miércoles, 30 abril 2025

Málaga Airport Parking propone 10 destinos para viajar este verano

0

En España no solo hay playas, y desde Málaga Airport Parking proponen para este verano un plan diferente: dejar el coche en el parking del aeropuerto y viajar a 10 destinos de interior sorprendente

Málaga Airport Parking asegura que las playas son para el verano, pero cuando se vive en la Costa del Sol, y esta triplica su población con los turistas en julio y agosto, y apetece viajar a otros destinos de interior, más tranquilos en esta época estival.

Ellos proponen dejar el coche en el aparcamiento de larga estancia en el aeropuerto de Málaga, totalmente seguro y con servicios de limpieza incluido, y disfrutar de un viaje por el centro peninsular.

Teruel
La capital del mudéjar abre sus puertas en verano como un lugar en el que disfrutar de la belleza de una ciudad amable y tranquila, de un estilo arquitectónico único e incluso de los dinosaurios.

Avilés (Asturias)
Con su nuevo Centro Niemeyer Avilés esta ciudad se ha colocado definitivamente en el mapa de destinos de España. Una programación cultural interesante, arquitectura bellísima y, al otro lado de la ría, una preciosa ciudad por la que pasear y tapear.

Valle del Jerte (Cáceres)
Un clásico del turismo rural en verano. Un hermoso valle en Cáceres, famoso por sus cerezos y destino predilecto cuando el calor aprieta.

Almagro (Ciudad Real)
Con su festival de teatro clásico del 1 al 24 de julio, qué mejor momento para visitar esta villa de Ciudad Real que es uno de los mejores ejemplos de pueblo castellano que se conservan.

Mérida (Badajoz)
Otro festival, este se desarrolla todo el verano, que puede servir de excusa para conocer una ciudad interesante. Y con escapadas como Cáceres a tiro de piedra.

Arquitectura negra (Guadalajara)
En una esquina recóndita del centro de la península, un paisaje bellísimo y pequeños pueblos en los que la pobreza logró el milagro de una arquitectura muy especial y que hoy parece más que hermosa.

Hoces del Duratón (Segovia)
Paisajes espectaculares y un impresionante lugar para observar aves, a dos pasos de Madrid y de otras maravillas como Segovia. Imprescindible.

Cañón de Río Lobos (Soria – Burgos)
Un lugar mágico como pocos y en el que la naturaleza más espectacular se pone al alcance de todos, incluso en el caso de las familias con niños pequeños.

Montaña de Palencia
Naturaleza, paisaje, buena comida y un puñado de iglesias románicas entre las más hermosas de España. Sumen a ello el fresquito y el resultado es una opción idónea para este verano.

Valle del Arlanza (Burgos)
Ciudades monumentales como Lerma, pueblos encantadores como Covarrubias, un paisaje castellano hermoso como pocos y monumentos como Santo Domingo de Silos. ¿Quieren más? Pues no pierdan el detalle de la gastronomía.

Información de contacto
Málaga Airport Parking —
Aparcamiento en el aeropuerto de Málaga
C/ De la Quimera nº3 – 29004 Málaga, España
Reservas: 696 000 888 – Oficina: 952 233 827
Email: info@malagaairportparking.com
Web: https://www.malagaairportparking.com/
Horario: Abierto 24 horas

Fuente Comunicae

Huawei busca derrotar a Samsung con redes 5G

0

Samsung es sinónimo de tecnología en Corea del Sur, pero una polémicapodría eclipsarla en la carrera para construir redes de telefonía celular de quinta generación en su propio patio trasero.

Huawei, la empresa china denostada y calificada de amenaza a la seguridad en el Congreso de Estados Unidos, compite para proveer de equipos a las tres operadoras nacionales de telefonía celular de Corea del Sur. Hay en juego contratos iniciales que podrían valer 10 billones de won (9.000 millones de dólares).

Mientras Corea del Sur avanza para ser el primer país en desplegar redes 5G, proveedores de todo el mundo compiten para vender interruptores, estaciones de base y otros equipos necesarios para que funcionen. Si bien Samsung es más conocida por sus smartphones y chips de memoria, que sus equipos queden fuera de las redes de telefonía celular más avanzadas del mundo en su país natal sería un revés para una empresa que recientemente ha tenido unos cuantos reveses.

Huawei creció hasta transformarse en el fabricante de equipos para redes más grande del mundo y está avanzando con todo en la tecnología 5G; realizó una fuerte inversión en investigación y se transformó en una de las principales propietarias de patentes. Sus perspectivas llamaron la atención este año, cuando el presidente de EE.UU., Donald Trump, le impidió a Broadcom comprar Qualcomm por lo que EE.UU. dijo que era el riesgo de que la transacción ayude a la empresa china a pasar a la vanguardia en el desarrollo de redes de última generación.

“Huawei fue enérgica y comenzó a desarrollar antes que las demás”, dijo en una entrevista Park Jin-hyo, vicepresidente ejecutivo de SK Telecom “miramos con una postura abierta y ninguna clase de sesgo”.

COSTES

SK Telecom y sus dos rivales más pequeñas, KT y LG, tienen más de 56 millones de abonados, más gente que la población del país, de 51 millones. Los costos son un factor fundamental para decidir sus necesidades de equipos desde que el mes pasado acordaron gastar 3,6 billones de won en el espectro de telefonía celular 5G.

El atractivo de Huawei es la competitividad de sus precios”, dijo Kim Hyun-yong, analista de Ebest Investment & Securities “y tiene la ventaja de que sus dispositivos 5G están lo suficientemente desarrollados como para funcionar inmediatamente”.

Sin embargo, persisten las dudas respecto a Huawei y la seguridad. La empresa fue fundada en 1987 por un ex oficial militar del Ejército chino y actualmente afirma ser propiedad de sus trabajadores. Pero EE.UU. la acusó de mantener vínculos estrechos con el Gobierno y de permitirle realizar actividades de espionaje a China Continental. En la práctica, no puede vender equipos de redes a las principales operadoras estadounidenses y ha tenido dificultades para obtener apoyo para sus celulares en el país.

Huawei no respondió a una solicitud de información enviada por email. Samsung no quiso hacer comentarios.

Proveer de equipos 5G en un país que va a ser el primero del mundo en poner 5G tiene un simbolismo enorme”, dijo Hong Een-kee, profesor de comunicaciones de telefonía celular de la Universidad Kyung Hee en Seúl. “Huawei mantiene su competitividad en el mundo porque tiene un firme control en su país. Imagínese lo que significaría que una empresa surcoreana fuera derrotada en su propio patio trasero cuando intenta aumentar su participación en el mercado global”.

Librería Lorca recomienda 5 libros para leer este verano

0

La época estival es un periodo del año perfecto para entregarse a la lectura, y desde Librería Lorca, lanzan una lista de recomendaciones literarias para este verano

“Los libros son una forma perfecta de entretenerse en la playa o en la piscina mientras se toma el sol. Con tiempo libre no hay excusas para engancharse a las mejores historias — según Librería Lorca — y disfrutar leyendo. Estás son nuestras recomendaciones”.

Después de ti – 6.95€
(Jojo Moyes, 2012). Después de ti es una de esas historias que emocionan y tocan la fibra sensible. La historia de Lou y Will conquistará a los lectores: ella es una chica enamorada de sus rutinas, pero no tanto de su novio Patrick, y no sabe que está a punto de perder su trabajo y ver cómo su mundo se desestabiliza. Will, por su parte, ha perdido las ganas de vivir por un accidente de moto que le ha dejado en silla de ruedas, y vive más triste de lo que nunca ha estado en su vida. Poco esperaba conocer a Lou de repente y que su vida cambiara para siempre con el color que ella trae a su vida.

Ready player one – 9.95€
(Ernest Cline, 2011). Es sin duda alguna uno de los libros del verano, aunque se publicó ya hace tiempo su popularidad ha subido como la espuma últimamente. En Ready player one, el futuro es algo preocupante, puesto que la mayoría de la sociedad, incluido su protagonista, Wade, prefieren evadirse de la realidad en un juego virtual con un premio que despierta la codicia (y hasta la violencia) de los jugadores. Wade tendrá que enfrentarse a los enigmas del juego y confrontar la realidad de la que tanto desea escapar. A los nostálgicos de aquellos videojuegos primitivos de los 80 y 90 les gustará esta novela de ciencia ficción seguro.

La insólita pasión del vendedor de lencería — 20.90€
(Asako Hiruta, 2016). Un libro original que leer este verano. Se trata de una comedia romántica. Es la historia de Satsuko, una publicista de 32 años que un día cualquiera de camino al trabajo, de repente se da cuenta de que no lleva sujetador, y entra en la primera tienda de lencería que encuentra. Allí conoce a un dependiente de lo más peculiar, Isaji, que la sorprenderá con su excéntrico conocimiento del cuerpo y la mente femenina.

Caperucita en Manhattan — 16.00€
(Carmen Martín Gaite, 2016). La reinterpretación moderna de este cuento tradicional infantil es un must read. Un libro no demasiado denso, entretenido y alegre. Una fábula contemporánea que ocurre en la ciudad de Nueva York, con una curiosa niña, Sara Allen.

La habitación21.00€
(Emma Donoghue, 2010). La Habitación es el mundo de Jack: donde come, donde duerme, donde se ducha y donde se entretiene. No conoce más que esas cuatro paredes y su madre se esfuerza por crear un mundo donde Jack pueda crecer sin pensar demasiado en el mundo exterior. Y es que para su mamá la Habitación es una prisión donde llevan secuestrados siete años por el “Viejo Nick”. La madre de Jack urdirá un plan para escapar que requerirá que el pequeño se enfrente al mundo real por primera vez en su vida, ¿pero está preparado para ello?

Información de contacto
Librería Lorca –
Tienda de libros online
Avd. Vicente Alexandre Nº 1 – 29631 Arroyo de la Miel (Benalmádena) Málaga
Telf.: 952 56 61 94
Email: librerialorca.benalmadena@gmail.com
Web: https://www.librerialorca.com/

Fuente Comunicae

Las criptomonedas crecen con fuerza después de caer durante semanas

0

La moneda virtual líder, Bitcoin, ha aumentado hoy su valor como no lo hacía desde hace catorce días. Este nuevo auge viene precedido de un periodo de caída de todas las criptomonedas, en especial durante la última semana.

En un momento de total incertidumbre sobre el futuro valor bursatil de la moneda, Bitcoin ha crecido un 6,8% hasta llegar a los 6.606 dolares por cada unidad. El resto de criptomonedas como Ripple, Ethereum y Litecoin han seguido la estela de su rival creciendo hasta un 5% de media. Bitcoin no crecía en un solo día a más del 2% desde el día 2 de julio.

LAS NUEVAS INVERSIONES EN CRIPTOMONEDAS

Esto se podría deber a muchos motivos, por un parte la semana pasada corría el rumor de que el inversor multimillonario Stephen Cohen habia invertido dinero en un fondo especializado en criptomonedas y especialmente en la tecnología Blockchain. En Europa el propietario de la bolsa de valores de Zurich ha anunciado que están creando una plataforma para comercializar activos digitales. Además el diario londinense, Financial news, informó que la empresa BlackRock está investigando como los mayores administradores de activos puedes usar criptomonedas y blockchain. Desde dicha empresa no confirman las informaciones pero añaden lo siguiente:

«Como he dicho en el pasado, estamos muy entusiasmados con la tecnología blockchain», dijo Larry Fink, presidente y director ejecutivo de BlackRock, a Bloomberg TV. Si bien la empresa está estudiando las criptomonedas para ver cómo se están desempeñando, ningún cliente ha intentado comprar una, dijo.

