miércoles, 6 agosto 2025

Nordea Bank se muda y ahorra 1.090 millones de euros

0

Niklas Magnusson y Kati Pohjanpalo para Bloomberg.

Un gigante bancario europeo acaba de despreciar a uno de los supervisores financieros más estrictos del mundo moviéndose a un entorno regulatorio más acomodaticio. La decisión de Nordea Bank de trasladar su sede de Suecia a Finlandia sitúa al banco más importante de la región nórdica en la zona euro.

Tras meses de barrer contra los esfuerzos suecos por hacer que las entidades financieras paguen más por proteger a los contribuyentes, Nordea estima que su decisión de mudarse a Helsinki le ahorrará hasta 1.300 millones de dólares (1.090 millones de euros) en costos regulatorios. La medida, que se llevará a cabo en la segunda mitad de 2018, promete convertirse en un relato de cómo Nordea escapa del tren fiscal sueco.

Nordea Bank estima que su decisión de mudarse a Helsinki le ahorrará hasta 1.090 millones de dólares

Nordea dice que la medida tendrá un “efecto limitado” en la dotación de personal y espera que todas sus operaciones nórdicas “permanezcan sin cambios”. Los clientes no verán diferencias perceptibles en las transacciones diarias. Pero el panorama regulador de la región cambiará. Las autoridades suecas ya están advirtiendo que su capacidad para hacer frente a la crisis financiera se verá perjudicada por esta medida.

Hans Lindblad, jefe de la oficina de deuda de Suecia, dijo que lamenta la decisión de Nordea Bank. “Los riesgos no se mueven con la sede”, dijo a través de un correo electrónico. Probablemente el banco ahora tendrá un menor requerimiento de deuda y Suecia “está algo peor cuando se trata de tener las condiciones necesarias para manejar crisis bancarias y salvaguardar la estabilidad financiera, así como la economía del país”, sostuvo.

Suecia está avanzando en sus planes para obligar a los bancos a pagar más tributos, que tienen por objeto proteger a los contribuyentes de las pérdidas de la industria financiera. En junio, diluyó una propuesta anterior a raíz de las críticas tanto del sector bancario como de varias autoridades.

Las autoridades suecas advierten que su capacidad para enfrentar la crisis financiera se verá perjudicada

Al mudarse, Nordea Bank se ahorra unos 1.100 millones de euros en el tiempo en comparación con el costo de permanecer en Suecia. Los ahorros se derivan de una menor contribución tributaria y de honorarios de garantía de depósito, así como de otros efectos transitorios.

Mientras Suecia lamenta la decisión de Nordea, Finlandia aplaude el movimiento. Su ministro de Finanzas, Petteri Orpo, reaccionó rápidamente. “Bienvenida a Finlandia”, tuiteó. El funcionario subrayó la importancia de no tener normas tan estrictas como la media de la Unión Europea.

Significado simbólico

En una entrevista, Orpo sostuvo que la decisión de Nordea Bank tiene “un gran significado simbólico”. Añade una capa a un debate sobre si Finlandia debería haber ingresado al euro, en primer lugar. “El traslado de Nordea significa que hemos tomado las decisiones correctas al unirnos al euro. Los argumentos siempre son negativos, pero este es un claro ejemplo de que la membresía a la UE también trae ventajas”.

«El traslado de Nordea significa que hemos tomado las decisiones correctas al unirnos al euro»

Casper von Koskull, presidente ejecutivo de Nordea, había dejado claro que preferiría que Nordea Bank estuviera dentro de la unión bancaria europea, de la que Finlandia es el único miembro nórdico. Pero Suecia cuestionó la noción de que colocar al banco más grande de la región nórdica dentro de la unión bancaria europea, creada en el año 2012, sería una cura para el riesgo financiero.

“También es importante recordar que el sindicato bancario aún no está completo”, señaló Per Bolund, ministro de Mercados Financieros de Suecia, en una entrevista. “¿Qué pasa si un banco termina en incertidumbre financiera antes de que se haya construido la reserva de resolución, lo que no ocurrirá hasta 2024 o 2025, y qué sucede con la garantía de depósito, donde aún no existe un sistema común para manejarlo?

Bolund sugirió que al menos durante ese período de transición, “el ministro de Finanzas de Finlandia se sentirá un poco estresado”. Pero en la Autoridad de Supervisión Financiera de Finlandia hubo pocos signos de estrés. “Mi primera reacción es que es genial que Nordea se una al sistema del BCE”, dijo Anneli Tuominen, directora general del organismo en Helsinki, vía telefónica. “Mi fe en la supervisión del BCE es fuerte”. “Dado que es una entidad grande, trae mayores riesgos, pero por otra parte tenemos una buena supervisión y un mecanismo de resolución de crisis”, sostuvo.

La decisión de Nordea sigue a una reorganización de su estructura. El banco convirtió sus filiales nórdicas en sucursales en 2017. El cambio ocasionó protestas de los reguladores finlandeses y daneses, que perdieron su control sobre las operaciones. Ahora Suecia se queda con poco poder de supervisión.

“Tendremos un diálogo con Nordea sobre cómo se va a implementar el cambio”, dijo Erik Thedeen, director general de la Autoridad Supervisora Financiera de Suecia, en un comunicado. “Lo más importante es que el banco tenga operaciones estables y sólidas, independientemente de dónde se encuentre su sede”.

«Lo más importante es que el banco tenga operaciones estables y sólidas»

Las operaciones suecas de Nordea son producto de una historia bancaria que empezó a mediados del siglo XIX. Después de una serie de fusiones a finales del siglo pasado y una ola desregulatoria, lo que entonces se llamaba Nordbanken fue rescatado y reestructurado por el gobierno durante la crisis financiera en los años 90. El Estado optó por combinar dos prestamistas en bancarrota: Nordbanker y Gota. Esa entidad luego se fusionó en Finlandia, Dinamarca y Noruega para formar Nordea.

Magdalena Andersson, ministra de Finanzas de Suecia, habló sobre la historia de Nordea Bank al justificar las exigencias financieras más estrictas del país. “Tenemos altos requerimientos de capital. Eso no es menos en el contexto de las experiencias que tenemos en Suecia por haber rescatado Nordbanken y arriesgado el dinero de los contribuyentes al hacerlo”.

Starbucks se apoya en la experiencia de Walmart para aumentar sus ventas

0

Craig Giammona por Bloomberg.

Starbucks, que enfrenta un crecimiento desacelerado en mercado local, está buscando la ayuda de una antigua ejecutiva de Walmart para mejorar sus operaciones e incrementar sus ventas en los Estados Unidos. Rosalinda Brewer, de 55 años, será la nueva directora de operaciones de la compañía a partir de octubre. También ejercerá como presidenta del grupo para los Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica.

Brewer, quien se unió al panel directivo de la cadena de cafeterías en marzo, trabajó en Walmart por más de 10 años, incluyendo un período de cinco años manejando Sam’s Club, una franquicia operada por la corporación de tiendas por departamento. Ese rol la llevó a ser una de las mujeres de negocios afroamericanas más importantes de los EEUU.

Las ventas de Starbucks han bajado en su país de origen, donde cuenta con más de 13.000 cafeterías

Kevin Johnson, director ejecutivo de Starbucks desde hace unos meses, está bajo presión mientras la cadena enfrenta una disminución en las ventas en su país de origen, donde cuenta con más de 13.000 cafeterías. La popular aplicación móvil de la compañía ha provocado múltiples problemas operacionales que obstaculizaron el crecimiento y redujeron el pronostico de ganancias para 2017. Las acciones de Starbucks han caído 2,2% este año, cerrando este miércoles en 54,31 dólares (41,54 euros) en la bolsa de Nueva York.

En su anuncio, Starbucks destacó la experiencia de Brewer en operaciones a larga escala y en la logística de la cadena de suministros. Como ejecutiva en Sam’s Club también lideró la expansión digital de la organización. “Estas habilidades son transferibles, especialmente cuando miras el tipo de crecimiento que Starbucks está teniendo”, dijo Brewer en una entrevista.

Hace dos meses, Johnson le habló a Brewer sobre la posibilidad de ocupar un rol ejecutivo dentro de la compañía. Para ese momento ya participaba en el panel directivo y en las deliberaciones sobre el futuro de la cadena de cafeterías. Mientras busca incrementar las ventas, la corporación se enfocará en dos mercados clave: China y los Estados Unidos.

Brewer está enfocada en mejorar la experiencia de ventas al por menor. Este objetivo, junto al impulso digital que se le pretende dar a Starbucks, es visto como la clave para su crecimiento futuro. “Estos dos pilares son esenciales para lo que queremos lograr”, dijo Johnson en una entrevista. “Creo que Roz, con sus años de trayectoria, nos entiende completamente”.

Los inversores de Madoff recuperan el 72% del dinero perdido tras un nuevo acuerdo

0

Erik Larson para Bloomberg

El fondo de inversión irlandés que ayudó a abrir la compuerta europea para la falsa firma de valores de Bernard Madoff a principios de la década de 1990, acordó pagar 687 millones de dólares (575 millones de euros) a las víctimas del fraude para resolver así la demanda de un depositario, lo que representa el mayor acuerdo del caso en seis años.

El acuerdo se firmó con Thema International Fund, con sede en Dublín, parte de una red de entidades extraterritoriales vinculadas a la banquera austriaca Sonja Kohn, antigua amiga de Madoff, y a la familia Benbassat. Ambos le dieron a Madoff acceso vital a dinero mientras su esquema de Ponzi perdía fuerza, explicó Irving Picard, un abogado de Nueva York.

Los detalles del acuerdo fueron presentados el miércoles ante el juez competente en quiebras estadounidense, Stuart Bernstein, en Manhattan. La audiencia de aprobación está programada para el 25 de octubre. Este trato impulsará la recuperación total a las víctimas, alrededor de 12.700 millones de dólares (10.600 millones de euros), equivalente a 72% que desapareció con el fraude.

Picard aún está recuperando grandes cantidades de dinero para miles de víctimas a través de demandas contra fondos y clientes que se beneficiaron de la estafa. Los clientes de Bernard L. Madoff Investment Securities en Manhattan incluían docenas de fondos alimentadores fuera de los Estados Unidos, que perdieron 17.500 millones de dólares (14.600 millones de euros).

Kohn conoció a Madoff mientras trabajaba en Nueva York en los 80 y más tarde fundó el banco Medici

Oren Warshavsky, uno de los abogados de Picard en Baker & Hostetler, dijo que el acuerdo “es el último de una serie de negociaciones y mediaciones de gran éxito”. Dos recientes tratos relacionados con fondos relacionados a Thema elevaron las recuperaciones totales desde junio en más de 1.000 millones de dólares (837 millones de euros).

Los detalles del caso de Thema rastrean la historia de la expansión de Madoff en Europa a principios de los 90, ya que las fuentes de generación de dinero en los Estados Unidos amenazaba con secarse. Kohn, que conoció a Madoff mientras trabajaba en Nueva York en los 80, y que más tarde fundó el banco Medici, con sede en Viena, dirigió regularmente a los clientes al estafador, según documentos judiciales. En 1992, presentó a Madoff con Mario Benbassat, patriarca de la familia suiza y fundador del gestor de fondos Genevalor, Bebassat & Cie, con sede en Ginebra, como posible fuente de nuevos fondos.

“Madoff reconoció que los Benbassat podría dirigir una gran afluencia de dinero”, dijo el depositario en la presentación. “Por su parte, los Benbassat llegaron a creer que tenían una posición favorecida con Madoff”.

Fondos Benbassat

Los Benbassat crearon en 1992 sus primeros fondos alimentadores Madoff, llamados Lagoon Investment y Hermes International Fund, ambos con sede en las Islas Vírgenes Británicas. La cuenta de Madoff de Thema International fue abierta en 1996 a través de un banco de custodia en Bermudas, según Picard.

El banco Medici, que Cohn presidía, era el encargado de la inversión de Thema, mientras que Genevalor ayudó a alimentarlo y venderlo. Los honorarios de administración y asesoría para el grupo de fondos totalizaron alrededor de 221 millones de dólares (185 millones de euros), según los archivos de la corte.

