domingo, 11 mayo 2025

"Google dejará de marcar las webs con protocolo HTTPS como seguras", afirman en Tu Web Primero

0

El motor de búsqueda más utilizado del mundo, pretende instaurar en todos los sitios web el protocolo HTTPS para ofrecer mayor seguridad al usuario. A partir de septiembre dará mayor visibilidad a las páginas ‘no seguras’

Google dejará de hacer visible en su barra de búsqueda el candado verde que marcaba las páginas con protocolo HTTPS como seguras. Esta nueva actualización de Google Chrome llegará en septiembre con la versión 69 del navegador. “Google justifica esta acción reiterando que las webs tienen que ser seguras por defecto” confirma Tu Web Primero, agencia de posicionamiento y diseño web.

Además, a partir de octubre las webs ‘no seguras´ tendrán una señal de alerta más visible para los usuarios. Con esta acción Google quiere acabar con los sitios web que no utilicen un protocolo seguro.

Estas medidas se realizan con el fin de proteger a los usuarios que envían datos sensibles a la red como lo son los datos bancarios o tarjetas de crédito. Los datos enviados a estas webs se transmiten de forma encriptada, evitando así el robo por terceros.

El uso del protocolo HTTPS ha conseguido desde su instauración que el 70% de los sitios web lo utilicen. El protocolo de seguridad obliga a instalar un certificado SSL en las webs que quieran utilizarlo. Además Google promete un mejor posicionamiento de los sitios que disponen de dicho certificado.

“Migrar una web de un protocolo HTTP hacia un HTTPS no es una tarea complicada. Muchos servicios de alojamiento web ofrecen esta opción por defecto. Si no es así, los usuarios pueden incluso descargar un certificado SSL de manera gratuita” afirma Nacho García técnico en Tu Web Primero.

Google facilita cada vez más que un usuario con conocimientos medios pueda reconocer fácilmente si está navegando por una web de calidad y segura o si por el contrario los datos enviados pueden ser sensibles de robo.

“Si dispones de un blog, un e-commerce o cualquier tipo de negocio en la red, un certificado de seguridad otorgará la confianza necesaria al usuario para seguir navegando en tu web”, aconseja Tu Web Primero.

Fuente Comunicae

La Inmobiliaria Hormicasa comercializa una nueva promoción de 28 chalets independientes en Costa Teguise

0

La recuperación progresiva en el mercado de vivienda vacacional en España se refleja en una aceleración de los precios en enclaves de Costa del Sol, Baleares y Canarias, y el comienzo de un cambio de tendencia en positivo en ubicaciones donde la demanda nacional es la predominante. Y la constructora Hormiconsa ha sabido aprovechar esta buena situación, poniendo a la venta una nueva promoción de viviendas independientes en Lanzarote

Diferentes estudios realizados, localizan las costas donde el mercado de vivienda vacacional muestra claros signos de recuperación principalmente en las islas Canarias, Mallorca e Ibiza, Costa del Sol, norte y sur de la provincia de Alicante, la costa gaditana entre Tarifa y Conil, así como El Maresme y alrededores de Barcelona.

Los precios de la vivienda vacacional han evolucionado al alza en el último año
Las zonas donde se han registrado los crecimientos más intensos en el último año son Mallorca, Ibiza, Lanzarote, Fuerteventura y ciertos municipios de Pontevedra, Huelva, Alicante y Málaga.

Según informes de la tasadora Tinsa, entre las localizaciones donde el stock es prácticamente inexistente (19% de las zonas) destacan Ibiza; costas de Conil y Tarifa (Cádiz); Fuerteventura, Lanzarote y sur de Gran Canaria, así como la costa vasca. Por ello, la nueva promoción de viviendas en Lanzarote de la constructora Hormiconsa, que gestionará su venta la Inmobiliaria Hormicasa, es muy buena inversión, ya sea como vivienda vacacional o como primera vivienda para los residentes canarios.

Las nuevas viviendas están ubicadas en la zona de Costa Teguise, donde la Inmobiliaria Hormicasa ha vendido recientemente otra promoción de chalets pareados y adosados de la misma constructora, en la entrada de Costa Teguise, pero estas nuevas viviendas que ponen a la venta son chalets independientes, en dos plantas, y están situadas en el esquina de la calle Las Piteras y la Avenida del golf.

Según declaraciones de Ana Fernández su directora comercial: «El precio de venta, de momento no lo podemos facilitar porque estamos con el estudio, pero se puede consultar toda la información de las mismas en nuestra página web hormicasa.es o llamando al teléfono: 928 800 543».

Fuente Comunicae

voIPer, operador de voz sobre IP, habla sobre los números inteligentes. ¿Qué son?

0

En la actualidad existen unos números de teléfonos que son conocidos por todos como son los llamados números inteligentes o numeración inteligente

Los números telefónicos inteligentes son básicamente los prefijos que empiecen en 70, 80 y 90. Una de las características de estos números es que su facturación es totalmente distinta a los números comunes. Lo destacable de estos números inteligentes es que se pueden asociar a números fijos o móviles y redirigir la llamada en función de unos criterios u otros.

Los números virtuales hacen posible que, por ejemplo, diferentes sedes compartan el mismo número independientemente, de que ubicación tenga en el territorio.

 

voIPer, empresa líder en telefonía sobre IP en España, pone a su alcance numeración nacional geográfica, 902 o números 900. También dispone de numeración internacional de más de 70 países.

Desde la web de voIPer se puede solicitar un plan personalizado, adecuándose a las necesidades de cualquier empresa. Sus asesores ayudan a diseñar el plan de numeración que se ajuste a cualquier negocio.

Otra ventaja que destacan desde voIPer es que se puede gestionar todas las líneas de teléfono a través de un único panel de control donde se verá todo. Una herramienta funcional, moderna e intuitiva accesible las 24 horas del día desde cualquier dispositivo móvil conectado a internet, ya sea ordenador, tablet o Smartphone.

En voIPer son expertos en telefonía IP y en la comunicación, haciendo que grandes y pequeñas empresas mejoren su modo de comunicarse con el mundo. Ofreciendo Línea Virtual, Servicios para Call Center, Centralita Virtual, Sip Trunk, Operador Virtual,… más de 10 años de experiencia y siempre en la vanguardia de la tecnología:

  • Más de 10 años de experiencia ofreciendo soluciones en comunicaciones.
  • Desarrollos propios de todas las soluciones que ofrecen.
  • Innovación constante en tecnología.
  • Total control de valor añadido ofrecido.
  • Mercado y regulación en telecomunicaciones.
  • Interconexiones con los operadores dominantes.
  • Plataforma propia.
  • Interfaces intuitivos.
  • Soporte a clientes.

 

 

 

Datos de contacto

Atención al cliente: +34 951 562 080 (Lunes a viernes de 9h a 19h)
Soporte fuera de horario de cliente: +34 902 767 381
(Lunes a Viernes de 19h a 24h. Sábados, domingos y festivos de 9h a 24h)

info@voiper.es — www.voiper.es
Centro de Negocios Martin Buendía, Camino de las Cañadas, nº 1C, portal 1- 2º G,
29651 Mijas Costa, Málaga

 

Fuente Comunicae

Muebles Gavira lanza su nuevo catálogo de empresa y productos

0

Muebles Gavira Casares Costa es una empresa dedicada plenamente al hogar, fundada en los años 50. Desde entonces ha mantenido siempre la filosofía de ofrecer una amplia oferta actualizada y un servicio impecable a sus clientes

Actualmente Muebles Gavira es una marca líder en Cádiz y Málaga, centrada en la zona de Estepona y Casares Costa. Especializada en equipar hogares, cuenta con un magnífico equipo de profesionales y unas instalaciones inmejorables en la Costa del Sol occidental y el campo de Gibraltar.

Ofrecen proyectos gratuitos de decoración integral de hogares, cuentan con más de 5000m2 de exposición permanente, aparcamiento gratuito privado, financiación en todas las compras sin intereses, transporte e instalación gratuito de sus artículos, entrega en 24 horas con cita previa, retiro de la vieja mercancía sin coste adicional y servicio postventa ilimitado.

Entre sus especializaciones se pueden encontrar muebles de interior y exterior, mobiliario de oficina, muebles de cocinas, menaje y accesorios, Electrodomésticos y productos de imagen y sonido. Destacan por su amplia gama de vestidores y por su departamento de Muebles de Liquidación.

Zona Outlet de 1500 m2
Muebles Gavira cuenta con una amplia zona Outlet de 1500 metros cuadrados, con auténticas oportunidades. Cada fin de temporada renueva la exposición y pasan a la zona de Outlet artículos de calidad a precios de liquidación. Estos artículos no presentan bajo ningún concepto defecto o taras, son completamente nuevos y tienen la misma garantía de postventa que ofrecen al resto de sus productos.

Servicio de atención al cliente
La estrategia comercial y principal objetivo de Muebles Gavira es lograr cada día la total satisfacción y fidelidad de sus clientes. Su personal está formado para asesorar y ofrecer a los clientes justo lo que necesitan. Entre sus objetivos principales destaca el de hacer que para sus clientes, la compra en sus tiendas sea fácil, agradable, rápida y sobre todo bonita, muy bonita.

Datos de contacto
Muebles Gavira Casares Costa

Av. A-7 Km 146 – Casares Costa (Málaga)
Teléfono: 952 89 05 86
info@mueblesgavira.eswww.mueblesgavira.es

MediaKit

Fuente Comunicae

COUGAR se une en exclusiva al catálogo de Infortisa

0

La marca gaming de alta gama ha recibido numerosos premios y reconocimientos

El catálogo de Infortisa, que cuenta ya con más de 8000 referencias disponibles a través de su página web, no deja de crecer. Esta semana la empresa mayorista ha incorporado a su extensa gama de productos la marca gaming de alta gama COUGAR, que será distribuida en exclusiva por Infortisa a nivel nacional.

Creada en 2007, COUGAR cuenta con más de diez años de experiencia en el sector gaming y múltiples reconocimientos. “Nuestro eslogan, Real gear for real gamers, sintetiza nuestra filosofía: proporcionar a los gamers equipamiento que realmente mejore su rendimiento”, apuntan desde la marca.

Con unos productos que unen diseño, alta calidad y funcionalidad, COUGAR se ha constituido ya como una de las marcas gaming más potentes del mercado. Por ello, afirman desde Infortisa, “hemos querido que nuestros más de 9.000 clientes tengan acceso en exclusiva al extenso catálogo de productos de la marca dirigidos al público gamer más exigente”.

Entre los productos que podrán adquirirse ya en Infortisa se encuentra la silla de gaming ajustable Armor, fabricada con cuero de PVC de alta calidad, una espuma especial de alta densidad y un patrón único de cuadros de diamantes. La silla gaming, junto a los auriculares Immersa, el teclado Cougar Attack X3 RGB y el ratón laser 700M eSports consiguen que la experiencia de usuario sea perfecta.

