domingo, 9 noviembre 2025

Jorge Javier Vázquez le declara la guerra al rey Felipe VI y le envía un estremecedor mensaje

0

Jorge Javier Vázquez es uno de los hombres más famosos e influyentes de nuestro país. No lo decimos nosotros sino la lista de ‘Hombres y mujeres homosexuales más influyentes de España en 2017’ que ha hecho pública en estos días el diario ‘El Español’.

Poder e influencias aparte, el de Badalona siempre ha dejado claro sus ideales, no solo políticos sino en relación a los animales y al tratamiento que se les da en según qué espacios y foros. Antitaurino confeso, el presentador de las tardes de ‘Sálvame’ le ha declarado la guerra abierta al rey Felipe VI en un mensaje sin precedentes.

Merca2.es

CRÍTICAS A LA CORONA

jorge javier Merca2.es

Jorge Javier Vázquez ha mostrado su animadversión y su disgusto con los últimos años de la Monarquía del rey Juan Carlos. Especialmente con la actitud del emérito respecto al comportamiento de su hija Cristina y su yerno Iñaki, a quienes ha protegido claramente ante el aluvión de críticas por parte de pueblo y prensa.

Sin embargo, con el reinado de Felipe VI y la imagen de Letizia, Jorge estaba más tranquilo y sosegado de la cuenta. Hasta el pasado sábado 17 de junio, cuando vislumbró que don Felipe presidía un acto de la Fiesta Nacional, es decir, los Toros, y no dudó en mandarle un duro mensaje vía Twitter.

EL MENSAJE

«Un rey que preside una corrida de todos no me representa. Hasta siempre, Felipe VI». El dueño del cortijo, como lo conocen en el programa vespertino de Telecinco, se quedó tan tranquilo escribiendo ese mensaje dirigido directamente al rey de España con el vocativo «Felipe VI». Sin embargo, las redes sociales le han devuelto el golpe a Jorge Javier Vázquez.

El tiro le ha salido por la culata y la maldita hemeroteca, otra vez, ha dejado en evidencia a uno de los mejores comunicadores de nuestro país, que por supuesto, no tenía nada que responder al respecto de la foto que le tuitearon en respuesta al misil que le había lanzado al Rey. Ojo a la foto en la siguiente página…

LA FOTO

Jorge Javier Vázquez es muy querido por el gran público. Sus programas se consumen, sus libros se venden como churros, sus obras de teatro cuelgan el cartel de sold-out, sin embargo, su popularidad cae en las redes sociales, donde el propio presentador ha admitido haberse encontrado muy incómodo en ciertas ocasiones.

En respuesta al mensaje que envió al marido de Letizia, Jorge recibió una foto suya detrás de un burladero. Por el aspecto, la imagen debe de tener varios ojos, pero Jorge, la vida da muchas vueltas y mira… Una pillada en toda regla. Pero es que la lucha de Jorge Javier Vázquez por la defensa de los animales se remonta a mucho tiempo atrás…

LA LLAMADA DE PEDRO SÁNCHEZ A ‘SÁLVAME’

1410911422 740215 0000000000 noticia normal Merca2.es

Jorge Javier Vázquez ha llegado a confesar que él vota a Pacma, sin embargo, se habría planteado volver a votar al PSOE si Pedro Sánchez hubiese asegurado la abolición del Toro de la Vega, esa sanguinera, cruel y sádica fiesta milenaria en la que los vecinos del pueblo hacen sufrir a un toro hasta su muerte. «Quiere hablar conmigo en directo Pedro Sánchez, el secretario general del Partido Socialista», dijo Jorge Javier en un directo de las tardes de ‘Sálvame’.

«Me quiere explicar los argumentos acerca de lo que he dicho yo del Toro de Tordesillas», continuó diciendo. «Pero, ¿os vais a comprometer a presentar una ley para defender que no se produzcan este tipo de espectáculos y para acabar con el maltrato animal?», preguntó al Secretario General del PSOE. Nos sentimos los que somos votantes de un partido y yo que voto siempre al PSOE, nos sentimos muy ofendidos cuando los alcaldes apoyan este tipo de celebraciones, no queremos pertenecer a un partido que haya gente así», concluyó en su llamada.

SU PASIÓN POR LOS GALGOS

jjgalgos Merca2.es

El pasado mes de noviembre, Jorge Javier Vázquez copaba la portada de la revista ‘Lecturas’ y explicaba que estaba hundido tras sufrir lo que para él había sido una gran pérdida. Su compañero y fiel amigo Cartago, un precioso galgo que para él y para P. era para de su familia, había muerto.

«Gracias por habernos dado tanto. Hoy somos menos felices sin ti. Te echaremos de menos siempre. Descansa en paz Cartago», escribía un desolado Jorge Javier Vázquez a través de su cuenta de Twitter.

TODA AYUDA ES POCA

El presentador de ‘Supervivientes’ hace tiempo que tomó la decisión de adoptar galgos. En ese momento adoptó cuatro. Recordemos que los galgos son una raza muy especial y arrastran consigo muchos problemas.

El propio Jorge ha llegado a explicar que «cuando fui consciente de lo que sucedía con esta raza tuve claro que no podía permanecer con los brazos cruzados. Empezó llegando a casa Cartago. La experiencia fue tan positiva que luego llegaron Lima, Romeo y Travis. Aparte, somos casas de acogida».

JORGE JAVIER Y LOS GALGOS

jorgejaviervazquezportada Merca2.es

Además, en una exclusiva entrevista en la portada de la revista en la que Jorge Javier Vázquez colabora hace años, ‘Lecturas’, mostró a dos de sus fieles compañeros de aventuras.

«Me gusta recordar la alegría que sienten cuando llegamos a casa. Yo creo que hasta sonríen, sobre todo Lima. Y me encanta que se suban al sofá cuando estoy viendo la tele y pasar horas acariciándolos», ha llegado a comentar el presentador estrella de la cadena de Paolo Vasile. 

LA CUARTA PIEZA DEL PUZZLE

Tras la muerte de Cartago, Jorge Javier necesitaba reponer ese espacio sin él. Lo echaba mucho de menos, necesitaba que volviesen a ser cuatro galgos en casa, por lo que, en un acto de solidaridad y generosidad con las asociaciones de galgos con las que colabora, el comunicador dio la bienvenida a Bart, su última adquisición canina.

«Hoy iba a ser un día especial y lo está siendo. Tenemos nuevo miembro en la familia. Bienvenido a casa, Bart. Emoción pura», posteó el catalán el pasado 4 de febrero de 2017, tan solo tres meses después de su Cartago. 

Soraya rompe con Junqueras, al menos hasta el 2 de octubre

0

La ‘operación diálogo’ ha muerto. Bueno, muerto quizá sea decir demasiado, digamos que ha quedado en stand by al menos por unos meses aunque, según fuentes del Gobierno, va a ser difícil retomarla al menos antes de unas nuevas elecciones autonómicas en Cataluña que clarifiquen el panorama.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, había venido manteniendo una vía de diálogo abierta con el vicepresidente catalán, Oriol Junqueras, aplaudida por los sectores empresariales catalanes que no quieren la independencia ni en pintura, pero que creen que es necesario llegar a alguna clase de pacto que contente a Cataluña y sea aceptable para Madrid.

Los empresarios que no son partidarios de la independencia han bajado de los altares a la vicepresidenta del Gobierno

De hecho, en esa dirección trabajaron importantes empresarios de la región, alguno de ellos antiguo ex ministro con Aznar –Josep Piqué-, y también un político que en los últimos meses ha demostrado tener cintura no solo para bailar, sino también para hacerse entender: Miquel Iceta. Sin embargo, desde que el Govern de Puigdemont anunciara definitivamente la intención de celebrar un referendum ilegal, los puentes entre Soraya y Junqueras empezaron a caer, hasta el punto de que el diálogo se acabó rompiendo del todo hace poco más de un mes, y los canales de comunicación se cerraron indefinidamente.

Eso le ha costado a Junqueras el desaire del empresariado catalán, pero también a Rajoy al que hace relativamente poco los empresarios dieron la espalda e, incluso, se negaron a reunirse con Sáenz de Santamaría a la que pocos meses antes tenían en los altares. Pero la vicepresidenta no quiere rendirse, porque sabe que la única manera de reconducir este asunto es volviendo a la mesa de diálogo, y es lo que quiere hacer a partir del día 2 de octubre.

El Gobierno va a impedir la celebración del referendum –ya hemos contado aquí como-, pero al día siguiente el problema seguirá estando ahí y habrá que buscar una solución. En su entorno, sin embargo, creen que hasta que no se produzcan unas elecciones que permitan clarificar el escenario político catalán, será difícil retomar esa vía de diálogo, aunque los empresarios catalanes seguirán insistiendo en que, cuanto antes, mejor.

Y, ¿hacia donde puede ir ese nuevo diálogo? La vicepresidenta no se cierra en banda a una reforma constitucional, aunque no es lo que más le satisface. Pero parece inevitable que para calmar los ánimos de un independentismo que, por otro lado, está en horas bajas, será necesario buscar alguna forma que permita a Cataluña sentirse diferente y que eso se recoja en el texto constitucional. ¿Cómo? Ya parlarem.

Los chatbots quieren aprender a llevar un negocio

0

Los chatbots de Facebook están aprendiendo el arte del trato, el intercambiando y el engañando sutil, al buscar mejores términos en las negociaciones con seres humanos y otros chatbots. Y pueden preguntarte: ¿Qué gano yo con esto?

Las inteligencias artificiales que pueden negociar con eficacia harían útiles el uso de asistentes virtuales, opina Mike Lewis del laboratorio de investigación de Facebook. Los robots podían organizar citas para las personas, organizando las citas en el calendario por sí mismos. O pueden negociar con varios agentes a la vez para reservar unas vacaciones o hacer una compra en su nombre.

La mayoría de los robots existentes, como el Siri de Apple o los que se encuentran en aplicaciones de chat como Facebook Messenger, pueden buscar un taxi o pedir una pizza, pero no pueden participar en complejas negociaciones, dice Lewis. Si queremos que los bots nos ayuden con tareas más complejas que necesitan para convertirse en dealmakers, especialmente si la tarea implica la cooperación o compromiso, como la negociación de la compra o venta de una propiedad, por ejemplo.

robot Merca2.es

Lewis y su equipo entrenaron a sus chatbots con una base de datos de más de 5000 conversaciones de texto entre personas que jugaban a un juego de dos participantes en el que tenían que decidir cómo dividir una serie de artículos. Estos incluían bolas, sombreros y libros y se daban un número diferente de puntos para diferentes los jugadores. El objetivo era anotar más puntos que su oponente haciendo un trato que significaba que acertaba con los ítems de mayor valor para ti.

«Si queremos que los bots nos ayuden con tareas más complejas, necesitan ser los mejores negociadores»

Los investigadores prepararon a los chatbots para perfeccionar sus habilidades jugando al juego contra los seres humanos y otros chatbots. Se intentaron tres enfoques diferentes. A un bot se le enseñó a imitar la forma en que las personas negociaban en inglés, pero resultó ser un negociador débil y demasiado dispuesto a aceptar términos desfavorables. Un segundo se encargó de maximizar su puntuación. Este bot era un negociador mucho mejor, pero terminó usando un lenguaje absurdo que los humanos no podían entender.

young robot Merca2.es

El equipo combinó estos enfoques. El chatbot híbrido fue capaz de planificar varios pasos por delante y evaluar cómo decir cosas diferentes podría cambiar el resultado de la negociación. En promedio, marcó solo ligeramente peor que los humanos contra los que jugó. También aprendió a hacer uso del engaño: el chatbot comenzó a fingir que realmente quería artículos que tenían poco o ningún valor para él, ofreciendo a renunciar a cambio de los elementos que realmente quería; el chatbot se volvió astuto. La investigación será presentada en una conferencia de procesamiento de lenguaje natural en septiembre en Copenhague.

El bot híbrido no era tan bueno en el juego de negociación como el absurdo, pero el trade-off es importante si queremos confiar en que estos bots actúen por nosotros. Tener chatbots para negociar en un idioma que podemos entender es útil por todo tipo de razones, dice Oliver Lemon en la Universidad Heriot-Watt en Edimburgo, Reino Unido. Si un asistente virtual tomase una decisión con la que no estuviese satisfecho, querría volver a mirar la negociación para entender cómo llegó allí. Podría reservar un vuelo temprano porque los posteriores eran mucho más caros, por ejemplo. Esto se vuelve aún más importante si los chatbots dealmaking un día ayudan a negociar cosas como reclamaciones de seguros, por ejemplo.

En última instancia, los asistentes virtuales pueden dirigir las negociaciones en las que estamos involucrados nosotros mismos. Por ejemplo, un bot podría escuchar las conversaciones entre un comprador de una casa y un agente de bienes, ofreciendo consejos útiles para el comprador, como cuando retener ciertas partes de la información.

Ana Botín se compra el balneario de La Toja

Si estás pensando en pasar unos días en el Balneario de La Toja, a partir de este verano estarás en los designios de Ana Botín. La presidenta del Santander se ha convertido, sin comerlo ni beberlo, en la propietaria de uno de los paraísos del descanso español. Todo gracias a la compra del Banco Popular, que ostenta la propiedad del Grupo La Toja. O lo que es lo mismo, es dueña del Balneario Isla de La Toja y del Gran Hotel La Toja.

Una sociedad que Popular adquirió gracias a la compra del banco Pastor, y que ha tenido en su cartera como una participación más. Se trata de un negocio rentable, dado que el Grupo La Toja no se ocupa de gestionar los hoteles de forma directa. Desde 2004 la firma optó por el alquiler de los inmuebles a grupos del sector. El último contrato, firmado el año pasado, entró la gestión del hotel y el balneario al grupo Hotusa, que los ha integrado en la cadena Eurostars hoteles. Un convenio que tiene una duración de 10 años. Anteriormente fue el grupo Hesperia quien se ocupó de la gestión.

56697287cd5cco Merca2.esDe hecho, el grupo liderado entonces por el Grupo Popular, tuvo que afrontar una inversión de cuatro millones de euros para la remodelación de las instalaciones, según figura en el contrato de arrendamiento y que aparece reflejado en la Memoria Anual 2015 a la que hemos tenido acceso a través de Insight View

El ahora llamado ‘Eurostars Gran Hotel La Toja’ fue inaugurado en 1907 y tiene cinco estrellas. Cuenta con 199 habitaciones, de las que 21 son suites y en sus instalaciones cuenta con numerosos equipamientos deportivos, así como con el Balneario de La Toja, uno de los centros hidrotermales más conocidos de nuestro país. Por su parte, el Eurostars Isla de La Toja tiene un centenar de habitaciones, cuenta con cuatro estrellas y un centro terapéutico de 4.000 metros cuadrados.

Preocupación en Galicia

Ahora está por ver cuál será el futuro de esta sociedad, ya que tras la compra del Banco Popular absolutamente todo está en revisión. Sin embargo, fuentes del sector recuerdan que todavía queda mucho tiempo para conocer con exactitud cuál será su destino, dado que las participadas no están en la lista de prioridades para la entidad que preside Ana Botín. Otra cosa será si llegara una buena oferta por ella.

Una situación que no termina de hacer mucha gracia en Galicia. Allí empieza a existir el temor a que el Santander pueda borrar de un plumazo todo lo que tiene que ver con el banco Pastor, incluida su marca. De hecho, los propios trabajadores de la entidad han reclamado a la presidenta del Santander que haga un estudio de mercado para comprobar qué marca tiene más fuerza en la región.

