domingo, 4 mayo 2025

Un cubano con aje y acento, Ramy Martinz

0

A pesar de su retorno a la música hace solo unos meses, este artista de origen cubano ha logrado posicionar su trabajo y demostrar su talento en las plataformas digitales. Creando su propio sello discográfico bajo el nombre de “La Isla Studios”, Ramiro Hijuelos Martínez ya ha lanzado sencillos como: “Historia de un Cubano”, “Mi Isla” y “S´e Tù Mi Maritari”; temas que han tenido gran aceptación por parte de su público. Este último con la granadina, guitarrista y productora musical, Elena Salpe; la cual actualmente se encuentran colaborando juntos. Sus canciones alternativas con toques caribeños, folclóricos, rockeros y sazonados con rap son lo que distingue a Ramy Martinz del resto de los artistas urbanos.

Nacido en el barrio de Vista Alegre y criado en Alcides Pino, Holguín, Cuba, Ramiro desde temprana edad demostró su amor por la composición y creación musical cantando en plazas, actividades escolares y recreativas, carnavales y eventos privados. Con recursos muy limitados, en 2011 creó una agrupación llamada “Clase – A”, la cual estuvo activa durante 4 años. Presentándose en cabarets y clubes nocturnos, “los más románticos”, como les decían sus fanáticos, cautivaban con su música bailable urbano-latina. Después de problemas políticos y burócratas, la agrupación se desintegra, creándole así una pausa de 6 años a este joven artista. En 2021, toma la decisión de emigrar hacia Granada, donde reside actualmente y retoma su carrera musical. Recientemente, lanzó el sencillo “Platónico”, tema que ha causado revuelo en las redes, por su gran trabajo musical y letra identificativa, donde refleja el amor de un joven escritor hacia su mejor amiga.

En este año, ampliará su catálogo y mantendrá al tanto de futuras presentaciones.

Todos los interesados pueden seguirle para no perderse ningún contenido de este joven cubano, que ha logrado cautivar con su música. Demostrando así que la nueva generación no está del todo perdida.

Productos de Amazon para equipar tu camper y que no le falte de nada: redes para techo, organizadores y más

Si tenemos la fortuna de contar con una camper o furgoneta rodante para nuestras salidas al campo, Amazon nos ayuda más que bien. Porque, más allá de que podremos ir de un lado a otro, ahorrando en todo momento y con todo lo que necesitamos, desde la tienda es fácil hacernos con útiles muy provechosas para nuestras excursiones.

Es así que, para que no eches en falta nada en ningún momento en este tipo de excursiones, la tienda online de Amazon nos lo pone fácil para que hagamos de nuestra vida bastante más sencilla a través de redes de almacenamiento de techo, utensilios portátiles, hornillos eléctricos, sacos de dormir… los conocemos todos desde MERCA2.

HORNILLO CAMPING GAS PORTÁTIL Y COMPACTO, EN AMAZON

Campingaz Camp Bistro 2, Cocina Cartucho Gas, Hornillo de Camping Portátil y Compacto, 1 Fuego, Potencia 2.200 W, Para Acampada, con Maletín de Transporte
  • Compacto y rendimiento: Cocina de camping de fácil manejo (2.200...
  • Seguridad: Funciona con el cartucho de gas Campingaz CP 250 que...
  • Dimensiones: 33 x 28 x 9 cm; consumo de gas 160 g/h; tiempo de...

El primero es un hornillo como camping gas al que podemos recurrir muy bien es este otro que nos presentan en Amazon. Así, este es uno que no puede faltar en la cocina y menos en esta época de frío.

Más ahora que necesitamos preparar alimentos calientes. Por ello, este es de las mejores propuestas que puedes tener, también porque es bastante más barato que el anterior de Orbegozo que hemos visto.

Este camping gas, con muy buenas valoraciones entre los usuarios, tiene un diseño compacto y con largo rendimiento. Su tecnología permite cocinar fácilmente y en alta velocidad. Además, actualmente tiene un importante descuento en el escaparate. Se puede comprar desde aquí.

RED DE ALMACENAMIENTO DE TECHO, EN AMAZON

UIHOL Red Almacenamiento para Techo de Coche, Organizador Bolsa de Carga con Cremallera, Universal Soporte Bolsa de Viaje Largo para Cuatro Apoyabrazos de Techo para SUV, Van (Capa Doble Cordón)
  • 🚗 【Materiales de alta calidad】 Nuestra red almacenamiento...
  • 🚗 【Ahorro de espacio】 Es una composición de malla de...
  • 🚗 【Fácil de instalar】 La organizador bolsa para coche...
  • 🚗 【Adecuado para la mayoría de los coche】 El organizador...
  • 🚗 【Servicio postventa de calidad】 ¡Está seguro de...

Junto al anterior hornillo eléctrico que vemos en la tienda online de Amazon, tenemos esta red de almacenamiento de techo, la misma que será perfecta para colgar en la camper.

Apta para equipaje de carga, lo que hace es evitar que el vehículo se ensucie y la bolsa de cuerda de larga distancia con diseño anticaída en el techo tiene una cremallera mejorada de doble extremo.

La cuerda puede sostener la bolsa de malla para guardar el equipaje cerca del techo de la camper. Hecho con una composición de malla de nailon elástica, resistente y de doble capa, es lo suficientemente fuerte como para llevar mantas de bebé, juguetes para niños, toallas de papel y otros artículos ligeros. Se puede comprar desde aquí.

ORGANIZADOR DE ASIENTO, EN AMAZON

BillyBath Organizador de Asiento de Coche 2 Pack, Organizador Coche Interior Soporte Ipad Camper Furgoneta Accesorios Protector Asiento
  • 【Organizador de maletero grande para automóvil】10 bolsillos...
  • 【Soporte para tableta con pantalla táctil transparente】El...
  • 【Material de Alta Calidad y Buena Protección】Un pack con dos...
  • 【FÁCIL DE INSTALAR】Este organizador coche trasero del...
  • 【FÁCIL DE LIMPIAR】Esta esterilla fué hecha por material...

Sin duda, otro de los detalles que no pueden faltar son estos. Porque los organizadores siempre son una de las mejores opciones que tenemos para poder almacenar todo, dejar la camper recogida y saber dónde tenemos las cosas.

Por eso, nos quedamos con esta opción que se coloca en la parte posterior de los asientos. Cuentan con varios bolsillos de rejilla, para que tengas a la vista lo más necesario. Son resistentes y fáciles de colocar. Lo podemos comprar desde aquí.

CONJUNTO DE CAMPING DE COCINA, EN AMAZON

Tokmali Utensilios Cocina Camping, 14PCS Camping Kit de Portátil y Liviano Acero Inoxidable Ollas y Sartenes para Acampada,Excursión,Escalada,Senderismo
  • 🥘🍲【14PCS KIT DE UTENSILIOS COCINA CAMPING】1 x olla, 1 x...
  • 🥘🍲【PEQUEÑO Y PORTÁTIL】El conjunto tiene una...
  • 🥘🍲【FÁCIL DE LIMPIAR】Las ollas, sartenes y teteras...
  • 🥘🍲【SEGURO Y NO TÓXICO】Mango de plástico aislado para...
  • 🥘🍲【GARANTÍA DE SATISFACCIÓN DEL 100%】Si no está...

Muy reconocido, este es un kit de utensilios de camping que vemos en Amazon y que tiene una gran función para los días en los que estamos en la camper y no buscamos comer fuera, sino dentro.

El conjunto de utensilios para camping diseñado por la marca Tokmali incluye una olla, una sartén, una tetera, tres tazones, una cuchara de arroz de bambú, una cuchara de plástico, una cuchara de sopa, un cuchillo, un tenedor, una tabla de cortar (plástico), una esponja de limpieza y una bolsa de almacenamiento.

También incorpora una hebilla que permite colocar la bolsa de transporte en el exterior de la mochila de montaña o bolsa de viaje, ahorrando espacio y ganando en practicidad. Los mangos de estos utensilios para camping están hechos con plástico aislado, para evitar las quemaduras de las manos, además de contar con un diseño antideslizante que proporciona un agarre firme. Se puede comprar desde aquí.

CARGADOR SOLAR PARA MÓVIL DE DOBLE PANEL DE BATERÍAS, EN AMAZON

Nuxgal Power Solar Powerbank 30000mAh Qi Wireless External Battery Cargador portátil USB C Power Bank con Linterna LED, 3 entradas y 2 Salidas Cargador Solar Compatible con Smartphone, Tableta etc.
  • ✔ Extremadamente alta capacidad - Este banco de energía de...
  • ✔ Modos múltiples de entrada y salida - Este cargador...
  • ✔ Complemento óptimo para el kit al aire libre: si te gusta...
  • ✔ Construcción bien pensada: hay un agujero para la cinta en...
  • ✔Contenido del paquete: Nuxgal Power S18 30000 mAh Solar Power...

Otro de los productos más demandados puede ser este tipo de cargadores solares para suministrar energía a nuestros móviles. Por si no lo sabías, estos dispositivos se apagan de manera automática para evitar las descargas y solo necesitan exponerse al sol.

Y el que vemos, desde Amazon, es perfecto para ello porque nos dará todo lo que buscamos. Se trata de un dispositivo que actúa como un banco de energía que cuenta con 30000 mAh para proporcionar hasta nueve cargas completas.

Además, permite que tres teléfonos se carguen a la vez. Está equipado con un puerto USB de tipo C con 15 W y dos salidas USB A de 10 W. Además, tiene doble panel de baterías, una linterna de doce LED y una compatibilidad universal. Se puede comprar desde aquí.

BOMBILLA SOLAR PORTÁTIL

Bombilla solar portátil para exteriores Lámpara solar recargable Luces para el hogar Patio Parasol Gallinero Casa de mascotas Balcón Apagón de emergencia Sensor de luz Control remoto Regulable
  • Carga de panel solar y cable USB: Lámparas LED solares...
  • Cómo cargar con el panel solar de 1.2W: coloque el panel solar...
  • 4 modos de luz y función de sensor de luz: bombilla de energía...
  • El modo de sensor de luz solo funcionaba cuando el panel solar...
  • Bombilla de luz solar de 20 LED de alto brillo con temporizador...

Otra de las grandes vistas que tenemos en caso de apagón, como vamos viendo en toda esta lista que te detallamos desde Amazon, es una importantísima bombilla solar portátil ahora con un precio rebajado.

Con cuatro modos de luz y función de sensor de luz, esta bombilla de energía solar es muy fácil de operar, donde para su funcionamiento se hace mediante el botón Auto en el control remoto, o bien presionado el botón Mode en la bombilla solar 5 veces.

De alto brillo con temporizador remoto es también regulable, la cual se ve con hasta 20 led de alto brillo y 2835 LED de alta calidad. También podemos configurar de forma remota los tiempos para 0,5 / 2/5/10 horas para apagar. Se puede comprar en la tienda desde aquí.

SACO DE DORMIR IMPERMEABLE

En este otro lugar, y de gran calidad e interés para todos los que suelan disfrutar de unos buenos días de camping, la tienda de Amazon tiene para nosotros este auténtico saco de dormir de gran talla.

Muy ligero y fácil de transportar, es ideal para camping o actividades de senderismo. Con buenas medidas, el saco entra también dentro de la bolsa de transporte de la que viene incluida.

Hecha con material de poliéster de alta calidad, impermeable, resistente al viento y a la humedad, estos son suaves y de alta calidad, lo que hará reducir drásticamente la pérdida de temperatura manteniendo el calor en su interior. Apto para un uso prolongado al aire libre. Trae además una bolsa interna, y lo puedes comprar desde aquí.

GANCHOS MAGNÉTICOS

Gancho magnético,15 PCS Súper potencia de succión Imanes de neodimio fuertes Magnéticos para puertas, armarios, techos, accesorios, accesorios industriales
  • ✿ 【Material de alta calidad】 – el gancho magnético es de...
  • ✿ 【Uso múltiple】 – perfecto para colgar cosas, ya sea en...
  • ✿ 【 Fuerte magnético 】 – Diámetro de este gancho...
  • ✿ 【 Fácil instalación y protección contra arañazos 】...
  • ✿ 【Excelente servicio de atención al cliente】 -Si usted no...

Los ganchos magnéticos los podrás colocar en diferentes superficies dentro de tu camper. Lo que hace que también podamos disfrutar de un mejor almacenamiento y como no, de tener siempre todo a mano, que es lo que nos gusta. Al ser imanes, puedes situarlos en la nevera.

Pero también en toda chapa metálica que tengas a la vista. Aunque no te lo creas, si que le sacarás un gran partido. Por lo que no debes pensarlo dos veces y hacerte con unos ganchos como estos. Los puedes comprar en la tienda desde aquí.

Los talents son para la primavera: de ‘Masterchef’ para resucitar a TVE a ‘Tu cara me suena’ para rematar a Telecinco

El entretenimiento (realities, concursos, talents…) sigue funcionando en la televisión lineal, no en las plataformas. Esta verdad era sostenida hace unos días por Macarena Rey, CEO de Shine Iberia del gigante francés Banijay (que también aglutina a Gestmusic, Diagonal TV, Cuarzo, Zeppelin TV…).

Rey ahora tiene ante sí el reto de levantar la audiencia de La 1 de TVE, que va camino de cerrar un trimestre horribilis que prometía bien y ha acabado peor que mal tras el mayúsculo fracaso de ‘Todos contra 1’, ‘Ahora o nunca’, ‘Plan de tarde’, ‘Días de tele’, ‘La caza: Guadiana’, ‘Brigada Tech’ (lamentable 2,8% de share en su estreno) o ‘Cover Night’, arrinconado al sábado y sin visos de levantar el vuelo.

Este último cuenta con la factura de Shine Iberia, que ha conseguido que la ‘nueva’ Mediaset España le levante el veto tras la jubilación de Paolo Vasile, por lo cual Telecinco emitirá en abierto ‘Bosé’ el próximo otoño y quizá antes recupere ‘Me resbala’ tras no ser renovado por Antena 3.

Antes de ello, Shine Iberia está centrada en lanzar un bote salvavidas al director de Contenidos generales de RTVE, José Pablo López, que ha posibilitado que esta factoría vaya a rondar una facturación en 2023 de, al menos, 33,8 millones de euros (lo que supone un 40% más que en 2022, tal y como subraya Ecoteuve).

FORMATO XL CON DOS NOCHES Y UNA RIADA DE CONCURSANTES

Doble número de participantes y dos galas por semana con el ánimo de que las galas no alcancen altas horas de la madrugada. Estas son las dos principales novedades mostradas ayer por ‘Masterchef’ en la presentación de su undécima edición, que se emitirá a partir del lunes 27 de marzo. El equipo de casting del reality gastronómico que se emitirá en las noches de los lunes y martes «ha doblado esfuerzos para conseguir a los mejores candidatos», explica TVE.

