miércoles, 30 abril 2025

Las 50 personas más influyentes en el área de comunicación en España

Telf Logo 500 Merca2.es

La edición de los 500 personajes más influyentes en España, divididos en 15 categorías, ha sido elaborado por MERCA2. En primer lugar se publicarán las listas sobre las 25 personas más influyentes en sus respectivas áreas, y finalmente la lista completa podrá encontrarse en Merca2.es.

1. Antonio García Ferreras. (Castilla y León, 1966) es un periodista, presentador y directivo de televisión español. En 2011 comenzó a dirigir y presentar el programa de debate político «Al rojo vivo» en La Sexta.

Ferreras Merca2.es

2. Carlos Alsina Álvarez. (Madrid, 1969) es un periodista y locutor de radio español. Tras licenciarse en Periodismo comienza a trabajar en medios escritos, como el diario ABC o la revista Cambio 16. En 1990, inicia su trayectoria radiofónica en una emisora en la que continúa a día de hoy: Onda Cero.

Alsina Merca2.es

3. Carlos Herrera Crusset. (Murcia, 1957) es un periodista español. En la actualidad dirige el matinal Herrera en COPE

carlos herrera Merca2.es

4. Silvio González Moreno. (Madrid, 1957) es el consejero delegado de Atresmedia. Ha sido Director Financiero y Gerente de la candena COPE, y Director Financiero en Cadena Ser, así como Director Gerente de Canal +.

silvio rodriguez Merca2.es

5. Jordi Évole Requena. (Cataluña, 1974) Es un periodista, cómico, presentador y guionista de televisión. Entre 2008 y 2019 presentó el programa Salvados, en la cadena de televisión La Sexta. También escribe artículos de opinión en el diario La Vanguardia y anteriormente en El Periódico.

jordi evole Merca2.es

6. Rosa María Mateo Isasi. (Castilla y León, 1942) es una periodista española y reconocida presentadora de informativos televisivos. Desde 2018 ostenta la presidencia de RTVE, así como las funciones del Consejo de Administración, en calidad de administradora única del ente público.

7. Miguel Ángel Oliver. (Madrid, 1963), es un periodista español que ejerce como Secretario de Estado de Comunicación desde junio de 2018. Es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid.

8. Soledad Gallego-Díaz Fajardo. (Madrid, 1951) Periodista española y directora del diario El País; es la primera mujer en ocupar este puesto desde la fundación del periódico en 1976. Durante más de tres décadas ha ocupado entre otros los puestos de directora adjunta y corresponsal en diversas partes del mundo.

9. Paolo Vasile. (Roma, 1953) es un productor cinematográfico y empresario italiano, afincado en España, que ocupa el cargo de consejero delegado de Telecinco.

10. José Antonio Sánchez García. Editor y consejero delegado del diario El Confidencial, que fundó en 2001 junto con  Jesús Cacho y Antonio Casado Alonso.

11. Ignacio Escolar García. (Castilla y León, 1975) Periodista español que actualmente dirige el periódico digital eldiario.es y es analista político en radio y televisión. Fue fundador y primer director del periódico Público.

12. Iker Jiménez Elizari. (País Vasco, 1973) es un periodista español licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Europea de Madrid. Es famoso por los presentar los programas Cuarto Milenio de Cuatro y Milenio Live.

13. Ana Pastor. (Madrid, 1977) Periodista y presentadora española. Desde el año 2013 es la presentadora del programa semanal El objetivo y desde 2017, del documental semanal ¿Dónde estabas entonces?, en La Sexta.

14. Susanna Griso. (Cataluña, 1969) es una periodista y presentadora española de televisión. Reconocida por su labor como presentadora desde 2006 en el programa de Antena 3 Espejo Público.

15. Javier Monzón de Cáceres. (Madrid, 1956) En noviembre de 2017 se incorporó al Consejo de PRISA. En febrero de 2018 fue nombrado Vicepresidente y desde el 1 de enero de 2019 es Presidente del Consejo de Administración.

16. Pablo Motos Burgos. (Valencia, 1965) es un presentador de televisión, locutor de radio y humorista español, famoso por presentar el programa de El Hormiguero en Antena 3.

17. Carlos Fernández Sanchiz. (Cataluña, 1958) Miembro del Consejo de Administración y de la Comisión de Auditoría y Control de Atresmedia Corporación y Patrono de la Fundación Atresmedia.

18. Bieito Rubido Ramonde. (Galicia, 1957) es un periodista español, director del periódico ABC desde septiembre de 2010. Además, colabora en diversos medios informativos y tertulias políticas.

19. Ana Rosa Quintana Hortal. (Madrid, 1956) es una periodista, presentadora de televisión y empresaria de la comunicación española. Presenta El programa de Ana Rosa, mantiene el liderazgo desde que debutó en Telecinco en 2005.

20. Daniel Anido Díaz. (Galicia, 1960) Periodista español, de origen gallego, que actualmente dirige los servicios informativos de la SER.

21. Federico Jorge Jiménez Losantos. (Aragón, 1951) es un periodista, publicista, escritor, locutor, y empresario español. Desde septiembre de 2009, es director y presentador del programa radiofónico Es la mañana de Federico, de la cadena esRadio (también se emite en Libertad Digital Televisión), y columnista del diario El Mundo, diario digital Libertad Digital y revista La Ilustración Liberal.

22. Francisco «Paco» Marhuenda García. (Cataluña, 1961) es un periodista y expolítico español, director desde 2008 del diario La Razón. Diputado del Grupo Parlamentario Popular en la v legislatura del Parlamento de Cataluña entre 1995 y 1996, posteriormente trabajó como asesor dentro del equipo de Mariano Rajoy durante el período de este último como ministro.

23. Pedro J. Ramírez. (La Rioja, 1952) Pedro José Ramírez Codina más conocido como Pedro J. Ramírez, es un periodista español, actualmente director del diario El Español.

24. Francisco Rosell Fernández. (Ciudad Real) Nombrado Director de El Mundo en 2017, había sido hasta la fecha adjunto a la presidencia de Unidad Editorial, actividad que ha compaginado con la de analista en programas de televisión y radio.

25. Josep Pedrerol Alonso. (Cataluña, 1965) Presenta en la actualidad dentro del grupo Atresmedia, el informativo deportivo «Jugones» en La Sexta y el programa de tertulia deportiva «El Chiringuito de Jugones» en Mega.

26. Javier Godó Muntañola. (Cataluña, 1941) Es un empresario español de los Medios de Comunicación. Fue hijo de Carlos Godó Valls y Montserrat Muntañola Trinxet.

27. Àngels Barceló. (Cataluña, 1963) Periodista española, famosa por su labor como presentadora y locutora especializada en programas y magazines de carácter informativo y de divulgación con una extensa trayectoria en medios de comunicación audiovisuales. Actualmente presenta el programa Hora 25 en Cadena Ser.

28. Julia Otero Pérez. (Galicia, 1959) es una periodista española, reconocida por su trayectoria profesional como presentadora en la cadena Onda Cero.

29. El Gran Wyoming. (Madrid, 1955) José Miguel Monzón Navarro, más conocido por su nombre artístico El Gran Wyoming, es un humorista, presentador de televisión, actor, músico, escritor, columnista y médico español. Actualmente es el presentador del programa de televisión El intermedio, emitido en La Sexta.

30. David Fernández Cantero. (Madrid, 1961) es un escritor, pintor y presentador de informativos español, reconocido por su labor como presentador de Informativos Telecinco.

31. Ángel Expósito Mora. (Madrid, 1964) es un periodista español, coordinador de informativos de la Cadena COPE y presentador de La Linterna de COPE.

32. Pedro Piqueras Gómez. (Castilla-La Mancha, 1955) Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, ha dedicado la mayor parte de su carrera a la información en radio y televisión, trabajando como presentador de informativos o programas de actualidad.

33. Javier Moll. (Aragón, 1950) Empresario español y propietario de la empresa de medios de Barcelona Editorial Prensa Ibérica y Grupo Zeta. Entre 2014 y 2016 ejerció la presidencia del Instituto de la Empresa Familiar.

34. Jesús Maraña Marcos. (Castilla y León, 1961) es un periodista español. Ha incursionado tanto en radio como en televisión, destacando su labor como director del diario de ámbito nacional Público hasta su desaparición como diario en papel. 

35. Casimiro García-Abadillo Prieto. (Castilla-La Mancha, 1957) Periodista español que, tras obtener su Licenciatura en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, colaboró en el diario Informaciones y se incorporó posteriormente al diario económico Cinco Días, en la actualidad es conocido por ser el Director del diario El Independiente.

36. Pepa Bueno. (Extremadura, 1964) Periodista y presentadora de radio española. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, comienza su carrera profesional en los servicios informativos de Radio Nacional de España-Extremadura, de donde pasa, como jefa de informativos, a RNE-Aragón, al tiempo que colabora con el periódico Diario 16. Actualmente es directora del programa Hora 25 de la Cadena SER. 

37. Màrius Carol Pañella. (Cataluña, 1953) Periodista y escritor español que desde diciembre de 2013 es director del diario La Vanguardia, en sustitución de José Antich.

38. José Luis Pérez Gómez. (Navarra, 1975) Periodista español, director de informativos del Grupo Cope.

39. Santiago González. (Castilla y León, 1950) es piloto de la marina mercante, que en realidad se dedica íntegramente a su pasión, el periodismo.  Es columnista habitual de «El Mundo» y hace cotidianamente el resumen y análisis de los periódicos en el programa Herrera en la Onda, de Onda Cero.

40. Manuel Jabois (Pontevedra, 1978) es periodista y escritor. Ingresó en EL PAÍS a principios de 2015 y publica sus columnas con periodicidad casi diaria. Colabora, a día de hoy, con la Cadena Ser en el programa Hoy por Hoy, en el que trata una gran variedad de temas de actualidad.

41. Jaume Roures. (Cataluña, 1950) Empresario y productor cinematográfico español. Presidente de Mediapro, es administrador único de Mediapro y propietario de un 12% de Imagina Media Audiovisual.

