El PP ha acusado al Gobierno de haber subido más de 40 figuras tributarias desde 2019 y convertir a España el país con el «mayor aumento de la presión fiscal» de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en estos últimos cuatro años.
Según denuncia el Grupo Popular en una interpelación urgente registrada en el Congreso, algunas de estas subidas de impuestos se han llevado incluso en la pandemia y solo en 2021 se subieron una docena de tributos. Entre ellos se encuentran el IRPF, la fiscalidad sobre el Ahorro, el Impuesto de Sociedades, el IVA o el Impuesto sobre el Patrimonio.
En 2022, dice el PP, se subieron las cotizaciones a la Seguridad Social de trabajadores y autónomos, se incrementó la fiscalidad al Ahorro, Patrimonio, Sociedades, todos los impuestos relacionados con bienes inmuebles y también un nuevo impuesto sobre plásticos de un solo uso.
Ya este año, apuntan los ‘populares’, se han vuelto a incrementar otra docena de impuestos que, según explican, han tenido un «ensañamiento particular» en la tributación del empleo. El PP ha avisado además de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha retrasado, «por ser año electoral», otras subidas tributarias que tienen comprometidas con la Comisión Europea para recibir fondos europeos, como será el pago por uso de las carreteras convencionales.
RECAUDACIÓN TRIBUTARIA RÉCORD EN 2023
Para el PP, estas figuras han supuesto un resultado récord de recaudación tributaria, que alcanzó los 255.000 millones de euros en 2023, lo que implica un aumento de 32.000 millones de euros con respecto a 2021 y de 42.656 millones en comparación con 2019.
Gran parte de esa recaudación adicional, señala el PP, ha sido a cuenta de las familias, ya que los impuestos que buena parte del incremento corresponde al IRPF, con el que se ha recaudado 22.593 millones más con respecto a 2019; y del IVA, cuya recaudación ha aumentado en 11.057 millones.
A estos aumentos de impuestos el Grupo Popular suma el efecto de la inflación, que según cálculos del Banco de España ha impulsado la recaudación tributaria hasta un 50% debido a su efecto en algunos impuestos como el IRPF o el IVA.
Por todos estos motivos, el PP dirigirá una interpelación urgente al Gobierno en el Pleno del Congreso la próxima semana para explicar las medidas que piensa adoptar para revertir la pérdida de renta disponible y el empobrecimiento de las familias, agravado, a su juicio, por una «política fiscal confiscatoria. Esta interpelación dará lugar a una moción que se debatirá y votará en la siguiente sesión plenaria de la Cámara Baja.
La fisioterapia permite recuperar el movimiento muscular o esquelético después de una lesión a través de ejercicios, masajes y tratamientos de un terapeuta. Eso requiere que el paciente se traslade a un centro de salud para realizar frecuentemente la terapia, pero para mayor comodidad, lo ideal es la fisioterapia a domicilio Madrid.
Clínicas H2 ofrece un servicio completo a domicilio y en horario ininterrumpido de 10.00 de la mañana a 21.00 de la noche de lunes a viernes (sábados y domingos, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00) para que las personas sean atendidas por terapeutas experimentados y con la tranquilidad de que la clínica se hará cargo de todo lo esencial y sin costes adicionales.
Atención inmediata y del personal más capacitado
Clínicas H2 tiene un equipo multidisciplinar y de reconocida experiencia. Los terapeutas se trasladan directamente al domicilio y proporcionan un servicio completo que incluye masajes, ejercicios de mantenimiento y potenciación de actividad física, tratamientos de cicatrices y movilización articular, entre otros. El personal se adapta a todos los requerimientos y se encarga de transportar camillas, toallas y todo aquel material médico que sea necesario.
La fisioterapia a domicilio Madrid de Clínicas H2 ofrece un horario flexible todos los días de la semana que permite al paciente concretar la cita en el momento que le vaya mejor de su tiempo libre y poder cumplir con otras actividades de trabajo o del hogar con tranquilidad y sin prisas.
En caso de emergencia, el personal se traslada inmediatamente al domicilio o a cualquier otro lugar donde esté la persona. Para eso, hay varias líneas de atención vía telefónica a través de la página web y en las sedes H2 Caamaño, H2 Serrano y Urgencias Madrid.
El compromiso de ofrecer un excelente servicio
Además de ir al domicilio, los terapeutas dan recomendaciones para habilitar el hogar del paciente de una forma cómoda para que se desplace de un lugar a otro más fácilmente y mientras dure el tratamiento. El equipo tiene un cuidado especial con quienes están en sillas de ruedas o tienen otra discapacidad para atenderles en el lugar más cómodo.
Clínicas H2 ha ganado reconocimiento por su excelente atención y sus años de experiencia en el sector médico. En su página web,hay información detallada de los tratamientos que realizan en fisioterapia, traumatología, podología y estética.
Además, en el portal online, hay un correo electrónico, formulario weby teléfono móvil donde responden las consultas de sus pacientes enseguida.
El equipo de fisioterapia a domicilio Madrid de Clínicas H2 proporciona la garantía de un servicio de calidad al precio más accesible y con la seguridad de que el bienestar del paciente es lo primero.
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa que anualmente causa más de 1,6 millones de muertes y más de 10 millones de enfermos. Pero España ha toreado muy bien ese toro y un grupo de científicos de la Universidad de Zaragoza ha producido una vacuna contra este mal que es muy superior a la BCG y que entró ya en su fase 3 de desarrollo, la MTBVAC.
Después de 30 años de investigación médica, solo falta superar esta útlima etapa para convertirse en la salvación de muchos y sus desarrolladores están buscando financiación para culminar el proceso.
Para impulsar su desarrollo y contribuir a poner punto final a la tuberculosis acaba de constituirse la Fundación T.END, que busca concentrar esfuerzos y canalizar la financiación de donantes
«Este es el momento de la verdad tras tres décadas de trabajo. Necesitamos financiar esta fase final y probar que una vacuna que se produciría de principio a fin en España puede acabar con la enfermedad que más ha matado en la historia», ha declarado Carlos Martín, jefe de investigación y catedrático de Microbiología de la Universidad de Zaragoza, quien fue entrevistado por Merca2 en esta edición para contar los detalles de este nuevo hito de la medicina moderna española.
El desarrollo industrial y clínico de la vacuna MTBVAC lo realiza la compañía biofarmacéutica española Biofabri en colaboración con la Universidad de Zaragoza, la Iniciativa Europea de Vacunas de Tuberculosis (TBVI) y la Iniciativa Internacional para la Vacuna del Sida (IAVI).
Carlos Martín, jefe de investigación y catedrático de Microbiología de la Universidad de Zaragoza.
ESTA VACUNA DE TUBERCULOSIS COMPITE CON 2
¿Qué falta para que esta vacuna sea reconocida mundialmente como una vacuna que pueda curar o prevenir esta enfermedad?
La Fase 3 de eficacia en bebés ha empezado a finales de 2022 y el estudio está previsto que dure 5 años más otros dos años de seguimiento, calculando los casos de tuberculosis en Sudáfrica antes de la pandemia de Covid-19.
La vacuna española contra el Covid acaba de ser aprobada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés). Justo ahora, que ya ha sido superada la pandemia. ¿Podrían ustedes correr con la misma suerte? ¿Que por retrasos en la aprobación del medicamento, pierdan la oportunidad de mercado de ser los primeros en el mundo en desarrollar una vacuna de este tipo?
La tuberculosis es la enfermedad que más muertes ha causado en la historia de la humanidad
La única vacuna hoy en uso es la BCG con 100 años de antigüedad y no protege contra las formas respiratorias de la enfermedad. Actualmente hay 14 ensayos clínicos de vacunas de tuberculosis y solo hay tres en Fase 3 de eficacia en estudio de su protección contra las formas respiratorias de la enfermedad. La vacuna española MTBVAC es la única que contiene todos los antígenos y busca mejorar la protección de la actual vacuna BCG en dosis única. El resto de candidatos buscan o bien mejorar la inmunidad de la actual vacuna BCG o no ser inferior a esta.
En la Universidad de Zaragoza, más de 30 investigadores predoctorales y posdoctorales han colaborado desde el año 2000 para el desarrollo de la vacuna española contra la tuberculosis.
VACUNA DE TUBERCULOSIS TENDRÁ PRECIO ASEQUIBLE
¿Cuántas personas estuvieron involucradas en esta investigación en estos 30 años de estudios?
En la Universidad de Zaragoza más de 30 investigadores predoctorales y posdoctorales hemos colaborado desde el año 2000 en diferentes consorcios europeos con más de 40 instituciones internacionales principalmente europeas. Por su parte en Biofabri, el socio industrial del proyecto, hay un equipo que involucra a profesionales de varios departamentos desde I+D, Producción, Regulatory o Ensayos clínicos.
¿Con esta vacuna se podrían evitar esas 1,6 millones de muertes anuales en el mundo por tuberculosis?
No del todo. Se se necesita también diagnosticar la enfermedad y tratar a los enfermos con varios antibióticos durante 6 meses, pero sin una vacuna preventiva nunca se podría erradicar la tuberculosis.
Una vez aprobada, ¿por dónde empezarían a distribuir esa vacuna y a qué precio?
Nuestro compromiso desde el principio es que esta vacuna sea universal, accesible y a precio asequible en aquellos países donde la tuberculosis es un problema de salud pública.
La Fase 3 en bebés tendría un coste de aproximadamente 40 millores de euros y han creado la Fundación T.end. para alcanzar ese objetivo.
FALTAN 40 MILLONES PARA ALCANZAR LA META
¿Qué recomendaciones daría usted al gobierno español y a la Unión Europea para mejorar las políticas públicas aplicadas en Europa actualmente en el sector bio-farmacéutico?
Con la pandemia ha quedado claro que la apuesta por la innovación farmacéutica y por el autoabastecimiento industrial de medicamentos, en especial de vacunas, son estratégicos en Europa para los desafíos venideros de salud pública. Sin embargo, los gobiernos han disminuido sus contribuciones en los últimos años. En esta línea hemos creado la Fundación T.end con el objetivo de buscar filantropía para llevar a términos nuestro proyecto.
Con la pandemia ha quedado claro que la apuesta por la innovación farmacéutica y por el autoabastecimiento industrial de medicamentos, en especial de vacunas, son estratégicos en Europa para los desafíos venideros de salud pública
¿Cuánto dinero les falta para concluir esta última etapa de investigación y desarrollo?
La Fase 3 en bebés tendría un coste de unos 40 millores de euros y con este objetivo hemos creado la Fundación T.end.
Los gobiernos han disminuido sus contribuciones con el desarrollo de vacunas en los últimos años, advierte Carlos Martín, jefe de investigación y catedrático de Microbiología de la Universidad de Zaragoza.
Cepsa y Bio-Oils, compañía de Apical, invertirán 1.000 millones de euros para la construcción de la mayor planta de biocombustibles del sur de Europa, cuya inauguración está prevista para 2026.
«Hemos creado una joint venture para impulsar la producción de biocombustibles de segunda generación (2G) a través de la construcción de la mayor planta en el sur de Europa. El complejo, que se ubicará en Palos de la Frontera (Huelva), en el Parque Energético La Rábida, supondrá una inversión de hasta 1.000 millones de euros, una de las mayores inversiones privadas de la historia de Andalucía», precisaron los inversionistas.
Cepsa detalló que la nueva planta se asegurará la mayoría del suministro de materia prima, procedente de residuos orgánicos como desechos agrícolas o aceites usados de cocina, a través de un acuerdo global y de largo plazo con Apical, matriz de Bio-Oils, permitiendo abordar uno de los principales desafíos que afronta la industria: el acceso a la materia prima.
Los biocombustibles 2G fomentan la economía circular, al utilizar para su producción residuos que de otro modo terminarían en vertederos
CEPSA APORTA EL KNOW HOW
La española Cepsa aportará su capacidad técnica y el know how (conocimiento) en el desarrollo de grandes proyectos industriales y producción de combustibles, así como su experiencia en el mercado europeo y en los objetivos de descarbonización de sus clientes del sector del transporte.
Por su parte, Apical y Bio-Oils asegurarán el abastecimiento de la materia prima y aportarán su experiencia en la producción de biocombustibles.
La presentación del proyecto se ha celebrado hoy en el Parque Energético La Rábida
La presentación del proyecto se ha celebrado este viernes en el Parque Energético La Rábida, en Huelva. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; el CEO de Cepsa, Maarten Wetselaar; el CEO de Bio-Oils, Óscar García; y el presidente de Grupo Apical, Dato’ Yeo How, participaron en el acto.
Durante su intervención, Juanma Moreno ha destacado que el Gobierno andaluz es consciente de que para abordar este tipo de proyectos se requiere de la colaboración público-privada, ya que «no hay otra forma de poder llegar tan lejos».
«Y gracias a la confianza empresarial que propiciamos, aportando estabilidad política y económica y diligencia administrativa, generamos dinámicas muy positivas. Cepsa lleva desde hace casi 60 años invirtiendo en Huelva y Andalucía. Siendo parte activa y protagonista de la evolución experimentada en nuestra tierra. Contribuyendo de forma muy destacada a su progreso y a la creación de empleo, con casi 8.000 puestos entre directos e indirectos. Apuestas a lo grande como la de Cepsa confirman que estamos en el buen camino», ha añadido.
CEPSA APUESTA A LA ECONOMÍA CIRCULAR
En opinión de Maarten Wetselaar esta nueva alianza empresarial es un paso decisivo en la estrategia para liderar los biocombustibles en España y Portugal y posiciona a Andalucía como un referente europeo en la producción de energías sostenibles y economía circular.
Cepsa «ha sido durante muchos años el mayor cliente de Bio-Oils», aclaró el CEO de esta compañía de biocombustibles durante el evento, Óscar García, porque a su juicio ambas corporaciones comparten «muchas ventajas operativas, como la cercanía e interconexión de nuestras instalaciones y el uso del muelle Reina Sofía para la carga y descarga de nuestros productos» y esta nueva joint venture es «una evolución natural de nuestra relación».
Además, el presidente de Apical, Dato’ Yeo How, ha asegurado que un uso más extendido del SAF (combustible de aviación sostenible) y el diésel renovable aportará importantes beneficios a escala mundial, tanto para mitigar los efectos del cambio climático como para promover un crecimiento económico sostenible.
«El amplio suministro de materia prima de segunda generación de alta calidad de Apical es fundamental para garantizar que la nueva joint venture cumpla nuestro objetivo común de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el transporte terrestre, marítimo y aéreo», ha agregado.
LA PLANTA GENERARÁ 2.000 EMPLEOS
La nueva planta creará cerca de 2.000 empleos (entre directos e indirectos) durante su fase de construcción y operación, contará con dos unidades de pretratamiento y tendrá una capacidad de producción flexible de 500.000 toneladas de SAF (combustible sostenible para la aviación) y diésel renovable, destinada al transporte terrestre, marítimo y aéreo.
