lunes, 15 septiembre 2025

Acusaciones de plagio siembran el caos en “La Casa del Dragón”

0

En los últimos años, La Casa del Dragón se ha convertido en una de las precuelas más exitosas dentro del terreno del streaming; la popular serie, narra todo lo ocurrió años antes de la historia de Games of Thrones y se convirtió en el gran exitazo de temporada de Max, todo gracias a sus nuevos episodios.

Sin embargo, en las últimas semanas, la polémica llegó a La Casa del Dragón, luego de que esta recibiera una denuncia publica por plagio, la cual compromete el futuro de la serie; luego de enterarse de la noticia, los fanáticos de la serie basada en las novelas de George R.R Martin, quedaron sorprendidos, porque según la denuncia, la historia central de la serie parece ser un plagio de un clásico animado del cine.

¿La Casa del Dragón plagio gran parte de las escenas y personajes de Shrek?

¿House of the Dragon plagio gran parte de las escenas y personajes de Shrek?

En las últimas semanas, tras el estreno de la nueva temporada de La Casa del Dragón, los usuarios de internet han encontrado ciertas polémicas similitudes entre la serie y la película de DreamWorks, Shrek; una de las evidencias que se encuentran a simple vista son las similitudes entre la ropa de Alicent, con la que utiliza Fiona a lo largo de la saga cinematográfica.

Por otro lado, durante el octavo episodio de la primera temporada de La Casa del Dragón, ocurre una cena, dentro del castillo del rey Viserys, la cual tiene evidentes características de plagio; pues según los analistas de esta denuncia viral, los planos y la comida que aparecen durante esta escena, son muy parecidos a los vistos durante Shrek 2, donde el ogro cena con los padres de su amada, los cuales son los líderes de Far Far Away.

Aunque el plagio no se detiene allí, durante la primera entrega de Shrek, Asno y su amada, la Dragona, interrumpen la boda de Lord Farquadd; el Internet descubrió que esta escena fue plagiada durante una escena donde Rhaenys Targaryen, interrumpe la coronación de Aegon II, montada a un dragón muy similar a la pareja de Asno y repitiendo el mismo plano.

Dos proyectos diferentes que comparten el mismo éxito

Dos proyectos diferentes que comparten el mismo éxito

A pesar de que Shrek y La Casa del Dragón sean productos totalmente diferentes, siendo uno de estos una animación, comparten una misma característica, pues desde su estreno, se han convertido en un gran éxito mundial; por su parte, Shrek se centra en la vida de un solitario ogro, que luego de que su pantano sea invadido por los personajes de grandes clásicos de las películas infantiles, deberá adentrarse en una misión que le otorgó el rey de Duloc, el cual le prometió que si la cumple, sacará a todas las criaturas de sus tierras.

Por otro lado, a lo largo de la trama de La Casa del Dragón, se explora el pasado de las tierras y reinados del universo de Juego de Tronos; a lo largo de la trama, los fanáticos de las historias de Geroge R.R Martin, serán testigos de todo lo ocurrido durante la etapa de La Danza de los Dragones, la cual marca el inicio de La Casa Targaryen, el reinado más importante dentro de este Mundo de fantasías.

La terrible historia real que dio vida a la serie Clanes

0

En las últimas semanas, la serie nacional, Clanes, ha logrado convertirse en un demoledor éxito dentro del catálogo de Netflix, logrando cosechar un gran número de espectadores y ha comenzado a ocupar el lugar que había obtenido El Caso Asunta.

Luego del final de Clanes, el cual deja abierta la posibilidad de una futura continuación, los fanáticos de la serie han descubierto que detrás del guion de la misma, se esconde una polémica historia real, la cual deja al descubierto relaciones amorosas relacionadas con las leyes y el narcotráfico.

El polémico caso de Tania Varela: la abogada que sirvió como inspiración para la historia de Clanes

El polémico caso de Tania Varela: la abogada que sirvió como inspiración para la historia de Clanes

Los fanáticos de Clanes quedaron totalmente sorprendidos luego de descubrir que la historia que los logró atrapar, estaba basado en uno de los hechos más polémicos de España, donde una respetada abogada, se enamora de un narcotraficante. La historia real ocurrió durante el año 2005, donde la abogada Tania Varela, quedó hipnotizada por los sentimientos e imagen de David Pérez Lago; su historia amorosa comenzó luego de que David, llegara al despacho de Tania en busca de ayuda legal por un problema dentro de la vía pública.

Luego de investigar su vida, Tania descubrió que David era hijastro de uno de los líderes del narcotráfico más poderosos, Laureano Oubiña, y que había participado durante la reconocida operación Ocaso; con el paso de las semanas, estos comenzaron una relación amorosa y fueron partícipes de grandes delitos relacionados con el narcotráfico.

Por su parte David Lago quedó tras las rejas en el año 2006, luego de que su intento de tráfico de cocaína en la Costa da Morte fuera arruinado; mientras que Tania, durante el 2013, terminó en prisión luego de que se descubriera que gran parte de sus ganancias, estaban relacionadas con negocios narcos. Tania Varela, durante un gran periodo de su vida, se mantuvo dentro de la lista de las 70 mujeres más buscadas por la Europol.

La vida actual de la polémica pareja

La vida actual de la polémica pareja

Tras el éxito de Clanes en Netflix, los fanáticos comenzaron a investigar sobre la actualidad de la pareja, la cual nunca se detuvieron y siguieron estando en el medio de grandes negocios narcos. Por su parte, Tania Varela se encuentra tras las rejas desde el año 2018, donde fue hallada por las autoridades de la Europol, dentro del territorio de Sitges, donde se había convertido en madre y cambió su identidad; mediados del 2021, el Supremo tomó la decisión de ampliar su condena dentro de la prisión de Tarragona.

Mientras que David Lago, luego de cumplir su condena por el caso de la Costa da Morte, siguió formando parte de diferentes trabajos narcos; en el año 2018, el hombre quedó nuevamente en la cárcel, tras la Operación Mito; en la actualidad, no se sabe mucha información sobre su estadía dentro de prisión.

¿Quién ganaría una pelea entre Van Damme y Steven Seagal? Sylvester Stallone lo tiene muy claro

Sylvester Stallone tiene su respuesta ¿Alguna vez te has preguntado quién ganaría en una pelea entre dos de los más grandes íconos del cine de acción? En este artículo, exploramos el enfrentamiento hipotético entre Jean-Claude Van Damme y Steven Seagal, dos leyendas cuyas habilidades en las artes marciales han dejado huella en Hollywood. Pero eso no es todo: descubrimos que Sylvester Stallone, otro titán del género, tiene una opinión muy clara sobre quién saldría victorioso. ¡No te pierdas esta emocionante comparación y la sorprendente perspectiva de Sylvester Stallone! Sigue leyendo para enterarte de todos los detalles.

¿Quién ganaría entre Van Damme y Seagal? Sylvester Stallone ya lo sabe

jean claude van damme steven seagal 3205042 Merca2.es

Sylvester Stallone ha hablado sobre el famoso incidente de 1997 en el que Jean-Claude Van Damme y Steven Seagal protagonizaron un enfrentamiento en su casa de Miami. Este episodio, que ha circulado como una leyenda entre los fanáticos del cine de acción, tuvo lugar cuando Van Damme persiguió a Seagal con la intención de pelear debido a comentarios despectivos hechos por este último.

Sylvester Stallone, quien fue testigo de la tensión entre ambos actores y artistas marciales, compartió su opinión al respecto. Según Sylvester Stallone, si la pelea se hubiera concretado, Van Damme habría salido victorioso sin muchas dificultades. La razón principal, explicó, es que Van Damme estaba en mejor forma física en ese momento. Su disciplina en las artes marciales y su rigurosa rutina de entrenamiento lo ponían en una posición ventajosa sobre Seagal.

Entonces Van Damme ganaría, para Sylvester Stallone

Entonces Van Damme ganaría, para Sylvester Stallone

Este incidente, aunque nunca llegó a desencadenar una pelea real, sigue siendo un tema fascinante y debatido entre los seguidores del cine de acción. Sylvester Stallone, una figura icónica en el género, sugiere que la preparación física y la condición atlética de Van Damme le habrían otorgado una clara ventaja en este hipotético combate.

Sigue leyendo para descubrir más detalles sobre este enfrentamiento y las opiniones de otras figuras del cine de acción sobre quién realmente habría ganado, si Van Damme y Seagal se hubieran enfrentado en aquella noche memorable.

Sylvester Stallone lo recordó todo en una entrevista

Stallone lo recordó todo en una entrevista

Sylvester Stallone, en una entrevista para la revista FHM en 2008, rememoró el episodio que marcó el punto álgido de la rivalidad entre Jean-Claude Van Damme y Steven Seagal. En 1997, Sylvester Stallone organizó una fiesta en su mansión de Miami a la que asistieron diversas personalidades del mundo del espectáculo, como Bruce Willis, Arnold Schwarzenegger, Don Johnson, Shaquille O’Neal y Madonna. Entre los invitados también se encontraban Jean-Claude Van Damme y Steven Seagal.

Stallone reveló que Van Damme estaba harto de que Seagal afirmara repetidamente que podría vencerlo en una pelea. Decidido a poner fin a estos comentarios, Van Damme confrontó a Seagal y le propuso salir al patio para demostrar su superioridad. Sin embargo, Seagal rehusó y se fue, evitando el enfrentamiento.

La tensión continuó

La tensión continuó

La tensión no terminó ahí. Seagal se dirigió a un club nocturno en Ocean Drive, pero Van Damme, todavía furioso, lo siguió y nuevamente le desafió a pelear. Según Stallone, Seagal evitó la confrontación de nuevo, «huyendo a lo Houdini». Ante la pregunta de quién habría ganado en caso de una pelea, Stallone no dudó en afirmar que Van Damme, debido a su fuerza y condición física superior, tenía todas las de ganar. «Seagal no quería pelearse», sentenció Stallone.

En 1997, Steven Seagal tenía 45 años, mientras que Jean-Claude Van Damme contaba con 37, lo que representaba una diferencia de edad significativa en términos de capacidad física. Además, aunque Seagal, con su imponente altura de 193 cm, superaba a Van Damme, que medía 177 cm, esta diferencia no era suficiente para compensar la ventaja física y el entrenamiento riguroso de Van Damme en karate y kickboxing, frente al aikido de Seagal.

Sin duda para Stallone, habría ganado Van Damme

Sin duda para Stallone, habría ganado Van Damme

Sylvester Stallone, considerando todos estos factores, concluyó que Jean-Claude Van Damme habría derrotado a Steven Seagal sin muchas dificultades, principalmente debido a su superior condición física. Aunque Van Damme ya no tenía la misma musculatura impresionante que en la película ‘Contacto Sangriento’, estrenada diez años antes, su estado físico seguía siendo notablemente mejor que el de Seagal, lo que le habría permitido salir victorioso en esta hipotética pelea.

Steven Seagal y Jean-Claude Van Damme, dos icónicos actores del cine de acción, han sido protagonistas de una rivalidad que ha fascinado a los fanáticos durante décadas. Una revelación interesante sobre esta enemistad salió a la luz en una entrevista de 2023 con Van Damme para The Telegraph. Según Van Damme, en la primera mitad de los años 90, el entonces co-presidente y CEO de Sony Pictures, Peter Guber, propuso organizar una pelea entre ellos al estilo de un evento deportivo en Las Vegas, con una bolsa de veinte millones de dólares para cada uno.

Seagal no quiso pelear

Seagal no quiso pelear

Sin embargo, Seagal se negó a participar en esta pelea, a pesar de la tentadora suma de dinero. Este rechazo se suma a los otros dos incidentes conocidos donde Seagal evitó enfrentarse a Van Damme, dejando su reputación en entredicho, especialmente considerando que él fue quien inició las hostilidades contra el actor belga.

Van Damme ha sido muy claro en expresar su versión de los hechos, señalando que Seagal se rehusó a enfrentarlo en múltiples ocasiones. Este patrón de comportamiento pone en duda la credibilidad de Seagal en cuanto a sus declaraciones sobre su capacidad para vencer a Van Damme. La propuesta de Guber de una pelea en Las Vegas, con la magnitud de un gran evento deportivo, habría sido una oportunidad única para que ambos demostraran su destreza y resolvieran su rivalidad de una vez por todas.

Una negativa que afectó su repitación

Una negativa que afectó su repitación

La negativa de Seagal a aceptar esta pelea también plantea preguntas sobre sus verdaderas habilidades y disposición para enfrentarse a Van Damme, quien, con su entrenamiento en karate y kickboxing, estaba listo para demostrar su valía en el ring. Por otro lado, Seagal, con su enfoque en el aikido, eligió no participar, dejando que la especulación y la controversia en torno a esta rivalidad continuaran.

La constante negativa de Steven Seagal a pelear contra Jean-Claude Van Damme, incluso con ofertas millonarias y en escenarios prestigiosos, ha hecho que su reputación se vea afectada. Los fanáticos del cine de acción siguen debatiendo quién habría ganado en un enfrentamiento directo, pero la historia parece favorecer a Van Damme, no solo por su preparación física, sino también por su disposición a enfrentar el desafío.

Cronología de las rencillas y rivalidad entre Steven Seagal y Jean-Claude Van Damme

Cronología de las rencillas y rivalidad entre Steven Seagal y Jean-Claude Van Damme

La rivalidad entre Steven Seagal y Jean-Claude Van Damme es una de las más célebres en la historia del cine de acción. Este conflicto comenzó en 1991, cuando Seagal, en una entrevista en el programa de Arsenio Hall, hizo comentarios despectivos sobre Van Damme. Seagal puso en duda la legitimidad de la carrera de Van Damme como artista marcial, calificándola de «fabricada» y cuestionando su récord de 18 victorias y 1 derrota como kickboxer federado en Bélgica. «Creo que el hecho de que Van Damme haya sido campeón en cualquier lugar es una cuestión de opiniones», dijo Seagal, intentando desacreditar a su colega.

Pocos meses después, Warner Bros. consideró a ambos actores para protagonizar la película ‘Demolition Man’. Seagal fue propuesto para el papel de héroe y Van Damme para el de villano. Sin embargo, ambos querían ser el héroe, y al no ponerse de acuerdo, los productores decidieron prescindir de ellos. Finalmente, los papeles fueron para Sylvester Stallone y Wesley Snipes, y la película se estrenó en 1993.

Más leña al fuego

Más leña al fuego

La tensión entre los dos actores alcanzó su punto máximo en 1997, durante una fiesta en la mansión de Sylvester Stallone en Miami. Según los informes, Van Damme confrontó a Seagal y lo desafió a una pelea debido a los comentarios negativos que Seagal había hecho sobre él. Aunque no llegaron a los golpes, este incidente es recordado como un momento álgido en su rivalidad.

Quince años después, Van Damme tuvo su particular venganza. Tras rechazar un papel en la primera película de ‘Los Mercenarios’, Stallone volvió a ofrecerle un papel en ‘Los Mercenarios 2’, estrenada en 2012. Van Damme aceptó con una condición: que Steven Seagal no estuviese en la película. Así fue como Van Damme obtuvo el papel del antagonista y Seagal quedó fuera del proyecto.

