viernes, 18 julio 2025

Un problema en la fábrica enfrentará de nuevo a Jesús y Andrés en ‘Sueños de libertad’

Los últimos episodios de ‘Sueños de libertad’ han dejado a sus miles de espectadores con la boca abierta. Cuando pensábamos que las cosas no podían complicarse más, Begoña ha descubierto el secreto mejor guardado de su marido, algo que afecta enormemente a su matrimonio. Resumimos lo ocurrido anteriormente en ‘Sueños de libertad’ y ofrecemos un pequeño avance del episodio de hoy.

¿Lograrán casarse Carmen y Tasio en ‘Sueños de libertad’?

En los últimos episodios de ‘Sueños de libertad’ hemos visto cómo importantes secretos salían a la luz y cómo muchos corazones se partían por un motivo u otro. Respecto a esto último, Carmen rechazó la propuesta de matrimonio de Tasio, aunque finalmente le prometió que se casaría con él si dejaba uno de sus dos trabajos.

El problema vino cuando su madre, Ángela, se negó a aceptar a Carmen en la familia. Tan grande fue la presión, que la muchacha decidió suspender la boda. No obstante, cuando Tasio le prometió que no volvería a dejar que su madre se volviera a meter en su vida, accedió a casarse pero con la condición de hacerlo en menos de una semana.

Mientras tanto Ángela ha dejado ver que quiere a Claudia como esposa de su hijo. Una idea que tiene a don Agustín detrás, algo que sospechan tanto Tasio como Claudia.

Isidro no quiere saber nada de su hija

Suenos de libertad Isidro Merca2.es

Marta quiere mantener en secreto su relación con Fina a toda costa. Por ello se enfadó tanto cuando la muchacha le contó que le había confesado la verdad a Carmen. Sin embargo, más tarde se reconciliaron, reconociendo Marta que ya no puede vivir sin ella.

La mala suerte quiso que Isidro escuchara una conversación de su hija con Carmen, en la que entendió que Fina se estaba viendo con un hombre casado. Cuando habló con ella del tema, discutieron y Fina acabó confesando que era lesbiana. Isidro reaccionó de la peor manera, y desde entonces, actúa como si su hija estuviera muerta para él.

Esto propició, de nuevo, que Marta volviera a enfadarse con Fina por miedo a que su secreto saliera a la luz.

Joaquín, sumido en un grave problema de alcoholismo

No son buenos tiempos para Joaquín en ‘Sueños de libertad’. En la misma boda de Andrés y María protagonizó una fuerte discusión con su hermano Luis, que despertó la furia de Digna.

Al llegar de su luna de miel, Andrés se encontró a su primo Joaquín totalmente atrapado en un grave problema de alcoholismo. Digna lo ha pasado realmente mal, temiendo esta última que su hijo acabara suicidándose como su padre Gervasio. Mientras tanto, Joaquín afirmaba que lo único que quería era “dejar de existir”.

Al fin las cosas mejoraron cuando Luis le regaló a Joaquín una réplica de la loción de afeitar de su padre. Esto hizo que ambos se emocionaran y recordaran sus mejores momentos de la niñez. Finalmente, Luis perdonó a su hermano y Joaquín se deshizo de todas sus bebidas alcohólicas.

Perfumerías De la Reina contra Floral

Suenos de libertad Elena 2 Merca2.es

En paralelo, en Perfumerías de la Reina comenzaron a sospechar que su empresa rival, Floral, tramaba algo contra ellos. Por eso Jesús recurrió a Elena, quien ahora trabaja para ellos, para pedirle que le facilitara ciertos documentos a cambio de una recompensa económica. Ante su negativa, amenazó con difundir sobre ella una imagen de “chica fácil”.

A la mujer no le quedó otra opción que ceder, pero amenazó con volver cuando Jesús esté muerto… Asimismo, gracias a este conflicto Andrés descubrió que Elena y su hermano habían sido amantes, pero cuando se lo recriminó a Jesús, este se burló de él.

Además, en ‘Sueños de libertad’ Gema le confesó a María que iba a reunirse con el hombre que la saludó en la boda con el nombre de Irene. Todo ello a espaldas de Joaquín, quien se presentó con un ramo de flores para su esposa y a quien María le dijo que había salido a “hacer unos recados”, encubriendo a su amiga.

Valentín podría ser el verdadero padre de Julia

Hemos visto cómo Begoña temía ser infértil, ya que lleva tiempo intentando quedarse embarazada sin resultados. Finalmente acudió a un especialista, que le confirmó que no tiene ningún problema de ese tipo. Por ello Luz le propuso a su amiga analizar la sangre de Jesús y Julia para saber si de verdad son padre e hija.

En principio se negó, pero cambió de opinión cuando Damián le contó que Julia nació casi seis años después de que sus padres se casaran. Así fue como Luz y Begoña descubrieron que Jesús no es el padre biológico de Julia, aunque por el momento no se lo han dicho a nadie.

Al final, llegaron a la conclusión de que Clotilde se quedó embarazada de otro hombre. Begoña ha comenzado a sospechar que el verdadero padre de Julia podría haber sido Valentín.

Begoña y Jesús vuelven a discutir

El matrimonio entre Begoña y Jesús no acaba de mejorar. Recientemente Begoña le propuso a su marido llevar a su madre a casa, pero él alegó que Mercedes apenas se comunica. Esto hizo despertar las sospechas de su esposa.

Más tarde, en el sanatorio, la propia Mercedes le contó a su hija que un hombre fue a verla y le dejó un pañuelo con las iniciales “J.d.R”. Por la noche, Jesús descubrió que Begoña había subido al desván con Julia, desobedeciendo sus órdenes, y ella le recriminó haber visitado a Mercedes en secreto.

Por último, en ‘Sueños de libertad’, Marta, Andrés y Jesús han decidido hipotecar la finca Los Olmos, la única propiedad que les queda de su difunta madre, para financiar su nueva línea de cosméticos low cost. Damián le ha advertidos a sus hijos que, si pierden las tierras de su madre, no se lo perdonará nunca. Todo ello mientras Luis presenta una fuerte tos que preocupa mucho a Andrés.

Este jueves en ‘Sueños de libertad’…

Suenos de libertad Begona y Jesus Merca2.es

Esta tarde podremos disfrutar de un nuevo episodio de ‘Sueños de libertad’. En él veremos cómo Damián le comunica a Digna su intención de hipotecar Los Olmos, la finca de su difunta hermana. Esto despertará la furia de la mujer. Luis, al ver a su madre tan triste, le propondrá a Joaquín y a Digna comprar las tierras pidiendo un crédito.

Mientras tanto, Joaquín ha seguido lidiando con el cansancio de los empleados de la fábrica, exhaustos por tener que cumplir dobles turbos. Mateo se ofrecerá a cubrir a uno de ellos, pero durante la larga jornada de trabajo, sufrirá una conmoción. Jesús querrá obligarle a seguir trabajando, pero Begoña se opondrá rotundamente. Acabará recurriendo a Andrés, que prometerá localizar al operario e impedir que salga a la carretera.

Marta y Fina, en peligro por la investigación de don Agustín

Más tarde, Mateo aparecerá en la cantina ante el asombro de Jesús, que no dudará en increparle. Andrés saldrá en su defensa, aclarándole a su hermano que él mismo fue quien le pidió que no condujera en ese estado. Será entonces cuando Jesús, furioso, sabrá que Begoña ha hablado del tema con Andrés; justo en ese momento, Mateo se desmayará.

Finalmente, hoy en ‘Sueños de libertad’ presenciaremos el aniversario de la muerte de la madre de Fina. Isidro acudirá solo a visitar la tumba de su mujer, impidiendo que su hija le acompañe. Para colmo, poco después Marta le comunicará que don Agustín está investigando si hay “desviados” en la fábrica, y le explicará que lo mejor será dejar de verse, rompiendo su corazón.

Los resultados recuperan el protagonismo de la mano de Arcelor y Apple

0

Tras la pausa por la reunión de la Reserva Federal, el protagonismo de la agenda bursátil vuelve a los resultados de la mano de Arcelor, Apple, Moderna o Novo Nordisk, entre otras.

Más en concreto, el mercado recibirá las cuentas de Amgen, Moderna y Novo Nordisk antes de que abra Wall Street y las de Apple Inc., Block, Cloudfare, Coinbase Global, Illumina y Unity Software tras el cierre.

Nikolay Markov, economista y Alex Morel, analista cuantitativo, ambos en Pictet AM. Explican: la política monetaria tiene gran influencia en todas las clases de activos, pero pronosticar la trayectoria de tipos de interés dista mucho de ser sencillo, sobre todo ahora, con el debate sobre lo rápido y hasta qué punto deben el BCE y la Reserva Federal recortar sus tipos de interés.

Una herramienta que facilita el pronóstico es la regla de Taylor. Existe desde hace décadas y es especialmente útil cuando está en juego la credibilidad del banco central. Destaca por su sencillez. Indica que el tipo de interés nominal debe situarse próximo al crecimiento del PIB nominal, más/menos un coeficiente que mide lo alejada que está la inflación respecto al objetivo y el crecimiento respecto a su tendencia a largo plazo. Sin embargo, tiene limitaciones, pues las previsiones de crecimiento e inflación suelen implicar un rango de probabilidades y los bancos centrales tienen en cuenta muchos otros factores.

De manera que conviene una versión modificada que tenga en cuenta las complejidades del comportamiento de los bancos centrales y se ajuste mejor a la realidad.

El mercado espera unos resultados positivos desde ArcelorMittal

En concreto, este modelo modificado sugiere que, respecto a la regla de Taylor tradicional, los recortes de tipos de interés este año pueden ser menos agresivos en EE. UU. y Europa, aunque es probable que los recortes sean mayores de lo que los mercados descuentan actualmente. Hay que tener en cuenta que la economía estadounidense se encuentra en las últimas etapas de expansión, pero con un mercado laboral fuerte e inflación persistente, impidiendo una flexibilización agresiva.

El interés oficial en EE. UU. puede reducirse en un total de 1 %, hasta 4,3 % para finales de 2024 desde 5,3 % actual.  Sin embargo, en la Euro Zona la inflación sigue en un rango históricamente motivo de preocupación y es probable que los recortes de tipos del BCE sean más moderados de lo que indica la regla de Taylor tradicional y la tasa de depósito bancario termine el año en 2,3 % desde el 4 % actual.

La doble cara que el mercado espera de los resultados de ArcelorMittal

Para 2025 el modelo indica recortes de tipos de interés en EE.UU. y la zona euro menos agresivos de lo que indica la regla de Taylor tradicional -reflejo de una conducta más prudente-, si bien mayores de lo que descuentan los mercados.

ARCELOR, APPLE, MODERNA, NOVO NORDISK…

La agenda del día arranca con los pedidos de construcción de Nueva Zelanda en marzo, las Actas de la reunión de política monetaria del Banco de Japón y la balanza comercial australiana más la comparecencia de Macklem, gobernador del BoC.

Posteriormente, llegarán el índice Nationwide de precios de la vivienda británico, las ventas minoristas de marzo y la inflación de abril en Suiza, el PMI manufacturero de la zona euro, España, Italia, Francia y Alemania en abril junto con el IPP italiano de marzo, y la subasta de deuda francesa a 10 años (2,87%) y a 30 años (3,38%).

Apple

Desde EE.UU. llegan el informe Challenger sobre recortes de puestos de trabajo, los datos de empleo semanales, la balanza comercial de marzo y la productividad no agrícola del primer trimestre.

El mercado del arte echa el freno en materia de ventas

Se producirá la comparecencia de la vicegobernadora senior del BoC, Rogers, y del gobernador del BoC, Macklem, tras lo que llegarán los pedidos industriales de EE.UU. en marzo, la comparecencia de Balz, del Bundesbank, la subasta de deuda a 4 semanas (5,275%) y a ocho semanas (5,275%), los saldos de reserva en los bancos de la reserva Federal y la comparecencia de Lane, del Banco Central Europeo (BCE).

La agenda del jueves trae los resultados de Arcelor, Amgen, Moderna, Novo Nordisk, Apple Inc., Block, Cloudfare, Coinbase Global, Illumina, Unity Software, Linde, Booking, Cigna, ConocoPhilips, Axa, Mitsubishi Corp., Moody’s, Motorola,  AP Moeller-Maersk AS, Expedia, Baxter, Unibail-Rodamco, Janus Henderson, JC Decaux, Hugo Boss AG, Rieg Jofre o Maisons du Monde.

Dentro también de la agenda corporativa, hoy es la fecha ex dividendo en American Software, Commerzbank AG, Engie, Constellation Brands, Glencore, Hermes Inernational, Hiscox, Kering, Nicolás Correa, Relx y Robert Walters.

¿Cuándo volverá el tiempo anticiclónico? La AEMET se pronuncia

0

En estos primeros días de mayo, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) está experimentando una carga laboral intensa debido a la notable inestabilidad atmosférica. Condiciones atmosféricas variables, como cambios repentinos en la presión, temperatura y humedad, están generando un desafío constante para prever el clima con precisión. La aparición de sistemas meteorológicos complejos, como frentes fríos y áreas de baja presión, aumenta la incertidumbre y la necesidad de monitoreo continuo. Los meteorólogos están trabajando arduamente para proporcionar pronósticos confiables y alertas tempranas, garantizando así la seguridad y el bienestar de la población ante posibles fenómenos adversos. Y ahora, desde la Agencia, se pronuncian sobre cuándo va a volver el buen tiempo.

Lo habitual es que estos primeros días de mayo haga calor

AEMET

En contraste con lo habitual, estos primeros días de mayo están marcados por temperaturas más frías en lugar del calor característico de esta época del año. Esta anomalía climática ha desconcertado a muchos, ya que se espera tradicionalmente un aumento en la temperatura durante este período. La llegada tardía de la primavera y la persistencia de condiciones frescas pueden atribuirse a diversos factores, como cambios en los patrones climáticos regionales o influencias atmosféricas globales. Esta variabilidad climática subraya la importancia de la vigilancia meteorológica continua y la adaptabilidad ante fenómenos inusuales, recordándonos la complejidad y la imprevisibilidad del clima.

Esta semana la AEMET avisó que la inestabilidad sería la protagonista: se está cumpliendo

borrasca Merca2.es

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advirtió que la inestabilidad sería dominante esta semana, y la predicción se está confirmando. Con condiciones atmosféricas cambiantes y la presencia de sistemas meteorológicos turbulentos, como frentes fríos y áreas de baja presión, se están experimentando fluctuaciones climáticas significativas. Esta situación destaca la importancia de estar preparados para posibles fenómenos adversos y seguir las recomendaciones de seguridad emitidas por las autoridades pertinentes.

Hay en varias zonas de España en las que parece casi febrero y no mayo

borrasca

En varias regiones de España, las condiciones climáticas parecen más propias de febrero que de mayo. Las temperaturas más frías de lo habitual y la sensación de estar en un período invernal desconciertan a muchos. Esta anomalía meteorológica podría atribuirse a diversos factores, como cambios en los patrones atmosféricos o influencias climáticas globales. La situación subraya la necesidad de adaptarse a la variabilidad climática y estar preparados para condiciones inesperadas, incluso en estaciones que tradicionalmente se asocian con el calor primaveral.

Y además, la AEMET también ha avisado de intensas lluvias en el cantábrico y Cataluña

borrasca

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) también ha alertado sobre la posibilidad de intensas lluvias en el Cantábrico y Cataluña. Esta advertencia añade preocupación a la situación climática ya inusual, pues lluvias intensas podrían provocar inundaciones y deslizamientos de tierra en estas áreas. Es fundamental que los residentes estén alerta y tomen las precauciones necesarias ante estas condiciones adversas, siguiendo de cerca las actualizaciones meteorológicas y las recomendaciones de seguridad emitidas por las autoridades locales.

Estas lluvias han venido muy bien para paliar la sequía de Cataluña

aemet

Las lluvias intensas que han afectado a Cataluña han sido beneficiosas para mitigar la sequía en la región. La precipitación abundante ha ayudado a aumentar los niveles de agua en embalses y ríos, así como a revitalizar la vegetación y los cultivos. Esta lluvia ha sido recibida con alivio por agricultores y autoridades locales, ya que contribuye a aliviar la presión causada por la escasez de agua en la región.

Mucha gente quiere saber cuándo va a volver el tiempo primaveral

Borrasca atlantica Merca2.es

Con la llegada tardía del tiempo primaveral, muchos están ansiosos por su regreso. Sin embargo, la predicción precisa del clima es compleja. La transición hacia condiciones más típicas de la primavera puede variar según la región y la influencia de diferentes sistemas meteorológicos. Se recomienda estar atento a las actualizaciones de pronósticos de la AEMET y otras fuentes confiables. A medida que avance la temporada, es probable que el clima se estabilice hacia un patrón más primaveral en las próximas semanas.

Según la AEMET, este fin de semana las máximas se recuperarán un poco

Tiempo primaveral en semana santa 2023

Según la AEMET, se espera que las temperaturas máximas aumenten ligeramente este fin de semana. Esta ligera recuperación podría ser un indicio de un retorno gradual a condiciones más cálidas y típicas de la primavera. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las fluctuaciones climáticas son normales y pueden variar según la región. Se recomienda estar al tanto de las actualizaciones meteorológicas locales para planificar actividades al aire libre y tomar las precauciones necesarias.

Y ya a partir de la semana que viene estaremos en valores más propios de la época

Semana Santa

A partir de la próxima semana, se espera que las temperaturas alcancen valores más acordes con la época del año. La estabilización gradual del clima indica un retorno a condiciones más primaverales y previsiblemente más templadas. Esta tendencia es alentadora para quienes anhelan el tiempo típico de la primavera después de un período inusualmente frío. Sin embargo, siempre es prudente seguir las actualizaciones meteorológicas para adaptarse a posibles cambios repentinos en las condiciones climáticas locales.

Por lo tanto, la inestabilidad tiene los días contados

pueblo abandonado-España-Semana Santa

Con la llegada de temperaturas más propias de la temporada, parece que la inestabilidad atmosférica tendrá los días contados. El retorno a condiciones climáticas más estables y típicas de la primavera indica que el período de fluctuaciones y cambios abruptos está llegando a su fin. Esta perspectiva ofrece un panorama alentador para quienes esperan un clima más predecible y disfrutable. Sin embargo, es importante estar atentos a cualquier actualización meteorológica para estar preparados ante cualquier eventualidad.

