miércoles, 30 abril 2025

Así es cómo funcionan los radares antifrenazos de la DGT y sus tremendas multas

Seguramente te interesa saber sobre los radares antifrenazos de la DGT, si eres un conductor preocupado por cumplir con las normas de tráfico y evitar multas, y qué consecuencias pueden acarrear en caso de infracción. Estos dispositivos de control de velocidad se han convertido en una gran herramienta para la Dirección General de Tráfico, ya que permiten detectar conductas peligrosas en las carreteras y sancionar a quienes las cometen.

Vamos con los radares antifrenazos de la DGT

Vamos con los radares antifrenazos de la DGT

En este post, te explicaremos en detalle cómo operan los radares antifrenazos y te daremos información crucial sobre las tremendas multas que pueden imponerse. ¡No te lo pierdas! Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre este tema.

Esta estrategia implementada por la Dirección General de Tráfico (DGT) busca prevenir las conductas de frenazos bruscos y aceleraciones repentinas en zonas próximas a los radares fijos. Estos radares antifrenazos, también conocidos como dobles o cascada, buscan garantizar que los conductores mantengan una velocidad adecuada en todo momento, evitando el riesgo de accidentes y promoviendo una mayor seguridad vial.

¿Cómo funcionan los radares antifrenazos de la DGT?

¿Cómo funcionan los radares antifrenazos de la DGT?

El funcionamiento de estos dispositivos es sencillo pero efectivo: se coloca un radar móvil unos metros antes del radar fijo, lo que permite obtener datos precisos sobre la velocidad real del vehículo. De esta manera, se puede detectar si el conductor está reduciendo abruptamente su velocidad con la intención de no superar el límite establecido por el radar fijo.

Hasta ahora, era común que los conductores levantaran el pie del acelerador justo antes de pasar el radar fijo, una práctica que no era sancionable según las normas de circulación vigentes. Sin embargo, con la implementación de estos radares antifrenazos, este tipo de comportamiento ya no pasará desapercibido, ya que se sancionará tanto la reducción brusca de velocidad como la posterior aceleración una vez pasada la zona de vigilancia.

Nueva estrategia de la DGT, los radares antifrenazos

Nueva estrategia de la DGT, los radares antifrenazos

Con esta nueva estrategia, la Dirección General de Tráfico busca concienciar a los conductores sobre la importancia de respetar los límites de velocidad en todo momento. Además, pretende garantizar un mayor control y cumplimiento de las normas de circulación, contribuyendo así a reducir los índices de siniestralidad en nuestras carreteras.

Es importante destacar que esta medida se suma a otras acciones llevadas a cabo por la DGT, como la utilización de helicópteros y drones para la vigilancia del tráfico, así como la presencia de radares fijos en puntos estratégicos. Todo ello tiene como objetivo primordial mejorar la seguridad vial y concienciar a los conductores sobre la importancia de respetar las normas de circulación.

Una nueva herramienta de seguridad en las carreteras

Una nueva herramienta de seguridad en las carreteras

Los radares antifrenazos implementados por la Dirección General de Tráfico (DGT) representan una nueva herramienta de control y vigilancia en nuestras carreteras. Su funcionamiento eficiente permite detectar las conductas de frenado abrupto y aceleración excesiva, sancionando así a los conductores que no respeten los límites de velocidad establecidos. Con esta medida, se busca promover una conducción más segura y responsable, contribuyendo a reducir los accidentes de tráfico y sus consecuencias.

Además de los radares móviles y fijos, también existen los radares conocidos como radares antifrenazo, cascada o dobles. Estos radares están diseñados para evitar que los conductores reduzcan bruscamente la velocidad justo antes de pasar por un radar fijo.

La colocación es importante para la DGT

La colocación es importante para la DGT

Estos radares funcionan de la siguiente manera: la Dirección General de Tráfico (DGT) coloca un radar móvil unos metros antes del radar fijo. El radar móvil tiene la función de medir la velocidad de circulación real del vehículo que trata de esquivar el radar fijo. Si el conductor reduce bruscamente su velocidad después de pasar por el radar móvil y antes de pasar por el radar fijo, el sistema registrará un exceso de velocidad y se generará una multa correspondiente.

Es importante destacar que frenar de golpe para evadir un radar no está contemplado como una causa justificada. En el Reglamento de Circulación, frenar el vehículo de manera brusca e injustificada está sancionado con una multa de 200 euros. Por lo tanto, si un conductor intenta evitar una multa por exceso de velocidad frenando bruscamente, podría recibir no solo una multa por velocidad, sino también una multa adicional por el frenazo injustificado.

La prevención en las vías públicas en el objetivo de la DGT

La prevención en las vías públicas en el objetivo de la DGT

Para prevenir aún más la reducción brusca de velocidad antes de los radares, se han instalado puntos de control adicionales. Estos puntos de control detectan a los conductores con suficiente antelación antes de llegar al radar fijo, lo que dificulta la posibilidad de reducir rápidamente la velocidad justo antes de pasar por el radar.

Los radares antifrenazos, cascada o dobles son una medida implementada por la DGT para evitar conductas evasivas de los conductores. Su objetivo es garantizar la seguridad vial y sancionar tanto el exceso de velocidad como los frenazos bruscos e injustificados.

La velocidad, algo que preocupa constantemente a la DGT

La velocidad, algo que preocupa constantemente a la DGT

En los últimos años, la seguridad vial ha sido una preocupación constante para las autoridades, y es por eso que se han implementado nuevos dispositivos para sancionar a aquellos conductores que no respeten las normas de tráfico. Uno de estos dispositivos son los radares que te multan por saltarte un STOP o una línea continua.

Estos radares antifrenazo, que se han instalado principalmente en los cruces peligrosos, tienen como objetivo reducir los accidentes y garantizar la seguridad vial. Su funcionamiento es realmente ingenioso y eficiente. Se trata de dos cámaras que cuentan con un sistema capaz de leer la matrícula de los vehículos que pasan por delante de ellas.

Se ubican de forma estratégica

Se ubican de forma estratégica

Estos dispositivos han sido ubicados estratégicamente en las zonas en las que un vehículo se incorpora a una vía principal. Su objetivo principal es comprobar si el conductor se sitúa en la carretera principal antes de que finalice la línea continua. Para llevar a cabo esta tarea, encontramos un dispositivo de vigilancia al principio del carril y otro unos metros más adelante. Esto permite recabar la información suficiente para determinar si se ha cometido una infracción.

En caso de que el radar registre que un conductor se ha saltado un STOP o una línea continua, las consecuencias no son nada agradables. La sanción económica asciende a 200 euros y, además, se produce la retirada de cuatro puntos de la licencia de conducción. Sin duda, una forma eficiente de hacer cumplir las normas de tráfico y prevenir situaciones peligrosas en la carretera.

La aplicación tiene excepciones

La aplicación tiene excepciones

Es importante destacar que existen algunas excepciones en las que es posible superar las líneas continuas sin recibir una multa. Por ejemplo, en el caso de adelantar a un ciclista en una carretera convencional, siempre y cuando se respeten las normas y se realice la maniobra de forma segura.

Los nuevos radares antifrenazo que multan por saltarse un STOP o una línea continua son una herramienta eficaz para garantizar la seguridad vial. Su instalación en los cruces peligrosos ha demostrado ser una medida efectiva para reducir los accidentes de tráfico y concientizar a los conductores sobre la importancia de respetar las normas.

Sin embargo, es fundamental conocer las excepciones existentes para evitar recibir una multa injusta. Así que, recuerda siempre conducir de manera responsable y respetar las señales de tráfico.

Hay que conocer los límites de velocidad en cada caso

Hay que conocer los límites de velocidad en cada caso

El límite de velocidad de un coche o turismo en España es un tema de suma importancia para garantizar la seguridad vial. Es crucial conocer y respetar las velocidades máximas establecidas en cada tipo de vía, ya que el exceso de velocidad es una de las principales causas de accidentes de tráfico.

En el caso de las carreteras convencionales, donde la mayoría de los desplazamientos se realizan, la velocidad genérica máxima para coches y turismos es de 90 km/h. Esta velocidad se aplica también a motos, autocaravanas con una masa máxima autorizada igual o inferior a 3.500 kg y pick-ups. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el titular de la vía tiene la facultad de establecer un límite de hasta 100 km/h en determinados tramos, con la excepción de los vehículos de reparto de paquetes.

Si se trata de autopistas o autovías

Si se trata de autopistas o autovías

Por otro lado, en autopistas y autovías, se permite circular a una velocidad máxima de 120 km/h. Estas vías están diseñadas para favorecer la circulación a altas velocidades de forma segura, por lo que el límite de velocidad es superior al de las carreteras convencionales.

Es importante mencionar que desde marzo de 2022 se ha implementado una nueva medida en cuanto a los adelantamientos. Antes, se permitía superar en 20 km/h la velocidad máxima establecida para adelantar a otros vehículos. Sin embargo, esta regla ya no está vigente, por lo que es fundamental respetar estrictamente el límite de velocidad establecido en cada vía, sin excepciones.

Los radares antifrenazo de la DGT representan una medida de protección

Los radares antifrenazo de la DGT representan una medida de protección

Por eso, debes saber que, en España, el límite de velocidad para coches y turismos en carreteras convencionales es de 90 km/h, pudiendo alcanzar los 100 km/h en determinados tramos autorizados. En autopistas y autovías, el límite es de 120 km/h. Es fundamental respetar estas velocidades para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía, evitando así accidentes innecesarios.

Tu café usado vale oro: 5 trucos top para abonar tus plantas, ¡y verlas flipar!

0

En el mundo de la jardinería y el cuidado de las plantas, cada día surgen nuevas tendencias y métodos para mantener nuestros espacios verdes en su mejor forma. Una de las prácticas más novedosas y sostenibles que ha ganado popularidad en los últimos tiempos es el uso del café usado como abono para nuestras plantas.

Si eres un amante del café y de la jardinería, estás de suerte, porque en este artículo vamos a revelar cinco trucos top para aprovechar al máximo tus posos de café y convertirlos en un recurso valioso para el crecimiento de tus plantas. ¡No te pierdas esta información exclusiva que hará que tus plantas flipen de alegría!

EL CAFÉ USADO COMO ABONO: UNA ALTERNATIVA ECOLÓGICA Y EFECTIVA

EL CAFÉ USADO COMO ABONO: UNA ALTERNATIVA ECOLÓGICA Y EFECTIVA

La tendencia de utilizar café usado como abono no solo beneficia a nuestras plantas, sino que también contribuye a reducir la cantidad de residuos orgánicos que generamos. Los posos de café son ricos en nutrientes esenciales para el desarrollo de las plantas, como nitrógeno, potasio y fósforo. Además, actúan como repelente natural contra ciertos insectos y hongos, lo que ayuda a mantener nuestras plantas saludables de forma sostenible.

Para estimular el crecimiento de tus plantas, puedes mezclar los posos de café con tierra o compost. Esto enriquecerá el sustrato con nutrientes esenciales. Un truco efectivo es aplicar una capa de café usado en la superficie de la tierra alrededor de la planta, evitando que entren insectos no deseados en la maceta. A medida que el café se descompone, liberará gradualmente sus nutrientes, alimentando a las raíces y fomentando un crecimiento vigoroso.

CAFÉ COMO REPELENTE DE PLAGAS Y PARA ELEVAR EL PH

Los posos de café son un aliado natural en la lucha contra las plagas de jardín. La cafeína en el café actúa como un repelente eficaz para caracoles, babosas y hormigas. Simplemente, esparce los posos de café alrededor de tus plantas o crea barreras alrededor de los bordes de tus macetas. Además de mantener alejados a los insectos no deseados, el café también aportará nutrientes adicionales al suelo.

Si tienes plantas que prefieren un sustrato más ácido, como azaleas o rododendros, el café usado puede ser tu aliado. La acidez natural del café puede ayudar a reducir el pH del suelo y mantenerlo en el nivel óptimo para estas especies. Mezcla los posos de café con la tierra al plantar o esparce una capa en la superficie del suelo para mantener el pH adecuado.

CAFÉ COMO ABONO PARA PLANTAS DE INTERIOR Y COMPOST DE CAFÉ PARA TU HUERTO URBANO

CAFÉ COMO ABONO PARA PLANTAS DE INTERIOR Y  COMPOST DE CAFÉ PARA TU HUERTO URBANO

No solo las plantas de exterior pueden beneficiarse del café usado como abono, las plantas de interior también lo agradecerán. Al igual que en el jardín, esparce una fina capa de posos de café sobre la tierra de tus macetas de interior para aportar nutrientes y mejorar la retención de agua en el sustrato. Esto ayudará a mantener el equilibrio hídrico de tus plantas en interiores.

Si eres un apasionado de la agricultura urbana y tienes un pequeño huerto en casa, el café usado puede ser una excelente adición a tu compost. Añadir posos de café al compostaje aumentará la materia orgánica y los nutrientes en tu compost, enriqueciendo aún más la tierra que utilizarás para cultivar tus propios alimentos. El resultado será un sustrato más fértil y saludable para tus cultivos.

El café usado es un recurso valioso que podemos aprovechar al máximo en nuestros jardines y macetas. Con estos cinco trucos, no solo ayudarás a que tus plantas crezcan más fuertes y saludables, sino que también contribuirás a la sostenibilidad y al cuidado del medio ambiente al reducir los residuos orgánicos. Así que, la próxima vez que disfrutes de tu taza de café, no tires los posos, ¡úsalo para que tus plantas flipen de alegría con un abono natural y efectivo!

EL CAFÉ COMO IMPULSOR DEL MICROBIOMA DEL SUELO

Además de sus beneficios nutricionales, el café usado también juega un papel importante en la salud del microbioma del suelo. Este microbioma es un ecosistema complejo de microorganismos que interactúan con las raíces de las plantas y contribuyen a su bienestar.

Los posos de café actúan como un alimento para estos microorganismos beneficiosos, promoviendo un equilibrio saludable en el suelo. Al mejorar la actividad microbiana, las plantas pueden absorber nutrientes de manera más eficiente y resistir mejor las enfermedades.

Además de las bacterias beneficiosas, el café también promueve la proliferación de hongos micorrícicos en el suelo. Estos hongos forman simbiosis con las raíces de las plantas y ayudan en la absorción de nutrientes, especialmente fósforo y minerales, mejorando así la salud y el desarrollo de las plantas. Los posos de café proporcionan una fuente de carbono para estos hongos, lo que fomenta su crecimiento y beneficia a las plantas de manera significativa.

CUIDADO CON EL EXCESO DE CAFEÍNA EN TUS PLANTAS

CUIDADO CON EL EXCESO DE CAFEÍNA EN TUS PLANTAS

Aunque el café usado puede ser un excelente recurso para abonar tus plantas, es importante tener en cuenta que la cafeína, presente en los posos de café, puede tener efectos negativos en algunas variedades de plantas. Por lo tanto, es recomendable no abusar de su uso en plantas sensibles a la cafeína, como las violetas africanas o los geranios. En estos casos, es preferible diluir los posos de café con tierra o compost antes de aplicarlos.

Aunque los posos de café pueden tener propiedades fungicidas que ayudan a combatir ciertos hongos dañinos, es importante tener cuidado de no crear un ambiente propicio para el crecimiento de moho en la superficie del suelo. Para evitar esto, asegúrate de no aplicar una capa excesivamente gruesa de café usado y permite que el sustrato se seque adecuadamente entre riegos. Esto ayudará a mantener un equilibrio saludable en el suelo sin favorecer el desarrollo de hongos no deseados.

EL CAFÉ COMO FERTILIZANTE PARA PLANTAS ACUÁTICAS

Si tienes plantas acuáticas en tu jardín o estanque, el café usado puede ser una herramienta útil para mejorar la calidad del agua. Los nutrientes presentes en los posos de café pueden beneficiar a las plantas acuáticas, ayudándolas a crecer de manera más saludable y a mantener el equilibrio biológico del agua. Puedes aplicar los posos de café directamente en el agua o mezclarlos con la tierra en las macetas sumergidas para proporcionar un suplemento nutricional a tus plantas acuáticas.

El café usado es un recurso versátil y valioso que puede transformarse en un abono efectivo para tus plantas. Además de sus beneficios nutricionales, el café promueve un microbioma saludable en el suelo, estimula el crecimiento de hongos beneficiosos y puede ser una herramienta valiosa en el cuidado de plantas acuáticas. Sin embargo, es importante utilizarlo con moderación y tener en cuenta las necesidades específicas de cada planta. Con estos consejos, puedes aprovechar al máximo tus posos de café y ver a tus plantas florecer en su máximo esplendor. ¡Así que no desperdicies más tu café usado y conviértelo en un tesoro para tu jardín!