Una condición que Sylvester aceptó

Una condición que Sylvester aceptó

En la actualidad, Jean-Claude Van Damme ha dejado atrás esta rivalidad. En una entrevista con el Daily Mail en 2023, Van Damme expresó que no tendría ningún problema en coincidir con Seagal y justificó los comentarios negativos de Seagal durante los 90 como «cosas de la edad», explicando que «cuando eres joven quieres ser el más macho de todos». Van Damme interpretó la actitud de Seagal como una forma de marcar territorio.

Así terminó una de las mayores rivalidades de Hollywood. Afortunadamente, esta enemistad se limitó a tensos intercambios y no derivó en incidentes graves, dejando un legado de anécdotas y especulaciones para los fanáticos del cine de acción.

Tres espíritus ponen a prueba a Carmen Machi en una experiencia que aún la atormenta

0

Gracias a su amplia y exitosa filmografía, Carmen Machi se ha convertido en toda una leyenda de la industria cinematográfica de España; tras el exitoso estreno de Ocho apellidos vascos, Machi ha logrado consagrarse en los premios Goya del 2014, como la mejor interprete femenina de reparto, consiguiendo su primera estatuilla.

En los últimos meses, Carmen Machi logró aterrar a toda España, luego de revelar los tenebrosos detalles detrás del día que se enfrentó a tres almas en pena, las cuales la atormentaron durante su estadía en Madrid.

El suceso paranormal que marco de por vida a Carmen Machi

El suceso paranormal que marco de por vida a Carmen Machi

En los últimos meses, Carmen Machi se presentó en el programa de Pablo Motos, donde luego de repasar toda su vida y hablar sobre sus futuros proyectos personales y profesionales, la aclamada actriz le reveló al presentador que ella sufrió una pesadilla durante su estadía en un piso ubicado en las calles de Santa María, donde según ella, el espíritu de 3 prostitutas que fueron asesinadas en el lugar, la aterraban casi todas las noches.

En busca de llamar la atención de los presentes, Carmen Machi comenzó a relatar lo que vivió todas las noches en ese tenebroso y embrujado piso: “Todas las noches, cuando me acostaba, notaba que me tocaban. Era algo que me incomodaba muchísimo porque no me dejaba dormir, así que empecé a irme a dormir a la habitación mi compañero de piso”.

Por otra parte, Carmen Machi aclaró que logro descubrir la identidad de los molestos espíritus, luego de revelarle a su compañero toda la verdad detrás de sus extraños comportamientos: “Un día me preguntó qué pasaba, le dije lo que pasaba y me dijo que me tenía que contar una cosa: “Es que en esa habitación murieron tres prostitutas asesinadas”. ¡Eran ellas!”; luego de finalizar su relato, la actriz confesó que luego de todo lo que vivió, se volvió en toda una creyente de los hechos paranormales y aclaro que hasta el día de hoy, siente que las almas en pena trataban de decirle algo importante.

Los sucesos paranormales que aterraron a diferentes celebridades españolas

Los sucesos paranormales que aterraron a diferentes celebridades españolas

Al igual que Carmen Machi, diferentes celebridades españolas han confesado públicamente que, durante su vida, fueron testigos de sucesos paranormales que lograron aterrarlos; luego de escuchar diferentes historias paranormales a lo largo de su programa, Pablo Motos, ha mediados de año 2023, le confesó a sus espectadores que al igual que la gran mayoría de sus invitados, él estuvo en el medio de un aterrador suceso paranormal. Según el aclamado presentador de El Hormiguero, durante una etapa de su vida, solía juntarse con brujas y durante una de sus experiencias, un espíritu los obligaba a tomar varios tragos de anís: “El espíritu hacía que tomásemos anís. Es curioso que nadie se emborrachase, no lo he entendido nunca”.

Por otra parte, y alejándose del terreno de los fantasmas, la reconocida modelo y representante española, Remedios Cervantes, confesó públicamente que durante su infancia, logró ver ovnis en el cielo: “Yo tenía nueve años y en Málaga hubo un avistamiento ovni Yo tuve la oportunidad de verlo, por lo menos de ver con toda la pandilla de amigas que tenía algo que brillaba en el cielo

Problemas con Hacienda: Qué sucede si me informas sobre tus criptomonedas

0

Declarar las criptomonedas es de vital importancia en España, pues para el fisco, esta actividad genera ganancias que deben ser tributadas como cualquier otro tipo de trabajo. Cumplir con este deber es una de las novedades que llegó en este 2024 al momento de hacer la declaración, y no se puede negar que ha generado toda clase de confusiones, pues tiene una serie de requisitos nuevos que deben cumplirse para evitar multas y sanciones.

Precisamente esta novedad, junto con la desinformación que impera en el mercado cripto respecto a cómo declarar, es lo que pone a los traders, inversores y mineros en una situación muy fácil para hacer blanco de toda clase de amonestaciones. A continuación te explicaremos qué es lo que puede pasar si no declaras adecuadamente y por supuesto cómo influirá ello en tu bolsillo.

Sanciones que debes evitar al momento de declarar criptomonedas

Sanciones que debes evitar al momento de declarar criptomonedas

Las sanciones en las que puedes caer si no pagas tus impuestos, fueron establecidas por la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, la cual aprobó las directrices del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero. Es la misma establecieron las medidas a tomar para el control de los llamados riesgos fiscales que a su juicio supone las criptomonedas. Las primeras medidas a tomar en consideración, es la imposición de multas para los inversores, en criptomonedas oculten datos sobre su posesión o uso, así como para quienes declaran tardíamente.

Las multas son calculadas con base a los tipos de incumplimiento y por supuesto el tiempo transcurrido desde que sucedió. Por cada dato o conjunto de datos que se omitan en una declaración de criptomonedas, la multa puede ser de 5000 euros. En el caso de que sean suministrados datos errados, la multa puede alcanzar los 10,000 euros. Las sanciones de este tipo también serán aplicadas cuando se incurra en las mismas faltas con relación a las criptomonedas obtenidas, depositadas o gestionadas en el extranjero individualmente consideradas. Es una falta a las exigencias del fisco quienes se retraen en la entrega de la información, pudiendo hacer objeto de sanciones adicionales.

Declarar tardíamente también está sujeto a cualquier tipo de amonestación, y esto implica el pago de 100 euros por cada dato conjunto de datos relativos a cada criptomoneda considerada individualmente de acuerdo a su clase como un mínimo de 1500 euros. Lo mismo ocurre si la declaración se presenta fuera de plazo sin requerimiento previo a la administración tributaria. Ten cuidado si tu declaración se presenta por medios distintos a los electrónicos informáticos o telemáticos indicados para hacerlo, pues también se considera un incumplimiento de la ley y puede generar una sanción en tu contra.

La película de Netflix que necesitas ver mientras esperas la tercera temporada de The Bear

0

Dentro del amplio catálogo de Netflix, los fanáticos de The Bear han encontrado una joya perdida, la cual logró que la espera por su nueva temporada, la cual se estrenará en agosto, que toca los mismos temas que la célebre serie sobre el ámbito de la cocina.

En las últimas semanas, la película Chef, ha comenzado a revolucionar la plataforma de Netflix, pues logró conquistar a los amantes de la comida y las comedias, gracias a una jugosa historia e icónicos personajes. Descubre los detalles más relevantes detrás de la película que calmó las ansias de los fanáticos de The Bear.

Chef: la película de Jon Favreau que pisa fuerte dentro de Netflix

Chef: la película de Jon Favreau que pisa fuerte dentro de Netflix

Durante el año 2014, el célebre director y actor de Marvel, Jon Favreau, estrenó en los mejores cines internacionales su película Chef, la cual lleva su sello personal, pues Favreau, trabajo como director, guionista, productor y actor. La trama de la joya oculta de Netflix se centra en la vida del chef Carl Casper, el cual se encuentra en aprietos, pues debe tomar una decisión muy importante dentro de su carrera: seguir creando innovadores platillos o mantenerse dentro de la línea de los platos más clásicos y populares de los Estados Unidos.

Tras recibir las presiones de su jefe, el cual le exigía que se trabaje exclusivamente con clásicos de la cocina, toma la decisión de seguir sus sueños y abre su propio camión de comidas, el cual comienza a tomar fama dentro de las calles de Miami. Con el paso de la historia, Casper forma una alianza económica con su exesposa Inez (la cual es una mujer millonaria) comenzando así un caótico viaje culinario, donde deberá superar las dificultades que le traerán su competencia, el gobierno y su familia, con la cual mantiene una tensa relación.

La receta del éxito de la flamante nueva sensación de la plataforma

La receta del éxito de la flamante nueva sensación de la plataforma

Uno de los ingredientes esenciales que convierten a Chef en todo un éxito dentro de Netflix, es su reparto de actores, el cual contiene dentro de sus listas grandes celebridades de Hollywood como Dustin Hoffman, Robert Downey Jr o Sofía Vergara, los cuales lograron cautivar a la crítica especializada y a los amantes del género de comedia dramática. Por otro lado, otro factor importante es que durante la trama, queda reflejado como las redes sociales de la actualidad, han comenzado a manejar las tendencias mundiales y en muchas ocasiones, logran cambiar la vida de las personas para siempre.

Según diferentes medios de comunicación de los Estados Unidos, esta película logró inspirar a un gran número de emprendedores gastronómicos, los cuales obtuvieron la enseñanza de que no se necesita un lujoso restaurante, para lograr revolucionar dentro del negocio de la comida. Por otra parte, en busca de que su trabajo sea perfecto, Jon Favreau, momentos previos al rodaje, trabajo durante 5 meses en un importante restaurante de Estados Unidos, donde nació su pasión por la cocina y meses después del estreno de Chef, estrenó su propio show gastronómico.

De estrella de Élite a mendigo digital: la caída de Guillermo Campra

0

Gracias al éxito rotundo de la serie Élite, Guillermo Campra se había convertido en una gran promesa juvenil de la industria nacional, pues con el paso de los episodios, dejó en claro que tiene grandes habilidades actorales.

Hace ya más de un año, Guillermo Campra se encuentra alejado de la industria, no por decisión propia, sino porque no ha recibido llamados de productoras; en las últimas semanas, Campra alertó a sus seguidores en las redes sociales, luego de que publicará un video donde mendigaba trabajo y dejó plasmada su desesperación.

El video viral de Guillermo Campra que dejó en evidencia su dramático presente

El video viral de Guillermo Campra que dejó en evidencia su dramático presente

Durante el año 2022, Guillermo Campra logró conquistar los corazones de los fanáticos de Élite, todo gracias a su interpretación como Hugo, uno de los estudiantes más recordados de la serie; a pesar de su triunfo dentro de la serie de Netflix, luego de su última aparición, Campra quedó en las sombras de la industria familiar y no protagonizó otro proyecto de igual éxito.

En los últimos meses, Guillermo Campra reapareció dentro de la plataforma de TikTok, publicando un polémico video que no tardo mucho en convertirse en una sensación viral: “¿Os acordáis de este chaval de aquí?, Pues sí, aunque no lo parezca, soy yo, me podéis llamar para castings, para hacer más cositas, que ya no tengo 12 años”.

Mientras alarmaba a sus fanáticos, Campra aclaró que todo el video fue realizado en tono “irónico”: “Hola, soy “el niño de Águila Roja” y esto lo he hecho de forma completamente irónica en tono de humor, pero si queréis llamarme para algún proyecto por mi encantado, que llevo dos años sin currar como actor”; a pesar de la aclaración, sus seguidores no se convencieron con su explicación y se alarmaron, pues comenzaron a considerar la idea de que Guillermo Campra se encontraba en pésimas condiciones económicas.

La polémica televisiva tras su video viral

La polémica televisiva tras su video viral

Unos días después de publicar su video, Guillermo Campra se presentó en el programa televisivo Mañaneros, donde luego de repasar su carrera como actor y revelar detalles de su vida, el actor no pudo evitar las preguntas sobre su publicación; durante la emisión del programa de RTVE, la cual fue su reaparición en los medios de comunicación, Campra le aclaró a Eduardo Blanco, que antes de realizar el video y publicarlo en su cuenta, sabía que generaría revuelo: “No te voy a mentir, más o menos me imaginaba que podría pasar”.

Luego de la finalización del programa, Guillermo Campra notó un detalle que ocurrió durante la emisión que logró enfurecerlo; según el actor, el título que utilizaron para el reportaje era un tanto polémico: “Hoy he ido a un programa de Televisión Española que se llama Mañaneros. Me han hecho una entrevista en la cual he tenido la oportunidad de expresarme. Pero ha habido una cosa que me ha tocado un poquito los cojones”.

Tras sus primeras palabras, Campra detalló que a pesar de haber sido tratado con sumo respeto, el programa solo buscaba generar aún más polémica y sacaron de contexto todas sus palabras: “¿De verdad tenéis que usar este titular? No hay cosas que decir sobre el tema, que tenéis que poner esa basura

Esta mujer arrasa en TikTok enseñando como puedes dejar tu microondas como nuevo

¿Quieres descubrir el secreto para que tu microondas luzca como nuevo sin esfuerzo? En TikTok, una mujer se ha convertido en una sensación viral compartiendo sus increíbles trucos de limpieza. Con millones de seguidores y miles de vistas en cada video, sus consejos están revolucionando la forma en que cuidamos nuestros electrodomésticos. En este artículo, te revelaremos los pasos exactos que ella utiliza para que puedas transformar tu microondas y dejarlo impecable. ¡No te lo pierdas!

El vídeo de la usuaria @thehypnoinfluencer suma cerca de 7 millones de visualizaciones en TikTok

El vídeo de la usuaria @thehypnoinfluencer suma cerca de 7 millones de visualizaciones en TikTok

La limpieza del hogar se ha convertido en uno de los temas predilectos en TikTok. Existen miles de cuentas que comparten trucos ocultos mediante originales metodologías o aplicaciones poco exploradas de nuestros electrodomésticos. Este es el caso de la usuaria @thehypnoinfluencer con su microondas.

Esta mujer de 48 años se ha quedado alucinando al descubrir que su electrodoméstico tiene una función que desconocía hasta la fecha. Su vídeo se ha convertido en todo un fenómeno viral y ha provocado que millones de personas vayan a comprobar si su microondas también puede hacer lo mismo.

Tiene un método muy fácil que ha compartido con todos

Tiene un método muy fácil que ha compartido con todos

En su video, @thehypnoinfluencer muestra un método sencillo pero efectivo para limpiar el microondas usando únicamente productos que todos tenemos en casa. Con un simple vaso de agua y un poco de vinagre, ella demuestra cómo, en cuestión de minutos, su microondas queda impecable, libre de grasa y olores.

La clave de su éxito radica en la autenticidad y practicidad de su contenido. A diferencia de otros tutoriales complejos, sus trucos son fáciles de seguir y no requieren productos caros ni difíciles de encontrar. Esta accesibilidad ha resonado con su audiencia, convirtiendo a @thehypnoinfluencer en una referencia indispensable para quienes buscan mantener su hogar limpio de manera eficiente.

Lo cuenta bastante bien

Lo cuenta bastante bien

Además, su estilo ameno y cercano hace que sus seguidores se sientan como si estuvieran recibiendo consejos de una amiga de confianza. Cada video está cargado de humor y empatía, lo que añade un valor extra a la utilidad de sus consejos.

