viernes, 16 mayo 2025

Sentir la carretera significa viajar en moto por Cádiz, según Cadizenharley.com

0

La experiencia de viajar ha evolucionado hacia un turismo de experiencias. Cádiz en Harley presenta una forma nueva de descubrir Cádiz y todos los maravillosos lugares que alberga sobre dos ruedas

Los auténticos moteros lo tienen claro: no hay nada como una buena ruta de moto para disfrutar y vibrar en la carretera. Sentir el viento en el rostro cuando se aumenta la velocidad, integrarse en el paisaje, unirse a la carretera.

Cádiz en Harley ofrece las mejores rutas de la provincia de Cádiz, las favoritas de los usuarios en busca de experiencias intensas e inolvidables.

Las rutas en Harley que ofrecen desde Cádiz en Harley engloban los caminos más emblemáticos de la provincia: el Estrecho de Gibraltar, los Pueblos Blancos, los caminos costeros etc. Dentro de todas estas opciones el usuario podrá elegir su ruta preferida según sus preferencias de viaje: se presentan caminos por libre, así como rutas guiadas o incluso rutas en Harley para recién casados.

Aquellas almas libres que disfrutan viajando en solitario con su compañera de dos ruedas no pueden resistirse a las rutas diseñadas por la página web gaditana en las que se descubren los rincones más fascinantes y atractivos de la provincia andaluza.

Por otro lado, para aquellas parejas que comparten su pasión por el mundo del motor a dos ruedas, ¿qué mejor manera existe de recordar un día tan importante como una boda que hacerlo disfrutando de aquello que los une? Ahora se puede conseguir inmortalizar esos recuerdos con una fascinante sesión fotográfica rodeada por amigos, familiares y, cómo no: las motos.

Cádiz en Harley ofrece a los amantes del motociclismo planes de ensueño con los que poder disfrutar y sentir el alma de las Harley Davidson como nunca antes, y no solo eso, sino que hace posible esta experiencia también para aquellos que no puedan disponer de su vehículo mediante la opción del alquiler de motos.

Andalucía es uno de los destinos moteros más populares de España, con gran reconocimiento y aprecio en toda Europa, ya no solo por su clima ideal durante prácticamente los 365 días del año, sino también por las emblemáticas curvas, simbólicos recovecos y atractivos paisajes. Por todo ello, no es de extrañar que Cádiz se haya convertido en los últimos años en uno de los destinos favoritos de los fanáticos de las motos.

Las rutas que Cádiz en Harley ofrece a sus clientes no solo ofrecen la posibilidad de vivir una inolvidable experiencia en carretera, sino que también incluyen la posibilidad de conocer Cádiz, su cultura, costumbres y gastronomía desde dentro: el famoso vino y mosto de Jerez, el sabroso Queso Payoyo de Villaluenga del Rosario o los exquisitos desayunos y apetitivos en la Venta el Colorado, entre otros.

Ahora es posible vivir esta experiencia, una original manera de vivir Cádiz disfrutando, a su vez, del motociclismo, y es por ello que Cádiz en Harley cada vez es más popular, puesto que se ha convertido en una atractiva y sugerente forma de conseguir vivir experiencias únicas, como amantes de la aventura y el motor.

Más información en: http://cadizenharley.com/

Fuente Comunicae

Lexus y BMW se beneficiarán de un recorte arancelario en China

0

China está revisando las propuestas para reducir a la mitad los derechos de importación a los vehículos de pasajeros, una medida que daría un impulso a los fabricantes de automóviles de lujo como lo son BMW y Lexus Toyota, según las fuentes.

El Consejero de Estado está evaluando los planes para reducir el impuesto del 25%, que ha estado en vigor durante más de una década, al 10% o 15%. El mes que viene podría ser el momento en el que se anunciará la decisión, mientras el presidente Xi Jimping cumple la promesa de abrir la industria automotriz del país a una mayor competencia.

Mercedes-Benz y Porsche también podrían beneficiarse de la medida, mientras que los principales fabricantes de automóviles estadounidenses se verían menos afectados porque todos producen en China, siempre a través de asociaciones con empresas locales.

No obstante, la medida surge en momentos en que los inversores y los ejecutivos están preocupados por una guerra comercial entre China y Estados Unidos. China ha respondido a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump con una fuerza muy similar. Es cierto, que, aunque ha sabido responder, también ha dado señales de apertura de las industrias financieras y automotriz del país. Trump dijo el martes que el secretario, Steven Mnuchin, viajará a China en cuestión de días para sostener negociaciones sobre las disputas comerciales.

Las acciones de la automotriz estatal BAIC, que cuenta con Daimler como socio, cerraron con un descenso de un 3,6% en Hong Kong, después de caer un 6,4% tras la noticia.

China está prestando atención a décadas de súplicas de los fabricantes de automóviles que piden un mejor acceso a su mercado automotriz, en tanto los propios fabricantes chinos se preparan para expandirse en el extranjero. La semana pasada, China anunció un cronograma para permitir a los fabricantes de automóviles extranjeros tener una participación superior al 50% en empresas locales.

En el Foro Boao, Xi reiteró el compromiso de China de reducir los aranceles a la importación de vehículos este año. China importó 1,222 millones de vehículos el año pasado. Alrededor del 4,2% de las ventas totales del país.

Como parte de la actual disputa comercial, China amenazó con imponer un arancel de importación adicional del 25% a los automóviles fabricados en EE.UU., que se sumaría a cualquier otro arancel. El máximo ejecutivo de Tesla, Elon Musk, respondió el 10 de abril al anuncio de Xi de reducir los aranceles diciendo que la iniciativa era una “medida muy importante en China”.

Los autos de gama alta, en particular, sentirán los efectos de un recorte arancelario, ya que son pocos los modelos de este tipo que se fabrican localmente. Lexus, por ejemplo, se beneficiaría por ser la única marca japonesa Premium que no se fábrica en China o no ha anunciado planes de hacerlo.

Sin embargo, Lexus dice que está aumentando su enfoque en China y esta semana presentó un rediseño de su popular sedán en el salón del automóvil de Pekín. El auto tiene más espacio en el asiento trasero para satisfacer a los jóvenes chinos con familias y a clientes que prefieren viajar con chofer.

En el evento, Mercedes lanzó una versión alargada del sedán compacto Clase A para el mercado chino. Rupert Stadler, jefe de la unidad Audi de VW, dijo que un menor arancel tiene un “gran potencial” para la marca, que actualmente depende de las importaciones para el 10% de sus ventas en China.

Bodegas y Proyectos: La venta de espacios comerciales irrumpe con fuerza en el sector inmobiliario

0

El sector inmobiliario vuelve a crecer por cuarto año consecutivo gracias al aumento de la demanda de bodegas y espacios industriales, un segmento que promete ganar fuerza e impulso en 2018, según la agencia Bodegas y Proyectos, líder en este tipo de inmuebles

Los espacios industriales y comerciales se han convertido en la ‘niña bonita’ del sector inmobiliario, por su creciente demanda y unas envidiables perspectivas de futuro. La agencia colombiana Bodegas y Proyectos, una de las referencias indiscutibles de este sector en Medellín, augura unas cifras de récord para este 2018.

El sector inmobiliario vuelve a vivir tiempos de bonanza. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística, el número de operaciones de compra-venta de inmuebles superó los 460 mil durante el pasado año, creciendo un 14,6% más que en 2015, cuando el sector vivió un aumento del 11,5%, mayor que el de 2015 y 2014.

Sin embargo, este mercado ha dado la bienvenida a un ‘actor’ inesperado durante el presente ejercicio: los bienes raíces industriales, cuya demanda vuelve a alcanzar máximos históricos después de la dura recesión económica de 2008. Son muchas las razones que explican el auge de la comercialización de espacios industriales y comerciales.

En primer lugar, la confianza de los inversores en una economía alcista ha provocado la disminución del estancamiento de este segmento, tradicionalmente más contraído que el resto de bienes inmuebles. Por otra parte, las previsiones de aumento del poder adquisitivo y, en consecuencia, del gasto público, ha estimulado no sólo la oferta sino también la demanda de estos inmuebles.

Por qué es importante contratar a agencias de confianza en el mercado de los bienes raíces industriales
Lo mismo que sucede con otros tipos de inmuebles, la búsqueda y contratación de espacios industriales y comerciales debe dejarse en manos de profesionales. Una de las principales razones para ello es la comodidad, pues un agente inmobiliario puede trabajar a tiempo completo en la selección y tasación de propiedades. Incluso cuando los interesados puedan dedicar un gran número de horas a esta tarea, su experiencia y conocimiento serán una importante limitación.

Por otra parte, negociar es un asunto complicado. Con la ayuda de un agente de bienes raíces, el proceso de negociación entre compradores y vendedores tiende a agilizarse, siendo en ocasiones más transparente y justa, ya que ambas partes se encuentra en igualdad de condiciones en cuanto a su conocimiento del valor real de la propiedad en cuestión.

Asimismo, la documentación y trámites legales, esto es, el papeleo propiamente, es uno de los aspectos más engorrosos del proceso de adquirir un inmueble. Los profesionales del sector se han especializado en utilizar a su favor los requerimientos legales, permitiendo a sus clientes obtener un beneficio en determinados casos.

En vista de lo anterior, no sorprende que la demanda de estos inmuebles haya crecido pareja a la de los servicios de Bodegas y Proyectos, agencia inmobiliaria de Medellín pionera en el arrendamiento, avalúo y venta de bodegas, oficinas y naves industriales.

Con una larga trayectoria a sus espaldas, Bodegas y Proyectos ha sabido abrir un nuevo y prometedor mercado, de la mano de un equipo de profesionales y expertos en los bienes raíces industriales.

Acerca de Bodegas y Proyectos
Bodegas y Proyectos es una agencia inmobiliaria de Medellín especializada en la venta de inmuebles industriales y comerciales. De forma adicional, su equipo de profesionales ofrece importantes proyectos en arrendamientos, ventas y avalúos en la provincia de Badajoz y sus alrededores.

Fuente Comunicae

Hitachi evolucionará a HiKOKI: una nueva marca con grandes fortalezas y mucha experiencia

0

El fabricante japonés de herramientas eléctricas Hitachi Koki, que en España opera desde su delegación en Terrassa (Barcelona), abre un nuevo capítulo en sus más de 70 años de historia. A partir de octubre de 2018, la marca Hitachi evolucionará a HiKOKI (pronunciado: HaiKOKI). «El inversor financiero KKR compró todas las acciones de nuestra compañía a nuestra empresa matriz anterior, Hitachi Ltd., en la primavera de 2017», afirma el Sr. Yasushi Fukui, director general de Koki Holdings Europe GmbH

El Director General Sr. Yasushi Fukui: «Seguiremos creciendo aprovechando nuestras nuevas oportunidades».

«Esto marca el comienzo de una nueva era para la que estamos bien preparados y que abre muchas oportunidades». Dicho esto, el Sr. Fukui insiste en que la compañía continuará utilizando sus décadas de experiencia en el desarrollo y producción de herramientas eléctricas para usuarios profesionales: «HiKOKI es sinónimo de calidad, rendimiento e innovación que los usuarios profesionales esperan de nuestra empresa. Nada de eso va a cambiar», enfatiza el Director General.

