lunes, 6 octubre 2025

¿Cómo bloquear llamadas comerciales? Estos son los trucos infalibles

0

Las llamadas comerciales ocasionan en la mayoría de las personas molestias e incomodidad y esto es una gran realidad. Tener un Smartphone de última generación como el HONOR celular insignia 2023 puede evitarte este tipo de molestias gracias a su sistema de bloqueo de llamadas indeseadas.

Pero, ¿Qué otros trucos podemos aplicar para evitarlas? Bien, veamos a continuación algunos de los más infalibles:

1. Registra tu número en la lista de exclusión de tu país

Dependiendo de dónde vivas, puedes registrar tu número de teléfono en la Lista de exclusión, una lista de exclusión publicitaria está diseñada para prohibir a las empresas contactar con los usuarios que se han registrado en ella. Esta lista es gratuita y se puede hacer a través de la web de la Agencia de Protección de Datos especializada en cada región.

2. Utiliza aplicaciones de bloqueo de llamadas

Hay muchas aplicaciones disponibles para dispositivos móviles que te permiten bloquear llamadas no deseadas. Algunas de las aplicaciones más populares son Truecaller, Mr. Number y Call Blocker. Estas aplicaciones te permiten identificar llamadas entrantes y bloquearlas si son de números que no deseas recibir.

3. No proporciones tu número de teléfono a empresas desconocidas

Evita proporcionar tu número de teléfono a empresas que no conoces o que no confías. A menudo, estas empresas venden listas de números de teléfono a otras empresas, lo que puede resultar en llamadas no deseadas.

4. Utiliza la función de bloqueo de llamadas de tu operador

Muchos operadores de telefonía móvil ofrecen la función de bloqueo de llamadas. Si recibes una llamada no deseada, puedes agregar el número a una lista de bloqueo en tu cuenta en línea o contactar con el servicio de atención al cliente para que lo bloqueen por ti.

5. Denuncia las llamadas comerciales no deseadas

Si recibes una llamada comercial no deseada, puedes denunciarla a la Agencia de Protección de Datos o a la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones. Esto ayudará a las autoridades a identificar a las empresas que hacen llamadas no deseadas y tomar medidas contra ellas.

Ventajas de bloquear llamadas comerciales

Hay varias ventajas de bloquear llamadas comerciales no deseadas, entre ellas:

  • Ahorro de tiempo: Al bloquear las llamadas comerciales no deseadas, podrás ahorrar tiempo que de otro modo habrías perdido hablando con vendedores o representantes de ventas que te ofrecen productos o servicios que no te interesan.
  • Reducción del estrés: Las llamadas comerciales no deseadas pueden ser molestas y causar estrés. Al bloquear estas llamadas, puedes reducir el estrés y la ansiedad que puedan causarte.
  • Protección de la privacidad: Al bloquear llamadas comerciales no deseadas, puedes proteger tu privacidad y evitar que tus datos personales sean compartidos con empresas que no conoces o no confías.
  • Mayor comodidad: Al evitar las llamadas comerciales no deseadas, puedes disfrutar de una mayor comodidad y tranquilidad en tu tiempo libre.
  • Mayor seguridad: Al bloquear llamadas comerciales no deseadas, puedes evitar ser víctima de fraudes o estafas telefónicas, ya que muchas veces estos estafadores utilizan llamadas comerciales no solicitadas para intentar obtener información personal o financiera de las personas.

ventajas de bloquear llamadas comerciales Merca2.es

Resumen

En general, bloquear las llamadas comerciales no deseadas puede ayudarte a tener un mayor control sobre tus llamadas entrantes y reducir las molestias y el estrés que pueden causar estas llamadas no solicitadas.

Sin embargo, no todo es negativo puesto que algunas llamadas comerciales pueden hacerte adquirir algunos bienes y servicios que estás deseando o necesitando; y que por motivos de transporte o distancia no has podido solicitar. Gracias a la tecnología hoy es posible decidir que aceptamos y qué no en nuestro móvil.

Qué es el Katapateo

0

El estrés y las malas posturas que a menudo se adoptan desencadenan gran cantidad de problemas musculares. Para eliminar estas dolencias que, cada vez, son más habituales en un mayor número de personas la solución más rápida y efectiva es acudir a quiromasajistas o fisioterapeutas para realizarnos un masaje. Una de las técnicas de masaje más peculiares es el Katapateo.

Una modalidad de masaje terapéutico cuyo rasgo característico es que se realiza con los pies en lugar de con las manos, como es tradicional. A pesar de ser una práctica milenaria, en España apenas está extendida, aunque poco a poco se va dando a conocer, sobre todo en la zona del levante y Cataluña.

Para este masaje se utilizan dos barras en las que se sujeta el Katapateador y que le ayudan a controlar la presión, sustituyendo la típica camilla. El paciente debe permanecer tumbado entre ambas barras mientras que el masajista ejerce presiones con los pies y las piernas sobre su espalda descongestionando los músculos.

YouTube video

Stradivarius: la falda larga por 25,99 euros con la que serás la envidia de la oficina 

0

Stradivarius se ha convertido en una de las cadenas de moda más populares en España desde hace un tiempo hasta esta parte. Ello se debe, entre otros motivos, a su capacidad para ofrecer prendas de ropa de calidad a precios asequibles. La marca se caracteriza por estar a la vanguardia de las últimas tendencias de la moda y ofrecer diseños frescos y juveniles que atraen a un público joven y dinámico. Además, la marca tiene una amplia gama de productos que incluyen ropa, calzado y accesorios para mujer, lo que la convierte en una opción completa para los clientes que buscan renovar su armario. Nosotros acabamos de echar un vistazo a su catálogo y hemos visto una falda larga por 25,99 euros con la que serás la envidia de la oficina.

Las faldas largas son una de las mejores prendas para llevar en el día a día

Falda larga de algodon de Bershka Merca2.es

La falda larga es una prenda versátil y elegante que se ha convertido en una opción popular para llevar en el día a día y a la oficina durante la primavera. Ello se debe a que, además de ser cómoda y fresca, esta prenda ofrece una amplia variedad de estilos y diseños que se adaptan a diferentes ocasiones y gustos personales. Además, esta prenda puede combinarse con blusas, camisas o jerseys para crear un look profesional y sofisticado, y su longitud la hace apropiada para ambientes de trabajo más formales. Y luego está el tema de la comodidad, ya que la falda larga permite una amplia movilidad y comodidad al usarla, lo que la hace perfecta para jornadas laborales prolongadas. Nosotros acabamos de ver una en el catálogo de Stradivarius por 25,99 euros con la que serás la envidia de la oficina. Te la mostramos a continuación, así que sigue leyendo si quieres enterarte de cómo es.

Falda larga confort de denim

screenshot www.stradivarius.com 2023.03.29 10 26 30 Merca2.es

¿Te has dado cuenta de que las faldas largas se están llevando mucho durante esta temporada? Sobre todo en la oficina. Por eso, si quieres ir a la última en el trabajo, te recomendamos que te pases por Stardivarius y que te hagas con esta tan chula que está hecha a base de denim y que solo cuesta 25’99 euros.

Sobrecamisa corta utility, de Stradivarius

screenshot www.stradivarius.com 2023.03.29 10 26 56 Merca2.es

Esta sobrecamisa que puedes ver en la imagen es una de las prendas que más se están vendiendo desde hace un tiempo hasta esta parte en cualquiera de las tiendas que Stradivarius tiene repartidas a lo largo del país. Algo que no nos extraña, pues es muy elegante. Su precio es de tan solo 25’99 euros.

Zapatilla multipiezas con detalle

screenshot www.stradivarius.com 2023.03.29 10 27 22 Merca2.es

Hace ya mucho tiempo que no es necesario invertid una gran cantidad de dinero en unas zapatillas en condiciones. Y todo gracias a que Stradivarius tiene a la venta modelos tan chulos y de tanta calidad como este que puedes ver en la imagen. Su precio es de tan solo 39’99 euros.

Pack de dos calcetines calados, de Stradivarius

screenshot www.stradivarius.com 2023.03.29 10 27 45 Merca2.es

Si eres de los que está pensando en comprarse unos calcetines que merezcan la pena, nuestra recomendación es la de que te pases por Stradivarius y que ta hagas con este tan pack que tanto merece la pena. Uno en negro y otro en blanco. Su precio es de solo 9’99 euros.

Jersey de punto asimétrico

screenshot www.stradivarius.com 2023.03.29 10 28 13 Merca2.es

Los jerseys asimétricos están siendo una de las grandes sensaciones de esta temporada de primavera que recién acaba de empezar. Si están pensando en comprarte uno, no lo dudes. Pásate por Stradivarius y hazte con este tan chulo que ves en la imagen que solo cuesta 15’99 euros.

15’99 euros.

Falda cargo midi con cortes laterales, de Stradivarius

screenshot www.stradivarius.com 2023.03.29 10 28 36 Merca2.es

Faldas con cargo hay muchas. Pero pocas tan bonitas como esta. Puedes comprarla en Stradivarius por solo 25’99 euros. Además, tiene unos cortes laterales que, la verdad, son lo más.

Cazadora ajustada bengalina

screenshot www.stradivarius.com 2023.03.29 10 29 15 Merca2.es

Una de las cosas que más nos gusta de esta cazadora es que combina muy bien con cualquier tipo de prenda. De ahí que no nos extrañe que sea una de las prendas más vendidas en Stradivarius. Su precio es de tan solo 27’99 euros.

Zapatos de tacón medio destalonados

screenshot www.stradivarius.com 2023.03.29 10 29 39 Merca2.es

Si buscas unos zapatos de tacón destalonados que sean bonitos, elegantes y económicos, no lo dudes. Pásate por Stradivarius y hazte con estos tan chulos que cumplen con estas características. Su precio es de tan solo 25’99 euros.

Reporter efecto piel con cadena, de Stradivarius

screenshot www.stradivarius.com 2023.03.29 10 30 04 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos mostrado varias prendas de ropa y accesorios que tienen a la venta en Stradivarius con este bonito bolso tipo reporter. Tiene una cadena para que lo lleves colgado del hombro cada vez que decidas ponértelo. Además, sale muy bien de precio. Si re decides a comprarlo tan solo vas a tener que pagar 12’99 euros por él.

12’99 euros.

LLYC adquiere BAM y duplica su presencia en EE.UU.

0

La consultora global amplía su oferta de servicios con la adquisición de una agencia especializada en capital riesgo

LLYC, consultora global de comunicación, marketing digital y asuntos públicos, ha anunciado hoy la adquisición de BAM, una agencia estadounidense líder en el sector de las relaciones públicas y el marketing, que presta servicios a startups y empresas tecnológicas respaldadas por capital riesgo. Esta adquisición acelera la ambiciosa estrategia de crecimiento de LLYC y duplica su tamaño en los Estados Unidos.

La suma de LLYC USA y BAM da lugar a una operación con unos ingresos totales de 15,7 millones de euros, convirtiendo a LLYC USA en la tercera mayor operación de la firma, sólo por detrás de España (36 millones de euros) y México (16,7 millones de euros). Asimismo, creará un equipo de más de 65 profesionales, tanto en la Costa Este como en la Oeste, con una cartera de soluciones y servicios que ofrecen estrategia y creatividad basadas en tecnologías exponenciales, para todo tipo de compañías, desde pymes hasta grandes corporaciones.

La adquisición de BAM sustenta nuestra estrategia de crecimiento internacional y permite a LLYC escalar rápidamente en el mercado estadounidense al ampliar nuestra propuesta de servicios», dijo Alejandro Romero, Socio y CEO Global de LLYC. «El espíritu emprendedor de BAM, su experiencia, estrechas relaciones con startups tecnológicas y con la comunidad de capital riesgo la hacen diferente del resto de agencias del sector. Estamos encantados de dar la bienvenida al equipo de BAM a LLYC».

LLYC opera actualmente desde 20 sedes en todo el mundo y es considerada como una de las principales compañías de comunicación a nivel global de acuerdo con RWeek y PRovoke. La compañía ha duplicado su tamaño desde 2020. La adquisición de BAM respalda la trayectoria de crecimiento estratégico de la firma. Asimismo, LLYC ha duplicado su EBITDA desde 2020 y ha mejorado sus ingresos operacionales en un 36% en 2022 hasta los 72,7 millones de euros. 

La sede central de BAM se encuentra en San Diego, California, sin embargo, la agencia opera en 14 estados de costa a costa en los Estados Unidos, creando un equilibrio perfecto de presencia geográfica en el país junto con las oficinas de LLYC situadas en Miami, Washington D.C. y Nueva York. BAM dirige programas de comunicación integral para empresas tecnológicas y de capital riesgo. La agencia también ofrece consultoría en recursos humanos, DEI y talento como parte de su oferta especializada ‘Human Comms’ para ayudar a las nuevas empresas de capital riesgo a adoptar culturas fuertes e inclusivas.

«Tras dos años de meticulosos esfuerzos y más de 65 reuniones con socios potenciales, por fin encontramos a nuestro aliado: LLYC. Se trata de una agencia sin igual en el sector y que cuenta con los mismos valores que nosotros», afirma Rebecca Bamberger, CEO de BAM. «Unirnos a LLYC es el siguiente paso natural en la evolución de BAM y representa una oportunidad emocionante para nuestro equipo. El alcance global de la firma, sus capacidades digitales y la profundidad de su conocimiento, proporcionará a los clientes de BAM, y por extensión, al ecosistema de capital riesgo, aún más recursos».

“La adquisición de BAM representa un paso decisivo para LLYC en nuestra apuesta por la expansión de la firma en un mercado clave como los Estados Unidos», afirma José Antonio Llorente, Socio Fundador y Presidente de LLYC. «Se trata de un salto cuantitativo que nos permite duplicar nuestro negocio en el país, pero también cualitativo porque el espíritu, los valores y el enfoque tecnológico de BAM encajan perfectamente con la filosofía de LLYC”.

El acuerdo refuerza las capacidades de LLYC y consolida su posición como consultora global líder en comunicación, marketing digital y asuntos públicos. La valoración inicial de BAM es de 12,2 millones de euros y LLYC adquiere una participación inicial del 80% en la empresa. El precio inicial podrá ajustarse en función de los resultados de 2022 a 2025. El precio total se pagará en efectivo. Como parte de LLYC, BAM seguirá operando con su propia marca, al tiempo que creará sinergias con toda la red internacional de la firma y Rebecca Bamberger seguirá teniendo participación en la empresa dirigiendo las operaciones de BAM.

Algunos de los clientes con los que LLYC trabaja actualmente en los Estados Unidos son: Ab InBev, DHL, Siemens, Fortinet y la Universidad de Arizona, entre otros.

La adquisición de BAM forma parte del ambicioso plan de LLYC de duplicar su tamaño en los próximos cuatro años mediante adquisiciones selectivas de empresas que operan en áreas clave o mercados estratégicos. La compra de BAM es la octava adquisición que LLYC realiza en los últimos años. Las integraciones completadas incluyen BESO (México, 2021), APACHE (España, 2021), CHINA (España, 2021), Impossible Tellers (España, 2015), S/A Comunicaçao (Brasil, 2015), EDF (EE.UU. 2015), Arenalia, Diplolicy (España, 2018) y Factor C (Chile, 2020).