No es sorprendente que su cuenta haya crecido exponencialmente en popularidad. La combinación de trucos prácticos, una personalidad carismática y la capacidad de descubrir nuevas funciones en electrodomésticos comunes ha creado una fórmula ganadora. Si aún no la has visto, te invitamos a descubrir sus mejores trucos y a sorprenderte con lo que puedes lograr con tu microondas y otros aparatos del hogar. ¡No esperes más y únete a los millones que ya están aprovechando sus consejos!

El truco oculto para limpiar el microondas

El truco oculto para limpiar el microondas

Incredulidad. “No puedo creer que lo descubra ahora”, escribe la autora del vídeo en la descripción de la publicación. Todavía asombrada del descubrimiento, explica que el secreto radica en el cristal del microondas.

En su popular video de TikTok, @thehypnoinfluencer revela un truco oculto que ha dejado a muchos boquiabiertos. El cristal del microondas se puede quitar con facilidad, lo que permite una limpieza mucho más profunda y efectiva de este electrodoméstico. Con cerca de 7 millones de visualizaciones, su publicación ha resonado ampliamente entre los usuarios de la plataforma.

Ella nos muestra cómo hacerlo

Ella nos muestra cómo hacerlo

La mujer muestra cómo deslizar el cristal de manera sencilla, permitiendo acceder y limpiar la parte interior sin problemas. “Tengo 48 años y nunca me había dado cuenta de esto. ¿Lo sabías tú?”, pregunta a su audiencia al final del vídeo, generando miles de comentarios de personas igualmente sorprendidas.

Este descubrimiento ha cambiado la forma en que muchos usuarios abordan la limpieza de sus microondas. Antes, limpiar las esquinas y los bordes del interior del microondas podía ser una tarea complicada y frustrante. Sin embargo, al quitar el cristal, se obtiene un acceso completo para eliminar restos de comida y grasa acumulada.

Además, este truco es especialmente valioso para quienes buscan mantener sus electrodomésticos en perfecto estado sin necesidad de utilizar productos químicos agresivos. Con solo agua, jabón y un paño, es posible dejar el microondas como nuevo.

Un truco práctico y simple

Un truco práctico y simple

La practicidad y simplicidad del consejo de @thehypnoinfluencer ha contribuido a su viralidad. Su estilo cercano y su habilidad para compartir descubrimientos útiles y sencillos hacen que sus seguidores confíen en sus recomendaciones y las implementen en su vida cotidiana.

Si aún no has probado este truco, te animamos a hacerlo. Descubrirás que limpiar tu microondas puede ser una tarea rápida y efectiva. Únete a los millones de personas que ya han mejorado su rutina de limpieza con este ingenioso consejo. ¡Tu microondas te lo agradecerá!

Más detalles sobre el truco oculto para limpiar el microondas

Más detalles sobre el truco oculto para limpiar el microondas

Tras publicar el vídeo, @thehypnoinfluencer ha recibido una avalancha de comentarios de usuarios curiosos y sorprendidos preguntando cómo se saca el vidrio del microondas o si existe un botón específico para hacerlo. En respuesta a estas preguntas, la popular creadora de contenido subió un segundo clip en el que enseña con más detalle cuán fácil es realizar esta tarea.

En su segundo video, @thehypnoinfluencer explica paso a paso el proceso para retirar el vidrio del microondas. Mostrando cómo simplemente deslizar el vidrio con suavidad permite acceder a la parte inferior del microondas, su demostración ha dejado claro que no se necesita ningún botón especial ni herramientas complicadas. La claridad y sencillez de sus explicaciones han ayudado a miles de personas a replicar el proceso en sus propios hogares.

En números y comentarios

En números y comentarios

La popularidad de estos videos ha sido impresionante. Ambos clips suman más de 7 millones de reproducciones en el momento de escribir estas líneas. Además, han acumulado cerca de 400.000 ‘me gusta’ y más de 12.000 comentarios. Estos números reflejan no solo el interés generalizado en la limpieza del hogar, sino también la efectividad y la utilidad del consejo compartido.

Los comentarios varían desde expresiones de asombro hasta agradecimientos sinceros por compartir un truco tan práctico. Muchos usuarios han compartido sus propias experiencias, confirmando que efectivamente pudieron limpiar sus microondas con mayor facilidad después de seguir las indicaciones de @thehypnoinfluencer. Otros han aprovechado para preguntar más detalles o compartir consejos adicionales, creando una comunidad activa y participativa en torno a este descubrimiento.

Un video que ha tenido mucho eco

Un video que ha tenido mucho eco

Este tipo de contenido no solo resuena con aquellos interesados en la limpieza del hogar, sino que también subraya la importancia de explorar y conocer mejor nuestros electrodomésticos. Con un enfoque en la practicidad y la accesibilidad, @thehypnoinfluencer continúa siendo una fuente de inspiración y ayuda para miles de personas en todo el mundo.

Si aún no has visto sus videos, te invitamos a descubrir estos útiles consejos y a unirte a la conversación. La limpieza de tu microondas nunca ha sido tan fácil y efectiva. ¡No esperes más y sigue los pasos de @thehypnoinfluencer para mantener tus electrodomésticos en perfecto estado!

El truco del microondas que ha revolucionado TikTok

El truco del microondas que ha revolucionado TikTok

La usuaria de TikTok @thehypnoinfluencer ha generado un revuelo con su reciente descubrimiento sobre cómo limpiar el microondas de manera más efectiva. Su vídeo, que muestra cómo quitar el cristal del microondas para una limpieza más profunda, ha acumulado millones de reproducciones y ha inspirado una oleada de reacciones y comentarios de usuarios impresionados y agradecidos.

Los comentarios en sus videos reflejan la sorpresa y la gratitud de la audiencia. Frases como “Has hecho que todos vayamos corriendo hacia nuestros microondas” son comunes, evidenciando cómo este sencillo truco ha impulsado a muchas personas a comprobar si sus microondas también permiten retirar el cristal.

Otro usuario comenta: “Pues lo he descubierto hoy. Muchas gracias por tus servicios”, lo que subraya el impacto inmediato que tuvo el video en quienes desconocían esta posibilidad de limpieza. Este tipo de feedback no solo valida la utilidad del contenido de @thehypnoinfluencer, sino que también refuerza la importancia de compartir conocimientos prácticos y accesibles.

Comparaciones y deseos

Comparaciones y deseos

Además, hay quienes comparan este truco con otros electrodomésticos, deseando que sus estufas fueran igual de fáciles de limpiar: “Ojalá el cristal de mi estufa hiciera esto. Es muy difícil de limpiar”. Este comentario resalta la frustración común con la limpieza de electrodomésticos y el deseo de soluciones prácticas.

Algunos usuarios también han compartido comentarios humorísticos sobre su propia distracción: «Para cuando llegué a la cocina, me habré olvidado de lo que había ido a hacer». Este tipo de interacción no solo agrega un toque de humor al tema, sino que también muestra la naturaleza cotidiana y relatable del contenido de @thehypnoinfluencer.

Impacto en la comunidad de TikTok

Impacto en la comunidad de TikTok

Los vídeos de @thehypnoinfluencer han creado una comunidad activa en TikTok donde los usuarios comparten sus propios trucos, experiencias y comentarios sobre la limpieza del hogar. La sencillez y efectividad de sus consejos, combinados con su estilo auténtico y cercano, han hecho que su contenido sea invaluable para muchos.

Si aún no has probado este truco, te invitamos a hacerlo y a unirte a los millones que ya han descubierto una forma más fácil de mantener sus microondas impecables. La limpieza de tu microondas puede ser rápida, efectiva y sin complicaciones, gracias a los prácticos consejos de @thehypnoinfluencer. ¡No esperes más y transforma tu rutina de limpieza hoy mismo!

J. Safra Sarasin: nos mantenemos aún alcistas para la segunda mitad del año, pero menos

0

Unos datos macroeconómicos mixtos podrían provocar una mayor volatilidad. La renta variable y la renta fija tienen oportunidades de rentabilidad similares en la segunda mitad del año, explica en MERCA2, Philipp E. Bärtschi, CIO de J. Safra Sarasin Sustainable AM.

Philipp E. Bartschi J Safra Sarasin SAM Merca2.es

Aunque el crecimiento económico mundial ha sido en general mejor de lo esperado en los trimestres anteriores, en las últimas semanas se han observado crecientes signos de debilidad. Es difícil hacer afirmaciones sobre el ciclo económico, ya que nos encontramos o en una fase temprana o en una tardía, dependiendo de la región y el sector. Mientras algunos expertos hablan de un nuevo repunte económico, otros ven la confirmación de un aterrizaje suave. Sin embargo, nadie habla actualmente de recesión, que fue el principal riesgo para muchos participantes del mercado el año pasado.

En Estados Unidos los nuevos pedidos del sector manufacturero fueron débiles y decepcionantes. En lugar del aumento esperado, cayeron significativamente en mayo. Así pues, la aceleración prevista se hace esperar. Sin embargo, el mercado laboral sigue siendo muy sólido, lo que significa que el consumo sigue apoyándose en el aumento de los salarios. Pero también hay señales en el mercado laboral de que el equilibrio entre ofertas y demandas de empleo está cambiando lentamente.

Recorrido o burbuja, la incógnita que preocupa a los inversores del sector tecnológico

En J. Safra Sarasin explican que esperamos que el crecimiento se debilite en los próximos trimestres. No obstante, es probable que la Reserva Federal estadounidense se abstenga de recortar los tipos de interés a corto plazo. Aunque la presión inflacionista no se ha intensificado, el objetivo del 2% sigue estando muy lejos. Por lo tanto, ahora sólo esperamos un recorte de los tipos de interés en el cuarto trimestre.

El Banco Central Europeo (BCE) ha bajado por primera vez el tipo de interés oficial y ha iniciado un nuevo ciclo de tipos de interés. Y ello a pesar de una inflación más alta y unas cifras de crecimiento mejores de lo esperado. El BCE lo hizo ante la previsión de una caída de la inflación el año que viene. Basándose en este razonamiento, es probable que el BCE efectúe nuevos recortes de los tipos de interés antes de finales de año.

Datos macroeconómicos mundiales: Evolución de las sorpresas económicas

J. Safra Sarasin 1 Merca2.es

Fuente: LSEG, Banco J. Safra Sarasin. Índices Citi de sorpresas económicas. Datos diarios: 12.06.2023 a 11.06.2024.

El panorama económico de China ha mejorado ligeramente. Tanto la industria manufacturera como el sector servicios están en expansión. El gobierno también ha adoptado una serie de medidas para ayudar al mercado inmobiliario. Esto debería levantar el ánimo a corto plazo, pero el sector inmobiliario seguirá bajo presión a medio plazo, ya que los desequilibrios persistirán y deberán corregirse a lo largo de varios años. También nos preocupa la ralentización del crecimiento del crédito, que apunta a un crecimiento más débil, explican en J. Safra Sarasin.

J. SAFRA SARASIN: BONOS – CONTINÚA LA ALTA VOLATILIDAD

La volatilidad en los mercados de renta fija sigue siendo elevada. La publicación de datos macroeconómicos concretos ha provocado fuertes oscilaciones en uno u otro sentido en las últimas semanas. Esto demuestra que la incertidumbre sobre el calendario y el alcance de los próximos recortes de los tipos de interés sigue siendo muy elevada.

Dado que cada vez hay más indicios de ralentización del crecimiento en EE.UU., es probable que el riesgo al alza de los tipos de interés a largo plazo sea limitado. Aunque la inflación siga siendo elevada, el mercado de renta fija debería ofrecer una rentabilidad razonable hasta finales de año. Por lo tanto, debería merecer la pena aumentar gradualmente la duración de las carteras.

Perspectivas del mercado a mitad de año: se amplían las oportunidades en renta variable

En el mercado europeo de renta fija, el anuncio de elecciones legislativas en Francia como consecuencia del giro a la derecha en las elecciones europeas provocó un pequeño terremoto. Los diferenciales de la deuda pública francesa e italiana frente a la alemana se han disparado. Es probable que la volatilidad siga siendo elevada a corto plazo, pero pronto podrían surgir oportunidades interesantes, sobre todo en Italia.

Los mercados de crédito se han mantenido resistentes en las últimas semanas a pesar del aumento de la volatilidad. Las bajas primas de riesgo crediticio reflejan la evaluación actual del mercado sobre la probabilidad de una recesión, a saber, casi cero por ciento. Sin embargo, también hay razones técnicas que explican el buen comportamiento. La demanda de títulos de crédito es muy elevada, por lo que muchas compañías pueden refinanciarse en condiciones atractivas. Esto, a su vez, reduce el riesgo de que aumente el muro de refinanciación, lo que podría presionar al mercado crediticio en un momento inoportuno.

J. SAFRA SARASIN: BOLSA – VALORACIÓN ELEVADA JUSTIFICADA A CORTO

Una vez más, los mercados bursátiles se recuperaron muy rápidamente del retroceso de abril y alcanzaron nuevos máximos en mayo. En EE.UU., Nvidia, el motor del mercado se está llevando por delante a muchas otras compañías, pero no a todas. La concentración en la parte alta del mercado ha vuelto a aumentar y las small caps, en particular, han sido incapaces de seguir el ritmo. El principal motor de los mercados sigue siendo la inteligencia artificial y las expectativas de crecimiento y beneficios asociadas. La cuestión sigue siendo cuánto tiempo podrán las grandes compañías tecnológicas desvincularse de la realidad económica.

Como ya se ha mencionado, los participantes en el mercado consideran actualmente que la probabilidad de recesión es insignificante. Por lo tanto, han ajustado su asignación a la renta variable en consecuencia. La encuesta realizada en mayo por Bank of America entre los gestores de activos mostró que una gran mayoría de los participantes están sobre ponderados en renta variable. Por lo tanto, incluso pequeñas decepciones podrían provocar fuertes movimientos del mercado.

Alta valoración en EE.UU. con y sin Magnificient 7

J Safra Sarasin 2 Merca2.es

Fuente: LSEG, Banco J. Safra Sarasin. Datos semanales: 06.2004 a 06.2024.

ASIGNACIÓN DE ACTIVOS- RECUPERAR PARTE DEL RIESGO

La tendencia de los mercados de renta variable sigue siendo positiva, pero la fuerza del movimiento alcista se ha debilitado algo en las últimas semanas. Aún vemos potencial alcista para los mercados de renta variable en la segunda mitad del año. Sin embargo, es poco probable que la rentabilidad sea superior a la de los bonos. Por lo tanto, los bonos se han vuelto algo más atractivos en términos relativos. Si la debilidad del crecimiento resulta ser mayor de lo previsto, los bonos recibirían un impulso adicional y la mayor asignación ayudaría a estabilizar las carteras.

Por consiguiente, hemos decidido reducir un poco el nivel de riesgo en nuestras carteras multi activos. Estamos registrando beneficios en renta variable, pero mantenemos una ligera sobre ponderación. Al mismo tiempo, reducimos nuestra infra ponderación en renta fija.