El grupo La Toja se sumará a otro conjunto de sociedades propiedad del Santander, en el que hay compañías de renting de aviones, campos de golf, etc.

El complejo de La Toja no será el único inmueble en el sector hotelero con el que se haga el Santander. Según datos de Alimarket también tendrá en su poder otro en Sevilla. En concreto, el edificio que actualmente acoge al Hilton Garden Inn Sevilla, y otros dos en Los Alcázares, en Murcia. Se trata de un hotel y un aparta hotel que opera bajo la enseña de Senator.

Queda, por tanto, una cartera residual respecto al año 2015 cuando el Popular contaba en su haber con una oferta de más de 1.350 habitaciones en su poder. Sin embargo, en este último año y medio se ha ido deshaciendo de buena parte de las carteras en alojamientos de las que disponía.

Aunque la venta parece la opción más probable, ya que el interés es ir deshaciéndose de ladrillo y de posiciones no estratégicas, tampoco sería extraño que el Santander optara por integrarlo en sus cuentas. No hay que olvidar que, tal y como hemos contado en este medio, la entidad que preside Ana Botín cuenta con un nutrido grupo de sociedades con objetos radicalmente opuesto al negocio financiero y sus afines. Así, por ejemplo, cuenta con empresas de renting de aviones, la gestión de campos de golf, entre otras.

Las maniobras de Manuel Ventero, dircom de RTVE, para llegar a la presidencia

El actual Dircom de RTVE, Manuel Ventero, busca a toda costa ser nuevo consejero de la Corporación para, desde ese puesto, promocionarse hacia la presidencia de RTVE. Así al menos lo aseguran fuentes de toda solvencia consultadas por Merca2 en el antiguo ente público. Como se sabe, el presidente se elige entre los miembros del Consejo de Administración, tal y como indica la ley actualmente vigente. Por ello es imprescindible ese trámite previo.

Con este fin, y tal y como indican las mismas fuentes, Manuel Ventero utiliza la plataforma que le proporciona su puesto institucional como Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de RTVE: «Lleva semanas prodigándose en actos de todo tipo, en los que tiene sentido y es obligada su presencia y en los que no.

En la casa son muchos los que recuerdan a Ventero como el comisario político de Aznar en RNE cuando era director de informativos

Los actos a los que se refieren las fuentes de Merca2 son, y así lo han recogido distintos medios de comunicación, por ejemplo, las conferencias que Ventero está impartiendo en distintas capitales castellanas, Zamora o Santo Domingo de la Calzada, entre otras, analizando los discursos del Rey. «Palabra de Rey» fue el título de la que impartió en un foro organizado por «La Opinión de Zamora». En el histórico municipio burgalés, el lugar elegido fue el centro cultural Ibercaja.

Según parece, no fueron remuneradas, «faltaría más», aseguran desde uno de los foros que prestó su altavoz a este alto cargo. Según ha podido saber Merca2, lo corriente es que al conferenciante «solo se le invite a cenar o se le obsequie con jamón o algo de vino». Jamón o vino aparte -lo cual podría ser, solo en función de su cuantía, considerado como una remuneración en especie- «no parece muy procedente que el Director de Comunicación de RTVE vaya por ahí, de foro en foro, hablando de los discursos del Jefe del Estado. Es poco estético».

Manuel Ventero finalizó sus estudios de Graduado Social en la Universidad de Salamanca y ya en edad adulta realizó estudios de comunicación en la Universidad Rey Juan Carlos, en la que ha sido además profesor asociado. Fuentes de esta última institución académica, reconocen que a Ventero se le tenía por un docente muy próximo e incluso amigo del anterior rector, Fernando Suárez, que tuvo que abandonar su cargo precipitadamente por las graves acusaciones de plagio relativas a su tesis doctoral y que fueron ampliamente difundidas por los medios de comunicación. 

Gestión nefasta… eso dicen​

Otras fuentes, aseguran también a Merca2 que la ejecutoria de Ventero al frente de la Comunicación de la Corporación de RTVE,  «deja mucho que desear, por su falta de celeridad y mala gestión en las respuestas a las críticas que sufre la Corporación en algunas ocasiones en diferentes medios. Tampoco ha logrado empatizar con el sector más joven de la ciudadanía a través de las redes sociales, el las que además no se tiene la presencia deseada».​ Entre los profesionales de la casa -y hasta el propio Consejo- se han quejado de lo mal que funciona la comunicación. Los propios sindicatos llevan años denunciándolo… eso y el presunto control político al que, por ejemplo, según ha denunciado reiteradamente UGT, es aficionado Ventero.

Los amigos ‘genoveses’

Ventero pretende ahora hacer amigos, aunque solo parece que vaya a poder incrementar los que ya tiene en el PP, que no son muchos aunque al parecer sí son poderosos, como quedó demostrado cuando fue cesado, de forma fulminante, como Director de RNE, como consecuencia de las protestas de los trabajadores, en la etapa en la que presidía la Corporación Leopoldo González-Echenique.

Es por ello que estos influyentes contactos del partido de la calle Génova podrían auparle y «llevarle en volandas» hasta el sillón de presidente de RTVE: «Lo que no valora suficientemente es que ni el PSOE, ni Cs, ni Podemos, darán jamás su visto bueno, que ahora con el PP en minoría es imprescindible, al ascenso de Ventero a la máxima responsabilidad de RTVE«, dice a Merca2 una tercera fuente, también desde uno de los despachos de la radio televisión pública. Y es que los tres principales partidos de la oposición al PP en el Congreso de los Diputados trabajan durante esta semana contra reloj para sacar adelante, por la vía de urgencia, una ley que sustituya a la «ley Soraya» de 2012.

‘La Vida Moderna’: el fenómeno de la SER que se atreve hasta con Juan Luis Cebrián

0

‘La Vida Moderna’ es «marcar la casilla de la Iglesia con una esvástica», «preguntarle a un taxista por una parada de Uber», «ir a pillar farlopa haciendo running», «gritar ‘invent’ en misa», «practicar la asfixia erótica con un cable de HD», «hacer la extremaunción por los regalos», «desayunar una tostada con aceite de palma», «montar un Paint Ball en Puerto Hurraco», «que un millenial te llame sidoso por haber tenido VHS», «creer que tu abuela habla con manos libres cuando tiene demencia», «ver la petanca con Roja Directa», «hacer match en Tinder con tu hija», «decirle a tu hijo que los niños vienen de Amazon», «follarte a tu hermana porque lo viste en ‘Juego de tronos'», «dosificarte 24 gramos de cocaína en el calendario de Adviento», «hacer la dieta crudivegana para entrar en el traje de luces», «hacer twerk en un examen de próstata» o «que te secuestren y puntuar el zulo en TripAdvisor». Estos son los títulos de varios capítulos del programa de moda que emite la Cadena SER. Paradojas de la vida: las audiencias del programa no brillan demasiado en el EGM, hecho que contrasta con su enorme repercusión social y sus miles de visitas en Youtube. Este espacio que se emite en las madrugadas de la emisora generalista de Prisa nació hace dos años en formato semanal, pero el boom se ha producido esta temporada, cuando la tertulia satírica a pasado a emitirse de lunes a jueves.

La intención original de ‘La Vida Moderna’ fue reírse del contraste entre el mundo rural y las nuevas tecnologías del Siglo XXI, pero sus tres integrantes han hecho evolucionar el formato hasta convertirse en uno de los programas del momento por sus altas dosis de humor negro. El prometedor David Broncano conduce este espacio, que compagina con ‘Loco mundo’ en #0 y con sus colaboraciones en ‘Late Motiv’. A su izquierda se encuentra Quequé, que vuelve a la primera plana tras sus exitosos años en programas como ‘La noche de Fuentes’ o ‘Noche Hache’. Y a la izquierda del jienense aparece Ignatius Farray en su máxima expresión. El cómico canario había conjugado hasta el momento brutales actuaciones en bares y sus papeles en Comedy Central, pero ahora el creador del «fascismo del bueno» abarrota grandes salas, deslumbra con la segunda temporada de la deliciosa sitcom ‘El fin de la comedia’ y llena teatros junto a sus compañeros en el espectáculo ‘La Vida Moderna’ Live Show.

Los tres integrantes de ‘La Vida Moderna’ compatibilizan este proyecto con formatos de #0 de Movistar como ‘Late Motiv’ o ‘Loco mundo’

David Brocano, el chico de moda de la comedia actual (con permiso de su amigo Dani Rovira), reconoce en Ecoteuve que no sabe cómo han conseguido hacer chistes del propio Cebrián en la Cadena SER y no morir en el intento: «Yo creo que hemos ido de cara desde el principio y hemos hecho siempre el programa como hemos querido. Los programas son graciosos y eso ayuda. Creo que si el producto está bien, las cadenas ceden. Y en eso estamos agradecidos, tanto en la SER como en Movistar, que nos dejen hacer porque no es lo habitual». El jienense reconoce «algún toque» inofensivo de los directivos de la SER y Movistar: «Más que por los anunciantes, es un: «Joder, os habéis cagado en aquel señor de allí que no ha hecho nada». Muchas veces hay más problemas de forma. Nos piden que no seamos tan explícitos con términos sexuales, por ejemplo, que yo entiendo que las cadenas eso lo tienen que decir».

El jienense también contextualiza las críticas que recibieron por las bromas sobre el concierto de Ariana Grande, ya que en realidad ni se habló de las víctimas, solo ironizaron con que cualquier evento de la cantante sin consecuencias podría ser calificado como éxito. Sin más. Broncano demuestra una gran altura cómica en sus monólogos en ‘Loco mundo’ y una gran agilidad en sus virales conversaciones con Buenafuente, talento que también demuestra Ignatius. El canario no se cortó a la hora de gritar «fascismo del bueno» cuando la diputada popular Andrea Levy entró en el estudio del programa o ironizar ante Pablo Iglesias, que bromeó con una expropiación de la emisora: «Cebrián, la emisora ya no es tuya». La emisora es de ellos: Broncano, Farray y Quequé.

Mini guía para comprar una camiseta blanca de manga corta

0

Ponerse una camiseta de color negro parece impensable con las temperaturas tan altas que estamos teniendo, pero, ¿Qué hay de ponerse una camiseta blanca de manga corta? Ya hablamos de cómo ponerse un pantalón blanco y no parecer ridículo hace algunas semanas. ¿Pasa lo mismo con la camiseta de color blanco?

Parece que combinar ropa blanca no es nada fácil, cuando realmente debería serlo, y es que nos gusta hacer difícil lo sencillo, o eso es lo que parece. La camiseta de blanca de manga corta es, sin duda, la prenda mas versátil que podrás tener en tu armario. Combina con vaqueros, combina con pantalones chinos, combina con tirantes…, todo lo que penséis está hecho para llevar con una camiseta blanca de manga corta. Ahora bien, ¿Estás escogiendo la camiseta blanca adecuada?

Como no estoy del todo segura, te voy a dejar una mini guía para que aprendas a escoger la camiseta blanca de manga corta adecuada, de tu talla. Recuerda que este tipo de camisetas te pueden salvar de uno, dos y tres apuros, así que te aconsejo que tengas varias de repuesto en el armario, especialmente ahora que aprieta el calor.

La camiseta blanca de manga corta llegó para quedarse en la historia

El origen de la camiseta de manga corta, que no blanca, viene del mismísimo ejército, concretamente de los soldados americanos que decidieron acortar su ropa para moverse más libremente. Al volver a casa después de la Primera Guerra Mundial, los militares americanos decidieron adoptar esta medida para su uso diario, es decir, fuera del uniforme militar y a partir de ahí todo fue en bucle.

camiseta blanca

La camiseta de manga corta se volvió todo un hit de la moda y se convirtió en una prenda universal en los años 50. La mismísima Coco Chanel decidió adaptarla para el público femenino, con rayas marineras. Otros lo convirtieron en un auténtico símbolo de rebeldía.

Hoy en día tenemos la camiseta blanca de manga corta para diferentes momentos. Camisetas informales, camisetas con estilo formal, camisetas para hacer deporte e incluso camisetas para dormir. Las camisetas de manga corta dominan el mundo (mucho más que Apple, dónde va a parar).

Elección y mantenimiento de la camiseta blanca de manga corta

Elegir una camiseta es relativamente sencillo, aunque hoy en día parece que no con tantas tallas y tantos detalles. A la hora de escoger la talla lo tienes fácil, especialmente si eres tú y no tu madre el que compra la ropa de forma habitual. Elige tu talla de siempre y ve al probador. La camiseta tiene que encajar bien en los hombros y cubrirte el tronco superior, que la época de las Spice Girls ya pasó.

A pesar de que existen hoy en día muchos cortes, te recomiendo que te vayas a lo básico, camisetas blancas de manga corta con cuello redondo. Es cierto que hoy en día es muy in el llevar un cuello de pico, pero, ¿De verdad quieres parecer un tronista de HMYV? Yo creo que no. Aún así, si decides comprar una camiseta blanca de manga corta y pico, escoge una que sea más bien cerrada (y evita llevarla con chaqueta, por Dior). Evita también las camisetas transparentes si no quieres acabar en Ibiza bailando encima de una tarima.

camiseta blanca

El mantenimiento de las camisetas blancas es otra cuestión que seguro que te preocupa, especialmente en lo que se refiere a la zona de las axilas. Es inevitable que salgan manchas amarillas en la zona de la axila, conocida coloquialmente como sobaco. El sudor, el paso del tiempo o qué se yo hace que aparezcan las temibles manchas.

No hay un remedio eterno para ello, saldrán tarde o temprano, pero un truco muy bueno para evitarlas el máximo tiempo posible es lavar la camiseta blanca de manga corta antes de usarla. Por supuesto, escoger camisetas de calidad también garantizarán una vida más larga.

Bitcoin: El regulador británico lanza un aviso y el Etherum emerge con fuerza

0

El Bitcoin y otras criptomonedas como el Ethereum están de moda. Eso es algo innegable puesto que casi todas las semanas leemos noticias sobre el Bitcoin, que es la criptomoneda más grande, pero también sobre otras muchas que se están disparando durante este año. Un crecimiento que parecía imparable pero que se ha topado con un posible techo a corto plazo en los 3.000 dólares.

Una cifra que ha conseguido sobrepasar a mediados de este mes y que era la cota que muchos analistas fijaban que podría alcanzar como techo este año. Y parecen no ir demasiado desencaminados puesto que fue situarse en dicho nivel y aparecer unos números rojos que le han llevado a sufrir una caída de unos 500 dólares en pocas sesiones ya que se encuentra cotizando en la actualidad en torno a los 2.500 dólares. Es decir, ha sufrido una caída superior al 15% en menos de una semana, lo que supone su peor caída en dos años y medio.

Evolución bitcoin Merca2.es

Una caída que ha servido para lanzar una advertencia por parte del organismo supervisor británico. Chris Woolard, director de estrategia de la Financial Conduct Authority (FCA), ha señalado que la inversión en bitcoins o criptodivisas entraña riesgos de los que no está bien informado el ciudadano y ha remarcado que la negociación del Bitcoin es cada vez mayor. Además, a raíz de estas últimas caídas ha reconocido la posibilidad de que los pequeños inversores registren pérdidas abultadas debido a la fuerte volatilidad de la criptomoneda.

