domingo, 20 julio 2025

En casos de humedad por capilaridad, Preactiva ofrece soluciones

0

Los problemas de humedad por capilaridad suelen ser el origen del deterioro de los edificios y viviendas. Las principales consecuencias que alertan a los propietarios son las manchas en los muros y suelos, los cimientos y el daño o deformación de pinturas. Igualmente, la humedad puede provocar afecciones respiratorias y alergias.

Para eliminar este inconveniente es necesario acudir a profesionales como Preactiva. Esta empresa cuenta con un sistema que hace desaparecer la humedad y permite restaurar la estructura de las viviendas.

¿Qué causa la humedad por capilaridad?

La humedad por capilaridad ocurre debido a un proceso en el que el agua asentada en la edificación sube poco a poco a través de las paredes, hasta alcanzar una altura promedio de un metro y medio. La porosidad y permeabilidad de los muros permite que sea más rápida o lenta la absorción del agua, a lo que se le conoce como subida capilar. En el líquido y en los materiales de las paredes hay sales higroscópicas como sulfatos, cloruros y minerales. Cuando esta se evapora, las sales dejan manchas blancas características de los problemas de humedad.

Asimismo, suele aparecer moho y salitre en las paredes, también se caen los revestimientos, rodapiés y pintura. Además, causa que los muros y cimientos se debiliten, lo que representa un peligro grave para las personas. En el suelo se debilita el material y si está hecho de madera, se hincha y deforma. Por otro lado, aumenta el frío dentro de las estancias, lo que provoca un aumento en el consumo de calefacción.

Los pasos para poner fin al problema de la humedad por capilaridad

El primer paso para solucionar los múltiples problemas que causa la humedad es detectar el origen. Algunas personas deciden poner una capa impermeable bajo el parqué o baldosas, pero esto no ataca el origen del problema. Por ello, es necesario solicitar ayuda profesional. En el caso de las paredes, se recomienda secar y eliminar las sales usando cepillos, productos químicos y trapos. Sin embargo, estos consejos no aplican para casos extremos. En ocasiones, es necesario sanear la pared y aplicar pintura al silicato.

Una de las mejores soluciones para acabar con la humedad la ofrece la empresa Preactiva. Su sistema es Electro-Físico y emite señales de baja frecuencia que atraviesan fácilmente los muros y pisos. Estas permiten alejar y secar toda el agua contenida.

La humedad por capilaridad es un problema grave que requiere de soluciones profesionales y efectivas. El sistema de Preactiva puede instalarse en paredes, muros y cimientos. Se recomienda que la restauración y limpieza se realice al menos 15 días después de la instalación.

Sanitas, a la caza de 200 personas para rescatar uno de sus servicios estrella del confinamiento

0

La empresa sanitaria española Sanitas está buscando contratar unos 200 empleados nuevos. El objetivo es darle más fuerza a su unidad de análisis clínicos, que empujada por las pruebas de Covid se convirtió en uno de sus servicios clave durante los meses de confinamiento en 2020. Es una apuesta importante para la empresa, que sabe que la situación de crecimiento en la sanidad privada también aumenta la competencia en este tipo de servicios.

Es una decisión lógica porque los servicios de laboratorio, que hasta ahora Sanitas realiza a través de terceras empresas como Laboratorios Echevarne, Synlab y Megalab, tienen una demanda cada vez mayor en el sector privado y a medida que siga creciendo el sector, habrá más competencia y será más complicado destacar.

Para Sanitas rascar ingresos aquí podía no ser necesariamente un punto clave como medida de supervivencia, pero dado que sus competidores -como Quironsalud- hacen cada vez más este tipo de trabajos In House es normal que quiera sumarse a esa tendencia.

SANITAS TENDRÁ SU LABORATORIO EN MADRID

La empresa ha anunciado que estos 200 empleados trabajaran en un nuevo espacio llamado, creativamente, «Laboratorio Central Sanitas» que estará ubicado al norte de Madrid. Además de tener un nuevo espacio para mostrar su marca el laboratorio, este espacio les permitirá prestar sus servicios a varios de sus hospitales más importantes en la capital y en la periferia: Sanitas La Moraleja y La Zarzuela, y la clínica Virgen del Mar.

Son medidas que sirven para, básicamente, depender menos de otras empresas y quedarse del todo con un ingreso que antes tenían que repartirse entre las compañías que realizaban sus exámenes. Lo cierto es que además estos servicios son importantes de cuidar en la capital, donde su colaboración con el sector público es una parte clave de su negocio.

En declaraciones recogidas por el diario Cinco Días, la empresa dirigida por Iñaki Peralta señala que el objetivo es «la integración de toda la información diagnóstica» y que los clientes tengan «un acceso más directo y rápido a la misma». Es una forma de cubrir un espacio que no toda su competencia tiene y seguir aumentando su presencia en un sector que tiene todo para ser importante el año próximo.

LAS INVERSIONES DEL MUNDO DIGITAL

Al mismo tiempo, Sanitas está subiendo cada vez más su apuesta digital. La empresa ha invertido en aumentar sus opciones de robótica y tecnología. De hecho, tiene meses con inversiones que les permitan automatizar una buena parte de sus procesos, lo que han defendido como una de las formas de resolver el problema de la atención primaria en España.

Ese es el área del negocio donde, según los comunicados del grupo sanitario privado, ven prioridad para el próximo año. No son los únicos, desde empresas tan grandes como Quironsalud o Vitaldent también se ha subrayado la importancia que tiene el tema tecnológico para su negocio. Se ha convertido en un punto clave desde la pandemia cuando una buena parte de los pacientes se acostumbraron a las citas digitales.

QUIRÓNSALUD MANTIENE SU RELACIÓN CON HEALTH DIAGNOSTIC

El principal competidor de Sanitas sigue por su parte manteniendo su relación en este tema con la empresa Health Diagnostic. Es una importante diferencia de estrategias. Por un lado, una empresa que busca generar más alianzas en comparación; la segunda, otra que apuesta por ser capaz de hacer más procesos de forma interna y ambas asegurando que están buscando facilitar la vida de sus clientes, en este caso además pacientes.

No es algo menor. Con el panorama médico actual es evidente que ambas será piezas clave los próximos meses, por lo que verlas mover o adquirir nuevas herramientas con las que competir debe llamar la atención.

Mediaset reza para que el Supremo arrebate a Atresmedia su fábrica de minutos de oro

La industria de la televisión en abierto anda pendiente de la renovación de la cúpula de Mediaset, que a su vez reza para que el Tribunal Supremo deseche el recurso que va a presentar Atresmedia contra la sentencia de la Audiencia de Barcelona que le arrebataría ‘El Rosco’.

El fallo dicta que la propietaria de la sección estrella de ‘Pasapalabra’ es la holandesa MC&F Broadcasting Production and Distribution C.V. y no la británica ITV, con la que Atresmedia llegó a un acuerdo después de que, también el Supremo, dictase en el otoño de 2019 que la propietaria de los derechos del concurso era ella y no MC&F, que posibilitó el aterrizaje del mismo en Telecinco.

La resolución del primero de los dos embrollos jurídicos dejó sin ‘Pasapalabra’ a Mediaset, que en 2020 fue incapaz de frenar una dinámica negativa que ha contribuido a empujar a Telecinco a trece derrotas mensuales consecutivas y al informativo de Pedro Piqueras a su mínimo histórico este pasado mes de noviembre (al no alcanzar siquiera el 10% de share pese a que al inicio del otoño de 2019, todavía escudado por el concurso anteriormente presentado por Christian Gálvez, rondaba el 17%).

LA FÁBRICA DE MINUTOS DE ORO

‘El Rosco’ ha propulsado el final de las tardes de Antena 3 desde que la cadena recuperase el concurso cultural en mayo de 2020 y esta situación ha impulsado a Vicente Vallés, rey de los informativos en prime time.

El concurso liderado en esta nueva etapa por Roberto Leal protagonizó 9 de los 10 principales minutos de oro de octubre de 2022. Esta cifra, rebajada en noviembre por los efectos del Mundial de fútbol, evidencia la importancia del formato para Atresmedia, que ha confeccionado una ‘milla de oro’ publicitaria que arranca a las 20.00 horas con el concurso, prosigue con Vallés a las 21.00 y remata el ahora criticado Pablo Motos en torno a las 21.45.

‘Pasapalabra’ ha sido en noviembre el espacio no deportivo más visto en noviembre de 2022. El concurso de Antena 3 superó los 2,8 millones de seguidores, alcanzó un 23,9% de share y logró la mayor distancia histórica con su competidor (+16,2 puntos).

El formato liderado por Leal se consolidó como el programa más visto de la televisión tras acumular 28 meses consecutivos de liderazgo.

MEDIASET NO ESPERARÁ LA SENTENCIA CON LOS BRAZOS CRUZADOS

El fracaso de ‘Café con aroma de mujer’ y la incapacidad de ‘Sálvame’ para hacer frente a ‘Pasapalabra’ han llevado a Mediaset a preparar dos nuevos concursos para su final de tarde que se estrenarán el lunes 16 de diciembre.

Mediaset España y Fénix Media han comenzado a preparar un nuevo concurso en directo con Christian Gálvez como presentador. El equipo del extinto ‘Alta Tensión’ ha puesto en marcha ’25 Palabras’, nuevo quiz show que, junto a los concursantes, contará con la intervención de personajes famosos y permitirá también a los espectadores participar y optar a diferentes premios desde sus casas.

Gálvez competirá desde las 19.00 horas contra ‘Y ahora Sonsoles’ de Antena 3 y ‘El cazador’, que en La 1 ha mejorado sus datos tras la cancelación de ‘¡Boom!’ y supera a diario un meritorio 10% de share.

‘REACCIÓN EN CADENA’

El clásico juego de las palabras encadenadas será la base de las diferentes pruebas de ‘Reacción en cadena’, el otro concurso diario que prepara Mediaset España y que contará con Ion Aramendi como presentador.

Realizado en colaboración con Bulldog TV, este nuevo espacio que se emitirá en competencia directa contra ‘Pasapalabra’ al emitirse desde las 20.00 horas será una adaptación de ‘Chain Reaction’, un formato norteamericano distribuido por Sony Pictures Television estrenado en 1980 en la cadena norteamericana NBC, versionado además en países como Canadá, Reino Unido, Serbia e Italia, donde se emite con gran éxito a través de la RAI desde 2007.

‘Reacción en cadena’ será un reto en el que dos equipos rivales competirán en pruebas sucesivas para resolver cadenas de palabras mientras van acumulando dinero.

