lunes, 7 julio 2025

Las frases que se esconden en los escudos de los equipos de fútbol

0

Los escudos de fútbol son los que muestran la esencia, pasión y amor de los aficionados por el club. Por eso, algunos de ellos tienen frases en las que se puede apreciar el carácter del equipo.

Los escudos son los símbolos de cada equipo en cada elemento, pero muchos de ellos también incluyen un lema que los identifica. La mayoría de los aficionados son capaces de reconocer el equipo del que se trata solo por su escudo.

Sin embargo, son pocos los que conocen el lema incluso de su equipo favorito. Los escudos de los equipos esconden un lema identificativo que pretende ser lo que trasladen los jugadores al campo.

El equipo Everton

everton

El Everton Football Club consiste en un club de fútbol de Reino Unido, en Liverpool, que compite en la Premier League.

El equipo tiene una frase en latín en su escudo: Nil satis nisi optimum.  El significado de esa frase es “nada más que lo mejor es suficiente”.  Es el lema de la victoria, complementado con las hojas de laurel del escudo.

El equipo ha cambiado muchas veces su escudo, pero en casi todas las ocasiones se podía ver este lema que demuestra la fuerza y coraje de un equipo victorioso.

Benfica

benfica

Sport Lisboa e Benfica ComC MHIH OM consiste en un un club de fútbol profesional con sede en Lisboa que compite en la Primeira Liga portuguesa.

“E pluribus unum, o de todos uno”, se puede apreciar en latín en el escudo de las águilas liboetas. Es el segundo equipo en conquistar la Copa de Europa.

A.A. Argentinos Juniors

aa argentinos juniors

La Asociación Atlética Argentinos Juniors consiste en una centenaria institución polideportiva fundada en agosto de 1904 en el barrio de La Paternal. Participa de la Primera División argentina.

“Mens sana in corpore sano”, mente sana en un cuerpo sano. Los valores del deporte y una vida sana. Es también el escudo del Argentinos Juniors. Salud en el deporte.

Olympique de Marsella

olympique

Olympique de Marsella consiste en una entidad polideportiva con sede en Marsella, Francia, que juega en Francia Ligue 1, Liga Europa de la UEFA, Copa de Francia y Copa de la Liga de Francia.

Su lema está en francés “Droit au but”. Único equipo de Francia ganador de la UEFA Champions League, tiene este lema por bandera.

No está en su mejor momento, pero “directo al grano” es lo que les representa en su escudo.

Blackburn Rovers FC

Blackburn Rovers FC

El Blackburn Rovers Football Club consiste en un club de fútbol inglés que ha sido fundado en 1875 y juega en la English Football League Championship en la actualidad.

En la actualidad el equipo inglés está en la Championship, como hemos dicho, y su última Premier League  en 1995 es la tercera.

Su lema, “Arte et labore, arte y trabajo”, algo que intentan hacer día a día para llegar a lo más alto. Así han ascendido de liga.

Liverpool FC

liverpool

El Liverpool Football Club consiste en un reconocido club de fútbol profesional con sede en Liverpool que disputa la Premier League en Inglaterra.

El «You´ll never walk alone» es un emblema del equipo, y se lo recuerda constantemente su escudo. Nunca caminarás solo.

Y eso es lo que quieren transmitir a sus jugadores, a sus seguidores y a todo el mundo, como el que debería ser un lema de vida.

El equipo de fútbol F.C. Barcelona

fc barcelona

Su lema principal es  “Més que un club”, llevando la ciudad en todos los detalles. Su primer escudo en 1899 era el mismo que la ciudad de Barcelona. Sin embargo ha sido registrado oficialmente el 5 de enero de 1903.

Tras varios diseños, el último se produjo 2002, aunque  con pocos cambios. El lema principal no deja de ser el de siempre.

Este es el equipo español de Barcelona más conocido, que juega en el Camp Nou.

El equipo de fútbol Juventus F.C.

juventus

La Juventus de Turín​ consiste en un club de fútbol italiano que tiene sede en Turín, capital del Piamonte. Fue fundado a finales de 1897 con el nombre de Sport Club Juventus.

El nuevo escudo de Juventus del 2017 se inspira en la frase del ex president, Gianni Agnelli, que dijo: “Me emociono cada vez que veo una palabra que empieza por J en las noticias”.

En él hay una J muy grande y la mitad de la U, las dos en color negro sobre fondo blanco. A la izquierda de la J hay un espacio en que estaría el scudetto.

El equipo de fútbol Gillingham

gillingham

El Gillingham Football Club consiste en un club del fútbol inglés de Gillingham que juega en la Football League One. Los partidos en local se juegan en el Estadio de Priestfield.

Tiene el lema en latín Domus clamantium, la casa de los hombres que gritan», poco más que decir de un lema de que identifica al equipo.

Manchester United F.C

manchester

Manchester United Football Club consiste en un club de fútbol deMánchester que compite en la Premier League, como local en el estadio Old Trafford. Fue fundado en 1878 con el nombre de Newton Heath LYR Football Club.

La tragedia aérea de Múnich en 1958 marcó la historia del Manchester United, ya que murieron 8 jugadores y 2 sufrieron heridas importantes. Hubo que recurrir a jugadores jóvenes y canteras que fueron bautizados como los Busby Babes. El apodo gustó y propicio el cambio del escudo.

El lema es Superbia in proelia, soberbia en la batalla. Es esto lo que a identifica al equipo en un escudo que tiene esta frase en  latín. Y esto es lo que les acompaña en el juego.

El equipo de fútbol A.F.C. Ajax

ajax

El Amsterdamsche Football Club Ajax consiste en un club de fútbol neerlandés, de Ámsterdam. Fue fundado en 1900. Ahora juega en primera división, llamada Eredivisie.

El primer escudo se diseñó en 1900, un círculo rojo con las palabras «Amst. Football Club Ajax» con la silueta de un jugador dando a una pelota.  Para 1928, el emblema cambió la silueta  silueta del futbolista por la cabeza de Áyax el Grande.

En 1991 se volvió cambiar con un diseño más simbólico compuesto por 11 líneas, que son los futbolistas que van a jugar finalmente. El espíritu del equipo y trabajo en equipo se ve en su escudo.

Los lemas y significados en los escudos de fútbol y demás elementos de los equipos son algo que nos llama la atención. ¿Qué piensas al respecto, nos comentas otro lema en tus equipos preferidos?

Los timos de moda para “sacarte” el dinero

0

Puede que lo de los timos te suene a algo propio del pasado, pero lo cierto es que por mucho que hayan cambiado los tiempos muchas veces seguimos siendo igual de ingenuos y picando en nuevas versiones de las estafas de siempre. Ni los famosos se libran de las estafas.

De hecho, hoy en día la tecnología es una gran aliada para aquellos que quieren obtener dinero ilícitamente. 

En esta ocasión vamos a repasar algunos de los timos que más de moda están en la actualidad, para que los conozcas bien y no acabes cayendo en ellos.

El timo del amor

timos 2020

Si estás buscando pareja seguramente ya te habrás dado cuenta de que gracias a Internet y las apps ahora conocer gente resulta mucho más sencillo. Basta con que subas una foto y rellenes un breve perfil para poder entrar en contacto con hombres y mujeres de cualquier lugar del mundo.

Hay muchas personas buscando el amor, pero también hay quienes están dispuestos a aprovecharse de la ilusión de otros para sacarles el dinero.

El timo del amor quizá ha existido siempre, pero ahora se produce a gran escala gracias a lo fáciles que son las comunicaciones desde cualquier lugar del mundo.

El funcionamiento del romance scam es sencillo. Un hombre o una mujer contacta contigo a través de redes sociales, de una app de contactos o incluso por email.  Comienza a socializar contigo y tras unos pocos días surgirá el amor.

A partir de ese momento empezará a contarte todo tipo de penas para justificar que le mandes dinero: tiene a un familiar enfermo, acaba de perder el trabajo, necesita ir al médico, etc.

Parece muy simple y fácil de detectar, pero los estafadores del amor se hacen cada año con miles de euros de personas que creían que habían encontrado el amor de su vida y lo único que han conseguido es quedarse sin ahorros.

Falsos alquileres vacacionales

timos vacaciones

Estos timos se disparan cuando llegan las vacaciones y los puentes más importantes. Entras en una web de alquileres vacacionales o una web de anuncios gratuitos y encuentras justo lo que buscabas. Una casa o un apartamento a pie de playa, una casa rural de ensueño o una cabaña preciosa en la montaña.

El lugar parece bastante interesante y el precio es lo suficientemente atractivo como para que te pongas en contacto inmediatamente con quien lo alquila.

Si tu idea es ir un día a ver la vivienda te pondrán miles de excusas, y te enviarán fotos para que te quedes tranquilo. Además, te dirán que para esa fecha que te interesa ya tienen otros posibles clientes, y que si quieres hacer la reserva es mejor que lo hagas ya.

Al final el estafado acaba pagando el importe de la reserva o incluso de todo el alquiler. Y cuando llega el momento de disfrutar de sus vacaciones se da cuenta de que la vivienda alquilada no existe.

Causas benéficas

timos con donativos

Constantemente vemos en redes sociales mensajes pidiendo donativos para personas que sufren todo tipo de enfermedades o tienen algún problema grave.

Detrás de ellos suele haber personas dispuestas a aprovecharse del buen corazón de los demás. Dones mucho o poco, lo que puedes tener seguro es que esa cantidad nunca va a llegar a una persona necesitada.

Premios de lotería y falsas herencias

timos nigerianos

Es un timo que se da muchas veces a través de email. Recibes un correo de alguien que te cuenta que has ganado la lotería o un sorteo, o bien has recibido una herencia de un familiar que ni sabías que tenías. Pero eso sí, antes de cobrar esa jugosa cantidad que te está esperando debes pagar los impuestos correspondientes.

En el mismo correo se te dan las indicaciones para que abones la cantidad que te toca pagar en concepto de impuestos. Lo que pasa después ya te lo puedes imaginar, el estafador se queda con tu dinero y ni hay herencia ni premio.

Extorsiones

timos y extorsiones online

Aunque no es un timo propiamente dicho, es importante estar al tanto de este tipo de conductas que involucran a hackers.

Aquí el asunto es algo más grave, puesto que alguien entra en tu ordenador o tu móvil (o te dice que lo ha hecho) y te amenaza con publicar el contenido que ha encontrado o con difundir que visitas determinadas páginas web.

La extorsión viene a continuación, ya que te dice que no difundirá nada si a cambio le pagas una determinada cantidad de dinero. 

Este timo es sencillo pero muy efectivo. Es realmente increíble la cantidad de gente que llega a pagar si recibe un amenaza de este tipo.

Phising

timos para el robo de datos

Es uno de los timos que podríamos considerar “clásicos” dentro del mundo de las estafas online, pero lo cierto es que se renueva periódicamente para intentar captar a nuevos incautos.

En este caso te mandan un email del banco, de Netflix, de Amazon o de cualquier otra empresa grande de la que puede que seas o hayas sido cliente. Te cuentan algo similar a que han notado un intento fraudulento de entrar en tu cuenta y necesitan que entres en la web y verifiques tus datos.

El correo incluye además un enlace a la web para que hagas el trámite directamente. Pero en realidad este correo no viene del banco ni de ninguna empresa, sino de un estafador. Si pinchas en enlace acabas en una web clonada a través de la que el hacker obtendrá tus datos y con los que podrá tener acceso a tu dinero.

Ofertas de trabajo falsas

timos empleos

Las encuentras casi en cada rincón de Internet, pero muy especialmente en foros y redes sociales.

Aquí una supuesta empresa te ofrece un puesto de trabajo desde casa para el que apenas necesitas cualificación y que además está muy bien pagado. Eso sí, antes de empezar a trabajar tienes que pagar una cantidad de dinero en concepto de gastos de gestión, formación o por cualquier otra cosa. Como ya imaginarás, el trabajo no existe y al final acabas perdiendo dinero.

Entradas falsas

timos de ultima generacion

Este timo está tan bien elaborado que debemos actuar con mucho cuidado. Los estafadores crean webs que imitan a la perfección las páginas de venta de entradas para eventos. Así que si no te das cuenta de que estás en una página clon en lugar de en la original harás la compra de una entrada para un concierto u otro evento y después de gastar tu dinero descubrirás que has sido estafado.

Cosas que haces y destrozan el café que tomas

0

El café. Ese ingrediente sin el que, la mayoría, no podemos funcionar. Nos tomamos uno cuando nos levantamos. También uno después de comer, para quitarnos el sabor de la comida y ayudar a nuestro estómago. Muchos, de hecho, también se toman una taza en la hora de la merienda. Solo, con leche… lo cierto es que puede que tomamos demasiado.

Sin embargo, ¿lo hacemos bien? No importa lo mucho que lo consumamos, puede que siempre que lo hacemos, lo estemos haciendo mal. Siempre existe un método probado para poder disfrutar de esa deliciosa taza sin temor a echarlo a perder.

No obstante, no todos sabemos cómo hacerlo a la perfección y, en realidad, hacemos muchas cosas que, al contrario de lo que podamos pensar, contribuyen a restarle calidad. Descubre esas cosas que haces cada día y que están destrozando tu café diario.

No compres café en el super

cafe supermercado

Estamos acostumbrados a comprar el café como cualquier otro tipo de alimento. Nos acercamos al supermercado y, prácticamente en el mismo estante, podemos encontrar este producto junto a otros de larga duración como cereales o alimentos deshidratados.

¿Cuál es el problema? Que, en realidad, el café no es un producto de larga duración. Por ello, deberíamos ir cambiando nuestra forma de adquirirlo. Se debe tomar lo más fresco posible. Es decir, adquirirlo y consumirlo en un corto período de tiempo.

Sí que es cierto que, en cierta manera, no nos damos cuenta de la caducidad real del mismo. No obstante, esto no quiere decir que lo estemos haciendo bien. La próxima vez, cómpralo solo si sabes que lo consumirás pronto.

