sábado, 12 julio 2025

¿Cómo funciona el renting de ocasión?, con Renting Car Fácil

0

El renting es un sistema de alquiler de vehículos a largo plazo que permite disponer de un coche nuevo o de segunda mano. En estos casos, todos los gastos fijos están incluidos en una sola cuota mensual, lo que permite una planificación más precisa. A su vez, el combustible, las multas y los gastos de limpieza corren por cuenta del usuario.

Actualmente, en España hay más de 800.000 coches que se ofrecen bajo esta modalidad. Una de las compañías más importantes de este sector es Renting Car Fácil, que dispone de más de 2.000 vehículos de todos los segmentos y categorías como gama alta, comercial, berlina, compactos, SUV y eléctricos. Esta empresa ofrece distintos tipos de planes de renting de ocasión y todos sus vehículos proceden de flota, por lo que están totalmente revisados. En cualquier caso, los usuarios pueden probar el coche durante 15 días o 1.000 kilómetros y cambiarlo si es que no están convencidos.

Renting Car Fácil presenta su plan de renting de ocasión

Bajo la modalidad de renting flexible o redrive, esta compañía ofrece vehículos en alquiler durante 12 meses que los usuarios pueden dejar a partir del sexto mes sin penalización. Además, si al finalizar el contrato el cliente desea comprar el automóvil, se descuentan 3 cuotas del precio de venta. Las otras opciones son devolver el vehículo o cambiar el mismo firmando un nuevo contrato.

Estos contratos de alquiler incluyen seguro todo riesgo, asistencia en carretera e impuestos. Si por algún motivo es necesario inmovilizar el vehículo, Renting Car Fácil ofrece otro en sustitución. Asimismo, los clientes de esta empresa acceden a servicios exclusivos, como menores tiempos de espera en talleres concertados o tarjetas de combustible a precios especiales.

Para que cada cliente pueda encontrar el vehículo que desea, la página web de esta empresa cuenta con un buscador de coches. Actualmente, algunos de los modelos disponibles son Toyota Aygo, Renault Clio Business, Citroën C4 Cactus y BMW X1. Además, en la gama media, esta empresa cuenta con coches como Lexus ES, Volvo XC 60 y Audi Q5. Por último, en la gama alta es posible encontrar un Porsche Macan, entre otras opciones.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a un renting de ocasión?

Para poder disponer de un coche en esta modalidad, hay que cumplir con algunas condiciones básicas. En este sentido, es necesario superar un análisis económico previo. Para ello hay que presentar la nómina, los ingresos mensuales e información relevante sobre la situación económica personal. Con demostrar solvencia y presentar oportunamente algunos documentos es suficiente para completar este trámite.

A través de Renting Car Fácil, es posible acceder a un coche bajo la modalidad de renting de ocasión. Se trata de una manera práctica, económica y cada vez más popular para tener un automóvil a disposición.

El Corte Inglés saca provecho hasta de debajo del suelo

La situación económica de El Corte Inglés no pasa su mejor momento. Pero es que tampoco parece que vaya a mejorar, o al menos a corto-medio plazo. La gran cadena de distribución española, líder durante décadas en nuestro país, se ha visto abocada a realizar todo tipo de malabares con tal de mantenerse a flote.

Resulta que ahora, la firma verde, ha decidido optar por la venta de algunas de sus plazas de garaje en sus grandes establecimientos. No en vano, El Corte Inglés es uno de los mayores propietarios de este tipo de activos, con más de 100.000 repartidos por todo el territorio. 

Sin embargo, la propuesta aún estaría encima de la mesa de la marca retail a la espera de dar con otro tipo de estrategias que solucionen su gran problema actual: la rentabilidad. Así, El Corte Inglés, ya lleva años de desinversión para con algunos de sus inmuebles más icónicos, como ha sido el caso del ubicado en Méndez Álvaro, en la Gran Vía de Bilbao u otros en ciudades como Córdoba y Málaga.

“La venta de plazas de párking es una medida que se está analizando, pero todavía está en una fase muy incipiente»

Una desinversión que, además, le ha servido a la compañía española para poder reducir su deuda, acrecentada no sólo por la pandemia de la COVID-19 sino por décadas de pérdidas en su modelo de negocio, hace años ya obsoleto.

Con todo, fuentes del grupo, no descartan la venta, cesión o alquiler de parte de su plazas de garaje, aunque reconocen que «es una de las medidas que se están analizando, pero todavía está en una fase muy incipiente».

CAMBIO DE LOS MODELOS DE NEGOCIO DE EL CORTE INGLÉS

Dentro del nuevo modelo de negocio por el que podría apostar El Corte Inglés, la explotación de las plazas de aparcamiento, podrían surgir a su vez más modelos rentables. En la línea, la firma retail podría convertir sus parkings en espacios de alquiler privado para residentes colindantes y en los alrededores. Un modelo eficaz pero que, sin embargo, no resultaría lo suficientemente beneficioso.

No cabe duda que, aún así, la rentabilidad que necesita El Corte Inglés para apaciguar sus número rojos, podría pasar por un alquiler directo en forma de activo logístico, es decir, destinado a empresas del sector. Una maniobra, la de la marca española, que de aplicarse en gran parte de su cartera podría surgir como un nuevo nicho de mercado exitoso.

La prioridad, antes que la explotación de sus activos, será siempre la experiencia del cliente en los establecimientos de El Corte Inglés  

Sin prisa pero con pausa, El Corte Inglés aún está analizando la medida. Una decisión que, además, está analizando la dirección general corporativa del grupo para no influir en la experiencia del cliente en sus establecimientos. Por eso, «esta seguirá siendo la prioridad, ya que la compañía se ha marcado como una línea roja que este cambio de estrategia no afecte ni empeore el servicio al cliente, pero que no sea el único uso de estos activos», señala el periódico citando fuentes del mercado.

LAS DESINVERSIONES OBLIGAN A REORGANIZAR LA PLANTILLA

Con todo, los problemas de El Corte Inglés no son solo de corte económico, sino también laboral. A consecuencia de la reestructuración y desinversión de la firma en muchos de sus establecimientos, decenas de trabajadores se han visto en la calle.

Desde luego, el futuro no era nada halagüeño para los empleados de la firma, que ya pueden respirar tranquilos después del acuerdo firmado con el sindicato y que afecta a la regorginazación de más de 2.000 personas, y que afecta a 224 personas menos que la cifra inicial.

La modernización y desarrollo de los procesos se traduce en la necesidad de reordenar los servicios centrales

Así, El Corte Inglés ha confirmado que «podrán adherirse voluntariamente y en condiciones más favorables aquellas personas que cumplan los requisitos acordados con la representación legal de los trabajadores.”

«La modernización y desarrollo de los procesos y sistemas experimentados en los últimos tiempos ha desembocado en una optimización de los modelos de gestión, lo que, en el caso de nuestra empresa, se traduce en la necesidad de reordenar los servicios centrales para potenciar los establecimientos comerciales», ha justificado el Corte Inglés.

El sector vinícola pide su rescate de «forma urgente» al Gobierno

El sector vinícola atraviesa una fuerte crisis, motivada por el aumento de los costes de producción y por la guerra de Ucrania. De esta forma, desde el sector del vino ya se han pedido al Gobierno medidas de forma urgente. Todo ello para atajar el fuerte problema que atraviesa, como consecuencia de que existe un desequilibrio entre oferta y demanda.

Así, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha reclamado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que disponga de «forma urgente» un paquete de ayudas para activar la destilación de crisis en el sector vitivinícola, al igual que he hecho el Gobierno francés para mitigar el impacto de la guerra de Ucrania en su sector vinícola y la inflación.

En concreto, la organización agraria ha precisado que en la actualidad existe un pronunciado desequilibrio entre oferta y demanda en el sector vitivinícola, que está motivado por la inflación derivada de la guerra de Ucrania, acompañada de un significativo aumento de los costes de los insumos (+55% respecto a marzo de 2021), así como de una reducción tanto de las exportaciones como del consumo en el mercado interior.

Además, pese a la sequía que ha afectado a las principales zonas productoras de España, la producción de esta campaña se ha mantenido en niveles similares a la anterior.

REDUCCIÓN DEL MERCADO INTERIOR

De esta forma y respecto a la demanda, los datos disponibles de la actual campaña 2022/2023 muestran que la producción hasta este punto de la campaña es de 35 millones de hectolitros, un 1% más. Sin embargo, el mercado interior se ha reducido en 0,95 millones de hectolitros respecto a la campaña pasada, representando los tintos/rosados a granel un 59% de dicha reducción.

La alerta que la inflación y la subida de costes por la guerra de Ucrania provocan un pronunciado desequilibrio entre oferta y demanda

Mientras que hay una mayor oferta, ya que las existencias finales, a 31 de enero, son de 52 millones de hectolitros. La campaña anterior, a 31 de julio de 2022, finalizó con 34,6 millones de hectolitros. Si se comparan los datos de dichas existencias respecto a las seis últimas campañas se aprecia que, tras un ligero descenso de los stocks tras la intervención del sector vinícola por la pandemia, las existencias se encuentran en cifras muy superiores a las que se encontraban en las campañas previas a la intervención.

Estas existencias, unidas a la fuerte detracción de la demanda, están provocando una paralización del mercado y el hundimiento en las cotizaciones, de forma muy acusada en los tintos.

«Dentro del conjunto del sector, los viticultores somos la parte más perjudicada por las consecuencias económicas provocadas en este contexto, ocasionando una notable pérdida de rentabilidad y un futuro muy incierto, que llega a vislumbrarse como insostenible. Por este motivo, hemos solicitado al Ministerio adoptar las medidas requeridas para la estabilización del mercado vitivinícola en concordancia con el Plan de Apoyo al Sector del Vino Español (Pasve)», ha subrayado el responsable del sector vitivinícola de COAG, Joaquín Vizcaíno.

UNA SITUACIÓN DE URGENCIA EN EL SECTOR VINÍCOLA

Vizcaíno ha subrayado que es «vital actuar de forma urgente» ante la situación que sufre el sector, tal como ha hecho Francia con la aprobación de la destilación de crisis.

El Ministerio de Agricultura francés tiene intención de destinar un presupuesto de 80 millones de euros a ayudas a la destilación, 40 millones de euros de fondos propios y 40 millones de euros de dotación de financiación europea (Feaga), previa autorización por parte de Bruselas.

Por tanto, el sector vinícola ya ha pedido al Gobierno que actué de forma rápida y aplique medidas de urgencia para atajar una de las mayores crisis de este producto. El motivo de esta crisis en el sector vinícola es que existe un fuerte desequilibrio entre la oferta y la demanda.

Sin duda, una situación que ha provocado que haya tenido lugar una reducción tanto de las exportaciones como del consumo en el mercado interior.

Así, el origen de estos problemas reside en el aumento de los costes de producción, como consecuencia directa de la guerra de Ucrania. Por lo que desde las asociaciones agrarias se pide al Gobierno una rápida actuación similar a la que ya ha tenido lugar en Francia con la aprobación de la destilación de crisis.

Las gallinas ‘hacinadas’ de Equalia no son de proveedores de Mercadona

La cadena de supermercados Mercadona tiene un compromiso firme con el bienestar animal. Sin embargo, la ONG Equalia ha lanzado unas imágenes en las que acusa a Mercadona de maltrato animal en sus granjas.

En concreto, estas imágenes que muestra la ONG Aqualia, haciendo referencia a Mercadona, no pertenecen a las granjas de ningún proveedor de huevos de esta cadena de supermercados. De hecho, se puede percibir que estas imágenes ya han sido utilizadas por la ONG en campañas anteriores contra otros supermercados.

Así, estas imágenes ya aparecen en un vídeo que lanzó la ONG Equalia contra la cadena E.Leclerc en julio de 2020. Por lo que esta organización ha decidido reutilizar las imágenes de una campaña anterior para acusar a Mercadona de que sus gallinas viven hacinadas.

MERCADONA Y SU COMPROMISO CON EL BIENESTAR ANIMAL

La cadena de supermercados Mercadona es una compañía comprometida con el bienestar animal. No obstante, recientemente, la ONG Equalia ha lanzado una campaña contra Mercadona.

22 5 Merca2.es

En esta campaña de la ONG Equalia se indica que las gallinas de esta cadena de distribución viven hacinadas. Aunque, en realidad, las imágenes utilizadas en este mensaje de la ONG, no pertenecen a ningún proveedor de Mercadona.

Incluso, estas imágenes ya han sido utilizadas por esta ONG en otras de sus campañas contra otro supermercado.  Así, estas mismas imágenes aparecen en un vídeo de la ONG Equalia, que pertenecen a una campaña contra la cadena de distribución E.Leclerc, que salió a la luz en julio de 2020.

IMÁGENES REUTILIZADAS

De esta forma, se observa que las imágenes que acusan de maltrato animal a Mercadona y que han sido difundidas por la ONG Equalia, no se corresponden con las imágenes reales de ningún proveedor de Mercadona.

Asimismo, las imágenes que se utilizan en esta campaña de la ONG Equalia contra Mercadona, se tratan de unas imágenes que esta organización ya ha utilizado en el pasado para acusar a otra cadena de distribución. En este caso, hay que remontarse al año 2022, cuando Equalia lanzaba un vídeo contra la cadena E.Leclerc, utilizando las mismas imágenes.

En concreto, la cadena de supermercados Mercadona se trata de una compañía que está muy comprometida con el bienestar animal. De esta forma, la compañía y sus 12 proveedores de huevos en España tienen un compromiso firme con el Bienestar Animal.

