jueves, 21 agosto 2025

Cómo utilizar la tecnología para mejorar tus procesos empresariales y aumentar la productividad

En la era digital, la tecnología se ha convertido en una herramienta fundamental para mejorar los procesos empresariales y aumentar la productividad. Los avances tecnológicos han cambiado la forma en que las empresas operan, permitiendo a los empresarios optimizar los procesos y mejorar la eficiencia de sus operaciones.

En resumen, la tecnología es una herramienta invaluable para mejorar los procesos empresariales y aumentar la productividad. Los empresarios pueden aprovechar los avances tecnológicos para optimizar sus procesos, mejorar la comunicación y tomar decisiones basadas en datos.

Automatización de procesos

Automatización de procesos

La automatización de procesos es una de las mejores formas de aprovechar la tecnología para mejorar los procesos empresariales. Esto se logra mediante la implementación de sistemas informáticos y software específicos que permiten automatizar tareas como el registro de información, el seguimiento de pedidos, el procesamiento de pagos y la gestión de inventarios. Esto reduce el tiempo y los recursos necesarios para llevar a cabo estas tareas, lo que a su vez aumenta la productividad de la empresa. Además, la automatización de procesos también ayuda a reducir los errores humanos, lo que mejora la calidad de los productos y servicios ofrecidos.

Una de las principales formas de automatizar los procesos empresariales es mediante la implementación de un software de gestión empresarial. Estos programas permiten llevar un seguimiento detallado de todos los procesos, desde el seguimiento de pedidos hasta la gestión de inventarios. Esto permite a los gerentes tener una mejor visión de la situación de la empresa y tomar decisiones más informadas.

Otra forma de aprovechar la tecnología para automatizar los procesos empresariales es mediante la implementación de soluciones de inteligencia artificial. Estas soluciones permiten que los sistemas informáticos sean capaces de tomar decisiones por sí mismos, lo que reduce la carga de trabajo de los empleados y aumenta la productividad.

Comunicación eficaz

La comunicación eficaz es uno de los principales factores para mejorar los procesos empresariales y aumentar la productividad. La tecnología puede ayudar en este sentido mediante la implementación de herramientas de comunicación como el correo electrónico, el chat en línea y las redes sociales. Estas herramientas permiten a los empleados compartir información rápidamente y mantenerse al día con las últimas noticias.

Otra forma de aprovechar la tecnología para mejorar la comunicación es mediante la implementación de sistemas de videoconferencia. Estos sistemas permiten a los empleados mantener reuniones remotas, lo que reduce el tiempo y los costos asociados con el desplazamiento. Además, estos sistemas también permiten a los empleados compartir archivos y documentos de forma rápida y sencilla.

Por último, la tecnología también puede ayudar a la empresa a mejorar la comunicación interna mediante la implementación de herramientas de colaboración. Estas herramientas permiten a los empleados compartir archivos, documentos y tareas de forma rápida y sencilla, lo que facilita el trabajo en equipo y aumenta la productividad.

Gestión de la información

Gestión de la información

La gestión de la información es una de las principales formas de aprovechar la tecnología para mejorar los procesos empresariales y aumentar la productividad. Esto se logra mediante la implementación de sistemas de gestión de la información, que permiten almacenar, recuperar y compartir información de forma rápida y sencilla. Esto reduce el tiempo y los recursos necesarios para llevar a cabo estas tareas, lo que a su vez aumenta la productividad de la empresa.

Además, la tecnología también puede ayudar a la empresa a mejorar la gestión de la información mediante la implementación de herramientas de análisis de datos. Estas herramientas permiten a los gerentes analizar los datos de la empresa de forma rápida y sencilla, lo que les permite tomar decisiones más informadas.

Por último, la tecnología también puede ayudar a la empresa a mejorar la gestión de la información mediante la implementación de herramientas de seguridad. Estas herramientas permiten proteger los datos de la empresa de forma eficaz, lo que reduce el riesgo de pérdida de datos y aumenta la seguridad de la información.

Gestión de recursos

La gestión de recursos es otra forma de aprovechar la tecnología para mejorar los procesos empresariales y aumentar la productividad. Esto se logra mediante la implementación de sistemas de gestión de recursos, que permiten llevar un seguimiento detallado de los recursos de la empresa, como el personal, el tiempo y los materiales. Esto permite a los gerentes tener una mejor visión de la situación de la empresa y tomar decisiones más informadas.

Además, la tecnología también puede ayudar a la empresa a mejorar la gestión de recursos mediante la implementación de herramientas de planificación. Estas herramientas permiten a los gerentes planificar y organizar el trabajo de forma eficaz, lo que reduce el tiempo y los recursos necesarios para llevar a cabo estas tareas.

Por último, la tecnología también puede ayudar a la empresa a mejorar la gestión de recursos mediante la implementación de herramientas de optimización. Estas herramientas permiten a los gerentes identificar y solucionar problemas de forma eficaz, lo que aumenta la productividad de la empresa.

Administración de la cadena de suministro

Administración de la cadena de suministro

La administración de la cadena de suministro es uno de los principales factores para mejorar los procesos empresariales y aumentar la productividad. La tecnología puede ayudar en este sentido mediante la implementación de sistemas de administración de la cadena de suministro, que permiten llevar un seguimiento detallado de los productos y servicios ofrecidos por la empresa. Esto permite a los gerentes tener una mejor visión de la situación de la empresa y tomar decisiones más informadas.

Además, la tecnología también puede ayudar a la empresa a mejorar la administración de la cadena de suministro mediante la implementación de herramientas de seguimiento. Estas herramientas permiten a los empleados seguir el progreso de los pedidos de forma rápida y sencilla, lo que mejora la calidad del servicio al cliente.

Por último, la tecnología también puede ayudar a la empresa a mejorar la administración de la cadena de suministro mediante la implementación de herramientas de análisis. Estas herramientas permiten a los gerentes analizar los datos de la empresa de forma rápida y sencilla, lo que les permite tomar decisiones más informadas.

Gestión de la calidad

La gestión de la calidad es una de las principales formas de aprovechar la tecnología para mejorar los procesos empresariales y aumentar la productividad. Esto se logra mediante la implementación de sistemas de gestión de la calidad, que permiten llevar un seguimiento detallado de los productos y servicios ofrecidos por la empresa. Esto permite a los gerentes tener una mejor visión de la situación de la empresa y tomar decisiones más informadas.

Además, la tecnología también puede ayudar a la empresa a mejorar la gestión de la calidad mediante la implementación de herramientas de control de calidad. Estas herramientas permiten a los empleados controlar la calidad de los productos y servicios de forma eficaz, lo que mejora la calidad de los mismos.

Por último, la tecnología también puede ayudar a la empresa a mejorar la gestión de la calidad mediante la implementación de herramientas de análisis. Estas herramientas permiten a los gerentes analizar los datos de la empresa de forma rápida y sencilla, lo que les permite tomar decisiones más informadas.

Gestión de proyectos

Gestión de proyectos

La gestión de proyectos es otra forma de aprovechar la tecnología para mejorar los procesos empresariales y aumentar la productividad. Esto se logra mediante la implementación de sistemas de gestión de proyectos, que permiten llevar un seguimiento detallado de los proyectos de la empresa. Esto permite a los gerentes tener una mejor visión de la situación de la empresa y tomar decisiones más informadas.

Además, la tecnología también puede ayudar a la empresa a mejorar la gestión de proyectos mediante la implementación de herramientas de colaboración. Estas herramientas permiten a los empleados compartir archivos, documentos y tareas de forma rápida y sencilla, lo que facilita el trabajo en equipo y aumenta la productividad.

Por último, la tecnología también puede ayudar a la empresa a mejorar la gestión de proyectos mediante la implementación de herramientas de análisis. Estas herramientas permiten a los gerentes analizar los datos de la empresa de forma rápida y sencilla, lo que les permite tomar decisiones más informadas.

Gestión de riesgos

La gestión de riesgos es uno de los principales factores para mejorar los procesos empresariales y aumentar la productividad. La tecnología puede ayudar en este sentido mediante la implementación de sistemas de gestión de riesgos, que permiten llevar un seguimiento detallado de los riesgos de la empresa. Esto permite a los gerentes tener una mejor visión de la situación de la empresa y tomar decisiones más informadas.

Además, la tecnología también puede ayudar a la empresa a mejorar la gestión de riesgos mediante la implementación de herramientas de análisis. Estas herramientas permiten a los gerentes analizar los datos de la empresa de forma rápida y sencilla, lo que les permite tomar decisiones más informadas.

Por último, la tecnología también puede ayudar a la empresa a mejorar la gestión de riesgos mediante la implementación de herramientas de seguridad. Estas herramientas permiten proteger los datos de la empresa de forma eficaz, lo que reduce el riesgo de pérdida de datos y aumenta la seguridad de la información.

Gestión de la relación con el cliente

Gestión de la relación con el cliente

La gestión de la relación con el cliente es una de las principales formas de aprovechar la tecnología para mejorar los procesos empresariales y aumentar la productividad. Esto se logra mediante la implementación de sistemas de gestión de la relación con el cliente, que permiten llevar un seguimiento detallado de los clientes de la empresa. Esto permite a los gerentes tener una mejor visión de la situación de la empresa y tomar decisiones más informadas.

Además, la tecnología también puede ayudar a la empresa a mejorar la gestión de la relación con el cliente mediante la implementación de herramientas de atención al cliente. Estas herramientas permiten a los empleados responder a las consultas de los clientes de forma rápida y sencilla, lo que mejora la calidad del servicio al cliente.

Por último, la tecnología también puede ayudar a la empresa a mejorar la gestión de la relación con el cliente mediante la implementación de herramientas de análisis. Estas herramientas permiten a los gerentes analizar los datos de la empresa de forma rápida y sencilla, lo que les permite tomar decisiones más informadas.

Gestión de la innovación

La gestión de la innovación es otra forma de aprovechar la tecnología para mejorar los procesos empresariales y aumentar la productividad. Esto se logra mediante la implementación de sistemas de gestión de la innovación, que permiten llevar un seguimiento detallado de las nuevas ideas de la empresa. Esto permite a los gerentes tener una mejor visión de la situación de la empresa y tomar decisiones más informadas.

Además, la tecnología también puede ayudar a la empresa a mejorar la gestión de la innovación mediante la implementación de herramientas de colaboración. Estas herramientas permiten a los empleados compartir archivos, documentos y tareas de forma rápida y sencilla, lo que facilita el trabajo en equipo y aumenta la productividad.

Así se opera con Chainlink (LINK)

En el momento de escribir este artículo, Chainlink (LINK) es la decimonovena criptomoneda más grande por capitalización de mercado, con más de $178 millones. Su valor comercial es de 6.8183 € a partir del 10 de abril de 2023.

Chainlink es un «eslabón» de blockchain que permite a los contratos inteligentes comunicarse con datos reales proporcionados por terceros. Chainlink fue una de las primeras redes que permitió incluir datos externos a la cadena en los contratos inteligentes. Chainlink es un participante destacado en la industria del procesamiento de datos, con un gran número de socios de confianza.

Si estás interesado en hacer trading con LINK, esta guía te ofrece una breve explicación de en qué consiste esta criptomoneda. Cubrirá los puntos que necesitas saber sobre LINK y unos sencillos pasos para operar con ella.

¿Qué es Chainlink? (LINK)

Chainlink es una red descentralizada de oráculos blockchain basada en Ethereum. Es una criptomoneda diseñada para fomentar la creación de una red mundial de ordenadores que proporcionen datos fidedignos y auténticos a los contratos inteligentes construidos sobre blockchains. Para explicarlo, los contratos inteligentes son acuerdos diseñados para ejecutarse siempre y cuando se cumplan unos criterios específicos.

El equipo de Chainlink, que comenzó en 2017 en medio de un panorama saturado de iniciativas, ha sido capaz hasta ahora de cumplir su objetivo, ampliando sus actividades más allá de Ethereum (ETH) y todo ello a pesar del aumento de la actividad en el mercado.

¿Quién fundó Chainlink? (LINK)

Chainlink Labs está dirigida por su Director General y cofundador, Sergey Nazarov. En 2009, Nazarov cofundó ExistLocal, un mercado entre iguales para experiencias locales auténticas. Además, en 2014, cofundó CryptaMail, un servicio de correo electrónico completamente descentralizado y basado en blockchain. En 2014, Nazarov cofundó SmartContract con Steve Ellis, una plataforma que da vida a los contratos inteligentes vinculándolos a datos externos y pagos bancarios comúnmente aceptados. SmartContract fue uno de los esfuerzos empresariales que condujeron a la formación de Chainlink por parte de Sergey Nazarov.  

criptomonedas ethereum 1 Merca2.es

¿Por qué los traders se sienten atraídos por Chainlink (LINK)?   

Viabilidad y Estabilidad a Largo Plazo  

Chainlink (LINK) sirve como capa para los recursos fuera de la cadena y permite la implementación de contratos inteligentes, ya que la blockchain tiene que ser descentralizada. Esta característica ayuda a todas las cadenas de bloques a mantenerse, crecer y prosperar en un campo plagado de problemas como la piratería informática, el fraude y la amenaza de una prohibición mundial impuesta por diversos organismos reguladores.

Aumento de la capitalización de mercado y del volumen de trading  

Chainlink (LINK) se clasifica como activo de alta capitalización, ya que su capitalización bursátil supera los 10.000 millones de dólares. El hecho de que Chainlink (LINK) pertenezca a este grupo, junto con las proyecciones de precios de los expertos, sugiere que su valor puede subir. Puede proporcionar beneficios adicionales a los inversores en el futuro.

Objetivo Innovador     

Chainlink (LINK) revoluciona el uso de contratos inteligentes en la tecnología blockchain añadiendo la verificación Oracle multicapa para garantizar que el software malicioso o los fallos técnicos no contaminen el producto final.

plataforma de criptomonedas Merca2.es

¿Cómo hacer trading con Chainlink (LINK)?

Paso 1: Elige una plataforma de trading de LINK   

Una de las consideraciones esenciales que tendrás que hacer es seleccionar un bróker de criptomonedas para tus actividades de trading en Chainlink. Tu plataforma de bróker ejecutará tus operaciones y, en determinadas circunstancias, también servirá como monedero digital para tus activos.

Coinbase, eToro y Gemini son algunas de las más famosas agencias de bróker de criptomonedas. Ahora bien, supongamos que eres un trader principiante. En ese caso, también existe una forma estupenda de trabajar con servicios fáciles de usar que pueden ponerte en contacto con un bróker de criptomonedas de confianza para que puedas empezar a dar los primeros pasos hacia un futuro financiero más rentable. He aquí un ejemplo de este tipo de plataforma.

Paso 2: Crea una cuenta

Una vez que te hayas decidido por una plataforma de trading que se ajuste a tus necesidades, el siguiente paso es abrir una cuenta. Tendrás que proporcionar información personal como tu nombre, dirección, número de la seguridad social u otras formas de identificación. Cuando te hayas decidido por un sitio, normalmente podrás crear una cuenta en un par de minutos.

Paso 3: Deposita fondos en tu cuenta y ¡comienza tu trayectoria en el trading

Después de hacer un depósito, busca «Chainlink» o «LINK». La plataforma que hayas seleccionado te redirigirá inmediatamente a la página de trading de Chainlink cuando hagas clic en el resultado que se cargue desde el cuadro de búsqueda.

Descargo de responsabilidad

No proporcionamos asesoramiento financiero sobre el uso correcto de las criptomonedas. El objetivo de este artículo es dar información y apoyo a nuestros lectores. El mercado de criptomonedas es muy volátil. Cuando operes con divisas, intenta mantener tus emociones a raya. Como pauta general, negocia sólo con activos digitales que entiendas y de los que seas consciente de sus riesgos.

Carme Ruscalleda y sus sabores de la tierra: sopa de calabaza con crema de foie y trufa

0

Carme Ruscalleda es una de las cocineras más reconocidas de España. Nacida en Barcelona en 1947, ha ganado siete estrellas Michelín y es la única mujer en la historia en recibir el premio de mejor chef del mundo. Esta chef de fama mundial se ha convertido en una figura destacada en la cocina española.

Su carrera comenzó en el restaurante La Masía, donde ella y su marido trabajaron para crear una cocina moderna y creativa. Desde entonces, ha abierto numerosos restaurantes en Barcelona y otros lugares de España, como el restaurante Moments, ubicado en el Hotel Mandarin Oriental.

