martes, 5 agosto 2025

Los bancos italianos verán un impulso si continúa el crecimiento económico

0

En el futuro, el apetito de los inversores por las acciones de los bancos italianos dependerá menos de los casos individuales y más de los factores económicos, coincidieron los inversores, ejecutivos y analistas reunidos en las costas del Lago Como durante el anual Foro Ambrosetti.

A los bancos italianos les ha ido mucho mejor desde que la Unión Europea comenzó a aclarar los pasos para eliminar a tres prestamistas problemáticos. Desde entonces las ganancias han mostrado progresos en el capital y el cobro de los préstamos. Ahora, tanto los compradores optimistas como los inversores escépticos concuerdan en que el impulso de las acciones de los bancos dependerá principalmente de la aceleración del crecimiento económico y de mayores tasas de interés. Mientras tanto, un mal gobierno y la sostenibilidad de los modelos de negocio siguen siendo los grandes riesgos de la industria.

“Somos muy optimistas con respecto a los bancos italianos”

“Somos muy optimistas con respecto a los bancos italianos”, dijo David Serra, director ejecutivo de Algrebris Investment, en una entrevista concedida en el marco del evento en Cernobbio, Italia. “La percepción de que el riesgo sistémico ya no existe le ha dado soporte a las acciones en los meses recientes. Además, la salida del país del camino de la recuperación lenta y las expectativas de mayores tasas intereses, se ha convertido en un disparador para comprar valores bancarios”.

La empresa Algebris, con sede en Londres y 10.000 millones de euros en activos, ha comprometido a cerca de 20% de su cartera en el patrimonio bancario y crediticio de los bancos italianos, incluyendo participaciones en prestamistas como UnitCredit, Intesa Sanpaolo y Banco BPM.

En junio, el Gobierno comprometió casi 17.000 millones de euros para liquidar la Banca Popolare di Vicenza y Veneto Banco. Un mes después, obtuvo la aprobación de la Unión Europea para otorgarle una ayuda de 5.400 millones de euros al Banco Monte para recapitalizarse.

Italia ha logrado abordar los principales riesgos sistémicos del sector bancario

De esta manera, Italia ha logrado abordar los principales riesgos sistémicos del sector bancario. Desde entonces, las acciones de los bancos italianos han subido casi 9% en comparación con el incremento de sólo 2% del índice bancario del STOXX 600.

Italia tiene fundamentos muy sólidos. Su saludable crecimiento económico es impulsado por las exportaciones, los consumidores y las inversiones, por lo que “la actividad bancaria central en Italia es en realidad bastante rentable”, aseguró Jean Pierre Mustier, director ejecutivo de UniCredit, el banco más grande ese país.

A pesar seguir estando rezagada frente sus pares en la zona euro, la recuperación de la economía italiana luce más convincente este año con el producto interno bruto aumentando 0.4% en el segundo trimestre y un aumento en la exportaciones de bienes italianos. Incluso, el PIB podría aumentar 1% este 2017 si el ritmo actual de crecimiento se mantiene durante todo el año, pronosticó en agosto el instituto italiano de estadística Istat.

“La actividad bancaria central en Italia es en realidad bastante rentable”

“Italia está mostrando signos concretos de un crecimiento económico acelerado, lo que podría estimular la rentabilidad de los bancos”, comentó Francesco Confuorti, director ejecutivo de Advantage Financial, un firma de inversiones con base en Milán. “Este podría ser un impulso a corto plazo, pero los bancos deberían aprovechar este ambiente positivo para mejorar sus estructuras, reduciendo las ramificaciones y los costos”.

Los beneficios operativos de los bancos en 2016 disminuyeron 27% a causa de una caída en los ingresos, según un informe del Banco Central. Pero este año podrían aumentar ayudados por el continuo crecimiento económico y un ligero incremento en la curva de rendimiento. En el texto también se destaca que el número se mantendrá por debajo de los niveles de 2015 a menos que se tomen medidas para detener un aumento en los costos.

No es una buena inversión

“El sector bancario tradicional no es atractivo para los inversores”, dijo Giancarlo Aliberti, socio de la firma de capital privado parisina Apax Partners. “Las recientes reestructuraciones han resuelto el problema a corto plazo de la falta de capital y son positivas para el sistema bancario, pero estos aún tienen un modelo que genera ganancias por debajo de lo necesario”.

Los datos de la Asociación Bancaria Italiana muestran un crecimiento moderado de los préstamos para el sector privado, con un crecimiento de 1% a finales de junio a 1,5 billones de euros. Los bancos sólo han aumentado los préstamos hipotecarios, que tienen un bajo nivel de endeudamiento, así como a las empresas con altas calificaciones crediticias, según informes del Banco de Italia.

“El sector bancario tradicional no es atractivo para los inversores”

Si bien los bancos italianos han recaudado 30.000 millones de euros desde el año 2014 para reforzar sus balances, siguen cargando con más de 170.000 millones de euros en incobrables.

El sistema bancario europeo tiene un nivel cuestionable de capital y eso podría conducir a problemas de desaceleración económica, anotó Jim McCaughan, presidente de Principal Global Investors, cuya firma supervisa 420.000 millones de dólares (350.000 millones de euros) en activos. “Para muchas entidades financieras, la prosperidad es dependiente de la continuidad del impulso económico”, indicó McCaughan, quien sugiere mantener una infraponderación en el sector.

Sonia Sirletti para Bloomberg.

La condena contra el líder de Samsung divide a la opinión pública

0

El tamaño de Samsung en Corea del Sur divide a la opinión pública desde hace tiempo y esa polémica ahora se ha trasladado a la corte, donde el heredero del gigante de los móviles inteligentes, apela a su condena de cinco de años de prisión por soborno.

Jay Y. Lee, heredero de Samsung, iniciará su apelación a la condena para así profesar su inocencia. Los fiscales se alinearán al otro lado mientras buscan encerrarlo, no por cinco, sino por 12 años, un período que fue aplaudido por políticos y críticos al chaebol, conglomerado empresarial, en Corea del Sur

La retórica en torno al caso se ha intensificado desde que se emitió el veredicto, la última etapa de un escándalo que derribó a su mandatario, creó turbulencias en las calle y contaminó la reputación del titán tecnológico. También desató el resentimiento en el chaebol que aún domina el paisaje corporativo y trajo a partidarios agradecidos por su papel en la economía.

“La sentencia es muy débil”, dijo Park Ju-min, abogado y legislador del gobernante Partido Democrático de Corea del presidente Moon Jae-in. “Los tiempos han cambiado y dado lugar a más personas que quieren ver el fin de la corrupción entre hombres de negocios y políticos. La sentencia a Lee puede ser un paso en esa dirección”.

Lee fue declarado culpable por los cincos cargos que afrontaba. La corte dictaminó que el empresario de 49 años ofreció sobornos a la entonces presidenta Park Geun-hye con la esperanza de que le ayudara a tener éxito en Samsung. Eso incluía usar el dinero de la compañía para adquirir un caballo por 800.000 dólares (674.000 euros) para su hija Choi Soon-sil.

Los abogados de Lee argumentaron que las contribuciones fueron en respuesta a las solicitudes de la presidenta Park tras no obtener su apoyo para una polémica fusión que impulsó su influencia sobre el buque insignia de Samsung. Algunos observadores han señalado a la gran publicidad que rodea al juicio, con amplia cobertura mediática y la discusión en cada canal televisivo.

Ambas partes han apelado al veredicto y la sentencia ante el Tribunal Supremo de Seúl

“Es cierto que ha habido presión política y social sobre el juicio”, asomó Khang Hyo-shang, portavoz del opositor Partido Libertad Coreana, a través de un mensaje de texto. “Eso no debe repetirse en la apelación. La verdad debe ser revelada para que el juicio no sea injusto”.

Si bien la sentencia de Lee fue sustancial para los estándares de enjuiciamiento a integrantes del chaebol, dado que cinco años de suspensión se considera demasiado tiempo, no se ha aliviado la ira.

Ambas partes han apelado al veredicto y la sentencia ante el Tribunal Supremo de Seúl, el segundo de los tres niveles del sistema judicial de Corea del Sur, pero aún no han presentado sus argumentos en detalle.

“Las probabilidades están en contra de Lee en este instante, pero aún está abierta la decisión de la corte alta y ver si es suficiente para probar el soborno”, dijo Paek Sung-moon, un abogado de Seúl que ha seguido el caso. “Hasta ahora los fiscales han ganado la mitad de una victoria”.

Sin embargo, la sentencia sorprendió a muchos surcoreanos acostumbrados a ver a los magnates escapar con penas de prisión suspendidas. Esa lista incluye al padre de Jay, el presidente de Samsung, Lee Kun-hee, quien logró evadir la cárcel después de una condena por malversación de fondos y evasión de impuestos. Al final recibió un indulto presidencial.

Después de que el escándalo forzó la renuncia de Park, Moon fue escogido presidente tras prometer controlar al chaebol. Eso hace que sea menos probable que siga los pasos de sus predecesores con un perdón. Choo Mi-ae, jefe de su partido, aplaudió la condena de cinco años.

El legislador Park Ju-mn argumentó que al sentenciar a Lee a tan solo cinco años, se establece la posibilidad de una reducción de la pena a tres mediante la apelación.

Más competencia para Samsung

Lo cierto es que Samsung se encuentra en un buen momento, con récord en ganancias y un máximo histórico en sus acciones, pero los principales diarios han expresado su preocupación por el impacto en una empresa local que enfrenta la competencia de China y de Apple.

Chosun Ilbo, el periódico con más tiraje en el país, decía en una editorial que temía por el futuro de Samsung con sus rivales poniéndose al día con los móviles inteligentes, pantallas y semiconductores, tres áreas que la compañía surcoreana domina. También defendía a Lee, señalando las dificultades que cualquier ejecutivo enfrenta si es presionado por el líder de una nación.

Los ingresos de Samsung equivalen a una quinta parte del producto interno bruto del país

“Una empresa puede ser víctima de represalias si rechaza la demanda de un mandatario y es castigada si acepta”, se leía en el diario.

Controlada por la familia Lee, Samsung cuenta con cerca de 60 unidades que venden seguros de vida, buques de carga y ropa, así como móviles inteligentes y televisores. Sus ingresos equivalen a una quinta parte del producto interno bruto del país, un argumento que en el pasado habría ayudado a Lee, pero no es el caso.

“La élite política ha tenido éxito en persuadir a una parte significativa de la población en que tal indulgencia era el interés nacional de Corea”, dijo Kevin Hockmuth, que enseña estudios coreanos en la Universidad Internacional Akita de Japón. “La indignación ha causado que esto no sea aceptable. Imagino que habrá inquietud si escapa de su pena”.

Sam Kim para Bloomberg.

Merkel resta importancia a los ataques de Schulz en último debate antes de las elecciones

0

La canciller alemana Angela Merkel se mantuvo firme frente al opositor socialdemócrata Martin Schulz en su único debate electoral, al decir que está convencida de que su decisión de mantener las fronteras abiertas a los refugiados y llegar a un acuerdo con Turquía fueron lo correcto.

Schulz atacó a Merkel desde el principio del choque televisivo por no haber presionado a otros países de la Unión Europea para que aceptaran más refugiados. A medida que el debate de 90 minutos se asentaba, pocas diferencias surgieron entre los dos candidatos, salvo el trato con el presidente estadounidense Donald Trump o la respuesta a la bomba de hidrógeno de Corea del Norte.

Las relaciones con Turquía produjeron algunas de las discusiones más agudas, con Merkel y Schulz compitiendo por tomar una línea dura contra el presidente Recep Tayyip Erdogan tras las detenciones de ciudadanos alemanes. Ambos pidieron presión económica y el cese de negociaciones de la adhesión de la UE con Turquía, al tiempo que se mantiene el acuerdo de refugiados de Europa con el país.

Un sondeo de ZDF indicó que Merkel ganó con 33% de los votos contra 24% para Schulz

“El único idioma que Erdogan entiende es una postura inflexible”, dijo Schulz. Merkel respondió que Turquía se “aleja de las prácticas democráticas a una velocidad impresionante”, aunque enfatizó que no tiene intenciones de romper relaciones diplomáticas.

Dos encuestas publicadas al cierre del debate sostuvieron que Merkel ganó durante los primeros 45 minutos. Una encuesta a 1.000 espectadores hecha por el canal ARD encontró que 44% dijo que los argumentos de Merkel eran convincentes en comparación con 36% para Schulz. Cuando se preguntó qué candidato es “más competente”, 59% respondió que Merkel y 18% escogió a Schulz. Un sondeo de ZDF indicó que Merkel ganó por 33% a 24% para Schulz, con el resto indeciso.

Schulz se mostró más seguro durante la segunda mitad del debate, cuando critico a los ejecutivos de la industria automotriz por el escándalo de diesel y exigió al gobierno tomar una línea más dura. También citó a los trabajadores que estaban preocupados porque la prohibición de conducir furgonetas a diesel en centros urbanos perjudicaría sus fuentes de empleo. Lo cierto es que Merkel debe celebrar una reunión con los líderes municipales este lunes para discutir formas de evitar esas prohibiciones.

