lunes, 12 mayo 2025

Hay una nueva variante del Covid-19 subiendo en contagios con síntomas como los de la alergia: aprende a distinguirlos

0

Los expertos nos indican que el Covid-19 ha vuelto, mutado, y que es algo con lo que todos tendremos que vivir. ¿Has notado algún cambio en tus síntomas habituales de alergia? ¿Te preocupa la posibilidad de estar experimentando algo más que la temporada típica de alergias? En este artículo, exploraremos una preocupación creciente: una nueva variante del Covid-19 que está aumentando en contagios y presenta síntomas que pueden confundirse con los de la alergia. Es fundamental aprender a distinguirlos para tomar las precauciones adecuadas. ¡Sigue leyendo para obtener información crucial sobre cómo protegerte a ti mismo/a y a tus seres queridos!

Parece una alergia, pero es Covid-19

Parece una alergia, pero es Covid-19

El reciente repunte de casos de Covid-19 en España ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias del país. En tan solo dos semanas, las hospitalizaciones se han multiplicado por cuatro, lo que indica una situación preocupante. ¿Cuál es la causa de este repentino aumento? Todo apunta hacia la variante Ómicron, específicamente la subvariante BA.2.86, que ha emergido como la dominante en el territorio español, según los datos recabados por el Instituto de Salud Carlos III.

La rápida propagación de esta variante del virus ha generado preocupación entre la población y las autoridades sanitarias por igual. Aunque se ha observado que la variante BA.2.86 puede ser más transmisible que sus predecesoras, aún se están realizando estudios para comprender completamente su impacto en términos de gravedad de los síntomas y la efectividad de las vacunas disponibles.

Puede afectar a mayor cantidad de población, así que debemos estar alertas

Puede afectar a mayor cantidad de población, así que debemos estar alertas

Ante esta situación, es crucial que la población esté al tanto de las medidas preventivas recomendadas, como el uso de mascarillas, el lavado frecuente de manos y el distanciamiento social. Además, es importante mantenerse informado/a sobre las actualizaciones de las autoridades sanitarias y seguir cualquier recomendación o directriz que emitan.

El incremento de casos de Covid-19 en España debido a la variante Ómicron BA.2.86 es motivo de preocupación, pero también es una llamada de atención para reforzar las medidas de prevención y mantenerse informado/a sobre la evolución de la situación epidemiológica en el país.

Cuidado con la variante BA.2.86 del Covid-19

Cuidado con la variante BA.2.86 del Covid-19

La variante BA.2.86 del Covid-19 se ha convertido en el foco de atención de las autoridades sanitarias y los expertos debido a su rápida propagación y su impacto en el aumento de casos. Durante la semana del 6 al 12 de mayo, esta variante fue responsable del asombroso 97,78% de las infecciones respiratorias agudas detectadas en la atención primaria, lo que ha generado una preocupación creciente entre la comunidad médica y la población en general.

Las autoridades sanitarias están trabajando diligentemente para monitorear de cerca la situación y analizar el comportamiento de esta variante. Es esencial comprender su nivel de transmisibilidad, la gravedad de las infecciones que causa y su respuesta a las vacunas disponibles. Este análisis permitirá tomar las medidas necesarias para contener su propagación y proteger la salud pública.

De todos modos, las cifras son preocupantes

De todos modos, las cifras son preocupantes

Ante la incertidumbre que rodea a esta variante, es crucial que la población continúe siguiendo las medidas preventivas recomendadas, como el uso de mascarillas, el lavado frecuente de manos y el distanciamiento social. Además, es importante mantenerse informado/a sobre las actualizaciones proporcionadas por las autoridades sanitarias y seguir cualquier recomendación o directriz emitida para combatir la propagación del virus.

La variante BA.2.86 del Covid-19 está siendo estrechamente vigilada debido a su papel en el aumento de casos de infecciones respiratorias agudas. Comprender su comportamiento y tomar medidas preventivas adecuadas son pasos cruciales para proteger la salud pública y controlar la propagación de esta variante preocupante.

Recordemos que la Organización Mundial de la Salud ya emitió una alerta en 2023

Recordemos que la Organización Mundial de la Salud ya emitió una alerta en 2023

La alerta mundial sobre una nueva variante del Covid-19 emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2023 ha puesto al mundo nuevamente en estado de alerta. Se trata de la variante BA.2.86, también conocida como ‘Pirola’, catalogada como un sublinaje de Ómicron. Esta cepa, detectada por primera vez el 13 de agosto, ha sido objeto de preocupación debido a su potencial impacto en la propagación del virus.

La OMS declaró a ‘Pirola’ como una «variante en emergencia» el 17 de agosto, destacando su característica distintiva de poseer más mutaciones que sus predecesoras. Con más de 30 cambios de aminoácidos en su proteína espiga en comparación con la subvariante BA.2 de Ómicron, ‘Pirola’ plantea desafíos adicionales en la lucha contra la pandemia.

Pero, muchas partes siguen sin ser comprendidas por los científicos

Pero, muchas partes siguen sin ser comprendidas por los científicos

A pesar de la rápida identificación de esta variante, la comunidad científica aún está trabajando para comprender plenamente su impacto en términos de transmisibilidad, gravedad de los síntomas y efectividad de las vacunas. En este momento, no hay evidencia científica suficiente para determinar si los síntomas de BA.2.86 difieren de otras variantes de Ómicron.

Es crucial que la población continúe siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias, como el uso de mascarillas, el distanciamiento social y la vacunación, para prevenir la propagación de esta variante y proteger la salud pública. Mantenerse informado/a sobre las actualizaciones y directrices proporcionadas por las autoridades sanitarias es fundamental en este momento de incertidumbre.

La “Pirola” ha sido declarada como una variante en emergencia de la Omicron de Covid-19

La “Pirola” ha sido declarada como una variante en emergencia de la Omicron de Covid-19

La variante BA.2.86, ‘Pirola’, identificada por la OMS como una «variante en emergencia», plantea nuevos desafíos en la lucha contra el Covid-19. Aunque su impacto aún está siendo investigado, es importante mantenerse vigilantes y seguir las medidas preventivas para contener su propagación y proteger la salud de la población.

Es crucial poder distinguir entre los síntomas del Covid-19, incluida la variante Ómicron como BA.2.86, y los de la alergia, especialmente durante esta temporada primaveral donde los problemas respiratorios son comunes. Aquí hay una lista de los síntomas más comunes asociados con las variantes de Ómicron:

  1. Resfriado común: nariz congestionada o mocosa, estornudos, dolor de garganta. Estos síntomas, que afectan principalmente al sistema respiratorio, pueden ser confundidos con los de una alergia estacional.
  2. Fiebre o escalofríos: la presencia de fiebre o escalofríos puede indicar una infección viral, como el Covid-19.
  3. Tos: la tos seca o con flema es un síntoma común del Covid-19 y puede estar presente en personas infectadas con la variante Ómicron.
  4. Dificultad para respirar: este síntoma puede ser un indicador de una infección pulmonar, como la causada por el Covid-19.
  5. Fatiga: la fatiga extrema puede ser un síntoma tanto de la alergia como del Covid-19.
  6. Dolor muscular o corporal: el dolor muscular o corporal puede estar presente en personas infectadas con el Covid-19.
  7. Dolor de cabeza: los dolores de cabeza pueden ser un síntoma de una infección viral, como el Covid-19.
  8. Pérdida del gusto u olfato: la pérdida del gusto o del olfato es un síntoma característico del Covid-19 y puede ser indicativo de la presencia de la variante Ómicron.
  9. Náuseas o vómitos: estos síntomas pueden estar presentes en personas infectadas con el Covid-19, aunque son menos comunes.
  10. Diarrea: la diarrea puede ser un síntoma gastrointestinal asociado con el Covid-19.

Hay que advertir que los síntomas pueden variar, dependiendo de las características de cada persona

Hay que advertir que los síntomas pueden variar, dependiendo de las características de cada persona

Es importante tener en cuenta que los síntomas pueden variar de persona a persona, y algunas personas infectadas con la variante Ómicron pueden ser asintomáticas. Ante la presencia de cualquiera de estos síntomas, especialmente si se ha estado expuesto/a al virus, es fundamental realizar pruebas de detección del Covid-19 y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

OpenAI se ‘arruga’ y no hará negocio con la voz de Scarlett Johansson en ChatGPT

0

Con lo bien que sonaba la voz de Scarlett Johansson en la nueva versión de ChatGPT de OpenAI, y la han tenido que retirar deprisa y corriendo, porque solo a ellos se les había ocurrido utilizarla sin pedirle permiso a la actriz. Esta ha sido la primera gran polémica ChapGPT-4o, que utilizaba una voz bajo el nombre de Sky para la función conversacional, que sonaba exactamente igual que la de Johansson en la película ‘Her’, en la que precisamente le prestaba la voz a una asistente virtual de una IA. La actriz había ya contratado abogados para exigir la eliminación de su voz, y OpenAI se ha dado prisa en no meterse en más problemas.

Y es que Scarlett Johansson tardó apenas unas horas en darse cuenta que una de las voces que incorporaba como novedad la exitosa IA generativa desde que se presentara el pasado lunes 13 de mayo era la suya, por lo que según ha asegurado, se vio «obligada a contratar un asesor legal» para exigir la eliminación de una voz de la IA generativa de OpenAI que se parecía «demasiado» a ella. La estrella de Hollywood ya tenía la mosca detrás de la oreja, porque según ha asegurado, el mismísimo director ejecutivo de de la compañía, Sam Altman, le había hecho una oferta para que su voz protagonizara una función de audio para la novedades de la tecnología de ChatGPT.

Scarlett Johansson se vio «obligada a contratar un asesor legal» para exigir la eliminación de una voz de la IA generativa de OpenAI que se parecía «demasiado» a ella

Ya entonces ella había decidido no participar en el proyecto. Y la misma pasada semana, «cuando escuché la demostración publicada, me sorprendió, me enojó y me sentí incrédulo de que el señor Altman persiguiera una voz que sonaba tan inquietantemente similar a la mía», aseguró este lunes la intérprete a través de un comunicado.

YouTube video

Además, San Altman ya había dejado pistas sin necesidad, cuando la semana pasada publicó la palabra «ella» en la plataforma social X. Además, en una entrevista de The San Francisco Standard de septiembre de 2023, Altman afirmó que esta película dirigida por Spike Jonze era su favorita. Tras el comunicado de la intérprete de «Los Vengadores», OpenAI ha tardado apenas unas horas en reaccionar y retirar cualquier resto de la dulce voz de Johansson en su tecnología. Así, ha eliminado la voz que se llamaba Sky, y resultaba tan parecida a la de la actriz, y la ha reemplazado por otra de nombre Juniper.

La empresa ha asegurado que para nada su intención era imitar a los sonidos originares de Scarlett cuando eligieron la voz Sky, que casualmente sonaba igualita a la que la actriz prestó en la película ‘Her’, rodada en 2013, en la que un atormentado y solitario Joaquin Phoenix, en el papel de un escritor desanimado que escribe cartas emotivas para otras personas, termina enamorado de la asistente virtual o IA de su sistema operativo, una intuitiva y sensible entidad llamada Samantha, a la que le sentaba de maravilla la dulce voz de la actriz.

El trabajo de Scarlett fue de tal calidad, que entonces levantó un debate sobre si se debería establecer una nueva categoría de Oscars para los actores de doblaje, o si debería considerarse un personaje secundario como tal pese a no aparecer físicamente.

OpenAI se 'arruga' y retira la voz de Scarlett Johansson de ChatGPT
El CEO de OpenAI, Sam Altman, ha preferido no ‘pelear’ con Scarlett Johansson

OPENAI HA EVITADO ‘PELEAR’ CON JOHANSSON

Sam Altman, sin embargo, se ha dado prisa en aclarar, incluso a través del blog oficial de OpenAI, que «la voz de Sky no es la de Scarlett Johansson, y nunca tuvo la intención de parecerse a la de ella. Elegimos a la actriz de doblaje detrás de la voz de Sky antes de contactar a la Sra. Johansson», aseguró el CEO de la creadora de ChatGPT. «Por respeto a la señora Johansson, hemos dejado de usar la voz de Sky en nuestros productos. Lamentamos que la señora Johansson y nosotros no nos hayamos comunicado mejor».

Detrás de esta queja de la estrella neoyorkina está la lucha por los derechos de las voces e imágenes de los actores, que se ha convertido en un foco de atención en Hollywood a medida que los estudios consideran cómo utilizar la IA para crear nuevo entretenimiento, y a medida que las imágenes y los sonidos producidos por computadora se vuelven difíciles de distinguir de los humanos.

Esta no es la primera vez que Scarlett Johansson se muestra así de peleona, y casi siempre con razón. En julio de 2021 presentó una demanda en la Corte Superior del Condado de Los Ángeles contra The Walt Disney Company, en la que alegaba que el estreno simultáneo de Black Widow (Viuda Negra) en los cines y en la plataforma digital Disney+ incumplía una estipulación de su contrato, la cual especificaba que la película se estrenaría exclusivamente en cines, lo que le ahorraba a Disney un buen montón de millones para los artistas por bonificaciones de taquilla.

Detrás de esta queja de la estrella neoyorkina está la lucha por los derechos de las voces e imágenes de los actores, que se ha convertido en un foco de atención en Hollywood a medida que los estudios consideran cómo utilizar la IA para crear nuevo entretenimiento

Disney acusó a la actriz de ser insensible a los problemas que planteaba a las productoras la pandemia de COVID-19, y agencias de artistas, sindicatos de actores y otros estamentos del mundillo de Hollywood la defendieron, y consiguió finalmente llegar a un acuerdo multimillonario con la productora.

Ya el año antes, en 2020, asistió a la ceremonia de los Globos de Oro, pero se negó a participar en las conferencias y promociones organizadas por la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood para sumarse a las críticas y protestas colectivas del sector cinematográfico a la asociación por sexismo, corrupción y falta de diversidad, entre otras cuestiones reivindicativas.