Unos 70.000 cocineros amateurs se inscribieron y en la selección final, serán 60 los que lucharán por el delantal blanco. La Facultad de Ciencias Gastronómicas Basque Culinary Center, de San Sebastián, premiará a los tres primeros clasificados. El ganador se formará con un Máster en Cocina, Técnica y Producto; el segundo obtendrá un Máster en Pastelería y, el tercero, un Curso de Especialización de ocho semanas de duración.

El concurso recibirá la visita de Miguel Bosé, Toñi Moreno, Miki Nadal, Juanma Castaño, Carlos Latre, Mercedes Milá, Tamara Falcó, Anabel Alonso, Bibiana Fernández, Boris Izaguirre, Mario Vaquerizo, La Terremoto de Alcorcón, Terelu Campos, Carmina Barrios, María Escoté, Isabelle Junot, Ruth Lorenzo, Raquel Meroño, Lorena Castell, Belén López y María Lo.

ANTENA 3 QUIERE REMATAR A TELECINCO

A fecha 21 de marzo, La 1 sigue clavada en el 8,7% de share el mes anterior, Telecinco se mantiene prácticamente impertérrita pese al doping de ‘Supervivientes’ (que le ha empujado a pasar del 11% al 11,2%) y Antena 3 reina con un plácido 14% (lo que apunta una caída de apenas dos décimas respecto a febrero).

La cadena estrella de Atresmedia quiere rematar su amplia ventaja respecto a Telecinco y, para ello, este viernes recupera ‘Tu cara me suena’, que cumple diez años de vida y cubrirá el hueco que dejó ‘El desafío’, que cerró tercera tanda con el triunfo de Ana Guerra frente al débil ‘Deluxe’.

Manel Fuentes, respaldado por el jurado habitual del concurso (Carlos Latre, Lolita, Chenoa y Àngel Llàcer) lidiará con la nueva colección de concursantes: Alfred García, Anne Igartiburu, Agustín Jiménez, Jadel, Merche, Miriam Rodríguez, Josie, Andrea Guasch y Susi Caramelo). 

Explica Atresmedia que este formato se ha convertido en el talent show musical que más ediciones ha emitido en televisión de forma consecutiva. Desde su estreno, el talent show producido por Atresmedia TV en colaboración con Gestmusic (Banijay Iberia) cosecha una media de un 20,5% de cuota de pantalla y más de 2,8 millones de espectadores, «lo que le convierte en uno de los formatos de televisión de más éxito de todos los tiempos», explican desde la compañía televisiva privada.

AXA: el 50% de los españoles se ‘conforma’ con defraudar 600 euros a su seguro

0

La tasa de fraude al seguro en España no ha dejado de aumentar en los últimos diez años, pasando del 0,95% en 2012, al 1,95% en 2022; es decir, en la actualidad en casi 2 de cada 100 siniestros se detecta fraude. El crecimiento ha sido constante, con un repunte especialmente significativo en el año 2020, coincidiendo con la pandemia de covid-19 y el confinamiento obligado en todo el territorio nacional. En los años posteriores, se ha moderado. Esta es una de las principales conclusiones de la X edición del Mapa AXA del fraude en España, un estudio que destaca la picaresca española para sacar tajada de siniestros reales. Tajada, pero no tanto, ya que los que trataban de defraudar menos de 600 euros, han supuesto entre el 50% y el 60% del total en los últimos diez años.

LA TECNOLOGÍA

Este estudio de AXA cumple una década. Con este informe la aseguradora trata de arrojar luz a una práctica delictiva que, en ocasiones, ha sido socialmente tolerada, pero que deja tras de sí una serie de consecuencias negativas para los clientes honestos, que son la inmensa mayoría.

En estos diez años, el desarrollo tecnológico ha hecho que tanto los delitos como la forma de combatirlos se haya transformado radicalmente. Hace una década, antes de que AXA comenzara a implementar las primeras reglas automáticas, la práctica totalidad de los casos de fraude (un 97%) eran detectados de forma manual. En concreto, gracias a la labor de los tramitadores se evitaban pagos fraudulentos por valor de más de 47 millones de euros, el 76% del total. Y solamente el 3% (2 millones de euros), afloraba gracias a reglas automáticas. En la actualidad, la foto es bien distinta. Aquel 3% se elevó el año pasado hasta el 17%. Con las reglas automáticas AXA ahorró en 2022 más de 12 millones de euros. Pero es que, además, los métodos aplicados por la ciencia de datos (tanto internos como de proveedores externos), que no existían hasta hace poco, evitaron pagos por más de 7,5 millones.

«Auto» continúa siendo el área de negocio que concentra el mayor porcentaje de fraude al seguro

A pesar de que «Auto» (la movilidad) continúa siendo el área de negocio que concentra el mayor porcentaje de fraude al seguro, este ha caído de manera muy significativa en los últimos diez años, señala Axa en el documento. Así, en 2012, siete de cada diez casos de fraude al seguro se producían en el ramo del Auto.

En la actualidad son cinco de cada diez. Una de las razones que está detrás de esta caída han sido las reformas del Baremo de Lesionados, que desde hace unos años han hecho menos atractiva la coartada del coche para defraudar al seguro. Es exactamente lo contrario de lo que ha ocurrido con el ramo de Multirriesgos (Hogar, Comercio y Oficinas, y Comunidades).

Aquí el porcentaje se ha duplicado en diez años, pasando del 7%, al actual 13%. El aumento de los eventos climáticos severos ha podido servir como coartada para simular o fingir daños no relacionados con tales causas o, en caso de existir, exagerar tales daños para sacar un mayor provecho del seguro.

LA TIPOLOGÍA

La forma en la que se distribuye el fraude en función de su tipología apenas ha variado en los últimos años. Más de la mitad corresponden a casos en los que el asegurado ha sufrido un siniestro real, pero intenta introducir daños que nada tienen que ver con el suceso. De todos estos casos, los que trataban de defraudar menos de 600 euros, han supuesto entre el 50% y el 60% del total en los últimos diez años.

Por otra parte, el 41% de todo el fraude corresponde a casos en los que existe una premeditación, una planificación para tratar de delinquir y obtener un beneficio económico del seguro, ya sea a través de un daño real a o ficticio. Este porcentaje se ha mantenido más o menos estable a lo largo del tiempo; y el coste medio ha oscilado entre los 3.000 y los 4.000 euros en el mismo periodo.

el peso de las tramas organizados en el total de los casos es relativamente menor, apenas el 3%

Finalmente, el peso de las tramas organizados en el total de los casos es relativamente menor, apenas el 3%. Sin embargo, los importes defraudados por cada una de ellas son mayores, y la forma de combatirlo, más compleja.

Los casos de fraude al seguro también se pueden clasificar atendiendo a si afectan a daños materiales o si persiguen obtener indemnizaciones fingiendo daños corporales. En porcentaje, los casos de fraude que simulan daños materiales siempre han sido mayores.

Ocho de cada diez responden a esta casuística. Sin embargo, en términos de dinero defraudado, ese 80% de casos apenas representaba en 2012 el 30% del total de las cuantías. En 2022, el 80% de los casos representó el 50% de los importes defraudados.

LOS PAGOS EVITADOS POR AXA

En 2022 AXA evitó pagos indemnizatorios fraudulentos en todos sus ramos –Vida y No Vida, Particulares y Empresas– por un importe total de 74,5 millones de euros, frente a los 71,3 millones que se evitaron el año anterior. A principios de la década pasada, este importe apenas superaba los 60 millones; sin embargo, la tendencia ha ido en aumento en todo el periodo.

En cuanto al fraude al seguro en función de las causas aducidas en el ramo de Auto, a lo largo de los últimos diez años, casi el 90% de los casos están relacionados con supuestos siniestros que tuvieron lugar durante la circulación del vehículo. Cabe señalar que la coartada del robo, que a principios de la década pasada apenas era empleada, en la actualidad se utiliza en casi el 6% de los casos del ramo de Auto.

la coartada del robo del vehículo, que a principios de la década pasada apenas era empleada, roza ahora el 6%

Por su parte, Multirriesgos (Comercio, Comunidades, Hogar y Oficinas) ofrece una mayor diversificación en las casuísticas del fraude. Cabe señalar que los casos de fraude aduciendo daños por agua que no tienen cobertura o que fueron exagerados son la mayoría (casi 54% en 2022), y llevan aumentando desde 2016 (cuando suponían menos del 40%). El fuerte incremento de los últimos años puede deberse a los grandes fenómenos climatológicos (DANAs, borrasca Gloria, etc.) que afectaron a varias zonas de España en 2020 y que terminaron de resolverse en 2021, unidas a la borrasca Filomena en el inicio de 2021.

POR COMUNIDADES

En estos últimos diez años, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla son las que más han repetido en el Top 3 de las mayores tasas, superando los dos dígitos. Si descrestamos el caso de Melilla, cabe señalar que en 2012 las Comunidades Autónomas con mayores tasas de fraude apenas llegaban al 2%, y diez años después lo sobrepasan ampliamente. En el lado opuesto de la tabla, Madrid, Cataluña y País Vasco, son las Comunidades que más aparecen entre aquellas con menor tasa de fraude en los últimos diez años.

CARGOS DE AXA

Según la consejera delegada de AXA España, Olga Sánchez,“hubo un tiempo en que se consideraba que hablar de fraude era un acicate para los potenciales defraudadores, que se verían supuestamente incentivados a cometerlo. No compartíamos esa visión. En AXA pensamos que era un problema social y económico que había que poner sobre la mesa, explicar a los asegurados las implicaciones que tenían para todas estas prácticas. Y advertir a los honestos, que son mayoría, que no nos quedábamos de brazos cruzados, sino que lo combatíamos”.

AXA VE EL FRAUDE AL SEGURO COMO UN PROBLEMA SOCIAL

La lucha contra el fraude «es una actividad apasionante por la increíble evolución que ha sufrido en estos diez años», afirmó el director de Siniestros de AXA España, Arturo López-Linares. «Evolución de las capacidades del defraudador, y evolución tecnológica para enfrentarlas. En particular, la identidad digital en contratos y firmas, la sofisticación en el uso de un dato más accesible y de mayor calidad, la automatización de procesos para gestionar inmensos volúmenes de información en plazos muy reducidos, la inteligencia artificial aplicada al análisis de textos o la conectividad entre los intervinientes en un siniestro ha permitido multiplicar la capacidad que tenemos para detectar situaciones anómalas e investigarlas con gran velocidad», concluye.

Según el Criminal Intelligence Officer de la Secretaría General de Interpol, Renato Schipani, «España, en particular, no se ve más afectada por el cibercrimen que otros países. Ha puestoen marcha medidas de prevención y lucha contra el fraude bastante eficaces. Las campañas de sensibilización contra el fraude son muy importantes y, en ese sentido, España está en primera línea; ya sea a nivel policial o privado”.

Videojuego de Netflix y estrenos semanales de HBO, nuevas formas de retener usuarios

0

Desde el año pasado estamos escuchando sobre los problemas de los servicios de streaming, al menos aquellos dedicados principalmente a ellos. Por ello, Netflix, el fundador de la era streaming, este buscando formas nuevas retener usuarios. Al mismo tiempo, uno de sus principales rivales, HBO Max de Warner Brothers Discovery se ha dado cuenta de que estrenando contenido con una estrategia más vieja funciona mejor para mantener a los usuarios atados. 

En caso de la primera, la principal novedad es una colección de videojuegos destinada a mantener a los usuarios en la aplicación. Son 40 juegos nuevos que se pueden jugar desde el ordenador o el móvil, encabezados por el indie ‘Monument Valley’. Es una muestra de cómo la empresa está tomando algo que parecía un simple truco, más parecido a los juegos de menú que complementaban los primeros DVDs que un lanzamiento serio. Sumando empresas como Ubisoft al proyecto, que hará juegos exclusivos para el streamer, se puede evidenciar que es un proyecto importante.

YouTube video

Por su lado, la estrategia de HBO parece mucho más simple: Tomarse más tiempo para estrenar el buen contenido. Es que el gigante ha ido lanzando sus grandes estrenos desde finales del año pasado de forma semanal, y permitiendo enganchar el final de uno con el final de otro. Es el caso de ‘La Casa del Dragón’, cuyo final dio paso al inicio de ‘The Last Of Us’ que al terminar vio el inicio de la última temporada de ‘Succesion’ y esta saltará a la última temporada de ‘Barry’. Es un esfuerzo para darles a los usuarios siempre un programa que los haga quedarse en el servicio.

Son estrategias distintas de contenido, que además señalan las prioridades distintas de cada uno. Finalmente, HBO es parte de Warner Brothers, que sigue siendo principalmente un estudio de cine y televisión, por lo que producir más contenido de este estilo sigue siendo importante para su imagen y su inversión. Netflix, en cambio, es primero una aplicación de streaming, así que atrapar otros medios puede ser bueno, además han dicho, ya que no seguirán gastando en producciones como ‘El poder del perro’ o ‘El irlandés’, por lo que necesitaban otra estrategia.

NETFLIX SE QUEDA SIN SUS GRANDES SERIES

El otro gran problema para Netflix es que, a diferencia de HBO, con todo el universo DC o Harry Potter, Disney, dueños de Marvel, Star Wars y su infinito catálogo animado o incluso Amazon, que tiene los derechos televisivos del ‘Señor de los Anillos’ y ha conseguido su propia franquicia con ‘The Boys’, no tienen grandes opciones de IP, y los más conocidos se van acabando.

No es casual que mantengan vivas series como ‘Élite’ vivas con respiración asistida. Es que en los próximos meses tendrán que despedirse de producciones marca de la casa como ‘Stranger Things’, ‘The Crown’ y ‘Cobra Kai’, y aunque otras como ‘Brigerton’ han conseguido un espacio en la cultura pop, no han podido mantener su poder como fenómeno absoluto. Incluso una de sus grandes apuestas que continúan como ‘The Witcher’ o ‘Sex Education’ están perdiendo a sus actores centrales. 

Quizas por eso es la apuesta tan fuerte al mundo interactivo. Dado que no pueden cambiar su modelo de estrenos por un tema de cómo se define así misma la compañía, desde la que señalan la ‘libertad’ para ver series completas cuando se quiera como uno de sus puntos fuertes, es complicado que se le pueda sacar juego a estos estrenos como lo hacen sus competidores, estrenando semanalmente.