Limpia bien antes de preparar otro

cafetera

Otra de las cosas que casi todos hacemos mal es que, a la hora de preparar una taza de café, hemos olvidado limpiar a conciencia la cafetera. Esto es extremadamente antihigiénico y, además, le resta propiedades y sabor, destrozando nuestra taza.

Por ello, antes de querer prepararlo, debes comprobar que la cafetera está realmente limpia. Una vez que lo hayas hecho, sí es hora de disfrutar del delicioso líquido. De lo contrario, solo podremos hacerlo a medias.

En el caso de que haya restos de café viejo, lo peor que puede pasar es que obtengamos uno nuevo con mal sabor. Y, eso, es lo que se considera destrozar nuestra taza diaria.

Toma todo el líquido tras su preparación

taza

Parece que no hay nada más relajante que levantarnos y saber que no está esperando una cafetera llena de café. Sin embargo, si no está hecho en el momento, esto no es para nada recomendable. Debemos consumir el líquido justo después de prepararlo, y no dejarlo ahí.

De hecho, en el caso de que no lo hayamos consumido todo, es recomendable traspasarlo a otro tipo de recipiente. Esto ocurre porque, mientras tengamos el café dentro de la cafetera, puede que se siga preparando y llegará un momento en el que obtendrá un sabor más bien amargo.

Por ello, si deseas beber tu taza y que esta mantenga todos los niveles de sabor del primer momento, es bueno descartarlo de su recipiente cuanto antes. Además, es mejor emplear un filtro de papel que uno de metal. Gracias a ello, podremos obtener toda la gama de sabores que contenga.

Aléjate del café instantáneo

cafe instantaneo

El café instantáneo no es para nada recomendable. De hecho, muchos son los expertos que garantizan la necesidad de mantenernos alejados de él. Pero, ¿por qué? Hay varias razones que mantienen la teoría.

Bien es cierto que este tipo de café es bastante barato. No obstante, el método que se sigue para producirlo es muy técnico y caro. En el caso de que lo obtengas por un precio muy bajo, siempre debes pensar que, detrás del mismo, existen muchas cosas ocultas. Por ejemplo, un mal pago al agricultor y, tal vez, una calidad dudosa.

Si esto nos sucediera con cualquier otro producto, como una botella de vino, seguro que nos lo pensábamos dos veces. Sin embargo, tenemos la mala costumbre de pensar que, algo que se consume a diario, mejor que nos resulte económico, cuando nuestro pensamiento debería ser justo lo contrario. Si lo bebemos todos los días, es mejor estar seguros que lo que estamos obteniendo es un buen producto de calidad, y no cualquier cosa.

Adiós a la leche y el azúcar

leche azucar

Muchas son las personas que acompañan su taza de café agregándole otros productos como la leche. Además, también se suele endulzar añadiendo alguna cucharada de azúcar. Pero esto puede ser contraproducente.

En la mayoría de ocasiones, esto se hace para compensar carencias. Es decir, como consumimos un mal café, nos acostumbramos a «disfrazarlo» con diversos condimentos. En el caso de que el café sea bueno, todo esto sobrará.

Gracias al azúcar, se equilibra el amargor obtenido después de tostarlo. En el caso de la leche, esta ayuda a poder ocultar muchos de los defectos que siguen apareciendo en el café a día de hoy. Aunque tomarlo de esta forma no es algo que se pueda calificar como malo, muchas veces lo malo realmente proviene del café, y eso es lo que deseamos evitar.

Autónomos y RGPD: ¿estás al día?

0

En mayo de 2018 entró en vigor el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) a nivel europeo, y en diciembre de ese mismo año se modificó la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) en España apara adaptarla a la normativa europea. Desde entonces la relación entre autónomos y RGPD ha sido algo complicada, ya que muchos profesionales todavía no saben bien a qué están obligados con respecto al tratamiento de datos.

¿Tengo que cumplir el RGPD si soy autónomo?

dificultades autonomos y rgpd

La respuesta es un rotundo sí. Esta norma obliga a todas las empresas, sociedades y también a los autónomos que operen dentro de la Unión Europea.

Es más, si trabajas desde fuera de Europa pero vendes productos o prestas servicios a ciudadanos europeos, también tienes que cumplir con las disposiciones de esta norma.

El proceso de adaptación

autonomos y rgpd en españa

Ya lo decíamos al principio de este artículo, la relación entre autónomos y RGPD no está resultando nada fácil. La mayoría de los profesionales consideran que es difícil o incluso muy difícil cumplir con todas las obligaciones en materia de protección de datos.

Lo primero que hay que hacer es elaborar un Registro de Actividades de Tratamiento en el que analizaremos los datos que vamos a almacenar de terceras personas y el uso al que van a ir destinados.

Aquí suele darse el primer error, puesto que muchos autónomos creen que solo tienen que tratar los datos de sus clientes, pero en realidad la ley obliga a gestionar con el mismo cuidado los datos de cualquier persona o entidad, lo que también incluye a proveedores e incluso trabajadores que el autónomo tenga a su cargo.

El siguiente paso en un Análisis de Riesgos para evaluar los peligros a los que se enfrentan los datos que se van a tratar. Para ver si el acceso a los mismos por parte de personas no autorizadas puede ser más o menos fácil.

Luego hay que hacer una Evaluación de Impacto para ver si las medidas de seguridad que se han establecido de verdad cumplen con su función. Fijando además un procedimiento de actuación a seguir en caso de que haya una vulneración en los sistemas de seguridad.

Autónomos y RGPD, ¿cómo ha sido la adaptación?

autonomos rgpd y lopd

En líneas generales tenemos que decir que la adaptación de los autónomos al Reglamento no ha sido todo lo satisfactoría que cabría esperar.

En septiembre de 2019 se llevo a cabo una encuesta a casi 400 autónomos y los resultados sorprenden. Solo un 53,5% de los encuestados habían terminado el proceso de adaptación a la nueva normativa de protección de datos.

De los restantes, un 20,4% manifestó que todavía no había comenzado el proceso. Esto se traduce en que hay un importante número de autónomos que ahora mismo se están exponiendo a una posible sanción.

¿Por qué está tardando tanto la adaptación de autónomos?

infracciones y sanciones autonomos rgpd

Siguiendo con el estudio al que hemos hecho referencia, aproximadamente la mitad de los encuestados declararon que el proceso de adaptación a la nueva normativa les ha resultado difícil o muy difícil.

Casi un 60% de los que ya han abordado el proceso no han sido capaces de hacerlo solos. Cerca de un 20% ha usado las herramientas dadas por la propia Agencia Española de Protección de Datos (AEPG), mientras que cerca del 40% han preferido dejar la labor de adaptación en manos de especialistas en protección de datos del ámbito privado.

Los aspectos más complicados

autonomos rgpd proteccion datos

Hay ciertas cuestiones de la normativa sobre protección de datos que resultan más complejas para los autónomos. Entre ellas destaca especialmente la obtención del consentimiento explícito para el tratamiento de datos.

Otro tema que también preocupa mucho es el tener un buen procedimiento a seguir en caso de que se produzca una fuga de datos.

En la práctica, el desconocimiento de los autónomos sobre aspectos clave de la protección de datos da lugar a que exista una gran mayoría de emprendedores que no saben a ciencia cierta si los datos personales que recogen en su negocio están bien protegidos.

¿A qué sanciones se enfrentan los autónomos que no cumple con la protección de datos?

primeras sanciones autonomos rgpd

Si el RGPD ha traído cambios importantes en la forma de tratar y proteger los datos personales, también lo ha hecho en lo relativo a las sanciones.

Las multas han subido de forma espectacular. Ahora las multas administrativas pueden oscilar entre 10 y 20 millones de euros para los casos más graves o bien ser equivalentes a una cantidad que oscile entre el 2% y el 4% del volumen de negocio anual global de la empresa o profesional sancionado.

Soy autónomo, ¿cómo me pongo al día en materia de protección de datos?

cuantia multa rgpd

Si no te habías dado cuenta ya, seguro que lo has hecho a lo largo de este artículo, la protección de datos es un tema extremadamente complejo y a la vez importante.

Al hacer un buen tratamiento de los datos no solo te evitas el riesgo de que la AEPD te ponga una sanción, sino que además puedes convertir esto en una ventaja competitiva. Los posibles clientes estarán mucho más dispuestos a confiar en ti si saben a ciencia cierta que vas a hacer un buen tratamiento de sus datos personales.

Tratándose de una cuestión tan compleja, es mejor no abordar este tema en solitario. La mayoría de las veces compensa dejar la adaptación en manos de especialistas. Ellos se encargan de revisar todos los aspectos de tu negocio y hacer los ajustes necesarios para que cumplas las disposiciones del RGPD y de la LOPD.

La figura del Delegado de Protección de Datos

empresas especializadas datos

El Delegado de Protección de Datos o DPP es una figura de presencia obligada si se realizan ciertas actividades, pero a día de hoy la mayoría de los autónomos desconocen si deben contar con un DPP en su plantilla o si pueden externalizar esta tarea.

Lo que si parece claro es que aquellos que han decidido confiar en estos profesionales están obteniendo resultados muy positivos y declaran sentirse más seguros en lo referente al cumplimiento de la normativa sobre protección de datos.

Por tanto, parece que la clave para una correcta adaptación entre autónomos y RGPD pasa por dejar esta materia tan compleja en manos de especialistas.

Mario Vaquerizo, Jordi Évole y otros famosos que sobrellevan enfermedades

0

Aunque comúnmente no sea de buen plato hablar de ello ni de sus consecuencias, sí que encontramos diversos personajes públicos como el vocalista de las ‘Nancys Rubias’, Mario Vaquerizo, o el afamado periodista de laSexta Jordi Évole, entre otros, que en su tiempo conviven con ciertas enfermedades difíciles de sobrellevar en su vida diaria.

En muchos casos, estos trascienden sobre todo a que muchas otras personas de la misma forma también las llegan a padecer, lo que ayuda a normalizarlas ante el resto de la opinión pública y darles una mayor visibilidad. Es por eso que desde nuestro portal de Merca2.es te hablaremos de casos como el de Jordi Évole, Mario Vaquerizo o Carme Chaparro que sufren padecimientos de salud y otros más raros.

Mario Vaquerizo desvela su enfermedad como hiciera Jordi Évole: padece artrosis crónica

Mario Vaquerizo, artrosis: Jordi Évole

Como ocurrió recientemente con Jordi Évole, Mario Vaquerizo desveló a principios de año que padecía artrosis crónica, una enfermedad que afecta a las articulaciones, provocando dolor e inflamación, impidiendo que se puedan realizar con normalidad algunos movimientos.

Que pueden ser tan cotidianos como cerrar la mano. «Tengo una degeneración que acaba en artrosis crónica», explicó, además que «soy muy mal paciente, el dolor continuado no lo soporto. No puedo correr ni peinarme con el secador».

El artista y colaborador de radio también reveló que padece estos dolores desde las pasadas Navidades pero queriendo tranquilizar de que estos problemas no van más allá. «No me pasa absolutamente nada grave. Sí es cierto que he asistido a una crisis de dolor muy agudo por la que yo no había pasado», comentó. «Cuando se trata de una persona muy vital, muy alegre, pues el dolor te palia mucho y te hace que cambies tu forma de ser», cerró Mario Vaquerizo.

Jordi Évole sufre la extraña enfermedad de la cataplexia

Jordi Évole, cataplexia: Mario Vaquerizo

Y es que Jordi Évole también sobrelleva una enfermedad más inusual de lo que podemos conocer desde el caso de Mario Vaquerizo, la cual trata de la cataplexia, un síntoma de la narcolepsia como pérdida súbita del tono muscular voluntario.

Así fue como el periodista de laSexta lo contó en el programa de Pablo Motos, ‘El hormiguero’, cuando quiso anunciar que dejaba de ser el presentador de ‘Salvados’ tras once años en emisión. Sin embargo, mientras por entonces Jordi Évole revelaba de su enfermedad.

Recientemente sufrió un principio de esa cataplexia en el mismo programa, donde después de un casi desmayo, no podía incorporarse con facilidad. Como efecto, se siente una fuerte y repentina debilidad; a lo que, cuando los ataques son graves, los pacientes no pueden moverse, hablar o mantener los ojos abiertos aunque estén conscientes; los ataques son breves asociados a esfuerzos físicos y emociones fuertes.

El síndrome de Ménière, la enfermedad rara de Carme Chaparro que, como las de Jordi Évole o Mario Vaquerizo, no tiene cura

Carme Chaparro, Ménière, Mario Vaquerizo, Jordi Évole

Al igual que ocurre con las enfermedades de Mario Vaquerizo o Jordi Évole, la de Carme Chaparro tampoco tiene cura, sin embargo sí que hemos podido oír y esclarecer más sobre ella y de sus consecuencias.

Los problemas de Carme Chaparro son de óido, algo con lo que a diferencia de los mismos Jordi Évole o Mario Vaquerizo, esto lo lleva soportando toda la vida; esta enfermedad, considerada rara, se trata de la conocida como el síndrome de Ménière.

Que es un trastorno del oído interno: «Un pitido constante, como una emisión en alta frecuencia y no hay más remedio que acostumbrarse. De día es soportable. De noche, no tanto. Por el oído derecho casi no tengo audición», explicaba la periodista. Causada por el aumento del líquido de la endolinfa en el laberinto o por una inflamación, se termina sufriendo pitidos en los oídos y sordera, como es su caso, y vértigos (no en ella).

El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) de Leonardo di Caprio

TOC di Caprio, Jordi Évole

Más allá de personas públicas como Jordi Évole, Mario Vaquerizo o Carme Chaparro, también damos con otros personajes de Hollywood que también padecen ciertas enfermedades, como el trastorno obsesivo compulsivo (TOC) de Leonardo di Caprio.

Y que lo sobrelleva desde que era un niño, lo que no le ha impedido en absoluto ser uno de los actores más cotizados para representar sus películas del panorama internacional, reconociendo que la padece en un nivel controlable.