Cox Energy calienta para salir a Bolsa: renueva su cúpula y ‘borra’ a Abengoa

De cara a su inminente debut en los parqués, Cox Energy ha tomado dos medidas de calado: por un lado, la reestructuración de su consejo de administración con la entrada de tres nuevos miembros; y por otro, relegar definitivamente al olvido la denominación comercial Abengoa, heredada tras ganar la subasta por los activos de la compañía andaluza.

Este martes, Cox ha confirmado los nombramientos como nuevos consejeros de José Antonio Hurtado de Mendoza, actual director general de la compañía; Andreas Haavel, cofundador de Nexwell, y Alejandro Fernández, ex consejero delegado de Aldesa. Los dos primeros tendrán la condición de propietarios, mientras que Fernández se incorpora como independiente.

Las designaciones fueron aprobadas por la Asamblea General Ordinaria de accionistas del grupo, celebrada el pasado 26 de abril, donde también se acordó la salida del órgano rector de la compañía de Antonio Medina Cuadros y Luis Ángel Arizaga Zárate, «agradeciéndoles por su desempeño y sólida gestión realizada durante este tiempo». Ambos continuarán vinculados al grupo «asumiendo nuevos desafíos profesionales de alta responsabilidad», añadió la firma presidida por Enrique Riquelme.

LOS NUEVOS CONSEJEROS DE COX ENERGY

José Antonio Hurtado de Mendoza García, quien actualmente desempeña el cargo de director general de Cox Energy, cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector energético. Antes de unirse al grupo, trabajó 21 años en el Grupo Naturgy, donde desempeñó, entre otras funciones, los cargos de ‘country manager’ en Panamá, director del Negocio Eléctrico en Colombia o responsable de liderar el proyecto de transformación y digitalización de la compañía en México.

Por su parte, Andreas Haavel Mustad es el cofundador y director ejecutivo de Nexwell, empresa holding especializada en institucionalizar proyectos en el sector de la descarbonización. Previo a Nexwell, sus funciones consistieron en el desarrollo y liderazgo durante más de 22 años de diferentes proyectos en la industria energética, sobresaliendo la creación y desarrollo de Sonnedix.

Mientras, Fernández Ruiz ha dedicado su carrera profesional en Grupo Aldesa, acumulando más de 27 años de experiencia en el ámbito de la construcción en diversos países de Europa y América Latina. A lo largo de su trayectoria profesional ha ocupado posiciones clave como director financiero, director corporativo del Grupo y, desde 2013 hasta el 2023, como consejero delegado de esta compañía.

ADIÓS AL ‘APELLIDO’ ABENGOA

A fines de julio del año pasado, Cox Energy subió otro escalón con la adquisición de los activos de la compañía Abengoa. Esta última, que había sido una de las grandes ingenierías de nuestro país, con una importante presencia en el sector de las energías renovables, se encontraba en concurso de acreedores.

Ahora, la vinculación de la empresa presidida por Enrique Riquelme con el ‘apellido’ Abengoa, heredado de dicha operación, ha llegado a su fin. Según una información publicada por El Confidencial, Cox teme el riesgo de contagio que esta marca supone para los inversores, por lo que ha decidido prescindir de ella con vistas a su entrada en el mercado continuo, que tendrá lugar el próximo julio.

La denominación solo se mantendrá en la división de agua del grupo (Abengoa Water). Cualquier otra mención ha sido eliminada de la Oferta Pública de Suscripción (OPS) enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para su verificación.

PRESENCIA A AMBOS LADOS DEL ATLÁNTICO

En 2023, el grupo que integra a Cox Energy con la extinta Abengoa triplicó sus ingresos, alcanzando los 68,3 millones, frente a los 23 millones registrados en 2022. Su Ebitda también sobresale, con 18,7 millones de euros. En este crecimiento ha sido clave la internacionalización del proyecto, con importantes concesiones en Argelia, México y Brasil.

Cox llevaba diez años ‘de secano’ en Brasil, pero su regreso al ruedo competitivo en las infraestructuras del país carioca ha sido por todo lo alto. La compañía ha resultado adjudicataria de una concesión de 300 millones de euros en el marco del Lote 10, que incluye la concesión de una línea de transmisión con una capacidad de 230 kilovatios (KW) y una longitud de 104 kilómetros, además de tres subestaciones en el estado de Sao Paulo.

rECIENTEMENTE, Cox Energy ha ‘cazado’ una importante adjudicación de mantenimiento preventivo, correctivo y obras auxiliares de las instalaciones de electrificación del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif)

Con esta concesión, realizada en el marco de la ley Lao del país, Coxabengoa se convierte en la única empresa española en adjudicarse lotes de transmisión en la subasta, que incluye la ingeniería, el diseño, la construcción, el mantenimiento y su puesta en servicio.

En España, Cox Energy ha ‘cazado’ una importante adjudicación de mantenimiento preventivo, correctivo y obras auxiliares de las instalaciones de electrificación del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif). En concreto, el contrato corresponde a la zona Noreste, una de las seis zonas licitadas por cada subdirección de Operaciones de Adif, con un valor de licitación de 53 millones de euros.

Banca Privada, 100.000 euros al año para bancarios de España

0

Banca privada y alta remuneración. El sector bancario da empleo a 639.900 personas, representando el 3% del total de trabajadores en España. En este contexto, el ‘Informe de Tendencias Salariales 2024’, publicado por Randstad Research, el centro de estudios de Randstad, ha proporcionado una visión detallada de la remuneración de los gestores comerciales de banca privada en distintas ciudades. En el informe se destaca que los gestores de banca privada tienen una compensación de hasta 100.000 euros brutos al año. Estos datos reflejan la remuneración para profesionales con una trayectoria consolidada de al menos seis años, y se basan en análisis de los mercados de Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, A Coruña, Sevilla, Málaga y Zaragoza.

lo que pagan en banca privada

En Madrid, La Coruña, Sevilla y Bilbao, los gestores de banca privada disfrutan de los salarios más altos del país para este perfil profesional, con ingresos que oscilan entre los 62.000 y 100.000 euros brutos al año. Por su parte, Málaga se coloca también entre las cuatro ciudades españolas con los gestores de banca privada mejor remunerados, con un salario promedio de 67.500 euros brutos anuales y con un rango salarial que se sitúa entre los 57.000 y 78.000 euros.

En Madrid, La Coruña, Sevilla y Bilbao, los gestores de banca privada disfrutan de los salarios más altos del país para este perfil profesional, con ingresos que oscilan entre los 62.000 y 100.000 euros brutos al año

“El sector financiero es uno de los que presenta remuneraciones más elevadas y dentro de esta actividad destacan las remuneraciones de los gestores de banca privada”, señala Ariana Pons, industry leader del sector bancario de Randstad.

En Zaragoza, la remuneración que reciben los gestores de banca privada varía entre los 60.000 y 80.000 euros brutos al año, con una media de 70.000 euros. En Barcelona, por su parte, la remuneración promedio para los gestores de banca privada se sitúa en los 62.000 euros brutos anuales.

Por el contrario, Valencia destaca por ofrecer los salarios más bajos en comparación con el resto, con un rango salarial que va desde los 41.000 hasta los 46.000 euros brutos al año, y una remuneración promedio de 43.000 euros en el caso de un gestor de banca privada.

Director de oficina comercial

Respecto a otras posiciones, Madrid es la ciudad donde el director de una oficina comercial tiene una remuneración más elevada, con 69.500 euros brutos al año, una cifra surgida de una horquilla de entre 62.000 euros y 77.000 euros. Tras Madrid, se sitúa Barcelona (64.500 euros), Bilbao (64.500 euros), Zaragoza (62.500 euros), Sevilla (59.000 euros), A Coruña (59.000 euros), Valencia (57.500 euros) y Málaga (55.000 euros).

Nivel salarial de once sectores

El Informe Tendencias Salariales 2024 recoge un incremento medio para el mercado laboral español de entre el 2% y el 3,5% para este año. El estudio analiza datos sobre remuneración en ocho importantes localizaciones geográficas, identificando diferentes bandas salariales para más de 250 posiciones relevantes en once sectores y áreas profesionales. En el análisis, destaca que todas las actividades verán aumentado su nivel salarial, aunque las alzas serán en líneas generales moderadas.

Banca privada
21-04-2016 Monedas, moneda, billete, billetes,euro ,euros, capital, efectivo, metálico, riqueza EUROPA ESPAÑA ECONOMIA

Entre las profesiones que han experimentado mayores incrementos se encuentran el retail o los servicios a empresas, como marketing, ventas, finanzas y recursos humanos, que han registrado revisiones salariales por encima del 3% para aquellos profesionales con más de seis años de experiencia. También han marcado incrementos de este entorno aquellos trabajos relacionados con la banca y el sector asegurador, así como las ingenierías.

Ranstad, en detalle

Randstad es una empresa especializada en talento en España y en el mundo. «Con más de 60 años de experiencia, operando en 4.905 oficinas de 39 mercados, brindamos oportunidades equitativas a cualquier persona e impulsamos el talento ágil, diverso y especializado entre nuestros clientes», apuntan. «Tenemos la ambición de construir un mercado laboral más inclusivo, dinámico, sostenible y preparado para el futuro», destacan.

En España hacemos posible que, cada día, 55.000 personas tengan un empleo, gracias a nuestros 2.200 empleados distribuidos en más de 250 oficinas. Trabajamos para aumentar la empleabilidad de los trabajadores y ofrecemos anualmente más de 1,5 millones de horas de formación. Durante 2022, Randstad Iberia facturó 1.621 millones de euros.

Mediaset acelera renovación, Atresmedia exhibe músculo y Prisa estrena tertuliano

0

Atresmedia realizó este pasado viernes una soberbia exhibición de músculo al conseguir que el ministro de Economía Carlos Cuerpo desayunase con Carlos Alsina, Pedro Sánchez tomase un agradable aperitivo con Antonio García Ferreras, el presidente argentino Javier Milei presentase un libro editado por Planeta en la sede del periódico hermano del grupo audiovisual (La Razón) y Vicente Vallés le amargase la cena al Gobierno con sus comentarios ‘antisanchistas’.

La capacidad del grupo presidido por José Creuheras y dirigido por Javier Bardají para generar dopamina en los votantes del PSOE, Vox o el Partido Popular muestra que Atresmedia ha sabido adaptar al terreno mediático la estrategia transversal que en el campo editorial puso en marcha el pícaro y sombrío fundador de la editorial Planeta, José Manuel Lara Hernández.

atresmedia y Prisa

Atresmedia ha sorpassado en el campo de la influencia al Grupo Prisa, que cubre el mayúsculo hueco que dejó Miguel Barroso con José Miguel Contreras (nuevo director de Contenidos del grupo, que ahora sueña con volver a la televisión en abierto según avanza El Independiente) o Jordi Gracia.

Gracia ejerce como adjunto a la dirección de El País (tras haber transformado su sección de Opinión) y cada martes preside el Consejo Editorial de Prisa que tantos años lideró su biografiado Javier Pradera, emulado ahora por la mano derecha de Pepa Bueno.

El ‘número 2’ de El País aparcó sus estudios sobre su amado Dionisio Ridruejo para ir escalando dentro del grupo gracias a la publicación en 2019 de la mayúscula y minuciosa biografía ‘Javier Pradera y el poder de la izquierda’, que sirve como retrato de la oposición e intelectualidad de la España franquista. Nutrida por infinitos testimonios y varias maldades benignas, Gracia supo radiografiar al Rasputín del grupo mediático que supo dotar de ideas al ‘socialismo juancarlista’, que hegemonizó España tras la caída del franquismo.

En Prisa están saltando al ruedo personas que quedaban opacadas por Miguel Barroso

En Prisa están saltando al ruedo personas que quedaban opacadas por Miguel Barroso. Uno de ellos es su íntimo amigo Luis Arroyo, que se ha estrenado como ‘contertulio’ del ‘Hora 25’ que comanda Aimar Bretos. La compañía presidida por Joseph Oughourlian ha tenido esta semana a Sánchez bendiciendo un acto de Cinco Días (el nuevo foro CREO), ha rebajado su guerra por el clic (El País cayó en abril a la quinta plaza del ranking GFK que comanda de forma artificial la granja de contenidos de El Español) y quiere que las suscripciones a los periódicos comiencen a ser auditadas por la OJD.

Este hecho afloraría cuánto pagan los abonados por sus suscripciones (ya que Prisa barrunta que la competencia vende toneladas de suscripciones a anunciantes, las regala o cobra precios ínfimos, con lo que indirectamente educan a la ciudadanía a pagar por leer tras 3 décadas del controvertido ‘todo gratis’ que podría destruir varias industrias culturales).

La Vanguardia, por ejemplo, ofrece 12 meses de suscripción digital por un total de 15 euros, se supone que para celebrar que han superado los 150.000 abonados. El hito lo van a celebrar de 3 formas: lanzando una campaña de agradecimiento titulada Vanguardistas, publicando un suplemento que contará con contenidos elaborados por sus socios o abriendo el consejo de redacción del próximo 18 de junio a sus lectores.

Atresmedia
Javier Godó junto a su hijo Carlos. Foto: La Vanguardia

También navegan en favor de la captación de suscriptores en Vocento, que perdió 12,7 millones de euros en el primer trimestre de 2024 en plena renovación de su cúpula (tras la sustitución de su consejero delegado Luis Enríquez por su nuevo CEO en funciones, Iñaki Arechabaleta). En el editor de Abc o El Correo también hay novedades en su accionariado (ya que el mítico inversor Francisco García Paramés se haya convertido en su primer accionista).

Vocento no ha aclarado quién será su futuro consejero delegado y también se lo piensan en RTVE, que sigue sin director de Contenidos generales a pesar de que han pasado casi 2 meses de la destitución de José Pablo López (cuya caída conllevó la de su enemiga interna, la presidenta Elena Sánchez).

La sustituta de esta última, Concepción Cascajosa, intenta armar una mayoría en el Consejo de Administración y, de paso, mejorar La 1 tras ser superada por Telecinco gracias al tirón de ‘Supervivientes’.