La cocina de Carme Ruscalleda es una mezcla de tradición y modernidad. Utiliza productos locales y frescos para crear platos únicos y sabrosos. Sus platos son una combinación de sabores y texturas, desde platos de pescado y marisco hasta platos vegetarianos. Sus recetas son innovadoras y siempre cambiantes, lo que la ha convertido en una de las cocineras más respetadas del mundo.

Carme Ruscalleda es una de las cocineras más aclamadas de España y su cocina es una mezcla única de tradición y modernidad. Su trabajo ha inspirado a muchos y ha hecho de ella una figura destacada en la cocina española.

Carme Ruscalleda: Una Cocina de Calidad

Carme Ruscalleda: Una Cocina de Calidad

Carme Ruscalleda es una de las chef más reconocidas en el mundo de la gastronomía, con una carrera que la ha llevado a convertirse en una de las cocineras más premiadas de la historia. Su estilo de cocina es único y es conocido por combinar tradición y modernidad, ofreciendo a sus comensales una experiencia gastronómica única.

La cocina de Carme Ruscalleda se caracteriza por la calidad de sus ingredientes y por la creatividad con la que los combina. Utiliza técnicas de cocina tradicionales, pero con un toque moderno, creando platos que son una mezcla entre la tradición y la innovación. Esto le ha permitido crear una variedad de platos que van desde los más clásicos hasta los más modernos.

Su cocina se basa en la innovación y en la experimentación, pero siempre respetando la tradición. Esto le ha permitido crear platos únicos que combinan los sabores de la cocina tradicional con los de la modernidad. Carme Ruscalleda es una chef que siempre está buscando nuevas formas de expresar su creatividad a través de la comida, ofreciendo siempre a sus comensales una experiencia gastronómica de primera clase.

Carme Ruscalleda, la reina de la gastronomía catalana

Carme Ruscalleda, la reina de la gastronomía catalana

Carme Ruscalleda es una de las cocineras más reconocidas del mundo. Se ha convertido en una auténtica referencia en la gastronomía catalana, con una trayectoria profesional que abarca más de cuatro décadas.

Actualmente, Carme Ruscalleda cuenta con seis restaurantes repartidos por España, Francia, Japón y Singapur. En todos ellos, los comensales pueden disfrutar de una cocina creativa, innovadora y de calidad. Se trata de una gastronomía moderna, que combina la tradición y los sabores locales con los más modernos técnicas culinarias.

Entre los platos más destacados de la cocina de Carme Ruscalleda se encuentran el bacalao con salsa de tomate y albahaca, el carpaccio de rape con salsa de almendras, el lomo de cerdo con salsa de vino tinto y los raviolis de foie con salsa de cebolla. También hay opciones vegetarianas, como el risotto de verduras y la ensalada de frutas. En todos los restaurantes se ofrece una amplia carta de vinos y cervezas para acompañar los platos.

Carme Ruscalleda: La Reina de la Cocina Catalana

Carme Ruscalleda: La Reina de la Cocina Catalana

Carme Ruscalleda es una de las cocineras más reconocidas en el mundo. Ha recibido cinco estrellas Michelin, dos premios Nacionales de Gastronomía y el premio al mejor chef del mundo. Su receta más famosa, la Sopa de Calabaza con Crema de Foie y Trufa, es una de las más deliciosas y populares de la cocina catalana.

Esta receta se prepara con los siguientes ingredientes: una calabaza, dos cebollas, un pimiento rojo, una patata, una zanahoria, una cucharada de aceite de oliva, una cucharada de mantequilla, una cucharada de harina, una cucharada de foie, una cucharada de trufa, una cucharada de sal y una pizca de pimienta.

Para preparar la sopa, primero se cortan los ingredientes en trozos pequeños. A continuación, se sofríen en una olla con aceite de oliva y mantequilla. Una vez que estén cocidos, se añade la harina y se deja cocinar unos minutos más. Finalmente, se añade el foie, la trufa, la sal y la pimienta. Se deja cocinar durante unos diez minutos y se sirve caliente.

La Sopa de Calabaza con Crema de Foie y Trufa de Carme Ruscalleda es una receta deliciosa y muy fácil de preparar. Esta receta se ha convertido en un clásico de la cocina catalana y es una de las favoritas de los amantes de la gastronomía.

Carme Ruscalleda: La chef catalana mas premiada del mundo

Carme Ruscalleda: La chef catalana más premiada del mundo

Carme Ruscalleda es una chef de renombre internacional, nacida en Barcelona en 1951. Es la única chef catalana con siete Estrellas Michelin y una de las pocas mujeres que ha recibido esta distinción.

Ruscalleda inició su carrera en el mundo de la gastronomía en el restaurante de su familia, el restaurante Casa Ruscalleda en Sant Pol de Mar. En el año 2000, abrió su segundo restaurante, Moments, en el Hotel Mandarin Oriental de Barcelona.

A lo largo de su carrera, Ruscalleda ha recibido numerosos premios y reconocimientos, entre los que destacan el premio Príncep d’Astúries de las Artes, el premio Nacional de Gastronomía y el premio Nacional de Cultura. Además, es miembro de la Real Academia de Gastronomía Española desde el año 2011.

Ruscalleda es una figura de referencia para los chefs de todo el mundo y un ejemplo de superación para muchas mujeres. Su talento y dedicación han hecho que se convierta en una de las cocineras más respetadas a nivel mundial.

La receta de Carme Ruscalleda que ha conquistado todos los paladares

La receta de Carme Ruscalleda que ha conquistado todos los paladares

Nacida en Barcelona, Carme Ruscalleda es una de las cocineras más reconocidas a nivel internacional. Su reconocimiento ha llegado gracias a sus innovadoras recetas, cuyo éxito se ha extendido por todo el mundo. Entre todas sus recetas, una de las más destacadas es la de las alcachofas rellenas de carne.

Esta receta presenta una combinación única de sabores y texturas que han hecho de ella una de las favoritas de los amantes de la gastronomía. Las alcachofas se rellenan con carne picada y una mezcla de especias, y se acompañan de una salsa de tomate. Esta mezcla de ingredientes le permite a la receta destacar por su sabor y por su textura.

Además, esta receta es fácil de preparar y no requiere mucho tiempo. Esto la hace ideal para aquellos que quieren disfrutar de una comida saludable y rica en nutrientes sin tener que pasar mucho tiempo en la cocina.

Es por esto que la receta de las alcachofas rellenas de carne de Carme Ruscalleda se ha convertido en una de las favoritas de los amantes de la gastronomía. Su sabor único, su fácil preparación y su versatilidad la han convertido en un éxito a nivel mundial.

Si te gustan los mocasines estas ofertas de Amazon te van a encantar: los clásicos de Clarks por 50 euros y más

Un par de mocasines son el calzado que no debería de faltar en tu zapatero, y desde Amazon lo tenemos todo de la mejor manera. Es por esto que, si crees que es un tipo de zapatos que no va contigo, a lo mejor es porque no has contemplado la idea de hacerte con unos como los que te vamos a mostrar a continuación.

Por esto, y como algo muy propio para todos, sabremos que llevan tiempo instalados en el zapatero masculino (y ahora también en el femenino) y que siguen formando parte de las tendencias de las nuevas temporadas. Es por esto que conoceremos algunas propuestas muy idóneas para todos desde nuestro portal de MERCA2.

MOCASINES NEGROS PARA MUJER DE GRAN ELEGANCIA, EN AMAZON

Clarks Scala Bright Y, Mocasines Niñas, Negro (Black Pat Black Pat), 40 EU
  • Material exterior piel
  • Material interior textil
  • Suela goma
  • Muévete con comodidad
  • Impulsados por tecnologías innovadoras como Contored Comfort y...

Los mocasines destacan por estar fabricados en una sola pieza y esta temporada se han convertido en uno de los calzados estrella, y con Amazon lo vemos mejor bien.

Esto es por su diseño atemporal, donde no pasa de moda, porque combinan con un gran abanico de prendas y porque están disponibles en diferentes tonalidades.

Una de esas grandes elecciones, y muy favorables, se ve con esta gran alternativa que damos de la mejor manera posible, unos zapatos para mujer que suman elegancia a tus ‘looks’. En color negro y revestidos en cuero, son una pieza muy a tener en cuenta. Se pueden comprar desde aquí.

NÁUTICOS PARA HOMBRE RESISTENTES

Chatham Sperrin, Náuticos Hombre, Marrón Oscuro Bronceado 007, 43.5 EU
  • Dale un toque otoñal a nuestros clásicos zapatos náuticos
  • Conoce a Sperrin. Hecho de cuero de primera calidad en bronceado...
  • Sperrin también cuenta con nuestra nueva suela de amortiguación...
  • Es el estilo perfecto para el usuario de zapatos de cubierta que...

Un modelo clásico de náuticos que hallamos en Amazon, y que se completan bien en esta lista que estamos conociendo, son los ‘low cost’ más económicos, que poseen una alta resistencia y una gran facilidad de limpieza.

Por tanto, este calzado varía en su diseño no solo por el color, sino que se introducen elementos que lo hacen diferente y original, como es el caso de los cordones.

Como hemos mencionado, por lo general los zapatos náuticos los utilizamos para aquellas ocasiones informales, dado que al tener la suela estriada no son muy aconsejables para combinarlos con un traje de vestir. Con material sintético en todo su exterior, combínalos con tonalidades pastel de amarillo, rosa y verde. Los podemos comprar desde aquí.

MOCASINES DE PIEL, EN AMAZON

Una de las grandes muestras que tenemos ahora en la tienda de Amazon son estos mocasines de piel que se dan en estos momentos como parte de estos calzados más vistosos y económicos. ¿Lo mejor? Están fabricados en España.

Así, lo cierto es que esta temporada no hay calzado que le haga sombra a los mocasines, que se alzan como el zapato estrella para lucir a cualquier hora del día durante los meses más cálidos del año.

Para hombre, tenemos ahora estos zapatos que se ven perfectamente para todos los tipos y gustos, como puedes apreciar. Caracterizado por no tener cordones, hebillas o cualquier otra forma de sujeción lo que lo convierte en un diseño muy práctico y fácil de calzar, y del que los tenemos disponible en varias tallas. Puedes comprarlos desde aquí.

MOCASINES PARA MUJER CON PLATAFORMA

Su diseño atemporal no pasa de moda, porque combinan con un gran abanico de prendas y porque están disponibles en diferentes tonalidades como borgoña, beige, negro o marrón, como vemos con estos mocasines de Amazon.

Son zapatos muy cómodos, que suman elegancia a nuestros looks y que protegerán tus pies en todo momento. Una de esas buenas propuestas, por ejemplo, se da con este otro modelo, de una buena calidad.

Son unos para mujer que se dan con una gran plataforma fabricada en TPR y tanto el revestimiento del zapato como el material de su interior es sintético. Están disponibles en borgoña, beige y negro y las tallas van desde la 36 hasta la 41. Se pueden comprar desde aquí.

MOCASINES DE CUERO SUAVE PARA HOMBRE, EN AMAZON

Clarks Cotrell Free, Mocasín Hombre, Brown, 44 EU Ancho
  • Altura del tacón 157 pulgadas
  • Plantilla Ortholite
  • Tecnología Cushion Soft
  • Suela de EVA
  • Impulsados por tecnologías innovadoras como Contored Comfort y...

Y es que todo hombre debe tener en su armario algunos pares de zapatos mocasines debido a que sirven para muchas ocasiones. Este tipo de calzado es necesario para el día a día y vienen en numerosos estilos para que elijas los modelos que mejor se adapten a tu personalidad.

Puedes elegir entre diversos colores, aunque si quieres ir por lo seguro lo mejor es optar por tonos oscuros como el negro, azul o marrón, o si prefieres algo más claro puedes irte por el gris o blanco.

Es lo que tenemos con un un mocasín duradero para hombre que se convertirá rápidamente en un favorito. Están hechos de cuero suave y detalles de puntada, además, cuentan con una plantilla Ortholite extraíble con tecnología Cushion Soft para proporcionar una comodidad suprema y facilidad de caminar. Pueden usarse con pantalones casuales como jeans y caqui. Cómpralos aquí.

MOCASINES EN CUERO DE FÁCIL CUIDADO, EN AMAZON

Clarks Bratton Step, Mocasín Hombre, Navy Suede Cuero Combi, 42 EU
  • Plantilla Cushion Soft
  • Tecnología Ortholite
  • Impulsados por tecnologías innovadoras como Contored Comfort y...
  • Con una suavidad adecuado y una comodidad duradera, la...
  • La suela ligera proporciona amortiguación y flexibilidad

También tenemos estos otros mocasines, unos zapatos para hombre que están fabricados en cuero de fácil cuidado y alta calidad, lo que les hace un calzado duradero en el tiempo.

Su diseño es transpirable, además, cuentan con una plantilla que proporciona apoyo y comodidad al pie. La suela ayuda a minimizar el impacto de las pisadas y no deja marcas. Podemos comprarlos desde aquí.

MOCASINES ELEGANTES, EN AMAZON

SMajong Mocasines Hombres Ante
  • Marca: SMajong
  • Mocasines SMajong, zapatos informales de ante para hombre,...
  • Tipo de producto: ZAPATOS
  • Tamaño: UE 40
  • Color: Negro

Considerándose especialmente bien para citas más formales y elegantes en lo que vendrá a ser esta temporada, tenemos en Amazon estos otros mocasines que son parte de los más económicos.

Son de los más destacados que veremos en torno a ellos, también porque profundizan especialmente bien en un estilo muy elegante. Con ellos se adopta una nueva e innovadora tecnología que complementa a la perfección su icónica apariencia.

Hechos de cuero, sus suelas de goma con contenido reciclado aportan un mayor agarre y durabilidad, mientras que las pieles y forros envuelven los pies en un ligero confort. Posee una amortiguación a los pies, mientras que una tradicional construcción cosida ofrece una mayor flexibilidad. Se pueden comprar aquí.

NÁUTICOS PARA HOMBRE SIN CORDONES EN COLOR MARRÓN

Aunque estéticamente son muy parecidos, hay características de los mocasines y náuticos que vemos en Amazon que los diferencian y que hacen que la elección de cada diseño sea más apropiada para determinadas ocasiones.

En el caso de los náuticos, como vemos con estos de tipo ‘low cost’ y que son más económicos, son utilizados por los hombres para diversos ámbitos, incluso para los eventos especiales de carácter informal.

En cuanto al tono más clásico de este tipo de zapato destaca el color marrón, porque el principal material con el que están realizados es la piel o el cuero. Sin cordones, son perfectos para lucirlos con unos pantalones blancos. Aptos con un polo azul marino, entre otros, se pueden comprar aquí.

La guerra en Celsa se debate entre la política y la dureza de los fondos

0

La familia Rubiralta y los fondos acreedores recrudecen sus posiciones en la guerra por el control de Celsa, el principal grupo industrial en Cataluña. Los fondos acreedores no aflojan y están inmersos en la búsqueda de un socio industrial para alcanzar la mayoría del capital y vender la participación al nuevo fichaje.

Los fondos acreedores entraron en la deuda de Celsa con el objetivo de poder obtener una buena rentabilidad y controlar los movimientos de la compañía. Sin embargo, los Rubiralta se han enrocado en una posición defensiva, manteniendo el 100% del capital o al menos una mayoría del mismo, para evitar la venta por partes de la compañía. Sin embargo, esta estrategia está en manos ahora del juez, que debe decidir ahora si da luz verde al plan de reestructuración planteado por los fondos.

Estos fondos, liderados por Deutsche Bank y Goldman Sachs, entre otros, buscan ahora alternativas para solucionar una guerra que dura ya dos años. Entre ellas, la de vender su participación a las competidoras de Celsa en el mercado. La estrategia serviría, por un lado, para contentar al Gobierno y mantener el capital en manos españolas y por otro evitarían la activación de la ley antiopas al ser considerada una empresa estratégica.

Los acreedores buscan abrir una «nueva etapa para la empresa y consolidar el liderazgo en el sector siderúrgico español, así como su posición como uno de los principales actores dentro de Europa. En este sentido, han pedido a cambio la dimisión de Francesc Rubiralta.

LOS RUBIRALTA NO SE DOBLEGAN ANTE LA PRESIÓN DE LOS FONDOS EN CELSA

Por el momento, la política apoya ciegamente a los propietarios de Celsa, tanto el Gobierno de Pedro Sánchez como la Generalitat han escenificado este respaldo ante los considerados fondos oportunistas, cuyo plan de reestructuración mantendría la viabilidad de la compañía, aunque los actuales dueños quedarían fuera de la ecuación.