Ésta trata de tener que hacer las mismas cosas una y otra vez sin razón aparente, a lo que las tendencias obsesivo-compulsivas de di Caprio empeoraron cuando interpretó a Howard Hughes en la película de ‘El aviador’, quien se caracterizaba por padecer el mismo trastorno del TOC. A diferencia de otras, puede ser tratada con medicamentos y terapia.

La displasia cleidocraneal, la enfermedad rara que padece Gaten Matarazzo, de ‘Stranger Things’

Matarazzo, enfermedad dientes

Seguramente ha habido más de una vez en la que te hayas referido a él como Dustin, el querido personaje que Gaten Matarazzo interpreta en la popular y exitosa serie de Netflix, ‘Stranger Things‘, en la que su aspecto ha sido muy comentado por el público.

Aunque los seriéfilos no supiesen que Gaten sufre una enfermedad relacionada con sus dientes, de la que ha pasado varias veces por el quirófano. Se trata de la displasia cleidocraneal, un trastorno genético raro del crecimiento de los huesos.

Y que, como vemos en casos como el de Mario Vaquerizo o Jordi Évole, no es el único que la sufre, más conociendo que es un problema de nacimiento genético. Esto le ha permitido a Matarazzo ser inspiración para otros con el mismo mal. Mucha gente me escribió mensajes diciendo ‘me hiciste sentir mejor sobre mí mismo, por el hecho de poder mostrar en televisión que tienes la enfermedad y la aceptas.

La enfermedad de Lyme que sufre Justin Bieber

Enfermedad de Lyme, Justin Bieber

Como ocurriera con las de Jordi Évole o Mario Vaquerizo, Justin Bieber fue el último rostro más conocido en hablar y destacar sobre la enfermedad de Lyme y que padece desde hace un par de años, que es causada por la Borrelia, una bacteria transmitida principalmente por la picadura de una garrapata.

Y así se refirió a ella en su cuenta de Instagram: «Han sido un par de años difíciles, pero estoy recibiendo el tratamiento correcto que ayudará a tratar esta enfermedad que hasta ahora es incurable y estaré de regreso mejor que nunca». La misma puede llegar a consecuencias muy duras para el paciente.

Se trata de una enfermedad que puede llegar a incapacitar a quien la sufre puesto que se manifiesta con dolencias de tipo neurológico y locomotor. Así, puede cursar con fiebre, dolor de cabeza, dolor corporal, rigidez, cansancio, afectación visual, mareos o náuseas, entre otros síntomas, lo que conlleva a un desconcierto ya reproduce síntomas de enfermedades diferentes.

Dispraxia, la extraña enfermedad de Daniel Radcliffe que dificulta realizar movimientos de excesiva coordinación motriz

Daniel Radclife, enfermedad Dispraxia

Reconocido especialmente por su papel de Harry Potter, su actor Daniel Radcliffe padece también una extraña enfermedad llamada Dispraxia, que trata de un trastorno neurológico que dificulta realizar movimientos complejos.

De los cuales éstos requieran una excesiva coordinación motriz, provocando desorganización en el movimiento y que puede afectar a varias áreas y niveles, como el propio lenguaje o el desarrollo emocional.

O el desarrollo de las habilidades motoras gruesas, como caminar y saltar. Es también conocida como el ‘síndrome del niño torpe’, donde en ciertos casos (no el del actor) también puede generar problemas en el desarrollo del lenguaje, y hasta ciertas habilidades sociales, pero que a Daniel, sin embargo, le resultan fructíferas para mejorar: «Esto solo hace que te esfuerces más y que seas más imaginativo para encontrar soluciones a los problemas», asegura.

Sergio Ramos y otros famosos españoles que son reyes de Instagram

Instagram es la red social más popular y una de las herramientas de muchos famosos. En España no podía ser la excepción, por lo cual, mucha gente está usando esta red social, aunque sólo algunos llegan a la categoría de reyes.

Esto son los hombres españoles con más seguidores en esta red social (no se incluyen a mujeres, para las cuales se hará un artículo aparte). Veremos a muchos futbolistas, pero también a algún actor y hasta a un YouTuber.

[nextpage title= «1»]

Sergio Ramos es el líder de Instagram España

Instagram Sergio Ramos Merca2.es

El más seguido de todos es Sergio Ramos. El capitán del Real Madrid acumula más de 36 millones de seguidores, una cifra muy alta que ha acumulado a lo largo de los años. Sus más de 15 años de trayectoria en el club blanco y momentos irrepetibles como el gol de La Décima han hecho que sea tan popular.

Además, sus looks extravagantes y su vida fuera del fútbol también han provocado que tenga tantos seguidores. Los internautas no se quieren perder nada de lo que hace y de su vida junto a Pilar Rubio.

[nextpage title= «2»]

Andrés Iniesta

Instagram

Andrés Iniesta es un futbolista que no necesita presentación. Actualmente juega en el Vissel Kobe, pero es conocido por su etapa en el F.C Barcelona y en la Selección Española, donde marcó el gol que nos hizo campeones del mundo.

Eso y su simpatía lo convierten en el segundo español más seguido en Instagram, con más de 32 millones de seguidores. Al final, el futbolista sigue teniendo tirón mediático a pesar de llevar un par de años fuera de nuestro país.

[nextpage title= «3»]

Isco Alarcón es el segundo español más seguido en Instagram

Instagram Isco Merca2.es

Francisco “Isco” Alarcón es un futbolista del Real Madrid muy popular. Ha sido una de las piezas clave del equipo para ganar 3 Champions consecutivas y actualmente alterna la titularidad con jugadores como Kroos o Modric.

Isco también arrasa en redes sociales, donde con más de 18 millones de seguidores es el tercer español que más seguidores tiene. Su tirón mediático y su juventud han hecho que empatice con mucha gente, quién no se quiere perder ninguna novedad del jugador.

[nextpage title= «4»]

Gerard Piqué

Instagram Piqué Merca2.es

Gerard Piqué es uno de los grandes defensas del Barça y un pilar fundamental en el mundial que ganó España en 2010. Actualmente sigue cumpliendo bien en el campo, aunque también es conocido por su vida fuera de él.

Su relación con Shakira, su defensa de la independencia de Cataluña y su forma de ser provoca que siempre esté en el foco de los medios. Eso y su excelente forma de jugar lo convierten en uno de los más mediáticos, pues tiene unos 18 millones de seguidores en Instagram y está muy cerca de Isco como cuarto español más seguido (aunque muy lejos de los 65 millones de seguidores que tiene su mujer).

[nextpage title= «5»]

Iker Casillas

Instagram

Hablando de la gente que nos ayudó a ganar el mundial, Iker Casillas fue una pieza clave. El ex jugador de Oporto y Real Madrid hizo una parada clave a Robben que nos dio el título y que hizo que se ganase el cariño de todos.

El jugador sigue teniendo mucho tirón y por ello, es el quinto español más seguido en Instagram con unos 16 millones de seguidores aproximados. Su relación con Sara Carbonero, su buen carácter y el recuerdo de sus paradas imposibles hace que tenga tantos fanáticos alrededor.

[nextpage title= «6»]

Enrique Iglesias es el no futbolista más seguido en Instagram España

Instagram Enrique Iglesias Merca2.es

En España es natural que los más seguidos fueran futbolistas, pues el fútbol es el deporte Rey. Eso sí, hay otros como Enrique Iglesias que se ha colado en la lista, pues con unos 15 millones de seguidores, es el sexto español con más seguidores.

El hijo de Julio Iglesias tiene fama internacional, por lo cual, es natural que tenga tantos seguidores. De este modo, es el primero de la lista en no futbolistas y también en cantantes, superando por muchísimo a otros.

[nextpage title= «7»]

Jordi Alba

Instagram

En los últimos años, Jordi Alba ha sido clave en el Barcelona. Este lateral izquierdo es uno de los mejores del mundo en su posición, destacando por su alta velocidad y desborde. Además, formó parte de la generación que ganó la Eurocopa de 2012, último gran título ganado en nuestro fútbol.

Jordi también arrasa en Instagram, pues tiene más de 12 millones de seguidores y es la séptima persona más seguida contando a los que hablan español. Su excelente rendimiento en el campo y su veteranía son las razones principales.

[nextpage title= «8»]

El Rubius es el ´líder en YouTube, pero en Instagram también lo hace bien

Instagram

El segundo no futbolista en esta red social es el famoso “El Rubius”. Este YouTuber es el más popular de nuestro país y el que más subs tiene y también es el líder en la red social más popular dentro del mundo YouTuber.

Con 11 millones de seguidores, Rubén Doblas planta cara a los futbolistas y se coloca en octava posición de la lista. Sus divertidos vídeos y su legión de seguidores de todo el mundo han hecho posible una cifra tan elevada.

[nextpage title= «9»]

Cesc Fábregas tiene mucho éxito en Instagram

Instagram Cesc Merca2.es

Cesc Fábregas también es un jugador clave para la selección española en los buenos tiempos. Ganó la Eurocopa, después el mundial y finalmente otra Eurocopa siendo una pieza clave en algunos encuentros. Además, también es conocido por sus años en equipos como Arsenal, Barcelona o Chelsea.

El jugador del Mónaco de 32 años sigue teniendo mucho tirón mediático y por ello, es el noveno español con más seguidores en esta red social. El canterano del Barça tiene 11 millones de seguidores y se acerca a “El Rubius”.

[nextpage title= «10»]

David de Gea

Instagram

Finalmente, el último de la lista es el guardameta del Manchester United David de Gea. Este jugador es conocido por sus grandes paradas, por su relación con la cantante y presentadora Edurne y también por el fallido fichaje por el Real Madrid que falló por culpa de un fax.

El jugador está en uno de los equipos más mediáticos del mundo y por ello cuenta con casi 11 millones de seguidores. Se queda muy cerca de Cesc Fábregas y es el que cierra esta lista. Detrás de él vendrán otros futbolistas como Morata y Puyol, seguidos por Jaime Llorente y Miguel Herrán de “La Casa de Papel” y Rafa Nadal.

Amazon: las 10 mejores ofertas de hoy en bolsos, relojes y bisutería

Para el día de hoy, estás ante una nueva oportunidad para que puedas hacerte con los mejores productos de la tienda online de Amazon en una gran variedad de bolsos, relojes y piezas únicas de bisutería al mejor precio, lo que entre ellos serán un montón de artículos variados para que te hagas con ellos en una ocasión poco vista en otros catálogos.

Es por eso que ante esta ocasión, desde nuestro portal de Merca2.es seleccionamos algunas de estas mejores ofertas para hoy y que sabemos que más se pueden ajustar a ti para que le des el máximo uso en todo momento. Bolsos de moda, modernos, de estilo vintage, relojes elegantes, para hacer deporte, pulseras brillantes…

BOLSO MULTIFUNCIONAL DE GRAN CAPACIDAD, EN AMAZON

Myhozee Bolsos de Mujer,Bolso Bandolera Mujer Bolso Lona de Hombro Bolso Tote Bolso Shopper Bolso de Mano para Multifuncional - Negro
  • ❤Estructura: es una bolsa de gran capacidad que tiene 1...
  • ❤Tamaño: Longitud 38 cm Altura 32 cm Anchura 16 cm, asa...
  • ❤Material: bolso de buena calidad hecho de tela de lona...
  • ❤Función: El bolso multifuncional se puede utilizar como bolso...
  • ❤Ocasión: Diseño científico y simple, lo mejor para que...

De entre la gran variedad de bolsos que podemos dar en Amazon, te presentamos desde la tienda éste en particular que se encuentra en oferta. Se trata de uno de gran capacidad que tiene su compartimento principal con un bolsillo interior con cremallera.

Además de sus dos bolsillos pequeños para tarjetas y teléfono más otro bolsillo exterior con cremallera, del que se caracteriza también por su peso ligero y tamaño adecuado. De buena calidad, está hecho de tela de lona duradera.

Lo que la hace resistente a rasgaduras y rayones. Su costura en la bolsa es agradable y resistente, así como la cremallera, que se siente suave y fácil de abrir y cerrar. Es un bolso multifuncional, por lo que puedes utilizarlo como bolso de mano, hombro, bolso bandolera de hombro ajustable y ancha… te dará la experiencia más cómoda. Disponible en colores de gris, negro y rojo vino, puedes comprarlo aquí.

BOLSO DE BANDOLERA ESTILO VINTAGE DE CUERO, EN AMAZON

Gusti Bolso bandolera Therese bolso cruzar bolso mediano vintage marrón cuero
  • ✅Dimensiones exteriores (ancho x alto x profundidad): 27,5 x 30...
  • Piel de cabra curtida natural (con aceite vegetal), fabricada por...
  • Esta moderna y elegante pero práctica bolsa de piel para mujer...
  • Esta elegante funda de piel marrón para mujer también es ideal...

Junto al anterior práctico bolso que te mostramos, y que se encuentra en oferta para el día de hoy, la tienda de Amazon te presenta este otro bolso de cuero, el cual dispone de una cómoda cremallera para su cierre.

Destacando por su gran comodidad, su interior tiene varios compartimentos para mantener siempre el orden dentro de este estiloso bolso. Para mujer, también te ofrece un espacio más que suficiente para cualquiera de tus dispositivos, así como de libretas grandes.

De estilo vintage, está fabricado por su curtido natural, lo que hace que, junto al uso de aceites vegetales, le confiere al bolso su singularidad. Además, su cuero de cabra de alta calidad se puede cuidar fácilmente con un bálsamo para cuero incoloro a base de cera de abeja. De esta manera el cuero se mantendrá suave y elástico durante más tiempo. Puedes comprarlo aquí.

BOLSO DE HOMBRO DE MODA, EN AMAZON

Sin duda, éste que te mostramos es de los bolsos que más nos han llamado la atención de la tienda online, sobre todo por su material de alta calidad, el cual está hecho a partir de piel de cocodrilo, siendo ligero, transpirable y resistente.

De estilo delicado y a la moda, es bonito y muy práctico; su forro es fino, suave, cómodo y duradero, elaborado con artesanía italiana, donde su buen material, su diseño cuidadoso y la mano de obra de primera clase te brindarán una agradable experiencia.

