sábado, 3 mayo 2025

¿Qué aspectos se deben considerar en el momento de comprar una vivienda?

0

Comprar una vivienda es una decisión muy importante, la cual representa una significativa inversión a largo plazo.

Es por ello que, antes de hacer una elección, se debe analizar cada oferta y valorar su respectiva propiedad, ya que sus condiciones incidirán sobre la calidad de vida de sus futuros habitantes.

Una de las herramientas más útiles, en ese sentido, es la innovadora oficina digital de Piso On. En esta plataforma, los usuarios cuentan con una extensa variedad de propiedades inmobiliarias en oferta, además de toda la información que necesitan para realizar un análisis adecuado antes de comprar una vivienda.

¿Cuáles son las pautas clave a considerar al elegir una vivienda?

Para tomar una decisión adecuada en el momento de comprar una vivienda, hay que analizar varios aspectos en relación tanto con las características de la propiedad, como con las propias necesidades del comprador. Entre estas últimas, por ejemplo, es importante fijar bien el presupuesto y el financiamiento hipotecario, para seleccionar ofertas solo dentro de este rango. También es importante examinar el espacio que necesitará la familia, en relación con el número de habitaciones, zonas de parking e incluso jardín o áreas para mascotas, según el caso.

Por otro lado, al analizar las ofertas es importante tener en cuenta varios aspectos sobre cada propiedad. Uno de los más importantes es asegurarse de que esté libre de cargas, deudas o cualquier tipo de pasivo.

También es importante analizar la ubicación de la propiedad y el barrio circundante, para averiguar las opciones de transporte, servicios y establecimientos educativos que se tienen al alcance. Además, es fundamental examinar la calidad de las estructuras, acabados y orientación de la edificación, ya que todos estos aspectos inciden sobre la calidad de vida de sus habitantes.

En este contexto, Piso On representa una asistencia precisa y adecuada, que proporciona la información necesaria para analizar todos estos aspectos.

Un aliado en la compra de una vivienda propia

Una de las ventajas que representa Piso On radica en la extensa información que aporta, en cada anuncio, sobre la respectiva propiedad en venta. Estos datos incluyen imágenes de las zonas interiores, ubicación y alrededores del inmueble, así como una descripción detallada de sus características, como su extensión total, área útil, número de habitaciones e instalaciones de servicios con los que cuenta, entre otros aspectos importantes.

Sin embargo, lo que más destaca en esta oficina inmobiliaria es la extensa gama de servicios que facilita su equipo especializado, compuesto por 18 profesionales con amplia experiencia en este sector, quienes ofrecen atención personalizada en cada operación inmobiliaria. Una vez que el cliente toma su decisión, este equipo se encarga de asistir en todas las gestiones de la adquisición, como la búsqueda de soluciones financieras, los diferentes aspectos jurídicos e incluso la tramitación del certificado energético de la propiedad, además de un completo servicio posventa. Estas y otras innovaciones de esta agencia inmobiliaria la convierten en un gran aliado a la hora de comprar una vivienda.

Reducir la huella de carbono a través de proyectos sostenibles, con ClimateTrade

0

Los gases de efecto invernadero son hoy en día uno de los principales responsables del desequilibrio climático y, de no controlarse, pueden suponer un serio riesgo para el planeta. No obstante, las empresas pueden actualmente compensar su huella de carbono fácilmente y de diferentes maneras, mediante webs como ClimateTrade.

Este marketplace permite compensar la huella de carbono a través de la financiación de proyectos ecológicos y sostenibles. De esta manera, se logra neutralizar el impacto negativo que puedan producir las emisiones de esa empresa en concreto, de una forma sencilla y online.

Compensar la huella de carbono mediante proyectos sostenibles

La firma ClimateTrade funciona como un marketplace en el que se encuentran listados una gran variedad de proyectos sostenibles de distintos tipos, por medio de los cuales una empresa puede compensar su parte de emisiones de CO₂. Con solo acceder a su sitio web y darse de alta en el marketplace, cualquier compañía puede revisar toda esta lista de proyectos completamente contrastados y con garantía de calidad. Cada uno de ellos ha sido evaluado rigurosamente para asegurar que se trata de iniciativas serias y transparentes en pro del medioambiente.

Con ayuda de ClimateTrade, la empresa solo tendrá que preocuparse por escoger el proyecto con el que más se identifique o se ajuste más a sus necesidades. De esta manera, no solo se apoyan iniciativas nacionales e internacionales para la lucha contra el cambio climático y el resguardo del medioambiente, sino que además se incentiva a otras compañías a invertir en medidas de sostenibilidad y energías renovables.

¿Cuáles son las ventajas de compensar la huella de carbono con ClimateTrade?

La principal ventaja es que se trata de una manera segura y confiable de compensar la huella de carbono financiando verdaderas iniciativas sostenibles. Además, se puede hacer de dos maneras, ya sea mediante la compra de bonos de carbono dentro del marketplace o mediante la API de la plataforma. Esta segunda opción es ideal para usuarios particulares, facilitándoles compensar la huella de carbono de productos y servicios, calculando la huella exacta de CO₂ que estos generan, todo desde una misma plataforma. Otra de las ventajas de ClimateTrade es que las transacciones que se hacen a través de ella son totalmente seguras, gracias a que hace uso de la tecnología blockchain y sin intermediarios. Y por último, con el uso de esta plataforma, se contribuye a un mejor futuro para el planeta y para la humanidad, combatiendo el calentamiento global y sus consecuencias en las generaciones siguientes.

Al día de hoy, son muchos los casos de éxito de empresas y particulares que han podido neutralizar su huella de carbono en el entorno por medio de esta plataforma, por lo que el momento para darse de alta y aprovechar sus beneficios en pro del medioambiente es ahora.

Adicae valora ampliación del bono social, pero pide medidas para llegar a todos los beneficiarios potenciales

0

Adicae ha valorado «muy positivamente» el anuncio de la extensión del bono social eléctrico y térmico anunciada este jueves en el Congreso de los Diputados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aunque ha pedido el desarrollo de «una gran campaña de información» que facilite que todos los consumidores que reúnen las condiciones para acceder al bono social eléctrico lo hagan.

En un comunicado, la asociación indicó que así se corregiría la actual situación, en la que sólo 1,19 millones de consumidores disfrutan del bono social eléctrico, «pese a que son casi cuatro millones los que tenían derecho al mismo con los requisitos fijados hasta ahora, según sus cálculos. Adicae estimó que la aplicación del bono social a todos los consumidores con derecho al mismo supondría un ahorro de más de 1.200 millones de euros en las facturas de los próximos seis meses, «ahorro que se verá incrementado con la ampliación del bono anunciado hoy en función del detalle de los cambios que se operen respecto al bono y sus requisitos».

En este sentido, subrayó que muchos consumidores que tienen derecho a beneficiarse del bono social no lo han solicitado por «una tramitación innecesariamente farragosa y una gran lentitud por parte de las eléctricas», lo que provoca que se desincentiven las solicitudes de los consumidores. Por otra parte, y en la misma perspectiva de garantizar el máximo alcance del bono social eléctrico y térmico, Adicae, quien añadió que una vez se conozca el detalle de estas medidas, así como el resto de principales capítulos presentados por el Gobierno, trasladará al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico sus propuestas al respecto, pidió que la aplicación de ambos sea de «carácter automático, sin necesidad de solicitud por parte del consumidor.

Calviño afirma que las perspectivas negativas sobre la economía alemana «no son una buena noticia» para España

0

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha reconocido este jueves que las perspectivas negativas con respecto a la economía alemana «no son una buena noticia para España».

«La economía europea está muy integrada y Alemania es uno de nuestros principales mercados», ha señalado la vicepresidenta primera en declaraciones a los medios de comunicación en Washington antes de participar en la reunión del G20.

Según las estimaciones del Gobierno alemán difundidas esta semana, se prevé que su economía entre el año que viene en una recesión, con una caída de su PIB del 0,4% y una inflación del 7%. En este sentido, Calviño ha advertido de que ‘cuando Alemania estornuda, Europa se constipa’ y ha reconocido que, a nivel internacional, hay un clima de preocupación ante la enorme complejidad de la situación actual.

Ahora bien, incluso en este contexto tan complejo, la responsable económica del Gobierno ha subrayado que todos los organismos prevén que la economía española siga creciendo durante el año próximo y ha afirmado que algunos indicadores reflejan un cambio estructural que hacen que esté en una situación particularmente fuerte desde el punto de vista histórico para afrontar los retos que haya por delante en las próximas semanas y meses.

De hecho, en el plan presupuestario que el Gobierno prevé enviar a Bruselas en el curso de la semana, se va a especificar y detallar algunos cambios estructurales, como el impacto de la mejora del mercado de trabajo y la afloramiento de la economía sumergida.

«Refuerzan el funcionamiento de nuestros mercados y la capacidad de la economía española de afrontar una desaceleración económica», ha enfatizado la ministra.

Con respecto a las diferencias de previsiones de crecimiento para 2023 entre Gobierno y otros organismos nacionales e internacionales, Calviño ha apuntado que aunque se está hablando «de un 1,2% o de un 2,1%» todas las estimaciones coinciden es en que la economía española va a seguir creciendo en 2023 y que va a crecer muy por encima de los países del entorno y de la media de la Unión Europea.

«Ese es un mensaje de confianza en la economía española y la política económica del Gobierno, que es unívoco y es unánime», ha recalcado.

«ALINEADA CON LAS RECOMENDACIONES DE LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES»

Preguntada por si ha recibido esta semana en su visita a EE.UU. algún tipo comentario negativo sobre ciertas políticas del Gobierno que van en contra de lo que receta el FMI –como la subida de sueldos a funcionarios–, Calviño ha negado que se le haya comunicado ningún tipo de crítica.

Al contrario, ha subrayado que la política económica del Ejecutivo español está absolutamente alineada con las recomendaciones de los organismos internacionales y ha calificado de «muy buena noticia» el acuerdo con los representantes de los empleados públicos.

«SE NOTA UNA GRAN PREOCUPACIÓN» EN EL PLANO INTERNACIONAL

Tras las reuniones que está manteniendo en Estados Unidos esta semana, la vicepresidenta ha afirmado que hay un consenso con respecto a que se atraviesa un contexto de muy elevada incertidumbre y ha admitido que «se nota una gran preocupación» tras el endurecimiento del tono con Rusia.

«El impacto económico de la guerra se está haciendo cada vez más patente y además está dañando especialmente a las economías emergentes y más vulnerables», ha señalado la vicepresidenta primera.

SUBIDA DE TIPOS: NECESIDAD DE «ACERTAR»

Durante las reuniones que está manteniendo esta semana, Calviño ha informado de que el mensaje que han lanzado los gobernadores de los de las distintas jurisdicciones tanto la Fed, como del Banco Central Europeo y otros banqueros centrales, ha sido muy claro con respecto a su determinación de seguir en esa senda de aumento de los tipos de interés para contener cuanto antes el alza de los precios a nivel internacional.

La vicepresidenta ha insistido en que es fundamental no perder de vista la necesidad de acertar con la difícil labor de contener la inflación «sin por ello poner en riesgo el crecimiento económico y la creación de empleo».

CONTINUARÁ LA SENDA A LA BAJA DE LA INFLACIÓN EN ESPAÑA

Con respecto a la inflación en España, Calviño ha asegurado que el alza de los precios ha empezado a moderarse y ha remarcado que todos las previsiones apuntan a que se continuará esa senda a la baja en las próximas semanas y meses.

No obstante, la titular de Economía ha advertido de que todo ello está muy sujeto a cómo evolucionen los precios internacionales de la energía en estas últimas semanas. Pero los últimos datos reflejan que, a pesar del corte del suministro de gas por parte de Rusia los precios internacionales del gas no se han disparados, sino que han mantenido una senda descendente y lo mismo ocurre con los precios del petróleo.

«Esperemos que los mercados internacionales de energía sigan en estas en la descendente para que puedan ayudar a contener la inflación», ha indicado la vicepresidenta.