Schulz anotó puntos contra Merkel en temas como pensiones y peajes a los que ella se opuso y “fue fuerte en contra de Trump”, expresó Michael Spreng, estratega político, en una entrevista posterior al debate. “Fue un poco mejor, pero no cambiará fundamentalmente el resultado de las elecciones”.

Tres semanas después de la votación prevista para el 24 de septiembre, Merkel y su partido lideran todas las encuestas, incluyendo los sondeos de popularidad. Para Schulz, el debate puede llegar a ser su última oportunidad para generar un impulso, ya que una economía fuerte limita el apetito por cambio y el populismo que alimentó a los candidatos poco convencionales en los comicios de los Estados Unidos o de Francia.

Los pocos choques reflejan el hecho de ambos fueron aliados hasta hace poco

Encabezado por cuatro moderadores de las principales televisoras alemanas, el debate produjo ataques de Schulz y movimientos defensivos de Merkel. Eso refleja el hecho de que el bloque dirigido por los demócratas cristianos de Merkel y los socialdemócratas de Schulz han gobernado juntos ocho de sus 12 años en el cargo.

Schulz también llevó sus ataques de campaña en contra de Trump, describiéndolo como un líder impredecible, insultante e inadecuado para manejar la crisis con Corea del Norte.

Merkel adoptó un enfoque diferente, diciendo que ella intenta ejercer una influencia moderadora sobre el presidente estadounidense. “Haré todo lo posible para convencer a Donald Trump de que necesitamos una solución pacífica”.

Crisis de refugiados

Schulz abordó un tema candente desde el inicio del debate al criticar la respuesta temprana de Merkel a la crisis de refugiados en 2015, dado que no consiguió alistar a otros países de la Unión Europea para compartir así la afluencia de los migrantes. Ella se mostró nerviosa al respecto.

Schulz dijo que estaba de acuerdo con la política de otorgar asilo a los necesitados y argumentó que Alemania debe cumplir con sus compromisos internacionales. En cambio, repitió su sugerencia de que Merkel intentaba ahogar el debate en la campaña. “No se puede avanzar hacia la democracia si se está en un coche durmiente”.

Lo correcto

Merkel rechazó la sugerencia de los moderadores de que su apoyo a los rescates soberanos para preservar la zona euro y su negativa a cerrar las fronteras de Alemania en el apogeo de la crisis de refugiados hace un par de años impulsó la reactivación del partido Alternativa antiinmigración para Alemania.

“Hay situaciones en las que tenemos seguir nuestros principios luchando por cada voto”, mantuvo Merkel. “Estoy detrás de esas decisiones. Y aún haré todo lo posible por persuadir a tantas personas como sea posible para que entiendan que esto es lo correcto y que debemos continuar juntos en este camino”.

Arne Delfs y Patrick Donahue para Bloomberg

Alexa y Cortana más que amigas

0

Alexa de Amazon y Cortana de Microsoft, comenzarán a hablar entre sí en una primera vez de su alianza sobre los asistentes digitales rivales, comunicaron el miércoles estas dos compañías.

Los usuarios del dispositivo Amazon Echo podrán pedirle a Alexa que traiga a Cortana como «invitada» para atender tareas como reservar reuniones o leer correo electrónico del trabajo.

Mientras tanto, aquellos con dispositivos equipados con software Windows 10 podrán hacer que Cortana traiga a Alexa para tareas como controlar dispositivos inteligentes en hogares o, por supuesto, ordenar artículos de Amazon.

«Va a haber múltiples agentes inteligentes con mucho éxito, cada uno con acceso a diferentes conjuntos de datos y con diferentes áreas de habilidades especializadas«, afirmó el jefe de Amazon y jefe Jeff Bezos en un comunicado anunciando que los asistentes digitales se estaban convirtiendo en amigos.

Part GTY 482028799 1 1 1 Merca2.es

«Juntos, sus fuerzas se complementarán entre sí y ofrecerán a los clientes una experiencia más rica y aún más útil«.

Alexa tiene unas 20.000 «habilidades» creadas por desarrolladores de software de terceros.

El director de Microsoft, Satya Nadella, ha priorizado que el software y los servicios de la compañía estén disponibles desde la amplia gama de dispositivos que las personas utilizan para conectarse a Internet.

La última versión del software operativo de Windows fue diseñada con esa idea en mente.

«Garantizar que Cortana esté disponible para nuestros clientes en todas partes y en cualquier dispositivo es una prioridad clave para nosotros«, dijo Nadella.

«Traer el conocimiento de Cortana, la integración de Office 365, compromisos y recordatorios a Alexa es un gran paso hacia esa meta«.

Alexa y Cortana comenzarán a hablar entre sí a finales de este año, según las compañías.

La alianza viene en la cara de la competencia de Google y de Amazon, que han invertido mucho dinero en la inteligencia artificial en la forma de ayudantes digitales para realzar sus sevicios.

IMG 7270 Merca2.es
HomePods de Apple.

Siri camino de casa

Apple este año dio a conocer un altavoz «HomePod», en un movimiento estratégico para desafiar a Amazon Alexa y Google Home como un hogar inteligente y centro de música.

HomePod, impulsado por el asistente digital Siri de Apple, tendrá un precio de 349 dólares cuando comience a comercializarse en diciembre en Australia, Gran Bretaña y Estados Unidos, anunció el gigante tecnológico en su conferencia anual de desarrolladores en junio.

«Es tan genial, realmente creemos que va a llevar su experiencia de música en casa al siguiente nivel«, dijo el jefe ejecutivo de Apple, Tim Cook, sobre el nuevo dispositivo.

HomePod intentará competir con Amazon Echo y Google Home, que han estado creando impulso en el mercado de altavoces controlados por voz capaz de controlar dispositivos inteligentes, buscar contenido de Internet y mucho más.

HomePod está diseñado para trabajar con el servicio de suscripción de Apple Music y puede producir un sonido muy bueno mientras aprovecha el poder de inteligencia artificial de Siri.

El vicepresidente de Apple, Phil Schiller, dijo que el equipo Siri de Apple había afinado al asistente en un «musicólogo» que aprende los gustos de los oyentes y obtiene canciones de la nube de Internet.

Amazon ha dominado la categoría de altavoces conectados desde 2014, cuando presentó su primer Echo, que responde a comandos de voz y permite a los usuarios ordenar mercancías o paseos y dispositivos conectados a través del control.

La estrategia para amantes del manga que llevó a Kakao más allá de Corea del Sur

0

Las aplicaciones de mensajería instantánea de Asia suelen hacerse gigantescas en su mercado antes de buscar tracción en el extranjero, pero Kakao, una compañía en Corea del Sur busca usar el amor por el manga japonés para romper esa tendencia.

La acumulación de 43 millones de usuarios en Corea del Sur ha llevado a que Kakao tenga un valor de mercado de 7.400 millones de dólares (6.238 millones de euros), pero aún es poco conocida fuera de sus fronteras, algo que contribuyó a una caída del 31% en sus acciones desde su pico en agosto de 2014. Sus esfuerzos por sumar consumidores en el sudeste asiático y en Japón han fracasado, ya que competían con aplicaciones como WeChat o Line.

Para atraer clientes en Japón y competir contra sus rivales en el mercado del manga de 4.000 millones de dólares (3.370 millones de euros), la aplicación Piccoma de Kakao adoptó un nuevo modelo de negocios.

La empresa alista sus motores para cotizar en la Bolsa de Tokio en el año 2020

En lugar de cobrar por libros, los cortó en capítulos para ofrecer pequeñas ofertas y ganar a lectores casuales en lugar de aficionados incondicionales. No solo ha agregado usuarios e impulsado sus ingresos, sino que ayuda a desarrollar una plataforma en el país, ya que considera cotizar en la Bolsa de Tokio para 2020.

“Kakao no ha visto esta clase de crecimiento antes fuera de Corea”, dijo Kim Jaeyong, director ejecutivo de Kakao Japan, en una entrevista en la sede de la compañía en Tokio. “Tenemos una oportunidad aquí”.

La unidad de Japón, una oficina con menos de 35 personas, presentó a Piccoma en abril pasado y ofrecía una docena de series de cómics. El servicio ahora cuenta con más de 1.000 artículos, con temas que van desde el romance hasta la fantasía. El número de lectores diarios, una métrica clave para las aplicaciones de manga, llegó a 900.000 a partir de agosto, y los usuarios mensuales han superado los dos millones.

También hicieron otras innovaciones, incluyendo la inspiración en un popular juego llamado Anipang. Piccoma permite a los lectores a acceder libremente a los capítulos después de 24 horas de su lanzamiento.

El objetivo final de Kakao es tomar el éxito de Piccoma y construir un negocio más fuerte en Japón. Para los analistas, esa es la clave para el éxito de las aplicaciones de mensajería instantánea, especialmente cuando se convierten en otros servicios que generan ingresos como los juegos gratuitos con microcompras.

Los analistas financieros no citan el potencial de expansión de Kakao a la hora de recomendar sus acciones

“Cualquier negocio en el extranjero es muy difícil”, dijo Jung Hoyoon, analista de Eugene Investment & Securities en Seúl. “Tiene que estar basado en una plataforma, como lo que es Line en Japón”.

Por eso eso es que Jung recomendó comprar las acciones de Kakao dado su potencial para expandirse en servicios móviles, incluyendo la banca, con su firme control en Corea del Sur. Si bien Eugene es uno de más de una docena que le colocan una calificación de compra, ninguna cita el potencial de expansión en el extranjero como una de las razones.

Tras consolidar su presencia en Japón, Km espera aprovechar el mercado chino gracias a su relación con el gigante de internet y propietario de la aplicación WeChat, Tencent Holdings.

Tencent actualmente tiene más del 8% a través de su afiliado Maximo Pte. Las dos empresas han cooperado en el pasado en servicios bancarios y cómics. En agosto, Kakao anunció que un servicio de cómics en línea, operado por Tencent, adoptaría su modelo de proporcionar contenido de forma gratuito  después de un cierto intervalo de tiempo.

Las compras digitales de manga aumentaron 28% en Japón durante 2016

Por ahora la estrategia de Kakao en Japón se basa en conseguir que su fórmula de manga sea adecuada, especialmente a medida crecen las ventas en línea y menos consumidores compran las versiones impresas.

Las venta de manga en Japón ascendieron a 4.000 millones de dólares (3.370 millones de euros) en 2016, de los cuales el 67% fueron destinados a productos impresos, según un informe de All Japan Magazine and Book´s Publisher en febrero. Las compras digitales crecieron 28%, mientras que los volúmenes de revistas y libros impresos retrocedieron 7,4% y 12,9%, respectivamente.

El modelo de pago de Piccoma está diseñado para fomentar la lectura ligera, cuestión que podría llevar a Kim a producir ingresos mensuales de 1.000 millones de yenes (7 millones de euros) en 2018. Kakao cuenta con capturar a consumidores que buscan una forma de matar el tiempo, como hicieron antes con Angry Birds.

Kakao quiere agregar grandes mangas como One Piece o Attack on Titan, pero no ha sido tarea fácil

“Es una teoría mía, pero siento que lo que ha pasado con los juegos de móviles inteligentes está empezando a suceder aquí, con el manga”, expresó Kim, quien anteriormente ayudó a lanzar nuevos servicios para Line antes de que Kakao construyera su unidad en Japón. “Queremos que se use tanto como Instagram o Facebook, algo a lo que tengan que recurrir cada 10 minutos, al igual que Youtube o Twitter”.

Kakao1 Merca2.es

Lo cierto es que Kakao tiene un largo camino por delante. Su desafío inmediato es agregar grandes mangas como One Piece o Attack on Titan, de las editoriales más grandes. No ha sido fácil, ya que los editores desaprueban la idea de Kim de proporcionar el material gratis tras 24 horas. Los editores más pequeños han llegado a entender que el modelo no destruía su participación en los beneficios, pero los más grandes han vacilado.

“Ha sido sofocante, no poder contar una historia de éxito fuera de Corea”, comentó Kim. “Pero el empresariado está pensando en nuevas ideas”.

Min Jeong Lee para Bloomberg.

Fiat no va a separar negocio dedicado a autopartes

0

Fiat Chrysler anunció que mientras que no tenga una nueva oferta sobre la mesa seguirá adelante con sus planes de separar el negocio de autopartes. “Algunas de nuestras operaciones de componentes no pertenecen al rubro de los coches y tenemos que purificar a estos activos”, dijo a Bloomberg Sergio Marchionne, director ejecutivo la compañía.

El empresario de 65 años se retirará de empresa en 2019. Antes de hacerlo, está preparando su último plan de negocios para los próximos cinco años. En julio pasado admitió que se harán grandes cambios y que se está evaluando la creación de nuevas divisiones. Fiat busca saldar una deuda de 4.200 millones de euros para finales de 2018, como parte de sus planes para conseguir al menos 4.700 millones de euros en beneficio neto ajustado.

Fiat busca saldar una deuda de 4.200 millones de euros para finales de 2018

Marchionne no descartó que antes de soltar el timón inicie conversaciones para una posible asociación con otra compañía. “Esa es una buena pregunta. No lo sé, porque es difícil hacer predicciones para los próximos dos años. Lo más importante es nuestro plan para 2018 y ya estamos viendo los resultados”.