Una empresa con historia
En sus inicios, COUGAR centraba sus esfuerzos en la producción de cajas de PC y fuentes de alimentación diseñadas especialmente para los jugadores de PC. Posteriormente, la marca decidió apostar por los periféricos gaming, área en la que se contó con el asesoramiento de profesionales de eSports para optimizar el rendimiento de los ratones y teclados, y otros productos clave como los auriculares, la refrigeración y las sillas gaming.

“COUGAR es ya capaz de ofrecer una amplia gama de productos que, beneficiándose del diseño de inspiración industrial y futurista que ha sido siempre parte del ADN de la marca, mantienen el énfasis en el rendimiento”, señalan.

Fuente Comunicae

Bon Vappetit comenta las diferencias y ventajas de usar cigarrillos electrónicos

0

El tabaco es la primera causa de muerte evitable en España y según el Ministerio de Sanidad, al año mueren 60000 personas en nuestro país por el hábito de fumar, 1500 de ellas fumadores pasivos

Según Bon Vappetit, tienda de cigarrillos electrónicos de Benalmádena (Málaga) son numerosas las ventajas que tiene vapear en lugar de fumar, y es que con los cigarros electrónicos inhalamos vapor producido al calentar el e-líquido, sin combustión, por lo que no se generan sustancias perjudiciales. Sin embargo al fumar inhalamos el humo producido por la combustión del tabaco junto con los aditivos y el papel que componen el cigarro común.

Entre las principales ventajas Bon Vappetit destaca las siguientes:

Ventajas para la salud
Al vapear cigarrillos electrónicos se evitan las sustancias tóxicas y cancerígenas que contiene el humo del tabaco, tanto para el fumador como para los que le rodean. Al dejar de inhalar el monóxido de carbono y el alquitrán que contienen el tabaco, mejorará progresivamente esa sensación de ahogo del fumador ante cualquier esfuerzo físico y mejorará la capacidad pulmonar, así como la oxigenación de tu piel.

“Una sensación que todos nuestros clientes nos comentan es que recuperan el olfato y el sentido del gusto” — aseguran en Bon Vappetit — “Además no se suele engordar. Al no tener ansiedad por la falta de nicotina, no se siente la necesidad de compensarla ingiriendo grandes cantidades de alimentos, un factor muy temido por los fumadores que quieren dejar de fumar.”

Ventajas económicas
Se ahorra mucho dinero, ya que aparte de la inversión en el equipo inicial, los consumibles y los líquidos, suponen una diferencia de precio con el tabaco tradicional abismal.

“El gasto en el equipo inicial varía según los gustos del consumidor, pero existen buenos cigarrillos electrónicos desde 20 a 60 euros” — recuerdan en Bon Vappetit.

Ventajas sociales
Estas son evidentes, ya que no genera olores desagradables. No huele a tabaco ni en la ropa, ni en las habitaciones, ni en el pelo. Otro factor es que no se necesitan usar los desagradables ceniceros llenos de colillas y las manchas de ceniza tan incómodas.

“Otro factor importante que destacamos es que mejora el aliento y el amarilleamiento de los dientes y los dedos, algo que puede incluso afectar a tu vida íntima o laborar” — según Bon Vappetit.

Datos de contacto
Bon Vappetit

Av de la Estacion 14B (Junto a la Estación de Tren RENFE)
29631 Arroyo de la Miel – Benalmádena (Málaga)
Teléfono: 611 10 50 15
contacto@bonvappetit.eshttps://bonvappetit.es

Fuente Comunicae

RubénSantaella.es desvela las ventajas del posicionamiento web para empresas en Internet

0

En el amplio mundo de Internet el posicionamiento web es esencial hoy en día, porque si una página no se encuentra entre las primeras en los motores de búsqueda, es muy probable que no consiga tráfico, esencial para darla a conocer o que sea un negocio rentable

Según la agencia de SEO RubénSantaella.es, esta regla no solo se aplica para las e-commerce o tiendas virtuales, también a los blogs, páginas informativas, páginas institucionales o de ONG’s se ven perjudicadas si no tienen un buen posicionamiento web, ya que su trabajo no será reconocido o expuesto a grandes cantidades de personas.

“En definitiva, el posicionamiento es importante para cualquier página web, pero antes de plantearte conseguir visitas por publicidad, es mejor esforzarse un poco más y dedicar tiempo al posicionamiento orgánico que traerá beneficios a tu página web y por consiguiente a tu empresa” — comentan desde RubénSantaella.es.

Tres ventajas del posicionamiento en buscadores
Alcanzar un buen posicionamiento web trae consigo múltiples ventajas a cualquier empresa, desde reconocimiento, hasta la difusión masiva de la información publicada en la página web, sin embargo, aquí RubénSantaella.es enumera las tres ventajas principales que trae el posicionamiento a las empresas:

Dar a conocer la marca
Las empresas que están comenzando son conscientes de las dificultades que existen para que potenciales compradores sepan de ellas y de los productos que ofrecen. Diseñando la página web y los contenidos de forma adecuada para alcanzar el posicionamiento, la marca se dará a conocer muy rápido, volviéndose competitiva en el sector y quizá siendo la más solicitada.

Incrementa la confianza en la marca
Los clientes prefieren direccionar sus compras a las empresas cuyas páginas web están bien posicionadas en los motores de búsqueda, en vez de comprar en páginas poco conocidas.

Por lo general, las e-commerce posicionadas tienen métodos de pago seguros y comprobados, además, tienden a colocar los testimonios de los clientes que tuvieron buenas experiencias de compra. Las páginas que tienen poco tráfico, suelen parecer fraudulentas y poco fiables, por lo que al alcanzar un buen posicionamiento, los clientes considerarán la página segura para las compras.

Incremento de las ventas
La tercera ventaja es que alcanzar el posicionamiento web óptimo, incrementará las ventas de las tiendas virtuales. Esto sumado a otras técnicas como el marketing y el adecuado uso de las redes sociales, tendrán un impacto positivo en la venta de los productos.

Datos de contacto
RubénSantaella.es

Diseño y posicionamiento web en Málaga
Teléfono: 951 52 20 99 – 615 33 69 60
info@rubensantaella.eswww.rubensantaella.es

Fuente Comunicae

Gana Energía: ocho falsos mitos sobre la electricidad

0

Los electrodomésticos y dispositivos que hay en casa consumen energía a pesar de estar apagados. Si un fluorescente no va a usarse en más de 20 minutos es mejor apagarlo, de otro modo será más adecuado dejarlo encendido

En muchas ocasiones se pueden escuchar diferentes teorías sobre las mejores formas de usar los aparatos electrónicos o algunos trucos para minimizar el consumo de electricidad. Gana Energía, startup comercializadora independiente de electricidad que ofrece energía 100% renovable, desmitifica aquellas ideas que no son del todo ciertas y que, algunas de ellas, incluso pueden influir en la factura de la luz:

1. Los dispositivos eléctricos de casa no consumen energía si están apagados
Los electrodomésticos y dispositivos que hay en casa consumen energía a pesar de estar apagados, incluso, algunos de ellos, casi igual que si estuviesen encendidos. Algunos ejemplos de electrodomésticos que más consumen aun no estando en uso son: los cargadores de móviles; cafeteras, decodificadores TV satélite; televisiones, especialmente las de tubo; o los microondas, sobre todo si se deja la puerta abierta.

2. Lavar los platos a mano consume menos agua y energía que si se usa el lavavajillas
Evidentemente depende de la cantidad de vajilla a limpiar (no es lo mismo lavar las tazas del desayuno que los platos utilizados durante todo el día). Pero en términos generales, es más económico, tanto en agua como en electricidad, utilizar el lavavajillas.

3. Dejar la luz de un fluorescente o un ordenador encendido por un corto periodo de tiempo es más barato que apagarlo y volverlo a encender
En este caso todo depende del tiempo que se vaya a tardar en volver a usarlo. En la mayoría de los casos, si el intervalo es inferior a 20 minutos, es mejor dejarlo encendido, sobre todo en el caso de los tubos fluorescentes, cuyas vidas se ven recortadas en cada encendido.

4. La cantidad de corriente eléctrica depende del grosor del cable
El cable varía según la potencia contratada o la necesidad de la casa y el electrodoméstico conectado. Hoy en día antes de que haya un problema con la electricidad salta el diferencial.

5. Los generadores crean electricidad
Popularmente siempre se ha creído que los generadores creaban electricidad por sí mismos, sin embargo, la función del generador no es crear energía, sino transformarla. En concreto, lo que ocurre dentro del generador es que un tipo de energía, la mecánica, se transforma en energía eléctrica, provocando que los electrones de los cables y los circuitos fluyan.

6. La electricidad viaja a la velocidad de la luz
Esta es una creencia basada en la asociación de la electricidad a los relámpagos. Lo cierto es que las ondas electromagnéticas viajan a velocidades entre el 30% y el 90% de la velocidad de la luz, unos centímetros por segundo menos que la luz.

7. La electricidad estática es diferente de la normal
La existencia de electricidad estática es muy molesta en el día a día. Se trata de esos calambres que se pueden sentir al bajar del coche o por el roce de ciertas prendas de ropa, una alfombra o un globo. El cuerpo humano se carga de electrones y cuando se acerca a otro cuerpo no cargado o con una carga menor, estas se transfieren. Se cree erróneamente que esta electricidad es diferente a la que sale de los enchufes, sin embargo, la única diferencia es que los enchufes tienen un campo de energía que espera a ser transferido al ser conectado, mientras que la electricidad estática sucede de forma instantánea cuando dos conductores con diferentes cargas se acercan.

8. Cambiar de proveedor de energía es complejo y costoso
Los cambios de comercializadora son completamente gratuitos y no suponen ninguna dificultad al usuario, ya que es la propia empresa eléctrica la que se encarga de todos los trámites.

Sara Moreno Chennane, responsable del Área de Comunicación y Marketing de Gana Energía señala que «en ocasiones hacemos caso a falsas creencias sin ser conscientes de que esto puede afectar a nuestra factura de la luz. Hay que tener en cuenta que cualquier electrodoméstico enchufado, tanto en stand-by como en uso, va a producir un gasto. Es importante desenchufar cualquier dispositivo cuando no se utilice y hacer un consumo responsable de electricidad».

Sobre Gana Energía
Gana Energía es una startup comercializadora independiente que ofrece energía 100% renovable. Fue fundada en 2015 con el objetivo de ofrecer los precios más competitivos del mercado y un servicio transparente, poniendo el foco en la satisfacción y tranquilidad del cliente. Actualmente opera en España peninsular.

Gana Energía cuenta con las tarifas de precio fijo más asequibles del mercado, tanto para industria y grandes empresas como para pymes y sector residencial. Para este último se encuentran distintos tipos de tarifas para satisfacer las necesidades y hábitos de consumo de cada usuario, entre las que se encuentra la discriminación horaria, la de las 24 horas el mismo precio e incluso la de tres periodos para aquellos usuarios que dispongan de un vehículo eléctrico.

Fuente Comunicae

Los aficionados al fútbol detrás de las mejores campañas de publicidad

0

The Trade Desk estudia los gustos de los seguidores de los clubs de fútbol españoles

A punto de comenzar la liga de fútbol española, un nuevo estudio realizado por The Trade Desk muestra algunos de los gustos y preferencias que tienen los seguidores de los principales equipos de fútbol de nuestro país en comparación con los del resto de la población, y por qué las marcas anunciantes deberían de incluir cierto tipo de datos en sus campañas publicitarias.