Delta gana 503 millones en los primeros nueve meses del año, un 29% menos, y prevé un buen cierre de año

0

Delta Air Lines registró unas ganancias netas de 489 millones de dólares (503,2 millones de euros) hasta septiembre, un 28,9% menos que los 688 millones de dólares (704,4 millones de euros) contabilizados en el mismo periodo de 2021, según ha informado la aerolínea en un comunicado. Respecto a los primeros nueve meses de 2019, las ganancias suponen un 87% menos que los 3.180 millones de dólares (3.272 millones de euros).

El director ejecutivo de Delta, Ed Bastian, ha destacado que la recuperación de los viajes continúa a medida que el gasto de los consumidores cambia hacia otras experiencias y la demanda mejora en el ámbito corporativo e internacional. Además, la cifra de negocio se incrementó un 81,3% hasta los 37.147 millones de dólares (38.230 millones de euros), frente a los 20.429 millones de dólares (20.916 millones de euros) registrados en el periodo de 2021. En comparación con 2019, los ingresos aumentaron un 4%.

A su vez, los gastos alcanzaron los 34.956 millones de dólares (35.975 millones de euros), un 85% más que el mismo periodo de 2021 y un 15% más que el prepandemia. En el tercer trimestre del año, Delta ganó 695 millones de dólares (715 millones de euros), un 42% menos que los 1.212 millones de dólares (1.241 millones de euros) de 2021. También supone un 54% menos que las ganancias netas registradas entre julio y septiembre de 2019.

La facturación en el tercer trimestre creció un 52,6% con 13.975 millones de dólares (14.384 millones de euros) en comparación con el mismo periodo del año anterior. Por su parte, la deuda neta ajustada se situó en 20.541 millones de dólares (21.143 millones de euros) al final del trimestre, mientras que el flujo de caja operativo fue de 869 millones de dólares (894 millones de euros) y la liquidez alcanzó los 11.200 millones de dólares (11.528 millones de euros).

OPTIMISMO PARA EL ÚLTIMO TRIMESTRE DEL AÑO

Según el presidente de la aerolínea, Glen Hauenstein, con la mejora de los viajes corporativos y la sólida demanda nacional e internacional, la previsión es que los ingresos del ultimo trimestre del año aumenten entre un 5% y un 9% en comparación con el trimestre de diciembre de 2019. Por su parte, el director financiero de Delta, Dan Janki, prevé que la capacidad total de la aerolínea alcance una recuperación del 91% o 92% en los últimos tres meses de este año en comparación con el mismo período de 2019.

La sudadera crop de Zara por 29,95 euros para ir a la moda

Zara es un seguro de vida. Quieres comprarte algo elegante para acudir a una boda, ve a Zara, quieres darle un giro de 180 grados a tu estilo, ve a Zara, tienes que renovar tu armario para la temporada de otoño, ve a Zara. La empresa líder del sector textil cubre todas nuestras necesidades y, año tras año, nos ofrece modelos que se acabarán convirtiendo en la tendencia del momento. Por ello, te vamos a enseñar la sudadera crop de Zara que sólo cuesta 29,95 euros para ser la envidia de tus amigas.

SUDADERA CROP KAIA X ZARA

zara

Las sudaderas son un complemento que todas debemos tener en el armario y más cuando se avecina el frío. Cómodas, con estilo y con infinidad de diseños y estampados para combinarlas con lo que quieras. Pues Zara ha sacado esta sudadera crop kaia x Zara que presenta una innovación que a más de una ha enamorado y por el módico precio de 29,95 euros. Esta pieza tiene un largo por encima del ombligo, un diseño oversize con los hombros caídos y una manga larga abombada. A continuación, te vamos a enseñar otras sudaderas que puedes comprar en Zara.

SUDADERA CAPUCHA KAIA X ZARA

zara

Si hay algo que caracteriza a este tipo de prendas son el cierre de cremallera, que te da versatilidad a la hora de confeccionar tus outfits. Un complemento que muchas buscan, principalmente para ir cómodas, pero dando un toque diferenciador a tu outfit. La sudadera capucha kaia x Zara está disponible en su tienda online y en sus establecimientos por tan sólo 35,95 euros. Al igual que el anterior modelo tiene un largo por encima del ombligo, un cierre de cremallera y una capucha perfecta para los días de lluvia.

SUDADERA MINIMAL

zara

A veces pecamos de excentricidades con el objetivo de dar vida y un toque renovado a nuestros outfits, pero, en la mayoría de casos, menos es más. Una falda negra con una sudadera de color neutro es una opción que da personalidad sin la necesidad de incorporar colores arriesgados. Por ello, Zara nos ofrece esta sudadera minimal que sólo cuesta 15,95 euros, una verdadera ganga. ¿Qué tiene de especial esta prenda? Pues su cuello redondo ceñido, su diseño slim fit que perfila la silueta y su tejido compuesto por algodón.

SUDADERA CAPUCHA RIB

zara

Llevar el ombligo al aire es la moda de este otoño. Los diseñadores han apostado a lo largo del 2022 por volver a poner en tendencia diseños como los top crop o camisetas ombligueras. Debido a esta dinámica, Zara ha decidido apostar por esta sudadera capucha rib que está disponible en su tienda online y en sus tiendas físicas por 17,95 euros. Si nos centramos en la prenda, tiene un largo por encima de la cintura, una capucha, una manga larga slim fit y un tejido compuesto de algodón.

SUDADERA BÁSICA

image 3 14 Merca2.es

Si los anteriores diseños no te han convencido porque no se adaptan a tus necesidades o a tus gustos, te vamos a presentar una sudadera que se caracteriza por su sencillez. Eso no quiere decir que sea cutre o aburrida, de hecho presenta varios detalles que hacen que está sudadera sea una de las prendas más cotizadas de este otoño. La sudadera básica de Zara cuesta 15,95 euros y está disponible en color negro, khaki, marrón y crudo. Lo que más llama la atención de esta prenda es su largo por encima del ombligo, su final ceñido y sus mangas largas al estilo slim fit.

SUDADERA TEXTO

image 3 15 Merca2.es

Por mucho que la moda avance a velocidad de crucero y que cada año se renueve la colección con diseños cada vez más extravagantes que se asemejan más a pasarelas de moda que a ropa para utilizar a diario, las prendas básicas son las que acaban triunfando. Así que, si necesitas renovar tu armario te recomendamos esta sudadera texto de Zara que sólo cuesta 17,95 euros. Tiene un cuello redondo, un puños ceñidos, un diseño slim fit que perfila la silueta y un estampado con un texto en la parte superior.

SUDADERA ACOLCHADA

image 3 16 Merca2.es

Pasamos del día a la noche. Al igual que hay que tener prendas básicas para esos días que no queremos pensar lo que vamos a ponernos, en nuestro ropero siempre tiene que haber una sudadera que la reservamos para las ocasiones especiales. La sudadera acolchada cumple con todos los requisitos para convertirse en nuestra nueva sudadera favorita: moderna, especial y llamativa. Por si fuera poco, esta prenda está disponible en la página web de Zara y en sus establecimientos por el módico precio de 25,95 euros.

SUDADERA SNOOPY PEANUTS

image 3 17 Merca2.es

Para terminar la lista de las sudaderas más modernas de Zara para esta temporada de otoño, tenemos esta sudadera Snoopy peanuts, la prenda para los más nostálgicos. Una prenda que evoca a nuestra juventud y que le da un toque infantil a nuestro outfit. Esta sudadera sólo cuesta 25,95 euros y tiene un cuello redondo ceñido, un diseño slim fit que perfila la silueta sin llegar a ser una prenda apretada y un estampado de Snoopy.

Jesús Díaz Sánchez-Aranzueque presenta Libre de Tabaco, su programa para dejar de fumar

0

La adicción al tabaco está registrada como la quinta causa de muerte en hombres y la séptima en mujeres, en España. Al año, provoca 54.000 muertes, además de causar gran morbilidad y patologías como la EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica).

Por tales motivos, para mejorar el estado de salud y prolongar la esperanza de vida, es conveniente implementar hábitos saludables que contribuyan a dejar de fumar. Libre de Tabaco es una iniciativa liderada por Jesús Díaz Sánchez-Aranzueque, profesional especializado en la terapia para adicciones que ha implementado una revolucionaria estrategia que ha mostrado ser efectiva en gran cantidad de personas. Su enfoque prescinde de los métodos convencionales y la fuerza de voluntad para generar un cambio evidente.

Programa para dejar de fumar de forma efectiva

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una patología que causa dificultad para respirar. De acuerdo a los expertos, puede estar ligada a una bronquitis crónica con presencia de tos y moco o a un enfisema que genera daño en los pulmones. En ambos casos, es originada por el tabaquismo y puede ser detectada por la espirometría, un examen especializado en su diagnóstico.

La mejor alternativa para no padecer esta enfermedad o reducir su impacto cuando ya se sufre es recurrir a un programa efectivo para dejar de fumar. En ese sentido, Libre de Tabaco ofrece una novedosa propuesta que está orientada al total abandono de la adicción, incluso en personas que llevan años con ella.

Entre las particularidades de esta metodología, se encuentra su enfoque integral, que evita el uso de la fuerza de voluntad (ya que ha mostrado ser ineficaz) y el temido síndrome de abstinencia. Además, tampoco requiere usar sustitutos del tabaco como parches, chicles de nicotina o fármacos. Para lograrlo, se vale de terapias con técnicas de vanguardia que se enfocan en encontrar soluciones pertinentes y efectivas de acuerdo a las particularidades de cada persona.

Libro para dejar la adicción al tabaco

El creador del método y programa para dejar de fumar, Jesús Díaz Sánchez-Aranzueque, ha trasladado todo su conocimiento sobre el tema a un libro. El mismo se titula Libre de Tabaco y ha sido avalado por cientos de personas que han visto beneficios inmediatos con su lectura.

La estructura del libro está orientada a la superación del problema y al encuentro de un motivo de ilusión que respalde el fin de la adicción. Para el experto, el proceso de retirada de la nicotina puede ser abordado de forma diferente sin que suponga ningún sufrimiento o sacrificio para el adicto. Desde su perspectiva, esta es la forma más conveniente de dejar de fumar sin que exista el riesgo de volver a caer en la adicción.

Dejar de fumar es un deseo de muchas personas que no siempre logra concretarse. Gracias a la metodología y el libro de Jesús Díaz Sánchez-Aranzueque, quienes padecen esta adicción están cada vez más cerca de superarla.

Hacienda sigue la información «al minuto» para ver qué medidas fiscales adoptar el año que viene

0

El secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón, ha asegurado este jueves que desde el Ejecutivo están en «conversaciones permanentes» a distintos niveles con la Comisión Europea en materia fiscal y ha asegurado que desde el Gobierno está leyendo la información que va llegando «al minuto» de cara a ver qué medidas se podrían adoptar el año que viene.

«Estamos leyendo la información que nos va llegando al minuto de cara a ver qué medidas se podrían adoptar el año que viene. La Comisión entiende perfectamente que estemos en esa fase de reflexión y no hay un contencioso en estos momentos sobre el alcance de la reforma fiscal», ha señalado Gascón, quien hasta hace unos meses ocupaba el puesto de director de la Agencia Tributaria.

Según Gascón, los factores que condicionan el alcance de la reforma fiscal son básicamente la situación de crisis y las necesidades del momento. Además, según ha explicado en unas jornadas organizadas por la Asociación de Periodistas de Información Económica (Apie), los retrasos que se están produciendo en la armonización europea y a nivel internacional no solo en la tributación medioambiental, sino también en las medidas relativas al Impuesto sobre Sociedades, son factores que retrasan cualquier toma de decisión nacional.

Como se están produciendo retrasos en la tramitación de estas cuestiones a nivel nacional, el secretario de Estado cree que es «muy posible» que estos temas de debate lleguen a la presidencia europea que ostentará España en el segundo semestre de 2023. «Es un reto, porque tendremos que intentar lograr los correspondientes acuerdos durante el semestre de la presidencia», ha señalado.

HOLGURA PARA AFRONTAR MEDIDAS COYUNTURALES

Tal y como ya indicó la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, el secretario de Estado ha afirmado las cuentas públicas cuentan con «holgura y margen» para afrontar la adopción de medidas coyunturales para paliar el impacto de la situación actual marcada por la guerra y la subida de precios.