«Cuando se legitime más, cuando tiene una verdadera naturaleza abierta que puede identificar quiénes son los jugadores en ambos lados, entonces es cuando probablemente lo veamos», dijo.

Por otro lado en el instituto CFA, expertos en formar profesionales financieros, ha anunciado que comenzará a agregar temas de criptomonedas en el primer y segundo curso del próximo año. Todo esto puede haber sido visto por el mercado como una fusión gradual entre el actualmente volátil mercado de las criptomonedas con el de las finanzas convencionales.

Toledo, Lleida y San Sebastián son las provincias con los alquileres vacacionales más caros de España

0

Las reservas en Toledo, Lleida y San Sebastián para la primera mitad de 2018 están por encima de los 170 €/noche. Entre los destinos más económicos están Murcia (50 €/noche), Zamora (66 €/noche) y Castellón (67 €/noche) con precios por debajo de los 70 €/noche, según datos de HomeToGo

España se mantiene como uno de los destinos líderes en turismo nacional e internacional. Según cifras de Turespaña, España espera recibir este verano a 30,4 millones de turistas con una inversión esperada de 34.000 millones de euros. Este boom se ve reflejado en el incremento de las reservas y del precio por los alquileres vacacionales en las provincias españolas.

Según el Barómetro de Reservas de HomeToGo, estudio que analiza el precio de las reservas en las provincias y comunidades autónomas de España, Toledo ha sido la provincia española más cara de la primera mitad de 2018, con un precio medio de 216 €/noche por un alojamiento de 2-4. Este precio medio alcanzó su máxima en el mes de febrero (263 €/noche) y su mínima en marzo (198 €/noche). Unas cifras que están muy por encima de la máxima y la mínima nacional, que ha llegado a 136 €/noche en junio y alcanzó su mínimo en 98 €/noche en enero.

Detrás de Toledo, se encuentran Lleida (176 €/noche) y San Sebastián (172 €/noche) como los tres destinos con las reservas vacacionales más altas de España para la primera mitad de 2018 debido a la alta afluencia de turistas a destinos catalanes y vascos durante la temporada de esquí. En el extremo opuesto, se encuentran Murcia (50 €/noche), Zamora (66 €/noche) y Castellón (67 €/noche) como las provinicas más económicas con precios por debajo de los 100 €/noche por alojamiento.

Esta tendencia también se observa a nivel regional, ya que las comunidades autónomas más caras durante la primera mitad de 2018 han sido el País Vasco (157 €/noche), Castilla-La Mancha (157 €/noche) y las Islas Baleares (142 €/noche), mientras que las más económicas han sido Murcia (51 €/noche), la Comunidad Valenciana (82 €/noche) y Castilla y León (87 €/noche).

El verano sube los precios de las reservas vacacionales
Con la llegada de los meses más calurosos, la demanda de alquileres vacacionales se centra en destinos de playa y eso se observa también en la subida de los precios de las reservas. Guipúzcoa ha sido este mes la provincia española más cara de España (218 €/noche) junto con las Islas Baleares (202 €/noche) y Barcelona (189 €/noche).

En el otro extremo del ranking de precio se encuentran destinos como Lugo (56 €/noche), Murcia (63 €/noche) u Oviedo (69 €/noche) entre las provincias más baratos de este junio.

Para los siguientes meses del verano, se espera una subida progresiva de los precios en las reservas vacacionales de áreas costeras con picos en el mes de julio y agosto.

Fuente Comunicae

Segguroo, la app que busca el mejor precio para asegurar las compras de tecnología del Amazon Prime Day

0

Segguroo, la aplicación para gestionar seguros de manera fácil, rápida y cómoda, está preparada para ayudar a los usuarios a elegir la mejor póliza para las adquisiciones tecnológicas del Amazon Prime Day

Después del Black Friday, esta fecha es clave para las marcas de tecnología que comercializan sus productos en este canal de distribución. Un gran porcentaje de los clientes que adquieren algún dispositivo electrónico o gadget durante esta promoción.

Un año más, el rey del Prime Day, sin duda, será el smartphone. Los últimos modelos de las grandes firmas se posicionarán entre los artículos más vendidos. Independientemente de la marca y de modelo, en Segguroo, han preparado diferentes pólizas para proteger el dispositivo de accidentes e imprevistos. Por ejemplo:

Marca: Apple «» Modelo: iPhone X «» Valor: 940€
Cuota contratada con Segguroo: 121,03€/año Cobertura: daños accidentales
Cuota contratada con Segguroo: 169,98€/año Cobertura: daños accidentales y robo*

Marca: Huawei «» Modelo: P20 Lite «» Valor: 290,99€
Cuota contratada con Segguroo: 43,22€/año Cobertura: daños accidentales
Cuota contratada con Segguroo: 71,46€/año Cobertura: daños accidentales y robo*

Marca: Samsung «» Modelo: Galaxy A6 «» Valor: 269€
Cuota contratada con Segguroo: 43,22€/año Cobertura: daños accidentales
Cuota contratada con Segguroo: 71,46€/año Cobertura: daños accidentales y robo*

Marca: Xiaomi «» Modelo: Mi A1 «» Valor: 181,72€
Cuota contratada con Segguroo: 32,59€/año Cobertura: daños accidentales
Cuota contratada con Segguroo: 50,60€/año Cobertura: daños accidentales y robo*

*incluye llamadas fraudulentas y duplicado de la tarjeta SIM.

En la sección de cámaras digitales, se estima que las más compradas durante la promoción serán del estilo réflex de un precio de alrededor de 700€. Para este tipo de cámaras, una póliza tiene un coste de 65€ anuales y cubre el cuerpo de la cámara, un objetivo y baterías ante robo, atraco y rotura accidental.

Marca: Canon
Modelo: EOS M50
Valor: 696,99€
Cuota contratada con Segguroo: 65€/año
Cobertura: cámara, objetivo y baterías. Robo, atraco y rotura accidental

Si la compra es de más valor como, por ejemplo, un ordenador de escritorio o portátil, puede estar incluido en la póliza de seguro de hogar. Para saber si está o no dentro de la misma, lo mejor es consultar con el asesor personal quien, con pocos datos, podrá acceder a la información del servicio contratado y ayudarte a entender mejor las coberturas.

Si el usuario necesita unas coberturas especiales y adicionales, puede contactar sin coste desde la app con su asesor personal, este se encarga de buscar y encontrar una póliza que se adapte al 100% a las necesidades del asegurado.

Seguro especial para drones
Para aquellos que adquieran un dron, es obligatorio contar con un seguro de Responsabilidad Civil para poder volarlo en espacios públicos. Como novedad, Segguroo ha preparado una póliza adaptada para estos dispositivos electrónicos. Con una cuota anual de 149€, el usuario puede disfrutar de su hobby y adquisición sin preocupaciones.

'Con Segguroo disfruta al 100% de la tecnología'.

Más información de Segguroo
Segguroo se presenta en España para revolucionar la industria del seguro y romper las barreras que separan al usuario de sus pólizas y aseguradoras. La aplicación tiene como principal finalidad el ahorro de tiempo y optimización de las pólizas. Reúne en una misma herramienta y a tan solo un clic los seguros del usuario facilitando su gestión ofreciendo un servicio transparente y tranquilidad.

Olivia, asistencia 24H
Olivia, un asistente personal virtual disponible para el usuario las 24h horas del día. Este chatbot está configurado para ayudar y guiar al usuario de manera personalizada a la hora de gestionar sus seguros. Gracias a su algoritmo, Olivia está en continuo aprendizaje. Cuantos más datos aporte el usuario a su perfil, Olivia será capaz de ofrecerle servicios que se adapten mejor a sus necesidades. Si lo prefiere, este puede seguir contactando con su gestor personal a través del chat de la aplicación en horario comercial.

Control
Segguroo no comercializa con los datos registrados en su aplicación, siendo el usuario quien tiene en todo momento el poder de su información. Si desea darse de baja del servicio, puede tramitarlo fácilmente desde la aplicación con total garantía de la protección de sus datos.

+10.000 usuarios
Desde su lanzamiento, más de 10.000 personas se han descargado la aplicación y disfrutan de sus ventajas. Actualmente, cuentan con una valoración muy positiva – 4,7/5 – el usuario de Segguroo encuentra en la herramienta la optimización de sus seguros y comodidad a la hora de gestionarlos.

Descarga gratis
Segguroo es compatible con dispositivos iPhone con iOS 10 o superiores, con dispositivos Android a partir de la versión 4.2. Descarga gratuita disponible en Apple Store y Google Play.

iOS
Android

w w w . s e g g u r o o . c o m

MediaKit

Fuente Comunicae

La mayoría de las personas no son conscientes de los motivos de su apetito ni de los motivos de sus compras

0

La mayoría de las personas no son conscientes de los motivos de su apetito por el ritmo estresante de la vida que llevan, por ello, es bueno plantear cuatro preguntas cuando uno se dispone a comer: ¿Es aburrimiento, estrés, por comodidad?¿Emociones, hora del día o hambre física?¿Es por conveniencia, gusto o nutrición?¿En una mesa, de pie, en el coche, corriendo?

Las emociones influyen en lo que muchas personas comen y de qué forma lo hacen. No pasa nada si es de forma esporádica, pero el problema llega cuando esto se convierte en un hábito, y es cuando se comienza a depender totalmente de la comida para satisfacer las necesidades emocionales.

Comer es un acto fisiológico necesario, sin embargo el deseo de comer puede estar influenciado por muchas otras causas, aunque se tenga la sensación de tener hambre y la mayoría de estas no son fisiológicas sino emocionales y lo que se hace es canalizar esa emoción de ansiedad, frustración o desesperación a través del acto de comer (pensando erróneamente que se siente hambre).

A la hora de comer muchos factores físicos se dan cita, hambre, apetito, antojo etc. factores económicos, como los ingresos de la persona, la accesibilidad del alimento etc. factores emocionales, estrés, ansiedad, soledad etc.

La ingesta de comida produce una sensación placentera en el cerebro, que se puede llamar recompensa. Esta recompensa en sí, no es peligrosa, el problema viene cuando se asocia a una emoción o sensación negativa, como por ejemplo: «Estar nervioso y comer galletas (chocolate, patatas fritas etc.) o incluso engullirlas» y se convierte en hábito.

Por ello, cuando alguien siente el impulso de comer es bueno pararse a pensar y plantearse esas 5 preguntas mencionadas anteriormente, o incluso recurrir al papel, móvil, tableta, ordenador y escribirlas allí para ser plenamente conscientes de la respuesta.

Lo importante es identificar esa emoción y a qué va asociada para evitar ese hábito nocivo que ya se ha convertido en rutina.

Es aconsejable tomar 5 minutos para pensar fríamente, si uno no se siente con fuerza de aguantar esos minutos, debe moverse, pasear, incluso hacer unas flexiones o abdominales para evitar comer hasta que se tenga la respuesta clara o por lo menos plasmada en el papel.

