sábado, 10 mayo 2025

La cultura de cuidar el planeta

0

Exactamente, 56 años le ha tomado al Gobierno de EE.UU. aprobar su primera Ley del Cambio Climático, desde su presentación en 1965 hasta agosto de 2022, con la firma del actual presidente, Joe Biden. Las consecuencias del cambio climático, no obstante, implica mucha más urgencia para ponerla en práctica.

Esta premura ha impulsado, desde hace unos años, a un tipo de industria que, en vez de depredar, regenera el ecosistema, en vez de cortar árboles, los planta y en lugar de ensuciar, limpia. Tal es el caso del Proyecto Ecoescuela, el cual busca involucrar a los centros escolares en estas prácticas.

Un proyecto que involucra a los estudiantes en la lucha contra el cambio climático

El Proyecto Ecoescuela es una iniciativa global con un objetivo claro, luchar contra las consecuencias del cambio climático. Para ello, articula a diversas instituciones educativas, especialmente aquellas que comparten su preocupación por la tremenda velocidad en la degradación de los ecosistemas. Esta iniciativa permite dotar a sus estudiantes de las herramientas necesarias para defenderse del cambio climático y convertir ese rol de víctimas que generalmente se les asigna en este desastre medioambiental, en el de protagonistas en la lucha contra sus efectos.

La página web de esta iniciativa contiene los canales para incorporar a las instituciones interesadas en participar de ella. Los estudiantes, por su parte, reciben todos los medios y conocimientos para su proyecto individual a largo plazo, que consiste en plantar y cuidar de su propio árbol por 3 años, para luego plantarlo en un terreno afectado por incendios forestales, previamente autorizado y acondicionado para su reforestación. Este proceso, además de combatir el cambio climático, ayuda a los estudiantes a comprender el valor de la paciencia, perseverancia y empatía por las futuras generaciones, a quienes se busca dejar árboles para que puedan sentarse a su sombra.

La importancia de formar parte de la solución a la problemática medioambiental

Si bien una ley como la de EE.UU. tardó más de 50 años en aprobarse, las consecuencias del cambio climático demuestran que al planeta solo le queda una década para evitar que estos efectos sean irreversibles. Por ese motivo, en materia ambiental, es importante hacer lo correcto, y hacerlo ahora, como plantea el Proyecto Ecoescuela. Es por ello que su equipo ofrece acompañamiento total a los participantes de sus programas para garantizar el éxito en la recuperación de los bosques afectados por incendios forestales.

Esto permite sembrar resultados favorables a largo plazo en la lucha contra el cambio climático. Además, esta organización facilita todos los recursos didácticos que requieren los centros educativos para involucrar activamente a sus estudiantes en estas iniciativas, sin crear cargas adicionales a sus docentes. Esta dinámica ayuda a sensibilizar a las niñas, niños y jóvenes sobre la necesidad de mejorar el medioambiente, y a la vez, los hace sentirse una parte clave de la solución ante estos problemas, al plantar y cuidar de su propio árbol por sí mismos.

¿En qué consiste la iridociclitis y cómo se trata?

0

La enfermedad de la iridociclitis, también conocida como iritis o uveítis, ocasiona una inflamación del iris y el cuerpo ciliar, comprometiendo así el ojo. Esta patología afecta habitualmente a los más jóvenes, aunque puede afectar a individuos de cualquier edad. Además, suele manifestarse de forma súbita y aguda, con síntomas que no duran más de seis semanas, aún así, puede presentarse también de forma crónica.

Esta afección debe ser atendida por especialistas en oftalmología, quienes prescriben el tratamiento en función de la condición de cada paciente, es decir, dependiendo del tiempo de evolución de la iritis y el grado de afectación. Para difundir el conocimiento sobre esta patología, el equipo de expertos del Departamento de Oftalmología del Hospital Universitari Dexeus dan información detallada.

¿Cuáles son las causas y los síntomas de la iridociclitis?

Desde el Instituto Oftalmológico Dexeus explican que la iridociclitis se presenta por diversas causas. Por un lado, indican que puede darse en pacientes con patologías previas, como la espondilitis anquilosante, Enfermedad de Crohn, Síndrome de Reiter, artritis crónica juvenil y artritis reumatoidea. Remarcan que también afecta a personas con infecciones ocasionadas por virus, bacterias, hongos y parásitos y con alteraciones inmunitarias y, en algunos casos, la herencia genética es el desencadenante.

Los especialistas destacan que los síntomas de esta enfermedad pueden variar en cada individuo, pero generalmente empieza con un dolor intenso en el ojo, visión borrosa, contracción en la pupila, lagrimeo que no cesa y enrojecimiento alrededor del iris. También pueden manifestarse contracciones en los párpados, bolsas debajo del ojo, presencia de un líquido turbio en el interior del ojo, depósitos blanquecinos en el área de la córnea y adherencias entre el iris y el cristalino.

Asimismo, manifiestan que, en los casos en los que se presentan complicaciones, pueden llegar a aparecer cataratas, incremento de la presión intraocular, inflamación de la mácula y/o desprendimiento de la retina.

Cuál es el tratamiento indicado para tratar esta enfermedad ocular

Los especialistas alertan que ninguna persona que presente síntomas de iridociclitis debe automedicarse, ya que eso puede traer consecuencias negativas. Puntualizan que lo que se debe hacer es solicitar una cita con un especialista en enfermedades de la retina, el cual indicará el tratamiento adecuado. Precisan que para solucionar el problema se pueden recetar midriáticos para dilatar la pupila y disminuir las molestias y corticoides para aminorar la inflamación.  

Desde el Departamento de Oftalmología del Hospital Universitario Dexeus recomiendan realizar las visitas de control anuales, especialmente en aquellos pacientes que puedan ser susceptibles de padecer dicha enfermedad.

Bruselas presentará el próximo año una propuesta para aplicar técnicas genéticas en agricultura

0

El comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, ha señalado este viernes que el Ejecutivo comunitario presentará una propuesta sobre la aplicación de técnicas genéticas en la agricultura en el segundo trimestre del 2023 para garantizar la seguridad alimentaria en el mercado comunitario en el contexto de la guerra de Ucrania.

La idea es «aumentar la producción a corto plazo en reacción a la situación de la agresión rusa contra Ucrania y la consecuencias de esta agresión», ha detallado Wojciechowski, en rueda de prensa tras el Consejo informal en Praga.

«Hay nuevas tecnologías, como las nuevas técnicas genómicas que podemos utilizar para hacer los cultivos más resilientes», ha indicado el ministro de Agricultura de la República Checa y presidencia de turno de la UE, Zdenek Nekula.

«No hay suficientes fertilizantes y esto podría llevar a un descenso dramático de la producción agrícola en la Unión Europea. Los precios de la energía están alcanzando niveles récord, esto supone un problema para nuestros agricultores», ha razonado el ministro checo.

El comisario de Agricultura ha precisado que la propuesta de la Comisión «se basará en un análisis sólido y una evaluación del impacto», y ha instado a ser cuidadosos para no poner en «riesgo la salud pública o el medio ambiente».

En un paso más el ministro checo ha precisado su oposición a los organismos modificados genéticamente, o transgénicos, y ha apostado por una regulación común en toda Europea que tenga un acercamiento sensible con la agricultura tradicional y para obtener cultivos que sean más «resistentes al frío» y a «las sequías».

Wojciechowski ha añadido que la agricultura orgánica será «protegida de las potenciales consecuencias de las nuevas técnicas», y ha asegurado que «tendremos cuidado».

¿En qué consiste la iridociclitis y cómo se trata?

0

La enfermedad de la iridociclitis, también conocida como iritis o uveítis, ocasiona una inflamación del iris y el cuerpo ciliar, comprometiendo así el ojo. Esta patología afecta habitualmente a los más jóvenes, aunque puede afectar a individuos de cualquier edad. Además, suele manifestarse de forma súbita y aguda, con síntomas que no duran más de seis semanas, aún así, puede presentarse también de forma crónica.

Esta afección debe ser atendida por especialistas en oftalmología, quienes prescriben el tratamiento en función de la condición de cada paciente, es decir, dependiendo del tiempo de evolución de la iritis y el grado de afectación. Para difundir el conocimiento sobre esta patología, el equipo de expertos del Departamento de Oftalmología del Hospital Universitari Dexeus dan información detallada.

Las causas y los síntomas de la iridociclitis

Desde el Instituto Oftalmológico Dexeus explican que la iridociclitis se presenta por diversas causas. Por un lado, indican que puede darse en pacientes con patologías previas, como la espondilitis anquilosante, Enfermedad de Crohn, Síndrome de Reiter, artritis crónica juvenil y artritis reumatoidea. Remarcan que también afecta a personas con infecciones ocasionadas por virus, bacterias, hongos y parásitos y con alteraciones inmunitarias y, en algunos casos, la herencia genética es el desencadenante.

Los especialistas destacan que los síntomas de esta enfermedad pueden variar en cada individuo, pero generalmente empieza con un dolor intenso en el ojo, visión borrosa, contracción en la pupila, lagrimeo que no cesa y enrojecimiento alrededor del iris. También pueden manifestarse contracciones en los párpados, bolsas debajo del ojo, presencia de un líquido turbio en el interior del ojo, depósitos blanquecinos en el área de la córnea y adherencias entre el iris y el cristalino.

Asimismo, manifiestan que, en los casos en los que se presentan complicaciones, pueden llegar a aparecer cataratas, incremento de la presión intraocular, inflamación de la mácula y/o desprendimiento de la retina.

El tratamiento indicado para tratar esta enfermedad ocular

Los especialistas alertan que ninguna persona que presente síntomas de iridociclitis debe automedicarse, ya que eso puede traer consecuencias negativas. Puntualizan que lo que se debe hacer es solicitar una cita con un especialista en enfermedades de la retina, el cual indicará el tratamiento adecuado. Precisan que para solucionar el problema se pueden recetar midriáticos para dilatar la pupila y disminuir las molestias y corticoides para aminorar la inflamación.  