Según los datos analizados por TTD, los seguidores del F.C. Barcelona son hasta seis veces más entusiastas de los automóviles que la población en general. Por su parte, sus archirrivales seguidores del Real Madrid, son hasta siete veces más proclives a interesarse por los viajes en comparación con el resto de la población. Si se va más al sur, los hinchas del Sevilla F.C. son hasta cinco veces más fanáticos de los deportes de riesgo que el resto de españoles. Finalmente, y según el mismo estudio, los simpatizantes del Valencia C.F. tienden a ser hasta cinco veces más apasionados del mundo de la belleza y el estilo que el resto de la población.

Sobre los resultados que ofrece el estudio, Sacha Berlik, director general de EMEA en The Trade Desk, ha señalado: «Los datos son absolutamente cruciales para que una campaña de publicidad sea un éxito. La pregunta es muy fácil: ¿de qué otra manera podríamos averiguar cuáles son las preferencias de los seguidores de nuestros clubs de fútbol si no contamos con datos para poder contrastarlos? Sin datos, es como si las marcas estuviesen disparando al aire arriesgándose a dejar fuera a los consumidores que podrían estar muy receptivos a sus mensajes. Esta falta de focalización es una forma segura de malgastar el presupuesto destinado a publicidad».

A continuación, otros datos interesantes sobre los hinchas de fútbol de los diferentes equipos sacados del mismo estudio cuando se comparan con los de la población en general:

Real Madrid C.F.
5 veces más probable que hagan sus compras en supermercados online
4 veces más probable que hagan algún regalo a su pareja el Día de San Valentín
3 veces más probable que se entusiasmen con la comida

F.C. Barcelona
3 veces más probable que dediquen tiempo a la jardinería
2 veces más probable que disfruten con las actividades online o relacionadas con Internet
2 veces más probable que tengan niños con edades comprendidas entre los 5 y los 10 años

Sevilla F.C.
6 veces más probable que estén participando en algún tipo de tratamiento de adelgazamiento
5 veces más probable que les gusten los deportes en general
8 veces más probable que tengan un automóvil de la marca Nissan

Valencia C.F.
3 veces más probable que les guste el mundo de la moda
2 veces más probable que estén preocupados por el estado de su salud
2 veces más probable que sean dueños de un automóvil modelo Civic Honda

Metodología
The Trade Desk utilizó 5.4 millones de datos obtenidos de las cookies para crear grupos específicos de usuarios que visitan con frecuencia websites relacionados con cuatro clubs de fútbol españoles: Real Madrid C.F. ; F.C. Barcelona; Sevilla F.C y Valencia C.F.

El análisis de estos datos ofreció información adicional, como la ubicación, el dispositivo utilizado y otros sitios visitados.

A partir de esa información, The Trade Desk calculó a través de puntuaciones de relevancia las probabilidades de que estas características individuales aparezcan en el grupo de datos obtenidos a partir de la información de las cookies y los comparó con los de la población en general.

También ahondó en percepciones sobre comportamiento, utilizando para ello datos de terceros para identificar segmentos en los que clasificar a los usuarios (por ejemplo, sexo, edad, preferencias a la hora de ir de vacaciones, salario, etc.) y calcular así la relevancia de esos segmentos en comparación con los de la población en general.

Fuente Comunicae

Friend Pack revoluciona paquetería y permite ganar dinero a miles de personas

0

Revolución en el sector logístico y en el comercio on-line. Friend Pack, la nueva app colaborativa de recogida y entrega de paquetes, que permitirá ganar dinero a muchas personas

Pack Traax Friend S.L, es una Start-up que lanza con éxito su producto de Innovación, producto (No Intrusivo) para el Sector Logístico.

Friend Pack es una aplicación para dispositivos móviles que nace para revolucionar el concepto de recepción y entrega de paquetes.
A través de una amplia red de puntos de recogida y entrega, compuesta por individuales y empresas, la empresa ofrece un servicio de recepción, custodio y entrega de paquetes
adaptado a las necesidades y comodidad del cliente final.

Friend Pack, http://www.friendpack-app.com/, se encarga de poner en contacto a clientes de e-commerce, mensajerías y los usuarios de la aplicación para establecer una ruta de entrega efectiva que se adapte a las necesidades de todos. Entran en juego todos los eslabones de la cadena logística.

Y todos ellos se benefician de este revolucionario sistema colaborativo.

Friend Pack está consiguiendo con este modelo un beneficio para todos los eslabones de la cadena logística.

Los acuerdos de Pack Traax Friend S.L, son múltiples: desde un acuerdo de colaboración con las empresas e-commerce, o que tienen comercio electrónico cómo: Comefruta, La Casa de las Carcasas, Adidas distribuidor, etc., ya en su inicio de lanzamiento. Y con negociaciones en curso con grandes jugadores en el sector del comercio electrónico, que integrarán Friend Pack a partir de septiembre del 2018.

Las e-commerce elige Friend Pack por la fidelización y afluencia de clientes. Vinculando la comodidad y flexibilidad del servicio al suyo, además, es una herramienta más para fidelizar a sus clientes, ya que sus envíos tienen la garantía de ser entregados de forma personal y en el horario que más les conviene. El sistema se implementa en su portal de manera no intrusiva y sin grandes esfuerzos técnicos, y la implementación, corre a cargo de los desarrolladores de Friend Pack.

El cliente de una e-commerce; Elige Friend Pack por la flexibilidad y comodidad.

El Friend Pack, recoge el paquete se adapta al horario y disponibilidad, será una persona o empresa cercana a la ubicación, además, siempre lo seleccionará el mismo, por afinidad, cercanía, experiencia o por las valoraciones de anteriores servicios.

El siguiente acuerdo que Pack Traax Friend, S.L habilita es con la mensajería Partner, con la consecuente reducción de costes y proporcionando capilaridad a ésta en su servicio. En primer lugar, reduce en gran medida los posibles gastos de la logística inversa, en materia de entrega no efectiva, ya que cada paquete que salga del centro logístico, tendrá garantías de ser entregado en un primer momento, y almacenado durante 10 días sin devolución posible en este período de tiempo. Con ello, optimiza en gran medida el espacio y tiempo dedicado a cada servicio. La herramienta se implementa en su portal de manera sencilla, y garantiza el seguimiento y control de todos sus paquetes.

Cómo último concepto de la empresa, aparece el usuario Friend Pack de la App.

De forma sencilla, por dinero o por ofrecer comodidad a algún familiar o conocido. El interesado ganará un dinero extra, solamente dedicando el tiempo que desee: 4 horas, 8 horas o 12 horas diarias a la recepción, custodio y entrega de paquetes para un radio de 200m de su dirección personal al ser FP físico o de su dirección de empresa.

Estos partners recibirán ganancias directas por cada paquete que gestionen, además, de por cada valoración positiva que le den los clientes.

Ya es posible descargar a la app, decir cuanto tiempo se está dispuesto a invertir a ser Friend Pack y calcular cuánto se puede llegar a ganar en su interfaz de estimación de ganancias a partir de http://www.friendpack-app.com/ .

Escribir consultas a info@friendpack-app.com

Fuente Comunicae

La importancia de los servicios de cerrajería 24h

0

En cualquier momento las personas pueden dejar las llaves de sus casas dentro de casa o perderlas por el estrés o por un descuido. Es por esta razón que los cerrajeros profesionales trabajan todos los días a cualquier hora para atender cualquier tipo de emergencia en los hogares y oficinas.

Los profesionales trabajan con todo tipo de cerraduras tubulares, multipunto, sobrepuestas, empotradas, cilíndricas y digitales con un moderno sistema para abrir las puertas sin daños a las cerraduras ni las puertas que pueden ser de todos los materiales y mecanismos de seguridad más innovadores, ya que los cerrajeros están familiarizados con las nuevas tecnologías de los fabricantes líderes del mercado. Los usuarios que sufren del percance de extraviar una llave pueden continuar leyendo y contactar a los expertos.

Ante casos de emergencia como robos e invasión a la propiedad los cerrajeros ofrecen múltiples servicios como cambio de cerraduras, reparación de persianas, cajas de seguridad y puertas blindadas, instalación de muelles, cierra puertas y otros sistemas a fin de garantizar la protección de todos los que conviven en los espacios. También cuentan con los proveedores de los fabricantes certificados como Dierre, Lince, Ciza, Fichet, Azbe, MCM, Tesa y Ezcurra de las cerraduras, bombines y los mecanismos de protección en los mejores precios del mercado.

Estos cerrajeros usan ganzúas en casos extremos y estrictamente necesarios previa consulta con los clientes a quienes pueden asesorar también para instalar los novedosos sistemas antibumping, antitaladro y escudos protectores contra todo tipo de herramientas que usan los ladrones. También realizan otras labores como sustitución de pomos y manillas, apertura y reparación de cajas fuertes, instalación y reparación de puertas automáticas y plegables con trabajos 100% garantizados sin retrasos ni daños al inmueble.

¿Qué hacer en casos de emergencias?

Los expertos cerrajeros recomiendan a los usuarios a los cuales se les ha olvidado las llaves seguir los siguientes pasos para lograr abrirla.

  1. Acceder a la parte angular de la cerradura y empujar en el hueco de la puerta.
  2. Forzar la cerradura con la herramienta plana.
  3. Agarrar las bisagras de la puerta y quitar sus goznes.
  4. Insertar un destornillador plano, introducirlo en la parte superior de la bisagra.
  5. Apalancar el perno suelto, quitarlo de la bisagra.
  6. Repetir el paso anterior con la bisagra inferior.
  7. Retirar el pestillo del marco de la puerta y abrirla.
  8. Para cerrarla volver a instalar nuevamente las bisagras.
  9. Retirar la vieja cerradura.
  10. Ubicar los tornillos que sujetan la cerradura en el interior de la puerta. Quitar estos tornillos, desenroscar un lado de la perilla y tirar de la manija de la puerta.
  11. Instalar una nueva cerradura.

Hay que destacar que no todas las puertas tienen este sistema ni los mismos cerrojos de seguridad. En caso de realizar estos pasos y aún no lograr la apertura de la puerta llamar de forma inmediata al cerrajero de su confianza.

Los usuarios pueden adquirir sistemas de bloqueo funcional que pueden ser instalados fácilmente para asegurar la puerta. En caso de desear un sistema con mayor protección puede consultar a los expertos para instalar mecanismos de seguridad en puertas simples, blindadas, de madera maciza y de aluminio.

Los cerrajeros que trabajan las 24 horas son responsables y profesionales que garantizan un servicio de calidad en la instalación y mantenimiento de todo tipo de puertas para proteger a la familia y los bienes materiales del hogar, la oficina o los almacenes.

Nadie sabe en qué momento se puede presentar una emergencia al extraviar sus llaves o sufrir un robo. Por esta razón, los cerrajeros profesionales disponibles las 24 horas son expertos que pueden ofrecer un adecuado servicio para tranquilizar a las personas, cambiar las cerraduras e instalar un nuevo sistema de una manera rápida a fin de hacer sentir seguros a los clientes en sus hogares.

