miércoles, 30 abril 2025

ExO Foundation toma un 10% de participación en WiderPool

0

La Fundación de Transformación Social de Salim Ismail colaborará con la Plataforma Global de Innovación

La Fundación ExO, una corporación de beneficio público comprometida con el cambio social positivo y la sociedad en migración hacia la abundancia, ha anunciado hoy el acuerdo de adquisición de una participación del 10 por ciento de WiderPool, compañía que brinda tecnología, comunidades y oportunidades de capital en un ecosistema de innovación global.

El acuerdo marca el comienzo de una profunda colaboración entre la comunidad de la Fundación ExO, dedicada a adaptar organizaciones, instituciones y personas a un mundo impactado por la aceleración de las tecnologías, y WiderPool. WiderPool se influenciará de la red conectada de la Fundación ExO y los marcos organizativos únicos para el pensamiento exponencial y el cambio positivo.

WiderPool fue creado y surgió de Singularity University. Es la última incorporación al creciente movimiento ExO que incluye organizaciones y comunidades comprometidas con la reorganización de las instituciones que no pueden adaptarse por sí mismas al rápido ritmo del cambio tecnológico.

La primera etapa de esta colaboración irá enfocada en proyectos en los Estados Unidos, Europa, América Latina y Asia, e incluye tanto iniciativas corporativas como gubernamentales.

''Es muy gratificante tener organizaciones con objetivos similares para ayudar a la sociedad a absorber y prosperar dentro de los cambios masivos que se producen a raíz de tecnologías transformadoras que se unen a nuestros esfuerzos'', afirma Salim Ismail, fundador de la Fundación ExO. ''Al combinar nuestra comunidad mundial y nuestras comprobadas metodologías con el enfoque en la innovación por parte de WiderPool, nuestra misión es cambiar la mentalidad de escasez en las personas hacia una mentalidad basada en la potencia tecnológica''.

''Estamos muy emocionados de tener a Salim Ismail y ExO Foundation a bordo de WiderPool. Para nuestro equipo y nuestros socios, esta es la confirmación del valor que WiderPool aporta al mercado'', expresa Juan Carlos Fouz, CEO de WiderPool. ''Además, agrega a nuestra capacidad de ofrecer más valor a las organizaciones de todo el mundo que desean aprovechar las tecnologías exponenciales para lograr el crecimiento. La convergencia de servicios de ambas organizaciones incrementará valor a cada uno de sus respectivos ecosistemas ''.

Sobre WiderPool
WiderPool es una plataforma de innovación global con oficinas en Londres, Nueva York y Madrid. Facilita colaboraciones exitosas entre corporaciones y startups que se encuentran en etapa de crecimiento para liberar valor mutuo. La propuesta de valor de WiderPool es la combinación de su algoritmo de coincidencia patentado con su creciente comunidad de CIOs y startups. Se apoya en un fondo regulado con sede en el Reino Unido que participa en oportunidades presentadas.

Sobre la Fundación ExO
La Fundación ExO es una corporación de beneficio público comprometida con el cambio social positivo. Convoca un ecosistema global que empodera a las organizaciones, instituciones y personas con los recursos, las herramientas y las estructuras de la comunidad y la tecnología necesaria para migrar a la sociedad hacia la abundancia.

Fuente Comunicae

Pingui, la empresa que lleva cualquier colchón a casa en bicicleta

0

Para Pingui no hay nada que no se pueda llevar en bicicleta, ni siquiera sus colchones. Con motivo de su concienciación por el medio ambiente y su filosofía por un mundo sostenible, han decidido sustituir las furgonetas de reparto por una bicicleta a pesar de las aparentes dificultades que pueda tener llevar este tipo de producto

Todos los años el Ayuntamieno de Barcelona activa el protocolo de actuación debido a los altos niveles de contaminación atmosférica. Hasta un 40% de esta contaminación la generan los motores, los neumáticos y los frenos de los vehículos. Por ello, son cada vez más los actos de concienciación medioambiental que se pretende inculcar a la población.

Ante esta situación de emergencia, la start up Pingui se ha sumado a este rumbo hacia la sostenibilidad. Ellos mismos, sin contar con agencias externas, son los encargados de hacer sus repartos de colchones en bicicleta.

Tal y como cuenta Victor Buenavida, CEO de Pingui, “Nos comprometemos a ofrecer a nuestros clientes el descanso que se merece. Comenzando por los materiales de nuestros colchones que superan la calidad del Visco, y siguiendo por un reparto gratuito eliminando intermediarios y agencias externas. Somos nosotros mismos los que, con nuestra bicicleta, les llevamos a los clientes sus colchones a casa, contribuyendo además con la sostenibilidad del medio ambiente, muy acorde a nuestra filosofía.”

Comprometidos con el medio ambiente y el comercio justo
“Un descanso de lujo al alcance de todos” es el lema de Pingui, por lo que hacen todo lo posible por ajustar sus precios a unos productos de alta calidad. Además de abaratar costes en transporte, no cuentan con intermediarios. Ellos mismos son los fabricantes de los colchones y se encargan de distribuirlos por diferentes países como Alemania, Eslovaquia, o como ahora, por España. De este forma ofrecen al mercado una excelente calidad que de otro modo, tendría un coste muchísimo más elevado.

La misión de PINGUI.COM es ofrecer productos alemanes de calidad y diseño únicos y transmitir su compromiso con el medio ambiente y el comercio justo. Es por ello por lo que todos los colchones están seriados individualmente y con identificación del trabajador responsable de su fabricación.

Todos los productos están hechos a mano acentuando la calidad y el diseño único. Tanto sus colchones como sus almohadas están compuestos por materiales naturales que aseguran una mayor confortabilidad y un descanso de calidad gracias a su espuma Sonnocel y tejidos termorreguladores y antibacterianos.

Más información y contacto en www.pingui.com, contacto@pingui.com, 931 06 35 26, Príncipe de Asturias 35, 08012 en Barcelona.

Fuente Comunicae

Aire10, instaladores de aire acondicionado, lanza su nueva web

0

Casi ha llegado el verano y con ello la necesidad de protegerse de las olas de calor características en España durante esta época. Por ello Aire10, especialistas en instalación y venta de aire acondicionado, presenta su nueva página web para pasar del calor de este verano con tan solo hacer un clic y llamarles por teléfono

La página web se moderniza en la mejor temporada del año para que nadie sufra las consecuencias del calor durante este verano. A través del portal aire10.com logran acercar a los usuarios la posibilidad de contactar a su personal técnico certificado en la instalación de equipos para la climatización de hogares, oficinas o instituciones públicas.

La instalación de aires acondicionados con Aire10, sea de tipo split, ventana o portátil, es tan fácil como contactar con el equipo gracias a su nueva plataforma web, en la que el usuario encontrará toda la información necesaria y podrá dejar sus datos para que un técnico le asesore de la mejor manera posible. El cliente puede contratar los servicios de un técnico cualificado en cualquier zona del país, certificados por miles de clientes que eligen a esta empresa por su garantía y eficiencia, ya que llevan más de 8 años dedicándose a ello.

Desde La Coruña hasta Murcia y desde Cádiz a Barcelona, Aire10 está presente las 50 provincias españolas para la venta de aire acondicionado y ahora, con su nueva página web, permite al usuario solicitar el presupuesto del servicio requerido, bien sea la compra de un equipo de aire acondicionado o la instalación certificada de un aparato que previamente haya comprado el cliente, para que las altas temperaturas no lo tomen desprevenido el próximo verano. En este momento, la instalación de equipos sólo es posible en las provincias de Madrid, Segovia, Soria, Guadalajara y Toledo.

Web minimalista y de fácil acceso
La nueva página web posee una imagen agradable a la vista del usuario y es de fácil manejo, ideal para interactuar con técnicos responsables y cualificados para la instalación de su aire acondicionado. Solo basta con teclear en cualquier buscador como Google “Aire10” o simplemente escribir en la barra de tu navegador aire10.com para acceder a este servicio.

Mediante esta nueva plataforma, Aire10 optimiza la capacidad de respuesta a sus clientes, usuarios exigentes y conscientes de que su aire acondicionado debe ser instalado por expertos. Igualmente, la empresa ofrece el servicio de venta de equipos de aire tipo split, aires industriales, de ventana y también la colocación del mismo con la mejor relación calidad/precio/rapidez.

Presupuesto rápido
Ahora, comparar calidad versus precio en la compra e instalación de aire acondicionado es mucho más sencillo mediante el formulario de solicitud que en segundos el cliente podrá rellenar en Aire10. Se pueden consultar tarifas de instalación, precio de los equipos o cualquier otra duda sobre el servicio de Aire10 a sus técnicos, expertos en equipos de enfriamiento de todas las marcas del mercado, desde básicos a la más alta gama.

La calidad es el estandarte de Aire10 y por ello el personal técnico estará en contacto con el cliente tras ofrecer sus servicios. En caso de surgir cualquier duda sobre la climatización, Aire10 ofrece garantía y respuesta.

Desde el móvil u ordenador con solo un clic
Aire10 es una plataforma diseñada para acercar al cliente al servicio de instalación de aire acondicionado en España y está adaptada tanto para acceder desde un ordenador de escritorio como de cualquier móvil con sistema IOS o Android.

El confort de la familia en tiempos cálidos de verano no tiene precio, pero si de precios se trata, el coste de los servicios de Aire10 parte desde los 150€ dependiendo del tipo de aire acondicionado y la complicación en la instalación.

En verano, la empresa pone a la disposición de los usuarios el doble de técnicos, certificados oficialmente, para instalar y dejar en óptimo funcionamiento los equipos en cualquier lugar de la geografía española.

Cuando se sopesa la opción de invertir en un equipo para la climatización de la casa o negocio, consultar Aire10 es una alternativa muy práctica para conocer cuál es el aire acondicionado que mejor se adaptaría a las necesidades puntuales de cada cliente, de acuerdo a las dimensiones del espacio a enfriar. Los clientes podrán ahorrarse algunos euros y más de un quebradero de cabeza al consultar de forma gratuita con los especialistas que ofrece la empresa.

Aire10 es una buena forma de evitar que se deje la inversión de un aire acondicionado en manos de aficionados. Manipular equipos de climatización es un trabajo que requiere experiencia comprobada, certificación, garantía y, cuando se acerca el calor, también rapidez.

