Las nuevas tecnologías han transformado diversos sectores y los restaurantes no son la excepción. La manera en que los clientes buscan información sobre un negocio, realizan reservas y pagos ha cambiado, por lo que digitalizar estos negocios es una necesidad imperante para dar respuesta a las nuevas exigencias de los comensales.
Una alternativa para ofrecer una experiencia al cliente más rápida y ágil es a través de las reservas online. Sin embargo, en negocios de alta demanda, gestionar todas las solicitudes de reservas a la vez de forma manual puede ser una labor estresante para los empleados.
Por esta razón, unsoftware de gestión de reservas como CoverManager resulta una solución más eficiente para mejorar la experiencia del cliente y aumentar la rentabilidad de la empresa.
Mejorar la gestión de reservas online
Atraer clientes y llenar las mesas es esencial para que un negocio de restauración funcione. En este sentido, CoverManager se ha convertido en unpartner estratégico de los restaurantes que se han incorporado a la digitalización, ofreciéndoles un servicio eficiente y rápido para optimizar las reservas online a través de sus propios canales de venta y sin tener que depender de terceros.
Entre las soluciones que ofrece, se encuentra CoverBookings, una herramienta que ofrece diferentes funcionalidades adaptadas a cada negocio, teniendo en cuenta sus necesidades y operatividad. Permite, entre otras funciones, la gestión global de las mesas desde un mismo panel. Independientemente del canal por el que se haya reservado, la información se vuelca en tiempo real en CoverManager.
Los clientes pueden elegir la fecha, hora y ubicación de su mesa dentro del espacio, sin tener que pagar recargos adicionales, y el software le asignará automáticamente el espacio que mejor se adapte a sus requisitos.
Por otra parte, en caso de que exista un gran volumen de reservas, se genera automáticamente una lista de espera inteligente. Mediante CoverOnTheGo, otra de sus soluciones, el sistema permite notificar por SMS al cliente en cuanto se libere la mesa solicitada.
Solución para evitar los No Shows en las reservas
En el sector de la restauración se conoce como No Show, cuando un cliente no se presenta en el restaurante después de haber efectuado una reserva y sin avisar. Esta situación conlleva pérdidas económicas para el negocio, ya que en muchos casos el stock de los establecimientos se organiza en función del número de comensales esperados.
Para reducir estos incidentes, CoverManager ha desarrollado una serie de herramientas. Entre ellas, la Política de Cancelación, las reservas con prepago, o el servicio de reconfirmación. El sistema también puede enviar una notificación a los administradores de un negocio en caso de que detecte que una persona ha realizado varias reservas de manera simultánea.
Todas estas funcionalidades, además de muchas más, convierten a CoverManager en el aliado definitivo de un restaurante a la hora de gestionar su negocio y las relaciones con sus clientes; es decir, les ayuda a mejorar su operativa y rentabilidad.
Una de las principales preocupaciones de los amantes de las motos es mantener su vehículo en perfectas condiciones, no solo por una cuestión estética, sino también para garantizar una mayor seguridad del conductor. Tal es el caso del asiento, una de las partes de la motocicleta más importantes sobre la que va apoyado el conductor, unas motos necesitan fundas que permitan que el piloto se deslice sobre ellas y otras muchas necesitan que el piloto vaya lo más sujeto al asiento y no sentir que se desplaza hacia delante constantemente o hacia los lados. JM-FUNDAS trabaja con diferentes tejidos de fundas de asiento para adaptarse a las necesidades de cada cliente. Las fundas de asiento de moto, por otra parte, son propensas al deterioro debido a su permanente contacto con diversos agentes externos. Por esta razón, muchas personas deciden utilizar fundas personalizadas para proteger los asientos de sus motos, las cuales pueden ser adquiridas en la tienda online de JM Fundas, donde los clientes pueden lograr un diseño adaptado a sus gustos y necesidades.
¿Cuál es la importancia de utilizar una funda de asiento para la moto?
Considerando que el asiento de la moto es el principal punto de contacto entre el conductor y el vehículo, proteger su estado es una necesidad en pos de lograr una mayor comodidad y un manejo seguro. En este sentido, la utilización de fundas personalizadas puede ser una buena manera de mantener la comodidad y la ergonomía del asiento a pesar del paso del tiempo, evitando el desgaste y los daños provocados por diferentes factores, como la lluvia, la luz solar, el polvo y el roce diario, entre otros.
De esta manera, no solo es posible prolongar la vida útil del asiento, sino también ahorrar una considerable suma de dinero en reparaciones o reemplazos. No obstante, resulta esencial considerar algunos aspectos para comprar la funda adecuada, desde el tipo y modelo de motocicleta hasta la frecuencia de uso y la elección de un material resistente al clima de la zona.
Fundas personalizadas para motos, en JM Fundas
Quienes busquen proteger el asiento de su motocicleta a través de fundas personalizadas, con acabados realizados a mano y materiales antideslizantes, pueden hacerlo accediendo a la página web de JM Fundas, firma especializada en la fabricación de este tipo de productos. Allí, los usuarios podrán configurar su funda de acuerdo con sus gustos y necesidades, adaptando el diseño al espumado de los asientos, tanto en altura como densidades.
A su vez, JM Fundas ofrece la posibilidad de añadir soporte lumbar y de combinar tejidos de diferentes colores, además de brindar la opción de escoger diversos bordados y acabados impermeables. Del mismo modo, los especialistas de la firma se encargan de orientar a los clientes acerca de la elección de los tejidos ideales según el tipo de moto y el nivel de agarre deseado.
Con una atención personalizada y envíos gratuitos en pedidos superiores a los 150 euros, JM Fundas es una de las mejores alternativas a la hora de comprar fundas personalizadas para resguardar el asiento de una motocicleta.
El Ministerio de Trabajo y Economía Social se reunirá este lunes a las 16.00 horas con los agentes sociales para abordar la reforma del subsidio por desempleo, que en los últimos días ha suscitado enfrentamientos entre el Departamento que dirige Yolanda Díaz y el Ministerio de Economía de Nadia Calviño.
La reunión, que se celebrará en la sede del Ministerio el mismo día en que se conocen los datos de paro de noviembre, estará presidida por el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, y a ella asistirán, entre otros, el secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO, Carlos Bravo; el vicesecretario general de Política Sindical de UGT, Fernando Luján, y la directora de Empleo, Diversidad y Protección Social de CEOE, Rosa Santos.
La reforma del nivel asistencial por desempleo es el último hito del componente 23 del Plan de Recuperación que a España le queda por cumplir y su culminación es necesaria para la recepción del cuarto pago de los fondos europeos por importe de 10.000 millones de euros.
Esta reforma, que Trabajo asegura haber negociado con Bruselas, ha generado en los últimos días un choque entre los Ministerios de Díaz y de Calviño ante la intención de Economía de recortar la duración del subsidio de 30 a 12 meses y de mermar su cuantía hasta una media de 442 euros al mes en el único año en que se percibiría, frente a los 480 euros al mes actuales, según denuncian fuentes de Trabajo.
La vicepresidenta Díaz ha advertido al Ministerio de Economía de que no aceptará recortes y de que esta reforma es competencia suya, a lo que la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, ha replicado que «todas las reformas estructurales, como es el caso del subsidio por desempleo, «competen al conjunto del Gobierno.
Entre medias de este cruce de declaraciones entre Trabajo y Economía, CCOO y UGT reclamaban a Díaz que convocara la mesa de diálogo social para que se negociara con ellos la reforma del subsidio por desempleo.
El líder de UGT, Pepe Álvarez, considera que estas prestaciones «en España no son una ganga» y no suponen un freno a que las personas encuentren trabajo, sino al contrario.
Por su parte, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha advertido estos días de que la reforma de los subsidios por desempleo «no va de atornillar a los desempleados», pues «la inmensa mayoría de las veces, lo que quieren es trabajar».
Para los sindicatos, es necesaria una «revisión en profundidad» del entramado de prestaciones asistenciales con distintos requisitos, como edad, tiempo cotizado, cargas familiares, rentas propias, rentas familiares, períodos de espera, búsqueda activa de empleo y compromiso de actividad, que dificultan el acceso y la gestión de las mismas.
Asimismo, piden simplificar el amplio abanico de subsidios asistenciales existentes, facilitar los criterios de acceso para llegar a más beneficiarios y ampliar la cobertura, junto con el refuerzo de las plantillas del SEPE, incluido el número de orientadores y su capacidad de intermediación en el mercado de trabajo para conseguir mejorar la adecuación de la formación y capacitación para el empleo de las personas.
«Necesitamos unas prestaciones que protejan a más personas y en mejores condiciones», apuntan los sindicatos, que entienden que para ello se debe reforzar el sistema de protección social en su conjunto.
LA PROPUESTA DE TRABAJO: SUBIR LA CUANTÍA DEL SUBSIDIO EN EL PRIMER AÑO
Por su parte, el Ministerio de Trabajo quiere que el subsidio por desempleo, actualmente de 480 euros mensuales, el equivalente al 80% del Iprem, eleve su cuantía a 660 euros durante los primeros seis meses de percepción (110% del Iprem) y a 540 euros mensuales en los seis meses siguientes (90% del Iprem) para después recuperar el 80% del Iprem hasta su extinción, que se mantiene en un tope de 30 meses, según fuentes del Departamento que lidera Yolanda Díaz.
Estas cifras son las que corresponderían al subsidio diseñado por Trabajo con el actual Iprem, que es de 600 euros al mes. En caso de que este indicador se incremente, también lo haría el subsidio, pues lo que fijaría la reforma son los porcentajes del Iprem a los que debe equivaler la ayuda.
Este planteamiento, que es el que Trabajo llevará a la mesa de diálogo social de este lunes y el que se ha trasladado y negociado con Bruselas, choca con el defendido por el Ministerio de Economía, que quiere que este subsidio sólo se pueda recibir durante 12 meses, con las siguientes cuantías: 100% del Iprem durante los tres primeros meses (600 euros actualmente); 80% del Iprem en el segundo trimestre de percepción (480 euros mensuales); 65% del Iprem en el tercer trimestre (390 euros), y 50% en el último trimestre (300 euros).
El diseño de Trabajo, que Díaz quiere presentar lo antes posible al Consejo de Ministros, incorpora al subsidio a los menores de 45 años sin cargas familiares (unos 150.000, según sus estimaciones) y a los eventuales agrarios residentes fuera de Andalucía y Extremadura (cerca de 250.000); elimina el mes de espera para que el subsidio se pueda cobrar de manera inmediata, y establece la posibilidad de compatibilizar el subsidio con un empleo durante los primeros 45 días sin rebajar su cuantía.
Además, en la propuesta de Trabajo los subsidios se revisarán trimestralmente y no de manera mensual para que los desempleados no tengan que estar diariamente pendientes de incumplir algunos requisitos de renta que les hagan perder el subsidio.
Al mismo tiempo, la reforma del Departamento de Yolanda Díaz, que no entraría en vigor de manera inmediata, sino a mediados de 2024, permitirá tener en cuenta las rentas de la unidad familiar si es más favorable al desempleado que tomar la renta individual.
Desde el Ministerio de Trabajo se insiste no se va a llevar a cabo ningún recorte del subsidio por desempleo como el que, según él, ha propuesto Economía. Para Trabajo, las vías para encontrar un puesto de trabajo y para llegar al objetivo de pleno empleo están en las políticas activas de empleo y no en castigar y sancionar a los parados.
El planteamiento del Ministerio de Díaz implica un mayor gasto porque eleva la cuantía de la prestación y el universo de los posibles beneficiarios en unas 400.000 personas (actualmente, el subsidio lo cobran unas 800.000 personas).
No obstante, fuentes del Ministerio apuntan a que esta reforma contaría con financiación suficiente, pues el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) registrará este año un superávit cercano a los 4.800 millones de euros.
Debido al gran desarrollo que los relojes inteligentes han experimentado en los últimos años, se ha producido un auténtico ‘boom’ de ventas en tecnología, y para muestra la tienda de Amazon. Al fin y al cabo, cada vez son más deseados y cada vez cuestan menos.
De hecho, al margen de lo que dispongamos o no, ahora tenemos una buena oportunidad para hacernos con varios relojes inteligentes de lo más modernos a partir la tienda online y que vemos desde nuestro portal de MERCA2 a precios bajos y con descuentos. ¡No los pierdas de vista!
RELOJ INTELIGENTE PARA HACER DEPORTE, EN AMAZON
Medir nuestras constantes vitales se ha convertido en algo imprescindible en nuestro día a día. Por eso no puedes dejar escapar la gran oportunidad en uno de sus relojes inteligentes más vendidos.
Hablamos de este reloj inteligente que tiene un buen descuento para los que quieren tecnología puntera en su muñeca.
Este smartwatch vendido por Amazon tiene unas características magníficas para todo aquel que es aficionado al deporte o no, ya que da igual si eres deportista, pues su aspecto sobrio y elegante te permitirá conjuntarlo con tus prendas de ropa favoritas cuando salgas a la calle o tengas una cita ineludible. Se puede comprar desde la tienda aquí.
Gran pantalla a color de 1,43":Smartwatch disfrute de una vista...
Esfera de reloj modular personalizable y 60+.Modos...
Smart.Notificaciones: Reloj Inteligente resalta lo que es...
Cuerpo superligero de 31g: Reloj Inteligente Deporte diseñado...
Resistencia al Agua: Smartwatch Fitness resistente al agua hasta...
El siguiente se trata de uno de los relojes inteligentes más vistosos, y del que ahora nos podemos aprovechar de la mejor de las formas. Hablamos del Amazfit Bip U, y que es uno de los más vendidos.
Y ya no solo en la tienda online, sino en el resto de tiendas. Hablamos de un reloj inteligente supercompacto pero con características sobresalientes. Con todo, hereda la pantalla transflectiva de 32 pulgadas de su predecesor con sus 320×302 píxeles de resolución, cristal Corning Gorilla Glass 3 y función Always On.
También dispone del sensor BioTracker PPG para la monitorización cardíaca y un acelerómetro de tres ejes. Con una batería que dura 30 días, tiene múltiples funciones de vida tales como rastreadores de actividad, control de música, notificación de mensajes, recordatorios sedentarios, pronóstico del tiempo… lo puedes comprar desde aquí.
PULSERA DE ACTIVIDAD/RELOJ INTELIGENTE CON PULSÓMETRO, EN AMAZON
【Pantalla IPS mas Grande en Color y Nordic 52832 Chip】 Este...
【Monitoreo de Actividad y Conexión GPS】: Todo el día...
【Monitor de Pulsaciones y Monitor Automático de...
【Recordatorio Inteligente de Notificacionese y Impermeable...
【Compatibilidad y Garantía】: Descarga e instala la App...
Otro de los grandes atractivos para deportistas en Amazon es este reloj, otro de los inteligentes, esta vez con Tipmant, una marca que ha venido apostando fuerte por este tipo de dispositivos, pero siempre con bajos precios.
Es lo que vemos ahora en Amazon, donde ofrece una excelente calidad de imagen HD y alta sensibilidad del sensor táctil. La construcción del chip Nordic 52832 avanzado ofrece, por su parte, un menor consumo de batería.
Continuo y automático, este tiene la estructura y el diseño de una pulsera que monitorea el pulsometro. Y puede ayudarte a entender mejor tu salud y fitness. Automáticamente monitorea cuanto y cómo duermes todos los días y también puedes configurar una alarma para despertarte con una vibración silenciosa. Lo podemos comprar desde aquí.
La pantalla de la Smart Band 7 sigue siendo de tipo AMOLED,...
Incluye más de 100 diseños de esferas dinámicas. Así pues,...
La gran variedad de modos de deporte te ayudan a realizar un...
Además, la Smart Band 7 se puede ir al agua contigo, ya que...
¿Tienes dudas sobre si el ejercicio te está funcionando? Con la...
Del mismo modo, también puedes optar por modelos tan buenos y exitosos como este de Xiaomi, con este reloj/pulsera inteligente en Amazon. Es la Mi Band 7, que te será de gran ayuda para nuestros momentos de realizar ejercicios.
Presenta un diseño muy bien cuidado para nuestra mejor comodidad, siendo su pantalla de 0.95″ AMOLED de alta resolución la gran distintiva de la pieza. A color de 24 bits, tiene un rango de hasta el 100% para ofrecer más brillo.
Una pulsera inteligente que tiene una clasificación de resistencia al agua de 5 atm, por lo que cumple con todas nuestras rutinas diarias. La misma registra 12 conjuntos de datos incluyendo el ritmo de natación y el número de braceos, siendo la función de ritmo cardíaco la marca estrella de esta Xiaomi Mi Band 4. Podemos comprarla desde la tienda aquí.
Llamadas Bluetooth y Notificaciones Inteligentes: El reloj...
Pantalla Táctil HD de 1,85" y Dial de Bricolaje: El reloj...
112 Modos de Deporte y Batería de Larga Duración:El reloj...
Monitoreo de Frecuencia Cardíaca las 24 Horas y Seguimiento del...
Reloj Inteligente Multifuncional: El smartwatch deportiva cuenta...
Esta lista de relojes, pulsómetros y otros se caracteriza muy bien por piezas tan sorprendentes como este reloj elegante que tiene funciones inteligentes. Tiene un precio rebajado.
Hablamos de un reloj fitness que tiene hasta cinco diales elegantes para elegir. El mismo facilita bien la presentación de nuestros datos de frecuencia cardíaca, los pasos o la duración del sueño, entre otros.
Desde su pantalla inteligente hará ver de una manera muy completa el que podamos observar las notificaciones de todas las actividades desde su panel de Fitness Smartwatch. Tiene también un sensor de vibración con el que no te perderás ningún mensaje importante. Equipado con un monitoreo de salud, puedes comprarlo aquí.
La conexión celular garantiza que el reloj comparta el número...
La tecnología de pantalla dual ofrece hasta 72 horas de...
Cuenta con una plataforma Qualcomm Snapdragon Wear 4100 y un...
El sensor de barómetro y multi-GNSS integrado navega por la...
Seguimiento de actividad física Más de 20 modos de...
En Amazon también se encuentra el reloj inteligente de TicWatch Pro 3 Ultra LTE/4G, el cual está más barato que nunca Este es uno de los mejores momentos si querías estrenar nuevo smartwatch.
Incluso, estás ante uno de los modelos más premium si dejamos las marcas como Apple, Samsung o Garmin. Por lo que no pierdes nada por echar un vistazo a cada una de las características más importantes de este modelo.
Lo hace con una pantalla más brillante AMOLED que cuenta con 1,4 pulgadas y con vidrio Corning Gorilla. De ahí que sea más resistente a posibles arañazos o golpes. Con esta combinación la autonomía es mucho mejor. Se puede comprar en tienda desde aquí.
RELOJ INTELIGENTE PARA MUJER PARA MONITORIZAR TU SALUD
【Smartwatch de Monitorización Integral de la Salud】: El...
【Reloj Deportivo Multifuncional IP68 Impermeable】: El reloj...
【Ajustes Personalizados para Damas de Relojes Inteligentes】:...
【Llamada Bluetooth y Notificaciones】: Después de conectarse...
【30 Días Espera & 12 Meses Garantía】: Reloj de fitness...
Parte de estas grandes oportunidades que tenemos en Amazon es este reloj inteligente de la firma de Tuyoma, que se hace ver de la mejor forma para nuestros intereses.
Muy bien valorado dentro de la tienda online, es un reloj apto para todo tipo de deportistas, que monitoriza el ritmo cardíaco en tiempo real, el oxígeno en sangre y el estado del sueño (sueño profundo/ligero).
