miércoles, 30 abril 2025

Ligas de fútbol 7 en la zona centro y noroeste de Madrid organizadas por totalfutbol.es

0

Disfrutar del tiempo libre practicando deportes es un plan elegido por muchas personas que buscan distenderse y realizar actividades beneficiosas para el físico.

En este aspecto, el fútbol es una de las disciplinas que más adeptos tiene, con una vasta cantidad de deportistas amateur que dedican un día del fin de semana a competir entre equipos de amigos o compañeros de trabajo.

Para ello, la plataforma totalfutbol.es se dedica a la organización de ligas de fútbol 7 en Madrid, en un ambiente de competitividad y compañerismo, garantizando campos de juego en perfectas condiciones y árbitros de primer nivel.

¿Cuáles son los principales beneficios de jugar las ligas de totalfutbol.es?

Con años de experiencia en el mundo del deporte y el entusiasmo por practicarlo en forma de ocio, el fundador de la firma totalfutbol.es se ha especializado en la organización de todo tipo de campeonatos deportivos y eventos de ocio, desde fútbol 7, baloncesto y tenis, hasta golf y pádel, entre otras disciplinas. De esta forma, todas las competiciones organizadas por esta empresa cuentan con el apoyo tecnológico de potentes aplicaciones web que permiten, tanto a los participantes como a la organización, estar informados en tiempo real, desde cualquier sitio con acceso a internet.

Así, los miembros de los equipos inscritos en las ligas podrán acceder a sus datos estadísticos, resultados, horarios, incidencias y clasificación, además de tener la posibilidad de gestionar la plantilla. Al mismo tiempo, las fotografías de las jugadas quedarán colgadas en la web, por lo que los jugadores podrán revivir cada detalle de los partidos cuando deseen.

Competición, diversión y deporte de la mano con totalfutbol.es

Con sede en los mejores campos de juego de Madrid, los cuales se encuentran en estado óptimo y con un mantenimiento constante, y con árbitros provistos por una de las más prestigiosas empresas del sector.

De este modo, los equipos inscritos deben realizar los pagos antes del comienzo de la liga para evitar su expulsión y podrán inscribir a 21 jugadores en la plantilla, la cual puede ser modificada al finalizar cada vuelta del torneo. Además, cabe mencionar que los equipos deben presentarse en el campo con 15 minutos de antelación a los partidos y que cada futbolista debe presentar su DNI ante el responsable de la organización.

En consecuencia, competir en las ligas de fútbol de Madrid organizadas por totalfutbol.es garantiza no solo diversión, sino también un alto nivel competitivo, puesto que todas las competiciones se rigen mediante el reglamento de la Federación de Fútbol de Madrid (con alguna salvedad interna).

Sara Carbonero se cae de la parrilla de Radio Marca… sin polémica

Radio Marca ha presentado su nueva temporada y en la misma no estará ‘Que siga el baile’. El programa cultural de Sara Carbonero se cae de la parrilla de la emisora temática deportiva tras haber entrevistado en su primera temporada a Marwan, Pedro Piqueras, Dani Rovira, Rozalén, Chica Sobresalto, Dani Martín o Lucía Fernanda…

La pasada campaña fueron entrevistados en el programa musical artistas de la talla de Vetusta Morla, Leiva, Lori Meyers, Fito Cabrales, Chanel Terrero, Malú, Luis Fonsi, Sebastián Yatra, Edurne, Ana Mena, Miguel Ángel Muñoz, Hombres G o Rulo. 

VUELTA A MADRID

Fuentes cercanas a Unidad Editorial desmienten a MERCA2.es que el espacio se haya caído con polémica tras haberse incorporado como sección en 2020 después de la vuelta de la presentadora a Madrid al finalizar su etapa vital en Portugal.

«Fue volver a Madrid y sentir que me apetecía volver a estar en contacto con los medios. La radio es el medio de comunicación más mágico, me habéis abierto esta puerta y era imposible no cruzarla», aseguró.

La ex de Marca TV, La Sexta y Telecinco explicó entonces que «hay que aprender a vivir con lo que te toca, sin miedo. He aprendido que todos somos mucho más fuerte de lo que pensamos, a valorar muchas cosa y sobre todo a vivir en mayúsculas porque antes no saboreábamos las cosas».

NOVEDADES EN RADIO MARCA

Radio Marca consolida los cambios impulsados la pasada temporada que tantas alegrías le han dado. Esta cadena radiofónica cerró la campaña 2021/22 con 433.000 oyentes, 43.000 más que la pasada temporada, tras haberse disparado además en el mundo del audio a la carta al superar los 2.000.000 únicos mensuales de escucha digital.

La emisora ha incorporado a su nómina de colaboradores a Rubén de la Red, Mónica Marchante, Dani García Lara, Cristina Bea, Víctor Sánchez del Amo, Paco Jémez y Paco López. 

‘CUÍDATE’, A DIARIO

El programa matinal ‘A diario’ ha sumado a en su sección La Tribu a los entrenadores Paco Jémez y Paco López, que se incorporan a un equipo de polemistas entre los que destacan Emilio Pérez de Rozas, Ramón Álvarez de Mon, Pablo Pinto, Gonzalo Miró, Luis García, Guillermo Uzquiano, Roberto Gómez, Miguel Quintana, David Bernabéu o Ricardo Sierra.

Santi Cañizares, por su parte, ha fichado por ‘Despierta San Francisco’, el exfutbolista Tote ha hecho lo propio por la versión madrileña de ‘Directo Marca’, y Vicente Ortega se ha vuelto a poner ante los micrófonos tras varios meses de baja. 

Radio Marca también cuenta con novedades en su franja vespertina tras la incorporación de lunes a jueves de ‘Cuídate’ de Yanela Clavo, que tendrá como complemento una edición runner que presentará Natalia Freire cada viernes.

‘La Pizarra de Quintana’ ha fichado como copresentador a Nahuel Miranda, que cubre el hueco de Álex de Llano tras su fichaje por Dazn. ‘Marcador Europeo’ ha sumado entre sus analistas a Vero Boquete, Alberto Edjogo, Dani García Lara y Víctor Sánchez del Amo. Y la edición del ‘Marcador’ de los fines de semana ha incorporado a Rubén de la Red, Dani García Lara y el osasunista Enrique Martín.

CAMBIOS EN LAS RADIOS

En COPE intentarán retener el liderazgo deportivo con espacios como ‘El Partidazo de COPE’. El programa de Juanma Castaño cuenta con un equipo compuesto por Paco González, Manolo Lama, Santi Cañizares, Roberto Palomar, Tomás Guasch, Miguel Rico, Emilio Pérez de Rozas, Elías Israel, David Albelda, Fernando Morientes, Maldini, David Sánchez, Siro López, Guille Uzquiano, Dani Senabre, Mónica Marchante, Luis García, Juan Gato, Manolo Sanchís o Guillem Balagué. 

La información más detallada al programa que ahora también se emite por Trece llega cada noche de la mano de Isaac Fouto y Juan Antonio Alcalá y el programa cuenta con secciones consolidadas como ‘MundoMaldini’, con el mejor análisis del fútbol internacional de la mano de Julio Maldonado; ‘Kilómetro 42’ con Chema Martínez, dedicada al running; ‘Vaya Fiesta’, uno de los espacios más divertidos de la radio española protagonizado por el Grupo Risa; ‘The Americans’, una sección especializada en el deporte americano con Luis García, Dani Senabre, Paniagua y Rubén Parra; y las últimas noticias del mundo del motor con Carlos Miquel. Sin olvidar a Joseba Larrañaga, que cada viernes ha hecho del ‘Oasis de Libertad’ una tertulia de referencia, y de su sección de boxeo con José Luis Garci y Jaime Ugarte.

En la SER la principal novedad es el fichaje por ‘El Larguero’ y ‘Carrusel deportivo’ de Álex Corretja, que ha mostrado su felicidad tras su incorporación: «Soy un privilegiado, estoy muy honrado de que hayáis pensado en mí. Seguro que lo vamos a pasar muy bien hablando de tenis, de deporte y de la vida. Sobre todo con mucho respeto y mucha ilusión». 

Onda Cero, por su parte, consolida los cambios de la pasada temporada con Edu García al frente del ‘Radioestadio’ y Aitor Gómez en ‘Radioestadio Noche’; RNE mantiene sus clásicos ‘Radiogaceta de los deportes’ y ‘Tablero deportivo’; y Juanma Rodríguez sigue en las noches de Es Radio, que ha situado a Sergio Valentín como nuevo presentador de ‘Fútbol esRadio’.

Dazn se olvida de Movistar y Orange y ofrece la Liga F en YouTube

El deporte rey se consagra como uno de los mayores entretenimientos del público español. Tanto llega a ser su repercusión que Movistar y Dazn lograron hacerse con los derechos del fútbol por 1.400 millones de euros el pasado mes de marzo para las próximas cinco temporadas. Pero esto no termina aquí, ya que Dazn, la plataforma por excelencia en el mundo del deporte, ha alcanzado un acuerdo concursal para emitir en primicia la Liga Profesional de Fútbol Femenino (LPFF) con todos los partidos de la competición, cuyos primeros partidos podrán disfrutarse en directo en YouTube este fin de semana.

DAZN EMITIRÁ LA LIGA FEMENINA EN YOUTUBE

Dazn ha afirmado que todos los partidos del inicio de la temporada de fútbol femenino se podrán visualizar exclusivamente a través de su canal de Youtube. De esta forma, los clientes de Movistar y Orange, que pagan su cuota mensual, y los abonados a Dazn se llevarán la sorpresa de que sus plataformas no emitirán la Liga F, por el momento. La primera jornada de liga tendrá lugar hoy, sábado, con partidos como el Atlético de Madrid-Real Sociedad, el Villarreal CF-Real Madrid CF, o el partido del domingo que enfrenta al Levante Las Planas-FC Barcelona.