Fuente Comunicae

Cristales que salvan vidas en Cristalería Madrid

0

Los cristales blindados de última generación son cada vez más eficientes y tienen numerosas aplicaciones

El sector de la cristalería ha sabido mantenerse a lo largo de los años, incluso con la crisis económica, gracias a continuos avances tecnológicos que cumplen con necesidades tanto estéticas como de seguridad.

El cristal blindado, que no se reconoce como tal a simple vista, aporta una doble seguridad. En primer lugar, no supone un peligro para las personas en caso de quebrarse, puesto que, al incluir vidrio templado, sus esquirlas no se esparcen ni proyectan, sino que se quedan pegadas en capas intermedias.

Por otro lado, quizá lo más característico de los cristales blindados, este tipo de cristal es especialmente difícil de ser traspasado tras un impacto. La dureza de las capas de vidrio de seguridad, templadas de forma térmica para aumentar su resistencia, sumada a la elasticidad de la lámina central de burital de polivinilo, que une los dos cristales, absorbe la energía de los golpes.

La capacidad de resistencia del cristal blindado depende de diversos factores, como el tratamiento térmico de los vidrios templados que lo componen y su grosor, así como del tipo de material plástico que los une. De este modo, puede utilizarse en viviendas, como un extra de protección, pero también en vehículos u oficinas que requieran ser a prueba de balas.

Además, estos cristales blindados no están reñidos con el diseño y pueden fabricarse en diversos tamaños y formas, acabados y colores, y con diferentes características energéticas.

En general, la capacidad del cristal de combinarse con el mundo del diseño de interiores es clave para las empresas que se mantienen en la cima. La fabricación de cristales a medida es muy demandada tanto por particulares como por estudios de decoración, que encuentran un aliado en la cristalería de puertas y ventanas.

Igualmente, los cristales decorativos y adaptados a cualquier proyecto de interiorismo, con vidrio fundido, con adornos, con color, pueden combinar estilos y materiales para conseguir resultados para todos los gustos, y son otro ejemplo del esfuerzo del sector de la cristalería por renovarse.

Fuente Comunicae

Formación de primer nivel de la mano de OpenExpo Europe 2018

0

¿Se está interesado en realidad Virtual? ¿Apasiona el mundo de la robótica? OpenExpo Europe da la respuesta a estas preguntas y presenta como novedad en su V edición, una oferta de training formativo y de calidad que ha diseñado junto con sus partners, facilitando el acceso a la formación de todos aquellos interesados en avanzar y crecer en su carrera profesional. Se trata de capacitación intensiva y práctica sobre temas actuales de tecnología, impartidos por expertos profesionales

Todos los cursos de capacitación se llevarán a cabo durante OpenExpo Europe el 6 y 7 de junio en La Nave, Madrid. Las plazas por curso son limitadas, con la intención de mantener un alto nivel de aprendizaje práctico e interacción con el instructor.

  • 10 cursos formativos diferentes
  • Adquirir el Training Pass Early Bird AQUÍ
  • Todos los cursos cuentan con diploma y certificado de asistencia

OpenExpo Europe no cesa en su empeño de acercar el mundo de las tecnologías libres a la sociedad. Esta oferta formativa, no hace más que reafirmar el compromiso con el Open Source y el Software Libre iniciado por OpenExpo en su primera edición en el año 2014. Año a año y edición tras edición, se han ido introduciendo novedades con el objetivo de difundir, presentar, descubrir y evaluar las soluciones y las tendencias de la industria, a los que ahora se suman también el de facilitar el acceso a la formación a aquellos interesados en promocionar, redirigir o impulsar su trayectoria profesional.

Dicha oferta formativa intenta poner al alcance de aquellos que quieran aprender y avanzar en su carrera profesional, una selección de cursos de temáticas variadas y con el apoyo de sus partners: Cohaerentis, Fictizia, Uxer School, The Robot Academy y Dronica Solutions.

Estos cursos training están dividido en 3 intensas jornadas celebradas durante la feria y congreso OpenExpo Europe 2018, a través de píldoras y capacitación para impulsar la trayectoria de los asistentes:

6 de junio de 10h A 14h

Programación de Autómatas basados en Arduino y NodeMCU
Configurando una mente creativa con Unity
Big Data para PYMES y Micro PYMES
OWASP Top 10 in a nutshell

6 de junio DE 16h A 20h
Diseño UX en Realidad Virtual y Realidad Mixta
Compliance tecnológico

7 de junio DE 10h A 14h
Lo que nunca te contaron sobre hacer un prototipo. Define, valida y prototipa
Introducción a las técnicas de fotogrametría y modelado 3D con drones
Programación de Robots basados en ROS
Agilisimo al desnudo: cómo implementar metodologías ágiles en tu proyecto y equipo

Consultar más información sobre el Training y la oferta formativa de OpenExpo Europe 2018 AQUÍ. Además, con el TRAINING PASS se tendrá acceso a todas las conferencias del Congreso, Zona Expositiva, Startup Connector, Community Village, Demo Corners, OpenLab, Open Awards, Meetups, y muchas más actividades y áreas. Consultar el programa del evento en este enlace.

Además como oferta de lanzamiento, todos aquellos que se registren en un curso antes del 16 de mayo de 2018, obtendrán automáticamente la inscripción en otro de los cursos ofertados a su elección. Para aprovechar la oportunidad y adquirir el TRAINING PASS hacer clic AQUÍ.

Si todavía no se ha hecho, aún se está a tiempo de formar parte del mayor Congreso y Feria profesional sobre Open Source & Software Libre y Open World Economy (Open Data y Open Innovation) de Europa. Consultar las diferentes formas de participación en OpenExpo Europe2018 y no dudar en solicitar más información a la organización a través de su correo corporativo: info@openexpoeurope.com

Fuente Comunicae

TROPS se une a ‘Málaga Premium' para promocionar la alta gastronomía en el Salón de Gourmets

0

TROPS se une a ‘Málaga Premium’ para promocionar la alta gastronomía de la provincia en la 32 edición del Salón de Gourmets que se está celebrando del 7 al 10 de mayo en Ifema – Feria de Madrid. TROPS ocupa el stand ‘Málaga Premium’, junto a otras 5 prestigiosas firmas de productos gourmets malagueños

´Málaga Premium´ es una agrupación de empresas agroalimentarias con filosofías de producción y comercialización afines que tienen en común la búsqueda de la excelencia, la calidad reconocida y la singularidad frente a otras marcas de su competencia.

Por su parte, TROPS está dando a conocer en el 32 Salón de Gourmets, sus aguacates “listos para comer”, ya que producimos y comercializamos los mejores aguacates en el punto óptimo de maduración. Nuestra exigencia y el compromiso con la calidad nos llevó a TROPS a integrar dentro de la compañía todo el proceso: desde los árboles de nuestros agricultores hasta la entrega del aguacate “listo para comer” al consumidor. Eso nos permite garantizar una calidad PREMIUM, única en el mercado.

Controlan todos los pasos: el cultivo en el campo, la cuidadosa recolección, la calidad del producto en cada momento, la maduración y empaquetado, además de la comercialización y distribución. Esta gestión 360º del aguacate les permite ofrecer al mercado un producto de altísima calidad y listo para el consumo.

Las 5 empresas con la que compartimos espacio en este stand Málaga Premium —pabellón 2, stand 2C12— son Finca La Torre, Chivo de Canillas, Bodega Doña Felisa, los productos ibéricos de autor La Dehesa de los Monteros y BALLIX, siendo ésta última la primera ginebra premium elaborada con mango TROPS 100% natural, sin aditivos químicos y de origen malagueño.

La almazara antequerana Finca La Torre, que se ha convertido en los últimos años en el Aceite de Oliva Virgen Extra número uno del país gracias a una materia prima de excepción (procedente en su mayoría de olivos centenarios) y a una filosofía productiva 100% autónoma, eco sostenible y biodinámica que respeta el medio ambiente, minimiza el daño al fruto y permite extraer todo su potencial. De hecho, a lo largo de su trayectoria, sus aceites han obtenido algunos de los reconocimientos más importantes del sector como el Premio a la Calidad Mario Solinas (otorgado por el Consejo Oleícola Internacional) o el Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra (el máximo reconocimiento para los AOVE que otorga el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente) durante tres y cuatro campañas consecutivas respectivamente.

La empresa Chivo de Canillas está especializada en la comercialización de cabrito lechal de raza malagueña asado en horno de leña de forma artesanal. Un producto para el que utilizan animales alimentados exclusivamente con leche materna y en el que siguen la receta tradicional, a base de Aceite de Oliva Virgen Extra y mucha paciencia.

La Bodega Doña Felisa es una bodega 100% familiar de segunda generación que desde su fundación en 1999 ha ido consolidándose como una de las más reconocidas e innovadoras de Andalucía. Sus viñedos están ubicados en la Serranía de Ronda y sus vinos beben de varietales foráneas, como Chardonnay, Syrah, Cabernet Sauvignon y Merlot, y de la uva local Tintilla de Rota. Premios como la medalla de oro al Mejor Cabernet Sauvignon del Mundo en París a su marca Doble Doce y las excelentes puntuaciones obtenidas en sus vinos, sitúan a esta bodega en la punta de la lanza del viñedo andaluz.

La Dehesa de los Monteros, otra de las firmas adscritas a Málaga Premium, es un proyecto personal único que elabora con mimo artesano jamón y embutidos 100% ibéricos, procedentes de cerdos criados en régimen extensivo en el Valle del Genal y alimentados con bellotas y castañas. Un fruto, este último, que otorga a sus productos un punto diferencial y sorprendente.

El 32 Salón de Gourmets
El Salón de Gourmets, Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad, es el mayor evento europeo dedicado a los productos delicatessen, la mejor plataforma de las firmas de calidad del sector agroalimentario y de sus procesos de innovación. Esta 32 edición se está celebrando los días 7, 8, 9 y 10 de mayo de 2018 en Ifema – Feria de Madrid, con horario ininterrumpido de 10 a 19 horas, excepto el jueves 10 que será de 10 a 17 horas. La entrada al Salón es exclusiva para profesionales del sector. Más información en la web del Salón Gourmets.