Desde el Departamento de Oftalmología del Hospital Universitario Dexeus recomiendan realizar las visitas de control anuales, especialmente en aquellos pacientes que puedan ser susceptibles de padecer dicha enfermedad.

Los peligros que puedes sufrir si duermes con tu mascota

0

Una mascota es una buena compañía y nos ofrecen su lealtad a cambio de unos pocos cuidados. Existen personas cuyo amor a los animales es tan grande que los tratan como a un integrante más de la familia, incluso en muchas oportunidades son considerados como sus propios hijos. Es tanto así, que incluso algunas personas duermen en la cama con sus mascotas.

Pero este hábito muy común, que aparentemente es inofensivo para la salud, puede ser lo contrario. De las 250 enfermedades zoonóticas conocidas, más de 100 corresponden a la convivencia de personas y sus animales domésticos. Te hablamos, a continuación, de los peligros que puedes sufrir si duermes con tu mascota.

La mascota como apoyo emocional

La mascota como apoyo emocional

Tener una mascota en casa se transforma en una compañía formidable que favorece la salud emocional y mental de las personas. Ayudan a reducir la presión arterial, incrementan la actividad física, reducen el estrés y alivian la depresión. Son una excelente compañía para ancianos y niños y mejoran el estado de ánimo. Pero es importante entender que humanizar esta relación al punto de dormir con ellas a veces implica un riesgo a la salud. Entonces, ¿qué consecuencias tiene dormir con tu mascota?

Tu mascota puede ser trasmisor de infecciones

Tu mascota puede ser trasmisor de infecciones

A pesar de que mantengas la higiene de tu mascota, estén muy vacunados y saludables, puede ser un transmisor de infecciones a través de los parásitos, bacterias y virus que portan de forma natural. Entre las infecciones más frecuentes transmitidas a las personas luego de dormir con su perro o gato, por besarlos o por recibir lamidas se cuentan el anquilosotoma, la tiña, los nemátodos, la enfermedad del arañazo de gato, las infecciones por estafilococo resistentes a los medicamentos, problemas respiratorios o de alergia.

Dormir con tu mascota afecta el sueño

Dormir con tu mascota afecta el sueño

Adicionalmente, a esto, los especialistas sostienen que estas personas suelen desarrollar trastornos del sueño. Los ciclos de sueño de los animales son distintos a los de las personas, de hecho, investigaciones señalan que quienes duermen con perros o gatos tardan más en conciliar el sueño y se despiertan varias veces en la noche por ronquidos.

“Los animales pueden moverse, ladrar e interrumpir el sueño. El sueño de los perros y gatos no es continuo e inevitablemente se levantarán y caminarán sobre la cama, pisando a las personas. Toda esa actividad conducirá a la fragmentación del sueño”, sostuvo el doctor Vsevolod Polotsky, director de investigación del sueño y profesor del departamento de medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins.

Los problemas de dormir con tu perro

Los problemas de dormir con tu perro

A nivel sanitario, la práctica de dormir con tu perro no es la más recomendada, a los perros se les cae el pelo con muchísima frecuencia, estos pueden generarte alergias u otras patologías que puedan afectar tu sistema respiratorio. De modo que, cuando empieces a sentir estornudos, lagrimeo y comezón, sabrás a qué se debe. Luego, será más complicado encontrar alivio a los síntomas, así que lo mejor que puedes hacer es dejar de lado la práctica de dormir con tu mascota.

Es antihigiénico dormir con tu mascota

Es antihigiénico dormir con tu mascota

Dormir con tu mascota es antihigiénico a pesar de que lo bañes como un profesional. Lo más probable es que saques a tu perro a hacer sus necesidades al exterior de tu casa, por lo que sus patas estarán en contacto directo con la calle y su pelaje adquirirá algo de suciedad que luego transferirá a la cama. Tu cama debe ser el lugar en el que descansas, y tiene que ser lo más antiséptica posible por tu propio bienestar. La recomendación es que establezcas límites adecuados para ambos.

El problema de los parásitos

El problema de los parásitos

En la calle, tu perro también puede contagiarse con algún tipo de parásito como los anquilostomas. Los huevos de los parásitos pueden durar en algunas superficies hasta 5 años y estar todo ese período de tiempo activos para ingresar a algún organismo en el cual se puedan desarrollar. Muchos de estos parásitos, pueden contagiarse a los humanos, provocando enfermedades cuyos cuadros clínicos pueden ser bien complicados.

Infecciones bacterianas de tu mascota

Infecciones bacterianas de tu mascota

Otro problema al dormir con tu mascota es que puede desencadenar todo tipo de infecciones bacterianas. Las más relevantes son aquellas como la tiña o los nematodos, los cuales son parásitos intestinales. A su vez, también pueden producirse infecciones por estafilococo, lo que puede ser muy peligroso para nuestro bienestar. Adicionalmente, las personas que han estado enfermas o que tienen un sistema inmunológico muy débil, tienen que evitar dormir con su perro. Esto, porque pueden adquirir este tipo de infecciones más rápidamente y verse seriamente afectados.

Intercambio de enfermedades como la leptospirosis

Intercambio de enfermedades como la leptospirosis

Por último, y muy importante, debes saber que dormir con tu mascota puede coger una infección que es causada por una bacteria que se llama leptospira. Se transmite de un animal (perro) a un ser humano y presenta síntomas tales como altas temperaturas, dolor de cabeza, escalofríos, vómitos, entre otros. Es muy común que las personas que sufren de esta afección, tengan que ser hospitalizadas. De modo que, es mejor apelar por la prevención, no querrás tener que pasar por una clínica sin razón aparente.

¿Cómo eliminar las ojeras y rejuvenecer la mirada de la mano de la Dra. Raquel Fercasy?

0

Cuando se habla de belleza, todas las partes del rostro son relevantes e importantes, por eso, conseguir el mejor aspecto es un reto para los grandes centros de Medicina Estética.

Las ojeras dotan el rostro de un aspecto de cansancio y envejecimiento y, por ello, uno de los tratamientos más realizados en la Clínica Fercasy de Medicina Estética es el relleno de ojeras con Ácido Hialurónico. Se trata de un procedimiento seguro, rápido y eficaz que permite mejorar el aspecto de la mirada de una manera no invasiva. Gracias a este componente, se consigue rellenar el surco de la ojera, mejorar la pigmentación de la zona e hidratarla en profundidad devolviendo la luminosidad y la juventud al rostro.

Las causas y los tipos de ojeras

Las ojeras son hundimientos ubicados debajo de los ojos que, según la tonalidad de piel, se pueden ver pigmentadas de colores distintos. Estas no siempre surgen por el cansancio o la falta de sueño, sino que existen otras razones por las que aparecen, como las causas hereditarias, el estrés, falta de sueño, la pérdida de tonicidad de la zona, el tabaco, el alcohol u otros factores externos que pueden alterar esta zona repercutiendo a su aspecto.

Es importante recalcar que la zona del contorno de ojos es 10 veces más fina que la del rostro. Por tanto, es una de las zonas más delicadas que sufren primero los signos de envejecimiento y los daños del día a día.

Entre los tipos de ojeras se pueden encontrar las ojeras transitorias, pigmentadas, vasculares y las ojeras hundidas. Dependiendo del diagnóstico previo, se recomienda una pauta de tratamientos u otro.

¿Por qué es importante un buen diagnóstico?

Para conseguir un buen resultado en este procedimiento, es imprescindible la elección de un buen profesional con avalada trayectoria profesional. Este es el caso de la Dra. Raquel Fercasy, ganadora del “Premio Medicina Siglo XXI en Medicina Estética” en la II Gala de Premios Nacionales Medicina Siglo XXI, con más de 8 años de formación y experiencia profesional en este campo. 

La Dra. Fercasy cuenta con todos los tratamientos necesarios en su clínica de Madrid para poder tratar cualquier tipo de ojera.

Gracias a la mejor aparatología del mercado y su gran profesionalidad y experiencia en el campo, este tratamiento es uno de los procedimientos estrellas que se realizan en el día a día en su consulta. Se puede agendar una cita de valoración para poder estudiar cada caso de manera personalizada.

In Extremis Film Services, una de las empresas que lidera el sector de los efectos especiales

0

Los efectos especiales constituyen una parte fundamental de la industria audiovisual, ya que permiten recrear situaciones, ambientes y personas difíciles o imposibles de captar con la cámara.

De esta manera, por medio de distintas técnicas y elementos es posible incorporar a una serie o película, desde desastres naturales, viajes espaciales y criaturas fantásticas, hasta superhéroes y hechos históricos, entre otros. Para ello, In Extremis Film Services lleva más de 10 años dedicados a producir este tipo de escenas, con un servicio que incluye el asesoramiento y diseño de escenas de acción, garantizando la seguridad en el set de grabación.

Efectos especiales y especialistas de cine, de la mano de In Extremis Film Services

Con sede en Barcelona, esta empresa fundada en 2012 se encuentra avalada por numerosos reconocimientos en la industria cinematográfica y el mundo audiovisual, con 2 premios Goya y 6 Gaudí por la participación de sus especialistas en películas como Super López, Incierta Gloria y Anacleto: Agente Secreto, entre otras. Así, In Extremis Film Services ha producido y coordinado escenas de acción y efectos especiales en diversas producciones nacionales e internacionales, a través del trabajo de su equipo integrado por especialistas en cine, diseñadores de maquinaria y simulaciones, técnicos especializados en pirotecnia y coreógrafos, entre otras áreas.