«Hay margen, no me atrevo a cuantificar cuál sería, porque si lo dijera automáticamente estaría haciendo un presupuesto bis y eso no lo podemos hacer», ha remarcado el secretario de Estado.

Según Gascón, dicha holgura puede venir por dos vías: una es el crecimiento de la base de ingresos tras un buen cierre del año 2022 que está «cada vez más cerca que se produzca» e incluso puede llegar a superar la previsión a cierre del ejercicio.

La segunda vía es que, aunque haya diferencias entre los cuadros macroeconómicos de diferentes organismos, las estimaciones sobre el PIB nominal o la demanda nacional son «similares». «Los ingresos tienen mucha más vinculación con los datos nominales que con los datos reales», ha explicado Gascón.

Con lo cual estos dos factores llevan al Ministerio de Hacienda a ser «optimista» en cuanto a la holgura con la que contará para afrontar nuevas medidas para hacer frente al impacto de la guerra, como las anunciadas este mismo jueves por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en materia energética.

EN «CONDICIONES» PARA CUMPLIR LAS PREVISIONES PRESUPUESTARIAS

El secretario de Hacienda ha asegurado que el Gobierno está «en condiciones más que razonables» de cumplir las previsiones presupuestarias el próximo año en el área del ingresos, incluso si hay que hacer frente a eventualidades, ya que cuentan «margen», al tiempo que ha defendido que las estimaciones se basan en «realismo bien informado».

INGRESOS RÉCORD PARA ESTE AÑO

De cara a este año, el Gobierno reconoce que los ingresos tributarios crecerán un 9,3% en 2022 hasta su récord histórico, aunque esta cifra podría incluso ser superada. Esto estará impulsado, sobre todo, por la recaudación del IRPF, que sube a un ritmo de dos dígitos, pero Gascón ha puntualizado que dicha alza «no se explica» por la inflación.

Según ha señalado el secretario de Estado, el crecimiento que se viene observando en los últimos años respecto a la recaudación por encima de del PIB nominal o por encima de la demanda interna responde, en parte, al afloramiento de economía sumergida.

«La necesidad de articular políticas de sostenimiento de rentas por las administraciones públicas ha llevado a que aflore economía sumergida», ha explicado el secretario de Estado, apuntando también que los pagos con TPV están a punto de duplicar a las retiradas en cajero automático.

«Los pagos con tarjeta de crédito dejan trazabilidad y eso evidentemente por reduce el espacio para el fraude fiscal», ha asegurado.

Repara tu Deuda Abogados cancela 183.550€ en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 183.550? en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

Los abogados de referencia en la Ley de la Segunda Oportunidad son líderes en el mercado de cancelaciones de deuda

El Juzgado de lo Mercantil nº10 de Barcelona (Catalunya) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de AE, vecino de Barcelona (Catalunya), que ha quedado así exonerado de una deuda de 183.550 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogadosdespacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

«AE -explican los abogados de Repara tu Deuda– tiene formación en el ámbito de la hostelería. Por este motivo, abrió un restaurante antes de la crisis del año 2008. Debido a la coyuntura económica que se produjo en el país, el negocio no terminó de arrancar y acabó derivando en cierre. El exonerado acumuló varias deudas ya que había avalado personalmente la sociedad. Estuvo trabajando en otras empresas pero no pudo remontar totalmente la situación. Por esta razón, el concursado acudió a Repara tu Deuda abogados en busca de una solución».

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Es una ley que permite a personas en situación de sobreendeudamiento poder tener una segunda vida económica al cancelar las deudas que han contraído y no pueden asumir. Ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es clave para triunfar en el proceso.

Los casos de éxito que puedan demostrarse a través de sentencias son fundamentales a la hora de elegir correctamente y ofrecer confianza a los potenciales beneficiarios. Por esta razón, el despacho de abogados pone a disposición de cualquier persona interesada las sentencias dictadas por los juzgados españoles, respetando siempre el anonimato de quienes así lo quieran mantener. 

Bertín Osborne colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. «Se trata de una legislación -declaran los abogados– que ayuda a muchos particulares y autónomos y que puede ser fundamental en momentos difíciles. Es por ello que resulta importante contar con figuras públicas conocidas para alcanzar al mayor número de personas».  

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Infinity Talent presenta la Copa EVO Banco, el torneo interempresas de esports

0

/COMUNICAE/

Infinity Talent presenta la Copa EVO Banco, el torneo interempresas de esports

Los días 15 y 16 de octubre tendrá lugar la celebración de la Copa EVO, el primer torneo online entre empresas tecnológicas en el sector de los esports organizado por Infinity Talent y patrocinado por EVO Banco. El videojuego seleccionado para dicho torneo será League of Legends

Hace ya cerca de un año que Infinity Talent organiza torneos amateurs de esports en empresas tecnológicas como actividad interna bajo el nombre Enterprise Gaming League [EGL]. Este último año cuenta con ligas internas en empresas como Inetum y Prodware, donde más de 1.000 trabajadores han formado parte de estos torneos a lo largo del año y, de los cuales han salido los equipos que representarán a cada una de las empresas en la Copa EVO.

Las 4 empresas participantes en esta primera edición de la Copa Evo serán Inetum, Prodware, Viewnext y Atmira que presentarán su mejor equipo de League of Legends conformado por trabajadores.

Los subcampeones del torneo se llevarán un pack de periféricos y los ganadores serán premiados con unas sillas gaming en colaboración con Atlas Informática patrocinador también del evento.

Adrián Mesa, Project Manager en Infinity Talent de la Enterprise Gaming League [EGL], ha expresado que «Realizar este tipo de torneos amateurs favorece la integración del trabajador en la empresa, mejorando la productividad de la organización y rompiendo con las barreras de los diferentes departamentos. Es una nueva forma de atraer el talento a la compañía».

Todos los partidos de la Copa EVO serán retransmitidos en directo por el canal de Twitch de Infinity Talent, con la finalidad de dar visibilidad a este nuevo formato de torneos.

Nueva temporada
Con la Copa EVO y la participación de Inetum, Prodware, ViewNext y Atmira se pone el broche final a la 1ª temporada de la Enterprise Gaming League.

En noviembre comienza la siguiente temporada con la confirmación de diferentes empresas en la EGL donde Infinity Talent, empresa organizadora del proyecto, ha valorado muy positivamente el interés que esta competición ha generado en las compañías y especialmente en los directores de personas, talento y RRHH.

Acerca de Infinity Talent S.L.
Infinity Talent S.L.
es una empresa centrada en el universo de los esports, productora audiovisual, organizadora de eventos gaming y colaboradora de empresas internacionales como emotion group en la gestión de torneos esports (www.infinitytalent.es).

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Castellón y sus posibilidades de Turismo Activo y Ecoturismo protagonizan una nueva campaña de CV Activa

0

/COMUNICAE/

POST RRSS 1 scaled Merca2.es

‘Castellón, planes infinitos’ es el eslogan de esta iniciativa de promoción del destino Castellón y sus potencialidades en tierra, agua y aire para disfrutar del Turismo Activo y el Ecoturismo

La Asociación de Turismo Activo de la Comunitat Valenciana, CV Activa lanza este viernes 14 de octubre un vídeo de promoción de Castellón como destino ideal de Turismo Activo. ‘Castellón, planes infinitos’ es el lema de esta campaña, en la que se pretende poner en valor la potencialidad de la provincia como receptor de turistas interesados en practicar Turismo Activo y Ecoturismo, en una provincia en la que se multiplican las posibilidades. 

Castellón cuenta con 12 empresas asociadas a CV Activa. Realizan experiencias como barranquismo, espeleología, puenting, rafting, senderismo, visitas culturales, rutas en bicicleta, geocaching, team building, kayak, hidrospeed o sup river. Todo ello tiene como escenario parajes tan diversos como Montanejos, Tinença de Benifassà, Benicàssim, Oropesa del Mar, Vinaròs, Coves de Sant Josep o el pico de Peñagolosa, entre otros muchos. Estas experiencias, enmarcadas en estos espacios, ofrecen al turista de todo tipo opciones de primer nivel para disftrutar de unas vacaciones o una escapada ideal. Adaptado a todos los públicos, se ofertan actividades para niñas y niños, para parejas, para los más aventureros y para personas de edad. 

«Castellón reúne todas las condiciones para ser un destino de calidad de Turismo Activo, con actividades de agua, tierra y aire para todos los públicos. Además, con todos los criterios de calidad y seguridad por el hecho de ser empresas certificadas por CV Activa y ANETA, que proporcionan confianza a los visitantes locales, nacionales y extranjeros», subrayó Fernando Falomir, presidente de CV Activa. El estreno será este viernes 14 de octubre a las 12:00 en los canales de Youtube y Facebook de CV Activa, además de en la página web de la asociación empresarial de Turismo Activo y Ecoturismo de la Comunitat Valenciana.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

MikeaDeluxe reedita Sindy, su modelo más vendido para los aparadores Ikea

0

/COMUNICAE/

Aparador moderno sindy 180 cm Merca2.es

Este modelo de puerta o frente de cajón se puede combinar con los aparadores Besta o las cómodas Malm de Ikea creando muebles de salón exclusivos

La empresa de producción y diseño de puertas de alta gama para muebles de Ikea, MikeaDeluxe, lanzará, de nuevo al mercado, uno de sus modelos más vendidos y representativos, el modelo Sindy. Se trata de un modelo de puerta o frente de cajón con efecto 3D de palillería con una disposición geométrica que puede convertir un mueble simple en una pieza exclusiva.

Sindy es el bestseller de MikeaDeluxe y por ello, la marca ha decidido reeditarlo por cuarta vez. Además también saldrá a la venta, por primera vez, una nueva versión en un tono más claro, bajo el nombre de Sindy Roble. Al igual que el modelo Sindy de tono más oscuro, se trata de una producción con estampado sin relieve sobre puertas o frentes de madera, lo cual facilita la limpieza y el mantenimiento y crea aparadores modernos  o cómodas de diseño a un precio económico.

«Este modelo ha sido el más vendido en los últimos seis meses y nos lo siguen demandando. Por eso hemos decidido llevar a cabo una cuarta edición de este modelo, así como una nueva versión del mismo en un tono más claro denominado Sindy Roble. De este modo, atendemos las peticiones de decoradores y particulares de las últimas semanas», señalan desde la marca.

Estos modelos de puertas se pueden combinar con la estructura Besta de Ikea o la cómoda Malm de la firma sueca para conseguir muebles modernos y una decoración actual con un toque más personal. El modelo estará disponible desde 49 euros.

«Para todas aquellas personas que quieran un mueble de gran capacidad de almacenamiento, absoluta tendencia y bajo coste, no lo tienen que dudar y deben confiar en nosotros. Podrán combinar una estructura Ikea Besta o una cómoda Malm con las preciosas puertas o frentes Sindy y habrán conseguido actualizar su decoración fácilmente», añaden.

Además de la reedición de su modelo más icónico, estas son las colecciones que también están disponibles en su página web:

  • Los impresionantes. Son puertas y frentes con diseños creados alrededor de una imagen. Utilizando modernas técnicas de estampado y se consigue un resultado exclusivo.
  • Los duros. Son piezas que tienen una textura suave al tacto y con acabado mate que consiguen crear piezas elegantes para una decoración cálida.
  • Texturas. Son piezas creadas con panel texturizado y alma de aglomerado de 18mm que se puede colocar en armarios, estanterías o aparadores consiguiendo una decoración vintage.
  • Rock. Es la colección perfecta para los amantes de la estética rock y los años 70. Los frentes o puertas pueden evocar este tipo de decoración creando muebles modernos.

 

Sobre MikeaDeluxe
Expertos en elevar el valor estético de Ikea, convirtiendo lo común en extraordinario. Aparadores, armarios, cómodas y estanterías se transforman, fácilmente, en muebles de revista con sus originales puertas y frentes.

«El diseño debe evolucionar hacia un low cost práctico y personal que permita a la gente vivir en un entorno accesible, pero también de belleza singular», es el lema de la empresa MikeaDeluxe.

Además, en su página web se pueden encontrar puertas de diseño para aparadores, cómodas, armarios o librerías de Ikea.

