miércoles, 30 abril 2025

Spotahome, sin miedo a Airbnb: “Los millennial cambian el mercado inmobiliario”

El sector inmobiliario se ha convertido en el gran generador de titulares del último año. Salidas a Bolsa, calentón de precios… y también la irrupción de Airbnb con su “alquiler vacacional”. Todo parece un imperio de grandes compañías y cifras. Pero en medio se cuelan diferentes startups con propuestas de valor particulares. Una de ellas es Spotahome, que ya empieza a ser referencia en el mercado.

Su concepto es simple. Una agencia inmobiliaria totalmente online. Sin ver los pisos de forma física, sin un agente en persona que enseña la casa. Fotos, videos  y recomendaciones. Este es el proyecto que nació en marzo 2014 y que ahora comanda Alejandro Artacho (CEO).

La idea surgió porque todo lo que existía en el sector eran páginas de clasificados y agencias inmobiliarias locales o plataformas dirigidas al alquiler vacacional. Además, en las plataformas vacacionales la gente ya está acostumbrada a alquilar viviendas por varios días sin necesidad de ver las casas físicamente, lo hacen todo por internet. Entonces, ¿por qué no lo iban a hacer también para períodos más largos como varios meses u años?

Y estos días son actualidad por dos motivos. El primero de ellos son algunas de sus cifras de negocio. El segundo, menos amable, tiene que ver con todos los rivales e inconvenientes que plantea el mercado, aunque parece que salen de todos ellos con más fuerza.

Spotahome, adelante y sin miedo

Desde Merca2 conversamos con Alejandro Artacho. Intenta hablar lo menos posible de Airbnb. No hay dudas del impacto que ha tenido la compañía estadounidense en el mercado inmobiliario, pero el CEO de Spotahome prefiere marcar distancias. Cree que siempre ha habido alquiler vacacional (y lo habrá), pero su negocio es otro.

Para que no haya dudas ni confusiones, Artacho remarca que ellos se dedican únicamente a los alquileres residenciales. Y ahí es donde saca pecho con las cifras. “En el segundo trimestre del año hemos incrementado un 29% el valor total de los contratos generados para nuestros arrendadores, más de 600.000 usuarios nos visitan al mes y el número de propiedades que ya han pasado por nuestro catálogo asciende a más de 40.000”.

Eso sí, por el momento no se conocen cifras de negocio. Salvo datos porcentuales de crecimiento, en ese aspecto siguen el estilo startup de mantener sus cuentas a buen recaudo. Al final, si el proyecto sigue creciendo, y viendo cómo está el sector parece lógico, habrá que tocar (o que toquen) en la puerta, y entonces se conocerán los números.

Un mercado de cambios

Aunque las cifras vengan a favor, desde Spotahome no pueden perder la cara a la realidad del mercado. Sobre todo a lo cambiante de su contexto. Ahora mismo hay una vuelta a la percepción de que comprar en propiedad es la mejor solución. Aunque Artacho tiene -lógicamente- sus dudas.

“La compra de vivienda es una más de las opciones del mercado de inmobiliario, sin embargo, la generación millenial ya está haciendo que el mercado cambie a favor del alquiler y nos parezcamos más a nuestros vecinos europeos, para quienes el alquiler ha sido siempre la primera opción”. Además, añade un dato que recientemente el Ministerio de Fomento presentaba en un informe: 1 de cada 4 españoles ya se decantaba por el alquiler en lugar de la compra.

Y qué se hace fuera de España

Quizá lo que vaya a pasar en nuestro país se pueda predecir con lo que se hace fuera del mismo. En este sentido, el CEO de Spotahome observa que “hay una tendencia mayor a alargar la estancia en pisos compartidos bien sea con amigos o con desconocidos, con los que se comparten los espacios comunes de la vivienda. Sin embargo, en España en cuanto existe un mayor desahogo económico, los usuarios optan por buscar un estudio o apartamento de una habitación, para ganar una mayor independencia”.

Así, en este contexto, es donde Spotahome busca su hueco. Sobre todo, como deja claro Artacho, no hay miedo a Airbnb y su popularidad. Distinto frente, distinto negocio. Habrá que ver por cuánto.

Mercadona: no es sólo cuidado del medio ambiente sino también dinero

Mercadona saca pecho en su Memoria Medio Ambiente 2015 – 2016 de la inversión que ha realizado (52 millones de euros) en sus dos últimos años en mejorar procesos, productos y servicios que tienen incidencia en el medio ambiente. Un compromiso que es de valorar en los tiempos que corren en los que se hace necesario el cuidado de nuestro planeta pero con el que pretende matar dos pájaros de un tiro: por un lado dar una imagen de que se trata de una empresa que trata de cuidar el medio ambiente (que lo es) y por otro lado, una manera de ahorrar costes gracias a una optimización logística. Vamos, lo que trata de hacer toda empresa: maximizar ingresos y beneficios logrando reducir costes. Y parece que el resultado es positivo a tenor de la evolución de sus cuentas.

Para ello, la empresa ha llevado a cabo distintas estrategias o iniciativas en los últimos años que permiten contribuir a ambas partes. Un ejemplo, bastante claro, es su estrategia de “Frescos distinto de Secos” como ellos mismos la denominan y que consiste en algo sencillo de explicar: más presencia de producto fresco de calidad y de proximidad. Este último aspecto es el importante puesto que al estar más cerca logra ese doble objetivo al acortar la cadena logística (menos gasto en combustible y, por tanto, más cuidado del medio ambiente) y encima, mejora la frescura de sus productos y el cliente tiene más tiempo para consumir los productos, por lo que le sale la jugada redonda.

Una ventaja frente a alguno de sus grandes rivales que le permite consolidarse, junto a otros muchos más motivos, como la compañía líder en España. Además, también se han centrado en una de las grandes preocupaciones de muchas empresas: optimizar el espacio en el transporte de mercancías. Vamos, lo que todo español hace cuando viaja de vacaciones: Jugar al Tetris para que nos entre todo en el coche y es lo que ellos hacen para lograr transportar más productos y así ser más eficientes. Una premisa que ellos mismos denominan “transportar más con menos recursos”.

En este modelo logístico de Mercadona destacan varias estrategias. Una de ellas es la ‘Estrategia del Ocho’ que consiste en planificar las rutas de los camiones para aprovechar cada trayecto y que ningún vehículo viaje vacío. Es decir, aprovechan la logística inversa para hacer devoluciones a los almacenes (materiales de envase para reciclar, cajas reutilizables, palets…). Algo que tal vez veas de manera mucho más intuitiva en el gráfico inferior y que recoge el modus operandi de esta estrategia. Por tanto, y según señalan en su memoria del medio ambiente “mantener la flota activa el mayor tiempo posible y llevar los camiones siempre llenos es clave para una logística eficiente y de bajo impacto ambiental”.

Estrategia del ocho Merca2.es

El llenado de camiones es otro punto clave. En este aspecto es fundamental el ecodiseño del producto ya que es fundamental que los camiones vayan al máximo de su capacidad y no transporten demasiado aire. Algo tan elemental desde hace tiempo pero que cada vez va cobrando más fuerza pero que han logrado descubrir todos. Con la leche el ejemplo es muy claro desde hace muchos años: el tetrabrick con su forma rectangular permite si lo apilamos no tenemos aire mientras que en las botellas por mucho que logremos apilarlas siempre quedará aire debido a su curvatura en el cuello.

Un aspecto importante y que tienen en cuenta muchos fabricantes interproveedores y proveedores especialistas de Mercadona. El fin es un importante ahorro en el transporte, mejora del almacenamiento y reducir, como no, las emisiones contaminantes. Desde la propia compañía destacan el caso de Huevos Guillén puesto que su formato de 24 unidades (poco habitual en los supermercados españoles, puesto que es frecuente ver formatos de media docena o docena) permite mejorar el apilado, incrementar las unidades en palet y, la gran ventaja, evitar 1.500 trayectos de camión al año. Casi nada.

Huevos Mercadona Merca2.es

La compra sobre muelle también va en esta línea. En la mayoría de empresas es el proveedor el que transporte los productos al distribuidor y vuelve de vacío. Algo que parecía no convencer a Juan Roig, presidente de Mercadona, que adoptó un cambio en dicha estrategia y es el camión de flota Mercadona el que acude a la instalación del proveedor y recoge los productos que después los llevará al centro logístico lo que les permite aprovechar la logística inversa para llevar envases reutilizables. Además, la apuesta del producto fresco de proximidad ha incrementado el número de proveedores locales por lo que se realizan más trayectos aunque más cortos, lo que ha provocado un aumento de los kilómetros recorridos por carretera al asumir la flota de Mercadona los trayectos que antes recorría el proveedor.

Lo que se conoce como la ‘última milla’ es otra estrategia que ayuda al medio ambiente y a ahorrar costes para Mercadona. Consiste en el tramo final que recorren los productos en el entorno urbano y que la empresa denomina “logística silenciosa en horas valle”. Aprovechan las horas de menor tráfico para efectuar las descargas de los camiones más grandes por lo que reducen la congestión del tráfico, mejoran la eficiencia del transporte y permiten evitar atascos innecesarios con el consiguiente gasto.

Pero no todo es carretera, aunque casi siempre sea el transporte más utilizado. La empresa presidida por Juan Roig pretende diversificar el transporte siempre que sea posible y las infraestructuras lo permitan por lo que el tren o barco van ganando peso. En concreto, en los dos últimos años gracias a estos dos métodos de transporte se han realizado 96.000 trayectos menos por carretera.

Gracias al tren y barco se han realizado 96.000 trayectos menos por carretera

Un amplio programa de iniciativas que desde su implementación han permitido ahorrar una gran cantidad de euros a Mercadona y contribuir notablemente al medio ambiente. Por citar dos datos, podemos destacar que las medidas con los interproveedores han reducido los envases en 2.500 toneladas mientras que gracias a los cartones reutilizables el ahorro ha sido de 100.000 toneladas de cartón.

El problema no es el precio del alquiler vacacional, son los bajos salarios

En los últimos meses se ha extendido la idea de que los alquileres vacacionales son los causantes del aumento de los precios de los demás apartamentos. Ofertas de balcones o coches por 600 euros en Ibiza han provocado malestar y rabia en la sociedad. Una situación que está llevando a la temida turismofobia.

Pero no, los causantes no son los alquileres turísticos. O al menos los principales culpables. Lo que está haciendo daño al turismo, según expertos como el presidente de la Asociación de Directivos y Expertos en Empresas Turísticas, Domènec Biosca, y el abogado Marc Pertíñez, son los bajos salarios. 

Pertíñez desmiente la teoría de que esto es culpa de los turistas y los alquileres vacacionales. Para ello alega que en Barcelona llevan un año y pico oyendo en los medios de comunicación que el precio de la vivienda se incrementa por el alquiler turístico. Recalca que “eso es falso. En Barcelona hace cuatro años que se no da una licencia para vivienda de uso turístico y aquellos que operaban sin licencia se han reducido drásticamente”.

Según Pertíñez, los elevados precios de alquiler se deben a que el precio de la vivienda se ha recuperado respecto a la crisis, pero no los salarios. Añade que el problema no es que no haya viviendas, es que seguramente no haya viviendas para ese corto plazo de tiempo estival en el que sí son más elevados y los trabajadores no pueden pagar.

Los precios de alquiler han vuelto a niveles pre crisis pero los sueldos son más bajos

El precio de alquiler de la vivienda ha aumentado a pasos agigantados. Según Idealista, en Barcelona lo ha hecho casi un 17% y ha vuelto a niveles pre crisis. Una evolución que no se ha trasladado a los salarios. Según un informe de CC.OO. los sueldos de los nuevos empleados ha sido un 13% más bajos entre 2007 y 2014.

Estos dos asuntos es lo que provoca un peligro en el empleo de un sector que, desde 2013 ha dado trabajo a 1,4 millones de personas. Es decir, que uno de cada cuatro empleos generados ha sido en este sector.

Los 80 millones de turistas que España espera recibir este año necesitan una mayor mano de obra. Y es que su satisfacción y hacer que vuelvan depende del trato y la calidad que reciban durante su estancia en nuestro país. Para Biosca, el lujo en los alojamientos turísticos es un atributo que otorgan los trabajadores y “si la gente no está retribuida dignamente” no tendrá donde vivir y su enfado impedirá que ofrezca lo mejor de si.  Si estos trabajadores no son retribuidos dignamente se terminará con la gallina de los huevos de oro. De provocarse una situación así derivaría en pérdida de turistas. No es una aberración. Según Biosca, “España no sería el primer país que pierde turistas por esas cosas”.

Ante la falta de trabajo o querer sacarse un dinero extra durante las vacaciones son muchos los que se trasladan a trabajar a las zonas de mayor afluencia turística. La cara amarga es que son muchos también los que vuelven a casa porque sus sueldos no les da para afrontar los gastos y vivir dignamente. Es el caso de Sergio Prado, un sevillano que probó suerte hace unos meses en Lanzarote y ha vuelto a casa igual que cuando se fue. Hasta hace unos días trabajaba y vivía en la zona de Playa Blanca, una de las más turísticas de la isla. Se fue lleno de ilusión, un buen sitio en el que vivir y un buen sueldo. El problema llegó cuando se dispuso a buscar donde vivir. Con los 1.100 euros que cobraba y el alto precio del alquiler no tenía muchas posibilidades de alojamiento. Más de la mitad de su retribución se iba en él porque pagaba 570 euros mensuales por una habitación. Lo chocante es que no es caro para lo que se oferta en el mercado. Para Sergio encontrar un piso así es “tener suerte” porque, según dice, los alquileres están por las nubes.

Lo que sucede en la isla canaria también se da en otros muchos territorios turísticos del país. La demanda supera la oferta. Según un estudio elaborado por Arrenta, la demanda de alquiler ha aumentado 20 puntos mientras que la oferta ha caído 10. Cuanto menor oferta mayor es el precio, disparándose más de un 15% en algunas zonas.