Di adiós a contar ovejas: El truco de 3 minutos para dormirte volando

0

En un mundo cada vez más acelerado, el estrés y la ansiedad pueden convertirse en obstáculos insuperables para conciliar el sueño. Muchos de nosotros hemos recurrido a métodos tradicionales como contar ovejas o tomar pastillas para dormir, pero, ¿y si hubiera una alternativa más efectiva y rápida?

En este artículo, exploraremos un truco de tres minutos que promete cambiar la forma en que conciliamos el sueño, ofreciendo una solución efectiva y sin efectos secundarios para esas noches inquietas.

EL DESAFÍO DE DORMIR EN EL SIGLO XXI

EL DESAFÍO DE DORMIR EN EL SIGLO XXI

El ritmo de vida moderno, marcado por la tecnología y las preocupaciones constantes, ha hecho que muchas personas tengan dificultades para conciliar el sueño de manera natural. El insomnio se ha convertido en un problema generalizado, afectando a personas de todas las edades y condiciones sociales. La falta de sueño no solo puede afectar nuestra concentración y energía durante el día, sino que también puede tener un impacto negativo en nuestra salud física y mental a largo plazo.

La búsqueda de soluciones efectivas para el insomnio ha llevado a la aparición de numerosos métodos y terapias, algunos más convencionales que otros. Sin embargo, el truco de tres minutos del que hablaremos a continuación ha ganado popularidad en los últimos tiempos debido a su simplicidad y eficacia.

EL TRUCO DE LOS 4-7-8

El método conocido como «4-7-8» se basa en la respiración y fue desarrollado por el doctor Andrew Weil, un reconocido experto en medicina holística y salud integral. La premisa detrás de este truco es que controlar la respiración puede tener un impacto directo en nuestro sistema nervioso, ayudando a reducir la ansiedad y facilitando la transición al sueño.

Cómo funciona el método:

  1. Siéntate o recuéstate en una posición cómoda y relajada.
  2. Cierra los ojos y toma aire por la nariz durante cuatro segundos.
  3. Retén la respiración durante siete segundos.
  4. Exhala completamente el aire por la boca durante ocho segundos.
  5. Repite este ciclo de respiración durante tres minutos.

El doctor Weil asegura que este sencillo ejercicio puede ayudar a reducir la tensión y calmar la mente, lo que facilita el proceso de quedarse dormido. Al combinar la concentración en la respiración con una duración específica de las inhalaciones y exhalaciones, el método 4-7-8 actúa como una especie de meditación guiada que tranquiliza el sistema nervioso y reduce la actividad cerebral que nos mantiene despiertos.

RECOMENDACIONES

El método 4-7-8 ha ganado seguidores en todo el mundo debido a su simplicidad y la rapidez con la que se pueden experimentar sus beneficios. Algunas de las ventajas más destacadas de este truco son:

  • Sin efectos secundarios: A diferencia de las pastillas para dormir, el método 4-7-8 no tiene efectos secundarios negativos y no crea dependencia.
  • Fácil de aprender: Cualquier persona puede aprender a realizar este ejercicio en cuestión de minutos, y no se requiere equipo especial ni entrenamiento.
  • Resultados rápidos: Muchas personas informan que sienten los efectos del método 4-7-8 en cuestión de días o incluso la primera vez que lo intentan.
  • Mejora la calidad del sueño: No solo ayuda a conciliar el sueño más rápido, sino que también puede mejorar la calidad del sueño, lo que significa despertar más descansado y renovado.

Sin embargo, es importante recordar que cada persona es diferente, y lo que funciona para algunos puede no funcionar para otros. Si experimentas problemas graves de insomnio o tienes condiciones médicas subyacentes, es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de depender exclusivamente de este método. El método 4-7-8 ha demostrado ser una herramienta valiosa en la lucha contra el insomnio y la ansiedad relacionada con el sueño. Su simplicidad y efectividad lo convierten en una opción atractiva para aquellos que buscan una forma natural de conciliar el sueño sin recurrir a medicamentos.

A medida que continuamos enfrentando el ritmo acelerado de la vida moderna, métodos como este pueden brindar un respiro bienvenido y ayudarnos a recuperar la tranquilidad y el descanso que tanto necesitamos. Así que, la próxima vez que te encuentres dando vueltas en la cama, ¡prueba el método 4-7-8 y di adiós a contar ovejas para siempre!

DORMIRTE VOLANDO: LOS BENEFICIOS DEL MÉTODO 4-7-8

DORMIRTE VOLANDO: LOS BENEFICIOS DEL MÉTODO 4-7-8

Hemos explorado cómo el método 4-7-8 puede ser una solución efectiva para el insomnio, pero vale la pena profundizar en los beneficios específicos que ofrece. Además de ayudar a conciliar el sueño más rápido, este truco de respiración tiene una serie de ventajas adicionales que pueden mejorar significativamente la calidad de nuestro descanso.

Reducción del estrés y la ansiedad: Uno de los principales beneficios del método 4-7-8 es su capacidad para reducir el estrés y la ansiedad. La respiración controlada durante este ejercicio actúa como una especie de interruptor para el sistema nervioso, cambiándolo del modo «lucha o huida» al modo de relajación. Esto puede ser especialmente útil para aquellas personas que a menudo se sienten abrumadas por preocupaciones antes de acostarse.

Mejora de la concentración y la claridad mental: Aquellos que practican regularmente el método 4-7-8 también informan de una mejora en la concentración y la claridad mental durante el día. Esto se debe a que el ejercicio promueve un sueño más profundo y reparador, permitiendo que el cerebro se recupere adecuadamente durante la noche. Como resultado, nos despertamos más alerta y listos para enfrentar las tareas diarias.

Menos despertares nocturnos: Otra ventaja importante es la reducción de los despertares nocturnos. Muchas personas que sufren de insomnio experimentan momentos en los que se despiertan en medio de la noche y les resulta difícil volver a dormirse. El método 4-7-8 puede ayudar a minimizar estos episodios, permitiendo un sueño más ininterrumpido y reparador.

Aumento de la energía y el bienestar: Un buen sueño es fundamental para nuestra salud y bienestar general. Cuando descansamos adecuadamente por la noche, tenemos más energía durante el día y nos sentimos más felices y equilibrados. El método 4-7-8 contribuye a este estado de bienestar al facilitar un sueño de mayor calidad.

Complemento a otras terapias: Si bien el método 4-7-8 puede ser eficaz por sí solo, también puede funcionar como un complemento valioso para otras terapias de manejo del estrés o el insomnio. Muchas personas lo utilizan en combinación con la meditación, la terapia cognitivo-conductual o el yoga para obtener resultados aún mejores.

Sensación de control: En un mundo lleno de incertidumbre, el método 4-7-8 proporciona una sensación de control sobre nuestras vidas. A menudo, la falta de sueño puede hacernos sentir impotentes, pero al dominar esta técnica de respiración, podemos tomar medidas concretas para mejorar nuestra calidad de sueño y, por lo tanto, nuestra calidad de vida en general.

ENFRENTANDO LOS RETOS

Aunque el método 4-7-8 tiene muchas ventajas, enfrenta algunos desafíos para su implementación exitosa. Uno de los obstáculos más comunes es la paciencia y la disciplina necesarias para practicarlo de manera regular. Algunas personas pueden encontrar difícil concentrarse en la respiración durante tres minutos, especialmente en un mundo lleno de distracciones digitales y preocupaciones constantes. Sin embargo, como con cualquier habilidad, la práctica constante puede superar esta barrera inicial.

Otro desafío es la adaptación a las necesidades individuales. Mientras que el método 4-7-8 funciona para muchas personas, no es una solución universal. Algunas personas pueden necesitar explorar otras terapias o enfoques para abordar su insomnio, y es importante recordar que no hay una talla única para todos en el tratamiento del sueño.

CONCLUSIÓN

CONCLUSIÓN

En un mundo donde el insomnio y el estrés son problemas crecientes, el método 4-7-8 ofrece una solución efectiva y natural para conciliar el sueño más rápido y mejorar la calidad del mismo. Sus beneficios incluyen la reducción del estrés y la ansiedad, una mayor concentración y claridad mental, menos despertares nocturnos, un aumento en la energía y el bienestar general, y una sensación de control sobre nuestra calidad de vida.

A pesar de los desafíos que presenta su implementación, el método 4-7-8 puede ser una herramienta valiosa en la búsqueda de un sueño reparador y una vida más equilibrada. La próxima vez que te encuentres dando vueltas en la cama durante la noche, considera darle una oportunidad a este simple truco de respiración. Puede que te sorprendas de los resultados y te despertaras renovado y listo para enfrentar un nuevo día. ¡Di adiós a contar ovejas y da la bienvenida al método 4-7-8 como tu aliado en el mundo del sueño!

María de Oyarzabal (Siemens): «El último escáner de TC ahorra costes y marca un hito en la tecnología sanitaria»

0

El último escáner de tomografía computarizada (TC) de Siemens Healthineers ha llegado a España de la mano del Grupo Quirónsalud, único grupo hospitalario del país que de momento lo ha incorporado a sus servicios. Este equipo ofrece un diagnóstico más preciso y avanzado gracias a una tecnología innovadora que ha desarrollado la empresa de tecnología sanitaria alemana. La directora de Diagnóstico por Imagen y Terapias Avanzadas de Siemens Healthineers en España, María de Oyarzabal, ha explicado a MERCA2 qué ventajas implica realizar una inversión de esta magnitud, tanto a nivel de costes del centro hospitalario, como en el ámbito clínico y en lo referente a las ventajas que aporta a los pacientes. 

La portavoz de Siemens no ha precisado el precio exacto del nuevo Naeotom Alpha con Quantum Technology, pero sí ha indicado que el valor aproximado supera los 3 millones de euros, mientras que un aparato de imágenes de Tomografía Computarizada normal, suele estar por debajo del millón de euros. Por lo tanto, la inversión que hay que hacer en un primer momento es considerable.

REVOLUCIÓN DE SIEMENS

María de Oyarzabal asegura que este escáner supone una revolución completa en el mundo de la tomografía computarizada. «Cada vez salían más aparatos de TC con más cortes, más filas de detectores o que rotaban un poco más rápido, pero no dejaban de ser novedades sobre lo anterior, es decir, de mejoría. Lo que ha hecho Siemens es un cambio de paradigma, pues ha modificado completamente la tecnología que se usa en el detector. Casi podríamos decir que es un equipo distinto, sigue siendo una TC porque el principio es el mismo, es decir, un tubo y el detector, pero el material con el que se ha hecho y cómo se adquiere la información es radicalmente distinto», indica.

Ahora mismo este equipo es el único que hay comercialmente disponible de esta categoría de TC basada en medición o control de fotones, y se ha invertido en él cerca de 20 años de investigación. Solo lo comercializa Siemens Healthineers. En total, hay cerca de 100 instalados en todo el mundo y en España los primeros centros que los instalarán van a ser el Hospital Quirónsalud Barcelona y el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid (uno para cada centro).

Quirónsalud Madrid

AHORRO DE COSTES

Precisamente gracias a la su tecnología pionera este aparato aporta ventajas que repercuten positivamente tanto en los pacientes como en los costes. «Por ejemplo, en cardiología hay pacientes con las vías coronarias muy calcificadas que hasta ahora no podían hacerse esta prueba y por ello se les tenía que realizar otra complementaria: un cateterismo. Con este aparato hemos conseguido hacer una TC a pacientes con alto grado de calcificación en los vasos sanguíneos, de modo que somos capaces de ver el stent directamente. Por lo tanto, además de beneficiar al paciente, que se ahorra una prueba que aunque sea mínimamente invasiva tiene sus riesgos, ahorramos costes al hospital». 

«Permite reducir los costes de cateterismo o de tratamientos prolongados»

Una sala de cateterismo y el personal que implica es muy costoso para un hospital, por lo que en este sentido ya implicaría un ahorro para el centro, asegura la directora de Diagnóstico por Imagen. «Pero también, es capaz de hacer estudios con una sola prueba, y al mismo tiempo permite detectar patologías o procesos oncológicos antes, lo que facilita poder actuar con más margen de tiempo y reducir los costes del tratamiento así como el número de pacientes crónicos». Todos estos aspectos contribuyen a minimizar los gasto, asegura la experta.

María de Oryazabal Siemens
La directora de Diagnóstico por Imagen y Terapias Avanzadas de Siemens Healthineers en España, María de Oryazábal.

BENEFICIOS PACIENTES

En cuanto a los pacientes, los beneficios de los nuevos modelos de TC de Siemens Healthineers , son también destacables. María de Oyarzabal, nos ha explicado que el aparato al ofrecer una mayor resolución en oncología permite, por ejemplo, «detectar tumores como el mieloma múltiple, ya que gracias a esa mayor calidad en la imagen que ofrece se pueden ver estructuras más pequeñas que otros aparatos». 

Un claro ejemplo de utilización ventajosa de este escáner es en el campo pediátrico. En este, la TC solo se efectúa en casos de extrema necesidad para temas cardiacos u oncológicos, porque se está radiando a niños, que están expuestos a mayores efectos secundarios y nocivos por parte de la radiación. «A un niño le tienes que hacer un TC con una dosis reducida al 84%, y nosotros con este escáner hemos conseguido llegar a ese porcentaje tal y como hemos demostrado en varias publicaciones, por lo que la ventaja es clara».

Siemens

Por otro lado, cuando quieres ver los vasos sanguíneos a través de una TC es necesario inyectar un medio de contraste intravenoso que es nefrotóxico y se debe eliminar por el riñón. Si tienes problemas en el riñón es necesario ser cuidadoso y tener en cuenta estos factores.

«Naeotom Alpha es capaz de reducir la cantidad de contraste que hay que inyectar en el paciente entre un 50 y 70 %»

«Pacientes mayores que generalmente presentan problemas crónicos renales o aquellos con algún problema renal estaban muy limitados en este sentido, y lo mismo pasa con los niños que al tener un órgano más pequeño eliminan menos contraste. En este sentido, decir que Naetom Alpha es capaz de reducir la cantidad de contraste que hay que inyectar en el paciente entre un 50 y 70 %, y, a su vez,  con menos contraste es capaz de ver lo mismo que veía antes otras máquinas». 

VENTAJAS PARA EL DIAGNÓSTICO

Estas son algunas de las ventajas para los pacientes, pero para los clínicos también las hay. Algunas ya se han mencionado, aunque en líneas generales es importante destacar que la tecnología avanzada que incorpora este aparato ofrece no solo una información anatómica de la imagen, sino también funcional. «Es decir, muestra detalles de cómo está funcionando el cerebro, el vaso sanguíneo o la parte del cuerpo que se está analizando. Además, es posible apreciar estructuras anatómicas pequeñas como el oído interno, y todo ello redunda al final en un diagnóstico más precoz y una mejora en el tratamiento del paciente». 

Siemens TC

En definitiva, reduce la cantidad de pruebas, amplía el abanico de pacientes que pueden acceder a hacerse una TC, permite detectar patologías más precozmente o patologías que hasta ahora no se identificaban fácilmente. 

Respecto al futuro, lo más probable es que esta tecnología pionera se extienda a más modelos de TC. «Nos está sorprendiendo los nuevos usos que se están descubriendo, nuevas aplicaciones que nos están transmitiendo los clientes y que nos están desvelando más usos de los que habíamos pensado», concluye María de Oryazábal.

Estos son los mejores ‘free tours’ para conocer España sin arruinarte

¿Has escuchado de los ‘free tours’? ¿Quieres descubrir España sin gastar una fortuna? Estás de suerte, porque los free tours son la solución perfecta para conocer las maravillas de este país sin arruinarte. En los últimos años, los free tours se han convertido en una de las opciones más populares para hacer turismo, tanto para los visitantes que desean explorar a fondo las ciudades españolas, como para aquellos que solo tienen unas pocas horas en un destino europeo y quieren aprovechar al máximo su tiempo.

¿Por qué los ‘free tours’ son tan exitosos?

¿Por qué los ‘free tours’ son tan exitosos?

La clave del éxito de los ‘free tours’ radica en su conveniencia y accesibilidad. Olvídate de hacer complicadas reservas o pagar grandes sumas de dinero, con estos tours podrás disfrutar de una experiencia única sin romper tu presupuesto. Además, la variedad de opciones es asombrosa, ya que existen tours temáticos que se adaptan a los intereses de cada viajero.

Imagínate caminando por las estrechas calles de Barcelona, escuchando las historias de Gaudí y descubriendo los secretos de la Sagrada Familia, todo de forma gratuita. O explorando los encantadores rincones de Madrid, desde el majestuoso Palacio Real hasta el animado barrio de Malasaña, sin tener que preocuparte por tu cartera. Los free tours te permiten sumergirte en la cultura, historia y belleza de España de una manera única y sin gastar un euro.

