miércoles, 23 julio 2025

DIGI extiende a 22 provincias la fibra rápida por 30 euros

El operador de telecomunicaciones de la multinacional DIGI Communications, ha comunicado que la Fibra PRO-DIGI, el servicio de fibra más rápido del país a nivel residencial, con hasta 10 Gbps de velocidad, está disponible a partir de hoy para su contratación por 30 euros al mes en Tarragona, Huelva y Guadalajara. De este modo, este servicio llega ya a un total de 22 provincias.

TARRAGONA, HUELVA Y GUADALAJARA

PRO-DIGI está disponible en zonas con Fibra SMART de Tarragona, Huelva y Guadalajara. De esta forma, los clientes que cuenten con cobertura SMART en su zona también pueden disfrutar de hasta 1 Gb de máxima velocidad por 20 euros al mes.

Fibra Smart está disponible en los principales núcleos urbanos de España donde el operador está desarrollando su propia red de fibra.

Fibra SMART está disponible en los principales núcleos urbanos de España donde el operador está desarrollando su propia red de fibra.

Con PRO-DIGI los clientes disfrutarán de muchas ventajas: «Una velocidad prodigiosa. Con la Fibra PRO-DIGI los clientes disfrutan de hasta 10 Gbps simétricos, todo conectado y con la mayor rapidez. Con el router WIFI 6 pueden conectarse más dispositivos a la vez sin perder calidad en la señal, la experiencia en gaming pasa a otro nivel gracias a una menor latencia y un uso más eficiente de la energía. El WIFI 6 requiere un menor consumo de los dispositivos conectados, lo que se traduce en un mayor ahorro de energía y en un beneficio para el planeta al reducir el impacto medioambiental.

Durante la instalación, los técnicos PRO-DIGI asesorarán y ayudarán a configurar cualquier dispositivo multimedia que tengan en casa. Con PRO-DIGI la experiencia de navegación mejorará notablemente: por ejemplo, al ver vídeos en streaming, en la calidad de las videoconferencias o al utilizar internet para teletrabajar.

LA DISPONIBILIDAD

PRO-DIGI está disponible en zonas de Fibra SMART de Tarragona, Huelva y Guadalajara. Todos aquellos clientes que vivan en una de estas zonas, pueden contratar la Fibra PRO-DIGI, por 30 euros al mes a través de la página web del operador, en cualquiera de sus puntos de venta, en los stands DIGI de la mayoría de los principales centros comerciales o llamando al 1200, gratis desde la red DIGI, o al 919 120 120, desde otro operador. Los clientes pueden comprobar si tienen Fibra PRO-DIGI en su zona durante la contratación.

DIGI fue el primer operador en España en ofrecer el servicio de fibra más rápido del país a nivel residencial de hasta 10 Gbps

DIGI fue el primer operador en España en ofrecer el servicio de fibra más rápido del país a nivel residencial de hasta 10 gigabytes por segundo de velocidad y, hasta el momento, estaba disponible en las zonas Smart la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana, La Rioja, Asturias, Murcia y de las provincias de Barcelona, Zaragoza, Vizcaya, Almería, Sevilla, Valladolid, Granada, Toledo, Cuenca, La Coruña, Málaga y Badajoz.

DIGI quiere que todos sus clientes disfruten de este servicio en España, por lo que paso a paso irá llevando PRO-DIGI a cada hogar.

DIGI, en su compromiso con la innovación tecnológica y en ofrecer la mejor propuesta posible a sus clientes, está incorporando novedades como «DIGI Storage, con 50 GB de almacenamiento gratuitos para poder almacenar y compartir archivos en la nube de forma segura y rápida y el Plan DIGI&Friends, por el que sus clientes de fibra pueden recomendar a sus amigos Fibra SMART para que disfruten de un descuento de 5 € durante 10 meses en su factura al contratarla. Además, si los clientes disponen de Fibra Smart, recibirán este mismo descuento en su factura.

Mediante la llegada de PRO-DIGI a Tarragona, Huelva y Guadalajara, DIGI afianza su apuesta por estas provincias. En total, a cierre de junio de este año, DIGI disponía de más de 5.500 empleados a nivel nacional.

EL DETALLE

DIGI es una empresa que pertenece a la multinacional DIGI Communications, con 30 años de experiencia en el sector de las telecomunicaciones presente en España desde 2008 donde cuenta con más de 4,6 millones de clientes a cierre del tercer trimestre de 2022.  La compañía ofrece servicios de telefonía e internet en el móvil, así como servicios de telefonía fija y de fibra en todas las provincias de España, y está desarrollando su propia red de fibra en los principales núcleos urbanos del país para que sus clientes puedan disfrutar del mejor precio con Fibra SMART.  Ha sido el primer operador en España en ofrecer velocidad de 10 Gbps a sus clientes con la fibra PRO-DIGI, que mejora la experiencia de navegación notablemente, por ejemplo, al ver vídeos en streaming, en la calidad de las videoconferencias o al utilizar internet para teletrabajar. La Fibra PRO-DIGI actualmente está disponible en las zonas con fibra SMART de la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana, La Rioja, Asturias, Murcia y de las provincias de Barcelona, Zaragoza, Vizcaya, Almería, Sevilla, Valladolid, Granada, Toledo, Cuenca, La Coruña, Málaga y Badajoz.

En 2022, DIGI ha revalidado su galardón, obtenido en 2021, a la red de fibra más rápida de España por los prestigiosos Ookla Speedtest Awards, la mayor plataforma a nivel mundial para test de velocidad.

La compañía, que cuenta con más de 5.500 empleados y más de 4.000 puntos de venta en España, está presente en Rumanía, donde ofrece televisión por cable y satélite, además de servicios de energía eléctrica; Portugal, Bélgica e Italia. 

Cuenta con más de 5.500 empleados y más de 4.000 puntos de venta en España

DIGI ha sido elegido el operador mejor valorado por los españoles en 2021, con una satisfacción de 77,4 puntos sobre 100, según el Índice Centrix, llevado a cabo por la plataforma de recopilación de datos en tiempo real, Smartme.  Estos buenos resultados se han conseguido gracias a que la compañía ha ofrecido a sus clientes la mejor propuesta posible, con productos y servicios competitivos y de calidad, siempre con el mejor precio y sin letra pequeña. Todo ello forma parte de #LasVentajasDeIrPorLibre del operador.

Instalación de escaleras metálicas de exterior, de la mano de Escaleras Enesca

0

Las escaleras exteriores son una excelente opción a la hora de salvar las diferencias de altura que tengan los espacios al aire libre de una forma sencilla. Sus características, como durabilidad y seguridad, las convierten en una buena alternativa para diseñar espacios exteriores en movimiento.

En Escaleras Enesca conocen a la perfección los beneficios de las escaleras exteriores, por lo que ofrecen un servicio completo de instalación de las mismas.

Especialidad avalada por la trayectoria

La trayectoria de Escaleras Enesca comienza en la década de los 70, momento en el cual se ofrecían a sus clientes servicios especializados en escaleras prefabricadas modulares en kit y escaleras a medida sobre proyectos personalizados, lo cual les permitió ofrecer a cada necesidad la solución ideal.

Para ello, esta empresa utiliza materiales de gran durabilidad como el acero inoxidable, el acero galvanizado, el acero tratado, la madera maciza de haya, roble, cristal templado y/o laminado, metal y microcemento, estando abiertos a la utilización de otros materiales a pedido de cada cliente. Asimismo, poseen una amplia variedad de modelos de escaleras a tramos, que se adaptan a todos los espacios y ofrecen servicios de medición y asesoramiento técnico para la realización de cada proyecto, así como servicios de instalación y montaje en toda España.

Diseñando espacios en movimiento con escaleras metálicas de exterior

Las escaleras metálicas de exterior son sumamente útiles a la hora de resolver las diferencias de altura que tengan los espacios al aire libre de una forma sencilla. Para ello, desde Escaleras Enesca asesoran a cada cliente a la hora de escoger la escalera ideal de acuerdo a las dimensiones del espacio donde será colocada. Para ello, tienen en cuenta la integración de la misma al jardín para no comprometer este sector con la estructura de la escalera y utilizan materiales resistentes que permitan garantizar su durabilidad.

Entre las opciones que Escaleras Enesca ofrece se encuentran las escaleras metálicas de caracol para exteriores, cuyo principal beneficio es que ocupan poco espacio, a la vez que ofrecen una estética diferenciadora. Asimismo, otra opción son las escaleras metálicas de tramos, para aquellos casos donde se cuente con un gran espacio exterior, aportando funcionabilidad y facilidad de integración gracias a la gran variedad de estilos disponibles. Por otra parte, si el cliente está buscando aportar diseño a los espacios, Escaleras Enesca ofrece escaleras de diseño único, realizadas a medida y 100% personalizadas para revalorizar la vivienda.

Debido a su amplia oferta de escaleras de exteriores y a su servicio completo y personalizado, Escaleras Enesca se erige como una excelente opción para la instalación de escaleras en espacios al aire libre.

El Dr. Fernando Ruger Viarengo, uno de los máximos exponentes en el país y en el mundo, habla sobre las dificultades de la dieta para el colon irritable

0

Lo primero que hay que comprender es que el colon irritable o intestino irritable es un diagnóstico de conformidad mutua, porque una vez que se etiqueta al paciente bajo este diagnóstico, ya el médico se queda tranquilo y conforme y el paciente, aunque con síntomas y disminución progresiva de la calidad de vida, como le dicen que no hay nada que hacer, también.

Sin embargo, en Umebir y bajo protocolos de diagnóstico con exámenes de vanguardia, más de un 90 % de los pacientes que acuden con este diagnóstico resulta que, una vez realizados los exámenes adecuados, (que no solo se componen de colonoscopia endoscopia y analítica de sangre), se encuentran trastornos o enfermedades que justifican perfectamente sus síntomas y que, una vez se pone un tratamiento o se realiza una intervención médica correctiva, el paciente mejora sustancialmente e incluso revierte al 100 % sus síntomas. «Muchas veces los pacientes me dicen ‘me has curado el colon irritable’ y siempre digo lo mismo: ‘aunque resultaría una frase a nivel publicitario muy buena, eso no es correcto, nunca has tenido un colon irritable, con lo cual no puedo curar algo que nunca has tenido’. En realidad, siempre les digo que lo que hacemos es rediagnosticar a los pacientes adecuadamente y poner un tratamiento adecuado». Hay una gama amplia y variada de hallazgos, parásitos, helicobacter, sibo, libo, candidiasis intestinal, permeabilidad intestinal, sensibilidad intestinal histaminergica etc. que, al no haberlos encontrado y en virtud de los síntomas, lo primero no se pueden curar y lo segundo se etiqueta para mayor tranquilidad.

Un sindrome es un conjunto de signos y síntomas, no una enfermedad, y solo en un mínimo porcentaje inferior al 10 %, después de los exámenes adecuados, no se halla una justificación lógica de sus síntomas. Incluso en esos casos, con un tratamiento de rehabilitación intestinal adecuado, se mejora la función y disminuyen los síntomas hasta en un 75 %, lo que permite mejorar drásticamente su calidad de vida.

El protocolo de Umebir, producto de más de 12 años de investigación y experiencia en microbiota, permite a través de la dieta adecuada y la nutrición celular equilibrada restaurar las funciones necesarias para el equilibrio del sistema gastrointestinal, ya que la nutrición básica de minerales, vitaminas, grasas saludables y aminoácidos es fundamental para la función restauradora, pero la combinación con extractos herbales específicos con funciones antiinflamatorias de la mucosa, restauradoras, calmantes y reguladoras del tránsito tiene una función fundamental a la hora de la mejoría de los síntomas del paciente. Aunque el proceso real de curación se vaya realizando con la nutrición celular, lo que más rápido se percibe es la mejoría sintomática.

Sin lugar a dudas que son tratamientos largos y que requieren de paciencia y perseverancia, dependiendo de la patologia o trastorno, son 20-26 meses de tratamiento y otros de 8 a 10 que se le suma por el proceso de reparación intestinal y resembrado de la microbiota, que lo llevan todos los protocolos como parte fundamental. Una vez que se genera una solución de un sibo, una candidiasis, una parasitosis o una disbiosis, la forma para que aumenten las posibilidades de evitar las recaídas es trabajar sobre la rehabilitación de la pared y la mucosa y asegurar un adecuado resembrado de la microbiota.

Viajar con toda clase de lujos con los vuelos privados de ISB-Airbroker

0

Cada vez con más frecuencia, los viajes a diferentes destinos de Europa y el mundo a través de vuelos privados son más populares. Y es que los vuelos privados no solo permiten conocer nuevos lugares de ensueño, sino que además constituyen una experiencia más confortable, lujosa, única y exclusiva de viajar por el mundo. Para acceder a viajes privados en jets lujosos, hay que acudir a empresas como ISB-Airbroker, una compañía que se dedica a encontrar para sus clientes las mejores opciones de vuelos privados y programación de viajes, ajustándose siempre a sus necesidades.

Vuelos privados a través de la compañía ISB

La compañía ISB, dirigida por la empresaria y emprendedora Rocío del Carmen Segura Rubio, es una empresa avalada por más de 35 años de experiencia en el mercado de los vuelos privados y el transporte de lujo. La compañía es capaz de ayudar a sus clientes a programar el viaje ideal, sobre jets lujosos que aseguran una experiencia del más alto nivel. Ya sea que se trate de un vuelo chárter, viajes de aeropuerto a aeropuerto, transporte de carga o viajes ejecutivos, esta empresa está dispuesta a atender al cliente en cualquier momento del día y ofrecerle la solución ideal.

Los principales destinos que maneja ISB se encuentran en Europa, norte y este de África, Norteamérica y Sudamérica, los cuales se adaptan según las especificaciones del usuario en cuanto a fechas, pasajes y cualquier otra necesidad. Por otro lado, es una firma que incluso programa eventos a la carta, con lo cual ofrecen a sus clientes mayores posibilidades no solo dentro del mercado nacional, sino también internacional.

Ventajas de viajar en vuelos privados

Al contactar con un bróker de vuelos privados como Rocío y viajar de esta manera, se obtienen una variedad de ventajas. Por ejemplo, se garantiza una absoluta coordinación entre el avión y el cliente, con lo cual se evitan las colas habituales de las terminales y las largas esperas. Por otro lado, viajar en un jet privado garantiza una disponibilidad total en vuelos, pudiendo ser contratados las 24 horas, cualquier día del año. Otra de las ventajas de los vuelos privados es que no se hacen escalas, sino que los vuelos son directos a destino. Así mismo, es una manera de viajar que ofrece privacidad y confort total, una tripulación a disposición del cliente, discreción, confidencialidad, flexibilidad para la organización y para capacidad de equipaje, entre muchas otras.