Además, existe la función de seguimiento menstrual para ayudar a las mujeres a predecir o recordar la próxima menstruación y el momento de la ovulación, y así proporcionar un mejor cuidado. Con 8 modos deportivos, registrará con precisión los datos de tu actividad durante todo el día. Se puede comprar desde aquí.
1.69" Pantalla HD Táctil Completa: este reloj inteligente cuenta...
24H Monitor de Ritmo Cardíaco y Sueño: El 2022 Nuevo pulsera...
22 Modos Deportivos y Seguimiento de Actividad: El reloj...
Multi-funciones y Notificación de Mensaje: 22 Modos Deportes,...
Batería de Larga Duración y Compatibilidad: El chip Bluetooth...
A la hora de realizar actividad física, siempre será recomendable contar con uno de estos equipos. Por esto, y de una manera más que estupenda para todos, tenemos una pulsera de actividad inteligente, de Kuizil, en Amazon.
Así, lo harás entrenando de forma más inteligente: rinde mejor con datos sobre tu estado; Compatible con multitud de deportes, incluidos natación y ciclismo; Sincroniza los datos de entrenamiento con Strava y TrainingPeaks, entre otros.
Este smartwatch, además, registra el sueño y la recuperación para que sepas cuándo puedes llevar tu cuerpo más lejos con seguridad; Hasta 30 horas de entrenamiento con GPS. Además, tiene un programa de running te ayuda a alcanzar tus objetivos de carrera con eficiencia y precisión. La podemos comprar en la tienda aquí.
En el mundo de la gastronomía, pocas cosas son tan reconfortantes y satisfactorias como un plato de pasta bien preparado. Y si buscas una opción que celebre la frescura y la abundancia de los productos de la temporada, el Linguini Primavera es la elección perfecta. En este artículo, te llevaré de la mano a través de esta receta, resaltando la magia de combinar pasta con una colorida selección de verduras frescas. ¡Prepárate para llevar el huerto a tu mesa!
Ingredientes
Antes de sumergirnos en la preparación, echemos un vistazo a los ingredientes que hacen de este Linguini Primavera una sinfonía de sabores y colores. Lo mejor de esta receta es su versatilidad, pero aquí tienes una lista para comenzar:
400 gramos de linguini (puedes optar por linguini integral para una versión más saludable).
2 zanahorias medianas, cortadas en tiras finas o espirales.
1 calabacín mediano, cortado en tiras finas o espirales.
1 pimiento rojo, cortado en tiras.
1 pimiento amarillo, cortado en tiras.
1 taza de guisantes frescos o congelados.
1 taza de espárragos, cortados en trozos pequeños.
1 taza de tomates cherry, cortados por la mitad.
4 dientes de ajo, finamente picados.
Ingredientes para la salsa:
1/2 taza de aceite de oliva extra virgen.
Jugo de 1 limón.
1 cucharadita de ralladura de limón.
1 cucharada de albahaca fresca, picada.
Sal y pimienta al gusto.
Queso parmesano rallado para servir.
Instrucciones
Paso 1: Preparación de los ingredientes
Comienza preparando todos los ingredientes. Lava y corta las verduras según las especificaciones mencionadas. La clave aquí es mantener las verduras frescas y crujientes, así que no temas jugar con las formas y tamaños según tu preferencia.
Paso 2: Cocinar la pasta
En una olla grande con agua salada hirviendo, cocina el linguini según las instrucciones del paquete hasta que esté al dente. Recuerda reservar una taza del agua de la cocción antes de escurrir la pasta, ya que esta agua será útil más adelante.
Paso 3: Preparar la salsa
En un tazón pequeño, mezcla el aceite de oliva, el jugo de limón, la ralladura de limón, la albahaca picada y sazona con sal y pimienta al gusto. Esta mezcla fresca y cítrica será la base perfecta para realzar los sabores de las verduras.
Paso 4: Cocinar las verduras
En una sartén grande a fuego medio, añade un poco de aceite de oliva y saltea el ajo hasta que esté fragante. Luego, agrega las zanahorias, el calabacín, los pimientos, los guisantes y los espárragos. Cocina las verduras durante unos 5-7 minutos, manteniéndolas crujientes.
Paso 5: Incorporar los tomates cherry
Añade los tomates cherry a las verduras salteadas y cocina por unos 2-3 minutos adicionales. Queremos que los tomates se calienten pero conserven su frescura y textura jugosa.
Paso 6: Combinar la pasta y las verduras
Ahora viene la parte mágica. Agrega el linguini escurrido a la sartén con las verduras y mezcla bien. Vierte lentamente la salsa preparada sobre la mezcla y asegúrate de que cada hebra de pasta y cada trozo de verdura estén impregnados con esos deliciosos sabores.
Paso 7: Ajustar la consistencia con agua de cocción
Si sientes que la pasta y las verduras necesitan un poco más de humedad, agrega gradualmente el agua de cocción reservada hasta alcanzar la consistencia deseada. Este truco ayuda a que la salsa se adhiera mejor a la pasta y crea una textura sedosa.
Paso 8: Servir y decorar
Llegó el momento de presentar tu creación culinaria. Sirve el Linguini Primavera en platos hondos y espolvorea generosamente con queso parmesano rallado. ¿Quieres un toque extra? Agrega un poco más de albahaca fresca por encima.
¡Buen Provecho!
Ahora que has creado este festín de frescura y sabor, es hora de disfrutarlo. Cada bocado de Linguini Primavera es una celebración de la estación, con la pasta como lienzo y las verduras como pinceles de color. Este plato no solo es delicioso, sino también una obra de arte comestible que puedes disfrutar en cualquier momento del año.
Versatilidad en el plato
La belleza del Linguini Primavera radica en su versatilidad. Si bien la receta mencionada es un punto de partida delicioso, no dudes en personalizarla según tus preferencias y la disponibilidad de ingredientes. Aquí tienes algunas ideas para personalizar tu creación:
Agrega proteína: Si eres amante de la proteína, considera agregar camarones, pollo a la parrilla o tofu para obtener un impulso de sabor y nutrición.
Variedad de hierbas: Experimenta con diferentes hierbas frescas, como perejil, cilantro o cebollín, para darle un toque herbáceo adicional.
Frutos Secos: Para un toque de crocancia y dulzura, prueba agregar pasas, arándanos secos o nueces picadas.
Queso adicional: Si eres amante del queso, explora con variedades como feta, queso de cabra o mozzarella fresca.
Una celebración de la frescura en cada bocado
El Linguini Primavera es más que una receta; es una invitación a celebrar la frescura y la abundancia que la naturaleza nos ofrece en cada estación. Con su combinación vibrante de pasta y verduras, este plato no solo deleitará tu paladar, sino que también te recordará la belleza de los ingredientes simples y bien preparados.
Entonces, la próxima vez que busques una opción culinaria que celebre la frescura del huerto, desempolva tu sartén y prepárate para disfrutar de un Linguini Primavera que no solo alimentará tu cuerpo, sino también tu alma. ¡A comer y disfrutar!
En un mundo donde la información fluye como un torrente interminable, la memoria y la concentración se han convertido en habilidades fundamentales para el éxito personal y profesional. ¿Cómo podemos enfrentar el desafío de recordar más y mantenernos enfocados en un mundo lleno de distracciones?
En este artículo, exploraremos estrategias efectivas para mejorar la memoria y el nivel de concentración, desvelando técnicas que cualquiera puede aplicar en su vida cotidiana. Desde la alimentación hasta el entrenamiento cerebral, descubriremos cómo optimizar nuestra capacidad cognitiva de manera sencilla pero eficaz.
ALIMENTACIÓN PARA LA MENTE: EL PODER DE LOS SUPERALIMENTOS
La relación entre la dieta y la función cerebral es innegable. La elección de alimentos ricos en nutrientes específicos puede tener un impacto significativo en nuestra memoria y concentración. El omega-3, por ejemplo, es esencial para el funcionamiento del cerebro y se encuentra en pescados grasos como el salmón. Los antioxidantes, presentes en frutas y verduras, combaten el daño oxidativo que puede afectar la función cognitiva. Además, los flavonoides presentes en el cacao pueden estimular la circulación sanguínea en el cerebro, mejorando la atención y la memoria.
La hidratación también juega un papel crucial en el rendimiento mental. La deshidratación leve puede afectar negativamente la concentración y la memoria a corto plazo. Beber suficiente agua a lo largo del día es una forma sencilla de mantener el cerebro funcionando a su máximo potencial.
La incorporación de estos superalimentos y la atención a la hidratación en nuestra dieta diaria pueden ser pasos clave para mejorar la memoria y la concentración. Comer conscientemente y seleccionar alimentos que nutran nuestro cerebro es un primer paso esencial.
EL DESCANSO DEL GUERRERO: SUEÑO Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO MENTAL
El sueño es un componente fundamental para mantener un buen rendimiento cognitivo. Durante el sueño, el cerebro procesa la información del día, consolida la memoria y realiza importantes tareas de mantenimiento. La falta de sueño, por otro lado, puede tener un impacto negativo en la memoria, la concentración y la toma de decisiones.
La calidad del sueño es tan importante como la cantidad. Evitar la cafeína y la exposición a la luz brillante antes de acostarse puede mejorar la calidad del sueño. Además, establecer una rutina de sueño regular y mantener un ambiente propicio para el descanso son prácticas que pueden marcar la diferencia.
La meditación y la relajación antes de dormir también pueden ayudar a mejorar la calidad del sueño. La mente relajada es más capaz de procesar la información y recuperar recuerdos. Incluir hábitos que promuevan un sueño reparador en nuestra rutina diaria es fundamental para mantener un rendimiento cognitivo óptimo.
EL EJERCICIO FÍSICO: UN IMPULSO PARA LA MENTE
El ejercicio no solo beneficia al cuerpo, sino también a la mente. Cuando nos movemos, aumenta el flujo sanguíneo hacia el cerebro, lo que puede mejorar la memoria y la concentración. Además, el ejercicio libera endorfinas, que tienen un efecto positivo en el estado de ánimo y la capacidad de concentración.
El tipo de ejercicio no tiene que ser extenuante. Incluso una caminata diaria puede marcar la diferencia. La clave está en hacerlo de manera constante. La actividad física regular es fundamental para mantener un cerebro en forma.
Además, algunos ejercicios mentales pueden ayudar a fortalecer la memoria y la concentración. Los rompecabezas, los juegos de memoria y la lectura son actividades que estimulan el cerebro y lo mantienen activo. Estas prácticas no solo son divertidas, sino que también pueden tener un impacto positivo en nuestras habilidades cognitivas.
LA GESTIÓN DEL ESTRÉS: UN FACTOR CLAVE
El estrés crónico puede ser perjudicial para la memoria y la concentración. Cuando estamos estresados, el cuerpo libera cortisol, una hormona que puede dañar las células cerebrales y afectar la memoria a corto plazo. La gestión efectiva del estrés es esencial para mantener un rendimiento cognitivo óptimo.
Existen diversas técnicas para reducir el estrés, como la meditación, la respiración profunda, el yoga y la práctica de la atención plena. Estas actividades pueden ayudar a calmar la mente y reducir los niveles de cortisol en el cuerpo.
Además, es importante establecer límites y prioridades en nuestra vida cotidiana para reducir la presión y el estrés innecesarios. La organización y la planificación son herramientas clave para mantener el equilibrio y preservar la salud mental.
EL PODER DE LA MEDITACIÓN: ENTRENANDO LA MENTE PARA LA CONCENTRACIÓN
La meditación es una herramienta poderosa para mejorar la memoria y la concentración. Esta práctica centenaria no solo ayuda a reducir el estrés, como mencionamos anteriormente, sino que también fortalece la capacidad de concentrarse en el momento presente. La meditación de atención plena, en particular, implica enfocarse en la respiración y observar los pensamientos sin juzgarlos. Este ejercicio mental puede ayudar a entrenar la mente para mantenerse concentrada en una sola tarea a la vez.
Estudios científicos han demostrado que la meditación regular puede aumentar la densidad de materia gris en el cerebro, especialmente en áreas relacionadas con la memoria y la atención. Esto sugiere que la meditación puede tener un impacto duradero en la plasticidad cerebral y mejorar nuestras habilidades cognitivas a largo plazo.
LA IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE CONTINUO: MANTENIENDO LA MENTE ACTIVA
La mente es como un músculo que necesita ejercicio constante para mantenerse fuerte. El aprendizaje continuo es una forma efectiva de estimular la memoria y la concentración. Al aprender nuevas habilidades o adquirir conocimientos, estamos desafiando nuestro cerebro y creando conexiones neuronales más fuertes.
Puede ser tan simple como aprender a tocar un instrumento musical, aprender un nuevo idioma o tomar cursos en línea sobre temas de interés. La clave está en mantener la mente activa y curiosa. Además, participar en actividades intelectuales puede ser una excelente manera de socializar y mantenerse conectado con otras personas, lo que también es beneficioso para la salud mental.
CONCLUSIÓN
La mejora de la memoria y la concentración no es un objetivo inalcanzable. Con pequeños cambios en nuestra dieta, hábitos de sueño, actividad física y gestión del estrés, podemos optimizar nuestra función cognitiva y aprovechar al máximo nuestro potencial mental. Al prestar atención a estos aspectos de nuestra vida diaria, podemos enfrentar el desafío de recordar más y mantenernos enfocados en un mundo cada vez más exigente y lleno de información.
Con un enfoque consciente en la alimentación, el sueño, el ejercicio y la gestión del estrés, podemos fortalecer nuestra mente y estar mejor preparados para enfrentar los desafíos que se nos presenten. Mejorar la memoria y la concentración es un viaje que vale la pena emprender, ya que nos permite aprovechar al máximo nuestra inteligencia y creatividad en todas las áreas de la vida.
La magia de la temporada navideña ha llegado, trayendo consigo el espíritu de generosidad y el encanto de encontrar el regalo perfecto para quienes amamos. En medio de esta época de celebración y alegría, Ikea, el gigante del mobiliario y la decoración, nos sorprende con una noticia emocionante: ¡grandes rebajas en una amplia gama de sus muebles y accesorios para hacernos más fácil la búsqueda de los regalos perfectos!
Desde el clásico sofá hasta las lámparas que iluminan nuestros espacios favoritos, Ikea ha decidido bajar los precios en una diversidad de productos que hacen brillar los ojos de quienes buscan sorprender a sus seres queridos. Es el momento ideal para adelantar las compras navideñas y aprovechar estas ofertas limitadas que nos ofrece este referente mundial en diseño asequible y funcionalidad para el hogar.
La temporada festiva nos invita a llenar los hogares de amor y alegría, y qué mejor manera de hacerlo que con muebles y accesorios cuidadosamente seleccionados que se ajustan a los gustos y necesidades de nuestros seres queridos. Útiles, estéticos y con precios irresistibles, los productos rebajados de Ikea se convierten en aliados perfectos para encontrar el obsequio ideal y hacer de esta Navidad una celebración inolvidable.
Descubre en esta guía especial todo lo que Ikea tiene para ofrecer en esta temporada de descuentos, y encuentra la inspiración para sorprender a tus seres queridos con regalos que transformarán sus espacios en verdaderos refugios de comodidad y estilo. ¡Las rebajas navideñas de Ikea hacen que regalar sea aún más fácil y emocionante!
LOS MEJORES PRODUCTOS DE IKEA PARA DARLE UNA NUEVA VIDA A TU HOGAR
Entre el gigantesco catálogo de Ikea, encontramos productos que destacan tremendamente por su utilidad, así como su eficiencia y sus rebajados precios. ¡Sigue leyendo para conocer algunos de los mejores!
Si quieres decorar tu hogar, una de las necesidades básicas que lo harán verse más confortable es una alfombra. La alfombra Morum de Ikea es reconocida por su enorme utilidad, así como por su durabilidad. Fabricada con materiales resistentes a la intemperie, es ideal tanto para espacios interiores como exteriores. Su diseño tejido y resistente al agua facilita su limpieza y mantenimiento. Disponible en diferentes tamaños, la Morum es una opción popular para patios, terrazas o interiores donde se busca una alfombra resistente y fácil de mantener.
La lámpara de mesa Blåsverk combina un diseño moderno con funcionalidad. Fabricada en vidrio soplado a mano, ofrece una iluminación suave y atmosférica. Su forma elegante y su difusión de luz cálida la convierten en un elemento decorativo y funcional para mesas auxiliares, escritorios o incluso mesitas de noche. Disponible en diferentes estilos y tamaños, esta lámpara añade un toque acogedor a cualquier espacio.
Las estanterías Eket son conocidas por su versatilidad y capacidad de adaptarse a diferentes configuraciones y necesidades de almacenamiento. Con un diseño modular, estos estantes se pueden combinar y personalizar para crear soluciones de almacenaje únicas. Disponibles en varios tamaños, colores y diseños, las Eket ofrecen la posibilidad de mostrar objetos decorativos, organizar libros o almacenar artículos de manera funcional y estética.
Con la cesta Knipsa encontramos una solución de almacenamiento versátil y estéticamente atractiva. Fabricada en ratán, ofrece un aspecto natural y cálido. Con asas para facilitar su transporte, es ideal para guardar mantas, revistas, juguetes u otros artículos del hogar. Su diseño trenzado le proporciona un toque decorativo a cualquier espacio, ya sea en el salón, el dormitorio o incluso en el baño.
También podemos decorar nuestras casas con uno de los productos más populares de Ikea: la mesa Lack. Una mesa auxiliar sencilla, funcional y económica. Disponible en varios colores, su diseño minimalista la hace versátil para adaptarse a diferentes estilos de decoración. O con la cómoda Malm, reconocida por su diseño minimalista y su funcionalidad. Este mueble nos ofrece un amplio espacio de almacenamiento y está disponible en diferentes tamaños y acabados para adaptarse a cualquier habitación.
PRODUCTOS ATRACTIVOS PARA HOGARES BIEN CUIDADOS
Los diseños de Ikea nos ofrecen un atractivo sin igual debido a unas características propias que lo convierten en el gigante de la decoración que es hoy.
Los productos de Ikea se caracterizan por un diseño funcional y adaptable. Muchos de sus muebles están pensados para espacios pequeños o multifuncionales, con soluciones inteligentes que maximizan el espacio disponible. Ikea se ha ganado una reputación por ofrecer productos de calidad a precios accesibles. Esto se debe en parte a su enfoque en la eficiencia en la producción y en la distribución, lo que les permite mantener costos bajos sin sacrificar la calidad.
Sus productos suelen ofrecer opciones de personalización, ya sea en colores, tamaños o estilos. Además, la mayoría de los muebles de Ikea vienen con instrucciones de montaje sencillas y herramientas adecuadas, lo que facilita su ensamblaje. Esto permite que los clientes puedan montar sus propios muebles de forma rápida y sencilla.
La estética de los productos de Ikea se alinea frecuentemente con el estilo escandinavo moderno: líneas simples, colores neutros y un enfoque en la funcionalidad y la practicidad. Ikea introduce constantemente nuevos productos y mejoras en su catálogo. Esto incluye tecnologías nuevas, materiales innovadores y diseños actualizados para mantenerse al día con las tendencias y las necesidades cambiantes de los consumidores.
LA DECORACIÓN COMO SÍMBOLO DE NUESTRA PERSONALIDAD
El hogar es mucho más que cuatro paredes y un techo; es el espacio donde se gestan nuestras vivencias, donde encontramos descanso y calma después de largos días y donde compartimos momentos inolvidables con quienes más queremos. En este entorno íntimo y personal, la decoración desempeña un papel fundamental que va más allá de la mera estética; se convierte en un reflejo de nuestra identidad, bienestar y estilo de vida.