Después de que el tiempo se agote, ¿se siguen teniendo deseos de comer? No hay que desesperarse, si la respuesta es afirmativa, hay que tener en cuenta que cambiar esa rutina dañina llevará tiempo. Escribir el sentimiento que experimenta en ese momento ayudará a entender la emoción que lleva a ese hábito nocivo. Incluso es bueno escribirlo a posteriori, porque aunque no se haya logrado controlar el impulso es bueno plasmar el sentimiento encontrado en ese preciso momento. Y valorar si es necesario recurrir a un especialista que ayude a gestionar ese mal hábito.

La mayoría de las personas son conscientes de los motivos o emociones que les llevan a comer de forma nociva, aunque lo escondan detrás de la comida y pretendan no saberlo.

La forma en que se come habla de cada persona, de la capacidad que han tenido y tienen para adquirir hábitos favorecedores de salud y bienestar, de la capacidad para afrontar y resolver los problemas, en definitiva, de la expresión de las emociones.

Al igual que al apetito, las compras también se asocian a las emociones, plantear ¿por qué se compra?¿cuándo se compra?¿qué se compra?¿cómo es compra? y ¿dónde se compra? Es muy importante para poder saber si se hace de forma asociada a las emociones o porque se necesita. Antes de comprar hay que plantearse estas 5 preguntas, responderlas, esperar 5 minutos y valorar la respuesta, porque la forma en la que se compra habla de cada persona, de la capacidad que han tenido y tienen de gestionar sus emociones, de la capacidad para afrontar y resolver los problemas, en definitiva, de la expresión de las emociones.

Estas 8 frases suelen describir a una persona que compra basada en sus emociones, en lo que vulgarmente se conoce como un adicto a las compras:
1. La mejor manera para relajarse es ir de compras;
2. Siempre gastan más dinero de lo que planearon;
3. Venta es igual a una oportunidad perfecta para hacer una compra;
4. Tienen un montón de ropa, pero nada que ponerse;
5. La tarjeta de crédito es su mejor amigo;
6. Tienen amigos en cada departamento;
7. Compran cosas que no pueden pagar;
8. «Pueden parar cuando quieran».

En tiendas.com se plantean cada día ¿por qué comprar sin antes comparar y analizar los diferentes productos y tiendas existentes en el mercado, tanto online como offline? Y se dedican a encontrar los mejores precios, ofertas y cupones, para que luego el consumidor elija cómo gestionar sus emociones, y qué valore qué quiere comprar con control, reflexión y bienestar.

Fuente Comunicae

Wabboo, la primera red social española que premia con regalos a sus usuarios

0

Wabboo, la nueva red social española nacida para mejorar el mundo. Nace como un proyecto desarrollado en un local en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) por jóvenes emprendedores que, sin medios materiales, han conseguido un producto de grandes prestaciones que podrían llegar a equipararse a las de las ya conocidas aplicaciones Facebook, Twitter o Instagram

Wabboo regalos directos se trata de la primera aplicación que premia con regalos a sus usuarios, de modo que bajo un sistema de puntuación tan solo por interactuar en Wabboo, se van acumulando puntos en una cuenta particular siempre visible para el usuario, pudiendo conseguir cientos de regalos de todas clases.

Wabboo habla con todo el mundo
Es la primera aplicación que permite a sus usuarios contactar instantáneamente con otros usuarios en cientos de idiomas distintos por medio de sus logrados traductores. Con Wabboo, un usuario español puede dirigirse en español a otro usuario, por ejemplo, japonés, que recibirá instantáneamente su texto traducido al japonés, y éste le responderá al español en japonés recibiendo el texto traducido al español. Y así con cientos de idiomas.

Wabboo, red de redes
Usando Wabboo para todas las relaciones sociales, profesionales, empresariales, etc., no se tiene por qué abandonar las cuentas de otras redes sociales, porque desde la propia aplicación, lo que se comunique en Wabboo se puede al mismo tiempo comunicarlo en las cuentas del resto de aplicaciones de una forma muy sencilla.

Wabboo, imparable
Siguen desarrollando nuevas funciones imaginativas e innovadoras, tanto en seguridad como en prestaciones, que seguirán haciendo de Wabboo una de las redes sociales preferida por todos, usuarios particulares y empresas.

Wabboo empresas
Ofrecen a toda clase de empresas y profesionales un novedoso sistema de captación de clientes a los que también se les puede ofrecer regalos directos por sus compras.

Su equipo de desarrolladores trabaja actualmente en las versiones móviles que verán la luz en los próximos días.

Disponible versión web y versión navegador móvil.

Enlace: https://wabboo.com

Light and Wheel S.L
Email: wabboo@wabboo.com
Sevilla
Equipo desarrollo España.

Fuente Comunicae

Los 5 tips para diferenciar el verdadero desodorante saludable

0

La piel tiene memoria y la protección de las zonas sensibles del cuerpo necesita ingredientes saludables

Durante los meses de verano, uno de los productos más utilizados de aseo personal y cuidado de nuestra piel es, por excelencia, el desodorante. Los expertos recomiendan tener especial cuidado de las zonas sensibles de nuestro cuerpo donde aplicamos este producto y, sobretodo, ser exigentes con los ingredientes de los artículos que penetrarán de manera directa en la piel. Por ello, desde Freshly Cosmetics lanzan 5 recomendaciones para identificar el verdadero desodorante saludable.

1. Los compuestos químicos sintéticos no tienen cabida en el proceso de elaboración. El uso de antitranspirantes de sales de aluminio en muchos desodorantes convencionales no solo puede implicar un impacto negativo por la absorción del aluminio, sino que, además tapona las glándulas sudoríparas impidiendo que funcionen con normalidad e inhibiendo el sistema de la piel de eliminación de toxinas. Ningún producto debería intervenir de manera negativa en la biología de la piel y este es uno de los motivos que explica por qué los productos naturales están ganando más terreno en la sociedad. Si un desodorante lleva la etiqueta de natural, pero en sus ingredientes aparecen compuestos químicos, ¡no te fíes! Identifica el aluminio en un desodorante mediante el sufijo –alum.

2. Si el desodorante está etiquetado como natural, su fórmula y elaboración también debe tener una base de activos naturales. Eliminar el olor eficazmente es lo que buscan la mayoría de los consumidores cuando compran un desodorante. Si la descripción del producto asegura un cuidado de 24 horas y, además, está anunciado como natural seguro que nadie tarda ni un segundo en meterlo en el carrito de la compra. Pero, ¿realmente comprobamos que sea así? A modo de ejemplo, los activos naturales del desodorante Active Protection de Freshly Cosmetics, aparte de tratar la causa raíz del mal olor, mantienen la piel hidratada y reducen la inflamación y el enrojecimiento causado por el afeitado y la depilación.

3. El ingrediente prohibido: los parabenos. Este tipo de conservantes suelen estar presentes en los desodorantes convencionales y en muchos otros productos de la industria cosmética, pero varios estudios científicos salieron a la luz alertando sobre el posible peligro de estas sustancias. Los parabenos se han relacionado con el cáncer y las marcas de cosmética natural han cerrado sus puertas a estos conservantes.

4. Los resultados de la innovadora tecnología aplicada a la creación de desodorantes naturales son altamente efectivos. La investigación y evolución de los productos elaborados con ingredientes naturales ha hecho que estos sean tendencia gracias a sus buenos resultados. Es por eso que toda la gama de productos de Freshly Cosmetics que ofrece a sus clientes está 100% libre de tóxicos y su desodorante Active Protection no es una excepción. De hecho, el artículo captura la humedad, el mal olor y evita la proliferación de bacterias, levaduras y hongos causantes del mal olor respetando la barrera dérmica gracias a la tecnología prebiótica y antibacteriana.

5. No se utilizan fragancias químicas para eliminar eficazmente el mal olor. Los perfumes creados a partir de componentes artificiales han sido los más usados en los desodorantes convencionales durante muchos años para enmascarar el mal olor. El problema de los componentes es que se van acumulando en el cuerpo y no son eliminados y, a la larga, podrían ser perjudiciales por ser disruptivos hormonales y alergénicos.

Aunque el boom de los productos de belleza y cuidado del cuerpo es una realidad en la sociedad, los usuarios ya no se dejan engañar por los anuncios publicitarios de marcas que promueven artículos elaborados a partir de fórmulas químicas revolucionarias. Estos aseguran un efecto inmediato y unos resultados visibles en el cuerpo al poco tiempo de utilizarlos. Pero lo que realmente es importante es el cuidado adecuado de la dermis a largo plazo y que en un futuro se mantenga sana y saludable.

Fuente Comunicae

Retail Real Estate Services potencia su expansión en franquicia

0

La marca comienza un ambicioso plan de expansión en Franquicia, reforzando la Comunidad de Madrid, y concediendo licencias a nivel nacional

Retail Real Estate Services, la consultora dedicada a la gestión integral de inmuebles, después de 14 años operando en el mercado y debido a la consecución continua de los objetivos establecidos, así como a los altos beneficios del negocio, tiene previsto potenciar la expansión de la compañía concediendo licencias de franquicia, principalmente reforzando la Comunidad de Madrid, y dando paso a nivel nacional, con la idea de llegar a diferentes puntos de la geografía española y afianzar la marca.

Actualmente Retail ha desarrollado una nueva división, Retail Franquicia Inmobiliaria, posicionándose como la única franquicia inmobiliaria comercial del mundo.

La enseña concede licencias y busca nuevos socios principalmente para las ciudades más importantes de España como: Barcelona, Valencia, Alicante, Bilbao, San Sebastián, Málaga, Ibiza, Zaragoza, Sevilla, Córdoba, Granada, Mallorca, Las Palmas o Tenerife, entre otras.

Retail Real Estate Services se define como una empresa de consultoría, bróker inmobiliario, especializado en la comercialización integral de locales comerciales, expansión de empresas, inversión, oficinas, edificios, viviendas de alto standing, licencias, decoración, obras y mobiliario. La empresa nació en el año 2004 y poco a poco se ha ido haciendo un hueco importante entre las más prestigiosas y eficaces empresas de asesoramiento e intermediación inmobiliaria en España. Actualmente cuenta con tres unidades operativas en Madrid; una oficina corporativa y dos boutiques inmobiliarias situadas en el Barrio de Salamanca y en la zona Centro de Madrid, disponibles ambas para un franquiciado. Las próximas aperturas previstas son: Chamberí, Chamartín, Pozuelo y Moraleja.

La filosofía de Retail es conseguir que los clientes obtengan el máximo beneficio y el mejor resultado posible para su negocio, asesorándoles para elegir el inmueble más adecuado y su ubicación. Los principales clientes de Retail son empresas, franquicias e inversores. La marca gestiona todo tipo de operaciones en las zonas prime, calles más comerciales y zonas más demandadas de España.

Dos modelos de negocio
La marca ofrece dos modelos de negocio cuya implantación depende del mercado en el que operan y la dimensión y expectativas finales de su actividad:

Retail Oficina Corporativa se dirige a un público objetivo muy focalizado en la inmobiliaria comercial y la inversión. Están diseñadas para ubicarse en primeras plantas de edificios representativos donde poder ofrecer discreción, exclusividad y seguridad a sus clientes. La inversión para poner en marcha una unidad dependerá del estado del local, con un canon de entrada (incluido) de 39.000€. Requiere de locales de más de 350 metros cuadrados para su funcionamiento.