Fuente Comunicae

Los secretos del éxito de las empresas SaaS al descubierto, según GoCardless

0

La startup GoCardless ha elaborado un estudio con el objetivo de ayudar a las empresas SaaS a optimizar el ciclo de vida de sus clientes.

GoCardless, startup de origen británico dedicada a la gestión y realización de domiciliaciones bancarias online de forma automática, ha elaborado un estudio con el objetivo de ayudar a empresas SaaS a optimizar cada fase del ciclo de vida de los clientes, principalmente en el caso de las empresas B2B.

Con “From Hello to Hero: El éxito de SaaS en el ciclo de vida del cliente”, GoCardless descubre, a partir de la opinión y la experiencia de diferentes emprendedores como Patrick Barnes, Cofundador y CEO de Advocate.ly; Jacoo van der Kooji, CEO de Winning by Design; Ed Shelley, Director de Contenido de ChartMogul o Nick Peart, CMO de CloudIQ, algunos de los secretos de las empresas SaaS que han triunfado en los últimos años. Para lograr que las nuevas empresas también se conviertan en un éxito, GoCardless ha elaborado una serie de recomendaciones, entre los que destacan, el lanzamiento de un producto al mercado que realmente satisfaga las necesidades de tus clientes. Centrarse en que el producto responda a las necesidades del cliente hoy pero también en el futuro. Además, recuerda que la experiencia del usuario es fundamental en un producto SaaS. Si no se satisfacen las expectativas o la experiencia no es del todo placentera, los clientes lo abandonarán. Por tanto, trata de obtener toda la información posible sobre ellos y sus intereses.

Otra de las recomendaciones, es captar a los primeros clientes a bajo coste. Las empresas SaaS se diseñan mano a mano con los primeros clientes, lo que permite optimizar su experiencia y lanzar al mercado un producto o servicio que realmente se adapta a él. Encontrar a esos primeros clientes puede ser complicado, pero recurrir a un primer grupo de leads o asistir a eventos tecnológicos puede ser una oportunidad para encontrar los primeros clientes o testadores a un bajo coste.

Por supuesto, pensar antes de poner en marcha acciones de marketing para atraer a nuevos clientes. El objetivo de cualquier empresa es crecer y todas las acciones de marketing van encaminadas a conseguirlo. Sin embargo, solo los leads cualificados te permitirán lograrlo. Si quieres recuperar tu inversión en SaaS, no debes olvidar que el secreto está en la permanencia de los nuevos clientes, no en el número que consigas que se registren. Por ello es importante, transforma la curiosidad en un nuevo cliente. Cuando una persona clica en la web o en un anuncio del producto, es una nueva oportunidad de lograr un cliente, pero para conseguirlo, debes llevar a tu visitante a la solución que está buscando. Olvídate de las especificaciones técnicas, la clave es lograr que tus clientes resuelvan sus problemas.

En SaaS, el proceso de venta es diferente. Existe un nuevo concepto de ventas en el que apenas hay contacto con el cliente. Sin embargo, para alcanzar un nivel óptimo de expansión, se debe seguir una fuerte estrategia de ventas. Es fundamental vender de forma más genérica y a más personas para lograr la máxima rentabilidad.

Para las empresas SaaS, la clave es la permanencia del cliente y es por lo que se debe evaluar al equipo de ventas. Para motivarles a que cuiden de los clientes y mantener un nivel alto de rendimiento, ofréceles comisiones mensuales o establece un libro de tácticas al que los vendedores puedan recurrir en caso de necesidad.

Desde GoCardless recuerdan que ser transparente es fundamental. Ser claro con los precios y mostrar siempre el precio final. Si se ofrecen diferentes niveles dentro del producto o servicio, compararlos para que los potenciales clientes sepan que obtendría en cada uno de ellos. Se deber recordar indicar cuál es el nivel más popular según el tipo de negocio.

La forma de pago también es importante. Elegir la que más se adapta a los clientes. Las preferencias de pago pueden variar según los diferentes países por razones culturales. En EEUU suele ser habitual el pago con tarjetas de crédito para pagos únicos. En España, sin embargo, más del 68% de las operaciones se realizan a través de domiciliación bancaria. Valora las ventajas e inconvenientes de cada sistema y apuesta por aquellos que no solo facilite la gestión a la empresa, sino también a los clientes. Nicola Anderson, Directora de Marketing de GoCardless, recuerda que a los clientes les gusta la automatización que permite hacer cualquier gestión de una forma simple y cómoda, y esto también incluye a la forma de pago. Si tu producto o servicio requiere de una renovación mensual cualquier fallo como, por ejemplo, la caducidad de la tarjeta puede ser una de las causas de la pérdida de un cliente. Para evitarlo, ofréceles soluciones como GoCardless que permite que el cliente se olvide de los pagos y mejora, por tanto, su experiencia, pero también te ayuda en las tareas administrativas”.

Otra de las opciones es ganar clientes gracias al boca a boca. Las recomendaciones de amigos y familiares son fundamentales para probar un producto, y en SaaS esta regla también se aplica. Para conseguir nuevos clientes de una forma menos costosa, se debe tratar de crear experiencias de cliente que generen un buen recuerdo. Resolver cualquier problema de una forma rápida y eficaz e intentar averiguar si el cliente se siente satisfecho con la solución propuesta y con el servicio recibido.

Por último, si existe la pregunta de si es el momento de crecer, antes hay que asegurarse de que el producto y/o servicio no puede faltar en cualquier empresa, ya que se encuentra totalmente integrado en el flujo de trabajo de los clientes. Si se está en este momento, estudiar, por ejemplo, si se tiene capacidad para dar servicio al doble de clientes o si se puede lanzar nuevas funcionalidades que atraigan a nuevos clientes. Otra opción es ofrecer servicios personalizados vinculados con el producto o servicio.

Fuente Comunicae

Subway® ‘hinca el diente’ a la ciudad de Alicante

0

La cadena de sándwiches más grande del mundo ha abierto un nuevo restaurante de 75 metros cuadrados en pleno centro de la capital alicantina, de la mano de dos nuevos franquiciados. Éste es el segundo establecimiento de Subway® en la provincia; el otro está en el aeropuerto de la ciudad

La cadena estadounidense Subway® (www.subwayspain.com), especializada en la elaboración y venta de bocadillos de corteza blanda, con cerca de 44.000 restaurantes operativos en 112 países, ha reforzado su presencia en España con la apertura de un nuevo local en la provincia de Alicante.

Se trata de un establecimiento que abrió sus puertas hace unas semanas en el número 16 de la Avenida de la Constitución de la capital alicantina, ‘frente al Mercado Central de la ciudad y a tan sólo ocho minutos de la playa del Postiguet’, destacan sus franquiciados José Daniel García y Doris Lameh, un matrimonio venezolano, residente en España desde hace dos años y nuevos en la franquicia.

A sus 27 años, José Daniel señala que eligieron esta ubicación porque ‘es un punto estratégico de Alicante frecuentado tanto por turistas como por clientes locales, al encontrarse en una zona con alta densidad comercial, de ocio y oficinas.’

Con un horario de apertura de 9 de la mañana a 12 de la noche, excepto viernes y sábados cuya hora de cierre son las dos de la mañana, este restaurante ha creado tres puestos de trabajo de 40 horas semanales más uno adicional para los fines de semana. «En las pocas semanas llevamos abiertos, el local ha superado con creces nuestras expectativas. Conectamos especialmente con gente joven que apuesta por una alternativa saludable a la comida rápida, servida con rapidez, exactamente a su gusto, elaborada en ese mismo momento»– añade García.

Aunque en este momento, los dos socios trabajan centrados en la fase de arranque de su nuevo restaurante, sus planes a corto y medio plazo pasan por abrir nuevos restaurantes de la franquicia en la misma provincia o en las colindantes.

«Estamos seguros de haber encontrado en esta firma una buena oportunidad de negocio y creemos que, si trabajamos siguiendo las directrices operativas de la franquicia y ofrecemos un excelente servicio a los clientes, podemos hacer que los alicantinos se conviertan en fans de Subway®, como es habitual en otros países de todo el mundo», concluye.

Fuente Comunicae

El BCE advierte del peligro de que surja una guerra comercial

0

El Banco Central Europeo advirtió que si se diese un avance del proteccionismo comercial socavaría la economía global, además afirmó que uno de los más afectados por este hecho sería Estados Unidos.

Las advertencias coinciden con datos que muestran una caída inesperada de los pedidos fabriles en Alemania por tercer mes consecutivo. Esto es una señal más de la debilidad que viene atormentando a esa economía de la eurozona desde comienzos de años. Otros informes revelaron que la confianza de los inversores en el bloque monetario bajó por cuarto mes seguido y un indicador de la venta minorista sugirió que esta se contrajo por primera vez hace más de un año.

El BCE identificó los aranceles como una de sus principales inquietudes mientras que las autoridades de la institución se acercan lentamente a poner fin a sus programas de estímulo. Su presidente, Mario Draghi, advirtió que, aunque el impacto de las medidas proteccionistas vigentes es limitado, el simple hecho de visionar una guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la confianza y reducir el consumo y la inversión. Esto no es solo porque una guerra entre ambos países puede desestabilizar el mercado, sino que también influye el hecho de que sean los dos socios comerciales más grandes del bloque.

Es un escenario en el cual EE.UU. aumenta marcadamente los aranceles sobre los bienes importados de todos los socios comerciales y estos toman represalia de forma simétrica, el resultado para la economía mundial sería claramente negativo” dijo la investigadora del BCE, Lucia Quaglietti, en una entrevista. “El impacto podría ser particularmente grave en EE.UU”, añadió.

Malo para todos

En un discurso pronunciado el 6 de abril, Benôit Coeuré, un miembro de la Comisión Ejecutiva del BCE, describió un escenario hipotético en el cual EE.UU. aumenta un total de 10 puntos porcentuales los aranceles sobre todas las importaciones y sus socios comerciales responden con las mismas medidas. Esto empobrecería el crecimiento de EE.UU. en un 2,5% en su primer año.