Su puesta en marcha está prevista para el primer semestre de 2026
«(IoT) y análisis de datos para maximizar la eficiencia de los procesos y garantizar los mayores estándares de seguridad y protección ambiental», precisa Cepsa.
Los combustibles sostenibles desarrollados en esta nueva planta evitarán la emisión de 1,5 millones de toneladas de CO2 anuales, lo que equivale al 30% de las emisiones de la provincia de Huelva.
La utilización de biocombustibles puede llegar a reducir hasta en un 90% las emisiones de CO2 respecto a los combustibles tradicionales, por lo que son un elemento clave para habilitar una transición energética justa e impulsar la descarbonización del transporte, especialmente en sectores en los que la electrificación es compleja, como el transporte pesado por carretera, el marítimo y el aéreo.
CEPSA PRETENDE LIDERAR BIOCOMBUSTIBLES 2G
«La construcción de esta nueva planta responde al objetivo de Cepsa de liderar la fabricación de biocombustibles 2G en España y Portugal. En 2030, la compañía contará con una capacidad de producción anual de 2,5 millones de toneladas de biocombustibles, de las que 800.000 toneladas serán de SAF, una cantidad de combustible sostenible de aviación suficiente como para sobrevolar 2000 veces el planeta», detalló la empresa.
Portavoces de Cepsa aseguran que esta alianza está en línea con el Pacto Verde Europeo y el conjunto de medidas Fit for 55 de la Comisión Europea, que incluye una iniciativa legislativa denominada RefuelEU Aviation, que pretende impulsar la oferta y demanda de biocombustibles de aviación en la Unión Europea, alcanzando un uso del 2% en 2025, del 5% en 2030 y del 63% en 2050.
Este joint venture servirá para situar a España como un referente en el suministro de SAF a las compañías aéreas
Además, en el marco de su estrategia 2030, Positive Motion, la compañía está impulsando el desarrollo de un ecosistema centrado en acelerar su descarbonización y la de sus clientes, mediante la producción de moléculas verdes, principalmente hidrógeno renovable y biocombustibles 2G, para convertirse en un referente de la transición energética.
En su plan estratégico, Cepsa ha establecido una hoja de ruta para recortar sus emisiones, que se sitúa entre las más ambiciosas de su sector. En concreto, en 2030, reducirá sus emisiones de CO2 (alcance uno y dos) en un 55% y su índice de intensidad de carbono en un 15-20%, con el objetivo de conseguir emisiones netas cero en 2050.
La energética quiere ir más allá del cero neto y alcanzar un impacto positivo, aportando valor en las comunidades donde está presente al permitir que sus clientes y otros grupos de interés avancen en la dirección correcta.
El desarrollo y utilización de biocombustibles contribuye a varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030: ODS 7 (Energía asequible y no contaminante), ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), ODS 12 (Producción y consumo responsables) y ODS 13 (Acción por el clima).
Este precio será el segundo más bajo para un día en lo que va de mes de abril, tan sólo por detrás de los 15,74 euros/MWh del pasado día 2, y además se marcará alguna hora a cero euros/MWh.
«Así, por franjas horarias, desde las 12.00 hasta las 19.00 horas se registrarán precios inferiores a los 2 euros/MWh, con un mínimo para la jornada de esos 0 euros/MWh entre las 16.00 y 17.00 horas. Además, habrá otras dos horas a 0,1 euros/MWh. Por su parte, el precio máximo se dará entre las 21.00 y 22.00 horas, con 44,28 euros/MWh», detalló la agencia de noticas Europa Press.
A este precio medio del pool se sumaría la compensación a las gasistas
A este precio medio del pool se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero para este sábado se situará nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.
PRECIO DE LA LUZ CON EXCEPCIÓN IBÉRICA
El precio medio de la luz en lo que va de abril se sitúa por debajo de los 60 euros/MWh, más de tres veces inferior a los 191 euros/MWh que registró en el mismo mes del año pasado.
La denominada «excepción ibérica» se ha extendido hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea
Así, se prolonga siete meses, hasta final de este año, y no se excluye que pueda prolongarse más tiempo si dicho marco también se prolonga.
En concreto, el acuerdo no solamente representa una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implica algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta ahora se incrementaba en cinco euros al mes, y ahora será más suave.
PRECIO DE REFERENCIA DE LUZ/GAS: 48,8 EUROS
En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces.
Ahora, se incrementará en 1,1 euros/MWh desde abril, para concluir en 65 euros/MW. Para este mes de abril, el límite está fijado en 56,1 euros/MWh
Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero, debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.
AUTOCONSUMO VÍA PANELES SOLARES SE TRIPLICA
El autoconsumo en viviendas unifamiliares en España se ha triplicado en España, porque está permitiendo abaratar los gastos de la factura eléctrica en forma significativa. Y empresas como Iberdrola, Naturgy y Endesa, al presentar sus últimos resultados económicos, han destacado este tema como una buena alternativa para acelerar la transición ecológica en el país.
Endesa, por ejemplo, incrementó en un 226% el número de nuevos accesos de autoconsumo a la red en 2022 a través de su filial E-distribución, con 81.800 más, y alcanzó un total de 115.192 instalaciones de autoconsumo activas, según ha informado la empresaeléctrica.
El autoconsumo es un esquema de generación de electricidad basado en la producción eléctrica en el mismo punto de consumo, que se deriva normalmente de paneles solares instalados en las viviendas, locales, plantas de producción o instalaciones empresariales o gubernamentales que contratan el servicio.
ESTAS INSTALACIONES SUMARON UNA POTENCIA INSTALADA DE 2,48 GIGAVATIOS, CASI LA MITAD DEL TOTAL DE LOS SISTEMAS DE AUTOCONSUMO ACTIVOS EN ESPAÑA EN 2022
«Estas instalaciones, repartidas en Andalucía, Extremadura, Cataluña, Aragón, Baleares y Canarias, sumaron una potencia instalada de 2,48 gigavatios (GW), casi la mitad (47%) del total de los sistemas de autoconsumo activos en España en 2022», precisa Endesa.
2,13 MILLONES DE TONELADAS DE CO2 MENOS
Además, las instalaciones de autoconsumo de Endesa ejecutan una producción equivalente al 57,7% de la energía suministrada anualmente por las centrales de carbón españolas, de forma que evitan la emisión a la atmósfera de 2,13 millones de toneladas de dióxido de carbono al año.
La aceleración del autoconsumo que se produjo en 2022 por los altos precios de la energía derivados de la guerra de Ucrania logró triplicar el número de accesos a esta energía en la red de E-distribución.
El grupo energético Naturgy, por su parte, multiplicó por nueve la potencia en autoconsumo fotovoltaico durante 2022 en el marco de su iniciativa Naturgy Solar, con la que ofrece a sus clientes soluciones personalizadas para generar su propia electricidad y ahorrar hasta un 70% en sus facturas de luz. Esto supuso multiplicar por cinco los contratos con respecto al año anterior, informa la empresa.
Qué importante es cuidar la salud bucodental, pero a pesar de ello a veces la descuidamos. Las prisas de la vida moderna hacen afectan a unos buenos hábitos de higiene, y son también una de las razones por las que no vamos al dentista con la frecuencia necesaria. A esto se suma el miedo que tenemos a estas visitas, por el posible dolor que nos causen y también debido a los altos costes de las facturas. Por suerte esta última excusa ya no es válida en Madrid, donde los más pequeños tienen acceso a dentista gratis. ¡Así de sencillo!
La etapa más importante del cuidado bucodental es la infancia, ya que los niños están más expuestos a desarrollar enfermedades dentales a una edad temprana; sin olvidar que es a esas edades cuando tienen que aprender a lavarse los dientes de forma correcta. Para que tengas mayor tranquilidad en el cuidado de tus hijos, la Comunidad de Madrid te ofrece un servicio gratuito de odontopediatría, con una enorme cobertura ante cualquier contratiempo. Si vives en la capital, vamos a explicarte cómo acceder a los servicios de dentista gratis desde ahora mismo.
LA IMPORTANCIA EN LA SALUD BUCODENTAL DE LOS NIÑOS
Limpiarse los dientes no es suficiente para la salud dental de los más pequeños. Tienen que visitar al odontopediatra con regularidad y a partir del primer año de edad, con el fin de detectar cualquier problema que afecte a sus dientes: desde el bruxismo a la sensibilidad, pasando por la gingivitis o las maloclusiones. Por ese motivo en 2023 Madrid dispone de un servicio de dentista gratis, para una franja de edad muy completa.
ASÍ ES EL ACUERDO QUE OFRECE DENTISTA GRATIS EN MADRID
Si tu hijo tiene de 7 a 16 años, estás de enhorabuena. El Servicio Madrileño de Salud de Madrid(SERMAS) ha firmado un convenio con el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la Región (COEM), que supone la financiación gratuita de tratamientos especiales para los menores de dichas edades. ¡Has leído bien! Es un servicio de dentista gratis para todos los menores, y sus coberturas son muy amplias.
¿QUÉ TRATAMIENTOS CUBRE ESTE SERVICIO?
No te preocupes, ya que el servicio de dentista gratis abarca cualquier tipo de intervención o tratamiento que requiera tu hijo, sin límite de número ni de tipo. Aquí puedes comprobar la cobertura:
Endodoncias.
Reimplantes dentarios para piezas que se hayan dañado.
Colocación de mantenedores de espacio en el paladar o entre piezas dentales.
Reconstrucciones por pérdida de tejido debida a traumatismos.
Obturaciones sobre endodoncias ya realizadas.
Y como gran novedad, desde este año se incluyen las coronas dentales entre los tratamientos gratuitos.
TRATAMIENTOS GRATUITOS PARA LA HIGIENE DENTAL
Además de las intervenciones necesarias para las piezas dentales, el servicio de dentista gratis de la Comunidad de Madrid incluye tratamientos de higiene y cuidado bucal. Eso incluye la aplicación de flúor tópico y el sellado de fisuras, como las de las “muelas de los 6 años”, unas piezas que tienen muchos surcos y son propensas a las caries. Tu odontopediatra también llevará a cabo limpiezas de boca y empastes de muelas permanentes.
¿CÓMO PUEDO ACCEDER AL DENTISTA GRATUITO EN MADRID?
Beneficiarte del servicio de dentista gratis es de lo más sencillo. Si tu hijo tiene menos de 16 años, puedes llevarlo a cualquiera de las Unidades de Salud Bucodental de Madrid, en cualquiera de los centros de salud de esta comunidad. En la USBD llevarán a cabo una revisión exhaustiva de la boca del niño, así como los tratamientos necesarios.
En el caso de que tu hijo sufra algún tipo de discapacidad que le impida mantener autocontrol durante la consulta del dentista, el Hospital Niño Jesús está adaptado a todas sus necesidades, incluyendo el uso de tratamientos sedativos y anestésicos para que no tenga ningún tipo de molestia.
TAMBIÉN INCLUYE LA COBERTURA DE TRATAMIENTOS AVANZADOS
Para aquellos tratamientos especiales que no puedan llevarse a cabo en la Unidad de Salud Bucodental, la Comunidad de Madrid también ofrece una solución: el niño será derivado a un dentista privado, también a coste cero. Ese odontólogo colegiado realizará el tratamiento sin que te suponga ningún gasto, ya que todo estará cubierto por la Seguridad Social. Pero si quieres evitar esta clase de intervenciones, antes has de seguir sus consejos.
EL DENTISTA TE ASESORA SOBRE LA HIGIENE DENTAL DE TU HIJO
Al menos una vez al año debes llevar tu hijo al especialista en salud bucodental, para que le haga la pertinente revisión. Al disponer de dentista gratis, este profesional podrá valorar el estado de los dientes del niño y detectar la presencia de caries, sin olvidar que hará una valoración sobre sus hábitos de higiene. Si son inadecuados te informará sobre las medidas higiénicas que debes seguir, y explicará al peque cómo tiene que lavarse los dientes a diario.
ES ESENCIAL QUE LOS NIÑOS APRENDAN A LAVARSE LOS DIENTES
Nuestros hijos se ven atraídos por los dulces, golosinas y otros productos con mucha azúcar. No pasa nada por darle algún capricho puntual; sin embargo ese consumo debe ir acompañado de una buena higiene, pues de lo contrario las caries serán inevitables a temprana edad. Tienes que enseñarles a lavarse los dientes tres veces al día y siempre que coman dulces, haciéndoles ver que puede ser un ritual divertido con su propio cepillo, o lavándotelos junto a ellos para que aprendan cómo hacer un cepillado correcto.
Cuando se organizan fiestas y eventos especiales, como bodas, cumpleaños o celebraciones navideñas, uno de los aspectos más importantes que se debe tener en cuenta es la bebida que se va a ofrecer, ya que es una de las cosas que más disfrutan los invitados.
Un producto que está siendo muy demandado para las celebraciones más sofisticadas de países de todo el mundo es el champagne con oro, el cual tiene un extraordinario sabor capaz de deleitar a las personas con gustos exclusivos. Este tipo de bebida de altísima calidad se puede encontrar en lugares como Vin Doré 24K, una empresa española que se ha convertido en referente.
El champagne con oro es glamour y deleite para el paladar
El champagne con oro es hoy en día el protagonista de los eventos más distinguidos. En ese sentido, pensando en el público más selecto, la firma Vin Doré 24K ha creado una gama de lujo gastronómico que incluye diversos productos, para que cada persona pueda elegir los que más se adapten a sus preferencias y requerimientos.
Son varios los vinos espumosos que están disponibles en el catálogo online de la mencionada empresa. Entre ellos destaca el Vin Doré 24K con oro. Esta bebida es de un suave color amarillo pálido y atrae la vista con reflejos de oro nuevo y una burbuja constante.
El olor del espumoso es intenso. Según sus especificaciones, los aromas predominantes son frutales: manzana verde y piel de lima sobre unas notas de levadura fresca. En cuanto a su sabor, se caracteriza por una entrada amplia y un paso por boca cremoso. Además, la acidez evoca una vez más a esa fruta con matices florales. Al terminar el trago, deja un regusto fresco, que anima a servirse una copa más.
La firma proporciona una descripción detallada de la cata de este champagne con oro para que los interesados conozcan de antemano su sabor. Y para los que buscan experiencias distintas, esta gama de productos incluye otras alternativas de bebidas con oro 24K, como el Brut Imperial 24K o el Kalima 24K blanco y rosado, entre otros.
El oro en la gastronomía
En la actualidad, el oro comestible se está utilizando para la elaboración de una gran variedad de productos gastronómicos. Un claro ejemplo de ello son los vinos espumosos de la marca Vin Doré 24K.
Como datos de interés, para que el oro pueda ser ingerido debe someterse a diversos procesos, lo que convierten su incorporación a la cocina en algo más exclusivo aún. También es importante mencionar que este elemento no solo aporta un singular sabor, sino que supone algunos beneficios para la salud. Por ejemplo, ayuda a eliminar toxinas y retarda el envejecimiento de la piel.