42. Javier Curtichs. Presidente de la agencia Tinkle desde octubre de 1999. Es coautor del libro “Sentido social, la comunicación y el sentido común en la era de la internet social”.

43. José Antonio Llorente. Socio fundador y Presidente de Llorente & Cuenca, es especialista en Comunicación Corporativa y Financiera. A lo largo de sus más de 30 años de experiencia ha asesorado numerosas operaciones corporativas. Es autor de El octavo sentido, ensayo sobre la relevancia de la comunicación en la sociedad del siglo XXI.

44. Nacho Cardero. Es el director de El Confidencial. Es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid.

45. Núria Vilanova. Fundadora y presidenta de ATREVIA, con un equipo formado por más de 350 personas y oficinas en 16 de Europa y América.

46. Amador G. Ayora. (Castilla-La Mancha, 1964) tiene una amplia trayectoria en el mundo del periodismo económico. Comenzó su carrera profesional en el diario Expansión, y después ha sido delegado en el País Vasco y jefe de redacción de La Gaceta de los Negocios y de la revista Dinero. En la actualidad es el director de El Economista

47. Mónica Carrillo Martínez. (Valencia, 1976) Periodista y escritora española que en la actualidad presenta, junto a Matías Prats, el informativo Noticias Fin de Semana de Antena 3.

48. Ladislao de Arriba Azcona. (Asturias, 1951) Inició su carrera trabajando como periodista, se le encargó la edición y presentación de la primera edición del Telediario de TVE, puesto que ocupó hasta finales de 1977. Presidente de la multinacional de comunicación empresarial Estudio de Comunicación (fundada en 1983).

49. Cristina Pardo. (Navarra, 1977) Es una periodista y presentadora de televisión española. Es conocida por su labor profesional en La Sexta Noticias, Al rojo vivo, y desde abril de 2018 conduce en LaSexta el magazine Liarla Pardo.

50. Eugenio Martínez Bravo. (Madrid) Presidente & CEO Kreab Iberia. Anteriormente fue Director General de Comunicación Empresarial Investors Link, empresa del Grupo Omnicom, y trabajó durante varios años en HSBC en el área de Banca Corporativa y Mercado de Capitales.

Metodología: La edición de los 500 personajes más influyentes en España, divididos en 15 categorías, ha sido elaborado por Merca2.es, medio español digital de noticias centrado en el mundo económico, empresarial y tecnológico. La lista completa puede encontrarse en la web www.merca2.es

Desde 2018 han participado más de 25.000 personas entre las que destacan las siguientes personalidades María Dolores Dancausa, Luis Rojas Marcos, María Benjumea, Enrique Sarasola, Màrius Carol, Sandra Ibarra, Carlota Pi, Iker Jiménez, Ona Carbonell, Antonio Espinosa, Luis de Carlos, Pedro Subijiana, Carmen Lomana, Berna González Harbour, Darío Villanueva, Aider González, Ana Santos Aramburo, José Defred, Carles Lalueza, Eva Serrano, Ramon Lopez de Mantaras, Miguel Cobo, Concepción Alicia Monje Micharet, Gonzalo Ulloa, Juan Gómez-Jurado, Evelio Acevedo, Juan Ignacio Gallardo, Ignacio del Saz Cordero, Javier Tamayo, Pepe Solla,, María López-Tuya, Miguel Ángel de la Cruz, Isidro del Saz Cordero, Íñigo Berricano, Antonio Vázquez Guillén, Lydia Valentín, María José Menéndez, Elena Ballesteros, Nuria Chinchilla, Alfonso Sánchez Tabernero, Maria Luisa de Contes, Rocío Osorno, Rocío Camacho, Sergio Escote o Carlota Mateos, entre otros muchos.

El estudio se ha realizado entre noviembre de 2018 y diciembre de 2019.

La compra de Air Europa por Iberia, amenazada por una resolución europea

Durante este 2020, IAG se prepara para el momento que cambiará la historia del grupo: la compra de Air Europa. Aunque nada está cerrado. La decisión final depende de las autoridades europeas competentes. En este sentido, ¿está garantizado el éxito de la operación al 100%? Si tiramos de hemeroteca, hay un caso que, por sus similitudes, genera cierta incertidumbre. Y es que Ryanair ya intentó algo parecido y se topó con la Comisión Europea.

Corría el año 2007 cuando la aerolínea de Michael O’Leary lanzó un primer intento por adquirir Aer Lingus, aerolínea cuyo capital –por aquel entonces– estaba copado por el gobierno irlandés y por la propia Ryanair (con casi el 30%). Tras una exhaustiva evaluación, Europa rechazó la operación por considerar que la unión de las dos aerolíneas líderes del mercado irlandés aumentaría los precios al no tener apenas competencia.

En 2013, llegó un segundo intento. Pero de nuevo la Comisión prohibió la compra de la aerolínea de bandera Air Lingus por la de bajo coste Ryanair para evitar una situación de “monopolio absoluto” en hasta 28 rutas con destino u origen en Irlanda y problemas de competencia desleal en un total de 46.

Llegados a este punto, las razones que tumbaron esta compra en Irlanda guardan ciertas similitudes con la operación de Iberia y Globalia: el control de los precios por falta de competencia y el monopolio de algunas rutas. En el primer caso, organizaciones de consumidores como Facua han alertado de lo negativo de la operación para los intereses de los usuarios porque supondrá un nuevo e importante recorte a la competencia. Por lo que han pedido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que tuviese en cuenta los intereses de los clientes al valorar la propuesta y emitir un veredicto.

Iberia y Air Europa se solapan actualmente en 50 rutas nacionales e internacionales

Y en un segundo caso, la operación que la CE tiró atrás a Ryanair concluyó que, en 22 de esos 35 trayectos, la concentración habría dejado a los usuarios a merced de un monopolio, y en el resto la entidad fusionada controlaría más del 60% del mercado y un 80% del tráfico aéreo de Dublín.

En el caso español, Iberia y Air Europa se solapan actualmente en 50 rutas nacionales e internacionales. Además, la compra de Air Europa permitiría a IAG controlar el 72% de las rutas nacionales y acaparar gran poder en el hub de Madrid. De hecho, IAG busca hacer de Madrid un hub con el que competir con otros como Heathrow (Londres) y Charles De Gaulle (París). La combinación de Iberia y Air Europa creará la quinta aerolínea más grande de Europa en número de aviones de largo radio con 63 aviones, justo por detrás de KLM con 65.

Por tanto, desde las autoridades competentes en España y en Europa tendrán que tener en cuenta todas estas cuestiones.

ENVÍO DE DOCUMENTACIÓN

En la mayoría de las fusiones o compras de este nivel, Competencia evalúa el efecto que tendría en cada ruta en la que se producirían solapamientos. En el caso de Ryanair, también contactó con docenas de aerolíneas, otras partes interesadas e incluso con consumidores para poner de manifiesto que la mayoría de compañías evitarían competir con Ryanair-Aer Lingus en Irlanda.

Volviendo al proceso en España, desde Iberia ya reconocieron hace un mes en un encuentro público que todavía no habían enviado la documentación, aunque se están manteniendo conversaciones con los representantes europeos. Todo bajo un alto grado de secretismo. “No se está tardando tanto”, reconocieron desde la aerolínea, que afirma que se trata de algo “normal” dentro de la complejidad del proceso. Lo cierto es que, aun recibiendo las aprobaciones necesarias, desde Iberia no se espera cerrar la operación hasta el segundo semestre de 2020.

RYANAIR SE OPONE A LA COMPRA

Paradojas empresariales, fue IAG quien acabó comprando Aer Lingus y poniendo fin a los intentos de Ryanair por acaparar todo el mercado irlandés. De hecho, la propia Ryanair se negó a vender su participación en un principio; aunque al final acabó cediendo.

Fruto o no del resquemor por la compra frustrada, y como es lógico, Ryanair se ha mostrado contraria a la operación española al ver peligrar su imperio en nuestro país. Al poco de conocerse la intención de Iberia de comprar Air Europa, Ryanair amenazó con presentar alegaciones. Algo que de momento “solo estaban estudiando” y poco se sabe de ello.

Durante una rueda de prensa, su Chief Marketing Officer, Kenny Jacobs, aseguró que la operación “es buena para España, Europa e IAG”, pero creen que IAG tendrá que renunciar quizá a algunos slots (derechos de despegue y aterrizaje) en el Aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez, donde cuenta con una oferta de vuelos a Latinoamérica muy potente.

Cabe recordar que Ryanair es la aerolínea que más tráfico mueve en España y de la que más aeropuertos dependen. A cierre de 2018 (dato más actualizado de un ejercicio terminado), la compañía transportó 46,7 millones de pasajeros; seguida de Vueling con 39,3 millones e Iberia (junto Iberia Express y Air Nostrum) con 37,1 millones y Air Europa con 17,3 millones, según datos de Aena.

Santander y BBVA, los más castigados con la nueva regulación antiblanqueo

Banco Santander y BBVA serán los más castigados tras la entrada en vigor, este pasado viernes día 10 de enero, de la nueva Directiva de la Unión Europea (será la quinta) para prevenir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Las nuevas reglas, que se han vuelto más estrictas, suponen un importante coste adicional para todas las entidades en personal y tecnología. A su vez, supone un reto para las firmas financieras para retener a determinados clientes de mucho poder adquisitivo que pueden irse a países con una regulación más laxa, apuntan fuentes financieras. Mientras, que el crecimiento en un entorno más limpio tardará más tiempo en llegar.

La nueva directiva comunitaria, denominada AML5 por sus siglas en inglés, se trata de una renovación de la anterior ley anti blanqueo de capitales (AML4) que introdujo los controles sobre el cliente, la creación de registros centrales de beneficiarios efectivos y amplió el alcance de los controles en las filiales extranjeras. La AML5 busca dotar de mayor vigor la lucha no solo contra el blanqueo, sino también para que ese dinero no pueda servir para financiar al terrorismo.