Por mucho tiempo, Marchionne ha sido un defensor de la consolidación. Argumenta que la industria desperdicia dinero al desarrollar múltiples versiones de la misma tecnología. Sus presiones se han intensificado a medida que países como el Reino Unido y Francia fijan fechas límite para eliminar los motores de combustión, al tiempo que las tecnologías de auto-conducción amenazan con cambiar el modelo de negocio de la industria automotriz.

No están listas

Fiat Chrysler ha estado considerando la opción de separar las operaciones de componentes, que incluyen a Magneti Marelli y a las marcas de lujo Maserati y Alfa Romeo, reportó Bloomberg el 23 de agosto citando a fuentes allegadas a las conversaciones. Las dos últimas podrían valer 7.000 millones de euros, mientras que Magneti Mareilli y otras divisiones estaría valuadas en 5.000 millones de euros.

Marchionne dijo que Alfa y Maseratti no están listas para ser separadas. “Cuando tengan músculos y ganen suficiente dinero por sí solas”, estas marcas podrían convertirse en compañías independientes. “Entiendo muy bien el concepto de separar a las marcas premium de las de consumo masivo, pero ahora no estamos en condiciones para hacerlo. Si existe la opción, posiblemente se haga después de mi partida”.

Alfa y Maseratti no están listas para ser separadas

El CEO italiano, criado en Canadá, comentó que “idealmente” el fabricante de coches dividirá el negocio de componentes en 2019, cuando se dé inicio al nuevo plan de cinco años. La junta directiva comenzará a discutir al respecto en septiembre, durante su próxima junta.

Great Wall, el mayor fabricante chino de coches deportivos, expresó el mes pasado su interés en Fiat Chrysler, especialmente en la marca Jeep. Sin embargo, la firma italiana asegura que no habido ninguna oferta por Jeep. Más tarde, Great Wall dijo que tenía “grandes incertidumbres” con respecto a perseguir sus interés con Chrysler.

El viernes las acciones de Fiat rozaron su récord máximo en las bolsas de Milán y Nueva York. En lo que va de año han ganado 50%, dándole al negocio un valor de 24.400 millones de euros.

Tommaso Ebhardt para Bloomberg.

Intel pone en peligro los 20 años de racha de la Unión Europea en los juzgados

0

El enfrentamiento de ocho años entre Intel y la Unión Europea sobre el precio de los chips se ha prolongado tanto que la multa del organismo antimonopólico de 1.060 millones de euros se ha convertido en un mal recuerdo muy lejano.

Pero la decisión del miércoles pasado en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea podría regurgitar el caso si termina con la racha ganadora de décadas de la Comisión Europea en casos de monopolio.

La victoria para Intel animaría a otros a “cambiar a un modo de combate”, sostuvo Georg Berrisch, abogado de Baker Botts en Bruselas. En lugar de resolver los casos con los agentes de competencia de la Unión Europea, es probable que las compañías se presenten ante los tribunales para apelar a las multas.

Qualcomm y Google podrían ser dos de las empresas más afectadas de darse el fallo

La comisión con sede en Bruselas no ha perdido un caso antimonopolio en la corte en más de 20 años. La mayoría de las empresas juzgadas por abuso de su posición monopólica tiendan a caer. Luego, suelen aprobar un acuerdo vinculante para cambiar su comportamiento, cerrando así la investigación de la UE para evitar multas u obtener penas reducidas.

“Este puede ser el caso que rompa con la tendencia”, dijo Pat Treacy, una abogada especializada en propiedad intelectual y tecnología en Bristows en Londres.

Qualcomm y Google

Qualcomm podría ser la más afectada por el fallo. La UE está investigando si la compañía pagó injustamente a Apple para usar solo chips de Qualcomm en sus productos. Google, bajo investigación por inducir a los fabricantes de móviles a usar su software Android, también observa de cerca.

Intel continuó su batalla legal iniciada en 2009 por sus descuentos para impulsar el uso de Advanced Micro Devices. Dando esperanzas al fabricante de chips, Nils Wahl, asesor principal del tribunal del bloque, dijo que el fallo anterior descartó la necesidad de que los reguladores demostraran que los pagos de Intel a los fabricantes por comprar sus chips eran ilegales.

El caso de Intel es uno de los más antiguos aún abiertos en la historia de la comisión y uno de los pocos que llega a la máxima corte de la UE. Ha sido vigilado de cerca “porque se ocupa de un tema muy común” y trata el derecho a la competencia sobre el nivel de pruebas necesarias con las infracciones, apuntó Treacy.

La investigación de la UE se encontró con que Intel impedía la competencia mediante la concesión de descuentos a los fabricantes de ordenadores entre 2002 y 2005 con la condición de que compraran al menos 95% de los chips a Intel. La comisión indicó que Intel impuso “condiciones restrictivas” para el 5% restante, suministrado por AMD, que luchó por superar la posición de Intel en el mercado de procesadores.

Dell y HP

Lo fabricantes de ordenadores coaccionados a no usar chips de AMD, incluyen a Acer, Dell, Hewlett-Packard, Lenovo y NEC, en 2009. La UE también dijo que Intel hizo pagos a minoristas de productos electrónicos Media Markt con la condición de que sólo vendieran ordenadores basadas en Intel. Por eso se le ordenó a Intel dejar de usar rebajas ilegales para frustrar el negocio de sus competidores, una instrucción que no quedó clara.

La compañía introdujo un caso antimonopolio contra la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos en 2010 y acordó no conceder descuentos a los fabricantes de ordenadores ni otros incentivos a cambio de promesas de que compraran chips exclusivamente a Intel.

Intel, que se negó a comentar sobre el caso de la UE, ha dicho todo el tiempo que sus fondos de desarrollo de mercado son descuentos por volumen que están en línea con las prácticas típicas de la industria. La comisión de la UE también se negó a hacer comentarios.

La multa antimonopolio de Intel era la más grande de la UE en ese momento, más del doble de la plena de 497 millones de euros contra Microsoft en 2004. Representó cerca del 4% de las ventas de Intel en 2008, por debajo de la pena máxima del 10% anual que los reguladores pueden imponer. Ese récord se mantuvo hasta junio, cuando la UE golpeó a Google con una sanción de 2.400 millones de euros por inclinar sus resultados para frustrar a los servicios de búsqueda de menor tamaño.

La claridad buscada

Los abogados esperan que el tribunal de la UE aporte claridad sobre cada una de las cuestiones planteadas por Intel. Eso fue justamente lo que hizo, rechazando al tribunal de primera instancia por su análisis de los descuento, pero también por los procedimientos en los que Wahl criticaba el manejo que la UE hacía de las pruebas reunidas contra Intel.

Conseguir una decisión que no aborde cada uno de los puntos sería muy “insatisfactorio”, según Berrisch. “Crearía una enorme incertidumbre jurídica”.

Un fallo podría alentar una resolución en los problemas judiciales pendientes entre Apple e Irlanda

Una cuestión clave es cómo las empresas dominantes pueden ofrecer descuentos y bonos de fidelidad a las compañías que les compran sin infringir la ley de competencia. “Será interesante ver qué tipos de descuentos son ilegales automáticamente, y cuáles otros pasan por un análisis”, sostuvo Treacy.

Sin embargo, Intel también podría terminar ganando puntos por procedimiento, sin que el tribunal aborde las cuestiones jurídicas más profundas. En octubre, Wahl parecía respaldar los argumentos de Intel de que sus derechos a una defensa en los tribunales fueron perjudicados cuando la UE no tomó nota de los detalles de una reunión con un ejecutivo de Dell. El tribunal de primera instancia se equivocó al decir que la UE no hizo nada mal y que se solucionó cualquier problema proporcionando la información más adelante.

Impuestos de Apple

Un fallo sobre este punto podría alentar una resolución en los problemas judiciales pendientes entre Apple e Irlanda en los que argumentan haber sido injustamente mantenidos en la oscuridad sobre el proceso de una investigación de ayuda estatal de la UE en sus asuntos fiscales.

“Las empresas van a necesitar una profunda convicción de que están en su derecho de hacer las cosas”, expresó Treacy. “Los costos legales, así como la incertidumbre comercial significativa que se necesita para impugnar una decisión, es desalentador para muchos potenciales desafíos”.

Stephanie Bodoni para Bloomberg

Corea del Norte prueba su potente bomba de hidrógeno y escalan las tensiones

0

Corea del Norte probó satisfactoriamente una bomba de hidrógeno, cuya “potencia no tiene precedentes”, que puede cargarse a un misil balístico intercontinental, lo que se traduce en una escalada significativa de sus amenazas contra los Estados Unidos.

La prueba realizada este domingo es la primera en su tipo desde que el presidente Donald Trump tomó posesión. Fue un “éxito perfecto” y confirmó la precisión y la tecnología de la bomba, según la Agencia Central de Noticias de Corea. La energía desplegada de la explosión, cerca de Punggye-ri, un sitio de pruebas nucleares al noreste de Corea del Norte, fue seis veces más fuerte que la detonada en septiembre pasado, según la agencia meteorológica de Corea del Sur.

Jeffrey Lewis, director del programa de no proliferación para Asia Oriental del Instituto de Estudios Internacionales de Middlebury en Monterrey, California, dijo que el alcance “es grande, una magnitud más grande que cualquier otra que hayamos visto explotar en norcorea. Un arma así puede causar mucha destrucción. Quieren un arsenal tan moderno como cualquier otro”.

A través de Twitter, Trump aseveró que las palabras y acciones de Corea del Norte son muy hostiles y peligrosas para los Estados Unidos. En agosto pasado, amenazó con “fuego y furia” si el régimen continuaba con sus mensajes violentos. “Corea del Sur se da cuenta de que el apaciguamiento con Corea del Norte no da resultados”.

Respuesta militar

La administración de los Estados Unidos redactará un nuevo conjunto de sanciones para impedir que las empresas que trabajan con Corea del Norte hagan negocios con sus pares estadounidenses, según Steven Mnuchin, secretario del Tesoro, a través de Fox News Sunday.

“Voy a elaborar un paquete de sanciones para enviar al Presidente y obstaculizar a quien desee hacer negocios con nosotros”, expresó Mnuchin. “Las naciones deben cortar económicamente a Corea del Norte. Su comportamiento es inaceptable”.

Trump planea reunirse con su equipo de seguridad nacional para discutir sobre la reciente prueba nuclear, según Sarah Sanders, secretaria de prensa de la Casa Blanca.

El general Joseph Dunford, presidente del Estado Mayor Conjunto de los Estados Unidos, habló con su homólogo surcoreano, Chung Eui-yong, y acordaron preparar una respuesta militar, según la agencia de noticias Yonhap.

Corea del Sur discutirá maneras de desplegar posiblemente los activos estratégicos “más poderosos” de los Estados Unidos, según Chung. La oficina presidencial en Seúl descartó la posibilidad de alojar armas nucleares estadounidenses en el país.

“Todas las opciones están sobre la mesa”, adelantó el ministro japonés de Relaciones Exteriores, Taro Kono, a través de la emisora pública NHK.

Pero mientras el presidente sucoreano Moon Jae-in dijo estar furioso tras la reciente prueba nuclear, también exhortó a Corea del Norte a aceptar negociaciones. “Es demasiado pronto para decir si el régimen de Kim Jong-un ha cruzado una línea roja”, según Yonhap, que citaba a un funcionario que no fue citado.

Los acontecimientos de este domingo se suceden a los lanzamientos de misiles balísticos intercontinentales capaces de llegar a los Estados Unidos o el lanzamiento de un misil sobre Japón durante la semana pasada.

El dilema de China

Es la segunda vez que Corea del Norte ha llevado a cabo una provocación de esta magnitud mientras China organizaba un gran evento internacional. El presidente Xi Jinping recibe a homólogos de Brasil, Rusia, India y Sudáfrica en una serie de reuniones de tres días que comenzó este domingo en Xiamen.

Trump ha intentado presionar a China para que recorte el envío de alimentos y combustible a Corea del Norte

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China emitió una declaración en la que condenaba el ensayo nuclear. “China insta a Corea del Norte a cumplir las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. Dejen este camino o empeorarán la situación. Vuelvan al camino del diálogo para resolver el problema”, exhortó.

Xi y el presidente ruso Vladimir Putin acordaron tratar “adecuadamente” la prueba y adherirse a la meta de desnuclearización de la Península Coreana, según la agencia oficial de noticia Xinhua.

La administración de Trump ha intentado presionar a China para que recorte el envío de alimentos y combustible a Corea del Norte, mientras advierte que todas las alternativas están abiertas para detener a Kim. China se ha resistido a tomar medidas que colapsen con el régimen de Kim Jong-un, en parte para evitar desestabilización en su economía, pero también porque con una Corea unificada, los militares estadounidenses ganarían influencia.

Corea del Norte es una nación que se ha convertido en una gran amenaza y una gran vergüenza para China, que está tratando de ayuda, pero sin éxito”, expresaba Trump en uno de sus tuits.