Oportunidades con nuevas libertades y posibilidades
El Sr. Fukui ve grandes oportunidades para las herramientas eléctricas japonesas en el futuro. «Junto con Hitachi Ltd., trabajamos para construir una marca global fuerte y exitosa de herramientas eléctricas. Vamos a continuar y a desarrollar este legado con gran orgullo en Europa. HiKOKI es sinónimo de herramientas eléctricas líderes en tecnología, que hacen un trabajo difícil en las obras y construcciones todos los días y facilitan la vida a los constructores», explica el Sr. Fukui. «HiKOKI seguirá los pasos de Hitachi en Europa y también cumplirá los diversos requisitos y las diferentes necesidades de los mercados europeos de herramientas eléctricas. Junto con KKR, HiKOKI se está enfocando claramente en un mayor crecimiento y quiere darle a la compañía nuevas oportunidades y libertades para lograr este objetivo. En particular, nuestros distribuidores y usuarios europeos se beneficiarán de esta estrategia. Para crecer, necesitamos desarrollar productos apasionantes, con un claro valor añadido para nuestros clientes y eso es exactamente en lo que estamos trabajando», explica el Director General.

Visión tecnológica y liderazgo de calidad
El nombre de la nueva marca también subraya estos objetivos. Koki es la palabra japonesa para las máquinas industriales y el prefijo 'Hi' representa la visión de liderazgo y de calidad de la nueva marca. Hitachi, que pronto se convertirá en HiKOKI, se enorgullece especialmente de tres puntos clave: la amplia y técnicamente destacada selección de martillos perforadores, combinados y de demolición de la compañía, sus clavadoras líderes en tecnología y la nueva tecnología de baterías Multi-Volt. «Las empresas de construcción y profesionales del sector han sido siempre una pieza clave para nosotros. Desarrollamos nuestros martillos combinados y de demolición para estos usuarios. Por lo general, utilizan las marcas más fiables y mejores de la industria», afirma el Sr. Guzmán, Director Comercial en Hitachi Power Tools Ibérica, S.A. Una característica única en Hitachi / HiKOKI es que no solo sus martillos combinados a batería ofrecen un motor sin escobillas sino que esta tecnología también se usa en herramientas con cable. Esto significa que los martillos combinados y de demolición equipados con motores sin escobillas están esencialmente libres de mantenimiento, lo cual implica una mayor productividad a través del uso prolongado e ininterrumpido en el lugar de trabajo.

Sus clavadoras también se destacan de la competencia a través de importantes innovaciones. Hitachi / HiKOKI ha logrado combinar las ventajas de las herramientas neumáticas y a batería en una sola herramienta. Sus clavadoras de nueva generación tienen integrada una bombona de alta presión, trabajando con energía a través de las baterías. Eso significa que las clavadoras ofrecen la flexibilidad y el fácil manejo de herramientas inalámbricas, mientras trabajan tan rápido y suavemente como las clavadoras neumáticas. Esta combinación es única en el mercado.

Lo mismo puede decirse de la nueva tecnología Multi-Volt que la compañía presentará en mayo de 2018. Las baterías de nueva generación de Hitachi / HiKOKI pueden operar con 36 o 18 voltios y tienen el mismo tamaño y peso que las baterías actuales de 18 voltios. La electrónica inteligente reconoce automáticamente si la batería está conectada a una herramienta de 18 o 36 voltios y después regula la salida de energía en consecuencia. La flexibilidad de las herramientas es especialmente beneficiosa en los rangos de alta potencia. Las herramientas de 36 voltios requieren la mitad del amperaje que las herramientas de 18 voltios para lograr la misma potencia. Debido al menor amperaje, la batería se calienta más lentamente y puede suministrar una potencia máxima por más tiempo. La nueva tecnología Multi-Volt se usa para todas las herramientas inalámbricas con altos requisitos de potencia.

Hitachi está evolucionando a HiKOKI
Hitachi Koki Co., Ltd. está entrando en la siguiente etapa de su historia. La compañía fue adquirida por la firma estadounidense KKR en la primavera de 2017 y debido a esto, el nombre de la compañía evolucionará a Koki Holdings Co., Ltd. en junio de 2018, seguido por la introducción de la nueva marca en octubre de 2018: Todas las herramientas eléctricas de Hitachi Koki se ofrecerán bajo la marca HiKOKI después de este momento. HiKOKI se deriva de la palabra inglesa 'High' y del término japonés 'Koki', que significa 'máquinas industriales'.

HiKOKI mantendrá la experiencia y la innovación que la compañía ha ganado a través de sus 70 años de historia. La nueva compañía se ha fijado objetivos ambiciosos: espera aumentar sus ingresos a 2.700 millones de USD para 2020.

Hitachi Koki Co. Ltd., con sede en Tokio, Japón, es un fabricante líder de herramientas eléctricas para usuarios profesionales. La compañía ofrece una amplia gama de equipos profesionales para casi cualquier sector industrial, así como una amplia selección de accesorios. Estos incluyen martillos perforadores combinados y demoledores, herramientas a batería, amoladoras, amoladoras angulares, herramientas de corte como sierras, herramientas de fresado y herramientas especializadas para madera, hormigón y acero. Hitachi Koki generó ingresos anuales de aproximadamente 1.800 millones de USD durante el último año fiscal, con aproximadamente 6.500 empleados.

Más información en: http://hitachi-powertools.es

Fuente Comunicae

Adurbe apuesta por la tecnología en el mundo de la discapacidad

0

La Fundación FAAM de Almería invierte para dotar de autonomía su Unidad de Gravemente Afectados

El pasado mes de diciembre de 2017, entró en vigor la Ley 8/2013 de 26 de rehabilitación, regeneración y renovación urbana en la que se pone de manifiesto las condiciones básicas de accesibilidad en todos los edificios residenciales y públicos obligando disponer de los medios pertinentes que garanticen el acceso a personas con movilidad reducida. Uno de los objetivos de la norma es potenciar la rehabilitación edificatoria y la regeneración y renovación urbanas, eliminando trabas actualmente existentes y creando mecanismos específicos que la hagan viable y posible. Otro de los objetivos consiste en ofrecer un marco normativo idóneo para permitir la reconversión y reactivación del sector de la construcción, encontrando nuevos ámbitos de actuación, en concreto, en la rehabilitación edificatoria y en la regeneración y renovación urbanas.

Pero la realidad es que en España, según el CGCAFE, sobre el 75% de los edificios aún requieren una mejora de accesibilidad. A partir del 5 de diciembre de 2017, las sanciones por el incumplimiento de la ley va desde los 300 euros hasta el millón de euros. Es así como la Fundación FAAM y Adurbe – Soluciones de accesibilidad se unen para instalar una serie de soluciones tecnológicas con el fin de mejorar la “Unidad de gravemente afectados”.

La fundación FAAM, siendo una entidad de carácter público, nacida en Almería gracias a las asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica, que cuenta con un total de 12.000 socios y que durante años ha formado parte en la lucha de los derechos de las personas con discapacidad ha sido la última entidad en invertir en la dotación de autonomía para su unidad de gravemente afectados a través de la tecnología suministrada e instalada por la empresa sevillana Adurbe – Soluciones de accesibilidad.

Adurbe – Soluciones de accesibilidad es una empresa afincada en la ciudad de Sevilla. Una empresa que se basa en la consultoría y adaptación de los espacios con base tecnológica. Lleva a cabo proyectos integrales de adaptación y rehabilitación en toda Andalucía. Adurbe fue la elegida para realizar el proyecto de inversión y dotación de autonomía de la unidad de Gravemente Afectados de la FAAM. Las funcionalidades incorporadas iban desde grúas instaladas en el techo, sistema de apertura de puertas y ventanas o sistemas de emergencia. Estos son algunos de los elementos más novedosos que han mejorado la autonomía de los usuarios del centro y de los trabajadores que la comprenden. La base tecnológica de estas novedades radican en su filosofía de hacer una vida más sencilla.

La compañía está especializada en dar un enfoque diferente y dar soluciones al usuario. Estudiando sus necesidades y centrando todas sus estrategias en las necesidades reales da cada uno. Bajo el lema “la calidad no tiene precio” mejoran el día a día de personas con discapacidad haciendo su vida más asequible. Realiza trabajos por toda Andalucía para proyectos de la Junta de Andalucía o ayuntamientos de la comunidad andaluza. Además, colabora con otras entidades como Fremap o COCEMFE (Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica). La naturaleza de sus proyectos son muy diferentes y gracias a su denominado “Showroom”, algo muy poco conocido en este tipo de empresas, ofrecen la posibilidad de probar sus productos antes de su compra. Para más información se puede contactar a través de su web, Adurbe.es o llamando al número de teléfono 955 275 703.

Fuente Comunicae

Ford planea recortar gastos y dejar de producir varios de sus modelos

0

Una de las empresas más representativas del sector motor, Ford, está preparándose para recortar un total de 11.500 millones de dólares más a sus planes de gasto, al mismo tiempo que quiere suprimir varios sedanes de su línea, entre ellos se encuentran el Fusion y el Taurus. Con esta acción pretenden alcanzar más rápidamente un objetivo de ganancias que resulta esquivo.

El fabricante de coches espera ahorrar unos 25.500 millones de dólares para 2022, dijo el director financiero, Bob Shanks, a los periodistas. En estos momentos, la empresa prevé que alcanzará un margen de ganancias del 8% para 2020, dos años antes de lo que se había planeado.

Los recortes apuntan a darle un empujón a una iniciativa para la recuperación casi un año después del despido del máximo ejecutivo de Ford. Es su reemplazante, Jim Hackett, viene tratando de convencer a los inversores de que vale la pena apostar a un rebote presentando planes para deshacerse de los modelos que se venden poco y presentan márgenes bajos y reconcentrando a la empresa en los vehículos utilitarios deportivos y camionetas, ya que son más rentables.

“Vamos a alimentar la parte sana de nuestra empresa y lidiar de forma decisiva con las áreas que destruyen valor”, dijo Hackett. “No solo estamos considerando asociaciones, ya las formamos. No solo hablamos de ideas, hemos tomado decisiones”, añadió.

Reorganización

Ford se está enfrentando a un camino parecido al que ya optó Fiat cuando tuvo que superar la rentabilidad en Norteamérica. Ahora, el máximo responsable de Fiat, Sergio Marchionne, quiere eclipsar a General Motors antes de jubilarse en 2019.

Ford ha informado de las ganancias ajustadas, unos 43 centavos de dólar por acción para el primer trimestre, por encima del promedio de expectativas de los analistas, que fueron de 41 centavos. Los ingresos automotores ascendieron a unos 39.000 millones de dólares, por encima del promedio de proyecciones de 37.200 millones de dólares en una encuesta de Bloomberg.

El margen de ganancias de Ford debería “tocar fondo” este año, dijo Hackett. La región de Asia Pacífico probablemente resulte deficitaria en el segundo trimestre y vuelva a dar ganancias en el segundo semestre del año. Además, la empresa está revisando sus planes estratégicos para Sudamérica.

‘Poca confianza’

“La confianza es extremadamente baja” escribió en un informe Adam Jonas, analista de Morgan Stanley. “Nuestras discusiones con los inversores sugieren poca confianza en la visibilidad de las ganancias y la visión estratégica de Ford. Se considera que la cartera de productos es anticuada y está demasiado expuesta a los segmentos de coches para pasajeros”, añadió.

Ford ha dicho que no invertirá en nuevas generaciones de sedanes para el mercado norteamericano y terminará reduciendo su línea de coches a dos modelos, el Mustang y el crossover Focus Active, que se lanzará el año que viene. Para 2020, casi el 90% de su cartera en la región consistirá en pickups, SUV y vehículos comerciales.