Las nuevas exigencias serán mayores costes para las entidades europeas, en especial, para las grandes. Al fin y al cabo, a más clientes y más diversidad geográfica mayor inversión se necesita para cumplir y ésta se incrementa a medida que se vuelve más restrictiva. Así, al igual que la AML5 ha supuesto un encarecimiento respecto de AML4, AMN Amro gastó alrededor de 200 millones de euros para fortalecer sus operaciones entre 2018 y 2019, se espera que también ocurra con la próxima, que seras la sexta, que entrará en vigor en 2021 y en la que los bancos ya deberían estar trabajando. El gasto podría superar los 500 millones en los próximos años, según las cifras que da la consultora Hyperion de las que Bloomberg se hace eco.

Los 500 millones que se estiman para las grandes entidades supone un crecimiento importante para las firmas bancarias. Así, por ejemplo, una de las más grandes e internacionales, Deutsche Bank, reconoce que «en los últimos tres años hemos invertido (a nivel global) más de 300 millones de euros en tecnología para nuestro departamento para nuestro departamento de Prevención de Blanqueo, y hemos introducido estándares más estrictos de políticas de conocimiento de clientes (KYC) a nivel global. Además, de aumentar con fuerza el número de efectivos en este campo.

En el caso de la banca española, Banco Santander y BBVA lideran los costes para cumplir con la nueva regulación dado su tamaño. El último informe anual de la entidad cántabra señala que recibió hasta 289 denuncias, la segunda que más junto al Fraude, de ‘Blanqueo de capitales y financiación de terrorismo y sanciones’. La firma que preside Ana Botín también explica que a lo largo del 2018 se revisaron 169 filiales con 208.410 expedientes de investigación. Para ello, «el Grupo dispone de planes de formación tanto a nivel local como corporativo, con objetivo de cubrir la totalidad de empleados», señala.

El banco bilbaíno ha sido más lento en su adopción. Así, señala que utiliza «un modelo que toma en consideración las regulaciones de las jurisdicciones en las que BBVA está presente». Lo anterior, señala que en aquellos países con una regulación más laxa no toma las mismas medidas, lo que ahora va en contra de la normativa, puesto que también se ha empezado a investigar las relaciones con clientes o empresas en terceros países.

De hecho, en México o Turquía todavía está lejos de lo exigido en España: «Durante el 2018, BBVA continuó con el despliegue de la herramienta de monitorización en Turquía y México, ya implantada en España». En dicho año, la entidad gestionó 144.576 expedientes de investigación que dieron lugar a 66.636 comunicaciones de operaciones sospechosas remitidas a las autoridades correspondientes en cada país.

NUEVA REGULACIÓN QUE CONTEMPLAN PENAS DE CÁRCEL

Hasta ahora, la regulación en materia de lavado de dinero se había mantenido en segundo plano dados los relativamente pequeños costes que tenía su incumplimiento. Una situación que cambia drásticamente después del escándalo del Danske Bank, junto con otras entidades nórdicas, que tienen en marcha una investigación por valor de más de 200.000 millones de euros. Además, Deutsche Bank y Standard Chartered han sido multados recientemente en Reino Unido por este mismo tema.

Aunque, el problema para las entidades europeas, en especial, para las más grandes no acaba con el cumplimiento de la directiva recientemente aprobada, sino que van a más. Así, el cambio realmente importante llegará con la sexta renovación (AML6) que llegará en 2021 que busca cerrar las lagunas de la AML5. Con ella, se incrementan los castigos y se impone la responsabilidad penal, con penas de hasta cinco años de prisión, dejando atrás las multas simbólicas. Lo anterior, aumenta directamente el riesgo de incumplimiento al afectar a las entidades a través de litigios que afecten a su reputación.  

Esto dicen los hombres cuando solo quieren sexo

0

El sexo es algo que nos gusta a todos, seamos hombres o mujeres. Sin embargo, hay algunos hombres que todavía no han entendido que, para tener una buena noche de pasión, no es necesario usar artimañas desleales que tan solo pueden lastimar a la otra persona.

La sinceridad es la base de cualquier relación y si tan solo quieres tener sexo sin complicaciones, lo mejor es que lo digas y así no habrá enfados ni malentendidos. Si la otra parte acepta, perfecto, pero sería bastante cortés que por lo menos se enterase de tus intenciones.

Tener una relación es cosa de dos y si uno no está aportando lo mismo que el otro o hay otros intereses ocultos es que algo no anda bien y deberías replantearte con quién estás perdiendo el tiempo.

Te diré las artimañas más usadas por los hombres que tan solo quieren acostarse contigo cómo y cuándo ellos quieran. Si es lo que tú también deseas, perfecto, pero si no es mejor que sigas buscando a alguien que tenga tus mismas inquietudes.

Piropos

conquistador de mujeres

Cuando un hombre solo está interesado en tu físico en vez de hacer una balanza entre todo es que el sexo es su idea principal. Es cierto que lo primero que entra por los ojos es el físico, pero eso con el tiempo desaparece y si solo tiene un buen cuerpo, cuando pasen los años vivirás con una «momia muy mona».

Las mujeres son algo más que un bonito culo o unas tetas que luchen contra la gravedad. Si tu pareja pasa poco tiempo contigo y el que está es para hablarte de si te has depilado o si tienes algo erótico puesto, siento decirte que te está mirando con el ojo equivocado y que su único pensamiento es usarte de desahogo sexual.

Las sesiones de cine en casa

sexo en el sofá

Hoy en día quien siga pensando que cuando le proponen ir a una casa a ver una película la terminará de ver es que no está en este planeta. La excusa de ver una película o de ir a otro sitio a hablar tranquilos es la mentira más grande que existe.

Si tus intenciones son tener sexo, el plan te vendrá de maravilla. Sin embargo, si lo que realmente quieres es ver una película tranquilamente, compartir momentos y poder estar un rato abrazados en el sofá en modo enamoramiento no es el hombre indicado. Lo que no quita que ya que estés disfrutes y luego lo mandes a por pan.

Modo adulador

hombre romántico

Lo peor del mundo es un hombre manipulador y mentiroso. No es comprensible que jueguen con los sentimientos de la otra persona tan solo para lograr tener sexo, pero sí, los hay y muchos. Te prometen y prometen hasta que te la meten y una vez metido se acabó lo prometido.

Si es una persona que acabas de conocer y comienza a proponerte planes de futuro porque de pronto eres el amor de su vida, recela porque ahí falla algo. Estos son los típicos que cuando han acabado ni te miran, se visten y se van con viento fresco por donde mismo han venido dejándote con cara de nutria sin poder creerte lo estúpida que eres.

El “no había conocido a nadie como tú” solo es cierto cuando tienes cuatro tetas…

Modo fisioterapeuta

masaje con sexo

Hay hombres que no dan puntada sin hilo. Si se te acerca y te comienza a dar un masaje en los hombros, o en las piernas si estás en el momento película en el sofá, sus intenciones no son quitarte una contractura, más bien es hacerte otra.

Lo del masaje con final feliz está de maravilla siempre que sepas que es eso solo y te aproveches tú de la situación sabiendo lo que va a suceder a continuación. No es necesario que te digan que dan unos masajes geniales o que toda la que lo recibe repite. Eso ya debería de indicarte lo que realmente quiere.

Tecnologías y sexo

llamada para sexo

Las mujeres suelen extenderse más a la hora de escribir mensajes que los hombres. Hay muchos que, con el tiempo, y después de tú estar escribiéndole lo enamorada que estás, o cuánto lo echas de menos, lo máximo que ponen es un “OK” que te sienta como dos patadas en el estómago.

Si solo te escribe de noche los fines de semana para que os veáis es que eres su último recurso para echar un polvo porque no ha encontrado nada mejor. Si te conformas con ser el premio de consolación, perfecto, pero seguramente puedes aspirar a más.

Cuando tan solo os veis para tener sexo no es que haya que ser muy inteligente para catalogar la clase de relación que tenéis. El problema de esta clase de hombres, que no lo son todos, es que tú eres la tonta que les satisface sexualmente y luego llega la típica frígida que no los tocan ni con un palo y ellos van y les juran amor eterno.

Eres Casper en su vida

eres un fantasma

No conoces a sus amigos ni a su familia y mucho menos te tiene en las redes sociales, no se te vaya a escapar que tenéis algo. Cuando un hombre te tiene escondida es que sus pensamientos no son precisamente casarse contigo.

Si solo va a tu casa a tener sexo y nunca salí juntos o cuando por casualidad lo hacéis él toma el metro para que no parezcáis nada más que amigos, es que algo falla. También es bastante común que el tiempo que pasa contigo sea mínimo porque siempre tenga muchas cosas que hacer y TODAS ellas sean mucho más importantes que tú, por supuesto.

El tiempo se saca, lo único que hay que hacer es darse cuenta de las prioridades. Si las de él son todas las demás, las tuyas también deberían ir en la misma línea en vez de estar esperando que saque cinco minutos para acostarse contigo y huir de nuevo a su vida real de la que tú no formas parte.

No te conoce

sexo y desnudos

Hay hombres que, en el instante en el que te pones a contarle qué tal te ha ido el día, se bajan los pantalones y te la «meten en la boca» para que no los agobies. Cosa que no estaría mal si alguna vez se interesase por tus inquietudes.

Si no le importa en absoluto nada de lo que sucede en tu vida estás perdiendo el tiempo. Recuerda algo muy importante: “Dos no juegan si uno no quiere”. No seas la muñeca hinchable de nadie que para eso ya tienen manos…

Estas son las fobias más comunes para muchos mortales

Las fobias son un miedo irracional, desproporcionado e incontrolable ante una situación o hacia algún objeto. Más personas de las que piensas sufren fobias. Algunos no las dicen por vergüenza, otros las exteriorizan y la inmensa mayoría no saben que las tienen hasta que algo no las desata.

Las consultas de los psicólogos están llenas de personas que tienen fobias porque es un tipo de trastorno psicológico que padecen una de cada veinte personas. Las hay raras y comunes. Es más típico tener miedo o pánico a algo que pueda llegar a suceder que a que te muerda un ñú, por ejemplo.

