domingo, 17 agosto 2025

¿Cuáles son los beneficios de confiar en la peluquería Perrukings, en Madrid?

0

Perrukings ofrece un servicio de peluquería profesional para dejar impecable el pelaje de los perros; esta peluquería canina en Madrid puede atender las necesidades específicas de cada tipo de pelo gracias a que cuenta con los conocimientos, productos y materiales necesarios. Además de proporcionar un trato excelente, su equipo de profesionales ayudará a cuidar el pelo de la mascota ofreciendo buenos productos y consejos para mantener la salud y belleza de la mascota.

Perrukings, la peluquería canina de confianza en Madrid

Actualmente, la atención adecuada a los perros y otras mascotas es esencial, y una peluquería canina es una excelente opción para lograrlo. Son muchos los beneficios que se obtienen de esta elección. Además de mantener el pelaje del animal limpio y hermoso, mantiene higiénicas las partes íntimas del animal, tarea en la que se requieren conocimientos precisos de anatomía y dermatología para aplicar los productos más adecuados y evitar infecciones. De la misma manera, es importante la limpieza de los oídos para prevenir posibles dolencias futuras, ya que en el oído se acumulan grandes cantidades de bacterias que deben ser eliminadas. Ese es un trabajo complejo y delicado que solo puede ser realizado por un profesional. En ese sentido, es bueno confiar en los expertos de un centro como Perrukings en Madrid, donde cuenta con un equipo especializado en dermatología, estética y cuidado canino. En Perrukings, la mascota recibirá un amplio abanico de servicios, como un cuidado particularizado, limpieza y corte de uñas y corte de pelo.

Un equipo de peluquería canina que cuenta con habilidades esenciales

Un equipo de peluquería canina debe poseer habilidades fundamentales para garantizar la eficiencia en el servicio. Es imprescindible que reciban adecuadamente a las mascotas y a sus dueños, proporcionándoles información sobre los servicios disponibles para establecer una atmósfera de confianza. Además, la paciencia es fundamental para tratar a los perros inquietos y distraídos durante el corte de pelo y las uñas. También la coordinación óculo-manual es esencial para realizar tareas precisas con éxito. Del mismo modo, es crucial que los profesionales de la peluquería canina comprendan el comportamiento y el lenguaje corporal de los perros para establecer una relación afectuosa y comunicarse adecuadamente. Además, es esencial que tengan conocimientos especializados en anatomía y salud canina para detectar enfermedades y aplicar productos adecuados según las características y el tipo de piel de cada animal.

En conclusión, las aptitudes del equipo de peluquería son clave para brindar a las mascotas toda la atención y cuidados necesarios. En ese sentido, los profesionales de Perrukings están altamente capacitados para ofrecer limpieza y estética canina, así como cuidados para mejorar la salud y el bienestar de la mascota.

El precio de la luz subirá este lunes un 162%, hasta 66,66 euros/MWh

0

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista repuntará este lunes un 162,34% con respecto a ayer, hasta los 66,66 euros por megavatio hora (MWh).

Por franjas horarias, el precio mínimo, de 25 euros/MWh, se dará entre las 15.00 y las 18.00 horas, mientras que el precio máximo se registrará entre las 21.00 y 22.00 horas, cuando será de 134,25 euros/MWh.

A este precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero para este lunes se situará nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.

El precio medio de la luz en lo que va de abril se sitúa en los 59,25 euros/MWh, más de tres veces inferior a los 207 euros/MWh que registró en el mismo mes del año pasado.

La denominada ‘excepción ibérica’ se ha extendido hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea.

Así, se prolonga siete meses, hasta final de este año, y no se excluye que pueda prolongarse más tiempo si dicho marco también se prolonga.

En concreto, el acuerdo no solamente representa una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implica algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta ahora se incrementaba en cinco euros al mes, y ahora será más suave.

En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Ahora, se incrementará en 1,1 euros/MWh desde abril, para concluir en 65 euros/MW. Para este mes de abril, el límite está fijado en 56,1 euros/MWh.

Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero, debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.

BRUNIMARSA, sobre el cuidado de personas mayores y/o dependientes

0

La necesidad de atención y cuidado de las personas mayores y/o personas dependientes crece significativamente a medida que envejece la población. Para cumplir con esta labor fundamental para la sociedad, cada vez son más las empresas y profesionales que proporcionan servicios de cuidado de personas mayores y/o personas dependientes.

BRUNIMARSA, una empresa española especializada en servicios de atención a domicilio, presta sus servicios en la Comunidad de Madrid. Ofrece a sus clientes soluciones de cuidado para personas mayores y/o personas dependientes. Estas soluciones las complementan con servicios eficaces de psicología, fisioterapia, podología, nutrición y entrenamiento personal, entre otros.

¿Qué hay que considerar antes de contratar a un cuidador de personas mayores y/o personas dependientes?

Antes de seleccionar una empresa especializada en el cuidado de personas mayores y/o dependientes, es importante verificar que están capacitados para cumplir con las diferentes actividades. Se deben considerar aspectos cruciales como la ubicación, horarios, tarifas y conocimientos profesionales. De esta manera, el cliente puede determinar con mayor precisión si el cuidador es compatible con las necesidades de la persona mayor y la familia. Durante la búsqueda de un experto en cuidado de personas mayores, también resulta imprescindible verificar los comentarios y valoraciones que la empresa o profesional seleccionado ha recibido de personas reales. Si la empresa es reconocida por sus servicios, será mucho más sencillo encontrar referencias, ya que, por lo general, estas cuentan con páginas webs y sistemas de valoración de Google. Otro aspecto de suma importancia es asegurarse de que los especialistas en el área cuentan con las autorizaciones, certificaciones y permisos necesarios para proporcionar las soluciones requeridas. Como punto extra, es recomendable establecer una buena comunicación con el cuidador durante la entrevista para dejar puntos claros y generar una conexión familiar adecuada.

Servicios profesionales de cuidado de personas mayores y/o dependientes

BRUNIMARSA ayuda a las familias a cuidar a personas que han alcanzado una edad avanzada y tienen dificultades para realizar las actividades cotidianas por sí mismas. Los servicios de esta empresa son muy recomendados en Madrid porque trabajan únicamente con expertos en el área. A su vez, tienen una reputación en el mercado y disponen de sólidas soluciones para dar a sus clientes un cuidado completo y eficaz. Dentro de estas soluciones, se encuentra el cuidado de personas mayores y/o dependientes a domicilio.

Este servicio a domicilio puede ser contratado por horas, noches, fines de semana o las 24 horas del día-internas-. Por otra parte, BRUNIMARSA ofrece apoyo a las personas mayores y/o dependientes que necesiten de un cuidado especial y atención sociosanitaria adecuada. BRUNIMARSA también destaca por encargarse de todo el proceso administrativo durante la contratación del servicio correspondiente (altas y bajas en seguridad social, contrato laboral, nóminas, entre otros).

El equipo de expertos en cuidado de personas mayores y/o dependientes de BRUNIMARSA trabaja bajo un trato cercano y personalizado que tiene por objetivo crear una relación de confianza con la persona atendida y los miembros de la familia. 

Alimentos integrales: 10 formas de incorporarlos en tu dieta

0

Los alimentos integrales son una parte importante de una dieta saludable. Estos alimentos son ricos en nutrientes, fibra y otros beneficios para la salud. La incorporación de alimentos integrales en la dieta diaria puede ayudar a mejorar la salud general y la calidad de vida.

Los alimentos integrales son aquellos que contienen todos los nutrientes esenciales. Estos alimentos incluyen granos enteros, legumbres, frutas y verduras. Los alimentos integrales contienen mucha fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes, que ayudan a prevenir enfermedades crónicas. Además, la fibra en los alimentos integrales ayuda a controlar el colesterol y los niveles de azúcar en la sangre, lo que reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Incorporar alimentos integrales a la dieta es una forma simple de mejorar la salud. Estos alimentos pueden ayudar a mejorar la digestión, aumentar la energía y reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Los alimentos integrales también ayudan a mantener un peso saludable. Algunas formas de agregar alimentos integrales a la dieta incluyen comer una variedad de granos enteros, como arroz integral, avena y quinua. También se pueden agregar legumbres como frijoles, lentejas y garbanzos a las comidas. Las frutas y verduras también son una parte importante de una dieta saludable y se deben comer con frecuencia.

¿Qué son los alimentos integrales?

Alimentos integrales 3 1 Merca2.es

Los alimentos integrales son aquellos que no han sido procesados, refinados o alterados de alguna manera. Estos alimentos generalmente contienen una mayor cantidad de nutrientes que los alimentos refinados. Estos alimentos son ricos en fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes, que son esenciales para una dieta saludable. Los alimentos integrales incluyen granos enteros, legumbres, nueces, semillas, frutas y verduras.

Los alimentos integrales son generalmente más saludables que los alimentos procesados. Esto se debe a que los alimentos integrales contienen una mayor cantidad de nutrientes y fibra. La fibra ayuda a mantener un sistema digestivo saludable y ayuda a prevenir enfermedades como el cáncer de colon. Además, los alimentos integrales son generalmente más bajos en calorías, lo que los hace una excelente opción para las personas que desean perder peso.

¿Por qué deberías incorporar alimentos de grano entero en tu dieta?

Los alimentos integrales son esenciales para una dieta saludable. Estos alimentos son ricos en nutrientes esenciales, como vitaminas, minerales y antioxidantes, que son esenciales para una buena salud. Además, los alimentos integrales contienen una mayor cantidad de fibra, que ayuda a promover un sistema digestivo saludable.

Los alimentos integrales también pueden ayudar a prevenir enfermedades crónicas, como la diabetes, el cáncer y las enfermedades cardíacas. Estos alimentos tienen un índice glucémico más bajo, lo que significa que se absorben lentamente en el cuerpo y ayudan a mantener los niveles de azúcar en la sangre estables. Esto puede ayudar a prevenir los picos de azúcar en la sangre, lo que puede ser perjudicial para la salud.

Además, los alimentos integrales son generalmente más bajos en calorías que los alimentos procesados, lo que los hace una excelente opción para las personas que desean perder peso. Estos alimentos también son ricos en nutrientes, lo que significa que te pueden ayudar a sentirte lleno por más tiempo, lo que te ayuda a evitar comer en exceso.

¿Cómo puedes incorporar alimentos de grano entero en tu dieta?

¿Cómo puedes incorporar alimentos integrales en tu dieta?

Incorporar alimentos integrales en tu dieta es fácil. Puedes comenzar por reemplazar los alimentos procesados con alimentos integrales. Por ejemplo, en lugar de comer pan blanco, prueba con un pan de grano entero. En lugar de comer patatas fritas, prueba con una porción de frutas o verduras.

También puedes agregar alimentos integrales a tus comidas. Por ejemplo, agrega granos enteros a tus ensaladas, sopas y guisos. Puedes agregar frijoles a tus platos principales o a tus ensaladas. Puedes agregar frutas a tus batidos o a tu yogur.

También puedes probar con alimentos integrales nuevos. Hay muchos alimentos integrales diferentes que puedes probar, como quinoa, amaranto, trigo sarraceno, lentejas, arroz integral y más. Estos alimentos son ricos en nutrientes y pueden ser una excelente adición a tu dieta.

¿Cuáles son los beneficios de los alimentos de grano entero para tu salud?

Los alimentos integrales son ricos en nutrientes esenciales, como vitaminas, minerales y antioxidantes. Estos nutrientes son esenciales para una buena salud y ayudan a prevenir enfermedades crónicas. Además, los alimentos integrales contienen una mayor cantidad de fibra, que ayuda a mantener un sistema digestivo saludable.

Los alimentos integrales también tienen un índice glucémico más bajo, lo que significa que se absorben lentamente en el cuerpo. Esto ayuda a mantener los niveles de azúcar en la sangre estables y ayuda a prevenir los picos de azúcar en la sangre, lo que puede ser perjudicial para la salud.

Además, los alimentos integrales son generalmente más bajos en calorías que los alimentos procesados, lo que los hace una excelente opción para las personas que desean perder peso. Estos alimentos también son ricos en nutrientes, lo que significa que te pueden ayudar a sentirte lleno por más tiempo, lo que te ayuda a evitar comer en exceso.

¿Cuáles son algunas formas de preparar alimentos de grano entero?

¿Cuáles son algunas formas de preparar alimentos integrales?

Hay muchas formas de preparar alimentos integrales. Puedes cocinar los alimentos de grano entero al vapor, hervirlos, asarlos o freírlos con una pequeña cantidad de aceite. También puedes agregar alimentos integrales a tus comidas. Por ejemplo, puedes agregar granos enteros a tus ensaladas, sopas y guisos. Puedes agregar frijoles a tus platos principales o a tus ensaladas.

También puedes agregar alimentos de grano entero a tus batidos y yogur. Puedes agregar frutas como plátanos, fresas, manzanas y peras a tus batidos. Puedes agregar granos enteros como avena, quinoa y amaranto a tu yogur.

Otra forma de preparar alimentos integrales es hacer panes y galletas caseros. Puedes usar harina de trigo integral para hacer panes y galletas saludables. Puedes agregar semillas, frutas y nueces para hacer tu propia versión de panes y galletas saludables.

¿Qué alimentos de grano entero son los mejores para tu salud?

¿Qué alimentos integrales son los mejores para tu salud?

Los mejores alimentos de grano entero para tu salud son aquellos que son ricos en nutrientes, como vitaminas, minerales y antioxidantes. Estos alimentos incluyen granos enteros, como avena, arroz integral y quinoa. También incluyen legumbres, como frijoles, lentejas y garbanzos. Otras opciones saludables son nueces, semillas, frutas y verduras.

Los alimentos integrales también son ricos en fibra, que es esencial para un sistema digestivo saludable. Estos alimentos incluyen alimentos como la avena, el arroz integral, las lentejas, las nueces y las semillas. Estos alimentos también tienen un índice glucémico más bajo, lo que significa que se absorben lentamente en el cuerpo y ayudan a mantener los niveles de azúcar en la sangre estables.

¿Cuáles son algunas recetas saludables con alimentos de grano entero?

Hay muchas recetas saludables que puedes preparar con alimentos de grano entero. Por ejemplo, puedes preparar una ensalada de quinoa con vegetales salteados. Puedes preparar una sopa de lentejas con verduras. Puedes preparar una tortilla de garbanzos con cebolla y espinacas.

También puedes preparar una tarta de manzana con avena y nueces. Puedes preparar una pizza de trigo sarraceno con vegetales. Puedes preparar una ensalada de arroz integral con frutas y verduras.

¿Cómo puedes incluir alimentos de grano entero en tus comidas diarias?

¿Cómo puedes incluir alimentos integrales en tus comidas diarias?

Puedes incluir alimentos integrales en tus comidas diarias de muchas maneras. Por ejemplo, puedes reemplazar el pan blanco con pan de grano entero. Puedes reemplazar las patatas fritas con una porción de frutas o verduras.

También puedes agregar alimentos de grano entero a tus comidas. Por ejemplo, puedes agregar granos enteros a tus ensaladas, sopas y guisos. Puedes agregar frijoles a tus platos principales o a tus ensaladas. Puedes agregar frutas a tus batidos o a tu yogur.

¿Cuáles son los riesgos de comer alimentos de grano entero?

Los alimentos integrales son generalmente saludables, pero hay algunos riesgos asociados con su consumo. Por ejemplo, los alimentos de grano entero contienen una mayor cantidad de fibra, que puede ser perjudicial para las personas que tienen problemas digestivos.

Los alimentos integrales también pueden contener una mayor cantidad de pesticidas que los alimentos procesados, lo que puede ser perjudicial para la salud. Por lo tanto, es importante asegurarse de que los alimentos de grano entero estén libres de pesticidas y que sean orgánicos.

También es importante tener en cuenta que los alimentos integrales pueden contener una mayor cantidad de calorías que los alimentos procesados. Por lo tanto, es importante controlar las porciones para evitar comer en exceso.

Conclusión

Ayuda a mantener los niveles de azúcar en la sangre estables

Los alimentos integrales son una excelente opción para una dieta saludable. Estos alimentos son ricos en nutrientes esenciales, como vitaminas, minerales y antioxidantes, lo que los hace una excelente opción para una dieta saludable. Además, los alimentos de grano entero contienen una mayor cantidad de fibra, que ayuda a mantener un sistema digestivo saludable.

Los alimentos de grano entero también tienen un índice glucémico más bajo, lo que significa que se absorben lentamente en el cuerpo. Esto ayuda a mantener los niveles de azúcar en la sangre estables y ayuda a prevenir los picos de azúcar en la sangre, lo que puede ser perjudicial para la salud. Además, los alimentos integrales son generalmente más bajos en calorías que los alimentos procesados, lo que los hace una excelente opción para las personas que desean perder peso.

Elena Arzak y su receta 3 estrellas Michelín: vieras a la parrilla con caldo de chipirón

0

Elena Arzak es una chef española de renombre mundial, conocida por su trabajo en el restaurante de su familia, Arzak, que se encuentra en San Sebastián, España. Su restaurante ha recibido tres estrellas Michelin y se ha clasificado como uno de los mejores del mundo.

Elena ha sido galardonada con numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, incluyendo el Premio Nacional de Gastronomía en 2010 y el Premio Príncipe de Asturias en 2011. Su cocina se caracteriza por una combinación única de innovación y tradición. Utiliza técnicas modernas para crear recetas tradicionales y viceversa. Esta mezcla de tradición y modernidad es lo que la ha llevado a la vanguardia de la cocina.

Elena también es una defensora de la comida local. Utiliza ingredientes locales para crear platos únicos y auténticos. Esta filosofía se refleja en su restaurante, donde se sirve una comida que es a la vez moderna y tradicional. Esta es la clave para el éxito de su restaurante y de su cocina.