En la eurozona, un índice de confianza del inversor hecho por Sentix cayó del 19,6% al 19,2%. Este sería su valor más bajo desde febrero de 2017. Un indicador de expectativas que presenta su nivel más débil desde octubre de 2014.

El Índice de Gerentes de Compras de IHS Markit para minoristas bajó a 48,6 puntos, la cifra más baja en 17 meses. El obtener un valor inferior a 50 indica que disminuyeron las ventas.

Sin pánico

Las cifras decepcionantes de este año llevaron a las autoridades del BCE a abstenerse de discutir el fin de sus medidas de estímulo cuando se reunieron el mes pasado. Sin embargo, no dieron señales de pánico y mantienen su visión de que no hay amenazas serias al crecimiento. “Robusto” y “resistente”, así fueron los adjetivos usados por el vicepresidente del BCE, Vítor Constâncio.

El Bundesbank también viene desestimando la preocupación por la perspectiva para Alemania, lo que justifica en factores excepcionales como huelgas o epidemias de gripe. Los pedidos fabriles retorcedieron un 0,9% en marzo, frente a una mediana de estimativas de 0,5% de alza. El problema es que llevan tres meses en la baja, y esto llevaba sin ocurrir desde 2015. Es más, los pedidos de exportación cayeron 2,6%.

“La economía alemana perdió impulso desde el comienzo del año”, dijo Ralph Solveen, economista de Commerzbank en Fráncfort. Debería “seguir creciendo más lentamente el resto del año que el año pasado, si bien el alza todavía no terminó”, añadió.

Alessandro Speciale, Fergal O’Brien y Piotr Skolimowski para Bloomberg

Los drones se consagran como parte imprescindible para afrontar emergencias, según AIRK Drone

0

AIRK Drones trabaja para optimizar el trabajo de profesionales en situaciones de emergencia

Las tareas e intervenciones de los cuerpos de seguridad evolucionan con el tiempo. Evidentemente, no se reacciona ante las emergencias de la misma forma hace 50 años, o ni siquiera hace 20 años, que hoy en día. Y los drones son uno de los recursos más prácticos que se pueden utilizar en la actualidad para realizar estas tareas de forma más rápida, efectiva y segura. Así lo explicó recientemente el CEO de AIRK Drones, David Matanzas, en su intervención en el Encuentro Nacional de Protección Civil, que tuvo lugar en Milagro (Navarra).

Por ejemplo, un criminal se da a la fuga en coche, y que los cuerpos de seguridad se lanzan a su persecución. Si además de coches de policía, al fugado se le acerca un dron equipado con una cámara, los agentes tendrán una imagen mucho más completa de la situación, y podrán decidir si es peligroso -o no- acercarse al delincuente, y obrar en consecuencia.

En el caso de emergencia médica, un dron también puede ser tremendamente útil. Pongamos el caso de un ataque al corazón, de alguien que necesite asistencia inmediata. Si tenemos un dron preparado con un kit de primeras ayudas, éste podrá desplazarse por el aire con mucha mayor rapidez que un ambulancia que tenga que circular por las calles de una ciudad.

Esto también sucede si se producen catástrofes tales como terremotos, incendios o personas atrapadas en lugares poco accesibles. Un dron tiene mucha más maniobrabilidad que una persona, y si está equipado con el material necesario, podrá salvar vidas con mayor rapidez y eficiencia que los equipos convencionales.

Todos estos y otros simulacros y ejemplos, que demuestran que los drones permiten planificar y organizar las actuaciones de cualquier cuerpo de seguridad de forma más eficiente y optimizada, se mostraron en el Encuentro Nacional de Protección Civil de Milagro, donde el CEO de AIRK Drones analizó también el nuevo marco regulatorio español sobre el uso de RPAS y su aplicación en emergencias.

El elemento más destacado es que las fuerzas y cuerpos de seguridad no tienen la obligación de cumplir todos los requisitos que establece la ley: por su carácter de excepcionalidad, tienen un marco regulatorio reducido, concretamente lo que disponen los capítulos I y II de la ley. Esto es aplicable a cuerpos policiales, servicios de vigilancia aduanera, agentes forestales, bomberos, protección civil, personal de la Cruz Roja, etc.

Fuente Comunicae

VASS y CEPREDE ponen en marcha ‘TIC Monitor’, un barómetro mensual para evaluar las tendencias del sector

0

El presidente de la consultora IT, Javier Latasa, y el catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid y director general del Centro de Predicción Económica, Antonio Pulido, firman un acuerdo de colaboración para hacer un seguimiento periódico del ciclo económico en el sector TIC. Se trata de una acción englobada en ‘VASS Research’, una novedosa plataforma para el estudio y desarrollo de la innovación con la que VASS quiere situarse a la cabeza en la investigación TIC en España

VASS, empresa española de consultoría IT, y el Centro de Predicción Económica CEPREDE, han firmado un convenio de colaboración para poner en marcha ‘TIC Monitor’, un barómetro mensual para evaluar las últimas tendencias del sector.

Javier Latasa, presidente de VASS, y Antonio Pulido, director general de CEPREDE, han sido los encargados de rubricar este acuerdo gracias al que, a partir de este mes de mayo, se analizarán las tendencias clave del sector de la consultoría tecnológica, facilitando así el seguimiento del ciclo económico en un sector clave para la economía española y su transformación digital.

‘TIC Monitor’, cuyos resultados se darán a conocer de forma regular el tercer martes de cada mes, es una acción englobada en ‘VASS Research’, una novedosa plataforma para el estudio y desarrollo de la innovación con la que la compañía IT quiere situarse a la cabeza en la investigación TIC en España.

El objetivo de VASS es convertirse en referente de las tendencias del sector TIC con un barómetro mensual que aportará una perspectiva original e inédita en relación con la evolución de la actividad, el empleo y las perspectivas empresariales, en el ámbito de la informática y las TIC, tanto en España como en la Unión Europea.

Para su realización, se tratarán datos oficiales del Instituto Nacional de Empleo (INE) y de la Comisión Europea y se analizarán junto a otros datos actuales y precisos sobre la evolución del subsector de la consultoría informática.

Según el profesor Antonio Rueda, del Departamento de Estructura Económica y Economía del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y director de ‘TIC Monitor’, esto permitirá obtener «un buen termómetro de qué oportunidades brindan hoy día las nuevas tecnologías de la información».

Sobre todo, añade, porque «desde que la última crisis azotase sin piedad la economía española, es más necesario que nunca la búsqueda de nuevos patrones de crecimiento que sustituyan los ya irrepetibles excesos inmobiliarios y complementen al sector turístico, cuyo desbordamiento ya está motivando cierto descontento social o incluso turismofobia». «España necesita, en suma, un salto de productividad que permita aprovechar todas las posibilidades que la globalización ofrece y, ahí, las TIC, tienen mucho que decir'» recalca Rueda.

En este sentido, VASS pretende contribuir a la sociedad española (del presente y del futuro) con la publicación de estimaciones realistas y fiables del empleo y actividad que podrían aflorar de la mano de una efectiva transformación digital de las empresas españolas. Los resultados del primer ‘TIC Monitor’ se darán a conocer el próximo 16 de mayo.

Fuente Comunicae

Goldman vende su software de seguridad a otra empresa tecnológica

0

Goldman Sachs, uno de los grupos de banca de inversión más grande del mundo, vendió un software de ciberseguridad que desarrolló a una empresa que se especializa en ese mercado a cambio de una participación en el capital.

Ha sido la empresa LookingGlass Cyber Solutions la que comprará la plataforma Sentinel de Goldman, según han afirmado ejecutivos de ambas compañías.

El software combina inteligencia, lo que conlleva una recopilación de datos de potenciales amenazas, con la investigación de posibles fallas. Esta combinación lo hace atractivo para otras instituciones financieras, así lo afirmaron los ejecutivos.

Los sistemas de seguridad como Sentinel requieren actualización y mantenimiento constantes, labores que se ajustan más a una compañía tecnológica que a un banco de inversión como lo es Goldman, dijo en una entrevista Andy Ozment, director de segurodad de la información de Goldman Sachs. Por lo tanto, LookingGlass está mejor posicionada para desarrollarlo, de esta forma otras compañías podrán utilizarlo, añadió.

“Hemos tenido interés de otras instituciones financieras por Sentinel”, dijo Ozment. “Pero una cosa es diseñar un software para usarlo tú mismo y otra cosa distinta es diseñar algo que cualquiera puede tomar e instalar en sus sistemas”, señaló.

LookingGlass tiene cerca de 300 clientes en todo el mundo y la mayor parte de ellos corresponde a bancos y agencias gubernamentales.

Sentinel es una “pieza de software fenomenal” que atraerá clientes incluso fuera de los servicios financieros, dijo en una entrevista el máximo ejecutivo de la firma, Chris Coleman.

Goldman tiene un historial de venta de tecnología desarrollada originalmente para uso interno. En 2013, vendió una participación mayoritaria en su plataforma de comercio electrónico, Redi, a otras empresas de Wall Street para abrirla a Synchronoss Technologies, un software que permite a los empleados acceder a información confidencial en dispositivos móviles.

Yalman Onaran para Bloomberg

Pere Vallès se incorpora a la tecnológica de viajes Exoticca como Consejero Delegado

0

El fundador de Exoticca Jesús Rodríguez ha sido nombrado Presidente del Consejo de Administración

Exoticca, la plataforma online especializada en grandes viajes, anuncia hoy el nombramiento de Pere Vallès como Consejero Delegado con el objetivo de dar un impulso a la expansión e internacionalización de la compañía que ya se encuentra presente en España, Reino Unido y Francia, y ultima su lanzamiento en Alemania.

Exoticca está liderando la digitalización del mercado de grandes viajes al contar con la única plataforma tecnológica que existe en el mundo que permite comprar online y en una única visita paquetes de viajes organizados con múltiples componentes (vuelos internacionales y domésticos, hoteles, guías , visitas, desplazamientos, comidas, seguros de viaje, etc.). A través de esta plataforma, Exoticca ofrece paquetes de viaje a más de 50 destinos de todo el mundo bajo el concepto de ‘lujo asequible’ con proveedores de alto nivel pero a precios reducidos gracias a la desintermediación y la tecnología.