Los síntomas de que tienes fobias más comunes son ansiedad, nerviosismo, taquicardias, dolor de estómago, dificultad para respirar o ganas de huir. Te diré las más comunes y ten en cuenta que si te sucede algo de lo citado es que probablemente tengas una fobia.

Zoofobia

fobias

Las zoofobias son las fobias o miedos a los animales. Estas suelen surgir cuando eres pequeño, la mayoría de las veces por culpa de algún trauma con un animal. En estas fobias también se incluyen el asco desmesurado a que un animal te roce.

Las fobias a los animales más comunes son la aracnofobia, que es el miedo o asco a las arañas. En la película de Disney “The haunting” se ve cómo se puede superar, pero no es recomendable llevarlo a la práctica.

Otra de las fobias más típicas entre los animales es la de ofidiofobia, que es el miedo, ansiedad o pánico a las serpientes. Luego le sigue la ornitofobia, que es con respecto a las aves; la cinofobia, que es cuando te dan miedo los perros; y por último está la de los felinos, la ailurofobia. Los amantes de los animales seguramente no comprendan cómo alguien puede tener terror a un gato o a un perro, pero los que sufren estos trastornos realmente lo pasan mal. Hay que tener un poco de respeto cuando se trata con alguien con fobias. No pueden evitarlo.

Claustrofobia

claustrofobia

La claustrofobia es otra de las fobias más comunes entre la población. Es el miedo a verse en espacios estrechos o pequeños. Es por eso que cuando tienes estas fobias, los ascensores, el metro, tren o incluso el cine, sea algo impensable de pisar para ti.

Si tienes claustrofobia y te ves metido en algún lugar pequeño puedes comenzar a tener dificultades para respirar. Esto sucede porque tu cerebro te está diciendo que te va a faltar el aire y tú te lo estás creyendo.

La sensación de angustia que sienten las personas con estas fobias a las estrecheces son bastante importantes, pueden llegar incluso a tener un paro cardíaco debido al miedo que padecen por una subida de tensión.

Acrofobia

fobias

Las fobias relacionadas con funciones cotidianas que te impiden realizar una vida normal son más perjudiciales que otras. Este tipo de fobias hacen que intentes alejarte de lo que te la produce. Las personas que tienen acrofobia son las que temen los lugares altos.

Hay que saber diferenciar cuando se tiene acrofobia, de cuando es vértigo. Ambos son trastornos a las alturas y el síntoma es muy parecido.

Cuando tienes vértigo, notas como si todo se moviese en torno a ti, es una especie de mareo. Puede suceder por distintos trastornos que no tienen por qué ser acrofobia. Está el vértigo periférico, que es cuando tienes un problema en el oído interno, y el central, que es cuando hay algún daño cerebral.

Mientras que la acrofobia está más relacionada al miedo irracional a las alturas, que uno de los síntomas que dan puede ser el vértigo.

Nictofobia

fobias

Cuando eres pequeño es muy normal tener nictofobia. Los niños tienen una imaginación muy superior a la de los adultos y cualquier sombra les puede asustar. La nictofobia es el pánico a la oscuridad.

Hay personas que al crecer siguen teniendo esas fobias a estar a oscuras. Hay quien tiene tanto miedo a estar sin luz que se quedan paralizadas y no pueden moverse.

La nictofobia sucede en personas en las que su imaginación les dice cosas que les podrían pasar a oscuras. Son trastornos que hacen que tengas una percepción distorsionada de lo que es real y de lo que no.

Aerofobia

avión

Las personas no somos pájaros, no volamos, por lo que las fobias a los temas relacionados con volar son bastante comunes. La aerofobia es el miedo a meterte en un avión y volar.

Cuando tienes aerofobia, tu cerebro te juega la mala pasada y te va diciendo que vas a tener un accidente o que va a haber un incendio y no puedes escapar.

No todo el mundo se ha montado en un avión, no es como cuando tienes fobias a las alturas que puedes darte cuenta rápido. Una aerofobia puede desencadenarse en medio de un vuelo o antes incluso de comenzar. Es el miedo irracional o no tener controlada la situación, pero como te he dicho, no eres un pato.

Glosofobia

fobias

El miedo a hablar en público y a exponerte ante otras personas se llama glosofobia. Este tipo de problemas también suele venir de cuando eres pequeño. Es un trauma complicado de superar, pero no imposible.

La glosofobia es de las fobias que puede afectarte en tu vida, tanto personal como profesional. Al igual que hay quien adora ser el centro de atención, hay otras que tienen pánico a tener que dar un discurso.

Cuando tienes este tipo de trastorno y te ves delante del público, comienzas a sudar, se te sube la tensión, se te quiebra la voz, te olvidas de lo que ibas a decir y lo único que deseas es salir corriendo y esconderte.

Hemofobia

fobias

El tener miedo a que te saquen sangre y a las agujas o a hacerte alguna herida se llama hemofobia. Es cuando no puedes evitar entrar en pánico cuando ves sangre, particularmente la tuya.

Este tipo de fobias tienen dos fases distinguidas:

Primera fase: Entras en una especie de ataque de ansiedad al ver cosas que estén relacionadas con la sangre.

Segunda fase: Se te baja la tensión, te mareas e incluso puedes llegar a desmayarte y a convulsionar.

Brontofobia

fobias

Y por último, una de las fobias que más se dan desde que eres un niño es la brontofobia. El miedo a las tormentas, los truenos y los rayos es algo muy, pero que muy habitual.

Tu cabeza te dice que va a suceder algo en medio de una tormenta. Cuando eres pequeño los truenos te asustan y los rayos dejan sombras extrañas en tu pared que te hacen ver cosas.

Esto no termina cuando eres adulto; los sonidos de los truenos son los mismos y las luces también lo son. Si en tu infancia no has superado este trauma, puede que te siga acompañando si no le pones remedio.

Todas las fobias son trastornos psicológicos en su mayoría provocados por algún trauma previo. La forma de solucionarlos es acudiendo a un especialista para que te ayude.

10 preguntas raras que te hacen en una entrevista de trabajo (y cómo responderlas)

Por muy bien que te prepares una entrevista de trabajo, siempre te pueden sorprender con alguna pregunta rara que te deje descolocado.

Aunque en casi todas las entrevistas preguntan lo mismo, sobre tu experiencia, tus estudios, tus puntos fuertes, tus debilidades, para ver cómo te enfrentas a los problemas, siempre puede haber sorpresas. Algunas preguntas intentan cazarte como mentiroso, pero por lo general, solo tratan de ver cómo eres realmente.

Con el fin de conocer cómo eres de verdad (y pillarte sin tenerlo ya planeado), hay entrevistadores que hacen preguntas raras. Ese es el caso de Google, cuyas preguntas más raras en una entrevista de trabajo se filtraron.

Preguntas en una entrevista de trabajo para ver tu imaginación

Preguntas en una entrevista de trabajo para ver tu imaginacion

Una de las preguntas más raras que te pueden hacer en una entrevista de trabajo es “Si tuvieras súper poderes, ¿cuáles te gustaría tener?”

Aunque puede parecer una pregunta muy rara que no tiene nada que ver con tu puesto de trabajo, es una manera de conocer tu creatividad e imaginación.

Dependiendo del trabajo, esto puede ser importante, ver cómo respondes de maneras no convencionales y originales que se diferencien de los demás.

Si ahora mismo tuvieras seis meses libres y todas tus necesidades pagadas, ¿qué te gustaría hacer?

Si ahora mismo tuvieras seis meses libres y todas tus necesidades pagadas

Esta pregunta en una entrevista de trabajo busca ver tu motivación, si eres de los que trabajas solo para vivir o si el trabajo te gusta realmente.

Aunque nadie se va a creer que vas a seguir trabajando, sí que puedes contestar algo que implique acción o involucración con un tema relacionado con el trabajo en el que estás interesado.

Es una manera de mostrarte como alguien con ideas y con ganas de hacer cosas.

Preguntas en una entrevista de trabajo para ver si conoces a la empresa

Preguntas en una entrevista de trabajo para ver si conoces a la empresa

Otra de las cosas que más le gusta ver a los entrevistadores es que conoces la empresa y el puesto de trabajo.

Así que si te preguntan “Si tú estuvieras en mi lugar, ¿qué me preguntarías?” es una manera de ver si eres capaz de ponerte en su lado.

Así si tienes la mentalidad corporativa que busca el empleador tu pregunta será capaz de captar los valores y la forma de funcionar de la empresa.

Si el periódico de tu ciudad te hiciera una entrevista sobre tu vida, ¿qué título le pondrías?

Si el periodico de tu ciudad te hiciera una entrevista sobre tu vida

Esta pregunta quiere ver tu capacidad de síntesis sobre tu experiencia y sobre tu personalidad. Contestando sobre el título de tu vida en la entrevista de trabajo quieren que resumas tus principales logros y tu principal motivación e interés.

En este tipo de preguntas tan raras y diferentes a las habituales los entrevistados se muestran sin filtros, tal y como son.

Tienen que improvisar y no les da tiempo a planear la pregunta y a contestar según lo que quiere oír el entrevistador.

Preguntas en una entrevista de trabajo para ver tu capacidad de liderazgo

Preguntas en una entrevista de trabajo para ver tu capacidad de liderazgo

Tener cualidades de líder y capacidad de persuasión no es fácil de detectar por el entrevistador.

Así que si te preguntan “¿Cómo convencerías a alguien para ponerse el cinturón de seguridad en un vehículo si se niega a hacerlo?”, el objetivo es ver cómo serías capaz de convencer a los demás.

Si eres de los que ofrecen argumentos, si eres capaz de perder el control si las cosas no se hacen a tu manera, si eres una persona que actúa con empatía ante los demás, etc.

Preguntas en una entrevista para ver tu capacidad de oratoria

Preguntas en una entrevista para ver tu capacidad de oratoria

No todos los puestos de trabajo buscan las mismas cualidades. No se trata de ser el hombre o la mujer perfecta capaz de hacer de todo, sino ser la persona que más encaja en el puesto de la entrevista de trabajo.