“Para Ford, redoblar la apuesta por las camionetas y los SUV podría ser justo lo que necesita su marca”, dijo por email Jessica Caldwell, analista de Edmunds.com. “Pero esta medida no está exenta de riesgos: Ford está irritando voluntariamente a los dueños de sus coches y cediendo participación de mercado”.

Keith Naughton para Bloomberg

Aumenta la población en Sevilla Este, según el Servicio de Estadística Municipal

0

El informe estadístico de 2017 afirma que la población del distrito Este en Sevilla se vio aumentada en 4.237 personas el pasado año

Según los datos del Servicio de Estadística Municipal de la revisión del padrón realizada el año anterior (2017), la población sevillana desciende por quinto año consecutivo, aunque si bien los resultados no han sido tan negativos como anteriormente. El descenso se ha ralentizado registrando una disminución de 254 sevillanos respecto al año anterior.

Frente a este descenso correlativo de 5 años, y en un estudio más concreto realizado por distritos de la ciudad, el Servicio de Estadística confirma que en ciertos sitios de la periferia no solo se ha parado la sangría demográfica sino que el número de habitantes ha subido significativamente, como el caso del distrito Este-Alcosa-Torreblanca.

Este hecho es fruto del descenso de la oferta de viviendas y oficinas sumado a la sobreelevación del precio de la renta en los barrios cercanos al centro sevillano. El precio de alquileres ha crecido un 7% en el centro de la ciudad en comparación con años anteriores. Según los datos importados por las inmobiliarias, el precio medio del alquiler en zonas céntricas ronda los 740€; cuanto más lejos del centro más asequible va siendo el alquiler.

Concretamente el barrio periférico Sevilla Este está siendo beneficiado por esta transformación en la dinámica del mercado inmobiliario. Según el informe poblacional, el distrito cuenta con aproximadamente el 13% de la población sevillana, entre ellos familias y jóvenes recién independizados. A esto se le agrega que aún cuentan con espacio disponible para poder seguir edificando.

La vida diaria del distrito es muy activa debido a la presencia de comercios, colegios, oficinas y zonas de ocio, entre otros. Además, el ayuntamiento está invirtiendo en conectar esta zona, que cada año tiene más población, con el resto de la ciudad a través de transportes públicos para una mejor accesibilidad. Esto también influye positivamente en el asentamiento de negocios y empresas, viéndose aumentado el número de alquiler de oficinas en Sevilla Este. Tal y como informa Renta Sevilla, situada en el núcleo de este barrio, la demanda de oficinas en la zona está creciendo cada vez más; en el primer trimestre, de este año, han tenido varias incorporaciones nuevas de empresas que han decidido trasladar su sede a la zona.

Como consecuencia de este incremento del flujo de población y la actividad de la zona, los más previsores optan por alquilar una plaza de garaje en Sevilla Este, y cada vez está siendo un hábito más común, según cuenta la empresa de alquiler en Sevilla.

Fuente Comunicae

Samsung insinúa que el iPhone X está sufriendo una caída de las ventas

0

El hecho de que el iPhone X no haya obtenido las ventas que se esperaba no es una novedad, es más, se venía anunciando desde hace tiempo. Samsung es el último proveedor de Apple en insinuar una caída de las ventas de estos terminales. Ha dicho que nota una lenta demanda de las pantallas que se usan para la fabricación del teléfono móvil.

El fabricante de la segunda empresa de productos electrónicos más importante dijo mediante un informe de ganancias que los beneficios generados por su división de pantallas “se vieron afectados por una demanda lenta de paneles OLED flexibles”. Mientras que las ventas de Samsung aumentaron un 20% en el último trimestre, las ventas en pantallas aumentaron, tan solo, un 3,4%.

Los paneles OLED flexibles son las pantallas que se usan en el iPhone X y tienen como proveedor exclusivo a Samsung. Pero este no ha sido el único proveedor que ha hablado del tema, otros fabricantes de componentes para Apple también han publicado perspectivas sombrías que señalan una demanda deslucida del terminal de alta gama. Aunque las ventas de las pantallas OLED aumente de forma lenta, la empresa anticipa que esperan que los componentes se recuperen en el segundo semestre del año. Momento en el que Apple suele lanzar nuevos modelos.

“En realidad, las ventas de iPhone X de Apple fueron bastante pobres, entonces todos están esperando el próximo ciclo de modelo”, dijo Sanjeev Rana, analista de tecnología de Corea en CLSA.

Nuevos lanzamientos

Samsung no solo le vende pantallas OLED a Apple, sino que también las usa para sus propios smartphones. La división que incluye la unidad de terminales de Samsung registró un salto del 82% en las ganancias de intereses e impuestos y las ventas se dispararon un 21% en el último trimestre, cuando se lanzó el último modelo: el Galaxy S9.

Apple se está preparando para lanzar dos nuevos smartphones con pantallas OLED este mismo año: una versión actualizada del iPhone X y una versión más grande con un aumento de la pantalla. Las pantallas OLED son mucho más caras que las LCD, motivo por el que se aumenta el coste de los terminales. Esto puede desalentar su uso entre los demás fabricantes de móviles y también podría explicar la mayor lentitud de la demanda general.

“En el segundo trimestre, se anticipa que los paneles OLED para la industria del Smartphone registren una recuperación de la demanda, en especial porque la demanda de paneles flexibles se mantiene sólida en el segmento exclusivo”, dijo Samsung al respecto.

Por otro lado, LG Display se encarga de suministrar algunas de las pantallas LCD más baratas y que además son utilizadas en otros modelos de Apple como es el iPhone 8. El miércoles, LG Display informó de un declive del 32% en las ventas, incluyendo pantallas de televisores y Smartphone.

Mark Gurman y Sam Kim para Bloomberg

Losetas de caucho, el equipamiento más popular de los gimnasios del siglo XXI, según Unimat

0

Gracias a su fácil instalación y mantenimiento, su capacidad para absorber los impactos y reducir el ruido ambiente, estas superficies de caucho se han convertido en el producto estrella del sector del fitness, como afirman los profesionales del portal Equipo para Gimnasio

De entre todos los equipamientos para gimnasios, clubes y centros deportivos, las losetas de caucho ocupan un lugar destacado. Son muchas las razones de su éxito, más allá de la versatilidad, resistencia y asequibilidad de estas superficies, que sin duda contribuyen a que se encuentra entre los best-seller de este mercado.

El sector del fitness sigue sacando músculo en España y el resto de Europa. Y es que 2018 se cerró con cifras de 2.000 millones de euros y más de 5 millones de suscriptores a gimnasios, según Informa DBK. Ante a las buenas perspectivas para el presente ejercicio, no sorprende que la demanda de equipamientos para recintos deportivos alcance récords históricos.

Como quiera que sea, parece claro que unos de sus productos estrella seguirá siendo la loseta de caucho, un tipo de piso amortiguante, de bajo coste y manufacturado en prácticos rollos, cuya instalación no requiere grandes desembolsos. Como afirman desde el portal Equipo para Gimnasio, empresa líder en este segmento perteneciente a Unimat México, son muchos los beneficios que ayuden a entender la sólida demanda de losetas de caucho.

Por qué las losetas de caucho son uno de los equipamientos más demandados en gimnasios
El portal Equiposparagimnasio.com.mx y su gama de losetas de caucho acumulan más de tres décadas al frente de esta industria, siendo una de sus grandes referencias. Para sus especialistas en superficies deportivas, la capacidad para prevenir lesiones es la ventaja más relevante de implementar losetas de caucho.

Este tipo de piso, fabricado de hule de primera calidad, ofrece un nivel de amortiguación y absorción de impactos superior a otras superficies de caucho del mercado. Por otra parte, las pesas, las mancuernas y otros equipos a menudo se dejan caer, pudiendo sufrir roturas si el piso no dispone de una capa de acolchado que disminuya la fuerza del impacto.

Las losetas de caucho, además, son antideslizantes, de forma que reducen el riesgo de sufrir resbalones y caídas. Gracias a su resistencia y alta durabilidad, ofrecen una prolongada vida útil, siendo capaces de soportar un elevado tránsito de personas, así como el peso de equipos y máquinas de grandes proporciones. Fácil de limpiar y de mantener, este tipo de piso requiere unas atenciones mínimas.

Por último y no menos destacable, estas superficies garantizan una óptima reducción de ruido. Los gimnasios son lugares generalmente cerrados al exterior, lo que significa que el sonido rebota continuamente en las paredes, llegando a producir grandes niveles de ruido ambiental. Este problema puede evitarse fácilmente con el uso de losetas de caucho.

Con más de más de 30 años de experiencia, Equipo para Gimnasio ha sabido convertirse en uno de los fabricantes de superficies para gimnasios más reputados del sector.

Acerca de Equipo para Gimnasio
Equipo para Gimnasio pertenece a Unimat México, S.A. de C.V., una compañía especializada en la fabricación y distribución de tapetes y otros productos de hule y PVC. Como empresa con capacidades de fabricación y distribución tanto en México como en el resto de mundo, Unimat se ha convertido en un proveedor líder y establecido de esteras y alfombras, con más de 30 años de experiencia.

Contacto de prensa
Unimat México (UNIMAT INDUSTRIES, LLC)
Dirección: Unimat Industries, LLC 6980 NW 43rd Street
Miami, FL 33166
Tfno: 1-855-864-6281 – (305) 716-0358 – Fax: (305) 716-2856
Website: EquipoGimnasio.com.mx

Fuente Comunicae

Orange prosigue con su reto: aumentar la rentabilidad por cliente

0

Los operadores de telefonía siguen en una encrucijada bastante singular. Cada vez invierten más, pero la captación de clientes es muy pausada. Quizá demasiado. De ahí que se jueguen las habichuelas en rentabilizar al máximo los clientes que ya tienen. En el caso de Orange España, es un objetivo por el que siguen trabajando.

Son conscientes de que la captación de nuevos clientes es limitada. El objetivo es afianzar los que se tiene y, sobre todo, conseguir que aquellos que están en tarifas más bajas se pasen a ofertas convergentes con fibra y televisión. El objetivo es elevar la factura y, con eso, reto conseguido: mejorar la rentabilidad por cliente.

En este contexto, Orange ha presentado sus resultados trimestrales. Por ahora se muestran satisfechos con el inicio de año. La filial francesa ha cerrado este periodo con una cifra de negocio de 1.310 millones de euros, lo que supone un 4,3% más que los 1.256 millones de euros que ingresó en el mismo periodo del año anterior.

Orange destaca que el crecimiento de los ingresos de su negocio en España se mantiene «constante» a pesar de la «fuerte competencia» en el mercado low cost tanto de banda ancha móvil como fija. Además, añade que excluyendo el impacto de las menores tasas de terminación móvil desde el 1 de febrero los ingresos hubieran subido un 4,9%.

En concreto, Orange detalla que su negocio convergente elevó un 7% sus ingresos en el primer trimestre del año, hasta los 526 millones de euros, debido tanto al aumento de la base de clientes (+2,1%) como del ingreso medio por usuario (3,8%) gracias al «fuerte incremento» de los accesos de fibra y los servicios de televisión.

De esta manera, la operadora contaba a fecha de 31 de marzo con 3,14 millones de clientes convergentes con un ingreso medio de 57,1 euros, tras lograr 56.000 altas netas, lo que hace que los clientes convergentes representen ya un 85,1% de su base de banda ancha fija, 3,1 puntos porcentuales más que el año anterior.