Cuando Nike ‘robó’ a Adidas el Mundial de Francia ’98

Hay muchos Mundiales dentro de los Mundiales. Eso seguro que lo pensaron figuras como Zidane o Ronaldo Nazario cuando recogieron sus respectivas medallas después de la final de la Copa del Mundo de 1998 celebrada en Francia. Seguramente ninguno de los dos cayó en la cuenta de que el Mundial «del otro fútbol», que diría el eterno José Antonio Camacho, tuvo un triunfador sorprendente. Una selección, un hecho y un anuncio están detrás del que fue un gran triunfo. Y que Nike, sin ser el patrocinador del Mundial, le ‘robó’ la cartera a Adidas gracias a que fue el espónsor de la selección brasileña. Hubo un gran culpable de este éxito: el que siempre se conocera como el anuncio del aeropuerto. Al ritmo de la canción «Mas que nada», grabada originariamente por una leyenda de la música brasileña, Jorge Ben, Nike dio un revolcón a Adidas gracias a la pachanga con la que la selección brasileña se exhibió ante el mundo en el spot «Airport 98».

YouTube video
Anuncio de la selección de Brasil jugando en un aeropuerto.

LOS NÚMEROS ABURREN PERO CANTAN

En un mundo tan pasional como el del fútbol los números dan mucha pereza si son en el ámbito económico, pero, muchas veces hablan por si solos. Es un caso que se puede aplicar a la disputa eterna de Nike y Adidas. Nike llegó al Mundial lanzada de la mano del anuncio con la seleçao, el famoso anuncio del aeropuerto y los malabarismos de los jugadores de la canarihna y eso hizo que el colectivo imaginara algo que no era. Nike no era el patrocinador del Mundial, lo era Adidas, pero hasta un 32% de los fans pensaron que ella era el patrocinador oficial del Mundial, mientras que solamente un 35% se acordaba de que Adidas era el patrocinador real, como recordó Kodro Magazine.

«Airport 98», de Nike, contó con algunos de los mayores cracks de la selección brasileña de finales de los 90

«Airport 98», de Nike, contó con algunos de los mayores cracks de la selección brasileña de finales de los 90, quedará para siempre en la memoria de los amantes del fútbol de los años 90. Ronaldo, Juninho, Romário, Zé Roberto, Denílson, Roberto Carlos y Leonardo, entre otros, se divertían jugando al fútbol dentro de un aeropuerto al ritmo de «Mas que nada» de Sergio Mendes, con la aparición estelar de Eric Cantona.

BRASIL Y NIKE

La verdad es que el anuncio era una maravilla y gustaba a todos, independientemente de que no fuera aficionados al fútbol. Era como los podcast que hacen las empresas y que no tienen que ver con su actividad, que es el modo en el que busca atraer usuarios.  Esto fue lo que pretendíó Nike y lo que consiguió. Todo el mundo sabía que el anuncio del aeropuerto eraN Brasil y Nike. El eterno Ronaldo Nazario, un periodista hispano-brasileño de mucho fuste suele decir que Ronaldo solo hay uno, que el otro es Cristiano y el tercero, Ronaldihno, con su camiseta azul brillante con el símbolo de Nike, martilleaba constamente las televisiones de todo el mundo con su fútbol samba, su cara de pillo junto con sus compañeros de fechorías deportivas y una canción pegadiza y muy conocida: “Más que nada”. Fueron unos elementos que pillaron fuera de juego a Adidas.

Ronaldo Nazario, el delantero, protagonizó una jugada maestra del marketing

Ronaldo, siempre Ronaldo. Protagonizó una jugada maestra del marketing sin saberlo o sabiéndolo. La estampa del entonces jovencísimo delantero con las botas al cuello, y el símbolo de Nike bien visible para el mundo entero, después de perder tres cero con Francia en la final, también pasará a la historia.

Esa final fue una final recordada por los dos goles de cabeza de Zidane y el por el mal partido de Brasil. Lo más jugoso del Mundial, de esa final, se supo después. Ronaldo estuvo a punto de no jugar la final por un tema de salud.

LA HISTORIA DE LA FINAL

En un documental de FourFourTwo, el propio Ronaldo Nazario da Lima explicó qué sufrió una convulsión, pero acabó jugando el partido porque se lo solicitó a Mário Zagallo, DT de aquella selección brasileña. «Decidí descansar un poco después del almuerzo y lo último que recuerdo es que me iba a acostar. Me fui a la cama, después tuve una convulsión y, cuando me desperté, estaba rodeado otros jugadores y por el doctor Lidio Toledo. Nadie me quería decir qué estaba pasando», explicó el ex futbolista campeón del mundo en 2002.

Después de eso, le comunicaron que no iba a jugar el partido decisivo y lo llevaron a hacerse algunos análisis, que no revelaron nada anormal. Eso lo motivo a jugar: «Los exámenes médicos no mostraban nada anormal. Nos fuimos al estadio, me acerqué a Zagallo y le dije ‘me encuentro bien, no tengo nada, yo quiero jugar’. No le quedó más remedio que aceptar mi decisión.»

Finalmente, Brasil cayó 3-0 ante Francia y Ronaldo cree que sus compañeros jugaron afectados por verlo en ese estado en las horas previas.

En el Mundial de Francia, España hizo el ridículo al ser eliminada en primera fase

En el Mundial de Francia, España hizo el ridículo. Se fue a casa en la primera fase, después de perder con Nigeria, tras una bochornosa actuación del portero Andoni Zubizarreta, empatar Paraguay y golear, para nada, a Bulgaria. Fue el principio del fin de la era Javier Clemente en el banquillo. Luego vendrían nuevas esperanzas y nuevos fracasos.

La Ley LISTA llega con una nueva normativa en su primer año

0

La Ley de Impulso para la Sostenibilidad Territorial de Andalucía, también llamada LISTA, cumple en diciembre un año desde su entrada en vigor. Para desplegar todo el contenido de esta norma, el Gobierno andaluz ha anunciado la aprobación del reglamento después de meses de trabajo con distintos actores.

Según ha indicado un portavoz de la administración de esta comunidad autónoma, la LISTA es «la más pionera en el conjunto de España». De esta manera, Andalucía está próxima a contar con un régimen del suelo y una ordenación urbanística más innovadores.

Con respecto al sistema de clasificación de suelo, los especialistas de Real Estate Business School indican que a partir de la implementación de esta normativa solo habrá dos categorías: suelo urbano y suelo rústico. Este nuevo sistema busca simplificar el procedimiento de aprobación de instrumentos de ordenación urbanística, atendiendo a una demanda histórica de promotores, constructores y operadores de este sector.

La LISTA amplía las posibilidades de edificar en suelo rústico

Si se la compara con la legislación anterior, esta normativa amplía las posibilidades de edificar viviendas en suelo rústico. Antes, esto estaba supeditado a que las propiedades estuvieran vinculadas con fines agrícolas, forestales o ganaderos. O sea, no era posible construir en este tipo de suelo propiedades de uso exclusivamente residencial.

Si bien, como indican desde Real Estate Business School, la LISTA conserva la facultad de construir para estos fines, también introduce otros supuestos de edificación. Dentro de estas consideraciones se incluyen las propiedades que tengan usos industriales, terciarios o turísticos. La nueva normativa también permite la construcción de viviendas unifamiliares aisladas, sin necesidad de que estén vinculadas a una actividad específica.

Ahora bien, estos nuevos inmuebles no pueden inducir a la formación de asentamientos o impedir el normal desarrollo de los usos ordinarios del suelo rústico.

Novedades en la regulación de las entidades urbanísticas colaboradoras

Aunque en este punto la nueva ley no introduce grandes novedades, sí ha ampliado los supuestos por los que deja de ser obligatoria la constitución de una Junta de Compensación. Además, la LISTA ha creado un nuevo tipo de entidad urbanística colaboradora, la Entidad de Urbanización. Este ente sirve para ejecutar reformas o mejoras en una urbanización.

Por otra parte, la Ley cuenta con un conjunto de disposiciones transitorias para que el régimen jurídico del suelo pueda adecuarse a la nueva regulación.

A través de la red de contactos estratégicos inmobiliarios de Real Estate Business School, es posible estar al tanto de todas las novedades que implica la reglamentación de la LISTA y de las opiniones de algunos de los expertos más destacados de este sector.

Las razones para aplazar el impuesto al plástico 

El sector de la distribución se ha unido en su totalidad para pedir al Gobierno que aplace el nuevo impuesto al plástico. La causa, según han indicado las patronales del sector del gran consumo, es que resulta inviable que se pueda aplicar en enero como pide el ejecutivo, sobre todo, por el gran desconocimiento que hay acerca de esta medida en muchos puntos.

Además, se trataría de un impuesto que podría reducir la competitividad de España frente a otros países de la Unión Europea que no cuentan con este impuesto al plástico, así como penalizar las exportaciones de nuestro país. De hecho, en Italia se iba a empezar a aplicar un impuesto similar, pero se ha aprobado una moratoria de un año.

Por ello, el sector de la distribución al completo, así como proveedores, han pedido seguir la estela de Italia y aplazar el impuesto especial de los envases de plástico no reutilizables.

UN IMPUESTO QUE PERJUDICA A ESPAÑA

El impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables ha llegado para complicarle la vida a todo el sector de la distribución. Así, la entrada en vigor en España de este impuesto al plástico que se prevé para enero, pondría en peligro la competitividad de las empresas que se dedican al gran consumo (alimentación, bebidas, perfumería y cosmética, droguería, hostelería, textil, ferretería y bricolaje, electrodomésticos y bienes tecnológicos de consumo).

«!– /wp:paragraph –>

El motivo es que si se aplica este impuesto al plástico que no existe en otros países de la Unión Europea perjudicaría a las empresas españolas, ya que supondría un coste extra, además de que muchas compañías no cuentan con la tecnología necesaria para aplicar esta medida. Por lo que, desde el sector de la distribución en su totalidad, junto a las patronales, se ha solicitado al Gobierno una moratoria de esta medida, que perjudicaría gravemente las exportaciones de nuestro país.

«Pedimos al Gobierno que se retrase este impuesto un año o el tiempo que sea posible. Estamos vendiendo un 30% menos en un sector que no se ha recuperado y encima se le ponen más palos en las ruedas. El 100% de las prendas que recibimos de los proveedores vienen embolsadas, así es más complicado tener una tienda abierta, no solo física, sino online», ha explicado el presidente de Acotex, Eduardo Zamacola.