A su vez, la firma posee distintos departamentos entre los que es posible mencionar el de ficticios, en el cual se recrean materiales y utensilios como armas, botellas o antorchas, con el fin de ser utilizados fácilmente y sin riesgos por parte de los actores. Asimismo, la compañía cuenta con una zona de entrenamiento para preparar a los actores, un taller mecánico en el que se diseñan y construyen artefactos y efectos atmosféricos, y un almacén en el que se guardan máquinas ya creadas como catapultas y plataformas giratorias.

Especialistas en las escenas de riesgo

In Extremis Film Services cuenta con equipo de coordinadores con más de 15 años de trayectoria dedicado al diseño y desarrollo de escenas de riesgo. En este sentido, sus más de 200 especialistas han sido formados en sus instalaciones, por medio de la práctica de habilidades como conducción de precisión, lucha escénica, acrobacias y saltos de altura, así como vuelos, parkour, artes marciales y caídas en moto.

De este modo, la base de datos de la empresa permite encontrar el perfil necesario para cada proyecto, ya sea para realizar caídas y saltos de alturas de hasta 20 metros, simular acciones de vuelo o con fuego, o recrear coreografías de lucha escénica.

En consecuencia, la calidad de los trabajos de In Extremis Film Services, además de sus colaboraciones con marcas de la talla de Apple, Adidas, Volkswagen y Gillette, la han posicionado como una de las empresas líderes del sector.

Belarra ve atascada la negociación de PGE y reclama congelar alquileres

0

La líder de Podemos, Ione Belarra, ha expresado su «preocupación» por la situación de las negociaciones con el PSOE para los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año que viene, al alertar de que se encuentran «muy atascadas», además de urgir de nuevo a los socialistas a acceder a topar la subida de las hipotecas de tipo variable.

De esta forma y durante su intervención en el Consejo Ciudadano estatal de Podemos, ha reclamado a su socio de gobierno que pisen conjuntamente el «acelerador» para avanzar con «valentía» en una futuras cuentas públicas ambiciosas, porque es «hora de gobernar sin miedos y sin pedir permiso a los que mandan sin presentarse a las elecciones.

También ha avanzado que, aprovechando esta negociación, recuperarán de nuevo su propuesta de «congelar» el precio de los alquileres de forma análoga a la iniciativa desplegada en Escocia, ahora que han vuelto a «desbocarse», y ha vuelto a demandar que se incluya en el próximo plan de contingencia un tope a la subida de las hipotecas variables.

Y es que el país, según ha relatado, no puede arriesgarse a volver a tener «desahucios masivos» y que no «valen excusas» para no desplegar la medida, en clara referencia a las reticencias expresadas por el PSOE.

Ayer, la formación morada elevó su presión al registrar una proposición de ley para limitar la subida de las hipotecas de tipo variables, que plantea fijar durante un año un incremento del 0,1% para el caso de las familias vulnerables y, así, reducir la cuota mensual de los créditos en hasta 150 euros. Además, la propia Belarra ha lamentado de nuevo las «excusas» del PSOE a estas propuestas que su socio, como han expresado varios cargos, rechazan al no verla posible.

PROHIBIR EL REPARTO DE DIVIDENDOS CON LOS BENEFICIOS EXTRAORDINARIOS

Pero además, ha demandado avanzar en una reforma fiscal ambiciosa e incorporar impuestos adicionales al «oligopolio eléctrico», aparte de prohibir el reparto de dividendos y los beneficios extraordinarios para evitar así que estos «gigantes», en referencia a estas compañías, se «hagan de oro» con esta crisis.

La también ministra de Derechos Sociales ha demandado desbloquear de forma inmediata la ley de vivienda o la derogación de la ‘ley mordaza’. La gente no quiere, ni puede esperar más para que demos respuesta», ha trasladado para poner de manifiesto varias prioridades de Podemos de cara a la negociación, como extender los permisos de maternidad y paternidad a los seis meses, aplicar un abono transporte mensual de 10 euros al mes o elevar la inversión del Plan Corresponsables para atajar los problemas en materia de conciliación.

VIVIENDA Y GASTO MILITAR GENERAN TENSIÓN

Con el inicio de curso político, Podemos responsabiliza al PSOE de que la ley de vivienda aún no esté aprobada, al apreciar resistencias en su socio de coalición a aceptar propuestas en la normativa.

La ley de vivienda es un asunto que vuelve a generar fricciones en la coalición dado que los morados piden introducir una la regulación del precio del alquiler en zonas de mercado tensionado para todos los propietarios (grandes y pequeños tenedores de vivienda) y que la totalidad de las viviendas de la Sareb pasen a titularidad pública para aumentar el parque social en pisos de alquiler.

Desde el socio minoritario argumentan que estas cuestiones, planeadas vía enmienda, son imprescindibles para poder atraer a los socios del bloque de investidura, dado que el Ejecutivo por sí solo no tiene mayoría y sin esas mejoras el trámite parlamentario de la ley emanada del Consejo de Ministros no puede superarse.

Frente a ello, fuentes del ala socialista ya volcaron durante esta semana la responsabilidad de la tardanza de aprobar la ley a Podemos precisamente por dichas enmiendas, que no tienen sentido cuando ya habían llegado a un acuerdo en el seno del Ejecutivo.

El tema del gasto militar también está provocando fricciones, tal y como reconocen en el partido morado que insisten, al igual que todo el espacio confederal, en que no quieren una subida del presupuesto armamentístico bajo ninguna fórmula, aunque se trate de esconder mediante la vía de los programas especiales de armamento que no se incluyen en el tope de gasto.

Mientras, el PSOE confía en que elevar las partidas de Defensa no suponga un escollo y alega, frente a Podemos, que ese incremento al no computar en el límite de gasto no compite con las partidas dedicadas al gasto social.

PODEMOS SIEMPRE PROPONE LAS «MEJORES PROPUESTAS»

Así y con este contexto, Belarra ha admitido que la negociación sobre las futuras cuentas públicas no pasa por un buen momento y ha demandado a los socialistas que se avengan a sus posiciones y propicien cambios estructurales del país. «No queremos repetir más veces, porque el tiempo nos dé la razón que, esto o aquello, ya lo dijo Podemos hace meses», ha lanzado en clara referencia a su socio.

Es más, ha reivindicado que Podemos «siempre propone las mejores soluciones para la mayoría social» y que, en estas legislatura, muchas de ellas han acabado siendo incluso defendidas por la Comisión Europea. Sin embargo, ha lamentado que a menudo se han desplegado «perdiendo un tiempo precioso» que ya no es posible ante la tendencia alcista de los precios.

LA MEJOR FORMA DE ACABAR CON LA CRISIS ES LA PAZ EN UCRANIA

Finalmente, ha reiterado su exigencia de poner «toda la fuerza diplomática e institucional» para acabar con la guerra de Ucrania mediante un acuerdo de paz, pues este conflicto está generando la «ruina» para todos los pueblos de Europa y sobre todo el «sufrimiento» de los ucranianos.

Por tanto y por mucho que desplieguen medidas bien diseñadas, la única manera de terminar con esta crisis es la paz y que, tras siete meses de conflicto, queda claro que los beneficiados por esta guerra es la «industria armamentística», el «ultranacionalmo» del presidente ruso Vladimir Putin, y Estados Unidos al convertirse en el principal proveedor de gas licuado en el continente.

En consecuencia, ha rechazado que la ciudadanía de toda Europa deba sacrificarse por esta «invasión imperialista» de Rusia y ha alertado que Europa tiene «mucho que perder con esta escalada militar», que es «indefendible» desde una perspectiva «progresista».

Aumenta los beneficios de tu negocio con el argumentario de ventas

0

Para que una empresa tenga un resultado exitoso, influyen muchos factores, el departamento de marketing y comercial son fundamentales. Sin embargo, en muchas compañías, por mucho trabajo que se realice, no siempre se consiguen los objetivos. En este sentido, contar con un argumentario de ventas puede marcar la diferencia entre un antes y después.

Este contenido comercial es una herramienta muy útil que favorece el trabajo del equipo de ventas y consigue las metas definidas. Es una de las mejores alternativas para mejorar el rendimiento del negocio y generar más beneficios. En líneas resumidas, se caracteriza por ser un discurso que sigue una estrategia y contempla los argumentos necesarios para convencer al cliente.

Las ventajas de trabajar con un argumentario de ventas

El éxito de un negocio no se debe a un factor providencial, un vendedor talentoso o una situación económica favorable. Hay muchos aspectos que son determinantes y que no se ajustan a estas causas para justificar los resultados. En este sentido, cabe indicar que no solo las grandes empresas o multinacionales pueden disponer de un argumentario de ventas, para lograr sus objetivos. Hoy en día, esta opción está al alcance de pymes y autónomos.

Cualquier negocio, independientemente de su tamaño y objetivos, se puede beneficiar de esta herramienta tan poderosa. Un argumentario de ventas bien elaborado y adaptado a las nuevas tecnologías es decisivo para la venta final. En ese sentido, CatalogPlayer, plataforma de ventas inteligente, ofrece estos productos para mejorar la situación de las empresas.

La mayoría de los expertos coinciden en que este discurso estratégico sirve para conectar emocionalmente con el cliente. Es decir, hay que lograr que el vendedor capte el interés del potencial comprador. Por esta razón, hay que contar con todo el material necesario para conseguir cerrar el mayor número de ventas, ya que solo el 5 % es inspiración y el resto se basa en la preparación.

Aspectos importantes que debe incluir un argumentario de ventas

Esta herramienta es determinante para que un vendedor pueda actuar con profesionalidad y cerrar las ventas. A continuación, vamos a enumerar algunos detalles que deben incorporarse en el argumentario de ventas para conseguir los objetivos establecidos.

