jueves, 3 julio 2025

Los especialistas en iluminación decorativa de Home Switch Home

0

La iluminación juega un aspecto fundamental. Un buen manejo de la luz ayuda a crear una atmósfera ideal y confortable en su interior, lo que favorece el bienestar de sus ocupantes. Por este motivo, muchos hogares, restaurantes, oficinas, hoteles, buscan soluciones especializadas en iluminación decorativa, para generar un ambiente ideal en estos espacios.

Una de las mejores opciones en este ámbito es Home Switch Home. Originaria de Barcelona y con amplia presencia en Europa, esta empresa se especializa en la creación de ambientes personalizados, por medio de soluciones creativas y eficaces en iluminación para todo tipo de espacios.

Amplia variedad de soluciones especializadas en iluminación decorativa

Home Switch Home es una empresa especializada en soluciones de iluminación decorativa, las cuales se caracterizan por su enfoque moderno y su tecnología avanzada. Sus servicios incluyen un amplio catálogo de productos, como luces de pie, de suspensión, plafones, lámparas, apliques, etc. Todos estos artículos son diseñados por un equipo profesional multidisciplinar, compuesto por arquitectos, ingenieros, diseñadores industriales y varios otros expertos en diversas áreas. Esta variedad de enfoques les permite diseñar accesorios altamente creativos y originales, los cuales combinan estas cualidades con un alto nivel de funcionalidad.

Este equipo también es capaz de diseñar y fabricar soluciones personalizadas en iluminación decorativa, con las cuales configuran ambientes a la medida de lo que solicitan sus clientes. Su principal especialidad en esta modalidad son los proyectos de gran formato, con lámparas de 5 y hasta 8 metros de alto, elaboradas para adaptarse a las necesidades del usuario. Esto resulta de gran utilidad para los hoteles, restaurantes, establecimientos comerciales y varios otros negocios, ya que les permite crear entornos llamativos e impactantes para sus visitantes, donde conviven la tecnología, el equipamiento y la identidad corporativa de la respectiva empresa.

Los beneficios de un ambiente bien iluminado

Una buena iluminación decorativa aporta varios beneficios en cualquier espacio, ya sea en viviendas, negocios, oficinas, etc. Por una parte, la luz adecuada crea un ambiente con mejor confort visual. Esto ayuda a prevenir varios hábitos perjudiciales para la salud, como forzar la vista o adoptar malas posturas al tratar de leer o visualizar mejor las cosas, lo que puede causar problemas como fatiga y deterioro visual, o problemas de espalda como la escoliosis. Al mismo tiempo, este efecto crea un mejor entorno para realizar las tareas o actividades correspondientes, lo que ayuda a completarlas con éxito y así mejorar la productividad.

Por otro lado, una buena configuración de la luz tiene un impacto positivo en el estado de ánimo de las personas, lo que ayuda a mejorar la convivencia y las relaciones entre los ocupantes, ya sean familiares o compañeros de trabajo.

Home Switch Home ofrece todos estos servicios.

Agricultores franceses llevarán a cabo un bloqueo indefinido de los accesos a París a partir de este lunes

0

El Gobierno promete «medidas adicionales» para apoyar al campo francés y moviliza 15.000 policías

La Federación Nacional de Sindicatos de Exploaciones Agrícolas (FNSEA) y la asociación Jóvenes Agricultores de la Gran Cuenca de París han anunciado el bloqueo de los accesos a París «por tiempo indefinido» a partir de las 14.00 horas de este lunes, 29 de enero.

Agricultores de 19 departamentos se posicionarán en siete puntos de bloqueo en torno a la capital, en las carreteras que dan acceso a París, según ha explicado el presidente de Jóvenes Agricultores de la región de Isla de Francia, Clément Torpier, en declaraciones a la cadena de televisión BFMTV. «Todo esto se organizará con seguridad y respeto a las personas, en los ejes estratégicos de las autopistas», ha explicado.

El diario ‘Le Parisien’ menciona concretamente las carreteras A1, A4, A5, A6, A12, A13 y A15 y se especula con la movilización de unos 500 tractores.

«Queremos manifestaciones limpias, supervisadas y seguras. No estamos aquí para obstaculizar todo completamente«, ha indicado Torpier. El fin «no es molestar a la población, sino obtener respuestas del Gobierno.

El presidente de FDSEA Oise, Régis Desrumaux, ha reconocido que «van a tomar como rehenes a las familias». Vamos a impedir que la gente vaya a trabajar. Vamos a impedir que se realicen citas. Es triste, todos tenemos familias, me duele en el corazón, pero lamentablemente tenemos que hacerlo», ha argumentado.

El administrador nacional de Jóvenes Agricultores, Maxime Buizard, explicaba el sábado que el objetivo es «que ningún camión pueda abastecer el capital y que aguantarán el tiempo que sea necesario para que la escasez se haga sentir y podamos ser escuchados».

ATTAL ANUNCIA «MEDIDAS ADICIONALES»

Este mismo domingo, el primer ministro francés, Gabriel Attal, ha anunciado que están estudiando «medidas adicionales» a nivel nacional y europeo en respuesta a la demanda de los agricultores contra la «competencia desleal» de otros países. El viernes ya se anunciaron una serie de medidas en apoyo al sector.

«Sé muy bien que todavía no hemos respondido a la inquietud y al malestar de nuestros agricultores. Estoy decidido a avanzar rápidamente. Siempre que podamos tomar decisiones inmediatamente, las tomaremos. Tendremos que tomar otras decisiones con ellos en las próximas semanas«, ha apuntado Attal.

Attal considera que «los agricultores no piden algo extravagante ni insuperable». «Quieren que se les tenga en cuenta, poder trabajar y recibir una remuneración por su trabajo (…). Seguiremos avanzando contra la competencia desleal», ha argüido. «Ver normas impuestas que no se imponen a otros y ver productos no sujetos a esas reglas en territorio nacional se llama competencia desleal», ha argumentado.

Para Attal «lo que está en juego aquí es absolutamente fundamental para Francia«. «Nuestra agricultura es, ante todo, una parte importante de la identidad de Francia. No queremos importar el 40% de nuestras frutas y verduras cuando tenemos todas las posibilidades de producir en nuestro país», ha afirmado.

El ministro de Agricultura, Marc Fesneau, ha anunciado por su parte que habrá medidas adicionales este martes.

MOVILIZACIÓN DE 15.000 POLICÍAS

Ante el anuncio de cortes, el Ministerio del Interior ha anunciado la movilización de 15.000 agentes de la Policía en toda Francia y para «evitar cualquier bloqueo» en los ocho puntos de bloqueo previstos en la región de Isla de Francia e impedir el acceso de los manifestantes a la capital.

A las afueras de Rungis y del aeropuerto de Roissy se han podido ver vehículos blindados de la Gendarmería desde primera hora de la tarde del domingo para evitar que se bloqueara el acceso. Habrá operativos similares en los mercados mayoristas y nudos principales de comunicación.

El ministro del Interior, Gérald Darmanin, ha recordado en cualquier caso que la postura del Gobierno es la de la «comprensión del entorno agrícola» y por eso no quiere «ninguna intervención en los puntos de bloqueo», sino que la Policía aportará «seguridad». Además ha instado a la Policía a intervenir en caso de daños y ataques a camiones extranjeros.

Darmanin ha presidido la reunión de la unidad interministerial de crisis celebrada este domingo. También ha estado presente el ministro de Agricultura, Marc Fesneau, y los directores generales de la Policía y de la Gendarmería, Frédéric Veaux y Christian Rodríguez, así como al prefecto de policía de París, Laurent Núñez.

Ryanair gana 2.190 millones en los primeros nueve meses de su año fiscal, un 39% más, y empeora previsiones

0

Ryanair registró un beneficio neto de 2.190 millones de euros en los primeros nueve meses de su año fiscal, finalizado el 31 de diciembre, lo que supone un aumento del 39% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según ha informado este lunes la compañía.

La firma se anotó un beneficio neto de 15 millones de euros en el tercer trimestre de su ejercicio fiscal, un 93% menos que los 211 millones que registró en el mismo periodo del año anterior, debido a que el aumento de los costes del combustible contrarrestó el incremento de los ingresos.

Los ingresos de la compañía crecieron un 26% en los primeros nueve meses de su año fiscal, hasta los 11.270 millones de euros, mientras que los costes operativos avanzaron un 25%, hasta los 8.880 millones de euros.

El consejero delegado de Ryanair, Michael O’Leary, ha destacado que la firma sigue reclamando una reforma «urgente del ineficaz» sistema europeo de control del tráfico aéreo, que supondría una mejora medioambiental «más significativa» en el transporte aéreo de la Unión Europea (UE).

En este sentido, ha destacado que, «lamentablemente, la Comisión Europea (CE) no ha hecho nada al respecto, por lo que vuelven a pedir a su presidenta, Ursula von der Leyen, que defienda el mercado único del transporte aéreo protegiendo el 100% de los sobrevuelos durante las huelgas.

RECORTA PREVISIONES

Por su parte, Ryanair ha reducido sus previsiones para el beneficio neto de la compañía de este año a una horquilla de entre 1.850 y 1.950 millones de euros, que anteriormente se situaba entre 1.850 y 2.050 millones de euros.

En este sentido, ha explicado que esta previsión y el resultado de todo el año «dependen en gran medida de que se eviten acontecimientos adversos imprevistos en el cuarto trimestre, como la guerra de Ucrania, el conflicto entre Israel y Hamás, y nuevos retrasos en las entregas de Boeing».

La tercerización de la administración de planilla en Panamá. Una opción para las empresas

0

La administración de planilla es una función que va más allá de calcular sueldos y pagar salarios. Es una herramienta que permite a las empresas controlar sus actividades, almacenar información administrativa de gran valor y tomar decisiones asertivas. Por ello, es importante que esta función se realice de manera profesional y eficiente de la mano de expertos.

La administración de planilla es una herramienta poderosa, pero ¿se está sacando su máximo provecho? ¿Las personas conocen todas sus posibilidades? Si no es así, hay que continuar leyendo. Hoy se presenta una solución que ayudará a sacarle todo el partido.

La tercerización de la administración de planilla

Para comprender mejor la administración de planilla, los expertos de Panama Outsourcing, una de las empresas líderes en la región en ofrecer estos servicios, proporcionan una explicación más detallada de cómo aprovechar al máximo esta herramienta.

La firma señala que la administración de una planilla de cálculo es una tarea compleja que requiere conocimientos técnicos para realizar cálculos y funciones correctamente, y experiencia para cargar datos de manera eficiente, diseñar planillas de fácil lectura y programar contenido que permita procesar información y elaborar conclusiones.

La empresa considera que la externalización es una buena opción para la administración de planillas, ya que al externalizar, las empresas pueden acceder a un equipo de expertos que les ayudará a ahorrar tiempo y reducir los errores.

Conocer las ventajas diferenciales de Panama Outsourcing

Esta empresa con una amplia experiencia en apoyar a las empresas más exitosas de la región en sus tareas administrativas. Cuenta con un sistema propio de administración de planilla que le permite ofrecer servicios más completos y personalizados que su competencia.

Adicionalmente, ofrece servicios integrales de administración de planillas, que incluyen la preparación de reportes personalizados, la emisión de comprobantes de pago detallados, la presentación de nóminas y la preparación de archivos para el Anexo 03. 

Además, la empresa cuenta con un equipo de expertos en derecho laboral que ofrece asistencia jurídica para resolver consultas relacionadas con leyes laborales y conflictos de trabajo.

Aprovechar los beneficios de Panama Outsourcing para un negocio

Panama Outsourcing ofrece confiabilidad para las empresas que buscan servicios de administración de planilla de alta calidad. La empresa se encarga de todo el proceso, desde el diseño hasta la revisión de las planillas de cálculo.

Su mayor compromiso es apoyar a las empresas que no pueden dedicar recursos a la administración de planillas y poner a disposición a los expertos que se encargan de todas las tareas relacionadas con la gestión de planillas, para que las empresas puedan centrarse en sus actividades principales.

Las acciones de Ezentis vuelven a la Bolsa este lunes tras más de un año con su negociación suspendida

0

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) levantará la suspensión de la cotización de las acciones de Ezentis con efectos desde las 08.30 horas de este lunes, 29 de enero, tras más de un año paralizada, según informó el supervisor el pasado viernes.

En concreto, la CNMV acordó levantar la suspensión «cautelar» acordada el 2 de diciembre de 2022 de la negociación de las acciones y de otros valores de Ezentis que den derecho a su suscripción, adquisición o venta en las Bolsas de Valores y en el Sistema de Interconexión Bursátil.

La vuelta al parqué de Ezentis se produce como consecuencia de haber sido puesta a disposición del público información «suficiente» de las circunstancias que aconsejaron la adopción del acuerdo de suspensión.

Por su parte, la compañía solicitó a la CNMV que sus acciones volvieran a cotizar en Bolsa después de presentar el informe de revisión limitada de su auditor de cuentas, en el que, según la empresa, se acredita la capacidad del grupo para continuar sus operaciones tras la reorganización societaria, con la que el nuevo perímetro de la compañía cotizada y sus filiales están libres de deuda.

«En el informe de revisión limitada del auditor se elimina el párrafo de incertidumbre relacionada con la empresa en funcionamiento, al entender este que no existen dudas sobre la capacidad del grupo para continuar sus operaciones, una vez que la reorganización societaria se ha culminado con éxito y el nuevo perímetro de la sociedad cotizada y sus filiales operativas queda sin deuda», aseguró la compañía en un comunicado el pasado miércoles.

Descubrir la variedad de café en grano de la marca Bocca Della Verità

0

Cuando se trata de bebidas calientes, ninguna ha logrado capturar los corazones y los paladares del mundo como el café. Con miles de millones de tazas consumidas diariamente, es la segunda bebida más popular después del agua, superando cualquier otra alternativa gracias a su irresistible aroma y su robusto sabor. Entre las diversas opciones disponibles, el café en grano destaca como una elección superior si se busca sumergirse en la auténtica esencia de esta exquisita bebida. Principalmente, si se eligen granos naturales de café tostados de primera calidad, como los que comercializa la reconocida firma italiana de café, Bocca Della Verità, referente de excelencia en el mundo del café. 

Comercialización de café en grano

Llevando a todos los rincones del mundo la riqueza y la cultura del café, Café Italiano Bocca Della Verità ha elevado la experiencia del disfrute de esta infusión a nuevas alturas. A partir de una meticulosa producción, que va desde el cultivo en origen hasta el tostado y la conservación, la firma lleva a cabo un seguimiento estricto del paso a paso de su café en granos. La precisión rigurosa en cada detalle se aboca a maximizar la riqueza de su producto natural, para trasladar lo mejor del café en grano directamente a cada taza. 

Las variedades de café en grano de Café Italiano Bocca Della Verità son provenientes de más de 18 campos de cultivo propios, distribuidos en 3 continentes. Con orígenes en América, África y Europa, los granos son cultivados con esmero, desarrollando una calidad orgánica inigualable. Después, la producción continúa en la tostaduría en Roma, Italia, de Bocca Della Verità, donde se realiza, entre otros procesos, la limpieza y el tostado natural. Cada etapa se lleva a cabo priorizando la preservación de los delicados aromas y sabores, dando como resultado un grano que culmina en una crema persistente y una infusión llena de matices. 

Excelencia en café en grano 

Café Italiano Bocca Della Verità, desde 1958, se ha dedicado a seleccionar y tostar el mejor café. Su compromiso con la calidad y organicidad de sus productos la ha posicionado como una firma internacional referente de excelencia en la industria cafetalera. En su tienda en línea, los usuarios pueden visualizar una amplia gama de opciones de café en grano que diversifican el disfrute de esta infusión. Ya sea el café en grano natural tostado original, o sus variantes extrafuertes, suaves, descafeinadas o incluso saborizadas, cada alternativa ofrece una experiencia sensorial única. Las mezclas exclusivas, creadas por su maestro cafetero y barista, brindan sabores distintivos y autóctonos de caficultores de todas partes del mundo. 

Con Café Italiano Bocca Della Verità, los amantes del café acceden a la esencia verdadera de esta infusión milenaria. Se trata de un grano de origen único en cada una de sus versiones, que no solo tiene un precio accesible, sino que es el compañero perfecto para todo tipo de momentos, por la calidad sublime creada tras décadas de tradición y excelencia.  

Ayuda Universitaria, una academia especializada en ayudar a los estudiantes en sus TFG y TFM

0

El Trabajo Fin de Grado (TFG) y el Trabajo Fin de Máster (TFM) son requisitos esenciales para obtener una titulación en estos cursos universitarios. Ahora bien, para facilitar el trabajo de los alumnos en estos procesos, cada universidad cuenta con tutores y un esquema de trabajo propio.

Si este soporte no es suficiente, a través de la academia Ayuda Universitaria es posible acceder a distintos asesores que son profesores universitarios altamente cualificados. De esta manera, es posible obtener ayuda TFG y TFM. Cabe destacar que, en todos los casos, el autor y el protagonista del trabajo final es el alumno.

Obtener ayuda para el TFG o TFM a través de Ayuda Universitaria

Esta academia ofrece la ayuda necesaria para que los estudiantes puedan elaborar sus trabajos finales y cumplir con las fechas de entrega. En particular, estos proyectos tienen una gran importancia, ya que permiten aplicar conocimientos adquiridos y demostrar capacidades tanto analíticas como de investigación. En ciertas ocasiones, estos trabajos también pueden facilitar el acceso a oportunidades profesionales.

Según indican los asesores de Ayuda Universitaria, uno de los factores fundamentales para cumplir con estos trabajos de forma exitosa es la planificación. Por esto mismo, alientan a los estudiantes a establecer un calendario con fechas límite para la investigación, la redacción y la revisión. Además, al planificar con anticipación es posible atravesar este proceso con menos estrés.

Por otro lado, con el soporte de esta academia, un estudiante puede contar con ayuda específica durante distintos momentos. Por ejemplo, es común que los alumnos pidan apoyo para elegir un tema adecuado. En otros casos, es necesario contar con ayuda para recopilar datos, revisar bibliografía y emplear distintos recursos como bibliotecas o bases de datos. A su vez, hay estudiantes que solicitan asesoramiento para poder estructurar y redactar un trabajo correctamente. En este caso, con un asesor especialista en edición es posible mejorar la calidad final del proyecto.

¿Cómo son los servicios que ofrece Ayuda Universitaria?

En primer lugar, los asesores de esta academia sugieren que los alumnos utilicen todos los recursos que ofrecen las universidades. Esto incluye tutoriales en línea, guías de redacción y listas con consejos, entre otras posibilidades.

Además, a través de Ayuda Universitaria es posible acceder a servicios de edición y corrección de estilo para que, de la mano de profesionales especializados, un estudiante pueda pulir su trabajo y cumplir con los estándares académicos que se exigen. Por último, esta academia también cuenta con asesores especializados que ofrecen orientación, consejos y soporte para realizar estos trabajos de la mejor manera posible.

A través de Ayuda Universitaria es posible acceder a profesores universitarios cualificados que ofrecen ayuda TFG y TFM. De esta manera, un estudiante puede contar con orientación y soporte para elaborar un trabajo final de alta calidad.

El aspirador escoba Taurus, ahora en Amazon: un imprescindible para la limpieza de tu hogar

En una óptima evolución de las aspiradoras de toda la vida, las aspiradoras sin cables han demostrado ser de una mayor utilidad que las clásicas de tubo, ambas disponibles en la tienda de Amazon. Esto, haciendo más sencilla y eficaz la limpieza sin la molestia de tener que estar enchufada a la corriente eléctrica.

De este modo, y como algo muy óptimo para la limpieza y el orden en nuestro hogar de una forma muy completa, te presentamos desde nuestro portal de MERCA2 con una selección fantástica de estas aspiradoras. Una de ellas es la que tenemos con la firma de Taurus y su modelo HS-2900, probablemente el que más gusta de todos. Con diferentes autonomías, los conocemos a continuación.