Haz caso a las predicciones de la AEMET y vete preparando para la vuelta de la primavera

Semana Santa

Es crucial prestar atención a las predicciones de la AEMET y prepararse para el retorno de la primavera. Con el cambio previsto hacia condiciones más estables y típicas de la temporada, es importante estar preparados para aprovechar al máximo el clima más cálido y disfrutar de actividades al aire libre. Mantenerse informado sobre las actualizaciones meteorológicas y seguir las recomendaciones de seguridad garantizará una transición suave hacia una primavera más convencional y placentera.

SWEET SPACE es una aventura interactiva, un viaje a la imaginación que se une con el concepto tradicional

0

Con tan solo 3 años de funcionamiento desde su inauguración, Sweet Space Museum se ha convertido en uno de los lugares más atractivos para disfrutar de una experiencia diferente en Madrid.

Se trata de un museo que combina elementos tradicionales relacionados con el arte y la educación, con recursos tecnológicos que permiten tener una verdadera experiencia inmersiva. En Sweet Space Museum hay oportunidad para que todos aprendan y se diviertan, desde los más pequeños y hasta los adultos. El equipo de esta empresa trabaja continuamente para ofrecer una aventura interactiva que deje huella en cada uno de sus visitantes.

Sweet Space Museum, una alternativa al entretenimiento tradicional

Sweet Space Museum es un espacio que busca ofrecer una alternativa diferente al actual concepto tradicional de entretenimiento. Esta empresa lo ha conseguido presentando un lugar que permite divertirse, entretenerse y aprender en un ambiente mixto que combina tecnología, arte y educación. Allí cada visitante puede disfrutar de un espacio en el que se despierta la creatividad, la imaginación y el ingenio personal. Todo esto a través de más de 10 salas temáticas interactivas, en cuyo diseño han participado personalidades importantes de la talla de diseñadores como Ágatha Ruiz de la Prada. En cada una de estas salas se presentan exposiciones de distintos artistas, dirigidas a público de todas las edades. La visita completa tiene una duración aproximada de entre 45 y 60 minutos, tiempo suficiente para realizar todas las actividades y disfrutar de cada aventura.

Salas dinámicas que potencian la curiosidad

Si bien el museo está diseñado para que cualquiera pueda disfrutar, uno de sus lugares más destacados es el AstroHub, una sala dedicada a los niños. Esta está inspirada en sus necesidades cognitivas y de aprendizaje, por lo que cuenta con múltiples elementos interactivos y tecnológicos que permiten que los más pequeños experimenten el arte y el conocimiento de una forma tangible, atractiva y moderna. El propósito es potenciar su curiosidad, nutrir su mente y crear una experiencia que no puedan olvidar. En esta sala se presentan diferentes actividades diseñadas para desarrollar la motricidad fina y gruesa de los niños, a la vez que estimulan sus habilidades sociales. En este contexto, podrán participar en actividades de pintura, manualidades, experimentos científicos, resolución de problemas, etc. Todo mientras comparten con otros niños y resuelven juntos todos los retos que se presenten.

Por último, cabe destacar que las salas de Sweet Space Museum son dinámicas, y ofrecen temáticas relacionadas con las diferentes temporadas del año, como la Navidad, Halloween y Semana Santa.

‘La Moderna’: Jacobo aumenta la presión sobre Carla con una nueva estrategia

Han pasado muchas cosas en ‘La Moderna’. Desde que Aguirre fue asesinado a manos de doña Carla todo se ha descontrolado, un caos que está salpicando en primer lugar a Matilde e Íñigo, que siguen avanzando en su investigación sin saber que el detective Medina es un farsante. Tras el descanso de ayer por ser Día del Trabajador, RTVE emitirá hoy un nuevo capítulo. No te pierdas nuestro avance.

‘La Moderna’: la sorprendente advertencia de Jacobo

Anteriormente en ‘La Moderna’ hemos visto cómo Jacobo invertía todas sus fuerzas en acabar con Carla. Primero le envió una serie de anónimos amenazantes, y después se presentó frente a ella para advertirle que iba a desenmascararla delante de todos. Ella no iba a quedarse sin contraatacar, y por ello hizo uso del detective Medina para poner a Matilde e Íñigo en contra de Jacobo, haciéndoles creer que era el asesino de Matilde y que tenía numerosos antecedentes.

Sin ser escuchado por la pareja, Jacobo no se rindió. Acabó presentándose por sorpresa en una reunión de Carla con unos empresarios, afirmando ser el hijo de don Jaume Morcuende y el nuevo socio de la viuda. Esto despertó la furia de Carla hasta tal punto que Jacobo prefirió ser precavido y le dijo a Matilde que, si le ocurre algo, acuda a la habitación de su hotel y recoja unos importantes documentos.

Carla se caracteriza, entre otras muchas cosas, por su perseverancia. Así fue como logró separar a Matilde e Íñigo, pues ordenó al inspector Medina contarle a Matilde todo sobre el pasado de Íñigo y la muerte de su padre. Después de que la dependienta rompiera con su prometido, Carla no ha dejado de burlarse de ella. Sin embargo, la viuda de Morcuende tiene serios problemas, pues Jacobo no aligera la presión sobre ella.

Las cosas cambian para Carla

La Moderna Carla 2 Merca2.es

Más recientemente, en ‘La Moderna’ hemos visto cómo Íñigo comenzaba a cambiar de opinión y a creer en las palabras de Jacobo. Decidieron unirse para desenmascarar a la villana. Por ello, cuando Íñigo aceptó una invitación para merendar en casa de Carla, se llevó a Jacobo consigo por sorpresa.

Otro fuerte revés para Carla ha sido la reconciliación de Íñigo con Matilde. Por fin, el empresario logró que la dependienta le escuchara, y aunque en principio se negó a confiar en él, acabaron reconciliándose. En el último episodio vimos cómo Carla enfurecía al encontrarse a ambos juntos y en armonía, pues como sabemos, sigue enamorada de Íñigo.

Por otro lado, Jacobo le ha exigido a Carla su parte correspondiente de la Compañía Morcuende, pero ella se ha negado por completo. No es de extrañar, dadas las molestias que le está ocasionando, que doña Bárbara le aconsejara a su hija que se decidiera de Jacobo cuanto antes.

Lázara se sale con la suya

En cuanto a Lázara, ha seguido empeñándose en robarle el puesto de encargada a Teresa. Para ello no ha dudado en llevar a cabo miserables estrategias como robarle las llaves de La Moderna o dificultar los envíos de los pedidos. Alegando un exceso de trabajo, Lázara le ha dejado caer a don Fermín la posibilidad de contratar a una segunda encargada, algo que ha aprobado el propietario.

Entretanto el ex de Teresa, Mario, ha seguido tratando de estafar a los amigos de la encargada. El primero en caer ha sido Elías, involucrándose en un falso negocio de inversiones. Cañete y Trini sospechan que Mario tiene algo turbio entre manos. Todo ello con Cañete realmente triste por haber perdido a Teresa, a quien ha tratado de reconquistar varias veces sin éxito.

Y hablando de Trini, su matrimonio con Miguel no pasa por un buen momento, ya que se están dejando atrapar por la monotonía. Con el afán de reconquistar a su mujer, Miguel le preparó una cena romántica a Trini, pero nada salió como esperaba.

Esperanza descubre el secreto de Antonia

La Moderna Antonia Merca2.es

En anteriores capítulos de ‘La Moderna’ vimos cómo Marta sufría un auténtico calvario en prisión, acusada de haber asesinado a su tío Higinio. Logró salir del problema gracias a la intervención de sus dos grandes amigos, Antonia y Prieto, que llegaron a jugarse la vida por ella.

En realidad fue Antonia quien logró tenderle la trampa definitiva a don Cecilio, obteniendo los datos que necesitaba para exculpar a la muchacha. Saber que Cecilio estuvo en Madrid el día que murió Higinio fue clave para ello.

Viendo que algo ocurría entre ambos, Marta les organizó una cita sorpresa que resultó todo un éxito. No obstante, poco después su relación se enfrío, con una Antonia cada vez más alejada de Prieto. Finalmente se reconciliaron y en el último episodio, tras ser descubierta por Esperanza, Antonia le habló de su relación a todos sus compañeros.

Celia, fotógrafa y nuevo personaje de ‘La Moderna’

En anteriores capítulos Laurita encontró unas misteriosas fotografías en La Moderna. Finalmente descubrió que detrás de ellas estaba Celia Silva Gallardo, una fotógrafa con la que cada vez está haciendo mejores migas. Hemos visto cómo se convertían en un gran apoyo la una para la otra.

Por otro lado, Laurita ha seguido trabajando como encargada comercial del salón de té. Hemos visto cómo le proponía a su tío utilizar modelos masculinos para la nueva promoción, un trabajo para el que Elías no ha tardado en prestarse.

Inés se aleja de César al descubrir su pasado

La Moderna Ines y Cesar Merca2.es

Inés y César se quedaron prendados el uno del otro desde el primer minuto, tanto que cuando don Fermín y Laurita comenzaron a sospechar del pasado del gerente y a investigar, Inés se enfureció. Sin embargo, recientemente don Fermín le habló a su sobrina del turbio pasado de César, y desde entonces la muchacha se encuentra incómoda en su presencia.

Y es que el pasado de César Morel en Marsella no es nada bueno. De hecho, vimos cómo recibía una caja con una rata muerta y un mensaje amenazante. Sus exsocios no piensan dejarlo en paz hasta conseguir lo que quieren. Independientemente de esto, Inés se llevó una gran alegría cuando obtuvo plaza para recibir clases de canto, y mucho más cuando Íñigo le dio permiso para cantar en el Madrid Cabaret.

Por último, en ‘La Moderna’, hemos visto a Fabio del Moral muy nervioso ante la idea de que una segunda república pudiera instaurarse en el país; sabe que tiene posibilidades de convertirse en ministro.

Este jueves en ‘La Moderna’…

En la tarde de hoy TVE retomará su horario habitual de ‘La Moderna’, emitiendo un nuevo episodio a partir de las 16:30h, justo antes de ‘La Promesa’. En este capítulo veremos cómo Íñigo pone al día a Matilde de todo lo descubierto por él y Jacobo sobre Carla; desde luego, es una auténtica villana y están dispuestos a desenmascararla.

La dependienta ya no teme a la villana. Veremos cómo presume de su relación con Íñigo frente a Carla, haciéndola rabiar como nunca. Como siempre la madre de Carla, Bárbara, le aconsejará a su hija luchar contra la dependienta. Por fin la malvada Lázara logrará lo que quería: pronto será contratada como encargada adjunta de La Moderna. En paralelo, Elías visitará a Mario en la tienda de gramófonos para pedirle información sobre su negocio de inversiones.

Finalmente, hoy en ‘La Moderna’ veremos a Jacobo tratar de llegar hasta el inspector Ocampos a través de su mujer. Por otro lado, don Fermín averiguará más detalles sobre el pasado de César en Marsella, y Antonia y Pietro no se atreverán a formalizar su relación en el trabajo por pudor.

La nueva serie de Ester Expósito de la que todo el mundo habla: el resto de actores también son muy conocidos

0

La última sensación en el mundo de las series es ‘Alguien tiene que morir’, una miniserie de Netflix que ha conquistado la atención global con solo tres episodios. Esta producción, dirigida por Manolo Caro y ambientada en la España de los años 50, ha cautivado a los espectadores por su intrigante trama y su magnífica estética de época.

Una miniserie adictiva

Alguien tiene que morir Merca2.es

El elenco de ‘Alguien tiene que morir’ está encabezado por la talentosa Ester Expósito, conocida por su papel en la exitosa serie ‘Élite’. Expósito interpreta a Cayetana Aldama en esta serie, un personaje que añade un nuevo matiz a su carrera actoral y la muestra en un contexto dramático completamente diferente al de sus proyectos anteriores.

Pero Ester Expósito no está sola en este elenco destacado. La serie también cuenta con la presencia de otros actores reconocidos, incluyendo a Alejandro Speitzer, Carlos Cuevas, Cecilia Suárez, Ernesto Alterio y Carmen Maura. Esta combinación de talento actoral ha contribuido a la calidad y la atracción de la serie, asegurando un elenco fuerte y diverso que lleva la narrativa a nuevos niveles emocionales.

La trama de ‘Alguien tiene que morir’ se centra en un joven que regresa a España desde México en la década de 1950, trayendo consigo a un bailarín de ballet. Esta llegada inesperada desencadena una serie de eventos impactantes y revelaciones que ponen al descubierto secretos familiares y relaciones tensas. La serie explora temas de tradición, represión y la lucha por la identidad en un entorno conservador.

La dirección de Manolo Caro, conocido por su trabajo en ‘La casa de las flores’, aporta un estilo único a la narrativa, combinando el drama con toques de suspense y misterio. La serie ha sido elogiada por su dirección artística y cinematográfica, capturando con maestría la atmósfera opresiva y el glamour decadente de la España de posguerra.

Con solo tres episodios, ‘Alguien tiene que morir’ logra contar una historia intensa y emocionalmente resonante que deja una impresión duradera en los espectadores. La combinación de un elenco estelar, una dirección magistral y una narrativa absorbente ha convertido a esta miniserie en un éxito instantáneo en el catálogo de Netflix, consolidando el atractivo global de las producciones de habla hispana en el mundo del entretenimiento.

El argumento de ‘Alguien tiene que morir’

Alguien tiene que morir serie Merca2.es

‘Alguien tiene que morir’ consta de tres episodios que sumergen al espectador en una historia repleta de intrigas familiares y tensiones sociales. La trama se desarrolla en la España de los años 50, en un pequeño pueblo donde las apariencias y las tradiciones desempeñan un papel crucial en la vida diaria de sus habitantes.

La serie arranca cuando Gabino Falcón, interpretado magistralmente por Alejandro Speitzer, regresa de México a su natal España. Contrario a las expectativas familiares de presentar a su futura esposa, Gabino llega acompañado de Lázaro, un enigmático bailarín de ballet interpretado por Isaac Hernández. Esta llegada inesperada desata una serie de eventos que sacuden la conservadora sociedad local y revelan los secretos más oscuros de una familia dispuesta a mantener su estatus a cualquier costo.

«La llegada de Gabino y Lázaro a este pueblo es vista como una provocación directa, una que no tarda en sembrar el caos en la comunidad», comenta Manolo Caro, el director de la serie, visiblemente emocionado por la recepción de su obra. La presencia de Lázaro, junto a Gabino, se convierte en el catalizador de un drama que explora temas de represión, identidad y los límites impuestos por una sociedad conservadora.

La serie se adentra en la complejidad de las relaciones familiares y sociales, revelando secretos enterrados y enfrentando a sus personajes a decisiones difíciles que ponen en tela de juicio sus valores y lealtades. El elenco estelar, encabezado por Ester Expósito como Cayetana Aldama, junto con Cecilia Suárez, Carlos Cuevas, y Ernesto Alterio, entre otros, brinda actuaciones impactantes que dan vida a los personajes y sus emociones más profundas.

‘Alguien tiene que morir’ ha sido aclamada por su dirección artística y cinematográfica, capturando de manera magistral la atmósfera opresiva y el glamour decadente de la España de posguerra. Con solo tres episodios, la serie logra contar una historia intensa y emocionalmente resonante que deja una impresión duradera en los espectadores, consolidando el éxito de Manolo Caro en el género del drama y el suspenso.

Los actores que participan

Alguien tiene que morir serie 1 Merca2.es

El elenco de ‘Alguien tiene que morir’ presenta una mezcla impresionante de talento consolidado y caras nuevas que contribuyen a la riqueza de la narrativa. Actores como Carmen Maura, Cecilia Suárez y Ernesto Alterio ofrecen actuaciones poderosas y sutiles que añaden profundidad a sus personajes. Ester Expósito y Carlos Cuevas, por su parte, aportan una capa de complejidad que enriquece aún más la trama.

Carmen Maura, reconocida por su extensa carrera en el cine español, brinda una actuación memorable en la serie, aportando su experiencia y carisma a su papel. Cecilia Suárez, conocida por su trabajo en series aclamadas como ‘La Casa de las Flores’, aporta su talento característico, mientras que Ernesto Alterio ofrece una interpretación cautivadora que resalta la profundidad emocional de su personaje.

Ester Expósito y Carlos Cuevas, ambos reconocidos por sus roles en series exitosas, como ‘Élite’, agregan una dimensión única a sus personajes en ‘Alguien tiene que morir’. Expósito aporta carisma y determinación a Cayetana Aldama, mientras que Cuevas infunde complejidad y vulnerabilidad a su personaje, ampliando la gama emocional de la serie.

Tras su estreno, ‘Alguien tiene que morir’ ha recibido elogios por su habilidad para entrelazar elementos de crimen y misterio dentro de un marco dramático que desafía las expectativas. La serie ha sido destacada también por su diseño de producción, que recrea con exquisita precisión la época de los años 50, ofreciendo un escenario auténtico que complementa la intensidad de la trama y añade una capa adicional de realismo a la narrativa.

El éxito y la recepción positiva de ‘Alguien tiene que morir’ reflejan el talento creativo de Manolo Caro y su habilidad para contar historias emocionalmente impactantes, respaldadas por actuaciones estelares y una dirección artística impecable. La serie continúa cautivando a audiencias internacionales, consolidando su lugar como una destacada producción dentro del catálogo diverso de Netflix.

Rocío Sicre, nueva presidenta de la Asociación Empresarial Eólica

0

La Junta Directiva de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha elegido por unanimidad a Rocío Sicre como nueva presidenta de la asociación, según ha informado la propia AEE este miércoles.

Así, Sicre sustuirá al hasta ahora presidente, Juan Diego Díaz, que ha estado en el cargo durante los últimos cuatro años.

Actualmente, Sicre ocupa el cargo de directora general de EDP Renewables (EDPR) España, donde se incorporó como directora financiera global en 2006, además de colaborar con otras asociaciones e impulsar multitud de iniciativas para promover el talento femenino.

«Tenemos grandes retos que abordar y AEE estará al servicio de la cadena de valor del sector eólico con sus más de 350 empresas asociadas», ha subrayado Sicre, que inicia esta nueva etapa «con mucha ilusión».

Sicre es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales, especialidad en Finanzas, por el Colegio Universitario de Estudios Financieros (CUNEF), y PMD por el IESE.

De su lado, el presidente saliente ha señalado que «queda mucho por delante, pero lo conseguido en estos 4 años nos hace ser ver el futuro con optimismo con el claro objetivo de hacer de la eólica el pilar energético de España».

