viernes, 2 mayo 2025

Vendimia 2022: 5 consejos para disfrutar del vino este otoño

0

/COMUNICAE/

12131 Merca2.es

ASKO da los mejores consejos para conservar el vino de la mejor forma posible

Como cada año al comenzar el otoño, bodegas de todo el país ponen en marcha la campaña de recolección de la uva, que marca el inicio de un largo proceso que finaliza cuando el vino llega a la mesa. Pero tantos meses de cuidados para la vid, así como todo el esfuerzo y dedicación durante la cosecha y la elaboración del vino se pueden ir al traste, si las botellas de vino no se conservan de manera adecuada en casa o si no se sirven a una temperatura determinada. Por ello, ASKO ofrece algunos consejos para que descorchar una botella de vino sea el comienzo de una gran experiencia, ya sea solo o acompañado.

  1. En primer lugar, se debe elegir una botella que maride con el menú; un buen vino mal maridado pierde gran parte de los matices que lo hacen único. Una buena combinación hará que la receta y el vino puedan disfrutarse al máximo.
  2. Una vez escogido el vino, conviene informarse sobre todas sus características para tratar de descubrirlos a la hora de la cata, entrenando al olfato para distinguir hasta el más sutil de los matices.
  3. Existe la falsa creencia de que todo vino debe airearse antes de consumirlo, pero esto solo es cierto para los vinos de larga maduración en botella. Los vinos jóvenes, por el contrario, están listos para servir desde el momento en que se abre la botella.
  4. Otra de las recomendaciones más importantes a la hora de disfrutar un buen vino es elegir una copa que le haga justicia. Una copa del tamaño, forma y material adecuado para cada vino hará que la degustación sea mucho más satisfactoria.
  5. Por último, es importante tener en cuenta la temperatura a la que se sirve el vino. Beber un blanco dulce demasiado caliente o un tinto seco demasiado frío hará que se pierdan muchas de sus características. Cada vino debe servirse a la temperatura indicada para hacer que todos sus matices brillen al máximo.

Para ayudar a los usuarios en este sentido, ASKO ha creado una vinoteca con tres espacios distintos con temperatura regulable para mantener cada botella a la temperatura adecuada hasta el momento de servirla.

La vinoteca climatizada WCN311942G es una pequeña bodega con puerta de cristal y cuyos elementos están inspirados en la tradición bodeguera centenaria, combinados con un diseño de vanguardia que permite situarla en cualquier estancia del hogar. El producto de ASKO tiene capacidad para 190 botellas y cuenta con aire puro filtrado con carbón vegetal, compresores que apenas vibran, control de la humedad y protección contra la luz ultravioleta, para mantener el vino en las mejores condiciones.

Una de las características más destacables de la vinoteca es que está conectada, a través de la aplicación ConnectLife, a Vivino, que puede utilizarse para catalogar las botellas y proporcionar información útil sobre la colección. Cada botella se puede escanear y registrar digitalmente para que la colección de vinos se pueda administrar perfectamente, y se pueda conocer todo tipo de información sobre la degustación, el almacenamiento, la preparación a la hora de descorchar una botella y mucho más. Así, la modificación de los ajustes o la búsqueda en el inventario son accesibles desde cualquier lugar.

Además, su innovadora tecnología y su diseño hicieron a la vinoteca climatizada de ASKO ganadora del premio iF GOLD AWARD 2021. La elegancia funcional, el diseño de vanguardia y la tecnología innovadora del gabinete de vinos fueron reconocidos por el jurado como «una exquisita pieza de artesanía, un impresionante escaparate que encantará a los aficionados al vino».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Soluciones contables online innovadoras para empresarios y asesores, de la mano de Yuki

0

La automatización de las labores contables de un negocio organiza la gestión y aumenta la rentabilidad de la empresa.

La empresa Visma-Yuki, perteneciente al grupo internacional Visma, con sedes en Europa Central y Oriental y en América Latina, ofrece las más innovadoras herramientas para llevar una contabilidad online con transparencia y eficacia. Tanto empresas de todos los sectores como asesores en el área de la contabilidad pueden encontrar en este software contable diversos programas que ahorran tiempo y dinero, al trabajar desde la nube con total confiabilidad.

Herramientas de vanguardia

Desde su fundación en 2007, cuando inició operaciones en los Países Bajos y Bélgica, Visma-Yuki se ha caracterizado por ofrecer una facturación completa, la óptima gestión de documentos en la nube y la más exacta e inmediata conciliación bancaria. En España, la compañía comenzó su trayectoria en 2019, revolucionando el sector contable mediante programas de inteligencia artificial.

Empresas y asesores podrán usar los programas de contabilidad en tiempo real, generando una interacción única que facilite el trabajo. Además de las funciones modulares como la contabilidad automática, la conexión con las entidades bancarias y la información actualizada al instante, cuenta con recursos como la comunicación directa a través del Yuki Chat. Asimismo, su otra gran ventaja es que permite escanear y cargar documentos fácilmente

Al ingresar a la página web de la compañía, los usuarios podrán llenar un formulario con el fin de solicitar una demo gratuita del software contable todo en uno. La resolución de las tareas de manera automatizada permitirá que el contable se dedique a generar un mayor valor añadido a sus clientes, permitiéndole dedicar más tiempo a asesorar y optimizando los procesos contables.

Tareas específicas al instante

En el área de facturación, Visma-Yuki estará disponible a través del móvil u otro dispositivo portátil del cliente, de manera que pueda generar o enviar facturas a sus empleados o al asesor contable desde cualquier lugar. Con esta funcionalidad, el empresario o contable tendrá acceso a todos los datos que necesite en tiempo real. Por otro lado, también les da la posibilidad de crear facturas proforma personalizadas y después enviárselas a los clientes finales en cuestión de segundos.

Para la gestión de cobros y pagos, así como la elaboración y entrega de presupuestos, los negocios online encontrarán en Visma-Yuki a un gran aliado. En este sentido, mantendrán la conexión con sus cuentas bancarias con el fin de supervisar permanentemente sus ingresos y gastos. La conciliación bancaria mantendrá relacionados los movimientos en la banca con las facturas sin trámites engorrosos y, además, archivará los soportes al instante.

Al trabajar con formatos estandarizados, Visma-Yuki ofrece total compatibilidad con las plataformas de facturación, incluyendo la conexión con Hacienda para la presentación de los impuestos en el portal de la Agencia Tributaria.

En conclusión, este software contable vanguardista y de éxito ofrece todas las funcionalidades necesarias para que el asesor optimice y aumente la rentabilidad de sus servicios y el empresario obtenga una visión real del estado de su negocio.

Carrefour o Mercadona: ¿Dónde se compra más barato en 2022?

0

En la actualidad, el IPC en España es de alrededor de un 10%. Eso implica que ha subido la cesta de la compra y los bienes básicos, incluyendo en los supermercados más populares como Carrefour y Mercadona. Estos supermercados lideran la cuota de mercado en España debido a su calidad y bajos precios, así que tienen algo que decir acerca de la inflación.

¿Han conseguido combatirla? ¿Qué han hecho en estos últimos años? ¿Quién lo ha hecho mejor de los dos? Responderemos esas preguntas en el día de hoy, viendo cómo han ido evolucionando sus precios y cómo combaten la inflación.

[nextpage title= «1»]

Mercadona y Carrefour han subido los precios en 2022

Carrefour mayores subidas Merca2.es

El IPC en España es de alrededor del 10%, pero no todos los supermercados han hecho la misma subida. Para comprobarlo, la OCU hizo un estudio de mercado, el cual abarcaba 156 productos típicos del supermercado, haciendo una comparación de cómo habían subido los precios en estos últimos años.

Viendo la gráfica, nos damos cuenta que justo lo lideran Carrefour y Mercadona, subiendo los precios un 12,1 y un 11,4% respectivamente. Le siguen Eroski (9,5%), Alcampo (9,2%), Dia (8,5%), Caprabo (8,3%), Condis (8,4%), El Corte Inglés (7,7%) e Hipercor (7,75). Todo eso provocó la ira de los consumidores, asegurando que han subido el precio por encima del IPC, aunque tiene una explicación.

[nextpage title= «2»]

Pero no hicieron subidas en 2021

Carrefour no hicieron subidas Merca2.es

El año 2020 fue el año de la pandemia, el cual trajo cambios en todos los sentidos. Uno de ellos fue el cambio en los hábitos de consumo de los españoles, los cuáles prefirieron volver a los pequeños supermercados de cercanía y dejar atrás a las grandes superficies. Eso afectó a grandes cadenas como Mercadona y Carrefour, los cuales decidieron atacar para recuperar el terreno perdido, ya que el primero perdió el 1,1% de la cuota y el segundo el 0,3%.

Aunque algunos supermercados subieron el precio (ya había algo de inflación en 2021 debido a las políticas de estímulo), ellos dos apenas los subieron e incluso hubo alguna que otra bajada. Después los hábitos de consumo volvieron a la normalidad, así que han subido los precios tanto para compensar la no subida que hicieron en el año 2021 y que otros sí que hicieron.

[nextpage title= «3»]

Carrefour posee la tarjeta joven y la de mayores

Carrefour tarjetas Merca2.es

Mercadona es muy rígida con su política de “Siempre Precios Bajos”, una política que se basa en no sacar tarjetas de puntos, ni cupones, ni descuentos adicionales. Lo hacen porque aseguran que los precios son siempre bajos y que no hacen falta descuentos, algo que ha provocado polémicas tras las últimas subidas.

La cadena francesa por su parte ha hecho todo lo contrario, apostando por los vales descuento y por sus tarjetas del Club. De hecho, tienen tarjetas especiales para menores de 30, para familias y mayores de 65, con descuentos adicionales, incluyendo el ahorro del IVA de los productos frescos. De este modo, los que están situados en este rango de edad aún se podrán ahorrar algo en la compra.