LA TELE DE ORANGE, ¿Y EL FÚTBOL?

Otro debate de actualidad tiene que ver con el fútbol. Aquí, pese al relativo impacto económico que tiene sobre la cuenta de resultados, sigue moviendo el interés mediático. De esta manera, Orange ha expresado su interés en ofrecer contenidos de fútbol, pero a un precio razonable, y ha recalcado que no está dispuesta a «alimentar la burbuja» que se ha producido en subastas anteriores.

«No tenemos mucho más que comentar salvo que no estamos dispuestos a alimentar la burbuja que ha habido en ocasiones anteriores», ha señalado el director de Marketing de Orange España, Samuel Muñoz.

La compañía, que cuenta con los derechos para emitir la Liga lo que queda de esta temporada y la siguiente, ha pujado por en la subasta abierta por Mediapro para hacerse con las tres próximas de la Champions, «pero al nivel precio que nos parece adecuado», ha precisado el consejero delegado de Orange España, Laurent Paillassot. «Nos gusta el fútbol, al cliente también. El tema no es el fútbol, sino el precio del fútbol», ha añadido.

Qida, la apuesta de un ex McKinsey para transformar la atención domiciliaria

0

Un ex McKinsey, un ex JP Morgan y el fisioterapeuta del Club de Básquet de ACB MoraBanc Andorra, han dado el salto a la industria sanitaria de la mano de Qida, un proyecto empresarial especializado en atención domiciliaria que busca hacer sostenible la sanidad pública

Un ex McKinsey, un ex JP Morgan y el fisioterapeuta del Club de Básquet de ACB MoraBanc Andorra, han dado el salto a la industria sanitaria de la mano de Qida, un proyecto empresarial especializado en atención domiciliaria que busca hacer sostenible la sanidad pública. Oriol Fuertes, CEO, con el respaldo de Guillem García y Lluís Guitart, prevé levantar capital próximamente con una ronda de financiación por valor de medio millón de euros, en la que hasta 15 Business Angels y 2 VCs se han mostrado interesados.

Qida nace para contribuir a la viabilidad del sistema sanitario, en un contexto donde debido en gran parte al envejecimiento poblacional (en 2031, uno de cada cuatro españoles será mayor de 65 años) han aumentado las listas de espera. Su apuesta pasa porque una parte importante de la atención sanitaria se pueda hacer en el domicilio. Para conseguirlo, otro de los retos que plantean es devolver el prestigio al colectivo de cuidadores domiciliarios, gracias a un modelo de calidad de formación y retribución.

“El sistema sanitario no es sostenible: El gasto sanitario representa el 40% del gasto de las CC.AA y aumenta sin control, debido al envejecimiento de nuestra población. Bajar los salarios de los profesionales o aumentar indefinidamente las listas de espera no es una situación sostenible. En cambio, en Qida creemos que tenemos que hacer actividad sanitaria en entornos más eficientes y, en muchas situaciones, mejores para el paciente. La clave es hacer actividad sanitaria en el domicilio: Cuesta una cuarta parte y en muchos casos, mejora la satisfacción de los pacientes y familiares”.

Así, Qida es la única empresa del sector que selecciona sólo a un 10% de las personas que quieren trabajar en el servicio y paga un 20% más a sus cuidadores que la competencia, una política que no afecta a los bolsillos de las familias, siendo este un coste absorbido por el proyecto. La filosofía se basa en captar el mejor talento, pagando, formando y valorando más a los cuidadores, con el efecto de ofrecer un servicio sin igual a las personas que quieren continuar su vida autónoma en el domicilio.

“Según datos de Comisiones Obreras (CC.OO.), más de un 30% de las trabajadoras del hogar no tienen contrato y la media salarial es de <770 euros al mes, por jornada completa. Esta situación debe cambiar radicalmente: debemos conseguir subir los sueldos al menos un 30%, formar el mejor talento y concienciar a la población de la importancia de tener un cuidador profesionalizado cuidando de nuestras personas dependientes”

En la actualidad, Qida ya suma a 200 cuidadores que dan servicio de ayuda a domicilio por toda Cataluña, y prevé expandirse al resto del Estado coincidiendo con la nueva ronda de financiación. Su objetivo es tener a más de 15.000 cuidadores en los próximos 18 meses y aspirar a la internacionalización en 2019. En este sentido, cualquier país desarrollado, en que la clase media debe trabajar y la población ha envejecido, es un potencial mercado para este proyecto de atención domiciliaria.

Si bien Qida nace ahora, tiene su origen en los más de 8 años de experiencia de Oriol Fuertes como consultor en el campo de la salud. Durante estos años, Oriol ha asesorado a más de 7 gobiernos regionales y nacionales en su estrategia sanitaria, así como la industria MedTech en su estrategia comercial internacional. Asimismo, el Consejero Delegado de Qida trabajó para la secretaría general de sanidad de la Generalitat de Catalunya, cuando Boi Ruiz ejerció como Consejero de este departamento.

Fuente Comunicae

El 8 Club Gastrónomico, el primer restaurante de Murcia "sin carta"

0

El chef Leonardo Gregorio implanta este novedosa tendencia europea en el Club Gastronómico, ubicado en el octavo piso del emblemático edificio Hispania, en pleno corazón de Murcia. Este modelo de cocina ha obtenido muy buenas críticas en otras ciudades como Berlín, París o Londres. Los comensales pueden escoger entre una gran variedad de productos frescos del día, seleccionados de primera mano por el cocinero

Un nuevo concepto de cocina llega a Murcia de la mano del chef Leonardo Gregorio. En la octava planta del edificio Hispania de Murcia y con privilegiadas vistas a la Gran Vía, El 8 Club Gastronómico trae a la Región la tendencia gastronómica de restaurante “Sin Carta”. En un menú abierto y con precios que se ajustan las necesidades de cada comensal, los invitados pueden escoger entre una selección de productos frescos seleccionados diariamente por el cocinero.

Este concepto gastronómico supone toda una revolución culinaria, obteniendo muy buenas críticas en otros países como Alemania, Francia, Reino Unido o Estados Unidos.

“En El 8 no tenemos carta porque elijo diariamente la materia prima. Selecciono el pescado en función de numerosos factores, como la especie, la infiltración de la grasa, su frescura. En El 8 se puede encontrar cualquier especie fresca, pero también productos según el momento cumbre de su sabor. Trabajamos con pescado salvaje y otros menos conocidos como la Sama, Raones, Urta, Coruxo o la Brotola negra”, afirma Leonardo Gregorio, chef y responsable de El 8 Club Gastronómico.

El chef califica su estilo de cocina como “honesto” ya que “buscamos por encima de todo dar protagonismo al sabor de la cocina tradicional y a los ingredientes de temporada, más allá de las modas. De mi cocina no sale nada, que no comería mi familia o yo”.

Una nueva etapa
El 8 Club Gastronómico afronta una nueva etapa en la que el chef Leonardo Gregorio dejará su sello personal tal y como lleva haciendo varios años en Palmito Beach Club en Cala Reona. Leonardo Gregorio considera “fundamental crear un ambiente casero con una atención personalizada en donde prime la calidad de servicio y la atención. Buscamos lograr sensaciones y vivencias más allá del disfrute culinario. Queremos que venir a El 8 sea toda una experiencia”.

El 8 Club Gastronómico actualmente alberga 6 mesas y un reservado para diez personas. Uno de los espacios más valorados es la terraza en donde se pueden apreciar unas vistas privilegiadas de la Gran Vía de Murcia. Además de dar importancia a la gastronomía, en El 8 se organizan diversas actividades culturales tales como exposiciones de fotografía, pinturas, talleres o conciertos acústicos al estilo “unplugged”, sin altavoces. Para Leonardo Gregorio es fundamental que “la cultura, gastronomía y la conversación se fundan en este este espacio multidisciplinar”.

Fuente Comunicae

Facebook sube tras enviar un mensaje optimista a Wall Street

0

El mensaje de Facebook a los inversores es claro: la empresa crece y goza de buena salud.

En su informe de ganancias del primer trimestre la red social declaró que los ingresos treparon un 49%, lo que supera las estimaciones de los analistas, al tiempo que avanzaba el negocio de publicidad digital. Si bien Facebook gasta en resolver grandes problemas como la privacidad y la manipulación electoral –cuestiones que han asestado golpes a la imagen de la compañía-, “vamos a invertir aún más en la creación de experiencias que favorezcan la relación entre las personas en Facebook”, dijo el miércoles el máximo responsable Mark Zuckerberg en una conferencia telefónica.

Las acciones de Facebook subieron un 6,3% el jueves a las 05:25 en Nueva York, a 169,83 dólares. La acción ha bajado alrededor del 14% desde que se difundieron en marzo nuevos datos sobre problemas relacionados con la privacidad de la información.

En la conferencia telefónica, los ejecutivos usaron la palabra “orgullosos” cinco veces. “Estamos orgullosos del modelo de publicidad que creamos”, dijo la máxima responsable operativa Sheryl Sandberg. Al seguir la actividad de los usuarios, el sector de marketing de la compañía puede presentar promociones relevantes y asegurarse de que Facebook siga siendo gratis para los usuarios. Por otra parte, hay muchas formas más de que el negocio de publicidad de Facebook se expanda, como a través de la aplicación de fotos Instagram.

Después de un mes de turbulencias y análisis por parte de legisladores, durante el cual la compañía adoptó un tono arrepentido respecto a los fallos en la protección de los datos, los ejecutivos tenían que tranquilizar a los inversores en relación con la popularidad de Facebook y la fortaleza de su usina publicitaria. Las cifras hicieron la mayor parte del trabajo. Las ventas trimestrales crecieron a casi 12.000 millones de dóalres y el aumento mensual de la cantidad de usuarios también superó las estimaciones. Facebook dijo que ahora tiene 1.450 millones de usuarios diarios, lo que coincide con las estimaciones sobre ese parámetro clave de participación. Las acciones subieron más del 5% en las operaciones fuera de rueda.

Los resultados fueron “un alivio”, dijo Daniel Ives, analista de GBH Insights.

Facebook se ha dedicado en ell último mes a dar explicaciones, pedir disculpas y modificar sus reglas después de que un desarrollador de aplicaciones entregara información personal de 87 millones de usuarios a Cambridge Analytica, una firma consultora política que no la habría borrado. La crisis, que derivó en una campaña #deleteFacebook y una interpelación legislativa a Zuckerberg, se desencadenó sobre el fin del trimestre, por lo cual las implicaciones han tenido escaso impacto visible hasta ahora.

“Facebook sigue teniendo un largo camino de ingresos por delante”, dijo Mark Mahaney, analista de RBC Capital Markets, en una nota a inversores. “Los marketers siguieron gastando en la plataforma a niveles récord, y pensamos que los actos que se traducen en ingresos tienen más fuerza que las palabras”.

La utilidad neta trepó al 63% en el primer trimestre, a 4.990 millones de dólares, o 1,69 dólares por acción, más que el pronóstico de los analistas de 1,35 dólares por acción. El gasto en bienes de capital llegó a 2.810 millones de dólares en el trimestre en tanto Facebook, que tiene sede en Menlo Park, California, aumenta su gasto en seguridad, contenidos de video y nuevas tecnologías. La compañía dijo también que incrementó 9.000 millones de dólares su programa de recompra de acciones.