La divergencia en las ‘Siete Magníficas’ llama a la cautela ante el aumento de la incertidumbre

Amadeo Alentorn, gestor de inversiones del área de Renta Variable Sistemática de Jupiter AM, aconseja en MERCA2 la necesidad de analizar individualmente cada empresa en profundidad y no dejarse llevar por el rebaño, en referencia a las Siete Magníficas y la necesidad de diversificar.

En general, las bolsas mundiales han dado muestras de gran fortaleza durante los últimos meses, ya que los inversores son ahora más optimistas sobre la economía estadounidense y, en concreto, sobre el sector tecnológico. La promesa de la inteligencia artificial (IA) ha copado titulares. ChatGPT no solo ha sido la aplicación que más rápido ha crecido de la historia, sino que ha estimulado la imaginación de la gente sobre lo que podría traer el futuro.

Los minoristas españoles reducirán sus inversiones en los ‘Siete Magníficos’

El entusiasmo en torno a la IA explica en parte por qué el sector tecnológico ha dominado las bolsas durante los últimos meses. La cotización de Nvidia, cuyos chips se utilizan profusamente en la IA, se ha cuadruplicado desde comienzos de 2023. Las ‘Siete Magníficas’ (Apple, Nvidia, Microsoft, Amazon, Google, Meta y Tesla) suponen el 28% del índice S&P 500 por capitalización bursátil.

SIETE MAGNIFICAS Merca2.es

Invertir en un fondo de gestión pasiva que replica un índice ponderado por capitalización (como el S&P 500) no es sinónimo de asignar la misma cantidad de dinero a cada valor del índice, sino asignar más a los valores de gran capitalización del índice. Eso está bien si mantienen su liderazgo, pero no siempre ha sido así históricamente. Los valores con mayor capitalización del S&P 500 en 1990 eran Exxon, IBM, Loews, Raytheon y Bristol-Myers Squibb ¿Cuáles serán en 2035? Posiblemente no sean los mismos que hoy.

LA IMPORTANCIA DE DIVERSIFICAR Y LAS SIETE MAGNÍFICAS

La divergencia que han experimentado recientemente las ‘Siete Magníficas’ demuestra la necesidad de analizar individualmente cada empresa en profundidad y no dejarse llevar por el rebaño.

Nuestra sugerencia es ser cautos. Las perspectivas económicas siguen siendo muy inciertas. Como demuestran los datos de la Reserva Federal de EE. UU., el índice de incertidumbre de la política económica mundial supera claramente su media de los últimos 20 años.

Existe una gran incertidumbre sobre el número y los plazos de los recortes de los tipos de interés. La Reserva Federal de EE.UU. quiere estar más segura de que la inflación está inmersa en una trayectoria bajista duradera antes de recortar los tipos de interés, pero el crecimiento del empleo sigue siendo fuerte y los precios de los servicios están subiendo. No está claro dónde se situarán los tipos de interés a finales de 2024, como indica el gráfico de puntos.

Implicaciones de la concentración del S&P 500 provocada por los Siete Magníficos

Siete magníficos

Parte de la incertidumbre es de índole geopolítica, como las guerras en Ucrania y Gaza. En 2024, se celebrarán elecciones en países que representan más de la mitad del PIB mundial. La sucesión de comicios llega a su culmen con las elecciones estadounidenses. Estas probablemente se diriman entre Biden y Trump, pero la balanza podría inclinarse fácilmente hacia cualquier lado dependiendo de cuántos votos pierdan los candidatos principales ante un independiente como Robert F. Kennedy Jr.

¿Se producirá un repunte del populismo? De ser así, las consecuencias para el comercio mundial y la estabilidad podrían ser considerables. Algunos de los riesgos potenciales son la continuación del expansionismo ruso y las aspiraciones de China en Taiwán.

Los Siete Magníficos dificultan la diversificación por su elevado peso en los índices

Ante toda esta incertidumbre, pensamos que tiene sentido buscar la diversificación en una estrategia neutral al mercado, diseñada para ofrecer una diversificación genuina con rentabilidades que no guardan correlación con las acciones o los bonos. Además, basada en un gran conjunto de oportunidades y es un enfoque replicable y objetivo. No nos fiamos mucho de las historias. Preferimos los datos objetivos. Nada de Siete Magníficas.

Esta es realmente la ventaja de una cartera neutral con respecto al mercado. Mientras que la renta variable forma parte del fondo porque es una cartera de renta variable neutral con respecto al mercado, somos capaces de ofrecer este rendimiento no correlacionado. Y esto es lo que realmente aporta el beneficio de diversificación de añadir este tipo de fondos a una cartera multiactivos tradicional que tiene renta variable (Siete magníficas) y renta fija.

Deshazte de la escoba: la revolucionaria fregona recogepolvo de Mercadona conquista los techos

¿Cansado de la fregona y de subir y bajar la escalera para limpiar el polvo de las zonas altas de tu hogar? ¿Buscas una solución práctica y eficaz para eliminar la suciedad acumulada en los techos y rincones de difícil acceso? ¡Mercadona tiene la respuesta! Su nueva fregona recogepolvo está revolucionando el mundo de la limpieza, conquistando los techos y facilitando la tarea como nunca antes.

Ya no más fregona para los resquicios y los techos

Ya no más fregona para los resquicios y los techos

Olvídate de las escobas incómodas y los trapos que no alcanzan, esta innovadora fregona te permite limpiar con comodidad y precisión desde el suelo. Su diseño ergonómico y su cabeza giratoria se adaptan perfectamente a cualquier superficie, capturando el polvo de forma eficiente y sin esfuerzo.

Si quieres descubrir cómo la mopa recogepolvo de Mercadona puede transformar tu rutina de limpieza, ¡no te pierdas el resto del artículo! Te desvelamos todas sus características, ventajas y cómo sacarle el máximo partido para mantener tu hogar impecable.

La fregona atrapa polvo multiusos de Mercadona: Limpieza profunda en todo tu hogar

La fregona atrapa polvo multiusos de Mercadona: Limpieza profunda en todo tu hogar

Mercadona, la cadena de supermercados valenciana, continúa innovando en el sector de la limpieza del hogar con su nueva mopa atrapa polvo multiusos Bosque Verde. Este producto, que ya ha conquistado a miles de consumidores, se distingue por su versatilidad y eficacia, ya que permite limpiar no solo suelos, sino también techos, paredes, muebles y otros rincones de difícil acceso.

La mopa atrapa polvo multiusos Bosque Verde destaca por su diseño ergonómico y ligero, que la hace muy cómoda de manejar. Su mango extensible permite alcanzar sin esfuerzo cualquier superficie, incluso las más altas, como los techos o las partes superiores de los muebles.

Cabezal giratorio y gamuzas desechables para una limpieza profunda:

Cabezal giratorio y gamuzas desechables para una limpieza profunda:

El cabezal giratorio de la fregona se adapta perfectamente a cualquier superficie, capturando el polvo de forma eficiente y sin esfuerzo. Además, incluye 10 gamuzas desechables que se adhieren fácilmente a la fregona y se pueden sustituir una vez utilizadas.

Esta fregona multiusos no solo es ideal para limpiar suelos, sino que también se puede utilizar en paredes, techos, muebles, electrodomésticos, lámparas y rincones de difícil acceso. Gracias a su diseño ligero y manejable, podrás llegar a cualquier lugar de tu hogar sin necesidad de usar escaleras o trastos incómodos.

Fácil de usar y limpiar

Fácil de usar y limpiar

La fregona atrapa polvo multiusos Bosque Verde es muy fácil de usar y limpiar. Simplemente coloca una gamuza en el cabezal, extiende la fregona y comienza a limpiar. Para limpiar la fregona, solo tienes que retirar la gamuza usada y lavarla con agua y jabón.

Al igual que todos los productos de Mercadona, la fregona atrapa polvo multiusos Bosque Verde está fabricada con materiales de alta calidad que garantizan su durabilidad. Además, la fregona viene con 10 gamuzas desechables, lo que te permite limpiar tu hogar de forma eficaz y sostenible.

Si estás buscando una solución práctica y eficaz para limpiar tu hogar de arriba a abajo, la fregona atrapa polvo multiusos Bosque Verde de Mercadona es la respuesta perfecta. ¿Qué esperas para probarla?

La fregona atrapa polvo multiusos Bosque Verde: Mucho más que una simple fregona

La fregona atrapa polvo multiusos Bosque Verde: Mucho más que una simple fregona

La fregona atrapa polvo multiusos Bosque Verde de Mercadona se ha convertido en un indispensable en muchos hogares gracias a su versatilidad, eficacia y precio económico. A continuación, te mostramos algunas de las razones por las que esta fregona es una gran solución para la limpieza del hogar:

1. Limpieza profunda en cualquier superficie:

1. Limpieza profunda en cualquier superficie:

Olvídate de tener que utilizar diferentes herramientas para limpiar cada superficie de tu casa. La fregona atrapa polvo multiusos Bosque Verde te permite limpiar suelos, paredes, techos, muebles, electrodomésticos, lámparas y rincones de difícil acceso con un solo producto.

2. Adaptable a tus necesidades:

Esta fregona se puede usar con paños, toallitas de limpieza, bayetas y otros limpiadores habituales, lo que te permite elegir la opción que mejor se adapte a la superficie que deseas limpiar. Además, es compatible con palos fijos o extensibles con rosca universal, permitiéndote alcanzar los techos sin necesidad de una escalera.

3. Consejos para un uso óptimo:

3. Consejos para un uso óptimo:
  • Para usar bayetas: Asegúrate de que estén bien escurridas para evitar que se moje el interior de la fregona y prolongar su vida útil.
  • Para usar gamuzas desechables: Puedes usarlas antes de limpiar el polvo de los muebles y después de la fregona, utilizándolas por ambas caras.
  • Para una limpieza rápida: Utiliza toallitas limpiadoras.

4. Excelente relación calidad-precio:

4. Excelente relación calidad-precio:

La fregona atrapa polvo multiusos Bosque Verde ofrece una gran calidad a un precio inmejorable. Se trata de un producto de limpieza que se comercializa por apenas 4,50 euros, lo que la convierte en una opción muy económica y accesible para todos los bolsillos.

En definitiva, si estás buscando una fregona versátil, eficaz y económica para limpiar tu hogar, la fregona atrapa polvo Multiusos Bosque Verde de Mercadona es la solución perfecta. ¡No te arrepentirás de probarla!

Los mejores productos de limpieza de Mercadona: aliados para un hogar impecable

Los mejores productos de limpieza de Mercadona: aliados para un hogar impecable

Mercadona, la cadena de supermercados valenciana, se ha convertido en un referente en el sector de la limpieza del hogar gracias a su amplia gama de productos de marca blanca Bosque Verde, que ofrecen una excelente relación calidad-precio y una gran eficacia. Entre ellos, destacan los siguientes:

1. Borrador mágico de Mercadona:

1. Borrador mágico de Mercadona:

Este versátil borrador es uno de los productos estrella de la sección de limpieza. Elimina manchas en multitud de superficies: paredes, suelos, azulejos, rodapiés e incluso zapatillas. Su eficacia y precio económico lo convierten en un aliado ideal para mantener tu hogar impecable.

2. Vinagre de limpieza Bosque Verde concentrado:

2. Vinagre de limpieza Bosque Verde concentrado:

Este vinagre de limpieza 100% natural se ha convertido en un éxito de ventas. Es multiusos, ya que se puede utilizar para eliminar la cal, dar brillo a superficies metálicas, limpiar cristales y eliminar la grasa.

3. Quitagrasas sin espuma Bosque Verde:

3. Quitagrasas sin espuma Bosque Verde:

Considerado por muchos como el mejor quitagrasas multiusos del mercado, este producto con perfume a limón elimina la grasa y la suciedad más incrustada sin esfuerzo. Se puede utilizar en la cocina, en la ropa, en las llantas del coche, barbacoas, persianas y bicicletas.

4. Limpiahogar multiusos pino Bosque Verde líquido:

4. Limpiahogar multiusos pino Bosque Verde líquido:

Este limpiahogar multiusos es ideal para mantener tu hogar reluciente. Se puede utilizar diluido en agua o directamente sobre una bayeta. Su fórmula con alcohol y aroma a pino deja las superficies libres de suciedad y con un fresco olor a limpio.

5. Aceite abrillantador acero inoxidable y aluminio Bosque Verde:

5. Aceite abrillantador acero inoxidable y aluminio Bosque Verde:

Este aceite abrillantador elimina manchas y huellas en superficies de acero inoxidable y aluminio como encimeras, neveras, campanas extractoras, hornos y mucho más. Solo tienes que aplicarlo sobre un paño, limpiar la superficie y pasar otro paño limpio para obtener un resultado impecable.

Estos son solo algunos de los muchos productos de limpieza de Mercadona que te ayudarán a mantener tu hogar limpio y reluciente. Con su excelente relación calidad-precio y su gran eficacia, se han convertido en los aliados de miles de hogares.

Recuerda:

Recuerda:
  • Visita tu tienda Mercadona más cercana para descubrir la amplia gama de productos de limpieza Bosque Verde.
  • Elige los productos que mejor se adapten a tus necesidades y presupuesto.
  • Sigue las instrucciones de uso de cada producto para obtener los mejores resultados.

¡Con Mercadona, la limpieza del hogar es más fácil y económica que nunca!

Mango teje la moda para el verano con su encantadora colección de crochet

¡El verano está a la vuelta de la esquina y con él llega la oportunidad perfecta para lucir fresca y chic bajo el radiante sol! Mango, la reconocida marca de moda, ha lanzado una encantadora colección de crochet que promete ser el must-have de la temporada. Con diseños ingeniosos y tejidos ligeros, esta colección está destinada a convertirse en el centro de atención de tus looks veraniegos.

Desde blusas y vestidos hasta accesorios, Mango ha incorporado el arte del crochet en cada prenda de su nueva colección. Esta técnica artesanal, que se remonta a siglos atrás, ha sido reinventada con un toque moderno para ofrecer piezas únicas y llenas de estilo. Ya sea que estés paseando por la playa o disfrutando de una tarde en la ciudad, estas prendas te brindarán el equilibrio perfecto entre comodidad y elegancia.

Sumérgete en el encanto del verano con la colección de crochet de Mango y descubre cómo puedes incorporar estas piezas a tu guardarropa para crear looks frescos y chic. Desde combinaciones casuales hasta estilismos más sofisticados, esta colección ofrece infinitas posibilidades para expresar tu estilo personal mientras disfrutas del cálido clima estival.

Minifalda crochet combinado de Mango

Minifalda crochet combinado

Añade un toque de encanto y estilo a tus conjuntos de verano con la minifalda de crochet combinado de Mango. Confeccionada con un tejido de mezcla de algodón, esta minifalda ofrece comodidad y frescura para los días soleados. Su diseño corto y recto le confiere un aire juvenil y moderno, perfecto para lucir en cualquier ocasión casual.

Lo más llamativo de esta minifalda es su diseño combinado, que combina tejido de crochet con otros materiales para crear un aspecto único y llamativo. Disponible en color negro, esta prenda versátil se puede combinar fácilmente con una variedad de tops y blusas para crear diferentes estilos y looks.

A pesar de su precio actual de 35,99 €, esta minifalda representa una excelente relación calidad-precio. Con una composición de algodón y poliamida, garantiza durabilidad y confort, mientras que el forro de viscosa y elastano proporciona un ajuste suave y cómodo. Además, al ser una prenda sin cierre, ofrece facilidad de uso y versatilidad en el armario.

No pierdas la oportunidad de añadir esta minifalda de crochet combinado a tu colección de verano. Su estilo fresco y moderno la convierte en una opción ideal para lucir durante los días cálidos, mientras que su diseño versátil te permite crear una variedad de looks con un solo artículo de moda.

Mini bolso crochet flores

Mini bolso crochet flores

Haz una declaración de estilo este verano con el mini bolso de crochet con flores de Mango. Con su diseño encantador y detalles artesanales, este bolso es la elección perfecta para agregar un toque de boho-chic a tus conjuntos. Elaborado con un 100% de polipropileno, este bolso garantiza durabilidad y resistencia, mientras que su forro de poliéster asegura la protección de tus pertenencias.

Este mini bolso presenta un diseño compacto con un tamaño de 16.0×11.0x4.0cm (Largo x Alto x Ancho), lo que lo hace ideal para llevar lo esencial de manera elegante y funcional. Además, cuenta con un asa corta y una cadena desmontable, lo que te brinda la opción de llevarlo al hombro o cruzado según tu preferencia.

A pesar de su tamaño mini, este bolso no pasa desapercibido gracias a su diseño de crochet y las flores adornadas en la parte delantera. El cierre de cuerda añade un toque adicional de estilo y seguridad. Con un precio actual de 25,99 €, este bolso ofrece una excelente relación calidad-precio, convirtiéndolo en un accesorio imprescindible para complementar tus looks de verano. Aprovecha la oportunidad de añadir este mini bolso de Mango a tu colección y deslumbra con tu estilo único y elegante.

Vestido 100% algodón crochet

Vestido 100% algodón crochet

Sumérgete en la elegancia y frescura del verano con el vestido de crochet 100% algodón de Mango. Este encantador vestido, parte de la colección de fiesta y ceremonia, está diseñado para destacar en cualquier ocasión especial. Confeccionado con un tejido de alta calidad, ofrece una sensación suave y ligera que te mantendrá cómoda y elegante durante todo el evento.

El diseño midi y entallado de este vestido resalta la silueta femenina, mientras que el cuello redondo y los tirantes anchos añaden un toque de sofisticación. Su tejido de crochet le otorga un aire artesanal y delicado, perfecto para lucir en bodas, graduaciones o cualquier celebración durante la temporada de verano.

Aunque su precio actual es de 79,99 €, este vestido representa una inversión en estilo y calidad. Al ser 100% algodón, garantiza transpirabilidad y confort, mientras que su diseño sin forro interior y sin mangas lo hace ideal para los días calurosos. Además, su versatilidad te permite combinarlo con accesorios y calzado para adaptarlo a tu estilo personal.

No dejes pasar la oportunidad de lucir radiante y elegante en tus eventos de verano con este vestido de crochet de Mango. Su diseño atemporal y su calidad superior lo convierten en una pieza imprescindible en tu guardarropa, lista para destacar en cualquier ocasión especial.

Cinturón hebilla crochet

Cinturón hebilla crochet

Realza tu estilo veraniego con el cinturón de hebilla de crochet de Mango. Confeccionado con un tejido de crochet ligero y fresco, este cinturón añade un toque bohemio y elegante a cualquier conjunto. Su hebilla metálica y ajustable garantizan un ajuste perfecto y seguro, mientras que su diseño versátil te permite combinarlo con una amplia gama de prendas, desde vestidos hasta pantalones.

