sábado, 3 mayo 2025

Laura Escanes y Risto Mejide piden 300.000 € tras cerrar su restaurante

0

Risto Mejide y Laura Escanes pusieron fin a su andadura culinaria en junio de este mismo año, tan sólo tres meses después de abrir en una de las esquinas de la emblemática plaza del Born de Barcelona. La pareja ha puesto el traspaso de ‘El Tigre’ en 300.000 euros, un montante que se sitúa «a precio de mercado», según ha explicado Carla Sastre, CEO de Charlies Traspasos, a preguntas de MERCA2.

El matrimonio está asumiendo los gastos del local, tanto de alquiler como el del Impuesto de Bienes Inmuebles, sin ingreso alguno por esta actividad. El local cuenta con una licencia para terraza de seis mesas y cuatro comensales en cada una de ellas, un total de 24 personas en una de las plazas con mayor solera de Barcelona, junto al Parlament y el Paseo Marítimo de la Ciudad Condal. Se trata de un establecimiento esquinero, con grandes ventanales, apreciados por los inversores y restauradores, así como por los clientes. En su interior, la licencia es para un aforo de 55 personas.

Tanto Mejide como Escanes tratan de recuperar la inversión de la licencia en un barrio donde no se han concedido más licencias

«Cumple todas las características a nivel de visibilidad«, ha sostenido Sastre en declaraciones a este medio. Es una de las condiciones más apreciadas por los potenciales inquilinos. «La propiedad no varía, los inquilinos actuales mantienen la cuota del alquiler», ha sostenido la directiva encargada de buscar un nuevo inquilino al local. Tanto Mejide como Escanes tratan de recuperar la inversión de la licencia en un barrio donde «no se han concedido más licencias».

CIUTAT VELLA, SIN NUEVAS LICENCIAS EN BARCELONA

Desde el Ayuntamiento de Barcelona indican que en Ciutat Vella, donde se ubica el establecimiento de una de las parejas más populares del panorama rosa, no se pueden establecer más licencias. «Se puede ubicar una actividad de restauración siempre y cuando se dé de baja una licencia de actividad de restauración», han indicado el Consistorio. «La actividad por dar de baja y la nueva actividad que se quiera establecer dependerá de la zona donde se ubique la nueva actividad y de la procedencia de la licencia que hay que dar de baja», han explicado.

Tigre, el restaurante de Laura Escanes y Risto Mejide, en el Born
Tigre, el restaurante de Laura Escanes y Risto Mejide, en el Born

Asimismo, la licencia que tienen tanto Mejide como Escanes tiene un valor añadido. «Es una licencia de restaurante, y tiene más valor que la de un bar», ha sostenido Sastre. El local dispone de una cocina espectacular, llevada hasta junio por el chef Àlex Clavijo, con salida de humos, insonorizado, ignifugado… A todo ello, se le suma la iluminación, las mesas, sillas y los aseos. Pero lo más codiciado en el traspaso es la facturación del local, un fondo de comercio que también está incluido en el mismo traspaso. Sin embargo, Mejide y Escanes lo han puesto ‘a la venta’ una vez cerrado, sin dar opción a los posibles inversores de conocer ‘in situ’ el funcionamiento del local y los clientes que allí degustaban la comida japonesa y peruana.

EL PRECIO DEL TRASPASO DE ESCANES Y MEJIDE, AJUSTADO

El precio del traspaso es muy superior a otros establecimientos ubicados en el mismo barrio, pero no en la plaza del Borne, donde las licencias son muy codiciadas ante el imán para turistas que atraviesan la zona y se sientan a degustar en las terrazas. Recientemente, este medio ha comprobado que las mesas durante este mes de agosto estaban muy solicitadas a la hora del almuerzo y la cena. Si bien, son un desierto al atardecer. De esta forma, en la misma plaza, se ofrecen 260.000 euros por un restaurante con 10 años de contrato, un aforo de 86 personas, dos plantas de 250 metros y recientemente reformado e insonorizado.

Otro de los ejemplos que apuntan que el precio exigido por Escanes y Mejide está en la horquilla de los precios del mercado es otro local con licencia única y posibilidad de apertura 24 horas en la misma zona por un precio de 360.000 euros, según muestran varios portales inmobiliarios. En este caso, se trata de un establecimiento de unos 400 metros cuadrados, insonorizado, reformado, con cabina para dj y una «espectacular iluminación» junto a un escenario. Asimismo, tiene zona vip y dispone de camas libanesas.

ESCANES Y MEJIDE CIERRAN TRAS MEDIO AÑO

Por el mismo precio, un nuevo inquilino podría establecerse en la misma Rambla de Barcelona, en un local de apenas 90 metros, y con un coste de unos 3.333 euros por metro cuadrado. Sin embargo, la licencia sería de bar y no de restaurante.

Escanes y Mejide habían iniciado esta andadura en noviembre del pasado año, pero no lo hicieron público hasta seis meses después. Sin embargo, con la crisis energética, los precios de la electricidad se han disparado, así como los de las materias primas. Antes de incurrir en pérdidas potenciales, la pareja ha decidido buscar un nuevo inversor para un local especializado en la comida del país del Sol Naciente. El nombre del restaurante se debe al socio y buen amigo de la pareja, al que apodan ‘Tigre’.

La carta, que aún circula por la red, podían degustarse ceviche de formas diferentes, los tradicionales fideos japoneses, carne de wagyu, pato e incluso chuletón de Galicia. En cuanto a los pescados, los operadores de este local ofrecían manjares como el atún rojo de Balfegó, pulpo, ostras y vieiras.

Además, Clavijo ofrecía también tartar de salmón y atún, los tradicionales nigiris frescos y quemados, futomakis, así como uramakis, rollos realizados con marisco de primera clase en tempura, atún crudo, salmón, alioli y salsas picantes. Todo ello

El taxi de Barcelona y Yolanda Díaz contraatacan a Uber en Bruselas

0

De las calles al Parlament y ahora ante la Eurocámara. El taxi de Barcelona mantiene su lucha contra Uber en el corazón de Bruselas para tratar de abrir una comisión de investigación sobre la plataforma estadounidense tras conocerse archivos filtrados en los que se muestra la estrategia de la compañía para abrirse en Europa y otros mercados.

Alberto Álvarez será la voz cantante en esta nueva batalla, inédita hasta ahora en Europa. En este sentido, los taxistas, con el coordinador de Élite Taxi al frente, han empujado a los políticos a prohibir la operatividad de Uber y Cabify en la Ciudad Condal y gran parte de Cataluña.

Borja Carabante, delegado de Medio Ambiente y Movilidad en el Ayuntamiento de Madrid y convertido ahora a imagen publicitaria de Acciona, señalado por el taxi de Barcelona

Las protestas del taxi se iniciaron prácticamente desde la llegada de la plataforma a España y obtuvieron sus frutos con el decreto Ábalos y las posteriores barreras de la Generalitat a este tipo de intermediarios digitales. Fruto de ello, Uber dejó de operar con vehículos con licencia de alquiler con conductor en 2019, para regresar este verano con cientos de taxistas. Cabify, por su parte, se amoldó a la normativa y al decreto, manteniendo sus operaciones hasta ahora.

EL TAXI DEFENDERÁ EL DECRETO CATALÁN EN BRUSELAS

Sin embargo, las plataformas tienen ahora un serio problema para realizar el servicio a partir del próximo 1 de octubre debido a las exigencias del PSC y los propios taxistas, como que los nuevos vehículos deben tener una longitud mínima de 4,9 metros y tener etiqueta ECO. Asimismo, los vehículos que prestan servicio urbano tienen que obtener la autorización, una licencia que se concede cumpliendo unos duros requisitos, como haber realizado al menos 100 trayectos en el último año y poseer la licencia de Cataluña en cada uno de ellos. De esta forma, los vehículos venidos de otras Comunidades Autónomas no podrían operar.

Pero la verdadera lucha del taxi contra Uber se centra especialmente en el caso de miles de archivos y correos electrónicos que afectan directamente a Neelie Kroes, ex vicepresidenta y ex comisaria europea de Competencia y Agenda Digital, cuya labor era también mostrarse vigilante con estas plataformas. En 2016, Uber fichó a la política para su consejo de expertos internacionales.

En sus diez años de mandato favoreció a este tipo de intermediarios digitales y llegó a afirmar que los sectores tradicionales debían adaptarse a los nuevos vientos de cambio. Kroes es la pieza que quiere cobrarse desde el primer momento el taxi de Barcelona en esta nueva cruzada. La entonces comisaria, según las informaciones publicadas por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, había cerrado un acuerdo con Uber sin haber respetado el período de incompatibilidad de 18 meses, una medida impuesta por la misma institución en la que tuvo una cartera completa.

KROES Y CARABANTE, EN EL FOCO DE LA POLÉMICA EN BRUSELAS

Bruselas exigió explicaciones a mediados de julio, pero por ahora se guarda un silencio sepulcral por estos ‘Papeles de Uber’. Pero el taxi de Barcelona no quiere enterrar el asunto tan rápido. Para ello, han preparado dos jornadas completas en Bruselas con políticos, analistas, dirigentes de empresas digitales y los propos taxistas. Todo ello en un bloque de 12 ponencias, entre las que intervendrá Rafael Mayoral, diputado de Unidas Podemos, así como el propio Álvarez, una inspectora de Trabajo de la CGT, representantes de ‘riders‘ e incluso un vídeo de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

taxi barcelona inter Merca2.es

En esta batalla de los taxistas contra Uber no participan los grandes partidos políticos. El taxi se ha ganado el favor de ERC en Cataluña, así como del PSC, pero a la hora de la verdad, el PSOE aún no ha apoyado una propuesta para abrir una comisión de investigación en el Congreso, medida presentada por Unidas Podemos. Para Álvarez, cree que la actuación de Uber para abrirse en España no es ética, sin valorar si es o no ilegal. A su juicio, Borja Carabante, delegado de Medio Ambiente y Movilidad en el Ayuntamiento de Madrid y convertido ahora a imagen publicitaria de Acciona, debería estar como uno de los principales señalados.

Pero las VTCs y las plataformas también han plantado la batalla contra el decreto catalán en Bruselas. Uber, Cabify y Bolt han pedido a la patronal que muestre mano dura en Bruselas contra el decreto ‘antiCabify’ por el riesgo de extinción no sólo en el Área Metropolitana de Barcelona, sino en toda Cataluña.

EL TAXI SE MOVILIZA ANTE EL ESCRITO DE LAS VTC EN BRUSELAS

A su juicio, esta medida aprobada por ERC y JxCat, firmada por el PSC y escrita por el taxi, podría atentar contra la legislación europea, una normativa escrita por la polémica Kroes, que aún no ha dado su versión de los hechos tras dos meses de saltar el escándalo.

El escrito no se dirige a Competencia, sino a la comisaria de Transportes, Adina Vălean. «Tanto los autoridades nacionales como regionales están adoptando medidas que, combinadas, son una amenaza inminente para la continuidad del VTC en la mayoría de regiones, especialmente en Cataluña», sentenciaron en julio de este año.

Con la entrada en vigor de la normativa, apenas quedarán en Cataluña unas 1.500 VTC, casi el 70% desaparecerían completamente al no cumplir los requisitos exigidos. Entre las quejas más repetidas son los 15 minutos de precontratación por servicio, sin que ahora pueda incluirse en el primero, como ha hecho Cabify hasta ahora. Asimismo, la demanda de taxi y VTC se ha ralentizado tras la época estival, con una menor llegada de turistas y una inflación que hace recortar todo gasto innecesario.

Xiaomi se apodera de la gama media en España

0

La renovación de la gama media de modelos de smartphones se encuentra en tendencia. Los distintos fabricantes de teléfonos inteligentes ponen sobre la mesa sus dispositivos más robustos para atraer las miradas del público más ambicioso. En este contexto, Xiaomi, rey de ventas en España, ha dado a conocer su nueva remesa de productos POCO, una submarca que triunfa entre los usuarios más jóvenes. Se trata de los modelos POCO M5 y POCO M5s.