En el sitio web de ISB-Airbroker se puede conocer más acerca de la empresa y sus servicios. Allí también se encuentran los medios disponibles para contactar directamente con Rocío y comenzar a organizar un viaje privado a cualquier parte del mundo.

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si comes todos los días en el bar

0

Ir a un bar es un acto bastante cotidiano para muchas de las personas que viven en nuestro país. Y todo porque se trata de uno de los puntos de encuentro más habituales de los que se utilizan para reunirse con amigos, parejas o familiares. El hecho de que en ellos se sirva cualquier tipo de bebida o de comida influye bastante en ello. Pero además, también hay personas que por falta de tiempo para cocinar suele recurrir a él para comer a diario. Y esta práctica, claro está, tiene consecuencias para tu cuerpo. En este artículo te contamos qué es lo que le pasa si comes todos los días en uno de ellos.

¿Sueles comer a menudo en un bar?

bares coronavirus 1 Merca2.es

Para muchos es la opción más sencilla para afrontar el día a día. Nos referimos a comer en un bar. Y es que los compromisos laborales pocas veces dejan el tiempo necesario para que ir hasta casa, comer, y volver al trabajo. Aunque para ello también habría que tener en cuenta que es necesario hacer la compra, preparar la comida y limpiar la cocina. Por eso a tantas personas no les queda alternativa y toman la decisión de comer en cualquiera de estos locales de hostelería. Sin embargo, hay algo que deberías de tener en cuenta. Sobre todo si eres una de las muchas personas que comen todos los días fuera de su hogar, y es que irremediablemente tu cuerpo va a cambiar. ¿Cómo? Si quieres saberlo sigue leyendo porque te lo vamos a explicar justo un poco más adelante.

Aunque se puede comer de menú, lo habitual en un bar es comer de tapas

Tapas: restaurantes en Sevilla

Antes de pasar a contarte que es lo que le pasa a tu cuerpo si comes todos los días en un bar, es necesario aclarar algo que te va a ayudar a poner en contexto toda la información que te vamos a contar un poco más adelante. Y es que lo más habitual cuando se come en cualquiera de estos locales de hostelería, lo más habitual es se haga no a base de menú, sino de tapas.

El chorizo a la sidra, consumido a diario, te puede hacer coger varios kilos

chorizillos

Si vas a un bar a comer todos los días y una de las tapas que pidas más a menudo es la de chorizo a la sidra, lo más probable es que empieces a coger algunos kilos de más. Piensa que esta tapa es muy calórica, en concreto una ración tiene un total de 221 calorías y casi 13 gramos de grasa.

En un bar puedes conseguir una tapa de magra con tomate, pero…

carne blanda

Una de las mejores tapas que se pueden pedir en cualquier sitio es al de magra con tomate. Pero si la pides todos los días en un bar, que sepas que vas a coger algunos kilos de más. Y todo porque una de estas tapas tiene un total de 224 calorías.

No es muy buena idea comer a diario callos a la madrileña

callos a la madrilena 1 Merca2.es

Hay que ver lo ricos que están los callos. Sin embargo no es una muy buena idea comerlos a diario en un bar. Y todo porque una ración de este plato tiene un total de 415 calorías.

¿Sueles comer a menudo lacón con grelos en un bar?

Grelos feira google translate fallo fail e1489407476579 Merca2.es

Si eres de los que suelen comer lacón con grelos en un bar muy a menudo, que sepas que vas a ganar algunos kilos de peso. Y todo porque resulta que este plato tiene un total de 276 calorías.

Comer croquetas a diario puede modificar tu cuerpo

croquetas de supermercado

Si te da por comer todos los días en un bar y pides croquetas a diario que sepas que vas a engordar. Y todo que una tapa de este alimento tiene un total de 333 calorías.

Sin embargo también puedes conseguir comida saludable en un bar

Comer rico y saludable Merca2.es

Ahora que ya sabes que si comer a diario en un bar tu cuerpo va a cambiar porque vas a acabar cogiendo peso. Te presentamos varias alternativas para que esto no ocurra. Y una de ellas es, por ejemplo, que pidas una comida que sea más saludable.

O puedes dejar de ir tan a menudo

terrazas-bares

Otra de las alternativas que te presentamos para que no cojas tanto peso es muy simple. Si no quieres ganar unos kilos de más, deja de comer en un bar y llévate la comida de casa.

Si comes a menudo en un bar se recomienda que hagas ejercicio

running principiante 1 kSD 1200x630@abc Merca2.es

Otra de las alternativas que te presentamos para que no cojas unos cuantos kilos de más por el hecho de comer todos los días en un bar es sencilla. Puedes hacer deporte para contrarrestarlo.

Disfrutar de la experiencia del oleoturismo de la mano de Aires de Jaén

0

El oleoturismo se presenta como una propuesta ideal para disfrutar del tiempo libre, conjugando naturaleza, cultura y gastronomía. Es una muy buena forma de difundir el modo de la vida de la tierra, las bondades del aceite de oliva y disfrutar de todo aquello relacionado con el olivo.

Aires de Jaén hace posible vivir una experiencia completa, comenzando con la visita a los olivos hasta llegar a la envasadora. Ponen a disposición diversos packs de oleoturismo Jaén para quienes buscan conocer el maravilloso mundo del aceite de oliva, o bien, aumentar sus conocimientos respecto al tema.

Oleoturismo Jaén, de la mano de expertos

El oleoturismo tiene como objetivo divulgar las principales características y procesos de elaboración del aceite de oliva. Este tipo de turismo combina actividades de recreación y formación, orientados a conocer sobre el producto, así como difundir su utilidad, motivar el ecoturismo y disfrutar de la naturaleza.

Desde Aires de Jaén proponen diversos packs para disfrutar de esta experiencia en la Finca Badenes, siendo una de las opciones preferidas por sus clientes el “Oleoturismo con los 5 sentidos”. Contratando este paquete, los participantes tendrán la oportunidad de realizar un paseo único, recorriendo los 3 tipos de cultivos que existen a nivel mundial. Todo ello, con la compañía de un especialista que se encarga de explicar las características y curiosidades de cada variedad de olivo.

De igual manera, durante el paseo podrán observar la flora y fauna de la finca, cuya diversidad es amplia. También visitarán la zona de la almazara para conocer el proceso mecánico de la obtención del AOVE. El recorrido acaba con una cata organoléptica, donde se podrán probar los aceites premium. En definitiva, un viaje que involucra los cinco sentidos.

Otros packs disponibles en Aires de Jaén

Aires de Jaén también ofrece opciones para quienes solo quiere conocer un poco más sobre lo que consumen, con la “Cata de aceite de oliva”. Por un precio asequible, los oleoturistas podrán aprender a detectar las diferentes calidades de este aceite, guiados por una experta catadora que propiciará el recorrido por el gusto, el olfato y la vista.

Los que quieren ir más allá y también conocer la cultura monumental de las ciudades Úbeda o Baeza, pueden contratar el packOleoturismo y Patrimonio de la Humanidad”. Con este, además de visitar la finca, la almazara y degustar los aceites, los participantes disfrutarán de una visita guiada por la ciudad monumental de preferencia, de la mano de uno de los guías turísticos.

La firma dispone de otros packs para vivir el oleoturismo Jaén de manera única. Accediendo a su sitio web, es posible conocer todas las opciones y realizar la reserva para disfrutar de una excelente experiencia para el recuerdo.

Adrián Planas, el modelo revelación español, en el desfile global de Dior en Egipto

0

El joven modelo Adrián Planas ha sido el único español y uno de los 5 mas jóvenes, del desfile global de Dior Homme, que ha tenido lugar esta semana en Egipto. El desfile a concentrado más de 3.000 invitados y ha tenido como escenario las pirámides iluminadas para esta ocasión, y como parte del espectáculo de la legendaria marca de LVHM.

El joven Adrián Planas es estudiante de Bachillerato en el Benjaming Franklin International School de Barcelona, tiene 17 años, y es el nieto del cirujano plástico Jaime Planas de la Clínica Planas de Barcelona. Adrián fue identificado por Eduardo Sayas, fundador de la mayor agencia de representación de España, Sight Management, este mismo año, y con sólo 16 años su primer trabajo fue el desfile para Loewe en la París Fashion Week SS23 para luego participar en el macro evento global de Dior en Egipto.

El desfile ha sido en las pirámides de Guiza, una de las Siete Maravillas del Mundo, en un solar situado frente a las necrópolis milenarias, y ha sido parte de la exposición de arte contemporáneo ‘Forever is Now’, organizada por Art Egypt, organismo encargado de promover la cultura. Este desfile es la consagración del director artístico de las colecciones masculinas, Kim Jones, apodado «el hombre de los dedos Dior», que desempeña un papel primordial en una de las casas más referentes y valiosas de LVMH.

Según varios periodistas asistentes y algunos expertos en representación de modelos, el inicio de Adrián Planas es muy prometedor y puede ser el modelo masculino español revelanción. Unos aseguran que esto “es empezar a lo grande”, “LVMH no se lo dejara perder”, y otros valoran su “extrema naturalidad, muy actual, muy en tendencia” *y un ‘look’ muy contemporáneo.

Adrián Planas puede representar una nueva generación, junto con Fernando Líndez, de 22 años; para iniciar la ‘regeneración’ de los clásico modelos masculinos españoles ya en sus 30 años, como Carlos Lozano, Andrés Velencoso, Oriol Elcacho, Jon Kortajarena, Christian Santamaría, Javier de Miguel, River viiperi, Joan Pedrola, Sergio Carvajal, Diego Barrueco, Pepe Barroso o Xavi Serrano.

Bacalao al pil pil: los ingredientes que lleva la receta original

El bacalao al pil pil es un plato tradicional de la cocina vasca elaborado con cuatro ingredientes básicos: bacalao, aceite de oliva, ajo y guindillas. Esta receta tiene un nombre onomatopéyico, pues hace referencia al sonido que se origina cuando se va moviendo circularmente la olla de barro, el borboteo delicado del aceite y la gelatina de la piel mientras se emulsiona la mezcla. Se trata de un plato delicioso, pero no debemos comer una gran cantidad, pues es un plato de alto contenido calórico. Te contamos los ingredientes originales que lleva la receta original. ¡Toma nota!

Un pescado muy nutritivo y con un bajo contenido en grasas

Un pescado muy nutritivo y con un bajo contenido en grasas

El bacalao hoy en día es muy apreciado, además de por su sabor, porque es un alimento que tiene muy pocas calorías debido a su bajo contenido en grasa, pero es una fuente de proteínas de calidad. Este pescado almacena las grasas en su hígado, que se emplea para obtener aceite de pescado. Además de las proteínas, es fuente de vitaminas A y D, y también B1, B2, B6, B12 y niacina. También aporta minerales como el potasio, el fósforo, el sodio, el calcio y el magnesio.

Cuándo comprar bacalao

Cuándo comprar bacalao

El bacalao se puede comprar todo el año salado, seco o congelado, pero la temporada en la que se puede encontrar fresco se extiende entre el otoño y la primavera. Sabremos que es un pescado realmente fresco si su piel está brillante y es resbaladiza, la carne es elástica y los ojos brillan, tienen las pupilas negras, además las agallas deben presentar un rojo intenso y su olor tiene que recordarnos al mar. Para consumir el bacalao salado antes hay que desalarlo. El proceso es mejor hacerlo lentamente, conservando el bacalao sumergido en agua dentro del frigorífico durante al menos 24 o 36 horas, a lo largo de las cuales cambiaremos el agua al menos cuatro veces. De este modo lograremos que la carne se conserve firme.

Ingredientes para el bacalao pil pil

Ingredientes para el bacalao pil pil

Para realizar esta receta necesitamos los siguientes ingredientes:

  • Bacalao desalado por tajada en seco
  • 300 g
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 l
  • Cabeza de ajos
  • 3
  • Guindilla al gusto (opcional)
  • Pan de hogaza duro, dos rebanadas

Cómo hacer bacalao al pil pil

Cómo hacer bacalao al pil pil

La versión de esta tradicional receta es de un vasco de arraigo, Juantxu Zabala. Comenzaremos preparando la víspera el aceite aromatizado con el ajo. Para eso pelamos los dientes de ajo y los fileteamos. En una olla ponemos el aceite a calentar y cuando comience a herir echamos los ajos. Bajamos el fuego y dejamos que se vayan tostando. Para que no se quemen, echamos dos rebanadas de pan duro al aceite, que retiramos unos minutos antes para terminar de tostar los ajos. Dejamos así hasta el día siguiente.

Limpiar el bacalao

Limpiar el bacalao

Al día siguiente limpiamos y descamamos los lomos de bacalao, les quitamos las espinas que pudieran tener y los igualamos en altura con un cuchillo para evitar que haya trozos que salgan mucho por encima del aceite. Colocamos el pescado en una cazuela de barro. Si no disponéis de gas y tenéis que hacerlo en cocina de inducción, os valdrá también una cazuela baja de hierro fundido.

Cocinar el pescado

Cocinar el pescado

Colocamos los lomos de bacalao con la piel hacia arriba, y le vamos añadiendo el aceite aromatizado sin los ajos por encima. Colocamos la cazuela al fuego y llevamos el conjunto hasta casi que empiece a hervir, o sea un calentón. Tapamos con una tapa de madera, para evitar que condense agua encima del pescado y dejamos reposar durante cinco minutos. Repetimos esta operación dos veces más. En total tres calentones y 15 minutos de reposo en tandas de cinco minutos.

Quitar el exceso de liquido

Quitar el exceso de liquido

Cuando pase el tiempo pinchamos el pescado para saber si ya este hecho. Si es así observamos que no se haya soltado mucha agua al aceite. En el caso de que la hubiera, y para que no nos aclare la salsa, podemos quitarle ese exceso de agua retirándola con una jeringuilla absorbiendo líquido de la base de la cazuela y en el centro, puesto que el aceite se queda en la superficie y el agua baja hacia el fondo de la olla.