  • Definir claramente la información del producto, sus características y todo lo que le pueda interesar al comprador.
  • Conocer nuestro target para enfocarnos en el cliente potencial y no perder el tiempo. Difícilmente, vamos a vender un coche de alta gama a un público que no está interesado en el modelo o no dispone de los recursos suficientes.
  • Asimismo, hay que responder las dudas más frecuentes con el propósito de explicar las razones para su compra y confiar en nuestra empresa.
  • También, es importante resaltar información y la trayectoria de la compañía con la finalidad de que el comprador se sienta en confianza.

En resumen, el argumentario de ventas sirve para que el vendedor trate los temas más importantes durante su interacción. Con CatalogPlayer, el comercial dispondrá también de un catálogo interactivo para ofrecer una imagen más atractiva y optimizar las ventas, gracias a una tecnología avanzada que permite la conexión con un ERP.

Arroz al horno: cómo hacerlo en casa mejor que en un bar de Valencia

0

Hay que ver lo rico que está el arroz al horno. Se trata de uno de los platos más típicos de todos los que proceden de la Comunidad de Valencia. Lo cierto es que, a pesar de estar muy rico, no es de los más populares, ya que tiene que vivir a la sombra de la paella, que lo más seguro es que sea el plato más importante de la gastronomía de nuestro país, junto con la tortilla de patata. El caso es que a lo largo de este artículo te queremos explicar cómo preparar paso a paso este delicioso plato de arroz mejor que en un bar de Valencia. Así que sigue leyendo para enterarte de todo.

Las propiedades del arroz

escoger_arroz_para_cocinar

Antes de pasar a contarte cuáles son los pasos que tienes que dar para preparar esta deliciosa receta de arroz al horno valenciano, nos gustaría poner el valor al ingrediente protagonista de este plato. Y queremos hacerlo por varios motivos. Como por ejemplo porque se trata de un alimento muy versátil y económico. Pero también queremos hacerlo por la gran cantidad de propiedades que contiene. Así, por ejemplo, piensa que al tener tantos hidratos de carbono es una gran fuente de energía. Pero además, también piensa que es muy bueno tanto para el sistema digestivo como para el sistema cardiovascular. Por último, apuntar que tiene una gran cantidad de vitaminas y de minerales.

Los ingredientes que necesitas para preparar este plato de arroz al horno

arroz al horno arros al forn javea trencall Merca2.es

Una de las cosas que más nos gustan de esta receta de arroz al horno, además de que queda tan buena como si se hubiese preparado en un bar de Valencia, es que es muy fácil de preparar. Pero hay más, porque hacerse con los ingredientes que se necesita es una tarea muy sencilla: los vas a poder encontrar en cualquier mercado o supermercado. Toma nota, porque son los siguientes. 400 gramos de arroz bomba, el doble de caldo de carne que de arroz, un cuarto de kilo de costilla de cerdo, un puñado de garbanzos cocidos, 3 lonchas de panceta fresca, 2 morcillas de cebolla, una patata, un tomate, una cabeza de ajo, azafrán, pimentón dulce, un chorro de aceite de oliva y sal al gusto.

Lo primero que has de hacer para preparar esta deliciosa receta

arroz al horno de alicante Merca2.es

Lo primero que has de hacer para preparar esta receta de arroz al horno es bien sencillo. Tienes que precalentar el horno a una temperatura de 220 grados. Piensa que mientras alcanza esta temperatura tienes el tiempo justo para elaborar el resto de la receta. Te explicamos cómo a continuación.

Pela y corta las patatas en rodajas

arroz al horno con garbanzos Merca2.es

Una vez que has encendido el horno, es momento de avanzar con la preparación de esta receta de arroz al horno. Y para ello, lo siguiente que tienes que hacer, es pelar las patatas y cortarlas en rodajas con la ayuda de un cuchillo que esté bien afilado, pero con mucho cuidado de no cortarte.

Lo siguiente que has de hacer para preparar el arroz al horno es dorar la panceta y las costillas

8159d88ebfb845c6bcdd13f1d9014da3 Merca2.es

Tras haber reservado las patatas, es momento de meterle mano a parte de la carne que va a llevar esta receta de arroz al horno. Así que saca una sartén grande, echa en ella unas gotas de aceite y dora en ella tanto la panceta como las costillas.

En el mismo aceite marca las patatas y luego añade estos ingredientes

arroz al horno con garbanzos 12783 600 square Merca2.es

Tras haber dorado un poco la panceta y las costillas, sácalas y resérvalas para más adelante. Ahora, en este mismo recipiente, tienes que marcar las patatas y también reservarlas. Y después de ello tienes que añadir los siguientes ingredientes: el tomate, los garbanzos y el arroz.

Lo siguiente que has de hacer para preparar el arroz al horno es añadir las especias, las costillas, la panceta y la morcilla

arroz al horno valenciano Merca2.es

Ya va tomando forma poco a poco esta deliciosa receta de arroz al horno que está tan rica como si la hubiesen preparado en un bar de Valencia. El siguiente paso que tienes que dar para prepararla es el de añadir las especias, las costillas, la panceta y la morcilla.

Ahora tienes que añadir el caldo

1540130801065eaf2878ca28c83d70d8bf9fc5aafb Merca2.es

Ya casi tienes que meter en el horno este arroz. Pero antes de ello, lo que tienes que hacer es añadir el caldo. Hazlo muy despacio para que no se mueva todo el arroz que ya has puesto y recuerda que has de añadir el doble de caldo.

Ahora deja que se cocine el arroz en el horno durante unos 20 minutos

arroz al horno Merca2.es

Una vez que el arroz ya está en el horno, tienes que sacar el reloj. Piensa que tienes que cocinarlo durante un total de 20 minutos, ese es el tiempo exacto que necesita el arroz para absorber todo el caldo que acabas de añadir en el paso anterior.

Y listo, ya estaría preparada esta deliciosa receta

1239x697 Merca2.es

Y listo, una vez que ya han transcurrido estos 20 minutos, ya se puede dar por finalizada esta receta de arroz al horno. Ahora solo quedaría lo mejor, es decir, sentarse a la mesa para disfrutar de esta rica receta. Te dará la sensación cuando lo pruebes de que lo han preparado en un bar de Valencia.

Una noche de terror en Cenicientos con el real game de Paranormal Adventures

0

El Escarabajo de Bronce es el real game de terror que se celebrará el próximo 24 de septiembre en el pueblo madrileño de Cenicientos, de la mano de la empresa de ocio alternativo Paranormal Adventures.

Hasta 600 jugadores se darán cita para resolver un terrible misterio durante toda una noche, desde las 22 h hasta las 6 am, y teniendo todo el pueblo como escenario, con más de 80 actores que harán que la inmersión en la historia sea absoluta.

La experiencia tiene como guinda del pastel una aplicación web que ayuda a distribuir todo el juego, mandando a cada grupo diferentes pistas que les llevan a diferentes ubicaciones en el pueblo. El colegio, la biblioteca o el centro cultural se convertirán en pruebas escape room y gymkanas, que pondrán al límite la destreza, la habilidad y la inteligencia de los participantes. Cada vez que se supera una prueba, la aplicación desbloquea dos pruebas más, ofreciendo nuevas pistas y sumando puntos en un ranking global. Al final del juego, los que consigan más puntos serán los que suban al escenario y decidan el final de la historia.

La aplicación se ha convertido en el sello de Paranormal Adventures. Gracias a ella, no se generan colas ni aglomeraciones, dado que cada grupo es dirigido a un lugar diferente. Por otra parte, es fundamental para que nadie se sienta perdido. Además, la organización ha comenzado a utilizar la aplicación para poner en marcha ciertas tecnologías punteras, como la realidad aumentada o la localización vía GPS.

Otros aspectos del juego

Los jugadores contarán con 3 vidas, que pueden ir perdiendo de diferentes maneras, bien por las calles, donde les persiguen los enemigos; o bien en las diferentes pruebas. A pesar de ello, si un investigador pierde sus tres vidas, puede seguir jugando.

Es conveniente ir con ropa cómoda y con el smartphone siempre bien cargado o con una batería auxiliar en la mochila. 

Cómo conseguir la entrada

Tan solo quedan disponibles las últimas 50 entradas para poder disfrutar de esta experiencia. En la actualidad, hay un descuento disponible: ULTIMASENT50, que tan solo estará disponible hasta el martes día 20 o hasta agotar existencias.

El Escarabajo de Bronce

La historia no dejará a nadie indiferente. Cuatro planos de realidad (onírico, oscuridad, luz y espiritual o de muerte) se entrecruzan y luchan por conseguir un objeto de poder. Saber dónde encontrar el escarabajo y cómo destruirlo serán tan solo algunos objetivos que tendrán los investigadores.

Paranormal Adventures, empresa de real games

Desde 2016, Paranormal Adventures se ha convertido en la primera empresa de real games que cuenta con una aplicación. La empresa realiza eventos en vivo, siempre bajo el sello del género de terror y misterio. Además, tras la pandemia, puso en marcha aventuras digitales. También lleva a cabo teambuildings, juegos para empresas y actividades para eventos profesionales.

La oposición pide cuentas al Gobierno la próxima semana en el Congreso por la subida de alimentos e hipotecas

0

La subida de precios volverá a colarse en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de la próxima semana, un Pleno en el que la oposición exigirá cuentas al Gobierno por la inflación en los productos de primera necesidad, como los alimentos y el encarecimiento de las hipotecas, pero también por los nuevos impuestos a las grandes energéticas y la banca y hasta de la reforma laboral.

En el caso del precio de los alimentos, el PP quiere que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, estudie la posibilidad de rebajar el IVA aplicado a los mismos, mientras que la CUP quiere saber por boca de la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, qué medidas va a desarrollar el Gobierno para garantizar el derecho fundamental de la alimentación ante esta crisis.

HIPOTECA Y EL «TRIUNFALISMO» DE CALVIÑO

Respecto a la subida de las hipotecas tras la subida de tipos, si en el anterior Pleno fue EH-Bildu quien pidió cuentas a Calviño, ahora es Ciudadanos, que ha registrado una pregunta por medio de su portavoz, Inés Arrimadas, y una interpelación urgente a la vicepresidenta, lo que anticipa el debate y votación de una moción en la posterior sesión plenaria.