Sarah Frier para Bloomberg

Las máquinas de coser Brother arrasan en el mercado, según Fco. Villar

0

A la hora de comprar una máquina de coser hay numerosos interrogantes que conviene despejar de cara a realizar la compra más ventajosa. Fco. Villar desgrana las claves del éxito de una de las máquinas de coser súper ventas del país

La vestimenta, además de cumplir la evidente función de abrigo y protección frente a la climatología, muestra en gran medida los gustos, estilo y poder adquisitivo de las personas, e incluso, en ocasiones, a través de ésta, puedan inferirse rasgos de la personalidad. No en vano, así es la moda, existiendo cada vez mejores herramientas de confección textil que persiguen elaborar las mejores prendas, con el fin de que las personas se sientan únicas reflejando su esencia, personalidad y -por qué no- su marca personal.

Las máquinas de coser facilitaron enormemente el proceso productivo, llegándose en la actualidad a un nivel tecnológico inimaginable hace unas décadas, contándose con los más modernos avances y herramientas, tales como las máquinas de impresión digital textil, de bordado industrial, los plotters de corte secabo, las máquinas conocidas como scanncut y el resto de los accesorios de costura relacionados.

Fco. Villar, expertos en equipamiento de confección, pone a disposición de sus clientes una página web que proporciona la más amplia, veraz y detallada información sobre este tipo de herramientas. En este espacio online no solo se puede acceder a las características de cada herramienta, sino que también se puede obtener abundante información y comparar precios, para poder realizar un pedido online mediante su e-commerce.

Las máquinas de coser siguen constituyendo la herramienta principal del corte y confección, un elemento fundamental para empresas y particulares interesados en la producción y reparación textil.

La tienda online de Fco. Villar dentro de su amplio catálogo ofrece una de las máquinas de coser favoritas del momento: las máquinas de coser Brother. Las máquinas de coser de esta marca gozan de la última tecnología y de los más novedosos avances, incluyendo la opción de graduar el ancho de la puntada, la costura cara atrás, el bobinado automático y muchas otras características que hacen de estas máquinas las favoritas del mercado. «En la actualidad se están vendiendo muchísimas de estas máquinas» según Fco. Villar.

¿Para qué tipo de público están pensadas las máquinas de coser Brother: para los profesionales de la costura o para los principiantes?
Como sucede con toda herramienta, una máquina de calidad es garantía de prestaciones y resultados tanto en manos de profesionales como en manos de personas que se inicien en la materia. «La máquina de coser Brother es una máquina de coser ideal para crear los diseños más elaborados de mano de costureros profesionales, y también es adecuada para dar los primeros pasos en el mundo de la costura, ya que cuenta con más de diez programas distintos que pueden ser elegidos según las necesidades de cada usuario».

Ya sea para uso profesional o para uso doméstico, una máquina de coser de calidad facilitará siempre la labor encomendada, permitiendo a quien la opere dar rienda suelta a su capacidad creativa.

En la tienda online Fco. Villar pueden adquirirse estos productos, encontrándose interesantes ofertas, que ponen a disposición de sus clientes y visitantes.

Más información en: https://fcovillar.com

Fuente Comunicae

Dialo.ga se asegura ventas de 62 millones de € gracias a la integración de WebRTC e Inteligencia Artificial

0

Dialo.ga, operador de su propia plataforma WebRTC, ha informado a sus inversores acerca de sus positivas perspectivas para el ejercicio 2018

La operadora de comunicaciones en tiempo real se ha asegurado mediante pedidos en firme un incremento de ventas de un 30%, alcanzando una cifra total de 62 millones de euros en 2018, con un EBITDA ligeramente superior a los 10 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 47% con respecto a 2017. Dialo.ga cerró el ejercicio fiscal 2017 con un EBITDA de 6,8 millones de euros.

Las ventas de 2017 y, sobre todo, los contratos para 2018 son resultado en gran medida de la apuesta que realizó la compañía hace tres años al desarrollar una plataforma propia de comunicaciones de audio, vídeo y mensajería en tiempo real basadas en el protocolo WebRTC, así como por el esfuerzo en I+D en el terreno de la Inteligencia Artificial (Deep Learning) enfocada a las áreas de atención y servicio al cliente, todo ello a través de la nueva empresa del grupo denominada utopia.AI, en la cual un amplio equipo de científicos e investigadores especializados en Deep Learning desarrolla su actividad.

Todos los servicios se presentan a través de aplicaciones propias o mediante la integración en aplicaciones de terceros gracias a la puesta en marcha de una plataforma de integración denominada parthenon.io, donde la comunidad de desarrolladores dispone de los kits de desarrollo necesarios para aprovechar los recursos de comunicaciones e inteligencia artificial del grupo.

Sumado a la buena evolución en sus distintas áreas de actuación, Dialo.ga pasó en 2017 a convertirse en el único operador de telecomunicaciones a nivel mundial con red propia en 29 países, con más de mil millones de potenciales clientes. En este sentido, la compañía ha confirmado que proseguirá con la expansión global de sus servicios durante este 2018, siendo el este de Europa y Sudamérica sus objetivos más próximos.

Este crecimiento continuado se ha visto reflejado durante el primer trimestre de 2018 en la inauguración de dos nuevas oficinas comerciales y de soporte en Miami y Burdeos. Estas dos localizaciones resultan claves dentro de los planes de la operadora de incrementar su presencia física por el continente americano y el sur de Europa. Los primeros pasos de esta nueva fase de expansión por la Europa meridional tuvieron lugar hace unos meses cuando la compañía anunció la apertura de una nueva delegación en Venecia, que se sumaba así a las otras cuatro con las que la compañía cuenta en España, ubicadas en Madrid, Barcelona, Bilbao y Mallorca.

Dialo.ga
Dialo.ga es el primer operador con red propia en 29 países y una plataforma de productos de voz y vídeo basados en tecnología WebRTC. Esto le permite no sólo proporcionar todos los servicios de telefonía que necesita una empresa, sino también conectarlos al mundo WebRTC. Los servicios WebRTC de Dialo.ga, junto con sus soluciones de Inteligencia Artificial, están transformando la forma tradicional de concebir la comunicación en el trabajo y revolucionando los sistemas de atención al cliente mediante el uso del Deep Learning.

Más información: http://dialo.ga

Fuente Comunicae

Toyota evaluaría la venta de bonos a mayor plazo de su historia

0

Toyota Motor Corp. evalúa emitir bonos a 30 años, que serían las notas en yenes de vencimiento a más largo plazo de su historia, en un contexto de estimaciones sobre que los costes crediticios a mayor plazo de Japón terminarán por alinearse con los rendimientos de la deuda internacional. 

La compañía automotriz japonesa considera una oferta total de unos 100.000 millones de yenes (915 millones de dólares) que también podría comprender notas con vencimiento a entre tres y siete años, así como bonos a 10 y 20 años. La empresa analiza poner precio a los valores en junio y ha solicitado propuestas para una oferta de deuda a 30 años a firmas corredoras, incluidas las más importantes de Japón.

Las compañías japonesas toman medidas para asegurarse costos crediticios bajos para la deuda a mayor plazo antes de que los rendimientos locales sigan los pasos ascendentes de las tasas internacionales. Fast Retailing Co. planea emitir sus primeras notas a 20 años, mientras que Shikoku Electric Power Co. emitió deuda a 25 años este mes, su vencimiento a más largo plazo hasta ahora. El rendimiento soberano de referencia a 10 años de Japón ha permanecido por debajo del 0,1% pese a que los bonos equivalentes del Tesoro estadounidense superan el 3%, pero Bank of America Merrill Lynch dice que a los emisores podría preocuparles que los costos crediticios japoneses también se incrementen.

“Sería natural que pensaran que deberían vender bonos a mayor plazo pronto si son escépticos respecto de que el Banco de Japón vaya a continuar con su política laxa” de forma indefinida, dijo Shuichi Ohsaki, estratega jefe de tasas para Japón de Bank of America Merrill Lynch. “Las tasas podrán ser bajas todavía, pero eso significa que es probable que suban en el futuro”.

La portavoz de Toyota Akiko Kita declinó hacer declaraciones.

La compañía automotriz evalúa usar lo que obtenga de una emisión en inversiones en bienes de capital, entre otras cosas. Las notas a mayor plazo que ha vendido Toyota hasta ahora son valores a 20 años que emitió en 2016 y 2017, según datos que reunió Bloomberg.

Issei Hazama para Bloomberg

DasCoin listo para negociar en bolsas

0

La compañía se complace en anunciar que ahora está lista para iniciarse en las bolsas junto con un evento de lanzamiento de éste hito que se celebrará en Londres el 27 de abril de 2018

DasCoin, la Moneda de Confianza y almacén de valor dentro del DasEcosystem, ha completado un estructurado camino de dos años de preparación y actividad estratégica para desarrollar su plataforma de negocios. La compañía se complace en anunciar que ahora está lista para iniciarse en las bolsas junto con un evento de lanzamiento de éste hito que se celebrará en Londres el 27 de abril de 2018.

Para salvaguardar su posición como moneda de confianza, DasCoin solo se comerciará en bolsas que operen con los mismos estrictos protocolos de autenticación 'Know Your Customer (conozca a su cliente)' que respaldan a DasCoin. El viaje de DasCoin al lanzamiento público ha sido trazado meticulosamente en el transcurso de dos años.

Michael Mathias, CEO de DasCoin, dijo: 'Ya hemos cumplido dos importantes hitos: primero fue el lanzamiento de nuestro DasCoin Blockchain el 31 de marzo de 2017, cuando minamos nuestra primera moneda, y luego el 30 de septiembre lanzamos un intercambio basado en Blockchain que se ejecuta las 24 horas del día'. Mathias continuó: 'Hemos cumplido con nuestros dos primeros objetivos, como ya queda de manifiesto, y la semana que viene tendremos nuestra moneda intercambiándose en nuestras bolsas. Este será el momento más importante del ecosistema de Das hasta el momento y esperamos dar la bienvenida a nuevos miembros a nuestra comunidad mientras entramos en la siguiente fase de la historia de DasCoin'.

Desde marzo de 2017, se han minado más de 750 millones de DasCoin. Los miembros de la comunidad de NetLeaders compran licencias que les dan acceso a una cierta cantidad de Ciclos- unidades de capacidad- en el blockchain. Estos Ciclos se pueden utilizar para una variedad de servicios o se pueden enviar a la cola de minado de DasCoin y convertirlos en DasCoin. Habrá un volumen total de 8.589 mil millones de DasCoin.

DasCoin posee y opera la mejor tecnología Blockchain basada en la tecnología de contabilidad distribuida de BitShares, conocida como Graphene. BitShares es uno de los libros mayores en existencia y es uno de los libros mayores de mayor rendimiento con una capacidad superior a 100.000 transacciones por segundo.

Y el 1 de abril, DasCoin liberó su código fuente en Github para garantizar que cada bit de información en su blockchain se pueda compartir o consultar, haciendo que el blockchain de DasCoin sea transparente.

Además, DasCoins no se 'minan' como los Bitcoin y otras monedas de POW (proof-of-work o sistema de prueba de trabajo). El proceso de minería da como resultado una reducción significativa en el consumo de energía, así como una distribución de valor más equitativa.

Acerca de DasCoin: DasCoin es una mejor manera de almacenar e intercambiar valor y es el siguiente paso en la evolución del dinero.

DasCoin es la moneda basada en blockchain en el centro de un innovador sistema de activos digitales que busca optimizar las fortalezas y eliminar las debilidades de los sistemas monetarios existentes. Es rápido, eficiente, equilibrado, seguro y escalable.