Durante más de 15 años, los Benbassat y sus asociados se reunieron con Madoff docenas de veces en sus oficinas en Manhattan, recordó Picard en 2015. Dirigieron alrededor de 1.900 millones de dólares (1.592 millones de euros) a Madoff en toda Europa, según registros judiciales.

La herencia de Mario Benbassat es parte del litigio

Mario Benbassat murió en 2011 a los 77 años. Su herencia, junto con sus hijos Alberto y Stephane, que también participaron en los fondos, ha permanecido como parte del litigio. Su abogado, Matthew Feldman de Wilkie Farr & Gallagher en Nueva York,  no respondió las llamadas en busca de comentarios. El jurista de Thema, Joseph Moodhe, y el de Kohn, Isaac Neuberg, tampoco contestaron inmediatamente.

Madoff, de 79 años, se declaró culpable en el año 2009 y fue sentenciado a 150 años de prisión. Cinco de los principales asesores de Madoff fueron condenados después de un juicio en 2014. Ni Koh ni nadie de la familia Benbassat fueron acusados de delitos criminales.

Banco Medici

El banco Medici fue cerrado por reguladores suizos después de que el fraude de Madoff quedó expuesto. Thema y sus directores han negado durante mucho tiempo cualquier irregularidad, culpando a Madoff y al banco custodio HSBC Holdings. Ellos demandaron al banco londinense por 1.100 millones de dólares (920 millones de euros), culpando al prestamista por no haber escudriñado en las operaciones de Madoff. El pleito quedó saldado en 2013. HSBC también pagó 62 millones de dólares (52 millones de euros) a los inversores de Thema para resolver una demanda en la corte federal de Manhattan.

Picard demandó a Kohn pero el caso fue absuelto rápidamente

Thema fue demandado por Picard en 2010. Lagoon y los fondos relacionados acordaron entregar en junio 240 millones de dólares al depositario para resolver el caso, mientras que Thema Fund y sus afiliados acordaron pagar alrededor de 130 millones de dólares.

Picard también demandó a Kohn en Londres como parte de su litigio contra los hijos de Madoff y otros directores de sus operaciones europeas, alegando que eran responsables de las pérdidas de la unidad de Madoff en el Reino Unido. Sin embargo, el caso fue desestimado y Kohn fue reivindicada. Madoff “contaminó sus buenos nombres por asociación”, determinó un juez.

Picard, abogado de Baker & Hostetler en Manhattan, fue contratado por la Securities Investor Protection Corp, para recuperar el dinero para las víctimas poco después del arresto a Madoff en diciembre de 2008. SIPC ha financiado todos los honorarios y gastos asociados al caso.

Merkel pide a los votantes que no hagan “experimentos”

0

Arne Delfs y Patrick Donahue para Bloomberg

Durante un acto de campaña electoral azotado por un grupo de manifestantes, la canciller alemana Angela Merket pidió a gritos a los electores que no hicieran “experimentos” al ir a votar. Hizo un llamado a no elegir a los partidos disidentes y a prevenir que una coalición de izquierda tome el poder mientras Alemania se enfrenta a una serie de crisis globales.

Desde Torgau, una ciudad del este del país donde las fuerzas militares soviéticas y estadounidenses se enfrentaron durante la Segunda Guerra Mundial, el discurso de la mandataria estuvo a punto de ser interrumpido por una protesta a favor del plan antiinmigración que propone el partido Alternativa para Alemania.

“Nuestro país no puede costear experimentos, mucho menos en tiempos tan difíciles como los que estamos viviendo”, dijo Merkel a una multitud de al menos 2.000 personas. “Necesitamos seguridad y estabilidad para el futuro”, agregó.

“Nuestro país no puede costear experimentos en tiempos s como los que estamos viviendo”

Un día después de ser golpeada por un tomate, la canciller confrontó a uno de los más rudos grupos de manifestantes en una campaña en la ha tenido que ofrecer un discurso que apela a desconcertar a la audiencia. Quienes participaban en la protesta portaban signos del partido de ultraderecha Nacional Democrático y gritaban en coro “fuera Merkel”.

En una de las pancartas se leía “bota a Merkel”, una frase que hace alegoría a los comentarios hechos la semana pasada por Alexander Gauland, candidato del partido Alternativa para Alemania, quien dijo que el ministro de integración, Aydan Özoguz, un ciudadano alemán con raíces turcas, debería ser “botado en Anatolia”. Merkel calificó el ataque de racista.  

Liderazgo en las encuestas

A menos de tres semanas para las elecciones del 24 de septiembre, el bloque Cristiano Democrático de Merkel mantiene un apoyo de 38%, según un sondeo semanal realizado por la encuestadora Forsa. Esto lo ubica a 15 puntos del partido Social Demócrata de Martin Schulz. Alternativa para Alemania se ubica de tercera con 9% de aceptación.

El partido Cristiano Democrático de Merkel mantiene un apoyo de 38%

El uso de la frase “sin experimentos” de parte de la canciller hace eco a la línea de campaña usada por su partido en 1957. En esa elección, Korad Adenauer ganó con mayoría absoluta en el Bundestag. Fue la única vez que una fracción política alemana logró un triunfo similar desde la Segunda Guerra Mundial.

La advertencia de Adenauer estaba dirigida los social demócratas, al igual que la de Merkel en esta ocasión. La mandataria también se refirió a la posibilidad de un gobierno liderado por esa facción junto a los ambientalistas y los anticapitalistas de izquierda. La encuesta le da los tres partidos un porcentaje de 40%.

La justicia europea revisará la sanción a Intel por su abuso de posición dominante

0

Stephanie Bodoni para Bloomberg

Intel se anotó una victoria en un juicio de ocho años contra la Unión Europea por una multa de 1.060 millones de euros en un caso cuyas ramificaciones se extienden a disputas que involucran a gigantes tecnológicos estadounidenses como Google o Qualcomm.

El máximo tribunal de la Unión Europea dictaminó que la apelación debía ser reexaminada por un tribunal inferior, y criticaba a los jueces por no analizar adecuadamente los aspectos económicos del caso en su decisión previa.

El regulador antimonopolio acusó a Intel de usar descuentos para perjudicar a Advanced Micro Devices (AMD)

El tribunal de primera instancia “debía examinar todos los argumentos de Intel” en relación con una prueba para comprobar si los descuentos usados por la empresa eran capaces de perjudicar la competencia, acordaba el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en Luxemburgo. La corte inferior debe estudiar “si los descuentos restringen la competencia”.

Intel es una de las pocas empresas que ha continuado una batalla contra una multa de la Comisión Europea hasta el máximo tribunal de la UE. El regulador antimonopolio de Bruselas acusó a la compañía de usar descuentos para perjudicar a Advanced Micro Devices (AMD), una decisión que fue respaldada por un tribunal inferior de la UE en 2014.

La comisión no ha perdido muchos de sus casos antimonopolio en los últimos 20 años. Sabiendo que se enfrentan a una derrota probable, la mayoría de las empresas juzgadas por abuso de su posición monopólica están al pendiente de este caso. Normalmente, firman un acuerdo vinculante en el que prometen cambiar su comportamiento, se cierra la investigación de la UE  en fases tempranas y se eviten multas o se obtienen penas reducidas.

Las acciones de Intel tuvieron su mayor salto en un mes. Subieron 60 céntimos, o 1,7% a 35,62 dólares (29,85 euros) en Nueva York después de ganar hasta 2,5% en las negociaciones intradiarias.

Otros casos

Qualcomm podría ser el más afectado por el fallo. La UE está investigando si la compañía pagó injustamente a Apple por usar sólo chips de Qualcomm en sus productos. Y Google, bajo averiguaciones para inducir a los fabricantes de móviles a utilizar su software Android, también observa de cerca.

“Ciertamente, esta es una derrota para la Comisión Europea e indica cierta relajación de la jurisprudencia sobre el abuso de posición dominante”, dijo Assimakis Komminos, abogado de White & Case. “La decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJCE) es una buena noticia para los consumidores, porque las empresas dominantes ahora tienen más flexibilidad en ofrecer descuentos a los compradores de gran volumen”.

Intel se negó a comentar inmediatamente, alegando que necesitaba estudiar el fallo en profundidad. La UE acordó que ahora corresponde al Tribunal General revisar la decisión de la comisión.

La decisión de este miércoles en la corte, sin embargo, no se refería a otros de los asuntos de la apelación de Intel, que incluía el importe de la multa y la caracterización de la UE sobre algunos de los descuentos.

Pruebas de la UE

Los máximos jueces de la UE dijeron que la corte inferior estaba equivocada al pasar por alto cómo los reguladores examinaron los descuentos y al concluir que un hipotético rival de Intel habría perdido dinero si cobraba los mismos precios. Esto pone el foco en cómo la UE realiza tales pruebas y obligará al tribunal a examinar los presuntos errores cometidos por los reguladores.

El caso podría alargarse dos años y ser apelado una vez más

La investigación de la UE se topó con que Intel obstaculizó la competencia mediante la concesión de descuentos a los fabricantes de ordenadores entre los años 2002 y 2005 al incitar a que les compraran hasta el 95% de los chips de PC. La corte dijo que Intel impuso “condiciones restrictivas” para el 5% restante, suministrado por AMD, que luchó por superar la posición de Intel en el mercado de procesadores que ejecutan los dispositivos.

El caso trata “una de las cuestiones más comunes y comercialmente relevantes, que son las rebajas”, dijo Pat Treacy, un abogado especializado en propiedad intelectual y tecnología en Bristows LLP, en Londres.

La decisión del tribunal de enviar el caso nuevamente a revisión reviste importancia a la hora de analizar cuándo los descuentos son legales o no. Ahora tendrán que esperan la decisión de la corte inferior, que podría tomar al menos dos años y seguramente sea apelada una vez más.

Los fabricantes de ordenadores convencidos de no utilizar los chips de AMD se dirigían a Acer, Dell, Hewlett-Packard, Lenovo y NEC, decía la comisión en 2009. La UE también advirtió que Intel efectuó pagos a minoristas de productos electrónicos Media Markt con la condición de que solo venda ordenadores con procesadores de Intel, por lo que se le ordenó dejar de usar descuentos ilegales para frustrar a sus competidores.

Facebook: ¿Tiene más personas de las que realmente existen?

0

Jing Cao y Sarah Frier para Bloomberg

Facebook asegura que su plataforma puede llegar a más gente de la que realmente existe en los Estados Unidos. Esto podría afectar su intención de competir con los presupuestos publicitarios de la televisión, advirtió Brian Wiese, analista de Pivotal Research Group.

Según el Administrador de Anuncios de Facebook, la red social tiene un acceso potencial a 41 millones de personas entre los 18 y 24 años de edad en los Estados Unidos. Sin embargo, según el último censo, tan sólo existen 31 millones de personas con esas características en el país norteamericano. La brecha, que también está presente en otros rangos de edad, parece estar mal vista en las agencias de publicidad, aseguró Wieser.

Facebook tiene acceso a 41 millones de personas entre los 18 y 24 años de edad en los EEUU

El hallazgo debilita el discurso que Facebook da a sus anunciantes: que es un directorio esencial de personas reales que pueden ser segmentadas de maneras sofisticadas. Por mucho tiempo, los publicistas han sido cautelosos cuando se trata de mediciones digitales, porque en Internet la gente puede crear perfiles falsos que usan programas para generar clics y fomentar una falsa sensación de interacción.

Los problemas de medición en Facebook preocupan a muchos de los grandes anunciantes que dominan la publicidad televisiva. Para Wieser, estos errores de cálculo podrían afectar la planificación de presupuestos publicitarios.

Según Faceboook, las estimaciones de alcance se basan en varios factores, incluidos el comportamiento de los usuarios, la demografía y la geolocalización. Están diseñados para determinar cuántas personas en un área específica son elegibles para ver un anuncio específico. No están hechos para coincidir con los números de población o censos.