Asimismo, el sector ha alertado de que con este nuevo impuesto al plástico, algunas multinacionales asentadas en España pueden reconsiderar inversiones que estaban en marcha y llevárselas a otros países.

«. Cuando las pymes están viendo que están desbordadas por los costes, la inflación sigue creciendo y las ventas están complicadas, no pueden vender a pérdida. Puede tener un impacto directo en los empleos», ha expuesto la directora general de Stanpa, Val Díez.

De igual, otro de los problemas es el aumento del coste de las materias primas, debido a que el precio del plástico cada vez es más elevado.

SOBRECOSTE Y MAYOR PRESIÓN INFLACIONISTA

Este nuevo impuesto al plástico también plantea otro problema, ya que esta tasa añadiría un sobrecoste y una mayor presión inflacionista en un momento que es crítico para la economía, lo que afectaría además a las inversiones y al empleo.

En concreto, las organizaciones que han participado en este llamamiento al Gobierno forman parte de los principales sectores del consumo, como son Aces, Acotex, Adelma, Aecoc, Afeb, Anged, Applia, Asaja, Asedas, Cooperativas Agroalimentarias, Fece, Fiab, Foro Interalimentario, Marcas de Restauración y Stanpa.

Así, España es el único país de la Unión Europea que tiene prevista la introducción en esta tasa, que no es obligatoria para los estados miembros. Sin duda, una medida que va a suponer que los fabricantes y distribuidores españoles asuman sobrecostes en sus empresas en un momento especialmente delicado. Ya que, se estima que este impuesto al plástico tenga un impacto directo de 690 millones de euros e indirecto de más de 1.100 millones de euros.

«El reglamento no impone a ningún país tener el impuesto, vamos a ser el único que lo tiene. Los sectores ya tienen unas obligaciones y costes establecidos. Lo que sí que ponemos encima de la mesa es que este aumento de costes se va a trasladar a las empresas», ha asegurado el director general Acecoc, José María Bonmatí.

EL MAYOR PROBLEMA PARA LAS PYMES

Este impuesto especial de los envases de plástico no reutilizables puede poner en peligro a las pymes que, además, ya se encuentran en unas circunstancias delicadas. Sin duda, esta medida supone una pérdida de competitividad para las empresas españolas, por lo que los sectores afectados piden al Gobierno un aplazamiento de al menos un año.

«El 85% de las empresas son pequeñas y medianas empresas. Este impuesto afecta a los planes de traer inversiones y a las exportaciones. Este impuesto se tiene que pagar para productos que luego van a otro lugar del planeta, y después hay que reclamar la devolución. Debido a que se lleva a otros países europeos donde este impuesto no existe», ha indicado Díez.

Dado que, el reglamento europeo no impone a ningún país de la Unión Europea este impuesto al plástico, España sería el único país que lo asumiera, sin que exista ninguna imposición por parte de Europa.

«El impuesto entendemos que la finalidad no es incentivadora del estado para el medio ambiente, sino recaudadora. La propia ley de residuos lo establece ya. Nosotros estamos asumiendo la gestión de los envases que van más allá de lo que marca la Unión Europea. La finalidad del impuesto es recaudatoria», ha explicado el presidente de Aces, Aurelio del Pino.

Feelin Home ayuda a dejar la ciudad para vivir en el campo

0

Según la ONU-Habitat, las ciudades consumen hasta un 78 % de la energía a nivel mundial. Además, pueden generar un 60 % de las emisiones de gases de efecto invernadero. Debido a estos aspectos, en los ambientes urbanos las personas son más vulnerables al cambio climático e incluso a enfermedades de distintas índoles.

Actualmente, las grandes metrópolis solo ocupan el 2 % de la superficie de la Tierra. Por esta razón, muchas personas buscan la manera de vivir en el campo para tener mayor tranquilidad y salud. Empresas como Feelin Home ayudan a crear casas sustentables es sitios rurales.

Ventajas de salir de la ciudad y vivir en el campo

En los últimos años, se han creado campañas para estimular la vida en zonas rurales de diversos países de Europa. Sumado a esto, el teletrabajo, la expansión de grandes empresas y los incentivos económicos dados han aumentado la migración al campo. Además, en términos de ambiente, alejarse de la ciudad puede traer grandes beneficios.

Las metrópolis son lugares caracterizados por ruidos intensos y constantes. El sonido de las personas y de los coches genera contaminación acústica. Por su parte, la aglomeración de peatones y vehículos hace que sea difícil el desplazamiento, tanto en coche como al caminar. A su vez, esto genera contaminación y acumulación de basura en ciertas zonas, provocando enfermedades de diferentes tipos. Asimismo, los niveles de estrés suelen ser altos, ya que, en su mayoría, los ciudadanos viven presionados por el alto coste de la vida y los impuestos.

En contraste, la vida en el campo es más despejada, pacífica y tranquila. Además, existen zonas verdes que proporcionan una mejor calidad de aire y ambiente. Debido a esto, tiene una función desintoxicante que mejora y alarga los años de vida.

La posibilidad de una segunda casa en el campo

Aunque la vida en el campo presenta muchos beneficios, abandonar las responsabilidades de la ciudad puede tener ciertas complicaciones. Por esto, hay quienes deciden combinar ambos sitios. Para hacerlo, mantienen su vivienda principal en la zona urbana y construyen una segunda casa en la zona rural, que funcione como lugar de escape.

Este plan puede parecer costoso, sin embargo, hay materiales y métodos alternativos eficientes, eco tecnológicos y sustentables que permiten construir viviendas a un menor precio del tradicional.

Los materiales usados en este tipo de casas suelen ser madera, steel frame, hormigón celular, entre otros. Su mayor ventaja es que son más versátiles que los ladrillos, además, son muy duraderos.

Para construir casas funcionales es necesario acudir a expertos. En la empresa Feelin Home ofrecen asesoramiento a sus clientes y los ponen en contacto con el fabricante ideal para el proyecto planteado. Conseguir todos los beneficios del campo es posible con segundas casas más económicas y amigables con el medioambiente.

Clinical Trainers, uno de los mejores centros para formarse como auxiliar de odontología

0

La sanidad es uno de los sectores que más trabajadores demanda hoy en día. En este ámbito, la odontología es una de las ramas de mayor crecimiento, ya que, gracias al avance de la tecnología, existe una gran cantidad de nuevos tratamientos que ofrecen mejores soluciones a los pacientes.

Una buena manera de ingresar a este sector es formándose como auxiliar de odontología en el curso que ofrece Clinical Trainers. Estos profesionales tienen un rol clave en el desempeño de las labores diarias de una clínica dental y, en este sentido, sus funciones abarcan áreas como la atención al paciente, la gestión de los materiales y la asistencia al odontólogo.

Los requisitos para formarse como auxiliar de odontología

La función principal de estos profesionales es asistir a los odontólogos durante los tratamientos. Para cumplir con esta tarea deben preparar al paciente en el sillón dental, recoger y esterilizar el instrumental y prever las necesidades que puedan surgir durante una consulta. A su vez, los auxiliares no pueden trabajar en la boca del paciente.

Esta profesión es ideal para personas interesadas en el sector odontológico que cuentan con habilidades para comunicar, capacidad de organización y facilidad para manipular instrumental de precisión. De todos modos, estas habilidades pueden perfeccionarse tanto con la formación como con la práctica.

En cuanto a los requisitos formales, para inscribirse en un curso de auxiliar de odontología es necesario tener 16 años, título de educación general básica, ser graduado de ESO (Educación Secundaria Obligatoria) o contar con un título académico superior, disponer de un título profesional básico o ser técnico o técnico auxiliar.

Si bien no existe un título oficial centrado en las competencias de un auxiliar odontológico, el curso en Clinical Trainers otorga un diploma acreditativo que sirve para presentar ante responsables de clínicas privadas que estén buscando profesionales de este tipo. Esta titulación está acreditada por los CFC (Crédito de Formación Continuada) de la Comunidad de Madrid.

¿Cómo es el curso de auxiliar de odontología en Clinical Trainers?

Los alumnos de este centro de formación reciben clases teóricas impartidas por odontólogos. De esta manera, es posible obtener conocimientos sobre el trabajo de auxiliar y conocer los protocolos que hay que cumplir para trabajar como un profesional sanitario de excelencia.

Además, Clinical Trainers garantiza en el contrato unas prácticas profesionales en algunas de las mejores clínicas del sector. Estas actividades son un complemento fundamental para la formación de un profesional.

Por último, no necesitan conocimientos previos, ya que en este curso se aprende todo lo necesario para trabajar en este sector. A través del curso de auxiliar de odontología de este centro, es posible formarse en una profesión con mucho futuro y que, actualmente, tiene gran demanda laboral.

Casas de madera, una tendencia que crece en España, por Delmader

0

Se estima que, en el territorio nacional, solo son de madera unas 20.000 casas. No obstante, por motivos económicos y energéticos, este número ha aumentado en la última década. Sumado a esto, algunos fabricantes y proveedores se han especializado en esta materia prima, por lo que conseguir este tipo de viviendas se ha vuelto más sencillo.

Entre los negocios dedicados a dicho sector destaca Delmader, empresa de venta, personalización y montaje de casas de madera.

La madera como material de construcción en las casas modernas

La madera es un material que se puede utilizar en casi todos los rincones de una casa. A nivel estructural, sirve para construir vigas, marcos, barandas, balcones y terrazas. También suele haber puertas y ventanas fabricadas con dicho material.

El tipo de madera es otro aspecto a tener en cuenta a la hora de construir una casa. Una de las más recomendadas es la madera maciza de pino, ya que proviene de árboles de crecimiento lento. Esto garantiza una mayor durabilidad y resistencia, especialmente, cuando el período de cultivo supera los cien años.

La madera de pino tiene una resistencia óptima para utilizarse en paredes interiores y exteriores. Asimismo, suele emplearse en otras estructuras como tarimas, rodapiés y tapajuntas.

Las construcciones de madera son excelentes aislantes térmicos, por lo que permiten reducir el uso de calefacciones y aires acondicionados. Junto a otros aislamientos, el ahorro energético en las casas de madera puede llegar al 90 %.

Cuidados en la construcción de casas de madera

Se recomienda que las obras utilicen madera de construcción con marcado CE. Este signo indica que los materiales cumplen con los requisitos de seguridad, sanidad y protección del medioambiente establecidos por la Unión Europea.

Asimismo, es necesario acatar las normas urbanísticas a nivel comunitario, municipal, autonómico y nacional. Las empresas constructoras deben elaborar un proyecto arquitectónico respetando factores como los grados de humedad, los tratamientos antiparasitarios y, en algunos casos, las propiedades ignífugas de la madera.