XIAOMI VIRA HACIA EL ENTRETENIMIENTO

Si algo le caracteriza a la firma china son sus precios económicos. Xiaomi presenta dos modelos de gama de entrada y gama media orientados al mundo del entretenimiento. Bajo el eslogan «all-in-fun», la compañía se halla inmersa en la ejecución de los videojuegos de forma solvente gracias a las nuevas especificaciones del POCO M5, mientas que su versión más modesta, POCO M5s, ofrece una experiencia de entretenimiento que equilibra a la perfección la experiencia de cámara, audiovisuales y batería, afirma el fabricante.

Los smartphones de gama media de Xiaomi son los dispositivos más demandados por el público español. El móvil más vendido en España es el Redmi Note 11s

Según las declaraciones del Product Manager de la marca POCO, Angus Ng, estos dos nuevos modelos «rompen el estereotipo de que un teléfono económico no puede ofrecer una experiencia audiovisual o de juego brillante. Es un verdadero testimonio de los incansables esfuerzos de nuestro equipo por ofrecer las creaciones más emocionantes para los entusiastas de la tecnología a niveles de precio líderes en la industria».

LAS NUEVAS CARACTERÍSTICAS DE LOS POCO

Por un lado, el POCO M5 integra un chip del fabricante MediaTek con el objetivo de ofrecer una experiencia de juego satisfactoria. El procesador Helio G99 cuenta con una CPU de ocho núcleos que mejora el rendimiento de forma considerable gracias al uso de un sistema turbo que optimiza la memoria para mantener un ritmo constante incluso en los juegos que requieran mayor carga polimétrica.

Por consiguiente, el POCO M5s está dirigido para aquellos amantes de la fotografía que quieran disfrutar de un sistema de cámara más sofisticado. La compañía recalca que pueden grabar videos a 4K y 30 fotogramas por segundo, además de poseer una lente principal de 64 megapíxeles.

REDMI, LA CLAVE DEL ÉXITO DE XIAOMI FRENTE A APPLE Y SAMSUNG

Xiaomi apuesta por la innovación ante sus rivales y desde su llegada al mercado español siempre ha sido una marca que se ha caracterizado por sus precios bajos y calidad desbordante. Actualmente, la compañía China se encuentra posicionada por delante de Samsung y Apple en cuanto a ventas en territorio nacional, compartiendo una imagen en su cuenta de Facebook oficial hace escasos días.

Los smartphones de gama media del fabricante asiático son los dispositivos más demandados por el público español, ya que poseen unas características llamativas con una interfaz limpia y un rendimiento acorde al uso diario. Por ello, la clave del éxito está en sus bajos precios, accesibles para todo el mundo. De hecho, según Counterpoint Research, tres de cada cuatro teléfonos inteligentes que se vendieron en 2021 pertenecieron a Xiaomi, más concretamente a la marca Redmi.

Apple sigue teniendo difícil arrebatar el primer puesto a Xiaomi como el fabricante móvil con más ventas en España. Actualmente, la compañía norteamericana ocupa la tercera posición, por debajo de Samsung

La familia Redmi Note son los modelos más vendidos en España y Xiaomi prepara una remesa de móviles de esta gama para esta segunda mitad de año, con la presentación de los nuevos Redmi Note 12, con una cámara de 50 megapíxeles y una carga rápida de hasta 120 megavatios. Estos modelos se renovarán cada seis meses, según anunció recientemente el consejero delegado de Redmi, Lu Wibing. Asimismo, hoy en día, el Redmi Note 11S es el teléfono móvil más vendido en España.

APPLE ARREMETE CON LA PRESENTACIÓN DEL IPHONE 14

La multinacional estadounidense dio el pistoletazo de salida de su nuevo modelo de iPhone en el día de ayer durante el Apple Event, donde pretende revolucionar el mercado de la telefonía móvil con el lanzamiento del iPhone 14 y exteriorizar sus principales bondades, como su fiabilidad, diseño premium y seguridad de datos personales. De esta manera, intentará competir con Xiaomi para arrebatarle el puesto número uno de ventas en España.

Además, Apple apuesta por comercializar un reloj más barato siguiendo la línea del SE. Se trata del Apple Watch SE 2. De esta manera, la compañía pretende competir con la audiencia de Xiaomi y captar al público más joven, lo que le convierte en una apuesta fuertemente innovadora, aunque el precio, tanto de los smartwatches como de los smartphones es, para muchos, desorbitado. Sea como fuere, Apple lo sigue teniendo difícil si quiere arrebatarle el puesto a Xiaomi, líder en gama media en ventas en todo el mundo.

OPPO, MUY LEJOS DE XIAOMI

Otra de las marcas que está causando tendencia en el mercado móvil español es OPPO. Durante el primer semestre del año, la empresa de fabricación de origen chino logró posicionarse en el cuarto lugar respecto a las ventas de sus dispositivos, pero su volumen cayó más de un 30%. No obstante, OPPO no cesa de trabajar en sus próximos modelos, ya que recientemente presentó la nueva serie Reno con dos de los modelos más avanzados de la marca asiática, Reno8 y Reno8 Pro.

¿Qué beneficios aporta Microsoft Teams a las empresas?

0

Con el objetivo de aumentar la productividad y facilitar la comunicación en tiempo real en las empresas que llevan a cabo teletrabajo, han surgido herramientas como Microsoft Teams.

La empresa de consultoría Caltico, situada En Madrid, ofrece la instalación de la plataforma en compañías o instituciones de toda España para impulsar el trabajo colaborativo y ahorrar tiempo.

Una táctica con múltiples funcionalidades

Microsoft Teams permite unificar diferentes funcionalidades para que los equipos no pierdan tiempo consultando distintos softwares en búsqueda de información. Este método de comunicación integrada es ideal para llevar a cabo reuniones virtuales, llamadas, dialogar, compartir archivos y trabajar en tiempo real en un mismo documento.

La instalación de este sistema aporta beneficios como la mejora en la productividad en la empresa, ya que los equipos de trabajo logran centralizar la información en un único lugar. El trabajo colaborativo alcanza un máximo rendimiento cuando todo el equipo se enfoca en realizar las tareas de manera coordinada y dirigida. Esto provoca que el flujo se procese con mayor rapidez y eficiencia.

Al ser compatible con Windows, MAC, Android e iOS, los empleados podrán trabajar en sus asignaciones desde cualquier dispositivo y ubicación. La edición de documentos de forma sincronizada es otra ventaja de la plataforma y se produce al guardar inmediatamente las actualizaciones. Además, incluye una tienda con más de 700 aplicaciones integrables al ambiente de trabajo. Entre ellas, se encuentran redes sociales, programas de Office y algunas otras facilidades.

Teams también cuenta con un calendario integrado que permite a cada persona revisar su agenda diaria y recibir alertas sobre eventos o reuniones. En este ítem, los empleados también podrán ver la disponibilidad de cada miembro del equipo, así como decidir la reprogramación de los encuentros virtuales, con un límite de hasta 300 usuarios por reunión, dispongan o no de cámara.

Gestión automatizada

Sumado a todo esto, Teams ofrece apoyo con bots que se programan para tareas como ejecutar encuestas y sondeos, predeterminar los calendarios, responder preguntas frecuentes, buscar usuarios o atender estas necesidades. Cada usuario podrá silenciar las notificaciones o bien incluir alertas que aparecerán en su escritorio. 

Como partner oficial de Microsoft, Caltico ofrece un servicio completo de ejecución y asesoría en la instalación de Teams en todo tipo de empresas. El contacto a través del formulario disponible en la página web será el primer paso hacia la modernización y optimización de las comunicaciones.

¿Cómo resolver la escasez energética?

0

YouTube video

Europa tiene miedo de quedarse a oscuras. El 40% de todo el gas que se consume procede de Rusia y el Kremlin está reduciendo los suministros. Para colmo, la demanda de energía en el mundo no deja de crecer. Durante las próximas tres décadas la población mundial crecerá en cerca de 2.500 millones de personas y, además, las economías en desarrollo están acelerando su convergencia en consumo per cápita con los países más ricos.

Todo esto supone que durante los próximos años necesitaremos nuevas fuentes de energía. La pregunta es, ¿de dónde saldrá toda esta energía? ¿Cómo cambiará el mix energético durante las próximas décadas? ¿Cómo esperan las economías europeas librarse de su dependencia de la energía rusa?

En este nuevo vídeo de Si lo Hubiera Sabido te contamos todos los detalles.

Suscríbete a nuestro canal y descubrirás las claves para invertir tu dinero, así como para estar al día de todo lo que pasa en los mercados.

Deutsche Bank busca un asesor senior de negocios

0

Deutsche Bank está busca un asesor senior de negocios para atender los riesgos regulatorios asociados a su departamento de cumplimiento. Si bien la empresa no publicó la oferta salarial, esta es una plaza de trabajo que en España se suele remunerar en torno a los 40.000 euros al año.

El núcleo del trabajo será atender todo el tema de las reglas de conducta y protección del consumidor, así como su idoneidad y adecuación, clasificación de clientes, conflictos de intereses, abuso de mercado, divulgaciones a clientes, materiales de marketing, licencias e informes reglamentarios.

Para ocupar el puesto de Senior Business Advisor, Deutsche Bank exige que los candidatos tengan al menos 15 años de experiencia en el área de cumplimiento en instituciones financieras, y también esperan que se tenga un buen entendimiento de los productos y servicios financieros.

Igualmente, se espera un alto conocimiento del marco regulatorio aplicable, con énfasis en normativas clave como MIFID, abuso de mercado y protección al consumidor. El candidato debe tener unas excelentes habilidades verbales y escritas en español e inglés, así como la capacidad para trabajar con sus colegas de una forma constructiva y colaborativa.

También, el banco espera que la persona sea curiosa, responsable, innovadora, orientada hacia las soluciones y que tenga una personalidad persuasiva con capacidad para llevar a cabo análisis exhaustivos.

Con ello, se busca que el candidato tenga capacidad para trabajar de forma independiente, aunque también interactuando con la gerencia senior, y que tenga la habilidad para producir presentaciones y reportes de alta calidad.

Las responsabilidades del puesto

La persona que sea contratada para el puesto de asesor senior de negocios deberá realizar evaluaciones periódicas de riesgos de cumplimiento en las que se consideren datos contextuales que incluyen regulaciones, políticas, procedimientos, controles, capacitación y estructuras de gobierno. La idea es que escale y ayude a remediar las brechas que identifique en el marco de su análisis.

Otro de los aspectos que resultan vitales para poder ejercer el cargo es el apoyo continuo al negocio para una implementación adecuada de nuevas leyes y regulaciones, incluida la provisión de evaluación de impacto. Asimismo, el candidato ideal debe poder ser capaz de brindar apoyo al negocio, a través de la aplicación de los procesos y controles necesarios para adaptar las reglas y políticas a transacciones, tratos específicos y/o actividades comerciales generales, en función de la comprensión de las estrategias comerciales y las carteras de productos en el contexto de los procesos NPA.

«El asesor senior de negocios del Deutsche Bank deberá contribuir a la operación de controles selectos, mediante la revisión de nuevas iniciativas comerciales».

De igual manera, el asesor senior de negocios del Deutsche Bank deberá contribuir a la operación de controles selectos, mediante la revisión de nuevas iniciativas comerciales, según indica la oferta laboral publicada por la filial española del banco.

Por otro lado, estará encargado de llevar adelante revisiones e investigaciones externas e internas, como una vía para brindar apoyo al negocio, a otras funciones de control relevantes y a la función de gestión regulatoria con la ejecución de proyectos de cumplimiento clave y ad-hoc, y la resolución oportuna de investigaciones y consultas regulatorias o internas.

Una responsabilidad más que la filial española exige para poder ocupar el cargo es la revisión y actualización del Código de conducta del Deutsche Bank Group, así como las políticas y los procedimientos relacionados, de manera que se incorporen los cambios normativos que tuvieran lugar y se nutran de las mejores prácticas de la industria.