Elena Arzak ha demostrado ser una chef innovadora y visionaria, que sabe cómo combinar la tradición y la modernidad para crear platos únicos y auténticos. Su trabajo ha ayudado a redefinir la cocina española y a llevarla a nuevos niveles de excelencia.

Elena Arzak: La cocina de vanguardia de una leyenda

Elena Arzak: La cocina de vanguardia de una leyenda

Elena Arzak, nacida en San Sebastián, España, es una de las chef más reconocidas de la actualidad. Hija de una familia de cocineros, comenzó su carrera en el restaurante familiar, Arzak, en 1990. Desde entonces, ha desarrollado una cocina que combina lo tradicional con lo moderno, creando un estilo único.

La cocina de Elena Arzak se caracteriza por su creatividad y su innovación. Se trata de una cocina vanguardista que se inspira en los sabores tradicionales de la cultura española, pero que también incorpora elementos de la cocina internacional. Esta mezcla de ingredientes y técnicas culinarias le ha permitido crear platos únicos y sorprendentes.

Los platos de Elena Arzak son reconocidos por su sabor intenso, su presentación artística y su innovadora mezcla de estilos culinarios. Esto ha hecho que su restaurante sea uno de los más populares y respetados de España, y que sea reconocida como una de las chef más talentosas de su generación.

La cocina de Elena Arzak: Una experiencia gastronómica única

La cocina de Elena Arzak: Una experiencia gastronómica única

Elena Arzak es una chef española reconocida internacionalmente por su creatividad y maestría en la cocina. Es la tercera generación de la familia Arzak, que ha estado en la industria de la restauración desde hace más de un siglo. Esta chef galardonada con tres estrellas Michelin es famosa por sus innovadoras recetas y su compromiso con la calidad.

Actualmente, Elena Arzak es propietaria y chef ejecutiva de dos restaurantes ubicados en San Sebastián, España: Arzak y Ametsa. El restaurante Arzak se ha convertido en una de las principales atracciones turísticas de la ciudad, ofreciendo una experiencia única de degustación a sus comensales. El menú se renueva cada temporada para ofrecer los mejores sabores de la cocina vasca y española. Entre sus platos más famosos se encuentran el foie-gras con manzana, los raviolis de erizos y el solomillo de buey.

Además de su restaurante, Elena Arzak también ofrece una variedad de cursos de cocina para principiantes y profesionales. Estos cursos se llevan a cabo en el restaurante Arzak y están diseñados para ayudar a los cocineros a mejorar sus habilidades culinarias. Los participantes tienen la oportunidad de aprender de la chef y de experimentar con los ingredientes y técnicas de cocina de la región.

Elena Arzak es una de las pocas chefs españolas que ha logrado alcanzar el reconocimiento internacional. Sus restaurantes y cursos ofrecen una experiencia gastronómica única que no se puede encontrar en ningún otro lugar. Si busca una experiencia única en la cocina vasca, no dude en visitar los restaurantes de Elena Arzak.

Elena Arzak: Una receta única para deleitar el paladar

Elena Arzak: Una receta única para deleitar el paladar

Elena Arzak es una de las cocineras más reconocidas de la actualidad, conocida por sus innovadoras recetas que combinan la tradición con la modernidad. Una de sus últimas creaciones es una receta con vieras a la parrilla con caldo de chipirón y polvo de oliva. Esta receta no sólo es deliciosa, sino que además es saludable, ya que los ingredientes son bajos en calorías.

Los ingredientes principales de esta receta son las vieras, el caldo de chipirón y el polvo de oliva. Las vieras deben ser limpias y frescas, para que al cocinarlas se conserven su sabor y textura. El caldo de chipirón es un caldo de pescado con un sabor intenso y el polvo de oliva le aporta un toque de sabor extra a la receta.

Una vez que se tienen los ingredientes, la preparación de la receta es sencilla. Las vieras se colocan en una sartén con aceite y se cocinan a fuego medio durante unos minutos. Una vez que estén cocidas, se añade el caldo de chipirón y el polvo de oliva, y se deja cocinar unos minutos más. Finalmente, la receta se sirve caliente para disfrutar de su sabor único.

Con esta receta, Elena Arzak nos demuestra una vez más su talento para crear platos deliciosos y saludables. ¡No te pierdas esta oportunidad de probar una receta única y sorprendente!

Elena Arzak: Una vida llena de sorpresas

Elena Arzak: Una vida llena de sorpresas

Elena Arzak es una de las chef más reconocidas de España, conocida por su trabajo en el restaurante Arzak en el País Vasco. Su carrera comenzó a principios de los años 90, cuando se unió a su padre, Juan Mari Arzak, en la cocina. Desde entonces, Elena ha recibido numerosos premios y ha sido reconocida como una de las chef más influyentes del mundo. A pesar de su fama, hay algunos datos poco conocidos sobre su vida.

Elena es una gran amante de los deportes al aire libre y disfruta de practicar esquí, senderismo y mountain bike. También le gusta viajar y conocer nuevas culturas. Todas estas aficiones le ayudan a inspirarse en su trabajo y a crear nuevos platos.

Además de su carrera culinaria, Elena también es una gran defensora de la igualdad de género. En 2018, fue nombrada embajadora de la campaña #ChefsforGenderEquality de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Espera que su trabajo inspire a más mujeres a unirse a la industria de la gastronomía.

Elena Arzak es una chef de éxito, pero también una mujer con una vida llena de sorpresas. Está dedicada a su trabajo y a promover la igualdad de género en la industria de la gastronomía.

Darren Heffernan, nuevo Consejero Delegado de Trintech

0

Trintech, proveedor líder mundial de soluciones de cierre financiero basadas en la nube para la Oficina de Finanzas, ha anunciado hoy que Darren Heffernan, presidente y director de Operaciones, se convertirá en el próximo Consejero Delegado de la compañía, a partir del 1 de mayo de 2023.

Heffernan sucederá a Teresa Mackintosh, que pasará a ocupar la Presidencia Ejecutiva del Consejo de Administración de Trintech, tras siete años de éxito al frente de la empresa

Heffernan, que trabaja en Trintech desde 2001, ha desempeñado diversas funciones estratégicas y de desarrollo corporativo a lo largo de su trayectoria en la empresa. Ha desempeñado un papel decisivo en el impulso de un crecimiento significativo como director Financiero y presidente y director de Operaciones, así como a través de su participación en la expansión internacional de la empresa. La amplia experiencia de Heffernan y sus profundos conocimientos del sector contribuirán a que Trintech siga centrándose en la excelencia operativa de la empresa y en su compromiso con el servicio al cliente, la colaboración y el crecimiento.

Antes de Trintech, Heffernan ocupó diversos cargos financieros y operativos, impulsando la innovación en empresas como GE, Paramount / Universal Studios, IAWS y Anglo American.

Como presidenta ejecutiva, Mackintosh seguirá colaborando estrechamente con Heffernan y el equipo directivo de Trintech para garantizar una transición fluida y satisfactoria. Ella es firme en su compromiso de avanzar en la posición de Trintech como proveedor líder mundial de SaaS para la Oficina de Finanzas.

«Estoy increíblemente orgullosa de todo lo que hemos logrado en los últimos siete años», dijo Mackintosh. «El compromiso inquebrantable del equipo para servir a nuestros clientes y apoyar a nuestros socios ha sido asombroso. Me complace dar la bienvenida a Darren como próximo director general de Trintech.

Darren ha sido fundamental para impulsar el crecimiento de Trintech durante más de veinte años, y su pasión por la innovación y su profundo conocimiento de la cultura de nuestra empresa no tienen parangón. El enfoque de Darren en la excelencia operativa nos ayudará a satisfacer y superar las necesidades cambiantes de nuestra creciente base de clientes, al tiempo que impulsará la trayectoria de crecimiento de Trintech. Espero que nuestra colaboración continúe en mi nuevo papel de presidente ejecutivo.»

«En nombre del Consejo de Administración, quiero extender mi más sincero agradecimiento a Teresa por su ejemplar liderazgo a lo largo de estos últimos siete años», dijo Pete Rottier, director general de Summit Partners. «Bajo su liderazgo, Trintech triplicó sus ingresos, consolidando su posición como líder y socio de confianza en el mercado global de SaaS para la Oficina de Finanzas.»

«El Consejo está deseando que Trintech siga creciendo bajo el liderazgo de Darren. Con su sólida formación estratégica, financiera y operativa, y su clara dedicación al negocio y a los clientes de la empresa, creemos que Darren es la persona ideal para dirigir Trintech en los próximos años.»

«Es un gran honor ser el próximo CEO de Trintech», dijo Heffernan. «Teresa ha sido una líder y una colega increíble, y tengo el privilegio de haber trabajado a su lado durante los últimos años. Quiero dar las gracias tanto a Teresa como a todo el Consejo por su apoyo y confianza. Espero continuar con nuestro compromiso de ofrecer mejores soluciones y servicios innovadores a nuestros clientes, colaborando con nuestros socios globales, ampliando nuestro negocio con nuevas y emocionantes oportunidades de crecimiento y construyendo la compañía con la ayuda de nuestros tremendos empleados.»

ACERCA DE TRINTECH

Trintech, proveedor líder mundial de soluciones integradas de conciliación y cierre financiero basadas en la nube para departamentos de Finanzas y Contabilidad. Desde la conciliación de grandes volúmenes de transacciones hasta la automatización y gestión de conciliaciones de balances, contabilidad entre empresas, asientos contables, tareas de gestión de cierre, gobierno, riesgo y cumplimiento, la cartera de soluciones financieras de Trintech, incluida su Plataforma Cadency* (para grandes empresas) y Adra* Suite (para organizaciones del mercado medio), ayudan a gestionar todos los aspectos de los procesos de conciliación y cierre financiero.

La excelencia de Trintech, tanto en innovación como en atención al cliente, ha sido reconocida con diversos premios a lo largo de los años, entre ellos los más recientes «Easiest to Do Business With» and «Fastest Implementation» in G2’s Fall 2022 Report. Más de 3.500 clientes de todo el mundo -incluida la mayoría de las empresas que figuran en la lista Fortune 100- confían en las soluciones de Trintech para que sus operaciones de F&A se conviertan en un socio estratégico del negocio mediante el control de riesgos, el impulso de la eficiencia y la aportación de conocimientos estratégicos.

Decisiones empresariales: 10 herramientas para lograr el éxito

Los empresarios tienen la responsabilidad de tomar decisiones que puedan beneficiar a sus negocios. Estas decisiones pueden ser de gran importancia para el éxito de la empresa, por lo que es esencial saber cómo tomarlas correctamente.

Tomar decisiones empresariales no es una tarea fácil. Los empresarios deben tener en cuenta varios factores, como el impacto que tendrá la decisión en el negocio a largo plazo, el costo de la decisión, los riesgos involucrados y las posibles consecuencias. También es importante evaluar los pros y los contras de cada decisión antes de tomar una decisión.

Para ayudar a los empresarios a tomar mejores decisiones, hay algunas estrategias que pueden seguir. Estas incluyen el análisis de datos, la investigación, el análisis de los resultados de la decisión y el compromiso con la toma de decisiones. Estas estrategias ayudarán a los empresarios a tomar decisiones informadas y asegurar que estén alineadas con los objetivos de la empresa.

Qué es la toma de decisiones empresariales

Qué es la toma de decisiones empresariales

La toma de decisiones empresariales se refiere al proceso de identificar y elegir entre diferentes opciones con el fin de alcanzar los objetivos de una empresa. Esto implica evaluar los pros y los contras de cada opción para determinar cuál es la mejor para la empresa. Esto también incluye considerar los impactos potenciales de la decisión sobre la empresa, sus empleados y sus clientes.

La toma de decisiones empresariales es una parte importante de la gestión de la empresa. Una buena toma de decisiones puede ayudar a una empresa a lograr sus objetivos y alcanzar el éxito. Por otro lado, una mala toma de decisiones puede tener un efecto negativo en la empresa, lo que puede llevar a pérdidas financieras y problemas de relaciones públicas.

Empresarios: ¿Por qué es importante la toma de decisiones ?

La toma de decisiones empresariales es importante porque ayuda a una empresa a tomar las mejores decisiones para alcanzar sus objetivos. Esto significa que las decisiones tomadas tendrán un impacto positivo en la empresa y ayudarán a la empresa a lograr sus objetivos a largo plazo.

Además, la toma de decisiones empresariales ayuda a una empresa a reducir el riesgo de tomar decisiones equivocadas. Esto significa que la empresa puede tomar decisiones que sean lo suficientemente seguras para evitar el riesgo de perder dinero o dañar la reputación de la empresa.

Finalmente, la toma de decisiones de empresarios ayudan a una empresa a ser más eficiente. Esto significa que la empresa puede tomar decisiones rápidas y eficaces para lograr los objetivos de la empresa. Esto también ayuda a la empresa a ahorrar tiempo y recursos, lo que puede resultar en un mejor rendimiento.

Cómo hacer las mejores decisiones para los empresarios

Cómo hacer las mejores decisiones para tu empresa

La clave para tomar buenas decisiones empresariales es seguir un proceso estructurado. Esto significa que la empresa debe identificar los objetivos de la empresa, evaluar las opciones y tomar una decisión basada en los datos disponibles.

En primer lugar, la empresa debe identificar sus objetivos. Esto significa que la empresa debe establecer qué es lo que quiere lograr con la decisión que está tomando. Esto ayudará a la empresa a evaluar las opciones de manera más eficiente y determinar cuál es la mejor opción.

En segundo lugar, la empresa debe evaluar las opciones. Esto significa que la empresa debe analizar los pros y los contras de cada opción para determinar cuál es la mejor para la empresa. Esto también incluye considerar los impactos potenciales de la decisión sobre la empresa, sus empleados y sus clientes.

Finalmente, la empresa debe tomar una decisión. Esto significa que la empresa debe seleccionar una opción basada en los datos disponibles y los objetivos de la empresa. Esto ayudará a la empresa a tomar la mejor decisión posible para alcanzar sus objetivos.

Cómo se puede mejorar la toma de decisiones

Hay varias formas en que una empresa puede mejorar la toma de decisiones empresariales. En primer lugar, la empresa debe establecer un proceso estructurado para tomar decisiones. Esto significa que la empresa debe identificar los objetivos de la empresa, evaluar las opciones y tomar una decisión basada en los datos disponibles.

En segundo lugar, la empresa debe asegurarse de que todos los involucrados en el proceso de toma de decisiones entiendan los objetivos de la empresa y comprendan el proceso. Esto ayudará a los involucrados a tomar mejores decisiones y asegurará que todos estén trabajando hacia el mismo objetivo.

Finalmente, la empresa debe asegurarse de que todos los involucrados estén al tanto de los datos y las tendencias del mercado. Esto ayudará a la empresa a tomar decisiones informadas que sean lo suficientemente seguras para evitar el riesgo de perder dinero o dañar la reputación de la empresa.

Cómo se puede implementar la toma de decisiones empresariales

Cómo se puede implementar la toma de decisiones empresariales

La implementación de la toma de decisiones empresariales comienza con la identificación de los objetivos de la empresa. Esto significa que la empresa debe establecer qué es lo que quiere lograr con la decisión que está tomando. Esto ayudará a la empresa a evaluar las opciones de manera más eficiente y determinar cuál es la mejor opción.

Una vez que los objetivos han sido establecidos, la empresa debe establecer un proceso estructurado para tomar decisiones. Esto significa que la empresa debe evaluar las opciones, considerar los impactos potenciales de la decisión y tomar una decisión basada en los datos disponibles.

Finalmente, la empresa debe asegurarse de que todos los involucrados en el proceso de toma de decisiones entiendan los objetivos de la empresa y comprendan el proceso. Esto ayudará a los involucrados a tomar mejores decisiones y asegurará que todos estén trabajando hacia el mismo objetivo.

Cómo se puede medir el éxito de la toma de decisiones

Una forma de medir el éxito de la toma de decisiones empresariales es evaluar los resultados. Esto significa que la empresa debe evaluar los resultados de la decisión tomada para determinar si la decisión fue exitosa o no.

Además, la empresa debe evaluar el proceso de toma de decisiones. Esto significa que la empresa debe evaluar si el proceso fue eficiente y si los involucrados entendieron los objetivos de la empresa y comprendieron el proceso. Esto ayudará a la empresa a mejorar el proceso de toma de decisiones en el futuro.

Finalmente, la empresa debe evaluar los impactos de la decisión. Esto significa que la empresa debe evaluar los impactos de la decisión sobre la empresa, sus empleados y sus clientes. Esto ayudará a la empresa a determinar si la decisión fue exitosa o no.

Qué se debe tener en cuenta al tomar decisiones

Qué se debe tener en cuenta al tomar decisiones empresariales

Al tomar decisiones empresariales, hay varias cosas que se deben tener en cuenta. En primer lugar, la empresa debe asegurarse de que todos los involucrados entiendan los objetivos de la empresa y comprendan el proceso. Esto ayudará a los involucrados a tomar mejores decisiones.

En segundo lugar, la empresa debe asegurarse de que todos los involucrados estén al tanto de los datos y las tendencias del mercado. Esto ayudará a la empresa a tomar decisiones informadas que sean lo suficientemente seguras para evitar el riesgo de perder dinero o dañar la reputación de la empresa.

Finalmente, la empresa debe evaluar los impactos potenciales de la decisión. Esto significa que la empresa debe considerar los impactos potenciales de la decisión sobre la empresa, sus empleados y sus clientes. Esto ayudará a la empresa a tomar la mejor decisión posible para alcanzar sus objetivos.

Qué son las herramientas de toma de decisiones

Las herramientas de toma de decisiones empresariales son herramientas que se utilizan para ayudar a una empresa a tomar mejores decisiones. Estas herramientas incluyen herramientas de análisis, herramientas de visualización de datos y herramientas de colaboración.