El cinturón presenta una composición de 100% polipropileno y una hebilla de zinc, lo que garantiza durabilidad y resistencia ante el uso diario. Su color crudo seleccionado es perfecto para complementar tanto looks casuales como más formales, añadiendo un toque de estilo artesanal y sofisticado a tu vestimenta.

A un precio actual de 19,99 €, este cinturón es una opción asequible para actualizar tu guardarropa de verano. Su diseño de crochet y su calidad superior hacen que sea una pieza imprescindible para esta temporada. Aprovecha la oportunidad de añadir este cinturón de Mango a tu colección y realza tus conjuntos con su estilo único y elegante.

Alibaba y Amazon dominan el comercio electrónico lejos de Zalando

El comercio electrónico, de cara a finales de este año, podría estar dominado por unos pocos mercados grandes como Alibaba, Amazon y, a más distancia, en el tercer lugar del podium, está Zalando. Los grandes gastos en logística y economías de escala aumentan el coste de entrada y favorecen plataformas más grandes con el tiempo, y eso puede atraer socios que no pueden igualar la eficiencia.

Las plataformas de terceros han proliferado debido al atractivo del modelo de negocio del mercado que conquistan a miles de clientes. La ventaja y la escala del motor de Amazon, Alibaba y Zalando, dificultan que los rivales se pongan al día, lo que impulsa la consolidación. El efecto ‘volante’ ayudó a algunos mercados a reforzar un crecimiento que los minoristas de marca propia luchan por replicar.

No obstante, los consumidores buscan precios más bajos, mejores propuestas de entrega y una amplia variedad de productos cuando compran en línea. Amazon está tejiendo una serie de estrategias para mejorar la atención personalizada a sus clientes y se está apoyando en la Inteligencia Artificial. La ventaja competitiva de los mercados especializados, como Zalando, radica en el enfoque en la moda, las asociaciones de marca más sólidas y la localización frente a los generales como el gigante del marketplace.

Zalando
Zalando

LOS RETOS PENDIENTES DE ALIBABA, AMAZON Y ZALANDO

Muchas son las compañías de e-commerce que se han visto ‘obligadas’ a ajustar el tamaño y racionalizar sus operaciones, algunas de ellas han girado en busca de crecimiento y participación de mercado. «Observamos que en 2023, un tema clave entre los principales actores chinos de Internet, como Amazon y Alibaba, fue reducir costes y mejorar los márgenes», explican los expertos de Barclay’s.

En este caso, los esfuerzos de reducción de costes de Amazon en el negocio minorista, con oportunidades en todo el cumplimiento, pueden de cara a este 2024 ayudar a la expansión del margen. No obstante, la que también está presentando estrategias es Zalando, que a corto plazo, como bien indican los expertos, necesita que haya una mejora en el margen bruto mayorista B2C con un control mucho más estricto del inventario y de los precios.

EL AMPLIO SURTIDO DE PRODUCTOS BÁSICOS Y FUERA DE TEMPORADA DE AMAZON SE SUPERPONE SOLO ALREDEDOR DEL 20% CON EL DE SURTIDO DE ZALANDO

Si nos centramos en Zalando, los retos pendientes es conseguir elevar la posición del surtido, ya que desde la compañía esperan un retorno hacia ropa de mayor precio y un alejamiento por parte de los consumidores de los estilos actuales de moda rápida y más barata. En segundo lugar, quieren usar la inversión realizada en tecnología y logística para ofrecer estos servicios con una tarifa ‘adecuada’ a una audiencia mucho más amplia.

Por último, el objetivo de este 2024 para Zalando es utilizar la escala de los 50 millones de clientes existentes para penetrar aún más en categorías adyacentes, como por ejemplo, belleza, lujo, deportes y niños; y crear contenido mucho más atractivo para vincular aún más a estos clientes con el ecosistema del e-commerce.

Zalando

El crecimiento continuo tanto de Alibaba, Zalando y Amazon incluye el ritmo de expansión del mercado en línea y la competencia de rivales multicanal, y solo en línea a través de precios, rango y niveles de servicio. La penetración en línea mejorará ligeramente este 2024, siendo así una buena oportunidad para el crecimiento de Zalando, Alibaba y Amazon.

Zalando no quiere descolgarse del podium de los mejores marketplaces. Ante eso quieren mejorar su plataforma para contar con un cliente contento, ese es uno de los objetivos claro de Zalando a corto y medio plazo para superar o llegar al mismo nivel al que está su principal competidor, Amazon.

LAS TENDENCIAS DE AMAZON

Amazon está cambiando su enfoque para tejer amenazas competitivas hacia los rivales emergentes del comercio electrónico. «Los resultados del primer trimestre de Amazon deberían ser sólidos, ya que sus segmentos minoristas de nube y publicidad generan ganancias. Y, las ventas minoristas aumentan gracias al evento de promociones y descuentos que hizo el gigante del marketplace en primavera», indican los analistas del Consenso de Bloomberg.

EL IMPULSO DE AMAZON SOBRE EL VALOR Y LA VELOCIDAD LO POSICIONAN BIEN PARA SEGUIR GANANDO PARTICIPACIÓN

En este caso, hablan de  ‘la fiesta de ofertas de primavera’ que se celebra del 20 al 25 de marzo con una gran variedad de artículos y categorías con promociones. Por supuesto, los períodos de ofertas son cada vez más relevantes para los consumidores que buscan el máximo ahorro en un contexto macroeconómico complicado.

descarga 3 Merca2.es

No obstante, el negocio marketplace de Amazon compite con las tradicionales tiendas departamentales de almacén, descuento y mercancías generales, obviamente, también con los canales de compras en línea. La compañía de e-commerce debe estar alerta porque los cambios en la industria minorista pueden afectar a la capacidad de la empresa para atraer y retener compradores y vendedores.

Amazon está invirtiendo agresivamente en negocios no comerciales, es decir, en teléfonos inteligentes y vídeos digitales, donde los competidores son más innovadores y operan a mayor escala. Por otro lado, los expertos hacen hincapié en el camino de Amazon en más de 100.000 millones de dólares en ingresos publicitarios para 2027. Ya ha superado la mitad del camino.

Detrás de los muros del palacio: los rumores de infidelidad y separación sacuden el matrimonio de Kate Middleton

Un nuevo rumor se cierne sobre Kate Middleton, tal como lo reporta el portal EnBlau de ElNacional.cat. ¿Qué secretos se esconden detrás de los muros del palacio? Los rumores de infidelidad y separación han sacudido el matrimonio de Kate Middleton y el príncipe William. En este post, te contaremos todo lo que debes saber sobre esta impactante noticia que ha causado revuelo en la realeza británica. ¡Sigue leyendo para descubrir los detalles más jugosos de esta polémica historia!

Kate Middleton no solo enferma sino traicionada, según el portal EnBlau de ElNacional.cat

Kate Middleton no solo enferma sino traicionada, según el portal EnBlau de ElNacional.cat

A medida que la noticia de la enfermedad de Kate Middleton se extendía, también lo hacían los rumores de infidelidad que señalaban al príncipe Guillermo como el culpable. Uno de los nombres que se mencionaba con más frecuencia era el de una joven modelo de origen europeo, cuya relación con el príncipe parecía ser más que una simple amistad. Aunque no se habían presentado pruebas concretas, la prensa y las redes sociales se hicieron eco de estos rumores, poniendo en entredicho la estabilidad del matrimonio real.

Ante esta situación, la familia real emitió un comunicado en el que desmentía categóricamente cualquier tipo de infidelidad por parte del príncipe Guillermo, asegurando que su único compromiso era con su esposa Kate Middleton y sus hijos. Sin embargo, la sombra de la duda seguía planeando sobre la pareja, generando un debate público sobre la integridad y el comportamiento de los miembros de la realeza.

Los fans de Diana apoyan a Kate Middleton

Los fans de Diana apoyan a Kate Middleton

Mientras tanto, los fans de la princesa Diana, madre de Guillermo, expresaron su apoyo y solidaridad hacia Kate Middleton en este difícil momento, recordando el legado de lucha y valentía que dejó la princesa del pueblo. A medida que la princesa de Gales continuaba su tratamiento y se sometía a terapias para combatir el cáncer, el pueblo británico se unía en muestras de cariño y aliento, mostrando su apoyo incondicional a la familia real en medio de la tormenta mediática.

La realeza británica se tambalea ante los rumores de infidelidad y la revelación del cáncer de la princesa de Gales, Kate Middleton, enfrentando una crisis sin precedentes en su historia. Mientras la familia real lucha por mantener su imagen pública intacta, el mundo mira con atención y expectación, preguntándose cuál será el desenlace de esta trágica historia. Pero a pesar de todo, la esperanza y el amor siguen siendo los pilares sobre los que se sostiene la corona británica, recordándonos que incluso los más poderosos y glamurosos también son vulnerables a los desafíos de la vida.

La crisis en el matrimonio de Kate Middleton y el príncipe Guillermo

La crisis en el matrimonio de Kate Middleton y el príncipe Guillermo

En los últimos años, la relación entre Kate Middleton y el príncipe Guillermo ha sido objeto de especulación y escrutinio por parte de los medios de comunicación. A pesar de la imagen perfecta que proyectan en público, con sus hijos y sus compromisos reales, se ha rumoreado durante mucho tiempo sobre posibles problemas en su matrimonio.

La reciente revelación de que Kate Middleton se siente infeliz al lado de Guillermo ha sido impactante para muchos, ya que rompe con la imagen de cuento de hadas que la pareja ha mantenido hasta ahora. Las fuentes cercanas a la princesa han afirmado que ella se siente atrapada en una situación en la que no es feliz, lo que sugiere que su matrimonio no es tan perfecto como se creía.

Una confesión que recoge el portal EnBlau de ElNacional.cat

Una confesión que recoge el portal EnBlau de ElNacional.cat

Esta confesión ha sacado a la luz los problemas que existen en la relación de Kate Middleton y Guillermo, mostrando que incluso en la realeza, las parejas pueden enfrentar dificultades y desafíos. Además, ha dado pie a rumores sobre posibles infidelidades por parte del príncipe, lo que ha generado aún más controversia en torno a su matrimonio.

En definitiva, la historia de Kate Middleton y Guillermo es una muestra de que detrás de la fachada de la perfección hay una realidad más compleja y problemática. A pesar de vivir en un mundo de privilegios y apariencias, la pareja también enfrenta sus propios dilemas y desafíos, demostrando que nadie está exento de las dificultades en el amor.

El artículo que dio el pistoletazo de salida

El artículo que dio el pistoletazo de salida

El artículo «Infidelidades en el Palacio: Los Secretos de Guillermo al Descubierto» explora a fondo los rumores y escándalos amorosos que han rodeado al príncipe Guillermo a lo largo de los años. Desde su supuesta relación con Rose Hanbury hasta otras «amigas especiales», la prensa ha estado constantemente vigilando cada paso del heredero al trono británico.

La historia de Guillermo y Rose Hanbury ha sido una que ha mantenido a los tabloides ocupados. Con encuentros fotografiados en situaciones comprometedoras, la relación entre ambos ha sido objeto de controversia y especulación. Aunque los rumores parecían disminuir en un momento, resurgieron con fuerza en 2023, con la filtración de detalles de un encuentro clandestino en el Día de San Valentín.

Parece que lo de Rose Hanbury continúa, según lo describe EnBlau de ElNacional.cat

Parece que lo de Rose Hanbury continúa, según lo describe EnBlau de ElNacional.cat

Estos escándalos han arrojado sombras sobre la figura de Guillermo, dejando a Kate Middleton luchando no solo contra su enfermedad, sino también contra la infelicidad en su matrimonio. Con Hanbury no siendo la única «amiga especial» en la vida del príncipe, la situación se complica aún más para la pareja real.

«Infidelidades en el Palacio: Los Secretos de Guillermo al Descubierto» ofrece una mirada profunda a los rumores y escándalos que han marcado la vida del príncipe Guillermo, dejando al descubierto una serie de secretos que han sacudido a la monarquía británica. Un artículo que no solo entretiene, sino que también invita a reflexionar sobre el precio de la fama y el poder en la vida de los royals.

La imagen de la pareja perfecta es solo eso, una imagen

La imagen de la pareja perfecta es solo eso, una imagen

En el caso del príncipe William y Kate Middleton, su matrimonio ha sido una bocanada de aire fresco para la monarquía británica, rejuveneciéndola y conectándola con las nuevas generaciones. La imagen de pareja perfecta que proyectan es clave para la estabilidad y aceptación de la corona por parte del público.

Sin embargo, la historia nos ha demostrado que los problemas matrimoniales en la realeza no son ajenos, y que las crisis pueden surgir en cualquier momento. Ante esta situación, la institución monárquica se ve en la encrucijada de mantener la fachada de perfección y estabilidad familiar, o permitir que los miembros de la nobleza sean humanos y enfrenten problemas como cualquier otra persona.

Una sombra del pasado

Una sombra del pasado

El dilema se vuelve más complejo cuando se tienen en cuenta los escándalos pasados en la historia de la monarquía británica, como el divorcio del príncipe Carlos y Lady Di en los años 90. Aquella separación creó una crisis de imagen para la casa real, que aún resuena en la memoria colectiva británica.

En este sentido, la institución monárquica británica enfrenta el desafío de encontrar un equilibrio entre la tradición y la modernidad, entre la necesidad de mantener la imagen de estabilidad y unidad familiar y la realidad de que los miembros de la nobleza también son seres humanos con problemas y conflictos personales.

¿Habrá divorcio?

¿Habrá divorcio?

En última instancia, la decisión sobre permitir o no un divorcio en la realeza británica dependerá de una serie de factores, que van desde la opinión pública hasta los intereses políticos y económicos. Lo que es seguro es que cualquier cambio en la situación matrimonial de los miembros de la nobleza tendrá un impacto significativo en la percepción de la monarquía británica tanto a nivel nacional como internacional.

Desde hace años, Kate Middleton ha sido una figura destacada en la monarquía británica. Sin embargo, su vida privada y personal ha estado marcada por la lucha contra el cáncer, la cual ha mantenido en secreto hasta ahora. Mientras tanto, su matrimonio con el príncipe Guillermo parece estar fracturado y carente de amor, lo que ha sido resaltado por los escándalos amorosos del príncipe.

Todos tenemos que pasar por desafíos, pero ellos son los representantes de la realeza británica

Todos tenemos que pasar por desafíos, pero ellos son los representantes de la realeza británica

La pareja real se enfrenta a desafíos tanto personales como públicos, lo que ha generado preguntas sobre el futuro de la monarquía británica. En un momento de crisis, la estabilidad de la institución real pende de un hilo, mientras Kate y Guillermo intentan mantener una fachada de normalidad ante el mundo.

La situación de Kate Middleton pone de manifiesto la vulnerabilidad de una figura real en medio de una lucha contra una enfermedad grave. A pesar de su posición privilegiada, la Duquesa de Cambridge enfrenta los mismos desafíos que cualquier otra persona en su situación, lo que la hace más cercana y empática ante los ojos del público.

También son seres humanos con problemas

También son seres humanos con problemas

Por otro lado, los problemas matrimoniales entre Kate Middleton y Guillermo plantean interrogantes sobre la estabilidad y el futuro de la monarquía británica. Los escándalos amorosos del príncipe han causado revuelo y han puesto en entredicho la imagen pública de la familia real, lo que podría tener repercusiones a largo plazo.

En medio de esta crisis, Kate Middleton se convierte en un ejemplo de valentía y resiliencia, enfrentando sus desafíos personales con dignidad y fortaleza. Su lucha contra el cáncer y su compromiso con su familia y su papel como representante de la monarquía son un recordatorio de que, a pesar de las dificultades, es posible seguir adelante y mantener la cabeza en alto.

Ahora, también debe luchar contra un cáncer

Ahora, también debe luchar contra un cáncer

En definitiva, la historia de Kate Middleton y su lucha contra el cáncer, junto con los desafíos personales y públicos que enfrenta, nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de la monarquía británica y sobre el papel de la realeza en la sociedad actual. Su historia nos recuerda la importancia de la empatía, el apoyo y la solidaridad en momentos de crisis, así como la necesidad de mantener la esperanza y la determinación ante las adversidades.

Descubre Irún: Los secretos ocultos de la joya vasca que enamora a los turistas

0

Irún, situada en la provincia de Guipúzcoa, en él es una ciudad que captura el interés de turistas tanto por su ubicación estratégica como por su rica oferta cultural y natural. Esta ciudad fronteriza, pegada a Francia, es mucho más que un lugar de paso; es un destino que merece ser explorado y valorado en su plenitud.

A pesar de ser conocida principalmente por su actividad comercial y su cercanía con Hendaya, Irún alberga joyas naturales y patrimoniales que son menos conocidas pero igualmente fascinantes. Desde parajes naturales impresionantes hasta eventos culturales de calibre internacional, Irún tiene mucho que ofrecer a quienes buscan una experiencia única y enriquecedora.

IRÚN: HISTORIA Y CULTURA

IRÚN: HISTORIA Y CULTURA

Irún se destaca por su rica historia, evidenciada en varios sitios de interés histórico y cultural. Uno de los principales es el Museo Romano Oiasso, que se centra en la historia de la ciudad como un importante puerto romano. A través de sus exposiciones, los visitantes pueden aprender sobre el comercio, la vida cotidiana y las infraestructuras de la época romana en la región. Además, la Ermita de Santa Elena, un antiguo lugar de culto con vistas panorámicas de la bahía, ofrece no solo un contexto histórico, sino también una oportunidad para disfrutar de paisajes inolvidables.

La cultura contemporánea también tiene un lugar destacado en Irún. El Centro Cultural Amaia es un espacio vital para el encuentro de las artes, con una programación que incluye teatro, música y danza. Este centro se ha convertido en un punto de referencia en el País Vasco, atrayendo a artistas y espectadores de toda la región.

NATURALEZA Y OCIO

NATURALEZA Y OCIO

La oferta natural de Irún es vasta y variada. El Parque Natural de Peñas de Aia es una parada obligatoria para los amantes de la naturaleza. Este espacio protegido ofrece rutas de senderismo que revelan la flora y fauna locales, así como espectaculares vistas de la región. Por otro lado, la Playa de Hondarribia, accesible desde Irún, es perfecta para los que prefieren relajarse junto al mar y disfrutar de las actividades acuáticas.