También hemos reducido nuestra sobre ponderación plurianual en bonos catástrofe debido al posible aumento de los huracanes en los próximos meses. Con un perfil de riesgo más equilibrado, pretendemos prepararnos con antelación para posibles turbulencias en la segunda mitad del año. Ahora parece que, con los últimos acontecimientos en Francia, nos esperan unos meses muy emocionantes a nivel político, no sólo en EE.UU. sino también en Europa.

Los consumidores explotan contra Bonpreu por abastecer sus lineales con productos de Marruecos

Twitter vuelve a ser el ‘eco’ de las críticas y los boicots de los consumidores. En este caso, los clientes se han manifestado en contra de Bonpreu y Esclat, dos supermercados del mismo grupo de alimentación que al parecer están marcando una estrategia contraria a sus valores en cuanto a empresa y negocio que enfada a los clientes y provoca la pérdida de ventas de ambas cadenas de distribución.

«En Bonpreu y Esclat nos sentimos muy arraigados en el territorio porque tenemos un país excepcional. Por eso, apoyamos a nuestros campesinos, pescadores y artesanos; y priorizamos la proximidad con el territorio promoviendo el producto local y de KM0», señalan desde el grupo de distribución en su propia página web. Unas declaraciones que no concuerdan con las acciones que los supermercados están llevando a cabo.

En este contexto, si nos centramos en la facturación del Grupo Bonpreu cerró el ejercicio fiscal de 2023 con una facturación de 2.259 millones de euros, lo que supone un crecimiento de un 8,8%, con respecto al año anterior. Siguiendo esta línea, el grupo catalán invirtió un total de 145 millones de euros en aperturas de supermercados, nuevas gasolineras, y proyectos estratégicos que eleven la imagen de la marca del Grupo.

Mercadona
Establecimiento de Bonpreu

LAS POLÉMICAS ACCIONES QUE ESTÁ LLEVANDO A CABO BONPREU

Las redes sociales se han llenado de mensajes donde los consumidores expresan su enfado con Bonpreu y Esclat y la intención de los clientes en Twitter es conseguir empezar un boicot contra estas dos cadenas de distribución por no cumplir con los valores que presumen tener, que esto a consecuencia lleva a que los clientes se sientan engañados.

«Buenos días Bonpreu, ¿no os dais cuenta de qué se os quedan en la nevera? La gente queremos productos de aquí, no de Marruecos»; «La judía redonda siempre es de Marruecos, yo ya no compro más ahí»; «Con los tomates pasa lo mismo. Queremos consumir campesinado catalán de proximidad»; «No entiendo la insistencia de Bonpreu de vender estos productos de países extranjeros»; son algunos de los mensajes de los usuarios de Twitter y a la vez clientes de Bonpreu y Esclat.

BONPREU NO QUIERE PAGAR EL PRECIO DE LA FRUTA Y LA VERDURA DE PROXIMIDAD Y ESTÁ ABASTECIENDO SUS LINEALES CON PRODUCTOS DE MARRUECOS

Los agricultores catalanes están también indignados por estas acciones del grupo catalán. «Nosotros contamos con acuerdos con Bonpreu y Esclat porque ellos apuestan por producto de KM0 y proximidad que eso nos engloba a los campesinos de Cataluña. El problema es que la cadena de distribución no quiere pagarnos el precio que nosotros pedimos, ya que todo ha subido y la materia prima también, entonces recurren a Marruecos donde la mano de obra es más barata y a nosotros nos están perjudicando», señala Joan (nombre ficticio), agricultor en Cataluña a MERCA2.

IMG 0916 Merca2.es

No obstante, los supermercados tienen la necesidad de contar siempre con una gran variedad de fruta y verdura en sus lineales. El problema es que hay fruta y verdura que es de temporada, es decir, que con la climatología en España hay productos que solo se pueden vender en verano o en invierno, pero las cadenas de distribución, en este caso Bonpreu y Esclat quieren contar con toda la fruta y verdura, y el problema está en qué cuando venden productos que no son de temporada los clientes se dan cuenta de que muchos proceden de Marruecos.

En este caso, algo que sí hace bien la cadena de distribución catalana es que especifica en sus etiquetas siempre o casi siempre de manera clara y que se visualice cuál es el origen de sus productos frescos. Gracias a estas etiquetas, los clientes están viendo que los valores de los que presumía Bonpreu y Esclat se están perdiendo ante la batalla de los supermercados de ser la cadena que más productos ofrezca y a menor precio.

LOS VALORES DE GRUPO BONPREU ANTE LA FRUTA Y VERDURA FRESCA

«En Bonpreu y Esclat apoyamos a más de 540 agricultores, pescadores y artesanos con los que trabajamos ofreciendo más de 2.500 productos de proximidad», unas declaraciones del Grupo catalán que se alejan a las prácticas que están llevando a cabo y que proporcionan una cierta desconfianza a los clientes más fieles de ambas cadenas.

En este caso, al no cumplir con los valores que ellos mismos se proponen como empresa, están perdiendo otros factores que importan. Es decir, no pueden garantizar la máxima calidad nutricional de los alimentos, por qué al no comprarlos en España o Cataluña, son productos que cuentan con un largo recorrido hasta llegar a España si proceden de otros países. Por otro lado, no están respetando la temporada de los alimentos, es decir, no respetan sus procesos naturales de elaboración y maduración.

Supermercado Esclat Merca2.es

Por otro lado, se pone en duda el conseguir dinamizar la economía del sector primario, ya que Bonpreu y Esclat no colabora con productores del país, y en consecuencia no ayudan a dinamizar la economía local para mantener miles de puestos de trabajo vinculados en el territorio. En concreto, como específica el Grupo en su revista, cuentan con un total de más de 150 frutas de km0 disponibles a lo largo del año, una cifra que no corresponde con las prácticas que está llevando a cabo el grupo catalán.

DODO, así es el memecoin que podría explotar este julio: Como obtener ganancias

0

Las memecoins son lo de hoy, y es por ello que han logrado escalar en el difícil mercado de criptomonedas. Conforme se acerca la temporada del Bull run de bitcoin, vemos más proyectos de este tipo ganando adeptos y por supuesto teniendo excelentes lanzamientos. Una de estas alternativas ha sido DODO, una muy especial que si bien tiene riesgos asociados tiene un potencial para hacer de las mejores inversiones de este 2024 y comienzos del 2025.

Se le conoce como Dodocoin o Dodo Protocol y es una criptomoneda y un protocolo de finanzas descentralizada lanzada en septiembre de 2020. Se caracteriza por su innovador modelo de creador de Mercado automatizado llamado Proactive Market Maker, el cual busca mejorar la eficiencia y la liquidez en el intercambio de criptomonedas. Con todo esto nos damos cuenta de que la memecoin tiene un proyecto de utilidad en su hoja de ruta, algo que desde ya la posiciona como una de las inversiones más atractivas para los difíciles inversores institucionales.

Gráficos de DODO habla sobre su éxito a futuro

Gráficos de DODO habla sobre su éxito a futuro

Lo primero que tienes que saber sobre este proyecto es que es para moldear no para comprar y ganar a corto plazo. Además, muchos de los traders que tienen tenencias de DODO, señalan que incluso les ha servido para hacer apalancamiento. Dos razones por las cuales tienes que prestar atención a este proyecto, siendo la principal de ellas el hecho de que las ballenas de Pepe y bobo; ambas dos memecoins que han ganado gran popularidad y respeto en el mercado, están dirigiendo su atención hacia DODO, y se espera que con la llegada de las ballenas su capitalización pase de 6 millones a incluso los 200 millones, que para aquellos que han estado holdeando desde hace bastante tiempo este token, podrían lograr obtener un x30 de ganancia.

Por medio de la blockchain se pudo conocer que las ballenas están poco a poco moviéndose dentro de la inversión de DODO. Tal evidencia es de hace meses y se puede apreciar que los grandes inversores están yendo con precaución con este proyecto, Pero en ningún momento han abandonado su idea de sumarlo a sus arcas. Al observar sus gráficas también se puede detectar que, estamos en una fase de reacomulación y se espera de que tenga una expansión de grandes proporciones. Recuerda que todas estas predicciones están consideradas a largo plazo, pues las movidas del mercado señalan que la mayoría de sus inversores consideran a dodo como un token para holdear.

Las sorpresas del Bitcoin en julio: predicciones financieras impactantes

0

Comienza el mes de julio y con ella una oportunidad nueva de inversión. Las predicciones han comenzado a surgir y lo primero que debes tomar en cuenta es que el Bitcoin y el mercado en general se encuentra en una fase de corrección, que posiblemente será la última antes de entrar oficialmente En la temporada alcista, en la cual deberían verse los efectos de meses de espera tras el halving de Bitcoin así como de los efectos que ha tenido el contexto político y económico en Estados Unidos.

Se espera que durante este mes de julio el Bitcoin tenga su última corrección, esto antes de despegar oficialmente a su temporada alcista, la cual debería comenzar en el mes de septiembre, ves que marca el último trimestre del año y en el que generalmente el precio de todos los tokens sube. Pese a situaciones que no se previeron, los gráficos muestran que efectivamente estamos en un momento alcista y que salvo alguna situación extraordinaria, podríamos estar viendo llegar al bitcoin a los 150,000 dólares al finalizar el año.

Market cap de Bitcoin se encuentra en un canal alcista

Market cap de Bitcoin se encuentra en un canal alcista

Las gráficas de Bitcoin son el punto de referencia para saber qué es lo que pasará en un futuro respecto al ecosistema de criptomonedas en general. Lo primero que tienes que saber es que al revisar las gráficas actuales se puede observar que el token creado por Satoshi Nakamoto está en un canal alcista. De acuerdo con los expertos, durante el mes de julio este canal alcista debería quebrarse, y entrar en un corto ciclo bajista de por lo menos 4 días. Ante estas expectativas No te espantes, ya que, los traders han previsto que antes de su despegue producto del al fin de Bitcoin, así como el bull run, tiene que haber un pequeño momento de corrección.

Por consiguiente, lo que queda es esperar, y no entrar en un ciclo vicioso de ventas sin sentido, pues los momentos bajistas en realidad son ideales para seguir acumulando aquella criptomoneda que sea de tu interés y que por supuesto tenga una predicción alcista a largo plazo. Los que verán ganancias de este proceso serán aquellos que han estado holdeando desde principios de año, no obstante tú también puedes sacar provecho entrando ahora mismo en el mercado, si recorres a tokens como las memecoins, pero no cualquiera sino aquellas que tengan utilidad y una serie de proyectos que permitan a los inversores considerar estos tokens como algo más que una burbuja de especulación.

Repsol negocia con NEO la fusión de su segmento de hidrocarburos en el mar del Norte

Repsol está en conversaciones para fusionar su negocio de petróleo y gas del mar del Norte con NEO Energy, según Bloomberg. El acuerdo, de llegar a buen puerto, crearía un ‘monstruo’ de los hidrocarburos en la región, con una producción de más de 110.000 barriles de petróleo al día.

La agencia cita como fuente a Reuters, que a su vez cita a «personas familiarizadas con el asunto». La operación, según estos informadores, podría cerrarse en las próximas semanas, aunque su montante total es aún desconocido. Asimismo, la información remarcaba que ninguna de las dos empresas implicadas en las negociaciones ha accedido a hacer declaraciones sobre las mismas.

El acuerdo entre repsol y NEO ENERGY, de llegar a buen puerto, crearía un ‘monstruo’ de los hidrocarburos en la región, con una producción de más de 110.000 barriles de petróleo al día

NEO Energy es una empresa independiente de energía de ciclo completo que opera en la Plataforma Continental del Reino Unido (UKCS, por sus siglas en inglés). La compañía está centrada en la «creación de valor» en la futura cuenca del mar del Norte.

El pasado noviembre, el grupo anunció un acuerdo de compraventa con Dana Petroleum, bajo el cual NEO Energy adquirirá el capital total de Dana en las unidades flotantes de producción, almacenaje y descarga de hidrocarburos (FPSO, por sus siglas en inglés) de las Islas Occidentales del mar del Norte. NEO Energy tiene la intención de redistribuir las FPSO en la remodelación del yacimiento petrolero de Buchan. La transacción, anunció entonces la compañía británica, «sigue estando sujeta al cumplimiento de determinadas condiciones, incluidas la decisión final de inversión y la aprobación reglamentaria de la remodelación de Buchan.

EL VALOR DE REPSOL PISA FUERTE

La semana pasada, Norges volvió a sobrepasar la barrera del 5% en el capital de Repsol. Según los análisis recabados por MERCA2el sólido posicionamiento de la petrolera española y sus buenas perspectivas de negocio han pesado más que el pesimismo en torno al sector.

En concreto, el lunes 24 de junio el fondo noruego aumentó su participación al 5,121%, según la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En su anterior comunicado, del pasado 5 de junio, su porcentaje se situaba en el 4,878%.

Este movimiento refleja la confianza del mercado en la fortaleza que la firma liderada por Josu Jon Imaz obtiene de su diversificación y su enfoque multienergético. MERCA2 se puso en contacto con Pablo Fernández de Mosteyrínequity research analyst en Renta4, quien señala el «rebote en los precios del gas durante los últimos meses, lo que sin duda será un apoyo importante para la compañía».

«REPSOL CONTINUARÁ GENERANDO UNOS NIVELES DE CAJA MUY SALUDABLES QUE LE PERMITIRÁN CONTINUAR AVANZANDO EN SUS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS»

Pablo Fernández de Mosteyrín, equity research analyst en Renta4

El especialista concluye que Repsol «continuará generando unos niveles de caja muy saludables que le permitirán continuar avanzando en sus objetivos estratégicos: optimización de su cartera upstream, mejora de eficiencia en industrial y crecimiento en low carbon business».

Los noruegos no son los únicos que ven con buenos ojos a la compañía presidida por Antonio Brufau. Recientemente, se ha sabido que Saudi Aramco, la compañía de petróleo estatal de Arabia Saudí, ha puesto en la lista de la compra a uno de los activos estrella de Repsol.

el Observatorio Fiscal de la UE ha evaluado a Repsol con un 100% de transparencia fiscal, convirtiéndose en la única compañía española en obtener esta calificación

Aramco, controlada por el Gobierno de la monarquía de Oriente Medio, habría contratado los servicios del banco francés BNP Paribas para ‘darle un bocado’ al capital de la filial ‘verde’ de la energética española. Según esta información, publicada por el diario Expansión, BNP se encargaría de gestionar la entrada de la entidad saudí en Repsol Renovables a través de una ampliación de capital, cuyos recursos serían destinados posteriormente a potenciar el crecimiento del activo.

Recientemente, el Observatorio Fiscal de la Unión Europea (UE) evaluó a Repsol con un 100% de transparencia fiscal, convirtiéndose en la única compañía española en obtener esta calificación máxima.

Dentro del sector energético, otras compañías españolas han obtenido buenas calificaciones en el ranking de transparencia, aunque sin llegar al 100% de Repsol. Tal es el caso de Iberdrola, que ha logrado una puntuación de 87%, o Endesa y Enagás, ambas con 80%.

H&M aprovecha los despidos para abrir 60 nuevas tiendas con las que hacer frente a Inditex

La compañía sueca de ‘fast fashion’ H&M ha presentado los resultados del segundo trimestre de 2024, donde han observado unas ganancias más débiles de lo esperado y una caída de las ventas debido al mal tiempo que ha llevado a los consumidores a no realizar compras. Hasta mayo, H&M ha alcanzado un beneficio operativo de 625 millones de euros.