Los clientes pueden solicitar un presupuesto para hacer una revisión y mantenimiento de sus sistemas de seguridad más complejos y verificar si sus espacios están en condición de vulnerabilidad. Para mayor información consultar en la página web y preguntar por los servicios y precios de los cerrajeros que trabajan las 24 horas en España. O también para sustituir todos los viejos sistemas por unos más actualizados para sentirse protegido en casa o en la oficina.

China boicotea a una empresa por ser visitada por la presidenta de Taiwán

0

Las acciones de la gigante multinacional de cafeterías, Gourmet Master, han caído en picado. El motivo es la visita de la presidenta de Taiwán a una de sus cafeterías en EEUU para tomar un café, lo que ha provocado la indignación de China y sin quererlo, la compañía se ha visto en medio de un conflicto diplomático que está haciendo que su valor se desplome.

Las acciones han caído un 7,5% de golpe el jueves, la empresa no perdía tanto desde 2010. Todo esto a raíz de que un periódico en China pidiese públicamente que se boicoteara a la cadena por recibir a la dirigente asiática en Los Ángeles. El Partido Progresista Democrático de Tsai pide la independencia de su isla frente al dominio de China.

El periódico administrado por el Partido Comunista, Global Times, informó ayer sobre el enfado de los consumidores chinos al conocerse la noticia ya que inferían un apoyo hacía Tsai por parte de Gourmet Master. La cafetería había apostado por Asía y es actualmente su mercado más grande, por lo que para salir al paso de la polémica ha emitido un comunicado en el que afirma apoyar el consenso de 1992 en el que se afirmó que China y la isla de Taiwán forman parte de «una sola China».

EL PELIGRO DE METERSE ENTRE CHINA Y TAIWÁN

Este incidente pone de manifiesto los riesgos de aprovechar un mercado como el de China, con una población 60 veces mayor que el de Taiwan. En 2004, el presidente Chi Mei de Optoelectronics, renunció a su cargo al poco de su elección por su opinión a favor de la isla. Además, las lineas aéreas internacionales recibieron un ultimátum este 25 de julio para mostrar a Taiwan como parte de China en sus páginas web.

El año pasado, China representaba el 64% de los ingresos de Gourmet Master, pero ahora el mercado se ha convertido en una gran incertidumbre. El Gobierno podría atacar a la compañía con medidas como inspecciones constantes de higiene, como ha avisado el vicepresidente de Reliance Securities.

Desde Taiwán también han criticado a Gourmet Master, concretamente el portavoz de Tsai, Alex Huang, ha condenado la necesidad de que la empresa emita un «comunicado tan humillante». Según él «no  debería haber sucedido en una sociedad civilizada».

Arno Bornkamp, uno de los mejores saxofonistas del mundo en la actualidad, profesor del curso MPMusic.es

0

En noviembre de este año, se inicia el curso de Saxofon de MPMusic.es con profesores de primer nivel como Arno Bornkamp, considerado uno de los mejores saxofonistas del mundo en la actualidad y profesor del Conservatorio de Ámsterdam (Holanda), Alberto Sáez Murillo (profesor del Conservatorio de Granada) y José Luís Garrido (Catedrático del Conservatorio Superior de Música de Castellón en la especialidad de Saxofón). El formato seguirá la pionera formula de semipresencial o on line creado por MPMusic.es

Formación musical y accesible para todos y en cualquier lugar del mundo con los mejores profesores. Esta es la fórmula que sigue MPMusic.es que esta mañana ha anunciado su profesorado para los cursos de Saxofón para el próximo curso escolar.

El Saxofón es un instrumento que se considera de viento madera, aunque esté hecho prácticamente en su totalidad de metal. Según Jose Manuel Perez-Mingacho, CEO de la compañía, ´con una sonoridad muy especial y altamente diferencial con otros instrumentos de su misma familia, el saxo se puede considerar un instrumento versátil, lo podemos ver habitualmente en grupos tan diversos como la Big Band, Banda de Música, en grupos de calle o incluso en grupos de pop, rock, baile, etc´.

Dentro de la música clásica es raro encontrarle dentro de las plantillas de las Orquestas Sinfónicas, aunque existen obras donde se incluye el saxofón dentro de estas formaciones musicales. Suele ser un instrumento solista dentro del resto de agrupaciones, y como tal, también posee un repertorio propio, destacando obras como las compuestas por Glazunov o Denisov; pero al ser un instrumento moderno su repertorio incluye principalmente el de la música contemporánea o de jazz, los estilos más desatados en la educación musical clásica.

Quien desee información sobre este curso, puede solicitarla en hola@mpmusic.es

Sobre MPMusic.es

MpMusic.es es una compañía de formación musical con varios elementos diferenciales. Se trata de una plataforma de aprendizaje que ofrece la modalidad de formación tanto por Internet como a través de cursos presenciales y semipresenciales.

Además de la organización de cursos musicales, MpMusic.es se dedica a otras facetas como la organización de eventos socioculturales y la gestión de escuelas de música.

El equipo de profesionales que trabajan en MpMusic.es posee una amplia trayectoria en diferentes ámbitos de la música. El campo de la interpretación musical es el más amplio dentro de sus competencias. Así, los socios fundadores vienen de la música de banda y en especial de las de las Fuerzas Armadas, mientras una gran parte del equipo de profesores abarcan experiencia como solistas de orquesta, concertistas internacionales, psicólogos especializados en músicos, pedagogos, investigadores… Un equipo humano y profesional que lleva en su ADN el amor por la música y que quieren ofrecer su experiencia a los que deseen aprender más sobre cualquier faceta relacionada con esta disciplina, tanto a nivel teórico como práctico.

Fuente Comunicae

La cara perfecta: el reto tras las redes sociales

0

 “La imagen personal siempre ha sido importante, no debemos olvidar que es nuestra tarjeta de presentación. Con la aparición de las redes sociales ha adquirido, si cabe, una mayor importancia, ya que estamos mucho más expuestos y los ‘likes’ recibidos se traducen en una especie de aceptación y aprobación por parte de la sociedad para los usuarios de las redes” comenta la responsable de Siscopel, una de las compañías que ha visto la relevancia que ha cobrado la belleza y sus productos, pero también la formación en auge en cursos relacionados con este sector.

A pesar de que siempre se ha dicho que la belleza está en los ojos del que mira, recientemente un estudio realizado por la Universidad de Kent puso de manifiesto las características que hacen que un hombre o una mujer posean la llamada cara perfecta, esa que atrae la mirada del mundo sin necesidad de nada más, que tiene las proporciones que se consideran únicas y que, en muchos casos, no había tenido explicación previa a este hecho.

Según las conclusiones, la mujer de cara perfecta tendrá ojos marrones en forma de almendra, cejas arqueadas, nariz delgada y pequeña, labios gruesos, barbilla poco pronunciada y regular, cara en forma de corazón. Su pelo es oscuro. ¿Alguien en mente?

Según Kent, El hombre con la cara perfecta poseerá ojos azules de forma ovalada, cejas rectas, con espesor medio y curvadas en los extremos, nariz delgada, labios de grosor medio, cara con forma ovalada, pelo oscuro y cara cerca de la simetría facial perfecta. También hay candidatos.

Todos los que se encuentren lejos de las características mencionadas anteriormente no tienen de que preocuparse, afortunadamente nadie busca solo una cara perfecta, pero para los que deseen aproximarse a ellas, contar con profesionales como los de Siscopel se convierte en requisito imprescindible, sin duda, el buen asesoramiento hará que cualquiera se aproxime a su objetivo en lugar de alejarse más.

“Saber elegir el color y el peinado que más favorecen a cada tipo de rostro, aprender a corregir pequeños defectos con el maquillaje, etc. hace que una persona se aproxime más a esa cara perfecta. No debemos olvidar, que todas esas personas que nos parecen tan guapas son igual de mortales que nosotros y que también tienen sus defectos, el truco es saber disimularlos y minimizarlos al máximo, y afortunadamente para nosotros, esto es algo que se puede aprender”.

Caminando hacia un futuro más verde: una demanda generacional  

0

La conciencia ecológica ha aumentado muchísimo en las últimas décadas, y a pesar de que  cada vez se producen más residuos, cada vez son más los que separan los residuos que generan, es decir, reciclan.

Es la búsqueda de una conciencia que permita una menor contaminación del planeta, un menor impacto ambiental y darle una segunda vida a determinados materiales, como pueden ser el cartón y el papel, el vidrio, etc.

Cuando los residuos generados no son producidos en el ámbito doméstico, si no que provienen de sectores como la construcción, por ejemplo, las medidas han de ser distintos.

Un gestor de residuos no peligrosos autorizado, como es el caso de Contenedores Txorierri, se puede ocupar de la retirada y transporte de materiales como escombros, chatarras, plásticos, maderas, etc. Y a este sector, habría que sumar otros muchos como los talleres mecánicos, los aluminios, etc.

Son muchos los datos que apuntan a que la venta de viviendas de segunda mano ha aumentado en los últimos años, viviendas que en su mayor parte serán reformadas y/o restauradas. Sobre todo, porque son una alternativa quizá más económica para los jóvenes que quieren independizarse. Sí, esa generación que, a sabiendas, está también concienciada medioambientalmente y que lleva a cabo reformas que optimicen los recursos energéticos, pero que también gestionen los residuos que eliminen.

¿Razones para elegir la segunda mano y reformar? Las hay

  1. El primer motivo suele ser el precio, por norma general inferior al de una vivienda nueva. Además, también debemos señalar que en muchos casos carecen de servicios como puede ser el ascensor, algo, que sin duda, influye notablemente en el precio final.
  2. El tamaño también es importante, las viviendas antiguas solían ser más grandes que las actuales, ya que generalmente las familias eran más grandes, por lo que contarán con más metros útiles.
  3. La ubicación, muchas de las viviendas de segunda mano se encuentran situadas en pleno centro de la ciudad, tratándose en muchos casos de edificios históricos. Estos inmuebles son los preferidos por todos aquellos que desean invertir en una vivienda de segunda mano para convertirla en una vivienda turística, ya que a los turistas les encantan estas ubicaciones.

“Toda reforma de un inmueble implica la generación de residuos no peligrosos que deberán ser adecuadamente gestionados por una empresa autorizada. El asesoramiento a la hora de ofrecer la solución que mejor se adapte a las necesidades de cada cliente es el punto de partida para que todo fluya sin complicaciones” comentan desde Contenedores Txorierri, que cuenta con más de tres décadas de experiencia a sus espaldas.

A pesar de que queda mucho por hacer, pues son muchos los problemas medioambientales que existen hoy en día, las cifras indican que la conciencia ecológica ha aumentado, lo que parece indicar que caminamos hacia un futuro más verde.

La ropa laboral también es parte de la identidad corporativa

0

“El vestuario laboral es empleado en muchos sectores de actividad, en algunos casos se emplea para evitar determinados riesgos a los trabajadores, en otros simplemente como forma de identificación del staff de un empresa, pero en la mayoría de los casos acaba por convertirse en algo más que forma parte de la imagen corporativa de la empresa” indican desde Vilaboral.