ASPIRADOR ESCOBA SIN CABLES TAURUS, EN AMAZON

Taurus - Aspirador escoba HS-2900, 3-in-1: escoba eléctrica, de mano y vertical, Autonomía 50 min, Filtro EPA, Modo Eco y Turbo, Zapata con 2 cepillos intercambiables, Set accesorios, Negro
  • ASPIRADOR 3 EN 1: aspirador escoba, aspirador de mano y aspirador...
  • PRÁCTICO: Cuenta con baterías de Ion-Litio de 296V, ligeras,...
  • 2 CEPILLOS, PARA TODO TIPO DE SUELOS; Sistema de aspiración...
  • SIMPLE CHARGE; Una vez terminado el proceso de aspiración coloca...
  • FILTRO EPA LAVABLE; El filtro EPA en la salida del aire retiene...

Este es el que mejor te puedes llevar ahora, y que desde Amazon tenemos de la mejor de las maneras posibles. Esto, sobre todo, porque lo encontrarás con un precio rebajado.

Se trata de un moderno artilugio de limpieza con múltiples posibilidades en uno solo, permitiendo aspirar todo tipo de superficies, incluso las que sean de difícil acceso. Dispone de un cepillo motorizado Turbo Brush.

Que realizará grandes funciones para un rendimiento de gran potencia en todo tipo de suelos: baldosas, madera y moquetas. También, a la hora de que la luz sea baja, este genial aspirador dispone de iluminación propia del cepillo motorizada para detectar el polvo en zonas oscuras. Con batería de larga duración, posee un sistema de filtraje. Se puede comprar desde aquí.

ESCOBA ASPIRADOR CECOTEC CON AUTONOMÍA DE 45 MINUTOS, EN AMAZON

Cecotec Aspirador Escoba sin Cable Conga Rockstar 1500 Ray Pure. 215 W, 12 kPa, Autonomía 45 min, 3 en 1, Cepillo Mixto, Accesorios, 2 Programas, Ciclón Paralelo, Depósito 500 ml
  • Aspirador sin cables 3 en 1: vertical, escoba y de mano, máxima...
  • Tecnología ForceSonic con una potencia máxima de 215 W. Aspira...
  • Dos modos de funcionamiento, Eco y Turbo, para adaptar su uso a...
  • Tecnología 360º para llegar a todos los rincones del hogar,...
  • Depósito de gran capacidad de 500 ml para aspirar todo el hogar....

También tenemos la escoba aspirador de Cecotec, un modelo de aspirador sin cable 3 en 1 (vertical, de escoba y de mano) y que presenta una potencia de succión de 12 KPA, además de diseño 360º para llegar a todos los rincones.

Cuenta con una batería con una autonomía de hasta 45 minutos y su depósito es de gran capacidad (500 ml). La disponemos en estos momentos a un precio rebajado, y se puede comprar en la tienda de Amazon aquí.

ASPIRADORA SIN CABLE BUTURE VC70, EN AMAZON

Esta es también otra de las aspiradoras sin cables que más están gustando en Amazon, esto porque tiene un precio rebajado con buenas garantías de uso.

Es la BuTure VC70, que cuenta con un chip inteligente, que ajusta la potencia de succión (que puede llegar hasta 33KPA). Ofrece hasta 55 minutos de autonomía y en la pantalla LED podrás ver los diferentes ajustes. Su cepillo cuenta con un rodillo en forma de V para que no se enreden los pelos. Se puede comprar aquí.

ASPIRADORA INALÁMBRICA DE MANO XIAOMI, EN AMAZON

Xiaomi Cleaner Light Aspiradora, Color Blanco, 1.2 kg
  • Potente motor sin escobillas con 17000Pa y 2 niveles de...
  • Sistema de filtrado en 3 etapasPor otro lado, Xiaomi nos advierte...
  • Hasta 45 minutos de autonomía*La aspiradora sin cables Xiaomi...
  • Gran ligereza y diversos cepillos incluidosAunque lo mejor de la...

Disponiendo en gran sintonía con las que son estas propuestas en aspiradoras que damos en Amazon, la también nos da acceso a esta otra para el hogar, como ocurre con esta genial aspiradora inalámbrica de mano. Es de Xiaomi.

Se trata así de un aspirador sin cables y bastante económico del que posee un potente motor sin escobillas Apto para todo tipo de superficies, viene con diversos cabezales y hasta dos niveles con potencia de succión de 20 aW y 50 aW.

El mismo, además, llega con un depósito de polvo de 500 ml y una autonomía de hasta 45 minutos. Entre sus características realza su ligereza, la cual la hace todavía más fácil para las tareas de limpieza. Viene con un sistema de filtrado con tres capas y tiene una presencia muy elegante. Puedes comprarla aquí.

ASPIRADORA SIN CABLES PHILIPS SPEEDPRO, EN AMAZON

Philips SpeedPro Aspiradora sin Cable Vertical - con Boquilla de Succión de 180° - hasta 30 min de Tiempo de Funcionamiento de Limpieza (FC6723/01)
  • Alcance rápido, limpio, potente: la aspiradora escoba sin cable...
  • No se te escaparán más zonas: las luces LED en la boquilla...
  • Aspirador sin cable adaptable a los tipos de suciedad: cambia...
  • Aspirador vertical con baterías de alto rendimiento: hasta 30...
  • Lo que incluye: aspirador de mano sin cable, boquilla de succión...

Experimentando la revolución en limpieza, tenemos la aspiradora sin cable Philips SpeedPro. Esta innovadora aspiradora escoba redefine la eficiencia y potencia, brindándote un alcance rápido, limpio y potente en cada pasada.

Su diseño inteligente, con un aspirador de mano integrado, captura hasta el 98% del polvo y la suciedad, asegurando que ninguna partícula se escape. Disponible en Amazon con un buen descuento en estos momentos, la podemos comprar desde aquí.

ESCOBA SIN CABLE DE DOBLE CICLÓN

S12 Aspiradora Escoba sin Cable,33KPa Succión Potente 4 en 1 Aspirador sin Cable de 55 Mins de Autonomía con Pantalla Digital y Soporte de Montaje de Pared para Alfombras Piso Duro Pelo de Mascotas
  • 【Súper potencia de succión de 33KPA】La aspiradora escoba...
  • 【Hasta 55 minutos de autonomía】 Esta aspiradora sin cable...
  • 【Pantalla táctil inteligente】 El panel LED muestra el nivel...
  • 【Sistema de filtración de alta eficiencia】 Esta aspiradora...
  • 【Capacidad extra grande】El gran cajón de recogida de polvo...

Esta aspiradora que vemos es de las más destacadas del momento en tecnología que podemos encontrar durante estas Navidades en hogar. Y no es para menos. Esto se ve a través de su potente motor de 450 W.

Tiene una vida útil de diez años, por lo que su fiabilidad es de las más categóricas del momento. Ofrece una succión extrema potente en el modo MAX, que permite recoger al instante la suciedad obstinada.

Así como partículas grandes para todo el piso de la casa y limpieza de habitaciones. Con batería desmontable, es también sin reducción de succión, estos con sus cuatro etapas de filtración sellado con doble ciclón y diseño patentado de flujo de aire. Podemos comprarla aquí.

ASPIRADORA SIN CABLES DE SUCCIÓN ALTA

Oferta
Bosch Hogar Move Lithium 16 V MAX Aspirador de Mano, 2 Velocidades, Marrón, 14.4 V
  • Aparato pequeño y manejable para una limpieza rápida en...
  • Limpieza versátil: sin cable, de mano y ligero
  • Tecnología Litio-Ion: alta durabilidad y potencia, mayor...
  • Autonomía de 40 minutos y dos niveles de aspiración
  • Las dimensiones de la aspiradora de mano son de 13.5 x 11 x 38...

En siguiente lugar, y muy bien visto para todos, vemos esta otra de las aspiradoras de mano que más están gustando en la tienda, donde lo primero que llama la atención es que en la parte delantera incorpora dos ruedas pequeñas que ayudan a manejarlo de forma más cómoda.

Mientras, la calidad de fabricación se ve buena y el agarre ofrecido contribuye también a una mejor ergonomía. Su funcionamiento es sencillo, ya que solo cuenta con dos botones físicos: uno sirve para encender y detener la aspiradora, y el otro para elegir entre dos velocidades.

Al máximo, la aspiradora de mano de Bosch, rápidamente cuenta potencia de succión alta. Se comercializa, a este respecto, con una base de recarga cuya estructura resulta cómoda y práctica. Por último, y para obtener su recarga, esta estará lista en apenas 4 horas para cargarla al 100% de su capacidad. Cómprala aquí.

MINI ASPIRADORA DE MANO CON DOS VELOCIDADES

De Xiaomi, en Amazon damos con esta otra de las aspiradoras de mano que estamos conociendo de una forma más que completa, efectiva y moderna que damos dentro del catálogo online.

Se trata de la mini aspiradora de mano Xiaomi, un producto extremadamente útil y que ahora de oferta está casi regalado. Este tipo de aspiradoras son el accesorio perfecto para, por ejemplo, el coche, ya que el manejo es muy sencillo.

La misma tiene la potencia suficiente para dejar los asientos y el suelo impolutos. También son ideales para tener en casa, ya que con ellas puedes limpiar cómodamente los sofás o estanterías. Funciona de manera completamente inalámbrica, y tiene dos velocidades diferentes para adaptarse a tus necesidades. Integrando un motor de gran potencia, cómprala aquí.

Ikea tiene rebajada esta lámpara de pie perfecta para iluminar cualquier rincón de tu casa

La iluminación en un hogar es uno de los puntos más importantes para sentirnos cómodos en nuestra propia casa. Y si hay un establecimiento preocupado por esto último es -sin duda- Ikea, que lo ha demostrado una vez más ofreciendo la lámpara de pie perfecta para cualquier estancia.

Referente indiscutible en muebles y accesorios para nuestro hogar, la empresa sueca añade ahora a su catálogo el mejor de los objetos para sus clientes. Una lámpara de pie que iluminará a la perfección el espacio que elijamos. Descubre cada una de sus características, así como el surgimiento de un éxito desmedido. Acompáñanos en este recorrido para descubrir por qué esta oferta de Ikea es más que una simple lámpara: es la clave para transformar tu hogar en un espacio cálido, elegante y lleno de luz.

CÓMO ES LA LÁMPARA DE PIE BARLAST DE IKEA

Y3YAMO5LBNCUXKV7GABR2S5FYA Merca2.es

La lámpara de pie BARLAST de Ikea cumple con su función principal de proporcionar luz, pero va mucho más allá. Estamos hablando de un artículo que añade ese toque de elegancia tan necesario para cualquier espacio. Su diseño moderno y minimalista la convierte en un complemento versátil, ideal para el salón, el cuarto de estar, el recibidor o incluso en un dormitorio. La lámpara en color negro le otorga una apariencia atemporal que se adapta a diversos estilos decorativos.

Con más de un centenar de valoraciones en la web de Ikea y una puntuación media de 4.3 sobre 5 estrellas, la lámpara BARLAST ha ganado la aprobación de los usuarios. La facilidad de montaje, su atractivo exterior y la relación calidad-precio son aspectos que destacan en los comentarios de los compradores. Algunos usuarios han elogiado su capacidad para proporcionar una luz cálida y agradable, cumpliendo con creces su propósito principal.

La lámpara BARLAST emite una luz suave y difuminada, creando un ambiente acogedor en cualquier habitación. Su tulipa clásica de tipo tambor, abierta tanto por arriba como por abajo, garantiza una distribución uniforme de la luz en toda la estancia. Este diseño no solo evita sombras molestas, sino que también agrega un toque decorativo a la lámpara, como afirma un usuario satisfecho: «Lámpara increíblemente económica, pero práctica y funcional, además de muy decorativa».

Una característica destacada de la lámpara BARLAST es su eficiencia energética. Ofrece la posibilidad de utilizar bombillas LED (no incluidas, pero disponibles para su compra), permitiendo un ahorro significativo en la factura de la luz. Con una vida útil de hasta 25,000 horas y miles de encendidos, esta opción no solo es económica sino también respetuosa con el medio ambiente.

Además, la lámpara de pie BARLAST sorprende positivamente con sus dimensiones bien pensadas. Con una altura de 150 cm, un diámetro de pantalla de 30 cm y un cable de 100 cm, proporciona la flexibilidad necesaria para adaptarse a diferentes espacios y necesidades. Un usuario entusiasta comenta: «Me ha encantado, es fácil de montar, queda súper bien, sencilla pero elegante… ¡y encima barata!»

UNA LÁMPARA CON MULTITUD DE UTILIDADES

LD54I6JA6VBI7JCR24Y3E3NSZ4 Merca2.es

El salón es el corazón de la casa, y la lámpara de pie BARLAST se convierte en una opción perfecta para proporcionar iluminación central. Su diseño moderno y elegante se adapta fácilmente a la estética de cualquier salón, creando un ambiente acogedor para actividades familiares o reuniones con amigos. Colócala estratégicamente para destacar áreas específicas, como el área de entretenimiento o la zona de lectura.

Gracias a su diseño y la luz suave que emite, la lámpara de Ikea se convierte en el compañero ideal para tu rincón de lectura. Colócala junto a tu sillón favorito o al lado de una estantería repleta de libros para crear un ambiente tranquilo y relajante. Disfruta de la lectura con una luz cálida y agradable que favorece la concentración y el confort.

En el dormitorio, también puede desempeñar el papel de iluminación auxiliar. Colócala junto a la cama para crear un ambiente íntimo y relajado. Su diseño sencillo y su capacidad para proporcionar una luz suave son ideales para actividades nocturnas, como la lectura antes de dormir o la creación de un entorno propicio para el descanso.

El recibidor es la primera impresión que recibe cualquier visitante al entrar en tu hogar. Esta lámpara puede agregar un toque de estilo y calidez a este espacio. Colócala estratégicamente para iluminar la entrada y resaltar detalles decorativos. Su diseño versátil encaja perfectamente con diferentes estilos de decoración, haciendo que tu recibidor sea acogedor y atractivo.

Si tienes un rincón de estudio en casa, la lámpara BARLAST puede ser la luz de acento perfecta. Colócala sobre el escritorio para proporcionar una iluminación focalizada durante tus sesiones de trabajo o estudio. Su diseño moderno agrega un toque contemporáneo a tu espacio de trabajo, combinando funcionalidad y estilo.

En el cuarto de estar, la lámpara de pie BARLAST se convierte en el elemento clave para crear un ambiente relajado y acogedor. Colócala estratégicamente para iluminar áreas específicas, como el área de descanso o la zona de juegos. Su luz suave y difuminada contribuye a una atmósfera relajante, perfecta para disfrutar de momentos de tranquilidad en familia.

POR QUÉ UNA LÁMPARA DE PIE EN TU HOGAR

IQAPCJ4VYNC43M6VM2M2X2DM6Y Merca2.es

Las lámparas de pie se han ganado su lugar en el corazón de los amantes del diseño por su versatilidad. Ya sea que prefieras un estilo moderno, clásico, industrial o minimalista, encontrarás una lámpara de pie que se adapte perfectamente a la estética de tu hogar. Desde líneas sencillas hasta diseños más elaborados, estas lámparas no solo iluminan sino que también añaden un toque estilizado a cualquier espacio.

Una lámpara de pie bien elegida puede convertirse en el punto focal de una habitación. Su presencia imponente y su diseño atractivo capturan la atención, sirviendo como una pieza central que eleva el aspecto estético de cualquier espacio. Colócala estratégicamente para resaltar áreas específicas o para dar un toque de elegancia a una esquina olvidada.

Una de las principales razones del éxito de las lámparas de pie es su capacidad para ofrecer una iluminación ambiental y funcional. La mayoría de estos accesorios están diseñados para emitir una luz suave y difuminada, creando un ambiente cálido y acogedor en cualquier habitación. Además, su altura permite dirigir la luz a diferentes niveles, ofreciendo una iluminación óptima para diversas actividades, como la lectura, el trabajo o simplemente relajarse.

A diferencia de las luces de techo fijas, las lámparas de pie ofrecen una flexibilidad excepcional en la distribución de la luz. Puedes dirigir la luz hacia arriba para iluminar suavemente el techo, creando una iluminación indirecta que suaviza el ambiente. Otra opción es dirigirla hacia abajo para focalizar la luz en una zona específica, como una mesa de café o un rincón de lectura.

Las lámparas de pie son la solución perfecta para aquellos que buscan una iluminación efectiva sin sacrificar espacio en las mesas o las paredes. Su diseño vertical las convierte en un elemento compacto que se integra fácilmente en cualquier rincón. Además, su movilidad permite cambiarlas de lugar según las necesidades, ofreciendo versatilidad en la distribución del mobiliario.

El éxito de las lámparas de pie radica en su capacidad para transformar un espacio ordinario en un ambiente elegante y acogedor. La luz que emiten, combinada con sus diseños atractivos, crea una atmósfera que invita a la relajación y al bienestar. Desde lámparas de pie modernas hasta modelos clásicos, estas piezas se convierten en elementos esenciales para lograr una decoración interior equilibrada y estilizada.

Los peligros ocultos de la dieta Sirtfood: Lo que nadie te cuenta

0

En un mundo que constantemente persigue el elixir mágico para la pérdida de peso eficiente y duradera, aparece la dieta Sirtfood, promocionada como una innovación revolucionaria. Pero no todo es lo que parece. Entre los alimentos ‘sirt’, el vino tinto y el chocolate negro ocupan un lugar destacado, llevando un mensaje que parece demasiado bueno para ser verdad.

En este artículo, desentrañamos los matices menos conocidos de esta popular dieta, desmitificando sus promesas y destacando riesgos que rara vez se mencionan. La información que aquí presentamos aspira a arrojar luz sobre aspectos que, con frecuencia, son obviados o edulcorados en la narrativa común.

UN VISTAZO A LA DIETA SIRTFOOD

UN VISTAZO A LA DIETA SIRTFOOD

La dieta Sirtfood, surgida en el Reino Unido, ha ganado popularidad muy rápidamente. Su atractivo radica en su promesa de activar unas proteínas específicas en el cuerpo, conocidas como sirtuinas. Creada por dos nutricionistas británicos, esta dieta se centra en alimentos que supuestamente estimulan estas proteínas, las cuales se ha sugerido que tienen un efecto protector sobre las células y que podrían ayudar en el metabolismo de las grasas y el envejecimiento. El menú de Sirtfood incluye productos como el kale, las bayas, el perejil, el té verde, la cebolla morada, el aceite de oliva extra virgen y alimentos de propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

En la primera fase de la dieta, que dura una semana, se limita el aporte calórico a unas 1.000 calorías diarias y se incluyen jugos verdes y una comida consistente en ingredientes ‘sirt’. Se argumenta que este déficit calórico combinado con estos alimentos específicos desencadena una «fase de adelgazamiento rápido». Esta etapa es seguida por una segunda fase de consolidación de dos semanas, donde se aumenta el número de calorías permitidas y se incluyen comidas más sustanciosas. La dieta no termina aquí; se espera que el individuo adopte estos alimentos como parte de su alimentación habitual.

LOS PELIGROS MENOS CONOCIDOS

Ahora bien, mientras que el embellecimiento de la dieta Sirtfood es evidente en diversos medios, los profesionales de la salud alertan sobre ciertos riesgos. En primer lugar, someter al cuerpo a un drástico recorte calórico puede tener consecuencias negativas, sobre todo si este recorte no se realiza bajo supervisión médica. La disminución abrupta de calorías puede provocar fatiga, déficits nutricionales y, en algunos casos, afectar el metabolismo a largo plazo. Se ha observado también que la pérdida de peso durante el inicio de la dieta es, en gran parte, resultado de una disminución del agua corporal y masa muscular, más que una verdadera pérdida de tejido adiposo.