Dispone de seis bolsillos, principales, interiores y abiertos, en los que podrás guardar tu cosméticos, productos de higiene, smartphones, carteras, gafas de sol… mientras mantienes al mismo todo limpio y ordenado; de uso de hombro, su asa es lo suficientemente resistente para transportar objetos pesados. Puedes comprarlo en Amazon aquí.

BOLSO SHOPPER DE CUERO, EN AMAZON

Pomelo Best Bolsos de Mujer
  • DISEÑO ÚNICO : Hecho de tres colores estar formado,con borla...
  • MULTIFUNCIONAL : Bolsos de Mujer tiene gran capacidad y...
  • BUENOS MATERIALES Y ALTA CALIDAD : Bolsos de mujeres está hecho...
  • ADECUADO PARA TODAS LAS OCASIONES : El bolso se puede usar en el...
  • GARANTIA DE SERVICIO DE SATISFACCION : Siempre estamos dedicados...

Este otro bolso multifuncional para mujer con multibolsillos tiene una gran capacidad, en el que podrás guardar los dispositivos que más frecuentes, así como productos cosméticos, las llaves de casa y del coche… y se encuentra en oferta hoy en Amazon.

El mismo cuenta con una correa de hombro ajustable que satisfará todas tus necesidades para una variedad de estilos. Sus materiales de alta calidad, como el cuero, permitirán la mejor durabilidad y resistencia.

Así, se convertirá en tu compañero de viaje perfecto, ya sea para usar en el trabajo, durante cualquiera de tus viajes, de compras, para citas, de uso de fin de semana… también puede ser el regalo perfecto para tu pareja. De diseño ligero, duradero y cómodo, lo encontrarás en una gran variedad de colores para que se adecuen de la mejor manera a ti; puedes comprarlo aquí.

RELOJ DE MODA MINIMALISTA PARA HOMBRE, EN AMAZON

FIZILI Relojes Hombre De Malla Ultra Fino Negro para Hombres Relojes De Pulsera De Moda Minimalista De Lujo para Relojes Hombre Casual Reloj Hombre De Cuarzo Impermeable-Rojo
  • Diseño minimalista de moda: diseño de esfera minimalista,...
  • Movimiento avanzado: movimiento de cuarzo japonés y batería,...
  • Correa de malla de acero inoxidable: correa de malla de acero...
  • Alta calidad: chapado en negro IP, cristal de alta dureza...
  • Compra sin preocupaciones: cada relojes hombre FIZILI viene con...

Dentro de la sección de relojes de Amazon podrás llevarte infinidad de opciones que se ajustarán de la forma más práctica a tu muñeca: deportivos, fitness, elegantes, modernos, vintages… pero entre todos, nos quedamos con éste.

El cual lo encontrarás en oferta para el día de hoy. De diseño minimalista de moda, es un genial reloj resistente al agua -hasta 30 metros-. En concreto este es para hombre, siendo de una alta calidad, lo que puede conformarse como el regalo perfecto para tus familiares y amigos.

Es de un movimiento de cuarzo japonés y batería, por lo que tendrás la mejor durabilidad entre tus manos. Además, su correa de malla es de acero inoxidable y ajustable, lo que le hace ideal para el uso diario, incluye un removedor de eslabones gratis para ajustarla. De gran calidad, está chapado en negro y otros colores, con un cristal de alta dureza y parte trasera en acero inoxidable; puedes comprarlo aquí.

RELOJ ELEGANTE ANALÓGICO DE CALIDAD PREMIUM

Junto a ellos podemos llevarnos de la tienda de Amazon en oferta este otro reloj para hombre atractivo y elegante, donde su marca Benyar ofrece con él una gama de relojes de pulsera de diseño clásico. También está en oferta.

De vidrio totalmente resistente, el diseño de la esfera puede ser de diferentes colores. Muestra así una correa de acero inoxidable con ancho de 22 mm y una longitud 220 mm, lo que le hace dar al reloj ese aspecto elegante.

Es también resistente al agua y los arañazos, pudiendo soportar sudor, lluvia accidental o salpicaduras de agua, proporcionando una sensación total de suavidad. También destaca por ser un producto de calidad premium, con un dial que tiene su función de calendario y fecha incorporada. Este reloj es muy versátil se, por lo que combina con cada ocasión, ya sea formal o informal; puedes comprarlo en la tienda aquí.

RELOJ INTELIGENTE DE ACTIVIDAD DEPORTIVA

Y si bien estos relojes anteriormente mencionados son de un uso ideal de moda y para llevarlos entre salidas y eventos especiales, así como usos diarios, Amazon también tiene en oferta para hoy este reloj inteligente para deporte.

Haciendo que ahora además tengamos la posibilidad de llevar en nuestras muñecas uno de los relojes más inteligentes que existen en el mercado, y son los llamados smartwatches. Esto es, sobre todo, porque te indicará una larga lista de funciones.

Como tu actividad física, permitirnos acceder al GPS, leer y contestar correos electrónicos, escuchar música, recibir mensajes de las distintas aplicaciones… y que mediante la vibración te recordará para que no pierdas nunca tus llamadas ni mensajes importantes. Por su parte, y con ranuras para tarjetas SIM, funciona con tus dispositivos Android, no así con los de iOS. Puedes comprarlo en la tienda aquí.

RELOJ MODERNO PARA HOMBRE – CASIO

Casio Reloj de Pulsera MTP-1303PD-1AVEF
  • Brilla en la oscuridad cuando ha sido expuesto a un foco de luz
  • Cristal mineral, duro y difícil de rayar, que protege el reloj...
  • Caja de latón y correa de acero inoxidable con cierre a presión
  • La duración de la batería es de 3 años
  • Resistente al agua hasta 5 bar / 50 metros

La tienda de Amazon te muestra también con una de sus fantásticas oportunidades este genial reloj moderno para hombre de la marca de CASIO, lo que le hace destacar especialmente entre los productos del catálogo.

Es de los relojes que mejor se pueden adecuar a ti y a tu estilo elegante y moderno, donde una de sus características es que brilla en la oscuridad cuando sea expuesto a un foco de luz. Su cristal es de mineral.

Siendo, por su parte, duro y difícil de rayar, lo que hará proteger el reloj de daños externos. Su caja es de latón y correa de acero inoxidable con un cierre a presión. Resistente, este reloj tiene una duración de batería de tres años, mientras que al agua es de hasta 50 metros. Disponible en varios colores, puedes comprarlo aquí.

PULSERA BRILLANTE REFINADA

Morella Mujeres Pulsera Brillante Ancho refinada con Piedras de Zirconia y Cierre magnético Blanco Plata
  • Refinado con piedras de zirconia - elaborado con alta calidad
  • Fácil a poner gracias a un cierre magnético
  • Tamaño: 18,5 x 0,3 x 3,5 cm

Para el día de hoy, además de la gran variedad en bolsos y los geniales relojes modernos y deportivos, podrás llevarte desde la tienda de Amazon piezas de bisutería únicas e ideales para ti, como estas pulseras brillantes de Morella.

Éstas están muy bien valoradas en el catálogo online, donde los usuarios concuerdan que son unas pulseras realmente modernas que harán lucir de la mejor forma en todo momento, convirtiéndola en el centro de atención.

Para todo tipo de mujeres y edades, hará resplandecer y destellar en muchos y diferentes colores. Al mismo tiempo dispone de un cierre magnético que hará fácil su uso al poner y quitarse la pulsera, siendo lo suficientemente fuerte para que la pulsera no se abra sola. De alta calidad, convence por su precioso diseño para armonizar tu outfitpuedes comprarlo aquí.

COLLAR DE CADENA PARA ACCESORIOS

Para conjuntar con tu pulsera moderna brillante, Amazon te presenta este collar de cadena a medida como una de sus mejores ofertas para este día y que podrás disfrutar de la mejor manera; su tamaño es adecuado para su uso.

Además de por su fácil conjunto en otro tipo de prendas, esta destaca por sus materiales de alta calidad, la cual está hecha de acero inoxidable, siendo por su parte resistente y duradera, lo que hará difícil que se rompa.

Por ello, este material no es fácil de ser oxidado ni erosivo. A su vez, este collar de cadena está en colores como plata, común y general, haciendo de ella una pieza muy brillante y con textura. La puedes ajustar y acomodar para diferentes propósitos y salidas para cualquier momento; se adaptará perfectamente a ti. Puedes comprarlo aquí.

Ifema acoge la cuarta edición de la feria Iberzoo+Propet

0

Entre el 5 y el 7 de marzo, el recito de Ifema acogerá la cuarta edición de Iberzoo+Propet. La feria reúne a los profesionales del mundo animal, y más en concreto, aquellos interesados en la nutrición, el cuidado y la estética de los animales de compañía. Este año como novedad, la feria se enfoca a la medicina veterinaria, moda y nutrición para las mascotas y productos para el bienestar animal.

Consolidada como una de las citas anuales más importantes del sector dentro y fuera de nuestras fronteras, Iberzoo+Propet presentará un amplio e interesante programa de actividades. El programa configurado para la IV edición de la feria se convertirá en un foco más de atracción para el profesional del sector. Una completa oferta de actividades paralelas a la exposición comercial de Iberzoo+Propet que permitirá presentar las últimas novedades, técnicas y casos de éxito del sector a todo expositor y visitante profesional participante en la feria.

Esta nueva cita de Iberzoo+Propet contará con una Galería de novedades e innovación, el Aula Veterinaria ‘Foro Científico’, Aula de Empleo Veterinario, la Galería Escaparate y Áreas especializadas con actividades muy diversas, así como el área de Espacio Impulso para apoyar a los emprendedores del sector. Además, dentro del programa oficial para el expositor se llevarán a cabo actividades en El Escenario de Estilismo Canino o la celebración del 3er Forum AEDPAC en otro espacio de la feria.

El sábado 7 de marzo en el área destinada al comedor se realizarán dos demostraciones de perros de la unidad de rescate y salvamente UCAS de ARRATE con la colaboración de Good Luck Pet Care. Estas se llevarán a cabo a las 12.30h y a las 16h en dicha localización. Del mismo modo, el Congreso Anual de Veterinarios organizado por AMVAC, VET Madrid 2020 se celebrará en su trigésima séptima edición en el contexto de Iberzoo+Propet 2020.

Como novedad, Iberzoo+Propet será testigo de la presentación del primer convenio colectivo nacional de centros y servicios veterinarios. El formato será una mesa redonda, que tendrá lugar el sábado 7 de marzo en el espacio Forum a las 11 de la mañana – último día de la IV edición de la feria, que se celebrará del 5 al 7 de marzo de 2020 en Ifema.

APOYO A LOS EMPRENDEDORES

Iberzoo+Propet presenta Espacio Impulso, un área dedicada a emprendedores del sector veterinario, que estará presente en la próxima edición de la feria. IBERZOO+PROPET se celebrará del 5 al 7 de marzo de 2020 en el pabellón 10 de IFEMA-feria de Madrid. La directora de Iberzoo+Propet, Lola González, declara sobre la creación del espacio: “Con el objetivo de atraer a empresas de reciente creación que complementen la oferta del certamen, una iniciativa que la feria quiere ofrecer a todos aquellos emprendedores del sector”.

La industria y negocio de los animales de compañía factura 2.000 millones de euros al año. La facturación se distingue entre alimentación, adquisición de animales de compañía y el gasto entre clínicas, hoteles para perros, paseadores, estilistas y educadores caninos. El número de empresas se ha incrementado hasta alcanzar las 10.358 en el año 2017. En 2009 eran 7.767, un 33,36% menos.

Mutua rechaza ofertas para vender sus joyas inmobiliarias

0

La última década se puede definir como prodigiosa para Mutua. Por ejemplo, el crecimiento acumulado del Grupo ha aumentado un 319,6% entre 2009 y 2019. Los ingresos por primas de auto, por su parte, se incrementaron un 5,3% en plena vorágine de precios (el sector cayó un 2,9%). Y el valor de sus activos lo hizo un 78%. Dentro de este último campo, en lo que se refiere a inmuebles, pasó de 1.663 millones a 2.007 millones de euros. Es decir, un 20,6% más.

El presidente de la entidad, Ignacio Garralda, en diferentes ocasiones ha manifestado que, en lo referente a inmuebles, Mutua ha llegado a la cima. Cierto que estuvieron mirando edificios para comprar en Londres y París. Pero los precios no les convencieron. Hoy, más que comprar, lo que Mutua desearía es vender. Fuentes de la entidad reconocen que ha recibido diferentes ofertas. Aunque el precio no les ha satisfecho.

Una de esas ofertas ha sido por el edifico Torre de Colón. En pleno proceso de rehabilitación (la obra concluirá en 2022), Mutua ha recibido diferentes ofertas por el edificio diseñado por Antonio Lamela. Sin embargo, las ha rechazado. La razón está en que ninguna superaba el 4% de rentabilidad que, en la actualidad, se puede alcanzar alquilando un edificio de oficinas. Dicha de otra forma, los precios ofertados no estaban dentro de las expectativas de la compañía.

El valor de los activos inmobiliarios de Mutua Madrileña ya supera los 2.000 millones de euros

La inversión que Mutua hará en la reforma del citado edificio será de 65 millones de euros. Generará 200 empleos directos, y unos 400 indirectos.

LAS JOYAS INMOBILIARIAS DE MUTUA

Es el Paseo de la Castellana donde Mutua tiene gran parte de sus joyas inmobiliaria: una decena de edificios. Y llegan hasta Castellana 259, es decir, hasta Torre de Cristal. Se trata de la más alta de España, con 250 metros. En conjunto, hablamos de diferentes edificios que suman más de 200.000 metros cuadrados.

El valor de las inversiones inmobiliarias de Mutua, sólo en edificios destinados a alquiler, está en torno a los 1.400 millones de euros. Edificios que suelen tener un componente histórico, o ser uno de los emblemas de la zona. Los contratos que suelen firmar, con terceros, suelen ser de larga duración.