Cada elemento decorativo, desde los muebles hasta los pequeños detalles como cojines, obras de arte o plantas, habla de nuestros gustos, intereses y experiencias. Es el lienzo sobre el cual plasmamos nuestra identidad, convirtiendo los espacios en una extensión de quienes somos.
La influencia de la decoración en nuestro bienestar emocional es innegable. Un entorno bien diseñado, con colores armoniosos, iluminación adecuada y disposición funcional de los muebles, puede impactar positivamente en nuestro estado de ánimo y nivel de estrés. Un hogar acogedor nos brinda el refugio perfecto para relajarnos y recargar energías.
La decoración no solo es cuestión de belleza, también es cuestión de funcionalidad. La distribución eficiente del espacio, la elección de muebles versátiles y sistemas de almacenamiento inteligentes son elementos clave para optimizar cada rincón del hogar. Esta combinación de estética y practicidad mejora significativamente la vida diaria.
El diseño y la decoración pueden transformar un espacio por completo. Desde un ambiente tranquilo para el descanso hasta uno estimulante para el trabajo o la socialización, la decoración tiene el poder de moldear la atmósfera de cada habitación. Además, es adaptable a nuestras diferentes etapas de vida, evolucionando con nosotros y reflejando nuestros cambios y necesidades.
Además, los objetos decorativos tienen el poder de evocar recuerdos y emociones. Desde reliquias familiares hasta obras de arte, cada elemento tiene un valor sentimental que aporta una sensación de pertenencia y calidez al hogar. Esta conexión emocional fortalece nuestra conexión con el espacio y las personas que lo comparten.
Está claro que la decoración trasciende lo meramente visual; es la manifestación de nuestra esencia, el impulso hacia la comodidad y la creación de ambientes que nos hagan sentir en casa. Cada elección decorativa es una oportunidad para dar forma a un lugar donde la belleza, la funcionalidad y la identidad se fusionan para crear un verdadero refugio para el alma.
La AEMET ya está avisando de la llegada del frío intenso a las puertas del cambio de estación. El 21 de diciembre marca el comienzo del invierno en el hemisferio norte, un cambio estacional que trae consigo el descenso de las temperaturas, especialmente en países como España. La llegada del invierno se caracteriza por días más cortos y noches más largas debido al solsticio de invierno. En España, se anticipa el frío con la llegada de frentes fríos y condiciones climáticas variables. Las regiones montañosas pueden verse cubiertas de nieve, mientras que en otras zonas, el frío se hace sentir con mayor intensidad. La gente se prepara con abrigos, bufandas y disfruta de bebidas calientes para combatir el clima gélido. Y hacen bien, porque la agencia estatal de meteorología lo recomienda y te lo contamos todo al respecto a lo largo de este artículo.
La importancia de la labor de la AEMET
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) desempeña un papel crucial en la vida diaria al proporcionar información precisa y oportuna sobre el clima y fenómenos naturales en España. Su labor va más allá de pronósticos, abarcando alertas tempranas de condiciones extremas, como tormentas, nevadas o altas temperaturas. Esta información es vital para la seguridad pública, la aviación, la navegación marítima, la agricultura y la gestión de emergencias. Además, la AEMET contribuye al conocimiento científico y al estudio del cambio climático, facilitando decisiones informadas para la sociedad, los sectores económicos y la protección del medio ambiente.
Las predicciones de la AEMET son muy útiles para el día a día de las personas
Las predicciones de la AEMET son herramientas indispensables en la vida cotidiana. Permiten a las personas planificar actividades al aire libre, como viajes, eventos o simplemente el día a día, al ofrecer pronósticos precisos sobre el clima. Esta información influye en decisiones sobre la ropa a usar, el transporte a tomar e incluso la seguridad en momentos de condiciones extremas. La fiabilidad de sus predicciones provee confianza y ayuda a la sociedad a adaptarse a los cambios climáticos.
Desde que se tienen registros, ha sido el mes de noviembre más caluroso de España
El mes de noviembre ha marcado un hito al ser el más cálido registrado en España hasta la fecha. Los datos históricos revelan un aumento significativo de las temperaturas promedio durante este periodo, lo que refleja un patrón alarmante de cambio climático. Este récord resalta la importancia de monitorear y comprender el impacto del calentamiento global en la península ibérica. Es un llamado a la acción para adoptar medidas que mitiguen el cambio climático y promuevan la sostenibilidad ambiental.
Pero esta tendencia está a punto de cambiar
Las proyecciones indican un cambio inminente en la tendencia climática. A pesar del récord en noviembre, se anticipa una posible alteración en los patrones climáticos, mostrando fluctuaciones en las temperaturas. Esto podría llevar a un retorno a condiciones más habituales para la época o incluso a descensos térmicos inesperados. Sin embargo, esta predicción no reduce la importancia de abordar el cambio climático. Continuar monitoreando y actuando es fundamental para mitigar sus efectos y promover un futuro más sostenible.
Este fin de semana ya se ha notado un descenso de las temperaturas máximas en todo el país
Durante este fin de semana, se ha observado un descenso significativo en las temperaturas máximas a lo largo de España. Esta disminución se ha sentido de manera generalizada, marcando un cambio notable en el clima. Este descenso podría ser un indicio del inicio de condiciones más propias del invierno, con temperaturas más frescas en diversas regiones. Este cambio meteorológico puede influir en la vida diaria, instando a las personas a adaptarse a este nuevo panorama climático.
La AEMET vaticinó que en las ciudades del centro del país se llegaría incluso a tener temperaturas bajo cero
Las previsiones de la AEMET señalaron la posibilidad de que las ciudades del centro de España experimentaran temperaturas bajo cero. Esta proyección resalta la intensificación del frío, potencialmente llevando a condiciones invernales más marcadas. Las advertencias de temperaturas bajo cero alertan sobre la necesidad de tomar precauciones adicionales, especialmente en cuanto a protección contra el frío, asegurar el correcto funcionamiento de sistemas de calefacción y prepararse para condiciones climáticas más exigentes en los próximos días.
LA AEMET pronostica que esta tendencia se va a mantener durante los próximos días
La AEMET ha proyectado que esta tendencia climática se mantendrá estable en los días venideros. Según sus predicciones, las temperaturas continuarán en niveles más bajos de lo habitual para la época en diversas áreas del país. Este pronóstico sugiere una persistencia en las condiciones de frío, instando a la población a mantenerse alerta y preparada para temperaturas gélidas. Estar al tanto de las actualizaciones de la AEMET es clave para adaptarse a los cambios climáticos esperados.
Todo indica que el puente de la Constitución va a ser frío
Las señales apuntan a que el puente de la Constitución estará caracterizado por bajas temperaturas. Los pronósticos sugieren un periodo invernal durante estos días festivos, lo que podría influir en las actividades al aire libre y los planes de viaje. La tendencia hacia el frío resalta la importancia de tomar precauciones adicionales, abrigarse adecuadamente y estar preparados para enfrentar condiciones climáticas más frescas durante este periodo festivo. Estar informado sobre las actualizaciones de la AEMET será fundamental para planificar de manera adecuada estas jornadas.
Haz caso a las predicciones de la AEMET y vete preparando el abrigo y los guantes
Es crucial atender las advertencias de la AEMET y comenzar a prepararse con ropa de abrigo, incluyendo abrigos, bufandas y guantes. Las proyecciones climáticas indican la llegada de temperaturas más bajas, lo que hace esencial tomar precauciones para resguardarse del frío. Anticiparse con vestimenta adecuada no solo garantiza comodidad, sino también seguridad ante condiciones climáticas adversas. Es fundamental seguir las recomendaciones de la AEMET para estar preparado y afrontar de manera adecuada el cambio en las condiciones meteorológicas.
Capítulo 1: Un Viaje a la Orilla del Mar – Historia del Arroz Caldoso con Bogavante
El arroz caldoso con bogavante es una joya culinaria que nos transporta directamente a las costas mediterráneas. Con raíces que se hunden en la tradición marinera de España, esta deliciosa receta es una celebración de los sabores frescos del mar combinados con la calidez reconfortante del arroz.
Se dice que este plato tiene sus orígenes en la región de Levante, donde los pescadores, al regresar de sus jornadas en el mar, buscaban una comida que les devolviera la energía perdida. Así nació el arroz caldoso con bogavante, una fusión perfecta entre los frutos del océano y la versatilidad del arroz.
Capítulo 2: El Alma del Plato – Ingredientes que Encantan
El éxito del arroz caldoso con bogavante radica en la elección meticulosa de los ingredientes. Cada componente contribuye de manera única a la creación de una sinfonía de sabores que deleitan los sentidos.
Bogavante Fresco: El protagonista indiscutible, el bogavante, aporta una exquisitez inigualable. Su carne tierna y jugosa se impregna con los sabores del mar y se convierte en el corazón palpitante de este plato.
Arroz de Calasparra: La elección del arroz es crucial. El arroz de Calasparra, una variedad especialmente cultivada en la región de Murcia, absorbe los sabores del caldo sin perder su textura firme. Es la base perfecta para sostener la riqueza de la preparación.
Caldo de Pescado: El caldo, elaborado con esmero, es el alma de este plato. Utilizando espinas y cabezas de pescado, junto con aromáticos como ajo, cebolla y tomate, se crea un caldo fragante que infunde cada grano de arroz con sabor marino.
Tomate y Pimiento Rojo: La trinidad mediterránea de tomate, pimiento rojo y ajo agrega frescura y complejidad al plato. Estos ingredientes se cocinan lentamente para formar una base rica y sabrosa.
Azafrán: El toque final lo aporta el azafrán, ese preciado oro rojo que añade un matiz de color y un aroma único. Su presencia sutil pero impactante eleva el plato a nuevas alturas.
Capítulo 3: La Preparación – Un Ritual Culinario
La preparación del arroz caldoso con bogavante es un ritual que requiere paciencia y dedicación. Cada paso se ejecuta con precisión para garantizar que cada ingrediente despliegue su máximo potencial.
Paso 1: Preparación del Bogavante
Comienza desglosando el bogavante. La cabeza y las pinzas se reservan para el caldo, mientras que la carne se corta en trozos más pequeños. Este paso es clave para extraer todos los sabores del bogavante y lograr una textura perfecta en el plato final.
Paso 2: Sofrito Aromático
En una paellera o cazuela grande, se prepara un sofrito con aceite de oliva, ajo picado, tomate y pimiento rojo. Este paso establece las bases del plato, creando una mezcla fragante que servirá como plataforma para el resto de los ingredientes.
Paso 3: Añadir el Bogavante y el Arroz
El bogavante troceado se incorpora al sofrito, permitiendo que su carne libere sus jugos en la mezcla. Después, se añade el arroz de Calasparra, asegurándose de que cada grano se impregne con los sabores del sofrito y el bogavante.
Paso 4: Caldo de Pescado y Azafrán
Es el momento de introducir el caldo de pescado. El azafrán se añade a la mezcla, tiñendo el arroz con su color característico y dejando que su aroma envuelva la cocina. La paellera se convierte en un crisol de sabores que burbujea y promete una experiencia culinaria inolvidable.
Paso 5: Cocción Lenta y Controlada
La cocción es un proceso lento y controlado. A fuego medio, el arroz absorbe gradualmente el caldo, inflándose con los sabores que lo rodean. Los trozos de bogavante se entremezclan con el arroz, asegurando que cada bocado sea una sinfonía de texturas y sabores.
Capítulo 4: El Servicio – Tres Vuelcos hacia la Satisfacción
El arroz caldoso con bogavante tiene una presentación única que involucra tres «vuelcos». Cada uno revela una capa diferente del plato, creando una experiencia visual y gastronómica que cautiva desde el primer momento.
Primer Vuelco: El Caldo Reconfortante
En el primer vuelco, se sirve el caldo caliente y reconfortante en tazones separados. Esta sopa deliciosa, llena de sabor a mar, es el preludio perfecto para lo que está por venir.
Segundo Vuelco: Arroz y Bogavante
El segundo vuelco revela el corazón del plato: el arroz y el bogavante. Cada comensal recibe una porción generosa, asegurando que todos tengan la oportunidad de disfrutar de la estrella principal.
Tercer Vuelco: Carne y Cabeza del Bogavante
El clímax llega con el tercer vuelco, donde se sirven las pinzas y la cabeza del bogavante. Esta parte es especialmente apreciada por aquellos que disfrutan extrayendo cada rincón de sabor que ofrece esta exquisitez marina.
Capítulo 5: Variantes y Creatividad – Innovando sin Perder la Esencia
Aunque la receta clásica es venerada, la creatividad culinaria ha dado lugar a variantes que exploran nuevos sabores y combinaciones. Algunos chefs experimentan con ingredientes adicionales como setas, alcachofas o incluso un toque de cítricos para agregar capas de complejidad a la receta original.
Capítulo 6: Acompañamientos y Maridajes – Complementos Perfectos
El arroz caldoso con bogavante, por sí solo, es un plato completo, pero algunos acompañamientos pueden realzar aún más la experiencia. Una ensalada fresca de temporada o un buen pan artesanal para remojar en el caldo son elecciones populares. En cuanto al maridaje, un vino blanco seco o incluso un cava pueden complementar a la perfección la riqueza de sabores del plato.
Capítulo 7: Celebración y Compartir – Una Experiencia que Une a los Comensales
El arroz caldoso con bogavante no es solo una comida; es una experiencia que invita a la celebración y a compartir. Reunir a amigos y familiares alrededor de una paellera humeante crea recuerdos duraderos y destaca la importancia de disfrutar de los placeres simples de la vida.
Capítulo 8: Reflexiones Finales – El Legado del Arroz Caldoso con Bogavante
En la culinaria española, el arroz caldoso con bogavante es más que un plato; es un legado. Una manifestación de la rica tradición marinera, este manjar perdura en la memoria de quienes lo han disfrutado. Que siga siendo una joya culinaria que se comparte, se celebra y se reinventa, llevando consigo la esencia del mar y la pasión por la buena comida. ¡Que cada cucharada sea un viaje a las costas mediterráneas y una celebración de la vida!
Capítulo 9: La Inspiración para el Hogar – Consejos Prácticos para los Chefs Caseros
Preparar arroz caldoso con bogavante en casa puede parecer un desafío, pero con paciencia y atención a los detalles, cualquiera puede convertirse en el chef de su propia odisea culinaria. Aquí algunos consejos prácticos:
Elección del Bogavante: Opta por bogavantes frescos, ya que la calidad del marisco es fundamental para el éxito del plato. Asegúrate de que estén vivos al comprarlos para garantizar la frescura.
Caldo de Pescado Casero: Si bien se pueden encontrar buenos caldos de pescado en el mercado, preparar uno casero con espinas y cabezas de pescado dará un sabor más auténtico y profundo al plato.
Arroz de Calasparra: No escatimes en la calidad del arroz. El arroz de Calasparra es esencial para obtener la textura adecuada y absorber los sabores del caldo de manera óptima.
Control de la Cocción: La clave está en controlar la cocción del arroz. Añade caldo poco a poco y asegúrate de que esté siempre a fuego medio. Esto permite que los granos absorban gradualmente los sabores sin volverse empapados.
Azafrán de Calidad: El azafrán es una joya costosa, pero su presencia esencial en esta receta. Asegúrate de obtener azafrán de calidad para obtener un color y aroma auténticos.
Experimenta con Variantes: A medida que te vuelves más cómodo con la receta clásica, experimenta con variantes. Puedes agregar mariscos adicionales, cambiar las verduras o probar diferentes tipos de arroces para darle tu toque personal.
Capítulo 10: Eventos Especiales – El Arroz Caldoso como Plato de Fiesta
El arroz caldoso con bogavante no es solo un plato para el día a día; también es una estrella en eventos especiales y celebraciones. Desde bodas hasta reuniones familiares, este plato tiene el poder de convertir cualquier ocasión en un festín inolvidable.
Capítulo 1: Del Mar a la Mesa – La Historia de la Sopa de Pescado y Marisco
La sopa de pescado y marisco, un manjar que ha conquistado paladares en todo el mundo, tiene sus raíces en la rica tradición culinaria costera. Desde las brumosas costas del Mediterráneo hasta las frescas aguas del Atlántico, esta sopa ha sido un testamento del ingenio humano para aprovechar los frutos del mar y crear una experiencia culinaria que se ha transmitido de generación en generación.
La historia de esta sopa se remonta a tiempos en los que los pescadores, al regresar de sus faenas en el mar, aprovechaban los restos de pescados y mariscos para crear una nutritiva y sabrosa sopa que devolviera la energía perdida. A lo largo de los siglos, la receta se ha refinado, adaptando y fusionando ingredientes locales, pero manteniendo siempre el corazón de la tradición marinera.
Capítulo 2: La Danza de los Ingredientes – Los Componentes Esenciales
La sopa de pescado y marisco es una sinfonía de sabores marinos que se entrelazan para crear un plato excepcionalmente rico. Cada ingrediente, seleccionado con cuidado, aporta su propio matiz a esta danza culinaria.
Pescado Variado: La elección del pescado es crucial. Utiliza una mezcla de pescado blanco y azul para dar profundidad al caldo. La cabeza y las espinas del pescado añaden sabor al caldo, mientras que los filetes aportan textura y sustancia.
Marisco Fresco: Desde gambas y langostinos hasta mejillones y calamares, el marisco es la joya de la corona. Asegúrate de seleccionar marisco fresco para obtener el sabor más auténtico.
Aromáticos Frescos: Cebolla, ajo, zanahoria y apio forman la base aromática. Estos ingredientes se pochan lentamente para liberar sus sabores, creando un fondo robusto para la sopa.
Tomate y Pimiento Rojo: Añadir tomate y pimiento rojo no solo agrega color vibrante sino también un toque de acidez y dulzura que equilibra los sabores del mar.
Fumet de Pescado: Este caldo concentrado se obtiene al hervir las espinas y las cabezas de los pescados junto con los aromáticos. Es el núcleo esencial que impregna la sopa con la esencia del océano.
Hierbas Frescas: Perejil, tomillo y laurel aportan sus notas herbáceas, elevando la sopa a un nivel superior.
Vino Blanco: Un toque de vino blanco añade complejidad y sutil dulzura al caldo.
Capítulo 3: La Coreografía de la Cocina – Paso a Paso hacia el Placer Culinario
La preparación de la sopa de pescado y marisco es una coreografía culinaria que requiere paciencia y atención. Cada paso es esencial para lograr una sopa equilibrada y llena de sabor.
Paso 1: Preparación de Ingredientes
Comienza despiezando el pescado y limpiando los mariscos. Reserva las espinas y cabezas del pescado para el fumet. Pela y pica los aromáticos y corta el resto de los ingredientes en trozos manejables.
Paso 2: Fumet de Pescado
En una olla grande, comienza a preparar el fumet. Sofríe las espinas y cabezas de pescado en un poco de aceite hasta que estén doradas. Añade los aromáticos y deja que se cocinen hasta que estén tiernos. Agrega agua y deja que hierva a fuego lento. El fumet se cocina durante al menos 30-40 minutos, liberando todos los sabores de los ingredientes.
Paso 3: Sofrito y Tomate
En otra olla, prepara un sofrito con aceite de oliva, cebolla, ajo, zanahoria y apio. Una vez que los vegetales estén tiernos, agrega el tomate y el pimiento rojo. Cocina hasta que los ingredientes se mezclen y el tomate se deshaga, creando una base rica y sabrosa.