LOS ESTRENOS SEMANALES DE HBO: LA TRADICIÓN A VECES FUNCIONA

Lo cierto es que HBO ha conseguido en el tradicional formato de estreno de cable una forma de competir con el ‘Vinge watching’ de Netflix. Es que se ha visto como tanto ‘La Casa del Dragón’ como ‘The Last Of Us’ no solo conseguían una audiencia fiel, sino que dominaban la conversación en redes sociales, generando reseñas de usuarios, memes y comentarios que les hacían publicidad gratis durante las 9 semanas que duró cada temporada. 

YouTube video

La realidad es que es una estrategia que esperan mantener con la temporada final de ‘Sucession’, una de sus series más de nicho que sorpresivamente consiguió un potente público internacional justamente con el lanzamiento de la aplicación. Si bien, se despiden de esta serie, tienen suficientes IPs, y dinero para apuestas originales como ‘The White Lotus’, para poder seguir avanzando de la misma forma. 

No es casualidad que el servicio que debe apostar por los videojuegos sea justamente el único que mantiene el modelo de estrenar temporadas completas. Tanto Amazon como Disney suelen estrenar un episodio, o un pequeño grupo de episodios, a la semana. Esto no quiere decir que el salto interactivo de Netflix no funcioné, si siguen reforzando la apuesta, tienen todo para generar un nicho nuevo para ellos, y un espacio para franquicias como ‘Stranger Things’ que no se verá afectado por la edad de sus actores.

Merlín apunta al hub logístico como líder del sector inmobiliario

0

Desde hace meses las voces más expertas del sector confían en el sector logístico como clave fundamental del inmobiliario español. Aunque no solo en España, ya que la tendencia de los hub logísticos es a nivel mundial. Más aún después del giro de 180º en los hábitos de consumo tras la pandemia de 2020.

Estos cambios han posicionado al e-commerce en el centro de las inversiones inmobiliarias. Así, además, la logística se posicionará a corto plazo como uno de los sectores líderes en empleabilidad, según la consultora inmobiliaria ProEquity.

No obstante, España es uno de los principales mercados europeos a nivel de inversión logística, y todo gracias a la apuesta del país por la innovación y el impulso hacia la investigación. Y así lo cree también el CEO de Proequity, David Martínez: «la actividad logística en España ha experimentado grandes avances para lograr posicionarse a la cabeza en comparación con otros países, convirtiéndose así en un hub logístico europeo, atrayendo a nuevas compañías e inversores para nuevos proyectos».

El sector logístico es el más relevante para el crecimiento del empleo en España 

En la línea, el sector logístico ha logrado cerrar un 2022 de récord, tanto en cifras de inversión como también de contratación. Según los últimos datos, la contratación logró superar el millón de afiliados a la Seguridad Social durante el año pasado. 

Más concretamente, se firmaron 1.201.209 nuevos contratos, lo que supone un crecimiento anual del 4,32 %. Con estas cifras, la logística cerró 2022 acumulando bajo su paraguas el 5,3 % del empleo total, siendo el sector más relevante para el crecimiento del empleo en España. Aunque en diciembre se detectó una desaceleración del empleo, la tendencia sigue siendo positiva, previendo un crecimiento más moderado, según los expertos de ProEquity.

EL SECTOR LOGÍSTICO CRECERÁ POR ENCIMA DE LA MEDIA ECONÓMICA

Para la logística, el e-commerce representa una piedra angular sobre la que sustentar su crecimiento y el de su empleabilidad. Teniendo en cuenta que esta actividad supuso entre 15% y 20% de la contratación del sector logístico durante 2022, los expertos de ProEquity prevén que esta actividad siga siendo un fuerte impulso para la empleabilidad en este nuevo año.

Es un hecho que el comercio electrónico continúa creciendo, no sólo como sector independiente, también como actividad transversal a otras actividades. Durante la segunda mitad del año pasado, el e-commerce alcanzó su máximo histórico, con una facturación de 18.190 millones de euros.

El e-commerce como motor de contratación en el sector logístico

“El sector logístico tiene una previsión de desarrollo por encima de la media de la economía española. Partiendo de esta base, podemos ver con perspectiva optimista la ralentización del crecimiento en la empleabilidad, que no es más que un indicador de la consolidación de la actividad dentro de la economía nacional”, argumenta el CEO de ProEquity, David Martínez.

Por su parte, el sector acumuló más de 2.300 millones de euros de volumen de inversión en 2022. En este sentido, las grandes capitales como Madrid y Barcelona fueron líderes en el mercado, absorbiendo alrededor de 1,3 millones y 760.000 metros cuadrados respectivamente. Estos datos ofrecen una visión positiva sobre el posicionamiento del sector logístico, siendo este uno de los más atractivos para la inversión extranjera dentro del mercado inmobiliario español.

LA PRESENCIA DE MERLÍN EN EL CORREDOR DEL HENARES

El Corredor del Henares -área de unos 50 km de longitud que se prolonga hacia el este de la ciudad de Madrid, aproximadamente entre la localidad de Coslada en la Comunidad de Madrid hasta Trijueque en la provincia de Guadalajara, en la Comunidad de Castilla La Mancha- es uno de los hub logísticos más grandes e importantes del país, pero también de toda la Península Ibérica. Tal es así que es el hogar de grandes compañías internacionales como Amazon.

Así, Merlín, con presencia en el Corredor del Henares, ha entregado a la empresa de logística danesa DSV Solutions Spain un total de casi 70.000 hectáreas de suelo logísticos. Todo repartido en dos parques logísticos de última generación: Cabanillas Park I H, de 25.200 metros cuadrados, y Cabanillas I J, de casi 45.000 metros cuadrados. Además, entre ambas instalaciones suman hasta 110 muelles de carga, más de 300 metros cuadrados de oficinas cada una y una capacidad vertical de almacenaje de hasta 11 metros.

DSV Solutions Spain gestiona más de 350.000 metros cuadrados de superficie logística

La climatización central inteligente, la instalación de una planta solar fotovoltaica, el aislamiento térmico de la cubierta, ventanas y puertas, el control del caudal del agua, la instalación de luminarias de bajo consumo o el aprovechamiento de la luz natural mediante la instalación de sensores detectores de luz, son algunos de los recursos empleados.Con la incorporación de estas dos nuevas instalaciones, DSV Solutions Spain gestiona más de 350.000 metros cuadrados de superficie logística. En una de las naves se instalará el segundo almacén robotizado DSV Fulfilment Factory.

Naturgy obtiene luz verde para más de 1.300 MW renovables para la descarbonización del mix energético

Naturgy ha obtenido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable para 18 proyectos eólicos y fotovoltaicos, que suman una potencia total superior a los 1.300 megavatios (MW) o 1,3 gigavatios (GW). La luz verde ambiental a estos desarrollos permite a la compañía energética reforzar su compromiso con la transición energética y seguir avanzando en su estrategia de descarbonización.

Las instalaciones de Naturgy que ya cuentan con DIA favorable son los parques eólicos Monte Peón (12,6 MW), Meirama (44,5 MW), Piago (27,6 MW), Porto Vidros (10,4 MW), As Encrobas (20 MW), Uxo (21 MW), Picato (46 MW) y Campo das Rosas (27,6 MW), en Galicia; el parque eólico Valverde (49,5 MW) y las fotovoltaicas La Serna (49,5 MW), La Pradera (300 MW) y Los Corrales (250 MW), en Castilla y León.

Estos dos últimos proyectos han recibido DIA favorable por parte del Ministerio de Transición Ecológica con limitaciones en relación a la superficie.

También han recibido visto bueno medioambiental la fotovoltaica Campo de Arañuelo (300 MW), en Extremadura, que será la mayor instalación solar que la compañía construya en España

Además, el grupo también ha obtenido el visto bueno en las Islas Canarias para los parques eólicos Tabaibal (4,7 MW) y Ajuy (2,35 MW), así como de las fotovoltaicas Zorita I y II (100 MW) y Ocaña (50 MW) en Castilla-La Mancha.

Todos estos proyectos se suman a otros que se encuentran en un estado de desarrollo más avanzado. Se trata de las plantas fotovoltaicas El Encinar I (50 MW), Naipes (50 MW) y Naipes II (50 MW) en Extremadura; Jumilla (34 MW) en Murcia; y Villanueva del Rey (50 MW), en Andalucía.

image 6 23 Merca2.es

META DE NATURGY: SUMAR 3 GW RENOVABLES PARA 2025

Estas instalaciones, ya en una fase inicial de construcción, suman una potencia adicional de 234 MW.
Naturgy trabaja con el objetivo de poner en marcha 3 GW nuevos de potencia renovable en España entre 2023 y 2025.

Sólo durante 2022, la compañía comenzó a operar proyectos eólicos y solares con una capacidad conjunta de 281 MW, lo que eleva su potencia de origen renovable en España hasta los 4,4 GW a cierre del pasado ejercicio.

El Plan de Sostenibilidad de Naturgy tiene como objetivo alcanzar una potencia instalada de fuentes renovables cercana al 60% en 2025

Alineado con su Plan Estratégico 2021-2025, la multinacional energética aprobó su actual Plan de Sostenibilidad, con el que la compañía está impulsando su papel en la transición energética y en la descarbonización, y que recoge el objetivo de alcanzar una potencia instalada de fuentes renovables cercana al 60% en 2025.

Para ello, tiene previsto invertir 14.000 millones de euros hasta esa fecha, de los que aproximadamente dos tercios se dedicarán al impulso de la generación renovable.

RENOVABLES A NIVEL INTERNACIONAL

A nivel internacional, Naturgy cuenta con 993 MW de potencia eólica y fotovoltaica instalada en Australia, Chile, Brasil, México y tiene en construcción y desarrollo cerca de 2 GW en Australia, 1,7 GW en Estados Unidos y 0,2 GW Chile. A esta cifra se suma una potencia hidroeléctrica, también de origen renovable, de 124 MW en Costa Rica y Panamá.

En Australia, la compañía opera actualmente los parques eólicos de Crookwell 2 y Berrybank 1, así como el sistema de almacenamiento de baterías Queanbeyan, y ultima la entrada en operación de Berrybank 2. Asimismo, Naturgy trabaja en una robusta cartera de proyectos renovables en construcción y desarrollo y tiene como objetivo incrementar su capacidad instalada total en el país en unos 2 GW de aquí a final de 2025.

En Estados Unidos, el grupo prosigue con su plan de crecimiento y ya ha iniciado la construcción de su primera planta fotovoltaica en este país, donde en los próximos años desarrollará 3,2 GW de solar y 2 GW de almacenamiento.

image 6 22 Merca2.es

NATURGY DESARROLLARÁ EÓLICA MARINA EN ESPAÑA

En el campo de la eólica marina, Naturgy alcanzó un acuerdo con la noruega Equinor para el análisis y desarrollo de proyectos offshore en España y aprovechar sus capacidades complementarias para el desarrollo de esta tecnología, que cuenta con gran potencial en el país.

Ambas compañías están ya trabajando conjuntamente en el desarrollo del proyecto Floating Offshore Wind Canarias (FOWCA), con el que quieren optar a la instalación de más de 200 MW de eólica marina flotante en el espacio marítimo del este de Gran Canaria, donde se prevé que se realice la primera subasta de esta tecnología.

Cuenta atrás para alcanzar un futuro sostenible

0

En el Día Mundial del Agua, establecido por la ONU el 22 de marzo hace ya 30 años, el organismo internacional ha hecho un llamamiento global para “Acelerar el cambio”, para que personas, organizaciones, empresas y gobiernos tomen las medidas a su alcance para cambiar la forma en que gestionan el ciclo integral del agua.

Con todo, la ONU ha hecho referencia a uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible más transversal dentro de la Agenda 2030: el ODS número 6. Este objetivo se refiere a la meta de que todos los ciudadanos del mundo agua y saneamiento gestionados de forma segura para el año 2030. Sin embargo, Naciones Unidas ya ha advertido que, a juzgar por los últimos datos, los gobiernos deben trabajar cuatro veces más rápido que hasta ahora para llegar a cumplir con el ODS 6 a tiempo.

Aunque en los últimos años se han alcanzado importantes logros, Naciones Unidas afirma que todavía hay 2.000 millones de personas en todo el mundo sin acceso a servicios de agua potable gestionados de manera segura.

Aqualia está implantando una red de nueve centros tecnológicos en España, en los que centraliza la gestión de redes y la cartografía entre otros

No en vano, el agua resulta clave para el bienestar humano y sólo puede convertirse en un recurso renovable y sostenible si está bien gestionada. Así, cabe destacar que más de 700 millones de personas viven en cuencas fluviales sobreexplotadas y se estima que en 2025 dos tercios de la población mundial podrían vivir en países con escasez de agua. Por ello, es preciso tomar medidas para revertir este panorama.

TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y EFICIENCIA, EL RETO EN ESPAÑA

La gestión eficiente del agua gana cada vez más importancia en la agenda internacional. En este escenario, las empresas especializadas en la gestión del ciclo integral del agua juegan un papel clave al desarrollar iniciativas de innovación para poner los recursos hídricos en la vanguardia de la sostenibilidad y el cuidado de la salud humana.

En España, el objetivo se centra en mejorar la eficiencia y, en consecuencia, la sostenibilidad en la gestión del agua. Para ello resulta imprescindible el desarrollo y mejora de las tecnologías hídricas. El gran reto es el cambio climático y su impacto sobre el ciclo integral del agua. Cada vez existen más episodios de falta de agua en determinadas zonas del país, incluso en territorios hasta ahora considerados “húmedos”, una situación que no se puede atajar únicamente con actuaciones puntuales.

Aqualia Live es una plataforma modular e integrada en torno a la que se concentran todos los servicios digitales de la compañía

Desde Aqualia, una de las compañías con mayor implantación en nuestro país, reconocen que “En España, las tres cuartas partes del territorio están sometidas a estrés hídrico, por lo tanto, debemos disponer de una planificación sostenida”.

Aqualia impulsa la movilidad sostenible a traves de la transicion ecologica de su flota de vehiculos Merca2.es
Aqualia

Por ese motivo, reconocen que para preservar el recurso, es vital contar con operadores que gestionan el ciclo del agua de forma eficiente, y eso pasa por la mejora continua de la tecnología y la aplicación de la I+D.

No es de extrañar por tanto que Aqualia haya buscado la adaptación a este nuevo entorno transformado su forma de trabajar. Así, la compañía posee nueve centros tecnológicos operativos en España, en los que centraliza la gestión de redes, la cartografía, el lanzamiento de órdenes de trabajo y el control de almacenes, entre otros. 

CASOS DE ÉXITO EN ESPAÑA

Todos los trabajadores adscritos a estos centros tecnológicos reciben en su móvil sus órdenes de trabajo, ahorrando tiempo y aumentando su productividad. Pero la principal herramienta en este proceso tecnológico es Aqualia Live, una plataforma modular e integrada en torno a la que se concentran todos los servicios digitales de la compañía, y que tiene como objetivo la interconexión de los millones de datos que la empresa gestiona cada día para la toma de decisiones más eficientes.