A estos edificios alquilados por Mutua habría que añadir los edificios que son sede corporativa de la compañía, como el situado en el número 33 del Paseo de la Castellana. Obra del arquitecto Luis Gutiérrez Soto, el edificio negro está coronado por un fénix (fue sede de La Unión y el Fénix). Fortuny 18 también es de uso propio. Entre sus joyas inmobiliarias, Castellana 50. Obra del arquitecto Rafael de la Hoz, su belleza radica en que da la sensación de que está flotando en el aire.

En otro orden de cosas, Mutua ingresó por primas 5.454,8 millones de euros en 2019. Se trata de un 3,5% más que en 2018. Por lo que respecta al número de pólizas, superó los 8,7 millones: un 3,7% más.

Greenward reta a la banca para financiar edificios eficientes con ahorro energético

El nivel de contaminación ha alcanzado máximos históricos en 2019. Los edificios son los responsables del 40% del consumo de energía y del 30% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). El 82% de las viviendas en España son ineficientes. Si aderezamos estas cifras con un Green Deal (Pacto Verde Europeo) que busca convertir a Europa en el primer continente climáticamente neutro en 2050 mediante políticas que pivotan sobre la eficiencia energética, se abre un mercado de reformas hambriento de financiación para las próximas dos décadas.

Greenward Partners lucha por una reforma legislativa que le permita canalizar la inversión privada, a largo plazo, de fondos de pensiones y otras instituciones gestoras de ahorro, en proyectos de eficiencia energética en edificios. Los préstamos PACE que propone la compañía ofrecen soluciones a propietarios de edificios e inversores institucionales privados, no disponibles hasta ahora en España, inspiradas en modelos que ya funcionan en Estados Unidos.

La clave de los préstamos PACE es la implicación de la Administración Pública, que llega en la forma en la que la comunidad de propietarios paga la devolución del préstamo para la reforma integral de su edificio, que se realiza mediante un recargo en el IBI, que se encarga de recaudar el Ayuntamiento y, que a su vez, paga al Greenward ‘de turno’.

A través de estos préstamos, el 100% del coste de las mejoras de la eficiencia de los inmuebles se financia con fondos privados, con la única garantía del inmueble (garantía que se traspasa en caso de venta), con un plazo de amortización de entre 20 y 25 años, un tipo de interés fijo, y el único límite en su importe del 20% del valor de tasación del edificio. La devolución se realiza a cargo de los ahorros energéticos conseguidos.

España necesitará, al menos, 40.000 millones de euros en 10 años para cumplir con los objetivos de la Unión Europea en eficiencia energética. Esto es un hecho. Pero hay otro, consecuencia del anterior: “es imposible que las cuentas públicas financien la cantidad necesaria para alcanzar los objetivos en esta materia, y es imprescindible y urgente hacer modificaciones normativas que faciliten el flujo de la inversión privada hacia estos proyectos”, ha afirmado Eduardo Brunet, CEO de Greenward Partners.

Esto supone dotar de mejor aislamiento y que el consumo de energía del edificio sea autónomo, a través de energías renovables. Con ello se busca que los edificios no generen emisiones contaminantes. Actualmente las calderas de gas, gasóleo e incluso de carbón, son un fuerte foco de emisiones a eliminar. En este sentido, la mejora en la eficiencia energética sirve tanto como usar fuentes de energía renovable para conseguir edificios prácticamente neutros en consumo energético.

Con esta llamada a la acción legislativa, la plataforma lanzada por dos ex ejecutivos de Iberdrola y Endesa junto con antiguos directivos de BBVA, da un paso firme para ampliar la captación de fondos e identificar los proyectos en los que invertir. “La eficiencia energética ofrece una oportunidad atractiva, fácil y sexy” para los grandes inversores, ha manifestado Brunet, por eso considera necesario allanar el camino con una reforma legislativa, para alcanzar los objetivos climáticos que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, describe como “un imperativo económico a largo plazo”.

MOMENTO DE PASAR A LA ACCIÓN

“La primera fuente de energía sostenible es el ahorro energético y los edificios escoden un enorme potencial”, ha señalado Fernando de Roda, managing partner de Greenward, “y la buena noticia es que hay un enorme volumen de recursos financieros en manos de inversores privados que demandan este tipo de proyectos de inversión, estables, garantizados y sostenibles a largo plazo”. Pero para involucrar a la inversión privada en la eficiencia energética “es necesario pasar de la emergencia climática a la emergencia legislativa”, y para eso la primera empresa de capital ecológico en España ha elaborado junto al despacho de abogados Pérez-Llorca una propuesta de reforma legislativa que facilite el marco legal de acceso del capital privado a estos proyectos.

“Además, la escasa rentabilidad de los productos tradicionales de renta fija está llevando al capital privado a destinar una cuota cada vez mayor hacia lo que se conoce como inversión de impacto”, añade De Roda.

En concreto Greenward apuesta por cinco propuestas que presentará este jueves a unos 50 altos cargos de cuatro ministerios y una vicepresidencia con competencias en la materia: el Sistema PACE; la regulación de la Hipoteca Verde; una reforma de la Ley de Propiedad Horizontal para asegurar mayor certeza a la financiación de reformas energéticas en comunidades de vecinos; el reconocimiento de las Certificaciones de Ahorro Energético (CAE) y la implantación del Sistema de Contratos de Eficiencia Energética Medida (MEETS, por sus siglas en inglés).

“El cambio normativo es importante, pero no imprescindible” ha comentado Brunet, “aunque sin mecanismos que faciliten la entrada de capital será más complicado”. Por lo pronto, un ordenamiento jurídico adecuado otorgaría a estos sistemas público-privados de financiación garantías para todos los participantes: propietarios de inmuebles, inversores y Administraciones Públicas. Por eso, esta iniciativa aboga por crear un ordenamiento jurídico que permita un acceso más rápido a la financiación privada destinada a impulsar edificios eficientes.

En realidad, el cambio normativo planteado no contempla tantas reformas como pudiera parecer. Las modificaciones propuestas afectan al Texto Refundido de la Ley de Regulación de las Haciendas Locales, la Ley General Tributaria, el establecimiento de un sistema específico de convenios de colaboración entre el sector público y el sector privado, la Ley de Propiedad Horizontal, la Ley Hipotecaria y la Ley del Sector Eléctrico.

Brunet defiende que “la eficiencia energética es la mayor fuente de energía del planeta, pero también la más invisible”, y concluye, “hay que activarla”. El objetivo de Greenward es desbloquear esa inversión y poner en valor el potencial escondido de los edificios eficientes.

Si la tramitación de la Ley de Presupuestos no lo impide, la Ley de Cambio Climático y Transición Ecológica estará aprobada antes de final de año.

El rey de la segunda mano: MediaMarkt se lanza al negocio del alquiler

0

Caminar al paso de las últimas tendencias en el consumo no es tarea fácil, que se lo digan a MediaMarkt. La estrategia de transformación para este 2020 que asume la compañía va a costar 11 millones de euros. Una de las novedades principales de este lavado de cara de la cadena alemana pasa por su aterrizaje en el alquiler de productos. Una implementación que, según su consejero delegado, llegará durante este año.

El CEO de MediaMarkt Iberia, Alberto Álvarez Ayuso, ha explicado en un encuentro con los medios de comunicación que la opción de alquilar es extensible a cualquier producto de las tiendas, desde frigoríficos hasta scooter, de la tienda. Esta novedad tendrá como centro de pruebas el establecimiento de MediaMarkt en El Prat, que se ha convertido en un laboratorio a nivel nacional. Alemania es el país piloto de esta iniciativa y ya permite alquilar.

‘New Life’ es la marca que engloba el negocio de renting de MediaMarkt. Visto el éxito de webs como BackMarket, el gigante de tecnología alemán se suma al tirón de los productos reacondicionados. A través de un acuerdo de colaboración con Anytech 365, ofrecerá un servicio de ayuda y soporte remoto gratuito. El target al que está dirigido esta nueva marca es muy concreto, ha asegurado el CEO.

Esta inmersión de MediaMarkt en el mercado de segunda mano no es casual, sino que responde a uno de los pilares que conforman la estrategia de la marca para este año: potenciar su división de servicios y soluciones. En el ejercicio relativo a 2019, más del 7% de los ingresos correspondió a esta área.

LAS NUEVAS TIENDAS DE MEDIAMARKT

Y precisamente, seguir dando importancia a los servicios es una prioridad.  Según confirmaba Álvarez, de cara al futuro, el objetivo de MediaMarkt es dar más protagonismo a los servicios. Tan alta es la apuesta de la cadena alemana que, los diseños de las próximas tiendas se adaptarán por completo a esta vía de negocio. Se reducirán los metros de los locales y solo se podrán encontrar los productos más vendidos, ya que, la orientación será hacia servicios y punto de recogida del online.

“Todavía quedan aperturas que encajen dentro del formato tradicional, pero no muchas”, aseguraba el CEO de la compañía. Asimismo, confirmaba el viraje de los establecimientos hacia modelos de conveniencia, alejándose de los urbanos.

Por otro lado, se dará salida a dos nuevas categorías de productos: healthy y café. Ambas parten de la gran demanda de productos de estas tipologías. La categoría del café enlaza con la propuesta a futuro de MediaMarkt de crear espacios de ocio para tomar café, un tema sobre el que aseguran estar en negociaciones con proveedores para darle salida a esta iniciativa en algunos de sus centros.

INNOVACIÓN EN LOS NEGOCIOS

La cadena alemana ya había metido la cabeza en el negocio de la electricidad, pero no iba a quedarse ahí. La seguridad y la energía son sus próximos pasos. EDP es su partner en el negocio de la energía fotovoltaica, aunque no cierran la puerta a nuevos acuerdos empresariales. Desde sus tiendas asesorarán a los clientes al tiempo que ofrecerán placas y servicio de instalación. Para la seguridad, el modus operandi será muy similar al energético, pero todavía no hay acuerdos cerrados con ninguna empresa del sector.

MediaMarkt facturó en España 2.950 millones de euros en 2019, frente a los 21.500 millones de euros del grupo a nivel global. El comercio online está creciendo cada ejercicio, y el cierre del año dejó una cuota de 13,7% a nivel global. Así, se sigue dando mucha importancia a las 88 tiendas físicas que tiene MediaMarkt en España.

Alberto Álvarez se ha mostrado muy optimista con los resultados financieros del año terminado. Habrá nuevas aperturas de tiendas tradicionales, pero por motivos de licencia no se pueden anunciar todavía las ubicaciones. Asimismo, en septiembre de 2020, MediaMarkt lanzará la nueva versión de su plataforma web en la que se trabaja desde Alemania.

Acabar con el sobreendeudamiento: la solución para los adictos al juego

El Fichero EFICAZ (Exclusiones de Financiación para Conductas Adictivas y Juegos de Azar) es una iniciativa pionera a nivel europeo para limitar el acceso a financiación inmediata a las personas con adicción al juego. Y ha sido impulsada por la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR) y la Asociación Española de Fintech e Insurtech (AEFI) , que cuentan con el respaldo del Ministerio de Consumo y la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ).

Dentro de AEFI, ha sido Creditea, la fintech de soluciones de crédito a medida para los consumidores, quien ha liderado su puesta en marcha. Su objetivo es limitar el acceso a financiación a través de una herramienta que ayuda a la compañía a proteger a un segmento de la población que se encuentra en situación de vulnerabilidad.

El número de personas adictas a los juegos de azar y apuestas va en aumento y la adicción lleva en ocasiones a generar un problema de sobrendeudamiento. Por eso, Creditea, siguiendo los principios del préstamo responsable ha optado por esta medida, que actúa como un filtro para sus procesos de identificación y aumenta la protección de los consumidores.

Las personas adictas al juego, así como sus familiares, pueden inscribirse de manera voluntaria a este registro para evitar poder solicitar un crédito en un posible momento de recaída. Y si lo intenta, la empresa recibe automáticamente un aviso de que debe denegar el crédito de forma anonimizada, es decir, sin más explicaciones.

CRÉDITO ONLINE ¿AMIGOS O ENEMIGOS?

El Fichero EFICAZ es un claro ejemplo de que, más allá de las cantidades prestadas, que pueden ir desde los 50 euros de un microcrédito hasta los 5.000 € de las compañías más consolidadas, lo que más diferencia a unas y otras empresas de crédito online es la forma que tienen de operar.

Y es que el sector financiero va hoy más allá de los bancos y de los establecimientos financieros de crédito (EFC). Las fintech han irrumpido con fuerza desde hace un par de años en este mercado y a veces no es fácil distinguir cuáles son sus diferencias.

Su componente tecnológico les permite conceder de forma muy rápida y fácil un crédito, pero esta facilidad puede suponer un riesgo para el cliente si la compañía no analiza cuidadosamente su endeudamiento, nivel de riesgo y cuál es la cantidad que podrá devolver cómodamente sin que el crédito solicitado le suponga un problema.

Las empresas de crédito online sirven para que una persona pueda acceder a la financiación que un banco no atendería, ya sea porque las cantidades son pequeñas y no representan un negocio interesante para ellos, o porque el solicitante presenta un nivel de riesgo superior a los muy estrictos requisitos que exige la banca tradicional, ya que son entidades aversas al riesgo.

Pero estas empresas online, a la hora de tomar la decisión de aceptar sus clientes, tienen que establecer sus propias reglas y basar su modelo de negocio en atraer a clientes que necesitan financiación y sí pueden devolverla. Modelos de negocio basados en dar dinero gratis y cargar intereses sobre intereses, en caso de retraso del pago de las cuotas, no es sostenible para la empresa ni aceptable desde el punto de prácticas de préstamo responsable.

Un ejemplo de práctica responsable sería comprobar si quien solicita un crédito online tiene ingresos recurrentes, cuál es su nivel de endeudamiento y pedir cuanta información sea necesaria para verificar lo que el solicitante ha declarado. De la misma manera, no se debería conceder crédito a personas que aparezcan registradas en ficheros de deuda (por ejemplo, ASNEF). Estos son dos claros ejemplos de cómo evitar el sobreendeudamiento de las personas que aplican a estos créditos online.