Las herramientas de análisis ayudan a una empresa a evaluar las opciones y tomar una decisión basada en los datos disponibles. Estas herramientas ayudan a la empresa a analizar los pros y los contras de cada opción para determinar cuál es la mejor para la empresa.

Las herramientas de visualización de datos ayudan a una empresa a comprender mejor los datos y las tendencias del mercado. Estas herramientas ayudan a la empresa a tomar mejores decisiones al proporcionar una visión más clara de los datos.

Las herramientas de colaboración ayudan a una empresa a involucrar a todos los involucrados en el proceso de toma de decisiones. Estas herramientas ayudan a los involucrados a entender los objetivos de la empresa y comprender el proceso.

Cómo se puede mejorar la toma de decisiones

Cómo se puede mejorar la toma de decisiones empresariales

Hay varias formas en que una empresa puede mejorar la toma de decisiones empresariales. En primer lugar, la empresa debe establecer un proceso estructurado para tomar decisiones. Esto significa que la empresa debe identificar los objetivos de la empresa, evaluar las opciones y tomar una decisión basada en los datos disponibles.

En segundo lugar, la empresa debe asegurarse de que todos los involucrados en el proceso de toma de decisiones entiendan los objetivos de la empresa y comprendan el proceso. Esto ayudará a los involucrados a tomar mejores decisiones y asegurará que todos estén trabajando hacia el mismo objetivo.

Finalmente, la empresa debe asegurarse de que todos los involucrados estén al tanto de los datos y las tendencias del mercado. Esto ayudará a la empresa a tomar decisiones informadas que sean lo suficientemente seguras para evitar el riesgo de perder dinero o dañar la reputación de la empresa.

Qué se puede esperar de la toma de decisiones

La toma de decisiones empresariales puede tener un gran impacto en la empresa. Si se toman buenas decisiones, la empresa puede lograr sus objetivos y alcanzar el éxito. Por otro lado, si se toman malas decisiones, la empresa puede enfrentar pérdidas financieras y problemas de relaciones públicas.

Además, la toma de decisiones empresariales puede ayudar a una empresa a ser más eficiente. Esto significa que la empresa puede tomar decisiones rápidas y eficaces para lograr los objetivos de la empresa. Esto también ayuda a la empresa a ahorrar tiempo y recursos, lo que puede resultar en un mejor rendimiento.

Finalmente, la toma de decisiones de empresarios puede ayudar a una empresa a reducir el riesgo de tomar decisiones equivocadas. Esto significa que la empresa puede tomar decisiones que sean lo suficientemente seguras para evitar el riesgo de perder dinero o dañar la reputación de la empresa.

El Castillo de Coca de Segovia y su secreto sobre un secuestro

0

El Castillo de Coca, ubicado en la provincia de Segovia, es uno de los monumentos más importantes de la región. Se trata de una fortaleza de origen medieval, construida en el siglo XV. Su nombre se debe a la familia de los Coca, que lo adquirió en el siglo XVI.

Sin embargo, el origen del Castillo de Coca es mucho más antiguo que el siglo XV. Se cree que se construyó sobre los restos de una antigua fortaleza romana, construida alrededor del año 200 d.C. Esta fortaleza fue destruida durante la invasión de los árabes en el año 711.

Desde entonces, el Castillo de Coca ha sido testigo de muchos acontecimientos históricos de la región. Durante la Guerra de la Independencia Española, fue el escenario de una de las principales batallas entre las tropas francesas y las españolas. Hoy en día, el castillo se ha convertido en un importante atractivo turístico, donde los visitantes pueden disfrutar de su sorprendente origen y su historia.

Una historia milenaria

Una historia milenaria

El Castillo de Coca es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad de Segovia. Ubicado en la cima de una colina, su origen se remonta al siglo IX, cuando fue construido por el Rey Alfonso III. El castillo fue construido para proteger la ciudad de los ataques de los musulmanes. Se cree que el castillo fue diseñado para ser una fortaleza inexpugnable, con una alta muralla y torres de vigilancia.

El castillo fue restaurado en el siglo XIX y ahora se puede visitar para admirar su arquitectura y su historia. El castillo se ha convertido en una atracción turística importante, y se usa como un lugar para celebraciones, eventos y bodas.

Un castillo con una leyenda

Un castillo con una leyenda

Uno de los aspectos más interesantes del castillo es su leyenda. Se cuenta que el castillo fue construido por una princesa llamada Coca, que fue la hija de un rey musulmán. Según la leyenda, ella fue secuestrada por un caballero cristiano y llevada al castillo para protegerla. La leyenda dice que el caballero construyó el castillo para protegerla de sus enemigos.

Otra versión de la leyenda dice que el castillo fue construido por el caballero para proteger a la princesa de sus enemigos, y ella se enamoró del caballero y se quedó con él. La leyenda es una de las razones por las que el castillo es tan popular entre los turistas.

Un lugar mágico

Un lugar mágico

El Castillo de Coca es un lugar mágico. Está lleno de historia y leyenda, y es el lugar perfecto para pasar un día relajante. El castillo está rodeado de un precioso paisaje, con vistas al río Eresma y la ciudad de Segovia.

El castillo es un lugar perfecto para los amantes de la fotografía. El castillo se ve aún más impresionante al atardecer, cuando el sol se oculta detrás de las murallas y las torres. Los turistas también pueden disfrutar de una caminata por los alrededores, donde hay numerosos senderos y áreas verdes.

Un lugar lleno de misterio

Un lugar lleno de misterio

El castillo de Coca es un lugar lleno de misterio. Muchos de los pasillos y habitaciones del castillo están llenos de secretos y misterios que aún no han sido descubiertos. Se dice que el castillo está lleno de tesoros escondidos, y algunos creen que el castillo está embrujado.

Los turistas pueden visitar el castillo para descubrir sus misterios y descubrir más acerca de su leyenda. El castillo es un lugar fascinante para explorar, y los turistas pueden pasar horas disfrutando de su magia y belleza.

Un lugar de inspiración

Un lugar de inspiración

El castillo de Coca ha sido una fuente de inspiración para muchos artistas. La arquitectura del castillo es única, y muchos pintores y escritores han encontrado inspiración en sus muros. El castillo también ha sido el escenario de muchas películas y programas de televisión.

Los turistas pueden visitar el castillo para admirar su belleza y encontrar su propia inspiración. El castillo es un lugar perfecto para pasar un día relajante, pero también es un lugar lleno de inspiración para los artistas.

Un lugar de ensueño

Un lugar de ensueño

El Castillo de Coca es el lugar perfecto para celebrar una boda. El castillo tiene una sala de banquetes, una terraza con vistas al río Eresma y numerosas habitaciones para los invitados. La arquitectura del castillo es única, y los novios pueden disfrutar de una boda única en un lugar de ensueño.

Los novios también pueden disfrutar de una cena en el castillo, con una vista impresionante de la ciudad de Segovia. El castillo también ofrece una variedad de actividades para los invitados, desde visitas guiadas hasta caminatas por los alrededores.

Un lugar para disfrutar

Un lugar para disfrutar

El Castillo de Coca es un lugar perfecto para disfrutar de un día de relax. Los turistas pueden pasear por los alrededores, disfrutar de una comida en el castillo o simplemente sentarse y disfrutar de la vista. El castillo también ofrece una variedad de actividades, desde visitas guiadas hasta talleres de artesanía.

Los turistas también pueden disfrutar de una cena en el castillo. El castillo tiene un restaurante con vistas al río Eresma, donde los turistas pueden disfrutar de una comida deliciosa mientras disfrutan de la vista.

El Castillo de Coca es un lugar perfecto para descubrir la historia y la cultura de Segovia. Los turistas pueden visitar el castillo para aprender más acerca de su historia y leyenda, o para admirar su arquitectura. El castillo también ofrece una variedad de actividades, desde visitas guiadas hasta talleres de artesanía.

Los turistas también pueden visitar el castillo para descubrir los numerosos tesoros escondidos en sus muros. El castillo es un lugar lleno de historia y leyenda, y los turistas pueden descubrir sus misterios mientras disfrutan de un día de relax.

Un lugar que no se puede perder

Un lugar que no se puede perder

El Castillo de Coca es uno de los lugares más emblemáticos de Segovia. Está lleno de historia y leyenda, y es el lugar perfecto para pasar un día relajante. El castillo está rodeado de un precioso paisaje, y los turistas pueden disfrutar de una caminata por los alrededores.

El castillo también es un lugar perfecto para los amantes de la fotografía, y los turistas pueden disfrutar de una cena en el castillo. El castillo es un lugar único que no se puede perder, y los turistas pueden descubrir sus misterios mientras disfrutan de su magia y belleza.

Desarrollo sostenible: el modelo viable para el futuro

0

El desarrollo sostenible se ha convertido en uno de los principales temas de debate a nivel mundial, y con razón. Esta estrategia de desarrollo pretende equilibrar el crecimiento económico, la protección del medio ambiente y la satisfacción de las necesidades de la población. Está diseñada para permitir que las generaciones presentes y futuras puedan disfrutar de los recursos naturales y los bienes de la tierra sin comprometer su capacidad de satisfacer las necesidades de las generaciones futuras.

Se basa en el principio de que el medio ambiente, la economía y la sociedad son interdependientes. Esto significa que los problemas ambientales y sociales deben abordarse con un enfoque holístico. Esto se logra mediante la adopción de políticas que fomenten el uso eficiente de los recursos, el respeto por el medio ambiente y el bienestar de la población.

El desarrollo sostenible es un modelo viable para el futuro porque es una estrategia de desarrollo que se centra en el largo plazo. Está diseñado para maximizar el uso eficiente de los recursos, minimizar el impacto ambiental y mejorar la calidad de vida de la población. Si se implementa correctamente, puede proporcionar una solución a los desafíos globales a los que se enfrenta la humanidad.

Qué es el desarrollo sostenible

Qué es el Desarrollo Sostenible

El desarrollo sostenible es una forma de abordar el crecimiento y la mejora de la calidad de vida de la humanidad de una manera que no comprometa la habilidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Esta filosofía se basa en el principio de que la humanidad debe satisfacer sus necesidades actuales sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras. Esto implica la adopción de un enfoque holístico que abarque la economía, la sociedad y el medio ambiente.

En términos generales, el desarrollo sostenible implica un equilibrio entre la satisfacción de las necesidades humanas y el respeto y la protección del medio ambiente. Esto se logra a través de la adopción de prácticas que permitan a las personas satisfacer sus necesidades sin comprometer el medio ambiente. Esto incluye la adopción de prácticas de producción y consumo más sostenibles, así como la adopción de políticas y prácticas que promuevan la conservación y el uso responsable de los recursos naturales.

Por qué es Importante

El desarrollo sostenible es importante porque es la única forma de garantizar que la humanidad pueda satisfacer sus necesidades actuales sin comprometer la habilidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Si no adoptamos un enfoque sostenible para satisfacer nuestras necesidades, corremos el riesgo de agotar los recursos naturales y comprometer la habilidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.

Además, el desarrollo sostenible es importante porque nos ayuda a preservar el medio ambiente. El desarrollo sostenible implica el uso responsable de los recursos naturales para satisfacer nuestras necesidades. Esto significa que debemos adoptar prácticas que no comprometan el medio ambiente, como la conservación de los recursos naturales y la adopción de prácticas de producción y consumo más sostenibles. Esto nos ayudará a preservar el medio ambiente y a garantizar que las generaciones futuras puedan disfrutar de los mismos beneficios que disfrutamos hoy.

Cómo se puede lograr

Cómo se Puede Lograr el Desarrollo Sostenible

Para lograr el desarrollo sostenible, es necesario adoptar un enfoque holístico que abarque la economía, la sociedad y el medio ambiente. Esto significa que debemos adoptar prácticas que permitan a las personas satisfacer sus necesidades sin comprometer el medio ambiente. Esto incluye la adopción de prácticas de producción y consumo más sostenibles, así como la adopción de políticas y prácticas que promuevan la conservación y el uso responsable de los recursos naturales.

Además, es importante que las personas sean conscientes de los impactos ambientales de sus acciones y adopten una actitud responsable hacia el medio ambiente. Esto significa que debemos tomar medidas para reducir nuestro impacto ambiental, como reducir el uso de productos no reciclables, ahorrar energía y agua y reducir el uso de combustibles fósiles.

También es importante que los gobiernos adopten políticas que promuevan el desarrollo sostenible. Esto incluye la adopción de políticas que fomenten la conservación y el uso responsable de los recursos naturales, así como la adopción de políticas que promuevan la adopción de prácticas de producción y consumo más sostenibles.

Cuáles son los beneficios

El desarrollo sostenible ofrece numerosos beneficios tanto a las personas como al medio ambiente. A las personas, el desarrollo sostenible les permite satisfacer sus necesidades sin comprometer la habilidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Esto significa que las personas pueden disfrutar de una vida saludable y de una mejor calidad de vida sin comprometer el medio ambiente.

Además, el desarrollo sostenible también ofrece beneficios al medio ambiente. El desarrollo sostenible implica el uso responsable de los recursos naturales para satisfacer nuestras necesidades. Esto significa que debemos adoptar prácticas que no comprometan el medio ambiente, como la conservación de los recursos naturales y la adopción de prácticas de producción y consumo más sostenibles. Esto nos ayudará a preservar el medio ambiente y a garantizar que las generaciones futuras puedan disfrutar de los mismos beneficios que disfrutamos hoy.

Cuáles son los retos

Cuáles son los Retos del Desarrollo Sostenible

A pesar de los numerosos beneficios que ofrece el desarrollo sostenible, también hay numerosos retos asociados a su implementación. Uno de los principales retos es el costo. El desarrollo sostenible implica la adopción de prácticas de producción y consumo más sostenibles, lo que puede ser costoso para las empresas y los consumidores.

Además, el desarrollo sostenible también puede ser un desafío para los gobiernos, ya que implica la adopción de políticas y prácticas que promuevan la conservación y el uso responsable de los recursos naturales. Esto puede ser difícil de lograr en un entorno político cambiante.

Finalmente, el desarrollo sostenible también puede ser un desafío para las personas, ya que implica un desarrollo_sostenible y consumo. Esto significa que las personas deben estar dispuestas a cambiar sus hábitos para satisfacer sus necesidades sin comprometer el medio ambiente.

Cómo se puede promover

Para promover el desarrollo sostenible, es importante que los gobiernos adopten políticas que promuevan la conservación y el uso responsable de los recursos naturales, así como la adopción de prácticas de producción y consumo más sostenibles. Además, es importante que las empresas adopten prácticas de producción y consumo más sostenibles, como la reducción del uso de productos no reciclables y el uso de energías renovables.

También es importante que las personas sean conscientes de los impactos ambientales de sus acciones y adopten una actitud responsable hacia el medio ambiente. Esto significa que debemos tomar medidas para reducir nuestro impacto ambiental, como reducir el uso de productos no reciclables, ahorrar energía y agua y reducir el uso de combustibles fósiles.

Finalmente, también es importante que se promuevan campañas de concienciación sobre el desarrollo sostenible. Estas campañas deben informar a la población sobre los beneficios del desarrollo sostenible y animar a las personas a adoptar prácticas de producción y consumo más sostenibles.

Cuál es el futuro

Cuál es el Futuro del Desarrollo Sostenible

El desarrollo sostenible es un concepto relativamente nuevo, pero cada vez más personas se están dando cuenta de los beneficios que ofrece. A medida que la humanidad se enfrenta a una serie de desafíos ambientales, el desarrollo sostenible se ha convertido en una herramienta importante para abordar estos desafíos.

El futuro del desarrollo sostenible es prometedor. A medida que más personas se dan cuenta de los beneficios que ofrece, es probable que se adopten políticas y prácticas más sostenibles en todas las áreas de la vida. Esto significa que, a medida que avanzamos hacia el futuro, podemos esperar que el desarrollo sostenible se convierta en una parte integral de la vida cotidiana.

Las zapatillas más cómodas de Amazon son estas Skechers y ahora están a mitad de precio

Las zapatillas son una de las prendas para vestir más buscadas por todos, también en Amazon. Por eso, y perfectas ahora para el buen tiempo, damos tanto con un sinfín de marcas como de precios en estos calzados. Es por eso que es más que habitual darlas como parte de las más vendidas, entre ellas las Skechers.

Vamos a hablarte, entonces, de una serie de zapatillas de gran aspecto para hacer deporte, hacer gimnasia, correr, ejercitarse… y que tendrán un aspecto más que distinguido. Una de las mejores propuestas se da con las Skechers Summits, un modelo muy buscado y vendido que ahora dispone de un buen descuento.

SKECHERS SUMMITS PARA MUJER DE GIMNASIA, EN AMAZON

Las primeras zapatillas que conoceremos desde el catálogo online de Amazon, y con la firma de Skechers como protagonistas, son estas Summits, que tienen un buen descuento del que te puedes aprovechar.

En esas, nos presentan unas zapatillas que se amoldan perfectamente a cualquier práctica que se elija. Ideales para hacer deporte, están adaptadas para el mejor uso en nuestros ejercicios físicos.

Destacan ampliamente por su suela de material de EVA que otorgará una mejor tracción y agarre, así como una adaptabilidad superior a la hora de realizar un entrenamiento. Hechas de tela para su material y zona exterior, son sin tacón para la mejor comodidad y confort. Se puede comprar aquí.

ZAPATILLAS PARA MUJER SKECHERS EMPIRE D’LUX, EN AMAZON

También de Skechers, y ejerciendo como una de las alternativas mejor predispuestas que podemos contar desde la tienda online de Amazon, vemos estas Empire D’Lux, que se valoran muy bien en Amazon.

Se caracterizan por su elegancia y simplicidad. Cuentan con un diseño moderno, práctico y cómodo, además de una estilizada parte superior sin costuras que ofrece un look impecable.