Lo que le pagues al guía de los ‘free tours’ depende de ti

Lo que le pagues al guía de los ‘free tours’ depende de ti

Así que, si estás planeando tus vacaciones en España, no te pierdas esta oportunidad de descubrir sus tesoros sin arruinarte. Con los mejores ‘free tours’, tendrás la libertad de elegir qué lugares visitar y qué historias conocer, todo ello en un ambiente amigable y divertido. No importa si eres un viajero solitario, una pareja o un grupo de amigos, estos tours se adaptan a todas las necesidades.

No esperes más, deja que los ‘free tours’ te guíen a través de los lugares más emblemáticos de España, mientras ahorras dinero y creas recuerdos inolvidables. ¡Prepárate para vivir una experiencia única y económica en tus próximas vacaciones!

‘Free tours’ por Madrid

'Free tours' por Madrid

Estos ‘free tours’ por Madrid es uno de los más reservados, y no es de extrañar, ya que propone dos horas para conocer las historias, leyendas y rincones más emblemáticos de la capital española. Sumérgete en la historia y leyendas que envuelven a Madrid con este increíble tour gratuito. Durante dos horas, podrás sumergirte en los encantos de la capital española al descubrir los rincones más emblemáticos y aprender sobre su rica cultura y fascinante pasado.

Después de todo, Madrid es una ciudad con mucho que ofrecer, desde su famoso Museo del Prado hasta su vibrante vida nocturna, y este ‘free tour’ te brinda la oportunidad de experimentar lo mejor de todo en un corto período de tiempo.

No hace falta decir que el tour por Madrid es una opción muy popular entre los visitantes. Miles de personas han dejado su opinión positiva, destacando la calidad de la experiencia y la profesionalidad de los guías locales. Con una calificación promedio de alta puntualidad y conocimiento, este tour se ha ganado un lugar destacado en el corazón de los viajeros.

Los ‘free tours’ por la Barcelona de Gaudí

Los 'free tours' por la Barcelona de Gaudí

Indudablemente, el Barcelona Modernista y el ‘free tour’ de Gaudí es una de las elecciones favoritas de los viajeros, quienes lo han calificado con una puntuación media de 9,7 en base a más de 7542 comentarios acumulados. ¿Existe alguna opción mejor para explorar el corazón de la Ciudad Condal?

Por otra parte, si tu viaje te lleva a la asombrosa Barcelona, no puedes perderte el ‘free tour’ por la Barcelona de Gaudí. Esta opción se ha convertido en una de las más populares entre los viajeros que desean sumergirse en el apasionante mundo del modernismo y disfrutar de los magníficos trabajos arquitectónicos de Antoni Gaudí.

Verás cosas impresionantes

Verás cosas impresionantes

Durante este tour guiado, podrás adentrarte en la Ciudad Condal y explorar los increíbles tesoros que Gaudí dejó como legado, como la majestuosa Casa Batlló y la icónica Sagrada Familia. Además, podrás conocer las historias y anécdotas detrás de estas obras maestras y entender su impacto en la ciudad y en la historia del arte.

La opinión de los viajeros habla por sí sola: este ‘free tour’ ha recibido una puntuación sobresaliente gracias a las miles de reseñas positivas de los participantes anteriores. No te pierdas la oportunidad de sumergirte en la belleza y la historia de Barcelona mientras descubres la genialidad de Gaudí en este tour especialmente diseñado para satisfacer tus deseos de explorar y aprender.

‘Free tours’ por la Alhambra de Granada

'Free tours' por la Alhambra de Granada

La Alhambra de Granada es uno de los destinos turísticos más destacados de España y no es de extrañar que los ‘free tours’ se conviertan en una opción popular para aquellos que desean explorar este fascinante lugar. Granada, una ciudad que siempre está presente en los rankings de las ciudades españolas más visitadas, cautiva a sus visitantes con su rica historia y su patrimonio cultural impresionante. Y, por supuesto, la Alhambra es una de las atracciones turísticas más emblemáticas que podemos encontrar aquí.

Con su arquitectura impresionante y su belleza sin igual, la Alhambra atrae a miles de turistas cada año. Su historia se remonta al siglo XIII, cuando fue construida por los gobernantes musulmanes de la época. Esta fortaleza, ubicada estratégicamente en lo alto de una colina, ha sido testigo de batallas históricas y ha sido testigo de la influencia de diferentes culturas a lo largo de los siglos.

No puedes perderte la Alhambra

No puedes perderte la Alhambra

El ‘free tour’ por la Alhambra es una forma fantástica de descubrir todos los secretos y detalles de este extraordinario lugar. A medida que caminas por sus jardines exuberantes y paseas por sus palacios decorados con intrincados detalles arquitectónicos, serás transportado a otro tiempo y lugar. Los guías expertos te llevarán a través de los rincones más destacados de la Alhambra, contándote historias fascinantes y revelándote datos interesantes sobre este monumento icónico.

Granada es una ciudad llena de historia y cultura, y el ‘free tour’ por la Alhambra es solo el comienzo de la aventura que te espera aquí. Después de explorar la Alhambra, puedes perderte por las calles estrechas del barrio del Albaicín, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad desde el mirador de San Nicolás. También puedes visitar la imponente catedral y la Capilla Real, donde se encuentran enterrados los Reyes Católicos.

‘Free tours’ por Toledo

'Free tours' por Toledo

Toledo, por otro lado, es otra joya histórica de España y también ofrece ‘free tours’ que te permitirán descubrir todos los tesoros culturales y arquitectónicos que esta ciudad tiene para ofrecer. Conocida como la «Ciudad de las Tres Culturas», Toledo alberga una gran riqueza cultural gracias a la convivencia de las culturas cristiana, musulmana y judía a lo largo de los siglos.

Pasear por las calles empedradas de Toledo es como sumergirse en un libro de historia. Aquí encontrarás magníficas iglesias, sinagogas y mezquitas que son testimonio del pasado multicultural de la ciudad. No te puedes perder la majestuosa Catedral Primada de Toledo, una de las más grandes de España, ni la famosa Sinagoga de Santa María la Blanca, una joya de la arquitectura mudéjar.

Los ‘free tours’ por Toledo te llevarán por los lugares más emblemáticos de la ciudad, revelándote sus secretos y contándote historias fascinantes que te transportarán a épocas pasadas. Descubrirás cómo las diferentes culturas dejaron su huella en el paisaje urbano de la ciudad y aprenderás sobre la influencia del arte y la arquitectura en la historia de Toledo.

¿En qué otros lugares de España existen ‘free tours’?

¿En qué otros lugares de España existen ‘free tours’?

Para que no te los vayas a perder, aquí te dejamos un listado:

‘Free tours’ por Córdoba

‘Free tours’ por Valencia

‘Free tours’ por Bilbao: misterios y leyendas

‘Free tours’ nocturnos en Madrid

‘Free tour’ por Sevilla

‘Free tour’ en Santiago de Compostela

‘Free tour’ por San Sebastián

‘Free tour’ por Málaga

‘Free tour’ por Cáceres

‘Free tour’ en Palma de Mallorca

‘Free tour’ por Almería

¿Cuál de los ‘free tours’ disponibles quieres aprovechar?

¿Cuál de los ‘free tours’ disponibles quieres aprovechar?

Como habrás podido comprobar, en España existen muchas opciones para hacer ‘free tours’ en las ciudades más interesantes, sólo tienes que buscar la información en la red, indagar sobre el que te interesa, cuál es su ruta y el punto y hora de encuentro, para que te embarques en una aventura fascinante, de la mano de conocedores.

El servicio de impresión fotográfica online de Tuink

0

Gracias a los avances tecnológicos, hoy en día, es posible hacer fotos con el móvil, algo que en el pasado solo se podía realizar con una cámara fotográfica. Esto ha permitido aumentar de manera exponencial la posibilidad de capturar instantáneas en infinidad de situaciones que forman parte de la cotidianidad de las personas. No obstante, muchas veces, las fotos quedan almacenadas en el dispositivo móvil y terminan olvidándose o perdiéndose. Para evitar esto, se puede hacer uso del servicio de impresión fotográfica online que la marca Tuink ofrece en sus franquicias.

Tuink: impresión fotográfica express

Tuink es un modelo de negocio multimarca que ofrece productos y servicios en el sector informático, como la venta de consumibles y el mantenimiento de impresoras. Uno de los servicios que esta marca pone a disposición de sus clientes es el de impresión fotográfica online, comercializado en sus franquicias bajo el nombre Tuink. Se trata de un método express de revelado fotográfico que permite a los clientes imprimir fotos directamente de su móvil o cámara profesional.

Esta herramienta permite utilizar todo tipo de formatos y soportes de impresión como calendarios, álbumes y revistas, foto imán, tazas y jarras, cojines, chapas, llaveros, mouse pad, portalápices, hucha de cerámica y lino, entre otras opciones. Para imprimir, se puede hacer uso de diversos recursos como el lector de tarjetas de medios, el cable para smartphone de diversos formatos, el Bluetooth, las redes sociales o mediante la app Smart Photo Print.

Los resultados de la impresión fotográfica que se obtienen con esta aplicación son de alta calidad en cuanto a la nitidez y color de las imágenes. Por lo que las personas tendrán un producto gráfico acorde con sus expectativas para enriquecer sus álbumes de recuerdos, exhibirlas en portarretratos o en soportes originales como tazas y cojines.

Beneficios emocionales de las fotografías en formato físico

Tener la posibilidad de rememorar un momento agradable a través de una fotografía es algo muy favorable para el bienestar emocional de las personas. En este sentido, la impresión fotográfica ofrece un respaldo físico de estas instantáneas de recuerdos especiales.

Al revelar las fotos, es posible enmarcarlas para colgarlas en la pared, o colocarlas en un portarretrato y, cada vez que la persona la observe, recordará bonitos momentos del pasado o una posible motivación para el futuro. Por el valor emotivo que representan las fotos, estas pueden ser un buen regalo para un ser querido.

Asimismo, especialistas en el campo de la psicología señalan que, en momentos de estrés o angustia, evocar recuerdos de momentos felices puede ser una gran solución para gestionar estos estados emocionales. En estos casos, las fotografías son grandes aliadas porque ayudan a las personas a recordar vivencias agradables como viajes o celebraciones.

Es por todo esto que el servicio de impresión fotográfica online de Tuink es una excelente opción para disfrutar de los beneficios emocionales de la fotografía, que, además, permite a las personas respaldar en físico las instantáneas de momentos especiales.

Hoteles y centros de datos: así son los nichos top para invertir en el mercado inmobiliario

La presión de la financiación sobre los propietarios de activos podría suscitar oportunidades de inversión en 2024, si bien creemos que sólo determinados nichos del mercado inmobiliario reúnen las condiciones para invertir, señalan en Diaphanum. Se trata, explican, de los hoteles y los centros de datos “porque están más protegidos a esos ajustes de valoraciones” que perciben en el sector desde hace meses. La firma adelantaba ya en 2023 que la persistencia en la bajada en el número de transacciones, tanto por la subida de los costes de financiación como por el desencuentro en precio entre compradores y vendedores, generarían caídas en precio.

La sociedad de valores mantiene una actitud de cautela en el sector inmobiliario, donde manifiesta que hay que estar atentos a inversiones o gestores más nicho

GranMeliaVillaLeBlanc Lobby Merca2.es

Preguntados por el cliente español, los asesores de Diaphanum reconocen que “hay una fuerte vocación al sector inmobiliario, pero que el cliente español ha aprendido de la gestión del sector y sabe que no permite la diversificación por precios. Eso ha permitido la canalización del capital hacia otros activos ilíquidos”.

Por todo ello, en la entidad recuerdan que “hoy hay más alternativas de inversión que capital para invertir” y eso, a pesar de que “la alternativa de la liquidez bien pagada ha complicado la captación de capitales para las inversiones ilíquidas”.

Diaphanum logo Merca2.es

Por este motivo, 2023 fue un año complicado para los mercados privados en lo que respecta al levantamiento de capital. Las caídas de los mercados cotizados en 2022, la subida de la inflación y las rápidas subidas de tipos afectaron de manera relevante a la captación de nuevo capital en los mercados privados a nivel mundial. Este impacto fue más relevante en el caso de los activos reales, así como en fondos de gestores emergentes.

Las caídas de los mercados cotizados redujeron la valoración de la parte líquida en las carteras de los inversores institucionales, provocando que la parte ilíquida de sus carteras sobrepasara la asignación máxima permitida. Este fenómeno, conocido como efecto denominador, ha afectado a c.65% de los inversores institucionales (Fuente: Preqin), y ha limitado compromisos adicionales en activos ilíquidos durante 2023.

Bolsa istockphoto 2 1 Merca2.es

Por otro lado, junto a la necesidad de generación de liquidez de muchos gestores, ha supuesto un gran catalizador del mercado secundario en 2023.

Las subidas de tipos asociadas al repunte de la inflación introdujeron una mayor competencia de los activos sin riesgo y una mayor incertidumbre a la hora de realizar proyecciones financieras, contribuyendo a la dificultad para levantar capital.

ENTORNO MACRO DE DIAPHANUM

La entidad, que pronostica una relajación de la política monetaria en el segundo semestre de 2024, descontada parcialmente por los mercados, apuesta por una desaceleración más pronunciada en Europa, con una caída suave en EE.UU. y crecimientos razonables en los países emergentes. Con este entorno macroeconómico, la estabilidad en las condiciones de financiación proporcionará a compañías e inversores mayor visibilidad para acometer inversiones y desinversiones. 

Diaphanum se muestra positivo en private equity e infraestructuras y mantiene una actitud de cautela en inmobiliario, donde manifiesta que hay que estar atentos a inversiones o gestores más nicho 

APUESTAS DE DIAPHANUM PARA 2024

Las rápidas subidas de tipos y el menor apetito de los bancos por la toma de riesgo crediticio convirtieron a la deuda privada en un activo muy demandado por empresas, que emplean financiación para ejecutar proyectos de crecimiento, y por fondos de private equity, que necesitan financiación para acometer inversiones en compañías. Esto, junto con la ampliación de los diferenciales y los mejores términos para los financiadores, convirtieron a este tipo de activo en uno de los preferidos por Diaphanum durante 2023, por lo que la entidad recomienda sus inversores la entrada en dos vehículos de deuda privada senior paneuropeos.

Diaphanum Merca2.es

Dada la visión macroeconómica para 2023, las infraestructuras con remuneración vinculada a disponibilidad y con contratos con capacidad de traslado de la inflación han sido un activo en el que Diaphanum ha recomendado invertir durante 2023, cristalizado en una coinversión en infraestructura de telecomunicaciones, y búsqueda de nuevas oportunidades durante el 2024. Esta ha sido la tipología de activo, dentro de los 4 grandes bloques que sigue el equipo de ilíquidos de Diaphanum, que más ha sufrido en cuanto a captación de activos en 2023. Sin embargo, son activos necesarios, que exigen una elevada inversión de capital, y que cuentan con estabilidad y visibilidad en la generación de caja.

De cara a 2024, el entorno macroeconómico que prevé Diaphanum dibuja un entorno para las empresas y los inversores donde, casi con toda seguridad, no habrá nuevas subidas de tipos, algo que permite una mayor visibilidad a la hora de realizar proyecciones financieras. De confirmar la alta probabilidad de bajadas en el segundo semestre, a medida que se confirman las bajadas generalizadas de la inflación, las transacciones corporativas y la actividad de inversión repuntarán.

2024 es para Diaphanum un año para realizar compromisos en private equity en la construcción de carteras ilíquidas

José Cloquell, director de inversiones ilíquidas de Diaphanum, explica que “nuestra preferencia son pequeñas y medianas compañías con sólidos balances y necesitades de capital para ejecutar planes de crecimiento, profesionalizar el negocio, comprar compañías competidoras, o digitalizar sus modelos de negocio. Compañías que se benefician de los equipos de profesionales de los fondos que les ayudan, en definitiva, a mejorar su operativa e incrementar ventas y márgenes, incrementando la generación de caja”.

Los gestores de fondos europeos prevén una ralentización, pero sin recesión

En el caso del venture capital, que supone la inversión en compañías en sus estados más iniciales de crecimiento y habitualmente con necesidades relevantes de capital para hacerlas crecer, Diaphanum toma una postura algo menos cautelosa que en 2023, a raíz de los ajustes de valoración producidos, si bien es muy prudente en el análisis de la experiencia e historial de filosofía de inversión de los gestores y en su estrategia de generación de liquidez.

Infraestructuras

Además, la entidad sigue atenta en la búsqueda de oportunidades de inversión en infraestructuras, que es un activo que sigue gustando a la entidad, donde espera poder seguir invirtiendo con las mismas premisas que hizo en 2023.