Por ejemplo, Facebook podría incluir en su clasificación no sólo a los residentes del lugar, sino también a los visitantes. La compañía únicamente cobra por la cantidad de personas que realmente vieron el anuncio y no por la cifra de audiencia estimada.

Esta no es la primera vez que Facebook ha estado bajo escrutinio por las estadísticas de sus anuncios. Los publicistas han criticado previamente a la red social por su falta de transparencia y su incapacidad para verificar la información que proporciona.

El pasado año, en su informe de anuncios con videos, la red social admitió varios errores que conllevaron a una auditoria de sus medios de medición y vigilancia. Desde entonces, la compañía ha estado trabajando en restablecer la confianza de los anunciantes, para lo que se ha valido de la ayuda de empresas terciarias.

Los publicistas han criticado a la red social por su falta de transparencia

Una brecha en la cantidad de usuarios deteriora la confianza en los números de Facebook, lo que significa un desafío más para la compañía en un momento en el que compite por el dinero de los anunciantes fuera de los presupuestos digitales. Wierser pronosticó que la red social comenzaría a hacer grandes inversiones en contenido de video premium para atraer a las marcas con más poder adquisitivo, que generalmente prefieren a la televisión.

“Mientras que los problemas de medición quizás no disuadan a los anunciantes de gastar dinero en Facebook, sí ayudarán a las agencias de publicidad tradicional a justificar los grandes presupuestos actuales y podrían restringir el crecimiento de los anuncios de video digitales”, concluyó.

¡Netflix gratis para todos! T-Mobile se adelanta a la llegada del iPhone 8

0

Scott Moritz para Bloomberg

La filial de T-Mobile en los Estados Unidos incluirá una suscripción gratuita de Netflix para los clientes que tengan al menos dos líneas con un plan de datos ilimitado, cuestión que evidencia la apertura de una nueva guerra entre operadores de red móvil, con servicios de vídeo lanzados como cebo hacia nuevos consumidores.

T-Mobile es un operador de redes móviles establecido en Bonn, Alemania. Es un subsidiario de Deutsche Telekom y pertenece a la alianza de negocios de FreeMove.

Tantos potenciales como actuales clientes tendrán el servicio de streaming de Netflix estándar, que cuesta alrededor de 10 dólares (8,99 euros) mensuales, sin cargo en la factura mensual. T-Mobile cobra actualmente 100 dólares (83 euros) al mes por dos planes ilimitados, incluyendo impuestos. John Legere, presidente ejecutivo de la compañía, anunció la oferta exclusiva para los Estados Unidos, este miércoles.

La oferta refleja también la renuencia de la industria a rebajar sus precios, algo que se pondrá a prueba tras la llegada del nuevo iPhone 8

Esta jugada subraya lo que las operadoras de redes móviles están dispuestas a hacer para atraer a nuevos clientes, con regalos y promociones que comienzan a calentarse antes de la llegada del nuevo iPhone en cuestión de semanas. AT&T cobra 145 dólares (121 euros) mensuales por dos líneas en un plan HD ilimitado que incluye una suscripción a HBO Go. Sprint concedió seis meses gratis de Tidal, un servicio de música del rapero Jay-Z, del cual la compañía acordó adquirir una participación del 33% en enero.

La oferta refleja también la renuencia de la industria a rebajar sus precios, aunque esa resolución podría ponerse a prueba cuando el último iPhone llegue a las tiendas, algo que sucederá a partir del próximo 12 de septiembre, el mismo día en que la oferta de Netflix en T-Mobile entra en vigencia. La última vez que se lanzó un móvil de Apple estimuló a que cuatro operadores telefónicos regalaran sus dispositivos, cuestión que causó un gran gasto para las compañías.

Netflix, por su parte, ha alcanzado más acuerdos, ya que impulsa su unidad de expansión global. Las operadores de redes móviles europeas, como Vodafone o SFR Group, han incluido al servicio de streaming en sus paquetes de suscripción por tiempo limitado.

Netflix dejó de ser una amenaza para los proveedores de televisión por cable. Ahora es un aliado

El proveedor de streaming de vídeo también ha forjado acuerdos con Comcast, el operador de televisión por cable más grande de los Estados Unidos, y Liberty Global, la más grande en Europa, para permitir a los usuarios a acceder a Netflix a través de sus planes de suscripción. Los proveedores de televisión satelital veían al servicio de streaming como una amenaza competitiva que les robaba suscriptores, pero ahora lo ven como un endulzante para retenerlos.

T-Mobile no reveló los términos de su acuerdo con Netflix, por lo que es difícil saber si el servicio de streaming se paga al precio completo por suscripciones a través de la operadora inalámbrica.

Los planes de datos ilimitados de T-Mobile empiezan en 100 dólares (83 euros) para dos líneas para vídeo de calidad DVD. Por un adicional de 5 dólares (4,2 euros) por línea obtienen vídeo de alta definición.

En agosto pasado, Verizon Communications reemplazó su plan ilimitado de 80 dólares (67 euros) con uno que costaba 75 dólares (62 euros) para vídeo de calidad estándar y un precio más alto a 85 dólares (71 euros) para HD. El plan ilimitado de Sprint comienz en 50 dólares (42 euros) para una sola línea.

Cathay Airways recorta sus gastos tras la peor caída de ingresos en dos décadas

0

Kyunghee Park para Bloomberg

Cathay Pacific Airways, la aerolínea bandera de Asia, está en conversaciones con sus pilotos para compensarlos, una vez que busca recortar gastos luego de reportar su peor pérdida semestral en las últimas dos décadas.

La aerolínea ha estado en conversaciones con sus pilotos durante los últimos meses como parte de su objetivo de ser más competitiva, según un comunicado de la compañía que fue enviado por correo electrónico este miércoles. Sus pilotos fueron exhortados a aceptar una congelación salarial y cambios en sus beneficios de pensiones para ayudar a la empresa a recortar 128 millones de dólares (107,2 millones de euros) en gastos, informó el South China Morning Post este miércoles.

“Seguiremos trabajando de forma colaborativa con el objetivo de alcanzar una solución agradable”, expresó Cathay Pacific Airways, de Hong Kong, a través de un comunicado. “El objetivo es hacer de la aerolínea una organización más competitiva y asegurarle un futuro sostenible a largo plazo para los trabajadores”.

Cathay ha eliminado 600 puestos de trabajo desde mayo como parte de un programa de transformación de la compañía

Lo cierto es que Cathay Pacific Airways se enfrenta a una creciente competencia por aerolíneas low cost y rivales continentales de gran presupuesto, obligándola a traer pasajeros mediante descuentos. Rupert Hogg, quien asumió el cargo de director ejecutivo el pasado 1 de mayo, anunció la eliminación de 600 empleos en ese mismo mes como parte de un programa de transformación de tres años que Cathay reveló a principios de 2017.

La aerolínea informó una pérdida neta de 220 millones de euros para los primeros seis meses de 2017, poniéndolo en camino a recibir sus primeros números rojos anuales consecutivos en sus 70 años de historia.

Cathay ha reportado pérdidas sólo en tres años desde que fue fundada en 1946: la primera en 1998 después de la crisis financiera asiática; la segunda, en 2008 a medida que se desarrollaba la crisis crediticia mundial; y en 2016 como resultado de las apuestas internas que salieron mal y una intensificación de la competencia.

Deutsche Bank pide al BCE poner “fin a la era del dinero barato”

0

Steven Arons y Jan-Henrik Förster para Bloomberg

John Cryan, presidente ejecutivo de Deutsche Bank, pidió poner fin a la era del dinero barato en Europa, alegando que el prolongado período de tasas de interés negativas ha empezado a inflar burbujas en activos que los pone en desventaja frente a sus rivales estadounidenses.

Cryan habló durante una conferencia en Frankfurt para decir que el continente debería “despedirse” de la política monetaria, pues si bien ayudó a los bancos, los mercados financieros y los países emergentes durante la crisis financiera, ahora es fuente de “una agitación cada vez mayor”.

Esto se ve reflejado en bonos soberanos y rendimientos de títulos de renta fija de alto riesgo cerca de niveles históricamente bajos, así como los precios del negocio de bienes raíces en los países del Grupo de los Siete a punto de alcanzar máximos históricos y una baja volatilidad de los mercados.

“Ahora estamos viendo señales de burbujas en áreas del mercado de capitales donde no las habríamos esperado”, advirtió Cryan, quien añadió que la política de tasas de interés ha sido parcialmente responsable de la disminución de los ingresos en los bancos europeos. “Doy la bienvenida al reciente anuncio de la Reserva Federal y ahora también del BCE de que pretenden poner fin gradualmente a su política monetaria”.

El presidente del BCE Mario Draghi dijo en julio que planean tomar una decisión sobre el plan de estímulos en otoño próximo

La tasas de interés bajas o incluso negativas han alimentado la demanda de acciones y otros activos de inversores sedientos de rentabilidad, mientras el Banco Central Europeo cobra a los bancos por depósitos. El presidente Mario Draghi dijo en julio que planean tomar una decisión sobre el plan de estímulos en otoño próximo y subrayó la necesidad de ver la inflación en un camino sostenido hacia el 2%. En los Estados Unidos, por el contrario, quienes se encargan de formular estas políticas monetarias, han elevado sus tasas de interés dos veces en 2017 y debaten hacerlo una vez más.

Ventaja competitiva

“Los bancos de los Estados Unidos gozan de una ventaja competitiva debido a un entorno de tasas de interés positivo”, observó Cryan. “Sólo en el primer semestre de 2017, los ingresos netos por intereses de los bancos norteamericanos aumentaron en 8%, mientras que en Europa bajaron 2%. En el Deutsche Bank tuvimos acceso a más de 285.000 millones de euros de liquidez al final del segundo trimestre, porque ahora recibimos enormes entradas de efectivo. Este dinero, que en realidad constituye la fortaleza de un banco, nos cuesta intereses penales”.

Al cobrar por el dinero en reposo, el BCE trata de reducir el costo de endeudamiento del mercado y así alentar los préstamos. Los bancos no pueden pasar fácilmente el costo a sus clientes minoristas por temor a que retiren sus ahorros, una fuente crucial de financiación y que constituye la mayor parte de los depósitos. Eso erosiona el principal motor de beneficios de las entidades, abre la brecha entre su costo de financiación y sus ingresos vía préstamos. Mientras caen las tasas, mayor es la presión.

Cobrar por el dinero en reposo trae grandes costos a los bancos, ya que sus clientes los abandonan con facilidad

Esta situación ha puesto a los banqueros en la inusual posición de rechazar fondos. UBS Group cobra a sus clientes por una alta concentración de euros, causando que algunos retiren su dinero o lo inviertan en el banco, según comentarios desprendidos de su temporada de ganancias del segundo trimestre.

Cryan también expresó que el número de bancos en el continente debe reducirse. El presidente de Credit Suisse, Urs Rohner, dijo en una conferencia en Zurich que “la consolidación continúa a un ritmo bajo, especialmente a través de las fronteras”, donde no ha habido transacciones básicamente desde la crisis financiera por varios obstáculos reguladores.

La artritis reumatoide tiene implicaciones sociales de largo alcance

0

El diagnóstico de artritis reumatoide es un evento profundo, que cambia la vida. Una enfermedad incurable y autoinmune, la artritis reumatoide causa inflamación generalizada en todo el cuerpo, con el consiguiente dolor crónico, fatiga que puede ser abrumadora y potencialmente paralizante con la desfiguración de las articulaciones.

La artritis reumatoide requiere un tratamiento con medicamentos potentes que reducen progresivamente el sistema inmunológico para evitar que ataquen el tejido sano del cuerpo. Estos medicamentos, que incluyen fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad como el Metotrexato, productos biológicos como el Enbrel y el Aricept y los Corticosteroides como la Prednisona, han mejorado en gran medida las perspectivas para la mayoría de las personas con artritis reumatoide. Sin embargo, el tratamiento es de por vida, y los medicamentos en sí pueden tener efectos secundarios graves. Además, no todo el mundo responde bien al tratamiento, y los brotes de la enfermedad son comunes, incluso cuando la artritis reumatoide está bien controlada.