La Ley 31/1995 en relación con la prevención de riesgos laborales obliga a los empresarios a dotar a sus trabajadores de equipos de protección individual (EPI) cuando los riesgos no puedan ser evitados de forma colectiva. Es decir, cualquier equipo –ropa entre ellos- destinado a ser llevado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos. Como ejemplos se puede mencionar el calzado con puntera de seguridad, la ropa de alta visibilidad, antibacteriana o térmica; los guantes anti-corte y un largo etcétera. Y es el momento de dar un paso más y, ya que es necesario – con o sin ley de por medio -, personalizarlo y hacerlo parte de la propia imagen corporativa.

Este tipo de prendas consigue destacar entre la multitud, crear una conciencia colectiva en relación a la necesidad de seguridad de sus trabajadores y contribuyendo con ello a mejorar la imagen corporativa de la empresa. Por otro lado, cabe destacar, que los trabajadores que emplean uniforme tienen un mayor sentimiento de pertenencia a la empresa que aquellos que no lo utilizan, lo que se traduce en una mayor productividad final.

“A la hora de elegir el uniforme adecuado habrá que tener en cuenta diversos factores como la funcionalidad, la libertad de movimiento, la ergonomía, la seguridad y la comodidad, es por ello que el asesoramiento a la hora de adquirir estas prendas es requisito indispensable, sobre todo porque la propia seguridad forma parte de la imagen que proyectan y que puede hacer que un cliente se decida por la marca al ver su compromiso laboral” comentan desde Vilaboral.

Atendiendo a todo lo anterior, no cabe duda, el uso por los trabajadores de vestuario laboral conlleva demasiadas ventajas que no deben pasar desapercibidas para los empresarios, tanto nuevos como existentes.

 

 

Ofertas Delicatessen en El Club Gourmet

En el supermercado de El Corte Inglés encontramos una zona exclusiva que a muchos nos encanta ya que tienen a la venta productos que no encontramos en otro sitio. Se trata de El Club Gourmet de El Corte Inglés. Es cierto que, en algunas ocasiones, el precio de los productos de El Club Gourmet son demasiado elevados y que no podemos coger todo lo que querríamos.

Es por eso por lo que hoy vamos a conocer algunas ofertas delicatessen en El Club Gourmet que están al alcance de nuestros bolsillos o, al menos, más al alcance. Recuerda que los productos de El Club Gourmet son únicos y exclusivos, de ahí sus precios.

Pack de 8 conservas artesanas El Navarrico

conservas Merca2.es

Si eres amante de las conservas y quieres tener siempre buena calidad en casa, te recomendamos este pack de 8 conservas artesanas El Navarrico que tiene un precio buenísimo, 54,40 euros en oferta. Tiene un 20% de descuento ya que su precio original es de 68 euros. Pero, ¿Qué es lo que trae este pack?

– Esparragos extra griueso 5/7 piezas, D.O. Navara lata 1 Kg.

– Guindillas en vinagre, frasco 1/2 kg.

– Mousse de queso, frasco 1/3 Kg.

– Pochas frescas, frasco 1 Kg.

– Cardo al natural fresco, 1 Kg.

– Menestra de verdura, frasco 1/2 Kg.

– Corazones de alcachofas, frasco 1/2 Kg.

– Mermelada de tomate, frasco B-250.

Eso sí, en esta ocasión tenemos que decir que este pack está de oferta de forma online exclusivamente. Puedes pedirlo y en cuestión de horas puedes tenerlo en casa. Más cómodo imposible.

Boquerones fritos de Málaga en El Club Gourmet

lafarola Merca2.es

¿A quién no le gustan los boquerones fritos de Málaga? Es uno de los productos más consumidos, al igual que el espeto, y es por eso por lo que la fábrica de La Farola ha decidido envasarlos y compartirlos con el resto de España, por si acaso no puedes ir hasta las playas de Málaga y degustar este plato en uno de sus chiringuitos.

Según nos cuentan en La Farola, están cocinados de forma tradicional. Es un producto fresco que se cocina y se enlata directamente, por lo que conserva todo el sabor de las playas de Málaga. Su precio es de 4,90 euros, un precio muy bueno si tenemos en cuenta la calidad del producto.

Golosinas de limones Wonkandy en El Club Gourmet

wonkandy Merca2.es

Las golosinas de Wonkandy tienen una calidad excelente y son capaces de transportarnos hasta nuestra infancia gracias al sabor tan conseguido de estas golosinas. En este caso, presentamos la gominola sabor limón con aromas naturales y colorantes. Es un producto excelente para tenerlo en casa y usarlo como ‘premio’.

Puede contener trazas de gluten, soja, huevo, derivados lácteos, frutos de cáscara, cacahuetes y tiene un precio de 4,40 euros, que no está nada mal para este trozo de cielo metido en un bote de cristal. ¿Serás capaz de resistirte a la tentación? Nosotros seguro que no.

Vodka Xellent en El Club Gourmet

vodka Merca2.es

Si eres amante de los sabores fuertes, seguro que este vodka de origen suizo consigue llamar tu atención. Es un vodka sofisticado y equilibrado que destaca por su composición. Ofrece notas dulces con toques de cereza en la nariz, mientras que en el paladar tiene un recorrido bastante largo.

Comienza con un sabor muy suave con notas dulces para luego dejar un sabor de frutas blancas y aromas especiados. El final, además, es muy largo para tratarse de un vodka. Recuerda mucho a otro tipo de bebidas como el ron o el tequila. Es un vodka premium, sin duda alguna.

El precio de la botella no está nada mal, especialmente en oferta. Su precio es de 29,95 euros.

Gin & Tonic selección de 10 botánicos

gintonic Merca2.es

El Gin&Tonic es una de las bebidas de moda. Es por eso por lo que en los últimos años hemos ido viendo como se han ido sacando colecciones exclusivas de botánicos para añadir a esta bebida como, por ejemplo, esta selección de 10 botánicos de la marca Toque, perfectos para dar el ‘toque’ perfecto a tu Gin&Tonic.

En este pack encontramos los siguientes productos: Regaliz, cassia, bayas de enebro, cardamomo, pimienta rosa, pimienta cubeba, kumquat, flor de hibisco, anís estrellado, pétalos de rosa. Además también incluyen un recetario y una cucharilla profesional de coctelería. Y todo por 31,65 euros.

Cava rosado Anna de Codorníu

cava 1 Merca2.es

Si buscas un cava que no esté mal de precio y que tenga una calidad excelente, el cava rosado de Anna de Codorníu es una buena opción. Es un cava delicado con aroma de frutas rojas, fresas, cerezas y frutos del bosque. Todo ello mezclado con ligeros toques de manzana verde.

En la boca, este cava es fino y ligero. Tiene un equilibrio excelente entre acidez y azúcares. Además, ofrece un final muy refrescante, por lo que es ideal para esta época de verano. A nosotros nos encanta y, por tanto, no podemos dejar de recomendarlo. Su precio ahora que está en oferta en El Club Gourmet es de 12,35 euros.

Paella de marisco con todo el sabor de la casa

paella 1 Merca2.es

Preparar una paella auténtica no es fácil y es que muy pocos son capaces de hacer la receta desde cero con un sabor espectacular. Es por eso por lo que, si a ti no se te da bien eso de hacer paellas, te recomendamos esta paella de marisco con gambas, cigalas, emperador y calamar que se hace en tan solo 18 minutos.

En 18 minutos tendrás una paella casera, con un sabor muy natural, sabrosa y sana, ¡Y sin ensuciar nada! Su preparación es muy sencilla y tan solo habrá que añadir el arroz. Así que, si lo tuyo no es la cocina pero quieres sorprender a alguien, te recomendamos este producto de Amparín. Su precio es de 12,60 euros.

Habas baby fritas en aceite de oliva

habas Merca2.es

Las habas al natural son todo un manjar para el gusto, especialmente si son de buena calidad como las que traemos de la marca Mata. Estas habas babys están fritas en aceite de oliva y guardadas en conserva de forma inmediata, por lo que conservan todo el sabor, como si estuviesen recién hechas.

Las habas se presentan enteras y sin roturas, muy untuosas y suaves, pero con un gran sabor y es que si hay algo que caracterice a las habas fritas en aceite de oliva es su estupendo sabor. A nosotros nos encanta, especialmente acompañadas de un buen jamón y de un huevo frito. Un plato español muy típico que no deja a nadie indiferente por un precio de 7,95 euros.

Las fotos más polemicas de Blanca Suárez

Blanca Suárez es una de las actrices más polémicas en la actualidad debido a su naturalidad. La actriz no se corta ni un pelo a la hora de publicar en Instagram y eso, aunque nos encanta de ella, es precisamente lo que ha suscitado tantas críticas a sus fotografías.

Ahora bien, ¿Cuáles son las fotos más polémicas de Blanca Suárez? A continuación vamos a ver algunas de esas fotografías que tanto revuelo han causado en las redes sociales, tanto para bien como para mal. ¿Te lo vas a perder?

Blanca Suárez, criticada por comer patatas fritas

Una de las últimas fotografías criticadas fue esta en la que Blanca Suárez aparece en bikini, disfrutando de un día de playa, y comiendo patatas fritas. En la fotografía se ve cómo la actriz ha ganado algún que otro kilo (como nos pasa a todos) en estos meses en los que ha estado más relajada. ¿Cuál es la polémica en esta fotografía? Para nosotros ninguna, pero parece que muchas personas han criticado la forma física de la actriz.

Según expone la periodista Cris García, se han publicado una gran multitud de comentarios maliciosos acerca del estado físico de Blanca Suárez. Que si está gorda, que si debería dejar de comer patatas fritas, que si debería hacer más ejercicio…, críticas que, aunque a la actriz ni le van ni le vienen, es cierto que afectan a muchas personas que tienen un cuerpo parecido al de Blanca.

La respuesta a Blanca Suárez a las últimas críticas

View this post on Instagram

♡•♡•♡

A post shared by Blanca Suárez (@blanca_suarez) on

Como ya hemos comentado, a Blanca Suárez no le afectan las críticas. Es por eso por lo que, aunque sus fotografías en bikini estén siempre en el ojo del huracán, ella sigue subiendo a sus redes sociales aquello que le apetece, como la respuesta a las últimas críticas de las que ya hemos hablado.

Aquí vemos como la actriz ha decidido subir una fotografía en su piscina con una gran colchoneta de moda. En los comentarios, una ristra de corazones. ¿Esos corazones serán para sus haters o para sus seguidores? 

Las fotos de Blanca Suárez en el anuncio de Women Secret

polemica blanca suarez photoshop Merca2.es

Blanca Suárez fue imagen de Women Secret en el año 2016 y, además, fue la protagonista de una de las fotos más polémicas del año. Blanca Suárez posó para el catálogo de la temporada de verano con un bikini de color negro. Pero parece que la actriz no estaba demasiado contenta con las fotografías que salieron publicadas. ¿Por qué? Por el photoshop que tenía.