De alta aligera y buena amortiguación han sido diseñadas buscando la comodidad de unas zapatillas de running y ofreciendo un estilo moderno y distintivo. Además, y como parte de su gran presencia, presenta unos profundos y flexibles que proporcionan un movimiento natural. En varias tallas y colores a elegir, cómpralas desde aquí.

ZAPATILLAS PARA MUJER ACTIVIDADES DEPORTIVAS SKECHERS GRACEFUL, EN AMAZON

Oferta
Skechers Graceful Get Connected Regular, Zapatillas Mujer, Black Mesh Trim, 38 EU
  • Forro de tela suave para zapatos
  • Plantilla acolchada de espuma viscoelástica
  • Suela flexible ligera que absorbe los golpes
  • Suela de tracción flexible

Skechers tiene un buen catálogo que se ve muy bien en tiendas como la de Amazon. Donde, en calzados como las de running, estas Graceful se hacen las idóneas para nuestras actividades.

Y es que este tipo de zapatillas de gran calidad son la prueba perfecta para nuestras actividades físicas y deportistas preferidas. Lo mejor de ellas es que se dan ahora a un precio que no encontrarás en otro lugar.

Pensadas y destinadas para acumular kilómetros, se caracteriza de la mano de una ideal mediasuela ligera que te ofrece una excelente comodidad y amortiguación mientras corres en las calles o en el gimnasio. Presenta una parte superior ligera y un refuerzo lateral. Cómpralas aquí.

ZAPATILLAS DEPORTIVAS PARA MUJER – ASICS GEL, EN AMAZON

Para mujer, y de una forma estupenda en el comercio de Amazon, encontramos estas zapatillas de Asics, que están en oferta ahora, y presentan una de las mejores opciones para disfrutar de esta selección del catálogo.

En esas, nos presentan unas zapatillas que se amoldan perfectamente a cualquier práctica que se elija. Ideales para hacer deporte, están adaptadas para el mejor uso en nuestros ejercicios físicos.

Destacan ampliamente por su suela de material de EVA que otorgará una mejor tracción y agarre, así como una adaptabilidad superior a la hora de realizar un entrenamiento. Hechas de tela para su material y zona exterior, son sin tacón para la mejor comodidad y confort. Disponibles en varios colores y tallas, se pueden comprar desde aquí.

ZAPATILLAS CON AGARRE PARA MUJER PUMA, EN AMAZON

Oferta
PUMA Smash Wns v2 L, Sneakers Mujer, White Black, 36 EU
  • Zapatillas PUMA Smash
  • Inspiradas en el tenis Comodidad elegante para el uso diario
  • Exterior de cuero suave

Las zapatillas de Puma se hacen como la mejor de las alternativas por calzados como este que te presentamos desde la tienda online de Amazon, y que se ven como la auténtica promoción para nuestro bolsillo.

Se tratan de las Puma Smash WNS V2, las cuales son la gran elección de los clientes y usuarios gracias a su buen confort y comodidad, presentando un estilo muy a la moda con los que más se resalta nuestra silueta.

Por su parte, éstas se muestran también dentro de la tienda como la última tendencia a partir de su buen atractivo, donde su diseño está inspirado en el tenis con un exterior que es de nobuk sintético. Así, mantiene una suela de goma perfecta para un mayor agarre, adaptando un cierre por cordones para un ajuste ceñido. se pueden comprar desde aquí.

ZAPATILLAS PARA CORRER NIKE 6N

Mejorando las ventas de la competencia, en Amazon encontramos estas zapatillas Nike 6N, un modelo muy atractivo para todo el público adulto. Las vemos dentro de esta lista a un precio más bajo que de costumbre.

Destinadas para ejercitarse, estas zapatillas son imprescindibles para aquellos que busquen un calzado seguro, cómodo… y adaptable a todos sus ejercicios físicos. Así, están disponibles en varias tallas y colores.

Entre sus características vemos que con una espuma Lunarlon más suave que nunca y una parte superior con botín parcial para una pisada fluida y un ajuste similar al de un calcetín. En la suela exterior, unas almohadillas cortadas a láser ofrecen tracción sobre una gran variedad de superficies para proporcionarte un rendimiento extraordinario. Se pueden comprar desde aquí.

ZAPATILLAS TRANSPIRABLES SUAVES

TIOSEBON Zapatillas Deportivas Slip-on para Hombre Casuales de Tenis Ligeras para Correr y Caminar Talla 43 UE Negro
  • Zapatillas de senderismo transpirables, ligeras y flexibles para...
  • La parte superior de punto elástico transpirable se expande con...
  • Los zapatos casuales para hombre utilizan suela elástica...
  • Zapatos sin cordones para hombre para varias ocasiones, perfectos...
  • Consejos sobre las zapatillas para hombre: 0.5 o una talla más...

Sin cordones también contamos en Amazon con unas zapatillas ideales para correr y hacer ejercicio al aire libre, pero también para practicar fitness.

Muy ligeras, como puedes comprobar, se desmarcan del resto que pueden encontrarte en otro momento por su precio más que bajo, que es uno de los puntos donde más llaman la atención, como ves.

Hechas de un material sintético, suave y muy duradero, son muy resistente para los días en los que requieras de realizar algún tipo de ejercicio físico, donde resaltan también por su goma en la suela y su tacón plano. Transpirables, las podemos hallar en la tienda a partir de diferentes tallas y colores a nuestro mejor gusto. Puedes comprarlas en la tienda desde aquí.

ZAPATILLAS DE RUNNING NIKE VALIANT

NIKE MD Valiant (GS), Zapatillas de Deporte, White Multi Color Pure Platinum Arctic Punch, 39 EU
  • Estas zapatillas informales se inspiran en los estilos clásicos...
  • La suave amortiguación de espuma asegura una comodidad ligera en...
  • El patrón de gofres en toda la longitud de la suela de goma...

De Nike, y siendo de las fieles zapatillas para correr y que podemos elegir a un buen precio desde Amazon, hemos encontrado estas Valiant, que se hacen las idóneas para nuestras actividades.

Y es que este tipo de zapatillas de gran calidad son la prueba perfecta para nuestras actividades físicas y deportistas preferidas. Lo mejor de ellas es que se dan ahora a un precio que no encontrarás en otro lugar.

Pensadas y destinadas para acumular kilómetros, se caracteriza de la mano de una ideal mediasuela ligera que te ofrece una excelente comodidad y amortiguación mientras corres en las calles o en el gimnasio. Presenta una parte superior ligera y un refuerzo lateral que aporta una mayor sujeción en el mediopié. Perfectas para ir al gimnasio, cómpralas aquí.

Deutsche Bank se empeña en dañar su reputación por incumplir el registro horario

0

Las actuaciones de Deutsche Bank en relación a las horas trabajadas por sus empleados van a provocar nuevos dolores de cabeza a la filial española del banco de origen alemán. Así, la sección sindical de Comisiones Obreras (CC OO) en el banco se ha visto obligada” a presentar una nueva demanda contra Deutsche Bank ante la Audiencia Nacionalpor el incumplimiento del acuerdo de registro horario

HECHOS DENUNCIADOS

El pasado 9 de febrero CC OO comunicó que después de la denuncia de esta central sindical ante la Inspección de Trabajo de Barcelona y «esta emitió tres actas de infracción contra Deutsche Bank por incumplimiento de la normativa labora, unas. actas de infracción contra las que el banco, hasta dónde conocemos, no ha presentado recurso. Por lo que admite, a nuestro entender, los hechos denunciados», señala la sección sindical de CC OO en el banco.

Comisiones Obreras no quiere que multen al banco sino que la entidad reabra el diálogo para reconducir la situación

“Después de la emisión de las actas nos pusimos de nuevo en contacto con Recursos Humanos para decirles que nuestra intención no es que multen a la empresa, sino que se cumplan los acuerdos. Les ofrecimos reabrir de nuevo el diálogo con CC OO para reconducir la situación, tal como venimos reclamando desde 2021″, apunta la central. «La respuesta obtenida es una falta de respeto a las personas trabajadoras a través del silencio hacia el sindicato mayoritario que las representa”, remarcan.

-Sin embargo, “ante la empecinada actitud del banco, dos meses después, nos vemos obligados a solicitar mediación ante el SIMA como paso previo a la demanda ante la Audiencia Nacional. En CC OO siempre hemos sido dialogantes cuando nuestra contraparte está en disposición de llegar a acuerdos. Pero también somos estrictos y exigentes en el cumplimiento de estos. Pacta sunt servanda Deutsche Bank”, indicaron desde este sindicato.

Según la sección sindical de CC OO, “Recursos Humanos y la dirección del banco todavía tienen tiempo de volver al necesario diálogo. Si así lo hace nos encontrará. Como ya dijimos en nuestra circular, Recursos Humanos debe asumir su responsabilidad».

LAS TRES ACTAS DE INFRACCIÓN DE DEUTSCHE BANK

El informe de la Inspección de Trabajo constata que “no se registra la jornada efectivamente realizada, existen diferencias entre el servicio prestado y las horas registradas, el sistema de registro horario no es fiel a la realidad, la empresa no cumple con la obligación establecida en el Estatuto de los Trabajadores  y los empleados registran su horario teórico, y no su jornada de trabajo real”.

En este punto, CC OO señala que “el registro debe ser un medio de prueba eficaz, fiable y fidedigno de la jornada que realizan los trabajadores, para lo cual es necesario que se plasme la hora exacta de entrada y salida y no la teórica”. “Es ineficaz el sistema de registro como medio de comprobación de la jornada efectivamente realizada por los trabajadores».

Al respecto, Comisiones Obreras ya hizo un informe donde exponía la situación. En concreto, lo hizo en un nota en su web, CC OO en Deutsche Bank hizo un extenso análisis sobre Banca Privada Internacional (IPB). «Por el número de personas que componen la División de IPB -el 73% de la plantilla-, estadísticamente sería razonable que registrasen también el mayor número de horas, pero solo representan el 26% de las horas registradas».

«Si analizamos un poco más los datos de esta división comprobamos que la red de oficinas, que representa el 77% de las personas que trabajan en la división de Banca Privada Internacional, solo ha registrado el 4% de las horas totales». Esto lo que quiere decir es que hay un montón de horas extras que no quedan registradas en Deutsche Bank España», recalcan fuentes sindicales del sector financiero.

CC OO en Deutsche Bank hizo un extenso análisis sobre Banca Privada Internacional (IPB)

“Desde CC OO llevamos dos años diciéndole lo mismo al Banco, pero nunca han atendido nuestras peticiones ni nos han dado respuestas. Ante la evidencia de los expedientes sancionadores el Banco tiene otra vez la oportunidad de cambiar su actitud rectificando las instrucciones verbales dadas a algunas divisiones, departamentos y títulos corporativos para que no se registren porque no está bien visto por la dirección.”. “Si no es así, tened la certeza que desde CC OO vamos a acudir a las siguientes instancias judiciales que correspondan, incluso las europeas. Porque, mientras algunos solo se quejan, en CC OO actuamos para la defensa real de los derechos de los trabajadores”.

Con esta actuación, Deutsche puede dañar su imagen, la imagen de una entidad que  cuenta con cerca de 130 años de historia en España, 125 oficinas y 2.300 empleados que dan servicio a más de 600.000 clientes.

Deutsche puede dañar su imagen, la imagen de una entidad que  cuenta con cerca de 130 años de historia en España

En este sentido al banco le puede perjudicar que no cumpla lo relativo al registro horario, dando una imagen de que no aplica la ética que reclama y que exhibe en su web. “Un gobierno corporativo efectivo y que cumpla con los más altos estándares de calidad es parte de nuestra identidad. Tanto a nivel global, como en España cumplimos con un código de ética que rige las actuaciones de nuestros empleados”, indica el banco en su página.

Por ahora, la central sindical ya ha anunciado una nueva demanda contra Deutsche Bank en la Audiencia Nacional.

Ethereum sigue la estela de Bitcoin y se dispara un 50% en 2023

El valor de la criptomoneda Ethereum (ETH o ether) siguió la estela del Bitcoin esta semana y se ha disparado un 50% en los que va de año en los mercados. Y tras la activación de Shapella ocurrida el miércoles 12 de marzo, la moneda tocó los 2.000 dólares, luego de haber arrancado el lunes en 1.840. Ese fue su cotización más alta en ocho meses, según TradingView.

«Este acontecimiento, esperado por el ecosistema, permite que se puedan comenzar a retirar los fondos bloqueados en staking», explica CriptoNoticias. «La activación de Shapella se concretó con éxito. Y, ante ello, el mercado de Ethereum empujó un alza de precio para su criptomoneda».

Creado seis años después de Bitcoin, Ethereum se estableció rápidamente como la segunda criptomoneda con más valor del mundo debido a su multifuncionalidad. Durante el ciclo alcista de 2017, alcanzó su máximo histórico frente a BTC, pero se desplomó en los años siguientes. Sin embargo, desde 2019, ETH ha estado en una gran carrera alcista contra BTC, amenazando su dominio. Y según un informe presentado en febrero por Bloomberg Intelligence, este patrón continuará a medida que Ethereum llegue a más inversores.

Ethereum tocó los $2.000. Fuente: TradingView
Ethereum tocó los $2.000. Fuente: TradingView.

Al momento de cierre de esta edición, el ether se situaba en 1.898 dólares, alejándose de los 2.000 de nuevo

Además, la posible pausa en las subidas de tipos de interés en Estados Unidos en algún momento de este año debería favorecer las inversiones largas en oro, euro y las criptomonedas bitcoin y ethereum, ha declarado Mike Novogratz, fundador de Galaxy Digital, a Bloomberg Television.

ETHEREUM VS BITCOIN, SEGÚN BLOOMBERG

«La trayectoria ascendente del tipo de cambio cruzado Ethereum/Bitcoin comenzó en 2019 y muestra pocos signos de debilitamiento. Un mercado alcista en reposo es nuestra opinión sobre el cruce entre la criptomoneda #2 (ETH) y la #1 (BTC), que se está convirtiendo en una versión digital del oro», se lee en el informe de Bloomberg Intelligence.

El total de retiros en las primeras 40 horas tras la actualización de Shapella se situó en 142,425
ETH tickers down €1,917, según datos de Nansen. Esta cifra coincide con las estimaciones anteriores.

Durante un breve momento el 12 de abril, cuando se activó Shapella, los depósitos en los contratos de staking de ETH superaron a los retiros. Sin embargo, los depósitos se ralentizaron a partir del 13 de abril y los retiros iban viento en popa ese día, según Cointelegrap.

«Más del 70,1% de los validadores han cambiado a 0x01, con 407,851.20 por valor de más de 850 millones de dólares listos para su retiro. Además, 875,325 ETH por valor de 1.850 millones de dólares están a la espera de su retiro completo. Sumado a la cantidad ya procesada en las primeras 40 horas, se retirarán más de 1.42 millones de ETH del contrato de staking», detalló Cointelegraph en esa ocasión.

EL BAILE DE SHAPELLA Y ETHEREUM

Shapella es un nuevo término acuñado por los desarrolladores de Ethereum. Parte de Shangai y Capela, dos actualizaciones en las capas de ejecución y consenso respectivamente de su blockchain. 

«Su implementación permitirá a los usuarios retirar las unidades de ether que tengan depositadas en la red en forma de staking para recibir una retribución por apoyar la red como validadores de la misma», aclara Víctor Roco, licenciado en Administración de Empresas (IQS, Ramón Llull) con posgrados internacionales y máster en Marketing Digital (EAE).

Teniendo en cuenta que Ethereum es el segundo proyecto con mayor capitalización de mercado, y que cuenta con centenares de protocolos montados sobre su blockchain y millones de billeteras activas, las expectativas sobre cómo se completará el proceso son muy elevadas.

«De hecho, se estima que más de un millón de ether generados como recompensas durante los últimos meses podrían llegar al mercado y con ello generar una elevada volatilidad», anticipa roco

EL STAKING EN ETHEREUM

El experto acota que la implementación de Shapella marca un momento importante para Ethereum, ya que completa la transición a un sistema de validación diferente llamado proof-of-stake desde el anterior proof-of-work. Esto sucedió después de la fusión que a finales del año anterior unió la cadena anterior de Ethereum con la nueva Beacon Chain, que se lanzó en diciembre de 2020. 

«Aunque los poseedores de ether podían depositar sus criptomonedas y ganar recompensas, no podían retirar su dinero hasta ahora. Para solucionar esto, empresas como Lido Finance y Rocketpool emitieron tokens negociables para proporcionar más flexibilidad a los usuarios, conocidos como Liquid Staking Derivatives (LSDs), creando de este modo un mercado secundario de derivados del propio Ethereum», subraya Roco.

Sin embargo, la tasa de staking de ether se sitúa en solo 14,9%. Esto está muy por debajo del promedio del 60,1% para las 20 principales redes proof-of-stake

Esto probablemente se deba en gran parte a los riesgos técnicos y de liquidez que existen actualmente con el staking de Ethereum anterior a Shapella. «Muchos esperan que la capacidad de retirar fondos facilite el proceso de staking y anime a más personas a unirse. Esto podría incluso generar lo que algunas apuntan como un superciclo de staking, con un aumento en los depósitos y la tasa de interés», concluye.

TOKENS CON MEJOR RENDIMIENTO EN 2023

Además, se espera que las empresas que ofrecen tokens negociables (LSD) se beneficien de este crecimiento. De hecho, los tokens de gobernanza de LSD han sido uno de los activos de mejor rendimiento en 2023, con Lido (LDO), Rocket Pool (RPL) y Frax (FXS), que han aumentado entre un 103-135% en comparación con el dólar y un 17-37% en comparación con ether (ETH) en lo que va del año. Queda por ver cómo se comportarán estos tokens esta nueva semana, tras la actualización.

Algunos analistas sostienen que podría venir una corrección del precio luego de alcanzar nuevos picos; sin embargo, no todos manejan la misma tesis

La firma de análisis Glassnode, por ejemplo, considera que Shapella podría no generar un efecto negativo sobre el precio ETH, sino lo contrario.