En resumen, si te han diagnosticado artritis reumatoide, tu vida cambiará para siempre. Afecta a tus relaciones con amigos y familiares, puede afectar a tu capacidad para trabajar, puede incluso robarte parte de tu independencia y puede afectar negativamente tu vida social.

Un estudio realizado por científicos polacos en 2016 examinó múltiples informes en la literatura médica sobre las implicaciones sociales de las enfermedades reumáticas, incluyendo la artritis reumatoide. Los informes de forma abrumadora indicaron que estas enfermedades afectan significativamente la capacidad de una persona para funcionar dentro de la sociedad, causan problemas de humor y disminuyen la calidad de vida en general. Esto es especialmente cierto para las personas con la enfermedad activa de larga duración.

center for arthritis and osteoporosis aids uk gadgets aj Merca2.es

Un estudio realizado en Polonia encontró que solo el 38 por ciento de los individuos con artritis reumatoide estaban satisfechos con sus vidas, mientras que otro estudio polaco-alemán de personas con artritis reumatoide informó que el 95 por ciento de los pacientes polacos y el 62 por ciento de los pacientes alemanes se sentían excluidos de la vida social.

Los más jóvenes eran más propensos a hablar de la influencia perjudicial de la artritis reumatoide en su funcionamiento dentro de la sociedad que las personas mayores de 65 años. Ellos específicamente mencionaron que artritis reumatoide afectaba negativamente a su vida social y a la capacidad de participar en deportes al aire libre.

La mayoría de los estudios descubrieron que la artritis reumatoide tiene un efecto adverso similar en hombres y mujeres. Sin embargo, las mujeres con artritis reumatoide son más propensas que los hombres, a necesitar ayuda de familiares o amigos para las responsabilidades domésticas e higiene personal, así como para ir de compras, manipular objetos pesados, maniobrar con el coche o abrir frascos. Y un estudio español indicó que las mujeres con menos educación calificaron su calidad de vida como más pobre que sus contrapartes más educadas.

Otro estudio informó que las enfermedades reumáticas limitan las posibilidades educativas y reducen las posibilidades de ascenso, incluso entre las personas que son profesionales activos.

«La depresión es una condición común con la artritis reumatoide, con una tasa de incidencia de aproximadamente el 16,8 por ciento, lo cual es significativamente superior a la tasa de prevalencia de la depresión en la población general que es del aproximadamente el 5 por ciento«, dice Lauren Holleb, psicóloga y profesora asistente en el Colegio de Ciencias y Humanidades en la Universidad de Husson en Bangor, Maine.

A00218F02 Merca2.es

Las complicaciones para las personas con depresión y artritis reumatoide incluyen la disminución de la calidad de vida, el impacto negativo en el funcionamiento diario, el deterioro de las relaciones con la familia y amigos, el aumento del riesgo de dificultades económicas, el aumento de los costos médicos y un mayor riesgo de mala salud. La depresión comórbida está en mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y ataques cardíacos, pérdida de productividad laboral, discapacidad y mortalidad», dice Holleb.

El suicidio parece ser un mayor factor de riesgo para las mujeres con artritis reumatoide. Un estudio de 13 años de todos los suicidios en Finlandia encontró que de las personas que se suicidaron en ese período y que no tenían artritis reumatoide, el 17 por ciento eran mujeres. Entre los suicidios que tenían artritis reumatoide, el 53 por ciento eran mujeres. Los hombres que se suicidaron habían sido diagnosticados con artritis reumatoide por menos tiempo y tenían menos ingresos hospitalarios que las mujeres.

Claramente, la artritis reumatoide no es solo una enfermedad que afecta la salud física. Más bien, puede tener implicaciones de largo alcance, incluso mortales, sobre la capacidad de una persona para funcionar dentro de la familia y otros entornos sociales y laborales.

Estos hallazgos de la investigación subrayan la importancia de la evaluación e intervención de salud mental de rutina como parte de la atención de rutina para los pacientes con artritis reumatoide. Según el estudio polaco de 2016, el diagnóstico precoz de los problemas de salud social y mental y la aplicación de un tratamiento eficaz son esenciales para que los pacientes mantengan la actividad profesional y social, lo que es de importancia crítica para disminuir las implicaciones sociales negativas de la artritis reumatoide.

artritis Merca2.es

A pesar de este hecho, «la salud mental y el impacto emocional de la artritis reumatoide son rara vez planteados por los médicos«, dice Adena Batterman, trabajador social clínico y el gerente superior de la artritis inflamatoria apoyo y educación en el Hospital for Special Surgery en Nueva York.

Sin embargo, según Batterman, «los estudios demuestran que los pacientes recibirían la oportunidad de discutir [estos temas] si se les da pie para ello«.

Pero los pacientes no deben esperar a que sus médicos le planteen el tema. «Las personas con artritis reumatoide que sienten que podrían estar experimentando signos o síntomas de depresión, ansiedad y cambios en el estado de ánimo deben saber que reportar estos síntomas a su médico es tan importante como discutir el dolor y la fatiga en las articulaciones«, enfatiza Batterman.

Un científico de Harvard está estudiando las heces de los atletas de élite

0

Durante dos semanas, Jonathan Scheiman pasó cinco horas conduciendo alrededor de Boston en un Zipcar, recogiendo las heces de los corredores de alto rendimiento Boston Marathon.

«Yo tenía un montón de envases de espuma de poliestireno en la parte trasera llena de hielo seco», dice Scheiman, investigador biomolecular post-doctoral en la Universidad de Harvard. Recogí las muestras, las etiqueté y volví a Harvard para guardarlas.

Scheiman está trabajando para identificar lo que los atletas de élite tienen en sus tripas. Se ha recogido muestras de heces de los corredores y remeros para examinar las bacterias, en busca de microbioma que podrían mejorar su metabolismo energético y proporcionar algo de la ventaja, que les permite tener éxito en los deportes de resistencia. El objetivo es desarrollar y comercializar suplementos probióticos que pueden mejorar el rendimiento atlético o mejorar el tiempo de recuperación de un entrenamiento.

elite runners Merca2.es

Scheiman hizo dos equipos de recolectores de heces en las inmediaciones de Boston, una antes y otra después del maratón. Esto le permitió comparar las heces de la preparación con el gran evento a la que fue deyectada después. Él dice que su equipo encontró un aumento en un tipo particular de bacterias después del maratón, uno que trabaja para romper el ácido láctico. Durante el ejercicio intenso, el cuerpo produce más ácido láctico, lo que puede conducir a la fatiga muscular y dolor. Al purificar esta bacteria natural de lucha contra el ácido láctico que se encuentra en los mejores corredores, podría crear un producto que ayuda con la resistencia, dice Scheiman.

También comparó las heces de los corredores de maratón con los de los remadores entrenando para los Juegos Olímpicos. Este es un tipo de bacteria que puede ayudar a descomponer los carbohidratos y la fibra (procesos que Scheiman dice son más importantes en una carrera). Esto podría ser una clave para la producción de nichos microbiológicos. Actualmente se encuentra en medio de ensayos clínicos en ratones con los que trata de apoyar sus metas finales.

Él investigador reclutó a los atletas a través de folletos, boca a boca y cara a cara interactuando en los lugares donde entrenan. «Yo no me dirigí a ellos con» “¿Puedo recoger su muestra fecal? «» dice Scheiman. «Me dirigí a e ellos con,»Soy Jon Scheiman y soy del Harvard Medical School.»

caquitas Merca2.es

Una vez que entendieron su objetivo, los atletas estaban ya dispuestos a coger un kit de colección de heces y su información de contacto, dice. «Los atletas siempre están buscando una manera de mejorar, para optimizar su tiempo de recuperación», dice Scheiman, quien alguna vez soñó con jugar en la NBA. «Ellos están muy interesados en esta ciencia. De eso se trata todo este movimiento cuantificado del las heces.”

También resistió al impulso que tienen muchos científicos post-doctorales que podrían estar en su posición: Tarea que realizaron algunos estudiantes graduados con pocos recursos que con la recogida de las heces se pueden pagar algunos pequeños gastos en los estudios. Dice Scheiman: «A veces cuando realmente te importa algo, tienes que ensuciarte las manos«.

Utilizan la imagen de la reina Letizia para vender pañuelos en China

0

Letizia Ortiz y Felipe de Borbón han puesto fin a uno de los veranos más convulsos y agridulces de su vida. El pasado 17 de agosto, los reyes de España tuvieron que volver de sus privadas (y secretas) vacaciones para poner rumbo a Barcelona como consecuencia de los atentados que sacudieron a la Ciudad Condal y a la pequeña localidad costera de Cambrils.

Y no es el único contratiempo con el que la reina Letizia se ha tenido que topar últimamente. Su imagen es atractiva, aporta confianza, seriedad, pero… ¿Cómo sentará a la reina de España que hayan utilizado su imagen para vender pañuelos en Shanghái?

La imagen de la reina, utilizada en China

IMG 3169 Merca2.es

Como si de un museo o de un buen restaurante se tratase, los propietarios de esta pequeña tienda del centro de Shangái han utilizado la foto de la reina de España como si se tratase de una de sus clientas habituales.

Si bien es cierto que Letizia es una amante de las buenas pashminas, pero desconocemos hasta qué punto es cierto el hecho de que la mismísima Jefa (consorte) del Estado Español haya intercambiado unos yuanes por unos fulares de paisley en tonos azul pavo y dorado.

Kashmir Soul

IMG 3170 Merca2.es

Centro de Shaghái, mes de agosto de 2017. La ciudad rebosa de gente apasionada por el shopping en una de las ciudades más fastuosas y cosmopolitas de Oriente. Entre el gentío, fuentes cercanas a este medio de comunicación observan cómo los propietarios del local «Kashmir Soul» (Alma de Cachemira) utilizan la imagen de la reina de España para vender sus pañuelos.

El establecimiento está basado en productos de alta gama, concretamente en pañuelos para el cuello tratados y fabricados a mano con tejido de pelo de cabra de Cachemira (zona ubicada al Oeste del Himalaya) mezclado con lujosas lanas.

Pañuelos de incógnito

Reina Letizia Estilistas Estilismos Casa Real Familia Real Merca2.es

Efectivamente, la reina Letizia es muy dada a utilizar este tipo de fulares que haciendo alusión y homenaje a un ex miembro de la Casa Real, bien podría recordarnos a aquellas maravillosas piezas que lucía don Jaime de Maricharlar, ex marido de la infanta Elena, en sus mejores tiempos.

En la imagen observamos como la reina Letizia utiliza el pañuelo con un doble uso y sentido: no solo se protege de las gélidas temperaturas de Madrid en enero sino que además se camufla mientras se marca una jornada de compras por el barrio de Argüelles junto a su estilista, Eva Fernández.

Mientras tanto, en Palacio…

Ajena a todo, Letizia retoma su actividad

Merca2.es

La reina Letizia ha retomado su agenda oficial este martes 5 de octubre con los deberes bien hechos y con mucho trabajo acumulado. En Zarzuela ha despachado tres audiencias en un mismo día: una reunión con la Confederación ASPACE de atención a las personas con parálisis cerebral, por otro lado ha recibido a Idai Nature y a las expedicionarias del proyecto Reto Vida Polar 2017.

Letizia, en su línea de austeridad, ha reutilizado un vestido de Hugo Boss en tono gris medio plisado que ya llevó en su visita de Estado a México en el año 2015. Y no es la primera vez que la esposa del rey Felipe tira de Hugo Boss en segundas nupcias…

Repitiendo, a pesar de las críticas

dona letizia y el inmortal vestido de hugo boss que repite por novena vez Merca2.es

Si existe «un clásico» o una máxima dentro del reinado de doña Letizia Ortiz Rocasolano es el de repetir vestidos, da igual el mes o la estación del año. Este eterno e imperecedero vestido de Hugo Boss se lo hemos visto en infinidad de ocasiones y seguramente seguirá repitiendo.