El reality compensa el resfriado de su principal proveedor del grupo, Unicorn Content, que asegura que Telecinco mantendrá la próxima temporada ‘TardeAR’ y sigue recibiendo grandes encargos (como la serie ‘El marqués’, que se estrena esta noche) pese a los discretos números de ‘¡Fiesta!’ en Telecinco y ‘Tiempo al tiempo’ en Cuatro.

Ana Rosa Quintana quiere hacer oídos sordos frente a los dardos que le envían desde ‘Ni que fuéramos Shhh’, que celebran la crisis de Mediaset España. El grupo dirigido por Alessandro Salem ha enterrado el hacha de guerra con Atresmedia, pero no puede evitar la polémica por los golpes dialécticos de Kiko Matamoros.

Mediaset España quiere evitar la batalla que tanto daño les haría mientras sopesa quién relevará a su número 2, Manuel Villanueva, que dejará la dirección de Contenidos el próximo 31 de diciembre (tal y como avanza Informalia). El mismo medio cuenta que el gran favorito es Ghislain Barrois, máximo responsable del conglomerado de productoras Mediterráneo, podría relevarlo a partir de 2025.

MEDIASET SE MIMETIZA CON ATRESMEDIA

El CEO de Mediaset España, Alessandro Salem, quiere mimetizarse con Atresmedia (amabilizando y ventanizando contenidos para vender publicidad más cara o rentabilizar formatos mediante su OTT o la exportación). Y también lo hace Movistar Plus+, aliada con el editor de Antena 3 y La Sexta a través de la productora Buendía Estudios.

La compañía de la centenaria Telefónica ha apostado por producir cine mientras dispara su apuesta por las docuseries, rebaja los presupuestos en series de ficción y desmantela los restos de #0 tras jubilar todos casi todos sus formatos de entretenimiento. El inminente adiós de ‘La Resistencia’ será el final definitivo de una época que comandó el creador de Cuatro y #0 Fernando Jerez.

También supone un cambio de paso, en este caso en Max, la no renovación ’30 Monedas’ con la que la renombrada plataforma quiere dejar atrás la línea de su antecesora HBO que en España comandó el exitoso directivo autóctono que creó la Paramount Comedy de los ‘chanantes’ y dirigió Canal+, Miguel Servet.

Necesitada de nuevos bríos se encuentran en Telemadrid, atascada en el 4% tras regresar a los oscuros tiempos del ‘aguirrismo’ en materia informativa y solo aliviada por el silencio generalizado que existe sobre su crisis en la autodenominada «prensa independiente».

Las recompras empezarán en Cellnex antes de lo previsto

La firma de inversión alemana Berenberg ha mejorada su precio objetivo y nota sobre Cellnex en base a las bajadas de tipos y a un inicio de las recompras de acciones antes de lo previsto. Más en concreto, Berenberg eleva el precio objetivo a 42 desde 36 euros y la recomendación a comprar desde mantener.

Su tesis de inversión se basa en que el CMD de marzo Cellnex mantuvo la perspectiva de un margen de re apalancamiento de 10.000 millones de euros a partir de 2027 y hasta 2030, que podría utilizarse para para recompensar a los accionistas y/o crear valor mediante inversiones de crecimiento que aumenten la rentabilidad (o cerca del 50% de la capitalización bursátil).

cellnex telecom logo Merca2.es

Con la venta inminente de sus operaciones en Austria, que no formaba parte del plan de CMD (se esperan ofertas vinculantes por unos 800 millones en mayo de 2024), tipos de refinanciación más bajos en el horizonte a partir de junio de 2024 y 971 millones en ingresos de la venta de Irlanda (anunciada en el CMD) previstos para el cuarto trimestre de 2024, ahora pensamos que los retornos para los accionistas pueden comenzar ya en la segunda mitad de 2025 (desde 2027 anteriormente).

Los resultados de Cellnex dejarán las sorpresas positivas para otro momento

Dado el apalancamiento actual de la empresa, por encima de la media, de 6,9 veces deuda neta/EBITDA, las acciones de Cellnex también están apalancadas en los recortes de tipos en Europa a partir de junio, ya que cada reducción de 25 puntos básicos en los costes de endeudamiento a largo plazo beneficia a la renta variable en un 6%.

en base a la bajada de tipos y a las expectativas revisadas de recompra de acciones que comienzan mucho antes de lo que esperábamos, mejoraMOS la nota sobre Cellnex

REDUCCIÓN DE DEUDA EN CELLNEX

Con la ayuda de las ventas en Irlanda y Austria, ahora esperamos que la empresa se sitúe por debajo de 6 veces deuda neta/EBITDA en el primer trimestre de 2025 (un umbral importante desde el punto de vista de la calificación crediticia, ya que es por debajo de este nivel cuando la empresa puede empezar a realizar recompras de acciones), de modo que es plausible que se realicen recompras de acciones por valor de hasta 1.600 millones de euros en el segundo semestre de 2025-2026, lo que representa el 13% del capital flotante y el 7% de los volúmenes negociados diariamente (el consenso no prevé ninguna en estos momentos).

Cellnex Telecom EuropaPress 5239836 consejero delegado tobias martinez nuevo ceo cellnex marco patuano Merca2.es

Por lo tanto, mejoramos nuestra calificación a Comprar, con un nuevo precio objetivo basado en el DCF de 42euros, que ofrece un alza potencial del 20%, reflejando la expectativa de una reducción de 50 puntos básicos en los costes de financiación a largo plazo.

Dado su actual apalancamiento, superior a la media, de 6,9 veces deuda neta/EBITDA (INWIT está en menos de 5 veces y US towercos en 6 veces), las acciones de Cellnex han sido de las más volátiles a los cambios en las expectativas de tipos.

Ignacio Jiménez Soler, nuevo director del área de Asuntos Públicos en Cellnex

En relación con sus homólogas, Cellnex cotiza en línea con las towercos estadounidenses a cerca de 18 veces EBITDAaL a un año, pero con una prima de cerca de 1 veces respecto a INWIT. Se negocia con un descuento significativo en cerca de 14 veces 2024 RLFCF (INWIT en 19 veces y towercos EE.UU. en 15 veces), pero vemos esto como una métrica menos relevante dadas las diferencias en el apalancamiento y la duración de los escudos fiscales entre los diferentes operadores.

Las rebajas de un solo dígito (3-4%) en el flujo de caja libre apalancado recurrente por acción (RLFCF/acción) como resultado de la enajenación de Irlanda y Austria a partir del cuarto trimestre de 2024 y el primer semestre de 2025 se compensan en gran medida en el nivel de RLFCF como resultado de la reducción de las hipótesis de tipos de refinanciación, la mayor anticipación de las eficiencias de costes de arrendamiento (en 2025) y la eficiencia del capital circulante.

A corto plazo, la deuda neta debería beneficiarse de los ingresos de la venta, pero aumenta a medio plazo debido a nuestras hipótesis de recompra anticipada de acciones. Nuestra estimación del BPA es mayor debido a la acumulación de recompras y a la menor depreciación y amortización tras un gasto inferior al previsto en el primer trimestre de 2024.

El Corte Inglés prioriza un nuevo modelo de supermercados más ‘premium’

En España hay una gran cantidad de supermercados que copan gran parte del territorio, y aumentan la competitividad de las cadenas de distribución. En este caso, El Corte Inglés, cuenta en su portafolio con Hipercor, Supercor, Sánchez Romero y las tiendas del Club del Gourmet. Una gran cantidad de enseñas en el sector de la distribución con las que ahora el Grupo presidido por Marta Álvarez quiere renovar y diferenciarse del resto de supermercados.

Qué El Corte Inglés quiera potenciar su sector de alimentación no es algo novedoso. Ya en septiembre de 2023 anunciaron la apertura de nuevas tiendas de Supercor donde el formato fuese más amplio; y después abrir nuevos establecimientos de Supermercados ECI a pie de calle de entre 2.000 y 2.500 metros cuadrados.

La facturación de los grandes almacenes es de 2.817 millones de euros, incluyendo las ventas de los alimentos en distintos formatos comerciales. ECI supera ya los 15.327 millones de euros en volumen global de ingresos en el ejercicio de 2022, lo que esto supone un 22,5% más que en 2021. Es justo en alimentación donde El Corte Inglés logra esa cifra de facturación que supera las cifras prepandemia. En concreto, el área de restauración y alimentación alcanzó los 2.827 millones de euros. Dato que está ligeramente por encima de los 2.819 millones de 2019. 

supercor Merca2.es
Uno de los supermercados del Grupo El Corte Inglés.

EL CORTE INGLÉS BUSCA LA EXCELENCIA EN SUS SUPERMERCADOS

ECI quiere destacar, y seguir luchando, porque sus supermercados sean los elegidos de los consumidores por delante de las cadenas de distribución de Mercadona, Carrefour, y Lidl, que son las tres cadenas que encabezan el sector gracias a las preferencias de los consumidores. No obstante, el grupo que preside Marta Álvarez quiere seguir siendo una opción de confianza para los consumidores y está renovando sus establecimientos con una visión más ‘premium’.

Sin ir más lejos, en El Corte Inglés de la calle Goya (Madrid) podemos observar como la planta del supermercado ha cambiado desde hace meses atrás. Están manteniendo una estructura más ordenada y que facilite la compra ya no solo a todos los clientes en general, sino también aquellos que tengan problemas con el gluten o la lactosa. Aquellos clientes que busquen productos sin gluten y sin lactosa ya no tendrán que ir buscando en las etiquetas de los productos, ya que ECI ha querido juntar esos productos en diferentes zonas del espacio y con un cartel en grande visible.

EL CORTE INGLÉS SE VUELVE EL SUPERMERCADO DONDE LOS CLIENTES PUEDEN IDENTIFICAR CON MÁS FACILIDAD LOS PRODUCTOS SIN GLUTEN Y SIN LACTOSA

Ahora bien, no solo han querido remodelar este supermercado del grupo madrileño en concreto, la apuesta es general para todas las cadenas de distribución que tiene El Corte Inglés. Ante esto, hay que recordar que ya en 2023 quisieron empezar con su nueva aventura de tiendas premium en Cádiz. Ahora, le ha tocado el turno a Barcelona, donde los grandes almacenes volverán a Francesc Macià, pero con un estilo totalmente distinto, es decir, volverán en forma de supermercado gourmet de unos 3.200 m².

La apuesta del grupo por empezar a potenciar la venta a pie de calle parece que va tomando algo de forma, y con ello pretenden reforzar el área de alimentación. Un área que es esencial en el día a día de los consumidores que deben elegir a que cadena de supermercados ir a hacer la compra diaria o semanal. Algo que ya están haciendo con sus establecimientos de Supercor, Hipercor y Sánchez Romero, pero que ahora también lo tendrán con los propios supermercados a pie de calle de El Corte Inglés.

sánchez romero gasolinera

Con estos nuevos formatos, desde el grupo madrileño van a conseguir incrementar su peso relativo en un área de negocio considerada estratégica para la compañía. Para ello, El Corte Inglés, pretende mejorar la propuesta de valor actual con el desarrollo también de nuevos productos, canales y servicios que respondan las necesidades de los consumidores.

LAS PROMOCIONES Y LAS OFERTAS CON LAS QUE COMPITE EL CORTE INGLÉS

La lucha en el sector de la distribución no cesa y menos aún con el aumento de precio de las materias primas. Aunque Mercadona sigue conquistando a sus compradores semana a semana, con una cuota de mercado de 42,1%. ECI también está muy presente en los hábitos de compra, pero más en la segunda y tercera semana del mes, donde los clientes ya están esperando recibir la nómina en sus cuentas.

Los descuentos, las promociones y las ofertas están a la orden del día. La gran mayoría de supermercados se está sumando a la tendencia de ofrecer una serie de productos a bajo precio y que el cliente pueda salir del establecimiento con un ticket final que no supere los 70 euros, pero con una gran cantidad de alimentos donde también hay productos básicos, como aceite, pan y azúcar.

ofertas El Corte Ingles Merca2.es
Ofertas El Corte Inglés.

Actualmente, en la parte de alimentación del grupo cuentan con un 70% de descuento en la segunda unidad en marcas de fabricante como son Carbonell, Mahou, Pescanova, Albo, y Alvalle, entre otras. Unas ofertas que acercan al consumidor a poder seguir comprando productos de marca de fabricante y conseguir el ahorro para sus bolsillos. Esto provoca que El Corte Inglés, sea una de las cadenas de distribución que ya no solo apuesta por descuentos en su marca propia, también en la de fabricante, que está pasando por una mala etapa con los altos precios.

Además, los descuentos y promociones no solo son en los establecimientos físicos. Desde el grupo madrileño explotan su canal online con el que en estos momentos dan 15 euros de descuento por la primera compra online que haga un cliente. Gracias a estas promociones, la categoría de alimentación de El Corte Inglés sigue creciendo y mirando bien de cerca al resto de cadenas de distribución.

Telefónica, Masorange y Vodafone: repercusiones del acuerdo de espectro rural

Las tres operadoras más importantes del panorama telco en España, Telefónica, Masorange y Vodafone han llegado a un acuerdo revolucionario por el que va a compartir sus frecuencias en las zonas rurales de España. Excelente noticia para ellas y los clientes de la España vaciada, que van a conseguir tener coberturas buenas, consecutivas, sin cortes de señal, y se van a convertir en españoles tan bien conectados como lo están los urbanos. Sin embargo, el acuerdo parece dejar un poco de lado a las operadoras locales y rurales, que se han «trabajado» la conectividad en materia de fibra óptica, pero que hasta ahora reclamaban frecuencias y espectro para poder ofrecer sus servicios en sus territorios.

Sin embargo, los analistas del mercado teleco consultados por MERCA2 ven esta asociación como «buena, muy buena para los usuarios rurales». Para la Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones y Servicios de Internet (Aotec), puede no ser tan buena noticia. Tal y como nos reconocía su presidente, Antonio García Vidal, durante la clausura de su reciente feria anual en Bilbao, para ellos resultaba doloroso que «los grandes operadores no utilicen el espectro que solo ellos tienen en zonas rurales«, y reivindicaba que el espectro radioeléctrico está mal repartido en España.