La administración debe incrementar las sanciones a las empresas chinas, a individuos o bancos que ayuden a Corea del Norte a evadir el conjunto de sanciones aplicadas”, manifestó Anthony Ruggiero, miembro de la Fundación para la Defensa de las Democracias. “Las sanciones siguen siendo la única forma pacífica de proteger a los Estados Unidos y sus aliados de las armas nucleares y los programas de misiles de Corea del Norte”.

La ONU ha votado por endurecer las sanciones que apuntan a un tercio de las exportaciones de Corea del Norte

Michael Kovrig, asesor principal para el noreste de Asia en el International Crisis Group, dijo que sintió un temblor mientras estaba sentado en una cafetería este domingo en la ciudad de Hunchun, en la frontera con Corea del Norte.

Tensas relaciones

“El hecho de que hiciera esta prueba en la cumbre del grupo BRICS -países emergentes- a punto de comenzar muestra el estado de las relaciones en este momento”, dibujó Kovrig.

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ha votado unánimemente para endurecer las sanciones que apuntan a un tercio de las exportaciones de Corea del Norte a 3.000 millones de dólares (2.529 millones de euros). Aún así, Rusia y China han sido cautelosos en su proceder hacia Kim.

Rusia instó a Corea del Norte a poner fin a sus provocaciones mediante ensayos nucleares inaceptables, aseguró su viceministro de Relaciones Exteriores, Sergei Raybkov en una entrevista en Xiamen.

Corea del Norte ha advertido que no renunciará a su programa de armas hasta que los Estados Unidos abandone su política hostil

“Seguimos convencidos de que el problema de la desnuclearización de la Península de Corea solo puede resolverse mediante el diálogo”, dijo. “Es prematuro hablar de nuevas sanciones contra el país”.

Tantas armas como quieran

Corea del Norte adelantó que ahora tenía una bomba de hidrógeno más desarrollada que puede montar un misil intercontinental. Tiene un arma termonuclear multifuncional que puede ser detonada a altas altitudes para un ataque de pulso electromagnético, según KCNA.

El Instituto de Armas Nucleares “desarrolló armas nucleares fieles a la intención estratégica de lograr una señal de cambio en el armamento nuclear”, dijo KCNA. Kim fue citado al decir que Corea del Norte ahora puede producir tantas armas “como quiera”.

Corea del Norte ha advertido que no renunciará a su programa de armas hasta que los Estados Unidos abandone su política hostil, tales como los simulacros conjuntos con Corea del Sur que finalizaron la semana pasada.

Kanga Kong y Andy Sharp para Bloomberg.

No hay evidencias de escuchas telefónicas en la Torre Trump

0

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos no tiene evidencias para respaldar lo dicho en marzo por el presidente Donald Trump, cuando aseguró que los móviles de la Torre Trump habían sido intervenidos por orden de su predecesor, Barack Obama.

Esta aseveración se desprende de una moción presentada el viernes por American Oversight, organismo que vigila la transparencia gubernamental. El ente está investigando si el FBI o la División de Seguridad Nacional (NSD, por sus siglas en inglés) llegaron a vigilar a Trump, a su torre en Nueva York o su campaña presidencial.

En el archivo del Departamento de Justicia se asegura que “ni el FBI ni el NSD tienen registros relacionados con escuchas telefónicas como las que se describen en los tuits del 4 de marzo de 2017”.

“Ni el FBI ni el NSD tienen registros relacionados con escuchas telefónicas”

Los tuits fueron realizados por el propio Trump tras recibir una denuncia que aparentemente provenía del medio de comunicación Breitbart, dirigido por el entonces estratega de la Casa Blanca, Stephen Bannon. Esto habría ocurrido después de que el empresario de las comunicaciones pasara un fin de semana en el resort Mar-a-Lago, propiedad del Presidente en Palm Beach, Florida.

Me acabo de enterar que Obama intervino mis teléfonos en la Torre Trump justo antes de la victoria”, escribió el Jefe de Estado en su cuenta personal de Twitter . “No encontró nada. Esto es macartismo”.

Escuchas telefónicas

“¿Es legal que un Presidente en funciones intervenga telefónicamente a un candidato antes de una elección, después de que la corte se lo había impedido? ¡Esto es muy bajo!”, escribió Trump en un tuit. “¿Cuán bajo ha caído el presidente Obama al intervenir mis teléfonos durante un proceso tan sagrado como las elecciones? Esto es Nixon/Watergate. Es un hombre malo (o enfermo)”.

“¿Cuán bajo ha caído Obama al intervenir mis teléfonos durante un proceso tan sagrado como las elecciones?”

Los tuits fueron publicados dos días después de que el fiscal general Jeff Sessions dijera que no participaría en una posible investigación sobre los vínculos entre la campaña de Trump y el Gobierno ruso.

Kevin Lewis, vocero de Obama, respondió en marzo a los tuits de Trump. Aseguró que “ni el expresidente, ni ningún oficial de la Casa Blanca ordenaron jamás la vigilancia de ningún ciudadano estadounidense. Cualquier comentario que sugiera lo contrario, es falso”.

El Departamento de Justicia introdujo una demanda para desestimar el caso presentado el viernes por American Oversigth, en el que también se indica que las agencias “no confirman ni niegan la existencia” de posibles pruebas. “La divulgación de estos registros le provocaría daños a la seguridad nacional”, advirtió el organismo.

“La divulgación de estos registros le provocaría daños a la seguridad nacional”

En su momento, algunos republicanos criticaron la acusación de Trump y le pidieron que se retractara ante la ausencia de evidencias que la soporten. El entonces director del FBI, James Comey, dijo en marzo al Congreso que estaba investigando posibles vínculos entre los socios de Trump y Rusia durante la campaña de 2016, pero que no había señales de que la administración de Obama estuviese espiando en la Torre Trump. La Casa Blanca respondió alegando que la palabra “escuchas” podría referirse a diferentes técnicas de vigilancia.

Anna Edgerton, para Bloomberg.

La UE redacta ley para proteger a las empresas de los inversores extranjeros

0

Los reguladores bloque comunitario están redactando una ley para proteger a las empresas europeas que trabajan con “tecnologías clave” de ser adquiridas por inversores extranjeros, informó este domingo la comisaria de Competencia de la Unión Europea, Margrethe Vestager.

“Sabemos que existe la preocupación de que compradores foráneos, especialmente los estatales, tomen el control de las empresas europeas que se ocupan de las tecnologías clave”, dijo en un discurso en el Foro Ambrosetti, en Cernobbio, Italia. “El problema no es tan simple. Tenemos que pensar muy bien antes actuar. Estamos analizando tema y planeamos presentar propuestas concretas este otoño”.

“Sabemos que existe la preocupación de que compradores foráneos tomen el control de las empresas europeas”

En julio pasado, Alemania implementó reglas similares. Con ellas, el Gobierno podrá bloquear los inversores extranjeros que planeen adquirir empresas europeas que trabajen con tecnología de vanguardia.

La ley entró en vigencia después de que el grupo chino Midea intentara comprar al fabricante de robots Kula AG en 2016. Esto llevó a que el Ministro de Economía alemana le pidiera a un inversor europeo que hiciera una contraoferta. Más tarde, el acuerdo se concretó sin la intervención de Alemania ni de la Unión Europea.

Aunque los reguladores del bloque son quienes tienen la última palabra sobre las inversiones extranjeras en empresas europeas, los Gobiernos de la UE pueden intervenir en las negociaciones y detener cualquier acuerdo que consideren afectará los intereses nacionales en áreas clave como: defensa, energía, estabilidad financiera o seguridad.

Vestager comentó en julio que tenía “algunas preocupaciones” sobre cómo los gobiernos usan las exenciones y agregó que las inquietudes sobre posibles acuerdos tecnológicos son “completamente legítimos. A su juicio, es importante mantener “limpio” el control de fusiones entre empresas europeas e inversores foráneos.  

Aoife White para Bloomberg.

El Reino Unido descarta pagar 54.630 millones de euros por abandonar la UE

0

David Davis, secretario de Estado para el Brexit, calificó como un “sin sentido” los informes filtrados respecto a cuánto estaría dispuesta a pagar la primera ministra Theresa May por abandonar la Unión Europea, un monto que asciende a 50.000 millones de libras esterlinas (54.630 millones de euros).

May está dispuesta a aceptar el monto en un intento por iniciar negociaciones comerciales, pero no revelará detalles hasta después de la conferencia del Partido Conservador en octubre, según The Sunday Times, que no citó a ninguna fuente. Gran Bretaña pagaría hasta 18.560 millones de euros anuales a Bruselas durante tres años después del Brexit. El pago cerraría en el año 2022 justo antes de las elecciones generales, pero desde la oficina de May no se ha reconocido tal plan.

“Hay toda clase de historias volando por ahí”, declaró David ante la BBC este domingo. “No tienen sentido. La publicación está completamente equivocada”, aseguró.

Cuánto debe el Reino Unido a la Unión Europea por dejar el bloque es uno de los tópicos más difíciles en lo concernientes a las negociaciones. Los analistas estiman que la UE presentará una factura de hasta 100.000 millones de euros. Si bien el gobierno británico reconoció en julio que debe pagar, quieren “determinar una solución justa de los derechos y obligaciones de Gran Bretaña”.

Tiempo vs dinero

La UE intenta jugar “al tiempo vs el dinero”, sostuvo Davis en entrevista con la BBC londinense, después de que el negociador del bloque, Michel Barnier, expresara la semana pasada que las conversaciones aún no habían avanzado lo suficiente. “Quiere presionarnos y eso explica el porqué de su postura esta semana. Sin rodeos: creo que parecía un poco tonto”, dijo.

Otro reporte diferente publicado por The Mail este domingo filtró que a May se le ha advertido que el Reino Unido tendría que pagar hasta 46.000 millones de libras (50.000 millones de euros) para romper el estancamiento en las conversaciones por el Brexit.

“Queremos salir de la Unión Europea de una forma ordenada”, dijo Davis. “Surgen problemas si simplemente nos alejamos sin dar explicaciones. Estamos apuntando a una salida sensata y amistosa, que nos deje en una buena posición”.

El gobierno también enfrenta desafíos a los planes de divorcio de la UE en su propio territorio. El portavoz del opositor Partido Laborista y vocero del Brexit ha presionado para que se deroguen las leyes que llevaron a la Gran Bretaña a la UE, en primer lugar.

El Partido Laborista apunta a permanecer en el mercado único de la UE hasta cuatro años después de la separación

The Sunday Times informó el sábado que Keir Starmer advirtió a Davis mediante una carta que a menos de que se realicen cambios para salvaguardar “derechos y protecciones cruciales”, el Partido Laborista se opondrá a la llamada Gran Ley de Derogación cuando se considera en el Parlamento esta semana. Esta tolda también dijo en agosto pasado que desea que Gran Bretaña permanezca en el mercado único hasta cuatro años después de la separación de la UE.

Transición del Brexit

“El reloj avanza y vamos a necesitar normas para la transición”, expresó Starmer en una entrevista con la BBC. “Los arreglos provisionales deben ser lo más cortos posibles. Pueden ser dos años o tardar un poco más”.

Mientras tanto, Damian Green, diputado de la ministra británica, pidió a sus colegas respaldar el proyecto de ley, o corrían el riesgo de entregar el gobierno al Partido Laborista, dirigido por Jeremy Corbyn.

“Los diputados deben ser pragmáticos y darse cuenta de que esta es la mejor forma de proporcionar confianza a las empresas, trabajadores y consumidores”, escribió en el Sunday Telegraph. “Ningún conservador quieren un mal trato con el Brexit, o hacer cualquier cosa que aumente las amenazas de un gobierno de Corbyn”.

Lucy Meaking y Nishant Kumar para Bloomberg.

La propuesta de un oasis en el tiempo: Sabbath

El rabino Abraham Joshua Heschel nos recuerda que las razones de la existencia del Sabbath (sábado) han sido debatidas durante siglos, si no milenios. Citando un argumento del siglo I, Heschel dice:

En defensa del sábado, Filón, portavoz de los judíos de habla griega de Alejandría, dice: «En este día se nos ordena abstenerse de todo trabajo, no porque la ley inculque la ociosidad… Su objeto es más bien que el hombre pueda relajarse de su trabajo continuo e interminable, y refrescando sus cuerpos con un sistema regularmente calculado de las remisiones, para enviarlos fuera de la rutina diaria y renovarlos de sus actividades pasadas. El hechizo de una respiración permite no solo a la gente ordinaria sino también a los atletas recolectar su fuerza con una energía más fuerte, para emprender con prontitud y paciencia cada una de las tareas que se les encomienden.”

Esta visión del Sabbath está en el espíritu de Aristóteles, quien enseñó: «Necesitamos relajarnos porque no podemos trabajar continuamente«. La relajación, pues, no es un fin; es «por el bien de la actividad», por el bien de ganar fuerzas para nuevos esfuerzos. En otras palabras, descansamos para que podamos trabajar mejor.