Y esta premisa parte del hecho de que la mayoría de los stakers están en pérdidas actualmente, por lo que no les convendría vender. Por lo tanto, ante las diferentes predicciones, habrá que seguir de cerca cómo continúa desenvolviéndose el mercado de Ethereum en los próximos días. Amanecerá y veremos…

El Motor Verde +Floresta que enciende Repsol en Portugal protegerá a bosques contra incendios con tecnología Hispasat

0

El Motor Verde +Floresta que acaba de encender la energética española Repsol en Portugal, con una inversión potencial de 400 millones de euros para plantar más de 90 millones de árboles de especies autóctonas en ese país, protegerá a los bosques reforestados con tecnología satelital de Hispasat.

«Aplicaremos tecnología satelital al sector forestal. Motor Verda +Floresta cuenta con el apoyo de Hispasat, socio tecnológico de referencia, con el que se está utilizando tecnología satelital para la protección integral de bosques ante incendios y para la monitorización del crecimiento de las masas forestales, aspecto clave para dotar de rigor al mercado voluntario de compensación de emisiones», ha informado Repsol a través de un comunicado.

Además, el despliegue de esta tecnología permitirá llevar conectividad WiFi de banda ancha gratuita a los habitantes de los entornos más remotos donde se desarrollen los proyectos de reforestación, donde se realizan las plantaciones, con el propósito de impulsar con ello también la cohesión social y digital.

El Ministro de Medio Ambiente y Acción Climática de Portugal, Duarte Cordeiro, y el Presidente de Repsol, Antonio Brufau, firmaron la semana pasada en Lisboa un acuerdo estratégico para el desarrollo de un proyecto de reforestación a gran escala en Portugal a través de Motor Verde +Floresta.

«El objetivo de este proyecto es invertir más de 400 millones de euros y reforestar 100.000 hectáreas de terrenos quemados o baldíos en Portugal, contribuyendo a la absorción de 25 millones de toneladas de carbono, con la plantación de más de 90 millones de árboles en los próximos años», ha informado la empresa.

CON EL PROYECTO MOTOR VERDE +FLORESTA SE PREVÉ CREAR MILES DE OPORTUNIDADES DE EMPLEO LOCAL E INCLUSIVO, ESPECIALMENTE EN LAS ZONAS RURALES DEL PAÍS

Fundación Repsol también ofrecerá programas de formación para mejorar la empleabilidad y fomentar el emprendimiento en el entorno rural e impulsará el mercado voluntario de carbono en Portugal, apostando por la reforestación como solución climática natural, que genera un importante beneficio medioambiental, social y económico en los entornos rurales.

«.

EL PROYECTO PILOTO DE REPSOL

La ejecución de esta iniciativa iniciará con un proyecto piloto en el corto plazo, que desarrollará en los próximos años en el norte del país, reforestando una superficie de 5.000-10.000 hectáreas con más de 9 millones de árboles de especies autóctonas, que supondrán la absorción de 2,5 millones de toneladas de CO₂, generando un importante impacto positivo sobre el empleo y la economía local.

Actualmente ya se está trabajando en un área de 58,5 hectáreas en los municipios de Alpedrinha, Cardigos e Sardoal, afectadas por dos incendios en 2017 y 2019

Para la certificación internacional de este proyecto de absorción se está trabajando bajo los estándares de Verra, en un proyecto piloto para certificar con créditos Verified Carbon Standard (VCS) el primer proyecto en Portugal.

EL NUEVO MOTOR DE REPSOL

Con el proyecto Motor Verde +Floresta se va a trabajar en la valorización de recursos naturales y en el desarrollo de zonas rurales, apoyando al sector forestal portugués y acompañando a las empresas comprometidas con el objetivo de alcanzar las cero emisiones netas en los plazos establecidos por Naciones Unidas y cumplir las obligaciones adquiridas a través del Acuerdo de París.

Asimismo, se buscará la coordinación con propietarios privados, para articular la agregación del territorio y asegurar el mantenimiento y cuidado de los terrenos reforestados

FINANCIACIÓN DEL MOTOR VERDE

Fundación Repsol ya cuenta con el marketplace Motor Verde (motorverde.fundacionrepsol.com), una plataforma digital con la que particulares y empresas se pueden sumar a estos proyectos, y que próximamente incorporará los nuevos bosques en desarrollo en Portugal.

Además, la financiación de los trabajos en los primeros años está asegurada gracias al Fondo ESG Portobello Carbono Verde, un innovador fondo de inversión liderado por Fundación Repsol, Crédit Agricole Indosuez y Portobello Capital.

Este fondo está dotado con 100 millones de euros para apoyar proyectos de reforestación para la compensación de carbono en España y Portugal

Fundación Repsol, junto a su participada Grupo Sylvestris, pusieron en marcha Motor Verde en 2021 en España, con el objetivo de impulsar la reforestación como herramienta para la compensación de huella de carbono en el marco de la transición energética en curso. Sylvestris cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector forestal.

El proyecto Motor Verde está en marcha en diferentes regiones españolas, donde se han reforestado de forma exitosa más de 2.000 hectáreas de bosques, con el apoyo de la Administración Pública y reconocidas empresas privadas como Microsoft, Orange, El Corte Inglés, Caja Rural de Zamora, AstraZeneca, Banco Santander, Microsoft, Fundación Tierra Pura, Enagás o Ilunion, entre otras.

SE TRATA DE LA MAYOR INICIATIVA PRIVADA DE REFORESTACIÓN EN PORTUGAL Y ESPAÑA DESARROLLADA HASTA EL MOMENTO

25M DE TONELADAS DE CO2 MENOS

Se estima que con la plantación de más de 90 millones de árboles en Portugal, se logrará sacar del medioambiente unas 25 millones de toneladas de carbono (CO₂), que serán absorbidas de la
atmósfera gracias a la acción natural de los árboles.

«ES, SIN DUDA, OTRA GRAN OPORTUNIDAD PARA LA ECONOMÍA Y PARA LOS DESAFÍOS DE NUESTROS PAÍSES EN MATERIA DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA», AÑADIÓ BRUFAU

La captura de CO₂ por medios naturales, como los bosques, apoyado por tecnología satelital para el control y seguimiento del desarrollo de las masas forestales «es, sin duda, otra gran oportunidad para la economía y para los desafíos de nuestros países en materia de transición energética», añadió el alto ejecutivo.

Elon Musk arma su propia empresa de inteligencia artificial para competir con OpenAI y ChatGPT

A OpenAI, la creadora de la popular herramienta ChatGPT, ya le salió competencia. Elon Musk planea crear su propia empresa de inteligencia artificial para competir con ella, según el Financial Times, que afirma que el excéntrico multimillonario ya está reuniendo al equipo de investigadores e ingenieros que desarrollarán esta iniciativa.

El fundador de Tesla y SpaceX quiere bautizar a su nueva criatura X.AI
también vale la pena recordar que musk es cofundador de openai

«Musk también está manteniendo conversaciones con inversores de Tesla Inc. (TSLA) y SpaceX para ayudar a financiar el proyecto», ha informado Bloomberg.

Además, Musk ha adquirido miles de procesadores de Nvidia Corp. (NVDA) para el nuevo proyecto. Y esta noticia del Financial Times ayudó a impulsar las acciones del fabricante de chips el viernes, con la acción moviéndose en territorio positivo después de una caída al principio de la sesión.

La noticia se produce poco después de que un grupo de investigadores y ejecutivos de inteligencia artificial (AI, por siglas en inglés), entre los que se encontraba el propio Musk, pidieran que se detuviera durante seis meses el desarrollo de sistemas más potentes que el GPT-4 de OpenAI debido a los posibles riesgos para la sociedad global.

La AI generativa, la tecnología que hay detrás de ChatGPT, está siendo perseguida por empresas como Microsoft y Alphabet para integrarla en sus servicios. Paralelamente, ChatGPT se enfrenta a desafíos regulatorios, con Italia prohibiéndola por cuestiones de privacidad y un organismo europeo de control de la privacidad creando un grupo de trabajo con miras a crear una política común de AI en el espacio comunitario en la eurozona.

EL POLIFACÉTICO ELON MUSK

Esta nueva incursión en el negocio de la inteligencia artificial es apenas una de las tantas facetas empresariales de Elon Musk. ¿Sabían que hasta cervezas, tequila y perfumes ha hecho este multimillonario? Pues les informo…

El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla ha lanzado su propia línea de cerveza, Tesla GigaBier, informó recientemente la multinacional a través de un comunicado. Es una edición limitada que se vende en línea y al «módico» precio de 89 euros por tres botellas.

El diseño de las botellas de la cerveza introducida en el mercado por la compañía propiedad de Elon Musk está inspirado en la forma del Cybertruck, su primer pick-up eléctrico, y honra la tradición de 500 años de la fabricación de cerveza alemana Reinheitsgebot.

LA NUEVA CERVEZA DE TESLA, GIGABIER, HONRA UNA TRADICIÓN DE 500 AÑOS DE LA CERVEZA ALEMANA REINHEITSGEBOT

«La nueva cerveza de Musk es de edición limitada, está elaborada en Berlín y está disponible a través de su página web a un precio de 89 euros las tres botellas. Esta es la segunda incursión de Tesla en el sector de las bebidas, ya que la multinacional que lidera Musk lanzó al mercado hace unos años Tesla Tequila, que se agotó rápidamente», según la agencia de noticias Europa Press.

La cerveza tiene 5 grados de alcohol, está fabricada a base de agua y contiene cebada malteada, levadura y una porción de cyberlúpulo, una variante electrificada de este elemento, informaron los productores de la bebida.

EuropaPress 5094040 gigabier cerveza tesla Merca2.es
Es una edición limitada que se vende en línea y a 89 euros por tres botellas.

EL CYBERTRUCK DE ELON MUSK EMBOTELLADO

La botella está inspirada en los ángulos agudos de la próxima Cybertruck, a diferencia de la del Teslaquila, que tenía forma de rayo. En el caso del tequila, la botella costó 250 dólares y se agotaron rápidamente en su venta en línea.

El lanzamiento de esta cerveza al mundo se hizo durante un GigaFest de Tesla en Alemania, a propósito de la inauguración de la Gigafactory montada por el fabricante de coches eléctricos en Berlín. En ese evento, el propio Musk contó que se construiría una estación de tren dentro de la Gigafactory y que habría murales de grafittis a lo largo de toda la planta para hacer más amena la vida de sus empleados. «E incluso vamos a tomar una cerveza», remató Musk.

ANTES ESE TIPO DE DECLARACIONES EN UN CONTEXTO DE ESTA NATURALEZA, ME PARECE QUE VALE LA PENA AÑADIR OTRA RECOMENDACIÓN: MIENTRAS MANEJE, NO TOME.

En la Gigafactory de Tesla en Berlín se fabrica el Model Y y durante el referido acto Musk también aseguró que la planta produciría entre 5.000 y 10.000 vehículos cada semana desde finales de 2022. Esos niveles de producción aún no se han alcanzado.

LA GIGA BIER DE ELON MUSK ES EDICIÓN LIMITADA

Esta cerveza no está a la venta por mucho tiempo y quienes quieran tener una pieza de estas deberán comprarla antes de que se agote. 

«Disfrute de esta cerveza de edición limitada, estilo pilsner, elaborada en Berlín con nuestra variedad exclusiva de Cyberlúpulo y notas de cítricos, bergamota y fruta dulce. Cada botella tiene una funda negra brillante sin costuras con una marca de agua Giga que brilla en la oscuridad. ¡Prost!», dice la promoción de esta bebida en la página web de la empresa.

AÚN NO SE SABE SI SE VENDERÁ FUERA DE EUROPA

De momento, las ventas solo están disponibles en España, Austria, Bélgica, Suiza, República Checa, Alemania, Dinamarca, Finlandia, Francia, Reino Unido, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Portugal y Suecia.

OTRAS PRODUCTOS RAROS DE MUSK

Las bebidas alcohólicas no son los únicos productos fuera de lo común que ha anunciado Musk. Con The Boring Company, el multimillonario también lanzó un lanzallamas en 2018 que costó 500 dólares y del que sólo hubo 20.000 unidades, reportó el portal mexicano xataka.com en su momento.

SE RECAUDARON 10 MILLONES DE DÓLARES QUE SE UTILIZARON PARA LOS TÚNELES DE ALTA VELOCIDAD QUE DESARROLLA THE BORING COMPANY

«Otro producto Tesla que causó de qué hablar fue una actualización del software de los autos eléctricos que incluyó un `Modo de prueba de emisiones´, con el que el Tesla se puede `echar un gas´ (flatulencia) cuando se le ordene y en el asiento que se elija. También es posible elegir qué tipo de `pedo´ sonará, la longitud y el volumen que tendrá», añadió xataka.

TAMBIÉN VENDE PERFUMES

Elon Musk no solo lleva turistas a la luna, compra Twiterr por más de 40.000 millones de dólares, fabrica coches eléctricos y vende bebidas alcohólicas. También anunció el lanzamiento de una nueva fragancia llamada Burnt Hair (cabello quemado) y dijo que vendió un millón de dólares en cuestión de días.

«POR FAVOR COMPREN MI PERFUME PARA QUE YO PUEDA COMPRAR TWITTER», PUBLICÓ PARA LA FECHA EN SON DE BROMA EN LA RED SOCIAL 

El fundador de Tesla y Space X aseguró que en pocos días había vendido 20.000 botellas de la fragancia. «Con un nombre como el mío era inevitable entrar al negocio de las fragancias, ¿por qué lo evité tanto tiempo?», bromeó en Twitter.

El multimillonario y nuevo dueño de Twitter, Elon Musk, ha vendido una gran cantidad de títulos de Tesla en los últimos tres díasEl

El aviso del perfume tiene una botella roja con el nombre grabado en el frente. En el tuit lo describe como «la mejor fragancia del mundo».

Fracasos como ‘Cover Night’ y ‘Brigada Tech’ posibilitan la continuidad de ‘Días de tele’

Los discretos resultados de ‘Días de tele’ no impiden que su renovación por una segunda temporada esté ni mucho menos descartada. Al refrán de «en el país de los ciegos, el tuerto es el rey» se acoge este espacio nostálgico que ha supuesto el regreso de Julia Otero a TVE once años después del fracaso de ‘Entrevistas a la carta’ y casi veinte años después de otro proyecto fallido, ‘Las cerezas’.

José Miguel Contreras, ideólogo, productor y colaborador de ‘Días de tele’, amén de asesor en La Moncloa, ha liderado la nómina de colaboradores entre la que también hay que reseñar cómicas como Carolina Iglesias o Paula Púa, y críticos televisivos como Pepe Colubi, Borja Terán, Alberto Rey o Mariola Cubells.

8% DE SHARE

José Luis Rodríguez Zapatero, Esperanza Aguirre, Iñaki Gabilondo, Ana Obregón, Santiago Segura o Joaquín Reyes han sido algunos de los entrevistados de este espacio que ha mostrado atrevimiento al invitar a personajes como Rocío Carrasco, Kiko Rivera o el ‘Pequeño Nicolás’.

‘Días de tele’ dio la sorpresa en su estreno el pasado martes 17 de enero con un positivo 11,5% de share que decayó en su segunda entrega hasta el 7,7%. El tercer programa se movió a la noche del miércoles con la excusa del ‘Benidorm Fest’, cayendo hasta el 7,5%.

El 6,2% al que se hundió en su quinta noche hacían barruntar cancelación, pero posteriormente ‘Días de tele’ levantó el vuelo por encima del 7%, se disparó en su penúltima emisión hasta el 11,1% gracias a la Copa del Rey que le precedía y cerró tanda esta pasada semana con un 7,6%.

El programa de La Coproductora, del Grupo Prisa, ha promediado 757.000 espectadores y un 8% en sus primeros trece programas, por lo cual se queda más de un punto por debajo de la media de La 1 de TVE, que en el primer trimestre del año ha promediado un 9,1%.

El alto coste de ‘Días de tele’ en comparación a un programa de su estilo, ya que se nutre del archivo de RTVE y apuesta por entrevistas que habitualmente no suponen contraprestación económica para la productora, podrían no impedir su renovación, posibilitada también en parte por los irregulares números (‘El círculo de los famosos’) o el fracaso (‘Escándalo, relato de una obsesión’) de sus rivales en la noche de los miércoles.

Cabe recordar que RTVE desembolsa 425.000 euros por cada capítulo emitido del programa liderado por Julia Otero, por lo cual la primera tanda ha supuesto un coste para la Corporación pública de 5.582.162 euros.

JULIA OTERO NO DESCARTA LA RENOVACIÓN

Julia Otero dejó la puerta abierta a la renovación de ‘Días de tele’ en el cierre de la primera campaña: «Termina esta primera temporada. Es un viaje en el que hemos querido compartir con ustedes grandes recuerdos y algunas reflexiones sobre lo que significa la televisión en nuestras vidas. Nos volvemos a ver pronto. Gracias por vuestra compañía y hasta pronto».

La presidenta de RTVE, Elena Sánchez, también demostró hace unos días que en la cúpula de la radiotelevisión estatal hay simpatías hacia ‘Días de tele’: «Los niveles de audiencia de un programa son, sin duda, un factor fundamental, pero en un medio público como es RTVE no es el único factor a tener en cuenta. Consideramos que Días de tele aporta valor a nuestra programación y cumple una labor social y de servicio público».

‘Días de tele’ tenía una cláusula de cancelación si no alcanzaba el 10% de share, pero sus bajos datos tampoco han despertado la señal de alarma porque otros programas de La 1 superaban su decepción. Es el caso del concurso cancelado ‘Todos contra 1’, del show humorístico ‘Vamos a llevarnos bien’, enviado a talleres tras una entrega en la que marcó el 4,8%, ‘Brigada Tech’, relegado a horarios no competitivos tras estrenarse con un 2,8%, y especialmente ‘Cover Night’.