Telefónica, Masorange y Vodafone, como los grandes operadores que son, lo tienen, pero no lo estaban utilizando en las zonas rurales, donde hasta ahora no invertían demasiado y señalaba a la Administración como responsable. En la España la rural que cubre Aotec la fibra está, o se va a poner, que ya se encargan ellos. Pero falta la cobertura móvil y su presidente advierte que si los dueños del espectro, es decir, los grandes operadores, «no lo hacen, alguien lo tendrá que hacer».

Los grandes operadores tenían el espectro, pero no lo usaban en las zonas rurales, donde hasta ahora no invertían demasiado y señalaba a la Administración como responsable. En la España la rural que cubre Aotec la fibra está, o se va a poner, que ya se encargan ellos. Pero falta la cobertura móvil

Pues bien; estos grandes operadores acaban de llegar a un acuerdo para hacerlo, tal y como anunciaba el diario Expansión este sábado. Pero, en general, el mercado lo ve como algo positivo. Y eso es porque existe un acuerdo de mutualización de frecuencias que además está contemplado en el Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias, por el cual desde el punto de vista técnico la compartición y o mutualización «permite cumplir los requisitos de velocidad que se establecen en la ayudas ÚNICO 5G Redes Activas de lograr velocidades 5G por encima de 100Mbps«, nos indican expertos del mercado de las telecos.

Los analistas ven positiva la alianza, porque las operadoras locales, rurales y resto de OMVs nacionales, van a poder beneficiarse de la misma si tienen acuerdos con alguno de los tres operadores que mutualizan el espectro, «por lo que podrán beneficiarse de la nueva cobertura 5G en estas zonas y que, precisamente, las ayudas van dirigidas a promover el despliegue de esta tecnología en estas zonas no rentables.

Huawei lidera 5G-Las repercusiones del acuerdo de espectro rural de Telefónica, Masorange y Vodafone
Telefónica, Masorange y Vodafone se han unido para compartir el espectro radioeléctrico en la España rural.

TELEFÓNICA, MASORANGE Y VODAFONE JUNTAS: MÁS COBERTURA Y CALIDAD DE SEÑAL

Otro analista consultado confirma a MERCA2 la «bondad» para todos de esta unión. Con ella, al ir «todas las operadoras juntas «va a ser mas fácil de alcanzar «unas altas cifras de cobertura, casi una cobertura total en España», que es un compromiso y una obligación que todas las operadoras deben conseguir, para así cumplir con los planes del gobierno. «El compromiso viene condicionado tanto por la asignación de espectro radioeléctrico, como por las ayudas públicas que reciben para ello», nos aseguran.

También nos señalan que este acuerdo entre Telefónica, Masorange y Vodafone consigue que el espectro sea tecnológicamente «más eficiente cuando se cuenta con muchos megahercios conjuntos o consecutivos. Que las operadoras, en la práctica, concentren y sumen sus espectros contiguos, va a ayudar a que la calidad de la señal sea mejor que si van por separado. De esta manera, el servicio de todas va a mejorar», señalan.

las operadoras locales, rurales y resto de OMVs nacionales, van a poder beneficiarse de la misma si tienen acuerdos con alguno de los tres operadores que mutualizan el espectro

La tercera lectura de los analistas que este tipo de acuerdos son una clara alternativa a «ganar tamaño vía adquisiciones, cuando con este tipo de acuerdos de colaboración y sinergias conjuntas (como ocurre con la iniciativa Open Gateway) todo el mundo gana. Sería deseable que se aplicara en otras áreas de la conectividad», y se refieren al ámbito de la red de fibra, en el que «llegan numerosos cables hasta el hogar, y eso el competencia ineficiente. El despliegue de infraestructuras fijas o móviles es muy caro, y no tiene sentido que sea tan redundante y aparezcan cables por triplicado o cuatriplicado».

Para los analistas consultados, «aunque los operadores sean competidores, pueden serlo en otros terrenos, pero en el de la optimización de las infraestructuras pueden ir de la mano, aunque en unos zonas geográficas les venga mejor a unos y en otras a otros, pero en el fondo ganan todos», insisten.

Telefonica masorange vodafone
Telefónica, Masorange y Vodafone han asumido su responsabilidad al ser las concesionarias del espectro para el desarrollo del 5G.

EUROPA Y EL REPARTO DE ESPECTRO

En cuanto al reparto del espectro radioeléctrico, los analistas entienden que sean las grandes operadoras (como Vodafone, Masorange y Telefónica) las que obtengan las adjudicaciones, «sobre todo para el 5G, porque tiene más sentido que nunca». Nos explican que la concesión de espectro es por 10 años, prorrogable a otros 20, se realiza con la visión de que la empresa concesionaria tenga la solvencia suficiente como para utilizarlo y desarrollarlo durante esos 20 años y que sea capaz de acometer todas las inversiones en infraestructura que van a hacer falta. «Por eso no se concede a los operadores pequeños, porque quizá luego no puedan cumplir sus obligaciones de despliegue de infraestructuras», apuntan.

también indican que «ser el adjudicatario del espectro, como es el caso de Telefónica, no quiere decir necesariamente que luego no haya pactos y una gran teleco esté obligada a compartir esas frecuencias para conseguir determinados niveles de cobertura en determinado plazo de tiempo, y con determinados niveles de velocidad. «El Estado no concede es espectro ‘gratuitamente’«, nos indican. «Hay que pagar muchísimo dinero por él, y después hay que invertir muchísimo más porque las condiciones que deben cumplir son muy exigentes, lo que se suma a una ‘fiscalidad grabosa’ que tampoco puede asumir cualquiera», analizan.

Que las operadoras, en la práctica, concentren y sumen sus espectros contiguos, va a ayudar a que la calidad de la señal sea mejor que si van por separado

Por esa razón no ven viable que cada operador local tenga su minifrecuencia, porque con el 5G «hay que tener una cantidad de frecuencias bastante significativa para que funcione bien. No obstante, la realidad es que en otros países europeos (como por ejemplo Alemania) se ha dejado una pequeña parte de espectro para «otros actores, pero no solo para telecos locales, sino también pues socios industriales de distinto tipo, en zonas donde se necesita una red propia una gran corporación» y ponen como ejemplo el caso del grupo Volkswagen en la zona de Munich, donde hay un gran hub de automoción que precisa un despliegue de redes 5G enfocadas en la industria.

Además, nos recuerdan que en el sector de las telecos «todo el mundo está de acuerdo en que Europa es poco competitiva porque no tiene empresas del suficiente tamaño como para competir con la capacidad de innovación que tienen empresas tecnológicas en Estados Unidos o en Asia, por lo que se está pidiendo desde Telefónica y el resto de grandes telecos que la Comisión Europea sea un poquito más flexible aceptando que haya movimientos de consolidación.

no ven viable que cada operador local tenga su minifrecuencia, porque con el 5G «hay que tener una cantidad de frecuencias bastante significativa para que funcione bien

Cabe recordar que según ha hecho público la Comisión Europea, se calcula que hacen falta otros 100.000 millones de euros para paliar el enorme déficit de inversión en redes que sería necesario para que como continente cogiéramos al ritmo y a la velocidad necesaria par alcanzar a las zonas geográficas más avanzadas.

Así, los analistas concluyen que el espectro, en cuantas menos manos esté, mejor. «El debate se produciría después al plantearse quién lo explota ese espectro, cómo lo hace y qué territorios hay que cubrir. Los despliegues de 5G en el área rural, así para conectar la España vaciada se realiza con la banda de espectro de 700 MHz, la banda más baja, «lo que supone menos cantidad de antenas con más potencia y más extensión. Por ello, «no tiene sentido la fragmentación», insisten.

Plan de negocio, la ‘tercera vía’ de Banco Sabadell para defenderse de la opa hostil de BBVA

En el mercado apuntan a tres opciones para que Banco Sabadell se defienda de la opa hostil de BBVA de cara a seguir en solitario, un ‘Caballero Blanco‘, Unicaja y presentar nuevas credenciales de éxito y rentabilidad son las que se manejan en un informe al que ha accedido MERCA2. De las tres opciones, la más factible es la tercera, según este documento. De este modo, entre las opciones que baraja el mercado, pero que puede que no se lleve a cabo, está que Banco Sabadell presente un nuevo plan de negocio.

Banco Sabadell, el caballero y la burguesía catalana

«En teoría, Banco Sabadell tiene varias opciones de defensa», según un informe de Barclays. “En primer lugar, entablar conversaciones con un adquirente alternativo (el Caballero Blanco), pero por la posición dominante de Caixabank, el limitado exceso de capital de Banco Santander y la falta de sinergias transfronterizas para un comprador en el extranjero, no consideramos que esta opción sea la más adecuada, aunque creemos que será explorada por Banco Sabadell y sus asesores”.

En este sentido, BNP se ha autodescartado. Así, el consejero delegado de BNP Paribas, Jean-Laurent Bonnafe, descartó la semana pasada en la junta general de accionistas del banco la posibilidad de lanzar una contraoferta por el Sabadell, según publicó ‘Ok Diario’. «Si no eres un jugador nacional, no puedes comprar Sabadell», aseguró Bonnafe. «Únicamente un banco español puede intervenir en la situación. Los beneficios de una consolidación transfronteriza en el sector bancario europeo siguen siendo muy pequeños, por lo que las operaciones puramente nacionales son las más probables», argumentó el CEO del banco francés.

El mercado no contempla tampoco que la burguesía catalana pueda ser la que aglutine un núcleo inversor con fuerza suficiente para defender a Banco Sabadell de la opa hostil de BBVA.

El mercado no contempla tampoco que la burguesía catalana pueda ser la que aglutine un núcleo inversor con fuerza suficiente para defender a Banco Sabadell de la opa hostil de BBVA

En segundo lugar, Barclays apunta a una ‘píldora venenosa’, una píldora que sería que Banco Sabadell comprase Unicaja. “Sería necesaria la aprobación de los accionistas de Sabadell y,  como concluimos en nuestra nota,  pero esta combinación no era particularmente acreedora para Sabadell,  de acuerdo con nuestro modelo ilustrativo de fusión, ya que sería poco probable que mejorara su ROTE o su perfil de calidad de activos. Por lo tanto, no creíamos que tuviera mucho sentido financiero a corto plazo”, apunta Barclays.

EL PLAN DE BANCO SABADELL

“La tercera opción y la más probable, en nuestra opinión, sería un nuevo ‘Plan de Negocio’ en el que Banco Sabadell explique a sus accionistas cuál es la hoja de ruta para acelerar el crecimiento y crear más valor como entidad independiente”, expone Barclays en un informe.

Esta presentación, si se produce, deberá ser muy detalla, aunque no será un plan estratégico a tres años, puesto que como contó MERCA2, Banco Sabadell ha optado por no hacer más planes a tres años y dar un guidance anual. El plan estratégico a tres años de Banco Sabadell es  Por lo cambiante que está el mundo no tiene mucho sentido hacer un plan a tres años y sí que lo tiene dar un guidance anual, señaló el año pasado  el CEO, César González-Bueno, que fue quien comunicó esta línea en la conferencia con analistas con motivo de la presentación de los resultados del primer trimestre del año 2023.

La tercera opción sería un nuevo ‘Plan de Negocio’ en el que Banco Sabadell explique a sus accionistas cuál es la hoja de ruta para acelerar el crecimiento y crear más valor como entidad independiente

De cara al contexto actual, el presidente de Banco Sabadell, ya apuntó a algunas cuestiones durante la última junta de accionistas. Josep Oliu indicó que  “Banco Sabadell afronta 2024 como un año de consolidación del modelo de negocio, con el objetivo de alcanzar una rentabilidad superior al 11,5% actual, sustentado en un incremento de los ingresos recurrentes, una contención de los costes y un buen comportamiento del coste del riesgo”.

El banco prevé el margen de intereses siga mejorando, y las comisiones decrezcan a un ritmo de en torno al 5%.

LOS ACCIONISTAS

Oliú resaltó ante los accionistas que “la gestión rigurosa del riesgo y el control de la morosidad seguirán siendo un foco de atención preferente en nuestra gestión. Todo esto nos lleva a un objetivo de RoTe por encima del 11,5%. Es decir, en 2024 la rentabilidad del banco seguirá mejorando. Encaramos el futuro con optimismo y confianza. El banco está fuerte, tiene unas prioridades de gestión bien enfocadas, sigue una hoja de ruta estratégica bien definida y cuenta con un equipo de primera”. Este es un punto clave, lo mismo que el precio de la acción.

En este sentido, el consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno apuntó en la presentación de los resultados del primer trimestre de este año que la previsión que tienen de RoTE del 12% sobre un capital mayor suponga que los beneficios sean «los mejores de la historia» de la entidad, después de que en 2023 alcanzase unas ganancias de 1.331 millones de euros.

Según el banco, este crecimiento se basará, en la primera parte del año, en el negocio de España, donde todavía el banco se seguirá beneficiando de unos tipos de interés altos. Para la segunda parte, en cambio, Sabadell prevé una mejora de TSB, su negocio en Reino Unido, que compensaría el impacto de las bajadas de tipos previstas en la eurozona sobre las cuentas del negocio en España.

Banco Sabadell

“Los resultados nos han permitido mejorar la remuneración al accionista, que ha aumentado un 55% respecto al año anterior, combinando un dividendo en efectivo total de 6 céntimos por acción y un nuevo programa de recompra de acciones de 340 millones”. La retribución total equivale, por tanto, a un 50% del beneficio atribuido y representa algo más del 10% de rentabilidad total para el accionista, dijo el máximo responsable del banco, Josep Oliu. Desde el cierre de 2020, el valor de la acción se ha multiplicado por más de cuatro veces, situándose en el primer lugar del Ibex-35 y como el segundo mejor banco europeo entre más de 40 entidades que conforman el índice del sector bancario europeo.

Está por ver cuál es la evolución de la acción de Banco Sabadell en el marco de la opa. Por este proceso, la recompra de acciones está suspendida hasta que la opa termine o se retire.