 

Más información en:
IG @mikeadeluxe.com
Web https://mikeadeluxe.com/

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La ciberseguridad, una de las grandes prioridades para los ecommerce de Prestashop

0

/COMUNICAE/

La ciberseguridad, una de las grandes prioridades para los ecommerce de Prestashop

Uno de cada dos comerciantes en el mundo afirma haber sido víctima de un ciberataque al menos una vez desde la creación de su tienda. Ninguno de ellos ha estado en riesgo de insolvencia como resultado de estos ataques y el 78% dice haber sufrido solo pequeñas pérdidas financieras

PrestaShop desvela los resultados de su última encuesta realizada entre las tiendas Million Club, un club que reúne a las tiendas PrestaShop que generan más de un millón de ventas al año. La encuesta, centrada en la ciberseguridad, revela que el 46% de los comerciantes globales ya ha sido víctima de un ciberataque y que más del 90% percibe que el número de ataques se mantiene estable (43%) o aumenta (49%). En el caso de España, un 60% de los encuestados considera que está creciendo, elevándose hasta el 80% en Latinoamérica.

Diferentes ataques con una consecuencia generalizada
Es importante destacar que en España las cifras superan la media mundial, uno de cada dos comerciantes afectados (53%) tuvo que hacer frente a varios tipos de ataques. La mayoría declararon haber sido atacados por bots maliciosos (60%), el 50% sufrió ataques a servidores DNS, ataques ransomware (30%) e inyección de SQL (30%). Asimismo, un 10% experimentó un ataque de Denegación de Servicio (DoS o DDoS) y otro 10% declaró haber sufrido un cambio de apariencia de la web.

Se sabe que estos ataques son los más comunes, pero los comerciantes han tenido que hacer frente a otros ataques menos frecuentes, pero muy reales. Así, el 20% de ellos habla de otras amenazas como borrado de bases de datos e incremento importante de volúmenes de tráfico.

La buena noticia es que la principal consecuencia de estos ciberataques fue la indisponibilidad del servicio (para el 80%). Solo el 20% de tiendas PrestaShop Million Club sufrieron robo de datos, y el 10% secuestro de datos de clientes. Afortunadamente existen muchas soluciones técnicas para resolver este problema, por ejemplo la creación de copias de seguridad.

«La ciberseguridad se ha convertido en uno de los grandes quebraderos de cabeza de los e-commerce. Las leyes hacen responsables a los titulares de los e-commerce de las brechas de seguridad que puedan ocurrir», destaca Antonio Fagundo, presidente de Masaltos.com.

Una amenaza controlable, aún así grave
Otra buena noticia es que más de la mitad de los ataques se resuelven en menos de un día (61%), el 20% en una hora y el 25% en medio día. Esto demuestra que las tiendas Million Club son capaces de reaccionar rápidamente para detener los ataques y restablecer su tienda online.

Entre las soluciones, el 51% contrató un proveedor de servicios externo para resolver el ataque, el 39% instaló parches de seguridad y el 25% instaló una copia de seguridad. Exclusivamente el 2% de los afectados en todo el mundo recurrió al pago de un rescate para detener el ataque. A modo de recordatorio, todos los organismos gubernamentales en todos los países, como el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), recomiendan no pagar nunca un rescate y así no fomentar los ciberataques.

Los comerciantes han hablado de otras soluciones según el tipo de ataques a los que se han enfrentado. Un 22% ha recurrido a otras estrategias, como el análisis del tráfico con una agencia web, el cierre de la tienda online o el bloqueo de los ataques antes de que los hackers pudieran aprovecharse.

Cabe destacar que uno de cada dos ataques requirió una acción para detenerlo, y el 51% restante necesitó una estrategia más compleja para limitar su impacto, por lo que los comerciantes concluyen que esta es una amenaza que se debe tomar en serio.

En este sentido, Francisco Ochoa, E-commerce Manager de seenaowell.com  afirma que: «El elevado número de ciberataques obliga a establecer una estrategia de ciberseguridad con medidas preventivas y planes de actuación. Para ello es necesario contratar los servicios de especialistas en esta materia si no se dispone del conocimiento internamente».

Limitadas consecuencias financieras y soluciones factibles
Esta rápida resolución de los ataques puede explicar su escasa repercusión en las tiendas PrestaShop Million Club, ya que el 78% de los que fueron atacados declararon unas mínimas consecuencias financieras (cifradas en 3 o menos en una escala de 1 a 10), y solo el 2% señalaron un impacto financiero importante (10 en la misma escala de 1 a 10).

En los resultados se observan algunas diferencias en las medidas aplicadas entre los comerciantes que fueron atacados y los que no lo fueron. Por ejemplo, el 93% de los comerciantes que no fueron atacados contaban con pagos seguros comparado con el 78% de los otros comerciantes; y el 31% había realizado campañas de sensibilización entre sus clientes y empleados, frente al 12% de los restantes.

Los resultados también muestran que sólo el 18% de los comerciantes que ya han sido atacados han aplicado un mínimo de cinco medidas diferentes, mientras que esta cifra se eleva al 29% para aquellos  que nunca han sido atacados. 

Una seria amenaza  
A pesar de que uno de cada dos comerciantes nunca ha sufrido un ataque, la ciberseguridad sigue siendo un reto importante para el 90% de los encuestados y una máxima prioridad para el 24%. Al ser un tema serio y complejo, incluso para los actores digitales, casi 7 de cada 10 comerciantes (69%) planean externalizar la gestión de su ciberseguridad, lo cual explicaría la razón por la cual la lucha por el talento pasa a un segundo plano y no representa problemas para el 91%.

Por otro lado, el hecho de que encontrar el proveedor de servicios adecuado o la falta de presupuesto no son un handicap para, respectivamente, el 74% y el 65% de las tiendas PrestaShop Million Club. Sin embargo, la falta de tiempo (59%) y la falta de conocimiento (54%) se sitúan entre los principales inconvenientes citados por los comerciantes.

Entre otras dificultades, se mencionan la falta de interés y otras prioridades como el desarrollo técnico del sitio web.

«El riesgo de ciberataques en e-commerce está creciendo y afecta a más del 50% de las tiendas. La realidad es que impacta directamente en la parte financiera y el apoyo en servicios externos especializados es fundamental», subraya Jorge González, Head of Iberia & LATAM para PrestaShop.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Repara tu Deuda y Arriaga Asociados, mejores despachos españoles en derecho bancario

0

/COMUNICAE/

image0 Merca2.es

Repara tu Deuda recibe el Premio Despacho Líder en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad y Arraiga Asociados el premio como Mejor Despacho Financiero en la gala Premios Derecho del 4 de octubre
«Cada despacho debe ser especialista en un tema concreto, y a partir de ahí desarrollarse y crecer para ofrecer a sus clientes los mejores servicios», afirma Alicia García, CEO de Repara tu Deuda

Repara tu Deuda Abogados, empresa líder en la Ley de Segunda Oportunidad, recibió el pasado 4 de octubre el Premio Despacho Líder en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. Este se entregó en la gala Premios Derecho llevada a cabo por La Razón en el salón de actos del periódico. VER VIDEO

Allí se encontraban también muchos profesionales tanto del derecho como de la abogacía. Asimismo, el premio como Mejor Despacho Financiero fue otorgado a Arriaga Asociados. Lo recogió su CEO y Socio Fundador, Jesús María Ruiz de Arriaga.

Desde la implantación de la Ley de Segunda Oportunidad en España en 2015, Repara tu Deuda Abogados se dedica a dar una nueva oportunidad a aquellas personas y empresas que acumulan unas deudas de las que no logran deshacerse. Esta dedicación ha sido recompensada con este premio que, según ha declarado la CEO de la empresa, Alicia García, «es el mayor reconocimiento que un despacho de abogados puede recibir teniendo en cuenta nuestra juventud y los millones de personas que hemos ayudado en estos 7 años».

Alicia García segura que Repara tu Deuda Abogados ha conseguido contar con un punto fuerte gracias a su especialización: «consideramos que cada despacho debe ser especialista en un tema concreto y, a partir de ahí, desarrollarse y crecer para ofrecer a sus clientes los mejores servicios». Es así como la empresa ha logrado diferenciarse respecto a sus competidores, llegando a ser el despacho que más ha crecido tanto en facturación como en número de empleados en los últimos años.

Pero esto no es todo, sino que Repara tu Deuda Abogados también tiene como pilar firme la accesibilidad. Su objetivo es llegar a todo el mundo mediante un sistema de economías de escala que aporta muy poco beneficio por cada caso concreto pero que aporta dinero al despacho por volumen de casos. De esta forma, cualquier persona puede acceder al procedimiento. «Nos hemos propuesto ayudar a los cinco millones de personas que se encuentran atrapadas por las deudas en España», señala la CEO.

Todavía existen muchas personas en el país que necesitan ayuda para deshacerse de sus deudas, por lo que Repara tu Deuda Abogados tiene un futuro muy largo por delante. Además, gracias al apoyo de personajes públicos como Bertín Osborne o Javier Cárdenas su visibilidad es mucho mayor aumentando así las expectativas para el despacho.

Repara tu Deuda Abogados es el primer despacho de abogados de ámbito nacional en aplicar la Ley de Segunda Oportunidad en España desde 2015, con especialización única y con casos de éxito reales publicados junto a la sentencia.

Vídeos
Repara tu Deuda, Premio Despacho Líder en la Ley de Segunda Oportunidad, de La Razón

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El ensayo de fase 2 de la terapia con psilocibina de Clairvoyant para el trastorno por consumo de alcohol obtiene la aprobación reglamentaria e inicia el primer centro clínico en Finlandia

0

/COMUNICAE/

129761 1665651888468 Merca2.es

Clairvoyant Therapeutics, empresa canadiense de biotecnología centrada en el desarrollo de terapias con fármacos psicodélicos para el tratamiento de la adicción, se complace en anunciar que ha recibido la aprobación reglamentaria de la Agencia Finlandesa del Medicamento (FIMEA) para seguir adelante con el ensayo clínico de fase 2 de la empresa que investiga la psilocibina, un compuesto que se encuentra en las setas psicodélicas, para el tratamiento del trastorno por consumo de alcohol (TCA) en Finlandia

El ensayo clínico aleatorio y controlado de Clairvoyant, CLA-PSY-201, evaluará la seguridad y eficacia de una cápsula de psilocibina sintética de 25 mg frente a un placebo, con una terapia de mejora de la motivación (MET). Basándose en la aprobación de la FIMEA, Clairvoyant ha iniciado el primero de los cuatro centros de ensayo previstos en Finlandia. A principios de este año, Clairvoyant también anunció que había recibido la aprobación de Health Canada para proceder con el ensayo en Canadá y un número de pacientes potenciales han entrado recientemente en el proceso de selección.

«Estamos encantados de tener la aprobación para seguir adelante con nuestro ensayo en un segundo país y tener nuestro primer sitio iniciado allí», dijo Damian Kettlewell, CEO de Clairvoyant. «Hemos tenido un gran interés por parte de los pacientes en participar en nuestros centros canadienses y estamos entusiasmados por comenzar el reclutamiento de pacientes en Finlandia. Y lo que es más importante, estamos ansiosos por seguir aumentando nuestro conocimiento global de cómo la psilocibina puede ayudar a los que viven con el TDAU.»

El apoyo al uso de la psilocibina como agente terapéutico es cada vez mayor. Los datos publicados recientemente muestran que dos dosis de psilocibina reducen el consumo excesivo de alcohol en un 83% de media entre los bebedores empedernidos cuando se combinan con la psicoterapia[i] Estos alentadores resultados clínicos relacionados con el uso de la psilocibina para el tratamiento del AUD ayudan a validar el propio enfoque clínico de Clairvoyant.

Clairvoyant aspira a ser la primera empresa del mundo en conseguir la autorización de comercialización de la psilocibina en Europa, el Reino Unido y Canadá para beneficiar a los pacientes que viven con el TDAH. La empresa tiene como objetivo obtener la aprobación de la terapia con psilocibina para el TDAH en la UE, el Reino Unido y Canadá en 2026.