Por otro lado la enseña pone su foco de atención en la expansión de Retail Boutique Inmobiliaria, un formato complementario a las oficinas de inversión. Se trata de oficinas más pequeñas (desde 150 m2), con diseños modernos y cálidos, situadas en locales a pie de calle en las zonas más comerciales y representativas a nivel nacional que ofertan los inmuebles disponibles y permiten un primer contacto más cercano con los clientes. La inversión en este caso estará condicionada al estado del local, con un canon de entrada de 20.000€ (incluido).

http://retailres.com/

Fuente Comunicae

Contante ofrece descuentos especiales para disfrutar de estas rebajas

0

La empresa anuncia el lanzamiento de una nueva campaña de verano con descuentos de hasta el 80% en el primer anticipo

El buen tiempo ha llegado y con él también las rebajas de verano. Este año, Contante ha decidido unirse a este esperado evento que tiene lugar anualmente y ofrece la posibilidad de conseguir descuentos especiales en sus préstamos durante las vacaciones para que todos los usuarios puedan disfrutar de esta ocasión especial.

La empresa tiene como objetivo principal proporcionar el mejor servicio posible al consumidor y es por eso que ofrece algunos consejos para poder aprovechar al máximo las ventajas disponibles durante el período de rebajas.

En primer lugar, teniendo en cuenta que durante estas fechas todo el mundo suele fijarse más en aquellos productos que ya se tenían fichados desde hace tiempo pero que el bolsillo no podía permitirse, ahora cabe la posibilidad de hacerse con todos estos artículos y con la facilidad de obtener descuentos y contar con ventajas exclusivas durante un tiempo limitado.

Contante también destaca la posibilidad de comprar online desde casa y sin colas, con lo cual los clientes pueden beneficiarse de las rebajas con los mismos descuentos, siempre teniendo en cuenta las condiciones de envío y devolución.

Gracias a esta empresa de préstamosonline, conseguir un anticipo para poder comprar todo aquello deseado es muy sencillo. Solamente se deben realizar 3 pasos: decidir cuánto dinero se necesita, cuando se va a devolver y rellenar el formulario de solicitud.

Además, la empresa ofrece facilidades, tanto para los ya clientes como para aquellos usuarios que deciden confiar en Contante por primera vez. Para los que se inician con la marca, esta pone a su disposición un anticipo de hasta el 80% de descuento.

Por otro lado, los que ya sean clientes pueden beneficiarse de esta campaña de verano con la posibilidad de conseguir hasta un 40% de descuento, entre otras ventajas que ya están disponibles en el área de cliente.

Se debe tener en cuenta que la promoción está disponible desde el 16 hasta el 24 de julio de 2018.

Para cualquier duda, contactar con Contante es muy fácil y hay un equipo de atención al cliente dispuesto a aclarar todas las dudas de forma personalizada. Tal como afirman, “el cliente es muy importante para nosotros y es nuestra máxima prioridad darle un servicio transparente y personalizado”.

Acerca de Contante
Es una compañía tecnológica de financiación a corto plazo. Tienen como misión resolver los problemas ocasionales de liquidez, de forma clara, ágil y flexible, adaptándose a las necesidades de cada usuario.

La empresa dispone de un amplio horario de atención al cliente presencial, de lunes a viernes de 9.00 h a 19.00 h y los sábados de 10:00 h. a 13:00 h, y también ofrece contacto mediante chat en su sitio web, en donde atenderán todas las dudas al momento.

Además, el cliente puede contactar llamando 912 171 973, mediante el correo electrónico hola@contante.es, o incluso en sus redes sociales, con presencia en Facebook, Twitter, Instagram y Google+.

Fuente Comunicae

DHL cambia el alquiler por la compra de aviones

0

De aquí a 2021, las ventas transfronterizas de comercio electrónico crecerán una media del 19,2% anuales. Eso significa que, dentro de tres años, y traducido a dólares, estaríamos hablando de 4.480 millones. Otro dato significativo es que, en un mundo donde el cambio climático cada día está más presente, la reducción de emisiones se convierte en pieza clave para determinados tipos de compañías. Son estas dos premisas las que han hecho que DHL Express haya dado una vuelta de tuerca a su política de adquisición de aviones para llevar a buen puerto su trabajo.

Según ha anunciado la compañía alemana en una de las ferias más importantes del sector aeronáutico (Farnborough International Airshow, en el Reino Unido), iniciará su particular Plan Renove de aviones intercontinentales. Y lo va a hacer comprando a Boeing catorce unidades del modelo 777 Freighters. ¿Por cuánto? Por 4.700 millones de dólares.

Se trata de toda una novedad ya que, hasta ahora, DHL Express lo que solía hacer era arrendar los aviones con los que operaba en este tipo de rutas de largo alcance. En concreto, la compañía tiene acuerdos con 17 aerolíneas, con una flota de 260 aviones, que efectúan 600 vuelos diarios en 220 países. Con esta maniobra, la compañía alemana de transporte lo que también pretende es mejorar la posición de costes de la compañía en el futuro.

El objetivo de DHL Express es reducir todas las emisiones relacionadas con la logística a cero en el año 2050

Porque ya, en 2018, DHL ejecutará su capital expenditure (capex) por esta adquisición, que se lleva a cabo cuando una compañía invierte en la compra de un activo fijo. De este modo se generan beneficios para la empresa. El capex constituye la caja que la enseña dedica a mantener su inmovilizado en las condiciones óptimas y estables de producción y funcionamiento.

DHL Y EL MEDIO AMBIENTE

La adquisición de estos 14 cargueros intercontinentales a Boeing, a los que es posible que más adelante se sumen otros siete aviones adicionales, también suponen una apuesta decidida de la compañía por la sostenibilidad.

«La adquisición de los catorce aviones Boeing refleja un reemplazo gradual de nuestra flota intercontinental más antigua. Se trata del tipo de carguero más eficiente en combustible y más confiable con el mejor alcance de largo recorrido, por lo que estos aviones contribuirán a nuestros objetivos de reducción de emisiones y nos permitirán atender incluso a más mercados con vuelos sin escalas”, señaló Ken Allen, CEO de DHL Express, durante la presentación del acuerdo.

Repasemos los datos: el 777 Freighters está considerado como uno de los aviones de carga bimotor más grandes del mundo. Además, puede volar más de 9.000 kilómetros con una carga de 102 toneladas.

Pero es que, además, tiene la virtud de que sus emisiones reducen en un 18% las que emitían a quienes se pueden considerar como sus antecesores en DHL Express. Una mayor eficiencia que se une a un menor coste. Se trata de un paso más en la línea ‘verde’ de la compañía, cuya meta es reducir todas las emisiones relacionadas con la logística a cero en el año 2050. DHL recibirá los primeros cuatro aviones en 2019.

 

Se cae la página de Loterías y Apuestas del Estado

0

La web de Loterías y Apuestas del Estado sufre caídas parciales que no permiten realizar apuestas online ni acceder a la parte privada a los usuarios registrados por “labores de mantenimiento”, según la propia plataforma. Un problema que la empresa pública deriva a un número de tarificación especial con prefijo 902 y que supone un coste para los ciudadanos.

“En estos momentos no es posible acceder a la parte privada del portal de SELAE. Las labores de mantenimiento diarias tienen lugar entre las 23:45 y las 02:00 de la mañana diariamente, pero puede cerrarse excepcionalmente a otras horas”. Este es el mensaje es el que está saltando en la web de Loterías y Apuestas del Estado a lo largo de la mañana. Además de otros como “zona privada temporalmente cerrada” o “error 304”, lo que impide realizar apuestas online. De hecho, de vez en cuando la página vuelve a funcionar sin problemas, hasta que da de nuevo error.

Loterias y apuestas
Aviso de la web Loterías y Apuestas del Estado.

Al parecer “no hay incidencia registrada” y desde comunicación de la propia empresa derivan a un teléfono de atención al cliente. Con prefijo 91, la operadora que atiende las llamadas deriva a otro de tarificación especial con prefijo 902, a través del cual es el usuario el que paga los costes de la llamada íntegramente.

Más de 100 empresas han sido denunciadas por Facua por usar los números de tarificación especial 902 y 901 como atención al usuario. Lo más curioso es que hay administraciones y empresas públicas que están dentro de este saco al emplear técnicas que Facua califica de “ilegales”, llegando incluso a suponer un sobrecoste elevado para el usuario que realiza la llamada.

La página del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) o el portal de la Seguridad social emplea también prefijos como el 901, donde el coste de la llamada corre a cargo entre emisor y destinatario.

CréditoSí se une a las rebajas de verano con descuentos muy especiales

0

La empresa online de mini créditos y líneas de crédito a corto y largo plazo anuncia el lanzamiento de una nueva campaña de rebajas

Las esperadas rebajas de verano y sus grandes descuentos ya han llegado. Es por ello que, CréditoSí ha decidido unirse a este evento estival que tiene lugar anualmente y ponérselo fácil a todos sus clientes. Desde el 16 hasta el 24 de julio de 2018 será posible obtener descuentos muy especiales al contratar algún servicio de la marca.

CréditoSí siempre antepone las necesidades de sus clientes a todo lo demás y, por eso, ofrece algunos consejos para ser un buen comprador durante las rebajas y para preparase como es debido para la época de las compras por excelencia.

Algunos de estos consejos son: hacer una lista de lo necesario para evitar dejarse nada o sobrepasarse con el gasto, evitar las compras compulsivas o bien, llevar el dinero en efectivo justo. Estos son algunos de los tips que proporcionan para disfrutar de manera responsable de los descuentos que ofrecen las marcas y seguir contando con algún ahorro.

La empresa financiera online también hace un listado de los productos imprescindibles, tanto para hombre como para mujer, que se deberían tener en cuenta a la hora de ir de compras. Optan por los básicos de la temporada como: pantalones palazzo, vestidos de botones, sandalias de cuña o bañadores para ellas y chanclas, gafas de sol o camisas playeras para ellos.

Gracias a CréditoSí, conseguir un minicrédito para poder comprar todo aquello deseado es muy sencillo. Solamente se deben realizar 3 pasos: decidir cuánto dinero se necesita, cuando se va a devolver y rellenar el formulario de solicitud. Después, el equipo de atención al cliente valorará la solicitud y se recibirá el dinero en la cuenta.

Además, esta nueva campaña de rebajas de la financiera online ofrece facilidades tanto a nuevos clientes como para aquellos que ya son usuarios. Para los que deciden confiar en CréditoSí por primera vez, ofrecen un minicrédito gratis.

Por otro lado, a los que ya han usado sus servicios anteriormente, les bajan el precio de los siguientes minicréditos con un descuento del 40%. Además, las extensiones de los servicios contratados cuentan con una rebaja del 30% en el primer aplazamiento y de un 20% a partir del segundo.

Esta promoción es válida solamente hasta el 24 de julio del 2018.

Ante cualquier duda, CréditoSí recomienda contactar con ellos, ya que un equipo de atención al cliente estará encantado de poder ayudar. Tal como afirman desde la firma financiera “La transparencia es importante para nosotros y queremos ayudarte en todo lo que necesites, por lo que la comodidad a la hora de presentar formas de poder contactar con nosotros en caso de dudas o reclamos es importante”.

Acerca de CréditoSí
Empresa online de mini créditos y líneas de crédito a corto y largo plazo. Tienen como misión resolver los problemas ocasionales de liquidez.

CréditoSí se fundamenta en la transparencia y la atención al cliente y, en consecuencia, están disponibles de 9:00 a 19:00 de lunes a viernes y sábados de 10:00 a 13:00h.