La Generalitat está y estará a vuestro lado y contribuiremos, en la medida que podamos, al progreso de la empresa

Para los fondos, Celsa «carece de valor», con una valoración total de entre 1.800 y 2.800 millones, frente a los 6.000 millones que señalan los bancos de inversión consultados por los Rubiralta. La deuda del grupo se situaría en unos 1.080 millones de euros, que pasaría a convertirse en acciones, diluyendo la participación de los actuales socios. En esta guerra, los Rubiralta rebajaron sus exigencias, al considerar la entrada de los acreedores pero en un máximo del 49% del capital.

Grant Thornton, encargado de realizar el estudio por orden del juez, no ha desvelado en su informe las cifras que ha manejado para alcanzar un valor tan bajo y choca frontalmente con las cifras anunciadas por los Rubiralta. Su conclusión es que Celsa se encuentra en quiebra técnica dado que no tendría capacidad para continuar su negocio y hacer frente a los pagos de los acreedores. Las mismas fuentes indican que la «propuesta de financiación de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) exige que el 51% de las acciones de la empresa permanezcan en manos de sus actuales accionistas».

CELSA CUENTA CON EL APOYO DE LA GENERALITAT, PERO SÓLO VERBAL

Asimismo, Celsa ha obtenido el apoyo verbal, que no económico, de la Generalitat, que «está y estará a vuestro lado y contribuiremos, en la medida que podamos, al progreso de la empresa», según ha afirmado Pere Aragonès, presidente de Cataluña, tras visitar las nuevas instalaciones de Celsa junto a Francesc Rubiralta, presidente de la compañía siderúrgica.

Pere Aragonés, presidente de la Generalitat, mantiene los impuestos altos
Pere Aragonés, presidente de la Generalitat, da su respaldo a Celsa

Este respaldo público se produce en plena contienda judicial, donde un juez debe decidir el futuro de la compañía y tras la presentación del plan de reestructuración. De esta forma, los fondos podrían convertirse en los nuevos propietarios. Cabe señalar que la Generalitat ha dado respaldo a otras empresas que han terminado por cerrar, como fue la desastrosa negociación con Nissan y la llegada de LG a la Zona Franca, un trámite pactado con Àngels Chacón, pero que fue descartado completamente y sin explicación alguna después.

Mientras esto sucede, Celsa ha mostrado su innovador sistema de refrigeración de la ampliación del tren de perfiles estructurales en su planta de Castellbisbal (Barcelona), con una inversión de 35 millones. De esta forma, podrá producir las vigas más grande del mercado, válidas para las naves industriales, centros comerciales y edificios de oficinas, convirtiéndose en el único productor de este material en España.

Rubiralta ha sacado pecho en la presentación y ha puesto en valor esta inversión, que coloca a Celsa entre las más importantes siderúrgicas del sur de Europa.

GBTEC, la española que usan Porsche, Rolls Royce y Siemens para reducir sus costes un 40%

Gigantes multinacionales de diversos sectores, entre ellos Porsche, Rolls Royce, Intel, Siemens, Vodafone, Electrolux y BMW, están usando las tecnologías desarrolladas por la empresa española GBTEC Software SL para optimizar sus procesos empresariales e industriales y abaratar sus costes hasta en un 40%.

GBTEC Software SL es la filial española de GBTEC Software AG, una multinacional alemana que en 2019 decidió crear un centro de desarrollo de software en Madrid para maximizar la eficiencia y productividad de su equipo de desarrollo principal en Alemania, ahorrándose casi la mitad del costo de la planilla.

¿Cómo? La calidad de los ingenieros informáticos, programadores y técnicos que producen estas herramientas es tan alta como la de los de Berlín y Bochum, pero sus salarios en España son entre 30% y 50% más bajos que los de esa potencia económica europea.

«Los alemanes comprobaron que los profesionales españoles desarrollamos software de alta calidad a menor precio que en Alemania y por eso hemos ido creciendo año tras año y nuestra facturación se ha disparado. Ya contamos con un equipo de 30 personas, pero estamos buscando a más para seguir creciendo», reveló el director de desarrollo de negocios de GBTEC España, Antonio Sánchez.

GBTEC FIRMÓ CONTRATO EN MARZO CON INDRA

GBTEC acaba de firmar un contrato con Indra en marzo y ahora los 55.000 empleados de esa compañía a nivel global podrán sacar provecho de sus herramientas tecnológicas. Pero «nuestro principal cliente sigue siendo la propia casa matriz, que desde Alemania vende las soluciones que producimos desde España a más de un millar de clientes en el mundo», acotó el ejecutivo.

Este ingeniero español concedió a Merca2 esta entrevista exclusiva:

El fondo de inversión holandés Main Capital Partners invirtió 50 millones de euros en GBTEC en 2019 para su internacionalización. ¿Cuál ha sido el resultado de todo eso?

Con esos 50 millones de euros se amplió el catálogo de productos, la empresa nació con un software para optimización de procesos empresariales y luego se crearon módulos y se expandió el catálogo de productos. También se compró una empresa en Austria y una participación en una empresa de minería de procesos que se llama Promor.

Además, se abrió la oficina en España y otros países. Ahora tenemos oficinas también en Australia y Austria. Y a través de socios, tenemos presencia en todos los continentes actualmente. Tenemos más de 1.000 clientes, entre ellos Intel, Vodafone, Rolls Royce…

GBTEC REDUCE UN 35% LA TASA DE ERROR EMPRESARIAL

¿Cómo les va en España?

España surgió más como un área de desarrollo de parte del producto para Alemania. Es difícil encontrar a buenos técnicos, buenos programadores, en todos los países, pero en Alemania es aún más complicado porque se tarda tiempo en contratar gente.

Aquí se pudo montar rápido un muy buen equipo de programación y la empresa se dio cuenta de que lo hacíamos igual de bien que en Alemania, pero cobrando menos. A lo mejor, entre un 30% y 50% menos aquí. Yo no había trabajado antes con empresas alemanas y los tenemos aquí como idealizados, a lo mejor, pero la calidad profesional entre los dos países es muy similar en realidad.

¿Cuáles son los productos estrellas que han desarrollado para sus principales clientes?

El producto estrella es el modelador de procesos, que sirve para documentar los procesos de negocios de las empresas y reducir hasta un 40% de sus costes cuando los emplean apropiadamente. Siemens, por ejemplo, aumentó la calidad y redujo la tasa de error en un 35% mediante el establecimiento de la plataforma de procesos global BIC.

Con la automatización de procesos se logra ahorrar hasta un 50% del tiempo de muchos colaboradores. Intel ahorró más de 1 millón de dólares con la optimización de procesos y redujo su riesgo operacional en un 45% en solo un año. Esto representa un verdadero cambio en el paradigma de las filosofías empresariales.

INTEL AHORRÓ 1 MILLÓN DE DÓLARES

En Alemania, antes de iniciar una actividad, se organizan y documentan muy bien los procesos, se definen muy bien los protocolos de acción, cómo se trabaja con la mayor eficiencia posible, y luego se trabaja. En España y en Latinoamérica somos más informales, primero empezamos trabajando y luego, cuando empezamos a crecer, nos damos cuenta de que nos tenemos que organizar mejor y documentar mejor para poder hacerlo, y si no se me va el trabajo de la empresa de las manos.

Hay mucha más cultura de procesos en Alemania que en España y con herramientas como la nuestra, la transferencia de ese tipo de conocimientos es más fácil y eso potencia el crecimiento de todos los que desean sumarse.

¿Cuánto invirtió Indra en su contrato con GBTEC?

Más de medio millón de euros y el contrato se ejecutará en varios años. Indra es nuestro principal cliente en España. Acabamos de firmar con Indra en marzo. Nos compraron el software y estamos en pleno proceso de implantación para uso interno, para documentar todos sus procesos de negocios de las 20 y tantas compañías que tienen por todo el mundo y al que tendrán acceso los 55.000 empleados que tiene la compañía. Ya tienen un área de procesos desde hace tiempo y ahora cuentan con una herramienta profesional de modelado de procesos con nuestro software.

Es una empresa tecnológica y lo estaban haciendo un poco con desarrollos propios, pero mantener eso es más costoso que comprar un software para ello. Y por eso nos contrataron. Con este software ahora podrán definir a nivel global, con exactitud, qué hace un jefe de proyectos en Indra. Me de igual que esté en Brasil, España o Alemania, por citar un ejemplo.

Y si quieres comprar algo, la herramienta te permite saber quién tiene que comprarlo, cuál es el protocolo para tal cosa, etc. Este tipo de cosas administrativas no es fácil conocerlo apenas llegas a una empresa de 55.000 empleados, pero el software nuestro ahora les facilitará las tareas a todos.

ACCIONA ESTÁ OPTIMIZANDO TAMBIÉN

¿Me puede dar detalles del servicio que dan a Acciona Wind Power?

La multinacional Nordex compró en España a Acciona Wind Power, la parte eólica de Acciona, y hay más de mil personas usando nuestro software allí para optimizar sus procesos.

¿Cuáles son los planes de GBTEC para 2023?

No tenemos pensado abrir oficinas en muchos sitios más. Con el Covid pudimos comprobar que puedes vender en todo el mundo sin tener oficinas en todo el mundo. Nuestro producto está en la nube, no hay que instalar nada en local.

Son productos que requieren normalmente consultoría y servicios, pero intentamos centrarnos en nuestro software y buscar socios y consultoras que apoyen a nuestros clientes en locales. Hemos firmado con consultoras españolas con presencia en Latinoamérica para esto y el objetivo es tener como mínimo uno en cada país.

¿Usan Inteligencia Artificial (IA) para optimizar procesos empresariales?

El módulo último que tenemos es de minería de procesos, con la participación de Promor, que usa IA. Hay determinados algoritmos que se usan para descubrir cómo se están haciendo las cosas, identificar cuellos de botella y perfeccionar procesos a partir de allí.

Hay que usar las nuevas tecnologías con mucha responsabilidad. Llámalo IA, Big Data, Metaverso, Blockchain o lo que sea. Aunque sea muy fácil usar ChatGPT, no creo que sea muy bueno emplearlo para hacer mis tareas académicas o mi trabajo porque los resultados pudieran no ser buenos. Hay empresas que te lo ponen muy fácil, esto de usar la tecnología, pero sin conocimiento profundo se puede llegar a cometer grandes errores con el Big Data, la IA y cualquiera otra cosa.

GBTEC ADVIERTE SOBRE CHATGPT

Los resultados que te da el ChatGPT, por ejemplo, no necesariamente tienen que ser verdad, porque en Internet hay de todo, información correcta e información falsa también y si el ChatGPT coge eso y te lo presenta como verdad, pero en realidad no lo es, pues vaya lío el que se te arma. Allí los periodistas tenéis ahora un nuevo reto también…

¿Qué recomendaría al Gobierno para desarrollar mejor el sector tecnológico en España?

Hace unos años se puso de moda crear software factorys en India, Argentina y otros países, con gente más o menos formada, con unos salarios mucho más bajos que en Europa, y no funcionó. De hecho, conozco una empresa India que acabó comprando a una empresa española porque perdía a los clientes.

Es que no se trata solo de saber programar para tener éxito en esto, sino también de la cultura, los horarios, la productividad, es muy distinto todo. Entonces el Gobierno puede potenciar a España como un centro de desarrollo de software. Somos europeos y tenemos una cultura y unos horarios similares, así que creo que acá ese tipo de cosas podría salir mucho mejor. Pueden favorecer que desde aquí se trabaje para cualquier parte de Europa y del mundo, para potenciar también el desarrollo tecnológico del país.

GBTEC RECOMIENDA AL GOBIERNO REGULAR CRIPTOS

¿Y qué sugiere hacer respecto a las cripto?

El gobierno tiene un desafío curioso en cuanto a la regulación de los criptoactivos, pero sí, tienen que invertir y mantenerse al día en esto. Igual que la empresa más puntera, porque si no se les va a colar. Conozco gente que lleva años ganando bastante dinero con este mundo de las criptomonedas, NFT y todo lo demás.

Este mundo desregulado o más o menos regulado, porque ya hay que declarar esas cosas, este año ya hay una casilla en la declaración de la renta para eso y se están poniendo al día. Pero la idea es que no solo se enfoquen en recaudar más, sino en regular bien este nuevo mundo.

Allí hay todavía mucho por hacer, para evitar estafas, para manejar los cambios de la mejor manera posible, para que nuestros mayores no queden fuera de los beneficios que estas cosas traen porque les cuesta seguirlos, en fin. Ya han creado ahora una agencia de Inteligencia Artificial y están creando otras cosas. El caso es que funcione bien y no sean solo chiringuitos para colocar a los amigos y que de verdad le sirva a España para prosperar.

Como escapar de los precios trampa del Avlo en verano

La expresión «factura dinámica» puede causar miedo en el corazón de quienes lo conocen. Es uno de los motivos que ha hecho que las entradas de conciertos se hayan hecho tan caras, y de que el precio de los VTC puedo darle al usuario un susto inesperado, por eso es que debe haber una preocupación real al ver como las ‘Low Cost’ de los trenes, como el Avlo de Renfe y Ouigo, se puedan disparar en las fechas donde sube la demanda. 

El problema es que esto hace que los precios bajos tan presumidos desde estas empresas no estén disponibles justamente cuando los usuarios más los necesitan. Vale tan solo ver como en algunos viajes del próximo puente de mayo pueden llegar a superar los 100 euros en la conexión entre Madrid y Barcelona, una diferencia importante sobre los 7 que se suponen anuncian como precio base. 

Al mismo tiempo no es una novedad en este tipo de servicios. Es algo que pasaba ya con el AVE y con las aerolíneas, los principales rivales de estos servicios de bajo precio, pero que en estos casos rompen con uno de los factores que presentan como identidad en este nuevo formato de viajes en tren. La realidad es que es una dificultad para los viajeros que tienen que moverse de urgencia o en una fecha de alta demanda, aunque tienen algunas formas de evitar este tipo de trampas.

LA ANTELACIÓN COMO HERRAMIENTA DE LOS USUARIOS 

Lo cierto es que la mejor forma de cuidarse de este tipo de dificultades es, en la medida de los posibles, tratar de comprar los pasajes con bastante tiempo de antelación. Es que solo con un par de semanas puede haber reducciones en el precio de hasta 50 euros, y si se compran ahora los pasajes del tren para unas vacaciones en agosto sí que se pueden conseguir los famosos 7 euros prometidos.

Vale señalar que aun al ver los aumentos de precios en las opciones Low Cost por alta demanda o poca previsión, estos pueden ser mucho menos que los precios que tiene el AVE tradicional. Además de ser bastante menores que los de un vuelo al mismo destino, por lo que a pesar de que más de uno de los viajeros se pueden sorprender al entrar en la página del AVLO o de Ouigo y ver los precios bastante por encima de los 7 o los 9 euros anunciados en las campañas de publicidad de estas empresas.

Es algo para empezar a tomar en cuenta con el verano en puertas. Ahora que se planean las vacaciones, si se quiere pensar en un viaje para esas fechas es mejor pensar ya en el mes de julio, más que junio, o agosto, y empezar a comprar los pasajes del tren. Es además recomendable verlo con calma para poder elegir las opciones de precio que mejor se relacionen con el tipo de viaje planeado, apuntando temas como el espacio para equipaje, el tiempo en el asiento y el tipo del mismo. 

En cualquier caso, esto irá variando de ruta en ruta, y a medida que se van sumando nuevos competidores a ellas. Ya se ha visto como en caso de necesidad las empresas de trenes son capaces de congelar sus propios precios por varios meses, después de todo debe ser mejor tener un pasajero que pague 7 euros por rodar en tu tren que 50 por rodar en el de la «estimada competencia».

UN VERANO QUE SERÁ UN RETO PARA EL AVLO, OUIGO E IRYO

De momento, más allá de estas pequeñas controversias, sigue siendo un verano en el que hay que seguir de cerca el desarrollo del transporte en las vías de tren. Será la primera vez que en esta temporada alta operen al mismo tiempo la propia Renfe, Ouigo e Iryo, además de que si a la empresa pública le sale bien su jugada es posible que estemos ante el primer verano con un AVE que conecte directamente Madrid con ciudades francesas. Son suficientes motivos para pensar que el tren será la pieza clave de esta temporada veraniega.

