jueves, 1 mayo 2025

Coca-Cola avisa: Amazon, Lidl y Aldi ponen en riesgo su futuro

Pintan bastos en Coca-Cola. La multinacional está inmersa en un período de readaptación y cambios tras la llegada del nuevo CEO, James Quincy; y parece que va a tener que hacer muchas reformas si quiere mantener el reinado de las bebidas refrescantes. Sobre todo, porque su embotelladora europea, Coca-Cola European Partners, avisa de que trabaja en un entorno «muy competitivo, que puede presionar los márgenes a la baja; y con un consumidor cuyos gustos están cambiando a los que podría no ser capaz de responder con éxito».

Así lo reconoce la propia embotelladora europea que preside Sol Daurellá, para lo que buscan la forma de reconducir la situación. En primer lugar, el gran enemigo es el propio mercado. Cada vez hay más marcas que pujan por el mismo consumidor, algo que puede presionar los precios a la baja. Pero el gran riesgo en este campo radica en la competencia en el sector de la distribución, sobre todo con el auge que están adquiriendo en Europea las grandes cadenas de descuento como Lidl o Aldi, que están generando una gran competencia en el modelo más tradicional de venta. A ello hay que sumarle la aparición -cada vez más fuerte en este campo- de Amazon. Una situación que puede provocar «una presión a la baja de los márgenes de los clientes; esto puede hacer que se eleve la presión de las firmas sobre  los proveedores. De hecho, no se puede descartar que algunos de nuestros clientes dejen de vender temporalmente nuestros productos por una dispuesta con Coca-Cola European Partners».

Coca Cola pierde la chispa: sus consumidores pasan del azúcar

Un reconocimiento que aparece en el Informe Anual de Coca-Cola European Partners, en el que se refleja también que se trabaja en el análisis constante del mercado, nuevas estrategias de promoción y venta; así como en la diversificación de la cartera de clientes.

El otro gran foco de preocupación está en el azúcar. Existe una creciente presión en todo el mundo, aunque en Europa sobre todo, por reducir su consumo. Una exigencia de las autoridades, pero también de los consumidores que -cada vez más- reclaman alternativas como agua; bebidas isotónicas; tés; bebidas con edulcorantes naturales, etc. Un cambio en las preferencias de los consumidores que «en caso de que Coca Cola European Partners no los proporcione o satisfaga de otra manera las necesidades del consumidor, los negocios y los resultados financieros podrían verse muy afectados».

Coca Cola asegura trabajar con los gobiernos a la hora de evitar las tasas al azúcar

Una cuestión que la propia embotelladora ha reconocido a inversores y analistas en las últimas semanas. Según ha podido saber Merca2, Coca-Cola trabaja en varios frentes. El primero de ellos, reducir el contenido azucarado de sus distintas marcas; pero también ejerciendo distintas acciones de «presión» junto a los gobiernos locales y las comunidades locales; además de trabajar en la renovación del packaging y la búsqueda de  nuevos productos.

Ahora bien, el principal riesgo que teme en este sentido es la imposición al azúcar. Algo que se impuso en Cataluña a principios de mes; que todavía no se va a extender a nivel nacional, pero que ya está presente en otros países como Francia o México. Desde Coca Cola European Partners reconocen que existe preocupación por el impacto que puede tener una imposición generalizada al azúcar, pero también recuerdan que no pueden hacer nada por impedirlo.

Sol Daurella, presidenta de Coca-Cola European Partners
Sol Daurella, presidenta de Coca-Cola European Partners

De hecho, el azúcar parece estar convirtiéndose en uno de los principales riesgos para la compañía. Basta con ver la evolución que tiene en los últimos meses la Coca Cola Zero, que ha crecido un 16% en ventas durante el primer trimestre de año; una cifra de ventas que se ve compensada por las caídas de otros productos, lo que hace que las marcas Coca-Cola caigan un 0,5% en ventas. El mercado más rentable es es el norte de Europa, en donde los ingresos crecen un 7%; le sigue Iberia, en donde permanecen estables; y el verdadero motor de preocupación es Reino Unido, donde los ingresos caen un 6,5% muy impactados por la caída de la libra en más de un 11% durante los tres primeros meses del año; todo como consecuencia del Brexit.

Pese a todo, la flamante embotelladora es la que más factura en todo el mundo. En total, los beneficios alcanzaron los 147 millones de euros en el primer trimestre que, generalmente, es el más flojo de todos pues coincide con el invierno. Además, se espera que Coca-Coca European Partners reparta un dividendo de 22 céntimos.

 

El motivo por el que María Patiño podría acabar en la cárcel

0

María Patiño, recién operada del busto, espera cariacontecida el resultado judicial de la querella que recibió de María José Campanario. Recuerden que la mujer de Jesulín de Ubrique se vio las caras con la periodista el pasado 20 de abril en el Juzgado de Primera Instancia de la localidad gaditana de Jerez de la Frontera. La odontóloga interpuso una demanda por intromisión en su intimidad y honor porque la periodista relató en ‘¿Dónde estás corazón?’ una supuesta agresión de Campanario, que habría agarrado del cuello a su suegra, Carmen Bazán, tras una acalorada discusión. Patiño podría pagar entre 60.000 y 100.000 euros, dardo económico que podría llegar después de ver como la madre de Jesulín negaba los hechos ante un juez y lo que fue peor: un compañero de profesión que en principio que iba como testigo de la colaboradora de ‘Sálvame’

Pero más preocupante para María es el tema Julián Muñoz. Y es que el ex alcalde de Marbella se vio este viernes las caras con la periodista a raíz de una información desvelada hace ya una década. Como ven la justicia es lenta, y puede ser cruel para la sustituta de Jorge Javier Vázquez en el ‘Deluxe’. El juicio está motivado para que se aclare el origen de la filtración de un documento manuscrito por Isabel Pantoja, que se dirigía a su entonces novio para hablar sobre la decepción y dolor que sentía por presuntas infidelidades y líos económicos. La misiva alarmó a la mediática pareja, que interpuso una querella criminal para conservar su derecho a la intimidad, señalando además que la carta se consiguió «de manera ilícita».

María Patiño se ve comprometida por una querella de Julián Muñoz

Pantoja parece ser que ahora se quería olvidar del juicio, pero Muñoz sigue y exige 400.000 euros a la periodista y a la productora del extinto ‘¿Dónde estás corazón?’, Cuarzo, de la que Ana Rosa Quintana es accionista y fundadora. Patiño se muestra ahora «satisfecha» con su declaración, trago por el que también tuvo que pasar Jaime Cantizano. Mejor le fue a Isabel Pantoja, que logró testificar a través de videollamada. Muñoz juega con un as en la recámara, con el que podría llevar a María a la cárcel: su registro de llamadas desde la cárcel gracias al cual demostraría que no tuvo contacto con la prensa, por lo cual demostraría que la carta se consiguió «de forma ilícita», hecho que no ayudaría en nada a la periodista.

Julián por su parte conseguiría unos ingresos extra tras haber logrado una evidente mejora de salud tras su salida de prisión. Pero el ex alcalde de Marbella sigue empeñado en llevar a la cárcel a Cantizano y María Patiño, ya que según reza el auto: «Los periodistas respecto de quien se pretende la ampliación de la querella no han reconocido haber participado en el apoderamiento ilícito y tampoco existe prueba alguna al respecto. Sin embargo, cuando difundieron el documento en el programa sabían que era una carta privada que no procedía ni de la autora ni del destinatario, sino supuestamente de la compra a un tercero. Conociendo a la persona de la que procedía el documento y en consideración a su experiencia profesional es razonable inferir una fuerte sospecha de la procedencia ilícita de la carta y su difusión y comentario público a sabiendas de su adquisición contraria a derecho».

Julián Muñoz podría llevar a la cárcel a María Patiño

En 2010 ‘DEC’ llegó a emitir especiales para hablar de la corrupción centrándose en la figura de Muñoz, encarcelado por sus hechos al frente del Ayuntamiento de Marbella, situación que llegó a la prensa rosa no solo por la corrupción, sino por su llamativo amorío con Isabel Pantoja, que tras haber entrado en prisión no quiere ni oír el nombre de su ex amado.

Limpiar el aire contaminado a través de la luz solar ya es posible

0

Limpiar el aire es una acción necesaria hoy en día ya que la polución está acabando con el medio ambiente. La nube negra que habita en el cielo de las principales ciudades del mundo es una gran amenaza. Es por ello por lo que se ha creado un dispositivo con el objetivo de limpiar el aire.

Los científicos de las universidades de Amberes y Lovaina, ambas en pertenecientes a Bélgica, han podido crear un dispositivo que tiene la función de limpiar el aire y generar energía, lo cual nunca está de más. Lo mejor de todo es que, según comentan los investigadores, solo necesita la luz del sol para funcionar.

¿Cómo funciona? Pues muy fácil, ya que tiene un mecanismo bastante sencillo. Cuenta con dos cámaras que están separadas por una membrana de nanomateriales que logra romper las partículas en suspensión, que son las que generan esa contaminación ambiental que tenemos hoy en día y que tan poco saludable es para nosotros. Gracias a esto, el aire es capaz de purificarse por un lado y producir gas de hidrógeno por el otro.

El gas de hidrógeno se puede condesar y almacenar para un uso posterior.

Limpiar el aire parece que será ahora factible, además de que se ha descubierto otra forma de producir energía alternativa, que nunca está de más, especialmente en esta era en la que parece que las energías alternativas están cobrando cada vez más y más fuerza.

La cuestión es que no es la primera vez que se usan las células nanomateriales para la extracción de hidrógeno, no, sino que ya se había probado para extraer hidrógeno del agua. Ahora se ha demostrado que también son células capaces de limpiar el aire y erradicar con el aire contaminado, o al menos intentarlo.

Para el su uso solo es necesaria la energía que proporciona el sol, por lo que en nuestro país no tendrá ningún inconveniente para funcionar, sino todo lo contrario. La luz solar en España, por suerte, es inmejorable. Además, también se ha publicado que cuanto más contaminado esté el aire, mejor funcionará este dispositivo creado para limpiar el aire.

El nuevo dispositivo tan solo necesita la luz solar para ponerse a funcionar.

Su estructura mide unos pocos centímetros cuadrados por el momento ya que los investigadores han asegurado que ampliarán el tamaño y mejorarán su tecnología para poder ofrecer este invento a la industria. El tamaño y la potencia actual no les permitiría comercializarlo, que ese es el objetivo final.

Asimismo, los chicos que han creado este nuevo dispositivo, están trabajando en la mejora de los materiales usados, así la luz solar se podrá usar de una forma más eficiente. Sea como sea, el primer paso para poder limpiar el aire ya se ha dado y parece que marcha a toda vela. ¿Será posible limpiar toda la polución del aire de aquí a unos años? ¿Se acabarán las restricciones de coches en Madrid? ¿Tendremos ciudades más limpias y con un aire más puro? Todas estas preguntas las podremos responder dentro de unos años, aunque nosotros esperamos que todas las respuestas sean sí.

Diez películas para disfrutar de la Fiesta del Cine

0

Desde ayer, lunes, y hasta este miércoles se celebra la XII edición de la Fiesta del Cine en toda España. Una buena oportunidad para ir al cine por tan sólo 2.90 euros. Para conseguir la acreditación y poder disfrutar de un precio reducido los espectadores deberán entrar en la página web www.fiestadelcine.com.

Desde el domingo 7 de mayo las entrada están disponibles a través de tres canales de venta diferentes: taquilla, cajeros de venta de entradas situados en los los cines y plataformas habituales de venta online. Y si no sabes que ver aquí están diez películas para disfrutar de la Fiesta del Cine:

La Bella y la Bestia

img sllopart 20170210 174204 imagenes lv terceros beauty and the beast caqqnq kkcH U425366256512FF 992x558@LaVanguardia Web e1494287662398 Merca2.es

Uno de los más bellos clásicos de Disney. La película cuenta la bonita historia de Belle (Emma Watson), una joven brillante, hermosa e independiente, que por defender a su padre es tomada prisionera por una bestia (Dan Stevens) en su castillo.

A pesar de sus miedos, hace amistad con el personal encantado del castillo y aprende a mirar más allá del horrible exterior de la bestia, permitiéndole reconocer el corazón y alma amables del verdadero príncipe que se esconde en el interior. Una película para todos los públicos y que promete un buen sabor de boca.

Z, La ciudad perdida

471631.jpg r 1280 720 f jpg q x xxyxx e1494287795995 Merca2.es

Basada en el bestseller del autor David Grann, «Z, la Ciudad Perdida» cuenta la increíble historia del explorador británico Percy Fawcett (Charlie Hunnam), que viaja a Mato Grosso, Brasil, en los albores del siglo XX buscando una civilización perdida, la legendaria Ciudad de Z.

A pesar de ser ridiculizado por todos, el decidido Fawcett, apoyado por su devota esposa (Sienna Miller), hijo (Tom Holland) y ayudante de campo (Robert Pattinson), regresa una y otra vez a su amada selva en un intento de probar su caso, culminando en su misteriosa desaparición en 1925.

Fast & Furious 8

original 1 e1494289200836 Merca2.es

Dominic Toretto y su equipo viven una vida tranquila, hasta que una hermosa mujer lo seduce y lo vuelve a adentrar en el mundo del crimen. Sin parecer no poder escapar termina traicionando a aquellos que están que más quiere.

Desde las costas de Cuba y las calles de New York a las llanuras heladas del Mar de Barents, Vin Diesel y su equipo de lujo volverán a pisarle más que nunca. Una película donde no faltarán los excesos de velocidad y la adrenalina. Com unas incorporaciones de lujo, como las de Charlize Theron, esta es la entrega con más acción de esta conocida saga.

Guardianes de la Galaxia Vol.2

bHarw8xrmQeqf3t8HpuMY7zoK4x e1494291654368 Merca2.es

Con el nuevo fondo sonoro de Awesome Mixtape # 2, «Guardians of the Galaxy Vol. 2» de Marvel Studios continúa las aventuras del equipo mientras atraviesan los confines del universo. Los Guardianes deben luchar para mantener a su nueva familia unida mientras desentrañan el misterio del verdadero parentesco de Peter Quill.

Los viejos enemigos se convierten en nuevos aliados y los personajes favoritos de los fans de los cómics clásicos vendrán para ayudar a los héroes mientras el Universo Marvel continúa expandiéndose.

Bebé Jefazo

458841 e1494292165436 Merca2.es

DreamWorks Animation y el director de Madagascar te invitan a conocer a un bebé muy inusual. Lleva un traje y habla con la voz y el ingenio de Alec Baldwin. El Bebé Jefazo es una historia divertida y universal acerca de cómo la llegada de un nuevo bebé afecta a una familia, contada desde el punto de vista de un narrador deliciosamente poco fiable, un niño de 7 años de gran imaginación llamado Tim.

Con un mensaje astuto y lleno de ternura sobre la importancia de la familia, el Bebé Jefazo de DreamWorks es una comedia original, auténtica y muy atractiva para todas las edades.

El círculo

el circulo james ponsoldt 3 e1494292353618 Merca2.es

El Círculo es un emocionante thriller moderno protagonizado por Emma Watson (Harry Potter), Tom Hanks (Sully) y John Boyega (Star Wars: The Force Awakens). Cuando Mae (Emma Watson) es contratada para trabajar para la compañía de tecnología y medios sociales más grande y poderosa del mundo, la ve como una oportunidad de toda una vida.

A medida que se eleva a través de las filas, se siente alentada por el fundador de la compañía, Eamon Bailey (Tom Hanks), a participar en un experimento innovador que empuja los límites de la privacidad, la ética y, finalmente, su libertad personal. Su participación en el experimento, y cada decisión que toma comienza a afectar la vida y el futuro de sus amigos, familia y de la humanidad.

Ghost in the Shell

hq720 e1494292465677 Merca2.es

En un futuro próximo, la major (Scarlett Johansson) se convierte en la primera de su tipo: un ser humano salvado de un accidente terrible, que es ciber-realzado para ser un soldado perfecto dedicado a detener a los criminales más peligrosos del mundo.

Cuando el terrorismo alcanza un nuevo nivel que incluye la habilidad de hackear las mentes de la gente y controlarlas, Major está excepcionalmente capacitado para detenerlo. Sin embargo, la verdad sobre su vida hará que no se detenga ante nada para recuperar su pasado y descubrir  los responsables.

Plan de Fuga

047515 e1494292589190 Merca2.es

Víctor es un delincuente profesional especializado en atracos. Para su próximo encargo acepta el ofrecimiento de una banda de criminales, todos ellos ex militares de Europa del Este que, tras la muerte de uno de sus miembros, necesitan su ayuda.

Su misión será reventar la cámara acorazada del banco Suizo, una tarea difícil que se complicará aún más ante la implacable persecución de un obsesivo policía en un juego del gato y el ratón en el que el Plan de fuga es imposible y nada es lo que parece. Una película española que merece su puesto en nuestra lista.

I Am not your Negro

012717 celebs james baldwin i am not your negro e1494292692171 Merca2.es

Remember This House, la obra inacabada del escritor y activista por los derechos de los afroamericanos James Baldwin, es el hilo conductor de este documental que aporta una genuina visión sobre el racismo en la América moderna.

Asimismo, el relato se sostiene sobre la vida, y posteriores asesinatos, de tres amigos íntimos de Baldwin que, al igual que él, lucharon activamente por la igualdad de oportunidades de la población negra norteamericana: Martin Luther King, Malcolm X y Medgar Evers. Fuerte y con un relato impresionante.

Noche de venganza

critica de la pelicula noche de venganza 6060776 1 e1494292860686 Merca2.es

Jamie Foxx (Django desencadenado) viste la piel del agente encubierto de la policía de Las Vegas ,Vincent Downs, que está atrapado en una red de altas estacas de policías corruptos, siendo que su rol no queda demasiado claro.

Cuando un robo va mal, un grupo de gángsters homicidas a mando de Rubino (Dermot Mulroney) secuestra al hijo adolescente de Downs. En una noche de insomnio tendrá que rescatar a su hijo, evadir una investigación de asuntos internos y llevar a los secuestradores a la justicia.