Dispone de amplias formas de contacto con las que resolver dudas y reclamaciones:

Un chat en la misma página web, mediante el teléfono +34 930 185 200, mediante el correo electrónico info@creditosi.com, e incluso mediante sus redes sociales, con presencia en Facebook, Twitter, Instagram y Google+.

Fuente Comunicae

Legaz se despide de Aena tras una gestión fugaz

0

Jaime García-Legaz se ha despedido este lunes en persona de algunos de los cerca 7.400 empleados de Aena tras nueve meses al frente del gestor aeroportuario y a la espera de que se produzca el nombramiento de su sustituto. Llegó con el objetivo de internacionalizar la empresa pública y abandona el puesto perseguido por algunas polémicas.

El 15 de octubre de 2017 se hizo efectiva la dimisión “por motivos personales” de José Manuel Vargas como presidente de Aena. En su lugar, Legaz asumió la presidencia del gesto. Entró con buen pie, pues tan solo un mes después se colgó la medalla de ofrecer conexión wifi gratuita y sin publicidad en toda la red de Aena —46 aeropuertos y 2 helipuertos— a través de un contrato que adelantó MERCA2 con Vodafone por un importe máximo de licitación por valor de 7,6 millones.

Pero su principal objetivo era el de internacionalizar la compañía, de la que el Estado posee un 51% a través de Enaire. Consolidar la presencia en América Latina o llegar a otros mercados como Japón fueron algunos de los puntos donde Aena puso el foco. Pero en menos de un año no tuvo tiempo para ello.

Además, el Gobierno de Mariano Rajoy lanzó dos planes inmobiliarios para el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas de 3.000 millones y para el de Barcelona-El Prat, valorado en 1.264 millones. Para ambos aeropuertos se presentaron además los planes directores con inversiones de 1.571 y 1.929 millones, respectivamente. Estos, de momento, parecen estar en el aire con el nuevo Gobierno del PSOE.

A diferencia de Vargas este también se fue con mejor pie. Se despidió en persona este lunes de sus trabajadores en las oficinas de Madrid, a los que les dio “las gracias”. Vargas lo hizo por carta.

UN INTENTO POR ENMENDAR LOS ERRORES ANTERIORES

La gestión de Legaz también está salpicada por algunas polémicas, especialmente cuando nos referimos a los concursos públicos que Aena adjudica a la baja. Un total de 1.153 obras, suministros, asistencias o servicios fueron adjudicados con más del 30% de disminución del coste, 631 con más del 40% y 304 con más del 50%. Todos ellos se corresponden con contratos realizados por Aena de más de 300.000 euros entre 2012 y 2017, según el Gobierno. En total, se trata de 2.088 de más de 300.000 euros con bajas superiores al 30%.

Es cierto que la gran mayoría se adjudicaron en años anteriores a la llegada de Legaz, pero con este la situación ha continuado hasta el 9 de marzo, momento en el que entró en vigor la Ley de Contratos con el Sector Público que, entre otras cosas, ponía fin a esta práctica por parte de empresas públicas. Hace justo un año, los contratos a la baja derivaron en una huelga de personal de seguridad en El Prat.

En nueve meses Legaz ha intentado enmendar algunos de los errores que mancharon la gestión pública de la empresa. Entre ellos, el reparto de más de 10.000 tarjetas VIP que Aena ha ofrecido de forma gratuita desde 2007 a alcaldes, diputados, senadores, autoridades de cualquier ámbito y empresarios y que sindicatos y políticos como el senador de Compromis Carles Mulet denunciaron en MERCA2.

“A partir del 1 de mayo Aena va a cambiar el procedimiento de invitaciones a las salas VIP, con un nuevo modelo que invalida cualquiera de los vigentes hasta la fecha”, así lo explicaron fuentes de Aena a MERCA2. Eso quiere decir que los privilegios de estar en una sala VIP se limitan de forma gratuita a políticos y periodistas y se racionalizan en el caso de empresarios.

SU SUSTITUTO

El ministerio de Fomento, que dirige José Luis Ábalos, propuso como presidente de Aena al economista Maurici Lucena, actualmente en el Banco Sabadell. Según algunos medios, está previsto que el nombramiento de Lucena se lleve al Consejo de Administración que celebrará la sociedad.

El relevo en la presidencia llega en un momento en el que el Gobierno de Pedro Sánchez ya ha asegurado que no se privatizará más Aena. En febrero de 2015, el Gobierno del PP lanzó una Oferta Pública de Venta (OPV) para privatizar el 49% de Aena. Esta salió al mercado con un precio de 58 euros. Ahora el valor de sus acciones asciende a 157 euros, aunque llegó incluso a triplicarse.

El fundador de Papa John’s expulsado de las oficinas por un comentario racista

0

La dirección de Papa John’s ha puesto distancia entre la cadena de pizzas y su fundador John Schnatter por un comentario racista. La compañía acordó revisar todos los vínculos con él, expulsarlo de la sede y eliminarlo de todas las acciones de marketing.

Un comité de directores independiente ordenó terminar el acuerdo de fundador que designó a Schnatter como imagen y voz de marca, y solicita que cese las apariciones en los medios en nombre de la empresa, según declaró Papa John’s en un comunicado. Aunque Schnatter renunció como presidente este mes pasado y ya no tiene un rol formal dentro de la administración, permanece en la dirección y todavía posee el 30% de las acciones de la compañía. 

Schnatter se vio presionado después de que un medio de comunicación informara de que el director había dicho un insulto racista en una conversación con la antigua agencia de medios de la compañía. Esto ocurrió solo unos meses después de que Schnatter dejara su puesto como director ejecutivo de la compañía tras la controversia que hubo con el himno nacional de la Liga de Fútbol.

Schnatter, de 56 años, reconoció haber dicho el insulto, mientras que argumentaba que era en el contexto de un ejercicio de entrenamiento.

El comité también le dijo a la compañía que Shcnatter prescindiera del derecho a usar el espacio de las oficinas en la sede de Louisville, Kentucky.

La junta aceptó la renuncia de Schnatter como presidente el 11 de julio y nombrará un nuevo presidente en las próximas semanas. El CEO Steve Ritchie anunció el viernes pasado que Schnatter «ya no estará en ninguno de los materiales publicitarios o de marketing asociados con la marca».

Las acciones de Papa John’s han caído un 4,6% este año hasta el 13 de julio, dejándola con una valoración bursátil de alrededor de 1,7 mil millones de dólares.

Papa John’s está luchando por reactivar su negocio, ya que Domino’s Pizza y un resurgimiento de Pizza Hut va a consumir su participación en el mercado. En el primer trimestre, las ventas de las tiendas de Papa John en América del Norte cayeron un 5,3%. La cadena ha dicho que está tratando de atraer a más clientes con poco efectivo empujando la tarifa con descuento. Mientras tanto, Pizza Hut se ha hecho cargo como patrocinador oficial de la NFL.

Leslie Patton y Craig Giammona para Bloomberg

Las joyas que se llevarán este verano, por la joyería MDM

0

La joyería MDM, tienda de joyas de gran referencia por la calidad y por las marcas prestigiosas que disponen a la venta, quiere hacer llegar a los lectores cuales son las joyas que más se llevarán en el verano

Ya ha llegado el verano y, aunque tarde, ha llegado para quedarse. Los próximos meses, el calor será el tema de conversación principal y cambiará, como cada año, el estilo de vida. Días de piscina y playa, de cambios de estilo en la ropa buscando los elementos más veraniegos.

También es la época de eventos, cada semana surge algún plan en el que lucir un modelo estival. Estos modelos no serían totales si no se añade una joya que los complemente. Llegan los periodos de vacaciones y al preparar la maleta no pueden faltar en ella las joyas acompañando a los bikinis, los bañadores, las toallas y la ropa de verano.

La joyería MDM, Desde 1960, cuenta con conocimientos en el sector se han transmitido de generación en generación, aupándose como una de las joyerías con más experiencias y mejores referencias. Aunque los relojes, los anillos de compromiso y alianzas son sus puntos fuertes, ahora se centran en las joyas que pueden utilizarse durante este verano.

Las joyas, al igual que la ropa, guardan diferencias según en qué periodo se utilicen. Este verano están llegando novedades y otras tendencias están volviendo para ponerse de nuevo de moda.

Joyas para mujer
La piel bronceada combina al 100% con el dorado por lo que se convierte en el tono principal de la gran mayoría de joyas. Mientras que en periodos más frío se usa tanto la plata como el oro, en verano triunfa más el segundo por su buena combinación con la piel morena.

En la ropa, se llevan las prendas básicas y los tonos pasteles. Así, será una gran oportunidad para combinar una vestimenta simple con joyas coloridas y de gran tamaño y obtener un look total. Se apuesta por los collares y por los brazaletes grandes con colores vivos que ensalcen la figura femenina. Si se prefiere algo más sencillo, una pulsera simple con un pequeño adorno, como algunas de las creadas por la marca Dinh Van, puede ser la opción ideal.

Por su parte, unos pendientes colgantes junto a un peinado recogido pueden convertirse en la forma de complementar una vestimenta. Los diseños extravagantes de Gold & Roses, junto a su colorido, pueden ser una apuesta perfecta para el verano.

En cuanto a otras marcas de joyas del momento, a la Joyería MDM, especialista en joyas de alta calidad, llega con fuerza Dodo, una marca italiana que ha creado sus propias pulseras y charms con decoraciones veraniegas en forma de estrella, luna, animales marítimos etc. y mucho más en todo tipo de tonalidades.

Relojes para hombres en verano
Los hombres también tienen sus joyas y aunque luzcan a veces pulseras, collares o pendientes, es más habitual que usen relojes como complemento.

Durante el verano, a pocas personas les gusta llevar prendas sobre el cuerpo porque hacen aumentar aún más la temperatura. Por eso, hay que apostar por modelos ligeros que no incomoden y que no den demasiada calor, suficiente es ya la que marcan los termómetros.

En el mercado hay numerosos modelos que pueden convertirse en el modelo ideal para el verano. Las principales marcas de relojes apuestan por crear relojes específicos para ello y ofrecer nuevas gamas a los compradores.

Tag Heuer apuesta este verano por una colección de 8 relojes para adornar la muñeca de los hombres. Modelos ya conocidos como el Carrera, Mónaco o Formula 1 son los elegidos por la marca como los más veraniegos. También cuenta en sus filas con relojes de buceo, que pueden ser la elección perfecta para quienes quieran disfrutar del agua sin miedo a alcanzar una profundidad elevada, ya que soportan hasta los 300 metros.

Por su parte, en la reconocida marca de relojes Longines, algunos de sus modelos más famosos son escogidos en numerosas ocasiones para esta época. Los más utilizados son los relojes de la Colección Record y Conquest.

Otras marcas de prestigio tales como Certina o Nomos también cuentan con modelos veraniegos y de buceo para ser utilizados durante este verano.

Estas son las joyas que han llegado con más fuerza al periodo estival y la Joyería MDM quiere hacerlas llegar al mayor número de personas, a todas aquellas que quieran tener una joya de gran calidad a su alcance.

Fuente Comunicae

Belleza y elegancia en las nuevas colecciones Nerea y Valentina de Monrabal Chirivella

0

El diseño contemporáneo impregna el dormitorio Nerea y el salón – comedor Valentina. Maximizan las posibilidades de personalización en composiciones, detalles y acabados e incorporan piezas como sofás, lámparas, espejos y ropa de cama

Monrabal Chirivella presenta la colección para dormitorio Nerea y la línea para salón – comedor Valentina, dos apuestas por el diseño contemporáneo y por su carácter versátil, que permiten personalizar al máximo todas las estancias.