LLYC fue asesorada por el equipo de Greenberg Traurig, P.A. dirigido por Antonio Peña y Henry Roque. BAM fue asesorada por Agency Futures, dirigida por Doug Baxter.

SOBRE BAM

BAM es una agencia de comunicación que considera que las historias mueven al mundo. Impulsa historias para marcas tecnológicas y de capital riesgo que mediante el lanzamiento de atractivas campañas digitales, marketing, relaciones públicas y relaciones con medios. Como resultado, nuestros clientes consiguen un 94% más de capital que otras empresas de capital riesgo. Las historias mueven el mundo. Nosotros hacemos avanzar las historias.

SOBRE LLYC
LLYC es una firma global de consultoría de comunicación, marketing digital y asuntos públicos que ayuda a sus clientes a afrontar sus retos estratégicos con soluciones y recomendaciones basadas en la creatividad, la tecnología y la experiencia, buscando minimizar los riesgos, aprovechar las oportunidades y cuidar el impacto reputacional. En el actual contexto disruptivo e incierto, LLYC contribuye a que sus clientes alcancen sus metas de negocio a corto plazo y a fijar una ruta, con una visión de medio y largo plazo, que defienda su licencia social para operar y aumente su prestigio.

LLYC (BME:LLYC) cotiza en el mercado alternativo bursátil español, BME Growth. En la actualidad, tiene 20 oficinas en Argentina, Brasil (São Paulo y Río de Janeiro), Colombia, Chile, Ecuador, España (Madrid y Barcelona), Estados Unidos (Miami, Nueva York y Washington, DC), México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. Además, ofrece sus servicios a través de compañías afiliadas en el resto de los mercados de América Latina.

Las dos publicaciones líderes del sector sitúan a LLYC entre las compañías de comunicación más importantes del mundo. Es la número 36 por ingresos a nivel mundial según el Global Agency Business Report 2022 de PRWeek y ocupa el puesto 42 del Ranking Global 2022 elaborado por PRovoke. LLYC ha sido elegida Mejor Consultora de Comunicación de Europa 2022 en los PRWeek Global Awards, y Consultora de Comunicación del Año en América Latina en los International Business Awards 2021.

El PIB de Reino Unido creció un 0,1% en el cuarto trimestre de 2022

0

La economía del Reino Unido registró una mínima expansión del 0,1% en el cuarto trimestre de 2022, después de la contracción de una décima de la segunda mayor economía europea en el tercer trimestre del año pasado, según los datos revisados que ha publicado este viernes la Oficina Nacional de Estadística (ONS).

Anteriormente, la ONS había estimado que el PIB de Reino Unido se estancó en el último trimestre de 2022, después de retroceder dos décimas entre julio y septiembre del año pasado. De este modo, ahora se estima que el PIB aumentó un 4,1% en el conjunto de 2022, una décima más de lo previsto, mientras que comparación con el cuarto trimestre de 2021, el PIB real aumentó un 0,6%.

El nivel de actividad de la economía del Reino Unido aún se encuentra un 0,6% por debajo del registrado en el cuarto trimestre de 2019, el último antes de la pandemia de Covid-19, lo que implica una mejora de dos décimas respecto de la estimación anterior.

Entre octubre y diciembre de 2022, la actividad del sector servicios aumentó un 0,1%, luego de un aumento del 0,2% en el tercer trimestre. En general, el sector servicios creció un 5,5% en 2022, en comparación con el aumento del 7% de 2021.

En cuanto a la producción, esta se mantuvo sin cambios en el cuarto trimestre de 2022, después de cinco trimestres de caídas. En general, el sector de la producción experimentó una disminución del 2,8% en 2022, en comparación con un aumento del 7,3% en 2021. Asimismo, se registró un aumento del 1,3% en la actividad de la construcción, habiéndose estimado anteriormente que había aumentado en un 0,3%. En 2022, la construcción creció un 6,2% tras un crecimiento del 13,1% en 2021.

Con la última revisión, el crecimiento del Reino Unido en el cuarto trimestre superó al de la zona euro, que se estancó entre octubre y diciembre, así como al conjunto de la UE, que registró una contracción del 0,1%. Asimismo, en el año 2022, el crecimiento del 4,1% de la economía británica fue mayor que la expansión del 3,5% de la zona euro y la UE en el conjunto del año pasado.

Semana Santa en España ¿Cómo se celebra?

0

Cada vez está más cerca la Semana Santa, una de las fechas más señaladas del catolicismo español. Para ello, miles de personas se mueven alrededor del país para formar parte de esta.

Desde el domingo 2 de abril, Domingo de Ramos, hasta el día 9, Domingo de Resurrección, más de 7.500 cofradías y hermandades y más de 2.000 poblaciones del país participarán en las más de 10.000 procesiones, con carrozas y figuras que celebrarán el pase a la inmortalidad de Jesucristo.

Toda la información sobre esta celebración está publicada en la página web de Semana Santa en España, la cual resume todas las festividades en una única plataforma.

Más que una fiesta religiosa

Esta es una gran ocasión que las ciudades aprovechan para mostrar al resto del país sus costumbres, sus comidas típicas, sus vestimentas y su artesanía. Esta mezcla de tradiciones crean un clima único, lleno de colores, olores y sabores particulares de cada pueblo. Por esta razón, las celebraciones de Semana Santa en España representan también un recorrido por la historia de cada pequeño trozo del país.

Además, es una fiesta que no entiende de clases sociales y en la que todo el mundo puede participar. De sobra es conocida la devoción que le tiene Antonio Banderas (actor) y Juanma Moreno (Presidente de la Junta de Andalucía) a la Semana Santa de Málaga; como también es conocida la devoción de Carlos Herrera (periodista) a la Semana Santa de Sevilla, entre muchos otros rostros conocidos.

Todas las personas que estén interesadas en profundizar los conocimientos en estas celebraciones o incluso ser parte de ellas pueden unirse a Carrera Oficial, la primera red social de la Semana Santa. Allí pueden subir textos, fotos, vídeos, links e incluso hacer amigos.

¿Por qué la Semana Santa no se celebra siempre la misma semana del año?

No existe una fecha específica para esta celebración. Desde el año 325, se estableció que el Domingo de Resurrección se celebre el primer domingo después de la primera luna llena de primavera. En ese caso, las fechas cambian cada año, aunque la secuencia y su significado no se alteran.

Según la tradición católica, el Jueves Santo tiene como significado la última cena de Jesús con sus apóstoles, mientras que el Viernes Santo se recrea el Vía Crucis o Camino a la Cruz. Es decir, el recorrido desde que Jesucristo es condenado a muerte hasta que es crucificado y sepultado.

En conclusión, la Semana Santa está muy cerca y no hay mejor forma de vivirla en España que uniéndose a algunas de las tantas fiestas que se tendrán lugar.

Los accionistas de Santander deciden hoy si reeligen a Ana Botín y ratifican a Héctor Grisi

El banco confirmará en su junta los objetivos para 2023 y aprobará el reparto de un dividendo complementario de 5,95 céntimos de euro

Los accionistas de Banco Santander están convocados este viernes a la celebración de la junta general de accionistas, a la cual se someterá este año la reelección de Ana Botín y la ratificación de Héctor Grisi como consejeros, entre otras reelecciones del consejo de administración. La junta se celebrará a las 10.00 horas en la Ciudad Grupo Santander (Bohadilla del Monte). Se trata de la segunda convocatoria, tal y como preveía la entidad que se celebraría la junta.

Banco Santander reafirmará durante la junta sus objetivos para 2023. Según ha informado hoy mismo la entidad, la presidenta Ana Botín destacará en su discurso a los accionistas que en el primer trimestre de este año se prevé alcanzar un retorno sobre el capital tangible de alrededor del 14% que, sin anualizar el impacto del impuesto extraordinario a la banca en España, sería de alrededor del 15%. «Esperamos mantener una ratio de capital del 12%, y la ratio de eficiencia y el coste del crédito están en línea para conseguir los objetivos de 2023.

En los primeros meses del año, mantenemos una tendencia positiva, con más de un millón de clientes nuevos, lo que nos llevaría a un crecimiento del crédito al 4%, de los depósitos al 6% y de los ingresos a doble dígito en términos interanuales y euros constantes. Confiamos en alcanzar a final de año los objetivos para 2023″, afirmará Botín en su discurso.

Los objetivos de la entidad pasan también por un crecimiento de doble dígito de los ingresos, un retorno sobre el capital tangible (RoTE) por encima del 15%, una ratio de eficiencia del 44-45% y un coste del riesgo por debajo del 1,2%.

DIVIDENDO COMPLEMENTARIO

Además del tradicional punto de aprobar las cuentas, Banco Santander también someterá a votación de los accionistas el reparto de un dividendo complementario de 5,95 céntimos por acción, lo que supondrá un desembolso de 963,4 millones de euros. Este reparto se suma al dividendo a cuenta de 5,83 céntimos (979,1 millones de euros de reparto) que el banco distribuyó con anterioridad y será pagadero a partir del 2 de mayo de 2023.

Con ello, el dividendo en efectivo total de Banco Santander con cargo a los resultados de 2022 será de 11,78 céntimos de euro por acción, un 18% más que el año anterior. Este pago se complementa con dos programas de recompra de acciones por valor de 1.900 millones de euros, de los que ya se ha ejecutado un 86%. Una vez se completen, el banco habrá recomprado cerca del 7% de las acciones en circulación desde noviembre de 2021.

El dividendo en efectivo total por acción con cargo a los resultados de 2022 sube un 18% respecto al año anterior. La remuneración total ha aumentado una media anual del 16% desde 2014 a 2022, de 1.100 millones a 3.842 millones de euros, el equivalente a cerca del 40% del beneficio ordinario de la entidad en 2022.

«Nuestra intención es seguir aumentando la remuneración al accionista a medida que crecen los beneficios», subrayará Botín en la junta. De hecho, el banco anunció el pasado mes de febrero que su política de retribución al accionista se incrementaría del 40% al 50% del beneficio atribuido.

El tercer punto del día contempla fijar en 15 el número de consejeros del consejo de administración y ratificar el nombramiento, así como la reelección, del consejero delegado, Héctor Grisi. También se propondrá la ratificación y reelección del fundador de Silver Lake Glenn Hogan Hutchins como consejero independiente.

Asimismo, se someterá a votación del banco la reelección de la presidenta, Ana Botín y de los consejeros independientes Pamela Ann Walkden, Sol Daurella, Gina Lorenza Díez Barroso Azcárraga y Homaira Akbari. El banco también buscará el respaldo de los accionistas para que PwC siga siendo el auditor de las cuentas de Santander, una labor que lleva desempeñando en los siete últimos ejercicios.

Respecto al capital social, la entidad someterá a votación de la junta reducirlo por un importe máximo de 757 millones de euros mediante la amortización de un máximo de 1.514 millones de acciones propias. Esta reducción se enmarca en el programa de recompra de acciones que la entidad anunció el mes pasado por valor de 921 millones de euros.

En paralelo, se pedirá permiso a los accionistas para abordar otra reducción de capital social por importe máximo de 822 millones de euros mediante la amortización de un máximo de 1.645 millones de acciones. Esta reducción se realizará en los programas de recompras que se realicen como parte de la remuneración al accionista a futuro.

El sexto punto del día contempla la política de remuneraciones para los consejeros para los ejercicios 2023, 2024 y 2025. Entre otros asuntos, se ha propuesto que la ratio entre los componentes variables y fijos de la remuneración no podrá superar el 200% para un máximo de 753 empleados del banco.

El precio de la luz cae este viernes hasta los 16,53 euros/MWh, su nivel más bajo desde mediados de enero

0

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista volverá este viernes a descender, con una caída del 46,86% con respecto a ayer, para situarse en una media de 16,53 euros por megavatio hora (MWh).

En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista –el denominado ‘pool’– se situará así para este viernes en esos 16,53 euros/MWh, que será su nivel más bajo desde el pasado 17 de enero, cuando marcó una media para esa jornada de 5,11 euros/MWh.

Este viernes se darán precios nuevamente cercanos a cero, con 0,19 euros/MWh entre las 16.00 y 17.00 horas, mientras que el precio máximo se registrará entre las 21.00 y 22.00 horas, cuando ascenderá a 35,61 euros/MWh.

A este precio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero para este viernes se situará nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.

MARZO CIERRA CON UN PRECIO MEDIO DE MENOS DE 90 EUROS/MWH.

El precio medio del ‘pool’ en el acumulado mensual cerrará así este mes de marzo en los 89,6 euros/MWh, lo que representa un descenso de casi el 33% con respecto a febrero, siendo además el mes con el nivel más bajo desde los 69,55 euros/MWh de enero, que supuso el precio más bajo desde abril de 2021.

El Consejo de Ministros aprobó el pasado martes la extensión de la excepción ibérica hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. En consecuencia, se prolonga siete meses, hasta el 31 de diciembre, y no se excluye que pueda prolongarse más tiempo si dicho marco también se prolonga. En concreto, el acuerdo no solamente representa una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implica algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta ahora incrementaba en cinco euros al mes, y ahora será más suave.

En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. En estos momentos el precio de referencia está en 55 euros/MWh y la prolongación del sistema implica una modificación de la senda establecida, de modo que se incrementará un 1,1 euros/MWh desde abril, para concluir en 65 euros/MW.

Actualmente el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero, debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.

CaixaBank lleva hoy a la junta nombrar consejero al ex-CEO de Siemens Peter Löscher y reelegir a Gortázar

CaixaBank celebra este viernes su junta general, en la que los accionistas están llamados a reelegir a Gonzalo Gortázar como consejero delegado por un periodo de otros cuatro años, al tiempo que examinarán la propuesta de nombrar consejero al ex-CEO de Siemens Peter Löscher, en sustitución de John S. Reed, que planteó su renuncia a partir de la junta. La junta general de accionistas tendrá lugar, en segunda convocatoria, hoy a las 11.00 horas. Se celebrará en el Palacio de Congresos de Valencia (Avenida de las Cortes Valencianas, 60, Valencia).

Además de los tradicionales puntos de aprobación de las cuentas anuales y de la gestión del consejo de administración, el consejo también propondrá el reparto de un dividendo de 0,23 euros por título, que se hará efectivo a partir del 12 de abril de 2023.

Löscher (1957) es licenciado en Economía y Finanzas por la Universidad de Viena, además de en Administración de Empresas por la Universidad China de Hong Kong y máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Viena. También cursó el Programa de Administración Avanzada de la Escuela de Negocios de Harvard.

Actualmente, es consejero no ejecutivo independiente de Telefónica y presidente el consejo de supervisión de Telefónica Deutschland, además de miembro del consejo de supervisión de Philips, consejero no ejecutivo de Thyssen-Bornemisza Group y miembro del consejo de Doha Venture Capital.

Entre 2007 y 2013 fue presidente y consejero delegado de Siemens, mientras que entre 2014 y 2016 fue consejero delegado de Renova Management. También fue presidente del consejo de Sulzer y presidente del consejo de OMV. Ocupó cargos de responsabilidad en Global Human Health, Merck, GE Healthcare BioSciences, General Electric, Amersham, Aventis y Hoechst.