Con todo, el desafío de la era tecnológica ha impulsado a la compañía a innovar en sistemas, equipos y procesos dentro del nuevo modelo de economía circular. Las nuevas tecnologías aportan mucho más que un incremento de la productividad; son un aliado imprescindible en el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Aqualia ha conseguido reducir a la mitad el agua que consume Almería pese al incremento del 30% de su población

En la depuradora de Lleida, por ejemplo, Aqualia ha implementado diferentes actuaciones para potenciar la eficiencia del tratamiento de fangos, lo que permitirá aumentar la producción de biogás.

Además también se ha implementado para su uso en cogeneración como para su empleo como biocombustible vehicular. Con ello, y el funcionamiento de 705 placas fotovoltaicas, la instalación ya ha alcanzado el 50% de autosuficiencia energética, convirtiéndose en una de las depuradoras más sostenibles en nuestro país. 

EJEMPLOS DE ALMERÍA E IBIZA

Otro ejemplo es el que se refiere a Almería, cuyo servicio de agua gestiona Aqualia y que ha conseguido reducir a la mitad el agua que consume la ciudad, pese a que esta ha aumentado un 30% su población. Este incremento de la eficiencia se ha logrado gracias a la sectorización de la red de agua, a la implantación de sistemas de detección de fugas y el desarrollo de campañas de concienciación ciudadana.

Los actores del cambio tienen ese deber de contribuir a realizar un uso más eficiente 

En Baleares, la implantación durante los dos últimos años de nuevas tecnologías para la búsqueda de fugas, junto a la sectorización de la red municipal de agua, han permitido alcanzar en el último año rendimientos muy elevados, por encima del objetivo definido en el Plan Hidrológico de las Islas Baleares para el 2027 y por encima de la media nacional. 

Desde Aqualia apuntan que “la principal aportación que las empresas pueden hacer frente al estrés hídrico son la innovación y la capacidad de inversión”.

A través de estos puentes las compañías pueden acelerar el cambio, mejorar la eficiencia del ciclo integral urbano del agua desde la captación, almacenamiento y distribución, hasta el saneamiento y depuración. Los actores del cambio tienen ese deber de contribuir a realizar un uso más eficiente y sostenible del agua, convirtiendo el ciclo urbano del agua en un pilar de la sostenibilidad en sus tres dimensiones: social, medioambiental y económica.

Cuáles son las ventajas de las subsanaciones catastrales antes de una compra

0

Las subsanaciones catastrales son un procedimiento necesario principalmente para aquellas personas que desean realizar cambios en la documentación catastral de una propiedad o para quienes desean vender un inmueble con estos datos actualizados.

No obstante, es posible que muchas de estas personas no cuenten con el tiempo o la disposición suficiente para realizar este trámite. Afortunadamente, la firma Valencia Topografía cuenta con profesionales expertos que entre sus servicios se encuentra el llevar a cabo la subsanación catastral por sus clientes. Esta es una compañía de referencia en el sector que cuenta con la experiencia, los conocimientos y los especialistas necesarios para realizar este trámite de manera segura y efectiva.

¿Cuáles son las ventajas de las subsanaciones catastrales antes de la venta de una propiedad?

La venta de una propiedad implica que el inmueble debe contar con toda la documentación al día, de lo contrario el comprador tendrá que encargarse de los trámites que hagan falta, lo que podría reducir el precio de venta de la propiedad. La ventaja principal de contar con la subsanación catastral al día, es que ofrece al comprador garantía de pagar el impuesto correspondiente al IBI de forma correcta. Esto, además de promover la confianza en el comprador, permite al propietario poder obtener mayor rentabilidad de la venta. En términos más concretos, las ventajas de realizar una subsanación catastral, es que la persona tendrá su situación catastral al día y podrá llevar a cabo cambios en la documentación correspondiente de su propiedad según lo requiera. De este modo, se mantienen actualizados los datos catastrales del inmueble, ayudando a obtener más ganancias por la venta del mismo.

Los especialistas ofrecen un servicio de subsanaciones catastrales

La compañía Valencia Topografía es una firma compuesta por ingenieros colegiados y topógrafos con dilatada experiencia, quienes además cuentan con un servicio especialmente dirigido a quienes necesiten llevar a cabo una subsanación catastral. Ya sea que el cliente haya realizado una obra en su propiedad o simplemente desee mantener actualizada su situación, los profesionales de esta compañía pueden ofrecerle el servicio que necesita para tener todo al día. El equipo se encargará de hacer todo el trámite por el cliente, de esta manera no tendrá que preocuparse por nada, ni invertir tiempo valioso en el proceso. Lo único que deberá hacer es concretar una cita con el equipo de Valencia Topografía y ellos le atenderán en la brevedad posible.

Para poder concertar una cita y solicitar el servicio de subsanación catastral a esta empresa, en su sitio web se encuentran los medios de contacto necesarios para hablar directamente con su equipo de atención. Allí el usuario encontrará el acompañamiento y la asesoría necesaria para llevar a cabo el trámite.

KKR pone fin a su aventura en X-Elio por más de 650 M€

KKR vende su 50% en X-Elio por cerca de 650 millones de euros, según han indicado fuentes del sector a MERCA2. La venta se ha realizado a Brookfield, poseedor de la otra mitad de la compañía, y pasará a tener la totalidad.

La entrada de KKR se produjo en 2015 y en 2018 la compañía registraba un Ebitda negativo de 7,38 millones de euros, con una deuda próxima a los 100 millones, según los datos facilitados por la analítica de datos TTR a MERCA2.

X-Elio ha vendido carteras y proyectos por más de 1.400 millones de euros en los últimos años

Hace cuatro años, los activos de la compañía alcanzaban los 473,73 millones de euros, pero desde la entrada de Brookfield, la compañía con sede en Madrid ha obtenido una inversión de unos 1.900 millones de euros, incrementando así su cartera de proyectos. La inversión original de KKR en X-ELIO se realizó a través de KKR Global Infrastructure Investor Fund II. Brookfield Renovables adquirirá la participación restante en X-ELIO a través del mismo fondo que realizó la adquisición original.

Uno de los huertos solares de X-Elio, propiedad ahora de Brookfield
Uno de los huertos solares de X-Elio, propiedad ahora de Brookfield

Desde su fundación, hace 18 años, la firma ha construido un total de 3 GW en proyectos de energía renovable. No obstante, tanto KKR como Brookfield han acordado diversas compraventas a lo largo de estos años. Los proyectos y carteras vendidos con precio visto suman casi 1.400 millones de euros, según los cálculos facilitados por la consultora y analista de datos a este medio.

X-ELIO HA VENDIDO ACTIVOS POR VALOR DE MÁS DE 1.400 M€

Por otro lado, China Three Gorges, la energética china más importante, cerró la compra de una cartera de trece plantas solares por un importe de más de 600 millones de euros. La potencia agregada fue de 0,5 GW, sin dar a conocer la ubicación de las mismas. La transacción está sujeta a las condiciones precedentes habituales y se espera que se complete durante el segundo semestre de 2023.

Así, según los datos facilitados por TTR, X-Elio vendió a la italiana Eni tres compañías dedicadas a proyectos fotovoltaicos cuyos proyectos sumaban 140 MW de potencia conjunta. Ambas firmas ponían bases para establecer acuerdos de colaboración con la intención de alcanzar los 1.000 MW. Esta operación supuso la entrada en renovables de la compañía trasalpina en España.

En Japón, donde X-Elio ha sido muy activa, vendió el proyecto de Amateras Shiroishi a la empresa Vena Energy, con sede en Singapur. El proyecto alcanzaba los 162 MW. Además, Sonnedix Japan, empresa japonesa controlada por Sonnedix Group, ha adquirido una planta solar fotovoltaica de 14 MW en Japón a X-Elio Energy. El proyecto está operativo desde junio de 2020.

SAETA YIELD, UNA COMPRADORA DE ACTIVOS DE X-ELIO

Saeta Yield, por su parte, compró el huerto solar de La Alcardeteña, por unos 11 millones de euros. Se trata de un parque de 2 MW ubicado en Toledo. Cuanto de Luz, controlada por Saeta Yield, compró X-Elio EOS por unos 120 millones.

La compañía era propietaria de cinco proyectos fotovoltaicos de 30 MW, así como la adquisición de Calasparra Sol de Murcia por unos 68,2 millones por sus 8 MW de potencia instalados. En concreto, se trata de cuatro plantas fotovoltaicas operativas y tres en construcción. Tienen una capacidad total de 187 MV, y está previsto que estén en funcionamiento a finales de 2018.

KKR buscaba desde finales del pasado año un comprador para esa participación del 50%. La empresa, una de las más activas del mercado de inversión, suele quedarse con los activos unos cinco años para obtener una rentabilidad cercana al 10%. En el caso de X-Elio, la compañía ha obtenido un buen rédito al situar su valoración en 1.400 millones, el triple del valor de los activos a cierre de 2018.

La compañía en manos ahora de Brookfield tiene presencia en España, Italia, Estados Unidos, Australia, Japón y América Latina. Se espera que tenga los 3 GW de potencia en activos operativos o en construcción a finales de este 2023. Además, cuenta con más de 10 GW de proyectos en desarrollo en estado avanzado, convirtiéndose en una de las empresas de renovables más importantes.

X-ELIO, UN NEGOCIO RENTABLE PARA LOS FONDOS

«X-ELIO es un negocio que conocemos bien tras nuestra inversión inicial y estamos encantados de seguir apoyando a esta plataforma líder y con un importante potencial de crecimiento por delante. Esta operación está muy alineada con la estrategia de Brookfield como propietario, operador y promotor líder de energías renovables en todo el mundo, un sector crítico y con gran potencial», ha señalado Ignacio Paz-Ares, Head de Brookfield Renovables y Transición Energética Europa, en un comunicado.

«Desde la inversión inicial de KKR en X-ELIO hace ocho años, hemos ayudado a la compañía en su transformación en un líder mundial en el desarrollo de energía sostenible», ha añadido Tara Davies, Co-Head de KKR Infraestructuras Europa.

KKR lleva muchos años invirtiendo en la transición energética y continuará identificando oportunidades para continuar aportando los recursos necesarios para financiar a las empresas y poder obtener un rendimiento con su inversión.

«Con el apoyo continuado de Brookfield, estamos en una posición óptima para seguir creciendo en nuestro negocio solar y de almacenamiento, al tiempo que abordamos nuevas oportunidades en el espacio de la transición energética», ha sostenido Lluis Noguera, consejero delegado de X-ELIO.

AstraZeneca busca decenas de directores y gerentes en España vía Linkedin

0

La empresa farmacéutica AstraZeneca invirtió en España 400 millones de euros durante 2022 y prevé contratar a 1.000 personas más en el país ibérico entre 2023 y 2025. De hecho, en la actualidad, ya está buscando personal vía Linkedin, incluso directores, gerentes y líderes de áreas clave para el desarrollo de la compañía.

El presidente de AstraZeneca, Pascal Soriot, se reunió a principios de esta semana con la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y le compartió esas cifras

MERCA2 solicitó ayer a la empresa que precisara los perfiles laborales que requiere y cuántos y dónde de esos 1.000 empleos serán contratados este año 2023 y Astrazeneca respondió a la consulta diciendo que este miércoles 22 de marzo atenderán esas interrogantes de la prensa en un evento que se realizará en Barcelona y que se puede cubrir vía streaming.

Sin embargo, ya en Linkedin están publicadas 138 vacantes de esta farmacéutica en España y por eso podemos avanzarles algunos detalles.

ASTRAZENECA REQUIERE DECENAS DE DIRECTORES

Entre las vacantes ofrecidas destacan decenas de puestos de alto nivel, como Director en Ciencia de Datos y Oncología Computacional, Gerente de Ciencias de Diagnóstico de Tejidos, Gerente de Estudios Globales, Investigación y Desarrollo de Oncología, Director de Análisis de Salud, Director de Diagnóstico Molecular, Director Asesoramiento Estratégico y Garantía de Calidad I+D, Director de Ciencia de Datos Comerciales e IA-UE, Director Médico de Desarrollo Global, Director de Estadísticas y Líder del Programa Clínico Global de Cáncer de Mama.

Además, buscan a Director Médico de Desarrollo Global en Oncología Tardía, Director Médico Principal de Seguridad del Paciente y a Directores Asociados de Medicina de Precisión, Diagnóstico de Tejidos, Ciencias Estadísticas e IA.

Obviamente, TAMBIÉN requieren personal médico, técnico, administrativo e informático

Y entre las opciones de direcciones seniors y direcciones asociadas que están disponibles en Linkedin, resaltan las siguientes áreas: Programa de operaciones clínicas globales, Oncología tardía, Medicina traslacional de oncología, Seguridad del Paciente V&I, Vacunas y terapias inmunitarias, Biometría, Biofarmacéutica, Ensayo Clínico, Soluciones Clínicas Globales, DPS, Ciencias Estadísticas, Estadísticas Inmunológicas y Programación Estadística.

Asimismo, hay vacantes de administración de datos y documentos no clínicos, Nóminas, I+D en hematología y oncología, Excelencia Clínica e Innovación, Científico Senior de IA: aprendizaje automático para ingeniería biológica, Investigación y desarrollo de oncología temprana en hematología, Protegenomics, Plataformas de ciencias de datos oncológicos y PBPK.

Astrazeneca Merca2.es
En Linkedin aparecen 138 vacantes laborales ofrecidas por Astrazeneca España.

PUESTOS DE ASTRAZENECA POR REGIONES

En Madrid, la farmacéutica está contratando especialistas de cuentas comerciales biológicas o inmunológicas (Alcorcón, Badajoz, Getafe, Guadalajara, entre otros) y delegados especialistas en Atención Primaria CVRM (12 de Octubre, Gómez Ulla, Valdemoro, Móstoles, Leganés, Alcorcón, entre otros.

Pero también requieren estas posiciones en Barcelona, Sevilla, Galicia, Málaga, Melilla, Alicante, Tarragona, Tenerife, La Coruña, Lugo, Albacete, Burgos, Cantabria, La Rioja, Soria, Huelva, Valencia, Ávila, Salamanca, Toledo, País Vasco, Cádiz, Ceuta, Córdoba, Jaén, Vizcaya, Asturias, Guipuzcoa, Valencia, Baleares, Murcia, Canarias, Teruel, Zaragoza, Navarra, Las Palmas, Almeria y Granada.

En Cataluña, Astrazeneca está contratando bioinformáticos, científicos, especialistas en atención primaria, asistentes en farmacología clínica y ciencias de la salud. Y en Castilla y León, un experto en Atención Primaria Cardiovascular, Renal y Metabólica.