[nextpage title= «4»]

Mercadona redujo beneficios y sacrificó margen en 2021

Carrefour

Antes hemos dicho que Carrefour y Mercadona subieron precios para compensar las no subidas de los años anteriores. Prueba de ello la tenemos con los números con los que cerró el año el supermercado de Juan Roig, el cual aumentó la cifra de negocio, pero acabó con un beneficio neto un 6% inferior que el año anterior.

Durante el 2021, el IPC erra del 5% en alimentación, pero ellos solamente repercutieron una subida del 2%. Eso hizo que el margen se bajase un 0,4% según Juan Roig, lo que llevó a tener 100 millones de euros menos.

[nextpage title= «5»]

Carrefour congela los precios en Francia en 2022 por la inflación

Carrefour

Una noticia reciente de agosto de 2022 fue la que dio la cadena francesa. Lo que hicieron fue sacar una campaña en Francia, la cual incluía la congelación del precio de 100 productos de primera necesidad durante 100 días. La campaña, que durará hasta el 30 de noviembre, promete mantener el precio de la marca propia para evitar que los hogares sufran.

Esta medida incluye productos de alimentación, de higiene, ropa y pequeños electrodomésticos. De momento no lo ha hecho en España, aunque aquí sí que se han sacado algunos descuentos y promociones en productos para volver al colegio, tal y como se hizo en Francia.

[nextpage title= «6»]

30 productos por 30 euros

Carrefour cesta 30 euros Merca2.es

La última medida de Carrefour ha incluido una cesta de la compra de promoción, la cual traerá 30 productos por el precio de 30 euros, es decir, a un euro cada uno. Esta es una versión española de la campaña francesa que hemos visto antes, donde pretenden paliar la inflación. Lo que se hará es incluir productos de primera necesidad, con el fin de que el consumidor ahorre.

La lista definitiva de productos se ha dado a conocer recientemente, incluyendo bastoncillos, albóndigas con salsa de tomate pasta, pañales, sal, café, suavizante, papel higiénico, lejía, pan de molde, galletas, copos de avena, aceite de girasol y maíz. También se sabe que toda la cesta está valorada en 46 euros, así que el consumidor se ahorrará 16 euros en total.

[nextpage title= «7»]

Mercadona contra Pedro Sánchez

Carrefour

Pedro Sánchez propuso unas medidas para paliar la inflación, pero no fueron bien recibidas por la patronal de Mercadona y El Corte Inglés. Aseguraron que eran medidas muy decepcionantes y que no iban a solucionar los problemas, ya que no atacaban la raíz del programa. La patronal, que es competidora de la de Carrefour, añadió que las empresas sufrían un gran incremento de costes y muchas cargas, así que había que ayudar a que fueran más competitivas.

En concreto, señalaron que las empresas del gran consumo tenían una gran carga regulatoria, con demasiadas normas y cargas impositivas en el peor momento. Señalaron que habrá una gran incertidumbre tras el verano y que se busca la ralentización del consumo.

Los expertos contables solicitarán al Gobierno su reconocimiento oficial

0

Expertos contables planean solicitar al Gobierno el reconocimiento oficial de esta figura en España, ya que a diferencia de la mayoría del resto de los países del entorno en la Unión Europea, aún «no está reconocida ni regulada» en el país.

Por ello, desde el Registro de Expertos Contables están ultimando una proposición de ley sobre el reconocimiento y regulación de las atribuciones profesionales de los expertos contables, para su posterior envío al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

«El objeto de esta proposición de ley será definir la figura del experto contable, con el fin de homologar su cualificación con el resto de los países de la Unión Europea, así como con terceros países donde exista una figura similar», ha explicado el presidente del Registro de Expertos Contables, Fernando Cuñado.

Esta es una de las principales propuestas de la V Jornada del Registro de Expertos Contables, que se ha celebrado este miércoles bajo el título ‘El Experto Contable: Retos de la digitalización y la sostenibilidad en un entorno geopolítico complejo’.

¿Qué cubre el seguro veterinario de Barkibu?

0

Contratar un seguro es una excelente manera de estar tranquilo y protegido ante cualquier accidente o situación no deseada.

Asimismo, los seguros veterinarios, o seguros de mascotas, tienen el objetivo de cuidar de las queridas mascotas, ya que estas también son parte importante de la felicidad de un núcleo familiar.

En España, existen varias compañías que ofrecen seguros para mascotas, pero solo algunas de ellas ofrecen coberturas veterinarias amplias de verdad. Entre ellas se encuentra Barkibu, una empresa creada por un grupo de amantes de los animales que se asegura de brindar a cada cliente una cobertura de seguro completa y rentable.

¿Cuáles son las coberturas del seguro de Barkibu?

Barkibu es una compañía gallega reconocida por tener un alto compromiso con la protección de las mascotas y la tranquilidad de sus dueños. Este reconocimiento le viene dado por ofrecer una alta cobertura veterinaria ante accidentes y enfermedades: hasta 3.000 € anuales, una de las más altas en España. En concreto, los clientes de Barkibu reciben el 80 % de las facturas que hayan tenido que costear para cubrir las visitas al veterinario, diagnósticos, medicamentos, hospitalizaciones y cualquier otro tipo de emergencia.

A su vez, las personas que aseguran su mascota con Barkibu pueden asistir a cualquier clínica veterinaria de España. Incluso también pueden llevar a sus mascotas a clínicas de otros países de la Unión Europea y de Reino Unido si están de viaje fuera de España. Esto es una gran ventaja cuando se tiene una urgencia, y genera mucha tranquilidad entre sus clientes. 

La compañía también cubre cada una de las vacunas prescritas que necesitan las mascotas y, además, una revisión veterinaria anual, para tener la tranquilidad de que el animal está creciendo de forma saludable.

¿Por qué contratar a Barkibu para asegurar una mascota?

A la hora de contratar un seguro, las personas y empresas, por experiencia, saben que deben buscar únicamente a compañías que comprendan por completo las necesidades, dudas y motivos personales de sus clientes. En este sentido, Barkibu es una gran opción porque ha sido creada por un grupo de profesionales amantes de las mascotas. Su misión principal es velar por el bienestar de los animales y que sus dueños puedan estar tranquilos en todo momento, incluso durante urgencias o emergencias.

Contratar el seguro veterinario de Barkibu también es ideal para quienes buscan un seguro de mascotas que cubra cualquier tipo de problema. 

La gestión del seguro también resulta muy sencilla: Barkibu ofrece a sus clientes una aplicación móvil donde podrá solicitar los reembolsos, y también realizar todo tipo de consultas de forma ilimitada con los veterinarios de Barkibu. 

Barkibu está apostando por el futuro de las mascotas en el entorno digital, por lo que sus servicios continuarán creciendo y mejorando con los años. Además, su apoyo al bienestar animal y a la adopción de las mascotas ha permitido a la empresa ganar premios importantes como el Company Culture Advocate, que valora la cultura de trabajo y la calidad humana del equipo.

Dia se aleja del modelo de supermercados de descuento y eleva los precios

0
YouTube video

Los supermercados Dia siempre han formado parte del modelo de súper de descuento, debido a que ofrecen muchas ofertas, promociones y grandes descuentos. Sin embargo, los usuarios se han percatado de un incremento de los precios de Dia de algunos productos básicos. Este aumento es de entorno a los 50 céntimos en el aceite de oliva y de 20 céntimos en la leche.

El modelo supermercado discount o supermercado de descuento era una estrategia que Dia, compartía principalmente con Aldi y Lidl, debido a que la diferencia de precio entre sus productos de marca blanca era de apenas uno o dos céntimos, antes de este aumento de los precios.

Sin duda, la restructuración de la firma Dia ha tenido mucho que ver con este aumento de los precios de sus productos, ya que, durante este 2022, Dia ha ido renovando la imagen de sus locales, pero también de su marca propia. En concreto, lo que más ha cambiado de la marca de blanca de Dia es el packaging, por lo que parece que el precio de estos cambios y de la nueva estrategia de marketing se ha trasladado al consumidor.

Uno de los outlets de España más grandes, Outletamz

0

Con la diversificación de actividades digitales, la adquisición de equipamiento y electrónica acorde se volvió una necesidad primordial. Por ejemplo, el sector del gaming y del streaming son dos áreas del entretenimiento digital que han crecido exponencialmente en los últimos años, al igual que el teletrabajo y la educación online.

Dado que esto implica pasar más tiempo en el hogar, también ha ganado terreno el mercado de electrodomésticos y muebles confortables, que completan la experiencia de entretenerse, trabajar, estudiar y hacer ejercicio desde casa. Adquirir todos estos productos online con descuentos inigualables es posible desde Outletamz, la gran tienda outlet España de ofertas exclusivas.

Uno de los outlets online más grandes del territorio

Con importantes descuentos durante todo el año, esta plataforma se ha asentado en el mercado digital español gracias a que brinda todos los productos Amazon y de otras tiendas digitales a precios bajos. Día a día, Outletamz incorpora nuevos artículos que diversifican su catálogo online y ofrecen ofertas con stock limitado, ideales para aprovechar antes de que se agoten.

Entre la selección de productos de calidad, los usuarios pueden encontrar en este outlet España mercadería recomendada de electrónica, oficina, hogar u ocio, con descuentos de entre el 40% y el 80% del valor. A su vez, otras promociones únicas se encuentran en la sección de novedades, en la que la tienda online expone todas las líneas de artículos más nuevos del mercado.

La amplia variedad de Outletamz está disponible en su catálogo, segmentado según categorías de productos. El usuario puede encontrar fácilmente aquello que está buscando, con la cantidad que está dispuesto a pagar, gracias a que la tienda permite filtrar su búsqueda por precios y sectores. Así, se accede a todo tipo de opciones: desde tecnología para el hogar, la cocina, el entretenimiento y el teletrabajo, hasta elementos para hacer deporte, para el jardín, para mascotas y para niños.