El alquiler vacacional no impacta en el precio

Buscar un culpable donde sea para no cargar uno mismo con las consecuencias es una práctica muy extendida en nuestro país. En turismo se echa a culpa a los alquileres vacacionales. Sin embargo no es del todo así. Un estudio elaborado por la Universidad de las Islas Baleares explica que el alquiler vacacional tiene un impacto muy limitado sobre la supuesta saturación e insostenibilidad turística.

minorca 2096111 960 720 Merca2.es

No es uno, ni dos, ni tres. Son muchos los estudios que sacan la venda de los ojos sobre esta creencia. No vamos a negar que sí influye, pero tampoco tanto como se piensa. Según un informe encargado por el Ayuntamiento de Barcelona los alquileres por días suponen casi el 8% de todo el parque de la ciudad. Es decir, que de los 3.600 apartamentos ofertados en la capital catalana,ñ los destinados al uso turístico no llegan a los 290. Lo corroboran también patronales e inmobiliarias. Según estas últimas, los barrios en los que más han subido las rentas no son los que más apartamentos turísticos tienen.

Tampoco caigamos en la creencia de que los alojamientos turísticos están al mismo precio que los tradicionales. Según la plataforma de servicios inmobiliarios Nested, el precio de un alquiler a través de Airbnb puede ser hasta un 256% más caro que a través de un alquiler tradicional.

Solución

Para todo hay una solución y en este caso, tanto para Biosca como Pertíñez, recae en la necesidad de hacer ordenanzas municipales. Ver, tomar ejemplo y aplicarse la lección es lo que, en opinión de Biosca, deberían haber hecho los gobiernos. “Lo que hay que hacer es, primero, ver lo que se ha hecho en otros sitios y tomar las medidas que se han tomado en otros sitios. Si no se hace, o se hace tarde, no sirve de nada.”. Los gobiernos no han actuado en esta materia y es ahora cuando se echan las manos a la cabeza. Son muchas las consecuencias aunque la más grave sería acabar con el turismo español, una actividad que supone más del 11% del PIB y que emplea a más de dos millones y medio de personas.

Y es que habrá que tomar medidas en aquellos puntos determinados en los que hay exceso. El problema es que hay mucho ‘sí, voy actuar’, palabras que salen de boca de los políticos pero que se van con el viento. Para Pertíñez, la mejor solución pasa por dos cosas: la primera es hacer una buena política de vivienda junto a una urbanística que permita organizar el suelo urbano; la segunda es no olvidar las políticas de civismo. “Los problemas que se están produciendo no son del turismo, sino de la inexistencia de una política de viviendas”.

Barcelona y Palma de Mallorca ya lo están haciendo. La primera lleva años detrás de estos alquileres y la segunda empieza ahora a tomar medidas. En la Ciudad Condal se denunciaron y se cerraron todos los apartamentos que no tenían número turístico. Actualmente, sólo operan los que tienen licencia turística, los que registran a sus huéspedes y pagan impuestos. Por su parte, el Govern balear ha aprobado la modificación de su propia ley de alquiler turístico para regular y ordenar este negocio. Entre las medidas destaca la de multar con 40.000 euros a los propietarios estos apartamentos. 

Ahora solo cabe esperar y que las cosas se hagan bien. Esta situación podría haberse evitado de actuar con anterioridad. ¿Cuál es el problema? Que en España no se actúa hasta que no se empiezan a ver las consecuencias. Dicen que de todo se aprende y muchos esperar que los acontecimientos sirvan para ello.

Banco Popular comienza a ser un circo repleto de enanos y recursos

0

La venta de Banco Popular y los conflictos que le han seguido mantienen un ritmo continuo. No habrá paz para el Santander en los próximos meses. Y es que poco a poco se siguen conociendo las acciones legales y recursos que los afectados irán presentando tras la célebre venta y resolución.

Era de esperar, sobre todo ahora que el plazo legal para presentar los diferentes recursos se va agotando. Esta misma semana se han conocido dos nuevas acciones legales que se llevarán a cabo. Una tiene como protagonista al despacho de abogados Navas & Cusí, que presentará un recurso contra la resolución del Popular el próximo 1 de septiembre.

El despacho presentará un recurso ese mismo día para solicitar la nulidad de la resolución, «que hizo que un banco teóricamente solvente pasara de la noche a la mañana a valer un euro», según señala Navas, así como daños y perjuicios, al tiempo que reclamará una nueva valoración del banco, en este caso ‘ex post’.

Y este no ha sido el único caso. Desde Cremades & Asociados también se ha conocido este lunes que ha presentado en nombre de varios accionistas y bonistas de Popular un recurso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) contra la decisión de la Junta Única de Resolución (JUR).

En este caso, el famoso despacho quiere que se declare nulo el procedimiento y ordene la devolución a los inversores de las acciones y demás instrumentos de capital. Del mismo modo considera que la intervención fue realizada «en manifiesta violación del Reglamento 806/2014 y de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión».

Los mexicanos de Banco Popular, también

Por si todo esto fuera poco, en Banco Popular siguen teniendo que aguantar al frente de los mexicanos con Antonio del Valle a la cabeza. Así, se pudo conocer a finales de la semana pasada que también plantearán batalla.

En concreto, el grupo de inversores mexicanos que estaban en Banco Popular ha presentado esta semana un recurso legal también ante el TJUE solicitando la nulidad de la decisión de la Junta Única de Resolución.

¿El principal motivo? Cuestionan la legalidad del nuevo Mecanismo Único de Resolución (MUR) en el marco de la legislación de la Unión Europea (UE) y el proceso que condujo a la decisión de la resolución. A 30 de marzo, el grupo de accionistas mexicanos de Banco Popular, liderados por Del Valle, ostentaba una participación del 4,13% en la entidad.

Están representados por Kirkland & Ellis, y entre sus argumentos se aferran a uno que, al parecer, solo ellos ven: Banco Popular no estaba en “graves dificultades” ni probablemente fuera a estarlo. Creen que se enfrentó a un problema de liquidez a corto plazo, originado principalmente por las declaraciones de la presidenta de la JUR, Elke König.

¿Qué mal hábito sabotea más tu dieta: tener estrés o no dormir?

0

Por ahora, la mayoría de nosotros somos conscientes del vínculo entre tener estrés y darte un atracón. En tiempos difíciles, muchos de nosotros nos refugiamos en las galletas para tratar de ahuyentar un mal caso de esos que te vuelven loco.

Pues bien, esta semana pasada, el Journal of Applied Psychology ha publicado un estudio que dice que el peor enemigo de tu cintura es el estrés y también, podría ser, estar despierto toda la noche dándote un atracón delante del televisor. En dos estudios de más de 200 trabajadores en China, los investigadores descubrieron que el fabricante que marca la diferencia real en dietas más saludables, está recibiendo un montón de quejas.

«Hemos constatado que los empleados que tienen un día de trabajo estresante tienden a llevar sus sentimientos negativos desde el lugar de trabajo a la mesa de la cena, y se manifiesta en comer más de lo habitual y optar por más comida basura en lugar de alimentos saludables«, dijo el autor del estudio Chu-Hsiang «Daisy» Chang, profesor asociado de psicología en el MSU.

«Sin embargo, otro hallazgo clave mostró cómo el sueño ayudó a las personas a lidiar con su alimentación estresante después del trabajo«, continuó. «Cuando los trabajadores dormían mejor la noche anterior, tendían a comer mejor, aunque experimentasen estrés al día siguiente«.

stress Merca2.es

En los dos estudios de trabajadores en posiciones de alto estrés, los investigadores vieron que cuando los trabajadores están de mal humor, comen para compensar. Yihao Liu, autora también del estudio y profesora asistente en la Universidad de Illinois, explicó que comer es «una actividad para aliviar y regular el estado de ánimo negativo porque los individuos evitan instintivamente los sentimientos y el acercamiento aversivos«, explicó.

Pero para el alivio a largo plazo, Chang y Liu descubrieron que la mejor manera de frenar los sentimientos negativos y comer mal es escpnder la bolsa de patatas fritas y dormir temprano.

«Una buena noche de sueño hace que los trabajadores se repongan y se sientan vigorosos de nuevo, lo que puede hacerlos más capaces de lidiar con el estrés en el trabajo al día siguiente y menos vulnerables a una alimentación poco saludable«, explicó Chang.

¿Así que una buena chaise longue para la siesta es mejor que una caja de dulces y tiernos dónuts para la moral de la oficina? Pues suena bien.

Los beneficios relacionados con la alimentación solo pueden servir como remedios temporales que alteran el estado de ánimo para los empleados estresados«, dijo Chang, «y el fracaso para abordar las fuentes del estrés laboral puede tener potenciales efectos perjudiciales a largo plazo sobre la salud de los empleados.

cara rota Merca2.es

Cómo afecta el estrés a la salud de los empleados

Cuando estamos estresados, la hormona cortisol se libera, provocando una cascada de cambios en los sistemas nervioso, cardiovascular e inmunológico. Esto provoca que el cuerpo desvíe la energía a donde más se necesita, las ‘estaciones de batalla’, mientras regula las actividades menos críticas tales como la digestión. Es una buena estrategia a corto plazo, pero los problemas ocurren cuando el estrés se convierte en interminable.

El estrés crónico aumenta la presión arterial, con el tiempo aumentando el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Además, puede fomentar comportamientos no saludables como el tabaquismo, la bebida y la mala alimentación, lo que agrava el riesgo de enfermedades graves. No es sorprendente que una revisión conjunta de 2015 por University College London (UCL) y la Universidad de Harvard encontrara que la tensión laboral, trabajar largas horas y la inseguridad laboral estaban asociados con un aumento del riesgo de enfermedad coronaria.

comidabasura Merca2.es

Relacionado con esto es creciente la evidencia de que el estrés a largo plazo hace que las personas sean propensas a un aumento de peso. A principios de este año, los investigadores de la UCL publicaron un estudio en el que tomaron un mechón de pelo, que representaba aproximadamente dos meses de crecimiento, de participantes de 54 años o más. Aquellos con niveles más altos de cortisol en el cabello tienden a tener un mayor peso en relación con la altura y una circunferencia de cintura más grande.

También conduce a otros males menores. En 1998, los investigadores administraron gotas nasales que contenían el virus del resfriado común a 276 voluntarios para ver si el estrés hacía que las personas fueran más susceptibles a la enfermedad. Los resultados, publicados en el Journal of Health Psychology, mostraron que el estrés relacionado con el trabajo, que dura más de un mes, triplicó el riesgo de contraer un resfriado y lo aumentó cinco veces después de tres meses.

Hay más evidencia de que el estrés crónico desencadena problemas intestinales, síntomas de asma y dolores de cabeza, al mismo tiempo que sufre un impacto emocional. En 2011, la Asociación Americana de Psicología publicó los resultados de su encuesta sobre el estrés. Cuando se le preguntó qué síntomas habían experimentado los 1.200 participantes en el último mes como consecuencia del estrés, el 42% informó sentirse irritable o enojado, 39% ansioso o nervioso, 37% deprimido o triste, mientras que el 35% carecía de motivación.

Rutinas de entrenamiento para trabajar los abdominales en casa

0

Para lucir unos buenos abdominales hay que tener constancia y es que la tableta de chocolate no nace de la noche a la mañana, ¿No es cierto? Hay que tener una buena tabla de ejercicios y, por si fuera poco, también hay que llevar una correcta alimentación. Es verdad que en invierno esto cuesta un poco menos, pero en verano es casi imposible.

Es por esto por lo que hoy proponemos tres rutinas de abdominales que podrás hacer en casa en muy poco tiempo, apenas necesitarás 20 minutos para completar el entrenamiento y seguir luciendo abdominales sin tener que pasarte el verano en el gimnasio. Eso sí, intenta cuidar la dieta y no te pases con las tapitas o los cócteles, que luego vienen los lamentos.

Abdominales en casa: rutinas

Variantes de plancha

YouTube video

La plancha, el plank o el puente abdominal, como quieras llamarlo, es uno de los ejercicios más efectivos que existen para marcar abdominales. Durante este ejercicio se practica la flexibilidad, la resistencia y la fuerza, por lo que podemos decir que es uno de los ejercicios más completos que existen. Eso sí, si no eres muy dado a hacer planchas, esta rutina, en un principio, puede que te cueste un poco. Resiste, merecerá la pena.

Rutina Tabata

YouTube video

Las rutinas de Tabata son excelentes no solo para marcar abdominales, sino para perder grasa y tonificar el cuerpo de forma general. Eso sí, las rutinas de Tabata suelen ser bastante intensas por lo que no son demasiado recomendables para principiantes.

En este caso vamos a conocer una rutina de Tabata intensa para marcar abdominales. La rutina es de, aproximadamente, 12 minutos, el tiempo necesario para que el trabajo de todo el año no desaparezca en dos meses, que es lo que dura el verano.

Rutina de abdominales para avanzados

YouTube video

Si ya llevas un tiempo trabajando la zona abdominal y quieres seguir haciéndolo durante el verano, necesitarás unos ejercicios más duros y más completos para seguir sudando. Es por ello por lo que te traemos una rutina de abdominales más intensa que solo es apta para los avanzados. Ten en cuenta que requiere una gran concentración, por lo que te recomendamos hacerla cuando estés solo en casa.

Es un entrenamiento de 5 minutos en los que se incluyen un sinfín de movimientos. Hay cerca de 20 rutinas diferentes, por lo que tendrás que ponerte las pilas en esos 5 minutos que dura el vídeo.

Así que, sin más, si quieres seguir cuidando tu cuerpo durante el verano pero no quieres ir al gimnasio, apunta estas rutinas en tu navegador e intenta hacerlas, al menos, tres veces por semana. Ten en cuenta que son rutinas bastante cortas, por lo que puedes hacerlas antes de meterte en la ducha para prepararte y salir a disfrutar de la tarde. Eso sí, si estás en una zona de mucho calor, como Andalucía, lo ideal es hacerlo por la mañana.

A todo esto, no olvides combinar estos ejercicios de tonificación con un poco de cardio, como el running, para seguir estando en forma y volver al gimnasio como si no te hubieras ido.

De pájaros y niños: las señales sociales son la clave para el aprendizaje vocal

0

Cuando un pajarito aprende una canción, su proceso de aprendizaje, ¿simplemente imita y practica la melodía de sus padres? ¿O los polluelos aprenden primero articulando sonidos absurdos, similares a los balbuceos de un niño humano, sobre los que basan la respuesta de sus padres?

Un estudio de la Universidad de Cornell sugiere que la retroalimentación social de otras aves desempeña un papel crucial en la forma en que los pájaros pequeños y los bebés humanos aprenden a comunicarse.

El estudio informa cómo los pájaros y los niños aprenden a vocalizar de manera socialmente apropiada, pero también tiene implicaciones para los niños con autismo que luchan por recoger las señales sociales y aprender a hablar.