PROVEEDORES CERTIFICADOS

Además, todos los proveedores de huevos, carne y leche que trabajan con Mercadona están certificados en Bienestar Animal. De igual forma, en el caso de los huevos, estos productos están reconocidos por estándares internacionales como Welfare Quality -en el caso de los huevos-, así como otros certificados como Red Tractor, IAWS y similares.

Por tanto, desde hace 2 años, esta compañía vende en todas sus tiendas huevos de gallinas libres de jaula, tanto de suelo como camperos. Además, la cadena incluye en su Política de Bienestar Animal el compromiso de vender todos los huevos libres de jaula en 2025.

Igualmente, la cadena Mercadona está comprometida con explicar a la Sociedad su Política de BA, y por ese motivo se ha reunido en múltiples ocasiones, en los últimos años, con diversas ONG’s. En concreto, entre estas ONG’s se encuentran algunas de las integrantes de la campaña, como Equalia. Unas ONG’s a las que se les han explicado los proyectos actuales, los horizontes temporales y la constante voluntad de mejora de la compañía.

En este sentido, Mercadona espera y desea seguir manteniendo una relación de mutua colaboración basada en la transparencia. 

Vuelos baratos para esta Semana Santa 2023

La Semana Santa 2023 está a la vuelta de la esquina y, aunque no hayas comprado un año antes tus boletos de avión para desconectarte de tu rutina diaria en este feriado, aún puedes conseguir buenas ofertas disponibles, tanto para destinos en España como internacionales.

En el portal web de Edreams, por ejemplo, están ofreciendo vuelos a París desde 53 euros, a Bolonia desde 75,74 euros, a Malta desde 77,67 euros, a Nápoles desde 81,82 euros, a Palermo desde 105,80 euros, a Copenhague desde 99,95 euros y a Bucarest desde 131,23 euros.

En Last Minute.com ofrecen una «escapada rápida a la playa, para explorar una capital europea o, simplemente, para disfrutar de unos días de relax total en España ¡Tú decides! Y para que la celebración sea completa, reserva ya tu Vuelo + Hotel y ahorra hasta 250 euros con los bonos de descuento», siempre y cuando el gasto mínimo invertido haya sido de 2.500 euros.

Last Minute.com ofrece paquetes a Mallorca, con vuelo directo y tres noches de hotel del 6 al 9 de abril, desde 219 euros por persona

Tenerife

Last Minute.com ofrece paquetes a Mallorca, con vuelo directo y tres noches de hotel del 6 al 9 de abril desde 219 euros por persona. Para Tenerife mercadean un paquete similar desde 437 euros y para Lanzarote uno a partir de 519 euros.

PARÍS TRAERÁ TURISTAS A ESPAÑA EN SEMANA SANTA

También tienen ofertas de vuelos y hotel para «escapadas europeas». Por ejemplo, el vuelo y las tres noches de hotel en Lisboa del jueves santo al domingo de resurección la están mercadeando desde 496 euros por persona. Lo mismo en París desde desde 454 euros y para Roma desde 469 euros. Así que con ellos sale más barato visitar las capitales de Portugal, Francia e Italia que ir Lanzarote.

La invitación a pasar esos días en torno al Arco del Triunfo, el Museo Louvre, la Torre Eifell y Champs Elysées suena genial, aunque con las revueltas sociales en la metrópoli francesa será más complicado capTar clientes ahora.

De hecho, el presidente de AC Marriot, Antonio Catalán, ha dicho este martes al presentar en Madrid el primer hotel JW Marriot en España, que los disturbios en París, con las protestas en contra de la reforma de las pensiones, van a perjudicar mucho a la ciudad como destino turístico y pueden beneficiar a Madrid y Barcelona esta Semana Santa.

Mallorca

Como ofertas hoteleras en España, LastMinute también está promocionando precios muy competitivos: en Madrid desde 63 euro por habitación doble, en la Costa Brava desde 53 euros y en la Costa Dorada desde 85 euros (incluyendo la movilización en tren).

Y en cuanto a ofertas de transporte aéreo para esta Semana Santa 2023, LastMinute ofrece vuelos ida y vuelta a desde Barcelona, del 6 al 9 de abril, desde 85 euros por persona. Y a Mallorca desde Madrid a partir de 129 euros.

SEMANA SANTA AL SOL

Otras empresas y agencias de viajes están promoviendo paquetes turísticos que incluyen vuelos aéreos ida y vuelta y 3 noches de hotel en el feriado de Semana Santa a partir de 219 euros por persona a Mallorcay de 437 euros a Tenerife. Y el rango de precios en ofertas turísticas similares, pero con destino a capitales europeas oscilan entre 454 y 750.

Lisboa
VIAJES OFRECIDOS POR EL CORTE INGLÉS

Por su parte, Viajes El Corte Inglés está ofreciendo estos días de playa a sus clientes: tres días y dos noches en el Hotel Meliá Villaitana (4 estrellas) de Benidorm, Alicante, desde 105 euros; y las habitaciones en el Meliá Costa del Sol (4 estrellas) de Torremolinos, Málaga, desde 65 euros; en Chiclana, Cádiz, el hospedaje en el Riu Chiclana (4 estrellas) desde 75 euros y en el Valentín Sancti Petri & Convention Center (4 estrellas) desde 61 euros; y en Estepona, Málaga, la habitación en el Elba Estepona Gran Hotel & Thalasso Spa (5 estrellas) desde 88 euros.

VIAJES EL CORTE INGLÉS promociona como un destino perfecto para disfrutar de «las mejores procesiones» de Semana Santa a las que se realizan en Sevilla

Además, promociona como un destino perfecto para disfrutar de «las mejores procesiones» de Semana Santa a las que se realizan en Sevilla (Andalucía), con el NH Sevilla Plaza de Armas Hotel desde 189 euros.

Y esta empresa también tiene descuentos especiales para el Hotel Murcia Rincón de Pepe (desde 90 euros), Macia Real de la Alhambra en Granada (85 euros), el Novotel Suites Málaga Centro (155 euros), el NH Zamora Palacio del Duero (140 euros), el Islas Gran Canaria (25% de descuento) y el Abora Catarina by Lopesan Hotels situado en Playa del Inglés (105 euros).
También invita a disfrutar «Tenerife a lo grande» con un paquete turístico de 937 euros que incluye los vuelos aéreos y 5 días y 4 noches en el Hotel Botánico & The Oriental Spa Garden (5 estrellas).

«Ven a Tenerife y disfruta de sus contrastes. Es una isla sorprendente, por su diversidad, clima y autenticidad. Descubre sus colores, gastronomía, sol y naturaleza volcánica», resalta Viajes El Corte Inglés en su portal digital.

Orion, Stoneshield y Adar, beneficiarios de la subida del dividendo de Neinor Homes

0

Neinor Homes desafía al mercado inmobiliario y sube el dividendo, hasta los 150 millones de euros en este 2023, unos 1,83 euros brutos por acción, según los cálculos realizados por MERCA2 y un 10% más respecto a los 1,69 euros abonados el pasado año. La compañía dirigida por Borja Garcia-Egotxeaga Vergara regará a los principales accionistas con 105 millones de euros.

Orion European Real Estate, con un 28% del capital de Neinor Homes, percibirá un total de 42 millones de euros brutos este año, mientras que Stoneshield, con un 22,66%, obtendrá 34 millones. Adar Capital, con el 14,56% del capital, ingresará un monto total de casi 22 millones, mientras que a BMO Asset Management le llegarán a cuenta 7,18 millones.

El objetivo es alcanzar una rentabilidad del 15% tras la aplicación de su estrategia de inversión y coinversión de 1.000 millones

La socimi cotizada busca así codearse entre las compañías con mayor rentabilidad por dividendo en pleno frenazo económico, especialmente en Alemania, donde varias inmobiliarias cotizadas han optado por suprimir la retribución al accionista ante la caída del beneficio. Neinor Homes no es una excepción. Según la propia firma, las ganancias caerán, pero no será impedimento para pagar un total de 600 millones de euros en los próximos cinco años a los accionistas.

NEINOR HOMES VE SÓLIDO EL MERCADO ESPAÑOL

Según la promotora inmobiliaria, el objetivo es alcanzar una rentabilidad del 15% tras la aplicación de su estrategia de inversión y coinversión de 1.000 millones de euros tras cumplir con el plan de negocio fijado en 2019. La inmobiliaria ha entregado 8.671 viviendas el pasado año, un 11% más respecto al anterior, mientras que el ebitda ha ascendido un 15%, hasta los 518 millones; y un beneficio neto de 344 millones, un 23% más. Se trata así de la más rentable de España, según sus propios datos.

A su juicio, el negocio está apuntalado en «sólidos fundamentales», que dan visibilidad para los próximos años. No obstante, los riesgos se encuentran en la caída de precios, también en España, de los activos inmobiliarios, así como una mayor restricción al crédito. En Alemania, por ejemplo, el ajuste supera el 8%.

Para la socimi, el sector residencial español resulta «uno de los más atractivos y con menor riesgo a nivel mundial». El motivo se concentra en la escasa oferta inmobiliaria, tanto para la compra como para el alquiler. Un nivel «muy reducido» que ha encarecido los precios, pero al mismo tiempo ha obligado a recular a la demanda.

LOS RETOS DE NEINOR HOMES

En el sector se espera un ajuste «moderado» y sin apenas impacto en las grandes urbes y zonas más tensionadas. Sin embargo, la bajada se está notando en las zonas más despobladas, la denominada España vaciada. Según Neinor, las familias registran un «bajo grado de apalancamiento».

No obstante, la actual situación del mercado muestra cómo las familias están incrementando sus niveles de deuda y reduciendo sus ahorros para hacer frente a la inflación. Según los últimos datos del Banco de España, las familias han aumentado su apalancamiento en un 2%, hasta situar la deuda en casi 708.000 millones de euros, es decir, el 70% del PIB de España. Este nivel irá en aumento debido a las subidas de los intereses de los bancos centrales y las peores condiciones para acceder al crédito.

Para Neinor, los precios de la vivienda muestran también un lado positivo al continuar por debajo de los niveles previos a la crisis financiera. No obstante, se sitúan en niveles cercanos al inicio de la burbuja inmobiliaria, mientras los alquileres han rebasado todos los récords en las grandes urbes y tensionan los municipios más cercanos a éstas.

CAÍDAS DEL 30% DESDE LOS MÁXIMOS DE 2021

Con todo, Neinor Homes cree que los «mercados de capitales siguen sin reflejar correctamente la ejecución y los sólidos fundamentales del sector». No obstante, las caídas de las promotoras son la tónica, como ocurre con la banca. La compañía ha borrado gran parte de la subida experimentada desde enero e incluso en la jornada de este martes, sus acciones han ido de más a menos, con subidas del 9% para cerrar la sesión con ascensos superiores al 3%.

Precisamente, antes de este día, las acciones de Neinor cotizaban en tablas. Desde los máximos de 2021, la cotizada en la Bolsa española ha perdido un 30%. A su juicio, las promotoras españolas registran los mayores descuentos de su historia.

Para hacer frente al pago de dividendos, Neinor Homes tirará de su generación de caja, una política que mantendrá en los próximos años con el pago de 450 millones entre 2024 y 2026. De esta forma, optimizará su cartera de suelo y su balance. Entre los 1.000 millones de euros, la promotora realizará inversiones conjuntas en el build-to-sell, build-to-rent y senior living, todo ello con el objetivo de continuar creciendo y mejorar los retornos, con la vista puesta en una rentabilidad del 15%, la más elevada de toda la Bolsa española.

La CNMV y BME se equivocan: el impracticable salto de España a EE UU

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y Bolsa y Mercados Españoles (BME) aseguran que es posible poder dar el salto a la Bolsa de Wall Street desde España. La realidad, sin embargo, es más compleja. Posibilidad, sí, pero con una nula probabilidad de que suceda. «Ferrovial ha mostrado las carencias de la Bolsa española», han asegurado expertos que han realizado salidas a Bolsa a Wall Street consultados por MERCA2.

«Tanto la CNMV como BME han realizado un análisis en profundidad. Incluso han viajado a Estados Unidos, han estado en contacto con sus contrapartes estadounidenses y han confirmado que no se identifica ningún factor diferencial de nuestro país con respecto a otros países europeos que pueda explicar o justificar las razones que se esgrimieron en público», ha afirmado la ministra de Economía, Nadia Calviño, para continuar la guerra abierta por la salida de Ferrovial.

FERROVIAL DEJARÁ UN AGUJERO EN EL IBEX 35 DE 19.000 M€

Las implicaciones de esta salida de la constructora liderada por Rafael del Pino serían desastrosas para el Ibex 35. Por un lado, el selectivo español no tendría recambio para sustituir los 19.000 millones de euros de Ferrovial y una ponderación del 4%. «Es un agujero que no podrá taparse con otra gran empresa española cotizada», recuerdan las mismas fuentes. Y es que, no sería posible cotizar en ambos mercados al mismo tiempo.

LAS NOTABLES BARRERAS PARA COTIZAR EN ESPAÑA Y EE UU AL MISMO TIEMPO

Desde Bolsas y Mercados españoles han viajado a Estados Unidos para informarse de los motivos y justificaciones por los cuales Ferrovial ha decidido hacer las maletas y dar el salto a EE UU desde Países Bajos. El papel de BME es clave en toda esta polémica, dada su responsabilidad en la operativa de la Bolsa en todas sus condiciones, especialmente la cámara de compensación de las acciones. Y es que, el sistema español y el americano son simple y llanamente incompatibles. En España se utiliza Iberclear, un sistema que no permite garantizar los intercambios entre inversores, bancos y agentes financieros en EE UU. Este no es un problema nuevo, ni mucho menos.