Este aviso también se produce en un momento en el que la gestora británica Hargreaves Lansdown ha lanzado dos productos cotizados que replican el comportamiento de dicha moneda digital y que facilita el acceso de los inversores a la inversión en bitcoins. Una criptomoneda que no tiene ningún control de supervisión ni emisión por parte de ninguna autoridad pública por lo que el alto cargo se muestra dubitativo acerca de cómo actuar y destaca que en ningún país europeo está prohibido. Situación que sí ocurre fuera de nuestras fronteras debido a la relación de esta moneda con temas de fraude y delincuencia digital.

Una subida vertiginosa que podría haber encontrado freno. De todos modos, los que estén invertidos en esta moneda digital desde hace algún tiempo estarán bien contentos ya que a finales de marzo el Bitcoin contaba con un precio en torno a los mil dólares y desde entonces hasta ahora ha multiplicado por 2,5 veces ese precio. Una subida que para Kay Van-Petersen, estratega de global-macro de Saxo Bank, no está respaldada por noticias reales, a parte de la creciente especulación y del aumento de interés de los traders online, sobre todo en Asia. En esto parecen estar de acuerdo otras casas de análisis como Goldman Sachs, que destaca que el Bitcoin se encuentra en un punto de inflexión ya que según los expertos necesita la aceptación y regulación del gobierno para seguir subiendo como venía haciéndolo anteriormente.

Además, están surgiendo algunas voces (todavía pocas) que cuestionan la hegemonía del Bitcoin. El Ethereum, segunda mayor criptomoneda del mundo, no ha sufrido el fuerte castigo del Bitcoin y goza de un crecimiento imparable por lo que se ha reducido la diferencia entre ambas y la capitalización del Bitcoin es de 8.400 millones de dólares de diferencia.

Evolución Ethereum Merca2.es

Una diferencia que todavía es notable pero que se ha reducido en las últimas semanas. Mientras que el Bitcoin capitaliza cerca de 43.300 millones de dólares el Ethereum registra un valor de mercado de casi 34.900 millones en un mercado de criptomonedas en el que el centenar de monedas encriptadas más conocidas capitaliza más de 116.000 millones de dólares, según datos de coinmarketcap.com que recoge el gráfico inferior.

Ocho criptomonedas Merca2.es

Las valoraciones se quedan cortas

Hay que recordar que Saxo Bank, en sus “10 cisnes negros para 2017” señalaban que el Bitcoin triplicaría su precio este año y lo situaban en 2.000 dólares. Una cifra que parece quedarse corta puesto que ya la ha superado y todavía falta más de medio año. Pero en uno de sus últimos boletines han decidido ir mucho más allá y lanzan una nueva predicción escandalosa ya que “no consideramos descabellado que alcance los 100.000 dólares en diez años”, según ha recalcado Kay Van-Petersen.

Entre los argumentos para realizar una predicción tan “alocada” en un primer momento destacan la popularidad que ha alcanzado en China mientras que en otros países como Argentina y Venezuela se utiliza para diversificar riqueza y sacar ahorros del país (comprar propiedades en Australia o Canadá). Además, se trata de un sistema de pago que es realmente directo y no con intermediarios como lo es hoy en día.

También cabe la posibilidad de que se produzcan turbulencias políticas y de mercado, que unidas a un reconocimiento más formal de la moneda digital o el respaldo de algún país, supondrían un nuevo motivo alcista para el Bitcoin. Una moneda digital que nunca ha sido hacekada a pesar de los múltiples intentos por parte de muchos inversores para duplicar, romper o interrumpir su código pero que han sido infructíferos ya que se trata de un sistema descentralizado de código abierto.

La moneda digital nunca ha sido hackeada a pesar de los múltiples intentos

Por último, destacan que en el futuro terminaremos teniendo una criptomoneda como divisa de reserva mundial por lo que no es descabellado que, según dicha casa de análisis, veamos los volúmenes de negociación de las criptomonedas pasar de los 570 millones de dólares, a 500.000 millones o a un trillón de dólares (los mercados de divisas tradicionales negocian cinco trillones de dólares diariamente).

La «inactividad» de Pedro Almodóvar supone un lastre para sus empresas

Pedro Almodóvar es uno de los directores de cine y productores más importantes de nuestro país (ha ganado seis Goyas) y uno de los más aclamados fuera de nuestras fronteras gracias a sus grandes éxitos puesto que ha obtenido dos premios Oscar: En 1999 como mejor película de habla no inglesa gracias a ‘Todo sobre mi madre’ y tres años más tarde al mejor guión original con la obra ‘Hable con ella’. Todos, o prácticamente todos, recordaremos esa escena en la que Penélope Cruz, junto a Antonio Banderas, lee el fallo del premio a la mejor película y grita el famoso Pedroooooo.

Pero no sólo explota, y con gran éxito, esta faceta artística sino también la empresarial que va ligada al mundo cinematográfico. El 14 de junio de 1985 Pedro Almodóvar, junto a su hermano Agustín, fundan la productora El Deseo (Pedro posee un 15% mientras que Agustín ostenta un 85%) con el objetivo de producir ellos mismos los guiones que escribía el director de cine. Su primera película como productores sería ‘La Ley del deseo’ mientras que la segunda alcanzaría gran fama puesto que fue ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’, un film que logró numerosos premios y que fue incluso nominada al Oscar como mejor película extranjera en 1988 mientras que el mayor reconocimiento internacional llegaría en el año 2003 con la película ‘Hable con ella’ que obtuvo dos nominaciones a los Oscar como mejor dirección y mejor guión original. Éste ultimo sería el que le permitiría lograr el segundo Oscar de su carrera.

Hable con ella Merca2.es

Pero estos galardones Pedro Almodóvar no los obtendría a nivel de gestión empresarial puesto que las distintas empresas del grupo no han logrado eludir (ninguna de ellas) los números rojos y suman en su conjunto más de 600.000 euros de pérdidas en 2015, según datos de Insight View recogidos del Registro Mercantil. Unas pérdidas que se desglosan de la siguiente manera puesto que la sociedad cabecera del grupo, El Deseo, ha perdido 134.415 euros. Pero esa no es la peor de todas ellas puesto que tanto la empresa El Deseo PC como Deseo DA han sobrepasado los 200.000 euros (205.556 y 213.246 euros, respectivamente) mientras que Lolailo se queda a 47.774 euros de los números verdes.

Aun así, no todo lo debe de ver negro Pedro Almodóvar puesto que las pérdidas de 2015 son bastante más reducidas de las obtenidas el año anterior y que ascendieron a casi un millón de euros (960.000 euros). Pero si se remonta a un año más atrás el productor puede acabar al borde de un ataque de nervios, como titulaba una de sus películas, puesto que lograba un beneficio de 4,78 millones de euros gracias a los 5,15 millones que gana en El Deseo DA.

Las pérdidas de 2015 son más reducidas que los 960.000 euros palmados en 2014

Una situación delicada que tendría explicación, en parte, puesto que su última obra fue Julieta en 2016 y la anterior los ‘Amantes pasajeros’ en 2013. Un intervalo de tres años sin ver ninguna película la luz y días antes de estrenarse Julieta saltó la polémica puesto que el nombre de los hermanos Almodóvar apareció ligado a los Papeles de Panamá debido a que gestionaron una sociedad ‘offshore’ tras sus primeros taquillazos al figurar como apoderados de una firma en las Islas Vírgenes británicas cuando se realizaron los estrenos de ‘Tacos lejanos’ y ‘Kika’.

Por tanto, el éxito no fue el esperado y su “inactividad» se ha hecho notar en los resultados de sus empresas. Por ejemplo, el volumen de negocio de El Deseo DA ha alcanzado los 2,79 millones de euros en 2015 mientras que en 2013 (año de estreno de los ‘Amantes pasajeros’) la cifra llegó a alcanzar los 14,3 millones de euros. Esta es sin duda la empresa del grupo que más logra factura puesto que El Deseo PC ingresa 868.480 euros y la sociedad matriz, El Deseo, únicamente 333.528 euros.

Su antigua sicav cerca de máximos

Una gestión empresarial venida a menos que podría haber sido compensada con el buen éxito que lleva la sicav en la que anteriormente tuvo presencia. Nos deberíamos de remontar al 17 de junio de 1998, ese día los hermanos Almodóvar constituyen Oyster Inversiones Sicav, con un capital de 2,4 millones de euros y Agustín Almodóvar como presidente, consejero delegado y vocal. En 2003 cambiaría su nombre a Dock Inversiones Sicav mientras que dos años más tarde el nombre sería el de Oyster Inversiones Sicav mientras que en 2009 Agustín Almodóvar sería sustituido por un alto directivo de Banca March y en 2010 pasaría a llamarse Macri Inversiones Sicav, nombre que tiene en la actualidad.

Según datos del Registro Mercantil, el holding empresarial El Deseo ostentó el 97,97% de Dock Inversiones Sicav hasta al menos finales de 2012 por lo que se desconoce si todavía contaría con inversiones en la misma, aunque ha negado esta posibilidad según declaraciones a distintos medios a raíz de su aparición en los Papeles de Panamá.

Unas declaraciones, que en caso de ser ciertas, podrían cabrear a Pedro Almodóvar visto el buen comportamiento que está experimentando Macri Inversiones Sicav. Este vehículo de inversion ha logrado cuatro trimestres consecutivos de subidas que han acercado su valor liquidativo a las puertas de los máximos registrados en el primer semestre de 2015. Además, año tras año ha logrado anotarse subidas que irían desde el 2,79% del año pasado hasta el 8,24% que logró rebotar en 2014.

Macri Inversiones Merca2.es

Un buen comportamiento sustentado en una gran presencia de inversiones internacionales (67,85% del total del patrimonio). En nuestro país invierte menos de una tercera parte de su patrimonio y destacan las estrategias en depósitos puesto que sólo en uno de Banco Sabadell que vencerá a finales de este año tiene invertido el 17,22% del patrimonio mientras que en renta variable tiene títulos de dos grandes del selectivo español como son Telefónica y BBVA. Además, sus participaciones extranjeras se ha beneficiado de los máximos históricos que vive la bolsa estadounidense ya que tiene participaciones de Boeing, Teva Pharmaceutical, Samsung, Procter & Gamble, Dow Chemical, United Technologies, Wells Fargo y Cisco.

Quienes están detrás de las marcas blancas de Mercadona

0

Querida por unos y odiada por otros. La marca Hacendado gana cada vez más adeptos y contrarios, aunque es la marca blanca que más ha crecido durante la crisis. Esta victoria tiene que ver con la calidad de sus productos a un precio asequible para todos los bolsillos.

Sin embargo, ¿quienes están detrás de los productos con esta marca? En la mayoría de los casos son empresas conocidísimas y que a lo mejor no compras porque sus productos no te acaban de convencer. Pues sí, vamos a decirte quiénes están detrás de las marcas blancas de Mercadona.

Especias Hacendado

especias Merca2.es

De Hacendado nada, quienes están detrás de estas especias es la conocidísima marca Carmencita, los botitos de especias de color naranja que pertenecen a la empresa familiar Jesús Navarro SL.

Esta alianza comenzó en 2003 y no ha parado de crecer desde la fecha. Lo hizo a la par que se abrían supermercados Mercadona.

Sardinillas en lata

sardinillas Merca2.es

Atún, mejillones y demás conservas de pescados de la marca Hacendado están fabricados por la conocidísima casa Rianxeira. Pero lo mejor de todo es que saben exactamente igual a la marca.

La empresa gallega ha desaparecido prácticamente de los supermercados de Mercadona porque ha preferido fabricar los productos bajo la marca blanca de la cadena. Así que, si estáis yendo a otro supermercado porque en Mercadona no hay productos Rianxeira, sí que los tienen, y más baratos.

Detergentes Bosque Verde

14597197885043 Merca2.es

Detrás de los detergentes y productos de limpieza Bosque Verde, la marca blanca de Mercadona para estos artículos es Persán. Tambien es la casa e insignia mayor de otras marcas como San, Flota o Puntomatic.

Pero, ¿qué está haciendo Persán? El fabricante sevillano ha priorizado la fabricación para Bosque Verde en detrimento de sus propias marcas. Parece una locura, pero la apuesta no le ha salido mal ya que se ha convertido en el primer fabricante español de detergentes y demás productos de limpieza.

Queso

quesada 009 Merca2.es

Entrepinares, la empresa que está detrás del queso Hacendado, no es muy conocida pero la estrategia que ha seguido le ha servido de mucho. Desde Valladolid al resto de España.

Gracias a la fabricación del queso Hacendado, Entrepinares ha crecido a dimensiones gigantescas. Precisamente ha sido el queso havarti el que ha convertido a la empresa en número uno del sector.

Cerveza Steinburg

steinburg Merca2.es

No, no es alemana ni se fabrica en tal país. La cerveza Steinburg que se comercializa en Mercadona tiene origen español. Es nada más y nada menos que obra y gracia de la fábrica Estrella Damm.

Sí, Mercadona sigue apostando por los productos made in Spain que tantos gratos momentos le han dado.

Aceitunas Hacendado

2bcb15ed162571f5507547c161c2aa7e.1500.0.0.0.wmark .e3712ab9 Merca2.es

Primero vino el liderato individual y ahora lo hace también bajo la marca Hacendado. Las aceitunas de mesa marca blanca de Mercadona son fabricadas por la empresa más importante de nuestro país en ese sector: La Española.

Son los aperitivos que más se consumen en España y Mercadona quiso apostar por el mejor, por el más conocido, por el que nos lleva acompañando toda la vida o desde que tenemos uso de razón

Pizzas

mercadona 7a pizza mozzarella pesto fb Merca2.es

Como en casa en ningún sitio. ¿Os da una pista? Pues sí, las pizzas Hacendado están fabricadas por Casa Tarradellas. Pero no sólo el plato italiano, también fabrica para Mercadona otros productos precocinados, embutidos y paté.

Lo mejor de todo es que estas pizzas son mucho más grandes que las típicas de Casa Tarradellas y de lo mejor, en cuanto a sabor, que podemos encontrarnos en el supermercado.

La alianza con la cadena de supermercados le ha salido bien porque el año pasado experimentó un crecimiento que se reflejó en los 760 millones de euros que facturó. Y es que además de la unión no ha dejado de lado su marca propia.

Turrón y chocolates

mercadona 69 turron hacendado chocolate Merca2.es

El turrón le dio la fama y ahora Antiu Xixona también fabrica para Mercadona. Parece un refrán pero, al igual que ha sucedido con otras tantas marcas, la alianza con Mercadona fue una apuesta segura. Y es que no sólo fabrica el turrón Hacendado, también toda la gama de chocolates de la marca blanca.

Y menos mal que le salió bien porque, para llevar a cabo esta operación, en 2011 puso en marcha una gigantesca fábrica en Jijona que se dedica única y exclusivamente a la fabricación de productos derivados del cacao.

Tomate frito y triturado

9a08776c13f1c6f3d673e61202ae2887.1500.0.0.0.wmark .48e1b30c Merca2.es

Detrás de salsas, como tomate frito y triturado, y conservas vegetales de la marca Hacendado está un viejo conocido por todos: Cidacos.

Al igual que pasa con las sardinas en lata, el tomate triturado Hacendado conserva el maravilloso sabor de la marca de fabricante. Por eso muchos consumidores no han notado la diferencia y se han quedado con la versión low cost de este tomate.