El consejo también someterá a votación de los accionistas la reelección de la exministra socialista Cristina Garmendia Mendizábal y la empresaria María Amparo Moraleda Martínez como consejeras independientes, ambas por mandatos de cuatro años.

Respecto al resto de puntos del día, también se aprobará la nueva política de remuneraciones del consejo de administración, que estará vigente para los ejercicios 2023, 2024 y 2025, que contempla eliminar el límite de incrementos anuales del 10% para la remuneración fija del consejo de administración. Para 2023, el alza decidida ha sido del 5%.

Durante la junta, los accionistas también deberán votar sobre la entrega de acciones a favor de los consejeros ejecutivos como pago de los componentes variables de su retribución. Así, se realizará un pago directo, correspondiente al 40% de la liquidación de la retribución variable que les corresponde para el ejercicio 2023, que se abonará al finalizar el primer trimestre de 2024. Este 40% será a medias en metálico y acciones.

El 60% restante liquidará en diferido durante un tiempo de cinco años, a entregar por quintas partes antes de finalizar el primer trimestre de los años 2025 a 2029. Esta segunda remuneración será un 30% en metálico y un 70% en acciones.

Eissei, Human Clinics, todo sobre el futuro del turismo médico estético

0

Un paradigma es un modelo explicativo de algo, es decir, la forma en la que en un momento determinado del tiempo se hacen las cosas “en ese momento” porque, precisamente, el cambio de paradigmas va unido a la sociedad moderna gracias a internet fundamentalmente. La historia de la humanidad ha tenido tres grandes puntos de inflexión desde un punto de vista técnico: La invención de la rueda en Mesopotamia (actual Irak), en el año 3.000 antes de Cristo (siglo arriba, siglo abajo); La revolución industrial que acontece de 1760 a 1840 en Reino Unido y la invención de internet en 1969 en California (USA), haciéndose popular alrededor del 2000. Si se analizan estos tres puntos de inflexión todos tienen como denominador común acortar las distancias físicas e intelectuales del ser humano, siendo el turismo el máximo exponente en la actualidad.

En el caso de internet, es el principio de la gran revolución que se establece en el desarrollo intelectual, social e, incluso, genético, del ser humano. «¿Antes del 2000 dónde comprábamos un billete de avión y ahora dónde NO compramos un billete de avión?» La respuesta es el mismo lugar: una agencia de viajes. El caso de las agencias de viajes online supone la rotura de un paradigma a nivel turístico porque, antaño, proliferaban en las calles de todas las ciudades y ahora, prácticamente, ya no se ven. Y lo llamativo es que parece que han estado ahí en internet toda la vida, pero fue en el año 2000 cuando empezó la primera agencia online. Con el turismo médico estético se va a romper paradigmas porque es necesario, aporta felicidad y es extraordinariamente útil para las personas.

En España se puede ver por todos los condicionantes que se describen a continuación. ¿Cómo se rompen los paradigmas? Se rompen solos si se hace el trabajo. Un paradigma existe para romperlo e internet lo hace a un ritmo extraordinario porque ahí es donde se encuentran las oportunidades para cambiar las cosas hacia mejor.

En el mundo de la medicina estética, y gracias a la rápida evolución de la tecnología, los tratamientos intervencionistas están dando paso a un ritmo muy rápido a aquellos que se realizan con aparatología y postratamientos cortos e indoloros. La inyección de toxina botulínica y el aumento de labios con Ácido Hialurónico son los tratamientos más solicitados por el público y que necesariamente ha de realizar un médico estético. No obstante y como gerentes (médicos o no) de una clínica médico estética, este negocio no debe pivotar alrededor de esos tratamientos porque si son dueños (médicos) de una clínica, se genera un fuerte cuello de botella del que hay que huir para tener una empresa sana y si se es dueño (no médico), obliga a depender de profesionales caros y, sobre todo, muy difíciles de conseguir masivamente, aunque los últimos médicos que salen del máster de medicina estética suelen compaginar un día por semana en una clínica diferente y eso ayuda.

El turismo médico estético que es una parte del turismo de salud tiene un enorme potencial de crecimiento debido con unas actuaciones que generarían extraordinarios resultados. Si siempre se hacen las cosas de la misma forma no se puede pretender que los resultados sean diferentes, así que hay que cambiar la manera de hacer las cosas. Para ello, se pueden plantear algunas consideraciones:

Unir a los dos sectores implicados: espacios médico estéticos, hoteles, touroperadores y medios.

Crear paquetes médico estéticos con características extraordinarias y únicas que combinen grupos de tratamientos novedosos y, sobre todo, efectivos con resultados visibles desde la primera sesión dentro de un rango de precios razonable en función de donde provengan los pacientes, siendo USA el principal objetivo del plan de trabajo. El pasado julio se celebró en California la “Cumbre Latinoamericana del Turismo de Salud” en la que se puso de manifiesto que, de forma creciente, las empresas ofrecen incentivos a sus empleados consistentes en tratamientos médico estéticos o médicos en Latinoamérica. De la misma forma que van allí, no hay razón para que no vengan a España. Simplemente que nadie se lo comunica de la forma adecuada o, simplemente, no se lo comunican.

La “paradoja de los países dominadores en el sector”: hay 6 países que se reparten la mayoría de los tratamientos en turismo de salud y son México, Brasil y Colombia en Latam y Tailandia, Emiratos y Turquía en Asia. En un prestigioso estudio de la revista Lancet indica que los 10 países que lideran la sanidad a nivel mundial no son ninguno de esos 6, siendo Qatar quien ocupa la mejor posición en el ranking en representación de Emiratos. Y aunque España ha pasado del 8º al 19º puesto en dicho ranking, sigue muy por delante en el ranking de los 6 mencionados. Ocupa el 15ª puesto mundial como destino de turistas de salud según el Índice de Turismo de Salud desarrollado por Fetscherin & Stephano.

Los 10 países con mejores sistemas sanitarios son casi todos europeos y los encabeza Islandia y Suecia, seguidos de Holanda, Luxemburgo, Australia, Finlandia, Suiza, Suecia, Italia y Andorra. (The Lancet 2018). En España, este sector, el de la medicina estética es un % de los tratamientos de salud, pero es obvio que la confianza en el sistema sanitario generada en el país destino debería ser un factor a tener en cuenta a la hora de tomar la decisión de poner nuestra integridad física en manos de terceros. La realidad indica que, a día de hoy, eso no importa tanto como cabría pensar y que hay otros condicionantes, aunque si se reflexiona acerca de los 6 países, todos son excelentes destinos turísticos que aprovechan dicho factor atractor para generar negocio con la medicina estética. Por otro lado, los países con mejores sistemas sanitarios del mundo mencionados no son esepecialmente fuertes en turismo, exceptuando Italia, donde de todos es sabido que históricamente han sabido extraer del turista hasta el último euro de sus bolsillos gastando más del doble que cuando vienen a España. Entonces, ¿por qué razón España, que une lo mejor de los dos mundos (turismo y calidad sanitaria), solo facturará 1200M de euros en turismo de salud del total europeo de 147.000M %. Es decir, ¡el 0,8 % de Europa occidental!

Desde Eissei proponen empezar desde abajo trabajando codo con codo con los ayuntamientos y asociaciones de las principales ciudades que aglutinan clínicas médico estéticas y que apuesten por el desarrollo para cerrar acuerdos que permitan acudir con un plan de marketing específico con el fin de comunicar a las entidades turísticas y touroperadores de los países emisores mediante diversas y poderosas acciones que puedan ser líderes por todo lo mencionado hasta ahora. No hay que olvidar los puestos de trabajo que se pueden generar y la aportación del sector a un flaco PIB español.

Por último, y volviendo al principio, esta estrategia se basa en internet, que es el principal generador de opinión y decisiones del mundo. Ya han empezado a trabajar, pronto llamarán a las puertas y explicarán su “Plan Integral de Desarrollo del Turismo médico estético en España”.

Neumonía: estos son los primeros síntomas que deberías preocuparte

0

La neumonía es una enfermedad infecciosa que afecta los pulmones y puede tener graves consecuencias para la salud. Aunque los síntomas varían según la edad y el estado de salud de la persona, hay algunos signos comunes que pueden ser una señal de alerta de la presencia de neumonía.

La infección pulmonar es una infección bacteriana o viral en los pulmones. Esta infección causa inflamación de los tejidos de los pulmones, lo que hace que los alvéolos se llenen de líquido y mucosidad. Esta acumulación de líquido puede hacer que sea difícil respirar y provocar otros síntomas. La infección pulmonar puede ser leve o grave, y puede afectar a personas de todas las edades.

Los síntomas de la neumonía pueden variar según la edad y el estado de salud general de la persona. Los síntomas más comunes son: fiebre, tos, dolor al respirar, fatiga y dolor de cabeza. Estos síntomas pueden ser leves o severos, dependiendo de la causa de la infección pulmonar.

Los primeros síntomas de la infección pulmonar

Los primeros síntomas de la neumonía

Los primeros síntomas de la neumonía pueden ser similares a los de un resfriado común o una gripe. Estos síntomas incluyen fiebre, tos, dolor de garganta, dolor de cabeza y fatiga. Sin embargo, si los síntomas persisten o empeoran durante un período prolongado de tiempo, esto puede ser un indicio de que la persona puede tener neumonía.

Otros síntomas comunes de la neumonía incluyen dolor al respirar, tos con flema, dolor en el pecho al toser o respirar profundamente, y dificultad para respirar. Los síntomas también pueden incluir escalofríos, náuseas, vómitos, diarrea, y dolor abdominal.

Cómo se diagnostica la neumonía

Si una persona presenta síntomas de neumonía, un médico puede realizar una serie de pruebas para determinar si la persona tiene infección pulmonar. Estas pruebas pueden incluir un examen físico, una radiografía de tórax, una tomografía computarizada de tórax, una prueba de esputo, un análisis de sangre y una prueba de aliento. Estas pruebas ayudarán a los médicos a determinar si la persona tiene neumonía y qué tipo de tratamiento es necesario.

El tratamiento para la neumonía depende de la causa y la gravedad de la enfermedad. Si la causa de la infección pulmonar es una bacteria, el médico puede recetar antibióticos para tratar la infección. Si la causa es viral, el médico puede recomendar medicamentos para aliviar los síntomas, como los medicamentos para la tos y el dolor.

Los médicos también pueden recomendar descanso y líquidos para ayudar a aliviar los síntomas. Si los síntomas son graves, el médico puede recomendar una hospitalización para recibir tratamiento con líquidos intravenosos y oxígeno.

Cómo prevenir la neumonía

Cómo prevenir la neumonía

La neumonía es una enfermedad infecciosa que afecta los pulmones y puede ser muy grave. Por eso es importante conocer las formas de prevenirla.

Una de las principales formas de prevenir la infección pulmonar es la vacunación. Existen distintas vacunas que pueden ayudar a prevenir la enfermedad. Estas incluyen la vacuna neumocócica, la vacuna contra la gripe y la vacuna contra el virus de la varicela.

Además de la vacunación, hay otras medidas que se pueden tomar para prevenir la neumonía. Estas incluyen lavarse las manos con frecuencia, evitar el contacto con personas que estén enfermas, no fumar y limitar el consumo de alcohol. También es importante mantener una dieta saludable y hacer ejercicio regularmente para fortalecer el sistema inmunológico.

Es importante tomar medidas para prevenir la infección pulmonar, ya que puede ser una enfermedad muy grave. La vacunación es una forma eficaz de prevenirla, pero también hay otras medidas que se pueden tomar para reducir el riesgo de contraerla.

Cómo se puede manejar la neumonía

Una vez que una persona ha sido diagnosticada con neumonía, es importante seguir los consejos del médico para el tratamiento. Esto incluye tomar los medicamentos recetados, descansar lo suficiente y beber muchos líquidos. También es importante evitar el contacto con personas enfermas para evitar la propagación de la enfermedad.

La neumonía puede ser una enfermedad grave, especialmente si no se trata adecuadamente. Los riesgos de la neumonía incluyen complicaciones pulmonares, infecciones bacterianas graves, insuficiencia cardíaca, daño cerebral y la muerte. Por esta razón, es importante buscar atención médica inmediata si se presentan los síntomas de la infección pulmonar.

Qué hacer si se tienen síntomas de neumonía

Qué hacer si se tienen síntomas de neumonía

La neumonía es una infección pulmonar que puede ser muy grave si no se trata a tiempo. Esta enfermedad puede afectar a personas de cualquier edad, pero es especialmente peligrosa para los bebés, los ancianos y aquellos con problemas de salud preexistentes. Por lo tanto, es importante que los síntomas sean reconocidos lo antes posible para que se pueda iniciar el tratamiento.

Los síntomas de infección pulmonar pueden variar dependiendo de la edad y la salud de la persona afectada. Los síntomas comunes incluyen fiebre alta, tos con flema, dificultad para respirar, dolor en el pecho y fatiga. Si alguien presenta alguno de estos síntomas, debe buscar atención médica inmediatamente para recibir el tratamiento adecuado.

El tratamiento para la neumonía puede incluir medicamentos, líquidos intravenosos y oxígeno. El tratamiento depende de la gravedad de la enfermedad y de la edad de la persona afectada. Si se sospecha que alguien tiene infección pulmonar, debe acudir a un médico para recibir el diagnóstico y tratamiento adecuados. Si se sospecha que alguien puede tener neumonía, no se debe esperar para buscar atención médica.

Qué sucede si la infección pulmonar no se trata

Si la neumonía no se trata adecuadamente, puede conducir a complicaciones graves, como infecciones bacterianas graves, insuficiencia cardíaca, daño cerebral y la muerte. Por esta razón, es importante buscar tratamiento de inmediato si se presentan los síntomas de la infección pulmonar.

La neumonía es una enfermedad infecciosa grave que puede afectar a personas de todas las edades. Los síntomas de la infección pulmonar pueden ser similares a los de un resfriado común o una gripe, pero si los síntomas persisten o empeoran, es importante buscar atención médica de inmediato. El tratamiento para la neumonía depende de la causa y la gravedad de la enfermedad. La mejor manera de prevenir la infección pulmonar es evitar el contacto con personas enfermas y vacunarse contra la enfermedad.

Ruinas Romanas de Mérida: el secreto que aún queda descifrar

0

Las ruinas romanas de Mérida son uno de los destinos turísticos más populares de España. Desde que fueron descubiertas por primera vez en el siglo XIX, estas ruinas han sido el objeto de numerosas investigaciones y debates. Sin embargo, a pesar de los muchos años de estudio, el secreto detrás de estas ruinas sigue siendo un misterio.

Aunque se sabe que estas ruinas datan del siglo I a. C., el origen exacto de estas ruinas sigue siendo un misterio. Algunos estudiosos sugieren que estas ruinas fueron construidas por los romanos que se establecieron en la región durante el periodo de la colonización romana. Otros, sin embargo, creen que estas ruinas pertenecen a una cultura anterior a los romanos.