Adicionalmente, la evidencia científica que respalda específicamente la eficacia de las sirtuinas en la pérdida de peso en humanos es aún incipiente y controvertida. Algunos estudios en animales y en células han mostrado resultados prometedores, pero estos hallazgos no se han reproducido de manera consistente en investigaciones con personas. Esto plantea interrogantes sobre la solidez científica detrás de los principios de la dieta y su aplicabilidad real en la población general.

Es más, la obsesión con la «alimentación limpia» y el consumo exclusivo de ciertos ingredientes puede deslizar a algunos individuos hacia un patrón de conducta alimentaria poco saludable y obsesivo, conocido como ortorexia. Esta fijación por la comida saludable desemboca con frecuencia en restricciones dietéticas que, lejos de beneficiar, acarrean deficiencias nutricionales y un deterioro de la relación con la comida.

¿QUÉ ESTÁN DICIENDO LOS EXPERTOS?

¿QUÉ ESTÁN DICIENDO LOS EXPERTOS?

Médicos y nutricionistas que analizan esta dieta subrayan la importancia de la moderación y el equilibrio en cualquier plan alimenticio. Sostienen que, aunque algunos alimentos de la dieta Sirtfood podrían tener propiedades beneficiosas, no existen «superalimentos» que por sí solos sean la panacea para una buena salud o la pérdida de peso. La clave estaría en una dieta equilibrada que incluya una amplia variedad de alimentos, garantizando así la ingesta de todos los nutrientes esenciales.

Asimismo, se recomienda que cualquier intento de pérdida de peso se haga con un enfoque holístico que contemple no solo la alimentación, sino también el ejercicio físico, la salud mental y el apoyo social. Los expertos advierten que las soluciones rápidas, como una dieta extremadamente restrictiva, rara vez son sostenibles a largo plazo y pueden traer más perjuicios que beneficios.

ENTENDIENDO LAS SIRTUINAS

Cuando hablamos de la dieta Sirtfood, es fundamental comprender la ciencia detrás del componente central de esta: las sirtuinas. Estas proteínas, presentes en el cuerpo humano, están involucradas en procesos importantes como la regulación del metabolismo, la inflamación y la longevidad. Ciertamente, la función de las sirtuinas en la biología celular ha sido estudiada con gran interés en la última década. Lo que se busca con alimentos activadores de sirtuinas es promover la función óptima de nuestras células y, en teoría, favorecer la pérdida de peso y el retraso del envejecimiento.

Sin embargo, la transferencia de los resultados de investigaciones científicas a recomendaciones dietéticas es, por decir lo menos, compleja y arriesgada. Muchos de los estudios sobre sirtuinas se han llevado a cabo en modelos animales o en condiciones de laboratorio que no reflejan directamente la complejidad del metabolismo humano. El salto de estos hallazgos a prescripciones dietéticas específicas como la dieta Sirtfood omite, a menudo, el vasto territorio no explorado entre la teoría y la práctica clínica en humanos.

UN ENFOQUE PRÁCTICO: ALIMENTACIÓN INTEGRAL VS. MODAS DIETÉTICAS

UN ENFOQUE PRÁCTICO: ALIMENTACIÓN INTEGRAL VS. MODAS DIETÉTICAS

La conversación sobre la dieta Sirtfood abre el debate sobre un enfoque más integrador en la nutrición. En lugar de centrarse en un tipo específico de alimento o grupo de nutrientes, numerosos profesionales de la salud aconsejan seguir un enfoque de alimentación completa que respete la biodiversidad de nuestra dieta. De acuerdo con este enfoque, es preferible consumir una variedad de alimentos que nos proporcionen un espectro completo de vitaminas, minerales y antioxidantes, en lugar de concentrarse en productos «milagrosos» o regímenes restrictivos.

Esta perspectiva es validada por la observación de patrones alimenticios en zonas conocidas como «zonas azules» – regiones del mundo donde la población tiende a vivir más y con mejor salud. En estos lugares, la alimentación se basa en la variedad y la calidad de los alimentos, más que en la restricción calórica o la excesiva idoneidad de cualquier grupo de alimentos. Por ejemplo, dietas tradicionales mediterráneas, que han sido asociadas con longevidad y menor incidencia de enfermedades crónicas, incluyen una amplia gama de productos frescos y no un enfoque unilateral en ciertos «superalimentos».

COMPRENDIENDO EL PESO DE LAS EVIDENCIAS

Profundizando en la dimensión científica, cabe recalcar la importancia de evaluar la calidad de las evidencias que respaldan cualquier dieta o tendencia en nutrición. Los estudios científicos que se citan con frecuencia en apoyo de la dieta Sirtfood varían en términos de diseño, magnitud y rigurosidad. La mayoría de ellos no son estudios clínicos aleatorizados, que constituyen el estándar de oro para establecer relaciones causales en medicina.

Por tanto, a la hora de informarse sobre la dieta Sirtfood o cualquier otro régimen, es clave considerar si las afirmaciones se basan en investigaciones científicas sólidas, o si provienen mayormente de anécdotas o interpretaciones selectivas de la investigación. Algo a tener en cuenta es que, pese a la abundancia de estudios que investigan las sirtuinas, el número de trabajos que abordan directamente el impacto de una dieta activadora de sirtuinas en humanos es relativamente pequeño y sus resultados no son concluyentes.

Finalmente, es esencial mantener el escepticismo saludable y la mente abierta, pero también crítica. Los avances en la ciencia nutricional continuarán ofreciendo nuevas perspectivas y, potencialmente, se podrán extraer aplicaciones prácticas relevantes para la salud pública. Sin embargo, este es un proceso que requiere tiempo, investigaciones meticulosas, y adherencia a estándares científicos estrictos. Mientras tanto, la prudencia y el equilibrio dietético son nuestras mejores herramientas para tomar decisiones alimentarias inteligentes que respalden nuestro bienestar.

Marmitako de atún, la receta de los marineros en tu mesa

El marmitako de atún, uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía vasca, es un verdadero festín para los amantes del buen comer. Pero, ¿cómo nació esta delicia? Acompáñame en este viaje culinario donde exploraremos los orígenes, la historia, la receta paso a paso, variaciones creativas, sugerencias de maridaje y acompañamientos que hacen del marmitako de atún una obra maestra en la cocina.

Orígenes e Historia del marmitako de atún:

El marmitako, cuyo nombre proviene de la palabra «marmita» (una especie de olla), tiene sus raíces en las tradiciones marineras del País Vasco. Se cuenta que este plato nació como sustento para los pescadores en alta mar. La mezcla de atún, patatas y pimientos, cocida lentamente en una marmita, proporcionaba una comida nutritiva y reconfortante para enfrentar las largas jornadas en el mar.

Receta Paso a Paso:

Ingredientes:

  • 800 g de atún fresco
  • 1 kg de patatas
  • 2 cebollas
  • 2 pimientos verdes
  • 4 dientes de ajo
  • 4 tomates maduros
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Pimentón de La Vera
  • Caldo de pescado
  • 1 hoja de laurel
  • Guindilla (opcional)

Instrucciones:

  1. Preparación de Ingredientes:
    • Corta el atún en dados y sazona con sal y pimienta.
    • Pela y corta las patatas en trozos medianos.
    • Pica la cebolla, los pimientos, el ajo y los tomates.
  2. Sofrito Inicial:
    • En una sartén grande o marmita, calienta aceite de oliva y sofríe la cebolla, los pimientos y el ajo hasta que estén tiernos.
  3. Añadir el Atún:
    • Agrega el atún y dora ligeramente por todos lados.
  4. Incorporar Ingredientes:
    • Añade los tomates y el pimentón, mezclando bien.
    • Incorpora las patatas y remueve para que se impregnen de los sabores.
  5. Caldo y Cocinado:
    • Vierte el caldo de pescado suficiente para cubrir los ingredientes.
    • Agrega la hoja de laurel y la guindilla si prefieres un toque picante.
    • Cocina a fuego lento hasta que las patatas estén tiernas y el atún se cocine por completo.
  6. Rectificación de Sabor:
    • Ajusta la sazón según tus preferencias, y asegúrate de que todos los ingredientes hayan liberado sus sabores.
  7. Servir y Disfrutar:
    • Sirve el marmitako en platos hondos, garantizando que cada porción contenga una mezcla equilibrada de atún, patatas y el delicioso caldo.

Variaciones Creativas:

9GP2Fct8Q7BwJ8OlyTQTmZIcpmdRNJXgYrnkuNNrF Merca2.es

El marmitako es un lienzo culinario en el que puedes experimentar:

  1. Marmitako con Huevo:
    • Añade huevos escalfados en el caldo justo antes de servir para una versión más sustanciosa.
  2. Marmitako con Alubias:
    • Incorpora alubias blancas para una textura adicional y un toque diferente.
  3. Marmitako de Bonito del Norte:
    • Usa bonito del norte en lugar de atún para una experiencia más delicada.

Maridaje y Acompañamientos:

El marmitako de atún es tan versátil que combina bien con diversas opciones:

  1. Txakoli o Vino Blanco:
    • Un txakoli vasco o un buen vino blanco resaltará la frescura del atún.
  2. Pan Fresco o Tostado:
    • Un trozo de pan fresco o tostado es esencial para acompañar y disfrutar del delicioso caldo.
  3. Ensalada Verde:
    • Una ensalada verde fresca añade un contraste refrescante al plato.
  4. Pimientos del Piquillo:
    • Puedes servir el marmitako con pimientos del piquillo asados para un toque de dulzura.

Un Homenaje al Mar en Cada Bocado:

En resumen, el marmitako de atún es más que un plato, es un homenaje al espíritu marino del País Vasco. Esta receta eleva esta tradición a nuevas alturas culinarias. Cada bocado es un recordatorio de la conexión entre la gastronomía y la herencia cultural, una celebración de la frescura del mar y la habilidad de transformar ingredientes simples en una obra maestra culinaria. ¡Que cada cucharada te transporte a las costas vascas y te haga saborear la riqueza del mar en cada bocado!

El Encanto de los Ingredientes Frescos:

Lo que distingue al marmitako de atún y le otorga su encanto es la elección meticulosa de ingredientes frescos. El atún, con su carne firme y sabor inconfundible, se convierte en el protagonista indiscutible. Las patatas, cortadas en trozos generosos, absorben los jugos del mar y se cocinan hasta alcanzar esa textura tierna que se deshace en el paladar. Los pimientos y tomates aportan color y vitalidad, mientras que la cebolla y el ajo despiertan los sentidos con sus aromas seductores.

La Tradición que Resiste el Paso del Tiempo:

El marmitako de atún es, en esencia, una obra maestra que ha resistido el paso del tiempo. Aunque su origen se remonta a las humildes necesidades de los pescadores, hoy en día, es un plato venerado que ha trascendido las fronteras regionales y se ha convertido en un símbolo de la identidad gastronómica vasca. La forma en que se presenta en su cocina refleja no solo la tradición, sino también una innovación que respeta y realza los sabores auténticos.

Secretos del Sofrito y el Pimentón:

El sofrito inicial, cuidadosamente elaborado con cebolla, pimientos y ajo, sienta las bases de la riqueza de sabores que impregnarán el plato. Este paso, crucial en la receta, permite que los ingredientes liberen sus esencias y se mezclen de manera armoniosa. La adición de pimentón de La Vera añade un toque ahumado que eleva la complejidad del plato, creando capas de sabor que dan testimonio de la maestría en la cocina.

Variaciones que Despiertan la Creatividad:

El marmitako, aunque arraigado en la tradición, invita a la creatividad culinaria. Las variaciones, desde la inclusión de huevos escalfados hasta la adición de alubias o incluso la elección de otros tipos de pescado, permiten que cada cocinero imprima su sello personal en esta receta icónica. La versatilidad del plato es tal que se presta a interpretaciones innovadoras sin sacrificar su esencia.

Maridaje: Un Juego de Armonías:

La elección del vino, un acompañamiento esencial, es un arte en sí mismo. Un txakoli vasco o un vino blanco fresco resaltarán la frescura del atún, mientras que un tinto joven puede complementar los sabores más robustos del guiso. La clave está en buscar un equilibrio que acentúe, en lugar de opacar, los matices del marmitako.

Acompañamientos que Elevan la Experiencia:

3PvsTaLay0U gtm765ftHhQaaZcOcp5gu AFf5xngIzj agFJ792CafGiDgaRKcvRpf9P243HAryyvky7CMvzZHwHQi9pbhaubRohQnEz fSufJV E9SAe2Hsewr6lSogBV2sQcdojvHMkfl4gastw Merca2.es

Los acompañamientos juegan un papel fundamental en la experiencia culinaria del marmitako. Un trozo de pan fresco o tostado es imprescindible para absorber los suculentos jugos del guiso. Una ensalada verde, con sus notas refrescantes, añade un contraste delicioso, mientras que los pimientos del piquillo asados pueden ofrecer un toque de dulzura que armoniza con el plato principal.

Un Homenaje al Arte Culinario Vasco:

En conclusión, el marmitako de atún, especialmente cuando lleva un toque distintivo, es un tributo al arte culinario vasco. Cada elemento, desde la cuidada elección de ingredientes hasta la forma en que se combinan en la marmita, refleja la maestría y la devoción a una tradición que se ha mantenido viva a lo largo de generaciones. Al saborear este plato, nos sumergimos en la esencia misma de la cocina vasca, donde la simplicidad y la calidad de los ingredientes son celebradas como elementos fundamentales. Que cada bocado sea un viaje a la costa del País Vasco, donde la frescura del mar se encuentra con la destreza culinaria para crear un plato que perdurará en la memoria gastronómica. ¡A disfrutar de esta experiencia única que es el marmitako de atún!

Telecinco tiene ya casi lista la serie que va a competir con ‘La Promesa’ y ‘La Moderna’

Tras una larga temporada alejada de este tipo de ficción, Telecinco quiere volver a ser un referente en el ámbito de las series de época, y aspira incluso a superar a ‘La Promesa’, la todopoderosa propuesta de Televisión Española para las tardes de la cadena. Para ello ha contado con la misma compañía, Bambú Producciones, a la que ha encargado un ambicioso proyecto que ya está en marcha. Te contamos todo sobre esta nueva serie, su reparto, el equipo que tiene detrás y cuando podrás disfrutarla en Telecinco.

LAS SERIES DE ÉPOCA ARRASAN EN ESTOS MOMENTOS

La Promesa

Los espectadores siempre hemos tenido querencia por las series ambientadas en otras épocas, desde clásicos de aventuras como ‘Hispania’ a melodramas costumbristas del tipo ‘Gran Reserva’. Es un tipo de ficción que no solo triunfa en abierto, algo que demuestran éxitos de plataformas digitales del calibre ‘Un asunto privado’ o ‘Las chicas del cable’; sin embargo los referentes actuales están en la televisión pública.

‘Amar es para siempre’ se despedirá de todos nosotros en pocas semanas, dando paso a la nueva serie ‘Sueños de libertad’ que Atresmedia ha empezado a promocionar. Mientras tanto RTVE planta batalla con ‘La Promesa’, líder indiscutible en estos momentos, y que forma tándem con ‘La Moderna’, la cual ha logrado afianzarse en las tardes de la cadena. Ahora es Telecinco la que quiere dar réplica, y lo hace con lo que será su regreso a este tipo de ficción.

TELECINCO CONTRAATACA A RTVE CON SUS MISMAS ARMAS

Lo que escondían sus ojos

Mediaset no se aventuraba en el género histórico en sus producciones desde el estreno de ‘Lo que escondían sus ojos’ en 2016, la polémica serie sobre el romance del Ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno de Franco y arquitecto del Movimiento Nacional, Ramón Serrano Suñer, y la marquesa de Llanzol. Sin embargo, en medio de su actual proceso de renovación, el grupo está dispuesto a explorar nuevas oportunidades para atraer a nuevos espectadores a Telecinco.

En este contexto ha decidido colaborar con Bambú Producciones, reconocidos especialistas en este tipo de proyectos en España. Con éxitos como ‘Gran Hotel’, ‘Velvet’ y más recientemente ‘La Promesa’, la productora ha demostrado su capacidad para cautivar audiencias. Ahora Telecinco quiere tener un fenómeno a la altura de ‘La Promesa’, y por ello ha iniciado el rodaje de una nueva producción de época que promete conquistar el interés del público de aquí a su estreno.

COMIENZA EL RODAJE DE LA NUEVA SERIE DE TELECINCO

Verónica Sánchez

A finales de enero Mediaset daba el pistoletazo de salida a ‘La Favorita 1922’, su nueva serie de época y que supone la primera colaboración del grupo con Bambú Producciones, siguiendo la estela de ‘La Promesa’. Lo cierto es que este nuevo proyecto tiene más en común con ‘La Moderna’, pero mientras la serie de RTVE está ambientada en un salón de té en el Madrid de 1930, ‘La Favorita’ nos lleva a la década anterior en la capital.

Dos mujeres son el eje de la nueva serie de Telecinco, compartiendo el sueño común de abrir un restaurante en el Madrid de los años 20. Alcanzar esta meta no será nada fácil cuando en su camino se crucen amores, intrigas y tragedias, pero las dos seguirán adelante para cumplir su deseo, además de iniciar una etapa que deje atrás los secretos de un pasado peligroso.

LA TRAMA DE ‘LA FAVORITA 1922’

Imágen de Verónica Sánchez

En la Sevilla de 1922, la marquesa Elena de Valmonte (Verónica Sánchez) desatiende sus funciones para entregarse a la cocina, su verdadera pasión, a la que se entrega casi a diario. Es su válvula de escape ante un matrimonio que la hace sentir desdichada, ya que su marido, Adolfo, es un tirano que no duda en atacar y menospreciar a la protagonista de esta serie de Telecinco.

Elena pensaba que su vida se iba a debatir entre la tristeza y los fogones, pero una noche lo cambia todo para siempre cuando ella y Cecilia (Raquel Querol) protagonizan un suceso desafortunado. Las protagonistas no tienen más remedio que escapar hasta llegar a Madrid, y su único refugio en un viejo restaurante, cuyo local está abandonado desde hace varios años.

LA NUEVA VIDA DE ELENA Y CECILIA

La Favorita 1922

Elena necesita reinventarse a toda costa, y el local le da la oportunidad que busca. Quiere reabrir el restaurante, y no solo eso, está dispuesta a que se convierta en el mejor de todo Madrid; pero antes tendrá que negociar con el dueño, Julio (Luis Fernández). El atractivo propietario acepta la propuesta, pero se asegura de reservarse la totalidad de los ingresos, como veremos al avanzar la serie de Telecinco.

¡Ahora hace falta el personal! Elena y Cecilia quieren contar con las mejores criadas y cocineras, y es así como encuentran a Ana Ferrer (Andrea Duro), a la que ponen al frente de la sala. Lourdes Mendieta (Maribel Salas) será la cocinera principal de La Favorita, mientras que los postres van a ser cosa de Rosa, papel de Elena Maroto, una recién llegada a Telecinco, ya que este su primer trabajo televisivo.

AMORES Y DESVELOS EN UNA SERIE ÚNICA

Escena de La Favorita 1922

Las cinco protagonistas se enfrentan al desafío de inaugurar ‘La Favorita Bistró’, un proyecto gastronómico centrado en guisos y recetas de alta calidad; y mientras persiguen ese sueño, al calor de los fogones surgirán vínculos inquebrantables de amistad.

Los muros del local serán testigos de sus secretos, romances y preocupaciones, así como del despliegue de su talento y dedicación, tanto en la cocina como fuera de ella, para superar cualquier adversidad, sabiendo que el camino no será sencillo. Una historia emotiva e inolvidable, como sólo podría regalarnos Telecinco.

CON UN REPARTO DE LUJO

Reparto de La Favorita 1922

‘La Favorita 1992’ estará protagonizada por Verónica Sánchez, a quien ya vimos en series de época como ‘14 de abril. La República’, y que ahora regresa a Telecinco, la cadena que le dio la fama gracias a ‘Los Serrano’, para interpretar a Elena de Valmonte. Junto a ella veremos a todo un galán: Luis Fernández, conocido sobre todo por ‘Los Protegidos’, y que aquí interpreta a Julio, el dueño del local.