El Senior Business Advisor ideal deberá también ejecutar controles, basados ​​en el plan de seguimiento anual e informar de los resultados a los órganos corporativos relevantes de España, así como a las funciones regionales de cumplimiento de la institución.
Por último, también se espera que la persona apoye al responsable de cumplimiento de España en la elaboración de informes relacionados con esa área.

Una estructura bajo cambios

La filial española del Deutsche Bank ha realizado una serie de nombramientos de alto nivel este año, en medio de una serie de cambios para promover mejores resultados en las cuentas de la institución. También, ha reforzado departamentos que considera estratégicos, como el de banca privada y gestión de patrimonios, a través del ingreso de más de 20 personas en la primera mitad del año.

Aunque el mayor banco de Alemania obtuvo en 2021 su mejor resultado a nivel global de la última década -con un beneficio neto de 2.510 millones de euros frente a los 624 millones del año anterior- la situación de su filial española no va por el mismo camino.

Al cierre del año pasado, las pérdidas del banco en España se incrementaron un 150%, hasta los 11,92 millones de euros, según los datos recogidos en el informe financiero semestral remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El Madrid Gallery Weekend intenta crear nuevos coleccionistas

0

Este fin de semana las galerías de arte de Madrid inician su temporada con el ya tradicional Madrid Gallery Weekend. El evento permitirá que estos espacios se abran al público de forma gratuita durante el fin de semana para picar la curiosidad de los coleccionistas, y quizás convencer a nuevos fieles. 

El evento, que tiene lugar el fin de semana del 8 al 11 de septiembre pero que plantea actividades para todo el mes, se ha vuelto un punto fijo en el calendario cultural de la ciudad, siguiendo el ejemplo de otras grandes capitales del mundo artístico como Milán, París o Berlín. Este año además buscarán cruzar el puente con otras disciplinas, compartiendo espacios con los libros y la danza. 

Se trata de la primera gran oportunidad de las galerías de mostrar sus nuevas exposiciones y artistas, y los trabajos que estarán a disposición del público durante los próximos meses.  El evento se viene realizando por Arte Madrid, una organización formada por varias galerías de la capital para promover su trabajo, desde 2009.

Quizás la mayor novedad de este año es la creación de una APP que permitirá a los visitantes conocer el programa, y revisar las exposiciones de las diferentes galerías para saber cual puede llamarle la atención.

55 GALERÍAS EN TODA LA CIUDAD

Este año la fiesta incluirá el Gallery Weekend 55 galerías de la ciudad repartidas entre los barrios de Lavapiés, Letras, Centro, Salesas, Chamberí y Salamanca. Cada una de las galerías presentes tiene sus propias características, que varían desde el precio de sus obras, su estilo o en ocasiones su origen. 

Además de presentar visitas guiadas para mostrar sus nuevas exposiciones y varias actividades donde los visitantes podrán conocer a sus artistas las galerías ampliarán su horario durante todo el mes. Los visitantes podrán acceder de manera gratuita a todas las galerías participantes hasta las 10 de la noche, permitiendo más tiempo de llegada a los curiosos que quieran acercarse al salir del trabajo. 

EL ARTE TAMBIÉN SE LEE

Además de acudir a las galerías los visitantes podrán descubrir el contexto de esos trabajos en varias librerías que se sumarán al evento. Cada una de ellas con una selección especial de libros que giraran en torno al mundo del arte, desde su historia, a su actualidad e incluso algunos intentan dar algunos consejos para quienes estén empezando a analizar el mundo del arte plástico. 

Algunas de ellas, como Tipos Infames de Malasaña y Taschen en el centro, tendrán incluso actividades especiales que incluyen eventos con artistas, críticos de arte y tertulias entre algunos de los expositores del evento. 

Es una buena oportunidad para un primer acercamiento en caso de ser nuevos en el mundo del coleccionismo o del análisis artístico, además que la compra de un libro no será un gasto tan grande como el de una obra. Las librerías pueden ser ubicadas en los mismos barrios que forman parte del evento. 

LOS MUSEOS ESTATALES SE UNEN A LA FIESTA

Además de las exposiciones en las galerías, dos de los museos estatales de la capital se sumarán al evento, sumando exposiciones de artistas noveles a sus colecciones para que los visitantes puedan contrastar los estilos y los cambios en las disciplinas artísticas en el tiempo. 

Se trata del Museo del Romanticismo, que donde se alojará el proyecto «Ultraleve» del canario Pipo Hernández Rivero, y el Museo Nacional de Artes Decorativas que será el hogar de «La densidad de la urdimbre» del malagueño Federico Miró, así como pequeñas muestras del trabajo de la galería que lo representa, F2 galería. Ambas exposiciones se alejan del contenido típico de las galerías, apostando por el estudio del espacio que representa un museo.

GALLERY WEEKEND EN LA CALLE

Pero incluso sin ir a los museos o galerías los madrileños podrán tropezarse con el evento. Además se ofrecerán visitas guiadas a algunas obras que ya son parte del paisaje madrileño, se trata del techo del edificio Bankinter en la calle Marqués de Riscal y de de los arquitectos Rafael Moneo y Ramón Bescosla y pintado por Pablo Palazuelo y de las obras del Museo de Escultura al aire Libre de la Castellana. 

Ambas visitas serán dirigidas por Alfonso de la Torre, crítico e historiador de arte y comisario de exposiciones que ha colaborado frecuentemente con Arte Madrid. Es la manera del evento de revelarle a los madrileños un poco de la historia de los edificios que pasan de largo en su día a día. 

UNA EXCUSA PARA EMPEZAR

Una iniciativa como el Madrid Gallery Weekend es una forma de acercarse a un mundo que en ocasiones puede parecer intimidante. Si bien es cierto que el precio de las obras puede ser inaccesible para algunos visitantes el poder acercarse y apreciar las obras puede crear nuevos acolitos. 

En cualquier caso el retorno del evento sin restricciones, la primera vez desde 2019, es una buena noticia para la ciudad, que poco a poco sigue recuperando el calendario del mundo artistico.

Los bancos centrales están dispuestos a pagar el precio de combatir la inflación

0
YouTube video

Durante los meses estivales, los mercados experimentaron un comportamiento positivo. Sin embargo, en la recta final de agosto, los activos adoptaron un tono más realista, moderando el rebote, debido a…

El variado catálogo de camas de matrimonio de Monrabal Chirivella

0

Las camas de matrimonio son el centro de atención de los dormitorios. Por eso, además de seleccionar un modelo que tenga un buen diseño, es importante que esta también sea ergonómico y que facilite el descanso y la comodidad.

Monrabal Chirivella es una fábrica de muebles ubicada en Beniparrell, Valencia que ofrece una gran variedad de dormitorios matrimoniales elaborados de manera artesanal.

Monrabal Chirivella: los tipos de camas de matrimonio que ofrece

La compañía dispone de una amplia colección de camas de matrimonio que van desde lo clásico a lo contemporáneo. Estas están elaboradas con acabados en roble, lino o color perla, entre otros materiales que, combinados con técnicas modernas de tapizados, se adaptan a cualquier estilo.

Entre sus opciones se puede mencionar, por ejemplo, la colección 700, que destaca por tener cabezales en tablero y versiones tapizadas en diferentes colores y acabados. Además, estos pueden personalizarse con luces LED que le aportan una mayor sofisticación. Galaxy Acuario es otro de los ejemplares referentes de la línea. En su caso, proporciona tableros en versión acolchada y tapizadas que permite incorporar en los cabezales o estanterías y opciones de iluminación.

Para las parejas que buscan diseños elegantes, el modelo Alba es una buena alternativa, ya que presenta camas con cabezales en color arena, blanco, fumé o roble. Para quienes prefieren los mobiliarios clásicos, el prototipo Pasión Titanic es ideal porque sus diseños están inspirados en acabados en tonos pastel y formas suaves típicas de principios del siglo XX.

Para conocer más detalles de las colecciones que ofrecen, los usuarios pueden visitar el sitio web de la empresa y adquirir información sobre el resto de modelos disponibles. Entre estos, destacan Valeria, Marion, Mar o Nerea, entre otros.

Especialistas en la fabricación de mobiliario de dormitorio

Monrabal Chirivella se ha consolidado como una empresa referente en la construcción de mobiliario, ya que cuenta con más de 50 años de trayectoria en el sector. Todos los muebles que presentan son trabajados de manera artesanal por un equipo de artesanos que se encargan de diseñar, producir y montar los modelos, garantizando su durabilidad y origen.

Sus camas y muebles se fabrican en sus instalaciones ubicadas en Beniparrell en Valencia, utilizando madera y DM de alta calidad para obtener un mobiliario resistente y duradero. Además de sus impecables acabados, los dormitorios destacan por su funcionalidad, ya que algunos incorporan compartimientos ideales para guardar diferentes objetos.

Todos estos aspectos posicionan a Monrabal Chirivella como una de las alternativas más recomendadas en el mercado para disponer de un mobiliario de dormitorio funcional y cómodo.

La inoportuna reforma de la Ley Concursal precipita una oleada de quiebras

El fin de la moratoria concursal ya mostró sus primeras consecuencias en agosto, con un repunte importante del número de concursos de acreedores. Ahora, las empresas se enfrentan a la inminente entrada en vigor de una reforma de la Ley Concursal, justo cuando el fantasma de una recesión económica asusta a Europa.

El despacho Abencys, firma jurídica especializada en insolvencia y reestructuraciones, estima que los procesos de disolución de empresas se incrementarán en los próximos meses, si se cristalizan los pronósticos negativos que existen sobre la situación económica de España.

La mayoría de las previsiones económicas -incluyendo la del Banco de España- apuntan a un crecimiento que cerrará este año en torno al 4%. Pero Funcas, por ejemplo, señala que a finales de año se registrará un crecimiento plano.

Y es contra este entorno de empeoramiento económico que chocará la reforma de la Ley Concursal, que entrará en vigor este próximo 26 de septiembre. Con la modificación que se le ha hecho, se ha buscado resolver una serie de limitaciones que incluían el recurso tardío al concurso, su excesiva duración y los instrumentos preconcursales. Pero, sobre todo, con la reforma concursal se ha querido agilizar el procedimiento concursal, además de armonizar los requisitos con el resto de la Unión Europea.

«En agosto, se declararon 229 concursos de acreedores, un 44,94% más que en el mismo mes del año pasado».

Ahora, con estos procesos más ágiles, la firma Abencys espera que la resolución de los procesos sea rápida, por lo que prevén que el número de liquidaciones vaya en aumento. Y, para colmo, los datos que está dejando el fin de la moratoria concursal no son exactamente los mejores.

Aumentan las disoluciones de empresas

En agosto, se declararon 229 concursos de acreedores, un 44,94% más que en el mismo mes del año pasado. Con este resultado, el número acumulado de procedimientos concursales suma los 3.845, un 3,39% más interanual, según el Radar Empresarial de Concursos de Acreedores y Creación de Empresas y de Disoluciones de Axesor.

Entre enero y agosto, se registraron 46.422 disoluciones, lo que representa un incremento interanual del 7,62%, con un mayor impacto sobre sectores como el comercio y la construcción. Los datos de Axesor revelan que entre ambos acumularon más de un tercio del total de disoluciones registradas en ese periodo, con un total 15.042.

«Si se produce una situación de recesión económica, es posible que un gran número de este tipo de procesos durante los próximos meses acaben en liquidación».

De allí que el socio de Abencys sea tajante: “a raíz del aumento de concursos a causa del fin de la moratoria, y si se produce una situación de recesión económica, es posible que un gran número de este tipo de procesos durante los próximos meses acaben en liquidación”.