ASTRAZENECA CUADRUPLICÓ INVERSIÓN EN ESPAÑA

En España, AstraZeneca invirtió en el año 2021 más de 93 millones de euros en proyectos innovadores, de los que 48 millones se destinaron a I+D. Pero esa cifra se más que cuadruplicó en 2022, al alcanzar 400 millones de euros.

En términos de plantilla, AstraZeneca aumentó en un 20% su plantilla durante 2022, llegando a los 1.300 empleados, a los que se sumarán 1.000 más en el trienio 2023-2025. En materia de ensayos clínicos, España acogió cerca de 300 en 2022.

«España ya lidera a nivel mundial los ensayos clínicos y terapias de vanguardia», ha enfatizado la vicepresidenta primera, Nadia Calviño

Calviño ve «muy probable» que en unos años se introduzcan nuevos medicamentos personalizados de precisión en la cobertura sanitaria pública. La industria farmacéutica es una actividad «clave y de alto valor añadido» por su contribución a la economía del conocimiento en nuestro país, añadió.

SORIOT ENSALZA EL ECOSISTEMA ESPAÑOL DE I+D

El presidente de AstraZeneca, Pascal Soriot, considera que el ecosistema español de I+D «es de primera clase», por lo que se ha comprometido a trabajar con el Gobierno español para liberar el potencial de los medicamentos innovadores como un «motor de crecimiento económico a largo plazo».

«Seguiremos invirtiendo y aumentando nuestras capacidades en entornos comprometidos con la innovación y el desarrollo», aseguró.

En la actualidad, esta compañía farmacéutica cuenta con 179 programas de desarrollo clínico, de los cuales 15 están en las fases más avanzadas de estudio.

«AstraZeneca refuerza su compromiso con la investigación y la innovación, así como con la mejora de la disponibilidad de nuevos medicamentos con los nuevos proyectos en España», ha subrayado Rick Suárez, presidente de la compañía en España.

Tanto Soriot como Suárez han hecho hincapié en la importancia de las colaboraciones públicas y privadas, como fue el caso de los proyectos de donación de vacunas para la pandemia del Covid-19 y otras iniciativas más recientes, como el acuerdo entre la compañía y el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) para promover la investigación preclínica y traslacional y el Partnership for Health System Sustainability and Resilience (PHSSR).

Banco Sabadell busca 20.000 clientes para darles 250 euros por su nómina

De 175 euros por llevar la nómina a 250 euros. Esta es la subida que ofrece Banco Sabadell para los nuevos clientes de la cuenta online que lleven su nómina a la entidad que preside Josep Oliu. Eso sí, solamente serán los 20.000 mil primeros que se apunten a esta oferta al banco de origen vallesano.

PARTICULARES CON LA PROMOCIÓN

Banco de Sabadell realiza una promoción dirigida a personas físicas residentes en España que se den de alta como clientes del Banco contratando la Cuenta Online Sabadell. Basándose en esta promoción pueden recibir un 2% TAE de remuneración durante el primer año si dan de alta la Cuenta Online Sabadell entre el 16 de marzo y el 20 de abril de 2023, ambos incluidos, y 250 euros por domiciliar la nómina, pensión o recibir ingresos recurrentes en su Cuenta Online Sabadell los primeros 20.000 clientes que hayan abierto la Cuenta Online Sabadell en ese período y 175 euros el resto de clientes.

Esta promoción afectará a las cuentas dadas de alta entre el 16 de marzo y el 20 de abril de 2023, ambos inclusive. Así, por dar de alta la Cuenta Online Sabadell en el período de vigencia de la promoción, los clientes particulares recibirán “una remuneración de un 2% TAE durante 12 meses sobre un importe de saldo máximo de 30.000 euros”.

los clientes particulares recibirán un 2% TAE durante 12 meses sobre UN saldo máximo de 30.000 euros

El período de liquidación remunerado con base en esta promoción se inicia el día 1 del mes siguiente al que se haya realizado la apertura. La liquidación de la remuneración se realiza con periodicidad mensual. El abono correspondiente a cada período mensual se realiza los días 15 del mes siguiente (o el primer día hábil siguiente) a cada mes de liquidación de la promoción.

En concreto, la remuneración correspondiente a las altas del mes de marzo de esta promoción será el día 15 de mayo y la correspondiente a las altas del mes de abril será el 15 de junio.

Para el cómputo de la remuneración se tendrá en cuenta únicamente el saldo medio existente en la Cuenta Online Sabadell y no se tendrá en cuenta el saldo de la Cuenta Ahorro ni de  ninguna otra cuenta a la vista en la que los titulares sean intervinientes. Para tener derecho a esta remuneración, la Cuenta Online Sabadell debe mantenerse vigente el día del abono del período correspondiente y solo pueden acceder a la promoción las cuentas que, tras el proceso de contratación online y firma del contrato, se hayan validado y haya sido confirmada el alta por parte del banco. No obstante, “sin perjuicio de ello, a los efectos previstos en esta promoción se considerará como fecha de alta” la fecha de firma del contrato.

LO QUE SUPERE LOS 20.000 CLIENTES

Según explica el banco, por domiciliar, además, la nómina, pensión o recibir ingresos recurrentes en la Cuenta Online Sabadell, habrá un “abono de 250 euros  a los primeros 20.000 clientes que se den de alta en el período de vigencia de la promoción y, además, domicilien la nómina, pensión o reciban ingresos recurrentes por el importe más adelante indicado en su Cuenta Online Sabadell.

Para demás, lo que se producirá es un “abono de 175 euros3 al resto de clientes (después de los primeros 20.000) que se den de alta en el período indicado y, además, domicilien la nómina o pensión o reciban ingresos recurrentes en su Cuenta Online Sabadell.

en previsión de que la promoción sea muy exitosa, la entidad se cubre las espaldas y abre la puerta a SU extensión

Sin embargo, en previsión de que la promoción sea muy exitosa, la entidad se cubre las espaldas y abre la puerta a una extensión de la misma. “El banco podrá extender el incentivo de 250 euros y beneficiar a un número superior a 20.000 clientes, de estimarlo oportuno, según discurra la promoción.

En este marco, Banco Sabadell explica que “la domiciliación de la nómina o pensión en la Cuenta Online Sabadell debe realizarse en el plazo de tres meses desde el mes de alta de la cuenta. Se entenderá domiciliada la nómina o pensión cuando se reciba en la Cuenta Online Sabadell el abono de la nómina o pensión del cliente bajo dichos conceptos. Para tener derecho a este incentivo, la nómina o pensión deberá mantenerse domiciliada en la fecha en que se prevé el abono del incentivo conforme a estas bases de promoción.

INGRESOS RECURRENTES

Si no hay nómina o pensión, el cliente puede presentar “ingresos recurrentes”. “Se entenderá que se han recibido ingresos recurrentes cuando durante los tres meses siguientes al mes de alta de la cuenta se reciban al menos dos ingresos, que deben suceder en dos meses distintos, por importe igual o superior a 700 euros cada uno de ellos en la Cuenta Online Sabadell”, apunta el banco en el documento que contiene las condiciones de esta promoción.

El abono de los 250 euros o de los 175 euros se realizará durante los primeros 10 días del mes de julio de 2023

El abono de los 250 euros o de los 175 euros se realizará durante los primeros 10 días del mes de julio de 2023 para las altas del mes de marzo y durante los primeros 10 días de agosto para las altas del mes de abril.

PERIODICIDAD MENSUAL

Esta promoción es exclusiva para nuevos clientes y solo se puede recibir un incentivo por cuenta por cada concepto promocional aunque la cuenta tenga dos titulares.

Como “ejemplo representativo de liquidación de la cuenta calculada en un supuesto en el que se mantenga de forma constante durante 1 año, desde el 1 de abril de 2023 hasta el 31 de marzo de 2024, inclusive, un saldo medio máximo de 30.000 euros al 2% TIN anual, 2,018% TAE.

La liquidación se realizará con periodicidad mensual con inicio a partir del 1 de abril de 2023 y abono el día 15 del mes siguiente. Los intereses liquidados en el año serían 600 euros.

La liquidación se realizará con periodicidad mensual con inicio a partir del 1 de abril de 2023

El Banco se reserva el derecho a determinar y modificar la fecha del abono promocional hasta un máximo de 10 días a la fecha prevista y a cancelar la promoción, hecho que será debidamente informado y con efectos a partir de la fecha de la cancelación, y a excluir del abono a aquella persona que estime que no reúne los requisitos exigidos o que haya actuado de mala fe.

La presente promoción no es acumulable a cualquier otra promoción de la Cuenta Online Sabadell relativa a la domiciliación de la nómina, pensión o ingresos recurrentes en la Cuenta Online Sabadell.

EL PAGO DEL IRPF

De acuerdo con la normativa del impuesto sobre la renta de las personas físicas, el importe resultante de aplicar la remuneración del 2% TAE, se considera rendimiento de capital mobiliario sujeto a retención al tipo del 19%, actualmente vigente.

 El importe bruto del abono de la promoción por 250 euros derivado de la domiciliación de la nómina, pensión o ingreso recurrente es de 308,64 euros y por 175 euros es de 216,05 euros. De acuerdo con la normativa del impuesto sobre la renta de las personas físicas, este importe se considera rendimiento de capital mobiliario sujeto a retención al tipo del 19%, actualmente vigente. Banco Sabadell efectuará la retención y procederá a ingresar ese importe en la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) por cuenta del cliente.

¿Trampa en el bitcoin tras alcanzar máximos anuales?

0

El bitcoin ha registrado una importante subida desde el estallido de una nueva crisis financiera. La criptomoneda con mayor capitalización de este mercado se dispara un 40% en los últimos diez días y eleva las ganancias anuales al 70%. La subida desde los mínimos desde noviembre del pasado año es del 74%. Es prácticamente una subida libre y apenas sin descanso en este tiempo, y esta es precisamente la trampa en esta moneda digital.

Y es que, en los últimos días, el volumen de negociación del bitcoin muestra síntomas de cierto agotamiento. La media de las cuatro horas y las de una hora muestran ciertas divergencias que apuntarían a una pausa y una posible caída hacia la zona de los 25.000 dólares por unidad. «El retroceso sería sano tras el frenético rally iniciado el pasado 9 de marzo», han señalado analistas consultados por MERCA2.

El retroceso sería sano tras el frenético rally iniciado el pasado 9 de marzo

Ese mismo día se desataron los temores a una crisis financiera por la caída de Silicon Valley Bank, a la que se sumarían pocas horas después las de Signature, Silvergate y First Republic, así como la de Credit Suisse en Europa. Además, algunos bancos británicos, como Nationwide, han restringido los reembolsos hacia las criptomonedas con un límite máximo de unos 6.800 euros mensuales.

«El miedo en el mercado deriva a este tipo de activos que se han desplomado en el último año», señalan las mismas fuentes. No obstante, las mismas indican que el bitcoin no es un activo refugio, sino activos de alto riesgo y con una fuerte volatilidad. A su juicio, la inversión se está dirigiendo hacia el bitcoin desde otras monedas virtuales.

BITCOIN Y LAS ALOCADAS PREDICCIONES

En este sentido, señalan que las subidas no son tan abruptas en otras divisas digitales. El ethereum, por ejemplo, asciende menos de un 50%, 20 puntos menos que el bitcoin, mientras que Polygon se impulsa un 47% desde el inicio del año. BNB, por su parte, se queda con una subida del 38% desde el cierre del pasado año.

Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EE UU
Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EE UU

No son pocos los que se han sumado al carro del bitcoin al calor de este nuevo rally. El ex director de Tecnología de Coinbase Balaji Srinivasan ha apostado dos millones de dólares a que el bitcoin alcanzará el millón de dólares en 90 días, es decir, a mediados de junio. Ninguna previsión apunta a tamaño nivel y de alcanzarlo, el bitcoin subiría cerca de un 3.500%. Para ver números similares, habría que remontarse al inicio del bitcoin desde su creación, cuando cada uno de ellos se intercambiaba por 0,1 dólares.

WOOD CULPA A LA FED DE LAS QUIEBRAS

Otros apuntan a niveles más modestos, como el inversor Tim Draper, quien señala a los 250.000 dólares en 2023 para el bitcoin. La predicción de Srinivasan duplica a la de Cathie Wood, la inversora golpeada por tierra, mar y aire por sus apuestas tecnológicas desde 2021 con el fondo ARK.

Wood ha cargado recientemente contra los reguladores y la Reserva Federal y ha afirmado que las quiebras de Silicon Valley Bank y Signature no fueron provocadas por las criptomonedas. «Desde mi punto de vista, la política de la Fed fue la principal culpable. Debido a una sequía de fondos de capital de riesgo y mayores rendimientos en los fondos del mercado monetario, los depósitos abandonaron el sistema bancario de EE.UU», ha indicado.

El bitcoin está volando tras una segunda inyección de liquidez a First Republic Bank y las declaraciones de la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, que ha considerado la posibilidad de dar respaldo a los depósitos para frenar el miedo en la banca. Todo ello, siempre y cuando «fuera necesario».

LA FED, EL BITCOIN Y LA INFLACIÓN

En este sentido, habría una mayor inyección de liquidez si prosigue la desconfianza en las entidades bancarias territoriales o especializadas en el sector tecnológico. «Estas medidas continuarán encima de la mesa si las instituciones bancarias más pequeñas sufren reembolsos masivos y que puedan representar un riesgo para el mercado», ha asegurado.

Cabe señalar que el Fondo de Garantía de Depósitos de EE UU (FDIC) respalda hasta un máximo de 250.000 euros por cliente y que a raíz del estallido de la banca se superará este nivel. En Europa, el límite se sitúa en los 100.000 euros.

De esta forma, la FED deja abierta la ventanilla de liquidez, mientras engorda su balance, al mismo tiempo que ha disparado los tipos de interés para controlar la inflación. Medidas contradictorias que tendrán efectos adversos en la economía.

La solución final en Abengoa entra en la recta final con Cox Energy y Terramar

El concurso de acreedores de Abengoa entra en su recta final. El juez titular del Juzgado Mercantil 3 de Sevilla, Jesús Ginés Gabaldón, decidirá entre esta semana y la próxima la adjudicataria de un proceso iniciado hace dos años y que mantiene en vilo a los 9.500 trabajadores de la compañía. Cox Energy y Nox-Terramar destacan entre las cuatro pujas, entre las que se encuentran las propuestas de RCP-Sinclair y Urbas, pero el juez puede decidir también por la liquidación de la compañía.

Ultramar, la supuesta quinta en liza, se cayó del concurso de acreedores tras dejar de abonar al procurador y no realizar mejora alguna de su oferta final, unos documentos que fueron prácticamente una copia de otros, según señalaron las fuentes consultadas.