«Durante décadas, a través de pájaros y niños y todos los aprendices de voz, ha existido esta idea de que el mecanismo era la imitación, un niño escucha pasivamente y luego simplemente hace suyos esos sonidos y los deja ir de nuevo, y estamos descubriendo que no es cierto en muchos de estos animales«, dijo Samantha Carouso Peck, estudiante de posgrado en el Laboratorio de Análisis del Comportamiento en los Primeros Años (BABY) en Cornell, y autora principal en el estudio junto a Nicole Baran, una ex estudiante de Cornell.

swallow460 0 Merca2.es

El laboratorio BABY investiga el desarrollo y la evolución de la comunicación y el aprendizaje social y es uno de los únicos laboratorios del mundo que compara activamente el aprendizaje vocal en niños y pájaros cantores.

«Lo que parece ser cierto es que el niño hace algo y obtiene una respuesta y luego está motivado para obtener más de eso«, agregó el profesor asociado de psicología Michael Goldstein, un autor en el estudio y un codirector del laboratorio BABY.

Este tipo de intercambio se puede ver en los niños que aprenden causa y efecto, por ejemplo, dejando caer repetidamente una cuchara de una silla alta, lo que lleva a sus padres a seguir recogiéndola, dijo Goldstein.

Con el fin de entender mejor cómo se desarrolla el aprendizaje de las canciones en pájaros jóvenes, los investigadores realizaron experimentos con pinzones cebra, un organismo modelo ampliamente utilizado para estudiar el aprendizaje vocal. En el estudio, un conjunto de aves recién nacidas recibió vasotocina, una hormona involucrada en el enlace social, motivación social y procesos relacionados. La vasotocina es el análogo aviar a la oxitocina humana, que ha sido mencionada de forma simplista como la hormona del «amor» en la cultura popular.

A otros pájaros pequeños se les dio un compuesto que bloqueaba el receptor para la vasotocina, mientras que un tercer grupo de aves control recibió una solución salina.

nenes Merca2.es

«Realmente queríamos asegurarnos de que todos los pájaros tuvieran la misma crianza» y eliminar cualquier problema genético confuso que pudiera jugar un papel en la crianza, dijo Peck.

Los investigadores separaron a los machos recién nacidos, ya que solo los machos cantan, y confeccionaron 10 nidos. Cada nido contenía tres pájaros varones, uno de cada condición experimental, y un padre adoptivo de sexo masculino que genéticamente no estaba relacionado con cada pajarito. A medida que crecieron los pájaros jóvenes, el equipo llevó a cabo una batería de tareas de motivación social y de comportamiento, y midió el aprendizaje de las canciones.

Mientras que tanto los controles como las aves que recibieron vasotocina reprodujeron una canción que se ajustaba estrechamente a la canción de su padre adoptivo, las canciones de los pájaros con el bloqueador vasotocínico estaban mal emparejadas, inconexas y truncadas. La capacidad de aprender una canción eficaz es importante, ya que las aves utilizan sus canciones para atraer a compañeros. Experimentos adicionales que examinaron las cualidades sonoras como el tono y la frecuencia de las canciones de los pájaros encontraron que aquellos que recibieron vasotocina aprendieron significativamente mejor que los controles.

Además, cuando todas las aves crecieron hasta la edad adulta, las aves con vasotocina eran adeptas a la lectura de las señales sociales de las hembras y sus canciones eran atractivas para las hembras. En contraste, los que recibieron el bloqueador vasotocínico tuvieron canciones ineficaces, fueron agresivos con las hembras y los expulsaron.

pajaritos Merca2.es

Los resultados proporcionan la primera evidencia de que estas hormonas, que pertenecen a una clase de hormonas llamadas hormonas no-péptido y que existen en todos los vertebrados, son fundamentales para el desarrollo del aprendizaje vocal.

«Decidimos cambiar sus cerebros para acelerar o reducir la motivación social. Si las respuestas sociales no importaban, todos estos pájaros debían aprender de la misma manera», lo que no era el caso, dijo Goldstein.

El estudio tiene implicaciones para el tratamiento del autismo en los seres humanos. Los médicos han estado experimentando con la administración de oxitocina nasal en niños autistas jóvenes para aumentar sus habilidades sociales, dijo Peck. «Creemos que este trabajo sobre los pájaros puede ayudar a arrojar luz sobre el papel de estas hormonas en la motivación social. Si podemos identificar los mecanismos y podemos ver los resultados a largo plazo, creo que podríamos dar un contexto muy necesario para algunos de estos estudios sobre el autismo«, dijo Goldstein.

El nacimiento violento del martirio: Cómo el concepto antiguo anticipa la violencia religiosa moderna

0

Las palabras «mártir» y martirio se han convertido en unos de los términos más emotivos en el idioma español. Los fieles veneran sus recuerdos, celebran sus fiestas, nombran lugares de culto, escuelas y hospitales.

Y, sin embargo, aquellos que reclaman el título se están explotando en automóviles cargados de explosivos, en mercados llenos de gente, eviscerarían sus cuerpos y los que les rodeaban con bombas en salas de conciertos, convirtieran vehículos en instrumentos de asesinato en masa y matarían y mutilarían con cuchillos y ametralladoras en las calles de la ciudad. Muchos protestan por la afirmación de un terrorista sobre el título de mártir. Que su acto de autodestrucción asesina no guarda ninguna relación con el coraje firme, pero esencialmente pasivo, de los perseguidos por sus creencias en épocas pasadas.

La historia del martirio no está clara ni es para nada transparente. La ideología del martirio siempre ha sido disputada y, desde hace tiempo, tiene el potencial de cometer actos de violencia contra otros. La palabra mártir deriva del griego como «testigo», originalmente aplicado a los apóstoles que habían sido testigos de la vida y resurrección de Cristo. Más tarde se usó para describir a aquellos que, arrestados y en juicio, admitieron ser cristianos. A mediados del siglo II, se concedió a los que sufrieron la ejecución por su fe. Los cristianos no estaban solos en su admiración por aquellos que estaban dispuestos a morir por sus principios. El filósofo Sócrates fue injustamente condenado a muerte en el año 399 AC por «negarse a reconocer a los dioses» y «corromper a los jóvenes» de Atenas.

The Death of Socrates 0 Merca2.es

Había, sin embargo, una diferencia notable entre Sócrates y los mártires en las arenas. El filósofo esperaba, pero no estaba seguro, de una vida futura. El mártir, sin embargo, era muy seguro de una vida futura. De hecho, el mártir estaba seguro no solo de una vida futura, sino de la salvación y la recompensa en el cielo. Su ejemplo en esta creencia eran los santos macabeos, la familia judía del siglo II ejecutada por negarse a violar la ley judía por el rey de Siria, Antíoco Epifanes. En la muerte, los Macabeos demandaron la victoria y dijeron:

El rey del mundo nos levantará a los que han muerto por sus leyes, a la vida eterna.

Mártires Cristianos y ‘Voluntarios’

Entonces surgió la posibilidad de que aquellos que deseaban tal recompensa podrían ser voluntarios para el martirio. La persecución romana de los cristianos, al menos antes de mediados del siglo III, era usualmente esporádica. Los cristianos fueron ampliamente despreciados y chivos expiatorios por los desastres naturales y los incendios urbanos. Profesar públicamente el nombre de «cristiano» era peligroso. Algunos cristianos, sin embargo, persiguieron el martirio. Hacia finales del siglo II, Arrio Antonino, procónsul de la provincia de Asia, fue confrontado por «todos los cristianos de la provincia» que confesaron de manera fuerte y con insistencia el nombre de Cristo. Habiendo ejecutado un número sin haber ahogado el clamor, Arrius finalmente declaró:

“Desgraciado miserable, si quieres morir, tienes acantilados para saltar y cuerdas para colgarte”.

London Bridge floral tributes Merca2.es

La estrecha relación entre el acto pecaminoso de suicidio y el martirio voluntario fue una cuestión de feroz controversia dentro de la iglesia. San Cipriano, obispo de Cartago, fue un crítico del martirio voluntario, pero su propia historia revela la profundidad del desacuerdo entre los cristianos sobre cómo comportarse frente a la persecución. En el siglo III, sucesivos emperadores se esforzaron por obligar a todos los sujetos a participar en los rituales de sacrificio que se consideraban necesarios para conservar el favor de los dioses. Los cristianos que se negaron se convirtieron en víctimas de una nueva persecución. En 249 d. C., Cipriano eligió el exilio de Cartago para evitar las autoridades, un acto que algunos de los que compartían su religión se consideraban cobardes. Sin embargo, Cipriano no carecía de valor y aceptó su propio martirio en la arena en 258 d. C.

El Movimiento al Terror

Era el cortejo deliberado de la muerte que era claramente pecaminoso. El digno sería dotado de un martirio por Dios. Intentar alcanzar el martirio por los propios esfuerzos fue un acto de desafío. Por entonces, sin embargo, había quienes no solo se ofrecían como voluntarios para el martirio, sino que lo provocaban. Rompieron ídolos, interrumpieron los rituales paganos y agredieron a los sacerdotes del templo sabiendo que morirían en la violencia que se avecinaba. La ideología del martirio había cambiado sutilmente: para algunos, los mártires no solo morían por Dios, sino que ahora mataban y aterrorizaban en su nombre.

Modern Possessions 1 Merca2.es

Semejantes creencias siempre fueron disputadas. Los obispos en el Concilio de Elvira en el año 300 d. C. decretaron firmemente que a los muertos en represalia por romper ídolos se les negaría el nombre de mártir. Sin embargo, los obispos tuvieron que recordarlo repetidamente a los elementos militantes de sus congregaciones acerca de este juicio. Una tradición peligrosa y persistente había nacido.

El martirio se convirtió en una tradición compartida de las religiones abrahámicas, en hebreo, Kiddush Ha-Shem (santificación del nombre divino); en árabe, shahada (testigo). Sin embargo, para cada uno, el martirio ha sido un concepto controvertido de definición y legitimidad cambiantes. Sin embargo, el martirio contiene en su historia una antigua tradición violenta que ahora está alimentando los ataques terroristas islamistas. Una sociedad en gran parte secular, puede ser difícil de entender esto. Las respuestas mundanas al rompecabezas del suicida parecen tener más sentido: ¿quién los radicalizó? ¿Qué papel desempeñó Internet en su adoctrinamiento? ¿Cómo han formado las condiciones socioeconómicas a los terroristas?

yihad1 Merca2.es

Pero al menos parte de la respuesta al rompecabezas concierne al inmaterial: la promesa de recompensa eterna en el más allá. Esta es una cuestión religiosa y aquellos con influencia entre las comunidades religiosas necesitan abordarla. Al igual que los obispos de Elvira, deben ser claros: el terrorista no puede ser un mártir.

Los mercados necesitan algo más que petróleo

0

Arabia Saudita recaudó 17.000 millones de riyals (4.500 millones de dólares) en su primera venta de bonos islámicos locales este año. La mayor economía árabe está en búsqueda de nuevas vías de financiación para salvar un déficit presupuestario provocado por los bajos precios del petróleo.

A pesar de ser la economía a nivel mundial con menor endeudamiento sobre su PIB con un 13.10%,, durante este año está siendo el país con mayor déficit presupuestario con un -17.30%. Este sería el tercer año consecutivo de déficit, en 2015 fue de un -2.3% y en 2016 de un -15%.

El gobierno recibió ofertas de inversores por más de 51.000 millones de riyals, tres veces el tamaño de la emisión, según un comunicado publicado en el sitio web del Ministerio de Finanzas. El reino vendió 12.000 millones de riyals de bonos con vencimiento en 2022, 2,9 mil millones de riyals en deuda a siete años y 2,1 mil millones de riyals de bonos a 10 años, lo que demuestra la gran confianza que tiene en la comunidad inversora.

Los tipos de interés fijados en la subasta final fueron de un 3.55% en el bono de 10 años, un 3,25% en el de siete años y un 2,95% los de cinco años en un 2,95%, según personas familiarizadas con la venta que pidieron no ser identificadas.

El acuerdo se produce cuando los precios del petróleo se sitúan por debajo de los 50 dólares por barril y las medidas de austeridad pesan sobre la economía de Arabia Saudita. La nación ha prometido recortes profundos en las exportaciones de crudo durante los próximos meses, enfatizando su compromiso de eliminar un exceso de suministro global, incluso mientras algunos miembros de la OPEP como Libia y Nigeria, podrán aumentar la producción.

El gobierno ha pronosticado un déficit presupuestario de 198 mil millones de riales para este año, aunque parece que está mejorando después de reportar una brecha fiscal de 26,2 mil millones en el primer trimestre. El déficit se financiará mediante la emisión de deuda y la retirada de reservas después que recaudara 97 mil millones de riales de la venta de bonos nacionales durante el año pasado.

El producto interno bruto se contrajo en los tres meses a marzo por primera vez desde 2009, lo que ilustra la magnitud del reto que enfrenta el nuevo heredero del país, el príncipe heredero Mohammed bin Salman, al implementar su plan para una transición fuera de la dependencia petrolera.

Joaquín Robles, analista de XTB

¿Dejará sin trabajo María Teresa Campos a Carmen Borrego? 

0

María Teresa Campos arrastra desde hace años la fama de colocar a sus familiares en sus shows televisivos. Ella siempre ha desmentido la acusación, al igual que Terelu Campos. Pero varias voces han señalado a la ex reina de las mañanas como muñidora por la espalda de estrategias para salvaguardar los intereses de sus hijas. Pipi Estrada, ex de Terelu, apuntó alto: «María Teresa le dijo a Vasile que ‘A tu lado’ era un traje perfecto para Terelu, pero Paolo le dijo que no, que habían apostado por Emma García porque les gustaba su sonrisa y transmitía buena energía. Entonces ella le respondió que qué trayectoria tenía Emma García, que viera la trayectoria de Terelu. La cena continuó de manera tensa. Cuando llegamos a casa, Terelu rompió a llorar diciendo ‘¡Este hijo de puta me ha humillado, me ha ninguneado… se va a enterar!’ Un mes después, Teresa Campos deja Telecinco y se va a Antena 3». María Patiño también apuntó´en idéntica dirección: «Al principio creí que estaba arrebatando algo, pero tuve la suerte de que hablé muy rápido con Terelu y lo solventamos. No he sentido que he usurpado el programa. Esta profesión es así. Terelu es una gran afortunada. No he sentido pena por ella. Es una mujer que ha tenido y tiene mil oportunidades. He entendido que Terelu lloró mucho y no me ofendió nunca. María Teresa Campos ejerció de madre, pero todo eso quedó en el olvido porque después tuvo un gesto muy bueno hacia mí».