Calviño también afrontará la pregunta del portavoz de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, que reprochará su «mensaje triunfalista» pues, tal y como reza su pregunta, «no se corresponde con la realidad cotidiana de los españoles».

LA REFORMA LABORAL Y LA POLÍTICA ENERGÉTICA

El turno para la vicepresidenta de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se limitará en esta ocasión a una sola pregunta, de Vox, para pedir una valoración de su reforma laboral y defender si considera que «ha superado el período de prueba.

Finalmente, la vicepresidenta para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, deberá pronunciarse, entre otras cuestiones, acerca del nuevo impuesto que impulsa a grandes energéticas, ya que el PP quiere saber si va a adaptar su política energética a las decisiones adoptadas en la Unión Europea (UE).

BILDU PEDIRÁ A ESCRIVÁ QUE PRECISE SU PRÓXIMA REFORMA

Completará las preguntas económicas del control al Ejecutivo de la próxima semana una dirigida al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, a cuenta de la negociación iniciada para completar su reforma del sistema público de pensiones.

Concretamente, por su intención de introducir cambios en el cómputo para calcular las pensiones, ya que EH-Bildu quiere que Escrivá precise qué quiere decir con los «pequeños ajustes» que plantea en este aspecto.

El piloto Marc Moñinos Esteve va por el momento liderando el campeonato Minimotard 85cc de la Comunidad Valenciana y está patrocinado por Élite Capilar

0

El líder del Campeonato Nacional de Minimotard 85cc, por el momento, es el piloto Marc Moñinos Esteve.

El pasado domingo 11 de septiembre de 2022 se disfrutó una carrera del campeonato de la Comunidad Valenciana en la que el piloto Marc Moñinos Esteve quedó en segundo puesto en la primera manga tras averiarse el freno delantero, aun así consiguió acabar la totalidad de las vueltas y quedar segundo. Una vez solucionada la aparatosa avería por sus experimentados mecánicos, se dio lugar a la segunda manga, la cual fue muy disputada y quienes tuvieron la suerte de estar presentes en el circuito la catalogan de «infarto». En la última curva, la joven promesa consiguió ponerse en cabeza y alcanzar la merecida primera posición tanto en dicha carrera como en la general del campeonato.

Tras las declaraciones hechas por el piloto a la finalización de la carrera, destacó la mención de su abuelo y mánager Jaime Esteve, el cual no pudo asistir al evento por problemas médicos, quien nunca se ha perdido una carrera de su nieto. Jaime se encuentra en perfectas condiciones y ha informado que estará de vuelta a la competición en la próxima carrera del campeonato de España, que se disputará en Albaida el 18 de septiembre.

El piloto español ha mostrado públicamente su agradecimiento a las clínicas Élite Capilar, unos importantes centros médicos especializados en implante de cabello, que ha sido su principal patrocinador en el torneo. De hecho, las clínicas han dicho recientemente que se trata de una de las mejores temporadas del piloto y han manifestado estar firmemente comprometidos con el apoyo a este atleta.

Una afición innata por los vehículos

Quienes conocen a Marc Moñinos Esteve han afirmado que se trata de alguien que nació para correr y con una afición innata por los vehículos y la velocidad. Nacido en el 2009, desde los 4 años ya entrenaba en el karting, tan solo dos años después participaba en la Copa Levante de la Asociación Nacional de Pilotos Aficionados. Sin embargo, no sería hasta 2015 cuando comenzaría sus entrenamientos con una minimoto de 90cc. Sobre ella se entrenó disciplinadamente, hasta el punto de dominar la modalidad de motocross y asfalto. Adicionalmente, consiguió aumentar aún más su experiencia y habilidades sobre dos ruedas al vincularse con algunos clubs de motos importantes de la zona, tales como el Off Road Novelda Riders y el Motoclub Ciutat Xixona.

Para el año 2019, Moñinos comenzaría a entrenar con una moto de 65cc, se uniría a la Gass School y se haría con el primer puesto en la categoría Minimotard 65 del Campeonato de la Federación de Motociclismo de la Comunidad Valenciana. Además, para este punto, ya era todo un piloto especialista en motos 90cc, 125cc y 155cc.

Uno de los mejores de Europa

El Campeonato Nacional de Supermoto en su edición 2022 reunió a algunos de los mejores pilotos amateurs de Europa. De hecho, fueron más de 80 los participantes que se dieron cita en el campeonato, provenientes de países como Italia, Francia, Portugal, e incluso de un continente como Suramérica, ya que también asistieron pilotos de Brasil.

La competición consistió en una serie de pruebas, en donde cada uno de los asistentes dio lo mejor de sí para posicionarse entre los mejores. Entre quienes se posicionaron en el podio de los vencedores se encontraban algunos de los nombres más populares de estas disciplinas, pero también nombres nuevos, figurando Moñinos como el líder del Campeonato Nacional de Supermoto en la modalidad 85cc.

Las Clínicas Élite Capilar han sido un factor determinante en la carrera de esta promesa de las dos ruedas. De hecho, Marc Moñinos Esteve, en reiteradas ocasiones, ha valorado el apoyo que esta importante clínica capilar española le ha ofrecido. Por su parte, Élite Capilar ha manifestado públicamente su compromiso con apoyar la carrera de Moñinos y mantenerse como su principal patrocinador en futuras competiciones.

Outsourcing comercial de la mano de la empresa Elite Work

0

Para las empresas, contratar un servicio de consultoría comercial se ha convertido en algo esencial.

Este sirve para asesorar y capacitar a los equipos de fuerza de ventas con el fin de que aprendan a optimizar sus procesos y a moverse en el competitivo mercado, pero también ayuda a detectar los errores que pueda haber en cada una de las áreas de una organización. Quienes vendan productos o servicios y deseen incrementar sus ingresos, pueden acudir a compañías especializadas como Elite Work, ubicada en Madrid, que se enfoca en apoyar a negocios de diferentes sectores para que puedan cumplir sus objetivos

Contratación de los servicios de una consultoría comercial y sus principales beneficios

Contar con un servicio de consultoría comercial tiene muchas ventajas. La principal es que es el canal más efectivo para que las empresas logren incrementar sus ventas, independientemente del producto o servicio que ofrezcan al público. Lo mejor de todo es que los resultados se obtienen a corto plazo.

Otros de los beneficios de contratar a una consultoría estratégica comercial es que se logra una mayor flexibilidad en los equipos comerciales, se consigue un ahorro en los costes, se reducen los tiempos en asuntos administrativos y de selección de personal y se llega a lugares donde por los canales habituales no sería posible llegar.

Miguel Torres, director general de Elite Work, asegura que el fracaso de algunas empresas se debe a que no tienen una estrategia comercial adecuada o que no cuentan con profesionales correctamente formados. “No es fácil tener agentes comerciales bien formados con diferentes sistemas (Hunters, farmers, entre otros.) que sepan adaptarse a la tipología del negocio y productos que queremos ofrecer, a la tipología del sector, del perfil de los posibles clientes, etc.”, dijo. 

Torres enfatiza que en la empresa que preside se implantan sistemas similares a los de las grandes organizaciones “donde nada queda al azar”. Así, destaca que, desde Elite Work, “Podemos conseguir que una pequeña o mediana empresa trabaje como las mejores”, culminó.

La metodología de Elite Work

Elite Work es una empresa de outsourcing comercial y fuerza de ventas de gran trayectoria que se encarga de crear equipos comerciales y elaborar estrategias para aumentar las ventas de otras compañías. 

La metodología de trabajo de la empresa se basa en estudiar todas las áreas relacionadas con las ventas de determinado negocio, es decir, presentaciones, listas de precios, página web, procedimientos actuales, etc. Después de eso, se elabora una propuesta de trabajo que incluya búsqueda de clientes potenciales, presentación de la empresa y de sus productos o servicios.  

En conclusión, son muchos los que confían en Elite Work, ya que trabaja junto a las empresas para maximizar sus ventas realizando un exhaustivo proceso de consultoría estratégica y comercial. Además, ofrece otros servicios tales como dirección de departamentos comerciales y auditoría comercial.

G.Bar aporta una experiencia beauty inolvidable para festivales y eventos

0

Con G.Bar Madrid los asistentes pueden sentirse como las estrellas del espectáculo y llevar un look acorde con el evento, añadiendo elegancia y glamour. Esta empresa ha creado una tendencia para eventos, bodas y festivales y se trata de un córner de belleza en el que es posible acceder a un servicio completo de make up y peinados artísticos.

Una de las empresas más destacadas dentro del sector de experiencia beauty es G.Bar que, además del salón ubicado en Goya 103, Madrid, dispone de un formato móvil que en los últimos años ha recorrido varios de los festivales más importantes de la ciudad. Este servicio ha sido muy requerido tanto en eventos corporativos como en bodas y distintos tipos de fiestas.

G.Bar Madrid ofrece una experiencia de belleza inolvidable

En los últimos meses, el contenedor rosa gigante de G.Bar ha recorrido eventos como Tomavistas, Burn The Night organizado por TimeOut Madrid, Polaroid x MadCool, Love The 90s Festival y Love The Twenties Festival, entre otros. También ha estado presente en distintas convenciones y festivales realizados en el recinto ferial Ifema. Gracias a G.Bar, es posible encontrar distintos puestos en los que se hacen trenzas, peinados artísticos y maquillaje. En particular, las trenzas con anillas, el uso de coletas altas y la colocación de pelo postizo de colores son algunas de las tendencias actuales en cuanto a los peinados.