DAZN, SOCIO PERFECTO DEL FÚTBOL FEMENINO

Dazn se ha hecho con los derechos de la Primera División Femenina por 35 millones de euros para los próximos cinco años. Asimismo, la plataforma ha comunicado que la competición se emitirá tanto en España como en el resto del mundo. En el caso de España, Dazn ofrecerá en directo todos los partidos del campeonato, con siete de los ocho partidos por jornada en exclusiva. En total, se emitirá 240 partidos por temporada durante los próximos cinco cursos.

Además, Dazn anunció el pasado año que ofrecerá la Champions femenina hasta 2025 y cerró un pacto con YouTube para disfrutar gratis de dos temporadas europeas. Se pudieron visualizar el año pasado hasta 61 partidos, convirtiéndose así en el nuevo broadcaster global de la UEFA Women’s Champions League.

El pasado añO, Dazn alcanzó una audiencia de 3,6 millones de personas durante la final de la UWCL

No obstante, la aplicación garantiza que se podrá disfrutar de resúmenes y análisis de todos los encuentros o entrevistas antes y después de los partidos, así como valoraciones de los rostros más conocidos del periodismo deportivo. El socio perfecto del fútbol femenino, que así lo denomina la propia empresa, muestra su compromiso de dar cabida a esta disciplina que lleva años reivindicándose.

DAZN Y SU COMPROMISO CON LA LPFF

Para la compañía inglesa, este acuerdo histórico impulsa la imagen del fútbol femenino en todo el mundo y supone un crecimiento global para la LPFF. De esta manera, Dazn indica que ya había presentado su lazo de unión con el fútbol femenino el pasado año con la emisión de la final de la UWCL, la Liga de Campeones Femenina de la UEFA, en un partido que disputaron el Barcelona y el Olympique de Lyon a partido único el pasado 22 de mayo en el Juventus Stadium (Turín).

La apertura de este evento en la plataforma concluyó con una audiencia en directo de 3,6 millones de personas en todo el mundo, incluyendo las emisiones en Dazn, en el canal de YouTube de la UWCL de DAZN y en 11 canales en abierto en Europa. Este hecho dio lugar aun aumento de la audiencia del 56% en comparación con el final de la temporada 2020/21, siendo España el país que más contribuyó, con un total de 1,6 millones de visualizaciones, afirma la compañía.

Mediapro ofrecerá un partido en abierto cada semana a través de su canal de televisión GOL TV

Asimismo, el CEO de Dazn, Shay Segev, ha reconocido estar muy orgullosos ante este acontecimiento que «por aumentar la visibilidad del fútbol femenino convirtiéndonos en el nuevo broadcaster global de la LPFF. Queremos que las jugadoras, entrenadores y clubes se conviertan en nombres reconocibles y en una inspiración para la próxima generación de futbolistas y aficionados de todo el mundo».

MEDIAPRO SE UNE AL PROYECTO

El grupo audiovisual europeo Mediapro ofrecerá un partido en abierto cada semana a través de su canal de televisión GOL TV. De esta manera, Dazn ofrecerá el resto de partidos y se debatirá cuál será el encuentro que se pueda visualizar de forma gratuita sin necesidad de tener contratado un plan de suscripción con la plataforma en streaming.

UN ACUERDO HISTÓRICO

Dazn inmortaliza uno de los acontecimientos más importantes del mundo del deporte, que lo convierte en una alianza nunca antes acontecida. Por consiguiente, las retransmisiones contarán con un despliegue técnico nunca visto hasta el momento. Un mínimo de entre cuatro y seis cámaras inundarán los terrenos de juego con panorámicas profesionales, garantizando una alta calidad de retransmisión, posicionando así al fútbol español femenino como una de las mejores competiciones a nivel mundial.

Dazn destaca que su apuesta por el fútbol femenino data de hace mucho tiempo y su status se ha ido consolidando a lo largo de los años. “Estamos convencidos de que DAZN puede dar al deporte femenino visibilidad y una plataforma global, que son dos condiciones imprescindibles para crecer y hacer que aumente la audiencia, el nivel de cobertura y los ingresos por patrocinios”, subrayó la compañía el pasado año.

El doble juego de la ‘cesta’ Carrefour, subida de precios encubierta

0

La compañía de supermercados Carrefour ha saltado a la palestra esta semana por plantear una estrategia que tiene la intención de ayudar a los consumidores, con su famosa cesta de 30 productos a 30 euros, pero que en realidad supone un doble juego y un intento de lavar su imagen ante los consumidores y el Gobierno. El motivo es que Carrefour, tras hacer el anuncio a bombo y platillo de su nueva cesta de productos básicos, ha realizado una acción que todavía pasa desapercibida para muchos.

En concreto, nada más anunciar su famosa cesta de productos de primera necesidad de su marca propia a 30 euros, algunos productos de Carrefour que se consideran básicos, como el arroz, han experimentado una crecida en los precios de un día para otro. Aunque, este no es el único artículo en el que los consumidores han detectado un incremento y, sin duda, no será el último.

Además, Carrefour tras haberse posicionado junto a su patronal Anged en contra del tope de los precios que había propuesto la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, sorprendía a todos. Debido a que se adelantaba a la próxima reunión con Díaz y tomaba la decisión de lanzar su cesta ‘Low Cost’, dando la espalda a todo el sector de la distribución y a los proveedores, que se habían posicionado en contra de esta medida.

CARREFOUR, PRODUCTOS BÁSICOS CON SUBIDA DE PRECIOS

La medida de la cesta de 30 productos a 30 euros no ha tenido el efecto esperado por Carrefour, ya que, más bien se ha vuelto en su contra. Debido a que este hipermercado ya ha experimentado una fuerte crisis de reputación en las redes sociales, tras el anuncio de su oferta que empieza el 12 de septiembre y termina el 8 de enero.

El arroz Carrefour que en agosto costaba 0,95 céntimos, ha pasado a costar 1,09 euros en septiembre, tras el anuncio de la cesta

Sin embargo, lo que más llama la atención es la estrategia que ha iniciado Carrefour, tras hacer el anuncio de su famosa cesta ‘Low cost’, ya que se trata de una subida de precios, que no ha pasado desapercibida porque algunos clientes ya han detectado en algunos productos de primera necesidad este incremento, tan solo un día después del anuncio de la cesta.

Uno de los productos que ha experimentado una mayor crecida, se trata de un artículo de primera necesidad. En concreto, es el arroz Carrefour que, en agosto costaba 0,95 céntimos y en septiembre, tras el anuncio de la cesta Carrefour, ha pasado a costar 1,09 euros. Por lo que se observa un incremento de 0,14 céntimos, que impacta de forma directa en el bolsillo del consumidor.

Sin duda, no es el único artículo que ha experimentado un aumento de su coste, ya que el tomate, otro producto de primer necesidad, también ha subido de precio. Así, el tomate triturado ha pasado de costar en julio 0,54 céntimos a valer 0,69 céntimos en septiembre, lo que supone un nuevo aumento de 0,15 céntimos en otro producto.

Así, Carrefour está lanzando un doble discurso para ganarse a los consumidores y al Gobierno, debido a que ha sacado esta medida, con el objetivo de satisfacer a la opinión publica, mientras que en paralelo y a escondidas ha iniciado una subida de precio en algunos artículos básicos.

DOBLE DISCURSO Y JUEGO EN PARALELO

La semana comenzaba con la noticia de la intención de la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, de topar los precios de los alimentos en los hipermercados y supermercados. Sin embargo, de forma inmediata, esta medida no tenía buena acogida por parte de ninguno de los miembros de la cadena de valor, es decir, tanto el sector de los proveedores, en el que se encuentran los agricultores, como el sector de la distribución, formado por los supermercados e hipermercados, se posicionaban en contra.

Además, las patronales de los supermercados (Asedas) y de los hipermercados (Anged) alzaban la voz en contra de lo que consideran una medida que perjudica a todo el sector de la distribución, en una reunión con Díaz. Un encuentro que no tuvo ningún significado para Carrefour, ya que después anunciaba una propuesta muy similar a la Díaz, pero en forma de cesta de 30 productos básicos de su marca blanca a 30 euros.

De esta forma, Carrefour daba la espalda a su propio sector y se saltaba el mensaje de unión entre los hipermercados y su patronal (Anged), en contra de la medida de Díaz, para, finalmente, acabar lanzando una oferta muy similar. Sin duda, el objetivo de Carrefour era lograr tomar la delantera al resto de hipermercados y supermercados, y ser la primera compañía del sector en ofrecer este tipo de ofertas. Una forma de hacer frente a la competencia a través de una estrategia de deslealtad a su gremio.

En resumen, Carrefour ha tratado de agradar tanto al Gobierno como a los consumidores con su cesta ‘Low Cost’, a través de un doble juego, ya que, en realidad, por detrás ha ido subiendo los precios de distintos productos básicos antes de que salga a la venta esta cesta el 12 de septiembre.

El método de Brandarmies para conseguir más visibilidad con el marketing de influencia

0

El uso de las herramientas digitales hoy en día ha modificado los modelos de negocio y las estrategias de marketing utilizadas para optimizar la rentabilidad de una compañía.

En Brandarmies, una plataforma de marketing digital que conecta el trabajo de microinfluencers con las compañías, las posibilidades de mejorar la visibilidad de un negocio son mayores. Para garantizar resultados óptimos, la plataforma trabaja con base en el concepto de marketing de influencia, a través de la participación de personas comunes y corrientes, sin restricción del número de seguidores.

La visibilidad de productos y servicios puede fortalecerse mediante los microinfluencers

Para cualquier empresa en la actualidad, la presencia online es un elemento muy importante, ya que se utilizan las redes sociales como el canal de comunicación para facilitar la venta de artículos. Esta estrategia se diferencia del resto porque registra un mayor alcance. Esto se debe al creciente número de usuarios que disponen de una cuenta en redes sociales.

Con el aumento de la popularidad en aplicaciones como Instagram y TikTok, caracterizadas por albergar mensajes con un enfoque más visual, las posibilidades de influir en el público se incrementan. Por eso, el marketing de influencia es visto como una herramienta para mejorar la reputación de la marca y aumentar la visibilidad del producto.