El actor Alejandro Mutis tampoco se cortó: «Asumo el error que me corresponde en no conocer cómo se manejaba el medio en ese momento, pero a ella la culpo de tener una actitud dictatorial. Era la jefa que no daba opción al diálogo. Flipé en colores, tuve que salir con los trastos. Se me vino abajo todo. Conozco casos de vetos de Maria Teresa Campos. Le preguntaría si yo era un problema para que ascendiera Terelu y tuviera más secciones. Esos fueron los inicios de Terelu. En una medida, María Teresa fue un factor determinante para no poder despegar con las ilusiones que tenía en ese momento». Pero paradojas del destino: ahora podría ser María Teresa la de que forma involuntaria fuerce el despido de Carmen Borrego. La actriz erótica Miriam Sánchez señalaba en Twitter que ‘Mujeres y hombres y viceversa’, espacio donde colabora la hija menos conocida de María Teresa, podría ser cancelado en septiembre tras más de nueve años en antena: «Se comenta mucho que no vuelven. Están buscando presentadora para programa político». Este nuevo formato podría presentarlo por María Teresa, que durante años moderó varias mesas de debate: ‘Día a día’, ‘Cada día’, ‘Lo que inTeresa’ y ‘La mirada crítica’. La malagueña señaló hace unos días al recibir la Medalla del Mérito del Trabajo que regresaba a Telecinco en septiembre, cinco meses después de la dolorosa cancelación de ‘¡Qué tiempo tan feliz!’.

María Teresa Campos podría conducir un nuevo espacio de debate político a partir de septiembre

Mediaset ha alimentado este fin de semana el rumor al señalar que abre casting para elegir a varios personajes anónimos para debatir en un nuevo espacio llamado ‘Sentido común’. Quizás sea este vehículo el que garantice el regreso de María Teresa a Telecinco, cadena que podría haberse cansado del evidente agotamiento del show de los tronistas. En esa franja La Sexta y Cuatro duplican sus medias diarias con ‘Al rojo vivo’ y ‘Las Mañanas de Cuatro’, pero a partir de septiembre Antonio García Ferreras y Javier Ruiz podrían tener a partir de la próxima temporada una nueva rival de altura que batallaría desde una potente escudería como Telecinco.

Vodafone y Movistar: fútbol gratis, susto o muerte

El arranque de la liga de fútbol se avista en el horizonte. El próximo 18 de agosto echará a rodar el balón y la gente está ansiosa de ver a sus equipos. Por ello, los operadores de telefonía apuran sus promociones y ofertas de cara a la próxima temporada. Y resulta que, de buenas a primeras, Vodafone y Movistar van a tener complicado sorprender.

La semana pasada, entre el sopor de un agosto extremadamente caluroso y la marcha de Neymar al fútbol francés, Orange lanzó su primera oferta para ver el fútbol este año. Muy ajustada de precio, aunque con ciertos trucos en su “letra pequeña”. La filial francesa ofrece a sus clientes “Orange TV Fútbol” -que incluye todo el fútbol de LaLiga (1ª División y 2ª División), el partidazo de ambas competiciones y la Copa del Rey – por 1€/mes para toda la temporada.

No obstante, y pese a lo llamativo de la oferta, hay truco, puesto que para acceder a esta promoción hay que contratar “Orange TV Cine y Series”. En caso de no querer estos canales, el operador naranja también ofrece la posibilidad de contratar solo el paquete de fútbol, cuyo precio está situado en 9,95 euros al mes.

Pero hay que tener en cuenta que esta promoción no incluye el fútbol internacional, para ello habría que pagar 10 euros adicionales para añadir BeIN Sport internacional, y así acceder a la Champions League. Con todo esto sobre la mesa ahora es el turno para Vodafone y Movistar, que a buen seguro esta misma semana darán contestación.

¿Cómo será la respuesta de Vodafone y Movistar?

Lo que ha hecho Orange es caer en la propia contradicción del sector, y, a su vez, devolver la pelota a sus competidores para ver qué hacen.

Y es que tan solo han pasado unos días desde que el CEO de Orange España, Laurent Paillassot, aseguraba durante la presentación de resultados de la compañía que todo lo relacionado con los derechos del fútbol y sus precios era una “locura”. En esta línea se han movido Vodafone y Movistar, que siempre han considerado que los precios se han aumentado de forma artificial. Y eso es un recado para Mediapro que ha sido su competidor para la adquisición de derechos.

¿Y ahora qué? Orange ha entrado en la pelea de rebajar el fútbol con márgenes que no son rentables. Incluso con esa letra pequeña, que al final eleva el precio a unos 20 euros, es un coste igual al de otros años. Así, ante este escenario, Vodafone y Movistar no tienen alternativa. O lanzan promociones muy bajas, comiéndose sus propias palabras y las del sector con respecto a la burbuja; o dejan que se Orange quien se lleva “las portadas”.

El dilema no es menor, y la realidad muy compleja. Sobre todo cuando los tres grandes operadores no tienen la Champions para los próximos tres años y si lo quieren tendrán que pasar por caja. Lo peor de todo es que parece que volverán a lanzar ofertas por debajo de coste. ¿Luego vendrán las subidas de tarifa para compensar?

Radiografía de los parques de atracciones: los números rojos manchan sus cuentas

José Ortega y Gasset decía “dime cómo te diviertes y te diré quién eres”. La forma en la que cada persona invierte su tiempo de ocio es infinita, y muchos contemplan alguna vez hacerlo en los parques de atracciones. Jóvenes o parejas con niños son los clientes más asiduos en estos complejos. Durante 2015 alrededor de 62 millones de personas visitaron los seis parques de atracciones más grandes de España.

Sin embargo, las visitas no siempre se traducen en beneficios. De los seis parques analizados la mitad han finalizado el ejercicio 2015 con pérdidas. El Parque de Atracciones de Madrid; el Parque Warner (ambos pertenecientes al Grupo Parques Reunidos); Port Aventura; Terra Mítica; Isla Mágica; y el Parc d’Atraccions Tibidabo se juegan la liga de los parques de atracciones.

Antes de llegar al fin de la cuestión comencemos por el número de clientes. El aumento en los dos parques madrileños y Tibidabo contrasta con la caída de Port Aventura, Isla Mágica y Terra Mítica. El líder -según Infocif- en número de clientes ha sido (con diferencia) el Parque Warner de Madrid ya que ha tenido 44 millones de visitas, un 29% más que en el año anterior. El mismo incremento ha registrado el Parque de Atracciones de Madrid aunque se ha quedado a la mitad de su competidor en la capital. Lo han visitado 22 millones de personas. Pero lo que sí es considerable es el aumento en el Parc d’Atraccions Tibidabo. Lo ha hecho un 75% aunque apenas ha registrado 242.000 visitas.

La felicidad de estos últimos contrasta con la cara amarga de los demás. Port Aventura y Terra Mítica han recibido una cantidad muy similar de visitas con dos millones cada uno. Lo alarmante es la caída. Ha sido de un 67% en el caso del parque catalán y 25 puntos el valenciano. El 2015 tampoco ha sido un gran año para Isla Mágica porque sus visitas han caído un 45% hasta los 624.000 clientes.

Vayamos ahora con los ingresos. La alegría invade sus cuentas porque en todos, salvo Terra Mítica que se ha mantenido cercana a los dos millones, han aumentado. Pero mejor explicarlos de mayor a menor cuantía. Port Aventura ha liderado los ingresos con 190 millones de euros, una cifra que aun por encima ha aumentado 10 puntos. Le sigue, a mucha distancia, el Parque de Atracciones de Madrid con 46 millones tras haber crecido un 6%. A poca distancia de éste se encuentra su compañero de grupo y localización. El Parque Warner ha ingresado 43 millones de euros, un 10% más que el año anterior. Los siguientes no tienen nada que ver con las cifras de los anteriores, aunque son buenas. Tibidabo ha sumado 15 millones, cinco más que los 10 de Isla Mágica.

Tres parques se han endeudado más y otros tres la han reducido

Ahora viene la cara amarga. Los comportamientos de los parques han sido distintos en lo que a deuda se refiere. Solo la mitad han conseguido reducirla. Comencemos por éstos. Se trata de Port Aventura, Terra Mítica e Isla Mágica. Paradojas de la vida, el mayor recorte lo ha hecho quién menos se lo imagina, Terra Mítica. La redujo a la mitad. Es decir, hasta los 12 millones de euros. Le sigue Isla Mágica con 33 puntos y Port Aventura con 11 hasta los cuatro y los 43 millones de euros respectivamente. En el lado opuesto, Tibidabo sumó cifras por valor de ocho puntos hasta los cuatro millones; el Parque de Atracciones de Madrid 31 hasta los 267 millones; y el parque Warner 41 hasta los 24 millones.

Este comportamiento se repite también en los beneficios. En algunas casos les ha ido bien, en otros no tanto, pero al fin y al cabo es el resultado quién marca la diferencia. Los números rojos han manchado las cuentas de Isla Mágica, Terra Mítica y el Parque de Atracciones de Madrid. El parque  sevillano ha perdido un 33% y sus cuentas se han quedado en los dos millones de euros negativos. Peor ha sido el resultado de Terra Mítica y el Parque de Atracciones de Madrid porque han registrado negativos de seis y 30 millones de euros, respectivamente.

Por suerte no a todos les ha ido mal. Port Aventura, el Parque Warner y el Parc d’Atraccions Tibidabo han aumentado sus beneficios. En el caso del primero lo ha hecho un 66% hasta los 30 millones de euros. El mismo porcentaje han registrado los resultados del Parque Warner aunque se ha quedado en los tres millones. Por su parte, Tibidabo lo hizo un 41% aunque su beneficio se ha quedado en los apenas dos millones de euros.

El 2015 no ha sido un gran año para los parques de atracciones españoles. Unos han crecido mientras otros se han endeudado todavía más. Esto ha tenido su consecuencia en los resultados. Es una pena que contrasta con la felicidad de los demás. El caso más significativo es el de Tibidabo. El hermano pequeño de los parques de atracciones catalanes ha sabido ponerse las pilas y resurgir de sus cenizas. Ahora solo cabe esperar que siga así y que, tanto este como los demás que han caído, vuelvan a los números verdes.

Telefónica se adjudica contratos por 55 millones para desarrollar ‘escuelas conectadas’

Hasta que los políticos españoles se pongan de acuerdo en crear una ley educativa con perspectiva de futuro y permanencia, el consuelo será que los colegios y escuelas tengan mayor capacidad tecnológica. Para ello, los operadores de telefonía serán uno de los principales activos. De momento quien está sacando mayor tajada es Telefónica, que se ha llevado los últimos grandes contratos públicos.

En concreto, según el acceso que ha tenido Merca2 al ‘Barometro de Inversión del Sector Público’ del primer semestre del año, elaborado por Adjudicacionestic.com, los tres grandes operadores de telecomunicaciones que operan en España se han llevado las licitaciones de los proyectos de ‘escuela conectada’ que han sacado las diferentes autonomías desde mediados del año pasado.

Telefónica será el encargado de administrar las escuelas de Canarias (11,8M€), Andalucía (40M€) y La Rioja (3,9M€). Por su parte, sus dos competidores han ganado los concursos de Murcia (Vodafone) y Galicia (Orange).

Dentro del conjunto de adjudicaciones públicas, la parte de educación ha sido de las que más ha crecido. De esta manera, y a través de Red.es, se percibe la evolución que ha llevado a que en 2016 se adjudicaran 4 grandes proyectos, que cubrían 4 comunidades autónomas, por valor de más de 67 millones de euros (las anteriormente citadas); y que en este primer semestre se ha adjudicado una más y licitado el contrato para Asturias (8.118.558 €), el cual está a punto de adjudicarse. Asimismo, según señalan en el barómetro, se espera que se publique el contrato para Castilla-La Mancha en el segundo semestre del año, y se continúe por el resto de comunidades autónomas a lo largo del 2018.

Contratos golosos y necesarios

Al margen del beneficio privado que sacan las empresas con estas adjudicaciones, la realidad es que son totalmente necesarias. De ahí el esfuerzo que está realizando el organismo público Red.es para la gestión de estas escuelas.

De esta iniciativa van a beneficiarse más de 6,5 millones de alumnos y más de 16.500 centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos. Su finalidad, según explican, es «extender y consolidar el uso de la tecnología en el sistema educativo, conforme a los objetivos del Plan de Cultura Digital en la Escuela. El convenio complementa las actuaciones que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y los Gobiernos autonómicos desarrollan para impulsar la sociedad de la información en la educación.

Los 330 millones de euros con que se ha dotado a este plan se cofinanciarán a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), con cargo al Programa Operativo Plurirregional de Crecimiento Inteligente.

¿Y cómo han sido las licitaciones en su conjunto?

Al margen de las ‘escuelas conectadas’, que han provocado un gran movimiento económico de contratos públicos, las licitaciones se han visto impactada por la tardía aprobación de los Presupuestos Generales, aunque no ha sido un lastre tan grande como se esperaba.

De este modo, en estos seis primeros meses del año, dos han sido los acontecimientos no habituales y que más destacan por el volumen de inversión, exceptuando los habituales contratos de telecomunicaciones y servicios de mantenimiento que copan los primeros puestos. Los proyectos de escuelas conectadas en Educación y el aumento de contratos en el ámbito de la seguridad y ciberseguridad. Éstos últimos con un crecimiento exponencial en el mes de junio, probablemente condicionados por el ataque masivo producido el 12 de Mayo.

Si se compara el gasto realizado durante el primer semestre de 2016, 1.358.605.136 € en 2.156 licitaciones, con respecto al mismo periodo de tiempo de este año 2017, 1.735.897.609 €, se puede apreciar una subida del 22%, lo que impacta teniendo en cuenta la situación presupuestaria.

Telefónica en el “top”

En cuanto a las compañías -en su conjunto- que más contratados han ganado no hay sospresas. Telefonica, IBM e Indra, son habituales en este tipo de resúmenes; se incorpora la consultora Everis, y dos de los licitadores son con una única licitación KEBA AG con la dotación de terminales para Loterías y Apuestas de Estado y la UTE formada por Telefonica, Instrumentación y Componentes y Nologin que ha sido adjudicataria del soporte integral del puesto de trabajo del Gobierno de Aragón.

Si se hace un análisis exhaustivo del fabricante IBM, se incorpora al ranking por una gran adjudicación de mantenimiento en la Gerencia de Informatica de la Seguridad Social (GISS) por valor de 68.800.000 €.