Este ambicioso talent show de Shine Iberia se ha convertido en el principal fracaso de la industria televisiva española en el primer trimestre del año. ‘Cover Night, arrinconado en la medianoche de los jueves pese a suponer un coste de 650.000 euros por entrega, alcanzó un 5,8% esta pasada semana.

NOSTALGIA MÁS EFICAZ

El archivo de RTVE se ha convertido en un filón para la Corporación estatal, que la exprime con acierto con espacios de producción propia como ‘Viaje al centro de la tele’, ‘Tesoros de tele’ o ‘Cachitos de hierro y cromo’.

Este último espacio estrena mañana su undécima temporada con el capítulo ‘Autoayuda’, que de la mano de Virginia Díaz incluirá música de Estopa, Hombres G, Kase.O, Los Stop, Guille Milkyway, Raphael, Gabinete Caligari y Pau Donés.

OHLA apuesta por la transformación digital en las infraestructuras a través de BIM, GIS y gemelos digitales

0
gemelos digitales y BIM Lund Arlov 2 Merca2.es
En Lund-Arlöv (Suecia), la compañía lleva a cabo uno de los proyectos de digitalización en obra ferroviaria más avanzados de Europa.

OHLA, grupo global de infraestructuras con más de 110 años de historia, apuesta por la digitalización orientada a la mejora operativa de sus procesos y a la generación de nuevos servicios de valor añadido apoyados en tecnología propia.

MEJORA DE LA GESTIÓN DE OBRA

En los proyectos que lleva a cabo la compañía aplica tecnologías digitales que le permiten ser más eficientes y caminar hacia la descarbonización, incluyendo herramientas de seguimiento y gestión de recursos de obra (maquinaria, materiales, mano de obra), mejora de comunicaciones entre el equipo de obra o control del avance del activo en construcción, a través de herramientas como láser escáner o drones.

OHLA es pionera en el uso de BIM aplicado al sector de la construcción aplicando esta metodología en más de 70 proyectos de edificación y obra civil

Un ejemplo es la solución de gestión total del combustible de maquinaria y flota, premiada recientemente en el marco de los Premios a la Innovación Tecnológica 2022 de OHLA. Se trata de una metodología de desarrollo propio e implementada en Florida (EE.UU.) como primera ubicación, que permite gestionar de forma integral y eficiente todos los aspectos relacionados con la gestión del combustible de maquinaria y flota.

BIM

En el terreno de la mejora operativa de los procesos, los avances que la compañía ha logrado en digitalización están especialmente ligados a la expansión del uso de la metodología BIM (Building Information Modeling). OHLA es pionera en el uso de BIM aplicado al sector de la construcción aplicando esta metodología en más de 70 proyectos de edificación y obra civil en EEUU, Latinoamérica y Europa.

La compania ha empleado BIM en el Museo Nacional del Peru. 1 Merca2.es
La compañía ha empleado BIM en el Museo Nacional del Perú.

En 2022 la compañía recibió el premio Excelencia BIM 2022 en Colombia por el uso de BIM en el proyecto de adecuación al sistema Transmilenio (autobús de tránsito rápido) de la Troncal Avenida Ciudad de Cali Tramo 1, en Bogotá, una obra que beneficiará a más de 100.000 personas. Gracias a BIM se unificó y centralizó toda la información documental y de planos, lo que mejoró los resultados de planificación y ejecución.

Otros ejemplos recientes de aplicación de BIM son el Museo Nacional del Perú (MUNA), la autopista Américo Vespucio Oriente (AVO), en Chile, o el proyecto de ampliación del metro de Panamá.

GEMELOS DIGITALES

En el contrato Lund-Arlöv (Suecia), la compañía lleva a cabo uno de los proyectos de digitalización en obra ferroviaria más avanzados de Europa. OHLA ha sido considerada recientemente como un referente en el uso combinado de herramientas BIM y GIS por parte de los principales fabricantes de software en esos ámbitos, por su despliegue de gemelos digitales en esta obra.

Este proyecto permitirá ampliar significativamente la capacidad de una de las rutas de ferrocarril más transitadas del país hasta los 650 trenes y 80.000 pasajeros diarios.

OHLA es un referente en el uso combinado de herramientas BIM y GIS por su despliegue de gemelos digitales en el proyecto ferroviario Lund-Arlöv, en Suecia

DRONES

OHLA ha  sido la primera constructora española habilitada legalmente por la Agencia de Seguridad Aérea española para realizar trabajos científicos y fotogrametría con vehículos aéreos no tripulados. Utilizó drones por primera vez en el proyecto La Aldea-El Risco en Gran Canaria en 2009, convirtiéndonos en pioneros en su uso aplicado al campo de la topografía en obra civil.

En la actualidad, emplea drones de forma habitual en proyectos como la intersección de la I-55 con Weber Road en Romeoville, EE.UU., la infraestructura viaria Málaga – Los Curos, en Colombia; la mejora de las Defensas Ribereñas, que beneficiarán a más de 360.000 ciudadanos de Perú; el Hospital de Sullana, con 251 camas, también en Perú; o la variante viaria de Malpartida en Cáceres, España.

VERA, VERSAT y COORDINAL

OHLA ha lanzado a través de Ingesan, su filial de cabecera de la división de Servicios, tres soluciones digitales de diseño propio: VERA, VerSAT y Coordinal, con el fin de impulsar los servicios que ofrece a las personas y a la sociedad. VERA es una plataforma digital de servicios sociosanitarios que nace con el objetivo de cubrir las necesidades de los mayores, mejorar su autonomía y socialización y prevenir su deterioro físico y cognitivo.

La iniciativa, premiada en la edición de 2022 del congreso Tecnosocial, ya se aplica en contratos en Barcelona, Málaga o Teruel. Recientemente la compañía ha anunciado la aplicación de VERA en la Comunidad de Madrid.

Logo Vera 1 Merca2.es

En el área de gestión de zonas verdes, la compañía ha desarrollado VerSAT, un proyecto que, a través de tecnología geoespacial e inteligencia artificial, permite optimizar la gestión de las zonas verdes urbanas. Es una herramienta única en Europa, que ya emplea el Ayuntamiento de Fuenlabrada (Madrid) para detectar plagas y posibles incendios, así como medir la calidad ambiental de la ciudad para mitigar el cambio climático.

También en esta área ha lanzado Coordinal, una plataforma SaaS desarrollada sobre tecnología GIS para la gestión integral de zonas verdes y espacios ajardinados, que permite gestionar inventarios, optimizar recursos para el análisis de rendimientos y controlar el uso eficiente del agua, entre otros aspectos.

Vanessa Cabrera; innovación y experiencia en la formación online sobre marketing digital estratégico para emprendedoras

0

Una férrea voluntad, formación profesional de alto nivel, y más de 20 años de experiencia en el mundo del marketing digital, hacen de Vanessa Cabrera una asesora de excelencia para empresas o emprendedores que necesiten transformar su realidad en las ventas online.

La experta consultora es especialista en incrementar las visitas, los clientes y las acciones de compra en los negocios que aún no encuentran las estrategias adecuadas para alcanzar mayor presencia en la red. Desde Barcelona, la asesora en manejo de estrategias de marketing digital, páginas web y publicidad Online apoya a sus clientes con su marca personal, “Soy Vanessa Cabrera”, en la definición de acciones efectivas hacia una mayor visibilidad y rentabilidad.

¿Cuáles son las razones principales por las cuales algunas páginas web comerciales no atraen la cantidad de clientes que esperan?

Hay 6 razones básicas por las que una web no funciona como debería:

No tener una web con una estrategia de marketing detrás. Hoy todo evoluciona muy rápido y lo que antes funcionaba, hoy no, por lo tanto, tienes que adaptarte a los cambios. Hay muchas páginas webs sin una propuesta de valor bien definida, donde el usuario no se siente identificado y no llega a conectar con el servicio o producto. 

No generar confianza. Muchas de la web no tienen bien definida la propuesta de valor, por ello, si el internauta no entiende que ese servicio o producto es lo que necesita se irá a la competencia quienes le generarán más confianza.

Que no sea responsive (adaptada a los diferentes formatos de móvil, tablet o PC). El móvil es el rey, el 90 % de las transacciones se realizan con el móvil, tener una web que no esté preparada puede hacer que pierdan visitas. 

No trabajar el Posicionamiento Web. Cada vez es más complicado destacar y necesitas trabajar las palabras clave por las que el usuario te busca para aparecer, esto no se logra de un día para otro, por ello, hay que apoyarse de estrategias SEO antes de la creación -y después-, para seguir ayudándola a mejorar su posicionamiento. 

La carga de la web es lenta, los usuarios no esperan si la web no está bien optimizada, se van antes de que se abra. 

No tener una automatización para captar leads, es necesario de una estrategia de automatización de marketing detrás para pasar de visitante a cliente.

Hace 10 años la diferencia era entre las empresas que tenían web o no, a día de hoy la mayoría de las pymes la tienen, pero es necesario ofrecer nuevas y mejores herramientas del marketing digital para poder enamorar y que tu cliente ideal y te elija a ti. 

¿Todas las empresas deberían contar con un servicio de consultoría de marketing, independientemente de su tamaño?

¡Por supuesto! El servicio de consultoría es un buen punto de partida cuando tienes dudas, has lanzado algo y no te ha funcionado, quieres mejorar el proceso de captación de clientes, a veces contar con la visión de un profesional del marketing externo te puede dar un enfoque diferente y muy cualitativo. 

De hecho, en mi trayectoria profesional cuando he estado como directora de marketing he contado con esta figura en más de 5 ocasiones donde el resultado siempre ha sido muy positivo.

Has sido ejemplo de actitud positiva y la promueves como una cualidad indispensable. ¿Crees que es esa la clave del éxito?

Creo que la mentalidad influye muchísimo en todo en la vida, tener una actitud positiva en el día a día a nivel laboral o personal hace que la ilusión y la motivación no decaigan con facilidad cuando las cosas no salen bien. Pero no creo que sea la única cualidad indispensable: constancia, perseverancia e ilusión son otras de las en el mundo de los negocios y del emprendimiento tienes que ir sobrada.

¿Qué tiene que conocer un buen asesor de marketing antes de asesorar a una empresa o emprendedor?

Añadiría 5 puntos a destacar, aunque hay muchos más, pero si consigues encontrar a un profesional que reúna con estos el porcentaje del éxito se incrementa exponencialmente:

Conocer el producto o servicio como si estuvieras dentro de la empresa

Analizar la competencia debilidades y fortalezas

Medir resultados de cada acción implementada

Alta capacidad de pivotar

Y, por último y no por ello menos importante que le encante lo que hace porque cuando pones ilusión y disfrutas eso se nota en el resultado final

¿En qué consiste la formación que impartes en tu curso para mujeres que quieren emprender?

La formación consiste en una metodología basada en mi experiencia de más de 20 años dedicándome al marketing digital, enseño a profesionales que quieren emprender a comunicar y vender online. En esta formación doy las claves para que alguien que se esté planteando dar un giro a su vida donde tiene una ilusión o una idea de negocio y quiere lanzarse a crear un negocio rentable y escalable a nivel digital.  Les enseño a través de esta formación las bases para comunicar, vender y crecer de forma sostenible en el tiempo pasito a pasito y cuando terminan tienen las herramientas necesarias para tener un negocio online operativo.

¿Qué te llevo a emprender?

Desde que termine mis estudios universitarios siempre he hecho las cosas como nos habían dicho que se tenían que hacer: ir a la universidad, hacer prácticas, trabajar duro, seguir formándote, máster 1, máster 2, saltar de una empresa a otra, más formación y así un sigue y suma y eso me hacía estar feliz y ganarme bien la vida. Sinceramente, hasta la maternidad nunca me planteé emprender. En esa época trabajaba para una empresa energética, como directora de marketing digital, llevaba más de 6 años y aunque ese trabajo me llenaba, la reducción de jornada más algunos cambios internos en la compañía me hicieron ver que ya no quería un trabajo convencional. Cuando eres madre te das cuenta de que en muchas ocasiones la conciliación no es fácil por mucho que te reduzcas la jornada. Por ello, decidí hacer un máster en marketing digital, con un bebé recién nacido pasé meses haciendo malabares, casi sin dormir, estudiando y reciclándome en horas intempestivas, pero con un objetivo claro, EMPRENDER y ser capaz de tener mi propio horario y ayudar a empresas y emprendedores con sus estrategias de marketing.

¿Cómo sabes cuando una idea es buena?

Tengo una metodología propia donde a través de la experiencia y de alguno que otro error analizo los siguientes puntos: 

Propuesta de valor

Cliente Ideal

Canales de comunicación

Oferta irresistible

Fuentes de ingresos

La marca

Inversión

¿Quién es Vanessa Cabrera?

Soy consultora de Marketing Digital especializada en ayudar a empresarios y emprendedores a hacer crecer sus empresas a través de la creación de páginas webs que convierten y publicidad online, además de formadora de mujeres emprendedoras.

Llevo más de 20 años dedicándome al marketing en empresas nacionales e internacionales. He dirigido equipos de más de 20 personas y firmado acuerdos de más de 3 millones de euros. Estoy lista para ayudarte a ti.

El Parlamento Europeo votará este jueves la nueva legislación para rastrear criptoactivos

El Parlamento Europeo votará este jueves 20 de abril la nueva legislación para regular, supervisar y garantizar la trazabilidad de las transferencias de criptoactivos, con el propósito de evitar fraudes, blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.

Se trata de la primera normativa europea para regular a las monedas y otros digitales que están inundando los mercados a lo largo y ancho del planeta

«La legislación, acordada provisionalmente por los negociadores del Parlamento y del Consejo en junio de 2022, busca garantizar que las transferencias de criptoactivos puedan rastrearse y bloquearse en caso de sospecha, como ya sucede en cualquier otra operación financiera. La llamada `regla de viaje´, ya presente en las finanzas tradicionales, cubrirá en el futuro las transferencias de criptoactivos. Esta regla requiere que la información sobre la fuente del activo y su beneficiario viaje con la transacción y se almacene en ambos lados de la transferencia», ha informado el Parlamento Europeo.

UNIFORMAN LAS NORMAS DE CRIPTOACTIVOS EN UE

El Poder Legislativo de la Unión Europea (UE) intenta con esta iniciativa finalmente establecer una serie de normas uniformes sobre criptoactivos de aplicación vinculante en toda Europa.

«El pleno también confirmará el acuerdo sobre nuevas normas comunes sobre la supervisión, la protección de los consumidores y las salvaguardias medioambientales de los criptoactivos, incluidas las criptomonedas», añaden.

La nueva ley, acordada informalmente con el Consejo en junio de 2022, incluye también salvaguardias contra la manipulación del mercado y la delincuencia financiera

Además, «para reducir la alta huella de carbono de las criptomonedas, los proveedores de servicios significativos tendrán que revelar su consumo de energía», informa el Parlamento Europeo.

El debate de esta nueva legislación se realizará el miércoles 19 de abril y el procedimiento legislativo ordinario concluirá al día siguiente, con la votación correspondiente.

image 2 43 Merca2.es
El debate de esta nueva legislación se realizará el miércoles 19 de abril y el procedimiento legislativo ordinario concluirá al día siguiente, con la votación correspondiente.

G7 PIDE ENDURECER REGULACIÓN DE CRIPTOMONEDAS

La próxima reunión del G7, que se celebrará en Hiroshima en mayo, podría traer consigo un nuevo impulso de las siete principales economías del mundo para endurecer la regulación de las  criptomonedas en todo el planeta, informaron fuentes involucradas con las negociaciones a la agencia de noticias Kyoto.

Los líderes de Japón, Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania y la Unión Europea esbozarán una estrategia de cooperación para aumentar la transparencia de las criptomonedas y mejorar la protección de los consumidores, así como hacer frente a los posibles riesgos para el sistema financiero mundial.

ENTRE LOS MIEMBROS DEL G7, JAPÓN YA REGULA LAS CRIPTOMONEDAS, MIENTRAS QUE LA NORMATIVA DE LA UNIÓN EUROPEA SOBRE MERCADOS DE CRIPTOACTIVOS (MICA) ENTRARÁ EN VIGOR EN 2024

El Reino Unido está desarrollando gradualmente su marco para las criptomonedas, con la reciente introducción de una categoría especial para los criptoactivos en los formularios fiscales, así como planes para una libra digital. 

FMI, BPI Y CEF PONEN EL FOCO EN LAS CRIPTOMONEDAS

También el Consejo de Estabilidad Financiera (CEF), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco de Pagos Internacionales (BPI) están realizando esfuerzos paralelos para establecer normas sobre activos digitales, tal como anunció en febrero el grupo de las 20 mayores economías del mundo (G20) durante la reunión que mantuvieron en Bengaluru (India).

Tampoco son pocos los países que han anunciado su interés de tener sus propias monedas digitales, algunos ya las tienen (Como Venezuela con el Petro y El Salvador con el Bitcoin), otros las preparan o ya las están desarrollando, como China, Rusia, Japón e incluso la Unión Europea.

Las monedas virtuales o criptomonedas son instrumentos de pago sin soporte físico que, amparadas en una de las tecnologías más innovadoras del momento (blockchain o cadena de bloques), permiten compras, ventas y otras transacciones financieras.

La más popular es el bitcoin, pero hay muchas otras, como ether, litecoin y otras miles

criptomonedas 2 Merca2.es
Tras la crisis bancaria que estalló en Estados Unidos recientemente, con la caída del Sillicon Valley Bank y sus repercusiones en Suiza, Alemania y España, entre otros países de Europa, el bitcoin tuvo un alza significativa.