Si en esa ocupación es importante la oratoria, si tienes que trabajar con subordinados a los que explicar cosas, si tienes que dar charlas en público o realizar o presentaciones, te pueden preguntar sobre esos temas.

De hecho, una pregunta tipo suele ser: “¿Cómo le explicarías a alguien cómo se arregla el pinchazo de una rueda de bicicleta?

¿Qué harías si necesitas el número de teléfono de un amigo de tu infancia que hace años que no ves?

Que harias si necesitas el numero de telefono de un amigo de tu infancia que hace anos que no ves

Esta es una pregunta para una entrevista de trabajo que puede parecer extraña, pero que tiene mucho sentido. Es la manera de ver cómo te buscas la vida, si eres una persona con recursos, y que no desistes a la primera.

Si contestas de manera coherente y como una persona activa y que siempre consigue lo que quiere, ganarás puntos.

El entrevistador te está intentando poner en una situación comprometida para ver cómo reaccionarías.

Preguntas en una entrevista para hacer que bajes la guardia

Preguntas en una entrevista para hacer que bajes la guardia

Algunas de las preguntas a las que te puedes enfrentar en una entrevista de trabajo no tienen una respuesta correcta o incorrecta, sino que buscan que bajes la guardia y te comportes tal y como eres.

En Google te pueden preguntar “¿Qué opinas de los Reyes Magos?

Una cuestión que te hace volver a tu infancia, a tus recuerdos, a un momento mágico de las Navidades de hace años. Así no te comportarás ni como un profesional sino como una persona normal y natural.

¿Te consideras una persona afortunada?

Te consideras una persona afortunada

Una de las cosas que las empresas más valoran en la entrevista de trabajo es la gente positiva, con sentido del humor.

Ese carácter hace que el trabajo salga adelante y que la gente que trabaja a tu alrededor lo haga en equipo y a gusto.

Por eso es tan importante ver que te consideras alguien afortunado, que ves las cosas de manera positiva. Tampoco hace falta exagerar, sino contestar con aplomo, sinceridad y mostrando una posición clara y profesional.

Si vivieras en la Prehistoria, ¿serías cazador o recolector?

Si vivieras en la Prehistoria serias cazador o recolector

Dependiendo del puesto de trabajo, es más útil que seas un cazador o un recolector. Hay ocupaciones que necesitan más acción, alguien que se comporte como un líder.

Mientras que otras son más tranquilas, para las que un recolector sería perfecto. Por ejemplo, un contable o un puesto de trabajo más repetitivo en el que se necesita paciencia.

Intenta pensar cómo esa pregunta puede estar relacionada con el puesto de trabajo para contestar de manera coherente y adecuada a cada caso.

Cáncer linfático: los síntomas de que padeces un linfoma

Un linfoma es un cáncer que se ha desarrollado en las células del sistema linfático, en concreto en los linfocitos o células blancas que forman parte del sistema inmunitario de tu organismo. El sistema linfático se compone por una gran red parecida a la de los vasos sanguíneos, pero por ellos circula la linfa. Los ganglios o nódulos linfáticos, la médula ósea y otros tejidos como el hígado o el bazo, están compuestos por los linfocitos.

Cuando las células que defienden el sistema inmunitario se vuelven malas, estamos hablando de un cáncer linfático. A medida que la enfermedad se extiende por tu cuerpo, el funcionamiento de tu sistema inmunitario va disminuyendo. Si los linfocitos malignos entran en la médula ósea, te puede provocar anemia.

Esta enfermedad se suele dar en personas que tenga alrededor de los 60 años. El problema es que los síntomas de este cáncer pueden confundirse con otros y no darte cuenta que la tienes. Según el tipo de cáncer linfático que padezcas y de lo extendido que esté puedes tener una sintomatología u otra. Te diré las más comunes para que las tengas en cuenta y acudas a tu médico si crees que puedes tenerlo.

Sudoración por cáncer linfático

sudores nocturnos por cáncer

En algunos casos de cáncer, los enfermos tienen sudores nocturnos que significan que su cuerpo está reaccionando al linfoma, por el tratamiento o por otras infecciones relacionadas a la bajada del sistema inmunitario.

Sobre todo, los enfermos de cáncer de mama y de próstata son los que sufren esta sintomatología. También hay que tener en cuenta que siempre que se tenga este síntoma no significa que tengas un tipo de cáncer.

Los sudores nocturnos también se suelen dar en personas que han superado un cáncer. En particular, se dan con más frecuencia en las mujeres. No obstante, los hombres también pueden tener estos signos.

Fiebre

fiebre por virus

La fiebre puede suceder por cientos de motivos. Sin embargo, cuando se tiene cáncer de linfoma tu sistema inmunitario se encuentra debilitado y eres más propenso a contraer infecciones.

Este síntoma es un signo de que algo más sucede con tu organismo cuando no hay nada que la provoque, ni infección ni enfermedad previa.

En caso de que tengas células blancas del sistema linfático comprometidas por el cáncer, la fiebre se puede dar y que pienses que es malestar o cansancio.

Sofoco

sofocos por cáncer de linfoma

Los sofocos típicos de la menopausia también pueden ser un síntoma de que tienes un cáncer de linfoma y puede ser que no lo sepas. Estos sofocos pueden afectar tanto a hombres como a mujeres.

En algunas ocasiones, los tratamientos del cáncer de próstata o de mama pueden provocar efectos secundarios parecidos a los sofocos menopáusicos.

Si tienes sofocos mezclados con escalofríos o sudores nocturnos puede ser que tu cuerpo te esté indicando que tienes un cáncer de linfoma. Es necesario que vayas al médico a que te haga unas pruebas.

Inflamación por cáncer linfático

inflamación en el cerebro

Como te he dicho al principio, el sistema linfático es una red de vasos que transportan el líquido linfático por todo el cuerpo. La mayoría de los ganglios linfáticos que más se inflaman son los que tienes en el cuello, la cabeza, las axilas y las ingles.

Cuando un ganglio linfático se inflama significa que tu organismo te está indicando que algo no está bien.

Tienes que prestar atención cuando se tornan del tamaño de un guisante o mayor, si sientes dolor o tienes una sensibilización especial en esas zonas.

Adelgazar

adelgazar por cáncer

Cuando tienes cáncer es posible que comiences a perder peso sin motivo ninguno. Este es uno de los primeros síntomas que se exteriorizan del cáncer. Tan solo el 60% de los enfermos de cáncer no tuvieron pérdida de peso previa al diagnóstico.

Cuando tienes cáncer en estado avanzado tan solo el 20% de los enfermos no padecen pérdida de peso y de masa muscular. Esto empieza de forma paulatina, puede ser que hayas notado que no tienes muchas ganas de comer.

El cáncer puede provocar que el sistema inmunológico o el metabólico se te altere haciendo que no obtengas los mismos nutrientes de los alimentos. También puedes tener vómitos, estar estreñido, padezcas depresión o dolores fuertes que hagan que la ingesta de comida sea un suplicio y, por ende, adelgaces.

Fatiga

cansancio por cáncer

Hay momentos en los que te sientes más cansado, esto puede ser debido desde a tener estrés, diabetes o padecer un cáncer. Es un tipo de fatiga tanto psicológica como física que provocan que realizar las tareas cotidianas sea bastante complicado.

Si pierdes peso o masa muscular también te costará mantener un ritmo de trabajo normal. Esto puede ir desde un leve cansancio a una fatiga intensa que no te deje casi moverte. Se trata de uno de los síntomas cancerígenos más desagradables porque además de estar echo polvo físicamente, también lo estás anímicamente.

Tan solo el 10% de los enfermos de cáncer que están con el tratamiento no notan este síntoma. El problema es que te puede llevar a una depresión que te acompañe durante incluso meses o años después de dejar el tratamiento o de haber superado el cáncer.

Dolores por cáncer

doloes por cáncer

Cuando el cáncer se te ha extendido puedes sentir dolor en esas zonas. Si están en los huesos, el dolor suele ser bastante intenso.

El dolor característico del cáncer suele ser en la espalda, las caderas, las piernas, pero también puede estar en cualquier otro hueso que haya afectado.

También es el responsable de que sufras fracturas óseas continuas porque hace que tus huesos estén más débiles y quebradizos.

Hinchazón

dolor de pecho por cáncer

El cáncer hace que tengas distintas hinchazones según dónde se haya ubicado. Si está en el abdomen, puede hacer que te duela la espalda, el abdomen o que tengas distensión.

Si está en el bazo y lo ha aumentado de tamaño sentirás que con poco que comas ya estás lleno y también te puede doler la espalda. En las axilas puede provocar que se te hinchen los brazos y en las ingles serán las piernas las inflamadas.

Cuando el linfoma está afectando a la zona del cerebro los signos son muy parecidos a los de una enfermedad o accidente cerebrovascular. Y si tienes el linfoma en el tórax, la presión que tiene en la tráquea te puede hacer que tosas o que no respires bien.

Semáforos, radares,… así era antes la tecnología de la conducción

0

La seguridad vial y la automoción han cambiado mucho en los últimos tiempos gracias a la nueva tecnología. Y eso ha influido mucho en la conducción, y lo seguirá haciendo en los próximos años. Por ejemplo, con nuevos prototipos y señales de tráfico que también estarán conectadas en un futuro formando una edge computing. Eso junto con la fog computing y la cloud computing darán nuevas posibilidades y mayor seguridad.

Poco tiene que ver toda esta nueva tecnología de conducción con la que había hace unos años. Con muchas carencias y donde morían muchas más personas en carretera a pesar de que el tráfico no era tan numeroso. El motivo es que los accidentes eran casi todos mortales debido a la poca protección con la que contaban los pasajeros.

Fog, edge y cloud son términos usados en computación para referirse a las máquinas y servicios conectados en una red en función de donde se encuentren situados. Cloud hace referencia a los grandes centros de datos con servidores globales, fog para servidores intermedios más pequeños y locales, y edge todos los dispositivos conectados.