En este marco, el CEO de Banco Sabadell, César González-Bueno, destacó semanas atrás que ‘Banca de Particulares’ es el negocio donde la transformación ha sido más profunda. Por un lado, se ha desarrollado un modelo 100% digital para préstamos al consumo, cuentas y tarjetas. Por otro lado, el banco ha implantado un modelo superior de acompañamiento para hipotecas, seguros y ahorro inversión, donde el cliente demanda acompañamiento personal y experto por parte de los gestores.

“Hemos construido nuevas capacidades de banco directo a la vez que hemos mejorado las capacidades de banco tradicional y hemos mejorado la eficiencia. Mirando hacia adelante, vamos a apalancarnos en las capacidades construidas para aumentar con decisión la captación de clientes digitales y ser el banco principal de más clientes”, ha señalado el consejero delegado.

Banco Sabadell

Respecto a ‘Banca de Empresas’, González-Bueno subrayó la “potente y reconocida franquicia” que tiene la entidad.  “Sobre esta sólida base, nuestra estrategia ha sido desarrollar acciones concretas para impulsar su crecimiento y, a la vez, reducir el coste de riesgo. Por un lado, se ha incidido en el crecimiento más direccionado del crédito”, precisó el CEO de Banco Sabadell.

Si eres amante de la cerveza, Alcampo rebaja la caja de 10 latas de Aguila sin filtrar ¡corre que vuela!

Para aquellos que veneran la cerveza como más que una simple bebida, sino como un arte que despierta pasiones y desafía los sentidos, cada oportunidad de experimentar nuevos sabores y aromas es una aventura emocionante. Y en esta búsqueda interminable de la cerveza perfecta, donde la calidad y la autenticidad son primordiales, surge Águila Sin Filtrar como una verdadera joya cervecera que encarna la esencia misma de la tradición y la maestría cervecera.

Inspirada en los métodos de elaboración del siglo XX, Águila Sin Filtrar es mucho más que una simple cerveza; es un tributo a las raíces de la cervecería, un recordatorio de tiempos pasados donde la artesanía y la pasión por la cerveza eran las fuerzas motrices detrás de cada barril. Conservando gran parte de la levadura en suspensión, esta cerveza ofrece un sabor auténtico y robusto que transporta al bebedor a un mundo de placer cervecero sin igual.

Y ahora, gracias a la emocionante oferta de Alcampo, los amantes de la cerveza tienen la oportunidad de deleitarse con el auténtico sabor de Águila Sin Filtrar a un precio que desafía toda competencia. Con un pack de 10 latas a un precio inigualable, esta oferta hace que disfrutar de la cerveza de alta calidad y autenticidad sea accesible para todos. Es una invitación a explorar el vibrante universo de la cerveza y descubrir por qué Águila Sin Filtrar es la elección preferida de los verdaderos conocedores.

EL AUTÉNTICO SABOR DE ÁGUILA SIN FILTRAR

alcampo vuelve locos a los amantes de la cerveza con su ultima oferta descuentazo que merece la pena 960x539 1 Merca2.es

Inspirada en los métodos de elaboración de principios del siglo XX, Águila Sin Filtrar es mucho más que una simple cerveza; es un homenaje a las tradiciones cerveceras de antaño. Conservando gran parte de la levadura en suspensión, esta cerveza ofrece una experiencia sensorial única, donde cada sorbo es una explosión de sabor y frescura.

Una de las características más notables de Águila Sin Filtrar es su apariencia ligeramente turbia, resultado de la levadura en suspensión. Esta turbidez puede sorprender a aquellos acostumbrados a las cervezas cristalinas, pero es precisamente este rasgo el que promete una experiencia cervecera inigualable.

Para disfrutar al máximo de Águila Sin Filtrar, se recomienda seguir algunos consejos simples. Girar la botella antes de servirla es un paso fundamental para despertar la levadura y garantizar un sabor completo en cada sorbo. Además, servirla en un vaso limpio y fresco, a una temperatura entre 4 y 6 grados Celsius, permite que sus sabores y aromas se perciban de manera óptima.

El secreto del delicioso sabor de Águila Sin Filtrar radica en sus ingredientes de alta calidad, que contribuyen a su perfil gustativo excepcional. El agua, el maíz, la malta de cebada y el lúpulo se combinan en esta cerveza para ofrecer una experiencia cervecera única en cada sorbo.

Pero lo mejor de todo es que esta experiencia única ahora está al alcance de todos, gracias a la oferta irresistible de Alcampo. Por tan solo 8,99€, puedes llevarte un pack de 10 latas de Águila Sin Filtrar, permitiéndote disfrutar de la autenticidad y el sabor de esta cerveza excepcional a un precio inigualable.

Águila Sin Filtrar es una invitación a explorar el sabor auténtico y las tradiciones cerveceras de antaño. Y con la oferta actual de Alcampo, no hay razón para resistirse a esta deliciosa tentación cervecera. ¡Corre a tu tienda Alcampo más cercana y descubre el auténtico sabor de Águila Sin Filtrar!

ÁGUILA SIN FILTRAR, UNA DE LAS FAVORITAS

alcampo vuelve locos a los amantes de la cerveza con su ultima oferta descuentazo que merece la pena 960x539 2 Merca2.es

El secreto reside en su reverencia por las tradiciones cerveceras ancestrales. Inspirada en los métodos de elaboración del siglo XX, esta cerveza se aparta de las técnicas modernas de filtración para preservar gran parte de la levadura en suspensión. Esta decisión, lejos de ser un capricho, es el alma misma de Águila Sin Filtrar, infundiéndole un carácter distintivo y un sabor auténtico que la destacan en un mar de opciones.

La apariencia ligeramente turbia de Águila Sin Filtrar puede sorprender a algunos, pero es precisamente esta turbieza la que promete una experiencia sensorial sin igual. Cada sorbo es una explosión de frescura y sabor, transportando al bebedor a un viaje de placer cervecero donde cada matiz es apreciado y celebrado.

Pero más allá de su aspecto visual, lo que hace que Águila Sin Filtrar sea una elección tan apreciada es su compromiso con la autenticidad. Cada ingrediente, desde el agua hasta el lúpulo, se selecciona cuidadosamente para asegurar un perfil gustativo excepcional que deleita los sentidos y deja una impresión duradera en el paladar.

Para aquellos que buscan una experiencia cervecera genuina, Águila Sin Filtrar ofrece mucho más que una simple bebida; es un tributo a las raíces de la cerveza, un recordatorio de tiempos pasados donde la artesanía y la tradición eran la norma. Cada sorbo es un homenaje a la rica historia de la cerveza, una celebración de la pasión y el arte que han definido esta bebida a lo largo de los siglos.

Elegir Águila Sin Filtrar es optar por una experiencia cervecera auténtica y gratificante. Es decir sí a la tradición, al sabor genuino y a la pasión por la cerveza en su forma más pura. Para aquellos que buscan más que una simple bebida, Águila Sin Filtrar es la elección perfecta.

EL ARTE DE CONSUMIR CERVEZA RESPONSABLEMENTE

glass bottles beer with glass ice dark background Merca2.es

El consumo responsable de cerveza promueve la salud y el bienestar, al tiempo que también permite saborear y apreciar cada copa con mayor intensidad y claridad.

La moderación, en el contexto del consumo de cerveza, no implica necesariamente la privación o la restricción, sino más bien un enfoque consciente y equilibrado. Consiste en disfrutar de la cerveza de forma responsable, reconociendo y respetando los límites personales y valorando la calidad sobre la cantidad.

Una de las claves para consumir cerveza con moderación radica en la conciencia del propio cuerpo y sus señales. Escuchar las sensaciones físicas y emocionales mientras se bebe ayuda a identificar cuándo es suficiente y cuándo es momento de detenerse. Beber lentamente y saborear cada sorbo permite disfrutar plenamente de los sabores y aromas de la cerveza, mientras se mantiene el control sobre la cantidad ingerida.

Otro aspecto fundamental es la planificación y la anticipación. Establecer límites claros antes de comenzar a beber y alternar cada copa de cerveza con agua o bebidas no alcohólicas ayuda a mantener un ritmo más pausado y reduce el riesgo de excesos. Además, elegir cervezas con menor contenido alcohólico o optar por versiones sin alcohol son excelentes opciones para quienes desean disfrutar del sabor de la cerveza sin comprometer su bienestar.

La responsabilidad también se extiende al entorno social en el que se consume cerveza. Fomentar un ambiente de respeto mutuo y apoyo entre amigos y compañeros de bebida es esencial para garantizar que todos disfruten de manera segura y consciente. Animar a los demás a beber con moderación y ofrecer alternativas no alcohólicas demuestra un compromiso compartido con la salud y el bienestar de todos los presentes.

Es importante recordar que el consumo de alcohol, incluida la cerveza, puede afectar a cada individuo de manera diferente. Factores como el peso corporal, la edad, el sexo y la tolerancia individual juegan un papel crucial en la forma en que el cuerpo procesa el alcohol. Por lo tanto, es fundamental conocer y respetar los propios límites personales y actuar en consecuencia.

Repara tu Deuda Abogados cancela 16.000€ en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 16.000? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

Su estado de insolvencia se originó a raíz de la gran inestabilidad laboral que sufrió

El Juzgado de lo Mercantil n.º 15 de Madrid ha dictado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en el caso de una mujer que ha quedado libre de una deuda de 16.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, «su estado de insolvencia se originó a raíz de la gran inestabilidad laboral que sufrió durante los últimos años. Inicialmente, solicitó varios préstamos con la intención de poder devolverlos cuando la situación laboral, y por ende, económica mejorase. No obstante, ha estado muchos años percibiendo únicamente el subsidio por desempleo, el cual no le ha permitido poder sufragar sus gastos más básicos y las cuotas de los préstamos. Actualmente, se encontraba en una clara situación de sobreendeudamiento».  

La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España en el año 2015. Cada vez son más las personas que conocen esta legislación prevista para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Hasta la fecha, han sido más de 23.000 los particulares y autónomos que han acudido al despacho de abogados para empezar una nueva vida desde cero.

Los casos de éxito demostrables con sentencias son claves para elegir correctamente y no caer en engaños con información falsa. En la actualidad es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España y el que más deuda ha cancelado a sus clientes al haber superado la cifra de 230 millones de euros exonerados a sus clientes. Esta cantidad crece continuamente debido al elevado número de expedientes que se están tramitando y cuyos casos son favorables a los intereses del concursado.

Bertín Osborne colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. «Se trata de una legislación -declaran los abogados- que ha permitido a muchas personas en estado de insolvencia reactivarse en la vida económica. Por esta razón, contar con famosos que nos ayuden en la difusión de esta herramienta es muy importante a la hora de intentar que no quede nadie sin saber que existe esta ley».

El despacho ofrece en paralelo analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En esta línea, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Alisys revoluciona la inspección industrial robótica con Inspect4.0

0

/COMUNICAE/

alisys ndp 20240517 alisys revoluciona la inspeccin industrial robtica con inspect4.0 Merca2.es

La empresa ha culminado el proyecto INSPECT4.0, incorporando robótica avanzada e inteligencia artificial para mejorar significativamente la precisión y eficiencia en la inspección industrial

Alisys acaba de anunciar la finalización del proyecto INSPECT4.0. Se trata de una iniciativa pionera en el desarrollo de tecnologías robóticas de última generación para la inspección y vigilancia en entornos industriales.

«Las tareas de inspección industrial requieren actuar con agilidad sobre diferentes ubicaciones en espacios complejos con diversos obstáculos fijos y móviles. El objetivo es realizar tareas como la toma de medidas, visualización de componentes y detección de defectos en un entorno con un alto grado de incertidumbre», explican desde la compañía.

Para ello, se han mejorado las prestaciones de los sistemas basados en robots dinámicos cuadrúpedos, capaces de superar obstáculos y acceder a localizaciones que podrían ser inaccesibles para otros tipos de robots tradicionalmente utilizados en entornos logísticos o fabriles.

Para llevar a cabo las pruebas de concepto y el desarrollo, los ingenieros de robótica de Alisys han trabajado con los cuadrúpedos más avanzados del mundo, como el robot V60 de Ghost Robotics o Spot Explorer y Spot Enterprise de Boston Dynamics, compañías de las que Alisys es partner oficial certificado para España y Portugal.

«Los resultados obtenidos son muy prometedores y han despertado el interés de varias entidades industriales destacadas, dando continuidad al proyecto a través de nuevas iniciativas y casos de uso», concluyen.

La IoT y la IA también entran a formar parte de los avances de robótica
A lo largo del proyecto, se han investigado y validado nuevas capacidades digitales en la inspección y vigilancia automatizadas a través de tecnologías basadas en robótica, inteligencia artificial (IA), realidad aumentada e Internet de las cosas (IoT) entre las que se encuentran la percepción e interacción inteligente con el entorno, la navegación autónoma en entornos dinámicos, la planificación de misiones colaborativas y la teleoperación asistida por tecnologías digitales.

«Las técnicas que explora este proyecto incluyen la incorporación de dispositivos de Internet, de las cosas que amplían las capacidades de percepción del entorno, más allá del alcance de la sensórica embarcada en los robots», explican.

Esto se consigue gracias a que la información recopilada por estos dispositivos, junto con el estado interno del sistema, es procesada por modelos de IA y colabora en la planificación y la toma de decisiones relacionadas con las tareas de inspección.

Esta combinación dota al sistema desarrollado en INSPECT4.0 de un nivel de conciencia situacional y resolución de imprevistos similar a la de supervisores humanos, superando a estos últimos en precisión, eficacia y repetibilidad. El resultado podría establecer nuevos estándares para las operaciones de inspección industrial en el futuro, con el potencial de aumentar la seguridad de las instalaciones y disminuir significativamente los riesgos de estas tareas.

Este proyecto se enmarca en la misión del plan de recuperación, transformación y resiliencia para impulsar el desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial y datos y su incorporación en procesos productivos de las cadenas de valor, iniciativa promovida por Red.es y financiada por la Unión Europea.

Presentación en Barcelona
INSPECT4.0 fue presentado en un evento híbrido organizado por Leitat, entidad colaboradora en el proyecto, sobre la aplicación de inteligencia artificial en el sector industrial.