Además, fueron muchos los que la criticaron por mostrar un cuerpo que, en realidad, no tenía. La actriz, para que todo el mundo viese que ella no tiene ningún tipo de complejo por su cuerpo, colgó las fotos originales sin que se le hubiese hecho ningún tipo de retoque. Todo el mundo pasó las imágenes y consiguieron ser vistas en todo el mundo.

La contestación de Blanca Suárez al abuso de photoshop

Para contestar a todos aquellos que decían que Blanca era la que exigía el photoshop en sus anuncios, la actriz decidió colgar esta imagen en la que se la ve a ella misma saltando encima de una cama. El comentario no tiene ningún desperdicio ya que comenta lo siguiente: «Si, esta mañana nada más levantarme también me photoshopearon». Vamos, que parece que, aunque no dijo demasiado sobre la polémica, sí que le molestó lo que hizo la firma.

Desde entonces hemos visto como otras muchas famosas se han quejado de los enormes retoques que les hacen con photoshop cuando ellas no lo han pedido. La gran mayoría de las famosas, por no decir todas, están contentas con su físico y no quieren que se las oculte. Y bien que hacen.

La crítica de Marta Sánchez por las uñas de Blanca Suárez

Blanca Suárez publicó hace apenas 3 días una fotografía en la que mostraba unas uñas bastante largas, que no descuidadas. Parece que a Blanca le encantó la foto que le hizo su amigo y es por eso por lo que decidió subirla a Instagram. Pero lo que no se esperaba Blanca fue la gran crítica que recibió por parte de otra famosa, Marta Sánchez.

Al parecer, Marta le dejó con comentario diciendo lo siguiente: «¡Por Dios, quítate esas uñas, Blanca!». Muchos seguidores de la actriz la defendieron diciendo que cada uno llevaba lo que quería, mientras que otros apoyaban la idea de Marta Sánchez.

Blanca, por su parte, decidió no contestar a los comentarios de Marta y es que, como sabemos, personalidad tiene de sobra y no es algo que le afecte demasiado.

El desnudo que más polémicas generó en Women’s Health

View this post on Instagram

No somos perfectos… ni si quiera la persona que mas idealizada tenemos lo es. Lidiamos todos los días con el espejo, con nosotras mismas, con lo que somos y con lo que se nos presupone que debemos ser. Esta soy yo. Rachas mas redonda, rachas una raspa. Remolona y perezosa… y cuesta dar vueltas hasta por fin entender que haga lo que haga por y con mi cuerpo ha de ser por y para mí. Todas somos bellas, mucho; bellas por dentro y por qué no por fuera también si es lo que a una le hace feliz. El #GlobalNakedIssue de Septiembre de @womenshealthesp esta en los kioscos y estoy felíz de encabezar este número dedicado a nosotras y a nuestros cuerpos. Que no son perfectos ni quizá son lo que la gente espera. Pero es que somos mujeres normales… Y con el paso del tiempo estoy llegando a la conclusión de que llegar a ser una mujer normal y ser feliz con eso puede que sea el piropo mas bonito del mundo. #EnFormaMiForma

A post shared by Blanca Suárez (@blanca_suarez) on

Blanca Suárez decidió desnudarse por completo en la revista de Women’s Health para lanzar un mensaje muy claro. Todas las mujeres somos bellas tanto por dentro como por fuera, sin importar el físico de cada una. Claro está que este mensaje se interpretó de muchas maneras y, como no, el posado fue muy criticado.

Muchas personas alegaban que Blanca no tiene un cuerpo para desnudarse, que está «gorda». Lejos de estarlo, Blanca Suárez intentaba transmitir un mensaje muy importante, pero parece que no a todo el mundo le llegó.

Eso sí, ella no se cortó ni un pelo y contestó a todo aquello que le llegaba, como es el caso de un tuitero que comentó el estado físico de la actriz. Blanca le contestó lo siguiente: «Cariño, la sociedad va como va gracias a seres como tú. Gracias por aportar tu opinión sobre mi cuerpo, ahora la humanidad dormirá tranquila».

El cubo de palomitas es lo importante

Ya sabemos que Blanca siempre intenta mostrarse muy natural en todas sus publicaciones, y aquí tenemos una que, realmente, se muestra como es. Le da igual salir mona o no en la foto, lo importante es que tiene un bote gigante de palomitas delante suya y que se lo va a zampar mientras ve una película, como hacemos todos.

La fotografía, como todas las demás, ha causado un gran revuelo. Muchos seguidores la han criticado por subir esa fotografía, pero la gran mayoría de sus fans han aplaudido su forma de ser y su personalidad, que es lo que, al fin y al cabo, les encanta de ella. Sin duda un punto más que se anota Blanca Suárez en cuestión de personalidad.

La naturaleza que caracteriza a Blanca y que crea la polémica

View this post on Instagram

🍔 Poco más que decir 🍕

A post shared by Blanca Suárez (@blanca_suarez) on

En esta fotografía vemos como Blanca Suárez se come una hamburguesa, algo completamente normal que hacemos todos de vez en cuando. ¿Por qué entonces se formó una polémica por esta fotografía? Pues porque, según algunas personas, Blanca debería cuidar más su figura al ser una mujer famosa.

En más de una ocasión, Blanca Suárez ha dicho que las «actrices no son modelos». Una cosa es cuidarse y otra obsesionarse. Es por eso por lo que, ahora mismo, ya no le da importancia a esos comentarios. Es cierto que en el pasado le afectaban mas, pero hoy en día no les hace ni caso.

Destinia no cumple sus pronósticos y reduce sus beneficios

0

La agencia de viajes online Destinia cierra el ejercicio 2017 con un beneficio neto de 40.355 euros, un 37,4% menos que en 2016, mientras que su facturación desciende hasta los 7,21 millones de euros, un 15% menos. Unos resultados que chocan con las previsiones y rompe la buena racha de la compañía.

Para Destinia, 2017 fue un buen año en cuanto a fortaleza de grupo con la incorporación de la plataforma TOR Travel y la marca blanca para agencias presenciales Onlinetravel, además del acuerdo con la agencia online china Ctrip. Sin embargo, sus cuentas reflejaron una caída de beneficio neto de 64.506 euros de 2016 a 40.355 euros en 2017, según datos del registro mercantil recogidos por Insight View

En 2015, Destinia registró una caída de ventas hasta los 6,4 millones de euros (frente a los 8,5 millones del año anterior). La situación se revirtió un año después, y en 2016 la facturación alcanzó los 8,4 millones de euros. Pero de nuevo, en 2017 vuelve a registrar un descenso del 15%, hasta los 7,2 millones de euros.

Desde enero de 2014, Destinia permite las transacciones en bitcoin, un método de pago que ha permitido a la compañía agrandar la base de clientes de una manera muy orgánica. De hecho, las reservas pagadas con bitcoin aumentaron un 121% en 2017 respecto al año anterior, y “hemos facturado por un importe equivalente al millón de euros”, explicó el fundador, Amuda Goueli, en una entrevista en MERCA2.

BUENAS PREVISIONES PARA DESTINIA

No obstante, las previsiones de la compañía para 2018 pasan por el “mantenimiento de la actividad” con todos los clientes a través de una política basada en la innovación, diversificación de sus servicios y la internacionalización como ejes de su estrategia. También se ha marcado como objetivo que su negocio B2B llegue a superar el 50% de la facturación total del grupo en 2021, a raíz de las adquisiciones que ha ido realizando el grupo.

Asimismo, la compañía recogerá sus frutos de acuerdos como el que firmó con la agencia online china Ctrip para reforzar su expansión en Europa al integrar las cadenas hoteleras y mayoristas en la oferta del gigante asiático. Ambas partes intensificarán la integración de todos los hoteles españoles interesados con el objetivo de fomentar y ampliar la presencia de la oferta en la OTA (Online Travel Agencies, en inglés) china. De momento, Paradores es uno de los interesados en ofrecer sus hoteles.

El ruinoso Mad Cool sigue abandonado en Valdebebas

En unos terrenos cercanos a la ciudad deportiva del Real Madrid todavía resisten varios restos del polémico Mad Cool. Su letrero todavía se puede observar desde la carretera, después de que haya transcurrido un mes desde su celebración. La organización no responde, Ifema -tienen una reserva de uso sobre los terrenos- tampoco y el Ayuntamiento no sabe o no contesta.

Abandonado en medio de la nada. Esta es la situación de algunos restos de la tercera entrega del festival madrileño, Mad Cool. Este año, la organización cambió la ubicación del mismo para poder atraer a un mayor número de visitantes.

La alcaldesa de MadridManuela Carmena, permitió a los promotores trasladar de La Caja Mágica a Valdebebas el evento y asegurar al Mad Cool multiplicar por dos el aforo y los ingresos. Lo cierto es que el festival no para de aumentar su popularidad a la misma velocidad que sus cuentas arrojan números rojos. la empresa organizadora, Mad Cool Festival, constituida en 2015 cerró la edición de 2016 con unos números rojos de 2,9 millones de euros y una deuda de 10,47 millones de euros, según datos del registro mercantil recogidos por Insightview.

La solución estaba clara: aumentar la capacidad del aforo. Pero, ¿a qué precio? Porque lo cierto es que el resultado fueron tres días de aglomeraciones, cancelaciones de conciertos e incluso autobuses accidentados. Ahora muchos de los restos de este caos organizativo duermen todavía en los terrenos de Valdebebas. Ha transcurrido más de un mes desde la celebración del festival, pero allí todavía yacen vestigios de la celebración como el inmenso cartel que dio la bienvenida a los 240.000 visitantes.

MERCA2 ha intentado ponerse en contacto con los organizadores del evento para preguntarles por esta cuestión, pero no ha obtenido respuesta alguna. Los otros dos actores implicados se pasan la pelota el uno al otro. En el Ayuntamiento dicen que los terrenos son Ifema y en Ifema afirman que la gestión de los mismos corresponde al consistorio.

Es cierto que nosotros tenemos una reserva de uso que hemos solicitado ejecutar, pero todavía la autorización de uso de los mismos corresponde al Ayuntamiento, y por tanto tu pregunta debe dirigirse al Gobierno local», explican a MERCA2 desde Ifema. Pero en el consistorio madrileño remiten a Ifema. Unos por otros, pero la realidad es que nadie responde.

Para este tercer año, los organizadores se apresuraron en reducir los peligros físicos, tras la trágica muerte accidental el año pasado -2017- del acróbata Pedro Aunión, que empañó el brillo del festival y cuestionó su seguridad. Pero esta cuestión pareció cegar a los organizadores, porque la realidad es que se olvidaron de otras cuestiones como los riesgos de colapso en el transporte, en la entrada y en los servicios. Además, las interferencias de sonido entre bandas, como fue el caso de los ingleses Massive Attack y los escoceses Franz Ferdinand, también supusieron otro contratiempo para el festival.

IFEMA SE LAVA LAS MANOS CON EL MAD COOL 

De todos estos problemas se desmarcó rápidamente Ifema -dueño de los terrenos-. Lo único que hicieron fue ceder los terrenos, pero siempre rechazó cualquier implicación en la organización del festival. Igual que se desmarca ahora de los restos del evento que todavía yacen sus dominios.