Acerca de CLA-PSY-201
CLA-PSY-201 es un ensayo clínico que compara 25 mg de cápsula de psilocibina oral sintética de grado farmacéutico con un placebo en el contexto de la terapia de mejora de la motivación (MET). El ensayo clínico está iniciando aproximadamente 15 sitios clínicos en Canadá y Europa. El extenso programa de formación de terapeutas de Clairvoyant se está desarrollando en cada centro clínico para garantizar los más altos estándares profesionales y éticos. Se anticipa una lectura de datos provisionales a mediados de 2023.

Sobre el trastorno por consumo de alcohol
Según la Organización Mundial de la Salud, 283 millones de personas mayores de 15 años corren el riesgo de padecer un trastorno por consumo de alcohol[ii]. A nivel mundial, la mortalidad por consumo de alcohol es mayor que la de enfermedades como la tuberculosis, el VIH/SIDA y la diabetes[ii].

Acerca de Clairvoyant
Clairvoyant Therapeutics es una empresa canadiense de biotecnología fundada por un equipo excepcional con un historial clínico probado y una gran experiencia en el desarrollo de fármacos para llevarlos al mercado. Clairvoyant está llevando a cabo un ensayo de control aleatorio de fase 2b de terapia con psilocibina para el trastorno por consumo de alcohol (AUD) en varios países.

Clairvoyant está comprometida con el cumplimiento de los más altos estándares de desempeño social y ambiental verificado, la transparencia pública y la responsabilidad legal para equilibrar el beneficio y el propósito y es una Corporación B pendiente de certificación. Clairvoyant es miembro de Life Science BC y Biotechnology Innovation Organization (BIO).

Obtener más información en www.clairvoyantrx.com y seguir a la empresa en  LinkedIn and Twitter.

——————————————————————————————————————————————————————————————————————————————

[i] Bogenschutz MP, Ross S, Bhatt S, et al. Percentage of Heavy Drinking Days Following Psilocybin-Assisted Psychotherapy vs Placebo in the Treatment of Adult Patients With Alcohol Use Disorder: A Randomized Clinical Trial. JAMA Psychiatry. Published online August 24, 2022. doi:10.1001/jamapsychiatry.2022.2096

[ii] World Health Organization. Global alcohol action plan 2022-2030 to strengthen implementation of the Global Strategy to Reduce the Harmful Use of Alcohol First draft. June 2021.

FUENTE: Clairvoyant Therapeutics

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Espiamos.com explica cómo detectar las trampas de los grandes maestros del ajedrez

0

/COMUNICAE/

edd 24t detector no lineal portatil nljd jjn Merca2.es

La empresa es distribuidora de los dispositivos de control que se utilizan y que cuentan con una tecnología vanguardista para detectar transmisores

En los últimos días, el uso fraudulento de dispositivos electrónicos, como bolas anales, en el ajedrez ha suscitado preocupación dentro de este sector y también ha puesto en duda la efectividad de los dispositivos de detección que se utilizan en los jugadores antes de comenzar las partidas. Por ello, en Espiamos.com, distribuidor de los equipos utilizados, aclara la tecnología utilizada y su efectividad.

El dispositivo empleado  para revisar si los jugadores llevan algún aparato electrónico escondido utiliza una tecnología de vanguardia que nada tiene que ver con los detectores de metales. El equipo que distribuye Espiamos.com es el modelo exacto que aparece en el video recientemente publicado en el que se escanea a los jugadores antes de los torneos. Se trata, en este caso, de detectores no lineales portátiles que tienen la capacidad de identificar cualquier tipo de dispositivo electrónico incluso si está apagado.

Por lo tanto, pueden identificar los siguientes aparatos: cámaras espías de transmisión UHF o VHF, cámaras analógicas y digitales, micrófonos espías de transmisión, grabadoras de voz tanto digitales como analógicas y también todo tipo de localizadores GPS y balizas. Este detector se basa en la electrónica de semiconductores y  por ello son realmente eficaces para descubrir cualquier tipo de trampa que se quiera realizar.

La utilización de este tipo de detectores normalmente se reservaba para cuestiones de seguridad y departamentos de contramedidas electrónicas pero cada vez son más las aplicaciones en otros ámbitos como la educación, las apuestas o las competencias deportivas.

Arturo Cerecedo, portavoz de espiamos.com» rel=»nofollow»>Espiamos.com, explica la importancia de utilizar estos dispositivos. «Confundir este tipo de tecnología con un detector de metales es como confundir un triciclo con un Fórmula 1. Estos detectores son utilizados en prisiones, salas de juntas de grandes multinacionales o para proteger instalaciones gubernamentales».

Sobre Espiamos.com
Bajo el lema «tecnología punta en seguridad y contraespionaje, al servicio del bien», Espiamos.com ofrece soluciones para la seguridad, la vigilancia encubierta o contraespionaje. 
«Entendemos que cada vez hay más situaciones que atentan contra la integridad y la dignidad humana, por eso distribuimos las soluciones más efectivas en cámaras, grabadoras espías y localizadores. No vendemos productos para fines ilícitos o poco éticos. Lo nuestro es el respeto y el apego siempre por el marco legal». 

En Espiamos.com asesoran y comercializan la más reciente tecnología del sector, distribuyendo de manera exclusiva en España  marcas reconocidas mundialmente y aportando soluciones para la vigilancia encubierta, encriptación  de comunicaciones, blindaje de salas de juntas o todo lo relacionado con las contramedidas electrónicas.

Cuentan con un local en Madrid donde las personas interesadas pueden adquirir los productos que deseen y pedir asesoramiento técnico en caso de que lo necesiten.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Synergym invierte más de 40 millones de euros en la apertura de 40 centros deportivos

0

/COMUNICAE/

Synergym 1 Merca2.es

La compañía prevé alcanzar una facturación de más de 20 millones de euros este año

Synergym Holding S.L continúa desplegando un ambicioso plan de crecimiento que ya la ha situado como una de las primeras cadenas de gimnasios por número de centros en el país. Precursora de un nuevo concepto en la industria del fitness, la firma española cuenta ya con 59 centros repartidos por el territorio nacional y está destinando un plan de inversión valorado en más de 40 millones de euros para la apertura de otros 40 más en los próximos seis meses.

Synergym se sitúa así como uno de los líderes del sector fitness en España, ya que es capaz de ofrecer una serie de servicios diferenciales a un precio muy reducido, consiguiendo así una gran aceptación en el mercado. Para ello, ha puesto en marcha un ambicioso plan de crecimiento que les permite alcanzar los 100 clubes en 2023.

En 2019, el número gimnasios en España superaba los 4500. Con la vuelta a la normalidad, y la mayor preocupación por el bienestar físico y mental, la industria fitness retoma su crecimiento y vuelve al ritmo anterior a la pandemia, gracias a la aparición de nuevos modelos de negocio que se han unido a los gimnasios tradicionales y que cuentan con una oferta muy atractiva.

«En Synergym nos definimos como un gimnasio de proximidad en el que ofrecemos la mejor calidad de servicio, así como una amplia variedad de clases, a un precio muy reducido, y además sin contratos ni permanencias. Porque en Synergym entendemos que un estilo de vida saludable no debería ser algo impuesto, sino escogido por los propios usuarios», explica Jordi Bella, director general de Synergym.

Con todo, Synergym cuenta ya con más de 120.000 socios en sus clubes y pretende duplicar esta cifra con la apertura de los nuevos centros. Sus instalaciones constan de cinco zonas fitness especializadas: Agility, donde disfrutar de las actividades dirigidas; Speed, aquí tienen lugar las clases de Indoor Cycling; Stamina, la zona cardio, equipada con maquinaria Lifefitness de alta gama; Power, el espacio destinado para entrenar fuerza; y Zona Cross, la zona ideada para el entrenamiento funcional, body weight y boxeo.

Su propuesta Incluye: máquinas deportivas de primera gama, servicio de entrenamiento personal, actividades dirigidas, servicio de auto pesaje y seguimiento nutricional, entre otros, para trabajar la salud desde una perspectiva 360º.

Como concluye el propio Bella, «el estilo de vida saludable ha llegado para quedarse y, desde Synergym, queremos situarnos como el mejor aliado de nuestros clientes. Trabajamos para garantizar una oferta deportiva de calidad, cercano y flexible para atraer a todo tipo de perfiles, desde clientes que buscan una alternativa deportiva de calidad, cercana y asequible, hasta los que aún no se han iniciado en la práctica deportiva».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Invertir en música: una tendencia en alza ante un mundo en crisis

0

/COMUNICAE/

IMG 6334 scaled 1 Merca2.es

Artistas de la talla de Bob Dylan, Bruce Springteen o latinos como Shakira y Luis Fonsi, han sido protagonistas de varios titulares al vender sus catálogos musicales por cientos de millones de dólares a compañías de inversión. Pero hay artistas e inversores más pequeños que también se suman a esta tendencia a través de compañías como Larrosa Music Group, fundada por el artista y emprendedor musical Cristian Larrosa, quienes ponen a disposición estas oportunidades para casi cualquier artista o inversor

Cristian Larrosa creó Larrosa Music Group para financiar a músicos, artistas, sellos discográficos y empresas de música sin la necesidad de un banco o anticipos discográficos. Su idea era reinventar un modelo de negocio que ya existía desde 1990. Por aquel entonces David Bowie buscaba fondos para su próxima producción sin depender de su sello discográfico, proponiendo la creación de un bono que, hasta el día de hoy, sigue generando rendimientos económicos. A raíz de la pandemia de 2020 y partiendo de esta iniciativa, Larrosa Music Group se propuso desarrollar este innovador modelo y adaptarlo a la industria musical actual. 

Invertir en música: la compraventa de catálogos 
Cuando la música es explotada comercialmente, por ejemplo, a través de una plataforma como Youtube o Spotify, al incluirla en una película, cuando es utilizada como música de fondo en un bar o aeropuerto, y por supuesto en los conciertos, quien sea dueño de esa música (artistas, compositores, discográficas, editoriales, etc.) tiene derecho a reclamar un pago por el uso y explotación de esas canciones. A ese pago se lo conoce con el nombre de «regalías».

La fórmula más común de invertir en música es comprando el derecho a recibir la totalidad o parte de la recaudación futura de un catálogo o grupo de canciones: se le ofrece una cantidad de dinero al dueño del catálogo a cambio de que este transfiera al comprador el derecho a cobrar el dinero de regalías que ese catálogo genere en el futuro. 

Ser el dueño significa poseer todos los derechos sobre una obra musical, pero en el caso de comprar un catálogo musical al comprador se le transfiere únicamente el derecho de cobro o bien por la «Vida del Copyright» que sería la vida del dueño de la obra más setenta años después de su fallecimiento, o por un período específico de tiempo, como 5 o 10 años, y luego vuelve el derecho de cobro al dueño original.

Quién invierte y cuánto
Desde grandes fondos de inversión hasta inversores particulares son los que normalmente apuestan por este tipo de operaciones, dado a que muchas veces se ofrecen catálogos fraccionados, es decir, catálogos que se puede adquirir en un porcentaje, si así lo establece su dueño. En Larrosa Music Group existen varios perfiles de inversores, muchos de ellos privados, que han aportado mínimos de 5000 USD, lo que generalmente se aconseja cómo inversión mínima. La operaciones se realizan a través de partners en Estados Unidos haciendo que estas inversiones estén reguladas por la comisión de valores (Stocks Exchange Commision -SEC-). En cuanto al precio, igual que si fuera una casa, cuyo valor dependerá de la zona, el tipo de construcción, la antigüedad, y otros factores, en un catálogo musical se toman en cuenta variables como la antigüedad, facturación e impacto socio cultural. Si bien hay catálogos de grandes compositores y artistas, actualmente el impacto también se mide en datos obtenidos de otras plataformas o redes sociales como Instagram y especialmente TikTok. Por esto, cualquier artista que tenga un relativo impacto, podría acceder a estas oportunidades. 