Vin Doré 24K se ha especializado en la elaboración de estas lujosas bebidas que pueden convertir cualquier evento en una celebración muy especial.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)es el organismo público que se encarga de asegurarse de que se cumplen los criterios de calidad, seguridad, eficacia y una correcta información tanto de los medicamentos como de productos sanitarios en general.
En un nuevo comunicado la AEMPS ha alertado de una posible contaminación de la bacteria Burkholderia cepacia en el Colutorio Clorhexidina + Xilitol Imark-Formato Monodosis en el lote 0100320123. Esta bacteria puede resultar un riesgo para personas con el sistema inmunológico débil o con problemas de salud.
Medidas tomadas
Al conocer la posible contaminación, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha ordenado a la empresa que fabrica el producto, Imark-Hospital S.L., que se pare por el momento la comercialización del colutorio y la inmovilización del lote afectado hasta que se pueda confirmar la ausencia de contaminación.
Por otro lado, se ha solicitado por parte de la Agencia de Medicamentos que se inicie una investigación para descubrir y aclarar las causas y el origen de esta posible contaminación. Además, se tomarán muestras de los dos lotes anteriores y posteriores a la alerta para analizarlas ya que aunque es un producto que se distribuye principalmente en hospitales, Sanidad no descarta que se haya comercializado fuera de ellos.
Decisión de la empresa
Como medida de precaución la empresa ha suspendido la comercialización del colutorio además de informar a los posibles centros afectados y a las autoridades pertinentes. El producto ha podido afectar a 17 comunidades autónomas que han sido informadas del asunto por las autoridades sanitarias para que se tomen las medidas necesarias para cesar la distribución del enjuague bucal.
¿Qué personas están en riesgo?
La bacteria Burkholderia cepacia es la responsable de la alarma generada ya que el complejo bacteriano está formado por al menos una veintena de especies del género Burkholderia. Sin embargo, esta bacteria supone un peligro principalmente para las personas inmunocomprometidas, es decir, todas aquellas personas que tienen un sistema inmunológico debilitado por eso, la AEMPS ha solicitado su retirada, para asegurarse de que no existe dicha contaminación y que ninguna persona sufre una contaminación bacteriana.
Qué hacer si has usado el colutorio
En caso de haber utilizado Colutorio Clorhexidina + Xilitol Imark-Formato Monodosis pero no presenta ningún síntoma no deberá tomar ninguna medida. Sin embargo, si presentas algún síntoma que se pueda relacionar con la posible contaminación como como puede ser una infección pulmonar deberás acudir a un médico, sobre todo, si se padece algún problema de salud o el sistema inmunológico debilitado.
La función de los enjuagues bucales
Los colutorios o enjuagues bucales son líquidos que tienen como función eliminar bacterias perjudiciales para la salud de los dientes. Los expertos recomiendan el uso diario para una buena salud bucodental por sus grandes beneficios sin embargo, un estudio realizado en 2017 revelaron los posibles efectos adversos si se utiliza en exceso.
Efectos secundarios del colutorio
Investigadores de la Universidad de Harvard publicaron un estudio en el que exponen que el uso abusivo de enjuagues bucales antibacterianos podría acabar con microorganismos beneficiosos para la salud bucodental y como consecuencia aumenta el riesgo de padecer obesidad o diabetes.
Estudio sobre posibles efectos adversos en enjuague bucal
El estudio se realizó en más de 1200 individuos que usaban un líquido antibacteriano dos veces al día de media. En los resultados finales comprobaron que había un 55% más de riesgo de desarrollar pre-diabetes, lo que se demuestra con un alto nivel de azúcar en sangre sin llegar a ser diagnosticado de diabetes o incluso directamente desarrollar diabetes mellitus tipo 2 en un tiempo estimado de tres años.
Perfil de los individuos
Los individuos que se analizaron eran un grupo de personas con sobrepeso entre 40 y 65 años. Al tratarse de personas con sobrepeso ya padecían un riesgo de sufrir diabetes. A lo largo del estudio un 17% de los individuos terminó por desarrollar pre-diabetes o diabetes, sin embargo, el porcentaje aumentó hasta el 20% en aquellas personas que utilizaban un colutorio una vez al día llegando hasta el 30% en aquellos que lo utilizaban dos veces al día.
Otros efectos adversos
Otro estudio publicado en el ‘Journal of Periodontal Reserarch’ llegó a la conclusión de que algunas de las bacterias que se encuentran en la boca son una protección contra la obesidad y la diabetes. Además, en 2013 se sugirió que los enjuagues bucales pueden reducir la producción de óxido nítrico en la boca hasta un 90% por lo que disminuiría hasta un 25% esta sustancia en sangre pudiendo llegar a producir cambios en la presión arterial.
El día 15 de abril se celebra, por primera vez, el Día Mundial de las Lentillas en conmemoración al nacimiento de Leonardo da Vinci, primer ideador del concepto de visión con lentes de contacto. Es la fecha de lanzamiento de la herramienta que ayudará a las personas que necesitan graduación a saber si las lentillas son una buena solución para ellas
A pesar de que, en España, el 4,74% de la población entre 15 y 64 años usa lentillas; es decir, hay más de 1,5 millones de usuarios de lentes de contacto existen ciertos miedos compartidos y dudas a la hora de dar el paso y someterse a la primera adaptación de lentillas. Desinformación, bulos y falta de asesoramiento son algunos de los frenos que, en primer lugar, impiden muchas veces al usuario dar el paso y comenzar a usar lentillas y, en otros, a seguir utilizándolas, sucediendo el tan conocido abandono.
A pesar de ello, España es el 5º país de Europa con un mercado mayor de lentes de contacto (en valor) y su crecimiento es imparable (más de 60.000 nuevos usuarios en 2022). Se trata de un incremento del 9,5% en valor respecto a 2021, según Euromcontact (la asociación europea de fabricantes de lentes de contacto). Las lentillas con mayor crecimiento en 2022 son las diarias o de un solo uso, con un incremento del 19,4%. Las lentes diarias multifocales crecen el 22,3% abriéndose paso entre los présbitas o personas con vista cansada. Las lentillas mensuales, junto a las lentes convencionales, que incluyen blandas y RPG (lentes rígidas permeables a los gases) mantienen un crecimiento por encima del 4%. Por su parte, las soluciones de mantenimiento se mantienen en sus cifras de venta. Factores como el buen tiempo, el deporte, la vida de ocio y la estética son clave para este sector en alza.
Por ello, y con intención de ayudar a los usuarios de gafas a dar sus primeros pasos en el mundo de la contactología, el Fórum de Contactología y Visión y Vida lanza la primera herramienta que, por medio de un simple test, permitirá saber si alguien es un buen candidato a usar lentillas y si estas se adaptan a sus necesidades visuales.
Y lo hacen justo ahora, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la Lentilla, fecha en la que nació Leonardo da Vinci, cuyos inventos pueden considerarse precursores de las actuales lentes de contacto. Será la primera vez que esta fecha se haga un hueco en el calendario, pero los profesionales del sector lo consideran imprescindible: «en un país con tan buen tiempo y un estilo de vida tan activo es imprescindible que, ahora que se acerca el periodo estival, sepamos combinar la comodidad de las lentillas con productos tan necesarios para nuestra salud visual como las gafas de sol», explica Salvador Alsina.
La evolución de este producto sanitario permite ahora dar respuesta a los principales problemas visuales que puede enfrentar una persona a lo largo de su vida: «desde las lentes de contacto para el control de miopía, la gran pandemia del S., XXI hasta las lentes de contacto multifocales, para todos esos présbitas que quieren poder seguir sin depender de sus gafas. Falta información para que cada uno sepa qué producto le irá mejor, pero es importante que lo demos a conocer y así aseguraremos la calidad visual del ciudadano», explica Alsina.
Tanto es así que elFórum de Contactologíaes una iniciativa orientada a la formación de los profesionales ópticos optometristas que cumple ya 19 años: informar, enseñar a asesorar, a comprender los miedos del usuario y darles respuesta, a servir de apoyo para que no surjan problemas en el uso de las lentes de contacto que, aunque muy escasos, pueden ocurrir. «Ahora, por ejemplo, en verano comienza la temporada de alergias y sería ideal que todo el mundo supiese que lo más cómodo y seguro es usar lentes diarias, dado que así cada día estrena una nueva y evita todos los problemas que aire, polvo, arena o polen pueden acumular en sus lentillas», explica Alsina.
Además, Visión y Vida anima a todos los usuarios a usarla dado que será utilizada para recopilar anónimamente datos y crear un estudio masivo, el más grande de España, sobre tendencias en el uso de lentes de contacto en el país.
La estadounidense Boeing superó en el primer trimestre de 2023 en entregas de aviones a su gran competencia, la francesa Airbus. La compañía americana entregó un total de 130 aviones en el primer trimestre de 2023, un 37% más que el año anterior. Por su parte, la francesa Airbus entregó 127 aeronaves en este comienzo de año, lo que supone alrededor de un 10% menos que en el mismo periodo de 2022, según han anunciado ambos fabricantes esta semana.
En cuanto a pedidos en el primer trimestre, el fabricante europeo sí supera a su competidor, con 256, tres aeronaves más que entre enero y marzo de 2022, frente a los 120 pedidos de la compañía estadounidense, un 28% menos.
Según indica Bloomberg Intelligence, la última vez que Boeing entregó más aviones que Airbus fue hace casi cinco años, cuando el fabricante europeo se enfrentaba a la escasez de motores para su familia A320neo, que genera dinero. «En esta ocasión, el descenso de las entregas a las aerolíneas chinas ha mermado los resultados de Airbus», ha añadido.
Ambos fabricantes de aviones han tenido problemas para seguir el ritmo de la creciente demanda de nuevos aviones de bajo consumo tras la pandemia del Covid-19. Boeing y Airbus están lidiando con la interrupción de los envíos de su conjunto de proveedores y con sus propios déficits mientras trabajan para acelerar la producción.
ENTREGAS DE MARZO: AIRBUS POR DELANTE
En marzo, Boeing entregó 64 aeronaves, lo que supone 23 piezas más que en en tercer mes de 2022, y recibió 60 pedidos, siete más que el año pasado.
Por su parte, la entrega de aviones de Airbus alcanzó la cifra de 61 aviones a 37 clientes en marzo, dos menos que en el mismo mes de 2022. Además, 20 son los pedidos en este mes, lo que supone 84 aeronaves menos que en el tercer mes del año anterior.
El desglose de Boeing nos deja un total de entregas en marzo 41 aviones 737MAX, tres 777F de carga, uno de la familia 767-300F, otro 737-800A, dos aeronaves 747-8, cuatro 747-9 y un 747-10, mientras que Airbus detalló que fueron cinco aviones A220-300, 26 de la familia A320neo, 25 A321neo y tres de la familia A330-900 y dos aviones A350-900.
ESPERANZAS DE MEJORA
Estos datos abren la esperanza a la compañía estadounidense a superar el duro ejercicio 2022 en el que Boing perdió en el primer trimestre de 2022 1.452 millones de dólares, casi cuatro veces más que los 353 millones que perdió en el mismo periodo de 2021, al tiempo que sus ingresos han cayeron por esas fechas un 8 por ciento de 15.217 millones a 13.991 millones.
Estos datos de entregas en el primer trimestre de 2023 también sirven para superar el revés que en febrero se llevo Boeing cuando tuvo que suspender las entregas de su 787 Dreamliner por un problema de documentación con un componente del fuselaje, un suceso que fue un duro golpe para el programa de fuselaje ancho del fabricante de aviones.
Entre el 22 y el 24 de marzo se celebrará la VII edición de EXPOFARE, Feria de Agricultura del Valle del Guadalquivir. El municipio de Fuente Palmera, ubicado en Córdoba, será la sede de la edición de este año, la cual, además, contará con Portugal como país invitado de honor. Como todos los años, el Ayuntamiento de Fuente Palmera organiza este evento cuyo marco temático abordará la gestión sostenible en la agricultura. En esta edición de EXPOFARE se espera que los asistentes conozcan las dinámicas de crecimiento y modernización del sector, de cara a un contexto de escasez hídrica y alimentaria.
Una apuesta por la sostenibilidad y la producción ecológica
Este año, el evento contará con la presencia de Claudia Boesch, cónsul del gobierno de Portugal y de Jaime Ferreira, presidente de AGROBÍO, quien actuará en representación del sector de producción agrícola y ecológica del país vecino. Junto a ellos, más de 50 empresas del sector presentarán sus innovaciones para la agricultura de regadío. Las mesas de debate girarán en torno a la innovación aplicada al cultivo del olivar y a las oportunidades que ofrece la producción ecológica de aceite de oliva y aceituna de mesa. El 24 de marzo se cerrará la feria con un encuentro de comunidades regantes que contará con representantes de comunidades de regantes del Genil Cabra, Margen Derecha del Bembézar, Valle Inferior del Guadalquivir, Sector B-XII Bajo Guadalquivir entre otras.
Este mismo día se realizará un foro de debate en el que se estudiarán los impactos de las nuevas normativas y las políticas nacionales e internacionales que actualmente rigen la producción agroalimentaria en materia de sostenibilidad y cuidado del medioambiente. El foro abordará la situación actual del planeta, teniendo en cuenta la preocupación de los agricultores con relación a los cambios estructurales en su actividad productiva y a las nuevas normativas que se vienen implementando para salvaguardar el medioambiente. El actual consumo energético del sector agrícola y la adaptación progresiva al cambio climático también son temas que abordará el evento, por ello, EXPOFARE, se consolida como encuentro de difusión sobre los temas de interés para la agricultura de regadío.
Apoyos e inscripciones
Esta edición de la Feria de Agricultura del Valle del Guadalquivir cuenta con el apoyo de la Junta de Andalucía, la Diputación de Córdoba y Caixa Agrobank, además de contar con un nutrido grupo de patrocinadores y colaboradores como Tragsa, Powen, Feragua o Asaja, entre otros. En esta edición se espera trazar una hoja de ruta que favorezca una mejor gestión de los recursos hídricos en la agricultura, sin que esto implique un retroceso en la actividad del sector y, por consiguiente, en la calidad de vida de sus principales actores. Los interesados en participar como asistentes a la feria, solo deben acceder a la página web de EXPOFARE y reservar su plaza antes del 22 de marzo, día que se dará apertura al evento.
La Dirección General de Tráfico (DGT) realiza una labor tan amplia como encomiable en todo lo referente a la circulación en España. Gracias a este organismo llegan las impactantes campañas de sensibilización al volante, y además nos alerta de las estafas más importantes relacionadas con la conducción, sin olvidar su valiosa información a la hora de coger el coche en vacaciones o si nos esperan retenciones en la carretera. Pero seamos honestos: ¿qué es lo primero que te viene a la cabeza al escuchar la palabra DGT? Exacto: las multas.
Aunque hayas esquivado las temidas sanciones en Semana Santa, la DGT dispone de una gran gama de faltas con las que ‘premiarte’, que van desde llevar una etiqueta incorrecta a transportar a tu perro en coche, hacer trampas en los exámenes de conducir o incluso castigos por no usar tu vehículo. Si temes haber sido multado y no estás seguro de ello, tienes dos opciones, esperar a la notificación oficial o bien usar los trucos que vamos a desvelarte.