La deuda privada que fue el activo que más favoreció en 2023 será una inversión que seguirá de cerca Diaphanum en 2024, sobre todo para los nuevos clientes que deseen comenzar a ser asesorados en activos ilíquidos y donde sigue teniendo sentido tener posiciones en deuda privada senior.

Implicaciones para los inversores de los máximos históricos en el S&P 500

El Banco de España (BdE) ‘hace campaña’ por las medidas para aliviar el pago de las hipotecas

0

Las hipotecas, los hipotecados y las medidas para ayudar a estos interesan al Banco de España, que ha vuelto a incidir a través del Portal del Cliente Bancario en las medidas de alivio para quienes tiene dificultades con el pago de la hipoteca. Los hipotecados que firmaron un préstamo a tipo variable han sufrido en los últimos meses una considerable subida de sus mensualidades, provocada por la subida de los tipos de interés. Muchos se han visto en dificultades para afrontar los pagos y para ayudarles el Real Decreto-ley 19/2022 contemplaba una serie de medidas para aliviar la carga de tu hipoteca en el caso de cumplir determinados requisitos. Pues bien, el Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de diciembre modifica el Código de Buenas Prácticas de medidas urgentes para deudores hipotecarios en riesgo de vulnerabilidad y permite que más personas puedan beneficiarse de esas medidas. Entre ellas está la flexibilización del requisito relacionado con los ingresos de los miembros de la unidad familiar y lo eleva hasta un máximo de 4,5 veces el IPREM catorce pagas (37.800 € para 2024). Hasta 2023, los ingresos no podían superar a las 3,5 veces, según destaca el Banco de España.

HIPOTECAS Y LÍMITE DEL IPREM

Este límite podrá ser de 5,5 veces el IPREM anual de catorce pagas (46.200 € para 2024) si en la unidad familiar alguno de sus miembros tiene declarada discapacidad superior al 33 %, situación de dependencia o enfermedad que le incapacite acreditadamente de forma permanente para realizar una actividad laboral, según señala el Banco de España en la web del Portal del Cliente Bancario. Hasta ahora, este límite era de 4,5 veces. Y podrá ser de 6,5 veces el IPREM anual de catorce pagas (54.600 € para 2024) si el deudor hipotecario es una persona con parálisis cerebral, con enfermedad mental o con discapacidad intelectual, con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33 %, o una persona con discapacidad física o sensorial, con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 65 %, así como en los casos de enfermedad grave que incapacite de modo acreditado a la persona, o a su cuidador, para realizar una actividad laboral. El límite anterior era de 5,5 veces.

Hipotecas

En caso de cumplir alguno de los requisitos y poder acogerse a la novación, se podrá optar entre ampliar el plazo de amortización hasta un máximo de 7 años (sin extender su duración total por encima de 40 años o fijar la cuota hipotecaria por un periodo de 12 meses, como máximo, a la cuota existente a 1 de junio de 2022, destaca el Banco de España.

Se puede optar por ampliar el plazo de amortización hasta un máximo de 7 años

Por último, los clientes bancarios que no puedan acogerse al Código tienen la opción de beneficiarse de medidas de ayuda como la exención durante 2024 del pago de comisiones en los casos de amortizaciones anticipadas de la hipoteca y el cambio de tipo de variable a fijo o a mixto.

Estas medidas ayudan a que la morosidad, entre otras de las hipotecas, no aumente. Al respecto, según los datos provisionales extraídos por Crédito y Caución del último Boletín Estadístico que mensualmente publica el Banco de España, en el mes de noviembre de 2023, el volumen de créditos de dudoso cobro sumaba 42.396 millones de euros, lo que situó la tasa de morosidad bancaria en el 3,6% del total de crédito concedido.

HIPOTECAS

El Banco de España considera créditos dudosos a aquellos que presenten dudas razonables sobre su reembolso total (principal e intereses) en los términos pactados contractualmente. Dentro de estos se incluyen los créditos morosos, que son aquellos que tienen algún importe vencido, bien del principal, bien de los intereses o gastos pactados contractualmente, con más de tres meses de antigüedad.

La renegociación

Las renegociaciones hipotecarias aumentaron un 166% entre enero y noviembre de 2023, frente al mismo periodo de 2022, al sumar 4.327 millones de euros del volumen de nuevas operaciones hipotecarias, según los datos publicados por el Banco de España y que recoge la Asociación Hipotecaria Española en su boletín correspondiente al tercer trimestre.

las renegociaciones hipotecarias aumentaron un 166% entre enero y noviembre de 2023

La asociación señala que dentro de la atonía que está registrando el mercado hipotecario, destaca el «creciente aumento» de las renegociaciones de préstamos. Así, por un lado, la actividad de nuevos préstamos constituidos sobre viviendas ha experimentado una caída del 20%, mientras que las renegociaciones se han «casi triplicado».

De esta forma, en los once primeros meses de 2023, las renegociaciones representan el 8,5% de las nuevas operaciones, frente al 3% que representaban en los dos años anteriores. Esta proporción se ha elevado en noviembre, cuando las renegociaciones fueron el 11%.

HIPOTECAS

De hecho, solo en el undécimo mes se registraron 558 millones de euros en renegociaciones, un 34,7% más que en octubre y un 52,0% más que en el mismo mes de 2022.

«Este fenómeno estaría respaldado por la subida generalizada de los tipos de interés, que ha favorecido la conversión de la modalidad de hipoteca, de variable a fija, apoyado a su vez en las medidas que se establecen en el Real Decreto-Ley 19/2022, que reducen o incluso anulan los costes de compensación asociados a este tipo de modificaciones de las condiciones contractuales», explica la AHE.

La reina Letizia estaría muy enfadada con la princesa Leonor por desobediente y piensa tomar medidas

Parece que la reina Letizia no lleva muy bien el hecho de que la princesa Leonor ya sea mayor de edad. Siempre ha existido un gran interés por la vida y los acontecimientos de la realeza, y en esta ocasión no es la excepción. En el mundo de la realeza española, la relación entre la reina Letizia y su hija, la princesa Leonor, ha sido objeto de especulación y rumores en varios medios de comunicación.

Lo que se ha rumoreado sobre el enfado de la reina Letizia con la princesa Leonor

Lo que se ha rumoreado sobre el enfado de la reina Letizia con la princesa Leonor

Se ha rumoreado que la reina Letizia estaría muy enfadada con su hija, debido a su supuesta desobediencia y esto ha llevado a considerar que tomará medidas al respecto, al menos, así lo recoge el medio EnBlau de ElNacional.cat. En este post, profundizaremos en las posibles razones detrás de esta tensión entre madre e hija y analizaremos las posibles acciones que la reina Letizia podría tomar para resolver este conflicto. Continúa leyendo para descubrir más sobre este interesante tema.

Una princesa a la que le gustan las actividades al aire libre y el deporte

Una princesa a la que le gustan las actividades al aire libre y el deporte

Leonor es una joven apasionada por el deporte y ha encontrado una verdadera pasión en el voleibol y la esgrima. Actualmente, se encuentra viviendo en Murcia, donde practica ambas disciplinas con sus compañeros.

Sin embargo, la historia de Leonor va más allá de su afición por el deporte. Desde hace tiempo, la princesa ha sentido la necesidad de alejarse de Madrid, buscando escapar del control excesivo de su madre, la reina Letizia. Aunque ser hija de realeza tiene sus ventajas, la princesa Leonor ha sentido que su madre no le permitía tener su propio espacio y libertad.

Ambas quieren ser independientes

Ambas quieren ser independientes

Con el fin de buscar la tan ansiada independencia, tanto la princesa Leonor como su hermana, la infanta Sofía decidieron vivir apartadas de la residencia real de Zarzuela. La princesa Leonor, se ha embarcado en una formación militar en Zaragoza, mientras que Sofía ha optado por estudiar bachillerato internacional en Gales. Esta decisión les ha brindado la oportunidad de ser tratadas y comportarse como jóvenes normales, algo que ambas han anhelado durante mucho tiempo.

A pesar de la distancia y la libertad que ambas disfrutan actualmente, la princesa Leonor no está exenta de los enfados y la presión de su madre. La reina Letizia lucha constantemente por mantener el control sobre su hija, especialmente ahora que la princesa se encuentra lejos y le resulta más difícil influir en sus decisiones.

Ha decidido no regresar a casa los fines de semana

Ha decidido no regresar a casa los fines de semana

Aunque Zarzuela ha puesto a disposición de la princesa Leonor un helicóptero para que pueda regresar a Madrid los fines de semana, ella ha decidido quedarse en Zaragoza. Prefiere pasar su tiempo con sus compañeros de formación, donde se siente más cómoda y libre. Además, Leonor ha notado que el ambiente en casa no es el mejor, por lo que prefiere evitarlo y disfrutar de su nueva vida en Zaragoza.

No obstante, la princesa Leonor es consciente de que su pasado como princesa puede seguir persiguiéndola en el futuro. Sabe que sus acciones y decisiones pueden tener repercusiones tanto en su vida personal como en la imagen de la monarquía. Por eso, aunque disfruta de su libertad actual, debe ser cuidadosa y responsable en sus elecciones para evitar cualquier consecuencia negativa.

La princesa Leonor disfruta de sus actividades deportivas

La princesa Leonor disfruta de sus actividades deportivas

La princesa Leonor ha encontrado en el voleibol y la esgrima una forma de escape y realización personal en Murcia. Aunque ha logrado alejarse del control de su madre viviendo en Zaragoza, debe tener cuidado para no dejar que su pasado y su posición real afecten su vida actual. Leonor busca construir su propio camino, disfrutando de su pasión por el deporte y forjando su propia identidad.

La princesa Leonor, la hija de la reina Letizia, ha tomado una decisión que no solo ha enfadado a su madre, sino que va en contra de todas las órdenes que le ha impuesto. La princesa ha decidido abandonar su alimentación saludable y se ha pasado al mundo del fast food.

Y de la comida chatarra también

Y de la comida chatarra también

No solo se ha vuelto adicta a las hamburguesas y pizzas, sino que ha hecho de la comida rápida su nueva rutina. Un local muy conocido en la ciudad maña se ha convertido en su lugar de visita frecuente.

Según un artículo publicado en ‘El Heraldo de Aragón’, la princesa Leonor ha sido vista disfrutando de la hamburguesa estrella del lugar. Esta deliciosa hamburguesa no solo está compuesta por carne, sino también lleva panceta, crema camembert y cebolla caramelizada, convirtiéndola en una verdadera bomba de sabor.

Tampoco le dice que no a un buen postre

Tampoco le dice que no a un buen postre

Pero no solo se ha dejado llevar por los manjares salados, también ha sucumbido a los postres. La princesa Leonor ha saboreado todo tipo de dulces y tentaciones, sin importarle en absoluto las consecuencias que pueda tener para su salud.

La reina Letizia, por supuesto, está verdaderamente indignada. No solo por el hecho de que su hija no quiera volver a casa, sino también porque ha desobedecido todas las órdenes que le ha dado. La princesa Leonor ha ignorado totalmente las reglas y recomendaciones que se le dieron en su momento en casa.

La sana alimentación es algo que la reina Letizia valora mucho y controla también

La sana alimentación es algo que la reina Letizia valora mucho y controla también

La alimentación es solo una de las muchas áreas en las que la princesa ha decidido no hacer caso a su madre. Parece que ha perdido todo respeto por las normas y límites establecidos, lo que ha llevado a la reina a extremos de preocupación y enfado.

Ahora, la reina Letizia se enfrenta a un difícil dilema. ¿Cómo lograr que Leonor vuelva a hacer caso y siga las reglas establecidas? ¿Cómo convencerla de que retome su alimentación saludable y deje atrás el mundo del fast food?

Ahora, la reina Letizia está frente a un reto

Ahora, la reina Letizia está frente a un reto

Sin duda, esta situación plantea un reto para la reina y la familia real, quienes deberán encontrar la manera de corregir este comportamiento desobediente y asegurarse de que la princesa Leonor retorne al camino correcto. La salud y el bienestar de la princesa están en juego, y es responsabilidad de la reina garantizar su correcto desarrollo tanto físico como emocional.

El portal de el.nacional.cat En Blau ha publicado recientemente un interesante artículo sobre las actividades en las que la princesa Leonor ha participado durante su visita a Murcia. Según se informa, la Academia General del Aire (AGA) de San Javier ha organizado unas jornadas de convivencia entre distintos ejércitos, llamadas el ‘Interacademias’. Este evento, que se lleva a cabo cada dos años, cuenta con la participación de múltiples academias militares de oficiales.

Se ha decantado por el esgrima y el voleibol

Se ha decantado por el esgrima y el voleibol

La princesa Leonor ha decidido participar en dos modalidades deportivas, voleibol y esgrima. Según el portal, ha demostrado sus destrezas y habilidades en ambos deportes, disfrutando al máximo de la competición y del ambiente deportivo.

No obstante, la princesa también ha encontrado tiempo para disfrutar de su estancia en Murcia junto a sus amigos. Se ha dejado llevar por los placeres de la comida rápida, deleitándose con hamburguesas y pizzas en los establecimientos de fast food de la ciudad.

No obstante cumple con sus obligaciones y se distrae con sus amigos

Estas actividades de deporte y diversión han permitido a Leonor alejarse de las responsabilidades y presiones propias de su papel como princesa y disfrutar de un tiempo de ocio junto a sus amigos. La visita a la AGA de San Javier ha sido una oportunidad para conocer nuevas personas, aprender de otros ejércitos y fortalecer su espíritu de equipo.

El artículo de EnBlau destaca la importancia de este tipo de actividades para el desarrollo personal de la princesa Leonor, ya que le permite explorar diferentes facetas de su personalidad y adquirir nuevas habilidades deportivas. Además, demuestra su capacidad para adaptarse a diferentes entornos y situaciones, reforzando su preparación y formación como futura reina.

Chicote enfrentará a restaurantes contra ‘Entre tierras’, ‘Benidorm Fest’ o ‘GH Dúo’

0

Alberto Chicote se instala en su prime time favorito, el jueves noche, con su nueva aventura televisiva, ‘Batalla de restaurantes’. El chef madrileño, tras triunfar con ‘Pesadilla en la cocina’ o ‘Te lo vas a comer’, arranca febrero poniéndose al frente de la adaptación estatal de ‘My Restaurant Rocks’.

Este formato ha tenido exitosas versiones previas en varias televisiones autonómicas (‘Joc de cartes’ en TV3 o ‘Juego de cartas’ en ETB2) y con innumerables adaptaciones internacionales (con 17 temporadas en Alemania o 9 en Italia).

NOCHE COMPLICADA PARA CHICOTE

La Sexta estrena esta noche ‘Batalla de restaurantes’ (22.30 horas) frente a la segunda semifinal del ‘Benidorm Fest’, soberbia plataforma de difusión musical que, sin embargo, no tiene la pegada en audiencia de antaño: este martes su primera semifinal fue tercera opción con un aceptable 10,8% de share.

Chicote se las verá en prime time contra ‘Entre tierras’, ‘Benidorm Fest’, ‘GH Dúo’ y ‘Horizonte’

Antena 3, por su parte, intentará prolongar el reinado del neoculebrón autóctono ‘Entre tierras’, Telecinco se defenderá con una nueva noche de expulsión de ‘Gran Hermano Dúo’ y Cuatro ofrecerá una nueva entrega del controvertido ‘Horizonte’ de Iker Jiménez.

ASÍ ES ‘BATALLA DE RESTAURANTES’

Explica Atresmedia que Alberto Chicote recorrerá diversas ciudades para descubrir en el programa ‘Batalla de restaurantes’ los mejores locales y comprobar cómo sus propietarios lo dan todo para defender sus negocios.

El programa mostrará cómo cuatro restaurantes de una misma ciudad y especializados en el mismo plato local, se enfrentarán para obtener un premio de 10.000 euros y el reconocimiento de ser el mejor en su campo. Para ello, los propietarios de los locales se valorarán entre ellos, puntuándose en una horquilla del 0 al 10, en seis categorías: espacio, cocina, comida, servicio y precio.

Además, también puntuarán la especialidad regional en la que compiten. Chicote también participará en las votaciones y, al final del programa, su puntuación será decisiva para confirmar la clasificación o darle la vuelta.

Chicote
Chicote

‘Batalla de restaurantes’ viajará para ello a ocho ciudades españolas: Cádiz, Vigo, Menorca, Zaragoza, Gijón, Murcia, Toledo y Madrid. En cada una de ellas, respectivamente, cuatro locales competirán por el mejor atún rojo, el mejor marisco, la mejor caldereta de langosta, las mejores migas, la mejor fabada, el mejor caldero, la mejor carne de caza y el mejor cocido.