La ventaja de Brandarmies es que las empresas obtienen beneficios porque la audiencia se siente identificada con estos personajes públicos. Esta plataforma comprende la necesidad de innovar para obtener éxito en un mundo cada vez más digitalizado.

Las estrategias de marketing digital se enfocan en mejorar la visibilidad de la marca

La visibilidad en esta herramienta consiste en la capacidad que tiene una marca, empresa o negocio para provocar un impacto positivo en la audiencia y lograr que su producto o servicio sea reconocido. Para conseguir que una marca tenga visibilidad, es necesario trabajar en el fortalecimiento de la imagen, el logotipo y los valores de la empresa.

Entre los aspectos que influyen en la visibilidad de una firma se encuentra la posición del negocio en los principales buscadores, el número de seguidores en redes sociales y la reputación. Como consecuencia, el contenido que se difunde debe ser de gran calidad, ya que de eso depende el funcionamiento de la estrategia.

Como una forma de contribuir en el crecimiento de los negocios digitales, la plataforma digital Brandarmies ofrece el servicio de marketing de influencia para generar publicidad efectiva en las redes sociales. A través de su página web, los usuarios pueden registrarse como microinfluencers de forma gratuita.

Asesoramiento integral para el cumplimiento de la normativa de protección de datos

0

Al comenzar una empresa en España, la administración está obligada a cumplir con los requerimientos que establece la ley, así como los códigos que rigen en los países de la Unión Europea.

En este aspecto, Gaudium Asesores ofrece asesoramiento integral para el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Esta normativa establece la forma correcta de tratar la información de personas fiscales y toda compañía debe ejecutarla para ejercer sus actividades dentro del marco legal.

La necesidad del asesoramiento para cumplir la normativa

Sin importar el tipo de actividad que desarrolla una compañía, su ejecución de protección de datos se debe ajustar al RGPD de forma obligatoria. Como cada empresa realiza funciones específicas, sus procesos se acoplan de manera individual. Con este enfoque, Gaudium cuenta con un servicio especializado en el que estudia de modo privado a cada una y le ofrecen soluciones acordes a sus procesos. Para cumplir con la legislación, realizan una asesoría donde se establece en qué punto se encuentra el sistema y cuáles son los parámetros que se deben mejorar. En este desarrollo, ayudan a elaborar los contratos necesarios por medio de un grupo de abogados expertos en el reglamento. Finalmente, toda la atención de datos se complementa en un sistema integral que se encarga de gestionar y controlar el tratamiento de información.

Aspectos que regula RGPD

A modo de referencia, el Reglamento General de Protección de Datos establece pautas para el tratamiento seguro de la información, en este aspecto entran los usuarios que acceden a una plataforma y dejan información personal, como su DNI, contraseña o números de tarjeta.

En 2016 se aprobó, pero se comenzó a implementar en todos los países europeos en 2018. En líneas generales, ordena que la administración debe obtener el consentimiento del cliente para usar sus datos, informar de qué forma se utilizaran y llevar un registro de las actividades. Asimismo, todas las empresas deben tener un sistema de prevención de riesgos ante una posible sustracción de datos, para ello están en la obligación de realizar análisis constante.

En cuestiones legales, la dirección debe contar con un delegado de protección de datos, quien legalmente ejecute atención a la gestión. En este caso, los empleados que están en contacto con estos datos deben firmar un acuerdo de confidencialidad. Todo esto con el fin de proteger a los usuarios, teniendo en cuenta que uno de los valores más importantes de una compañía es su información. De esta forma, Gaudium ofrece atención personalizada para gestionar procesos enfocados en esta normativa.

INBLAK y su servicio de micropigmentación capilar, la técnica para combatir la calvicie que cada vez tiene mayor demanda

0

La inserción de pigmentos en la capa más superficial de la piel ha logrado efectos de gran naturalidad para disimular la calvicie.

Esta especialidad se conoce como micropigmentación capilar, que imita el nacimiento del cabello, aportando un look rapado muy atractivo. INBLAK es un centro en Barcelona donde se realiza esta técnica segura, no invasiva, que se muestra como una opción al trasplante capilar para quienes necesiten tratar la alopecia u ocultar cicatrices.

Diseño de la línea frontal

Este tratamiento permite ofrecer máxima naturalidad, ya que antes de realizarlo se diseña la línea frontal de acuerdo con las características del rostro. Las personas se verán como si hubiesen elegido el look rapado, sin que nadie note la pérdida de cabello. Jose, técnico especialista de INBLAK, comenta que el cliente verá resultados desde la primera sesión, aunque un tratamiento estándar suele ser de tres sesiones y una cuarta de retoque: “con pocas sesiones más podrás lucir tu espectacular look rapado, sin largas recuperaciones ni cuidados excesivos”.

Para dar mayor naturalidad, se recomienda una línea frontal con algo de forma (redondeada, ovalada, o más en pico), un poco de entradas, y siempre teniendo en cuenta la morfología ósea de la cabeza de cada persona para conseguir el look que le haga sentir más cómodo. Sea como sea, la tonalidad que se logra con la micropigmentación capilar será uniforme e imitará la tonalidad grisácea del pelo rapado. Para obtener mejores resultados, se recomienda dejar un mínimo de 10 días entre sesiones, para permitir que la piel pueda recuperarse.

No es un tatuaje

La micropigmentación se parece al tatuaje, aunque tiene algunas diferencias. En primer lugar, el dolor es bastante tolerable, de menor intensidad en comparación con la sensación que se experimenta al tatuarse.

En micropigmentación, se utilizan pigmentos y aparatología propios. El tatuaje es una técnica decorativa y la inserción de la tinta se realiza en una capa más profunda de la piel, siendo el resultado más permanente. En cambio, la micropigmentación es una técnica correctiva y la inserción del pigmento se realiza en una capa más superficial de la piel, por lo que el resultado no es tan permanente y el pigmento pierde tonalidad con el tiempo. Esto significa que el cliente deberá procurar un retoque cada dos o tres años, que consistirá en una sola sesión.

A través de la página web de INBLAK, o vía WhatsApp, los usuarios pueden solicitar una primera cita gratuita para que el técnico evalúe el caso, en persona o vía online. En esta consulta, se establecerá el precio del procedimiento y se ofrecerán todos los detalles y recomendaciones para obtener el mejor resultado y poder disfrutar de un look rapado ideal para recuperar la autoestima.

Hydractive de Ydroa, la nueva cosmética basada en el agua

0

Con una gran importancia en la higiene personal y en el cuidado de la piel, el agua es el elemento natural de limpieza por excelencia.

En la industria cosmética, se considera el principal ingrediente activo y por ello ha sido objeto de estudios científicos para determinar la profundidad de sus efectos en la piel.

En este aspecto, la empresa Ydroa utiliza una fórmula única de agua que potencia las propiedades de hidratación en la piel de las personas y que está disponible en su gama de productos.

El ingrediente exclusivo de los productos de Ydroa

Hydractive es el nombre del agua patentada que utiliza Ydroa, la cual ha sido modificada para que sus moléculas sean aprovechables por la piel al 100 % y, de esta manera, se puedan optimizar las funciones celulares. Además, esta fórmula produce la total retención del líquido en todas las capas de la piel, lo cual facilita al resto de ingredientes activos su acción a mayor profundidad. En este sentido, Hydractive trabaja a la par con elementos de alta concentración que permiten una hidratación duradera y elevada. Otro de los beneficios de Hydractive es su acción en la regeneración de la piel, ayudando a las moléculas que componen la epidermis aportándoles una hidratación de calidad y estimulando el crecimiento de las células.

Toda la gama de productos de Ydroa con Hydractive

Ydroa es una empresa cosmética que se enfoca en el desarrollo de productos para el cuidado de la piel utilizando, principalmente, su fórmula Hydractive y distintos ingredientes naturales efectivos y respetuosos con la piel. Esta compañía tiene una gama de productos para distintas áreas de tratamiento ideales para proteger, hidratar y nutrir. Presenta un set de higiene facial que contiene una loción limpiadora que intensifica la oxigenación de los poros y alivia su sensibilidad. Este producto viene acompañado con el tónico facial hidratante Pre-Booster diseñado para limpiar las impurezas y realizar una hidratación profunda. Por otro lado, el protector solar Sun Defense Oilfree SPF50+ va dirigido a todo tipo de pieles y es especial para pieles sensibles con mayor necesidad de fotoprotección o pieles grasas, ya que es libre de aceites. Adicionalmente, esta compañía tiene un abanico de cremas y productos para el contorno de ojos, mascarillas o sérums, entre otros, para presentar un cuidado integral de la piel.

Ydroa ha revolucionado la cosmética con su fórmula innovadora Hydractive que permite un mayor nivel de absorción del agua en la piel para elevar las capacidades de nutrición, hidratación, regeneración y rejuvenecimiento de la piel de forma natural.

El oro se lastrará al igual que el precio de la vivienda en 2008

0

El oro no brilla con la misma intensidad en los mercados actuales, el patrón dólar y los rendimientos del tesoro siguen comandando el interés de los inversionistas, mientras el incremento en las tasas de interés provenientes de los bancos centrales perjudica la evolución del metal preciado. Cerca de un 5% de desvalorización ha tenido el oro en lo corrido de 2022 y mantiene probabilidades negativas de mayor escala en el corto y mediano plazo. Los inversionistas en metales preciosos siguen sudando ante el comportamiento de un metal, que parece no ser una suficiente cobertura contra el problema de la crisis actual propiciada principalmente por la inflación.

El fortalecimiento del dólar americano impulsado por la agresiva política monetaria que la Reserva Federal instauró para frenar el crecimiento de la inflación y al mismo tiempo, el aumento de los rendimientos de los bonos, trasladaron en primera instancia el capital especulativo y posteriormente el de cobertura hacia la divisa verde, razón por la cual hemos visto divisas como el EUR/USD volver a niveles de hace más de 10 años, inclusive, ubicándose por debajo de la paridad.