Paso 4: Mariscos y Pescado
Incorpora los mariscos y pescados al sofrito. Deja que se doren ligeramente antes de añadir el vino blanco. Este paso permite que los sabores se integren antes de agregar el fumet de pescado, que se cuela para obtener un caldo limpio.
Paso 5: Cocción y Ajuste de Sazón
Deja que la sopa hierva a fuego lento para que los sabores se mezclen. Añade hierbas frescas, como perejil, tomillo y laurel. Prueba y ajusta la sazón con sal y pimienta. La sopa debe cocinarse hasta que los mariscos estén tiernos y el pescado se deshaga fácilmente.
Capítulo 4: Presentación – Un Festín para la Vista y el Paladar
La presentación de la sopa de pescado y marisco es parte integral de la experiencia culinaria. Sirve la sopa en cuencos hondos, asegurándote de que cada porción incluya una variedad de mariscos y pescado. Decora con hierbas frescas para dar un toque de frescura y color.
Capítulo 5: Variantes y Creatividad – Explorando Nuevos Horizontes Culinarios
Aunque la receta clásica es un deleite en sí misma, la sopa de pescado y marisco es versátil y puede adaptarse a preferencias individuales. Algunas variantes incluyen la adición de arroz, fideos o incluso el toque picante de un buen pimiento.
Capítulo 6: Acompañamientos y Maridajes – Complementos para una Experiencia Completa
La sopa de pescado y marisco, por sí sola, es una obra maestra, pero algunos acompañamientos pueden realzar aún más la experiencia. Un buen pan crujiente para mojar en el caldo, alioli para untar o incluso una copa de vino blanco seco son opciones que complementan maravillosamente los sabores de la sopa.
Capítulo 7: Celebración y Compartir – La Sopa como Vínculo Social
Esta sopa, con su aroma tentador y su mezcla de sabores exquisitos, es más que una comida; es una invitación a la celebración y a compartir momentos especiales. Compartir una sopa de pescado y marisco es un acto de generosidad y una forma de unir a las personas alrededor de la mesa.
Capítulo 8: Reflexiones Finales – La Eterna Fascinación de la Sopa de Pescado y Marisco
En conclusión, la sopa de pescado y marisco es una manifestación de la magia que se puede lograr en la cocina. Cada cucharada cuenta una historia de tradición, innovación y amor por los ingredientes frescos. Que esta receta siga siendo una fuente de deleite, una expresión de creatividad culinaria y un recordatorio de la belleza simple de disfrutar de una buena comida con aquellos que amamos. ¡Buen provecho!
Capítulo 9: El Arte de Disfrutar – Consejos para una Experiencia Gastronómica Completa
Disfrutar de una sopa de pescado y marisco va más allá de simplemente llevar la cuchara a la boca. Aquí tienes algunos consejos para aprovechar al máximo esta deliciosa experiencia:
Sabor Completo en Cada Bocado: Asegúrate de incluir una variedad de mariscos y pescados en cada cucharada para disfrutar de la diversidad de sabores y texturas que la sopa tiene para ofrecer.
Explora los Aromas: Antes de probar la sopa, tómate un momento para inhalar los aromas. La combinación de hierbas frescas, mariscos frescos y el caldo fragante es una experiencia en sí misma.
Acompañamientos Creativos: Experimenta con acompañamientos adicionales. Un poco de alioli casero, croutons o incluso rodajas de aguacate pueden añadir capas adicionales de sabor.
Maridajes Pensados: Si decides maridar tu sopa con vino, opta por un blanco seco o incluso un rosado. Su frescura complementará los sabores del marisco sin abrumar el paladar.
Momento de Disfrute: Tómate tu tiempo al saborear cada bocado. La sopa de pescado y marisco es un plato para disfrutar lentamente, permitiendo que cada sabor se desarrolle completamente en tu paladar.
Capítulo 10: Eventos Especiales – La Sopa como Estrella Principal
La sopa de pescado y marisco, con su elegancia y sabor refinado, es una elección perfecta para eventos especiales y cenas festivas. Ya sea para celebrar ocasiones familiares o para impresionar a invitados, esta sopa puede elevar cualquier comida a un nivel extraordinario.
La Reina Letizia de España es una figura relevante, destacando por su papel como consorte real y su compromiso con diversos ámbitos sociales. Su influencia trasciende la esfera monárquica, siendo reconocida por su elegancia, dedicación a causas benéficas y su apoyo a la educación, la cultura y la salud. Su estilo moderno y cercano la acerca a la población, mientras que su labor en fundaciones y proyectos solidarios la posiciona como un referente de compromiso social. Su papel como embajadora de la moda y la cultura española también la ha destacado internacionalmente, consolidándola como una figura influyente en el panorama global. Pero no siempre lo ha tenido fácil como reina. A lo largo de este artículo te contamos cómo fue su primera Navidad en Zarzuela.
La Navidad está a la vuelta de la esquina
La Navidad se acerca con su espíritu festivo, colmando de alegría y calidez los corazones. Las luces brillantes adornan calles y hogares, mientras el aroma a tradición y reunión invade el aire. Es tiempo de compartir, de abrazar la generosidad y la unión familiar. Las risas resuenan en torno al árbol decorado, y los sueños se tejen con la ilusión propia de esta temporada. Las mesas se preparan para banquetes entrañables y los regalos aguardan su momento para sorprender. La magia navideña, con su encanto único, nos invita a celebrar la paz y la esperanza. Es, un tiempo, para celebrar en familia. ¿://www.merca2.es/wp-content/uploads/2023/04/letizia_6ab0913d_1280x720-800×450.jpg» alt=»» width=»696″ height=»392″ data-has-syndication-rights=»1″ />
Las próximas Navidades prometen ser memorables para la Familia Real, ya que la princesa Leonor y la infanta Sofía regresan al hogar. Tras tiempo fuera por sus respectivas formaciones, vuelven para compartir momentos entrañables en Zarzuela. Este reencuentro añade un toque especial a las festividades, brindando la oportunidad de disfrutar de la unión familiar y crear recuerdos preciosos. El regreso de las jóvenes royals a casa infunde un espíritu de celebración y armonía, ofreciendo la posibilidad de vivir unas Navidades cargadas de cariño y alegría, renovando así la magia de esta época festiva en la familia real española.
La Reina Letizia se va a encontrar con sus hijas en estas fechas tan señaladas
Estas fechas emblemáticas serán un momento especial para la Reina Letizia al reunirse con sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía. Tras sus compromisos y estudios, este encuentro añade un significado especial a la temporada festiva. La unión familiar durante estas fechas proporciona un espacio para compartir, fortaleciendo los lazos maternos y creando momentos entrañables. Para la Reina Letizia, este reencuentro con sus hijas durante las celebraciones navideñas representa un momento lleno de amor, complicidad y la oportunidad de disfrutar de la calidez familiar en un ambiente de cariño y alegría.
Ya son muchas las navidades que Letizia ha pasado en Zarzuela
Letizia ha compartido varias Navidades en Zarzuela, integrándose gradualmente en las tradiciones familiares reales. Estas celebraciones han marcado su evolución como parte de la Casa Real, ofreciéndole la oportunidad de vivir y compartir la magia de estas festividades junto a la familia. Cada año en Zarzuela ha sido un camino para consolidar su papel como reina consorte, adaptándose a las costumbres y sumando experiencias que han enriquecido su trayectoria en la realeza española.
Pero no todas las Navidades de la Reina Letizia fueron fáciles
Entre las Navidades de la Reina Letizia hubo momentos desafiantes. Al inicio, enfrentó desafíos al integrarse a la familia real, encontrando dificultades inesperadas durante esas festividades. Aunque ha sido parte de la Casa Real durante varios años, algunas de esas primeras experiencias navideñas estuvieron marcadas por situaciones complejas que la desafiaron emocionalmente, siendo un período de ajuste y adaptación a un nuevo entorno y tradiciones.
La periodista Pilar Eyre ha desvelado como fueron sus primeras Navidades en Zarzuela
Pilar Eyre, conocida periodista especializada en la Casa Real, ha revelado detalles sobre las primeras Navidades de la Reina Letizia en Zarzuela. Según sus relatos, estas festividades estuvieron marcadas por momentos desafiantes y regalos que generaron sorpresa, incluyendo anécdotas que revelaron la complejidad de su integración en la familia real. Sus revelaciones han ofrecido una perspectiva íntima sobre los desafíos que enfrentó Letizia durante aquellos primeros años en el seno de la realeza española.
La reina Sofía solía comprar los regalos de Navidad en Harrods
La tradición navideña de la reina Sofía incluía comprar regalos en Harrods. Solía frecuentar la tienda para seleccionar presentes, especialmente productos cosméticos naturales de la tienda Body Shop, los cuales formaban parte de los obsequios navideños. Esta costumbre de adquirir regalos especiales en Harrods era parte de la preparación para las festividades, añadiendo un toque personal a los presentes que se distribuían durante la Navidad en el Palacio de Zarzuela.
Y la reina Letizia se quedó estupefecta con el regalo que recibió
El regalo que recibió la reina Letizia en Navidad generó sorpresa y estupor. Según relatos, fue un momento en el que ella se vio completamente sorprendida por el detalle que le fue obsequiado. Esta experiencia la dejó perpleja y sin palabras, revelando que el regalo recibido durante esas festividades navideñas fue inesperado y generó un impacto notable en la reacción de la Reina.
Se trataba de un pijama de franela que era bastante feo
El regalo que causó sorpresa a la Reina Letizia fue un pijama de franela que, según relatos, se describió como poco atractivo. Este presente inesperado durante las festividades navideñas resultó en una reacción notable por parte de Letizia, quien se vio sorprendida por la elección del obsequio. El pijama, descrito como poco atractivo, generó una experiencia singular durante esas Navidades en el Palacio de Zarzuela.
Además, la reina Letizia se sorprendió que Juan Carlos abandonase una de las cenas familiares
La Reina Letizia se vio sorprendida cuando el rey Juan Carlos decidió abandonar una cena familiar, un gesto que inicialmente la dejó atónita. Este comportamiento inesperado del rey generó desconcierto en Letizia durante los primeros tiempos, ya que no era común y no suscitaba comentarios por parte de los presentes. Esta situación, narrada por la experta en la Casa Real Pilar Eyre, representó un desafío en la adaptación de Letizia a la dinámica familiar.
En el mundo del maquillaje, encontrarás productos que combinan características como calidad, estilo y precio asequible es como descubrir un tesoro. Mercadona ha causado sensación en redes sociales con la sorprendente y gigantesca demanda de su nuevo gloss. Se trata de un producto que no solo parece de alta gama, sino que también lleva consigo un precio sorprendentemente accesible, apenas alcanzando los 6 euros.
Este fenómeno ha puesto de manifiesto cómo la cadena de supermercados ha conquistado el terreno del maquillaje, desafiando la noción de que la sofisticación y la elegancia están reservadas para productos caros o de otro tipo de marcas. La popularidad de este brillo no solo reside en cómo luce, sino también en su relación calidad-precio, que ha cautivado a los entusiastas del maquillaje.
Sigue leyendo para descubrir el porqué del furor detrás de este increíble gloss de Mercadona, un producto que desafió las expectativas al ofrecer una apariencia de alta gama a un precio que no daña el bolsillo. ¿Qué tiene este brillo que lo hace tan especial? ¡Adéntrate en este artículo para descubrirlo!
EL PINTALABIOS MATE VIRAL DE MERCADONA QUE TODO EL MUNDO QUIERE
El pintalabios de Mercadona se ha convertido en un éxito en las redes sociales gracias a su colección de Navidad, especialmente el Super Matte Lipstick. Este pintalabios, que tiene un tono nude y un acabado mate, se ha destacado por su textura cremosa, su alta cobertura y su precio asequible de solo 5,50 euros.
Las redes sociales, especialmente Instagram y TikTok, han jugado un papel fundamental en popularizar este producto. Los usuarios elogian su calidad a pesar de ser una opción de bajo costo, comparándolo favorablemente con labiales de marcas reconocidas que suelen ser considerablemente más caros.
Sin embargo, el uso de pintalabios mate puede presentar desafíos, ya que tiende a secar los labios. Por eso, se recomienda seguir una rutina de cuidado que incluya la exfoliación e hidratación de los labios antes de aplicar este tipo de labiales. La exfoliación ayuda a eliminar impurezas y piel seca, mientras que la hidratación previa garantiza que el labial mate se aplique de manera uniforme y sin grietas.
Este Super Matte Lipstick de Mercadona se ha convertido en un imprescindible para quienes buscan un labial de alta calidad, acabado mate y tono nude a un precio asequible. Su popularidad en las redes sociales ha impulsado su reconocimiento, convirtiéndolo en una opción a considerar para quienes desean lucir impecables y causar sensación en todo lugar al que se presenten.
Cuando hablamos del Super Matte Lipstick, estamos teniendo en cuenta que en esta oferta de maquillaje se ha priorizado el uso de ingredientes de calidad respetuosos con el medio ambiente, además de apostar por un empaque más sostenible, minimizando el uso de plásticos y optando por materiales reciclables.
Al comprar el Super Matte Lipstick de Mercadona, no solo estás invirtiendo en un producto de calidad y asequible, sino que también estás apoyando una iniciativa más amplia de responsabilidad ambiental. Tu elección no solo resalta tu belleza, sino que también contribuye a un consumo más consciente y responsable con el medio ambiente.
Este gloss de Mercadona se presenta como una opción que no solo embellece tus labios, sino que también respalda un compromiso hacia un futuro más sostenible. Considerar el valor sostenible de los productos que compramos nos permite cuidar nuestra apariencia y el entorno en el que vivimos.
DESCUBRE EL ENCANTO DEL SUPER MATTE LIPSTICK DE MERCADONA
Esta temporada festiva, Mercadona ha dado en el clavo con su última colección de Navidad, donde brilla con luz propia el Super Matte Lipstick. Este pintalabios, parte de la gama exclusiva Deliplus Color, ha cautivado a las redes sociales ya los amantes del maquillaje gracias a sus características únicas.
Una de las principales características de este labial es su acabado mate. El tono nude que ofrece no solo es versátil, sino que también aporta un toque de elegancia y modernidad a cualquier look. Este acabado mate, lejos de secar los labios, sorprende con una textura cremosa que facilita su aplicación y una cobertura intensa que deja un color vibrante con una sola pasada.
Pero la verdadera joya de la corona es su precio. Con un coste de tan solo 5,50 euros, el Super Matte Lipstick se convierte en una opción accesible para aquellos que buscan un labial de calidad sin tener que gastar una fortuna. Lo sorprendente es que lo asequible de este producto no lo convierte en un tema de poca calidad, ya que ofrece una sensación hidratante inesperada, algo poco común en los labiales mates.
Desarrollado exclusivamente para la línea de belleza de Mercadona, este labial se encuentra disponible únicamente en sus tiendas. Su exclusividad ha generado un revuelo positivo en las redes sociales, donde los usuarios elogian su relación calidad-precio y lo comparan favorablemente con labiales de marcas reconocidas que suelen tener un precio mucho más elevado.
La popularidad de estos pintalabios no solo radica en su tono versátil y su atractivo acabado mate, sino también en la combinación de factores que lo hacen un producto deseado. Además, ha demostrado que la calidad no siempre está asociada a un alto costo, rompiendo con la idea de que la belleza asequible es sinónimo de baja calidad.
CÓMO POTENCIAR TU LOOK CON EL PINTALABIOS DE MERCADONA
El mundo del maquillaje nos ofrece infinitas posibilidades para realzar nuestra belleza, y el labial juega un papel crucial en la creación de una mirada impactante. El Super Matte Lipstick de Mercadona se ha convertido en una sensación gracias a su tono nude y su acabado mate, pero ¿cómo puedes potenciar su encanto en tu maquillaje diario?
Una opción infalible es optar por un maquillaje natural en el rostro y destacar tus labios con el Super Matte Lipstick. Unos tonos neutros en los ojos, un toque de máscara de pestañas y un ligero rubor en las mejillas harán que tu sonrisa sea el centro de atención. Si buscas un look más cómodo para una ocasión especial, unos ojos ahumados suaves en tonos cálidos complementarán perfectamente el tono nude del labial. Colores como marrones, dorados o bronce crearán un equilibrio elegante entre tus ojos y tus labios.
Para un estilo más audaz, puedes resaltar tus ojos con un delineado intenso en negro o experimentar con tonos metálicos como dorado o cobre. Esta técnica crea un contraste vibrante que hace que tanto tus ojos como tus labios sean el foco principal. Si deseas añadir dimensión a tu sonrisa, elige la técnica de labios ombré. Aplica el Super Matte Lipstick en el centro de tus labios y difumina hacia los bordes con un tono ligeramente más oscuro. Este efecto degradado añadirá profundidad y definición a tus labios.
El tono nude del Super Matte Lipstick es versátil y se adapta a una amplia gama de colores de ropa y accesorios. Tonos neutros, colores vibrantes… Demasiadas opciones para este labial que complementa cualquier estilo y atuendo que elijas. El Super Matte Lipstick de Mercadona es una opción versátil que te permite experimentar y jugar con diferentes estilos para realzar tu belleza. Desde un maquillaje sutil hasta un look más audaz, este labial se adapta a todas tus necesidades y te brinda la oportunidad de expresar tu personalidad a través del maquillaje.
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, Disney+, Sky Showtime… Cada vez hay más plataformas de contenido a la carta, y ya sabemos el problema que eso acarrea: cuesta elegir entre tanto contenido, e incluso la cantidad de nuevos estrenos es tal que puedes sentirte sobrepasado. Para poner fin a las búsquedas interminables y los momentos de indecisión, te traemos una aplicación que soluciona de un plumazo estos problemas.
NETFLIX HA REINVENTADO EL CONSUMO TELEVISIVO
En España el panorama televisivo ha experimentado una metamorfosis con la irrupción de plataformas de streaming, marcando un cambio en los hábitos de consumo. Según datos recientes el 74% de los hogares cuenta con al menos una suscripción a servicios como Netflix, Amazon Prime Video o Disney+. Esta adopción masiva refleja una transición hacia un modelo de contenidos por demanda, desplazando la tradicional programación lineal. Dicho de otro modo, ya no nos limitamos a ver ‘lo que pongan en la tele’.
La diversificación de contenidos ha sido una clave fundamental, ya que las plataformas ofrecen un extenso catálogo que abarca desde producciones locales hasta éxitos internacionales. Asimismo, la producción de contenido español ha experimentado un auge notorio, con un aumento del 30% en la creación de series y películas originales desde la llegada de Netflix y el resto de plataformas. Este fenómeno no solo ha propiciado una mayor visibilidad a nivel global, sino que también ha contribuido al impulso de la industria audiovisual nacional.
¿QUÉ VEO HOY?
En la era actual de las plataformas de streaming, la oferta de contenido ha creado un dilema para los espectadores, y es que nos cuesta escoger la abrumadora variedad. Con un catálogo diverso que abarca series, películas y documentales, la elección se ha convertido en un desafío y se produce la paradoja: hay tanto donde escoger que al final no elegimos nada y optamos por volver a la televisión generalista, dejando fuera a Netflix, Prime Video, Disney+ o cualquiera de los servicios que tengamos contratados.
El algoritmo de recomendaciones, aunque pretende ayudar a facilitar la decisión, a veces no acierta con las opciones personalizadas, o bien ‘se pasa’ con su oferta de propuestas. Este fenómeno ha llevado a que los espectadores pasemos más tiempo explorando catálogos que disfrutando del contenido en sí; ¿pero y si te dijéramos que existe una herramienta para solucionar el problema?