CRIPTOMONEDAS Y BLOCKCHAIN

LA VOLATILIDAD DE LAS CRIPTOMONEDAS HA SIDO UN RASGO CARACTERÍSTICO DE ESTE MERCADO DESDE HACE AÑOS

«Estas divisas están al alcance de cualquiera a través de distintas aplicaciones que pueden descargarse en un teléfono móvil. En principio, estas monedas surgieron para proporcionar un medio de pago que permitiera hacer transferencias de considerable valor de forma rápida y barata, y además sin estar ligadas a ningún país en particular, por lo que se presentan como monedas internacionales. Hoy por hoy, entre las características principales de las criptomonedas destacan la tremenda volatilidad y su falta de control por parte de ningún gobierno, banco central o entidad financiera», destacan los analistas del mercado.  

Las autoridades financieras advierten que invertir en bitcoins y otras criptomonedas es arriesgado, ya que la falta de información, regulación y su carácter altamente especulativo dejan desprotegidos a los usuarios ante posibles fraudes.

PLAN DE ACCIÓN DEL FMI CON LAS CRIPTOS

El FMI, CEF y BPI tienen previsto que las recomendaciones sobre la regulación, supervisión y vigilancia de las monedas virtuales mundiales, las actividades y los mercados de criptoactivos se presenten entre julio y septiembre. Sin embargo, no está claro cuál será el tono general de las recomendaciones.

Por ejemplo, en febrero el FMI publicó un plan de acción sobre criptoactivos, en el que instaba a abolir el estatus de moneda de curso legal para las criptomonedas

La oposición del FMI a las criptos como moneda de curso legal es bien conocida, especialmente desde que El Salvador adoptó al Bitcoin como moneda oficial en septiembre de 2021. 

El fondo, sin embargo, ha estado abogando por que los países adopten una mayor regulación sobre criptomonedas, mientras trabaja en una plataforma interoperable de moneda digital del banco central para conectar múltiples CBDC globales y permitir transacciones transfronterizas.

La titánica tarea de Cepsa y Bio-Oils en la planta de biocombustibles más grande del sur de Europa

Cepsa y Bio-Oils, compañía de Apical, invertirán 1.000 millones de euros para la construcción de la mayor planta de biocombustibles del sur de Europa, cuya inauguración está prevista para 2026. Pero esta tarea es titánica.

En la actualidad, solo gigantes como Porsche están produciendo e-fuels (los combustibles sintéticos aprobador por la Unión Europea recientemente) y biocombustibles a gran escala, así que vale la pena que evaluemos de cerca también esa competencia para desarrollar de la mejor manera posible los planes estratégicos que ya están en marcha.

«Hemos creado una joint venture para impulsar la producción de biocombustibles de segunda generación (2G) a través de la construcción de la mayor planta en el sur de Europa. El complejo, que se ubicará en Palos de la Frontera (Huelva), en el Parque Energético La Rábida, supondrá una inversión de hasta 1.000 millones de euros, una de las mayores inversiones privadas de la historia de Andalucía», precisaron los inversionistas.

Al ser consultada sobre los e-fuels, la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) resaltó que para que los combustibles sintéticos puedan alcanzar un precio competitivo, similar a los de los carburantes fósiles actuales, es necesario que se desarrolle una economía de escala en torno a los mismos, para lo cual ve imprescindible que haya una certidumbre regulatoria que la impulse.

Fuentes de esta organización consideran positivo el acuerdo alcanzado el mes pasado en Bruselas, en el que se contempla que se puedan vender vehículos que utilicen combustibles sintéticos más allá de 2035.

En ese sentido, han señalado que antes de otoño tendrá que definirse el papel de los e-fuels para ver cómo se matriculan los coches con combustibles sintéticos

CEPSA Y AOP APUESTAN A LOS BIOCOMBUSTIBLES

El gremio empresarial señala también que el establecimiento de un marco regulatorio que aporte certidumbre al sector ayudaría también a acometer las inversiones milmillonarias que serán necesarias para el desarrollo a escala industrial de este tipo de carburantes. Se necesita, por ejemplo, transformar los sistemas de refino.

No obstante, lamentan que la normativa europea haya dejado de lado a los biocombustibles, que también son neutros en emisiones. «No entendemos por qué dejar fuera una alternativa que se fabrica con residuos y que también es una forma de potenciar la economía circular», alegan.

Por otro lado, apuntan que una de las posibilidades fiscales para conseguir abaratar el precio de los combustibles sintéticos es «bonificarlos al principio» y que tengan margen para alcanzar esa competitividad en relación con el precio de los carburantes fósiles actuales.

T&E: LLENAR TANQUE CON E-FUELS CUESTA 21O EUROS

A finales de marzo, la organización ecologista Transport & Environment (T&E) advirtió, en el marco de las negociaciones en Bruselas sobre la prohibición de los coches y furgonetas con motores de combustión más allá de 2035 y que estuvo bloqueada por las reticencias de Alemania e Italia, que el coste medio de llenar un depósito con e-fuels podría alcanzar los 210 euros.

«El exorbitante coste del combustible sintético solo estaría al alcance de los conductores más pudientes, lo que empujaría a algunos conductores que vayan a comprar motores de combustión certificados para funcionar con gasolina sintética a eludir las normas y comprar gasolina fósil en su lugar», advirtió la T&E en un comunicado.

Según el análisis elaborado por esta organización ecologista, la gasolina sintética podría costar más de 2,80 euros por litro en 2030, mucho más que la gasolina normal actual, debido a su complejo proceso de producción, el cual consume mucha energía.

En ese sentido, los vehículos con motores de combustión actuales podrían utilizar los carburantes sintéticos sin grandes modificaciones

De hecho, uno de los puntos del acuerdo alcanzado en Bruselas recoge que los coches que los empleen tendrán que disponer de unos sensores que bloqueen el automóvil en caso de que el usuario haya repostado con un carburante fósil.

Una de las compañías automovilísticas que más está apostando por los e-fuels es Porsche, que dispone de una planta piloto para el desarrollo de este tipo de carburantes en Punta Arenas (Chile) y en la que también participan Siemens Energy y ExxonMobil, entre otros socios.

En julio del año pasado, el consejero delegado del grupo Volkswagen y de Porsche, Oliver Blume, vaticinó que los e-fuels podrían llegar a costar menos de dos dólares (1,85 euros al cambio actual) en el futuro si la producción alcanza la escala industrial necesaria.

«Esto dependerá del nivel de producción que haya en el futuro. Si se hace a escala industrial, será posible alcanzar un precio inferior a 2 dólares por litro. Lo importante es que los combustibles sintéticos se fabriquen de manera sostenible y en lugares del mundo donde abunde la energía renovable, de tal manera que el aporte extra de energía para la producción sea irrelevante», aseveró Blume.

AOP RESPALDA A CEPSA Y REPSOL

Los e-fuels producidos a partir del agua y el dióxido de carbono extraído del aire, con aplicación para automóviles, aviones y barcos, tienen la ventaja sobre el hidrógeno puro de que pueden transportarse más fácilmente

No obstante, para la AOP la pregunta del millón es cuándo llegará ese momento en el que se alcance la escala industrial necesaria. En ese sentido, en España ya existen algunos proyectos ligados a este tipo de carburantes, como el de Repsol en el Puerto de Bilbao. También los hay ligados a los biocombustibles avanzados, como el de Repsol en Cartagena o el de Cepsa en Palos de la Frontera (Huelva).

A pesar de que desde el sector del automóvil se ha recibido bien el acuerdo sobre los combustibles sintéticos alcanzado en Bruselas, la gran apuesta de la industria siguen siendo los automóviles eléctricos. De hecho, las ventas de coches 100% eléctricos en marzo se incrementaron a dos dígitos en todos los grandes mercados automovilísticos de Europa, es decir, en Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y España.

MATERIA PRIMA GARANTIZADA

Cepsa detalló que la nueva planta que construirán en alianza con Bio-Oils se asegurará la mayoría del suministro de materia prima, procedente de residuos orgánicos como desechos agrícolas o aceites usados de cocina, a través de un acuerdo global y de largo plazo con Apical, la matriz de Bio-Oils, permitiendo abordar uno de los principales desafíos que afronta la industria: el acceso a la materia prima.

  

LOS BIOCOMBUSTIBLES 2G FOMENTAN LA ECONOMÍA CIRCULAR, AL UTILIZAR PARA SU PRODUCCIÓN RESIDUOS QUE DE OTRO MODO TERMINARÍAN EN VERTEDEROS

En opinión del CEO de Cepsa, Maarten Wetselaar, esta nueva alianza empresarial es un paso decisivo en la estrategia para liderar los biocombustibles en España y Portugal y posiciona a Andalucía como un referente europeo en la producción de energías sostenibles y economía circular.

El presidente de Apical, Dato Yeo How, ha asegurado que un uso más extendido del SAF (combustible de aviación sostenible) y el diésel renovable aportará importantes beneficios a escala mundial, tanto para mitigar los efectos del cambio climático como para promover un crecimiento económico sostenible.

«EL AMPLIO SUMINISTRO DE MATERIA PRIMA DE SEGUNDA GENERACIÓN DE ALTA CALIDAD DE APICAL ES FUNDAMENTAL PARA GARANTIZAR QUE LA NUEVA JOINT VENTURE CUMPLA NUESTRO OBJETIVO COMÚN DE REDUCIR LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN EL TRANSPORTE TERRESTRE, MARÍTIMO Y AÉREO», HA AGREGADO.

PLANTA DE CEPSA GENERARÁ 2.000 EMPLEOS

La nueva planta creará cerca de 2.000 empleos (entre directos e indirectos) durante su fase de construcción y operación, contará con dos unidades de pretratamiento y tendrá una capacidad de producción flexible de 500.000 toneladas de SAF (combustible sostenible para la aviación) y diésel renovable, destinada al transporte terrestre, marítimo y aéreo.

SU PUESTA EN MARCHA ESTÁ PREVISTA PARA EL PRIMER SEMESTRE DE 2026

«(IoT) y análisis de datos para maximizar la eficiencia de los procesos y garantizar los mayores estándares de seguridad y protección ambiental», precisa Cepsa.

Los combustibles sostenibles desarrollados en esta nueva planta evitarán la emisión de 1,5 millones de toneladas de CO2 anuales, lo que equivale al 30% de las emisiones de la provincia de Huelva.

La utilización de biocombustibles puede llegar a reducir hasta en un 90% las emisiones de CO2 respecto a los combustibles tradicionales, por lo que son un elemento clave para habilitar una transición energética justa e impulsar la descarbonización del transporte, especialmente en sectores en los que la electrificación es compleja, como el transporte pesado por carretera, el marítimo y el aéreo.

CEPSA PRETENDE LIDERAR BIOCOMBUSTIBLES 2G

«La construcción de esta nueva planta responde al objetivo de Cepsa de liderar la fabricación de biocombustibles 2G en España y Portugal. En 2030, la compañía contará con una capacidad de producción anual de 2,5 millones de toneladas de biocombustibles, de las que 800.000 toneladas serán de SAF, una cantidad de combustible sostenible de aviación suficiente como para sobrevolar 2000 veces el planeta», detalló la empresa.

Portavoces de Cepsa aseguran que esta alianza está en línea con el Pacto Verde Europeo y el conjunto de medidas Fit for 55 de la Comisión Europea, que incluye una iniciativa legislativa denominada RefuelEU Aviation, que pretende impulsar la oferta y demanda de biocombustibles de aviación en la Unión Europea, alcanzando un uso del 2% en 2025, del 5% en 2030 y del 63% en 2050.

Inglot engaña a sus trabajadoras y a Primor

Imagina tener un contrato indefinido y que de la noche a la mañana te comuniquen por correo electrónico que ha habido un problema con Primor y que no se pueden hacer cargo de tu nómina. Al cabo de una semana recibes otro correo y te obligan a irte de vacaciones hasta nuevo aviso de la empresa. En el siguiente mail te comunican que no te pueden pagar por lo que estás despedida.

Esto es lo que les sucedió a las trabajadoras de Inglot. La marca de cosméticos polaca fundada en 1983 se alió con Primor en 2014-2015, para tener presencia en todo el mercado español y expandirse. Una de las cosas más llamativas de Inglot es el ‘Freedom System’ que permite fabricar a los consumidores sus propias paletas personalizadas se sombras de ojos, de colorete, polvos, correctos e incluso en fragancias.

La empresa de Juan Ricardo, Primor, le cedió a la marca unos cuantos espacios en sus tiendas para exponer todos los productos. La cadena de perfumerías española se ha convertido en la reina del sector con una cuota de mercado de 3,6%, pasando por delante de Druni y Clarel. En 2016 Inglot ya contaba con 35 stands en tiendas de Primor repartidas por toda España.

INGLOT DESPIDE A TRABAJADORAS

La marca de cosméticos polaca en 2022 no tenía muy en cuenta la Ley del Trabajador. Ya antes de los despidos no les proporcionaban productos y les pedían vender 5.000 euros, si no cumplían les amenazaban con echarles. Justo unos meses antes de los despidos masivos dejaron a 100 trabajadoras sin cobrar la nómina durante dos meses.

«Ha sido un golpe duro por parte de Primor hacia nosotros»

Una de las directivas de Inglot

«No hemos cobrado ninguna. La situación es la siguiente, cobrar se va a cobrar. De hecho, están en negociaciones y han dado de plazo una semana para que Primor pague a la empresa. Si en una semana Primor paga a Inglot, la empresa enviara todas las nóminas y se solucionaría todo. En caso de que Primor no pague a la empresa, sería el seguro el que se haría cargo de las nóminas. Nos han dicho los dueños que en una semana vamos a cobrar sí o sí.» Según un audio de una directiva de Inglot al que ha tenido acceso Merca2.

Estas palabras eran las que las empleadas recibían cuando preguntaban por la situación. Siempre culpaban a la empresa española, alegando que ellos no debían pagar el sueldo a sus trabajadoras y que tenía que ser Primor. Una incoherencia ya que las trabajadoras eran de Inglot y ellos debían de pagar la nómina a sus empleadas ya que no dependían de Primor.

A Maria ‘nombre ficticio’, la despidieron estando de baja alegando que era un despido disciplinario sin pensar en cómo le podría repercutir en ámbito personal esa decisión. La exempleada de Inglot decidió tomar acciones legales contra la empresa para que le pagarán lo que le debían y porque el despido que le hicieron no es legal estando de baja. El 6 de febrero de 2023 tuvo su juicio contra la empresa, los directivos de Inglot le pidieron atrasar el juicio, pero ella se negó. En la sentencia le rebajaron el finiquito de 14.000 a 7.000 euros haciéndole un pago de 1.000 mensualmente durante 7 meses; el primer pago se lo tenían que hacer el14 de febrero y se lo ingresaron el 16 de febrero. El segundo pago tendría que haber llegado el 30 de marzo, pero a día de hoy todavía no se lo han abonado.

Las empleadas tienen miedo por los juicios que todavía no se han llevado a cabo. Muchas de ellas no tienen para mantenerse, no pueden pagar hipoteca y no pueden hacerse cargo económicamente de sus hijos. Una situación insostenible que les ha llevado a crear una cuenta ‘inglotjusticia.trabajadores’ en Tiktok e Instagram para hacer ruido y que se solucione rápidamente.

«!– /wp:paragraph –>Explica Maria ‘nombre ficticio’ empleada de Inglot a Merca2

Las cuentas en las plataformas, por lo que nos comenta Maria, han tenido muy buena acogida, la gente está compartiendo la información, están enviando vídeos y comentando las publicaciones con experiencias similares. Con esta repercusión pretenden llegar a los propietarios de la empresa y que se hagan cargo y cubran los gastos de todas las trabajadoras.

PRIMOR LE PRESTÓ DINERO A INGLOT

En febrero de 2022 las trabajadoras de la compañía polaca vieron por Internet cómo Druni tenía online todos los productos de Inglot cuando todavía tenían contrato con Primor. Un hecho que llamo la atención de las trabajadoras que no entendían lo que estaba pasando ni lo que iba a pasar a medio plazo.

Inglot en verano de 2022 le pidió dinero a Primor ya que no tenían suficiente para comprar productos y llenar sus estantes. Juan, presidente de Primor, les prestó el dinero con la condición de luego les devolvieran el dinero con parte del beneficio de esos productos. El presidente de Primor no volvió a saber nada de ese dinero, no le devolvieron nada alegando que no tenían dinero, cosa que no era cierta.

El contrato de Inglot con Primor sigue en vigor hasta la fecha de finalización y la empresa española sigue teniendo stands de la marca, pero sin productos y en muy mal estado. La empresa polaca ha declarado su sociedad en suspensión de pagos y ha creado otra nueva para dificultar que las personas que no han cobrado no puedan reclamar el dinero que les deben. Muchas de sus empleadas cuando las contrataron las asociaron a otras sociedades que podrían ser fantasma como ‘Era 2613 SL’ o ‘Trendy Things’.

Inglot 1 Merca2.es
Uno de los espacios de Inglot en Primor

Actualmente Inglot se ha aliado con la principal competencia del grupo español, Druni. Ya tienen stands nuevos, venta online en la página web de Druni y están contratando a personal sin haber pagado el dinero que le deben a las antiguas trabajadoras. Primor no quiere saber nada de las exempleadas de la empresa ni tiene contemplado contratarlas para su cadena.

Zorita pide el plácet al Gobierno para superar el ‘handicap’ en Abengoa

Miguel Zorita, a través de Nox, ha pedido permiso al Gobierno para dar entrada en Abengoa a los inversores financieros estadounidenses, encontrados por Terramar, tal y como marca la ley. Esta autorización es clave para Zorita y sus socios si consigue hacerse con el concurso de acreedores de la compañía sevillana. Según ha podido conocer MERCA2, los trámites se iniciaron hace una semana, al considerarse como una de las más que posibles ofertas ganadoras.