A pesar de los muchos años de investigación, el origen de estas ruinas sigue siendo un misterio. Las ruinas romanas de Mérida continúan siendo uno de los destinos turísticos más populares de España, y los visitantes todavía se quedan fascinados por el misterio que rodea estas ruinas antiguas. Es una excelente oportunidad para que los visitantes descubran los secretos que se ocultan tras estas ruinas.

Mérida, una ciudad con ruinas romanas

Mérida, una ciudad con ruinas romanas

Mérida es una ciudad española ubicada en la región de Extremadura, conocida por sus ruinas romanas. Estas ruinas se remontan a los tiempos de la Antigua Roma y se han preservado hasta nuestros días, lo que las convierte en una de las principales atracciones turísticas de la región. La ciudad cuenta con un acervo arqueológico único, que incluye templos, teatros, anfiteatros, termas, puentes y una muralla. Estas ruinas atestiguan la antigua grandeza de la ciudad y de la civilización romana.

Mérida es una de las ciudades más antiguas de España y fue fundada por los romanos en el año 25 a.C. Esta antigua ciudad fue el epicentro de la región durante los tiempos de la Antigua Roma y fue una de las principales ciudades del Imperio. Durante su apogeo, Mérida fue una de las ciudades más ricas y prósperas de la época.

Las ruinas romanas de Mérida son una de sus principales atracciones turísticas y se encuentran entre las mejor conservadas de Europa. Estas ruinas se han preservado durante siglos y han sido testigo de la historia de la ciudad. Estas ruinas permiten descubrir el pasado de Mérida y aprender más sobre la cultura romana.

Los monumentos más importantes de Mérida

Los monumentos más importantes de Mérida

Mérida cuenta con una gran cantidad de monumentos históricos que atestiguan la grandeza de la ciudad durante los tiempos de la Antigua Roma. Entre los monumentos más importantes se encuentran el Anfiteatro Romano, el Templo de Diana, el Teatro Romano, el Puente Romano y la Muralla Romana. Estos monumentos son una prueba de la grandeza de la civilización romana y de la importancia de Mérida durante los tiempos de la Antigua Roma.

El Anfiteatro Romano de Mérida fue construido en el siglo I d.C. y se encuentra entre los mejor conservados de Europa. Esta estructura fue construida para albergar eventos culturales y deportivos, como los famosos juegos gladiatorios. El Anfiteatro Romano fue uno de los principales centros de entretenimiento de la ciudad durante la época romana.

El Templo de Diana es otro de los monumentos más importantes de Mérida. Esta estructura fue construida en el siglo I d.C. para rendir homenaje a la diosa romana Diana. El Templo de Diana es uno de los mejor conservados de España y es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad.

Las ruinas romanas en la actualidad

Las ruinas romanas en la actualidad

Las ruinas romanas de Mérida han sido preservadas durante siglos y se han convertido en uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad. Estas ruinas son un testimonio de la grandeza de la ciudad durante los tiempos de la Antigua Roma y permiten descubrir el pasado de Mérida.

Actualmente, las ruinas romanas de Mérida son parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Estas ruinas son una de las mejor conservadas de Europa y se han convertido en uno de los principales destinos turísticos de la región.

Las ruinas romanas de Mérida se encuentran abiertas al público y los visitantes pueden explorar estas estructuras para descubrir el pasado de la ciudad. Las ruinas también están abiertas para eventos culturales, como conciertos, obras de teatro y otros eventos.

El secreto detrás de las ruinas romanas en Mérida

Las ruinas romanas de Mérida son un testimonio de la grandeza de la ciudad durante los tiempos de la Antigua Roma. Estas ruinas permiten descubrir el pasado de la ciudad y aprender más sobre la cultura romana. Sin embargo, hay un secreto que se esconde detrás de estas ruinas.

Este secreto se encuentra en la Muralla Romana de Mérida. Esta muralla fue construida en el siglo I d.C. para proteger la ciudad de las invasiones. La muralla fue construida con una mezcla de ladrillos y piedras y contiene una inscripción secreta. Esta inscripción fue grabada en la muralla durante los tiempos de la Antigua Roma y contiene un mensaje desconocido.

Otro secreto se esconde en el Anfiteatro Romano de Mérida. Esta estructura fue construida en el siglo I d.C. para albergar eventos deportivos y culturales. El Anfiteatro Romano también contiene una inscripción secreta grabada en sus paredes. Esta inscripción contiene un mensaje en latín que se desconoce hasta el día de hoy.

Los misterios de las ruinas romanas de Mérida

Los misterios de las ruinas romanas de Mérida

Las ruinas romanas de Mérida son una de las mejor conservadas de Europa y uno de los principales destinos turísticos de la región. Estas ruinas permiten descubrir el pasado de la ciudad y aprender más sobre la cultura romana. Sin embargo, detrás de estas ruinas se esconden algunos misterios que todavía no han sido descifrados.

Uno de estos misterios se encuentra en la Muralla Romana de Mérida. Esta muralla fue construida en el siglo I d.C. para proteger la ciudad de las invasiones. La muralla contiene una inscripción secreta grabada en sus paredes que contiene un mensaje en latín. Esta inscripción aún no ha sido descifrada.

Otro misterio se encuentra en el Anfiteatro Romano de Mérida. Esta estructura fue construida en el siglo I d.C. para albergar eventos deportivos y culturales. El Anfiteatro Romano también contiene una inscripción secreta grabada en sus paredes. Esta inscripción contiene un mensaje en latín que se desconoce hasta el día de hoy.

Los investigadores tratando de descifrar los misterios de las ruinas romanas de Mérida

Los investigadores tratando de descifrar los misterios de las ruinas romanas de Mérida

Los misterios de las ruinas romanas de Mérida han atraído a investigadores de todo el mundo. Estos investigadores han estado tratando de descifrar los misterios que se esconden detrás de estas ruinas durante años.

Los investigadores han estado trabajando para descifrar la inscripción secreta de la Muralla Romana de Mérida. Esta inscripción contiene un mensaje en latín que se desconoce hasta el día de hoy. Los investigadores han estado trabajando para descifrar el significado de este mensaje.

Los investigadores también han estado tratando de descifrar la inscripción secreta del Anfiteatro Romano de Mérida. Esta inscripción contiene un mensaje en latín que se desconoce hasta el día de hoy. Los investigadores han estado tratando de descifrar el significado de este mensaje.

Las ruinas romanas de Mérida como destino turístico

Las ruinas romanas de Mérida como destino turístico

Las ruinas romanas de Mérida son uno de los principales destinos turísticos de la región. Estas ruinas permiten descubrir el pasado de la ciudad y aprender más sobre la cultura romana. Estas ruinas también son una de las mejor conservadas de Europa.

Las ruinas romanas de Mérida atraen a miles de visitantes cada año. Estas ruinas son uno de los principales destinos turísticos de la región y muchos visitantes acuden a la ciudad para explorar estas estructuras. Estas ruinas también son un destino popular para eventos culturales, como conciertos, obras de teatro y otros eventos.

Las ruinas romanas de Mérida también son un destino popular para los amantes de la historia. Estas ruinas permiten descubrir el pasado de la ciudad y aprender más sobre la cultura romana. Estas ruinas también son una prueba de la grandeza de la ciudad durante los tiempos de la Antigua Roma.

Margarita Baselga, nueva directora de Marketing de Aquaservice

0

Aquaservice, empresa líder en distribución de agua embotellada con dispensador en España, ha nombrado a Margarita Baselga como nueva directora de Marketing de la compañía.

En esta nueva etapa, se suma al equipo Aquaservice para liderar la estrategia de marketing y comunicación corporativa donde, gracias a su dilatada experiencia, contribuirá a impulsar el crecimiento sostenible de la compañía, su compromiso con las personas y el planeta y ofrecer el mejor servicio a sus más de 600.000 clientes.

Margarita es una apasionada de la sostenibilidad, el desarrollo del talento, la diversidad y la inclusión como motores de crecimiento de las organizaciones. “Mi propósito es tener un impacto positivo en el planeta y la sociedad. Creo en el poder de las personas y me produce una gran felicidad ver crecer a mi equipo directo e indirecto, verlos desarrollarse como grandes profesionales y futuros líderes, sin miedo a equivocarse, con ganas de experimentar y aprender.” afirma.

Margarita Baselga es una líder de negocio internacional, con más de 20 años de experiencia. Comenzó su carrera en Unilever en el departamento de I+D y, desde entonces, ha ocupado varias posiciones como directora de Marketing de varios de sus negocios y marcas.

En España fue directora de Marketing de los negocios de Helados, Savoury y Té de Unilever que incluyen marcas como Frigo, Magnum, Ben & Jerry´s, Knorr, Lipton y Maizena, entre otras.

En 2017 se convirtió en directora de marketing global de la marca Carte d´Or y directora de Marketing en Europa para el negocio de postres helados. Con gran visión de futuro, ha sido reconocida como una líder pionera, capaz de transformar marcas y negocios, a través de estrategias de marca omnicanal centradas en el consumidor.

En esta nueva etapa, Margarita Baselga destaca: “Vi en Aquaservice un lugar en el que llevar a cabo mi propio propósito, en una organización donde las personas son el centro. En Aquaservice nos preocupamos por el futuro y trabajamos cada día para tener un impacto positivo en la sociedad y en el planeta”.

En este sentido y como reto en Aquaservice, su objetivo es impulsar la estrategia de marketing como motor de negocio.

Una de las herramientas principales para conseguirlo, es la apuesta por el desarrollo de un ecosistema de marca digital con el que crear comunidad y que a través del análisis de datos contribuya a seguir conociendo y cuidando a los consumidores actuales y potenciales, darles voz y conseguir que su experiencia de cliente sea personalizada y perfecta.

Aquaservice busca inspirar un futuro más sostenible para la industria trabajando en base a un modelo que genere valor para las personas y el planeta, innovando para que cada vez más personas puedan beber agua de forma sostenible.

Margarita es ingeniera agrónoma con especialidad en Industrias Agroalimentarias, cuenta con un Máster en Dirección y Marketing y un Máster en Biotecnología en la Universidad de Reading (UK). Es también Senior Certified Professional Coach (CTA-SCPC) por la Coach Transformation Academy y ACC por la ICF (International Coaching Federation).

SOBRE AQUASERVICE

Empresa líder en distribución de agua embotellada con dispensador en España. Nacida en 1997, la compañía cuenta con más de 2.600 personas en el equipo, repartidas en 57 delegaciones propias en las principales capitales del país. Actualmente, cuenta con más de 600.000 clientes tanto en mercado de hogar como empresa. Es la única marca que ofrece una solución 100% nativa circular a gran escala para agua envasada en España.  

Aquaservice busca inspirar un futuro más sostenible para la industria, trabajando en base a un modelo que genere valor para las personas y el planeta, innovando para que cada vez más personas puedan beber agua de forma sostenible.

De esta forma, la compañía ha alcanzado recientemente su objetivo de ser la primera empresa del sector de agua 100% carbono neutral en todas sus operaciones (desde el manantial hasta el consumidor) y es, además, una compañía Residuo Cero, haciendo un uso eficiente y sostenible de las materias primas y los recursos naturales.

Asimismo, la empresa apuesta por la eficiencia energética, utilizando energía limpia procedente de fuentes sostenibles en todos sus centros; por la movilidad eléctrica, siendo la primera compañía en nuestro país que incorpora un camión 100% eléctrico para reparto urbano; y por la logística sostenible, a través de su red capilar de manantiales distribuidos geográficamente y el uso de Big Data para trazar rutas de reparto sostenibles.   

¡Atención flamencas! Si vas a la Feria, estos pendientes de Papiroga de El Corte Inglés serán tu mejor complemento

La feria está a la vuelta de la esquina, por lo que si aún no tienes todos tus accesorios listas, ya va siendo hora de que te hagas con ellos. Además del vestido, un elemento muy importante para el look son los pendientes, y ahora tienes un diseño espectacular de la firma Papiroga que no te puedes perder. En el catálogo de El Corte Inglés siempre vas a poder encontrar los modelos más impresionantes, así que hazte ya con los tuyos.

Claro que esta marca no es la única con bonitos pendientes para tu look de flamenca. A continuación, te hemos preparado una lista con diferentes diseños de marcas como Brownie, Adolfo Domínguez y más.

Pendientes The Demeters de plexiglás fucsia y rojo Papiroga en El Corte Inglés

Pendientes The Demeters de plexiglás fucsia y rojo el corte ingles

Damos comienzo a esta lista de preciosos pendientes que puedes encontrar disponibles en el catálogo de El Corte Inglés con un modelo de la marca Papiroga, los cuales te harán destacar como nadie en los días de feria.

Se trata de un par de pendientes largos compuestos por flores en color rojo hechos de plexiglás, por lo que a pesar de su gran tamaño, no serán pesados a tus orejas. Si quieres hacerte con este modelo, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlos.

Pendientes flor espejo Sfera

Pendientes flor espejo el corte ingles

En segundo lugar en esta lista de preciosos pendientes para los días de feria, y que puedes encontrar disponibles en el catálogo de El Corte Inglés, pasamos a mostrarte un modelo perfecto si no quieres lucir cada día unos pendientes largos.

Se trata de un diseño en forma de pendientes de flor que quedan justo en la oreja, en color rosa metalizado y de efecto espejo. Sin duda, un modelo ideal para lucir en las ocasiones más especiales. Si quieres hacerte con estos, aquí es donde vas a poder encontrarlos.

Pendientes Sira Essential Luxenter en El Corte Inglés

Pendientes Sira Essential de aleación de metal con baño de rodio el corte ingles

Seguimos ahora con un par de pendientes de la marca Essential Luxenter que puedes encontrar disponibles en el catálogo de El Corte Inglés. Si tu vestido de flamenca ya es lo suficientemente llamativo, pero no quieres quedarte sin lucir unos bonitos pendientes, este es tu modelo ideal.

Se trata de un modelo largo compuesto por varios aritos en tono plateado, por lo que combinará a la perfección con tu look de flamenca. Si quieres hacerte con estos, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlos.

Pendientes largos unidos en varios colores Parfois

Pendientes largos unidos en varios colores el corte ingles

Una marca que no podía faltar en esta lista de pendientes para lucir en tus días vestida de flamenca, y que puedes encontrar disponible en el catálogo de El corte Inglés, es Parfois. Y es que esta presume de tener una gran variedad de diseños con precios de verdadero escándalo.

Lo cual sucede con este modelo de pendientes largos, los cuales se presentan como varias piezas unidas en tonos dorado, azul y coral. Si quieres hacerte con estos, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlos.

Pendientes largos dorados Brownie en El Corte Inglés

Pendientes largos dorados con chapitas

Seguimos ahora con un par de pendientes de la marca Brownie que puedes encontrar en el catálogo de El Corte Inglés, y que resultan ser de lo más versátiles. Un modelo que podrás lucir tanto vestida de flamenca, como con una camisa blanca y vaqueros en un día casual.

Se trata de un par de pendientes en tono dorado, largos, y con chapitas que le darán un toque aún más brillante al look. Si quieres hacerte con este modelo, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Pendientes largos dorados de flores Brownie

Pendientes largos dorados de flores

Vamos con otro de los pendientes de la marca Brownie que puedes encontrar en El Corte Inglés con un modelo que también es largo. Y es que a la feria se va a destacar con los mejores looks, teniendo como protagonistas a todos tus accesorios.