Desde los medios de comunicación hablan de la Casa Real y de la Reina Letizia con un profundo y estricto sentido de la austeridad teniendo en cuenta la situación por la que ha atravesado el país en los últimos diez años, sin embargo, los estilistas dicen que repetir vestidos es sinónimo de tener muy buenas prendas de ropa. Nosotros estamos muy a favor de que la Reina se ponga lo que le guste, y si repite, mejor.

El mejor corredor de todos los tiempos: Leónidas de Rodas

0

Gracias a Zack Snyder y su película histórica 300, la Batalla de Termópilas se ha convertido en una de las batallas más famosas de la historia, mientras que el nombre Leónidas es ahora sinónimo del legendario rey espartano que llevó a sus 300 hombres a luchar contra cientos de miles de persas. ¿Y si te dijéramos que el más célebre olímpico de la antigüedad era también un Leónidas? Y así, antes de que Michael Phelps se convirtiera en el medallista de oro más condecorado de la historia olímpica, ya estaba Leónidas de Rodas.

El corredor más grande de todos los tiempos

En los Juegos Olímpicos de Verano 2016 en Río, Michael Phelps rompió un récord olímpico que había durado unos increíble 2.168 años. Como informaron los medios hace un año, Phelps superó los 12 títulos individuales ganados por Leonidas de Rodas, elevando sus títulos individuales a 13. ¿Pero quién era Leonidas?

Los testimonios históricos se refieren a él como el atleta que corría a una velocidad diabólica. Otras fuentes lo describen como el corredor más grande que había existido nunca. Lo que sí sabemos, sin embargo, es que Leónidas de Rodas fue el olímpico más condecorado de la antigüedad y el corredor más famoso de la antigüedad, cuyo logro único en pista y campo parece insuperable incluso para los estándares actuales.

Louvre JL David Sabines Merca2.es

Más concretamente, Leónidas de Rodas ganó 12 títulos en atletismo en los Juegos Olímpicos de 164, 160, 156 y 152 a. C., a la edad de 36 años. En cada uno de estos cuatro Juegos, ganó tres carreras diferentes. Los tres eventos fueron el stadion, un sprint de unos 200 metros, el diaulos, que era el doble de la distancia del estadio, y el hoplitodromos más largo, un tramo de 400 metros con una carga de 22,68 kg de material militar, compuesto por un casco, un pectoral, una armadura y un escudo hecho de madera y bronce.

Leónidas se convirtió en el primer atleta en la historia que rompió la distinción entre los sprinters y los atletas de resistencia, ya que la carrera en armadura no había sido previamente considerada adecuada para los velocistas. «Estaban corriendo con la armadura, a una temperatura que sería de 40 grados Celsius. Las condiciones eran fantásticamente desagradables, requiriendo músculos y habilidades gimnásticas completamente diferentes «, dijo Paul Cartledge, profesor de Estudios Clásicos de la Universidad de Cambridge el año pasado cuando Leónidas de Rodas llegó a los titulares a través de Michael Phelps.

Además, en la antigua Grecia, un atleta que ganaba tres eventos en una sola Olimpiada era conocido como un triastés. Leónidas es el único de los siete triastés conocidos por haber logrado el honor más de una vez. Por lo tanto, después de tener en cuenta todas las circunstancias, Phelps puede haber roto el récord de atleta griego legendario, pero tengamos en cuenta que el olímpico estadounidense tuvo el lujo de participar en cinco eventos individuales con el fin de romper el récord, mientras que Leónidas solo tenía tres. En cuanto a un atleta de élite de pista de nuestro tiempo: Usain Bolt solo ha ganado seis medallas de oro en eventos individuales, exactamente la mitad de las victorias de Leónidas.

Hoplitodromos Merca2.es

Atletas antiguos y modernos

La gente moderna tiende a creer arrogantemente que hemos hecho gigantescos progresos científicos y tecnológicos a lo largo de los últimos siglos, pero no siempre es así. Varios estudios han demostrado que nuestros antepasados en diferentes épocas del pasado fueron más inteligentes, más prácticos y más fuertes que nosotros (incluimos a Ronaldo, por supuesto). Por ejemplo, muchos investigadores contemporáneos e historiadores proponen que una batalla, sin armas, entre soldados modernos y los espartanos resultaría muy probablemente en un baño sangriento para los combatientes de hoy.

Del mismo modo, cuando se trata de atletismo y competiciones deportivas, a menudo también consideramos que los atletas del siglo XXI son más rápidos, más fuertes y tienen más resistencia que los de la antigüedad, aunque elegimos selectivamente olvidar todas las cosas, como los productos que mejoran el rendimiento, equipos avanzados, avances médicos y nutrición especializada, que los atletas modernos consumen para ayudarlos a convertirse en «los mejores». Sin embargo, incluso bajo estas circunstancias, parece como si ciertos atletas históricos hubieran demolido a los deportistas más elitistas que tenemos hoy.

Un gran ejemplo sería la Jabalina. Aunque no se sabe mucho sobre el lanzamiento de jabalina antiguo, varios investigadores han estimado que la mayoría de los lanzadores de elite en la antigua Grecia promediaron lanzamientos de unos 92 metros. Por supuesto, algunos argumentan que las jabalinas eran probablemente más ligeras en ese entonces, sin embargo, esto es solo una teoría. También sería muy importante señalar que los lanzadores de jabalina, como todos los atletas de la época, compitieron sin equipo especial, iban descalzos, y se les daba solo unos pasos para lanzar, en lugar de la bastante larga carrera que está disponible para los modernos lanzadores de jabalina.

King Leonidas 300 movie 09 Merca2.es

Más importante aún, el lanzamiento de jabalina fue parte del concurso de pentatlón y siguió el sprint. En otras palabras, los atletas no hacían su mayor esfuerzo en el lanzamiento para conservar energías para los tres eventos que seguían (el lanzamiento de disco, el salto de longitud y la lucha libre), además de que ya habían participado en una carrera en la pista. Aun así, promediaron un lanzamiento de unos 92 metros, mientras que el récord mundial actual de Jan Železný es de 98,48 metros. Todo lo que se necesita hacer es tener en cuenta todos los factores y se puede concluir fácilmente, al igual que la mayoría de los expertos modernos, que si antiguos lanzadores de jabalina solo se hubieran centrado en el evento de jabalina, podrían haber roto fácilmente la barrera de 100 metros, incluso sin equipo moderno y fármacos que mejoran el rendimiento.

En última instancia, no olvidemos que no solo Leónidas de Rodas, sino todos los atletas olímpicos antiguos, tenían que correr (o competir) en todos estos eventos uno tras otro en el mismo día, no había interrupciones de 24 horas entre los eventos como sucede hoy. En suma, Leónidas nunca recibió una medalla de oro por sus logros. En la antigüedad, los campeones olímpicos eran presentados con una corona de olivo y Leónidas de Rodas recibió 12 de ellas durante su carrera estelar y humilde.

La familia Botín gana tres millones en un mes con Popular

0

La familia Botín, que acudió en bloque a la ampliación de capital de 7.000 millones de euros que el Santander pactó con el BCE como condición para adquirir por un euro el Banco Popular en junio, acumula ya unas ganancias de casi tres millones de euros en poco más de un mes.

Según los datos aportados por el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la familia cántabra adquirió el 27 de julio casi cinco millones de acciones en total al precio fijado, 4,85 euros por título -19% de descuento, como el resto de accionistas-. En total, casi 25 millones de euros de inversión conjunta para seguir controlando algo menos del 0,5% del capital del banco.

Al cierre de los mercados de este martes, los títulos del Santander se situaron en 5,35 euros, por lo que, pese a la caída de los mercados de los últimos días, la familia ya acumula unas ganancias de casi tres millones de euros en poco más de un mes.

La presidenta de la entidad, Ana Botín, adquirió 83.000 acciones de forma directa y 1,76 millones a través de su sociedad Cronje SLU. En total, realizó un desembolso de 8,9 millones de euros. Al cierre de ayer, la primogénita del clan ha ganado ya casi un millón de euros con la operación derivada de la polémica adquisición del Popular.

Los Botín ganan

Polémica porque los 305.000 accionistas del Popular -147.000 tenían menos de 1.000 títulos- y bonistas del banco perdieron de la noche a la mañana todo su dinero, 4.000 millones de euros en total. La decisión del BCE y de la Junta Única de Resolución (JUR) de declarar la entidad insolvente y adjudicársela por un euro al Santander ha motivado una avalancha de demandas contra instituciones europeas y españolas.

En concreto, según se ha conocido hace unos días, Bruselas ha aceptado ya hasta 51 reclamaciones contra la JUR de distintas asociaciones de usuarios que representan a los accionistas perjudicados. Algunos de los perjudicados son empresarios muy importantes como Félix Revuelta, presidente de Naturhouse, el empresario mexicano Antonio Del Valle, o el inversor chileno Andrónico Luksic.

La decisión de las autoridades europeas, y su negativa a hacer públicos los informes que llevaron al BCE a declarar insolvente el banco la noche del 6 de junio, provocó que algunos accionistas señalaran a Ana Botín como la gran beneficiada de la operación: compraba por un euro el banco que su padre, Emilio Botín, había intentado adquirir sin éxito en varias ocasiones. De momento, además de un banco, la familia Botín ha ganado tres millones de euros.

Jorge Javier Vázquez intenta olvidar el fantasma de Mercedes Milá

0

La decisión de Telecinco de relevar a Mercedes Milá por Jorge Javier Vázquez en ‘Gran Hermano’ conllevó una famosa polémica que provocó un insistente dolor de cabeza en ambos comunicadores. Mercedes vio con sufrimiento como la presentaban mediáticamente como una dolida destronada que no había podido superar haber perdido el formato de su vida. Y Jorge se preguntó incluso si merecía la pena presentar el formato ante tal vendaval.

Ambos están deseando pasar página sobre esta circunstancia, hecho que se evidenció este verano en una entrevista concedida por Mercedes a Diario de Ibiza. En ella la comunicadora se mostraba encantada porque no le preguntaban por ‘Gran Hermano’, sino por ‘ConvénZeme’, espacio que está pendiente de renovar con Mediaset por una tercera temporada. Jorge Javier por su parte volverá a ponerse al frente de ‘Gran Hermano’, que prepara un retorno que supondrá la cancelación definitiva de ‘Mad in Spain’. El concurso lo compaginará con ‘Sábado Deluxe’, espacio en el que esta semana Belén Esteban analizará su visión sobre la supuesta «benelización» de María José Campanario. También regresará a ‘Supervivientes’, a ‘Got Talent’ y al teatro, donde se pondrá al frente de un musical. Y eso que Rosa Benito, según palabras de Jordi Martín, dice que «canta como un grillo».

No parece darle importancia Jorge, que sin embargo sí se molestó con El Español porque publicó que su casa de alquiler menorquina le costó 75.000 euros, cifras que señala que no se ajustan a la realidad.

Pero lo que más le molesta a Jorge es que digan que no se habla con Mercedes, con la que cenó en el pueblo pescador de Fornells junto a dos compañeros de grupo, Jesús Calleja y Mercedes Milá: «Por la noche se une a cenar Mercedes Milá y aquello ya es el despiporre. Cuando aparece se me ocurre decirle: «Qué buena pinta tienes» y ella me responde rotunda: «Yo siempre he tenido buena pinta, querido». O sea, que la primera en la frente. La cena transcurre entre carcajadas debidas en buena parte a Calleja, que se encuentra en estado de gracia y consigue que nos descojonemos con cada uno de sus comentarios. La Milá le declara su amor y él se esponja como una galleta bañada en leche. Han hecho muy buenas migas. Contempla divertida la escena María, la socia de Jesús, una de las mentes más lúcidas que conozco dentro de este absurdo mundo de la televisión. Jesús tiene suerte de contar con ella».