Productos aloe vera Deliplus

opinion aloe vera deliplus Merca2.es

Es una experta en productos de cosmética para la piel y la que mejor podría fabricar los productos aloe vera Deliplus. Se trata de Babaria, esa compañera que viene con muchos de nosotros a la playa verano sí y verano también.

Para Mercadona fabrica productos más naturales. Se trata de toda la gama aloe vera. Productos que, aunque no son un lujo, si son un significado y apuesta segura de calidad con propiedades curativas.

Nuevo sistema de reconocimiento facial basado en la inteligencia artificial

0

Los sistemas de reconocimiento facial están en el último grito de tecnológico, dentro del marco de la inteligencia artificial (IA) que es una de las tecnologías clave emergentes. Las empresas globales de TI están lanzando competitivamente las tecnologías más nuevas y la competencia se está calentando más que nunca. Sin embargo, la mayoría de las tecnologías de IA se enfocan en el software y sus velocidades de operación son bajas, lo que las convierte en un mal ajuste para los dispositivos móviles. Por lo tanto, muchas grandes empresas están invirtiendo en desarrollar chips de semiconductores para ejecutar programas de IA con bajos requerimientos de energía, pero a altas velocidades.

Un equipo de investigación liderado por el profesor Hoi-Jun Yoo del Departamento de Ingeniería Eléctrica ha desarrollado un chip de semiconductores, CNNP (CNN Processor), que ejecuta algoritmos de IA con una potencia ultrabaja, y K-Eye, un sistema de reconocimiento facial CNNP. El sistema fue realizado en colaboración con una empresa de reciente creación, UX Factory Co.

El sistema de reconocimiento facial K-Eye se compone de una serie de dos tipos: un tipo wearable y un tipo de llave de seguridad. El dispositivo de tipo portátil se puede utilizar con un teléfono inteligente a través de Bluetooth, y puede funcionar durante más de 24 horas con su batería interna. Los usuarios que cuelgan K-Eye en el cuello pueden comprobar convenientemente la información sobre la gente, usando su smartphone o un smartwatch, que conecta el K-Eye y permite a los usuarios acceder a una base de datos a través de sus dispositivos inteligentes. Un teléfono inteligente con K-EyeQ, el dispositivo tipo dongle, puede reconocer y compartir información sobre los usuarios en cualquier momento.

Coreano Merca2.es

Al reconocer que un usuario autorizado está mirando su pantalla, el smartphone se enciende automáticamente sin una contraseña, huella digital o autenticación del iris. Dado que puede distinguir, gracias al sistema de reconocimiento facial, si una cara de entrada proviene de una fotografía guardada frente a una persona real, el smartphone no puede ser engañado por la fotografía del usuario.

La serie K-Eye además tiene otras características distintas. Puede detectar una cara al principio y luego reconocerla, y es posible mantener el estado «Siempre conectado» con bajo consumo de energía de menos de 1mW. Para lograr esto, el equipo de investigación propuso dos tecnologías clave: un sensor de imagen con detección de cara «Always-on» y el chip de reconocimiento facial CNNP.

La primera tecnología clave, el sensor de imagen «Always-on», para el reconocimiento facial, puede determinar si hay una cara en su rango de cámara. A continuación, puede capturar marcos y configurar el dispositivo para que funcione solo cuando exista una cara, reduciendo significativamente la potencia en espera. El sensor de detección de rostros combina el procesamiento analógico y digital para reducir el consumo de energía. Con este enfoque, el procesador analógico, combinado con la matriz de sensores de imagen CMOS, distingue el área de fondo de la zona que probablemente incluirá una cara, y el procesador digital solo detecta la cara en el área seleccionada. Por lo tanto, se vuelve eficaz en términos de captura de fotogramas, procesamiento de reconocimiento facial y uso de memoria.

hq720 Merca2.es

La segunda tecnología clave, CNNP, alcanzó increíblemente un bajo consumo de energía al optimizar una red neuronal convolucional (CNN) en las áreas de circuitos, arquitectura y algoritmos. En primer lugar, la memoria incorporada en el CNNP está especialmente diseñada para permitir la lectura de datos tanto en dirección vertical como horizontal. En segundo lugar, tiene inmensa potencia computacional con 1024 multiplicadores y acumuladores que funcionan en paralelo y es capaz de transferir directamente los resultados temporales entre sí sin tener acceso a la memoria externa o la red de comunicación mediante un chip. En tercer lugar, los cálculos de convolución con un filtro bidimensional en el algoritmo CNN se aproximan en dos cálculos secuenciales de filtros unidimensionales para lograr velocidades más altas y un menor consumo de energía.

Con estas nuevas tecnologías, CNNP alcanzó un 97% de alta precisión, pero consumió solo 1/5000 de potencia de la GPU. El reconocimiento facial puede realizarse con solo 0,62 mW de consumo de energía, y el chip puede mostrar un rendimiento superior al de la GPU al utilizar más potencia.

Estos chips fueron desarrollados por Kyeongryeol Bong, un estudiante de Ph.D. alumno del profesor Yoo y presentado en la Conferencia Internacional de Circuitos de Estado Sólido (ISSCC) celebrada en San Francisco en febrero. El CNNP, que tiene el menor consumo de energía reportado en el mundo, ha conseguido una gran atención y ha llevado al desarrollo de la actual serie K-Eye para el reconocimiento facial.

El profesor Yoo dijo que «los procesadores de IA liderarán la era de la Cuarta Revolución Industrial con el desarrollo de este chip basado en la IA, esperando que, de este modo, Corea tome la delantera en la tecnología global de IA».

Siete ideas audaces para revertir el calentamiento global

0

¿Cómo podemos resolver un problema como el cambio climático? En el nuevo libro Drawdown, un equipo de más de 200 académicos, científicos, políticos, empresarios y activistas proponen 100 soluciones prácticas para revertir el calentamiento global.

Aquí, la principal escritora del proyecto Katharine Wilkinson revela siete de las ideas más audaces y sorprendentes propuestas hasta ahora revertir el calentamiento global.

Edificios vivos

¿Cómo construir un edificio que mejore el mundo? Esa es la pregunta central detrás del Living Building Challenge (LBC), publicado por primera vez en 2006 y ahora actualizado a través de un programa dirigido por el International Living Future Institute.

El enfoque holístico del LBC tiene siete categorías a saber: Lugar, Agua, Energía, Salud, Felicidad, Materiales y Belleza; que en conjunto definen lo que es un edificio vivo y el que así lo hace. Los edificios vivos deben cultivar alimentos y utilizar el agua de lluvia, por ejemplo, integrando elementos del entorno natural («diseño biófilo») y evitando materiales tóxicos y de la lista roja para revertir el calentamiento global.

Cuando se trata de emisiones de gases de efecto invernadero, los edificios vivos tienen un mayor impacto produciendo más energía de la que consumen. Más de 350 edificios se encuentran en diversas etapas de certificación LBC, mostrándonos que nuestras construcciones pueden hacer algo más que simplemente ser menos malas: pueden generar un superávit neto de puntos positivos para las personas y el planeta.

solar install top2 Merca2.es

Hoja artificial

Imagina una fuente de energía accesible y asequible para todos, y disponible casi en cualquier parte del planeta. Ese es el objetivo del proyecto de hojas artificiales, fundado por Daniel Nocera, profesor de Harvard de ciencias de la energía. La inspiración es obvia: las hojas son magistrales al recoger la energía del Sol a través de la fotosíntesis, convirtiéndola en biomasa rica en energía y reteniendo el carbono en el proceso pudiendo así revertir el calentamiento global.

El año pasado, Nocera y la profesora Pamela Silver anunciaron un paso gigantesco hacia el objetivo de un combustible barato hecho con sol, agua, aire … y bacterias. En primer lugar, un proceso de energía solar rompe la molécula de agua (H2O) en hidrógeno y oxígeno. Entonces, las bacterias manipuladas consumen el hidrógeno, junto con el dióxido de carbono, y sintetizan el combustible del alcohol. Con una eficacia superior a la fotosíntesis natural. La hoja artificial puede convertirse algún día en una verdadera fuente de energía.

Captura directa de aire

Al igual que la hoja artificial, la captura directa de aire (DAC) se inspira en la fotosíntesis: la captura y transformación del dióxido de carbono en materia vegetal. Las máquinas DAC actúan como un tamiz químico y una esponja de dos en uno. A medida que el aire pasa sobre una sustancia sólida o líquida, el dióxido de carbono se une con productos químicos que son selectivamente «pegajosos», ineficaces para otros gases. Una vez que los productos químicos de captura se saturan completamente, las moléculas de dióxido de carbono se pueden extraer en forma purificada.

La DAC promete retener el gas de efecto invernadero más abundante del planeta para revertir el calentamiento global. Además, el dióxido de carbono capturado puede encontrar una amplia gama de usos, desde la mejora de los invernaderos hasta los combustibles de transporte sintéticos, el plástico, el cemento y la fibra de carbono, aunque la mayoría aún son tecnologías que están en estudio. Si los desarrolladores del DAC demuestran que la tecnología puede ser eficiente y rentable, su futuro será brillante.

images Merca2.es

Autopistas inteligentes

En los 29 kilómetros de carretera ubicados al sur de Atlanta, Georgia, una iniciativa llamada The Ray está trabajando para transformar un tramo de asfalto en una fuerza social y ambiental positiva: la primera autopista sostenible e «inteligente» del mundo que pueda colaborar en revertir el calentamiento global.

Los vehículos eléctricos y la energía limpia son puntos focales para The Ray: infraestructura para la carga de vehículos con energía solar, una granja solar fotovoltaica (PV) a lo largo de la carretera, e incluso superficies de carreteras fotovoltaicas. Wattway, una tecnología francesa, es una superficie de carretera que producirá electricidad solar y mejorará el agarre de los neumáticos y la durabilidad de la superficie.

Las autopistas modernas han visto pocos avances en el diseño desde su creación. Dado el cambio climático y la llegada de vehículos eléctricos y autónomos, necesitan un camino más inteligente. The Ray y otros pioneros pueden demostrar que esta infraestructura anticuada puede llegar a ser limpia, segura e incluso elegante.

Hyperloop

¿Podríamos transportar cosas y personas más allá de aviones, trenes y automóviles? Inventor y empresario, Elon Musk, imagina que los seres humanos y la carga, en poco tiempo, tienen la opción de viajar a través de tubos de baja presión a través de monorailes elevados. Él llama esa visión el Hyperloop.

La promesa del Hyperloop es doble: acelerar hasta 1200 kilómetros por hora y reducir el consumo de energía entre un 90 a 95 por ciento. Ambos se ayudan eliminando la fricción de las ruedas y la resistencia del aire ayudando a revertir el calentamiento global.

Musk ha hecho público el concepto Hyperloop, aprovechando la competencia como un acelerador para su desarrollo. Hasta la fecha, varias entidades han construido prototipos, y exitosas pruebas que están ahora en los libros. En última instancia, los pasajeros podrían deslizarse de Amsterdam a París, o de San Francisco a Los Ángeles en aproximadamente media hora, por el precio de un billete de autobús.

DCSag8KXsAAUUmS Merca2.es

Cultivo microbiano

Las plantas necesitan nitrógeno para crecer. Hoy en día, muchos agricultores complementan sus campos con fertilizantes nitrogenados sintéticos. Mientras que los rendimientos de los cultivos pueden aumentar, la producción de estos requiere mucha energía. El nitrógeno no utilizado también migra a las vías fluviales, causando el excesivo crecimiento de algas y «zonas muertas» marinas, y en el aire como el potente gas invernadero de óxido nitroso.

Mejorar el microbioma del suelo, los microbios que llaman el suelo a casa, ofrece una mejor manera de nutrir las plantas. En un dedal de suelo, puede haber hasta 10 mil millones de habitantes microbianos: bacterias, nematodos, hongos entre otros. Las legumbres, como la alfalfa y los cacahuetes, tienen una relación simbiótica con bacterias selectas, pasándole carbono a cambio de nitrógeno.

La mayoría de los cultivos carecen de esta capacidad, por lo que los científicos buscan aprovechar los microbios que pueden trabajar más ampliamente, con trigo, arroz y demás. Algún día, los agricultores podrán optar por no utilizar fertilizantes nitrogenados y utilizar bacterias fijadoras de nitrógeno en su lugar.

permafrost Merca2.es

Repoblando las Estepas del Mamut

El Permafrost es una gruesa capa de suelo permanentemente congelado y rico en carbono que cubre un cuarto del hemisferio norte. Perma indica permanencia, pero este suelo se está descongelando a medida que el mundo se calienta, liberando gases de efecto invernadero en el proceso. Sergey y Nikita Zimov, científicos de padre e hijo, están pilotando una solución en Siberia: devolver la fauna nativa a la zona.

Un ecosistema de pastizales llamado las Estepas del Mamut una vez abarcó las regiones donde se encuentra el Permafrost. Hoy en día, los herbívoros ya no vagan por la región, excepto en el Parque del Pleistoceno de los Zimov. Cuando los caballos yakutianos, los renos, los bueyes almizcleros y similares escarban en la nieve y exponen el césped de debajo, el suelo ya no está aislado y la temperatura cae un par de grados, lo suficiente para permanecer congelado.

La repoblación de las Estepas del Mamut de manera más amplia, según los Zimov, podría ayudar a mantener congelado el Permafrost y congelados los gases de efecto invernadero, ayudando así a revertir el calentamiento global.

Estos son los 10 homosexuales (hombres y mujeres) más influyentes de 2017

0

Madrid acoge por primera vez en su historia el Orgullo Gay a nivel Mundial. El ‘World Pride’ tendrá lugar en la capital de España desde el próximo 23 de junio al 2 de julio de 2017, un evento que lleva años en el calendario de fiestas oficiales y que espera la llegada de más de 2 millones de turistas en esos días. Los hoteles, restaurantes, pisos de alquiler de forma temporal, discotecas y establecimientos verán incrementados sus ingresos de forma desorbitada y además, se espera que la inyección económica a la ciudad en tan solo una semana sea de más de 200 millones de euros.

El periódico ‘El Mundo’ es el encargado de hacer, de forma tradicional, la lista oficial de «Los 50 homosexuales más influyentes» de nuestro país, sin embargo, en un acto de inspiración, ha sido el diario de Pedro J. Ramírez, ‘El Español’, quien se ha adelantado y ha elaborado este año la famosa lista en la que también ha incluido a bisexuales. Celebridades del mundo de la política, la música, el cine, la literatura y la comunicación forma parte de una lista de la que hoy mostraremos sus diez primeros puestos. ¿Quién obtendrá la medalla de oro al más (o la más) influyente?

LUIS ALEGRE

Alegre Podemos garantizar arribistas municipales EDIIMA20141017 0678 13 Merca2.es

Luis Alegre. El puesto número #10 del ránking lo obtiene Luis Alegre, filósofo y político perteneciente a las filas de Pablo Iglesias dentro de la formación Podemos. El madrileño es profesor universitario en la Universidad Complutense y además acaba de publicar un ensayo bajo el título «Elogio a la homosexualidad».

«No sé si es un libro necesario, pero me lo he pasado muy bien escribiéndolo y, además, puede ayudar a mucha gente«, afirmaba el autor del ensayo acerca de su propio libro.