Vallès tiene más de 20 años de experiencia profesional en el sector tecnológico en Europa y Estados Unidos. Recientemente, Vallès fue nombrado Presidente del Consejo de Administración de Scytl tras 14 años como Consejero Delegado de la empresa líder en el mercado de la modernización electoral y el voto electrónico con presencia en 42 países. Previamente, Vallès fue Director Financiero de la tecnológica norteamericana GlobalNet (cotizada en el Nasdaq) y Senior Manager en el Grupo de Fusiones y Adquisiciones de KPMG en Estados Unidos.

Vallès compaginará el cargo de Consejero Delegado de Exoticca con el de Presidente del Consejo de Administración de Scytl. Vallès es también Presidente del Patronato de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), primera universidad online del mundo, General Partner del fondo Smartech Capital y miembro del Consejo o Patronato de numerosas empresas tecnológicas y centros académicos y de investigación.

Jesús Rodríguez, fundador de Exoticca y creador del nuevo modelo de compra online para grandes viajes, ha sido nombrado Presidente del Consejo de Administración y centrará sus funciones en las áreas de producto, plataforma tecnológica e innovación.

«Pere es una gran adición al equipo y estoy convencido de que tendrá un impacto muy positivo en el crecimiento y desarrollo internacional de Exoticca», dice Rodríguez. «Su experiencia será muy valiosa para expandirnos en nuevos mercados y afrontar una nueva fase de crecimiento en la compañía».

«Jesús ha construido una empresa tecnológica basada en Barcelona que tiene el potencial de disruptir y liderar un mercado como el de los grandes viajes a nivel global», dice Vallès. «La visión de Jesús y la misión de Exoticca es la de ‘democratizar’ el sector de los grandes viajes haciendo accesibles y asequibles para el gran público los viajes que antes solo se podía permitir una minoría».

MediaKit

Fuente Comunicae

Nestlé apuesta por la marca Starbucks para reactivar sus ventas de café

0

Han sido muchos los años que hemos podido apreciar como George Clooney, con una actitud provocativa, sorbía su espresso y preguntaba a la audiencia: “Nespresso… ¿para qué más?”. Esta pregunta, en estos momentos, tendría una nueva respuesta: Starbucks.

Nestlé tiene una historia de 152 años y ha sido en la tercera gran transacción de su trayectoria en la que el gigante suizo ha decidido invertir un total de 7.150 millones de dólares por los derechos que le permitirán comercializar productos de la marca Starbucks. Su nuevo catálogo va desde pequeños granos hasta cápsulas, uniendo su red de distribución internacional al atractivo del nombre de la marca.

A pesar de la gran inversión por parte de Nestlé, esta no conseguirá ningún activo físico en el acuerdo. El máximo responsable, Mark Schneider, aprovechará el reconocimiento de la marca Starbucks, ya que cuenta con 28.000 puntos de venta en el mundo y un enorme poder de atracción en Estados Unidos. Esta estrategia tiene como fin mejorar las relaciones de Nestlé con el país, donde ha tenido dificultades durante años, ya sea con Dolce Gusto o Nespresso.

Además, a la empresa le vendría bien un impulso para acabar con el crecimiento lento que sufre desde el año pasado. Al conseguir un acuerdo de comercialización con Starbucks, la compañía suiza revela los límites de su crecimiento con Nescafé y Nespresso.

“Nestlé necesitaba una gran marca, y la necesitaba rápido” dijo Alain Oberhuber, analista de MainFirst Bank en Zúrich. “Starbucks es la única marca fuerte de café tostado y molido. Es una jugada más bien defensiva –un poco tardía– pero constituye, de todos modos, un paso absolutamente vital desde el punto de vista estratégico”, añadió.

Las acciones de Starbucks crecieron un 3,2% desde que se sabe la noticia, mientras que las de Nestlé aumentaron un 1,3%. Sobre esto, la compañía dijo que usará lo obtenido en el acuerdo para acelerar las recompras de acciones. Esto ha sido una salvación, ya que las acciones de Nestlé habían caído un 9% este año.

Las cápsulas de imitación –incluidas aquellas que llevan la marca Starbucks– afectaron en gran medida a uno de los mayores motores del crecimiento de Nestlé, su negocio Nespresso de café en porciones. Y será con este nuevo acuerdo con el que la compañía suiza tendrá el control de las cápsulas de Starbucks. De este modo, recuperará la cuota de mercado que había perdido en los últimos cinco años.

Starbucks es la segunda marca más valorada en comidas rápidas, según el informe de Global BrandZ 2017. Este estudio valor a la marca en un total de 44.000 millones de dólares. “Será su primera prueba importante en fusiones y adquisiciones”, dijo Wood. “Los antecedentes de adquisiciones de Nestlé en los últimos 10 a 15 años han sido menos que estelares”, añadió.

De esta forma, Nestlé emprende una nueva ofensiva en EE.UU. transcurrido un decenio desde que Nespresso reinició una campaña en ese mercado, dónde tuvo un éxito limitado ya que la mayoría de los bebedores de café evita los espressos pequeños. Nestlé ha tenido dificultades para ganar cuota de mercado en esa plaza, dado el predominio de Starbucks y de Green Mountain, que fue adquirida por la multimillonaria familia Reimann de Europa. Su JAB Holding lleva invertidos más de 30.000 millones para desarrollar un imperio del café con la adquisición de activos como Peets y una combinación con el negocio de café de Mondelez Internacional.

“JAB es el mayor peligro para Nestlé”, dijo Oberhuber de MainFirst.

Nestlé tiene previsto acoger a unos 500 empleados de Starbucks que continuarán trabajando en la sede de Seattle. Starbucks, por su parte, seguirá fabricando los productos de café en Norteamérica mientras que Nestlé estará a cargo de la fabricación en el resto del mundo. Las ventas serán contabilizadas por Nestlé que pagará regalías a la cadena de café. El acuerdo suma perspectivas de crecimiento fuera de Norteamérica, donde los puntos de venta de Starbucks no son tan predominantes.

Thomas Mulier y Corinne Gretler para Bloomberg

Cómo son las madres en 2018, según el portal vidamujer.es

0

La celebración del Día de la Madre confronta la edulcorada visión tradicional con la realidad actual. Las mujeres de hoy no ejercen la maternidad como en generaciones pasadas. Estos son los datos de las nuevas madres

Las mujeres eligen sus prioridades y su propio estilo de ser madres. Baste reflejar solamente un dato del Instituto Nacional de Estadística para ver cómo ha cambiado la sociedad española: hoy el 46% de los hijos nacen de madres no casadas, mientras que en 1975 ese porcentaje estaba en el 2%.

Las madres de hoy ya no tienen nada que ver con el reciente pasado. En nuestro país, las mujeres han retrasado la edad de la maternidad a los 32 años de media; unos meses más si la madre es de nacionalidad española y por debajo de los 30 si es extranjera.

¿Cómo son las madres en 2018?

Son profesionales
La brecha por sexos todavía se mantiene en 11 puntos de diferencia en contra de las mujeres, pero la tasa general de empleo femenino es casi del 80%, pese a que 1,16 millones de ellas solo tienen trabajo a tiempo parcial.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ya sitúa a las mujeres españolas con estudios superiores por encima del porcentaje de los hombres (53% de ellas frente a 49% de ellos).

Aunque aún queda camino por recorrer, los datos indican que en solo 25 años el porcentaje de madres dedicadas exclusivamente al oficio no remunerado de ser amas de casa se ha reducido en más de la mitad.

Cuidan de sí mismas
Las buenas madres cuidan de sus hijos, pero también de sí mismas. Las mujeres españolas beben menos alcohol y consumen más frutas y verduras que la media de la Unión Europea. Además, tres de cada diez practican algún deporte.

Según la correduría de seguros Globalfinanz, son las mujeres y no los hombres quienes mayoritariamente contratan seguros de salud tanto para ellas como para sus familias. Es lógico, puesto que la mujer necesita acceso rápido a la medicina, especialmente en el embarazo, el parto, el posparto, durante toda su vida sexual y reproductiva, y quien principalmente se preocupa por los cuidados del bebé y la salud de los hijos.

Esta preocupación por la salud familiar se ha visto incrementada en los últimos años por las crecientes listas de espera en el Sistema Nacional de Salud, que solo en intervenciones supera ya los seiscientos mil pacientes.

Establecen prioridades
La entrega al cuidado de los hijos ha dejado de ser full time; ahora se compagina con el disfrute personal o en pareja. De este modo, las madres dedican calidad de tiempo a los niños y no solo cantidad de tiempo.

Aunque todavía existe un mayor porcentaje de mujeres que de hombres que cuidan de la familia, las buenas madres también disfrutan de su ocio personal o social. Leer libros es más común entre las mujeres que entre los hombres de la Unión Europea (42% de ellas frente a 31% de ellos), y en condiciones de igualdad de cifras asisten a espectáculos en directo, conciertos, cine y visitas a lugares de interés cultural, en compañía de sus parejas o solas. Las citas con amigos son muy similares en ambos sexos.

En todos los Estados miembros de la UE hay una proporción mayor de mujeres que de hombres que cuidan de los niños, realizan tareas domésticas y cocinan. En la UE en 2016, el 92% de las mujeres de 25 a 49 años (con hijos menores de 18 años) cuidaba a sus hijos diariamente, en comparación con el 68% de los hombres.

En España, la diferencia entre hombres y mujeres en cuanto al trabajo en el hogar se encuentra por debajo de la media de la UE, pero el brillo doméstico ha dejado de ser una prioridad para las madres españolas.

Se preocupan por su felicidad
La abnegación y el sacrificio a costa del bienestar personal es contraproducente. Aquellas madres que renunciaban a su propia vida para entregársela a su marido y a sus hijos solo podían transmitir frustración y rabia. Una buena madre sabe que lo primero es estar contenta consigo misma, con su propia vida. Cuando una madre se siente fatal no puede educar hijos felices, y un principio básico de la educación es criar niños que sepan superar las adversidades, afrontar las dificultades y ser respetuosos y solidarios con los demás, nunca a costa de los demás.

Las mujeres y los hombres están igualmente satisfechos con sus vidas, según el INE, quizá porque las madres han aprendido que es posible criar bien a los hijos si ellas son desgraciadas.