Con respecto al maquillaje, el equipo de G.Bar puede aplicar delineadores de ojos de distintos colores, purpurina y sombras de colores neones, entre otras posibilidades. Por lo general, el espacio de esta marca se llena de gente y entre sus usuarios no solo hay mujeres, ya que los hombres y los niños también buscan un toque distinto para resaltar durante un evento.

La red G.Bar dispone de más de 40 bares de belleza por todo el mundo

La red G.Bar fue fundada en 2015 en Kiev, capital de Ucrania, por dos mujeres emprendedoras que, con esfuerzo y dedicación, lograron extender a esta marca por países como Polonia, Estonia, Chipre, Georgia, Estados Unidos y ahora también España. En total, la red dispone a más de 40 bares de belleza.

En los salones, se realizan peinados para el día o para la noche, trenzas, cortes de pelo, tratamientos de belleza capilar, tintes y coloraciones. Además, brindan servicios de maquillaje, laminación, diseño y tinte de cejas y pestañas y servicios de manicura y pedicura.

Los formatos móviles de G.Bar Madrid son cada vez más buscados para la realización de eventos corporativos, bodas y festivales porque permiten que los invitados vivan una experiencia de belleza que resulta inolvidable.

España dispara en julio sus importaciones de gasóleo ruso con las mayores compras desde 2009

0

España compró en julio 226.000 toneladas de gasóleo ruso, unos registros que no se alcanzaban desde diciembre de 2009, mes en el que se importaron 251.000 toneladas, según los últimos datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).

En el séptimo mes del año, Rusia fue el principal proveedor de diésel ya refinado y las compras al país presidido por Vladímir Putin supusieron el 41% del total de las 548.000 toneladas de diésel importadas en julio.

Después de Rusia, los otros países a los que más diésel compró España en julio fueron Italia, con 137.000 toneladas (el 24,98% del total mensual), Países Bajos, con 61.000 toneladas (11,1%), Argentina, con 33.000 toneladas (5,93%) y Bélgica, con 32.000 toneladas (5,88%).

En ese sentido, las compras de este carburante a Rusia se multiplicaron por más de siete en julio de 2022 en relación con las 30.000 toneladas del mismo mes del año anterior, al incrementarse un 653,33%.

Rusia es uno de los principales productores mundiales de diésel ya refinado y desde el comienzo de la invasión de Ucrania el pasado febrero España no compró este producto en los meses de marzo, abril y mayo. Sin embargo, en junio se retomaron las importaciones de gasoil de Rusia, que en el sexto mes del año totalizaron 104.000 toneladas.

CASI UN 13% MÁS EN EL ACUMULADO HASTA JULIO

En los primeros siete meses del año España ha importado un total de 3.779.000 toneladas de diésel, casi un 25% menos que las 5.013.000 toneladas adquiridas en el mismo periodo del ejercicio anterior. Asimismo, hasta julio de 2022 se compraron a Rusia un total de 483.000 toneladas de gasóleo, frente a las 428.000 de los mismos meses del ejercicio previo, lo cual supone un incremento del 12,85%.

En ese sentido, el peso relativo de las importaciones de diésel procedentes del país euroasiático sobre el total de las compras realizadas en los siete primeros meses del año se sitúa en el 12,78%, mientras que en el mismo periodo de 2021 –antes del comienzo de la guerra– se situaba en el 8,53%, es decir, ha subido casi cuatro puntos porcentuales.

No obstante, el principal proveedor de diésel ya refinado de España en lo que va de año es Italia, con 749.000 toneladas (19,82% del total en el acumulado hasta julio). Le siguen «otros países de Europa» (según la clasificación que realiza Cores), con 568.000 toneladas (15,03%) y en tercer lugar se sitúa Rusia.

La OMS rectifica y recomienda el uso de remdesivir en pacientes con covid-19 grave

0

Con base en nuevas pruebas obtenidas en su ensayo Solidarity, la Organización Mundial de la Salud (OMS) rectifica y recomienda condicionalmente el uso del remdesivir en pacientes con covid-19 grave.

A finales de 2020, la OMS desaconsejaba el uso de remdesivir al indicar que no había pruebas concluyentes de que el fármaco acortase el tiempo de recuperación o redujera las tasas de mortalidad.

Ante esta noticia, varios expertos españoles indicaron entonces que esta recomendación no concordaba con los resultados de varios ensayos clínicos controlados, aleatorizados y publicados en revistas revisadas por pares. Ahora la OMS ha rectificado y ha actualizado su guía.

Por otro lado, los anticuerpos no funcionan en covid, por lo que sotrovimab y casirivimab-imdevimab no se recomiendan para los pacientes con coronavirus, tal y como afirman en ‘The BMJ’ algunos expertos internacionales tras la publicación de ‘Therapeutics and COVID-19: living guideline’, por parte de la Organización Mundial de Salud.

Tras las actualizaciones publicadas, la OMS recomienda condicionalmente el empleo de remdesivir para tratar a los pacientes con covid-19 grave, además de seguir recomendando su uso de forma condicional en covid-19 no grave con mayor riesgo de hospitalización.

A finales de 2020, la mayor entidad sanitaria desaconsejaba su uso al indicar que no había pruebas concluyentes de que el fármaco acortase el tiempo de recuperación o redujera las tasas de mortalidad.

Varios expertos españoles, algunos de ellos participantes en ensayos con remdesivir, indicaron entonces que aquella recomendación de la OMS no concordaba con los resultados de varios ensayos clínicos, además de ser el fármaco con el que se trataba en más de 50 países y fue el primer tratamiento aprobado por la EMA y la FDA.

La OMS ha ido un paso demasiado lejos”, señalaba por entonces en el diario ‘El País’ el doctor Roger Paredes, especialista en enfermedades infecciosas del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona y responsable de coordinar la rama española del estudio del NIAID con remdesivir, quien añadía que “seguimos pensando que remdesivir tiene un efecto positivo moderado en un subgrupo de pacientes. Yo se lo seguiré dando a mis pacientes por mucho que diga la OMS”.

Otros médicos españoles también reafirmaron la validez de remdesivir y criticaron en su día las limitaciones en el estudio ‘Solidarity’ impulsado por la OMS en torno al uso del fármaco.

Entre ellos se encontraba el doctor Alex Soriano, uno de los mayores expertos en enfermedades infecciosas que ejerce en el Hospital Clínic de Barcelona, quien argumentó que “el problema de ‘Solidarity’ es que no aclara el momento del tratamiento, que es un medicamento antiviral muy eficaz cuando se utiliza en una primera fase del coronavirus, en los primeros diez días. A partir del día 11 o 12 reduce su efectividad. Ahí puede estar la diferencia de un estudio y otro”.

En el diseño del ‘Solidarity’ se priorizó el acceso amplio, lo que se tradujo en una diversidad significativa en cuanto a la adopción, implementación, controles y muestra de pacientes del ensayo, un hecho que dificultó extraer hallazgos concluyentes de los resultados del estudio.

Ahora, la OMS ha rectificado en torno al uso del antiviral, recomendando su uso condicional en el tratamiento de pacientes con covid-19 grave, basándose ya en los resultados finales de su estudio Solidarity. Los resultados van en línea con los del ensayo ACTT-1 impulsado por el NIAID americano.

En el grupo de desarrollo de directrices de la OMS, formado por expertos internacionales, ahora también se desaconsejan los tratamientos de anticuerpos sotrovimab y casirivimab-imdevimab para los pacientes covid, ya que la actual evidencia científica afirma que son poco efectivos contra ómicron y otras subvariantes del virus.

Indra prueba en Sevilla la eficacia de Crow, su sistema antidrones, en una muestra con el Ejército del Aire

0

Indra ha realizado con éxito una demostración con el Ejército del Aire de la eficacia de su sistema antidrones Crow, con el derribo de dos aeronaves no tripuladas durante la feria sectorial Unvex, celebrada esta semana en Sevilla.

En el ejercicio, dos vehículos aéreos no tripulados de pequeño tamaño despegan sin autorización en las inmediaciones de un aeródromo y el Ejército del Aire y el Espacio detecta, analiza y neutraliza la amenaza en cuestión de segundos gracias al aviso del sistema de la tecnológica, según un comunicado de la firma.

El Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo del Ejército del Aire y del Espacio (EADA) fue el encargado de conducir el ejercicio y demostrar ante expertos y clientes la inteligencia del sistema, que ya se ha usado en misiones militares reales en Malí o en la Cumbre de la OTAN de Madrid.

El sistema de Indra se vale de sus algoritmos y antenas para identificar qué tipo de dron se acerca y el sistema de defensa bloquea sus enlaces de comunicaciones y sistemas de posicionamiento nada más cruzar el perímetro de intrusión.

El responsable de sistemas Counter-UAS de Indra, Juan López Campos, ha defendido la necesidad de contar con sistemas de respuesta a drones avanzados para prever posibles atentados o incidentes que afecten la seguridad de los pasajeros de un avión.

«La gran mayoría de incidentes que se producen son causados por el uso inapropiado de drones comerciales, que muchos sistemas pueden llegar a contrarrestar, lo que aporta una falsa sensación de seguridad», ha subrayado Campos.

Los sistemas antidrón son una tecnología muy compleja, que requiere el uso combinado de diferentes sistemas que deben trabajar de forma conjunta con total precisión a una enorme velocidad. Indra aúna el desarrollo de este sistema con la fabricación de drones propios.

El Reino de Juguetes ofrece una experiencia única para los fans y visitantes

0

Los comercios dedicados a la subcultura pop han ganado popularidad en los últimos tiempos entre los amantes de los cómics, anime y la ciencia ficción, entre otros géneros.

En este sentido, las tiendas temáticas buscan posicionarse en el mercado, ofreciendo a los fanáticos una variedad de objetos y juguetes específicos de una película, serie o saga literaria.

Tal es el caso de Reino de Juguetes, firma que con solo 7 años de historia ya tiene más de 20 tiendas en Barcelona y Madrid, en las que los fans y visitantes pueden disfrutar de una experiencia única.