DI ADIÓS AL LÍO QUE SUPONE CAMBIAR DE PLATAFORMA
Existe otro problema frecuente al consumir contenidos de Netflix o de cualquier otra plataforma, y es la navegación. Nos perdemos en un mar de contenido, y al no encontrar un título concreto se repite el proceso con otra plataforma, hasta que al final nos cansamos de dedicar tanto tiempo a la búsqueda y preferimos ver lo que la televisión generalista esté emitiendo en ese preciso instante. ¡Incluso sin que sea algo que nos interese!
La aplicación Stremio es justo lo que estás buscando, ya que integra en un mismo lugar todos los contenidos de Netflix, Prime Video, Disney+ y el resto de plataformas de streaming mayoritarias. De esa forma accedes directamente al título que más te apetece ver, sin necesidad de tener que abrir la aplicación específica de cada plataforma, con lo que ahorras tiempo, molestias y sobre todo te facilita la elección.
ASÍ FUNCIONA STREMIO
Supongamos que quieres ver un estreno reciente, como la comedia ‘Familia revuelta’; o que quieres empezar la serie ‘Entrevías’ desde el primer capítulo en Netflix. Stremio te permite localizar un título concreto, leer la sinopsis y verlo de inmediato, siempre y cuando tengas una suscripción con la plataforma donde esté alojado. ¡Así de sencillo! Se acabó aquello de perder toda la noche navegando en catálogos interminables.
De esta manera Stremio te ahorra el fastidio de tener que abrir una por una las aplicaciones de las plataformas de streaming. Además tiene la ventaja de instalarse en tu móvil, cuyas funciones táctiles hacen que la navegación sea mucho más cómoda que cuando usamos Netflix en el propio televisor. Dispones de las secciones de contenido a la izquierda, y los títulos se muestran a la derecha para que resulte más intuitivo.
PERSONALIZA TU EXPERIENCIA
¿Cuántas veces has leído una descripción de Netflix y te has quedado igual que estabas? Con Stremio eso no pasa, ya que además de una detallada sinopsis del título te viene su duración y, lo más importante, su nota en la base de datos de cine IMDB, para que vayas sobre seguro en tu elección. La aplicación permite incluso ver recomendaciones escogiendo la opción ‘Explorar’, hacer listas para visionados futuros y organizar todo lo que has visto.
Las ventajas de Stremio incluye el uso de add-ons, unos complementos adicionales que amplían el catálogo disponible al añadir más plataformas a la aplicación. Con un par de clics podrás incluir de todo, no solo plataformas de streaming como Netflix o Disney+, sino también YouTube, Twitch, contenidos en la nube o incluso videojuegos.
PUEDES USAR STREMIO DONDE TÚ PREFIERAS
Lo mejor de Stremio es su versatilidad para funcionar en cualquier dispositivo, algo que no siempre es posible con las aplicaciones de Netflix, HBO Max o Sky Showtime. Como es lógico tienes una versión para Windows que se puede usar desde el ordenador, pero también está disponible en tu Smart TV y por supuesto para móviles, tanto Android como con sistema iOS.
Eso sí, ten en cuenta que los add-on de Stremio sólo se pueden instalar en la versión para ordenador o la de móviles, ya que por el momento la versión de Android TV no admite este tipo de complementos. La ventaja es que al instalarlo con la misma cuenta de usuario, se sincroniza con la tele, además la aplicaciones es totalmente gratuita.
DARSE DE ALTA ES MUY SENCILLO
Una vez hayas instalado Stremio visitando este enlace, puedes registrarte de dos formas: a través de Facebook asociando tu cuenta, o bien por medio de tu correo electrónico y una contraseña de tu elección. A partir de ahí podrás empezar a disfrutarla en tu dispositivo favorito, tal y como haces con Netflix pero de manera mucho más sencilla.
El siguiente paso es instalar los complementos que necesites para empezar a ver contenido, referidos a Netflix, Prime Video, Movistar+ o cualquiera de las plataformas a las que estés suscrito. También es posible iniciar Stremio sin registrarte, pero es la opción menos recomendable, ya que así no puedes crear listas de favoritos ni guardar el avance del contenido para retomarlo desde donde lo estabas viendo.
CÓMO USAR LA APP PARA VER NETFLIX Y EL RESTO DE PLATAFORMAS
Vale, ya te has registrado en Stremio y lo has configurado, ¿pero cómo puedes empezar a ver contenido? Para darte la mayor comodidad, la aplicación te muestra de inicio una selección de contenido que se basa en tus preferencias, las últimas tendencias y también el tipo de series o películas que has estado viendo con anterioridad; algo así como el algoritmo de Netflix pero mucho más eficaz.
Ahora basta con escoger uno de esos contenidos y empezar a verlo, pero si estás buscando algo en concreto, en la parte superior de Stremio tienes un cuadro de búsqueda que te permite encontrar el título que desees. El último paso es entrar en la ficha de la serie o la película y podrás ver si está disponible en Netflix, Movistar+, Disney+ o cualquier otra plataforma, para empezar a verlo de inmediato.
Desde su icónica interpretación de Hermione Granger en la saga de Harry Potter, Emma Watson ha demostrado ser mucho más que una talentosa actriz. Con el tiempo, se ha convertido en una destacada defensora de la igualdad de género y una influyente voz en el movimiento feminista a nivel mundial.
En este artículo, exploraremos la evolución de Emma Watson desde su debut en el mundo del cine hasta su papel como embajadora de buena voluntad de la ONU, examinando su compromiso con la igualdad de género y sus logros en esta área.
DE LA MAGIA DE HOGWARTS AL BRILLO DE HOLLYWOOD
El viaje de Emma Watson hacia la fama comenzó en 2001 cuando, a la edad de once años, fue seleccionada para interpretar a Hermione Granger en la adaptación cinematográfica de la exitosa serie de libros de J.K. Rowling, «Harry Potter». Su interpretación de la inteligente y valiente Hermione la catapultó al estrellato y la convirtió en una figura querida por fans de todas las edades.
Watson pasó la mayor parte de su adolescencia frente a las cámaras, trabajando en las ocho películas de la saga «Harry Potter». A pesar de la presión y la atención constante de los medios, logró mantener una reputación intachable y demostrar un talento actoral excepcional. Su actuación en la última entrega, «Harry Potter y las Reliquias de la Muerte – Parte 2», fue particularmente elogiada y marcó su transición de niña prodigio a actriz adulta.
Pero Emma Watson no se detuvo en el mundo mágico de Harry Potter. Tras el final de la saga, decidió continuar con su educación y asistió a la Universidad de Brown en los Estados Unidos. Este período de su vida no solo fue una oportunidad para perseguir su interés por la educación superior, sino que también le permitió explorar su papel como activista y defensora de la igualdad de género.
EL DISCURSO QUE SACUDIÓ A LAS NACIONES
Uno de los momentos más icónicos en la carrera de Emma Watson como defensora de la igualdad de género ocurrió en 2014, cuando pronunció un poderoso discurso en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. En su rol como Embajadora de Buena Voluntad de ONU Mujeres, Watson habló apasionadamente sobre la importancia de la igualdad de género y el feminismo.
En su discurso, Watson abogó por el empoderamiento de las mujeres y la necesidad de que hombres y mujeres trabajen juntos para lograr la igualdad. Su mensaje resonó en todo el mundo y generó una conversación global sobre el feminismo moderno. La campaña resultante, conocida como «HeForShe», se convirtió en un llamado a la acción para hombres y niños en la lucha por la igualdad de género.
Este valiente discurso también destacó la madurez y el compromiso de Emma Watson con las causas sociales. Su influencia trascendió su papel como actriz, y se convirtió en un símbolo de empoderamiento para mujeres jóvenes en todo el mundo.
EQUIDAD EN LA INDUSTRIA DEL CINE Y MÁS ALLÁ
Además de su trabajo con las Naciones Unidas, Emma Watson ha sido una firme defensora de la igualdad de género en la industria del cine. Ha abogado por la equidad salarial y la representación de mujeres tanto frente como detrás de la cámara. Su participación en películas como «La Bella y la Bestia» y «Mujercitas» refleja su compromiso con personajes femeninos fuertes y multifacéticos.
Watson también fundó el club de lectura feminista «Our Shared Shelf», donde promueve la lectura de libros que abordan temas de género y feminismo. A través de esta plataforma, ha fomentado discusiones significativas sobre la literatura y la igualdad de género.
Su activismo en la industria del cine ha llevado a un mayor escrutinio de las prácticas discriminatorias y ha inspirado a otras figuras públicas a unirse a la lucha por la igualdad de género en Hollywood y en otras áreas de la sociedad.
LA VIDA PERSONAL DE EMMA WATSON: PRIVACIDAD Y COMPROMISO
A pesar de su prominente perfil público, Emma Watson ha mantenido su vida personal en gran medida fuera de los titulares sensacionalistas. Es conocida por ser reservada y protectora de su privacidad, y ha utilizado las redes sociales y las entrevistas para centrarse en sus proyectos y causas en lugar de su vida personal.
En 2019, Watson confirmó en una entrevista con la revista Vogue que se considera a sí misma «autoafirmada soltera», enfocándose en su crecimiento personal y profesional en lugar de las expectativas de una relación. Su enfoque en la independencia y la autenticidad ha resonado con muchas personas y ha servido como un recordatorio de la importancia de la autoaceptación y el empoderamiento.
Además, Emma Watson ha demostrado su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente al promover la moda ética y la moda sostenible en la alfombra roja, utilizando su plataforma para destacar diseñadores y marcas que siguen prácticas eco-amigables.
EL LEGADO DE EMMA WATSON EN LA LUCHA POR LA IGUALDAD DE GÉNERO
En resumen, Emma Watson ha evolucionado desde su papel icónico como Hermione Granger en «Harry Potter» hasta convertirse en una defensora global de la igualdad de género y el feminismo. Su discurso en las Naciones Unidas y su compromiso en la industria del cine y la literatura han tenido un impacto duradero en la conversación sobre la igualdad de género.
Su determinación para utilizar su fama y plataforma para el bien social la ha convertido en un modelo a seguir para muchas personas, especialmente para las jóvenes que buscan un mundo más igualitario. A pesar de su éxito y notoriedad, Emma Watson ha mantenido su autenticidad y ha demostrado que una voz fuerte y comprometida puede generar un cambio significativo.
EL LEGADO DE EMMA WATSON EN LA LUCHA POR LA IGUALDAD DE GÉNERO
El impacto de Emma Watson en la lucha por la igualdad de género se refleja no solo en su activismo público, sino también en sus acciones y proyectos a lo largo de los años. Su dedicación a la causa ha inspirado a muchos y ha generado cambios significativos en la percepción de la igualdad de género en la sociedad.
Una de las contribuciones más notables de Watson es su apoyo constante a organizaciones benéficas y proyectos que trabajan en pro de la igualdad de género y los derechos de las mujeres. Ha donado generosamente a diversas iniciativas y ha utilizado su influencia para recaudar fondos y concienciar sobre temas críticos. Su compromiso financiero y emocional con estas causas ha tenido un impacto tangible en la vida de muchas personas.
Carlos Franganillo puede no ser suficiente. Mediaset España sigue sin reanimar Telecinco, que ha cerrado noviembre con su peor resultado histórico desde 1990 (9,7% de share) y sufre su mayor derrota en 28 años frente a Antena 3, que consolida su liderazgo con una cuota de pantalla del 13%.
La compañía dirigida por Alessandro Salem está sufriendo las consecuencias de la caída de audiencia de su principal canal (sus beneficios cayeron casi un 10% hasta septiembre) y está apostando por aumentar el volumen publicitario ante su imposibilidad de elevar precios.
Para aumentar el precio de sus spots necesita mejorar su audiencia e imagen, y para ello en enero reseteará ‘Informativos Telecinco’ (y reabrirá ‘Noticias Cuatro’) de la mano de Francisco Moreno, hasta ahora administrador único de la Televisión de Canarias y antiguo aspirante a la presidencia de RTVE.
La elección de Moreno acerca a Mediaset España a La Moncloa, inquieta con el nombramiento de Borja Prado como presidente, la ‘Unicorndependencia’de Telecinco y el fichaje como dircom de la mano derecha de Miguel Ángel Rodríguez, Sandra Fernández.
FRANGANILLO PODRÍA NO SER SUFICIENTE
Moreno intentó resucitar los ‘Informativos Telecinco’ con los especiales sobre la investidura de Pedro Sánchez que resultaron fallidos en términos de audiencia y para enero colocará en el noticiero de las 9 de la noche a Carlos Fraganillo, que se va a embolsar 300.000 euros anuales más bonus.
El periodista asturiano tomará los mandos que durante 18 años han sido comandados por Pedro Piqueras, que se jubila tras advertir que los nuevos tiempos invitaban a cambios en Telecinco. El albaceteño, según explica Moreno, participó activamente en las negociaciones para cortejar a Franganillo.
La incorporación de Franganillo podría no ser suficiente para levantar ‘Informativos Telecinco 21.00 horas’, ya que el periodista aventajó a Piqueras en apenas una décima de share y 27.000 espectadores: el ‘Telediario 2’ obtuvo 1.373.000 espectadores y el 10,5% de share en noviembre y el espacio informativo de Mediaset España 1.346.000 espectadores y un 10,4%.
Tanto Franganillo como Piqueras se quedaron a años luz de ‘Antena 3 Noticias 2’, que fue el contenido regular más visto de la televisión y aventajó en torno a 8 puntos a sus rivales con 2.394.000 espectadores y un 18,4% de share gracias al efecto arrastre que disfruta Vicente Vallés por parte de ‘Pasapalabra’.
REESTRUCTURACIÓN
Franganillo se despidió hace unos días de la Corporación pública con emoción: «Para mí, estar en RTVE ha sido un auténtico privilegio y estar con vosotros un lujo, siendo la cara, o poniendo la cara del trabajo que se hace en esta redacción. Es un honor inmenso y quiero que lo sepáis. Si me voy de aquí no es por ninguna pega con RTVE; al revés, no tengo nada que recriminarle».
Mediaset España asegura da un paso más en el proceso de reestructuración de su área de Informativos y asegura que el hasta ahora conductor del ‘Telediario 2’ es «uno de los comunicadores más destacados de la información televisiva en nuestro país por su equilibrada combinación de cercanía y rigor, su versatilidad profesional y su estilo singular y didáctico para narrar la actualidad».
El sello de calidad y pluralidad que ha impreso Franganillo en el ‘Telediario 2’ está reconocido por amplios sectores de la industria audiovisual, pero podría no ser suficiente para levantar los alicaídos ‘Informativos Telecinco’.
PERFIL DE CARLOS FRANGANILLO
Carlos Franganillo (Oviedo, 1980) es licenciado en Comunicación audiovisual por la Universidad Nebrija y en Periodismo por la Universidad CEU San Pablo. En 2008 ingresó por oposición en RTVE y al poco tiempo se incorporó a la redacción de Internacional, cubriendo como enviado especial diversos acontecimientos.
En 2011 comenzó a trabajar como corresponsal de los Servicios Informativos de Televisión Española en Moscú desde donde cubrió, entre otras noticias, la caída del gobierno de Víktor Yanukóvich, la ocupación y anexión de Crimea y los levantamientos armados de Donetsk y Lugansk. También ejerció como enviado especial a Kazajistán, Kirguizistán, Japón -donde informa sobre el terremoto y el tsunami de 2011- y Noruega.
En julio de 2014 ocupó la corresponsalía de TVE en Washington D.C. en sustitución de Lorenzo Milá y cuatro años después regresó a España para presentar la segunda edición del Telediario. Desde entonces, también ha estado al frente de especiales informativos en diversas citas electorales nacionales e internacionales.
Carlos Franganillo ha sido distinguido con importantes galardones como un Premio Ondas, un Premio Iris de la Academia TV y el Premio del Club Internacional de Prensa al mejor corresponsal, entre otros.
Desde su estreno en enero de 2023, ‘La Promesa’ se ha convertido en la serie estrella de TVE. Durante este año hemos podido conocer a los personajes que componen sus tramas, desde los más aristocráticos, como los marqueses, hasta el miembro más humilde del servicio.
No son muchos los que hasta el momento han abandonado la serie, pero cada una de estas “pérdidas” ha dolido al espectador. En esta ocasión toca despedirse de otro de los protagonistas, pues al parecer, el actor que lo interpreta tiene a la vista otros proyectos profesionales. Te contamos todos los detalles.
‘La Promesa’: la serie más popular de TVE
Como decíamos, ‘La Promesa’ es actualmente una de las series más vistas de TVE y una de las ficciones españolas de mayor éxito de los últimos años. Junto a otros títulos como ‘Cuéntame’ o ‘Amar es para siempre’, este proyecto de Bambú Producciones ya es todo un hito en la pequeña pantalla.
Y es que las series de época están muy de moda. Se habla mucho sobre series internacionales de gran renombre como ‘Los Bridgerton’ o ‘The Crown’, pero en España también tenemos grandes ejemplos. ‘El tiempo entre costuras’ es uno de ellos; basada en la novela homónima de María Dueñas, nos traslada a la sociedad española de 1934.
Sin olvidar otros títulos de enorme popularidad como ‘Águila Roja’, de tintes épicos y medievales, ambientada en la España del siglo XVII. Por su parte, ‘Las chicas del cable’ nos muestra la evolución y el progreso femenino del Madrid de 1928. Y como último ejemplo podemos nombrar Isabel, inspirada en la vida de la reina Isabel I de Castilla en el siglo XV.
En el caso de ‘La Promesa’, nos invita a viajar en el tiempo hasta la Córdoba de 1913, una época convulsa a nivel internacional. Pero existe un rincón donde aparentemente reina la paz, el palacio La Promesa, en el valle de Los Pedroches, propiedad de los marqueses de Luján. La serie comienza con la llegada de Jana al palacio, que busca respuestas sobre la muerte de sus padres, aunque allí encontrará algo imprevisto: el amor.
Con este punto de partida ‘La Promesa’ ha continuado su andadura con un enorme éxito. Ha llegado a batir importantes récords de audiencia, superando el millón de espectadores cada tarde y alcanzando hasta un 14% de cuota. Además, en octubre fue galardonada con un premio en el FesTVal 2023 y recientemente fue nominada al Premio Rose d’Or a Mejor Telenovela, que acabó llevándose la producción turca ‘Another Love’.
Además, los actores de su reparto se han convertido en auténticas estrellas. Ana Garcés, Arturo Sancho, Eva Martín, Amparo Piñedo, Paula Losada, Carmen Asecas, María Castro, Jordi Coll, Manuel Regueiro, Joaquín Climent y Antonio Velázquez, entre otros, forman parte del elenco.
¿Qué actor abandonará ‘La Promesa’?
Es precisamente este último el que ocupa este artículo. Y es que, aunque todavía no ha sido oficialmente confirmado, existen fuertes rumores que apuntan a que Antonio Velázquez dejará ‘La Promesa’ muy pronto. Así lo afirma el portal especializado en televisión Cultura en serie.
Dicho portal también indica el origen de estos rumores, y es que las últimas semanas se ha podido ver al actor con un nuevo look. Esto podría señalar que Antonio ya no interpretará más a Mauro en ‘La Promesa’, aunque teniendo en cuenta que la serie graba sus episodios con al menos dos meses de antelación respecto a la emisión, puede que sigamos viéndolo unos cuantos capítulos más.