Son independientes
Entre 25 y 49 años, la tasa de empleo de los hombres con hijos es del 82,8% y la de las mujeres con hijos es del 63,5%. Un buen augurio es que mientras la tasa de empleo masculina se mantiene constante, la femenina ha aumentado en 0,4 puntos, según el último informe del INE.

La independencia contribuye a la satisfacción personal. En España, las mujeres que viven solas con niños superan en casi nueve veces a los hombres que viven solos en la misma situación.

Las separaciones no son nunca deseables, pero deben ser posibles cuando son necesarias. El mayor número de divorcios se da entre 40 y 49 años. La custodia de los hijos menores se otorga a la madre en el 70% de los casos, y la custodia compartida ya asciende a más del 25%.

Cuidan de su familia
El bienestar de la familia supone una prioridad para las madres. Cada día son más las que se ocupan de asegurar el futuro de sus hijos. Por ejemplo, los seguros de vida contratados por mujeres han aumentado en un 130% desde el año 2000. Según el portal Vidamujer.es, especializado en seguros y bienestar para la mujer, más del 40% de las personas que suscriben un seguro de vida en España son mujeres, y eso contando con que la tasa de actividad femenina está en torno al 53%.

Contratar un seguro de vida se ve como un acto de responsabilidad y amor hacia los hijos, porque es una forma de asegurar su futuro, sus estudios, sus condiciones de vida, con independencia de lo que pueda ocurrirles a sus padres o, en este caso, a sus madres.

Para esta web, el tramo de edad más habitual en el que las mujeres contratan los seguros de vida es de los 30 a los 45 años, que es cuando existe mayor preocupación por la estabilidad económica familiar y los estudios de los hijos, y también es cuando el precio de las pólizas es más económico.

Otros datos relacionados con las madres son que en España hay 6.228.800 de hogares con hijo y que el número medio de hijos por mujer está en 1,3. La edad media del primer matrimonio (cuando lo hay) es de 33 años.

Porque no existe un solo estilo de ser madre y todas las madres son buenas madres.

Fuente Comunicae

Zebra y Telynet se unen nuevamente para celebrar un Seminario Gratuito en Madrid, el próximo 22 de Mayo

0

Zebra y Telynet, acompañando la evolución de TelyNETsales.com. Los líderes del sector Zebra y Telynet, celebrarán un nuevo Seminario Gratuito sobre Soluciones de Movilidad y de CRM que se celebrará en Madrid el próximo día 22 de Mayo

La multinacional española, Telynet, líder en el mercado de soluciones móviles y servidores avanzados de ventas continúa con la evolución de la plataforma ‘TelyNET sales.com’. A través de Nuevas evoluciones del Modelo de Datos y Funcionalidad, uso e Integración de Bots Empresariales, uso e Integración de Big Data e Inteligencia Artificial / Machine Learning (TelyNET ‘Fuzzy’), uso e Integración de Reconocimiento de Voz, imágenes y OCR en Sistema Móviles (Cognitive Services). Soluciones Móviles y de CRM, para Vendedores, Visitadores, Técnicos de Mantenimiento, Key Accounts de Merchandising, Transportistas, Encuestadores, Inspectores, Task Forces, captura y consulta de datos en el terreno, con dispositivos móviles. Catálogos de Productos digitalizados, como ayuda a la venta. Localización de usuarios móviles, con mapas y callejeros con Google Enterprise.

El evento contará con la colaboración especial de Zebra, que de la mano de Antonio Pérez y Severino Lozano, presentarán, a las 11.30h, las Soluciones de movilidad empresarial de Zebra Technologies (Android Vs. Windows) y el Nuevo Smartphone profesional TC25 que han lanzado al mercado este año, y a las 12 h., dará comienzo una Sesión Práctica de soluciones sobre Android de Zebra.

Telynet se encargará de la acogida y entrega de documentación durante la apertura del evento, y tras una pequeña presentación del Seminario, y de la propia Telynet, mostrará la evolución de ‘TelyNETsales.com’, a través de modelo de Datos y Funcionalidad, uso e Integración de Bots Empresariales, uso e Integración de Big Data e Inteligencia Artificial / Machine Learning (TelyNET ‘Fuzzy’), uso e Integración de Reconocimiento de Voz, imágenes y OCR en Sistema Móviles (Cognitive Services).

Al cierre, 12.30 h, se abrirá el turno de ruegos y preguntas, no sin antes disfrutar del Coffee-Break que se ofrecerá a las 11 h.

Más datos acerca del Seminario de Soluciones Móviles y CRM:

Cuándo: 22 de Mayo de 2018

Dónde: Hotel AMURA – Av. Valdelaparra, 2 (28100 Alcobendas – Madrid)

Horario: 9.30 – 12.30 (incluye pausa Coffe-Break)

Inscripción: info@telynet.com

Evento GRATUITO. Se entregará un detalle a todos los asistentes que hayan cumplimentado correctamente el cuestionario de evaluación.

Fuente Comunicae

Gran éxito del I Congreso Internacional de Violencia hacia los Animales en España

0

El 3 de mayo se celebró la 3ª edición de las Jornadas de Investigación y Perfilación criminal, organizadas por el Máster en Perfilación y Análisis de la Conducta Criminal de la Universidad de Barcelona, donde se abordó la temática relativa a ‘La crueldad contra los animales. Relevancia en delitos violentos y la evaluación forense’. El maltrato animal está infraestimado pese a las implicaciones que conlleva y su vinculación con la violencia interpersonal

La 3ª edición de las Jornadas de Investigación y Perfilación criminal, organizadas por el Máster en Perfilación y Análisis de la Conducta Criminal de la Universidad de Barcelona, abordaron este año la temática relativa a ‘La crueldad contra los animales. Relevancia en delitos violentos y la evaluación forense‘, siendo todo un éxito tanto de asistencia como por el elevado nivel académico de los ponentes, referentes internacionales en la materia.

El maltrato animal está infraestimado pese a las implicaciones que conlleva y su vinculación con la violencia interpersonal. Sin embargo, gracias a la mayor sensibilización social al respecto y al esfuerzo de profesionales e instituciones poco a poco va adquiriendo una mayor importancia tanto en la sociedad como en el ámbito profesional y académico. El objetivo de las Jornadas fue dar a conocer el maltrato animal en la práctica penal en España, en el ámbito forense, en la investigación criminal y desde el análisis de la conducta, así como la colaboración del Observatorio de Violencia Hacia los Animales y el Equipo de Perfilación y Análisis de la Conducta Criminal de la Universidad de Barcelona con la NSA o el FBI. Asimismo, acudieron cuerpos policiales especializados en investigar el maltrato animal como la ACME de Mossos d'Esquadra o la UPA de la Guardia Urbana de Badalona.

La primera ponencia presencial corrió a cargo de Antonio Vercher, Fiscal coordinador de Medio Ambiente y Urbanismo. Según los últimos datos oficiales disponibles en la Memoria de la Fiscalía General del Estado de 2017 en 2016 se incoaron 774 causas penales por delitos de maltrato animal, de las cuales 123 acabaron con sentencia condenatoria. Esto supone un 15,9% de condenas por delitos de maltrato animal, un 5,7% más que el año anterior.

La Dra. Núria Querol Viñas profesora e investigadores de la Unidad de Perfilación y Análisis de la Conducta Criminal, Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona, y miembro del Grupo de Trabajo de la NSA/FBI sobre NIBRS y maltrato animal, presentó el primer informe del FBI sobre maltrato animal respecto a los datos del 2016. Y es que cabe destacar que El FBI actualizó sus políticas del Programa NIBRS de UCR, a partir del 1 de enero de 2016, para incluir específicamente la crueldad hacia los animales como una categoría delictiva específica de modo que las agencias de policía deberían incluirla al presentar las estadísticas delictivas al FBI. La crueldad hacia los animales es un crimen grave no solo contra los animales, sino también contra la sociedad en general. La Dra también explicó el vínculo entra la violencia de pareja y/o el ámbito familiar y la violencia hacia los animales. Estudios en EEUU han detectado que entre un 71-86% de las mujeres víctimas de violencia refieren maltrato también a sus animales de compañía. En un estudio en España, la cifra se eleva hasta el 94% porque se incluye el maltrato psicológico al animal. La Dra. Querol afirma: «como decimos en el grupo de trabajo de la NSA/FBI protegiendo a las personas protegemos a los animales y, protegiendo a los animales protegemos a las personas».

Alfon Bañeres, veterinario especialista en anestesiología y peritajes, presidente de la ONG Veterinaria Basati, especializada en la atención a animales desamparados, sin propietario y peritajes forenses, explicó algunos de los casos que han peritado: desde animales muertos en contexto de violencia de género, el mayor caso de envenenamiento de aves salvajes en España. Bañeres hizo hincapié en el desinterés de la administración en casos tan extremos como el de «La Finca de los horrores de Cascante, en que centenares de animales están abandonados, desnutridos, rodeados por los cadáveres de sus 'compañeros' y llenos de pulgas». Una situación terrible en la que sobreviven desde hace tres años en una finca situada en la localidad ribera de Cascante, donde concurren diversos delitos como atentado contra la autoridad.

El Dr. Àngel Cuquerella, del Institut de Medicina Legal de Catalunya y uno de los mayores expertos mundiales en psicopatía, habló de ‘Psicopatía y maltrato animal’, explicando que el maltrato hacia los animales es un indicador de una posible psicopatía y de trastorno antisocial de personalidad.

Juan José Piquer Descalzo, Jefe de la Policía Local de Polinyà relató su experiencia pionera en la implementación del Programa Viopet para acoger animales de víctimas de mujeres maltratadas. Un 59% de las mujeres víctimas de violencia retrasan o rechazan la entrada en una casa de acogida si no se ofrece un recurso para su animal de compañía.Sus avanzados protocolos encaminados a la protección de los animales como miembros de la comunidad han recibido la felicitación de ACCPOLC (Asociación de Jefes y Mandos de Policía Local de Catalunya, la más veterana de España).

Xavier Álvarez, analista del Grupo de Análisis de la Conducta Criminal de los Mossos d'Esquadra. Generalitat de Catalunya habló sobre 'El maltrato animal como elemento valorativo en el análisis de la conducta criminal', donde explicó ejemplos de estudios científicos (como los elaborados por la Dra. Querol y el Dr. Cuquerella) donde se observa una asociación entre maltrato animal y criminología violenta, psicopatía y trastorno antisocial de personalidad.