LOS TIPOS DE INFRACCIONES QUE CASTIGA LA DGT
Tal vez pienses que la DGT penaliza infinidad de cosas, y estás en la cierto. Las multas de este organismo alcanzan toda clase de materias, y se dividen en cinco grandes grupos:
Circulación: usar el móvil al volante, exceso de velocidad o no respetar las señales, entre otras infracciones.
Alcohol y drogas: penalizan conducir bajo los efectos de las bebidas o los estupefacientes.
Condición del vehículo: si tienes la ITV caducada o tu coche lleva modificaciones ilegales.
Autorizaciones: este campo se dirige a las personas que conducen sin carnet o con el permiso caducado.
Seguro: serás multado si no tienes el seguro al día.
Ante tantas infracciones posibles necesitas saber cómo acceder a las multas, ya que la DGT usa varias vías de contacto.
ASÍ NOTIFICA LAS MULTAS LA DGT
Esperemos que no sea así, pero en el caso de que la DGT te haya puesto una sanción, el organismo se pone en contacto contigo por vía postal. Recibirás la multa en tu domicilio, según la dirección que conste en los datos con los que obtuviste tu permiso. La otra opción es que pongan la multa a tu disposición en tu Dirección Electrónica Vial (DEV).
¿PUEDO TENER UNA MULTA SIN SABERLO?
A veces hay fallos informáticos o errores en los datos que impiden que las multas lleguen a tu domicilio. Si la DGT no puede localizarte la sanción se te notifica a través del Tablón Edictal del BOE, pero mientras tanto tú no estarás al corriente de que se te ha multado y hay un pago pendiente. Por suerte te vamos a desvelar un sencillo método para conocer todas tus multas al instante.
CÓMO USAR ESTE TRUCO PARA SABER SI TIENES UNA MULTA
En el Tablón Edictal de Sanciones (TESTRA) puedes consultar tus datos y saber si tienes alguna multa pendiente. Tan sólo tienes que entrar en la web del Boletín Oficial del Estado y escoger la opción “Búsqueda de anuncios de notificación”. Lo mejor de todo es que no necesitas usar DNI electrónico ni certificado digital: basta con indicar tu nombre y apellidos, DNI y matrícula del vehículo, después elige “Tráfico, Circulación y Seguridad Vial”, y dispondrás de toda la información sobre tus multas de la DGT.
ASÍ FUNCIONA LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA VIAL
La Dirección Electrónica Vial (DEV) es un buzón electrónico donde puedes darte de alta para recibir las comunicaciones y notificaciones de la DGT, por lo que también permite consultar las multas pendientes. Si eliges esta vía de comunicación, el organismo lo complementa con un aviso al correo electrónico en caso de ser multado, así como un SMS si lo solicitas.
DARSE DE ALTA EN LA DEV ES MUY SENCILLO
Las personas jurídicas sólo reciben sus notificaciones de tráfico a través de la DEV, pero cada vez son más los conductores que eligen esta vía de contacto. El alta es de lo más fácil: basta con entrar en este enlace, tener un certificado digital en vigor y facilitar tanto tu correo electrónico como el número de móvil.
LA CUANTÍA DE LAS MULTAS DE LA DGT
Echa mano a la cartera si tienes que pagar una multa de la DGT. La Dirección sanciona con cantidades que van de los 100 a los 1000 euros, en función del tipo de infracción cometida. Por ejemplo, saltarte el límite de velocidad se castiga con entre 100 y 600 euros; conducir bajo efectos de alcohol o drogasva de los 500 a los 1000 €; y circular sin casco o saltarse un stop suele penarse con 200 euros. En cuanto a la cantidad de puntos, cada multa conlleva la retirada de entre 2 y 6 puntos según la gravedad e incluso pueden suponer la retirada del carnet.
¿QUÉ HAGO SI RECIBO UNA MULTA DE LA DGT?
Lo primero es comprobar que tus datos son correctos y los hechos por lo que se te multa. Si está todo en orden debes dirigirte al organismo que emite la multa, que puede ser la propia DGT, el ayuntamiento o la Comunidad Autónoma.
Consulta con el emisor para tener más información o bien págala directamente, ya sea de forma presencial, desde la app miDGT, por teléfono en el 060 o a través de este enlace. Pagar pronto tiene ventajas, ya que si lo haces en los 20 días naturales desde la recepción de la sanción sólo tendrás que abonar el 50%. Ese mismo plazo sirve para recurrir las multas y presentar una alegación.
Por los diferentes beneficios que ofrece, como la estabilidad económica, oportunidades sociales y un ambiente seguro, Panamá es considerado como uno de los países más atractivos para los inmigrantes en Latinoamérica.
Entre las muchas zonas populares para vivir, Avenida Balboa destaca como una de las más modernas de la ciudad. Como resultado, la agencia Avenida Balboa se ha convertido en una plataforma de referencia para las personas que buscan apartamentos de alquiler para vivir en esta codiciada ubicación. Actualmente, existen los edificios Bayfront Tower y Grand Bay Tower, los cuales son dos de las mejores opciones para vivir en esta exquisita zona.
Magníficos apartamentos de alquiler de la mano de la agencia Avenida Balboa
En Avenida Balboa, tanto Bayfront Tower como Grand Bay Tower son excelentes opciones para los que buscan vivir en una ubicación privilegiada y con una gran cantidad de comodidades y lujos en la ciudad de Panamá. Bayfront Tower ofrece una variedad de apartamentos completamente amoblados con diferentes opciones de habitaciones, baños, comedor y sala de estar, con precios que van desde $ 875 hasta $ 1.700. Además, estos apartamentos tienen impresionantes vistas al mar y a la ciudad y acceso a una piscina.
Por otro lado, el Grand Bay Tower es otro edificio destacado que ofrece excelentes opciones de alquiler para parejas, personas solas, familias y otros tipos de inquilinos. Los apartamentos de alquiler en este edificio cuentan con excelentes comodidades y lujos, como áreas sociales amplias, gimnasio, piscina, estacionamiento y seguridad las 24 horas. Están disponibles en diferentes tamaños y estilos, lo que los hace ideales para cualquier persona que busque una experiencia de vida de alta calidad en un ambiente lujoso y moderno.
Extensa oferta de propiedades
Avenida Balboa es una agencia inmobiliaria especializada en propiedades en esta famosa y céntrica zona de la ciudad de Panamá. Su principal objetivo es captar tráfico de internet de personas interesadas en vivir en esta codiciada ubicación, ya sea que estén buscando desde Panamá o desde el extranjero con planes de mudarse pronto. Como agencia de bienes raíces, ofrece una amplia gama de propiedades de alquiler y venta, todas cuidadosamente seleccionadas por sus expertos agentes inmobiliarios, quienes conocen cada edificio y zona a la perfección.
La ubicación de Avenida Balboa es una de las mejores en la ciudad, ya que está frente al mar y cuenta con un impresionante parque de 4km para disfrutar al aire libre. Además de ofrecer propiedades exclusivas, también proporciona información detallada sobre la zona, incluyendo sus principales atracciones, restaurantes, y opciones de entretenimiento.
En definitiva, la agencia Avenida Balboa es un excelente recurso para aquellos que buscan vivir en Avenida Balboa y quieren hacerlo con la ayuda de expertos inmobiliarios que conocen la zona a la perfección.
Las oposiciones consisten en procesos de selección que permiten a las personas acceder a un puesto de trabajo en la administración pública. Pueden convocarse por el Estado, las comunidades autónomas, las diputaciones y los ayuntamientos.
Actualmente, una de las formas más eficaces para prepararse para aprobar la selección en estas oposiciones es a través de cursos homologados. Por ello, existen plataformas como Opositer que ofrecen cursos online homologados por una gran variedad de universidades para las áreas de educación, justicia y sanidad profesional en España.
Por qué es importante hacer cursos homologados online para oposiciones
Por lo general, las oposiciones exigen una preparación rigurosa y constante, ya que la administración pública busca seleccionar a aquellas personas que demuestran una gran disciplina, conocimiento y experiencia en el área. Los cursos homologados online están pensados para ayudar con esta preparación. Estos cursos, a diferencia de otros cursos, abordan las temáticas y áreas más importantes dentro de cada una las carreras profesionales,especializaciones y subespecializaciones presentes en las oposiciones. De esta manera, las personas estudian con mayor precisión y adquieren las habilidades necesarias para superar las distintas fases de la convocatoria. Esto incluye las pruebas teóricas, prácticas y aptitudes físicas. Por otra parte, los cursos online homologados se imparten por expertos en las materias, lo cual garantiza una formación actualizada y de alta calidad. Esto resulta útil tanto para las pruebas selectivas como para el estudio profesional general. También es importante mencionar que estas formaciones homologadas, al reconocerse oficialmente por la Administración pública, ofrecen una ventaja más competitiva en comparación con otros postulantes.
Cursos online homologados por Opositer
Opositer es una plataforma especializada en cursos homologados online para estudiantes de oposiciones a educación, sanidad y justicia para sumar puntos en las oposiciones y entrar a la bolsa de trabajo actual. Para oposiciones a educación, la compañía incluye formaciones para nivel infantil, primaria y secundaria. Actualmente, esta plataforma de cursos onlinedestaca por ofrecer matriculación inmediata, es decir, los inscritos en los cursos consiguen acceso al contenido de forma rápida y precisa. Este contenido se encuentra alojado de manera digital en la plataforma web de Opositer. Por lo tanto, los usuarios pueden estudiar a un ritmo personalizado desde la comodidad del hogar en cualquier dispositivo conectado a Internet (smarthphone, ordenador, etc.). Los cursos online homologados para oposiciones de esta empresa también tienen la ventaja de acreditarse por muchas universidades españolas, lo cual representa una ventaja para los estudiantes. Como punto extra, cada curso está estructurado por bloques de contenido, unidades didácticas y cuestionarios de evaluaciones con hasta 20 preguntas sobre las temáticas abordadas en los procesos de selección de oposiciones.
La plataforma Opositer es muy sencilla de utilizar, los costes de los cursos son bastante económicos y las personas pueden inscribirse sin necesidad de asistir a un establecimiento físico. Además, la empresa cuenta con un servicio de soporte al cliente para atender cualquier duda de los estudiantes.
La Basílica de San Francisco de Asís en León, España, es una iglesia que data del siglo XIII y que ha sido testigo de numerosos acontecimientos históricos a lo largo de los siglos. Esta iglesia es conocida por su arquitectura única y su hermosa fachada, pero lo que muchos no saben es que hay una sorpresa escondida en su interior.
En la Basílica de San Francisco de Asís hay una sala secreta que se conoce como la «Capilla de los Tesoros», que contiene una gran cantidad de obras de arte, desde pinturas hasta esculturas. Esta sala fue creada en el siglo XVIII para albergar los tesoros de la iglesia y es considerada uno de los mayores tesoros artísticos de León.
La Capilla de los Tesoros es una de las mejores formas de conocer la historia y la cultura de la ciudad de León. Los visitantes pueden admirar los numerosos tesoros que se encuentran allí, desde pinturas antiguas hasta esculturas modernas. Esta sala secreta es uno de los mayores tesoros ocultos de León y una visita obligatoria para los amantes de la cultura y el arte.
Un lugar de culto y devoción
La Basílica de San Francisco de Asís, ubicada en la ciudad de León, es uno de los monumentos religiosos más importantes de la región. Esta basílica es un lugar de culto y devoción para los católicos de la zona, quienes acuden a ella para rezar y pedir por sus seres queridos. Además, la basílica es una importante atracción turística, ya que es uno de los edificios religiosos más antiguos de la ciudad.
La Basílica de San Francisco de Asís es una iglesia de estilo barroco, construida en el siglo XVIII. Está ubicada en el centro de la ciudad, rodeada por una bella plaza pavimentada. Está formada por una nave central, una nave lateral y una capilla mayor. La fachada de la basílica es de estilo barroco, con una impresionante portada de piedra y una torre con una campana.
La sorpresa detrás de la Basílica de San Francisco de Asís
Una de las sorpresas que se encuentran detrás de la Basílica de San Francisco de Asís es una capilla subterránea. Esta capilla fue construida en la década de 1740 y se encuentra a unos 20 metros por debajo de la basílica. Está dedicada al culto de la Virgen de la Soledad y es un lugar de oración y devoción para los creyentes. Esta capilla subterránea es un tesoro escondido, ya que su acceso es limitado y se encuentra rodeada de una gran cantidad de antigüedades.
En la capilla subterránea se encuentran también una gran cantidad de objetos religiosos, como esculturas, pinturas, reliquias, urnas y relicarios. Estos objetos son parte de la historia de la iglesia y un testimonio de la devoción de los fieles. La capilla subterránea también alberga una serie de tesoros históricos, como una estatua de la Virgen de la Soledad, un relicario con la reliquia de San Francisco de Asís y una colección de obras de arte.
Visita guiada a la Basílica de San Francisco de Asís
Los turistas que deseen conocer la Basílica de San Francisco de Asís deberán realizar una visita guiada. Esta visita guiada es ofrecida por el personal de la iglesia y es la única forma de acceder a la capilla subterránea. Durante la visita, los turistas tendrán la oportunidad de conocer la historia de la basílica y observar los diferentes objetos religiosos. Además, los visitantes también podrán conocer la capilla subterránea y descubrir los tesoros escondidos que se encuentran allí.
La visita guiada a la Basílica de San Francisco de Asís es una experiencia única para los turistas. Esta visita les permite conocer la historia y la cultura de esta iglesia, así como descubrir los tesoros escondidos en la capilla subterránea. Es una experiencia que no debe perderse, ya que es una oportunidad única de conocer uno de los lugares más importantes de la ciudad.
La importancia de la Basílica de San Francisco de Asís
La Basílica de San Francisco de Asís es uno de los monumentos religiosos más importantes de la ciudad de León. Esta iglesia es un lugar de culto y devoción para los católicos de la zona. Además, es una importante atracción turística, ya que es uno de los edificios religiosos más antiguos de la ciudad. Esta basílica también es una fuente de inspiración para los artistas y escritores locales, quienes han utilizado su arquitectura y sus tesoros escondidos como inspiración para sus obras.
La Basílica de San Francisco de Asís es una iglesia de gran importancia para la comunidad católica de León. Esta iglesia es un lugar de culto, devoción y oración, y es el hogar de una gran cantidad de objetos religiosos y tesoros históricos. La Basílica de San Francisco de Asís es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad, y es un destino obligado para los turistas que visitan la ciudad.
El significado de la Basílica de San Francisco de Asís
La Basílica de San Francisco de Asís es un lugar de culto y devoción para los católicos de la ciudad de León. Esta iglesia representa el amor y la devoción de los fieles a la Virgen de la Soledad y a San Francisco de Asís. Esta basílica también es un símbolo de la fe cristiana y de la unidad de la iglesia católica.