Los cuidados mencionados son seguidos por Delmader. Además, a la hora de construir, la empresa sigue las recomendaciones de los fabricantes de los materiales para preservar sus cualidades.

La compañía hace el montaje de casas a medida en toda España, incluyendo la península y las islas. Para esto, permite que los clientes personalicen la distribución de la residencia y ofrece una fecha de finalización garantizada.

Los habitantes de España están cada vez más informados sobre los beneficios del material y deciden apostar por este tipo de construcciones.

Fortalecer la estrategia de marca de empresas con la ayuda de Grupo Oneway

0

Grupo Oneway es un grupo global especializado en la industria del entretenimiento que cuenta con producciones propias y coproducciones. Además, ofrece servicios propios de una agencia de comunicación destinados a fortalecer la estrategia de marca de profesionales, empresas e instituciones públicas.

Experta en la industria del ocio y el entretenimiento, esta firma también ofrece servicios de organización de eventos y generación de contenidos para medios de comunicación, agencias, empresas, instituciones y organizaciones, asegurando soluciones innovadoras y creativas desarrolladas con la última tecnología.

Diseñar una estrategia de marca con Grupo Oneway

Grupo Oneway se vale de las necesidades reales de sus clientes para proporcionarles el servicio y el valor necesario según los requerimientos de cada momento. Comprendiendo la importancia actual de posicionar correctamente a un negocio o empresa en internet, entre sus principales servicios se encuentra el desarrollo de la estrategia de marca.

La estrategia de marca permite imprimir identidad e instalar en el mercado a cualquier empresa o negocio con el fin de que sea valorada positivamente por sus consumidores y así aumentar su valor a largo plazo. El desarrollo de una correcta estrategia de marca es fundamental para llevar a cabo una estrategia de marketing que resulte exitosa.

En un mundo globalizado, interrelacionado e hiperconectado, Grupo Oneway entiende que la comunicación es, sin lugar a dudas, un punto estratégico. Por ese motivo, abocan sus tareas al diseño y aplicación de estrategias y a las acciones de comunicación para planes y campañas de alto impacto. Así, mediante la realización de planes y campañas de comunicación, marketing y publicidad, cobranding y marketing de influencers y gestión de medios, Grupo Oneway es el aliado ideal para mejorar el crecimiento y posicionamiento en la red de cualquier servicio o producto.

¿Qué otros servicios ofrece Grupo Oneway?

En sintonía con el desarrollo de la estrategia de marca, Grupo Oneway ofrece los servicios de booking de personalidades y branding y diseño. En el caso del primero, su trabajo está orientado a asociar a marcas con los valores y cualidades de personalidades destacadas a través de su vinculación en acciones y campañas concretas. Respecto a la segunda, desde la estrategia, la creatividad y el diseño, se encargan de auditar y diseñar marcas relevantes y duraderas, capaces de construir comunidad y provocar emociones que generen reputación y fidelidad.

Vinculadas al ocio y el entretenimiento, Grupo Oneway aporta soluciones creativas e innovadoras para organizar eventos únicos que cumplan con los objetivos fijados y que, además, generen una reacción emocional en los asistentes. Esto implica generar un recuerdo positivo y perdurable en el tiempo. Asimismo, realizan distintos tipos de producciones audiovisuales utilizando las últimas técnicas y herramientas de producción y posproducción para crear piezas de audio, vídeo y foto de alta calidad.

El Gobierno decide ampliar las deducciones en el IRPF un año por obras de mejora energética de la vivienda

0

Aunque el Gobierno anunció el pasado mes de octubre que la vigencia de las deducciones IRPF por obras de eficiencia energética serán extendidas por un año más con el objetivo de que se minimice el impacto de la subida de los precios de la luz, aún son muchos los ciudadanos que tienen algunas inquietudes.

En ese contexto, la consultoría energética Vatios Verdes ofrece una serie de datos que pueden resultar de mucha ayuda para quienes se sientan desorientados en este tema. La empresa destaca que uno de los aspectos más importantes que se debe saber es que las deducciones van a depender de la cantidad que se haya invertido para una obra de rehabilitación. Como más significativas sean las mejoras energéticas, más se pueden reducir los impuestos.

Vatios Verdes aclara cómo se establecen las deducciones IRPF

La consultoría Vatios Verdes explica que las deducciones IRPF van a depender de lo significativas que sean las obras de rehabilitación para optimizar la eficiencia energética. Los propietarios que contribuyan a reducir al menos un 7 % la demanda de calefacción y refrigeración de la vivienda, podrán deducirse un 20 % de las cantidades invertidas.

Por otro lado, acotan que si la rehabilitación ayuda a reducir un 30 % del consumo de energía primaria no renovable, la deducción aumentará al 40%. Asimismo, puntualizan que el deducible máximo es de 60 % y que de este pueden beneficiarse todos aquellos individuos que ejecuten obras en edificios residenciales que sirvan para disminuir por lo menos en un 30 % el consumo de energía primaria no renovable o que mejoren la calificación energética de la residencia para conseguir un certificado A o B.

Más allá de todo lo mencionado, especifican que los ciudadanos pueden gozar de las rebajas de las deducciones de 20 % y 40 % durante todo el 2023. Además, pueden obtener una deducción del 60 % hasta el 31 de diciembre del año 2024. Para justificar el ahorro es preciso tener un certificado energético.

Cómo obtener el certificado energético 

La consultoría Vatios Verdes se encarga de ayudar a las personas a obtener el certificado energético. Específicamente realizan el documento en Zaragoza, Huesca y Teruel. El proceso es sencillo. En primer lugar, visitan el inmueble cualquier día de la semana en el horario que el cliente prefiera.

Una vez el equipo haga la visita, elaboran el documento en un lapso de tiempo de 48 horas. Después proceden a entregar al domicilio una copia original. La empresa se encarga de registrar el certificado energético de los inmuebles en el Gobierno de Aragón sin coste adicional. Los interesados en los servicios de la consultoría pueden acceder a su página web para conocer más acerca de ellos.

Bridas de acero inoxidable recubiertas y sin recubrir en la firma Infosolucion

0

Las bridas acero inoxidable son piezas útiles cuando resulta necesario realizar un acople para asegurar trozos de mangueras de riego u otras de goma que se pueden encontrar en el motor de un coche. También sirven para sujetar cables eléctricos, postes y tuberías en condiciones ambientales que se caracterizan por su dureza.

A través de la página web Infosolucion, es posible acceder a un amplio catálogo de bridas que resultan resistentes a la corrosión, las vibraciones, las inclemencias del tiempo, la radiación del sol y las temperaturas extremas. Esta empresa solo distribuye productos de alta calidad y efectúan entregas sin cargo en cualquier punto de la península en pedidos que superen los 80 €.

Bridas de acero inoxidable recubiertas y sin recubrir

Estas piezas de acero inoxidable pueden utilizarse en cualquier aplicación en interiores, exteriores y subterráneos. Son resistentes a los rayos UV, no son inflamables, están libres de halógenos y pueden funcionar en temperaturas desde -60° C hasta 150° C.

Además, son resistentes al ácido acético y el ácido alcalino sulfúrico. Estas características son comunes tanto a las abrazaderas que cuentan con recubrimiento como a las que vienen sin este agregado.

El material con que están fabricadas es acero inoxidable 304, 316. A su vez, cuentan con un revestimiento opcional de epoxi y PVC. Estas últimas han sido diseñadas para asegurar cables, mangueras, postes y tuberías en condiciones ambientales adversas que pueden afectar negativamente aplicaciones de construcción.

Por otra parte, las que están recubiertas de epoxi también son fabricadas en acero inoxidable 304, 316 y resultan ideales para trabajos en los sectores de telecomunicaciones, electricidad, construcción naval, industria petrolera e industria gasística, entre otros.

Más productos en la firma Infosolucion

Esta página web cuenta con una amplia gama de accesorios para cables que incluye tubos y fundas termoretráctiles, distintos sistemas de fijación, conectores de cables, guías pasacables, organizadores, trenzas planas de cobre, tubos para aislamiento, bridas de nailon y grapas de sujeción, entre otros artículos.

De esta manera, Infosolucion es una distribuidora mayorista de componentes para señalización, protección, sujeción, conexión, seguridad y atado de cables. Con esta variedad de productos, esta firma abastece a empresas de sectores diversos como automoción, telecomunicaciones, petroquímica, energía solar y eólica, aeronáutica, compañías ferroviarias y centrales eléctricas.

Además, el equipo de profesionales de Infosolucion efectúa trabajos de manipulación de componentes eléctricos. Una de sus especialidades es cortar tubos termoretráctiles a la medida indicada por el cliente. También hacen trabajos de soldadura en placa. Para acceder a un presupuesto personalizado que incluye los plazos de entrega, simplemente hay que enviar un correo electrónico, llamar por teléfono o completar un formulario en la página web de esta empresa.

Gracias a Infosolucion, es posible contar con bridas de acero inoxidable y otras piezas de alta calidad para contar con la máxima seguridad posible en trabajos en los que resulta necesario sujetar cables, mangueras, tuberías u otros elementos.

Entrevista a D. Ángel González, Director de GlobátiKa Peritos Informáticos, sobre la importancia de la certificación de imágenes en procesos judiciales

0

La peritación y certificación de imágenes son fundamentales a la hora de presentar dichas imágenes o fotografías como pruebas digitales en procesos judiciales.

Al tratarse de archivos digitales, su presentación a papel o como capturas de pantalla de estas no pueden probar la autenticidad o la ausencia de manipulación de estas.

Hoy en día, es fundamental poder verificar la información relacionada con las imágenes en los procesos judiciales, conociendo si estas han sido o no editadas por algún software.

Ángel González responde si las imágenes, vídeos o chats se pueden presentar en papel:

Evidentemente, el papel lo soporta todo. Es decir, si yo modifico una imagen o un chat y luego lo imprimo, puedo haber hecho lo que sea antes de que ese papel llegue al juzgado. Es cierto que ya hay suficiente jurisprudencia que niega la posibilidad de que un papel de por sí sea válido como prueba. De ahí, nuestra importante labor como peritos informáticos que hacemos cumplir la normativa y defendemos a las personas de falsas acusaciones.

En relación con el tipo de pruebas digitales, ¿cuáles son los casos en los que más se demanda el trabajo del perito informático en GlóbatiKa Lab?

Uno de los casos con más demanda es la peritación de imágenes en asuntos de Violencia de Género Digital, en los que necesitamos demostrar que en una fecha determinada, estábamos o no en el lugar de los hechos.