Algo que sin duda, podrás lograr con estos pendientes largos de flores en tono dorado. Un diseño sencillo, pero que resultará de lo más llamativo. Si quieres hacerte con estos, aquí es donde vas a poder encontrarlos.

Pendientes circulares rojos Adolfo Domínguez en El Corte Inglés

Pendientes circulares rojos Merca2.es

Como habrás podido comprobar, no te van a faltar opciones de pendientes entre los que poder elegir, ya que en el catálogo de El Corte Inglés hay diseños para todos los gustos. A continuación te presentamos un par de pendientes de Adolfo Domínguez que son sencillamente ideales.

Se trata de un par de pendientes circulares en un llamativo color rojo, sencillos y perfectos para combinar con tus looks de flamenca. Si quieres hacerte con estos, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlos.

Pendientes lágrima rafia Sfera

Pendientes lagrima rafia Merca2.es

Llegamos al final de esta lista de preciosos pendientes, ideales para combinar en tus looks de flamenca, con un modelo de la marca Sfera que tienes en El Corte Inglés.

Se trata de un par de pendientes largos, sencillos y de rafia en color naranja y marrón. Si quieres hacerte con estos, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlos.

Emprendimiento: donde buscar apoyo económico

En los últimos años, el emprendimiento se ha convertido en una alternativa cada vez más popular para aquellos que desean iniciar su propio negocio. Muchos emprendedores están buscando financiamiento para llevar a cabo sus proyectos, y hay varias formas de conseguir apoyo económico.

En conclusión, hay muchas formas diferentes de conseguir apoyo económico para un emprendimiento. Los programas de financiamiento gubernamentales son una buena opción para aquellos que desean obtener fondos para iniciar un negocio. Los inversores también pueden proporcionar fondos para ayudar a financiar el proyecto. El crowdfunding también es una forma de recaudar fondos de los consumidores.

Qué es un emprendimiento

Qué es un emprendimiento

Un emprendimiento es una actividad económica que se realiza con el objetivo de generar una ganancia. Estas actividades pueden ser desarrolladas por una persona o una empresa, y pueden ser de cualquier ámbito, desde empresas de servicios, comercio, industria, etc. Un emprendimiento requiere de una inversión inicial para su puesta en marcha, por lo que muchas veces se necesita recurrir a un apoyo económico para poder llevar a cabo el proyecto.

En la actualidad, existen distintas formas de obtener apoyo económico para emprendimientos. Estas pueden ser desde líneas de créditos específicas para emprendedores, hasta programas de ayuda y subvenciones gubernamentales.

Cómo acceder a una línea de crédito

Las líneas de crédito para emprendedores son aquellas que se ofrecen específicamente para financiar proyectos empresariales. Estas pueden ser ofrecidas por entidades bancarias, así como por otras entidades financieras.

Para acceder a una línea de crédito para emprendedores, generalmente se debe presentar una solicitud a la entidad financiera que ofrece el crédito. Esta solicitud debe contener información sobre el proyecto del emprendimiento, así como los requisitos que la entidad establece para la concesión del crédito.

Una vez presentada la solicitud, la entidad evaluará los datos y, si el proyecto es aceptado, se otorgará el crédito. Esta evaluación puede tardar varios días o semanas, dependiendo de la entidad.

Qué son los programas de ayuda

Qué son los programas de ayuda

Los programas de ayuda son aquellos que se ofrecen por parte de entidades gubernamentales para financiar proyectos empresariales. Estos programas suelen tener una duración limitada, y se ofrecen para proyectos específicos.

Para poder acceder a un programa de ayuda, se debe presentar una solicitud a la entidad gubernamental correspondiente. Esta solicitud debe contener información sobre el proyecto, así como los requisitos exigidos por el programa.

Una vez presentada la solicitud, la entidad gubernamental evaluará los datos y, si el proyecto es aceptado, se otorgará el apoyo económico. Esta evaluación puede tardar varios días o semanas, dependiendo del programa.

Qué son las subvenciones

Las subvenciones son aquellas ayudas económicas que se ofrecen para financiar proyectos empresariales. Estas suelen ser ofrecidas por entidades gubernamentales, y se ofrecen para proyectos específicos.

Para poder acceder a una subvención, se debe presentar una solicitud a la entidad gubernamental correspondiente. Esta solicitud debe contener información sobre el proyecto, así como los requisitos exigidos por la subvención.

Una vez presentada la solicitud, la entidad gubernamental evaluará los datos y, si el proyecto es aceptado, se otorgará el apoyo económico. Esta evaluación puede tardar varios días o semanas, dependiendo de la subvención.

Cómo elegir el mejor apoyo económico

Cómo elegir el mejor apoyo económico

Es importante tener en cuenta algunos factores a la hora de elegir el mejor apoyo económico para un emprendimiento. Estos factores pueden ser desde el tipo de financiamiento, hasta las condiciones y requisitos que se deben cumplir.

Es importante que el emprendedor analice todas las opciones y elige aquella que mejor se adapte a sus necesidades. Esto significa que debe tener en cuenta los requisitos de cada opción, así como los plazos de devolución y los intereses que se deben pagar.

Además, es importante que el emprendedor tenga en cuenta los costos que conlleva el apoyo económico. Esto significa que debe tener en cuenta los costos de los intereses, así como los costos de los trámites y documentación que se deben presentar.

Qué otros recursos se pueden utilizar

Además de los apoyos económicos, existen otros recursos que se pueden utilizar para financiar un emprendimiento. Estos recursos pueden ser desde inversiones privadas, hasta financiamiento a través de entidades de capital de riesgo.

Es importante que el emprendedor analice todas estas opciones y elija aquella que mejor se adapte a sus necesidades. Esto significa que debe tener en cuenta los requisitos de cada opción, así como los plazos de devolución y los intereses que se deben pagar.

Además, es importante que el emprendedor tenga en cuenta los costos que conlleva cada una de estas opciones. Esto significa que debe tener en cuenta los costos de los intereses, así como los costos de los trámites y documentación que se deben presentar.

¿Cómo se puede obtener información sobre los distintos apoyos?

¿Cómo se puede obtener información sobre los distintos apoyos?

Para obtener información sobre los distintos apoyos económicos disponibles, se pueden consultar los sitios web de las entidades gubernamentales y financieras correspondientes. Estos sitios suelen contener información detallada sobre los distintos apoyos económicos y los requisitos para acceder a ellos.

Además, existen organizaciones y asociaciones que ofrecen asesoramiento y orientación sobre los distintos apoyos económicos. Estas organizaciones suelen contar con profesionales especializados que pueden ayudar al emprendedor a elegir el mejor apoyo económico para su proyecto.

También se pueden consultar distintos libros y manuales sobre emprendimientos, los cuales suelen contener información detallada sobre los distintos apoyos económicos. Estos libros y manuales suelen estar disponibles en librerías y bibliotecas.

Qué se debe tener en cuenta al solicitar un apoyo económico

Al solicitar un apoyo económico para un proyecto empresarial, es importante tener en cuenta algunos factores. Estos factores pueden ser desde el tipo de financiamiento, hasta las condiciones y requisitos que se deben cumplir.

Es importante que el emprendedor tenga en cuenta todos los costos que conlleva el apoyo económico. Esto significa que debe tener en cuenta los costos de los intereses, así como los costos de los trámites y documentación que se deben presentar.

Además, es importante que el emprendedor tenga en cuenta los plazos de devolución y los intereses que se deben pagar. Esto significa que debe tener en cuenta los plazos de devolución y los intereses que se deben pagar.

Cómo se puede obtener más información

Cómo se puede obtener más información

Para obtener más información sobre los distintos apoyos económicos para emprendimientos, se pueden consultar los sitios web de las entidades gubernamentales y financieras correspondientes. Estos sitios suelen contener información detallada sobre los distintos apoyos económicos y los requisitos para acceder a ellos.

Además, existen organizaciones y asociaciones que ofrecen asesoramiento y orientación sobre los distintos apoyos económicos. Estas organizaciones suelen contar con profesionales especializados que pueden ayudar al emprendedor a elegir el mejor apoyo económico para su proyecto.

También se pueden consultar distintos libros y manuales sobre emprendimientos, los cuales suelen contener información detallada sobre los distintos apoyos económicos. Estos libros y manuales suelen estar disponibles en librerías y bibliotecas.

Energía renovable: la verdad que no se ve en España

0

En España, la energía renovable es una realidad cada vez más presente. Esta energía limpia, que se obtiene a partir de fuentes naturales como el viento, el sol, la biomasa o la energía hidráulica, representa una alternativa sostenible y limpia a los combustibles fósiles. Sin embargo, hay una verdad que no se ve y que es necesario conocer.

El uso de energías renovables en España ha aumentado significativamente en los últimos años, pero aún hay mucho camino por recorrer. Según los datos del Ministerio para la Transición Ecológica, el porcentaje de energía sustentable en el mix energético español se situó en el año 2019 en un 38,3%. Esto significa que aún hay una gran parte de la energía que se obtiene de combustibles fósiles, como el carbón y el gas.

Por otro lado, el coste de la energía renovable es una de las principales barreras para su desarrollo. El precio de la electricidad generada a partir de energías sustentables es mucho más cara que la obtenida a partir de combustibles fósiles. Esto limita su uso y su desarrollo en España. A pesar de ello, el Gobierno está trabajando para reducir los costes de la energía renovable y fomentar su uso.

La energía sustentable como alternativa a los combustibles fósiles en España

La energía renovable como alternativa a los combustibles fósiles en España

En España, la energía renovable se ha convertido en una alternativa viable para sustituir los combustibles fósiles. Esto se debe a que los recursos renovables son más limpios y respetuosos con el medio ambiente. Además, estas fuentes de energía son más baratas y tienen una menor huella de carbono. Esto ha hecho que cada vez más personas opten por usar energía sustentable en lugar de los combustibles fósiles.

En los últimos años, España ha hecho grandes esfuerzos para aumentar su uso de energía renovable. Esto se ha logrado a través de la implementación de una serie de medidas, como la creación de una red de parques eólicos y la instalación de paneles solares en edificios públicos. Estas medidas han ayudado a reducir el uso de combustibles fósiles en el país.

Además, el gobierno español ha establecido incentivos para promover el uso de energía renovable. Estos incentivos incluyen la reducción de impuestos para los productores de energía sustentable, así como la creación de programas de financiación para ayudar a los consumidores a instalar paneles solares y otros sistemas de energía renovable. Estas medidas han ayudado a aumentar el uso de energías sustentables en España.

Los desafíos de la energía renovable en España

A pesar de los esfuerzos realizados por el gobierno español para promover el uso de energías renovables, todavía hay algunos desafíos que deben abordarse. Uno de los principales desafíos es el almacenamiento de energía. Esto es debido a que los sistemas de energía sustentable no son capaces de producir suficiente energía para satisfacer la demanda durante todo el año. Esto significa que los consumidores deben almacenar la energía para su uso en los meses de invierno cuando la producción de energía renovable es baja.

Otro desafío es el coste de la energía renovable. Aunque los sistemas de energía renovable son más baratos que los combustibles fósiles, todavía hay un coste asociado a su instalación y mantenimiento. Esto significa que los consumidores deben hacer una inversión inicial para poder disfrutar de los beneficios de la energía sustentable.

Por último, el tercer desafío es la resistencia al cambio. Aunque la energía renovable es una alternativa viable para sustituir los combustibles fósiles, todavía hay muchas personas que no están dispuestas a cambiar sus hábitos de consumo. Esto significa que aún hay un gran trabajo por hacer para promover el uso de energías renovables entre la población española.

Los beneficios de la energía renovable en España

Los beneficios de la energía renovable en España

A pesar de los desafíos que enfrenta, la energía renovable también ofrece una serie de beneficios para el país. En primer lugar, la energía renovable es una fuente de energía limpia y respetuosa con el medio ambiente. Esto significa que el uso de energías renovables ayuda a reducir la contaminación y el cambio climático.

Además, el uso de energías renovables también ayuda a reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Esto significa que el país se vuelve menos vulnerable a los precios volátiles del petróleo y el gas. Esto puede ayudar a reducir los costes de la energía a largo plazo.

Por último, el uso de energías renovables también puede ayudar a crear empleo. Esto se debe a que la instalación y mantenimiento de sistemas de energía renovable pueden ser una fuente de empleo para muchas personas. Esto puede ayudar a impulsar la economía local y crear una fuente de ingresos para muchas familias.

La importancia de la energía renovable en España

En España, la energía renovable es cada vez más importante. Esto se debe a que la energía renovable es una alternativa viable para sustituir los combustibles fósiles. Además, la energía renovable también ofrece una serie de beneficios, como la reducción de la contaminación y la dependencia de los combustibles fósiles. Además, el uso de energías renovables también puede ayudar a crear empleo y a impulsar la economía local.

Por estas razones, el gobierno español ha hecho grandes esfuerzos para promover el uso de energías renovables en el país. Esto incluye la implementación de una serie de medidas, como la creación de una red de parques eólicos y la instalación de paneles solares en edificios públicos. Estas medidas han ayudado a aumentar el uso de energías renovables en España.

La situación actual de la energía renovable en España

La situación actual de la energía renovable en España

Actualmente, el uso de energías renovables en España está aumentando. Esto se debe a que el gobierno español ha hecho grandes esfuerzos para promover el uso de energías renovables. Esto incluye la implementación de una serie de medidas, como la creación de una red de parques eólicos y la instalación de paneles solares en edificios públicos. Estas medidas han ayudado a aumentar el uso de energías renovables en España.

Además, el gobierno español también ha establecido incentivos para promover el uso de energías renovables. Estos incentivos incluyen la reducción de impuestos para los productores de energía renovable, así como la creación de programas de financiación para ayudar a los consumidores a instalar paneles solares y otros sistemas de energía renovable. Estas medidas han ayudado a aumentar el uso de energías renovables en España.

Las perspectivas de la energía renovable en España

Las perspectivas para la energía renovable en España son prometedoras. Esto se debe a que el gobierno español ha hecho grandes esfuerzos para promover el uso de energías renovables. Esto incluye la implementación de una serie de medidas, como la creación de una red de parques eólicos y la instalación de paneles solares en edificios públicos. Estas medidas han ayudado a aumentar el uso de energías renovables en España.

Además, el gobierno español también ha establecido incentivos para promover el uso de energías renovables. Estos incentivos incluyen la reducción de impuestos para los productores de energía renovable, así como la creación de programas de financiación para ayudar a los consumidores a instalar paneles solares y otros sistemas de energía renovable. Estas medidas ayudarán a aumentar el uso de energías renovables en España en los próximos años.

Además, el gobierno español también está trabajando en la creación de una red de almacenamiento de energía renovable. Esto permitirá a los consumidores almacenar la energía renovable para su uso en los meses de invierno cuando la producción de energía renovable es baja. Esta red de almacenamiento ayudará a aumentar el uso de energías renovables en España en los próximos años.