La Basílica de San Francisco de Asís es un lugar de oración y devoción para los creyentes. Esta iglesia es un símbolo de la fe y de la unidad de la iglesia católica, y es un lugar de culto y devoción para los creyentes. La Basílica de San Francisco de Asís es una importante atracción turística para los visitantes de la ciudad, y un destino obligado para los turistas que desean conocer la historia y la cultura de la ciudad.
La Basílica de San Francisco de Asís en la actualidad
La Basílica de San Francisco de Asís sigue siendo un lugar de culto y devoción para los católicos de la ciudad de León. Esta iglesia sigue siendo un importante destino turístico, y los visitantes pueden disfrutar de su impresionante arquitectura y de sus tesoros escondidos. Además, la Basílica de San Francisco de Asís sigue siendo un lugar de oración y devoción para los creyentes.
La Basílica de San Francisco de Asís es uno de los monumentos religiosos más importantes de la ciudad de León. Esta iglesia es un lugar de culto, devoción y oración, y es el hogar de una gran cantidad de objetos religiosos y tesoros históricos. La Basílica de San Francisco de Asís es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad, y es un destino obligado para los turistas que visitan la ciudad.
Liderar una empresa hacia el éxito es una tarea que requiere de una gran cantidad de trabajo y dedicación. Para lograrlo, es fundamental contar con una visión clara de los objetivos, una motivación para alcanzarlos, una estrategia para hacerlo y la capacidad de tomar decisiones adecuadas.
Para conseguir el éxito, es necesario aplicar una serie de estrategias que garanticen una gestión eficaz. Estas incluyen la creación de un plan estratégico, la implementación de una estructura de trabajo adecuada, el desarrollo de una cultura de trabajo positiva, la inversión en recursos y tecnologías de última generación, así como la promoción de la innovación y la creatividad.
Además de alcanzar el éxito, es importante tener en cuenta el impacto que la empresa puede tener en el mundo. Para ello, es necesario promover la responsabilidad social y la sostenibilidad medioambiental, así como la inversión en proyectos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la comunidad. Esto contribuirá a generar una imagen positiva de la empresa y una mayor lealtad de sus clientes.
Índice
Establece una visión a largo plazo
Es importante que los líderes de empresas establezcan una visión a largo plazo para el éxito de su empresa. Esto significa establecer metas a largo plazo y establecer un plan para alcanzarlas. Esto ayudará a los líderes a mantenerse enfocados en el objetivo a largo plazo de la empresa y evitar que se desvíen de la dirección establecida. Además, esto les ayudará a mantenerse motivados y comprometidos con el éxito de la empresa.
Los líderes también deben establecer metas a corto plazo para alcanzar la visión a largo plazo. Estas metas deben ser realistas y alcanzables. Esto permitirá a los líderes medir el progreso de la empresa hacia el éxito y tomar las medidas necesarias para alcanzar los objetivos.
Finalmente, los líderes deben establecer un sistema de recompensas para los empleados a medida que la empresa avance hacia el éxito. Esto ayudará a motivar a los empleados a trabajar más duro y comprometerse con el éxito de la empresa.
Establece una cultura de trabajo saludable
Los líderes de empresas deben establecer una cultura de trabajo saludable para lograr el éxito. Esta cultura debe promover el trabajo en equipo, la colaboración y el respeto mutuo. Esto ayudará a los empleados a sentirse respetados y apreciados, lo que les permitirá trabajar juntos para lograr los objetivos de la empresa.
Los líderes también deben establecer un sistema de comunicación abierto y transparente. Esto permitirá a los empleados compartir sus ideas y opiniones sin temor a ser juzgados. Esto ayudará a los líderes a tomar mejores decisiones y a los empleados a sentirse valorados.
Además, los líderes deben establecer un programa de capacitación para los empleados para que estén al tanto de las últimas tendencias y tecnologías. Esto les ayudará a mantenerse al día con los cambios en el mercado y a estar preparados para el futuro.
Establece una estrategia de responsabilidad social
Los líderes de empresas deben establecer una estrategia de responsabilidad social para crear un impacto positivo en el mundo. Esta estrategia debe incluir la participación en actividades de responsabilidad social, como el apoyo a organizaciones benéficas, el desarrollo de proyectos de mejora de la comunidad y el compromiso con el medio ambiente. Esto ayudará a construir una imagen positiva y a mejorar su reputación.
Los líderes también deben establecer un programa de voluntariado para que los empleados puedan participar en actividades de responsabilidad social. Esto permitirá a los empleados tener una mayor conciencia de los problemas sociales y mejorar su compromiso con el bienestar de la comunidad.
Además, los líderes deben establecer un programa de donaciones para apoyar a organizaciones benéficas. Esto ayudará a contribuir a la causa y a mostrar su compromiso con el bienestar de la comunidad.
Establece una estrategia de marketing
Los líderes de empresas deben establecer una estrategia de marketing para promocionar su empresa y alcanzar el éxito. Esta estrategia debe incluir la creación de una marca fuerte y una presencia en línea para llegar a una audiencia más amplia. Esto ayudará a aumentar su visibilidad y a construir una relación con los clientes.
Los líderes también deben establecer un programa de publicidad para promocionar la empresa. Esto incluirá la creación de anuncios, la participación en eventos y la creación de contenido en línea para promover la marca. Esto ayudará a llegar a una audiencia más amplia y a construir una relación con los clientes.
Además, los líderes deben establecer un programa de recompensas para los clientes para fomentar la lealtad. Esto ayudará a construir una relación duradera con los clientes y a aumentar las ventas.
Establece un sistema de gestión de calidad
Los líderes de empresas deben establecer un sistema de gestión de calidad para garantizar que la empresa ofrezca los mejores productos y servicios a sus clientes. Esto incluirá la implementación de estándares de calidad, la medición del desempeño de la empresa y el control de los procesos de producción. Esto ayudará a mejorar la calidad de sus productos y servicios.
Los líderes también deben establecer un sistema de evaluación de los empleados para medir el desempeño de la empresa. Esto incluirá la evaluación de los procesos de producción, la medición de la eficiencia y el seguimiento de los resultados. Esto ayudará a los líderes a identificar los ámbitos en los que la empresa puede mejorar.
Además, los líderes deben establecer un sistema de retroalimentación para recopilar y analizar la opinión de los clientes. Esto ayudará a identificar los problemas y a mejorar la calidad de sus productos y servicios.
Establece un sistema de recursos humanos
Los líderes de empresas deben establecer un sistema de recursos humanos para garantizar que la empresa tenga los mejores empleados. Esto incluirá la selección de los mejores candidatos, el desarrollo de un plan de capacitación y la creación de un programa de incentivos para los empleados. Esto ayudará a atraer y retener los mejores empleados.
Los líderes también deben establecer un sistema de evaluación de los empleados para medir su desempeño. Esto incluirá la medición de la productividad, el seguimiento de los resultados y la evaluación de los procesos. Esto ayudará a los líderes a identificar los ámbitos en los que los empleados pueden mejorar.
Además, los líderes deben establecer un sistema de compensación para los empleados para recompensar el buen desempeño. Esto ayudará a los empleados a sentirse valorados y motivados para trabajar más duro.
Establece un sistema de seguridad
Los líderes de empresas deben establecer un sistema de seguridad para garantizar la seguridad de los empleados y los clientes. Esto incluirá la implementación de estándares de seguridad, el control de los procesos de producción y la vigilancia de la empresa. Esto ayudará a prevenir cualquier incidente que pueda afectar la seguridad de los empleados y los clientes.
Los líderes también deben establecer un sistema de control de acceso para garantizar que solo los empleados autorizados tengan acceso a la información de la empresa. Esto ayudará a proteger su información y a prevenir el uso indebido de la misma.
Además, los líderes deben establecer un programa de seguridad para los empleados para que estén al tanto de los estándares de seguridad. Esto ayudará a los empleados a tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la empresa.
Establece un sistema de finanzas
Los líderes de empresas deben establecer un sistema de finanzas para garantizar que la empresa tenga los recursos necesarios para alcanzar el éxito.Esto incluirá la creación de un presupuesto, el control de los gastos y el seguimiento de los ingresos. Esto ayudará a gestionar sus finanzas de manera eficiente.
Los líderes también deben establecer un sistema de inversiones para asegurar que la empresa tenga los recursos necesarios para el crecimiento. Esto incluirá la identificación de oportunidades de inversión, el seguimiento de los resultados y la evaluación de los riesgos. Esto ayudará a aprovecha al máximo sus recursos.
Además, los líderes deben establecer un sistema de impuestos para garantizar que la empresa cumpla con las leyes fiscales. Esto ayudará a ahorrar dinero y a evitar problemas con el fisco.
Establece un sistema de tecnología
Los líderes de empresas deben establecer un sistema de tecnología para asegurar que la empresa esté al día con las últimas tendencias y tecnologías. Esto incluirá la identificación de las necesidades de la empresa, el seguimiento de los avances tecnológicos y la implementación de nuevas tecnologías. Esto ayudará a estar preparada para el futuro.
Los líderes también deben establecer un sistema de seguridad informática para proteger la información de la empresa. Esto incluirá la implementación de estándares de seguridad, el control de los procesos de producción y el seguimiento de los resultados. Esto ayudará a prevenir cualquier incidente que pueda afectar la seguridad de los empleados y los clientes.
Además, los líderes deben establecer un programa de capacitación para los empleados para que estén al tanto de las últimas tendencias y tecnologías. Esto les ayudará a mantenerse al día con los cambios en el mercado y a estar preparados para el futuro.
Establece un sistema de comunicación
Los líderes de empresas deben establecer un sistema de comunicación para garantizar que la empresa tenga una comunicación clara y eficaz. Esto incluirá la creación de un sistema de mensajería, la implementación de un sistema de videoconferencia y la creación de una intranet para compartir información. Esto ayudará a mejorar la comunicación entre los empleados y los clientes.
Los líderes también deben establecer un sistema de comunicación para los clientes para que puedan enviar sus preguntas y opiniones a la empresa. Esto ayudará a entender mejor las necesidades de los clientes y a mejorar su servicio.
Además, los líderes deben establecer un sistema de comunicación para los empleados para compartir información y recibir instrucciones. Esto ayudará a los empleados a mantenerse al tanto de las últimas noticias de la empresa y a estar preparados para el futuro.
La agricultura sostenible es una práctica cada vez más importante en el mundo, con el objetivo de alimentar a la creciente población mundial sin destruir el medio ambiente. La agricultura sostenible es una forma de producir alimentos que se basa en la utilización de prácticas que aseguran un uso sostenible de los recursos naturales y la producción de alimentos saludables.
Además, la agricultura sostenible promueve el uso de energías renovables, como la energía solar y la eólica, para reducir la emisión de gases de efecto invernadero. También promueve el uso de técnicas de cultivo que ayudan a reducir el uso de agua y aumentar la productividad. Estas técnicas incluyen la siembra directa, la siembra en líneas, la siembra en zonas y la siembra en filas. Estas prácticas contribuyen a aumentar la producción de alimentos sin afectar el medio ambiente.
Índice
Qué es la agricultura sostenible
La agricultura sostenible es una forma de producción agrícola que busca alcanzar un equilibrio entre la producción de alimentos y el cuidado del medio ambiente. Esta forma de producción se enfoca en el uso de prácticas de cultivo sostenibles, que promueven la conservación de los recursos naturales, como el agua y la tierra, y minimizan el uso de agroquímicos.
La agricultura sostenible también busca mejorar la calidad de vida de los agricultores y garantizar una producción alimentaria suficiente para satisfacer la demanda de alimentos. Esto se logra mediante una mejor gestión de los recursos naturales, una mejor conservación de los suelos y una mayor diversificación de los cultivos.
Además, la agricultura sostenible es una forma de producción que promueve el uso eficiente de los recursos, la diversificación de los cultivos y la reducción de la contaminación. Estas prácticas pueden ayudar a reducir los costos de producción, mejorar la calidad de los productos y aumentar la productividad de los agricultores.
Por qué es importante
Este tipo de agricultura es importante porque ayuda a preservar los recursos naturales y asegurar la producción de alimentos para las generaciones futuras. Esta forma de producción también ayuda a reducir la contaminación y la degradación de los suelos, lo que contribuye a un mejor equilibrio ecológico.
Además, la agricultura sostenible promueve el uso eficiente de los recursos, lo que ayuda a reducir los costos de producción. Esto a su vez ayuda a mejorar la calidad de vida de los agricultores y a aumentar la productividad.
Finalmente, es una forma de producción que promueve la diversificación de los cultivos, lo que ayuda a aumentar la productividad y a garantizar la seguridad alimentaria. Estas prácticas también ayudan a mejorar la nutrición y la salud de la población.
Cómo podemos implementar la agricultura sostenible
La agricultura sostenible puede implementarse de varias maneras. Una de ellas es mediante el uso de técnicas de cultivo sostenibles, como el uso de abonos orgánicos y la rotación de los cultivos. Estas prácticas ayudan a aumentar la fertilidad del suelo y a disminuir el uso de agroquímicos.
Otra forma de implementar la agricultura sostenible es mediante el uso de tecnologías sostenibles, como la irrigación por goteo y la siembra directa. Estas técnicas ayudan a reducir el uso de agua y a mejorar la productividad.
Finalmente, la agricultura sostenible también puede implementarse mediante el uso de sistemas de producción sostenibles, como la agroecología y la agricultura orgánica. Estos sistemas promueven el uso de prácticas de cultivo sostenibles, como el uso de abonos orgánicos y la rotación de los cultivos.
Qué desafíos enfrenta la agricultura sostenible
Uno de los principales desafíos que enfrenta la agricultura sostenible es el cambio climático. El cambio climático está afectando a los agricultores de todo el mundo, lo que está reduciendo su productividad y aumentando los costos de producción.
Otro desafío importante es la escasez de recursos. La escasez de agua y suelos fértiles está limitando la producción de alimentos y afectando la calidad de los alimentos. Esto a su vez está afectando la calidad de vida de los agricultores.
Finalmente, otro desafío importante es el uso de agroquímicos. El uso excesivo de agroquímicos está afectando la salud de los agricultores y la calidad de los alimentos, lo que está limitando el desarrollo de la agricultura sostenible.
Cómo podemos solucionar estos desafíos
Para solucionar estos desafíos, es importante promover el uso de prácticas de cultivo sostenibles, como el uso de abonos orgánicos y la rotación de los cultivos. Estas prácticas ayudan a reducir el uso de agroquímicos y a mejorar la calidad de los suelos.
Además, es importante promover el uso de tecnologías sostenibles, como la irrigación por goteo y la siembra directa. Estas técnicas ayudan a reducir el uso de agua y a mejorar la productividad.
Finalmente, es importante promover el uso de sistemas de producción sostenibles, como la agroecología y la agricultura orgánica. Estos sistemas ayudan a reducir el uso de agroquímicos y a aumentar la productividad.