En GlobátiKa Peritos Informáticos, hemos podido demostrar con la peritación de imágenes, las denuncias por orden de alejamiento, donde se fotografía a la persona denunciada en los alrededores de la víctima y la pericia informática demuestra que la persona denunciada estaba en dicha localización, fecha y hora.

Otros casos de localización pueden ser robos, agresiones, homicidios, etc. Todos aquellos casos donde la fotografía de la persona y el lugar pueden probar fehacientemente que se encontraba o no allí.

También hemos trabajado en casos donde se ha necesitado una certificación de fotografías u ortofografías. En relación con obras realizadas en la vía pública o viviendas, para establecer y certificar si la obra estaba finalizada en la fecha acordada, existían desperfectos en su momento, etc.

¿Podría presentarse una imagen editada o manipulada como prueba en un juicio si no hubiera un perito informático que la verificase?

Sí, sin lugar a duda una prueba puede estar manipulada. A día de hoy, existe multitud de software gratuito o de pago que permite de forma sumamente sencilla, alterar o modificar una imagen. Esta imagen modificada, podría ser presentada en un juicio y aceptada cómo prueba por el tribunal sin saber que ha sido manipulada.

De ahí, la importancia de contar con un perito informático especializado en la detección de manipulaciones de fotografías e imágenes.

En GlobátiKa Peritos Informáticos, realizamos el análisis forense con diferentes métodos además del estudio de los metadatos de los archivos o el análisis del espectro de colores RGB (Rainbowing), con el que podemos determinar si la imagen es original o ha sido manipulada para agregar o eliminar algún elemento, así como la información de sus datos que proceden de la cámara o teléfono móvil.

Por nuestra experiencia, en la actualidad, más de 800 casos, recomendamos realizar siempre un informe contrapericial informático cuando exista la sospecha de que la imagen presentada como prueba pueda haber sido manipulada por la parte contraria. De ser así, el informe de nuestro perito judicial informático servirá para anular dicha prueba en el juicio.

¿Qué técnicas y procesos son necesarias para realizar la peritación informática de imágenes y fotografías?

En GlobátiKa Peritos Informáticos, somos muy meticulosos en cada peritación informática que realizamos. El proceso para la peritación de imágenes comienza con la extracción forense de las imágenes del dispositivo móvil o la cámara con la que fueron tomadas.

En el momento de la extracción forense, creamos la cadena de custodia de la prueba digital para que esta tenga validez legal y certifique no existe manipulación en el proceso del análisis. Es importante mencionar que en ciertos casos, como los de Violencia de Género, dicha extracción puede realizarse ante notario público que de fe de todo el proceso y el trabajo del perito informático.

A partir de ahí y con los datos extraídos, nuestros peritos informáticos trabajan en el análisis de las imágenes que nos dará la línea temporal, la localización de esta y otros datos como el modelo de la cámara o teléfono, firmware, obturador, apertura, sensibilidad, etc.

Finalmente, en el informe pericial informático, detallaremos todos estos datos, además de las conclusiones técnicas con relación al caso. Es importante mencionar que en GlobátiKa Peritos Informáticos siempre realizamos una función no solo técnica, sino también de asesoramiento a los letrados y su señoría con la que traducimos las conclusiones técnicas a un lenguaje sencillo con relación a las implicaciones que la prueba tiene en el proceso judicial.

Adquirir ropa personalizada para off road en ADHESIVOSEMBARRADOS

0

ADHESIVOSEMBARRADOS ha anunciado que en su tienda especializada ya disponen de las últimas novedades en ropa personalizada para off road para la siguiente temporada.

La firma española afirmó que cuenta con un catálogo renovado de nuevos diseños en sudaderas, chaquetas, chalecos, camisetas, pantalones y en general todo el equipamiento.

Con la línea de ropa personalizada de esta firma española, los clientes pueden escoger en función de sus necesidades de patrocinio sus plantillas de prendas. Son piezas especialmente diseñadas para los pilotos de motocross, enduro y los ciclistas que requieran un atuendo con nombres para sus entrenamientos y competiciones.

Muchas alternativas para personalizar el atuendo

En el catálogo de ADHESIVOSEMBARRADOS figuran piezas como las camisetas, que son las prendas más solicitadas para personalizar. En ese segmento la compañía ya dispone de referencias como Beta, GAS-GAS, Honda, Kawasaki, KTM, Husqvarna, Yamaha, enduro y otros modelos. También poseen nuevas líneas en chalecos y sudaderas racing a las que se les pueden agregar los logos deseados.

El catálogo de ADHESIVOSEMBARRADOS tiene los nuevos diseños de pantalones de off road y modelos para motocross y enduro. En ambos casos se trata de piezas muy cómodas, con cierre ajustable a la cintura para ceñirlo muy bien. Asimismo, vienen con refuerzos en las rodillas para la protección y los tejidos que son 80 % elásticos para que permitan toda la movilidad necesaria. Estos son los mismos elementos de calidad empleados en el diseño y confección de las equipaciones para la práctica del enduro, motocross, quad y trail.

La firma comenta que los clientes pueden personalizar a partir de los diseños creados por la empresa o comenzar con las piezas totalmente en blanco y que, en cualquier caso, todas las especificaciones se pueden concretar por WhasApp o email.

ADHESIVOSEMBARRADOS y la personalización

La firma ubicada en Pontevedra ha tenido un rápido crecimiento desde que comenzó en el 2013. En esa época, empezó diseñando y fabricando vinilos para usar en motos off road y en estos años han logrado diversificar su oferta para unidades tipo trail, naked, scooter, motos supermotard, karts y quads, entre otras.

También diseñan y fabrican adhesivos para todas las marcas de motocicletas y, por supuesto, la ropa personalizada para off road, enduro, ciclismo y otras disciplinas. Además, los profesionales que la componen explican que iniciaron con las camisetas y posteriormente se convirtieron en unos de los pioneros con los chalecos enduro personalizados. Hoy, la tienda online cuenta con más de 2.500 productos, de los cuales el 70 % son pegatinas y vinilos para motos.

Finalmente, aseguran que gracias a la gran variedad de su catálogo y la rapidez en sus entregas se han convertido en una de las tiendas especializadas de referencia. Adicionalmente, sostienen que otros elementos que han apoyado el crecimiento de la compañía han sido la calidad de sus productos y sus precios competitivos. En este sentido, en la actualidad la tienda tiene una promoción con la que está celebrando el lanzamiento de su página web.

Maximiliano Jabugo ofrece el surtido ideal para regalo de Navidad

0

Muchas personas han comenzado las preparaciones para el fin de año. Una de las preocupaciones más grandes es la elección gastronómica, ya que muchas veces no saben qué elegir entre la innumerable cantidad de opciones que hay en la época navideña.

El surtido para regalo de Navidad de Maximiliano Jabugo destaca entre ellas. Un jamón ibérico de autor que responde a la perfección a cualquier tipo de paladar que se atreva a probarlo. Más ahora con sus promociones por las festividades próximas.

El jamón ibérico como elección emblemática para las cenas navideñas

A pesar de que el jamón y las carnes frías suelen formar parte de la dieta española a lo largo del año, hay grandes diferencias entre las opciones que se eligen entre el día a día y los momentos de celebración. Por ejemplo, el jamón serrano es distinto al jamón ibérico, ya que los animales de los que proviene cada uno son muy diferentes entre sí. La grasa del cerdo ibérico, por su parte, se infiltra hasta el músculo y eso cambia considerablemente su sabor.

Ninguna opción es mejor que la otra, ya que cambia dependiendo de los gustos de cada persona. Por eso, gran parte de sus nuevos consumidores escogen fechas festivas para probarlo. Otros son más arriesgados y lo escogen como obsequio por su exclusividad.

Maximiliano Jabugo dispone del surtido ideal para regalo de Navidad

Esta empresa cuenta con paquetes especiales que caen a la perfección como obsequio por noche buena. Actualmente, cuentan con promociones especiales en su página web donde se puede crear desde cero un surtido a la medida de los gustos de los consumidores finales.

Su producto por excelencia es el jamón ibérico y lo ofrecen en presentaciones muy diversas. El doble equis, por ejemplo, es el más económico, pero está lejos de ser descuidado. Cuenta con una maduración de 24 meses y los cerdos de los que proviene son criados en libertad. El triple equis es el que ofrecen a «los paladares fuertes», ya que tiene un sabor más intenso al contar con 6 meses de maduración más y, por último, su oferta más premium es el D.O.P Jabugo, lo que llaman el «no va más del jamón 100% ibérico» y aseguran que es «un lujo que hay que darse alguna vez en la vida». Todas estas opciones están disponibles en los surtidos que pueden preparar.

El jamón ibérico es una opción ideal en el momento de regalar algo significativo para navidad, ya que su exclusividad y sabor puede cautivar a la persona que lo recibe. Su elección destaca entre las innumerables posibilidades de regalos que hay para el fin de año, más cuando puede configurarse desde cero para adaptarse hasta al paladar más exigente.

Los nuevos vasos de Lidl que impiden que se caliente la cerveza por dos duros

0

Lidl tiene a la venta los nuevos vasos que impiden que se caliente la cerveza por dos duros. Se tratan de unos vasos de doble pared que tienen un diseño diferente y te permitirán dar un aire fresco y moderno a las mesas, o a la hora de organizar una merienda en torno a la zona de estar o para celebrar una fiesta con los amigos. También muy ligeros y termorresistentes, capaces de mantener la temperatura de las bebidas (ya sea fría o caliente) durante mucho más tiempo. Te hablamos de sus características y precio a continuación, además de mostrarte otros productos de la tienda de origen alemán.

Vasos de Lidl que mantienen bebidas frías o calientes más tiempo

Vasos de Lidl que mantienen bebidas frías o calientes más tiempo

Los vasos de doble pared son de vidrio de borosilicato soplado y hecho a mano, y aunque pueda parecer que pesan bastante por su diseño, lo cierto es que son muy ligeros. La doble capa permite que las bebidas mantengan el frío o el calor, por lo que son ideales para tomar tanto refrescos o vino o cerveza que requiere ser tomado a baja temperatura, como cafés y bebidas calientes. Los vasos se presentan en pack de dos, y hay modelos para cerveza, champán, vino o agua. Además, estos vasos son termorresistentes entre 4 °C y 100 °C, y pueden lavarse en el lavavajillas. Respecto al precio, el pack de dos vasos cuesta 8,99 euros.