Según las fuentes consultadas en el concurso, la decisión se tomará entre este miércoles y la próxima semana, aunque no hay plazo estipulado. De hecho, algunas fuentes esperaban que Abengoa fuera adjudicada a finales de la semana pasada.

EL ÚLTIMO CORTE PARA LOS 9.500 EMPLEADOS DE ABENGOA

El administrador concursal, la auditora EY, exigió a las participantes realizar cambios de calado al rechazar de forma tajante las de Urbas, Ultramar, RPC-Sinclair, Nox-Terramar y Cox Energy. En teoría, las empresas tenían tan sólo 72 horas para presentar sus proyectos, pero el juez lo alargó tras la petición de prórrogas de diversas compañías. Nox-Terramar, de hecho, realizó la oferta ‘in extremis’, hasta el punto de presentar la mejora fuera del plazo establecido, según algunas de las fuentes consultadas, pero finalmente se aceptó.

Cox Energy, la oferta más consistente hasta ahora al tener atada la financiación, ofrece 564 millones por las áreas de negocio

Por el momento, ninguna de las ofertas pasó el último corte y es ahora cuando el administrador concursal y el juez estudian la mejor de las opciones para apoyar la viabilidad de Abengoa. En este concurso de acreedores se encuentra el 70% de los activos de la compañía sevillana, la totalidad de la plantilla y una treintena de empresas. Es la parte productiva de una compañía que llegó a liderar el mercado de la energía renovable en España.

LOS CONDICIONALES ABUNDAN EN LA OFERTA DE URBAS

El juez está estudiando cada una de las mejoras antes de decantarse por cada uno de los proyectos. Las ofertas contienen su propia literatura, desde quienes hablan de proyectos potenciales a quienes aseguran trabajo para la compañía de cara a los próximos años y mantener la plantilla. Otras empresas han encargado a asesores y fondos expertos a buscar inversores, pero sin cerrar acuerdo de calado alguno.

Enrique Riquelme, presidente de Cox Energy, sale al rescate de Abengoa
Enrique Riquelme, presidente de Cox Energy, sale al rescate de Abengoa

En las primeras ofertas, presentadas a mediados de enero, EY puso objeciones a los proyectos e incluso la propia banca acreedora, compuesta por Banco Santander, CaixaBank y HSBC, dio su valoración negativa al respecto. Tan sólo una semana después, se presentaron las mejoras, ofertas que están cayendo por su propio peso como la de Urbas, construida sobre un «castillo en el aire» con decenas de mandatos y ningún acuerdo cerrado ni de financiación ni de proyectos.

Cox Energy, por su parte, dio a conocer el pago de 563 millones de euros y la firma con TSK para realizar proyectos valorados en 4.000 millones, tal y como publicó MERCA2 en exclusiva; mientras RPC-Sinclair ha mejorado «significativamente» su oferta, elevando el pago a la banca acreedora, según han destacado las fuentes consultadas.

TERRAMAR, EL ALIADO DE MIGUEL ZORITA

Nox-Terramar, por otro lado, ha optado todo el concurso por un perfil bajo en cuanto a comunicación pública se refiere, pero esta alianza es la preferida de la banca acreedora al ser la oferta que más les beneficia. Miguel Zorita controla íntegramente Nox y esta propuesta está diferenciada de otras de sus empresas, como el grupo Cima.

La compañía se apoya en Terramar, a la que ha dado mandato para buscar inversores, un fondo con sede en California y especializado en trocear compañías para venderlas después al mejor postor. No obstante, «la propuesta es para dar viabilidad a Abengoa», según afirman desde la empresa. Terramar ya intentó hacerse con Abengoa, pero la propuesta estaba supeditada a un rescate público por parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que rechazó la oferta.

Para afrontar la viabilidad de Abengoa, Nox-Terramar inyectarían 85 millones de euros, mientras que abonaría a los acreedores directamente otros 46 millones de euros, un montante elevado respecto al resto de las ofertantes. La pretensión del fondos estadounidense era aliarse con una compañía española para mostrar así sus credenciales y quitarse su coletilla como «fondo buitre» o «liquidador», como se le conoce en los mercados financieros.

COX ENERGY ATA LA FINANCIACIÓN POR ABENGOA

Urbas, por su parte, asegura que tiene dados los mandatos a asesores que ya trabajan con la compañía, y que exigen un interés de hasta el 10% por su financiación, mientras que señala que tiene apoyo de la empresa saudí Acwa Power, aunque no acredita dicho apoyo. Asimismo, la financiación también está en manos de los asesores, que deberán buscar tanto la inversión para los proyectos como para los avales. Los condicionales en las oraciones se repiten constantemente a lo largo de la oferta, especialmente «podría».

Cox Energy, la oferta más consistente hasta ahora al tener atada la financiación, ofrece 564 millones por las áreas de negocio, así como asumir la deuda. La empresa presidida por Enrique Riquelme ha realizado el último pago de las nóminas por valor de 2,5 millones. Además, abonará los más de 200 millones de deuda y avales.

RCP-Sinclair ofrece 35 millones por la treintena de empresas, si bien dará 300 millones por los avales. En total, abonaría 575 millones. Ultramar, por otro lado, se borró del concurso tras dejar de pagar al equipo de abogados y no presentar mejora alguna. La propuesta de enero está muy alejada del resto, con una valoración total para Abengoa de unos 132 millones.

El software de logística para e-commerce de la empresa Hedyla permite reducir costes y tiempo

0

En un contexto en el que el comercio online está ganando presencia en prácticamente todos los sectores e industrias, las empresas necesitan estar preparadas para poder completar con eficacia todos sus pedidos y ventas.

En este sentido, los servicios rápidos, la digitalización y la automatización son aspectos centrales para poder competir en mercados cada vez más exigentes.

Ahora bien, para poder cumplir con las entregas en tiempo y forma es recomendable implementar un software de gestión de logística como el que ofrece la empresa Hedyla. De esta manera, es posible dar servicio a una red de suministro altamente capilarizada, trazando rutas dinámicas a diferentes puntos de entrega de forma diaria.

Funciones y ventajas del software de gestión de Hedyla para optimizar la logística

Según indican representantes de esta empresa, la implementación de este software permite conseguir una reducción del 40 % en los tiempos de picking y preparación de pedidos en almacén. Además, debido a sus automatizaciones, tanto la planificación como el seguimiento de las rutas resultan más rápidas. También contribuye a recortar los costes de la operación de reparto, eliminando devoluciones que se producen por la ausencia del cliente en el punto de entrega. Esto último se debe a que este programa facilita la gestión de ventanas horarias en las que es posible encontrar a los clientes.

Asimismo, todos los procesos de entrega se pueden monitorizar y agilizar, enviando notificaciones o alertas personalizadas a los usuarios que deben recibir los envíos. Esta misma herramienta permite informar sobre retrasos por incidencias en el suministro o la distribución.

El software de Hedyla también geolocaliza instantáneamente a los nuevos clientes que efectúan pedidos, a la flota encargada de las entregas y al trayecto de cada envío. Adicionalmente, la empresa que utiliza este programa puede recibir información sobre entregas rechazadas o parciales y productos defectuosos. De esta manera, es posible gestionar rápidamente una solución y ofrecer un mejor servicio al cliente.

Optimización de procesos

Esta actividad, que es fundamental para el funcionamiento del comercio digital, está en constante evolución. En este sentido, surgen y se implementan nuevas tecnologías. Al mismo tiempo, se diseñan estrategias innovadoras para mejorar los servicios. Por lo tanto, es un campo que requiere de talento con un alto nivel de formación.

Otra tendencia que se manifiesta actualmente es la flexibilidad de las estrategias que permiten conseguir mayor agilidad. Los procesos en el almacén y en el transporte deben poder adaptarse a distintas incidencias sin perder rendimiento y para ello, el uso de innovaciones como la inteligencia artificial y la automatización resultan fundamentales.

Con el software de gestión de logística desarrollado por Hedyla es posible optimizar los procesos de almacenamiento y entrega en empresas e industrias de diversos sectores. De este modo, un negocio puede ganar en competitividad y eficiencia.

¿Qué es el metaverso y experiencias inmersivas?, de la mano de BeOneNow

0

El concepto más reciente y avanzado en las redes sociales es el metaverso.

Aún está en desarrollo, pero cada vez se piensa más en diseñar múltiples espacios y experiencias inmersivas diferentes en los que las personas, utilizando identidades virtuales, se relacionen entre sí. El metaverso le permite a los usuarios trabajar, reunirse, jugar y socializar juntos en estos espacios 3D como si estuvieran todos juntos en una sala u oficina.

Así como el metaverso permite realizar todas estas acciones, hay empresas que se ocupan de vender productos en este ecosistema digital. BeOneNow conecta a las marcas con los usuarios-consumidores. Las compañías pueden tener una sede virtual en el metaverso y ver cómo los usuarios compran los productos.

El metaverso ha llegado para quedarse

BeOneNow tiene como premisa que el metaverso es el próximo gran canal de comunicación, comercialización y fidelización. Quizás, hasta sea el sucesor de internet tal y como se conoce ahora. Por esta razón, ayuda a las empresas, emprendedores y artistas a crear experiencias inmersivas únicas, que van más allá de la publicidad tradicional. Uno de los objetivos es extender la creatividad de la marca hasta formas inimaginables, fomentar la interacción con los clientes y hasta con los propios empleados de manera exponencial.

Sus servicios empiezan, por ejemplo, con un pack de puesta marcha (Starter Pack), para empresas y emprendedores que quieran tener presencia en el Metaverso de forma rápida y económica, en el que se diseñan espacios virtuales para llevar su negocio, empleados, productos o servicios a esta nuevo mundo donde la realidad se hace digital.

Con BeOneNow, la experiencia en el metaverso es tan inmersiva que el cliente con su avatar podrá visualizar, probar e interactuar con los productos antes de aceptar comprarlos en líneas. Otras de las soluciones que ofrece la agencia son servicios para eventos/exposiciones virtuales, publicidad e identidad de marca, avatares personalizados, creación de espacios virtuales y oficinas 3D, entre otros.

El proceso crece y evoluciona

En el caso de la organización de eventos virtuales, se pueden establecer colaboraciones de otros clientes, artistas y personas influyentes. Asimismo, implementan todas las estrategias a su alcance para llegar de la forma más eficaz con su público objetivo, ya sea mediante la creación de avatares 3D o con los otros servicios mencionados anteriormente.

La idea de vivir un concierto a un metro de distancia del escenario, pero sin salir de casa, o trabajar en una oficina virtual, junto con otros compañeros-avatares, son solo ejemplos de este gran ecosistema tecnológico que es el metaverso. En ese sentido, BeOneNow ayuda a las compañías a aprovechar este nuevo paradigma, para incrementar ventas, generar identidad de marca , ahorrar costes u optimizar sus procesos del negocio.

La metodología de planificación estratégica Scaling Up para lograr un rendimiento máximo, con Management Group

0

La planificación estratégica es uno de los factores fundamentales a la hora de hacer crecer a una empresa, mejorando el desempeño y la productividad de los trabajadores, logrando resultados medibles y tangibles, y reduciendo el tiempo invertido en el negocio.

En este aspecto, a través de Scaling Up, es posible multiplicar el flujo de efectivo, la utilidad y el valor de la empresa interviniendo en 4 dimensiones de la estrategia. Para ello, Management Group es una consultoría de gestión empresarial especializada en ofrecer servicios de planificación estratégica con el objetivo de potenciar a sus clientes para que alcancen su máximo desempeño.

Scaling Up, ¿qué es?

Scaling Up es una metodología de planificación estratégica ágil y fácil de implementar, creada por Verne Harnish con el objetivo de hacer crecer a una empresa mediante 4 decisiones estratégicas (decisiones de Personas, Estrategia, Ejecución y Flujo de efectivo).

Para ello, es necesario poner el foco en el equipo, asegurándose de tener a las personas correctas, en el lugar correcto, con el desempeño correcto. A su vez, es importante la creación de una estrategia diferenciadora que responda a las preguntas de cómo crecerá la empresa de forma rápida. 

En este marco, se busca ejecutar de forma óptima reduciendo el drama dentro de las empresas y las pérdidas de tiempo y dinero, además de definir prioridades, crear los hábitos que conlleva el alto desempeño, establecer un ritmo de reuniones eficientes y desarrollar una toma de decisiones basadas en datos y métricas clave. Así, el modelo y la estrategia de negocio se adaptarán al mercado para tener un flujo de efectivo positivo que permita hacer crecer la empresa, invertir en el crecimiento a futuro y cubrir las obligaciones de la empresa.

Implementar Scaling Up, de la mano de Management Group

Management Group cuenta con un grupo de coaches profesionales de alto nivel con experiencia en el crecimiento acelerado de empresas, los cuales han dirigido compañías internacionales, destacando por su innovación y liderazgo. De este modo, es posible solicitar la implementación privada de la metodología Scaling Up, a través de la cual los expertos certificados de la firma acompañarán al cliente durante todo el proceso de planificación estratégica.

Por otro lado, existe la opción de hacerlo por medio de grupos abiertos, donde el programa se ejecuta en reuniones de empresas de distintos giros de negocio, o de manera gratuita, utilizando los recursos de aprendizaje disponibles en la web de Management Group y el libro Scaling Up.

Scaling Up es ideal para quienes busquen mejorar sus resultados en diferentes aspectos, con equipos de alto rendimiento, mejores tomas de decisiones por parte de los directivos y menor tiempo de administración del negocio.

Cualquier tipo de piel puede encontrar productos de skin care con Delfy Cosmetics

0

Llevar adelante una skin care routine es cada vez más habitual en las mujeres. Todas quieren tener un rostro en perfectas condiciones, pero muchas veces desconocen cuáles son las mejores opciones que ofrece el mercado.

Con el objetivo de suplir estas dificultades surge Delfy Cosmetics, la cosmética inteligente que se dedica a vender todo tipo de elementos para la cara y otras partes del cuerpo. La empresa que tiene como líder a Mari Meskheli trabaja sobre fórmulas con ingredientes hipoalergénicos, sin parabenos ni sustancias tóxicas.

Productos para una skin care routine: ¿cuáles son imprescindibles?

Una de las principales dudas que surgen en relación con el mecanismo del skin care routine es cuáles son los productos más indispensables.

El limpiador facial es uno de los más importantes a tener en cuenta. Su uso sirve para eliminar el maquillaje y combatir las partículas de polvo o contaminación que pueden afectar los rasgos faciales. Si no se tratan, existen mayores posibilidades de contraer granitos e imperfecciones. En Delfy Cosmetics cuentan con una amplia variedad: leche limpiadora, mousse limpiador, agua micelar, tónico facial y desmaquillante bifásico.