Ligar la salsa

Ligar la salsa

Una vez hecho esto comenzamos a girar fuera del fuego la cazuela, haciendo como medias circunferencias. Cuando salgan los corrillos de gelatina comienza la emulsión. No hay que girarlo fuerte, sino con un ritmo similar. A medida que se va templando el aceite se va ligando la salsa. Una vez ligada toda la salsa, ponemos de nuevo al fuego y cuando comience a borbotear ya tenéis vuestro pil pil. Puedes utilizar el método del colador para ligar la salsa más rápido. Para eso debes retirar las tajadas de bacalao y vais haciendo círculos en el aceite con un colador. A medida que transcurre este movimiento la salsa se va ligando. Servir al momento acompañado de unos filetes de ajo y guindilla.

Sidi beach, Amparanoia y Manu Chao sacan el remix de Charlat58

0

Las olas de una playa soñada y un groove reggae invitan a las personas a tomarse un respiro entre tanto ruido y disfrutar de las pequeñas cosas. 

La grabación de este tema incluido en El Poder de Machin surge en los ratos de espera dentro de la cabina, mientras el técnico preparaba pistas y ordenaba cables, y justo después de que Amparo le contara a Manu su viaje a Sidi Kaouki (Marruecos), empezaron a jugar con acordes y melodías. Entre risas nace esta letra de palabras inventadas y referencias como “Cachibachi Booggie” “Habibi”.

El técnico grabó sin que lo supieran y se lo enseñó un rato más tarde. A Manu le gustó tanto que dijo de repetirla y en una toma ya la tenían.

Para darle una actualización a esta canción y también un merecido homenaje por el 25 aniversario de Amparanoia, pensaron en Chalart58, reconocido productor, DJ y músico de dub y reggae que ha dado forma a esta nueva versión.

La portada es obra de Mr.Zé, director creativo de PobreLaVaca, ilustrador, calígrafo tradicional y docente ha recreado una postal vintage con guiños a la cerámica marroquí, con el castillo original y emblemático de este rincón cercano a Essaouira y un indio en caballo cabalgando la arena frente a las olas del océano. 

Félix Rodríguez es director creativo de uno de los estudios con mayor trayectoria en Castilla y León, y con 8 premios de publicidad. PobrelaVaca es la firma que creó hace más de 16 años con su socia Ana Mª Hernández y en la que desarrolla trabajos de diseño y dirección de arte, trabajo que compagina con workshops acerca de gráfica, creatividad, social media, identidad visual… y como docente en centros de estudio en asignaturas como Identidad Visual Corporativa o Tendencias en Diseño.

PROMOSAPIENS, empresa de promoción musical, trabaja en la comunicación del sello MAMITA RECORDS.

El centro donde cuidar de la salud tanto de jinetes como de caballos, Yeguada Encinasola

0

La industria de los caballos en España tiene un impacto económico de 7.392 millones de euros al año, lo cual representa el 0,59 % del PIB, de acuerdo a lo que indica el II Estudio del impacto del sector ecuestre en España, realizado por Deloitte & Green Oak. Debido a estos factores, muchas personas ven esta actividad como un negocio rentable, más allá de un pasatiempo o deporte.

No obstante, deben considerarse todos los gastos y procesos del sector. Entre ellos, destaca la rehabilitación de jinetes y caballos. Para esto, se requiere de especialistas como los que integran Yeguada Encinasola, una ganadería fundada por el traumatólogo Jaime Baselga, donde se ofrece un excelente trabajo para mantener la condición física de los caballos y en la misma línea, el Dr. Baselga trata a los jinetes.

¿Por qué es importante la rehabilitación de caballos?

Los caballos son animales considerados deportistas dependiendo de sus actividades diarias. Por lo tanto, requieren de un apoyo fisioterapéutico para poder tener un rendimiento óptimo. En este sentido, la rehabilitación equina forma parte de los tratamientos, ya que permite mejorar la reparación de los tejidos y la funcionalidad de caballos que se lesionan.

Las herramientas empleadas en este tipo de rehabilitación son variadas. Entre ellas destaca la electroterapia, la terapia manual y las técnicas de ejercicio terapéutico. Sin embargo, estos tratamientos no solo deben aplicarse cuando se presenta una lesión. Los expertos recomiendan que el animal esté bajo constante supervisión para prevenir lesiones y acondicionar su musculatura . Entre las terapias preventivas se incluyen sesiones de hidroterapia, masajes, osteopatía y mucho más. De esta manera, el caballo puede mantenerse saludable y en buenas condiciones para su vida deportiva.

Rehabilitación de jinetes por Jaime Baselga

Así como los caballos requieren de una atención específica, los jinetes también. En su caso, es necesario acudir a un traumatólogo como Jaime Baselga. Dicho especialista es un referente para los jinetes en España. Entre sus casos de éxito se encuentra la operación de la mano de Paola Amilibia tres meses antes de ir al Campeonato de España y ganar. Asimismo, operó a Eduardo Álvarez Aznar de la clavícula antes de participar en los Juegos Olímpicos de Tokio.

Baselga también destaca por su asociación con veterinarios especializados en caballos, con el fin de tratar tanto al deportista como al animal de manera integral. El doctor es delegado de la sección de hípica del Club de Campo Villa de Madrid y fundador de Yeguada Encinasola. Se trata de una ganadería familiar de caballos de doma clásica ubicada en la Comarca de la Janda, en Cádiz. Allí pueden encontrarse caballos en venta para Doma Clásica.

Además de criar caballos de primer nivel, en la ganadería se ofrecen clases de doma clásica, recría de potros, mantenimiento de yeguas, estabulación, tratamiento y recuperación del animal. Con la mejor atención médica y un entrenamiento adecuado, el caballo y el jinete pueden alcanzar el éxito en competencias nacionales e internacionales.

“La resonancia magnética fetal nos permite confirmar el diagnóstico de cardiopatía congénita y detectar cambios en el volumen cerebral que predicen el neurodesarrollo”

0

Las cardiopatías congénitas son problemas en la estructura del corazón que están presentes desde el momento del nacimiento. El término «congénito» significa que se nace con la afección. Estas anomalías se producen desde la etapa embrionaria, al principio de la gestación, y la mayoría pueden ser detectadas antes del nacimiento o a las pocas horas del parto. Sin embargo, hay bebés que nacen con una cardiopatía y no presentan síntomas hasta pasado un tiempo.

Existen diferentes tipos de cardiopatías congénitas, algunas pueden ser leves y no necesitar tratamiento, sin embargo, otras son más complejas y pueden requerir varias cirugías y tratamientos durante un período de varios años. Por lo general, las personas con enfermedades cardíacas congénitas requieren atención médica de por vida y su tratamiento puede consistir en controles médicos regulares, el uso de medicamentos o cirugías.

Gracias al desarrollo de métodos diagnósticos como la ecografía fetal, el ecocardiograma y la resonancia magnética fetal, el diagnóstico temprano de las cardiopatías congénitas ha aumentado, lo que ha permitido concentrar el nacimiento de estos niños en instituciones con unidades neonatales de alta complejidad, que cuentan con servicios de cardiología y cirugía cardiovascular pediátrica.

«Hoy en día hemos conseguido un desarrollo tecnológico suficiente como para mejorar la esperanza de vida de los pacientes con cardiopatías congénitas, al punto que la supervivencia de los casos leves se superpone a la de la población normal, y la de los casos más severos es bastante buena» , nos comenta el doctor Federico Gutiérrez-Larraya Aguado, médico especialista en Cardiología Pediátrica, jefe del Servicio de Cardiología Pediátrica del Hospital Ruber Internacional y jefe del Servicio de Cardiología Pediátrica del Hospital Universitario La Paz.

«Además, los avances continuos en las técnicas quirúrgicas y en los cuidados intensivos permiten que los niños operados oportunamente puedan tener una calidad de vida global que, en la mayoría de los casos y en términos generales, es comparable con la que llevan los niños sanos». Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la calidad de vida es la percepción que tienen los individuos de su posición en la vida en relación con sus metas, expectativas, normas e intereses, en el contexto cultural y sistema de valores en los que ellos viven. En el caso de los pacientes pediátricos, involucra también la apreciación de los padres acerca de la cotidianidad de sus hijos.

Secuelas neurológicas de las cardiopatías congénitas

Una de las principales secuelas de las cardiopatías congénitas es el daño neurológico que puede conducir a un retraso en el desarrollo cognitivo y motor de estos pacientes.

«Hoy sabemos que existe más afectación del neurodesarrollo en los niños con cardiopatías congénitas que en los niños sin cardiopatías congénitas, que la prevalencia y severidad de la afectación del neurodesarrollo se relaciona directamente con la severidad de la cardiopatía y que, en conjunto, la mayoría no son graves y afectan más a las áreas motoras que a la cognitiva», apunta el especialista.

Hasta la primera década del 2000 se pensaba que el daño neurológico de los pacientes con cardiopatía congénita estaba relacionado con la envergadura y complejidad de la cirugía cardíaca a la que habían sido sometidos, hoy se sabe que esto no es así. «Aprendimos que las cosas venían desde antes, que vienen desde la época fetal, ese conocimiento condujo a un cambio de paradigma, a que se pensará en términos de una enfermedad cardiocerebral fetal».

Al principio los estudios sobres las lesiones cerebrales presentes en los recién nacidos con cardiopatías congénitas se centraron en los factores relacionados con los tipos de cirugías y el bypass cardiopulmonar. Hoy sabemos que un porcentaje importante de estos niños tienen deficiencias cognitivas independientemente del tipo de tratamiento de derivación cardiopulmonar que se haga y, de hecho, más de la mitad de los recién nacidos con cardiopatía congénita tienen anomalías neurológicas antes de la cirugía.Cribado prenatal de cardiopatías congénitas en el hospital Ruber internacional

Según una investigación publicada en la revista New England Journal of Medicine (2007), en la que se realizaron estudios de imágenes mediante resonancia magnética a 41 recién nacidos a término con cardiopatía congénita antes de la cirugía cardíaca, encontró que estos recién nacidos ya tenían anomalías cerebrales generalizadas «similares a los de los recién nacidos prematuros y que pueden reflejar un desarrollo cerebral anormal en el útero».

«Hoy en día con estudios de resonancia magnética fetal en fetos con cardiopatías congénitas vemos que el cerebro es más pequeño, y este hecho de que en la vida fetal ya podemos saber que el cerebro es más pequeño predice qué va a pasar a los dos años, cuanto grado de retraso se puede llegar a tener; esto tiene una trascendencia bárbara a la hora de decidir qué hacemos con esa vida fetal para minimizar este impacto, esto es lo que hoy en día estamos intentando», advierte el doctor Gutiérrez-Larraya.

Un estudio reciente publicado en la revista científica Circulation, en el que compararon las imágenes de resonancia magnética fetal y el desarrollo neurológico a los dos años de nacido, de fetos sanos y de fetos con cardiopatía congénita aislada, reportó una correlación entre el menor volumen total del cerebro de los fetos con cardiopatía congénita y un peor resultado en todos los dominios del desarrollo y funcionamiento adaptativo. Los investigadores encontraron que el volumen del cerebro fetal fue el predictor más consistente del desarrollo neurológico futuro en comparación con otras variables prenatales y posnatales examinadas.

La resonancia magnética fetal es una técnica de imagen avanzada, no invasiva, que utiliza un campo magnético y ondas de radio para crear imágenes detalladas de un feto. Es una prueba indolora que no expone al bebé a la radiación. Los equipos modernos de resonancia magnética poseen la capacidad para realizar los estudios rápidamente y mostrar una imagen nítida, aunque el feto esté en movimiento.

«El avance en la resonancia magnética es impresionante, aparte de la forma y los movimientos del corazón nos permite caracterizar las hemoglobinas, sabemos cuánto de oxigenada está la hemoglobina en cada una de las cavidades del corazón y, aun con las dificultades que supone su realización con un corazón fetal latiendo a 120 o 180 latidos por minuto, y un feto moviéndose, podemos sincronizar con el ecocardiograma para lograr los avances en el conocimiento que ahora tenemos».

Corazón y cerebro dos órganos estrechamente relacionados

«El corazón empieza a latir efectivamente a partir de la tercera semana de la concepción, a la séptima semana ya el corazón está formado como lo conocemos, y de la semana siete a la 40 lo que hace es crecer. Cuando ya se ha formado el corazón es cuando el cerebro comienza a desarrollarse, está absolutamente sincronizado, depende uno del otro», nos dice el experto.

Los mecanismos potenciales para el inicio prenatal de la disfunción neurológica que presentarán los niños con cardiopatía congénita son probablemente multifactoriales. Un suministro disminuido de oxígeno y nutrientes al cerebro durante el período prenatal puede afectar el desarrollo funcional y estructural del cerebro en formación.

«El corazón es el encargado de suministrar sangre en volumen y tipo suficiente al cerebro. Hasta que el corazón no le manda sangre al cerebro el cerebro no puede crecer, el corazón tiene que estar bombeando sangre continuamente al cerebro para que el cerebro pueda crecer.» Es comprensible que el desarrollo cerebral sea subóptimo bajo condiciones de hipoxia crónica.

«A su vez, el cerebro no es un órgano pasivo, el cerebro ejerce un tremendo control sobre el aparato circulatorio, como sucede en el caso de las células de la cresta neural, que migran hacia el corazón y que van a hacer que el corazón se pliegue de la forma que lo conocemos».

El desarrollo cardíaco es un proceso complejo donde participan y se coordinan diferentes poblaciones celulares; Las Células de la Cresta Neural son una población celular multipotente originada de la porción dorsal del tubo neural, desde donde migran a través del organismo y participan en la formación de diferentes estructuras, entre ellas el corazón, en donde, más allá de la diferenciación en tipos celulares responsables de la formación de estructuras cardíacas, modulan factores de crecimiento y transcripción que coordinan la acción de otros tipos celulares en el desarrollo del aparato cardiovascular.

Resonancia Magnética Fetal para el diagnóstico de las cardiopatías Congénitas

Ensayos clínicos y opciones terapéuticas

«En este momento hay 5 ensayos clínicos en marcha, que están pendientes de concluirse, sobre hiperoxigenación materna. En estos ensayos se le coloca a la madre una mascarilla con oxígeno durante un número de horas al día, con la intención de favorecer la oxigenación y mejorar la situación del desarrollo neurológico del feto con cardiopatía congénita», comenta el doctor Gutiérrez-Larraya.