La sesión tuvo lugar el pasado 16 de mayo en DFACTORY, situado en la Zona Franca de Barcelona. Allí, Daniel Setó, director de Innovación de Alisys, expuso las tecnologías desarrolladas y los prometedores resultados del proyecto.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Loop Industries colabora con On y presenta Cloudeasy Cyclon

0

/COMUNICAE/

Loop Industries colabora con On y presenta Cloudeasy Cyclon

Se trata de un zapato fabricado con la tecnología de reciclado de fibra a fibra Infinite Loop(TM)

Loop Industries, Inc. (Nasdaq:LOOP) (la ‘Empresa’ o ‘Loop’), una compañía de tecnología limpia cuya misión es acelerar una economía circular de plásticos mediante la fabricación de plástico y fibra de poliéster 100% reciclados de tereftalato de polietileno (‘PET’), ha anunciado hoy su colaboración con On, la marca suiza de ropa deportiva, y ha desvelado el lanzamiento de la zapatilla Cloudeasy Cyclon. Esta innovadora zapatilla, que forma parte del programa Circular Cyclon™ de On, es un logro pionero en materia de calzado sostenible, ya que presenta una parte superior fabricada con hilo hecho con fibra de poliéster 100% reciclada de Loop mediante la tecnología de reciclaje de fibra a fibra Infinite Loop™.

Esta colaboración combina el compromiso de On con el rendimiento y la sostenibilidad con la tecnología disruptiva de Loop para fabricar un zapato que no solo se fabrica con fibra de poliéster reciclada, sino que también puede reciclarse en nuevos zapatos sin fin. Este sistema de bucle cerrado minimiza los residuos y maximiza la sostenibilidad, estableciendo un nuevo estándar para la fabricación de calzado responsable con el medio ambiente. Los residuos textiles coloreados y multimateriales que estaban destinados a la incineración se desviaron y reciclaron para convertirlos en fibra de poliéster reciclada y se utilizaron en la parte superior de la zapatilla Cloudeasy Cyclon. La fibra de poliéster reciclada se creó a partir de monómeros rDMT y rMEG purificados que se fabricaron en las instalaciones de despolimerización de Loop en Terrebonne, Quebec, y que luego fueron polimerizados en resina de PET Loop™ de calidad virgen 100% reciclada por el socio estratégico de Loop, Ester Industries Ltd., que se convirtió en la resina de PET Loop™ de calidad virgen 100% reciclada. On es la primera empresa de calzado que lanza un zapato utilizando la tecnología de reciclaje de fibra a fibra Infinite Loop™.

Cloudeasy Cyclon representa una nueva era del calzado sostenible y sienta un precedente de circularidad en la industria. La tecnología Infinite Loop™ no solo reduce la dependencia de materiales vírgenes producidos a partir de combustibles fósiles, sino que también reduce significativamente las emisiones de carbono hasta en un 79 %1. Junto con Loop, On está estableciendo un nuevo punto de referencia y un nuevo estándar para el calzado sostenible, liderando el camino hacia un futuro circular para la industria textil y del calzado.

«Estamos entusiasmados de colaborar con Loop Industries al dar este significativo siguiente paso en nuestro viaje hacia la circularidad», dijo Begüm Kürkçü, Director de Sostenibilidad de On. «Esta última ampliación del programa Cyclon nos acerca a nuestra visión a largo plazo de convertirnos en circulares a través del diseño y los modelos de negocio».

Daniel Solomita, fundador y consejero delegado de Loop Industries, comentó «nuestra colaboración con On es un excelente ejemplo que demuestra el poder y el impacto del reciclaje de fibra a fibra, y muestra cómo los residuos de fibra de poliéster pueden transformarse en materiales reciclados de calidad virgen para nuevos productos. Nuestra tecnología Infinite Loop™ permite a las marcas reducir su huella de carbono sin afectar a la calidad ni al rendimiento y contribuye a allanar el camino hacia un enfoque más circular de la fabricación».

The Cloudeasy Cyclon está disponible en: www.on.com/cyclon 

Para consultar el comunicado de prensa emitido por On, se puede hacer clic en el siguiente enlace:https://press.on-running.com/swiss-sportswear-brand-on-expands-its-circularity-program-with-two-new-shoe-models

Sobre On
On nació en los Alpes suizos en 2010 con la misión de encender el espíritu humano a través del movimiento, una misión que sigue guiando a la marca hoy en día. Catorce años después de su lanzamiento al mercado, On ofrece innovación revolucionaria en calzado, ropa y accesorios de primera calidad para carreras de alto rendimiento, actividades al aire libre, entrenamiento, actividades diarias y tenis. La galardonada innovación  CloudTec®® de On, su diseño resuelto y sus avances pioneros en la economía circular han atraído a un número cada vez mayor de seguidores en todo el mundo, inspirando a las personas a explorar, descubrir y soñar con On.

On está presente en más de 60 países y está comprometido con su comunidad digital en www.on.com.

Sobre Loop Industries
Loop Industries es una empresa tecnológica cuya misión es acelerar el cambio del mundo hacia el plástico PET y la fibra de poliéster sostenibles y alejarse de la dependencia de los combustibles fósiles. Loop Industries es propietaria de una tecnología patentada que despolimeriza los residuos de plástico PET y fibra de poliéster de bajo o nulo valor, como botellas y envases de plástico, alfombras y textiles de cualquier color, transparencia o estado, e incluso plásticos oceánicos degradados por el sol y la sal, para convertirlos en sus componentes básicos (monómeros).

Las acciones ordinarias de la empresa cotizan en el NASDAQ Global Market con el símbolo ‘LOOP’. Más información en: www.loopindustries.com

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Zucchetti Spain impulsa el cambio tecnológico en RRHH en Factor Humano 2024

0

/COMUNICAE/

1stand vacio MEJORADA scaled Merca2.es

El fabricante de software ha presentado sus soluciones de gestión del talento, nómina, productividad y gestión de viajes en el Congreso Factor Humano 2024

Zucchetti Spain ha mostrado los beneficios de la integración de soluciones de software para promover una cultura laboral basada en las personas y el desarrollo de su motivación y rendimiento. El Congreso Factor Humano es un evento de referencia en el sector, un punto de encuentro para dirigentes de RRHH y profesionales que desean estar al día de las últimas novedades y herramientas tecnológicas.

Zucchetti Spain, fabricante líder en el área de software de gestión integral de Recursos Humanos, ha estado presente con su propio stand en la última edición de Factor Humano 2024, celebrado este 21 de mayo en el Cívitas Metropolitano de Madrid.

El Congreso Factor Humano ha sido una oportunidad de encuentro con profesionales y dirigentes del sector que desean conocer las posibilidades que brindan las nuevas tecnologías para afrontar los restos de la gestión de las personas.

Entre las herramientas que Zucchetti Spain ha mostrado en este congreso, destacan sus soluciones para la gestión de nómina, viajes de empresa y gastos de viaje, gestión del tiempo y la productividad, y gestión del talento y la formación del personal.

Zucchetti Spain promueve el desarrollo de una cultura laboral basada en las personas a través de la tecnología
Las soluciones de Zucchetti Spain tienen como objetivo facilitar la integración de todos los procesos de gestión de RRHH, como único camino para lograr la máxima automatización.

«La automatización es lo que permite a los departamentos de RRHH mejorar la toma de decisiones y facilitar el trabajo en equipo, así como potenciar un mayor bienestar en la plantilla». 

Carlos Castellanos, Director de Desarrollo de Negocio HR y Nómina de Zucchetti Spain

Esta filosofía basada en la integración se refleja en las distintas soluciones que el fabricante de software ofrece para la gestión de las personas. Así se refleja en su guía «Cambio tecnológico en Recursos Humanos», que aborda cómo impulsar el cambio en la gestión del personal con ayuda de la tecnología, y que está disponible gratuitamente en la web de Zucchetti Spain.

Muestra de ello es su suite Zucchetti HR, desarrollada con este fin. Se trata de la más amplia y avanzada oferta de soluciones de software, que cubren todas las aristas de la gestión de personal. Integra entre toras todas las funcionalidades necesarias para la evaluación del desempeño, la gestión de la formación, el registro de las horas trabajadas y la gestión del talento y permite a las organizaciones adoptar un enfoque estratégico orientado a favorecer la productividad a través del People Analytics y la mejora de la toma de decisiones.

El fabricante de software cuenta además con soluciones específicas para la gestión de nómina, Altai Nómina y BAS Nómina, que permiten automatizar el cálculo, elaboración, firma y envío de las nóminas del personal, ahorrando gran parte del trabajo administrativo y ayudando a reducir errores. Y destaca también el papel clave de sus soluciones ZTravel, para la gestión de gastos de viajes corporativos y movilidad. Soluciones inteligentes que para optimizar los gastos de viaje y desplazamientos, centralizar y digitalizar la documentación asociada con estos y gestionar eficazmente las solicitudes y los reembolsos.

Congreso Factor Humano 2024, una oportunidad para profundizar en la transformación de los departamentos de RRHH
El Congreso Factor Humano 2024, que en su décima edición ha reunido a más de 1.200 profesionales, ha estado puesto el foco en los desafíos para la gestión de las personas en sus diferentes vertientes, acercando a los asistentes las soluciones más avanzadas para la digitalización de la gestión de los Recursos Humanos.

Entre los principales retos, se ha puesto de manifiesto el papel de la Inteligencia Artificial y su enorme potencial para mejorar la automatización de procesos. Este es el caso de Zucchetti HR, que incluye herramientas con IA que facilitan el análisis de datos y la toma de decisiones como su solución para eNPS (Employee Net Promoter Score), que permite evaluar el bienestar del personal y su grado de satisfacción como base para potenciar la motivación y fidelizar el talento.

Factor Humano 2024 ha permitido, en conclusión, que profesionales y dirigentes del sector conozcan de primera mano las nuevas herramientas estratégicas que pueden ayudarles a lograr un mayor grado de integración y automatización en sus departamentos de RRHH. Soluciones que les permitirán gestionar su organización de manera más eficiente y rentable, y al mismo tiempo cuidar la satisfacción laboral.

Sobre el Grupo Zucchetti
Con más de 40 años de historia, una facturación de 2.000 millones de euros en 2023 (proforma), más de 700.000 clientes, 9.000 empleados y 2.000 distribuidores, el Grupo Zucchetti es uno de los principales fabricantes de software de Europa y la primera compañía italiana de software desde 2006 (ranking Top5 IT de IDC Italia). Cuenta con soluciones de gestión de RRHH., ERP-CRM, robótica, soluciones TPV para hostelería y retail, automatización, IoT, M2M y sistemas de control de accesos y videovigilancia. Está presente en más de 30 ciudades de Italia y en 15 países, un proyecto de expansión en constante crecimiento.

Zucchetti en España
El Grupo Zucchetti está presente en España a través de Zucchetti Spain. Con más de 35 años de experiencia, es un punto de referencia en el sector TI nacional, con 300 empleados y un canal de partners formado por 300 profesionales certificados, una facturación de 22 millones de euros en 2023 y más de 4.000 clientes.

Su catálogo de soluciones tecnológicas es el más amplio del mercado al sumar a las desarrolladas en España, el portfolio de soluciones de software y hardware del Grupo Zucchetti. Destacan sus soluciones de software de gestión empresarial ERP-CRM, MES, BI, programación y planificación de la producción; gestión de RRHH., nómina, movilidad y espacios de trabajo; software TPV para el canal HORECA y el comercio minorista, software para asesorías y despachos profesionales, soluciones de ciberseguridad y de automatización documental.

Zucchetti Spain mantiene una firme apuesta por la innovación, con centros I+D+i locales, el apoyo de 2.000 expertos en esta área del Grupo Zucchetti, e importantes reconocimientos: en 2023, «Premio Mejor Software de Gestión Empresarial» (XXIII Premios Byte TI); en 2022, «Premio Innovación» (XXXIII Premios Dirigentes a la Excelencia Empresarial); y en 2021 «Premio Innovación en Desarrollo de Software» (Asociación Europea de Economía y Competitividad).

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Bitcoin llegará a los 80.000 dólares: Como invertir hoy mismo para ganar dinero en pocos meses

0

Se acabó la incertidumbre respecto al Bitcoin y su desempeño, una atmosfera de pánico que fue creada tras el halving y que los inversores potenciaron al no ver los despegues meteóricos de precios, no solo en la criptomoneda más importante, sino en el resto del mercado.

Hoy la situación ha cambiado, todo por la cercanía de la fecha en la que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC); dará su veredicto sobre si aprueba o no los ETF de Ethereum. Se supone que dicha noticia debe darse a conocer el 23 de este mes y aunque muchos no creen que la respuesta sea un «sí», lo cierto es que en medio de la especulación incluso el Bitcoin salió favorecido y te contamos cómo.

Bitcoin se dispara: Podría aumentar más su precio en los próximos meses

Bitcoin se dispara: Podría aumentar más su precio en los próximos meses

El día de ayer el Bitcoin hizo historia al romper la cifra de los 71.000 dólares y escalar muy cerca de los 80.000 dólares. Esta es una cifra importante, pues significa que la criptomoneda está despertando de su letargo y preparándose para lo que será la verdadera recolección de cosecha.

Diversos analistas manifestaron que veían venir esta explosión de la criptomoneda, todo producto de la expectativa que están causando los ETF de Ethereum. La misma situación se vivió cuando el Bitcoin vio aprobado su ETF, un suceso que tuvo lugar en enero de este 2024. Para muchos traders profesionales no es de extrañar que la criptomoneda llegue a los 80.000 dólares de valor y se mantenga oscilando en esa barrera durante varias semanas.

Lo ideal, después de eso, sería que la criptomoneda baje un poco y se ralentice por otro tanto de semanas, hasta que llegue finalmente septiembre se dispare con el bull run; evento que siempre ocurre en el último trimestre del año. Algo que también puede influir es la baja de la tasa de interés de la Reserva de Estados Unidos.