En la serie de Telecinco también destacan Andrea Duro, Maribel Salas, Elena Maroto y Raquel Querol como Ana, Lourdes, Rosa y Cecilia, respectivamente, empleadas de La Favorita. Fernando Cayo asume el rol de César, suegro de Elena Valmonte, mientras que Joel Sánchez es Roberto, camarero y amigo de Julio. Javier Lago y Manuel de Andrés encarnan al mafioso Don Benito y su secuaz Armando, y junto a ellos Ángela Vega da vida a Consuelo, propietaria del colmado.

TIENE DETRÁS A CREADORES MUY DESTACADOS

Verónica Sánchez en La Favorita

A la hora de preparar este nuevo proyecto Telecinco ha contado con Ramón Campos, creador de ‘Gran Hotel’, y Josep Cister Rubio, de ‘La Promesa’, que ejercen como productores ejecutivos de esta serie de época. Asimismo la trama se desarrolla a partir de una idea original de Campos, Cister, Gema R. Neira (‘Fariña’), Paula Fernández (‘Las chicas del cable’) y Curro Serrano (’45 revoluciones’); un elenco de ‘primeras espadas’ en el ámbito de la ficción nacional, que garantizan el éxito del próximo estreno de Mediaset.

Por el momento Telecinco no ha avanzado cuál será la fecha de estreno de ‘La Favorita 1922’, ya que las grabaciones acaban de comenzar. Tampoco está claro si va a seguir adelante en sus empeños de enfrentarse a ‘La Promesa’, ya que la franja de la ficción de sobremesa está copada por Televisión Española y Antena 3; de hecho todavía resuena el fracaso de ‘Mía es la venganza’, la serie con la que Telecinco quiso hacerse un hueco en ese horario al principio de la temporada actual.

Adicción al spinning: Cómo puede afectar negativamente tu salud física y mental

0

La práctica del spinning, esa actividad física intensa que simula el ciclismo indoor al ritmo de música envolvente y que ha seducido a millones de personas en los gimnasios de todo el mundo, puede, cuando se abusa de ella, convertirse en una peligrosa adicción. En esencia, el spinning ofrece múltiples beneficios tanto para la salud cardiovascular como para la tonificación muscular. Sin embargo, como toda actividad, tiene un límite sano de práctica, más allá del cual puede impactar negativamente nuestra salud.

Así le sucede a aquellos que, superando la pasión por mantenerse en forma, caen en la obsesión por no perder ni una sola clase, desembocando en lo que se conoce como adicción al spinning. Al hablar de adicción, se viene a la mente el abuso de sustancias, pero las actividades también pueden ser el foco de comportamientos compulsivos que afectan la salud física y mental.

¿QUÉ ES LA ADICCIÓN AL SPINNING?

¿QUÉ ES LA ADICCIÓN AL SPINNING?

La adicción al spinning, aunque pueda sonar exagerada, es una realidad para un grupo de personas que han encontrado en esta actividad una vía de escape o una fuente de adrenalina y endorfinas. En primera instancia, el spinning es ejemplar para mejorar el rendimiento cardiopulmonar, aumentar la resistencia física y reducir los niveles de estrés. Pero la línea entre el hábito saludable y la obsesión por la actividad es fina. La dependencia emocional que crea la necesidad imperiosa de asistir a clases regularmente, incluso sacrificando otras actividades o compromisos, es un primer indicador de un problema.

La sobreparticipación puede llevar a lesiones por sobreuso, tales como problemas de rodillas o estrés en las articulaciones de la espalda. Mentalmente, el exceso puede causar síntomas similares a los del síndrome de abstinencia si se falta a una sesión, como irritabilidad o ansiedad. En el fondo, la adicción al spinning es un reflejo de una relación inadecuada con el ejercicio, en la que se deja de escuchar al cuerpo y se ignora el principio de la moderación, motivo por el cual es vital reconocer los síntomas y actuar.

LOS RIESGOS DEL EXCESO EN LA PRÁCTICA

El cuerpo humano está diseñado para moverse y el ejercicio regular es una fuente de salud, pero el exceso nunca es recomendable. La adicción al spinning puede manifestarse en una serie de riesgos y daños para la salud. Físicamente, el sobreentrenamiento puede desembocar en fatiga crónica y un aumento del riesgo de padecer lesiones. Los practicantes pueden experimentar dolores articulares, problemas musculares y hasta fracturas por estrés como consecuencia de la constante demanda física.

Además, puede haber un desequilibrio nutricional, especialmente si la actividad no se acompaña con una dieta adecuada que compense el gasto energético. A nivel mental, la adicción puede generar ansiedad, alteraciones del sueño y un comportamiento obsesivo que puede llevar a aislamiento social, ya que la actividad pasa a ocupar un lugar preponderante ante cualquier otro aspecto de la vida personal o laboral.

ENFOQUE Y EQUILIBRIO: CLAVES PARA UN SPINNING SALUDABLE

ENFOQUE Y EQUILIBRIO: CLAVES PARA UN SPINNING SALUDABLE

Para practicar spinning de forma saludable, el autoconocimiento y el autocontrol son fundamentales. Se debe ser consciente de los límites del cuerpo y saber cuándo tomar un descanso. Escuchar a nuestro cuerpo y atender las señales de sobreentrenamiento puede prevenir caer en una adicción. También es importante diversificar las actividades físicas para evitar la monotonía y el posible sobreentrenamiento en un solo tipo de ejercicio.

La educación es esencial para cualquier práctica deportiva. Conocer y comprender los principios del entrenamiento deportivo, tales como la periodicidad, la progresión y la recuperación, resulta crucial. Las personas deben ser instruidas sobre la importancia del descanso, tanto activo como pasivo, como componente esencial del ejercicio. También es útil fijar metas realistas y alcanzables, evitando caer en la trampa de la sobrecompensación.

La diversificación es otra estrategia clave para evitar la adicción al spinning. Incluir otras modalidades de ejercicio físico, como la natación, el yoga o el entrenamiento en fuerza, no solo reduce el riesgo de lesiones sino que también mejora la capacidad aeróbica y muscular de manera más equilibrada, previniendo así el agotamiento y la monotonía. Al mismo tiempo, estas actividades pueden ayudar a mantener un interés renovado en el fitness y bienestar general.

LA IMPORTANCIA DE UN ENTRENAMIENTO CONSCIENTE

Un aspecto que a menudo se pasa por alto es la necesidad de cultivar una conexión mente-cuerpo. La práctica del mindfulness o la atención plena aplicada al ejercicio puede ser un método efectivo para lograr un entrenamiento más consciente y respetuoso con uno mismo. La idea es aprender a escuchar las señales que el cuerpo envía, reconociendo cuándo es apropiado exigirse un poco más y cuándo es prudente parar y descansar.

Otra parte de un entrenamiento consciente es la técnica correcta. Un instructor calificado es imprescindible para asegurar la correcta postura y ejecución durante las clases de spinning. Esto minimiza el potencial de lesiones y asegura que cada sesión sea lo más efectiva posible sin caer en el sobreentrenamiento. Al final, el objetivo del spinning no es sólo quemar calorías, sino también mejorar la calidad de vida a través del fortalecimiento fisico y psicológico.

RECONOCIENDO LOS SIGNOS DE UNA RELACIÓN SALUDABLE CON EL EJERCICIO

RECONOCIENDO LOS SIGNOS DE UNA RELACIÓN SALUDABLE CON EL EJERCICIO

Es trascendental ser capaz de reconocer los signos que indican una relación sana con el spinning. Una señal positiva es cuando uno es capaz de disfrutar de momentos de ocio sin sentirse culpable por no estar haciendo ejercicio. Esto muestra que la persona ha logrado integrar la actividad física en su vida de una manera equilibrada y que tiene una actitud sana hacia la misma.

Otro indicativo es la ausencia de malestar significativo cuando se falta a una clase; no debe generarse un sentimiento de ansiedad o frustración, sino más bien una aceptación de que el descanso o la atención a otras áreas de la vida también son importantes. Ser flexible y adaptarse a los cambios de rutina es crucial y forma parte de un enfoque maduro respecto al spinning y al ejercicio en general.

La adicción al spinning es un fenómeno que, aunque no ampliamente reconocido, requiere atención y comprensión. Los riesgos de ignorar los límites del propio cuerpo son reales y pueden conducir a consecuencias negativas tanto físicas como mentales. Sin embargo, con la aproximación correcta, la información necesaria, y el apoyo de profesionales, es posible disfrutar de los beneficios del spinning manteniendo un equilibrio saludable. Esta combinación de autoconocimiento, educación y diversificación forma el pilar sobre el cual construir un estilo de vida activo y sano para disfrutar a largo plazo.

Entre el arte y la fe: el encanto único de la Catedral de León

0

La majestuosa Catedral de León, un tesoro arquitectónico que se alza con esplendor en el corazón de la ciudad, ha sido testigo de la historia de España durante siglos.

Me complace profundizar en la maravilla que es la Catedral de León y su significado en la cultura y la espiritualidad española. En este artículo, exploraremos la fusión de arte y fe que caracteriza a este monumento, revelando sus secretos mejor guardados y su importancia en la identidad de la región.

Un legado arquitectónico sin igual

Un legado arquitectónico sin igual

La Catedral de León, también conocida como la «Pulchra Leonina,» es un ejemplo sobresaliente del estilo gótico. Su construcción comenzó en el siglo XIII y se prolongó durante más de dos siglos, lo que permitió la fusión de diversos estilos arquitectónicos en su estructura. El edificio se alza imponente, con su característica fachada de vidrieras y esbeltos arbotantes que sostienen su impresionante nave central.

Dentro de sus muros, el visitante queda atrapado por la magnificencia de sus bóvedas de crucería y la luminosidad que emana de sus vitrales. La Catedral de León es un testimonio de la maestría de los arquitectos y artesanos que la erigieron, y su belleza arquitectónica es un reflejo del profundo respeto por la fe católica que prevalecía en la época. El legado de la catedral se mantiene intacto, cautivando a quienes la visitan.

El simbolismo religioso en cada rincón

Al adentrarse en la Catedral de León, uno se sumerge en un mundo de simbolismo religioso que se extiende por toda su estructura. Los retablos y altares, ricamente decorados, narran historias bíblicas y honran a santos venerados en la tradición católica. El rosetón central, con sus vidrieras que representan escenas del Antiguo y Nuevo Testamento, baña el interior del templo con una luz celestial, creando una atmósfera de contemplación y devoción.

Cada capilla lateral y rincón de la catedral tiene su propia historia que contar, y las tallas de madera y esculturas de piedra dan vida a los pasajes de la Biblia de una manera impresionante. Los visitantes no solo son testigos del esplendor artístico, sino que también se sumergen en la espiritualidad que ha impregnado este lugar durante siglos.

El órgano monumental y su música celestial

El órgano monumental y su música celestial

Uno de los tesoros más notables de la Catedral de León es su órgano monumental, considerado uno de los más grandes de España y de Europa. Este instrumento musical, con sus miles de tubos, es una verdadera obra maestra de la ingeniería y la música. Cada nota que emana de sus teclas resuena en el corazón de los fieles y los visitantes por igual.

La música sacra interpretada en este órgano durante los servicios litúrgicos eleva la experiencia espiritual a un nivel superior. La combinación del arte musical y la majestuosidad arquitectónica de la catedral crea un ambiente único que transporta a quienes lo experimentan a un estado de profunda reflexión y conexión con lo divino.

El tesoro escondido en las criptas

Bajo los pies de los visitantes se extienden las criptas de la Catedral de León, un laberinto de pasadizos que alberga tumbas de obispos, nobles y personajes históricos de la región. Estas criptas, en su mayoría inexploradas por el público en general, revelan una parte menos conocida pero igualmente fascinante de la historia de la catedral.

Las criptas son un testimonio de la importancia histórica de León como centro religioso y político en la Edad Media. Cada tumba cuenta una historia, y la arquitectura de las criptas es asombrosa en sí misma, con arcos góticos y detalles ornamentales que reflejan la grandeza de la catedral y la ciudad que la rodea.

La Catedral de León en la actualidad

La Catedral de León en la actualidad

Hoy en día, la Catedral de León sigue siendo un lugar de culto activo y un importante destino turístico en España. A pesar de los desafíos del tiempo y la modernidad, su belleza y espiritualidad perduran. Los visitantes de todas las nacionalidades llegan para admirar su arquitectura, sumergirse en su historia y experimentar la serenidad que emana de sus muros centenarios.

La conservación y restauración constante son fundamentales para mantener este patrimonio cultural en su esplendor. Los esfuerzos de expertos en conservación y el apoyo de la comunidad local garantizan que las generaciones futuras puedan disfrutar de la Catedral de León en todo su esplendor.

En conclusión, la Catedral de León es una joya de la arquitectura gótica y un faro espiritual que ha iluminado la vida de generaciones de españoles. Su fusión de arte y fe la convierte en un testimonio conmovedor de la rica historia y cultura de España. Mientras continúa recibiendo a visitantes de todo el mundo, sigue siendo un lugar de profundo significado y una fuente de inspiración para aquellos que la contemplamos con admiración.

El arte en evolución: las vidrieras de la Catedral

Uno de los elementos más impresionantes de la Catedral de León son sus vidrieras, que se extienden por todo el edificio, creando una atmósfera de luz y color que cambia a lo largo del día. Estas vidrieras son mucho más que simples adornos; son una forma de arte en constante evolución.

A lo largo de los siglos, las vidrieras de la catedral han sido sometidas a diversas restauraciones y renovaciones. Cada período de restauración trajo consigo un nuevo estilo y enfoque artístico. Por ejemplo, algunas vidrieras datan de la época gótica original, mientras que otras fueron agregadas durante el Renacimiento y el Barroco. Cada una de estas vidrieras cuenta su propia historia y refleja la estética de su tiempo.

En el siglo XIX, la Catedral de León experimentó un período de renovación significativo bajo la dirección del arquitecto Juan Madrazo, quien restauró y reemplazó muchas de las vidrieras. Estos cambios reflejaron el gusto romántico de la época, con colores más oscuros y una estética más dramática. Sin embargo, estas restauraciones también generaron cierta controversia, ya que algunos puristas lamentaron la pérdida de las vidrieras góticas originales.

Hoy en día, los esfuerzos de conservación se centran en mantener la autenticidad de las vidrieras góticas, restaurando cuidadosamente las piezas dañadas y preservando el legado artístico que han transmitido a lo largo de los siglos. Cada vidriera es un testimonio de la habilidad y la visión artística de sus creadores, y juntas crean un espectáculo visual único que sigue asombrando a los visitantes.

La Catedral y su papel en la comunidad local

La Catedral y su papel en la comunidad local

La Catedral de León no es solo un monumento histórico, sino también un pilar en la comunidad local. Durante siglos, ha sido el centro de la vida religiosa y cultural de la ciudad y ha desempeñado un papel importante en la vida de los habitantes de León.

Las celebraciones religiosas que tienen lugar en la catedral, como la Semana Santa o las festividades locales, atraen a miles de personas y generan un sentimiento de unidad y tradición. Además, la catedral ha sido el escenario de numerosos eventos culturales, desde conciertos de música clásica hasta exposiciones de arte. Su arquitectura y atmósfera única la convierten en un lugar codiciado para actividades culturales de alto nivel.

La catedral también ha tenido un impacto en la economía local. El turismo religioso y cultural que atrae contribuye significativamente a la economía de la ciudad, generando empleos en el sector turístico y apoyando a los comerciantes locales. Además, la conservación y restauración continua de la catedral brindan trabajo a artesanos y profesionales de la construcción de la región.

Mercadona está enloqueciendo a sus clientes con este producto que está buenísimo

Mercadona nos sorprende cada día con productos de una elevadísima calidad a unos precios que parecen irreales. El gran supermercado lo ha vuelto a hacer y nos presenta ahora un producto que tiene enloquecidas las redes sociales. ¿De qué estamos hablando? De las croquetas de merluza de Hacendado.

Una receta que ha cautivado a los paladares más exigentes y que parece haberse convertido en la elección de cualquiera que quiera hacerse una comida rápida con un sabor espectacular. Una fiebre gastronómica de la mano de la marca blanca de Mercadona, Hacendado, que siempre sabe cómo hacer las cosas para tener a todo el mundo hablando de ella y disfrutando de sus productos.

¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles de un plato que te hará la vida más sencilla sin perder sabor por ello! Y descubre también cómo sacarle el máximo partido a esta delicia. ¡Bienvenido a la revolución de las croquetas congeladas!

LAS CROQUETAS DE MERLUZA DE MERCADONA: UN ÉXITO CULINARIO

croquetas merluza mercadona Merca2.es

Las croquetas de merluza de Hacendado están siendo toda una revolución en redes por diversos motivos, pero sin duda uno de los más importantes es su irresistible sabor. Una mezcla perfecta de suave merluza con una cobertura crujiente que las hace irresistibles desde el primer bocado. La combinación de ingredientes de alta calidad y la cuidadosa preparación han dado como resultado un producto que ha elevado el estándar de las croquetas congeladas.

Se trata de unas croquetas que cuentan con una jugosidad inexplicable. Al cocinarlas en horno o freidora de aceite, el resultado es una textura interna suave y sabrosa que ha sorprendido gratamente a quienes las han probado. Los comentarios en plataformas como Instagram son unánimes en destacar lo jugosas que son estas croquetas, convirtiéndolas en una opción perfecta para aquellos que buscan una experiencia culinaria de calidad sin sacrificar la comodidad.

Por no hablar -claro está- de lo práctico que resulta su modo de preparación. En un mundo donde el tiempo es un recurso valioso, contar con un producto que se pueda preparar en pocos minutos sin renunciar al sabor es una verdadera joya culinaria. Estas croquetas cumplen con este criterio, permitiendo a los consumidores disfrutar de un plato delicioso sin complicaciones en la cocina.

La transparencia en la composición de estos bocados también ha sido clave. Con un impresionante 40% de merluza en su interior, estas croquetas no escatiman en calidad. La elección de ingredientes frescos y la proporción generosa de pescado aseguran un sabor auténtico que satisface incluso a los paladares más exigentes.

Todo esto contribuye a que las redes se estén volviendo locas. Usuarios de Instagram y TikTok comparten videos entusiastas mientras preparan y disfrutan de las croquetas de merluza de Hacendado, creando una oleada de interés que se ha vuelto viral. Este boca a boca digital ha llevado a un aumento significativo en la demanda, convirtiendo a estas croquetas en un fenómeno culinario que va más allá de los límites de la pantalla.

EL ARTE DE COCINAR LAS MEJORES CROQUETAS

comida que contiene croquetas huevos Merca2.es

Las croquetas de merluza de Hacendado no tienen un único modo correcto de preparación. ¡Tienes mil posibilidades a la hora de llevarlas a tu plato! Y eso es lo que las hace tan especiales. Puedes optar por el horno, la sartén o la freidora de aire, dependiendo de tus preferencias y del tiempo que tengas disponible.

Si eliges la opción más saludable -el horno- debes tener en cuenta los siguientes consejos. Precalienta tu horno a 200 grados Celsius. Coloca las croquetas en una bandeja para horno, asegurándote de dejar espacio entre ellas. Hornéalas durante 15-20 minutos o hasta que estén doradas y crujientes, dándoles la vuelta a la mitad del tiempo para asegurar una cocción uniforme.

Por otra parte, si tienes prisa y quieres hacer tus croquetas más rápidamente siempre puedes recurrir a la tradicional sartén o freidora de aceite. Calienta tu freidora de aceite a 180 grados Celsius. Fríe las croquetas durante 5-7 minutos o hasta que adquieran un color dorado apetitoso. Colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite antes de servir.

En cuanto al acompañamiento, siempre puedes ir por lo tradicional y preparar una ensalada fresca de hojas verdes, tomate cherry y aguacate. El contraste entre la textura crujiente de las croquetas y la frescura de la ensalada creará un equilibrio perfecto. O bien, puedes preparar una salsa casera para sumergir las croquetas. Una mezcla de mayonesa con un toque de limón y ajo puede añadir una dimensión adicional de sabor.