El sérum BIO de Florence por 9,90 euros en Amazon y otros productos de oferta para el cuidado de la piel

Sabemos que la aplicación del sérum y otros relacionados lo coloca en el orden de productos como los que tenemos en Amazon para el momento limpieza y la hidratación de la piel. Donde, si bien la hidratación se haya visto de la mejor forma con diferentes rutinas, para el día a día, contamos con opciones muy completas.

Una buena muestra, como te desvelaremos en las siguientes líneas desde nuestro portal de MERCA2, es la que tiene que ver el sérum Florence para el cuidado de la cara y la piel por menos de 10 euros, con ácido hilaurónico, con el que combatiremos las señales de la edad y las arrugas, entre otras. Esta y otras propuestas las conocemos a continuación.

SÉRUM FLORENCE PARA EL CUIDADO DE LA CARA CON ÁCIDO HILAURÓNICO Y TRATAMIENTOS ANTIEDAD, EN AMAZON

Oferta
Suero Facial Orgánico Vitamina C y Ácido Hialurónico Puro – Remueve Cicatrices de Acné, Manchas de Piel - Efecto Anti Edad - Sérum BIO - Antiarrugas Illuminante Natural Para Rostro y Cuello - 60ml
  • NUESTRO PRODUCTO INNOVADOR DE COSMÉTICA NATURAL ESTA HECHO CON...
  • SÉRUM ANTIEDAD HOMBRE/MUJER/MÁS EFECTIVO PARA UNA PIEL RADIANTE...
  • FORMULADO SIGUIENDO LAS INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS ACTUALES y...
  • SUERO ANTIEDAD ORGÁNICO y VEGANO: UN SOLO PRODUCTO PARA...
  • GARANTÍA DEL PRODUCTOR: Gracias a la calidad de nuestras...

El gran destacado de esta lista para obtener una piel bonita y cuidada, y que se da en Amazon con un suculento precio, es esta sérum de ácido hilaurónico, de la firma de Florence, que será una gran oportunidad para todos.

Hablamos de un producto innovador que mantiene una fórmula altamente hidratante enriquecida con vitamina E, aceite de jojoba y aloe vera que conseguirá penetrar profundamente en las capas subcutáneas de la piel.

Lo que hará proporcionar una hidratación instantánea gracias a sus extractos. Además, también estimula la producción natural del colágeno, así como refrescará inmediatamente la piel dañada por el sol, envejecida, seca y que le da un aspecto de cansancio. De origen orgánico, este sérum contiene una concentración elevada de ácido hialurónico. Se puede comprar desde la tienda aquí.

CREMA FACIAL NATURAL PARA PIEL RADIANTE Y JOVEN, EN AMAZON

Satin Naturel Crema Hidratante Facial para Mujer - Acido Hialuronico Puro Orgánica 100 ml - Vegana - Crema Reafirmante Antiarrugas con Vitamina E - Crema Facial y Hidratante para Piel Nutrida
  • CREMA HIDRATANTE FACIAL MUJER ANTIARRUGAS CON ÁCIDO...
  • PIEL RADIANTE Y JOVEN: La Crema Reafirmante Antiarrugas para...
  • INGREDIENTES ORGÁNICOS SELECTOS / CALIDAD PREMIUM: el aloe vera...
  • COSMÉTICA NATURAL ORGÁNICA VEGANA / CUIDADO DE LA PIEL HECHO EN...
  • OBTÉN RESULTADOS. impulsados por tu satisfacción, nos...

Para el mejor cuidado de la piel es preciso saber que los productos totalmente orgánicos (o en su mayoría) son más propensos a dar resultados más eficaces en ella que el resto.

Y en Amazon hemos dado con otro de estos productos bien recomendados y premiados, como es su caso, para que tengas una piel lúcida con principal efecto en las arrugas. Es un cosmético natural.

Por ello te traemos este sérum totalmente orgánico hecho con ácido hialurónico puro, lo que le convierte en apto para todo tipo de pieles, incluidas pieles sensibles o pieles muy sensibles. De él gusta tanto sus propiedades como sus beneficios y composición, aportando un rápido efecto a tu piel. También destaca por su concentración máxima y alta dosificación; lo puedes comprar en Amazon aquí.

CREMA ACTIVA ANTI-EDAD EXTRALIFTING – SKINLABO, EN AMAZON

También tenemos uno de los productos que están mejor valorados por los clientes de Amazon en estos momentos. Hablamos en este caso de esta crema activa ExtraLifting antiarrugas con ácido hilaurónico. Es de SkinLabo.

El mismo se como un tratamiento anti-edad extralifting para el rostro con tres tamaños de moléculas diferentes y una mezcla de péptidos. Esta ayudará a combatir las arrugas y las líneas de expresión, aportando resistencia y elasticidad a la piel, para un efecto lifting duradero.

Es ese ácido hilaurónico lo que más gana en la crema con el fin de hidratar y proteger los tejidos. Es uno de los principales componentes de los tejidos conectivos sobre los que realiza, junto con el colágeno y la elastina, una importante función estructural, dando a la piel sus particulares propiedades de resistencia, turgencia y densidad. Se puede comprar desde aquí.

FACIAL SÉRUM HIDRATANTE PARA PIELES ULTRASENSIBLES, EN AMAZON

Marca Amazon - Belei Sérum hidratante antiedad para pieles ultrasensibles, Sin perfume, 30 ml
  • Sérum hidratante antiedad para pieles ultrasensibles
  • Fórmula suiza sin perfume
  • Ayuda a prevenir las irritaciones cutáneas y la formación de...
  • Desarrollada para pieles ultrasensibles
  • Los sueros son más ligeros, con una textura más fluida que las...

Hecho para cuidar nuestra piel y enfocar claramente a todos los puntos donde pueda incidir la belleza, en Amazon contamos también con este sérum facial, de Belei, la marca propia del comercio electrónico.

Se trata de un producto hidratante para pieles ultrasensibles. Con fórmula suiza sin perfume, es un sérum que ayuda a prevenir las irritaciones cutáneas y la formación de arrugas. Está desarrollada para una acción hidratante.

De textura más ligera, será más fluida que las cremas hidratantes y su finalidad es aportar ingredientes activos específicos para la piel. Utiliza antes de tu crema hidratante favorita para aprovechar al máximo sus propiedades hidratantes. Puedes comprarlo desde la tienda online aquí.

TRATAMIENTO NATURAL PARA UNAS PESTAÑAS MÁS FUERTES Y DENSAS, EN AMAZON

SERUM PESTAÑAS VITALASH. Serum para el crecimiento de pestañas y cejas con aceite de ricino. Fortalecedor y alargador de pestañas para unos resultados visibles. Ingredientes naturales.
  • DERMATOLOGICAMENTE Y OFTALOMOLOGICAMENTE TESTADO: Fórmula...
  • PESTAÑAS MAS LARGAS Y DENSAS: Fortalece el crecimiento y nutre...
  • ACEITE DE RICINO: El aceite de ricino es rico en vitamina E ,...
  • PRUEBAS VISIBLES EN 14 DÍAS: El serum pestañas VITAL LASH ha...
  • APOSTAMOS POR LA CALIDAD: Contamos con una amplia gama de...

Similar al crece pestañas de Kikilash que hemos conocido al principio en Amazon, damos también con este otro tratamiento natural, para tener unas pestañas más fuertes, densas y largas.

Con eficacia probada, con ellas contaremos con un aumento de volumen, tamaño, grosor y fuerza, todo con resultados visibles en tan solo 14 días. Pestañas definidas y con volumen durante todo el día.

Así, y también gracias a su pincel, conseguirás una aplicación sencilla y precisa para llegar a la base de las pestañas, actuando directamente sobre el ciclo de crecimiento capilar. Ideal para los ojos mas sensibles, lo puedes comprar en la tienda desde aquí.

CREMA REPARADORA DE NUTRICIÓN INTENSA

Luego de prestar atención sobre el resto de los productos que estamos viendo, como estas cremas y otros sérums faciales, tenemos esta reparadora intensa en Amazon.

Elaborado en su mayoría por miel de Manuka, está especialmente concentrada en nutrientes y minerales esenciales, que es lo que lo hace como el principal ingrediente de su fórmula.

Además, y gracias a su función nutritiva, ayuda a reparar la barrera protectora de la piel para evitar el resecamiento de la misma. Con él, e inmediatamente después de su aplicación, notarás tu piel más nutrida y aliviada. Así, las zonas extrasecas se repararán recuperando su belleza natural. Puedes comprarla aquí.

L’ORÉAL HIDRAFRESH PARA REVITALIZAR LA PIEL

L'Oreal Paris Dermo Expertise Tratamiento Triple Activa Gel Mixta, 50 ml (Paquete de 1)
  • Gel crema hidratante de uso diario
  • Hidrata y unifica el tono, revitalizando la piel; Sensación de...
  • Enriquecida con 1 millón de moléculas de glicerina hidratantes;...
  • Textura ligera y fresca que se absorbe rápidamente
  • Especial para pieles mixtas

La firma de L’Oréal, una de las más sobresalientes a nivel de resultados para cuidar nuestra piel, tiene varios productos que son totalmente satisfactorios para ello, haciendo que la tengamos cuidada y protegida durante más tiempo y con mejor forma.

Una de las mejores muestras es esta L’Oréal Hidrafresh, una de las muestras más interesantes como una crema de gran relación para resguardarla de la manera más satisfactoria.

De uso diario, será idónea para pieles normales a mixtas. Hidrata, unifica y refresca. Tiene vitaminas y minerales esenciales. Esta interesante propuesta es una crema en formato gel de hidratación óptima, que repercutirá totalmente a lo largo del día, ayudando a unificar el tono, tonificando y revitalizando la piel. La podemos comprar aquí.

EXFOLIANTE SUAVE 3 EN 1 GARNIER SKIN ACTIVE

Garnier Skin Active Pure Active 3 en 1 Limpiador, Exfoliante y Mascarilla - 150 ml
  • Desincrusta los puntos negros
  • Elimina las imperfecciones
  • Previene de su aparición
  • Verifique el símbolo PAO (Período después de la apertura) que...

Sudor, suciedad, restos de crema, polvo… la lista de peligros para tu piel es larga. Por eso, además de hidratarla bien, debes realizar limpiezas faciales más a menudo que el resto del año, y sobre todo a toda costa contra la aparición de acné.

Hablamos, en este caso, del exfoliante Garnier purificante, que se conforma con azúcares suaves exfoliantes origen 100% natural. ¿Lo mejor? Su textura suave.

Purificando y reduciendo los puntos negros, el mejor momento es aplicarla durante, al menos, tres veces a la semana. Por la mañana, realiza una limpieza básica (agua micelar y tónico) y, antes de acostarte, recurre a exfoliantes de acción suave y mascarillas para limpiar la piel en profundidad. Lo podemos comprar en la tienda aquí.

Primark crece en España con nuevas aperturas para frenar a Lefties

0

La compañía Primark sigue apostando fuertemente por su expansión, con el objetivo de no perder el trono como rey del ‘low cost’, frente a otros rivales como es el caso de Lefties. Así, Primark, ha confirmado que abrirá las puertas de su esperada nueva tienda en Toledo el viernes 28 de abril.

En concreto, este nuevo establecimiento va a estar ubicado en el centro comercial Luz del Tajo. Además, este local será la primera tienda Primark en Toledo y la tienda número 57 en España. De esta forma, la compañía reina del ‘low cost’ ya ha llegado a otro territorio más que le faltaba por conquistar en España, con su entrada en Toledo.

Sin duda, la firma Primark ha demostrado con su última actuación que no solo centra su expansión en las grandes ciudades y en la capital, Madrid. Por lo que queda claro que esta empresa seguirá con su objetivo de llegar a otras zonas de España en las que todavía no está la compañía.

Una de las principales causas que han hecho que Primark haya decidido retomar fuertemente su expansión en el 2023 ha sido el fuerte crecimiento de sus rivales, como es el caso de la firma ‘low cost’ del Grupo Inditex, Lefties.

PRIMARK LLEGA A TOLEDO

La compañía Primark continua con su fuerte expansión, sobre todo, ahora que ha decidido que va a abrir su próxima nueva tienda en Toledo. Un territorio al que la compañía todavía no había llegado. Así, la firma Primark ha desembarcado en Toledo, una provincia a la que todavía no había llegado.

Con 2.400 metros cuadrados de espacio comercial, los clientes de Primark en Toledo podrán comprar las últimas tendencias en moda asequible y más sostenible, básicos para el día a día, belleza, ocio y artículos para el hogar, incluyendo productos con la etiqueta Primark Cares.

En la actualidad, el 45% de las prendas de Primark se fabrican con materiales reciclados o de origen más sostenible, frente al 25% de hace un año, como parte del objetivo de Primark de ofrecer moda sostenible al alcance de todos.

Dada la creciente colección de denim más sostenible de Primark, la nueva tienda de Toledo contará con el nuevo formato del departamento denim de la compañía.

PARAR EL AVANCE DE LEFTIES

Sin duda, este gran avance en la expansión de la compañía Primark se debe a que la firma Lefties no para de crecer. Ya que, el Grupo Inditex ha apostado por impulsar al máximo su firma más ‘low cost’, Lefties.

Así, la nueva estrategia del Grupo Inditex, después de haber impulsado mucho marcas como Zara, es ahora promocionar al máximo su firma Lefties.

El motivo es que, recientemente, a finales del 2022, el Grupo Inditex ha abierto la primera macrotienda de la compañía Lefties en Madrid. En concreto, este nuevo establecimiento se encuentra en la calle Montera, ubicado muy cerca de la tienda de Primark en la Gran Vía.

De esta forma, es más que evidente la batalla que existe entre Primark y Lefties por abrir sus tiendas más cerca una compañía de la otra. Ya que, siempre que hay un Primark, el Grupo Inditex se encarga rápidamente de abrir una tienda de Lefties lo más cerca posible.

Además, este modelo de macrotiendas del Grupo Inditex son la estrategia perfecta para hacer frente a Primark, ya que, se trata de un estilo de establecimiento bastante similar y un edificio con varias plantas.

Asimismo, esta nueva macrotienda de Lefties también incluye una nueva sección de perfumería, además de que incluye una cafetería. De igual forma, esta tienda igual que la macrotienda de Zara cuenta con uan tecnología muy avanzada, como cajas de autopago y probadores inteligentes.

De qué manera detectar a influencers y speakers con gran oratoria y poca experiencia real

0

En el mundo digital moderno, los influencers han adquirido presencia en la venta de infoproductos y formaciones en oratoria y liderazgo. Por otra parte, también es relevante destacar que están en alza los speakers para empresas, quienes ofrecen sus servicios en eventos corporativos, formaciones, charlas motivacionales, etc.

Sin embargo, aunque muchas de estas figuras suelen destacar por su oratoria y desparpajo, realmente no tienen detrás una verdadera experiencia o formación en estas áreas. Por esta razón, para lograr el éxito de estos eventos y formaciones, es crucial buscar influencers y speakers con experiencia y conocimientos en su área de trabajo, como Nacho Barraquer, más conocido como el Gefe.