A pesar de todo este desastre y el desentendimiento de todas las partes implicadas, Mad Cool ya ha anunciado las fechas para la edición del año 2019. De hecho,  ya se han puesto a la venta los primeros abonos para la cuarta edición del evento. El lugar elegido vuelve a ser el rebautizado ‘espacio Mad Cool’ de Valdebebas entre los días 11 y 13 de julio.

Pepe Navarro: ¿Fichaje estrella de la nueva TVE? 

En noviembre del pasado año Telecinco levantaba el supuesto veto que pesaba sobre Pepe Navarro, que le abría su mansión ibicenca a Bertín Osborne. El presentador de ‘Mi casa es la tuya’ se interesó por el tipo de programa que le gustaría hacer en su regreso. Y el showman se mostró rotundo: «El que voy a hacer». Diez meses después nada se sabe de aquel proyecto, pero la nueva etapa de TVE podría ayudar a que Navarro regrese a las pantallas con un nuevo espacio.

ALMA DE REVOLUCIONARIO

Pepe Navarro revolucionó las madrugadas televisivas con ‘Esta noche cruzamos el Mississippi’. Soplo de aire fresco, festival de talento y colección de casquería. El brutal éxito ayudaba a que Telecinco aparcase la etapa de las «Mama Chicho» con una nueva televisión menos anticuada y más irreverente.

El periodista corobés llevaba más de una década empeñado en importar el género del late-show a la televisión española tras su experiencia profesional en Estados Unidos. Durante dos temporadas el citado show destrozó audímetros e intentó repetir lo propio en Antena 3 con ‘La sonrisa del Pelícano’, que cayó víctima de un irrespirable clima mediático calentado por la guerra del fútbol, la infame canallada que sufrió Pedro J. Ramírez con el famoso vídeo y la obsesión de Aznar por el control mediático tras la caída del felipismo.

Tras un pacto con Telefónica, Navarro condujo el experimental ‘La vía Navarro’ y dirigió la sitcom ‘Papa’. Cinco años le costaría regresar a la televisión en abierto tras aceptar ponerse al frente de la polémica edición de ‘Gran Hermano’ tras la espantada de Mercedes Milá. Pero solo en 2005 el periodista tuvo oportunidad de hacer lo que más le gusta: producir, dirigir y presentar un late-show. La nueva TVE tras el triunfo de Zapatero le entregó las madrugadas y así nació ‘Ruffus & Navarro Unplugged’, menos amarillento que sus antecesores.

MÁS DE UNA DÉCADA DE SEQUÍA

En los últimos doce años ha sido protagonista en las revistas del corazón, en vez de serlo en los portales mediáticos. La paternidad del hijo de Ivonne Reyes, sus demandas a los medios, su reciente divorcio y la venta de su villa de Ibiza por diez millones de euros son algunos de los temas que le han convertido en contra de su voluntad en un personaje del corazón.

Entre medias, Navarro ajustó cuentas con la dolorosa cancelación del «Pelícano» en el libro ‘La leyenda del Mississippi’, encargado y censurado por Planeta y publicado, ¡cómo no!, por Akal bajo el sello Foca.En la obra denuncia que está perseguido y proscrito en nuestra televisión y apunta a Pedro J. como causante de sus males.

Algunos de ellos podrían cesar gracias a Rosa María Mateo, ya que el PSOE siempre ha sido más proclive a los intereses de Navarro que el PP. Es evidente que el showman cuenta con un hándicap que es el recuerdo que dejó en la casa ‘Ruffus’, show que fue cancelado tras poco más de un mes de emisión por sus bajas audiencias.

El frenesí de contrataciones y despidos, los comentarios sobre el trato que le dispensaba a sus empleados y el contrato filtrado por Interviú, 5,2 millones de euros por 39 programas, no ayudaron a que el comunicador dejase un buen recuerdo y tampoco a que dejase atrás su etiqueta de «chico malo».

¿EL REGRESO DEL GÉNERO?

La 1 de TVE tiene previsto estrenar en septiembre la nueva versión de ‘Hora Punta’, que de la mano de Javier Cárdenas se convertirá en un late-show semanal. Es evidente que los nuevos bríos políticos no ayudan al proyecto del polémico comunicador, pero aun este show podría ser uno de los que ayuden al regreso del género, solo apto en la actualidad en la televisión de pago (‘Late Motiv’ o ‘La Resistencia’).

Telecinco, que con Navarro y Sardà reinó durante una década en las madrugadas, apuesta por talent-shows o realites que se prolongan hasta la una y media de la mañana, por lo cual se amortiza la franja. Antena 3 por su parte suele emitir contenidos menores y a Cuatro y a La Sexta parecen no salirles los números en una franja comercialmente dificultosa pese a que en sus inicios apostaron por Eva Hache o Andreu Buenafuente. 

Gadis vs. Froiz: la batalla por ser el mejor ‘súper’ gallego

0

Dicen que los gallegos son trabajadores, hospitalarios, desconfiados e indecisos. Siempre responden con una pregunta o un depende. Incluso para hacer la compra no lo tienen siempre claro. Y más teniendo en cuenta que en la comunidad hay dos empresas gallegas que luchan por ser la primera opción: Gadis y Froiz. Pero, ¿cuál es el ‘súper’ gallego que tiene más tirón entre los consumidores de la zona?

Además de los grandes gigantes de la alimentación española, como DIA, Eroski o Carrefour, en Galicia hay otra tipología de establecimientos que gusta más por su carácter local y por ofrecer un buen servicio de productos frescos. Y lo que es de la tierra, siempre tira más. Aquí es donde la historia de Gadis y Froiz guardan ciertas similitudes; sin embargo, siempre han sido eternas rivales en tu tierra.

La primera en aterrizar en territorio gallego fue Froiz, que se fundó en 1968, cuando Alfredo Froiz, con tan solo 24 años, compró el supermercado para el que trabajaba como carnicero. Y 50 años después, el resultado es un grupo familiar con 244 puntos de venta repartidos, mayoritariamente, en Galicia, donde cuenta con 195 establecimientos. De ellos, cuatro son hipermercados, ocho cash&carry y 183 supermercados.

Gadis llegó más tarde. La empresa se fundó en 1986 bajo el paraguas del grupo Gadisa Retail y mediante la fusión de cuatro empresas: Tojeiro Alimentación, Carlos Díaz, Almacenes Casán y Waldo Riva. Su fundador, Roberto Tojeiro Díaz –fallecido en 2011– creó un imperio cuya sede ubicó en Betanzos (La Coruña), desde donde desplegó los 219 supermercados Gadis de los cuales, 179 están ubicados en Galicia y el resto en Castilla y León.

Durante este año se han abierto cuatro supermercados Gadis en Zamora, Vilar do Colo (Fene), Toro y Santa Marta de Tormes (Salamanca) y se han realizado dos mejoras de puntos de venta: A Laracha (A Coruña) y Ourense, que se enmarcan en el plan anual. A lo largo del año hay previstas nuevas aperturas y reformas de establecimientos, aseguran desde la compañía gallega. De esta forma, la plantilla del grupo asciende a 7.212, según datos de su web.

Froiz también está presente en Castilla y León con 30 tiendas. Si bien es cierto, la ambición del grupo va más allá de estas fronteras. Lo que le ha permitido probar suerte en la Comunidad de Madrid con cuatro supermercados, en Castilla y La Mancha con un hipermercado y en Portugal con 14 supermercados. Todos ellos dan empleo a 5.100 trabajadores.

Froiz

LA CERCANÍA DE GADIS CONVENCE

De los establecimientos de Gadis, cerca de 22 se ubican en pueblos de menos de 10.000 ciudadanos, un 10% del total de tiendas. El territorio gallego está compuesto por muchos territorios pequeños –parroquias– que dependen de otros como los concellos y, donde, los ‘súper’ tienen un papel importante. Además, muchos de ellos son municipios de paso para los peregrinos que recorren alguna de las rutas del Camino de Santiago.

Aunque ambas guardan muchos parecidos, muchos consumidores valoran la cercanía, la confianza y el surtido de la compañía fundada por Roberto Tojeiro. “Gadis tiene más marcas, más ofertas y en cuanto a los frescos, la fruta, la pescadería, charcutería y carnicería tienen muy buen producto. Además, es más barato”, explica una consumidora gallega.

Gadis empatiza más con la gente y sabe cómo llegar al usuario a través de una publicidad que tira de tópicos gallegos. “Vivamos como gallegos” o en Galicia no llueve, “hay un microclima” son algunos de sus eslóganes Incluso en Castilla y León sus bolsas van a acompañadas con el eslogan “ancha es Castilla”.

GADIS FACTURA MÁS QUE FROIZ

En cuanto a los datos económicos, Gadis también toma la delantera en este aspecto. El grupo cerró 2017 con una facturación de 797 millones de euros, un 4,1% más, según datos del registro mercantil recogidos por Insight View. Desde 2010 no ha dejado de aumentar sus ventas al ritmo que también crecían sus tiendas Gadis, pero también otros formatos.

El grupo también cuenta con centros mayoristas bajo la marca Cash IFA, la red de franquicias Claudio o las tiendas gourmet Casa Claudio. En total, suma 402 puntos de venta ubicados en Galicia y Castilla y León.

Por otro lado, su beneficio se ha disparado en 2017 hasta los 89,25 millones de euros, un 147% más con respecto a 2016. En los últimos años solo ha registrado caídas en 2012 y 2015.

Gadis
Evolución del beneficio de Gadisa Retail en los últimos años, según datos del registro mercantil.

Por su parte, la facturación de Froiz alcanzó los 558 millones (un 3,7% más que en 2016), mientras que su beneficio fue de 8,27 millones de euros (un 7,8% más). Cifra en constante crecimiento desde 2012, cuando rozó casi el millón de euros. El grupo crece, pero de forma más lenta que su competidor.

Froiz
Evolución del beneficio del grupo Froizl en los últimos años, según datos del registro mercantil.

Al igual que Gadis, Froiz también cuenta con otros formatos, concretamente cuatro: supermercados, hipermercados, cash&carry –Ekomax y Cash Froiz– y tiendas franquiciadas que operan con las marcas MercaMas, MercaExpress y Atlántico. La empresa forma parte de la central de compras Euromadi.

En definitiva, Gadis y Froiz se reparten un mercado de 2,7 millones de consumidores en los que, a veces, la simple cercanía por ubicación de una tienda, es el primer elemento de elección de un ‘súper’ sobre otro.

Juan Carlos Ferrero: de ‘número uno’ a cazatalentos

Juan Carlos Ferrero no se conforma con haber sido el número uno del mundo, quiere repartir su potencial y buscar a las futuras promesas del tenis para que lleguen a lo más alto e incluso superen su palmarés, (16 títulos entre los que destacan 1 Grand Slam, 4 Masters Series, 2 ATP 500 y 9 ATP 250, y tres Copas Davis). Para ello se ha unido a la plataforma Scoutim y ha destinado más de 250.000 euros para conseguirlo.