Algunas cotizadas han tenido que explorar otras fórmulas para poder cotizar en España y EE UU al mismo tiempo. La menos compleja de todas es preparar toda la documentación requerida en una Bolsa o mercado que sea compatible. En Europa se puede hacer por tres vías, el Euronext francés, el Euronext en Ámsterdam y la Bolsa de Londres. Todos estos mercados están interconectados con EE UU, sin problemas de incompatibilidad. La gran pregunta sin respuesta aún es por qué BME no ha realizado estos cambios hasta ahora.

En los últimos años algunas cotizadas fundadas en España, de hecho, han dado el salto directamente a otros mercados antes que al BME Growth. El motivo de esquivar al mercado español es la «imposibilidad» de cotizar en España y dar el salto a EE UU, según han asegurado fuentes empresariales de empresas cotizadas en otros mercados consultadas por este medio.

LAS EMPRESAS EXTRANJERAS EN WALL STREET, DIFERENCIADAS DEL RESTO

Las mismas fuentes aclaran que no existen «impedimentos» como tal para cotizar en EE UU y España, salvo el costoso y laborioso papeleo que debe realizarse para poder hacerlo. Este salto puede asumirlo una empresa mediana o pequeña, incluso se dan casos en la actualidad, como Lleida.net e incluso Repsol, aunque tiene la coletilla de «extranjera» en su ticker de Wall Street.

La principal barrera a la que se enfrentan estas empresas es el «sistema contable». «Es el principal problema», afirman las fuentes. Repsol cotiza con acciones ordinarias y ADRs -acciones que se dejan en custodia a entidades financieras para suministrar al mercado bursátil-. Por un lado, el nombre de Repsol es ‘REPYF‘, donde la ‘F’ es el acrónimo de ‘foreign’ -extranjera-, pero también está la ‘Y’, que hace referencia a las ADRs y a todas las acciones.

Danone es otro de los ejemplos de cotizadas en EE UU. La compañía cotiza con dos tickers en el mercado americano. Por un lado, utiliza ‘DanoY‘, que hace referencia a las ADRs; y ‘GPDNF’, por otro, donde se encuentran todas las acciones ordinarias, pero hace referencia también a que es una empresa extranjera. Estas compañías no tienen que modificar su sistema contable, ya que parte de las acciones propias de la compañía se comercializan directamente en ese mercado a través de un depósito bancario.

LA INCOMPATIBILIDAD DEL SISTEMA DE BME CON EE UU

Para poder cotizar con la Y es necesario que se cotice a través de un mercado reconocido por parte de la Bolsa norteamericana, como pueden ser los citados Euronext o la Bolsa de Londres, pero en ningún caso a través de BME porque no existe la interconexión de las cámaras de compensación -clearing houses, en inglés-. Con este escenario, «una empresa española tendría que realizar cambios en su propia contabilidad para poder cotizar en EE UU», apuntan las mismas fuentes.

una empresa española tendría que realizar cambios en su propia contabilidad para poder cotizar en EE UU

«En un monstruo como Ferrovial sería literalmente inviable mantener al día dos vías de contabilidad», han señalado. «Es posible hacer este salto, pero es inviable», remachan las mismas fuentes consultadas. «Son unos costes muy elevados y hacen que la operación sea prácticamente inviable», prosiguen las mismas fuentes. Asimismo, señalan que tanto la «CNMV como BME no mienten, pero se equivocan al asegurar de forma tan categórica que no hay impedimento alguno para poder permanecer en España y cotizar en EE UU al mismo tiempo».

Así, señalan que «la responsabilidad de hacer compatibles los sistemas es de BME». Sin embargo, el operador bursátil del mercado no está por la labor de hacerlo realidad. El sistema Iberclear, de BME, sí es compatible con Euroclear, la empresa de compensación y liquidación paneuropea, pero no con Depository Trust and Clearing Corporation (DTCC), la operadora en EE UU. De hecho, tanto la CNMV como BME admiten las dificultades de operar en ambos mercados al mismo tiempo en sus reuniones con los mandatarios de la SEC y otros mercados.

LA CONTABILIDAD, OTRO DE LOS PROBLEMAS GRAVES

Y es que, las empresas españolas deben cumplir los requisitos de la Bolsa estadounidense para cotizar en esos mercados. El principal de ellos, disponer su contabilidad en los términos que se utilizan al otro lado del Atlántico, unas reglas contables que nada tienen que ver con las españolas y que cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.

En España y Europa se utilizan «principios contables», mientras que en EE UU las reglas están muy definidas para cada una de las partidas del balance. «No hay margen de interpretación en EE UU, se parecen pero no son lo mismo. En EE UU van al detalle y la naturaleza, con reglas escritas; en Europa se permite una visión más amplia», señalan fuentes conocedoras de ambos sistemas de contabilidad.

En este sentido, un error en un balance en EE UU puede acarrear una demanda, en España sería una mera advertencia o en su caso una sanción. Con el sistema estadounidense no hay interpretación posible, únicamente se muestra tal y como está redactado en la ley, todo para evitar errores. La forma de calcular también el resultado, como la presentación del balance difieren entre Europa y Estados Unidos. Allí, la analítica de costes es más utilizada, mientras que la cuenta de Pérdidas y Ganancias en España se presenta por agrupaciones de ingresos y gastos.

En el caso de Ferrovial, llevar ambos sistemas conllevaría unos costes administrativos elevados. Hablamos de una compañía con una facturación de casi 6.700 millones de euros y una cartera de pedidos de más de 12.000 millones.

El inesperado movimiento de Ferrovial se someterá a votación en la próxima junta de accionistas y los propios asesores de la cúpula están haciendo campaña para dar el sí a este salto. La constructora ha replicado tanto a la CNMV como a BME su categórico mensaje y no le falta razón. No existe ninguna empresa española que cotice directa y exclusivamente en ambos. Lleida.net salió antes al Euronext para poder dar el salto a Wall Street. Con Repsol, son acciones depositadas, mientras que Grifols, la otra grande del Ibex 35, lo hace con acciones de Clase B y no las A que cotizan en el selectivo. Directamente no existe empresa que cumpla los requisitos.

EL 13 DE ABRIL, LA FECHA CLAVE PARA LA SALIDA DE FERROVIAL

La constructora española diseña un nuevo modelo para poder hacer el salto desde Países Bajos. La matriz será absorbida por la filial Ferrovial International SE con el sí de los accionistas el próximo 13 de abril. En su argumento, Ferrovial expone las graves limitaciones de BME para la operativa con acciones entre España y EE UU, así como adaptar su contabilidad a ambos sistemas.

El propio Rodrigo Buenaventura, presidente de la CNMV, también había advertido de esta situación al considerar que Ferrovial debía haber avisado con tiempo para tratar de dar con una solución. La cuestión es que modificar el sistema no es cuestión de horas, días o semanas, sino de meses e incluso de años. Cabe señalar que la Bolsa española nació en 1993 y desde entonces no se ha abordado este asunto.

Otras preguntas que subyacen ahora es si habrá más empresas que seguirán los pasos de Ferrovial y si BME pondrá toda la carne en asador para facilitar el salto a Wall Street. Hasta entonces, si una cotizada española quiere salir a cotizar también a EE UU tendrá que hacerlo desde otro mercado, pero también puede permanecer en el español, aunque los costes son mayores.

La empresa dedicada a la venta de mobiliario de oficina en Madrid, Office Deco

0

La oficina es el lugar donde una persona pasa la mayor parte del día. Quizás hasta más que en el hogar. Y este espacio debe ser lo más cómodo posible porque es allí donde los empleados pasan tiempo y conviven con los demás trabajadores.

Para ello, los empleados de Office Deco en Madrid pueden asesorar a los clientes y confeccionar una oficina más acogedora para que los trabajadores puedan disfrutar de un mejor espacio. El mobiliario de oficina Madrid debe ser bonito estéticamente, pero sobre todo funcionales y ergonómicos.

Un catálogo muy completo para el mobiliario de oficina

Office Deco ofrece distintas opciones, ajustables a los modelos, colores, tamaños y presupuestos de cada cliente. Por ejemplo, Office Deco propone una serie llamada Deco Dark Grey, con muebles modernos y funcionales en cristal, estructuras metálicas con tubo cerrado de 80×40 cm y acabados en blanco, platino, gris aluminio y antracita. Tienen tapas de cristal mateado de 10 milímetros de grosor en color negro, al igual que los faldones de cristal templado.

Si los clientes buscan decorar las oficinas de materiales y formas más tradicionales, los muebles clásicos son ideales para despachos de directores o salas de reuniones. Acabados artesanales, con tapicerías y tapas de mesa, pero combinado con objetos más modernos como pistones de gas, sistemas giratorios basculantes y cajones metálicos con guías de precisión.

Por otra parte, Office Deco dispone de modelos como el Colina básico de color beige, o el Ego, de color blanco, entre muchísimos otros. Además, hay diferentes estilos y diseños en sillas, sillones, mesas, mamparas divisorias, librerías, mostradores y gestión y orden del cableado, algo que convertirá el trabajo del empleado en algo más cómodo y saludable.

Grandes ofertas y formas de envío para el cliente

Si la empresa necesita los muebles de forma inmediata, puede recurrir a las ofertas que Office Deco tiene sobre mobiliario en stock. De esta forma, la instalación estará lista en un lapso de tiempo entre 4 y 6 días con todo incluido. El transporte y el montaje se incluyen en el precio para envíos en la Comunidad de Madrid y Office Deco ofrece descuentos en compras por 4 unidades o más.

Y en caso de que la empresa quiera renovar las oficinas o iniciar un negocio sin realizar una gran inversión, Office Deco tiene la opción del renting de mobiliario de oficina: se paga entre 18 y 60 cuotas. Asimismo, el gasto es posible de deducción fiscal y se tramita rápidamente.

Para todo lo que se refiere a mobiliario, Office Deco es la opción que las compañías deben tener en consideración.

Los beneficios de comprar las diferentes marcas de llantas online con Todo Llantas Shop

0

Todo Llantas Shop ofrece un stock de 8000 llantas online disponibles para comprar. En la tienda online disponen de un amplio catálogo de llantas y neumáticos y realizan entregas entre 24 a 72 horas a toda España y Portugal.

Además de contar con algunas de las mejores marcas de llantas, también cuentan un equipo técnico especializado en el sector para contestar las dudas al instante, por medios electrónicos o también en las tiendas físicas.

Acceder a más de 8000 llantas

A través de la página web se pueden comprar diferentes marcas de llantas online. Cuentan con un buscador especializado que se puede consultar por coche teniendo en cuenta marca, modelo, año, como también por especificaciones técnicas, como anclaje o PCD. Trabajan con algunas de las mejores marcas de llantas de aluminio y ofrecen un amplio catálogo de llantas online a excelentes precios.

Todo Llantas Shop ofrece atención personalizada al instante mediante la aplicación de mensajería WhatsApp para comprar llantas online. Los clientes pueden despejar las dudas para saber qué llantas se adaptan mejor a las necesidades del coche. El tiempo estimado de respuesta es de media hora por medios electrónicos.

Dentro de la página web también ofrecen distintos tutoriales de los diferentes productos que ofrecen, que son de ayuda para los clientes a la hora de comprar llantas online. Por otro lado, cuentan con tiendas físicas en Torrevieja, Alicante, para aquellos clientes que prefieren atención presencial para encontrar las llantas que necesitan.

Lo que ofrece la empresa Todo Llantas Shop

La compañía tiene una de las mejores marcas de llantas y un equipo técnico especializado en el sector a disposición en la página web, para que los clientes puedan comprar llantas online. Se trata de una de las empresas de llantas pioneras en vender en internet, pero también cuentan con tiendas físicas en Torrevieja, Alicante y tienen varios asociados por toda España. Además, hacen envíos a todo el país y a Portugal.

Todo Llantas Shop inició en el sector del neumático en 1964 y venden llantas a nivel local desde 1980. Actualmente, es un negocio familiar con 40 años de trayectoria. Destacan en el mercado por el amplio stock de llantas permanentes y la rapidez en la entrega del pedido, que va de 24 o 48 horas máximo. También ofrecen marcas de neumático y cuentan con la ventaja de montajes gratuitos si el cliente pide llantas y neumáticos en tienda.

La inversión en arte hoy. La experiencia africana

0

Hoy en día, el sector del arte africano se considera uno de los de más rápido crecimiento, con interés a escala mundial. Los coleccionistas y amantes del arte ven en el arte africano el potencial de inversión con grandes ventajas a corto y medio plazo.

En comparación con el arte europeo y americano, donde el mercado es estable y la inversión se planifica cuidadosamente, la inversión en arte africano puede dispararse y generar grandes beneficios a corto y medio plazo. Es decir, el arte africano puede dispararse y reportar a los coleccionistas incluso 10 veces el valor original. Así que, ¿por qué no comprar arte emergente africano ahora para ver cómo aumenta rápidamente su valor financiero en menos de una década?