Estás a tiempo de invertir en Bitcoin

Estás a tiempo de invertir en Bitcoin

Si, bien nunca recomendamos en Bitcoin como una primera opción, tampoco negamos que debes aprovecharlo. Estamos en un escenario excepcional en el que, si inviertes ahora mismo, podrás tener interesantes resultados cuando inicie el mercado alcista en septiembre.

De acuerdo con traders y expertos, si la criptomoneda logro subir a casi los 80.000 dólares en este momento, en el que en realidad la criptomoneda está en un ritmo lento, entonces durante el ciclo alcista no es de extrañar que escale hasta los 150.000 dólares.

Invierte en Raydium: La criptomoneda de Solana que despegara en el bull run de septiembre

0

Solana es la blockchain más utilizada en todo el mercado actualmente, gracias a su excelente velocidad y bajo precio de transacciones. Asimismo, alberga un montón de proyectos y memecoins que le han dado más repunte. Si bien Raydium no es una criptomeme, sí que tiene muchas características que permiten catalogarla como un éxito seguro al momento de realizar inversiones.

Por si no lo sabías, Raydium es un protocolo de creador de mercado automatizado (AMM) e intercambio descentralizado (DEX). También funciona como una plataforma de lanzamiento de tokens que opera dentro de la red de Solana. En los últimos meses, si te has percatado del ecosistema en el que habita Raydium, sabrás entonces que tiene todo para ser una de las inversiones que más rápido despegue cuando inicie el bull run en septiembre.

Cómo funciona Raydium: Todo sobre el proyecto rey de Solana

Como funciona Raydium: Todo sobre el proyeco rey de Solana

Queremos que compres y ganes Raydium, pero también queremos que sepas en lo que estás invirtiendo y saques todo el provecho posible. Para empezar, Raydium emplea grupos de liquidez para facilitar el intercambio de tokens entre los usuarios; quienes tendrán la oportunidad de depositar sus tokens en grupos y recibir recompensas a cambio por dar liquidez al mercado.

Gracias a este modelo o estructura, Raydium ofrece rapidez y eficiencia, debido a la velocidad de Solana. Asimismo tiene bajas comisiones y más si se comparan con otros DEXs. Dentro de Raydium hay una gran gama de tokens para llevar a intercambio, entre las cuales figura SOL de Solana y criptomonedas de otras blockchain. También es una plataforma perfecta para realizar el lanzamiento de toda clase de proyectos, dando seguridad de que tendrá una buena acogida gracias a la gran comunidad de Solana.

Cómo comprar tokens de Raydium

Cómo comprar tokens de Raydium

Lo primero que debes hacer es contar con una cuenta en Solana, en la cual depositaras tus fondos. Seguidamente, tienes que conectar tu cuenta con la interfaz de Raydium y comenzar a intercambiar token o proporcionar liquidez.

Al momento de comprar, puedes hacerlas en varias plataformas, siendo las más confiables Binance y Coinbase. Si bien RAY, la criptomoneda de Raydium es comercializable, la misma tiene como función pagar comisiones de transacción, obtener recompensas por proporcionar liquidez y participar en la gobernanza del protocolo. Cabe destacar que las personas que invirtieron en Raydium a principios de año, han tenido la oportunidad de ver sus ganancias triplicadas o multiplicadas x8. Se estima que para septiembre podrían llegar a x20 las ganancias de los inversores más tempranos.

⁠La verdad detrás del video viral de TikTok sobre los países con menos divorcios

No es un secreto que en diferentes países del mundo, la religión o las costumbres culturales pueden llegar a niveles inconcebibles para quienes no sostenemos las mismas ideologías, este contraste se suele dar, sobre todo, del otro lado del mundo.

Es que, en nuestro continente, se habla de una tasa de divorcios fue de 2,4 por cada 1.000 personas; y el porcentaje es un número bastante considerable. Pero hay países en los que esta acción está mal vista y es casi prohibida. En este artículo te contamos sobre los países que tienen menos divorcios, pero no por decisión de las parejas.

Los países con menos divorcios

Afganistán, Sri Lanka y la India son los países en los que se registra menos tasa de divorcios. Es que estamos hablando de países en los cuales la tradición y las ideologías religiosas son primordiales, con reglas irrompibles. Aquí entran en juego los derechos humanos, pues muchas veces los matrimonios son arreglados, sobre todo del lado de la mujer, por conveniencia familiar.

Es que en los países nombrados, el matrimonio representa una unión sagrada entre dos familias, lo que convierte al divorcio en una acción mal vista en la que se ven involucradas las creencias religiosas y las presiones sociales.

Así es que, si bien estos tres países nombrados anteriormente son los que tienen menos divorcios registrados, esto no se trata de un “final feliz” de cuentos, sino del respeto por las ideologías y las normas establecidas por sus sociedades.

Por otro lado, los países en los que se registran mayor cantidad de divorcios

⁠La verdad detrás del video viral de TikTok sobre los países con menos divorcios

Estados Unidos se lleva el primer lugar al contar con 630.505 divorcios, seguido de Rusia con más de 564 mil, Alemania con casi 144 mil, Türkiye (Turquía) con 136.5 mil y cerrando el top 5 está Francia con poco más de 128 mil.

En el sexto lugar se encuentra Ucrania con cerca de 120 mil divorcios, seguido de Reino Unido con 110 mil, Corea del Sur con 106.500, España con poco más de 77 mil e Italia con 66.6 mil separaciones. Un dato de relevancia, es que desde la pandemia de COVID-19, se observó una importante suma de divorcios registrados, entre los países en los que más se vio este resultado, fue Argentina, específicamente en la Ciudad de Buenos Aires. Y tú, ¿te esperabas estos resultados en lo que refiere a los países con mayor cantidad de divorcios?

Los 3 países con los habitantes más infelices

Las cuestiones económicas, políticas, sociales o incluso culturales, pueden ser motivos por los que los habitantes en diferentes territorios o naciones dispongan de una calidad deficiente, es a raíz de esto que las organizaciones de derechos humanos tratan de tomar partido sobre los países más afectados.

Según promedios de las estadísticas, se ha dictaminado los tres países que —se considera— tienen los habitantes más infelices del mundo, puesto que se ven atravesados ampliamente por los fenómenos anteriormente nombrados. En este artículo desarrollaremos sobre esta temática.

Zimbabue, un país afectado por la pobreza y la hiperinflación

Los 3 países con los habitantes más infelices

La hiperinflación, la corrupción y los importantes problemas socioeconómicos persisten en este país. Además, se habla de represión y una deficiente atención a la salud. El país se vio afectado por un brote de cólera, cuyo principal origen era la severa carencia de agua apta para el consumo.

Hasta finales de septiembre se tenía constancia de casi 7.000 presuntos nuevos casos, y el 9 de octubre el número de víctimas mortales había llegado a 100. Zimbabue hacía frente a brotes recurrentes de cólera agravados por la pobreza y las inadecuadas infraestructuras.

Líbano, con una gran crisis económica e importantes problemas sociales

Según informes publicados por el Banco Mundial, este país atraviesa una de las peores crisis económicas desde el siglo XX. Esta problemática comenzó en agosto de 2019, exacerbada por la pandemia de COVID-19 en Líbano (la cual empezó en 2020) y el hecho de que sigue recuperándose la Explosión del puerto de Beirut de 2020.

Además, este territorio atraviesa fuertes problemas sociales, los servicios de saneamiento de aguas, electricidad y basuras colapsaron. Líbano solía ser un país bastante próspero en el pasado, y hoy en día es un símbolo del colapso económico y social.

Afganistán, un país desgarrado por guerras e inestabilidad

@top.5.ms.caros

Los 3 países donde los habitantes son los más infelices

♬ Suspenseful and tense orchestra(1318015) – SoLaTiDo

Estamos hablando de uno de los territorios más mencionados en las luchas por los derechos humanos. Atravesados por una muy deficiente calidad de vida, prohibición de derechos básicos a la mujer, difícil acceso a servicios básicos, desde educación hasta atención médica, contribuyen para alterar el bienestar de sus ciudadanos.

Además, las guerras y la inestabilidad han dejado cicatrices incurables y turbulencias económicas en Afganistán. Por otro lado, los grupos étnicos, incluidas las minorías religiosas, sufrían cada vez más marginación, prejuicios y desalojos forzosos. Los talibanes llevaron a cabo en público ejecuciones y castigos corporales, tales como lapidaciones y flagelaciones.

Polkadot para invertir: El motivo para aprovechar su revalorización y ganarse un buen dinero

0

Polkadot es una de las criptomonedas y proyectos del mercado que se posiciona como una de las mejores alternativas para el desarrollo en código abierto. No obstante, esto ha causado que esté en el ojo de la temida Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).

Sin importar esto, Polkadot se sigue perfilando en el panorama como la mejor opción para conectar bloques de diferentes blockchain y crear una internet de blockchains. De esta manera, permitirá que las diferentes redes de blockchain se comuniquen e interactúen entre sí. Gracias a esto estamos ante una nueva forma de comunicar e interactuar entre redes.

Polkadot como inversión: Te explicamos por qué debes invertir

Polkadot como inversión: Te explicamos por qué debes invertir

Polkadot tiene un fuerte potencial de revalorización este 2024, encontrándose en una de las 20 criptomonedas con mejor desempeño y mayor capitalización del mercado. Gavin Wood fue el creador de Polkadot, quien a su vez es uno de los cofundadores de la poderosa Ethereum.

Respecto al precio de Polkadot, su token nativo ha experimentado una fuerte corrección, específicamente del 50%. Es un buen momento para comprar el token, pues no es de extrañar que su precio despegue en septiembre, justo cuando comienza el último trimestre del año y bajan las tasas de intereses de la Reserva de estados Unidos. Asimismo, podría verse impulsada por el desarrollo de proyectos en la red, así como por el clima de optimismo que generan los ETF de Bitcoin y el aún no aprobado-ni desaprobado-ETF de Ethereum.

Cómo se compone la red de Polkatod

Cómo se compone la red de Polkatod

Polkadot tiene muchas particularidades, entre ellas su red de cadena de relevo, Relay Chain, la cual es la base del funcionamiento de Polkadot y sirve para coordinar la comunicación entre las diferentes cadenas de bloques. Asimismo tiene unos pacaidas o parachains, los cuales son responsables de conectar la cadena de relevos a través de puentes.

Estos funcionan abajo sus propias reglas y características, por lo que sirven para dar cabida a infinidad de aplicaciones que deseen ser desarrolladas a partir de la red. Su último componente son los puentes, los cuales permiten a los paracaídas comunicarse con otras redes blockchain que no estén dentro del ecosistema de Polkadot.

En lo tocante a la funcionalidad de Polkadot, esta se caracteriza por dar cabida a las finanzas descentralizadas (DeFi); un tipo de economía que está en auge y Polkadot facilita su creación de forma eficiente y con la interoperabilidad de por medio. Permite el rastreo de producto y materiales, dejando a su vez la posibilidad de crear identidades digitales. Polkadot también se ha sumado al Internet de las Cosas (IoT).

Warner y Disney unen fuerzas para destrozar el reinado de Netflix

0

Warner comenzó su legado dentro del ambiente del streaming, hace tan solo 4 años, con su plataforma HBO Max (que en la actualidad lleva simplemente el nombre Max) donde todos sus estrenos y sagas más famosas esperan ser vistas por sus fanáticos. El mercado del streaming, sin ninguna duda, es manejado por Netflix, la plataforma que, hasta el día de hoy, posee grandes y exitosas producciones de Hollywood, que lograron convertir a la plataforma en la más utilizada por los usuarios españoles.

En los últimos días, Warner ha salido a confirmar que ha unido fuerzas con otro gigante de la industria, como es Disney, quien también posee una plataforma, pero que tampoco logró desbancar el reinado de “la gran N”. Descubre los detalles más importantes de esta unión poderosa que promete convertirse en la nueva reina del streaming.

Warner y su corta vida dentro del terreno del streaming

Warner y su corta vida dentro del terreno del streaming

Durante el año 2020, Warner Bros se adentró a la guerra de plataforma, creando su propio producto, el cual llamaron HBO Max, en busca de destronar a Netflix, el cual se había quedado sin los estrenos exclusivos de la compañía. Uno de los elementos más novedosos que utilizó Warner para lograr diferenciarse del resto de la competencia, es que sus estrenos de cines, fueron estrenados un mes después dentro de la plataforma, provocando así que las demás se queden sin la exclusiva por un largo tiempo.

La plataforma logró posicionarse dentro de los primeros podios de los productos más descargados en el Mundo, pero aun así no puedo llegar ni a los talones de Netflix, la cual seguía cosechando grandes éxitos. Mientras esto ocurría, Disney estaba en plenas negociaciones para adquirir todas las licencias de la difunta 20Th Century Fox, la cual había caído en la bancarrota y dejaba a la venta franquicias muy taquilleras, como la saga de Star Wars y el contenido exclusivo de Hulu

El contrato millonario que hace temblar a Netflix

El contrato millonario que hace temblar a Netflix

En los últimos meses, las principales autoridades de Warner han salido a anunciar que lograron un acuerdo millonario con Disney, el cual les permitiría trabajar juntos dentro del Mundo del streaming; la principal condición de esta unión, es que ambas empresas podrán fusionar todo el contenido de Max, Disney Plus y Hulu en una misma plataforma, la cual prometen será la más sólida y completa del mercado. La verdadera razón detrás de este acuerdo, es que Disney está teniendo grandes perdidas millonarias como consecuencia de lo poco rentables que han sido sus producciones exclusivas o de sus estudios más importantes, como Marvel Studios.

Las negociaciones han finalizado y todo llegó a un gran acuerdo que se verá a luz a finales del año que viene; por el momento, ninguna de las compañías ha dado grandes detalles sobre la futura plataforma, ni el nombre que llevará o los costos que tendrán; lo que si le han prometido a sus usuarios, es que la calidad de sus productos aumentará y lograran tener en un mismo lugar grandes producciones dramáticas y familiares.

El actor que desafió los límites con 3 mil personajes en una película de Tim Burton

No es un secreto que las películas de Tim Burton son muy particulares; pues este director se caracteriza por ponerle su impronta que tiene una mezcla entre lo extraño y lo misterioso. Entonces quizás no te sorprenderá saber que contrató a un actor para que encarnara a 3 mil personajes dentro de la misma película.