Para los aficionados al deporte, Irún ofrece excelentes instalaciones, incluyendo el Stadium Gal, donde se pueden ver competiciones de atletismo y eventos deportivos locales. También hay numerosos campos de golf en las cercanías, que proporcionan una excelente opción para los días soleados.

GASTRONOMÍA

GASTRONOMÍA

La cocina vasca es renombrada mundialmente y en Irún se puede disfrutar de ella en su máxima expresión. Los pintxos, pequeñas delicias que se sirven en los bares locales, son una forma ideal de degustar la variedad gastronómica de la región. Restaurantes como Danako Jatetxea, conocido por su innovadora cocina local, ofrecen una experiencia culinaria que combina tradición y modernidad.

Además, la cercanía a Francia influencia la gastronomía irunesa, permitiendo a los visitantes disfrutar de una mezcla única de sabores franceses y vascos. Esto se ve en la popularidad de los chocolates y pastelerías que bordean las calles de Irún, donde el arte de la repostería alcanza niveles excepcionales.

EVENTOS Y FESTIVIDADES

EVENTOS Y FESTIVIDADES

Irún no solo es rica en cultura y naturaleza, sino también en festividades. El Alarde de San Marcial es uno de los eventos más significativos y emocionantes de la ciudad, celebrando su patrón con un desfile histórico que tiene lugar cada 30 de junio. Este evento atrae a miles de visitantes que se suman a los locales para conmemorar una tradición que data de siglos atrás.

Además, el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, aunque se celebra principalmente en la vecina San Sebastián, tiene eventos repartidos por toda la región, incluyendo Irún. Este festival es una oportunidad perfecta para los cinéfilos para experimentar el cine internacional y español en un ambiente vibrante y acogedor.

La ambición de Sephora: 300 nuevos establecimientos para finales de 2024

La cadena francesa de perfumería Sephora, que está dentro de la empresa matriz LVMH, ha tenido un buen inicio de año. La categoría de perfumes y cosméticos del grupo ha alcanzado unos ingresos cercanos a los 2.200 millones de euros durante el primer trimestre de 2024; representando un aumento del 7% de forma orgánica.

El grupo sigue beneficiándose de la diversidad de sus marcas y de su equilibrio regional. La firma francesa busca ir más allá, no solo con aumentar precios, sino que hay que hacer cosas distintas. «No todas nuestras marcas adoptan la tendencia del lujo silencioso. Por lo tanto, necesitamos hacer cosas diferentes para distintas personas, y depende de nuestro equipo de marketing y producto poder capturar las diferentes tendencias y esto es lo que intentamos hacer», indica Jean-Jacques Guiony, director financiero de Louis Vuitton.

En este contexto, en lo que respecta al mercado de la belleza, desde la casa de lujo no observan una fuente importante de preocupación, siendo el negocio de Sephora bastante sólido gracias a su división de perfumes y cosméticos. Eso sí, las distintas categorías en las que opera la firma, concretamente el maquillaje y el cuidado del cabello, son los dos segmentos que mejor le están funcionando.

Productos para el baño de Sephora ideales para regalo

LOS PROBLEMAS DE SEPHORA

«Nuestro formato de tienda está muy orientado hacia los centros comerciales, pero algunos competidores están más expuestos a los centros comerciales suburbanos, que fueron favorecidos por la base de clientes durante la pandemia. Así que pasamos momentos difíciles durante la pandemia, y salir de ella», concreta Jean-Jacques Guiony. La cadena de perfumería y cosmética ha conseguido recuperarse porque los consumidores han vuelto a los centros comerciales, y eso les beneficia allí donde está presente la mayor parte de sus establecimientos, en los centros comerciales.

Desde la empresa matriz, Louis Vuitton, han puesto énfasis en el merchandising, que siempre ha sido la fortaleza clave de Sephora. Actualmente, siguen a la vanguardia de la innovación en términos de marcas y productos, y eso es lo que termina de convencer a sus consumidores. Los establecimientos de la cadena van más allá de ser una tienda tradicional, es decir, los clientes podrán probar los productos que ellos prefieran.

SEPHORA CERRÓ SU NEGOCIO EN COREA PORQUE NO VEÍAN UNA ESTRATEGIA GANADORA

Sephora bajo la persiana de todos sus establecimientos en Corea, donde veían un mercado muy competitivo y la ventaja de comercialización no era del todo obvia, ya que no es fácil penetrar en un mercado copado con marcas coreanas. Pero, por otro lado, hay mercados como Singapur en los que sí está yendo bien el negocio.

«Tenemos muchas esperanzas de que el esfuerzo de comercialización que estamos haciendo hoy dé sus frutos en algún momento. Obviamente, si seguimos compitiendo a precio completo con productos con descuento en China procedentes de ‘Daegu’ o con comercio paralelo, esto no va a funcionar», comentan fuentes internas de la compañía francesa.

sephora Merca2.es

En Sephora, la mayor parte del crecimiento como marca proviene de datos comparables. Obviamente, hay un pequeño impacto por parte de tiendas adicionales, pero no uno importante. Por supuesto, la unidad de venta minorista selectiva, Sephora, fue la que obtuvo un mejor desempeño en el primer trimestre de este 2024, como bien indican desde la empresa matriz LVMH.

NUEVOS ESTABLECIMIENTOS PARA IMPULSAR EL CRECIMIENTO DE SEPHORA

Sephora cuenta con más de 120 tiendas por España, y llevan desde 2023 con un cambio de iamgen en las tiendas tradicionales para mejorar el proceso de compra de sus consumidores. Actualmente, la cadena de perfumería y cosmética es propiedad de LVMH, el año pasado Sephora fue una de las mayores fuentes de ingresos del conglomerado francés, y la cadena que más aportó en facturación.

En este contexto, la división de perfumes y cosméticos de Louis Vuitton superó los 8.000 millones de euros en 2023, con un aumento del 20% respecto a 2019. «LVMH es un gran actor en perfumes, maquillaje y cuidado de la piel de lujo, y varias de sus 17 marcas podrían beneficiarse de una recuperación de los viajes en los próximos 18 a 24 meses», indican los expertos del sector.

EN SEPHORA, EL COMERCIO ELECTRÓNICO CRECE, PERO LA EXPERIENCIA EN TIENDA SEGUIRÁ SIENDO IMPORTANTE PARA LOS CLIENTES

La oferta de perfumes y maquillaje de alta gama de LVMH está liderada por Christian Dior, Guerlain, Givenchy y Kenzo, con Benefit, Acqua di Parma, o Feny Beauty de Rihanna, entre otros ejemplos de su amplio portafolio de productos en gama belleza. No obstante, la empresa matriz sabe que Sephora cuenta con una gran popularidad y su plan para finales de este 2024 es contar con un total de 300 nuevos establecimientos.

Sephora, El Corte Inglés, perfumes

Las nuevas 300 tiendas de Sephora estarán repartidas en los distintos países donde opera la cadena. Una apuesta que puede ayudar a que la categoría que cuenta con mejores números en el conglomerado del lujo francés tengan mucho más crecimiento de cara a un futuro donde muchos de los establecimientos ya no serán tiendas tradicionales, hablamos de establecimientos nuevos con innovadoras y pioneras herramientas para mejorar la compra del cliente en espacio físico.

¿Ruido marrón? El sonido que está revolucionando la forma en que dormimos y trabajamos

¿Has escuchado hablar del ruido marrón constante que te rodea? ¿Buscas una forma de mejorar tu sueño y concentración? Si es así, ¡deberías conocer el ruido marrón! Este tipo de ruido, también conocido como ruido rojo o ruido browniano, está ganando popularidad por sus supuestos beneficios para la salud y el bienestar.

¿Sebes que es el ruido marrón?

¿Sebes que es el ruido marrón?

En este post, exploraremos en profundidad el ruido marrón, desde su definición hasta sus posibles beneficios. Descubrirás cómo este sonido único puede ayudarte a dormir mejor, reducir el estrés, aumentar la concentración y mucho más. ¿Intrigado? Sigue leyendo para descubrir cómo el ruido marrón puede revolucionar tu forma de dormir y trabajar.

Aquí te dejamos algunos puntos clave que debes conocer:

Aquí te dejamos algunos puntos clave que debes conocer:
  • El ruido marrón es un tipo de ruido que se caracteriza por sus frecuencias bajas.
  • Se ha vuelto popular por sus supuestos beneficios para la salud y el bienestar.
  • En este artículo, se explorarán estos beneficios en detalle.
  • También se proporcionará información sobre cómo utilizar el ruido marrón para mejorar tu sueño y concentración.

¿Realmente funciona? ¿Es seguro? El poder de los sonidos

¿Realmente funciona? ¿Es seguro? El poder de los sonidos

En el mundo de los sonidos, no todo es blanco o negro. Más allá del conocido ruido blanco, existe una gama de sonidos asociados a colores, cada uno con sus propias características y potenciales beneficios. Uno de ellos es el ruido marrón, un zumbido constante que ha ganado popularidad por sus supuestas propiedades terapéuticas.

A diferencia del ruido blanco, que posee una distribución uniforme de energía en todas las frecuencias audibles, este ruido se caracteriza por favorecer las frecuencias bajas. Esta particularidad le otorga un sonido profundo y envolvente, similar al rugido de un avión o al sonido de una tormenta lejana.

¿Cómo funciona el ruido marrón?

¿Cómo funciona el ruido marrón?

Si bien la ciencia aún no ha determinado completamente los mecanismos por los que el ruido marrón ejerce sus efectos, se postulan dos teorías principales:

  • Enmascaramiento: Las bajas frecuencias de este ruido podrían enmascarar otros sonidos molestos, como el tráfico o los ruidos domésticos, creando un ambiente más tranquilo y propicio para el descanso o la concentración.
  • Efecto sobre las ondas cerebrales: Algunos estudios sugieren que este ruido podría modificar las ondas cerebrales, induciéndolas a un estado de mayor relajación o concentración.

Beneficios potenciales del ruido marrón:

Beneficios potenciales del ruido marrón:

A pesar de que se requiere más investigación para confirmar estos beneficios, el ruido marrón se asocia con diversas ventajas potenciales, entre ellas:

  • Mejora del sueño: Este ruido podría ayudar a conciliar el sueño más rápido y a dormir de manera más profunda y reparadora.
  • Reducción del estrés: Este sonido podría disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, promoviendo una sensación de calma y bienestar.
  • Mejora de la concentración: El ruido marrón podría favorecer la concentración y la productividad, bloqueando las distracciones auditivas y creando un ambiente propicio para el trabajo o el estudio.
  • Alivio del tinnitus: Algunos estudios sugieren que el ruido marrón podría aliviar los síntomas del tinnitus, un trastorno que produce un zumbido constante en los oídos.

¿Es seguro el ruido marrón?

¿Es seguro el ruido marrón?

En general, el ruido marrón se considera seguro para la mayoría de las personas. Sin embargo, es importante escucharlo a un volumen moderado para evitar posibles daños auditivos.

Recomendaciones para usar el ruido marrón:

Recomendaciones para usar el ruido marrón:
  • Comience con un volumen bajo y aumente gradualmente hasta encontrar un nivel confortable.
  • Utilice auriculares de buena calidad para evitar distorsiones y molestias.
  • No lo use durante períodos prolongados sin hacer pausas.
  • Si experimenta molestias auditivas, deje de usarlo de inmediato y consulte con un especialista.

En conclusión:

En conclusión:

El ruido marrón es un sonido intrigante con potenciales beneficios para la salud y el bienestar. Si bien se requiere más investigación para confirmar estos beneficios, su uso seguro y moderado podría ser una herramienta útil para mejorar el sueño, reducir el estrés, aumentar la concentración y aliviar el tinnitus.

¿Te animas a probar el ruido marrón? Experimenta sus efectos y descubre si este sonido puede convertirse en tu aliado para una vida más relajada y productiva.

Diferencias entre ruido blanco, ruido marrón y ruido rosa: ¿Cuál es el ideal para ti?

Diferencias entre ruido blanco, ruido marrón y ruido rosa: ¿Cuál es el ideal para ti?

En el mundo de los sonidos relajantes, más allá del conocido ruido blanco, existe una gama de opciones que se asocian con colores, cada una con sus propias características y potenciales beneficios. Entre ellos se encuentran el ruido marrón y el ruido rosa. ¿En qué se diferencian?

Ruido blanco:

Ruido blanco:
  • Es un sonido constante que mezcla todas las frecuencias audibles de forma uniforme.
  • Se percibe como un sonido más estático y crudo.
  • Ejemplos: TV sin señal, ventilador, radio sin sintonizar.

Ruido rosa:

Ruido rosa:
  • Se caracteriza por frecuencias bajas a un nivel más elevado.
  • Suena más parejo que el ruido blanco.
  • Usado por expertos para calibrar altavoces.

Ruido marrón:

Ruido marrón:
  • Reproduce las frecuencias más bajas con mayor intensidad y las altas con menor intensidad.
  • Se percibe como un sonido más envolvente y profundo.
  • Ejemplos: Rugido del océano, lluvia intensa.

¿Cuáles son sus beneficios?

¿Cuáles son sus beneficios?

Si bien la investigación aún está en curso, los tres tipos de ruido pueden ofrecer ventajas:

Ruido blanco:

Ruido blanco:
  • Mejora la concentración: Bloquea distracciones auditivas.
  • Enmascara el ruido ambiental: Ideal para estudiar o trabajar en entornos ruidosos.
  • Puede ayudar a conciliar el sueño para algunas personas.

Ruido rosa:

Ruido rosa:
  • Reduce el estrés y la ansiedad: Crea una sensación de calma y bienestar.
  • Mejora la calidad del sueño: Promueve un sueño más profundo y reparador.
  • Alivia el tinnitus: Disminuye la percepción del zumbido en los oídos.

Ruido marrón:

Ruido marrón:
  • Potencia los beneficios del ruido rosa: Mayor relajación y concentración.
  • Puede mejorar el estado de ánimo: Reduce la irritabilidad y la fatiga.
  • Crea una atmósfera envolvente: Ideal para meditación o yoga.

¿Cuál elegir?

¿Cuál elegir?

La mejor opción depende de tus necesidades y preferencias personales.

  • Para mayor concentración: Ruido blanco o rosa.
  • Para relajación y sueño: Ruido rosa o marrón.
  • Para crear una atmósfera envolvente: Ruido marrón.

Recomendaciones:

Recomendaciones:
  • Experimenta con los diferentes tipos de ruido para encontrar el que mejor te funcione.
  • Comienza con un volumen bajo y auméntalo gradualmente hasta un nivel confortable.
  • Utiliza auriculares de buena calidad para evitar distorsiones y molestias.
  • No lo uses durante períodos prolongados sin hacer pausas.
  • Si experimentas molestias auditivas, deja de usarlo de inmediato y consulta con un especialista.

Ruido marrón: ¿Realmente funciona o es solo un mito?

En el mundo de los sonidos relajantes, el ruido marrón ha ganado popularidad en los últimos años por sus supuestos beneficios para la salud y el bienestar. Sin embargo, a diferencia del ruido blanco, que cuenta con mayor respaldo científico, la evidencia sobre el ruido marrón es aún limitada y no definitiva.

¿Es solo un efecto placebo?

¿Es solo un efecto placebo?

Es posible que algunos de los beneficios del ruido marrón se deban al efecto placebo. Es decir, las personas que creen que el ruido marrón les ayudará a relajarse o concentrarse podrían experimentar estos beneficios simplemente por su expectativa.

¿Debo usarlo?

La decisión de usar o no el ruido marrón es personal. Si te interesa probarlo, lo que te recomendamos es:

  • Comenzar con un volumen bajo y aumentarlo gradualmente.
  • Utilizar auriculares de buena calidad.
  • Limitar el tiempo de exposición.
  • Prestar atención a cómo te sientes y ajustar el uso en consecuencia.

Una nueva herramienta en tus manos

Una nueva herramienta en tus manos

El ruido marrón es una herramienta que podría tener algunos beneficios para la salud y el bienestar, pero la evidencia científica aún es limitada. Es importante utilizarlo de manera segura y responsable, y ser consciente de que los efectos pueden variar según la persona.

Si buscas mejorar tu concentración, reducir el estrés o dormir mejor, existen otras estrategias con mayor respaldo científico que puedes explorar, como la meditación, el ejercicio físico o la terapia cognitivo-conductual.

Telecinco marca su peor abril desde 1990 y La 1 cae a mínimo de temporada

0

Abril de 2024 se ha cerrado con nuevo triunfo en las audiencias televisivas para Antena 3, que suma 30 victorias mensuales consecutivas, marca récord de temporada con un 13,4% de share, lidera en prime time y contribuye a que Atresmedia encadene 1 año como líder grupal, según datos de Kantar Media.

Caben destacar los registros de ‘Cocina abierta con Karlos Arguiñano’ (que rompe su techo en sus 14 años en Antena 3 con un 19,8% de share), ‘La ruleta de la suerte’ (que consigue su mejor dato en casi 15 años con un 22,7%) o ‘Espejo público’ (que bate récord de curso y apunta un crecimiento interanual de 1,8 puntos al alcanzar el 13,3%).

El trío compuesto por Susanna Griso, Karlos Arguiñano y Jorge Fernández contribuye a que Antena 3 conquiste la mañana con un 12,4% (14,3% de lunes a viernes). La cadena estrella de Atresmeida también vence en la sobremesa (17,4%), tarde (12%) y prime time (14%).

Ni la mejora de ‘TardeAR’ evita una nueva victoria mensual para ‘Y ahora Sonsoles’, que con un 12,2% share supera en 1,7 puntos a Ana Rosa Quintana (cuyo magazine sí incluye la emisión de bloques publicitarios).

Telecinco respira tras consolidar la recuperación del segundo puesto de la mano del éxito de ‘Supervivientes’, que sin embargo se muestra incapaz de evitar tanto la caída de la cadena a su peor abril desde 1990 (al promediar un 10,7%) y como el desgaste interanual de 7 décimas. Los extraordinarios números del reality show al menos contribuyen al quinto triunfo mensual consecutivo de la ‘cadena amiga’ en el apartado clave del target comercial.

La 1 de TVE cae por tercer mes consecutivo, en este caso hasta el 9,1%, lo cual supone igual su peor dato de la temporada. Pese a lo cual, la pública mejora 1 décima respecto al año anterior y en 8 en comparación con abril de 2022 (que fue el mes en el que el ahora cesado José Pablo López tomó la dirección de Contenidos generales de la Corporación pública). Con este dato, La 1 de TVE marca su mejor abril desde 2020.