Tendencias recientes: arte africano

Sotheby’s, una de las casas de subastas más antiguas y fiables del mundo, tiene una sección separada para arte africano y oceánico. Esta sección ha multiplicado sus ganancias a un ritmo demencial, dejando atrás a otros departamentos que siguen acelerando. En 2004, sus ventas alcanzaron los 4 millones de dólares, mientras que 10 años después alcanzaron la increíble cifra de 84 millones.

El aumento se debe a la visibilidad económica y de mercado del rico patrimonio africano en todo el mundo. Parece que el continente africano ha experimentado un crecimiento económico, con exposición internacional y la mayor población joven de todos los continentes. Con casi un tercio de los coleccionistas de arte africanos, los nuevos millonarios africanos están deseosos de invertir en su arte nativo, dando lugar a generaciones emergentes de artistas con mensajes poderosos y significativos que compartir.

La participación en ferias y exposiciones de arte internacionales, como la Bienal de Venecia y el desarrollo de casas de subastas africanas locales, como ArtHouse Contemporary Limited en Nigeria, forman parte de un proceso que garantiza la visibilidad mundial de un nuevo tipo de arte que fascina y crea un lugar de inversión real para todas las categorías de coleccionistas.

Por qué coleccionar arte africano

¿Por qué tenía Picasso una escultura tradicional africana en su estudio? La escultura africana es conocida como la principal influencia en la creación de su arte vanguardista que le aseguró un lugar en la historia del arte. Esto lleva al presente, donde muchos coleccionistas son conscientes de que el mercado del arte tradicional y contemporáneo africano está aún en sus inicios y que seguirá floreciendo durante las próximas décadas. La joven generación ve en el arte una forma de destacar entre la multitud, ofreciendo obras de alta calidad con una artesanía espectacular, técnicas artísticas contemporáneas y un contenido relevante. Los coleccionistas pueden elegir entre un amplio abanico de artistas, tanto consagrados como emergentes, y estar seguros de que sus inversiones son más rentables que las acciones u otros bienes.

Se puede echar un vistazo a la original colección de arte africano floreciente de ARVIVID para descubrir voces nuevas y convincentes que despertarán su curiosidad y agitarán el mercado internacional del arte. Las personas están preparando una emocionante exposición de arte africano para primavera, por eso hay que visitar la galería pronto.

Salas temáticas con exposiciones de diferentes artistas

0

Corina Mayorca y Alexandra Uzcategui se conocieron durante su vida universitaria, momento donde descubrieron que tenían la misma visión, la modernidad del arte. Diez años más tarde, su pasión por el mundo artístico las volvió a unir para crear un proyecto donde se experimenta el arte, las sensaciones, la ilusión y las experiencias más dulces.

¿Quién no ha querido adentrarse alguna vez en un viaje multisensorial lleno de colores y chucherías? Sweet Space hace posible este sueño, con un lugar lleno de diversión, pero sobre todo repleto de dulce, con salas temáticas que combinan las nuevas tendencias tecnológicas y artísticas.

Museo de dulces y chucherías

Sweet Space es un museo de dulces y chucherías ubicado en Madrid. Esta propuesta habita en la segunda planta del Centro Comercial ABC Serrano; un lugar en el que niños y adultos dejarán volar su imaginación.

Desde que abrió sus puertas se ha convertido en el espacio ideal para los más pequeños de la casa y sus familias, e incluso influencers, los cuales aprovechan este colorido e interactivo lugar y sus distintos recorridos, para hacer fotos y videos increíbles.

Las diferentes salas temáticas de este museo cuentan con exposiciones de distintos artistas, como Ágatha Ruiz de La Prada, quien presenta su particular versión del cielo en formato dulce. También, Inés Valls, creadora de «Sweet Cosmos”, que propone un conjunto de obras gráficas con las que pretende recordar los mágicos sueños de la niñez; o Antonyo Marest, de cuya perspicacia nacen las increíbles nubes de azúcar.

El museo propone una aventura interactiva que contempla el concepto tradicional del arte, pero con las nuevas tendencias digitales. Un espacio que solo sería posible de la mano de estos artistas y diseñadores creativos, que han participado en la concepción de las 10 salas que hoy forman este sweet recorrido.

Salas temáticas de chucherías y dulces

El famoso museo con presencia en Madrid, Sweet Space, es una aventura de degustación e interacción en la que amantes a las ‘chuches’ y al arte, vivirán la experiencia más dulce y participativa que ningún otro museo les ha podido brindar. Las experiencias innovadoras y mucha diversión, están más que garantizadas en este espacio.

Los visitantes disfrutarán de unas instalaciones interactivas con visitas guiadas, degustación de increíbles cócteles y muchas sorpresas especiales. El recorrido de 45 minutos consta de visitar las diferentes salas temáticas, donde el visitante descubrirá las palmeras de algodón de azúcar de Antonyo Marest, el bosque encantado y más.

Sweet Space es un lugar de ocio que inspira la imaginación y desarrolla los sentidos de los más pequeños y grandes, donde el divertido recorrido culmina en una tienda de regalos y dulces para que los visitantes puedan llevarse sus souvenirs o comprar lo más apetecible.

Con la llegada del verano, el museo ofrece entradas gratuitas para niños de hasta 5 años, incluso packs de entradas familiares para el disfrute de todo el público español.

10 cazadoras de Zara que conquistarán las calles esta primavera 

0

Zara ha logrado convertirse en la cadena de moda preferida de muchos consumidores y consumidoras en España debido a su habilidad para estar al tanto de las últimas tendencias de moda y ofrecer prendas de alta calidad a precios asequibles. La marca española ha sido pionera en la implementación de estrategias innovadoras de marketing y publicidad, lo que ha generado una gran emoción y expectación en sus clientes y seguidores. De esta manera, cada vez que lanzan un nuevo diseño, lo promocionan con mucha facilidad a sus clientes. Ahora están promocionando las cazadoras que harás que todos sus clientes conquisten las calles esta primavera. Te las mostramos a lo largo de este artículo.

Cazadora denim de pespuntes, de Zara

screenshot www.zara .com 2023.03.27 13 49 24 Merca2.es

Las cazadoras son prendas muy útiles para la primavera porque ofrecen una capa adicional de protección contra los cambios climáticos que se producen en esta época del año. Durante esta estación, las temperaturas pueden variar considerablemente de un día para otro, lo que puede hacer que sea difícil elegir la ropa adecuada. Las cazadoras son una solución perfecta, ya que pueden ser de diferentes materiales y diseños, desde chaquetas de cuero hasta impermeables y cortavientos. Además, son fáciles de llevar y de quitar, y se pueden guardar fácilmente en una mochila o bolso. A nosotros nos ha gustado mucho esta que puedes ver en la imagen. Está hecha a base de denim y además tiene unos pespuntes que darán mucha fuerza a tu look cada vez que te la pongas. Su precio es otro puntazo: puedes comprarla en Zara por solo 49’95 euros.

Cazadora bomber croped

screenshot www.zara .com 2023.03.27 13 51 23 Merca2.es

¿Te has dado cuenta de que las cazadoras tipo bomber se han puesto muy de moda desde hace un tiempo hasta esta parte? Por eso, si lo que quieres es poder ir a la última, te recomendamos que te pases por Zara y que te hagas con esta tipo croped que tan solo cuesta 39’95 euros.

Bomber corta estructura, de Zara

screenshot www.zara .com 2023.03.27 13 52 06 Merca2.es

Esta es una de las prendas que más se están vendiendo en cualquiera de los centros que Zara tiene repartidos a lo largo del país. Algo que no nos extraña, pues tiene un color azul cielo que rebosa personalidad. Su corte estructura también es muy bonito y su precio es de solo 59’95 euros.

Cazadora soft de botones dorados

screenshot www.zara .com 2023.03.27 13 52 28 Merca2.es

Muchas de las clientes habituales de Zara que pasan por cualquiera de sus tiendas para echar un vistazo, no pueden evitar la compra de esta cazadora cuando la ven. De ahí que sea uno de los artículos más valorados por ellas. Su precio es de tan solo 35’95 euros.

Cazadora oversize con efecto piel, de Zara

screenshot www.zara .com 2023.03.27 13 52 57 Merca2.es

¿Te has dado cuenta de que las cazadoras tipo oversize son un must para la primavera? Al menos así lo expresan muchos expertos en moda. Si estás pensando en hacerte con una ¿qué tal esta que ves en la imagen? Es muy mona y puedes comprarla en cualquiera de las tiendas de Zara por tan solo 49’95 euros.

Cazadora de efecto piel

screenshot www.zara .com 2023.03.27 13 53 41 Merca2.es

Nos encanta esta cazadora que puedes ver en la imagen. Tanto que no nos sorprende que sea uno los artículos que más se están vendiendo en cualquiera de las tiendas que Zara tiene repartidos a lo largo del país. Su precio es de tan solo 39’95 euros.

Bomber de efecto piel, de Zara

screenshot www.zara .com 2023.03.27 13 54 10 Merca2.es

Esta bomber de efecto piel es la cazadora que te hará llevar tu estilo personal un paso más allá durante esta primavera. Además de tener un efecto piel que es muy bonito, tiene un corte muy favorecedor. Pero lo mejor de todo es que sale muy bien de precio. Piensa que si te decides a comprarla tan solo vas a tener que pagar por ella 49’95 euros.

Bomber crop

screenshot www.zara .com 2023.03.27 13 54 46 Merca2.es

Esta bomber crop se está vendiendo muy bien en cualquiera de las tiendas que la cadena de moda de Inditex, Zara, tiene repartidas a lo largo del país. Así que si no te quieres quedar sin la tuya, levántate del sillón y vete a por ella antes de que se agote. Su precio es de tan solo 49’95 euros.

Cazadora estructura de botón dorado, de Zara

screenshot www.zara .com 2023.03.27 13 55 07 Merca2.es

Si buscas una cazadora que sea bonita, elegante y cómoda, pero también económica, pásate por Zara. Y todo porque en cualquiera de sus tiendas vas a poder encontrar esta que ves en la imagen que justo cumple estas 4 características. Su precio es de tan solo 45’95 euros.

Cazadora corta soft

screenshot www.zara .com 2023.03.27 13 55 37 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos mostrado varias cazadoras de Zara para que luzcas durante esta primavera con esta tan mona que ves en la imagen. Es muy favorecedora, ya que tiene un tejido soft. Y su precio es de tan solo 29’95 euros.

Liberty Seguros sextuplica su beneficio antes de impuestos en 2022, hasta los 381 millones

0

Liberty Seguros, que engloba el negocio de la compañía en España, Portugal, Irlanda e Irlanda del Norte, y que forma parte de Liberty Mutual, sextuplicó su beneficio antes de impuestos en 2022, hasta los 381,4 millones de euros, frente a los 60,1 millones de 2021, según ha informado a través de una nota de prensa.

De este beneficio, 126 millones son resultados extraordinarios provenientes de la simplificación del subgrupo de Solvencia II en Europa. La aseguradora afirma, asimismo, que tanto los negocios de Vida como de No Vida han contribuido positivamente al resultado obtenido. Los negocios de Vida tuvieron un resultado técnico de 134 millones, mientras que la cuenta técnica de No Vida se incrementó desde los 98 millones de 2021 hasta los 134 millones de 2022.

El ratio combinado de No Vida fue del 90,76% en 2022, casi cuatro puntos inferior al de 2021 (94,48%). La compañía explica que esta mejora es fruto de una combinación de medidas tomadas sobre las tarifas para «proteger la rentabilidad» ante el escenario inflacionista, junto a la inversión en la mejora de sus modelos de precios.

Asimismo, explica que los resultados de Vida se vieron impactados positivamente por el efecto de la actualización de los tipos de interés en el cálculo de las provisiones matemáticas y también por un comportamiento favorable de la siniestralidad. En el capítulo de ingresos, la compañía registró un volumen total de primas de 1.235 millones de euros, un 2,40% menos que en 2021. Por ramos, los ingresos en No Vida fueron de 1.122 millones de euros, un 2,00% menos, y los de Vida fueron de 112 millones de euros, lo que supone una caída del 5,83%.

Por otro lado, destaca que 2022 ha sido un año marcado por la ejecución de la estrategia a largo plazo, que está centrada en crear «las mejores capacidades para ser referentes en el canal directo», sellar alianzas estratégicas para diversificar las fuentes de negocio y reforzar los lazos con los corredores de seguros.

Así, en 2022, Liberty Seguros firmó acuerdos de bancaseguros a largo plazo con Bankinter y Kutxabank. La alianza con Bankinter permitirá a Liberty comercializar en exclusiva sus seguros de hogar y automóvil a través de las sucursales del banco en España y Portugal. A su vez, la renovación del acuerdo con Kutxabank permitirá extender durante 10 años más la alianza que mantienen para los seguros de seguros de autos y comercios.

La aseguradora también resalta que trabaja con cerca de 3.600 mediadores en toda europea que gestionan el 54% de su negocio total, mientras que el resto procede de socios de bancaseguros (17%) y de su canal directo (29%).

Cuenta con 3,5 millones de clientes y gestiona alrededor de cuatro millones de pólizas. En 2022, tramitó 656.028 siniestros. Del total de primas, el 66% son pólizas de automóvil, la principal línea de negocio de la compañía, el 14% son pólizas de hogar, el 9% son pólizas de vida y el 5% son pólizas multirriesgo. Liberty también asegura otros productos como seguros de accidentes de trabajo en Portugal, accidentes personales y, en menor medida, líneas comerciales.