Para algunos, la normalidad no llegó

La moratoria concursal, con la prórroga de algunas medidas como la exoneración al administrador de una empresa insolvente de la obligación de solicitar la declaración del concurso de acreedores, acabó el pasado 30 de junio. La medida, que también impedía la admisión a trámite de cualquier solicitud de concurso que pudieran presentar los acreedores, se aplicó como una protección ante los efectos que la pandemia de la COVID-19 tuvo sobre el tejido empresarial.

Según las informaciones que maneja la firma Abencys, el saldo que deja la moratoria no es positivo. Alerta de un aumento del número de empresas que, a pesar de haber intentado continuar su actividad, amparadas por la medida que les eximía de la obligación de presentar concurso, no pudieron hacer frente a su actividad en condiciones normales.

Por ello, con el fin de la excepción que representaba la moratoria, estas compañías pueden ahora entrar en concurso de acreedores «con una situación inviable y seriamente agravada«, un factor que, según los expertos de Abencys, favorece las liquidaciones de las empresas afectadas.

Martín considera que este escenario provocará «un goteo constante de peticiones de concursos de cara a los próximos meses, el cual tomará celeridad a partir de este mes de septiembre y que probablemente continuará hasta finales de año». Eso sin tomar en cuenta los riesgos de una desmejora económica.

“Eximiendo a las compañías en dificultades a entrar en concurso, no se ha hecho más que alargar, y por tanto empeorar, la delicada situación de estas, ya que presentar concurso a tiempo es un factor clave a la hora de asegurar la supervivencia de la empresa”, dijo el socio de Abencys.

Cae la creación de empresas

Los datos publicados en el Radar Empresarial de Axesor revelan otra de las señales de la desaceleración de la economía española: la caída en el número de nuevas empresas, que cayó un 6,35% interanual en agosto.

En lo que va de año se constituyeron 69.391 sociedades mercantiles, un 3,30% menos que en el mismo periodo del año pasado, mientras que el emprendimiento cayó en 12 de los veinte sectores en los que Axesor divide la actividad empresarial.

Vasile saca la tijera para mantener beneficios en Mediaset

Paolo Vasile ha mostrado en varias ocasiones su orgullo por haber mantenido impertérrita a la plantilla de Mediaset tras la crisis de 2008. Sin embargo, el veterano CEO italiano no ha podido mantener su política en 2022 y está achicando la estructura de la editora de Telecinco en plena reconversión del sector de la televisión en abierto a nivel global. 

Mediaset despedía a 3 personas del equipo de sastrería a principios del año y el pasado 1 de agosto externalizó al equipo de maquillaje y peluquería, lo que implicó la salida de 18 trabajadoras que fueron homenajeadas por varios miembros de ‘Sálvame’.

RECORTES DEPORTIVOS

Los recortes también han afectado a algunas filiales del multimedia. Es el caso de la productora Supersport, que está participada por Manu Carreño, JJ Santos y la propia Mediaset. La encargada del extinto ‘Deportes Cuatro’ ha acelerado los despidos y en las últimas semanas han salido de su equipo periodistas como Pablo Pinto o Álvaro Montero.

Las tijeras también afectarán a la parrilla otoñal de Telecinco, que arranca el curso con un reality show grabado previamente (‘Pesadilla en El Paraíso’) que será estirado durante toda la semana: el concurso emitirá especiales en el access prime time de lunes a miércoles, un programa especial en las noches de los jueves y un debate dominical.

LA PUBLICIDAD HUYE DE LA TELEVISIÓN

El mercado publicitario creció un 4,2% en el primer semestre de 2022,. según InfoAdex, pasando de los 2.509,5 millones de euros de 2021 a los 2.615,4 del presente ejercicio. La subida se cimenta en medios como radio (+9,6%) o el ámbito digital (+7,3%).

La dinámica, sin embargo, sigue siendo negativa en el campo televisivo tras ceder un 5% al aglutinar una inversión de 830,2 millones de euros, lo que supone 43,5 millones menos que en el mismo periodo del pasado curso.

CAÍDA DEL 8% DE INVERSIÓN PUBLICITARIA

La televisión en abierto, que acapara el 89,5% del total catódico, cedió un 4,8% entre enero y junio. Especialmente desfavorecido en el primer semestre salió Mediaset España, que perdió un 8% de inversión publicitaria tras recaudar 347,4 millones de euros.

La cuota de mercado publicitario del editor de Telecinco fue del 41,8% tras perder casi punto y medio. Atresmedia, por su parte, alcanzó el 41,7% tras ganar un punto gracias al crecimiento de Antena 3 durante el primer semestre de 2022. 

La mejora de la comercialización publicitaria para terceros y el crecimiento de otros ingresos (gracias a sus productoras, la OTT Mitele Plus o su área cinematográfica) posibilitaron que Mediaset Espaaña mejorase su resultado neto hasta alcanzar los 95 millones de euros de beneficios.

«EXTREMA COMPLEJIDAD»

El grupo pilotado por Vasile aseguró que «en un primer semestre de extrema complejidad para el sector audiovisual, marcado por las duras condiciones económicas que arrastra el mercado publicitario tras la pandemia y por las repercusiones de la guerra en Ucrania, Mediaset España presenta un balance extraordinario entre enero y junio del presente ejercicio basado en una fortaleza sin rival en target comercial, el liderazgo de la inversión del mercado publicitario y en una acertada gestión del negocio».

La compañía, aseguran, logró su objetivo de «protagonizar la oferta de contenidos de mayor interés para los públicos centrales cualitativos de mayor demanda del mercado, manteniendo un posicionamiento único entre los operadores de televisión en abierto con un 29,5% de share en el conjunto de sus canales».

Next Marketing Digital, una empresa de marketing digital especializada en los embudos de venta

0

Actualmente, muchas más empresas buscan sacar partido a los recursos tecnológicos para hacer crecer sus negocios.

Un ejemplo de ello son las marcas que deciden vender sus productos y ofrecer sus servicios de forma online, dado que el patrón de compras también ha cambiado y ahora las personas prefieren realizarlas desde un dispositivo móvil.

Esta situación ha obligado a las marcas a aumentar su visibilidad en redes sociales y mejorar su presencia en la web. Para ello, es preciso desarrollar estrategias de marketing eficientes y elaboradas por profesionales como los que integran Next Marketing Digital, una empresa de marketing digital especializada en los embudos de venta.

¿Por qué es importante desarrollar un potente embudo de ventas?

Un embudo de ventas es el proceso por el que transita una persona desde que ingresa a un sitio web hasta que se convierte en un cliente fidelizado de la empresa. Por tal motivo, es fundamental implementar sistemas de embudo de ventas en las estrategias online para conocer en qué etapa se encuentran los individuos al interactuar con una marca y, de esa forma, aplicar determinadas acciones que contribuyan a concretar la venta.

De este modo, los planes de estrategia online que ofrece Next Marketing Digital están orientados a conseguir que las empresas ganen visibilidad y se posicionen en internet a partir de diferentes campañas de publicidad que permitan aprovechar las oportunidades de segmentación del mercado. Desde la compañía, afirman que, para lograr que el cliente realice determinada acción con éxito, es importante que los embudos de venta sean simples, funcionales y concisos para evitar que el usuario pierda el interés rápidamente.

Un servicio de marketing integral

La empresa Next Marketing Digital se especializa en implementar estrategias de venta, sistemas de embudos de venta y compra de tráfico online, aspectos a los que hay que prestar especial atención si se desea emprender un negocio en internet. Los servicios de la compañía están orientados a potenciar las actividades de e-commerce, de negocios locales, de infoproductores, de emprendedores y de todos aquellos que buscan optimizar la rentabilidad de sus marcas.

En lo que respecta a los comercios en línea, brindan una consultoría para estudiar el negocio y el embudo de ventas, para analizar la estructura de las campañas, detectar los fallos y definir las estrategias a seguir. Mientras que para los infoproductores ofrecen la posibilidad de iniciar su propia escuela online, sin depender de plataformas de terceros ni tener que pagar comisiones de por vida.

Con métodos basados en la organización y la experiencia, Next Marketing Digital se ha especializado en implementar sistemas de embudos de venta para que las empresas logren atraer más clientes y maximicen la rentabilidad de su negocio.

La guinda del pastel por la que pujan los grandes de la hostelería en Boadilla

Llegó el turno de los hosteleros a Boadilla del Monte. Parece que ser un municipio con celebrities, seguridad por encima de la media, con el segundo PIB per cápita español, y conglomerar el que es el mayor proyecto en desarrollo residencial no era suficiente. Ahora además, ha sacado a licitación la concesión para instalar la guinda del pastel por la que pujarán los grandes de la hostelería: un quiosco en el recién inaugurado Parque Miguel Ángel Blanco.

Según ha podido saber MERCA2, el Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha sacado a licitación la concesión demanial de una superficie de 902,55 metros cuadrados en el parque, ubicado en la zona de Valenoso, para la instalación de un negocio de hostelería y restauración por 35 años.

El adjudicatario, a su costa, deberá realizar en la parcela la construcción, explotación y conservación de dicho quiosco. Debe mantener la actividad de este durante el tiempo de vigencia de la concesión. El criterio único de adjudicación será el precio, estableciéndose el canon tipo de licitación (al alza) en 34.024 euros anuales.

Para el diseño del edificio y la redacción de los proyectos de obra, se partirá del anteproyecto aprobado por el Ayuntamiento. En el se contempla una superficie útil de unos 440 metros cuadrados. Deberá incluir cocina, lavado, zona de almacén, barra, cuarto de basuras, vestuarios del personal, aseos públicos adaptados, zona de estancia y comedor con chimenea y una terraza.

El concesionario deberá ejercer la actividad dentro del horario permitido para bares y cafeterías del municipio. El plazo inicial de vigencia de la concesión es de 35 años, con posibilidad de prorrogarse por períodos de 5 años, hasta el máximo legal de 75 años.

El municipio que lo tiene todo

Está situada en la zona oeste del área metropolitana de la capital y cuenta con una población por encima de los 59.000 habitantes. Tiene, entre muchas cosas, seguridad, famosos, un gran proyecto residencial y riqueza. Boadilla del Monte no se puede quejar.

Con una tasa de criminalidad de 26,1 delitos por millar de habitantes, Boadilla del Monte es el municipio más seguro de toda la región. Pero además es el segundo más seguro de toda España, solo por detrás de Ávila, según el último informe sobre criminalidad del Ministerio del Interior.

Otro punto es el de las celebrities que cosecha. Aunque en Boadilla viven personas de todo tipo de nivel económico, cuando pensamos en la localidad, lo primero que se nos viene a la cabeza es que es un lugar donde sus habitantes disponen de alto poder adquisitivo. Un gran número de caras conocidas del panorama nacional e internacional poseen un chalet en el municipio y la eligen para vivir. Famosos de la talla de Iker Casillas, o cantantes como Bustamante y Alejandro Sanz, figuran entre las personalidades que nos podríamos encontrar dando una vuelta en el municipio que ostenta el segundo lugar en cuanto a PIB per cápita nacional.

Boadilla del Monte ha sacado a licitación la concesión demanial para la instalación de un quiosco de hostelería y restauración por 35 años

Además, alberga el proyecto residencial de alquiler más ambicioso que ha visto la Comunidad de Madrid. Conocido como Boadilla Hills, se distribuirán en 100.000 metros cuadrados más de 1.500 apartamentos, diferentes zonas para jóvenes, familias y mayores, amplísimas áreas ajardinadas y locales comerciales y de restauración abiertos al exterior. El gestor de fondos de inversión inmobiliarios BWRE fue el que obtuvo la licencia del Ayuntamiento de la localidad para construir este desarrollo. Estará ubicado en concreto en la zona de Valdecabañas, junto a la M-50, la M-516. Frente al hospital de Puerta de Hierro, se comenzará a levantar a finales de este año.

Gran atractivo para los operadores

El parque Miguel Ángel Blanco ha sido inaugurado recientemente, tras su remodelación integral, en la que se han invertido 1,5 millones de euros.