Un speaker profesional con un novedoso concepto de liderazgo empresarial

Nacho Barraquer es un speaker profesional experto en manejo empresarial, conocido como El Gefe, con G. Este término hace referencia a un novedoso concepto en liderazgo corporativo, bajo el cual, los jefes juegan un rol de gestores de felicidad en su organización.

Sus servicios se enfocan en desarrollar estos conceptos entre los directivos empresariales y sus equipos de trabajo. Para ello, utiliza como principal herramienta sus ponencias, charlas y conferencias motivacionales, las cuales elabora a medida de lo que las empresas quieren transmitir.

En estas actividades, se trabaja en el camino hacia la felicidad y el bienestar de los empleados en el ambiente de trabajo. Esto tiene efectos altamente significativos en su rendimiento y, consecuentemente, en la rentabilidad de la empresa.

Por otro lado, El Gefe también ofrece diversos programas de formación pregrabados en su web, además de dar charlas a empresas en temas de motivación, de liderazgo, de comunicación efectiva, de cómo afrontar decisiones complicadas en tiempos difíciles y otras iniciativas. En otros casos, aborda la motivación de las personas tanto a nivel individual como grupal, con el fin de ayudarles a conseguir sus metas personales y profesionales.

Los riesgos de contratar speakers empresariales sin auténtica experiencia

Los influencers y speakers poco capacitados son relativamente difíciles de reconocer. Esto se debe a que muchos se escoden tras una gran habilidad para comunicar y hablar en público, lo cual lleva a las personas a percibir en ellos una experiencia que, en el fondo, no tienen. Por esta razón, es importante saber identificar a este tipo de personas, ya que, al contratarlos, se puede perder una gran cantidad de tiempo y recursos en las personas equivocadas. Además, sus consejos y supuestas claves para el éxito suenan bien en un inicio, pero no tienen ningún efecto significativo ni ventaja competitiva a largo plazo.

Este aspecto representa una de las cualidades que diferencian a Nacho Barraquer, quien cuenta con una profunda y extensa formación profesional en diversas áreas, experiencia de 15 años como CEO en importantes multinacionales, creador de 10 start-ups, ha trabajado en 15 sectores diferentes y ha escrito 3 libros. Ha trabajado en alta dirección en multinacionales, pymes, empresas familiares, para fondos de inversión y en startups. Su background es un valor a tener en cuenta cuando sube a un escenario, no es humo, es un valor impresionante a mostrar a los espectadores.

Toda esta trayectoria le ha convertido en un speaker y orador motivacional experto, reconocido incluso con el galardón Speaker Talent en 2019, y actual miembro del jurado, lo cual avala todo su trabajo.

Enagás: Exportación de gas natural de España a Europa casi se duplica en 2022

0

La Junta General de Accionistas de Enagás, celebrada este jueves 30 de marzo en Madrid, ha aprobado las cuentas de 2022 y el informe de gestión. Y el presidente Antonio Llardén destacó el buen comportamiento de la compañía en un entorno de «fuertes turbulencias en los mercados mundiales» y que España casi duplicó (+90%) las exportaciones de gas natural a Europa.

Antonio Llardén ha recordado durante su intervención que en los años siguientes a su incorporación como Presidente de Enagás, el reto principal fue sacar adelante un plan de inversiones de casi 5.000 millones de euros.

«Tenemos por delante inversiones de esa magnitud, con foco en la transición energética y, en concreto, en el hidrógeno renovable», declara LLARDÉN

El Consejero Delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, subraya que han reforzado su compromiso con la transición energética, ya que «el riesgo en el suministro ha puesto de manifiesto la necesidad de avanzar hacia una mayor soberanía energética europea». En España, «el Sistema Gasista afronta 2023 con la máxima robustez y confianza», asegura.

Las fuentes renovables son la clave para conseguir este objetivo y 2023 «va a ser el año del hidrógeno». «En el hidrógeno renovable está la clave del crecimiento futuro y creación del valor que Enagás ofrecerá en los próximos años», ya que «los corredores europeos de hidrógeno y las redes troncales nacionales van a ser una realidad» y «sin ellos no podríamos cumplir los objetivos europeos», resalta Gonzalo.

Enagás será el Hydrogen Network Operator del sistema y su Plan Estratégico a 2030 está enfocado en el cumplimiento de las prioridades europeas y se está ejecutando a mayor velocidad de lo previsto.

ENAGÁS: 10.000 MILLONES EN AHORROS ENERGÉTICOS

El año 2022, marcado por la guerra de Ucrania y muy complejo para el sector energético, ha sido histórico para Enagás. La compañía ha activado todas sus capacidades, con una disponibilidad de las infraestructuras del 100% en un contexto de máxima actividad, reforzando la seguridad de suministro de España y contribuyendo de forma diferencial a la del resto de Europa.

Según ha explicado Arturo Gonzalo, gracias a las plantas de regasificación «los precios del gas natural en España estuvieron en 2022 entre los más bajos de toda la Unión Europea desde que estalló la guerra de Ucrania, permitiendo un ahorro en la factura energética nacional de unos 10.000 millones de euros», comparando los precios del TTF y los de MIGBAS, más del doble de lo que costaron las seis terminales del Sistema Gasista español en operación.

España exportó a Europa un 90% más de gas natural EN 2022

Las exportaciones a través de las interconexiones con Francia batieron el récord histórico anual y la recarga de buques de GNL en las plantas españolas aumentó un 45%.aDEMÁS La suma de la demanda nacional de gas natural y de las exportaciones a Europa aumentó un 4,4% en 2022. La demanda de gas para generación de electricidad se incrementó más de un 50%.

EuropaPress 5089968 presidente enagas antonio llarden interviene junta general accionistas Merca2.es
El presidente de Enagás, Antonio Llarden.

BENEFICIO NETO DE ENAGÁS EN 2022: 375,8 MILLONES

En 2022, el beneficio después de impuestos (BDI) de la compañía alcanzó los 375,8 millones de euros, por encima del objetivo marcado. Adicionalmente, Enagás redujo su deuda neta un 19% en el ejercicio, hasta los 3.469 millones de euros. Más del 80% de su deuda es a tipo fijo, lo que permite mitigar el impacto de las actuales alzas de tipos de interés.

En España, la filial Enagás Renovable impulsa la creación de un mercado de gases renovables a través de más de 50 proyectos de hidrógeno renovable y biometano

Entre las participadas internacionales destaca Trans Adriatic Pipeline (TAP), que desde su puesta en marcha ha entregado a Europa alrededor de 22 bcm de gas azerí, y la estadounidense Tallgrass Energy, que ha adquirido en 2023 el gasoducto Ruby, una extensión natural del Rockies Express Pipeline que conecta con el mercado de California y que respaldará futuros proyectos de energía descarbonizada.

HITOS ESTRATÉGICOS DE ENAGÁS

Desde el pasado martes, los productores de hidrógeno y biometano de España pueden certificar su origen renovable gracias a que Enagás GTS (Gestor Técnico del Sistema) ha puesto en funcionamiento el nuevo sistema de garantías de origen, tras ser designada entidad transitoria responsable para ello.

La terminal de El Musel está lista para entrar en operación como planta logística de GNL en cuanto terminen los últimos trámites administrativos, lo que permitirá reforzar la seguridad de suministro en Europa.

Esta misma semana, Enagás ha finalizado la primera fase de la open season no vinculante de la planta que se lanzó el pasado 6 de marzo «y el interés ha sido máximo», ha señalado Arturo Gonzalo

En noviembre de 2022 se puso en marcha la ampliación de la interconexión con Francia por Irún, que permite exportar 1,5 bcm adicionales de gas al año, y la ampliación del pantalán de la planta de Barcelona para la recarga de buques de menor tamaño que transportan gas a Europa.

Además, en el Puerto de Barcelona ha iniciado sus operaciones este trimestre el primer barco de bunkering de GNL en el que participa Enagás, a través de su filial Scale Gas.

AVANCES DE H2MED

H2Med conlleva el desarrollo de los primeros ejes de la Red Troncal Española de hidrógeno, que fueron presentados también a la convocatoria de PCIs el 15 de diciembre, y para los que Enagás lanzará las primeras call for interest no vinculantes durante el segundo semestre de este año.

Estas call for interest encajan perfectamente con el anuncio reciente por parte de la Comisión Europea, que prevé que el futuro Banco Europeo del Hidrógeno esté operativo antes de finales de 2023.

En otoño tendrán lugar las primeras subastas para subvencionar la producción de hidrógeno renovable por un importe de 800 millones de euros

«!– /wp:paragraph –>

DIVIDENDOS Y ESG

La Junta General de Accionistas aprobó también un dividendo total por acción de 1,72 euros con cargo al ejercicio 2022. Y el porcentaje de accionistas minoritarios ya representa un 27% del capital social de la compañía.

Enagás ha alineado su Estrategia de Sostenibilidad y Descarbonización con el nuevo Plan Estratégico en los ámbitos Ambiental, Social y de Gobierno Corporativo.

La energética se ha marcado como prioridad contribuir al proceso de descarbonización global y a ser neutra en carbono en 2040

En el aspecto social, destaca que Enagás ha conseguido el máximo nivel de excelencia, A+, en su certificación como Empresa Familiarmente Responsable EFR, es la compañía líder mundial de su sector en el Gender Equality Index de Bloomberg y se sitúa en el top 20 del ranking mundial de las 100 compañías líderes en igualdad de género de Equileap.

Un 40% de los miembros del Consejo de Administración de Enagás son mujeres, cumpliendo tanto la recomendación de Buen Gobierno de la CNMV como el objetivo que la Comisión Europea y el Gobierno español han marcado para 2026 y 2024 respectivamente.

El BDE recula y homologa un informe sobre las previsiones del mercado inmobiliario en 2023

0

Ni en contextos de inestabilidad económica las previsiones son fiables, tampoco para el Banco Centra Español (BDE). Desde luego una afirmación bastante obvia pero que, sin embargo, se vuelve cierta en el sector inmobiliario. La subida de tipos de interés, como consecuencia directa de la tendencia alcista de los tipos de interés, hizo suponer, hace unos meses, una frenada importante en la demanda de viviendas. Una demanda que implicaría entonces un descenso considerable en los precios de la vivienda.

Por entonces, en los meses de verano de 2022 cuando la inflación batía récords y los efectos producidos por la guerra de Ucrania estaban en su punto más álgidos, las voces más expertas del sector auguraban una bajada de hasta el 5% en el precio de la vivienda y de cara a 2023.

Se trata de un modelo predictivo basado en el cálculo de una línea de tendencia de precios en el largo plazo

Después de tres meses del nuevo año, ni la demanda ha frenado ni el precio ha bajado. De hecho, las previsiones para este año ahora son otras. O al menos eso se deduce del informe de UVE Valoración, la empresa homologada por el Banco de España para las tasaciones económicas.

Con todo, la compañía ha desarrollado “un modelo predictivo basado en el cálculo de una línea de tendencia de precios en el largo plazo, que toma como referencia parámetros relacionados con las rentas de las familias, el empleo y las condiciones de financiación.

Tras esto, las nuevas previsiones para el mercado inmobiliario se refieren a las prácticamente nulas bajadas del precio de la vivienda. Más en concreto, “las viviendas se moverán entre bajadas muy moderadas y subidas muy moderadas en función de la evolución económica”.

ESTABILIDAD RESIDENCIAL PARA EL BDE

El modelo de tasación de UVE Valoración ha incluido además las predicciones referidas a las ciudades más turísticas. Y las conclusiones son reveladoras: el precio de la vivienda no sólo no desciende sino que se espera un ligero crecimiento. Así, “en dos provincias, el modelo predice subidas en todas las hipótesis consideradas (Barcelona y A Coruña), en tres predice bajadas en todas las hipótesis (Castellón, Tarragona y Guadalajara) y en el resto predice subidas para la opción optimista y bajadas para la pesimista.”

Y no son los únicos. El portal inmobiliario Solvia también ha lanzado su propio informe al respecto bajo el nombre de IV Solvia Market View 2022, en el que reconoce que la vivienda podría cerrar el año en positivo, es decir con subidas de entre 1,5% y 2,5.%

El precio de la vivienda en 2023 aún continúa un 5,3% por encima del valor de 2021

Según el Instituto Nacional de Estadísticas, el precio de la vivienda aún continúa un 5,3% por encima del valor de 2021. Una cifra acumulada únicamente en 2022 y tras la presión de la coyuntura económica actual a raíz de los conflictos geopolíticos europeos, la crisis energética y la falta de suministros.

Aún así, el mercado inmobiliario no fluctúa de igual manera si es vivienda de obra nueva o vivienda de segunda mano. Según el mismo informe de Solvia, la obra nueva implicó un crecimiento del 2,5% en los precios, mientras que las segundas residencias experimentaron un descenso de poco más de 1%.

EN MADRID ES MÁS PROBABLE QUE DESCIENDA EL PRECIO DE LA VIVIENDA 

En el método de UVE Valoraciones “se han estudiado tres hipótesis, para analizar tres casos, desde el más pesimista, hasta el más optimista, en función de tres variables: variación del número de ocupados, variación del coste salarial y tipos de interés medios para créditos hipotecarios”. 

De esta manera, una de las sorpresas extraídas del informe de la compañía de tasación es que, para Madrid, una de las ciudades analizadas, el modelo predice una caída en ambas hipótesis. Aunque hay diferencias entre Madrid capital y Madrid provincia. 

Lo más probable para el conjunto de España es la estabilidad de los precios nominales

“El resultado para la provincia de Madrid es mucho mejor que para la capital, debe deducirse un relativo buen comportamiento de los precios en la periferia de Madrid capital. Además, en ninguno de los ámbitos estudiados, el modelo predice bajadas superiores al 6,6% y siempre en la hipótesis más pesimista. Lo más probable para el conjunto de España es la estabilidad de los precios nominales”.

No cabe duda de que la inestabilidad en el mercado actual podría hacer variar las previsiones, y al mismo tiempo que ahora se espera una seguridad en el precio del inmobiliario residencial, sin bajadas ni subidas importantes, dentro de 4 meses las posibilidades sean completamente distintas.

Dos despidos en Marvel evidencian su crisis de taquilla

Al parecer las reacciones a los recientes fracasos de taquilla del cine de Superhéroes han empezado a generar movimientos en las grandes productoras. De momento es Marvel de donde han despedido a Ike Perlmutter, jefe de Marvel Entertainment y encargado de la producción de series como ‘Inhumans’, ‘Agentes de SHIELD’ o esa primera tanda de series que aparecieron en Netflix como Daredevil, Jessica Jones o Luke Cage. Pero es que aunque paso por debajo de la mesa hace unas semanas Victoria Alonso, la encargada de efectos visuales del estudio abandono también el barco.

Son dos figuras importantes en la empresa que, en menos de un mes, ya no son parte ni de la ‘casa de las ideas’ ni de la propia Disney. El primero por un despido puro y duro, ya que el regreso del CEO Bob Iger al parecer incluía la salida de algunos de sus viejos enemigos, pero la segunda es una salida acordada, probablemente causada debido a que en su retorno Iger quiso usar a Kevin Feige, productor principal de las cintas de Marvel desde las Spider-Man de Sam Raimi. 