Cuatro claves para mejorar tu actitud diaria

0

Nuestra actitud personal determina cómo vemos la vida, reaccionamos a los desafíos y triunfamos o fracasamos. La actitud afecta a nuestras relaciones e incluso a nuestra salud. Tu actitud es contagiosa y también es tu marca personal. Es un factor clave para ayudar a realizar tus sueños y tus metas realidad. Las personas con las que te gusta pasar el tiempo, las que te hacen sonreír y motivarte, probablemente todas tienen actitudes positivas y edificantes, por lo que las disfrutas tanto con ellas.

Lou Holtz nos enseña que «La habilidad es lo que eres capaz de hacer. La motivación determina lo que haces. La actitud determina cuán bien lo haces.» Bien, es muy ñoño pero creo que tiene razón.

Estamos más motivados cuando somos positivos. Si no estás ansioso por lo que estás por venir, tu actitud lo reflejará. Las malas actitudes te impedirán tener éxito. La forma en que te sientes al despertar afecta todo el día y tener una actitud positiva mejorará tu comportamiento. Hay un poder significativo en tener una actitud brillante y optimista.

oktoberfest 967770 1920 57a60dcf5f9b58974a09272d Merca2.es

  1. ¿Cuál es tu actitud cuando te levantas por la mañana y qué estás haciendo para mejorarlo? ¿Qué hay en tu calendario? Tu calendario y lista de tareas pueden cambiar tu actitud para mejor.

No hay duda de que tener algo por lo que mirar hacia adelante con toda da sentido a todo el día. Tener una rutina, es un viaje diario, ir al gimnasio o un delicioso desayuno saludable. Todo afecta eficazmente en el día a día.

Asegúrate de que tienes algo genial por lo que mirar hacia adelante a diario. Sí, todos los días mediante la programación de encuentros, almuerzos, llamadas y WhatsApp’s con colegas, amigos y familiares. Una base de contacto con un amigo, mentor o incluso tiempo de primera familia crea entusiasmo diario. Divertirse y pasar tiempo con una persona querida te permite despertar con gran expectativa al día siguiente y proporciona anticipación para las cosas que deben venir. El autocuidado afecta tu actitud, así que cuídate y ten un horario bien ordenado.

  1. Ser consciente de que tu actitud afecta a los demás

Tu actitud afecta a los demás y si tu comportamiento es de amargado, nadie te querrá alrededor. La gente se alimenta de tu energía. Por ejemplo, si estás sonriendo, otros pueden preguntar por qué y tú puedes compartir con ellos buenas noticias e impactar con tu actitud. Tu actitud establece cómo tus familiares, amigos, compañeros de trabajo, gerentes / supervisores y otros se relacionan contigo, respetarte y tratarte.

amigotes Merca2.es

  1. En tiempos de adversidad, es la actitud lo que realmente importa

Lo decía en el siglo XVI Ignacio de Loyola: “En tiempo de desolación no hacer mudanza.”

«Nuestras actitudes controlan nuestras vidas. Las actitudes son un poder secreto trabajando veinticuatro horas al día, para bien o para mal. Es de suma importancia que sepamos cómo aprovechar y controlar esta gran fuerza«, Irving Berlin

Cuando las cosas no van como estaba planeado, es tu actitud lo que te mantiene en camino a la progresión a pesar de la adversidad. La perseverancia depende de tu actitud. Tu actitud te permite hacer frente a diversas circunstancias con confianza sabiendo que puedes manejar los obstáculos, para tener éxito al final.

169416424 F 56a4f1233df78cf772856f97 Merca2.es

  1. Ten en cuenta tus hábitos

«La actitud es más importante que el pasado, que la educación, que el dinero, que las circunstancias, que lo que la gente hace o dice. Es más importante que la apariencia, el talento o la habilidad«, Charles R. Swindoll

El primer paso en el fortalecimiento de cualquier habilidad o hábito es establecer una comprensión personal de sí mismo mediante el análisis de las respuestas que la gente te da. Una vez que te entiendes a ti mismo y a tus señales, la práctica y aplicar nuevas estrategias para el crecimiento llegarán solas. Recuerda, los hábitos se forman por la repetición y la comprensión de una señal, que luego conduce a las recompensas.

Las rutinas diarias crean virtud y fuerza usando la atención plena como una herramienta. El éxito de tu día a día es la suma de tus hábitos. Responde a la pregunta, ¿cómo estás? Esto es un resultado de tus hábitos. ¿Eres feliz en la vida? Esto también es un resultado de tus hábitos. ¿Tienes éxito? Una vez más, todo basado en tus hábitos.

El autor James Clear nos recuerda la bien conocida herramienta de psicología del comportamiento, «Las 3 ‘R’ para cambiar de hábitos»: recordatorio (que desencadena un comportamiento), rutina (el comportamiento en sí / acciones tomadas) y recompensa (beneficio obtenido al hacer el comportamiento). Cada hábito que tenemos, bueno o malo, sigue el mismo proceso. Ser consciente de tu actitud te traerá una vida gratificante.

El sainete de Banco Popular sigue su curso, turno para los mexicanos

Cuando 2017 pliegue banderas en diciembre, y se hagan los pertinentes resúmenes informativos del año, a nivel empresarial las miradas se pondrán sobre Banco Popular. De entidad solvente a una venta por 1 euro. Y todo ello, regado con accionistas que reclaman lo suyo e inversores airados.

Entre estos últimos, los que tenían participación representativa dentro del Popular, había un grupo conocido como ‘el clan mexicano’, liderados por Antonio del Valle, que se resisten a perder lo que consideran legítimamente suyo. De esta manera se han personado ante la alta justicia europea para denunciar la disolución del banco.

En concreto, el grupo de inversores mexicanos que estaban en Banco Popular ha presentado esta semana un recurso legal ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), con sede el Luxemburgo, solicitando la nulidad de la decisión de la Junta Única de Resolución (JUR) de resolver la entidad.

¿El principal motivo? Cuestionan la legalidad del nuevo Mecanismo Único de Resolución (MUR) en el marco de la legislación de la Unión Europea (UE) y el proceso que condujo a la decisión de la resolución. A 30 de marzo, el grupo de accionistas mexicanos de Banco Popular, liderados por Del Valle, ostentaba una participación del 4,13% en la entidad.

Están representados por Kirkland & Ellis, y entre sus argumentos se aferran a uno que, al parecer, solo ellos ven: Banco Popular no estaba en «graves dificultades» ni probablemente fuera a estarlo. Creen que se enfrentó a un problema de liquidez a corto plazo, originado principalmente por las declaraciones de la presidenta de la JUR, Elke König.

Había alternativas para Banco Popular

Para este grupo de «renegados», parece ser que no se quiso estudiar más posibilidades. Creen que no se consideró otras opciones privadas que hubieran evitado la resolución. Por ello piensan que se violó los derechos de propiedad de los accionistas en virtud de la legislación comunitaria. Asimismo, la demanda advierte que la acción de la JUR crea un precedente «peligroso» que no respeta los intereses vitales de los inversores y podría fomentar la falta de confianza en el sistema bancario de la UE.

«Las implicaciones de la decisión de la JUR por la resolución y venta de Banco Popular son inquietantes y de largo alcance», asegura Javier Rubinstein, abogado de Kirkland & Ellis, que incide en que el organismo comunitario «precipitó» la crisis de liquidez que llevó la resolución.

«Las acciones ilegales y sin precedentes que se toman aquí ponen en peligro la credibilidad y la integridad de todo el sistema bancario europeo y del marco regulador post crisis», concluye.

El caos en el aeropuerto de El Prat se transforma en rutina

Las zonas de control y vigilancia en los aeropuertos siempre han sido un tedio para los viajeros. El cinturón, los zapatos, los dichosos líquidos… un engorro como parte del proceso. Pero lo que están viviendo estos días en el aeropuerto de El Prat en Barcelona, debido a la huelga de los trabajadores de Eulen, empresa que se encarga de prestar estos servicios, está provocando colas kilométricas y hartazgo.

Y la peor noticia para quienes tendrán que pasar por Barcelona durante los próximos días es que el conflicto sigue igual de enquistado, y los trabajadores de Eulen no tienen previsto recular de manera inminente.

Esas, al menos, son las últimas novedades que llegan desde El Prat. Este viernes, con la Generalitat como parte activa en la mediación, en la que además ha participado el gestor aeroportuario Aena, el conflicto sigue sin solución. Ninguna de las contraofertas presentadas a los trabajadores ha satisfecho.

De este modo, tras la reunión en el departamento de Trabajo, que duró cerca de nueve horas, el abogado del comité de huelga, Leopoldo García, expuso que la propuesta de Eulen no da respuesta «a ninguno de los puntos» más destacados de «la tabla reivindicativa elaborada por la asamblea de trabajadores», por lo que no pueden apoyarla.

Un verano duro para El Prat

La situación, lejos de salir del agujero actual tiene visos de alargarse. Un ejemplo, como ha destacado el abogado, es que una de las condiciones que los trabajadores pusieron para desconvocar la huelga era que la empresa retirase la demanda por huelga ilegal, algo que no ha hecho, por lo que se celebrará un juicio por este asunto el 9 de agosto en el juzgado de lo social número 9 de Barcelona.

Asimismo, la pelota parece estar en el tejado de Eulen, que se ha limitado a comprometerse a «estudiar y valorar» las propuestas de los trabajadores, sobre todo aquellas referentes a «la incongruencia entre la carga de trabajo y la dimensión de la plantilla». Punto que ha llevado a los paros y que son la principal reivindicación.

Bajo este contexto, los próximos paros parciales están convocados para los días 6, 7, 11 y 13 de agosto, mientras que a partir del día 14 la plantilla intensificará su protesta y llevará a cabo una huelga indefinida de 24 horas.

Todo esto se suma a los actos vandálicos que se están produciendo en Barcelona (y otros puntos de España) que tienen como objetivo los puntos turísticos. Lo cual está provocando una imagen de rechazo al exterior de la cual la ‘marca España’ puede quedar notablemente dañada.

¿Un dinosaurio casi incorrupto?

0

Se necesita mucha imaginación para interpretar cómo eran los dinosaurios y cómo se comportaban, ya que lo único que normalmente tenemos son huesos viejos, polvorientos y aplastados. Ocasionalmente, nuevos hallazgos nos muestran otros tejidos, como plumas o cerebros encurtidos, pero ahora, los paleontólogos canadienses han definido uno de los fósiles de dinosaurio más intactos que se hayan encontrado, y casi parece que podría despertar en cualquier momento. El contenido de piel y estómago de la muestra ha sido preservado, dando nuevas pistas a su dieta y camuflaje.

El fósil de 110 millones de años es una nueva especie de nodosaurio, que, al parecer, eran robustos animales herbívoros construidos como un tanque y que pesaban hasta 1.270 kg. Se descubrió por primera vez en 2011 en la mina Millennium de Suncor en Alberta, Canadá, un área que debía de ser un mar interior y, como tal, rica en restos de reptiles marinos como los plesiosaurios. Esta es la primera vez que un dinosaurio terrestre ha sido excavado allí, y los paleontólogos del Museo Royal Tyrrell fueron llamados para recuperar el espécimen.

«Encontrar los restos de un dinosaurio recubierto con las escamas y la piel que fue encontrado en lo era un mar fue una gran sorpresa«, dice Donald Henderson, el conservador del museo de Dinosaurios. «El hecho de que estuviera tan bien preservado fue una sorpresa aún mayor«.

nodosaurio2 Merca2.es

De regreso en el museo, el técnico Mark Mitchell, pasó 7.000 horas durante cinco años y medio cuidadosamente puliendo la roca circundante. Esa dedicación le valió el honor de tener la nueva especie que lleva su nombre: Borealopelta markmitchelli.

La muestra es impresionante: 5,5 metros de largo, su piel escamosa está intacta, y se ha conservado en su forma original, a diferencia de la mayoría de los fósiles que se aplastan plana por la inmensa presión de las rocas que se van formando encima de ellos.

«Este nodosaurio es realmente notable ya que está completamente cubierto de piel escamosa preservada, pero también se conserva en tres dimensiones, conservando, así, la forma original del animal», dice Caleb Brown, científico del Museo Royal Tyrrell. «El resultado es que el animal se ve casi igual hoy que en el Cretácico Superior Turoniense. No necesitas usar mucha imaginación para reconstruirlo, si simplemente le miras un poco a los ojos, casi podrías creer que estaba durmiendo… Pasará a la historia de la ciencia como uno de los especímenes de dinosaurios más hermosos y mejor conservados, la Mona Lisa de los dinosaurios. »

Esta preservación sin precedentes está dando a los científicos nuevas oportunidades para reconstruir el mundo antiguo en el que vivía el animal. Los compuestos orgánicos, en su juicio, están lo suficientemente intactos como para que los investigadores puedan utilizar técnicas de análisis químico para determinar el patrón pigmentario de su piel. La criatura era de color marrón rojizo y «contrahumana«, lo que significa que tenía un vientre de color claro y una espalda más oscura.

nodosaur 1 Merca2.es

Como una forma eficaz de camuflaje, este patrón es común en los animales de presa de hoy, y mientras que ha aparecido en otros dinosaurios antes, sorprendió al equipo que una criatura de este gran tamaño y tan bien protegido tuviera que preocuparse por la técnica del camuflaje. Puede que no parezcan particularmente simpáticos, pero el hallazgo sugiere que los dinosaurios predadores, todavía estaban cazando con suficiente peligrosidad, para que los nodosaurios tuvieran que desarrollar esta línea de defensa adicional.

«La fuerte depredación para un dinosaurio enorme y fuertemente protegido ilustra lo peligroso que los predadores de dinosaurios del Cretácico debían ser», dice Brown.

El nodosaurio sin duda tiene muchas otras respuestas, y los investigadores están estudiando el contenido conservado de su estómago para aprender más sobre su dieta.

El Borealopelta markmitchelli está actualmente en exhibición al público en el Royal Tyrrell Museum en Alberta, y la investigación fue publicada en la revista Current Biology.

Alba Carrillo, más sola que nunca, lanza un dardo envenenado a Fonsi Nieto en su peor momento

0

Alba Carrillo se encuentra en uno de los momentos más complicados de su vida. La modelo dice que no. En declaraciones exclusivas para ‘Sábado Deluxe’ en una entrevista previa a la aparición de esta noche en Telecinco, la ex superviviente ha afirmado que «he venido muy fuerte de Honduras así que ojito y cuidado con las tonterías».