Anna Maria Estaran, abogada especializada en Derecho animal de FAADA explicó las vías penales y administrativas para interponer denuncias y las limitaciones que se encuentran a menudo para conseguir sentencias justas, destacando también, la inacción de muchas administraciones.

José Antonio Gila, Teniente de la Guardia Civil. SEPRONA se adentró en el sórdido mundo de las peleas de perros y gallos y cómo se investigan policialmente. Destaca la operación 'Kennels': como consecuencia de un proceso judicial por el que se investigaban la comisión de otros delitos y en el que se le proporcionó a los agentes del SEPRONA varios vídeos donde se observaban peleas de perros, algunos de ellos de especial crueldad.

Miquel de Pablo, Agente Mayor dels Agents Rurals de Catalunya disertó sobre la idiosincrasia del maltrato animal en el ámbito rural. Desde la organización nos unimos a exigir más protección para Agentes rurales, AAMM y AAFF. No podía faltar el homenaje a los Agents Rurals Xavier Ribes i David Iglesias, asesinados en Aspa en acto de servicio. De Pablo entregó una escultura conmemorativa a la organización.

Alba Company, criminóloga de la Universitat de Barcelona abordó de manera científica el ‘Bestialismo o violencia sexual hacia animales’ generando una gran preocupación por la prevalencia y por la dificultad en el estudio de esta tipología delictiva.

La clausura corrió a cargo de Michelle Welch, asistente senior y Directora de la Unidad de Derecho Animal de la Oficina del fiscal General de Virginia, Mark Herring. Dicha unidad fue creada en el 2015 y fue la primera de sus características en EEUU.

A modo de conclusión, el Dr Miguel Ángel Soria, un referente mundial en psicología criminal y Director Máster en Perfilación y Análisis de la Conducta Criminal Universitat de Barcelona, explica que «el objetivo de las Jornadas era conferir un rigor académico al delito del maltrato animal, así como establecer sinergias y colaboraciones entre todos los agentes implicados».

MediaKit

Fuente Comunicae

¿Existen licencias para cultivar cannabis en España?

0

La Agencia Española del Medicamento y productos Sanitarios (AEMPS) autorizó una superficie de hasta 1.085 hectáreas para el cultivo de cannabis en campo abierto, y con más de 0,2% de THC, a la primera empresa que ha conseguido ese permiso.

Contando con un suelo de estas dimensiones, la compañía podría cultivar millones de plantas de cannabis. De todos modos, no se trata de la única entidad que cultiva esta planta con un contenido de más del 0,2% de THC en España y de forma legal, ya que existe otra que cuenta también con estas características.

La AEMPS ha recibido unas 160 solicitudes de autorización de cultivo de cannabis

Además, otras empresas, así como la Universidad Politécnica de Valencia, cuentan con un permiso específico, con fines de investigación o exclusivamente didácticos y educativos. Han sido aproximadamente 160 las solicitudes de autorización de cultivo de cannabis que ha recibido hasta ahora la Agencia Española del Medicamento, según dio a conocer el Gobierno Español.

En España, tanto personas enfermas como investigadores llevan años reclamando la regulación nacional del cannabis terapéutico, ya que están convencidos de las propiedades medicinales de los cannabinoides, que son unos extractos de esta planta. Hoy por hoy, se pueden comprar productos relacionados con ella en tiendas online como matillaplant.

Alianzas entre empresas dentro del sector

Los primeros medicamentos autorizados para algunas dolencias, hacen que el mercado del cannabis medicinal comience a abrirse en este país y hacia el extranjero. El pasado otoño, la empresa autorizada se asociaba con otra canadiense, a fin de compartir cepas, conocimientos y producción, según un comunicado emitido por la norteamericana, que califica como “estratégica” la alianza con una productora en suelo europeo.

Las compañías que cuentan con permisos no quieren dar mucha información

Por su parte, la Agencia del Medicamento muestra reticencias a facilitar información acerca de las licencias de cannabis. Preguntada acerca de autorizaciones, tipos y requisitos, la Agencia se limitó a enviar un breve comunicado en el que confirma el permiso concedido a  la empresa española, y confirma que hay otras entidades autorizadas con fines exclusivos de investigación.

En lo relativo a los requisitos, se limita a hacer mención a la legislación de 1967, según la Convención de 1961 de las Naciones Unidas, y la orden española de 1963 sobre el cultivo de plantas medicinales relacionadas con los estupefacientes.

La empresa autorizada no es muy dada a hablar sobre estos temas, al igual que ocurre con muchas de las otras empresas que cuentan con un permiso con fines educativos.

Después de hacer numerosas llamadas, una de la empresas explicó que, la base de su negocio es la investigación con fines medicinales, y no la comercialización de cannabis. En este sentido, han querido destacar que su licencia les permite el desarrollo de variedades de esta planta que tienen interés medicinal por su composición química, con alto contenido en cannabinoides, extracto terapéutico, también conocido como CBD.

Oviedo acoge el VI Encuentro en Franquicia

0

El VI Encuentro en Franquicia en Oviedo abre de nuevo sus puertas los días 17 y 18 de mayo de 2018 en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo

El VI Encuentro en Franquicia en Oviedo abre de nuevo sus puertas los días 17 y 18 de mayo de 2018 en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo.

Los emprendedores e inversores tienen en este Encuentro en Franquicia en Oviedo 2018 un espacio monográfico donde reunirse con los responsables de expansión de las Centrales Franquiciadoras que acuden a Oviedo a presentar su modelo de negocio e igualmente contarán con la participación de Consultoras especializadas en Franquicias.

Este Encuentro en Franquicia en Oviedo es un escaparate generador de negocio para las Cadenas participantes, plataforma de creación de autoempleo para los emprendedores y motor de crecimiento e impulso para la pequeña empresa.

Entre las actividades previstas para esta edición de 2018 y con la finalidad de contribuir al desarrollo y fomento de la cultura emprendedora en Asturias a través del sistema comercial de la Franquicia tendrá lugar en el marco de las Jornadas Técnicas, que se desarrollarán paralelamente al espacio networking, un Taller para Emprendedores organizado por AFyEPA, Asociación de Franquicias y Emprendedores del Principado de Asturias.

Este Taller para Emprendedores tendrá tres horas y media de duración y contará con la participación de profesionales y entidades que desarrollan su actividad en el campo del emprendimiento y la franquicia en Asturias.

La finalidad de este Taller es informar a los emprendedores participantes de las ventajas que aporta el entrar a formar parte del sistema comercial de la franquicia.

Igualmente estas Jornadas Técnicas contarán con presentaciones de modelos de negocio en franquicia y conferencias impartidas por expertos en este sistema comercial.

También participaran en este Encuentro consultoras especializadas en franquicia, quienes informarán a los emprendedores de aspectos tan importantes como: Las ventajas del sistema comercial de franquicia, como seleccionar una franquicia de éxito etc.

AFyEPA, Asociación de Franquicias y Emprendedores del Principado de Asturias, participa también en el espacio de networking de esta VI Edición del Encuentro en Franquicia en Oviedo con la finalidad de dar a conocer/informar de las ventajas que ofrece el sistema comercial de franquicia para los emprendedores y para los empresarios interesados en expansionar su negocio a través de este sistema comercial. Igualmente informará de los distintos servicios de asesoramiento y formación que están desarrollando.

El acceso a este Encuentro en Franquicia y a las Jornadas Técnicas será libre y gratuito.

Más info: https://www.facebook.com/afyepa/

Fuente Comunicae

Irán se opone a unos precios del petróleo más altos

0

Ante el posible restablecimiento de las sanciones estadounidenses, Irán se ha manifestado en contra de los altos precios del petróleo, lo que apunta a una diferencia de posturas con su vecina Arabia Saudita, que se inclina por un mayor ajuste en los mercados de crudo.

Un «precio adecuado» para el crudo es entre 60 dólares y 65  dólares el barril, dijo Amir Hossein Zamaninia, viceministro de petróleo para asuntos internacionales y comerciales, en una entrevista el domingo en Teherán. El ministro de Petróleo Bijan Namdar Zanganeh dijo previamente en la jornada que Irán apoya unos precios del petróleo «razonables» y no está a favor de un crudo más costoso.

Los futuros del crudo Brent escalaron el lunes a más de 75 dólares el barril, un máximo de tres años, ya que los operadores se preparan para una posible reimposición de las restricciones estadounidenses a Irán. Según se ha informado, Arabia Saudita, archirrival del país en el Golfo Pérsico, quiere un crudo más cerca de 80 dólares el barril, en parte para apoyar la venta de una participación del gigante energético estatal Aramco.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo se reunirá el próximo mes en Viena. Junto con productores aliados, la OPEP comenzó a recortar la producción de petróleo el año pasado con el fin de reducir la sobrefoerta mundial. Los límites casi han eliminado el excedente de inventarios. Aun así, Arabia Saudita, el mayor exportador de crudo del mundo, ha instado a otros países miembros a seguir reduciendo la producción.

La fluctuación constante de precios del petróleo está desestabilizando la inversión futura y la seguridad de la oferta, dijo Zanganeh, quien advirtió que la injerencia de la política en el mercado de la energía perjudicará tanto a productores como a consumidores.

«Creemos firmemente que el mercado del petróleo no debería ser político», dijo Zanganeh. «La interferencia política interrumpirá el proceso de desarrollo e intercambio en el mercado».

La reimposición de sanciones de Estados Unidos contra Irán podría impactar al mercado más que las exportaciones de petróleo de la nación del Golfo. Irán cuenta con las mayores reservas probadas de gas natural, y sus industrias de gas y petroquímica han seguido creciendo desde que se aliviaron las restricciones hace más de dos años.

Arsalan Shahla para Bloomberg

Sailwiz.com, el turismo náutico para todos los públicos

0

El turismo náutico era de los pocos sectores que no contaba con una propuesta de consumo colaborativo que acercase la navegación a todos los bolsillos. Sailwiz propone una oferta asequible para romper con el tópico de que la náutica es un lujo

Sailwiz.com es una startup fundada por tres españoles y nacida en el año 2017, que pone en contacto a patrones y propietarios de barcos con gente que quiere navegar. A través de una plataforma, los patrones publican rutas y actividades ofertando las plazas disponibles en sus barcos con un precio por plaza.