Heschel Merca2.es
Rabbi Abraham Joshua Heschel

Sin embargo, Heschel y muchos otros ven esto de manera diferente. Heschel continúa distinguiendo esta idea de la relación entre trabajo y descanso de la idea bíblica:

“Para el espíritu bíblico, sin embargo, el trabajo es el medio para un fin, y el sábado como un día de descanso, como un día de abstenerse de trabajo, no es con el propósito de recuperar la fuerza perdida y convertirse en apto para el próximo trabajo. El Sabbath es un día por el bien de la vida. El hombre no es una bestia de carga, y el Sabbath no existe con el propósito de mejorar la eficiencia de su trabajo.”

Heschel aquí aporta uno de los dos temas principales, el descanso y la libertad, del Sabbath judío. El primer tema se basa en la idea de que Dios descansó después de crear durante seis días. Somos creados a la imagen de Dios, dicen las escrituras occidentales, así que los humanos también descansan.

Pero, ¿qué significa exactamente «descanso» aquí? Dios ciertamente no descansó durante un día para reunir la energía para pasar otra semana creando.

Génesis, capítulo 2, versículos 1 al 3 dice:

El cielo y la tierra fueron acabados, y todas las demás cosas.

En el séptimo día Dios terminó la obra que había estado haciendo, y cesó en el séptimo día de toda la obra que había hecho.

Y Dios bendijo el séptimo día y lo declaró santo, porque en él Dios cesó de toda la obra de la creación que había hecho.” [Traducción tradicional]

Quegrande Merca2.es

La palabra “cesó” en hebreo es shavat, de la cual derivamos la palabra Shabbat o Sabbath. Así que, en el séptimo día, es hora de parar. Este es el tipo de descanso que es valioso en, de y por sí mismo: el tipo de descanso que nos permite dejar de hacer lo que estamos haciendo y encontrar la vida más allá de la acción intencional. Por lo tanto, esta idea de lo sagrado -para Dios y nosotros mismos- abre la idea del sábado como mucho más que la preparación para más trabajo. Más bien, se convierte en la esencia de la vida misma, lo que es santo.

Éxodo, capítulo 20, versículos 8 al 11, dice el cuarto mandamiento:

Recordad el día de reposo y santificadlo.

Seis días trabajarás y harás toda tu obra,

Pero el séptimo día es un día de reposo para Yahweh tu Dios; no harás ningún trabajo, ni tu hijo ni tu hija, ni tu esclavo, ni tu ganado, ni el extranjero que está dentro de tus aldeas.

Porque en seis días hizo Yahweh los cielos, la tierra y el mar, y todo lo que en ellos hay, y descansó en el séptimo día; por tanto, el Señor bendijo el día de reposo y lo santificó.

Descansamos para apreciar que la vida es «muy buena», como Dios declara al final de los seis días de creación. Como se puede ver en el cuarto mandamiento, está escrito: «Acuérdate del día de reposo y santifícalo«. No es «No deberías trabajar». Se nos ordena que recordemos detenernos. La implicación es que nos olvidaríamos de que somos creados a imagen del Creador, olvidarnos de que somos santos, olvidar apreciar lo «muy bueno» que es todo, si no fuéramos específicamente obligados. Observa lo largo que es este pasaje. Es el más largo de los Diez Mandamientos. También ten en cuenta que está a la par con «No matarás». Se considera que es importante en la antigua tradición hebrea.

the sabbath Merca2.es

El otro tema del Sabbath judío es la libertad. En la oración que los judíos recitan al principio de la comida del sábado, ellos agradecen a Dios por sacarlos de Egipto: «Como primero entre nuestros días sagrados, [el Sabbath] recuerda el Éxodo de Egipto«. La perspectiva bíblica sobre el sábado es que los seres humanos necesitan que les recuerden regularmente que son creados para ser libres.

La libertad de dejar de trabajar durante un día significa que no somos esclavos. Si recibimos un día libre cada semana, significa que cualquier faraón o rey de Egipto (o, en los tiempos de hoy, sea cual sea el plazo del supervisor o del proyecto), nos inclinaremos a moverse por un día. En el lugar de nuestros gobernantes despóticos viene un día de libertad de esos déspotas. Podemos enumerar las muchas adicciones que tenemos y todas las cosas de las que dependemos, pero en este tipo de Sabbath, tenemos un día libre.

El Gobierno obligará a Abertis a vender Hispasat a Red Electrica Española

Fue en Julio de 2013 cuando Abertis compró 16,4% de Hispasat al INTA por 172,5 millones de Euros. Así, pasó a controlarla con en torno a un 57% del accionariado. Posteriormente Abertis fue adquiriendo más participación hasta llegar al 90,7% en Julio del 2017

Igual que el futuro de las autopistas preocupa relativamente poco en Moncloa, el de Hispasat es bien distinto. Se trata de una compañía estratégica para el país. Es operador de multitud de satélites, pero tiene especialmente dos satélites clave que dan servicios fundamentales: el Spainsat y el Xtar-Eur. Ambos fueron construidos por Space Systems Loral, una empresa norteamericana que trabaja para la NSA y son activos de comunicaciones militares y del Estado, de vital importancia estratégica.

El SpainSat, lanzado en 2006, permite las telecomunicaciones entre las diferentes misiones de las Fuerzas Armadas Españolas en el extranjero. Da cobertura sobre una amplia zona que va desde Estados Unidos hasta Sudamérica, pasando por África, Europa y Oriente Medio. Su servicio incluye la cobertura a labores humanitarias, seguridad e inteligencia, operaciones militares, envío de imágenes, servicios a embajadas y comunicaciones gubernamentales de España.

El Xtar-Eur, operativo desde 2005, está operado por Star y presta servicios de comunicaciones y sirve a las necesidades de defensa de los Estados Unidos y países aliados, opera como satélite redundante del SPAINSAT, ante fallos de este.
Ambos satélites establecen sus comunicaciones en Banda X, disponible sólo para aplicaciones gubernamentales.

hispasat satelites militares Merca2.esEn las últimas semanas ha habido reuniones de urgencia entre los secretarios de Estado de Fomento Julio Gómez-Pomar y de Defensa, Agustín Conde Bajén con objeto de evitar que estos activos estratégicos caigan en manos extranjeras. Más concretamente, evitar que caigan en manos de la italiana Atlantia.

Hace pocas fechas se ha sabido que el Banco de Santander será el asesor financiero de Atlantia en la OPA sobre Abertis. Esto se interpreta como un gesto para tranquilizar al gobierno español por parte de los italianos. El grupo italiano está pendiente de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) autorice la oferta pública de adquisición. Uno de los motivos fundamentales por el que la autorización se retrasa es el poder solventar el escollo de la exclusión de la operación de Hispasat.

Los italianos de Atlantia no tienen demasiado interés en el negocio de los satélites. De hecho, aceptarían que haya una venta de dicho activo, ya que no es estratégico para ellos –sólo les interesa el negocio de las autopistas- y reduciría el precio de compra de Abertis.

La solución planteada desde el Gobierno es que Abertis venda su participación en Hispasat a otra empresa española. La candidata seleccionada por el ejecutivo ha sido Red Eléctrica Española, presidida por José Folgado Blanco y que tiene el cash y la intención de colaborar en este movimiento. REE gestiona toda la red de transporte de energía eléctrica (alta tensión), pero no realiza distribución de energía eléctrica (baja tensión).

El Gobierno ha planteado que REE compré con CARÁCTER de urgencia Hispasat a Abertis para excluirlo de la OPA italiana

El problema es que, en plena OPA, una venta de semejante calado altera las reglas del juego, de manera que la solución se complica legal y administrativamente. Por ese motivo se está estudiando si una reunión del Consejo de Administración tendría legitimidad suficiente para vender el activo una vez que ya ha sido anunciada la OPA italiana.

Mientras en otro rincón de la sala, Florentino Perez intenta recabar fondos suficientes para competir con Atlantia, pero la mínima capacidad de endeudamiento de ACS, y tener que estructurar la operación con la ayuda de fondos y a través de Hochtief, hace que siga necesitando multitud de apoyos… que por ahora no llegan.

Tendencias de moda 2017 para hombres, ¿Con cuál os quedáis?

0

Ya estamos en septiembre. Sí, el mes que nadie quería que llegase ya que supone la vuelta a la rutina. De casa al trabajo, del trabajo a casa, de casa al gimnasio, del gimnasio a casa…, una lata, vaya. Esto, en cierto modo, provoca los domingos depresivos, un hábito que hay que eliminar de raíz. Es por ello por lo que hoy vamos a hablar de lo más emocionante de la nueva temporada, las tendencias de moda 2017 para hombres, ¿Os lo vais a perder?

Es cierto que no hay demasiadas novedades con respecto al otoño de 2016, muchas cosas se siguen llevando igual (lo cual es una buena noticia ya que así podréis seguir manteniendo esas prendas que tanto os han gustado y que os queréis seguir poniendo mientras vais a la última), pero es verdad que otras muchas son novedades y que vienen pisando fuerte.

Tendencias de moda 2017 para hombres

Chaquetas bomber, cazadoras vaqueras, abrigos clásicos, jerseys de cuello vuelto o los vaqueros rotos serán algunas de las prendas que no pararán de inundar las tiendas.

Chaquetas estilo bomber

Ya el año pasado vimos como las chaquetas de estilo bomber fueron una de las tendencias de moda 2017 para chicos. Las vimos de todos los colores y de todas las texturas, es más, pocos se resistieron a llevar una puesta.

Pues bien, parece ser que para el 2017 seguirán siendo toda una tendencia aunque, todo hay que decirlo, para esta temporada habrá más modelos disponibles.

Abrigos con pelo

Tengo que admitir que no soy especialmente fan de los abrigos con pelo, pero, en esta ocasión, tengo que decir que los abrigos con pelo de esta temporada son estupendos ya que solo tienen esta hilera suave en la capucha.

Además, este estilo de abrigo es totalmente acolchado, por lo que, además de ir a la moda, iréis totalmente calentitos.

tendencias de moda 2017 para hombres

Look con chandal

Aunque a este estilo se le llame look sporty, a mí me gusta llamar a las cosas por su nombre. El chandal seguirá siendo tendencia para esta próxima temporada, aunque, claro está, el look del que hablamos no tiene nada que ver con el típico look dominguero de campo de hace muchos años.

Cuero

Desde hace muchos años las faldas de cuero y los pantalones de cuero son toda una tendencia en la moda femenina, pero, ¿Qué pasa con la masculina? Pues una de las novedades de este año es que se llevan los pantalones de cuero masculinos. Unos pantalones rockeros y entallados que dan un aspecto muy punk.

Son ideales para llevarlos con camisetas de grupos, que también están de moda, todo hay que decirlo.

Baggy pants

Los baggy pants no son otra cosa que vaqueros, o pantalones, anchos. Son cómodos, modernos y casual, por lo que son ideales para el día a día.

Estas son las tendencias de moda 2017 para hombres. ¿Qué destacáis vosotros? ¿Qué es lo que os gusta más? Yo, sin duda, destacaría los pantalones de cuero y las chaquetas de estilo bomber, es más, creo que esa combinación, junto con una camisa de cuero, es ideal.

La TAE de las hipotecas: un indicador útil, pero insuficiente

0

La Tasa Anual Equivalente (TAE) es el indicador de referencia que se utiliza para comparar rápidamente el precio de varios préstamos.

Sin embargo, como señalan desde el comparador HelpMyCash.com, fijarse solo en este índice no es suficiente para valorar si un préstamo hipotecario es mejor que otro, puesto que no refleja con exactitud cuánto podemos llegar a pagar si contratamos uno de estos productos.

El coste de los seguros es orientativo

Cuando se publicitan las condiciones de una hipoteca, en la misma oferta se indica cuáles son los supuestos bajo los que se ha calculado la Tasa Anual Equivalente del producto, así como cuáles son los gastos incluidos dentro de la misma. Es ahí donde encontraremos el coste de los seguros vinculados, que normalmente son dos: uno de hogar y otro de vida.

No obstante, el precio de los seguros que aparece en las comunicaciones publicitarias es meramente orientativo, puesto que puede variar según el perfil del futuro titular. Por lo tanto, la TAE que se nos acabará aplicando puede ser diferente a la mostrada en la información precontractual de la hipoteca. De hecho, es muy probable que ni siquiera conozcamos cuánto pagaremos por los seguros y cuál será el valor de la Tasa Anual Equivalente definitiva hasta que el banco no nos presente una oferta vinculante.

La importancia de las vinculaciones sin coste

Además, en el cálculo de la TAE solo se tienen en cuenta los productos vinculados que tienen coste, así que fijándonos solo en esta tasa es imposible saber cuáles serían las penalizaciones aplicadas en caso de incumplir los requisitos de vinculación. Por lo general, no reunir todas las condiciones exigidas para acceder a la máxima bonificación (mantener domiciliada la nómina, hacer un uso mínimo de una tarjeta de crédito, etc.) encarece alrededor de un punto porcentual el interés de las hipotecas.

La TAE no refleja el coste de las comisiones por modificación del contrato

Otra razón por la que la TAE no siempre es el mejor indicador para comparar diversas hipotecas es que en su cálculo no se incluyen las comisiones de subrogación, novación o cancelación anticipada, ya que son penalizaciones que solo se cobran cuando se llevan a cabo modificaciones del contrato. La única comisión que sí se incluye en el cálculo de la Tasa Anual Equivalente es la de apertura, que hay que abonar al formalizar la constitución del préstamo.