Sativex: El cannabis legal que gana millones para Almirall

Almirall ha presentado resultados del primer trimestre. Las lecturas arrojan lecturas dispares pero muestran una fortaleza: La división de estética ha mostrado un crecimiento de ventas del 16% gracias al comportamiento de ThermiGen. Además, esta buena evolución podría seguir en próximos trimestres puesto que su establecimiento en Europa continua avanzando y están expandiendo las indicaciones de Thermi.

Si nos fijamos en los resultados en su conjunto, se aprecia como Almirall ha obtenido unos ingresos totales de 210,7 millones de euros, lo que supone un 4,8% más que en el primer trimestre de 2016. Su beneficio operativo (ebitda) se ha anotado una tímida subida (+0,8%) mientras que el beneficio neto retrocede un 10% y se sitúa en los 19,6 millones de euros. Una caída que parece no sorprender a la compañía puesto que señalan que el resultado neto está en línea con las previsiones para el primer trimestre.

Si la estética daba buena imagen y millones a la compañía, el negocio de dermatología le otorga una piel sana y dura a Almirall. Los ingresos de dicha división han crecido un 6,8% en Europa (gracias al comportamiento de los productos de prescripción) pero en EEUU se han visto afectados por la reducción de existencias de inventario de los distribuidores. Aun así, hay que destacar el fuerte peso de este negocio en la compañía puesto que representa el 44% de las ventas netas totales (dos puntos menos que en el primer trimestre de 2016).

El negocio de dermatología supone el 44% de las ventas totales

Eduardo Sanchiz, consejero delegado de Almirall, ha destacado que “continuamos teniendo una buena progresión en estética gracias a ThermiGen. Desde el punto de vista regulatorio, hemos recibido la opinión positiva del CHMP para DMF (Skilarence®), como primera línea de tratamiento oral de inducción a largo plazo; así como la validación del registro regulatorio de tildrakizumab, un inhibidor biológico IL-23p19 en investigación (ambos estarán indicados para el tratamiento de la Psoriasis en placa, de moderada a severa)”. Además, ha señalado que “hemos firmado un acuerdo con Symatese para la comercialización de una nueva gama de rellenos faciales de ácido hialurónico en todo el mundo”.

Dos sólidas líneas de negocio (estética y dermatología) para una compañía farmacéutica con sede en Barcelona que se dedica a la investigación, fabricación y comercialización de productos farmacéuticos tanto en España como en el extranjero. Por tanto, se trata de una empresa muy volcada en la investigación de nuevos fármacos que suponen una fuente de ingresos vital siempre y cuando obtengan éxito y sean aprobados para su distribución en numerosos países, de ahí que su CEO, Eduardo Sanchiz, destaque en sus declaraciones la evolución regulatoria de varios productos.

Aun así, la compañía cuenta con numerosos fármacos que probablemente habremos probado pero sin saber que pertenecen a esta empresa de laboratorios. Algidol o Almax son dos de sus productos estrella y que probablemente hayamos probado si hemos tenido dolores musculares o problemas gastrointestinales, respectivamente.

Merca2.es

Aun así, algunos de sus productos más conocidos no son los que mejor evolución tienen. Por ejemplo, las ventas netas del Almax han sufrido una caída del 5% con respecto al primer trimestre de 2016 mientas que otras como el Sativex aumentan un 19%, tal y como muestra la tabla inferior. Este último fármaco es un derivado del cannabis (sus principios activos son tetrahidrocannabinol y cannabidiol) y es un tratamiento complementario en los pacientes de esclerosis múltiple, para aliviar los espasmos musculares que no hayan respondido adecuadamente tras la utilización de otros fármacos.

productosalmirall Merca2.es

Nuevos productos para psoriasis

En línea con esta investigación de nuevos fármacos o productos la compañía espera lanzar un nuevo producto en el tercer trimestre de este año. Se trata del Skilarence, un tratamiento oral de inducción a largo plazo para adultos con psoriasis crónica en placa, de moderada a severa, y que ha logrado la opinión positiva del Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). Algo más tarde (segundo semestre de 2018) podría ver la luz Tildrakizumab, un inhibidor para el tratamiento de psoriasis en placa, aunque el desarrollo todavía está menos avanzado y únicamente han recibido la validación a la presentación para el registro regulatorio.

La compañía ha aprovechado para remarcar su visión de futuro centrándose en mejorar la vida de los pacientes de dermatología y estética y ha retirado sus perspectivas financieras para este año: crecimiento porcentual de un dígito de bajo a medio en ingresos, así como un crecimiento porcentual de un dígito medio en términos de beneficio operativo en 2017.

La familia Gallardo al mando

Almirall es una empresa familiar que cotiza en la bolsa española, como lo es también Fluidra. Una situación que no frena el crecimiento de una compañía presente en más de 70 países de los cinco continentes gracias a sus 13 filiales y a una red estratégica de colaboraciones. La empresa familiar está presidida por Jorge Gallardo Ballart y cuenta en el consejo de administración con su hijo (Carlos Gallardo Piqué) y su sobrino (Antonio Gallardo Torrededía) como vocales y consejeros externos dominicales.

Una familia, la de los Gallardo Ballart de la que habrás oído hablar tanto para bien como para mal. Se trata de una de las grandes fortunas españolas y es propietaria de Vithas, uno de los grandes grupos de hospitales privados de España y ocupan el puesto 20 de la lista Forbes entre las grandes fortunas españolas, con un patrimonio conjunto estimado en 1.900 millones de euros. Además, poseen una de las mayores sicavs de España, Elitia Invest, que cuenta con una capitalización superior a los 400 millones de euros.

La familia gallardo ocupa el puesto 20 en la lista Forbes

Aun así, no todo es positivo. Los hermanos Jorge Gallardo Ballart y Antonio, que son los máximos accionistas de Almirall (poseen el 66,64% del capital), legalizaron 113 millones de euros en la famosa amnistía fiscal de Montoro y que salió a la luz en la investigación de “Los papeles de la Castellana”. Además, por esta regularización sólo pagaron 2,7 millones de euros a Hacienda, es decir, el 2,4% del dinero opaco que tenían en Suiza en cuentas corrientes de dos empresas ubicadas en Panamá: Bodeman Enterprises y Trisfal Corporation.

Una compañía, que como es lógico, posee pocos accionistas significativos debido al gran montante del capital que está en manos de la familia Gallardo. Aun así, entre los accionista significativos se Adelphi que controla más de un 3,4% a través de Adelphi Capital (2%) y Adelphi Europeo Master Fund (1,42%).

Unos accionistas que estarán contentos con la evolución que ha experimentado la compañía puesto que su debut en bolsa no fue muy positivo pero en los últimos años ha logrado sobrepasar su precio de la OPV y en lo que llevamos de año se anota cerca de un 10%. Porcentaje de subida que es mayor a doce meses, cuando el precio del título ha experimentado una revalorización del 18%.

almirall Merca2.es

José Lizán, gestor de fondos de Quadriga AM, ha destacado en referencia a Almirall que “se trata, junto a Rovi, de una compañía del sector pharma más sólida, que está experimentando una fase de expansión muy fuerte y que presenta unos múltiplos no disparatados con un balance sano” y enfatiza que “el negocio es sólido puesto que no depende de las expectativas como otras compañías del sector, como puedan ser Pharmamar u Oryzon Genomics”.

Las próximas cuatro turbulencias que tendrá que hacer frente la bolsa

Nuevo foco de incertidumbre que se cierra (de manera parcial) en bolsa: Las elecciones de Francia. Este fin de semana se ha conocido la victoria de Macron sobre Le Pen con un 66,06% de los votos. Es decir, el segundo mejor resultado de un presidente desde la victoria de Jacques Chirac en 2002. Por tanto, obtuvo la victoria aquel candidato que contaba con el beneplácito de los mercados y que presentaba un proyecto europeísta. Por tanto, la siguiente cita en Francia se traslada al 11 y 18 junio (elecciones legislativas) en las que el nuevo presidente deberá presentar candidaturas para los 577 distritos electorales y obtener mayoría suficiente para no depender de posibles pactos y así cumplir plenamente su agenda política.

Un veredicto de las urnas en Francia que sirve para aliviar unos mercados que se enfrentan a otros grandes retos o desafíos que pueden proporcionar una dosis de elevada volatilidad, como ya hemos vivido en otros casos como el Brexit o la victoria de Donald Trump. Entre los principales focos de incertidumbre estarían: 1) el precio del petróleo, 2) la política económica en Estados Unidos, 3) elecciones en Europa y 4) tipo de Brexit.

Uno de los peligros que señalan la mayoría de expertos es el precio del crudo. El “oro negro” lleva acumulando fuertes caídas a pesar del acuerdo de limitar la producción con el fin de estabilizar el precio. Un acuerdo que no ha servido para ello vista la evolución del precio y que podría traer enormes problemas para la economía (a pesar de que a España le venga bien en un primer momento debido a que es un país importador).

petroleo Merca2.es

Kay Van-Petersen, trader en TradingFloor.com, destaca que” con el crudo West Texas cayendo hacia mínimos de 40 dólares lo que se podría es reavivar los miedos deflacionarios y matar los espíritus inflacionarios”. Declaraciones muy similares a las de Simon Fasdal, jefe de estrategia de renta fija de Saxo Bank, que ha señalado que una “revisión de nuevo hacia zonas de 20 dólares por barril podría tener un impacto significativo no sólo en las expectativas de inflación, sino también recuperar la volatilidad en los mercado, con una reacción precipitada de rendimientos globales más bajos en renta fija”. Además, vaticina que los precios bajos podrían continuar puesto que “el mercado de petróleo de esquisto es muy adaptable lo que limita al mercado en cualquier intento de enviar al alza los precios del crudo”.

La caída del precio del crudo podría reavivar los miedos deflacionarios

Donald Trump todavía continúa siendo uno de los focos de incertidumbre que todavía no ha logrado cerrarse. Una vez lograda su victoria es momento de saber qué plan llevará a cabo y si finalmente lo hará como lo había prometido en un momento. Por tanto, algunas de las miradas están centradas en la rebaja del impuesto de sociedad y factores que afectan a los márgenes empresariales. También habrá que estar atentos a si incrementa el gasto fiscal.

Desde UBP en su informe “Perspectivas de Inversión 2º trimestre de 2017” destacan que “pervive la posibilidad de que la adopción de las prometidas medidas de política fiscal impulsen la actividad económica. No obstante y pese a que el partido republicano controla ambas cámaras y hay un nuevo presidente, no se ha alcanzado un acuerdo para reformar Obamacare. Un tema que también preocupa a los expertos de Goldman Sachs que en su “Global Equity Outlook” han destacado que “la falta de aprobación de la reforma sanitaria va mucho más allá del cuidado de la salud y tiene otras implicaciones como que hayan aumentado los riesgos y la capacidad para ejecutar otros elementos de la agenda pro-crecimiento, como la reforma fiscal o la política comercial”.

Las elecciones europeas continúan siendo otro foco de incertidumbre que comienza a cerrarse pero que todavía está presente ya que habrá elecciones en Alemania en el mes de septiembre, aunque allí la situación todavía no está de actualidad porque queda mucho tiempo y por la más que posible victoria del partido de Angela Merkel. Los expertos de Goldman Sachs han señalado que “el riesgo político europeo sigue siendo elevado, pero puede estar empezando a tornarse en positivo para los mercados financieros: la extrema derecha en Holanda no obtuvo la mayoría de escaños parlamentarios, en Francia Macron ha logrado la victoria y, además, habría que sumar, la pérdida de apoyo del partido de extrema derecha en Alemania según los sondeos.

El riesgo político europeo puede estar empezando a tornarse en positivo

La última turbulencia que quedaría por señalar sería la decisión de la primera ministra británica Teresa May de convocar elecciones anticipadas para el 8 de junio, alegando que su Gobierno necesita un nuevo mandado para impulsar las negociaciones sobre el Brexit logrando el respaldo popular en las urnas. La primera ministra busca por tanto usar esa situación para negociar con Bruselas e imponerse su versión del Brexit “duro” que incluiría la salida del Mercado Único (se garantizaría el control de la inmigración) y la negociación de un acuerdo posterior en materia comercial con la UE.

Así conquista Ikea a los clientes

0

Ikea es la cadena de venta de muebles para el hogar por excelencia. Desde que llegó a España hace 20 años sus ingresos no pararon de crecer. Así lo demuestran sus últimos resultados. El pasado año la empresa de origen sueco obtuvo un beneficio neto de 121 millones de euros, un 55% más que el año anterior y batió récord de ventas al alcanzar los 1.385 millones de euros, ocho puntos por encima respecto a 2015.

Su crecimiento se produjo en todos los aspectos. Atrás quedaron los años en los que muchas familias alquilaban un camión para viajar a Madrid en busca de muebles bonitos y baratos para amueblar sus viviendas. Del único ‘almacén’ de compraventa de todo tipo de mobiliario, 20 años después cuenta con 17 establecimientos.

Y es que cada vez son más las personas que se echan a los brazos del encanto Ikea. Las razones son varias. La primera de ellas es, indudablemente, el precio. Las familias se ahorran una importante suma de dinero al amueblar sus viviendas con los innumerables modelos y propuestas que ofrece.

Los precios bajos son la piedra angular de la empresa

Como bien dice la empresa sueca, “los precios bajos son la piedra angular de la visión, la idea de negocio y el concepto IKEA”. Y es que esta es la principal causa del furor de la empresa. Como bien dice, su intención fue – y sigue siendo – que “los precios bajos hagan que todo el mundo pueda acceder a productos para la decoración del hogar con buen diseño y funcionalidad”.

La cadena sabe explicar bien este punto y menciona su “obsesión por rebajar los precios” en diferentes situaciones para que “más personas puedan disfrutar de un mejor día a día”.

Menos es más

Esta rebaja constante en sus precios, como ocurre con el armario PAX, permite a los compradores incluir más productos a su carro.

Su filosofía es sencilla, cuantas más ventas haga se puede permitir una mayor rebaja en los precios. “Al vender más, podemos bajar todavía más el precio y, por lo tanto, hay más personas que compran”. Pero la mentalidad y la intención se trasladan también a los clientes. Y es que bajando el precio de sus productos pueden “ayudar a más gente a ahorrar dinero para que lo destinen a otras cosas importantes de la vida”. Un ejemplo de ello es que durante el pasado año Ikea rebajó un 1,8% el precio de sus productos, lo cual ha contribuido a alcanzar la cifra récord de ventas y los 40,4 millones de visitantes en tiendas y los 95,8 millones en su página web.

Muebles para unos años

Ahora bien, para explicar el amor por Ikea hay que echar un vistazo al pasado. El cambio de actitud de los españoles a lo largo de los años y los efectos que ha provocado la crisis en la sociedad son dos argumentos que han jugado a favor de la compañía.

investigacion o publicidad la complu ikea y las empresas en la universidad Merca2.es

La forma de pensar de las nuevas generaciones no tiene nada que ver con la mentalidad de sus padres o abuelos. Esa diferencia se aprecia también en la forma de vida. No es casualidad que en las casas de los más mayores de las familias se encuentren muebles que llevan ahí 50 años. Pero lo más curioso es que esos muebles, en la mayoría de ocasiones, están como el primer día.

Y es que los más mayores amueblaban sus viviendas con la intención de que fuesen para toda la vida. Además, estos muebles, en la mayoría de ocasiones, llegaban a sus vidas en forma de regalos de boda.

El para toda la vida no es algo que, en muchos aspectos, esté presente en la vida de los más jóvenes. Siguen el popular dicho “renovarse o morir”. Es por ello que no contemplan el gastarse una importante cantidad de dinero en algo que querrán cambiar de aquí a unos años.

Pero la crisis económica de los últimos años también ha aportado su granito de arena al avance económico de Ikea. Los más de 5 millones de parados que llegaron a contabilizarse durante la crisis vieron en la cadena sueca una salida a sus necesidades mobiliarias. Mesas, sillas, colchas para la cama o cualquier utensilio del hogar podría encontrarse en sus grandes naves a un precio muy reducido comparado con los tradicionales comercios. Y también electrodomésticos low cost.

El pasado año rebajó un 1,8% el precio de sus productos

Un poco de aquí, de allá y casa amueblada

Es una estrategia de marketing, sí. Ikea tiene su nave preparada para que pases por todos los rincones y acabes picando un poco de aquí y otro poco de allá. Cocina, salón, dormitorio… y cuando te has dado cuenta te has llevado hasta los cuadros y las plantas que piensas poner.

Y es que Ikea nos permite pasar en una simple tarde de tener una casa completamente vacía a una amueblada. Ofrece todo tipo de productos y para todos los gustos. Hasta la manta del sofá.

Ikea pone a sus productos el nombre de típicas búsquedas de Google

En su enorme almacén se encuentran todos los productos, salvo alguna excepción que se encuentre agotada en ese momento. Sólo hay que coger el mueble plegado, pagarlo y meterlo en el coche. Eso sí, al llegar a casa toca el divertidísimo proceso de montaje.

Cuida el medioambiente

En su objetivo de crear “un mejor día a día para la mayoría de las personas” Ikea hace todo lo que esté de su mano para “crear un mundo más respetuoso con el medio ambiente, los recursos del planeta y las personas”.

Todos los productos de Ikea pasan “por muchas fases desde que se diseña hasta que el cliente ya no lo quiere utilizar más”. Es un ciclo de vida en el que realizan continuas mejoras en los productos. Además, añade cada una de esas mejoras a su Lista sin Fin.

Un ejemplo de ello es su particular y reducido embalaje. Y es que la compañía sueca no diseña los paquetes planos para vender más, sino que lo hace para “ahorrar costes” y poder ofrecer así los precios más bajos a los clientes”. Pero esta no es la única razón. “Los paquetes planos permiten optimizar la carga y minimizar el transporte de los productos y, en consecuencia, reducir las emisiones”.

Por otra parte, los embalajes que utilizan son “fabricados con la mínima cantidad de material”. Sin embargo, la cosa no termina aquí. Estar envuelto en cajas de cartón tiene un por qué, es un material que “se puede reciclar”. Además, “ahorra costes, respeta el medio ambiente” y todo eso en conjunto contribuye a “ofrecer precios bajos” a los clientes.