En Lecturas también explica que no solo cenó, sino que la velada continuó de forma muy simpática: «Al finalizar la cena, Mercedes se ofrece a llevarme a casa en su coche. Yo le digo que agradezco su invitación pero que prefiero coger un taxi porque no tengo ni idea del lugar en el que vivo, pero ella se empeña y yo no me resisto. Al final sucede lo que me temía: que acabamos dando unas cuantas vueltas de más. Yo me muero de vergüenza porque no sé qué hacer para indicarle, pero ella resuelve la papeleta como una campeona: con paciencia y buen humor. Quizás haya gente que piense que el tiempo que pasamos en el coche —más de una hora larga— no dejamos de hablar de ‘GH’, pero lo cierto es que el tema no se toca en ningún momento. ‘GH’ es una asignatura superada para los dos y nos dedicamos a contarnos cosas de nuestras vidas. Íntimas y personales. Si no de amigos, sí de dos personas que se tienen mucha confianza. Y, por mi parte, admiración y muchísimo cariño. Más importante lo segundo que lo primero». Con este pasaje Jorge intenta enterrar el fantasma del pasado año.

Telefónica continúa ganándose enemigos

Al presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, le están saliendo enemigos públicos. Y no es para menos, ya que desde que relevara a César Alierta, su agenda no permanece tranquila. Recordarán que nombró un consejero delegado (Angel Vilà) separándole de las funciones de presidente y que ha realizado más cambios en el organigrama con el fin de adaptarlo a los planes que tiene para la ‘teleco’.

Unos cambios que no gustan a todos, no sólo dentro de la plantilla de los trabajadores sino de puertas para afuera. Y aquí es donde aparece en escena JP Morgan. La casa de análisis estadounidense ha desempolvado su escopeta y ha disparado toda su carga contra la ‘teleco’ española. No sólo porque ya no recomiende comprar sino mantener sus acciones (por primera vez en dos años) sino porque le ha metido un recorte en su precio objetivo desde los 12,2 euros hasta los 10,5 euros. Es decir, casi un 14% menos de recorrido para una acción que sólo cuenta con un potencial a doce meses ligeramente por debajo del 18%.

Pero JP Morgan no es la única casa de análisis de relevancia que asesta un duro golpe a la ‘teleco’ presidida por José María Álvarez-Pallete. Pocos días antes sería Morgan Stanley la que le asestara otro duro “tijeretazo” al recortar su precio objetivo desde los 11 euros hasta los 10,5 euros, es decir, un 4,5% menos. Aun así, la firma estadounidense reiteraba su recomendación de mantener.

Dos firmas de análisis que ven menos potencial o recorrido en bolsa para la ‘teleco’ española y que parecen poner en entredicho los planes de Pallete. ¿Por qué? Pues porque parece que consideran que podía acelerar su plan de reducción de deuda y completar la venta  o salida a bolsa de O2. Pero, por el momento, estos planes están bastante lejos de cumplirse.

Mal comportamiento en bolsa

Unos analistas que no confían en la marcha de la acción y no es para menos. Desde que tocara máximos anuales a mediados de marzo, con un precio de 10,6 euros, su precio de cotización ha sufrido un continuo deterioro que le ha hecho situarse por debajo de la cota de los nueve euros. No son buenos tiempos en el parqué para la ‘teleco’ y no sólo porque las firmas de análisis no la apoyen sino que también hay que añadir la presión de los ‘cortos’.

Telefónica Bloomberg

Además, hay que recordar que el comportamiento casi plano de Telefónica unido a los números verdes vividos por BBVA han relegado a la ‘teleco’ a la cuarta plaza como empresa más valiosa del mercado español. El banco presidido por Francisco González tiene una capitalización de mercado próxima a los 49.800 millones de euros mientras que Telefónica tiene un valor ligeramente superior a los 45.100 millones.

Los ‘cortos’ se hacen fuertes

El refrán de “en río revuelto ganancia de pescadores” parece aplicárselo, al pie de la letra, los ‘cortos’. Unos inversores que obtienen rentabilidad con las caídas de los precios y que han ido sumando posiciones en las últimas semanas/meses. En la actualidad poseen un 2,92% del capital de la ‘teleco’, su nivel más alto desde comienzos de 2017, lo que evidencia la presión a la baja que ejercen este tipo de inversores.

Entre los ‘cortos’ que más están presionando a la baja el precio de Telefónica destacan Boussard & Gavaudan Investment Management LLP con un 1,6% del capital y BNP Paribas, que controla un 0,71% del total de acciones. Además, ambas firmas han incrementado su posición en sus últimas notificaciones. En el caso de la primera han incrementado su presencia desde el 1,51% hasta el 1,6% mientras que el banco galo ha aumentado su estrategia hasta un 0,71% frente al 0,53% que poseía en la anterior notificación remitida a la CNMV.

Por tanto, la situación parece jugar en contra de Pallete pero todo depende de los planes que acometa a medio plazo para darle la vuelta a la tortilla o continuar generando unas dudas que continúen por presionar más el precio de las acciones a la baja. Algo que no gustaría a los accionistas de Telefónica, que como encima sean clientes de la ‘teleco’ sería doble motivo de cabreo tras tantas subidas de precio en los productos contratados como es el caso de Fusión.

Ryanair es inmune a las polémicas

0

Como dice la canción de Christopher Cross, Ryanair cabalga como el viento. La aerolínea irlandesa no deja de crecer a pesar de que cada vez más polémicas se les echan en la cabeza. Cobrar un extra por elegir asiento y los turistas borrachos son algunas de ellas. Nada perjudica a la empresa que preside Michael O’Leary. No es que lo diga yo, los datos hablan por sí solos. La compañía registró casi 13 millones de viajeros el pasado mes de agosto, un 10% más que los 11 millones y medio del pasado año.

Las aerolíneas de bajo coste acaparan la mayoría del tráfico aéreo. Según el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, hasta julio de este año transportaron el 52% de los pasajeros en España. Es decir, 26 millones de personas. Es más, de mantenerse estos datos en el mes de agosto, Ryanair transportaría el 49% del tráfico.

Da igual que sea la compañía peor valorada por los usuarios, su ocupación se mantiene en alza hasta el punto de alcanzar el 97% de ocupación en sus más de 2.000 vuelos diarios. Tampoco le ha afectado ser una de las menos puntuales durante el mes de julio. Sin embargo, este es un punto que sí preocupa a la compañía. Los continuos – y acusados durante el verano – retrasos han llevado a la compañía a emitir un comunicado en el que instaba a sus clientes a cumplir las normas de equipaje de mano. Según la compañía, los pasajeros incumplen esta norma de forma constante causando retrasos en el 17% de sus vuelos.

Tampoco afectan todas esas valoraciones a sus cuentas. El pasado ejercicio consiguió aumentar su beneficio un 6% hasta los 1.316 millones de euros. Y es que los 120 millones de pasajeros que volaron con la compañía y el bajo precio del combustible le permitió registrar un aumento en sus ingresos del 2%, finalizando el año con 6.648 millones en esta partida.

Supera con creces los beneficios de sus competidores

Cifras muy por encima de sus principales competidores. Supera en casi un 5.000% los 22,5 millones de euros que ganó Iberia Express y en más de un 2.600% los 49 millones de Vueling.

¿Entonces, por qué no deja de crecer Ryanair? El director de Marketing de la empresa lo achaca al éxito de su programa ‘Siempre Mejorando’ y a sus tarifas económicas. Un precio que, según ha anunciado a finales del mes pasado, seguirá cayendo.

Polémicas a parte

Han pasado 32 años desde que despegaron los primeros aviones ‘tripulados’ por Michael O’Leary. En nuestro país lleva 14 años operando y las polémicas han estado presentes desde el primer día.

La última tiene como protagonista la asignación aleatoria de asientos. Hace unos días una pasajera denunció a Vueling por no sentar juntos a toda su familia para atender durante el vuelo las necesidades de uno de sus hijos, que tiene un 78% de discapacidad. Aunque la noticia no iba dirigida directamente a Ryanair, sí que le ha salpicado.

Como las demás aerolíneas de bajo coste, Ryanair otorga los asientos a sus pasajeros de forma aleatoria, obligándoles a pagar más si estos quieren ir juntos.

Pero no es la única, los pasajeros borrachos también ha manchado el nombre de la compañía, quien ha llegado a buscar soluciones contra este tipo de viajeros.

Nada, da igual lo que se diga porque no afecta a Ryanair. En los 14 años que lleva operando en España se ha enfrentado a todo tipo dardos y atropellos de los cuales ha salido ileso. Y es que, aunque nos sea la aerolínea más respetada, es la más utilizada. Los bajos precios es su principal carta y la que más exprime. Ejemplo de ello son las constantes ofertas que lanza prácticamente todos los meses.

El Gobierno ya recurre a la estrategia del miedo para frenar al separatismo

0

Era, sin duda, uno de los pasos que iba a dar el Gobierno de Mariano Rajoy y lo contamos aquí: meter miedo. Obviamente, no se trata de asustar a nadie con amenazas imposibles, sino de advertir de las consecuencias de determinados actos, porque a veces parece que esas consecuencias se olvidan. Y es lo que está haciendo el Gobierno, sobre todo después de que el Govern haya anunciado que ya tiene en marcha la Agencia Tributaria de Cataluña.

Fuentes del Ministerio de Hacienda reconocen que las advertencias se están haciendo llegar, vía interna, a los funcionarios que voluntariamente colaboran con la puesta en marcha y el funcionamiento de una agencia ilegal. También a los agentes colaboradores y, como no, a los propios contribuyentes que deben saber “que determinados comportamientos pueden ser constitutivos de delito”, añaden estas fuentes.

Cataluña, como el resto de las comunidades autónomas, tienen oficinas propias para recaudar los impuestos estatales y los autonómicos. De hecho, los contribuyentes pagan sus impuestos a las oficinas autonómicas de la Agencia Tributaria. Lo que no puede hacer una comunidad autónoma –salvo en el caso de País Vasco y Navarra que tienen Hacienda Foral-, escrear una agencia tributaria propia.

“Los funcionarios deben saber que si colaboran con esa agencia, pueden ser expedientados por ellos y suspendidos e, incluso, denunciados por la comisión de un delito en función de su grado de participación”, señalan. Del mismo modo, los agentes colaboradores, como son los bancos, “también deben saber que los pagos de impuestos deben de hacerse a las oficinas acreditadas para ello, y no a una agencia de carácter ilegal”, y también se exponen a sanciones si lo hacen, incluso pueden incurrir en responsabilidad subsidiaria y tener que afrontar cuantiosas multas.

Finalmente, los contribuyentes, tanto jurídicos como personas físicas, “deben saber que no pagar los impuestos o las deudas a la Agencia Estatal puede ser constitutivo de un grave delito cuyas sanciones tanto económicas como, incluso, penales, pueden ser muy graves”. Con estas advertencias, es difícil que la agencia catalana consiga que se produzca una rebelión fiscal hacia el Estado, y más bien parece poco probable que salvo en casos muy excepcionales logre sumar contribuyentes.

La batalla del puente aéreo: Iberia, Renfe, Air Nostrum… así son los implicados

0

Madrid y Barcelona están más cerca que nunca. Bien sea por tierra o aire, las dos principales ciudades españolas tienen una conexión perfecta y, lo más importante para algunas compañías, representa un gran negocio. Tanto, que desde hace años la pugna de Iberia y Renfe se ha vuelto más sofisticada. Incluso, hay nuevos actores en el mercado. Y todo ello pasa por unas pocas manos.

En concreto, el futuro del puente aéreo entre Madrid y Barcelona -bien sea en avión o tren- se decidirá en cuatro despachos. El que tiene que tomar las decisiones más importantes ahora mismo (y ya lo ha hecho) es el presidente de Iberia, Luis Gallego. La aerolínea ha visto cómo ha perdido el paso con respecto al AVE, por lo que sus decisiones han tenido que ser rápidas. Ahora veremos su efecto.