DasCoin se centra en la creación de una moneda digital que ofrezca un rendimiento superior a través de una mayor eficiencia operativa, una mayor capacidad de transacción, una distribución más amplia, una mejor gobernanza y un mayor cumplimiento normativo. Protegido por los protocolos de seguridad líderes en la industria, y un blockchain que necesita permisos, DasCoin es una empresa pionera en el sector con el objetivo de convertirse en la primera moneda digital dominante del mundo.

www.dascoin.com
https://dascoinexplorer.com

Contacto con los medios:
media@dascoin.com

Fuente Comunicae

Reputation.com sigue afianzando su crecimiento en Europa

0

Las nuevas oficinas en España y Portugal refuerzan la presencia europea de la empresa, ya asentada en Reino Unido, Francia, Irlanda, Alemania, Austria y Suiza

(GLOBE NEWSWIRE) — Reputation.com, la primera y única plataforma completa de gestión de la reputación en la red para empresas, ha anunciado hoy que continúa su rápido crecimiento en Europa con la incorporación de nuevas oficinas regionales en España y Portugal.

España y Portugal albergan más de 12 millones de empresas, entre las que se cuentan líderes mundiales en automoción, hostelería, distribución e industria. Mientras que España lleva 17 trimestres encadenados de crecimiento del PIB, la economía de Portugal, por su parte, ha crecido en 2017 a mayor ritmo que en cualquiera de los 17 años precedentes. Este crecimiento empresarial conlleva una mayor necesidad de soluciones de gestión de la reputación en la red, debido al mayor peso de sitios como Google, Facebook, Trustpilot y otros en la percepción del consumidor y en las decisiones de compra.

Al contar con presencia local, Reputation.com puede prestar mejor sus servicios a las empresas en estos países de rápido crecimiento y ayudarlas a alcanzar sus objetivos de captación de clientes, crecimiento y retención con una plataforma integral de gestión de la reputación en la red, servicios profesionales y experiencia regional. La empresa ya gestiona con su plataforma de software como servicio (SaaS) decenas de millones de interacciones y opiniones de clientes en cientos de miles de puntos de presencia para diferentes multinacionales, incluidas empresas que aparecen en Fortune Global 500.

Reputation.com pronostica que el mercado global de la reputación en la red triplicará su tamaño para 2020 y está invirtiendo considerablemente en su expansión local para garantizar que los clientes tengan acceso a las mejores herramientas y servicios desde cualquier lugar del mundo. La propia Reputation.com está viviendo una oleada de éxitos en Europa, con un crecimiento de más del 175 % solo en 2017.

«En España y Portugal, especialmente, las operaciones comerciales y de negocios están evolucionando con rapidez, y los consumidores se están relacionando con las marcas y las empresas de una forma completamente nueva y transparente gracias a las tecnologías digitales empleadas en los sitios web de búsquedas, redes sociales y opiniones», explica Salvador Muñoz, director de ventas de Reputation.com para la península Ibérica. «Las empresas ya no se conforman con herramientas sencillas para monitorizar y gestionar conversaciones en la red de forma aislada, sino que buscan socios y plataformas que les permitan seguir la experiencia del cliente desde el primer contacto en la red hasta la venta y la opinión posventa».

Además de sus oficinas en Europa, Reputation.com también está presente en América del Norte y la India, y la empresa seguirá expandiéndose por todo el mundo para satisfacer la creciente demanda de servicios y tecnologías de gestión de la reputación en la red. Para obtener más información sobre puestos vacantes en España, Portugal y otros países, visite www.reputation.com/careers.

Acerca de Reputation.com

Reputation.com, Inc., con sede en Silicon Valley, fue pionera en las tecnologías de gestión de la reputación en la red en 2006. Gracias a su plataforma SaaS, empresas de América, Europa y Asia-Pacífico adquieren información práctica para realizar mejoras operativas, mejorar la reputación en la red y estimular las visitas y los ingresos.

La tecnología de Reputation.com ha gestionado decenas de millones de interacciones y opiniones de clientes en cientos de miles de puntos de presencia en la red para empresas multinacionales de 77 sectores, que incluyen la atención sanitaria, la venta al por menor, la automoción, la restauración, etc.

Reputation.com es una empresa de crecimiento global del Foro Económico Mundial y está financiada por las mismas sociedades de capital riesgo que respaldaron a Google, Facebook, Cisco y Microsoft. Para obtener más información, visite www.reputation.com.

Visite el blog de Reputation.com: https://www.reputation.com/resources/blog/

Siga a Reputation.com en Twitter: https://twitter.com/reputation_com

Siga a Reputation.com en LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/reputation-com/

Siga a Reputation.com en Facebook: https://www.facebook.com/reputation.com

Contacto de prensa
Katrina Cameron
10Fold para Reputation.com
+1-619-808-7078
Reputation@10Fold.com

Fuente Comunicae

La mejora en España no basta para impulsar las ventas de Telefónica

0

Telefónica ha informado de una caída de las ventas y ganancias en el primer trimestre ya que la debilidad de sus operaciones en Latinoamérica contrarrestó las mejoras de sus negocios en España.

Los ingresos operativos antes de depreciación y amortización cayeron un 3,9% a 3.860 millones de euros (4.700 millones de dólares), según un hecho relevante remitido el jueves. La cifra supera ligeramente la media de las estimaciones de los analistas consultados por Bloomberg.

La apreciación del euro en relación con la mayoría de las monedas en América Latina -una región que representa aproximadamente la mitad de los ingresos de Telefónica y donde se enfrenta a una mayor competencia en varios países- ha golpeado los ingresos de la operadora. En España, el principal mercado de la empresa en ventas, el Oibda creció un 7% , impulsado en parte por la subida de precios.

«Todas nuestras unidades de negocio crecen en ingresos y OIBDA en términos orgánicos, si excluimos el impacto negativo de la regulación», dijo el presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete en el comunicado.

Pallete ha apostado con determinación a la capacidad de la operadora española de generar caja para reducir la deuda, pero aún no ha logrado convencer a los inversores con su estrategia. La deuda disminuyó a 44.000 millones de euros frente a los 52.600 millones de euros en el segundo trimestre de 2016, cuando Pallete asumió el cargo de presidente ejecutivo.

La operadora española está considerando sacar a bolsa sus unidades en Argentina y Reino Unido con el fin de reducir deuda. El equipo directivo dijo a principios de este año que la compañía considerará opciones para algunos negocios más pequeños en la parte norte de América Latina.

En febrero, la operadora proyectó un incremento del margen de ganancias, una medida clave, para 2018 impulsado por el crecimiento en España.

Rodrigo Orihuela para Bloomberg

Oportunidades de El Corte Inglés sólo hasta el 29 de Abril

Las oportunidades de oro de El Corte Inglés son el momento perfecto para renovar aquello que necesitemos y ahorrar mucho dinero. Ten en cuenta que en algunas secciones podrás tener hasta el 50% de descuento, que no está nada mal, ¿No crees? Así que te recomendamos que eches un vistazo a los productos que hemos seleccionado y que tienen un importante descuento en El Corte Inglés.

Eso sí, no olvides que esta oferta estará solo hasta el día 29 de abril, por lo que aprovecha estos días para comprar todo lo que necesitas.

Conjunto de jardín Bookman en El Corte Inglés

El Corte Inglés

¿Estás pensando en cambiar el conjunto del jardín ahora que llega el buen tiempo? Pues estás de suerte ya que en El Corte Inglés podrás encontrar un magnífico conjunto de jardín Bookman rebajado al 50%, casi nada. Su precio es de 695 euros en oferta mientras que su precio original es de 1.295.

Este conjunto está compuesto por una mesa larga y dos bancos también alargados para estar en armonía con la mesa de madera de teca. La madera de teca tiene una calidad fascinante, por lo que este conjunto merendero te podrá durar muchísimo tiempo. Ideal para el exterior ya que es resistente a la intemperie, a la lluvia e incluso a la nieve. ¿Se puede pedir más?

Silla de escritorio Lewis

El Corte Inglés

Si estás buscando renovar tu vieja silla de escritorio, o simplemente comprar una nueva, esta puede ser una buena opción. La silla de escritorio con estructura de acero y tapizada Lewis es muy elegante, por lo que le dará a tu despacho un toque único y muy profesional. Parecerá que incluso estás aún en la oficina cuando te sientes en esta silla a seguir con el trabajo.

Tiene una estructura de acero bastante resistente y es muy cómoda ya que tanto el asiento como el respaldo están tapizados en símil piel con espuma. Además, por si fuese poco, la silla cuenta con un conjunto de ruedas para poder desplazarte a cualquier lugar de la habitación de forma mucho más rápida y eficiente. Su precio es de 75 euros en rebajas, mientras que su precio normal es de 129 euros.

Juego de tres sartenes de efecto piedra El Corte Inglés

El Corte Inglés

Tener un buen set de sartenes es importante ya que uno de los secretos de la buena cocina es tener buenos materiales. Este juego de tres sartenes de efecto piedra de El Corte Inglés es un básico indispensable en todas las cocinas ya que, además de tener un buen precio por norma general, suele tener suculentas ofertas como en esta ocasión.

El precio de este juego de sartenes es de 34,96 euros. Están realizadas en aluminio forjado con antiadherente para que puedas cocinar sin aceite. Ya sabemos que un poco de aceite de oliva virgen extra ecológico al día es muy recomendable, pero tampoco conviene tomar una gran cantidad de este elixir de color oro.

El set está compuesto por tres piezas que tienen los siguientes diámetros: 18 cm, 22 cm y 26 cm.

Nintendo Switch con Mario Kar 8 Deluxe

El Corte Inglés

Otra de las rebajas que nos encontramos en los días de oro de El Corte Inglés es la de la consola Nintendo Switch en color azul neón/rojo neón. Esta consola viene en un pack con el Mario Kar 8 Deluxe, un juego muy popular entre los más jóvenes y es por eso por lo que la encontramos rebajada.

Tiene un precio de 359,90 euros. Es cierto que no es una rebaja muy suculenta, ya que su precio de mercado es de 390 euros, pero todo lo que podamos ahorrar siempre es bueno, ¿No es cierto? Así que si pensabas comprarla, esta puede ser una buena oportunidad para hacerlo.

Cristalería de 48 piezas de Liria Bohemia

El Corte Inglés

La cristalería de Bohemia suele tener un precio bastante elevado ya que se trata de un material de muy buena calidad. Es por eso por lo que siempre recomendamos aprovechar las ofertas en cristalería para adquirir de una vez por todas unas copas que no te de vergüenza sacar cuando hay invitados.

En este caso tenemos la oferta de la cristalería de 48 piezas de Liria Bohemia por un precio de 99 euros, en vez de los 225 euros que cuesta cuando no hay descuentos. Esta cristalería, además, combina la esencia clásica con la modernidad, y eso podemos verlo en el diseño de las copas. ¿Vas a seguir dejando pasar la oportunidad de tener buenas copas en casa?

Cazadora de hombre by Adolfo Dominguez

El Corte Inglés

Los días de oro de El Corte Inglés son estupendos para renovar armario, especialmente en lo que se refiere a prendas que suelen ser un poco más caras en temporada. En esta ocasión recomendamos la cazadora de hombre de Adolfo Dominguez en color marrón y lisa. Una chaqueta para todos los días, especialmente indicada para la época de entretiempo en la que no sabes muy bien qué ponerte.