Vasos térmicos para cappuccino de Lidl

Vasos térmicos para cappuccino de Lidl

Estos son unos vasos térmicos para cappuccino de Lidl, fabricados con vidrio soplado y hechos a mano, estos vasos térmicos de Lidl, que pueden servir para un cappuccino, un té o un ‘latte macchiato’, son especialmente ligeros. Los vasos han sido diseñados para ser termorresistentes, a una temperatura que oscile entre los -10 y los 100 °C. En cuanto a sus medidas, estos vasos térmicos fabricados por la marca Ernesto y comercializados por Lidl tienen unas dimensiones de 9 cm de diámetro por 14,5 cm de altura para el formato de latte macchiato, y una capacidad de 455 ml. Por su parte, el vaso destinado al té o al cappuccino tiene también 9 cm de diámetro, pero 10,2 cm de altura y una capacidad de 285 ml. Y en este caso puedes escoger entre un diseño redondo o cuadrado. Se vende en un pack a un precio de 8,99 euros.

Espumador de inducción para leche 550W

Espumador de inducción para leche 550W

Este es un espumador de leche inducción para leche 550W, con 4 programas seleccionables con un solo botón. Tiene cuatro programas seleccionables (espuma fría, espuma caliente, calentar leche o modo cacao). Su iluminación LED nos permite saber si estamos trabajando con calor (color rojo) o frío (color azul). Además, su varilla batidora para las funciones de espumar y calentar nos da unos resultados de 10, mientras que su jarra dispone de una escala interior, es giratoria en 360º y también puede presumir de ser inalámbrica. Puedes encontrar en la tienda online de Lidl por un precio de 49,99 euros.

Melitta Cafetera Espresso Line de Lidl

Melitta Cafetera Espresso Line de Lidl

Este modelo de cafetera que consigues en Lidl pertenece a la marca Melitta y es de color negro. Tiene una potencia de 1400W y es el producto estrella de Lidl que no puede faltar en tu cocina. La salida del café es regulable desde una altura de 135 mm. La bandeja de goteo es de acero inoxidable y el molinillo es ajustable en tres fases. Incorpora un recipiente para los granos de café de una cámara de 120 gramos y la cantidad de agua se ajusta desde 30 a 220 ml. Sus medidas son: 38 x 54,5 x 30 cm y su precio por e Black Friday es 239,99 euros (antes 299,99 euros).

Molinillo eléctrico de café de Lidl

Molinillo eléctrico de café de Lidl

El molinillo eléctrico de Lidl te permitirá disfrutar del café recién molido con tan solo apretar un botón. Está indicado para todo tipo de cafeteras y es capaz de moler el grano de 25 posiciones diferentes. Podrás moler la cantidad de café que tu quieras, desde 1 taza hasta 14 tazas. Tan solo tendrás que programarlo y la máquina lo hará rápidamente gracias a sus 200W de potencia. Cuenta con una función de apagado automático en el momento en el que se alcanza el nivel del café en polvo regulado e incluye un portafiltro que permite dosificar directamente en cafeteras expreso y cafeteras de filtro. El precio está rebajado y cuesta tan solo 42,99 euros.

Jarra térmica de 1L

Jarra térmica de 1L

Jarra térmica 1L que mantiene las bebidas calientes o frías durante aproximadamente 6 h. Es de la marca Ernesto y tiene un diseño bastante práctico que podrás llevar a cualquier lado. Su diseño es bastante elegante y distinguido. De hecho, mezcla colores como el plateado y el negro, un mango del que podremos sujetar la jarra firmemente y una boca que nos permitirá servir su contenido sin que se desborde el líquido. Su carcasa es de acero inoxidable, por lo que será muy duradero. Además, podrás hacerte con dos modelos distintos de esta jarra térmica, la cual cuesta 10,99 euros en la tienda online de Lidl.

Botella térmica de acero inoxidable

Botella térmica de acero inoxidable

Esta botella de Lidl cuenta con aislamiento de doble capa para mantener las bebidas lo más calientes posibles (o frías) durante más tiempo, aproximadamente 6 horas adicionales. Tienen una capacidad de 400 mililitros, y sus medidas incluyen un diámetro de 6,45 x 23,3 centímetros. La tapa es de rosca con junta de silicona para evitar derrames. Este es un producto que puedes conseguir por el precio de 7,99 euros.

Tognana Cafetera espresso de Lidl

Tognana Cafetera espresso de Lidl

Por último, te enseñamos, esta cafetera de diseño vintage que ofrece Lidl. Pertenece a la marca Tognana, que es especialista en elaborar todo tipo de productos que cuentan con la mejor calidad. Una empresa italiana que arrasa con sus vajillas, así como sartenes, ollas y también la cafetera que podéis encontrar en la tienda. Con un mango ergonómico anti-quemaduras y anti escaldaduras y hecha de aluminio moldeado de alto espesor, esta es una de esas cafeteras que nos va a durar años y que además cuenta con un diseño de colores que podemos elegir entre rojo, azul y amarillo. Hasta hace poco costaba 18,99 euros, pero ahora está de oferta por sólo 11,99 euros.

Centro de taladrado/roscado CNC, de la mano de CMA Machine Tools

0

El centro de taladrado/roscado CNC es una nueva tecnología que responde a las necesidades del mundo de la construcción o la industrialización por su adaptabilidad para piezas de mayor tamaño.

Puede perforar, roscar y fresar en chapa, barras planas, perfiles y tubos de acero. Se puede considerar muy versátil dentro del mercado.

La empresa CMA Machine Tools se encarga de crear centros de mecanización con especialización en piezas metálicas y en este momento, se encuentran ofreciendo un nuevo centro de taladro/roscado a un precio muy económico. A su vez, está por caracterizado su capacidad de responder a necesidades diferentes.

En qué consiste un centro de taladro/roscado CNC

Como se dijo anteriormente, esta nueva tecnología se diferencia por las nuevas opciones que ofrece en el momento de taladrar, roscar y fresar en materiales de todo tipo. Sin embargo, este mismo centro se diferencia entre varias categorías que varían entre sí, trabajan mecánicamente o con un circuito eléctrico. Todas se adaptan dependiendo de las necesidades del cliente.

Entre las roscadoras, hay manuales, hidráulicas, neumáticas y eléctricas. Aunque todas tienen capacidades similares, cuentan con niveles de fuerza diferente. Saber cuál adquirir depende de las necesidades de los materiales que vayan a ser trabajados con ellas. Asesorarse con un centro especializado en su manufacturación y envío es clave, como los es CMA Machine Tools.

Motivos por los que adquirir centro con CMA Machine Tools

Esta empresa, dedicada a la variedad de servicios, ofrece 3 tipos diferentes de centros mecanizados CNC con cabeza móvil en 3 ejes (X, Y, Z), diseñados para perforar, roscar y fresar en chapas, barras planas, perfiles y tubos de acero. Cuenta con la disponibilidad de centros de mecanizado 3RD, centros de mecanizado BRD y centros de mecanizado GRD para piezas más grandes que no manejan los demás centros CNC CMA. Un solo centro puede ejercer la labor de taladrado y enroscado, lo que facilita las labores internas en cualquier tipo de fábrica.

Según ellos mismos reportan en su página web, una de sus mayores virtudes es que portal del eje X es impulsado por un piñón cremallera helicoidal y los ejes Z e Y por un husillo a bolas. Todos ellos son más óptimos para hacer trabajos industriales al contar con todas las medidas de seguridad necesarias para estos trabajos. Entre las razones que hay para contratarlos, aseguran una evolución y mejora constante con adaptaciones personalizadas para cada cliente. Cuidan en todo momento a las personas y su seguridad.

El negocio de los centros de taladro/roscado sigue encontrando soluciones nuevas para facilitar la vida sus compradores. CMA Machines Tools mantiene su puesto como una de las empresas más importantes dentro del medio por las garantías que ofrecen a sus clientes y por la forma en cómo avanzan sus tecnologías. Así, se garantiza su calidad laboral y la seguridad de sus operadores.

Conchi Sancar ayuda a readaptar las asesorías de empresas a las nuevas tecnologías

0

Los procesos de readaptación en el desarrollo de una empresa son generados de manera permanente por la revolución digital.

El mundo digital exige modificar e incorporar distintas herramientas que ayuden a potenciar la presencia de un producto o servicio en la nueva era de la comunicación.

Conchi Sancar ofrece un servicio de digitalización de asesorías a través de un plan de seis semanas para quienes necesiten potenciar su negocio con el objetivo de readaptarlo a las nuevas tecnologías. La empresa busca posicionar marcas en el plano digital mediante una metodología rápida y empática con capacidad de resolución.

Digitalización de asesorías de la mano de un equipo profesional

Un servicio de digitalización de asesorías realizado por profesionales inspira confianza y seguridad. Conchi Sancar fundó su empresa en el año 2008 y cuenta con una Diplomatura en Ciencias Empresariales, un Máster en Marketing Strategy y es experta en Tráfico Online.

Conchi Sancar y su equipo sostienen que en el acompañamiento a asesorías en su evolución digital son pieza clave la conexión y la transmisión de buenos valores. El hecho de tomar a la marca como propia proporciona herramientas claras a la hora de presentar y elaborar un plan digital.

Cada empresa es un mundo. El primer paso que ofrece el equipo de Conchi Sancar en el proceso de digitalización de asesorías es la realización de una auditoría. Este mecanismo sirve como soporte para la orientación de la estrategia digital que más se ajuste a las necesidades de la marca. El programa digital integra validación de objetivos y acciones, establecimiento de marca corporativa o personal y acompañamiento en cada fase del proyecto.

Las principales claves y errores en el proceso de digitalización para asesorías

El camino a la transformación digital de asesores conlleva un trabajo que posee una serie de puntos fundamentales a tener en cuenta. Conchi Sancar asegura que su experiencia le demuestra la importancia de ejecutar controles de tareas, registros documentales, documentación de procesos, automatización y conformación de estructura digital interna y externa.

Alcanzar el éxito en un proceso de digitalización es una tarea difícil si no se lleva a cabo un control digital del trabajo que realiza cada integrante del grupo. Para el desarrollo de este control, Conchi recomienda la conformación de un software de medición de tiempos y comunicación de datos entre representantes del equipo.

Conchi Sancar ofrece también información sobre los principales errores que se suelen cometer en un proceso de digitalización de asesorías. Comenzar sin tener claro lo que se quiere hacer, no analizar los puntos de partida de la asesoría y desestimar la implementación de un sistema de comunicación, son solo algunos de ellos.

La era de la comunicación digital se transforma todo el tiempo. Una readaptación rápida permite a los asesores de empresa potenciar y consolidar sus proyectos. La propuesta de Conchi Sancar consiste en abandonar la era jurásica para abrazar la revolución digital.