Las actividades van desde salidas de unas horas para disfrutar de un día navegando por la costa o pescando, pasando por planes de fin de semana, como cursos de vela, travesías, regatas o navegación combinada con actividades o turismo en tierra, hasta unas completas vacaciones náuticas de una o varias semanas por varios puertos.

A través de Sailwiz.com los usuarios pueden ver todas las actividades previstas y consultar precio por plaza, fechas, fotos del barco, consultar los perfiles de los otros tripulantes que irán a bordo, contactar con el patrón y reservar y pagar la plaza en la actividad seleccionada.

Existe una gran variedad de actividades y destinos para escoger. Actualmente, Sailwiz ya dispone de más de 150 planes en prácticamente toda España, así como propuestas, generalmente de una semana, para navegar por Croacia, Italia, Francia, Grecia, Cuba, Tailandia o las Islas Seychelles. Además de las propuestas de rutas en un barco, existe también la opción de unirse a flotillas de varios barcos con una organización mas completa de actividades en tierra.

El valor diferencial de Sailwiz respecto a otras plataformas náuticas es que elimina las barreras tradicionales de la náutica, ya que permite que cualquier persona pueda disfrutar del turismo náutico sin necesidad de aprender a navegar u obtener una licencia o título náutico, reduce el coste de navegar a la plaza de un barco, compartido con el propietario o patrón y otras personas, y elimina la necesidad de encontrar otras personas con las que completar un barco para salir a navegar.

Los precios de las plazas en las actividades suelen estar entre los 30 y 100 euros para las salidas de un día o varias horas, en torno a 250 euros para los planes de fin de semana, con alojamiento a bordo incluido y de 400 a 1.000 euros para la mayoría de las vacaciones náuticas de una semana. Los precios varían en función del destino, duración, calidad del barco, extras incluidos (actividades, comidas, equipo de buceo, snorkel, amarres en puertos, etc.)

En los primeros meses Sailwiz ya ha superado los 1.000 usuarios y para el verano de 2018 espera realizar su primera campaña de lanzamiento masiva.

Vídeos
¿Qué es Sailwiz?

Fuente Comunicae

Apple intenta alcanzar el 1 billón de dólares en valor de mercado

0

Ante el aumento de la participación de Warren Buffett en Apple algunos expertos predicen que ésta alcanzará el 1 billón de dólares en valor de mercado. Pero el fabricante de iPhone no es el primero en avanzar por ese empinado camino.

PetroChina Co. alcanzó ese hito en noviembre de 2007 cuando el título de la compañía casi triplicó su valor en el debut bursátil de Shanghái.

Pero la energética estatal cayó por debajo de ese nivel en un día y se había desinflado por debajo de los 500.000 millones de dólares para marzo de 2008. Ahora ocupa el quinto lugar entre las compañías chinas, a menos de la mitad del valor de mercado del gigante del comercio electrónico Alibaba Group Holding Ltd. y el de pagos electrónicos Tencent Holdings Ltd., los cuales han cotizado por encima del equivalente a 500.000 millones de dólares en varias ocasiones este año.

Apple superó los 500.000 millones de dólares por primera vez en febrero de 2012. Actualmente, Amazon.com Inc., Microsoft Corp., Alphabet Inc. (la matriz de Google) y Facebook., tienen un valor que supera el medio billón de dólares.

Microsoft fue la primera compañía en alcanzar los 500.000 millones de dólares en julio de 1999, aproximadamente la mitad del producto interno bruto anual de China en ese momento. El PIB de China es más de 11 billones de dólares actualmente.

 Lee Miller para Bloomberg

Nissan pondrá fin a las ventas de automóviles diésel en Europa

0

Nissan Motor dejará de vender coches diésel en Europa a medida que la región adopta unos estándares de emisiones más estrictos después del escándalo de Volkswagen.

El segundo mayor fabricante de automóviles de Japón dejará de ofrecer versiones diésel de turismos en la renovación de cada vehículo en los próximos años, dijo el lunes el portavoz de la empresa Nicholas Maxfield, en Tokio. El fabricante de automóviles se concentrará en impulsar las ventas de vehículos electrificados.

Las ventas de automóviles diésel en Europa se desplomaron después de que Volkswagen admitiera un fraude en las pruebas de emisiones en 2015. Se prevé que la demanda de estos modelos caiga aún más a medida que los reguladores introduzcan unos estándares más estrictos a partir de 2020. El plan de Nissan sigue al de Toyota Motor, que en marzo anunció que eliminaría gradualmente los motores diésel de todos sus vehículos de pasajeros a partir de este año.

Nissan vendió 128.456 automóviles diésel en Europa el año pasado, alrededor del 16% de sus entregas totales en la región, según Bloomberg Intelligence. La compañía fabrica automóviles de pasajeros diésel como el Juke y Qashqai en Sunderland, Inglaterra, y el compacto Micra en Flins, Francia.

Nissan produce vehículos comerciales diésel que incluyen Navara y NV200 en Barcelona. Mientras que el diésel sigue siendo una tecnología de combustible importante para vehículos comerciales ligeros, como camionetas pickup, la compañía también reducirá su participación en esta área, con la introducción de cadenas de tracción eléctricas, dijo Maxfield en un correo electrónico.

Ma Jie para Bloomberg

Active Seguros ofrece a sus asegurados un servicio de salud asequible para todos

0

La Guía Médica y Asistencial de Active Seguros nace con la idea de cubrir el espacio que hay actualmente, entre la sanidad pública y la privada. Agrupa a profesionales de todas las especialidades en el campo de la medicina, para dar una respuesta rápida y eficaz a nuestros asegurados con el más de 20.000 colegiados y clínicas de primer nivel en todas las especialidades médicas

En España, hoy en día, la Sanidad Privada está tan solo al alcance del 25% de la población. El motivo suele ser estrictamente económico: El coste de las consultas y pruebas de diagnóstico, se haga o no uso de los servicios, es muy elevado. Además, suele haber frecuentes exclusiones por estado de salud, limitaciones o autorizaciones. Una familia con ingresos medios difícilmente puede acceder, actualmente, a la sanidad privada.

En cuanto a la Sanidad Pública, aunque es buena, tiene carencias debido a la masificación y coste de la misma: Largas listas de espera en especialistas, diagnósticos prematuros a causa de limitación de tiempo…

Por ello, para llegar al 75% restante de la población que no dispone de acceso a la medicina privada, Active Seguros pone a disposición de sus asegurados una guía médica y asistencial que podrán utilizar, abonando solo los precios baremados y cerrados cuando la utilicen.

En esta guía, los asegurados podrán encontrar 29.000 consultas de especialistas, plataforma de asistencia telemática gratuita 24h: medicina familiar, pediatría, psicología y nutrición. Chat médico online, historial médico digital y centro de bienestar, médico a domicilio, fisioterapia…Además, esta garantía incluye una asistencia jurídica telefónica y cuadros baremados en caso de ser necesaria una atención presencial.

Con todo ello se pretende pagar solo por los servicios que los asegurados utilizan, todas las consultas y pruebas están baremadas, no hay limitaciones por uso, la prima familiar es muy competitiva, da acceso a todas las especialidades reconocidas, sin barreras por patologías o edad o cualquier tratamiento y sin listas de espera.

Este servicio es proporcionado por Active Seguros a través de su página web, gracias a la colaboración de Canal Salud 24 y CH Salud.

Fuente Comunicae

Traxphone presenta un nuevo sistema de conexión entre dispositivos que revoluciona el mundo del Smartphone

0

Este innovador proyector de Smartphone patentado se encuentra en fase de semilla a la espera de inversores o mentores para su fabricación, distribución y venta. Es una gran oportunidad de negocio ya que en el 2017 se vendieron más de 1500 millones de smartphones con unos beneficios multimillonarios

El proyecto de software y telecomunicaciones Traxphone ha desarrollado una nueva generación de teléfonos inteligentes que permitirá realizar múltiples conexiones entre dispositivos diferentes a alta velocidad

La propia compañía asegura “que este Smartphone perfeccionado afirma el futuro del mundo del móvil ya ha llegado”. Aun así, aún se encuentra en la semilla del proyecto a la espera de posibles inversores para poder llevarse a cabo.

Este nuevo dispositivo permitirá, principalmente, realizar transferencias rápidas de archivos. Además, esta función garantiza una mayor seguridad puesto que no se precisa de redes inalámbricas. Dispone de un sistema de extracción pensado para ser accionado de forma fácil e intuitiva.

La característica más relevante que presenta el nuevo modelo de conexión de Traxphone es que incorpora una clavija dentro del teléfono. Esta dota al Smartphone de múltiples funciones, de entre las que destacan el traspaso de batería y datos entre dos dispositivos. Las transferencias se pueden realizar entre dispositivos iguales o distintos, como por ejemplo entre un teléfono y una cámara digital.

Traxphone ofrece una gran ventaja a los usuarios. Estos podrán recargar la batería sin importar donde se encuentren y sin la necesidad de llevar cargadores ni cables encima. Cabe destacar, también, que permite hacer de puente entre el móvil y otro dispositivo electrónico.

Además, también es un gran aliciente para compartir aplicaciones entre usuarios o duplicar pantallas, especialmente pensado para los aficionados a los juegos.

Este nuevo producto está pensado para el segmento de los usuarios que desean la libertad de poder conectar su dispositivo de un modo seguro y confiable.

En definitiva, Traxphone es un nuevo sistema de conexión entre dispositivos electrónicos innovador, seguro, rápido y simple.

Acerca de Traxphone

Traxphone es un proyecto de software y telecomunicaciones que pretende crear un nuevo sistema de conexión entre dispositivos que permitirá a los usuarios realizar múltiples conexiones entre aparatos electrónicos.

Actualmente la idea está en la fase inicial a la espera de atraer inversores interesados en el tema, para poder financiar un proyecto completamente innovador y que revolucionará el mundo del Smartphone.

Fuente Comunicae

Publicidad