La alianza de Nox y Terramar ha mostrado sus credenciales para obtener la victoria, aunque admite que la posibilidad de Cox Energy, la otra pujante con más posibilidades de hacerse con Abengoa, es también viable. Ante esta hipótesis, Zorita ha movido ficha ya que podría obtener el concurso sin que haya recibido el visto bueno del Ejecutivo de Pedro Sánchez y su oferta podría caer inmediatamente después. Sería similar a cruzar el desierto para morir a los pies del pozo de agua.

Terramar ha encontrado la financiación para Zorita, pero son socios financieros de EE UU

Por un lado y cabe recordar, es el juez Jesús Ginés Gabaldón quien decide al ganador. El instructor del Juzgado 3 de lo Mercantil de Sevilla está tardando en dar la solución a esta subasta por Abengoa, pero tampoco tiene límite de plazo para sentenciar la adjudicación. El fallo se esperaba antes de Semana Santa, pero se demora ante las dudas y análisis ofrecidos por las pujadoras y la banca acreedora, a la que se le está consultando su visión al respecto.

EL GOBIERNO TENDRÁ LA ÚLTIMA PALABRA EN LA OFERTA DE TERRAMAR EN ABENGOA

Por otro lado, si Terramar consigue el beneplácito del Gobierno, la lucha por Abengoa pondría las espadas en lo alto en plena decisión. Desde el Ministerio de Industria se muestran muy reacios a que Abengoa se convierta en una empresa extranjera, más cuando es considerada estratégica y tras el monumental chantaje a Ferrovial para evitar lo inevitable, su marcha a Países Bajos.

El juez decide ahora sobre Abengoa
El juez decide ahora sobre Abengoa

El principal obstáculo de Zorita y Terramar, un fondo dedicado a la reestructuración y troceamiento de empresas para venderlas después al mejor postor, es la conocida como ‘ley antiopas’, que prohíbe a las empresas extranjeras invertir más del 10% en compañías españolas consideradas estratégicas. A finales del pasado año, el Gobierno prorrogó este blindaje otros dos años más, hasta diciembre de 2024, mediante un real decreto-ley de medidas para contener las consecuencias de la invasión de Rusia a Ucrania.

En 2020, el argumento se produjo por las consecuencias económicas en plena pandemia y las fuertes caídas en Bolsa, que dejaron a numerosas firmas del Mercado Continuo a tiro de una posible opa. De esta forma, es el Ejecutivo quien tiene la última palabra para autorizar esta entrada de inversión extranjera en Abengoa, si este capital alcanza o supera el 10% del capital. En el caso de las no cotizadas, el montante superaría los 500 millones de euros, como sería el caso de Abengoa.

TERRAMAR SÓLO HA ENCONTRADO INVERSORES FINANCIEROS PARA ABENGOA

La petición la han realizado los socios españoles de esta puja, según han apuntado las fuentes conocedoras de la operación. De esta forma, la entrada de Terramar, así como inversores extranjeros que le acompañen, estaría pendiente del Ejecutivo.

La banca acreedora está estudiando únicamente dos posibles ofertas en esta recta final. «Tienen prácticamente descartadas las de Urbas y RCP-Sinclair», apuntan las mismas fuentes. Todo quedaría así entre Nox y Terramar, por un lado; y entre Cox Energy, por el otro. Este escenario ha activado a Zorita a la hora de eliminar obstáculos que impidan la adjudicación o retrasar la puesta en marcha de su plan de reestructuración de Abengoa.

Nox, que lidera la puja con Terramar, tiene que hacer este trámite para cumplir con la norma vigente. «Esta burocracia no se suele demorar», han considerado las fuentes consultadas por este medio, pero para cubrirse las espaldas lo inician por si acaso se concede su pretensión de hacerse con la compañía que fuera líder en energía renovable. En caso contrario, Nox tendría un problema para poner en marcha Abengoa.

LA OFERTA DE ZORITA, CON SERIAS POSIBILIDADES

El hecho de dar este paso, no obstante, supone que Zorita tiene numerosas papeletas para ganar este concurso. «Hay serias posibilidades», sostienen las fuentes consultadas. Terramar, por su parte, se ha hecho con un grupo nutrido de inversores, en su mayoría financieros. «No son industriales y están habituados a este tipo de inversiones», pero la mayoría proviene de EE UU.

Cox Energy, por su parte, ha aportado 5,5 millones al Juzgado como una nueva forma de demostrar que su plan va en serio. Al contrario que Nox y Terramar, se trata de una apuesta puramente industrial, con pagos a los actuales bonistas de Abengoa y posterior negociación de los avales y líneas de crédito. La compañía dirigida por Enrique Rimelque es la única que mantiene los puestos de trabajo para los 9.500 trabajadores durante los próximos tres años. En este sentido, tal y como publicó en exclusiva este medio, alcanzó un acuerdo con TSK para desarrollar proyectos por valor de 4.000 millones de euros.

Por su parte, la apuesta de RCP-Sinclair y Urbas apenas cuentan con el respaldo de la banca acreedora. De hecho, el último escrito de Urbas ni siquiera fue admitido a trámite. Todo queda ahora en manos del juez, pero ahora el Gobierno podría vetar directamente la entrada de capital extranjero en Abengoa.

COX ENERGY GANA ENTEROS EN ABENGOA POR LA ESPAÑOLIDAD DE ABENGOA

Cabe señalar que el anterior equipo de Industria, dirigido por Reyes Maroto, candidata del PSOE al Ayuntamiento de Madrid, y Juan Ignacio Díaz, como jefe de Gabinete, preferían a Urbas en esta liza. No obstante, en el Gobierno no se opta por una u otra opción, sino por la españolidad de la compañía, y en este punto, Cox Energy gana enteros.

Ultramar, la supuesta quinta en liza, se cayó del concurso de acreedores tras dejar de abonar al procurador y no realizar mejora alguna de su oferta final, unos documentos que fueron prácticamente una copia de otros, según señalaron las fuentes consultadas.

Por el momento, ninguna de las ofertas pasó el último corte y es ahora cuando el administrador concursal y el juez estudian la mejor de las opciones para apoyar la viabilidad de Abengoa. En este concurso de acreedores se encuentra el 70% de los activos de la compañía sevillana, la totalidad de la plantilla y una treintena de empresas. Es la parte productiva de una compañía que llegó a liderar el mercado de la energía renovable en España.

LOS CONDICIONALES ABUNDAN EN LA OFERTA DE URBAS
El juez está estudiando cada una de las mejoras antes de decantarse por cada uno de los proyectos. Las ofertas contienen su propia literatura, desde quienes hablan de proyectos potenciales a quienes aseguran trabajo para la compañía de cara a los próximos años y mantener la plantilla. Otras empresas han encargado a asesores y fondos expertos a buscar inversores, pero sin cerrar acuerdo de calado alguno.

Nuevo curso de educación canina los sábados a partir del 11 de marzo, de la mano de l’Almozara Can Bosc

0

Los compañeros caninos están presentes en muchas casas españolas, en las cuales son considerados no solo simples mascotas, sino un miembro más de la familia. No obstante, en ese contexto hay que saber controlar el comportamiento de los perros, para poder establecer una convivencia adecuada con ellos.

Así lo recalca L’Almozara Can Bosc, un centro especializado en ayudar a las personas a establecer un vínculo saludable con sus perros. Para ello, cuenta con múltiples cursos de «educació canina«, cuyo nuevo ciclo arrancó el sábado 11 de marzo. A partir de entonces, el curso tendrá lugar cada sábado.

Un curso que refuerza el vínculo con los compañeros caninos

El curso de educación canina es un programa diseñado por L’Almozara Can Bosc, con el objetivo de mejorar la convivencia entre los perros y sus cuidadores. Sus contenidos abordan las herramientas para manejar adecuadamente varias conductas, como las posiciones del compañero canino, sus permanencias en determinados puntos y su comportamiento al caminar con la correa. Para ello, este curso se vale de diferentes variantes de juego, un elemento que juega un papel sustancial en la educación canina.

Entre estos elementos lúdicos están las llamadas creativas y divertidas, que ayudan a reforzar el vínculo particular con el animal, así como el trabajo con targets, que ayuda a desarrollar su agilidad y respuesta. Por otro lado, los participantes humanos aprenden a llevar estos aprendizajes en un diario de trabajo, que les ayuda a reforzar sus conocimientos. Además, estos cursos incluyen la preparación para el test de sociabilidad, junto con seguimiento online para cada participante. Su primer ciclo arrancó el sábado 11 de marzo y estará disponible cada sábado.

Educación canina desde un enfoque de comunicación y mutuo entendimiento

Mejorar el comportamiento de los animales y su respuesta a las señales es parte esencial de la educación canina. Sin embargo, en L’Almozara Can Bosc, este concepto no está ligado a la noción de obediencia, sino más bien a la mutua comunicación entre perros y personas, en la que ambos son capaces de comprender las señales y comportamientos del otro. De este modo, se puede obtener un feedback real, que les permite profundizar su vínculo y les enseña a compartir muchas cosas juntos.

Este concepto es relativamente fácil de plantear, pero algo difícil de conseguir en efecto. Para ello, no obstante, están los cursos de educación canina de L’Almozara Can Bosc, los cuales tienen este enfoque de comunicación como su eje central. Esto se complementa con una destacada plantilla de profesores, compuesta por profesionales altamente especializados en la educación canina, junto con un extenso complejo ubicado en el bosque del Maresme, en Barcelona. Estas instalaciones ofrecen un excelente entorno para los animales, donde pueden jugar en amplias zonas valladas, pasear por el bosque o participar de diversas actividades que refuerzan la conexión y el entendimiento con sus compañeros humanos.

Mobiliario personalizado con la imagen corporativa de cada cliente, con Creative Concept

0

La línea Creative Concept nace de la alianza del fabricante de mobiliario SACAI y su agencia de comunicación, mediación, imagen y comunicación.

Esta línea de productos incorpora el diseño corporativo de cada cliente, personalizando mesas, taburetes, sillas y diferentes elementos del mobiliario personalizado que convertirán el stand, oficina o negocio en un espacio único.

Línea dirigida a empresas

Más de 10 modelos estándar de mesas que se podrán combinar fácilmente según las necesidades de la actividad que desarrolle la empresa y reconvertir en pocos minutos una sala para formación, reunión o trabajo colaborativo.

Además, todos los tableros de mesa son personalizables, lo cual permite crear mesas con el logotipo y pantone corporativo hasta la gráfica más impactante.

Por otro lado, las sillas y los taburetes son los muebles de mayor impacto visual, especialmente en los negocios de hostelería. Asimismo, asientos y respaldos con elementos gráficos como café o cerveza están empezando a formar parte de la nueva decoración de cafeterías y restaurantes.

Línea de mobiliario escolar

Siguiendo el modelo europeo del Aula Colaborativa, Creative Concept desarrolla las zonas de aprendizaje: investiga, interactúa, explora, desarrolla, crea y presenta. Los productos que conforman la colección se adaptan a cada aula en particular y responden a las necesidades concretas de los alumnos y del equipo docente.

La propuesta pretende ser un modelo de referencia vivo que ayuda a promover los cambios metodológicos en la práctica docente. Con este fin, las mesas, sillas, taburetes, armarios… tienen diferentes formas de personalización con logotipos, imágenes, pantones… desarrollados para la creación y organización de espacios corporativos flexibles con el resultado de aulas innovadora, únicas y corporativas.

Esta nueva área amplia las posibilidades para el amueblamiento corporativo integral de oficinas y otras instalaciones del ámbito empresarial del sector contract.

Desde su fundación en la década de los 80, SACAI ha sabido conjugar tradición e innovación en un mercado muy competitivo. Además, desarrolla toda su actividad desde la localidad madrileña de Parla, en instalaciones de más de 10.000 m² que son la base desde donde se coordina el equipo integral de profesionales.

Por otro lado, sus productos han sido reconocidos por certificaciones como la del Instituto Tecnológico del Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y afines (AIDIMME), el certificado de materiales y mobiliario del Centro Tecnológico de la Madera (AIMCM), así como la ISO 9001:2015 y la ISO 14001:2015 acreditado por Bureau Véritas.

Asimismo, cabe destacar que la alianza del pasado año con la Fundación Europea para el Estudio y Reflexión Ética (FUNDERETICA) está dotando a SACAI de un marco de crecimiento ético y sostenible con el “Plan Estratégico de Responsabilidad Social Corporativa Sacai 2022-2025” que incorpora a la actividad empresarial diferentes acciones sociales.

Para más información es posible contacar con los profesionales de SACAI escribiendo a su correo: hola@sacai.com.

Los múltiples usos de los pijamas Kigurumis de la mano de Kigurumi-pijama

0

Una tendencia que se originó en Japón, cada vez es más común en el resto del mundo. Estar a la moda para ir a dormir parece un asunto difícil de encarar. Asimismo, cada vez es menos usual el estilo de pijama austero y discreto. La más amplia variedad de Kigurumis, tanto para una jornada de sueño como para ostentar antes de dicha acción el glamour del icono felpudo, se encuentra en Kigurumi-pijama.

Ser el protagonista

La diversificación de modas, estilos de vestir, subculturas urbanas y grupos unidos por afinidad estética tienen un lugar en Kigurumi. Kiru (vestir) y nuigurumi (peluche) es el nombre de este atuendo que tiene origen en la cultura japonesa. Allí, donde la iconografía forja la identidad gráfica de una nación hace más de cien años, gracias a una potente industria del manga y el anime, proliferan atuendos que convierten a la persona que los luce en una mascota humana.

Difundidos originariamente como pijamas, gracias a la cómoda tela felpuda y capacidad de abrigo, hoy pueden ser motivo de celebración en cualquier circunstancia. El cosplay y el arte de vestirse conforme a un personaje conocido, se convierte en algo sencillo cuando se usa un Kigurumi. Una fiesta de disfraces, un carnaval, o simplemente la actitud para disfrutar la comodidad del atuendo son suficiente motivo para usar la prenda oriental.

Recomendaciones para elegir un modelo ante la diversidad de Kigurumis

En Kigurumi-pijama están disponibles la mayor cantidad de motivos que ofrece el mercado, para que el único problema sea tener que elegir cuál usar. Con precios que oscilan entre los 30 y 60 euros, los hay para todos los miembros de la familia, con tallaje variado para adultos, bebés, niños y niñas. Están disponibles diseños con animales, motivos de personajes clásicos y de personajes de la tele: superhéroes, dibujos animados, animes. Encontrar uno adecuado para cada miembro de la familia puede ser una gran oportunidad de pasar momentos de unión y diversión, tanto dentro como fuera de casa.

Para las personas que quieren completar el atuendo, la tienda ofrece guantes, accesorios y el calzado adecuado que más se ajusta a cada Kigurumi. 

La ventaja de emplear un Kigurumi dentro de casa es que se trata de una prenda vistosa y a la vez cómoda. Puede sustituir el uso de una bata, y usarse tanto con ropa dentro como sin ella. Están confeccionados con un material cálido y transpirable, pensado para adaptarse a cualquier tipo de temperatura corporal.

Soluciones de ciberseguridad para proteger a las empresas, con Pasiona

0

Hoy en día, las tecnologías digitales aportan grandes beneficios y herramientas para las empresas, pero, al mismo tiempo, abren la puerta para diversas amenazas informáticas. Por ello, las compañías requieren de soluciones en ciberseguridad, para protegerse así de estas posibles vulneraciones.

Una de las mejores alternativas en este ámbito es Pasiona, una consultora que cuenta con amplia experiencia en proyectos de ciberseguridad. Uno de los más recientes es su colaboración con Carglass, un proyecto que suma un nuevo caso de éxito en la destacada trayectoria de esta empresa.

Las herramientas tecnológicas de Pasiona al servicio de una empresa líder a nivel mundial

Carglass forma parte de Belron, un grupo empresarial líder a nivel mundial en reparación y reemplazo de vidrios para vehículos, el cual busca continuamente mejorar el cuidado de sus procesos. Bajo esta óptica, han desarrollado un proyecto con Pasiona, el cual consiste en un Implant RPO orientado hacia la conformación de un equipo especializado en ciberseguridad.

Para ello, Pasiona utilizó sus servicios en Implant/RPO, área que se enfoca en incorporar talento humano cualificado en las empresas, para el desarrollo de sus respectivos proyectos y actividades. Esta consultora ha conformado un equipo de ciberseguridad y análisis de datos, para llevar a cabo la creación de un Hub Tecnológico para Carglass.

El equipo de Pasiona cuenta con sedes en Barcelona, Madrid y Bilbao, y está conformado por especialistas de alto nivel en diversas áreas, como riesgos cibernéticos, identity engineers y analistas de amenazas informáticas, entre otros. Con esta iniciativa, Pasiona ha sumado un nuevo caso de éxito en conjunto con Grupo Belron, el cual se ha unido al resto de organizaciones que ya utilizan los servicios de esta empresa consultora.

Aplicar soluciones tecnológicas eficaces siguiendo una metodología estructurada

Con este nuevo proyecto, Pasiona suma un nombre entre sus casos de éxito, los cuales abarcan más de 30 empresas e instituciones altamente reconocidas a nivel nacional internacional, entre las cuales, destacan nombres como Nestlé, Novartis o Repsol, por mencionar algunas. En todos estos proyectos, esta consultora se ha caracterizado por aportar soluciones tecnológicas innovadoras, eficaces y a la medida de lo que sus clientes solicitan, ya que cada uno de ellos tiene sus propias necesidades, las cuales requieren un trato exclusivo y personalizado.

Para conseguir estos resultados, utilizan un modelo de gestión profundamente estructurado, bajo una dinámica iterativa, basada en la colaboración y la motivación. Esto les permite diseñar soluciones eficaces en la gestión de talento IT, ofrecer servicios de We&Cloud, Mobile, UX/UI, accesibilidad, cloud computing o IA, así como un servicio de ciberseguridad, en el cual llevan a cabo una metodología que contempla el hacking ético o el assessment de riesgos.

Publicidad