Por otra parte, la media de las principales ediciones de ‘Antena 3 Noticias’ encadenan más de 4 años de liderazgo consecutivo y La Sexta supera los 3 años de victorias respecto a Cuatro. La segunda cadena de Mediaset España no está obteniendo premio con ‘Noticias Cuatro’ (que han regresado con datos discretísimos) o el magazine ‘Tiempo al tiempo’ (ahora recortado tras mostrarse como ineficaz sustituto de ‘Cuatro al día’).

ABRIL BÉLICO

La negociación del fichaje de David Broncano por RTVE ha monopolizado la información mediática en este pasado mes de abril. Su ruidosa incorporación provocó una Guerra civil en la Corporación pública que finalizó con el cese de José Pablo López, la destitución de la presidenta Elena Sánchez y el nombramiento como mandamás de Concepción Cascajosa.

Telecinco
Broncano.

La nueva presidenta interina aseguró hace unos días en su estreno en la Comisión de seguimiento a la Corporación pública que «la mejor garantía de nuestra neutralidad está en que confiemos en los profesionales. Y eso también es una tarea de los grupos parlamentarios, a los que pido que vean a RTVE como un patrimonio de todos y no como un instrumento de control y poder». La nueva presidenta interina dice que «generar debate, promover ideas, potenciar la cultura y la diversidad de nuestro país son obligaciones de la televisión pública y ese es el papel que defiendo como presidenta y que cumplimos todos los días».

Cascajosa lanzó varias promesas: «Apostamos por ser relevantes y mantener la confianza de los ciudadanos, por ofrecer unos buenos programas informativos, por consolidar una estructura de programación sólida, variada y diversa con programas de entretenimiento de toda índole, series de ficción y buen cine. Estamos convencidos de que RTVE, desde sus características de servicio público y sin perder su identidad, ha de ser capaz de competir en el panorama audiovisual español como lo hacen el resto de televisiones públicas europeas».

Bershka te atrapa este verano con una irresistible colección de vestidos de punto

Este verano, Bershka ha irrumpido en el mundo de la moda con una colección de vestidos de punto que prometen cautivar a los amantes del estilo casual y cómodo. Con una combinación perfecta de elegancia y confort, estos vestidos se convierten en piezas imprescindibles para lucir durante los días cálidos de la temporada estival.

Confeccionados con materiales de alta calidad y diseñados para realzar la figura femenina, los vestidos de punto de Bershka destacan por su versatilidad y estilo contemporáneo. Desde modelos ajustados que resaltan las curvas hasta diseños holgados ideales para un look relajado, esta colección ofrece opciones para todo tipo de ocasiones y gustos.

Además de su estética impecable, los vestidos de punto de Bershka también se distinguen por su practicidad y facilidad para combinarlos con otras prendas y accesorios. Ya sea para una tarde de paseo por la ciudad o una cena informal con amigos, estos diseños se adaptan a cualquier situación, convirtiéndose en un must-have en el guardarropa de cualquier fashionista este verano.

Vestido rústico espalda abierta de Bershka

Vestido rústico espalda abierta

¡Déjate seducir por el encanto rústico del vestido de espalda abierta de Bershka! Confeccionado con materiales de alta calidad y un diseño que fusiona lo casual con lo elegante, esta prenda se convierte en un imprescindible en tu guardarropa. Por tan solo 19,99 €, Bershka ofrece una opción accesible sin sacrificar estilo ni calidad.

La versatilidad de este vestido es incomparable. Disponible en dos tonalidades naturales, verde y arena, se adapta fácilmente a diferentes ocasiones y estilos. Su espalda abierta añade un toque de sensualidad, mientras que su diseño rústico lo hace perfecto para lucir tanto de día como de noche. Combínalo con unas sandalias para un look casual o añade unos tacones y accesorios llamativos para una salida más formal. Con Bershka, la creatividad en la moda no tiene límites.

Además del precio atractivo, la oferta de Bershka destaca por la relación calidad-precio que ofrece. Sus prendas están elaboradas con materiales duraderos, lo que garantiza una larga vida útil y un aspecto impecable temporada tras temporada. Aprovecha esta oportunidad para invertir en prendas atemporales que te acompañarán durante años, preparándote con estilo para la transición hacia el verano.

Vestido midi cuello triangular

Vestido midi cuello triangular

¡Descubre la elegancia atemporal del vestido midi de cuello triangular de Bershka! Por solo 25,99 €, esta prenda ofrece una combinación perfecta entre estilo y asequibilidad. Fabricado con materiales de alta calidad, este vestido se convierte en una opción versátil que se adapta a diversas ocasiones y estilos de vestir.

Disponible en tonalidades clásicas como crudo y negro, este vestido midi se convierte en un básico imprescindible en tu armario. Su cuello triangular añade un toque de sofisticación, mientras que su longitud midi lo hace adecuado tanto para eventos formales como para ocasiones más informales. Ya sea que lo combines con unos zapatos de tacón para una salida nocturna o con unas zapatillas blancas para un look más casual, este vestido te garantiza un estilo impecable en cualquier situación.

La oferta de Bershka no solo destaca por su precio atractivo, sino también por la calidad de sus prendas. Fabricado con materiales duraderos, este vestido midi ofrece una excelente relación calidad-precio, asegurando que puedas disfrutar de su estilo intemporal durante mucho tiempo. No dejes pasar la oportunidad de invertir en una prenda versátil y elegante que te acompañará en todas tus aventuras, preparándote con estilo para la temporada de transición hacia el verano.

Vestido midi sin mangas cuello polo punto cut

Vestido midi sin mangas cuello polo punto cut

¡Sumérgete en el encanto del verano con el vestido midi sin mangas de cuello polo y detalles cut out de Bershka! Por tan solo 27,99 €, esta prenda fusiona estilo y comodidad en una pieza imprescindible para tu guardarropa. Fabricado con punto de alta calidad, este vestido ofrece una opción versátil y elegante para lucir durante la temporada estival.

Disponible en tonos clásicos como negro y crudo, este vestido midi sin mangas se adapta perfectamente a diferentes estilos y ocasiones. Su cuello polo añade un toque deportivo y moderno, mientras que los detalles cut out le dan un toque de sofisticación. Ya sea para una salida informal con amigos o una tarde de compras en la ciudad, este vestido es la elección perfecta para lucir con estilo y confort.

La oferta de Bershka destaca por su excelente relación calidad-precio. Fabricado con materiales duraderos y de alta calidad, este vestido midi garantiza una larga duración y un aspecto impecable temporada tras temporada. Aprovecha esta oportunidad para invertir en una prenda versátil y atemporal que te acompañará en todas tus aventuras durante el entretiempo, preparándote con estilo para la llegada del verano.

Vestido midi tirantes calados

Vestido midi tirantes calados

¡Deslumbra con estilo este verano con el vestido midi de tirantes calados de Bershka! A un precio de 29,99 €, esta prenda ofrece un equilibrio perfecto entre elegancia y frescura. Fabricado con materiales de alta calidad, este vestido es una opción versátil y moderna para lucir en cualquier ocasión.

Los tirantes calados añaden un toque de originalidad y delicadeza a este vestido midi, mientras que su diseño clásico lo hace adecuado para diversas situaciones. Disponible en una variedad de colores, este vestido se adapta a diferentes estilos y gustos personales. Ya sea para una tarde de compras en la ciudad o una cena en la playa, este vestido es la elección perfecta para destacar con estilo durante la temporada estival.

La oferta de Bershka se destaca por su excelente relación calidad-precio. Fabricado con materiales duraderos y resistentes, este vestido midi garantiza una larga duración y un aspecto impecable temporada tras temporada. Aprovecha esta oportunidad para invertir en una prenda elegante y atemporal que te acompañará en todas tus aventuras este verano, asegurándote de lucir impecable en cada ocasión.

Vestido manga larga mini bandeau punto

Vestido manga larga mini bandeau punto

¡Prepárate para lucir radiante este entretiempo con el vestido mini de manga larga y bandeau de punto fruncido de Bershka! Con un precio irresistiblemente accesible de 25,99 €, esta prenda combina a la perfección estilo y confort. Fabricado con punto de alta calidad, este vestido ofrece una opción versátil y elegante para cualquier ocasión.

Disponible en tonos versátiles como gris y blanco roto, este vestido mini de manga larga se adapta a una amplia variedad de estilos y situaciones. Su diseño bandeau y el fruncido en la parte delantera añaden un toque de glamour, mientras que su longitud mini lo hace ideal para lucir con unas botas altas o unos zapatos de tacón. Ya sea para una cita romántica o una salida con amigas, este vestido es la elección perfecta para destacar con estilo.

La oferta de Bershka se distingue por ofrecer prendas de alta calidad a precios asequibles. Fabricado con materiales duraderos y resistentes, este vestido de manga larga garantiza una larga vida útil y un aspecto impecable temporada tras temporada. No pierdas la oportunidad de invertir en una prenda atemporal y elegante que te acompañará en todas tus aventuras durante el entretiempo, preparándote con estilo para la llegada del verano.

Samsung y Google se unen más en torno a la IA y dejan atrás a Apple

0

La coreana Samsung y el buscador estadounidense Google han visto claramente como tomaban juntos la primera posición en la implantación de la IA en los smartphones se refiere, y han decidido reforzar su colaboración para continuar ganando el mercado al que han llegado primeros, mientras dejan atrás a Apple. La compañía de la manzana no se ha subido al tren de la Inteligencia Artificial (IA) generativa para dispositivos móviles y va tarde, ya que todavía anda buscando colaboración con Open AI, con la misma Google y con todo el que le pueda ayudar a contar con la IA en sus iPhone en algún momento.

Samsung y Google han sellado su alianza y van a continuar colaborando para ofrecer «el mejor ecosistema de productos y servicios de Android» y revelan que juntos preparan «cosas interesantes» para el futuro del sistema operativo en los dispositivos Galaxy con IA de la marca coreana.

Lo han hecho público tanto el presidente de Samsung Mobile, TM Roh, como el vicepresidente sénior de la división de Plataformas y Dispositivos de Google, Rick Osterloh, que se reunieron para hablar y establecer las pautas del trabajo conjunto de ambos gigantes tecnológicos.

Samsung aspira a contar con más de 100 millones de usuarios en sus Galaxy con IA, ya que tras descargarse la actualización del software One UI 6.1,con funciones IA, el 75% de los usuarios de Galaxy Z Fold5, el 80% de Galaxy S23 Ultra y casi el 65% de Galaxy Tab S9 de toda Europa

No ha hecho falta ni realizar comunicaciones oficiales. A ambos directivos les ha bastado con comunicar a través las cuentas personales o corporativas de X (la antigua Twitter) lo encantados que se muestran tras renovar sus acuerdos. Como se recordará, el pasado mes de febrero Samsung dio el campanazo al presentar sus nuevos modelos de smartphones Galaxy S24 con funciones de IA generativa incorporada. Eran los primeros móviles a nivel mundial que contaban con esa tecnología para funciones como la traducción simultánea en conversaciones por telefónicas y de mensajería y, además, contaba con avanzados servicios de búsqueda en la app del buscador. Por ejemplo, bastaba con rodear un objeto en una fotografía para que apareciera dónde y como podía comprarlo.

Osterloh publicó en la red social de la que es dueño Elon Musk que la relación entre Samsung y Google «nunca ha sido más fuerte» y se ha mostrado entusiasmado con el trabajo que ambas marcas realizan conjuntamente en relación a la inteligencia artificial, así como las «muchas oportunidades» que van a llegarles con los futuros desarrollos a ambas empresas.

Samsung, como marca, también ha hecho público que todo va bien al confirmar que, en efecto, «se avecinan cosas interesantes para el futuro de las experiencias de los productos Android y Galaxy» en relación a la disruptiva tecnología que lo está cambiando todo, como en su día lo hiciera internet.

Los Galaxy S24 incorporan también la capacidad de editar imágenes con Image 2, la tecnología de generación de imágenes a partir de texto de Google, que permite la edición generativa desde la misma galería de imágenes del smartphone de la marca coreana.

Parecen pocas funciones, pero son las primeras basadas en el modelo de lenguaje de la compañía estadounidense, Gemini, y han supuesto no solo un avance, sino un impulso en las ventas de la marca de dispositivos, y en el desarrollo de la IA para el gran buscador en muchas otras de sus divisiones y funciones aplicables, sobre todo tras haber tenido algunos fracasos a la hora de ponerse al día en su desarrollo, o de implementarla.

Samsung aspira a contar con más de 100 millones de usuarios en sus Galaxy con IA, ya que tras descargarse la actualización del software One UI 6.1,con funciones IA, el 75% de los usuarios de Galaxy Z Fold5, el 80% de Galaxy S23 Ultra y casi el 65% de Galaxy Tab S9 de toda Europa ya pueden disfrutar de la novedosa tecnología. La firma Samsung anuncia la segunda fase de actualizaciones, llevando Galaxy AI a aún más smartphones y tablets Galaxy. La cobertura se ampliará a la serie Galaxy S22, los teléfonos plegables Galaxy Z Fold4 y Galaxy Z Flip4, y las tabletas de la serie Galaxy Tab S8 a partir de mayo.

Samsung y Google se unen más en torno a la IA y dejan atrás a Apple
En la rivalidad entre Apple y Samsung por la IA gana la coreana por goleada.

SAMSUNG Y GOOGLE ADELANTAN A APPLE

Apple, por su parte, se ha quedado atrás porque todavía no cuenta en su mercado con ninguno de sus emblemáticos modelos de iPhone en el mercado con funciones de IA generativa, pero como la marca inventora de los smartphone que es, no puede dejar que ese tren de la IA generativa parta sin ella.

Aunque el pasado año ha estado «entretenida» en sacar al mercado sus gafas de computación espacial, las Apple Vision Pro, que no están consiguiendo ser ese disruptivo dispositivo que vuelva a elevar a los altares de la tecnología a la marca, los de la manzana mordida acaban de renovar las conversaciones con OpenAI, la creadora de Chat GPT, para que la tecnología de la startup impulse más pronto que tarde algunas funciones nuevas que van a llegar al iPhone a finales de 2024.

Apple ha jugado a varias bandas, porque además de con OpenAI, también ha estado en conversaciones con Google para emular a Samsung, y contar con funciones de Gemini en sus smartphones

Según informa Bloomberg, ambas compañías han empezado a discutir los términos del un posible acuerdo y las condiciones para incorporar los avances de OpenAI en próximo sistema operativo del iPhone, el iOS 18 de Apple. El acuerdo ya había comenzado a fraguarse a principios de año, pero no ha sido muy intenso.

Y es que, además, Apple ha jugado a varias bandas, porque también ha estado en conversaciones con Google para emular a Samsung, y contar con funciones de Gemini en sus smartphones. Que los próximos modelos tenga IA sí o sí. Pero no es posible todavía saber si será software de OpenAI o de Google.

Apple ha empezado a discutir los términos del un posible acuerdo y las condiciones para incorporar los avances de OpenAI en próximo sistema operativo del iPhone, el iOS 18

Lo que sí parece confirmarse es que el próximo sistema operativo del iPhone incluirá varias características nuevas basadas en el modelo de lenguaje grande interno de Apple (software de inteligencia artificial que puede generar texto con sonido humano), pero la compañía ha estado buscando socios para impulsar una característica similar a un ChatGP, para lo que, incluso, se ha acercado a Anthropic, la startup desarrolladora de IA generativa formada por ingenieros que abandonaron OpenAI.

En cualquier caso, las dudas pueden quedar resultas dentro de un mes un medio, cuando se celebre la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple, en la que pretenden presentar nuevos software y servicios de IA, y quiere poder presumir de haber conseguido integrar características generativas con mayor perfección que las ofertas con IA de sus competidores, y con mejores proyecciones en cuanto a privacidad, una de las grandes características de la firma.

Crédito y Caución avisa que al gas le quedan aún dos años de precios altos

La empresa de seguros de crédito interior y a la exportación Crédito y Caución estima que los precios del gas seguirán siendo elevados al menos hasta 2025, ya que solo a mediados de la presente década el mercado terminará de ajustarse a la volatilidad provocada por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

El mercado del gas se reequilibraron progresivamente en 2023, tras un año de fuertes tensiones derivadas de la invasión rusa de Ucrania. En diciembre de 2023, los precios del gas registraron caídas interanuales del 68% en Estados Unidos, del 54% en Europa y del 39% en Asia. A pesar de este descenso general, la volatilidad del mercado del gas sigue siendo elevada y los precios siguen muy por encima de sus medias históricas, tanto en Asia como en Europa.

De acuerdo con el último informe difundido por Crédito y Caución, los precios del gas se mantendrán elevados hasta mediados de esta década, ya que los mercados mundiales del gas siguen ajustándose a la pérdida del suministro ruso de gas por gasoducto a Europa. Esto repercutirá en los precios de otras regiones importadoras, aunque los efectos en Asia se verán atenuados por la vinculación a los precios del petróleo de muchos contratos a largo plazo. Después de 2025, la mejora de capacidades de transporte del gas natural licuado reconfigurará el mercado del gas, reduciendo los precios en las principales regiones.

EL ESCENARIO CAMBIARÁ A PARTIR DE 2025

Crédito y Caución prevé que la demanda mundial de gas alcance su nivel máximo en los próximos años y empiece a disminuir en la segunda mitad de la década de 2020. De acuerdo con las proyecciones incluidas en el informe, en un escenario de referencia que tenga en cuenta solo los compromisos ya anunciados, la demanda mundial de gas se reducirá un 7% en 2030 y un 42% en 2050 frente a los niveles actuales. Las previsiones para Europa en este escenario de referencia sitúan la reducción en un 28% para 2030. En un escenario de emisiones netas cero para 2050, el descenso global alcanzaría el 78% en 2050.

La cuota del gas en el mix energético disminuirá a medida que las energías renovables ganen cuota de mercado, pero menos que la del petróleo. China, India y Oriente Medio seguirán siendo las principales fuentes de crecimiento de la demanda en las próximas décadas, mientras que Europa, Japón y Estados Unidos registrarán una contracción de la demanda.

Por el lado de la oferta, Estados Unidos es actualmente el mayor proveedor mundial de gas natural, seguido de Rusia e Irán. En el escenario de referencia, se espera que Rusia sea el mayor proveedor en 2050, seguido de Estados Unidos y Qatar.