En los últimos días, el famoso Ray Dalio, fundador y gestor del fondo de inversión más grande del mundo Bridgewater Associates , anunció nuevamente relevantes y alarmantes declaraciones sobre un probable colapso de los mercados antes de finalizar el año, sustentando su hipótesis en el desarrollo de los mercados cargados de excesiva especulación los cuales, posterior a la llegada de la pandemia, alcanzaron en menos de un año revalorizaciones superiores al 100% al estilo de las criptodivisas en sus inicios, situación que nunca antes se había visto.

¿QUÉ PASARÁ SI SE DESPLOMAN LOS MERCADOS?

Uno de los casos de análisis más concurrentes, es la revalorización del 116% del índice Standard and Poor’s SP500 desde los mínimos creados por la pandemia hasta los máximos alcanzados en diciembre de 2021 mientras, por su parte, el oro crecía apenas en un 44%. Luego, con la llegada de la incursión bélica de Rusia contra Ucrania que auspiciaba mayor pánico bursátil, el oro tomó un repunte cercano al 12% mientras que el índice de referencia norteamericano se mantuvo en un breve periodo de lateralización positiva, sumando el 9,8% de revalorización.

Aquí, a simple vista, lo cierto es que, en situaciones de crisis, el oro debería repuntar por encima de cualquier índice, pero en esta ocasión, hasta las criptodivisas y los NFTs, absorbieron el capital que normalmente recogía el oro. Según Dalio, en los próximos meses todos los mercados tendrán un desplome cercano a entre el 20 o 25% adicional al que ya han presentado, lo cual, para el caso del SP500 no es descabellado, ya que encontraría su nivel de soporte y área de regularidad aproximado inicialmente entre los 3.200 y 3.300 puntos, justamente, los niveles previos a la llegada de la pandemia.

ORO Merca2.es

Este movimiento podría ejercer cierta presión alcista en el oro que le permitiera alcanzar nuevamente posiciones por encima de los 1.920 dólares que corresponden a los máximos registrados en 2011 y que, a su vez, hacen parte de la estructura de cierre del ciclo macro que el precio debe superar si desea retomar un camino alcista.

EL ORO PUEDE DEJAR DE SER REFUGIO

Caso contrario, lo que estaríamos viendo en el oro es un trabajo por debajo del cierre de ciclo que, después de la asimetría registrada en la semana del 14 de marzo, vislumbra un potencial movimiento de desplome que, de quebrar los 1.700 dólares, podría llevarlo inicialmente hasta 1.400 y posteriormente por debajo de los 1.000 dólares.

Según las declaraciones de Ray Dalio, la bolsa ha sido todo un espectáculo desde la llegada de la pandemia. La manipulación y la especulación han vivido sus momentos históricos más eufóricos y el gran golpe se acerca. Pero una de las grandes diferencias de esta crisis en comparación a las históricas, es que la inflación está afectando el interés por el oro que siempre sirvió de refugio en momentos de crisis.

El mercado está tan sesgado que los inversionistas se abalanzan por el papel en forma de dólares o en forma de bonos por encima de un material útil, de lujo, pero útil. Hay quienes aseguran que, al igual que sucedió en la crisis inmobiliaria, cuando se aseguraba en el subconsciente que una vivienda nunca perdería valor, el oro puede dejar de ser refugio y perder tanto valor que no sólo afectaría a los inversionistas Institucionales y particulares, sino la base y centro de muchas reservas económicas a nivel mundial.

Empezando por el debilitamiento del Kremlin, que a inicios de la guerra instauró el pago de su gas y petróleo en su propia divisa y en oro. Recordemos que, desde inicios de la guerra, Rusia se convirtió en uno los mayores compradores de oro lo que conspirativamente debilitaría su posición en el mundo.

Cursos y talleres los fines de semana para mejorar las técnicas de yoga, con Yoga para Vivir

0

En España, en los últimos años, el yoga ha ganado gran popularidad entre sus ciudadanos.

Algunas estadísticas señalan que más de 5 millones de personas en España realizan yoga semanalmente, lo que refleja el auge en el que se encuentra esta disciplina y la necesidad de contar con especialistas preparados para cubrir las demandas en este sector.

En ese sentido, Yoga para Vivir ofrece la oportunidad de formarse en esta disciplina, ofreciendo diferentes programas, ajustados a los intereses de cada practicante. Esta escuela de yoga en Sevilla brinda también la posibilidad de mejorar las técnicas implementadas en la práctica mediante cursos y talleres de fines de semana que abarcan diferentes aspectos.

Talleres de yoga los fines de semana en Sevilla

La escuela de yoga en Sevilla cuenta con cursos y talleres variados a los que puede acceder cualquier persona. Sus formaciones se caracterizan principalmente por respetar y garantizar la esencia original y milenaria que caracteriza a esta disciplina. Es por ello que todo el equipo de profesionales que integran el centro cuenta con una amplia experiencia en la formación de yoga.

La oferta formativa de este centro es variada. Además de sus múltiples formaciones para convertirse en profesor de yoga, también cuenta con cursos y talleres de fines de semana. Estos programas permiten a los practicantes mejorar sus técnicas con profesores de calidad y en horarios flexibles ajustados a sus necesidades.

Los talleres se caracterizan por abordar temas interesantes y diversos como los chakras y su relación con la personalidad. Además, cuentan con un taller de iniciación al yoga y la meditación, dirigido especialmente a quienes se encuentran iniciando su camino en esta disciplina.

El taller de yoga restaurativo es otra de las opciones destacadas dentro de la lista de talleres y cursos de Yoga Para Vivir. Adicionalmente, es posible participar en programas de yoga en familia, el taller de cuenco o cantos armónicos, cada uno de ellos con objetivos el objetivo de profundizar en la práctica de yoga para alcanzar un mayor bienestar.

Inscripciones en Yoga para Vivir

Además de su amplia lista de talleres y cursos, Yoga para Vivir se caracteriza por ofrecer a las personas la posibilidad de elegir los programas de su preferencia y participar de forma presencial u online.

En la modalidad presencial, la mayoría de los talleres cuentan con cupos limitados para 6 personas. Mientras que la metodología online no tiene limitaciones de este tipo, ya que se realiza a través de la plataforma Zoom, permitiendo que puedan participar alumnos desde cualquier parte del mundo.

Los interesados en hacer un curso o taller en esta escuela de yoga en Sevilla pueden ingresar a la página web y reservar su plaza o solicitar más información a través de las vías de contacto disponibles.

Las excepciones de un descalabro de 3.600 millones: el sector farmacéutico se hunde

0

El sector farmacéutico está atravesando un periplo marcado por las continuas caídas de sus empresas. Pese a que la condición de las farmas es favorable en momento de dificultades económicos debido a su ‘naturaleza’ defensiva, el sector no se ha salvado de las caídas en los mercados de valores. La actualidad bursátil viene cargada de una alta dosis de volatilidad y de incertidumbre. El entorno macroeconómico es complejo, y como tal, este ha sacudido de lleno a la cotización de varias empresas. 

El farmacéutico es uno de los sectores más damnificados. El momento actual no invita al optimismo, algo que ha condicionado la inversión, no solo en las compañías farmacológicas, sino en gran parte de las firmas que componen el mercado de valores nacional. Pese a ello, la caída del sector farma no responde a su condición de sector no cíclico, también denominado defensivo. Es decir, las farmacéuticas, de una forma u otra, son indispensables para las personas, algo que se traduce en que siempre van a tener demanda. Así, el mercado presupone que este tipo de compañías son estables en Bolsa. 

LAS FARMACÉUTICAS, CONTAGIADAS DEL IBEX 35

Lejos de creencias, el sector farmacéutico se ha contagiado del momento de incertidumbre que vive el mercado nacional. Prueba de ello son los vaivenes que viene registrando el Ibex 35, donde cotizan tres farmacéuticas. El principal índice bursátil, pese a ser uno de los que mejor ha resistido las envestidas de los problemas macroeconómicos, se deja más de un 10% en lo que va de año. Además de ello, el Ibex 35 ha registrado variaciones que lo ha llegado a ubicar tanto en los 7.600 puntos, como ocurriese a comienzos de marzo, como en los 8.500 puntos hace apenas tres semanas

El sector se deja más de 3.644 millones de euros en los más de ocho meses transcurridos

La gran mayoría de las empresas del sector farmacéutico, como el mercado de valores, se han sumido en la tendencia bajista desde que comenzase el año. Así, atendiendo a la dinámica que presentan las compañías farmacológicas cotizadas, el sector se deja más de 3.644 millones de euros en los más de ocho meses transcurridos. Una caída que demuestra que la incertidumbre, la volatilidad, y el miedo inversor ha hecho mella en las que son unas de las compañías más estables del mercado. Si algo caracteriza a las firmas defensivas es que presentan pocas variaciones en su cotización.

GRIFOLS Y ROVI, LAS MÁS BAJISTAS

Grifols es una de las compañías más lastradas del sector. La empresa catalana se deja más de un 31% en lo que va de año, algo que ha llevado a la farma liderada por Víctor Grifols Roura ha depreciarse más de 2.270 millones de euros en lo que va de año. En la misma línea, y lejos de ser la firma más depreciada del sector, Grifols es uno de los valores más lastrados del Ibex 35 junto a otras compañías como IAG, Fluidra, o Rovi. 

Y es que Laboratorios Rovi, al igual que Grifols, se deja más de un 31% en el conjunto anual. Pese haber sido uno de los valores revelación hace apenas 9 meses, la compañía con sede en Madrid no sale de la tendencia bajista, siendo uno de los cinco valores más bajistas del principal índice bursátil nacional. Así, la empresa dirigida por Juan López-Belmonte Encina se ha depreciado cerca de 1.200 millones de euros desde que comenzase el presente año.

ROVI SE DEJA EN BOLSA MÁS DE 1.200 MILLONES DE EUROS EN LO QUE VA DE AÑO

Otras de las farmas que no se han librado de las caídas son Almirall, Laboratorios Reig Jofre o Oryzon Genomics. Pese a que todas ellas tienen el grueso de su negocio en distintas áreas comerciales, las caídas responden al momento de incertidumbre del mercado. La inflación, las subidas de tipos, o la volatilidad generada por el conflicto armado de ucrania, sumado a los movimientos de Rusia, son algunos de los factores que han agitado el mercado de valores nacional. 