Qué papel juegan los gobiernos en la agricultura sostenible
Los gobiernos juegan un papel importante en la agricultura sostenible al promover el uso de prácticas de cultivo sostenibles y tecnologías sostenibles. Esto se puede lograr mediante la creación de programas de educación agrícola, la asignación de subsidios a los agricultores y el establecimiento de normas y regulaciones para el uso de agroquímicos.
Además, los gobiernos también pueden promover el uso de sistemas de producción sostenibles, como la agroecología y la agricultura orgánica. Estos sistemas promueven el uso de prácticas de cultivo sostenibles, como el uso de abonos orgánicos y la rotación de los cultivos.
Finalmente, los gobiernos también pueden contribuir a la agricultura sostenible mediante la creación de programas de investigación para mejorar la productividad y reducir el uso de agroquímicos. Esto ayudará a garantizar la producción de alimentos suficiente para satisfacer la demanda de alimentos.
Qué papel juegan las organizaciones internacionales en la agricultura sostenible
Las organizaciones internacionales juegan un papel importante en la agricultura sostenible al promover el uso de prácticas de cultivo sostenibles y tecnologías sostenibles. Esto se puede lograr mediante la asignación de fondos para la investigación agrícola y el desarrollo de programas de educación agrícola.
Además, las organizaciones internacionales también pueden contribuir a la agricultura sostenible mediante el establecimiento de normas y regulaciones para el uso de agroquímicos. Esto ayudará a garantizar la producción de alimentos suficiente para satisfacer la demanda de alimentos.
Finalmente, las organizaciones internacionales también pueden promover el uso de sistemas de producción sostenibles, como la agroecología y la agricultura orgánica. Estos sistemas promueven el uso de prácticas de cultivo sostenibles, como el uso de abonos orgánicos y la rotación de los cultivos.
Qué papel juegan los consumidores en la agricultura sostenible
Los consumidores juegan un papel importante en la agricultura sostenible al elegir productos que sean sostenibles. Esto se puede lograr mediante el apoyo a los agricultores que usan prácticas de cultivo sostenibles y tecnologías sostenibles.
Además, los consumidores también pueden contribuir a la agricultura sostenible mediante el uso de productos orgánicos. Esto ayudará a reducir el uso de agroquímicos y a promover el uso de abonos orgánicos.
Finalmente, los consumidores también pueden contribuir a la agricultura sostenible al apoyar a los agricultores que usan sistemas de producción sostenibles, como la agroecología y la agricultura orgánica. Estos sistemas promueven el uso de prácticas de cultivo sostenibles, como el uso de abonos orgánicos y la rotación de los cultivos.
Conclusiones
La agricultura sostenible es una forma de producción agrícola que busca alcanzar un equilibrio entre la producción de alimentos y el cuidado del medio ambiente. Esta forma de producción promueve el uso eficiente de los recursos, la diversificación de los cultivos y la reducción de la contaminación.
Los gobiernos, las organizaciones internacionales y los consumidores juegan un papel importante en la agricultura sostenible al promover el uso de prácticas de cultivo sostenibles, tecnologías sostenibles y sistemas de producción sostenibles. Estas prácticas ayudan a garantizar la producción de alimentos suficiente para satisfacer la demanda de alimentos.
La agricultura sostenible es una forma de producción que puede ayudar a alimentar al mundo sin destruirlo. Esta forma de producción promueve el uso eficiente de los recursos, la diversificación de los cultivos y la reducción de la contaminación. Si se promueve el uso de prácticas de cultivo sostenibles, tecnologías sostenibles y sistemas de producción sostenibles, se puede lograr un futuro más sostenible para la agricultura.
Ángel León es un chef español que ha logrado un nombre en la industria de la gastronomía. Conocido como el «Chef de la Mar», León es un innovador de la cocina marina. Sus platos se caracterizan por ser creativos, frescos y con una gran cantidad de sabor.
El chef comenzó su carrera en el restaurante Aponiente en 2006, donde comenzó a desarrollar su estilo único. Desde entonces, ha recibido numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el premio al Mejor Chef Español del año 2017. Su cocina se basa en la innovación y la experimentación con los productos marinos, creando platos únicos y sorprendentes.
Ángel León es uno de los chefs más reconocidos de España y su cocina es una de las más innovadoras del mundo. Sus platos son una mezcla de tradición y modernidad, con un gran sabor y una presentación única. Si estás buscando una experiencia gastronómica única, no puedes perderte la cocina de Ángel León.
La cocina de Ángel León, una explosión de sabor
Ángel León, también conocido como el Chef del Mar, es uno de los principales exponentes de la cocina española. Su cocina se caracteriza por una fusión entre la tradición y la innovación, que se refleja en sus platos.
Las recetas de Ángel León se basan en los productos de la mar, como el pescado, las algas, los crustáceos y los moluscos. Estos ingredientes se combinan con otros elementos para crear platos únicos y llenos de sabor. El chef también utiliza técnicas de cocina creativas para destacar los sabores de los ingredientes.
Uno de los platos más destacados de Ángel León es su famoso «Ceviche de Aguacate». Esta receta combina el aguacate con una mezcla de mariscos, limón y cilantro. El resultado es un plato refrescante y sabroso que deleita a los comensales.
En resumen, la cocina de Ángel León ofrece una experiencia única e inolvidable. Sus platos combinan los sabores tradicionales de la cocina española con innovadoras técnicas de cocina para crear una explosión de sabor.
Gastronomía de Ángel León: Una Experiencia Inolvidable
Ángel León es un chef de renombre mundial que se ha destacado por su innovadora cocina marina. Sus restaurantes se encuentran ubicados en la localidad de Sanlúcar de Barrameda, en la provincia de Cádiz, España. Estos locales ofrecen una experiencia culinaria única, que combina los sabores de la tierra con los de los mares del mundo.
En sus restaurantes, los comensales pueden disfrutar de una amplia variedad de platos, desde los más sencillos hasta los más elaborados. Entre los primeros destacan los arroces caldosos, los aperitivos marinos, los platos de pescado fresco y los platos de mariscos. Por otro lado, los platos más elaborados incluyen platos de carne, pastas, pizzas y otros platos de cocina internacional.
Además, los restaurantes de Ángel León ofrecen una amplia selección de vinos de la región, así como una variada carta de postres caseros. Esta combinación de sabores tradicionales y modernos hace que la experiencia culinaria sea única e inolvidable. Los restaurantes de Ángel León son una excelente opción para disfrutar de la gastronomía de la región de Cádiz.
Una receta para deleitar los paladares: Ángel León de Cazón en adobo con chicharrones
El chef Ángel León ha creado una receta de lo más deliciosa para deleitar el paladar de los comensales. Se trata de un cazón en adobo con chicharrones. Esta receta es una combinación de sabores y texturas que hará las delicias de los más exigentes.
Los ingredientes necesarios para esta receta son los siguientes: un cazón de unos 500 gramos, una cebolla, dos dientes de ajo, un pimiento verde, una cucharada de vinagre, una cucharada de chicharrones desmenuzados, aceite de oliva, sal, pimienta y una cucharada de pimentón dulce.
Para preparar esta receta primero hay que limpiar el cazón y salpimentarlo. Después hay que sofreír la cebolla y el ajo en una sartén con un poco de aceite de oliva. Añadir el pimiento verde y el vinagre. Cocinar durante unos cinco minutos. Añadir el cazón y los chicharrones desmenuzados. Cocinar durante otros cinco minutos. Finalmente, añadir el pimentón dulce y dejar cocinar a fuego lento durante diez minutos.
La receta de Ángel León de cazón en adobo con chicharrones es una receta sencilla y rápida de preparar. Sus ingredientes son fáciles de encontrar y los resultados son una combinación de sabores y texturas que harán las delicias de los más exigentes.
La receta secreta de Ángel León: Cazón en Adobo con Chicharrones
Ángel León es uno de los mejores chefs españoles, conocido por su innovadora cocina marina. Una de sus recetas más populares es el cazón en adobo con chicharrones. Aunque muchos conocen a fondo la receta, hay algunos secretos que el chef no revela.
El primer secreto es el tiempo de marinado. El cazón debe marinarse durante al menos seis horas en una mezcla de vinagre de vino blanco, aceite de oliva, ajo, perejil y una pizca de sal. Esta marinada permite que el pescado se impregne de los sabores y aromas de los ingredientes, dando como resultado un platillo único.
El segundo secreto es la preparación de los chicharrones. Estos deben ser fritos en aceite de oliva, con una cantidad justa de sal para lograr el equilibrio perfecto entre dulce y salado. Los chicharrones son el acompañamiento idóneo para el cazón, ya que combinan perfectamente con la marinada.
La receta de Ángel León es una delicia para los paladares más exigentes. El chef ha logrado un equilibrio entre los sabores y aromas, que hacen de esta receta, un platillo único.
El chef Ángel León, una figura de vanguardia
Ángel León es un chef y empresario español conocido por su trabajo en la cocina de vanguardia. Su restaurante Aponiente, ubicado en la provincia de Cádiz, se ha convertido en uno de los más conocidos y aclamados de España. Sin embargo, hay algunos datos poco conocidos sobre él que merece la pena destacar.
Uno de los datos poco conocidos sobre Ángel León es que es un gran defensor de la sostenibilidad. Ha trabajado con diversos organismos para promover la pesca responsable y el uso de productos locales y de temporada. Esto se refleja en su restaurante, donde se utilizan productos de la costa andaluza, como el atún, el rape y el bacalao.
Además, el chef es un gran promotor del turismo gastronómico. Desde hace años, ha estado organizando talleres de cocina, catas de vino y visitas guiadas a sus instalaciones. Estas actividades han ayudado a promover la gastronomía española en el mundo y han contribuido a la economía local.
Es evidente que Ángel León es una figura de vanguardia en la cocina española. Sus innovadores platos y su compromiso con la sostenibilidad han hecho de él una figura destacada en el panorama gastronómico. Además, su trabajo para promover el turismo gastronómico es una muestra de su compromiso con su comunidad.
Son muchos los que usamos a diario una tablet para navegar por Internet, ver contenidos multimedia o consultar las redes sociales, y Amazon lo sabe. Por esto, y siendo aptas y adecuadas para cada uno de los miembros de nuestra familia, estos se adaptan a los presupuestos más ajustados.
Una prueba más que convincente de ello, y que se presta más que bien para todos, es lo que se hace ver desde la tienda online con nuestro portal de MERCA2 con la Goodtel, una tableta de 10 pulgadas 4G con Android 11 que, si bien tiene un precio en oferta por menos de 100 euros, es una gran idea. Pero hay más; las conocemos todas.
TABLET GOODTEL DE 10″ CON 4GB DE RAM Y 64 GB, EN AMAZON
【4GB RAM + 64GB ROM + 4-256GB de expansión】La tableta G2...
【Sistema operativo Android 11】La tableta G2 está equipada...
【Pantalla de 10 pulgadas y cámara】La tableta G2 utiliza una...
【Más información de hardware】La tableta G2 tiene dos...
♡【Incluir todos los accesorios】Contenido del paquete:...
Abriendo para ti esta selección de las que pueden ser tablets económicas y de buenas prestaciones en Amazon, nos hemos topado con esta primera tablet de la firma Goodtel, que es de 10 pulgadas.
Usualmente las tablets como esta que nos ocupa es considerada un producto de gama de entrada o económica, cumpliendo con todos los estándares de calidad. La batería de la Goodtel tablet es de 8000 mAh por lo que podrá utilizarse durante todo un día sin necesidad de ponerla a cargar.
Esta gran autonomía es otro de los puntos fuertes de este modelo de tablet económica. Este procesador viene acompañado con 4 GB de memoria RAM, facilitando la carga de recursos, acelerando las aplicaciones y permitiendo trabajar con una gran cantidad de apps abiertas. Se puede comprar desde aquí.
con una pantalla de 10,61 pulgadas, Redmi Pad ofrece una...
Detrás de la versatilidad y la experiencia fluida de Redmi Pad...
Batería de 8000 mAh que dura todo el día
Elegante y con estilo donde quiera que vayas, hagas lo que hagas
model_year: 2022
La siguiente que vemos en Amazon es una de las tablets más reconocidas por su marca, pero de la que ahora es posible hacernos con ellas por un precio que apenas supera los 200 euros.
Nos referimos a la Xiaomi Pad, que viene con una pantalla de 10,6 pulgadas que, junto a los 90Hz de frecuencia de refresco, te garantizan una experiencia nítida, sin cortes y en alta calidad para disfrutar tus series, películas y juegos favoritos.
Con un procesador potente y batería de larga duración, este tablet te permitirá usarla durante horas sin interrupciones, cosa que gracias a su diseño ligero no te causará fatiga. Puedes comprar la Xiaomi Redmi Pad en Amazon desde aquí.
【Procesador y 3GB RAM+64GB ROM】: La tablet 10 Pulgadas adopta...
【Pantalla HD + Cámara dual】: La tablet adopta una pantalla...
【Más configuración】: La tableta tiene una batería...
【Servicio posventa】: Contamos con un amable equipo de...
En esta lista desde Amazon vemos algunas tablets como esta Zonmai de 10,», la cual ofrece un mejor rendimiento y será mucho más rápida gracias a su sistema Android.
Equipado con el sistema certificado de Google GMS de privacidad y seguridad, su inteligencia artificial proporciona una velocidad más alta así como menos gastos energéticos.
Cuenta, por su parte, con una memoria completa de 4GB de RAM, lo que garantizará el funcionamiento perfecto del sistema Android. Todo, además, en conjunto con 64GB de almacenamiento, también expandible hasta 128GB con una tarjeta TF. A diferencia de otras, esta nos permitirá guardar más juegos y documentos. Se puede comprar aquí.
TABLET FIRE HD 7 CON 32 GB, EN AMAZON
Existe la creencia de que las tablets son, por definición, productos muy caros. Sin embargo, esta vez estamos viendo que esto no tiene por qué ser así. Otro ejemplo que damos en Amazon es esta tablet Fire HD de Amazon. No llega a los 80 euros.
Es la Fire 7, de 7 pulgadas, un modelo con 32 GB de ROM, ampliable con tarjetas microSD de hasta 1 TB y 2 GB de RAM.
Ofrece una autonomía de hasta 12 horas de uso y está impulsada por un procesador de cuatro núcleos. Dispone de modo juegos y conector USB tipo C. Desde luego, si lo que buscas es una tablet cómoda, fácil de usar pero, a la vez, realmente potente, este modelo es para ti. Se puede comprar desde aquí.
DISEÑO DE ALTAVOCES DOBLES: dos altavoces brindan una mejor...
YOTOPT Tablet de 10 pulgadas con estuche, Android 10.0, 4G Dual...
Batería de 5000 mAh Usando una batería de 5000 mAh para...
Con grandes ofertas desde la tienda de Amazon, la tienda nos ofrece una de las opciones que más nos van a gustar, y no solo por su pantalla o capacidad. Te mostramos esta tablet de Yotopt que no llega a los 100 euros.