Los jóvenes seleccionados podrán optar a un total de hasta 20 becas valoradas en 3.200 euros para formarse en la escuela Juan Carlos Ferrero-Equelite. Como si de un cazatalentos se tratase, Ferrero y su equipo entrenarán a los jugadores durante tres o seis días y se reservará la opción de becar a los mejores (un máximo de cinco) con ayudas de más de 40.000 euros y una formación intensiva de un año, como la que recibió el tenista en su época de alto rendimiento. Para ello ejercerá de jurado junto a su entrenador de toda la vida, Antonio Martínez Casals y a Samuel López, actual entrenador de Pablo Carreño.

Tanto Ferrero desde su escuela como Scoutim tienen como objetivo invertir en talento. Fomentar el deporte, la competición y ayudar a los jóvenes a cumplir objetivos y conseguir metas. De esto sabe mucho la plataforma deportiva. En sus cuatro meses de vida ha trabajado para poner en contacto deportistas y clubs, y ha conseguido que algunos equipos fichen jugadores a través de ellos, como equipo de baloncesto TAU Castelló que anunció que sus nuevos pívot y alero serían fichados a través de la plataforma digital. Además de ofrecer formación y asesoramiento en materia de sponsorización y desarrollo de producto.

La escuela Juan Carlos Ferrero-Equelite es una de las más prolijas del mundo. Está situada en Villena (Valencia) y cuenta con entrenadores de primer nivel. El recinto alberga 20 canchas de todas las disciplinas y un complejo deportivo de primer nivel. Por sus pistas han pasado jugadores de la talla de Pablo Carreño (actualmente número 13 en el ranking mundial). Además, algunos de los mejores jugadores del mundo, como David Ferrer o Nicolás Almagro ofrecen clases en la academia.

LA LISTA DE LOS PRIMEROS SELECCIONADOS

En los próximos días se darán a conocer los nombres de los primeros seleccionados. De momento hay un total de 82 inscritos procedentes de distintas partes del mundo: España, Francia Alemania, Argentina, Perú y México entre otros.

No es la primera vez que Scoutim trabaja en colaboración con deportistas de élite, ya lo hizo con los hermanos Gasol cuando organizaron en Girona un partido de baloncesto que enfrentó a los amigos de Pau contra los amigos de Marc, el pasado mes de julio. La comunidad deportiva en colaboración con los Gasol seleccionó a un jugador profesional para que compartiera equipo con Marc, y disputó unos minutos compartiendo equipo con las estrellas de la NBA.

Actualmente la plataforma tiene abierta una campaña para seleccionar a un jugador para el equipo de rugby CP Les Abelles y están seleccionando jugadoras para un equipo de e-sports femenino. El objetivo de Scoutium es, según Sara Gallardo, responsable de marketing de la empresa, “poner en contacto a todos los actores, ayudar a las marcas a elegir su mejor sponsor y ayudar a los equipos a seleccionar a los mejores jugadores”. Habrá que estar atentos porque prometen grandes campañas internacional para el mes de septiembre.

Los jefazos de BBVA pierden 12 millones en su ‘annus horribilis’

Hasta la fecha, BBVA estaba teniendo un año bastante complicado. Su valor en Bolsa se había transformado en un tobogán sin fin. El problema para los perros flacos, ya saben, es que todo se vuelven pulgas. De este modo, el colapso económico que afronta Turquía desde hace semanas ha puesto de relieve la inestabilidad de la compañía. Y buena cuenta de ello dan los “capos” del banco.

Desde enero de este año, cuando el valor de BBVA subía hasta los 7,4669 euros por acción, hasta el inicio de esta semana, donde a duras penas resiste por 5 euros, los nueve rostros más visibles, y con más títulos del banco a nivel particular, han perdido 12,5 millones de euros. El más expuesto, para dar ejemplo, es el presidente de la compañía. Francisco González, según recoge Bloomberg, cuenta con 4.442.641 millones de acciones es el que ha sufrido el mayor batacazo, puesto que él solo se ha dejado en el parqué 9 millones de euros.

BBVA
Evolución del último año

Pero no ha sido el único. Hay un reguero de nombres del banco cuya exposición es importante a los vaivenes de la entidad. Destacan, entre ellos, el consejero delegado, Carlos Vila, que tiene un total de 380.138 acciones; o el director corporativo, Juan Asúa, con 378.693 acciones. Por debajo de esa cifra se encuentran el director de Legal, Eduardo Arbizu (297.691 acciones) y el CFO, Jaime Sáenz de Tejada (280.639 acciones).

La lista de los nuevos pretorianos de BBVA la culminan el director de Auditoría Interna, José Luis de los Santos (198.753 acciones); el director Global de Riesgos, Rafael Salinas (160.329 acciones); la directora de BBVA España, Cristina de Parias (151.169 acciones); y el secretario del consejo, Domingo Armengol (104.539). Este grupo de directivos son los que tienen en su poder más de 100.000 títulos de la entidad y, por lo tanto, quienes más van a sufrir lo que suceda en Turquía… y más allá.

QUÉ PASA CON BBVA EN TURQUÍA

Pese a que el consenso del mercado estima que la crisis turca remitirá en las próximas semanas, la realidad es que la inestabilidad, ahora mismo, sigue siendo profunda. El valor del 49,85% del banco turco Garanti que tiene BBVA ha bajado en Bolsa 1.220 millones de euros (6.930 millones de liras) desde que comenzó al año; es decir, un retroceso del 32,23% en su cotización.

En lo que va de década, la entidad presidida por Francisco González ha invertido 6.908 millones de euros en tres operaciones para hacerse con la mitad de Garanti y convertirse en su máximo accionista. La última en 2017, cuando desembolsó 859 millones de euros para comprar otro 10% del banco turco y alcanzar el mencionado 49,85%. La participación de BBVA en Garanti está valorada por los analistas de Bloomberg en aproximadamente 3.600 millones de dólares (algo más de 3.084 millones de euros), es decir, casi un 45% menos de la inversión total realizada.

Durante estos años, Garanti ha generado pingües beneficios en las cuentas de la española hasta el hecho de ir incrementando el peso de la entidad turca en la estrategia mundial de BBVA. Sin embargo, la escena política a la que está dirigiendo Erdongan a Turquía tambalea la confianza de los inversores, quienes huyen de cualquier incertidumbre salvo para hacer sangre con apuestas bajistas.

La victoria de Erdogan por mayoría absoluta en las elecciones presidenciales celebradas el 24 de junio han dado más poder al veterano político turco. Menos de un mes después, ha nombrado a su yerno jefe económico del Gobierno y ha emitido un decreto que le permite nombrar al jefe del banco central del país. “Erdogan señaló anteriormente que se opone a las tasas de interés más altas y si ahora puede controlar las decisiones del banco central, las esperanzas de un aumento de tipos se evaporan”, ha declarado a Bloomberg Nuria Álvarez, analista de Renta 4.

Para Nerieda González, analista de mercados de AFI, la principal incertidumbre recae sobre “la independencia del banco central y el poder que Erdogan y el nuevo ministro de economía podrían llegar a ejercer sobre la institución”. “Para evitar la salida de capitales que está llevando a la depreciación de la TRY frente al USD, el banco central tendría que subir los tipos de interés de referencia (a lo que Erdogan se muestra en contra) en su próxima reunión para reforzar la confianza sobre la institución y su compromiso con el control de la inflación (15% en junio frente al 5% objetivo)”, ha ahondado.

LOS PROBLEMAS MÁS ALLÁ DE TURQUÍA

Dos décadas de férreo mandato de Francisco González en BBVA han convertido al banco en el menos rentable en España. El afamado banquero, idolatrado por unos y premiado por otros, no ha sido capaz de crear valor para sus accionistas. Además, en comparación con otras entidades la evolución de BBVA ha sido deprimente.

Era el año 1999, el denominado Banco Bilbao Vizcaya pactaba la fusión con el banco -privatizado un año antes- Argentaria. Cerca de dos décadas después tres elementos todavía permanecen de aquella unificación: la A, de BBVA. El presidente, Francisco González -aunque en aquellos años compartía puesto con Emilio Ybarra-. Por último, la capitalización bursátil. Sí, en la actualidad el gigante bancario tiene prácticamente el mismo market cap que 19 años atrás.

El objetivo de los dirigentes de cualquier empresa es el de maximizar valor para sus accionistas”, reza uno de las máximas del sector financiero. Los trabajos del Premio Nobel de Economía, Milton Friedmann, y teóricos financieros como Michael Jensen o Merton Miller fueron los que más impulsaron dicha teoría. La idea de la maximización del valor para el accionista como objetivo prioritario lleva vigente más de 50 años.

En el caso de BBVA dicha máxima no se ha cumplido. Ni siquiera se ha quedado cerca en comparación con la evolución del sector en el tiempo de presidencia de Francisco González. La evolución de la capitalización bursátil en la firma vasca, desde el año 2000 hasta este 31 de diciembre de 2017, ha decrecido un 1,07%. Una calamidad cuando se compara con el resto de entidades españolas: la capitalización del Banco Santander ha crecido un 84%, el de Bankinter un 186%, mientras que el de Banco Sabadell -los datos son desde 2001- se ha disparado un 248%.

Finer.es hace que el pago de los préstamos sea más rápido y más cómodo

0

En la nueva actualización del sitio web, Finer.es hace posible pagar los préstamos online en solo dos clics

Finer.es continúa trabajando para mejorar el servicio y, a principios de agosto, los especialistas de la compañía implementaron la posibilidad de pagar los préstamos online sin salir de casa. Anteriormente, esto solamente era posible mediante transferencia bancaria, pero ahora el usuario puede elegir la opción más conveniente para él. Para pagar un préstamo online, no se requiere ningún documento, y el prestatario puede pagar la deuda sin salir de casa. Además, se ha hecho posible prolongar el préstamo de 7 a 30 días utilizando el sitio web.

'A la hora de crear Finer.es, teníamos como objetivo hacer que el uso de nuestro servicio sea lo más cómodo posible para los clientes. En los últimos meses, hemos avanzado mucho en cuanto a practicidad. En julio, lanzamos la app de Finer.es para la plataforma Android, que tiene la misma funcionalidad que el sitio web. Hoy hemos implementado la posibilidad de pagar los préstamos a través de nuestro sitio web, haciendo que el uso de nuestro servicio sea más fácil para los usuarios, ya que no tendrán que ir al banco, hacer cola y perder su tiempo. Esta posibilidad es especialmente importante para los ciudadanos que no tienen tanta movilidad, así como para las personas que tienen poco tiempo libre.

Además, en el próximo mes, planeamos añadir la función de pago de los préstamos sin autorización. De esta forma, tratamos de hacer que nuestro servicio sea aún más fácil de usar', ha comentado Andrei Gorbushkin, el CEO de Finer.es.

Acerca de Finer.es

En Marzo de 2018 comenzó sus operaciones el servicio de microcréditos online Finer.es. Es un servicio internacional de préstamos online que se especializa en préstamos a personas físicas. El propósito de Finer.es es proporcionar a los prestatarios servicios de calidad. En los últimos seis meses, el servicio ha ayudado a más de mil españoles a obtener dinero.

Contactos de prensa:

Bulat Yakupov

info@finer.es

 

Fuente Comunicae

Publicidad