De cara al tercer trimestre, «tenemos algunos costes mayores en transporte. Además, hay algunas congestiones, especialmente en el transporte aéreo, aunque tenemos una proporción muy baja de transporte aéreo, esa parte todavía nos afecta. Tenemos algunos costes relacionados con el transporte más largo debido a la situación del Mar Rojo», explica el director ejecutivo, Daniel Erver, ante las posibles complicaciones del tercer trimestre para la compañía de moda rápida.

Los analistas, a pesar de observar como H&M cerró su mejor trimestre en siete años, se asustaron por el comentario del consejero delegado de que el objetivo de un margen operativo del 10%, para el año, podría no alcanzarse, enviando las acciones un 12% a la baja. En el último trimestre, H&M registró un margen operativo del 11,9%, mientras que no se veían cifras de dos dígitos desde 2021.

H&M te lo pone fácil para ser la protagonista de las próximas fiestas con estos vestidos espectaculares

LA CAÍDA DE H&M

En este contexto, las acciones de la cadena de moda rápida se desplomaron después de que el minorista de moda rápida informara de unas ganancias decepcionantes y dijera que las ventas al comienzo de su trimestre actual se desplomaron. La acción cayó hasta un 14% en las primeras operaciones de Estocolmo, eliminando con creces sus ganancias en lo que va de este 2024.

«Las ventas en junio probablemente cayeron alrededor de un 6% en monedas locales en comparación con el año pasado, debido a que el clima adverso en mercados clave mantuvo a los compradores sin realizar ninguna compra. El beneficio operativo en los tres meses hasta mayo también estuvo por debajo de las expectativas de los analistas», señalan los expertos de Bloomberg.

ES PROBABLE QUE LA PERSPECTIVA DE MAYORES REBAJAS EN EL TERCER TRIMESTRE IMPIDA MEJORAS EN LAS ESTIMACIONES DE GANANCIAS

Por otro lado, las inversiones de H&M en la cadena de suministro y la integración de los canales de ventas continúan contribuyendo y con una mayor proporción de ‘nearshoring’ (producir en los países vecinos), una cadena de suministro más flexible y más compras en temporada, la propia cadena sigue estando bien posicionada para continuar mejorando el stock y el desarrollo de las ventas.

Algo que ha sorprendido es que al cierre del semestre, la cadena contaba con un total de 4.319 tiendas en todo el mundo, lo que supone un descenso neto de 50 establecimientos en el semestre, incluyendo una reducción neta de 19 tiendas en el segundo trimestre. No obstante, siguen pensando en abrir un total de 60 nuevos establecimientos de cara a cerrar este 2024. Eso sí, las nuevas tiendas que levantarán la persiana serán en aquellas ciudades y países con mejores cifras de ventas.

EuropaPress 6056411 filed 20 february 2014 berlin an hm store in berlin profit surged in the Merca2.es

H&M confía en la sólida base que han construido en la empresa, y ahora se ven capacitados para realizar inversiones más grandes y con mayor visión de futuro, para así fortalecer aún más la marca, la oferta al cliente y la experiencia de compra. «Estamos convencidos de que las inversiones que haremos fortalecerán a H&M a largo plazo en un mercado grande y en crecimiento», indica Daniel Erver. El objetivo del 10% de ebitda para 2024 vuelve a ser un objetivo, ya que el nuevo director ejecutivo pretenden inyectar impulso a las ventas, y al mismo tiempo seguir recortando costes.

EL MAL COMIENZO DE JUNIO PARA H&M

De cara a este junio de 2024, habrá una serie de eventos de moda diferentes, y colaboraciones interesantes a lo largo del otoño, y esto será visible en las tiendas físicas, en el canal digital, pero también en las redes sociales. Un hecho que entusiasma a la cadena de moda rápida para alentar el regreso de la marca después del verano.

Durante la primavera, H&M abrió una serie de establecimientos renovados en Nueva York, Londres, pero también en Seúl y Tokio. «La acogida hasta ahora por parte de nuestros clientes ha sido absolutamente fantástica, y ahora estamos acelerando el ritmo de las inversiones y llevando estos nuevos formatos de tienda actualizados a las tiendas de París, Milán, Berlín, Estocolmo, Hamburgo, Múnich, y también con tiendas adicionales en Nueva York y Londres», señala Erver.

H&M

En este caso, los nuevos establecimientos tendrán la última versión de nuestros servicios digitales y también ofrecerán un surtido adaptado localmente que creará una experiencia aún mejor para los consumidores.«Cuando tenemos una gran cantidad de tiendas de validación para solidificar más la mejora que vemos, y que también podemos utilizar como decisiones de inversión en el futuro. Así que, todavía estamos en la fase de validación, pero entramos en esta fase con una indicación muy positiva en cuanto a ventas», señala el director ejecutivo de H&M.

Google avanza las novedades de su Pixel 9 Pro que volverá a su propia IA

En un movimiento que nadie esperaba, recientemente Google anunció de manera oficial la llegada de su nuevo smartphone, el cual dio a conocer a través de un vídeo en el que es posible observar varios detalles estéticos del teléfono, que se complementan con las especificaciones técnicas filtradas con anterioridad.

Google telefono

El móvil en cuestión es el Google Pixel 9 y sus acompañantes, un dispositivo con el que la empresa estadounidense pretende pisar fuerte en el mercado tecnológico a través del regreso de una herramienta bastante pretendida por los usuarios, y de componentes de la más alta calidad que garantizarán un rendimiento de primer nivel.

Lo que sabemos del Google Pixel 9

Google Pro

La primera novedad destacable de este móvil es que llegará en tres versiones: Pixel 9, Pro y Pro XL. De esta forma, Google pretende abarcar un rango de precios más amplio en el mercado y, por ende, llamar la atención de más público: como usuario no es lo mismo tener dos opciones que tener tres.

Se entiende que el teléfono que aparece en el vídeo publicado por Google es el Pixel 9 Pro, el cual deja ver sus cámaras y comprobar que las 6,2 pulgadas de su pantalla, de las cuales especulamos, son ciertas. Además, cabe destacar que, de confirmarse la información extraoficial conocida en su momento, este smartphone traería el nuevo chip Google Tensor G4 y 16 GB de memoria RAM; componentes que ilusionan.

Por otro lado, la compañía norteamericana traerá de regreso la deseada Google AI, herramienta especializada en proporcionar respuestas y soluciones a las consultas de los usuarios que ahora compartirá interfaz con la ya conocida Gemini, el sistema de inteligencia artificial (IA) de Google.

Fecha oficial de lanzamiento

Telefono Google

Junto al vídeo, la gigante tecnológica dio a conocer que el 13 de agosto es la fecha escogida para lanzar oficialmente al mercado su línea Pixel 9, Pro y Pro XL. Además, se especula que ese mismo día se presentarían otros productos como el Pixel Fold 2 y el reloj Pixel Watch 3. Tiene pinta de que será una jornada histórica.

Las expectativas sobre esta familia de smartphones es muy alta, ya que se esperan avances significativos basados en Gemini que le permitan a la gama de teléfonos de Google, por qué no, potenciar funciones como la fotográfica y de edición.

IAG, Indra, Iberdrola, Sacyr, Meliá y Banco Santander, cartera de CM para 2024

La cartera recomendada por Capital Markets (CM) para el segundo semestre de 2024 pasa por Indra, Banco Santander, Meliá, IAG, Iberdrola y Sacyr, lo que supone la salida de Cellnex y la entrada de Meliá Hoteles.

La tesis de inversión de estos sectores representados (utilites, concesiones, turismo, defensa, bancos y aerolíneas) para por el crecimiento constante y estable en el caso de las utilities, por la indexación a la inflación de las concesiones, los buenos datos del turismo en España (24 millones de viajeros en los primeros cuatro meses del año), las mayores inversiones en defensa para un rearme conjunto frente a Rusia, las valoraciones y la rentabilidad del capital de los bancos y la recuperación del sector aerolíneas (dentro de dos años se espera un 185 más de viajeros que en 2019 en todo el mundo).

Iberdrola

La tesis de inversión en Iberdrola se fundamenta en una cartera de proyectos renovables de alta visibilidad, solidez financiera, la OPA de exclusión sobre Avangrid y la atractiva remuneración al accionista, más la posibilidad de participar en operaciones de M&A y los resultados (24 de julio).

En el caso de Sacyr la base es la apuesta por las concesiones, la búsqueda de un socio para el negocio concesional, disciplina financiera, atractiva rentabilidad por dividendo y el hecho de las dos incertidumbres que penalizaron el valor en el pasado han desaparecido (Panamá y Repsol). Sus catalizadores serían la adjudicación de nuevas concesiones y la publicación de los próximos resultados.

Sacyr se anima con la confirmación de su calificación BBB- por EthiFinance

Meliá Hoteles está bien posicionada para aprovechar el tirón del turismo, tras conseguir resultados récord en 2023 seguirá creciendo en 2024, des apalancamiento (reducción de deuda) y expansión (Meliá espera firmar 30 hoteles en 2024). Sus catalizadores serán los resultados a finales de julio, nuevas aperturas y la potencial venta adicional de activos.

Meliá, débil, pese a unos buenos datos de alojamientos en el mes de mayo

INDRA, BANCO SANTANDER E IAG

Desde Capital Markets valora que Indra se verá beneficiada por el incremento del gasto en defensa de los países de la UE por el conflicto entre Rusia y Ucrania, la posible entrada de un socio en la unidad tecnológica Minsait (valorada en 1.300/2.100 millones), solidez y sostenibilidad del negocio a futuro gracias una cartera de pedidos que crece un 6% anualizado y su solidez financiera. Como catalizadores tiene la actividad de M&A, la posible mejora de la remuneración por dividendo y posible recompra de acciones y la publicación de los próximos resultados (30 de julio).

Banco Santander justifica su inclusión en la cartera modelo por la rentabilidad RoTE ordinario se sitúa en el rango alto del sector, la ratio de capital CET1 se mantiene en un nivel confortable y la eficiencia de costes se sitúa entre las mejores de la banca europea, por su elevada calidad crediticia, porque el margen de intereses despunta, el riesgo de M&A se ha disipado y por su atractiva rentabilidad por dividendo. Como catalizadores estarían sus resultados del 24 de julio, Brasil y la posibilidad de M&A en consumer finance y en el mundo digital.

iag

Por último, IAG pertenece a su cartera de valores favoritos porque está bien posicionada para beneficiarse de la recuperación en el tráfico aéreo, un escenario con menores costes de combustible previstos, un balance saneado y la posible integración de Air Europa. Como catalizadores estarían sus resultados del 2 de agosto, la posible consolidación en el sector y la posible recuperación de la retribución al accionista (podría anunciarse durante 2024).

En lo que respecta a la cartera de valores europeos favoritos, Capital Markets apuesta por RWE (utilities), Vinci (concesiones), Airbus (industrial) e Intesa (banca), más Rheinmetall (defensa) y ASML (tecnología) en sustitución de Vonovia y Sanofi.

Blackrock se impone a Norges y el resto de fondos como actor clave para el futuro de Carlos Torres en BBVA

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, se juega buena parte de su futuro en el banco en la próxima junta de accionistas -el próximo 5 de julio-, que será extraordinaria, en la que se votará si da el visto bueno a la ampliación de capital para llevar a cabo la opa sobre Banco Sabadell, una opa en la que la entidad ofrece canje de acciones. En la misma, hay una accionista, la gestora de fondos Blackrock, que por su peso en el accionariado, muy por encima del resto, tendrá un papel muy importante en la votación. A su vez, también ha ganado protagonismo en Banco Sabadell, donde ha crecido en posiciones.

BBVA, Blackrock y la CNMV

El protagonismo de Blackrock viene por su participación en BBVA, donde según los datos  a los que ha accedido MERCA2 tiene un 10,20% de participación (583.743.465 acciones), pero en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) consta que tiene un 5,917%. Fuentes de la CNMV apuntan que los datos que valen son los del regulador, más allá de la información que puedan tener Bloomberg, que quien da el porcentaje del 10,20%. Por su parte, fuentes de Blackrock se limitan referirse a la información que publica el regulador.

el protagonismo de Blackrock viene por su participación en BBVA, donde según los datos  a los que ha accedido MERCA2 tiene un 10,20% (583.743.465 acciones)

En segundo término, según Bloomberg, viene Capital, con 312.300.733 acciones y el 5,42%; Vanguard tiene 279.406,638 acciones (4,85%), mientras que Norges acumula 180.157.285 títulos (3,13%). La CNMV solo incluye a dos de estos superando el 3%. Blackrock y Capital, que tiene el 5,027, según el organismo que preside Rodrigo Buenaventura.

En todo caso, Blackrock tiene una posición importante de cara a la Junta, pues es el máximo accionista. En esta cita se suelen llevar todo muy cocinado, pero un voto en contra del principal accionista del banco, salga adelante la propuesta o no, dejaría en una situación difícil al presidente, que es quien ha hecho una apuesta muy fuerte por la opa y absorción de Banco Sabadell.  Las autorizaciones pertinentes ya las han solicitado, pero el paso del día 5 es fundamental. Ese día, los accionistas darán el visto o no a la propuesta de ampliación de capital.

LA CITA DEL 5 DE JULIO

BBVA someterá a la aprobación de sus accionistas el aumento de capital social del banco mediante la emisión y puesta en circulación de hasta un máximo de 1.126.339.845 de nuevas acciones ordinarias de 0,49 euros de valor nominal cada una, de la misma clase y con los mismos derechos y obligaciones que las acciones de BBVA actualmente en circulación. El importe definitivo de la ampliación de capital dependerá del número de aceptaciones que se reciban por parte de los accionistas de Banco Sabadell. No supondrá desembolso alguno por parte de los accionistas de BBVA.

Esta ampliación de capital es uno de los pasos necesarios dentro de la oferta de compra a los accionistas de Banco Sabadell por el 100% de las acciones, que BBVA anunció el pasado 9 de mayo. La operación tiene como objetivo unir ambas entidades para construir un banco más fuerte y rentable, capaz de competir en un sector cada vez más global y con necesidades crecientes de inversión en tecnología y datos.

BBVA

Para ello, BBVA ha propuesto a los accionistas de Banco Sabadell el intercambio de una nueva acción de BBVA por 4,83 acciones del Sabadell. Tras el canje y suponiendo un 100% de aceptación por parte de los accionistas de Banco Sabadell, estos tendrán un 16% de participación en BBVA.

El banco insiste en que la opa se ofrece con canje de acciones, sin efectivo para los accionistas de Banco Sabadell. Torres trata de que llegue el mensaje a los accionistas de ambas entidades sobre las bondades de la operación. Torres está poniendo mucho énfasis en que no habrá coste para los accionistas del banco. Torres, por vídeo y carta, ha recordado a los accionistas que esta ampliación no supondrá desembolso alguno por su parte. Asimismo, subraya que “la unión de ambas entidades reforzará nuestro posicionamiento y escala en el mercado español, y así conseguiremos una mayor eficiencia y rentabilidad”.