La compraventa de catálogos en Latinoamérica y España
Según Cristian Larrosa: «En la compañía se trabajan muchas operaciones en México y Colombia con catálogos de sellos y editoriales musicales medianas, librerías musicales que hoy son muy utilizadas en redes sociales y otras plataformas. También se analizan muchos catálogos a través de asociaciones con distribuidoras y sociedades de gestión de España y Latinoamérica para desplegar adelantos a artistas utilizando la misma fórmula, además de estar mirando muchas operaciones con artistas de renombre y otras inversiones propias donde se han adquirido obras, en porcentaje o totalidad, de muchos catálogos desde instrumentales y librerías hasta obras muy importantes del cancionero latinoamericano que han sido interpretadas por artistas como Rubén Blades, Celia Cruz, Carlos Rivera, Ricardo Montaner, Diego El Cigala, José Feliciano y muchos otros».  

¿Cómo se posiciona este tipo de inversión de cara al futuro y ante otro tipo de inversiones?
En los mercados tradicionales existen acciones y decisiones que provocan fuertes caídas y pérdidas millonarias. Sin embargo, aunque en algunos mercados alternativos es similar, existen activos muy estables. Mientras que, por ejemplo, el mercado de criptomonedas que debido a su volatilidad presenta muchos riesgos, la música funciona de manera diferente, según este ejemplo de Larrosa: «R Kelly es un músico estadounidense que fue condenado a 30 años de prisión en 2019 por delitos muy graves. Sin embargo, su catálogo sigue generando ingresos millonarios. Puede parecer injusto, pero esto sucede porque hay gente que aún consume su música quizás sin conocer siquiera su nombre porque es parte de una playlist de Spotify o Apple Music, o porque es una composición o producción que realizó para algún otro artista o incluso porque simplemente es parte de una conocida película «Space Jam».  Quizás es por esto que, según Larrosa «la inversión en música resiste a crisis económicas globales, bélicas o sanitarias como las vividas recientemente».

Cómo acceder a estas oportunidades
Para inversores existe un vehículo del grupo Larrosa llamado Sound Investo donde pueden recibir ofertas de forma privada suscribiéndose en www.soundinvesto.org. Para artistas, compositores, editoriales, discográficas y todo tipo de dueños de catálogos,  pueden contactar y solicitar valoraciones a través de la web de Larrosa Music Group en www.larrosa.pro

Vídeos
¿Cómo Funcionan Las Regalías y Catálogos Musicales? – Larrosa Music Group

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Loop Industries y L’Occitane en Provence presentan una nueva botella fabricada con resina de PET 100% reciclada en la planta de producción mejorada de Loop en Terrebonne (Canadá)

0

/COMUNICAE/

129762 1665658842435 Merca2.es

Loop Industries, Inc. ,empresa de tecnología limpia cuya misión es acelerar una economía de plásticos circulares mediante la fabricación de plástico de tereftalato de polietileno («PET») y fibra de poliéster 100% reciclados, y L’OCCITANE en Provence, un fabricante y minorista mundial de productos de belleza y bienestar sostenibles, han presentado hoy una nueva botella para el Aceite de Ducha de Almendras de la marca que ha sido creada mediante la revolucionaria tecnología de Loop

Loop Industries se ha asociado con L’OCCITANE en Provence para ayudar a cumplir el objetivo de sostenibilidad de la marca de utilizar un 100% de PET reciclado en sus botellas para 2025. En colaboración con la marca, se ha ejecutado un proyecto piloto en el que la icónica botella de Aceite de Ducha de Almendras (excluyendo el tapón y la etiqueta) se ha producido utilizando resina de PET Loop™ 100% reciclada y se ha llevado a cabo con éxito en las líneas de producción de L’OCCITANE. Esta iniciativa marca un paso importante en la asociación entre las dos compañías y establece el camino para implementar la tecnología de Loop en otros productos del surtido de la marca.

Como parte de esta asociación con L’OCCITANE en Provence, la marca Loop aparece de forma destacada en la parte frontal del envase, con detalles adicionales que hablan de la tecnología en la contraetiqueta. La colocación y visibilidad de la marca Loop en el envase es un componente importante de esta iniciativa, ya que actúa como un indicador de la verdadera circularidad y la calidad del material, destacando la capacidad de la botella para recircular en la economía infinitamente, sin degradar la calidad. La presencia de la marca Loop en el envase añade un fuerte valor, ya que permite a la marca hacer una poderosa declaración de sostenibilidad y ayuda a dar visibilidad al potencial reciclable del producto, apoyando la misión de Loop de acelerar una economía circular de los plásticos.

En la actualidad, Loop suministra a las principales empresas de marcas de consumo, entre ellas L’OCCITANE en Provence, resina de PET de calidad virgen 100% reciclada, apta para el envasado de alimentos y el uso de fibra de poliéster, a través de su planta de producción de Terrebonne, Quebec. Loop ha completado recientemente las mejoras de la instalación, lo que ha aumentado la capacidad de producción de la planta. Loop, junto con sus socios estratégicos SUEZ y SK Geo Centric, planean comercializar la tecnología de Loop en Europa a través de su proyectada instalación Infinite Loop™ Francia, que ayudará a suministrar a las marcas de consumo europeas, incluida L’OCCITANE en Provence, resina de PET Loop™ 100% reciclada para su uso en productos y envases.

Al comentar la activación, David Bayard, Director de I+D de envases de L’OCCITANE en Provence, dijo «L’OCCITANE en Provence es muy consciente de la importancia del diseño ecológico y de los envases sostenibles. Llevamos más de 13 años lanzando productos de eco-reposición, servicios de recogida y reciclaje en las tiendas y botellas hechas de plástico 100% reciclado y seguimos avanzando en este sentido. Estamos orgullosos de asociarnos con Loop Industries, cuya innovadora tecnología nos ayudará a alcanzar nuestro objetivo de un 100% de plástico PET sostenible en todas nuestras botellas para 2025. La innovadora tecnología que proporcionan es un cambio de juego que puede ayudarnos a desempeñar un papel en la creciente preocupación mundial por la contaminación del plástico».

Daniel Solomita, fundador y director general de Loop, declaró: «Estamos encantados de asociarnos con L’OCCITANE en Provence en su camino hacia la sostenibilidad y de aprovechar nuestra tecnología con la marca, ayudándoles a avanzar hacia el cumplimiento de su objetivo para 2025. La integración de la marca Loop sirve como referencia visual a las capacidades infinitamente reciclables de nuestro producto y tecnología, permitiendo a los consumidores y a las empresas por igual convertirse en socios activos en nuestros esfuerzos continuos para establecer una economía circular para los plásticos. Hemos logrado otro hito emocionante al completar las actualizaciones de nuestra planta en Terrebonne, Quebec, donde ahora estamos en plena producción suministrando a las empresas de marcas globales la resina de PET de la marca Loop™ para ser utilizada en envases de grado alimentario y para el uso de fibra de poliéster.»

Acerca de L’OCCITANE en Provence
Desde 1976, L’OCCITANE en Provence ha estado ideando, produciendo y vendiendo productos de belleza, cuidado de la piel y bienestar con el objetivo de compartir las maravillas de la naturaleza con el mundo. Creen que reviviendo la fuerza de todos los seres vivos, se puede ayudar a las semillas a florecer de nuevo y reconciliar a los humanos con la naturaleza. Las personas son los cultivadores del cambio. Cada año, plantan poderosos ingredientes que están en perfecta simbiosis con sus ecosistemas. Se dirigen a la Madre Tierra y se maravillan al verla florecer. Se exploran sus tesoros y cuestionan sus propios métodos para descubrir nuevos avances. Los convierten en recuerdos inesperados. Se asocian  con la gente a nivel local porque creen que cualquier acción puede marcar la diferencia, por grande o pequeña que sea.

Acerca de Loop Industries
Loop Industries es una empresa tecnológica cuya misión es acelerar el cambio del mundo hacia el plástico PET y la fibra de poliéster sostenibles y alejarse de la dependencia de los combustibles fósiles. Loop Industries posee una tecnología patentada y propia que despolimeriza los residuos de plástico PET y fibra de poliéster, incluyendo las botellas de plástico y los envases, las alfombras y los textiles de cualquier color, transparencia o condición, e incluso los plásticos del océano que han sido degradados por el sol y la sal, hasta sus bloques de construcción básicos (monómeros). Los monómeros se filtran, se purifican y se polimerizan para crear la resina de PET de calidad virgen de la marca Loop™, adecuada para su uso en envases de calidad alimentaria y en fibra de poliéster, lo que permite a los clientes cumplir sus objetivos de sostenibilidad. El plástico PET y la fibra de poliéster de Loop™ pueden reciclarse infinitamente sin degradar su calidad, cerrando con éxito el ciclo del plástico. Loop Industries está contribuyendo al movimiento global hacia una economía circular mediante la reducción de los residuos de plástico y la recuperación de los residuos de plástico para un futuro sostenible.

Las acciones ordinarias de la empresa cotizan en el mercado global NASDAQ con el símbolo «LOOP».

Para más información, visitar www.loopindustries.com.

Seguir a Loop en Twitter: @loopindustries, Instagram: loopindustries, Facebook: Loop Industries y LinkedIn: Loop Industries.

Declaraciones prospectivas
Este comunicado de prensa contiene «declaraciones prospectivas», tal y como se definen en la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de Estados Unidos de 1995. Dichas declaraciones pueden ir precedidas de las palabras «pretende», «puede», «hará», «planea», «espera», «anticipa», «debería», «podría», «proyecta», «predice», «estima», «pretende», «cree», «espera», «potencial» o «continúa» el negativo de dichos términos o palabras similares. Estas declaraciones prospectivas incluyen, sin limitación, declaraciones sobre la oportunidad de mercado de Loop, sus estrategias, la capacidad de mejorar y ampliar sus capacidades, la competencia, las actividades y los gastos previstos a medida que Loop lleva a cabo su plan de negocios, la adecuación de sus recursos de efectivo disponibles, el cumplimiento de la normativa, los planes para el crecimiento futuro y las operaciones futuras, el tamaño del mercado al que se dirige Loop, las tendencias del mercado y la eficacia del control interno de Loop sobre los informes financieros. Las declaraciones prospectivas no son garantías de rendimiento futuro, se basan en ciertas suposiciones y están sujetas a varios riesgos e incertidumbres conocidos y desconocidos, muchos de los cuales están fuera del control de Loop, y no pueden predecirse o cuantificarse y, en consecuencia, los resultados reales pueden diferir materialmente de los expresados o implícitos en dichas declaraciones prospectivas. Tales riesgos e incertidumbres incluyen, sin limitación, los riesgos e incertidumbres asociados con, entre otras cosas (i) la comercialización de la tecnología y los productos de Loop, (ii) el estado de la relación de Loop con los socios, (iii) el desarrollo y la protección de la propiedad intelectual y los productos de Loop, (iv) la competencia de la industria, (v) la necesidad y la capacidad de Loop para obtener financiación adicional en relación con sus compromisos financieros actuales y futuros, (vi) la ingeniería, la contratación y la construcción de la planta de fabricación de Loop, (vii) la capacidad de Loop para escalar, (vii) la capacidad de Loop para escalar, fabricar y vender sus productos con el fin de generar ingresos, (viii) el modelo de negocio propuesto por Loop y su capacidad para ejecutarlo, (ix) los efectos adversos en el negocio y las operaciones de Loop como resultado de un mayor escrutinio y prácticas reguladoras, mediáticas o de información financiera, rumores o de otro tipo, (x) las epidemias de enfermedades y las preocupaciones relacionadas con la salud, como el actual brote de variantes adicionales de coronavirus (COVID-19), que podría dar lugar (y, en el caso del brote de COVID-19, ha dado lugar a algunos de los siguientes aspectos) a un acceso reducido a los mercados de capitales, a interrupciones en la cadena de suministro y al escrutinio o embargo de los bienes producidos en las zonas afectadas, a cierres obligatorios de empresas impuestos por el gobierno y a los consiguientes despidos de los empleados de Loop, a programas gubernamentales de subvención del empleo, a restricciones de los viajes o a aspectos similares para evitar la propagación de la enfermedad, (xi) el resultado de la actual investigación de la SEC o el reciente litigio de acción colectiva presentado contra Loop, (xii) la capacidad de Loop para contratar y/o retener a empleados y consultores cualificados y (xiii) otros factores discutidos en las presentaciones posteriores de Loop con la Comisión de Valores y Bolsa («SEC»). En los documentos presentados por Loop ante la SEC se ofrece información más detallada sobre Loop y los factores de riesgo que pueden afectar a la realización de las declaraciones prospectivas. Se insta a los inversores y a los tenedores de valores a leer estos documentos de forma gratuita en el sitio web de la SEC en http://www.sec.gov. Loop no asume ninguna obligación de actualizar o revisar públicamente sus declaraciones prospectivas como resultado de nueva información, eventos futuros u otros.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Las claves para adaptarse a la nueva Ley del Informante a debate en el ECEC 2022

0

/COMUNICAE/

EQS Group reúne a más de 7.000 profesionales en su evento anual de compliance. La evolución del departamento de compliance, la creciente demanda de canales de denuncia confidenciales y la reputación corporativa fueron algunos de los temas a debatir. Como ponentes españoles, el evento reunió a profesionales procedentes de Banco Santander, Amadeus, Cases & Lacambra, Deloitte y All Ways Compliance

Un año más, EQS Group ha reunido a más de 7.000 profesionales para tratar los retos del compliance en la European Compliance and Ethics Conference 2022, la mayor conferencia del sector legal y ético. Por tercer año consecutivo, el evento organizado por el grupo alemán líder en el sector, ha contado con una sesión de expertos en español. Además de parte del equipo local de EQS Group España, la sesión contó con la participación de ponentes procedentes de empresas del IBEX35 y de consultores y despachos de abogados.