Eso es una buena noticia para España y para los planes de Europa. Después de todo, el país tiene uno de los sistemas ferroviarios más antiguos del continente, y, por tanto, puede estar más preparado para asumir este medio, que se presenta como una opción más sostenible que el avión o el coche para viajes nacionales de larga distancia, aunque evidentemente es una opción menos lenta, y que no funciona a la hora de querer comunicar diferentes continentes.

Lo importante, mientras tanto, es que como viajeros estemos atento a las opciones de precio que más nos ayuden. Al final, como se supone que mientras más cerca estemos de un viaje más desesperados nos encontremos por el pasaje, lo normal es que intenten sacar un poco más de nuestro bolsillo si compramos de última hora.

China rompe el juego en el mercado de las baterías

La relación entre el planeta y China es, cuando menos, complicada. El gigante asiático se ha vuelto el principal exportador al resto del planeta de productos y materiales baratos por lo que no debería ser visto con sorpresa que ahora apuesten con hacer lo mismo con las baterías de los coches eléctricos y los teléfonos, cambiando el modelo tradicional de las mismas que usan litio y reemplazándolo con sodio.

El problema hasta ahora es que las baterías de sodio no duraban tanto tiempo cargadas como las de Litio, y debían ser reemplazadas mucho más rápido. Pero un grupo de ingenieros de la universidad de la Universidad Central del Sur, en la región de Changsha, está desarrollando, con inversión del estado, un nuevo modelo de baterías con sodio que resuelven este problema y, como buena invención china sería más barata que las usadas actualmente.  

De hecho la empresa CATL, aun el mayor desarrollador de baterías para coches eléctricos del mundo, ha asegurado que ya está lista para producir este nuevo producto en masa y otras como Tesla han instalado fábricas de baterías en China en los últimos años, por lo que el nuevo modelo puede propagarse relativamente fácil entre estas nuevas empresas. En cualquier caso se trata de un cambio de paradigma en la forma en que se fabrican estos elementos claves no solo para la transformación energética, sino para el día a día de la actualidad. 

Lo curioso es que esta herramienta para vehículos que deberían ser en teoría más sustentable venga de un país tan señalado, con razón, por incumplir con las normas de sostenibilidad planteadas en los objetivos de 2030. Al mismo tiempo es otra prueba de que los chinos entienden que su mejor arma para defenderse en caso de decidir avanzar en la invasión de Taiwán o en otras discusiones que se han levantado alrededor de la influencia de ese país en los mercados de tecnología, textiles y videojuegos del mundo.

«ESTAMOS LISTOS PARA SALTAR A LA INDUSTRIALIZACIÓN»

Lo cierto es que el encargado del equipo de investigación de CATL, Huang Qisen ha dejado claro que el proyecto ya cumplió con las etapas necesarias de investigación y pruebas por lo que se puede empezar «el proceso de industrialización» del nuevo modelo de baterías, apuntando especialmente al mercado en crecimiento de los coches eléctricos, que será clave en los próximos meses y años a medida que se hace lo posible en buena parte del mundo para retirar del todo los coches de combustión interna. 

La realidad es que, irónicamente, estos nuevos negocios estén contando con que se cumpla con la prohibición de vender vehículos de combustión tras 2030 que ha quedado en el aire en el congreso europeo. Sí es así estas baterías de sodio serán clave tanto para las empresas que tienen años trabajando en desarrollar vehículos eléctricos, no es casual la fábrica china de Tesla, como para los nuevos proyectos que se han fundado para competir en este mercado. 

EuropaPress 5061704 filed 01 july 2022 saxony schkeuditz tesla charging stations at car Merca2.es

En cualquier caso habrá que ver que pasa cuando entren al mercado, y si esta vez occidente consigue imitar la nueva tecnología. Es que desde la invasión rusa al territorio ucraniano se ha intentado que el continente sea menos dependiente de este tipo de tecnologías de países «enemigos» en caso de que uno tome una decisión similar, como la que parece que China tomará con Taiwán. 

CHINA SE ENFRENTA A LAS PRESIONES OCCIDENTALES CON NUEVAS TECNOLOGÍAS

Lo cierto es esta decisión es una muestra de cuál es la principal herramienta de los chinos para evitar que el resto del planeta tome medidas contra ellos. Si se depende del gigante asiático para que nuestros coches o teléfonos funcionen, pues será más probable que las potencias se hagan la vista gorda con sus transgresiones. Ya lo hemos visto con sus violaciones de derechos humanos realizadas a un par de kilómetros de donde Disney grababa el remake de Mulán. 

De todos modos esto no significa que la apuesta funcione del todo. En el próximo autoshow de Shanghái se mostrarán los primeros vehículos con las baterías de sodio, desde allí habrá que ver no solo la evolución en el mercado, sino también como reacciona el resto del mercado energético, después de todo si las nuevas baterías funcionan esto puede afectar los precios del litio, que venían subiendo los últimos años. Por tanto, aunque el proyecto parece encaminado sigue siendo necesario esperar por los acontecimientos.

Jorge Javier Vázquez intenta recuperar su sitio en Mediaset España

Jorge Javier Vázquez ha aprovechado la exclusiva que ha concedido a Lecturas para mostrar su cara tras someterse a una blefaroplastia para detallar las presiones ideológicas que ha sufrido en los últimos tiempos por parte de Mediaset España, que ha rematado un llamativo giro conservador en las dos últimas décadas.

El artífice de este volantazo ha sido Paolo Vasile, que tras asumir el cargo de CEO de Telecinco en 1999 tuvo que lidiar con las presiones gubernamentales del Gobierno de José María Aznar, que se cobró como víctima al jefe de Informativos de la casa, Luis Fernández, o al ‘Caiga quién caiga’.

Sin embargo, fue José Luis Rodríguez Zapatero el que alteró el guión empresarial a Vasile, muy enfadado por el nacimiento monclovita de La Sexta y Cuatro que fue compensado desde el Gobierno con la imprudente decisión de eliminar la publicidad de RTVE, que fue uno de los grandes males que ahora anegan la Corporación pública.

«ROJOS Y MARICONES»

Comunicadores progresistas como Xavier Sardà, Ángels Barceló, el Gran Wyoming o incluso María Teresa Campos ejercían a finales de siglo como estrellas de Telecinco, que ahora cuenta en su cuadro de honor con presentadores que solo le afean los excesos a Vox si estos comprometen la viabilidad electoral al PP, es el caso de Ana Rosa Quintana o Bertín Osborne.

El ‘garbanzo rojo’ del plantel es Jorge Javier Vázquez, que recuerda que en plena crisis de la covid19, y en pleno ‘Merlos Place’, tuvo la osadía de etiquetar ‘Sálvame’: «Después de tantísimos años de carrera, una de las frases de las que me siento más orgulloso es de la de: »Sálvame’ es un programa de rojos y maricones’, aunque quizás tendría que haber dicho: ‘Este programa está hecho por rojos y maricones’ para no sonar excluyente».

«A raíz de lo de rojos y maricones, Paolo Vasile dejó de hablarme una larga temporada. Un par de meses. Estábamos en pandemia, él estaba viviendo en Roma y acostumbraba a enviarnos, a los que conseguíamos muy buenas audiencias, un mensaje. Tenía una relación con él y cesó. Lo pasé muy mal», reconoce.

El de Badalona le mostró al CEO italiano su disgusto: «No entiendo tu silencio. Creo que llegado este momento es mejor que me vaya de esta empresa, así que, Paolo, aunque haya acabado de firmar mi contrato de renovación, me quiero ir, no quiero trabajar en una empresa que se me castiga de esta manera, porque si estás enfadado conmigo lo que tienes que hacer es llamarme y echarme la bronca, pero no dejar de hablarme’. Entonces inmediatamente me escribió un correo exponiéndome las razones de su silencio e hicimos las paces».

Jorge Javier señala que en 2020 estuvo «dispuesto a renunciar a millones de euros porque no me sentía querido. No entendía que Vasile me castigara con el silencio. Creía que me merecía otro trato y dije: Hasta aquí hemos llegado. No me gusta que me traten como un niño». Las injerencias ideológicas no acabaron ahí: «Un sábado en el ‘Deluxe’ dije: Ahora la gente en vez de ir a Supervivientes, quiere ir al Zendal a adelgazar. Aclaré ese mismo sábado que no me reía de los enfermos, que hice humor sobre la mierda de comida que daban. Fue una denuncia. Paolo Vasile, que seguía en Roma, quería que rectificara otra vez el lunes. Le dije que ‘no’ y eso hizo que entrara en una espiral de silencio conmigo».

«Vasile se cabreaba conmigo, no me hablaba y me echaba broncas a través de terceras personas. Se cabreó porque fuera al mitin de Ángel Gabilondo, llamó a otros para manifestar su cólera. Yo decía: ‘Es mi vida privada»’, añade.

ANA ROSA, VÍA LIBRE

Jorge Javier reconoce que sufrió mucho «porque me di cuenta de lo importante que era Vasile en mi vida. Es que él había forjado una relación conmigo muy fuerte a base de muchísima complicidad, muchísimos mensajes, muchísimo cariño… Y de la noche a la mañana desapareció. Y me lo hizo otra vez. Entonces, se me juntó la muerte de Mila (Ximénez), la decepción laboral que yo tenía y el desencanto vital. Todo eso desembocó en una crisis brutal».

«Le dije: ‘Mira, quiero que sepas que estoy pasando por uno de los peores momentos de mi vida, estoy pasando por el duelo de mi amiga del alma y estoy pasando el duelo por la figura de una persona que me ha mandado al olvido que eres tú, para mí estás totalmente desaparecido y me estás tratando de una manera que no me merezco en absoluto, porque para mí, sinceramente, eres lo más cercano que tenía a un padre. Mi padre murió cuando yo tenía 27 años y me he dado cuenta de que eres lo más cercano que tenía de un padre», asegura.

El presentador de ‘Supervivientes’ y ‘Sálvame’ asegura que ya no teme a su futuro laboral: «Yo no sé que va a pasar, pero yo tengo muy claro que Mediaset no es mía, que soy un empleado y que llegado el momento aceptaré lo que la cadena decida hacer conmigo».

También asegura que por fin le han preguntado opinión sobre la situación de Mediaset España y ha sido el sustituto de Vasile, Alessandro Salem, que no ha heredado las formas de su antecesor pero sí su fondo, ya que bajo su mandato se ha aprobado un ‘Código ético’ sui géneris que busca limitar las opiniones ideológicas de ‘Sálvame’ mientras permite los constantes editoriales antigubernamentales de la ex reina de las mañanas Ana Rosa Quintana, moderadora de tertulias sesgadas y proveedora estrella de la Telemadrid de Isabel Díaz Ayuso.

Cómo crear una ‘startup’ y a qué financiación recurrir

0

Banco Santander explica en su portal ‘Impulsa Empresa’ las claves para que los emprendedores puedan poner en marcha una idea valiosa e innovadora.

El escenario económico actual ha abierto la puerta a que cada día se creen nuevas empresas que ofrezcan productos y servicios, con la oportunidad de recurrir a diversas formas de financiación. Sin embargo, no todas las compañías son iguales y hay un tipo en particular que aplica el potencial de las tecnologías de la información y la comunicación en su negocio. Se trata de las llamadas startups, empresas de nueva creación con grandes posibilidades de crecimiento, gracias a su modelo de negocio escalable y al uso de las nuevas tecnologías.

Según la Cámara de Comercio de España, se caracterizan por tener un ambiente joven, moderno y tecnológico, además de su gran velocidad y capacidad para crecer y generar altos ingresos de forma rápida, a pesar de su pequeño tamaño. Son negocios basados en ideas innovadoras para satisfacer una nueva necesidad en el mercado y se apoyan en las tecnologías digitales para evolucionar. Gracias al mundo digital interconectado, tienen la posibilidad de encontrar la financiación esencial para poder desarrollar su proyecto. Este tipo de empresas está ganando fuerza en los últimos años, y en la actualidad existen alrededor de 23.000 startups en España, de acuerdo a los datos de InformaDB.

Banco Santander ofrece a las empresas españolas, a través de su portal Santander Impulsa Empresa, las noticias de actualidad empresarial, tests para evaluar el estado de los negocios y consejos para llevar los proyectos al siguiente nivel. Además, da las claves para que aquellos emprendedores con una idea valiosa puedan crear una startup.

1. Definir el tipo de negocio y hacer un estudio de mercado. El primer paso es identificar si la idea tiene demanda real. Se recomienda hacer un estudio para conocer cuál es el público potencial, en qué mercados se tienen más opciones de obtener beneficios y cuánto dinero se necesita para ponerla en marcha. Este tipo de empresas suelen tener una vocación global, gracias a su apuesta por la tecnología. Cabe resaltar que la filosofía de las startups es buscar soluciones prácticas a problemas del día a día (como alojamiento compartido, moverse por una ciudad o realizar una compra de forma fácil y segura).

2. Registrar el nombre de la empresa y estar al día con los requisitos legales. Son los mismos que para la constitución de cualquier otra sociedad: elección de la forma jurídica, legalización de los libros de sociedades, solicitud de licencias, depósito del capital social o registro de la marca, entre otros aspectos. Se trata de trámites complejos, por lo que es aconsejable contar con el asesoramiento de un experto.

4. Buscar opciones de financiación. Una vez que la empresa está constituida, hay que planificar el negocio económicamente y definir cuánto presupuesto se necesita para ponerla en marcha y cuánto dinero aportará cada socio. Existen varias alternativas. El crowdfunding es un mecanismo colaborativo de financiación de proyectos desarrollado sobre la base de las nuevas tecnologías. Si el emprendedor no cuenta con presupuesto suficiente para desarrollar su idea de negocio, siempre puede buscar financiación publicando la idea en una plataforma para encontrar personas que apoyen su iniciativa y aporten el dinero necesario. El crowdlending es un modelo de financiación en el que un conjunto de ahorradores aporta pequeñas cantidades de dinero a una empresa a cambio de un retorno financiero estipulado en un contrato de préstamo. Por su parte, el bootstrapping hace referencia a comenzar algo con los recursos disponibles. Es una opción aplicable a aquellas startups que pueden comenzar su actividad disponiendo únicamente de un ordenador y una conexión a Internet.

Otra opción de financiación es la conocida como Family, Fools and Friends, que consiste en utilizar los recursos de la familia y los amigos del emprendedor. En España es habitual realizar este tipo de préstamos a través de un contrato que recoge quién es el prestamista y el prestatario, la cantidad y las condiciones de devolución. Mientras que los business angels son inversores que aportan capital a cambio de una participación en el futuro negocio y también juegan un papel de mentor de los emprendedores. Las startups también pueden acudir a la financiación bancaria, una vía tradicional que tiende a ser un gran aliado en etapas iniciales y para potenciar el crecimiento. Banco Santander cuenta con varias soluciones de financiación para que las empresas puedan disponer de los recursos que necesitan para las ideas empresariales crezcan, siempre adaptada a las necesidades particulares. Además, cuenta con equipos especializados según el segmento en el que se desarrolle.

Por último, existen ayudas y subvenciones del sector público a distintos niveles y con diversos enfoques. En estos casos, es necesario cumplir los requisitos que se solicitan en función de la ayuda solicitada. En Santander Impulsa Empresa hay un espacio especial con información sobre los fondos europeos Next Generation EU, y otras subvenciones de carácter nacional, autonómico y local. Allí se pueden encontrar artículos interesantes, como, por ejemplo, las dudas resueltas de las preguntas más frecuentes de los fondos de recuperación europeos sobre sus trámites, para qué proyectos están pensados o cómo son los mecanismos de devolución.

5. Adquirir el equipamiento necesario y dar a conocer el negocio. En muchos casos solo se necesita de un ordenador con conexión a Internet, pero cuanto más capital se adquiera en etapas iniciales, mayor será el crecimiento potencial. La esencia de este tipo de empresas es ofrecer soluciones que sean escalables, con fuerte capacidad de crecimiento para conseguir rápidos beneficios y ganancias sin necesidad de invertir en infraestructuras. Por ejemplo, desarrollar una página web o la aplicación móvil del negocio. Además, es necesario dar a conocer la empresa con las acciones de marketing necesarias, con una línea especialmente digital. Para ello se apoyan en los recursos tecnológicos y de innovación para conseguir un canal de venta online, mejor posicionamiento web, marketing digital, etc.