Los principales tipos de salas de cine según su tecnología

0

Las plataformas de vídeo on demand han logrado acaparar gran parte del tiempo libre de las personas, convirtiéndose en un verdadero problema para las empresas que gestionan las salas de cine. En este contexto, con el objetivo de seducir al público y lograr que sus servicios sean más atractivos, los cines han comenzado a implementar innovaciones tecnológicas en materia de imagen y sonido para ofrecer una experiencia única e inmersiva.

Según mabuse.es, portal que recopila y ordena por localidades la información de la cartelera de más de 500 cines de toda España, «en la mayoría de los casos, el usuario no comprende las diferencias entre un tipo de sala y otra» y, por lo tanto, ese dato no influye en su decisión a la hora de elegir. A continuación se ofrece una explicación breve de los tipos de salas existentes en el mercado.

Un formato premium para disfrutar los últimos estrenos

Comenzando por la tecnología IMAX (Image Maximization), una de las opciones más elegidas por el público, puesto que ofrecen altos niveles de resolución y calidad de imagen. Se trata de pantallas más grandes de lo normal y un sistema de proyección dual que optimiza cada fotograma.

El formato HFR Láser (High Frame Rate) aporta una mayor tasa de refresco de la imagen. Esto significa que se puede ver hasta 8 veces más detalles en movimiento, lo que le aporta a la película un aspecto mucho más realista. Las salas HFR cuentan con pantallas digitales y proyectores láser que ofrecen imágenes más brillantes y nítidas con colores más vibrantes.

Una sala Macro se caracteriza por proyectar películas en pantallas cuatro veces más grandes que una pantalla de cine convencional, lo que le da al espectador un campo visual virtualmente infinito sin distorsiones ni desenfoques. Estas salas también tienen excelentes sistemas audio con un detalle muy bueno y un rango dinámico excepcionalmente alto para mejorar la experiencia audiovisual.

El sonido en las salas ATMOS es completamente envolvente y utiliza un sistema especializado para añadir sonidos específicos a cada parte del ambiente, creando efectos 3D inmersivos.

Las salas Screen X proyectan el contenido simultáneamente en las 3 paredes laterales del edificio cinematográfico para crear un ambiente más inmersivo y emocional para los espectadores. Esta tecnología no solo ofrece pantallas más amplias, sino también permite a los diseñadores recrear escenarios mucho más grandes sin sacrificar la resolución original del contenido proyectado. Además, está equipada con un avanzado sistema de sonido surround para completar la experiencia.

Más futuristas resultan las salas 4DX, compuesta de luces LED cambiantes, simulaciones climáticas, sensores detectores de movimiento y sillas giratorias. Los efectos incluyen sensaciones como el viento en la cara, vibraciones bajo los pies, olores ambientales y lluvia artificial para hacer que las películas sean realmente inmersivas como nunca antes lo fueron. Además, cuentan con un sistema audio sin igual que brinda al público todos los detalles precisos de la película sin distorsionar el sonido.

Para terminar este repaso, se encuentran las salas Dolby Cinema, exclusivas salas que combinan las mejores tecnologías cinematográficas con el increíble sonido Dolby Atmos para ofrecer al público un nivel superior de entretenimiento visual y auditivo. El sistema Dolby Cinema cuenta con más de 190 salas abiertas y 400 en proceso de instalación en todo el mundo, solo 18 de ellas se encuentran en Europa, de las cuales 1 está en España.

La manzana Cosmic Crisp llega a España y establece estándares completamente nuevos

0

/COMUNICAE/

Cosmic Crisp harvest LR Merca2.es

Con un sabor único y una mayor durabilidad, esta innovadora manzana proporcionará un placer inigualable en las tiendas de España a partir de marzo de 2023

«Una variedad de manzana de sabor intenso»: lo que hasta ahora era impensable en el mercado de la manzana se hará realidad este marzo con Cosmic Crisp. Esta nueva generación de manzanas llega al mundo de la fruta de España. La innovación del producto supera todas las exigencias de los consumidores en cuanto a sabor, jugosidad y textura crujiente.

Cambio de juego para el universo de la fruta en España
Cosmic Crisp demuestra que las innovaciones en productos inteligentes son posibles también fuera de la industria tecnológica y están llegando a los estantes de los supermercados. Esta nueva variedad de manzana es el resultado de más de 20 años de exclusiva innovación. El cruce único de las variedades  «Honeycrisp» y «Enterpise» combina lo mejor de ambas. ¿El resultado? Un sabor de manzana delicioso. A diferencia de las variedades de manzana convencionales, Cosmic Crisp desarrolla su aroma durante todo el año, y se mantiene en casa durante mucho tiempo gracias a sus cualidades de larga conservación.

«Con Cosmic Crisp, el nombre refleja a la manzana», ha explicado Hannes Tauber, director de marketing de la Asociación de Cooperativas Frutícolas de Tirol del Sur (VOG) y parte del equipo de Cosmic Crisp. «Los amantes de la manzana sentirán el encanto de esta fruta desde el primer bocado con su textura especialmente crujiente. Su pulpa jugosa combinada con la piel firme llamará la atención de los fanáticos de la textura. Los sabores son finamente estructurados, predominantemente «verdes» y afrutados, como la hierba, el kiwi y la grosella. En la piel, el aroma de las naranjas – pero siempre al 100% la experiencia de una manzana en su mejor momento».

La innovadora creación de la manzana debe su nombre a su especial textura crujiente («crispy») y también a los pequeños puntos de la piel, que recuerdan al cielo lleno de estrellas («cosmic»).

Delicias celestiales de la manzana del Tirol del Sur
Para el mercado europeo, la fruta se cultiva actualmente en el Tirol del Sur, en zonas cuidadosamente seleccionadas. El clima alpino-mediterráneo y las características especiales del suelo de la región ofrecen unas condiciones de cultivo ideales para un producto de primera calidad como Cosmic Crisp. Poco a poco se irán añadiendo otras zonas de cultivo en toda Europa.  

«La Cosmic Crisp de nuestros productores del Tirol del Sur supera todas nuestras expectativas», ha afirmado con entusiasmo Benjamin Laimer, director de marketing de la Asociación de Productores de Frutas y Hortalizas (VIP) de Val Venosta (Vinschgau) y parte del equipo de Cosmic Crisp. «El amor y la experiencia que los agricultores ponen en el cultivo y en cada manzana se notan en cada bocado. Con cada nueva zona de cultivo, nos aseguramos de que cada vez más gente pueda disfrutar de Cosmic Crisp, porque estamos absolutamente convencidos de que a la enorme comunidad de aficionados a la manzana le encantará nuestra novedad, extremadamente sabrosa».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Loop Industries y SK Geo Centric confirman la finalización exitosa de una diligencia debida técnica de la tecnología de Loop en sus instalaciones de producción en Quebec, Canadá

0

/COMUNICAE/

Marca la próxima fase en la comercialización de las instalaciones de Infinite Loop™ en toda Asia. Inicio de la construcción de la primera instalación en Ulsan, Corea del Sur, prevista para finales de 2023

Loop Industries, Inc. (NASDAQ:LOOP) («Loop»), una empresa de tecnología limpia cuya misión es acelerar una economía circular de plásticos mediante la fabricación de tereftalato de polietileno 100 % reciclado («PET «) plástico y fibra de poliéster, y SK Geo Centric («SKGC»), subsidiaria del grupo surcoreano SK, anunció hoy la finalización exitosa de una diligencia debida, realizada por SKGC,  y la validación de la tecnología de Loop. La diligencia debida técnica marca la siguiente fase en la asociación de larga data entre Loop y SKGC para comercializar la tecnología de Loop a través de las instalaciones de fabricación de Infinite Loop™ en el mercado asiático.

SKGC, que adquirió una participación accionaria del 10 % en Loop en agosto de 2021, ejecutó una diligencia debida integral para validar la tecnología de Loop y su planta de producción en Terrebonne, Quebec. El alcance de la debida diligencia técnica incluyó la despolimerización de residuos de PET de bajo valor en sus monómeros base de DMT y MEG, la purificación de los monómeros, así como la polimerización en resina de PET Loop™ de calidad virgen y fibra de poliéster. Los parámetros clave de la tecnología de Loop que se validaron fueron los rendimientos de producción, la estabilidad operativa, la calidad de los monómeros de salida y el rendimiento general de las instalaciones de producción. La debida diligencia técnica validó que la resina de PET y la fibra de poliéster producidas con la tecnología de Loop son de calidad virgen. El informe de due diligence técnico, firmado por ambas partes, así lo confirma la innovativa tecnología de Loop.

SKGC y Loop se han comprometido a comercializar la tecnología Infinite Loop en Asia y los socios están planificando varias instalaciones de fabricación a gran escala construidas conjuntamente. Loop y SKGC también están trabajando junto con SK ecoengineering «SKEE», una subsidiaria del Grupo SK que aporta una experiencia y competencia considerables como contratista de EPC, en los servicios de ingeniería para sus instalaciones de fabricación en Asia. Se prevé que la primera instalación de fabricación asiática en Ulsan, Corea del Sur, comience a construirse en 2023 y la evaluación de la segunda instalación asiática ya ha comenzado. El próximo paso en la asociación es firmar el acuerdo definitivo de empresa conjunta que actualmente se está finalizando.

«La debida diligencia técnica, ejecutada por el grupo de científicos e ingenieros sumamente capacitados de SKGC en nuestra planta de producción en Terrebonne, ha validado aún más la eficacia y solidez de nuestra tecnología. Esta debida diligencia completa es un hito fundamental para nuestra asociación con SKGC y la comercialización de las plantas de fabricación de Infinite Loop™ en toda Asia. Debido a los grandes centros de población y al ser el centro principal de la cadena de suministro de fibra de poliéster para textiles, el mercado asiático representa una gran oportunidad de crecimiento, dijo el fundador y director ejecutivo de Loop, Daniel Solomita. «Estamos encantados de seguir trabajando en estrecha colaboración con SKGC y comercializar nuestra tecnología en el mercado asiático».

«La finalización exitosa de esta debida diligencia técnica valida nuestro proceso único y reafirma el desempeño general de nuestra planta de producción», dijo Adel Essaddam, vicepresidente de ciencia e innovación de Loop Industries. «Nuestra tecnología nos permite fabricar resina PET y fibra de poliéster Loop™ de calidad virgen a partir de plástico PET de bajo valor, lo que es un paso importante hacia nuestro objetivo de reducir los desechos plásticos y convertirnos en líderes en la circularidad del plástico PET».

«SK Geo Centric ha estudiado de cerca la tecnología de Loop que despolimeriza los desechos de PET. Con nuestros esfuerzos combinados, nuestro objetivo es utilizar y aumentar el uso de una selección más diversificada de materia prima de PET que impulsará la circularidad de este material», agregó Taejin Kim, líder de Centro de I+D medioambiental de SK Innovation.

«Confiamos en que la tecnología de vanguardia de reciclaje de PET de Loop Industries será una tecnología ganadora en la industria. Actualmente estamos enfocados en la planificación de nuestra primera planta de fabricación en Ulsan, Corea del Sur, donde implementaremos la tecnología de Loop», dijo Hyeong-taek Ham, director de tecnología de SK Geo Centric.

Acerca de SK Geo Centric
En 1972, SK geo centric sentó las bases para el desarrollo de la industria petroquímica al operar la primera instalación de craqueo de nafta en Corea. SK geo centric ofrece varios productos de automoción y embalaje y soluciones petroquímicas que requieren los clientes y los mercados. Además, SK geo centric se está convirtiendo en una empresa química global basada en tecnología a través de esfuerzos continuos de I+D. SK geo centric logrará su visión, ‘Green for Better Life’, al establecer una economía circular basada en plásticos mediante la colaboración con varios socios y partes interesadas. SK Geo Centric apunta a ser el campo petrolero urbano más grande del mundo, con el anuncio de un plan de construcción de su Clúster de Reciclaje Avanzado (ARC) en Ulsan, Corea del Sur, para fines de 2025. ARC se construirá en un 215,000㎡ (alrededor del tamaño de 22 campos de fútbol).

Acerca de Loop Industries
Loop Industries es una empresa de tecnología cuya misión es acelerar el cambio mundial hacia el plástico PET y la fibra de poliéster sostenibles y alejarnos de nuestra dependencia de los combustibles fósiles. Loop Industries posee una tecnología patentada que despolimeriza fibra de poliéster y plástico PET sin desperdicio o de bajo valor, incluidas botellas y empaques de plástico, alfombras y textiles de cualquier color, transparencia o condición e incluso plásticos oceánicos que han sido degradados por el sol y la sal, a sus componentes básicos (monómeros). Los monómeros se filtran, purifican y polimerizan para crear una resina de PET de marca Loop™ de calidad virgen apta para usar en empaques de grado alimenticio y fibra de poliéster, lo que permite a nuestros clientes cumplir con sus objetivos de sustentabilidad. El plástico Loop™ PET y la fibra de poliéster se pueden reciclar infinitamente sin degradación de la calidad, cerrando con éxito el ciclo del plástico. Loop Industries está contribuyendo al movimiento global hacia una economía circular mediante la reducción de los desechos plásticos y la recuperación de desechos plásticos para un futuro sostenible.

Las acciones ordinarias de la Compañía cotizan en el mercado global NASDAQ con el símbolo «LOOP». 