HAY VARIOS PUNTOS CLAVE RELACIONADOS CON LOS ACCIONISTAS. EL PRIMERO ES CONVENCER A LOS POSEEDORES DE TÍTULOS DEL BANCO DE QUE APRUEBEN EN JUNTA EXTRAORDINARIA LA AMPLIACIÓN DE CAPITAL DE CARA A LA OPA

El presidente de BBVA recuerda a sus accionistas que “por un lado, formarán parte de un banco más fuerte y competitivo; y, por otro, conseguirán elevados retornos de la inversión con un limitado impacto en el ratio de capital”. Y hace hincapié en que “todo ello se une a nuestra atractiva política de remuneración al accionista, que supone repartir entre el 40% y el 50% de nuestro beneficio. Además, tenemos la intención de distribuir cualquier exceso de capital por encima del 12%”.

La opa desde el otro lado

Por el lado de los accionistas de Banco Sabadell, la fuerza del valor BBVA es el argumento fundamental con el que trata de convencerles de que vayan al canje aunque no haya parte del pago en efectivo, un punto en el que BBVA no parece dispuesto a cambiar.  Este es el punto que fuentes del mercado consideran que es el que más puede complicar que la opa salga adelante. El 47% del capital social del banco está en manos de minorista y el 53% en manos institucionales. Con los fondos puede ser suficiente para sacar adelante el visto bueno del 50,01% del accionariado y sacar adelante la opa.

BBVA

En este campo, la operación tiene en contra a los empresarios de Cataluña, la Comunidad Valenciana y Murcia, así como a los Gobiernos de estas tres comunidades autónomas.  El Gobierno Central se opone a la fusión, pero si Competencia, da el visto bueno con condiciones, el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez tendrá complicado defender su rechazo a la fusión.

Mediaset intenta resarcirse del «no» del Grupo Prisa con un acuerdo con iVoox

0

Mediaset España cerró hace 3 semanas un acuerdo con la plataforma autóctona iVoox con la que la compañía hispanoitaliana busca complementar su potencia televisiva con la creación de contenidos y explotación comercial de formatos de audio.

Hace poco más de 1 año la editora de Telecinco intentó formalizar un acuerdo comercial con el Grupo Prisa a partir del cual su comercializadora Publiespaña podría haber pasado a explotar la publicidad de la Cadena SER y musicales como Los 40 Principales, Cadena Dial, Los 40 Classic, Los 40 Urban, Radiolé o Los 40 Dance.

El entonces presidente de Mediaset España, Borja Prado, mostró especial interés en cerrar un acuerdo que hubiese otorgado influencia a Telecinco respecto a la Cadena SER, pero la negociación finalmente no desembocó en un contrato.

El presidente ejecutivo de Mediaset, Pier Silvio Berlusconi, reconoció el pasado año que su compañía estaba evaluando cualquier posible acuerdo en España «que pueda ayudar a la compañía a construir un sistema de medios integrado compuesto por activos de televisión, internet y radio».

«Si el Grupo Prisa decide vender su unidad de radio, lo evaluaríamos», reconocía el heredero de Silvio Berlusconi en el área mediática. Finalmente, el editor de la SER y El País rechazó el envite pese a que su presidente Joseph Oughourlian parecía haber querido saludar un acuerdo al haber comprado a final de 2022 más de un 1% de Mediaset España a través de su fondo Amber Capital.

LA RADIO COMO PATA COMPLEMENTARIA

Mediaset España compite contra 2 radiotelevisiones, Atresmedia (propietaria de Antena 3, La Sexta, Onda Cero, Europa FM o Melodía FM) y Radio Televisión Española (que cuenta con La 1, La 2, Radio 1, Radio 3 o Radio 5 Todo Noticias).

Paolo Vasile siempre soñó con tener un complemento radiofónico para añadirlo a Telecinco, que en sus inicios estuvo ligada a Onda Cero a través de un accionista de referencia y el propietario de la cadena radiofónica, la ONCE, que bajo la presidencia de Miguel Durán apostó por un ambicioso plan para controlar distintos medios de comunicación.

Vasile, siempre presto a generar grandes titulares en las pocas veces que abría la boca en público, fue el gran protagonista del FesTVal de Vitoria en 2013 al anunciar que Telecinco iba a contar con una hermana radiofónica en el ámbito digital.

«El espíritu de Mediaset es el de estar en las cosas que se han inventado desde la televisión en adelante. El cine queda aparte. No creo que en nuestra cultura esté comprar un periódico de papel, ni una radio, pero no porque los periódicos o las radios no nos gusten», aseguraba.

El entonces CEO de Mediaset España se mostraba convencido del éxito del proyecto: «Tenemos tanto directo en nuestras programaciones que generan mucho contenido. Será una radio viva, muy vinculada a la televisión, de modo que será la radio de la televisión». En 2014 la web de Telecinco lanzaba un espacio matinal con música y actualidad, ‘MorninGlory’, un programa deportivo, ‘Partido a partido’, y el comercial ‘Coca-Cola Fan Experience’, que en 2015 pasaron a integrarse dentro de la nueva radio digital Radioset.

El proyecto se reforzó con el fichaje estrella de Iker Jiménez, que abandonó la Cadena SER tras 13 años al frente del exitoso ‘Milenio 3’ para lanzar ‘Universo Iker’, grabado cada semana en la buhardilla de su casa.

Mediaset
Iker Jiménez

Ana Bueno, directora de Contenidos Multiplataforma de la compañía, afirmó entonces que «la radio online es una nueva ventana que enriquece la oferta multimedia de Mediaset España. En Radioset.es apostamos por una nueva forma de hacer radio, sin la rigidez de las programaciones convencionales, más abierta, flexible y libre, en función de lo que la audiencia va demandando. El usuario es el que decide qué quiere escuchar y cuándo quiere hacerlo. Un nuevo formato que nos permiten las nuevas tecnologías, una nueva forma de hacer radio».

Jiménez se mostraba entusiasmado con el proyecto: «Tras más de 20 años de radio profesional ininterrumpidos, de grandes audiencias y de grandes equipos compartiendo un mensaje, deseaba de corazón regresar a la esencia de la transmisión oral. Tenía la necesidad vital de la comunicación de tú a tú desde niño, algo que para mí no deja de ser un misterio que podré recuperar a través de la tecnología y de la apuesta de vanguardia de ese nuevo universo llamado Radioset».

Radioset comenzó a decaer en 2018 y poco antes de desatarse la pandemia del coronavirus cesó sus emisiones tras un lustro de discreto recorrido.

EL ACUERDO

Mediaset España asegura que con la alianza estratégica con iVoox busca aportar toda su experiencia audiovisual para potenciar el sector del podcast, reforzar el reconocimiento de marca de iVoox y favorecer el crecimiento de su base de usuarios en los mercados en los que opera en la actualidad, como son España y Latinoamérica, entre otros, además de contemplar la posibilidad de lanzarse a nuevos mercados, principalmente europeos.

Massimo Musolino, consejero delegado de Gestión y Operaciones de Mediaset España, afirma que «a través de este acuerdo, Mediaset España entra con fuerza en el sector del audio digital con una apuesta a largo plazo con el líder nacional en la distribución de podcast, lo que nos permitirá una mayor relación con nuestro usuario, incrementar y complementar nuestras audiencias y mejorar la monetización de nuestro contenido en múltiples plataformas».

Juan Ignacio Solera, fundador de iVoox, añade: «Con esta operación seguiremos ampliando nuestro catálogo de contenidos gratuitos y de suscripción, por un lado, contando con la capacidad profesional de producción de contenidos de Mediaset España, y por otro, desarrollando nuevos programas de partnership pensados para potenciar a los creadores de contenidos de entretenimiento y divulgación que permitan a los oyentes aprovechar el tiempo, aprender y entretenerse mientras escuchan podcasts».

iVoox dispone del mayor catálogo de audio en español, con más de 130 millones de episodios y 1,9 millones de podcasts disponibles en 50 idiomas distintos, de los cuales más de 500.000 son en castellano.

ADIÓS A SONORA

Atresmedia está potenciando el área de podcast de Onda Cero con los restos del naufragio de la plataforma Sonora, que en 2022 se puso en marcha tras una alianza entre el gigante televisivo y el productor y comunicador Toni Garrido.

Cuenta el consultor Gorka Zumeta que «un ritmo muy lento de crecimiento, inferior al previsto, cambios en la cúpula de Atresmedia, falta de paciencia y, sobre todo, cambios de criterio en la gestión de esta unidad de negocio, condujeron a sus responsables a cortar por lo sano».

Pese a contar con extraordinarios productos como ‘F*** Pérez’ (que contó la vida de Florentino Pérez), ‘Cuando fuimos la Fox’ (que versó sobre la vida del Grupo Intereconomía) o ‘Verbena’ (que ahondó en la vida de Lito, rey de las orquestas gallegas), Sonora no cumplió expectativas.

La plataforma pasó el pasado año a ofrecerse de forma gratuita y poco después dejó de actualizar contenidos dejando atrás formatos inéditos como uno que iba a contar las interioridades de la relación de Corinna con Juan Carlos de Borbón.

Adidas rebaja sus camisetas para mujeres deportistas perfectas para este verano  

Adidas ha lanzado una atractiva colección de camisetas para mujeres, ofreciendo descuentos irresistibles que las hacen aún más accesibles. Estas camisetas no solo están diseñadas para optimizar el rendimiento deportivo, sino que también son versátiles y estilizadas, perfectas para combinar en diversas ocasiones.

En este artículo, exploraremos las ventajas de estas camisetas, cómo pueden mejorar tus entrenamientos y las mejores maneras de combinarlas para lucir espectacular tanto dentro como fuera del gimnasio. Acompáñanos a descubrir por qué las camisetas deportivas de Adidas son la elección ideal para este verano.

LA REVOLUCIÓN DEL VERANO CON LAS CAMISETAS DEPORTIVAS DE MUJER

2024062500135874965 Merca2.es

La última colección de Adidas para mujeres está pensada para satisfacer las necesidades de quienes buscan prendas versátiles. Ya sea para un entrenamiento intenso o para un paseo casual, estas camisetas ofrecen todo lo necesario: comodidad, frescura y un toque de moda. Vamos a explorar algunas de las opciones más destacadas que Adidas ofrece este verano.

Para las amantes del deporte de alto rendimiento, la camiseta sin mangas HIIT Aeroready Training es una opción imbatible. Este modelo, disponible en gris, negro y rosa, está diseñado para mantener la piel seca incluso durante los entrenamientos más intensos gracias a su tecnología Aeroready. Su ajuste ceñido, la espalda de nadador y la abertura en la zona del pecho aseguran una libertad de movimiento total, esencial para ejercicios de alta intensidad.

Esta camiseta ha recibido una significativa rebaja, pasando de 35 euros a solo 17,50 euros. Está disponible en la tienda online de Adidas, con la opción de entrega a domicilio en toda España, facilitando así su adquisición sin salir de casa.

Si tu estilo es más relajado y prefieres un look urbano, la camiseta Adicolor Neuclassics es ideal para ti. Con su diseño corto y ancho, en un vibrante color morado con tres bandas rosas en una de las mangas, esta prenda es perfecta para combinar con unos vaqueros y unas zapatillas deportivas. Las mangas que llegan hasta los codos y el cuello redondo le dan un toque moderno y desenfadado.

Esta camiseta está disponible en tallas que van desde la XS hasta la XL y, con un descuento del 26%, ahora cuesta 31,60 euros, bajando desde su precio original de 40 euros.

Para los días más calurosos, nada mejor que una camiseta de tirantes que permita una ventilación óptima. La camiseta Loungewear Essentials Loose Logo cumple con estos requisitos gracias a su diseño sin mangas, sus tirantes finos y su cuello redondo amplio. Esta prenda ofrece un ajuste suelto que proporciona una gran comodidad y libertad de movimiento, siendo ideal tanto para actividades deportivas como para un día de relax. Está disponible en cinco colores distintos, adaptándose a todos los gustos.

Con un descuento del 20%, esta camiseta básica de Adidas está ahora disponible por 16 euros.

Para quienes buscan un estilo más ajustado y llamativo, la camiseta de tirantes Train Essentials AOP Flower Tie-Dye es una elección perfecta. Este modelo, con su diseño de tirantes finos y espalda de nadador, está disponible en varias versiones, siendo la más popular la de color amarillo con un atractivo estampado de efecto teñido. Es una prenda que no solo cumple una función práctica, sino que también destaca por su diseño innovador.

Este verano, Adidas nos brinda la oportunidad de adquirir camisetas de alta calidad a precios irresistibles. Su colección para mujeres deportistas es perfecta para quienes no quieren sacrificar el estilo por la funcionalidad. Cada una de estas camisetas está diseñada para ofrecer el máximo confort y rendimiento, convirtiéndose en una opción ideal tanto para el deporte como para el día a día.

POR QUÉ USAR LAS CAMISETAS DE ADIDAS

2024062500135972841 Merca2.es

Uno de los aspectos más destacados de la camiseta sin mangas HIIT Aeroready Training es su tecnología Aeroready. Este sistema avanzado de gestión de la humedad es fundamental para mantener la piel seca, incluso durante los entrenamientos más intensos. La tela absorbe el sudor y lo expulsa hacia el exterior, permitiendo una rápida evaporación. Esto no solo mantiene la sensación de frescura, sino que también ayuda a prevenir las rozaduras y las molestias causadas por la humedad.

El diseño ceñido y la espalda de nadador proporcionan una libertad de movimiento completa, permitiendo realizar ejercicios de alta intensidad sin restricciones. La abertura en el pecho no solo añade un toque de estilo, sino que también mejora la ventilación, asegurando que el cuerpo se mantenga fresco en todo momento.

La camiseta Adicolor Neuclassics combina funcionalidad con un diseño moderno y a la moda. Su estilo corto y ancho es perfecto para quienes buscan una prenda que puedan usar tanto dentro como fuera del gimnasio. Las mangas que llegan hasta los codos y el cuello redondo ofrecen un ajuste cómodo y casual, ideal para cualquier actividad diaria.

Esta camiseta no solo es versátil en términos de uso, sino que también permite una gran variedad de combinaciones con otras prendas deportivas o casuales, lo que la convierte en una adición valiosa para cualquier armario.

Para esos días en los que el calor es implacable, la camiseta de tirantes Loungewear Essentials Loose Logo es una opción perfecta. Su diseño sin mangas y su ajuste suelto proporcionan una excelente ventilación, manteniendo el cuerpo fresco y cómodo. Los tirantes finos y el cuello redondo amplio permiten una gran libertad de movimiento, lo que es esencial para cualquier actividad física.

Disponibles en cinco colores diferentes, estas camisetas no solo son funcionales sino también estéticamente atractivas, permitiendo que cada deportista encuentre la que mejor se ajuste a su estilo personal.

COMBINA TUS PRENDAS

2024062500140029368 Merca2.es

La camiseta sin mangas HIIT Aeroready Training es una prenda versátil que se destaca por su tecnología avanzada y diseño funcional. Disponible en gris, negro y rosa, esta camiseta es ideal para actividades deportivas intensas.