LAS EXPCEPCIONES DEL SECTOR FARMACÉUTICO 

La otra cara de la moneda la encontramos en PharmaMar y en Faes Farma. Pese a que la primera de ellas ha tenido varios sobresaltos, por el momento, mantiene la tendencia alcista en lo que va de año. PharmaMar marca una revalorización ligeramente superior al 2% desde comienzos de año. Pese a que sus últimos resultados no convencieron a los inversores, parece que la firma liderada por José Fernández Sousa mantiene la estela alcista gracias a sus incursiones comerciales en otros países, sumado a la presentación de nuevos fármacos

PharmaMar cuenta con un potencial retorno superior al 43% para lo que resta del año.

El consenso recogido por Bloomberg muestra que hasta cuatro casas de análisis recomiendan comprar acciones de la farmacéutica con sede en Madrid. Aún esto, la compañía también cuenta con dos recomendaciones de venta y dos neutrales. Según Bloomberg, PharmaMar cuenta con un potencial retorno superior al 43% para lo que resta del año.

FAES FARMA, LA MÁS ALCISTA

Por su parte, Faes Farma es la compañía del sector que mejor dinámica bursátil presenta. Por el momento, la firma presidida por Mariano Ucar muestra un crecimiento del 15% en lo que va de año. En la misma línea, la empresa farmacológica ha logrado revalorizarse en 186 millones de euros en lo que va de año, logrando tener una capitalización bursátil de más de 1.236 millones de euros. Bloomberg determina que la empresa cuenta con un potencial retorno mayor al 9% hasta finales del presente ejercicio.

PharmaMar y Faes Farma son las excepciones de un sector que, hasta ahora, se ha depreciado más de 3.644 millones de euros. El resto de las compañías no han logrado evitar las caídas propiciadas por la crisis de las materias primas y los altos costes energéticos. La inflación, sumado a las subidas de tipos, son dos de los factores que han dinamitado la cotización de gran parte de las compañías de un sector, que pese a ser defensivo, sigue cayendo. Parece difícil ver una corrección de estas empresas de aquí a finales de año. Aún ello, en un momento como el actual, no existen los imposibles. 

Nuevas tarifas para autónomos, por Assessoria Rubio

0

Los servicios ofrecidos de manera independiente en España son hoy en día la opción de cientos de negocios de emprendimientos y profesionales con sólida experiencia en un sector específico.

Por esta razón, todos los días surgen nuevas soluciones para autónomos y emprendedores centradas en ayudarlos a conseguir los mejores resultados para sus negocios. 

Entre estas soluciones se encuentran las nuevas tarifas para autónomos en asesorías fiscales, laborales, contables y jurídicas que ofrece Assessoria Rubio. Esta empresa es reconocida en España por brindar a los emprendedores, atención y asesoramiento integral empresarial de alta calidad.

Gestionar los negocios de forma óptima de la mano de Assessoria Rubio

Assessoria Rubio desarrolla asesoramiento empresarial con la finalidad de ayudar a los autónomos a gestionar de forma óptima sus negocios. Este asesoramiento está formado por 4 áreas que son indispensables para administrar cualquier compañía: contable, fiscal, laboral y jurídica. En el área contable, la empresa se asegura mantener a las pymes y autónomos en situaciones financieras óptimas siempre regidas por las normas actuales españolas. Por otra parte, sus soluciones fiscales se centran en reducir al máximo las cargas fiscales de las pymes o emprendedores. El servicio de asesoría laboral tiene por objetivo gestionar de forma eficaz las relaciones y equipos de trabajo de sus contratistas.

Assessoria Rubio explica que la vida laboral de una empresa, aun si se trata de una pyme, puede llegar a ser compleja y es imprescindible administrarla con expertos en el área. Por último, los servicios jurídicos de esta empresa están para velar por la correcta protección de cada aspecto legal del negocio, sus empleados y directivos.

Características claves de las asesorías integrales para autónomos de Assessoria Rubio

Las asesorías para pymes y autónomos de Assessoria Rubio abarcan todos los aspectos claves necesarios para tener un mayor control jurídico, financiero y administrativo de un negocio. Un ejemplo de ello es su servicio de asesoramiento fiscal, en el cual se trabajan puntos importantes como las declaraciones de IVA, IRPF, operaciones anuales con terceras personas e intracomunitarias, etc. En la asesoría laboral, los expertos de esta compañía ayudan a sus clientes con cualquier situación de seguridad social, hacen libro de visitas, cálculo de pensiones, auditorías e incluso asistencias a inspecciones de trabajo. Por otra parte, en su apartado de soluciones jurídicas, Assessoria Rubio dispone de abogados para divorcios, accidentes de tráfico, empresas, herencias y otras especialidades. También es importante mencionar que esta empresa cuenta con asesores especializados en evaluar los objetivos de las pymes y autónomos que los contratan. Con base en esta evaluación, crean un presupuesto para adaptar sus nuevas tarifas a las necesidades de sus clientes.

Con las tarifas para autónomos de Assessoria Rubio es más sencillo emprender un negocio o gestionarlo de forma eficiente. Esto es posible gracias a su equipo de abogados, contadores y graduados sociales con sólidos conocimientos y experiencias en los ámbitos laborales, fiscales, contables y mercantiles para empresas.

La subida de tipos dispara a Bankinter: compras antes del pago de dividendos

0

En lo corrido de esta semana, las acciones de Bankinter se revalorizan 9,3% con un fuerte y sólido impulso que comenzó en la última semana de agosto precisamente apoyado de la directriz alcista macro que la acción viene desarrollando desde finales de octubre de 2020.

Este movimiento de impacto al alza genera de momento una ruptura sólida de la media móvil exponencial de 50 periodos de corto plazo, anulando un patrón de reversión bajista que compartimos con nuestros lectores el pasado 23 de julio en el cual señalamos claramente las áreas en las que estaríamos interesados en comprar o vender dependiendo de los movimientos posteriores.

Como podemos notar, si el precio de la acción de Bankinter se ubica por encima de 5,3 euros en gráfica semanal, nos estará confirmando un potencial de revalorización de más del 29% hasta el primer objetivo ubicado en inmediaciones de 6,8 euros correspondientes a los máximos de 2018 en confluencia con el nivel superior de la segunda frecuencia en construcción.

bankinter 8 Merca2.es

Este movimiento puede continuar impulsando al alza en primera instancia gracias a que el día de ayer el Banco Central Europeo en cabeza de Christine Lagarde, su presidenta, decidió elevar los tipos de interés en 75 puntos básicos, lo que corresponde al mayor incremento de la historia desde 1999.

EL PAGO DE DIVIDENDO ATRAE INTERÉS INVERSOR

Este dato superó las expectativas del mercado que se estimaban en 50 puntos básicos a lo mucho, en especial, por lo que en las sesiones pasadas la política monetaria y los incrementos de tasas habían sido muy tímidas de frente a las necesidades de control de la inflación que golpea a la comunidad europea. Bankinter ha sido el banco de mayor repunte de los cinco bancos que incorporan el selectivo Ibex 35 tras la decisión del Banco Central Europeo.

Ese impulso estará apoyado también, gracias a que Bankinter es una de las entidades que pagará el dividendo este mes por un importe estimado de 0,065 euros por título el próximo 28 de septiembre. Segundo dividendo ordinario que será pagado a cuenta de los resultados de 2022.

Aunque Bankinter todavía no ha confirmado su dividendo, los bancos saben que no es momento de limitarlo debido al pánico bursátil que traen durante todo el año en los mercados, pues el pago de dividendo suele ser, en estas situaciones, uno de los aspectos que atrae el interés de los inversionistas.

Beneficios de construir un hogar de manera sostenible, por Build Lovers

0

Dentro del sector de la construcción, el uso de herramientas digitales para mejorar la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para la mayoría de empresas que brindan este servicio.

En ese sentido, la plataforma Build Lovers es una de las más reconocidas en la actualidad, debido a la diversidad de herramientas que ofrece a sus clientes, con el objetivo de construir un hogar sostenible. Esta startup funciona bajo el modelo de gestión 360°, por lo que ofrece a sus usuarios una atención en 3 niveles: planificación, gestión del suelo y construcción industrializada del inmueble.

Construir un hogar sostenible tiene diversos beneficios

La construcción industrializada es un sistema enfocado en la creación de un hogar sostenible, mediante la implementación de mecanismos de eficiencia energética y materiales sostenibles. Entre los beneficios medioambientales de aplicar este método se encuentran la reducción de los gases de efecto invernadero y la mejora en la calidad del aire.

Asimismo, la construcción de un hogar sostenible brinda beneficios económicos, entre los que se incluye el aumento en el valor de la propiedad y la disminución en los costes operativos. De igual manera, un hogar sostenible funciona con sistemas de eficiencia energética, lo que significa un consumo menor en relación con los edificios convencionales.

Por otra parte, los modelos de hogar sostenible tienen un impacto general en la calidad de vida de las personas, ya que se trata de espacios habitables cómodos con mejor iluminación y condiciones térmicas. En consecuencia, los propietarios de la vivienda adoptan una forma de vida saludable, ecológica e inteligente.

El servicio integral de Build Lovers cuida cada detalle durante las fases de planificación y construcción

Para garantizar el mejor servicio, el equipo de consultores, diseñadores y constructores que integran Build Lovers trabajan en estrecha colaboración con el cliente, mediante un método compuesto por 3 fases. De esa manera, la confianza del cliente está asegurada, ya que su hogar sostenible es entregado de acuerdo con las características solicitadas y el tiempo establecido.

La primera fase tiene que ver con la construcción, donde la empresa analiza la situación financiera del cliente para establecer un presupuesto viable y claro, con la posibilidad de gestionar planes de financiación. Después, la constructora se encarga de encontrar, evaluar y adquirir la parcela donde el cliente desea construir su hogar sostenible.