Por eso, hace unas semanas Iberia relanzó el puente aéreo gracias a un acuerdo con Vueling, para ofrecer hasta 26 frecuencias diarias -las 16 de Iberia y las 10 de Vueling actuales-. Tiene como novedad que permite realizar reservas por internet y también viajar con billete abierto pudiendo volar en el primer avión disponible. El acuerdo entre ambas compañías, además, supone pasar de un avión cada 30 minutos con el sistema actual a una oferta de un avión cada 15 o 30 minutos en horas punta.

Gallego aseguró en el anuncio que hoy el puente aéreo “ya es rentable”, gracias a la transformación acometida en Iberia. El presidente también explicó que este acuerdo no implica modificaciones radicales de los acuerdos con Aena.

Vueling, el socio de Iberia

El otro gran protagonista, en lo que se refiere a los cielos, es el presidente de Vueling, Javier Sánchez-Prieto. La compañía de bajo coste competía, dentro de sus posibilidades, con el trayecto entre Madrid y Barcelona.

Lógicamente no era comparable con la cantidad de vuelos que desarrolla Iberia, pero si era lo suficiente como para segmentar la oferta. Ahora, cuando Vueling sigue siendo la china en el zapato del grupo IAG, al menos servirá para ofrecer esa cadencia más continua de vuelos que tiene un claro y único objetivo: hacer frente al AVE de Renfe.

El gran enemigo

El otro despacho donde surge la estrategia de la conexión entre Madrid y Barcelona, en este caso por tren, es el del presidente de Renfe, Juan Alfaro. Y por el momento tiene la mano ganadora en la partida.

El AVE Madrid-Barcelona ha transportado en junio a 407.000 pasajeros, una cifra que supone para Renfe un nuevo récord de tráfico y el 65,3% de los viajeros entre ambas ciudades. Esto desplaza nuevamente el avión como modo de transporte mayoritario en este mercado. Aismismo, la operadora ferroviaria ha informado de que en los últimos 12 meses, de julio de 2016 a junio de 2017, el AVE Madrid-Barcelona ha superado los cuatro millones de pasajeros, un 6,6 % que en los 12 meses anteriores y 251.000 nuevos usuarios.

Estos datos han provocado una llamada a este, aparente, negocio rentable. De ahí que en las últimas semanas se haya conocido públicamente que nuevos actores también quieren sacar tajada del trayecto Madrid-Barcelona.

El nuevo enemigo por vías

La cuarta cara que cogerá fuerza próximamente es la del presidente de Air Nostrum, Carlos Bertomeu. Y es que Intermodalidad de Levante, la sociedad que formó con otros socios de la aerolínea para competir en el sector ferroviario, ha presentado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) el proyecto de una línea de alta velocidad para viajeros que uniría Madrid y la ciudad francesa de Montpellier, pasando por Barcelona y utilizando la infraestructura que hoy usa Renfe en exclusiva.

La razón de que la línea propuesta por la empresa valenciana vaya más allá de las fronteras se debe a que la liberalización tanto del tráfico de mercancías como de pasajeros se ha planteado para el servicio internacional y no en el ámbito nacional. De hecho, ocurre lo mismo con la liberalización del tráfico de mercancías, que es sólo en el caso de las líneas internacionales desde 2015.

¿Quién dijo que las segundas partes no son buenas?

0

Aunque la idea me rondaba la cabeza desde hace ya tiempo, fue más o menos hace un año cuando me decidí a poner en marcha Merca2.

Hoy, con el anuncio de nuestra alianza con Bloomberg, (que lleva años gestándose en mi cabeza), empieza una ilusionante segunda parte de este proyecto. Merca2 no sólo se casa y adquiere apellido, pasando a ser “Merca2 con Bloomberg”, sino que esta alianza además nos refuerza y nos permite desarrollar un mejor producto, especialmente ampliando nuestra cobertura a información internacional (que hasta la fecha apenas tocábamos), e información bursátil y de mercados. Para nosotros es un privilegio y también una responsabilidad poder contar en el barco con la principal empresa de información económico-financiera a nivel mundial.

La redacción de Bloomberg, con sus 2700 periodistas alrededor del mundo, será un enorme activo para nuestra publicación desde esta misma temporada, pero eso no quiere decir que abandonaremos la actualidad de las empresas españolas. ¡Ni mucho menos!

Merca2 bloomberg Merca2.esMuy al contrario, hemos redoblado nuestra apuesta, ampliando en las últimas semanas el equipo de profesionales que cubrirá todo lo relacionado con el mundo de la empresa en España. Ese crecimiento exponencial, en lectores y negocio, pero también en equipo humano, nos ha hecho tener que cambiar de sede. Tras sólo 7 meses en nuestra oficina de la calle Goya de Madrid, nos hemos mudado a nuevas instalaciones igualmente céntricas, pero más amplias, para poder albergar un equipo más amplio de profesionales. Y es que esta temporada hemos duplicado nuestro equipo humano, y aun haremos algunas incorporaciones tácticas de aquí a final de año. Buscamos gente especial y diferente, creativa, con extraordinaria motivación y ganas de comerse el mundo.

Tenemos objetivos claros para esta segunda temporada que ahora comienza, pero eso sí, manteniendo nuestras señas de identidad: información de autor, sin ataduras, sin tapujos, y desenfadada. Demostrando que la información empresarial y económica puede ser también amena y divertida. En definitiva, Merca2 es un web de autor y con agenda propia. Si somos distintos, nos congratulamos de ello.

Dicen los americanos que hay un nuevo segmento profesional que ellos denominan HENRYs se trata de “High Earners, Not Rich Yet”. Podríamos decir que define, no en su totalidad, pero una parte importante de nuestro público objetivo. Hombres y mujeres, sobre todo entre 30 y 45 años. Empresarios y profesionales, de nivel socio económico alto y medio alto, mayoritariamente urbanitas, viviendo en capitales de provincia, e interesados, como nosotros en la tecnoeconomía.

Quiero acabar dando las gracias a todo el equipo y a todas y cada una de las personas que han de una u otra manera participado de este proyecto. Y especialmente a ti que lees estás palabras por hacerlo.

Nota de prensa oficial en Merca2 lanzamiento Merca2 con Bloomberg (Español)

Nota de prensa oficial en Bloomberg (Inglés)

Bloomberg se alía con Merca2 para difundir noticias financieras y de negocios

Bloomberg Media Distribution ha anunciado este miércoles su acuerdo con Merca2.es, que ahora pasará a llamarse “Merca2 con Bloomberg”, para presentar las noticias de la actualidad economico-empresarial española, los vídeos y la información más relevantes de Bloomberg junto a la cobertura editorial que proporciona Merca2.

El nuevo portal web ofrecerá al mercado español una apasionante y sólida plataforma de noticias financieras y de negocios.

La web “Merca2 con Bloomberg” aprovechará la creciente oferta de contenido en español de Bloomberg. Con 2.700 periodistas y analistas en 120 países, Bloomberg da cobertura a los mercados clave a lo largo de siete zonas horarias y produce más de 80 artículos diarios y decenas de vídeos en español cada mes.

Variedad en la oferta informativa

«Como medio líder mundial en noticias empresariales y financieras, estamos muy contentos de asociarnos con Merca2 en España, para trasladar al mercado un periodismo quecrea opinión y que muchos responsables empresariales toman como referencia”, explicó Josh Rucci, director general y máximo cargo a nivel mundial de Bloomberg Media Distribution.

“La alianza con Merca2 es un paso importante en la estrategia para extender nuestro alcance a la creciente comunidad hispanohablante de negocios de todo el mundo”, añade Rucci.

Creado en noviembre de 2016, Merca2.es ya está fuertemente consolidado en el mercado y ha aumentado en número de lectores a un ritmo de 25 por ciento al mes. “El acuerdo con Bloomberg Media Distribution ofrecerá a nuestros lectores una nueva perspectiva sobre las noticias económicas mundiales relevantes para el mercado español”, según palabras de Alejandro Suárez-Sánchez-Ocaña, director general de Merca2.es.

“Con más de 975.000 usuarios únicos mensuales, Merca2 es un portal online en constante crecimiento dirigido por un equipo de reconocidos periodistas en España y este acuerdo con Bloomberg conseguirá posicionarlo en un lugar privilegiado dentro del competitivo sector de los medios de comunicación”.

Las ‘novias’ de Deutsche Bank España no tienen claro el matrimonio

A la alemana Deutsche Bank no paran de salirle novias por su negocio en España aunque probablemente menos de las que le hubieran gustado. Interesados hay y no es para menos ya que Deutsche Bank España cuenta con 700.000 clientes y 230 sucursales repartidas por nuestro país. Además, la alemana tiene 16.000 millones de euros en activos en nuestro país, con una plantilla en torno a los 2.500 trabajadores.

Un negocio interesante que Deutsche Bank está obligado a vender, como el resto de sus divisiones de banca minorista en el resto de países, debido a la situación financiera que atraviesa el banco germano. Un deterioro que le ha obligado a realizar una ampliación de capital de 8.000 euros. Aun así, la venta parece restar apetito o atractivo por un simple hecho: la entidad germana no se desprenderá de su negocio de empresas y de gestión de patrimonio. Dos actividades que hubieran suscitado un mayor interés por parte de otros bancos.

Un cambio que ha pillado a contrapié a muchos. Además, esta menor inclusión de activos en la operación ha provocado que la transacción ya no tenga un valor en torno a los 2.000 millones de euros sino sobre los 700 millones. Algo que podría hacer más atractiva la operación (a menor importe más candidatos) pero que finalmente no ha sido así. Pero, ¿quiénes han mostrado mayor interés?

Uno de ellos parece ser el BBVA, según publica ‘El Confidencial’. El Banco presidido por Francisco González ha sido, en teoría, la única preseleccionada para la segunda ronda del proceso de venta de Deutsche Bank España. En dicha información se señala que la oferta podría oscilar entre los 300 y los 400 millones de euros, lejos de los 700 en los que se valoraron los activos que se pusieron a la venta. Por tanto, no se descarta que el banco reabra el proceso para recibir nuevas propuestas o no acometa su venta (ha estado informalmente en venta en varias ocasiones).

Por su parte, en ‘Vozpópuil’ señalan que el posible comprador sería otra entidad debido al escaso interés de los grandes bancos españoles y esa podría ser Abanca o Crédit Mutuel. La entidad gallega, presidida por Juan Carlos Escotet, lleva tiempo analizando dicha compra y podría ser la principal favorita por dos grandes motivos: 1) busca ampliar su negocio a fuera de Galicia (sólo tiene dos de cada diez oficinas fuera de tierras gallegas) y 2) tiene un capital de 1.800 millones de euros disponible para oportunidad que se ofrezcan. Y esta, parece ser una buena para el banco gallego, que podría tener su punto de mira puesto en la otra venta que habrá, como es la del grupo luso Caixa Geral.

Los bancos extranjeros, los más interesados

Pero también habría que sumar el interés de otro banco foráneo como es Targobank una vez que ING y Evo Banco parecen haberse retirado del proceso de compra de Deutsche Bank España.  Además, bancos españoles como CaixaBank, Sabadell o Bankinter señalaron en la presentación de resultados del primer semestre que no estaban muy interesados en la operación. En el caso de CaixaBank ya que estaban en pleno proceso de integración de su negocio en Portugal (BPI), en Bankinter no contaban con recursos para acometerla y en Sabadell directamente no veían atractivo a la operación. Por su parte, Santander con la compra de Popular estaría descartado para poder realizar dicha compra.

Un interés mayor por parte de los bancos extranjeros que tendría más sentido ya que Deutsche Bank España ofrece la posibilidad de introducirse en nuestro país en el mercado de banca minorista. Una opción atractiva en un sector maduro en el que cuesta ir ganando penetración y en el que ganar presencia se hace a través de compras si eres una entidad extranjera.

Apple regresa a los mercados de deuda

0

Molly Smith para Bloomberg.

Apple está vendiendo bonos una vez más para financiar su actual ronda de recompra de acciones y dividendos. El fabricante de los móviles iPhone está vendiendo su deuda hasta en cinco partes. La más grande, con una garantía de 30 años, puede alcanzar un rendimiento de 1,125% sobre los bonos del Tesoro, aunque es un porcentaje menor al inicial de 1,25%.