Los líquidos sérum son también elementales para la rutina del cuidado de la piel y suelen utilizarse contra las manchas o para protegerse de las altas temperaturas. En el sitio web de la compañía, existen varias opciones, entre las que destacan el Royal Sérum 24k Gold, Sérum control de manchas y Royal Sérum oro celeste.

Las cremas hidratantes y los bloqueadores son dos piezas claves que tampoco pueden faltar en este listado.

Identificar el tipo de piel es fundamental para realizar una compra efectiva

Las mujeres deben comprender a la perfección cuál es su tipo de piel con el fin de garantizar una compra más segura. De lo contrario, el producto no va a funcionar y se terminará perdiendo dinero y tiempo.

Entre los tipos de piel más comunes, se encuentra la piel seca, que suele ser opaca, áspera y con líneas marcadas o expresiones faciales; la piel grasa, que se caracteriza por ser brillante y con poros visibles; y el tipo de piel sensible, que suele irritarse fácilmente poniéndose de color rojo en diferentes situaciones de la vida cotidiana. La piel también puede ser mixta con rasgos grasos en la frente, nariz y pómulos.

Existe la posibilidad de que haya mujeres que están iniciando su camino con la skin care routine y desconozcan cómo podrían actuar estos productos en su rostro. Con el equipo de profesionales de Delfy Cosmetics, estas pueden ser orientadas para garantizar una mejor experiencia en el cuidado de la piel.

10 prendas de Mango que te apañan una boda a precio de chollo

Mango, la tienda líder en lo que a moda se refiere, ha estado contribuyendo a renovar tu armario en los últimos meses: gracias a Mango has podido conseguir los bolsos que parecen dignos de Gucci, abrigos rebajados hasta un 70%  e incluso regalos exclusivos por tu cumpleaños. Ahora le llega el turno a una colección perfecta para que seas el centro de todas las miradas en un evento nupcial, ¡con permiso de la novia!

Con la llegada de la primavera y el verano a la vuelta de la esquina, las bodas se multiplican y con ellas las necesidad de encontrar el modelito perfecto. No sólo necesitas un vestido que siga las últimas tendencias, sino que también ha de ser cómodo y sobre todo fresquito, de cara a las altas temperaturas que se avecinan dentro de poco. ¡Pues dicho y hecho! Te presentamos 10 prendas a precio de chollo que te servirán para cualquier boda, para que seas la invitada más estilosa de todas.

VESTIDO SATINADO ASIMÉTRICO

Vestido satinado asimétrico

Nuestra propuesta favorita de Mango logrará que seas lo más comentado en una boda. Disponible en tallas XS a XL por 79,99 euros, este vestido color lima resalta tu figura con su diseño entallado, y su abertura en el bajo, por la parte delantera, es ideal para lucir tus piernas. Tiene además cuello y bajo asimétricos y detalles drapeados que resaltan el tejido satinado.

VESTIDO PLISADO ESTAMPADO

Vestido plisado estampado

Como parte de su colección Fiesta y Ceremonia Mango te trae este vestido de tejido fluido, con diseño plisado y recto. Sigue la tendencia más actual de todas, el estilo midi, y tiene un precioso estampado floral que acompaña con un lazo a la cintura, cuello redondo y abertura en la espalda con cierre de botón. Cuesta 49,99 euros, y está disponible en tallas XS a XL.

MONO CON VOLANTES Y ESPALDA ABIERTA

Mono con volantes

¿Buscas una prenda que aúne sobriedad y estilo? El mono morado de Mango es lo que necesitas, por tan sólo 59,99 €. Es de tejido fluido satinado que resulta tan cómodo como suave, y su diseño largo transmite una formalidad que se equilibra con ese aire setentero que posee, gracias a la terminación con volantes, su cierre de lazo y la espalda abierta. Puedes conseguirlo en tallas XXS a XXL.

VESTIDO ASIMÉTRICO PLISADO

Vestido asimétrico plisado

He aquí dos opciones imprescindibles. El modelo amarillo de este vestido tiene aires exóticos, más propios de una boda primaveral; mientras que la opción en morado transmite más elegancia para eventos formales. Ambos colores se adaptan a una prenda de corte midi, con abertura lateral para que se vean tus piernas y un tejido fluido y plisado. Los dos modelos cuestan 89,99 euros, y se pueden escoger en tallas XS a XL.

MONO LARGO CON ABERTURAS

Mono largo con aberturas

Añade sensualidad a tu mono eligiendo este modelo largo, de tono morado y en tallas XXS a XL. Está hecho de tejido fluido de poliéster reciclado, y junto con su escote de pico en la espalda destaca gracias a las aberturas laterales, muy desenfadadas y que muestran un poco más de piel de lo habitual en estas prendas. Mango te lo ofrece por 49,99 euros.

VESTIDO SATINADO CON NUDO

Vestido satinado con nudo

En el equilibrio exacto entre primaveral y formal encontramos este vestido satinado de Mango, más sobrio gracias a sus mangas tres cuartos pero con un escote de pico que le concede un punto sexy. Es una prenda a la última por medio de sus fruncidos y el detalle del nudo por debajo del pecho. Cuesta 59,99 €, pero lo mejor es que está disponible en tallas XXS a 4XL para adaptarse a cualquier tipo de cuerpo.

MONO CON NUDO DE MANGO

Mono con nudo de Mango Merca2.es

Una boda supone reencontrarse con viejas amistades y familiares, a quienes has de causar la mejor impresión posible. Transmite confianza y resolución gracias a este mono, que combina en una sola prenda modernidad, formalidad y sensualidad por medio de su cuello escotado, en colores fresa o negro. Tiene un diseño entallado que se adapta a tu cintura, un estiloso detalle de nudo y manga corta para ser lo más agradable posible. Mango quiere que te lo lleves por 49,99 euros, y puedes elegir entre las tallas XXS a XXL.

VESTIDO FLORAL CON VOLANTES

Vestido floral con volantes

Asociamos el estampado primaveral con prendas de estilo casual o informales, por eso sorprende tanto la elegancia de este vestido floral de Mango. Cuesta decir qué nos gusta más, si las mangas con volantes, su color rosa pastel, el diseño asimétrico o el escote de pico a la espalda. Es tuyo por 69,99 €, en tallas XS a XL.

VESTIDO DE ESPALDA ABIERTA

Vestido de espalda abierta de Mango

Nada atrae más elogios que un vestido de espalda abierta, la prenda perfecta para una boda veraniega. El modelo de Mango tiene un cuello redondo con tiras para lazo, tirantes finos y cintura con goma elástica, y su diseño acampanado se suma a un tejido fluido para ser fresco y cómodo. ¿Su precio? Tan solo 79,99 €, y en tallas XS a XL.

MONO PALABRA DE HONOR

Mono palabra de honor

Si para ti un mono es demasiado sobrio pero te gustaría llevarlo en una boda, te traemos la solución: prescinde de las mangas y los tirantes para que sea una prenda muy sexy. Este mono verde de Mango cuesta 59,99 euros y viene en tallas XS a XL. Además de su sensual escote palabra de honor está entallado para ceñirse a tu cintura, recordando a los corsés de antaño pero con un práctico cierre lateral de cremallera.

Delfy Cosmetics es una marca de cosmética con productos veganos y cruelty free

0

La cosmética vegana es una revolución en expansión. Cada vez más personas se deciden a cuidar su piel con productos veganos, debido a los resultados positivos que se obtienen. En este sector, Delfy Cosmetics es una de las marcas que está ganando más repercusión, ya que sus cosméticos garantizan una piel sana y hermosa con eficacia.

Sus amplias líneas de cosméticos para la piel, artículos de maquillaje y productos para las uñas han sido desarrolladas completamente con ingredientes hipoalergénicos, libres de parabenos y sustancias tóxicas, por lo que son recomendadas para personas con pieles sensibles. Además, son cruelty free, por lo que no son testadas en animales.

La cosmética vegana aporta diversos beneficios

La cosmética vegana poco a poco ha ido ganando protagonismo en los hábitos de consumo de las personas, convirtiéndose en un mercado que mueve más de 8.000 millones de euros al año en todo el mundo. La razón de esta alza es la toma de conciencia del consumidor por el cuidado del planeta y a los múltiples beneficios que proporcionan los productos de cosmética natural, frente a los tradicionales.

En primer lugar, la cosmética vegana no incluye ningún tipo de ingrediente de origen animal ni derivados. Sus fórmulas se componen de materias primas vegetales como extractos de plantas y aceites esenciales. Además, muchos de los compuestos naturales que se utilizan son cultivados mediante agricultura ecológica, en procesos de producción que no dañan el medioambiente.

Por otra parte, favorecen a la absorción y oxigenación en la piel, ya que son libres de conservantes, tintes y fragancias, que pueden llegar a ser difíciles de procesar por el área cutánea. Debido a su composición natural, este tipo de productos no genera efectos secundarios en la piel como alergias e irritaciones, por lo que son aptos para pieles delicadas y sensibles.

Delfy Cometics es una marca internacional de cosmética natural que ha desarrollado sus productos a partir de materiales naturales estrictamente controlados por un laboratorio profesional de atención médica. Asimismo, basándose en múltiples investigaciones y tecnologías punteras en el sector, ofrecen una amplia gama de productos corporales, faciales y para las uñas, aptas para todo tipo de personas.

Cosmética inteligente con diseño sofisticado

Además de los valores de sostenibilidad y su constante apuesta por la innovación, los productos de Delfy Cosmetics tienen un diseño elegante y sutil. Esta característica hace que los consumidores adquieran una experiencia exclusiva.

En la página web de la marca, los usuarios pueden encontrar una gran variedad de cosméticos veganos para cada necesidad. En la categoría del maquillaje, pueden conseguir artículos para realzar la belleza de los labios, el rostro y los ojos. Además, en el apartado relacionado con la piel, tienen diversos productos faciales y corporales. También cuentan con variedad de artículos para el cuidado de las uñas.

Delfy Cosmetics distribuye sus productos en Europa occidental y en más de 20 países del mundo. De este modo, se consolidan como una marca global de cosmética vegana que apuesta por la belleza.

Levantina Group, el secreto de la firma líder del sector de la Piedra

0

/COMUNICAE/

levantinamarzo scaled Merca2.es

Sostenibilidad, experiencia, vanguardia e innovación son los pilares escritos en piedra sobre los que se afianza Levantina y Asociados de Minerales, también conocida como Levantina Group, multinacional líder en el sector de la Piedra

También han sido los pilares sobre los que se han construido casi 65 años de éxito empresarial. «La sostenibilidad y la innovación no son algo nuevo para nosotros. Levantina ha sido siempre sensible a todo lo relacionado con el medio ambiente y la sostenibilidad. Somos conscientes de que los recursos naturales son limitados y hay que ser sostenibles, transformando espacios allí donde sea necesario una vez finalizada la actividad productiva», explica Juan Dionis Trenor, consejero delegado de Levantina Group.

Ese compromiso extendido en el tiempo se ha materializado más recientemente con el Premio a la Trayectoria y Gestión Empresarial en el Sector de la Piedra Natural que recibió la compañía recientemente.

«Es un premio compartido por todos los que trabajamos en Levantina, es el resultado del trabajo en equipo. A pesar de que las circunstancias en los últimos años no han sido favorables, en Levantina no hemos dejado ni por un momento de buscar soluciones a los problemas, de emprender juntos nuevos proyectos que aseguren la sostenibilidad de la compañía y de nuestro entorno», reconoció Dionis Trenor al recoger el galardón.

Aunque quizás, más allá de ese gran reconocimiento hay otro más valioso: la confianza que recibe la firma de clientes, stakeholders y de sus propios trabajadores. Una seguridad en el desempeño de la compañía, que refleja que no solo ha sido capaz de cumplir con sus mandamientos de sostenibilidad, vanguardia e innovación de manera sostenida en el tiempo (y casi 65 años son muchos), sino que están muy presentes en el día a día de Levantina.

«Respecto a la innovación, la forma de confeccionar un bloque en la cantera, de tratarlo y reforzarlo antes de cortarlo, el grosor del corte, los tratamientos, pulidos y resinados es susceptible de mejora e innovación. Nosotros creemos que una encimera o una losa, procedentes de un bloque de mármol o granito seleccionado, cortado y transformado por nuestro personal en Levantina no son iguales a los de los demás. Nuestra pasión por la piedra natural, nuestro heritage y el legado transmitido de veteranos a jóvenes, hace que el know how de nuestros trabajadores sea realmente una ventaja competitiva para nuestra compañía», relata Dionis Trenor.

Ese trabajo de innovación, que le permite estar a la vanguardia del sector, se consigue gracias al complejo sistema de trabajo con el que funciona la empresa. Una red de producción perfeccionada a lo largo de los años, que tiene dos puntos críticos: las canteras propias y sus centros productivos. Nada nuevo. Al fin y al cabo, se trata de los mismos elementos con los que escultores de la talla de Fidias, Bernini o Miguel Ángel maravillaron al mundo.

En cuanto a la materia prima, Levantina Group se asegura de tener los mejores materiales a través de las múltiples canteras que tiene en propiedad tanto en España como en el extranjero. En cuanto al trabajo posterior, donde realmente interviene esa magia de creación (también de innovación), el grupo cuenta con hasta ocho centros productivos propios donde dota de un valor añadido todavía mayor a las piedras de alta calidad que llegan hasta ellas.

Por último, Levantina cuenta con hasta 19 almacenes desde donde envía sus creaciones a todo el mundo. Una red internacional que no ha hecho más que crecer en las últimas décadas y que va a seguir creciendo, después de presentar diferentes proyectos. Una de esas apuestas es la producción de piedra sinterizada Techlam, para la que la compañía ha erigido una nueva planta que se convertirá en una de las más modernas y tecnológicamente más avanzadas del mundo.

Pero ese crecimiento sin perder el foco en esos cuatro puntos fundamentales. También en la obligación con sus clientes, stakeholders y trabajadores en palabras de consejero delegado: la de seguir siendo «la marca líder en el sector de la piedra».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Toyota España pone en marcha de nuevo ‘Proace Solidaria’ y recauda más de 1.250 raciones de comida para los más necesitados

0

/COMUNICAE/

proacesolidaria Merca2.es

Toyota España se une un año más a la Federación Española de Banco de Alimentos (FESBAL). En total, los empleados de Toyota España donan el equivalente a 1.271 raciones de comida; Toyota España donará además 3.000€ destinados a alimentar a los más necesitados. Toyota España ha vuelto a poner en marcha esta iniciativa con el objetivo de contribuir positivamente a la sociedad y concienciar sobre la importancia de ayudar a las personas que atraviesan una difícil situación

Toyota España ha puesto en marcha, un año más, la acción ‘Proace Solidaria’, que consiste en llenar la zona de carga de una Toyota Proace con alimentos donados por los trabajadores de la compañía. La operación es fruto de la unión de Toyota España con la Federación Española del Banco de Alimentos (FESBAL), una ONG que nace en 1996 con el objetivo de recaudar alimentos para los más necesitados.