Compras rápidas a precios bajos en una sola tienda online

Al ingresar a Outletamz, el usuario ya no necesita seguir navegando en otras páginas web en búsqueda de descuentos. En esta plataforma no solo se concentran algunas de las mejores ofertas online de todo tipo de productos, sino también la agilidad a la hora de realizar envíos, que incluso pueden ser gratuitos. Tal es el caso de quienes realicen compras superiores a 39 € o quienes accedan a la suscripción mensual de Outletamz, ya que recibirán sus pedidos con envío estándar en menos de 48 horas y sin coste adicional.

Las compras se realizan creando rápidamente una cuenta en Outletamz, que además da lugar a nuevas promociones exclusivas para clientes. En simples pasos, el usuario podrá comprar los mejores artículos en tecnología, ocio u hogar, y recibirlos en su domicilio dentro de toda la península, con la seguridad de acceder a algunos de los precios más bajos del mercado.

Gobierno y comunidades coordinan la divulgación de la nueva PAC

0

El secretario general de Agricultura, Pesca y Alimentación y las comunidades autónomas se han reunido este miércoles para coordinar y aunar esfuerzos en la labor de difusión y asesoramiento de la nueva Política Agraria Común (PAC), que estará en vigor a partir del 1 de enero de 2023.

La reunión, a la que ha asistido el secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, y los secretarios generales de las distintas consejerías autonómicas, ha tenido por objeto iniciar la fase de aplicación del Plan Estratégico Nacional de la PAC.

Después de más de dos años de preparación, el Ministerio de Agricultura ha señalado a través de un comunicado que «ahora es momento» de que administraciones, organizaciones agrarias y cooperativas comiencen la labor de difusión y asesoramiento a agricultores, ganaderos y empresas agroalimentarias sobre todos los aspectos relevantes del plan, para que pueda aplicarse de forma efectiva en 2023.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ya ha convocado un primer curso formativo para técnicos de medio rural que se celebrará entre el 28 y el 30 de septiembre, al que seguirán otras acciones formativas específicas para organizaciones agrarias, difusión de materiales divulgativos y participación en jornadas.

Fernando Miranda ha trasladado a los representantes de las comunidades autónomas la necesidad de aunar esfuerzos en este sentido, facilitando la difusión y el asesoramiento adaptado a las circunstancias específicas de los agricultores y ganaderos en cada territorio, para que puedan tomar las decisiones de siembra o producción más adecuada.

Esta labor de información comprende, entre otros aspectos, las nuevas reglas de condicionalidad, los ecorregímenes, las medidas ambientales de desarrollo rural o el mantenimiento de los libros de registro de explotación.

Durante la reunión también se ha abordado la aplicación de la flexibilidad introducida por la Comisión Europea con respecto a las prácticas obligatorias de rotación y de superficies de interés ecológico, y su combinación con los requisitos aplicables a los ecorregímenes.

Asimismo, se ha tratado el estado de tramitación de los reales decretos que acompañan el plan estratégico, cuyos textos son públicos, en su gran mayoría desde antes de verano. La previsión es que todos ellos estén aprobados por el Consejo de Ministros entre octubre y diciembre.

Alerta en Europa por la posible escasez de papel higiénico en los próximos meses

0
YouTube video

La escasez de una materia prima fundamental, la celulosa, ha puesto en jaque a Europa, el motivo son los precios de la producción de celulosa, principal componente del papel higiénico, han alcanzado cifras récord en los últimos meses.

En concreto, países como Alemania y Finlandia, grandes suministradores de celulosa en Europa, están presentando dificultades por los costes para generar la materia prima a través la madera. Además, algunos importantes proveedores de este material han sufrido parones en la producción durante el verano.

De igual forma, en China es donde se está experimentado uno de los mayores aumentos del precio de la celulosa, con un incremento de hasta un 46% en el año.

Mikel Rufián, destacado ponente en el congreso internacional IntelCon 2022

0

En el marco del congreso internacional IntelCon 2022, celebrado los pasados días 26 y 27 de julio, se llevaron a cabo distintos talleres y ponencias a cargo de personalidades especializadas en el sector de la Ciberinteligencia. El evento, organizado por la comunidad GINSEG, tuvo como principal objetivo difundir conocimiento de calidad y consolidar una comunidad en torno a esta temática a partir de un itinerario sobre el Ciclo de Inteligencia.

Mikel Rufián fue uno de los ponentes más destacados en el evento, tras abordar en la mesa redonda una exposición magistral sobre la Ciberinteligencia desde el prisma empresarial.

Mikel Rufián y su ponencia en el congreso internacional IntelCon 2022

Director Global de Ciberseguridad & Inteligencia de la firma especializada Bidaidea, Rufián es criminólogo especializado en Ciberinteligencia Criminal, prestando soluciones profesionales de Ciberseguridad, Ciberinteligencia y Seguridad Integral a organizaciones públicas y privadas en ámbito internacional.

A partir de sus conocimientos y su trayectoria, la participación en el congreso internacional IntelCon consistió en una ponencia enfocada a la Ciberinteligencia aplicada a empresas, para impulsar el diseño y planeamiento de actividades en esta área, como una forma de garantizar seguridad digital en toda compañía u organización pública o privada.

El aporte de Mikel Rufián se enfocó principalmente en reforzar el valor de la Ciberseguridad y la Ciberinteligencia para las empresas, a través de firmas privadas especializadas en la recopilación, tratamiento y análisis de información. Esta relevancia del área predominante se debe a los retos globales que presentan las compañías, ya que todas sus actividades, hoy en día digitalizadas, presentan riesgos, amenazas y oportunidades que deben considerarse para ejecutar acciones de prevención adecuadas.

Es así que el congreso internacional IntelCon 2022, además de dar a conocer productos y servicios en torno a la Ciberinteligencia, se fundamentó en la elaboración de técnicas y tácticas para obtener información a través de las tecnologías digitales, mediante las cuales se pueden abordar también procesos de tratado y organización de los datos obtenidos.

El rol fundamental de la Ciberseguridad y la Ciberinteligencia

La creación de unidades de Ciberinteligencia y Ciberseguridad integral se constituye como una herramienta imprescindible para las organizaciones. La Ciberinteligencia es el producto obtenido tras aplicar a la información del Ciberespacio distintas técnicas de análisis que permitan su transformación en conocimiento, de forma que resulte útil al decisor a la hora de tomar sus decisiones con el menor nivel de incertidumbre posible, siguiendo el ciclo de Ciberinteligencia.

El elemento diferenciador de la Ciberinteligencia no descansa en la aplicación de técnicas de análisis ni de sistemas informáticos altamente sofisticados, lo que hace que la inteligencia sea tal es su orientación para transformar la información en conocimiento y el conocimiento en productos que sirvan de ayuda a la toma de decisiones específicas.

Hacer un traje a la medida después de evaluar las necesidades de información es sinónimo de rentabilidad y optimización de los beneficios a corto, medio y largo plazo. Con experiencia en ámbito internacional, el español Mikel Rufián es uno de los mayores especialistas en ejecución de análisis integral de riesgos, adaptado a cada necesidad de Inteligencia, para optimizar los procesos digitales y garantizar la seguridad digital de toda la organización. 

Inglessa ofrece un curso intensivo de inglés B2 online

0

Disponer del nivel B2 en inglés aumenta las probabilidades de obtener un empleo con empresas internacionales debido a que, llegado este punto, las personas pueden mantener una conversación fluida con un nativo.

Por lo general, los estudiantes tardan meses en conseguir dicho nivel, sobre todo cuando no se dedican las suficientes horas a su estudio. Sin embargo, Inglessa, ha desarrollado un curso intensivo de inglés B2 online para que sus alumnos puedan llegar a tal nivel en poco tiempo. Este curso prepara para los certificados de Cambridge FCE y Oxford Test of Engish.

Conseguir un nivel de inglés B2 en poco tiempo

Inglessa es una academia de inglés que imparte clases presenciales del idioma para conseguir todos los niveles (A1, A2, B1, B2, C1, C2). No obstante, su curso intensivo de inglés B2 online está disponible tanto para Tenerife como para el resto de islas del archipiélago: Gran Canaria, Fuerteventura, El Hierro, La Palma, Lanzarote, La Gomera. El objetivo de este intensivo es que los estudiantes con un nivel demostrable de inglés B1 puedan conseguir pasar a la siguiente etapa en un período de 8 semanas. Cada semana el alumno tendrá prácticas de speaking, listening, reading, writing y conocerá tips para obtener la meta en el tiempo establecido.

A su vez, este curso ofrece preparación para Cambridge PET Online u Oxford Test of English Online de acuerdo a las necesidades del alumno. Este intensivo puede realizarse desde el sitio web de Inglessa, puesto que la empresa cuenta con un servicio de atención personalizada disponible en todo momento.

Intensivo de Inglessa para conseguir un english level B2

Las tutorías individuales del intensivo de inglés B2 de Inglessa forman parte de los puntos más atractivos del mismo porque el estudiante puede practicar y mejorar su speaking en vivo con el profesor. Asimismo, estas tutorías incluyen exámenes de simulacro, resolución de dudas y correcciones de writing de manera ininterrumpida. En las prácticas de speaking hay una actividad personalizada y dinámica, en la cual el alumno graba un audio, lo envía al profesor y este responde de forma evaluativa con sugerencias y tips para sonar más fluido y natural.

Actualmente, el profesor a cargo de este intensivo es Alex Bell, examinadora de Cambridge, YouTuber reconocida en internet y encargada de la prueba de inglés de Oxford. Por otra parte, los inscritos en el curso intensivo B2 de Inglessa consiguen acceso al campus virtual de la empresa donde hay recursos disponibles para acelerar el aprendizaje del idioma.

En Inglessa los estudiantes tienen disponible un vídeo 100 % gratuito, el cual explica cómo son los cursos generales, intensivos y semi-presenciales de esta compañía. Dicho vídeo es narrado por 3 alumnos que relatan su experiencia de estudio en las clases e intensivos con esta academia de inglés en Tenerife.