Una experiencia que no se olvida

Habiendo iniciado este proyecto a los 29 años en 2015, Rubén Sánchez, CEO y fundador de Reino de Juguetes, ha tenido la visión de ubicar sus tiendas temáticas en las míticas Galeries Maldà, sacando a este sitio del cono de oscuridad en el que se encontraba desde hacía más de 3 décadas. De este modo, estas galerías comerciales se han convertido en un punto de encuentro para fans y seguidores del mundo del coleccionismo, el ocio y el entretenimiento, brindándoles la posibilidad de disfrutar de una experiencia única e inmersiva en cada una de sus tiendas temáticas.

Debido a este éxito, el «Príncipe Rubén» decidió ampliar el proyecto y llevarlo a Madrid, específicamente al centro comercial y de ocio X-Madrid, con un total de 14 tiendas temáticas llenas de detalles únicos y mágicos. Así, Reino de Juguetes no solo comercializa todo tipo de merchandising oficial de distintas franquicias, sino también ofrece la posibilidad de comprar comestibles y bebidas importadas, tanto en la Wocandy Shop, como en el Super Friki Market.

Visitar Reino de Juguetes

Visitar cualquiera de las tiendas temáticas de Reino de Juguetes es una experiencia mágica, en la cual, además de poder adquirir una gran variedad de artículos con licencias oficiales de Harry Potter, Disney, Dragon Ball y Nintendo, entre muchas otras marcas, las personas podrán asistir a diferentes eventos temáticos. En este aspecto, es posible mencionar el “Varita Challenge”, el cual reunió a más de 5.000 personas en la Plaza de Cataluña y la “Harry Potter Book Night”, un espectáculo anual que busca incentivar la lectura y convocó a más de 8.000 personas en Barcelona y Madrid.

Por lo tanto, para disfrutar plenamente la experiencia, es recomendable visitar las tiendas, además, con la posibilidad de tomarse fotos en las instalaciones.

De esta forma, ya sea en las Galeries Maldà de Barcelona, como en el centro comercial X-Madrid, Reino de Juguetes es una de las mejores opciones de ocio y entretenimiento para los fanáticos del coleccionismo.

Pollo a la bechamel: una receta fácil con un sabor de sobresaliente

0

España ha crecido mucho a nivel gastronómico en los últimos años, gracias a la calidad de sus productos y a la influencia de chefs como Martín Berasategui o Dabiz Muñoz. Sin embargo, lejos de las recetas vanguardistas que proponen estos prestigiosos cocineros, en los hogares se apuesta por productos más básicos. Este pollo a la bechamel es perfecto porque, además de ser una receta barata, también es rápida y sencilla. No hace falta ser un experto en la cocina para reproducirla. Te vamos a enseñar a prepararla. Toma nota.

El pollo, de muchas formas

El pollo es la carne más consumida en España. Por su precio y por la infinidad de opciones que ofrece a la hora del cocinado. Se puede hacer frito con distintos adobos, rebozado, guisado o al horno. Y siempre con distintas especias o guarniciones. En esta ocasión hemos escogido una receta menos habitual, para que salgas de la típica pechuga frita. Con un poco más de tiempo y dedicación obtendrás un plato con un sabor de estrella Michelin. Ahora sí, te enseñamos los ingredientes y la receta.

pollo al ajillo thermomix Merca2.es

Ingredientes

  • 4 pechugas de pollo
  • 400ml de leche
  • 100ml de caldo de pollo
  • 50g de queso rallado
  • 40g de harina
  • 1 cucharadita de nuez moscada
  • sal y pimienta
  • aceite

Como puedes observar el listado de ingredientes no es muy extenso. Y lo mejor es que la mayoría de productos son básicos, por lo que probablemente los tengas en casa y puedas elaborar este plato incluso a última hora. De no ser así los puedes encontrar en cualquier supermercado. Puedes prescindir de la nuez moscada si lo deseas. Te mostramos la receta.

Mantener el pollo alejado de otros alimentos

Freír las pechugas de pollo

Lo primero que debes hacer es marcar las pechugas. Para ello coge una sartén y agrega un chorro de aceite. Cuando esté bien caliente, incorpora el pollo previamente salpimentado. Deja que se cocine cuatro minutos por cada lado, que quede bien dorado. Si no está del todo hecho por dentro no será ningún problema, porque terminará de cocinarse después. Tampoco te preocupes si se pegan un poco a la sartén. Dará sabor a la receta después. Cuando estén listas retíralas.

sartenes pollo

Preparar la bechamel

Ahora es el momento de elaborar la bechamel. Las proporciones varían según la receta. Para una bechamel ligera (para canelones o este plato, por ejemplo), bastaría con 50 gramos de harina y mantequilla por un litro de leche. En esta ocasión la vamos a preparar con tres cucharadas de aceite, aunque puedes usar mantequilla. Después incorpora la harina y cocínala para que no sepa a crudo. Pasados unos minutos echa poco a poco la leche sin parar de remover hasta que la salsa esté cremosa.

3 Elaboracion de la bechamel Merca2.es

Terminar la salsa

Cuando hayamos obtenido esa textura, terminaremos de hacer nuestra bechamel. Para ello agregaremos el caldo de pollo (para darle más sabor), la nuez moscada y el queso. Incorpora sal y pimienta al gusto. Remueve para que se integren los nuevos elementos. Deja que cueza todo junto alrededor de quince minutos más. Cuando tenga una textura espesita (no demasiado) apaga el fuego y reserva. Ya solo nos queda un paso para terminar esta suculenta receta.

bechamel casera pollo

Hornear el pollo

Coge una bandeja apta para el horno. Abajo del todo pon una capa de bechamel. Después coloca encima las pechugas de pollo. Vuelve a poner por encima el resto de la bechamel. Por último, incorpora el queso rallado. Mete la bandeja en el horno (previamente precalentado) a unos 180 grados. Deja que se cocine todo junto durante aproximadamente 20 minutos (hasta que el queso se gratine y la bechamel tenga la capa superior algo tostadita. Apaga el fuego y sirve en caliente. El plato es un auténtico manjar. Ahora te decimos con qué acompañar este plato y si es saludable.

pollo mostaza Merca2.es

Con qué acompañar el pollo

Este plato sacia bastante, a pesar de que más allá de la salsa no tiene ninguna guarnición. Es mejor para una comida que para una cena. No necesita de ningún primer plato, es un principal contundente. Sin embargo, si puedes complementarlo con algún extra. Como siempre, las patatas son una buena opción. Lo que puedes hacer para aprovechar el horno, es introducir patatas en láminas en la parte inferior de la bandeja. Hornearlas 15-20 minutos y después incorporar la bechamel y el pollo. También va bien para acompañar una ensalada básica de lechuga, tomate y cebolla cruda para refrescar la receta.

Guarnición patatas ajillo

No abusar de este pollo a la bechamel

Este pollo a la bechamel no es una receta precisamente saludable. Sí, el pollo es una carne sin demasiadas calorías, pero la forma en la que la hemos cocinado no es la más sana. No hace falta usar mucho aceite para marcar las pechugas, pero el problema viene con la bechamel. El aceite (o la mantequilla), la harina y la leche hacen que esta no sea una receta para consumir a diario. Sin embargo, una vez por semana no hay ningún problema. ¡A disfrutar!

ingredientes bechamel

UGT insta a que se decida «libremente con qué vehículo desplazarse» para evitar una brecha de movilidad

0

El secretario del Sector Automovilístico de UGT FICA, Jordi Carmona, ha incidido en que las personas «deben tener posibilidad de decidir libremente con qué vehículo desplazarse y dónde», siempre sobre la base medioambiental, «y no ser obligadas a cómo y dónde».

Así lo afirmó durante su intervención en uno de los debates de la tercera edición del Auto Mobility Trends 2022, que organiza Coche Global, junto a representantes de las patronales y asociaciones del sector. El acto contó además con la presencia de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, del conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat catalana, Roger Torrent, y del teniente de alcalde del ayuntamiento de Barcelona, Jaume Collbonil, entre otros invitados.

En su intervención, Carmona apuntó que muchas de las políticas o propuestas presentadas «van encaminadas a prohibir o impedir» esa elección indirectamente a través de impuestos, prohibiciones encubiertas, restricciones o sobrecostes que, a corto plazo, «van a desencadenar en una clara brecha social de movilidad».

En su opinión, es imprescindible que, antes de adoptar cualquier medida que afecte a la movilidad, «los ciudadanos deben tener la oportunidad de adaptarse a la reglamentación relacionada con el cambio climático con vehículos cero emisiones que sean asequibles, además de puntos de recarga suficientes y una normativa medioambiental uniforme tanto dentro de nuestro país como en Europa.

IMPACTO SOBRE EL EMPLEO

A este respecto, recalcó que ninguna de las medidas que se están adoptando a nivel europeo y nacional «está teniendo en cuenta el impacto negativo de las mismas sobre el empleo y en movilidad«, por lo que reclamó, tanto al Gobierno central como a los autonómicos y a las administraciones locales, que, antes de adoptar cualquier medida medioambiental que afecte a la automoción, valoren su repercusión en el conjunto de la industria automovilística y articulen respuestas dirigidas a evitar resultados perjudiciales para las empresas y el empleo.

En cuanto a la situación presente y futura del sector automovilístico, Carmona valoró que la actual escasez de semiconductores y las consecuencias de la invasión de Ucrania, aun siendo negativas para el sector, no deben hacer «perder de vista» la dimensión global de la transformación que se está llevando a cabo en la industria en general y en la del automóvil en particular.

Por ello, y para hacer frente a la actual coyuntura, reclamó que se activen respuestas también coyunturales que establezcan el mecanismo red de protección para los trabajadores, así como la prórroga del contrato relevo, junto a otras medidas específicas para el sector.