EL PRIMER PROGRAMA: ATÚN ROJO EN CÁDIZ

‘Batalla de Restaurantes’ arrancará buscando el mejor atún rojo de Cádiz. Por un lado, visitará Ciclo, una apuesta muy personal de Luís Callealta, así como Burlesque, un restaurante al más puro estilo parisino en el corazón de Cádiz representado por su jefe de cocina, Ramon Barberi.

También se desplazará hasta el Puerto de Santa María para conocer a María Florencia Centeno y su Puerto Mío y, para acabar, descubrirán Villanos Bistró Canalla, el restaurante de Juan Pedro Medina.

La digitalización, el motor de las nuevas oportunidades de trabajo en Banco Santander

0
digitalización
En colaboracion con Banco Santander Merca2.es

La digitalización ha provocado un cambio del mundo laboral. Ha cambiado la manera en la que los usuarios se relacionan con las empresas y esto, a su vez, ha supuesto que aparezcan nuevas oportunidades de empleo en base al talento tecnológico.

Esta nueva realidad ha llevado a todos los sectores -y con ellos a sus profesionales- a reinventarse y adaptarse. El sector bancario juega un papel activo en este cambio. Y es que en los últimos años, el empleo en el sector ha experimentado una profunda transformación, ya que se han creado multitud de nuevos puestos como respuesta a la rápida implantación de las tecnologías.

Demanda de perfiles

En la actualidad, a la demanda de perfiles financieros se han unido otras profesiones ligadas a otro tipo de disciplinas, especialmente aquellas que están directamente vinculadas a lo tecnológico. Lo demuestra el informe The Future of Banking Jobs, elaborado por Funcas, del que se desprende que el sector cuenta con una creciente demanda de perfiles digitales y cada vez más cualificados.

En este marco, Banco Santander incorporó el año pasado a más de 4.500 empleados con perfiles digitales en todo el mundo para impulsar la transformación del grupo, a través del programa ‘Be Tech! with Santander’, cuyo objetivo es atraer y contratar el mejor talento tecnológico para apoyar la visión de la entidad de convertirse en la mejor plataforma abierta de servicios financieros y acelerar su transformación digital.

Unos 27.500 perfiles STEM (que engloba a las carreras relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas) forman ya parte de Santander en sus 10 mercados principales de Europa y América, gracias a este programa creado en 2020 para buscar profesionales con perfiles digitales y tecnológicos en áreas como cloud (nube), ciberseguridad, data, DevSecOps, inteligencia artificial, desarrollo de software, arquitectura empresarial y gestión de productos.

“Estamos viviendo la mayor transformación de nuestra historia y la tecnología está en el centro de la estrategia”, aseguran en la entidad. Por eso, ahora, Be Tech! with Santander oferta 400 vacantes de perfiles tecnológicos a través de su página web en algunos de los países en los que tiene presencia como España, Brasil, México, Reino Unido o Estados Unidos.

El cambio de rumbo del sector bancario

Según Funcas, las nuevas tecnologías y la ingente cantidad de datos gestionados por los bancos crearán una serie de oportunidades para la reconversión de los empleados actuales y nuevos puestos de trabajo. De esta forma, según un reciente análisis basado en datos del mercado suizo, mientras que las funciones de relación con el cliente siguen siendo los perfiles más buscados, con un 24% de las búsquedas, las funciones de IT se sitúan en segundo lugar, con un 20% de todas las vacantes.

En concreto, por lo que respecta a la transformación de los puestos de trabajo en respuesta a las crecientes demandas tecnológicas, las estimaciones sugieren que se crearán entre un 15% y un 20% de nuevos puestos de trabajo, mientras que entre el 55% y el 60% de los empleos no sufrirán ningún cambio en sus funciones actuales.

Deliciosas y económicas: calabazas asadas con esta receta saludable, ¡Un sabor irresistible a tu alcance!

La alimentación desempeña un papel crucial en nuestra salud y bienestar general. En la actualidad, la búsqueda de recetas saludables ha adquirido una importancia sin precedentes, ya que las personas buscan formas deliciosas de alimentarse conscientemente. En este contexto, te guiaremos a través de la preparación de una receta saludable y deliciosa: calabacita asada. Acompáñanos en este viaje hacia una alimentación más consciente y nutritiva.

Si quieres comer sano pero lo tuyo no es la cocina, Mercadona tiene la solución para que comas en 10 minutos

La calabacita asada: una opción saludable y sabrosa

Este exquisito platillo proviene del proyecto «Héroe de Alimentos», respaldado por la Universidad Estatal de Oregón y financiado por el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria del Gobierno de Estados Unidos.

Ingredientes:

  • 1 ¼ libras de calabacita entera
  • 2 cucharaditas de aceite vegetal
  • ¼ cucharadita de ajo en polvo
  • ¼ cucharadita de orégano seco
  • ⅛ cucharadita de sal
  • ⅛ cucharadita de pimienta

Preparación:

  1. Lávate las manos con agua y jabón.
  2. Precalienta el horno a 400 grados F.
  3. Lava la calabacita y córtala en pedazos de 3 pulgadas de largo. Luego, corta cada sección en palitos de ½ pulgada de grosor.
  4. En un tazón, mezcla los palitos de calabacita con aceite, ajo en polvo, orégano, sal y pimienta.
  5. Coloca los palitos en una bandeja para hornear en una sola capa. Evita colocarlos muy cerca uno del otro.
  6. Hornea en el horno precalentado durante 12 a 15 minutos, hasta que estén dorados pero tiernos-crujientes.

Tips para la receta:

  • Experimenta con condimentos adicionales como queso parmesano, cebolla en polvo o hojuelas de chile rojo.

Consejos para una alimentación saludable:

Para lograr una alimentación sana y balanceada, se recomienda aumentar el consumo de frutas, verduras y cereales integrales. Incluye moderadamente lácteos, carnes magras, pescado, huevos y leguminosas, así como grasas saludables como el aceite de oliva.

Reducir el consumo de grasas saturadas, azúcares y bebidas azucaradas es esencial. Opta por aceites saludables y sustitutos de azúcar. Mantén una hidratación adecuada con al menos dos litros de agua al día.

Consultar a un nutriólogo o especialista es clave para adaptar la dieta a necesidades específicas, pero estos consejos generales son un buen punto de partida.

La importancia del ejercicio físico:

Una nutrición saludable debe ir de la mano con el ejercicio físico regular para mantener una buena salud integral. Considera incorporar actividad física a tu rutina diaria para potenciar los beneficios de una alimentación consciente.

Esto también te puede interesar

a versatilidad de la calabacita asada permite acompañarla con una variedad de opciones deliciosas y nutritivas. Aquí tienes algunas sugerencias para realzar tu experiencia culinaria:

  1. Arroz integral:
    • Acompaña la calabacita asada con una porción de arroz integral para agregar textura y nutrición adicional. El arroz integral es una excelente fuente de fibra y carbohidratos saludables.
  2. Ensalada fresca:
    • Crea una ensalada fresca con hojas verdes, tomate, pepino y aguacate. El contraste entre la calidez de la calabacita y la frescura de la ensalada proporcionará una combinación deliciosa.
  3. Quinoa cocida:
    • La quinoa es una opción rica en proteínas que complementará perfectamente la calabacita. Cocínala y sírvela como base para realzar el valor nutricional de tu comida.
  4. Pollo a la parrilla:
    • Añade proteínas a tu plato con un filete de pollo a la parrilla. El pollo sazonado se combina maravillosamente con el sabor suave de la calabacita.
  5. Salsa de yogur y hierbas:
    • Prepara una salsa ligera de yogur con hierbas frescas como menta o eneldo. Esta salsa agrega un toque refrescante que complementa muy bien la calabacita.
  6. Pasta integral:
    • Sirve la calabacita asada sobre una porción de pasta integral. Esta combinación es reconfortante y ofrece una mezcla de sabores deliciosos.
torreznos
  1. Hummus y pan integral:
    • Sirve la calabacita con hummus y trozos de pan integral. El hummus aporta proteínas y la textura del pan agrega un elemento crujiente.
  2. Pescado al horno:
    • Si prefieres opciones de mariscos, un filete de pescado al horno con limón y hierbas complementará la calabacita asada de manera excelente.
  3. Couscous de trigo integral:
    • Prepara couscous de trigo integral como acompañamiento. Es fácil de hacer y proporciona una textura esponjosa que se mezcla bien con la calabacita.
  4. Tofu salteado:
    • Para una opción vegetariana, saltea tofu con especias y sírvelo junto a la calabacita. El tofu absorberá los sabores y enriquecerá la experiencia gastronómica.

Para tener en cuenta

Comer saludable es fundamental para mantener un bienestar general y prevenir diversas enfermedades. Aquí te detallo algunas razones por las cuales adoptar una alimentación saludable es beneficioso:

  1. Nutrientes esenciales:
    • Una dieta equilibrada proporciona los nutrientes esenciales que el cuerpo necesita para funcionar correctamente. Vitaminas, minerales, proteínas, grasas saludables y carbohidratos son fundamentales para mantener la salud de órganos, huesos, piel y sistemas internos.
  2. Control del peso:
    • Una alimentación saludable contribuye al control del peso corporal. Incorporar alimentos nutritivos y mantener porciones adecuadas ayuda a prevenir el sobrepeso y la obesidad, reduciendo el riesgo de enfermedades asociadas como la diabetes tipo 2.
  3. Salud cardiovascular:
    • Reducir el consumo de grasas saturadas y colesterol, presentes en alimentos procesados y ricos en grasas poco saludables, contribuye a mantener la salud cardiovascular. Una dieta balanceada puede ayudar a regular la presión arterial y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
  4. Mayor energía y vitalidad:
    • Alimentarse adecuadamente proporciona la energía necesaria para afrontar las actividades diarias. Una dieta rica en alimentos saludables, como frutas, verduras y granos enteros, contribuye a mantener niveles de energía estables a lo largo del día.
  5. Refuerzo del sistema inmunológico:
    • Una dieta equilibrada fortalece el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a combatir infecciones y enfermedades. Nutrientes como las vitaminas C y D, presentes en frutas y verduras, son esenciales para el buen funcionamiento del sistema inmunológico.
  6. Salud digestiva:
    • Las fibras presentes en frutas, verduras y granos enteros promueven la salud digestiva. Ayudan a prevenir problemas como el estreñimiento y favorecen un sistema digestivo saludable.
  7. Reducción del riesgo de cáncer:
    • Una alimentación saludable, rica en antioxidantes y compuestos bioactivos, puede ayudar a reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer. Por ejemplo, una dieta alta en frutas y verduras se asocia con menor incidencia de algunos cánceres.
  8. Mejora del estado de ánimo:
    • La conexión entre la alimentación y el estado de ánimo es evidente. Una dieta equilibrada, rica en ácidos grasos omega-3, vitaminas del complejo B y otros nutrientes, puede contribuir a mantener un estado de ánimo positivo y reducir el riesgo de trastornos del estado de ánimo.
  9. Mejora de la salud mental:
    • Algunos nutrientes, como los ácidos grasos omega-3, se han asociado con la salud mental. Una alimentación saludable puede tener beneficios para la salud del cerebro y reducir el riesgo de trastornos neurodegenerativos.
  10. Hábitos a largo plazo:
    • Adoptar una dieta saludable fomenta hábitos alimenticios sostenibles a largo plazo. Esto no solo beneficia la salud física, sino que también contribuye al bienestar emocional y mental.
cuscus marroqui pollo verduras Merca2.es

Así concluimos

La alimentación nutritiva es esencial para una vida prolongada y plena. La calabacita asada es solo un ejemplo del delicioso camino hacia una alimentación más consciente. Anímate a explorar recetas saludables y a disfrutar de los beneficios de una dieta equilibrada. ¡Tu salud te lo agradecerá!

Si usas Tinder, ponte una foto de un perro en tu perfil por las siguientes razones

¿Eres usuario de Tinder y estás buscando una manera efectiva de atraer la atención de tus posibles matches? ¡Tenemos la solución perfecta para ti! En este artículo, te explicaremos por qué deberías considerar poner una foto de un perro en tu perfil de Tinder. Sabemos que puede sonar extraño, pero te aseguramos que hay razones muy convincentes detrás de esta idea. Sigue leyendo para descubrir cómo una simple foto de un perro puede marcar la diferencia y aumentar tus probabilidades de éxito en esta popular aplicación de citas.

Sí, una imagen de un perro en tu perfil de Tinder es lo mejor

Sí, una imagen de un perro en tu perfil de Tinder es lo mejor

En vista de esta conexión entre los usuarios de Tinder y su amor por los animales, la plataforma decidió aprovechar esta afinidad para promover la concientización sobre el abandono animal. En colaboración con la ONG Animal Rescue, Tinder lanzó una campaña que busca fomentar la protección de los animales y alentar a los usuarios a colaborar en actividades relacionadas.

En su informe «Year In Swipe 2023», Tinder reveló datos reveladores sobre la importancia de los animales para sus usuarios. Parece que el amor por los animales y las causas sociales son factores clave para las nuevas generaciones en términos de conectarse con otros. De hecho, uno de los intereses más comunes que aparece en los perfiles de los usuarios de la aplicación en todo el mundo es «pasear a mi perro».

Pon a tu mascota en tu perfil

Pon a tu mascota en tu perfil

Además, incluir información sobre la mascota en el perfil se ha convertido en una tendencia popular en el último año. Según las estadísticas de la plataforma, el 60% de los usuarios se sienten más inclinados a hacer match con alguien que tiene una foto con su perro en su perfil.

Con base en estos hallazgos, Tinder decidió utilizar esta conexión entre los usuarios y su amor por los animales para promover una causa significativa. La campaña en colaboración con Animal Rescue propone que las citas entre matches de Tinder se realicen participando en actividades de protección animal juntos. Esto no solo fomenta la conciencia sobre el abandono animal, sino que también brinda la oportunidad de compartir intereses comunes y fortalecer los lazos entre las parejas potenciales.

Una asociación que nos parece provechosa

Una asociación que nos parece provechosa

La elección de asociarse con Animal Rescue como ONG colaboradora demuestra el compromiso de Tinder en hacer una diferencia social y contribuir al bienestar de los animales. La organización, reconocida internacionalmente por su trabajo en la protección de los animales y la lucha contra el abandono, es un aliado perfecto para esta iniciativa.

Lo que vincula a Tinder con los ‘doglovers’ es el amor compartido por los animales y la preocupación por su bienestar. La plataforma ha identificado esta afinidad entre sus usuarios y ha decidido utilizarla para promover la conciencia sobre el abandono animal.

Has una cita en una actividad de protección de animales

Has una cita en una actividad de protección de animales

A través de una colaboración con la ONG Animal Rescue, Tinder propone que las citas entre matches se realicen participando en actividades de protección animal, brindando así una experiencia significativa y fortaleciendo los lazos entre las parejas potenciales. Esta iniciativa demuestra el compromiso de la plataforma en hacer una diferencia social y contribuir al bienestar de los animales.

En enero, la Real Sociedad Canina de España reveló una preocupante estadística: es el mes con más abandonos de mascotas en el país. Ante esta alarmante situación, Tinder decidió unirse a Animal Rescue, una apasionada asociación sin ánimo de lucro que se dedica al rescate, rehabilitación e inserción en familias de animales abandonados.

Una fuerte unión

Una fuerte unión

Juntos, Tinder y Animal Rescue lanzaron una campaña de concienciación en todo el país, con el objetivo de inspirar a la nueva generación de usuarios a convertirse en embajadores del amor por los animales. A través de esta campaña, ambas organizaciones desean comenzar una revolución que cambie la forma en que las personas ven y tratan a las mascotas.

La iniciativa se despliega en la plataforma de Tinder, aprovechando su amplio alcance y popularidad entre los jóvenes adultos españoles. Ahora, junto a los perfiles de posibles pretendientes, los usuarios encontrarán perfiles de adorables mascotas en busca de un hogar. Estos perfiles de animales abandonados ofrecen información detallada sobre su historia, personalidad y necesidades, brindando una oportunidad única para que los usuarios se conecten emocionalmente con ellos.

Has match con la mascota que estás buscando

Has match con la mascota que estás buscando

Además, Tinder y Animal Rescue han creado una serie de actividades interactivas y eventos para que los usuarios puedan conocer a las mascotas en persona y establecer vínculos reales. Desde jornadas de adopción hasta sesiones de voluntariado en refugios, estas actividades fomentan el compromiso y la conciencia en torno a la problemática del abandono de mascotas.

La campaña también se ha extendido a las redes sociales, utilizando el poder del contenido viral para llegar a un público aún más amplio. Bajo el hashtag #AmorParaSiempre, los usuarios están compartiendo sus historias de amor y adopción de mascotas, creando una comunidad virtual vibrante y solidaria.