PALOMA DEL RÍO

descarga 2 Merca2.es

Paloma del Río es la que ostenta el puesto número #9 de este prestigioso ránking. Una persona influyente que pertenece al mundo de la comunicación. La periodista de Televisión Española es la encargada de retransmitir deportes minoritarios como patinaje, hípica o gimnasia artística.

Paloma del Río recibió la Medalla de Oro de la Real Orden Del Mérito Deportivo y además será la abanderada de los Juegos del Orgullo que se celebrarán en Madrid como antesala del Orgullo Gay Mundial, aquello que se ha publicitado como el ‘World Pride Madrid’ y que tendrá lugar en la capital española desde el 23 de junio al 2 de julio de 2017.

JESÚS VÁZQUEZ

14208203761028 Merca2.es

Jesús Vázquez es un habitual en estas listas. En la que publicaba ‘El Mundo’ el pasado año, en julio de 2016, el gallego ostentaba el #2. Con la de ‘El Español’ cae hasta el #8.

La carrera profesional de Jesús Vázquez es incuestionable. Programas de televisión desde que tenía apenas 18 años, ha hecho sus pinitos como modelo y hasta con la música se ha atrevido. Más acá de lo profesional, más en la base, hemos de confesar que Jesús es el yerno perfecto: guapísimo, educado, culto…

No es de extrañar que toda esta ecuación, sumada a la profesionalidad que lo caracteriza haga de él uno de los presentadores mejor tratados -y remunerados- de la televisión, al mismo nivel que Ana Rosa Quintana. Es el presentador estrella del conglomerado Mediaset España que más dinero gana, con diferencia. Su contrato con Mediaset supera los 4 millones de euros anuales. 

ÁNGELES ÁLVAREZ

dsc0521 635814c1 Merca2.es

El número mágico de la lista de homosexuales más influyentes de 2017 en España lo obtiene Ángeles Álvarez. El #7 para la diputada socialista que ofició la boda de Pedro Zerolo y su marido y que además fue la primera parlamentaria en declarar abiertamente su homosexualidad. 

Luchadora inagotable por los derechos de las mujeres, fue también la protagonista de la primera boda lésbica que se celebraba en el Ayuntamiento de Madrid en octubre del año 2005. En unas sinceras declaraciones para ‘El Mundo’, la diputada afirmaba que «Yo he vivido alguna situación en la que un diputado de otro grupo parlamentario, en debates sobre derechos de gays y lesbianas y ante mi queja por la homofobia del Partido Popular, me miraba con los ojos muy abiertos, como diciendo: «No seas injusta, yo también soy gay». Bueno, yo creo que eso no vale. Las complicidades políticas se muestran con los hechos políticos, no con la privacidad de cada uno. A mí me gustaría saber qué pensaban los gays y lesbianas del PP cuando votaron contra sus propios derechos o se recurrió el matrimonio igualitario. ¡Eso debe generar una esquizofrenia absoluta!»

ELENA ANAYA

1486639969 735359 1486641279 noticia normal Merca2.es

La actriz Elena Anaya es la recibe el #6 puesto en el ranking elaborado minuciosamente por el diario ‘El Español’. Anaya es una de nuestras actrices más relevantes e influyentes. Ganadora del Goya a Mejor Actriz Protagonista por ‘La piel que habito’ de Pedro Almodóvar, la intérprete acaba de convertirse en madre de un precioso niño que cumplirá cinco meses en julio.

«Wonder Woman es un personaje muy íntegro. Una mujer de una visión muy inocente del mundo, que ha vivido y ha crecido aislada del mundo real y aparece en la I Guerra Mundial, que es un hecho tan tangible y real, y lo que ve es espeluznante», comentaba Anaya en una reciente entrevista sobre su nuevo reto interpretativo.

JAVIER MAROTO

3397977 Merca2.es

«Esta boda humilde es un paso más al reconocimiento del matrimonio sea quien sea quien lo contraiga», dijo Javier Maroto, vicesecretario del Partido Popular cuando contrajo matrimonio con su marido, Josema Rodríguez, en septiembre de 2015. Un paso adelante en el decreto ley que su partido ha intentado derogar hasta llegar instancias del Tribunal Supremo.

Libertad para todos con los mismos derechos. Y hoy, una década después mis compañeros de partido han querido dar este paso al frente”, refiriéndose al apoyo que el presidente Mariano Rajoy, la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría o Dolores de Cospedal hicieron acompañándolos el día de su boda. Una boda gay es una boda gay. Y en el compromiso sonó la canción de la eurovisiva diva Conchita Wurst ‘Building Bridges’ y el presidente, don Mariano Rajoy Brey se sentó en la mesa ‘Celine Dion’.

DULCEIDA

YouTube video

La influencer y blogger Dulceida, nacida en Barcelona en 1989, es la mujer que ostenta el #4 en el ranking. Su figura ha subido como la espuma y sus casi 2 millones de seguidores en redes sociales avalan la carrera de una celebrity que parece no tener límites.

En septiembre de 2015, tras la vuelta de vacaciones, Aída Domenech, que es como realmente se llama, publicó un vídeo en su cuenta de YouTube en el que explicaba de forma detallada que se había enamorado de su amiga Alba Paul, algo que sus seguidores más cercanos ya sospechaban.

Apenas un año más tarde, Aída y Alba contrajeron matrimonio. En estos días, ambas siguen felices y casadas. ¡Viva el amor!

FERNANDO GRANDE-MARLASKA

670156 1 Merca2.es

Poder ejecutivo, legislativo y judicial. Fernando Grande-Marlaska representa uno de los tres poderes en los que -se supone- se sostiene nuestra nación. El juez no es muy dado a dar entrevistas, sin embargo, en 2006 hubo una con la que se abrió en canal. “Es cierto que no soy muy de entrevistas. No es que me den miedo, más bien las tengo respeto y no quiero estar prodigándome para contar lo mismo de forma reiterada. A estas cosas hay que ir cuando tienes algo que contar”, decía el magistrado por aquel entonces.

Sin embargo, había una periodista que le fascinaba: Rosa Montero. Si alguien le hacía una entrevista, tenía que ser ella: “Es una novelista que no es el top ten, es el top one. Es excepcional como profesional. Leía sus entrevistas en El País Semanal y ese tipo de entrevistas era lo que yo quería. Pensé, si te entrevista esta señora es el no va más” dijo sobre Montero. Y asi fue, Rosa fue la que la dio la llave dorada de la libertad ante el mundo: “Todo fue muy anecdótico. Yo me casé en octubre de 2005 y a la vuelta de un viaje con mi marido organizamos una cena amigos. ‘Es el momento de que des una entrevista ahora que estás en la Audiencia’ fue lo que me dijeron y entre copa y copa y algo más animado dije que sí, pero si me la hacía Rosa Montero”.

SANDRA BARNEDA

DL u377430 006 Merca2.es
Gtres

#2 – Sandra Barneda. La periodista catalana, que recientemente ha sido premiada con el galardón Triángulo Visibilidad 2017 entregado por COGAM, el colectivo LGTB de Madrid es la persona homosexual que se lleva la medalla de plata en la lista producida por ‘El Español’. Barneda confirmaba, en pleno discurso, lo que era un secreto a voces y dedicó su premio «a mi hermana mayor y a mi pareja Nagore, con la que comparto mi vida».

La presentadora rompía su silencio respecto a su homosexualidad en el programa ‘Hable con ellas’ en el verano de 2014. En horario de máxima audiencia, Sandra abría su corazón y exponía que «estamos hablando del amor, porque la condición sexual es privada señores y señoras y solo atañe a dos personas. No debe ser usada como arma arrojadiza, ni tampoco como alabanza o mérito personal. Por eso, hoy más que nunca y después de tantos años, basta ya de armarios, de etiquetas, de juzgar a las mujeres y a los hombres. No existen dos caminos, que se enteren, esconderse o luchar. Existen tantos caminos… tantos como personas que se ama».

FRANCISCO POLO

francisco polo1 Merca2.es

Medalla de oro y #1 en este codiciado ránking para Francisco Polo, un desconocido para el gran público pero que se ha llevado el primer puesto en un sprint extraordinario como el hombre (homosexual) más influyente de nuestro país.

Según ‘El Español’, «Polo es un Ciberactivista. Durante muchos años ha sido el líder de la plataforma de recogida de firmas Change.org. Ciberactivista LGTBI acaba de fichar por la nueva Ejecutiva del líder del PSOE de Pedro Sánchez. Se encargará del área de Innovación.»

Todo un ‘Universo Multidimensional’ en tus redes neuronales

0

La falta de un vínculo formal entre la estructura de las redes neuronales y su función emergente ha dificultado nuestra comprensión de cómo el cerebro procesa la información. Nos hemos acercado ahora a describir este enlace tomando en cuenta la dirección de la transmisión sináptica, construyendo gráficos de una red que reflejan la dirección del flujo de información y analizando estos gráficos usando la topología algebraica. La aplicación de este enfoque a una red local de neuronas en el neocórtex reveló una topología notablemente inédita y previamente desconocida de la conectividad sináptica. La red sináptica contiene una abundancia de grupos o neuronas unidas a cavidades que guían la aparición de la actividad correlacionada.

En respuesta a los estímulos, la actividad correlativa se une a neuronas sinápticamente conectadas en grupos funcionales y cavidades que evolucionan en una secuencia estereotípica hacia la complejidad máxima. Los expertos proponen que el cerebro procesa los estímulos formando grupos y cavidades funcionales cada vez más complejos. Para la mayoría de las personas, una de las maneras de entender el mundo es en cuatro dimensiones, pero un nuevo estudio ha descubierto estructuras en el cerebro con hasta once dimensiones, es un trabajo innovador que está comenzando a revelar los secretos arquitectónicos más profundos del cerebro. Utilizando la topología algebraica de una manera que nunca antes había sido utilizada en neurociencia, un equipo del Blue Brain Project, ha descubierto un universo de estructuras y espacios geométricos multidimensionales dentro de las redes neuronales del cerebro.

multiuniverseinthebrain Merca2.es

La investigación, publicada el pasado viernes en Frontiers in Computational Neuroscience, muestra que estas estructuras surgen cuando un grupo de neuronas forma una asociación: cada neurona se conecta a otra neurona del grupo de una manera muy específica que genera un objeto geométrico preciso. Cuantas más neuronas hay en una asociación, mayor es la dimensión del objeto geométrico. «Descubrimos un mundo que nunca habíamos imaginado», afirmó el neurocientífico Henry Markram, director del Blue Brain Project y profesor de la EPFL en Lausana, Suiza, «hay decenas de millones de estos objetos incluso en una pequeña partícula del cerebro, hasta siete dimensiones, y en algunas redes neuronales incluso encontramos estructuras de hasta once dimensiones«. Markram sugiere que esto puede explicar por qué es tan difícil de entender el cerebro.

«Las matemáticas que usualmente se aplican a las redes de estudio no pueden detectar las estructuras y los espacios de alta dimensión que ahora vemos claramente». Si los mundos 4D extienden nuestra imaginación, mundos con 5, 6 o más dimensiones son demasiado complejos para que la mayoría de nosotros los comprendamos. Aquí es donde aparece la topología algebraica: una rama de la matemática que puede describir sistemas con cualquier número de dimensiones. Los matemáticos que llevaron la topología algebraica al estudio de las redes neuronales en el Proyecto Blue Brain fueron Kathryn Hess de EPFL y Ran Levi de la Universidad de Aberdeen. «La topología algebraica es como un telescopio y un microscopio al mismo tiempo, puede hacer zoom en las redes para encontrar estructuras ocultas, los árboles en el bosque, y ver los espacios vacíos, que serían los claros, todo al mismo tiempo» Explica Hess.

landscape Merca2.es

En 2015, Blue Brain publicó la primera copia digital de una pieza del neocórtex: la parte más evolucionada del cerebro y el asiento de nuestras sensaciones, acciones y conciencia. En esta última investigación, usando la topología algebraica, se realizaron múltiples pruebas en el tejido cerebral virtual para demostrar que las estructuras cerebrales multidimensionales descubiertas nunca podrían ser producidas por casualidad. Los experimentos se realizaron sobre el tejido cerebral real en el laboratorio de Blue Brain en Lausana, confirmando que los descubrimientos anteriores en el tejido virtual son biológicamente relevantes y también sugiere que el cerebro constantemente va renovando el entramado durante el desarrollo para construir una red con tantas estructuras de alta dimensión como sea posible. Cuando los investigadores presentaron el tejido cerebral virtual con un estímulo, grupos de dimensiones progresivamente superiores se reunieron momentáneamente para cerrar agujeros de dimensión más alta a lo que los investigadores denominanaron cavidades.

multidimensional Merca2.es

«La aparición de cavidades de alta dimensionalidad, cuando el cerebro procesa información, significa que las neuronas de la red reaccionan a los estímulos de una manera extremadamente organizada«, dice Levi. «Es como si el cerebro reaccionara a un estímulo construyendo y luego arrasando una torre de bloques multidimensionales, comenzando con barras (1D), luego tablas (2D), luego cubos (3D), y luego geometrías más complejas con 4D, 5D, etc. La progresión de la actividad a través del cerebro se asemeja a un castillo de arena multidimensional que se materializa fuera de la arena y luego se desintegra«. La gran pregunta que estos investigadores se están haciendo ahora es si la complejidad de las tareas que podemos realizar depende de la complejidad de los «castillos de arena» multidimensionales que el cerebro puede construir. La neurociencia también ha estado luchando por encontrar dónde el cerebro almacena sus recuerdos. «Pueden estar ‘escondidos’ en estas cavidades de gran dimensión», especula Markram.

Lo que piensan PP y C’s del nuevo Pedro Sánchez

0

Pues, básicamente, que toca esperar y ver. Maticemos. Fuentes de Ciudadanos aseguran que, por supuesto, la formación naranja acudirá a la cita anunciada por el líder del PSOE el pasado domingo en la clausura del Congreso. Pero acudir no significa respaldar, ni mucho menos, aseguran. Y es que Rivera salió bastante escaldado de su primer acuerdo con Pedro Sánchez para la investidura fallida de hace poco más de un año, aunque el líder de Ciudadanos sigue creyendo que no fue un error, porque eso evitó el acuerdo con las fuerzas de izquierda.

Sin embargo, siguen viendo en Sánchez a un político volátil del que se fían más bien poco. Pero, por otro lado, Rivera necesita demostrar que no es la muleta del PP, y que realmente el apoyo que le presta es para todos aquellos temas que consideras de interés general, como son los Presupuestos y, desde luego, los asuntos de Estado como la lucha contra el terrorismo y el tema catalán. Y pare usted de contar.

Ciudadanos coincide en algo con el PSOE y Podemos, y es en el diagnóstico sobre la corrupción, y a eso se va a agarrar Pedro Sánchez para intentar atraer a Ciudadanos a su estrategia de bloqueo institucional al PP. Si lo consigue, estará obligando a Rajoy a poner fin antes de lo previsto la legislatura. Pero si Ciudadanos se resiste, entonces la legislatura será más larga y puede que la oportunidad de Sánchez pase de largo de nuevo.

¿Qué tiene que hacer el PP? Desde Génova 13 se ha leído con mucha preocupación el discurso de Sánchez, dispuesto “a hacernos la vida imposible”, dicen fuentes de este partido. “Nuestro trabajo a partir de ahora va a consistir en fortalecer el vínculo que ha unido al bloque que ha aprobado los Presupuestos”. Pero claro, eso significa inevitablemente seguir haciendo concesiones a unos y otros cada vez que el PP necesite de sus votos para aprobar cualquier cosa en el Parlamento.