En los 26.000 metros cuadrados de superficie con los que cuenta el parque, se han instalado cuatro zonas de juego, para distintas edades. Hay otra zona de gimnasio con aparatos de madera y se ha instalado una fuente transitable. Los caminos y la vía pecuaria han sido adoquinados mientras que se han realizado mejoras en los jardines, que han incluido la plantación de árboles.

Alrededor de la zona, se encuentran 158 viviendas de protección pública en régimen de venta que la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda está construyendo en Valenoso. También se encuentran las 524 viviendas que licitó en julio la Comunidad de Madrid con alquileres a precios asequibles, correspondientes a un segundo lote del Plan Vive en el municipio. Un lote que permite que los vecinos se beneficien de alquileres hasta un 40% inferior al precio del mercado.

La licitación se ha realizado una vez acabadas las obras. El fin es que, a la vista del resultado final, el espacio resultara más atractivo para los operadores interesados en participar en el concurso, que previsiblemente realizarán ofertas económicas más rentables para el Ayuntamiento.

Uniqlo da caza a Inditex y desbanca a Shein en sostenibilidad

0

El sector textil es conocido como una de las industrias que más contamina en el mundo, en concreto, la segunda, ya que representa el 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero, además de que genera toneladas de microfibra que terminan en los océanos. Sin embargo, unas compañías se han puesto más al día en esta materia, como es el caso del grupo Inditex y la firma asiática Uniqlo, mientras que Shein sigue a la deriva en este asunto.

Sin duda, las firmas de moda están mejorando su imagen de sostenibilidad de cara a que la sociedad acoja mejor sus productos, pero también para consolidarse en mercados como el de la Unión Europea que, cada vez, empieza a ser más exigente en esta materia.

Para ello, las compañías textiles están apostando por un lavado de cara sostenible o ‘Greenwashing’, que a través del marketing fortalecer la imagen de respecto del medio ambiente de las empresas, lo que les permite tener un pie en los principales rankings de sostenibilidad. No obstante, todas las marcas de moda no están tan preocupadas en este lavado de imagen, como es el caso de Shein, ya que, en la actualidad, la firma asiática no aparece en ningún ranking de sostenibilidad.

Sin embargo, parece que este lavado de cara de Inditex, de aparecer en las mejores posiciones de sostenibilidad, no convence a todos. Debido a que los inversores no dan tregua al grupo inditex en la bolsa, ya que, coincidiendo con la cuenta atrás para la publicación de sus resultados, esta semana ha encadenado su sexta sesión consecutiva de descensos.

INDITEX Y UNIQLO APRUEBAN, SHEIN SUSPENDE

La compañía asiática, Uniqlo, cada vez, está haciendo más esfuerzos por acercarse al modelo de las marcas de ropa europeas, como es el caso de Inditex. Para ello, Uniqlo se ha puesto las pilas en el tema de la sostenibilidad y ya ocupa en los rankings, la misma posición que firmas como Inditex o H&M.

En concreto, Inditex y Uniqlo aparecen en la posición cuarta del último ranking de sostenibilidad, elaborado por Fashion Transparency Index 2022. Mientras que Inditex vuelve a repetir en cuarta posición en otro ranking de sostenibilidad de la consultora GlobalData.

Uniqlo se ha puesto las pilas en el tema de la sostenibilidad y ya ocupa en los rankings, la misma posición que firmas como Inditex o H&M

Sin embargo, la firma Shein, de origen chino, sigue a la deriva en este asunto y, de momento, no ha puesto pocas medidas para mejorar su imagen de respeto del medio ambiente ni ante los mercados ni ante la sociedad. De hecho, lo que más sorprende, es que ha comenzado a percatarse de esta necesidad, y ha empezado a optar por la opción fácil, que son las campañas de ‘Greenwashing’. Dado que esta estrategia, permite mejorar, a través de campañas de marketing, la percepción que tienen los usuarios y el mundo de una compañía.

Así, Shein, en mayo, lanzó la que es su única y primera colección sostenible, con el nombre de EvoluShein. Las prendas de esta línea sostenible de Shein están hechas con poliéster reciclado y elaboradas por proveedores certificados. No obstante, Shein va a la cola de este tipo de colecciones sostenibles, ya que es la primera que lanza al mercado, cuando Inditex y Uniqlo cuentan con una larga trayectoria en este tipo de estrategias.

INDITEX FRACASA EN BOLSA Y EN SU HUIDA DEL ‘FAST FASHION’

Inditex está haciendo todo lo posible por alejarse del modelo ‘Fast Fashion’, aunque no con demasiado éxito. Debido a que los consumidores siguen asociando al grupo Inditex con este modelo, a pesar de sus últimos intentos en los que ha lanzado una línea de lujo en Zara, bajo el nombre ‘Atelier’, y con su intensa subida de precios, que se ha notado más en las tiendas de Zara. Además, del reciente acercamiento de Inditex con Euratex, la patronal textil europea, con la que firmó un acuerdo que convirtió a Inditex, en el primer retail que colabora con esta asociación.

Aunque, no es el único punto en el que Inditex ha pinchado durante este 2022, dado que, durante el mes de agosto, sus acciones cayeron un 10%, y esta semana volvieron a caer un 2%. Así, se encadena la sexta sesión consecutiva de descensos en bolsa del grupo Inditex, en lo que supone ya el particular vía crucis de la compañía.

UNIQLO GANA POSICIONES A SHEIN

Uniqlo, poco a poco, va ganándole más terreno a Shein, ya que además de que aparece en los rankings de sostenibilidad, tras cumplir con las distintas normativas que se exigen para ello, también cotiza en bolsa. Una situación para nada comparable con la de Shein que tiene como asignatura pendiente la sostenibilidad y todavía no cotiza en bolsa, aunque ha planteado varios intentos.

Asimismo, el mercado de Estados Unidos sigue siendo un terreno de batalla entre estas compañías, ya que para shein supone su mercado principal y para Inditex, su segundo mercado por detrás de España. Mientras que Uniqlo ha empezado a escalar posiciones y ya empieza a considerar a Estados Unidos como su opción principal.

La mejor edad para iniciarse con las cremas antiedad, con Tus Compras de Confianza

0

Con el paso de los años, aparecen manchas, arrugas y líneas de expresión en el rostro como consecuencia del envejecimiento de la piel.

La falta de producción de colágeno y elastina, la oxidación de las células o la exposición excesiva a los rayos UV/UVA, son algunos de los factores que impiden tener una apariencia joven. Sin embargo, a pesar de que el envejecimiento es un proceso natural, cuidar la piel y mantenerla nutrida a través de la aplicación de cremas antiedad hará que este efecto se ralentice. El comercio online Tus Compras de Confianza dispone de una gran variedad de productos de cuidado personal de calidad que mejoran la luminosidad.

¿Cuándo comenzar a usar cremas antiedad?

Los expertos en cosmética aseguran que entre los 25 y los 30 años es la edad adecuada para iniciar una rutina de cuidado facial que incluya cremas antiarrugas. Durante esta etapa de la vida, la piel comienza a perder el colágeno natural y es necesario reforzar su luminosidad con productos que ayuden a hidratarla.

Como cualquier otro cosmético, existen algunas pautas que se deben tener en cuenta antes de elegir una crema facial antiedad. La elección dependerá de factores como la edad de la mujer y de su tipo de piel, ya sea seca, sensible o grasa. También es importante valorar que la fórmula contenga componentes como antioxidantes, elastina, o ácido glicólico, ya que estos elementos le devuelvan el brillo y la vitalidad a los tejidos.

Tus Compras de Confianza cuenta con un catálogo con más de 160 artículos para el cuidado del rostro. Los usuarios podrán encontrar una amplia gama de ungüentos de marcas reconocidas como Eucerin, Endocare, Neutrógena o Martiderm, entre otras.

Las cremas antiarrugas ayudan a recuperar la juventud del rostro

El comercio electrónico ofrece productos a precio de coste, con solo pagar 60 € anuales y sin permanencia. En la plataforma también tienen descuentos de hasta el 25 % menos en mercancía seleccionada. Esto los convierte en una buena oportunidad para acceder a productos de calidad sin tener que invertir demasiado dinero.

Por otro lado, cuentan con una variedad de métodos de pago electrónicos como tarjetas de crédito, PayPal, Bizum, entre otros, así como un servicio de envío a domicilio gratuito a toda la península con períodos de entrega de entre 48 a 72 horas, según la ubicación.

El rostro es la carta de presentación de las personas, por lo que cuidarlo y protegerlo con las cremas faciales adecuadas es muy importante.

La amplia variedad de iluminación LED de Opirata

0

Los expertos en el diseño de espacios personales y profesionales aconsejan apostar por sistemas de iluminación de calidad. Por este motivo, la tienda online Opirata es una plataforma que funciona desde 2005 y se dedica a la comercialización de productos informáticos, sistemas de iluminación para viviendas y oficinas y artículos para el hogar. Se trata de una opción solicitada para adquirir bombillas, focos, tubos, lámparas y paredes para iluminación LED.

La oferta de iluminación LED de Opirata cumple con toda la normativa de calidad

Con el objetivo de garantizar un rendimiento óptimo de cualquier artículo para iluminación LED, todos los productos que ofrece Opirata cumplen con las normas CE, RoHS y Certified Green. A través del sitio web de la compañía, los usuarios pueden realizar una búsqueda precisa acerca del artículo que prefieran

Entre las opciones más elegidas por los clientes, se encuentran las bombillas de bajo consumo, ideales para uso doméstico o entornos de trabajo; y las LED, que entregan mayor eficiencia energética. Por otra parte, las tiras LED funcionan con colores de luz programables de forma remota y los tubos LED sustituyen al cableado fluorescente tradicional.

Además, las bombillas y focos LED halógenos pueden empotrarse en cualquier habitación del hogar o espacio de trabajo. Presentan la ventaja de que duran de 2 a 5 veces más que las tradicionales. Por otro lado, las vintage son una alternativa innovadora de última tecnología, ya que sus diseños retro y vintage generan un ambiente cómodo y elegante.

Las marcas recomendadas por Opirata para conseguir un ambiente diferente y acogedor

Hoy en día, la iluminación LED implica una inversión en los aspectos sanitario y económico, ya que este método asegura un ahorro importante de dinero, además de que garantiza la calidad de la iluminación. De acuerdo con Opirata, las marcas más adecuadas para lograr un ambiente acogedor y personalizado son EiKO-Europa, Philips y Polaroid, mientras que la marca AIGO es una opción económica y confiable.

En cuanto a la certificación, la gama de iluminación de EiKO-Europa ofrece un gran servicio, ya que cuenta con un sistema de fabricación propio y desarrolla pruebas de calidad. La ventaja de la iluminación LED es que puede instalarse en cualquier espacio, incluso en las habitaciones de hospital, donde la presencia de luz produce beneficios para la salud. 

Como resultado de sus más de 15 años de trayectoria en el sector, la tienda online Opirata registra más de 420.000 clientes satisfechos en toda España y otras regiones de Europa. Este elemento es una garantía para quienes desean adquirir artículos de iluminación LED a precios competitivos en el mercado.

Orisens ofrece Xtrong, un nuevo café ecológico de alta intensidad

0

En Europa, la implementación de medidas ecológicas en el mercado es una tendencia creciente. Concretamente, en España, el consumo en productos responsables con el medioambiente ha duplicado su valor en los últimos años.

De esta forma, el comercio natural ha ganado una buena posición en la economía. Entre los productos más comprados por los españoles destaca el café. Por eso, empresas como Orisens Coffee se han dedicado a elaborar alternativas de café orgánico de alta calidad. Una de las presentaciones destacadas es el café ecológico Xtrong, un producto cultivado de manera natural.

Las características del café ecológico Xtrong, de Orisens

Un buen café se define por tener un sabor intenso y único. Estas son las características que ofrece Xtrong. Según Orisens, este producto cuenta con una acidez marcada y un aroma fuerte, sus tonalidades son distintivas de los granos de robusta. Debido a la composición aromática y gustativa, el café ofrece una experiencia que permite que el consumidor saboree las notas de frutos secos y madera.