Ahora bien, esta preocupación conlleva muchos esfuerzos y más tecnología en el proceso de scoring o análisis del perfil del solicitante, y no todas las empresas de crédito online están dispuestas a invertir en ello.

RESPONSABILIDAD DOBLE

Sin embargo, también tiene que haber responsabilidad por parte de los clientes. Aunque estas empresas tienen un sofisticado control de fraude y mucha tecnología en los procesos de admisión, a veces se les puede escapar algún detalle. El no solicitar el dinero cara a cara donde poder aportar toda la documentación físicamente, hace que sea un proceso mucho más rápido y ágil, pero este proceso 100% online conlleva más riesgo de cara a la empresa.

Por eso el cliente debe ser responsable en el proceso de solicitud de su préstamo, entregar la información requerida para poder hacerle un estudio de solvencia personalizado, leer las condiciones del contrato en detalle, asegurarse de haber entendido lo que está contratando,  decidir si puede asumir lo que tiene que devolver y responsabilizarse de pagar las cuotas tal y como aparece en el contrato que firma.

Pero, sobre todo, es el cliente el que debe tener la responsabilidad de no pedir dinero a una empresa para pagar el crédito de otra porque está generando un “efecto bola de nieve” de sobreendeudamiento que no beneficia ni al consumidor ni al sector.

En este sentido, Creditea también apuesta por la educación financiera con iniciativas como becas de formación para asegurarse de que los usuarios comprenden los compromisos que asumen al contratar un producto financiero. Así, fomentando la responsabilidad de los clientes y apostando por las buenas prácticas es como las empresas de crédito online pueden llevar sanear su sector y mejorar su reputación.

ING picotea: dinero barato a no clientes y nada de hipoteca fija

El consejero delegado de ING en España, Roel Huisman, tiene claro que son “una raza diferente”. Mientras el resto de bancos intenta reducir costes para mejorar la eficiencia, ellos no tienen esa necesidad porque siempre han sido un banco digital y en consecuencia, no tienen esa red de infraestructuras o tantos costes de personal. Así lo explicó durante la presentación de sus cuentas anuales.

De hecho, en 2019 incrementaron en más de 200 personas su plantilla mientras el sector sigue haciendo ajustes, aunque si externalizaron el call center donde trabajaban 157 personas. El banco naranja pone el foco este 2020 en préstamos personales, donde ven “oportunidades claves” sobre todo en préstamos al consumo.

Y lo hacen sin obligar al cliente a vincularse, otra cosa que está haciendo el resto de bancos en España. También quieren seguir siendo fuertes durante este año en las hipotecas, pero pasan de las fijas que están de moda en el sector. El banco holandés ofrece hipotecas a tipo variable y mixto.

Huisman, que lleva como CEO desde octubre ve a la banca española como un mercado que hasta hace poco no ha empezado a centrarse en el cliente y mejorar sus capacidades digitales. Considera que “hay muchas oportunidades” en un mercado que está en transición.

PICOTEO

ING está picoteando y ofrece lo que el resto no quiere, porque están “muy por encima” de su cota. Según sus datos, “han sido el cuarto banco financiador de hipotecas en 2019” y los préstamos al consumo son su principal motor de crecimiento.  De hecho, el pasado año fueron el banco “que más clientes eligieron para financiarse”.

Lo que están haciendo es ponerlo fácil, prestando dinero muy barato y rápido a los clientes y no clientes. Según Almudena Román, directora general de Banca para Particulares, 1 de cada 3 clientes tiene préstamos pre-aprobados en un click. “Tienen un tercer bolsillo, facilidad en momentos de ajustes para tirar del préstamo”.

Tanto es así que el 60% de los préstamos se contrataron desde el móvil en 2019. Concedieron 230.000 créditos al consumo por 2.300 millones de euros (+10%).  La media de estos créditos asciende a 10.000 euros, no tienen ni una sola comisión y el interés es el más competitivo.

SU GRAN VENTAJA

Su gran ventaja es el Préstamo Naranja, ya que cuenta actualmente con las mejores condiciones del mercado. Según explican en su web se puede disponer del dinero en 15 minutos. Todo el proceso es online (a través de la app o la web) no requiere papeleos y lo más importante, no necesitan que el consumidor cambie de banco, domicilie la nómina o que se contrate otro producto. Y esto en plena guerra bancaria por la vinculación.

La cantidad mínima que puede solicitar un consumidor es de 6000 euros y la máxima 60.000. Aunque los que son clientes pueden pedir también un préstamo de 3000 euros. El TIN oscila entre el 3,99% y el 12,49% según el riesgo. La TAE entre el 4,06% y el 13,23%.

Por ejemplo, para un préstamo de 10.000 euros a pagar en 60 cuotas, se abonarán 184,12 euros mensuales. El importe total es de 11.047,21 euros.

PASAN DE HIPOTECAS FIJAS

ING se ha hecho fuerte en hipotecas y la hipoteca naranja sigue siendo el primer producto en intención de compra. Según el CEO, las hipotecas han generado 26.000 millones, el pasado año se firmaron un 12,5% más, hasta alcanzar el 8,4% de cuota de mercado de los nuevos préstamos hipotecarios, frente al 7,6% de 2018.

Además, no tienen interés en hipotecas fijas, que precisamente están de moda entre los bancos. “Hemos demostrado que somos capaces de crecer por encima de nuestra cota natural y la de nuestra cartera, eso indica que estamos en muy buena posición” detallaba Huisman. Aunque analicen “el mercado y las oportunidades que existen”.

En 2019 buscaron un nuevo modelo de relación con sus clientes “más digital, pero con toque humano”, para rediseñar la manera en que venden las hipotecas. El producto lleva desde 2003 entre su oferta, pero el cambio de hábitos del consumidor y la tecnología les ha llevado a orquestar otros canales, como la asistencia multicanal a través de chat o WhatsApp.

20 ANIVERSARIO

El CEO del banco destacó en su intervención que 2019 fue especial para porque ING cumplió 20 años cómo banca minorista en España. A cierre del ejercicio, la entidad ya había superado los cuatro millones de clientes entre España y Portugal.

2,3 millones son clientes de la Cuenta Nómina, lo que los hace el banco principal para ellos. Pero quieren “clientes activos”, que les usen como banco principal. En cuanto al beneficio, ING ganó 186 millones de euros en España y Portugal en 2019, un 14% más que un año antes.

Desde la entidad presumieron de que 1 de cada 10 euros invertidos en planes de pensiones en España ha sido con ING. El dinero aportado es principalmente de nuevos clientes, que entran por la Cuenta Nómina o la hipoteca.

Respecto a Bizum, Almudena Román comentó que les gusta «y no hay incompatibilidad”, están negociando y en cuanto esté listo lo anunciaran. Pero daban más valor a su servicio Twyp.

El coronavirus ante la sociedad más escéptica y crédula de la historia

Reparaba Carlos Alsina hace unos días sobre la mala prensa que sufren los medios de comunicación: si no se informa con demasiada intensidad sobre la propagación del Covid-19 se expanden teorías de la conspiración sobre los silencios impuestos por los gobiernos a los editores.

Y si decide volcarse en la información también llueven palos por catastrofistas, amarillos y pesados. El coronavirus ni es una gripe fuerte ni supondrá la llegada del Apocalipsis. Aunque, tal y como reparó ayer en claro servicio de servicio público TVE, la sociedad se encuentra en estado de ansiedad a la hora de recibir información sobre infectados y muertes.

TVE SE VOLCÓ ANOCHE CON EL TEMA

Los informativos de TVE decidieron coger el toro por los cuernos y anoche La 1 emitió un especial sin concesiones amarillas que estuvo presentado por Rosa María Molló, que denunció que por desgracia en este asunto la emoción supera a la razón.

La pública aseguró en la presentación del espacio que se iba a dedicar «a separar los datos de los bulos y las certezas científicas de las especulaciones. Con la presencia de responsables de salud pública, epidemiólogos, investigadores, médicos y contagiados por el coronavirus».

Coronavirus
Coronavirus y el miedo.

Fernando Simón, director del centro de coordinación de Alertas y Emergencias sanitarias del Ministerio de Sanidad; Antoni Trilla, jefe del servicio de Medicina Preventiva y Epidemiología del Hospital Clínic de Barcelona; o Isabel Sola, viróloga del laboratorio de coronavirus del Centro Nacional de Biotecnología, participaron en un programa ágil y saludable en el que también se dejó ver Lorenzo Milá, que hace unos días intento rebajar la histeria colectiva y ayer informó sobre el cierre de colegios y universidades en Italia. Eso sí, como recordó: «Esto no es el ébola».

COMBATIR EL MIEDO

La 1 combatió ayer el miedo, sustancia invisible que se crea según la pública de una forma muy sencilla: «El goteo de afectados por el coronavirus en todo el mundo y las incógnitas sobre su evolución inquietan a la población y amenazan la recuperación de la economía mundial. A través de las redes sociales, el virus del miedo se extiende con mayor rapidez que una enfermedad cuya afectación y tasa de mortalidad no son peores que las de la gripe común«.

Antena 3 también se vuelca con el asunto con un especial que se emite hoy a las once menos cuarto de la noche. María José Sáez conducirá este programa de análisis que también contará con expertos para separar el polvo de la paja.

LO PEOR, COMO SIEMPRE, LA MAÑANA TELEVISIVA

‘Sálvame’ puede y debe mirar por encima del hombro a la porquería aporafóbica, amarilla y demagógica que se ha instalado en las mañanas. En ‘El programa de Ana Rosa’ se dedicaban a medirse la temperatura (sus compañeros de ‘Informativos Telecinco’ competían en desvergüenza al probarse mascarillas) y en ‘Espejo Público’ llevaban como experto a Cayetano Martínez de Irujo.

Fran Rivera también pontificaba sobre el tema con Susanna Griso: «Los gobiernos no están preparados para lo que se viene encima, yo creo que es todo mucho más serio de lo que parece». Y tú que lo digas.

En las redes le contestaban: «La tasa de mortalidad del coronavirus oscila entre 0,7% y el 2,9%. La de Fran Rivera en una plaza de toros es del 100%. También habría que aislarlo a él». Nunca es poca la prudencia…

Antonio García Ferreras, entre riñas con Cayetana Álvarez de Toledo y palos a destiempo a Jaume Roures, también elaboraba una especie de ‘Carrusel Coronavirus’ con una ronda de conexiones con la que contribuía a banalizar el asunto.

LA VOZ DE LA CONCIENCIA

Iñaki Gabilondo ejerce de voz de la conciencia estatal y hace unos días repitió su receta estrella: ante la duda, periodismo. El mítico comunicador vasco explicó en ‘La Sexta Noche’ que entiende «la preocupación, pero ésta debe convertirse en actividad para los responsables sanitarios».

Coronavirus
AR y el coronavirus.

«El dinero tiene más pánico que nadie y es el primero que se asusta: siempre se ha dicho que la víscera más sensible del organismo humano es la cartera. Cuando a todo este fenómeno le añades el calambrazo de pánico que nos llega del mundo económico, son muchos los elementos que, sumados, producen nerviosismo«, explicó.

Gabilondo dio en el clavo: «La sociedad es un poco infantil. Es la más escéptica que ha habido en la historia y la más crédula a la vez. Por un lado no se cree nada y por otro se lo cree todo, y es bastante afectable por estos fenómenos, que comprendo que preocupen». Ya lo decía Alsina: la prensa nunca acierta, aunque la española ha estado más mesurada que en otros casos equiparables.

Los grandes retos de Merlin: ‘coworking’ y centros comerciales rentables

Merlin Properties continúa con la apuesta de expansión de su marca de flex spaces adquirida en marzo de 2019, LOOM. A lo largo de este año planea abrir dos nuevas oficinas en Barcelona y otra en la Torre Chamartín de Madrid.

El boom del ‘coworking’ ha hecho que la socimi apueste por este segmento, un modelo rentable ya que los bajos tipos de interés fomentan el endeudamiento por parte de las grandes compañías.

Además, existe un auge de pequeñas empresas que buscan reducir sus costes al máximo y apuestan por un modelo de trabajo más colaborativo. De hecho, los ‘loomers’, como se denominan a los usuarios de estos espacios, se benefician de una agenda de eventos y talleres que fomentan la colaboración en el seno de la comunidad.

Según han informado a MERCA2 desde la compañía, se trata de un segmento de negocio en alza y continúan con su plan de expansión. Sin embargo, niegan que la desinversión en centros comerciales responda a una pérdida de interés en este sector, e insisten en que están inmersos en un ambicioso plan de reformas para su cartera de centros.

Aseguran que cada segmento es diferente y tiene sus propias rentabilidades, pero no dejan de invertir en unos para centrarse en otros. Pero lo que es cierto es que con la cesión de tres centros comerciales a Silicius, Merlin ha reducido su exposición a centros comerciales hasta el 18,9%, y la exposición a centros secundarios al 4,9% de la cartera retail (0,9% de la cartera total).

LOOM EN AUGE

La última inversión de Merlin destinada al ‘coworking’ es un inmueble de 3.048 metros cuadrados y 425 metros de terraza en la Plaza Cataluña 9 de Barcelona, propiedad de BBVA. La operación ha supuesto un desembolso de 15 millones de euros y dará espacio a 340 trabajadores.

La compañía de espacios de uso flexible ya cuenta con seis centros operando en Madrid: LOOM Tapices en la Real Fábrica de Tapices, LOOM Huertas números 11 y 13, LOOM Princesa 5, LOOM Eucalipto, LOOM Pozuelo y LOOM Salamanca. Con estos seis espacios, goza de capacidad para 1.474 personas.

Además, durante el segundo trimestre de 2020 Merlin prevé inaugurar su nueva oficina situada en Torre Chamartín, un edificio que compartirá con empresas de la altura de Deloitte. Y tendrá capacidad para 126 trabajadores.

En cuanto a Barcelona, la compañía presidida por Ismael Clemente cuenta con LOOM Torre Glòries, un espacio de 2.500 metros cuadrados entre las plantas 25 y 27, lo que supone 160 puestos de trabajo fijos.