¿Es eso posible? “Lo conseguiremos algunas veces, y otras no, pero en eso consiste gobernar en minoría”, dicen esta fuentes. La duda es si eso es suficiente, porque quizás Ciudadanos acabe poniendo el listón demasiado alto para seguir dando apoyo al PP, y ya veremos entonces hasta donde está dispuesto a llegar Mariano Rajoy. Desde luego, las próximas semanas, y meses, prometen ser intensos y no aptos para cardíacos.

El empresario que captó la atención de Rajoy en el segundo aniversario del Gobierno Cifuentes

Cristina Cifuentes celebra estos días los dos primeros años de su mandato al frente de la Comunidad de Madrid. Su primer acto ha sido un desayuno informativo con lo más granado del empresariado y la política madrileña. Allí se ha podido ver a buena parte de los jerifaltes del Partido Popular, con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a la cabeza que ha actuado como presentador de la nueva lideresa. Un gesto que muchos interpretan como respaldo no sólo a su gestión al frente de Madrid, si no también a su proyección política de cara a los próximos años.

Atento estaba también el líder de Ciudadanos en la región, Ignacio Aguado, quien asistía atónito a las veladas críticas de Cifuentes por su «apoyo intermitente motivado por los intereses electorales». Así que en cuanto tuvo ocasión, el ‘ciudadano’ fue a hablar con todos los periodistas que se encontraban para explicar el papel de su partido, y la valoración que efectúa de estos dos años del pacto.

Hasta aquí normalidad, juego político…. Y como siempre, tiempo después para que algunos afortunados tengan ocasión de saludar a los ponentes. Rajoy y Cifuentes; interés por partida doble, claro está. Así que se pudo ver a un Presidente del Gobierno mucho más dicharachero que otras veces. Se quedó conversando en distintos grupos, aunque llamó la atención los breves minutos -pero intensos- que destinó en exclusiva al presidente de Endesa, Borja Prado. 

Se les vio muy animados, con sonrisas y buen rollo. Del contenido de la conversación poco se sabe. No sabemos si conversaron de fútbol, ya que ambos comparten afición por el Real Madrid; la situación de Cristiano Ronaldo; o quizá algo más serio como -por ejemplo- el concurso de energías renovables que prepara el Gobierno. Quizá quiera ir acercando posturas para garantizarse que, en esta ocasión, obtiene mejores resultados que en el anterior; y eso que no fue malo del todo para Endesa. O quizá para que éste pidiera perdón, otra vez, por haber hecho un discurso ante Rajoy en inglés hace un par de años.

Sea como sea, un breve encuentro que, seguro, sirvió para que ambos demostraran en público la buena sintonía que mantienen a nivel personal. Veremos si también en lo profesional, pues a Prado todavía le escuecen algunas medidas adoptadas en torno al sector eléctrico por parte del ministro Nadal, a quien empiezan a hacerle la cruz dentro de las eléctricas. Sobre todo con las nucleares. No olvidemos que Prado está deseoso de reabrir Garoña, pero con los impuestos de Nadal va a resultar complicado. Primero por la pasta que cuesta reabrir, segundo por la tasa impositiva, y tercero porque Sánchez Galán no da su brazo a torcer. No le interesa la reapertura.

El motivo que provoca el enfado de María Teresa y Terelu Campos con Telecinco 

0

Terelu Campos lleva tres años sin hacer lo que más le gusta: presentar programas de televisión. Su adiós voluntario a Telecinco en 2014 tras superar su enfermedad acabó con la pérdida de su labor de presentadora sustituta del ‘Deluxe’. Al año siguiente regresó, pero ya como mera colaboradora. Una colabora sufridora en los últimos tiempos, ya que la exposición mediática a la que se han sometido las Campos, tanto en el reality-show familiar como en los programas sobre Bigote Arrocet, parece que ha terminado sin premio de programa. El problema es que todavía no tiene programa ni María Teresa Campos, cuyo ‘¡Qué tiempo tan feliz!’ servía de cobijo familiar para la propia Terelu, para su novio y para Kike Calleja. 

María Patiño ha sido a ser escogida por Mediaset para su rostro familiar, aunque en este caso también se encargará del espacio de fin de semana ‘Socialité by Cazamariposas’, que le supone un reto profesional: «He ejercido de presentadora sustituta y ahora me enfrento a un reto nuevo. Por primera vez en mi vida presento sola un programa» en el que «tendremos las mejores exclusivas e informaciones. Estoy emocionada. Pienso dar guerra hasta que me dejen. Quiero seguir contando con la misma pasión porque me fascina este trabajo». Un trabajo que provocó un distanciamiento con las Campos, ya que este año admitía que cuando fue escogida para relevar a Terelu, María Teresa maniobró en los despachos en favor de su hija. 

María Patiño conducirá este verano ‘Socialité by Cazamariposas’ mientras Terelu lleva tres años esperando destino

Según Patiño, María Teresa actúo así: «Al principio creí que estaba arrebatando algo, pero tuve la suerte de que hablé muy rápido con Terelu y lo solventamos. No he sentido que he usurpado el programa. Esta profesión es así. Terelu es una gran afortunada. No he sentido pena por ella. Es una mujer que ha tenido y tiene mil oportunidades. He entendido que Terelu lloró mucho y no me ofendió nunca. María Teresa Campos intentó defender el puesto de su hija con uñas y dientes. María Teresa Campos ejerció de madre, pero todo eso quedó en el olvido porque después tuvo un gesto muy bueno hacia mí». Las Campos nunca han entrado a aclarar este tema, pese a que la ex reina de las mañanas siempre ha negado tener este tipo de actuaciones. Pero la sombra del enchufismo siempre le ha perseguido, en especial después de que Pipi Estrada reconociese que María Teresa dejó Telecinco en 2004 tras un almuerzo familiar con Paolo Vasile (consejero delegado de la cadena), en el cual éste se negó a que Terelu se hiciese cargo de ‘A tu lado’ ante el requerimiento de su madre.

Terelu se mantiene como colaboradora de la cadena, mientras que María Teresa, recién renovada, espera destino. La cadena parece ser que tiene otras preferencias y los principales programas siguen en manos de Jorge Javier Vázquez o Ana Rosa Quintana, que esta temporada han renovado su contrato «de larga duración», y otros rostros como Sandra Barneda, Carlota Corredera, Emma García, Jesús Vázquez, Jordi González, Christian Gálvez, Toñi Moreno, Risto Mejide, Bertín Osborne o Carlos Sobera, que este verano conducirá el concurso ‘The Wall’. Las Campos siguen a la espera, pero sobre ellas hay mucha expectación por comprobar cómo se reencontrarán María Teresa y Bigote, que este jueves regresa a Madrid tras su expulsión en ‘Supervivientes’. La malagueña en un principio señaló que no participaría de ningún modo en el reality-show, pero ha entrado hasta en dos ocasiones por teléfono y quizás se preste a acudir a la gala del jueves, en la que quizás Bigote se entere del problema de salud de su pareja.

Ola de calor: las ventas de ventiladores se disparan un 300%

Llega el calor y todas aquellas personas que no tienen un aparto de aire acondicionado o ventilador en sus casas corren a los grandes almacenes o tiendas de electrónica más cercanos en busca de su aliado contra las altas temperaturas. Al llegar, aquellas que han pensado en aguantar las altas temperaturas de la forma que sea pero llegado el momento han necesitado hacerse con uno, se han encontrado con una sorpresa. ¡Están agotados!

Los aparatos de aire acondicionado y tradicionales ventiladores han volado en apenas unos días. Sólo hace falta meterse en la página web de algunas tiendas especializadas para observar que aquellos de precio asequible se han agotado. Sí, todavía quedan algunos aparatos pero los cuales no están al alcance de todos los bolsillos.

Las tiendas de electrónica y los grandes almacenes han hecho su agosto la semana pasada. Las ventas de ventiladores en El Corte Inglés han aumentado un 300% respecto a la misma semana de 2016. El mismo incremento ha registrado las ventas de aparatos de aire acondicionado y, en lo que va de temporada, han igualando el total de ventas de 2016.

Después de varios días de altísimas temperaturas el final de la semana pasada ha culminado la tendencia alza. Sólo el domingo El Corte Inglés vendió un 2.400% más de ventiladores que hace un año. 

El abanico ya no es suficiente y los consumidores no han podido aguantar ni un segundo más sin un soplo de aire fresco en sus casas. Tanto así que ni han salido a la calle para comprar el aparato. Han optado por hacerlo a través de internet y contratar el servicio exprés de entrega en dos horas, la cual ha aumentado en un 1.124% en tasa interanual.

Sólo el domingo El Corte Inglés vendió un 2.400% más de ventiladores que hace un año.

Este es un comportamiento que se repite año tras año. Por ello, la directora general de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC), Pilar Budí, recomienda “no esperar hasta el último momento”. Lo hace por dos razones. La primera es que si se compra antes el cliente puede elegir entre una gama mucho más amplia y la segunda porque los instaladores tienen más tiempo para instalar los equipos en el caso del aire acondicionado.

Budí es consciente de ese aumento. Es un comportamiento muy lógico cuando hay una ola de calor de este tipo. Y es que durante el pasado fin de semana los termómetros han marcado cifras récord que no se registraban desde 2003. En algunas ciudades incluso se superaron los 40 grados. Es el caso de Cáceres (42º), Granada (41,5º) y Toledo (41,2º). La capital estuvo cerca, alcanzó máximas de 39º.

Año sí y año también

Verano tras verano seguimos sin aprender. En la última gran ola de calor, que fue en 2015, la demanda de ventiladores disparó un 200%.

Un año más el panorama se repite. Estanterías semivacías, productos agotados y una multitud de peticiones por parte de los clientes para que se les instalen los equipos de forma urgente.

De los errores se aprende y de los calores ocasionados por las altas temperaturas también. Adelantarse a los acontecimientos es necesario si luego no se quiere atener a las consecuencias. Los precavidos están ahora mismo en sus casas disfrutando del aire. Así que, para la próxima no seas perezoso o perezosa y compra el ventilador o aparato de aire acondicionado antes de que se agoten.

Green Cola o la nueva amenaza sin azúcar para Coca Cola y Pepsi

Green Cola puede sonarte a una nueva marca de Coca Cola pero no lo es. Se trata de una nueva bebida que llegará a nuestro país durante el próximo mes y que pretende competir con Cola Cola y Pepsi con una idea más clara: Un refresco más sano y con menos aditivos que viene con un gran cartel visto el éxito cosechado en Grecia o Reino Unido. Su público, por tanto, parece muy claro y pretende dirigirse tanto a millenials como a consumidores preocupados por la salud y el bienestar.

Pero, ¿cómo tratándose de una bebida no lleva una gran cantidad de azúcar? La respuesta parece sencilla para la compañía puesto que la gran diferencia es el origen del dulzor. En este caso se recurre a la stevia, que es un edulcorante natural que no tiene aspartamo, que es el producto químico que endulza hasta 200 veces más que el azúcar mientras que la stevia (imagen inferior) se obtiene de una hierba utilizada como edulcorante en Paraguay y muy extendida en Japón. Además, desde los últimos seis años ha sido aceptada por la Unión Europea para su consumo normal.

Stevia Merca2.es

Por tanto, una vez explicado cómo se obtiene el dulzor es necesario señalar por qué no utiliza colorantes y el gran motivo es que tiene cafeína natural extraida del grano de café verde por lo que completa su sabor con otros productos naturales que evitan el uso de colorantes. Incluso sustituye el ácido fosfórico por ácido cítrico que se obtiene, de manera natural, de las frutas.

La marca Green Cola está registrada en más de 160 países pero sólo cuenta con presencia en diez de ellos puesto que la idea de la compañía es ir introduciéndose poco a poco en algunos nuevos. Uno de ellos será España puesto que prevén desembarcar este mes o el próximo en nuestros principales supermercados ya que se encuentran ultimando acuerdos con las grandes cadenas de distribución nacionales y regionales por lo que pronto estará presente en una gran cantidad de puntos de venta. Además, podrás comprarla en formato lata de 33 centilitros y en botellas de 0,5 y 2 litros.

Green Cola cuenta con presencia en diez países

Esta idea, que llega en un buen momento como podrás comprobar más adelante, verá la luz en nuestro país gracias a Iñigo Madariaga, ex vicepresidente de Pepsico España. El ha liderado un grupo inversor español que cuenta con el 90% de la compañía mientras que el 10% restante del capital está en manos de Green Cola Bottling International. Aun así, el fundador de la empresa matriz, Perikli Venieri, es un ex directivo de Coca Cola que puso en marcha Green Cola en 2014 para plantar cara a dos gigantes como Coca Cola y Pepsi y parece que en algún país ya lo está logrando puesto que se ha hecho un hueco en los supermercados griegos (superando a Pepsi) y ya tiene una cuota de mercado del 12% y sigue incrementándose puesto que, por ejemplo, en el mes de abril el 17% de las latas de cola eran de esta marca.

El mercado de refrescos en España

En España los refrescos gozan de una gran presencia en hogares y bebemos más de 40 litros por persona, lo que equivale a un gasto de 34 euros al año, según el ‘Informe del consumo de alimentación en España año 2016’ elaborado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Por tanto, el 2,23% del presupuesto destinado a alimentos y bebidas para el hogar lo gastamos en bebidas refrescantes. Además, la entrada de Green Cola en este periodo del año no es casualidad puesto que julio ha sido el mes de mayor consumo de este tipo de bebidas durante 2016.

Importancia refresco Merca2.es

Del consumo anual de 40 litros de refrescos, más de la mitad corresponde a bebidas refrescantes de cola (19,85) desglosándose de la siguiente manera: 9,41 litros son de cola normal; 7,95 litros son de cola light, 1,84 litros son de cola light sin cafeína, y el restante 0,65 litros son de cola sin cafeína, por lo que se aprecia un cierto tirón de los productos “light” en este tipo de bebidas, por lo que alcanzan casi la misma cifra que aquellos que son normales. El perfil de hogar consumidor de bebidas sabor cola se corresponde con hogares formados por hijos, ya sea con niños pequeños o con hijos medianos.

importancia cola Merca2.es

Por dar algún dato más en concreto en España, según datos de la propia compañía, se venden 25 millones de Coca-Colas al día, o lo que es lo mismo, más de 9.000 millones al año y más de un millón cada hora. Por lo tanto, cada minuto hay 18 personas que beben Coca Cola, llegando a 43 millones de personas (97% de la población), tal y como refleja la infografía inferior.

Ventas Coca Cola Merca2.es

Impuesto al azúcar

Green Cola llega a nuestro país en un buen momento. Cataluña ha introducido tasas al azúcar que han provocado un encarecimiento de las bebidas que llevan más azúcar y es probable que en 2018 estas tasas se impongan en la mayoría de regiones o países lo que llevará a las compañías de refrescos a un cambio de estrategia. Por ejemplo, la intención de Coca Cola es que, a partir del año que viene, sólo dos de sus productos paguen dicho impuesto como son la Coca Cola de toda la vida y el Monster.