No subestimes el poder de una presentación atractiva. Coloca las croquetas en un plato decorativo y añade un toque de verde con hierbas frescas esparcidas. La comida entra primero por los ojos, y unas croquetas presentadas de manera atractiva pueden despertar aún más tu apetito. Completa tu experiencia gastronómica con un maridaje adecuado. Un vino blanco fresco o una cerveza artesanal pueden realzar los sabores de las Croquetas de Merluza, proporcionando un contraste o complemento según tus preferencias.

Independientemente del método de cocción elegido, asegúrate de servir las croquetas de merluza de Hacendado calientes y crujientes. Este detalle hará que cada bocado sea una explosión de sabor y textura, garantizando una experiencia culinaria inolvidable.

EL PLATO ESTRELLA QUE CONQUITA PALADARES

croquetas comida deliciosa placa Merca2.es

Las croquetas son la opción siempre confiable de quien quiere preparar un plato que funcione para cualquier tipo de evento o invitado. Estas pequeñas delicias admiten una amplia variedad de ingredientes, desde jamón y queso hasta espinacas y bacalao. Esta flexibilidad culinaria las convierte en una maravilla para los chefs caseros y profesionales, permitiéndoles experimentar con sabores y texturas para satisfacer todos los gustos.

La combinación mágica de una capa exterior crujiente y un interior suave y cremoso es una característica que define las croquetas. Esta textura dual, que estimula tanto el sentido del tacto como el del gusto, crea una experiencia sensorial única que es difícil de resistir. El equilibrio entre lo crujiente y lo suave es una de las claves del éxito de las croquetas.

Las croquetas no son simplemente un alimento; son una experiencia reconfortante que evoca recuerdos y emociones. Ya sea como aperitivo en una reunión familiar o como parte de una comida nostálgica, las croquetas tienen la capacidad de transportarnos a momentos especiales de nuestras vidas. Este componente emocional añade un valor intangible que contribuye enormemente a su éxito.

En un mundo donde el tiempo es un recurso precioso, la facilidad de preparación de las croquetas juega un papel crucial en su popularidad. Muchas variedades están disponibles como productos congelados, listos para cocinar en cuestión de minutos. Esta conveniencia las convierte en la elección perfecta para aquellos que buscan una comida deliciosa sin invertir horas en la cocina.

Otro factor que contribuye al éxito de las croquetas es su capacidad para adaptarse a diversos paladares. Ya sea que prefieras las clásicas croquetas de jamón o te inclines por opciones más innovadoras, como las croquetas de merluza de Hacendado de Mercadona, existe una variedad para satisfacer cada gusto. Esta diversidad las convierte en una opción universalmente apreciada.

A lo largo del tiempo, las croquetas han experimentado una reinvención constante por parte de chefs y amantes de la cocina. Nuevos rellenos, técnicas de preparación y presentaciones creativas han mantenido fresco el atractivo de este plato clásico. La innovación gastronómica continúa impulsando el éxito de las croquetas en la escena culinaria.

Carmen Borrego suena como concursante de un famoso reality de Telecinco y este sería su sueldo

A poco más de un mes del estreno de la próxima edición de ‘Supervivientes’, ya comenzamos a saber algunos detalles de importancia. Por ejemplo, está confirmado el regreso de Jorge Javier Vázquez como presentador y algunos nombres comienzan a sonar fuerte como concursantes. El de Carmen Borrego es uno de ellos.

En las últimas semanas han ido trascendiendo algunas informaciones sobre la supuesta negociación de la colaboradora con el reality de Telecinco. Así, Carmen Borrego sería el primer miembro de la familia de las Campos en sumergirse en esta aventura. Te contamos lo que conocemos hasta el momento.

El asombroso caché de los famosos en este reality

Supervivientes 2022 Merca2.es

No es ningún secreto que ‘Supervivientes’ no es sólo uno de los realities más populares de Telecinco, sino uno de los más extremos de las últimas décadas, puede que el que más. Los concursantes que se atreven a participar deben exponerse al hambre, los insectos, el frío y el sol intenso, entre otras muchas incomodidades.

De ahí que el sueldo que perciben los famosos participantes durante su estancia en Honduras alcance cifras astronómicas. Carmen Borrego conoce bien estas sumas, pues lleva décadas ligada a la cadena tanto delante como detrás de la cámara, y por ello estaría negociando un buen honorario con la productora.

Insistimos en que el caché de los supervivientes suele ser muy elevado. Como ejemplo podemos nombrar a Anabel Pantoja, que ganó 15.000 euros semanales por su segunda participación en el programa. Algo similar ocurrió con Víctor Sandoval, que percibió entre 10.000 y 15.000 euros por semana. El sueldo semanal de Chelo García-Cortés, por el contrario, ascendía a 20.000 euros.

El caché de Kiko Matamoros fue más elevado, oscilando entre los 25.000 y 28.000 euros por semana. Lo superó Mila Ximénez, con 30.000 euros. Hay que tener en cuenta que estas cifras varían no sólo dependiendo de la audiencia y el prestigio que tenga el reality en su momento, sino también del interés que el famoso en cuestión despierte en el público.

No hay mejor ejemplo que el de Isabel Pantoja, el mayor reclamo de la edición de ‘Supervivientes 2019’. La tonadillera puede presumir de haber tenido el caché más alto hasta el momento con unos 80.000 euros semanales. Hasta el día de hoy es la participante que más dinero se ha embolsado gracias al reality, ya que participó durante once semanas.

Rosa Benito no se queda atrás. En 2011 se convirtió en ganadora del concurso, embolsándose un total de 458.000 euros entre el premio y su salario semanal, que podía variar dependiendo de la fase del concurso.

Las condiciones de Carmen Borrego para participar en ‘Supervivientes’

carmen borrego en salvame 03 98500e29 1024x585 Merca2.es
Carmen Borrego, nueva tertuliana de ‘Viva la vida’.

Ahora Carmen Borrego podría llegar a ganar estas buenas sumas. Así lo indican los rumores, pues según asegura la revista Semana, la productora se encuentra en plenas negociaciones con la hija menor de María Teresa Campos. Una negociaciones que estarían llegando a su fin, pues ‘Supervivientes’ arrancará en la primera o segunda semana de marzo.

Aunque su participación aún está por confirmar, ella sería uno de los grandes reclamos de esta edición, por lo que no sería de extrañar que cobrara una cifra astronómica por su participación. Probablemente llegue a superar el sueldo de muchos de sus compañeros, sino de todos.

Sin embargo, la cifra ofrecida no parece ser suficiente para Carmen según la publicación. “Carmen esperaba una cifra mayor, pero se ha encontrado con que el presupuesto de la próxima edición se ha visto muy reducido respecto a pasadas ediciones. Aun así, la cifra que le han puesto sobre la mesa y de la que parece que la productora no tiene pensado moverse se sitúa en unos 17.000 euros semanales”.

No obstante, hay que tener en cuenta que esta cifra iría aumentando si Carmen llegase a las últimas semanas del concurso, llegando a alcanzar los 200.000 euros semanales. Si bien anteriormente otros famosos han percibido cantidades mayores, en esta ocasión el reality ha visto reducido su presupuesto, algo que explicaría esta bajada de caché respecto a otros rostros conocidos. Según Semana, “las posturas están muy próximas, pero aún hay flecos que quedan por rematar”.

Lo que queda claro es Carmen Borrego sería uno de los mayores reclamos de la edición. Desde que comenzó a dejarse ver más frecuentemente delante de las cámaras dejando apartada su labor como directora de programas, se convirtió en una de las colaboradoras más populares de Telecinco. Hemos podido verla casi a diario en ‘Sálvame y actualmente es colaboradora de los magacines ‘Vamos a ver’ y ‘Fiesta’.

Además, su vida personal despierta un gran interés gracias a la popularidad de su familia. Es hija de la icónica periodista María Teresa Campos, fallecida en septiembre del año pasado, y hermana de la famosísima Terelu Campos. Su sobrina, Alejandra Rubio, también trabaja en televisión, y entre todas forman una de las familias más carismáticas de la pequeña pantalla.

Asimismo, no sería la primera vez que Carmen participa en un reality. En 2019 ya concursó en ‘Sálvame okupa’, una versión de ‘Gran Hermano’ en la que los concursantes eran colaboradores de ‘Sálvame’. Su paso por el proyecto fue muy comentado, ya que lo abandonó rápidamente al recibir un tartazo en la cara como una broma clásica del programa. A Carmen, que acababa de someterse a una operación de cirugía estética en el cuello, no le sentó nada bien al considerarlo un riesgo para su salud.

Ahora queda por confirmar si finalmente Carmen Borrego se une a la aventura de ‘Supervivientes 2024’ o se trata sólo de un rumor, aunque hay que admitir que éste va cobrando fuerza con el paso de los días. En poco tiempo sabremos si podremos ver a la colaboradora enfrentarse a los duros obstáculos que caracterizan a este reality.

¿Qué sabemos de ‘Supervivientes 2024’?

Jorge Javier Vazquez presentara Supervivientes 2024 Merca2.es

Para empezar, sabemos que ‘Supervivientes 2024’ no tardará en arrancar. Se cree que comenzará en marzo, una vez finalice ‘GH Dúo’, pues parte del equipo ya se encuentra en Honduras preparándolo todo. También sabemos que Jorge Javier Vázquez volverá a ser el presentador principal, a pesar de sus sonados desencuentros con la cadena.

Respecto a los concursantes, el único nombre que se rumorea no es el de Carmen Borrego. Makoke, exmujer de Kiko Matamoros y colaboradora de varios programas de Telecinco, también podría poner rumbo a Honduras pronto para participar en el reality.

Otro de los posibles concursantes es Ángel Cristo, hijo del famoso domador del mismo nombre y de la artista Bárbara Rey. Ángel se ha convertido en uno de los grandes protagonistas de la prensa rosa durante los últimos meses gracias a sus duros testimonios en los que culpaba a su madre de muchos de los sufrimientos que ha padecido en su vida. Desde luego, sería un concursante interesante para la audiencia.

En cuanto a la labor que durante años realizó Lara Álvarez copresentando desde Honduras, todavía se desconoce quién será su sustituta. En la última edición fue Laura Madrueño quien ocupó su lugar, pero en esta ocasión todo apunta a un cambio de presentadora. Ha llegado a sonar el nombre de Cristina Pedroche, pero Mediaset ha negado esta supuesta oferta. Por el momento, la vallecana no se ha pronunciado.

Por último, ‘Supervivientes 2024’ regresará con una novedad. Por primera vez en la historia y debido a los conflictos con ‘La Fábrica de la Tele’, la próxima edición de ‘Supervivientes’ estará producida por Cuarzo (perteneciente a Benijay Iberia). Por ello no sería de extrañar que la productora quiera renovar parte del equipo e introducir novedades.

Los resultados y la reunión de la Reserva Federal acaparan el interés de la semana

0

Los resultados corporativos y la reunión de política monetaria de la Reserva Federal el jueves 31 son las citas más importantes de la semana, pero también hay reuniones de otros bancos centrales y otros datos macroeconómicos relevantes que conviene conocer.

Por ejemplo, el miércoles 30 se reúne el Banco Central de Hungría con la previsión de que baje tipos, mientras que el jueves no se esperan novedades por parte de la Fed o los bancos centrales de la República Dominicana o Chile, pero sí recortes en los tipos por parte de los de Colombia y Brasil.

Aparte de los bancos centrales, el lunes destaca la publicación del índice de manufacturas de la Fed de Dallas de enero, el PIB alemán, español y de la UE del cuarto trimestre el martes, el PMI compuesto de enero en China, el IPC de enero en Alemania, las ventas al por menor de diciembre en España el jueves, y el IPC de enero en la zona euro y el ISM manufacturero estadounidense de enero el viernes.

Resultados Pexels 1 Merca2.es

Por el lado corporativo, lo más destacado son los resultados de General Motors, Pfizer, Advanced Micro Devices, Alphabet y Microsoft el martes; Boeing, Mastercard, Qualcomm y Novo Nordisk el jueves y Merck, Amazon, Apple, Meta, Chevron y Exxon el viernes.

Implicaciones para los inversores de los máximos históricos en el S&P 500

También están previstos los de las españolas Renta 4 (lunes), BBVA y Unicaja (martes), Santander (miércoles), Naturgy y Sabadell (jueves) y Caixabank (viernes), así como el pago del dividendo de Sacyr (30) e Iberdrola (31).

EL LUNES NO HAY RESERVA FEDERAL, PERO HAY DATOS

La semana arranca con la balanza comercial no comunitaria de Italia en diciembre y sigue por el informe del mercado objetivo del Banco Central de Brasil y el balance presupuestario brasileño.

Hay subasta de deuda francesa a doce meses (3,406%), a tres meses (3,837%) y a seis meses (3,755%) por la mañana y de deuda estadounidense a tres meses (5,225%) y a seis meses (5,020%) pro la tarde, antes de que se conozca el índice de negocios manufactureros de la Fed de Dallas.

Los efectos retardados de las políticas monetarias abren la puerta a un impacto negativo en 2024

En Merca2 recogemos hoy la opinión de Cristina Gavín, jefa de Renta Fija y gestora de fondos de Ibercaja Gestión, al respecto de lo que se espera sobre la próxima reunión de la Reserva Federal. 

Una vez finalizado el ciclo alcista de tipos, el interés en las reuniones de la Reserva Federal se va a centrar en este 2024 acerca del momento de cambio de ciclo e inicio de la bajada en los tipos de intervención.

reserva federal Powell

A principio de enero conocíamos las actas de la reunión del pasado 13 de diciembre, donde los diferentes miembros de la FED no mostraban ninguna prisa por empezar a bajar los tipos.

Si a esto le unimos las tensiones geopolíticas acentuadas con la crisis del Mar Rojo que estamos viviendo estas últimas semanas y los efectos que ello puede tener sobre la evolución en los precios, nos lleva a anticipar que la Reserva Federal se va a mostrar muy cauta en cuanto a la relajación de la política monetaria se refiere. Los datos de crecimiento referidos al primer trimestre de 2024 de la economía norteamericana que se han conocido, y que han sorprendido al alza, son argumentos adicionales para esa cautela que comentamos.

Con todos estos argumentos, aunque el mercado descuenta una primera bajada para mayo, nosotros somos menos agresivos y no creemos que la Reserva Federal inicie el proceso de bajada en el tipo de intervención antes de junio de este año. Y desde luego el ritmo de bajadas va a ser mucho menos agresivo de lo que a día de hoy descuentan los mercados.

El producto definitivo para tener organizada toda la cocina lo tiene Ikea por tan solo 14 euros, merece mucho la pena

En la búsqueda constante de soluciones prácticas para mantener la organización en el hogar, Ikea ha lanzado un invento revolucionario que promete transformar la experiencia en la cocina. Con un precio accesible de tan solo 14 euros, el producto, denominado Uppdatera, se presenta como la respuesta definitiva para optimizar el espacio en los cajones y tener todo al alcance de la mano en cuestión de segundos. Este ingenioso tablero perforado, compartido en un reel en Instagram, se destaca por su versatilidad y fácil manejo, convirtiéndolo en un aliado imprescindible para aquellos que buscan un orden eficiente sin sacrificar la comodidad.

La propuesta de Ikea no solo se limita a la cocina, sino que también puede extenderse a otras áreas del hogar, como las habitaciones o el salón, adaptándose a las necesidades específicas de cada espacio. La simplicidad en el funcionamiento de Uppdatera radica en su tabla perforada, que cuenta con palitos ajustables en los agujeros, permitiendo al usuario personalizar los espacios según sus preferencias. Con una plancha de 60 centímetros, este ingenioso dispositivo no solo ahorra espacio, sino que también elimina la molestia de apilar cacerolas y sartenes, ofreciendo una solución práctica y asequible para disfrutar de un hogar organizado.

Marie Kondo, la gurú del orden, ha popularizado la idea de que un entorno organizado contribuye significativamente a reducir el estrés. Ikea, consciente de esta premisa, continúa destacándose en el mercado al ofrecer soluciones innovadoras que mejoran la calidad de vida de sus clientes. Con Uppdatera, la firma sueca demuestra una vez más su compromiso con la practicidad y la eficiencia, brindando a los hogares la posibilidad de transformar la rutina diaria y disfrutar de un espacio ordenado y funcional por tan solo 14 euros.

UPPDATERA Panel perforado cajón

UPPDATERA Panel perforado cajón, antracita

El panel perforado cajón UPPDATERA de IKEA, en elegante antracita y con una longitud de 60 cm, se presenta como la solución ideal para mantener el orden en tus cajones de manera eficiente. Este innovador accesorio cuenta con clavijas que evitan el desplazamiento y desorganización del contenido interior de los cajones. La versatilidad del UPPDATERA se destaca gracias a sus 24 tacos regulables, permitiendo una personalización sencilla para adaptarse a diversos objetos, como platos, botes, tapas o recipientes.

Lo más sorprendente de este producto es su asequible precio de tan solo 13,99 euros. En un periodo de rebajas en IKEA, esta oferta se vuelve aún más irresistible, ofreciendo una oportunidad única para adquirir un artículo de alta calidad a un precio excepcionalmente bajo. La relación calidad-precio de UPPDATERA se basa en la durabilidad de los materiales utilizados, asegurando no solo una organización efectiva, sino también una inversión a largo plazo. La opción de personalización, sumada a la resistencia del producto, garantiza que cada euro invertido se traduzca en un beneficio duradero para el hogar.

Además de su funcionalidad en la cocina, el UPPDATERA se convierte en un elemento versátil para la decoración del hogar. Su diseño moderno y su tono antracita le confieren un aspecto elegante que puede complementar cualquier estilo de decoración. Aprovechar estas ofertas de IKEA no solo significa obtener productos a precios irresistibles, sino también incorporar elementos prácticos y estéticos a nuestro hogar. En un periodo de rebajas, la oportunidad de mejorar la organización y el estilo de nuestro espacio se vuelve aún más tentadora, brindándonos razones sólidas para aprovechar al máximo estas ofertas de la reconocida marca sueca.

Otras opciones que puedes encontrar en Ikea para organizar los platos

UPPDATERA Portaplatos

UPPDATERA Portaplatos

El portaplatos UPPDATERA de IKEA, en sofisticado antracita y con un rango ajustable de 19 a 31 cm, se erige como el guardián perfecto para preservar la vajilla de golpes y bordes rotos, asegurando su durabilidad a lo largo de los años. Este ingenioso accesorio no solo impide que los platos se muevan al abrir y cerrar cajones, sino que también facilita el transporte de la vajilla gracias a sus prácticas asas. Con la capacidad de colocarse en cajones o estantes, este portaplatos se adapta fácilmente al tamaño de tus platos, ofreciendo una solución versátil y funcional para el almacenamiento y transporte eficiente de la vajilla.

A un precio asequible de 11,99 euros, el UPPDATERA se convierte en una adición indispensable para el hogar durante el periodo de rebajas de IKEA. Esta oferta no solo destaca por su accesibilidad, sino también por la calidad de los materiales utilizados en la fabricación del producto. La resistencia y durabilidad del UPPDATERA garantizan una protección efectiva para la vajilla, convirtiéndolo en una inversión inteligente a largo plazo. Aprovechar las ofertas de IKEA no solo significa obtener productos a precios irresistibles, sino también incorporar elementos prácticos que contribuyen a la organización y protección de nuestros utensilios de cocina.

La versatilidad del portaplatos UPPDATERA no se limita únicamente a su función principal. Su diseño elegante en antracita puede integrarse armoniosamente en la decoración del hogar, aportando un toque moderno y estilizado. Incorporar este accesorio no solo implica mejorar la organización en la cocina, sino también elevar la estética de nuestro espacio vital. En este periodo de rebajas, IKEA ofrece la oportunidad de fusionar calidad, funcionalidad y estilo a precios inigualables, brindándonos razones más que convincentes para aprovechar estas ofertas y mejorar nuestro hogar de manera inteligente y económica.