La materia prima de la infusión es cultivada en la región de Tanzania mediante procesos 100 % naturales, lo que asegura la preservación de los recursos. Además, la empresa fabricante comercializa el producto en dos presentaciones, los clientes pueden obtenerlo en grano o molido, en un envase de 250 gramos.

¿Qué beneficios ofrece el café ecológico?

Los alimentos como el café ecológico Xtrong de Orisens se diferencian de otros tipos de esta bebida no solo por su sabor intenso y puro, también tienen un impacto positivo para el medioambiente y para la salud de quien lo consume.

De esta manera, los agricultores de café ecológico disponen de un sistema seguro que evita el paso de químicos a los granos. Además, garantiza una mejor obtención de micronutrientes como el magnesio, el potasio, la niacina, la vitamina B o algunos minerales.

Por otro lado, la agricultura ecológica emite menos carbono y gases de efecto invernadero. También lleva a cabo una elaboración que descompone el carbono en el suelo antes de liberarlo a la atmósfera en forma de gas.

Orisens brinda una gran variedad de cafés originarios de varias regiones del mundo. La empresa representa desde el 2016 un referente en la industria ecológica, aportando un toque artesano y orgánico para sus clientes.

El sistema HiFlex de estudio semipresencial, implantado en las clases de Universal Arts School

0

El estudio de carreras superiores en las áreas del arte y diseño, arquitectura, cinematografía requiere la tecnología más avanzada para ofrecer máxima calidad y competitividad a los alumnos. Este precepto ha sido aplicado en el desempeño de Universal Arts School (UAS) durante su exitosa trayectoria de más de 28 años.

Hoy, la escuela dispone del sistema híbrido de estudio semipresencial HiFlex, capaz de aportar un esquema innovador e interactivo, tanto dentro como fuera de las aulas. Con esta plataforma, la institución refuerza su concepto de formación en ambientes de libre expresión y su prestigio como centro educativo de alto nivel.

Alto rendimiento para sus estudiantes

El Hybrid Flexible Class (HiFlex) permite estudiar desde casa o desde el aula, con presencia interactiva en las clases. Desde las sedes de la escuela, en Valencia o en Hollywood (EEUU), los profesores ejercen la clase con los alumnos. Las modalidades semipresencial, presencial y online se entrelazan en el momento de impartir los conocimientos mediante el uso de 3 cámaras, de manera que el alumno que participa desde afuera pueda seleccionar el plano que desee, bien sea el que le permite ver directamente al profesor, un enfoque lateral del aula o hacia la pantalla grande que maneja el docente. Con este método, todos en clase podrán verse e interactuar.

Recursos como Multi-Display, VideoWalls, Proyectores y pantallas táctiles ofrece este sistema que ha revolucionado la forma de dar clases en esta escuela que no escatima esfuerzos en asegurar a sus integrantes el máximo provecho de la tecnología al servicio del arte. Herramientas de edición avanzada, una red peer-to-peer, para compartir información entre los ordenadores, la grabación de las sesiones y muchas más ventajas están a la mano de quienes se apunten a los diferentes programas de formación de la escuela. 

Valiosa experiencia de aprendizaje

La filosofía educativa de esta escuela de arte se basa en la potenciación de herramientas cognitivas y conductuales que lleven al alumno a desarrollar plenamente sus capacidades. En esta premisa, el sistema HiFlex se suma como recurso ideal para que cada estudiante adapte la presencialidad en sus clases a su tiempo y ritmo de vida.

Esta y otras herramientas, tanto tecnológicas como pedagógicas, han hecho de Universal Arts School una escuela de referencia internacional en especialidades como animación 3D, cinematografía y creación de videojuegos. En su página web, la institución muestra el reconocimiento mundial que ha merecido a lo largo de su trayectoria. Además, el talento encontrará en la escuela un programa de becas y financiación que encaminará sus sueños hacia el mejor de los futuros.

¿Hacia una profunda recesión? el bono americano a tres meses alcanza máximos desde 2008

0

La economía global se adentra en arenas movedizas en cuanto al análisis de la curva de tipos invertida se refiere. El bono estadounidense a tres meses marca máximos no vistos desde 2008, cuando estalló la burbuja inmobiliaria y dio paso a la desconfianza en el sistema financiero. Asimismo, China ya no logrará un crecimiento robusto. Según el banco de inversión Nomura, la economía del gigante asiático ascenderá a un ritmo de tan sólo el 2,7%.

De esta forma, la economía basada en el consumo y la fábrica mundial se detienen, un mal augurio para el resto de países, especialmente los europeos que se enfrentan a la peor crisis energética conocida desde 1973. La estanflación, además, continúa su rumbo, con precios que no logran reducirse y una recesión que promete ser profunda, pero sin que nadie se aventure a augurar su duración.

sería apropiado en algún momento reducir el ritmo de los aumentos de la tasa de política monetaria mientras se evalúan los efectos de los ajustes de política acumulativos sobre la actividad económica y la inflación

Este mes de agosto, la economía estadounidense confirmó su entrada en recesión, la cuarta en poco más de un década, mientras que la curva de tipos, lejos de relajarse con las subidas agresivas de la Reserva Federal, prosigue su inversión a un ritmo aún más alto. Por el momento, la Reserva Federal de Estados Unidos ha aflojado su agresividad, según ha puntualizado en el Libro Beige, y realizará suaves subidas de tipos de interés para contener la inflación. Una muestra que podría suavizar la recesión.

LA FED REDUCE SU AGRESIVIDAD EN UN MOMENTO DE MÁXIMA TENSIÓN

«Los participantes consideraron que, a medida que la postura de la política monetaria se endureciera aún más, probablemente sería apropiado en algún momento reducir el ritmo de los aumentos de la tasa de política monetaria mientras se evalúan los efectos de los ajustes de política acumulativos sobre la actividad económica y la inflación«, ha indicado.

El precio del bono estadounidense se ha hundido, mientras que el interés que ofrece en el mercado secundario supera ya el 3%. Esta letra a tan sólo 90 días es la única que se encuentra aún por debajo de la rentabilidad que exigen los inversores por el bono a diez años, que marca el 3,13%, tan sólo una décima más que el 3,03% de la deuda a corto plazo.

La inflación se desboca y mete a los hogares en recesión
04-10-2017 El Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) ha aprobado este martes un crédito de 637,8 millones de dólares para Ecuador con el objetivo de apoyar la balanza de pagos, informó el organismo en un comunicado SUDAMÉRICA ECUADOR ECONOMIA TWITTER

Otro de los movimientos que están preocupando en el mercado son algunas similitudes en el comportamiento de algunos índices. El consumo comienza ralentizarse debido a la alta inflación. Los principales productos afectados son la tecnología, como dispositivos móviles, y bienes de equipo. Pero también se están recortando gastos en el transporte, bares, restaurantes e incluso en productos básicos, como higiene personal y perfumes. Muestra de ello es que el índice mundial de precios de los alimentos ha retrocedido un 1,9% este mes de agosto, tras desplomarse un 9% en julio. Esta misma caída se produjo de forma similar en 2008.

EL INTERVENCIONISMO DE EUROPA, LA GRAN AMENAZA

Sin embargo, las causas son muy distintas. Las empresas han disparado los precios al consumidor para retener los márgenes y no verse afectadas por la crisis energética. Así, la mayoría ha trasladado los precios, sin asumir costes. La estrategia funciona siempre y cuando la demanda se mantenga. «Quien compra pan todos los días lo seguirá haciendo«, afirmó un funcionario del Instituto Nacional de Estadística a preguntas de INVERSIÓN. No obstante, hasta en el pan se está recortando.

Sin el consumo de los estadounidenses y con la industria europea a medio gas por los precios energéticos y la falta de componentes, como microchips, el escenario no augura un último trimestre optimista. La situación es de tal calibre que Europa ha adoptado medidas intervencionistas, impropias de una región que aboga por la libertad económica. Por un lado, Bruselas estudia la posibilidad de topar el precio de la electricidad en 200 €/MW. La propia Comisión Europea instó a España a anular el límite de los 183 €/MW en julio del pasado año y ahora trata de imponer la misma medida a todos los países. Un sinsentido y una muestra de la gestión ineficiente.

Asimismo, Europa se enfrenta al invierno más duro que se recuerda en el último medio siglo. La amenaza cada vez más creíble de Rusia de cortar el suministro si no se levantan las sanciones económicas ha obligado a comprar gas a precios de oro, disparando así la factura energética, especialmente en Reino Unido y Alemania, donde se estiman precios de 1.000 euros por MWh.

NOMURA HUNDE LAS PREVISIONES SOBRE CHINA

En Reino Unido, por su parte, el premio de los concursos ha pasado de unos pocos miles de euros a abonar las próximas cuatro facturas de la luz, mientras las eléctricas tiemblan por los impagos. Algunas en España han contactado con cobradores de morosos para obligar al pago de la deuda.

En China, además, el sector de la construcción ha iniciado su declive, mientras la industria no produce a un ritmo normal debido a las restrictivas medidas para contener los contagios. Según Nomura, los nuevos controles afectarán al 12% del PIB del país a partir de este martes, frente al 5,3% de la pasada semana. El banco japonés ha actuado en consecuencia y reducido una décima su estimación de crecimiento para todo el año al 2,7%. Entre las ciudades afectadas se encuentra el centro tecnológico de Shenzhen debido a los nuevos casos de coronavirus.

La ciudad de Chengdu, según el banco japonés, ha ordenado el confinamiento masivo a la espera de las pruebas. Sin mano de obra no hay fábrica ni producción. Esta nueva previsión de crecimiento es la más baja realizada sobre China en lo que va de año, si bien los bancos de inversión ya habían recortado sus estimaciones por las restricciones y el deterioro del sector inmobiliario.

Así las cosas, la incertidumbre se cierne no sólo con Europa o Estados Unidos, sino también con China. Una situación de incertidumbre total de cara al cierre del año, donde los bancos centrales tienen la voz cantante.

¿Hacia una profunda recesión? el bono americano a tres meses alcanza máximos desde 2008

0

La economía global se adentra en arenas movedizas en cuanto al análisis de la curva de tipos invertida se refiere. El bono estadounidense a tres meses marca máximos no vistos desde 2008, cuando estalló la burbuja inmobiliaria y dio paso a la desconfianza en el sistema financiero. Asimismo, China ya no logrará un crecimiento robusto. Según el banco de inversión Nomura, la economía del gigante asiático ascenderá a un ritmo de tan sólo el 2,7%.

De esta forma, la economía basada en el consumo y la fábrica mundial se detienen, un mal augurio para el resto de países, especialmente los europeos que se enfrentan a la peor crisis energética conocida desde 1973. La estanflación, además, continúa su rumbo, con precios que no logran reducirse y una recesión que promete ser profunda, pero sin que nadie se aventure a augurar su duración.

sería apropiado en algún momento reducir el ritmo de los aumentos de la tasa de política monetaria mientras se evalúan los efectos de los ajustes de política acumulativos sobre la actividad económica y la inflación

Este mes de agosto, la economía estadounidense confirmó su entrada en recesión, la cuarta en poco más de un década, mientras que la curva de tipos, lejos de relajarse con las subidas agresivas de la Reserva Federal, prosigue su inversión a un ritmo aún más alto. Por el momento, la Reserva Federal de Estados Unidos ha aflojado su agresividad, según ha puntualizado en el Libro Beige, y realizará suaves subidas de tipos de interés para contener la inflación. Una muestra que podría suavizar la recesión.

LA FED REDUCE SU AGRESIVIDAD EN UN MOMENTO DE MÁXIMA TENSIÓN

«Los participantes consideraron que, a medida que la postura de la política monetaria se endureciera aún más, probablemente sería apropiado en algún momento reducir el ritmo de los aumentos de la tasa de política monetaria mientras se evalúan los efectos de los ajustes de política acumulativos sobre la actividad económica y la inflación«, ha indicado.