Al parecer el actor tendría nuevos proyectos a la vista. Recordemos que es una cara habitual en el cine y la televisión española desde hace décadas y que a Antonio Velázquez pocas veces le falta el trabajo. Por ello, aunque por el momento son especulaciones, puede que deba dejar su labor en ‘La Promesa’ para dar peso a otros trabajos.
Por ello, lo mejor será que nos vayamos preparando para despedir a Mauro, el nuevo mayordomo de La Promesa. Y es que el joven ha tenido que hacer frente en los últimos episodios a una enorme cantidad de labores, ya que su antecesor, Rómulo, ha caído enfermo por una grave afección pulmonar y debe descansar. Ahora es al personaje interpretado por Antonio Velázquez a quien le toca lidiar con doncellas y empleados, algo que le está agobiando demasiado.
Quizá sea este el punto de partida para que Mauro abandone La Promesa. Como decíamos, la serie graba sus capítulos con mucha antelación, por lo que puede que aún veamos al mayordomo hasta principios de año. Habrá que esperar un poco para comprobar cómo justifican los guionistas la marcha de Mauro.
Antonio Velázquez, un actor frecuente en nuestras pantallas
A sus 41 años, Antonio Velázquez se ha convertido en un rostro muy habitual de la televisión. Antes de ‘La Promesa’ ha participado en un sinfín de series, adquiriendo poco a poco una gran fama gracias a su talento y diversidad de papeles.
Nació en Granada en 1981, y aunque nos cueste creerlo, la interpretación no era su primera opción de futuro, sino que llegó a sus manos de casualidad. En realidad, estaba comenzando sus estudios para el politécnico de Suboficiales, pero en 1998 el director chileno Carlos Miranda le dio un papel en la película ‘Diálogo del amargo’.
Después decidió formarse en el Centro de Estudios Escénicos, dirigido por José Carlos Plaza, y más tarde estudió interpretación en la escuela La Barraca. Su formación es muy completa, pues tras esto entró como como aprendiz en la Compagnia di teatro Nuovo di Torino, y entre los años 2002 y 2003 estudió en la escuela La Sala de Málaga.
No tardó en dar el salto a la televisión. Comenzó en series como la juvenil ‘SMS’ o ‘¡A ver si llego!’, pero fue en 2009 ganó una enorme popularidad interpretando al protagonista en la miniserie ‘Paquirri’, así como participando recurrentemente en la famosa ‘Sin tetas no hay paraíso’. Más tarde llegaría otro gran proyecto para el malagueño, ‘Tierra de lobos’, con la que terminaría de consolidar su prestigio profesional.
También ha trabajado frecuentemente en cine. En 2011 participó en la famosa ‘Tengo ganas de ti’, de Fernando Gómez Molina, y en ese mismo año tuvo un importante papel en el largometraje ‘Seis puntos sobre Emma’. Y en 2015 trabajaría con uno de los directores más aclamados de nuestro país, Álex de la Iglesia, en ‘Mi gran noche’. Años después ha vuelto a colaborar con el director en su popular serie ’30 monedas’.
Como vemos, la carrera de Antonio Velázquez es bien completa. No podemos olvidar otros títulos como las series ‘Hermanos’ y ‘Perdiendo el norte’, participando también como uno de los personajes principales en ‘Las chicas del cable’. Asimismo, en 2015 protagonizó la miniserie ‘Los nuestros’.
Las plataformas de streaming también apuestan por Antonio. En 2021 fue uno de los protagonistas de la serie ‘Libertad’, dirigida por Enrique Urbizu para Movistar+. Y en ese mismo año se incorporó a la cuarta temporada de la serie ‘Madres. Amor y vida’ de Amazon Prime Video. Otros títulos como la serie ‘Traicion’, para TVE, o el largometraje ‘Los Rodríguez y el más allá’, forman parte de la larga trayectoria del actor.
Su personaje de Mauro en ‘La Promesa’ será, sin duda, recordado por muchos. En caso de que el malagueño abandone la serie, seguro que los espectadores le echarán mucho de menos.
Las series de época viven una nueva edad dorada gracias a ‘Los Bridgerton’, cuyo arrollador éxito en Netflix ha hecho que este género atraiga a más espectadores que nunca, al margen de su edad. Todavía tenemos que esperar un poco para disfrutar de una nueva entrega de esta producción, pero si quieres seguir disfrutando de grandes seriales históricos, te traemos una lista con los títulos imprescindibles. ¡Te encantarán!
LAS SERIES DE ÉPOCA CONQUISTAN LA PANTALLA
En los últimos años ha surgido un auge de series de época que transportan a los espectadores a mundos exquisitamente detallados y llenos de intrigas históricas. Un ejemplo fascinante es ‘The Great’, que ofrece una mirada satírica y poco convencional a la Rusia del siglo XVIII. Esta serie, creada por Tony McNamara, destaca por su humor irreverente y personajes dinámicos, desafiando las expectativas convencionales de las narrativas históricas. Asimismo, ‘Harlots’ se sumerge en el Londres del siglo XVIII, explorando el oscuro trasfondo de la prostitución y la lucha por el poder femenino.
Estas series no solo capturan la esencia de sus respectivas épocas, sino que también desafían los límites del género, introduciendo innovaciones narrativas y visuales que han consolidado el género de época como una opción fascinante y diversa para los amantes de la televisión. El fenómeno no se limita a la producción extranjera, ya que en España tenemos títulos tan importantes como ‘La Señora’, ‘Isabel’ o el caso más reciente, ‘La Promesa’, el éxito más reciente de Televisión Española. Aun así ninguno de estos títulos ha tenido el impacto de ‘Los Bridgerton’.
TODO SOBRE ‘LOS BRIDGERTON’
‘Los Bridgerton’, una serie de época creada por Chris Van Dusen y producida por Shondaland para Netflix, ha conquistado a millones de espectadores con su irresistible mezcla de romance, intriga y esplendor visual. Basada en las novelas de Julia Quinn, la trama se sitúa en la Regencia inglesa del siglo XIX, siguiendo las vidas de la influyente familia Bridgerton mientras navegan por los desafíos de la alta sociedad londinense. La producción, con un presupuesto de 65 millones de dólares, destaca por su deslumbrante diseño de vestuario, supervisado por Ellen Mirojnick, y su banda sonora contemporánea, que reinventa clásicos con toques modernos.
Igual de importante es su reparto, encabezado por Phoebe Dynevor y Regé-Jean Page, que ha cosechado elogios por sus convincentes interpretaciones y las nuevas incorporaciones en cada entrega. Con una audiencia masiva y múltiples nominaciones a premios, ‘Los Bridgerton’ han redefinido el género de las series de época, fusionando de manera única la nostalgia histórica con elementos frescos y seductores. Y mientras esperamos con ansias la cuarta temporada, ¿qué tal si sigues disfrutando con estas magníficas series de época?
‘LA REINA CARLOTA: UNA HISTORIA DE LOS BRIDGERTON’
‘La Reina Carlota’ sirve como preludio a ‘Los Bridgerton’ y está disponible en Netflix desde hace pocos meses. La trama se basa libremente en el ascenso de Carlota de Mecklemburgo-Strelitz al poder a finales del siglo XVIII, en concreto se divide entre 1817 y 1761, y explora los eventos tras la muerte de la heredera real y el matrimonio entre Carlota y el Rey Jorge, abordando la presión real y la enfermedad mental del monarca.
Estrenada el 4 de mayo de 2023, ‘La Reina Carlota’ consta de seis episodios de aproximadamente una hora cada uno. ¡Y tiene unas críticas excelentes! Consiguió varias nominaciones en los Premios Emmy Primetime 2023 por diseño de vestuario, maquillaje y peinado. Además en su primera semana se posicionó en el primer lugar en 91 países, incluyendo Estados Unidos, Reino Unido, Australia, India, Sudáfrica y Canadá, liderando la lista semanal global de las diez series en inglés más vistas en Netflix.
‘DOWNTON ABBEY’
Vamos con el clásico imprescindible entre las series de época, una producción sin la cual ‘Los Bridgerton’ jamás habría existido. Hablamos por supuesto de ‘Downton Abbey’, la aclamada obra de Julian Fellowes, y que gira en torno a la fascinante vida de los Crawley y sus sirvientes en la mansión de Downton Abbey entre 1912 y 1926. A lo largo de seis temporadas, la narrativa se teje con maestría alrededor de los cambios sociales, políticos y económicos de la época de entreguerras en el condado de Yorkshire. Con un reparto masivo liderado por la extraordinaria Maggie Smith, la serie ofrece una rica exploración de temas como amor, amistad, traición y rivalidad.
Además de seis entregas, en 2019 y 2022 estrenó dos películas que continúan la trama y mantienen la esencia de la serie. Desde el hundimiento del Titanic hasta la abdicación del rey Eduardo VIII, ‘Downton Abbey’ aborda eventos históricos clave, proporcionando a los espectadores una experiencia inmersiva. Disponible en HBO Max, esta joya televisiva sigue siendo un deleite atemporal para aquellos que buscan sumergirse en el encanto de la aristocracia británica y sus intrincadas relaciones. ¿Tendrá la misma suerte ‘Los Bridgerton’?
‘LA EDAD DORADA’
‘La Edad Dorada’ va camino de ser otro fenómeno de masas como ‘Los Bridgerton’, y estamos deseando que llegue ya su segunda temporada. Creada por Julian Fellowes, el genio detrás de ‘Downton Abbey’, la serie se sumerge en la alta sociedad neoyorquina entre 1882 y 1899, capturando con maestría el choque entre los antiguos y nuevos ricos. La trama gira en torno a Marian Brook, interpretada por Louisa Jacobson, una huérfana que se ve atrapada en una pugna de clases entre las tradiciones de la vieja riqueza y las aspiraciones de los recién llegados a la elite.
El reparto, encabezado por dos superactrices como Christine Baranski y Cynthia Nixon, eleva la serie, mientras las tramas y subtramas revelan un vívido retrato de la sociedad estadounidense de la época, donde los romances se veían envueltos en las tensiones de una época muy agitada. Con una cuidada fotografía y un vestuario perfecto, ‘La Edad Dorada’ es un viaje cautivador que puedes disfrutar en HBO Max, consolidándose como una experiencia televisiva indispensable si ‘Los Bridgerton’ te han dejado con ganas de más.
‘DICKINSON’
‘Dickinson’ ofrece una propuesta única para adentrarse en el mundo de la célebre escritora Emily Dickinson. Protagonizada por la talentosa Hailee Steinfeld, esta serie fusiona con ingenio comedia y drama mientras recrea la vida de la poeta estadounidense con un toque moderno y divertido, que recuerda a ‘Los Bridgerton’. La protagonista es una joven rebelde que desafía las restricciones sociales y familiares para perseguir sus sueños literarios, la trama aborda temas como la creatividad, la sexualidad y la confrontación con la muerte.
Con una mezcla audaz de elementos históricos y anacronismos contemporáneos, la serie utiliza la música, el lenguaje y las referencias culturales actuales para crear un original contraste entre pasado y el presente que ilustra los cambios de la sociedad. ‘Dickinson’ es una apuesta original que acerca de manera única a un público más amplio esta mítica figura de la literatura, y puedes sumergirte en ella en AppleTV.
‘EL BAZAR DE LA CARIDAD’
Puede que no sea tan conocida como ‘Los Bridgerton’, y precisamente por ello ‘El Bazar de la Caridad’ es una joya oculta en el panorama televisivo, basándose en un hecho real que conmocionó a París en 1897. Narra el devastador incendio del bazar de la caridad, destacando las vidas de tres mujeres que sobrevivieron y luchan por reconstruir sus destinos en medio de injusticias, secretos y romances prohibidos.
Gracias a una ambientación meticulosamente detallada y un elenco de primera, la serie desentraña tramas emocionantes mientras explora las complejidades de la sociedad de la época. Su cruel villano añade más emoción a los ocho episodios, permitiendo un planazo para un fin de semana gracias a Netflix.
‘BELGRAVIA’
‘Belgravia’, la tercera obra maestra del creador de ‘Downton Abbey’ Julian Fellowes, nos sumerge en un relato que abarca décadas y clases sociales en la Inglaterra del siglo XIX. La trama se desarrolla desde la víspera de la batalla de Waterloo hasta la época victoriana en Londres, entrelazando las vidas de los Trenchard, una familia adinerada, y los Bellasis, aristócratas de prestigio.
A medida que el destino teje sus caminos, la serie crea un entramado de drama, romance, intriga y secretos de la alta sociedad británica. ‘Belgravia’ ofrece intrigas, chantajes, amenazas y revelaciones que desafían la lealtad, el honor y el amor de los protagonistas, Sophia y Edmund, con ecos a la historia de Romeo y Julieta. Disponible en Movistar+, ‘Belgravia’ está destinada a convertirse en un clásico a la altura de ‘Los Bridgerton’.
Los alimentos hipercalóricos y grasos pueden no ser obvios para un consumidor a simple vista. Estos alimentos pueden ocultar su contenido de calorías, grasas y sodio con una presentación o descripción engañosa. La etiqueta nutricional de un alimento no siempre indica todos los componentes nocivos, como grasas saturadas y trans.
Actualmente, muchas personas no tienen conciencia sobre los alimentos ultraprocesados y lo que contienen. Por ello, queremos que conozcas qué alimentos estar consumiendo sin saberlo.
Índice
Vasos de fruta
Los vasos de fruta preenvasados a menudo contienen más azúcar y calorías de las que los consumidores esperarían. Estos se producen añadiendo jarabe de maíz o azúcar a la fruta. Aunque la fruta aporta nutrientes esenciales, el exceso de azúcar o jarabe provoca un exceso de calorías, que se suman a las vacías. Además, la fruta sobre envasada se suele ofrecer con una dosis extra de grasas, que hacen que la “fruta” sepa mejor. Las grasas adicionales son grasas trans, grasas saturadas y/o grasas vegetales hidrogenadas.
Los vasos de fruta, a veces, contienen varias veces la cantidad de azúcar recomendada para los adultos. Por ejemplo, una rebanada de piña tropical en un pequeño vaso puede tener hasta 14 gramos de azúcar. Algunos vasos de fruta son incluso tan cargados de azúcar como los dulces chocolatados o los chupitos. Pese a que ofrecen una forma de comer fruta, los excesos de azúcar contaminan su valor nutricional y las calorías extras se acumulan poco a poco en tu dieta.
Ensaladas
Las ensaladas se presentan a menudo como una opción saludable cuando se trata de comer fuera de casa, pero algunas personas no prestan atención a las calorías extras que los aderezos y los ingredientes añadidos aportan. El aderezo más común utilizado en las ensaladas para restaurantes es el que contiene mayonesa. Una cucharada de mayonesa contiene aproximadamente 94 calorías y 10 gramos de grasa. A esto se suman los quesos y los acentos salados que añaden sabor a la ensalada y la convierten en un alimento hipercalórico y poco saludable. Los pimientos, la cebolla frita, los cacahuetes o los aderezos con trozos de bacon también añaden calorías extra.
Los alimentos ricos en grasas y saborizantes pueden convertir la ensalada en una comida hipercalórica. Además, el porcentaje de calorías de la ensalada aumenta si le añadimos alimentos ricos en carbohidratos como berenjenas fritas, tortitas, patatas fritas o bolitas de arroz. Para mejorar el sabor o mantener frescos los alimentos, se les agrega una mayor cantidad de aceites, mantequillas y salsas. Esto solo contribuye a aumentar el contenido calórico de la ensalada. Cuando pides ensaladas en un restaurante, típicamente ellas vienen con más calorías, grasas y sodio de las que tú imaginas.
Cereales
Comer cereales es una de las dietas más comunes para los niños en las mañanas. Los adultos también los comen en pequeñas cantidades para consumir una cantidad considerable de fibra y vitaminas. Aunque muchos de los cereales se anuncian como saludables, la realidad es que muchos de ellos contienen una gran cantidad de azúcar. Estos contienen tanto azúcar que los niños deben comerlos poco y con moderación.
Muchos de los cereales del desayuno contienen calorías vacías en forma de grasas saturadas y trans, como las que se encuentran en cajas de cereales con sabor a chocolate, donuts y cereales achocolatados. Contienen un exceso de sodio, que puede tener un efecto adverso en la presión arterial. Estos alimentos contienen muchas calorías saturadas, pero pocos nutrientes útiles. La mayor parte de las calorías que estos alimentos contienen son vacías y aportan cero a la calidad nutricional, aun así, muchas personas los comen como un snack a diario.
Granolas
Las granolas suelen estar presentes en muchas de nuestras dietas. Muchas personas asumen este alimento como un bocadillo saludable y rico en proteínas, pues contiene frutos secos y cereales integrales. Sin embargo, este alimento también puede contener un exceso de calorías y grasa. La granola puede tener alto contenido de grasas saturadas o trans, además, muchas veces contienen saborizantes y azúcar adicional para que luzca más deliciosa; esto, afecta nuestra salud.
La granola también está cargada de calorías y grasas saturadas, pues cada una contiene entre 4 y 6 cucharadas de aceite para darle sabor. La mayoría de estas son grasas saturadas, como la mantequilla, y grasas trans, como la grasa vegetal hidrogenada. El aceite y los saborizantes extra añaden calorías a la granola sin ningún beneficio nutricional. Algunas marcas de granola tienen hasta 500 calorías por porción.
Beignets
Los beignets son una forma de dulce y crujiente fritura creada en la cocina de Nueva Orleans. Esta es una receta tradicional de levadura y mantequilla con una capa de almíbar o glaseado de azúcar alrededor. Estos generalmente contienen muchos carbohidratos y azúcares simples. Estos alimentos contienen grasas saturadas y trans, además de muchas calorías vacías y sodio. Es interesante notar que dos pequeños beignets contienen más calorías que una taza de helado.
Los beignets también contienen un alto contenido en grasas saturadas y trans que provocan perjuicios a nuestro cuerpo. Aunque contienen cierto contenido de nutrientes como sodio, magnesio, fósforo y hierro, también contienen un alto contenido en calorías vacías. Esto significa que el alimento no contiene ningún nutrimento esencial en comparación con la cantidad de calorías vacías que contiene. Los beignets son un alimento altamente hidratado por el aceite que se usa para freírlos, lo que los convierte en alimentos no saludables.
Alimentos de congelación: muy hipercalóricos
Los alimentos congelados pueden ser saludables siempre y cuando sean comidos con moderación. Algunos contienen alto contenido calórico, sal, azúcar y grasas trans. Si la receta contiene alto nivel de sal y grasa saturadas, son calorías vacías. El alimento procesado puede incluir aceite, grasa trans, sal y conservadores artificiales. Muchas marcas venden alimentos de congelación como una comida “adictiva”. Estos alimentos son altamente salados, grasos, ácidos y azucarados para que la gente siga comiendo y no se aburra de ellos. Pasar demasiado tiempo comiendo estos alimentos puede conducir a un alto aumento de peso, obesidad y problemas cardíacos.
Estos alimentos también contienen un alto contenido en preservativos, aceites, azúcares y grasas saturadas que aumentan el nivel de colesterol. Estos alimentos contienen un alto contenido en calorías vacías, que a largo plazo son difíciles de digerir. Esto aumenta aún más el nivel de obesidad en la persona que los consume de forma regular. Estos alimentos contienen un alto nivel de sodio que puede contribuir a la retención de agua, provocando hinchazón en el cuerpo. Además, el exceso de sodio puede elevar la presión arterial. Por eso, a pesar de ser convenientes para nuestra rutina diaria, es importante tener cuidado de lo que comemos.