Nerea se caracteriza por la limpieza visual y por la calidez en materiales, matices y colores, además de aportar una opción muy competitiva dentro del catálogo de muebles de Monrabal Chirivella que ofrece amplia variedad de opciones en cuanto a detalles, tiradores y molduras, con diferentes colores y acabados.

En sus versiones en acabado tórtola, lino, arena y blanco, la colección Nerea propicia tanto el descanso como la energía a partir de un diseño que combina las líneas rectas, concéntricas y diagonales y encuentran su máxima expresión en unos cabezales visualmente potentes, en versión tablero y acolchado.

La linealidad y la innovación definen estéticamente esta colección, que incorpora tres modelos de lámparas para mesita de noche y ropa de cama con diferentes modelos de colchas, que complementan al resto de mobiliario de la colección, que incluye cómodas, mesitas y banquetas de diversos tamaños, y también la opción de canapé y armarios en tres medidas diferentes.

Como novedad, la colección Nerea estrena sofás – de una, dos y tres plazas – además de espejos de grandes dimensiones y otros más pequeños, de carácter decorativo.

Espejos y sofás son también dos de las novedades que la compañía valenciana del mueble ha introducido en la colección para salón – comedor Valentina, que amplía a esa estancia la elegancia y sofisticación que Valentina ya desprende en el dormitorio.

La indiscutible personalidad de esta línea se traduce en el equilibrio perfecto entre armonía, confort y estilo con marcos de madera maciza de roble que confieren un halo de sofisticación a una colección, caracterizada por la calidad de sus materiales y por la superposición de tonalidades suaves.

La gama cromática de sus acabados transita del roble al nogal y a los colores tórtola, arena, lino y blanco, unos tonos neutros que aportan sutileza, luminosidad y calidez a la estancia.

Su estética impecable se traduce en la hendidura de los tiradores y en una extensa variedad de posibilidades – de materiales y medidas – para componer vitrinas y aparadores que encajen con el espacio y el estilo de cada hogar, con módulos que pueden equiparse con patas o con zócalo.

Como novedad, la versión de salón – comedor de Valentina también incorpora tres modelos de lámparas colgantes, que completan esta línea, junto a estantes, mesas de comedor y sillas de comedor de diseño ergonómico, que se acoplan correctamente a la zona lumbar del usuario.

Monrabal Chirivella
Monrabal Chirivella fabrica muebles desde 1920
. Su pequeño taller artesanal familiar ha evolucionado a través del tiempo hasta la fábrica de hoy, dotada de las maquinaria e instalaciones más modernas y avanzadas.

Fundada en 1964 como empresa, en un local de 150m², Monrabal Chirivella (Beniparrell, Valencia) cuenta ahora con una superficie de producción de 40.000 m². En su más de medio siglo de trayectoria, ha ido incorporando nuevas tecnologías a su valor artesanal creando colecciones sofisticadas e innovadoras, de calidad contrastada.

Monrabal Chirivella tiene dos líneas de producción, una dedicada a la fabricación de muebles de hogar y otra a proyectos contract, abarcando varios estilos de muebles – contemporáneo, clásico, neoclásico y art-decó.

La línea de mobiliario contract se ha convertido en uno de los motores más importantes de la compañía, realizando proyectos en hoteles de vanguardia y de majestuosa arquitectura por todo el mundo.

Para la fabricación de muebles emplean materiales y accesorios de proveedores europeos, trabajando maderas de haya y chapas naturales de cerezo, roble y nogal. Además todo el proceso de fabricación se hace en las instalaciones propias, sin intermediarios, lo que permite ofrecer los precios más competitivos.

Monrabal Chirivella cuenta con 2.200 clientes en España y destina el 35% de su producción dedicada a la exportación.

Fuente Comunicae

La UE contra la imposición de Google en Android

0

Hasta el momento, Google contaba con una serie de contratos para preinstalar en los sistemas Android (teléfonos y tabletas) aplicaciones que tan solo se encontrasen en la plataforma de Google. Pero, con los problemas que está teniendo Google en la Unión Europea esto está llegando a su fin, impulsando así a los desarrolladores de aplicaciones externos que, hasta ahora, estaban obstaculizados.

Se espera que la unidad Alphabet enfrente una multa antimonopolio sobre Android en los próximos días y esta podría superar la multa a la que ya tuvo que hacer frente el año pasado (2.400 millones de euros) por excluir a sus rivales de su servicio de búsqueda en las compras.

Pero la multa podría ir acompañada de una orden de acompañamiento que libere a los fabricantes de móviles para que pueda elegir aplicaciones que no pertenezcan a Google. Una orden que generaría propiedades inmobiliarias cruciales para los desarrolladores de teléfonos, ya que en torno a un 80% de los dispositivos móviles cuentan con el sistema operativo de Android.

“Nos ayudaría dramáticamente”, dijo Gabril Weinberg, director ejecutivo de DuckDuckGo. “Para mí es claro que la gente elegiría otras opciones si la elección fuera más fácil de hacer”, añadió Weinberg que, además, confesó que su aplicación nunca se había quejado ante la UE de Google.

Google cuenta con el 97% del mercado, mientras que su navegador Chrome tiene una participación de mercado del 64% en dispositivos móviles, según StatCounter. Es más, en anuncios podrían capturar un tercio de todos los anuncios móviles globales este 2018, llegando a los 40 mil millones de dólares en ventas fuera de los EE.UU., según ha afirmado eMarket.

La investigación que está llevando a cabo la UE tiene como objetivo analizar los contratos que hacen que los fabricantes quieran instalar Play Store de Google para agregar, así, un conjunto de servicios que pertenecen a Google. El problema y lo que preocupa a la Unión Europea es que los usuarios no vayan más allá de lo predeterminado en sus teléfonos.

De hecho, el correo electrónico es una de las aplicaciones más vulnerables para Google, sobre todo en el caso de que los fabricantes pudiesen instalar su propia aplicación de correo electrónico como opción predeterminada, ya que la mayoría no se quedaría con Gmail, dijo Daniel Gleeson, analista senior de la firma de investigación OvumPlc. En cambio, Google Maps tiene un potencial que podría hacer que cualquier pérdida de ingresos publicitarios a partir de los servicios de localización fuesen muy graves, añadió.

Natalia Drozdiak y Aoife White para Bloomberg

El Hospital Infanta Elena vela por el paciente con patología crónica

0

Más del 85% de los niños con enfermedades crónicas alcanzará la etapa adulta, un proceso que en este caso conlleva mayores comorbilidades asociadas, tanto en el ámbito de su salud física y desarrollo natural (retraso del crecimiento y pubertad, osteoporosis…), como del psicosocial (retraso en las capacidades psicosociales o trastornos del estado de ánimo, entre otras) y del terapéutico (efectos adversos de los tratamientos que siga, etc).

Así, frente al cambio brusco de la consulta pediátrica a la de adultos, que se produce en el niño sano al cumplir los 14 años desde Atención Primaria, cuando se trata de un menor con enfermedad compleja y/o crónica (asma, diabetes, epilepsia, enfermedad intestinal inflamatoria…) debemos ser más progresivos, realizar una transición. Estos niños y sus familias conviven con una situación patológica de base que implica la administración y seguimiento de pautas terapéuticas, una modificación en sus hábitos de vida, diversas consultas de control con distintas especialidades implicadas, una evolución de su enfermedad de forma paralela a su desarrollo natural y riesgos o problemas asociados adicionales.

Esta transición, cuando existe este tipo de patología o problema crónico, cuyo diagnóstico, además, se realiza en muchos casos durante la adolescencia, puede suponer un deterioro en la salud del paciente por un menor o peor control del proceso o una falta de adaptación del mismo a la nueva situación. En este sentido, las principales consecuencias no deseables de una mala transición son una menor adherencia al tratamiento y seguimiento, un mayor riesgo de hospitalización y un declive en la calidad de la atención a pacientes con una discapacidad física.

Adicionalmente, para los padres suele suponer una etapa de estrés y preocupación añadidos en la que experimentan sensaciones y dudas recurrentes, pudiendo llegar a “sentir que tienen que volver a contar todo como si fuera la primera vez, que sólo se ve el cuidado físico, pero no el emocional y que las caras de siempre conocen a su hijo, pero las nuevas no”, explica el Dr. Enrique de la Orden, jefe de la Unidad de Gastroenterología Infantil del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Infanta Elena, integrado en la red sanitaria pública madrileña.

Una transición responsable propicia un cambio en positivo

Sin embargo, “no todo cambio tiene que ser negativo, sino que éste puede ser para bien”, puntualiza el pediatra, asegurando que “en el cambio está la autonomía, pero también la responsabilidad”. Esta es la filosofía que sustenta el nuevo paso que está dando el hospital en pro de la innovación y la humanización de la asistencia sanitaria al implantar el proyecto de transición del modelo de cuidados pediátricos al modelo de adultos.

Una iniciativa que el Dr. De la Orden define como el “paso planificado de los adolescentes o adultos jóvenes con enfermedades crónicas, de un sistema de atención pediátrico a uno de adultos” con el fin de “asegurar el cuidado médico de alta calidad, propiciado para cada etapa del desarrollo, y su continuación de forma ininterrumpida mientras el paciente va transitando desde la adolescencia hasta la etapa adulta, también desde el punto de vista de su percepción por parte de éste”.

A juicio del especialista, alcanzar con éxito este objetivo depende de la experiencia de recibir el cuidado sanitario de distintos servicios, de que este sea “coherente, parejo y coordinado y se realice de forma integrada”. Es más -añade-, “una correcta transición, un acompañamiento en este proceso y una actitud responsable y proactiva del paciente y su familia ayudan a mejorar sus cuidados en la edad adulta, e incluso a reducir la morbi-mortalidad en esta etapa”.

Cronograma de transición

Así, el modelo de transición comenzaría con la preparación para ésta, entre los 11 y los 13 años del niño, explicando el proceso y planificando el cronograma de seguimiento al niño y a su familia. Posteriormente, continuaría con su inicio efectivo, en una situación clínica en términos psico-sociales, de peso y talla y de vacunas estable, lo que ocurriría entre los 14 y 16 años, y finalmente concluiría con el cierre y paso al cuidado adulto. 

Durante el proceso se realiza una valoración individualizada de la autonomía y grado de conocimiento de la enfermedad por parte del paciente. Esto incluye medicación, asistencia a citas, seguimiento de problemas de salud, comunicación con profesionales y manejo de actividades cotidianas. El objetivo final es, por tanto, determinar el grado de preparación de un paciente para la transición a consultas de adultos en enfermedades crónicas.

Es en este momento en el que, con el resumen de historia clínica del paciente, se realizaría una primera visita conjunta en Pediatría para la presentación del equipo de adultos con el propio paciente a fin de consensuar la evolución y tratamiento y establecer el cronograma de seguimiento. Finalmente, tras esta visita y después de haber actualizado su situación clínica, se realizaría una segunda visita conjunta para la despedida equipo pediátrico, finalizando así el proceso de transición.