El precio del bono estadounidense se ha hundido, mientras que el interés que ofrece en el mercado secundario supera ya el 3%. Esta letra a tan sólo 90 días es la única que se encuentra aún por debajo de la rentabilidad que exigen los inversores por el bono a diez años, que marca el 3,13%, tan sólo una décima más que el 3,03% de la deuda a corto plazo.

La inflación se desboca y mete a los hogares en recesión
04-10-2017 El Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) ha aprobado este martes un crédito de 637,8 millones de dólares para Ecuador con el objetivo de apoyar la balanza de pagos, informó el organismo en un comunicado SUDAMÉRICA ECUADOR ECONOMIA TWITTER

Otro de los movimientos que están preocupando en el mercado son algunas similitudes en el comportamiento de algunos índices. El consumo comienza ralentizarse debido a la alta inflación. Los principales productos afectados son la tecnología, como dispositivos móviles, y bienes de equipo. Pero también se están recortando gastos en el transporte, bares, restaurantes e incluso en productos básicos, como higiene personal y perfumes. Muestra de ello es que el índice mundial de precios de los alimentos ha retrocedido un 1,9% este mes de agosto, tras desplomarse un 9% en julio. Esta misma caída se produjo de forma similar en 2008.

EL INTERVENCIONISMO DE EUROPA, LA GRAN AMENAZA

Sin embargo, las causas son muy distintas. Las empresas han disparado los precios al consumidor para retener los márgenes y no verse afectadas por la crisis energética. Así, la mayoría ha trasladado los precios, sin asumir costes. La estrategia funciona siempre y cuando la demanda se mantenga. «Quien compra pan todos los días lo seguirá haciendo«, afirmó un funcionario del Instituto Nacional de Estadística a preguntas de INVERSIÓN. No obstante, hasta en el pan se está recortando.

Sin el consumo de los estadounidenses y con la industria europea a medio gas por los precios energéticos y la falta de componentes, como microchips, el escenario no augura un último trimestre optimista. La situación es de tal calibre que Europa ha adoptado medidas intervencionistas, impropias de una región que aboga por la libertad económica. Por un lado, Bruselas estudia la posibilidad de topar el precio de la electricidad en 200 €/MW. La propia Comisión Europea instó a España a anular el límite de los 183 €/MW en julio del pasado año y ahora trata de imponer la misma medida a todos los países. Un sinsentido y una muestra de la gestión ineficiente.

Asimismo, Europa se enfrenta al invierno más duro que se recuerda en el último medio siglo. La amenaza cada vez más creíble de Rusia de cortar el suministro si no se levantan las sanciones económicas ha obligado a comprar gas a precios de oro, disparando así la factura energética, especialmente en Reino Unido y Alemania, donde se estiman precios de 1.000 euros por MWh.

NOMURA HUNDE LAS PREVISIONES SOBRE CHINA

En Reino Unido, por su parte, el premio de los concursos ha pasado de unos pocos miles de euros a abonar las próximas cuatro facturas de la luz, mientras las eléctricas tiemblan por los impagos. Algunas en España han contactado con cobradores de morosos para obligar al pago de la deuda.

En China, además, el sector de la construcción ha iniciado su declive, mientras la industria no produce a un ritmo normal debido a las restrictivas medidas para contener los contagios. Según Nomura, los nuevos controles afectarán al 12% del PIB del país a partir de este martes, frente al 5,3% de la pasada semana. El banco japonés ha actuado en consecuencia y reducido una décima su estimación de crecimiento para todo el año al 2,7%. Entre las ciudades afectadas se encuentra el centro tecnológico de Shenzhen debido a los nuevos casos de coronavirus.

La ciudad de Chengdu, según el banco japonés, ha ordenado el confinamiento masivo a la espera de las pruebas. Sin mano de obra no hay fábrica ni producción. Esta nueva previsión de crecimiento es la más baja realizada sobre China en lo que va de año, si bien los bancos de inversión ya habían recortado sus estimaciones por las restricciones y el deterioro del sector inmobiliario.

Así las cosas, la incertidumbre se cierne no sólo con Europa o Estados Unidos, sino también con China. Una situación de incertidumbre total de cara al cierre del año, donde los bancos centrales tienen la voz cantante.

Ambientadores naturales para cualquier espacio, en ServiAroma Shop

0

Los ambientadores naturales permiten la reducción o eliminación de ambientes sobrecargados, sustituyéndolos por lugares limpios y agradables. Son ideales para generar un espacio confortable, personalizado y refrescante en el hogar, la oficina o el negocio.

Como resultado de ello, las personas que se encuentren en un espacio armonizado tendrán una percepción más positiva del mismo. ServiAroma Shop es una tienda online que se especializa en la venta de este tipo de productos. En su catálogo disponen, entre otros, de ambientadores Ph Bienestar Marofran, creados con esencias naturales para el uso profesional en la empresa o el hogar.

Ambientadores Ph Bienestar Marofran para todos los gustos en la tienda online

ServiAroma Shop ofrece a sus clientes una gran variedad de ambientadores fabricados por Marofran para uso profesional, los cuales destacan por sus fragancias de esencias naturales libres de contaminantes. Entre estos ambientadores hidroalcohólicos se encuentran algunos con aromas de frutas y especias, que son ideales para generar un ambiente limpio y puro. Entre los más populares de este tipo de ambientadores destacan los de mango, papaya, manzana, coco y canela, entre otros.

Esta compañía también cuenta con ambientadores Marofran de perfumes, para que los negocios u hogares puedan atraer y seducir a las personas con aromas ricos y elegantes. Por otra parte, ServiAroma Shop dispone de una colección de ambientadores higiénicos, los cuales tienen por objetivo producir o incrementar la sensación de higiene en el ambiente. Por último, esta empresa ofrece a los usuarios ambientadores con aromas de flores y plantas. Estos aromas son ideales para crear espacios frescos y agradables, que puedan dar a los visitantes una experiencia natural única.

Aromas útiles para promover el marketing olfativo en los negocios

El marketing olfativo tiene por objetivo la elección estratégica de fragancias que, al ser esparcidas en puntos clave del negocio, consigan generar en los clientes una sensación agradable y positiva. De igual forma, estas fragancias son usadas para comunicar la identidad y los valores de una marca. Por esta razón, ServiAroma Shop ofrece a las empresas ambientadores profesionales, que les permitan atraer a sus visitantes y crear ambientes 100 % confortables. Esta compañía trabaja con clientes de todo tipo, como gimnasios y centros deportivos, bares, cafeterías y restaurantes, negocios de hostelería, comercios, oficinas y centros de salud.

Para cada tipo de empresa, ServiAroma Shop tiene disponible una serie de ambientadores que son útiles para cualquier ocasión. Un ejemplo de ello es la colección de fragancias que tiene para neutralizar olores desagradables en los gimnasios, promover la aromaterapia en los centros de yoga, generar entornos frescos y energéticos en los estudios de baile, etc.

Los ambientadores Ph Bienestar Marofran de ServiAroma Shop se pueden encontrar en la tienda online de la empresa, con descuentos exclusivos para particulares y compañías. Esta tienda ha sido desarrollada por expertos para facilitar la búsqueda y elección de la fragancia más adecuada para cada usuario.

Sobrevivir al mercado bajista: borrón, cuenta nueva y centrarse en los fundamentales

0

La tendencia bajista del mercado es clara y no parece que vaya a detenerse a corto plazo. La inflación, las subidas de tipos de los bancos centrales y la amenaza de una recesión están teniendo un impacto negativo en el mercado. Hay inversores que buscan refugio en activos como el dólar, beneficiados por la política económica actual, o los futuros del petróleo y de otras materias primas, cuya volatilidad por las tensiones geopolíticas puede hacer disparar su rentabilidad en períodos cortos de tiempo.

Otros miran al largo plazo y ponen la vista en valores que tengan menos riesgo y mayor resistencia al escenario de crisis que puede llegar en los próximos meses por su modelo de negocio. Sin embargo, la volatilidad de algunos activos y la tendencia a la baja de las bolsas plantea dudas sobre cómo enfrentarse a un escenario pesimista en el mercado.

Especialmente cuando los expertos avisan de que, no solo no han terminado las caídas, sino que todavía queda esperar lo peor. Los principales motivos son la continuación de las subidas de tipos de interés que planean la Fed, el BCE y otros bancos centrales, la caída de los beneficios empresariales que se espera para los próximos trimestres y la recesión en la que puede entrar la economía.

Don O’Neal, gestor de renta variable de Capital Group, explica que «en primer lugar, es importante reconocer que las cosas han cambiado. Lo que nos funcionaba en el proceso de selección de títulos ya no lo hace, y probablemente no lo hará en varios años». En este sentido, destaca que, si bien la inversión en las compañías con las mejores trayectorias de crecimiento ha sido un buen enfoque para invertir en la última década, se han tratado de años demasiado fáciles en comparación con el contexto actual.

CENTRARSE EN LOS FUNDAMENTALES Y SER MÁS SELECTIVOS

Es por ello que de cara al futuro resulte más complicado generar una buena rentabilidad y que los factores que hasta ahora han impulsado este crecimiento cambien. «Por ejemplo, ya no es posible mantener la inversión en las compañías de más rápido crecimiento sin tener en cuenta los beneficios. Creo que estamos ante el regreso de los fundamentales«, añade O’Neal.

Aunque hay quien asegura que las caídas actuales se enmarcan más en un proceso de corrección de las elevadas valoraciones por parte de compañías de fuerte crecimiento, no todo se puede explicar en base a este factor. «Esta afirmación es correcta en términos generales, pero también es incompleta. Los fundamentales de las compañías que han registrado las caídas más acusadas habían quedado por debajo de las expectativas, mientras que aquellas empresas que mantuvieron unos fundamentales sólidos lograron resistir mejor a las caídas«, indica el experto.

Desde Capital Group comparan el mercado bajista del año 2000, cuando Amazon y Pets.com -la compañía que vendía productos para mascotas a través de Internet que quebró en la burbuja de las puntocom- registraron caídas superiores al 80%. Mientras que el caso de la multinacional fundada por Jeff Bezos se convirtió en ejemplo de éxito, Pets.com «acabó convirtiéndose en un ejemplo de euforia irracional» y terminó desapareciendo.

BORRÓN, CUENTA NUEVA Y CONCENTRAR LA CARTERA

Se trata de un símil para reiterar la idea de fijarse en la solidez del negocio de las empresas en lugar del fuerte crecimiento que puedan conseguir a priori, además de ser más selectivos con los valores a seleccionar. «Creo que es el momento de hacer borrón y cuenta nueva, centrarse en los fundamentales y concentrar la cartera de inversión», señala.

Del mismo modo, la gestora de activos cree que no hay que tener en cuenta las opciones de inversión que más incertidumbre puedan generar en el entorno actual, ya que es el momento de ser selectivos. «De desechar sin miramientos a aquellas compañías que nos generen dudas e invertir únicamente en nuestras mayores convicciones. De separar el grano de la paja», añade.

En esta estrategia, compañías de sectores de crecimiento como las del sector de los chips semiconductores tan necesarios, los servicios en la nube o búsquedas pueden ser una opción a valorar. También otras empresas que estén más orientadas al valor, como las que operan en sectores de defensa, seguros o energía.

¿ACCIONES DE MERCADOS DESARROLLADOS? A CORTO PLAZO NO

Para BlackRock el escenario más pesimista también es inminente y así lo refleja en su último informe semanal. En él, advierte de que las medidas tomadas por la Fed para frenar la inflación significan hundir la demanda con una recesión. Algo que solo pueden ser malas noticias para los activos de riesgo a corto plazo.

De este modo, su estrategia para las carteras de inversión ante el nuevo panorama requiere ajustes más frecuentes. Es por eso que la gestora de activos estadounidense infrapondera las acciones de los mercados desarrollados a corte plazo, mientras que para el largo plazo se muestra más optimista e incluso las sobrepondera.