Por último, la fase de construcción inicia con la elección del sistema, de acuerdo con las preferencias y necesidades del cliente, bajo el concepto de construcción industrializada que fomenta Build Lovers. La ventaja para los usuarios es que cuentan con el acompañamiento total de un personal builder que asegura una experiencia cómoda y satisfactoria.

Debido a la eficiencia de su modelo de negocio, caracterizado por la gestión 360°, la startup Build Lovers ha ganado gran reconocimiento en la industria de la construcción en España. Bajo la guía de Marce Aragonés, CEO de la compañía, los clientes obtienen un servicio de calidad que les permite construir su hogar sostenible de forma personalizada. 

Prosegur no puede con la resistencia mensual, desplome de otro 25%

0

Prosegur registra una caída de más del 25% en lo corrido del año y su estructura técnica vislumbra mayores caídas que pueden llevar el precio a niveles de 2004 en inmediaciones de 1,27 euros por acción.

En el anterior artículo publicado el 21 de agosto denominado “Cuidado, aún no es momento de comprar Prosegur, pero la oportunidad está cerca”, hacíamos referencia a la estructura técnica que el precio viene desarrollando a través de un canal bajista macro que se viene construyendo desde julio del año pasado.

El precio se encontraba visitando el nivel superior de dicho canal con la probabilidad de realizar los respectivos quiebres y retesteos del nivel superior del canal en confluencia con áreas de soporte y precio de referencia sobre 1,88 euros los cuales, de situarse allí, nos darían confirmación de compras en busca de un primer objetivo establecido por un patrón macro alcista con más de un 60% de revalorización.

PROSEGUR PUEDE ALCANZAR OTRO DESPLOME DEL 25%

Aunque los datos financieros presentados por la compañía en el primer semestre, dieron un aire de confianza, logrando incrementar en un 39,5% su beneficio neto gracias al incremento en la facturación del 22,3% y el resultado bruto de explotación (Ebitda) del 40,7% frente al mismo periodo del año anterior, no alcanzaron para desarrollar el movimiento de ruptura sólida de los 1,88 euros para llevarse el canal bajista y la resistencia macro necesarios para poder confirmar una clara continuación al alza.

prosegur 3 Merca2.es

Por otro lado, ante la inminente caída que el precio de Prosegur viene desarrollando desde diciembre de 2017 con nueva secuencia bajista desde julio de 2021, debemos estimar la tendencia principal, por lo cual se compartía la hipótesis bajista que dependía básicamente de visitar y respetar el nivel superior del canal bajista en confluencia con el precio de referencia y resistencia registrado en la semana del 11 de mayo por debajo de 1,78 euros.

Este escenario lo ha realizado claramente y con la ruptura del área de regularidad del 61,8 de retroceso de Fibonacci de la última extensión diaria junto con la ubicación en áreas de sobrecompra y punto de giro a la baja del índice de fuerza relativa, presentan de momento un mayor desplome de la acción de Prosegur que puede alcanzar otro -25% de pérdida en valor hasta el nivel inferior del canal bajista.

Rumbita Barcelona inaugura temporada en Patrón Barcelona

0

Cataluña es la cuna de algunos de los chefs más prestigiosos del mundo. De hecho, la cocina es fundamental dentro de la cultura catalana.

Además, Barcelona cuenta con una amplia oferta gastronómica en la que se combinan sabores locales con tendencias de otras latitudes.

Actualmente, Rumbita Barcelona ofrece una de las experiencias culinarias más completas. Todos los viernes en el restaurante Patrón Barcelona, en Calle Travessera de Gràcia 44, esta empresa organiza cenas en las que, además de una gran variedad de platos, es posible disfrutar de música en vivo.

Rumbita Barcelona: noches de cócteles, paellas y más

La cocina del restaurante Patrón Barcelona ofrece una gran cantidad de entrantes y tapas para comenzar una velada en el corazón de Barcelona, con la posibilidad de cenar bajo las estrellas. Muchos de estos platos están preparados con frutos de mar, son para compartir y tienen inspiración europea.

Una de las características más destacadas de las noches gastronómicas de Rumbita Barcelona es la variedad. En este sentido, dentro de los principales es posible pedir una amplia gama de paellas, arroces, carnes y pescados salvajes. En concreto, hay más de 10 variedades de paellas, dentro de las cuales se incluye una opción vegetariana.

A su vez, uno de los más nuevos apartados de la carta ofrece distintas preparaciones de raw bar, como carpaccio de ternera, tartar de atún o salmón y ostras. Este restaurante también cuenta con un menú de sushi y un amplio listado de cócteles, entre los que es posible encontrar combinaciones clásicas y otras de diseño propio e innovador. Gracias a todas estas alternativas, Rumbita Barcelona dispone de una oferta gastronómica única en un ambiente en el que, además, es posible disfrutar de buena música.

Noches de Rumbita Barcelona: música en vivo y fiesta

Durante las horas de la cena, Rumbita Barcelona dispone de distintos shows de música en vivo. El espectáculo incluye un concierto de rumba flamenca y también presentaciones de ritmos latinos. Más tarde, el control de la música queda en manos de un DJ que se encarga de crear un ambiente de fiesta a partir de distintos géneros, como el pop, el house y el reguetón, entre otros.

Las noches de Rumbita Barcelona comienzan a las 19 horas y finalizan bien entrada la madrugada. En una misma velada es posible disfrutar de cócteles, una cena romántica en un ambiente exclusivo y también de unas cuantas horas de fiesta y diversión.

Los viernes de Rumbita Barcelona en Patrón Barcelona cuentan con una amplia oferta gastronómica junto con shows musicales en vivo, para pasar una noche tan divertida como inolvidable.

Gran variedad de embutidos de calidad disponibles en Bendita Extremadura

0

En la gastronomía española, los embutidos forman una parte esencial. Estos productos, elaborados principalmente a partir de carne de vacuno y porcino, son merecedores de una distinción aparte en las guías gastronómicas, gracias a su gran versatilidad, puesto que hay aromas y sabores que son capaces de conquistar cualquier paladar.

Combinando los mejores cortes de carnes con minuciosos procesos de maduración natural, la empresa Bendita Extramadura es especialista en elaborar embutidos de Extremadura con trazabilidad y con la garantía de un producto con años de tradición.

Oferta de embutidos de Extremadura de primera calidad

Extremadura se ha convertido en una comunidad española de referencia en la elaboración de jamones y paletas ibéricas. Su clima fresco y sus tierras fértiles, compuestas por bellotas, alcornoques, entre otras variedades de frutos, son ideales para la cría de animales. En los campos de Bendita Extremadura, son expertos en el cuidado de cerdos de raza Ibérica de 50 % y 75 % criados al aire libre y alimentados con hierbas frescas en las encinas.

Esta característica permite el desarrollo de una musculatura más robusta. Su carne es jugosa y de color rojo intenso con aspecto brillante, además tiene grasa infiltrada, de mayor o menor intensidad según el periodo de maduración, que le aporta un sabor ligeramente rancio y persistente agradable al paladar.

Combinando algunas especies de la zona y el punto de sal preciso, los maestros jamoneros condimentan la carne y la exponen a un proceso de secado natural, prestando especial atención a la humedad y a la temperatura de sus bodegas, lo que les permite ofrecer un surtido catálogo de embutidos con un sabor tradicional e inigualable.

Variedad de embutidos de Bendita Extremadura

A través de la tienda online de Bendita Extremadura es posible encontrar un amplio catálogo de embutidos de calidad inigualable. Tienen jamones de diferentes variedades, desde el jamón de bellota 100 %, jamones de Cebo de Campo, hasta el jamón de Extremadura ExCelent que pueden adquirirse en piezas de hasta 8 kilos o a través de paquetes de lonchas de hasta 30 sobres.

También, ofrecen variedad de paletas ibéricas de Cebo de Campo o de Bellota de aproximadamente 5 kilos que han pasado entre 18 a 24 meses en secaderos naturales y conservan un aroma y sabor exquisito. Asimismo, disponen de una surtida variedad de salchichones, lomos y chorizos ibéricos de bellota de excelente calidad, ideales para picar o combinarlos con otros alimentos.

Por otro lado, la empresa complementa el paladar de sus clientes ofreciendo variedad de quesos madurados, así como vinos tintos y blancos provenientes de las mejores bodegas extremeñas.

A través de todos sus productos, Bendita Extremadura hace posible que los consumidores disfruten de lo mejor de la gastronomía extremeña, con auténticos sabores que deleitan los sentidos.

Los riesgos de tipo de interés han sido elevados por el déficit de los países y la inflación

0

Como resultado de la crisis económica ocurrida a nivel mundial, los mercados financieros sufren una situación de volatilidad constante que ha provocado modificaciones en los riesgos de tipo de interés.

Para evaluar y aplicar las mejores decisiones ante este tipo de fenómenos, las personas deben tener en cuenta los elementos que provocan la elevación en los riesgos de tipo de interés. En la Escuela de Administración, Liderazgo, Dirección y Emprendimiento (EALDE), los directivos, profesionales y emprendedores del sector financiero pueden seguir programas de formación con profesores expertos en esta disciplina.

Los elementos que provocan una elevación en los riesgos de tipo de interés

Los riesgos de los tipos de interés se derivan de las fluctuaciones ocurridas en los tipos de interés de los activos y pasivos, lo que puede generar perjuicios para las organizaciones y personas que actúan en el mercado. En la actualidad, el alto déficit que registran los países, sumado a los niveles de inflación que alcanzan el 8,6 % interanual, provocan una elevación importante en los riesgos de los tipos de interés.

Como consecuencia, el Banco Central Europeo estableció un aumento en los tipos de interés el pasado 21 de julio de 2022, convirtiéndose en la primera medida de este tipo que se toma en la última década. En ese sentido, el tipo de interés principal se decretó en 0,50 % y el interés que grava una parte de la liquidez bancaria se redujo a -0,50 %, con el objetivo de reducir la escalada de la inflación en la región europea.