Existe un pequeño número de situaciones en las que la cardiopatía congénita evoluciona a lo largo de la gestación y en las que dicha evolución puede ser alterada mediante el intervencionismo cardiaco fetal. Este procedimiento intenta frenar la evolución natural de algunas cardiopatías a lo largo de la vida intrauterina para mejorar el pronóstico de estos pacientes tras el nacimiento. «Las pocas cardiopatías en las que podemos hacer intervencionismo, no curamos la cardiopatía, lo que buscamos es mejorar la situación del cerebro, permitir que el neurodesarrollo no se deteriore». Estos procedimientos suelen hacerse entre las 20 y 30 semanas de gestación, requieren para su realización de una sala estéril y suelen realizarse con la madre despierta o con una sedación suave.

Actualmente hay líneas de investigación sobre algunos medicamentos, como es el caso de los inhibidores del ácido retinoico, así como iniciativas en el área del apoyo psicológico a la gestante durante el embarazo y se han desarrollado estrategias para una adecuada preparación del parto de estos casos.

«En estos casos se requiere de una estrecha colaboración y el trabajo de un equipo multidisciplinar que cuente con una estructura asistencial que puede varía en función de la cardiopatía, el riesgo que implica para el feto y los cuidados necesarios de estos niños al nacer. Todo esto es básico para definir el mejor sitio para el parto».

Los defectos cardíacos congénitos más severos requieren de una atención especializada durante la transición de la vida intrauterina a la vida extrauterina y una reparación cardíaca en las primeras semanas de vida, médicos como Mary T. Donofrio han revisado los principios básicos utilizados para la planificación de la reanimación neonatal y los cuidados especiales iniciales al nacer o dentro de los primeros días de vida de los recién nacidos con cardiopatía congénita, y han propuesto las dotaciones y recursos mínimos necesarios para la atención de sus partos, en función del riesgo estratificado, la severidad y su compromiso postnatal.

La Red Española de Desarrollo Rural

0

Una nueva forma de viajar que gana adeptos día a día.

La iniciativa se enmarca dentro del proyecto Oficios en RED, con el que la Red Española de Desarrollo Rural y Redeia promueven los oficios artesanos como herramienta para frenar la despoblación y diversificar la actividad económica del medio rural.

El Proyecto Piloto se ha lanzado en Cáceres, en las comarcas del Valle del Alagón y la Sierra de Gata, plagadas de artesanos.

Sugiere una ruta de fin de semana por las localidades Torrejoncillo, Villamiel, Moraleja, Montehermoso y Acebo de la mano de sus artesanos.

Descubrir in situ el origen y la elaboración de los productos artesanos se ha convertido en una nueva tendencia que gana cada vez más adeptos entre los amantes del turismo rural. De ahí que la Red Española de Desarrollo Rural | REDR y REDEIA (antes Red Eléctrica Española | REE) hayan puesto en marcha un innovador Proyecto Piloto, “Oficios en RED: la emoción de aprender cosas singulares” con objeto de fomentar los viajes experiencia a las distintas comarcas españolas, utilizando, como principal atractivo, la visita a los talleres artesanales y sus propietarios, los artesanos, como guardianes de las técnicas ancestrales heredadas de sus antepasados que forman parte de la cultura y de las tradiciones de las distintas comarcas de España.

En el trasfondo de este proyecto subyace la intención de REDR y Redeia de revertir la situación por la que atraviesa el medio rural español y, en especial, los oficios artesanales. Su objetivo es promover los oficios artesanos como herramienta para frenar la despoblación y diversificar la actividad económica del medio rural.

Oficios en RED se ha puesto en marcha con la intención de visibilizar la artesanía y generar nuevas oportunidades de negocio para los artesanos de oficios ancestrales. El Proyecto Piloto se ha lanzado en Cáceres, concretamente en las comarcas de la Sierra de Gata y el Valle del Alagón, con una gran tradición de artesanos: alfareros, tinajeros, sombrereras, costureras, expertas en encaje de bolillos y picado de faldas, curtidores, zapateros, marroquineros y artesanos de mobiliario y complementos, entre otros oficios.

Lejos de las excursiones en masa y de las visitas a monumentos, esta nueva opción turística se abre paso con fuerza en el sector de los viajes. Su esencia consiste en descubrir rincones desconocidos utilizando como “gancho” los espacios de trabajo de artesanos. Son ellos mismos los que ejercen de guías ante los visitantes para poner en valor el origen y elaboración de sus productos, descubriéndoles la magia que se esconde detrás de cada uno de ellos.

Seis propuestas para disfrutar de una escapada en la Sierra de Gata y el Valle del Alagón: trabajar el barro en Torrejoncillo

Nada resulta más excitante que descubrir el proceso de transformación de la arcilla roja del valle del Alagón en barbacoas y tinajas de barro. Algunas de ellas son de gran tamaño, capaces de albergar hasta 1.600 litros de vino. “A diferencia de la madera, el barro no aporta sabor y así los vinos pueden madurar con sus matices propios”, dice Antonio Moreno (52 años). Regenta este taller artesano con su hijo y sus hermanos y dan empleo a 4 muchachos del pueblo. Sus productos se venden a bodegas y firmas de jardinería de todo el mundo. Pero Antonio siempre tiene un momento para contar al visitante la fascinante historia de su familia, alfarera sin interrupción desde el siglo XVII; de su cantera propia rica en hierro y mica lo que la hace sus tinajas más resistentes y de las innumerables monedas en las que sus ancestros han vendido sus tinajas a lo largo del tiempo, “maravedís, escudos, reales, peseta e incluso patatas”, confiesa.

Zapatos que duran toda una vida

También en Torrejoncillo (Cáceres) se encuentra el taller de Alejandro Roso (42 años). Zapatero desde hace 5 generaciones produce zapatos, botas y sandalias bajo pedido, cosidos con máquinas de hace 100 años que ya no existen en el mercado, con el patronaje de su abuelo. “Son los que tienen más éxito”, afirma. Utiliza pieles de curtición vegetal, un proceso sin química, respetuoso con el medio ambiente y el único capaz de obtener del cuero sus características óptimas de flexibilidad y durabilidad. Eso si, si se quieren unos zapatos, será necesario ponerse a la cola porque tiene lista de espera.

Encaje de bolillos en Acebo

¿Quién no ha soñado alguna vez en deslizarse en esas sabanas bordadas con encaje de bolillos?

A solo 48 kilómetros de Torrejoncillo, en la localidad cacereña de Acebo famosa por sus piscinas naturales, se encuentra el taller de Mª Carmen López Casillas (70 años), monitora de encaje de bolillos de la Junta de Extremadura, ya jubilada, que dedica su tiempo con otras 30 vecinas del pueblo a mantener viva esta labor. De sus manos salen guantes, abanicos, mantelerías, toallas, marcos, pantallas y hasta vestidos de novia. Es un placer escuchar el tintineo de los bolillos cuando están en plena acción. “Para enseñar a hacer encaje de bolillos, además de saber hay que tener mucha paciencia. Aquí puede venir a aprender quien quiera”, confiesa.

Marroquinería y complementos en Villamiel

Calzado, complementos, marroquinería, bolsos, cinturones, encargos de particulares. Todo esto se puede encontrar en el taller de Loyos Piel en Villamiel uno de los pueblos de la Sierra de Gata limítrofes con Castilla-León y con la frontera con Portugal. Lo regentan Mª Ángeles Hoyos (62 años) y su hijo pequeño Marcos López (23 años). Su fuerte son los zapatos. Utilizan en su elaboración exclusivamente piel de vacuno, con curtido vegetal y diseños propios. Los realizan de forma totalmente artesanal con un método inventado por el marido de Mª Ángeles, pionero del taller. “Nos cuesta dos días hacer un par de zapatos sencillos y el doble unos complicados”, comentan. No se encontrarán sus productos en Amazon, ellos prefieren no depender de nadie y vender en las ferias, pero en su taller se podrá adquirir un buen par de zapatos de pura piel a un precio mucho mejor que en las tiendas. “Como poco, a mitad de precio”, confiesa Marcos.

Sombreros que pasan del campo a la pasarela

Al norte de la provincia de Cáceres, muy cerquita de Plasencia, se encuentra Montehermoso, una bella localidad de poco más de 5.000 habitantes que data del siglo XIII. Allí trabaja y reside, María José González (36 años), la última artesana en el mundo de la famosa Gorra de Montehermoseña, unos sombreros muy especiales con los que sus ancestros se tocaban para ir a trabajar al campo y que, ahora, desfilan en la Fashion Week de Madrid de la mano de diseñadores como Miguel Becer o Marina Conde. Los hace con paja de centeno que ella misma planta en su huerto y luego seca y trenza para coser después, a mano, los adornos de telas de seda, lanas, botones, espejos y cuantas cosas se le ocurren. Es mujer de pocas palabras, pero el que quiera la puede encontrar en su tienda de souvenir, junto a la carretera. Ella mostrará encantada como realiza la famosa “gorra” trenzando el centeno que planta en su propio huerto y después decora con sedas, algodones, lanas, botones y hasta espejos.

Picado de faldas en Moraleja

Con poco más de 7000 habitantes, Moraleja es el octavo municipio más poblado de la provincia de Cáceres y el más importante de la Sierra de Gata. Actúa como centro comercial de la comarca. Está regado por las aguas del Rivera del Acebo. El río forma piscinas a su paso por el pueblo que, en verano, hacen las delicias de grandes y pequeños. En esta localidad comparte taller con otras mujeres del pueblo Rocío Bueso (69 años). Es especialista en hacer la “Balleta” como llaman en esta zona al traje regional extremeño por excelencia. Desde los pololos y las sayas, hasta las enaguas y la faltriquera, pasando por los zapatos y las faldas que es lo más complicado. Pica lo que luego serán bordados, con brasas de carbón, sobre el fieltro grueso. “Así lo hacían mi madre y mi abuela”, confiesa. Le cuesta 6 meses o más hacer un traje de estos. Es un placer verle dibujar y coser mientras parlotea con sus compañeras de hilo y aguja. Comentan sus problemas, charlan, se ayudan mientras resuelven sus labores. ¿Por qué no hacerles a ellas algún encargo especial? “No usamos internet, pero a esto de coser no nos gana nadie”, reconoce.

El diseñador Moisés Nieto y el interiorista Tomás Alía, ambos implicados en la causa de la recuperación de los oficios artesanos para el mundo de la moda, el diseño, la arquitectura y la decoración y que cuentan con un reconocimiento nacional e internacional con varios galardones, han realizado personalmente este viaje iniciático por los talleres artesanos de la Sierra de Gata y del Valle del Alagón con motivo del 1º Encuentro de Moda y Artesanía organizado por la Red Española de Desarrollo Rural y Redeia en San Martín de Trevejo (Cáceres).

El jurado de La Voz que dejó a su mujer cuando tenía cáncer

0

La Voz es el programa de búsqueda de talento musical preferido de una gran parte de la audiencia junto a Operación Triunfo. Prueba de ello es que este concurso se emite desde el año en 2012 en la televisión de nuestro país. Y todo a pesar de que, desde el año 2017 hasta el 2019 no se emitió en ninguna cadena de televisión. Sin embargo a lo largo de este artículo no te queremos hablar de ello, más bien queremos centrarnos en uno de los miembros del jurado. Y es que uno de ellos dejó a su mujer cuando tenía cáncer. ¿Quieres saber de quién se trata? Pues entonces sigue leyendo, porque te lo contamos todo a lo largo de este artículo.

La clave del éxito de La Voz

Voz1 Merca2.es

No es de extrañar que La Voz sea uno de los concursos de búsqueda de talento musical que más éxito genera entre la audiencia de la televisión de nuestro país. Y es que no solo nos permite la posibilidad de ver cómo un artista, en un principio anónimo, recibe la oportunidad de tener una carrera dentro de la siempre difícil industria de la música. Además, también tenemos la oportunidad de ver cómo es formado por varias de las estrellas más destacadas dentro del panorama musical. Y esa es precisamente una de las varias claves de su éxito: nos referimos a la calidad de los miembros del jurado, los coaches. Y precisamente a lo largo de este artículo queremos hablarte de uno de ellos, que dejó a su mujer cuando tenía cáncer.

Estos han sido los miembros del jurado de la última edición emitida hasta la fecha

Los 10 años en antena de La Voz

Tal y como te acabamos de contar, el renombre de los coaches de La Voz es una de las claves de su éxito. Los que tuvieron la oportunidad de formar parte de este estamento en la última edición celebrada hasta el momento son Laura Pausini, Luis Fonsi, Antonio Orozco y Pablo López.

Desde hace un tiempo hasta esta parte se habla mucho de uno de estos miembros del jurado de La Voz

la voz kids grupo 3 1652342475 Merca2.es

El caso es que desde hace un tiempo a esta parte se está hablando mucho de uno de los miembros del jurado del programa de búsqueda de talento musical, La Voz. Y no precisamente para bien. Te damos más información al respecto justo a continuación.

Ello se debe a que uno de ellos dejó a su mujer cuando tenía cáncer

la voz kids 2022 4 portada Merca2.es

El caso es que, tal y como hemos podido enterarnos, uno de los jurados del programa de búsqueda de talento musical, La Voz, dejó a su pareja en un contexto un poco complicado: ella tenía cáncer. ¿Quieres saber quién es? Te desvelamos su nombre justo a continuación.

El miembro del jurado de La Voz que dejó a su mujer cuando tenía cáncer es Luis Fonsi

Equipo Luis Fonsi de La Voz

Tal y como te hemos contado, uno de los miembros del jurado de La Voz dejó a la que era su pareja por aquel entonces en un contexto un poco complicado: ella tenía cáncer. Si quieres saber más información al respecto sigue leyendo, porque te ofrecemos todos los detalles a continuación.

Así lo ha declarado ella misma, Adamari López

screenshot www.infobae.com 2022.12.08 19 10 39 Merca2.es

La información que te acabamos de ofrecer no viene de una fuente dudosa, todo lo contrario. Viene de una fuente bastante fiable. Y es que nos hemos enterado de que la persona que ha ofrecido esta información a los medios de comunicación ha sido la propia expareja de Luis Fonsi, Adamari López.

Esto es lo que el jurado de La Voz le dijo

Luis Fonsi

Esto es lo que Adamari cuenta que el jurado de La Voz le dijo para dejarla: “Él me lo dijo alguna vez que no me deseaba como mujer y creo que eso fue para mí uno de los momentos más duros de todo el proceso, cuando la persona que tú amas con locura te dice que no te desea como mujer, se te cae el mundo».

Ella necesitó de ayuda psicológica

luis fonsi Merca2.es

Pero hay más, porque tal y como la propia Adamari ha declarado, cuando Luis Fonsi la dejó, necesitó de ayuda de tipo psicológico para superar el mal trago.