Si se echa la vista atrás, tanto en los coches de calle como en los de competición, los esfuerzos para mejorar la seguridad dentro y fuera de ellos ha sido brutal. No solo se han agregado nuevos dispositivos de seguridad y se han mejorado otros en los automóviles. También se ha trabajado para que las vías sean más seguras de lo que eran hace unos años. Y eso también implica mejorar las señales de tráfico.

Comparando la tecnología de conducción (antes y ahora)

Coche viejo, tecnología conducción

Cuando se compara cómo era hace tiempo con lo que hay hoy día o lo que vendrá próximamente, es cuando realmente eres consciente de los privilegios de los que contamos actualmente. ¿No te lo crees? Aquí tienes algunos ejemplos:

  • Semáforos: el primero se instaló en Londres, en 1868. Para su funcionamiento nocturno se usaban lámparas de gas con luz verde y roja, y eran muy diferentes a los actuales. Tras la I Guerra Mundial, los avances en la tecnología eléctrica también dieron sus frutos para la conducción. Entonces comenzaron a ser eléctricos y automáticos. Will Potts fue el introductor de la luz amarilla en 1920, cuando los semáforos se habían expandido por todo el mundo.
  • Señales de tráfico: inexistentes al principio más allá de indicadores, lo que implicaba que no se avisaba de peligros. Poco a poco fueron evolucionando hasta su estandarización y la inclusión de las nuevas señales con luces o que pueden transmitir mensajes de tráfico.
  • Radar de tráfico: en 1954 se usó por primera vez en Chicago. Hasta entonces no se había usado. Los coches apenas superaban unas decenas de km/h, pero los accidentes solían ser mortales. Los primeros fueron muy primitivos, basados en el efecto Doppler, hasta llegar a los actuales con tecnología láser y autónomos.
  • Asfalto: el pavimento de las carreteras era inexistente. Caminos de tierra hasta que en el siglo XIX se comenzó a usar el asfalto para hacer los caminos más seguros y confortables. Pero el asfalto tal como lo conocemos hoy día no se comenzó a usar hasta el XX.
  • Otras medidas de seguridad: dentro del propio coche tampoco se protegía al conductor y pasajeros. Ante choques frontales, laterales, o vuelcos, la mortalidad era muy alta. Actualmente pasan rigurosas pruebas de choque en crash tests con dummies (en vez de presos a los que perdonaban su condena si sobrevivían a las primeras pruebas de choque realizadas en EE.UU.) para comprobar su seguridad y se certifican. El cinturón de seguridad se crea en 1948, pero no fue hasta 1959 cuando Volvo lo comienza a montar en serie en todos sus coches. El Airbag fue patentado en 1971 por Mercedes-Benz, pero no fue incorporado en uno de sus coches hasta 1981. Luego vendrían otras ayudas electrónicas como el ABS, TCS, EBD, ESP, BAS, etc.

Los tiempos cambian mucho en poco tiempo, en algunos campos como en la conducción lo ha hecho a mejor gracias a la tecnología, salvando muchas vidas…

Esta es la fortuna que tienen los reyes más ricos del mundo

Si bien es cierto que la Casa Real Española esconde algunos secretos que no quiere que veas, hay algo que tiene muy claro: no es ni mucho menos la monarquía que más fortuna tiene. Y es que, aunque igual no te lo esperabas, los reyes más ricos no están en Europa.

Para empezar, la monarquía que posee una mayor riqueza se la lleva Rama X de Tailandia, el último de una dinastía de reyes que cuenta con una fortuna que ronda los 27.000 millones de euros. Y eso que el monarca tailandés y su familia son muy asiduos a los excesos y a disfrutar de todo tipo de excentricidades. ¿El motivo por el que hayan amasado tal fortuna? Las inversiones de Crown Property Boreau, una agencia pública que gestiona todas sus propiedades.

Más reyes cuyas fortunas harán que se te quite el hipo

Pasemos al resto de reyes más ricos del mundo. Y aquí hemos de saltar a los países del Medio Oriente. Para empezar, el sultán Hassanal Bolkiah de Brunéi no va a pasar apuros económicos en la vida. Principalmente porque cuenta con 18.000 millones de euros, fruto de la industria del petróleo y el gas. Gracias a ello, vive en el palacio más grande del mundo, valorado en 300 millones de euros. Y ojo que su colección de 600 coches Rolls Royce dice mucho de una de las fortunas más brutales del mundo.

El segundo monarca de este recopilatorio, es el rey Salmán Bin Abdulaziz al Saud de Arabia Saudí. Los 16.000 millones que amasa en su cuenta bancaria, le permiten vivir de una forma lujosa y llena de excesos. Algo parecido al emir de Abu Dabi, el Khalifa bin ­Zayed bin Sultan Al Nahyan, con 13.500 millones de euros en su cuenta bancaria.

Reyes de Tailandia

Vamos a pasar a monarquías cuya fortuna es mucho más comedida. Y aquí es donde entran el jeque Mohamed Bin Rashid de Dubái y el gran duque Enrique de Luxemburgo. Ambos monarcas han conseguido amasar una fortuna 3.500 millones de euros cada uno. Eso sí, las peleas constantes del jeque para separarse de la princesa Haya de Jordania, hacen que sea el protagonista de las revistas de corazón. Por lo menos, el bueno de Mohamed también es vicepresidente y primer ministro de los Emiratos Árabes Unidos.

En cambio, Enrique de Luxemburgo disfruta de una gratificación anual de 300.000 euros desde 1.948 por realizar las funciones de jefe de estado. Y claro, ha sabido ahorrar para hacerse literalmente de oro. El siguiente de los reyes con una fortuna más abultada es el príncipe Hans Adam II de Liechtenstein, a quién se le atribuye la nada desdeñable cifra de 3.000 millones de euros.

Sí, la monarquía es un negocio muy rentable

El rey de Marruecos es el siguiente en entrar en este recopilatorio. Y es que, Mohamed VI alcanza los 1.900 millones de euros, gracias a una gestión realmente buena de su patrimonio. Eso sí, su posible divorcio con la princesa Salma, de la que se ha divorciado recientemente, podría hacer tambalear su fortuna. Aunque, bueno, teniendo en cuenta que recientemente se ha comprado el Badis 1, un barco de vela con 70 metros de largo y cuyo precio rondaría los 90 millones de euros, está claro que no se debe preocupar por nada.

Tamim bin Hamad al Thani de Qatar, quien ascendió al trono en 2013 tras la abdicación de su padre, el jeque Hamad, es el siguiente de los reyes de este listado, con más de 1.000 millones. Para finalizar, tenemos a Alberto de Mónaco, cuya riqueza privada de 894 millones de euros le permite vivir como un verdadero rey. Nunca mejor dicho. Y sí, la Reina Isabel II es la siguiente, con una fortuna de 450 millones de euros. ¿Te pica la curiosidad del dinero que tiene el Rey de España? Que sepas que se estima que Felipe VI cuenta con 17 millones de euros ahorrados…

10 alimentos milagrosos para adelgazar y mantener la salud

A la hora de adelgazar hay quienes escogen dietas con muy pocas calorías que pueden perjudicarte más que beneficiarte. No debes dejarte embaucar por las típicas dietas milagro que hacen que pierdas muchos kilos en poco tiempo.

Es totalmente viable perder peso sin tener que morir en el intento, o morderle el brazo al que esté a tu lado cuando menos se lo espere. Lo más importante, tanto si quieres perder peso como si no, es beber mucha agua. El cuerpo necesita agua para funcionar, sin agua no duras más de cuatro días vivo; sin embargo, pese a que no existen estudios exactos, se estima que sin comer puedes estar hasta cuarenta días.

Beberte un vaso de agua antes de las comidas ayuda a que te sacies y comas un poco menos. Además, el tamaño del plato que uses también es importante a la hora de adelgazar; es preferible optar por los pequeños y colmarlos de comida que los grandes y verlos vacíos.

No es tan importante lo que NO COMES como LO QUE COMES. Te diré una serie de alimentos que pueden hacer que tu peso se reduzca considerablemente sin que tengas que pasar hambre.

Frutas

frutas para adelgazar

La opción de elegir una fruta entre comidas cuando te entre hambre es mucho más recomendable que cualquier otro alimento, más aún si lo que quieres es adelgazar. Hay algunas que son bajas en calorías y en grasa como la manzana, la pera, las moras o los melocotones.

No obstante, hay otras frutas que sí tienen grasa, pero es de la buena. Los aguacates tienen calorías y grasa y, sin embargo, es bueno comer un trozo al día porque son grasas que tu organismo utiliza para su correcto funcionamiento.

Los plátanos son los más temidos a la hora de querer adelgazar, pero tienen pocas calorías y aportan potasio y energía, así que puedes comerte alguno de vez en cuando.  

Verduras

verduras variadas

Las verduras son las más conocidas en las dietas y también las más necesarias si quieres adelgazar. Se suelen usar como guarnición al lado de grandes filetes, cuando realmente habría que hacerlo al revés.

Las verduras de hojas verdes son las más diuréticas, las que más fibra, vitaminas y minerales tienen, además de ser las más saciantes.

Al comer más verduras y menos carne logras una disminución considerable de calorías diarias y haces que tu intestino trabaje mejor haciendo que tu metabolismo sea menos lento.

Huevo cocido

huevo duro para adelgazar

El huevo es el más incomprendido de todos los alimentos. Hasta hace poco se le achacaba la subida de colesterol en sangre. No obstante, los recientes estudios demuestran que eso es totalmente falso, ni sube el colesterol ni te provoca infartos.

Si lo que quieres es adelgazar debes incluir el huevo cocido en tu dieta; el frito y mojando pan no sirve. Tanto la yema como la clara son ricos en vitamina B12, proteínas y grasas de las buenas.

Este alimento que casi no contiene calorías es una buena opción para desayunar. Te sacia y hace que comas menos a lo largo del día, con lo que los kilos también disminuirán.