Para un look totalmente deportivo, combina esta camiseta con unos leggings de alto rendimiento de Adidas. Los colores neutros de la camiseta permiten jugar con leggings en tonos vivos o con estampados dinámicos. Completa el outfit con unas zapatillas deportivas de alto soporte y una gorra para protegerte del sol.

Si prefieres un look más relajado, puedes combinar la camiseta con unos shorts deportivos sueltos. Añade unas zapatillas de lona y una chaqueta ligera atada a la cintura para un toque desenfadado. Este look es perfecto para un día activo que podría incluir desde una caminata por el parque hasta una tarde de compras.

La camiseta Adicolor Neuclassics destaca por su estilo moderno y desenfadado. Con su diseño corto y ancho en color morado y las icónicas tres bandas rosas en una manga, esta camiseta es ideal para quienes buscan un toque de moda en su vestuario deportivo.

Para un look urbano chic, combina esta camiseta con unos jeans de cintura alta. El contraste entre la camiseta deportiva y los jeans crea un estilo equilibrado y moderno. Agrega unas zapatillas blancas clásicas y unos accesorios sencillos, como una gorra o una mochila pequeña, para completar el conjunto.

En los días más calurosos, opta por unos shorts de mezclilla y sandalias cómodas. Unas gafas de sol y un sombrero de ala ancha pueden añadir un toque de glamour, mientras que una mochila de tela ligera mantiene el look fresco y funcional.

La camiseta de tirantes Loungewear Essentials Loose Logo es perfecta para los días de calor gracias a su diseño sin mangas y su ajuste suelto. Disponible en cinco colores diferentes, esta camiseta es extremadamente versátil.

Para un día de relax, combina esta camiseta con unos joggers o pantalones de chándal. Las zapatillas deportivas o unas sandalias cómodas completan este look, ideal para pasar el día en casa, hacer mandados o disfrutar de una tarde tranquila en el parque.

Mantente en forma este verano con estos deportes estivales

0

Ya es verano: comienza la época de practicar deportes estivales. Y es que hacer deporte es de vital importancia, sea la época que sea, para mantener un estilo de vida saludable y equilibrado. La práctica regular de ejercicio físico aporta innumerables beneficios tanto para el cuerpo como para la mente. Ayuda a fortalecer los músculos, mejorar la resistencia cardiovascular, mantener un peso adecuado y prevenir enfermedades. Además, el deporte contribuye a liberar endorfinas, hormonas que generan sensaciones de bienestar y reducen el estrés. A lo largo de este artículo te vamos a hablar de cuáles son los mejores que puedes practicar durante este verano, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.

El verano suele ser una de las épocas del año con mayores excesos

Bebidas alcoholicas Merca2.es

El verano, con su ambiente relajado y festivo, a menudo se convierte en una temporada propicia para los excesos. Las altas temperaturas, las vacaciones y las celebraciones suelen llevar a un aumento en el consumo de alimentos y bebidas poco saludables. Las barbacoas, los helados, las bebidas alcohólicas y los tentadores postres se vuelven irresistibles. Además, las actividades al aire libre y las fiestas pueden llevar a descuidar rutinas de ejercicio y descanso adecuadas. Es importante recordar mantener un equilibrio y moderación durante el verano, cuidando nuestra alimentación, hidratándonos adecuadamente y buscando momentos de descanso y de actividad física. A continuación te presentamos los deportes estivales de este verano.

Correr por la playa al atardecer en verano es una gran sensación

deportes estivales

Correr por la playa al atardecer en verano es una experiencia maravillosa. La suave arena acaricia tus pies mientras las olas rompen a tu lado. El sol se pinta de tonos cálidos y el cielo se tiñe de naranjas y rosas. El viento fresco sopla en tu rostro, refrescando tu cuerpo… Sin duda, uno de los deportes estivales más placenteros.

Nadar en mar abierto es deporte estival preferido de muchos

ejercicio para perder peso

Nadar en mar abierto es un deporte estival muy popular. Sumergirse en las aguas saladas y disfrutar del vasto océano es una experiencia estimulante. La sensación de flotar y deslizarse entre las olas brinda una sensación de libertad y conexión con la naturaleza. Es, por lo tanto, una actividad refrescante y desafiante que atrae a muchos amantes del verano.

Otra opción es que nades en la piscina

natación

Otra opción es nadar en la piscina. Es una alternativa refrescante y accesible para disfrutar del deporte acuático durante el verano. La piscina ofrece comodidad y seguridad, permitiéndote nadar y ejercitarte sin preocupaciones. Es una excelente opción para aquellos que prefieren una experiencia acuática controlada y tranquila.

Hacer surf es uno de los deportes estivales preferidos de muchas personas

Tabla de Paddle Surf Lidl

Hacer surf es un deporte estival muy popular y emocionante para muchas personas. Deslizarse sobre las olas, equilibrarse en la tabla y sentir la energía del océano es una experiencia única. La adrenalina se mezcla con la belleza de la playa y el sonido del mar, creando momentos inolvidables en cada sesión de surf.

Si tienes kayak, no lo dudes: sácalo este verano al mar

crystal kayak company KAYAK217 Merca2.es

Si tienes un kayak, no dudes en sacarlo al mar este verano. Remar por las aguas tranquilas, explorar calas escondidas y disfrutar del paisaje marino desde una perspectiva única son experiencias que valen la pena. El kayak te permite sumergirte en la naturaleza y disfrutar del mar de una manera tranquila y relajante.

Jugar al volley playa es otra de tus mejores opciones de deportes estivales

group of friends playing volleyball on beach 2022 03 07 23 56 40 utc 1 Merca2.es

Jugar al vóley playa es una de las mejores opciones para deportes estivales. Reúne diversión, competencia y el entorno playero. La sensación de la arena bajo los pies, los saltos para bloquear y rematar, y el compañerismo en la cancha hacen de esta actividad una experiencia inolvidable en los días soleados de verano.

Si te gusta hacer vela, el verano es una gran época para hacerlo

1646218174 Barco Privado de Despedidas temptation Merca2.es

Si te gusta hacer vela, el verano es la época perfecta para disfrutar de este deporte. El viento cálido acaricia las velas mientras navegas por el mar. La sensación de libertad y aventura se mezcla con la brisa marina y el paisaje costero. Explorar nuevas rutas, desafiar las olas y sumergirte en el mundo de la vela son experiencias únicas que el verano ofrece.

Otro de los mejores deportes estivales: practicar yoga al aire libre

yoga Merca2.es

Practicar yoga al aire libre es uno de los mejores deportes estivales. Conectarse con la naturaleza mientras realizas posturas y respiras profundamente es una experiencia rejuvenecedora. El sol acaricia tu piel, el césped o la playa te brindan una base suave y la serenidad del entorno te ayuda a encontrar paz y equilibrio… Es una forma perfecta de cuidar cuerpo y mente en verano.

La última opción que te presentamos: hacer senderismo este verano

Rutas de senderismo sin salir de la Comunidad de Madrid para esta Semana Santa Merca2.es

Una opción más es hacer senderismo este verano. Explorar senderos naturales, descubrir paisajes impresionantes y disfrutar del aire fresco y la belleza de la naturaleza son parte de esta actividad. Caminar en medio de la vegetación y conectar con el entorno es una experiencia enriquecedora para los amantes del aire libre.

Rodolfo Sancho y su hijo en el punto de mira de Frank Cuesta por esta razón

0

En los últimos años, a vida de Rodolfo Sancho y su familia cambió para siempre, luego de que su hijo, Daniel, quedó vinculado en un horrendo crimen en Tailandia, el cual lo tiene al borde de la pena de muerte.

Mientras el juicio en contra de su hijo se realiza, Rodolfo Sancho ha salido a realizar diferentes declaraciones, las cuales generaron dudas y enojo dentro del ámbito del entretenimiento; una de las personas que realizaron una dura crítica sobre lo ocurrido y sobre los dichos de Rodolfo, fue el youtuber y naturalista Frank Cuesta.

Los duros dichos de Frank Cuesta sobre el caso del hijo de Rodolfo Sancho

Los duros dichos de Frank Cuesta sobre el caso del hijo de Rodolfo Sancho

A lo largo del caso del hijo de Rodolfo Sancho, los medios de comunicación nacionales han recurrido a la sabiduría de Frank Cuesta, el cual gracias a sus viajes y porque su esposa estuvo en prisión en ese país, sabe con certeza todas las leyes de Tailandia. En diferentes ocasiones, el naturista dejó en claro sus ideas, las cuales consideran que Daniel Sancho y su familia, a la hora de defenderse, lo único que buscan es desprestigiar a las autoridades y gobierno de Tailandia; por otro lado, Cuesta ha planteado dudas y sentenció que si la el juicio resulta a favor de Sancho o este no tiene una condena justa, es porque su familia sobornó a los jueces.

En las últimas semanas, Rodolfo Sancho ha confirmado que se encuentra listo para responder judicialmente contra todas las celebridades y medios que hablaron en su contra, tratando de manchar su reputación y la de su hijo; por este motivo, los medios salieron a buscar la opinión de Cuesta, el cual la gran mayoría de los españoles, consideran que él será uno de los blancos de Sancho.

Durante una entrevista que se realizó a Frank Cuesta en un reconocido pódcast español, el naturista siguió arrojando más leña al fuego y juzgó la estrategia de Rodolfo Sancho: “No sé si me ha denunciado Rodolfo, pero normalmente cuando tienes que poner una denuncia la pones y se acabó, no vas por las televisiones diciendo que vas a poner esa denuncia, pero bueno, mucho mejor eso que me descuarticen”. Por otro lado, Cuesta cuestionó la educación que recibió Daniel por parte de su familia, la cual considera que fue bastante dudosa, pues según él, “una persona normal, no descuartiza a otra”.

El horrendo crimen de Daniel Sancho: un caso que revolucionó a toda España

El horrendo crimen de Daniel Sancho: un caso que revolucionó a toda España

A mediados del año 2023, Daniel Sancho quedó bajo arresto en Tailandia, luego de confesar que él, fue el responsable de la muerte de Edwin Arieta, un reconocido cirujano, el cual muchos aseguran, mantenía una relación amorosa con el joven; luego de una extensa investigación, la cual comprometía cada vez más al hijo de Rodolfo Sancho, este reveló que él cometió el crimen, como consecuencia de celos y que el cirujano, lo había amenazado con publicar fotos comprometedoras.

Desde el primer día de su detención, Sancho se encuentra tras las rejas en la prisión de Koh Samui, donde se encuentra esperando el veredicto final de su juicio, el cual será revelado a mediados del mes de agosto de este año. Según los ultimas noticias por parte de la justicia tailandesa, el joven tiene grandes posibilidades de ser castigado con la pena de muerte; sin embargo, muchos sospechan que el juzgado, considera la idea de sentenciarlo a pasar otros 6 años dentro de la cárcel tailandesa y luego será trasladado a España para finalizar el resto de sus años dentro de una cárcel nacional o mantenerse prisionero en su hogar.

Enfermedades asociadas al uso del aire acondicionado que te pueden fastidiar las vacaciones

0

Cuando llega el verano y los meses de calor intenso, tareas cotidianas como estudiar, ver una serie o incluso ir a dormir pueden convertirse en desafíos. En estas situaciones, el aire acondicionado se convierte en una solución eficaz para combatir las altas temperaturas. No obstante, es importante tener en cuenta que una temperatura excesivamente baja puede tener efectos negativos en nuestra salud. A continuación enumeramos las dolencias más habituales durante el verano a causa del uso de aparatos de aire acondicionado.

RECOMENDACIONES

regular aire Merca2.es

Para evitar problemas de salud es recomendable regular una temperatura adecuada en el ambiente donde se utiliza el aire acondicionado. La temperatura ideal suele estar entre 23-25°C para mantener un equilibrio entre el confort y la salud. Además, se recomienda evitar dormir con el aire acondicionado encendido. Aunque los efectos sobre la salud no varían significativamente del día a la noche, es cierto que cuando dormimos, la temperatura corporal tiende a disminuir naturalmente.

PROBLEMAS RESPIRATORIOS

aire acondicionado

El dolor de garganta se suele asociar con una exposición prolongada al aire acondicionado. Pero además, estar expuesto a temperaturas demasiado bajas durante largos períodos de tiempo o someterse a una climatización excesiva puede desencadenar otros problemas respiratorios, como resfriados o tos. Incluso puede empeorar los síntomas en personas que padecen de asma. Además, el uso prolongado del aire acondicionado puede aumentar la probabilidad de desarrollar inflamaciones en las vías respiratorias, como faringitis o laringitis.

De hecho, se ha observado que aproximadamente el 35% de las personas que viven en espacios con aire acondicionado experimentan obstrucciones nasales, en comparación con solo el 9% de las personas que viven en áreas con ventilación natural. Esto sugiere que el aire acondicionado puede contribuir a un mayor número de problemas respiratorios en comparación con la ventilación natural.

RIESGO DE INFECCIONES GRAVES

resfriado Merca2.es

La sequedad ambiental causada por los sistemas de climatización en interiores puede aumentar la aparición de afecciones respiratorias y agravar las existentes. Esto se debe a que el aire acondicionado puede secar el epitelio bronquial y nasofaríngeo. La falta de humedad adecuada en el ambiente puede exacerbar los síntomas de enfermedades respiratorias como el asma, la rinitis y la sinusitis.

Es importante destacar que un mantenimiento adecuado de los sistemas de aire acondicionado es fundamental para prevenir riesgos para la salud. La limpieza regular de los filtros y conductos ayuda a reducir la acumulación de polvo, ácaros y otros alérgenos que pueden desencadenar problemas respiratorios. Además, en el caso de grandes edificios, un mantenimiento deficiente de los aparatos puede incluso dar lugar a brotes epidemiológicos de enfermedades como la legionelosis o infecciones por hongos como el Aspergillus, que pueden tener consecuencias graves e incluso mortales.

DESHIDRATACIÓN

aire Merca2.es

La climatización, especialmente el aire acondicionado, tiende a reducir la humedad del ambiente. Esto se debe al proceso de refrigeración que utiliza para generar aire frío. El aire se hace pasar por una batería que lo enfría, lo que a su vez reduce la cantidad de humedad presente en el aire.

Como resultado, estar en un entorno con aire acondicionado puede disminuir la sensación de sed, ya que el cuerpo no percibe la necesidad de hidratarse como lo haría a temperaturas más cálidas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la falta de sed no significa que el cuerpo no necesite hidratación. La deshidratación puede ocurrir incluso en lugares con aire acondicionado, por lo que es crucial mantenerse bien hidratado bebiendo abundante agua, incluso en entornos climatizados.

SEQUEDAD DE OJOS

colirio Merca2.es

La sequedad y las bajas temperaturas en un entorno con aire acondicionado pueden causar sequedad e irritación en los ojos, lo que se conoce como síndrome del ojo seco. Este problema puede ser aún más pronunciado en personas que usan lentes de contacto, ya que las lentes pueden contribuir a una mayor evaporación de la lágrima y aumentar la sensación de sequedad.

ACÚFENOS

acufeno Merca2.es

Los aparatos de aire acondicionado emiten cierto nivel de ruido, y aunque algunos son más silenciosos que otros, ninguno es completamente silencioso. Estar expuesto de manera continua al ruido del motor o del flujo de aire de los sistemas de climatización, así como experimentar el contraste de silencio cuando se apaga el aparato, puede causar la aparición temporal de acúfenos, que son sensaciones auditivas como zumbidos, pitidos o silbidos en los oídos.