El 47% de la energía que utiliza es renovable

Sus muebles también contribuyen a la sostenibilidad medioambiental. Y es que Ikea no acepta “la madera que ha sido talada ilegalmente, ni la que proviene de bosques naturales intactos”. Con ello, quiere conseguir que a largo plazo “toda la madera que se utiliza para los productos Ikea provenga de bosques con certificado de gestión responsable”, razón por la que todos sus productos proviene de bosques con certificado de gestión responsable Forest Stewardship Council (FSC).

Pero esta sostenibilidad no sólo se proyecta en los muebles que fabrica. Ikea también quiere mejorar la eficiencia energética. Sus tiendas consumen un 47% de energía renovable y con sus parques eólicos y sus paneles solares fotovoltaicos ubicados en las cubiertas de sus tiendas y centros logísticos generan un 2% de energía limpia.

La prevención del trabajo infantil, la oferta de productos orgánicos en sus restaurantes y el uso de menos productos químicos en sus tejidos son otras de las políticas medioambientales que sigue la empresa.

Juega con las ideas e imaginación

Ikea también es una lista de ideas de decoración. Durante 2016, Ikea distribuyó 9,9 millones de catálogos. En ellos, los clientes buscan no sólo productos, sino también ideas para amueblar sus casas y comprar todo de una vez.

Y es que no es lo mismo ver un salón amueblado que ver un sofá sin nada más. En la primera de las opciones el mismo sofá llama más la atención.

1 7618ab69d3 Merca2.es

Pero Ikea también juega con la imaginación. Intenta atraer al público utilizando todo tipo de recursos. Uno de ellos es el famoso wc con las escobillas alrededor, simulando el trono de la serie Juego de Tronos.

Y es que el amor por Ikea es infinito. Sus precios, sus ideas y sus compromisos por el medioambiente son las causas por las que la cadena sueca siga incrementando año tras año sus ventas. Y parece que así lo seguirá haciendo, rebajando el precio de sus productos cada vez más como reclamo para que el presupuesto de sus clientes les permita comparar más y más cosas.

Saracho se carga a Balado y nombra DIRCOM del Popular a Antonio San José

Emilio Saracho sigue conformando a su equipo de confianza al frente del Banco Popular. Si hace unas semanas era el nombramiento de Ignacio Sánchez-Asiain como consejero delegado; ahora el turno ha llegado a la dirección de comunicación. El periodista Antonio San José se incorpora como nuevo DIRCOM en lugar de Carlos Balado, que deja el puesto después de casi cinco años en el puesto.

Con este cambio el Popular busca reforzar «su compromiso con la transparencia, la imagen pública y la reputación de la entidad». Es decir, un giro de timón en la forma de comunicar de una entidad que está seriamente dañada tras los últimos acontecimientos. En especial después de que el Popular tuviera que cerrar 2016 en números rojos de 3.000 millones de euros; y de 137 millones en el primer trimestre de este ejercicio.

Saracho: ¿Y si el objetivo es sanear Popular para hacerse con el BBVA?

A partir de ahora, San José, que se incorporará también al Consejo de Administración de la entidad, tendrá que asumir una difícil tarea. Lavar la imagen de Popular ante la tremenda y difícil elección que tiene que hacer Saracho: ampliar capital o buscar una fusión de la entidad. Y a tenor de la elección del director de comunicación se podría especular con la primera opción dado que San José fue el encargado de capitanear la salida a bolsa de AENA; y previamente estuvo al frente de la la comunicación de Loterías y Apuestas del Estado, el SELAE.

En el nuevo esquema diseñado por Saracho, San José tendrá responsabilidad todas las áreas de imagen del Popular: comunicación, marca, y relaciones corporativas. Áreas todas ellas que -ahora- tendrán que esperar a ver posibles cambios al frente de las mismas. En el caso de comunicación habrá que estar atentos al futuro de Victoria González, que sustituyó hace poco más de un año a Alejandro Kowalski -que abandonó la entidad rumbo a Gas Natural-.

thumb.php Merca2.esEl resto de áreas están configuradas de esta manera, a la espera de que San José determine cuáles van a ser sus próximos pasos. Dirección de Marca, Posicionamiento y Reputación con Javier Fernández Arrieta; la Dirección de Relaciones Corporativas con Eloy Écija Gálvez al frente. Comunicación Externa, con Maria del Mar Delgado Clemente al frente; Comunicación Interna, dirigida por Rafael Fernanz Andújar; y Protocolo y Foros Corporativos, cuya responsable es Eva Fernández Novoa.

De momento Carlos Balado continuará en la entidad, a la espera de que se efectúe una transición tranquila al frente de la comunicación del Popular. Una cosa nada sencilla, a tenor de las constantes noticias y rumores que hay sobre el futuro del banco. De momento parece que el Popular ha tenido un respiro en bolsa, ya que en los últimos días han logrado calmar las aguas. En la jornada de ayer cerraba en los 0,76 euros por acción, tras subir un 1,07%.

Los chatbot explicados: Porqué deberíamos prestarles más atención

0

Una «máquina de charla emocional» (chatbot) ha sido desarrollada por los científicos, señalando el enfoque de una era en la que las interacciones humano-robot son sin fisuras y van más allá de lo puramente funcional.

El chatbot, desarrollado por un equipo chino, es visto como un paso significativo hacia el objetivo de desarrollar robots emocionalmente sofisticados.

La ECM, como se conoce para abreviar a este chatbot, fue capaz de producir respuestas fácticas coherentes, mientras que también imbuir su conversación con emociones como la felicidad, la tristeza o el disgusto.

El profesor Björn Schuller, un informático del Imperial College de Londres que no participó en el último avance, describió el trabajo como «un paso importante» hacia los asistentes personales que pueden interpretar la corriente emocional de una conversación y responder con algo parecido a la empatía.

«Esta será la próxima generación de inteligencia artificial que se encontrará en la experiencia cotidiana, más pronto que tarde», dijo.

Chatbot

El artículo explica que el 61% de los seres humanos que probaron la máquina favoreció las versiones emocionales al chatbot neutral. Se han visto resultados similares en los llamados estudios del «Mago de Oz» en los que las respuestas de mecanografía humana se disfrazan de inteligencia artifical avanzada.

«No es una cuestión de si son deseables – son claramente – pero en qué aplicaciones tienen sentido y donde no lo hacen», dijo Schuller.

Minlie Huang, un científico informático de la Universidad de Tsinghua, Beijing y coautor, dijo: «Todavía estamos muy lejos de una máquina que puede comprender plenamente la emoción del usuario. Esto es sólo el primer intento a este problema».

Huang y sus colegas comenzaron por crear un algoritmo de «clasificación de emociones» que aprendió a detectar la emoción de 23.000 mensajes tomados del sitio de medios sociales chinos Weibo. Los mensajes habían sido clasificados manualmente por los humanos como tristes, felices y así sucesivamente.

El clasificador de emociones se utilizó entonces para marcar millones de interacciones de medios sociales de acuerdo con el contenido emocional. Este gran conjunto de datos sirvió de campo de entrenamiento para que el chatbot aprendiera tanto a responder a preguntas como a expresar emociones.

El programa resultante podría ser cambiado en cinco modos posibles, feliz, triste, enfadado, disgustado, gustar, dependiendo de la preferencia del usuario. En un ejemplo de conversación, un usuario escribió: «El peor día de mi vida. Llegué tarde por el tráfico».

En modo neutral, el chatbot droned: «Usted llegó tarde». Las respuestas alternativas fueron: «¡A veces la vida es una mierda!» (Modo de disgusto), «Siempre estoy aquí para ayudarte» (afición) o «Sigue sonriendo! Las cosas van a mejorar» (feliz, o, digamos, irritantemente alegre).

En el futuro, el equipo predice que el software también podría aprender la emoción apropiada para expresar en un momento dado. «Podría ser en su mayoría empática», dijo Huang, añadiendo que un desafío sería evitar que el chatbot refuerce sentimientos negativos como la rabia.

Chatbot

Hasta hace poco, los chatbots eran ampliamente considerados como un espectáculo para intentos más serios de abordar la inteligencia de las máquinas. Un chatbot conocido como Eugene Goostman logró convencer a algunos jueces de que estaban hablando con un humano, pero solo por la presentación como un niño de 13 años de edad ucraniano con una comprensión limitada de inglés. El desastroso y chapucero chat de Microsoft Tay debía aprender a chatear desde las interacciones de Twitter, pero terminó después por convertirse en un nazi que apoyaba el genocidio menos de 24 horas después de haber sido soltado en Internet.

El último estudio muestra que los chatbots, impulsados ​​por un enfoque de aprendizaje de la máquina, están comenzando a hacer progresos significativos. Sandra Wachter, una informática en el Oxford Internet Institute, dijo que en el futuro tales algoritmos son susceptibles de ser personalizado. «Algunos de nosotros prefieren una charla dura de amor, otros prefieren a alguien con quien regañar«, dijo. «Los seres humanos a menudo luchan con respuestas apropiadas debido a la complejidad de las emociones, por lo que las tecnologías de construcción que podrían descifrar con precisión nuestro ‘código emocional’ sería muy impresionante».

A medida que las interacciones informáticas de hoy en día son reemplazadas por algo que se aproxima a chit-chat amigable, se pueden encontrar nuevos riesgos.

Chatbot

Una preocupación es el potencial de la tecnología diseñada para seducir al usuario a compartir datos personales sensibles. «Podría ser que los niños compartieran ideas con sus ‘amigos artificiales’ y estos datos podrían ser almacenados«, dijo Wachter. «¿Qué pasaría si descubriéramos que las personas son más propensas a comprar más productos cuando están enojados, tristes o aburridos? La capacidad de detectar estas emociones y manipularlas con éxito podría ser una herramienta muy interesante para las empresas».

También existe el potencial de que los usuarios se vuelvan emocionalmente dependientes, o incluso románticamente involucrados, con sus ordenadpores.

«Sin embargo, también hay un enorme potencial para el bien, como el software existente para enseñar a los niños en el espectro del autismo [sobre] la interacción emocional y social«, dijo Schuller. «Uno tiene que cuidadosamente equilibrar beneficios y riesgos y asegurar el mejor uso

¿Sabes cuál es la marca más valorada por los americanos?

0

Jeff Bezos, el CEO de Amazon, dijo hace años que cuando una empresa hace que sus clientes sean «infelices» en el mundo físico, éstos se lo contarán a seis personas. Sin embargo, cuando esto ocurre en Internet, «tendrán ocasión de contárselo a 6.000 amigos». Una máxima que ha empleado en su portal, que ha convertido -según datos de Morning Consult, en la más querida por parte de los consumidores.

En concreto, el 76% de los encuestados dice que Amazon es su marca favorita, seguida muy de cerca por Google, con el 75%. Dentro del top ten todas son americanas. bueno, todas menos una. La japonesa Sony, que ha conseguido situarse en octava posición y empatada con el 70% junto a Home Depot y Lowe’s.

chartoftheday 9214 america s favorite brands n 2 Merca2.es

Renta 2016: los errores más comunes

0

Hace apenas unas semanas que empezó la campaña de la Renta 2016. Ya son muchas las personas que han presentado su declaración y han obtenido la correspondiente devolución, pero muchas otras, con las prisas de confirmar el borrador, han cometido algunos errores. Según las estimaciones de los empleados de Hacienda, uno de cada tres borradores de la Renta 2016 no es correcto.

Los expertos recomiendan dedicar una hora, aproximadamente, a la revisión del borrador de la Renta 2016, de este modo podréis estar totalmente seguros de que vuestro borrador no contiene ningún error. Las modificaciones de vivienda, el estado civil o las deducciones por alquiler, son algunos de los fallos que se cometen año tras año.

Vamos a conocer ahora los errores más comunes de la Renta 2016 para que, antes de darle a confirmar borrador, lo reviséis todo con mucho detalle. Es posible que os salga incluso más a devolver.

Estado civil, defunción, minusvalía o nacimiento

Renta 2016

Es muy importante prestar atención a estas casillas y especificar si ha habido algún cambio de un año para otro. Es posible que te hayas casado, que hayas tenido o un hijo o que, desgraciadamente, haya fallecido algún miembro de la familia. Todo esto es necesario especificarlo para que todas las casillas estén correctas.

Hay que tener en cuenta que el importe a devolver puede aumentar considerablemente, entre 1.200 euros y 2.4000 euros, en el caso de un nuevo nacimiento, por lo que es un paso que no debes saltarte por ninguna circunstancia. La deducción por maternidad, el ser familia numerosa y demás también son datos que hay que especificar en el borrador de la Renta 2016.

No añadir la segunda residencia

Renta 2016

Tener dos viviendas es algo que se debe reflejar, de forma obligatoria, en la declaración de la renta año tras año. Muchas personas optan por no incluirla si no pueden desgravar por ella, lo cual es un tremendo error. Siempre hay que incluir la segunda vivienda dentro de la declaración, a pesar de que solo una sea la habitual.

En el caso de estar alquilada, deberás especificarlo. No olvides que, tarde o temprano, todo se descubre, así que no te olvides de la segunda vivienda, esté alquilada o no esté alquilada, en la declaración de la Renta 2016. Hay que pagar impuestos por ella, lo que se conoce como imputación de renta, así que no la olvides y pregunta siempre que tengas dudas al respecto.

Rendimientos del trabajo

Renta 2016

En el caso del rendimiento en el trabajo, en la Renta 2016 hay que realizar dos comprobaciones: los ingresos que ya están incluidos en el borrador y los ingresos que no constan en el borrador. Los ingresos ya incluidos solo hay que revisarlos y comprobar que son correctos, pero los que no constan en el borrador, como es el caso de la ayuda a los retornados, hay que incluirlos manualmente.

Asimismo, también se deben incluir las cuotas sindicales o los gastos en defensa jurídica. También es imprescindible incluir si se es un trabajador activo discapacitado o si se ha tenido que cambiar de municipio de residencia por la aceptación de un trabajo. Todo hay que especificarlo claramente en la declaración de la Renta 2016.

Ganancias patrimoniales

Renta 2016

No declarar las ganancias patrimoniales es otro de los errores más comunes que tenemos los españoles y esto conlleva una sanción por parte de la Agencia Tributaria después de las liquidaciones. Es habitual ver esto cuando se ha vendido un inmueble o cuando se han vendido acciones, por lo que siempre es importante tenerlo en cuenta a la hora de hacer la declaración de la renta.

También hay que incluir las ayudas oficiales del Plan PIVE por la compra de un vehículo o las ayudas de compra que existen hoy en día para la adquisición de una nueva vivienda. Es fundamental añadir todo esto en la Renta 2016 para que no recibir luego una carta con una posible sanción.

Donaciones y cuotas a sindicatos, partidos políticos u ONGS

Renta 2016

Las donaciones o las cuotas que se pagan anualmente a los sindicatos, por ejemplo, también suelen olvidarse y no incluirse en la declaración anual de la renta. Es por ello por lo que conviene recordar muy bien las donaciones y los pagos realizados a este tipo de filiaciones para que las deducciones se incluyan en el borrador.

De forma general, el realizar donaciones a ONGS es muy positivo de cara a la declaración, por lo que no añadir las cantidades justas puede perjudicarte a ti. La deducciones serán mucho menores en caso de no presentarlas. Así que haz memoria e intenta añadirlo todo siempre.

Deducción por alquiler

Renta 2016

Debes tener en cuenta que si quieres aplicar la deducción por alquiler de vivienda, es necesario tener en cuenta la fecha de inicio del contrato de arrendamiento. Con esto, podrás aplicar hasta un máximo de 900 euros, aproximadamente, de la deducción estatal por arrendamiento de vivienda habitual. Eso sí, esto es solo válido para aquellos que firmaron sus contratos a partir del día 1 de enero de 2015.

En el caso de que el contrato sea anterior al día 1 de enero de 2015, también se podrá deducir en un 10,05% las cantidades satisfechas, siempre y cuando la base imponible sea inferior a la cantidad de 24.107,20 euros anuales. Asimismo, hay que tener en cuenta que se debe incluir la deducción autonómicas por el alquiler.

No declarar ante el fallecimiento de uno de los cónyuges

Renta 2016

Cuando perdemos a alguien lo último que deseamos hacer es la declaración de la renta, ¿No es cierto? Y es por ello por lo que en estos casos no se suele realizar una declaración. Aún así, es importante hacer la declaración de la persona fallecida ya que puede que le corresponda alguna devolución ejercicio fiscal anterior.

En estos casos siempre es necesario acreditar que se es el heredero, sino, no sería válido y la devolución sería para el Estado. En estos casos siempre es mejor contar con un gestor que pueda realizar todos los trámites de forma correcta. No es agradable realizar todo este papeleo después de la gran pérdida.

Desgravación por la compra de la vivienda

Renta 2016

Por muchos años que pasen, siguen existiendo muchas dudas acerca de la desgravación por la compra de la vivienda. En el caso de la Renta 2016, solo podrán desgravar por vivienda aquellas personas que compraron su casa antes del día 1 de enero de 2013. En el caso de adquirir la vivienda después de esa fecha no será posible la desgravación por la compra de la vivienda.

Ten en cuenta, además, que solo podrás desgravar por tu vivienda si se trata del lugar en el que vives la mayor parte del año, es decir, que las segundas viviendas esporádicas no se incluyen en este tipo de desgravación. Para que cumpla con todos los requisitos, además, deberás haber residido en ella tres años, como mínimo.

Inclusión de los hijos en la declaración de la Renta 2016

Renta 2016

La comunicación es fundamental en todos los aspectos, incluso para hacer la declaración de la renta. No es la primera, ni la última vez, que un hijo decide hacer la declaración de la renta por su cuenta sin avisar a sus padres, por lo que estos lo incluyen en la suya. Esto no es nada beneficioso para ninguno ya que la devolución será mucho inferior para ambos.

Siempre es mejor incluir al hijo dentro de la declaración de la renta de los padres, siempre y cuando sea menor de 25 años y su salario no sea superior a los 1.800. Si se hace solo la de los padres el beneficio será mucho mayor ya que la devolución de los jóvenes no suele ser muy elevada.