ADIOS AL IVA REDUCIDO DEL GAS

El pasado 1 de abril regresó la tasa del 21% en el IVA del gas. El Gobierno puso así punto y final a la versión reducida del tributo, que se había mantenido en el 10% durante los primeros meses del mandato socialista. La medida forma parte de la progresiva desarticulación de las rebajas fiscales a los suministros aplicadas para paliar la crisis energética, y tiene como principales perjudicados a los de casi siempre: las rentas más bajas.

Tras la última reunión del Consejo de Ministros del año 2023, el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ya advirtió que el IVA ‘de derribo’ en el gas natural y la electricidad tenía los días contados. El presidente de Gobierno anunció la retirada «gradual» de las rebajas vigentes hasta ahora, las cuales habían sido establecidas para hacer frente al impacto sobre los precios energéticos de la guerra en Ucrania tras la invasión por parte de Rusia.

En el caso del hidrocarburo, el IVA se situó en el 10% durante los primeros tres meses de 2024 -frente al 5% al que se había reducido tras la inflación causada por la guerra-, para recuperar su nivel del 21% una vez pasado el periodo invernal, mientras que se mantendrá en ese mismo nivel para los combustibles de biomasa durante todo el ejercicio. Los suministros de calor seguirán esa misma pauta, dependiendo de su origen fósil o renovable.

Princesa rebelde: Sofía rompe las reglas de la Zarzuela con la primera foto en un internado

Descubre cómo la princesa Sofía desafía las normas de la realeza al publicar una foto inédita desde su internado. En este post, que recoge lo que se ha publicado en el portal EnBlau de ElNacional.cat, te contamos todos los detalles sobre esta inesperada revelación que ha causado revuelo en la Zarzuela. ¡No te lo pierdas!

La infanta Sofía está rompiendo los esquemas, pero ¿será para mejor o para peor?

La infanta Sofía está rompiendo los esquemas, pero ¿será para mejor o para peor?

La infanta Sofía, La hermana de la princesa Leonor se encuentra en el ojo del huracán, según reporta el portal EnBlau de ElNacional.cat ya que su intimidad ha sido vulnerada en el UWC Atlantic College de Gales. A pesar de los estrictos controles de seguridad que aseguran la privacidad de las alumnas royals españolas, una imagen privada de la infanta Sofía ha sido filtrada.

El UWC Atlantic College es conocido por ser un internado exclusivo y costoso, donde Felipe VI y Letizia confían en la educación de sus hijas. Sin embargo, parece que la seguridad del centro no ha sido suficiente para proteger la intimidad de la joven infanta.

Al parecer se han filtrado imágenes de la infanta Sofía en el UWC

Al parecer se han filtrado imágenes de la infanta Sofía en el UWC

La filtración de la imagen de la infanta Sofía ha causado malestar en la Casa Real, tal como lo reporta el portal EnBlau de ElNacional.cat ya que se ha revelado en un día de celebración y regalos. La imagen ha provocado un revuelo y ha sido un golpe para la privacidad de la hermana de la princesa Leonor.

Este incidente pone de manifiesto la importancia de la privacidad y la protección de datos en un mundo cada vez más digital. A pesar de los esfuerzos por mantener la intimidad de las personalidades públicas, siempre existe el riesgo de que esta sea vulnerada.

Zarzuela quiere limitar la exposición de la infanta Sofía a los medios

Zarzuela quiere limitar la exposición de la infanta Sofía a los medios

En definitiva, la intimidad de la infanta Sofía, hermana de la princesa Leonor ha sido expuesta de manera involuntaria, tal como lo indica EnBlau, generando controversia y preocupación en la Casa Real. Es fundamental tomar medidas para proteger la privacidad de todos, especialmente de quienes viven bajo el escrutinio público.

La Casa Real española exige no publicar fotos de personalidades españolas en el UWC: ¿por qué esta medida tan extrema?

La Casa Real española exige no publicar fotos de personalidades españolas en el UWC: ¿por qué esta medida tan extrema?

La Casa Real española ha sorprendido al exigir al UWC que se abstengan de publicar cualquier fotografía de las personalidades españolas que pudieran asistir al centro, así lo expresa el portal EnBlau de ElNacional.cat. Esta medida excepcional contrasta con la actitud de otras casas reales europeas, que no imponen restricciones similares.

¿Por qué esta excesiva precaución por parte de los Borbones? Según fuentes cercanas, el portal EnBlau de ElNacional.cat dice que la Casa Real ha tenido malas experiencias en el pasado con la difusión de imágenes sin su consentimiento.

Ciertamente, en tiempos pretéritos Casa Real ha tenido malas experiencias con la exposición de los royals españoles a los medios

Ciertamente, en tiempos pretéritos Casa Real ha tenido malas experiencias con la exposición de los royals españoles a los medios

Desde las polémicas fotos del rey Juan Carlos con Corinna hasta instantáneas comprometedoras de otros miembros de la familia real, como la princesa Leonor y la infanta Sofía, los Borbones prefieren evitar cualquier riesgo de exponer su intimidad.

A pesar de que otras casas reales, como la holandesa o la belga, no imponen restricciones similares, la Casa Real española ha optado por la opacidad y la discreción absoluta. ¿Es esta una actitud prudente o excesivamente restrictiva? La polémica está servida y las opiniones están divididas.

Pero, se trata de una tarea casi imposible en esta era digital donde todo está a la disposición del mundo entero en segundos

Pero, se trata de una tarea casi imposible en esta era digital donde todo está a la disposición del mundo entero en segundos

En definitiva, la Casa Real española ha dejado claro que no quiere sorpresas ni indiscreciones en el UWC. ¿Cuál será la reacción de la comunidad escolar ante esta exigencia? Solo el tiempo dirá si esta medida extrema ha sido acertada o si supone un exceso de celo por parte de la Corona.

Según reporta el portal EnBlau de ElNacional.cat, recientemente ha salido a la luz un escándalo en el entorno de la Casa Real española. Una compañera de Sofía, la infanta celebraba su 17º cumpleaños de una manera poco convencional, desafiando las normas impuestas por la familia real.

Las imágenes recientemente publicadas que no pudieron ocultar la identidad de la infanta Sofía

Las imágenes recientemente publicadas que no pudieron ocultar la identidad de la infanta Sofía

La cuenta de Instagram @esp_reyes, conocida por revelar imágenes de alumnos internos en Gales, ha publicado una foto en la que se puede ver a la infanta abrazando a una amiga, ambas con capuchas que cubren sus rostros. A pesar de los intentos por ocultar su identidad, el texto que acompaña la foto afirma que se trata de Sofía, haciendo referencia a la imposibilidad de mostrar su cara.

Este incidente ha generado controversia en las redes sociales, recogidas por el portal EnBlau de ElNacional.cat, ya que las acciones de la infanta van en contra de las normas establecidas por la Casa Real. Sin embargo, algunos detalles de la foto, como el estampado de la sudadera verde que lleva puesta la figura que se presume es Sofía, han contribuido a dar credibilidad a la historia.

¿Será realmente rebeldía?

¿Será realmente rebeldía?

Este tipo de situaciones nos recuerdan que, a pesar de las reglas establecidas, siempre habrá personas dispuestas a desafiarlas. En este caso, la infanta Sofía ha demostrado que no teme romper con las expectativas y vivir su vida de acuerdo a sus propias reglas.

La historia de la infanta Sofía desafiando las normas de la Casa Real ha generado un gran revuelo en las redes sociales, demostrando una vez más que las reglas están hechas para romperse. Esta situación nos invita a reflexionar sobre la importancia de ser fieles a nosotros mismos y vivir la vida de acuerdo a nuestros propios valores y creencias.

El modelo por encargo con el BESSE inscrito

El modelo por encargo con el BESSE inscrito

El artículo del portal EnBlau de ElNacional.cat revela detalles sobre un presunto modelo por encargo con la inscripción BESSE que estaría relacionado con una de las residencias de internos en las que se encontraría la hija menor de los reyes de España. Se destaca que los calcetines del modelo tienen el mismo estampado con el que Sofía ingresó en el UWC, lo que sugiere una conexión.

Además, se menciona que la censura de Zarzuela ha sido ignorada en este caso, lo que podría ser el inicio de una serie de situaciones similares. El hecho de que Sofia, de tan solo 17 años, esté lejos de su familia también genera preocupación.

Podrá atajarse o será la primera de muchas acciones que seguirán en el futuro

Podrá atajarse o será la primera de muchas acciones que seguirán en el futuro

Con estos detalles, el portal EnBlau de ElNacional.cat insinúa la posibilidad de que esta situación sea solo la primera de muchas otras, algunas quizás peores. La incertidumbre y la intriga son palpables en el artículo, haciendo que el lector se pregunte qué otros secretos podrían estar ocultos detrás de este enigmático modelo por encargo.

La combinación de elementos como la inscripción, los calcetines y la presunta participación de la princesa Sofía hace que la historia sea aún más intrigante y digna de atención, tal como lo indica el portal EnBlau de ElNacional.cat.

Digi se acerca a la conquista de 500.000 portabilidades

0

Digi suma y sigue captando clientes. El operador ha registrado más de 477.700 portabilidades en los cuatro primeros meses de 2024, lo que supone un incremento de más del 25% en comparación con el mismo periodo del año anterior. De este modo, roza el medio millón de conquistas en lo referido a clientes.

De esas líneas, más de 279.800 corresponden a portabilidades netas de telefonía móvil, un incremento del 28% comparado con el mismo periodo de 2023. Mientras, las líneas portadas netas de telefonía fija han superado las 68.100, un 20% más frente al primer cuatrimestre del año pasado.

LAS LÍNEAS DE ABRIL

En abril, el operador ha conseguido más de 121.900 líneas portadas de telefonía móvil y fija, lo que supone más de un 34% respecto al mismo mes de 2023 y el tercer mejor dato histórico mensual de la compañía. Además, con este registro, la compañía supera las 100.000 portabilidades por cuarto mes en lo que va de año.

En abril, el operador ha conseguido más de 121.900 líneas portadas de telefonía móvil y fija

Digi cuenta con la confianza de más de 6,48 millones de clientes de los que 4,66 millones son de telefonía móvil, más de 1,37 millones de fibra y más de 445.000 de telefonía fija, según los últimos datos publicados por la compañía, correspondientes al cierre de 2023.

LA PROPUESTA

La compañía ha conseguido estos buenos resultados escuchando a sus clientes, ofreciéndoles su mejor propuesta posible, con productos y servicios muy competitivos y de calidad, siempre con su mejor precio y sin letra pequeña.

En este sentido, Digi ha lanzado en 2024 su servicio de 5G, para que sus clientes puedan disfrutar de la máxima velocidad y calidad en su móvil. De este modo, los clientes que cuenten con un móvil compatible con tecnología 5G pueden disponer de este servicio de forma gratuita.

EL EMPLEO

«Desde 2008, Digi ha invertido en España más de 1.000 millones de euros para desplegar la red de fibra más rápida de España, que llega ya a 9 millones de hogares», señalan. Además, ha mostrado su compromiso con el empleo propio y de calidad. No en vano, al cierre de 2023, cuenta con más de 7.500 empleos directos e indefinidos, de los que 1.500 se han incorporado en el último año.

Desde 2008, DIGI ha invertido en España más de 1.000 millones de euros para desplegar la red de fibra

Asimismo, la compañía ha revalidado, por tercer año en 2023, el galardón al operador con “La red de fibra más rápida de España”, según los prestigiosos Ookla® Speedtest Awards.

EL DETALLE DE DIGI

«DIGI es el operador que está construyendo el futuro de las telecomunicaciones en España, donde está presente desde 2008 y más de 6,48 millones de clientes ya confían en sus servicios», apuntan.

Pertenece a la multinacional Digi Communications, compañía que cuenta con más de 30 años en el sector de las telecomunicaciones. Ofrece servicios de telefonía e internet en el móvil, así como servicios de telefonía fija y de fibra en todas las provincias de España.

Además, está desarrollando su propia red de fibra en los principales núcleos urbanos del país para que sus clientes puedan disfrutar del mejor servicio a su mejor precio posible.

«Como operador de referencia, contribuye al desarrollo del país, donde ha invertido más de 1.000 millones de euros en los últimos 15 años, para desplegar la red de fibra más rápida de España con la que llega a más de 8,5 millones de hogares», destacan en la empresa.

Según dice Digi, «ha mejorado notablemente la experiencia de navegación de sus clientes, al ser el primer operador en España en ofrecer velocidades de hasta 10 Gbps con la fibra PRO-DIGI, la mejor tecnología disponible en todo el mundo a nivel residencial».

«En 2023 ha revalidado, por tercer año desde 2021, el premio a la red de fibra más rápida de España por los prestigiosos Ookla Speedtest Awards, la mayor plataforma a nivel mundial para test de velocidad», afirman.

Digi cuenta con más de 7.500 empleados y más de 4.000 puntos de venta en España, y ofrece también sus servicios a clientes de Italia, y Rumanía, donde dispone, además, de televisión, y está empezando a desarrollar su actividad en Bélgica y Portugal.

La razón detrás de que Hacienda esté reteniendo la devolución de tu declaración de la Renta

¡No te alarmes! ¿Te ha salida que Hacienda te va a devolver la declaración de la Renta y aún no has recibido el dinero? No te preocupes, no eres el único. Miles de contribuyentes se encuentran en la misma situación, y la razón puede ser más simple de lo que imaginas. En este post, te explicaremos por qué Hacienda podría estar reteniendo tu devolución y qué pasos puedes seguir para solucionarlo.

¡No te quedes con la duda! Sigue leyendo y descubre cómo recuperar tu dinero lo antes posible.

En este artículo encontrarás:

En este artículo encontrarás:
  • Las razones más comunes por las que Hacienda retiene las devoluciones de la Renta.
  • Qué hacer si tu devolución está retenida.
  • Plazos y procedimientos para reclamar tu devolución.
  • Consejos para evitar que te retengan la devolución en el futuro.

¡No te pierdas esta información valiosa! Lee hasta el final y asegura el cobro de lo que te corresponde.

Hacienda te retiene la devolución: ¿Qué hacer si te pasa?

Hacienda te retiene la devolución: ¿Qué hacer si te pasa?

¿Te ha salido a devolver la Renta y aún no has recibido el dinero? No te preocupes, no eres el único. Hacienda puede retener tu devolución por varios motivos, siendo el más común tener deudas pendientes con la administración pública.

En este artículo te explicaremos cómo saber si Hacienda te está reteniendo la devolución por deudas y qué pasos puedes seguir para solucionarlo.

¿Cómo saber si Hacienda te retiene la devolución por deudas?

¿Cómo saber si Hacienda te retiene la devolución por deudas?
  • Consulta tu estado de devolución en la web de la Agencia Tributaria: Puedes hacerlo mediante el servicio «Renta Web» con tu certificado electrónico, Cl@ve PIN o DNI electrónico. Allí podrás ver si tu devolución está retenida y el motivo.
  • Revisa tus notificaciones: La Agencia Tributaria te envía notificaciones por correo postal o electrónico si retiene tu devolución. En ellas se especifica el motivo de la retención y los pasos a seguir para solucionarlo.
  • Accede al apartado de «Mis deudas» en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria: Aquí podrás ver si tienes deudas pendientes con Hacienda y el importe de las mismas.

¿Qué hacer si Hacienda te retiene la devolución por deudas?

¿Qué hacer si Hacienda te retiene la devolución por deudas?
  • Paga las deudas pendientes: La forma más rápida de cobrar tu devolución es pagar las deudas que Hacienda te reclama. Puedes hacerlo online en la web de la Agencia Tributaria o mediante ingreso en cuenta o en efectivo en una entidad bancaria colaboradora.
  • Solicita un aplazamiento o fraccionamiento: Si no puedes pagar la deuda de golpe, puedes solicitar un aplazamiento o fraccionamiento del pago. Para ello, debes presentar una solicitud en la Agencia Tributaria junto con la documentación que acredite tu situación económica.
  • Reclama si crees que la retención es indebida: Si consideras que Hacienda te está reteniendo la devolución por error, puedes presentar una reclamación. Para ello, debes presentar un escrito en la Agencia Tributaria exponiendo los motivos de tu reclamación y aportando la documentación que la sustente.

¿Qué pasa si no pago las deudas?

¿Qué pasa si no pago las deudas?

Si no pagas las deudas pendientes, Hacienda puede embargarte la devolución o incluso cobrarte las deudas por vía ejecutiva. Esto significa que Hacienda puede reclamarte el pago de las deudas a través de un procedimiento judicial.

Consejos para evitar que te retengan la devolución en el futuro

Consejos para evitar que te retengan la devolución en el futuro
  • Presenta tu declaración de la Renta a tiempo: Así evitarás recargos por demora y posibles retenciones de la devolución.
  • Domicializa tu devolución: Si domicilias tu devolución en una cuenta bancaria, la recibirás en ella de forma automática.
  • Mantén tus datos fiscales actualizados: Comprueba que tus datos de contacto y cuenta bancaria en la Agencia Tributaria están actualizados.
  • Paga tus deudas con la administración pública a tiempo: Así evitarás retenciones en la devolución de la Renta y otros problemas.

¡Esperamos que esta información te haya sido útil! Si tienes alguna duda, puedes dejar un comentario a continuación o consultar la web de la Agencia Tributaria para conocer más sobre el estado de tu cuenta personal con los tributos.

¿Te sale a devolver Renta pero Hacienda te la retiene? ¡Descubre cómo saber si es por deudas!

¿Te sale a devolver Renta pero Hacienda te la retiene? ¡Descubre cómo saber si es por deudas!

Hacienda puede retener tu devolución por varios motivos, uno de los más comunes es tener deudas pendientes con la administración pública. En este post, te explicaremos cómo saber si Hacienda te está reteniendo la devolución por deudas y qué pasos puedes seguir para solucionarlo.

¿Te preocupa que Hacienda te retenga la devolución? ¡Aquí te explicamos cómo consultar tus deudas!

¿Te preocupa que Hacienda te retenga la devolución? ¡Aquí te explicamos cómo consultar tus deudas!

¿Has presentado tu declaración de la Renta y te sale a devolver, pero aún no has recibido el dinero? No te alarmes, es posible que Hacienda esté reteniendo tu devolución para cobrarte deudas pendientes.

En este post, te explicaremos cómo puedes consultar si tienes deudas con la Agencia Tributaria y qué pasos debes seguir para solucionarlo.

¿Cómo consultar tus deudas con Hacienda?

¿Cómo consultar tus deudas con Hacienda?