Además el jurado de La Voz, le fue infiel, así se enteró

nombres reales de famosos: Luis Fonsi

Pero es que Luis Fonsi le fue infiel. “Descubrí su infidelidad porque el cepillo tenía pelos que no eran míos ni de él”, comentó Adamari.

Y todo esto ocurrió cuando estaba diagnosticada de cáncer

La Voz

Pero la cosa no acaba aquí, queremos terminar este artículo recordándote que el contexto de toda esta historia que te acabamos de contar es bastante desagradable. Y es que Adamari estaba enferma de cáncer cuando le ocurrieron todas estas desgracias tan feas.

Promoción del humanismo en el uso de la inteligencia artificial, con Empower Talent

0

La compañía de tecnología educativa Empower Talent ofrece su Programa Experto “Inteligencia Artificial en las Ciencias Sociales & Jurídicas”, con un enfoque basado en la protección de los derechos personales durante la aplicación y uso generalizado de la Inteligencia Artificial (IA).

El programa se impartirá a través de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y está dirigido a abogados y demás profesionales de las ciencias sociales, además de directores de innovación y tecnología, emprendedores y miembros de alta dirección que deseen saber más sobre el humanismo en la Inteligencia Artificial.

Una experiencia de aprendizaje enriquecedora

Tanto los contenidos como la metodología educativa que ofrecen Empower Talent y la UCM se fundamentan en potenciar la empleabilidad de los alumnos. “Para cumplir con este objetivo, hemos conformado un equipo de prestigiosos profesores, profesionales y empresas, que diseñan e imparten los cursos con los estándares más altos de calidad, generando una experiencia de aprendizaje enriquecedora a nivel práctico y teórico”, destacan los líderes de la empresa.

El programa que desarrolla el humanismo en la inteligencia artificial comienza en febrero y constará de 16 semanas de formación. Será facilitado por la profesora Pilar Cousido González, docente en Derechos de la Información, Ley de Comunicaciones y Ley de Medios, durante los últimos 29 años en la UCM. La especialista es autora o coautora de más de 40 libros y de más de 50 artículos sobre la Ley de Medios y ha participado más de 140 oportunidades como invitada en universidades internacionales.

Conocer en profundidad Inteligencia Artificial y los principios y prácticas que deben regirla es la meta de esta formación. Las respuestas a interrogantes como: qué es la IA, quién la gestiona, cómo afecta a las personas, por qué se usa y qué riesgos y beneficios aporta y muchos aspectos más son abordados para que el estudiante alcance una visión actualizada del uso de la IA en el ámbito legislativo e informativo. El análisis crítico de este recurso, así como su incorporación al mundo de los negocios también es abordado por quienes estudiarán este avance de la era digital.

Plan de estudio completo

El aprendizaje online de programa está basado en clases en directo. Además, el acceso a las clases puede lograrse a través del ordenador o el móvil. Tutorías personales, foros de discusión, sesiones Q&A y orientación laboral también forman parte de las facilidades que ofrece esta oportunidad educativa.

Una vez culminado el programa, los estudiantes egresarán con la titulación de Experto en Inteligencia Artificial en las Ciencias Sociales y Jurídicas, otorgada por la Universidad Complutense de Madrid. La gran casa de estudios es la universidad pública más antigua de Madrid, valorada como una de las universidades más del mundo hispanohablante, gracias a la calidad que ofrece la plataforma Empower Talent.​

Los mayores fracasos empresariales de Florentino Pérez

Florentino Pérez, actual Presidente del Real Madrid, es un hombre reconocido por sus aciertos, pero poco se habla de sus fracasos. A lo largo de los años, el dirigente ha logrado fichar para su club algunas de las figuras más grandes del mundo, sin embargo, otras se le han escapado. A esto se le suma los fichajes que no rindieron como uno podría llegar a imaginarse. Por esta razón, a continuación te contaremos cuáles fueron los mayores fracasos empresariales del dirigente.

Los fracasos de Florentino Pérez: La novela por Mbappé

Los fracasos de Florentino Pérez: La novela por Mbappé

La novela de Mbappé le ha salido más que cara a Florentino Pérez. El dirigente del Real Madrid hizo todo posible por contratar los servicios del jugador francés, sin embargo, este decidió renovar con su club. Actualmente, el campeón del mundo con su selección es uno de los máximos anotadores de la institución deportiva, además es la principal figura del plantel, aunque tenga que competir con otros astros de la talle de Messi y Neymar Jr. A continuación, te contaremos que otros fracasos deportivos ha tenido Florentino Pérez.

La decepción por Totti: El primer gran fracaso de Florentino Pérez

La decepción por Totti: El primer gran fracaso de Florentino Pérez

Nadie puede dudar que Florentino Pérez ha tenido hasta el momento una gestión indiscutiblemente buena. Los fanáticos del Real Madrid solo demuestran palabras de agradecimiento a su máxima figura dirigencia. Es posible que muchos no se acuerden, pero Francesco Totti estuvo a punto de ser jugador de los merengues. Florentino Pérez vio en el 10 italiano la posibilidad de complementar su equipo a la perfección con el resto de los Galácticos sobre el césped. Sin embargo, el jugador decidió seguir ligado al club que lo vio formarse.

Los sueños rotos del Real Madrid

Los sueños rotos del Real Madrid

Luego de la salida de Makélélé del Real Madrid, el centro campo del equipo se quedó huérfano de solvencia. Ante tal situación, Florentino Pérez pensó en contratar a Patrick Viera, quien en su momento era el capitán del Arsenal de Inglaterra. El interés del dirigente era avalado por toda la comisión directiva, que vieron en el jugador uno de los mejores en su puesto a comienzos de siglo. Lastimosamente, este sueño nunca llegó a cumplirse.

Lo que nadie sabe del caso Neymar Jr.

Lo que nadie sabe del caso Neymar Jr.

Muy similar al caso de Mbappé fue el de Neymar Jr. Cuando era muy joven fue a Madrid para probarse con su familia. En aquel momento, el jugador brasilero se probó en uno de los equipos infantiles de la cantera, vio un partido en el Santiago Bernabéu y decidieron hacerle ficha. Todo se complicó cuando el representante del joven pidió 60.000 euros por su incorporación. Esta situación hizo que Florentino Pérez se echará para atrás, pero intentó redimirse en el 2013 con poco éxito. De acuerdo a lo señalado, el pedido económico de su entorno volvió a frenarlo todo.

Florentino Pérez y el interés por De Gea

Florentino Pérez y el interés por De Gea

De Gea, actual guardameta del Manchester City, también estuvo a punto de ser jugador del Real Madrid. Florentino Pérez intentó ficharlo en el verano de 2015, aunque el jugador tenía intenciones de cambiar de aires, el club mancuniano se negó rotundamente a desprenderse de él. Esta situación hizo que Florentino Pérez se vea en la tarea de encontrar otro portero. A continuación te contaremos que otros fichajes del Presidente no llegaron a buen puerto.

El sueño de Gerrard por jugar en el Real Madrid

El sueño de Gerrard por jugar en el Real Madrid

Steven Gerrard fue una de las máximas figuras del Liverpool. Cuando José Mourinho llegó al banquillo del Real Madrid tuvo plenos poderes a la hora de planificar la plantilla. En el año 2010, uno de sus principales objetivos fue hacerse con la figura de Londres. Luego de retirarse en el 2016, el gran capitán confesó que lo hubiese encantado jugar en el Real Madrid. Sin embargo, aseguró que esa decisión pudo causarle un fuerte malestar en el club de sus amores.

Florentino Pérez y su sueño de fichar a Haaland

Florentino Pérez y su sueño de fichar a Haaland

Haaland también estuvo en la órbita de Florentino Pérez. El delantero que no para de romper las redes en el Manchester City estuvo realmente cerca de convertirse en jugador del Real Madrid. Al igual que ocurrió en el caso de Neymar Jr. las demandas del entorno del jugador frenaron la posibilidad de que este llegue al club. Además, Florentino Pérez tenía como objetivo fichar a Mbappé, algo que tampoco ocurrió y dejó a los seguidores del club más que decepcionados.

Los éxitos de Florentino Pérez

Los éxitos de Florentino Pérez

Más allá de todos los fracasos mencionados, Florentino Pérez es realmente un ganador. Sin la necesidad de hacer grandes inversiones, el presidente volvió a coronarse campeón de la UEFA Champions League de la mano de Benzema. Además, el delantero francés pudo obtener su primer balón de oro y ser una de las máximas figuras del fútbol mundial. En este nueva temporada, el club busca obtener nuevamente el máximo trofeo internacional.

¿Vale la pena trabajar en Lidl?: Los secretos de su convenio colectivo

Lidl es el supermercado alemán que más crece en España. Por ello, cada vez está abriendo más establecimientos, con el objetivo de competir contra otros gigantes del sector como Mercadona. Como tiene fama de pagar bien a sus trabajadores, parece que es una buena oportunidad laboral para conseguir un empleo estable.

Eso sí, como del dicho al hecho hay un trecho, hay que analizar bien los secretos de su convenio colectivo. Eso es lo que haremos hoy, analizar si merece la pena trabajar en Lidl. Veremos el salario que se cobra, las condiciones laborales, los descansos y la promoción interna. Así mismo, si te quedas hasta el final, aprenderás cómo trabajar aquí y echar tu currículum.

[nextpage title= «1»]

Salario bruto en Lidl de cajeros reponedores

Lidl salario bruto Merca2.es

En primer lugar, hablaremos de lo que cobran los cajeros del supermercado alemán. Según el convenio de 2016, el salario actual es de 8,62 euros brutos a la hora, es decir, unos 15,257 euros brutos de salario base. Cada año, el salario sube un 0,5% anualmente, aunque es mayor si los beneficios son más elevados.

El convenio de 2016 aumentó el salario un 13%. Aunque pueda parecer bajo, hay que tener en cuenta que se gana más con complementos salariales, los cuales pueden subir el sueldo a cuotas mucho mayores. Ocurre lo mismo en otros lugares como Mercadona, donde el salario base es bajo, pero con antigüedad y complementos se puede cobrar un sueldo cercano a 2000 euros mensuales.

[nextpage title= «2»]

Flexibilidad laboral

Lidl

Al final, el salario no lo es todo y por ello, la flexibilidad laboral es importantísima. Lidl sabe lo importante que es conciliar la vida laboral con la personal, por lo cual, ofrece la posibilidad de tener un horario flexible.

Dentro de tus 40 horas semanales, tienes cierta flexibilidad laboral. Además, al igual que otros supermercados, ofrecen posibilidad de reducción de jornada y excedencias por maternidad. De este modo, se adaptan de forma razonable a las condiciones individuales de los trabajadores.

[nextpage title= «3»]

En Lidl los festivos siempre son voluntarios

Lidl festivo Merca2.es

En algunas provincias como Madrid, los supermercados abren todos los días. Así mismo, algunos supermercados abren los festivos de forma puntual en otras provincias, sobre todo el mes de diciembre. A muchas personas eso no les gusta, pues es tiempo de descanso que pierden.

El supermercado alemán lo sabe y por eso, te dice que no es obligatorio trabajar los domingos y festivos. Eso sí, te los pagan a un 60% más que un día de diario, por lo que mucha gente acude.

Si tampoco te gusta trabajar el sábado, estás de suerte. El supermercado alemán ofrece 6 fines de semana con sábado y domingo al año. Además, aunque trabajes el sábado, tienes 2 días de descanso obligatorios a la semana.

[nextpage title= «4»]

La formación es vital

Lidl formación Merca2.es

Aunque no tengas experiencia en supermercados, no te preocupes, pues ellos se encargan de la formación. En principio, tendrás la formación inicial que va de 1 a 11 meses dependiendo del puesto, la cual te prepara para desempeñar tus funciones (por eso no suelen pedir experiencia).

Así mismo, está el Proyecto Evoluciona, el cual sirvió para formar a los gerentes de tienda. Por otro lado, el Proyecto Lidera, que funcionaba hasta el año pasado, formó al departamento logístico y de almacenes. Finalmente, está el programa de internacionalización para trabajar en otros países, algo que nadie ofrece. Así mismo, Lidl se enfoca en el desarrollo individual mediante sus jornadas de desarrollo.

[nextpage title= «5»]

La promoción interna en Lidl

LIdl promoción interna Merca2.es

Aunque hayas empezado de cajero reponedor, en el supermercado alemán es posible ascender y tener puestos superiores. La promoción interna siempre se ha cuidado, pues casi todos los puestos de directivos y mandos intermedios se cubren mediante promoción interna. En concreto, se suelen cubrir el 90% de las vacantes de esta manera.

No sólo eso, sino que ellos mismos ayudan en tu formación para que puedas hacer carrera dentro de la compañía. Además, siempre cuidan el ambiente de trabajo, para que la gente esté a gusto y sean fieles.

[nextpage title= «6»]

Ambiente de trabajo

Lidl ambiente Merca2.es

Aunque en el pasado, hubo quejas de un mal ambiente de trabajo en otros países como Alemania, parece que Lidl ha dejado eso atrás, al menos en nuestro país. Según las valoraciones que he podido encontrar en indeed, la mayoría de comentarios son positivos.

Destacan el compañerismo, la paciencia y el interés. Eso sí, algunas personas se han quejado de la falta de personal y de mal trato de los superiores. Eso sí, como se puede ver, en la mayoría de casos es positivo y los casos malos se trata más de problemas con encargados que con la compañía en sí.

[nextpage title= «7»]

Requisitos para trabajar en Lidl

Lidl

En estos tiempos que corren, trabajar en este supermercado parece interesante, pues las condiciones son bastante decentes. Por eso, nos preguntamos los requisitos necesarios para entrar aquí. Si es de cajero reponedor necesitas contar con la Educación Secundaria Obligatoria. La experiencia es valorable, aunque en la mayoría de casos no es obligatoria, pues ellos te forman.

Eso sí, si no eres cajero reponedor, sí necesitarás algo de formación y experiencia. Por ejemplo, un adjunto de gerente necesita formación profesional de Grado Medio en comercio. Además, hay otros trabajos como ingeniero en redes o secretario de logística regional, los cuales ya exigen estudios superiores obviamente.

[nextpage title= «8»]

Cómo trabajar en Lidl

Lidl

Para trabajar en Lidl, debes entrar a empleo.lidl para poder buscar las ofertas. Allí te ponen todas las vacantes que hay, como cajero reponedor a media jornada o adjunto gerente de tienda. Así mismo, puedes optar a prácticas duales si eres estudiantes, al igual que hacen otros supermercados como Mercadona.