No incluir el plan de pensiones

Renta 2016

Habitualmente, la gestora del Plan de Pensiones suministra los datos a la AEAT, pero siempre es importante comprobar de primera mano que todos los datos están correctos para poder hacer una deducción precisa. También es fundamental tener en cuenta todas las reducciones que se han aprobado en forma de capital, sea por jubilación, por dependencia, invalidez o desempleo de larga duración, entre otras.

No olvides comprobarlo todo al milímetro para confirmar un borrador erróneo ya que puede traer algunas consecuencias a la larga que no te beneficiarán para nada. Si tienes alguna duda siempre puedes contactar con un gestor para que pueda llevar todo el papeleo necesario.

¿Puede el ejercicio realmente contribuir a la prevención del cáncer?

0

Un nuevo estudio concluyó que el ejercicio reduce el riesgo de 13 tipos de cáncer. Es la última evidencia en una creciente área de investigación que sugiere que el ejercicio puede jugar un papel en la prevención del cáncer y la supervivencia saludable.

Para los cánceres de mama, de endometrio y de colon, existe actualmente una fuerte evidencia de que el ejercicio reduce el riesgo. La evidencia de que ser activo reduce el riesgo de otros cánceres no está tan bien establecida, a menudo porque muchos de estos estudios son relativamente pequeños.

Este último estudio, reunió datos de 1,4 millones de personas que formaban ya parte de una docena de estudios estadounidenses y europeos. Es el primer análisis conjunto de la actividad física y la incidencia de cáncer que se ha hecho en el mundo y es una enorme contribución a esta literatura, dice Christine M. Friedenreich, PhD, un experto en actividad física y riesgo de cáncer.

Cancer

«Ya hay toneladas de demostraciones para el cáncer de colon, de pecho y de endometrio y para estos, hay una gran evidencia de que el riesgo se reduce en un 25-30 por ciento con respuesta positiva a la dosis. Cuanto más [ejercicio], mayor es la reducción del riesgo. Es más difícil de realizar grandes estudios en los sitios relativamente más pequeños «, dijo Friedenreich.» Desde que se agruparon tantos estudios que tenían gran poder de investigación para poder considerar incluso menos comunes los lugares de cáncer que no habían sido previamente investigados «.

Estudio de agrupación masiva

El estudio, publicado en JAMA Internal Medicine, incluía adultos de 18 a 98 años, con una edad promedio de 59 años. En 1987, los participantes habían informado de sus hábitos de actividad, junto con su peso, altura y otra información relevante. Después de un promedio de 11 años, 186.932 personas habían sido diagnosticadas con cáncer.

Al comparar de los más a los menos activos, se observó un menor riesgo de cánceres de colon, mama y endometrio junto con cáncer de esófago, hígado, estómago y riñón. El mieloma y los cánceres de cabeza y cuello, recto y vejiga también mostraron una reducción en los riesgos que fueron significativos. Se redujo el riesgo de cáncer de pulmón, pero solo en fumadores actuales y ex fumadores.

El riesgo de desarrollar siete tipos de carcinomas fue del 20 por ciento (o más), menor entre los participantes más activos en comparación con los menos activos.

Los menos activos estaban en el percentil 10, comparable a 20 minutos por semana de caminata rápida.

«Es importante destacar que las personas con niveles de actividad más bajos, como los que hacen 2,5 horas a la semana de caminata rápida (comparable a los niveles mínimos de actividad recomendados), todavía tenían un riesgo de cáncer notablemente menor, incluso si no era tan bajo como aquellos que hicieron más actividad. Las asociaciones entre la actividad física y menor riesgo de cáncer en general, tenían una dosis-respuesta lineal«, dijo Moore.

Incluso con estudios previos que sugieren el vínculo de la actividad física y el menor riesgo de cáncer.

Cancer

Posibles mecanismos

El vínculo entre la actividad física y el menor riesgo de cáncer es una asociación, y podría haber otras causas. Incluso después de ajustar para el IMC, el exceso de grasa corporal podría desempeñar un papel importante. La obesidad y el sobrepeso son una causa de 11 cánceres y algunos de estos, como la mama posmenopáusica y el de endometrio, podrían estar influenciados por el tejido graso. La grasa corporal es un órgano activo que bombea las hormonas y otros compuestos. Demasiadas de estas hormonas, como el estrógeno y la insulina, pueden conducir a un mayor riesgo de cáncer.

El exceso de grasa corporal también está fuertemente ligado a la inflamación crónica, que está fuertemente vinculada al aumento del riesgo de muchos cánceres.

Los estudios de Friedenreich sugieren que el ejercicio reduce la grasa corporal, especialmente entre las mujeres posmenopáusicas. Cuando ponemos a las mujeres sanas en un programa de ejercicios [y les dijimos que no cambiaran su dieta] vimos una enorme disminución en los niveles de grasa corporal observamos algunos en el IMC, afirmó. «Vemos una reducción en la grasa corporal, junto con una reducción en la inflamación, los niveles de glucosa y los niveles de insulina.»

Varios mecanismos no hormonales hipotetizados para vincular la actividad física con el riesgo de cáncer incluyen la función inmune y el estrés oxidativo. Para el cáncer de colon, el ejercicio también podría reducir el tiempo potencial de compuestos nocivos están en el tracto gastrointestinal.

Cancer

Asociación y próximos pasos

También podría haber hábitos de prevención del cáncer comunes a las personas más activas que a los menos activos, como una dieta más sana y menos tiempo sedentario. Y una advertencia a los niveles de actividad es que son estimaciones basadas en un subconjunto de la población. No todos los estudios tenían suficiente información para calcular los niveles exactos de actividad.

Una nota importante: el estudio de agrupación encontró que la actividad física estaba asociada con mayores riesgos de dos tipos de cáncer. Uno era un ligero aumento, para el cáncer de próstata no avanzado. Esto es probablemente debido al sesgo de detección, escriben los autores. Los hombres activos son más propensos a recibir exámenes de salud y ser diagnosticados con este cáncer. Pero el otro aumento en el riesgo es una forma agresiva de cáncer de piel: melanoma maligno. Esto es probablemente debido a una mayor exposición al sol UV, y el uso de protector solar es una práctica importante para prevenir este cáncer.

Además, este último estudio, se centró en el ejercicio que fue de moderadas a vigorosas actividades de ocio, todos los cuales son aeróbicos. No se investigó sobre ejercicios de resistencia o entrenamiento de fuerza.

Los investigadores están trabajando para llevar a cabo futuros estudios que apuntan con mayor detalle el tipo, intensidad y cantidad de actividad física necesaria para reducir el riesgo general de cáncer. Otra área en curso de estudio es cómo la actividad física en diferentes momentos de la vida puede afectar el riesgo de cáncer. Un objetivo es tener recetas de ejercicio para la prevención del cáncer, dice Friedenreich.

Considera mejorar tu ordenador portátil antes de comprar uno nuevo

0

El hardware del ordenador no está avanzando al ritmo al que solía hacerlo, tanto que la ley de Moore, el principio que usamos para predecir aumentos en la velocidad de los procesadores desde 1965, se está desacelerando.

A menos que seas un jugador cuya nueva tarjeta gráfica cuesta tanto el mismo ordenador, tu ordenador portátil o de escritorio de hace unos años debería estar funcionando bien, con una excepción, su disco duro.

Los discos duros son un obstáculo de rendimiento notorio. Son lentos, y peor aún sin son mecánicos. El plato de la unidad de disco duro tiene que estar en constante movimiento, desgastándose. Afortunadamente hay una alternativa: reemplazar el disco duro tradicional por un SSD (unidad de estado sólido). Los SSD recopilan sus datos en un almacenamiento flash ultrarrápido. Si tienes un smartphone o una tablet, ya serás consciente de los beneficios de tener sus datos almacenados de esa manera.

ordenador

Añadir memoria y un SSD

Agrega memoria a tu PC antiguo, si es posible. Tres cosas limitan la cantidad de RAM que un ordenador puede usar: Arquitectura de la CPU – 32 vs. 64 bits, el sistema operativo y la placa base.

En general, una versión de 32 bits de Windows 10 que se ejecuta en un equipo con una CPU de 32 bits puede utilizar hasta 4 GB de RAM. Si tienes una CPU de 64 bits que ejecuta Windows de 64 bits, puede utilizar de 128 GB a 2 TB de memoria, dependiendo de la versión del sistema operativo. Pero los límites de la placa base en un ordenador de 64 bits pueden llevar fácilmente esos números a 16 GB o 32 GB, dependiendo del número de módulos de memoria que pueda soportar la placa base.

Añade una unidad de estado sólido (SSD) como la unidad de arranque principal. La mayoría de los nuevos ordenadores vienen con la opción para dos impulsiones, un SSD y un disco duro. El arranque desde un SSD tarda unos segundos. Hay SSD de 250 GB con un precio de menos de 90,90 €. Son una gran manera de mejorar la experiencia del usuario y evitar los accidentes que pueden provenir de confiar en un viejo disco duro para soportar los rigores del arranque. Basta con hacer una copia de seguridad del ordenador, mover el sistema operativo y las aplicaciones al SSD. Para las máquinas UEFI, necesitarás una herramienta como Migración de SO de software de Paragon a SSD, que cuesta unos 18 € y reformatea la unidad de disco duro existente para usarla.

Limpiar el sistema operativo

Aunque los expertos dicen con razón que la falta de espacio libre en disco no es necesariamente una causa directa del rendimiento lento en un PC viejo, tener un montón de aplicaciones y servicios que se ejecutan simultáneamente puede tener un efecto negativo. Por lo tanto, debes desinstalar las aplicaciones y servicios innecesarios siempre que sea posible.

Para empezar, ejecuta Disk Cleanup para eliminar archivos temporales, archivos de volcado, archivos de instalación descargados y otros datos innecesarios. Una vez finalizado el proceso, el cuadro de diálogo limpieza de disco incluirá una pestaña de “más opciones”. Si el equipo está configurado para guardar varios puntos de restauración, considera eliminar todos los puntos de restauración, excepto el último. Para ello, haz clic en la pestaña “más opciones” y, a continuación, en la sección “Restauración del sistema” y “Copias shadow”, haz clic en el botón “Limpiar”. El sistema te preguntará si estás seguro de que deseas eliminar los puntos de restauración antiguos y te ofrece la opción de eliminarlos o cancelarlos.

ordenador

Utilizando el Panel de control, elimina todas las aplicaciones que no vas a utilizar, incluido cualquier software de terceros preinstalado que venía cargado en el equipo originalmente si todavía está allí. Algunas aplicaciones están vinculadas a servicios en línea, que cargan servicios al inicio y consumen RAM, por lo que la eliminación de las aplicaciones no utilizadas mantendrá el sistema más ligero.

Si los ordenadores con Windows 10 tienen instaladas aplicaciones modernas que no vas a utilizar, abre “Configuración” y ve a Sistema> Aplicaciones y Características. Esta ventana te permite eliminar aplicaciones ordinarias o aplicaciones de Windows Store. También puedes ejecutar el comando Get-AppxPackage de PowerShell para mostrar una lista de aplicaciones instaladas y, a continuación, ejecuta el comando Remove-AppxPackage para eliminarlas del equipo.

Anular servicios innecesarios es más complicado que desinstalar aplicaciones. Incluso los administradores experimentados son a veces reacios a inhabilitar los servicios porque al hacerlo puedes meter el ordenador en un bucle. Es seguro deshabilitar los servicios vinculados a aplicaciones que uno ya nunca usa, como pueden ser videoconferencias y conferencias web o creadores de PDF, así como servicios más escondidos, como Experiencias de usuarios conectados y Telemetría, y Panel táctil y Panel de escritura. Asegúrate de investigar los servicios antes de decidir deshacerse de ellos y utiliza el subprograma “Servicios” para deshabilitar solo un servicio a la vez. A continuación, reinicia y ejecuta el equipo durante un tiempo antes de inhabilitar otro servicio.

Limpieza del almacenamiento

Muchas personas tienen la manía de acumular enormes cantidades de archivos de datos, documentos de procesamiento de texto, PDF, hojas de cálculo, correo electrónico y así sucesivamente, y que ya no necesita. Incluso si el espacio libre en el disco no les es una preocupación. Los archivos más indexables se guardan en un equipo, el mayor en la indización, lo que puede afectar el uso de E/S y CPU.

Una forma de identificar los archivos de datos que se pueden eliminar o mover al almacenamiento fuera del equipo es buscar extensiones de archivo y la fecha de modificación. Aunque puedes utilizar el Explorador de archivos del explorador de Windows, una utilidad gratuita llamada WinDirStat es más eficiente. WinDirStat escanea un sistema y luego muestra las carpetas y los archivos visualmente en función del espacio utilizado, con cada tipo de archivo asignado un color diferente. Puedes hacer clic en un tipo de archivo y, a continuación, desplazarte por la lista para ver las fechas del último cambio para decidir qué archivos eliminar.

ordenador

No acumular aplicaciones

Los programas antivirus pueden hacer ir lento al ordenador. Considera cambiar a un programa ligero de una compañía de confianza. Lo mismo se aplica a los navegadores web.

Otro posible cambio es investigar el uso de aplicaciones de productividad en línea en lugar de aplicaciones de escritorio, que ocupan espacio en disco y pueden utilizar la valiosa memoria RAM. Si utilizas Microsoft Office, busca el cambio a Office Online. Todo lo que necesitan es un navegador web y una conexión a Internet fiable.

Independientemente del cuidado que hayas tomado, en algún momento tendrás que reemplazar el equipo con un nuevo modelo. Si no necesitas ninguno de los componentes del antiguo ordenador para piezas de repuesto, considera donarlo a una organización local que no le importe un rendimiento más lento. Asegúrate de limpiar la unidad antes de deshacerte de ella.

Adiós Car2go. Me libero de tus cadenas

Car2go llegaba a mi vida, al igual que a la de muchos madrileños, a finales de 2015. Un nuevo sistema de carsharing, el término de moda para decir que alquilar un coche, pero en versión 2.0. Sobre todo, porque la gran diferencia estaba en que era barato (bastante más que un taxi para determinados trayectos); cómodo –porque lo podías coger en cualquier momento-; y eléctrico, lo que los convierte en algo muy trending. O me vas a decir que no has fardado alguna vez diciendo aquello de… “He venido en un Car2go”.

Desde entonces ha pasado un año y medio; y la verdad que mi experiencia ha sido bastante positiva. Es cierto que en algunas ocasiones hemos tenido nuestros roces, pero oye, como todos los amigos. ¿Quién no ha discutido alguna vez con un colega? Nuestra primera vez, la recuerdo bien. Nochebuena de 2015, al acabar de cenar reservé el coche 219; ¡albricias! Pillar uno de estos en un día como ese no es fácil; así que confiado como estaba me fui en busca del vehículo. Calle arriba, calle abajo, ni rastro. ¿Me había fallado mi nuevo amigo? Pues parece que sí. El coche no estaba por ninguna parte; aunque yo lo tenía reservado. Así que envié un email para ver qué había ocurrido; y ésta fue la respuesta:

Car2go
Captura de pantalla de email de atención al cliente de Car2Go

Vaya, “la señal satélite puede sufrir una pérdida temporal”. ¡Qué faena! Pero bueno, ahí quedó la cosa tras el pequeño enfado inicial. ¡Menos mal que pudo llevarme un familiar a casa!

A partir de ahí, nuestra relación se mantuvo más o menos estable. Yo fardando de mi nuevo colega, hasta que un buen día me envían un mensaje de texto diciéndome que mi viaje no ha podido terminar, y que vuelva al coche. ¿Cómo? ¿Media hora después me avisas? La verdad que no me di cuenta, confié demasiado en la tecnología (pensé). En teoría me había dejado la puerta abierta, así que me cobraron algo más de alquiler –más una advertencia de sanción en caso de que reincidiera en mi comportamiento-. Nunca pude comprobar si fue así o no, porque estaba en una reunión y comprenderás que no iba a salir corriendo a ver qué estaba pasando. Como si de un milagro se tratara llegó el mensaje, se acabó el alquiler, cobraron y me olvidé del tema. Ah, y entiendo que la puerta se cerró misteriosamente.

Así se está desangrando El Corte Inglés

Eso fue en abril de 2016. Hace un año ya. Sin embargo, poco a poco, nuestra relación ha ido cambiando. Tus usuarios han ido en aumento; más de 110.000 clientes, con los últimos datos de la compañía. Y seguro que han ido creciendo; por lo que la carrera por coger uno de estos pequeños coches eléctricos es cada vez más alocada. Te salta la alarma, y como no estés mirando el móvil, te has quedado sin él en las horas punta.

Así que entre eso y la competencia de EMOV nuestra relación se ha ido enfriando. Hasta el punto de que hace unos días discutimos. Discutimos de verdad. Fui a coger un coche reservado, y por más que le daba a abrir en la aplicación no lo hacía. No funcionaba. Me quedaban cinco minutos, por lo que tenía que darme prisa. Llamada a atención al cliente; espera de 4 o 5 minutos; el coche estaba perdido. Aparecía disponible para otro cliente, intento reservarlo, imposible. Y por fin me lo cogen. Le cuento lo que me ha pasado, y me dice que “lamentablemente el coche ya lo ha cogido otra persona” y que no puede hacer nada. Vamos, que me joda, en resumen.

Cabreo colosal, llegaba tarde, tuve que coger un taxi porque no había más coches en la zona; protesta en Twitter, y como solución –tras perseguirlo unos días- un bono de 15 minutos gratis. Sin embargo, querido Car2go; amigo mío, las cosas han cambiado. Me he dado cuenta de cuál es tu truco; y me he cansado. Lo sé, he sido ingenuo, pero sufía un síndrome de Estocolmo contigo; unido a esa buena costumbre de los españoles de no leer lo que firmamos.

Tu truco, querido amigo, es que tú nunca lo haces mal. Soy yo el que la caga. Y no es así. Habrá cosas que yo haga bien, y que tú hagas mal. Sin embargo, lamentablemente nos une un contrato que tiene condiciones leoninas para quienes decidimos utilizar tus servicios. Sí; porque me lo he leído, y ya sé a lo que me enfrento. Y sinceramente, me parece excesivo.