Este conjunto de medidas «deberían poder debatirse y acordarse en una mesa de trabajo con presencia de los agentes del sector y del Ministerio de Industria«, en opinión de Carmona.

Por último, recordó que el sector automovilístico «es fundamental» tanto para potenciar el tejido industrial de España como para asegurar el crecimiento del PIB estatal, mantener el volumen de empleo, cifrado en 2 millones de personas, y para fijar población en aquellas comarcas en las que están implantadas por su efecto tractor sobre las industrias locales».

«Se trata de un sector estratégico, tecnológicamente puntero y generador empleo de calidad y con derechos», concluyó.

Outsourcing comercial de la mano de la empresa Elite Work

0

Contratar un servicio de consultoría comercial se ha convertido en algo imprescindible para las empresas.

Este sirve para asesorar y capacitar a los equipos de fuerza de ventas con el fin de que aprendan a optimizar sus procesos y a moverse en el competitivo mercado, pero también ayuda a detectar los errores que pueda haber en cada una de las áreas de una organización. Quienes vendan productos o servicios y deseen incrementar sus ingresos, pueden acudir a compañías especializadas como Elite Work, ubicada en Madrid, que se enfoca en apoyar a negocios de diferentes sectores para que puedan cumplir sus objetivos

Cuáles son las ventajas de contratar los servicios de una consultoría comercial 

Contar con un servicio de consultoría comercial tiene muchas ventajas. La principal es que es el canal más efectivo para que las empresas logren incrementar sus ventas, independientemente del producto o servicio que ofrezcan al público. Lo mejor de todo es que los resultados se obtienen a corto plazo.

Otros de los beneficios de contratar a una consultoría estratégica comercial es que se logra una mayor flexibilidad en los equipos comerciales, se consigue un ahorro en los costes, se reducen los tiempos en asuntos administrativos y de selección de personal y se llega a lugares donde por los canales habituales no sería posible llegar.

Miguel Torres, director general de Elite Work, asegura que el fracaso de algunas empresas se debe a que no tienen una estrategia comercial adecuada o que no cuentan con profesionales correctamente formados. “No es fácil tener agentes comerciales bien formados con diferentes sistemas (Hunters, farmers, entre otros.) que sepan adaptarse a la tipología del negocio y productos que queremos ofrecer, a la tipología del sector, del perfil de los posibles clientes, etc.”, dijo. 

Torres enfatiza que en la empresa que preside se implantan sistemas similares a los de las grandes organizaciones “donde nada queda al azar”. Así, destaca que, desde Elite Work, “Podemos conseguir que una pequeña o mediana empresa trabaje como las mejores”, culminó.

Todo lo que ofrece Elite Work

Elite Work es una empresa de outsourcing comercial y fuerza de ventas de gran trayectoria que se encarga de crear equipos comerciales y elaborar estrategias para aumentar las ventas de otras compañías. 

La metodología de trabajo de la empresa se basa en estudiar todas las áreas relacionadas con las ventas de determinado negocio, es decir, presentaciones, listas de precios, página web, procedimientos actuales, etc. Después de eso, se elabora una propuesta de trabajo que incluya búsqueda de clientes potenciales, presentación de la empresa y de sus productos o servicios.  

En conclusión, son muchos los que confían en Elite Work, ya que trabaja junto a las empresas para maximizar sus ventas realizando un exhaustivo proceso de consultoría estratégica y comercial. Además, ofrece otros servicios tales como dirección de departamentos comerciales y auditoría comercial.

El presidente del Consejo Europeo dice que es posible que Argelia incremente el suministro de gas a España

0

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, discutió en detalle con las autoridades argelinas el aumento del suministro de gas a Europa a través de España, en el marco de visita al país norteafricano en un intento desde la Unión Europea de superar la crisis entre España y Argelia.

En una entrevista a Europa Press y otro grupo de medios, Michel ha asegurado que en la reunión no hubo ninguna amenaza de Argelia sobre el abastecimiento de gas a España. Es más, en el encuentro con el presidente argelino, Abdelmayid Tebune, discutió la opción de aumentar la provisión de gas, que se ha visto mermada los últimos meses coincidiendo con la crisis diplomática entre Madrid y Argel por el apoyo español a la iniciativa de Marruecos para el Sáhara Occidental.

Para ser extremadamente claros, abordé las dificultades y no hay ninguna amenaza de Argelia ni directa ni indirectamente sobre el corte de gas. Al contrario, Argelia se presenta como socio leal para apoyar a la UE en estos momentos difíciles«, ha declarado el ex primer ministro belga, tras una gira que le ha llevado a Qatar, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos (EAU), aparte de Argelia, en la campaña para diversificar el suministro de hidrocarburos a Europa.

«Argelia ya ha decidido aumentar el suministro a Italia y hay la posibilidad de aumentar el suministro de gas a España. Discutimos los números con ellos», ha ahondado, al tiempo que ha dicho que sobre la mesa estuvo la opción de un segundo gasoducto argelino para llevar gas a Italia y la idea de mejorar las interconexiones eléctricas con Europa.

Todos estos países demandan claridad a Europa y saber si los estados miembro de la UE están listos para negociar contratos más largos e inversiones, ha indicado el presidente del Consejo Europeo, que ha admitido que los compromisos climáticos adoptados por la UE disminuyen su capacidad de negociación en este escenario.

«No es solo una cuestión de abrir o cerrar el grifo, quieren saber si llegarán las inversiones que se necesitan para reorientar el suministro de energía a la UE, demandan claridad, seguridad energética y financiera y previsibilidad«, ha expuesto.

REDIRIGIR GAS DESDE MERCADOS ASIÁTICOS

Sobre las negociaciones para mejorar la cooperación con el resto de países de la gira, Michel trató con Qatar la opción de aumentar el aprovisionamiento de gas a Europa redirigiendo parte del suministro que va al mercado asiático.

«Probablemente en Asia no necesitan el volumen que Qatar está lista para vender y pueden redirigir parte del gas con el acuerdo de los países asiáticos«, ha afirmado el político belga.

En Arabia Saudí la conversación se centró en las inversiones en hidrógeno verde, mientras que en EAU discutió cómo aumentar la participación europea en proyectos de energías renovables.

Kéfir al natural y de coco de Mercadona con todas sus propiedades probióticas para volver a la rutina

0

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, ofrece a los “Jefes” (clientes) Kéfir al Natural 0% Materia grasa y de Coco para satisfacer la demanda de quienes buscan las propiedades probióticas de este producto de diferentes maneras.

El Proveedor Totaler Productes del Moianès es el responsable de elaborar estos productos en sus instalaciones de Moià (Barcelona)

El Kéfir al Natural 0% Materia grasa ofrece una solución sin azúcares añadidos desnatada, líquida, fácil y rápida de consumir sola o como base para hacer batidos con frutas y cereales. En el caso del Kéfir de Coco, es la primera solución vegetal bebida que ofrece Mercadona, endulzada con ágave, y especialmente indicado para veganos y vegetarianos, apto para los intolerantes a la lactosa y alérgicos a la proteína de la leche.

Estas variedades de Kéfir al Natural y de Coco son elaboradas por el Proveedor Totaler Productes del Moianès en sus instalaciones de Moià (Barcelona).

Estas bebidas ofrecen las mejores soluciones para quienes buscan disfrutar sin azúcares añadidos y 0% materia grasa o para los que prefieren una bebida vegetal sin leche ni derivados de origen animal.

Merz Aesthetics, una de las primeras empresas de medicina estética en el Metaverso

0

Merz Aesthetics, el pasado 5 de septiembre, celebró su última reunión de ciclo en el Metaverso. En ella mostró su plan estratégico para el nuevo curso, donde los empleados pudieron tener acceso con sus avatares personalizados. De esta forma, pudieron interactuar con sus compañeros y con el entorno lúdico.

Si algo ha demostrado el entorno VUCA de estos últimos años, es que adaptarse a las nuevas tecnologías y canales digitales es algo fundamental.​ La pandemia ha acelerado la digitalización en las empresas, siendo los modelos de trabajo híbridos una realidad ya consolidada en las organizaciones que invita a nuevos niveles de interactividad y compromiso. Merz Aesthetics, siempre a la vanguardia de la innovación en su sector, da así el salto al Metaverso.

¿Qué es el Metaverso y cuáles son sus beneficios?

El Metaverso no es en absoluto un espacio reservado solo a techies y gamers. Es un entorno virtual inmersivo que supone la siguiente evolución de internet. Una de sus principales ventajas es que tiene la capacidad de reunir a personas de una forma mucho más inmersiva, facilitando la interacción humana y el compromiso con el mundo virtual. Los empleados asistieron a una oficina virtual, donde había salas de reuniones y se podían presentar proyectos, así como hacer sesiones de brainstorming o tomar un café con sus compañeros en esta realidad virtual.

«En línea con la apuesta de Merz Aesthetics por la innovación, y teniendo en cuenta el crecimiento del valor del mercado de salud digital, exploramos nuevas tendencias y tecnologías emergentes, entre ellas el Metaverso, y cómo están siendo aplicadas a la industria de la salud y bienestar.» Añade Marta Calderón, directora de Innovación de Merz Aesthetics.​

«Como cualquier nueva concepción de una idea, todavía parece un concepto demasiado general, pero en Merz Aesthetics estamos convencidos de que la incorporación de nuevas tecnologías al entorno de trabajo nos ayudará a continuar innovando y mantenernos a la vanguardia del sector», completa Gema Mancha, directora general de Merz Aesthetics España & Portugal.​

De esta manera Merz Aesthetics consolida así su posicionamiento de empresa líder en innovación y transformación digital en el sector de la medicina estética, siendo de los primeros laboratorios de medicina estética en instalarse en el Metaverso.

¿Cuál será su próximo reto innovador después del MERZAVERSO? 

Publicidad