Una campaña que espera recoger grandes frutos

Una campaña que espera recoger grandes frutos

Tinder y Animal Rescue esperan que esta campaña despierte la empatía y apoyo de la sociedad española hacia los animales abandonados. Ambas organizaciones están comprometidas a seguir trabajando juntas para encontrar hogares amorosos y duraderos para estos animales, brindándoles una segunda oportunidad y, al mismo tiempo, educando a la sociedad sobre la importancia de la responsabilidad animal.

Esta alianza entre Tinder y Animal Rescue representa un paso importante en la lucha contra el abandono de perros en España. A través de una estrategia atractiva y original, buscan crear conciencia en la nueva generación de usuarios, inspirándolos a convertirse en embajadores del amor y la protección animal.

Educación, empatía y comunicación

Educación, empatía y comunicación

Con un enfoque basado en la empatía, la educación y las oportunidades de adopción, esta campaña representa un rayo de esperanza para aquellos animales que necesitan desesperadamente un hogar y una familia que los ame.

Si eres de esos solteros que están buscando una forma original de sorprender en sus primeras citas y que tienen un amor profundo por los animales, estás de suerte. Tinder ha encontrado la solución perfecta para ti: disfrutar de una cita que deja huella, colaborando con protectoras dedicadas a luchar contra el abandono animal.

Una situación que se puede presentar

Una situación que se puede presentar

Imagina esto: en lugar de la típica cena o cine, puedes pasar un día inolvidable ayudando en las actividades que una protectora realiza en su refugio. Desde pasear perros y acariciar gatos, hasta ayudar con el mantenimiento de las instalaciones, cada momento que pases allí será gratificante y enriquecedor.

Pero eso no es todo. Además de la colaboración en el refugio, también tendrás la oportunidad de participar en campañas en la calle. Podrás ayudar a difundir mensajes de concienciación sobre la importancia de la adopción responsable y los cuidados que requieren los animales. Serás parte de un movimiento que busca cambiar la realidad de miles de animales abandonados.

Podrás hacer tu aporte para ayudar

Podrás hacer tu aporte para ayudar

Y aquí viene lo mejor: podrás poner tu granito de arena en la búsqueda de hogares para animales rescatados. No hay nada más gratificante que ser parte del proceso de encontrar un nuevo hogar para un animal que ha sufrido el abandono. Podrás interactuar con posibles adoptantes, contarles la historia de los animales y ayudar a que encuentren el amor y la protección que se merecen.

¿Y por qué es esto tan importante en Tinder? Porque el hecho de elegir «animal lovers» como uno de tus intereses muestra que tienes una sensibilidad especial hacia los animales, lo cual es atractivo para muchas personas. Si ambos coinciden en esta pasión, podrán compartir una experiencia única y significativa que les permitirá conocerse de una manera más profunda.

No es que el romance no sea importante, cuidar de los animales también lo es

No es que el romance no sea importante, cuidar de los animales también lo es

Pero más allá de las citas románticas, colaborar con protectoras y luchar contra el abandono animal es una forma de contribuir a una causa noble. Estarás formando parte de un movimiento que busca un cambio positivo en la sociedad. Serás un elemento importante en la adopción de animales y en la concienciación sobre la importancia de tratar a los animales con respeto y amor.

Si estás buscando una cita original, significativa y que te permita contribuir a una buena causa, Tinder te ofrece la oportunidad de disfrutar de una cita que deja huella. Colaborar con protectoras, ayudar en sus actividades y buscar hogares para animales rescatados son acciones que te permitirán fomentar la adopción y luchar contra el abandono animal. ¡No hay mejor forma de encontrar el amor que compartiendo esta pasión por los animales!

El restaurante Casa Ricardo en Madrid tiene dos especialidades; el Potaje de Vigilia y el bacalao pil pil

0

Uno de los motivos para conocer Madrid es su deliciosa gastronomía, reconocida a nivel mundial tanto por la variedad de sus platos, tapas y postres tradicionales, como por sus productos de altísima calidad. 

En ese sentido, Casa Ricardo es uno de los restaurantes más castizos y tradicionales de Madrid, por lo que garantiza una experiencia inolvidable a los comensales de todo el mundo. Además de especializarse en la gastronomía madrileña, los clientes también pueden disfrutar de recetas originarias de otras regiones de España, como el famoso bacalao pil pil, así como el tradicional potaje de vigilia.

El bacalao pil pil es una de las especialidades disponibles en la carta de Casa Ricardo

El bacalao pil pil es uno de los platos más famosos de la región vasca, y para prepararlo solo hacen falta 4 ingredientes: bacalao desalado, aceite de oliva virgen extra, ajo y guindillas. Este pescado se caracteriza por su alto valor nutritivo, sutil sabor y versatilidad para experimentar diversas formas de preparación, por lo que resulta un ingrediente muy solicitado en los restaurantes españoles.

En la sección ‘Especialidades de Casa Ricardo’, los comensales pueden encontrar el bacalao pil pil, un plato elaborado con ingredientes frescos y de primera calidad que puede ser acompañado con uno de sus vinos.

Para completar su experiencia gastronómica, los clientes pueden pedir uno de los postres tradicionales del restaurante, como el arroz con leche casero, el flan de huevo especial de la casa o la manzana reineta asada.

Al ser reconocido por ofrecer una de las experiencias más deliciosas de gastronomía tradicional en Madrid, el restaurante Casa Ricardo ofrece bonos de regalo con menús para 2 personas. Los bonos son de venta exclusiva en internet y pueden utilizarse en un plazo máximo improrrogable de 6 meses desde el momento de la compra.

¿Cuál es el origen del bacalao pil pil?

A pesar de que el bacalao es un alimento que forma parte de la dieta de las personas desde hace miles de años, la receta original del bacalao pil pil se remonta a mediados del siglo XIX. Según varios portales especializados en gastronomía, esta forma de cocinar el bacalao se originó cuando un comerciante conocido como Simón Gurtabay, oriundo de Bilbao, compró grandes cantidades de este pescado por error.

Debido a las Guerras Carlistas que produjeron una notable carestía de productos en la ciudad, Gurtabay inventó la receta del bacalao pil pil utilizando únicamente aceite, ajos y guindillas.

Por su parte, el nombre pil pil es parte de una expresión onomatopéyica que hace referencia al sonido de la salsa en la cazuela mientras se encuentra al fuego. 

A través de su amplia variedad de especialidades, entre pescados, carnes y recetas de casquería, Casa Ricardo busca satisfacer las expectativas de los paladares más exigentes. Además del sabor de la comida, los clientes del restaurante destacan la calidad del servicio y el ambiente relajado del lugar.

Alisar pelo con keratina con la fórmula de GOA Organics en Fermín Peluqueros

0

Una de las principales preocupaciones de algunas mujeres y hombres es poder obtener un cabello liso, radiante y bien hidratado, no solo para mejorar su apariencia personal, sino también para ayudarlo a que crezca más fuerte y sano.

Afortunadamente, en el mercado existe una serie de alternativas para alisar pelo con keratina y eliminar el encrespamiento del pelo con productos veganos, libres de químicos y sustancias tóxicas. Uno de los más destacados por su efectividad y resultados duraderos es el alisado Keratin infusión de GOA Organics Vegan Nature, elaborado con ingredientes 100 % naturales que cuidan la cabellera al máximo nivel.

En Oviedo, Fermín Peluqueros es un salón de belleza de referencia en la aplicación de tratamientos de alisado, utilizando fórmulas avanzadas de nutrición e hidratación capilar para el cuidado y recuperación del cabello.

Conseguir un cabello libre de frizz con Keratin Infusión

El innovador tratamiento de alisado de la marca GOA Organics está fabricado a base de 42 activos naturales y una exclusiva mezcla de 20 aceites esenciales como el aceite de argán, aceite de oliva, aceite de coco, entre otros, que penetran profundamente en el cabello para reconstruirlo y nutrirlo desde la raíz del cuero cabelludo hasta las puntas.

El alisado Keratin Infusión está formulado a base de Alfahidroxiacidos (AHA). Esta sustancia tiene la capacidad para unirse a las proteínas simples del pelo promoviendo la desnaturalización a través de un proceso de acidez, lo que combinado con la queratina natural del cabello, sella y suaviza la cutícula, reduciendo significativamente el encrespamiento, dando como resultado un alisado más duradero de entre 3 a 6 meses.

Además de su poderosa acción alisadora, el tratamiento vegano actúa de manera progresiva sobre el pelo, aportándole mayor fuerza, brillo y suavidad, para un peinado más manejable y fácil. El tratamiento es recomendable para todo tipo de cabellos, incluyendo los finos y rizados, renovando la apariencia de estos de forma 100 % natural.

Expertos en tratamiento de alisado en Oviedo

Fermín Peluqueros se ha mantenido por más de tres décadas como uno de los referentes en el mundo de la peluquería en Oviedo debido a que ofrecen variedad de servicios de peluquería de alta calidad. Son especialistas en alisar pelo con keratina orgánica utilizando las técnicas y los productos más efectivos de marcas reconocidas como GOA Organics que repara intensamente el cabello y que además cuidan el medio ambiente.

El salón de belleza está compuesto por un grupo de profesionales altamente capacitados en técnicas de colorimetría, peinados, cortes de cabellos en tendencia y tratamientos capilares, por lo que ofrecen un abanico de opciones para que sus clientes tengan un pelo brillante y sano.

La peluquería está diseñada con un ambiente acogedor que inspira comodidad y relajación. Además, su equipo de estilistas ofrece una

atención esmerada y profesional que proporciona una experiencia de belleza única y diferente.

Novartis bate a Roche como la mayor farmacéutica suiza por valor de mercado

La capitalización bursátil de Novartis acaba de superar a la de su compatriota y rival Roche gracias a las subidas de la primera a lo largo de 2023 y 2024. En estos momentos, Roche tiene un valor de mercado de unos 201 millones de francos suizos por los 209 millones de Novartis, según las pantallas de Bloomberg.

“Aunque ambos gigantes farmacéuticos suizos tienen buenas perspectivas a largo plazo, es posible que Roche registre mayores subidas de cotización en los próximos 12-18 meses, dado que Roche se negocia actualmente con un importante descuento de valoración relativa frente a Novartis, a pesar del importante solapamiento en su exposición a áreas terapéuticas”, explican los analistas de Alphavalue.

El año 2024 ha comenzado con buen pie para la mayoría de las empresas farmacéuticas en términos de revalorización de sus acciones, y Novartis ha sido una de las que mejor se ha comportado, con una revalorización de sus acciones del orden del 9% anual y alcanzando un nuevo máximo histórico. Sin embargo, para Roche, este año ha sido mediocre. Así las cosas, no ha sorprendido al mercado que Novartis desbancara a Roche como la empresa farmacéutica suiza más valiosa.

Roche vs Novartis Merca2.es

Como nota curiosa en 2023, Roche perdió su corona de empresa farmacéutica europea más valiosa en favor de la danesa Novo Nordisk, que ha estado en el candelero como líder en el tratamiento de la obesidad, además de ser una fuerza dominante en la diabetes.

Si bien Novartis ha contribuido significativamente a la riqueza de sus accionistas en los últimos cinco años, con la mayoría de las ganancias llegando en 2023-24, Roche ha estado batallando en más de un frente. Roche, tradicionalmente una farmacéutica líder en I+D, ha sido testigo de importantes retrocesos en I+D (en oncología y enfermedad de Alzheimer), importantes expiraciones de patentes (principalmente en el negocio oncológico de alto margen) y ha sufrido el impacto del COVID-19 en los últimos años.

Las contribuciones de sus tres importantes medicamentos oncológicos ahora sin patente (Avastin, Herceptin y Rituxan) pasaron del 32% en 2019 a solo un 8% en el noveno trimestre de 2013. La firma soportó el castigo sin grandes daños para los resultados y la rentabilidad – ventas y Ebitda de 59.800 millones de francos y 23.000 millones en 2023 frente a 61.500 millones y 24.500 millones, respectivamente, en 2019 – gracias a su nueva cosecha de medicamentos y a su cociente de diversificación a través del negocio de diagnóstico.

Novartis

Los expertos de Alphavalue recuerdan que no es un tema menor, teniendo en cuenta la naturaleza de la industria farmacéutica, en la que el periodo de recuperación para las empresas que sufren grandes acantilados de patentes podría ser bastante largo. Por ejemplo, AstraZeneca tardó casi una década en volver a sus niveles anteriores de ventas/rentabilidad tras enfrentarse a un desplome de patentes en 2012.

Además, los vientos a favor de las pruebas de COVID-19 también han pesado en el crecimiento de las ventas de Roche en 2023, lo que no fue el caso de Novartis, ya que esta última nunca pudo beneficiarse de la oportunidad de la COVID-19.

los inversores están preocupados por las perspectivas de crecimiento a corto plazo de Roche y probablemente esperan una cartera de productos de última fase más activa

Por otra parte, los contratiempos de Novartis en I+D no han sido de una magnitud similar a los de Roche, y ha sido capaz de mejorar significativamente su margen operativo desde 2016 -26,5% en 2023 frente a 17,6% en 2016- gracias al ahorro de costes, la desinversión/venta de activos no estratégicos y una buena aceptación de nuevos medicamentos. Como resultado, la brecha de rentabilidad operativa frente a Roche se ha reducido en gran medida, teniendo en cuenta los antecedentes.

Roche vacunas de precisión

Además, las perspectivas de Novartis a medio y largo plazo parecen más claras, ya que, a pesar de que su fármaco cardiovascular clave Entresto (c.13% de las ventas; +33% CER en los nueve primeros meses de 2023) perderá las patente a partir de 2025, en noviembre de 2023 la dirección mejoró las perspectivas de crecimiento a medio plazo a un 5% CAGR de las ventas durante 2022-27 (frente al 4% previsto anteriormente) e incluso más allá de 2027, la empresa apunta a un crecimiento de las ventas de un dígito medio.

En consecuencia, los mercados han recompensado a Novartis, cuyas acciones cotizan a un PER en 2024 de unas 20 veces, frente a unas 12 veces para Roche, a pesar de que ambas empresas tienen un importante solapamiento en términos de exposición a áreas terapéuticas.

LA APUESTA PARA 2024 NO ES NOVARTIS SINO ROCHE

No obstante, para Roche lo peor quizás ya haya pasado. En el futuro, con sus fármacos líderes en el mercado en diversas áreas, una posición fuerte en el de alto potencial en oncología y algunas agresivas aperturas adquisitivas (en diciembre de 2023 se anunció una de gran envergadura para el tratamiento de la obesidad), Roche no debería tener muchas dificultades para volver a la senda del crecimiento.

Lilly, Pfizer y Novartis entran en juego contra la nueva Legislación Farmacéutica General

Aunque sus acciones han seguido una trayectoria descendente trayectoria descendente desde abril de 2022, es posible que este año se produzca un cambio en la actitud hacia Roche y uno de los catalizadores importantes podrían ser los resultados en fase tardía de un candidato a fármaco oncológico Tiragolumab (previstos para el 1T24). Además, con un sólido balance (deuda neta sobre EBITDA en 2023 de 0,8 veces), Roche está a la espera de más operaciones en el lucrativo sector de la obesidad (que algunos participantes en el mercado prevén que aumente de 3.000-4.000 millones de dólares a 100.000 millones), lo que debería contribuir aún más a la reactivación de las expectativas.

Roche

No hay que olvidar que Roche cuenta con activos en fase de desarrollo en las áreas de gran potencial (con grandes necesidades médicas no cubiertas) del Alzheimer y la EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica, una afección pulmonar que bloquea el flujo de aire, dificultando también la respiración) y cualquier éxito en ellas podría cambiar las reglas del juego.

En resumen, los dos gigantes suizos tienen buenas perspectivas a largo plazo. Sin embargo, dado que la cotización de Roche ha recibido un castigo en los últimos 21 meses (caída del 36%) es posible que Roche experimente una mayor revalorización (frente a empresas como Novartis) en los próximos 12-18 meses. Por lo tanto, es muy probable que Roche recupere el título de farmacéutica suiza más valorada, a menos que se produzcan nuevas o mayores decepciones.

Aramco (Arabia Saudí) ‘pasa’ de la OPEP y recalibra su producción en base a la demanda contenida de la AIE

La decisión del Gobierno de Arabia Saudí de congelar el crecimiento de su producción de petróleo supone un nuevo factor de empuje al alza de los precios del crudo; sin embargo, la medida se encamina a preparar las cuentas para la contenida demanda que preconiza para 2024 la Agencia Internacional de la Energía (AIE), en lugar del desbordado crecimiento del consumo presente en las previsiones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Paradójicamente, Arabia Saudí es el miembro más prominente de esta última entidad.