En apenas 24 horas el mundo profesional, legal e incluso personal de Alba Carrillo ha dado un giro tremendo de 180 grados. Estos, entre otros, son los delicados asuntos que Alba Carrillo tendrá que abordar en la que se presume la entrevista más dura de su vida. 

Silencio desde la final de ‘Supervivientes’

alba Merca2.es

El dinero no da la felicidad y aunque Alba Carrillo cuente en estos días con 300.000 euros más en su saneada cuenta bancaria, lo cierto es que se ha encontrado con una película que no es un corto sino un largometraje. Su madre, Lucía Pariente, decidió que su nieto Lucas, hijo de Alba Carrillo y Fonsi Nieto, estuviese en las instalaciones de Mediaset España en la llegada de su madre desde Honduras.

Un acontecimiento insólito, pues Fonsi Nieto, por activa y por pasiva se negó en rotundo a que la madre de Alba llevase a su hijo a televisión aunque ni la imagen ni la voz del pequeño se emitiese en ningún momento. En estos días, se ha conocido que el ex piloto ha demandado a Lucía Pariente por incumplimiento del trato con Alba Carrillo y además tiene pensado pedir la custodia total de su hijo Lucas.

Lucía Pariente, ¿la mano que mece la cuna?

lucia pariente y su hija alba carrillo en una imagen de archivo gtres Merca2.es

Fonsi Nieto ha anunciado a través de compañeros de prensa que ha interpuesto una demanda contra la abuela de su hijo, Lucía Pariente: «No puedo más. He sufrido mucho por esta señora, y no solo yo, sino también Alba y también mi hijo«. El DJ sostiene que Lucía es un verdugo y Alba una víctima de sus tejemanejes.

En un acto de desesperación, la ex pareja de Alba entró por teléfono en el programa ‘Sálvame’ y anunció demandas a diestro y siniestro. Además, pretende demandar tambien a la productora ‘Bulldog TV’, la empresa que lleva a cabo el programa ‘Supervivientes’ teniendo en cuenta que no protegió, siempre según Fonsi, la intimidad del menor ni el deseo de un padre de que su hijo pequeño estuviese en un entorno que no le correspondía.

Su tema pendiente: Feliciano López

los 12 reproches de alba carrillo a feliciano lopez Merca2.es

La (no) relación de Alba Carrillo con el tenista Feliciano López va camino de convertirse en uno de los divorcios más complicados, prolongados y mediáticos de todos los tiempos. Alba Carrillo demanda la parte económica que le corresponde, ya que el matrimonio se casó en régimen de gananciales hasta que en el sexto mes de casados, el hermano del tenista, siempre según la modelo y su (hasta ayer) representante legal, Teresa Bueyes, hizo firmar a Alba un documento de separación de bienes sin el conocimiento de la misma.

Que no se puede liquidar nada cuando no se ha presentado ninguna información sobre patrimonio y la economía de ambos. ¿Cómo vas a aceptar un acuerdo si no sabes lo que hay? Presentamos un procedimiento de declaración de nulidad con respecto a la escritura que Feliciano López quiso hacer valer. Ahora ya tenemos fecha para esa comparecencia, que será en el 18 de enero de 2018”, comentó Bueyes a Paloma Barrientos.

Feliciano López rompe su silencio

imagen sin titulo 1 2 Merca2.es

Seamos sinceros. Ambos juegan a lo mismo. Con la diferencia de que Alba Carrillo es coherente y consecuente con sus asuntos, da la cara, complace a la prensa y valora a los medios de comunicación. Feliciano López hizo su primera aparición pública tras su separación de Alba Carrillo en un evento por el que le pagaron 30.000 euros simplemente por acudir. No dio declaraciones respecto a su ex pareja.

En la entrevista llevaba a cabo con Bertín Osborne no tuvo más remedio que bandear el tema. 50.000 euros ha cobrado por enseñar su mansión al cantante de rancheras y por hablar de Alba Carrillo, entre las mofas de Arévalo, su madre y su amigo Marc, sin mencionar su nombre. Con toda honestidad, Feli, si no te hubieses casado con Alba, no te habrían llamado para ninguna de las dos cosas. 

Alba Carrillo en la estacada

teresa bueyes albacarrillo Merca2.es

El pasado jueves durante la emisión de ‘El Programa de Verano’, la periodista Paloma García Pelayo daba una información que afectaba directamente a Teresa Bueyes y es que según fuentes cercanas a Alba Carrillo, «la abogada habría estado sacando beneficio de su participación en ‘Supervivientes’ más allá de sus méritas funciones legales».

La abogada, que siempre ha mostrado facilidades a la prensa para esclarecer cualquier cuestión que se pusiera en solfa respecto a sus clientes, intervino vía telefónica y expresó que «no consigo hablar con Alba. Desde que ha venido de ‘Supervivientes’ no he podido verla. Insisto, desde que ha venido de ‘Supervivientes’ no me ha cogido el teléfono. Solo hemos hablado por WhatsApp. Estoy harta de su comportamiento y por eso os digo aquí en exclusiva que dejo de representarla legalmente».

Su agencia de representación

alba carrillo frena en seco sus planes de volver a ser madre no hay prisa Merca2.es

A pesar de ser la gallina de los huevos de oro de Mediaset en este momento, este viernes hemos podido conocer que la agencia de representación artística de Lucía del Alba Carrillo Pariente ha decidido prescindir de sus servicios y no volver a trabajar con ella.

Curiosamente, la agencia de representación que movía el fichaje de Alba Carrillo por eventos, televisión y prensa escrita son los mismos que llevan el control artístico de su ex abogada, Teresa Bueyes, que también es televisiva y a quien sí seguirán representando. La letrada ha llegado a afirmar que adora a Alba y que renuncia a defenderla legalmente por salvar su amistad con la modelo.

Sus mediáticos amigos

DL u380018 054 Merca2.es

Y no solo arrastra Alba Carrillo la cuerda del dolor por el abandono de su abogada Teresa Bueyes, su agencia de presentación y que el padre de su hijo la tenga en cuarentena, sino que según Chismógrafo de EsDiario, algunos de sus mediáticos amigos también ha decidido apartarla de su vida.

«Este periódico ha podido confirmar que la modelo se está quedando sola. Gran parte de su entorno mediático ha hecho las maletas para desaparecer de su lado. Han decidido no continuar prestándole apoyo porque su fuerte temperamento y sus incoherentes comportamientos les han llevado al hartazgo: «no tiene ningún sentido que cuando entra en bucle, tengamos que aguantar sus gritos y faltas de respeto«, dice cabreado uno de los (ex) amigos que prefieren mantenerse en el anonimato», recoge el digital.

Un dardo a Fonsi en su peor momento

alba fonsi amenzaza 770 1 Merca2.es

El pasado jueves, Alba Carrillo aparecía por sorpresa en ‘Sálvame Diario’ para confirmar que acudiría este sábado a ‘Deluxe’. La modelo estaba bloqueada y algo descolocada por las últimas noticias sobre Ángel Nieto, que se encontraba en estado «muy grave» en aquel momento.

Alba lanzó un mensaje de apoyo a la familia Nieto en general pero en la entrevista previa que concedió para ‘Sábado Deluxe’ ha recriminado al padre de su hijo que «quién se cree que es con atribuciones que no tiene para enviar a una señora (su madre) a poner una denuncia«. Y es que Fonsi Nieto se encontraba en Ibiza cuando averiguó que su hijo se encontraba en las instalaciones de Mediaset y encargó a su hermana y a su madre que interpusieran una demanda contra Lucía Pariente en la comisaría de Pozuelo de Alarcón. «Una señora que no pinta nada. Las abuelas tienen que estar donde tienen que estar. Y las tías, también».

El emotivo mensaje de Alba Carrillo a Ángel Nieto

fonsi alba nieto Merca2.es

Alba Carrillo, como tantos otros personajes del mundo de la música, la interpretación o la cultura, ha tenido un momento para dedicarle unas palabras de recuerdo al que fuese su «tío político», Ángel Nieto. Ella, con más motivo, pues según sus propias palabras, para su hijo Lucas, «tío Angelito» era todo un «referente en la vida».

«Desde la pena enorme que siento por tu partida, te prometo que me encargaré de que mi hijo te siga teniendo como referente en la vida y sonría al hablar orgulloso de su «tío Angelito. Eres GRANDE«, ha escrito Alba Carrillo en su cuenta oficial de Instagram.

Diez cosas que no debes hacer en la playa si no quieres que te multen

Empieza otra nueva operación salida. La mayoría de trabajadores cogen sus vacaciones en el mes de agosto. Hacen las maletas y huyen a otras ciudades o a la playa. Si eres de los primeros no te preocupes, pero si eres de los segundos… presta atención a esta lista si no quieres que te salgan caras las vacaciones.

Hay cosas que no puedes hacer en la playa y las conoces. Sin embargo, hay otras de las que seguro que no estás al tanto. Si las haces te arriesgas a que te llegue una multa. He aquí 10 cosas que no debes hacer en la playa si no quieres que te multen.

Orinar en la playa

5892200244 6c6cb8bb2c b 1 Merca2.es

Estás en la arena. Quieres orinar pero o no hay baño público o no te gusta hacer sus necesidades allí. Tampoco hay un chiringuito de playa cerca o con baño. Optas por levantarte y con la excusa de darte un chapuzón orinas.

NO! No lo hagas porque si te pillan te pueden multar con 750 euros. Esta es la nueva ordenanza que ha hecho el ayuntamiento de San Pedro del Pinatar. Puedes excusarte y decir que no era mentira y que no tienen pruebas, pero por si acaso… no te arriesgues y vete a otro sitio.

Pasear con animales o bicicletas por el paseo

15686573496 1bf708510d z Merca2.es

Si la playa a la que vas tiene un paseo marítimo que ni se te ocurra pasear en bicicleta. Esta práctica está sancionada con 750 euros. Así que vete caminando y sin ningún animal de compañía porque te puede salir caro.

Tampoco con perros. Si eres de los que vas de vacaciones y no puedes dejar a tu mascota en casa o con algún familiar no te recomiendo que la lleves por el paseo. Si quieres ir con ella es mejor que escojas otro sitio al que ir.

Hacer nudismo

32636683911 d68289697b z 1 Merca2.es

Si vas a Cádiz y te gusta hacer nudismo investiga primero en qué playa hacerlo. No puedes hacerlo en cualquiera, sino en aquellas señalizadas como tales. Si lo haces y te pillan te puedes enfrentar a una multa de 750 euros.

Cádiz es una de esas provincias que estarán muy alerta sobre quien se baña desnudos. Y es que la administración pública considera que el nudismo es una práctica que puede perjudicar, y mucho, al turismo.

Plantar la sombrilla para ocupar sitio

36008691255 2f2ee9e1d0 z Merca2.es

Todos los veranos madrugas para plantar la sombrilla en la playa antes de que llegue nadie. Tan pronto has terminado de hacerlo vuelves a casa o al hotel a seguir durmiendo. Cambia los hábitos porque te pueden multar con 750 euros.

Es la nueva ley del ayuntamiento de Gandía y San Pedro del Pinatar. Aun por encima si lo hacer en primera línea de playa la multa se multiplica. Puedes pagar hasta un máximo de 3.000 euros.

Llevar al perro

16226740334 07e51e287c z Merca2.es

Ahora hay playas en las que se admiten mascotas. Entérate bien de cuáles son porque si llevas tu perro a una playa en la que no se puede te pueden multar con 1.500 euros.

Según los ordenantes, los animales pueden molestar a las personas, además de ensuciar y causar jaleo.

Jugar a las palas

4511039477 ffb130179b z Merca2.es

Una imagen muy habitual en las playas de todo el mundo, y que puede estar a punto de desaparecer es la de dos o más personas jugando a las palas. Y sí, es una imagen que podría quedarse como algo del pasado porque algunos ayuntamientos, como el de San Pedro de Pinatar, multarán con 750 euros a todos aquellos que jueguen a ellas.

También está prohibido jugar a la pelota porque, según dicen, alteran el descanso de las personas en el arenal.

Practicar deporte cerca de la gente

12161296644 ca861b95d5 z Merca2.es

Jugar a las palas, al balón y hacer cualquier otra actividad física. Practicar un deporte, aunque sea correr, cerca de la gente que está en la playa será castigado en Málaga con una multa de 3.000 euros.

A los que no pueden descansar ni en vacaciones, les recomendamos hacerlo a primera hora de la mañana o última de la tarde, cuando ya no haya nadie en la playa. Y míralo por el lado bueno, tendrás también toda la playa para ti solo.

Llevar sombrillas u hamacas oxidadas

35902597580 26ee078852 z Merca2.es

Si tienes una hamaca o sombrilla un poco vieja no la lleves a una playa valenciana.  Aunque funcione perfectamente, si te ven alguno de estos objetos oxidados te multarán. La ordenanza dice claramente que «están prohibidos aquellos objetos oxidados o visiblemente deteriorados para evitar contaminación o daños a terceros».

Circular en embarcación cerca de la orilla

185866820 96735a53cd o Merca2.es

Si tienes una barquita o una pequeña balsa huye de la arena. Que ni se te ocurra estar a 200 metros de la línea de playa porque te multarán con 3.000 euros. Normalmente, las playas tienen una línea de boyas que indica a las embarcaciones que no pueden acercarse más. Si no tienen esa marca, aléjate lo máximo posible. Es mejor prevenir que lamentar.

Hacer un castillo

6911293042 103f703d9b z Merca2.es

Otra imagen típica del verano en peligro de extinción es la de los más pequeños haciendo castillos de arena en la orilla de la playa. En las playas canarias de Arona y Arisco no se pueden hacer bajo ningún motivo.

La persona que los haga – o sus padres en caso de que sea menor – se enfrentará a una multa que puede ir desde los 500 a los 1.500 euros.

Cuando los ricos se pegaban por pagar más impuestos

¿Puedes imaginar un sistema impositivo progresivo, que motive a los miembros más ricos de la sociedad, a pagar voluntariamente grandes cantidades de dinero en impuestos, en lugar de aplicar esquemas de evasión fiscal, como actualmente es la norma, en nuestro país y en la mayoría de las partes del mundo? Bienvenidos a los maravillosos mecanismos de la antigua economía griega.