Existen dos maneras principales de consultar tus deudas con Hacienda:

1. Por internet:

  • Accede al portal web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/
  • Dirígete al apartado de «Pagar, aplazar y consultar».
  • Selecciona la opción «Consulta de deudas».
  • Identifícate en la plataforma utilizando tu certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve PIN.
  • Introduce el NIF del contribuyente cuyas deudas deseas consultar (puede ser el tuyo propio).

2. Por teléfono:

  • Llama a los números de atención al cliente de la Agencia Tributaria: 915 53 68 01 o 901 200 350.
  • Un operador te atenderá y te guiará en el proceso de consulta de tus deudas.

¿Qué información encontrarás al consultar tus deudas?

¿Qué información encontrarás al consultar tus deudas?

Al consultar tus deudas con Hacienda, podrás ver:

  • El tipo de deuda (por ejemplo, IRPF, IVA, Seguridad Social).
  • El importe de la deuda pendiente.
  • El período al que se refiere la deuda.
  • El estado de la deuda (por ejemplo, no pagada, aplazada, embargada).

¿Qué hacer si tienes deudas con Hacienda?

¿Qué hacer si tienes deudas con Hacienda?

Si tienes deudas con Hacienda, lo más recomendable es pagarlas lo antes posible para evitar recargos por demora y posibles embargos. Puedes pagar tus deudas online en la web de la Agencia Tributaria, mediante ingreso en cuenta o en efectivo en una entidad bancaria colaboradora.

Si no puedes pagar la deuda de golpe, puedes solicitar un aplazamiento o fraccionamiento del pago. Para ello, debes presentar una solicitud en la Agencia Tributaria junto con la documentación que acredite tu situación económica.

Toma muy en serio lo que te estamos contando

Toma muy en serio lo que te estamos contando

Recuerda que si no pagas tus deudas con Hacienda, la Agencia Tributaria puede embargarte la devolución de la Renta o incluso cobrarte las deudas por vía ejecutiva.

Pon atención a estos consejos para evitar que te retengan la devolución de la Renta:

Pon atención a estos consejos para evitar que te retengan la devolución de la Renta:
  • Presenta tu declaración de la Renta a tiempo.
  • Domicializa tu devolución en una cuenta bancaria.
  • Mantén tus datos fiscales actualizados.
  • Paga tus deudas con la administración pública a tiempo.

¡Esperamos que esta información te haya sido útil! Si tienes alguna duda, puedes dejar un comentario a continuación o consultar la web de la Agencia Tributaria.

El nuevo salto de Mapfre en América Latina

0

Mapfre ha dado un paso más en América Latina. La aseguradora que preside Antonio Huertas y la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) anunciaron el acuerdo de patrocinio donde la compañía multinacional de seguros más grande de América Latina estará presente en la competencia de clubes más grande del continente.

El acuerdo, que se inicia en mayo del 2024 y se extiende hasta diciembre de 2026, incluye el patrocinio de CONMEBOL Libertadores, y consiste en activaciones de la marca y promociones en todos los partidos de la competición en todos los países donde se disputa el torneo.

«En Mapfre trabajamos para cuidar lo que importa a nuestros millones de clientes, y en Latinoamérica hay pocas cosas que importen más que el fútbol, un deporte que promueve valores como el esfuerzo, el trabajo en equipo, la igualdad, la inclusión, la superación o el respeto. Por eso hemos decidido dar este paso de patrocinar la competición de clubes de CONMEBOL para ayudar a impulsar el deporte en un continente unido por una pasión”, dijo el presidente de la aseguradora Mapfre, Antonio Huertas. “Queremos estar al lado de los aficionados, ofrecerles experiencias valiosas y únicas, y construir una conexión emocional con la audiencia a largo plazo”, agregó.

“Nos sentimos muy orgullosos por firmar este acuerdo con MAPFRE como Sponsor de la CONMEBOL Libertadores, el torneo más prestigioso de Sudamérica. En la CONMEBOL queremos que cada competición conecte con el fan, aumentando su pasión y creando momentos y experiencias únicas”, comentó el presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez.

LA VISIBILIDAD DE MAPFRE

Con este acuerdo, Mapfre tendrá visibilidad en los estadios donde se disputen los partidos. En el campo de juego, conferencia de prensa, zona mixta y flash interview; realizarán activaciones en el estadio, en la Fan Zone y en los espacios de hospitalidad; organizarán actividades con leyendas y embajadoras de la CONMEBOL .

Sobre MAPFRE

MAPFRE es la principal multinacional aseguradora en Latinoamérica. Da servicio a casi 16 millones de clientes latinoamericanos desde hace más de 40 años. La compañía se une a este sponsoreo con la ilusión y la pasión que rodean al fútbol, y reafirma su compromiso de seguir ayudando a los latinoamericanos a proteger aquello más preciado en sus vidas.

A nivel global, MAPFRE es la compañía de referencia en el mercado español. Con 30.000 empleados, 30 millones de clientes y más de 80.000 intermediarios, es la mayor aseguradora española en el mundo, y se encuentra en el sexto puesto entre las mayores de Europa en No Vida por volumen de primas.

Sobre CONMEBOL

La Confederación Sudamericana de Fútbol, más conocida como CONMEBOL (acrónimo utilizado en comunicados de prensa: Confederación Sudamericana de Fútbol), es la Confederación de Asociaciones Nacionales de Fútbol (federaciones) de Sudamérica.

ACUERDO EN ESPAÑA

Mapfre y la Real Federación Española de Tenis han renovado por un año su acuerdo de patrocinio principal, que alcanza a las selecciones nacionales de todas las categorías y modalidades. Con este nuevo acuerdo se completa un nuevo ciclo olímpico de colaboración, que alcanza ya los 15 años. La firma ha contado con la presencia de los capitanes de Copa Davis y Billie Jean King Cup, David Ferrer y Anabel Medina, respectivamente, y por Mapfre Iberia su CEO, Elena Sanz, y el CEO adjunto, Jesús Martínez Castellanos, con el presidente de la RFET, Miguel Díaz.

Para Miguel Díaz, «mantener la confianza de una compañía como Mapfre es todo un símbolo. Su apuesta por el tenis a través de la RFET supone mucho para nuestro deporte. Gracias a su colaboración, hemos podido crear una gran estructura de torneos, la mejor del mundo, a la que hemos llamado La Pirámide».

Por su parte, Elena Sanz subrayó que «para Mapfre es muy gratificante seguir acompañando a la RFET. Estamos muy orgullosos de nuestro compromiso con el tenis español, del respaldo a las nuevas generaciones, a las futuras promesas y al conjunto de profesionales que contribuyen a que este deporte y sus valores -esfuerzo, trabajo en equipo, compromiso…- trasciendan más allá del juego y se conviertan en fuente de inspiración para la sociedad».

Repsol: desempeño «sólido» pese a la mayor deuda y la exposición a Venezuela

El banco de inversión estadounidense Jefferies ha dado su bendición a los resultados trimestrales comunicados por Repsol hace una semana. No obstante, el crecimiento de la deuda neta y los riesgos asumidos por la petrolera en estados turbulentos como Venezuela y Libia despiertan alguna preocupación.

Con todo, el precio objetivo concedido por la gestora a la energética dirigida por Josu Jon Imaz asciende a 15 euros, en línea con lo que viene mostrando en el mercado real. La estimación se basa en la «suma de las piezas» que conforman el negocio de Repsol, según indica Jefferies en su informe, en conjunción con el escenario de precios del petróleo y el gas.

La financiera presenta los resultados de Repsol como «sólidos», aunque desconfía del aumento de 1.800 millones de dólares (alrededor de 1.670 millones de euros) en la deuda neta. Asimismo, destaca la política de dividendos de la petrolera, «basada en desinversiones que financian la retribución a los accionistas».

REPSOL, ‘ADICTA’ AL RIESGO

Repsol nunca se ha contenido a la hora de apostar al límite, con inversiones sujetas a un alto margen, tanto de beneficios como de pérdidas. Jefferies desconfía de la exposición de la compañía a países de «alto riesgo» como Libia y Venezuela. Otros riesgos incluyen los relacionados con la ejecución de la estrategia de transición energética, el negocio downstream y la inversión en exploraciones.

En el caso venezolano, el peligro radica en la reanudación de las sanciones estadounidenses a la producción y venta de los combustibles fósiles del país. Según Washington, el Gobierno de Venezuela no ha cumplido los compromisos adquiridos en materia de higiene democrática, que motivaron el levantamiento temporal de las sanciones el pasado octubre.

Esta decisión pone en jaque no solo su economía, sino también al negocio de las empresas energéticas españolas allí presentes, como Repsol.

La petrolera española llegó a Venezuela en 1993. En estas tres décadas, ha acumulado una fuerte cartera de activos en el país, llegando a emplear a 131 personas y gestionando importantes yacimientos de hidrocarburos, como el Proyecto PerlaQuiriquire GasPetroquiriquire (participada por Repsol en un 40%) y Petrocarabobo.

«la reanudación de las sanciones al petróleo de Venezuela representa un desafío significativo para empresas españolas como Repsol, impactando negativamente en su operativa y rentabilidad»

Sergio Ávila, analista senior de mercados de IG

En una conversación con MERCA2, Sergio Ávila, analista senior de mercados de la empresa de brokers IG, consideró que la reanudación de las sanciones al petróleo de Venezuela «representa un desafío significativo para empresas españolas como Repsol, impactando negativamente su operativa y rentabilidad». Esto podría obligar a la energética, que tiene una fuerte presencia en Venezuela, a reestructurar sus inversiones y buscar nuevos mercados y socios, según el experto.

En cualquier caso, la energética ya ha movilizado acuerdos para cubrirse las espaldas en el país sudamericano: el mismo día de la reanudación de las sanciones llegó a un acuerdo con la empresa estatal venezolana Petróleos de Venezuela (PDVSA) para ampliar el área geográfica de la empresa mixta Petroquiriquire.

Petroquiriquire está participada por Repsol en un 40%, perteneciendo el capital restante a la Corporación Venezolana del Petróleo (CVP). La materialización de este acuerdo entre ambas empresas petroleras tiene como objeto acelerar el crecimiento económico tanto para Venezuela como para España a través de Repsol.

Este acuerdo forma parte de la política de recuperación de la principal industria del país, que instruyó el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con el objetivo de alcanzar unos niveles de producción óptimos.

REPSOL AVANZA EN SU NUEVO ENFOQUE ESTRATÉGICO

Repsol alcanzó un resultado neto de 969 millones de euros (un 12,9% menos frente al mismo periodo del año anterior) en el primer trimestre del ejercicio 2024.

Durante los primeros meses del año, Repsol dio pasos relevantes para profundizar en su evolución, con la presentación de su Actualización Estratégica 2024-2027. Este plan fija las prioridades y los objetivos para reforzar el crecimiento rentable de la compañía, consolidar su apuesta multienergética y alcanzar sus objetivos de descarbonización.

Entre 2024 y 2027, Repsol prevé invertir entre 16.000 y 19.000 millones de euros netos, con un 60% dedicado a la Península Ibérica

Durante dicho período, Repsol prevé invertir entre 16.000 y 19.000 millones de euros netos, con un 60% dedicado a la Península Ibérica. Uno de los primeros pasos que se han llevado a cabo bajo estas directrices es la puesta en marcha de la producción a gran escala de combustibles renovables en Cartagena.

Esta planta, la primera de la Península Ibérica dedicada en exclusiva a la producción de estos combustibles y en la que se han invertido 250 millones de euros, tiene una capacidad de producción de 250.000 toneladas al año. En ella se obtendrán diésel renovable y combustibles sostenibles de aviación (SAF, por sus siglas en inglés), que se pueden utilizar en cualquier medio de transporte: automóviles, camiones, autobuses, barcos o aviones, aprovechando las infraestructuras de repostaje ya existentes.

La negociación Banco Sabadell-BBVA engrasa la maquinaria de los sindicatos

Si hay fusión entre Banco Sabadell y BBVA habrá cierre de oficinas y un ajuste de empleados que puede ser brutal por las duplicidades existentes en servicios centrales y oficinas. La operación, si se sale, será muy cara para BBVA porque el valor en bolsa de Banco Sabadell es mucho mayor que en las conversaciones de 2020 lo que puede hacer más grande la reducción de costes que quieran aplicar. En este marco, los sindicatos Comisiones Obreras y UGT ya se ponen a trabajar para evitar que la unión, si resulta, sea muy perjudicial para los empleados de ambas entidades. Tanto BBVA como Banco Sabadell han acordado con los sindicatos numerosos expedientes de regulación de empleo (ERE), lo que sobre el papel, es garantía de que buscarán un acuerdo. Además, los dos bancos tendrán la presión del Gobierno. En las últimas negociaciones, la entonces ministra de Economía, Nadia Calviño, y la titular de Trabajo Yolanda Díaz, se emplearon a fondo para presionar a Banco Sabadell y BBVA, entre otras cosas, por carta.

“A partir de este momento, las secciones sindicales de BBVA y Banco Sabadell empezamos a trabajar unidas para este posible escenario de fusión”. Así, en una nota, dejan claro los dos sindicatos de clase más potentes de España que ya se ponen manos a la obra.

“Ante un nuevo anuncio de conversaciones entre BBVA y Banco Sabadell en relación con una potencial operación de fusión, las secciones sindicales de CC OO de ambas entidades hemos reclamado que, de llevarse a cabo esta operación corporativa, se haga con todas las garantías para la plantilla”, apunta la sección sindical de Comisiones Obreras en Banco Sabadell.

En este sentido, en el anexo de la carta relativa a la propuesta de fusión que BBVA envió a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el banco señala que «en la integración de las plantillas se respetarían en todo caso los principios de competencia profesional y mérito, sin la adopción de medidas traumáticas o que afecten singularmente a los empleados con
origen en una de las dos entidades».

CC OO ANTE BBVA Y BANCO sabadell

Según CC OO, “en un contexto en el que ambas entidades han obtenido unos resultados de récord y remunerado de forma excelente a los accionistas, para CC OO es imprescindible que, si finalmente se materializa esta operación, se articule un acuerdo laboral que proteja las condiciones laborales y el empleo de las dos plantillas”.

Al finalizar el primer trimestre del año, CaixaBank contaba con 4.161 oficinas, mientras que el eventual banco fusionado registraba 3.084 establecimientos: 1.881 de BBVA y 1.203 de Banco Sabadell. En número de empleados, CaixaBank finalizó el pasado mes con una plantilla de 45.005 trabajadores, mientras que los empleados en España de BBVA y Sabadell alcanzaron las 41.634 personas.

La potencial fusión entre BBVA y Banco Sabadell afectaría a 4.000 empleados, según los cálculos realizados por el profesor de EAE Business School Ricardo Zion, ante las posibles duplicidades que genere la operación.

Comisiones Obreras expone de cara a esta operación que tiene como metas conseguir “garantías de empleo, salidas voluntarias si se plantean excedentes, preservación y mejora de las condiciones salariales y laborales, proyecto de empresa con viabilidad futura”. “Antes de nada, exigimos dar una salida justa a la negociación del convenio colectivo, acorde con los excelentes resultados del sector”. En base a lo que señala BBVA, la apuesta es por medidas no traumáticas, es decir, bajas pactadas con los sindicatos y un proceso voluntaria para apuntarse al proceso de salida que se abra.

Comisiones Obreras expone de cara a esta operación que tiene como metas conseguir “garantías de empleo y salidas voluntarias si se plantean excedentes», entre otras cuestiones

Para el sindicato que encabeza a nivel estatal Unai Sordo, “los reguladores y supervisores deben de exigir las garantías suficientes para q este tipo de operaciones no agudicen aún más los problemas derivados de la concentración, exclusión y falta de competencia”.

“En este entorno están más justificados que nunca la permanencia de una fiscalidad ‘ad hoc’ y condiciones que garanticen la presencia física de redes y que los servicios digitalizados no excluyan a clientes especialmente vulnerables por edad, renta, nacionalidad o ubicación geográfica”, señala la sección sindical de CC OO en Banco Sabadell.

“En CC OO tenemos amplia experiencia en procesos de esta magnitud y trabajaremos en la defensa de todas las plantillas para garantizar un futuro laboral que aporte una tranquilidad tantas veces reclamada”.

Los últimos ERE

BBVA y Banco Sabadell ya hicieron ajustes de plantilla en el pasado. El último ere que hubo en BBVA, el banco lo pactó con los sindicatos en junio de 2021 y supuso el despido de 2.725 trabajadores y 210 excedencias. La cifra supuso rebajar en más de mil personas las 3.798 salidas propuestas inicialmente.

el último ere que hubo en BBVA, el banco lo pactó con los sindicatos en junio de 2021

Según publicó en su día ‘El País’, El acuerdo se firmó con CC OO, UGT y ACB, que aglutinaban entonces al 72% de la representación sindical. Este acuerdo supuso el cierre de 480 oficinas, (el 20% del total, que suponen 50 menos que en la primera propuesta) y la reducción del 10% de la plantilla del BBVA en España.

Banco Sabadell

Ante una operación de este estilo, el Gobierno estará muy atento. Ya presionó en su día para que hubiera menos salidas de las previstas y buenas condiciones en las negociaciones de los ERE en BBVA y Banco Sabadell.

LAS CARTA DEL MINISTERIO DE TRABAJO A BBVA Y BANCO SABADELL

Así en mayo de 2021 su supo que el Ministerio de Trabajo “urgió a BBVA y a CaixaBank que eviten los multitudinarios despidos planteados por ambos bancos”.” La Dirección General de Trabajo envió una carta a las dos entidades financieras en la que les recordaba su obligación de debatir medidas dirigidas a evitar o reducir los despidos dentro de la negociación de los ERE con la presentación legal de los trabajadores”, según publicó entonces ‘El País’.

La Dirección General de Trabajo envió una carta a bbva en la que le recordaba su obligación de debatir medidas dirigidas a evitar o reducir los despidos dentro de la negociación de los ERE

A finales de 2020 Banco Sabadell pactó un ERE con los sindicatos para que se produjeran 1.800 bajas y a mediados de octubre de ese mismo año, el banco acordó con las centrales sindicales un nuevo expediente de regulación de empleo para para 1.380 personas si todas se adherían voluntariamente.

De cara a influir en la negociación de modo favorable a los trabajadores, Trabajo también ‘presionó’ por carta a Banco Sabadell.  Según el documento, el departamento dirigido por Yolanda Díaz mandó entonces una advertencia al banco en la que recordaba que debía «incorporar al debate a desarrollar durante el periodo de consultas aquellas medidas dirigidas a evitar o reducir los despidos colectivos y a atenuar sus consecuencias respecto de las personas afectadas».

Publicidad