La Unión Europea recaudará 140.000 millones con el tope de beneficios de las eléctricas

0
YouTube video

La Unión Europea va a presentar sus medidas de emergencia para limitar el precio del gas, por la crisis de la guerra de Ucrania y las constantes amenazas de costes por parte de Rusia. Entre estas medidas, la Comisión Europea incluirá un tope a los beneficios de las eléctricas, que incluyen a las energías renovables y a la energía nuclear.

Según ha anunciado, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de este modo la Unión Europea espera recaudar 140.000 millones de euros, que destinará a proteger a los consumidores más vulnerables.

De igual forma, la Unión Europea también trabaja para diversificar el suministro de gas y creará un grupo de trabajo para ver cómo se puede reducir el precio del gas.

Oney lanza un préstamo personal ‘eco’ para fomentar el consumo sostenible

0

Oney, compañía especializada en pagos fraccionados y financiación en Europa, informó este miércoles que lanza su Préstamo Personal Eco que tiene como objetivo financiar y apoyar todos los proyectos sostenibles del hogar.

A cambio, Oney les ofrece intereses bonificados en préstamos de hasta 35.000 euros. La compañía señaló que “apuesta por una sociedad más sostenible y responsable desarrollando distintas iniciativas empresariales que permiten que sus clientes puedan consumir mejor, apoyando la economía circular y ofreciendo soluciones financieras especialmente diseñadas para fomentar el consumo sostenible”.

En este sentido, indicó que, en línea con los acuerdos de París sobre el cambio climático, está comprometida en alcanzar la neutralidad de carbono a la vez que ofrece a sus clientes soluciones» con un alto componente sostenible».

La compañía indicó que su Préstamo Eco “es el más completo del mercado, 100% único que permite financiar cualquier tipo de proyecto sostenible en el ámbito de la movilidad y el hogar energéticamente eficiente. Mientras que otros productos se limitan a financiar coches eléctricos o paneles solares, el nuevo Préstamo Eco de Oney va más allá e incluye reformas para aislar viviendas, instalar fuentes de energía renovables (solar, aerotermia, geotermia…), calderas, electrodomésticos de bajo consumo energético, y la compra o adaptación de vehículos como coches, motos o bicicletas eléctricas. Además, el proceso es 100% digital y sin papeleo, con una respuesta en menos de 24 horas”.

Además, para respaldar su apuesta “por el planeta” y apoyar la protección de la biodiversidad, la compañía se compromete a plantar un árbol por cada Préstamo Eco que se firme.

Oney apuesta por España y es el primer país del grupo donde este préstamo está disponible. En nuestro país hay una demanda de este tipo de productos ya que, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la pandemia ha disparado las viviendas sostenibles un 30%, en aras de reducir el consumo y mejorar la sostenibilidad y los expertos consideran que se puede ahorrar hasta un 20% de consumo energético si se lleva a cabo una buena rehabilitación”, afirman desde la compañía.

Oney cuenta con otros servicios en esta línea. Entre ellos, se encuentra la financiación especial de energías renovables de Leroy Merlin, uno de los partners de la compañía, a través del cual los clientes tienen acceso a financiación especial para la instalación de placas solares con una solución a medida para sus clientes.

«Con nuestro Préstamo Personal Eco queremos contribuir de manera concreta en la reducción de la huella de carbono apoyando a nuestros clientes en sus proyectos sostenibles, sean cuales sean. Este verano, más que nunca, hemos visto cómo el cambio climático y otros eventos como la guerra en Ucrania, nos impactan e impactan directamente al bolsillo de cada uno con el aumento del precio de la energía. Y por eso, Oney se compromete en apoyar el consumo sostenible para que todos juntos mejoremos los impactos negativos de nuestro modo de vida sobre el planeta y sobre la economía personal de los hogares”, explicó Alexandre Lima, Chief Marketing & Data Officer en Oney España.

La fecha en la que bajará el precio de la gasolina en España

0

El precio de la gasolina continúa siendo un quebradero de cabeza para particulares, profesionales y empresas. Porque un vehículo es algo esencial para muchas personas, que no pueden depender del transporte público para su movilidad.

Lo que pagamos por los combustibles ha crecido de forma importante en el último año, y todos nos preguntamos en qué momento vamos a poder tener un respiro. ¿Hay una fecha para la bajada del precio de los combustibles?

Escalada en el precio de la gasolina

3f5c5d25 7c42 49dc 9b44 ed79a063f471 16 9 aspect ratio default 0 Merca2.es

Gasolina y diesel han experimentado un constante incremento de precio en los últimos años. El aumento de precios se empezó a notar en verano de 2021, pero fue al llegar enero de 2022 cuando se convirtió en un verdadero problema.

Durante meses el precio de los combustibles subió y subió, llegando a superar en algunos casos los 2 euros por litro, algo que nunca había pasado en nuestro país. Causando problemas a los particulares y las empresas, y muchos más a los profesionales del transporte.

El Gobierno tuvo que tomar medidas

5fa52f716b6ec Merca2.es

La escalada de precios fue tan desmesurada, que el Gobierno se vio obligado a tomar medidas para intentar contener el constante incremento del importe que teníamos que pagar para llenar el depósito.

Desde hace unos meses, se aplica un descuento de 20 céntimos por litro con respecto al precio fijado por la gasolinera. Aún así, hemos pagado el litro de diésel y gasolina a una media 1,80 euros durante varios meses (con descuento).

El precio de la gasolina durante el verano

50 gasolineras baratas espana 2014851 Merca2.es

Este verano ha sido algo más calmado en cuanto a la subida de precios de los combustibles, y estos se han mantenido bastante estables. No obstante, hubo un repunte en el precio hace unas semanas.

Esto coincidió con la puesta en marcha de la operación regreso tras las vacaciones de verano. Ahora, parece que de nuevo los precios comienzan a estabilizarse, pero no a bajar, ya que están en torno a 1,70 euros por litro.

El descuento estatal acaba en unos meses

1584635680 152184 1584636810 noticia normal Merca2.es

El precio de la gasolina continúa siendo muy elevado, y los consumidores tendremos que afrontar un nuevo problema dentro de unos meses, puesto que el descuento de 20 céntimos se acaba el próximo 31 de diciembre.

Está por ver si el Gobierno prorrogará la medida, o si le pondrá fin definitivamente. En cualquier caso, la desaparición de esta ayuda podría afectar de nuevo al precio de los combustibles, produciendo una alteración en el mercado.

La guerra también influye en el precio de la gasolina

1623138582 804046 1623138675 noticia normal Merca2.es

La guerra entre Rusia y Ucrania es otro factor que incide de forma directa en el precio de los combustibles. Para las petroleras europeas, el refinado del crudo para convertirlo en combustible no era una actividad atractiva desde el punto de vista económico.

Lo que se hacía era comprar el combustible directamente a Rusia, pero a día de hoy esto ya no es viable y las petroleras europeas han tenido que hacer una fuerte inversión para llevar a cabo el refinado.

La influencia del precio del gas en el precio de la gasolina

1646652500 377559 1646654706 noticia normal recorte1 Merca2.es

El gas, cuyo precio también se ha disparado en los últimos meses, tiene un peso importante en lo que pagamos por el combustible, así como lo que pagamos por la electricidad, un suministro que se vuelve cada vez más caro.

En la situación actual, parece difícil que el precio del gas vaya a bajar de forma notable, por lo que seguirá lastrando el precio de los combustibles.

¿Cuándo bajará el precio de la gasolina?

16472690254433 Merca2.es

Nos gustaría poder darte un fecha, al menos orientativa, pero lo cierto es que la incertidumbre que existe a nivel mundial no permite ni a los mayores expertos hacer una estimación sobre cuándo mejorarán las cosas.

Para que baje el precio de los combustibles necesitamos: ajustar el margen de precios el refinado de crudo para convertirlo en combustible, que baje el precio del gas, y que las petroleras rebajen su margen de beneficios.

La tormenta perfecta

1648456261 441434 1648456640 noticia normal Merca2.es

La crisis provocada por la pandemia de Covid-19, seguida de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, ha dado lugar a una tormenta perfecta que ha desembocado en una subida de precios del combustible, pero también de los productos básicos.

La subida del IPC marca récords históricos, con cifras que no se veían desde hace más de 30 años. Hacer la compra hoy por hoy, cuesta casi el doble de lo que costaba el año pasado por estas fechas.

¿Qué podemos hacer?

16498286482441 Merca2.es

Mientras esperamos a que baje el precio de la gasolina, lo único que podemos hacer los consumidores es tomar medidas para ahorrar. Por ejemplo, utilizando apps que nos ayuden a localizar las gasolineras más baratas.

Por otro lado, hay que llevar a cabo una conducción que sea lo más eficiente posible. Ajustando bien las marchas a la velocidad, y apostando por una velocidad constante en lugar de dar acelerones y frenazos.

Razones para el optimismo

conductores gasolinera 2732617 Merca2.es

Aunque la situación pinta complicada, lo cierto es que también hay motivos para el optimismo. Según analistas bancarios, una posible recesión daría lugar a una bajada del precio de los combustibles.

Se estima que el barril de Brent podría acabar el año en 65 dólares, y podría bajar al os 45 dólares en 2023. Por tanto, podríamos empezar a ver cambios de cara a final de año.

Profesionales y pacientes destacan la importancia de las terapias avanzadas CAR-T en la lucha contra el linfoma

0

Profesionales y pacientes destacaron este miércoles, víspera de la conmemoración del Día Mundial del Linfoma, la importancia de las terapias avanzadas CAR-T en la lucha contra esta enfermedad. Destacan que las terapias avanzadas CAR-T suponen un gran adelanto porque aportan posibilidades terapéuticas en patologías y situaciones en las que otras terapias son, por ahora, insuficientes, como sucede en el caso de algunas formas agresivas de linfoma.