Introducción a la economía griega antigua

La civilización griega antigua floreció desde alrededor del 776 al 30 aC. Este largo período de dominación económica, cultural y política no aconteció por casualidad, muchos factores contribuyeron a ello. La antigua economía griega, a pesar de permanecer un tanto enigmática hasta nuestros días, fue sin duda uno de los principales elementos que desempeñaron un papel crucial en la expansión e influencia del país en todo el mundo.

La economía de la antigua Grecia se definió en gran medida por la dependencia de la región de los bienes importados, ya que carecía de una economía consolidada y centralizada en el sentido moderno de la palabra. La economía griega antigua ha sido un tema de debate entre historiadores y economistas desde hace bastante tiempo. Por un lado, hay quienes lo ven como «primitivo» o incluso reaccionario, y por el otro son aquellos que lo consideran «progresista y evolutivo«. ¿Y, cuál es la verdad? Como suele suceder en tales casos, se encuentra en el término medio.

publicani.preview Merca2.es

El economista Murray Rothbard ha sostenido que los filósofos griegos antiguos estaban totalmente preocupados por asuntos que hoy caerían bajo la disciplina de la teoría económica.

El sistema genial de impuestos en la antigua Atenas

Aunque hay muchos inventos que los antiguos griegos dieron al mundo moderno, una cosa que ciertamente no tomó prestado de ellos era su sistema de impuestos. Para ser más específico, nos referimos al antiguo sistema tributario ateniense (ya que no es posible conocer la tributación de cada ciudad-estado griega), que se basaba en un sistema de leitourgia ( λειτουργία), o «liturgia«, que significaba «servicio público». Podría ser difícil imaginar esto hoy, pero en la antigua Atenas los más ricos de los ricos literalmente compitieron para pagar más impuestos, y los pobres fueron tratados con fiestas y espectáculos de ese dinero de los impuestos. Probablemente te estés preguntando por qué y cómo. Bueno, tampoco es tan complicado de lo que parece.

Los ciudadanos atenienses más ricos y los residentes extranjeros (metoikoi) fueron desafiados a financiar programas públicos a través del sistema de leitourgia. El estado seleccionó algunos para ser gumnasiarkhai, que financió y mantuvo los gimnasios públicos. Los khoregoi (patrocinadores) fueron los que financiaron la formación de coros teatrales, y los trierarkhoi financiaron trirremes (buques de guerra) y sus tripulaciones. Ocasionalmente, se exigía un impuesto especial llamado eisforá, aunque se ha visto que ya en el siglo IV a C. los ciudadanos más ricos de Atenas la pagaban anualmente. Hubo algunas excepciones, sin embargo, como es el caso la Guerra del Peloponeso, durante la cual todos los atenienses tuvieron que contribuir tanto como podían a la eisforá para los salarios de los soldados.

20120128 FNP003 0 Merca2.es

La belleza del sistema litúrgico era que las obras públicas tendían a ser financiadas y conducidas por personas con experiencia relevante en lugar de por algún funcionario estatal menos responsable. Estas tareas llegaron a tener un gran prestigio y, aunque no se sabe cómo fueron asignadas exactamente, lo que sabemos es que los ricos vieron todo como una «pugna» olímpica no oficial en la que compitieron unos contra otros respecto a quién donará más, con el fin de obtener un estatus más alto.

De hecho, no más de unos pocos cientos de atenienses ricos (algunas fuentes señalan trescientos) pagaron voluntariamente la gran mayoría de los impuestos, a pesar de que no los pagaron directamente al Estado. En cambio, se aseguraron de que los servicios requeridos por la sociedad se cumplieran y que fueran adorados como grandes donantes y patrocinadores, habiendo pagado sus impuestos directamente a los programas que creaban, y mantuvieran estos servicios. En otras palabras, un rico ateniense tenía que probar su riqueza con acciones y por ello era reverenciado por sus conciudadanos. Por lo tanto, evitar pagar impuestos, como la mayoría de los griegos ricos hacen hoy, no solo habría sido una vergüenza, sino también un acto que habría degradado su imagen pública y su posición en la sociedad ateniense.

acropolis antigua Merca2.es

La lección que la antigua tributación ateniense podría darnos hoy

La teoría detrás de la tributación ateniense antigua es mucho más profunda, por supuesto. Los sabios ancianos atenienses no estaban preocupados por los ciudadanos ricos obteniendo derechos de jactancia mediante el pago de los impuestos de la ciudad, sino que, en lugar de ello, querían asegurarse de que los ricos no tratarían de encontrar «refugios fiscales» para evitar el pago de impuestos como ocurre hoy. Otro factor fue que los antiguos griegos veían la riqueza como una cuestión de suerte. En ausencia de una industria organizada y una economía capitalista que produce numerosos millonarios, la riqueza tendía a ser heredada en la antigua Atenas.

De esta manera, los aristócratas estaban constantemente bajo presión para demostrar que valía la pena su herencia a través de lo que hacían por su ciudad, mientras que al mismo tiempo tenían que demostrar su agradecimiento a los dioses por haber nacido ricos y pagar por los que habían nacido pobres. Además, su reputación estaba en la línea en la calidad de los servicios que proporcionaron.

La estrategia de Facebook para sacar pasta a WhatsApp y Messenger

0

Facebook lleva avisando a los inversores desde hace varios trimestres: estamos llegando al límite de nuestra capacidad de lanzar mensajes publicitarios. Es decir, tienen ya sobrecapacidad. Sin embargo, y pese a las advertencias, sus ingresos subieron en el último trimestre un 45% hasta los 9.300 millones de euros. Sin embargo, el desánimo no cunde en la evolución de la red social en el mercado.

La compañía de Zuckerberg se guarda dos ases bajo la manga: WhatsApp y Messenger. Son sus dos nuevos objetivos para conseguir obtener un mayor rendimiento publicitario. Sin embargo, el líder de la red social reconoce que el proyecto para conseguir dinero a través de esos medios está todavía en pañales. Sobre todo, el de la aplicación de mensajería instantánea.

Por ahora en los cuarteles de Menlo Park están trabajando sobre todo en Messenger. Están haciendo pruebas entre algunos usuarios en Estados Unidos para emitir publicidad en mitad de las conversaciones. Un proyecto en fase inicial, que llevará varios meses redondear. En especial, porque no está muy clara la aceptación que tendrán ese tipo de mensajes. Y no sólo eso, es que antes de nada Facebook quiere hacer una labor de concienciación entre las empresas. Es la clave para que el negocie funcione; encontrar la utilidad que las compañías (posibles anunciantes) pueden encontrar en emplear la publicidad a través del programa de mensajería.

A más largo plazo Zuckerberg quiere sacar provecho de WhatsApp. Es algo que preocupa, y mucho, a los analistas. De hecho, en la última conferencia tras los resultados la mayor parte de las preguntas fueron destinadas a este concepto. Sin embargo, el fundador de la red social trata de calmar los ánimos. No hay que olvidar que más de 1.000 millones de personas utilizan diariamente WhatsApp, pero hay que ir poco a poco. Una vez más al millonario le preocupa una cosa: ¿para qué pueden utilizarlo las empresa? Esa es la clave de todo. Sin ellas, ningún tipo de acción comercial tendrá sentido. De ahí que se trabaje en buscar distintas formas de aplicación para el mundo empresarial: información, noticias, atención al cliente, etc.

El papel vital del chatbox

Los chatbots serán una parte esencial de la nueva estrategia que se lleve a cabo por Facebook para intentar monetizar WhatsApp, pero también Messenger. De hecho, hace unos días ya está disponible una primera versión de la app de mensajería para las empresas. Sin embargo, todavía queda mucho camino por recorrer en la interacción que puedan realizar con los usuarios.

Por ahí pasa la estrategia de Facebook de cara a los próximos años; aunque también por incrementar la cantidad de vídeos que se publican en la red social. Publicitariamente hablando son muy rentables, y de ahí que se quiera apostar por canales de televisión, atraer a la plataforma a algunas celebrities, e impulsar el uso de video mediante nuevas herramientas entre los usuarios.

La paradoja de la dieta: ¿Por qué tu subconsciente hace que desees los alimentos prohibidos?

La industria de productos para la dieta en España está prosperando que es una barbaridad. Más de la mitad de los adultos españoles tratan de perder peso controlando su consumo de calorías cada año. Desafortunadamente, perder peso no es tan fácil como rechazar una galleta, u optar por una ensalada. E incluso aquellos que han tenido éxito en su esfuerzo admiten que cuesta mucho.

Entonces, ¿por qué es la dieta tan difícil de seguir si tenemos tan buenas intenciones? ¿Por qué no podemos controlar esos antojos?

Señales de comida

Todos lo hemos hecho: pasamos por un puesto en el supermercado de aspecto buenísimo, o nos llega el olor de algo delicioso y de inmediato comenzamos a babear sobre cualquier cosa que se nos aparece como una revelación, independientemente del contenido de calorías o la nutrición. Las señales sensoriales de alimentos como éstas pueden ser difíciles de ignorar y no solo son provocadas por el sabor o el olor, la misma publicidad o los logotipos de la marca pueden tentarnos también.

Cuando tenemos hambre, la hormona grelina o del apetito estimula el cerebro, lo que significa que nos damos cuenta de las señales del alimento. Los investigadores también han encontrado que nuestros cerebros prestan más atención a las señales de los alimentos no saludables, los que son altos en azúcar y grasa, que los alimentos saludables, cuando tenemos hambre. En estudios en los que se mostraron imágenes de alimentos ricos en calorías a los participantes, se descubrió que las señales provocaban respuestas anticipatorias del apetito, como salivación, antojos y un deseo informado de comer, es decir un sentimiento de hambre incontrolado.

paradoja Merca2.es

Todo esto en conjunto significa que las propiedades que llaman la atención de los alimentos altos en calorías es probable que presenten un desafío significativo para las personas que están tratando de perder peso, sobre todo si la dieta les hace padecer hambre.

En una nota positiva, es posible entrenarnos para ignorar las señales tentadoras. Un estudio ha demostrado que los participantes a los que se les enseñó a ignorar las señales de alimentos de alto contenido calórico, en una tarea dirigida por un ordenador, consumieron menos bocadillos que aquellos que fueron entrenados para prestarles atención.

Los alimentos prohibidos son más tentadores

Hacer dieta a menudo implica «renunciar» alimentos más agradables en un intento de reducir la ingesta de calorías. Pero si se nos pide que evitemos comer un alimento que disfrutamos, los investigadores han descubierto que lo anhelamos, e incluso tenemos un mayor deseo de consumir el elemento prohibido que si no se nos ha privado de él.

En otro estudio, a los consumidores frecuentes de chocolate se les pidió que no comieran durante una semana. En este caso, los participantes encontraron imágenes de chocolate y otros alimentos de alto contenido calórico más destacados, la privación les había hecho querer más los alimentos ricos en calorías, que los comedores de chocolate que no habían sido privados.

Todo esto significa que incluso cuando las personas que hacen dieta intentan evitar alimentos que son placenteros, la respuesta conductual y cognitiva a la privación puede, sin querer, es crear más tentación.

diet Merca2.es

El efecto «qué demonios»

Al intentar bajar de peso, las opciones sobre qué comer y cuándo debe ser consumido, suelen estar limitadas por las reglas de un plan de dieta elegido. Pero las reglas de la dieta rígida son problemáticas, ya que cualquier comportamiento alimenticio que no se basa en las señales fisiológicas del hambre aumenta el riesgo de comer en exceso.

Otro problema con las reglas de la dieta es que tan solo una pequeña violación, un trozo de pastel ruso, por ejemplo, es suficiente para descarrilar la dieta entera. Los investigadores llaman a esto el efecto «qué demonios», y se ha demostrado en una serie de experimentos de laboratorio. Los estudios demuestran constantemente que las personas que piensan que han consumido un bocadillo alto en calorías -y por lo tanto han roto las reglas de su dieta- consumirán más calorías durante una comida posterior que aquellos que no creen que han violado las reglas.

Merca2.es

Aunque en términos reales comer unas calorías extras es poco probable que tenga un impacto importante en una dieta, tales lapsos pueden tener un mayor impacto psicológico. El «fracaso» de la dieta es probable que provoque emociones negativas como la culpabilidad o el estrés, los cuales son conocidos por causar exceso.

Entonces, ¿qué se puede aprender de todo esto? Las dietas que requieren que el individuo siga unas reglas rígidas, o les prohíban consumir alimentos que les hacen disfrutar, parecen ser problemáticas, ya que paradójicamente aumentan el riesgo de comer en exceso. En cambio, puede ser útil para personas que hacen dieta, reconocer que los seres humanos están atraídos por alimentos de alto contenido calórico y que estas señales son más tentadoras si tenemos hambre.

El aumento de las tasas de obesidad significa que muchos más de nosotros estamos recurriendo a las dietas para bajar de peso. Sin embargo, si bien no existe una dieta perfecta que nos ayude a alcanzar nuestros objetivos de salud, comprender cómo funciona el cerebro y reconocer los efectos psicológicos de la dieta puede ayudarnos a recuperar el control frente a la tentación.

Soplar las velitas de la tarta de cumpleaños puede transmitirte de todo y más

0

Puedo identificar el momento exacto en que mi relación con la tarta de cumpleaños cambió para siempre, y fue la semana pasada, cuando leí un estudio titulado “Bacterial Transfer Associated with Blowing Out Candles on a Birthday Cake.” (Transferencia bacteriana asociada con soplar velas en un pastel de cumpleaños).

Por supuesto, los más cautelosos (los que padecen de bacteriofobia o germenfobia) entre nosotros ya han pensado en ello en detalles horripilantes. Una conocida mía bacterióloga dijo que raspa la capa superior helada, un hábito que repentinamente le encontré el sentido pero que, por alguna razón, nunca antes había considerado. Había estado viviendo en una felicidad ignorante y salivada.

Intelectualmente, sabía que estaba bien. He consumido cantidades ingentes de tarta finamente mezcladas con saliva y no he sufrido consecuencias particulares, y, sin embargo, la idea de comer otra tarta ahora me da un repelús visceral por todo el cuerpo.

32399189636 1b12b9027d z Merca2.es

Así que ahondé más en el texto de Paul Dawson, profesor de seguridad alimentaria en la Universidad de Clemson y uno de los autores de este estudio, para encontrar sentido a que alguien quiera arruinar las fiestas de cumpleaños.

Dawson ha afirmado que la idea para el estudio vino de su hija adolescente. Pero también ha llevado a cabo una serie de estudios sobre preguntas comunes en seguridad alimentaria con sus estudiantes de pregrado, como una forma de involucrarlos en la investigación científica original. Estas preguntas son, a menudo, las mismas que su amigo germófobo obsesionado, incluyendo la validez de la regla de los cinco segundos, así como con la forma en que las bacterias se propagan con doble inmersión (mucho), compartiendo palomitas (muy poco) y una jarra de cerveza, para esta, sobran las preguntas.