Las propuestas de reformas de baño de Modernízalo

0

Uno de los espacios más importantes en el hogar debido a su gran utilidad y los diferentes usos que se le pueden dar para desconectarse por un momento del mundo es el baño.

Por esta razón, resulta ideal que los propietarios inviertan tiempo y dinero en este espacio para mantenerlo en óptimas condiciones y que pueda adaptarse a las necesidades de los usuarios. Para lograrlo, la página web Modernízalo ofrece a sus clientes la búsqueda de especialistas en reformas de baño que mejoran la funcionalidad y estética de este tipo de espacios.

Cómo se puede encontrar a un profesional o compañía especialista en reformas de baño

Modernízalo es una web que conecta a especialistas en servicios de reformas y seguridad del hogar con personas que necesiten de los mismos. Estos especialistas son verificados por la empresa para constatar que pueden realizar una gran labor y que son profesionales o empresas honestas y de confianza. Dentro de estos servicios, están incluidas las reformas de baño para el hogar, las cuales resultan indispensables para optimizar este espacio.

Lo primero que hace Modernízalo antes de sugerir a sus clientes un experto en este tipo de reformas es analizar cuáles son las necesidades de los mismos. De acuerdo a esto, inicia una búsqueda exhaustiva de los negocios y autónomos, teniendo en cuenta los aspectos mencionados de confianza y honestidad, así como sus portafolios y perfiles comerciales y financieros. Una vez acaba este análisis, la empresa envía múltiples propuestas a sus usuarios de elección libre y gestionan la firma del contrato. Es importante mencionar que en la actualidad este sitio web cuenta con un sistema de valoraciones para que los clientes puedan determinar con mayor precisión el profesional a contratar.

La importancia de las reformas de baño en el hogar

Las reformas de baño implican desde algo tan sencillo como cambiar el lavabo y la grifería hasta soluciones más complejas como sustituir la bañera o instalar nuevos azulejos. De cualquier manera, este tipo de servicios están pensados para dar un mayor confort y seguridad a los baños, así como para potenciar la valoración económica del hogar. Por lo tanto, las reformas de baño benefician al propietario y a los visitantes e inversionistas que buscan sacar el máximo provecho de una propiedad. En los restaurantes y empresas hosteleras, por ejemplo, es importante realizar modificaciones óptimas en los baños para agregar un confort extra a la experiencia de los clientes. Un baño que cuenta con un diseño moderno y revolucionario puede mejorar la visión de un visitante sobre un negocio o cualquier establecimiento. Por otra parte, en la reforma profesional y correcta de un baño se garantizan instalaciones correctas, elementos sanitarios seguros y diseños prácticos.

Las soluciones en reformas de baño que propone Modernízalo resultan eficaces para mejorar el aspecto general, estructura e instalaciones de este tipo de espacios. Esto ayuda a evitar futuros problemas de fugas y averías, así como promueve la realización de un trabajo de limpieza rápido y práctico.

Mercadona mantiene la tendencia y rebaja sus productos básicos

Mercadona ha decidido tomar medidas ante el aumento de precios sin tocar la calidad y garantizando la sostenibilidad de toda la cadena alimentaria. El objetivo es seguir ofreciendo al cliente la mejor opción para que elabore su compra en la cadena con la mayor calidad al mínimo coste posible. La empresa ha ganado 718 millones de euros, un 5,6% más que el año anterior, cerrando el 2022 con una facturación de más de 31.000 millones de euros.  

Con el objetivo de compartir los beneficios con la comunidad y siempre poniendo al cliente por delante, la empresa incrementó sus donaciones a entidades sociales llegando a más de 70 instituciones con un total de 1.900 toneladas de bienes de primera necesidad que se llegaron a entregar. Un hecho que beneficia a Mercadona y que posiciona a la compañía como una de las más comprometidas con el componente social y ético.

A día de hoy quiere continuar con su expansión en Portugal, donde este mismo año abrirá 10 nuevos supermercados más, el primero de ellos en mayo en Marco de Canaveses. Mercadona cumplirá en julio de 2023 cuatro años desde su primera apertura en Portugal. Quieren duplicar su inversión en el país luso, demostrando el fuerte compromiso de la cadena en Portugal. Se crearán alrededor de 650 nuevos puestos de trabajo a lo largo de este año con contratos fijos y estables desde el primer día.

Mercadona
Juan Roig, presidente de Mercadona, presenta la bajada de precios

BAJADA DE COSTES Y AJUSTE DE PRECIOS

El presidente de Mercadona, Juan Roig, mostró su compromiso y su preocupación por la subida de la inflación. En los últimos meses han tenido que pagar un 12% más a los proveedores para que toda la inflación no cayera sobre el cliente. La empresa se vio obligada a reducir el margen de la compañía en 0,6 puntos, lo que les ha supuesto llegar a una de sus rentabilidades más baja en toda la historia del grupo.

Poco a poco la compañía ha ido viendo que los precios de coste del mercado iban bajando, pero lentamente. Mercadona ha decidido adelantarse a esta bajada para así poder ajustar y reducir los precios de los productos desde este mes de abril. 500 serán los productos que se verán afectados por esta medida y que irán bajando de precio hasta final de 2023. Con esta bajada de precios el cliente se puede llegar a beneficiar, ahorrando hasta 150 euros anuales en su compra. No es una cantidad muy alta, pero todo ayuda en estos momentos que los productos básicos parecen estar inalcanzables.

500 PRODUCTOS BÁSICOS A PRECIOS RAZONABLES

La bajada de los precios se aplicará a los productos básicos como el atún, lácteos y aceites entre otros que descenderán entre 5 y 30 céntimos respecto a su precio inicial. De momento, solo cien productos han bajado su costo, todavía faltan 400 por rebajar y que el ahorro al cliente sea cada vez mayor y más diferencial ante otras cadenas alimentarias. Con los productos frescos no será una bajada de costes, pero si aprovecharán las oportunidades de mercado para ir poco a poco desinflando el precio.

El producto que más ha bajado de precio es la lata de berberechos al natural de la marca Hacendado; su precio inicial se situaba en 2,90 euros y baja a los 2,60 euros, treinta céntimos que el consumidor notará en el ticket de compra. Los lácteos que últimamente llegaban a ser caros de cara al cliente también se suman a la bajada de coste; el queso en lonchas costará 1,92 euros después de bajar diez céntimos; los yogures se abaratan cinco céntimos y los clientes pagarán 1,60 euros.

Un bote de tomate frito de 560 gramos costará 2,05 euros y 1,50 euros el tarro de 300 gramos, una reducción de diez céntimos significativa en un producto básico diario. El atún, el aceite y los productos de limpieza y mantenimiento del hogar serán más asequibles y los clientes observarán su bajada en el carro de la compra.

mercaaa cuerpo Merca2.es
Algunos de los 400 productos básicos de Mercadona que bajan de precio

CARREFOUR Y LIDL IMITAN A MERCADONA

La estrategia de Carrefour se basa en las ofertas semanales o en períodos cortos de tiempo. 3×2 en más de 2.000 productos es la oferta que tienen ahora mismo en curso en alimentos como pasta, embutido, yogures y leche, entre otras. Otro método de ahorro de la empresa francesa para beneficiar a sus clientes es ‘el 50% que vuelve’, la compañía francesa devuelve el 50% de los más de 1.2000 productos que engloba la oferta. El cupón se puede canjear del 26 de abril al 10 de mayo.

Por otra parte, cada semana la cadena alemana saca ofertas en distintos productos que varían semanalmente. Los descuentos pueden ser del 10% al 23%, un 4×1 en algún producto como el pan esta semana, e incluso un 50% en la segunda unidad. En la web se informa de las ofertas de la semana y con vista a las futuras rebajas para que los clientes puedan planificar la cesta de la compra.

Comprar un ático en Madrid por menos de 400.000 euros es posible

Uno de los hábitos sociales que más ha variado en los últimos años, y se ha agudizado aún más a raíz de la crisis sanitaria de la COVID-19, ha sido la necesidad de búsquedas inmobiliarias con espacios abiertos y terrazas exteriores.

Hasta entonces, los inmuebles tipología áticos y dúplex no suponían un porcentaje demasiado alto dentro del mercado residencial. No obstante, el auge de este tipo de viviendas ha ido en alza y a día de hoy ocupa casi el 8% de la cuota de mercado, en base a los más de 21.000 anuncios residenciales en el portal inmobiliario Idealista.

Sin más, este tipo de viviendas suelen ser los más caros, debido a la alta demanda, aunque también los más activos. Tal es así, que el precio medio de un ático o un dúplex en la ciudad de Madrid ronda los 500.000 euros, aunque es posible también por menos de 400.00 euros.

El ático más caro de Madrid ronda los más de 19 millones de euros

En la línea, el ático más caro a la venta en Madrid, según las viviendas anunciadas en Idealista, es una vivienda ubicada en el barrio de Los Jerónimos, a pocos metros de el Paseo del Prado, con una superficie de más de 1.000 metros cuadrados, 6 habitaciones, 10 baños, biblioteca, gimnasio y una enorme terraza con vistas al Jardín Botánico. La cifra, algo mareante: 19,5 millones de euros.

Sin titulo Merca2.es
Idealista

Según el mismo anuncio publicado en Idealista, se trata de un inmueble “totalmente reformado con las mejores y más lujosas calidades del mercado, concebida con el diseño más moderno y cuidando hasta el más mínimo detalle para crear espléndidos ambientes de máximo confort. Llena de luz natural, no cabe duda que estamos ante una vivienda sin igual en Madrid.”

ÁTICOS POR MENOS DE 400.000 EUROS

Para presupuestos ajustados, la misma plataforma inmobiliaria tiene en cartera 591 inmuebles tipología ático y dúplex por valor de menos de 400.000 euros, la mayoría concentradas en el distrito de Tetuán y también en el distrito centro.

Sin embargo, también existe oferta en barrios como Carabanchel, Vallecas y Pradolongo. En este sentido, en la calle Francisco Guzmán, en el barrio de Puerta Bonita, Idealista anuncia un ático de 73 metros cuadrados y 2 habitaciones por 245.000 euros

La misma descripción destaca: “Vivienda realizada con materiales de primerísima calidad, tarima semimaciza, ventanas de aluminio con doble acristalamiento, baño alicatado en mármol serpellante, pintura lisa, molduras de escayola y carpintería maciza de roble. Aire acondicionado con bomba de calor en toda la vivienda por conductos, calefacción individual por gas natural. Portal adaptado a personas de movilidad reducida, sin escalones desde la calle.”

Un ático de más de 100 metros cuadrados por 370.000 euros

Si las preferencias son ubicación y distancia, también es posible adquirir en propiedad un inmueble del estilo en plena Puerta de Sol de Madrid. De esta manera, Idealista anuncia un dúplex de más de 60 metros cuadrados y una habitación por tan solo 215.000 euros. Aunque también áticos de 110 metros cuadrados y 2 habitaciones, sin terraza, por 370.000 euros.

ÁTICO POR MÁS DE 3,5 MILLONES

La oferta de áticos en Madrid por valor de más de 3,5 millones en la ciudad de Madrid puede parecer reducida, pero en realidad a día de hoy hay 64 inmuebles del estilo en venta. De todo, la gran mayoría se ubican en el distrito de Retiro (barrio Salamanca y Jerónimos), con precios desde los 3 millones de euros y hasta los 19,5 millones de euros, el ático más caro de toda la capital.

Aunque el valor de cada vivienda depende de muchos factores, entre ellos la ubicación, los metros cuadrados, la accesibilidad en transporte y los servicios cercanos, entre otros, casi todos los inmuebles ofertados en Idealista mantienen las mismas características.

Existen 64 áticos en venta en Madrid por más de 3 millones de euros

De esta manera, los áticos de entre 3 y 4 millones de euros suelen rondar los 300 metros cuadrados, con varias habitaciones y baños, así como grandes terrazas. Otra de los puntos en común es que pocas veces estos pertenecen a una urbanización cerrada.

Por ejemplo, un dúplexen pleno Paseo de la Castellana, con 5 habitaciones y 350 metros cuadrados (256 metros cuadrados en la planta baja y otros 90 en la primera planta), así como otros 5 baños y trastero y garaje incluidos. Todo por 3,8 millones de euros.

Los 10 fondos de inversión más deseados en España

Los depósitos apenas dejan rentabilidad y la apuesta de muchos ciudadanos en busca de una rentabilidad superior les conduce a los fondos para invertir. El patrimonio de los fondos de inversión aumentó en casi 14.500 millones de euros en el primer trimestre y se sitúa por encima de los 320.000 millones de euros, según datos de Inverco.

LO QUE DICEN LOS ANÁLISIS

Los 10 fondos más seguidos en esta clasificación son los que constan en la clasificación que realiza Morningtar. La mejor puntuación que se puede recibir es 5 estrellas.

1) Fidelity Global Technology Fund A-Acc-EUR

Categoría: RV Sector Tecnología

Moringstar Rating: 5 estrellas

2) azValor Internacional

Categoría: RV Europa Cap. Flexible

Morningstar Rating: 5 estrellas

3) DWS Concept Kaldemorgen EUR LC

Categoría: Mixto Flexible Global

Morningstar Rating: 4 estrellas

Morningstar Analyst Rating: Neutral

DWS Concept Kaldemorgen RECIBE UN RATING DE 4 ESTRELLAS

4) Seilern World Growth EUR

Categoría: RV Global Grande Growth

Morningstar Rating: 4 estrellas

DE FUNDSMITH A VANGUARD

5) Fundsmith Equity Fund T EUR

Categoría: RV Global Grande Growth

Morningstar Rating: 5 estrellas

Morningstar Analyst Rating: Gold

6) DWS Invest CROCI Sectors Plus LC

Categoría: RV Global Cap. Grande Value

Morningstar Rating: 5 estrellas

inversion 4 Merca2.es
Los inversores apuestan por los fondos.

7) Fidelity Active Strategy – FAST – Global Fund

Categoría: RV Global Cap Flexible

Moringstar Rating: 5 estrellas

8) Amundi Index MSCI World AE-C

Categoría: RV Global Cap. Grande Blend

Morningstar Rating: 4 estrellas

Morningstar Analyst Rating: Bronze

9) Vanguard Global Stock Index Fund Investor EUR Acc

Categoría: RV Global Cap. Grande Blend

Morningstar Rating: 4 estrellas

Vanguard Global Stock Index Fund Investor CUENTA CON UNA CALIFICACIÓN 4 ESTRELLAS

10) Magallanes European Equity M

Categoría: RV Europa Cap. Flexible

Morningstar Rating: 4 estrellas

Morningstar Analyst Rating: Bronze

El rating de estrellas de Morningstar para acciones se asigna a partir de la estimación de un analista del precio objetivo de un valor. «Es un pronóstico u opinión y no una constatación de hechos. Morningstar asigna ratings de estrellas a partir de la estimación de una analista sobre el precio objetivo de una acción». Según señalan Morningstar, «el Rating de Estrellas se basa en cuatro pilares: análisis de la ventaja competitiva de la compañía,  estimación del precio objetivo de la acción, nuestra incertidumbre sobre el precio objetivo estimado y el precio de mercado actual”, señalan.

El rating para acciones se asigna a partir de la estimación de un analista del precio objetivo de un valor

“Este proceso culmina con un rating de una sola estrella que se actualiza diariamente. Un rating de cinco estrellas supone creer que la acción ofrece buen valor a su precio actual, mientras que un rating de una estrella no. Si nuestras hipótesis de escenario básico son ciertas, el precio del mercado convergirá con nuestra estimación del precio objetivo con el tiempo, por lo general en el plazo de tres años”, añaden en Morningstar.

EL RIESGO DE MERCADO

Morningstar explica que «las inversiones en valores están sujetos al riesgo de mercado y otros riesgos. La rentabilidad histórica de un valor puede mantenerse o no en el futuro y no es ninguna indicación de la rentabilidad futura”, explican. “La Estimación Cuantitativa del Precio Objetivo constituye la estimación de Morningstar de la cantidad en dólares por acción del valor del patrimonio de la empresa a día de hoy. La estimación cuantitativa del precio objetivo se realiza a partir de un modelo estadístico derivado de la estimación del Precio objetivo que los analistas de acciones de Morningstar asignan a las empresas, lo que incluye una previsión financiera de la empresa. La estimación cuantitativa del precio objetivo se calcula diariamente. Es un pronóstico u opinión y no una constatación de hechos. Las inversiones en valores están sujetos al riesgo de mercado y otros riesgos. La rentabilidad histórica de un valor puede mantenerse o no en el futuro y no es ninguna indicación de la rentabilidad futura”, remarcan.