En consecuencia, esta tasa no nos resulta útil para comparar una hipoteca sin ninguna de estas comisiones con otra que las incluya. Por ejemplo, podemos pensar que la Hipoteca Freedom de Mediolanum y la Hipoteca Cumbre de Globalcaja cuestan casi lo mismo porque tienen una TAE muy parecida (un 1,82 % frente a un 1,86 %, respectivamente). Sin embargo, si decidiéramos amortizar capital anticipadamente, con la segunda tendríamos que pagar una comisión del 0,5 % (o del 0,25 % si la operación se produjera a partir del sexto año), por lo que nos saldría notablemente más cara que la primera, que no tiene compensaciones por amortización anticipada.

Por todo esto, desde HelpMyCash.com recomiendan leer todas las condiciones de varias hipotecas para poder compararlas debidamente: el tipo de interés aplicado, las comisiones incluidas, los requisitos de vinculación y las penalizaciones aplicadas si se incumplen, el plazo de amortización y la financiación máxima concedida.

Los hogares y las empresas aprenden de los errores y reducen su deuda

Las familias continúan abrochándose el cinturón, al igual que la mayoría de empresas. El endeudamiento “por encima de sus posibilidades” parece haber llegado a su fin y así lo confirman los datos del Banco de España. La deuda de los hogares ha caído en 8.422 millones de euros en el mes de julio (-1,17%), respecto a junio, y se sitúa en los 706.930 millones de euros. Un descenso que ha estado marcado por un descenso significativo de los créditos al consumo mientras que la caída de los préstamos hipotecarios ha sido más moderada. Algo lógico cuando estamos asistiendo a un repunte en la compraventa de viviendas con las inmobiliarias frotándose las manos por el renacer del sector.

Endeudamiento hogares

La tendencia durante este 2017 es muy positiva. Según los datos del organismo dirigido por Luis María Linde en lo que va de año se ha reducido el endeudamiento de los hogares en casi todos los meses, a excepción de marzo y junio. Aunque es necesario señalar que únicamente sería junio (+7.515 millones) puesto que en marzo el incremento fue ridículo al aumentar en 60 millones.

Unos hogares españoles que son conscientes de los errores del pasado y no los quieren repetir. Una tendencia positiva que se plasma en una afirmación: la deuda de las familias se ha situado en niveles precios a la crisis financiera y los motivos son bien diversos: reducción de los préstamos contraídos, descenso de los tipos de interés (bendito BCE) y, por tanto, abaratamiento de los créditos. Es decir, puedo pedir el mismo dinero que hace un par de años pero pagar bastante menos montante por él. Sí, te recordará al origen de la crisis y aquellas famosas frases de te financiamos a través de una hipoteca un 110% del valor del inmueble.

Profundizando en los datos se aprecia como la caída del mes de julio está motivada por el descenso de los créditos al consumo, que se sitúan en los 172.295 millones gracias a un descenso de 6.566 millones, o lo que es lo mismo, un 3,7% menos que en junio. Por su parte, los préstamos hipotecarios retroceden en 1.856 millones y alcanzan los 534.635 millones. Un montante bastante superior al de créditos al consumo como es lógico debido al elevado precio de las viviendas. En concreto, las familias destinan a su hogar tres de cada cuatro euros de su endeudamiento (75,6%), lo que lo convierte en su gran preocupación.

Las empresas siguen la tendencia de los hogares

Las empresas también están emulando el comportamiento de los hogares españoles y continúan reduciendo su apalancamiento. En el mes de julio la reducción de su deuda ha sido de 838 millones de euros y se sitúa en los 905.249 millones de euros, una caída de un 0,1% respecto a junio y de un 1,4% respecto al mismo mes de 2016.

Endeudamiento hogares

Una reducción de su endeudamiento que se explicaría por la reducción de los valores distintos a acciones (incluye las emisiones realizadas por filiales financieras residentes en España de sociedades no financieras, en tanto que los fondos captados en estas emisiones se canalizan a la empresa matriz como préstamo). Por su parte, los préstamos de entidades de crédito residentes y procedentes del exterior se han incrementado ligeramente, tal como se puede apreciar en el gráfico superior.

 

¿Es tu párroco, pastor, imán, rabino o gurú un psicópata?

Ayer estaba preparando un artículo sobre la vida del único sacerdote católico y psicópata ajusticiado por ser un asesino en serie, en la historia de los Estados Unidos. Fui a buscar en mis archivos para consultar un post escrito por un autor anónimo titulado “Mi affaire con un pastor de jóvenes”, un comentarista publicó algo interesante diciendo: «El clero está entre las diez profesiones con más psicópatas. Es fácil buscarlo en Google«. Eso me hizo sentir interpelado y preocupado a la vez, no por mí, si no por todo lo que les está cayendo a las religiones en general. Y más ahora con el debate sobre imán de Ripoll. Así que eso es lo que hice, lo busqué en Google, además de dar un repaso a «Mentes Criminales: el perfil del psicópata».

Primero busqué la definición de un psicópata y psicopatía en el diccionario de la RAE:

Psicopatía

Tb. sicopatía.

De psico- y -patía.

  1. f. Psiquiatr. Enfermedad mental.
  2. f. Psiquiatr. Anomalía psíquica por obra de la cual, a pesar de la integridad de las funciones perceptivas y mentales, se halla patológicamente alterada la conducta social del individuo que la padece.
Abou Bakr Al Baghdadi Merca2.es
El falso califa Abu Bakr al-Baghdadi predicando un viernes.

No quedándome contento con esas posibilidades definidas busqué psicópata y psicopatía en el Diccionario de Neurociencia de Mora-Sanguinetti encontrando las definiciones de psicopatología diciendo lo siguiente: Disciplina que estudia, dentro de la Psiquiatría y Psicología Médica, los procesos psíquicos reales, sus condiciones y causas y sus consecuencias.

Al final terminé por lo que hubiera tenido que hacer desde un principio: La Wikipedia. Resumiendo, su amplia exposición la psicopatía es un trastorno de la personalidad que se ha descrito de diversas maneras y se caracteriza por emociones poco profundas (en particular temor reducido), tolerancia al estrés, falta de empatía, falta de sentimiento de culpa, egocentrismo, carácter superficial, manipulación, irresponsabilidad, impulsividad y comportamientos antisociales con estilo de vida parasitario y con una tendencia innata a la criminalidad.

Luego recordé el libro que hace un par de años me leí: La sabiduría de los psicópatas: Todo lo que los asesinos en serie pueden enseñarnos sobre la vida del Dr. Kevin Dutton, en el que se enumeran las profesiones «en las que hay más psicópatas» junto a las profesiones que también tienen el menor número.

Entonces, ¿qué profesiones (aparte del asesino del hacha) tienen la mayoría de los psicópatas? ¿En qué profesiones hay de menos?

 

+ PSICÓPATAS – PSICÓPATAS
1. CEO 1. Cuidador de enfermos
2. Abogado 2. Enfermero
3. Media (Radio/TV) 3. Terapeuta
4. Vendedor 4. Artesano
5. Cirujano 5. Cosmetólogo/Estilista
6. Periodista 6. Trabajador de caridad
7. Oficial de policía 7. Profesor
8. Clérigo, Pastor, Iman 8. Artista creativo
9. Cocinero 9. Médico
10. Funcionario público 10. Contable

 

Como se puede ver, «los clérigos» o como diría Nietzsche “la casta sacerdotal”, así no le ponemos ninguna connotación confesional, han sido catalogados en octavo lugar. Irónicamente el CEO llegó en el puesto número 1.

Merca2.es

Y lo siguiente que viene a la mente es: ¿Por qué?

La mayoría de las profesiones de la derecha requieren conexión humana, tratando con los sentimientos y la mayoría de ellos no tienen mucho poder. Los psicópatas, por su propia naturaleza, no se sienten atraídos o no son muy buenos en estas cosas.

Por otro lado, la mayoría de los roles de la izquierda ofrecen poder y muchos requieren una capacidad para tomar decisiones clínicas y objetivas separadas de los sentimientos. El psicópata se sienten atraído hacia estos papeles y prospera allí.

Con una estructura más de estilo empresarial que pastoral, la Iglesia que estamos viendo en nuestra sociedad capitalista, no sorprende a nadie uno pueda tener la sensación de que muchos de nuestros pastores no son propiamente pastores, sino más bien hombres de negocios, ganando dinero ocultándose detrás del disfraz de «clérigo». El Púlpito de las iglesias y el Minbar de las mezquitas se han convertido en armas de poder, en lugar de un sitio para la acogida de los más indefensos; y también, y lo que más clama al Cielo, un lugar de abuso y destrucción.

Lo hemos visto desafortunadamente usado para transmitir una forma sociopática de gracia que solo excusa la negligencia teológica y una violencia emocionalmente abusiva.

main qimg 7efda43b106ee2e0b81243e98266f7a4 Merca2.es
Psicopatías y líderes religiosos. ¿Quién no recuerda la angelical mirada y el habla suave David Koresh?

Antes de que todos tengamos la tentación de subir a nuestro carro de #NoTodosPastores, quiero señalar que estoy de acuerdo, es cierto, no todos los pastores, sacerdotes o clérigos o toda la casta sacerdotal somos unos psicópatas, que sería una gran generalización excesiva e injusta. Creo que se reduce a la respuesta de uno a la pregunta: ¿Por qué haces lo que haces? Todo mientras que también teniendo en cuenta que ser un psicópata (o etiquetado como tal) no le hace a uno una mala persona. Ha habido estigmas asociados a los trastornos mentales y nosotros como sociedad no hemos podido amar a aquellos estigmatizados por estos títulos (que, en mi opinión, pueden ser altamente subjetivos).

«El desorden solo puede ocurrir si hay un orden predeterminado, y ¿cómo se puede determinar el diseño de la mente humana en lo que es normal y lo que es defectuoso?» – Dana Langston

Los universitarios españoles hacen ingeniería financiera para obtener becas

Tan sólo tres de cada diez alumnos universitarios en nuestro país perciben algún tipo de prestación o ayuda económica para afrontar el pago de sus estudios superiores. Este dato, extraído de un estudio de CC.OO., sitúa a España en la parte alta de la lista de países con un mayor número de estudiantes que abonan el importe total de la matrícula universitaria.

Si a este hecho le sumamos que las carreras de grado y los estudios de máster se encuentran entre los más caros de la Unión Europea, nos encontramos con un escenario en el que muchas familias deben recurrir a sus ahorros o tienen que pedir un préstamo para costear el pago de la universidad. Desde el comparador HelpMyCash.com apuntan qué opciones ofrece el mercado crediticio actual para financiar los estudios de grado superior.

El coste medio de las matrículas en España es de 1.110 euros

España se encuentra dentro del top 10 de países de la UE con los estudios de grado superior más caros; en concreto, ocupa el octavo lugar. Así, mientras que un universitario español paga de media 1.110 euros por la matrícula, un alemán paga 50 euros. Una diferencia que todavía es más impactante si nos comparamos con los precios de países como Finlandia o Noruega, donde las matrículas son gratuitas.

Además, dentro de nuestras propias fronteras existen diferencias abismales entre las diferentes comunidades autónomas en lo que al importe de la matrícula se refiere. En ese sentido destacan Galicia, la comunidad en la que las matrículas son más baratas con un coste medio de 836 euros, y Cataluña, la comunidad con los importes más elevados con una matrícula media de 2.372 euros.

A falta de beca, ¿bueno es un préstamo?

Sólo el 30 % de los universitarios percibe una beca para cursar una carrera o un máster en nuestro país. Por tanto, el 70 % restante debe recurrir a los ahorros familiares, compaginar el trabajo con los estudios o solicitar un préstamo personal.

Si la opción elegida es la última de las tres, tendremos que echar un vistazo, previamente, al panorama crediticio actual y consultar el coste y las condiciones de varios préstamos para financiar los estudios. Lo más importante a la hora de buscar financiación es fijarnos en la “letra pequeña” y no quedarnos sólo con el interés, por lo que si queremos pagar menos, deberemos buscar préstamos sin comisiones ni vinculación.

Una de las mejores opciones de financiación actuales es el Crédito Proyecto Estudios de Cofidis. Con un interés desde el 4,95 % TIN, permite conseguir desde 4.000 hasta 15.000 euros a devolver en un plazo máximo de seis años. Este préstamo personal está libre de comisiones y de vinculación, por lo que no penaliza económicamente la amortización anticipada de capital o la apertura y estudio del crédito.

Otro crédito sin comisiones y sin productos vinculados que podemos encontrar en el mercado financiero es el Préstamo Naranja de ING. Con un interés desde el 5,95 % TIN, permite solicitar hasta 60.000 euros a devolver en un plazo máximo de siete años. Además de estar libre de comisiones, su contratación es online, por lo que el proceso de concesión es más ágil y rápido.