Lo que dicen las cláusulas

Resulta que cuando yo no encontraba mi coche en Nochebuena y tuve que irme a casa con mi hermana, el problema no era tuyo porque “en casos concretos podrá haber discrepancias entre la situación indicada y la real; y car2go no asume ninguna responsabilidad”. Vamos, que podría haber estado en otra calle; pero no parece que fuera así.

También cabe la posibilidad de que me digas que “la prestación del servicio puede quedar sujeta a restricciones o inexactitudes que quedan fuera del control de car2go”. Por ejemplo, dices en tus condiciones de servicio, “la falta de disponibilidad móvil, interferencias, actualización del software…” Resumiendo, que hay mil factores que pueden influir, pero tú no tienes la culpa. Ni siquiera te planteas la posibilidad de que tus coches -o tus receptores- puedan fallar.

Captura de pantalla 2017 05 07 a las 19.15.55 e1494177392447 Merca2.es¡Ah! ¿Y te acuerdas cuando según tú me dejé la puerta abierta? Pues si el alquiler no se acaba, según tus condiciones, tendría que haber vuelto al coche y quedarme junto a él. Algo que, por cierto, sí hice otro día cuando aquello no se cerraba y llamé a Atención al Cliente. No por que quisiera, ¡porque no había forma de que se cerrara! ¿Y sabes qué pasó? Que tuve que llevarme el coche a otra calle “a ver si había mejor cobertura”; porque claro, no era responsabilidad vuestra.

Resulta también, y esto me parece bien, que he de notificarte todos los fallos que detecte en el vehículo. Es decir, golpes, suciedad, etc. ¡Pero resulta que también tengo que hacerle una ITV!; porque he de comprobar los líquidos de funcionamiento; la presión de los neumáticos… Y por lo que he leído por ahí en algunos foros, hasta los discos de freno para evitar que te cobren a ti por no avisar a tiempo. ¿En serio me lo dices? Si no sé ni cómo se abre el capó de un coche. Voy más allá todavía; ¡si no lo hago en mi coche! Cómo será la cosa, que -según se cuenta en varios foros de Internet- ya te recomiendan hacer fotografías para evitar que te puedan endosar el marrón.

Captura de pantalla 2017 05 07 a las 19.44.01 e1494179122891 Merca2.es
Reclamación presentada ante la OCU por un usuario de la compañía

Y ojo, porque si no avisas a tiempo, el marrón te puede caer a ti. Te puede pasar esto que denuncia esta usuaria en Twitter:

Lo siento amiga. Pero estás jodida. Las condiciones son muy claras: “Para permitir una asignación correcta de los daños a la persona que los ha ocasionado, es indispensable informar al respecto antes de encender el motor”. Es decir, que si yo cojo ahora un coche e informo de los daños que tiene, el marrón se lo va a comer el anterior usuario. ¡Y que demuestre que no ha sido! Porque luego tienes la opción –gracias a Dios- de rebatir las acusaciones. Eso sí, a ver si consigues ganarlo, porque por lo que cuenta Pepo Jiménez de Vozpópuli, la cosa está muy complicada. Te recuerdo, además, que el seguro tiene una franquicia de 500 euros.

Todo ello por no hablar de lo que ocurre si tienes un accidente. Eso ya es la mundial. No te puedes mover hasta que la policía haya tomado todos los datos; si no es así (porque en según qué tipo de sinistros la poli ni aparece), tienes que ocuparte tú de recuperar pruebas que demuestren qué ha ocurrido. Si no, olvídate del respaldo del seguro; como también te puedes olvidar si se te ocurre decir que eres tú el culpable del accidente, porque “ni la empresa ni la aseguradora estarán vinculadas por esa declaración”.

Captura de pantalla 2017 05 07 a las 19.19.06 e1494177580438 Merca2.esPero ya no sólo es eso. Es que, además de tener el accidente, resulta que tienes que seguir pagando el alquiler ¡hasta que se lleve la grúa el coche!. Y ojo, porque –por si fuera poco- tu corres con los gastos. De la grúa –y de muchas otras cosas-. Por ejemplo, “los daños indirectos, como los correspondientes a honorarios de expertos, reducción en valor, coste de la pérdida del importe del alquiler, incremento de la categoría de la prima de seguro del tenedor, o costes administrativos adicionales”. Ahí es nada. Eso sí, hasta el límite de los 500 euros que tienes como franquicia.

Vamos, que como tengas un siniestro con el coche, te puedes dar por jodido porque te vas a quedar solo. Y ya no sólo eso, es que querido Car2go, te pasas tres pueblos con las penalizaciones. Sé que no te queda otra, pero es que se te ha ido la mano. Mira, por ejemplo, si pierdo tus llaves me cobras 350 euros; si me multan, 20 euros; y así sucesivamente.

Así que sí. Así es Car2go. La culpa es mía. Mía por haber firmado el contrato. Por no haberme leído las condiciones, por haber aceptado durante este tiempo esas condiciones leoninas; pero te garantizo que se acabó. No hay más. No todo es por mi culpa, y no quiero estar sólo si el día de mañana me pasa algo en tus coches. Gracias por todo.

Ferreras, ¿periodista comprometido o mayordomo de la casta?

0

Trinaba el viernes Antonio García Ferreras en ‘Al rojo vivo’ tras haber leído la transcripción de la conversación entre Mauricio Casals, su jefe indirecto, y Edmundo Rodríguez Sobrino, consejero delegado de al editora de La Razón. El periodista leonés, siempre avispado, prefirió cargar contra el mensajero antes que contra el mensaje, circunscribiendo la exclusiva de El País en el penúltimo coletazo de una guerra del fútbol que perdió y no digirió Cebrián. Sea como fuere Casals le contó a Edmundo que Ignacio González le llamó para que La Sexta no repicase la investigación de El Mundo sobre el ex presidente madrileño y que Ferreras «tragó»: «Hoy, de momento, hay tranquilidad, y La Sexta se ha portado» (…) Se ha portado García Ferreras de cine. Ha sido esta mañana yendo hacia el aeropuerto que le he llamado (…) y digo: ‘Mira, un favor personal’. Dice: ‘¿Pero tú estás seguro?’ Digo: ‘Yo ya no estoy seguro de nada. Pero, coño, no jodamos, que no hay una nueva información».

Esta evidencia y la del día anterior, «el sandwich al PSOE de La Sexta funciona genial» (Casals dixit, se supone que por la pinza Podemos-PP), alimenta la tesis de Federico Jiménez Losantos y un sector de lo que quede de «aznarismo» y «aguirrismo» dentro del Partido Popular: Planeta habría puesto a Podemos la plataforma de La Sexta para dispararlo electoralmente, hundir al PSOE, con lo que se divide la izquierda, y afianzar varios Gobiernos de Rajoy, íntimo del mandamás de facto en Planeta, Mauricio Casals. Ferreras, al que por primera vez se le cuestiona en público en una década y se le lincha en Twitter, salió el viernes del envite como pudo: «Yo en persona acudí ante la Policía y declaré en la Fiscalía contra Ignacio González. Y quizás pronto sepamos por qué más de un medio miraba para otro lado».

Ferreras admitió presiones políticas pero no manipulación

Es decir, Ferreras admite presiones políticas y esparce la porquería a los que publican la exclusiva, Cebrián y cía. Pero aun así la cornada que se ha llevado el director de La Sexta es de aúpa, ya que su etiqueta de periodista comprometido se ve al menos comprometida, y nunca mejor dicho. Es cierto que la sombra de ser en realidad un mayordomo de lo que Podemos tilda como casta siempre le había perseguido por su aireada amistad con Florentino Pérez, pero aun así no se le puede racanear al periodista ni un ápice de las investigaciones y miles de horas de programas que ha emitido La Sexta, cadena que indudablemente ha ayudado a la regeneración política y a la persecución de la corrupción, quizás siendo el medio que más y mejor entendió la situación política de lo que algunos llaman segunda transición. Ahí estuvo Ferreras, como también estuvo en la segunda legislatura de Aznar, desde donde capitaneó los informativos de la SER con brillante reputación con tan solo dos borrones: los terroristas suicidas del 11-M y la exclusiva que decía que Ángel Acebes revelaba a Aznar, información proveniente «del círculo cercano a Florentino Pérez» según la SER. Ajo y agua.

Aun así Ferreras, con la resaca del triunfo de Macron en Francia, sigue manteniendo su trono en La Sexta, uno de los medios más influyentes en la crisis política, económica y de Sistema que se viene arrastrando desde hace una década. No sabemos todavía si el periodista juega sus cartas en favor de las élites, en este caso Planeta, pero aun así todavía se le debe un respeto pese a lo publicado, que en realidad tampoco dice tanto. Pero tanto el público soberano como él mismo saben que esa conversación poco clarificadora puede ser la punta del Iceberg de lo que le puede llover encima al que hoy en día es el periodista más influyente del panorama español.

El origen del Parkinson podría estar en las tripas

0

A pesar de que se han creado una gran cantidad de medicamentos y remedios para enfermedades neurológicas, como el Parkinson, en algunas ocasiones no se sabe realmente le origen de esta enfermedad. Aún se investiga cuál es el origen del Parkinson, por ejemplo, para poder detener la enfermedad de raíz y no solo frenar el Parkinson, sino eliminarlo por completo.

Un estudio publicado en la revista Neurology ha desvelado una nueva teoría expuesta por un grupo de científicos expertos liderados por Bojing Liu. La investigación señala que el origen del Parkinson podría estar en las tripas. Según estos investigadores, el trastorno podría iniciarse en el intestino y extenderse al cerebro a través del nervio vago que va desde el tronco encefálico hasta el abdomen. Este nervio controla los procesos que el cuerpo hace de forma inconsciente como, por ejemplo, la frecuencia cardíaca.

El origen del Parkinson: la investigación

Para poder realizar este estudio, los científicos analizaron a 9.430 personas que se había realizado una cirugía previa para eliminar algunas secciones, e incluso completo, el nervio vago. Esta cirugía no se ha realizado nunca para frenar el origen del Parkinson, sino que es una intervención que se suele realizar en pacientes con ulceras para que puedan disminuir la producción de ácidos gástricos.

Compararon a esas personas con otras 377.200 para saber cuántos desarrollaron Parkinson de cada grupo. En esta ocasión, los resultados no fueron muy reveladores ya que no mostraron valores muy significativos -1,07% de los que fueron intervenidos del nervio vago y 1,28% de los del grupo de control-.

La clave del origen del Parkinson podría estar en la forma de plegarse de las proteínas del intestino.

La cosa cambió cuando los científicos decidieron dividir los resultados obtenidos en dos tipos; los que se habían sometido a una cirugía selectiva y los que se habían sometido a una troncal. En el caso de los que se realizaron una intervención troncal, se demostró que eran un 40% menos propensos a desarrollar la enfermedad con respecto a las personas que no habían sido intervenidas.

¿Y a qué se debe? Según los expertos, es posible que algunas proteínas de la zona que son claves en el desarrollo del Parkinson se plieguen de forma incorrecta, por lo que ese error se extiende célula por célula a través del nervio vago. Si se elimina este nervio, el riesgo de propagación se ve muy reducido, por lo que la zona del origen del Parkinson se puede sanar.

Según expone Liu, «Estos resultados proporcionan evidencia preliminar de que la enfermedad de Parkinson puede comenzar en el intestino. Otras pruebas de esta hipótesis es que las personas con enfermedad de Parkinson a menudo tienen problemas gastrointestinales como el estreñimiento, que puede comenzar décadas antes de que desarrollen la enfermedad. Se necesita mucha más investigación para probar esta teoría y para ayudarnos a entender el papel que esto puede jugar en el desarrollo del Parkinson. Además, como el Parkinson es un síndrome, puede haber múltiples causas y vías”

Así que, en definitiva, tendrán que seguir investigando para poder poner fin al origen del Parkinson, una enfermedad neurológica que ya en España afecta a más de 150.000 personas, que no son pocas. La Federación Española de Parkinson, además, expone que en 2025 se habrá duplicado esta cifra.

El cheque vivienda, ¿vuelve la burbuja inmobiliaria?

Los jóvenes menores de 35 años recibieron una buena noticia en las últimas horas. El Gobierno ha lanzado un cheque vivienda de hasta 10.800 euros para que estos puedan independizarse. Pero, ¿quienes pueden hacerse con uno de ellos? El Plan Estatal de Vivienda está pensado para personas mejores de 35 años y con un salario inferior a los 19.170 euros anuales en 12 pagas.

Ahora bien, esta ayuda no puede superar el 20% del valor del inmueble. Además de ellos, la casa adquirida tendrá que ser la vivienda habitual del comprador durante un periodo de cinco años y el titular no podrá ser propietario o usufructuario de otro.

Esta medida viene por el dato alarmante de que la mayoría de los jóvenes españoles no pueden independizarse. La falta de empleo o el reducido salario que cobran no les permiten alquilar una vivienda o, lo que es peor, comprarla.

Según Eurostat, los jóvenes españoles dejan el hogar de sus padres a los 28,9 años, una edad muy por encima de la media europea, que es a los 26,1 años.

Pero la diferencia no termina ahí. En el primer puesto de la tabla se encuentran los suecos, que abandonan el hogar familiar a los 19,6 años; los daneses a los 21; y los finlandeses a los 21,9. Es decir, que en España los jóvenes se independizan 10 años después que en algunos países.

Las expectativas que han levantado esta medida son elevadas, pero esconde una pequeña pregunta. ¿Volverá la burbuja inmobiliaria?

Los españoles se independizan de media a los 28 años

Antes de nada, los responsables de empresas del sector califican la propuesta de forma negativa. Para Manuel Gandarias, director del gabinete de estudios de Pisos.com, es “a corto plazo, negativa”.

Por su parte, el director general de Pisos.com, Miguel Ángel Alemany expresa que “incentivar la compraventa y el alquiler de vivienda a través de ayudas directas es un error que va en contra del funcionamiento natural del mercado. Este debe regularse conforme a las leyes de la oferta y la demanda, sin introducir elementos desestabilizadores».

En la misma posición se expresa el jefe de estudios de Idealista, Fernando Encinar, quien la califica de “un plan decepcionante”. Para ello, argumenta varios motivos. El primero es que “recurre de nuevo a viejas fórmulas con la puesta en marcha de ayudas a los jóvenes para la compra de una casa generando la falsa expectativa de que todo el mundo debe ser propietario”. Sin embargo, la más alarmante es la segunda. Según Encinar, “incentiva otra vez el endeudamiento masivo por parte de los más jóvenes”.

Vuelta a la burbuja inmobiliaria

Con este tipo de cheques, “tanto propietarios como agencias inmobiliarias lo que hacen de alguna manera es repercutir en el precio”, explica Gandarias. Sin embargo, no deja de insistir en que medidas de este tipo “son necesarias”. En esta misma línea se expresa Encinar. «Dar ayudas directamente a jóvenes menores de 35 años provocará un aumento artificial del precio«.

Ahí el más beneficiado sería el propio sector. Según Gandarias lo “revitalizaría”. Este incremento se sumará al que viene viviendo el sector desde hace unos meses. Y es que el pasado mes de abril, el precio de la vivienda usada se encareció un 3,1% respecto al año anterior, situándose en los 1,67 euros por metro cuadrado, según el informe elaborado por Fotocasa.com

Otro aspecto que podría ocurrir es la creación de un círculo vicioso en el que los más perjudicados son los mayores de 35 años. Al recibir la ayuda y encarecerse el precio de la vivienda, los mayores de esta edad que no cuentan con una propiedad verían más difícil el acceso a ella. Sin embargo, “no tiene por qué ocurrir en todos los casos”.

“No creo que de forma generalizada se trasladase todo a precios y que se convirtiese un círculo vicioso. Al final, lo que puede provocar es que los precios repunten algo más de lo normal”, argumenta.

Desde Idealista, Encinar explica que la medida “perjudica gravemente a aquellas personas mayores de 35 años (y que ganen más de 19.170,39 euros al año en 12 pagas o 22.365,42 euros en 14 pagas) que no pueden acogerse a esta ayuda ya que no contarán con la ‘extra’ del Gobierno y se enfrentarán a una subida de precios provocada, precisamente, por esa ayuda gubernamental».

El precio de le vivienda se incrementará con la ayuda

La misma opinión comparte Alemany al afirmar que “los incentivos gubernamentales solo suben de forma artificial el precio de compra y la mensualidad de alquiler, dado que provocan un efecto llamada. No obstante, habrá que ver el alcance de estas ayudas, dado que el límite de ingresos para acceder a ellas es un obstáculo ante la banca si se compra en solitario y no se cuenta con un ahorro previo”.

Alemany añade que “con este movimiento, el Gobierno deja fuera de juego a una parte muy importante de los ciudadanos que con mucho esfuerzo han estado ahorrando y seleccionado oferta, y que ahora, tendrán que asumir el coste de estas ayudas como contribuyentes, además de un encarecimiento de la vivienda que no responde a causas lógicas”.

Endeudamiento masivo

La cuantía otorgada es sólo una ayuda, no completa el precio de la vivienda. De esta forma, unos de los actores más beneficiados de ello serán los bancos.

Encinar explica que esta medida provocará el endeudamiento masivo por parte de los jóvenes. Es decir, se echarán a los brazos de los bancos para poder comprarse un lugar en el que vivir. Todo ello en un momento en el que el endeudamiento de las familias aumentó ligeramente en marzo, pero el cual se sigue manteniendo en niveles precrisis. Es decir, en los 708.451 millones de euros. Un nivel bajo consecuencia del desapalancamiento que ha protagonizado las familias que han podido quitarse de encima la hipoteca.

Pero el sector bancario no se irá de rositas. El endeudamiento llevará de nuevo a un aumento de la morosidad, la cual ha continuado con su tendencia bajista hasta el 9,14% con el que cerró el mes de febrero.

Según explica Gandarias, para “una ayuda máxima de 10.800 euros para una compraventa de una vivienda media en España, que puede estar en los 100.000 euros, estamos hablando de que el 80% se podría financiar, aunque habría que tener el 20%. A eso hay que añadirle que un 10% más de gastos notariales, registros de la propia compraventa y el préstamo. Por lo tanto estamos hablando que esos 10.800 euros podrían suponer el 10% sobre el total de la operación”.