Es complicado tener la medida de que pasa exactamente dentro de una empresa como Disney, que con su crecimiento también se ha ido convirtiendo en una empresa mucho más hermética. Pero lo cierto es que, según fuentes de medios como el Hollywood Reporter o Variety han dicho que, debido a su antigüedad y liderazgo en el estudio, Alonso era la heredera evidente del puesto de Feige. 

El problema es que, dado el caos de los últimos meses por la disminución de las ganancias del estudio en 2022 y el fracaso reciente de ‘Ant-Man y la avispa: Quantunmania’, han obligado a Iger a amarrar a la silla de producción a su hombre de confianza. Si bien es el principal arquitecto del Universo Cinematográfico de Marvel lo cierto es que Feige había dado señales, públicas y privadas, de querer dejar su cargo, uno de los más exigentes de la industria, pero al parecer su permanencia ha sido suficiente para que Alonso buscara otras opciones.

YouTube video

VICTORIA ALONSO: EL FUTURO DE MARVEL SALE DE SUS EFECTOS VISUALES

Parte de lo que sorprende de la salida de la productora es que es una de las figuras con más experiencia en la industria. Pescada por Disney desde la competencia, fue la encargada de efectos visuales en ‘Shrek’ (2001) y ‘Reino de los cielos’ (2005), ambas producidas por Dreamworks, ha sido la figura clave de la transformación del estudio en uno de los más importantes de la taquilla internacional

Responsable de la contratación de estudios de efectos visuales, y que firma en los créditos de ‘Iron Man’, la primera ‘Vengadores’ y ‘Doctor Strange’, cintas que han definido toda la identidad visual del universo heroico que ha empujado la taquilla moderna, no solo para Disney y Marvel, sino para toda la industria. Todo apunta a que ya está buscando otros estudios para estacionarse, es la productora de la nominada al Oscar ‘Argentina 1985’, lo que ya adelanta que el hueco en su curriculum no será demasiado grande. 

Al mismo tiempo tiene sentido la apuesta del estudio por mantener a Feige para intentar apagar el incendio. Cansado o no es el principal responsable de la maquinaria que ha permitido al estudio generar dos o tres películas exitosas al año, por lo que si se quiere arreglar ese aparato lo lógico es que se mantenga en su silla al menos por el futuro inmediato.

BOB IGER RETIRA A UNO DE SUS GRANDES ENEMIGOS

Por su lado Isaac “Ike” Perlmutter era una de las figuras más incómodas que quedaba dentro de la empresa para el CEO, por lo que su salida parece más bien la ‘Crónica de una muerte anunciada’. Además de ser una de las pocas figuras dentro de la industria que apoyaba el partido Republicano sus tres proyectos principales para la empresa, ‘Agentes de SHIELD’, ‘Inhumans’ y la alianza con Netflix habían fracasado o los había desechado la propia empresa. 

EuropaPress 5089395 logo compania the walt disney company 1 Merca2.es

De hecho los últimos años el trabajo de producción del departamento ‘Marvel Entertaiment’ se había visto reducido a algunas series animadas o producciones de menor presupuesto como ‘Runaways’. En la práctica era una caída absoluta para un empresario que en su momento fue dueño de toda la empresa, pero que poco a poco, desde 2015, había ido perdiendo influencia hasta llegar a una situación donde su rol podía ser considerado desechable sin que temblara el pulso de ninguno de los involucrados. 

Ahora la preocupación es sobre empleados de menor peso, o nómina, en la empresa. Según reportes la casa del ratón espera despedir unos 7000 empleados en los próximos meses, pero ni Alonso ni Perlmutter deben haberse preocupado demasiado de su situación económica. El problema es que si el estudio puede permitirse, o incluso debe obligarse, a salidas de este nivel la realidad del resto de los empleados puede ser bastante más delicada. 

Audi respalda a Bruselas con los combustibles sintéticos y acelera su electrificación

0

La decisión tomada por Bruselas sobre los combustibles sintéticos (e-fuels) que permitió cerrar el acuerdo sobre la prohibición de los motores de combustión en la Unión Europea (UE) a partir de 2035, una negociación que estuvo bloqueada por Alemania antes de incluir este tipo de carburantes, ha sido calificada por el director de Audi en España, José Miguel Aparicio, como una «solución muy buena» para los vehículos antiguos y como una opción de transición inteligente.

«Desde Audi estamos totalmente comprometidos con la descarbonización y la electrificación es irreversible. De hecho, nuestro presidente (Markus Duesmann) reafirmó hace poco nuestro compromiso de de no producir coches de combustión más allá del 2033, incluso en el contexto de esa normativa europea», ha enfatizado el ejecutivo.

Al ser consultado sobre la propuesta actual de la normativa Euro 7, más exigente en materia de reducción de emisiones, el director de Audi en España señaló que tal y como está planteada en estos momentos supone «desviar importantes inversiones» de la electrificación hacia los motores de combustión, «que son una tecnología saliente».

El presidente de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), Luca de Meo, cifró en 35.000 millones de euros la inversión que deberán realizar los grupos automovilísticos para adaptarse a esta normativa

Aparicio advierte que el Euro 7 encarecerá los vehículos pequeños de combustión por encima de los 2.000 euros y tendrá un impacto industrial en Europa y especialmente en España, porque en este país se producen fundamentalmente motores de combustión pequeños.

AUDI: E-FUELS SON MUY CAROS AÚN

«.

De hecho, el precio de los combustibles sintéticos puede elevar el coste medio de llenar un depósito hasta los 210 euros y en 2030 el litro de este tipo de carburantes se puede situar en torno a los 2,8 euros, es decir un 50% más que los actuales, según una investigación realizada por la organización Transport & Environment (T&E).

Aparicio ha defendido que en estos momentos la mejor herramienta para descarbonizar el parque automovilístico pasa por rejuvenecerlo

Y también ha recordado que su antigüedad media en España ronda los 14 años, dos más que la media del de la UE. Eso está en línea con la opinión del sector en Europa y en España.

«El hecho de que las regulaciones en emisiones de motores de combustión se vayan endureciendo dentro de un marco asumible en términos de inversión puede ser razonable, pero fundamentalmente lo esencial es hacer que que los eléctricos sean cada vez más accesibles para los clientes y que se supere los problemas que existen hoy», ha agregado en referencia a la infraestructura de recarga.

Archivo - José Miguel Aparicio
José Miguel Aparicio, director de Audi en España.

AUDI DETERMINARÁ PRECIOS POR MARCA

Audi implementará en España a partir del último trimestre de este año el modelo de agencia en su red de distribución para los vehículos eléctricos, lo cual implica que los precios en los concesionarios vendrán determinados por la marca y no habrá margen de negociación entre los clientes y los comerciales en los puntos de venta.

la red de concesionarios de Audi tuvo una rentabilidad por encima del 3% EN 2022

«El año pasado la red de concesionarios de Audi tuvo una rentabilidad por encima del 3%. Estamos muy satisfechos porque son un pilar fundamental de nuestro futuro y son el activo esencial sobre el que vamos a construir el modelo de agencia. Ahora tenemos que construir otro año de éxito con dificultades añadidas», ha resaltado el directivo.

Acerca de la carencia de semiconductores en la industria del automóvil, el directivo ha opinado que este problema «se está corrigiendo», al tiempo que prevé que en la segunda mitad de este año desaparecerá casi por completo.

Sin embargo, ha remarcado que todavía persisten los problemas logísticos. «En las rutas de suministro por mar tenemos fuertes disrupciones y también en el transporte por carretera. De hecho, solamente en España tenemos un 30% menos de vehículos portavehículos que en el 2019. Vemos que hay un problema estructural en cuanto a toda la cadena logística», ha destacado.

A ello ha añadido el incremento del precio de la energía, de las materias primas y de los costes laborales, lo cual, a su juicio, «genera un entorno económico y para los fabricantes de vehículos» que es «complicado de gestionar».

EL FIN DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN

El fin de los motores de combustión fue el primer dossier del paquete climático que los 27 países de la Unión Europea y el Parlamento Europeo lograron acordar en negociaciones que concluyeron en octubre de 2022 y que el pasado febrero recibieron el aval del pleno de la Eurocámara, quedando pendiente únicamente el último visto bueno formal por parte de las capitales.

El acuerdo ha contado con el respaldo de Alemania, pero ha sido rechazado por Polonia, además de la abstención de Bulgaria e Italia -que reclamaba también una excepción de la norma a los biocombustibles-. Con el cambio de Berlín, este grupo de países ha dejado de tener peso suficiente para bloquear el acuerdo.

Esta norma forma parte del paquete climático que la UE quiere impulsar esta legislatura para reducir al menos en un 55% las emisiones contaminantes del bloque para 2030 respecto a las de 1990

La medida ya se aprobó en el pleno del Parlamento Europeo del pasado 14 de febrero, pero fue en las negociaciones a nivel de Estados miembro donde Alemania mostró sus reticencias sobre un acuerdo entre instituciones que ya se acordó el pasado otoño.

El reto en Twitter de Mutuactivos que pemite ‘jugar’ en el Mutua Madrid Open de tenis

0

Mutuactivos invita a sus seguidores de Twitter (@Mutuactivos) a participar en su reto #ReimaginaElTenis, a través del que sorteará 20 entradas para asistir al Mutua Madrid Open, que se celebra en Madrid entre el 24 de abril y el 7 de mayo, y del que Mutua Madrileña es el patrocinador principal.

Para participar en esta iniciativa, que se desarrollará entre el 30 de marzo y el 10 de abril, los usuarios tendrán que responder a esta cuestión en el perfil de Twitter de la gestora (@Mutuactivos): «¿Qué jugador ya retirado era el más avanzado a su tiempo?» Todos los que cumplan los criterios establecidos participarán en el sorteo de entradas, que se realizará el 11 de abril. Ese mismo día se darán a conocer los ganadores.

EL PROYECTO

#ReimaginaElTenis es un proyecto lanzado a principios del mes de marzo por Mutua Madrileña que toma como base la Inteligencia Artificial (IA) y que está compuesto por varias acciones desplegadas a través de las redes sociales de la aseguradora y de su gestora de activos que permiten, entre otros premios, ganar entradas para el Mutua Madrid Open.

Gracias a la IA, la compañía recrea imágenes a través de sus perfiles de Twitter, Instagram y Facebook sobre cómo serán las raquetas, los jugadores, el tenis y el Mutua Madrid Open del futuro

Gracias a la IA, la compañía recrea imágenes a través de sus perfiles de Twitter, Instagram y Facebook sobre cómo serán las raquetas, los jugadores, el tenis y el Mutua Madrid Open del futuro, invitando a “reimaginar” el tenis mediante esta tecnología puntera.

LA CAJA MÁGICA

De forma adicional a las acciones de redes sociales, Mutua Madrileña pondrá en marcha en la Caja Mágica la exposición “Aiconic Rackets”, que podrá visitarse durante los días que dure el próximo Mutua Madrid Open. La muestra estará compuesta por diversas imágenes generadas por inteligencia artificial que recrearán las raquetas de jugadores profesionales como Djokovic, Alcaraz, Swiatec… Las fotografías han sido creadas teniendo en cuenta las características únicas de cada jugador (tipo de saque, potencia, precisión, velocidad, espontaneidad…).

Mutuactivos cuenta con perfiles en Twitter (con más de 11.000 seguidores) y LinkedIn (más de 4.200 seguidores). Adicionalmente, la gestora dispone del canal de información financiera Si Lo Hubiera Sabido, que acumula 4,5 millones de visualizaciones.

ADECCO HARÁ LAS CONTRATACIONES DE PERSONAL PARA EL TORNEO

Mutua Madrid Open, el prestigioso torneo de tenis que se celebra cada año en la Caja Mágica de Madrid ha puesto su confianza en Adecco Outsourcing, la división de externalización de procesos y servicios del Grupo Adecco y proveedor oficial de Recursos Humanos del Mutua Madrid Open, para que se haga cargo de seleccionar al personal que necesitan de cara a la competición,  que se celebrará entre el 24 de abril y el 7 de mayo.

Así, la empresa seleccionará a 400 auxiliares de control de accesos, cuya misión principal en el evento deportivo ATP y WTA será atender al público en los controles de acceso al recinto, comprobando sus entradas y acreditaciones, permitiendo el paso al público autorizado al evento. Además, se encargarán de orientar a los asistentes en su experiencia por el recinto.

Por otro lado, se busca también a 25 azafatos/as VIP cuya responsabilidad será atender a los clientes más exclusivos que acudirán a este evento, tanto nacionales como internacionales. Todos los perfiles seleccionados contarán con el apoyo de un equipo de coordinadores/as que les ayudarán en todo lo que necesiten para desarrollar su trabajo de forma excelente.

En este sentido, Openbank y Mutua Madrid Open acordaron la renovación de su acuerdo de patrocinio para las tres próximas temporadas, de tal manera que la entidad consolida su compromiso, vigente desde 2021, con el torneo de tenis madrileño que este año celebrará su 21ª edición, según ha informado el banco a través de un comunicado.

El torneo tendrá entre otros, patrocinadores  a Openbank, el banco 100% digital de Banco Santander.

Durante doce días -del 24 de abril al 7 de mayo-, figuras del tenis profesional masculino y femenino participarán en la Caja Mágica. El torneo sobre tierra batida volverá a acoger simultáneamente el ATP Masters 1000 y el cuadro femenino WTA 1000.

Este año, Openbank volverá a contar con su presencia dentro y fuera de las pistas con un espacio exclusivo para acercar sus productos de ahorro a los asistentes al torneo.

Al mismo tiempo, los clientes de Openbank podrán comprar entradas con un 5% de descuento sobre el precio de taquilla hasta completar aforo.

LA IMAGEN

La temporada de tenis del año 2023 va a traer consigo el cambio en la imagen del Mutua Madrid Open. El logo, tipografía y diseño del torneo se verán cambiados con el objetivo de darle aire fresco al circuito. Bajo el nombre de Reset, la idea es poner el foco en el crecimiento del torneo. Otro de los objetivos por los que se lleva a cabo este cambio es adaptarse a los nuevos tiempos.

El cambio en la imagen ya se encuentra presente en la nueva campaña de marketing del torneo

El cambio en la imagen ya se encuentra presente en la nueva campaña de marketing del torneo. La nueva identidad visual se puede ver en entornos digitales y en el mobiliario urbano de la ciudad de Madrid (banderolas, mupis y marquesinas). La campaña, así como el cambio de imagen han sido llevadas a cabo por la empresa consultora de branding e imagen corporativa.

Colapso demográfico: ¿Cómo podemos evitar?

0

¿Hasta qué punto el envejecimiento demográfico es un problema? ¿Qué consecuencias económicas puede tener? En este video exploramos los efectos económicos que puede tener el creciente envejecimiento demográfico y que posibles medidas podemos tomar para evitar que termine convirtiéndose en un gran problema económico. Casos como los de Japón, Suecia o Nueva Zelanda pueden servir como referencia.

Te contamos todos los detalles en este nuevo vídeo de Si lo Hubiera Sabido.

Suscríbete a nuestro canal y descubrirás las claves para invertir tu dinero, así como para estar al día de todo lo que pasa en los mercados.

Publicidad