La cual se ha posicionado entre las grandes marcas del mercado y que figuran en Amazon para batir récords de ventas. Hablamos de una tablet de características muy altas, donde más allá de su pantalla de 10″ Full HD tiene otras grandes características.
Esto lo vemos a través de su estable y rápido sistema del que cuenta con 64 GB de almacenamiento interno y proporcionan un gran espacio de almacenamiento. Con soporte para agregar una tarjeta micro-SD de 16GB hasta 128GB para expandir la capacidad de almacenamiento interno, su batería es uno de sus puntos fuertes, otorgando 5000 mAh y siete horas de autonomía. Se puede comprar aquí.
TABLET DE 8″ CON 32GB DE MEMORIA Y ANDROID 10 – TECLAST
Otra de las tablet más eficientes y de buen uso para esta vuelta al cole de Amazon es esta también de Teclast, como el ordenador que mencionamos anteriormente, la cual incorpora la nueva generación del sistema operativo Android 10.0.
Por lo que dispone de un nuevo tema de modo oscuro, para que la tableta tenga más personalidad. En cuanto a su procesador contamos con un cuatro núcleos Unisoc SC7731E, combinado con el procesador de gráficos T820.
Que brinda una experiencia de audio y vídeo móvil fluida; equipado con 2 GB de memoria en funcionamiento y 32 GB de almacenamiento de alta velocidad, también admite tarjeta TF para lograr la expansión de capacidad. Su pantalla IPS HD de 8 pulgadas nos hará verlo todo a través de imágenes claras y delicadas, y la podemos comprar aquí.
TABLET FIRE 8 HD DE 8″
Este modelo es la continuación de la Fire 7, esta vez la serie 8. Una tablet que vemos en Amazon y que pesa 337 gr, incorpora una pantalla de 8 pulgadas y 1.280 x 800 píxeles de resolución, así como una capacidad de almacenamiento de 32 GB.
Esta, ampliable con una tarjeta microSD de hasta 1 TB; con una entrada para unos auriculares de 3,5 mm; y una batería con autonomía de hasta 13 horas. Funciona con Fire OS, un sistema basado en Android.
En su lugar, las aplicaciones que pueden utilizarse son las apps propias Amazon: Prime Video (vídeo a la carta), Kindle (lectura), Audible (audiolibros), Amazon Music (música), Photos (imágenes)… Aunque desde el navegador se puede acceder a cualquier otro servicio. La podemos comprar aquí.
TABLET DE 10″ CON ANDROID
Con todas estas tablets que vemos, y que tenemos a buen recaudo, damos a un gran precio esta otra tablet de Dragon Touch que se corresponde de la mejor forma para el día de hoy en Amazon.
La misma, es una tablet muy inteligente, inteligente, más rápida y se adapta a nosotros a medida que más lo usamos. Con Wi-Fi de 10,1″ y capacidad GPS, está alimentado por un procesador de alto rendimiento Octa-Core de 64 bits con 3GB RAM y 32GB ROM.
Proporcionando así una experiencia superior de entretenimiento, navegación, juegos y compras para todos en la familia. Pero entre todos estos detalles, algo muy a resaltar de ella es su cuerpo metálico, un diseño muy atractivo y fino para esta estupenda tablet Android de metal. Diseñada para una experiencia de entretenimiento máxima, podemos comprarla desde aquí.
Si hay otro medio, además de la televisión, que podría beneficiarse de un modelo de consumo similar al de Netflix son los videojuegos. Es algo que desde empresas como Sony con su PlayStation o Valve a través de su Steam Deck sabían hace tiempo, pero no habían conseguido la tecnología que pudiese descargar y transmitir las imágenes del juego al mismo tiempo que la consola reacciona a los controles.
Pero Microsoft pudo resolver el problema con su gamepass, que poco a poco se ha convertido en la principal cualidad de su Xbox. Es que es una opción que les ha permitido recuperar parte del mercado frente a las consolas de Sony y de Nintendo, pero parece que se acabará la exclusividad de la consola americana con este tipo de servicios, así que será curioso ver quien gana en esta nueva carrera que intenta hacer práctico el modelo Netflix en el mundo interactivo.
Lo cierto es que es una estrategia interesante para competir más cómodamente en la situación actual. Recordemos que el PlayStation 5 era tan costoso de producir, durante los primeros meses tras su lanzamiento, por el aumento de precio de algunas de sus partes, que se vendía a perdida, contando en que la venta de juegos y la subscripción al servicio para trabajar en línea para recuperar ese gasto. Pensado así un servicio de subscripción, que asegure que un alto porcentaje de los usuarios de la consola generen un ingreso mensual fijo parece una buena idea.
Por otro lado, son más malas noticias para la consola de Microsoft. Aunque sigue bastante lejos de los números rojos en su división de videojuegos siguen sin poder alcanzar los números de sus dos competidores, es que su poca popularidad en Asia, un mercado clave del medio, el espacio que ocupa Nintendo como la empresa familiar de la industria y el de Sony como la consola para videojugadores ‘serios’ deja a la caja verde de la empresa de Bill Gates sin identidad.
UNA GUERRA DE CONSOLAS MÁS FRÍA QUE CUANDO SE CREÓ EL PLAYSTATION
Lo cierto es que, a diferencia del pasado en esta industria donde cada una de las empresas relacionadas parecía responder con mala intención a las estrategias de los competidores. Desde aquella estrategia que Sega señalando que hacían lo que Nintendo no hasta Sony bajando el precio de su primer PlayStation específicamente por mantenerlo debajo del Dreamcast y quebrar a uno de sus competidores.
En cambio, actualmente parece que simplemente se copian las buenas ideas ajenas, con las tres grandes compañías imitando las buenas ideas pero evitando ponerse obstáculos directos. Es el caso de las tiendas digitales que empezó Microsoft, los trofeos de Sony o los intentos fallidos por copiar los controles de movimiento de Nintendo. Al mismo tiempo parece extraño lo mucho que tardaron los competidores en intentar copiar el modelo del gamepass en el resto de la industria.
NETFLIX TAMBIÉN QUIERE ENTRAR AL MERCADO DEL VIDEOJUEGO
El otro dato llamativo es que este intercambio también pasa por el gigante del streaming que además de cambiar como eligen sus proyectos originales han invertido en un grupo de videojuegos para su plataforma. La empresa ha apostado por una pequeña gama de juegos independientes que incluye al sorpresivo hit ‘Monument Valley’, lo que demuestra que aunque de momento solo están mojando los pies en este estanque tienen buenos instintos en cuanto al tipo de juegos en que deben invertir.
Lo cierto es que la aplicación de Netflix está disponible en cada una de las tres consolas principales del mercado, por lo que no es difícil imaginar que algún usuario termine usándolas para algunos de los juegos del gigante del streaming. De hecho no sería extraño que precisamente sea esta compañía la que intente sacar un beneficio real de esta nueva tecnología que permita acceder a los contenidos interactivos sin la necesidad de descargar o instalar la aplicación.
Como toda tecnología nueva será necesario esperar para saber si los usuarios la adoptan, aunque los resultados del Gamepass de Xbox dan una buena indicación para el intento de Sony. Aunque todo indica que estando la tecnología allí los usuarios llegaran por su cuenta, como dice la película «constrúyelo y ellos vendrán».
La marca mundial top 2 en TV y líder en Mini LED TV, TCL, se ha convertido en el premium partner del fútbol sudamericano, anunciando un acuerdo de patrocinio en la competencia deportiva más premium e importante de la región, la CONMEBOL Libertadores, durante el ciclo 2023-2026.
TCL, uno de los actores dominantes en la industria mundial de la televisión y una de las marcas líderes de electrónica de consumo, se suma a otras marcas globales en el patrocinio de la CONMEBOL Libertadores, donde serán beneficiados con varios activos en todos los países de la competición. Los fanáticos del futbol podrán ver presente a la marca en los parches de las camisetas de árbitros, vallas en campo de futbol y vallas LED. La marca contará con tickets para poder activar con sus clientes en todos los países.
“Después de una gran experiencia con la marca en la Copa América 2021, para CONMEBOL es un gran honor poder anunciar la alianza por el siguiente ciclo de la competencia más importante de la región. Nos sentimos muy felices del compromiso que ha demostrado y lo vuelve a reafirmar TCL con el futbol sudamericano”, afirmó Alejandro Domínguez, presidente de la CONMEBOL.
“Estamos emocionados de asociarnos con la CONMEBOL Libertadores, la competencia más importante de clubes del continente. El fútbol es uno de los deportes más queridos en América Latina y el resto del mundo. TCL ha ampliado la asociación, con la esperanza de animar e inspirar a la audiencia mundial con el poderoso espíritu del fútbol”, añadió Carlos Li, gerente general de TCL Latin Business Center.
Sobre CONMEBOL
Fundada en 1916, la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) es el organismo rector del fútbol sudamericano y la confederación continental de fútbol más antigua del mundo. CONMEBOL, formada por diez asociaciones, incluyendo Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, es responsable de la organización y gobierno de los principales torneos internacionales sudamericanos de fútbol, incluyendo la CONMEBOL Copa América, CONMEBOL Libertadores, CONMEBOL Sudamericana y CONMEBOL Recopa, entre otros.
Desde 2016, CONMEBOL ha llevado a cabo una serie de reformas estructurales para modernizar su conducción y sus operaciones, incrementar la competitividad global de sus torneos exclusivos y fortalecer la promoción del desarrollo del fútbol mediante el aumento de ingresos y la inversión.
Como parte de la estrategia, en los últimos años, las competiciones de clubes de CONMEBOL han sido ampliamente mejoradas a través de un nuevo diseño de formato y la adopción de estándares diseñados para aumentar la calidad de los torneos desde el punto de vista competitivo, deportivo, comercial y de producción con los más altos estándares a nivel global.
Acerca de TCL Electronics
TCL Electronics (1070.HK) es una empresa de electrónica de consumo de rápido crecimiento y una de las líderes en la industria mundial de la televisión. Fundada en 1981, ahora opera en más de 160 mercados en todo el mundo. TCL se especializa en la investigación, el desarrollo y la fabricación de productos de electrónica de consumo que van desde televisores, audio y electrodomésticos inteligentes.
Divinity ha celebrado esta semana 13 años de vida como canal televisivo en buena forma. La señal de Mediaset orientada al público femenino cerró hace unos días su mejor marzo histórico (2,4% de share) tras apuntar un crecimiento interanual de 5 décimas y una subida de otras 3 respecto al mes anterior.
Esta propuesta se ha convertido en la tercera temática más vista de la TDT y el pasado mes venció por 4 décimas a su rival directa, Nova, que ha visto como su adversaria le ha sorpassado gracias a la que es su especialidad: las series turcas.
El canal de Mediaset cuenta con ‘Love is in the air’, ‘La venganza de Iffet’ o la recién estrenada ‘Verdad oculta’, que combinan con acierto con telenovelas latinas como ‘Los miserables’, adaptación del clásico de Víctor Hugo que se ha convertido en el mejor estreno de una serie sudamericana en Divinity, o la mexicana ‘La tempestad’.
ESTRENOS A LA VISTA
Mediaset sigue reforzando la parrilla de Divinity, que este próximo lunes 17 de abril estrena a las 18.30 horas una nueva serie turca, ‘Más hermosa que tú’. Explica el grupo dirigido por Alessandro Salem que «una clínica estética es el escenario en el que se forjará el romance de dos médicos con apenas nada en común: Kaan, un reputado cirujano plástico; y Efsun, una joven dermatóloga en la comedia romántica».
Esta nueva serie lleva la firma de la showrunner Ayse Üner Kutlu, creadora de ‘Love is in the air’ y guionista de ‘Erkenci Kus: Pájaro soñador’, y está protagonizada por Cemre Baysel (‘No sueltes mi mano’) y Burak Çelik (‘Kurulus: Osman’). Divinity también estrenará este domingo ‘Rediséñame’, concurso de diseño de moda a partir de prendas de segunda mano presentado por la periodista María Verdoy.
El formato de Unicorn Content y Publiespaña no contribuirá a que la TDT deje de ser un erial de producción propia, ya que en realidad ‘Rediséñame’ es un producto de branded content sufragado por la plataforma de venta de prendas y complementos de segunda mano Vinted.
El nuevo programa de apenas tres entregas pondrá a concursar a tres diseñadores de moda ante el reto de crear el atuendo ganador a una mujer con un propósito y requisito específico en cada programa, basándose en prendas de Vinted pre-loved -amadas previamente por otro consumidor- elegidas por las influencers.
Rediséñame’, explica Mediaset, mostrará las ventajas del comercio de segunda mano y de la economía circular ante la realidad de una industria en la que, desde 1996, los ciudadanos europeos han comprado una media del 40% más de ropa, hasta 26 kilos de textiles nuevos adquiridos cada año y 11 kilos de ropa desechada que, aunque podría reutilizarse, el 87% de la misma acaba en los vertederos.
NEOX INTENTARÁ DEFENDER A ATRESMEDIA
El tándem Antena 3-La Sexta superó en marzo por más de 4 puntos al dúo Telecinco-Cuatro, pero Mediaset disputó el liderazgo grupal a Atresmedia gracias a su tirón en las temáticas (y a contar con un canal más que su rival), y a mediados de abril le aventaja en más de punto y medio.
Atresmedia parece que quiere desperezarse en las temáticas, con las que antaño compensaba en parte las derrotas crónicas a las que le sometía Telecinco, y a partir de este lunes refuerza Neox, que estrena imagen y lanza cuatro series: ‘El joven Sheldon’, ‘The Equalizer’, ‘911-Lone Star’ y ‘Transplant’, a las que se le sumarán nuevos capítulos de ‘Chicago P.D.’, ‘NCIS’ y ‘S.W.A.T’.
La aprobación de la nueva Ley de la Vivienda está al caer. Y es que, aunque la nueva normativa lleve más de un año en estado de standby, las exigencias en los presupuestos generales del Estado hacen inminente su entrada en vigor. Después de muchos vaivénes parece ser que esa luz verde llegará antes de verano, y para ello el Gobierno ha pactado su aprobación tanto con ERC como Bildu,conversaciones orientadas sobre todo a limitar la subida de los precios del alquiler al 2% y rebajar “el concepto de gran tenedor de diez a cinco viviendas.”
Así, “se trata de una de las normativas clave de la legislatura que negociaron PSOE y Unidas Podemos, que han logrado acercar posturas con estas fuerzas del bloque de investidura en las últimas fechas, con un anuncio de pacto que llega en vísperas de las elecciones del 28M.”
La propuesta de aumentar el tope del alquiler del 2% actual hasta un máximo de 3% no ha sido también recibida como se esperaba
Sin embargo, la propuesta que incluye la nueva Ley de aumentar el tope del alquiler del 2% actual (establecido como medida preventiva debido al contexto macroeconómico actual y en vigor hasta finales de 2023) hasta un máximo de 3% no ha sido también recibida como se esperaba.
La normativa podría crear una coyuntura en el mercado inmobiliario opuesta a la pretendida, con altas subidas en los precios del alquiler para contratos nuevos. Y así es la visión también de expertos en el sector, como por ejemplo Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia, ex presidente de AEPSI y director general de ACV Gestión Inmobiliaria.