UPPDATERA Organizador regulable para cajón

UPPDATERA Organizador regulable para cajón

El organizador regulable para cajón UPPDATERA de IKEA, en tono gris y con una longitud de 60 cm, se presenta como la solución perfecta para mantener en orden los cajones de la cocina de manera flexible y personalizada. Con un precio atractivo de 12 euros, este organizador destaca por su versatilidad, ya que permite cortar y distribuir los separadores según las necesidades y objetos que se deseen guardar. El suave material no solo amortigua el ruido de los objetos al moverse en el cajón, sino que también realza el aspecto interior, proporcionando una solución estética y funcional para mantener todo en su lugar.

Durante el periodo de rebajas de IKEA, aprovechar la oferta de 12 euros por el organizador UPPDATERA se convierte en una oportunidad única para mejorar la organización en la cocina a un costo accesible. La relación calidad-precio de este producto se fundamenta en la calidad de los materiales utilizados, destacando la atención de IKEA al crear productos duraderos y efectivos. La capacidad de personalizar la solución según los objetos a almacenar añade un valor adicional, asegurando que cada euro invertido se traduzca en una mejora significativa en la organización del hogar.

La versatilidad del organizador regulable UPPDATERA no se limita únicamente a su función práctica en los cajones de la cocina. Su diseño discreto en tono gris puede integrarse armoniosamente en la decoración de diversos espacios del hogar. Al aprovechar estas ofertas de IKEA, no solo estamos invirtiendo en soluciones organizativas eficientes, sino también incorporando elementos que contribuyen al estilo y la estética de nuestro entorno. En este periodo de rebajas, IKEA nos brinda la ocasión perfecta para elevar la funcionalidad y el atractivo visual de nuestro hogar, haciendo de cada compra una inversión inteligente y gratificante.

UPPDATERA Bandeja con portacuchillos

UPPDATERA Bandeja con portacuchillos

La bandeja con portacuchillos UPPDATERA de IKEA, en elegante blanco y antracita, con dimensiones de 20×50 cm, se presenta como la solución perfecta para organizar tus utensilios de cocina de manera eficiente. Este práctico accesorio cuenta con un portacuchillos fabricado en plástico de polipropileno, con un 20 % reciclado como mínimo, garantizando no solo funcionalidad sino también un compromiso con la sostenibilidad ambiental. La bandeja para utensilios, también elaborada en plástico de polipropileno con un 20 % reciclado como mínimo, junto con caucho sintético, ofrece un espacio versátil para organizar y exhibir tus cuchillos y utensilios de cocina de manera ordenada.

A un precio atractivo de 13,98 euros, durante el periodo de rebajas de IKEA, esta bandeja UPPDATERA se convierte en una adición esencial para tu cocina. La relación calidad-precio se destaca por la elección consciente de materiales reciclados, que no solo contribuyen a la sostenibilidad, sino que también aseguran durabilidad y resistencia en el uso diario. Aprovechar estas ofertas de IKEA no solo implica adquirir productos a precios accesibles, sino también incorporar elementos que mejoran la organización y la estética de tu hogar.

La versatilidad de la bandeja con portacuchillos UPPDATERA va más allá de su función práctica en la cocina. Su diseño moderno y combinación de colores blanco y antracita añaden un toque elegante y contemporáneo a tu espacio. Integrar este accesorio no solo implica mejorar la organización en la cocina, sino también realzar la decoración de tu hogar. En este periodo de rebajas, IKEA ofrece la oportunidad de adquirir productos de alta calidad que no solo cumplen con funciones específicas, sino que también contribuyen al estilo y la armonía de tu espacio vital. Aprovechar estas ofertas significa transformar tu hogar de manera eficiente y económica.

‘Hermanos’: Elif, la hermana biológica de Berk, lo ha perdido todo

‘Hermanos’ da la bienvenida a Elif, un nuevo personaje que es además la hermana biológica de Berk. Ese secreto tan solo lo conocen Ayla y Sengül, el problema es que por culpa de sus intrigas Serpil, la madre de la joven, murió en el hospital, y ahora su hija se ha visto en la calle y sin ningún medio para salir adelante. ¿Tomarán cartas en el asunto para ayudarle? Mientras tanto todos siguen pendientes de Bahar, sin tener en cuenta los problemas que atraviesa la pobre Emel; y el secreto sobre la muerte de Leyla está a punto de afectar a Tolga y Ogulcan.

TODOS PENDIENTES DE BAHAR EN ‘HERMANOS’

Bahar en Hermanos

Han pasado tres semanas desde la muerte de Zehra, y la pandilla se reúne para recordarla en su tumba. Tienen al menos una buena noticia, y es que Aybike por fin ha recibido el alta del hospital, donde protagonizó un susto enorme cuando su corazón dejó de latir en la mesa de operaciones; un riesgo del que los médicos consiguieron salvarle casi en el último segundo.

La tristeza también se ha apoderado de Bahar, a la que no han tenido más remedio que comunicarle la muerte de Zehra. La pequeña está deprimida y echa mucho de menos a su hermana, a pesar de que sus padres adoptivos, Akif y Nebahat, están haciendo todo lo posible para que se sienta mejor. Doruk, su nuevo hermanastro, da entonces con una idea: celebrar una fiesta de bienvenida que sirva para sacarle una sonrisa a la benjamina de ‘Hermanos’.

AKIF ECHA A PERDER SU NUEVA FELICIDAD

Akif en Hermanos.

Hablando de Akif y Nebahat, parece que por fin han decidido retomar su relación en ‘Hermanos’. Ella está encantada, tanto como para entregarle las acciones de la empresa, ponerle al mando y colmarle de regalos caros, como trajes y un deportivo. Akif se viene arriba, y como socio mayoritario del club no tarda en ponerse a dar órdenes, para disgusto de Ahmet y Suzan que ahora están a merced de Atakul.

Sin embargo Akif es incapaz de conformarse, ya que tampoco quiere que Suzan esté con Ahmet; de hecho pretende romper su relación contando con la ayuda de Sevval, una persona tan celosa como él. En el nuevo capítulo de ‘Hermanos’ el empresario le explica a la madre de Sarp que Ahmet y Suzan planean una velada romántica, pues sabe bien que su aliada correrá a fastidiar esa cita sin que él tenga que mover un solo dedo.

LOS PROBLEMAS DE EMEL EN EL COLEGIO

Emel en Hermanos

Todo el mundo estaba tan pendiente de Bahar que han dejado de lado a la pobre Emel, justo ahora que atraviesa una mala racha. El colegio prepara una gran función y han pedido a los niños que se disfracen de su personaje favorito, y aunque a ella le gustaría ir de princesa, sabe que sus hermanos no pueden permitirse ese gasto, así que ha preferido callarse y no decir nada, sobre todo ahora que el tiroteo del café sigue pesando como una losa en ‘Hermanos’.

El día de la representación la profesora pasa lista, y cuando llega el turno de Emel le dice que no tiene disfraz porque no han podido comprarlo. No hay más remedio que dejarla fuera de la función que tanta ilusión le hacía, y las palabras afectuosas de la maestra no mitigan la pena que siente. Por suerte dentro de poco la pandilla sabrá lo que ha pasado, y organizará una función exclusiva en la que Emel será protagonista, con un disfraz comprado por Orhan.

EN ‘HERMANOS’, ELIF SE QUEDA EN LA CALLE

Sengul le ofrece ayuda a Elif

A Sengül le reconcome la culpa: si ella no hubiese llevado a Serpil ante Ayla, ahora la madre biológica de Berk seguiría con vida. Quiere saber también cómo está Elif, la hija de Serpil, pero cuando llega a su casa la casera está echando a la joven por no haber pagado el alquiler, algo que sólo podía hacer su madre. Movida por su conciencia, Sengül decide ofrecer su ayuda a la chica.

Después de tranquilizar a Elif, Sengül consigue convencerla para que se vaya a vivir con ella, al menos durante unos días; y justo cuando llegan les espera una nueva sorpresa. A espaldas de todos, Berk quiere que Ayla y Sengül vuelvan a ser amigas, así que ha organizado una cena invitando también a Ogulcan y Aybike. Sengül no piensa dejar a su nueva huésped sola, así que invita a Elif al evento, sin que nadie más sepa que es la hermana biológica de Berk.

AYLA SE HACE CARGO DE LA HERMANA BIOLÓGICA DE BERK

Elif en Hermanos.

Ni Berk ni Elif saben que son hermanos, pero lo cierto es que conectan a a primera nada más conocerse. Sengül toma buena nota de esto, y después de la cena presiona a Ayla para que acoja a la joven en su casa, además de pagarle la matrícula en el colegio Ataman; después de todo, si Elif se ha quedado sin madre es por su culpa, ya que fue quien forcejeó con Serpil e hizo que sufriera una conmoción fatal.

Ayla no tiene más salida que aceptar el chantaje de Sengül, y delante de todos le ofrece a Elif una cama en su casa y el pago de sus estudios, donde irá con el resto de los chicos. Esta oferta causa estupor en todos los presentes… Salvo en Aybike, que estuvo espiando a su madre y sabe que Elif es la hermana biológica de Berk, un cotilleo que no duda en compartir con Asiye.

NEBAHAT DESCUBRE UN SECRETO DE AKIF

Nebahat en Hermanos

La ilusión que Nebahat tiene por haber recuperado a Akif está a punto de estallar como una pompa de jabón, y no solo porque su pareja esté pendiente de Suzan en todo momento. En el nuevo episodio de hermanos, la mujer encuentra un misterioso CD que contiene las grabaciones de las cámaras de seguridad del club, mostrando a Süsen cuando empujó a Leyla por las escaleras y acabó con su vida.

Tan pronto como Nebahat le pide explicaciones a Akif, el empresario recurre a su repertorio de mentiras habituales. Según él escondió las imágenes por si acaso Süsen decidía denunciarles por la muerte de Kadir, el mayor de los hermanos Eren, que recordemos implica a Melisa al ser ella la autora del atropello. Por ahora Nebahat acepta estas excusas, pero empieza a cuestionarse si merecen la pena tantas muertes solo por proteger a la joven.

TOLGA ESTÁ A PUNTO DE CONOCER LA VERDAD

Tolga en Hermanos

Por fin llega el momento de celebrar la fiesta en honor a Bahar, ¡y sale a pedir de boca! Los hermanos Eren y el resto de la pandilla acuden al completo, y la pequeña se lo pasa en grande junto con Emel, que se ha convertido en su mejor amiga. Parece que por fin hay un momento de alegría en la serie, sin embargo un descuido de las niñas está a punto de tener consecuencias trágicas.

A Bahar y Emel les apetece bailar, así que se ponen a buscar música en el ordenador, hasta que sin querer reproducen el vídeo donde se ve a Süsen empujar a Leyla por las escaleras del club. No son las únicas que lo ven, Tolga está cerca y, sin que las pequeñas se percaten, ve las imágenes de la muerte de su hermana, que durante todo este tiempo pensaba que había fallecido debido a un accidente.

OGULCAN SABE LA VERDAD SOBRE LEYLA

Ogulcan en Hermanos Merca2.es

En el nuevo capítulo de ‘Hermanos’ vemos que todo ha sido falsa alarma, ya que Tolga no se percata del vídeo que las niñas han puesto en el ordenador. Mientras tanto Bahar y Emel siguen jugando en el despacho, y justo en ese momento aparece Ogulcan para llevárselas de vuelta a la fiesta… Y es él quien se fija en las imágenes que se reproducen en el monitor, sumando dos y dos sobre lo sucedido a Leyla.

El vídeo no miente: Süsen forcejeó con Leyla y la tiro por las escaleras, provocando su muerte. El hijo de Sengül no sabe cómo reaccionar, y el secreto que acaba de descubrir pesa sobre su ánimo durante toda la fiesta. Por ahora guardará silencio, pero la sola presencia de Süsen hace que se enfurezca, sin que nadie comprenda el motivo por el que es tan desagradable con ella, algo que dará un giro siniestro en el próximo episodio de ‘Hermanos’.

¿De dónde viene la peculiar costumbre de tirar monedas a las fuentes?

¿Quién no ha tirado monedas en las fuentes? En esta ocasión, nos adentraremos en un tema curioso y fascinante: ¿de dónde proviene la peculiar costumbre de tirar monedas a las fuentes? A lo largo de los años, esta tradición ha perdurado en diferentes partes del mundo, despertando la curiosidad de propios y extraños. En este post, descubriremos las posibles raíces históricas y simbólicas que han dado origen a esta práctica tan arraigada en nuestra sociedad. ¡Prepárate para adentrarte en una historia llena de magia y misterio!

Dicen que tirar monedas en las fuentes atrae la suerte

Dicen que tirar monedas en las fuentes atrae la suerte

A lo largo de los años, esta creencia se ha mantenido y se ha convertido en una tradición arraigada en diferentes culturas alrededor del mundo. En la actualidad, el arrojar monedas a las fuentes ha trascendido las creencias religiosas y se ha convertido en un acto popular de buena suerte y deseo.

Este ritual se lleva a cabo de diferentes maneras. Algunas personas lanzan una moneda con la mano derecha por encima del hombro izquierdo, mientras que otros prefieren arrojarla directamente al agua. Al mismo tiempo, se formula un deseo o se pide algo específico. La idea es que, al hacer el gesto, los deseos se vuelvan realidad, al menos así es como forma parte de las tradiciones más seguidas.

Pide un deseo

Pide un deseo

Puede que algunos consideren esta práctica como una simple superstición, sin embargo, también tiene un significado más profundo. Se dice que el acto de arrojar una moneda representa una ofrenda de gratitud y respeto hacia el agua y sus poderes curativos. Además, la acción de formular un deseo o pedir algo específico nos conecta con nuestros deseos más profundos y nos ayuda a creer en la posibilidad de que estos se cumplan.

En la era moderna, muchas fuentes y pozos han sido convertidos en atracciones turísticas donde miles de personas acuden a hacer sus deseos. Incluso algunas organizaciones benéficas y comunidades aprovechan esta tradición para recaudar fondos, recogiendo las monedas que son arrojadas y utilizándolas para financiar proyectos beneficiosos.

Una costumbre histórica y cultural

Una costumbre histórica y cultural

La costumbre de arrojar monedas a las fuentes y pozos tiene raíces históricas y culturales profundas. Más allá de ser una simple superstición, es un acto de gratitud hacia el agua y sus poderes, así como una conexión con nuestros deseos más profundos.

Aunque no haya una garantía de que nuestros deseos se hagan realidad, el acto en sí mismo nos permite creer en las posibilidades y mantener vivo el vínculo entre el ser humano y la naturaleza. No obstante, es sustancial la cantidad de dinero que sacan semanalmente del fondo de la Fontana de Trevi, por poner un ejemplo.

Ahora forma parte de los rituales más comunes en todo el planeta

Ahora forma parte de los rituales más comunes en todo el planeta

Con el paso de los siglos, este ritual se expandió y se hizo popular en distintos rincones del mundo. En épocas antiguas, se creía firmemente que arrojar monedas a las fuentes garantizaba la buena suerte y la fortuna. Muchas personas, deseosas de conseguir un poco de suerte en sus vidas, se acercaban a estos lugares sagrados para lanzar sus monedas con la esperanza de que sus deseos se cumplieran.

Con la llegada de la Edad Media, esta costumbre se arraigó aún más, adquiriendo un carácter más supersticioso. Muchos creían que si arrojaban monedas a la fuente con la mano derecha, su deseo se cumpliría, pero si lo hacían con la mano izquierda, el deseo se revertiría y se convertiría en una maldición. Estas creencias se mezclaban con las corrientes religiosas de la época, donde las fuentes eran consideradas lugares sagrados y se asociaban con la protección divina.

No importa cuánto hemos avanzado

No importa cuánto hemos avanzado

Con el avance de la sociedad y la difusión de las fuentes en las ciudades, la costumbre de lanzar monedas se popularizó aún más. Pasear por una plaza y encontrarse con una fuente se convirtió en una excusa para disfrutar de un momento de esparcimiento y, al mismo tiempo, de depositar un deseo en el agua. E incluso en algunos lugares, estas monedas arrojadas a la fuente se destinaban a obras de caridad, convirtiendo este gesto en uno de solidaridad y ayuda hacia los demás.

Una nueva evolución de esta tradición

Una nueva evolución de esta tradición

Con la llegada del nuevo milenio y el avance de la tecnología, el concepto de tirar monedas a la fuente ha evolucionado una vez más. Muchas fuentes ahora cuentan con sistemas de recaudación electrónica, donde los visitantes pueden hacer una donación a través de tarjetas o dispositivos digitales.

Sin embargo, a pesar de estas innovaciones, la tradición de arrojar monedas a las fuentes aún se mantiene vigente en muchos lugares del mundo, como una forma de conectar con las antiguas creencias y de mantener viva una costumbre que ha perdurado a lo largo de los siglos.

Necesitamos que la suerte nos acompañe siempre

Necesitamos que la suerte nos acompañe siempre

La evolución de la costumbre de tirar monedas a las fuentes ha pasado de ser un gesto de agradecimiento a los dioses, a convertirse en una petición de deseos y buena suerte. A lo largo de la historia, esta práctica se ha visto influenciada por las creencias religiosas y supersticiosas de cada época, pero ha logrado mantenerse presente en la sociedad hasta nuestros días.

Aunque los métodos de donación hayan cambiado, el acto de arrojar una moneda a una fuente aún representa la esperanza y el deseo de mejores tiempos.

El ejemplo típico es la Fontana di Trevi

El ejemplo típico es la Fontana di Trevi

La Fontana di Trevi es un ejemplo icónico de la tradición de lanzar monedas a las fuentes. En Roma, este punto turístico obligado es conocido por la leyenda que dice que arrojar una moneda en la fuente asegura el regreso a la ciudad eterna. Esta tradición se hizo aún más famosa gracias a la película «Three Coins in the Fountain» en 1954, sugiriendo que arrojar una segunda y tercera moneda podría traer el amor y el matrimonio.

Hoy en día, lanzar monedas a las fuentes se ha convertido en una práctica común en lugares turísticos de todo el mundo. Incluso en las fuentes más pequeñas de nuestras ciudades y pueblos, es común encontrar monedas arrojadas por los visitantes.

¿Sabes de cuánto dinero estamos hablando?

¿Sabes de cuánto dinero estamos hablando?

Además de ser un gesto de esperanza simbólica, esta costumbre también tiene un aspecto caritativo. En la Fontana di Trevi, por ejemplo, las monedas recogidas se donan a organizaciones benéficas que ayudan a los más necesitados. Se recauda entre 3.000 y 4.000 euros cada día, lo cual demuestra el impacto de esta tradición.

La costumbre de lanzar monedas a las fuentes va más allá de la superstición. Representa la relación humana con el agua y las creencias culturales que han evolucionado a lo largo del tiempo. Es un enlace entre el pasado y el presente, mostrando las tradiciones y creencias de las civilizaciones antiguas, al tiempo que brinda esperanza y generosidad en el mundo moderno. La Fontana di Trevi es un ejemplo vivo de esta tradición y su importancia cultural perdura hasta el día de hoy.

Una tradición cultural

Una tradición cultural

Además de su significado cultural, esta práctica también ha adquirido relevancia en términos modernos, especialmente en el ámbito del SEO (Search Engine Optimization, por sus siglas en inglés). Al buscar en Internet sobre lanzar monedas a las fuentes, se pueden encontrar una gran cantidad de resultados relacionados con consejos y trucos para tener éxito en el posicionamiento de un sitio web.

La analogía entre lanzar monedas a las fuentes y el SEO radica en el deseo de atraer buena fortuna y éxito. Así como se cree que lanzar una moneda a una fuente puede traer buena suerte, en el mundo digital, se busca lograr altas posiciones en los motores de búsqueda para aumentar la visibilidad y la cantidad de visitas a un sitio web.