Los programas de formación para profesionales de la banca y las finanzas de EALDE

A través de una metodología e-learning, enfocada en el entorno de aprendizaje colaborativo, la escuela EALDE ofrece distintos programas de formación en disciplinas relacionadas con la gestión de riesgos en ámbitos como la banca y las finanzas. De esa manera, los alumnos optimizan su capacidad para dirigir personas, motivar equipos y delegar tareas con un enfoque responsable.

Entre las opciones de especialización disponibles en EALDE, se encuentran el Máster en Gestión de Riesgos. En él, los profesionales aprenden a identificar, evaluar y mitigar el riesgo en entidades financieras y, en general, en cualquier tipo de organización. El programa aborda la gestión de riesgos económicos y financieros, como el riesgo de tipo de interés, el riesgo de crédito o el riesgo de liquidez.

Los programas de la escuela EALDE Business School trabajan con una selección detallada de casos, para que los participantes analicen distintas experiencias ocurridas en la actualidad. En consecuencia, los alumnos tienen mayores posibilidades de entender aquellos aspectos importantes de la economía, como los elementos que provocan modificaciones en los riesgos de los tipos de interés.

Al contar con más de 10 años de trayectoria en el sector académico, EALDE brinda excelentes posibilidades de formación, con la ventaja de que sus alumnos pueden estudiar desde cualquier lugar. Asimismo, la escuela hace énfasis en la responsabilidad ética y social de la empresa, priorizando la toma de decisiones basadas en el conocimiento y la experiencia.

Boutique Curly y sus accesorios para el pelo

0

Desde que Lorraine Massey publicó el libro Curly Girl: The Handbook. ya han pasado más de 10 años.

Un completo manual que, a manera de guía, ofrece alternativas para el cuidado del cabello rizado. Gracias a este libro, el método curly se ha vuelto parte importante de la rutina de cuidado capilar de mujeres y hombres de todo el mundo.

Es por esto que la tienda Boutique Curly ha dispuesto en su catálogo una gran variedad de accesorios para el pelo, con los cuales se pueda complementar la acción de los productos y tratamientos que se utilizan en este método.

Complementos para el cuidado capilar del cabello rizado

Los accesorios que ofrece esta boutique pueden dividirse en dos grupos: los productos que se utilizan durante la rutina de tratamiento y los que se usan para mantener la definición por más tiempo. Del primer grupo se destacan los difusores para facilitar el secado, los peines de cerdas anchas para evitar el maltrato de las fibras capilares, las pinzas para separar el cabello en secciones, etc. Y del segundo grupo se destacan los gorros de satín para dormir y las headbands de tela para experimentar nuevos peinados.

Todos estos accesorios son muy importantes para mantener los rizos en excelentes condiciones y mejorar la salud de toda la superficie del cabello. El difusor, por ejemplo, se encarga de distribuir el calor del secador, de tal manera que los productos no se dispersen por la acción del aire y las fibras capilares se mantengan en excelentes condiciones. El satín, por su parte, es un material que evita la transferencia de los productos a las almohadas o cojines en el momento de dormir, por lo que ayuda a mantener los rizos definidos por más tiempo. Es por esto que los gorros fabricados con este material son excelentes aliados en el momento de descansar en la cama o de cuidar la definición dentro de casa.

Adornos para el cabello rizado

Para las personas con cabello largo y voluminoso que deseen recoger su pelo y mantener la belleza de sus rizos; las headbands o Zazzy Bands son ideales para dar un toque de color y personalidad a todo el rostro. Estos accesorios suelen utilizarse en la unión del cuero cabelludo con la frente y se atan en la parte trasera de la cabeza para abarcar todo el cabello, evitando que este se mueva demasiado y se introduzca en los ojos cuando se realizan ciertas actividades cotidianas como comer, correr o leer.

Boutique Curly espera que todos estos accesorios para el pelo sean útiles para aquellas mujeres que se preocupan por mantener sus rizos hidratados y definidos. Por esta razón, invita a todas las interesadas en sus productos, a acceder a su tienda virtual, elegir el accesorio que más necesiten y disfrutar de su cabello natural en cualquier momento.

Cursos de inglés para jóvenes y niños

0

Aprender algún idioma desde una edad temprana permite que los niños desarrollen sus habilidades sociales y educativas en diversos ambientes. De esta manera, el Centro Norteamericano imparte clases de inglés Sevilla enfocada en menores y jóvenes.

El aprendizaje que ofrece la academia brinda los conocimientos necesarios para que los pequeños de tres a 16 años aprendan a expresarse de manera fluida y vayan avanzando de forma progresiva.

Acerca de las clases de inglés en Sevilla para niños

La mente humana tiene la capacidad de memorizar diversos idiomas a lo largo de la vida, pero en los primeros años es capaz de absorber nuevas instrucciones de manera sencilla. De esta forma, estimular la mente permite que los conocimientos se mantengan en su cerebro desde pequeños. Los cursos de inglés para niños del Centro Norteamericano están hechos bajo un sistema didáctico en el que aprenden habilidades sociales y académicas, mientras se divierten en un espacio creativo.

Este curso infantil se dirige a un grupo de entre tres y cinco años, a quienes les enseñan a expresar sus deseos, necesidades, hablar sobre sus gustos, así como sus actividades habituales en inglés fluido. Cuando crecen y comienzan la primaria requieren otro método adaptado a sus capacidades, por eso trabajan con niños hasta los 11 años. En este curso, usan libros de textos y materiales educativos como base teórica. De la misma forma, se desempeñan con un grupo en el que hablan y resuelven situaciones 100 % en el idioma.

Preparación para adolescentes

Por su parte, las clases dirigidas a adolescentes aumentan su preparación para desenvolverse en universidades internacionales. En este punto, la academia realiza pruebas que determinan el grado de cada estudiante y refuerzan las enseñanzas adquiridas a lo largo de su vida. Por esta razón, los objetivos de este nivel es que los jóvenes argumenten de manera coherente y que escriban diferentes textos de forma correcta.

Por otro lado, es importante indicar que todos los cursos son impartidos por profesionales en el idioma y en pedagogía para asegurar el buen trato de los más pequeños, que se encuentran en la etapa de aprendizaje. Asimismo, tanto las clases como las evaluaciones se basan en la preparación oficial de Cambridge For School.

Desde sus inicios, el centro se enfocó en crear programas didácticos para mejorar la pronunciación de sus estudiantes, la confianza en el momento de hablar en público y también para conseguir mejores notas en la escuela.

Finalmente, cabe destacar que la academia educativa cuenta con una plataforma online con información sobre las clases de inglés Sevilla, así como sus modalidades y contactos directos para acceder a información personalizada.

Los seguros de viaje más recomendables para cada situación, según Airun World

0

En muchos países los seguros de viaje son obligatorios para realizar una visita, incluso si se trata de una estancia de pocos días.

Sin embargo, no es necesario que un país exija este tipo de servicios para contratarlo, ya que es recomendable para un viajero tenerlo en caso de que ocurra algún imprevisto o accidente. Hoy en día, existen seguros de viaje para cada ocasión y Airun World, blog especializado en consejos y experiencias de viajes, explica en sus nuevas publicaciones cuál de ellos es mejor elegir.

Seguros de viaje para cada ocasión

Airun World es un blog personal que ofrece servicio de asistencia para viajes mediante sus posts relacionados con este sector. Recientemente, esta empresa hizo una publicación sobre qué seguros de viajes son recomendables para cada situación. La primera recomendación es para las personas que buscan viajar en Europa, siendo los seguros más óptimos para esto Mondo, la Tarjeta Sanitaria Europea y una tarjeta bancaria. Airun World menciona que Mondo es una aseguradora reconocida por su relación calidad-precio y su servicio de atención 24/7. La Tarjeta Sanitaria Europea es ideal para cubrir cosas puntuales como la pérdida de maletas o traslados por alguna emergencia de salud. También existen tarjetas bancarias como el carnet joven, el cual es gratis y cubre algunos aspectos necesarios para viajar tranquilo. Por otra parte, si un viajero desea trasladarse de cualquier parte del mundo a otro lugar algunas de las mejores opciones son Mondo, WorldNomads e IATI. Entre estas 3 opciones, Mondo continúa siendo el más recomendado por este blog experto en viajes.

Qué hay que tener en cuenta en el momento de contratar un seguro de viaje

Los seguros para viajes cubren los gastos que pueden presentarse en un viaje por cualquier situación inesperada como un accidente, una enfermedad o un retraso de vuelo. A su vez, las coberturas de seguros de este tipo ayudan en la pérdida de maletas, robos y la cancelación de un viaje por un asunto urgente. Estos servicios también son exigidos en muchos países, por lo que los viajeros deben investigar si su destino forma parte de ellos y cuál es la cantidad mínima que debe cubrir el seguro. Por supuesto, en caso de que sea obligatorio comprar dicho servicio también es importante tener en cuenta el resto de aspectos clave para obtener los mayores beneficios. Airun World menciona que entre estos aspectos se encuentran la calidad en atención al cliente y el idioma del servicio de asistencia. De igual manera, las personas deben investigar si la aseguradora ofrece beneficios extras y si tiene opiniones positivas de personas reales, así como recomienda evitar aquellas que solicitan pago por adelantado.

Airun World es un blog informativo que ofrece trucos y consejos para viajar de forma segura y eficaz por Europa y el mundo. Este negocio también posee una comunidad en su web y en cada una de sus redes sociales, donde los integrantes comparten contenidos útiles para viajeros.

¿Qué marca la diferencia en la ingeniería de innovación?

0

El impacto de la innovación digital en el mundo empresarial es vital, desde hace muchos años, es la pieza fundamental en la competitividad empresarial.

Pero para la obtención de una innovación realmente útil no solo se necesita una idea.

La arquitectura de desarrollo de innovación a nivel tecnológico

En VAtecno, se entiende perfectamente la diferencia entre una idea y una solución aplicada en la empresa. En la actualidad, uno de los ejes fundamentales de la arquitectura de desarrollo de innovación empresarial es el método, entendido como el modelo estructural que determina el éxito en control de los costes y cumplimiento de plazos para el buen fin de los proyectos. Este método comprende la gestión de las personas adecuadas, los recursos necesarios y la dirección de los equipos de manera solvente. Esa solvencia se adquiere con la práctica, además de los conocimientos técnicos y el sentido común. Es difícil desarrollar una idea innovadora si es la primera vez que se hace, lógicamente.