Conocer las ventajas de la implementación del software Revo Xef

0

Con un TPV para restaurante adecuado es posible controlar las ventas y el stock, entre otras funciones, de una manera práctica y eficiente. En ese sentido, hoy en día, los negocios de restauración cuentan con distintas opciones para hacer más eficiente la gestión de su operativa.

Una de las mejores opciones dentro del mercado de software Horeca es la solución que brinda Revo XEF. A su vez, a través de la empresa TIM, premium partner de esta marca de software restauración, es posible implementar este TPV que permite gestionar y organizar un negocio de manera integral.

¿Cómo funciona el software para restaurante Revo XEF?

Esta herramienta digital es un software en la nube que cuenta con múltiples opciones. El programa integra distintas aplicaciones que brindan funciones complementarias para poder contar con una solución a medida de cada negocio del sector Horeca.

En la práctica, este software al que es posible acceder gracias a TIM, funciona como una aplicación cloud que permite distintas integraciones manteniendo siempre una estética moderna y funcional. Este TPV para restaurante se puede gestionar desde iPads o iPhone y los datos que gestiona se mantienen siempre seguros.

Además, Revo XEF realiza 3 backups diarios y actualiza la información de manera constante. Se trata de software diseñado exclusivamente para restaurantes que se puede configurar según las características de cada local. A su vez, puede ser empleado desde cualquier lugar. Su interfaz es sencilla, atractiva, fácil e intuitiva, por lo que es posible ejercer un control de todas las áreas de un negocio, desde la cocina hasta la sala.

Por otra parte, incluye una función offline para poder trabajar cuando no hay internet. En estos casos es posible continuar con las ventas. Después, la información se vuelca en el sistema en cuanto se recupera la conexión.

¿Cuáles son los beneficios del TPV para restaurante Revo XEF?

Este software se puede integrar con las plataformas más reconocidas y empleadas en este sector. Además, proporciona a los clientes la posibilidad de descargar la carta del restaurante de manera fácil a través de un código QR pudiendo realizar pedidos y pagar. De esta manera, es posible ofrecer un servicio con más autonomía, comodidad e inmediatez.

Asimismo, con el software de Revo XEF es posible supervisar un negocio de restauración en tiempo real, visualizando múltiples categorías como ventas, productos más vendidos y descuentos aplicados. Con el apoyo de TIM un negocio puede implementar esta solución integral para comenzar a ganar en eficiencia de manera inmediata.

Repara tu Deuda Abogados cancela 90.340€ en Bizkaia (País Vasco) con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

REPARA minBEPI MLA Merca2.es

El despacho de abogados es pionero en la aplicación de esta legislación al haber sido fundado en el año 2015

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en el País Vasco. Se trata del caso de una persona de Bizkaia (País Vasco) a quien el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº2 de Durango (Bizkaia) ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándola de una deuda que ascendía a 90.340 euros. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican la historia: «hace muchos años pidió un préstamo. Por diferentes situaciones familiares se vio en la obligación de solicitar más. No obstante, con el paso del tiempo, no fue capaz de pagar las cuotas impuestas y tuvo que acogerse al mecanismo de segunda oportunidad».

La Ley de la Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el 2015. Ese mismo año fue creado el despacho de abogados para acabar con la difícil situación de muchas personas sobreendeudadas que no sabían dónde pedir ayuda para salir del bucle económico en el que se encontraban.

Los responsables de Repara tu Deuda Abogados reconocen que la Ley de la Segunda Oportunidad es aún poco conocida en España. Sin embargo, hay un largo camino por delante y, además, cada vez se están produciendo más cancelaciones de deuda en el país, con sentencias favorables todos los días.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho de abogados especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad que más casos ha llevado en España. En la actualidad ha superado la cifra de 110 millones de euros de deuda exonerada, lo que le ha convertido en referente en este mercado.

Las personas que se han acogido durante el último año a la Ley de la Segunda Oportunidad pertenecen a todas las comunidades autónomas. En las últimas fechas se ha incrementado la cifra de quienes acuden a este mecanismo para tener una nueva vida. «Estamos comprobando que esta realidad ha entrado con fuerza en los hogares españoles que han visto en la ley la posibilidad de reactivarse en la vida económica», explican los abogados. 

La Ley de la Segunda Oportunidad permite a particulares y autónomos cancelar las deudas que han contraído si cumplen con una serie de requisitos. Entre ellos, deben haber actuado de buena fe -colaborando en todo momento con el Juez-, y la deuda no puede ser superior a los 5 millones de euros.  

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

‘Cocinando Democracia’ impregna de reflexiones y aromas el Mercado Central

0

/COMUNICAE/

'Cocinando Democracia' impregna de reflexiones y aromas el Mercado Central

Vicky Rosell, Carla Antonelli, Sitapha Savané y el presidente del Cabildo, Antonio Morales, cocinaron junto a los chefs Marcos Tavío y Richard Díaz Aguilar, a la vez que analizaron la democracia en lenguaje cotidiano

El Cabildo de Gran Canaria, a través de la Dirección de Participación Ciudadana, ha celebrado el evento Cocinando Democracia, que se desarrolló en la mañana del viernes 2 de diciembre en el Mercado Central de Las Palmas de Gran Canaria, donde se montó un espacio de cocina en el que chefs reconocidos en la isla cocinaron junto a cuatro rostros populares, mientras departían sobre democracia y participación ciudadana, en un lenguaje llano ante un público cargado con sus bolsas de la compra que se interesó por las conversaciones improvisadas sobre el escenario. El acto estuvo conducido por la actriz y humorista, Yanely Hernández.

Carla Antonelli, activista y primera mujer trans en ser diputada en el Estado español, fue la primera pinche de la mañana. Elaboró, junto al chef Marcos Tavío, unas arvejas texturizadas con mantequilla de cabra y papada de cochino negro. «No vamos a permitir que nos arrebaten otra vez la libertad», sentenció mientras guisaba las legumbres. Sobre la Ley Trans apreció que «se está cocinando a fuego demasiado lento». Y también reconoció que «hay gente que es demócrata solo cuando ganan los suyos y eso no es democracia», destacó.

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, participó en la elaboración de un meloso de cochino canario y mojo hervido, junto al chef Richard Díaz Aguilar. Morales afirmó que «estamos viviendo una contradicción entre la democracia y la autocracia». Consideró que es necesario recuperar la confianza en la democracia y fomentar la cercanía política. De igual forma, citó la necesidad de abrir espacios para la participación directa de la ciudadanía en la política, poniendo como ejemplo la reciente compra del Cuasquías, que se convertirá en lugar de encuentro de entidades sociales.

Sitapha Savané, ex jugador de baloncesto y presidente del Club Baloncesto Gran Canaria, cocinó un gofio escaldado con caldo indígena servido con mojo de garbanzo y bonito curado junto a Marcos Tavío. Opinó que los avances democráticos se valoran más fuera que en el interior. Sobre la tolerancia, resaltó que «tenemos que trabajar para incluir todas las formas de vida». Savané asemejó la importancia del trabajo en equipo en el deporte con el que es necesario en todos los ámbitos de la democracia.

Cerró la elaboración culinaria y participativa Vicky Rosell, magistrada y delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, preparó con Richard Díaz Aguilar una ensalada de tomate con lubina embarrada. «Los hombres tienen una gran importancia en la prevención contra la violencia machista, y eso es lo que refleja la última campaña del Gobierno», aseguró. De esa forma, apeló a la corresponsabilidad como forma de colaborar para frenar las violencias machistas.

El evento congregó a ciudadanas y ciudadanos que degustaron los cuatro platos preparados por los chefs y los contertulios. Es la primera edición de Cocinando Democracia, iniciativa en la que junto al Cabildo, colaboraron Gran Canaria Me Gusta, INFECAR y la Cámara de Comercio de Las Palmas de Gran Canaria.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Zara rebaja a menos de 25 euros sus vestidos más bonitos 

0

Son muchas las personas en nuestro país eligen comprar sus prendas de ropa en Zara. Lo hace por distintas razones, todas ellas de mucho peso. Y es que en cualquiera de las tiendas que esta cadena de Inditex tiene repartidas a lo largo del país, hay mucha variedad de prendas que tienen diseños que son muy modernos y con precios que están por debajo de los de la competencia: son muy baratos. Nosotros acabamos de echar un vistazo a su catálogo y hemos visto varios de sus vestidos más bonitos que están rebajados a menos de 25 euros. Te los mostramos todos a continuación.

Vestido largo estampado, de Zara

Zara

Hasta no hace mucho tiempo, para hacerse con vestido en condiciones había que acudir a las tiendas de grandes marcas de moda y gastarse medio sueldo en hacerse con uno que tuviese un mínimo de condiciones. Lo bueno, tanto para nuestro bolsillo como para nuestro look, es que ya no es necesario gastarse tanto dinero para tener prendas de este tipo que merezcan la pena. Los vestidos de Zara son bonitos y baratos. Y además muchos de ellos están rebajados a menos de 25 euros. Como por ejemplo este que puedes ver en la imagen que destaca por tener un diseño largo, un estampado de tonos oscuros. Es ideal para llevar estas navidades y su precio es de tan solo 22’99 euros. A continuación te mostramos más vestido con rebaja en esta cadena de moda que merece la pena que veas.

Vestido asimétrico con lino

Zara

¿Te has dado cuenta de que los vestidos asimétricos se han puesto muy de moda desde hace un tiempo hasta esta parte? Por eso, si quieres ir a la última, te recomendamos que te pases por Zara y que te hagas con este tan chulo que ves en la imagen que solo cuesta 19’99 euros.

Vestido Midi, de Zara

Zara

Este es uno de los vestidos que más se están vendiendo en cualquiera de las tiendas que Zara tiene repartidas a lo largo del país desde hace un tiempo hasta esta parte. Algo lógico, sobre todo teniendo en cuenta que tiene un diseño que es muy elegante y que además, sale muy bien de precio. Solo cuesta 22’99 euros.

Vestido túnico de abalorios con lino

Zara

Si buscas un vestido bonito y elegante para llevar puesto durante estas fiestas de Navidad, nuestra recomendación es la de que te pases por Zara y que te hagas con este tan chulo que ves en la imagen. Estamos seguro de que serás la envidia de toda tu familia. Además sale muy bien de precio, ya que solo cuesta 22’99 euros.

