Felipe VI es el Rey de España, siendo conocido como un Monarca tranquilo y sabio que trata de mantener España unida. Su forma de ser ha sido marcada por varios eventos en su vida, que han ido forjando su carácter hasta ser lo que es hoy en día.
Estos son los momentos que marcaron la vida de Felipe VI. Hablaremos de su formación, de su pasado olímpico, de su relación con Eva Sannum, de la Reina Letizia y de su amor por la naturaleza entre otras cosas.
[nextpage title= «1»]
Felipe VI y sus estudios en Estados Unidos
Lo primero que tuvo que hacer el que estaba destinado a ser rey de España era cursar sus estudios. Desde que su padre fue coronado Rey en 1975, no ha parado de formarse. En 1980 hizo su primera visita a Asturias y en 1981 dio su primer discurso. En 1985 empezó su formación militar, haciéndolo desde abajo, tal y como lo tendrá que hacer Leonor.
Después de eso, se licenció en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid. Al final, puso el broche de oro a su educación haciendo un máster de Relaciones Internacionales en Washington. Allí vivió junto a su primo Pablo de Grecia, y cuenta que recuerda esa época con mucho cariño por ser libre y no tener que dar explicaciones a nadie.
[nextpage title= «2»]
Abanderado de Barcelona 92
Felipe VI es amante del deporte. Es amante del esquí, del squash y por supuesto de la vela, el deporte familiar de la Casa Real. Tal es así que el Rey fue olímpico en Barcelona 92, algo que se ganó por méritos propios cuando quedó quinto en el campeonato del mundo de vela.
Además, fue abanderado de los juegos olímpicos aquel año, donde dio una imagen espectacular. Actualmente, sigue ligado al deporte y trató de conseguir la candidatura de Madrid 2020, pero al final no se pudo lograr.
[nextpage title= «3»]
La relación de Felipe VI con Eva Sannum
El Rey ha tenido varias novias antes de conocer a Letizia. Comenzó con Victoria Carvajal, isa del Marqués de Isasi, pero era muy joven para ello. Después siguieron Isabel Sartorius, Gigi Howard, Yasmeen Ghauri y Tatiana de Liechtenstein. Eso sí, su novia más seria era Eva Sannum, quién incluso le acompañaba a algunos actos y por ello, parecía que sería la definitiva.
Eso sí, rompieron en el año 2001 y el Rey volvió a estar soltero. Después de eso tuvo algunos amores fugaces con personalidades como Gabriela Sebastián de Erice, Alicia Krezjlova, Marcela Cuevas o Carolina de Waldburg. Eso sí, como sabemos, no acabaría con ninguna de ellas.
[nextpage title= «4»]
“La España Salvaje” y ganancia de responsabilidades
Felipe VI es conocido por su amor por los perros y la naturaleza. Esto lo demostró en el año 96, donde participó en el documental “La España Salvaje”, de Televisión Española. Esto era una serie documental donde se mostraba la naturaleza de nuestro país.
En este documental le pudimos ver haciendo sus pinitos en televisión, demostrando tener grandes conocimientos de cocina y de fauna y flora. Aquí, pudimos ver a un Príncipe más cercano y le fuimos conociendo un poco más antes de que fuera Rey.
Además, empezó a ganar responsabilidades, acudiendo a actos como la representación del Rey en la toma de posesión del presidente de Guatemala, visitó a los soldados españoles en Bosnia en 2002 y también visitó la costa dañada por el Prestige.
[nextpage title= «5»]
Felipe VI se casa con la Reina Letizia, la definitiva
En el año 2003, el Príncipe Felipe sorprendió al mundo. Anunció su compromiso con la periodista Letizia Ortiz Rocasolano, una periodista de mucho éxito que presentaba el Telediario. Les conocimos en la petición de mano del 6 de noviembre de 2003 y poco después contrajeron matrimonio.
Todos recordamos la boda el 22 de mayo de 2004 en la catedral de La Almudena de Madrid. La boda fue de cuento de hadas y media España estuvo pendiente de ella. Podrás revivir la boda entera en el vídeo que te he dejado arriba. Ahora han pasado 16 años, pero el amor sigue como el primer día y parece que está muy lejos de acabarse.
[nextpage title= «6»]
Nacimiento de Leonor y Sofía
Sin duda, lo que más quiere Felipe VI en el mundo es a sus hijas, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía. Leonor es la mayor y vino al mundo en el año 2005, en concreto, el día 31 de octubre. En su día, se planteó reformar la constitución para que pudiera reinar, aunque el segundo hijo hubiera sido varón.
Poco después, en concreto el 29 de abril de 2007, nació la segunda hija del Rey. Se trata de la infanta Sofía, la cual hasta la fecha es la última hija del Rey y después de tantos años, se espera que esto siga siendo así. Ahora las niñas se van haciendo mayores, aunque el Monarca sigue siendo un padre ejemplar que ama a sus hijas.
[nextpage title= «7»]
Felipe VI hizo funciones de Rey antes de serlo
Aunque el Rey fue coronado en 2014, hizo muchas funciones como Rey antes de serlo. En 2009 fundó la Fundación Príncipe de Girona (ahora Princesa de Girona) y en 2010, la fundación Hesperia. En 2010 estuvo en la cumbre UE-América sustituyendo al Rey Juan Carlos, el cual estaba recuperándose de una operación.
Así mismo, hizo una gira por Oriente Próximo en 2011 y participó en la XXIII Cumbre Iberoamericana. De nuevo, lo hizo sustituyendo al Rey Juan Carlos porque le habían operado la cadera. Además, presidió el desfile del Día de la Hispanidad del año 2013 por el mismo motivo.
[nextpage title= «8»]
Coronación como Rey
Debido a su delicado estado de salud, el Rey Juan Carlos decidió abdicar en favor de su hijo. De este modo, el Príncipe de Asturias se convirtió en Felipe VI. Su coronación fue dos semanas después de que su padre abdicara, en concreto, el día 19 de junio de 2014, día que marcaría su vida para siempre.
Nada más ser coronado, hizo un acto oficial para apoyar a las víctimas del terrorismo. Después, el 30 de junio él y Letizia empezaron a viajar fuera de España, visitando el Vaticano, Portugal, Marruecos y Francia.
[nextpage title= «9»]
Los retos de Felipe VI al frente de la Casa Real
Estos 6 años de Felipe no han sido fáciles y ha tenido muchos retos que cumplir. En primer lugar, ofreció una monarquía más transparente y justa, rebajándose su sueldo, haciendo públicas las cuentas y con auditorías externas.
Después, tuvo que enfrentarse al Caso Nòos, donde retiró los títulos a la Infanta Cristina pese a que resultó absuelta al final. Actualmente se tiene que enfrentar a problemas como el asunto de Cataluña y la división del país. El Rey tratará de que los españoles recuperen la concordia, tal y como hizo su padre hace 40 años.