En la actualidad ya se cuenta con tratamientos eficaces, como en el caso de tisagenlecleucel, la terapia con células CAR-T aprobada en niños y adultos jóvenes con leucemia linfoblástica aguda de células B y en pacientes adultos con linfoma folicular o con linfoma difuso de células B grande después de dos o más líneas de tratamiento; o también axicabtagén ciloleucel para el tratamiento de adultos con linfoma folicular o con ciertos tipos de linfoma no Hodgkin de células B grandes refractario, que ya ha demostrado supervivencia en el 50% de los casos a más de cinco años, cuando antes la tasa era de apenas seis meses, siendo considerado un hito muy destacado durante el pasado congreso americano de hematología.

Guillermo Rodríguez García, hematólogo del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, explicaba a ‘Redacción Médica’ que determinadas terapias avanzadas, como es el caso de brexucabtagén autoleucel -para el tratamiento de adultos con linfoma de células de manto que recidivó o no mejoró después de recibir otro tratamiento contra el cáncer- han demostrado su eficacia en éste linfoma y supone una «esperanza» para los pacientes que, en determinados casos, no tienen otra alternativa, pues hasta ahora la enfermedad es incurable. «No disponer en España de este fármaco es una merma importante para la vida de estas personas».

A principios del mes de junio, el Ministerio de Sanidad designaba 14 nuevos centros hospitalarios, uno de ellos exclusivo para Pediatría, autorizados para administrar medicamentos CAR-T, pasando a formar parte de la red de terapias avanzadas en el SNS.

“España dobla su capacidad asistencial para atender graves problemas de salud de la población a través de estas terapias avanzadas”, señalaba hace unas semanas la ministra de Sanidad, Carolina Darias, quien además confirmaba la apuesta del Gobierno “por la medicina de vanguardia en hospitales punteros en la lucha contra el cáncer con tratamientos que mejorarán tanto la eficacia como la seguridad”.

No obstante, la ampliación del número de centros cualificados no ha conllevado la de incorporar nuevas terapias celulares a la cartera del SNS que, sin embargo, sí están aprobadas a nivel europeo.

El tiempo medio que transcurre desde que un nuevo medicamento recibe la autorización en Europa hasta que está disponible para su uso en España es de 517 días, más de 17 meses de demora, según el informe anual ‘W.A.I.T’. En el caso del cáncer, la espera es de 469 días (en algunos se pueden alcanzar los 1.000 días hasta obtener la aprobación), 74 días más respecto a 2018.

El porcentaje de disponibilidad de los tratamientos oncológicos aprobados en Europa entre 2017 y 2020 en España es del 61% (están disponibles 25 de los 41 fármacos oncológicos autorizados en este periodo), lo que hace que España tenga la cifra más baja en comparación con los de su entorno, ya que esta disponibilidad alcanza el 100% en Alemania; el 90% en Italia; el 85% en Inglaterra y el 80% en Francia.

Desde algunos sectores se alerta de que este retraso en las aprobaciones, unido al sistema actual de financiación de nuevos fármacos, deja en el limbo a terapias para el tratamiento de ciertos cánceres. Entre ellos, terapias destinadas a ciertos mielomas múltiples o los linfomas cuyo pronóstico es muy grave.

Indican que en parecida situación se encuentran otros fármacos destinados a tratar patologías hematológicas que revisten extrema gravedad como los mielomas múltiples, un cáncer de la sangre incurable cuyos pacientes padecen constantes recaídas y que denuncian los retrasos en relación con el acceso a fármacos que pueden salvar vidas. Aunque existen medicamentos innovadores autorizados por la CE, como idecabtagén vicleucel, en España aún no está aprobada su financiación por el SNS, lo que complica su acceso a pacientes.

Los pacientes, a través de la Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia (AEAL), reclaman mejorar su calidad de vida y su tasa de supervivencia, tal y como queda reflejado en su campaña ‘Tenlo en cuenta’ que, además, persigue recordar a la población que no se debe restar importancia a aquellos signos de alerta que ocultan los cánceres de la sangre.

TERAPIAS AVANZADAS

La terapia de células T con receptores quiméricos de antígenos (CAR-T) es una forma de hacer que las células inmunitarias llamadas células T (un tipo de glóbulos blancos) luchen contra el cáncer al alterarlas en el laboratorio para que puedan encontrar y destruir a las células cancerosas.

En España, un comité médico evalúa si un paciente con un terminado cáncer de la sangre es apto o no para recibir el tratamiento CAR-T. Si se aprueba su inclusión, el paciente ingresa en uno de los 23 centros españoles cualificados para la administración de este tipo de terapias en adultos (solo hay un centro autorizado para terapia en niños).

Una vez en el hospital, se le extraen al paciente las células T de la sangre para, posteriormente, ser enviadas congeladas a un centro en Europa, donde se realiza la reprogramación genética de las células. Estas células modificadas se criogenizan y se vuelven a enviar a España, donde se infunden de nuevo al paciente, momento a partir del que esta persona queda controlada en la unidad de cuidados intensivos bajo la coordinación de diferentes especialistas y áreas del hospital para un exhaustivo control de la terapia de células CAR-T.

Superada esta etapa, el paciente podrá regresar a su casa y las células T circulantes en su organismo irán identificando y matando poco a poco las células malignas. En los siguientes meses, las pruebas de evaluación periódicas del tumor mostrarán la respuesta al tratamiento CAR-T.

Se amplía el plazo para solicitar las ayudas del Programa Kit Digital

0

Las empresas que cuentan con entre 10 y 49 empleados tendrán seis meses de plazo extraordinario para acceder a las ayudas enmarcadas dentro del Programa Kit Digital. Así lo ha hecho saber Red.es, el organismo encargado de la gestión de esta subvención. El gobierno espera, con esta medida, ayudar a todas aquellas empresas que todavía no han presentado su expediente a iniciar su proceso de transformación digital con el objetivo de mejorar su competitividad.

Ha sido Alberto Martínez Lacambra, director general de Red.es, el encargado de firmar la mencionada ampliación. Evitando su conclusión el 15 de septiembre, como estaba previsto inicialmente.

Una primera convocatoria de éxito

La ampliación del plazo obedece al “éxito sin precedentes” que ha obtenido la primera convocatoria desde que comenzó su periodo de presentación, según ha manifestado el propio Lacambra. Tal fue el mismo que el propio Gobierno de España decidió ampliar el montante total destinado a este tramo en sus fases iniciales. Pasando de los 500 millones de euros presupuestados inicialmente a los 600.

Con el objetivo de evitar cualquier posible problema administrativo en la tramitación de las solicitudes, Red.es también se ha comprometido a llevar a cabo una comunicación mucho más fluida con todas las empresas interesadas. Evitando la paralización de expedientes a consecuencia de errores de forma en la presentación.

12.000€ de subvención

El Segmento I del Programa KIt Digital está dotado con una ayuda de 12.000€ que se puede utilizar en diferentes áreas de nuestro negocio: gestión de procesos, tienda online, business analytics, business intelligence o marketing digital, entre muchos otros.

La concesión de la subvención se otorga por medio de un bono digital que, a la postre, se emplea en la contratación del Agente Digitalizador correspondiente que se encargará de ejecutar el proyecto en cuestión en el plazo estipulado. Los Agentes Digitalizadores son los proveedores de soluciones y de servicios tecnológicos que han demostrado disponer de la trayectoria, experiencia y conocimientos exigidos por el programa para poder prestar estos servicios.

Más de 68.000 solicitudes

El Programa Kit Digital ha recibido más de 68.000 expedientes desde que se inició el plazo de presentación. 21.000 de ellos fueron aprobados durante los primeros cuatro meses, suponiendo en torno a 252 millones de euros. Se espera que el ritmo de aprobación avance durante las próximas semanas. Más aún a raíz de la prórroga aprobada.

Además, conviene recordar que la cantidad presupuestada podría volver a recibir una ampliación, como contempla el Real Decreto de medidas para combatir los efectos de la guerra de Ucrania.

Abierto el Segmento II para empresas de entre 3 y 9 empleados

Recientemente también se ha abierto el plazo para el Segmento II, es decir, todas aquellas empresas que cuentan con entre 3 y 9 empleados. Es la primera vez que ambos segmentos coinciden al mismo tiempo, con una asignación para este último de 500 millones de euros bajo las mismas características mencionadas previamente y un importe máximo de subvención de 6.000€.

En caso de duda durante el proceso de tramitación, algunos Agentes Digitalizadores, como Conecta Software, ofrecen un proceso de acompañamiento gratuito durante todo el proceso de presentación para, una vez obtenido nuestro bono digital, poder utilizar el mismo en la implementación de soluciones de automatización e integración a través de productos como Conecta HUB o BI Studio, entre otros.

Wallapop aterriza en Portugal para ampliar su circuito de segunda mano en Europa

0

La plataforma Wallapop ha aterrizado este miércoles en Portugal, con la idea de consolidar su modelo de negocios en el sur de Europa y crear un inventario transfronterizo de productos de segunda mano.

“Nuestra llegada al mercado portugués permitirá consolidar esta forma de consumo en nuevos territorios, y a la vez ampliará el inventario transfronterizo disponible a través de la plataforma, mejorando la experiencia en España e Italia”, señaló el CEO de Wallapop, Rob Cassedy, a través de un comunicado.

Con el más reciente lanzamiento, la empresa ya suma su presencia a tres mercados: España, Italia -en el que justo este mes cumplió su primer año- y Portugal.

“Nuestra llegada al mercado portugués (…) ampliará el inventario transfronterizo disponible a través de la plataforma»

Rob Cassedy, CEO de Wallapop

Para el CEO de la empresa, la apuesta en Portugal representa el siguiente hito en el proceso de internacionalización de la plataforma. Desde su perspectiva, esta movida permitirá avanzar en la “construcción de un ecosistema de inventario único en Europa”.

MERCADOS SIMILARES

En su comunicado, Wallapop destaca la similitud que existe entre los mercados español, portugués e italiano, incluso en temas de precios, con lo que la idea del circuito logístico calza en el plan de la compañía.