Para obtener más información, visitar www.loopindustries.com . Seguir a Loop en Twitter: @loopindustries , Instagram: loopindustries , Facebook: Loop Industries y LinkedIn: Loop Industries

Declaraciones prospectivas
Este comunicado de prensa contiene «declaraciones prospectivas» tal como se define en la Ley de Reforma de Litigios de Valores Privados de EE. UU. de 1995. Dichas declaraciones pueden estar precedidas por las palabras «pretende», «puede», «hará», «planea», «espera, «»anticipa», «debería», «podría», «proyecta», «predice», «estima», «apunta», «cree», «espera», «potencial» o «continúa» la negativa de tales términos o palabras similares. Estas declaraciones prospectivas incluyen, entre otras, declaraciones sobre la oportunidad de mercado de Loop, sus estrategias, la capacidad para mejorar y expandir sus capacidades, la competencia, las actividades esperadas y los gastos a medida que Loop persigue su plan de negocios, la idoneidad de sus recursos de efectivo disponibles, el cumplimiento normativo, los planes para el crecimiento futuro y las operaciones futuras, el tamaño del mercado al que se dirige Loop, las tendencias del mercado y la eficacia del control interno de Loop sobre los informes financieros. Las declaraciones prospectivas no son garantías de desempeño futuro, se basan en ciertas suposiciones y están sujetas a varios riesgos e incertidumbres conocidos y desconocidos, muchos de los cuales están fuera del control de Loop y no pueden predecirse ni cuantificarse y, en consecuencia, los resultados reales pueden diferir materialmente. de los expresados ​​o implícitos en dichas declaraciones prospectivas. Dichos riesgos e incertidumbres incluyen, entre otros, riesgos e incertidumbres asociados con, entre otras cosas: (i) la comercialización de la tecnología y los productos de Loop, (ii) Loop’ Presentaciones posteriores ante la Comisión de Bolsa y Valores («SEC»). La información más detallada sobre Loop y los factores de riesgo que pueden afectar la realización de declaraciones prospectivas se establece en las presentaciones de Loop ante la SEC. Se insta a los inversores y tenedores de valores a leer estos documentos sin cargo en el sitio web de la SEC enhttp://www.sec.gov . Loop no asume ninguna obligación de actualizar o revisar públicamente sus declaraciones prospectivas como resultado de nueva información, eventos futuros u otros.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Emplear tejido reciclado para crear productos textiles y sostenibles personalizados con el logo de una empresa

0

Generar productos de calidad es esencial para satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes y para garantizar su lealtad y fidelidad a la marca. Además, los productos de calidad también contribuyen a mejorar la reputación de la empresa y a aumentar su presencia en el mercado.

Según la empresa especializada en productos textiles personalizados Tucantex, generar productos de alta calidad es fundamental para el éxito a largo plazo de cualquier negocio, ya que permite a las empresas ganar y mantener clientes satisfechos y comprometidos. Aquí es donde entra en juego la necesidad de conocer las nuevas tendencias y de apuntarse a ellas.

¿Qué son los tejidos reciclados?

Los productos textiles personalizados fabricados con base en tejidos reciclados a partir de botellas de plástico son objetos que se han elaborado utilizando plástico al que se le da una nueva vida. Estos productos pueden ser de diversos tipos, como artículos para niños, deporte, hostelería e incluso elementos de personalización. 

Tucantex explica que los productos reciclados a partir de botellas de plástico son versátiles y pueden ser utilizados para una amplia variedad de aplicaciones, dependiendo de su diseño y fabricación. Además, su uso contribuye a reducir el impacto ambiental negativo que tienen las botellas de plástico no recicladas.

¿Cuáles son las ventajas de hacer uso de tejidos reciclados?

Fabricar productos con estos tejidos ofrece una serie de ventajas.

Reducción de residuos. Al reciclar botellas de plástico para producir tejidos, se reduce la cantidad de desechos que terminan en vertederos y se protege el medio ambiente.

Ahorro de recursos naturales. La fabricación de tejidos a partir de plástico reciclado requiere menos energía y recursos naturales que la producción de tejidos a partir de materiales no reciclados.

Mejora de la sostenibilidad. Al utilizar materiales reciclados, se reduce la necesidad de extraer y procesar materias primas, lo que contribuye a mejorar la sostenibilidad ambiental.

Creación de empleo. La recolección, clasificación y procesamiento de botellas de plástico para su uso en la fabricación de tejidos puede generar empleo en la comunidad.

La importancia de la imagen de marca

La inversión en imagen de marca es fundamental para la empresa, ya que permite crear una identidad única y reconocible y fortalecer la relación con los clientes y el público en general. En un mundo cada vez más consciente de la importancia de proteger el medio ambiente, una imagen de marca sostenible y respetuosa con el medio ambiente puede ser un importante diferenciador y generar ventajas competitivas. Por eso, estos tejidos pueden ser fundamentales en tu compañía.

La receta de Arguiñano para hacer un conejo al ajillo de matrícula 

Karlos Arguiñano es uno de los mejores cocineros de España. Ello es debido gracias a su habilidad para fusionar la tradición culinaria vasca con la cocina moderna y su capacidad para adaptarse a las tendencias y gustos del público. Además, Karlos es conocido por su carisma y humor, que han sido una parte importante de su programa de cocina en televisión, Cocina abierta, el cual lleva emitiéndose más de 30 años. Además, su pasión por la cocina y su amor por los productos frescos y de temporada han sido fundamentales para su éxito. Karlos también ha publicado varios libros de cocina, ha ganado varios premios y ha sido reconocido por su labor como embajador de la gastronomía vasca. A continuación, te explicamos cómo prepara el conejo al ajillo.

Las propiedades de la carne de conejo

conejo 1 Merca2.es

Antes de pasar a contarte cuáles son los pasos que tienes que dar para preparar esta deliciosa receta de tortilla de patatas, creemos que es un buen momento para poner en valor al verdadero protagonista de este plato: la carne de conejo. Es una de las opciones de carne más saludables y nutritivas, ya que es fuente importante de proteínas de alta calidad y bajo contenido graso, lo que la convierte en una excelente opción para las personas que buscan una dieta equilibrada y saludable. Además, esta carne es rica en vitaminas del grupo B y en minerales como el hierro y el potasio. Es fácil de digerir y su bajo contenido en colesterol la convierte en una opción ideal para personas con problemas de salud cardiovascular. A continuación te explicamos cómo la prepara Arguiñano al ajillo.

Los ingredientes que necesitas para preparar esta receta de Arguiñano

Arguinano 2 Merca2.es

Una de las cosas que más nos gustan de esta receta de conejo al ajillo de Arguiñano es que hacerse con todos los ingredientes que se necesitan es una tarea muy sencilla. Tanto que los vas a poder encontrar en cualquier mercado o supermercado sin mayor dificultad. Toma nota, son los siguientes:

  • 1 conejo troceado
  • 3 patatas
  • 1 cabeza de ajos (12 dientes de ajo)
  • 150 ml de vino blanco
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta
  • 1 guindilla cayena
  • 1 rama de romero
  • 2 ramas de tomillo
  • perejil

Lo primero que has de hacer para comenzar a preparar esta receta de conejo al ajillo

Arguinano 4 1 Merca2.es

Lo primero que has de hacer para preparar esta receta de tortilla de conejo al ajillo de Arguiñano es bien sencillo. Tan solo tienes que reunir todos los ingredientes que te acabamos de comentar en el punto anterior en la mesa de trabajo. Ello hará que su preparación sea un proceso mucho más dinámico.

A continuación, Arguiñano prepara un majado con el ajo, la cayena, el tomillo y el romero

Pica bien el ajo y la cebolleta Merca2.es

Vamos a por ello: pica el ajo muy fino y pásalo por el mortero junto con la cayena, el tomillo y el romero y un poco de aceite de oliva virgen, tal y como hace el propio Karlos Arguiñano.

Ahora pon el majado sobre los trozos de conejo en un bol y deja en la nevera durante al menos una hora

Arguinano 1 Merca2.es

Una vez preparado el majado, lo siguiente que hace Karlos Arguiñano es ponerlo en un bol grande junto a los trozos de conejo. Remeuve bien todo con las manos hasta que todas las piezas de carne se hayan embadurnado y reserva en la nevera durante, al menos, una hora.

A continuación, Arguiñano dora 6 dientes de ajo en sartén y los reserva

Conejo al ajillo receta www.cocinandoentreolivos.com 5 Merca2.es

Ahora lo que hace Karlos Arguiñano es dorar unos ajos en un chorro de aceite abundante en una sartén. Y cuando veas que ya se están empezando a dorar, significara que ha llegado el momento de que sacarlas y reservarlos.

Ahora tienes que freír el conejo en el mismo aceite en el que has frito los ajos

El truco de Arguiñano para darle más sabor a un puré de zanahoria

Ahora Karlos Arguiñano fríe los trozos de conejo en el mismo aceite en el que has frito los ajos. Lo mismo, cuando veas que ya se están empezando a dorar, significara que ha llegado el momento de que sacarlos.

Mientras se fríe, añade un chorrito de vino blanco

Karlos Arguiñano

Pero antes de sacarlos, Karlos Arguiñano los riega con un toque de vino blanco. Esto es lo que va a hacer que el conejo al ajillo tenga un sabor de otro planeta.

A continuación tienes que freír las patatas en el mismo aceite y emplatar todo junto

Pelar las patatas para la tortilla Merca2.es

Ya casi está lista esta receta de conejo al ajillo de Karlos Arguiñano. Ahora solo faltaría por dar el último paso. Lo que has de hacer para completarlo es freír las patatas en el mismo aceite en el que has frito el ajo y el conejo. A continuación, has de emplatarlo todo junto.

Y listo, ya estaría terminada esta deliciosa receta de conejo al ajillo de Karlos Arguiñano

conejo al ajillo

Y listo, una vez que hayas emplatado la carne con las patatas, ya se puede dar por finalizada la preparación de esta receta de conejo al ajillo de Karlos Arguiñano. Ahora solo quedaría lo mejor, es decir, sentarse a la mesa para disfrutar de este rico plato antes de que se enfríe.

El efecto de la fobia a los petardos aumenta con la llegada de las Fallas de Valencia

0

Una de las fobias más típicas en el Levante español es la ligirofobia. Es un miedo muy intenso a la aparición de sonidos repentinos e intensos, como los que hacen los estallidos de petardos, globos e incluso las botellas de cava cuando se abren.

El tratamiento psicológico cognitivo-conductual ha demostrado ser un tratamiento eficaz para la superación de las fobias, en particular de la fobia a los petardos.

La psicóloga Sofía Perpiñán, experta en el tratamiento de la ligirofobia, habla sobre su amplia experiencia ayudando a personas a superar totalmente su fobia a los estallidos de petardos y globos.

Sofía, ¿qué es la ligirofobia?

«La ligirofobia, también conocida como fonofobia, es un tipo de fobia específica muy frecuente en todo el Levante español, que se caracteriza principalmente por el miedo intenso a los ruidos fuertes y repentinos.

Las personas que sufren esta fobia no solo suelen experimentar miedo a los ruidos fuertes, sino también a aquellas situaciones en las cuales puedan llegar a aparecer ruidos intensos o repentinos e inesperados, generando así un gran nivel de malestar.

Generan un patrón comportamental de huida y evitación, que hace que no puedan acudir a determinados lugares o situaciones, o que escapen de ellos cuando aparecen los estímulos que temen.»

¿Cómo influye la ligirofobia en la vida de la gente?

«Aquí en Valencia, las personas con fobia que tienen oportunidad se marchan durante todo el período de Fallas. Pero la aparición de estallidos no se limitan a estas fiestas valencianas. Muchos de mis pacientes me han contado cómo evitan ir a fiestas de cumpleaños por miedo a que haya globos en la fiesta; ponen excusas para no ir a bodas, bautizos ni comuniones; tratan de pasar la Nochevieja alejados de la ciudad… Incluso una paciente me comentaba que siempre que había partido de fútbol se encerraba en su casa durante todo el partido, bajando las persianas y poniendo el volumen del televisor a tope, porque temía que si se marcaba un gol alguien de su barrio tirase un cohete o un petardo. Toda esta evitación es para evitar el malestar intenso que generan esos estallidos en las personas con fobia.

El efecto de la fobia, como la evitación o el escape, se pone de manifiesto estos días en las Fallas de Valencia.»

¿Qué es lo más molesto para una persona con ligirofobia?

«Por un lado, la aparición inesperada de estallidos de petardos o globos. Pero también es muy molesto el no sentirse entendidos. Las personas que no tienen esa fobia no llegan a comprender y empatizar con quien sí la sufre, y les dicen frases como «no sé por qué te asustas por esto, si es solo un petardo», «no te pongas así, que no te va a hacer daño». La gente debería concienciarse de que quien padece una fobia no está eligiendo tener miedo, y empatizar con su sufrimiento.»

¿Tiene tratamiento la fobia a los petardos?

«Desde luego que sí. En el centro de Psicología Calma Al Mar, donde trabajo, llevamos años tratando con éxito a pacientes con fobia a los petardos. Estamos muy especializados en ello. Hasta la fecha, todos los pacientes que han seguido el tratamiento completo han conseguido una superación total de su fobia. A muchos les cuesta dar el primer paso, pero una vez están en la primera sesión en consulta saben que están haciendo lo adecuado. Cada vez que doy un alta a alguno de mis pacientes, escucho: «tendría que haber venido antes».

Además, en esta consulta se trata la fobia también de forma online, ¿es así?