Batatas, que no patatas

batatas para adelgazar

Estamos acostumbrados a escuchar la palabra tubérculo como guarnición y pensar directamente en las patatas. Lo cierto es que hay otro que, a la hora de adelgazar, es muchísimo más efectivo, las BATATAS (también conocidas como boniatos).

Hay personas que no las suelen incluir en su dieta diaria por desconocimiento, pero es un sabor dulce y agradable al paladar que puedes usar tanto para platos principales como para postres.

La particularidad de la batata es que contiene carbohidratos complejos, estos hacen que tengas energía. Además, para las personas que tienen diabetes son bastante recomendados por no aportar casi glucosa a la sangre. Si la comparamos con la patata, la batata sacia más al ser de absorción lenta y además contiene el doble de vitamina A.

Pavo o pollo

carne de pavo

Si quieres adelgazar, tienes que incluir en tu menú la carne de pollo o pavo y eliminar las carnes con grasa. Esta carne es tierna, con lo que al estómago le cuesta menos de digerir y hace que aceleres tu metabolismo.

Ambas son recomendables por sus pocas calorías, pero puestos a escoger entre una u otra, la pechuga de pavo tiene menos calorías incluso que la de pollo. La de pavo es del dos por ciento frente al siete del pollo.

Si crees que la pechuga es demasiado seca para comerla sola puedes aderezarla con un poco de aceite de oliva, limón, ajo crudo y perejil. Estos ingredientes son beneficiosos para tu organismo y nunca están de más.

Yogurt natural

yogurt natural para adelgazar

La obesidad puede ser producida por varios factores, entres ellos la resistencia de tu organismo a la leptina o también llamada proteína PN. Esta es la hormona que producen las células grasas, el hipotálamo, los ovarios y la placenta para el control del apetito. El yogurt natural ayuda a que tu cuerpo no oponga resistencia a esa hormona y, además, también ayuda a que no se te inflame el intestino.

El yogurt natural hace que adelgazar sea más sencillo con tan solo incluirlo en tu dieta. Una buena forma de comerlo e incrementar el efecto saciante es agregarle semillas de chía o fruta de temporada.

Tiene muy pocas calorías, mucho calcio y proteínas. No le añadas azúcar o no sirve para nada. Hay que acostumbrarse al sabor natural de los alimentos. Es preferible añadirle un poco de miel antes que azúcar.

Pescado

pescado para adelgazar

Elegir pescado en vez de carne roja es siempre más recomendable, pero a la hora de adelgazar es aún más necesario. El pescado blanco tiene menos calorías que el azul y es más fácil de digerir.

Sin embargo, el pescado azul posee ácido omega3 que te aporta beneficios a nivel mental y cardiovascular. Además de tener poder antiinflamatorio, proteínas de calidad y nutrientes.

El pescado, tanto el azul como el blanco, debes hacerlo o en la sartén con poco aceite o al horno. La guarnición debería ser alguna de la que te he dicho antes. Si lo haces de esta forma, no tendrás hambre y perderás los kilos sin darte cuenta.

Tofu

tofu para adelgazar

El tofu es un alimento que cada vez se consume más. Para los vegetarianos y veganos que mantienen una buena alimentación, tener en el frigorífico tofu es indispensable. Además, es bueno para adelgazar sin carencias nutricionales.

 Ten en cuenta que el tofu realmente está hecho con soja que tiene muy pocas calorías y grasas.

La comida hecha a base de tofu no tiene nada que envidiar a la carne de animal, todo es acostumbrarte al sabor, al igual que sucede con las algas cuando no se quiere comer pescado. Intenta abrir tu mente y probar alimentos étnicos diferentes que sean saludables y que no te hagan engordar.

Ensaladas para adelgazar

ensalada para adelgazar

Es importante para adelgazar saber engañar al organismo saciándolo antes, y una buena forma de hacerlo es comiendo antes una ensalada. Las lechugas no tienen casi calorías y tampoco grasa.

Lo más importante a la hora de comer ensalada es tener cuidado con qué lo aliñas. La modena es un buen aditivo, al igual que el aceite de oliva. Una buena forma de ayudar a que tu organismo funcione mejor es agregar al aceite un poco de tomillo o jengibre.

Otra forma de darle un poco más de sabor a las ensaladas es añadirle “un poco” de frutos secos. Las nueces engordan porque tienen calorías, pero también contienen ácidos grasos omega3, al igual que el aguacate y el pescado azul que, como te he dicho, son beneficiosos para tu organismo.

Espárragos

espárragos diuréticos

Los espárragos son uno de los alimentos más diuréticos naturales que existen. Además, tiene propiedades que ayudan al buen funcionamiento de tu metabolismo y con enfermedades como la del colon irritable.

Si quieres adelgazar, consumir este alimento te ayudará, ya que al comerlo logra hacer que pierdas más calorías de las que estás ingiriendo.

Puedes hacerlo de distintas formas, al vapor, al horno o rehogados. Si le añades aceite, ajo en crudo y limón consigues aumentar sus beneficios notoriamente.

Letizia: las veces que ha hecho callar a Felipe VI

La Reina Letizia se casó con el por aquel entonces Príncipe Felipe el 22 de mayo del 2004. Lo que todo comenzó como una historia digna de cuento de hadas poco a poco se fue enturbiando. La joven periodista divorciada con una vida de lo más normal dejó su tranquila y apacible existencia para convertirse en reina de España. Se podría decir que le falta el zapato de cristal atrancado en las escaleras mientras huye a medianoche para que la fantasía no termine.

Atrás quedaron las palabras del Rey Juan Carlos cuando decía que estaba más gordito por la felicidad del enlace de su sucesor. El tiempo termina poniendo a cada uno en su lugar y las máscaras se caen poco a poco.

Las princesas desde que están en la cuna van siendo aleccionadas para el futuro que les espera. El protocolo es algo que casi aprenden a decir antes que mamá, por lo que una “plebeya” sin ningún tipo de preparación en la corona y encima con el carácter de la Reina Letizia tarde o temprano terminaría desentonando.

Te dejo algunas salidas de tono de la Reina Letizia en la que ha demostrado que por muy Rey que sea su marido la que termina llevando los pantalones en casa es ella.

Hablo yo

pedida de Letizia

Cuando salió a la luz que la novia del Príncipe Felipe VI era Letizia Ortiz el mundo entero quedó impactado. El día de la pedida de mano pudimos ver a una joven Letizia que todavía mantiene la mentalidad de plebeya.

Letizia no sabía muy bien dónde se estaba metiendo y mientras explicaba a la prensa su relación y sus propósitos para con España cuando fuese Reina, Felipe VI se atrevió a interrumpirla.

Como cualquier otra pareja Letizia recriminó a su novio que la interrumpiese y le exhortó que se callase que hablaba ella. Ella estaba acostumbrada a hablar delante de las cámaras, es lo que tiene ser periodista.

En ese discurso ya podíamos haber intuido que la calma precede a la tempestad. Curiosamente, ese día Letizia también alabó a su futura suegra y dijo que era un ejemplo a seguir por ella. En el minuto 2:42 puedes ver exactamente lo que te explico.

YouTube video

El paraguas es mío y me lo llevo

Letizia quita el praguas al rey

Algo que caracteriza a la Reina Letizia es su amor a los modelitos y a los complementos. La imagen es algo que cuida al milímetro y procura que nunca se le mueva un pelo de su sitio. No obstante, cualquier pareja es capaz de compartir el paraguas cuando uno de los dos se moja.

Este es otro de los momentos incómodos que el Rey Felipe VI ha tenido que soportar por culpa de un aspaviento de su señora esposa. Al salir del coche para dirigirse a un acto lleno de fotógrafos el aguachirri acompañó a la real pareja.

El Rey Felipe VI salió primero del coche, se aproximó a su mujer y caballerosamente le fue a coger el paraguas para aguantarlo él y que ninguno de los dos se empapase. Pocos esperaban que Letizia le hiciese una “cobra paraguil” evitando que este le arrebatase lo único que hacía que su aspecto estuviese impecable.

De nuevo el Rey agachó la cabeza y continuó bajo el agua mojándose intentando que no se notase su cara de decepción.

YouTube video

Esta noche duermes en el sofá

letizia sale corriendo

Han sido muchos los desplantes que la Reina Letizia le ha hecho a casi todos los miembros de la familia Real. No obstante, hay algunos que son más visibles que otros y este seguramente sea el resultado de una bronca garrafal por parte de los monarcas.

En esta ocasión Letizia se pasó directamente el protocolo por el arco del triunfo textualmente hablando. Al salir del vehículo en las puertas de un evento en el que ya estaba la Reina Emérita Doña Sofía aguardándoles Letizia se adelantó a su marido varios metros, saludó un poco con la mano y entró en el recinto ignorando completamente a su suegra.

A los minutos podíamos contemplar al Rey con paso acelerado y cara compungida intentando que nadie notase que de pronto su esposa se había convertido en el mítico ratón Speedy González.

YouTube video

Letizia: Madre, Reina y esposa

coche real

La Reina Letizia se ha caracterizado desde que sus hijas nacieron por querer protegerlas del mundo que las rodea y no fue hasta este año que las niñas han comenzado a estar presentes en actos oficiales.

En ocasiones se le olvida que su primogénita será la futura Reina de España y en su defecto ocupará el puesto su hermana. Ella es madre antes que reina o que esposa.

El día de la coronación de Felipe VI le abrió la puerta del coche oficial que los llevaría al tan importante evento. Sin embargo, Letizia ignoró completamente a su marido, se dirigió al otro vehículo en el que irían sus hijas, las colocó y regresó de nuevo junto al futuro Rey de España sin siquiera mirarlo a la cara.

YouTube video

Cómo te acerques mucho te muerdo un ojo

letizia celosa

Los celos son un claro ejemplo de desconfianza y sentimiento de inferioridad por parte de quien los tiene. Estar casada con un Rey de los más apuestos de todas las monarquías no debe ser tarea fácil para Letizia.