En este contexto, los clientes de Wallapop en Portugal podrán acceder al catálogo de segunda mano que está disponible a través de la plataforma en España, y también podrán vender sus productos en el mercado español. Los despachos de los productos en mercados de larga distancia se concretarán a través de Wallapop Envíos.

Otro de los parecidos que la empresa observa entre sus tres mercados internacionales tiene que ver con las categorías de productos más populares. Por ello, Wallapop prevé que el centro de atención de sus usuarios en el recién estrenado mercado portugués estará en bienes de consumo, entre los que se incluyen productos del hogar, dispositivos electrónicos y artículos para niños y bebés.

«La plataforma espera estar en capacidad de llegar a un mercado potencial de ocho millones de internautas en Portugal»

Con la incursión en Portugal, la plataforma de compra y venta de segunda mano espera estar en capacidad de llegar a un mercado potencial de ocho millones de internautas. La compañía detalló que la decisión de ampliar sus operaciones a Portugal también tuvo que ver con el crecimiento registrado en el comercio electrónico, donde más de cinco millones de lusos compran frecuentemente por internet, según el dato que presentaron este miércoles.

Otro número que destacaron para justificar su decisión de entrar en el mercado portugués fue que el 61% de las generaciones más jóvenes de ese país se plantean comprar artículos de segunda mano, según los estudios de mercado que realizaron previo al lanzamiento.

RESULTADOS EN ITALIA

A un año de la llegada de su plataforma a Italia, Wallapop indicó que ha experimentado «una gran acogida en el país». En su comunicado, la compañía aseguró que acumula más de 2,4
millones de descargas
, lo que la convirtió en «la app de compraventa de productos reutilizados más descargada en el primer semestre de 2022», de acuerdo a los datos incluidos en el comunicado.

Si bien la empresa no detalla los números de sus resultados en ese país, aseguró que las operaciones mensuales de Wallapop Envíos con Italia como país de origen o de destino «se han triplicado desde enero de este año». Mientras que en España, destacaron que seis de cada 10 españoles esperan adquirir más productos reutilizados que nuevos en los próximos tres años.

Wallapop, que fue creada en Barcelona, España, hace ya nueve años, registró un incremento de sus ingresos del 65% al cierre de 2021 en comparación con el resultado del año previo. Según la empresa de segunda mano, esa tendencia positiva se ha mantenido, producto de «la aceleración del comercio electrónico, el actual contexto de inflación o el auge del consumo consciente».

«En el primer trimestre los ingresos de Wallapop Envíos crecieron un 59% en comparación con el año anterior».

Adicionalmente, en el primer trimestre los ingresos de Wallapop Envíos crecieron un 59% en comparación con el año anterior. La compañía dijo que el registro superó las previsiones de aumento que tenía la propia empresa para este segmento.

En España, el ránking de las aplicaciones de retail estaba liderado en mayo de este año por Aliexpress, Amazon y Wallapop, de acuerdo con lo señalado por la compañía Smartme Analytics, una firma de análisis de data y tecnología observacional, en su Informe Digital Consumer By Generation.

¿Por qué es importante para las pymes disponer de una one page?

0

7 de cada 10 pymes no tienen una página web. Estas cifras guardan relación con la falta de tiempo y experiencia en diseño de algunos negocios.

Sin embargo, esta carencia dificulta el éxito de los emprendimientos, ya que el objetivo principal de una página web es generar confianza en los clientes, informarlos y aumentar el alcance de la marca.

Para la digitalización de las pequeñas empresas, en los últimos años se han priorizado las alternativas de one page debido a su bajo coste y alta utilidad. Artemis, una agencia de diseño gráfico y marketing digital, ofrece sus servicios en este campo.

Qué es una one page

Como su nombre en inglés indica, se trata de un sitio web que presenta todo el contenido en una sola página. La parte más alta, que corresponde a lo primero que se ve al entrar, suele estar dividida en secciones. Las más comunes son “sobre la empresa”, “métodos de contacto”, “servicios/proyectos” y “localización”. Estas se distribuyen a lo largo de un menú. Al hacer clic en una de las secciones, el sitio web hace un scroll automático hasta el punto exacto del portal que contiene la información seleccionada. De esta forma, el cliente obtiene todos los datos básicos con solo deslizarse.

El propósito de esta herramienta es dar a conocer el producto, la app o cualquier servicio ofrecido por la empresa. Además, la página suele terminar con un formulario de contacto para captar clientes potenciales.

Las ventajas de la one page

Una one page representa como una buena alternativa en comparación al portal web completo, ya que este suele integrar decenas de funciones que algunas empresas no necesitan o no saben cómo aprovecharlas. 

Por otra parte, todo el contenido web se carga al mismo tiempo, por lo que no es necesario gastar mucho internet para leer las diferentes secciones. Esto propicia una navegación rápida, funcional y cómoda para el usuario.

Finalmente, este tipo de páginas no requiere de mucho esfuerzo durante el diseño visual, ya que todas las partes se encuentran integradas en una plantilla básica.

Los interesados en optar por esta herramienta pueden aprovechar la oferta exprés de Artemis. La promoción está disponible hasta el 17 de octubre de 2022 y tiene un precio de 800 euros + IVA.

Este tipo de portal web creado de manera apropiada ayudará a filtrar y mejorar la calidad de los clientes de un negocio. Por esta razón, se recomienda acudir a profesionales en desarrollo y posicionamiento web para obtener una carta de presentación única. 

PSOE y Podemos se quedan solos ante la exigencia del PP de información sobre los fondos UE en el Congreso

0

El PSOE y Unidas Podemos se han quedado solos en el Pleno del Congreso o ante la exigencia del PP de que el Gobierno detalle la ejecución de las inversiones y reformas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, así como su impacto en términos de crecimiento y creación de empleo.

Todas las formaciones que han participado en el debate, a excepción de los grupos del Gobierno, han compartido las reclamaciones de los ‘populares’ y todas ellas han adelantado su apoyo, salvo el PNV, que se ha reservado su sentido de voto, y Junts, que ha dicho que no les apoyará al considerar la petición «oportunista».

DESDE AGOSTO NO HAY DATOS DE EJECUCIÓN

«Tienen razón en lo que plantean, pero nos parece oportunista y olvida el pasado que representan», ha dicho su diputada Mariona Illamola, recordando que la baja ejecución «no es inusual, sino habitual» en España, que fue el país europeo que menos fondos absorbió entre 2014 y 2020, bajo gobiernos del PP y del PSOE.

Todo ello en el debate de una moción consecuencia de una interpelación dirigida al Gobierno antes del parón estival, en la que el ‘popular’ Gabriel Elorriaga ha criticado que el Ejecutivo sea «incapaz de ofrecer un solo dato de la ejecución real», los Perte sean hoy «un desastre» y que desde agosto no se conozcan datos sobre cuántos fondos se han ejecutado.

Para María Muñoz, de Ciudadanos, este es el resultado de «las prisas por ser el primero» del Gobierno, lamentando que frente a ello la vicepresidenta Nadia Calviño celebre «que todo va fenomenal». Rodrigo Jiménez Revuelta, de Vox, considera que no se están cumpliendo los objetivos del plan, ante el nulo impacto en la economía y la pérdida de productividad registrada pese al programa.

PNV Y PRC CRITICAN LAS DIFICULTADES PARA EJECUTAR

Socios habituales del Gobierno, como el PNV o el PRC se han sumado a las críticas, reclamando José María Mazón (PRC) más coordinación entre los ministerios y otro decreto ley que facilite procedimientos de urgencia por parte de las administraciones territoriales: «Mucho me temo que va a haber sanciones», ha dicho, debido a la baja ejecución.

Por el PNV, Idoia Sagastizabal ha criticado el «gran desconocimiento» sobre la ejecución de los fondos, la ausencia de una plataforma centralizada que debía estar desde noviembre de 2021 para aunar convocatorias y seguimiento de las mismas, así como la precisión en los datos y facilidades para la ejecución de los programas.

PARA GESTIONAR HACEN FALTA TRABAJADORES

Del lado del Gobierno, José Carlos Durán (PSOE) ha atribuido las críticas de los ‘populares’ a que son «los mismos cenizos y agoreros de siempre» y ha rechazado que haya habido «falta de transparencia y opacidad» en la rendición de cuentas, mientras que Roser Maestro, de Unidas Podemos, ha lamentado que las críticas obvien la destrucción de empleo público desde 2008.

Entre 2008 y 2020, ha dicho, la pérdida de empleados públicos ha sido de más de 52.000, un 9% del total. «No podemos pedir eficiencia en la gestión, en la concesión de ayudas o rapidez si no reponemos a mayor ritmo las plantillas estatales que fueron desmanteladas», ha esgrimido.

Curso intensivo de inglés B2 online con Inglessa

0

Cuando una persona tiene un nivel B2 de inglés, puede mantener una conversación fluida con un nativo, por lo que tendrá más posibilidades de obtener un empleo con empresas internacionales.

Por lo general, los estudiantes tardan meses en conseguir dicho nivel, sobre todo cuando no se dedican las suficientes horas a su estudio. Sin embargo, Inglessa, ha desarrollado un curso intensivo de inglés B2 online para que sus alumnos puedan llegar a tal nivel en poco tiempo. Este curso prepara para los certificados de Cambridge FCE y Oxford Test of Engish.

¿Cómo conseguir un nivel de inglés B2 en pocos meses?

Inglessa es una academia de inglés que imparte clases presenciales del idioma para conseguir todos los niveles (A1, A2, B1, B2, C1, C2). No obstante, su curso intensivo de inglés B2 online está disponible tanto para Tenerife como para el resto de islas del archipiélago: Gran Canaria, Fuerteventura, El Hierro, La Palma, Lanzarote, La Gomera. El objetivo de este intensivo es que los estudiantes con un nivel demostrable de inglés B1 puedan conseguir pasar a la siguiente etapa en un período de 8 semanas. Cada semana el alumno tendrá prácticas de speaking, listening, reading, writing y conocerá tips para obtener la meta en el tiempo establecido.