La inauguración del evento corrió a cargo de Murray Grainger, director general de EQS Group en España y Portugal. Durante sus tres sesiones de debate, se trataron temas como la dualidad entre el Compliance y los departamentos de legal o el  liderazgo y la diversidad ética el cumplimiento normativo. Sin embargo, un espacio importante del evento se dedicó  a tratar las últimas novedades relacionadas con la Nueva Ley de Protección de Informantes, la adaptación en España de la Directiva Whistleblowing, que recientemente ha entrado en la agenda del Congreso de los Diputados para su aprobación por el procedimiento de urgencia. Así, durante el evento se repasaron las principales claves que las empresas deben tener presentes para cumplir con esta nueva Ley:

  • Compliance, un nuevo paradigma separado del sector legal: Algunas de las conclusiones más relevantes alcanzadas durante el evento fue el papel del compliance dentro del departamento de legal, dado que se trata de dos departamentos que se encuentran unidos, sobre todo en las empresas  de menor tamaño. En este sentido, Lola Conde, Corporate Legal en Banco Santander, y Laura Nieto Silvente, socia en Cases & Lacambra, coincidían en la primera mesa de debate en las funcionalidades totalmente diferentes de ambos roles, una dirección en la que también apuntaba el mismo Murray Grainger, confirmando la necesidad de diferenciación total de ambos cargos.

A pesar de la cercanía de ambos departamentos, estos trabajan de maneras complicadas, siendo el departamento de legal un aliado en el desarrollo de negocio y el departamento de compliance el encargado de asegurarse de que el negocio cumple con las normativas marcadas externamente. Es por esto que muchos de los ponentes también coincidían en que no es necesario que el encargado de compliance sea un perfil legal, sino más bien un garante ético de la legalidad del negocio.

  • Creciente demanda de canales modernos que garanticen la confidencialidad: una idea que se consolidó durante la última mesa de debate en el contexto de la nueva Ley, donde se trabajó el papel del informante en una representación de situaciones a modo de roleplay. En ella, no solo se trató la necesidad de contar con un perfil encargado de recoger las informaciones de los trabajadores transmitiendo seguridad y confianza, sino también la creciente demanda por parte de los trabajadores de canales modernos y efectivos que aseguren la confidencialidad y el anonimato del informante, dotándolos de la seguridad psicológica necesaria para efectuar una denuncia.

 

  • El cumplimiento atrae a los inversores: Precisamente, gracias a la existencia de canales seguros y sencillos de utilizar dentro de la compañía repercute positivamente en la experiencia del empleado dentro de la compañía. Pero externamente, también tiene su lado positivo, ya que cuanto más justa sea una empresa, mejor reputación tendrá y a más inversores atraer.

«En un mundo cada vez más interconectado, donde la información viaja en menos de un segundo, se vuelve cada vez más necesario contar con una herramienta de cumplimiento que se asegure de que toda actividad que realiza la empresa cumple legal y moralmente con la realidad normativa. En esta tarea, los trabajadores son nuestro principal aliado, porque son los más conscientes de lo que ocurre diariamente en la compañía, es por eso que debemos ser capaces de ofrecerles un entorno seguro en el que convertirse en informantes», afirmaba durante el evento  Murray Grainger, Country Manager de EQS Group España y Portugal.

Acerca de EQS Group
Desde su fundación en el año 2000, EQS Group ha apoyado a miles de empresas de todo el mundo en el cumplimiento de complejos requisitos de conformidad.

EQS Compliance COCKPIT, basado en la nube, agrupa en una sola plataforma los pasos más importantes del trabajo de cumplimiento normativo en las áreas de protección de alertadores y gestión de casos, gestión de políticas, procesos de aprobación, conflictos de intereses, gestión de listas de personas con información privilegiada y obligaciones de información. Prepara a los profesionales del cumplimiento normativo con flujos de trabajo sencillos, procesos automatizados, análisis avanzados e informes claros para facilitar su trabajo diario. Además de sus productos de cumplimiento, EQS Group también ofrece soluciones digitales para las relaciones con los inversores.

Actualmente, EQS Group tiene sede en las principales capitales financieras del mundo y cuenta con más de 550 empleados. Visitar el sitio web para obtener más información: www.eqs.com/es

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El potencial del Portal del Empleado y otras herramientas de RRHH

0

/COMUNICAE/

El potencial del Portal del Empleado y otras herramientas de RRHH

Yunbit RRHH se posiciona como uno de los productos más completos del mercado por su amplia funcionalidad

Los cambios sociales y retos que emergen de situaciones nuevas, son una realidad innegable a la que las empresas de esta época se enfrentan de manera constante. 

Ante esta circunstancia, Yunbit dispone de un enfoque y una base tecnológica apropiados para afrontar este menester de forma más adecuada que otros proveedores de software de gestión de recursos humanos; y esto es así, puesto que los principios por los que apuesta la compañía desde sus inicios, se cimentan en el beneficio del trabajo en equipo sobre el trabajo individual, y en el aprovechamiento de los datos para la automatización. Además, la base tecnológica que posee Yunbit permite la integración de todos los datos, información y procesos implicados en el desarrollo y evolución de cualquier empresa.

Con estos principios, Yunbit RRHH se ha posicionado como uno de los productos más completos del mercado, ya que ha avanzado al mismo ritmo que las demandas del mercado y las exigencias de la Administración. 

Sobre Yunbit
Pionera en el desarrollo de aplicaciones en formato Saas (Software as a Service) en España, Yunbit ha desarrollado una plataforma de gestión empresarial 360ª en modelo cloud computing multitenant para mejorar de forma eficiente, sencilla y con calidad el trabajo en los diferentes departamentos de las pequeñas, medianas y grandes empresas.

Yunbit abarca HCMselección (ATS), Talento, evaluación del desempeñogestión laboral y nóminas, formación, comunicación interna y portal del empleado, PRL; todas y cada una de estas áreas de trabajo y conocimiento han sido tenidas en cuenta en la fabricación de un software, ampliamente configurable y flexible. Aplicaciones 100% integradas entre sí que evitan errores humanos, eluden la carga de trabajo innecesaria, ayudan a gestionar de manera mucho más ágil y rápida; y permiten conseguir mayor motivación e implicación de los usuarios en los objetivos de la compañía. 

A través del Portal del empleado se podrán poner en marcha multitud de estrategias de recursos humanos que mejoren el compromiso organizacional, ya que el Portal del empleado ofrece herramientas útiles mediante las cuales el personal puede comprometerse con los objetivos organizacionales e integrarse en el proyecto de empresa; solo de este modo se consiguen ventajas competitivas sostenibles y duraderas en el tiempo.

El Portal del empleado de Yunbit es una herramienta estratégica con la que facilitar y optimizar el trabajo, así como hacer efectivos los objetivos planteados a nivel organizacional; una valiosa vía de comunicación empresa-empleado.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Una de cada seis personas en España sufre dolor crónico

0

/COMUNICAE/

SQ Da Mundial Dolor MedGen Octubre 2022 Merca2.es

En España, el dolor crónico afecta a una de cada seis personas, y este impacta en la calidad de vida de un 11% de quienes lo sufren. De ser considerado un síntoma, según la IASP, el dolor ha pasado a considerarse una enfermedad, que además afecta también a nivel emocional y social a quien lo padece. Pablo de la Serna, fisioterapeuta y colaborador de Angelini Pharma España, analiza las afectaciones del dolor y recomienda cómo prevenirlo

El 17 de octubre se conmemora el Día Mundial contra el Dolor. La Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP), la Federación Europea del Dolor (EFIC) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) promueven desde 2004 esta efeméride con el objetivo de encontrar alivio al sufrimiento que el dolor provoca y mejorar la calidad de vida de las personas que lo padecen.

En lo que se refiere al dolor crónico, afecta a una de cada seis personas (17%) en España, unos ocho millones, según refleja el Ministerio de Sanidad en el Documento marco para la mejora del abordaje del dolor en el Sistema Nacional de Salud. A un 11% de estas -casi un millón- les causa problemas de movilidad o limitaciones en su vida cotidiana.

Durante mucho tiempo el dolor se consideró un síntoma, detrás del cual debía haber una causa, ya fuera una enfermedad o lesión. Pero en 2017, la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor cambió su definición y luego la revisó en 2020 para describirla como «una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada o similar a la asociada con un daño tisular [lesión] real o potencial»[1].

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declara que «el dolor crónico es una enfermedad y su tratamiento, un derecho humano».

Pero más allá del propio dolor físico, hay que tener en cuenta las afecciones añadidas que este provoca, que pueden acabar disminuyendo todavía más la calidad de vida de las personas. «El dolor invalida, altera el estado de ánimo y provoca aislamiento social», explica el fisioterapeuta y experto en terapia de calor Pablo de la Serna, «las afectaciones del dolor, ya sea generalizado o localizado, como en el caso del dolor de espalda, comportan efectos que van mucho más allá de lo físico».

«La afectación más obvia del dolor es que provoca una disminución de la movilidad, con consecuencias directas sobre la actividad diaria de las personas», explica de la Serna. Pero existen también afecciones menos obvias que influyen negativamente en la calidad de vida de las personas que sufren dolor, como la disminución del «apetito social». La experiencia dolorosa a menudo obliga a anular o posponer las actividades sociales. Como consecuencia, explica el experto, «surge una tendencia progresiva al aislamiento e incluso sentimiento de culpa o vergüenza, especialmente en aquellos casos en que el dolor es recurrente o crónico».

Igualmente, «el dolor tiene un impacto emocional negativo en quienes lo sufren. Se altera el estado de ánimo y surgen la apatía, la falta de energía y la preocupación», afirma De la Serna En definitiva, «el dolor provoca un velo de emociones que deteriora la calidad de vida, ya sea temporalmente o a largo plazo, si se padece dolor crónico», afirma.

Por todo ello, es importante una buena prevención y un tratamiento efectivo y rápido del dolor. En el caso del musculo-esquelético, una correcta postura, actividad física adecuada según la condición de cada persona y una dieta equilibrada, sin duda, ayudarán a evitar episodios de dolor. Y cuando estos surgen, la fisioterapia y el uso de la terapia de calor, en concreto, pueden paliar los efectos negativos del dolor. Por otra parte, ante los dolores musculo-esqueléticos de espalda, los parches de calor aumentan el flujo sanguíneo, alivian del dolor y ayudan a la relajación de los músculos[2].

Angelini Pharma
Angelini Pharma se compromete en dar esperanza a los pacientes de una manera constante y con un enfoque hacia la salud mental, incluido el dolor, las enfermedades raras y la salud del consumidor. Angelini Pharma es una «empresa integrada» con amplios y reconocidos programas de I + D, plantas de producción «World Class» y actividades de comercialización internacional de ingredientes activos y medicamentos líderes en el mercado. Para más información, visite www.angelinipharma.com.