Ahora se puede atraer la suerte digitalmente

Ahora se puede atraer la suerte digitalmente

Al igual que las monedas arrojadas a las fuentes pueden ser vistas como un gesto de esperanza y generosidad, en el SEO se aplica una estrategia similar. Los profesionales del SEO se dedican a generar contenido valioso y relevante para los usuarios, brindando información útil y de calidad. Este enfoque busca no solo atraer a los motores de búsqueda, sino también a los visitantes, ofreciéndoles una experiencia positiva y satisfactoria.

En términos prácticos, el lanzamiento de monedas a las fuentes es similar a la creación de enlaces o backlinks en el SEO. Estos enlaces actúan como señales de recomendación de otros sitios web que apuntan hacia el nuestro. Cuantos más enlaces de calidad se generen hacia nuestro sitio, mayor será la autoridad y credibilidad que los motores de búsqueda le otorgarán.

Tira una moneda en la próxima fuente que visites, por si acaso

Tira una moneda en la próxima fuente que visites, por si acaso

Si bien el acto de lanzar monedas a las fuentes tiene un significado cultural arraigado en la esperanza y la generosidad, también puede ser aplicado de manera metafórica en el mundo digital.

Ambos buscan atraer buena fortuna y éxito, ya sea en forma de monedas o en forma de visitas y posicionamiento en los motores de búsqueda. De esta forma, podemos encontrar un interesante paralelismo entre una antigua tradición y una práctica moderna en el ámbito digital.

Conoce a la loca mascota de Andrea Bueno, de ‘La isla de las tentaciones’ ¡Vas a flipar!

Los que amamos a los animales sabemos que forman parte de nuestra familia. Según datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (ANFAAC), el perro es la mascota más común en España, seguido de los peces, el gato y los pájaros.

Esto no quiere decir que muchos no opten por animales menos comunes en nuestras casas. Es el caso de Andrea Bueno, concursante de ‘La isla de las tentaciones 7’, a quien le encanta presumir de su peculiar animal de compañía. Te contamos quién ocupa realmente el corazón de la tatuadora.

La peculiar y adorable mascota de Andrea Bueno

Cabra Andrea Bueno Isla de las tentaciones Merca2.es

Perros, gatos, pájaros, hámsters, conejos… Son muchas las mascotas que pueden conquistar nuestra casa y nuestro corazón. Y muchos los beneficios que pueden aportarnos; entre otras cosas, está demostrado que contar con un animal a nuestro lado nos ayuda a reducir el estrés, aumentar la autoestima y combatir el sedentarismo.

Visto lo visto, tener una mascota es una de las mejores decisiones que podemos tomar en nuestra vida. Eso sí, debe ser una decisión muy meditada. Para tomarla debemos tener en cuenta nuestro estilo de vida y pensar qué mascota podría encajar mejor con nosotros.

Por ejemplo, si pasamos mucho tiempo fuera de casa, puede que un perro no sea la mejor opción. Y si damos demasiada importancia al aspecto de nuestra casa, los rasguños inevitables de un gato en los muebles y las cortinas podrían molestarnos. Por ello, introducir un animal en nuestro hogar requiere pararse cierto tiempo a pensar para tomar una decisión adecuada.

No sabemos si en el caso de Andrea Bueno meditó demasiado esta decisión o llegó a su vida por casualidad. Lo que sí sabemos es que su mascota no es en absoluto común y que la joven está encantada con ella. A la tatuadora le encanta presumir de su mejor amiga en sus redes sociales, donde nos hace partícipes del profundo amor que siente por su peluda.

Hablamos, nada más y nada menos, que de una cabra. La concursante de ‘La isla de las tentaciones 7’ se deshace en mimos y atenciones hacia su “beborra”, como ella misma la llama. La tatuadora pasa todo el tiempo que puede con su cabra, llevándosela de vacaciones a la playa y paseándola diariamente por la calle.

Esta “beborra”, como la llama cariñosamente, es una preciosa cabra denominada enana o pigmea de carácter simpático y amable. La altura de este tipo de cabras oscila entre los 25 y los 35 centímetros y su peso no suele superar los 15 kilos. En el caso de esta pequeña, su pelaje es blanco y negro, y su carita podría conquistar a cualquiera.

No nos extraña que Andrea Bueno esté loca por su cabrita. De procedencia africana, estos animales suelen presentar una actitud cariñosa, muy empática y juguetona con los suyos. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce, y es que la joven ha confesado que su pequeña tiene “mal carácter, pero buen corazón”. Además, hay que recalcar que antes de hacerse con uno de estos animales hemos de asegurarnos de poder darle todos los cuidados que necesita.

Recordemos que cada mascota tiene unas necesidades específicas que nos comprometemos a aportarle desde el momento en que la acogemos en nuestro hogar. En el caso de la cabra enana, ha de dar largos paseos, socializar con otras de su especie y contar con una alimentación y una atención veterinaria adecuada.

A Andrea le gusta tanto presumir de su “beborra” que ya se ha convertido en la estrella de su perfil de TikTok, @andreabuenotattoo. La joven también usa esta red social para mostrar a sus tres gatos, a los que también quiere con locura.

¿Quién es Andrea Bueno? La polémica concursante de ‘La isla de las tentaciones’

Cabra Andrea Bueno Isla de las tentaciones 2 Merca2.es

El pasado 9 de enero se estrenó una nueva edición de ‘La isla de las tentaciones’, uno de los realities más exitosos de Telecinco. Como siempre, el programa presentado por Sandra Barneda volvió con nuevas parejas y tentadores, siempre dispuestos a entretener al público y a dar mucho que hablar.

Una de las parejas más populares del formato han sido Andrea Bueno y Álvaro Álvarez, precisamente por haber abandonado el concurso la primera noche. El paso de Andrea por el programa ha sido corto pero memorable, dando al público grandes momentos gracias a su naturalidad y desbordante personalidad.

La propia Andrea ha explicado en su cuenta de TikTok, donde cuenta con casi 300 seguidores, que su experiencia fue “una puta mierda con mayúsculas” y que cometió un gran error al entrar en el programa. «Me separaron de mi primer novio. Mi locura fue ir al programa, pero ya, a lo hecho, pecho».

Asimismo, ha reconocido que “mis comportamientos ahí se fueron, se fueron de crazy, perdí los papeles, no sabía gestionar mi ira y eso no está bien». Andrea cree que es demasiado joven para aventurarse en algo tan intenso como ‘La isla de las tentaciones’. “Mi error es evidente: era muy pequeña para estar allí. ¿El segundo error? No tenía las herramientas necesarias para gestionar mis emociones y mi ira, y más en un caso tan extremo como es La isla de las tentaciones”, justificó.

En cualquier caso, Andrea Bueno se ha convertido en una estrella de las redes sociales. Además, continúa trabajando en su estudio propio de tatuajes en Málaga llamado Andrea Bueno Tatto Studio. Cuenta con una cuenta de Instagram oficial para mostrar sus diseños.

Otras mascotas peculiares entre las celebrities

Jorge Javier Vazquez burro Merca2.es

El caso de Andrea y su cabra no es único. Son muchas las caras conocidas que, por un motivo u otro, han decidido tener mascotas pocos habituales. Uno de los ejemplos más famosos es el de Miley Cyrus, una declarada defensora de los animales. La cantante y actriz cuenta con su propia granja donde acoge a perros, caballos, ponys y gatos, entre otros animales. Hasta hace algunos años una cerdita llamada Pig Pig formó parte de su familia; cuando falleció, Miley se declaró sentirse profundamente triste por su pérdida, pues adoraba a la pequeña.

Parecido es el caso de Salma Hayek, quien suele rescatar a numerosos animales, convirtiendo su enorme casa en una especie de reserva animal de dimensiones desorbitadas. En sus terrenos, la actriz mexicana acoge perros, gatos, aves, tortugas, llamas, caballos e incluso búhos. Muy pocos llegan al nivel de Salma.

Otro actor que cuenta con su propio rancho repleto de animales es Jeffrey Dean Morgan, muy famoso por su papel de Negan en la serie ‘The Walking Dead’. Disfruta enormemente cuidando a los animales de su granja, entre los que encontramos perros y caballos. Pero si hay una especie que apasione al actor son los burros, a los que adora profundamente. Tanto es así que hace años su mujer le regaló una hembra que esperaba crías, a los que cuida con amor hasta el día de hoy.

Y hablando de burros, volvemos a las socialités patrias para nombrar a Jorge Javier Vázquez y su burro Fortunato. Al presentador le apasionan estos animales y cumplió su sueño de tener un ejemplar durante un programa de ‘Sálvame’, donde la propietaria de este burro decidió regalárselo en directo. Por desgracia, los vecinos de Jorge Javier protestaron por sus rebuznos, algo que ha hecho que Jorge Javier tenga que buscarle un nuevo hogar. Eso sí, asegura que visita a su querido Fortunato con regularidad.

Cuidado con la fibra: Lo que nadie te dice sobre su exceso y tus intestinos

0

La alimentación y la salud son dos aspectos intrínsecamente ligados en la vida de cualquier persona. A lo largo de los años, hemos visto cómo las tendencias y recomendaciones nutricionales han evolucionado, y uno de los puntos que ha cobrado especial relevancia es el consumo de fibra.

Considerada como un componente esencial en una dieta equilibrada, la fibra tiene numerosos beneficios para la salud, pero hoy queremos explorar un aspecto que rara vez se discute: los efectos negativos del exceso de fibra en nuestros intestinos.

FIBRA: EL MITO DE LA FIBRA ILIMITADA

EL MITO DE LA FIBRA ILIMITADA

La fibra dietética se ha promocionado durante décadas como la panacea para una digestión saludable y la prevención de diversas enfermedades. Sin embargo, lo que pocos saben es que su exceso puede generar problemas en el sistema digestivo.

En lugar de ser una sustancia que se puede consumir en cantidades ilimitadas, la fibra tiene su límite. El exceso de fibra puede llevar a problemas gastrointestinales, como distensión abdominal, flatulencia y malestar estomacal.

EFECTOS NEGATIVOS EN LA ABSORCIÓN DE NUTRIENTES

La fibra, aunque es beneficiosa para la salud intestinal en cantidades moderadas, también puede obstaculizar la absorción de ciertos nutrientes esenciales. En particular, la fibra puede interferir en la absorción de minerales como el calcio, el hierro y el zinc. Esto puede ser preocupante para personas que dependen de una dieta rica en estos nutrientes, como los niños en crecimiento y las personas mayores.

No se trata de eliminar completamente la fibra de tu dieta, sino de encontrar el equilibrio adecuado. La variedad en la alimentación es esencial para garantizar la obtención de todos los nutrientes necesarios. En lugar de depender exclusivamente de alimentos ricos en fibra, es importante incluir una amplia gama de alimentos que proporcionen una variedad de nutrientes esenciales para el cuerpo.

EL RIESGO DE LA OBSESIÓN CON LA FIBRA

EL RIESGO DE LA OBSESIÓN CON LA FIBRA

En la búsqueda de una alimentación saludable, muchas personas se obsesionan con el conteo de la fibra en cada comida. Este enfoque puede llevar a una relación poco saludable con la comida, donde la cantidad de fibra se convierte en una preocupación constante. La obsesión con la fibra puede desencadenar trastornos alimentarios y problemas psicológicos relacionados con la comida.

La fibra es un componente esencial de una dieta saludable, pero como en todo, el equilibrio es la clave. Consumir una cantidad adecuada de fibra es beneficioso para la digestión y la salud intestinal, pero su exceso puede tener efectos negativos. La variedad en la alimentación y la moderación son fundamentales para mantener un estilo de vida equilibrado y saludable.

EL DESAFÍO DE LA FIBRA EN LA VIDA MODERNA

En un mundo donde la vida moderna nos empuja hacia la comodidad y la velocidad, el cuidado de nuestra salud a través de la dieta puede ser un desafío. La fibra, aunque es un componente esencial, se ha vuelto especialmente relevante debido a los cambios en nuestros hábitos alimenticios. En este sentido, es importante abordar cómo el exceso de fibra puede afectar a las personas que buscan llevar un estilo de vida saludable.

Una de las razones por las que la fibra se ha convertido en un componente tan elogiado de la dieta es su capacidad para proporcionar sensación de saciedad. Esto puede ser beneficioso para quienes buscan perder peso o mantener un peso saludable. Sin embargo, el exceso de fibra puede llevar a una sensación de plenitud excesiva, lo que puede resultar en una reducción de la ingesta de calorías y nutrientes esenciales. En casos extremos, puede llevar a la malnutrición.

FIBRA: LAS DIFICULTADES DE DIGESTIÓN

FIBRA: LAS DIFICULTADES DE DIGESTIÓN

Aunque la fibra es conocida por promover la salud intestinal, en algunas personas puede tener un efecto opuesto. Aquellos con afecciones gastrointestinales, como el síndrome de intestino irritable, pueden experimentar exacerbación de sus síntomas con un alto consumo de fibra insoluble. Los problemas digestivos, como la diarrea o el dolor abdominal, pueden aumentar en estas circunstancias.

Es importante señalar que no toda la fibra es igual. Existen dos tipos principales: fibra soluble e insoluble. La fibra soluble se disuelve en agua y se encuentra en alimentos como las legumbres, la avena y las frutas. La fibra insoluble, por otro lado, no se disuelve en agua y se encuentra en alimentos como el pan integral y las verduras de hojas verdes. En lugar de enfocarse en un alto consumo de fibra en general, las personas deben buscar un equilibrio entre ambos tipos para optimizar los beneficios y minimizar los efectos negativos.

LAS PERSONAS CON ALERGIAS ALIMENTARIAS

Para las personas con alergias alimentarias, el exceso de fibra puede ser un desafío adicional. Muchos alimentos ricos en fibra también son comunes en alérgenos, como los frutos secos o los granos integrales. Esto puede limitar aún más las opciones de alimentos disponibles y complicar la planificación de comidas para aquellos con restricciones dietéticas.

El exceso de fibra también puede tener un impacto en la vida social de las personas. Aquellos que se preocupan obsesivamente por su consumo de fibra pueden sentirse limitados en sus opciones de alimentos cuando salen a cenar o socializan con amigos y familiares. Esto puede generar estrés y ansiedad en torno a la comida, lo que no es beneficioso para la salud mental.

LAS ALTERNATIVAS PARA UNA DIETA BALANCEADA

LAS ALTERNATIVAS PARA UNA DIETA BALANCEADA
Chicken Salad

En lugar de centrarse exclusivamente en la fibra, es esencial adoptar un enfoque holístico de la dieta. Incluir una variedad de alimentos que proporcionen todos los nutrientes esenciales es fundamental. Además, escuchar a nuestro propio cuerpo y adaptar nuestra dieta a nuestras necesidades individuales es esencial. Si experimentamos malestar o problemas digestivos debido al exceso de fibra, es importante ajustar nuestra ingesta y buscar asesoramiento de un profesional de la salud.

El cuidado con la fibra es esencial, pero también lo es el equilibrio y la moderación. La fibra tiene beneficios significativos para la salud, pero su exceso puede generar problemas digestivos y nutricionales. En lugar de obsesionarse con el consumo de fibra, debemos adoptar un enfoque equilibrado de la alimentación y escuchar a nuestro cuerpo para garantizar que estamos obteniendo los nutrientes necesarios sin causar daño. La clave está en la variedad y la adaptación a las necesidades individuales.

JP Morgan se la juega con el oro y ‘coloca’ el máximo histórico en 2.300 dólares

0

Los analistas de JP Morgan estiman que el oro alcanzará los 2.300 dólares en 2025, lo que supone que marcará un máximo histórico otra vez, tal y como hizo en diciembre de 2023. A corto plazo, el metal dorado caerá, pero ira recuperando terreno a lo largo de 2024 para alcanzar ese máximo el año que viene, señalan en sus previsiones.

El motor de las subidas en 2024 serán las bajadas de tipos en Estados Unidos y la caída de las rentabilidades exigidas a la deuda después de que en 2023 fueran la debilidad del dólar y las expectativas de esas bajadas quienes impulsaran las subidas del dólar.

Tal y como explican los analistas de JP Morgan, los precios del oro se dispararon en los últimos meses de 2023, tras un fuerte repunte provocado por las compras de los bancos centrales y la creciente preocupación de los inversores por los conflictos entre Israel y Hamás y entre Rusia y Ucrania.

JPM Oro Merca2.es

La caída del dólar estadounidense y las expectativas de recortes de tipos de la Reserva Federal (Fed) impulsaron aún más los precios del lingote, que alcanzó un máximo histórico de 2.135,39 dólares en diciembre.

Tras un ciclo de subidas que llevó el tipo de interés de los fondos de la Reserva Federal a su nivel más alto en más de 22 años, los responsables del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) han indicado al menos tres recortes de tipos en 2024, a medida que la inflación disminuye desde los máximos de 40 años registrados a mediados de 2022. Con los precios del oro rondando los 2.000 dólares, ¿se espera otra racha alcista para el metal precioso cuando los tipos empiecen a bajar?

«Es poco probable que las materias primas se beneficien de la inflación subyacente en 2024. La inflación debería caer por debajo del 3%, por lo que, junto con una sincronización adecuada del ciclo económico, son las dos condiciones necesarias para iniciar posiciones largas, lo que hace que las perspectivas del sector sean muy tácticas en 2024», afirma la responsable de Estrategia Global de Materias Primas de J.P. Morgan, Natasha Kaneva. «En el conjunto de las materias primas, por segundo año consecutivo, el único llamamiento estructural alcista que mantenemos es para el oro y la plata», apunta.

La incertidumbre económica y geopolítica suele ser un factor positivo para el oro, que se considera un activo refugio por su capacidad de seguir siendo un depósito de valor fiable. Tiene una baja correlación con otras clases de activos, por lo que puede actuar como seguro durante la caída de los mercados y los momentos de tensión geopolítica. Un dólar estadounidense más débil y unos tipos de interés más bajos también aumentan el atractivo de los lingotes sin rendimiento.

JPM PREVISIONES ORO Merca2.es

La anticipación ha desempeñado un papel clave en el repunte de la cotización del oro, ya que está influida por las expectativas del mercado sobre la futura política de la Reserva Federal.

«De todos los metales, tenemos la mayor convicción en una previsión alcista a medio plazo tanto para el oro como para la plata en el transcurso de 2024 y en la primera mitad de 2025, aunque el momento de entrada seguirá siendo crítico», dijo el jefe de Estrategia de Metales Básicos y Preciosos de J.P. Morgan, Gregory Shearer.

«Por el momento, el oro sigue pareciendo interesante en relación con los tipos subyacentes y los fundamentales del mercado de divisas, y todavía parece vulnerable a otro modesto retroceso a corto plazo, ya que las expectativas de recorte de tipos de la Reserva Federal se están adelantando a nuestras previsiones», añadió Shearer.

Pero cualquier retroceso en los próximos meses podría brindar a los inversores la oportunidad de empezar a posicionarse para un rally de ruptura que comenzaría hacia mediados de 2024, a medida que se ralentice el crecimiento del PIB estadounidense y aumenten las expectativas de un inminente ciclo de recortes de la Fed».

¿MARCARÁ EL ORO OTRO TECHO HISTÓRICO?

El oro alcanzará un máximo de 2.300 dólares en 2025, según las estimaciones de J.P. Morgan Research. Esta predicción se basa en un ciclo de recortes de la Reserva Federal de 125 puntos básicos en la segunda mitad de 2024, lo que impulsaría los precios del oro a nuevos máximos nominales.

Las predicciones sobre el precio del oro se basan en las previsiones oficiales de la Fed, que ven una moderación de la inflación subyacente hasta el 2,4% en 2024 y el 2,2% en 2025, antes de volver al objetivo del 2% en 2026.

Para el segundo trimestre de 2024, los economistas de J.P. Morgan prevén que el crecimiento estadounidense se ralentizará hasta el 0,5% inter trimestral. Esto debería incitar a la Reserva Federal a empezar a recortar los tipos en junio y, en última instancia, a aplicar recortes de 125 puntos básicos en la segunda mitad del año para evitar una recesión.