El Hospital Universitario Infanta Elena se encuentra actualmente en proceso de implantación de este proyecto, organizando reuniones entre cada subespecialidad pediátrica y sus homólogas en la atención de adultos, coordinando agendas y ultimando protocolos, para que sea una realidad y esté totalmente operativo a finales de año.

Lidl y Aldi: ¿cuál es más barato?

Lidl y Aldi son dos grandes competidores. Los dos supermercados son alemanes y, aunque provengan del mismo sitio, son muy diferentes. ¿Cuál es mejor? Eso dependerá mucho de tu criterio ya que ambos supermercados tienen productos que merecen la pena y productos que, por otra parte, no merecen la pena. ¿Cuáles son?

A continuación vamos a hablar de cuál de los dos supermercados, el de Lidl y el de Aldi, es más barato. Vamos a comparar algunos de sus productos hasta poder dar una opinión bien formada. ¿Te quedas a verlo?

El jamón curado en Lidl y Aldi

jamon 1 Merca2.es

El jamón curado es uno de esos productos que a todos nos encanta tener en casa. Claro está que no es tan barato como todos querríamos, especialmente si se trata de un producto de buena calidad. Si quieres un jamón barato, tendrás que optar por los jamones menos curados, y eso no es precisamente lo más recomendable.

Tanto en Lidl como en Aldi podemos encontrar un jamón curado de calidad, pero, ¿Cuál es su precio? Mientras que en Aldi tiene un precio de 2,69 euros, en Lidl tiene un precio de 3,19 euros, por lo que el jamón curado de Lidl tiene un precio un poco más elevado en este caso.

Queso semicurado

queso 1 Merca2.es

El queso es otro de esos productos que nos encantan, por norma general, y es que, ¿Quién no disfruta de un buen queso con un buen vino? El queso es uno de los mejores aperitivos ya que pocas son las personas que no disfrutan con un buen queso en la mesa.

En Aldi, el queso semicurado elaborado con leche de vaca, de oveja y de cabra tiene un precio de 1,85 euros la unidad, que en este caso hablamos de cuñas. El precio es bastante bueno si tenemos en cuenta que Aldi tiene unos precios muy agradables al paladar.

En el caso de Lidl, su queso semicurado, ya cortado, tiene un precio de 2,49 euros por la cuña. Es un poco más caro que en Lidl aunque, eso sí, es un queso que ya viene cortado, listo para servir.

Brochetas de pollo

pinchos 1 Merca2.es

Las brochetas, o los pinchos, son productos muy demandados en esta época de verano con eso de las barbacoas y demás. Es por eso por lo que hemos decidido comparar las brochetas de pollo de un supermercado y de otro.

En el caso de Aldi, los pinchos de pollo tiene un precio de 2,79 euros la unidad, que son 400 gramos, menos de medio kilo. Lidl, por otra parte, ofrece unas brochetas por 2,99 euros, riquísimas eso si.

Habría que añadir que, además, las brochetas de Lidl tienen verduras y están un poco más elaboradas. De ahí a que tengan, por norma general, un precio más caro. Se pueden encontrar en oferta en muchas ocasiones con un precio muy rebajado.

Aceite de oliva virgen extra

aceiteoliva 1 Merca2.es

El aceite de oliva virgen extra es uno de los productos que no faltan en ninguna despensa de España. Ahora bien, ¿Dónde es más barato? En los últimos años hemos ido viendo como el aceite de oliva virgen extra ha ido aumentando su precio y su valor, por lo que comprarlo hoy en día es casi como pedir un préstamo personal.

En Aldi, los tres litros de aceite de oliva tienen un precio de 11, 69 euros, que no está mal. Es más, podríamos decir desde ya que Aldi tiene uno de los aceites más económicos del mercado.

En el caso de Lidl, los 3 litros de aceite de oliva pueden costar 11 euros, casi el mismo precio que en Aldi. Así que podríamos decir que, en esta ocasión, estamos en un empate.

La fruta en Lidl y Aldi, ¿Dónde es más barata?

frutas temporada Merca2.es

El caso de la fruta siempre es complicado. Es cierto que muchos supermercados, como Lidl, pone un precio económico a su fruta, pero luego la calidad no es la mejor. En cambio, otros tantos supermercados deciden subir el precio de la fruta de temporada para poder ofrecer un producto de mayor calidad. Esto es lo que pasa en Aldi.

Así que, ¿Dónde es más barata la fruta? Como ya hemos adelantado, la fruta es más económica en Lidl, pero también es cierto que la fruta que te comas en Aldi tiene una calidad y un sabor mucho mayor. Así que tú decides, ¿Comer más con menos calidad o menos pero con mayor calidad?

Pizzas, ¿Son más económicas en Lidl?

pizzas 1 Merca2.es

Las pizzas también suelen estar en la nevera, o en el congelador, de casa para esas ocasiones en las que no tengamos ni tiempo ni ganas de cocinar. Por norma general, las pizzas suelen tener un precio bastante económico. Pero, ¿Es así en todos los supermercados?

En Aldi hemos podido notar que el precio de la pizza, por norma general, es un poco más elevado. La pizza 4 quesos, por ejemplo, tiene un precio de 3,30 euros, mientras que en Lidl la de 5 quesos cuesta 1,99 euros. Es cierto que las pizzas de Aldi vienen de dos en dos, pero sigue siendo un poco más caro.

Gazpacho, ¿Mejor de Aldi o de Lidl?

gazpacho 1 Merca2.es

El gazpacho es uno de los productos del verano. Nos aporta vitaminas, nos refresca y, además, está buenísimo. Es por eso por lo que no podíamos dejar de incluirlo en la lista para ver dónde es mejor comprar el gazpacho.

En el caso de Aldi, el precio es de 1,99 euros la unidad de litro, que no está mal. En Lidl, por ejemplo, el precio es bastante similar, solo que allí encontramos el gazpacho fresco, sin conservantes. Esto significa que el gazpacho de Lidl es ligeramente mejor que el del Aldi, aunque para un imprevisto está genial ya que tiene un sabor bastante potente.

Patatas gajos especiadas en Aldi

patatas 1 Merca2.es

Las patatas congeladas también son grandes aliados para el día a día. Es cierto que donde se pongan unas patatas fritas que hayan sido recién cortadas no se ponen unas congeladas. Las patatas naturales son mucho mejores ya que tienen un sabor mucho más intenso.

No obstante, estas patatas gajos de Aldi no están nada mal. Tiene un precio muy competente, tan solo 0,99 euros, y un sabor muy intenso. Es más, parecerá que estás tomando patatas naturales. En el caso de Lidl, tenemos las patatas congeladas por el precio de 1 euro. 

En esta ocasión podemos decir que el precio es prácticamente el mismo, pero que la calidad es muy diferente. Nosotros nos quedamos con las patatas de Aldi.

El pan, ¿Dónde es mejor comprarlo?

pan 2 Merca2.es

Ya hemos hablado en muchas ocasiones de la panadería de Lidl y de su gran calidad. Todos los productos de Lidl, en lo que se refiere a la panadería, son excelentes, tanto los tipos de panes como la bollería. Además, tiene un precio muy competitivo.

Pero, ¿Qué pasa con Aldi? ¿También tiene una buena panadería? Lo cierto es que sí. La panadería de Aldi también tiene una excelente calidad, aunque la bollería es cierto que destaca mucho más la de Lidl. Eso sí, en Aldi el pan es un poco más caro y es que parece que los productos más básicos son los menos económicos en este supermercado alemán.

¿Cuál de los dos es entonces más barato?

pagar 1 Merca2.es

Tal y como hemos visto, los productos más económicos están, en su mayoría, en Aldi. ¿Y cómo es esto posible? Siempre hemos dicho que Aldi es el supermercado alemán más caro, pero nos ha demostrado con sus precios que no siempre es así. Es cierto que algunos productos son más caros que en otros supermercados pero, por norma general, Aldi es un supermercado muy barato, ¡Más de lo que esperábamos!

¿Cuál recomendamos? Esto dependerá mucho de ti, como ya hemos dicho antes. Si es por precio, Aldi sería el más recomendable en este caso, pero es posible que a ti te gusten más, o te pille más cerca, los productos de Lidl.

¿Con cuál de los dos supermercados te quedas? ¿Lidl y Aldi o solo uno de los dos?

Así son las peligrosas imperfecciones de Siri, Cortana y sus amigas

Cada vez hay más asistentes digitales. Cuando Apple se aventuró con Siri, nadie se esperaba que en el futuro fuese a haber más de tres voces digitales que pudiesen entenderte y responderte con cierta coherencia, pero lo cierto es que incluso los operadores de telefonía móvil están desarrollando esta tecnología.

Ahora bien, no todo es tan fácil ni seguro como parece. El desarrollo tecnológico está trayendo consigo nuevas formas de introducirse en móviles ajenos que no cuentan con la seguridad necesaria. A esto hay que sumarle que muchas de las grandes empresas no avisan de lo que puede suceder si mantienes activo el micrófono en todo momento, como por ejemplo que aparezcan anuncios sobre el producto del que acabas de estar hablando. Esto puede dar lugar a pensar que el móvil nos espía, y en cierto modo, así es.

MERCA2 ha habkado con Eusebio Nieva, director técnico de Check Point para España y Portugal, para entender qué es lo que realmente sucede. Check Point es una empresa de seguridad que ofrece una protección superior contra todo tipo de amenazas. Además, son pioneros de la seguridad con firewall.

Desde el momento en que obtenemos un dispositivo que cuente con Siri, Alexa, Cortana, Google o alguno de los muchos asistentes que hay en el mercado, hay que ser consciente de que el micrófono va a estar constantemente activo esperando tus órdenes. Es por esto que en muchas ocasiones cuando mantenemos conversaciones con otras personas podemos ver en nuestro móvil anuncios que tienen que ver con lo que has estado hablando. En un principio, afirma Nieva, no se puede asegurar que las grandes empresas utilicen sus asistentes como espía para ofrecerte publicidad, pero sí tendrían la tecnología necesaria para llevarlo a cabo.

Al estar el micrófono en todo momento encendido, los asistentes pueden entender algún comando de voz que se asemeje a su nombre. En ese momento se activan y comienzan a grabar la conversación. Un ejemplo de esto es Alexa. “Un amigo llama otro que tiene un nombre parecido. De esta forma, graba una serie de minutos para mandarlos a la nube y registrarlos”, comenta Nieva. Pero no significa que el móvil o el asistente interprete tus palabras, sino que lo traslada a la unidad de almacenamiento, en este caso la nube, y es allí donde el mensaje es interpretado mediante comandos.

A la pregunta de si hay empresas que estén usando las conversaciones para enviar publicidad o simplemente para conocer nuestros gustos Nieva lo tiene claro, “no hay pruebas contundentes que demuestren que utilizan la voz para proponer cosas, pero sí se puede hacer sin que lo sepamos. Es más, las grandes marcas de telefonía podrían aplicarlo”, afirmó. Esto es algo similar a lo que ocurre cuando se usa Gmail, los correos están siendo continuamente examinados por google. De esta forma, son capaces de clasificar tus emails.

Pero si te preocupa que puedan estar grabando una conversación completa mientras que otra persona está escuchando, puedes estar tranquilo porque a pesar de que sí podría suceder la batería de tu móvil no tardaría en avisarte. Según Nieva, si esto sucediese el consumo de batería sería mayor sin que la persona encontrase un motivo aparente. Es por esto que cada vez hay que tener más cuidado con la tecnología inteligente, ya que en ocasiones puede que no sea tan segura como parece, además se pueden colar en tus dispositivos softwares maliciosos sin que seas capaz de percibirlos.

