Camera Café fue una sitcom española de gran éxito que se emitió en Telecinco durante 2005-2009. Ha pasado 14 años de su última edición y a principios del 2022 se estrenó la película bajo la dirección de Ernesto Sevilla. Sin duda, uno de sus principales atractivos es el regreso de la mayor parte de los protagonistas de la serie, rostros por los que han pasado en cada uno de los capítulos, por eso te mostramos el antes y el después de algunos de sus actores.
Álex O’Dogherty era el chófer Arturo Cañas

La carrera cinematográfica y televisiva de Alex O’Dogherty comenzó con el rodaje de la mundialmente conocida serie Camera Café en el año 2005, donde descubrimos a un Arturo Cañas verosímil y muy divertido de ver. El trabajo de este actor continuó durante varios años junto a diferentes producciones como Hotel Goya, Cayo Casa Blanca y Pancho El millonario. En los últimos años ha participado en obras como Conducta Animal u Olmos y Robles.
Ana Milán era Victoria de la Vega de Camera Café

Victoria de la Vega es el nombre del personaje que interpretó Ana Milán y que sorprendió al público cuando apareció en Camera Café. Después de ese programa de televisión, Ana Milán apareció en varias series como Física o Química, Amar es para siempre y Veneno donde interpreta su papel favorito, Sara Montiel. Su formación periodística le ha ayudado como presentadora en programas como Password y Caiga Quien Caiga. También participó en la cuarta temporada de Masterchef Celebrity.
Arturo Valls era el mítico Jesús Quesada

Tras años en el programa, Arturo Valls decidió que era el momento de dejar Camera Café y seguir adelante con su carrera. Con su marcha, nos despedimos del talentoso reportero que hizo famoso Jesús Quesada, que ha estado a nuestro lado durante 20 años. Valls ha sido reportero en la televisión valenciana y sigue haciendo colaboraciones. También ha participado en series como Fibrilando, Pelotas, Museo Coconut y en Sin novedad, de HBO Max. En la gran pantalla, actuó en Perdiendo el norte, Descarrilados y Los del túnel, entre otras.
Esperanza Pedreño también protagonizó Camera Café

Esperanza Pedreño interpretó a Mari Carmen Cañizares en Camera Café. Fue nominada al Goya en 2004 a la Mejor Actriz Revelación por su papel en Una palabra tuya, de Ángeles González Sinde. También ha participado en películas como Doctor Mateo y 18 comidas. En teatro ha participado en obras como El sueño del pescador, Mi relación con la comida y Coneja.
Joaquín Reyes como el informático Ricardo Mesa

José Ruiz Reyes, alias «Reyes», es un actor español que interpretó el papel de Ricardo Mesa en la exitosa serie Camera Café. Tras terminar ese programa, trabajó en Fibrilando, y en cine se le vio en la comedia Spanish Movie, dirigida por Javier Ruiz Caldera. Además de su trabajo en televisión y cine, «Reyes» también actuó en pequeños papeles para otras películas como Tensión sexual no resuelta, Tres bodas de más, Los futbolísimos y la reciente comedia de Santiago Segura ¡A todo tren! Destino Asturias.
Carolina Cerezuela era Mónica Salazar en Camera Café

Camera Café fue el trampolín para la carrera de Carolina Cerezuela, que interpretó el papel de Mónica Salazar. La actriz también participó en la serie de la cadena Hospital Central y, como el resto de sus compañeros, trabajó en Fibrilando. Después, se alejó de las cámaras para dedicarse a la moda y a la música, publicando en 2016 su primer disco Manzana de caramelo junto al cantautor Jaime Anglada.
Ana Ruiz era la telefonista Sofía Guillén

Ana Ruiz es actriz, modelo y presentadora de televisión. Nació en Granada, pero actualmente vive en Málaga. Entró a formar parte del reparto de la serie de humor de Antena 3 Camera Café, donde llegó a interpretar a Sofía Guillén, que trabajaba como telefonista. En 1999 protagoniza El galán fantasma , donde interpreta a Carmen Huergo y debuta como actriz de teatro. Más tarde interpreta a Fernando de Córdoba en la tercera temporada de «Amar en tiempos revueltos» , que se convierte en un gran éxito para su carrera artística y para todo el elenco. En 2001 Ana vuelve a interpretar a Fernando de Córdoba en la obra «El galán fantasma». Hasta 2005 participa en obras como «Las 7 vidas del gato» y «Última edición», ambas en el Teatro Málaga.
Luis Varela en el papel de Manuel Galiana

Luis Varela fue Manuel Galiana en la longeva serie de televisión Camera Café. En 2009 siguió compaginando su trabajo en la pequeña y la gran pantalla. En televisión participó en programas como BuenAgente, Bienvenidos al Lolita y Algo que celebrar; mientras que en cine se le vio en Balada triste de trompeta, Pájaros de papel y Bendita calamidad. El actor se retiró de la interpretación en 2019 a los 77 años tras aparecer en la muy querida comedia española El crack cero.