De la ‘primavera del empleo’ al otoño caliente de los sindicatos

0

Como decía el político inglés Winston Churchill, “de las estadísticas, solo me fío de las manipuladas por mí”. Y esa es la guerra abierta que tienen los sindicatos con la ministra de empleo Fátima Báñez, puesto que cada uno ve la situación laboral española de manera muy diferente.

Sin dar o quitar razones, esta misma semana Meca2.es publicó un artículo referente a los diversos procesos de regulación de empleo que hay abiertos en España y que chocan de manera frontal con las palabras del Gobierno que dan por concluida la crisis y ven un mercado que no deja de florecer. El problema es que lo despidos no cesan y la calidad del empleo es puesta en duda.

Como es lógico, los sindicatos son quienes han tomado la palabra para exponer de forma pública esta problemática. Así, desde UGT piden que el empleo «estable y con derechos sea la norma y no la excepción». Creen que las políticas activas de empleo deberían enfocarse en mejorar las oportunidades de empleabilidad de los parados de larga duración, tal y como ha reclamado en la mesa de negociación del plan de choque por el empleo.

En concreto, el sindicato cree que el Gobierno debería establecer iniciativas concretas para los mayores de 50 años, ya que más del 70% de estos desempleados lleva más de un año buscando empleo, y adoptar acciones efectivas en el marco del Plan de Garantía Juvenil para atajar la elevada tasa de paro de los jóvenes.

Los dardos de sindicatos contra la ministra

En este tira y afloja sobre la situación laboral en España, los sindicatos han puesto en el punto de mira las apariciones públicas de la ministra de empleo. Así, UGT cree que «pese a los intentos de Fátima Báñez por convencer de que la recuperación es sólida, sana y social, y que se vive la primavera del empleo«, la realidad es «otra muy diferente», ya que «se siguen destruyendo 650.000 empleos indefinidos cada año».

Y lo cierto es que ambos bandos tienen argumentos, cifras y estadísticas de sobre para tirárselas a la cabeza. De este modo, la organización sindical considera que el crecimiento económico, que es «desequilibrado y desigual», «no basta para reducir la precariedad laboral». Por ello, demanda que haya un cambio en las políticas económicas y de empleo, ya que «han empeorado las condiciones de los trabajadores y han desequilibrado la negociación colectiva dándole más poder a los empresarios».

¿Podemos tener otoño caliente?

La expresión del “otoño caliente” viene de las pasadas décadas cuando era al inicio del curso escolar y la vuelta de vacaciones cuando los sindicatos salían a la calle para hacer sus reivindicaciones. Es cierto que en los últimos años, con la monserga de una falta de Gobierno, quizá no ha habido tanta movilización social, pero eso ha podido llegar a su fin.

Sobre todo porque el Ejecutivo de Mariano Rajoy se encuentra en su segunda legislatura y eso siempre hace estar más activos a los sindicatos en sus reivindicaciones laborales.

Siri pierde su impulso y reza a un nuevo mesías

0

Apple cambió los roles entre algunos de sus jefes supervisores y, de ahora en adelante, Siri es responsabilidad de una persona diferente. La medida es un claro esfuerzo de la compañía por enfrentar a su feroz competencia y por integrar mejor al asistente artificial con cada uno de los dispositivos que ofrece.

Eddy Cue, jefe de servicios de Apple, ya no supervisará el funcionamiento de Siri, sino que lo hará el jefe de software, Craig Federighi. El cambio se hizo oficial esta semana en las actualizaciones de las biografías de los ejecutivos en el sitio web de la compañía.

Cue, que se encarga de productos como iTunes Apple Music, Maps y iCloud, recientemente asumió nuevas responsabilidades con la adición de un equipo de creación de contenido de video, que puede formar la base de una posible plataforma de streaming.

Apple lanzará su altavoz inteligente HomePod a finales de este año

En 2001, Apple introdujo a Siri en el iPhone, pero desde entonces perdió terreno frente a rivales como Alexa, de Amazon y Alphabet, de Google. En su intento por atraer a nuevos talentos, Apple suavizó sus reglas respecto a la publicación de artículos académicos sobre inteligencia artificial. De hecho, en agosto, difundió un estudio en su sitio web sobre el “deep learning”, un método para desarrollar la IA usada en Siri.

El asistente personal fue construido alrededor de tecnología desarrollada por el laboratorio de investigación SRI International, en Silicon Valley, y ha ido sumando importancia a medida que Apple remueve el botón de su próximo móvil inteligente de primera línea. El altavoz inteligente de HomePod se lanzará a finales de 2017 y se controlará en gran medida por voz, y por tanto, se apoya en las capacidades de Siri.

Apple1 Merca2.es
David Paul Morris/Bloomberg

HomePod es, en realidad, la respuesta de Apple a Amazon´s Echo, lanzado a finales de 2014. Los dispositivos del minorista del comercio electrónico permiten comprobar el tiempo, escuchar música, pedir pizza y ordenar mercancía a través del gigante en línea. Todo a través de comandos de voz.

Bixby, el competidor de Siri en Samsung, ofrece una integración más profunda que la oferta de Apple. A diferencia de Siri, permite a los usuarios controlar la configuración de su móvil, el Samsung S8 y muchas de sus funciones, aunque a veces se le dificultan algunas acciones en las que Siri sobresale, como la reproducción de música.

Como vicepresidente de ingeniería de software, Federighi es responsable por los sistemas operativos usados para ejecutar dispositivos de Apple, como macOS para portátiles o iOS para iPhones e iPads.

Federighi se unió a Apple cuando el gigante de la manzana adquirió NeXT Computer en 1997. Luego se fue y pasó una década en el especialista en comercio electrónico Ariba antes de regresar en 2009. Bill Stasior sigue siendo el vicepresidente a cargo de Siri e informa a Federighi.

Cue, por su parte, es responsable de un montón de áreas, que se expanden a medida que la compañía con sede en California, compromete 1.000 millones de dólares (843 millones de euros) para hacer películas y programas de televisión en los próximos 12 meses. En 2015, el presidente ejecutivo Tim Cook trasladó la supervisión de la App Store de Cue al jefe de marketing, Phill Schiller.

¿Amazon es tan gigantesco como se nos quiere hacer creer?

0

Moody´s Investor´s Service publicó un interesante informe sobre Amazon esta semana. Era muy diferente a las habituales investigaciones de Wall Street, tendientes a brillar sobre cualquier mención a Jeff Bezos. Y una perspectiva tan opuesta a lo tradicional resulta interesante.

De hecho, cada vez que surge un informe con una cobertura tan amplia sobre las acciones, llama la atención. De los 46 analistas que cubren los títulos de Amazon, una recomienda su venta, otros cinco piden mantener y el resto insta a comprar, según datos compilados.

Cuando la investigación de Moody´s tituló su informe “el gigante en línea todavía está lejos de dominar el mercado minorista”, era necesario leerla. Este es la clase de trabajo que un fan del fundador de Amazon necesita para mantener una visión equilibrada.

Ojo, si bien se puede ser un gran consumidor de Amazon o de sus productos: Prime, Alexa, Kindle o Amazon Video; no es igual a convertirse en un inversor y apostar por sus acciones. Quizá muchas de las personas no tendría el estómago para sus altibajos tan salvajes en la Bolsa.

90% del comercio se produce en tiendas físicas y no electrónicamente

La visión contraria de Moody´s es notable porque cuestiona que Amazon, un gigante del comercio en línea, es en realidad el más débil de los minoristas de los Estados Unidos. La compañía con sede en Seattle se queda aproximadamente con la mitad de todas las ventas al por menor en internet, pero sus números se empequeñecen al compararse con el consumo minorista en general. Cerca del 90% de todas las transacciones se hacen sin conexión.

Eso hace pensar en por qué Amazon es tan dominante en línea. En un extremo, Amazon es el mejor para provocar un pago con tarjetas de crédito; pero en otro, apenas rasguña la cacerola, un Sears del futuro que espera su turno para competir.

El negocio de Amazon tambalea en el momento en que recibe atención de organismos antimonopólicos

Lo cierto es que Amazon es un conglomerado imparable, entrando en nuevos mercados, interrumpiendo todo a su paso como lo hizo Apple antes. Eventualmente, los minoristas descubrirán cómo competir con Amazon, con el resultado de que la compañía será exitosa pero no dominante. La suspensión de este debate es si el ascenso de la compañía de Bezos atrae la atención de los organismos antimonopolio del gobierno.

Cuando los inversores consideran datos fundamentales, miran una foto del momento. Los informes de ganancias, datos de ventas, ingresos, son históricos. El desafío estribar en pensar en esto, no como una foto, sino como un video, hasta reproducir una película.

Amazon se ha mantenido fiel a su visión original y eso hace que su éxito sea tan llamativo

Suponiendo que podemos estar de acuerdo en hechos comunes, el siguiente paso consiste en proyectar hacia adelante de lo que sabemos ahora a lo que imaginamos que podría ser en un futuro. Cuando se trata de Amazon, esa imagen en movimiento comienza con una librería en línea. Desde entonces ha tenido una visión consistente. Eso hace que el actual éxito de Amazon sea tan llamativo.

Lo que esa proyección parece hacia adelante es una función de lo bien que la empresa se ejecuta, y lo que queda de su visión original. Obviamente no podemos saber lo bien que lo hará; sólo podemos deducirlo.

Invertir es hacer decisiones probabilísticas con información limitada  sobre un futuro desconocido. La forma en que pensamos en ese futuro, y si los supuestos o las proyecciones que nos hicimos inicialmente  son remotamente precisas, va a determinar el éxito o fracaso de la apuesta.

Google finaliza su reorganización con una nueva empresa: XXVI

0

Alphabet, empresa matriz de Google, está formando una nueva compañía para finalizar su transformación de un gigante de las búsquedas por internet a un titán corporativo con extensiones tan diversas como cuidado de la salud o coches autónomos.

La nueva empresa, llamada XXVI Holdings, será propietaria del capital de cada compañía de Alphabet, incluyendo a Google. La nueva estructura separa legalmente a Google de otras unidades como Waymo, su negocio de coches autónomos, o Verily, una empresa de data y dispositivos médicos.

El proceso no es más que una formalidad legal: no afecta el control final de accionistas, operaciones o el personal en la compañía

Larry Page, cofundador de Google, anunció la creación de Alphabet en 2015 para fomentar nuevos negocios que operan independientemente de Google. Técnicamente, sin embargo, esas unidades, llamadas “otras apuestas”, seguían siendo subsidiarias de Google. La nueva estructura, revelada este viernes, permite que esas “otras apuestas” se conviertan en subsidiarias de Alphabet con las mismas bases legales que el buscador en línea.

“Estamos actualizando toda nuestra estructura para implementar los cambios que anunciamos con la creación de Alphabet en el año 2015”, expresó Gina Weakley Johnson, una portavoz de Alphabet, quien calificó al proceso como una “formalidad legal” que no afectará el control final de los accionistas, las operaciones, la gerencia o el personal en la compañía que emplea a 75.606 personas.

Google también ha dejado de ser una corporación y ahora es una sociedad de responsabilidad limitada (LLC, por sus siglas en inglés). Esto no altera la forma en que la empresa paga sus impuestos, aclaró Johnson. El cambio se relaciona en parte con la transformación de Google en una empresa pública cotizada en un negocio propiedad de un holding.

Las corporaciones a menudo se forman para recaudar dinero de los inversores públicos que esperan revelaciones sobre el desempeño financiero, y Google hizo eso en una oferta pública inicial en la Bolsa en el año 2004. Ahora es propiedad de Alphabet, por lo que efectivamente tiene a un solo inversor y sin obligaciones de divulgación pública. Una sociedad de responsabilidad limitada se adapta mejor a esos requerimientos.

Google representó 99% de los ingresos de Alphabet durante el último trimestre

XXVI, el nombre de la nueva entidad empresarial, es el número de letras en el alfabeto expresadas en números romanos. Las sumas de las dos últimas recompra de acciones de la compañía fueron derivadas de ecuaciones matemáticas que implican el número 26.

Todavía veo oportunidades sorprendentes que aún no están completamente desarrolladas, y ayudar a hacerlas reales es lo que me entusiasma”, escribió Page en una carta durante 2016 sobre Alphabet. Google representó el 99% de los ingresos de Alphabet durante el último trimestre.

Las nuevas estructuras fueron reveladas en una presentación el viernes pasado con la Comisión Federal de Comunicaciones. Las empresas que tienen licencias de esta clase, como Waymo, están obligados a hacer dichas solicitudes.

“Como resultado de la reorganización corporativa, Alphabet y Google podrán operar de una forma más eficiente, económica y transparente, permitiendo a las compañías concentrarse en sus actividades generadoras de ingresos”, sostuvo la compañía durante la presentación.

Decidir el futuro del plan de estímulos a última hora tendría sus costos

0

El Banco Central Europeo tiene un calendario ajustado para decidir el futuro de su programa de compra de bonos, pero los inversores pueden tenerlo aún peor a la hora de ajustarse para los tiempos por venir.