Una ley que se ha implantado en Cataluña a comienzos del mes de mayo y que pretende desincentivar el consumo de este tipo de bebidas siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a través de un impuesto que se ha fijado de la siguiente manera: Las bebidas con cinco y ocho gramos por cada 100 mililitros se tasarán con 0,08 euros por litro mientras que las que tengan más azúcar soportarán un impuesto de 0,12 euros por litro. Por lo tanto, en las bebidas más dulces el precio podría subir en 24 céntimos en su formato de dos litros.

Hay que recordar que la OMS señala que los impuestos a las bebidas azucaradas ayudan a reducir el consumo de estos productos. En el informe titulado “Fiscal policies for Diet and Prevention of Noncommunicable Diseases (NCDs)” destacan que las políticas fiscales que conducen a un aumento de al menos el 20% del precio de venta al público de las bebidas azucaradas podrían redundar en una reducción proporcional del consumo. Por tanto, un menor consumo de bebidas azucaradas implica una reducción de la ingesta de azúcares libres y de la ingesta calórica total, una mejor nutrición y una disminución en el número de personas que presentan sobrepeso, obesidad, diabetes y caries dental.

Autónomos: Esos maltratados continuamente por el Gobierno

0

Si eres autónomo y lees este artículo estarás de acuerdo conmigo en que sois una figura casi olvidada por el Gobierno salvo para asestaros continuos golpes por parte del Gobierno a vuestro bolsillo. Este año no iba a ser menos y debes saber que a partir del 1 de julio te tocará pagar una mayor cuota. Un nuevo castigo para la mayoría de autónomos que parece mostrar un afán recaudatorio a otro de fomento del empleo.

Una subida de la cuota de la que creías que te habías librado debido a la paralización de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) pero que el PP ha logrado sacar adelante, finalmente, con el apoyo de determinados partidos políticos. Pues bien, los nuevos PGE de 2017 reflejan una subida de un 3% de lo que tú como trabajador por cuenta propia pagas cada vez. Es decir, tú como la gran mayoría de los autónomos es probable que cotices por la mínima (el 80% así lo hace) por lo que la base mínima de cotización se situará en los 919,80 euros al mes frente a los 893,1 euros del año anterior y a partir del 1 de julio pasarás a pagar 275 euros frente a los 267,04 euros del año anterior.

Cuota autonomos Merca2.es

Bendita la gracia que te hará saber que tienes que pagar casi ocho euros más al mes o 96 euros más al año cuando año tras año lo mismo te toca pagar más y tienes la mala suerte de que con la crisis económica tus ingresos cada vez son menores. Pero eso parece darle igual a un Gobierno que se centra en recaudar más sin tener en cuenta las necesidades de unos autónomos que parecen cada vez más ninguneados.

Ninguneados porque los nuevos PGE ha traído modificaciones fiscales y tú pareces uno de los más perjudicados. Por ejemplo, los amantes del teatro, conciertos de música o toros estarán de enhorabuena porque el IVA baja del 21% al 10% pero tú tal vez lo notes de manera puntual mientras que tu bolsillo tal vez eche de menos esos casi cien euros que te tocará pagar de más este año. La única manera de que no te acuerdes de todos aquellos que te maltratan año tras año es que si padeces alguna enfermedad visual se le ha aplicado una rebaja del 21% al 10% del tipo del IVA para las monturas de gafas graduadas.

Pero al Gobierno tu situación le da lo mismo. Lo mismo decides darte de alta como autónomo con el objetivo de facturar esos trabajos que de manera esporádica vienes realizando y por los que a partir del verano deberás pagar 275 euros al mes, factures 2.000 euros como no te salga ninguno y obtengas 0 euros. Habrás oído muchas veces como a los políticos de nuestro país les gusta comparar España con otros países para poder sacar pecho y decir esa famosa frase de “España va mejor que tal o cual” o “somos el país que más…” pero aquí pocos argumentos a favor tendrán para una figura tan ninguneada y despreciada.

Una figura que deberá ejercer una mayor reivindicación social puesto que se trata de unos trabajadores con fuerte peso en el empleo de nuestro país. Según datos de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) el número de afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) ha pasado de los 3.194.210 autónomos en diciembre de 2016 a superar la cuota de los 3,2 millones gracias a cerrar el mes de abril con una cifra de 3.214.007 trabajadores por cuenta propia.

Sectores autónomos Merca2.es

Unos datos que son muy positivos y que arrojan optimismo para Lorenzo Amor, presidente de ATA, ya que “el mes de mayo ha sido un muy buen mes para el empleo. Y de nuevo nos deja la certeza de que los autónomos son la locomotora de la creación de empleo puesto que el empleo crezca y el paro baje siempre es una buena noticia: Cada día de mayo se crearon 7.200 empleos más, hubo 3.600 parados menos al día y casi 500 autónomos más diarios”, por lo que resalta que “esta es la senda a seguir: más autónomos, más autónomos empleadores, más empleo generado por autónomos, y más empleo estable”.

A la cola de Europa

En un estudio realizado por el BBVA señalan que España debe esforzarse para fomentar el trabajo por cuenta propia ya que la figura del autónomo presenta numerosas trabas y una de esas famosas barreras es la cuota mensual. Aun así, señalan que en nuestro país la cuota incluye una serie de prestaciones que no se disfrutan en otros lugares por lo que destacan que “es imprescindible tener en mente no sólo lo que se paga, sino lo que se recibe a cambio”.

En Reino Unido la tarifa mínima es de 13 euros si los ingresos no superan los 6.000 euros anuales mientras que si se supera esa cantidad se debe pagar un 8% de los ingresos de ese año. Aun así, si se bate esa cantidad tendrías que pagar voluntariamente una cuota que asciende a 58 euros mensuales. Las contingencias incluidas son la pensión estatal básica, la baja de maternidad y la prestación por fallecimiento mientras que no cubre ni incapacidad temporal ni subsidio por desempleo.

En Reino Unido se pagan 57 euros mensuales pero no cubren ni incapacidad temporal ni hay subsidio por desempleo

En nuestro país vecino como es Francia el primer año no se paga nada y a partir del segundo las cuotas se pagan en virtud de la profesión y las ganancias por lo que se aplica un 12% en actividades comerciales, un 21,3% para servicios y un 18,3% para profesionales liberales mientras que las coberturas contemplan la asistencia sanitaria, jubilación, incapacidad temporal y pensiones de viudedad e invalidez, aunque es necesario matizar que la asistencia sanitaria primero paga el gasto el autónomo y después el Estado le reembolsa entre un 65% y la totalidad del coste.

En Alemania la cuota es de 140 euros si se ingresa más de 1.700 euros mensuales por lo que si no se supera dicha cifra no se paga cuota. Aun así, los autónomos no están integrados en el sistema sanitario público por lo que deben pagar un seguro médico mientras que en Holanda se pagan 50 euros anuales, no hay cuota de la seguridad social y el trabajador debe costearse un seguro médico.

Por tanto, una vez mostrada de una manera breve el funcionamiento de los autónomos en diversos países se aprecia como la cuota es bastante alta en España y no se tiene para nada en cuenta los ingresos que el trabajador obtenga aunque en nuestro país sí que es cierto que gozamos de unas mayores coberturas.

La tarifa plana

Una de las medidas que trataba de corregir esta situación fue la conocida como la denominada “tarifa plana” para nuevos autónomos y que desde su puesta en marcha se han beneficiado más de un millón de autónomos gracias al Real Decreto-Ley de apoyo al emprendedor y de estímulo al crecimiento y creación de empleo aprobado por el Consejo de Ministros el 22 de febrero de 2013. Más tarde la Ley de Emprendedor amplía el ámbito de aplicación de dicha tarifa a todos los nuevos autónomos sin tener en cuenta la edad (en un principio era para menores de 30 años).

Una medida que durante los seis primeros meses de alta como nuevo autónomo se aplica una reducción del 80% de la cuota por lo que durante el primer semestre se pagaba en torno a los 50 euros, para el próximo semestre incrementarse puesto que se aplicaba una reducción sobre la base mínima de un 50% mientras que durante los siguientes 18 meses la bonificación era de un 30%.

Síntomas que pueden alertarte de un cáncer

Es una de las enfermedades más graves en cuanto que no hay una cura 100% efectiva para ella. Sin embargo el cáncer, además de prevenirlo, puede detectarse antes de que sea demasiado tarde.

Hay una serie de síntomas que pueden alertar a una persona que padece esta enfermedad. Son pequeñas señales que, si se saben detectar a tiempo y con ayuda médica, ayudan a que la enfermedad no se expanda por el resto del cuerpo ni que las células cancerígenas se reproduzcan.

Y es que cuanto antes se combata un cáncer las posibilidades de sobrevivir se multiplican. He aquí 10 síntomas que pueden alertarte de un cáncer.

Pérdida de peso inexplicable

Biomagnetismo para bajar de peso 1 Merca2.es

Si una persona que, sin cambiar su dieta ni sus hábitos alimenticios, pierde peso puede padecer un cáncer. Este es un síntoma que comparten la mayoría de los casos de esta enfermedad.

Esta pérdida de peso tiene que ser completamente inesperada y superar los cinco kilos. Es un síntoma síntoma relacionado con tumores de tipo digestivo, como aquellos que se localizan en el páncreas, estómago, esófago o el pulmón. También es un síntoma de tumores ya avanzados.

Estreñimiento o diarrea

1980067 0 Merca2.es

Los cambios muy prolongados en la regularidad intestinal también es un síntoma de alerta del cáncer. Concretamente, es un símbolo asociado al cáncer de colon.

Obviamente, por estar estreñido unos días o con descomposición no tienes por qué padecer esta horrible enfermedad. Este cambio tiene que producirse durante un tiempo prolongado. Es decir, si una persona que siempre va fácilmente al baño de repente se pasa meses con dificultad para hacer sus necesidades o viceversa.

Fiebre

fiebre Merca2.es

Este síntoma tan usual en invierno también nos puede alertar de un cáncer. No por tener fiebre en el mes de diciembre padeces esta enfermedad. Es síntoma de ello cuando la calentura permanece durante mucho tiempo o cuando se padece en meses del año calurosos.

Es decir, que si tienes fiebre en pleno mes de agosto durante tres o cuatro semanas es recomendable acudir al especialista porque puede ser un síntoma de leucemia o linfoma. Lo normal también es que los médicos se den cuenta y te hagan las pruebas oportunas.

Cansancio y dolor

cansancio 1 Merca2.es

Ambos son síntomas que compartes diferentes tipos de cáncer. En el caso de la leucemia, el sueño puede ser un síntoma o aparecer a medida que avanza la enfermedad por tu cuerpo.

Por su parte, el dolor es una señal que podría avisar de la enfermedad en los huesos, testículos o cerebro. En estos casos se presenta al inicio de la enfermedad.

Pero también se asocia con la metástasis o la invasión directa de estructuras que tienen muchas terminaciones nerviosas.

Dificultad para tragar

disfagia fotolia Merca2.es

Es el síntoma más significativo de los cánceres de faringe, estómago y de esófago. Si comienzas a tener dificultad para ingerir los alimentos y las bebidas que tomas es recomendable que acudas al especialista. Es posible que sufras alguno de estos.

Si el alimento y la bebida ya no te bajan por la garganta siento decirte que es muy posible que tengas la enfermedad. A medida que no es tratado el cáncer crece hasta ocupar toda la zona e impedir la ingesta de bebidas y alimentos.

Manchas blancas en la boca

tonsilitis garganta bolitas blancas Merca2.es

Es habitual en aquellas personas que fuman de pipa. Estas pequeñas manchas de color blanco pueden ser lesiones precancerosas, lesiones que todavía tienen cura. Si aparecen es importante acudir cuanto antes al especialista porque es síntoma de un futuro cáncer de boca. Es decir, que te están alertando de que o pones remedio y cura o se extenderá hasta que lo padezcas.

Sangrado inusual

78161214 Merca2.es

Son muchos los cánceres que alertan un sangrado que se presenta de forma inusual. Según donde se produzca te está avisando que posiblemente tengas cáncer. Si toses sangre no es que sólo tengas tuberculosis, puedes padecer pulmón. Si el sangrado aparece en las heces puede ser colorrectoral. Si es vaginal se asocia al de cuello de útero o endometrio. Si el sangrado se produce en la orina puede alertar de vejiga o de riñón. Por último, si el sangrado se produce en los pezones es posible que tengas cáncer de mama.

Aparición de bultos

2 3 Merca2.es

Son muchos los cánceres que se pueden palpar a través de la piel. Los bultos que aparecen de un tiempo atrás pueden ser una alerta. Algunos de los casos que se pueden percibir con palpar el cuerpo son el de mama, el de testículos, el cáncer de ganglios linfáticos o el de tejidos blandos.

Cambios en la piel

575ed2fec5bcb Merca2.es

La variación en el tamaño, color o aspecto de manchas de la piel como lunares, pecas o cualquier otra mancha cutánea puede alertarnos de la enfermedad. Si aparece un lunar de la nada y crece, si las pecas cambian de color o si te ha aparecido de la nada una mancha en la piel acude al médico porque puede ser el primer síntoma que te alerta de que padeces un tipo de cáncer.

Tos persistente

hombre con tos 870x435 Merca2.es

Una alteración de la voz o tos de forma persistente durante un tiempo bastante considerable puede ser el síntoma de varios tipos de cáncer. Estos son el de pulmón o de vías aerodigestivas superiores.

Cuidado, no es lo mismo un catarro que una tos persistente. Pero si crees que es un simple catarro y la tos no cesa acude al médico para hacer las pruebas oportunas. Ya sabes, es mejor prevenir que lamentar.

Lío en las renovables: Parques Solares de Navarra dice que Nadal «tiene falta de conocimiento»

0

Cabreo monumental el que tienen en Parques Solares de Navarra con Álvaro Nadal, después de que haya puesto a su empresa en el disparadero. Dice el ministro de Industria que los pequeños inversores no deben financiar las renovables, y que hay que tener cuidado con la publicidad engañosa de empresas que prometen rentabilidades del 7,5%. Para, acto seguido, explicar que se refería a esta compañía. Así que fuentes de la empresa han mostrado a Merca2 su malestar con el titular de Industria, del que dicen «tiene una falta de conocimiento o ha malinterpretado» a qué se dedican.

Según nos explican es cierto que ellos ofrecen una rentabilidad del 7,5% por invertir en parques de fotovoltaicas, pero recuerdan que «no se dirigen a consumidores, sino a inversores que quieran desarrollar o desarrollen una actividad basada en la producción de energía eléctrica o de origen renovable». Es decir, que no tratan de buscar pequeños accionistas para financiar un proyecto, dado que trabajan con huertos solares que ya están en marcha. Nada de productos complejos ni preferentes, como ha insinuado el titular de Industria.

Nadal cree que los pequeños inversores no deben entrar en las renovables. Quiere evitar que puedan quedar pillados como ocurrió en la época de ZP

No sólo eso, es que desde Parques Solares de Navarra insisten en que lo que se busca es «una inversión de naturaleza industrial», lo que les aleja de las palabras del ministro, a quien le van a solicitar una reunión en los próximos días para intentar explicarle en qué consiste su modelo de negocio. Máxime para que pueda comprobar, nos dicen, que «no ofrece publicidad engañosa», ya que «proporcionamos toda la información, completa y necesaria, para participar en parques solares ya construidos, en funcionamiento, con un régimen retributivo específico ya asignado (aspectos técnicos de los parques solares, actual marco normativo y régimen retributivo específico, etc.)», insisten.