Para Usain “la nueva Ley de Vivienda es un error que va a producir un aumento de los alquileres y un descenso de la demanda”.
LA LIMITACIÓN PODRÍA FRENAR LA OFERTA DE VIVIENDA
Una de las consecuencias más directas de la limitación en el precio del alquiler en la Ley de Vivienda sería el frenazo inmobiliario en el mercado con un descenso importante de la oferta. Desde hace tiempo, ya ha quedado en relieve que uno de los principales problemas a los que se enfrenta el sector es la falta de suelo libre para construir, lo que afecta tanto a las viviendas en venta como de alquiler.
Si además sumamos la restricción del 3%, la oferta de viviendas de alquiler podría experimentar un enfriamiento notable ante la decisión de los propietarios de mantener la vivienda cerrada antes que alquilarla, sabiendo que la rentabilidad en el caso de que entre en vigor la nueva Ley sería bastante reducida.
Las últimas estadísticas reflejan que alquilar un piso a día de hoy es un 10% más caro que hace un año
Es por eso, que Iñaki Unsain insiste: “Si esta limitación se aplica a contratos renovados o nuevos contratos de alquiler, podría suponer un aumento considerable en el precio de los alquileres porque los propietarios van a subir los precios ante esta limitación de no poder aumentarla en un futuro más de un 3%. Aunque, establecer este tope sería un mal menor si solamente es con respecto a los contratos de los alquileres que están en vigor. Otra cosa es si esa limitación incluye nuevos contratos o arrendamientos ya renovados”.
De esta manera, es bastante previsible que el precio de las viviendas en alquiler continúe al alza, como ya lleva ocurriendo meses atrás. No en vano, las últimas estadísticas reflejan que alquilar un piso a día de hoy es casi un 10% más caro que hace exactamente un año.
MÁS ZONAS TENSIONADAS DE VENTA Y ALQUILER
Con todo, ya existen precedentes europeos en el asunto. Francia, Suecia y Alemania son algunos de los países que, de una manera u otra, regulan y mantienen a raya los precios de los alquileres. En el caso del país bávaro, desde 1971 existe un índice conocido como Mietspiegel que regula los precios barrio por barrio a través de una agencia nacional de vivienda.
No obstante, no fue hasta el año 2019 cuando los alemanes impusieron un tope mucho más duró que hasta traspasar las fronteras del país. Entonces, se descubrió una de las consecuencias hasta ese momento impensables: el tope del alquiler podría provocar aumento de precios en otras ciudades.
Limitar el tope del alquiler al 3% permanente podría producir un éxodos a otras áreas cercanas
Cuando la Ley de la Vivienda entre en vigor, en las grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla o Málaga el valor de mercado podría aumentar, lo que conlleva, inevitablemente, un éxodo hacía otras localidades cercanas. Si aumentan los precios del alquiler en Madrid, la demanda de viviendas se trasladará a Getafe, Alcorcón o Leganés, lo que provocará al mismo tiempo un aumento de precios también en esas mismas localidades.
La consecuencia final, por tanto, es que limitar el tope del alquiler al 3% permanente podría producir una pequeña migración a otras áreas cercanas y provocar más zonas tensionadas por el mercado inmobiliario.
Por su parte La Asociación de Inmobiliarias con Patrimonio en Alquiler (Asipa) ha advertido que «España cuente con una Ley de Vivienda era necesario, pero hubiéramos deseado que tuviera más alcance de miras y que hubiera contado con la opinión de todos los involucrados. Aprobarla de forma apresurada y con ruido político e ideológico de fondo, y a las puertas de unas elecciones no parece que sea la mejor forma de hacerlo».
Puño de hierro en guante seda. Cuentan los más viejos del lugar que el que fuera gran centrocampista del Real Madrid Fernando Redondo se ganó al duro técnico Fabio Capello cuando con un dedo roto dijo que él jugaba ante el Celta de Vigo. Redondo no se ‘rajó’ y conquistó al ‘sargento’ italiano. Corría la campaña 96-97. Ese puño de hierro que tenía Redondo, frente a los que le acusaban de ‘blandito’, se exhibió como guante de seda con el taconazo más famoso de la Champions: el que protagonizo ante el otro Manchester, el United de Beckham, en 2000 en los cuartos de final.
Sharp era el patrocinador del United y Teka, el del Madrid.
Esa Liga de Campeones, ‘la Octava’, se la llevó el Real Madrid, con Vicente del Bosque en el banquillo. Redondo fue capitán general en la máxima competición europea a nivel de clubes. Contagió el aplomo a sus compañeros. Esa final la perdió el Valencia desde el túnel de vestuarios.
Fernando Redondo, centrocampista del Real Madrid.
EL PRIMER DESASTRE DE LA LIGA SOLVENTADO CON LA CHAMPIONS
La liga fue un desastre para el Madrid, pero en la foto aparece como el más sonriente de clase porque tiene una nueva Champions. Esta imagen les suena. Sucedió en varias ediciones de la Liga de Campeones, pero las más recordadas, porque el Madrid hizo el ridículo en la competición doméstica, fueron ‘La Séptima’ (1998) y ‘La Octava’ (2000). Fueron las dos Champions que Lorenzo Sanz dejó en las vitrinas blancas. En ambas tuvo un papel estelar Fernando Redondo, que había llegado al Madrid de la mano del que fuera presidente del club blanco, Ramón Mendoza, que, a su vez, tuvo como vicepresidente ‘deportivo’ a Lorenzo Sanz.
Redondo ganó las Champions con Lorenzo Sanz como presidente
Se repite la misma historia esta temporada. El Madrid no va bien en liga, si bien está en la final de la Copa del Rey. Esta final se jugará el 6 de mayo en el estadio de La Cartuja (Sevilla). El rival de los blancos será Osasuna.
La campaña doméstica del Madrid 1999-2000 no fue buena. De hecho, tampoco había hecho una Champions destacada en la parte de grupos que se disputó antes de los cruces. En cuartos de final le tocó el Manchester United y, encima, el primer partido fue en casa del Madrid, lo cual no invitaba al optimismo.
EL GOL QUE ABRIÓ LA LATA
Sin embargo, hubo elementos externos que ayudaron mucho. Y es, a veces, los compañeros temporales de viaje son fundamentales. Esto le pasó al Madrid, que salvó con 0-0 el partido de ida y tuvo la suerte de que Roy Keane anotó en propia puerta para abrir el marcador en el choque de vuelta. 0-1 sin pestañear y tras una sola ocasión clara antes del gol, oportunidad de Roberto Carlos que salvó Van der Sar. El caviar, como diría Michael Robinson, llegó en el segundo tiempo.
Taconazo de Fernando Redondo en Champions que termine en gol de Raúl González.
En el minuto 48, una conducción de Raúl González acabó en el fondo de las mallas después de que la pelota hiciera una pequeña comba. Dos minutos después, Redondo regaló los ojos a los aficionados del mundo entero con una jugada que Raúl resolvió con facilidad, marcando a puerta vacía. Banda izquierda, Redondo recibe escorado en el centro del campo. Escorado hacia la izquierda, pegado a la línea de banda y pocas opciones de salir airoso. El camino de salida fue inesperado, un autopase de tacón ante Berg. Redondo lo ejecutó con caño incluido, quedando al borde de la cal.
Redondo puso la pausa: eso que tanto gusta a técnicos como Manuel Pellegrini, Víctor Fernández o Jorge Valdano, el gran valedor del ‘cinco’ blanco
Redondo puso la pausa: eso que tanto gusta a técnicos como Manuel Pellegrini, Víctor Fernández o Jorge Valdano, el gran valedor del ‘cinco’ blanco. La pausa le sirvió al centrocampista para ver que Raúl llegaba solo, con toda la portería para el punta merengue si el pase le llegaba. Tiralíneas argentino y gol del español. De repente, 0-3 y el Madrid se acercaba a las semifinales. Después Scholes y Bechkam redujeron distancias, pero los merengues se plantaron en semifinales. En esa ronda, la previa a la final, los blancos se midieron al Bayern Munich alemán. Anelka, un gran delantero, pero que en el Madrid fue un cuerpo extraño, fue clave para que el Madrid jugase la final.
Los alemanes cayeron 2-0 en la idea, disputada en el estadio del Real Madrid, el Santiago Bernabéu. En la final, los del Vicente del Bosque jugaron con el Valencia de Héctor Cúper, al que persigue su fama de gafe por todas las finales que ha perdido. En París el Madrid ganó 3-0. Morientes, Mcmanaman y Raúl hicieron los goles.
El Madrid tiene la liga perdida desde marzo, pero en Champions, lleva paso firme
En la liga de la presente temporada, el Madrid tiene la liga perdida desde marzo, pero en Champions, lleva paso firme. Tiene que jugar la vuelta de cuartos ante el Chelsea con un 2-0 a favor de los españoles. El Real está a un paso de las semifinales, donde si llega, se verá con los alemanes de Bayern o los ingleses del City, el Manchester que domina en Inglaterra. Una pesadilla para el Teatro de los Sueños del United: Old Trafford.
El filo de jugárse la temporada a la Champions es una situación en la que el Madrid se ha movido bien en las ediciones en las que la Liga estaba perdida mucho antes de lo previsto. Puede ser un colofón de oro si Ancelotti decide no seguir al frente de la nave merengue desde el banquillo de entrenador.
Ferrovial no cotizará en el Nyse neoyorquino, como ha venido argumentando hasta ahora, sino que lo hará en OTC Markets, según ha podido saber MERCA2. Se trata de la tercera Bolsa más importante de EE UU y una plataforma de negociación que actúa como puerta de entrada global para que los internacionales se involucren en los mercados públicos estadounidenses.
Esta es la vía utilizada por otras grandes compañías europeas, como Repsol y Adidas, para poder formar parte de uno de los mayores escaparates bursátiles de Wall Street. En un inicio, Ferrovial argumentó la imposibilidad de poder cotizar en España y EE UU al mismo tiempo, una información que corroboró MERCA2 con distintas fuentes conocedoras de los sistemas de liquidación tanto de España como de Wall Street. No había compatibilidad.
La ‘vía Adidas‘ sí ofrece esta posibilidad de mantener la cotización en ambos mercados
Sin embargo, la ‘vía Adidas‘ sí ofrece esta posibilidad de mantener la cotización en ambos mercados sin tener que realizar el movimiento de Holanda. De esta forma, los argumentos de la propia compañía caerían por su propio peso. «Claro que existe esa posibilidad», han sostenido. No hay impedimento alguno. «Ferrovial ha pinchado con el dual listing», argumentan las mismas fuentes conocedoras en profundidad de ambos mercados.
FERROVIAL SÓLO COTIZARÁ EN OTC MARKETS Y EURONEXT
Según el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, el «dual listing» o doble cotización es algo novedoso e inédito en España. Sin embargo, «no existe» esta posibilidad entre el Nyse y Euronext. El caso de Ferrovial, básicamente, es una excusa. «Cotizará en el OTC Markets Group, como Adidas, entre otras compañías», han sostenido las mismas fuentes consultadas.
Rafael del Pino se lleva Ferrovial fuera de España y tumba los argumentos de la CNMV y BME
De esta forma, no es que BME y CNMV tengan que trabajar por una mayor interconexión con Wall Street, que también, sino que Ferrovial ha preferido únicamente cotizar en dos mercados al mismo tiempo, Euronext y OTC Markets, eliminando así al Ibex 35 de la ecuación, aunque se podría mantener en este caso, generando un mayor coste en la compañía.
Se trata así de una doble cotización, pero no es posible hacerla en el Nyse y Euronext al mismo tiempo debido a la incompatibilidad. De esta forma, las acciones de Ferrovial podrían cotizar en dos mercados diferentes, en este caso Países Bajos y OTC Markets, mientras que el precio de las mismas sería exactamente el mismo en cada uno de los ‘tics’, uno en dólares y otro en euros, intercambiándose de una a otra moneda con el tipo de cambio en cada momento. Este movimiento lo ha hecho Adidas para dar el salto desde Alemania a la Bolsa más importante del mundo, a través de OTC Markets, según la información obtenida por MERCA2.
¿SE PODRÍA HABER HECHO EN ESPAÑA?
De hecho, Bolsas y Mercados Españoles (BME), la operadora del Bolsa española y dentro del perímetro de la suiza Six Group, propuso ayudar a Ferrovial a principios de marzo tras su ronda de contactos en Nueva York junto a representantes de la CNMV. Ferrovial, por su parte, mostró su intención de hacerlo a través de un «dual listing directo», un hecho inédito en el mercado español, pero que había otras opciones para hacerlo. Los ADRs, la cotización de filiales, era una posible solución, pero Ferrovial la descartó por completo.
Sin embargo, el argumento de Ferrovial no podría hacerse por la vía natural, sino a través de un mercado desconocido en España, pero que cada vez gana más empresas. «Operamos tres mercados: OTCQX -para empresas estadounidenses y mundiales establecidas y maduras con las mejores normas de información financiera-; OTCQB -nuestro mercado de riesgo para empresas en fase de crecimiento-; y el Pink Open Market -que permite a los intermediarios negociar electrónicamente con todo tipo de empresas-», según explicó Jason Paltrowitz, vicepresidente ejecutivo de servicios coorporativos de OTC Markets Group, en una entrevista con MERCA2, hace un año.
La decisión de la Junta de accionistas de Ferrovial, con el voto favorable de más del 93% de los inversores, entre los que se encuentran los principales fondos de inversión que actúan en España, incluyendo Norges Bank, el fondo soberano de Noruega, puso como principal ganador a Rafael del Pino, máximo ejecutivo de la compañía y una de las grandes fortunas afectadas por el nuevo impuesto del Gobierno.
LA EXCUSA DE FERROVIAL
El propio Del Pino aseguró que la salida de Ferrovial a Países Bajos era una «excusa» para cotizar en Wall Street, al ser el principal mercado de la compañía. No obstante, la constructora ha guardo con celo la maniobra de salir a OTC Markets.
No obstante, la salida puede no salir gratis. Al chantaje del Gobierno para evitar esta operación se suma una amenaza de calado. La Agencia Tributaria podría exigir hasta un 25% de las plusvalías de sus activos, unos 3.300 millones de euros, según algunas estimaciones. En este sentido, el fisco podría revisar el «25% de la diferencia del valor de los activos en libros frente al valor del mercado». Si bien, el dirigente de Ferrovial ha quitado hierro a esta nueva advertencia del Ejecutivo y ha puesto en valor la subida de casi el 4% del precio de las acciones en el Ibex 35 desde que realizó el anuncio a finales de febrero.
Como tal, Ferrovial no se irá de España, manteniendo el empleo y la actividad, pero sí tendría que dejar de cotizar por ese «dual listing» en el Ibex 35, que dejaría un agujero de 20.000 millones de euros, un montante incapaz de cubrir con ninguna otra cotizada, perdiendo así niveles de reputación y solidez.