«Sí, la gente sabe que, probablemente, los mayores expertos en el tratamiento de estas fobias estemos en Valencia, porque es una de las principales fobias que atendemos. En todo el Levante, la cultura de la pólvora y los petardos está muy unida a cualquier fiesta y celebración. Por ese motivo, nos escribe gente de todo el mundo para ser tratada de su fobia a los petardos. El tratamiento online de la fobia a los petardos es igualmente efectivo y da muy buenos resultados.»

¿De qué edades son los pacientes que suelen acudir a este equipo de psicólogos en Valencia por fobia a los petardos?

«Tenemos pacientes en edad infantil. Niños y niñas de corta edad que, ya desde muy pequeños, desarrollan un miedo intenso a estos estallidos. También personas jóvenes, adolescentes y adultos de todas las edades. Tanto hombres como mujeres. La persona de más edad que tratamos en nuestro equipo fue una mujer de 68 años que sufrió de fobia muy intensa a los petardos desde que tenía 16 años. Su tratamiento duró 6 meses y generó una superación total de su fobia, hasta el punto de que al año siguiente nos llamó por teléfono, muy feliz y emocionada, diciendo que estaba viendo la mascletá de petardos en Valencia sin ningún tipo de miedo.»

¿Qué significa exactamente que se supere la fobia?

«La superación de la fobia implica poder presenciar a personas tirando petardos sin que se active la respuesta fisiológica de miedo. El cerebro desactiva esa respuesta de miedo. El sonido repentino de los petardos o globos ya no genera activación cerebral. El miedo desaparece, incluso, quien lo desea puede perfectamente estallar petardos sin activación fisiológica alguna. La superación de la fobia implica poder ir sin problemas a cualquier fiesta o pasear por una zona en la que sabes que puede haber petardos en un estado emocional con la misma tranquilidad que otra persona que no tenga nada de miedo.»

¿Por qué la gente con fobia a los petardos no decide tratarse antes?

«Para mucha gente con fobia, la sola idea de hablar de petardos les genera malestar. Tienen la sensación de que en una terapia lo van a pasar mal y van a pasar mucha angustia, cuando la realidad es que, durante el tratamiento, la evolución es progresiva y paulatina, de tal modo que los pacientes no pasan por situaciones que les superen o que les hagan pasar muy mal rato. El paciente tiene en todo momento el control de qué se hace. Los pacientes no son forzados ni llevados a situaciones que puedan generar un bloqueo emocional. Desde la primera sesión, y en todas ellas, el trabajo que se hace en consulta es para garantizar que el paciente se encuentra bien y motivado para seguir avanzando hacia la superación total de su fobia.»

Chalets de lujo con piscina y jardín por 65.000 euros que deberías comprar en 2023

Los chalets de lujo son el sueño de cualquiera ¿Te gustaría tener un chalet de lujo con piscina y jardín por tan solo 65.000 euros? Pues te alegrará saber que esto será posible en el año 2023. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta increíble oportunidad de inversión en chalets de lujo.

Descubre por qué deberías considerar seriamente la compra de uno de estos chalets de lujo y cómo podrías aprovechar al máximo tu inversión en el futuro. ¡Sigue leyendo para enterarte de todo!

¿Estás en la búsqueda de chalets de lujo?

¿Estás en la búsqueda de chalets de lujo?

Si estás buscando un chalet con piscina y jardín, vamos, lo que se dicen chalets de lujo, estás en el lugar adecuado, porque nos hemos enterados de ciertas ofertas y hemos hecho una selección en la que te mostraremos una amplia variedad de chalets de lujo en venta, desde 50.000 euros en adelante, con todas las comodidades que buscas para disfrutar de tu hogar.

Estos chalets de lujo seleccionados cuentan con piscinas privadas y amplios jardines, perfectos para disfrutar del aire libre y del sol. Además, están ubicados en zonas residenciales tranquilas y seguras, rodeados de naturaleza y con fácil acceso a servicios como tiendas, restaurantes y transporte público.

En nuestra selección encontrarás chalets de diferentes tamaños y precios, para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto. Todos ellos están en perfecto estado y listos para entrar a vivir. No lo pienses más y haz realidad tu sueño de tener un chalet con piscina y jardín.

Ahora que el verano se acerca, estás en los días perfectos para adquirir uno de estos chalets de lujo y disfrutar al máximo. Además, podrás hacerlo también durante el conocido «veranillo de San Miguel», que es el momento ideal para disfrutar de un chalet con piscina y jardín.

El sueño que todos tenemos

El sueño que todos tenemos

Nada mejor que pasar estos últimos días disfrutando del sol, el agua y la naturaleza en un ambiente tranquilo y relajante. Un chalet con piscina y jardín es la opción perfecta para disfrutar de la compañía de amigos y familiares en un ambiente acogedor y lleno de vida.

En un chalet con piscina podrás refrescarte y disfrutar del sol mientras tomas un delicioso baño, y en el jardín podrás realizar diversos juegos y actividades al aire libre, disfrutando del sol y la naturaleza. Así que no te quedes sin aprovechar estos últimos días de verano y disfruta de un ambiente único en un chalet con piscina y jardín.

En este artículo, te presentamos chalets de lujo con características similares, cuyos precios comienzan desde 50.000 euros. Todas las viviendas seleccionadas son nuevas, como la de Cadalso de los Vidrios en Madrid, que se vende por 64.400 euros, o están en buen estado, como la de Playa Honda-Playa Paraíso en Cartagena que se vende por 50.000 euros. Esto significa que no tendrás que preocuparte por grandes reformas ni invertir grandes sumas de dinero extra en la propiedad.

Antes de profundizar en el tema, es importante preguntarnos ¿por qué elegir un chalet en lugar de un piso? Aunque ambos son opciones válidas y excelentes, un chalet ofrece ciertos beneficios que un piso no tiene. El más destacable y evidente es poder disfrutar de un jardín y una piscina propia con todas las ventajas que esto conlleva, las cuales exploraremos más adelante.

Podrás disfrutar de un garaje y trastero privado, sin tener que compartir el espacio con otros vehículos o preocuparte por trasteros de dimensiones insuficientes.

Ventajas de tener jardín y piscina en casa

Ventajas de tener jardín y piscina en casa

Si todavía estás indeciso sobre si comprar o no una casa con piscina y jardín, te presentamos algunas ventajas que esto conlleva:

  • Si te das prisa, podrás disfrutar de todas las semanas de verano, aprovechando tu piscina y cambiando tu perspectiva de la vuelta a la rutina.
  • Lo mejor de todo es que, con un jardín, podrás disfrutar de tu rincón favorito durante todo el año, ya sea en invierno, otoño, primavera o verano, siempre y cuando el sol sea el protagonista.
  • Aprovecha la privacidad que te brinda tener un jardín y una piscina propios para ti y tu familia. Utiliza estos consejos para crear tu propio jardín y diseñar la terraza de tus sueños, ya sea que prefieras un jardín zen con aires orientales o te falten ideas para distribuir un jardín grande. Disfruta sin horarios y experimenta lo que es nadar mirando las estrellas a las 3 de la mañana.
  • Contar con una piscina y un jardín en tu hogar aumentará significativamente su valor.

Chalets de lujo con jardín y piscina en oferta en España

Chalets de lujo con jardín y piscina en oferta en España

Te presentamos algunos ejemplos de chalets de lujo en oferta en España con jardín y piscina, a la venta a precios asequibles para todos, para que puedas encontrar la casa de tus sueños sin salir de tu presupuesto:

Málaga

Málaga

Se vende chalet pareado en Montejaque, Málaga por 86.500 euros. La vivienda de segunda mano cuenta con dos habitaciones, un baño y balcón, así como jardín y terraza.

Murcia

Murcia

En otras zonas de España, se pueden encontrar viviendas de precios algo más elevados, como este chalet independiente en Roda, Murcia por 285.000 euros de obra nueva.

Comunidad de Valencia

Comunidad de Valencia

En la Comunidad valenciana, se pueden encontrar domicilios con precios asequibles que rondan entre los 150.000 y los 250.000 euros. Por ejemplo, este chalet en venta en Jávea por 235.000 euros, este otro adosado en venta en Orihuela por 209.900 euros o esta casa en venta en Altea por 159.000 euros.

Cataluña

Cataluña

Si prefieres la Costa Brava, te puede interesar este chalet independiente en venta en Lloret de Mar, Cataluña por 140.000 euros.

Palma de Mallorca

Palma de Mallorca

Si buscas lujo, tranquilidad y cálidas temperaturas, puedes optar por esta villa en venta en Son Vida, Palma de Mallorca por 15,9 millones de euros.

Elige la provincia

Elige la provincia

Si encuentras la inmobiliaria adecuada, ella puede hacer el trabajo por ti, pero si eres de los que les gusta hacer la búsqueda por ti mismo, te contamos que nuestros hallazgos los encontramos buscando en las principales páginas web y anuncios de cada Provincia y podrás encontrar ofertas parecidas a las que te hemos mostrado para Chalets de lujo con piscina y jardín y te recomendamos que lo hagas en este orden:

  • A Coruña
  • Álava
  • Albacete
  • Alicante
  • Almería
  • Asturias
  • Ávila
  • Badajoz
  • Balears (Illes)
  • Barcelona
  • Burgos
  • Cáceres
  • Cádiz
  • Cantabria
  • Castellón
  • Ceuta
  • Ciudad Real
  • Córdoba
  • Cuenca
  • Girona
  • Granada
  • Guadalajara
  • Guipúzcoa
  • Huelva
  • Huesca
  • Jaén
  • La Rioja
  • Las Palmas
  • León
  • Lleida
  • Lugo
  • Madrid
  • Málaga
  • Melilla
  • Murcia
  • Navarra
  • Ourense
  • País Vasco Francés
  • Palencia
  • Pontevedra
  • Salamanca
  • Santa Cruz de Tenerife
  • Segovia
  • Sevilla
  • Soria
  • Tarragona
  • Teruel
  • Toledo
  • València
  • Valladolid
  • Vizcaya
  • Zamora
  • Zaragoza

¿Qué es el ‘plogging’?

0

Cuidar del medio ambiente mientras se hace ejercicio físico, esa es la fórmula en la que se basa el “plogging”, una nueva moda que nació en Estocolmo en el año 2016.

La idea es que mientras la persona practica su deporte o ejercicio habitual va recogiendo la basura que encuentra en el camino. Desde entonces, esta práctica se ha extendido ya por más de un centenar de países y se estima que cada día unas 25.000 personas realizan este acto.

La falta de tiempo ya no es una excusa para no cuidar nuestro entorno, pues puede hacerse a la vez que se practica un deporte. Los devotos del “plogging” recuerdan, además, que el hecho de agacharse a recoger un desperdicio mientras se corre o se camina supone un esfuerzo extra que ayuda a quemar más calorías y a trabajar otros músculos del cuerpo.

YouTube video

Epic Creativos dispone de un equipo profesional de diseñadores web

0

El sector del marketing digital ha vivido un notable crecimiento en los últimos años, posicionándose como un elemento fundamental para que las compañías puedan incrementar su visibilidad y rentabilidad en el mercado.

España se ha posicionado como un país de referencia en este ámbito, con un aumento significativo en las inversiones en distintas áreas, que alcanzaron una tasa de crecimiento del 130% en 2019 en comparación con 2014. Este aumento se ha visto impulsado aún más después de la pandemia, con un mayor número de empresas que han decidido digitalizarse, tanto para presentar su marca online como para crear sus propias e-commerce.

En este último punto se destaca el trabajo de los diseñadores web, dentro de cualquier estrategia digital y marketing para las empresas, se encargan de elaborar páginas modernas, fáciles e intuitivas. Una firma enfocada en eso es Epic Creativos, una agencia de marketing digital experta en este campo, que ofrece el diseño de webs profesionales y asesoramiento a sus clientes durante todo el proceso de desarrollo de sus proyectos web.

Proyectos web a medida de cada empresa

Dentro del marketing digital, el diseño web es una de las áreas de gran importancia por lo que representa para las compañías en cuanto al proceso de vinculación con clientes tanto efectivos como potenciales.

Se trata de la primera impresión sobre una marca, lo cual repercute directamente en el proceso de compra de un producto y/o servicio y en la confianza que la firma puede generar en el mercado.

Así lo entienden en Epic Creativos, donde buscan permanentemente la sinergia perfecta entre cliente y diseñador, con la intención de marcar la diferencia con un sitio web diferente e impactante.

En esa línea, la empresa trabaja con una metodología que no contempla la improvisación, ya que busca establecer un plan de acción adaptado a cada situación, logrando cubrir las expectativas tanto de las compañías como del mercado en general.

Crecimiento empresarial a través de tecnología web 3.0

Los avances tecnológicos han causado una verdadera revolución en el mundo, modificando la vida cotidiana de las personas y generando avances significativos en múltiples áreas.

En ese sentido, aparece en el panorama digital la web 3.0, a través de la cual el público puede acceder a nuevas maneras de visualizar un sitio web, no solo mediante computadoras de escritorio u otra variante.

En Epic Creativos también buscan impulsar las compañías mediante un equipo capacitado y experimentado en tecnologías avanzadas, como los Metaversos para empresas, NFTs para mejorar la promoción de servicios y productos, Tokens Sociales, Gemelos Digitales y dApps. Mediante las mismas, lo que se busca es interoperabilidad y la descentralización para brindar un entorno más seguro y eficiente para sus clientes.

Con un gran compromiso por el crecimiento de las empresas y un enfoque puesto en el asesoramiento preciso a cada cliente, Epic Creativos se destaca como una agencia de referencia en el ámbito del marketing digital y la WEB 3.0.