Galletas
Las galletas se comercializan como un alimento saludable, pero en realidad contienen muchos componentes nocivos para la salud. Estas contienen un alto contenido de grasas saturadas, calorías vacías y sodio. Las galletas comúnmente contienen hasta 13 gramos de grasas saturadas por cada porción de 85 gramos. Estas contienen un alto contenido en grasas saturadas que aumentan el nivel de colesterol en sangre y afectan el funcionamiento de nuestro cuerpo.
Las galletas tienen un alto contenido de grasas y calorías vacías, ya que la mayoría de ellas están hechas con azúcar, mantequilla o aceite. Estos alimentos son altos en calorías, por lo que consumir demasiadas no es recomendable. Las galletas también contienen una gran cantidad de sodio y conservantes que pueden ser nocivos para la salud.
Productos horneados
Algunas personas asumen que los productos horneados son saludables, sin embargo, estos alimentos contienen un alto contenido calórico. Los productos horneados pueden contener harina, aceites, grasas saturadas, embutidos, queso y otros productos alimenticios de alto contenido calórico.
Los productos horneados suelen contener alto contenido en carbohidratos, grasas saturadas y algunos conservadores para exaltar su sabor. Estos alimentos no solo tienen un alto contenido calórico, sino que también contiene un alto contenido de grasas saturadas, lo que puede aumentar el nivel de colesterol.
Además, la mayoría de estos alimentos contienen sodio en grandes cantidades. El alto contenido de sodio afecta a la presión arterial, lo que puede provocar problemas cardiacos si se ingiere en exceso. Por lo tanto, es importante tener precaución, ya que el exceso de sal en la masa puede elevar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Panes de molde
Los panes de molde son un producto muy popular. Se suele comer con queso, mantequilla o mermelada para un desayuno saludable. Estos panes de molde pueden contener un alto contenido en grasas saturadas y calorías vacías. Ellos normalmente contienen aceite de oliva, que contiene grasas trans y grasas saturadas. Estos son muy dañinos para la salud, ya que provocan obesidad y problemas cardiacos.
Además, el pan de molde contienen un alto contenido de sodio y conservadores, lo cual aumenta el contenido calórico del pan. Los panes de molde también contienen un alto contenido de calorías añadidas, por lo que se les recomienda no consumirse como parte de una alimentación saludable. Esto tendrá problemas para quienes quieren mantenerse en forma o tienen problemas cardíacos, ya que los productos de molde son el alimento menos saludable para la salud.
En el fascinante mundo de las mascotas, los gatos han desempeñado históricamente el papel de enigmáticos compañeros, generando preguntas que despiertan la curiosidad de sus dueños. Una de las incógnitas más intrigantes es la preferencia de estos felinos en cuanto a sus vínculos afectivos: ¿Se inclinan más hacia los hombres o las mujeres?
Sumérgete en este revelador artículo, respaldado por la ciencia, para descubrir los secretos detrás de las conexiones emocionales de los mininos y desentrañar el misterio que rodea a su elección de compañía. ¡Prepárate para desvelar quién gana el corazón de estos adorables felinos según la investigación científica!
¿A quienes prefieren más los gatos?
El carácter intrigante de los gatos, sumado a su creciente popularidad como mascotas, ha llevado a muchos dueños a preguntarse si estos felinos, conocidos por su independencia, realmente tienen preferencias al establecer vínculos afectivos. La pregunta en boca de muchos amantes de los mininos es: ¿Es cierto que prefieren a las mujeres? La respuesta, según un estudio científico, arroja luz sobre este enigma felino.
Con más de 5,9 millones de gatos registrados como animales de compañía en España en 2021, estos felinos se han convertido en la segunda mascota más elegida en el país, según datos de Statista. La diversidad de preferencias entre los amantes de los animales es evidente, ya que algunos optan por la lealtad canina, mientras que otros se sienten atraídos por la enigmática personalidad de los mininos.
Lo que se hizo con el estudio científico sobre los afectos de loas gatos
El estudio científico en cuestión se sumerge en el complejo mundo de las interacciones gato-humano, desentrañando las preferencias de estos felinos al establecer vínculos afectivos con determinadas personas. ¿Realmente existe una inclinación de los gatos hacia las mujeres? Los resultados del estudio ofrecen respuestas fascinantes que desafían las percepciones comunes sobre la relación entre los gatos y sus dueños.
Este análisis no solo proporciona información reveladora sobre las preferencias de los gatos, sino que también ofrece una perspectiva más profunda sobre la complejidad de las relaciones interespécie. A medida que exploramos los hallazgos de este estudio científico, nos adentraremos en el intrigante mundo de los felinos domésticos y desentrañaremos los misterios que rodean sus elecciones afectivas.
Parece que los gatos prefieren a las mujeres
La preferencia de los gatos por las mujeres ha sido tema de interés y especulación entre los amantes de los felinos. A través de una investigación llevada a cabo por la Universidad de Viena, en Austria, se ha arrojado luz sobre este intrigante fenómeno, revelando que, de hecho, los gatos muestran una clara inclinación hacia las mujeres en comparación con los hombres.
Dos factores clave emergen como determinantes en esta elección felina: la vocalización y el tiempo dedicado a la interacción. En primer lugar, la dulzura de las voces femeninas resulta más atractiva para los gatos que las masculinas, según los hallazgos de la investigación. Este matiz en la comunicación vocal parece generar una mayor afinidad y atracción por parte de los felinos.
El tiempo que les dedicamos
En segundo lugar, el tiempo dedicado a la interacción con los gatos se revela como un componente crucial. Las mujeres tienden a involucrarse más activamente con sus compañeros felinos, interactuando en mayor medida que los hombres. En respuesta a esta atención, los gatos optan por pasar más tiempo con las mujeres, consolidando así un vínculo más estrecho.
Contrario a la percepción común de la independencia felina, este estudio destaca la importancia de las relaciones sociales para los gatos. Aunque su comportamiento no siempre se manifieste de manera tan efusiva como el de los perros, los felinos demuestran una necesidad sutil pero significativa de conexión con sus cuidadores humanos.
Lo que dicen los entendidos
Como señalan los expertos en la materia, los gatos son seres que reconocen nuestro papel en el hogar, comprenden el cuidado que les brindamos y, en última instancia, se sienten protegidos y seguros. Aunque su expresión de afecto pueda diferir de la de los perros, este estudio subraya que los gatos, al igual que sus contrapartes caninas, anhelan la compañía y el lazo emocional con aquellos que comparten su vida y territorio.
La relación entre los gatos y sus dueños es un fascinante campo de estudio que revela la complejidad de los vínculos afectivos entre humanos y felinos. Más allá de la idea común de la independencia felina, los gatos no solo necesitan a sus dueños, sino que también demuestran preocupación por ellos. Los investigadores del Laboratorio de Interacción Humano-Animal de la Universidad Estatal de Oregón (OSU) han llevado a cabo estudios para comprender el tipo de apego que los gatos desarrollan hacia sus cuidadores.
Los tipos de pruebas realizados
Una de las pruebas utilizadas por los investigadores para evaluar el apego de los gatos es la «prueba de base segura». En esta prueba, se coloca al gato y al dueño en una habitación desconocida durante dos minutos, luego se los separa durante otros dos minutos y finalmente se reintroducen durante dos minutos más. Este enfoque proporciona insights sobre cómo los gatos reaccionan a la separación y reunión con sus dueños, revelando la naturaleza de su conexión emocional.
Un estudio adicional de la Universidad de Lincoln, en Pensilvania, ha identificado cinco tipos de vínculos que los gatos pueden tener con sus dueños. Este análisis, basado en el comportamiento de las mascotas felinas en casi 4.000 hogares, ofrece una perspectiva más amplia sobre la diversidad de relaciones entre gatos y humanos.
Los vínculos que forman los gatos son muy diversos
Estos tipos de vínculos pueden variar desde relaciones más independientes hasta aquellas caracterizadas por una profunda dependencia emocional. Algunos gatos pueden mostrar un apego seguro, buscando consuelo y seguridad en la presencia de sus dueños, mientras que otros pueden preferir una conexión más distante pero igualmente significativa.
En última instancia, estos estudios destacan que la relación entre gatos y dueños es rica en matices y refleja la diversidad de personalidades y necesidades tanto de los felinos como de sus cuidadores humanos. Desde compañeros juguetones hasta gatos más reservados, cada tipo de vínculo contribuye a la compleja y fascinante red de relaciones interespécie entre gatos y seres humanos.
Las distintas clases de personalidad de los gatos
Las relaciones entre gatos y sus dueños son tan variadas como las personalidades felinas mismas. Aquí te presentamos algunos perfiles que describen las distintas dinámicas que pueden surgir en la convivencia con estos fascinantes animales:
1. Relación abierta:
En este escenario, el dueño muestra cierto nivel de involucramiento emocional, aunque el gato puede parecer distante. No hay una proximidad emocional evidente, y la interacción puede ser más reservada. A pesar de ello, existe un vínculo que se manifiesta de manera más sutil.
2. Asociación remota:
Aquí, el dueño no considera al gato como un amigo cercano o parte de la familia, pero el comportamiento del felino es sorprendentemente amistoso. Aunque la conexión emocional del dueño pueda parecer más distante, el gato demuestra afecto de manera notable, desafiando las expectativas convencionales.
3. Relación casual:
Las relaciones casuales sugieren que los gatos prefieren la vida al aire libre y muestran cariño tanto con el dueño como con otras personas. Esta dinámica implica una interacción relajada y flexible, donde el gato disfruta de la libertad de explorar su entorno y, al mismo tiempo, comparte momentos de afecto con diversas personas.
4. La amistad:
En este tipo de relación, tanto el dueño como el gato se muestran cariñosos el uno con el otro. Esta conexión va más allá de lo básico y se caracteriza por una interacción afectuosa y compartida. Ambos disfrutan de la compañía mutua y se brindan apoyo emocional.
5. Codependencia:
En esta dinámica, la relación entre el gato y el dueño es fuerte, pero con otras personas no se establece de la misma manera. Esta situación es común en hogares unifamiliares donde el gato no tiene acceso al aire libre. La codependencia se manifiesta en una conexión profunda entre el gato y su único cuidador humano.
Estas distintas categorías ilustran la riqueza de las relaciones gato-dueño, demostrando que cada conexión es única y está moldeada por una combinación única de factores, incluyendo la personalidad del gato, las circunstancias del hogar y la disposición del dueño hacia su felino compañero.
Zara no deja de sorprendernos. En la reciente sesión de investidura de las Cortes Generales, la heredera al trono nos deslumbró con un ‘outfit’ digno de la realeza, recibiendo numerosos aplausos. Sin embargo, lo que más captó la atención fue un encantador detalle: ¿sabías que el exquisito abrigo que lucía pertenece a la reina Letizia? ¡Así es! La joven royal optó por un elegante abrigo en un precioso color camel, firmado por Carolina Herrera, directo del fondo de armario de su madre, acompañado por un bolso a juego.
Este abrigo, fino y sobrio, no solo es perfecto para combatir el frío con estilo, sino que también se convierte en una pieza versátil que puede combinarse con cualquier conjunto. Leonor lo lució con maestría, complementándolo con un vestido verde de Adolfo Domínguez y unos zapatos de tacón ‘nude’ en el mismo tono.
Si te enamoraste de este look, tenemos buenas noticias porque en Zara, puedes encontrar una joya idénticaal abrigo que deslumbró en la sesión de investidura de la princesa Leonor. Entallado, con elegantes hombreras y confeccionado en un tejido suave que promete ser la estrella de tu guardarropa invernal.
El abrigo paño con lana que puedes encontrar en Zara
La elegancia real a tu alcance con la nueva colección de abrigos en Zara. Por tan solo 79,95 EUR, puedes llevarte a casa un sofisticado abrigo de paño con lana, confeccionado con la más alta calidad y atención al detalle.
Este deslumbrante abrigo presenta un cuello solapa y mangas largas realzadas por sutiles hombreras, mientras que los bolsillos delanteros de vivo añaden un toque de estilo funcional. El cierre frontal con botón completa este look refinado y atemporal. ¿Lo mejor de todo? Estos abrigos no solo son una opción asequible, sino que también capturan la esencia del estilo de la princesa Leonor.
Abrigo entallado soft
El abrigo entallado soft de Zara, disponible por tan solo 49,95 EUR. Este sofisticado abrigo, con cuello y solapa, manga larga con hombreras, y detalles cuidadosamente diseñados, emula la elegancia de la princesa Leonor a un precio asequible. Con bolsillos delanteros de doble vivo y un bajo con abertura en la espalda, este abrigo no solo ofrece un toque funcional sino que también destaca por su estilo distintivo.
El cierre frontal con botones completa este diseño, proporcionando un acabado elegante y pulido. En Zara, la moda asequible se encuentra con la calidad excepcional, permitiéndote abrazar el estilo real sin comprometer tu bolsillo.
Abrigo doble faz con lana ZW Collection
El impresionante abrigo doble faz con lana de la ZW Collection, disponible por solo 109,00 EUR. Este exquisito abrigo largo, confeccionado en tejido doble faz con lana, te envolverá en un confort y estilo inigualables. Su cuello solapa de muesca y mangas largas le confieren un toque elegante, mientras que los bolsillos con solapa en la parte delantera añaden un elemento funcional y chic. El bajo con abertura en la espalda agrega un toque distintivo a este magnífico abrigo. Además, su cierre frontal con botones le da el toque final a este diseño que captura la atención.
Lo mejor de todo es que esta pieza de la Zara Woman Collection no solo sigue las últimas tendencias de la moda, sino que también refleja el estilo regio de la princesa Leonor. Asequible y de alta calidad, este abrigo te ofrece la oportunidad de lucir como la realeza sin comprometer tu presupuesto.
Abrigo soft capucha
El abrigo soft capucha de Zara, disponible por tan solo 39,95 EUR. Este encantador abrigo, con capucha y manga larga, captura la esencia de la elegancia de la princesa Leonor a un precio accesible.
Con bolsillos delanteros de vivo y un cierre con cinturón del mismo tejido, este abrigo no solo ofrece comodidad sino también estilo.
En Zara, la moda asequible se fusiona con la calidad excepcional, brindándote la oportunidad de lucir como la realeza sin sacrificar tu presupuesto. No te pierdas la oportunidad de agregar este elegante abrigo soft capucha a tu colección y presume de un estilo que refleja la realeza de manera asequible.
Abrigo con lana y cinturón de piel
Descubre la elegancia asequible con el abrigo con lana y cinturón de piel de Zara, una opción refinada que emula el estilo distintivo de la princesa Leonor. Confeccionado con lana de alta calidad, este abrigo te envuelve en calidez y sofisticación. Su cuello sin solapa y mangas largas con hombreras añaden un toque de modernidad, mientras que los bolsillos delanteros proporcionan funcionalidad sin sacrificar el estilo. La parte trasera con abertura agrega un detalle encantador a este diseño atemporal.
Lo mejor es que este maravilloso abrigo, disponible por solo 89,95 EUR, incluye un cierre frontal con botón y un elegante cinturón de piel que acentúa la cintura de manera elegante. No solo te mantendrás abrigada, sino que también te destacarás por tu estilo real porque en Zara, la moda de alta calidad se combina con precios asequibles, permitiéndote lucir como la realeza sin comprometer tu presupuesto.
Abrigo doble faz con lana ZW Collection
El abrigo doble faz con lana de la ZW Collection de Zara Woman. Este impresionante abrigo, disponible por solo 169,00 EUR, encarna la elegancia atemporal que rivaliza con el estilo de la princesa Leonor. Confeccionado en un tejido doble faz con un 50% de lana, este abrigo largo ofrece no solo calidez sino también un lujo palpable.
Su cuello solapa y las mangas largas con acabado en trabillas añaden un toque sofisticado y moderno. El cinturón lazada en el mismo tejido no solo acentúa la cintura de manera elegante, sino que también aporta un toque de versatilidad al conjunto. Los bolsillos con solapa en la parte delantera y el bajo acabado en aberturas laterales completan este diseño exquisito.
Lo fascinante es que este abrigo de la Zara Woman Collection no solo refleja la moda real, sino que también es asequible y de alta calidad. No dejes pasar la oportunidad de incorporar este deslumbrante abrigo a tu guardarropa y experimenta la sensación de vestirte como la realeza.
Las aventuras y desventuras de los Eren continúan esta semana en ‘Hermanos’, una de las series turcas más populares del momento. Los lunes y los martes podemos disfrutar de nuevas entregas de esta producción que, en poco tiempo, ha logrado conquistar los corazones de millones de espectadores.
Durante las últimas semanas hemos podido acompañar a estos hermanos, a sus amigos y a sus enemigos por un sinfín de situaciones que, lejos de dar una solución a sus conflictos, los han enredado aún más. Resumimos lo acontecido en los últimos capítulos y adelantamos lo que va a ocurrir esta semana.
En anteriores capítulos de ‘Hermanos’…
Anteriormente en ‘Hermanos‘ hemos podido ver cómo la infidelidad de Akif estuvo apunto de salir a la luz, ya que Ahmet por poco consiguió las pruebas necesarias. Mientras tanto Asiye se mostró muy celosa con Doruk, poniendo en peligro su relación, que no pasa por buen momento.
Por otro lado, en los anteriores capítulos de ‘Hermanos’ Tolga encontró la manera de impedir que Zehra se casase con un hombre por obligación, casándose él mismo con ella. Y por último, Ömer, tras descubrir la verdad sobre la muerte de su abuela, secuestró a Şevval en el mismo lugar en que ella encerró a la anciana, aunque poco después la liberó y puso el asunto en manos de la policía. Sin embargo, ante la falta de pruebas, el fiscal archivó el caso.
Todo esto ha abierto una enorme brecha entre los hermanos Ömer y Yasmin, pues el joven no le perdona que defendiera a su madre delante de la policía.
Al hilo de esto, el lunes comprobamos cómo Ömer se disculpaba con Asiye por no haberla creído: su hermana tenía razón, Şevval había secuestrado a su abuela ocasionando el infarto que la llevó a la muerte. Como consecuencia de todo esto, Ahmet descubrió la verdad y se enfureció con su mujer, expulsándola de casa y asegurando que se va a divorciar.
En ‘Hermanos’ también hemos podido ver una boda, la de Tolga y Zehra, una decisión que tomaron para evitar que el hermano mayor de la muchacha la obligara a contraer matrimonio con un hombre mayor. En plena celebración, el hermano y el ex prometido de Zehra se presentaron en casa de Doruk, Asiye y Tolga con la intención de llevarse a la muchacha con ellos, pero los jóvenes ganaron la batalla.
Siguiendo con el episodio de ‘Hermanos’ del martes 28 de noviembre, vimos a Suzan casi descubrir la infidelidad de su marido cuando contesta a una llamada de Nebahat de su móvil mientras él se está duchando. Una vez él salió a la calle, su esposa le siguió pero él se dio cuenta y se las ingenió para hacerla creer que había quedado con un amigo. Esta vez estuvo muy cerca.
Por otro lado, Şevval, expulsada de su casa por Ahmet, se alojó en un hotel destrozada, y acabó ahogando las penas en la barra del club. El destino quiso que Suzan pasara por allí y que Şevval pagara su mal humor enseñándole la fotografía que le hizo a Akif con Nebahat. Una vez en casa, Suzan le exigió a su marido que se fuera de casa.
Enfurecido, el hombre se presentó en el club para enfrentarse a Şevval y conseguir grabar un audio en el que ella confesara que secuestró a Sevgi. Tras esto, Akif salió corriendo en la moto prestada de un trabajador para denunciarla en la comisaría más cercana, saliendo ella detrás de él, conduciendo completamente ebria. Finalmente, ella acabó embistiendo accidentalmente la moto de Akif, quedando este inconsciente en la carretera.