LA DIRECTIVA

Recientemente, la petrolera estatal saudí, Aramco, informó de que había recibido una directiva del Ministerio de Energía del país para mantener su capacidad máxima sostenible (MSC, por sus siglas en inglés) en 12 millones de barriles por día (mb/d) y no seguir aumentándola hasta los 13 mb/d. Sin ahondar en más detalles sobre los motivos de este golpe de timón, Aramco, controlada en un 98% de su capital por el Estado saudí, agregó que tiene previsto actualizar su guía de gasto de capital cuando publique sus resultados para el año 2023, el próximo mes de marzo.

LAS PREVISIONES DE LA OPEP, QUE ANUNCIABAN UN AUMENTO EN LA DEMANDA DE CRUDO DE 2,2 MILLONES DE BARRILES DIARIOS EN 2024, FUERON DESMONTADAS POR LA AIE, QUE REDUJO A CASI LA MITAD ESE CRECIMIENTO

El 17 de enero, la OPEP agitó el cóctel del petróleo con su informe mensual, en el que reiteraba su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2024 en 2,2 millones de barriles diarios (mb/d), con un aumento de alrededor de 0,3 mb/d en la OCDE y de unos 2,0 mb/d en los países no pertenecientes a la OCDE.

Al día siguiente, la AIE entró rauda al quite desmontando por completo las previsiones del cártel del petróleo, emitiendo un vaticinio que dibujaba un mercado mundial de crudo «razonablemente bien abastecido» este año, a menos que se produzcan disrupciones inesperadas en el suministro. El augurio de la Agencia decía que la subida de la demanda mundial de crudo se frenará de manera sustancial este año, y además calculaba que el aumento del consumo de petróleo estimado será la mitad que el registrado en 2023 y quedará incluso por debajo del avance previsto en el suministro. En concreto, el aumento de la demanda en 2024 se quedará en 1,2 mb/d, según las estimaciones de la AIE.

EL MERCADO «NO NECESITA» MÁS PETRÓLEO SAUDÍ

Al cierre de este martes, el precio del petróleo Brent, de referencia en Europa, se mantenía en 82,650 dólares (76,27 euros) por barril, apenas un 0,30% más que el lunes, a pesar del anuncio de Aramco.

Según el banco Emirates NBD, con sede en Dubai, Arabia Saudí registrará un déficit presupuestario de alrededor del 4,3% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2024 y necesitará más de 46.000 millones de dólares (42.500 millones de euros) en financiación. La política económica actual del reino se centra en invertir decenas de miles de millones de dólares en turismo, deportes y otros proyectos promovidos por el príncipe heredero Mohammed bin Salman, con el fin de diversificar la economía y hacerla menos dependiente del petróleo.

«el mercado no necesita una capacidad de producción saudí de 13 millones de barriles al día, porque hay amplios niveles disponibles, a pesar de los recortes de la OPEP»

Amrita Sen, directora de investigación de Energy Aspects

Si bien el tope a su producción petrolera probablemente tendrá efectos a largo plazo en el abastecimiento global, los análisis descartan grandes sacudidas en el futuro inmediato. En declaraciones recogidas por Bloomberg, Amrita Sen, directora de investigación de la consultora Energy Aspects, considera que el mercado «no necesita una capacidad de producción saudí de 13 millones de barriles al día, porque hay amplios niveles disponibles», a pesar de los recortes de la OPEP al grifo productor.

«Lo que tenemos que preguntarnos es el marco temporal en que Aramco mantendrá la restricción productora», apostilla Sen.

Bloomberg también explora la interpretación de Vandana Hari, fundador de Vanda Insights, quien opina que el ‘volantazo’ de Aramco «es la señal más clara de que el reino está moderando sus expectativas de crecimiento de la demanda mundial de petróleo en los próximos años».

Respecto a la actualización de la guía de gasto de la petrolera estatal saudí, que tendrá lugar el próximo mes de marzo, RBC Capital Markets espera que la compañía reduzca su presupuesto anual en alrededor de 5.000 millones de dólares (4.600 millones de euros) respecto a las directrices anteriores.  «Es importante destacar que esto también marca un cambio de tono a nivel gubernamental de uno de los mayores productores de petróleo del mundo» -evalúa uno de los analistas del banco, Biraj Borkhataria– «Y es probable que haya mucha especulación sobre las posibles implicaciones en la demanda mundial de crudo a mediano y largo plazo».  

Digital Consumer Bank ganará fuerza en Banco Santander gracias al BCE y Openbank

La financiación al consumo depende mucho de los tipos de interés y la perspectiva de Banco Santander es que en el marco de la reducción de los mismos que, sobre el papel, llevará a cabo el Banco Central Europeo (BCE) a lo largo de este año, haya un incremento de peticiones de préstamos de este segmento. Esta cuestión no solo tendrá alcance en España sino a nivel europeo, lo cual supondrá que Digital Consumer Bank (DCB) gane protagonismo merced a la política de tipos del BCE, el organismo que preside Christine Lagarde. En este marco, Openbank, que forma parte de DCB, aumentará, a priori, su peso en el grupo que preside Ana Botín, entre otras cosas por su llegada este año a México y Estados Unidos y porque dentro del Grupo Santander cuenta con una propuesta permanente en lo referido a depósitos, un producto que los clientes siguen apreciando mucho en materia de remuneración.

BANCO SANTANDER, MEJOR EN 2024

La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, auguró que en 2024 les irá mejor que en 2023. La estimación que dio es que la entidad ganará de 12.000 millones de euros. La bajada de tipo hará que Europa quizás baje en su aportación, mientras que el ciclo tiene previsto una gran mejora en Brasil, que venía siendo el puntal del banco. De este modo, el banco se beneficiará de la diversificación una vez más. Ahora los ciclos, tal y como explicó Botín, tampoco son iguales en los segmentos y ahí es donde entra en juego, en España, y en otros países, la bajada de tipos, que abaratará los préstamos al Consumo, lo que, sobre el papel animará a muchas personas a apostar por pedir financiación. También dependerá del ciclo económico, obviamente.

ESPAÑA Y EL CRÉDITO

Esta circunstancia puede hacer que la posición de España dentro de Digital Consumer Bank (Santander Consumer Finance y Openbank), que es «líder europeo en financiación al consumo», gane peso en el Grupo Santander. Según los datos del cierre de 2023, España suponía un 12% del crédito otorgado por DCB, el mismo porcentaje que Italia, mientras que los ‘Nórdicos’ aportaban el 13%; Francia el 14% y Alemania, el 30%. Polonia (3%), Reino Unido (8%) y el ‘Resto’ , el 8%.

Banco Santander

En 2023 el beneficio ordinario atribuido de DCB fue 1.199 millones de euros, con una caída del 8% interanual (-7% en euros constantes) debido al impacto en el margen de intereses de la subida de tipos, la normalización del coste de riesgo, el impuesto temporal a los ingresos obtenidos en España y mayores provisiones de CHF en Polonia.Las principales unidades por beneficio son los ‘Nórdicos’ (241 millones de euros), Alemania (235 millones de euros), Reino Unido (177 millones), Francia (145 millones) y España (119 millones).

El beneficio ordinario atribuido de DCB EN 203 fue 1.199 millones de euros

La nueva producción creció un 3% interanual en euros constantes (+6% en auto), en un entorno que continúa siendo complejo y tiende a reducir el consumo. Los depósitos suben un 19%, ayudando a compensar, en parte, la sensibilidad negativa a la subida de tipos de interés. 

EL PAPEL CLAVE DE LOS DEPÓSITOS DE OPENBANK

En depósitos juega un papel clave Openbank, el banco 100% digital del Grupo Santander, porque de facto es quien sí cuenta con portfolio de depósitos, porque Banco Santander no ofrece este producto de modo general. El depósito puede llegar al 3,05% TAE. En la web de Openbank aparece de modo destacado. Puedes “conseguir un 2 % TAE y TIN anual durante 12 meses a plazo fijo sin necesidad de domiciliar nada, si mantienes tu depósito durante el plazo, para el dinero que traigas a Openbank. Sube la rentabilidad al 3,05% TAE y TIN anual al domiciliar tu nómina, pensión, prestación de desempleo o ingresos mensuales de al menos 600 € al mes en tu ‘Cuenta Corriente Open’ o ‘Cuenta Nómina Open’. Puedes cancelar el depósito a plazo fijo cuando quieras, obteniendo el dinero depositado con una rentabilidad del 0,20 % TAE y TIN anual, por el tiempo que hayas mantenido el depósito”, señalan en Openbank.

EL DEPÓSITO DE OPENBANK PUEDE LLEGAR AL 3,05% TAE

En este punto, Banco Santander vio como los depósitos cayeron año contra año un 1,6% en España, mientras que crecieron un 0,5% en el cuarto trimestre en comparación al tercero. Sin cesiones temporales de activos, los depósitos de Banco Santander crecieron en España un 1% si se compara el cuatro trimestre de 2023 con el tercero, pero cayeron un 4,2% interanual, según consta en el informe financiero correspondiente a 2023 que ha elaborado Banco Santander.

En este campo, el del pasivo pueden crecer en Openbank este año, que será un ejercicio en el que el banco 100% digital de Banco Santander tendrá la oportunidad de crecer, ya que llegará a Estados Unidos y México, según indicaron desde la matriz.

Banco Santander

LO DE 2023 Y LAS ACCIONES

Las acciones de Banco Santander han cerrado el miércoles con una subida del 2% en Bolsa, lo que le ha llevado a ser el valor más alcista de la sesión de hoy en el Ibex 35, después de publicar este mismo miércoles sus cuentas de 2023, cuando batió por segundo año consecutivo su récord de beneficios con unas ganancias netas atribuidas de 11.076 millones de euros, un 15,3% más respecto al año pasado.

De esta forma, el precio de la acción de Banco Santander se ha situado al cierre de la sesión en los 3,73 euros por título, frente a los 3,66 euros en los que terminó el martes 30. Sin embargo, el valor de la acción acumula una caída en enero del 1,16%.

Mar de Flores, una floristería a domicilio que permite celebrar San Valentín por todo lo alto

0

La celebración de San Valentín, cada 14 de febrero, es un día en el que se festeja el amor. En los últimos años, el concepto de esta jornada se ha ampliado. Ya no se trata solamente de un día dedicado a las parejas, sino también a amigos y otros seres queridos.

Según indican los artesanos florales de la floristería a domicilio Mar de Flores, durante esta celebración, se envían principalmente rosas rojas, ya que esta es la opción preferida por los enamorados. Ahora bien, existen múltiples tipos de arreglos florales que sirven para demostrar amor y cariño. A propósito de esto, esta empresa se especializa en envíos de flores Madrid domicilio sin cargo adicional.

Envío de flores en el día de los enamorados

En Mar de Flores disponen de muchas propuestas de todo tipo: ramos, cestas de flores y de plantas, jarrones, y cajas, entre otras alternativas. En todos los casos, los productos cuentan con una presentación destacada y alta calidad.

Sus recipientes son en su mayoría elaborados artesanalmente y su floristería es artesana, particularizada sin relación con franquicias o multinacionales de la flor.

Como sucede cada año, en 2024, esta floristería online en Madrid ha sumado distintas propuestas nuevas a su catálogo de San Valentín.

Por ejemplo, la cesta Turín incluye una docena de rosas ecuatorianas de color rojo y con un tallo de 60 centímetros. También hay, como siempre, propuestas menos clásicas como el ramo de rosas rojas silvestres Roraima. Este producto combina elegancia con una apariencia juvenil y un toque natural silvestre.

Por otro lado, la floristería cuenta con distintos productos complementarios que pueden marcar una diferencia a la hora de hacer un regalo de San Valentín. Siempre es una buena opción acompañar ramos de flores silvestres con otros artículos como, por ejemplo, un set de jabones artesanales, portavelas o un osito de peluche.

Otras propuestas florales para San Valentín

Mar de Flores cuenta con otros productos especiales para esta fecha, que están compuestos por distintas especies de flores. Con respecto a esto, una de las opciones es el ramo de rosas blancas Klimt.

Asimismo, se pueden encontrar distintas propuestas con tulipanes. Entre ellas, es posible destacar al cesto Derby que combina a estas flores con otras de estación. Por otro lado, el cesto Breda incluye solo Tulipanes, Margaritas y hojas de Eucalipto. En todos los casos, las flores van dentro de un contenedor plástico con agua incluido dentro de la cesta para conseguir una mayor duración de las flores.

En cuanto a los envíos, Mar de Flores distribuye productos en Madrid Capital en el mismo día sin coste adicional. Estos floristas artesanales también realizan envíos en el resto de España y Portugal en 24 horas.

Con Mar de Flores es posible realizar envíos de flores a domicilio y solicitar cualquier servicio floral para expresar amor, cariño y gratitud durante el día de San Valentín.

Las múltiples propiedades de los aceites, por Ingredientes Alimentarios

0

Cada producto alimentario representa un beneficio saludable y necesario para el organismo, lo cual hace imprescindible para cualquier persona elegir sus alimentos e ingredientes para la cocina. Los aceites se encuentran entre los artículos alimentarios más utilizados por los seres humanos debido a que permiten la preparación de comidas deliciosas y nutritivas.

En la compañía Ingredientes Alimentarios se aseguran de ofrecerles a sus clientes aceites ecológicos de alta calidad formulados y empaquetados por especialistas en el sector de alimentos.

De igual manera, ofrecen tarros de miel ecológicos, nutritivos y sumamente económicos.

La calidad en aceites de Ingredientes Alimentarios

Ingredientes Alimentarios opera como un intermediario de productos agroalimentarios como azúcares, harinas, almendras, frutos secos, aceites, salsas, encurtidos, entre otros. Esta empresa siempre se asegura de trabajar con proveedores reconocidos en el mercado que trabajan con ingredientes y materias de alta calidad, esta puede verse reflejada en la frescura del producto.

De igual forma, todos los productos están garantizados por especialistas que se aseguran que los alimentos resultan idóneos para, proporcionar al consumidor una experiencia de compra gratificante.

Actualmente, los aceites ecológicos de Ingredientes Alimentarios provienen de productores locales, nacionales e internacionales. Entre los más conocidos y demandados por los usuarios se encuentran los aceites de oliva virgen y virgen extra, orujo de oliva, girasol, soja y colza. Además, esta empresa cuenta con aceites ecológicos creados para particulares y negocios que desean proteger el medioambiente y al mismo tiempo preparar sus alimentos con ingredientes 100% naturales.

La importancia de comprar aceites ecológicos para cocinar

El aceite está presente en la cocina de miles de personas de diferentes partes del mundo, debido a sus propiedades para preparar platos exquisitos. Sin embargo, muchos aceites a pesar de ser comestibles contienen ciertos ingredientes y porcentajes de sustancias que pueden ser nocivas para la salud de algunos individuos. Por ello, las empresas modernas de alimentos han comenzado a formular, fabricar y distribuir aceites ecológicos. Estos aceites están pensados para promover un bienestar general en los seres humanos. Entre estos problemas se pueden mencionar los de colesterol, riesgos cardiovasculares, diabetes, varios cánceres y otras afecciones.

De igual manera, el desarrollo de aceites ecológicos no usa pesticidas ni químicos o productos sintéticos nocivos para la salud del cuerpo humano. Por lo tanto, es un artículo alimentario completamente natural que puede ser utilizado e ingerido por cualquier persona.

Los aceites ecológicos de Ingredientes Alimentarios han sido creados por técnicas tradicionales, naturales y respetuosas con el medioambiente. Estos aceites están disponibles a precios accesibles para el público, bajo una calidad de sabor, textura, olor y presentación garantizada.

La Seguridad Alimentaria

La seguridad alimentaria y la calidad.

Estas certificaciones garantizan que todos los agentes de la cadena alimentaria, desde la producción hasta el punto de venta, pasando por almacén, transformación y distribución están controladas por dichas certificaciones APPCC, ISO 22000, FSSC22000, IFS y BRC.

Aterriza en España ecoSPIRITS

0

ecoSPIRITS ha anunciado sus planes para lanzar el servicio de circuito cerrado en España mediante un acuerdo de Operador con eS System Operator Spain S.L.; un nuevo proyecto creado por Francesc Escolà, Consejero Delegado del Ecosistema Escolà (grupo de varias compañías de distribución de vinos y destilados en España). eS System Operator inicia su andadura en el mercado español el próximo mes de febrero, con una gama de tres destilados de distintas categorías de producto en formato ecoTOTE™ de 4,5 litros.

La actividad industrial se realizará desde una primera ecoPLANT™ situada dentro de las instalaciones de la compañía Bardinet España. Los productos estarán disponibles inicialmente en Cataluña y Baleares para rápidamente expandirse al resto del territorio nacional y Andorra. La entrada en España se suma a la rápida expansión que está teniendo ecoSPIRITS en Europa y Estados Unidos tras su lanzamiento en 2018 en Singapur.