Está hecha al 100% de poliéster y es una buena opción para llevar con vaqueros y polito y o con camisa y chinos, ¿No crees? Su precio, además, es bastante asequible. Puedes conseguirla por 79 euros en los días de oro de El Corte Inglés.

Chaqueta tweed de mujer Antea

El Corte Inglés

Pase el tiempo que pase, la chaqueta tweed siempre es una buena opción. Tengas el evento que tengas, esta chaqueta siempre tendrá cabida, ¿No es cierto? Y es que donde va un clásico, no va nada. La cuestión es que este tipo de chaquetas suelen tener un precio más bien alto, por lo que es aconsejable aprovechar las rebajas para hacerse con una.

En este caso presentamos la chaqueta tweed Antea con dos bolsillos en color azul con escote redondo y cierre delantero. Tiene un precio de 34,94 euros, por lo que es bastante asequible. Piensa que es un fondo de armario seguro, así que, ¿A qué esperas para tenerla?

Maleta de cabina Pepe Jeans

El Corte Inglés

¿Necesitas una nueva maleta de cabina? ¿Te gusta la marca Pepe Jeans? Pues esta es tu oportunidad de tener un 2×1 ya que en los días de oro de El Corte Inglés puedes conseguir una maleta de cabina Pepe Jeans por un precio rebajado. Concretamente por 87,50 euros, un precio que no está nada mal teniendo en cuenta la calidad de estas maletas y el uso que les solemos dar.

Es una maleta de cabina con las siguientes medidas: 40 cm x 55 cm x 20 cm. Tiene una capacidad de 38L y pesa 2,8kg. Es una buena opción ya que, además, tiene unas gomas elásticas para mejorar la sujección de la ropa en uno de los lados y un compartimento con un bolsillo con cremallera. ¿A qué esperas para aprovechar esta ganga? Ten en cuenta que, después de estos días de oferta, el precio vuelve a ser de 125 euros. Ahora ahorras el 30%.

La solución lusa al duopolio Google-Facebook

0

Luis Enríquez explicó hace unos días que Vocento comenzaba una nueva estrategia digital basada en varios muros de pago implantados en sus cabeceras regionales. El CEO del editor de ABC explicó que los anunciantes «se están ubicando en Facebook y Google a través de la publicidad programática, que no deja de crecer en todo el mundo. En España ya representa el 60 por ciento». Por lo tanto las grandes marcas creen menos en la OJD, y más en una publicidad que persigue al lector allá dónde va.

Señalaba Enríquez que el duopolio es capaz «de proporcionar perfiles. Porque nosotros los editores estamos distribuyendo gratuitamente nuestros contenidos en sus redes y de alguna manera los estamos cualificando. Porque buscamos ranking de posición publicitaria para poder obtener retorno». Vocento exhibe su nuevo plan, pero los editores españoles son incapaces de ponerse de acuerdo para frenar al vendaval americano.

Sin embargo en 2014 los capos del papel se pusieron de acuerdo para ejercer como lobby ante Moncloa y frenar así a Google News, servicio que según la directora general del buscador en España, Fuencisla Clemares, no volverá a nuestro país mientras la ley «sigue en vigor y, lógicamente, nosotros no podemos pagar por llevar clics a unos medios y hemos tenido que cerrar Google News. Mientras esta ley siga en vigor, no nos podemos plantear nada distinto».

LA SOLUCIÓN PORTUGUESA

En la vecina Portugal, mirada siempre con cierta conmiseración (pese a que nos llevan décadas de ventaja en algunos asuntos), los editores de los seis principales periódicos digitales han llegado a un acuerdo para contrarrestar a Google y Facebook. Este grupo engloba el 85% de los usuarios del país único y es por ello, que tal y como cuenta Digiday, se han aliado contra el enemigo común al crear Nonio. Esta nueva marca englobará los datos que consigan por separado las seis cabeceras con la intención de ofrecer una publicidad segmentada, evitando el disparo al aire del banner clásico o rebajar la dependencia de la campaña contratada por miedo o amiguismo.

¿SIN PAGO HAY PARAÍSO? 

El Informe Anual del Observatorio Nacional de Telecomunicaciones de 2016 explica que menos del 5% de los españoles pagó en el último año por leer información en la red. Esta cifra es cuadriplicada por los servicios audiovisuales, duplicada por los libros electrónicos, la música o los videojuegos y superada por los contenidos formativos o educativos. Es evidente que el pago puede ser el horizonte de un sector en el que está cayendo la publicidad.

AMERICAN PIE

En Estados Unidos los editores se han dado cuenta de tres asuntos:

1- Nadie paga por contenidos que se pueden ver gratis en la red, tal y como advierte el propio Luis Enríquez, que admite que los contenidos de El Diario Montañés de Cantabria se pueden vender, pero no los de ABC por sus numerosos competidores.

2- El precio es importante, ya que en Norteamérica hay magazines que venden sus contenidos por menos de dos dólares al mes, cantidad que todavía no se ha advertido en los muros de pago españoles. 

3- Hay que ofrecer valor añadido: e-books, vídeos y newsletters.

EL PELIGRO DE PRIMAR LA IDEOLOGÍA 

No decimos que infoLibre no prime la calidad, ya que es uno de los diarios más honestos y valientes de nuestro panorama. Pero es evidente que este proyecto digital cuenta con un evidente peso ideológico. Y este hecho, tal y como reconoce el propio diario en su informe anual de cuentas, les ha pasado factura porque llegaron a superar los 10.000 suscriptores en 2017, pero bajaron de esta cifra a finales de año por su línea editorial.

Así lo contó el diario que dirige Jesús Maraña: «En primer lugar, sobre el llamado conflicto catalán. Ha habido socias y socios que han juzgado a infoLibre como un medio demasiado comprensivo con el independentismo, al tiempo que otros lectores han argumentado que este diario se ha mostrado «claramente alineado con el españolismo». En segundo lugar, ha habido socias y socios que han expresado su irritación por «informaciones y columnas ofensivas con Podemos», del mismo modo que otros lectores han abandonado infoLibre por considerar que tanto en información como en opinión somos «un medio muy ‘podemita’ y crítico con el PSOE».

BBVA abre la caja de los truenos de las hipotecas

0

Clientes, clientes y clientes. La banca, de cara a los próximos años, y así lo han reflejado en sus diferentes planes, tiene como epicentro de su gestión al cliente. Ganar usuarios para incrementar volumen es un mantra autoimpuesto: BBVA, Santander, Bankia, CaixaBank… Y ahí las hipotecas jugarán un papel determinante. Por eso, y tras la calma vivida durante 2017, las entidades financieras están poniendo nuevos cebos para ser un panal de rica miel.

Son ya cuatro años en los que viene aumentando el número de hipotecas. En 2017, y según el Instituto Nacional de Estadística (INE), su número fue (si nos referimos a viviendas), de 310.096, un 9,7% superior a un año antes. Una tendencia que continúa en 2018: el número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad fue de 29.778, un 9,2% más que en el mismo periodo de 2017.

El español paga una mensualidad media de 449 euros, más las comisiones propias del producto

¿Cómo es la hipoteca que solicitan los españoles? Según datos de Rastreator.com, el coste medio de la vivienda es de 184.593 euros. Si hablamos del préstamo solicitado, este se sitúa en 126.732 euros. ¿Y cuál es el plazo de amortización? 23,5 años. Por tanto, hablamos de una mensualidad de 449 euros de media, más las comisiones propias del producto. Toda una perita en dulce para la banca.

“Es fundamental conocer bien todas las opciones de mercado para poder quedarnos con aquella que ofrece las condiciones más idóneas para nuestras necesidades particulares”, asegura Víctor López, responsable del comparador financiero de Rastreator.com.

BBVA da el pistoletazo de salida

La oferta que ofrecen las entidades financieras es de lo más variada. Y, para el bien del bolsillo del consumidor, están sufriendo recortes en lo que va de año. BBVA ha abierto la caja de los truenos con su apuesta: ofrecer la posibilidad al cliente de que su hipoteca cubra más del 100% del valor de la tasación de la vivienda (el umbral suele estar en el 80%). ¿Dónde está el truco? Hay que tener domiciliada la nómina o la pensión, más un seguro de vida, otro de hogar y un plan de pensiones en el que hay que aportar cada año, como mínimo, 600 euros. Este tipo de hipotecas fueron una de las mechas que acabaron prendiendo la burbuja inmobiliaria.

La entidad presidida por Francisco González también ha rebajado los precios de las hipotecas a tipo variable, diez puntos básicos tanto el tipo fijo de partida (del 1,99% al 1,89%) como el diferencial (0,89%). En este caso, no solicita el plan de pensiones, pero sí una nómina de como mínimo 600 euros, un seguro de vivienda y un seguro de amortización por al menos el 50% del importe del préstamo.

Bankinter, por su parte, ha rebajado diez puntos básicos sobre el precio anterior en sus hipotecas a tipo fijo: 1,65% para un plazo de 10 años; 1,95% para un periodo de 15 años; el 2,15% si hablamos de 20 años; en el 2,20% a 25 años; y en un tipo de interés del 2,25%, para el plazo máximo de 30 años. ¿Condiciones? Hay que contratar Cuenta Nómina, Cuenta Profesional o Cuenta No-Nómina, un seguro de vida por el 100% del importe del préstamo y un seguro de hogar.

También Bankinter ha rebajado el tramo fijo de las de tipo mixto, compuestas por un periodo a tipo fijo y, después, un tipo de interés variable hasta el fin de plazo. Así, se sitúan en el 1,90% para el plazo a 10 años; el 2,10% para 15 años; y el 2,20% para el plazo de 20 años. El diferencial en el tramo variable es del 0,99%. Respecto a las de interés variable, el tipo de interés nominal fijo durante el primer año lo ha fijado en el 1,50% y, a partir de esa fecha, Euribor + 0,99%.

Banco Santander ha reducido el tipo fijo inicial (del 1,75% al 0,99%), y mantiene el 0,99% añadido al euríbor hasta el vencimiento; Bankia sigue con el mismo diferencial del 1,20% más el euríbor en su hipoteca variable pero sin comisiones; y Banco Sabadell, en su Hipoteca Premium, oferta un 1,10% más el euríbor.

¿Durará la tendencia? ¿Habrá más bajadas? Según BBVA Research, la nueva Ley Hipotecaria que entrará en vigor este año podría encarecer el precio de los préstamos hipotecarios. ¿Por qué? Por las medidas de protección a los consumidores que llevará consigo y porque tendrá que provisionar mayor cantidad de préstamo. Así, una entidad tendrá que esperar entre nueve y doce meses para reclamar judicialmente.

También la nueva ley frenará la venta de los packs, es decir, la hipoteca vinculada a otra serie de productos como los seguros de hogar. Con una salvedad: si lo autoriza el Banco de España, o si se demuestra que tienen un beneficio para el cliente que contrata la hipoteca. Lo que sí puede suceder es que, tal y como ha hecho BBVA, las entidades financieras empiecen a financiar más del 80% de la propiedad arrastrados por la necesidad de incrementar sus beneficios a base de comisiones. La montaña rusa de las hipotecas está llamando a las puertas.

 

Amazon se salta la última barrera y pretende educar a tus hijos

0

Amazon ha dado un paso más en sus ínfulas de digitalizar la vida humana: un educador robotizado. El dispositivo diseñado cuenta chistes, entretiene a los retoños e incluso revisa cada palabra para evitar que se pronuncien palabrotas. Por último, Amazon ha señalado que su última intención es enseñar a los niños buenos modales.