En el último episodio de ‘Hermanos’ también vimos a Şengül ocultarle a Orhan su negocio de aceitunas mientras él se mostraba muy preocupado por su situación económica. Lo que nadie sabe es que Şengül está siendo víctima de una estafa piramidal orquestada por Ayla y que puede llevarla a la ruina muy fácilmente, pues llega a poner su casa a la venta.
Por su parte, la madre de Berk restringió el límite de las tarjetas de crédito a su hijo como estrategia para apartarle de los Eren. Por otro lado, Oğulcan tuvo una idea para ganar dinero: vender las famosas albóndigas de Şengül a la salida del colegio. Pero Sarp acabará peleando con Ömer y lanzando el carrito por los aires, arruinando su pequeño negocio.
Respecto a Tolga, se negó a ir a clase por miedo a dejar a Zehra y Bahar solas en casa, ya que podría aparecer su hermano y actuar con violencia. Pero al final cedió ante la promesa de que no abrirían la puerta a nadie.
Esta semana en ‘Hermanos’: Süsen se enamora de Sarp
El lunes y el martes 4 y 5 de diciembre, en los nuevos capítulos de ‘Hermanos’, veremos a Şevval acompañar a Akif al hospital tras el accidente, aunque afortunadamente no sufrirá heridas graves. Ante la imposibilidad de quitar el móvil, Şevval acaba ofreciéndole dinero a cambio de su silencio, algo que Akif acepta y deja que la mujer elimine el audio comprometedor.
Tras esto una ambulancia le lleva a casa, donde le cuenta a Suzan que ha perdido la sensibilidad de las piernas para reconquistarla a través de la lástima. Pero ella se da cuenta rápidamente y descubre su farsa; además, no cree sus argumentos sobre la fotografía, que se limitan a decir que rozó los labios de Nebahat por accidente al saludarse. Asimismo, Suzan presenta su dimisión en el club.
Entretanto, en ‘Hermanos’, Oğulcan y Ömer discuten, pues ella culpa a su primo de haber provocado la discusión con Sarp que acabó con su carrito del negocio de albóndigas destruido, aunque acaban por hacer las paces. Süsen, por su parte, decide pedirle una cita a Sarp. Por otro lado, las estrategias de Oğulcan para conquistar a Afra parecen dar sus frutos.
Tolga, por su parte, sigue preocupado por la seguridad de Zehra, así que le pide permiso al director del colegio para que ella pueda quedarse en la biblioteca mientras él asiste a clase. Lo que no sabe es que Seref les está espiando y siguiendo con el coche. Más tarde, amenazará a la joven, pues al rechazar el matrimonio ha contraído una enorme deuda con su ex prometido que ella debe pagar. Ante esto tratará de robar todos los objetos de valor de la escuela, pero Tolga la pillará infraganti.
Esta semana en ‘Hermanos’ también veremos a Ahmet y Ömer protagonizar un pequeño acercamiento al coincidir en la tumba de Sevgi. Mientras, Şevval se mostrará muy estresada tras hablar con su abogada y enterarse de que su marido piensa dejarla sin nada con el divorcio.
Asimismo, Ayla se presentará en la casa de los hermanos Eren con un documento en la mano: ahora el terreno es suyo y los expulsa. Así, la madre de Berk los deja en la calle, por lo que comienzan a buscar un sitio donde pasar la noche. No podrán hacerlo en casa de Tolga y Doruk, ya que no podrán localizarlos. Tras un nuevo enfrentamiento con el hermano de Zehra y Bahar, la pequeña sufre una crisis y todos deben acudir al hospital, dejándose los móviles en casa. Finalmente, el resto de la familia acaba refugiándose en una vieja construcción. Cuando Berk descubre lo que ha hecho su madre, se enfrenta duramente a ella. Los chicos tratarán de ganar algo de dinero vendiendo ropa y artículos de segunda mano.
Entretanto, en los próximos capítulos de ‘Hermanos’ veremos a Şevval tramar un plan para vengarse de su marido. Le pide a su hijo Sarp que le envíe dinero de la cuenta bancaria de Ahmet poco a poco con la intención de dejarle en la ruina.
Ser un unicornio en el mercado no es fácil. Menos del 1% de las casi 2.500 empresas fundadas en los últimos 20 años incluyendo tanto a las cotizadas como a las no cotizadas– han alcanzado valoraciones superiores a 1.000 millones de dólares, lo que les otorga la denominación de “unicornio”, según de Bain & Company.
Aunque alcanzar una valoración de 1.000 millones de dólares es un gran hito para los fundadores de un proyecto empresarial, conseguir financiación se ha vuelto más sencillo gracias a los fondos de venture capital. Sin embargo, registrar una posición de liquidez sólida es un logro más complicado y menos de un 1% de los unicornios alcanzan los 1.000 millones de dólares en ingresos y en flujo de caja.
la consultora considera necesario establecer nuevos estándares para analizar correctamente a estas compañías.
De esta manera, Bain & Company califica como “insurgentes consolidados” a aquellos unicornios que logran los tres objetivos de 1.000 millones de dólares: valoración, ingresos y flujo de caja.
Para la consultora, una compañía con este nivel de ingresos habría atraído y retenido a un amplio abanico de clientes con sus productos y servicios. Además, considera esencial alcanzar este flujo de caja para reinvertir en crecimiento a largo plazo desde una perspectiva de liderazgo de mercado.
Tal y como se desprende del informe, menos de 250 de las empresas fundadas en los últimos 20 años superaron el umbral de los 1.000 millones de dólares en ingresos y solo 15 alcanzaron, además, un flujo de caja de esta cifra (Airbnb, BioNTech, Daqo New Energy, Jazz Pharmaceuticals, JD.com, Li Auto, Meituan, Meta, Palo Alto Networks, Pinduoduo, Service Now, Sunshine Insurance, Tesla, Vipshop y Xiaomi).
15 UNICORNIOS HABRÍAN LOGRADO EL OBJETIVO EN 10 AÑOS
Con un valor de mercado conjunto de 2,3 billones de dólares en la actualidad, estas 15 empresas habrían alcanzado los tres objetivos mencionados en un periodo de 10 años tras su lanzamiento.
Además, tienen un profundo impacto tanto en sus sectores como en la economía en general gracias a la creación de modelos de negocio sólidos y a una estrategia que apuesta por establecer relaciones duraderas con sus clientes. 8 de estas compañías son chinas y 5 tienen sede en Estados Unidos, mientras que solo dos empresas europeas se cuelan en la lista (BioNTech y Jazz Pharmaceuticals).
Por otro lado, la consultora estima que algunas de las empresas cotizadas que se analizan en su informe –como Uber y Snowflake– alcanzarán próximamente el objetivo de flujo de caja de 1.000 millones de dólares. Sin embargo, el 54% de este grupo tienen más de 15 años y aún no han superado este umbral.
Álvaro Pires, socio de Bain & Company, señaló: “mientras muchas empresas son capaces de alcanzar los 1.000 millones de dólares de valoración, tan solo unas pocas logran estos niveles de ingresos y de flujo de caja. Menos del 1% de las compañías que analizamos logran equilibrar la su valoración con una solidez financiera, subrayando la importancia de construir empresas no solo atractivas para los inversores, sino también financieramente robustas y sostenibles.”
Cira Cuberes, socia de Bain & Company, añadió: “debemos prestar especial atención a las empresas que podrían lograr próximamente los tres objetivos que planteamos en nuestro informe.
Si alcanzan los estándares de medición que proponemos, significará que están marcando la pauta del mercado y que presentan un crecimiento sostenible, por lo que serán una referencia tanto para emprendedores como para la comunidad inversora.”
KFC, marca líder de pollo frito, ha nombrado a João Almeida como nuevo Market Leader de España y Portugal. El responsable encabezará el crecimiento estratégico de la compañía y el impulso del plan de expansión de la marca en ambos países.
De origen portugués, João Almeida, llegó a España en 2007 para iniciar el desarrollo de la mayor parte de su carrera profesional. El ejecutivo cuenta con una dilatada trayectoria profesional, en donde ha desempeñado cargos de responsabilidad en banca de inversión y en el sector de las energías renovables.
Más tarde, en 2013, João iniciaba su carrera profesional en KFC Iberia y, desde entonces, ha asumido diferentes cargos de responsabilidad en la compañía en materia de finanzas y estrategia a nivel nacional y europeo. Durante sus diez años de experiencia en KFC, ha adquirido un profundo conocimiento del sector QSR con el desempeño de cargos como Chief Financial Officer de KFC Iberia durante más de dos años, y más recientemente, como Director de Fusiones y Adquisiciones para toda Europa. La trayectoria de João Almeida en la compañía, en esta última etapa, se ha caracterizado por su liderazgo para establecer máster franquicias en los principales países europeos, así como el desarrollo de la relación con los principales agregadores europeos en el sector del delivery, obteniendo el cierre de acuerdos estratégicos muy relevantes para KFC en toda la región.
“Nuestra ambición es seguir creciendo para llegar a todos los rincones de España. Como líderes de la categoría del pollo frito en Iberia, confiamos en nuestro producto y nuestra experiencia para lograrlo.” afirma João Almeida, nuevo responsable de KFC Iberia.
De este modo, KFC inicia una nueva etapa gracias a su firme apuesta por João Almeida como nuevo responsable del mercado de España y Portugal. En su nueva posición, João aportará una sólida experiencia en la compañía, así como su conocimiento sobre el sector de la restauración organizada y el dominio de la región de Europa Occidental.
La contaminación del aire limpio es uno de los mayores problemas ambientales a nivel mundial. Afecta la vida de todos, desde los animales hasta las personas. Por eso, es importante tomar medidas para combatirla. En España, el gobierno está tomando medidas para reducir la contaminación del aire y mejorar la calidad de vida de la población.
En este sentido, el gobierno español ha creado una serie de programas y políticas para mejorar la calidad del aire. Estas medidas incluyen la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero, el control de la contaminación del aire y la mejora de los sistemas de transporte. Estas medidas son necesarias para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y para preservar el medio ambiente.
Índice
Reducción de la emisión de gases de efecto invernadero
El gobierno español ha adoptado una serie de medidas para reducir la emisión de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono y el metano. Estas medidas incluyen la reducción de la producción de energía a partir de combustibles fósiles, la promoción de la energía renovable y la mejora de los sistemas de transporte.
Además, el gobierno ha creado una serie de incentivos para fomentar el uso de energías renovables. Estos incentivos incluyen la reducción de impuestos para las empresas que producen energía renovable, la creación de fondos de inversión para el desarrollo de tecnologías limpias y el apoyo a la investigación en el campo de la energía renovable.
Por último, el gobierno español ha creado una serie de programas educativos para promover el uso de energías renovables entre la población. Estos programas incluyen la difusión de información sobre los beneficios de la energía renovable, la creación de campañas de sensibilización sobre el uso de energías limpias y el apoyo a la investigación de nuevas tecnologías de energía renovable.
Control de la contaminación del aire limpio
El gobierno español ha tomado medidas para controlar la contaminación del aire. Estas medidas incluyen la aplicación de estrictos límites de emisión para los vehículos, la creación de un sistema de vigilancia de la calidad del aire y la adopción de medidas para reducir el uso de combustibles fósiles.
Además, el gobierno ha creado una serie de programas para mejorar la calidad del aire. Estos programas incluyen la creación de áreas verdes, la mejora de la eficiencia energética en los edificios y la promoción de la movilidad sostenible.
Por último, el gobierno español ha creado una serie de programas educativos para promover el uso de energías limpias entre la población. Estos programas incluyen la difusión de información sobre los efectos de la contaminación del aire, la creación de campañas de sensibilización sobre el uso de combustibles limpios y el apoyo a la investigación de nuevas tecnologías de energía limpia.
Mejora de los sistemas de transporte
El gobierno español ha tomado medidas para mejorar los sistemas de transporte. Estas medidas incluyen la mejora de la infraestructura de transporte, la creación de sistemas de transporte público eficientes y la promoción de la movilidad sostenible.
Además, el gobierno ha creado una serie de incentivos para fomentar el uso de transporte público. Estos incentivos incluyen la reducción de impuestos para los usuarios de transporte público, la creación de un sistema de descuentos para los usuarios de transporte público y el apoyo a la investigación en el campo de la movilidad sostenible.
Por último, el gobierno español ha creado una serie de programas educativos para promover el uso de transporte público entre la población. Estos programas incluyen la difusión de información sobre los beneficios del transporte público, la creación de campañas de sensibilización sobre el uso de transporte público y el apoyo a la investigación de nuevas tecnologías de transporte limpio.
Promoción de la educación ambiental
El gobierno español ha creado una serie de programas para promover la educación ambiental entre la población. Estos programas incluyen la creación de programas de educación ambiental en las escuelas, la difusión de información sobre los efectos de la contaminación del aire y la promoción de la concienciación ambiental entre la población.
Además, el gobierno ha creado una serie de incentivos para fomentar la concienciación ambiental entre la población. Estos incentivos incluyen la reducción de impuestos para los usuarios de productos ecológicos, la creación de fondos de inversión para el desarrollo de tecnologías limpias y el apoyo a la investigación en el campo de la educación ambiental.
Por último, el gobierno español ha creado una serie de programas educativos para promover la concienciación ambiental entre la población. Estos programas incluyen la difusión de información sobre los efectos de la contaminación del aire, la creación de campañas de sensibilización sobre el uso de energías limpias y el apoyo a la investigación de nuevas tecnologías de energía limpia.
Apoyo a la investigación
El gobierno español ha creado una serie de programas para apoyar la investigación en el campo de la contaminación del aire. Estos programas incluyen la creación de fondos de investigación para el desarrollo de tecnologías limpias, la difusión de información sobre los efectos de la contaminación del aire y el apoyo a la investigación en el campo de la movilidad sostenible.
Además, el gobierno ha creado una serie de incentivos para fomentar la investigación en el campo de la contaminación del aire. Estos incentivos incluyen la reducción de impuestos para las empresas que realizan investigación sobre la contaminación del aire, la creación de fondos de inversión para el desarrollo de tecnologías limpias y el apoyo a la investigación de nuevas tecnologías de energía limpia.
Por último, el gobierno español ha creado una serie de programas educativos para promover la investigación en el campo de la contaminación del aire. Estos programas incluyen la difusión de información sobre los efectos de la contaminación del aire, la creación de campañas de sensibilización sobre el uso de energías limpias y el apoyo a la investigación de nuevas tecnologías de energía limpia.
Promoción de la movilidad sostenible
El gobierno español ha creado una serie de programas para promover la movilidad sostenible entre la población. Estos programas incluyen la creación de un sistema de transporte público eficiente, la promoción de la movilidad sostenible entre los ciudadanos y la mejora de la infraestructura de transporte.
Además, el gobierno ha creado una serie de incentivos para fomentar el uso de transporte sostenible. Estos incentivos incluyen la reducción de impuestos para los usuarios de transporte público, la creación de un sistema de descuentos para los usuarios de transporte público y el apoyo a la investigación en el campo de la movilidad sostenible.
Por último, el gobierno español ha creado una serie de programas educativos para promover el uso de transporte sostenible entre la población. Estos programas incluyen la difusión de información sobre los beneficios de la movilidad sostenible, la creación de campañas de sensibilización sobre el uso de transporte público y el apoyo a la investigación de nuevas tecnologías de transporte limpio.
Las hipotecas van a tener mejor cara. La inflación de la eurozona desacelera más de lo previsto y ya se acerca a la meta del BCE La idea de que no habrá más subidas de tipos y que el próximo movimiento será un recorte ha cobrado fuerza en los últimos días. el dato preliminar de inflación de la eurozona correspondiente a noviembre, cada vez más cerca del objetivo del Banco Central Europeo (bce), y la inflación de la ratio PCE de EE.UU., «constataron el avance del proceso desinflacionista a ambos lados del Atlántico, reforzando estas expectativas», según la información a la que ha accedido MERCA2. Con estos datos, se cimienta, en la situación un nuevo repunte de la petición de hipotecas a lomos de tipos más bajos.
EL EURO Y EL DÓLAR Y LA INFLACIÓN
Tras conocerse los datos de inflación, que fueron más débiles de lo esperado, el euro se depreció y pierde los 1,09 dólares, ante la idea de que el BCE recortará los tipos más pronto que tarde, según un informe de Ebury. Aún así, la moneda común cerró noviembre con una subida de alrededor del 3,5% frente al dólar, gracias a la debilidad generalizada del billete verde ante el aumento de las expectativas de que los tipos de interés estadounidenses ya han tocado techo.
La tasa de inflación general de la eurozona desaceleró más de lo previsto hasta el 2,4% en noviembre desde el 2,9% de octubre. Se trata del nivel más bajo desde julio de 2021 y se cerca ya a menos de medio punto porcentual del objetivo del 2% del BCE. A su vez, la tasa subyacente, menos volátil y de mayor importancia para la futura política monetaria, retrocedió del 4,2% al 3,6%, la menor lectura desde abril de 2022.
La tasa de inflación general de la eurozona desaceleró más de lo previsto hasta el 2,4% en noviembre desde el 2,9% de octubre
Con la inflación en clara senda desinflacionista y la economía de la eurozona al borde de la recesión, los mercados confían cada vez más en un primer recorte de tipos por parte del BCE en primavera.
LAS HIPOTECAS
De hecho, los mercados descuentan ya una primera bajada de 25 puntos básicos en la reunión de abril del año que viene y un total de 100 puntos básicos de recortes para la reunión de octubre. Este ajuste de las expectativas podría provocar nuevas caídas y una corrección del euro a corto plazo. En este punto el índice del dólar cerró noviembre con una caída de alrededor del 3% y ha vivido su peor mes en un año, ya que los mercados también están convencidos de que el ciclo de endurecimiento de la Reserva Federal ya ha llegado a su fin. Sin embargo, el dólar ha recuperado parte de sus pérdidas en los últimos días, gracias a una revisión al alza de los datos del PIB del tercer trimestre.
En este marco que prevén, calientan motores una abaratamiento de las hipotecas y un repunte en lo referido a la nueva producción de las mismas.
DEFLACIÓN EN ESTADOS UNIDOS
El proceso desinflacionista también cobra impulso en EE.UU. Así lo demostraron los datos de inflación de octubre conocidos hace dos semanas, que fueron más débiles de lo esperado, y los datos de inflación del PCE conocidos ayer, el indicador preferido de la Reserva Federal, no hicieron más que constatarlo. El PCE general cayó al 3% en octubre desde el 3,4% del mes anterior, su nivel más bajo desde marzo de 2021. El índice subyacente también desaceleró hasta el 3,5%, marcando así un nuevo mínimo desde mediados de 2021. «Estos datos refuerzan la idea de que la Reserva Federal (Fed) ya no subirá los tipos de interés en este ciclo y el debate se centrará ahora en el calendario de posibles recorte mitad del año que viene, con cerca de un 40% de posibilidades de que comiencen en marzo y con el mes de mayo como opción más probable», según un estudio de Ebury. «En nuestra opinión, estas expectativas son un tanto agresivas, sobre todo si tenemos en cuenta la fortaleza de la economía estadounidense. La mayor potencia del mundo ha seguido creciendo a un ritmo sólido y superando a la mayoría de sus pares». «De hecho, la revisión del dato de PIB de EE.UU. relativo al tercer trimestre del año ha dejado un crecimiento del 5,2% anualizado frente al 4,9% del dato preliminar, una lectura que ya superó las expectativas», señalan desde