A su vez, este curso ofrece preparación para Cambridge PET Online u Oxford Test of English Online de acuerdo a las necesidades del alumno. Este intensivo puede realizarse desde el sitio web de Inglessa, puesto que la empresa cuenta con un servicio de atención personalizada disponible en todo momento.

Intensivo de Inglessa para conseguir un english level B2

Las tutorías individuales del intensivo de inglés B2 de Inglessa forman parte de los puntos más atractivos del mismo porque el estudiante puede practicar y mejorar su speaking en vivo con el profesor. Asimismo, estas tutorías incluyen exámenes de simulacro, resolución de dudas y correcciones de writing de manera ininterrumpida. En las prácticas de speaking hay una actividad personalizada y dinámica, en la cual el alumno graba un audio, lo envía al profesor y este responde de forma evaluativa con sugerencias y tips para sonar más fluido y natural.

Actualmente, el profesor a cargo de este intensivo es Alex Bell, examinadora de Cambridge, YouTuber reconocida en internet y encargada de la prueba de inglés de Oxford. Por otra parte, los inscritos en el curso intensivo B2 de Inglessa consiguen acceso al campus virtual de la empresa donde hay recursos disponibles para acelerar el aprendizaje del idioma.

En Inglessa los estudiantes tienen disponible un vídeo 100 % gratuito, el cual explica cómo son los cursos generales, intensivos y semi-presenciales de esta compañía. Dicho vídeo es narrado por 3 alumnos que relatan su experiencia de estudio en las clases e intensivos con esta academia de inglés en Tenerife.

Inditex consolida su posición: logra ventas y beneficios históricos

0

Inditex ha presentado los resultados de su primer semestre, que han resultado ser cifras muy positivas y que han batido records. Así, la compañía de Amancio Ortega ha logrado capear la incertidumbre y salir al paso. Sobre todo, destaca este beneficio histórico en una situación de crisis inflacionista a nivel mundial y con grandes adversidades por la guerra de Ucrania, que se están reflejando en una reducción en el consumo.

En concreto, los buenos resultados se han notado mucho en las ventas, que fueron positivas en todas las áreas geográficas, llegando a los 14.845 millones de euros, un 24,5% superiores a las de 2021.

INDITEX, UN BENEFICIO DE 1.794 MILLONES

Inditex registró un beneficio neto de 1.794 millones de euros durante el primer semestre de su ejercicio fiscal 2022-2023 (entre el 1 de febrero y el 31 de julio), lo que supone un incremento del 41% respecto al mismo periodo de un año antes, según ha informado este miércoles la compañía.

las ventas, que fueron positivas en todas las áreas geográficas, alcanzaron 14.845 millones de euros, un 24,5% superiores a las de un año antes

Además, también ha resaltado que su modelo integrado tuvo un «fuerte» desempeño operativo y que las ventas, resultado bruto de explotación (Ebitda) y beneficio neto han alcanzado un máximo histórico.

De esta forma, las ventas, que fueron positivas en todas las áreas geográficas, alcanzaron 14.845 millones de euros, un 24,5% superiores a las de un año antes, mientras que las ventas a tipo de cambio constante crecieron un 25%.

El resultado bruto de explotación (Ebitda), por su parte, creció un 30%, hasta 4.029 millones de euros, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) creció un 44% hasta 2.431 millones de euros.

EL PROBLEMA DE RUSIA Y UCRANIA

Inditex ha provisionado en su totalidad los gastos estimados para el ejercicio 2022 en la Federación Rusa y Ucrania. Un cargo extraordinario por 216 millones de euros fue incluido en las cuentas del primer trimestre de este año en la línea de ‘Otros resultados’.

«Estos resultados se explican por cuatro factores clave en nuestro desempeño. Nuestra propuesta de moda, una experiencia de compra constantemente optimizada para nuestros clientes, nuestro enfoque en sostenibilidad y el talento y compromiso de nuestra gente. Nuestro modelo de negocio está funcionando a pleno rendimiento y tiene un gran potencial de crecimiento a futuro», ha destacado el consejero delegado de Inditex, Oscar García Maceiras.

El margen bruto se situó en 8.594 millones de euros, un 24,5% superior al del primer semestre fiscal de 2021, y representa el 57,9% de las ventas, el más alto de los últimos siete años. Inditex espera un margen bruto estable (+/-50 puntos básicos) para el ejercicio 2022.

Inditex ha destacado que la buena ejecución del modelo de negocio ha incrementado «significativamente» la generación de caja. Así, la caja neta ha crecido un 15%, hasta 9.242 millones de euros.

La compañía ha resaltado que, a lo largo del primer semestre de este año, el tráfico y las ventas en tienda han crecido de manera destacada y continúan en esta tendencia y ha añadido que la diferenciación de las tiendas de Inditex ha sido clave en esta dinámica.

La venta ‘online’ ha progresado de manera «satisfactoria», según el grupo, y fue positiva en el segundo trimestre de 2022. Inditex espera que la venta ‘online’ supere el 30% de la venta total en 2024.

En su primer semestre, Inditex realizó aperturas en 24 mercados y al final del periodo contaba con 6.370 tiendas.

AUMENTO DE LOS NIVELES DE INVENTARIO

Asimismo, para incrementar la disponibilidad de producto ante posibles tensiones en la cadena de suministro en su segundo semestre Inditex ha anticipado temporalmente las entradas de inventario de la campaña otoño-invierno sin modificar su nivel de compromiso.

Por este motivo el inventario a 31 de julio de este año creció un 43%. A 11 de septiembre de este año, los niveles de inventario son un 33% superiores.

Asimismo, ha subrayado que el control de los gastos operativos ha sido «riguroso». Los gastos de explotación han aumentado un 20% respecto al 1S2021, por debajo del crecimiento de las ventas.

Respecto al inicio de su segundo semestre, Inditex ha destacado que las colecciones de otoño-invierno han sido muy bien recibidas por sus clientes.

Así, las ventas en tienda y ‘online’ a tipo de cambio constante entre el 1 de agosto y el 11 de septiembre de este año han crecido un 11% respecto al periodo récord de 2021.

POTENCIAL DE CRECIMIENTO EN INDITEX

Inditex ha destacado además que sigue viendo «fuertes» oportunidades de crecimiento y que su modelo de negocio tiene un «gran potencial» de crecimiento a futuro, con una inversión prevista en 2022 de aproximadamente 1.100 millones de euros.

«Nuestras áreas de enfoque clave son mejorar continuamente la propuesta de moda; optimizar constantemente la experiencia del cliente; mantener nuestro enfoque en sostenibilidad; y preservar el talento y compromiso de nuestras personas. Dar prioridad a estas áreas impulsará el crecimiento orgánico a largo plazo», ha subrayado la firma.

A los tipos de cambio actuales, Inditex espera un impacto de divisa positivo de +0,5% sobre las ventas en el ejercicio 2022.

«El crecimiento futuro del grupo se sustenta en la inversión en nuestras tiendas, los desarrollos realizados en el canal de venta online, en las mejoras en nuestras plataformas logísticas, y también en una clara apuesta por la innovación y la tecnología», han añadido desde la compañía.

Patatas con chorizo: el guiso más fácil de Berasategui para otoño

0

España ha dado un salto a nivel gastronómico en los últimos años gracias a la calidad de sus productos y al reconocimiento internacional que han adquirido chefs como Dabiz Muñoz o Martín Berasategui. En los restaurantes de estos chefs se sirve comida vanguardista que es difícil replicar en casa, pero también tienen recetas básicas que puedes hacer en cuestión de minutos. Es el caso de estas patatas con chorizo: un plato barato, rápido y con mucho sabor para disfrutar en otoño.

Martín Berasategui, el chef más galardonado

No ha tenido tantas apariciones en televisión como Jordi Cruz, Alberto Chicote o Karlos Arguiñano, pero Martín Berasategui es toda una eminencia. Es el chef español con más estrellas Michelin (12). Tiene un montón de restaurantes galardonados, siendo los más reconocidos Lasarte y el que lleva su propio nombre. Incluso ha traspasado nuestras fronteras, consiguiendo una distinción en Fifty Seconds Martin Berasategui, un restaurante ubicado en Lisboa (Portugal). Pese a todo, tiene recetas sencillas que puedes hacer en casa. Te mostramos los ingredientes y cómo hacer las patatas con chorizo.

Estrellas Michelín

Ingredientes de las patatas con chorizo

  • 1,3 kg de patata
  • 175 g de puerro picado
  • 175 g de cebolleta picada
  • 25 g de pimiento verde picado
  • 25 g de pimiento rojo picado
  • 25 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1 punta de cayena fresca
  • 2 chorizos frescos de puchero
  • 50 g de pulpa de pimiento choricero
  • 50 g de tomate frito
  • 1 hoja de laurel pequeña
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1,5 litros de caldo de ave
  • Sal

No te asustes si la lista de ingredientes te parece demasiado extensa. Lo cierto es que la mayoría de productos son básicos, por lo que seguramente los tengas en tu cocina. Los que te falten los encontrarás fácilmente en cualquier supermercado. Las cantidades tampoco hace falta que sean exactas, el gusto de cada uno es diferente. Toma nota de todos los pasos que te mostramos a continuación.

patatas-cubos-receta

Cortar y freír el chorizo

Lo primero que debes hacer para elaborar esta receta es cortar el chorizo. Es importante que cojas unas rodajas de aproximadamente un centímetro de grosor, para que se puede disfrutar del bocado con facilidad. Coge una sartén, agrega un chorro de aceite (no hace falta añadir demasiado) y deja que el chorizo se dore. Con un minuto será suficiente. Lo que buscamos es que suelte todo su aroma y la grasa para que después nuestro guiso tenga un sabor de escándalo.

chorizo español iniestazo Holanda

Freír las verduras

Pica el puerro, los pimientos, la cebolla y los ajos y rehógalos en el mismo aceite en el que has frito el chorizo. Agrega también la cayena. Deja se cocinen entre cinco y diez minutos sin que lleguen a tostarse. Transcurrido ese tiempo, parte y añade las patatas. Después incorpora la pulpa de pimiento choricero y deja que se cocine todo junto durante aproximadamente dos minutos más. Cuando se hayan integrado todos los sabores será el momento de dar el último paso en nuestra receta.

cebolla caramelizada

Añadir el resto de ingredientes y cocinar

Termina por integrar los elementos que faltan. Es decir, la salsa de tomate, el chorizo que habías reservado al principio de la receta y el laurel. Mezcla todo bien. Después agrega el caldo caliente y deja que cueza todo a fuego lento durante aproximadamente 30 minutos. Pueden ser más. Utiliza un tenedor para saber si la patata está cocida, y ese será el momento en el que podrás apagar el fuego. Agrega sal si es necesario y sirve caliente. Es un guiso para entrar en calor que te sentará genial. Ahora te decimos con qué lo puedes acompañar y si es una receta saludable.