Para simplificar las cosas, para el estudio, Dawson y sus estudiantes usaban un pastel real y helaban un pedazo de papel de aluminio encima de una base de espuma de poliestireno. Sus estudiantes introdujeron las velas, las encendieron y soplaron. ¡Oh!, en realidad, hicieron algo antes de soplar las velas: comieron pizza. «También queríamos simular una fiesta de cumpleaños», dice Dawson. «Pensamos que podría ayudar a las glándulas salivales a ponerse en marcha

sialodenitis Merca2.es

Luego vino el recuento de las bacterias. El equipo diluyó el glaseado con agua estéril y lo extendió en placas de agar para facilitar el crecimiento de las bacterias. Cada colonia que terminó creciendo en el agar representaba una célula bacteriana original del glaseado. (No todas las bacterias crecen en placas de agar, y ahora hay maneras sofisticadas y costosas de contar las células bacterianas de manera más completa, pero este es un método clásico que da una línea de base para la comparación con estudios anteriores).

Había, por supuesto, muchas bacterias. Pero lo que sorprendió a Dawson fue cuánto parecía variar de un caso a otro. En promedio, soplando las velas aumentó la cantidad de bacterias en el glaseado unas 14 veces. Pero en un caso, aumentó la cantidad de bacterias en más de 120 veces. «Algunas personas soplan en la tarta y no transfieren ninguna bacteria. Mientras que puedes haber invitado a una o dos personas que realmente por cualquier razón… pueden transferir un montón de bacterias», dice Dawson.»

Cake Merca2.es

Sin embargo, Dawson afirma, que no hay que arruinar las fiestas de cumpleaños, «No es un gran problema de salud según mi perspectiva«, dice. «En realidad, si lo hicieran 100.000 veces, la probabilidad de enfermar probablemente sería ínfima«. Nuestras bocas están llenas de bacterias, la mayoría no dañinas. Si las tartas de cumpleaños contribuyeran significativamente a la propagación de enfermedades mortales, sería obvio que se eliminaría la práctica. Dawson dice que probablemente evitaría el pastel si el soplador estuviera claramente enfermo, pero eso es de sentido común.

Desde que hizo este estudio, ha escuchado de personas que han pensado bastante profundamente sobre la transferencia de bacterias en el proceso del soplado de las velas de cumpleaños. Una de las ideas que se ha dado, y que se patentado es un «sistema sanitario con cubierta para la vela de la tarta de cumpleaños», que consiste en un contenedor para la tarta cubierto con los agujeros para las velas.

Por supuesto, también corre el riesgo de parecer ridículo. Las formas socialmente aceptables de compartir la saliva se alinean con los vínculos existentes de confianza. Si está soplando las velas del cumpleaños o compartiendo una taza o los actos más íntimos, tales acciones usualmente evocan repugnancia cuando involucran a extraños. Puedo estar tranquilo con un amigo que sopla sus velas de cumpleaños. Sin embargo, no con un extraño y enfermo.

Gerard Piqué: el «Se queda» de Neymar y otros conflictos en los que se ha visto envuelto

0

Si por algo se caracteriza Gerard Piqué es por no tener pelos en la lengua. Tampoco le pican los dedos a la hora de tuitear ni titubea cuando tiene que enfrentarse a la grada en pleno campo de fútbol, algún compañero que otro o incluso a los propios medios de comunicación en cualquier calle de Barcelona.

¿Su último conflicto fuera del terreno de juego? El tuit en el que escribió «se queda» ilustrándolo con una foto suya junto a su ya ex compañero de equipo Neymar Jr. en pleno procesión de negociación entre el Fútbol Club Barcelona y el Paris Saint Germaine para vender el fichaje brasileño.

«Se queda»

piqué neymar Merca2.es

Hasta que suceden estas cosas no tomamos conciencia de la influencia, importancia y relevancia de las redes sociales. Un poder brutal de comunicación que en el uso correcto o formal de la herramienta puede hacer maravillas o de lo contrario, como en este caso, ponerlo todo patas arriba.

El pasado 23 de julio, en plena pugna de negociaciones por si Neymar Jr. se iba de Barça o permanecía en el equipo blaugrana, el central posteó una foto con tan solo dos palabras acompañando la imagen: «Se queda». 149.000 retuits y 308.000 likes con más de 15.000 respuestas que llegaron a los timelines más recónditos de Internet.

En realidad, «Se va»

pique neymar cropped 1b4zeuv1rtsi91kmtngap5o868 Merca2.es

Prensa y público dieron por hecho que lo que Gerard Piqué les estaba ofreciendo era información exclusiva, vía redes sociales, de forma absolutamente gratuita y que en cierta manera el mundo y quienes deseaban que el brasileño continuase en las filas del equipo culé acogieron con placidez.

Nada más lejos de la realidad, días después, cuando todo el mundo daba por hecho que Neymar Jr. continuaba siendo uno de los 11 fijos del equipo azul grana se confirmaba que lo del tuit había sido «opinión» y no «información»: «Fue una opinión personal. Estábamos en un tono distendido con más compañeros del equipo. Nada más. No me toca a mí decirlo, pero es lo que me gustaría y lo que espero que sea”. Pues no.

Su guerra personal contra los medios de comunicación

YouTube video

El central del Barça posee todas las facilidades que la vida le entrega por su profesión, el equipo de fútbol en el que ejerce su labor y los millonarios honorarios que obtiene por ello. En una relación desde hace más de 7 años con la cantante internacional Shakira (mucho más rica y famosa que él), Gerard aún no encaja demasiado bien el hecho de que suscite interés (incluso personal) en el público y que para contárselo a la audiencia (o los lectores) la prensa es quien actúa como intermediario.

El pasado mes de diciembre, Shakira, Piqué y los pequeños Milan y Sasha ponían rumbo a Colombia y en el aeropuerto de Barcelona tuvieron un conflicto con una reportera a la que terminó agrediendo.

Polémica con la Selección Española

YouTube video

La posición de Gerard Piqué en una España dicotómica es ciertamente complicada. Y nos explicamos. En España somos de una cosa u otra. Del Madrid o del Barça. De la Pantoja o de la Jurado. De España o de Cataluña. En su caso, el defensa es catalán, culé y más de Cataluña que de España por el público al que se dirige y el idioma que emite como lengua madre.

A pesar de que en 2012 manifestó públicamente que «la independencia haría a España Catalunya más débiles», su presencia en la diada hizo que gran parte de los aficionados lo tachasen de separatista. Por todo ello, Piqué se ha encontrado contra las cuerdas en más de una ocasión y ha anunciado su salida de la Selección Española tras el mundial de Rusia 2018.

Monumental enfado con la prensa deportiva

https://www.youtube.com/watch?v=sGuzEtFsKfQ

No solo con la prensa generalista se ha enfrentado Gerard Piqué. Sus polémicas declaraciones, sus tuits sin filtro y por qué no decirlo, su buen juego, a veces ha levantado ampollas en la afición blanca y en cierta parte de los seguidores de la Selección Española, que durante un tiempo estuvo lanzándale pitadas de manera reiterada y ciertamente algo injusta.

«¿Por qué os interesa tanto? ¿Por qué le dais tanta bola? ¿Por qué no habláis de fútbol? ¿Por qué sigue siendo noticia? Porque queréis vosotros.Seguís preguntándome de esto. Vosotros lo hacéis importante. La gente no me silbaba. Hacéis encuestas sobre si hay que silbarme o aplaudirme. La gente después de la Eurocopa ya no silbaba».

La manita de Piqué

1291074025 1 Merca2.es

Año 2010. Mismo año de la victoria de la Selección Española en el mundial de Sudáfrica. Mismo año del Waka-Waka. Mismo año de aquel Waka-Rumor que se hizo realidad. El Real Madrid y el Barça no son la Selección Española por mucho que sus miembros se lleven aparentemente bien cuando tienen que ejecutar el infalible tiki-taka.

En el clásico Real Madrid-Barça en el que los culés encajaron cinco goles a cero a los de José Mourinho en aquel momento. La mano de Piqué recordó a la de Bruins Slot, el ayudante de Cruyff que en 1994 hizo idéntico gesto tras obtener el mismo resultado ante el Real Madrid de Benito Floro.

El dardo envenenado a Cristiano Ronaldo

YouTube video

Cuando el Fútbol Club Barcelona ganó todo lo que pudo en la temporada 2014-2015, es decir, Liga Española, Copa y Champions League, el equipo fue a su hogar (esto es, al Camp Nou) a celebrar la hazaña con toda la afición.

Gerard Piqué cogió el micro ante la euforia del momento y dedicó unas palabras de agradecimiento que incluían un dardo envenenado para Cristiano Ronaldo: «Lo hemos vuelto a hacer y somos el mejor equipo del mundo. Gracias al staff, directiva, afición y a Kevin Roldán, que contigo empezó todo». Kevin Roldán es el DJ de la fiesta del 30 cumpleaños de Cristiano. Una celebración privada cuyas fotos filtradas hicieron saltar todas las alarmas en relación al estado en el que los merengues pudieron jugar su último partido contra el Atlético de Madrid y contra el que perdieron 4-0.

Piqué contra la Guardia Urbana

YouTube video

Mes de octubre del año 2014. Hora: 2.25 de la madrugada aproximadamente. Gerard Piqué, su hermano y un amigo de los dos, están en una zona cercana al Puerto de Barcelona cuando la Guardia Urbana se dispone a multar al coche del hermano del central porque estaba estacionado en una zona donde estaba prohibido aparcar.

«¡Este tiene ganas de poner la multa y punto! ¡La pone y ya está!«, le espeta Gerard a los dos agentes. Pero no queda ahí la cosa… El futbolista, absolutamente fuera de sí, les lanza lo siguiente: «¡Y esta multa la va a pagar tu… Padre!«. Cuando creían que estaba calmado, Piqué vuelve a la carga e insiste: «¡Si no es por el dinero! ¿Qué me dirás? ¿Qué vale esto? Pero sé que es por tocar los huevos!».

Cuando en Paris se comían ratas

0

El 19 de septiembre de 1870 marcó el comienzo de unos miserables cinco meses para el pueblo de París, ya que la capital francesa sufrió un severo asedio del ejército prusiano.

La catástrofe del asedio de París fue la culminación de la calamitosa participación de Francia en la Guerra Franco-Prusiana de 1870-1871. El conflicto se había estado fraguando durante algún tiempo. La rápida derrota de Prusia ante Austria en la Guerra de las Siete Semanas de 1866, había demostrado su creciente poder; mientras que la campaña de Otto von Bismarck para unificar a los estados alemanes amenazó con alterar el dominio de Francia en Europa Occidental.

En el corto plazo, la deposición de la reina Isabel del trono español en 1868 puso en marcha los acontecimientos que eventualmente conducirían a la guerra. El príncipe Leopoldo de Hohenzollern-Sigmaringen, candidato al trono, fue persuadido a aceptar la oportunidad de Bismarck y Juan Prim, el gobernante de España. La idea de un miembro de la familia real prusiana en el trono español alarmó mucho a los líderes de Francia, ya que habría rodeado al país por gobernantes potencialmente hostiles.

ratitas2 Merca2.es
March 1916 — The Night’s Catch of Rats at a German Trench, 1916 — Image by © Hulton-Deutsch Collection/CORBIS

En última instancia, los diplomáticos franceses lograron ejercer suficiente presión para persuadir a Leopoldo de retirar su reclamación al trono, pero el asunto estaba lejos de terminar. El gobierno francés de Napoleón III, tal vez en un intento de humillar aún más a Prusia, exigió una disculpa personal del Kaiser Guillermo, y una garantía de que Leopold nunca renovaría su pretensión de gobernar España. Bismarck publicó un telegrama, que describía las demandas hechas por el embajador de Francia y la respuesta del Kaiser. Ese telegrama, que ahora se conoce como el Envío de Ems en reconocimiento del lugar donde se produjo la reunión entre el Kaiser y el embajador francés, fue suficiente para obligar a Francia a declarar la guerra a Prusia en julio de 1870.

Francia estaba pobremente preparada para la guerra en comparación con Prusia, y se mostró rápidamente en el campo de batalla. Una serie de fuertes derrotas empujó al ejército francés en desorden y permitió a las fuerzas prusianas, aliadas con tropas de los estados del sur de Alemania, hacer incursiones significativas en el territorio francés. El 19 de septiembre, unos 200.000 soldados de las tropas prusianas llegaron a París; se asentaron rápidamente en la ciudad. La mayoría de los militares franceses habían sido derrotados, o estaban ocupados en otro lugar, por lo que la capital francesa no tenía más remedio que permanecer sola.

prusianos Merca2.es

Incluso Napoleón III había sido capturado; su esposa, la Emperatriz, había huido a Londres.

Bajo la administración de un gobierno provisional, la «Ciudad de las Luces» se convirtió en un gigantesco campamento militar. Soldados franceses, guardias nacionales y voluntarios salieron a las calles para defender la ciudad. El Louvre se vació de sus obras de arte y se convirtió en un arsenal. Las empresas civiles se convirtieron en usos militares. Con París aislado del resto de Francia, los globos de aire caliente se utilizaron para llevar los envíos militares y el correo a través de líneas enemigas.

Lo más notable fue el gobierno provisional formado para dirigir la ciudad en el caos. Leon Gambetta, jefe del Partido Republicano y líder del gobierno después de la captura de Napoleón III, huyó a Tours en octubre con un globo aerostático. En el vacío de poder «El Gobierno de la Defensa Nacional», una proporción sustancial de la cual estaba formada por académicos, maestros, escritores y periodistas como Victor Hugo, Adolph Thiers y Jules Favre, tomaron el control en la ciudad.

Napoleon III Merca2.es

A pesar de la feroz defensa montada por los parisinos, la situación se volvió cada vez más desesperada, ya que se hizo evidente que las fuerzas francesas fuera de la capital no podrían romper el asedio. El ejército prusiano cortó los suministros de alimentos a la ciudad, situación que finalmente dejó a los parisinos sin más remedio que comer perros, gatos y ratas.

La resolución de París se rompió finalmente el 19 de enero, la población de la ciudad no podía aguantar más. El gobierno se rindió y el Sitio de París finalmente llegó a su fin.

Publicidad