Además, está previsto que estrenen su nuevo espacio en Cornellá durante el primer trimestre del presente ejercicio. Y ya para el primer trimestre de 2021 han fijado la inauguración de LOOM Ferreteria 22 y LOOM Plaza Cataluña 9.

DESINVERSIONES DE MERLIN

Tras desprenderse de tres centros comerciales secundarios valorados en 170 millones de euros, la socimi lograba una participación del 34% en el capital social de Silicius Real Estate, un vehículo externamente gestionado por Mazabi.

En concreto, Merlin Properties le ha cedido a la socimi Silicius el centro comercial Thader de Murcia, La Fira de Reus (Tarragona) y una mediana comercial del parque Nassica de Getafe (Madrid).

Sin embargo, la socimi está inmersa en un proceso de remodelación de algunos de sus centros como Tres Aguas en Alcorcón (Madrid). Pero también está disfrutando de los buenos resultados que está aportando la apertura de su nueva apuesta por un centro comercial alternativo, el X-Madrid, ubicado en la misma localidad.

Bankia mantiene 200 M€ en activos inmobiliarios en las playas de Cancún

Los restos inmobiliarios rescatados con dinero público, tras la locura que supuso la burbuja, han sido tan extensos como inimaginables. Bien podría ser un esqueleto de hormigón a decenas de kilómetros de Madrid, como una serie de lujosos apartamentos al pie de las playas más paradisíacas del mundo. Bankia es un gran ejemplo de ello.

Así, la compañía todavía mantiene en propiedad viviendas y promociones desde Murcia, Valencia u Oporto hasta en la mismísima Playa del Carmén en una de las localizaciones vacacionales más exclusivas que el dinero puede comprar, Quintana Roo.

Además, el volumen de activos que maneja la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri en la región no es pequeña, ya que en términos brutos supera los 200 millones de euros. Aunque, con matizaciones. La firma española desglosa en sus cuentas anuales que mantiene en propiedad con un 72,57% del capital, en algunos casos de forma directa y en otras de forma indirecta, de cuatro sociedades inmobiliarias distintas resididas en Playa del Carmén (Quintana Roo). Un idílico emplazamiento situado en la península del Yucatán y frente a la costa de Cancún dónde el precio de un apartamento, como los que están vinculados a Bankia, se acerca a los 1,5 millones de dólares (algo más de 1,35 millones de euros).

La más grande por volumen de activos, con 92 millones, y por el porcentaje en propiedad del banco español, con un 58,03% directo y un 14,54% indirecto, tiene el sugerente nombre de Playa Paraíso Maya. Un complejo de apartamentos, en pleno paraíso caribeño, en el que pasar una noche de hotel cuesta más de 300 euros. Inmobiliaria Piedras Bolas es la segunda, y última, sociedad mexicana de la que Bankia es propietaria directa, con un 55,93% con también un 16,64% indirecto, y posee activos por valor de 45 millones.

Tras éstas, la firma financiera también aparece, aunque ya solo de forma indirecta con el 72,57% de la propiedad, en el gigante Proyectos y Desarrollos Hispanomexicanos con casi 60 millones en activos y de Inmacor Desarrollos que está cerca de la liquidación, tras vender gran parte de sus activos.

UN AGUJERO DE 15 M€

Pero el glamour y el lujo del emplazamiento no garantizan que todas ellas sean una fuente de ingresos para el banco, sino más bien lo contrario. En concreto, el agujero patrimonial que le hizo a los resultados de 2019 las cuatro sociedades ascendió a casi 11 millones de euros, que representa el 72% de 15 millones que sumaron todas ellas de pérdidas. Una gran parte de ellas proceden de Inmacor qué al liquidar activos, en forma de ventas a precio menor para dar una salida más rápida, tuvo que apuntarse unos números rojos de 9 millones.  

Las sociedades, y los números rojos, proceden de los desmadres anteriores ejecutados por las antiguas cajas de ahorros, en concreto, de dos: la antigua Bancaja y Banco de Valencia. Una década atrás ambas firmas se abalanzaron a la compra y posterior desarrollo de un proyecto conocido como Grand Coral y que encabezaron los empresarios Juan Ferri y José Baldó.

La operación se saldó con un fuerte quebranto millonario para ambas entidades, por valor de 750 millones, según un informe que se entregó al juzgado en la investigación que incluyó a ambos empresarios. También, con la acumulación de dichos activos que tuvieron que asumir las entidades que adquirieron a dichas cajas como fueron Bankia y Caixabank.

Aunque la aventura mexicana no es el único emplazamiento en el que Bankia tiene un riesgo importante en forma de varios cientos de millones. De hecho, cuenta con una exposición al crédito de viviendas en la Unión Europea, sin contar a España, por valor de 931 millones de euros. Una cifra a la que se otros 100 millones en América y de casi 300 millones en el resto del mundo, según informa en sus propias cuentas en el apartado de ‘Importe Bruto de Operaciones de Financiación’.

PROBLEMAS JUDICIALES PARA BANKIA Y CAIXABANK EN MÉXICO

El quebranto a las cuentas de Bankia, también de Caixabank, no ha sido el único problema en tan paradisiaca aventura. Así, hace más de un año, la Hacienda y la Fiscalía mexicana abrieron una investigación sobre las ventas que han ido realizando ambas, a través de dichas sociedades, según público el diario azteca Excelsior. La razón es que las autoridades aztecas creen que tanto «Proyectos y Desarrollos Hispanomexicanos como Inmobiliaria Piedra Bolas y Playa Paraíso Maya efectuaron la venta de bienes inmuebles simulando su valor (…) en perjuicio de la hacienda local, estatal y federal”. Además, también advierten de pueden «ser constitutivas de un delito fiscal y de blanqueo de capitales».

La pista viene de más atrás y de otro periódico español, en este caso eldiario.es, que desveló en agosto de 2018 que Bankia había vendido apartamentos de lujo en Riviera Maya por 354.000 dólares que se revendieron por 1,3 millones a las dos semanas. La noticia desencadenó una investigación que se oficializó en enero del 2019 y de la que cuyo estado Bankia no da información en sus cuentas anuales.

Telefónica comunica el primer positivo por coronavirus en su plantilla

0

Telefónica ha anunciado este miércoles la confirmación del primer caso positivo por coronavirus en su plantilla, correspondiente a un empleado del centro de trabajo de Aravaca (Madrid).

El afectado, cuyo positivo ha sido recibido este mismo miércoles por la compañía, trabajó en la oficina por último día el pasado 25 de febrero. Según ha indicado la empresa, ingresó en un hospital madrileño el 1 de marzo y a día de hoy se encuentra hospitalizado y estable.

Ante esta situación, la empresa ha acordado que los compañeros que mantuvieron contacto estrecho con este empleado se queden en su casa teletrabajando y observen sus síntomas. En la actualidad, transcurridos nueve días del último contacto con su compañero, todos ellos continúan estando asintomáticos.

Asimismo, ha recomendado a los empleados de los colectivos considerados de riesgo (embarazadas, personas inmunodeprimidas y con problemas respiratorios crónicos) que trabajan en Aravaca que pasen también a teletrabajar.

Adicionalmente, se van a adoptar con carácter inmediato todas las medidas higiénico-sanitarias y de limpieza adicionales en todo el centro de trabajo de Aravaca.

En cualquier caso, la compañía ha indicado que la prestación de los servicios que se dan desde este centro se continúa desarrollando con normalidad.

Finalmente, Telefónica, que está en permanente coordinación con las autoridades sanitarias, ha trasladado su deseo de recuperación a este empleado y ha recordado que tiene activado un espacio informativo específico en el apartado de Salud Laboral de la Intranet con información sobre el coronavirus Covid-19.

Ana Mena se destapa así en La Resistencia: al fin es famosa

0

El caso de Ana Mena es realmente extraño. Suma millones de seguidores en Instagram, sus canciones están en el Top 50 de España en Spotify, pero aún hay miles de personas para las que pasa desapercibida. Quizás porque no ha sido fruto de ningún reality o programa de televisión de éxito. O a lo mejor porque nadie recuerde los papeles que protagonizó más de niña. Y es que hasta llegar a La Resistencia ha tenido un amplio bagaje en la televisión. Desde su papel en Marisol, hasta OT y los Goya. Descubrimos todas las claves de su carrera hasta ahora y lo mejor de su paso por el programa de David Broncano, en el que aseguró que la hubiera gustado «follar más».

Ana Mena La Resistencia

ANA MENA TENÍA SINGLE CON 10 AÑOS

Ana Mena se dio a conocer en el concurso Veo Veo en 2006, con sólo nueve años. Tras ganar sacó su primer single, titulado Esta es mi ilusión. Desde entonces recorrió numerosos platós de televisión hasta saltar al cine con su papel de protagonista en Marisol. Desde entonces ha aparecido en diversas películas y series como La piel que habito o Vive Cantando. Su último papel en la pantalla ha sido en Viaje al cuarto de una madre (2018) en el que tenía un rol secundario. Ahora se ha centrado en su éxito en la música. En Italia es todo un referente.

ANA MENA, DE ITALIA A ESPAÑA

Ana Mena es todo un fenómeno en Italia. Recientemente realizó un viaje y se cansó de firmar autógrafos. Su colaboración con Fred De Palma en el tema Una Volta ancora le llevó al número uno. Ahora, tiempo después, la traducción Se iluminaba ha conseguido ser un boom en España alcanzando el sexto lugar en Spotify. Es más, ha colaborado con Omar Montes, el ganador de Supervivientes y uno de los cantantes del momento. Y, aun así, hay mucha gente que aún no la pone cara. Ni siquiera el propio colaborador de La Resistencia Grison.

CAMINO A OT Y A LOS GOYA

A buen seguro ese momento será uno de los temas a mencionar. El encontronazo se produjo en la antesala de los Goya. Ana Mena era la encargada de abrir la gala y Grison, presente esta noche en La Resistencia, le preguntó quién era. Y no es algo nuevo para la cantante. Recientemente acudió a la Academia de OT en una visita a los concursantes y muchos fans se preguntaban quién era ella, ante la sorpresa de muchos otros. Lo que está claro es que el jueves todo el mundo amanecerá con Ana Mena en la cabeza.

ANA MENA, A LA FAMA CON LA RESISTENCIA   

Llegar a La Resistencia supone un boom mediático, al menos a nivel nacional. El programa de David Bronca es, actualmente, un referente en cada noche. Las entrevistas que se cuelgan en Youtube superan el millón de visualizaciones con facilidad. Por ello Ana Mena ha podido por fin destaparse ante este público y elevar su fama, aunque haya hecho más que méritos. Podrá engordar su cifra de seguidores en Instragam (en torno al medio millón) y dar a conocer sus nuevos temas, como su colaboración con Omar Montes. Estos han sido sus mejores momentos en La Resistencia.

UN PETARDO Y MÁS SEXO

En su paso por La Resistencia, Ana Mena tuvo tiempo de promocionar su éxito Se iluminaba, mientras explotaba un petardo en directo. Le regaló un pan a David Broncano y aseguró que le hubiese gustado «follar más». En su cuenta, poco más de 3.000 euros. Para lo que no tuvo tiempo la cantante fue para repasar su amplia trayectoria televisiva, pero la entrevista fue de todo menos aburrida.

Alarma en Mercadona: arrasan con estos productos por el coronavirus

0

El coronavirus ha llegado a España. Desde que se hiciera oficial el primer caso por contagio el número de afectados se ha elevado a más de 200. El alarmismo social que se ha instaurado al vislumbrar lo que sucede en otros países (han cerrado los colegios en Italia), ha llevado a muchas personas a tomar decisiones un tanto precipitadas. Desde crear búnkeres hasta prepararse para un aislamiento total. Supermercados como el Mercadona acusan esta histeria en sus establecimientos.

Cientos de personas se preparan para una hipotética cuarentena, ya sea por haberse contagiado o simplemente por precaución (plazo de 14 días). El resultado es el mismo: compras masivas y estantes vacíos.

 

Y no sólo han acabado con los geles desinfectantes, tan demandados, sino con múltiples productos de comida para no pasar hambre durante esta crisis del coronavirus. Las quejas a través de Twitter de decenas de clientes de Mercadona se han disparado por la falta de estos alimentos.

SIN PATATAS EN EL MERCADONA

Es uno de los productos básicos de nuestra alimentación. Se puede cocinar de diferentes formas (fritas, guisadas, al horno), casi siempre como acompañamiento. Tener patatas y huevos, es garantía de tener uno de los platos más emblemáticos en España. Sin embargo, sorprende que se hayan acabado las existencias de incluso las patatas fritas congeladas en Mercadona. Pero así ha sido en uno de los centros, donde en los últimos días han acabado con todas las existencias. También se han agotado otras hortalizas como la zanahoria.

EL POLLO, LA CARNE QUE MÁS SE AGOTA

Dentro del abanico de carnes que ofertan los supermercados, el pollo es uno de los productos más demandados. Y este artículo también ha sufrido el caos por el coronavirus. Que se lo digan a Mercadona, que ha recibido las quejas de clientes de diferentes establecimientos: desde Jerez de la Frontera hasta Segovia. Los productos cárnicos, por tanto, tampoco se han librado del caos generalizado como era de esperar.

mercadona coronavirus Merca2.es

LA FRUTA, SIN EXISTENCIAS

Las frutas son una pieza indispensable no sólo para cuidar la línea, sino también para estar bien nutrido. De ahí que se hayan vaciado muchos estantes, más que de costumbre lógicamente, a causa del coronavirus. La pieza más demandada en muchos lugares ha sido los plátanos. Un usuario de Twitter de Las Palmas así se lo hizo saber al Mercadona, que como acostumbra a hacer respondió a través de esta red social para explicar que tomarían nota de lo ocurrido.