La tecnología de envasado circular de ecoSPIRITS permite transportar licores y vinos a gran escala a los mercados locales, donde se procesan en un formato ecoTOTE™ reutilizable para su distribución en el canal Horeca, un sistema que hace posible una disminución del 95 % de los residuos de vidrio de un solo uso y una disminución de entre un 60 % y un 90 % en la huella de carbono. ecoSPIRITS España prevé convertir 10 millones de botellas de un solo uso en cinco años, lo que supondrá una reducción de 5,5 millones de kilogramos en la huella de carbono.

El ecoTOTE™ es un formato de envase de 4,5 litros totalmente reutilizable y tecnológicamente muy avanzado, que sustituye a una caja estándar de seis botellas de licores, ofreciendo a los locales una media de un 95 % menos de residuos físicos de vidrio y cartón, además de un control 100 % garantizado de su trazabilidad. ecoSPIRITS lanzó por primera vez su tecnología baja en huella de carbono y residuos en 2018 en Singapur, con el objetivo de eliminar el vidrio de un solo uso (y otros residuos de envases) en la cadena de suministro de vinos y licores premium. El sistema ecoSPIRITS ya se puede encontrar en restaurantes, bares y hoteles de todo el mundo, actualmente presente en 23 países.

Primera ecoPLANT

En cada región en la que se ha lanzado ecoSPIRITS, las bebidas espirituosas de circuito cerrado se procesan y distribuyen desde una ecoPLANT™. La ecoPLANT™ ofrece un servicio de circuito cerrado para una zona geográfica concreta. Estas plantas cumplen las más estrictas normas de procesado alimentario y ofrecen un máximo nivel de higiene y conservación de licores y vinos y permiten un control absoluto de su proceso de trazabilidad gracias a la digitalización y seguimiento de cada ecoTOTE™.

Para el lanzamiento de ecoSPIRITS en España, la empresa barcelonesa Bardinet (perteneciente al grupo francés La Martiniquaise-Bardinet) ha sido seleccionada como empresa anfitriona de la ecoPLANT™ nº 036 global, la nº 1 en España, un modelo de 2,0 W, capaz de procesar tanto bebidas espirituosas como vino. La empresa matriz de Bardinet es uno de los diez mayores productores de bebidas espirituosas del mundo, con una amplia cartera de marcas, 29 filiales e instalaciones en España, Francia, Reino Unido, Portugal y los Países Bajos, Italia.

Françesc Escolà, Consejero Delegado del Ecosistema Escolà y de ecoSPIRITS España, asegura: “Estamos muy satisfechos de este acuerdo que hará posible que llegue España ecoSPIRITS y nuestro país también se empiece a posicionar en materia de reducción de residuos de vidrio de un solo uso, facilitando así la transición a una tecnología de envasado circular. Un importante ahorro en residuos y logística que implica una reducción en la huella de carbono de más de entre un 60 % y un 90 %”.

Iain McPherson, Director de Ventas para EMEA de ecoSPIRITS, ha declarado: «España es un mercado clave para nosotros y estamos seguros de que nuestro nuevo Operador Autorizado para España cuenta con la experiencia, la red y la pasión necesarias para defender el sistema de envasado de circuito cerrado de ecoSPIRITS en toda la región. Los consumidores españoles están muy comprometidos con las medidas sostenibles y creemos que muchos locales de hostelería estarán dispuestos a ofrecer -y a dar a conocer- bebidas con bajo contenido en residuos en sus cartas de cócteles».

Acuerdos globales y locales

ecoSPIRITS trabaja con algunas de las compañías, fabricantes y distribuidoras de vinos y destilados más relevantes del mercado. Así, en su porfolio de socios se encuentran firmas como Diageo, Pernod Ricard, o Bacardí, entre otras muchas. Y, además, grandes cadenas hoteleras y referentes del sector de la hostelería, como Mandarin Oriental, Marriott, Hyatt, Hilton o Four Seasons, ya se han sumado a la economía circular de la mano de ecoSPIRITS confiando en esta su distribución de vinos y destilados.

En el país, las primeras marcas que estarán disponibles en formato ecoTOTE™ serán ron Planteray (anteriormente, Plantation), de la Maison Ferrand; la ginebra GinRaw, elaborada en Barcelona; y Avallen Calvados, que se produce en Normandía (Francia) y cuenta con certificado ecológico. Tres grandes referentes de la coctelería como son Diego Cabrera, de Salmon Guru; Giacomo Giannotti, de Paradiso; y Marc Álvarez, de Sips, actualmente considerado como el mejor bar del mundo, son prescriptores de la firma. También las cadenas hoteleras Marugal y Pulitzer se suman al proyecto en el territorio nacional.

Compromiso con la sostenibilidad

La sostenibilidad y el compromiso con el medioambiente son la razón de ser de ecoSPIRITS. Un ADN que refuerza con sus dos proyectos de RSC que lleva a cabo a nivel global. Uno de ellos es Programa Forestal, mediante el cual la compañía planta un árbol por cada ciclo de ecoTOTE™, al que se une el Programa Océanos, enfocado a mercados insulares y a través del que se recoge un kilo de residuos oceánicos por cada ciclo de un ecoTOTE™. ecoSPIRITS España también participará de forma activa en el Programa Forestal, plantando un árbol por cada ecoTOTE™ entregado a locales de hostelería. 

¿Cómo llevar las tendencias tecnológicas a la farmacia comunitaria?

0

El desarrollo de nuevas tendencias tecnológicas ha transformado la experiencia de compra y venta en los últimos años, y la industria farmacéutica no es la excepción. Con la aparición de los puntos de venta avanzados, la inteligencia artificial, las aplicaciones y las nuevas estrategias de marketing digital, se pueden optimizar los recursos de una farmacia para prestar una mejor atención al cliente sin desgastar a los trabajadores.

Uno de los procesos más engorrosos para administrar una farmacia es la gestión eficiente del inventario, pero con la implementación de nuevos procesos y automatización se puede disminuir el margen de error y dedicar más tiempo a la relación con los proveedores y clientes. Con el asesoramiento de Urbagesa Farmacias, es posible actualizar las herramientas de trabajo y entrenar al personal, de forma que una farmacia comunitaria se ponga al día con los nuevos sistemas.

Aprender de las nuevas tecnologías

Para hacer una gestión eficiente del inventario, en la actualidad, se pueden utilizar distintas herramientas tecnológicas combinadas para un mejor resultado. La implementación de un punto de venta (POS) avanzado facilitará las transacciones, y permitirá hacer un seguimiento en tiempo real del inventario. Asimismo, usar el almacenamiento en la nube como respaldo hace que sea factible acceder a la información desde cualquier lugar. También es posible disminuir errores usando una estrategia Justo a Tiempo (JIT), que previene excesos de almacenamiento, y exigiendo escaneos de los códigos de barras para los inventarios.

Urbagesa Farmacias está formada por un conjunto de profesionales farmacéuticos que pueden asesorar en la transición desde procesos anticuados a una forma eficiente de gestión. La optimización asegura que las farmacias puedan competir en el mercado y cumplir con las expectativas de los consumidores.

Construir relaciones fortalecidas 

En todos los negocios es de vital importancia tener una comunicación efectiva con los involucrados en el proceso. Mantener informados a los proveedores de los cambios de inventario puede ayudar a una reposición más rápida y permite visualizar oportunidades de compras al por mayor con descuentos. Asimismo, una información amplia acerca de las ventas puede ayudar a los encargados del marketing a saber qué productos promocionar en qué momento y a qué público. 

La comodidad es también una ventaja de la tecnología. Hoy en día, cada vez más clientes prefieren comprar en línea a domicilio o por pickup. Para lograr estas ventas, las farmacias deben tener plataformas que generen una buena experiencia de compra.

Urbagesa Farmacias puede ayudar a quienes necesiten llevar a cabo una transformación de su farmacia comunitaria de lo analógico a lo digital.

El seguro de caución en 2024, por Emilio Vargas, CEO de Consorcio Europeo de Avales

0

Según el informe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), publicado a mediados de 2023, las nuevas instalaciones de electricidad renovable en el mundo aumentarán en más del 30 % en 2023 y representarán 440 gigavatios, lo que significa unas capacidades superiores a las que ya existen en Alemania y España juntas.

Esto significa que las energías solares fotovoltaicas, supondrán un 65 % del total de las nuevas renovables. Y que, en 2024, el volumen será un 7 % superior al actual con 310 gigavatios.

La AIE destaca que España liderará el autoconsumo en Europa en 2023 y 2024, donde se instalarán casi 5 GW en los dos años. Estando entre los países clave del aumento de las previsiones europeas.

Este panorama da claros indicios de la consolidación del mercado de renovables en grandes proyectos y esto lleva a nuevas necesidades, en referencia a garantías, que necesitan los proyectos en construcción.

Una vez pasada la necesidad de garantizar la correcta ejecución de las obras de conexión a la red eléctrica para puntos de generación de energías alternativas o renovables, la evolución natural de los proyectos de energía renovables hace necesario que se amplíen las necesidades de garantías para la construcción de parques, el cumplimiento de los contratos, acopio de materiales o aplazamiento de impuestos. Trasladando la necesidad de garantías entre entidades privadas, promotor y constructor.

Este es el ámbito donde los seguros de caución deben ser una herramienta eficaz, ágil y permite liberar recursos financieros para tener una mayor capacidad financiera para invertir en otros aspectos del negocio y aprovechar oportunidades de crecimiento.

Las perspectivas del ramo de caución en España se prevén de doble dígito en 2024

Para Emilio Vargas, CEO de Consorcio Europeo de Avales, “el principal motor de crecimiento seguirá siendo las energías renovables, incentivada por la necesidad de avales en todas las fases de desarrollo de los proyectos renovables (avales de punto de conexión, avales fiel cumplimiento, avales desmantelamiento, avales ante ayuntamientos, etc.).”

Además, se espera que el Gobierno active grandes subastas de energía que compensen tanto la realizada en 2022, que quedo prácticamente desierta, con la falta de estas en 2023. Por otro lado, que 2024 sea el del primer concurso de capacidad y ayude a liberar la capacidad retenida en nudos asignados a concurso.

Desde Consorcio Europeo de Avales, están preparando grandes líneas de Capacidad de Avales para dichos concursos. Así como para la previsible regulación de las baterías este año 2024.

Otro sector con grandes necesidades de caución en 2024 será el de la construcción. Cabe destacar el aumento de la demanda de caución de garantías de cumplimiento y afianzamiento de cantidades de las cuales Consorcio Europeo de Avales son expertos.

España en 2023 ha recuperado los niveles prepandemia, con previsión de crecimiento para 2024. En lo referente al mercado de caución, destaca la receptividad de las aseguradoras hacia subvenciones a fondo perdido, que garanticen una garantía específica para su desembolso anticipado.

¿Cuáles son las tendencias de calzado para el invierno?, por Audley

0

El calzado para el invierno debe tener unas características concretas, ya que se trata de un periodo de mucho frío. En varios países, las temperaturas pueden alcanzar incluso cero grados, afectando considerablemente a la piel de las personas que usan ropa inadecuada.

En la tienda Audley, las mujeres pueden encontrar calzado exclusivo para el invierno en diferentes modelos, tallas, precios y estilos. La mayoría de estos calzados tienen tacón medio o bajo y algunos están hechos de piel especial para proteger el pie de las bajas temperaturas.

¿Cuál es el calzado ideal para invierno?

Durante la época de invierno, es necesario tener un calzado adecuado para dar pasos con firmeza y reducir los dolores o tensiones producidos en el pie. Este cuidado y uso adecuado es fundamental tanto para la salud general del individuo como para conservar una posición corporal estable y efectiva al caminar.

Actualmente, los calzados más utilizados para el invierno son los botines, zapatos cerrados con tacón, botas altas y mocasines, entre otros. Todos estos tipos garantizan protección para el pie y la piel.

Los tacones gruesos, por ejemplo, facilitan dar pasos firmes. Asimismo, las botas altas que alcanzan incluso las rodillas y tienen una piel gruesa actúan como complementos perfectos para proteger el cuerpo de las bajas temperaturas.

Comprar calzado para el invierno con expertos en el sector

Audley es una empresa centrada en la vestimenta natural y original de la mujer actual, así como en el cuidado estético y saludable de la misma. La colección principal de esta empresa está repleta de zapatos personalizados para todos los intereses, incluyendo calzado para el invierno.

Dentro del catálogo para invierno, se encuentran desde botines de mujer en piel con tacón medio hasta zapatos de edición limitada exclusivos para la temporada. Cada uno de estos zapatos han sido fabricados por compañías especializadas en el mercado que trabajan con materiales de alta calidad y diseños originales.

Asimismo, el equipo de Audley siempre se asegura de anexar a su colección de calzado para el invierno productos útiles, atractivos y duraderos. Por lo tanto, las mujeres pueden estar seguras de su compra en la tienda online. También es importante destacar que esta compañía también ofrece una atención cercana y personalizada a sus clientas para ayudarlas a escoger el zapato ideal para invierno.

Por otro lado, Audley ofrece promociones y ofertas exclusivas en sus colecciones de calzado para el invierno, otoño, primavera y verano. De la misma manera, incluye en cada compra opciones de devolución y envío gratuito para España.

South Hemp apuesta por la sostenibilidad, el reciclaje y la biotecnología

0

La industria del papel y cartón ha mantenido un crecimiento significativo en las últimas décadas, movido por el aumento en la demanda de productos embalados, gracias al aumento exponencial del e-commerce y las restricciones en el single-used-plastic. Sin embargo, esto ha generado una serie de problemas ambientales, como la generación de residuos y la explotación de recursos naturales.

En este contexto, ha surgido South Hemp, una empresa líder en biotecnología que ha desarrollado bio aditivos que permitirá a la industria de papeles comercializar de forma más sostenibles y responsables con el entorno. Su visión es construir una sociedad más concienciada, que fomente el consumo circular. 

Uso de la biotecnología para obtener materiales sustentables y reciclables

Tu revisión es correcta:

La celulosa, que es el principal componente de los troncos de los árboles, ha sido tradicionalmente utilizada en la producción de papel y textiles. Sin embargo, uno de los objetivos de South Hemp es reemplazar el uso de pulpa virgen a gran escala en la producción de papel y cartones. Para conseguir esto, emplean biotecnología avanzada para desarrollar nanocelulosa, un material que mejora las caracteristicas mecánicas de los papeles y es altamente sostenible.

Se trata de un innovador polímero que presenta un alto rango de aplicaciones industriales el cual se obtiene mediante el procesamiento de fibras naturales hasta llegar a su componente más pequeño, las nanopartículas.

Tras más de 5 años de estudios y la inversión de más de 1.200.000 dólares, el departamento de I+D+i de South Hemp ha conseguido desarrollar un método de obtención de la nanocelulosa, que permite utilizar de manera más eficiente este recurso natural y evitar la explotación de la pulpa virgen.

Beneficios de la nanocelulosa para la industria

El uso de nanocelulosa en la industrial del papel y cartón tiene múltiples beneficios. En primer lugar, permite la elaboración de materiales más resistentes. De acuerdo con estudios realizados, en comparación con el acero, este polímero presenta una resistencia 8 veces superior. También cuenta con propiedades barrera que reducen la permeabilidad del agua, el oxígeno y el aceite.

Por otro lado, este material es biodegradable, lo que le convierte en una alternativa más respetuosa con el medioambiente, comparado con los polímeros sintéticos que son aplicados como coating a cajas de cartón para resistir la humedad o altas temperaturas. Esto contribuye a la reducción de material no reciclable uno de los mayores problemas ambientales actuales.

Además, se trata de una alternativa escalable, debido a que el material es muy competitivo en lo que respecta al coste de producción.

Una caja de exportación más circular

Hoy en día, todas las empresas exportadoras deben utilizar cajas hechas al 100% de pulpa virgen debido a que la pulpa reciclada suele ser de baja calidad. La nanocelulosa permite aumentar el uso de pulpa reciclada en hasta un 50%, lo que valora este recurso y, al mismo tiempo, reduce el costo de las cajas de exportación. Esto la convierte en una alternativa más circular y eficiente.

En conclusión, la industria del papel y cartón enfrenta importantes desafíos en términos de sostenibilidad y responsabilidad ambiental. Por eso, South Hemp se ha propuesto revolucionar este sector mediante el empleo de biotecnología para desarrollar nanocelulosa. El uso de este bioaditivo reduce la explotación de recursos naturales y la generación de residuos, además de aportar beneficios a la industria. Esto le convierte en una opción más sostenible y rentable. 

Publicidad