CONTRACTURAS Y MIGRAÑA

migrana Merca2.es

La exposición prolongada al frío del aire acondicionado puede tener efectos negativos en el sistema músculo-esquelético. El enfriamiento excesivo de los músculos y tejidos puede llevar a la contracción muscular, lo que puede provocar contracturas musculares, dolores cervicales, lumbalgias, tortícolis e incluso parálisis faciales en casos extremos.

Además, la exposición a la climatización puede desencadenar cefaleas y migrañas en algunas personas sensibles. Los cambios bruscos de temperatura y la baja humedad del ambiente pueden contribuir a la tensión y rigidez muscular, así como a la vasoconstricción, lo que puede desencadenar o intensificar los episodios de dolor de cabeza.

DERMATITIS POR EL AIRE ACONDICIONADO

dermatitis 3 Merca2.es

La exposición prolongada al aire acondicionado puede provocar sequedad y deshidratación de la piel, lo que puede llevar a irritaciones dérmicas y empeorar las afecciones preexistentes.

Las personas que padecen dermatitis atópica o eccemas en la piel son especialmente susceptibles a los efectos desecantes del aire acondicionado. La baja humedad del ambiente puede agravar la sequedad de la piel, causar picazón, enrojecimiento e inflamación, y aumentar el riesgo de brotes o exacerbaciones de estas afecciones.

RIESGO DE SÍNCOPE VASOVAGAL

sincope Merca2.es

Los cambios bruscos de temperatura, como los ocasionados por la exposición al aire acondicionado, pueden desencadenar síntomas vasovagales en algunas personas sensibles. Estos síntomas se producen debido a una respuesta exagerada del sistema nervioso autónomo, que regula funciones involuntarias del cuerpo como la presión arterial y la frecuencia cardíaca. En casos extremos, la respuesta vasovagal puede llevar a un síncope, que es la pérdida temporal de conciencia debido a la disminución del flujo sanguíneo al cerebro. Esto puede ser seguido de una recuperación rápida una vez que la persona está tumbada y el flujo sanguíneo se restablece.

Stellantis Vigo volverá a parar uno de sus sistemas de producción el lunes y el martes

0


Las dificultades de aprovisionamiento obligarán, una vez más, a suspender una de las líneas de producción en la planta de Stellantis en Vigo, según ha informado la dirección a la fábrica a la plantilla.

Así, la falta de componentes llevará a suspender todos los turnos de trabajo del sistema 1 (que ensambla el Peugeot 2008) en las jornadas del lunes y martes, 1 y 2 de julio. La actividad se reanudará en esa línea de producción el 3 julio, en el turno de mañana.

En los últimos días, los problemas de aprovisionamiento han obligado a suspender la actividad en varios turnos: el 13 de junio estuvo paralizado el turno de noche del sistema 1 y el 14 de junio se suspendió la actividad del turno de manaña de ese mismo sistema.

Además, se suspendió la producción en el turno de tarde y el de noche del sistema 2 durante la jornada de este jueves y este viernes se han confirmado nuevas paradas para el inicio de la próxima semana.

Construcciones sorprendentes: Lugares con una arquitectura insólita

Construcciones sorprendentes: Construir casas donde la naturaleza manda fue una de las obsesiones de muchos arquitectos. Sin duda, uno de los íconos en este capítulo de la historia de la arquitectura internacional encontró su hito en la vivienda Fallingwater, construida en 1935 por Frank Lloyd Wright y que se encuentra en medio del singular paisaje de Pensilvania. Esta es una de las construcciones sorprendentes de Wright desafía convenciones con sus construcciones sorprendentes que se integran perfectamente con cascadas naturales y exuberantes bosques, creando un diálogo armonioso entre el hombre y su entorno. Es un ejemplo perdurable de cómo la arquitectura puede abrazar y celebrar la belleza natural.

construcciones sorprendentes

El top 5 de construcciones sorprendentes

1)El punto de partida: Fallingwater: El arquitecto, decorador de interiores, escritor y educador estadounidense Frank Lloyd Wright y su creación Fallingwater son el punto de partida de este singular y caprichoso recorrido. Wright, famoso por sus diseños de líneas limpias y por el uso de materiales nobles y orgánicos, es uno de los referentes más famosos del movimiento modernista de mediados de siglo. Sus edificaciones, incluidas construcciones sorprendentes como el Museo Solomon R. Guggenheim en la ciudad de Nueva York, el Unity Temple Oak Park en Illinois y su propia casa de invierno en Scottsdale, Arizona.

Fallingwater Portrait Frank Lloyd Wright Library of Congress Merca2.es

2)La casa Frey II de California: Palm Springs es un lugar singular. Allí se multiplican las construcciones sorprendentes de mediados de siglo pasado. Quizá, para muchos, es una de las mayores muestras arquitectónicas de ese tipo de viviendas que se encuentran en la actualidad. La casa Frey II, que lleva el sello del arquitecto estadounidense Albert Frey y que durante mucho tiempo fue su hogar, fue construida sobre la ladera oeste de Tahquitz Canyon Way e inaugurada en 1964. Desde aquel entonces, para muchos se convirtió en una de las construcciones icónicas a la hora de entender la arquitectura como una clara partner del entorno natural.

thumb 3088 0 0 0 auto Merca2.es

3)La casa de la montaña de Eshtiyaghi: El famoso arquitecto iraní Milad Eshtiyaghi fue el responsable del atractivo y sofisticado diseño de la propiedad conocida como la “Casa de la Montaña”. La edificación se levantó respetando la existencia de cuatro árboles preexistentes, siendo casi únicos referentes verdes en medio de la geografía rocosa de la isla de Quadra, frente a la costa este de Vancouver. Es una de las construcciones sorprendentes no solo integra armoniosamente la arquitectura con el entorno natural, sino que también destaca por su habilidad para preservar y complementar la belleza del paisaje circundante.

La propiedad residencial, que cuenta con varias volumetrías, hace un uso apropiado del entorno, allí se ideó espacios específicos para los padres y otros para su hijo y su familia, y los dos están conectados a través de un área de recreación.

el famoso arquitecto irani milad eshtiyaghi fue N3MCIEZNZNBENCIXHCYIYLKWVU Merca2.es

4)La Casa Doolittle, en California: A simple vista, la propiedad diseñada por Kendrick Bangs Kellogg, conocida como La Casa Doolittle en Joshua Tree, California, se asemeja, según algunos visitantes, a un cascarudo visto desde arriba. Otros, en cambio, encuentran semejanzas con algunas naves extraterrestres. Kellogg, discípulo de Wright, tardó casi dos décadas en finalizar su singular proyecto. La casa tiene la particularidad de ser, según quienes la visitaron, una construcción sorprendentemente cálida y acogedora, especialmente en su interior.

parece un cascarudo visto desde 2KIWSFDFCBHLFM3NWSUEQILUKQ Merca2.es

5)House Inside a Rock, en Arabia Saudita: “Cuando vi por primera vez las imágenes de la arquitectura de la tumba excavada en la roca de Madain Saleh en Arabia Saudita, supe que tenía que usarla como inspiración en un proyecto arquitectónico”, afirmó el diseñador Amey Kandalgaonkar.

Ese paradigmático proyecto, que se levantó en el desierto de Arabia Saudita, se convirtió en House Inside a Rock. La principal búsqueda de Madain Saleh fue lograr que el diseño arquitectónico dialogara de forma simple y armónica con su entorno. Una de las particularidades de este inmueble es que fue diseñado con software 3D. «Al insertar la casa en esta roca, traté de mantener su impacto visual desde el nivel de los ojos al mínimo posible. El alcance real de la intervención solo se revela cuando se observa a vista de pájaro«, explicó Kandalgaonkar sobre esta construcción sorprendente.

este paradigmatico proyecto que se levanto en el K6UMEDTOIJDGBPFGGLTURXBC74 Merca2.es


Trabajo se reunirá mañana con los agentes sociales a la espera de las propuesta de CEOE para reducir la jornada laboral

0


El Ministerio de Trabajo y Economía Social se reunirá mañana lunes 1 de julio con los agentes sociales para avanzar en la negociación de la reducción de la jornada laboral y a la espera de que la patronal presente sus propuestas por escrito para llevar el tiempo de trabajo de las 40 horas semanales a las 37,5 horas para 2025 sin reducción del salario.

La mesa, que se reunirá a las 16.00 horas, estará presidida por el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, y en ella estarán previsiblemente los negociadores habituales, CCOO, UGT, CEOE y Cepyme.

En el encuentro, el Ministerio de Trabajo espera recibir las propuesta por escrito que la semana pasada Pérez Rey urgió a la patronal española para poder avanzar en la materia.

«Si nosotros fuéramos al lunes próximo sin ninguna propuesta alternativa de la patronal, pues tendremos que tomar alguna decisión», avisó Pérez Rey, tras la reunión del pasado lunes, donde criticó la falta de propuestas por escrito de la CEOE en los más de cinco meses de negociación sobre la reducción de jornada y advirtió a la patronal que el Gobierno no iba a tolerar una «estrategia dilatoria». «El tiempo apremia», recalcó.

Por ello, desde Trabajo dieron siete días a CEOE y Cepyme para aclarar cuál es su postura en relación a la reducción de jornada y las condiciones que ponían. De lo contrario, tal y como ha venido avisando la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, el Gobierno procederá a reducir la jornada en un acuerdo bipartito con sindicato y sin la patronal.

«El Gobierno sí avanzará en la cuestión, aunque la patronal no quiera», reiteró la ministra de Trabajo durante una interpelación en el Congreso esta semana, aunque aseveró que el Ejecutivo «no se levantaría de la mesa, hasta conseguir, si la patronal así lo estima, el acuerdo».

CEOE CRITICA LA FALTA DE DIÁLOGO: «QUE HAGAN LO QUE TENGAN QUE HACER»

Al respecto, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha acusado al Ministerio encabezado por Yolanda Díaz de ir con el resultado de la negociación ya cerrado y establecer un «monólogo» en lugar de un diálogo social, a la vez que ha mantenido que han realizado «muchísimas propuestas» en relación a la reducción de la jornada laboral, pero que el Gobierno «no acepta ninguna».

«Al monólogo yo no tengo que contestar con nada, directamente que hagan lo que tengan que hacer», aseguró Garamendi esta semana, a la vez que calificó de «ultimátum» de Trabajo dar una semana a la patronal para presentar sus propuestas. «Eso no es diálogo social», reiteró.

Una postura compartida por el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, quien ha acusado al Gobierno de montar «un teatro» en relación a la reducción de jornada, y por el presidente de ATA, Lorenzo Amor, que ha mantenido que la reducción de la jornada «no es buena para la pequeña empresa» y ha insistido en hacerla sector por sector.

Por su parte, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, y el de UGT, Pepe Álvarez, han afirmado que la postura de la CEOE en relación a la reducción de la jornada laboral les hace ser «poco optimista» sobre un acuerdo tripartito, aunque han pedido no descartarlo.

De igual manera, han urgido a la patronal a que clarifique cuál es su postura en relación a disminuir el tiempo de trabajo para, a partir de eso, empezar a negociar las condiciones.

EL AUMENTO DE LAS HORAS ‘EXTRA’, EL PRINCIPAL PUNTO DE FRICCIÓN


La reducción de la jornada laboral se estaba negociando en dos mesas: una tripartita, entre el Ministerio de Trabajo y agentes sociales, y otra bipartita, solo con patronal y sindicatos, hasta hace pocas semanas, cuando el Ministerio de Trabajo cogió las riendas de la negociación ante la falta de avance entre sindicatos y patronal.

El principal punto de fricción que ha impedido a la mesa bipartita avanzar, según CCOO, ha sido la intención de la patronal de compensar la reducción del tiempo de trabajo a través del incremento de las ‘horas extra’, que actualmente se encuentran en un máximo de 80 horas al año.

Para CCOO, el incremento de las horas ‘extra’ es una «línea roja» que el sindicato no contempla aceptar, mientras que UGT se abre a negociarlo, con la condición de que la CEOE aclare si aceptarán reducir la jornada o no. Por parte de Trabajo, no contemplan tampoco compensar con horas extraordinarias la reducción de la jornada.

MULTAS DE HASTA 10.000 EUROS POR TRABAJADOR


Según el borrador de la reducción de la jornada laboral que el Ministerio de Trabajo envió a los agentes sociales, y al que tenido acceso Europa Press, Trabajo quiere multar con hasta 10.000 euros por trabajador a las empresas que incumplan con el registro horario y la reducción de la jornada semanal máxima a 38,5 horas en 2024 y a 37,5 horas en 2025.

Esto supone un endurecimiento de las sanciones actuales en materia de jornada por dos vías: en primer lugar, porque se multará a las empresas por cada trabajador con el que se incumplan las normas y no de manera global, y en segundo, porque el importe de las multas, tipificadas como infracción grave de los empresarios, serán más cuantiosas, pasando de un máximo de 7.500 euros a 10.000 euros.

Así, de acuerdo con el borrador, la transgresión de las normas y los límites legales o pactados en materia de jornada, trabajo nocturno, horas extraordinarias, horas complementarias, descansos, vacaciones, permisos, registro de jornada y, en general, el tiempo de trabajo se sancionarán, en su grado mínimo, con multas de 1.000 a 2.000 euros; en su grado medio, de 2.001 a 5.000 euros y, en su grado máximo, de 5.001 a 10.000 euros.

En la legislación actual de la Ley sobre Infracciones y Sanciones del Orden Social, conocida como LISOS, la cuantía de las multas por transgredir los límites legales del tiempo de trabajo se sancionan con 751 a 1.500 euros en su grado mínimo; con 1.501 a 3.750 euros en su grado medio, y con 3.751 a 7.500 euros en su grado máximo.

NUEVO REGISTRO HORARIO Y CAMBIOS EN LOS CONTRATOS A TIEMPO PARCIAL


El borrador introduce cambios en el registro de jornada que se implantó en las empresas para garantizar que realmente sea eficaz. Este nuevo registro será digital y accesible, de modo automático, para cada trabajador, los representantes sindicales y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

En estos dos últimos casos deberá, además, ser accesible de forma remota. La empresa tendrá que conservar los registros durante cuatro años y éstos estarán a disposición de trabajadores, sindicatos e Inspección.

Según el borrador, los contratos a tiempo parcial con una prestación de trabajo de duración igual o superior a 38,5 horas semanales en 2024 o 37,5 horas en 2025 se convertirán automáticamente en contratos de trabajo a tiempo completo.

En supuestos distintos, Trabajo establece que los trabajadores a tiempo parcial tendrán derecho a seguir realizando el mismo número de horas de trabajo que viniesen efectuando antes de la entrada en vigor de la norma que regula la reducción de jornada. Asimismo, tendrán derecho al incremento proporcional de su salario, según proceda.

El texto también contempla que los trabajadores con jornada reducida tendrán derecho a seguir realizando el mismo número de horas que viniesen efectuando antes de la entrada en vigor de esta norma, con los mismos efectos salariales que los previstos para los contratados a tiempo parcial.

Publicidad