LOS DATOS DE LOS FONDOS

El patrimonio de los fondos de inversión aumentó en casi 14.500 millones de euros en el primer trimestre, y se sitúa por encima de los 320.000 millones de euros. En el primer trimestre, las suscripciones netas superaron los 9.000 millones de euros.

En el primer trimestre, las suscripciones netas superaron los 9.000 millones de euros

En marzo, a pesar de la elevada volatilidad acontecida a mediados de mes en los mercados financieros, principalmente en los de acciones, los nuevos flujos de entrada en los Fondos de Inversión, han permitido registrar un nuevo máximo histórico tras un incremento de casi 1.450 millones de euros en su volumen de activos (0,5%), permitiendo que el patrimonio de los Fondos de Inversión se sitúe por encima de los 320.500 millones de euros. En el primer trimestre del año los fondos de inversión acumulan un incremento próximo a los 14.500 millones de euros (4,7%), siendo este el mayor aumento en patrimonio en un trimestre desde 2015.

Los inversores obligan al Tesoro a pagar casi un 6% más por los bonos verdes

0

Los inversores vuelven a sangrar al Tesoro Público en una nueva colocación de deuda. La subasta se ha saldado con la emisión de casi 7.000 millones de euros y en otra donde se han adjudicado 1.441,23 millones en el ‘bono a verde’ a 20 años que lanzó por primera vez en 2021. En este último se ha exigido un incremento de casi el 6% por esta deuda en apenas medio año, hasta el 3,812% frente al 3,601% de la colocación de noviembre.

Las alzas de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo en el último año obliga al Tesoro a aumentar los intereses para colocar estos bonos, que servirán para financiar el plan de la transición ecológica en España. El objetivo es obtener entre 15.000 y 20.000 millones de euros en este año con este tipo de bonos.

la demanda internacional es la que se ha hecho con la mayoría del bono verde, en un 89%

Este montante servirá para financiar partidas de los Presupuestos Generales del Estado de los años 2021, 2022 y 2023, que ascienden a casi 12.000 millones de euros, sin considerar la cuantía que tendrá que asignarse a las emisiones de 2022. Según el Tesoro, hay otros 5.038 millones de euros adicionales de proyectos medioambientales en los Presupuestos Generales del Estado de 2023.

BAJADA DE INTERESES EN LA DEUDA DE ESPAÑA

La demanda vuelve a ser elevada, pero no con las cifras de otras. En este sentido, no ha llegado a duplicar la oferta de bonos pese a la subida de la rentabilidad, una muestra más de que los inversores no están tan interesados en los bonos debido a la agresiva política monetaria del BCE y a los problemas propios de España. De hecho, la demanda internacional es la que se ha hecho con la mayoría del bono verde, en un 89%, mientras que la emisión de deuda ordinaria tan sólo se ha cubierto con algo más del 60%.

Los bonos verdes del Tesoro llaman a los inversores
Los bonos verdes del Tesoro llaman a los inversores

Además del bono verde a 20 años, el Tesoro ha colocado 2.505,87 millones de euros en bonos del Estado a 3 años, frente a una demanda de 3.286,49 millones, y el interés marginal se ha situado en el 3,022%, por debajo del 3,441% de la emisión previa.

En las obligaciones del Estado a 10 años, el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos ha adjudicado 2.539,67 millones de euros, por debajo de los 3.499,77 millones solicitados, con una rentabilidad marginal del 3,416%, por encima del 3,376% previo.

BAJA LA DEUDA INDEXADA A LA INFLACIÓN

Por último, en las obligaciones del Estado indexadas a la inflación a 15 años, el Tesoro ha colocado 479,26 millones, menos que los 934,26 millones solicitados por los inversores, y el interés marginal ha caído ligeramente, pasando del 1,176% de la subasta previa al 1,065% ofrecido en esta ocasión.

Con esta subasta, se ha ejecutado el 36,4% del programa de financiación a medio y largo plazo en lo que va de año. Por su parte, la vida media de la deuda del Estado en circulación asciende a 7,85 años, y el coste medio de la cartera se sitúa en el 1,83%.

EL TESORO AUMENTARÁ SUS EMISIONES EN UN 8,2%

La emisión bruta por parte del Tesoro Público este año será de 256.930 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,2% respecto a lo estimado para este año, debido al alza de los tipos de interés.

Por su parte, el endeudamiento neto del Tesoro Público en 2023 se mantendrá en 70.000 millones. Desglosando por tipo de instrumento, se prevé que las Letras del Tesoro aporten financiación neta negativa por 5.000 millones, por lo que los bonos y obligaciones del Estado, junto con el resto de las deudas en euros y en divisas, aportarán los 75.000 millones restantes.

Renta 2022: cómo beneficiarse en el IRPF por la instalación de placas solares

La instalación de placas fotovoltaicas tiene derecho a deducciones en la Renta 2022, tanto estatales como en algunas autonomías. Esta tributación permite al contribuyente ahorrar de diferentes formas en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) del ejercicio fiscal 2022. Como siempre, hay que cumplir una serie de requisitos, con sus límites máximos, y tener las facturas. En Castilla-La Mancha, Extremadura, Andalucía y Madrid no tienen en vigor ningún beneficio fiscal verde. Pero seguro que no tardarán y algunas nos consta que están en proceso.

En España no existe un registro oficial de instalaciones de autoconsumo, pese a dispararse en el último año su instalación debido a los altos precios de la electricidad. Numerosos hogares han decidido recortar su gasto eléctrico con esta modalidad, que ahorra en la factura entre el 50% y el 100% del coste habitual, según sea la instalación.

El contribuyente tiene derecho a deducirse en la Renta 2022 una serie de gastos, como la obras para bajar la demanda de calefacción y refrigeración o bien, las que supongan una mejora del consumo energético no renovable, o aquellas por rehabilitación energética. Para ello, sólo serán deducibles los conceptos que forman parte de la base de la deducción, la forma de pago de esta inversión y la acreditación de la misma.

Solo será deducible esta instalación de placas solares cuando exista una mejora de la eficiencia energética en la vivienda. Esta deducción se resta de la cuota íntegra en el IRPF, pero no es del 100% de la inversión realizada. Para ello, hay que tener la factura de los gastos en equipos y materiales, honorarios de profesionales y ejecución de la instalación. En este sentido, los equipos que necesiten combustibles fósiles no tendrán derecho a deducción, como sería un grupo electrógeno o bien el transporte tradicional.

EL CERTIFICADO ENERGÉTICO, CRUCIAL EN LA RENTA 2022

Para que el contribuyente pueda aplicar esta deducción, es necesario haber pagado la inversión a través de transferencia bancaria, cheque nominativo, ingreso a cuenta o con tarjeta. Es decir, nunca en metálico por carecer de derecho a la deducción. Y es que, estos importes tendrán que estar a la vista del fisco.

Asimismo, la instalación o mejora en la eficiencia energética de la vivienda tendrá que estar acreditada por un certificado de eficiencia anterior a la realización de las obras, con un máximo de dos años, y otro posterior a la misma.

La cantidad de la deducción se sitúa entre el 20% y el 60% del importe de la obra, en función del caso que se trate

La cantidad de la deducción se sitúa entre el 20% y el 60% del importe de la obra, en función del caso que se trate. De esta forma, para las obras que reducen la demanda de calefacción y refrigeración, la deducción será del 20% sobre el precio de la instalación, siempre y cuando ésta se haya realizado en la vivienda habitual o sobre otra propiedad, siempre y cuando ésta esté en alquiler o bien vaya a estarlo el 31 de diciembre de 2023. La obra en cuestión, además, se ha tenido que realizar entre el 6 de octubre del 2021 y el 31 de diciembre del pasado año.

LA EFICIENCIA ENERGÉTICA TIENE PREMIO EN LA RENTA 2022

Para medir la eficiencia energética, es necesario que el consumo de la vivienda se haya reducido en al menos un 7%. La base máxima sobre la que se aplica el 20% es sobre los primeros 5.000 euros de la obra. El restante no se podrá desgravar.

En el caso de una inversión para mejorar el consumo de energía primaria no renovable se podrá aplicar la deducción en la Renta 2022, siempre y cuando el consumo de energía no renovable se rebaje en un 30% o se consiga una mejora de la calificación. Si se cumple, la deducción alcanzará el 40% y la base máxima sobre la que se aplica serán los primeros 7.500 euros del coste de la instalación. Asimismo, ésta debe cumplir los mismos requisitos que la anterior.

La fotovoltaica para el autoconsumo tiene premio en la Renta 2022
La fotovoltaica para el autoconsumo tiene premio en la Renta 2022

Para las obras de rehabilitación energética, las realizadas en edificios destinados a viviendas, incluidos trasteros y plazas de garaje, deberán reducir el consumo de energía primaria no renovable en un mínimo del 30%, o bien una mejora de la calificación energética del edificio. La deducción será del 60% sobre los primeros 5.000 euros del coste. No obstante, el exceso de esta cantidad tendrá también deducción en los cuatro ejercicios posteriores, con un máximo de 5.000 euros; y un límite total de 15.000 euros.

Estas obras deben realizarse entre el 6 de octubre de 2021 y el 31 de diciembre de 2023, siendo necesario la expedición del certificado energético posterior a la finalización de las obras.

LAS SUBVENCIONES SE RESTAN AL CARECER DE DEDUCCIÓN EN LA RENTA 2022

Asimismo, estas deducciones en la Renta 2022 son compatibles con las subvenciones otorgadas para la instalación de placas solares. Ahora bien, las cantidades recibidas no darán derecho a deducción y se reducirá de la misma. Como ejemplo, si una instalación costó 4.000 euros y se ha recibido una subvención de 1.000.

La base sobre la que se aplicará el porcentaje de la deducción será de 3.000 euros, que es el resultado de restar la subvención recibida al importe total de la obra. De esta forma, no podrá desgravarse la subvención y en caso de hacerlo puede acarrear sanción con la Agencia Tributaria. Asimismo, cabe señalar que si no se dispone del certificado y la Agencia Tributaria lo exige la multa puede ser entre los 300 y 6.000 euros.

A estas deducciones se suman también las autonómicas, pero no en todas ellas se aplican este tipo de ahorro fiscal en esta Renta 2022, pese a que todas tienen el objetivo de mejorar la eficiencia energética. De esta forma, según los expertos de Tax Down, en Comunidad Valenciana se pueden deducir hasta el 20% de los importes satisfechos por obras de conservación, sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda habitual y además también por donar a causas con finalidad ecológica.

DEDUCCIONES VERDES AUTONÓMICAS EN LA RENTA 2022

En Murcia, por su parte, el ahorro de agua en dispositivos domésticos tendrá derecho a una rebaja máxima de 60 euros anuales en la Renta 2022; con otros 1.000 euros anuales como máximo por la inversión en instalaciones de recursos energéticos renovables.

En La Rioja, por su parte, existe una deducción del 15% de lo satisfecho en la compra de un vehículo eléctrico. En Castilla y León, la deducción es de un máximo de 4.000 euros por la adquisición de este tipo de vehículos.

Aragón y Cataluña, por otro lado, premian las donaciones con finalidad ecológica tienen un ahorro del 20% y del 15%, respectivamente, del importe satisfecho. En Canarias, por el mismo concepto la deducción es del 10% del importe satisfecho.

En Asturias, por la certificación de la gestión forestal sostenible con importe máximo de 1.000 euros por persona.

Islas Baleares ofrece una deducción del 50% en la Renta 2022 del total de las inversiones que mejoren la calidad y la sostenibilidad de las viviendas con un límite máximo de 10.000 euros anuales.

En Galicia, la inversión en instalaciones de climatización y/o agua caliente sanitaria que empleen energías renovables en la vivienda habitual tiene una deducción de 280 euros por contribuyente. Y además, por hacer obras de mejora de eficiencia energética en edificios de viviendas o en viviendas unifamiliares, la deducción puede llegar a ser hasta de 9.000 euros.

Cantabria, por otro lado, la deducción en la Renta 2022 alcanza el 15% de las cantidades invertidas en obras de mejora de la eficiencia energética, la higiene, la salud y protección del medio ambiente y la accesibilidad.

Alfombras y Cortinas explica cómo combinan las alfombras en los estilos decorativos de una casa

0

En la decoración del hogar, hay elementos que le dan un toque especial al entorno. Uno de ellos son las alfombras decorativas, que no solo ayudan a darle personalidad al lugar, sino que también hacen del espacio uno mucho más cálido e íntimo.

Pero, ante esta elección, se debe tener una mínima noción de cómo combinan las alfombras en los estilos decorativos de una casa, ya que una decisión errónea puede sobrecargar la estancia o, por el contrario, hacerla mucho más sombría y oscura. Para lograr el equilibrio deseado, Alfombras y Cortinas tiene una gran variedad de opciones que se adaptan a cualquier estilo.

Diversos estilos decorativos para el hogar

Entre los más populares está el minimalista. Este se rige bajo la premisa de “menos es más”, creando espacios más simples y serenos. Para escoger la alfombra ideal, se deben tener en consideración los colores de las paredes y los muebles. También se puede optar por hacer contraste con colores oscuros, como el negro.

El estilo vintage se caracteriza por ser romántico, de época y elegante. Utiliza muebles y complementos envejecidos o antiguos. Por lo tanto, la alfombra ideal debe ser de tonalidades neutras, grises, arena o crema. O, para agregar más color, los tonos azul, lila y rosa pálidos son adecuados.

Otro de los estilos decorativos favoritos para el hogar es el clásico moderno, que combina lo cargado de lo clásico con el toque elegante de la modernidad. Para estos espacios, las alfombras de color crema, verdes o marrones se ajustan perfectamente con los demás elementos del entorno.

Los ambientes rústicos transmiten armonía, confort y bienestar, ya que están inspirados en la naturaleza. Para estos, las alfombras que encajan a la perfección son las de tonos claros.

¿Cómo combinar distintos estilos de alfombras?

Es común que en algunos lugares de la casa haya más de una alfombra y para lograr una armonía entre todas estas, se deben considerar los tamaños, las texturas y los diseños que tengan.

En cuanto al color, hay que tener en mente los tonos base que deben predominar en la decoración y lo que estos transmiten. Mientras que los colores claros aportan luminosidad y amplitud a los espacios, con las tonalidades oscuras ocurre lo contrario. De la misma forma, las alfombras de grandes dimensiones hacen que el lugar se perciba como más espacioso y agradable.

La combinación de texturas y diseños debe ser más meticulosa. La opción más segura es decantarse por combinar alfombras estampadas y lisas. Sin embargo, la fusión de tapicerías de un mismo estilo también es una apuesta segura.

Hoy en día, las alfombras se encuentran en toda la casa. Pueden colocarse en el salón, en el dormitorio, pasillo, pórtico, incluso en el patio. Es por ello que Alfombras y Cortinas ofrece a sus clientes un amplio apartado de opciones para cada gusto y que se adapten a cualquier espacio.

Para qué sirve y qué es la criolipólisis

0

En ocasiones, ni la dieta ni el ejercicio físico son capaces de eliminar la grasa localizada que se acumula en determinadas zonas del cuerpo.

Afortunadamente, gracias a los avances de la medicina estética existen tratamientos eficaces para remover los lípidos de la piel sin necesidad de pasar por el quirófano. Uno de los más solicitados y demandados del momento es la criolipólisis. Se trata de un procedimiento estético no invasivo que destruye las células grasas de manera natural y progresiva a través de un procedimiento a bajas temperaturas.

Para acceder a un tratamiento de criolipólisis Madrid, es necesario recurrir a un centro estético de confianza como Crina Rus Beauty Center. El establecimiento cuenta con un equipo de profesionales altamente cualificados integrado por médicos esteticistas expertos en la aplicación de diversos tratamientos corporales de última tecnología.

Eliminar la grasa focalizada con un tratamiento corporal

Conseguir un cuerpo esbelto, libre de cúmulos de grasa es posible gracias a la criolipólisis. El tratamiento estético destruye los adipositos, mediante el uso de un dispositivo con tecnología de frío que enfría la grasa hasta cristalizarla para que se descomponga de manera natural en el organismo y sea eliminada a través del sudor o la orina.