ORO 2 pexels Merca2.es

Sobre la base de estas perspectivas económicas, se prevé que los rendimientos nominales estadounidenses a 10 años bajen 30 puntos básicos desde el 3,95% previsto a finales del primer trimestre, para situarse en el 3,65% a finales de 2024. Los rendimientos reales a 10 años bajarían en la misma proporción, del 1,75% al 1,45% en el mismo periodo.

«Creemos que, durante este periodo, el ciclo de recortes de la Fed y la caída de los rendimientos reales estadounidenses volverán a ser el único motor del repunte del oro a finales de 2024. La relación inversa del oro con los rendimientos reales ha sido históricamente más débil durante los ciclos de subida de la Fed, antes de fortalecerse de nuevo cuando los rendimientos caen durante la transición a un ciclo de recorte», dijo Shearer.

En un entorno inflacionista, materias primas y oro: ¿ninguno, uno o los dos?

En última instancia, esto debería llevar a los precios del oro a nuevos máximos nominales en la segunda mitad de 2024 (con una media de 2.175 dólares en el cuarto trimestre) e incluso más altos en 2025 (máximo medio trimestral de 2.300 dólares en el tercer trimestre).

BANCOS CENTRALES Y ETFS DARÁN SOPORTE AL ORO

Además de los inminentes recortes de tipos y las crecientes tensiones geopolíticas, los bancos centrales fueron un importante motor de los precios del oro en 2023 y probablemente lo seguirán siendo en 2024.

Liderados por China, los bancos centrales han comprado más de 800 toneladas netas de oro en los tres primeros trimestres de 2023. J.P. Morgan Research estima que las compras mundiales de los bancos centrales durante el año alcanzarán las 950 toneladas, y China seguirá siendo un importante comprador constante. Esta cifra superará la cantidad comprada en el mismo periodo de 2022, que dio lugar a una demanda récord.

JPM ORO BANCOS CENTRALES Merca2.es

«Todavía hay margen para aumentar las reservas en algunos bancos centrales, ya que las instituciones buscan diversificar los activos de reserva, por lo que es probable que las compras sigan siendo estructuralmente elevadas en comparación con finales de la década de 2010″, señaló Shearer.

Junto con el interés de los bancos centrales, el aumento del apetito de los inversores en el mercado del oro físico también debería ser un importante factor de flujo que contribuya a cualquier repunte del oro en 2024. A finales de 2023, el dinero gestionado en posiciones largas -donde más inversores esperan que el precio del oro suba en lugar de que caiga- solo se proyectaba en torno a 6/10 en una escala estandarizada, siendo 10 el posicionamiento neto más largo desde 2018.

todavía hay mucha capacidad para que los inversores, a través de la compra de oro ya sea en una bolsa o a través de un fondo cotizado (ETF), aumenten sus posiciones largas

Las tenencias totales de ETF en oro han caído constantemente desde mediados de 2022, por lo que se espera que un nuevo alargamiento del posicionamiento de los inversores (bolsa y ETF) provocado por el inicio de un ciclo de recortes sea positivo para el lingote y apoye un repunte de los precios en la segunda mitad de 2024.

El oro repunta por una mayor demanda estructural

«A medida que los tipos bajen, esperamos que las recientes salidas de fondos cotizados se inviertan y que las entradas de fondos cotizados impulsen también la demanda de los inversores de oro, lo que reforzaría la subida de los precios», afirma Shearer. «Las continuas y sólidas compras de los bancos centrales, junto con el impulso de la demanda física en las caídas de precios, probablemente seguirán siendo un apoyo significativo para los precios durante los giros finales del ciclo de la Fed», afirma

La joya verde: los secretos botánicos del Jardín Botánico de Valencia

0

En la costa este de la península ibérica, reposa una gema urbanita insospechada: el Jardín Botánico de Valencia. Un oasis de biodiversidad, este enclave verde capta la admiración de visitantes y académicos por igual. A través de sus paseos, uno puede viajar por continentes sin abandonar sus veredas; aquí, las especies botánicas cuentan historias de adaptación y supervivencia.

Asimismo, el jardín no solo maravilla por su estética, sino que escombrosa una profunda herencia científica y cultural, tesoro de conocimientos que data de siglos atrás y sigue enriqueciéndose en la actualidad.

UN OASIS DE VIDA EN LA CIUDAD

UN OASIS DE VIDA EN LA CIUDAD

Quien cruce las puertas del Jardín Botánico de Valencia entrará en un mundo aparte. Fundado en el año 1567, inicialmente como huerto de simples para el estudio de la medicina, el jardín ha evolucionado significativamente. Hoy en día, es un archivo viviente con más de 3.000 especies, cuidadosamente catalogadas. Cada planta aquí presente, desde la humilde hierba hasta el majestuoso árbol, se convierte en un pincelazo que contribuye a un retrato general de la flora mundial.

Uno de los grandes atractivos de este lugar son los invernaderos, auténticos laboratorios de cristal. Allí, la temperatura y humedad se regulan para recrear diferentes climas, permitiendo el florecer de especies que naturalmente no podrían sobrevivir en Valencia. Entre estos, sobresalen las colecciones de cactus y suculentas, que son una de las más completas de Europa.

La investigación y la conservación son pilares esenciales para este jardín. Equipos de botánicos trabajan sin cesar en el estudio de la flora, tanto de especies autóctonas como exóticas, documentando su comportamiento, sus posibles usos y la mejor forma de preservarlas para generaciones futuras. En particular, la conservación de especies en peligro de extinción tiene aquí una importancia crítica.

No menos relevante es su papel educativo. El Jardín Botánico de Valencia se compromete a la sensibilización medioambiental a través de actividades didácticas para todas las edades. Talleres, visitas guiadas y exposiciones temporales convierten a este espacio en un aula natural donde el aprendizaje ocurre de manera orgánica y entretenida.

RECORRIDOS QUE CUENTAN HISTORIAS

El diseño de este espacio está imbuido de narrativa. En cada recodo, las plantas se agrupan por criterios que van más allá de la estética; se organizan para contar una historia de evolución, geografía y ecología. Las secciones temáticas llevan a los visitantes en un viaje botánico que comienza en la flora mediterránea y se expande a los desiertos, selvas y regiones templadas del mundo.

Una parada obligatoria es «El Umbráculo», una estructura de hierro y madera que data del siglo XIX y alberga especies de ambientes más humedos y sombríos. Este lugar es, sin duda, una cápsula del tiempo que transporta al visitante a la época de la Valencia decimonónica.

Otro ícono del jardín es «El Palmetum», una zona dedicada a las palmeras, esas nobles residentes por excelencia de climas cálidos. Aquí, no solo se pueden admirar variedades locales, sino también ejemplares traídos de todos los rincones del mundo, estableciendo un diálogo entre continentes.

Las estaciones también juegan un papel crucial en la presentación del jardín. Mientras que la primavera ofrece un espectáculo de color con la floración de numerosas plantas, el otoño trae consigo una paleta de ocres y amarillos que tiñen el paisaje. En cada visita, el Jardín Botánico de Valencia revela una nueva faceta, una muestra de la constante transformación de la naturaleza.

UN LEGADO QUE FLORECE EN VALENCIA

UN LEGADO QUE FLORECE

Detrás de la tranquilidad que ofrece el Jardín Botánico de Valencia se encuentra toda una historia de desafíos y éxitos. A lo largo de los años, ha sobrevivido a peligros como la urbanización masiva y la falta de financiación, gracias en gran parte al apoyo de los ciudadanos y a la labor incansable de sus cuidadores.

La labor de conservación también se extiende a la preservación de la sabiduría ancestral relacionada con el uso de las plantas. Un buen número de especímenes en el jardín están ligados a prácticas medicinales, gastronómicas o incluso rituales de diversas culturas.

Por otra parte, las nuevas tecnologías han tenido un papel destacado en la evolución del jardín. Hoy en día, plataformas digitales y aplicaciones móviles permiten interacciones más ricas y personalizadas con el visitante, proporcionando información detallada sobre cada planta y su contexto.

Finalmente, el Jardín Botánico de Valencia sigue sembrando para el futuro. La investigación continua y los proyectos colaborativos con otras instituciones aseguran que este enclave verde siga siendo una referencia en el mundo botánico y un patrimonio valioso para la ciudad de Valencia y para el planeta.

LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EL JARDÍN

En el núcleo de este vergel se entrelazan raíces centenarias con la vanguardia técnica, haciendo del Jardín Botánico de Valencia un referente en innovación y estudio botánico. La aplicación de tecnologías punteras en el campo de la botánica ha permitido avanzar en proyectos de conservación genética y estudios de biodiversidad. Bancos de semillas criogénicamente conservados son una muestra del compromiso por preservar la esencia de muchas especies que podrían enfrentar la extinción.

Las técnicas modernas de propagación asistida también juegan un papel crucial en la reproducción de especies raras o en peligro, que de otro modo difícilmente prosperarían. Estos delicados procedimientos se llevan a cabo en laboratorios especializados dentro del mismo jardín, espacios donde la ciencia se traduce en vida.

El Jardín Botánico no solo se enfoca en la flora presente, sino también en la que estuvo; trabaja con investigadores de paleobotánica para entender cómo era la vegetación de la región en eras prehistóricas. Este trabajo interdisciplinario emplea fósiles y polen antiguo para reconstruir paisajes de hace millones de años, lo que a su vez enriquece la información disponible sobre el cambio climático y la adaptación de las especies.

Los sistemas de información geográfica (SIG) representan otra herramienta que ha revolucionado el modo en que se cataloga y estudia la distribución de las plantas. Con la ayuda de estos poderosos software, el jardín puede mapear hábitats y entender mejor la distribución espacial de las especies, una información vital para desarrollar estrategias de conservación eficaces y personalizadas.

JARDÍN HISTÓRICO, MEMORIA VIVA

JARDÍN HISTÓRICO, MEMORIA VIVA

Contemplar las plantas del Jardín Botánico de Valencia es evocar la historia natural y humana de la región. La selección de especies autóctonas nos cuenta del romance entre la tierra y su vegetación, adaptada a un clima que alterna entre lo seco del verano y la humedad invernal. Este jardín actúa como un guardián de la memoria biológica, protegiendo no solo la flora actual sino también la que ha caracterizado a esta tierra a lo largo de los siglos.

En este sentido, el Jardín no es solo un centro de conservación, sino también un museo vivo que muestra la evolución de las prácticas de jardinería y botánica. Los visitantes pueden apreciar cómo el diseño del paisaje ha ido cambiando, reflejando las modas y los conocimientos de cada época, desde el utilitarismo medieval hasta la consideración actual sobre biodiversidad y sostenibilidad.

Asimismo, este espacio rinde homenaje a los botánicos que, a lo largo de los años, han dedicado su vida al estudio y cuidado de las plantas. De hecho, no es raro que algunas especies lleven nombres en honor a estos científicos, como una forma de perpetuar su legado y reconocer su contribución al conocimiento de la botánica.

COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD

La agenda de sostenibilidad del Jardín Botánico de Valencia se toma con la seriedad que demanda nuestro tiempo. Los gestores del jardín han implementado prácticas como la gestión eficiente del agua, aprovechando cada gota para el riego de sus plantas en un clima que a menudo desafía con su aridez. La elección de plantas xerofíticas y la instalación de sistemas de riego por goteo son un testimonio de la adaptación del jardín a su entorno local.

Además, la reducción de la huella de carbono es otro punto clave en su política ambiental. Se ha adoptado el uso de energías renovables en lo posible, y se promueve la sensibilización sobre el cambio climático a través de charlas y paneles informativos que subrayan la contribución del jardín a la lucha contra este fenómeno global.

El reciclaje y la compostación son prácticas cotidianas aquí. Los residuos vegetales generados en el jardín se reincorporan al ciclo natural, transformándose en nutrientes que enriquecen la tierra. Esta economía circular, donde nada se desperdicia y todo se transforma, es un ejemplo práctico y eficaz para los visitantes sobre cómo minimizar el impacto ambiental.

Concluyendo, el Jardín Botánico de Valencia se nos presenta como un poliedro de biodiversidad, educación, historia y sostenibilidad. Cada visita no es solo un encuentro con la belleza de la naturaleza, sino también una experiencia de aprendizaje, una conexión con el pasado y un llamado a la responsabilidad con nuestro futuro compartido.

Encuentran en la basura y subastan los guiones de la mejor serie de todos los tiempos ¡más de 25.000 euros!

El 6 de mayo de 2004 se emitió el último episodio de la icónica ‘Friends’ en Estados Unidos. Ahora, a punto de cumplirse el vigésimo aniversario del fin de la considerada por muchos como la mejor serie del mundo, la serie vuelve a ser noticia por un hecho de lo más curioso.

Y es que el fenómeno fan de la ficción estadounidense siempre ha demostrado ser uno de los más fieles desde su estreno en 1994. En esta ocasión los protagonistas han sido dos de sus guiones originales, los cuales han sido subastados a un precio de locura tras ser rescatados de un cubo de basura en Londres.

Más de 200 pujas y un comprador desconocido para los guiones de la serie

friends serie tv 2gab e1481550450282 Merca2.es

Si eres uno de los millones de fans con los que ‘Friends’ cuenta por todo el mundo, seguramente recuerdes con especial cariño los dos episodios que pusieron fin a su cuarta temporada.

Aquel capítulo doble, titulado ‘El de la boda de Ross’, fue uno de los más importantes para el desarrollo de la serie, la cual llegó a rodar finalmente un total de diez temporadas. Aunque todas ellas tuvieron momentos memorables, estos dos episodios, rodados en Londres, marcarían la vida de sus protagonistas para siempre.

Porque todos sus fans sabemos que nunca podremos olvidar la celebración de la boda entre Ross y Emily, que marcó el comienzo de la relación tan especial que a partir de ahí mantendrían Monica (Courteney Cox) y Chandler (Matthew Perry).

Rodados en el año 1998 en las instalaciones de Fountain Studios, en Wembley (Londres), los dos episodios que ponían punto y final a la cuarta temporada contaron con todo el reparto principal. La única que no pudo estar en Londres fue Lisa Kudrow, ya que estaba embarazada tanto en la vida real como en la serie. Esta es la razón por la que Phoebe, su personaje, tuvo que perderse la boda de su amigo por no poder volar hasta Reino Unido debido a su avanzado estado de gestación.

En mayo de 2024 se cumplirán 26 años de la emisión de este inolvidable capítulo doble, y aun así sigue dándonos sorpresas. Y es que, según ha informado recientemente BBC, se han subastado los dos borradores de sus guiones a través Hanson Ross, en Reino Unido, por un increíble precio de 22.000 libras (unos 25.200 euros).

Es todo un misterio cómo acabaron estos manuscritos tan valiosos en un cubo de basura, que fueron hallados por un miembro del personal del recinto. Tampoco conocemos la identidad del “rescatador” de los guiones, aunque sí sabemos que debió trabajar en los Fountain Studios hasta el año 1999, que cerraron sus instalaciones definitivamente en 2016.

El trabajador conservó en un cajón este tesoro hasta que decidió sacarlos a subasta porque «merecían ser propiedad de un gran fan de ‘Friends'». No podemos evitar preguntarnos a qué miembro del rodaje o del equipo técnico original pertenecerían este par de manuscritos, que terminaron siendo tasados entre 600 y 800 libras (entre 696 y 928 euros).

Tras una puja catalogada como “intensa” y “de locura” por Hanson Ross, finalmente los borradores fueron adquiridos por un comprador internacional anónimo. Los fans con los que esta serie cuenta por todo el mundo no podían dejar de pujar por llevarse tan preciados objetos, por lo que su precio inicial fue ascendiendo hasta límites insospechados.

Según Amanda Butler, jefa de operaciones de esta conocida casa de subastas, la fiebre desatada por hacerse con estos documentos provocó que los postores se volvieran “locos” por adquirirlos.

Tal y como hemos adelantado, se desconoce quién es el afortunado comprador, llegando a trascender únicamente que se trata de un pujante internacional. En total, fueron exactamente 219 las ofertas recibidas. En cuanto al precio, el importe total ascendió a 28.864 libras (33.500 euros), teniendo en cuenta las tasas adicionales.

‘Friends’, la serie que siempre “estará ahí para ti”

Friends The Reunion Merca2.es

Estrenada a finales de septiembre de 1994 en EEUU, ‘Friends’ ha pasado a la historia por ser la serie con uno de los mejores elencos de la televisión. Con un total de 236 episodios, repartidos en diez temporadas, esta sitcom sigue siendo la prueba perfecta de cómo una comedia puede mantenerse tanto tiempo en antena sin perder un ápice de su calidad.

Tal vez sea demasiado atrevido decir que ‘Friends’ es “perfecta”, pero se puede afirmar, indudablemente, que es una comedia de altísima calidad que ha conseguido enamorar a espectadores del mundo entero.

Grabada con público en directo, con un total de 300 espectadores, las risas y los gritos de emoción eran un constante en cada uno de los rodajes de la serie. Sólo las escenas con más carga dramática o que requerían más intimidad se filmaron sin público, con el fin de conseguir el mejor resultado.

Imaginamos que no es nada fácil mantener un público tan fiel como el que ‘Friends’ ha demostrado tener a lo largo de su historia. Conseguir llegar a una décima temporada con casi la misma frescura con la que la serie comenzó es una tarea casi imposible. Diez temporadas que estuvieron cargadas de chistes, sorpresas, romances, momentos enternecedores y, sobre todo, amistad.

Y es que quizá uno de los secretos para que ‘Friends’ funcionase tan bien era precisamente la buena relación existente entre sus actores protagonistas. Tanto ellos como sus personajes parecían hacer real el lema del tema musical de la serie: “Estaré ahí para ti”.

Este era precisamente el que creemos que podría ser el gancho principal de la ficción, el hecho de que realmente, pasara lo que pasara, seguirían apoyándose unos a los otros. Se trataba de seis personas, tres mujeres y tres hombres, que podían pelarse, mentirse, e incluso separarse, pero cuya amistad siempre prevalecía sobre todo lo demás.

Pero ‘Friends’ no se quedó sólo ahí, llegando a convertirse más que en una serie, en un gran fenómeno social. Ya incluso en el año de su estreno, en 1994, la sitcom por excelencia marcó un antes y un después en el papel de las mujeres en este tipo de shows.

Sus creadores, Martha Kauffman y David Crane, acababan de grabar el piloto de ‘Friends’ para NBC, la cadena que produciría la serie, cuando se reunió a un grupo heterogéneo de personas para mostrarles el capítulo piloto y que éstos pudieran dar su opinión.

Uno de estos espectadores era Don Ohlmeyer, presidente de la división de la Cosa Oeste de la NBC, el cual se mostró escandalizado por la actitud de Monica en el episodio. Y es que el personaje de Courtney Cox se acostaba con un hombre en la primera cita, y Ohlmeyer creía firmemente que esto podría molestar a la audiencia, llegando a ver a Monica como a una mujer “muy fácil”.

Pero la realidad fue completamente diferente: la audiencia se identificó plenamente con el personaje de Monica Geller, viéndola como una mujer que disfrutaba libremente de su sexualidad.

Después de tantos años, entendemos perfectamente por qué ‘Friends’ sigue siendo una de las series más vistas, incluso por la gente que ni siquiera había nacido cuando la sitcom comenzó a emitirse. Hoy en día podemos seguir disfrutando de ella tanto en algunos canales en abierto como en plataformas de streaming.

El increíble precio al que se han vendido los manuscritos de los que hablamos al principio de este artículo, nos demuestra que ‘Friends’ sigue siendo una de las series más recordadas y valoradas alrededor del mundo. Un auténtico fenómeno de masas por el que no nos extraña que algunos fans lleguen a pagar sumas desorbitadas, con el fin de tener en su poder un pequeño pedazo de aquella comedia que tantos buenos momentos les hizo pasar.

Publicidad