¿Qué ocurre con los bienes embargados por impago de hipotecas?

Y es que, aunque haya una ayuda “los bancos van a tener o van a seguir teniendo sus criterios de solvencia para dar los préstamos hipotecarios”. Es decir, que seguirán viendo cuánto puede aportar el trabajador de fondos propios, de los ahorros.

Esta ayuda, continúa Gandarias, “no deja de ser una aportación adicional y, por lo tanto, permite que aumente la demanda solvente”.

Y es que, como se ha comentado anteriormente, el Plan “puede beneficiar a los bancos”, aunque es “difícil cuantificar el impacto”. Aun así, Gandarias expresa que este impacto “será poco”.

Los que lo tendrán más fácil son aquellos que acudan en pareja a solicitar un préstamo bancario. Aunque la ayuda se preste a una persona, el banco valora de forma más positiva si se comparte el pago de la hipoteca. “Tienen más fácil acceder cuando son dos y son dos los que contribuyen al pago de la hipoteca y los ingresos mensuales para acceder a ella, mientras que uno solo es mucho más complicado”, añade.

Incentivar la compraventa y el alquiler de vivienda a través de ayudas directas es un error

Precipitación e incertidumbre

El Gobierno se ha precipitado a la hora de anunciar el Plan porque su puesta en marcha “no dependen única exclusivamente del Gobierno, sino que dependen las ayudas de las comunidades autónomas y los ayuntamientos”, explica Gandarias.

Además, el cheque no entrará en vigor hasta 2018, por lo que las posibles operaciones que se podrían llevar a cabo este año se paralizarán. Es decir, que aquellos que podrían haber tomado algún tipo de decisión podrían aplazarlas de cara a esperar que puedan tener ayudas”, argumenta.

Propuestas

Los portales inmobiliarios españoles no están del todo de acuerdo con el Plan Estatal de Vivienda. Piden que los jóvenes puedan acceder a una pero de otra forma.

Concretamente, el director general de Pisos.com comparte la necesidad de “acercar la vivienda a los jóvenes, pero a través de otras fórmulas, como fortaleciendo su estabilidad laboral y mejorando sus sueldos con incentivos a empresas, o bien flexibilizando las condiciones de financiación respecto a intereses reducidos, plazos de amortización largos o periodos de carencia, por ejemplo.

Y es que, aunque la intención sea buena, el sector inmobiliario no está del todo de acuerdo con ella. Para ellos se queda corta y llevará a una situación que los españoles ya han vivido y que les ha llevado a una importante crisis. Las familias volverán a altos niveles de endeudamiento y si no mejora su situación salarial se incrementará también la morosidad con las entidades bancarias. Es por ello que los portales inmobiliarios insisten en facilitar el acceso de la vivienda de otra forma y conseguir así que no se repita la historia de hace pocos años.

Hoteles submarinos: Lo último en tendencias de lujo

0

¿Alguna vez has soñado con pasar la noche bajo el agua? Pues no eres el único. Lo bueno es que ya es algo posible, aunque no al alcance de todos. Los hoteles submarinos son la última tendencia en alojamiento y los encontrarás tanto en Florida como en Las Maldivas, con tantas opciones, sólo necesitarás tener bien llena la cartera.

Algunas de las siguientes alternativas son proyectos, otras están en construcción y la mayoría está lista para recibir a sus huéspedes. Veamos cuales son los diez mejores hoteles submarinos del planeta.

Poseidon Undersea Resort – Isla Katafinga, Fiyi

poseidon undersea resort fiji islands price cover e1494180693489 Merca2.es

El Poseidon Undersea Resort es uno de los hoteles submarinos más lujosos que existen. Este hotel ha estado en construcción durante 13 años, durante los cuales más de 150.000 personas que han reservado sus habitación. ¿Qué lo hace tan especial? Bien, el hecho de que el 70% de las habitaciones esté hecho de vidrio. Cada suite cuenta con luces submarinas ajustables y con un sistema externo que te permite alimentar a los peces.

Un enorme jacuzzi con el océano de fondo y la ropa de cama más fina que se pueda conseguir son la frutilla del postre. El complejo ofrece miles de comodidades y experiencias únicas tanto en tierra firme como debajo del agua. Con vistas asombrosas del océano, fauna marina increíble, gastronomía exquisita y hasta una capilla para bodas, las tarifas de alojamiento rondan los 15.000 dólares por persona para vivir una semana de vacaciones con todo incluido.

Shimao Wonderland Intercontinental – Shanghái, China

qh01 e1494180884846 Merca2.es

A casi 50 kilómetros en las afueras de Shanghái descubrirás una verdadera maravilla de la ingeniería. Este hotel le ha devuelto la vida a una represa abandonada y se está convirtiendo en un hotel de cinco estrellas construido a 100 metros por debajo de la tierra y que ofrecerá cascadas, jardines colgantes, lagos y mucho más.

Los acantilados a poca distancia constituyen el escenario perfecto para que los huéspedes puedan aventurarse en el puenting y la escalada o practicar algún deporte acuático. Los precios son muy convenientes y se espera que las tarifas ronden los 200 dólares por noche. 

The National Aquarium – Baltimore, Maryland

akwapark1 e1494187417292 Merca2.es

The National Aquarium te permite pasar la noche junto a delfines y tiburones, una experiencia inolvidable. Los visitantes pueden elegir entre dormir con delfines o tiburones, aunque ambos son igual de increíbles. El menú incluye opciones para los más pequeños y el personal amable y capacitado les revelará todos los secretos del universo subacuático.

El próximo avance será la película en 4-D seguida de un recorrido por el acuario una vez que los visitantes se hayan ido. Precios asequibles, ideal para ir con niños y altamente informativo, ¿qué más se puede pedir? 

Hotel Conrad Maldives Rangali Island – Islas Maldivas

conradmaldivesunderwatersuitenight e1494187809724 Merca2.es

Si bien funciona como restaurante la mayor parte del tiempo, es capaz de transformarse en una habitación de hotel a cambio de una cantidad importante. Al estar situado a cinco metros por debajo del nivel del mar, es el sitio que más intimidad ofrece en esta lista. 

El hotel está situado en una isla privada, equipada con una bodega subterránea, restaurantes de primera y actividades únicas como buceo de superficie con tiburones ballena. El spa del lugar es reconocido a nivel mundial y miles de visitantes se acercan a dejar sus preocupaciones atrás. Esta experiencia llena de romance combina aguas cristalinas, vida marina y cocteles excepcionales, lo que resulta en la luna de miel perfecta.

Jules’ Undersea Lodge – Cayo Largo, Florida

10998871 410664272427094 1953177387564816274 n 1 e1494190809534 Merca2.es

Este es el único edificio del planeta al que se debe acceder buceando. El Jules’ Undersea Lodge es mitad hotel, mitad laboratorio y permite que los huéspedes exploren las profundidades de la laguna, que disfruten de la famosa pizza delivery o que degusten un menú gourmet de primera. Para ingresar al establecimiento es necesario ser un buceador certificado, ya que se encuentra a casi 7 metros por debajo de nivel del mar.

Entre las comodidades se incluyen agua caliente, cocinas bien equipadas, libros, música y películas. No hay nada mejor que apreciar la fauna marina por los ventanales desde la comodidad de tu cama. Si bien es uno de los menos lujosos de esta lista, es uno de los más antiguos y accesibles.

Lovers Deep – Santa Lucía

submarine bedroom e1494189554482 Merca2.es

Este lugar sí que ha llevado la experiencia subacuática a otro nivel. Una compañía de viajes británica invita a miles de parejas a descubrir qué se siente pasar la noche bajo el agua. Durante la estancia contarás con el apoyo de un mayordomo y un chef propios, que se encargarán de complacerte en todos tus caprichos. Lovers Deep se enorgullece de ofrecer experiencias inolvidables, que se adapten a los intereses de cada cliente.

El diseño del interior del submarino contempla los gustos y preferencias de cada cliente. El menú especial afrodisíaco incluye ostras, caviar y una fuente de chocolate y le da un toque especial a esta aventura submarina. Las tarifas rondan los 129.000 dólares por persona.

Hotel Equarius, Sentosa Resorts World – Singapur

31872097 e1494189890623 Merca2.es

Al estar ubicado en una residencia de dos niveles, los huéspedes aprovecharán tanto de estar bajo el agua como en tierra firme. Encima del agua encontrarás una sala de estar abierta, un patio externo y un jacuzzi, mientras que el sector submarino te permite apreciar más de 50.000 animales marinos desde tu propia habitación.

Ropa de cama de primer nivel, muebles delicados, el mejor diseño que existe y un mayordomo atento son algunos de los beneficios que ofrece el establecimiento. La hora de alimentar las criaturas es la preferida de todos, ya que se puede ver cómo los buceadores interactúan con el mundo natural. 

Hotel Utter Inn – Vasteras, Suecia

8d89f5ccbb7ffa01adf1b33c61f4d99d Hotell Utter Inn Leon Grimaldi 006 e1494190391131 Merca2.es

Este proyecto artístico se inició en el año 2000 y no tardó en impactar a la audiencia. Si bien aquí no hay habitaciones de cinco estrellas ni mayordomos, la experiencia no se compara con ninguna otra en el mundo. El establecimiento dispone de una habitación sobre el agua y otra bajo el agua, a la que se accede por medio de una escalera.

La habitación submarina consta de dos camas, una mesa y cuatro ventanas que te permiten apreciar con claridad la fauna marina del lago. Explorar las islas aledañas, degustar una exquisita copa de vino en el patio externo y ver nadar a los peces son los pasatiempos preferidos de quienes vienen aquí.

Atlantis, The Palm – Dubái

57367092 e1494190206381 Merca2.es

Sólo en Dubái encontrarás jabones hechos a base de oro. Y sólo en Dubái podrás hospedarte en dos de las increíbles suites submarinas de 165 m² distribuidos en tres pisos. Este hotel de lujo se localiza en Atlantis y se ha propuesto llevar el alojamiento submarino a otro nivel. Tanto el piso como el techo de los baños, las habitaciones y la sala ofrecen vistas únicas del acuario Ambassador Lagoon, que alberga a 65.000 especies marinas.

Servicio de mayordomo las 24 horas, acceso ilimitado al parque acuático y encuentros personalizados con delfines se incluyen en la tarifa de 8.200 dólares por noche

The Manta Resort – Isla Pemba, Zanzíbar

step inside africas first underwater hotel room e1494190051117 Merca2.es

Quizás esta sea la experiencia más lujosa vinculada con el hospedaje submarino. El establecimiento de tres niveles se encuentra en el océano Índico y les ofrece a sus visitantes la posibilidad de explorar aguas cálidas, de observar la diversidad de fauna marina y de degustar la mejor gastronomía de la región. La aventura comienza con un paseo en bote hasta el hotel, en la que un guía le explicará todo lo que desee saber del lugar.

El nivel principal cuenta con un salón y un baño mientras que la terraza le permitirá tomar el sol durante el día y contemplar el cielo estrellado por la noche. Las habitaciones ofrecen vistas únicas de la fauna marina. No habrá mejor lugar que este para apreciar los arrecifes de coral y los cardúmenes que deambulan bajo el agua. Por la noche, prepárese para que los calamares, los pulpos y otras criaturas exóticas se asomen por su ventana. Servicio de primera, privacidad, comodidad y recuerdos inolvidables hacen que The Manta Resort ocupe el puesto número uno.

¿Conseguirá Atlantia conquistar el corazón de Abertis?

Abertis es una de las compañías que está de actualidad y acaparando los focos de atención del mercado. Se trata de una cotizada dedicada a la gestión de autopistas de peaje e infraestructura y está presente en 13 países, con una plantilla de más de 17.00 empleados. Aun así, no ha saltado a la actualidad debido a su buena marcha del negocio sino al interés que ha suscitado en otra empresa del sector como Atlantia. La italiana, que construye y gestiona la mayor parte de autopistas de su país, está dispuesta a adquirir la empresa española, aunque Abertis no se lo pondrá fácil como veremos más adelante.

La noticia saltó el pasado 18 de abril. Ese día la CNMV había acordado la suspensión de negociación de Abertis mientras la gestora de aeropuertos difundía información relevante. En dicho hecho relevante la empresa española comunicaba que Atlantia le había manifestado interés en explorar una posible operación corporativa, señalaba que había habido una reunión entre directivos de ambas compañías y se había comentado la posibilidad de estructurar la operación como OPA de acciones sobre Abertis, aunque sin concretar precios ni condiciones de una eventual operación.

Esto último ha sido lo que ha llevado a la empresa italiana a mandar un hecho relevante al organismo supervisor español en el que señala que las informaciones de Expansión sobre una inminente oferta y precios de la misma son completamente infundadas y destaca que “las conversaciones están en curso y que en caso de alcanzarse un acuerdo lo comunicaría inmediatamente al mercado”.

Las conversaciones están en curso pero no hay acuerdo

Por lo tanto, la operación parece estar cociéndose a fuego lento puesto que han pasado más de dos semanas y se conocen nuevos avances. Aun así, la empresa española ha puesto toda su maquinaria para tratar de ralentizar o dificultar dicha operación a tenor de los últimos hechos relevantes en los que ha optado ya por tirar de chequera y salir a hacer compras con las que aumentar su tamaño.

Si estás informado sobre la compañía y crees estar viviendo un déjà vu estarías en lo cierto puesto que en 2007 ya se intentó llevar a cabo esta operación entre ambas compañías pero se encontró con obstáculos de las autoridades italianas a la operación, que no vieron con buenos ojos la compra de Autostrade (anterior denominación de Atlantia) por parte de la española. Una historia de amor que en esta ocasión podría tener un final distinto .

La operación se pudo producir en 2007 pero a la inversa

Desde que se conociera la operación la compañía ha hecho las siguientes operaciones: 1) adquirir una participación adicional del 22,52% en A4 Holding por importe de 125 millones de euros, 2) adquirir un 10,20% adicional en Sanef por valor de 476 millones y 3) ganar, a través de su filial brasileña, la concesión de las Rodovias dos Calçados por un periodo de 30 años (importe superior a 350 millones de euros). Es decir, ha realizado compras por un importe ligeramente superior a los 600 millones de euros.

Unas dificultades que veremos si hacen cesar a la compañía italiana. Aun así, Abertis es una cotizada sólida y con crecimiento que puede resultar muy atractiva para ser comprada. Si nos fijamos en los resultados del primer trimestre del año se aprecia como ha obtenido unos ingresos de 1.281 millones de euros, un 18% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Por su parte, el beneficio operativo (ebitda) aumenta un 13% y se sitúa en los 807 millones mientras que el beneficio neto retrocede desde los 385 millones hasta los 130 millones. Aun así, es necesario señalar que el ejercicio anterior reflejó el impacto de consolidación de la chilena Autopista Central, por lo que si no tuviéramos en cuenta dicho extraordinario la mejora sería de un 13% en términos comparables.

cuentaresultados Merca2.es

Buenos datos de tráfico

La intensidad media diaria (IMD) ha crecido un 2,3% entre comienzos de año y el 17 de abril  (periodo comparable al del ejercicio anterior al incorporar el efecto de la Semana Santa). El tráfico aumenta en todos los mercados europeos, destacando el caso de España (6%) mientras que en Latinoamérica el mejor registro lo obtiene Chile (6,4%) En el ámbito de la seguridad vial, Abertis ha reducido un 21% el índice de frecuencia de accidentes. Destaca especialmente la mejora en España, donde tanto la cifra de fallecidos como el índice de mortalidad en accidentes se han reducido un 75%.

Las compras que destacábamos que dificultarían/encarecerían la OPA de la italiana tienen su impacto en la deuda neta, que a cierre del primer trimestre se ha situado en 14.994 millones, algo más de 600 millones superior a la del cierre de 2016 debido a la compra de participaciones en la filial francesa Sanef y a la incorporación de nuevos activos. Aun así, la mejora del beneficio operativo, en mayor proporción que el incremento de deuda, ha provocado que su ratio de apalancamiento retroceda desde las 4,4 veces hasta las 4,2 veces. Un nivel de endeudamiento sostenible y controlado por la compañía.

El apalancamiento se ha reducido de las 4,4 veces a las 4,2 veces

En caso de tener éxito la operación de Atlantia, adquiriría un grupo nacido en 2003 y que  poco a poco ha crecido tanto orgánicamente como vía adquisiciones. En 2006 se incorporaría a Abertis la concesionaria Sanef y en 2012 llegaría uno de los grandes hitos de la compañía puesto que alcanzaría el liderazgo mundial en el sector de las autopistas al integrar las autopistas del grupo Arteris en Brasil y otras tres concesiones en Chile.

Un éxito que ha ido ligado a Salvador Alemany Mas, que es presidente de Abertis desde 2009 y consejero delegado desde su creación como resultado de la fusión de Acesa y Áurea (2003). Además, es patrón de la Fundación La Caixa y presidente de Saba Infraestructuras. Patrón en la fundación de la compañía que cuenta con más capital de Abertis puesto que Caixabank posee un 24,137% del capital, que a precios de mercado tendría un valor de mercado próximo a los 3.900 millones de euros. Además, una de las grandes gestoras de pensiones como es Capital Research and Management Company posee más de un 10% del capital mientras que otras gestoras como Capital Income Builder y Lazard Asset Management controlan más de un 5% y 3% del capital, respectivamente.

Caixabank posee un 24,13% del capital de abertis

Ramiro Aurín, ingenerio de Caminos y consultor, ha señalado que de tener éxito la operación «Caixabank acabaría vendiendo un campeón nacional a un inversor extranjero» y destaca que en esta operaciones por iguales «lo malo es que la iniciativa en este acuerdo la haya llevado la empresa extranjera y no Abertis». Desde Bankinter se muestran más optimistas y en uno de sus análisis sobre esta operación afirman que «la fusión/compra de ambas compañías sería beneficiosa para las dos. Por una parte Abertis ganaría en duración del portfolio y por otra Atlantia se vería beneficiada de una mayor internacionalización de su negocio».