El tratamiento está indicado para personas con acumulación de grasa en el cuerpo en áreas de difícil acceso como las caderas, abdomen superior, brazos, glúteos, rodillas, cuello, entre otras. No obstante, no es recomendable para personas que padecen obesidad o sobrepeso excesivo.

El procedimiento es indoloro, en ocasiones el paciente puede tener una sensación de tirantez en la zona tratada, causada por la presión del vacío, que desaparece pocos minutos después de la sesión. Una vez finalizado el procedimiento el paciente puede hacer vida normal sin ningún inconveniente. A diferencia de someterse a una cirugía como es el caso de la liposucción, cuya intervención implica recuperación y limitación de movimientos.

Servicios de criolipólisis en Madrid con Crina Rus Beauty Center

Crina Rus Beauty Center se ha consolidado como un centro de estética referente en Madrid debido a la variedad de tratamientos que brindan para el cuidado de la belleza. Entre los más solicitados en el área corporal está la criolipólisis, con el cual ayudan a sus pacientes a eliminar la grasa en áreas específicas del cuerpo.

A través del uso de aparatologia de última generación, el equipo de esteticistas del centro aplican una membrana anticongelante para evitar que la dermis sufra alguna lesión por las bajas temperaturas. Luego, colocan el dispositivo sobre la zona a tratar utilizando una temperatura de entre 5 a 10 grados, retiran el dispositivo y realizan un masaje sobre la zona para ir desintegrando la grasa. Las sesiones duran aproximadamente 90 minutos y, la frecuencia de las mismas, dependerá del área a tratar.

Los interesados en agendar una sesión de criolipólisis en Crina Rus Beauty Center, pueden acceder a su página web de la estética. También, pueden acudir a sus instalaciones físicas ubicadas en Madrid.

Premio al ‘Mejor Nuevo Modelo de Negocio’ para Hotel Treats

0

El turismo, tras vivir una etapa difícil, está comenzando a repuntar.

Los principales referentes de la actividad se han dado cita en Sevilla para el Tourism Innovation Summit (TIS), donde la plataforma Hotel Treats recibió el premio al «Mejor Nuevo Modelo de Negocio».

Con una agenda signada por transformar la hotelería a las nuevas tendencias, el evento reunió a expertos de 38 nacionalidades en temas como la digitalización, la sostenibilidad, el turismo inclusivo y las nuevas experiencias de viaje. El reconocimiento a Hotel Treats está en estrecha relación con estas consignas, ya que se nutre de la vinculación de necesidades latentes con el potencial de las redes.

Buscando la innovación

El tercer Tourism Innovation Summit tuvo lugar en Sevilla entre el 2 y el 4 de noviembre de 2022. Por él, pasaron más de 6.000 profesionales del sector turístico, casi 200 firmas internacionales del sector tecnológico y alrededor de 400 ponentes que abordaron diferentes aspectos de la renovación y modernización de la industria que es uno de los principales motores económicos en cualquier región.

Con una agenda que contó con más de 190 horas de ponencias, Sevilla brindó el espacio necesario para instaurar el debate y el intercambio de ideas para un sector que apuesta al futuro. La visión y eficacia del modelo de Hotel Treats se vieron doblemente favorecidas en el evento, ya que, además del premio mencionado, la CEO de la empresa, Kasia Pankowska, participará del exclusivo Touristech Startup Fest, reservado a un limitado número de solicitantes.

Los pequeños placeres

Aprovechar mesas de desayuno vacías, integrar la población de una ciudad a la estructura hotelera y brindar bonos obsequiables de fecha abierta son algunas de las características que evidencian la originalidad de Hotel Treats para vincular clientes con servicios hoteleros. Centrado en hoteles de lujo, la amplia variedad de establecimientos disponibles es otra de las atracciones de la plataforma. Una cena romántica, un simple desayuno en el hall de un hotel 5 estrellas, o un servicio de masajes y spa exclusivo forman parte de la cartera de servicios que se ofrecen tanto para adquirir de manera inmediata como para confeccionar un bono abierto.

La versatilidad en el modo de acceder al servicio la vuelven ideal para regalos empresariales, a la vez que se vuelve un atractivo especial para prestadores de servicios que desean mejorar sus ventas. La plataforma, que opera principalmente en España, demuestra con su reciente reconocimiento estar a la vanguardia de las últimas tendencias que buscan renovar el mercado hotelero.

Traducción para empresas inteligentes, con Blarlo

0

Gracias a la globalización, las empresas tienen la posibilidad de expandirse y llegar así a un público más amplio.

Sin embargo, este proceso de internacionalización no es fácil, y una de las barreras más grandes que enfrentan las empresas es el idioma. Es aquí donde entra en juego una agencia de traducción como Blarlo.

Blarlo es una agencia de traducción para empresas inteligentes que ofrece servicios de traducción de alta calidad, cuenta con un equipo de traductores profesionales altamente capacitados y experimentados en diferentes campos, lo que garantiza la precisión y coherencia de las traducciones. Además, Blarlo utiliza tecnología avanzada de traducción automática y herramientas de gestión de proyectos para proporcionar servicios de traducción rápidos y eficientes.

Proceso para la precisión y coherencia de la traducción en tres pasos

Blarlo destaca por el proceso de traducción de tres pasos, que garantiza la precisión y coherencia de las traducciones. En primer lugar, la empresa busca al traductor nativo con el mayor conocimiento del tema a traducir, asegurando los términos y jerga específicos del sector empresarial en cuestión.

En segundo lugar, Blarlo utiliza la traducción humana y la adaptación para asegurarse de que la traducción se ajuste perfectamente a la cultura y el lenguaje del público objetivo. Esto es especialmente importante para empresas que buscan llegar a mercados extranjeros, ya que las diferencias culturales y lingüísticas pueden tener un gran impacto en el éxito de una campaña de marketing o una estrategia de ventas.

Y en tercer lugar, Blarlo tiene un proceso de revisión por traductores humanos según el sector empresarial de cada proyecto o necesidad, incrementando las posibilidades de venta y asegurando el crecimiento internacional, también en proyectos de traducción a gran escala, donde la calidad y la precisión son esenciales.

En este contexto, la traducción de alta calidad no solo mejora la comunicación y la comprensión entre las empresas y la audiencia global, sino que también puede aumentar las posibilidades de venta y asegurar el crecimiento internacional. Los consumidores se sienten más cómodos comprando productos y servicios cuando tienen la información disponible en el idioma nativo, lo que puede aumentar la confianza del consumidor y las ventas de la empresa.

La trayectoria de la agencia de traducción para empresas inteligentes

Blarlo es una empresa de traducción que destaca por el proceso de traducción de tres pasos, un enfoque en la traducción humana y la adaptación, y la revisión por traductores humanos. También ofrece servicios de traducción especializados por sector empresarial y se adapta a las necesidades de cada proyecto o necesidad para mejorar constantemente la comunicación y la comprensión entre las empresas y la audiencia global, aumentar las posibilidades de venta y asegurar el crecimiento internacional de la empresa.

Glaucoma, ¿qué es y cómo identificarlo?

0

Existen innumerables patologías que son difíciles de detectar debido a que son asintomáticas.

En tales casos, una consulta a tiempo al especialista puede marcar la diferencia entre un caso reversible de uno irreversible. En lo que tiene que ver con afecciones del ojo, el glaucoma es una de las enfermedades con menos síntomas, más “silenciosa”. Saber cuáles son sus signos y síntomas más destacados antes de que se presente la enfermedad, es fundamental para acudir a un centro especializado para evitar llegar tarde a su tratamiento.

El Instituto Oftalmológico Dexeus trabaja para prevenir, tratar y corregir cualquier enfermedad relacionada con la visión.

Qué es, exactamente, un glaucoma

Se entiende por glaucoma el conjunto de enfermedades causadas por un deterioro del nervio óptico, provocado por un incremento de la presión intraocular. Esto ocurre cuando el ojo no es capaz de drenar adecuadamente el fluido intraocular, también llamado humor acuoso. Cuando el sistema de drenaje se bloquea, el líquido se acumula dentro del ojo, aumentando así la presión intraocular.

La presión acumulada comprime los capilares por los cuales el ojo se nutre de oxígeno y otros elementos. El nervio óptico es especialmente sensible a los déficits de oxígeno y nutrientes, provocando su atrofia y de forma indolora. Este daño es el que provoca una disminución progresiva de la visión. Para que la afección no provoque ceguera, es importante detectar el glaucoma a tiempo e iniciar su tratamiento.

¿Por qué hacerse revisiones?

Para prevenir a tiempo la formación de un glaucoma, es importante la realización de controles oftalmológicos anuales a partir de los 35 años. Como se mencionó previamente, el glaucoma, en la mayoría de los casos no presenta síntomas y solo es posible detectarlo en estadios iniciales, mediante un examen ocular completo. El oftalmólogo mide la presión intraocular, revisa el ángulo de drenaje (trabéculo), comprueba la visión periférica y examina el nervio óptico, determinando así el estado del ojo y su estado de salud.

Tratamientos posibles

Los tratamientos paliativos de esta enfermedad consisten en prescribir una medicación que ayude a disminuir la presión intraocular, como el uso de colirios, que ayudan a disminuir la producción del líquido intraocular y/o a mejorar la vía de salida.

En los casos más avanzados, los especialistas pueden indicar el tratamiento mediante láser y, en última instancia, intervenir el glaucoma mediante tratamiento quirúrgico. Es importante destacar que estudios recientes han revelado que existen casos de glaucoma sin que la presión intraocular esté elevada. Por lo tanto, la implementación de varios métodos de análisis se vuelve más necesaria para elaborar un diagnóstico fiable.

El Instituto Oftalmológico Dexeus dispone de una unidad especializada en el glaucoma, integrada por especialistas experimentados en el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad. En dicha unidad se trabaja con las últimas tecnologías disponibles para la medición de presión intraocular sin necesidad de contacto, campimetría, polarimetría, topografía y ecografías de alta resolución.

Los estudios combinados dan como resultado un diagnóstico más preciso y ayudan a evitar que el glaucoma avance.

641339865b848 Merca2.es

Cannabis Light Spain: liderando el mercado de productos CBD de bajo THC

0

/COMUNICAE/

Cannabis Light Spain: liderando el mercado de productos CBD de bajo THC

Cannabis Light Spain como líder en el mercado de productos de cannabis con bajo contenido de THC y alto contenido de CBD en España

El mercado de productos de CBD de bajo THC ha crecido de forma exponencial durante los últimos años. Ya muchas empresas han apostado a invertir en este sector, incluyendo Cannabis Light Spain, la cual se ha posicionado como líder en España.

Los productos de CBD, aunque provienen del cannabis no tienen ningún efecto psicoactivo. Al contrario, se ha descubierto que tienen propiedades terapéuticas y esta es una de las razones por las que es tan popular.

En Cannabis Light Spain es posible comprar flores CDB, además de una variedad de productos cosméticos y aceites cbd que contienen cannabidiol. La tienda en línea entregará también las últimas novedades en productos de CBD de calidad.

Mercado en auge
Desde que Cannabis Light Spain se ha lanzado al mercado de los productos de CBD ha escalado posiciones hasta convertirse en líder en España de esta industria. La popularidad que ha ganado el cannabidiol (CBD), además de los productos de calidad y atención especializada, le ha permitido posicionarse en lo más alto de la escala.

El consumo de CBD bajo en THC está en aumento y hoy en día muchas personas disfrutan de los beneficios de esta sustancia. Cada vez son más los estudios que confirman las propiedades de este cannabinoide y su utilidad es amplia.

Desde el control del estrés y la ansiedad hasta su uso como analgésico, antioxidante y antiinflamatorio, son los usos principales que tiene esta sustancia.

Y no solo eso, sino que también ayuda a conciliar el sueño gracias a que regula la producción de cortisol. El CBD también se usa en productos cosméticos y de uso deportivo.

Cannabis Light Spain ofrece las mejores fórmulas y de efectividad comprobada. Es la mejor opción para el cuidado y protección de la piel, para combatir los dolores musculares y relajarse.

Productos con alto contenido de CBD
Los productos disponibles en Cannabis Light Spain tienen un alto porcentaje de CBD, que es uno de los compuestos activos de la planta cannabis. Pero las propiedades de este cannaninoide son terapéuticas y medicinales. A diferencia de lo que ocurre con el THC, que es el componente de la planta con mayor efecto psicoactivo.

Por tanto, garantizan que los productos son de calidad y cumplen con las especificaciones de la ley para comercializarlos. En España, los productos de CBD deben tener menos del 0,2 % de THC para ser legales.

Hay una amplia variedad de productos en esta tienda online. Todos cumplen con las regulaciones, de modo que no hay riesgos de provocar una adicción, ya que el CBD no es psicoactivo.

Gracias a la experiencia que tienen en el sector contribuyen a combatir la desinformación en torno a los productos de CBD. Hay que tener claro que el CBD no coloca; por tanto, su uso es seguro. Tanto así, que también se han probado sus beneficios en animales.

¿Qué ver Cannabis Light Spain?
La variedad de productos que están disponibles en Cannabis Light Spain tienen alto contenido de CBD. En la tienda hay todo lo que necesita para el consumo legal y seguro de CBD.

Sus productos incluyen una amplia variedad de flores de CBD de la mejor calidad en el mercado. Lo que ha llevado a Cananbis Light Spain a convertirse en la tienda preferida de los españoles para comprar flores.

El aceite de CBD para uso tópico también está disponible en la tienda y se encuentra en diferentes concentraciones de cannabidiol. Los aceites ayudan a aliviar dolores, relajarse y reducir la inflamación. Tampoco provoca adicción ni dependencia.

Otros productos que están disponibles en la tienda son los cosméticos y para uso deportivo. Su utilización está creciendo cada vez más, a medida que los clientes entienden los beneficios que tiene el CBD.

Dentro del catálogo hay cremas deportivas, leche corporal y aceite hidratante. También están disponibles packs.

Cada pack está compuesto por varios productos de CBD que, en conjunto, son más económicos que por separado. Asimismo, puede hay flores cbd de Yamnaya y demás productos que se ofrecen en esta tienda también son de alta calidad.

¿Por qué comprar productos de CBD en Cannabis Light Spain?
Los productos de calidad son lo que han llevado a Cannabis Light Spain a convertirse en líder en el mercado de la venta de productos de CBD. Su catálogo ofrece calidad y variedad, dos cualidades que exigen los consumidores.

A través de Cannabis Light Spain se pueden comprar flores, cremas o aceites de CBD de manera segura y rápida. Disponen de diversas formas de pago, incluyendo contrareembolso, se le entrega la mercancía y la paga al recibirla.

El pago es seguro y los datos están protegidos. Puede comprar online y enviarán el pedido a cualquier parte de España.

Además, responderán cualquier duda que tenga al realizar la compra.

¿Es legal comprar productos de CBD en España?
Esta es una de las dudas más frecuentes entre los consumidores y se debe a que hay mucha desinformación al respecto. Por tal motivo, en Cannabis Light Spain aclara esta duda frecuente.

La venta de productos de CBD es legal en España si estos están destinados al uso tópico y externo. Lo que quiere decir que puede adquirir cualquiera de sus productos cosméticos y aceite de CBD sin temor a incurrir en un delito.

Otra de las condiciones impuestas por la legislación española es que la concentración de THC debe ser menor a 0,2 %. Como se explicó antes, todos los productos que se comercializan en Cannabis Light Spain son bajos en este cannabinoide. Por tanto, no hay riesgos de provocar adicciones o dependencia.

Tampoco está permitido comercializar con CBD en alimentos.

En esta tienda cumplen con cada una de las regulaciones de la ley española. De manera que la compra es segura y legal.

En Cannabis Light Spain están los mejores productos de CBD.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Turrones y Chocolates Virginias crece un 8% en 2022

0

/COMUNICAE/

Turrones y Chocolates Virginias crece un 8% en 2022

La venta de productos sin azúcares añadidos, la característica diferencial de la marca, ha supuesto en este ejercicio un 40% del valor del negocio

Sabores revolucionarios, la apertura de nuevas tiendas y una línea reforzada de productos sin azúcares añadidos. Esta ha sido la combinación que llevó a la marca Turrones y Chocolates Virginias a sumar un 8% más de su valor el pasado 2022.