LAS APLICACIONES MALICIOSAS TAMBIÉN TE ESPÍAN

Los softwares y aplicaciones maliciosas son más peligrosos que las grandes empresas. Esto se debe a que en muchas ocasiones no eres consciente de que estás instalando en tu dispositivo una aplicación que puede usar tu tecnología para conseguir lo que su creador quiera. Aunque se pueden encontrar aplicaciones a las que se les da permiso y que luego se pueden eliminar perfectamente, también encontramos software que se instalan sin dejar rastro porque están ocultos en aplicaciones que a simple vista parecen inofensivas.

Nieva nos cuenta el ejemplo de la descarga mediante QR, algo que en los últimos años se ha convertido en una actividad común. El peligro está en que puede suceder que dentro de esa aplicación se encuentre un software malicioso, como ha sucedido en alguna ocasión con las guías de congresos. Según Nieva, en ocasiones estas descargas pueden ir con la intención de grabar reuniones que tengan algún tipo de interés para terceras personas. Y esto se realiza con facilidad porque normalmente cuando descargamos una aplicación damos permiso de acceso a todos los elementos que nos aparecen en pantalla. Por esto, habría que sospechar cuando te pida acceso el micrófono y la ubicación, sobre todo si las aplicaciones que estás descargando no necesitan para nada estos dos elementos.

Guerra abierta contra el taxi: Zity se expande a Barajas y Atocha

0

Los taxistas cada vez lo tienen más complicado. La polémica se extiende a la vorágine del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, donde ha aterrizado un nuevo competidor: la plataforma de carsharing Zity, sumándose al desafío que supone Uber y Cabify para el sector del taxi dentro del aeropuerto.

La empresa de coches compartidos eléctricos ha firmado alianza con Valeet, una plataforma que da servicio de valet parking en aeropuertos y estaciones de tren. El objetivo de esta alianza persigue facilitar a los usuarios de Zity poder acceder al aeropuerto de Barajas así como a la estación de Atocha.

En el caso de Valeet, la starup permitirá a los usuarios de Zity contratar su servicio de recogida o entrega en el aeropuerto y la estación de Atocha a través de su app. Por lo que los usuarios de Zity podrán entregar el vehículo a un conductor de Valeet a su llegada al aeropuerto o la estación. De la misma forma, si contratan el servicio para el viaje de vuelta encontrarán a un conductor de Valeet con su transporte preparado.

Después de los seis primeros meses en Madrid, la plataforma Zity ha anunciado que ha superado la cifra de 100.000 usuarios. Desde la compañía de carsharing, anuncian que desde que inició sus actividades el pasado mes de diciembre, el número de clientes continúa incrementando dentro de la capital madrileña. El perfil de sus usuarios es el de personas de entre 25 y 50 años con un alto nivel de digitalización que realizan un uso combinado del servicio para desplazamientos de trabajo y ocio, con picos diarios máximos de uso a las 9, 14 y 19 horas.

UBER: UN DURO RIVAL

Dentro de la M-30, un viaje en taxi hasta el aeropuerto Barajas cuesta 30 euros. Conociendo este dato, el año pasado Uber rebajó los trayectos entre el aeropuerto y cualquier localización dentro de la M-30 a 15 euros, la mitad de lo que cuesta un viaje común en taxi.

Esta promoción, recibió el nombre de Uber Airport, y este año volverá ha estar disponible hasta el 2 de septiembre, salvo que esta vez, el descuento estará limitado a un máximo de 4 viajes con el servicio Airport por usuario.

La Federación Española del Taxi emitió un comunicado en el que denunciaba este tipo de estrategias, ya que suponen «una agresiva oferta» que según Fedetaxi «infringe la legislación» y supone «una venta a pérdidas».

Los taxistas apuntan que si a 15 euros le restas el 21% de IVA y «el 25% pertenece al conductor», el recorrido saldría a 9,29 euros, incluyendo los gastos tanto de combustible como seguros. La federación de taxistas defienden que con esa cantidad no se cubren los costes del vehículo y mano de obra y que así van a «romper el mercado y arruinar a los taxistas».

¿Qué papel juegan Eduardo Inda y Jaume Roures en los líos de Juan Carlos I?

0

Las cartas se pusieron boca arriba y pintaron bastos para el Rey Juan Carlos I, al que unos audios comprometedores de su entrañable amiga Corinna le han aguado el que iba a ser un año de homenajes por su 80 cumpleaños y por el 40 de la Constitución. Cuentan las malas lenguas, que son todas, que detrás de la exclusiva publicada por El Español y OK Diario se encuentra José Manuel Villarejo, controvertido ex comisario que desde la cárcel estaría sediento de venganza porque se agotó su inmunidad tras décadas de juegos sensibles y negocios al por mayor.

Las cintas revelan que Juan Carlos I habría pretendido que su ex entrañable Corinna, con la que barajó casarse, le devolviese la fortuna tras haberla utilizado como testaferro de sus presuntas fechorías. La supuesta princesa afirma en las cintas que no quiere cometer delitos de blanqueo, aunque la siempre bien informada Ana Romero, espía del CNI según la exclusiva del año, afirmó este sábado en TV3 que estas conversaciones son una película de espías guionizada y realizada por Villarejo, enemigo público de Félix Sanz Roldán, que no tendrá más remedio que pasar por el Congreso para salvar el trono del CNI.

Cierto es que a las afueras de la ciudad resuena la metralla, pero mientras el PSOE se pone de perfil, el PP y Ciudadanos están en sus cosas y en Podemos y los nacionalistas se frotan las manos ante tanta porquería.

LA GUERRA DE LOS DIGITALES

OK Diario ya publicó el pasado año una información que decía que el CNI pagó con fondos reservados el silencio de otra entrañable, Bárbara Rey. El diario dirigido por Eduardo Inda ahora ha repetido jugada. Al periodista navarro se le ha situado en múltiples ocasiones en la esfera de Villarejo, que tanteó incluso llamarle como testigo de unos de sus juicios. Inda no entró al trapo, pero en varios autos judiciales se evidenció que la cercanía entre ambos personajes era evidente.

Cierto es que esta supuesta amistad no invalida ni una sola de las pruebas aportadas por OK Diario, firmadas todas ellas por Manolo Cerdán, ex compañero de redacción en Interviú del que las firma en El Español, Daniel Montero, que se encargó de uno de los negocios de Villarejo, el portal Información Sensible.

Ahora ambos periodistas, desde las trincheras virales de Ramírez e Inda, han compartido la publicación al alimón un serial por entregas que daña los cimientos de la Casa Real, donde atrona un aterrador silencio. Mirando de forma suspicaz a este culebrón se encuentra Público, cuyos responsables del equipo de investigación, Carlos Enrique Bayo y Patricia López, han apuntado contra Inda y Villarejo en varias ocasiones y cuyo jefe, Jaume Roures, firmó de su puño y letra el documental ‘Las cloacas de Interior’, donde señalaba a una trama mediático-político-policial que utilizaba métodos de la mafia para derribar a enemigos políticos y hacer negocios.

Público ayer volvía a la carga y apuntaba a OK Diario como responsable de haber publicado con anterioridad para apoyar la excarcelación de Villarejo, señalando los objetivos que el ex comisario «piensa que han contribuido a que fuera detenido e imputado por blanqueo de capitales: el comisario Marcelino Martín Blas, los agentes de Asuntos Internos, el empresario Jaume Roures o los periodistas de Público, al ser testigos en la causa del pequeño Nicolás en la que también está imputado».

En esta particular batalla también juegan sus cartas los periódicos de papel, que guardan un riguroso silencio salpimentado con alguna ocurrencia exculpadora, y las televisiones privadas, que en líneas generales han informado sin cortapisas, con La Sexta y Telecinco a la cabeza.

La unión y la fuerza

En la última batalla incruenta en el camino al Congreso del cambio del Partido Popular dos ideas conscientes o inconscientes están en la cabeza de cualquier compromisario, la unión del partido y la fuerza que debe redoblar para sacar al usurpador de la Moncloa. Que no se dude, todos quieren un PP que gane a la izquierda. Los partidarios de Casado saben muy bien que el adversario no es Soraya, es Pedro Sánchez.

Es curioso, de todas maneras, que todos los medios de izquierdas apoyen a Soraya. La Sexta, la Cuatro, El País, la Ser, Público…Habría que preguntarse si no se dan cuenta los compromisario lo que presupone que ellos piensen que sostener a Soraya es reforzarse a sí mismos y a Sánchez. Estos medios abren una brecha dentro del Partido Popular que dificultaría el necesario reencuentro del día 22. Soraya tiene unos aliados mediáticos totalmente tóxicos y el comportamiento que mantuvieron durante el mandato del Presidente Rajoy ha sido extraño, incógnito, segregador, sectario dependiendo contra quién y alejado de toda objetividad profesional. Estos periódicos y cadenas suponen un corte de digestión política al afiliado, al compromisario. Un rechazo inteligible, fácil de captar.

Es evidente de toda evidencia que quien garantiza la unidad del PP es Casado. Ya ha conseguido la reunificación en su candidatura de todos los candidatos menos Soraya, dos de cada tres afiliados se quieren reconocer en él. Los alrededores cercanos de Casado son gente clara, transparente, personas muy capaces de dirigir un partido sin rencores, sin revanchas, recogiendo a los perdedores en el partido de todos, en el proyecto común. Eso el afiliado lo sabe. Esa es una gran ventaja de Pablo sobre su oponente. Pablo Casado garantiza la unidad de la organización en torno a los valores que los populares defendieron siempre. Creo con sinceridad que su oponente no puede ofrecer lo mismo.

La fuerza. La fuerza necesaria de forma imperiosa. La fuerza que necesita el centroderecha para reunificarse en una opción que vuelva a cosechar los once millones de votos a los que el centro y la derecha unidos ha llegado en las ocasiones en que el PP fue el referente, la lancha de salvamento de la sociedad española para salir de sus peores momentos. También en ello Casado saca una enorme ventaja. Soraya es percibida como más de lo mismo. Los electores que han emigrado a Ciudadanos no volverían con Soraya. No digamos los de Vox, que destacarían sus posiciones mucho más cercanas a la izquierda para sustraer más votos al PP. Creo que el Partido Popular perdería por los dos lados con ella al frente. El enfado, a veces muy injusto, de antiguos votantes del PP se podría reforzar con Soraya a la cabeza. Ella no genera las emociones que permitirían a los populares recobrar lo perdido. A lo sumo administraría la decadencia.

Pablo sí. Pablo si genera una atmósfera de recuperación. Por su claridad ideológica, su pasión por la libertad es magnética, por su oratoria ágil, eléctrica, por su insultante y envidiable juventud que le mantiene una energía imprescindible para los momentos duros, de momentos duros saben mucho en el PP, por el brillo natural de su personalidad. Y porque, ya lo he dicho otras veces, tiene algo de kennedyano, algo que le hace simpático antes de escucharle y por ello le escuchas y no solo le oyes. Casado estira los brazos a los dos lados y reclama a los votantes de Ciudadanos y reconduce a los que han tenido o tienen la tentación de votar a nuestra derecha o a nuestra supuesta izquierda. La reconstitución del PP pasa por Pablo. Pocos lo dudan.

Publicidad