Angelini Pharma España es una compañía farmacéutica centenaria con más de 40 años de implantación en España y una mentalidad joven y dinámica.  Nos mueve la pasión por nuestro paciente, y por ello tenemos el compromiso de evolucionar e innovar constantemente para mejorar su calidad de vida. Crecemos conjuntamente con nuestros partners, basando nuestra colaboración en lo que nos define: integridad, coraje y pasión.

Se puede encontrar más información sobre Angelini Pharma España en www.angelinipharma.es.

[1] Raja SN, Carr DB, Cohen M, Finnerup NB, Flor H, Gibson S, et al. The revised International Association for the Study of Pain definition of pain. Pain. 2020; 161(9):1976-1982.

[2] Nadler SF, Weingand K, Kruse RJ. The physiological basis and clinical applications of cryotherapy and thermotherapy for the pain practitioner. Pain Physician: 2004:7:395-399.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Hipoges, servicer líder: triplica inmuebles gestionados y duplica el valor de sus activos bajo gestión

0

/COMUNICAE/

HIPOGES MOVE ON BROKERS Merca2.es

El servicer también ha incrementado su plantilla en los últimos meses, que ya asciende a 1.240 personas ubicadas en los cuatro países en los que opera: España, Portugal, Italia y Grecia. Estas cifras y otras conclusiones se han anunciado en ‘’Hipoges Move On 2022’’, el evento anual de agentes y empleados que la compañía ha celebrado en Madrid

Hipoges, servicer líder del sector en España, ha anunciado en su evento anual Move On, celebrado el pasado 6 de octubre en Madrid, que ha duplicado sus activos bajo gestión y ha triplicado el volumen de inmuebles bajo gestión en solo un año. Además, ha visto crecer de manera exponencial su plantilla con 450 nuevas incorporaciones, creando un equipo multidisciplinar constituido por 1.240 personas de 27 países diferentes.

Son parte de las conclusiones que el servicer ha plasmado durante este evento referente en el sector y que ha contado con la asistencia de más de 650 personas. En él, se pudieron conocer de primera mano los hitos alcanzados por la compañía en este 2022 y, también se aprovechó para dibujar las expectativas y principales desafíos de cara a 2023.

También se ha incrementado notablemente su cartera de nuevos clientes desde 2021
El acto contó con las ponencias de varios portavoces de diferentes áreas de negocio de la empresa, como la de  Carlos Pérez de Yrigoyen, director de Real Estate de Hipoges o la del director de REOS, Luis Ramírez, entre otros. Además, también contó con la aportación de numerosos brokers de referencia en el sector.

A lo largo de la presentación se destacaron las dos nuevas áreas de comercialización: ’Subastas y cesiones de remate’’ y ‘’Activos singulares’’. Estas últimas, a su vez, divididas en cinco categorías: ocupados, suelos, singulares, WIPs y obra nueva, lo que permite añadir aún más servicios al area de Real Estate de la compañía. Pero no fueron los únicos aspectos tratados en la jornada; también se esbozaron hitos alcanzados en áreas tan diferentes como Marketing o Tecnología, así como un balance de PortalNow Inversores, la sección exclusiva para profesionales que el servicer echó a rodar a principios de este año.

Hipoges Move On 2022: confianza, compromiso, adaptación y transparencia
La cartera de Hipoges, a la que se han sumado importantes  clientes en estos últimos meses, está constituida por activos residenciales y colaterales,  a los que se suma  suelo para la construcción. Entre estos activos también se incluyen hipotecas residenciales y adjudicados, préstamos promotor, préstamos de consumo sin garantía, préstamos Pymes y préstamos de grandes corporaciones con colateral de diversa tipología. Al mismo tiempo, la compañía también ocupa el rol de guía y asesor en procesos de valoración y compra, así como en asesoría en el diseño de procesos e implementación de herramientas de gestión.

Alineado a valores muy presentes en la cultura corporativa de la empresa, como ‘’confianza, compromiso, adaptación y transparencia’’, concluyó el evento Move On 2022. Un acto donde «ha quedado patente la imparable expansión del servicer a nivel nacional y la clara convicción de seguir mejorando los resultados para alcanzar los ambiciosos objetivos marcados», ha destacado Nuno Antunes, Global Chief Real Estate Officer. «Una previsión que será posible, de nuevo, gracias a la suma de esfuerzos de todos los equipos con los que Hipoges trabaja en el sur del continente europeo», concluye Antunes.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Cómo elegir un cobertor de invierno para piscinas en exterior

0

Con la llegada del invierno, es conveniente tomar medidas para proteger las piscinas y garantizar su funcionalidad durante el resto del año. Encontrar un cobertor de piscina que cumpla con todos los requisitos necesarios para soportar las bajas temperaturas de la temporada invernal no es una tarea sencilla, ya que se requieren materiales de la más alta calidad.

Una de las empresas que se ha enfocado en la venta de este tipo de cobertores es International Cover Pool. Por ello, en su catálogo cuentan con modelos fabricados en PVC que pueden ser elaborados a medida para responder a las dimensiones de cada piscina de forma precisa.

Consejos para escoger un cobertor de invierno para piscinas en exterior

Los cobertores para piscina de invierno son cubiertas lisas que tienen como finalidad evitar la caída de desechos y suciedad al agua mientras la piscina está cerrada. Sin embargo, para garantizar su eficiencia es pertinente conocer cómo elegir un buen cobertor durante los meses más fríos del año.

De acuerdo a los expertos, el primer factor que se debe tener en cuenta para adquirir este tipo de productos es el material utilizado en su elaboración, ya que de él depende que la cubierta se mantenga funcional sin desgastarse ni debilitarse por entrar en contacto con las temperaturas adversas del invierno. Otros aspectos relevantes son la estética de la cubierta (color, textura), su instalación (si es fácil o complicada) y su operatividad con el paso del tiempo.

El catálogo de International Cover Pool se compone de cobertores hechos en PVC, un componente que evita la evaporación, la formación de algas y reduce los costes del mantenimiento, filtración y productos químicos de limpieza usados en la piscina. Asimismo, los cobertores ofrecidos por esta compañía se anclan fácilmente en todo el perímetro de la piscina de una forma estable y tensa. Su propuesta se complementa con la comercialización de cobertores de invierno para modelos de piscina de Coinpol.

Expertos en cobertores de invierno para piscinas

International Cover Pool es referente en la venta de cobertores de invierno para piscinas. Lo anterior se debe a que son fabricantes directos y tienen la potestad de ofrecer todos sus productos a precios competitivos. Además, comercializan accesorios complementarios para piscinas y cuentan con un equipo de profesionales calificados que se encargan de elaborar cobertores a medida que cumplen con los mayores estándares de calidad del sector.

Su oferta de cubiertas para piscina de invierno incluye una amplia variedad de colores y opciones de gran utilidad como su emblemática lona para piscina Air Cover, que cuenta con un sistema de inflado mediante bomba de aire. La misma ofrece un plus de seguridad y un nivel de sofisticación que contribuye al mantenimiento de las piscinas.

Los cobertores de invierno son una solución efectiva para proteger la piscina en la época invernal y evitar el coste excesivo en tratamientos para recuperar el buen estado del agua cuando regrese el buen tiempo.

Sánchez acusa al PP de invocar al «apocalipsis» y rechaza que subir las pensiones vaya a colapsar el sistema

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha acusado al PP de «invocar constantemente al apocalipsis» y señalar que las medidas que pone en marcha el Gobierno van a traer consecuencias catastróficas y van a lastrar la creación de empleo. El último ejemplo, a su juicio, se refiere a la subida de las pensiones conforme al IPC, pero ha advertido de que ese aumento anunciado por el Gobierno no va a hacer colapsar el sistema.

Sánchez ha hecho estas declaraciones en su turno de réplica durante su intervención este jueves en el Congreso de los Diputados, donde comparece a petición propia para explicar las medidas anticrisis del Gobierno y dar cuenta del Consejo Europeo celebrado en Praga la semana pasada.

Así, ha acusado al PP de catastrofismo y de señalar durante la pandemia que los ERTES «iban a mandar a media España al paro», según ha señalado. En la misma línea ha defendido que los niveles de empleo a día de hoy son mejores que los que dejó el PP cuando abandonó el Gobierno en 2018.

YA LO HICIERON EN PANDEMIA

A continuación ha indicado que el segundo apocalipsis que invocó el PP fue el de la vacunación y que no se iba a llegar al 70% de la población inmunizada. «Llegamos en tiempo y forma y ahora estamos empezando a aplicar la dosis de refuerzo», ha apuntado.

Del mismo modo se ha expresado respecto a las críticas a la reforma laboral. Sánchez acusó personalmente a la portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra de advertir de que esa reforma acarrearía una «destrucción masiva» de empleo y que la realidad no le está dando la razón porque los datos de empleo han mejorado.

En esta misma línea ha indicado que ahora «el cuarto apocalipsis» del que alerta el PP se refiere al sistema público de pensiones, que este «va a colapsar» y que «no es viable» después de que el Gobierno anunciase una subida del 8,5% a todos los jubilados para el próximo año.

LA RENOVACIÓN DEL PACTO DE TOLEDO «SALTA POR LOS AIRES»

Así, le ha pedido a Gamarra diga «a las claras» si apoya esta subida asociada al IPC –que está recogida en la ley– o que quieren «romper el Pacto de Toledo». Para Sánchez el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo «no está a favor» y ha pedido que lo aclare, en nombre de los jubilados del país.

Sánchez ha insistido sobre este asunto en su último turno de palabra y ha vuelto a pedir al PP «que sean claros» porque, según su opinión, las declaraciones de Feijóo «son las que son» y dice que «no cree en una revalorización de la pensiones conforme al IPC», ha sostenido.

Para Sánchez, siguiendo esta lógica la renovación del Pacto de Toledo que e firmó en noviembre de 2020, ya con Gamarra como portavoz parlamentaria, según ha recordado, «salta por los aires» porque el PP cambia de posición, según ha señalado. «Sería bueno que fueran claros y dijeran a todos los ciudadanos, a los pensionistas y a los que lo van a ser que el PP «no cree» en la revalorización conforme a la inflación.

Por último, ha puesto en cuestión que el PP siempre vaya a estar del lado de los pensionistas, tal como afirmó Gamarra en su turno de réplica y le ha afeado que cuando gobernaban estableciesen un horizonte de subida del 0,25%.

POLÍTICAS PARA JÓVENES

Por otro lado, Sánchez ha replicado tanto a Gamarra como a la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, sobre la falta de políticas para jóvenes. Así, ha indicado que gracias a la reforma laboral se ha podido reducir la temporalidad de los contratos de los menores de 35 años en un 11% y de los menores de 30 en un 26,2%.

Además, ha defendido que el Ejecutivo ha aprobado medidas dirigida s a este grupo social como el bono cultural, el bono al alquiler, y 2.400 millones de euros para becas. En este punto ha aprovechado para criticar al Gobierno de la Comunidad de Madrid (PP) por aprobar «becas para ricos», según ha indicado. «Creo que no ha habido ningún gobierno, y ahí están las cifras, que haya puesto más recursos en manos de los jóvenes», ha afirmado.

DISCURSO «CLASISTA» DE VOX

Por otro lado, en respuesta al líder de Vox, Santiago Abascal, ha rechazado que les acusen de comprar voluntades mediante ayudas sociales y ha señalado que se tata de un discurso «clasista y de soberbia».

Además, ha asegurado que Europa ha salido reforzada tanto de la pandemia como de la guerra y que así lo dicen las encuestas. Por tanto piensa que los de Abascal se equivocan al criticar el proyecto europeo y le ha pedido que hable con los presidentes de Hungría y Polonia –cercanos ideológicamente a Vox– para que apoyen un pacto de migración y asilo que permita luchar contra la migración irregular y las mafias.

Sánchez ha insistido también en la influencia de los socialistas en la implantación del estado de bienestar y ha defendido que fueron fueron ministros del PSOE como Erenst Lluch, José María Maravall y Matilde Fernández quienes pusieron en pie la sanidad pública, la educación pública y el sistema de pensiones, respectivamente.

Publicidad