Vestido plisado con cinturón, de Zara

Zara

Los vestidos que tienen un cinturón adherido a su diseño son una de las tendencias más destacas para esta temporada de otoño invierno. Así que si quieres lucir estilazo, te recomendamos que te pases por Zara y que te hagas con este tan bonito que ves en la imagen que solo cuesta 22’99 euros.

Vestido corto estampado

screenshot www.zara .com 2022.11.30 13 45 56 Merca2.es

Por mucho que pase el tiempo, los vestidos con estampados de colores siempre se van a seguir llevando. A nosotros nos ha gustado mucho este que hemos visto en el catálogo de Zara. Tiene uno con colores lleno de fantasía. Pero es que, además, sale muy bien de precio: está rebajado a 22’99 euros.

Vestido midi estampado, de Zara

screenshot www.zara .com 2022.11.30 13 46 33 Merca2.es

Muchas de las clientes habituales de Zara que estos días han pasado por cualquiera de sus tiendas no han podido evitar la compra de esta prenda. Se trata de un vestido de manga larga y diseño largo que dará mucha fuerza y personalidad a cualquiera de las personas que se lo ponga. Su precio es de solo 22’99 euros.

Vestido midi con cinturón

screenshot www.zara .com 2022.11.30 13 47 09 Merca2.es

Esta prenda se está vendiendo en cualquiera de las tiendas de Zara como si fuesen churros. Algo que no nos extraña, ya que tiene una abertura en la zona de la pierna capaz de realzar tu estilo y el de cualquiera cuando se lo ponga. Su precio es de solo 22’99 euros.

Vestido midi popelin, de Zara

screenshot www.zara .com 2022.11.30 13 47 48 Merca2.es

Si buscas un vestido que sea bonito, elegante, económico y cómodo, pásate por cualquiera de las tiendas de Zara. Y todo porque en cualquiera de ellas vas a poder encontrar este que ves en la imagen que cumple con estas cuatro características. Su precio es de tan solo 19’99 euros.

Vestido drapeado de hombreras

screenshot www.zara .com 2022.11.30 13 48 29 Merca2.es

Y terminamos con este artículo en el que te hemos mostrado varios de los vestidos más bonitos que están rebajados en Zara con este tan chulo. Destaca por su diseño largo, su ausencia de mangas y por tener un drapeado de hombreras que es muy favorecedor. Su precio es de solo 22’99 euros.

La ginebra premium andaluza Sykkel Rider Gin estará presente en Ginebralia 2023

0

La feria Ginebralia es una de las más importantes de España y el 31 de enero y 1 de febrero de 2023 se hará presente nuevamente en la ciudad de Málaga, Costa del Sol.

Sykkel Rider Gin estará presente en el stand 27 del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con su exquisito London Dry, pudiendo disfrutarlo solo y en el excelentísimo Sykkel & Tonic.

Haciendo honor a sus orígenes innovadores, su stand dará de qué hablar no solo por su estética, sino también por las novedades que caracteriza a esta ginebra premium de triple perfil, fresca, floral y cítrica, producida artesanalmente en Andalucía, en partidas limitadas y numeradas de solo 1.400 botellas.

Sykkel & Tonic, el cocktail que hará delirar de placer los sentidos

El gin-tonic es uno de los tragos de moda en España y, por lo tanto, el consumo de ginebra está escalando en la preferencia de los consumidores. Actualmente, es la tercera bebida alcohólica más consumida, por detrás del whisky y el ron. Pero, mientras el consumo de ginebra crece a un ritmo del 6 % anual, el de estas otras dos bebidas decrece. En este contexto, Sykkel Rider Gin es una de las marcas más destacadas del mercado nacional.

Este producto sobresale no únicamente bebiéndolo solo, haciéndole frente al whisky, sino también en el mágico Sykkel & Tonic.

¿Cómo se prepara un Sykkel & Tonic?

La versión del clásico gin-tonic que propone Sykkel Rider Gin es sumamente fácil y los ingredientes son solo tres: Sykkel London Dry Gin, agua tónica y hielo. 

Para prepararlo, es necesario refrescar una copa con hielo y servir una medida de 6 centilitros de Sykkel London Dry Gin. Luego, incorporar 20 centilitros de agua tónica sin romper sus burbujas, para lo cual es necesario inclinar la copa y verter suavemente la gaseosa tónica sobre la pared de la misma. Solo resta remover con una vuelta para integrar y disfrutar de la mágica experiencia de transportarse al siglo XIX.

A diferencia de las demás versiones de este clásico cocktail, Sykkel Rider Gin trae una novedad única en el mercado de las ginebras: al variar la cantidad de agua tónica, se podrá disfrutar de los diferentes perfiles que la marca ofrece en su compleja receta. Cada persona puede animarse a encontrar su versión perfecta.

Recomendaciones para elegir un jamón ibérico para Navidad

0

El jamón es un producto típico en el plato de los españoles. Además, durante las fiestas navideñas, suele tener un papel más importante.

Para comprar jamón ibérico de calidad, se deben tener en cuenta muchos aspectos, entre ellos, el lugar de procedencia. En la empresa Jamón y Pico, cuentan con una variedad de marcas de piernas de cerdo, lomos y chorizos.

¿Cómo elegir un buen jamón ibérico para Navidad?

La celebración de la Navidad en España puede variar acorde a la provincia donde se celebre. En cuando a la comida, existen platos característicos por región. Sin embargo, un emblema de las cenas navideñas a nivel nacional es el jamón ibérico.

Al elegir un jamón, es necesario considerar ciertos aspectos. El primero de ellos es el precio. No siempre el precio más alto implica una mejor calidad, pero puede ser una pista. En este sentido, uno de los productos más caros, es el jamón de bellota, que se ubica entre los 200 y los 400 €. Sin embargo, el precio también puede variar dependiendo del tipo de embutido ibérico.

Para comprobar la clasificación de la pieza de cerdo, los usuarios deben guiarse por la brida, esta suele variar de color según su tipo. Si es negra, se trata de un jamón de bellota 100 % ibérico; si es roja, entonces es bellota del 50% o 75 % ibérico, pero hay más denominaciones.

El peso también debe tomarse en cuenta, ya que lo óptimo es que la pieza pese entre 7 y 8,5 kilogramos. Esto indica que el cerdo es grande y que tanto la carne como la grasa del animal generan un producto con buen sabor y textura.

¿Dónde comprar jamón ibérico?

Además de los puntos mencionados anteriormente, la calidad de un jamón puede estar determinada por la responsabilidad y profesionalismo del proveedor, ya que son estos los que se encargan de conseguir productos certificados y de mantener las condiciones de refrigeración apropiadas. Actualmente, internet es un aliado a la hora de revisar la reputación de una empresa. Si al comprobar los comentarios de antiguos compradores se obtienen opiniones positivas, los nuevos clientes pueden estar más tranquilos con su compra.

De acuerdo a los comentarios de la web, una de las empresas de mayor confianza es Jamón y Pico, que ofrece una variedad de piezas de jamón ibérico para Navidad. Entre estas, destacan los jamones de bellota ibéricos de la Denominación de Origen Extremadura, Jabugo, Valle de los Pedroches y Guijuelo. Su producto principal es el de Extremadura, ya que este se produce a partir de la raza de cerdo ibérica y pasa por un proceso de curación y otro de secado muy cuidadosos que le otorgan un sabor especial. Por otra parte, esta empresa trabaja con las mejores marcas de jamones, tal es el caso de Berídico, Covap, Julián Becerro y La Jabugueña, entre otros.

Para asegurar una cena deliciosa, Jamón y Pico realiza la distribución de sus productos a nivel nacional e internacional, posibilitando que más familias puedan deleitarse con el tradicional jamón ibérico. 

E-Turia, la startup que compite con SAP Commerce Cloud

0

El comercio electrónico ha crecido exponencialmente durante los últimos años, con cada vez más consumidores que realizan compras online en todo el mundo.

Por tal razón, las empresas buscan dar respuesta a este fenómeno, introduciéndose en este ámbito a través de la implementación de tiendas online.

En este sentido, E-Turia es una empresa emergente de desarrollo de SAP Commerce Cloud, una de las plataformas líderes a la hora de vender en línea, brindando una experiencia completa a los clientes y una gestión simple por parte del negocio. Gracias a unos estrictos estándares de calidad, la empresa española se ha hecho un hueco en el sector, tradicionalmente copado por grandes consultoras internacionales.

Los números de la pequeña empresa han superado las expectativas de los más optimistas, consiguiendo un importante crecimiento en la facturación año tras año, desde su fundación en 2019.

¿Qué es SAP Commerce Cloud?

SAP Commerce Cloud es una plataforma de comercio electrónico ideada para ayudar a grandes empresas a vender en línea, a través de una experiencia atractiva para los clientes, con herramientas de gestión sencillas que se pueden incorporar fácilmente a los procesos más complejos de cada negocio. De esta forma, no solo permite crear y publicar tiendas online, sino que brinda la posibilidad de administrar inventarios, configurar campañas de ventas y marketing y realizar el seguimiento de los pedidos, ofreciendo una experiencia omnicanal a los consumidores.

Así, entre los principales beneficios de esta plataforma, es posible mencionar la gestión integrada de los artículos de venta, centralizando los datos del producto en el administrador de contenido. Al mismo tiempo, permite una conexión sólida con el cliente final gracias a la función de personalización, con la cual se pueden customizar la búsqueda adaptable, así como promociones, categorías y sugerencias, entre muchas otras ventajas de esta herramienta.

¿Cómo implementar SAP Commerce Cloud?

Pese a la juventud de la empresa, los integrantes del equipo de E-Turia llevan más de 10 años desarrollando proyectos de comercio electrónico en SAP hybris, posteriormente renombrado a SAP Commerce Cloud, ayudando a empresas de distintos sectores a implementar estas soluciones en todas las etapas del proyecto. Asimismo, esta firma ofrece a sus clientes servicios de consultoría para garantizar la aplicación de las mejores prácticas de desarrollo.

Un servicio que ha contribuido considerablemente a los resultados de la empresa, es la evaluación de proyectos en curso, considerando los aspectos técnicos, la arquitectura del sistema y la calidad del código. De este modo, quienes contraten este servicio podrán atraer nuevos potenciales compradores a través de una experiencia de compra inmersiva, que utilice sus datos de forma inteligente y cuente con diseños responsivos para brindar comodidad en la navegación.

Con soluciones adaptables a empresas de distintos sectores y tamaños, E-Turia busca aumentar la facturación de sus clientes, por medio de una velocidad de desarrollo óptima que no comprometa la calidad y permita maximizar la satisfacción de los consumidores.

Publicidad