LOS CLIENTES DE MERCADONA ECHAN EN FALTA LAS ENSALADAS

Las comparativas son odiosas y muchos tuiteros han compartido fotos del antes y después del coronavirus. Estantes vacíos y otros llenos. Y esto ha pasado también con las ensaladas. Diferentes envases se han gastado cuando no acostumbran a hacerlo. Y las explicaciones de muchos empleados del Mercadona, según afirman usuarios de Valencia y Sevilla, van encaminadas hacia la huelga de tractores y el coronavirus. Es decir, la conexión entre el desabastecimiento y la pandemia es real.

NI RASTRO DE HUEVOS EN MERCADONA

Otro producto estrella de nuestra gastronomía no podía librarse de esta criba. Si la patata se agota en todas sus vertientes, las docenas de huevos también. Y eso que son uno de los productos que no acostumbran a faltar. Pero la alta demanda por el coronavirus ha podido con todo. Ahora el Mercadona presenta estanterías vacías en casi todas sus gamas y, sobre todo, en productos relevantes que usan constantemente.

MISMO PROBLEMA EN OTROS SUPERMERCADOS

Como Mercadona, son otros supermercados los que acusan este problema. Sin embargo, la compañía de Juan Roig lo hace más evidente al responder a sus usuarios en Twitter, en una política de respeto y buen trato a los clientes en las redes sociales que siempre ha destacado. Ahora a Mercadona no le queda otra que abastecer más sus establecimientos o no arriesgar a tirar productos y asumir que estos días muchos de sus artículos no estarán al alcance de los consumidores.

Los lujosos Millenium Hotels aumentan sus ingresos en un 77%

0

Millenium Hotels Real Estate (MHRE) ha aprobado los resultados correspondientes a 2019 y ha anunciado un incremento de los ingresos en un 77% hasta alcanzar los 4,54 millones de euros. Este alza responde a la aportación de los hoteles Lucentum (Alicante) y Vía Castellana (Madrid) durante 2019, y la aportación del Meliá Bilbao sólo en el mes de diciembre.

Además, el resultado de explotación en 2019 fue de 23,53 millones de euros frente a los 2,17 obtenidos en el ejercicio anterior, mientras que el beneficio neto alcanzó los 22,78 millones, lo que supone multiplicar por 14,4 veces el obtenido en 2018.

Según la compañía, estos resultados refuerzan la estrategia value added y la creación de valor mediante los procesos de reposicionamiento sobre los activos adquiridos, ya que los buenos datos responden a la revalorización de 25,9 millones de la cartera de inmuebles de la sociedad.

Por su parte, la cartera de activos de la compañía está valorada actualmente en 319 millones, frente a los 74,5 millones de un año antes. Esto se debe tanto a la incorporación de los nuevos activos como la revalorización de los existentes.

AMPLIACIÓN DE CAPITAL

Tras la ampliación de capital realizada en junio de 2019 hasta los 250 millones de euros, la Junta General de Accionistas aprobó dos ampliaciones más. La primera de ellas de 150 millones con derecho de suscripción preferente y una segunda de hasta 250 millones sin derecho de suscripción preferente.

Metrovacesa vende un suelo de Valdebebas por 47,7 millones

0

Metrovacesa ha vendido un suelo ubicado en la zona de Valdebebas de Madrid por un importe de 47,7 millones de euros, según informó la promotora sin desvelar la identidad del comprador.

Se trata de una parcela de una superficie edificable de 34.800 metros cuadrados para uso terciario, esto es, no destinado para la construcción de viviendas.

Tras la venta, la inmobiliaria mantiene suelo en esta misma zona, en una parcela contigua, que suma otros 23.300 metros cuadrados de edificabilidad.

La operación se enmarca en la estrategia de la compañía participada por Santander y BBVA de «acelerar» las ventas de suelo y poner el foco en la venta de promociones completas a inversores cualificados para que destinen las viviendas al alquiler.

En paralelo, y a pesar de mantener su plan de negocio, Metrovacesa asegura que será «más conservadora» en cuento al lanzamiento de nuevas promociones, y asumirá que su desarrollo y venta llevará «tiempos más largos», dado la «más débil» demanda de vivienda que ha detectado «en los últimos trimestres».

Además, ello se suma a la extensión de los plazos de construcción por la demora en obtención de licencias y a la «limitada capacidad» del sector de la construcción.

Las ventas de suelo ya impulsaron las cuentas de Metrovacesa de 2019, cuando amortiguaron parcialmente el menor número de entregas formalizadas dentro del año en relación con el objetivo previsto.

En concreto, la firma en la que Carlos Slim tomó recientemente una participación del 3%, ingresó 106,9 millones de euros por ventas de suelo el pasado año, un 68% más respecto al ejercicio precedente y casi la tercera parte (el 62%) de la cifra de negocio total de la compañía.

Ferrovial y Acciona refinancian su autopista de Australia por 245 M€

0

Ferrovial y Acciona han cerrado la refinanciación de la autopista que tienen en Australia, la circunvalación de la ciudad de Toowoomba, en Queensland, una operación de 400 millones de dólares australianos (unos 245 millones de euros), según informó la compañía que preside Rafael del Pino.

La operación de la vía, uno de los mayores proyectos de los últimos años de este Estado australiano, se ha cerrado con tres bancos locales y a los cinco meses de que la infraestructura se pusiera en servicio.

En concreto, la refinanciación ha consistido en la suscripción de un préstamo con estas tres entidades locales, un crédito que, según Ferrovial, ha permitido abaratar el coste de financiación de forma que se ha convertido en el «más bajo para este tipo de operaciones hasta la fecha en Australia».

En paralelo, ha extendido el vencimiento de la deuda total del activo hasta 2025 y se ha realizado una distribución extraordinaria a los accionistas.

La circunvalación de Toowoomba es una autopista de 41 kilómetros de longitud. Ferrovial y Acciona lograron el contrato de construcción y posterior explotación de la vía en 2015 y a través de un consorcio en el que también participa Plenary y Broadspectrum, firma actualmente en manos de una empresa participada por Cimic, filial de ACS.

MERCADO ESTRATÉGICO

Para Ferrovial, la vía constituye su primer proyecto en concesión en Australia, mercado estratégico para la compañía en su nueva política de centrarse en construcción y gestión de grandes infraestructuras.

La autopista, en servicio en todo su recorrido desde hace cinco meses, desde septiembre del pasado año, permite mejorar las condiciones del tráfico de la región y recorta en hasta cuarenta minutos el tiempo de viaje en la zona.

Entre sus características figura el hecho de que la vía atraviesa la cadena montañosa ‘Great Dividing Range’ y discurre paralela a la costa Este del país a lo largo de 3,70 kilómetros.

Cinco aplicaciones para perder peso antes del verano

0

Llevar una vida sana es importante, y no solo por el físico, sino por todos los beneficios que todo ello conlleva. Por ejemplo, el ejercicio te ayuda a mejorar tu estado de ánimo, ya que al realizarlo se liberan endorfinas provocando una sensación de bienestar y disminuyendo el dolor emocional.

En la actualidad, con todos los avances tecnológicos y las facilidades que tenemos para hacernos expertos en cualquier campo, no hay excusa para no llevar una vida saludable. Para ayudarte a ello existen aplicaciones para móviles que recomiendan que ejercicios hacer y que dieta llevar, incluso llegando a preparar un menú semanal con platos sanos y fáciles de cocinar.

Estas son cinco de las mejores aplicaciones que ayudan a perder peso y que están aprobadas por nutricionistas.

APLICACIÓN PARA PERDER PESO: MY FITNESS PAL

Esta App tiene más de cinco millones de alimentos en su base de datos, lo que hace que el seguimiento de calorías diario sea mucho más fácil. Pero no solo ofrece eso, tiene una gran variedad de ejercicios que puedes hacer en el gimnasio o en el salón de tu casa.

Está disponible en iOS y Android, gratuita para el usuario básico, 9,99€ al mes la suscripción mensual mientras que la anual tiene un precio de 49,99€.

LOSE IT

Hay tres opciones de usar esta App: escaneando códigos de barras de los alimentos que consumes, agregar alimentos a la base de datos, o haciendo fotos de tus comidas. Pero también ofrecen una versión Premium, abonando 43,99€ al mes, que te permite llevar un seguimiento de la actividad física, información nutricional o poder organizar comidas para conseguir tu objetivo: perder peso.

Disponible en iOS y Android, con opción de una versión gratuita básica.  

MYNETDIARY – CALORIE COUNTER

Para acceder a esta aplicación no es necesario crearse una cuenta, por lo que es más privado. Ofrece funciones tan diversas como que los propios usuarios puedan subir nuevos alimentos a la base de datos que no están registrados, planificar un menú con comidas para 21 días o con la activación del GPS hacer un seguimiento de tu actividad física.

Existentes en iOS y Android, con la posibilidad de descarga gratuita o suscribirse por 9.99€ mensuales o 64,99€ anuales.

LIFESUM: APLICACIÓN PARA PERDER PESO

Con ella podrás hacer un seguimiento de tus calorías, y controlar tus objetivos semanales y mensuales. Además te ayudara a la hora de comer con recetas saludables y que se ajusten a las condiciones de tu cuerpo, y al final de cada mes te proporcionará una puntuación de salud que se basará en 16 parámetros nutricionales.

Disponible en iOS y Android, gratuita con funciones limitadas, pudiendo acceder a un contenido más exclusivo pagando desde 8,99€ a 46,99€.

MY DIET COACH

Tendrás la posibilidad de crear un avatar personalizado para incrementar la motivación y te establece una serie retos como aparcar el coche más lejos para andar más, hacer ejercicio o beber más agua. Además publicaran frases inspiradoras para que el camino hacia un cuerpo fitness sea lo más llano posible.

Posibilidad de descarga en iOS y Android, pudiendo optar a acceder de manera gratuita siendo usuario básico o Premium por 17, 99 euros.

El taxi denuncia al Ayuntamiento de Madrid por permitir circular VTCs que no son ECO

0

La Federación Profesional del Taxi de Madrid ha presentado una denuncia contra el Ayuntamiento de Madrid al considerar que incumple la Ordenanza de Movilidad Sostenible de 2018 al permitir circular vehículos de alquiler con conductor (VTC), los que dan servicios a plataformas como Uber y Cabify, que no son ni ‘ECO’ ni ‘cero emisiones’.

El taxi señala la «reiterada inobservancia» del Consistorio al artículo 195 de dicha Ordenanza, el que prohíbe la circulación por las vías públicas a los vehículos clasificados como turismos destinados al servicio de taxi o a VTC que no estén clasificados según el distintivo ambiental ‘cero emisiones’ o ‘Eco’ de acuerdo al Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico.

El presidente de la Federación de taxistas, Julio Sanz, considera que, desde la entrada en vigor de esta ordenanza, «no pueden seguir circulando ni prestando servicio» ni los taxis ni las VTC que no estuvieran adscritas con anterioridad a la publicación y que no cumplan con las condiciones indicadas.

No obstante, Sanz asegura que se trata de una norma que «las VTCs incumplen insistentemente». «Hay al menos mil vehículos que se han adscrito con posterioridad a la publicación de la Ordenanza y que la incumplen», añadió.

Por ello, en su demanda contra el Ayuntamiento, el gremio del taxi reclama la «inmediata inmovilización» de dichos vehículos, según reveló el presidente de la Federación.

Sanz ha reconocido que el escrito presentado «es muy duro y contundente» y ha adelantado que «podrían pedir responsabilidades directas a los cargos públicos».

No es posible que el alcalde de Madrid permita el incumplimiento de la Ordenanza de Movilidad Sostenible a conocidas plataformas de VTC sin que haya ningún tipo de consecuencias», ha manifestado.

«FLOTA SOTENIBLE» DEL TAXI

«Sobre todo, porque en el sector del taxi nos hemos adaptado desde el 2012 para tener una flota sostenible, frente a otros que basan su negocio en el incumplimiento sistemático de las normas, ya sean medioambientales o de transporte», ha recordado.

La Ordenanza de Movilidad Sostenible establece también que tanto los taxis como los VTC que a la entrada en vigor de esta normativa ya estuvieran asignados a esa finalidad, sin cumplir los requisitos ambientales contemplados en el artículo 195, podrán continuar circulando en los próximos años, siendo el 2027 la fecha límite.

Con la presentación de esta demanda, la FPTM se ha sumado así a las iniciativas de la Plataforma en Defensa de Madrid Central, que también ha comenzado acciones judiciales en defensa de la salud y la calidad del aire de los madrileños.

Adif sacara a concurso la explotación del centro comercial Plaza de Armas 

0

Adif ha sacado a concurso la explotación en régimen de alquiler del centro comercial situado en el edificio histórico de la antigua estación de Plaza de Armas de Sevilla para un periodo de unos cincuenta años, según informó la compañía ferroviaria pública.

El centro comercial cuenta con una superficie alquilable de 8.809 metros cuadrados, además de 1.279 metros cuadrados para la instalación de terrazas de restauración.

Adif licita su explotación en el marco del plan de racionalización de activos que desarrolla con el fin de mejorar la eficiencia en su gestión, generar ingresos adicionales y reducir costes.

Además, la compañía gestora de las infraestructuras ferroviarias buscan «poner en valor y preservar» este histórico inmueble sevillano con un uso más sostenible.

El centro comercial está situado en pleno casco histórico de Sevilla, junto a la calle Torneo, una de las principales arterias de comunicación de la ciudad.

Está ubicado en un edificio de estilo neomudéjar declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 1990. El inmueble funcionó como estación hasta septiembre de 1990, cuando fue totalmente transformado con motivo de la Exposición Universal de 1992.

Posteriormente, en 1999, se transformó en centro comercial y ocio tras una serie de reformas, la más relevante, la instalación de una vidriera de acero y cristal que cierra la zona de andenes y la construcción de los módulos donde se ubican los comercios y restaurantes.

REHABILITACIÓN FACHADAS EXTERIORES.

En paralelo a la licitación de la explotación, Adif está realizando obras de conservación y restauración de las fachadas exteriores del edificio, con una inversión de 1,64 millones de euros.

El objetivo de los trabajos es recuperar su estética original sin alterar su estructura y distribución, y manteniendo la actividad actual de centro comercial.

Publicidad