Abertis vuela en bolsa

Unos accionistas de relevancia que estarán contentos con la buena evolución de la compañía en bolsa. Abertis se encuentra cotizando en máximos históricos gracias a una subida superior al 22% que lleva en poco más de cuatro meses animados por los rumores sobre la posible OPA. Un ascenso meteórico del precio de cotización que ha llevado a la compañía a sobrepasar los 16.100 millones de euros. Una subida que encarece la operación de compra por parte de Atlantia que, además, en caso de comprarla deberá ofrecer una prima extra para que los accionistas respalden y aprueben la operación.

Abertis cotizacion Merca2.es

La deuda española atrae a los extranjeros: Tienen más de la mitad

España se encuentra muy endeudada. Al cierre de 2016 la deuda del conjunto de las administraciones públicas suponía el 99,4% del PIB, lo que supone medio punto menos que el año anterior y se sitúa en 1,107 billones de euros, en línea con el objetivo marcado por la Comisión Europea,. Una tendencia descendente que podría continuar si tenemos en cuenta las previsiones del ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Al finalizar este año la deuda pública se situaría en el 98,8% gracias al avance del PIB. Aun así, la reducción de deuda pública será más acelerada a partir de 2018, alcanzando en 2020 el 92,5% del PIB.  A esta disminución contribuirán el crecimiento del PIB y el saldo primario, que registrará superávit ya en 2018, por lo que ambas partidas compensarán, más que de sobra, el pago de intereses.

deudapublica Merca2.es

Si atendemos a los datos elaborados por el Banco de España se aprecia como la deuda del Estado a vencimiento alcanzaba los 830.939 millones de euros, a cierre de febrero. Antes de señalar en qué manos está dicha deuda es necesario destacar que el Tesoro Público ha completado su programa de financiación de 2016 registrando por segundo año consecutivo mínimos históricos en sus costes de emisión y financiación. Una reducción del coste unido a una evolución más positiva de los ingresos públicos que ha provocado que a lo largo del año el Tesoro haya revisado a la baja las necesidades de emisión neta, desde los 45.000 millones de euros anunciados en enero de 2016 hasta los 35.000 millones de euros. Cifra idéntica a la que prevén para este año y que detallan en su informe “Estrategia de financiación 2017”.

tipo interés Merca2.es

Un escenario que ha llevado al Tesoro a potenciar las emisiones de deuda en los tramos más largos de la curva. La vida media de la emisión a medio y largo plazo ha sido de 11,5 años, cifra muy superior a la registrada el año anterior (9,1 años). Este patrón de emisiones ha contribuido a alargar la vida media de la cartera de deuda en circulación, desde los 6,20 años en 2013 hasta los 6,81 años en 2016, reduciendo el riesgo de refinanciación de la deuda del Estado y vulnerabilidad de la carga financiera del Estado ante una posible subida de los tipos de interés de la Eurozona.

Una vez explicado el escenario que afronta el Tesoro es necesario ver la evolución que han experimentado los tenedores de la deuda del Estado, que como hemos señalado anteriormente alcanzaba los 830.939 millones de euros. Del total, más de la mitad (50,14%) estaría en manos de extranjeros, es decir, tienen 50,1 de cada 100 euros emitidos por el Tesoro. El Banco de España sería el segundo con más deuda emitida puesto que posee un 18,05% del total, o lo que es lo mismo, 150.023 millones de euros. Por su parte, las entidades de crédito residentes en España serían los terceros mayores tenedores de deuda con un 15,8% (131.296 millones). El resto de tenedores contaría con porcentajes poco significativos comparados con los tres primeros y serían: entidades de seguros (7,33%), fondos de inversión (2,77%), Administraciones Públicas (2,26%), empresas no financieras (1,52%), fondos de pensiones (1,48%), personas físicas (0,34%) y otras instituciones financieras (0,33%).

Los extranjeros poseen 50,1 de cada 100 euros emitidos por el Tesoro

Un escenario distinto al del 2010. En aquel año el porcentaje de deuda que poseían los extranjeros era aún mayor (54,8%) y las Administraciones Púbicas, que ahora cuentan con unos niveles muy reducidos en aquel entonces poseían el 12,77% (10,5 puntos más que ahora). Un peso menor que ha sido compensado en la actualidad con un mayor protagonismo del Banco de España, que ha pasado de poseer 3,7 euros de cada 100 emitidos por el Tesoro a tener 18,05 euros de cada 100. Además, las entidades de crédito residentes han multiplicado por casi dos veces su peso en el total de deuda puesto que ahora poseen un 15,8% del total frente al 8,73% de 2010.

tenedores Merca2.es

El BCE: Apoyo para bancos y gobiernos

En el caso de los bancos españoles es necesario destacar un hecho que ha provocado este incremento. Más aún si nos remontamos al total que poseían en 2011 (11,62%) y que sólo en un año pasó a suponer el 25,84%. Un porcentaje muy elevado que tenía un motivo: El BCE. El organismo inyectó en el sistema financiero fuertes cantidades de dinero para aliviar los problemas de financiación de los bancos europeos y comprar deuda soberana, que a su vez, sería un alivio para los gobiernos. Pero, ¿dónde reside el éxito de que los bancos compraran deuda?

La respuesta es muy sencilla. Esta operación de carry trade era muy rentable para los bancos puesto que tomaban el dinero del BCE a tipos de interés muy reducidos y luego lo invertían en comprar deudas por lo que se sacaban un buen margen de rentabilidad. Por ejemplo, el tipo de interés del BCE era del 1% mientras que la deuda soberana podía reportarles un 3%, por lo que obtenían un margen de dos puntos porcentuales en una operación rápida y sencilla.

Hyperloop hará un test en Francia a 1100km por hora

Hyperloop es una forma de viaje supersónica que transportaría a la gente a 745mph (1.200km / h) entre lugares distantes.

Fue revelado por Elon Musk en 2013, quien dijo que podría transportar a pasajeros de Los Ángeles a San Francisco en 30 minutos, la mitad del tiempo que toma un avión. La distancia que separa estas dos ciudades es de 380 kilómetros.

Es esencialmente un tubo largo en el que se ha eliminado el aire para crear un vacío.

El tubo está suspendido del suelo para protegerse contra el clima y los terremotos.

Los pasajeros se sentarían en cabinas individuales o de grupo, y luego se aceleraría a través de imanes.

Las cabinas que transportaban de seis a ocho personas saldrían cada 30 segundos, y los billetes costarían alrededor de 20 $ (18 €) cada trayecto.

El coste de construir una línea de Los Ángeles a San Francisco se calcula en 16.000 millones de dólares, aunque los críticos dicen que estaría cerca de 100.000 millones de dólares.

Hyperloop

Hyperloop, el sistema de transporte supersónico propuesto por el multimillonario tecnológico Elon Musk, ha dado un paso tentativo hacia la realidad con la primera prueba pública de un prototipo de sistema de propulsión.

Una de las compañías que compiten por hacer realidad la idea, Hyperloop One, que cambió su nombre de Hyperloop Technologies para coincidir con la prueba de propulsión al aire libre en el desierto de Nevada, también ha cerrado la financiación de 80m de dólares de serie B que incluye De la SNCF.

La prueba de Nevada, en la que un trineo fue acelerado a 116 mph (187km/h) en 1,1 segundos, representa una prueba muy temprana de concepto. Hay un gran número de obstáculos que los desarrolladores de Hyperloop todavía tienen que corregir antes que esta tecnología se convierta en una realidad.

Hyperloop One también anunció una serie de otras asociaciones, entre las que se incluyen Deutsche Bahn Engineering & Consulting y el grupo británico de consultoría de ingeniería Arup, que actualmente trabajan en Crossrail de Londres.

Rob Lloyd, CEO de Hyperloop One, dijo en un comunicado: «Trabajaremos junto a estos socios de clase mundial para redefinir el futuro del transporte, proporcionando una columna vertebral de alta velocidad más inmediata, segura, eficiente y sostenible para el movimiento de personas y cosas

«Hyperloop tiene el potencial de resolver muchos de los problemas de transporte de larga distancia más complejos de hoy«, dijo Gregory Hodkinson, presidente del Grupo Arup, también en un comunicado. Si los ferrocarriles ayudaron a permitir la primera revolución industrial, Hyperloop tiene el potencial de hacer lo mismo para la economía de la información, superando distancias y creando conexiones entre personas, lugares, ideas y oportunidades.

Hyperloop

Una de las dos compañías que trabajan en los trenes de Hyperloop acaba de celebrar una conferencia de prensa en Toulouse para anunciar que la compañía va a tener una instalación de 3.000 metros cuadrados en la ciudad francesa de Toulouse. Mientras Hyperloop Transportation Technologies parece estar a la zaga de Hyperloop One, la compañía ha estado muy activa en el frente de las noticias últimamente.

En diciembre, la compañía anunció una financiación de 108 millones de dólares. Si miramos más de cerca, la compañía solo ha recaudado 31.8 millones de dólares en efectivo.

La ciudad de Toulouse ofrece una pequeña instalación en el aeropuerto de Francazal, una antigua base militar que ya no se utiliza. La compañía utilizará esta disposición para trabajar en algunos prototipos. Incluso podría probarlo en algún terreno al aire libre cerca del aeropuerto.

Hyperloop TT anunció recientemente un nuevo acuerdo con Eslovaquia y la República Checa para conectar Bratislava y la ciudad universitaria de Brno con un tren Hyperloop. Toulouse parece estar bien ubicada para fabricar los trenes que van a ser utilizados en esta línea de Europa Central.

Toulouse es sin duda la capital europea de la industria aeroespacial. En particular, Airbus tiene su sede cerca de Toulouse. Algunos de los aviones de la compañía también se fabrican cerca de Toulouse.

Elon Musk describió por primera vez el concepto de Hyperloop en 2013. Es una nueva tecnología de tren que combina la levitación magnética (maglev) con tubos de presión reducida. Estos trenes que operan dentro de los tubos serían capaces de ir mucho más rápido que el tren de alta velocidad existente. Otros empresarios también han abrazado la idea y han empezado a trabajar en los trenes de Hyperloop.

¿Quiénes pagan los impuestos?

Ha tenido que darse la vuelta como un calcetín el estilo de vida de los españoles para que nos interesemos por todo aquello que sabíamos que existía pero que no queríamos ni enterarnos. Los impuestos sabíamos que estaban ahí, nos retenían en la nómina, pagábamos IVA, pero no afectaban a nuestro día a día.Quienes pagan los impuestos.Los de siempre.

Al día de hoy es probable que muchos españoles que antes les salía a devolver, hoy tengan que ingresar tras hacer su declaración de la renta.El Estado en un acuerdo diabólico ha disminuido las retenciones para que podamos tener algo más de dinero en el bolsillo. Pero todo es un engaño. Muchos estando con ERTE, ERE o sueldos disminuidos tendrán que ingresar al hacer su IRPF porque nos bajan las retenciones, pero no los impuestos.

Y lejos de que todo ello redunde en una mejora de la situación, porque desde luego ni trabajadores ni consumidores han mejorado situación alguna, informes bien reconocidos como Oxfam Intermon nos cuentan que el 85% de la recaudación impositiva recae directamente sobre los bolsillos de las familias.

¿Quiénes pagan los impuestos?

Cuando nos hablan de impuestos siempre nos acordamos de la declaración de la renta que en breves fechas haremos. Ese IRPF que entre el Estado y tu Comunidad Autónoma te sacan del pellejo.

Pero no olvides que junto a éste impuesto directo como el IRPF, coexisten otros igualmente directos como las sucesiones y donaciones, patrimonio y todos aquellos que se inventan las Comunidades Autónomas . Alguna de ellas hasta 17 impuestos tienen en su agenda.

El 85% de la recaudación impositiva recae directamente sobre los bolsillos de las familias.

Y pagas también los indirectos. Los que recaudan no tienen en cuenta la progresividad de tus ingresos. Aquellos que les da igual si ganas mucho o poco. Porque van a gravar transacciones comerciales y ahí es donde te lo van a colar.

El IVA, el más importante de ellos. Ese IVA que no tiene en cuenta a la hora de comprar la barra de pan si ganas mucho o poco, o en la gasolina o en los pañales del niño.

Ni el Estado ni tu Comunidad Autónoma son Robin Hood. Son el sheriff de Nottingham que vapulea tu bolsillo sin compasión .Quienes pagan los impuestos, son los de siempre.

Los impuestos los pagan esa clase media harta de pagar corrupción y servicios que no funcionan adecuadamente. Políticos que nos toman por tontos y a tontos que nos toman por más tontos mientas critican a los políticos para convertirse en políticos.

¿Qué opciones tenemos?

En los mundos de Yupi, quienes nos imponen los impuestos nos cuentan que la necesidad de los mismos hace crecer la solidaridad del que realiza el pago. La realidad es que a nadie le gusta pagar los impuestos y de hecho los legisladores lo saben cuando un hábito de consumo como el de las bebidas azucaradas se cambia solo con subir su impuestos .Los impuestos como no se pagan por solidaridad, cambian las costumbres de consumo. Por lo que de solidaridad nada. Afán recaudatorio.

Los impuestos los pagan esa clase media harta de pagar corrupción y servicios que no funcionan adecuadamente

Nuestra opción es seguir pagando. Porque aunque nos cuenten eso de la “progresividad”, proporcionalmente siempre pagará más quien menos tiene. Entre otras cosas, el daño en su economía siempre será mayor, los impuestos indirectos entre otras cosas, saben poco de ricos y pobres.

Nuestra opción, seguir pagando.

Cuantos impuestos pagan las empresas

Y mientras nos suben los impuestos el mantra de que paguen las empresas y los ricos nos persigue como una maldición.

Las empresas han ido proporcionalmente disminuyendo su carga impositiva desde 2007. Si ello redundara en una mejora de sueldos y empleo, hasta nos parecería bien. Pero no ha sido así. Mientras los impuestos de las empresas en los países de la OCDE bajaron del  2007 al 2014, los impuestos de la renta y el IVA subieron en ese periodo de tiempo.

En España la recaudación impositiva a empresas han disminuido  durante la crisis hasta la mitad en el total de impuestos recaudados.

Las empresas siempre se las han apañado para encontrar la fórmula para trasladar la carga impositiva al consumidor .Si a una empresa le suben los impuestos , los repercutirá en los productos en ese afán “solidario” de que pague el consumidor.

El conjunto de reducciones y bonificaciones del sistema al Impuesto de Sociedades han hecho que el tipo medio de tributación sea más bajo que el de las rentas de los trabajadores.

La recaudación impositiva a empresas han disminuido  durante la crisis

Solo evitando tanta reducción y bonificación podríamos hacer que los impuestos los pagaran quienes más posibilidades tienen para ello.

Así que como siempre sucede. La presión fiscal es más alta en las rentas más bajas y eso no hace falta que nos lo cuente nadie. Eso lo sabemos quienes hemos visto reducidos nuestros sueldos y aumentado nuestros impuestos porque lo que no son cuentas…son cuentos.

Burberry guarda los altavoces más exclusivos, los T7 Gold Edition

0

Dos de las marcas más renombradas por su constante innovación así como por la calidad de fabricación de sus productos en sus respectivos campos, Bowers & Wilkins Electronics por una parte y la casa británica de moda de lujo, fábrica de ropa y otros complementos Burberry, se han unido para crear una serie de productos que combinan las más grandes prestaciones tecnológicas y el irresistible encanto del lujo. El fruto de esta asociación se llama T7 Gold Edition.

La ingeniería en audio y el diseño a medida se han combinado para esta exclusiva selección de estuches Burberry que arropan la caja acústica inalámbrica T7 Gold Edition que incluye conectividad de alta resolución Bluetooth aptX® para obtener un sonido limpio y cristalino y unos altavoces únicos para llenar cualquier instancia con un sonido espectacular. Además tiene una batería con una autonomía de 18 horas.

burberry bowers wilkins t7 gold edition speaker 0 e1494118841958 Merca2.es

El estuche creado por Burberry se presenta en dos modalidades: cuero negro y ante curtido. Ambos estuches están especialmente diseñados para la T7 Gold Editon en Inglaterra y terminados a mano en Italia. Se completa con el logotipo Burberry en relieve terminado en metal dorado y una resistente cremallera que le dan una espectacular combinación de refinamiento y funcionalidad. El interior del estuche presenta un revestimiento protector de ante para mantener elT7 Gold Edition de forma atractiva y segura allá a donde se desplace.

La tecnología T7 utiliza un sistema de transmisión de alta calidad, lo que implica que puede reproducir por streaming archivos de audio de alta resolución y obtener un sonido perfecto desde una extensa variedad de dispositivos compatibles entre los que se incluyen teléfonos móviles, tabletas y ordenadores.

La robusta estabilidad de la T7 Gold Edition se debe a la Micro Matrix, una rígida colmena de células interconectadas que refuerzan el recinto y reducen la vibración y la distorsión, entregando un inigualable sonido.

«Dado que Bowers & Wilkins y Burberry son dos marcas conocidas por su innovación y artesanía en sus campos respectivos, nos pareció natural colaborar en la T7 Gold Edition, combinando nuestro famoso altavoz inalámbrico portátil con Bluetooth con el estuche protector diseñado por Burberry, para crear una unión armoniosa de rendimiento y lujo», se  informó desde la firma de moda.

burberry bowers wilkins t7 gold edition speaker 2 e1494118899838 Merca2.es

«Dos marcas renombradas por forzar los límites del diseño y los materiales en sus respectivos campos. Fundada en Hampshire en 1856, Burberry ha personificado los complementos británicos durante 160 años, definiendo modas y evolucionando con los tiempos pero, a la vez, permaneciendo siempre fiel a sus raíces. Nosotros también compartimos una pasión por la música: Burberry apoya a artistas nuevos y emergentes a través de su Burberry Acoustic initiative y Bowers & Wilkins apoya a los músicos con su Society Of Sound«, sigue el comunicado.

«Nuestras marcas están comprometidas con el nuevo talento musical británico desconocido. Por lo tanto, nos unimos y concebimos Live for Burberry: cuatro actuaciones sin firma, los legendarios estudios RAK y la oportunidad de crear música que estará disponible en la forma de una serie de EP’s únicos en la Society of Sound«, finaliza.