“Tienen un atractivo relativo sobre los activos de crecimiento privados (aún tienen que cambiar el precio como sus contrapartes públicas) y la renta fija, donde vemos que los rendimientos más altos lastran los rendimientos esperados», señalan los expertos de la entidad. En este sentido, consideran que los sectores que más se beneficiarán de las tendencias a largo plazo son los relacionados con transición energética o la tecnología.

“El crédito que cotiza en bolsa es una sobreponderación en nuestras carteras estratégicas por primera vez en años, ya que los rendimientos y los diferenciales se han revalorizado considerablemente. Eso incluye alto rendimiento”, añaden los expertos de BlackRock. Asimismo, también valora con optimismo a largo plazo los bonos vinculados a la inflación global.

Sobrevivir al mercado bajista: borrón, cuenta nueva y centrarse en los fundamentales

0

La tendencia bajista del mercado es clara y no parece que vaya a detenerse a corto plazo. La inflación, las subidas de tipos de los bancos centrales y la amenaza de una recesión están teniendo un impacto negativo en el mercado. Hay inversores que buscan refugio en activos como el dólar, beneficiados por la política económica actual, o los futuros del petróleo y de otras materias primas, cuya volatilidad por las tensiones geopolíticas puede hacer disparar su rentabilidad en períodos cortos de tiempo.

Otros miran al largo plazo y ponen la vista en valores que tengan menos riesgo y mayor resistencia al escenario de crisis que puede llegar en los próximos meses por su modelo de negocio. Sin embargo, la volatilidad de algunos activos y la tendencia a la baja de las bolsas plantea dudas sobre cómo enfrentarse a un escenario pesimista en el mercado.

Especialmente cuando los expertos avisan de que, no solo no han terminado las caídas, sino que todavía queda esperar lo peor. Los principales motivos son la continuación de las subidas de tipos de interés que planean la Fed, el BCE y otros bancos centrales, la caída de los beneficios empresariales que se espera para los próximos trimestres y la recesión en la que puede entrar la economía.

Don O’Neal, gestor de renta variable de Capital Group, explica que «en primer lugar, es importante reconocer que las cosas han cambiado. Lo que nos funcionaba en el proceso de selección de títulos ya no lo hace, y probablemente no lo hará en varios años». En este sentido, destaca que, si bien la inversión en las compañías con las mejores trayectorias de crecimiento ha sido un buen enfoque para invertir en la última década, se han tratado de años demasiado fáciles en comparación con el contexto actual.

CENTRARSE EN LOS FUNDAMENTALES Y SER MÁS SELECTIVOS

Es por ello que de cara al futuro resulte más complicado generar una buena rentabilidad y que los factores que hasta ahora han impulsado este crecimiento cambien. «Por ejemplo, ya no es posible mantener la inversión en las compañías de más rápido crecimiento sin tener en cuenta los beneficios. Creo que estamos ante el regreso de los fundamentales«, añade O’Neal.

Aunque hay quien asegura que las caídas actuales se enmarcan más en un proceso de corrección de las elevadas valoraciones por parte de compañías de fuerte crecimiento, no todo se puede explicar en base a este factor. «Esta afirmación es correcta en términos generales, pero también es incompleta. Los fundamentales de las compañías que han registrado las caídas más acusadas habían quedado por debajo de las expectativas, mientras que aquellas empresas que mantuvieron unos fundamentales sólidos lograron resistir mejor a las caídas«, indica el experto.

Desde Capital Group comparan el mercado bajista del año 2000, cuando Amazon y Pets.com -la compañía que vendía productos para mascotas a través de Internet que quebró en la burbuja de las puntocom- registraron caídas superiores al 80%. Mientras que el caso de la multinacional fundada por Jeff Bezos se convirtió en ejemplo de éxito, Pets.com «acabó convirtiéndose en un ejemplo de euforia irracional» y terminó desapareciendo.

BORRÓN, CUENTA NUEVA Y CONCENTRAR LA CARTERA

Se trata de un símil para reiterar la idea de fijarse en la solidez del negocio de las empresas en lugar del fuerte crecimiento que puedan conseguir a priori, además de ser más selectivos con los valores a seleccionar. «Creo que es el momento de hacer borrón y cuenta nueva, centrarse en los fundamentales y concentrar la cartera de inversión», señala.

Del mismo modo, la gestora de activos cree que no hay que tener en cuenta las opciones de inversión que más incertidumbre puedan generar en el entorno actual, ya que es el momento de ser selectivos. «De desechar sin miramientos a aquellas compañías que nos generen dudas e invertir únicamente en nuestras mayores convicciones. De separar el grano de la paja», añade.

En esta estrategia, compañías de sectores de crecimiento como las del sector de los chips semiconductores tan necesarios, los servicios en la nube o búsquedas pueden ser una opción a valorar. También otras empresas que estén más orientadas al valor, como las que operan en sectores de defensa, seguros o energía.

¿ACCIONES DE MERCADOS DESARROLLADOS? A CORTO PLAZO NO

Para BlackRock el escenario más pesimista también es inminente y así lo refleja en su último informe semanal. En él, advierte de que las medidas tomadas por la Fed para frenar la inflación significan hundir la demanda con una recesión. Algo que solo pueden ser malas noticias para los activos de riesgo a corto plazo.

De este modo, su estrategia para las carteras de inversión ante el nuevo panorama requiere ajustes más frecuentes. Es por eso que la gestora de activos estadounidense infrapondera las acciones de los mercados desarrollados a corte plazo, mientras que para el largo plazo se muestra más optimista e incluso las sobrepondera.

“Tienen un atractivo relativo sobre los activos de crecimiento privados (aún tienen que cambiar el precio como sus contrapartes públicas) y la renta fija, donde vemos que los rendimientos más altos lastran los rendimientos esperados», señalan los expertos de la entidad. En este sentido, consideran que los sectores que más se beneficiarán de las tendencias a largo plazo son los relacionados con transición energética o la tecnología.

“El crédito que cotiza en bolsa es una sobreponderación en nuestras carteras estratégicas por primera vez en años, ya que los rendimientos y los diferenciales se han revalorizado considerablemente. Eso incluye alto rendimiento”, añaden los expertos de BlackRock. Asimismo, también valora con optimismo a largo plazo los bonos vinculados a la inflación global.

Mejorar las relaciones moviendo el cuerpo, de la mano de Estarbiencadadía

0

Los ejercicios somáticos son realizados con el objetivo de percibir el propio ser para sentir y comprender el estado físico del cuerpo. Por lo general, la práctica somática está acompañada por una serie de movimientos básicos y avanzados que son explicados por expertos en la materia.

Entre estos expertos se encuentra Tina, líder de la empresa Estarbiencadadía y especialista en la ejecución de ejercicios somáticos para mover el cuerpo, trabajar el sistema nervioso, mejorar las relaciones y fortalecer la salud físico-mental.

El ejercicio somático como apoyo para generar una terapia psicológica eficaz

Estarbiencadadía es una marca dirigida por Tina, autónoma y coach somática experta en trabajar el sistema nervioso para reducir o eliminar el estrés, la ansiedad, la depresión, el insomnio, etc. Para realizar dicho trabajo con eficacia, la emprendedora imparte clases de yoga y danza, ya que ambas disciplinas son ideales para mover el cuerpo y examinar las sensaciones interiores, físicas y mentales.

Estas clases no tienen por objetivo sumergir al participante en una rutina agotadora, sino crear en él un hábito cómodo y eficaz para que pueda conseguir una mejor salud mental. Estarbiencadadía menciona que los ejercicios somáticos impartidos en sus sesiones se combinan de manera óptima con sus soluciones de terapia psicológica. Además, las prácticas de yoga y danza que promueve esta empresa generan un reequilibrio en la mente y visión general. Es importante mencionar que estos movimientos somáticos con terapia psicológica también ayudan a mejorar las relaciones interpersonales, superar lutos o divorcios, abusos domésticos y negligencia emocional, entre otros.

La historia de Tina y las ventajas de trabajar con ella los movimientos somáticos

Tina, CEO y mentora principal de Estarbiencadadía, vivió momentos emocionales difíciles durante un largo tiempo, los cuales afectaron a su estado físico y mental. Sin embargo, esta emprendedora consiguió cambiar ese estado negativo mediante el estudio de sus posturas y pensamientos, así como de las diferentes actitudes que manejaba en su vida de forma errónea. Este cambio generó en Tina un interés profundo por ayudar a las personas a combatir sus traumas, creencias limitantes y heridas emocionales a través del yoga, la danza y el teatro. Estas 3 disciplinas las enfoca en la aplicación de una serie de movimientos somáticos para mover el cuerpo y estudiar su propio ser. Por lo tanto, realizar prácticas somáticas con esta profesional es una ventaja para quienes buscan una coach con experiencia en este sector tanto a nivel personal como profesional.

Además, la emprendedora tiene disponible una serie de videocursos, publicaciones en redes sociales y entrenamientos en línea para las personas que prefieren trabajar sus emociones y sistema nervioso desde la comodidad de su hogar.

El objetivo principal de Estarbiencadadía es ayudar a las personas a mejorar su estado de ánimo para que puedan superar cada las afecciones que les impiden ser felices y productivos. Actualmente, sus formaciones y apoyos pueden ser encontrados en su página web, oficina física en Málaga o en cada una de sus redes sociales.

Acciona va por un 45% de revalorización

0

El inicio de operaciones para la acción de Acciona de esta semana representa una clara oportunidad de adhesión de compra, así como lo compartimos con nuestros lectores en el artículo del pasado 5 de agosto denominado, “Acciona: Es oportunidad de adherir compras”.

Las acciones de esta compañía nos vienen dando oportunidad de compras desde los 172 euros, precio que igual compartimos con nuestros lectores desde mediados de junio, oportunidad que nos dio en su momento más de un 20% de revalorización, pagando un primer objetivo.

Luego, avisamos de las áreas de adhesión en compra las cuales corresponden al área de soporte registrado en la primera semana de abril sobre los 192 euros en confluencia con el nivel superior del canal alcista del cual se apoyaría. Ante esta formación técnica, propusimos adherir un 30% en compras las cuales se han activado en relación con su estructura técnica.

Adicional a ello y con base en sus datos financieros, es importante tener en cuenta que la compañía sigue avanzando en facturación y contratos, como el que acaba de adjudicarse de cara a 6 años para la recepción y gestión de residuos en Madrid, el cual comenzará su vigencia a partir del próximo primero de noviembre. Es un contrato valorado en más de 484 millones de euros que hace parte del segundo lote a cargo de la unión temporal formada por Acciona, OHL y Valoriza (Sacyr) encargados de la zona Este de Madrid.

ACCIONA: SÓLIDO CANAL ALCISTA

Si detallamos la gráfica semanal de Acciona, encontramos una clara tendencia alcista que mantiene desarrollando nuevos máximos y mínimos crecientes desde marzo de 2020 con la llegada del COVID-19. La acción ha generado un sólido canal alcista que visita y respeta cada nivel de soporte creado en confluencia con el nivel inferior del canal y con las medias móviles exponenciales de 50 y de 250 periodos.

acciona 3 Merca2.es

De acuerdo con su comportamiento, estimamos que la actual visita al soporte más cercano sobre niveles de 192 euros propone un probable impulso de continuación al alza en busca del segundo objetivo establecido en los máximos históricos registrados en noviembre de 2007 arriba de 248 euros, precio de referencia que serviría adicionalmente a un cierre de ciclo macro.

Sin embargo, debido a que el índice de fuerza relativa se encuentra en probable punto de giro al alza, estimamos un retroceso al nivel intermedio del canal alcista que confluiría con la media móvil exponencial de 50 periodos y con el siguiente soporte registrado en octubre del año pasado en inmediaciones de 169 euros.

Nivel que de visitar y respetar realizaremos adhesión de compra del restante 70% de la inversión total con mejor ubicación de precio en busca del mismo objetivo que nos dará más de un 45% de revalorización estimada al mediano y largo plazo.

Publicidad