos de la empresa

Se trata del conjunto de normas, reglas y pautas que regularán el funcionamiento de la empresa. Esto incluye los derechos y obligaciones de los socios sobre las cuentas para la empresa. Esto formará parte del acta de constitución de la empresa. Entre los datos que deben figurar en los estatutos pueden mencionarse la denominación social, el domicilio, la actividad, el capital y el sistema de administración.

4. Servicios bancarios y cuentas para empresas

Una vez registrada la estructura jurídica de la sociedad, es necesario establecer aquellas condiciones necesarias para la administración económica y la gestión. En este sentido, es necesario abrir una de las cuentas para empresas en la que se depositará el capital mínimo y necesario para su constitución—posteriormente será necesario presentar un certificado del banco que acredite dicho depósito—.

5. Creación formal de la empresa

Formalizar la creación de la empresa requiere que los socios firmen una Escritura Pública de Constitución de la Sociedad frente a un notario público que certifique la operación. La escritura debe incluir los siguientes documentos:

  • Certificación negativa del Registro Mercantil
  • Certificado bancario de depósito de capital social
  • Estatutos sociales
  • DNI o NIE de los socios

6. Solicitar un NIF provisional

El paso siguiente consiste en solicitar el Número de Identificación Fiscal o NIF de manera provisional en la Agencia Tributaria en la que tributarán las cuentas para empresas utilizadas. Esto debe hacerse dentro del plazo de tres meses desde constituida la sociedad en el Registro Mercantil, periodo en el cual permanece reservado el nombre elegido. Luego se establece un plazo de un mes para solicitar el NIF definitivo.

Se requieren los siguientes documentos:

  • Modelo 036.
  • Copia de la escritura de constitución de la empresa.
  • Copia de los estatutos.

7. Registrar la empresa en el Registro Mercantil

El siguiente paso consiste en registrar la empresa en el Registro Mercantil. Esto permite obtener competencia jurídica plena de las cuentas para empresas dispuestas para la actividad comercial. Justamente por eso, será necesario presentar el NIF, la Escritura Pública y la liquidación de impuestos correspondiente a las transmisiones patrimoniales. Los autónomos y cuenta prosistas no necesitan completar este paso.

8. Darse de alta en el IAE

Según el tipo de actividad del que se trate, corresponderá un asiento particular en el Impuesto a las Actividades Económicas o IAE. Se trata de un impuesto local sobre las cuentas para empresas y su actividad, independiente del ingreso. Sin embargo, este solo debe pagarse a partir del tercer año, en caso de que los ingresos durante el último periodo al devengo del impuesto superen el millón de euros.

9. Legalizar el Libro de Sociedades

Este paso consiste en la formalización de este documento en el Registro Mercantil correspondiente a la provincia en la que se inscriben las cuentas para empresas utilizadas: se trata de sellar las distintas páginas de los libros con un sello oficial. Esta legalización incluye el libro de actasde cuentas anualeslibro diario y de inventarios.

10. Registrar la empresa en la Seguridad Social

Finalmente, realizar este registro permite asegurar a los trabajadores y directivos de la empresa en la Seguridad Social. Esto incluye al administrador de la sociedad —socio de esta, con participación accionaria y funciones de gerencia—.

Entre los distintos requisitos para efectuar este registro se encuentran:

  • Solicitud de inscripción (TA.6).
  • DNI del representante legal.
  • Escritura de la empresa en el Registro Mercantil.
  • NIF de la empresa.
  • Modelo 036.
  • Modelo 840.
  • Documento que acredite a la persona en caso de que no se especifique en la Escritura.
  • Declaración respecto a la protección de trabajadores y cobertura económica en caso de discapacidad.

Un indispensable en el carrito, los packs de café soluble 1984

0

El café es una bebida muy popular por su buen aroma y sabor. El soluble, además, también resalta, generalmente, por la rapidez y sencillez de su preparación. Aun así, existe una marca en la que el café soluble destaca justamente por su calidad y sabor.

Si se desea obtener café de calidad, se puede acudir a Cafés 1984, una plataforma e-commerce que ofrece, como principal especialidad, una variante del café soluble. Este producto destaca ante los consumidores por su fragancia, textura y sabor, cualidades complementadas, a su vez, por una minuciosa y personalizada atención al cliente.

Un café de alta calidad con amplia tradición artesanal

En 2007 nace Mardos Aljube y de su gran experiencia a lo largo de todos estos años ha aparecido de su mano Cafés 1984, una empresa dedicada a la comercialización internacional de su café soluble, un producto diseñado para satisfacer hasta a los paladares más exigentes, gracias a su intenso aroma, notable textura y su sabor inconfundible. Estas cualidades son fruto de un minucioso trabajo de elaboración, alimentado por una larga tradición artesanal que aporta un resultado final con calidad de vanguardia.

El catálogo de esta plataforma tiene como eje central el Café Soluble 1984, que viene en diferentes packs de entre uno y cuatro frascos e, incluso algunos combinan los paquetes del producto con las tazas de esta marca, las cuales también se venden por separado.

Asimismo, cuenta con algunos accesorios y complementos que ayudan a sacar lo mejor de esta bebida, como tamizadores y espumadores. Además, la calidad de estos productos tiene como complemento un servicio atento, profesional y responsable, que brinda a sus clientes las facilidades necesarias para gestionar su pedido de forma ágil, sencilla y segura.

Los pilares que sustentan el crecimiento de Cafés 1984

La visión empresarial de Cafés 1984 se sustenta en tres pilares fundamentales, la responsabilidad con sus clientes, el profesionalismo en sus servicios y la excelencia en sus productos. Esta visión deriva en una empresa que destaca ante su clientela no solo por el sabor, aroma y calidad de su café, sino también por la atención y facilidades que brindan a sus clientes. Un ámbito en el que se pueden apreciar esos valores esenciales que caracterizan a esta marca.

El equipo de esta empresa trabaja bajo un desarrollo continuo, ya que procura optimizar constantemente su servicio y ofrecer una atención personalizada y especial a cada cliente. Esta última es una de las cualidades más valoradas en esta plataforma. Esta destaca por las diversas facilidades que brinda a sus usuarios, como un método de pago sumamente seguro, envíos rápidos y eficientes, gratuitos en compras que superan los 45 euros.

Todos estos atributos han representado un notable crecimiento y consolidación de Cafés 1984, que le ha permitido disfrutar de un gran posicionamiento dentro de su mercado a día de hoy.

Publicidad