La AEMET dice el adiós definitivo del invierno: la fecha en la que llegará el calor

La AEMET es nuestra mayor aliada a la hora de anticiparnos al clima, ya que sus alertas y avisos siempre dan en la diana. Gracias a la Agencia Estatal de Meteorología supimos prever la ola de calor en Navidad, el tiempo que iba a hacer durante Las Fallas de Valencia o qué nos iba a traer la climatología de marzo. Ahora que este mes llega a su fin, la pregunta está clara: ¿cuándo diremos adiós del todo al invierno? En la AEMET ya saben qué día llegará por fin el calor, y es toda una sorpresa.

Dejamos atrás un prolongado invierno para abrazar por fin la primavera, y con ella la llegada de las altas temperaturas, si bien ya hemos tenido varios conatos en las semanas previas. A partir de ahora, lo que marque el termómetro va a decidir qué ropa nos debemos poner, al igual que determina los planes vacacionales; como los de Semana Santa, el puente de mayo o el ansiado verano. Por suerte para todos, gracias a la AEMET sabemos con precisión en qué fecha llegará el calor y cómo serán los próximos días. Si quieres saberlo todo para organizar tu agenda y tu fondo de armario, no pierdas detalle de lo que te vamos a contar.

LOS VAIVENES DEL TIEMPO EN 2023

Nevada a principios de marzo Merca2.es

Con los avisos de la AEMET has podido estar un paso por delante del tiempo durante los últimos meses, pero incluso con sus previsiones las sorpresas han sido inevitables. El cambio climático ha dado lugar a fenómenos anómalos, como las altas temperaturas de noviembre o las olas de frío intercaladas con tiempo primaveral en marzo. Ahora necesitamos saber cuándo va a comenzar el calor, y desde la Agencia Estatal de Meteorología han dado con la fecha exacta.

EL CALOR LLEGA ESTA SEMANA SEGÚN LA AEMET

El calor llega esta semana

Según el avance de la AEMET, marzo se va a despedir con una última semana calurosa. Aunque el tiempo será estable, estará marcado por una situación anómala de calor en lo que la Agencia define como ambiente casi veraniego. Nos esperan valores muy inusuales, con temperaturas superiores a los 30 grados.

LAS REGIONES DONDE VA A HACER MÁS CALOR

Los termómetros alcanzarán los 31 grados estos días

La AEMET avisa que las temperaturas diurnas de esta última semana de marzo tendrán datos excepcionalmente altos, que no se corresponden con la época del año. Esto será más marcado en zonas como Bilbao o Sevilla, que llegarán a los 31 grados, o los 30 grados de Granada. Son temperaturas similares a los 29 grados de Toledo, con un ligero respiro en Madrid (26 grados) y en Soria con 25.

TEMPERATURAS DE JUNIO A FINALES DE MARZO

Temperaturas de junio a finales de marzo

Las estimaciones de la AEMET calculan que las temperaturas pueden subir hasta 15 grados más de lo habitual en estas fechas. Esto las sitúa entre el 5 % de las más cálidas registradas por estas fechas, dando lugar a un clima similar al de junio. Son valores muy inusuales para esta época, y que vienen unidos al problema de la escasez de las lluvias en nuestro país.

LAS LLUVIAS SIGUEN SIENDO ESCASAS EN 2023

Las lluvias siguen siendo escasas

Las altas temperaturas de esta semana llegan de la mano de cielos despejados y escasez de lluvia. Tal y como dice la AEMET, se completa un primer trimestre de 2023 muy seco, ya que las precipitaciones acumuladas van a estar por debajo de la mitad del promedio normal, y serán inferiores a su cuarta parte en zonas del este y sur de la península.

TAN SÓLO VA A LLOVER EN LA MITAD NORTE

Lluvias en la mitad norte

Las únicas precipitaciones relevantes tendrán lugar en los Pirineos, Galicia y el Cantábrico, zonas más acostumbradas a que llueva en estas fechas. La AEMET y los meteorólogos cruzan los dedos para que se cumpla el dicho de “en abril, aguas mil”.  Es crucial que el cuarto mes de 2023 traiga unas lluvias muy necesarias para evitar la sequía y lograr que los embalses de España no estén bajo mínimos, sin olvidarnos del riesgo de incendios.

LAS ALTAS TEMPERATURAS PUEDEN PROVOCAR INCENDIOS

Las altas temperaturas pueden provocar incendios

El ambiente cálido de estos días forma una combinación peligrosa con la falta de lluvias. Aunque no estemos en verano este clima propio de los meses de estío hace que los riesgos de incendio sean extremos, en zonas del país como el sur de la comunidad andaluza, Valencia, Cataluña, Aragón y en algunos puntos del País Vasco y Galicia.

ASÍ SERÁ EL TIEMPO EN SEMANA SANTA

Así será el tiempo en Semana Santa

Buenas noticias para quienes temían un calor excesivo al comienzo de Semana Santa: las temperaturas subirán, pero sólo antes del Viernes de Dolores. Habrá 17 capitales de provincia oscilando entre los 27 y grados, entre ellas Cáceres, Córdoba, Oviedo, Santander y Palencia, algo que cambiará con la llegada de un descenso térmico. Entre el viernes 31 y el Domingo de Ramos (el 2 de abril) el termómetro caerá en toda España, con el beneficio añadido de precipitaciones, sobre todo en el noroeste.

Esta va a ser una situación esporádica, ya que del 3 al 9 las temperaturas volverán a subir por encima de lo habitual en el centro y sur de la Península. Se trata de una subida gradual, dentro de la estabilidad que la AEMET pronostica para estos próximos días. Así que ya lo sabes, mete en la maleta ropa fresquita, algo de abrigo para el entretiempo, un paraguas por si te pilla un aguacero… ¡Y a disfrutar de las vacaciones!

Enagás GTS pone en marcha la expedición de garantías de origen para los gases renovables

0

La plataforma del nuevo sistema de garantías de origen para los gases renovables, gestionada por Enagás GTS, permite desde hoy expedir y transferir garantías a aquellas instalaciones que estén registradas.

En enero de 2023, Enagás GTS lanzó la plataforma de este nuevo sistema para que cualquier empresa interesada pudiera solicitar su alta y registrar instalaciones de producción de gases renovables. Ahora, también podrán expedir garantías de origen para el gas renovable que generen, así como transferir las garantías a otras entidades registradas.

De esta manera, el Gestor Técnico del Sistema cumple con el segundo hito de este proyecto, en línea con lo dispuesto en el Plan +SE (Plan Más Seguridad Energética) del Gobierno, presentado en octubre de 2022.

El Gestor Técnico del Sistema ha habilitado la página web (www.gdogas.es) para la realización de todas estas funciones. En este portal también se puede consultar otra información de interés, como la normativa de aplicación, documentación de soporte para el funcionamiento y la operación en el sistema o el listado de entidades e instalaciones que se han dado de alta.

La plataforma cuenta ya con 22 entidades habilitadas de perfiles muy diversos: productores de gases renovables, suministradores, consumidores, traders, proveedores de servicios y plataformas de mercado.

Este hito se ha cumplido gracias a la colaboración de los agentes del sector de gases renovables, que han valorado positivamente la colaboración en las reuniones técnicas de trabajo para desarrollar este nuevo sistema.

PRÓXIMOS DESARROLLOS

En abril de 2023, Enagás GTS incluirá funcionalidades adicionales en la plataforma, como la asociación de garantías de origen a consumos físicos de gas.

La compañía ha habilitado un buzón de correo (GDO_GTS@enagas.es) para consultas o resolución de dudas del sector.

El Gestor Técnico del Sistema pone a disposición de las entidades e instalaciones registradas en el nuevo sistema la posibilidad de expedir y transferir garantías de origen de gases renovables.

Este es el segundo hito del proyecto, según lo establecido en el Plan +SE (Plan Más Seguridad Energética) del Gobierno.

G7 pide endurecer la regulación de las criptomonedas en todo el mundo

La próxima reunión del G7, que se celebrará en Hiroshima en mayo, podría traer consigo un impulso de las siete mayores democracias y economías del mundo para endurecer la regulación de las criptomonedas en todo el planeta, informaron fuentes involucradas con las negociaciones a la agencia de noticias Kyoto.

Los líderes de Japón, Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania y la Unión Europea esbozarán una estrategia de cooperación para aumentar la transparencia de las criptomonedas y mejorar la protección de los consumidores, así como hacer frente a los posibles riesgos para el sistema financiero mundial.

Entre los miembros del G7, Japón ya regula las criptomonedas, mientras que la normativa de la Unión Europea sobre Mercados de Criptoactivos (MiCA) entrará en vigor en 2024

El Reino Unido está desarrollando gradualmente su marco para las criptomonedas, con la reciente introducción de una categoría especial para los criptoactivos en los formularios fiscales, así como planes para una libra digital.

FMI, BPI Y CEF PONEN EL FOCO EN LAS CRIPTOMONEDAS

También el Consejo de Estabilidad Financiera (CEF), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco de Pagos Internacionales (BPI) están realizando esfuerzos paralelos para establecer normas sobre activos digitales, tal como anunció en febrero el grupo de las 20 mayores economías del mundo (G20) durante la reunión que mantuvieron en Bengaluru (India).

Tampoco son pocos los países que han anunciado su interés de tener sus propias monedas digitales, algunos ya las tienen (Como Venezuela con el Petro y El Salvador con el Bitcoin), otros las preparan o ya las están desarrollando, como China, Rusia, Japón e incluso la Unión Europea.

Las monedas virtuales o criptomonedas son instrumentos de pago sin soporte físico que, amparadas en una de las tecnologías más innovadoras del momento (blockchain o cadena de bloques), permiten compras, ventas y otras transacciones financieras. La más popular es el bitcoin, pero hay muchas otras, como ether, litecoin y otars miles.

criptomonedas 2 Merca2.es
Tras la crisis bancaria que estalló en Estados Unidos recientemente, con la caída del Sillicon Valley Bank y sus repercusiones en Suiza, Alemania y España, entre otros países de Europa, el bitcoin tuvo un alza significativa.

CRIPTOMONEDAS Y BLOCKCHAIN

LA VOLATILIDAD DE LAS CRIPTOMONEDAS HA SIDO UN RASGO CARACTERÍSTICO DE ESTE MERCADO DESDE HACE AÑOS

«Estas divisas están al alcance de cualquiera a través de distintas aplicaciones que pueden descargarse en un teléfono móvil. En principio, estas monedas surgieron para proporcionar un medio de pago que permitiera hacer transferencias de considerable valor de forma rápida y barata, y además sin estar ligadas a ningún país en particular, por lo que se presentan como monedas internacionales. Hoy por hoy, entre las características principales de las criptomonedas destacan la tremenda volatilidad y su falta de control por parte de ningún gobierno, banco central o entidad financiera», destacan los analistas del mercado.  

Las autoridades financieras advierten que invertir en bitcoins y otras criptomonedas es arriesgado, ya que la falta de información, regulación y su carácter altamente especulativo dejan desprotegidos a los usuarios ante posibles fraudes.

PLAN DE ACCIÓN DEL FMI CON LAS CRIPTOS

El FMI, CEF y BPI tienen previsto que las recomendaciones sobre la regulación, supervisión y vigilancia de las monedas virtuales mundiales, las actividades y los mercados de criptoactivos se presenten entre julio y septiembre. Sin embargo, no está claro cuál será el tono general de las recomendaciones.

Por ejemplo, en febrero el FMI publicó un plan de acción sobre criptoactivos, en el que instaba a abolir el estatus de moneda de curso legal para las criptomonedas. La oposición del FMI a las criptos como moneda de curso legal es bien conocida, especialmente desde que El Salvador adoptó al Bitcoin como moneda oficial en septiembre de 2021. 

El fondo, sin embargo, ha estado abogando por que los países adopten una mayor regulación sobre criptomonedas, mientras trabaja en una plataforma interoperable de moneda digital del banco central para conectar múltiples CBDC globales y permitir transacciones transfronterizas.

IBEROAMÉRICA PIDE OTRA ARQUITECTURA FINANCIERA

Iberoamérica también está pidiendo reformar la arquitectura financiera del mundo. De hecho, las Jefas y los Jefes de Estado y de Gobierno de los países iberoamericanos que se reunieron este fin de semana en Santo Domingo, República Dominicana, en ocasión de la XXVIII Cumbre Iberoamericana, advirtieron que el contexto del mundo actual tiene un impacto desproporcionado sobre los países de renta media y baja, generando y agravando desigualdades, afectando su desarrollo económico, dificultando el acceso a financiamiento y reduciendo su capacidad de respuesta ante impactos económicos externos.

Los mandatarios consideran que en un escenario de alta vulnerabilidad ante los efectos adversos del cambio climático, se requiere realizar inversiones en proyectos de recuperación, adaptación, resiliencia y sostenibilidad ambiental

«Este panorama reafirma la necesidad imperante de una reforma estructural de la arquitectura financiera internacional, que permita un mayor influjo de recursos destinados al desarrollo sostenible y amplíe los límites de acceso que tienen los países de Iberoamérica en materia de financiamiento», , declararon los jefes de Estado.

Están pidiendo específicamente que se reformen o suavicen los sobrecargos en los préstamos de apoyo financiero internacional.

«Es preciso contar con instrumentos financieros innovadores, con condiciones que faciliten el endeudamiento sostenible, con miras a mitigar y/o reducir los efectos del cambio climático y promover los procesos de adaptación al mismo», añadieron.

Publicidad