Pero las palabras de Nadal han tenido un efecto más negativo todavía porque, según reconocen en el entorno de la empresa, ni han participado en la última subasta de renovables «ni van a participar en la que va a convocar el ministerio antes del verano». Es decir, que no entienden por qué el ministro les ha cogido de cabeza de turco en este momento porque no serán ellos quienes traten de buscar proyectos futuros a costa de los inversores.

Lo que piensa el sector

A la espera de todo se aclare, es cierto que el sector mira con desconfianza este tipo de ofertas que se lanzan al mercado. No sólo por parte de Parques Solares de Navarra, si no también de otras compañías. Entienden que es necesario abrir la inversión en fotovoltaica a nuevos inversores dado que es la tendencia que hay en Europa; la de abrirse a nuevos empresarios que permitan «reducir la presencia de las grandes eléctricas en el mercado de la energía.

Sin embargo, acusan al ministro Nadal de lanzar avisos de este tipo de forma descontrolada. Creen que tiene miedo a que vuelva a ocurrir lo que pasó en los años de Zapatero, cuando le entró la fiebre renovable. Miles de pequeños inversores se lanzaron a invertir ávidos de unas rentabilidades garantizadas por el Estado, que luego fueron modificadas por el Ejecutivo de Mariano Rajoy arruinando a cientos de familias. Se estima que unas 64.000, un ejercicio que ahora Nadal no quiere que se repita.

apie nadal Merca2.esY es que, según nos explican, lograr que ese 7,5% anual «casi nunca se cumple. Empezando por que el coste de construcción no es el punto de partida para hacer la primera valoración; si no que es necesario hacerlo desde la valoración estándar efectuada por el Gobierno en función de un análisis efectuado por expertos para el Gobierno.

Pero la cosa no queda aquí; los expertos consultados explican que -además- esa rentabilidad ofertada puede variar en cualquier momento. Está vinculada a la evolución de los bonos del estado más un incremento de 300 puntos básicos. En el momento de la redacción de la primera normativa, los tipos del bono a diez años estaban en el 4,5% al que había que sumarle los 300 puntos básicos. Ahora, en cambio, están en el 1,5%. Y hay que tener en cuenta que, a partir de 2019, la revisión de estas cantidades se hará trimestralmente. Algo que, nos dicen, incrementa el riesgo a la hora de invertir.

Tu orina puede producir electricidad

0

Las Células de Combustible Microbianas (MFC) están emergiendo como un medio eficaz de tratar diferentes tipos de desechos incluyendo la orina y las aguas residuales. Sin embargo, el destino de los patógenos en un sistema basado en MFC sigue siendo desconocido, y en este estudio se investigó el efecto de la introducción del patógeno entérico Salmonella enterica serovar enteritidis en un sistema en cascada MFC. Los MFC alimentados continuamente con orina mostraron un alto potencial de desinfección.

Como parte de dos ensayos independientes, durante los cuales se introdujo la cepa bioluminiscente de S. enteritidis en la cascada MFC, el número de recuentos viables y el nivel de bioluminiscencia se redujeron en hasta 4,43 ± 0,04 y 4,21 ± 0,01 log-fold, respectivamente. La eficacia de la aniquilación observada para los MFCs que operan en condiciones de circuito cerrado, fueron mayores en 1,69 y 1,72 de reducción log-fold que en los MFCs de circuito abierto, en ambos ensayos independientes. Los resultados indicaron que las propiedades bactericidas de un ánodo de buen funcionamiento dependían del rendimiento de potencia y del potencial de oxidación-reducción registrado para los MFC.

Esta es la primera vez que se ha investigado el destino de las bacterias patógenas en sistemas MFC de funcionamiento continuo.

Merca2.es

Investigadores de la Universidad del Oeste de Inglaterra (Iperoulos & Greenman) han descubierto que la tecnología que han desarrollado puede generar electricidad a través del proceso de limpieza de residuos orgánicos, como la orina,  además también mata las bacterias dañinas.

Los expertos han demostrado que un proceso especial que han desarrollado, en el que las aguas residuales fluyen a través de una serie de células llenas de microorganismos electroactivos, puede ser utilizado para atacar y destruir un patógeno: la potencialmente mortal Salmonella.

Se prevé que la tecnología de MFC podría, un día, ser utilizada en las partes en áreas que carecen de saneamiento e instaladas en hogares del mundo desarrollado, para ayudar a limpiar los residuos antes de que fluyan a la red municipal de alcantarillado, agua para tratar los efluentes o aguas residuales.

El profesor Ioannis Ieropoulos, que lidera la investigación, dijo que era necesario establecer que la tecnología podría hacer frente a los agentes patógenos para que sea considerada para su uso en áreas en vías de desarrollo.

Urine Fuel For the Future Wide Merca2.es

Los hallazgos de la investigación han sido publicados en la revista científica PLOS ONE. El profesor Ieropoulos, director del Bristol BioEnergy Center, con sede en Bristol Robotics Laboratory de UWE Bristol, dijo que era la primera vez que se informaba globalmente que los patógenos podrían ser destruidos usando este método, es decir, transformándolos en energía eléctrica.

«Estábamos realmente emocionados con los resultados, muestra que tenemos un sistema biológico estable en el que podemos tratar los residuos, generar electricidad y detener los organismos nocivos que lo hacen a través de la red del alcantarillado«.

Ya se había establecido que la tecnología MFC creada por el equipo del Dr. Ieropoulos podía limpiar con éxito los desechos orgánicos, incluida la orina, en la medida en que pudiera ser liberado con seguridad al medio ambiente. A través del mismo proceso, se genera electricidad, suficiente para cargar un teléfono móvil o iluminación.

En el sistema único, que se está desarrollando con el financiamiento de la Fundación Bill & Melinda Gates, el contenido orgánico de la orina es consumido por los microbios dentro de las células de combustible, rompiéndolos y creando energía.

Para el experimento el patógeno, Salmonella enteritidis, fue añadido a la orina que fluye a través del sistema, luego se comprobó al final del proceso, para identificar si el número de bacterias se había reducido. Los resultados revelaron que el número de patógenos había disminuido significativamente, más allá de los requisitos mínimos utilizados por el sector de saneamiento.

Urine Powered Generator 3 Wide Merca2.es

Otros patógenos, incluyendo virus, están siendo probados y hay planes para experimentos que establecerán si el sistema MFC puede eliminar patógenos completamente.

John Greenman, Profesor Emérito de Microbiología, dijo: «El resultado maravilloso en este estudio fue que las pruebas mostraron una reducción en el número de patógenos más allá de las expectativas mínimas en el mundo del saneamiento”.

«Hemos reducido significativamente el número de organismos patógenos, pero no hemos demostrado que podamos reducirlos a cero; continuaremos el trabajo para probar si podemos eliminarlos por completo».

El profesor Ieropoulos dijo que su sistema podría ser beneficioso para la industria de aguas residuales ya que los sistemas MFC instalados en los hogares podrían resultar en que las aguas residuales estén limpias cuando alcancen el sistema de alcantarillado.

«Las compañías de agua están bajo presión para mejorar el tratamiento y producir agua más limpia al final del proceso, lo que significa que los costos están aumentando, los niveles de consumo de energía son altos y los productos químicos no son buenos para el medio ambiente».

EEUU cree que la China no debe tener acceso a la inteligencia artificial

0

El Pentágono ha expresado su preocupación por el acceso de China a la tecnología de inteligencia artificial desarrollada en Estados Unidos, según Reuters.

La agencia de noticias dice que un informe filtrado propone que se actualicen los controles de exportación para impedir que las organizaciones chinas puedan invertir en algunas empresas nuevas.

Sugiere que el movimiento es necesario para evitar que sus algoritmos avanzados sean reutilizados para los militares por Pekín.

Un experto dijo que el informe parece creíble.

«Muchas personas en el establishment de seguridad estadounidense ven a China como un posible adversario potencial», dijo a la BBC el profesor Trevor Taylor, del Instituto de Servicios y Seguridad y Estudios de Seguridad del Reino Unido.

«Un mensaje que viene claramente del Pentágono es que la inteligencia artificial y las interfaces hombre-máquina van a ser cruciales para que los EEUU restablezcan la diferencia entre sus capacidades y las de otros.

«Por lo tanto, es comprensible que no quisieran que los chinos tuvieran acceso a la experiencia americana.

«Y esa innovación está ampliamente asociada con las pequeñas empresas que buscan obtener fondos».

pentagon aerial view P Merca2.es

El informe de Reuters sigue a una aparición del secretario de Defensa, Jim Mattis, en una audiencia del Senado el martes pasado.

«Durante décadas, Estados Unidos gozó de una superioridad indiscutible o dominante en todos los ámbitos o dominios operativos…, hoy en día, todos los dominios operativos, el espacio exterior, el aire, el mar, el submarino, la tierra y el ciberespacio, se están disputando».

Gen Mattis agregó que el organismo encargado de revisar las adquisiciones de empresas que planteaban problemas de seguridad se había vuelto «anticuado» y necesitaba ser «actualizado».

Reuters, citó a un funcionario de la administración Trump diciendo: «Estamos examinando CFIUS (el comité sobre la inversión extranjera en los EE.UU.) para examinar la salud a largo plazo y la seguridad de la economía de EE.UU., dadas las prácticas de depredación de China«.

La agencia de noticias agregó que un republicano de alto rango estaba redactando uan legislación para darle al comité más poder para bloquear algunas inversiones tecnológicas, aunque no se espera que la ley destaque tipos específicos de innovación.

Las preocupaciones del Pentágono

El presidente Obama bloqueó la toma de posesión china del fabricante alemán de chips Axitron por motivos de seguridad nacional el año pasado.

Las acciones de CFIUS tienden a mantenerse en secreto, pero se cree que es responsable de que las empresas chinas no compren participaciones en el fabricante de chips militar GCS Holdings y en el fabricante de discos duros Western Digital.

96490382 9c937f5f 8e46 47f3 8e9e f2916546df76 Merca2.es

Según Reuters, el Pentágono está preocupado de que el actual mandato de CFIUS no se extienda a revisar las empresas chinas que toman una participación o forman una empresa conjunta con aquellos involucrados en el desarrollo de tecnologías de primera fase y en particular de inteligencia artificial.

Tales asociaciones podrían disuadir al Departamento de Defensa de Estados Unidos de formar sus propios vínculos con el negocio en una etapa posterior.

Ejemplos de acuerdos recientes que podrían haber justificado una revisión adicional incluyen:

  • La adquisición de Baidu del especialista en visión por ordenador xPerception
  • La inversión de Alibaba en el desarrollador de realidad aumentada Magic Leap
  • La asociación de investigación de Huawei con la Universidad de California
  • La compra de Tencent de una participación en Tesla, que está diseñando automóviles autodirigidos

8a062030 3093 11e6 8fea Merca2.es

Sin embargo, cualquier interferencia podría poner en peligro las empresas estadounidenses de tecnología que invierten en China.

Por ejemplo, Google ha tomado una participación en la compañía de voz móvil Mobvoi, mientras que Apple ha invertido 1 billón de dólares en Didi Chuxing, una compañía de automóviles que trabaja en la tecnología de conducción autónoma.

«En lo que respecta a las industrias relacionadas con la defensa, Estados Unidos ha permitido inversiones significativas por parte de firmas extranjeras, en particular las británicas, en el pasado según ha dicho: ‘No nos importa quién sea el propietario, siempre y cuando el acceso al conocimiento dentro de esa organización esté estrictamente controlado, y si está clasificada no salga de los EE.UU. «, dijo el Profesor Taylor.

«Pero todo esto ahora está siendo reconsiderado en el contexto de una preocupación más amplia por China«.

Errores de alimentación, ¿Qué nos impide tener un cuerpazo todo el año?

0

En plena ola de calor nos damos cuenta de que el verano ya ha llegado. A pesar de que el calendario marque la primavera aún, este calor que nos hace estar pegados al ventilador dice todo lo contrario. ¿Qué significa que esto? Pues que tenemos más horas de sol, que podemos disfrutar de la playa y que la dieta mejor la dejamos para el año que viene. Ya hay poco que hacer más que cuidarse para no coger los kilos que hemos perdido el resto del año.

Si has llegado con un cuerpazo al verano, felicidades, has conseguido el objetivo soñado por todos, pero si no lo has conseguido es porque, probablemente, hayas estado haciendo algo mal. Cometemos muchos errores de alimentación diarios ya que tomarse un cubata con Coca-Cola light no es cuidar el cuerpo.

Errores de alimentación diarios

Tomar una ensalada y darle un baño de salsa o añadir queso de cabra, que es uno de los menos light, hace que las calorías ingeridas aumenten en gran cantidad sin que lo sepamos ya que, a nuestro juicio, estamos comiendo una ensalada. La combinación de alimentos es la clave para evitar esos errores de alimentación diarios de los que estamos hablando.

Conseguir tener unos hábitos saludable es la clave de la cuestión y, aunque para este verano ya sea tarde, tenemos que conseguirlos ya para estar apunto para el verano que viene (que ya sabéis que sacar abdominales no es cuestión un solo mes). Además, seguir un modelo de alimentación saludable hará que nuestra salud sea la mejor. Conseguiremos evitar muchas enfermedades.

errores de alimentación

Ahora bien, ¿Cuáles son los errores de alimentación diarios y cuál es el método adecuado para llevar una dieta sana? Realmente esto depende mucho de la persona. Es importante pensar en cuánta energía gastamos día tras día para calcular las raciones de comidas diarias.

Comer cinco veces al día, beber dos litros de agua…

Existen unas recomendaciones generales, pero, ¿Funcionan igual en todo el mundo? La respuesta es no, dependerá mucho del estilo de vida que se lleve. Una persona sedentaria no tendrá que comer la misma cantidad de comida, ni el mismo número de veces, que una persona que realice mucha actividad física.

Pasa lo mismo con el agua. No siempre es necesario beber dos litros de agua al día ya que puede llegar a ser uno de los errores de alimentación más complicados de solucionar por la acumulación de agua en el cuerpo. Muchas personas tan solo necesitan un litro y medio a diario, mientras que otras necesitan más de tres litros de agua al día. Lo dicho, cada cuerpo es un mundo.

¿La clave? Escuchar al cuerpo

La naturaleza es sabia y nuestro cuerpo forma parte de ella. Es por eso por lo que recomendamos escuchar al cuerpo y darle lo que pide. Si te pide agua, dale agua, pero si no te la pide, no se la des (siempre dentro de unos límites, claro está, no podemos estar todo el día sin beber nada de agua). Pasa lo mismo con la comida, debemos comer cuando el cuerpo nos lo pida y no por imposición. Si no te apetece hacer una media mañana, no la hagas. Eso sí, siempre podemos optar por añadir un batido verde en esos momentos del día en el que el hambre no nos acompañe.

errores de alimentación

Los batidos verdes, además aportar nutrientes, no son muy pesados, nos hidratan y nos refrescan, lo cual es ideal para los días de calor, por lo que puede ser una buena opción para cuando el hambre esté mas bien ausente.

En definitiva, la clave para evitar errores de alimentación es escuchar al cuerpo. Eso sí, si te pide todos los días una hamburguesa del Mcdonald’s, no se la des, ya que eso no es precisamente sano.

¿Cuáles son vuestros trucos para llevar una vida sana y tener un cuerpazo cada día del año?

Publicidad