El Consejo de Gobierno tendrá sus primeras conversaciones formales la próxima semana. Discutirán el ritmo de compra de activos a finales de diciembre, momento en el que el programa de estímulos va a expirar. Es probable que no haya decisión hasta la reunión del 14 de diciembre, según fuentes allegadas. Eso daría cerca de 10 días, durante una temporada vacacional cuando los volúmenes operadores son bajos. Los inversores tendrán que resolver su estrategia en tan corto tiempo.

Los 25 responsables políticos del BCE tienen mucho que discutir. Algunos creen que la robusta recuperación económica de la zona euro justifica el fin de la compra de bonos, que hoy alcanzan 60.000 millones de euros mensuales pero otros apuntan a la débil inflación como una razón para mantener el estímulo. Sin embargo, tomar una decisión tan tarde podría inducir a los inversores y disparar el euro, socavando los esfuerzos logrados hasta ahora.

Se han mandado algunas señales de que el programa de estímulos podría sostenerse durante algún tiempo más

“Todos somos conscientes de los tiempos que afrontamos”, dijo Charles Diebel, jefe de tasas de Aviva Investors en Londres. “Los mercados se han acostumbrado a que se comunique algún cambio con antelación, por lo que decidirse a último mismo, es buscar controversia”.

Posibles señales

Los funcionarios son conscientes del riesgo de esperar tanto. Dos de las fuentes aclaran que los inversores no deberían sorprenderse, lo que sugiere que el BCE de sostener el programa de compras por un tiempo más. Un portavoz del banco central se declinó a hacer comentarios.

Tampoco sería inaudito que tomen una decisión con dos semanas de antelación. Cuando la Reserva Federal de los Estados Unidos decidió acortar sus propias compras de bonos en enero de 2014, hizo el anuncio el 18 de diciembre de 2013.

La diferencia es que la Reserva Federal inició conversaciones formales sobre la disminución en sus comprar en junio de 2013 y habló en público sobre sus planes durante los meses siguientes.

Pero hasta el momento, el BCE ha evitado explícitamente incluir el tema de las compras del año 2018 en la agenda del Consejo de Gobierno. En la sesión de julio, acordó iniciar discusiones en otoño, pero optó por no decir si eso significaba que se discutirá en la próxima reunión del 7 de septiembre.

La caída del euro en reacción a la noticia de que todos los detalles del plan de compra de bonos se revelarán apenas en diciembre podría alentar a los responsables políticos que expresaron su preocupación en la reunión de julio de un posible rebasamiento de la moneda única.

La fortaleza del euro refleja la recuperación económica y no hay motivos de preocupación

La ganancia del euro tras el discurso del presidente del BCE, Mario Draghi, en Portugal, y el salto de la moneda durante la semana pasada cuando optó por no hablar en un discurso en Jackson Hole, Wyoming, mostró lo sensibles que son los mercados. Eso justifica la prudencia extrema, de modo que las comunicaciones serán más lentas de lo que se esperaba inicialmente.

Recuperación económica

Algunos políticos son más optimistas. Jens Weidmann, presidente del Bundesbank, y Ardo Hansson, gobernador del Banco Central de Estonia, dijeron recientemente que la fortaleza del euro refleja la recuperación económica y no hay motivos de preocupación. El gobernador austriaco, Ewald Nowotny, expresó el viernes que no dramatizaría ese avance.

Pero Nowotny también agregó que una normalización política no puede inducir a “pisar el freno abruptamente”. Lo sensato es ver “cómo salir de ese acelerador y cómo iniciar cuidadosamente” el proceso. El vicepresidente Vitor Constancio dijo la recuperación económica de la zona euro demuestra ser cada vez más sólida, pero aún no se materializa.

Esperar hasta diciembre permitiría al BCE vincular su decisión final con las previsiones actualizadas de crecimiento e inflación, que se publicarán en esa reunión. El BCE ha revisado frecuentemente sus perspectivas para justificar cambios en sus políticas.

Sin embargo, el BCE parece dispuesto a recurrir a sus límites autoimpuestos sobre la cantidad de deuda que puede comprar cada nación. El calendario actual llevará sus comprar a 2,3 billones de euros, una cuarta parte del producto interno bruto. El balance del BCE, impulsado por préstamos gratuitos a los bancos, se ha elevado a 4,3 billones de euros.

“Hundir la cabeza en la arena hasta diciembre y esperar que el problema desaparezca no es una estrategia comunicacional”, dijo Richard Barwell, economista de BNP Paribas Asset Management en Londres. “Los límites de la emisión van a obligarlos a salir antes de tiempo. No pueden evitar las consecuencias indefinidamente”.

Cómo evitar que los domingos se vuelvan depresivos

0

Llega el domingo y se te cae el mundo, ¿Te suena? Seguro que sí. Es cierto que por la mañana te levantas muy animado y con ganas de hacer muchísimas cosas, por eso de que el sábado has hecho de todo menos lo que tenías programado, pero conforme van pasando las horas te pones triste, enfadado e incluso estresado. Y lo mejor es que, en realidad, no sabemos por qué te pasa esto.

Pues bien, si tienes domingos depresivos quizá te conviene leer lo que hoy tengo que decirte. Vamos a hablar de por qué se producen este tipo de domingos y de la solución que te propongo para que esos domingos depresivos vayan a menos y puedas disfrutar de esos días libres sin preocupaciones.

Domingos depresivos, ¿Qué son?

domingos depresivos

Lo primero que hay que aclarar es qué es esto de los domingos depresivos y por qué te sientes de esta forma cada semana. No es depresión como tal, sino ansiedad. Concretamente se llama ansiedad anticipatoria y la provocas tú mismo al pensar en el lunes (¿Nunca has escuchado eso de que hay que vivir el momento y no pensar en el mañana? Pues eso es precisamente lo que no haces el domingo).

Causas de los domingos depresivos

A pesar de que ya os lo he adelantado, os lo vuelvo a decir. Estos domingos surgen porque piensas en todo lo que te espera durante la semana. Que si el trabajo, los horarios, los compromisos…, y claro, después de un sábado libre cuesta mucho volver a la realidad.

A todo esto hay que añadir que el domingo seguro que estás muy cansado y que el pensar en el lunes no te deja recuperar energías, lo cual es un gran error. Deja de pensar en el lunes y disfruta de tu domingo.

La solución a los domingos depresivos

domingos depresivos

La solución realmente es muy sencilla. Deja de pensar en ello. Que sí, que se que resulta muy fácil decirlo pero que luego hacerlo es más complejo de lo que pensamos. Así que apunta estos consejos:

  • No te emborraches el sábado por la noche. Que sí, que tanto a ti como a mí nos gusta tomarnos un cóctel el fin de semana, pero una cosa es tomarse una y otra es volver a las 8 de la mañana del domingo con una botella aún en la mano.
  • Planifica tu fin de semana. Los fines de semanas solemos dejarnos llevar mucho más que el resto de la semana. Pero una cosa es dejarse llevar un poco y otra no tener nada programado. Apunta en tu agenda lo que quieres hacer en el fin de semana (adelantar trabajo, ir al gimnasio, ver una película…, lo que sea) e intenta cumplirlo para que el domingo la lista de cosas que hacer no sea tan enorme. Eso sí, intenta dejarte las tardes libres, al menos la del sábado, por si surge algún plan inesperado.
  • Desconecta el móvil el domingo. Una de las cosas que más deprimen es hablar con los amigos de que al día siguiente hay que volver a la rutina. Así que la solución es muy sencilla. No lo hagas. Desconecta el móvil durante el día del domingo y disfruta de un brunch, de una buena comida con la familia o, simplemente, de una buena película o serie frente al televisor.
  • No pienses en el día siguiente. Si has hecho todo lo programado, has disfrutado del fin de semana y, además, has descansado, no tendrás ningún tipo de problema con volver a la rutina el lunes, vaya, que no pensarás en el día siguiente.

Y estos son los consejos que yo te recomiendo para evitar esos domingos depresivos. Inténtalo este fin de semana y ya verás cómo cambian tus domingos, es más, dejarán de ser los domingos depresivos. 

Series para pasar el mono de Juego de Tronos

0

Ahora que ha terminado Juego de Tronos, muchos de nosotros nos hemos quedado vacíos y no sabemos qué series nuevas podemos empezar a ver (esperar a que se estrene la siguiente temporada de dicha serie no es una opción, ya que hay que esperar hasta el 2019).

Es por eso por lo que hoy os traigo una lista de series para pasar el mono de Juego de Tronos, series que, por otra parte, son geniales (o al menos me lo parecen a mí). Así que si sois unos adictos a las series como una servidora, atentos a esta lista.

Outlander

juego

Outlander es una serie que está basada en los libros de la autora Diana Gabaldon, una autora que se ha hecho muy popular debido a esta historia. Hay que decir que los libros son muy interesantes y que están bastante bien narrados, pero, también hay que admitir que la serie está muy bien lograda y que, si tengo que escoger, me quedo con lo segundo.

¿De qué trata? La crítica ha catalogado esta serie como el ‘Juego de Tronos’ de mujeres ya que cuenta una aventura de viajes temporales bastante feminista. Vamos, que la serie está bastante bien y que si queréis empezar una nueva, esta es ideal.

Vikingos

juego

Lo tengo que admitir. Me encanta Vikingos. Me encanta Ragnar, me encanta Rollo y me encantan todos. Es una de las series más punteras ahora mismo y es muy fácil de ver (yo vi todas las temporadas en menos de una semana, que ya es decir).

Vikingos habla de las conquistas del Rey Ragnar por toda Europa, o al menos por la Europa que se conocía en aquel tiempo. Es una historia de ficción que se basa en hechos reales (aunque algo inventado habrá, digo yo), lo que hace que sea aún más interesante.

La próxima temporada se estrenará el día 29 de noviembre en el canal History, así que ya podéis ir viendo el resto de la serie para poneros al día y disfrutar de esta historia vikinga.

The Expanse

juego

Personalmente no es la serie que más me encante, pero está recibiendo muy buenas críticas, así que no podía dejar de recomendarla. Es la serie perfecta para los aficionados a la ciencia ficción, es más, dicen que es la nueva versión de ‘Battlestar Galactica‘, casi nada.

Esta serie trata de dos colonias humanas que han conseguido establecerse fuera de la Tierra. El misterio es uno de los puntos fuertes de The Expanse.

Ha recibido una buena puntuación por parte de la crítica en esta segunda temporada, que es la que se ha estrenado. ¿Te apuntas a verla?

Westworld

juego

La primera vez que vi Westworld tengo que admitir que no lo entendí del todo pero, con el paso de los capítulos todo va cobrando sentido. Ha tenido una buenísima aceptación por parte del público y dicen que es la auténtica sustituta de ‘Juego de Tronos’, especialmente por eso de que la sigue muchísima gente.

Westworld habla de un parque temático compuesto por robots que se terminan sublevando. Es bastante interesante ver el progreso de los robots y, como no, de los personajes. Ahora mismo solo está disponible la primera temporada, pero no tardará en volver. Se espera para el 2018.

Los 100

juego

En un principio fui reacia a ver esta serie, pero ahora admito que es una gran serie y que incluso debería haberla visto antes. Esta serie trata del regreso de la Humanidad a la Tierra después de décadas de exilio en el espacio, lo cual es interesantísimo. Imagina estar durante varias décadas fuera de la Tierra y luego volver a ella. ¿Cómo sería?

Los 100 es una serie que te engancha, que te hace pensar, que te hace meditar y que te hace divertirte, así que, ¿Qué más se puede pedir? Es uno de los grandes sustitutos de ‘Juego de Tronos’, sin ninguna duda.

Orphan Black

juego

No hace demasiado tiempo, hará un año aproximadamente, me enganché a la serie de Orphan Black como pocas veces en mi vida lo había hecho. Fue una serie que me recomendaron muchísimas veces, pero que veía, así que un día, sin más, me senté a verla en Netflix.

Mi sorpresa fue que me encantó y me enganchó desde el primer capítulo. En esta serie se narra la vida de diferentes clones. Todas son iguales, pero a la vez muy diferentes, y eso es lo que hace que te intereses por la serie. Definitivamente, es una de mis series favoritas, así que os la recomiendo. Además, se acaba de estrenar la quinta temporada, que es la última, por lo que no os quedaréis a medias.

Narcos

juego

Hoy mismo se ha estrenado la tercera temporada de Narcos y es una gran noticia ya que es la misma semana en la que han acabado las aventuras de ‘Juego de Tronos‘.

Narcos no necesita explicación, ni en el caso de la serie de Netflix ni en el caso de la realidad. Lo que sí hay que aclarar es que se han unido varios españoles al cartel de la serie, así que, si aún no lo habías visto, ya es hora de que lo hagas.

Black Mirror

juego

Black Mirror es la serie reina de la ciencia ficción, o al menos eso es lo que me parece a mí. Es ingeniosa a la vez que oscura, política, intrigante, misteriosa…, vaya, que es una serie que lo tiene todo en uno.

La serie británica, creada por Charlie Brooker, habla, o mejor dicho, muestra, como la tecnología influye en nuestras vidas. Es cierto que en la serie son todo exageraciones, pero no me extrañaría vernos así dentro de unos años. Si aún no la has visto, ya estás tardando. Enciende el televisor y empieza a verla.

Publicidad