Escuchar música te ayuda a tener un estilo de vida saludable

0

Si te gusta escuchar música, estás en buena compañía. Charles Darwin comentó una vez: «Si tuviera otra vida para vivir nuevamente, me hubiera impuesto como norma: para leer, algo de poesía y escuchar música al menos una vez por semana«. Albert Einstein declaró: «Si yo no fuera un físico, Probablemente sería un músico «. Jimi Hendrix llamó a la música su «religión «.

Investigaciones recientes muestran que escuchar música mejora nuestro bienestar mental y aumenta nuestra salud física de manera sorprendente y asombrosa. Te describimos a continuación los beneficios de la música científicamente probados.

  1. La música te hace más feliz

«No canto porque soy feliz; soy feliz porque canto.», William James.

La investigación demuestra que cuando escuchas la música que te gusta, tu cerebro libera dopamina, un neurotransmisor del «sentirse bien«. Valorie Salimpoor, neurocientífica de la Universidad McGill, inyectó a ocho amantes de la música una sustancia radiactiva que se une a los receptores de dopamina después de escuchar su música favorita. Una tomografía de PET mostró que se liberaron grandes cantidades de dopamina, lo que biológicamente hizo que los participantes sintieran emociones como felicidad, emocionalidad y alegría.

  1. Música mejora el rendimiento en el trabajo

Marcelo Bigliassi y sus colegas comprobaron que los atletas que escuchaban música motivacional rápida o suave completaban los primeros 800 metros de su carrera más rápido que los corredores que escuchaban música tranquila o corrían sin música.

escuchar música

  1. La música reduce el estrés y mejora la salud

«Creo que la música en sí misma es curativa. Es una expresión explosiva de la humanidad. Es algo por lo que todos estamos tocados. No importa de qué cultura seamos.” Billy Joel.

Escuchar música que te gusta disminuye los niveles de la hormona del estrés llamada cortisol, lo que contrarresta los efectos del estrés crónico. Este es un hallazgo importante ya que el estrés causa el 60% de todas nuestras enfermedades. Un estudio mostró que, si las personas participaban activamente en la creación de música tocando varios instrumentos de percusión y cantando, su sistema inmunológico se activaba más que si la escuchaban pasivamente.

  1. La música te ayuda a dormir mejor

«La música limpia del alma el polvo de la vida cotidiana.» – Berthold Auerbach

Más del 30% de los europeos sufrimos de insomnio. Un estudio demostró que los estudiantes que escuchaban música clásica relajante durante 45 minutos antes de acostarse, dormían significativamente mejor que los estudiantes que escuchaban un audiolibro o no hacían nada diferente de su rutina normal.

escuchar música

  1. La música reduce la depresión

«La música era mi refugio. Podría arrastrarme en el espacio entre las notas y brindar mi espalda a la soledad.” Maya Angelou.

Más de 350 millones de personas sufren de depresión en todo el mundo. El 90% de ellas también experimentan insomnio. La investigación sobre el sueño demostró que los síntomas de depresión disminuyeron significativamente en el grupo que escuchaba música clásica antes de acostarse, pero no en los otros dos grupos.

  1. La música te ayuda a comer menos

«Hay un lazo amistoso de algún tipo entre la música y la comida.» Thomas Hardy.

La investigación en la universidad tecnológica de Georgia demostró que suavizar la iluminación y la música mientras que la gente comía los llevaba a consumir menos calorías ya disfrutar más de sus comidas.

escuchar música

  1. La música levanta el humor mientras conduces

“Eso es lo que amo. No ser interrumpido, sentado en el coche, conducido por mí mismo, escuchando música bajo la lluvia. Hay tantas grandes canciones todavía para cantar.» Alison Kraus.

Un estudio en los Países Bajos demostró que escuchar música puede impactar positivamente en su estado de ánimo durante la conducción, lo que puede conducir a un comportamiento más seguro que no escuchar música.

  1. La música fortalece el aprendizaje y la memoria

«La música es el lenguaje de la memoria.» Jodi Picoult.

Los investigadores descubrieron que la música puede ayudarte a aprender y recordar mejor la información, pero depende de cuánto te guste la música y si eres o no un músico. Los sujetos memorizaron personajes japoneses mientras escuchaban música que parecía positiva o neutral para ellos.

  1. La música relaja a los pacientes antes y después de la cirugía

«El que canta sus males espanta.» – Miguel de Cervantes

Los investigadores encontraron que escuchar música relajante antes de la cirugía disminuye la ansiedad. De hecho, es aún más eficaz que administrar diazepam, un medicamento utilizado a menudo para ayudar a los pacientes en el preoperatorio. Otros estudios mostraron que escuchar música relajante mientras descansaba en la cama después de una cirugía a corazón abierto aumenta la relajación.

  1. La música reduce el dolor

«Una cosa buena acerca de la música, cuando te golpea, no sientes ningún dolor.»  Bob Marely.

La investigación en la Universidad Drexel en Filadelfia descubrió que la musicoterapia y la música pregrabada reducen el dolor más que los tratamientos estándar en pacientes con cáncer. Otras investigaciones mostraron que la música puede disminuir el dolor en los pacientes de cuidados intensivos y los pacientes de atención geriátrica, pero la selección debe ser piezas clásicas, música meditativa o canciones de la elección del paciente.

escuchar música

  1. La música ayuda a los pacientes de Alzheimer a recordar

«El pasado, que no es recuperable de ninguna otra manera, está incrustado, como si estuviera en ámbar, en la música, y la gente puede recuperar el sentido de identidad.» Oliver Sacks, M.D.

Una organización sin fines de lucro llamada Music & Memory ayuda a las personas con la enfermedad de Alzheimer y otras demencias relacionadas con la edad, a recordar quiénes son haciéndolos escuchar sus canciones más queridas.

La Dra. Laura Mosqueda, Directora de Geriatría de la Universidad de California en la Escuela de Medicina de Irvine, explica que debido a que la música afecta a tantas áreas del cerebro, estimula vías que aún pueden ser saludables.

  1. La música mejora la recuperación en pacientes con accidente cerebrovascular

«Sé por qué canta el pájaro enjaulado.» Maya Angelou.

Una investigación en la Universidad de Helsinki demostró que los pacientes con accidente cerebrovascular que escucharon la música que eligieron ellos mismos durante dos horas al día había mejorado significativamente la recuperación de la función cognitiva en comparación con aquellos que escucharon libros de audio o no se les dio ningún material para escuchar. La mayor parte de la música contenía letras de canciones, lo que sugiere que es la combinación de música y voz la que reforzó la memoria auditiva y verbal de los pacientes, mejorando su estilo de vida.

  1. La música aumenta la inteligencia verbal

«La música es para el alma lo que las palabras son para la mente.» Modest Mouse

Después de tan solo un mes de clases de música (en ritmo, tono, melodía y voz), un estudio en la Universidad de York demostró que el 90% de los niños entre las edades de 4 y 6 tuvieron un aumento significativo en la inteligencia verbal. El investigador Sylvain Moreno sugiere que el entrenamiento musical tuvo un «efecto de transferencia» que aumentó la habilidad de los niños para entender las palabras y explicar su significado.

  1. La música eleva el CI y el rendimiento académico

«La música puede cambiar el mundo porque puede cambiar a la gente.» Bono.

La investigación demuestra que ir a clase de música predispone a un mayor rendimiento académico y en el coeficiente intelectual en los niños pequeños.

Escuchar música

  1. La música mantiene su cerebro sano en la vejez

«La música es el verdadero aliento de la vida. Comemos para no morir de hambre. Cantamos para que podamos oírnos a nosotros mismos como vivimos. » Yasmina Khadra.

Un estudio con adultos mayores saludables halló que aquellos con diez o más años de experiencia musical obtuvieron calificaciones más altas en pruebas cognitivas que músicos con de uno a nueve años de estudio musical. Los no-músicos obtuvieron el puntaje más bajo. «Dado que estudiar un instrumento requiere años de práctica y aprendizaje, puede crear conexiones alternativas en el cerebro que podrían compensar las disminuciones cognitivas a medida que envejecemos«, dice la investigadora principal Brenda Hanna-Pladdy.

El magnate de negocios Warren Buffet se mantiene agudo a los 84 años tocando el ukelele. Nunca es demasiado tarde para tocar un instrumento y mantenerte a la cabeza de tu juego.

Platón tenía razón cuando dijo: «La música y el ritmo encuentran su camino en los lugares secretos del alma.”

Paula Echevarria: Así se ha revalorizado su caché tras su separación de David Bustamante

Lunes 3 de abril de 2017. 11 de la mañana. Hasta aquel momento, todo parecía normal. Bueno, no tan normal, ya que para aquellos que trabajan día a día en el medio, escuchábamos campanas pero no sabíamos bien dónde. Paula Echevarría y David Bustamante se separan. Una bomba no, directamente la atómica. Fue el periodista Antonio Rossi quien en ‘El Programa de Ana Rosa’ abría la caja de Pandora: «La pareja formada por David Bustamante y Paula Echevarría dará próximamente un comunicado de su separación. Por los datos que sé, ella va a continuar en el domicilio familiar, mientras David se quedará en el piso de dos dormitorios que tienen cerca sus padres. En Semana Santa, David se irá con su familia a su tierra. Todo el entorno está informado, incluida su hija Daniela. Viven separados desde hace tiempo».

Se han escrito ríos de tinta sobre la relación entre David Bustamante y Paula Echevarría. Cuando la pareja contrajo matrimonio en 2006, el «poderoso» de la relación era él. La fuerza mediática que supuso su unión con el cantante en 2006 hizo que el matrimonio sufriese un giro de 180 grados y Paula se posicionase como una mujer influyente, una chica de moda, alguien cuyos consejos estilísticos seguir. Su figura en estos días cobra más fuerza que nunca, las grandes marcas se la rifan porque sus palabras impactan y valen oro. Analizamos cómo el producto Paula Echevarría se ha revalorizado tras su separación -física- de David Bustamante.

PRIMERAS PALABRAS 

YouTube video

Tan solo una hora después de que saltase la noticia, los medios de comunicación se agolpaban en casa de Paula Echevarría y David Bustamante para saber su versión de los hechos.

Los periodistas, como debe ser, acudiendo a la fuente principal. La influencer, encantadora como siempre con los compañeros de prensa, dejó claro que «os queda para largo», confirmando que lo suyo con David estaba terminado pero que todo se haría poco a poco. Unas palabras que cobran el triple de valor que cualquiera de las de Paula en algún photocall a los que acudiese dias antes. 

PRIMERAS DECLARACIONES PHOTOCALL

https://www.youtube.com/watch?v=JFJ7ibhrHY4

Tan solo 48 horas después de que ‘El Programa de Ana Rosa’ diese la exclusiva de la separación entre la actriz y el cantante cántabro, Paula Echevarría presentaba su tercer perfume ante más de 50 medios de comunicación. ¿Tanto interés suscitaba la nueva fragancia de la bloggera de ELLE? 

Nada más lejos de la realidad. Nadie le preguntó por la esencia de su nueva fragancia, todos querían saber qué pasaba en el interior de su hogar. Este era el tercer perfume de Paula Echevarría, con una abrumadora diferencia de cachés, por supuesto. ¿Quieres saber cuánto ganó Paula por una hora de trabajo ante los medios de comunicación? Sigue leyendo…

LÁGRIMAS DE ORO

https://www.youtube.com/watch?v=AYcl7kAaQrk

En el evento de presentación de ‘Sensuelle’ by Paula Echevarría, su equipo de comunicación dividió a la prensa en tres sectores a la hora de hacer preguntas: primero las televisiones, luego las agencias y en último lugar la prensa escrita. En el espacio de tiempo entre las agencias de prensa y los medios de comunicación escritos -impresos y online- Paula Echevarría no pudo contener la presión. La tanda de preguntas de la televisión y las agencias habían podido con la poca fuerza que le quedaba y la it-girl rompió a llorar.

Los mismos medios de comunicación que se interesaron por su estado anímico y sentimental fueron los que informaron de que mientras que la asturiana se había embolsado 20.000 euros por sus anteriores proyectos relativos a sus perfumes, en este, que cobraba mayor importancia por lo relevante de la actualidad y su vida personal, Paula Echevarría percibió el doble: 40.000 euros.

‘TRAS LA PISTA DE PAULA’

cabeceraPaula4 Merca2.es

Paula Echevarría goza de una importante herramienta de trabajo como la it-girl que es. Cuando saltó la noticia de su separación, el 3 de abril de 2017, Echevarría contaba con 1’5 millones de seguidores en Instagram. En estos días, tan solo un mes más tarde, Paula tiene influencia sobre 200.000 personas más, 1’7 millones en total, lo que la convierte en la mujer española más seguida de la red social es las fotos instantáneas.

Un post en su blog o una foto con alguna prenda de ropa, sus secretos de belleza informando sobre los productos cosméticos que utiliza o cuáles son sus firmas favoritas podían reportarle antes de la separación entre 10 y 12.000 euros. Actualmente, un post de Paula con el impacto añadido de los últimos acontecimientos puede alcanzar los 18.000 euros.

PAULA ECHEVARRÍA EN UN EVENTO CUALQUIERA

Merca2.es

La «marca» Paula vende y no solo ella es consciente de eso sino también su círculo profesional entre los que se incluye su amiga y representante Ana Tenorio cuyo teléfono echaba chispas aquella mañana del 3 de abril. La asistencia de Paula Echevarría a cualquier evento en estos días supone todo un acontecimiento, al menos, hasta que se aclaren realmente las cosas y el matrimonio explique qué es lo que está sucediendo entre ellos.

Antes del anuncio oficioso de separación, el caché de Paula Echevarría estaba estipulado en 30.000 euros por aparición en photocall, en estos días, el producto o marca que quiera contratar sus servicios no pagará menos de 50.000 euros.

EL PERFUME

Merca2.es

Paula Echevarría, a lo largo de su trayectoria como actriz, influencer y como it-girl ha presentado tres perfumes. El último, ‘Sensuelle’ en mitad de una enorme marea de periodistas que necesitaban saber qué estaba sucediendo entre ella y su marido, David Bustamante. 

Sus anteriores fragancias tenían un precio estimado de 9’99 euros. Y es que según cuentan los expertos, las actrices y las cantantes que sacan su propio perfume ganan más con ellos que vendiendo discos. ¿El más vendido de España? El de Bustamante, ¿casualidad? En absoluto.

Pues bien, si antes pagábamos 9’99 euros por el perfume de Paula, ahora, por ‘Sensuelle’ su fragancia más agridulce, pagamos 2’95€ más: 12’95 euros en El Corte Inglés o cualquier perfumería.

PAULA ECHEVARRÍA Y EL PODER DE TOUS

YouTube video

Son pocas las mujeres que han seducido a Salvador Tous, el director creativo de la poderosa firma catalana que lleva su apellido. Pocas mujeres pero sus nombres seguro que os suenan: Jennifer Lopez, Gwyneth Paltrow y en última instancia la mejor representación española que podrían tener: Paula Echevarría.

La actriz lleva más de 6 años ligada a la firma de joyas Tous, un contrato blindado con férreas cláusulas de exclusividad en el que prohíben llevar a la protagonista de ‘Velvet’ cualquier otra joya o complemento que no sea de la firma a la que representa. Se habla de un contrato en el tiempo que puede llevar a las seis cifras.

PAULA Y SAMSUNG

samsung paula 1 Merca2.es

«¿Cómo puedo llegar a ser una it-girl? ¿Cómo puedo conseguir el éxito de Paula Echevarría?» se preguntarán muchas de las chicas adolescentes y mujeres que sigan a la actriz en sus redes sociales. O quizá una pregunta más concreta, ¿cómo consigo fotos tal ideales como las que se hace ella? Paula Echevarría, por supuesto, se encarga de decir que no es cosa suya y que todo el poder de una buena cámara se encuentra en los móviles Samsung, empresa de la que es imagen y embajadora.

Recientemente Paula subía a su cuenta de Instagram una foto en la que informaba de que ya le había llegado a casa su nuevo y flamante «Samsung Galaxy S8 – UNBOX YOUR PHONE», la última y mejorada versión del Samsung que cuesta nada más y nada menos que 950€. No solo es que a Paula le llegase de forma gratuita sino que además Samsung le habría pagado 3500 euros por una simple foto publicitaria en su cuenta de Instagram.

DAVID Y PAULA, PRODUCTOS AL ALZA

DL u290916 058 Merca2.es
Gtres

Muchas voces hablaban de la que ruptura del matrimonio tendría que hacerse a fuego lento teniendo en cuenta la cantidad de contratos comerciales que ambos como pareja tenían pendientes. «Eso no es cierto, David y yo jamás hemos hecho nada conjunto, tal solo un anuncio de unos videojuegos en el año 2008. Un trabajo juntos en 12 años«, sostiene la actriz.

Sin embargo, ambos juntos son un producto al alza. La foto que adjuntamos data del pasado mes de septiembre de 2015 cuando la pareja acudía a la cena de gala que brindaba el diseñador Jorge Vázquez. La confirmación de asistencia de la pareja en estos días podría suponer un desembolso de más de 100.000 euros para cualquier empresa que los quiera contratar. 

EXCLUSIVAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN

revista3793 t Merca2.es

La relación entre el matrimonio Bustamante-Echevarría y la biblia del corazón, ‘¡HOLA!’ es excelente. En los próximas semanas se celebrará la comunión de la única hija de ambos, Daniella Bustamante Echevarría que por decisión de la pareja va a tener lugar en San Vicente de la Barquera, como manda la tradición, en la tierra del padre.

La primera comunión de la pequeña Daniela tendrá lugar el próximo sábado 17 de junio en Cantabria y la mencionada publicación ha hecho una más que jugosa oferta de entrevista y fotos en exclusivas al todavía matrimonio Bustamante-Echevarría. Cuando hablamos de un cheque en blanco, lo decimos literalmente. Una foto en portada de toda la familia unida celebrando tal día de felicidad podría reportar a Paula Echevarría más de un millón de euros. 

Publicidad