El tomate frito de bote te aumenta de peso

Una ensalada, la mejor guarnición

Este guiso de patatas con chorizo no necesita de ningún entrante o un segundo plato. Con el chorizo será innecesario un filete (de carne o pescado) porque el plato es lo suficientemente saciante, sobre todo acompañado con las patatas. Sin embargo, sí que puedes preparar una ensalada a base de lechuga y tomate. Con esta guarnición aportarás algo de frescura a un plato lleno de calor y además hará más ligera una receta que por culpa del chorizo se puede llegar a hacer un poco pesada. Te contamos si es un plato saludable.

La ensalada de queso y nueces de Arguiñano que está más rica que una hamburguesa

No abusar de las patatas con chorizo

Este plato no es precisamente apto para una dieta. Tiene un alto contenido en grasa procedente del chorizo. Y aunque el resto de integrantes (las verduras) pueden ser saludables, sobre todo con las patatas cocidas, no olvides que están en el mismo caldo donde el chorizo ha soltado todo el aceite. Es una receta antigua, para llenarte de fuerza con poco dinero, pero no debes abusar de ella. No tengas miedo en disfrutar una vez a la semana, siempre completando el día con una cena ligera, pero en ningún caso la tomes a diario. ¡A disfrutar!

patatas viudas

¿Cuáles son los beneficios de contar con campanas y cajas de extracción de calidad para cocinas industriales?, por Tecnigras

0

Para los propietarios de cocinas industriales es fundamental contar con un sistema de extracción eficiente debido a la necesidad de controlar la temperatura en los espacios donde se prepara alimentos.

En ese sentido, la empresa madrileña Tecnigras ofrece un servicio garantizado de fabricación, mantenimiento y distribución de cajas de ventilación, campanas modulares y otros sistemas de extracción. De esta manera, los clientes pueden escoger la campana de extracción adecuada, diseñadas bajo un modelo de negocio caracterizado por la profesionalidad, dedicación e innovación. 

¿Cuáles son los beneficios de contar con campanas y cajas de extracción de calidad?

Como complemento para las cocinas industriales, las campanas extractoras y cajas de extracción son 2 de los implementos fundamentales para garantizar la ventilación del espacio. Sin embargo, es fundamental contar con campanas de extracción de calidad, ya que esto permite mantener la buena calidad del aire, evitar la propagación de bacterias y salvaguardar la salud de los trabajadores.

En cuanto a su funcionamiento, una campana de extracción contiene un ventilador o extractor que elimina las partículas de grasa suspendidas en el aire, además del humo, el olor y el calor generado por la combustión. En función de la campana de extracción utilizada, el sistema de filtrado extrae el aire hacia el exterior o implementa un método de recirculación del aire.

Para las cocinas industriales de negocios, contar con una campana de extracción de calidad permite contar con un espacio limpio y eficiente, lo que construye una imagen positiva para los empleados y los consumidores. En consecuencia, las personas se sienten en un ambiente agradable, por lo que acudirán constantemente al establecimiento. 

Tecnigras ofrece campanas y cajas de extracción para asegurar la ventilación de las cocinas industriales

En el sitio web de Tecnigras, los usuarios pueden realizar una búsqueda precisa acerca de la mejor campana de extracción disponible para su negocio, con la posibilidad de escoger entre diferentes modelos. Asimismo, la empresa vende filtros, accesorios para campanas, ventiladores y otros instrumentos para equipar los sistemas de extracción.

Por otra parte, Tecnigras brinda un servicio de mantenimiento para limpiar las campanas de extracción y prevenir incendios, ya que la grasa acumulada puede inflamarse y originar fuego en contacto con el calor. En el caso de las cocinas industriales para negocios, el mantenimiento implica un beneficio económico, ya que se evitan posibles multas y clausuras.

Tecnigras es una empresa ubicada en Madrid que cuenta con más de 33 años de experiencia en el sector, por lo que mantiene una novedosa gama de productos para cada cliente. De igual manera, el personal de la empresa está capacitado para llevar a cabo la instalación de cualquier sistema de extracción, garantizando un funcionamiento óptimo.

El cumplimiento de la Ley de Protección de Datos para tratar datos personales en referencia al uso de inteligencias artificiales

0

Hoy en día, cada vez es mayor el número de empresas que integran soluciones de inteligencia artificial en sus procesos de contratación.

El potencial que presentan estos sistemas para examinar conjuntos de datos masivos, detectar patrones y aprender con el paso del tiempo es la principal razón de tal nivel de adopción. Su precisión se ve reforzada por una mayor disponibilidad de datos personales en manos de las organizaciones, que se convierten en la base para determinar el resultado de la decisión.

Sin embargo, el empleo de este mecanismo para este tipo de gestiones ha derivado en problemas legales. En el ámbito del derecho a la protección de datos, el RGPD ha establecido una regulación concreta para los tratamientos cuyo objetivo sea la toma de decisiones basada únicamente en el dictamen emitido por una máquina. El artículo 22 del RGPD dota a los particulares sometidos a dichas decisiones de diferentes facultades, mostrándose como un soporte legal esencial para cualquier operador jurídico que pretenda enfrentarse a este asunto. 

Para evitar estas situaciones, Seifti ofrece soluciones integrales que ayudan a las empresas a cumplir con la Ley de Protección de Datos.

Tomar decisiones de forma automatizada y optar por el derecho de oposición

En 2020 fue publicada una guía que recogía cómo las herramientas de inteligencia artificial debían adecuarse al RGPD. El objetivo de ello es evitar la discriminación, las decisiones injustas o la denegación de un servicio o producto cuando la decisión es tomada por una máquina. Sin embargo, hasta la fecha, la controversia en cuanto a la verdadera adecuación continúa latente.

El debate gira en torno al artículo 22 del RGPD, el cual dicta en su primer apartado que “todo interesado tendrá derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos en él o le afecte significativamente de modo similar”.

En este sentido, si un tratamiento automatizado da lugar a la denegación de un puesto de trabajo, el titular de los datos personales podrá oponerse a dicho tratamiento. Es decir, puede impugnar la decisión y solicitar la contribución de una persona en el proceso para revisar la decisión tomada mediante el algoritmo. 

Seifti contribuye al cumplimiento de la Ley de Protección de Datos

Una empresa que no cumpla con el RGPD está expuesta a múltiples consecuencias negativas. Entre estas, la pérdida de reputación, lo cual repercute de manera directa en la confianza que los usuarios tienen en la marca. También puede verse afectada en el aspecto financiero, con la imposición de multas.

Para evitar estos inconvenientes, Seifti pone a disposición sus servicios para automatizar los procesos y cumplir con la Ley de Protección de Datos. Con la ayuda de estos especialistas en el sector, las empresas pueden evitar incurrir en infracciones y estar siempre al tanto de los cambios normativos. 

Cox Energy, dispuesto a invertir 500 millones en la Comunidad Valenciana

0

Enrique Riquelme, presidente de Cox Energy, ha resaltado el «potencial increíble» en materia de energías renovables de la Comunitat Valenciana, que tiene ante sí la «oportunidad» no solo de ser autosuficiente, sino también de exportar energía al resto de España y a Europa con cerca de 450 proyectos solares a la espera de aprobación, y ha detallado que Cox Energy está implicada en un 10% de estas iniciativas y dispuesta a invertir 500 millones de euros.

Así lo ha señalado Riquelme en el transcurso de su intervención en una mesa redonda en el marco de la jornada ‘Comunitat Valenciana hacia el futuro’, organizada por Europa Press. «España y la Comunitat se están convirtiendo en un hub de exportación, no solo para cambiar la matriz española y hacerla más competitiva y menos vulnerable, sino que está en un primer paso para ser un hub de exportación para el resto de Europa», ha destacado Riquelme.

El directivo ha hecho especial hincapié en la oportunidad que supone el hidrógeno verde para la Comunitat, que puede aspirar a ser una de las mayores generadoras de esta fuente de energía y del resto de renovables aprovechando además sus infraestructuras portuarias. «Tenemos un potencial real y estamos muy buen psoiconados», ha recalcado Riquelme, antes de ponerse a disposición de la Administración regional para hacer de esta meta una realidad.

LA SOSTENIBILIDAD, UNA OBLIGACIÓN

Por otro lado, Riquelme ha subrayado que hace una década, para el sector privado, «hablar de sostenibilidad era hablar de un coste económico», pero «en este momento es una necesidad» y «obligación» pues «cualquier compañía privada y sector público que no esté a la vanguardia de la sostenibilidad tine los días contados». No solo eso, ha asegurado que «ser sostenible es incluso un buen negocio», pues «no hay energía más barata que la fotovoltaica» y «afecta de manera positiva a hacer más competitivas las compañías».

Publicidad