Ahora, debes pinchar en la oferta y leer los requisitos. Si crees que das el perfil, pulsa en “envíanos tu currículum” en el recuadro amarillo de la parte de abajo y después, a responder a esta oferta. Ahí, tendrás que crear una cuenta para poder poner tu currículum, algo que puedes hacer rápidamente haciendo login con infojobs, importando lo que allí tengas. Después, aceptas las condiciones y te inscribirás a la oferta.

[nextpage title= «9»]

El futuro

Lidl

A finales de febrero de 2020 termina la vigencia del actual convenio colectivo. De este modo, al igual que ha pasado con Mercadona, es probable que las condiciones de los trabajadores de Lidl mejoren todavía más.

En el actual convenio se aseguraba un 75% de empleo indefinido, cifra que es probable que aumente. Además, con las subidas de salario mínimo que ha hecho el gobierno, es probable que los sindicatos pidan una mejora acorde a ella.

Simat, referente de productos solubles

0

Cada vez son más los productos alimenticios que encontramos en formato soluble. Las prisas, la falta de tiempo o las obligaciones laborales, hacen que nuestro momento para la alimentación se acorte, de ahí que necesitemos soluciones rápidas. Sin embargo, no debemos renunciar a la calidad y equilibrio de una buena alimentación. Por eso, debemos elegir siempre la mejor marca.

Uno de los fabricantes que se han convertido en un referente dentro de los productos solubles es Simat. Gracias a conseguir los mejores ingredientes y el proceso más cuidadoso, consiguen ofrecer unos alimentos especialmente sabrosos. Como muestra, solo es necesario disfrutar de sus deliciosos cacaos y cafés solubles. Pero ¿qué es Simat y por qué es tan diferente?

Simat, una dilatada historia

Simat inició su andadura en 1979 fabricando productos solubles para máquinas automáticas. Tal fue su dedicación y preocupación por crear el mejor producto, que unos años después consiguió la certificación ISO, lo que le dota de una seguridad extra en todos sus productos. A partir de ese momento, la empresa fue creciendo, ampliando sus instalaciones y ofreciendo nuevos productos, capaces de satisfacer cualquier necesidad.

A partir del año 2000, se convirtieron en líderes de alimentos solubles en nuestro país, por lo que decidieron ampliar su mercado. En la actualidad, están presentes en más de 30 países de todos los continentes.

Alimentos solubles y muy sanos

Además de ofrecer alimentos de calidad, en Simat se han preocupado de fabricar aquellos que se ajusten a cualquier necesidad del consumidor. Es así como han creado una línea de productos, llamados NAOS, en los que se han eliminado conservantes, azúcares añadidos, gluten y lactosa.

Su máxima filosofía es ofrecer productos alimentarios en polvo que sean cómodos, rentables, seguros, sostenibles y saludables. No en vano llevan 40 años creciendo en soluciones alimenticias para vending, HORECA o retail.

¿Qué tipo de alimentos ofrece Simat?

Lácteos

Se trata de leche 100 % fabricada en polvo y con el tipo de granulado perfecto para que funcione en todo tipo de máquinas. Dentro de la gran variedad, encontramos: enriquecidas con calcio, desnatadas, sin lactosa, fresca o con grasa vegetal. Todas ellas libres de conservantes y colorantes artificiales.

Cacaos

El cacao soluble es una de las mejores soluciones para empezar el día con toda la energía necesaria. Simat ofrece cacaos en polvo con distintas intensidades para ajustarse a cualquier paladar. De esta forma se encuentran: con leche, sin leche, a la taza o sin azúcar. Aptos para todo tipo de dietas.

Cafés

Son, sin duda, los alimentos favoritos a cualquier hora del día. Con Simat, podremos encontrarlos en distintas variedades, así como con cafeína o sin ella. Además, emplean un novedoso sistema como es la liofilización, un proceso que permite conservar todo el sabor y aroma del mejor café.

Tés e infusiones

Para los amantes de las bebidas más sanas, Simat también se preocupa por ellos. Es así como ofrece una amplia gama de estos productos: té natural, con limón, con menta, con frutas del bosque, manzana o melocotón. Todos libres de azúcar añadido y bajo en calorías.

Batidos

Son la gran sorpresa de los alimentos en polvo. Podemos encontrarlos en 3 sabores: fresa, chocolate y vainilla. Se trata de un producto lácteo granulado en el que se han seleccionado, con mucho cuidado, los ingredientes.

Caldos

¿Y a quién no le apetece un buen caldo en cualquier momento del día? Sin duda, es una de las grandes aportaciones al mundo de las máquinas expendedoras de alimentación. Se trata de un preparado alimenticio elaborado con sabor a pollo y verduras.

Tras este repaso por algunos de sus productos, no es extraño que Simat se haya convertido en el pionero de los mejores alimentos solubles del mercado. Sanos, rápidos y especialmente sabrosos. ¿Se puede pedir más?

Las mermeladas ecológicas, productos de calidad elaborados en España, con Onesimum

0

Alcanzar un bienestar físico y emocional no solo implica implementar cambios en las estructuras de pensamiento, sino que también requiere de adquirir hábitos de vida saludables.

La alimentación es uno de los aspectos que mayores cambios necesita, sobre todo teniendo en cuenta que la mayoría de la población está expuesta a una ingesta indiscriminada de alimentos ultraprocesados.

Se estima que estos alimentos representan entre el 25 y el 60 % de la dieta en Europa y América. Varios de ellos son causantes de enfermedades crónicas como la obesidad y la diabetes tipo 2, por lo que es necesario disminuir su consumo si se busca prevenir enfermedades metabólicas. En vista de esta situación, Onesimum ha desarrollado una completa línea de alimentos ecológicos y artesanales, entre los que se destacan sus mermeladas ecológicas.

Mermeladas orgánicas como alternativa de alimentación

El contenido frutal de las mermeladas ecológicas de Onesimum supera el 75 % del total de sus componentes, evitando de esta manera el uso de saborizantes artificiales y de conservantes. Su contenido se encuentra libre de gluten y es bajo en azúcares, por lo que su consumo no afecta a personas con algunas enfermedades metabólicas. Las mermeladas están envasadas en un frasco de vidrio ecológico y se encuentran selladas por una tapa libre de bisfenol A, evitando la aparición de enfermedades cardiovasculares producto de la sobreexposición a esta sustancia química.

Onesimum ofrece mermeladas ecológicas de ciruela, granada, higos, melocotón, naranja y tomates, cada uno de ellos seleccionado de cosechas con métodos de siembra y recolección respetuosos con el medioambiente. Sus ingredientes son el producto de lo mejor de los campos españoles, impulsando de esta manera la agricultura local y el comercio de proximidad. Esta compañía apuesta por la elaboración y comercialización de productos orgánicos de excelente calidad, con los cuales alcanzar un número mayor de consumidores, ofreciendo buenos productos a precios asequibles.

Equilibrio saludable con una alimentación orgánica

Uno de los objetivos de Onesimum es el de impulsar y fomentar una alimentación saludable, con la cual mantener el cuerpo, la mente y el entorno en equilibrio. No es posible contrarrestar el índice de crecimiento de enfermedades metabólicas si no se implementan cambios en la dieta que aboguen por un aumento en el consumo de comida orgánica. Es por esto que todos sus productos son elaborados con métodos artesanales y con materias primas naturales, buscando maximizar los beneficios de las frutas y legumbres utilizados en sus preparaciones. Los interesados en adquirir las mermeladas ecológicas o cualquier otro producto de Onesimum solo deben ingresar a su tienda virtual y seleccionar el artículo que mejor se adapte a sus gustos y necesidades.

CEESA sobre las ventajas del modelo software CRM de trabajo

0

La digitalización de una empresa es un proceso en el cual se utilizan distintas herramientas tecnológicas para optimizar el negocio y ofrecer experiencias más satisfactorias para los clientes.

Una de ellas es el software CRM, es decir, un programa informático que permite implementar un modelo de gestión dirigido a la satisfacción de un cliente basado en la gestión de la información y el establecimiento de una comunicación más intensiva y cercana.

Dicho sistema es el que ofrece CEESA, una firma especializada en brindar servicios empresariales integrales. Con más de 30 años de experiencia en el mercado, la misma destaca por ofrecer asesoramiento permanente a sus clientes, a fin de ayudarlos a tomar decisiones correctas para optimizar sus compañías.

Beneficios de contar con un software CRM

Uno de los puntos por los cuales destaca CEESA es el diseño de software CRM a medida de las necesidades de los clientes, tomando en cuenta las características de los negocios.

El mismo cuenta con un módulo de gestión del tiempo de trabajo, que permite optimizar la organización de la carga. En ese sentido, se pueden gestionar las reuniones y la agenda corporativa por usuario y departamento.

Además, el sistema de CEESA facilita las acciones comerciales de comunicación con los clientes y potenciales clientes. Con esto, se pueden administrar e-mails, fax, llamadas y SMS por usuario y departamento, gestionar plantillas de e-mails y automatizar las acciones comerciales.

Otro punto a tener en cuenta es la adaptación a procesos por parte del CRM. Este se ajusta a procesos de negocios automatizados y definibles por el usuario y a la gestión de departamentos definibles a cada modelo de negocio.

Sinónimo de garantía de calidad

Desde sus inicios en la década de los años 80 hasta la actualidad, CEESA ha ido evolucionando hasta convertirse en una firma de referencia para la transformación digital de empresas, con un equipo multidisciplinar formado para brindar soluciones efectivas a los clientes.

El ámbito de intervención de la empresa es amplio, ya que puede prestar servicios para los sectores de distribución, industria metalúrgica, canal HORECA, salud, retail y servicios generales, entre otros. En todos los casos, pueden intervenir tanto el departamento de informática como el de asesoría.

Un valor agregado que tiene la empresa es el compromiso de calidad permanente para sus clientes. En ese sentido, las soluciones informáticas de CEESA fueron claves en los procesos de consecución de certificaciones de calidad ISO 9000 de todos los clientes que lo solicitaron.

Con el objetivo de convertirse en referente el sector empresarial, esta compañía hace hincapié en ofrecer un asesoramiento de calidad, en el marco de un plan de transformación digital constante.

Patatas: el truco definitivo de Arguiñano para cocerlas

Sin dudas las patatas son un ingrediente favorito de cualquiera por muchas razones. La principal es su versatilidad y que están riquísimas preparadas de cualquier forma. Están presentes en recetas tradicionales y en otras más innovadoras, sin duda una de las formas más populares y sencillas de prepararlas son cocidas. Karlos Arguiñano nos ha revelado en su programa el truco definitivo para cocerlas en menos de 5 minutos y por eso queremos contártelo, para que ahorres tiempo a la hora de cocinar.

Cocinar las patatas en poco tiempo

Cocinar las patatas en poco tiempo

Puedes cocer patatas en agua o microondas, enteras o partidas y que queden perfectas. Lo cierto es que es un proceso muy sencillo y con los tiempos y técnicas adecuados se consiguen unas patatas tiernas y sabrosas. Una de ellas es cocinarlas en microondas, ya que quedan jugosas, bien calientes y muy tiernas. Si quieres utilizar las patatas cocidas puedes hacerlo en ensaladas como la ensalada campera de patatas tradicional o la ensalada alemana de patatas cocidas y salmón ahumado con salsa mayonesa tártara. Si lo que buscas son básicos, prepara un delicioso puré de patatas casero.

El truco definitivo para cocer una patata en poco tiempo

El truco definitivo para cocer una patata en poco tiempo

El cocinero explicó que lo ha llevado a cabo con patatas de 150 gramos, por lo que, si las tenemos más grandes, tendremos que emplear más tiempo. El truco consiste en envolver la patata en papel film, ponerla en un plato y meterla en el microondas unos 4 minutos: “Se cuece mucho antes que en una cazuela”. Lo más importante, según recuerda Arguiñano, es que hay que tener precaución con no meter nada de metal en el microondas, por los riesgos que puede conllevar: “Muchas veces hay platos que tienen adornos de metal y que se pueden romper, por eso no tienen que tener nada de metal”.

Un plato fantástico con patatas

Un plato fantástico con patatas

El pastel de patata te puede solucionar una comida o una cena porque es un fantástico plato único. Además, les encanta a los más pequeños de la casa y es una forma de introducirles alimentos que igual de otra forma rechazarían. Lo más común es rellenarlo de carne, pero también puedes cocinarlos con pisto, con jamón y beicon, con atún, pescado.

La receta de Karlos Arguiñano

La receta de Karlos Arguiñano

El cocinero Karlos Arguiñano nos ha compartido infinidad de recetas con patatas. Una de ellas es el pastel de carne. Estos son los ingredientes de la receta que necesitas:

  • 5 patatas
  • 200 gr. de carne de ternera picada
  • 150 gr. de carne de cerdo picada
  • 150 gr. de queso cocina emmental
  • 1 huevo
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento verde
  • 1 diente de ajo
  • 1 vaso de salsa de tomate
  • agua
  • aceite de oliva
  • sal
  • pimienta negra
  • orégano
  • albahaca
  • perejil

Elaboración del pastel de patata y carne

Elaboración del pastel de patata y carne

Pelar y picar el diente de ajo y la cebolla y ponerlos a pochar en una sartén con un chorrito de aceite. Picar el pimiento, agrégalo, sazona y deja cocinar. Una vez pochados, incorporar la carne picada de ternera y la de cerdo. Mezclar y rehogar. Salpimientar. Luego, añade un poco de orégano, pica unas hojas de albahaca e incorpóralas. Mezclar. Vierte la salsa de tomate y deja cocinar a fuego suave, para que se evapore el agua de la salsa y reservar.

Realizar el puré de patatas

Realizar el puré de patatas

Lavar las patatas y ponerlas (con la piel) en la olla cubiertas con agua y una pizca de sal. Cierra la olla y cocina (al 2) durante 5-8 minutos (dependiendo del tamaño) a partir de que suba la válvula de seguridad. Abre, retira las patatas a un plato y deja atemperar. Quítales la piel, trocéalas y pásalas por el pasapurés. Salpimienta. Casca un huevo, añádelo y mezcla. Separa el puré en dos cuencos diferentes y agrega perejil picado a uno de ellos. Mezcla.