Este desafío lo pudimos ver en el clásico filme «Charlie y la fábrica de chocolates», que causó furor desde su estreno por su sorprendente historia, pero sobre todo por sus escenas y personajes fuera de lo normal. En este artículo conocerás sobre el actor que encarnó a 3 mil personajes en esta reconocida película.

Deep Roy, el actor que interpretó a los Oompa Loompa para el filme de Tim Burton

El desafiante papel, se pensó ante la dificultad por encontrar 3 mil personas que midan exactamente lo mismo y coordinen de la misma manera para la película, por lo que Tim Burton no tuvo mejor idea que contratar a Deep Roy para que representara a los miles de Oompa Loompa que trabajaban en la fábrica de chocolates.

Para llevar a cabo este trabajo, Roy tuvo que someterse a meses de rodaje y múltiples repeticiones de grabación de las mismas escenas para que quedaran de acuerdo a lo que el director buscaba. Según el mismo actor, la escena de la coreografía de los Oompa Loompa, llevó medio año de rodaje y afirmó además que el trabajo que hizo para Charlie y la Fábrica de Chocolates, fue el más complejo de toda su vida. Tanto fue así, que para los últimos trabajos se debió modelar una pequeña recreación del actor (mejor dicho, de los Oompa Loompa), para ultimar detalles y escenas.

Deep Roy en otras películas de Hollywood

El actor que desafió los límites con 3 mil personajes en una película de Tim Burton

Este actor es muy reconocido en Hollywood, puesto que por su altura (1,32 metros) puede interpretar papeles para los que casi nadie más cumple los requisitos. Algunos de los papeles por los que pasó Deep Roy, son, por ejemplo: Droopy McCool, para El retorno del Jedi; un paso por Big Fish, en la que interpretaba al payaso (y secretario) en el circo de Danny DeVito.

Además, Roy actuó también en Oz, un mundo fantástico, The Resurrected o Freaked; también en el Planeta de los Simios, entre otras películas muy reconocidas de entre los 90 y principios de los 2000. Pero no cabe dudas de por qué interpretar a 3 mil Oompa Loompas para una misma película, fue su mayor desafío, ¡y tuvo mucho éxito!

La insólita reacción de Guti al pedido de Jota Jordi en el Barcelona

0

José María Gutiérrez Hernández, ‘Guti’, sabe lo que es amargar al FC Barcelona, ya que pasó varios años en la vereda de enfrente mientras vestía la camiseta del Real Madrid. El ex mediocentro español está muy identificado con el cuadro blanco, pues es considerado una leyenda allí, y no deja de lado su pasión por la institución de la capital española cuando llega la hora de hablar respecto de los culés.

Es que la situación económica que atraviesa el Fútbol Club Barcelona no da tregua a los catalanes, que siguen inmersos en una dura crisis financiera desde hace varios años y en los últimos días han aparecido varias propuestas para intentar salvar a la institución culé, como el pedido que realizó el tertuliano Jota Jordi en ‘El Chiringuito’. Aunque, esta petición le valió una insólita reacción del propio Guti

Así reaccionó Guti al pedido de Jota Jordi en el Barcelona

@elchiringuitotv

🤣 Guti NO SE PUEDE AGUANTAR LA RISA 🤣 Su reacción al ‘Barça Crowdfunding’… para no perdérsela. #tiktokfootballacademy #elchiringuitotv #deportesentiktok

♬ sonido original – El Chiringuito TV

Hace pocas semanas que Jota Jordia había lanzado en el programa de televisión una propuesta para ayudar a la economía del club catalán: un ‘crowdfounding’ «No sólo a los socios, todo seguidor del Barça que ponga 5 euros, de todo el mundo. Podremos fichar a quien queramos. Basta de los jeques, del petróleo, de Arabia. Nosotros somos un club que es de la gente, es la gran diferencia», había dicho el panelista.

Ahora, durante una nueva emisión de ‘El Chiringuito’, quien fue partícipe fue nada menos que Guti, quien trajo al debate nuevamente el pedido que había realizado Jota Jordi y la leyenda del Real Madrid no pudo contener la risa, lo que generó un ambiente de tensión y las burlas por parte de los madridistas allí presentes. Además, Guti expresó que la situación refleja la desesperación y los malos manejos económicos de los culés, haciendo foco en que se trata de una medida bastante insólita.

El ‘palazo’ de Guti a Laporta por los manejos en el Barça

@elchiringuitotv

💥 «La lona fue la MEJOR IDEA que ha tenido LAPORTA en su mandato, luego se le acabaron». ‘PALO’ BRUTAL de Guti al presidente del BARÇA. #elchiringuitotv #deportesentiktok #tiktokfootballacademy

♬ sonido original – El Chiringuito TV

El ex futbolista del Real Madrid dejó varias declaraciones picantes en su paso por el programa televisivo y una de las más fuertes estuvo dirigida nada menos que a Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, quien está transitando unos meses bastante turbulentos desde que comenzó el año y a día de hoy maneja más dudas que certezas en Les Corts.

 «Lo mejor que hizo Laporta fue poner esa pancarta. En todo el recorrido como presidente, creo que ha sido lo más coherente que ha hecho. Se ganó el voto de Cataluña poniendo la pancarta cerca del Bernabéu. Esa fue la gran idea que tuvo, pero a partir de ahí dejó de tener ideas…«, señaló Guti en televisión apuntando directamente contra el mandatario culé, que tiene entre manos varios asuntos pendientes por resolver. Entre ellos, la continuidad de Xavi Hernández en el banquillo del Barcelona.

La cruel y despiadada historia real detrás de un episodio de South Park

0

South Park es sin dudas la serie animada para adultos más irreverente de la historia, todo gracias a su vocabulario excedido de tono y sus escenas grotescas, las cuales buscan parodiar la actualidad del Mundo, en especial, la de la sociedad de los Estados Unidos. La serie se basa en las aventuras de un grupo de niños confirmado por Erick, Stan, Kyle y Kenny, quienes siempre están vinculados a hechos basados en la vida real, como la explotación infantil o los traumas que sufren los jóvenes dentro de una sociedad llena de violencia.

Aunque la serie tiene bien marcados a sus protagonistas, el pequeño Butters, fue el personaje secundario que logro cautivar a los fanáticos, logrando episodios especiales dentro de las diferentes temporadas, los cuales tuvieron el mismo éxito que los demás capítulos. Durante la temporada 5, en la cual se estrenó su primer especial, la historia llevada a la pantalla chica, tiene detrás una oscura historia real que sirvió como inspiración para los creadores.

El especial más oscuro de South Park

El especial más oscuro de South Park

En el episodio número 14 de la quinta temporada de South Park, Butters fue el protagonista de su propia historia con “El show de Butters”, el cual deja al descubierto el comportamiento de los integrantes de su familia, la cual resulta ser totalmente diferente a la del joven. Durante el transcurso de la historia, la madre del simpático personaje de South Park, descubre que su marido la engaña; este hecho provoca que la mujer entre en un estado de locura total, llegando al punto de idear un plan para quitarle la vida a su hijo para que no le cuente a nadie sobre lo ocurrido.

La madre lleva, aprovechándose de la inocencia de su hijo, al lago más cercano de su casa, para ahogarlo junto a su auto; la mujer huye del lugar, mientras el auto se hunde en las frías aguas del bosque de South Park, aunque por fortuna del joven, este logra escapar y consigue llegar a su casa, donde sus padres, luego de comprender todo lo sucedió, lo reciben con el cariño que siempre le tuvieron.

La horripilante historia de Susan Smith

La horripilante historia de Susan Smith

En el año 1994, la sociedad de los Estados Unidos se horrorizaron al conocer el crimen que cometió Susan Smith, una madre soltera, la cual decidió matar a sus hijos, para realizar una nueva vida alejada de las responsabilidades de la maternidad. En contemporáneo con su aventura extramatrimonial, la mujer comenzó a odiar a sus hijos más y más, incluso transformándose en una pesadilla para ellos.

Durante una noche de octubre, la mujer llevo a sus hijos a dar un paseo en auto, el cual termino en tragedia; Susan decidió arrojar el auto a un frío lago de la zona, dejando sin ninguna escapatoria a sus hijos, los cuales fallecieron ahogados. Un año después del crimen, Susan Smith fue sentenciada a 30 años de cárcel y en noviembre de este año, tendrá la oportunidad de optar por la libertad condicional; increíblemente, este horrendo crimen sirvió como inspiración para la serie South Park, el cual tuvo un desenlace totalmente diferente al real.

Staking de Solana: Cómo ganar dinero con criptomonedas salir de casa

0

Ya no solo puedes hacer staking de Ethereum, sino con Solana, una de las blockchain y criptomonedas que mayor sorpresa ha dado en este 2024, pero que también ha dado grandes satisfacciones a sus inversores. En el caso del staking, hay un proyecto de airdrop que relaciona ambas cosas y que puedes aprovechar para ganar dinero ¡Y sin salir de casa!

Sanctum es precisamente parte de lo que te estamos mencionando, y se trata de una plataforma alojada en Solana, la cual busca optimizar la experiencia de los usuarios en staking y brindar mayor liquidez a los saurios que tienen tenencias de SOL.

Aprovecha en nuevo airdrop de Solana

Aprovecha en nuevo airdrop de Solana

Esta propuesta es perfecta para ti si tienes la criptomoneda de Solana desde hace tiempo, pero no sabes muy bien como sacarle provecho, pese a que la criptomoneda se encuentra en un soporte de 180 dólares y podría escalar a los 200 o 240 dólares. Todo dependerá de si la psicología del 2021 que se está repitiendo actualmente sigue su curso.

Respecto al airdrop, básicamente se trata de Sanctum, un proyecto en Solana que ha levantado más de 6 millones de dólares en financiación, demostrando la confianza, seguridad y bases firmes del mismo. Para optar por el airdrop, lo que debes hacer es cambiar tus tokens de Solana por distintos tokens que tiene Sanctum en su plataforma.

Estos tokens son los que te darán un rendimiento de un 8% o un 9% anual. Al tener estos tokens vas a ganar mascotas, las cuales a su vez deben ganar experiencia a lo largo del tiempo y cuanto más experiencia tengas, más serán los airdrops que te otorgaran.

Beneficios de usar Sanctum

Beneficios de usar Sanctum

Sanctum es diferente porque tiene un concepto innovador llamado Validator LSTs (LST), a su disposición, con el cual es posible hacer staking líquido que combina las ventajas del tradicional con la flexibilidad del mercado. Con esto, los usuarios pueden delegar sus token de Solana a un validador de su preferencia y recibirá a cambio LST, lo cual representa su participación en el staking.

Entre los beneficios de Sanctum, están que los LSTs pueden ser intercambiados libremente en el mercado de Solana. Los usuarios no tendrán que bloquear todos sus SOL para obtener recompensas de staking. Asimismo, pueden delegar una parte y mantener el resto en liquidez pero con otras actividades. Lo mejor de todo es la seguridad, pues Sanctum emplea contratos inteligentes auditados para proteger los fondos de los usuarios.

Dile adiós a la caspa, solo necesitas 2 ingredientes

0

La caspa es una condición del cuero cabelludo que no solo es molesta debido al picor que provoca, sino que también puede afectar la autoestima de las personas. Este problema dermatológico se caracteriza por la descamación excesiva de la piel del cuero cabelludo y ha llevado a muchos a buscar soluciones efectivas.

Afortunadamente, existen métodos sencillos y naturales que pueden ayudar a combatir la caspa y devolver la vitalidad al cabello. Estos pasos no requieren tratamientos costosos ni visitas frecuentes al dermatólogo; en cambio, se pueden realizar cómodamente en casa con ingredientes que probablemente ya tengas en tu cocina.

UN ENFOQUE NATURAL PARA UN CUERO CABELLUDO SALUDABLE SIN CASPA

CUERO CABELLUDO SALUDABLE SIN CASPA

El primer paso para deshacerte de esta molestia, es utilizar el jugo de un limón. Mezcla el jugo con la cantidad de shampoo que normalmente usas y lava tu cabello como lo haces habitualmente. El limón es conocido por sus beneficios antifúngicos y su capacidad para equilibrar el pH del cuero cabelludo, lo que lo hace ideal para tratar la caspa.

El segundo paso es igual de simple. Toma el zumo de otro limón y mézclalo con medio vaso de agua. Utiliza esta mezcla como enjuague después de lavar tu cabello, aplicándolo con masajes suaves en el cuero cabelludo. Este proceso no solo refrescará tu cabello, sino que también ayudará a mantenerlo libre de caspa.

CUIDADOS PARA UN CUERO CABELLUDO SALUDABLE

@el_minuto_salud

El más sencillo tratamiento natural con receta casera contra la caspa del cabello 🌿🌸 #caspa #caspacapilar #cabellosaludable #remedionatural #recetanatural #tratamientosparaelcabello

♬ Aesthetic – Tollan Kim

Al aplicar este tratamiento tres veces por semana, pronto comenzarás a ver resultados. La caspa empezará a desaparecer, y con ella, el molesto picor. Además, este método natural es suave con tu cabello y cuero cabelludo, evitando los efectos secundarios que a veces acompañan a los tratamientos químicos.

En resumen, estos dos pasos representan una forma efectiva y natural de decir adiós a la caspa. Con ingredientes simples y un poco de constancia, puedes lograr un cuero cabelludo sano y un cabello lleno de vida. No dejes que la caspa controle tu vida; toma acción y recupera la confianza en tu cabello.

Adoptar un enfoque natural para tratar la caspa no solo es efectivo, sino que también es amable con tu cuero cabelludo y cabello. Utilizando el limón, un ingrediente simple y accesible, puedes crear un cambio significativo en la salud de tu cabello. Este método, libre de químicos agresivos, ofrece una solución sostenible y respetuosa con el medio ambiente, marcando un paso hacia el cuidado personal consciente y responsable. Empieza hoy y disfruta de un cuero cabelludo libre de caspa y lleno de vida.

Publicidad