El producto consiste en una mejora de las habilidades que ya tiene su asistente de voz Alexa, y saldrá el 9 de mayo. Con ello, lanzará un altavoz principalmente diseñado para niños, con las habilidades ya citadas y que costará en torno a 80 dólares.

Alexa, el sistema de Amazon, viene con la función denominada “Magic Word” con la que intenta conseguir que los niños se acostumbren a decir “por favor”

El nuevo dispositivo lleva incorporado el denominado “FreeTime on Alexa” que permite a los padres desactivar la compra de voz, filtrar canciones con palabrotas que sus hijos podrían descargar y establecer límites de tiempo para evitar que los niños se queden hasta altas horas de la noche.

Además, el dispositivo se pone en funcionamiento de una manera muy sencilla, simplemente basta con que el niño diga las siguientes palabras: “Alexa estoy aburrido”. Una vez se ha puesto en marcha el propio asistente se recowordnfigura en función de la edad del niño y lleva a cabo sus funciones, que van desde pedir una canción a un chiste. Asimismo, Alexa viene con la función denominada “Magic Word” con la que intenta conseguir que los niños se acostumbren a decir “por favor”. Por último, Amazon ofrece un servicio ‘premium’ de audiolibros o guías de música para los niños.

Amazon
Andrew Harrer/Bloomberg

En Amazon están convencidos de que usar Alexa hará más inteligente a la propia aplicación y mejor será la interacción. El dispositivo, además, se puede utilizar para configurar alarmas, termostatos y luces tenues a través de comandos de voz, además de comprar. La compañía también está creando nuevas suscripciones para aumentar los ingresos. Más de 100 millones de miembros Prime ya pagan tarifas anuales o mensuales a cambio de envíos rápidos, streaming de música y video. Las nuevas habilidades para Alexa muestran que Amazon está tratando de captar clientes cada vez más jóvenes. Ya ofrece descuentos a nuevos padres y estudiantes universitarios.

Amazon pretende robotizar el Hogar

Amazon estaría diseñando un robot doméstico bajo el nombre en clave de “Vesta”, en clara referencia a la diosa romana del hogar, la casa y la familia. El hombre encargado de llevar a cabo este nuevo proyecto es Gregg Zehr, que dirige la división Lab126. El mismo laboratorio que ha creado el dispositivo para los niños entre otros.

La idea de la compañía es que sean primero los empleados los que utilicen a Vesta para después salir al mercado ya en 2019. No está nada claro cuál podrían ser las tareas que desarrolle el robot, aunque según Bloomberg, los prototipos cuentan con cámaras avanzadas y software de visión computadorizada y pueden recorrer el hogar como un coche autónomo.

Los avances en la tecnología de visión digital, las cámaras, la inteligencia artificial y la activación por voz contribuyen la base para que Amazon pueda desarrollar dicho robot. El gigante se ha mostrado dispuesto a asumir parcialmente el costo de sus dispositivos para los suscriptores ‘Prime’ que compren más productos y se abonen a distintos servicios a través de sus dispositivos.

La nueva consejera de Telefónica, una abanderada de las víctimas de ETA

Soplan vientos de cambio en Telefónica. Jose María Álvarez-Pallete, presidente de la compañía, busca regenerar el Consejo, rodearse de los suyos y desprenderse de los más cercanos al antiguo jefe, César Alierta. La última en entrar en esta rotación de cargos ha sido María Luisa García Blanco, nombrada este martes como consejera independiente. El máximo órgano de Telefónica continuará formado por 17 miembros, nueve de ellos independientes.

Aunque para el ciudadano de a pie García Blanco puede resultar una desconocida, la realidad es que el nuevo fichaje de Pallete es una figura mediática dentro de su gremio, la abogacía. García Blanco es socia del despacho Salama García Blanco desde octubre de 2013 y cuenta con una dilatada experiencia internacional en derecho regulatorio, administrativo y constitucional.

También ha sido subdirectora general de Constitucional y Derechos Humanos y abogada del Estado-Jefe del Departamento de Constitucional y Derechos Humanos, así como agente del Reino de España ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Además, ha sido coordinadora-jefe de la Delegación de España ante diversos Comités de Naciones Unidas en Ginebra (2002-2013).

Como abogada ha llevado multitud de casos importantes, pero tal vez el más sonado es uno que guarda relación con la familia de una víctima de ETA.

Natividad Jauregui, alias ‘Pepona’, es la presunta autora material del asesinato del teniente coronel Ramón Romeo en el año 1981, cuando formaba parte del comando Vizcaya de ETA. La etarra interceptada en la ciudad belga de Dante en el año 2013. Tras pasar a disposición judicial, la Justicia de Bélgica decidió ponerla en libertad. Desde entonces el país miembro de la Unión Europea se ha negado una y otra vez a la extradición de la presunta asesina.

Es en este momento en el que entra en juego la nueva cara del Consejo de Telefónica. García Blanco. El despacho de abogados del que es administradora solidaria fue la encargada de llevar este asunto. La ahora actual consejera de Pallete redactó y presentó a comienzos del año 2017 una demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con sede en Estrasburgo (TEDH), que recurría la decisión de los tribunales belgas de no ejecutar, en tres ocasiones consecutivas, una Orden Europea de Detención y Entrega dictada por la Audiencia Nacional española contra Natividad Jauregui. Esta fue además una demanda pionera ante el TEDH.

ENTRE EL PP Y CIUDADANOS

Pero García Blanco no sólo ha demostrado ser una abanderada de las víctimas del terrorismo de ETA. La letrada también ha enseñado su vena más patriótica. Ella y su socio -y dueño del despacho-, Isaac Salama Salama, fueron dos de los abogados que redactaron que firmaron el texto del recursos de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC) presentado por Ciudadanos a raiz de la decisión de la Mesa del Parlament catalán de aceptar la propuesta de resolución para iniciar el proceso independentista, en el año 2015.

Lo cierto es que esta situación colocó en una situación complicada a la formación naranja porque muchos comenzaron a relacionar al partido del Albert Rivera con el Partido Popular. ¿La razón? Tanto Salama Salama como García Blanco son dos abogados del Estado muy relacionados con los ‘populares’. De hecho, el primero de ellos estuvo en el Gabinete de Aznar, como asesor jurídico, durante su segunda legislatura. Una vez fuera del poder, Salama ha trabajado varias veces para FAES, asociación de la que es presidente el expresidente ‘popular’.

GARCIA BLANCO, FIGURA CERCANA AL PARTIDO POPULAR

Por su parte, García blanco, algo más mayor que Salama, aprobó las oposiciones para el abogado del Estado en 1992, cuatro años antes que su socio de despacho y el resto de la llamada la generación ‘Gloriosa’. A la nueva consejera de Telefónica siempre se la ha considerado una persona muy cercana al Partido Popular en el ámbito jurídico.

Teoría que confronta de manera directa con la decisión que el gobierno de Mariano Rajoy tomó en el año 2013. Por aquel entonces el nuevo fichaje de Pallete ejercía como representante del Estado en Estrasburgo, junto a su socio Salama. Pero la ‘muerte’ de la doctrina Parot significó también el fin de estos dos abogados en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

El Gobierno central cesó a los dos letrados tres días antes de conocerse oficialmente la decisión del tribunal europeo sobre la doctrina Parot, que terminó por ordenar la puesta en libertad de la terrorista Inés del Río. 

El Consejo de Ministros en su reunión del día 18 de octubre de ese año 2013 y decidió cesar a propuesta de los ministros de Exteriores y Cooperación y de Justicia a los abogados del Estado, María Luisa García Blanco e Isaac Salama Salama, “agradeciéndoles los servicios prestados”. La decisión se pudo interpretar como que estaban cesados antes de saber si habían ganado la resolución judicial.

Así es la nueva cara de Telefónica, una persona polémica y que no tiene problemas de significarse a favor o en contra de según que situaciones. Vista como figura cercana al Partido Popular en la corriente jurídica Garcia Blanco promete ser una persona que acapare los focos mediáticos.

Los alivios de Telefónica: gana más y reduce deuda

0

El inicio de 2018 para Telefónica es prometedor. Habrá que echar cuentas a final de año, pero en los primeros tres meses del ejercicio ha conseguido mejorar el beneficio y, sobre todo, disminuir la enorme deuda que todavía lastra el operador. Todo ello con un impacto muy negativo en el concepto divisas derivado de la mala situación en Latinoamérica.

Además, resulta muy importante para Telefónica que la filial española ofrezca síntomas de fortaleza. El mercado nacional está cada vez más competido, con la irrupción de MásMóvil obligando a replantear las estrategias a todos; y, lo más complejo, con un sector recalentado y sin capacidad de ofrecer grandes mejoras en los servicios.

En este contexto, Telefónica obtuvo un beneficio neto atribuido de 837 millones de euros en el primer trimestre de 2018, lo que supone un 7,4% más en comparación con los 779 millones de euros que ganó en los tres primeros meses de 2017, según ha informado la compañía, que reitera los objetivos y el dividendo de 0,40 euros por acción anunciados para 2018.

Los ingresos de la operadora se situaron en el primer trimestre en los 12.190 millones de euros, lo que supone un 7,2% menos en términos reportados que los 13.132 millones de euros de hace un año. Sin embargo, en términos orgánicos reflejan un crecimiento del 1,9% respecto al mismo periodo de 2017.

El beneficio bruto antes de amortizaciones (Oibda) se situó en los 3.864 millones de euros, un 3,9% menos en términos reportados, pero un 3,3% más en orgánicos. De esta manera, el margen de Oibda asciende 1,1 puntos porcentuales términos reportados y cuatro décimas en orgánicos, hasta el 31,7%.

LA BUENA SALUD DE TELEFÓNICA EN ESPAÑA

Por lo que respecta a España, el operador tuvo una cifra de negocios de 3.098 millones de euros en el primer trimestre de 2018, un 1 % más que en el mismo periodo de 2017, con lo que se ha consolidado como el primer mercado del grupo.

Telefónica ha explicado que el aumento de la facturación se apoyó en el avance de los ingresos de servicio por quinto trimestre consecutivo (3.007 millones y un 0,8 % interanual más) y en la vuelta al crecimiento de la venta de terminales (un 14,5 % interanual más). Entre enero y marzo, el resultado bruto de explotación (oibda) de Telefónica España se situó en 1.224 millones, un 7 % más.

La multinacional ha destacado la mejora secuencial del churn (usuarios que se dan de baja de una compañía) en todos los servicios, en un mercado caracterizado este trimestre por la menor actividad promocional y la renovación de tarifas llevada a cabo por parte de los principales operadores del mercado.

EL ‘GOLPE’ A LA DEUDA

Por su parte, la deuda neta de Telefónica se situó a cierre del mes de marzo en 43.975 millones de euros, lo que representa una reducción interanual del 9,8%, siendo la primera vez desde hace cuatro años que la compañía recorta su deuda en el primer trimestre del ejercicio.

El flujo de caja operativo asciende a 2.374 millones de euros, un 1,1% menos que hace un año, aunque en términos orgánicos aumentó un 4,4% debido a la buena evolución del negocio y a la eficiencia del capex.

La actividad de financiación de Telefónica asciende en los tres primeros meses del año a 10.692 millones de euros, lo que permite cubrir los vencimientos de deuda de los próximos dos años e incrementa la vida media a los 9,11 años, frente a lo 8,08 años a diciembre 2017.

Publicidad