Final de la receta

Final de la receta

Pon un molde en el centro del plato y rellena una primera capa con puré de patata. Coloca encima otra capa de carne y termina con otra de puré con perejil. Desmolda y pon encima un poco de queso emmental. Decora con una hojita de perejil y sirve. Si te ha sobrado carne picada, no la tires. Métela en una bolsa de plástico, aplástala un poco y congélala. De esta manera, ocupará menos espacio y resultará más fácil de descongelar.

Beneficios de comer pastel de papas

Beneficios de comer pastel de papas

La carne roja tiene un valor nutricional importante. Al acompañarse de grasas saturadas elegiremos en la carnicería un trozo de carne magro, sin grasa, para que nos la piquen en el momento. Las patatas son un alimento rico en hidratos de carbono, vitaminas y potasio. Lo ideal es hervirlas con la piel porque así se conservan mejor sus vitaminas y propiedades nutricionales. No es un alimento muy calórico si no se preparan fritas, como en el caso de esta receta.

Samsung, Kipling City y más: 9 ofertas del día en Amazon que salvarán tu bolsillo

Este viernes 9 de diciembre se presenta bastante lluvioso, pero Amazon siempre tiene un as en la manga para alegrarnos el día: su app viene cargadita de descuentos.

Sabemos que diciembre puede ser un mes complicado debido a cenas, comidas, regalos… Pero Amazon nos lo pone muy fácil para conseguir ahorrar en este mes lleno de gastos. Dentro de la sección de ofertas del día podrás encontrar descuentos en tus marcas favoritas, ya sea para ti o para regalar: Samsung, Kipling City, Cosori…

Si no quieres perderte nada, desde Merca2 hemos preparado un listado con las mejores ofertas para que ahorres como todo un profesional.

Amazon: las mejores ofertas de hoy

Cápsulas Espresso, compatibles con Nespresso

by Amazon Cápsulas Espresso, compatibles con Nespresso - 100 cápsulas (2 x 50)
  • 100 cápsulas (2 x 50)
  • Cápsulas compatibles con Nespresso* (* No registrada por Amazon...
  • Café molido de tueste natural en cápsulas
  • 100% Arabica
  • Sutil y equilibrado

Samsung Galaxy M13

Samsung Galaxy M13 – Teléfono Móvil libre Android, Smartphone con 4GB de RAM, 128 GB de Almacenamiento, Azul [Versión española]
  • Más espacio para jugar. La pantalla Infinity-V de 6,6 pulgadas...
  • Haz más, hazlo ahora, hazlo mejor. El teléfono móvil Galaxy...
  • Fotografía momentos memorables con detalles claros gracias a la...
  • El diseño exclusivo del móvil Galaxy M13 viene con bordes...
  • Con 64/128 GB de almacenamiento interno para tus fotos y vídeos,...

Tratamiento completo de mascarillas faciales

Echo Show 5

Echo Show 5 (2.ª generación, modelo de 2021) | Pantalla inteligente con Alexa y cámara de 2 MP | Antracita
  • Visualiza tu día con claridad, Alexa está lista para ayudarte:...
  • Pon Alexa en tu mesita de noche: empieza tu día con buen pie con...
  • Gestiona tu hogar digital: ve lo que pasa cuando no estás...
  • Usa las videollamadas para mantener el contacto: llama a tus...
  • Pásatelo en grande: pide a Alexa que reproduzca series y...

Kipling City Pack, Mochila Mujer, Azul

Oferta
Kipling City Pack S Mochila Pequeña, Talla única, Active Denim
  • Material exterior: Sintético
  • Revestimiento: Sintético
  • Cierre: Cremallera
  • Composición: Sintético

BaByliss C332E Tenacilla de pelo de 32 mm

Oferta
BABYLISS C332E Fer a boucler Sublim touch
  • RIZOS SUAVES, DURADEROS Y SIN ESFUERZO — El recubrimiento...
  • CONTROL DE TEMPERATURA RÁPIDO Y PRECISO — 10 configuraciones...
  • CALENTAMIENTO RÁPIDO Y PEINADO SEGURO — Listo para usar en...
  • DURABILIDAD DE NIVEL PROFESIONAL — El barril reforzado y su...
  • CONTROL DE TEMPERATURA INTELIGENTE — La distribución uniforme...

COSORI Freidora sin Aceite 5.5 L

Oferta
COSORI Freidora de Aire Duradera 5,5L Air Fryer 1700W, Tecnología Rapid Air, 55% Menos Energía, 13 Automáticos Modos,Uso Fácil, LED Panel Táctil, Acero Inox Interior, Hasta 205ºC y 60 Min, Blanca
  • [ 𝐌𝐨𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐜𝐜𝐢ó𝐧...
  • [ 𝟓.𝟓𝐋 𝐆𝐫𝐚𝐧...
  • [ 𝐂𝐨𝐦𝐞𝐫 𝐌á𝐬 𝐒𝐚𝐧𝐨 ] El interior...
  • [ 𝟓𝟓% 𝐌á𝐬 𝐑á𝐩𝐢𝐝𝐨 ] 1700W de potencia...
  • [ 𝐑𝐞𝐜𝐞𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐄𝐬𝐩𝐚ñ𝐨𝐥...

Molinillo de café eléctrico

Coche Rayo MC Queen RC Single Drive

Las mejores estrategias de marketing improvisadas en el fútbol

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

El futbol es un negocio y el marketing ha estado presente desde hace mucho tiempo, solo que ahora es más evidente. Hay momentos en la historia del juego que son vistos como icónicos, pero no fueron más que un truco para promocionar alguna marca.

Es más, las marcas y estrategias han estado presentes, desde los gladiadores romanos que promocionaban marcas de ropa o hasta bares cerca del coliseo. El intentar posicionar tu producto es más antiguo que el futbol mismo.

Es una excelente idea bajar la aplicación de MarathonBet para apostar en tu juego favorito y equipo de tu elección. Ahí encontrarás los más altos momios y lo podrás hacer de la manera más segura posible. Hacer de tu pasión algo emocionante siempre es la mejor elección.

Repasemos los momentos icónicos de los deportes que eran solo una estrategia de marketing ¿Recuerdas alguno?

La playera de Cruyff

El histórico jugador holandés Johan Cruyff es famoso por su temperamento y manera de pensar adelantada a su época, y también por su cerebro para los negocios. Holanda sé clasificó para el mundial de 1974 y maravilló al planeta con el “futbol total” que terminó por revolucionar el juego.

En ese mundial la “naranja mecánica” usaba uniformes Adidas. La marca alemana patrocinó a la selección europea durante toda la eliminatoria, pero tuvieron una piedra en el zapato. El capitán holandés se negó a usar las playeras de la marca teutona. Alegaba que le debían de pagar para usarlas, porque él ya tenía un patrocinio con Puma, rival de la marca de las tres franjas.

Adidas pensó que era una locura, pero Johan dijo que no jugaría y que le hicieran como quisieran. La Federación holandesa pegó el grito en el cielo porque no se podían quedar sin su mejor jugador y capitán, así que le pidió a la marca una solución.

Johan terminó usando playeras, short y calcetas con dos franjas, en lugar de tres porque

Adidas se negó a pagarle. Esas dos rayas con el 14 en la espalda se volvieron icónicas en la historia de las copas del mundo, y solo fue porque Johan no quería hacerle publicidad gratis a una marca que no le pagaba. Lo peor es que sirvió para hacerle promoción a su marca, Puma, que rompió récords de ventas con una playera de dos rayas y el 14 en la espalda. Genios.

Las Cintas del Diego

Diego Armando Maradona era genio y figura. Tenía cosas increíbles, como olvidar ese icónico calentamiento en Múnich al ritmo de la canción de Opus, Live is Life. Hay un detalle que quizá hayan notado de era imagen, y es en los pies del crack argentino.

Maradona tenía las cintas de sus zapatos desamarradas. Esto no era por comodidad o alguna otra cosa. Era simplemente por cuestión de marketing. Diego decía que le pedía a su sponsor, Puma, cierta cantidad de botines, y si no se los mandaban, se amarraba los tacos dentro del vestidor, pero si se los mandaban, se los dejaba desatados para amarrárselos en el terreno de juego, donde sabía que las cámaras lo iban a mirar.

Maradona tenía bien ubicadas este tipo de cosas, pues las cámaras lo seguían constantemente. La razón de hacer jueguitos con el balón no era calentar, era regalarle a la prensa imágenes que pasaran a la historia portando sus icónicos Puma King que tantas alegrías le dieron a Nápoles y Argentina.

Los zapatos de Ronaldo

El fenómeno Ronaldo Nazario estaba en quizá en el momento más espectacular de su carrera para el mundial de 1998. Nike tenía al jugador más famoso del momento y esperaba que tuviera una copa espectacular.

El torneo para el brasileño fue muy bueno, rompió la marca de goles en una copa del mundo con 8 y lo hizo portando los icónicos y revolucionarios Mercurial. En esa época el estándar de zapatos de futbol eran negros. Pero Nike pensó fuera de la caja y le ofreció al delantero algo especial.

Unos zapatos plata con azul que resaltaban de inmediato en las tomas de televisión. La idea es que los tuviera cuando Brasil se coronara campeón del mundo, pero Francia arruinó la fiesta con un doblete de Zinedine Zidane.

El delantero al terminar el partido se quitó los tenis y se los amarró alrededor del cuello, y en las fotos post partido, se pueden ver las botas en el pecho del jugador. Quizá esto no salió como hubieran pensado, pero estas nuevas botas cambiaron la manera de pensar de muchos jugadores que ahora el último color que usan para sus zapatos, es negro.

El corte de Cristiano

Hay veces que este tipo de marketing también se puede usar para algo bueno y no solo vender playeras, sino para hacer que la gente tenga conciencia de un tema importante o para ayudar a la donación por una causa o enfermedad.

Cristiano Ronaldo hace muchos comerciales y vende cualquier cantidad de cosas, desde las más básicas, como tenis, hasta las más raras como entrenadores de quijada, para una marca japonesa, en serio. Es rarísimo.

Pero en una ocasión, aprovechando el clásico español, salió a la cancha con un corte de pelo raro. Tenía unas líneas en el costado de la cabeza, que se pensó era un diseño que solo a él se le podía ocurrir.

Pero la verdad era otra, estaba replicando una cicatriz de una operación cerebral, que le prometió a un niño llevar, para llamar la atención acerca del cáncer de cerebro infantil. Esto ocasionó muchas donaciones y buenos mensajes para la causa de la cual el portugués es muy consciente.

Los futbolistas intentan esconder ciertas cuestiones pata no hacerlas tan evidentes y que no parezca que lo primero que les pasa por su cabeza es el negocio, pero lo que es una realidad, es que esto también es parte de su trabajo. Las marcas confían en ellos por lo que hacen en la cancha y ellos van esa pequeña distancia extra usando creatividad para que se haga viral lo que hacen en la cancha. ¿De cuál de estas de te acuerdas?

Nueces de California y otros productos de Lidl que triunfan en España

Lidl es uno de los supermercados más populares en nuestro país. A pesar de ser alemán, es uno de los más grandes y miles de españoles deciden pasar por allí a hacer la compra. Esto se debe a la gran calidad de sus productos, pues algunos arrasan en nuestro país y son auténticos superventas.

Estos son los productos de Lidl que están triunfando en nuestro país. Hablaremos de productos como las nueces de california, las galletas Neo, los helados, la leche de marca Milbona o el queso Roncero entre otros.

[nextpage title= «1»]

Las nueces de california de Lidl que triunfan en España

Lidl nueces de california Merca2.es

Si te gustan los frutos secos de calidad, es muy probable que hayas probado estas nueces de california. Estas nueces suelen ser muy populares, aunque hasta la fecha eran demasiado caras para comer todos los días. Eso sí, todo esto ha cambiado gracias al supermercado alemán.

Han lanzado una versión de nueces de california de la marca Alesto. Esta bolsa viene con el producto en una cantidad bastante generosa, pero a un precio reducido al que no estamos acostumbrados. Además, vienen sin cáscara y al natural, por lo cual, no habrá aditivos malos para la salud en su interior.

[nextpage title= «2»]

Crema Cien Q10

Lidl crema Cien Merca2.es

La Crema Cien Q10 es un producto extremadamente popular de Lidl. A primera vista se trata de unas cremas baratas normales, pues por 3 euros no cabría esperar mucho de ella. Eso sí, al final resultó ser todo lo contrario, pues no sólo se trata de un producto decente, sino uno de los mejores de España en su día.

Según la OCU, este producto es una de las mejores cremas de belleza que hay en nuestro país. Se posicionó por encima de grandes marcas mucho más caras, disparando así la popularidad del producto. Eso sí, Mercadona no se queda atrás con sus famosas cremas Sisbela.

[nextpage title= «3»]

El chocolate de Lidl que arrasa en ventas

Lidl

El producto quizá más popular en este supermercado es el chocolate. Tanto con la marca J.D. Gross como con la Finn Carré, el supermercado alemán arrasa en ventas. Este tipo de chocolate es barato, tiene un gran sabor y tiene múltiples variedades que no vamos a encontrar en otros sitios.

En este aspecto supera incluso a las grandes marcas de chocolate, por lo cual, en nuestro país arrasa. Es perfecto para merendar, para desayuno o para tomar un pequeño tentempié, siempre que no abusemos por sus calorías.

[nextpage title= «4»]

Galletas de la suerte

Lidl galletas de la suerte Merca2.es

Las galletas de la fortuna son un clásico en la cultura popular. Estas galletas tienen un mensaje dentro, el cual supuestamente nos revelará nuestro futuro. Hasta la fecha, sólo las habíamos visto por televisión, pero gracias a Lidl ahora las podremos tener en nuestra casa.

Estas galletas tan populares dentro de la comida asiática (aunque su origen real es en Estados Unidos) podrán ser nuestras por un precio muy reducido. De este modo, podremos dar un toque exótico a una velada, ofreciéndolas al final de la cena a los comensales.

[nextpage title= «5»]

Galletas Neo de Lidl

Lidl

Las galletas Neo son las galletas de marca blanca más populares dentro de este supermercado. Estas galletas son una especie de imitación de las Oreo bañadas en chocolate, las cuales son tremendamente populares entre los jóvenes, aunque un poco caras.

Con Neo, tendremos todo el sabor de estas Oreo, pero a un precio muy bajo. Sin duda, una gran alternativa para los cumpleaños y meriendas de niños, por lo cual, están arrasando en nuestro país. Eso sí, como con el chocolate, no se debe abusar de ellas por su alto contenido en calorías.