Los turrones representaron el año pasado el mayor volumen de ventas entre la gama de productos de la marca, y sigue siendo el centro del negocio. Además, el 40% del valor de la empresa está representado por los productos sin azúcares añadidos, un nicho en el que la marca se mantiene líder y refuerza su posicionamiento como empresa saludable.

«El año 2022, a pesar de que las circunstancias han sido complicadas, hemos seguido creciendo al ritmo que teníamos previsto», aseguran desde Turrones y Chocolates Virginias. El año para la compañía ha sido positivo, «especialmente por la expansión de la red de tiendas, que ha ayudado mucho en imagen y marca».

Amplia red de tiendas El Taller de Virginias
El 2022 ha sido un año decisivo para la marca ya que uno de sus logros ha sido abrir cinco nuevas tiendas bajo el nombre El Taller de Virginias en Cataluña y Madrid: tres en Barcelona, una en Cambrils y otra en Madrid.

Con las incorporaciones del último año, en total, la marca cuenta con nueve tiendas que están abiertas durante todo el año y donde se pueden encontrar tanto las diferentes colecciones de turrones y chocolates, como las especialidades que tiene a la venta la marca.

Expansión al mercado del chocolate
Si bien el 2022 ha estado marcado por la venta de turrones y los productos sin azúcar añadido, el año ha sido también destacable para la empresa porque ha entrado también en el mercado del chocolate con su colección Virginias Cacao.

Esta experiencia ha mostrado que los productos con chocolate son otro eje importante de negocio, que ha crecido con la venta de turrones de tipo Praliné. Estos productos, elaborados con chocolate como ingrediente principal, han supuesto un 25% del valor total de la empresa.

De cara a este 2023 la empresa ha mostrado su ambición por seguir creciendo y ofreciendo productos de calidad a los consumidores sin perder de vista el interés por los turrones y chocolates sin azúcares añadidos. La compañía asegura que afrontan el 2023 con un reto muy motivador: «estamos concentrando todos nuestros recursos en poner en marcha nuevas instalaciones, que nos darán la oportunidad única y emocionante de desplegar aún más Turrones y Chocolates Virginias». Con un notable optimismo, desde la dirección de la compañía apuntan a que «este será un año muy importante». 

Sobre VIRGINIAS
Virginias, con más de 80 años en el mercado, es marca pionera en la producción de turrones y chocolates. Durante su recorrido ha llegado a ser líder sin azúcares añadidos, gama de productos que aún conserva y fomenta.

En el 2019, la compañía se reinventó de la mano de Acrimont Foods para llevar al consumidor dulces que combinan tradición y alta cocina.

Ese mismo año, creó El Taller de Virginias, el primer obrador que abre la marca a la localidad leridana de Agramunt. En este espacio se puede encontrar, degustar, descubrir los productos Virginias, así como conocer la tradición turronera en Agramunt.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Trintech anuncia el nombramiento de Darren Heffernan como nuevo Director General

0

/COMUNICAE/

Trintech, proveedor líder mundial de soluciones de cierre financiero basadas en la nube para la Oficina de Finanzas, ha anunciado hoy que Darren Heffernan, Presidente y Director de Operaciones, se convertirá en el próximo Consejero Delegado de la compañía, a partir del 1 de mayo de 2023. Heffernan sucederá a Teresa Mackintosh, que pasará a ocupar la Presidencia Ejecutiva del Consejo de Administración de Trintech, tras siete años de éxito al frente de la empresa

Heffernan, que trabaja en Trintech desde 2001, ha desempeñado diversas funciones estratégicas y de desarrollo corporativo a lo largo de su trayectoria en la empresa. Ha desempeñado un papel decisivo en el impulso de un crecimiento significativo como Director Financiero y Presidente y Director de Operaciones, así como a través de su participación en la expansión internacional de la empresa. La amplia experiencia de Heffernan y sus profundos conocimientos del sector contribuirán a que Trintech siga centrándose en la excelencia operativa de la empresa y en su compromiso con el servicio al cliente, la colaboración y el crecimiento.

Antes de Trintech, Heffernan ocupó diversos cargos financieros y operativos, impulsando la innovación en empresas como GE, Paramount / Universal Studios, IAWS y Anglo American.

Como presidenta ejecutiva, Mackintosh seguirá colaborando estrechamente con Heffernan y el equipo directivo de Trintech para garantizar una transición fluida y satisfactoria. Ella es firme en su compromiso de avanzar en la posición de Trintech como proveedor líder mundial de SaaS para la Oficina de Finanzas.

«Estoy increíblemente orgullosa de todo lo que hemos logrado en los últimos siete años», dijo Mackintosh. «El compromiso inquebrantable del equipo para servir a nuestros clientes y apoyar a nuestros socios ha sido asombroso. Me complace dar la bienvenida a Darren como próximo Director General de Trintech. Darren ha sido fundamental para impulsar el crecimiento de Trintech durante más de veinte años, y su pasión por la innovación y su profundo conocimiento de la cultura de nuestra empresa no tienen parangón. El enfoque de Darren en la excelencia operativa nos ayudará a satisfacer y superar las necesidades cambiantes de nuestra creciente base de clientes, al tiempo que impulsará la trayectoria de crecimiento de Trintech. Espero que nuestra colaboración continúe en mi nuevo papel de Presidente Ejecutivo.»

«En nombre del Consejo de Administración, quiero extender mi más sincero agradecimiento a Teresa por su ejemplar liderazgo a lo largo de estos últimos siete años», dijo Pete Rottier, Director General de Summit Partners. «Bajo su liderazgo, Trintech triplicó sus ingresos, consolidando su posición como líder y socio de confianza en el mercado global de SaaS para la Oficina de Finanzas. El Consejo está deseando que Trintech siga creciendo bajo el liderazgo de Darren. Con su sólida formación estratégica, financiera y operativa, y su clara dedicación al negocio y a los clientes de la empresa, creemos que Darren es la persona ideal para dirigir Trintech en los próximos años.»

«Es un gran honor ser el próximo CEO de Trintech», dijo Heffernan. «Teresa ha sido una líder y una colega increíble, y tengo el privilegio de haber trabajado a su lado durante los últimos años. Quiero dar las gracias tanto a Teresa como a todo el Consejo por su apoyo y confianza. Espero continuar con nuestro compromiso de ofrecer mejores soluciones y servicios innovadores a nuestros clientes, colaborando con nuestros socios globales, ampliando nuestro negocio con nuevas y emocionantes oportunidades de crecimiento y construyendo la compañía con la ayuda de nuestros tremendos empleados.»

Acerca de Trintech
Trintech, proveedor líder mundial de soluciones integradas de conciliación y cierre financiero basadas en la nube para departamentos de Finanzas y Contabilidad. Desde la conciliación de grandes volúmenes de transacciones hasta la automatización y gestión de conciliaciones de balances, contabilidad entre empresas, asientos contables, tareas de gestión de cierre, gobierno, riesgo y cumplimiento, la cartera de soluciones financieras de Trintech, incluida su Plataforma Cadency® (para grandes empresas) y Adra® Suite (para organizaciones del mercado medio), ayudan a gestionar todos los aspectos de los procesos de conciliación y cierre financiero. La excelencia de Trintech, tanto en innovación como en atención al cliente, ha sido reconocida con diversos premios a lo largo de los años, entre ellos los más recientes «Easiest to Do Business With» and «Fastest Implementation» in G2’s Fall 2022 Report. Más de 3.500 clientes de todo el mundo -incluida la mayoría de las empresas que figuran en la lista Fortune 100- confían en las soluciones de Trintech para que sus operaciones de F&A se conviertan en un socio estratégico del negocio mediante el control de riesgos, el impulso de la eficiencia y la aportación de conocimientos estratégicos.

Con sede en Plano, Texas, Trintech tiene oficinas en Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Singapur, Francia, Alemania, Irlanda, Países Bajos y los países nórdicos, así como socios estratégicos en Sudáfrica, Latinoamérica y Asia-Pacífico. Para obtener más información sobre Trintech, visitar www.trintech.com o conectar con ellos en LinkedIn, Facebook, Twitter e Instagram.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La Inteligencia Artificial escribirá las novelas del futuro y posiblemente mejor que los humanos, según el escritor Ray Bolívar

0

En esta ocasión, Ray Bolívar Sosa habla del futuro de la Inteligencia Artificial (IA) y la escritura.

Su afirmación no está exenta de polémica. Ray considera que la inteligencia artificial es la herramienta más revolucionaria del siglo XXI, no solo para las artes y las ciencias, sino también para el destino del ser humano.

¿Por qué crees que la IA será capaz de escribir novelas mejor que los humanos en el futuro?

La IA ha demostrado ser capaz de aprender y aplicar patrones complejos en una variedad de campos, desde la medicina hasta la ingeniería. La escritura de novelas no es diferente. Las máquinas pueden aprender de las novelas exitosas y aplicar esos patrones para crear historias nuevas y emocionantes. Además, la IA puede procesar grandes cantidades de información de manera mucho más rápida que los humanos, lo que significa que pueden analizar grandes conjuntos de datos para encontrar patrones que los humanos podrían pasar por alto.

Pero, ¿no crees que la escritura de novelas es un campo muy emocional y subjetivo? ¿No se perdería algo importante si las novelas fueran escritas por máquinas?

Es cierto que la escritura de novelas implica mucho más que simplemente seguir patrones. Los grandes escritores son capaces de comunicar emociones y crear personajes complejos que resuenan con los lectores. Sin embargo, la IA también puede aprender a hacer esto. Actualmente, existen algoritmos capaces de analizar el tono y el sentimiento en el lenguaje natural, lo que significa que pueden entender mejor las emociones humanas. Además, a medida que la IA se desarrolla y se vuelve más avanzada, es muy probable que interprete, de una manera más efectiva, las emociones más complejas de los humanos.

Pero, ¿no crees que el papel de los humanos es importante para mantener la tradición?

Hace alrededor de veinte o veintiún años, Steven Spielberg dirigió una de las películas más hermosas de Ciencia Ficción titulada Inteligencia Artificial. La película trata temas profundos y complejos, incluyendo la definición de la conciencia y la humanidad, la relación entre humanos y robots y la moralidad en la creación y uso de la inteligencia artificial. En última instancia, la película presenta un debate sobre la naturaleza de la humanidad y la posibilidad de que las máquinas desarrollen una conciencia propia y un sentido de empatía. Estoy convencido de que nos dirigimos en esa dirección.

Insisto en la pregunta, ¿no crees que el ser humano debe mantenerse en el centro del proceso creativo?

Depende de lo que signifique ser humano. Hoy en día, tiene un significado claro, pero, dentro de cincuenta años, ¿cuál será la definición de humano? Ray Kurzweil predice que la fusión entre humanos y máquinas dará lugar a una nueva especie de ser humano que será más inteligente y capaz que cualquier ser humano actual. Él cree que esta fusión se logrará a través de la nanotecnología, que permitirá la integración de dispositivos electrónicos en nuestro cuerpo y cerebro.

En realidad, no es necesariamente alarmante, ni siquiera el mal uso de la IA por parte de un grupo de individuos. Aunque es cierto que la IA puede ser mal utilizada, es importante reconocer que la mayoría de las aplicaciones y desarrollos en el campo de la IA están orientados a mejorar la vida de las personas, la eficiencia en la industria y la resolución de problemas complejos.

Posiblemente, lo más inquietante es la posibilidad de la anulación de las capacidades del ser humano y de su transformación a un nivel profundo, en el peor sentido de la palabra. En Homo Deus: Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari predice que en el futuro cercano, las máquinas estarán cada vez más involucradas en la toma de decisiones, especialmente en áreas como la medicina y la política.

Delegar funciones es una práctica habitual y muy beneficiosa, sin embargo, cuando delegamos un número elevado de decisiones a la IA, entonces pueden darse varios fenómenos, el primero de ellos tiene que ver con el incremento de la dependencia y el segundo con la pérdida o la reducción de habilidades como la capacidad de análisis.

Si una persona no ejercita su juicio, puede desarrollar patrones de pensamiento poco críticos o dogmáticos, basados en suposiciones o creencias preconcebidas que no han sido analizadas a fondo. También puede ser más susceptible a la influencia de otras personas o a la manipulación por parte de los medios o las empresas.

En la actualidad, esto ocurre, pero no a un nivel devastador. En un estudio publicado en la revista JAMA Pediatrics, el doctor Jeremy Walsh del Instituto CHEO de Canadá detectó que “más de dos horas de pantalla para los niños perjudica su desarrollo cognitivo”. Si esto ocurre ahora, imagina qué sucederá cuando la nueva IA se haya integrado en nuestros teléfonos móviles y recurramos a ella de manera cotidiana. No estamos hablando de SIRI, sino de una herramienta cuya potencia supera con creces lo que teníamos hasta el año pasado.

Lo que has dicho antes significa que deberíamos restringir el uso de la IA.

No, en lo absoluto. Es una tecnología extraordinaria. Estamos hablando de una revolución profunda en todos los ámbitos y la escritura no escapa a este fenómeno. De hecho, estoy convencido de que en un futuro cercano las máquinas escribirán novelas mucho mejor que los humanos.

Entonces, ¿cómo aprecias el futuro de la escritura de novelas en los próximos años?

Estimo que veremos una combinación de escritores humanos y máquinas trabajando juntos para crear historias nuevas y emocionantes. Las máquinas ayudarán a los escritores a identificar patrones y mejorar su escritura, pero los escritores humanos, al menos de momento, jugarán un papel crucial en la creación de novelas. En lugar de reemplazar a los escritores humanos, la IA ayudará a democratizar la escritura y permitirá que más personas puedan escribir y publicar sus propias novelas.

¿Puedes aportar más información sobre esto último?

La IA es una herramienta que nos ayudará a enfrentarnos al reto de la creación. Actualmente, los alumnos de la escuela que dirijo se están beneficiando del uso de la IA para producir mejores textos. En concreto, estamos utilizando la IA para abordar la creación literaria desde diferentes puntos y el resultado es muy satisfactorio.

Eso significa que los ordenadores son los que escriben las obras, entonces, ¿cuál es el papel del escritor? El trabajo en realidad lo está haciendo la máquina.

No, en lo absoluto. En realidad, depende de los acuerdos sociales y de la conciencia que se genere alrededor de este tema. Estoy convencido de que en el futuro las máquinas sí escribirán novelas y es muy probable que lo hagan mejor que los humanos. No obstante, todavía pasarán al menos dos décadas antes de que veamos este avance.

En relación con lo que has preguntado antes, me gustaría aclarar que antes un aprendiz de escritor necesitaba alrededor de diez años para dominar el amplio abanico de estrategias que se necesita para convertirse en un escritor profesional. Actualmente, hemos disminuido ese número hasta tres, cuatro años con ayuda de la IA. En algunos casos, es suficiente con un entrenamiento de dos años.

Hay tres aspectos en los que centramos nuestro trabajo para potenciar las habilidades de los escritores y mejorar su aprendizaje. El primer punto es un plan de aprendizaje personalizado que repercute en el ahorro de tiempo. El segundo punto es la posibilidad de desarrollar la historia en nuestra plataforma de enseñanza aprendizaje.

¿Te refieres a escribir la historia en una especie de herramienta que posee la escuela de escritura online?

Exacto. Según mi conocimiento, actualmente, ninguna de las escuelas de escritura online en idioma español cuenta con una herramienta tan efectiva para ayudar en la escritura de una novela. Además, es importante destacar que toda la información proporcionada es confidencial y se respeta plenamente el derecho de autor.

El tercer punto tiene que ver con las estrategias de enseñanza – aprendizaje que utilizamos para motivar a los alumnos y fomentar las habilidades transversales que necesitan como la disciplina, la planificación, etc. En este punto, la IA juega un papel preponderante, pero no hay que perder de vista que la IA está programada para aprender, así que en los últimos meses hemos visto mejoras notables en las máquinas que sugieren un cambio profundo en nuestra manera de apreciar el mundo. Esa es la razón por la que estoy convencido de las máquinas escribirán las novelas del futuro y posiblemente lo harán mejor que los humanos.

Por último, es importante que, a medida que la IA se integra en el proceso de escritura, los escritores y las comunidades literarias aborden las preocupaciones éticas y morales relacionadas con la autoría y la creatividad. Los seres humanos siempre han sido la fuerza impulsora detrás de la creación de historias, y es crucial que sigamos siendo conscientes de nuestro papel y responsabilidad en la narración, incluso cuando colaboramos con máquinas para crear nuevas formas de arte y expresión.

Publicidad