La acción ‘Proace Solidaria’ se llevó a cabo en las oficinas de Toyota España en Alcobendas (Madrid) desde finales de febrero hasta la primera semana de marzo, coincidiendo con un periodo en el que los Bancos de Alimentos tienen especial necesidad de donaciones. 

Durante una semana, una unidad de la Toyota Proace estuvo expuesta en el showroom de la sede de Toyota en España para que los trabajadores de la compañía pudieran depositar en su interior alimentos no perecederos. En total, se recaudaron 451 kilos de alimentos, los cuales permitirán cubrir 1.271 raciones de comida para los más necesitados. 

Esta suma será repartida entre diferentes bancos de alimentos por FESBAL, ONG que opera en 54 puntos de la geografía española. Adicionalmente, Toyota España realizará una donación de 3.000€ destinados igualmente a donar alimentos a aquellos que más lo necesitan.

La acción, la cual se ha llevado a cabo en años anteriores, se engloba dentro de la estrategia de ESG (Environment, Social, Governance) de Toyota España, donde el objetivo es fortalecer la integración de los aspectos no solo medioambientales, si no también sociales y de buen gobierno.

Contribución a la sociedad
Mediante iniciativas como ‘Proace Solidaria’, Toyota pretende contribuir a mejorar la sociedad, potenciando su crecimiento y haciéndola más inclusiva. Además, tales acciones ayudan a concienciar a empleados y clientes de la marca sobre la importancia de ayudar a las personas que atraviesan una situación complicada y se ven obligados a recurrir a los bancos de alimentos en su día a día. 

Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL)
La Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) es una ONG que agrupa a los 54 Bancos de Alimentos repartidos por toda la geografía española. Su misión principal es contribuir a que las personas más necesitadas tengan acceso gratuito a los alimentos. Actualmente, su ayuda llega a más 1,5 millones de personas.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

"Tenemos derecho, queremos y podemos trabajar": la reivindicación en el Día Mundial del Síndrome de Down

0

/COMUNICAE/

Zucchetti DiaMundialSindromeDown scaled Merca2.es

Zucchetti Spain se une a Fundación Adecco con motivo del 21 de marzo, Día Mundial del Síndrome de Down

Según un estudio de EDSA, solo el 5% de las personas con síndrome de Down en España y un 2% en Europa trabajan en empresas ordinarias. Pablo Pineda y Caterina Moretti protagonizan la campaña que ha puesto en marcha Fundación Adecco con ocasión del Día Mundial del Síndrome de Down, con el apoyo de Zucchetti Spain y otras 35 empresas.

Zucchetti apoya el programa «Cantera de Talentos» de Fundación Adecco, una escuela de formación y encuentro social para ayudar a personas con discapacidad intelectual en su camino hacia el empleo. «En Zucchetti apoyamos la inclusión laboral de las personas con síndrome de Down. Defendemos que todas las personas tengan las mismas oportunidades de estudiar, trabajar y ser independientes, para lograr una sociedad más justa e inclusiva», Isabel Busto, Deputy CEO de Zucchetti Spain.

Con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, la Fundación Adecco ha lanzado una campaña para trasladar a la sociedad que las personas con discapacidad intelectual tienen derecho, pueden y quieren trabajar. Esta campaña está protagonizada por Pablo Pineda y Caterina Moretti, dos referentes de este tipo de discapacidad que tienen más de 35.000 personas en España. «Queremos lanzar un mensaje muy fácil de entender, pero que cuesta mucho a la sociedad: tenemos derecho a trabajar y podemos hacerlo igual que cualquier otra persona», comenta Pablo Pineda.

Un año más, Zucchetti Spain apoya este proyecto en su compromiso de favorecer el acceso a un puesto de trabajo a las personas que más difícil lo tienen. Esta iniciativa se desarrolla en línea con el proyecto Cantera de Talentos, cuyo objetivo es impulsar el empleo de las personas con discapacidad intelectual, entre los que se encuentran las personas con síndrome de Down.

El objetivo de esta iniciativa es triple: preparar para el empleo a las personas con síndrome de Down a través de un programa de formación diseñado por personas expertas de la Fundación Adecco, y mediante testimonios que les inspiren y preparen para asumir la búsqueda de empleo con éxito. Asimismo, se lanza una campaña de sensibilización con el fin de eliminar falsas creencias, corresponsabilizar a las empresas y dar mayor visibilidad a las necesidades de estas personas y a su inclusión. Para ello, la Fundación Adecco ha elaborado una guía detallando 21 cosas que las personas con síndrome de Down pueden hacer, aunque parte de la sociedad piense lo contrario.

«En los últimos tiempos se han dado grandes pasos en favor de la inclusión laboral de las personas con discapacidad, pero es cierto, que aquellas con discapacidad intelectual son las que presentan la menor tasa de empleo», comenta Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco. Según datos del INE la tasa de empleo de las personas con discapacidad se sitúa en el 34%, pero la de aquellas con discapacidad de tipo intelectual disminuye hasta el 27,5%.

Por su parte, Isabel Busto, Deputy CEO de Zucchetti Spain, ha asegurado que «en Zucchetti apoyamos la inclusión laboral de las personas con síndrome de Down. Defendemos que todas las personas tengan  las mismas oportunidades de estudiar, trabajar y ser independientes, para lograr una sociedad más justa e inclusiva».

La dificultad de la inclusión en el mercado ordinario
La Asamblea General de las Naciones Unidas designó en 2011 el 21 de marzo como el Día Mundial del Síndrome de Down; por tratarse del día 21 del tercer mes del año, lo que simboliza el cromosoma 21, que da lugar al síndrome de Down. La incidencia estimada a nivel mundial de esta condición, que se traduce en discapacidad intelectual entre otras características, se sitúa entre 1 de cada 1.000/1.100 recién nacidos. 

Se calcula que en España hay unas 35.000 personas con este síndrome y que alrededor de 23.000 están en edad laboral. Según un estudio de European Down Syndrome Association (EDSA), sólo un 2% de las personas con síndrome de Down en Europa y un 5% en España llevan una vida activa en el mercado laboral ordinario.

Pablo Pineda y Caterina Moretti, protagonistas de la campaña por el Día Mundial de síndrome de Down de este año, y embajadores de la Fundación Adecco, forman parte de este porcentaje. «Las personas con síndrome de Down podemos hacer todo aquello que nuestra capacidad y la sociedad nos permitan hacer. Como cualquier otra persona», asegura Pineda, primer diplomado europeo con síndrome de Down. Idea que respalda Moretti: «El derecho al trabajo no debe estar condicionado por nada. Para mí tener un empleo significa independencia, compromiso, desafío, responsabilidad… Y también una rutina y una mayor red social».

Pablo y Caterina, dos ejemplos a seguir
Pablo Pineda, 
primer diplomado con síndrome de Down en Europa, también es actor (ganó la Concha de Plata en el Festival de San Sebastián), escritor y consultor de diversidad en la Fundación Adecco, donde trabaja cada día fomentando la plena inclusión con charlas y jornadas en empresas.

Caterina Moretti, la última incorporación al equipo de embajadores de la Fundación Adecco, es ‘digital influencer’ con casi 50.000 seguidores en Instagram y 750.000 en TikTok, y trabaja como ‘assistant’ en las oficinas de una marca de moda.

Cantera de Talentos: el tobogán hacia el empleo
Con esta colaboración, el fabricante de software Zucchetti Spain apoya el programa Cantera de Talentos, una escuela de formación y encuentro social dirigida a personas con discapacidad intelectual que la Fundación Adecco inició en 2022 para ayudar a personas con síndrome de Down.

El año pasado, gracias a esta Cantera de Talentos y al apoyo de las empresas colaboradoras, se llevaron a cabo 38 acciones de orientación laboral y 20 acciones de formación y 24 de la escuela de empleo.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Asesority consigue anular una tarjeta revolving por contrato leonino

0

/COMUNICAE/

Asesority consigue anular una tarjeta revolving por contrato leonino

Aun no siendo usurario un préstamo o tarjeta revolving por su interés lo puede ser por su carácter leonino

Asesority, consigue anular un contrato de tarjeta revolving alegando el carácter leonino. Se trata de la sentencia del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Gavà, nº 17/2023, de fecha 14 de febrero de 2023.

En esta sentencia se declara la nulidad del contrato y el Juzgado es conciso acerca del carácter leonino en el caso de una tarjeta de Cofidis: se detalla la sentencia se trata de un crédito de fácil obtención, y de aparente «fácil» devolución: la cuota fácil. Pero un resultado final gravemente perjudicial para el cliente, en el que el final, aún sin elevarse la tasa de interés, ya de por sí altísimas, se termina abonando un total de intereses remuneratorios completamente desproporcionados respecto al capital dispuesto. Es decir, el perfil de un contrato leonino.

El complejo contractual que conlleva esta estructura jurídico/económica termina configurando una verdadera telaraña contractual, que se asienta, aparte de esa colectivización del riesgo, en la facilidad e intencionada reducción de las cuotas mensuales, elegidas por el cliente dentro de los límites prefijados por el financiador, así como en que el importe de las cuotas que el titular de la tarjeta paga a la empresa financiera de forma periódica vuelven a formar parte del capital del crédito disponible del cliente, por lo que constituye un crédito que se recarga de manera automática con la misma periodicidad de los pagos.

El crédito revolving, en definitiva, se termina configurando como un crédito equiparable a una línea de crédito perpetua y al que, sobre el capital dispuesto por el consumidor, se aplica el tipo de interés pactado. Una trampa de la cual el cliente escapa difícilmente y si escapa, es después de haber pagado unas cantidades por intereses que, en muchas ocasiones, multiplica el capital prestado. Si se producen impagos, la deuda impagada se capitaliza nuevamente con devengo de intereses, con lo que la deuda llega a ser inacabable.

Cuándo un contrato es leonino
La nulidad de contrato leonino de tarjetas revolving se produce, no por la usura en los intereses aplicados, si no por la falta de comprensión de las cláusulas del contrato, el desconocimiento del funcionamiento del crédito revolving  y el no conocer el consumidor los riesgos y cargas económicas adicionales de la tarjeta revolving.

El criterio seguido por la Audiencia Provincial de Zaragoza en relación a las tarjetas revolving, se centra en el carácter leonino del contrato, por el mecanismo de su funcionamiento, con independencia de que el tipo de interés aplicado pueda estar en la media de productos similares, y no superar los 6 puntos, con respecton a la media del Banco de España, que estableció el Tribunal Supremo.

Se produce el supuesto de un contrato leonino al diseñarse un producto complejo con resultados perjudiciales para el deudor consumidor, a través de la configuración de una denominada cuota fácil, que constituye el señuelo para aquél pero que le puede arrastrar a una estructura financiera que lo convierta en deudor cautivo del sistema, y en el que tal comodidad le arrastre a una deuda eterna al no amortizar prácticamente cantidad alguna, convirtiendo así el préstamo en una deuda eterna, en que sólo se vienen a satisfacer intereses.

Hace falta una experiencia muy superior a la del ciudadano medio para comprender esos riesgos, En definitiva, que aun no siendo usurario el préstamo por su interés lo puede ser por ser leonino.

En definitiva, es leonino porque a través de una cuota fácil se conduce al cliente al abono de un total de intereses desproporcionado, sin que conste que conste que exista una específica información financiera que permitiera al cliente hacerse una cabal representación de los riesgos financieros que conllevaba ese crédito.

Consecuencia de la nulidad del contrato por leonino
Si un contrato es declarado leonino, conlleva la nulidad del contrato, tal como proclama el Art. 3 de la Ley Ázcarte de 23-07-1908. Estando obligado el prestatario a entregar tan sólo la cantidad recibida, por lo que procede la devolución de los intereses o cantidades percibidas por la entidad bancaria que excedan del capital prestado.
 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Wiohair® lanza Skinfresh®, una nueva marca de cosmética a base de gominolas antiaging para cuidar la piel

0

/COMUNICAE/

Fotos home web Merca2.es

La marca de cosmética capilar por fin revela el secreto de su nueva marca Skinfresh®: unas deliciosas golosinas antiedad para el cuidado de la piel

La empresa española de cosmética capilar anticaída, Wiohair ha lanzado Skinfresh, una nueva firma de cosmética dedicada al cuidado del cabello y ahora también a mantener una piel joven,  de manera fácil y sabrosa. 

Skinfresh nace con una línea de gominolas que nutren la piel desde dentro a partir de potentes principios activos, vitaminas y nutrientes en sus máximas concentraciones para que se pueda lucirlo por fuera.

Se posicionan con una gama de productos de nutricosmética, comestibles y además elaborados a base de ingredientes 100% naturales, por lo que son aptas para veganos y celíacos.

La «joya» de la corona, y nunca mejor dicho porque las gominolas tienen forma de diamante, son el nuevo producto: las  ANTIAGING Gummies. Un cóctel con ingredientes muy valiosos que potencian la salud y la belleza de la piel al máximo y tienen una acción antienvejecimiento sin igual para el rostro. Una fórmula de Skinfresh infalible para la rutina facial: 

  • Nu-Pro®: un principio activo que mejora elasticidad y firmeza de la piel y disminuye las manchas además de reducir el acné.
  • Ácido hialurónico: regenera, suaviza y nutre la piel, reduce la profundidad de las arrugas y previene los signos de la edad. Además es un potente Antioxidante.
  • Oleoactive: refuerza la barrera de la piel y tiene una potente acción antiinflamatoria y blanqueante.
  • Vitamina C: promueve la formación de colágeno y protege las células de los radicales libres. Ilumina la piel.
  • Selenio: Fortalece piel, cabello y uñas.

Skinfresh presenta estudios con eficacias probadas que demuestran que 2 gominolas al día de las nuevas gummies antiedad, aumentan la firmeza de la piel hasta un 72%, atenúan la profundidad de las arrugas en un 28% y reduce la visibilidad de las manchas un 29%.

Las Antiaging Gummies de Skinfresh potencian la rutina facial al máximo. Pues con los productos cosméticos se actúa por fuera y con las Antiaging Gummies se actúa por fuera consiguiendo doble acción. Son súper fáciles de implementar en la rutina diaria porque tomando 2 gummies al día se obtienen estos resultados.

Se pueden encontrar estas potentes y sabrosas gominolas en la web de Skinfresh, que además cuentan con packs completos para el cuidado de la piel y del cabello que facilitarán la rutina de cuidado diario.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Publicidad