[nextpage title= «6»]

Helados

Lidl helados Merca2.es

Lidl está compitiendo en el mercado de los helados con su marca Gelatelli. Estos helados son los típicos de supermercado, los cuales vienen en packs en cajas. En este caso, el producto más popular es el helado almendrado, el cual cuesta tan sólo 2 euros y te vienen 6 helados de tamaño generoso.

Al final, el supermercado alemán apuesta más por helados simples de toda la vida, los cuales todos conocemos. En cambio, otros como Mercadona hacen apuestas más exóticas, como los helados Mochi. Al final, cada usuario elige el que más le guste.

[nextpage title= «7»]

Leche Milbona de Lidl

Lidl

Dentro de los supermercados que operan en nuestro país, también hay una guerra por la leche. Atrás han quedado esos tiempos donde la leche de marca blanca era de baja calidad y había que comprarla de marca. Ahora, productos como la leche Milbona no tienen nada que envidiar a los originales.

Esto se debe a los grandes acuerdos de marca blanca con los proveedores, mejorando la calidad del producto y haciendo que todos ganen. En este caso, Milbona es fabricada por el Grupo Celta, el cual está detrás de una de las mejores leches del país.

[nextpage title= «8»]

Sushi

Lidl sushi Merca2.es

En nuestro país, está aumentando la demanda de comida exótica de otros países. Por ello, supermercados como Lidl han apostado por ofrecer productos como sushi, el cual está dividido en bandejas y listo para comer.

En este caso, se apuesta por varios formatos, para que cada uno escoja el que más le guste. Además, al producto no le falta un detalle, pues tiene las salsas al lado y viene con palillos chinos incorporados. Mercadona ha hecho algo similar, pero como de costumbre, le corresponde al usuario juzgar cuál es el mejor de los dos.

[nextpage title= «9»]

El queso Roncero que arrasa en Lidl

Lidl

Al igual que con la leche, el queso es un producto muy competido en los supermercados. Uno de los grandes es Mercadona, pues ellos tienen el famoso queso Entrepinares, el cual ha sido premiado en múltiples ocasiones.

Eso sí, el supermercado alemán no se queda atrás con el queso Roncero. Este queso es también uno de los más valorados, pues tiene variantes como el curado, semicurado, tierno, de oveja, BIO, fresco, de burgos… Además, como siempre tiene un precio bastante bajo y una gran calidad.

[nextpage title= «10»]

Ensalada griega

Lidl

Finalmente, hablaremos de la famosa ensalada griega de Lidl. Últimamente, se venden cada vez más ensaladas envasadas, por lo cual, supermercados de toda España lanzan su versión. En el caso del supermercado alemán, la mejor es esta ensalada griega, la cual tiene ingredientes como aceitunas negras o delicioso queso de cabra.

El producto arrasa en nuestro país por varios motivos, entre los que se encuentran su práctico envase y su bajo precio. Las ensaladas de este tipo tienen éxito porque se comen rápido, se llevan a cualquier sitio y permiten comer sano y rico por poco dinero.

Estas son las 20 mejores películas de ciencia ficción

¿Qué hay mejor que unas buenas películas de ciencia ficción? ¿Cómo podríamos resistirnos a la fascinación de los mundos paralelos, los viajes espaciales y el futuro impredecible que nos ofrecen estas películas? Desde la legendaria ‘2001: Una Odisea del Espacio’ hasta la exitosa ‘Avatar’, las películas de ciencia ficción han cautivado a las audiencias por décadas. A continuación presentamos las 20 mejores películas de ciencia ficción que seguro no te querrás perder.

2001: Una Odisea del Espacio (1968)

2001: Una Odisea del Espacio (1968), una de las mejores películas de ciencia ficción

Esta película de Stanley Kubrick es una de las películas de ciencia ficción más aclamadas de todos los tiempos. La película sigue las aventuras de una tripulación de astronautas en una misión para descubrir el origen de un misterioso monolito. Esta obra maestra de la ciencia ficción es una de las películas más influyentes de todos los tiempos.

Blade Runner (1982)

YouTube video

Esta película de Ridley Scott es una de las mejores películas de ciencia ficción de todos los tiempos. La película sigue a un policía de Los Ángeles en su búsqueda de un grupo de replicantes, que son humanoides creados para trabajar en el espacio. La película es famosa por su estética futurista y su tratamiento de temas como la identidad, el destino y la inmortalidad.

La Guerra de las Galaxias (1977)

La Guerra de las Galaxias Poster Star Wars Episodio IV Una Nueva esperanza Merca2.es

Esta película de George Lucas es una de las más populares de la ciencia ficción de todos los tiempos. La película sigue a un grupo de héroes que intentan derrotar al malvado Imperio Galáctico. Esta película es conocida por su trama emocionante, sus efectos visuales innovadores y sus personajes icónicos.

Alien (1979)

YouTube video

Esta película de Ridley Scott sigue a un grupo de astronautas en su lucha por sobrevivir a una amenaza alienígena. La película es conocida por su tratamiento de temas como el miedo, la supervivencia y la moralidad. Esta película ha inspirado numerosas películas de terror y ciencia ficción.

Matrix (1999)

Matrix 430409153 large Merca2.es

Esta película de los hermanos Wachowski es una de las obras más influyentes de la ciencia ficción de todos los tiempos. La película sigue a un hombre cuya vida se ve amenazada por una inteligencia artificial. Esta película es conocida por su tratamiento de temas como la libertad, el destino y la realidad virtual.

Regreso al Futuro (1985)

regreso al futuro 1985 5 Merca2.es

Esta película de Robert Zemeckis sigue a un adolescente que viaja al pasado para evitar que su madre se quede soltera. Esta película es conocida por su tratamiento de temas como el destino, el libre albedrío y el amor familiar. Esta película fue uno de los mayores éxitos comerciales de los años 80.

Los Viajes de Tío Machete (1985)

maxresdefault 1 1 Merca2.es

Esta película de Robert Zemeckis sigue a un profesor de física que construye una máquina del tiempo para viajar al futuro. Esta película es conocida por su tratamiento de temas como la responsabilidad, la amistad y la libertad personal. Esta película fue uno de los mayores éxitos comerciales de los años 80.

Star Trek II: La Ira de Khan (1982)

YouTube video

Esta película de Nicholas Meyer sigue a la tripulación de la nave USS Enterprise en su lucha contra el villano Khan. Esta película es conocida por su tratamiento de temas como el sacrificio, el honor y la lealtad. Esta película fue uno de los mayores éxitos comerciales de los años 80.

Gundam Wing (1995)

MV5BMjA0MjQ3OTM1M15BMl5BanBnXkFtZTYwMTgwOTM5. V1 Merca2.es

Esta popular serie de anime sigue a un grupo de pilotos de robots gigantes en su lucha para restaurar la paz en la Tierra. Esta serie es conocida por su tratamiento de temas como el destino, la amistad y la guerra. Esta serie fue una de las más populares de los años 90.

Los Cazafantasmas (1984)

Cazafantasmas Merca2.es

Esta película de Ivan Reitman sigue a un grupo de científicos que intentan combatir a los fantasmas que se han apoderado de Nueva York. Esta película es conocida por su tratamiento de temas como la amistad, la justicia y el coraje. Esta película fue uno de los mayores éxitos comerciales de los años 80.

Dune (1984)

Dune 517778034 large Merca2.es

Esta película de David Lynch sigue a un príncipe en su lucha por restaurar el poder de su familia en un planeta remoto. Esta película es conocida por su tratamiento de temas como la guerra, la religión y la supervivencia. Esta película fue una de las más populares de los años 80.

El Quinto Elemento (1997)

El quinto elemento 108919476 large Merca2.es

Esta película de Luc Besson sigue a un taxista en su búsqueda de un elemento místico que puede salvar la Tierra de una amenaza alienígena. Esta película es conocida por su tratamiento de temas como el amor, la justicia y la redención. Esta película fue uno de los mayores éxitos comerciales de los años 90.

Terminator (1984)

Terminator 778052251 large Merca2.es

Esta película de James Cameron sigue a un cyborg en su búsqueda de un líder humano para salvar a la humanidad. Esta película es conocida por su tratamiento de temas como la libertad, el destino y la responsabilidad. Esta película fue una de las más populares de los años 80.

Los Goonies (1985)

h0QoQSodfdd3VTBqlFb2QP7wIbL Merca2.es

Esta película de Richard Donner sigue a un grupo de jóvenes que descubren un mapa a un tesoro escondido. Esta película es conocida por su tratamiento de temas como la amistad, el valor y la aventura. Esta película fue uno de los mayores éxitos comerciales de los años 80.

Aliens (1986)

MV5BZTEyNDI4ODEtNTQxZS00M2EwLThkNDEtNGE0YmEzMjU3ZDU2XkEyXkFqcGdeQW1pYnJ5YW50. V1 Merca2.es

Esta película de James Cameron sigue a un grupo de marine en su búsqueda de una colonia de humanos en peligro. Esta película es conocida por su tratamiento de temas como el miedo, la supervivencia y el heroísmo. Esta película fue una de las más populares de los años 80.

Akira (1988)

MV5BM2ZiZTk1ODgtMTZkNS00NTYxLWIxZTUtNWExZGYwZTRjODViXkEyXkFqcGdeQXVyMTE2MzA3MDM@. V1 Merca2.es

Esta exitosa película de anime sigue a un grupo de niños en su lucha por salvar a una ciudad del caos. Esta película es conocida por su tratamiento de temas como la tecnología, la destrucción y la libertad. Esta película fue una de las más populares del género anime en los años 80.

El Sexto Sentido (1999)

El sexto sentido 672364684 large Merca2.es

Esta película de M. Night Shyamalan sigue a un niño con la habilidad de ver espíritus. Esta película es conocida por su tratamiento de temas como el miedo, la soledad y la superación. Esta película fue uno de los mayores éxitos comerciales de los años 90.

El Hombre Bicentenario (1999)

El hombre bicentenario 340908328 large Merca2.es

Esta película de Chris Columbus sigue a un androide en su búsqueda de la comprensión humana. Esta película es conocida por su tratamiento de temas como el amor, la libertad y la moralidad. Esta película fue uno de los mayores éxitos comerciales de los años 90.

Avatar (2009)

image 58 18 Merca2.es

Esta película de James Cameron sigue a un científico en su lucha para salvar un mundo alienígena. Esta película es conocida por su tratamiento de temas como la identidad, el destino y el medio ambiente. Esta película fue uno de los mayores éxitos comerciales de los años 2000.

La Llegada (2016)

image 58 19 Merca2.es

Esta película de Denis Villeneuve sigue a una lingüista en su búsqueda de descifrar el lenguaje de una especie alienígena. Esta película es conocida por su tratamiento de temas como el miedo, la curiosidad y la comunicación. Esta película fue uno de los mayores éxitos comerciales de los años 2010.

Estas son las 20 mejores películas de ciencia ficción que seguramente no te querrás perder. Desde la clásica ‘2001: Una Odisea del Espacio’ hasta la moderna ‘La Llegada’, estas películas nos ofrecen una mirada única al género de la ciencia ficción. ¡Esperamos que disfrutes de estas películas!

Una de las claves del porqué la crisis actual no está afectando tanto a la economía española. La internacionalización de las empresas.

0

Según las previsiones, el PIB va a tener un crecimiento mínimo del 4,4 %, el consumo en el 2022 se espera que crezca un 1,5 % y, el paro de octubre, ha bajado en 27.900 personas, la bajada más alta en este mes de la serie histórica. ¿Son estas cifras las de un país en crisis? La realidad es que no.

¿Cómo es posible que una crisis que está golpeando tanto al entorno europeo no esté afectando de la misma manera a España?

En primer lugar, y como ya todos saben, es la no dependencia del petróleo ruso y la excepción ibérica acordada por España y Portugal con Europa lo que les ha permitido controlar los precios de la energía. 

La segunda razón, sin embargo, está directamente relacionada con la internacionalización que ha desarrollado el tejido empresarial español a raíz de la crisis financiera del 2008.

Son muchos los factores que intervienen en el proceso de internacionalización de una compañía: el estudio de mercados, las evaluaciones de riesgo, el establecimiento de estrategias… pero este artículo se va a enfocar en el factor humano: ¿Cómo se prepara una empresa para competir internacionalmente?

Para ello, se ha contado con la opinión de un experto en la materia: Iñaki Nieto, CEO de Kleinson, la consultora de España para la internacionalización de empresas especializada en formación de idiomas, protocolo y comunicación multicultural.

«España está hoy mucho más preparada para competir en el exterior de lo que estaba hace 14 años», apunta Iñaki. «Las organizaciones o compañías que hace 15 años estaban enfocadas al mercado nacional en estos años se han abierto al mercado internacional».

La preparación y capacitación técnica de las empresas españolas se da hoy por validada: internacionalmente España es líder en sectores como la construcción y la ingeniería. La asignatura que se tenía pendiente era la formación lingüística e intercultural.

«Cuando nosotros llegamos allá por el 2007, salvo en contadas ocasiones, la formación lingüística era un mero beneficio social. 15 años de concienciación han dado sus frutos. Fomentar la formación en idiomas en las empresas, incluirla en la cadena de valor, ha sido clave para la situación que estamos viviendo en estos momentos», indica el CEO de Kleinson.

Y es que, no solo se ha facilitado y mejorado la apertura para operar y realizar transacciones con otros países, sino que se puede observar que, en los últimos años, este tipo de inversiones ha aportado un gran valor a la plantilla, ha mejorado el funcionamiento de los equipos multiculturales y ha conseguido minimizar la repercusión que la crisis ha tenido sobre la gran mayoría de los negocios.

«La crisis que vivimos actualmente es una crisis de consumo provocada por el incremento de la inflación, pero, aparentemente no está afectando a las empresas», afirma Iñaki, y continúa: «Las consultoras de formación para empresas somos uno de los mejores termómetros para medir la temperatura de una crisis: si las empresas dejan de contratar formación, ¡preparémonos!, porque la crisis viene gorda; si, por el contrario, las empresas siguen contratando formación, no nos quepa duda, que las cosas no están tan mal».

Por último, Iñaki, quien ve con cierto optimismo el futuro económico del país, concluye que «siempre y cuando la situación de Ucrania no se agrave y nos lleve a un conflicto mayor, las empresas no aprovechen la crisis para reestructurar sus plantillas, y no se dejen llevar por los malos augurios del, muchas veces desatinado, Banco Central Europeo».

Publicidad