Con la subasta, Apple está rumbo a conseguir 300.000 millones de dólares (251.667 millones de euros) en capital para sus accionistas, a partir de marzo de 2019. Luca Maestri, director financiero de la firma, dijo que a inicios de julio la compañía tenía un flujo de caja 261.000 millones de dólares (218.950 millones de euros), del cual 94% estaba fuera de los Estados Unidos.

A inicios de julio la compañía tenía un flujo de caja 261.000 millones de dólares

El mes pasado, la empresa con sede en Cupertino, California, declaró un dividendo trimestral regular de 63 céntimos por acción. La venta de los bonos ocurre una semana antes de que Apple anuncie al sucesor del iPhone 7 y iPhone 7 Plus, durante un evento de lanzamiento previsto a realizarse en su nuevo campus.

En el modelo más reciente del teléfono móvil se elimina el concepto del botón de inicio, a pesar de que antes era una característica que definía al dispositivo. Este cambio vendrá junto otras mejoras y actualizaciones, según reportó Bloomberg el mes pasado. El iPhone es el producto más importante de la compañía y el responsable de por lo menos dos tercios de las ventas.

Apple hace su séptima emisión de bonos de 2017 justo después de la calma provocada por el feriado del Día del Trabajo en los Estados Unidos. Otros emisores que hicieron lo mismo son Home Depot, que vendía una deuda de 1.000 millones de dólares (838.890 millones de euros) e International Business Machines, que participó en la subasta con un acuerdo de cinco partes.

Apple consiguió 2.500 millones de dólares (2.097 millones de euros) en su primera venta de bonos canadienses el mes pasado. Mientras que en esta oportunidad la operación está siendo manejada por Goldman Sachs, Bank of America y Deutsche Bank.

Merkel responde: ¿cómo lidiar con «machos alfa» en el poder?

0

Patrick Donahue y Naomi Kresge para Bloomberg.

Horas después de ser rozada por un tomate, la canciller alemana Angela Merkel ofreció sus consejos sobre cómo lidiar con los “machos alfa” en cargos de liderazgo, como el presidente Donald Trump.

Merkel, quien se encuentra en el suroeste de Alemania en campaña por las elecciones del 24 de septiembre, hizo este martes dos apariciones muy disimiles: una estrepitosa parada en la ciudad universitaria de Heildelberg, que atrajo a manifestantes enardecidos y una presentación en un concurrido auditorio de Stuttgart, donde sopesó el tema del liderazgo global.

Luciendo imperturbable con la misma chaqueta que usó en el primer mitin, Merkel fue interrogada sobre cómo lidia con líderes como Trump, el presidente ruso Vladimir Putin y el mandatario turco Tayyip Erdogan, quienes fueron identificados por el moderador del evento como “machos alfa”.

“Mi trabajo es representar los intereses del país y dejar claros nuestros valores”

“Para mí siempre ha sido importante ser yo misma. Nunca me alejaré de eso y estoy preparada para cualquier cosa”, respondió la canciller. “Mis encuentros con ello no son para construir una amistad. Bien si eso sucede, pero mi trabajo es representar los intereses del país y dejar claros nuestros valores”.

Merkel, quien se proyecta a sí misma como una fuerza de estabilidad en un mundo inestable, ha mantenido un liderazgo dominante en las encuestas frente a su contendiente socialdemócrata, Martin Schulz. Su sobria respuesta sobre los interés de Alemania fue eco de preguntas anteriores, en las que fue interrogada sobre su relación con Trump, quien ha criticado a Alemania por los gastos que hace en comercio, migración y defensa.

Mítines interrumpidos

En busca de su cuarto período como canciller, las apariciones de Merkel durante la campaña han estado marcadas por estallidos de manifestantes de derecha. La mayoría la critica por su decisión de mantener las fronteras abiertas para más de un millón de refugiados.

En Heilderberg, Merkel fue rozada por un tomate en la cadera izquierda

Durante el mitin en Heilderberg, las personas que se encontraban protestando se burlaron de la canciller llamándola “mentirosa” y “traidora”. También arrojaron dos tomados: uno rozó a Merkel en la cadera izquierda y el otro alcanzó a la moderadora del evento, Claudia von Brauchitsch. La canciller permaneció imperturbable y le ofreció un pañuelo a la oradora. El hecho está siendo investigado por la policía.

Más tarde, en Sttugart, fue interrogada por un miembro de la audiencia sobre su mejor cualidad, a lo que respondió -sin hacer mención al episodio del tomate- que su serenidad es una gran virtud. “En momentos cruciales puedo mantener la calma, la cual es una fortaleza muy importante para mí”. En cuanto a sus debilidades, Merkel comentó que tiende a hablar mucho durante las noches, especialmente cuando es muy tarde, lo que impide dormir.

Las acciones de las aerolíneas estadounidenses siguen en caída libre

0

Mary Schlangenstein y Michael Sasso para Bloomberg.

Los inversores en aerolíneas estadounidenses, que ya exponen el peor desempeño del 2017 en la Bolsa, se preparan para nuevas decepciones. El índice de Standard & Poor, compuesto por las cinco líneas aéreas norteamericanas más grandes, disminuyó 7,5% en agosto, lo equivalente a 10.000 millones de dólares (8.400 millones de euros) en valor de mercado. Las acciones caían a medida que se agudizaba la guerra de precios que inició United Continental y otros grandes operadores siguieron.

Los analistas tienen nuevas decepciones por delante. Tres aerolíneas, encabezadas por Delta Air Lines, recortaron este martes sus previsiones de ingresos para el tercer trimestre. UBS Group predijo que el resto tendrá que imitar ese movimiento. La tendencia es preocupante porque las principales aerolíneas se han jactado de que la consolidación de la industria les conduciría a beneficios estables y mejores rendimientos para los accionistas, y no a constantes guerras de precios con sus rivales low cost.

Tres aerolíneas estadounidenses recortaron este martes sus previsiones de ingresos

“Si vemos hacia los últimos 30 o 45 días, no hay duda de que United empezó un recorte de tarifas para alejar a Spirit, Frontier, o quien fuese, y eso se extendió en toda su competencia”, expuso Gary Bradshaw, gestor de carteras en Hodges Capital Management en Dallas, que posee una participación en las principales aerolíneas.

El huracán Harvey, que cerró los aeropuertos de Houston durante varios días durante la semana pasada, fue otro obstáculo a las ganancias debido a las cancelaciones de vuelos y al alza de precios del combustible para aeronaves.

Los ingresos por vuelo de Delta durante este trimestre han subido de 2% a 3%, en lugar de la tasa del 2,5% a 4,5% del anterior período. Las expectativas en su margen de operaciones es del 16,5% en vez del 20% anterior. Delta echó la culpa a la “lenta recuperación en los precios de los boletos locales” comprados en fechas cercanas a los viajes y a mayores costos del combustible por el huracán Harvey.

Bajada de expectativas

JetBlue Airways redujo el rango de sus ingresos por unidad este martes y citó “el entorno competitivo actual de precios en la industria”. La aerolínea calculó que el indicador bajaría 1% en comparación con un rango previo de 0,5% a 2,5%. Spirit Airlines culpó a los “precios competitivamente agresivos” cuando tuvo que reducir sus expectativas de ingresos en el tercer trimestre, que ahora caerán hasta 8,5%, más del doble del pronóstico previo de 4%.

Lo cierto es que las acciones de Spirit cayeron 4,5%, mientras que Delta retrocedió 3,5% y JetBlue otro 3,3% al cierre en la Bolsa de Nueva York. El índice de las aerolíneas del S&P descendió 2,8%. Probablemente United y Southwest Airlines tengan que disminuir también sus previsiones de ganancias en el tercer trimestre, según Darryl Genovesi, analista de UBS.

Spirit culpó a los “precios competitivamente agresivos” cuando tuvo que reducir sus expectativas

La batalla de precios que inició este verano entre United y otros grandes operadores como Spirit o Frontier se ha extendido desde entonces, incluyendo a American Airlines y a Southwest. Desde el 30 de junio, el índice de aerolíneas del S&P ha caído más de 14%.

Los precios de la industria se redujeron en julio respecto al mes anterior y en agosto “parece haberse profundizado la tendencia”, indicó Helane Becker, analista de Cowen & Co, en una nota. Si bien las aerolíneas esperan mejorar en los últimos tres meses de 2017, “la tendencia de precios actual no es favorable”.

caen acciones de las aerolineas estadounidenses

Huracán Harvey

Del huracán Harvey sólo se espera que exacerbe los problemas de la industria. Los precios del combustible para aviones subieron 26% desde que la tormenta tocó tierra el 25 de agosto en Texas provocando la obstrucción de dos oleoductos que transportaban gasolina y productos refinados desde la Costa del Golfo. La recarga de combustible es el segundo gasto más importante de las aerolíneas estadounidenses, justo detrás del pago de personal.

Las líneas aéreas “pueden resolver usando otros oleoductos como fuentes de suministro, pero este sería un dolor de la cabeza más para la industria”, comentó Gary Kelly, director ejecutivo de Southwest. Agregó que aunque no se prevé una escasez del producto, está “muy preocupado por el cierre de los canales de conducción”.

«Se pueden usar otros oleoductos, pero este sería un dolor de la cabeza para la industria”

Se espera que durante la conferencia de transporte que iniciará este miércoles en Boston, algunas aerolíneas estadounidenses actualicen a la baja sus pronósticos de ingresos correspondientes al tercer trimestre del año. Otras podrían modificar sus previsiones de ganancias en base a los informes mensuales de tráfico.

Mirada optimista

David Vernon, analista de Sanford C. Bernstein, no cree que la actual competencia de precios implique grandes pérdidas para las aerolíneas. Muchas de las batallas ocurren en las rutas más competitivas, como la que conecta a Nueva York con el sur de la Florida, donde las boletos aéreos ya son bastante económicos. A juicio de Vernon, Wall Street “está viendo la parte más competitiva del mercado y usándola como una analogía para toda la industria”.

Vernon cree que con el implemento de tarifas más económicas, las grandes aerolíneas podrían competir finalmente con empresas como Spirit sin tener que bajar los precios en todas las rutas. Bradshaw, por su parte, aseguró que Delta incrementó sus dividendos 50% a inicios de año, lo que sugiere que la línea aérea confía en que no será derrotada en la guerra de precios.

“Wall Street está viendo la parte más competitiva del mercado y usándola como una analogía para toda la industria”

United espera que su ingreso unitario baje 1%, mientras que Southwest prevé que suba 1%. Los inversores se mostraron decepcionados ante ambas estimaciones, realizadas en julio pasado. Scott Kirby, presidente de United, se negó a hacer comentarios al respecto, pero confirmó que la aerolínea publicaría una actualización esta semana. American dijo que su ingreso subirá 0,5%, después de que a inicios de año incrementara 2,5%.

Descuentos a juego

American y United seguirán ofreciendo precios igual de bajos en sus aeropuertos principales, informaron ejecutivos de ambas compañía. La tarifa económica, que le permite a los pasajeros llevar consigo sólo un equipaje de mano, ayuda a amortiguar el impacto porque las aerolíneas limitan el número de asientos disponible. “Vamos a competir contra cualquiera que elija enfrentarse a nosotros”, advirtió Kirby en una entrevista la semana pasada. “Esta es la estrategia correcta”.

La página web de United mostraba este martes un precio de 50 dólares (41,95 euros) para un vuelo de ida entre Nueva Jersey y Florida. El de ida y vuelta en la misma ruta tenía un precio de 139,50 dólares (117,03 euros) sin impuestos, partiendo el 7 y regresando el 12 de septiembre. Con iguales fecha y destino, Southwest ofrecía una opción más barata, dejando los boletos en sólo 122,38 dólares (102,67 euros). En ambas aerolíneas estadounidenses, los pasajes low cost tenían una disponibilidad limitada.

Publicidad