¿Qué objetivo ha de tener una ingeniería de innovación?

Uno de los puntos negros de la innovación se produce cuando los responsables del desarrollo solamente se rigen por la novedad o el impacto técnico de la idea, pero VAtecno dispone de un equipo humano con capacidad de entender las necesidades de la empresa y su estudio del retorno de la inversión, buscando siempre el beneficio del cliente al desarrollar su idea.

Los muchos años de experiencia de los miembros del equipo, formado en el 1993, con aciertos y también errores, han permitido la mejora continua del método de trabajo haciendo que no solo sea fiable, sino que también consiga reducir el tiempo de desarrollo y el comienzo de su aplicación práctica, como por ejemplo en el uso de la tecnología RPA (Robotic Process Automation) que permite sustituir el trabajo humano por el digital de manera económica y muy eficiente o la Inteligencia Artificial que puede aprender y mejorar de manera autónoma.

En resumen, VAtecno ayuda a las empresas a obtener una mayor optimización de sus ideas innovadoras, obteniendo el mejor rendimiento en el menor plazo posible y con la menor inversión necesaria. 

Todo lo que un consultor SEO freelance puede hacer y en qué puede ayudar, por SERGIO VALDENEBRO

0

Las estrategias de posicionamiento en buscadores siempre deben ser planificadas y ejecutadas por expertos en el sector que puedan asegurar un incremento considerable en las conversiones de la web.

SERGIO VALDENEBRO es un experto en posicionamiento SEO especializado en este sector, el cual tiene como objetivo principal ayudar a sus clientes a aumentar la visibilidad de sus plataformas en los motores de búsqueda online. Por lo general, sus tipos de contratistas son las pymes y autónomos, ya que son quienes más necesitan contratar SEO freelance optimizar su reputación en internet.

¿Qué es y cuáles son las funciones de un consultor SEO?

Un consultor SEO freelance es un profesional con experiencia en la optimización, mantenimiento y mejora de sitios web para que estos puedan posicionarse por encima de su competencia en internet. Entre las distintas funciones que ejerce este tipo de consultores se pueden mencionar el análisis o estado SEO de la página web de sus clientes.

Con base en dicho análisis, el profesional puede determinar qué cambios realizar en la página como, por ejemplo, reestructurarla y mejorar su velocidad de carga. Además, es fundamental que un consultor SEO freelance tenga el conocimiento y la experiencia suficiente para investigar las palabras clave más precisas y eficaces para conseguir un mayor posicionamiento. Los expertos en esta área de marketing digital también necesitan estar en la capacidad de hacer una web lo más intuitiva posible, atractiva y veloz. SERGIO VALDENEBRO explica que esto permitirá que los motores como Google posicionen a la plataforma debido a la calidad que posee en navegación y retención de usuarios potenciales.

Otras funciones que ejerce un consultor SEO y la ventaja de contratar a SERGIO VALDENEBRO

Entre las funciones de un consultor SEO freelance destaca la capacidad que estos profesionales tienen para detectar problemas técnicos a nivel SEO en la web de sus clientes. Esto guarda relación con los servicios de auditoría web, un elemento crucial en toda estrategia de marketing online para corregir los puntos clave que desmejoran el posicionamiento óptimo del sitio.

Por otra parte, este tipo de profesionales disponen de experiencia en el desarrollo y gestión de llamadas de acción (CTA), uso de herramientas para obtener keywords, mejorar el SEO en el ámbito móvil, etc.

Actualmente, SERGIO VALDENEBRO ofrece cada una de estas soluciones a través de sus diferentes medios de contacto en línea. La ventaja de contratar a este profesional antes que a otros agentes y agencias SEO es que se mantiene al día con las últimas novedades en este tipo de industria. A su vez, cuenta con un servicio de SEO local para ayudar a los autónomos y empresas españolas a ser encontradas de manera rápida y práctica en internet.

SERGIO VALDENEBRO es un consultor seo freelance experto en la construcción y aplicación de estrategias de posicionamiento en buscadores para página web. A su vez, este emprendedor cuenta con experiencia en la realización de auditorías SEO, visibilidad local y la mejoría de la experiencia del usuario para cualquier plataforma online.

¿Cómo aumentar el CTR de las notificaciones?, por iurny

0

El CTR, click through rate, traducido al español como porcentaje de clics, es una de las métricas más populares en las campañas de marketing digital.

El valor indica concretamente cuántos usuarios hacen clic en un anuncio en comparación con el total de los que simplemente lo ven.

Debido a la gran cantidad de información promocional que circula en internet, atraer a los usuarios para que hagan clic en un anuncio específico no es una tarea simple. La empresa iurny, especializada en soluciones SaaS (Software as a Service) diseñadas para avanzar en la transformación digital para pymes, brinda una serie de recomendaciones para aumentar las tasas de aperturas en las notificaciones.

Claves para aumentar el CTR en las notificaciones

El equipo de expertos en marketing digital de iurny recomienda, en primer lugar, realizar pruebas A/B, que consisten en crear dos o más versiones de una misma notificación push. De esta manera, es posible mejorar la calidad de las notificaciones, analizando lo que ha funcionado y lo que no en cada versión. Otra recomendación es segmentar los envíos, mostrándoselos a las personas en función de sus intereses y de los objetivos que se persiguen con la campaña. Esto aumentará las probabilidades de que los usuarios presten mayor atención a los anuncios y lleguen a formalizar una compra.

Por otro lado, recomiendan programar los envíos de la campaña en la hora o momento del día en la que los usuarios demuestren mayor interés en abrir los anuncios. También sugieren añadir a las notificaciones una sensación de urgencia, como una oferta fugaz, con la cual la persona sienta la necesidad de no dejar pasar la compra.

Una alternativa para conocer a los usuarios son las encuestas. Estas herramientas, cuando se ponen en práctica sin forzar a la audiencia, son excelentes para obtener información valiosa sobre sus necesidades y deseos, para luego aplicar mejoras a las campañas.

Herramientas digitales que mejoran la tasa de apertura de los anuncios

La compañía iurny, en su propósito por ayudar a las empresas a comunicarse de manera eficiente con sus usuarios a lo largo del customer journey, ha desarrollado Web Push y App Push. Estas dos herramientas cuentan con funcionalidades genéricas que mejoran los resultados de las notificaciones.

La tecnología permite comunicarse con los usuarios de manera directa y segmentada, en función de sus intereses y acciones. También, es posible crear imágenes interactivas con los clientes, así como diseñar encuestas de satisfacción. Además, con un solo clic, es posible crear pruebas A/B test para conocer qué tipo de contenido es el preferido por la audiencia. La plataforma recopila todos los resultados de la campaña en un mismo dashboard y descarga los datos que más le interesan a las empresas a través de informes personalizados.

Gracias a todas estas herramientas, iurny ayuda a los usuarios a alcanzar sus objetivos de marketing y ventas de manera efectiva, convirtiéndose así en un gran aliado para su estrategia digital.

Recambios de motores de arranque para una amplia variedad de marcas disponibles en Turbos 24h

0

Una de las partes fundamentales de los vehículos es el motor de arranque.

Este tiene la función de convertir la energía eléctrica que llega desde la batería en energía cinética, lo que permite que el propulsor de combustión interno pueda funcionar con un solo giro de llave hasta que el coche esté apagado.

Esta pieza está formada por siete partes: las bobinas inductoras, el rotor, las escobillas, el impulsor o piñón de ataque, el solenoide, la horquilla y la carcasa. Por diferentes razones, cualquiera de estos elementos pueden sufrir averías. Cuando eso ocurre se puede acudir a lugares como Turbos 24h, donde ofrecen recambios de la más alta calidad y de diferentes marcas.

Múltiples modelos de motores de arranque

La avería del motor de arranque, dependiendo de la magnitud del caso, puede impedir el completo funcionamiento del vehículo. Por esta razón, es indispensable estar alerta ante algunos indicios que indican que esta parte tan importante puede estar fallando. En ese sentido, para ayudar a las personas a solucionar sus problemas, la empresa Turbos 24h dispone de recambios adaptados a diferentes requerimientos.

La compañía tiene actualmente disponibles motores de arranque de diferentes modelos como el Galaxy DTS, Chevrolet DTS Electric, Civic DTS Electric, Citroen DTS Electric, A3 DTS, Fiat DTS Electric, Volkswagen DTS Electric, Kangoo DTS Electric, Ford DTS Electric, X3 DTS Electric e Isuzu DTS Electric. Cada una de las piezas son compatibles con diferentes tipos de vehículos.

Los motores de arranque y recambios se pueden adquirir a través de la tienda online. En la página web los usuarios encuentran una lista con los productos disponibles por categoría.También es posible encontrar resultados más precisos a través del buscador.

Los envíos son gratuitos a partir de 250 euros y se realizan en toda España, excepto en las Islas Canarias. Las entregas se hacen a domicilio en un periodo estimado de entre 24 y 48 horas.

Cómo saber cuándo está fallando el motor de arranque

Detectar problemas en el motor de arranque es importante, ya que en los casos más graves pueden hacer que el coche no se encienda. Algunos de los síntomas más frecuentes es encontrar aceite en el motor, el olor a humo y a plástico quemado y un sonido particular al introducir la llave. No obstante, hay muchos más.

Por otro lado, cabe destacar que el motor de arranque tiene una vida útil como todas las piezas de los vehículos. Sin embargo, hay algunas recomendaciones que se deben seguir para mantenerlo en buen estado el mayor tiempo posible. Básicamente, esta pieza debe mantenerse limpia, ya que se suele acumular mucha suciedad en su interior.

Lo más recomendable es acudir a un lugar profesional donde limpien el motor de arranque. Además, si se requiere reemplazar algún elemento, es preciso acudir a lugares donde ofrezcan productos de máxima calidad como Turbos 24h.

Publicidad