En una entrevista muy poco protocolaria que le realizó una guapa periodista al Rey Felipe VI la Reina no intentó disimular su enfado ante el trato excesivamente familiar y cordial de la periodista.

La periodista en primer lugar se subió a un cajón para poder llegarle a Felipe VI al cuello. Luego la proximidad de esta con el Rey no le hizo demasiada gracia a la Reina y para finalizar un improvisado selfie que culminó con la entrevista hizo que Letizia se pusiese de colores y dejase casi de respirar para no explotar.

YouTube video

Señor, dame paciencia…

El rey Felipe VI enfadado

El protocolo es algo que a Letizia no acaba de entrarle en la cabeza. Lo de saber cuándo y dónde ponerse en cada momento no es tan sencillo como saber qué cubierto coger para el pescado.

Sin embargo, con los años que lleva Letizia dentro de la casa Real ya va siendo hora de que se aprenda el protocolo, cobra bastante por ello. Hay quienes se tienen que estudiar unas oposiciones para optar a trabajo del gobierno mucho peor pagados que el de ella.

En una recepción en el Palacio de la Zarzuela la Reina Letizia volvió a equivocarse de lugar y fue el Rey quien le tuvo que soplar la ubicación correcta, cosa que según la cada más inexpresiva cara de la reina no le sentó demasiado bien.

YouTube video

Letizia y sus palabras de cariño

Letizia y su cara de alegría

Todos los matrimonios tienen sus altibajos y la confianza puede llegar a hacer que en un momento de calentón puedas decir cosas de las que te arrepientas luego. El problema es cuando eres la novia del futuro Rey de España y todos los ojos están puestos en ti.

En una cena de gala que dieron en honor al por aquel entonces presidente de Uruguay, José Mujica, Letizia no estuvo lo que se dice acertada al llevar los problemas de pareja a la sobremesa.

Concretamente el 29 de mayo del 2013 fue el día en el que Letizia le dijo a Felipe VI delante de muchos otros comensales: ¡Jódete! A lo que él contesto: “No importa”. En ese instante Felipe VI debería de haberse replanteado si su futuro sería tan de color de rosa como en un principio pensaba.

YouTube video

La Reina Letizia adora los museos

visita de los reyes al museo de Guadalupe en Zacatecas Merca2.es

La Reina Letizia nos ha dado momentos para el recuerdo en el que se demuestra que todas las parejas por muy reales que sean tienen sus desavenencias y es que el dinero no siempre da la felicidad.

En una visita de los Reyes de España a México, más concretamente en la visita oficial de la biblioteca museo de Guadalupe de Zacatecas la guía comenzó a explicar cosas sobre los libros que les rodeaban mientras la Reina tenía uno de los momentos más dispersos que nos ha dedicado.

Letizia se puso a mirar los tomos que tenían a su espalda mientras tocaba posar para las fotos de rigor. Tan absorta estaba contemplando los volúmenes que fue el Rey el que una vez más le tuvo que decir dónde ponerse.

En el siguiente vídeo puedes verlo, concretamente en el minuto 8:10.

YouTube video

Nike:la historia del contrato con Jordan y otras apuestas arriesgadas

0

Nike es en la actualidad una empresa que factura miles de millones y es el líder indiscutible en calzado y ropa deportiva. Eso sí, esto no siempre fue así, pues han tenido que apostar muy fuerte para llegar tan lejos. En su día, hicieron muchas apuestas arriesgadas que terminaron saliendo muy bien.

Estas son las 10 apuestas arriesgadas de Nike que le salieron a la perfección. Hablaremos de su contrato con Jordan, de lo que costó su logotipo, de sus anuncios y de sus inicios importando zapatillas desde Japón.

[nextpage title= «1»]

El contrato de Nike con Michael Jordan

Nike

Hay muchas razones del éxito de esta compañía, pero el que más la impulso es la asociación de su imagen con el astro Michael Jordan. En su día en 1984, la marca apostó por él, ofreciéndole un contrato muy lucrativo para la época. El jugador acaba de debutar y aunque era prometedor, todavía era una incógnita. En el caso de no funcionar, la marca corría el riesgo de quebrar debido a la gran cantidad de dinero que el jugador recibía.

Eso sí, la campaña fue la más exitosa de su historia. Las zapatillas Air Jordan son las más vendidas y la alianza sigue vigente hoy en día pese a que el jugador lleva muchos años retirado. En 2016, Nike ganó casi 3000 millones de dólares gracias al jugador. El jugador también ha sido muy beneficiado, pues tiene un patrimonio neto de más de 1000 millones.

[nextpage title= «2»]

Un logotipo barato que terminó siendo muy rentable

Nike logo Merca2.es

Todos conocemos el logo de Nike, el cual es conocido por todo el mundo. Tal y como lo ves, parece que haya sido diseñado por una empresa experta en publicidad, pero eso no fue así. El logotipo fue diseñado por una estudiante de la Universidad Estatal de Portland por tan solo 35 dólares.

El logo se inspiraba en una de las alas de la Diosa de la victoria, que también inspira el nombre de la compañía. La apuesta fue arriesgada al tratarse de un logo barato, pero dio sus frutos. Eso sí, al final la compañía supo acordarse de ella cuando tuvo éxito, pues le entregó un anillo de diamantes y acciones de la compañía.

[nextpage title= «3»]

Los populares anuncios de Nike

YouTube video

La publicidad es un medio que permite a las marcas expresarse y mostrar al mundo su creatividad para vender. Eso sí, una de las primeras que aprovechó de verdad el poder de los anuncios fue esta compañía de zapatillas. Comenzó creando unos anuncios con deportistas en la calle, para dar a entender que cualquier persona podía hacer grandes cosas. En su día, esto se consideró una apuesta arriesgada, aunque funcionó.

Además de la ya mencionada asociación con Jordan, siguieron sacando anuncios asociados a grandes deportistas. No podemos olvidar anuncios míticos como la de un futbolista holandés en primera persona o los anuncios que enfrentaban a las selecciones de Brasil y de Portugal en los años de los Galácticos del Real Madrid.

[nextpage title= «4»]

El caso de Colin Kaepernick

Nike

Colin Kaepernick fue un jugador de fútbol americano que clavaba la rodilla cuando sonaba el himno de los Estados Unidos. Esto fue muy polémico, pues era de los primeros que se atrevían a cuestionarlo. La razón por la cual lo hizo, fue para quejarse de los abusos raciales del país. La compañía de zapatillas se posicionó a su favor y siguió apoyándolo.

Sacó una campaña que decía “cree en algo, aunque signifique sacrificarlo todo”. Aunque la apuesta fue arriesgada y había riesgo de perder clientes, el caso dio sus frutos y Nike tuvo una gran popularidad en ese tiempo. Según Apex Marketing Group, ganó unos 43 millones de dólares gracias a esta campaña y no tuvo casi repercusiones negativas ni sufrió boicot.

[nextpage title= «5»]

Nike empezó a importar calzado de japón

Nike

La compañía se dio cuenta de que la calidad del calzado era vital para conseguir un buen rendimiento deportivo, de lo cual hablaremos después. También, se dio cuenta que las zapatillas japonesas eran de una mayor calidad que las europeas como Adidas en aquel entonces. Por ello, contactaron con las zapatillas Onitsuka para distribuirlas en Estados Unidos.

Sin duda, una apuesta arriesgada, pues nadie conocía este tipo de calzado allí. Debido a su buena estrategia de marketing y a la calidad del calzado, tuvieron éxito y consiguieron vender bastante. Después de romper con la marca japonesa, empezaron a fabricar sus propias zapatillas para atletas. Allí, lanzaron su propia marca y el resto es historia.

[nextpage title= «6»]

Fue de las primeras marcas en patrocinar eventos deportivos

Nike sponsor Merca2.es

Ahora es muy común que se patrocinen eventos deportivos dentro de las estrategias comerciales de las grandes marcas. Eso sí, esto no siempre fue así, y Nike hizo una apuesta arriesgada siendo de las primeras en hacerlo.

Fue una de las primeras que empezó a promocionar eventos, poniendo dinero en ellos. Eso sí, el éxito fue abrumador, pues por un lado demostraba que la marca apoyaba el deporte y por otro se hacía publicidad de ella.

[nextpage title= «7»]

Jordan no fue el primer atleta patrocinado por Nike

Nike

Aunque el deportista que llevó a la empresa a la cima fue Jordan, no fue el primer atleta patrocinado por ellos. El primero fue Steve Prefontaine, un corredor de los 70 que era conocido por romper récords y por ser olímpico en Munich.

La empresa arriesgó y lo patrocinó, algo que en aquellos tiempos no era común para nada. Al final, la apuesta fue exitosa y por ello, se continuó con la fórmula con muchos más atletas a lo largo de los años.

[nextpage title= «8»]

El eslogan “Just do it”

Nike Just do it Merca2.es

Quién iba a decir que un eslogan tan simple fuera tan conocido. Pues Nike logró que se asociase a ellos y fuera conocido en todo el mundo. El eslogan fue una apuesta arriesgada hecha por Dan Wieden en 1988. Representaba la superación personal y la práctica del deporte sin miedo, animándote a superar tus límites.

El resultado fue un tremendo éxito, el cual en parte es de nuevo gracias a Jordan. En 1988 el astro del baloncesto estaba triunfando y el logo le pegaba a la perfección, pues hacía que pareciera fácil.

[nextpage title= «9»]

Los atletas de Nike que siguieron a Jordan

Nike nuevos atletas Merca2.es

Gracias al éxito de Michael Jordan, la marca ha seguido apostando por los deportistas, pagando una gran suma de dinero a todos ellos. El sucesor de Jordan fue Lebrón James, quien aunque no tenga un contrato tan lucrativo, sí que recibe una gran suma de dinero. Dentro del baloncesto también encontramos a Kevin Durant y otros atletas.

En el fútbol, destacan el Futbol Club Barcelona y la Selección Brasileña. Además, Cristiano Ronaldo es su figura más destacada en lo individual. En otros deportes, destaca Tiger Woods en el golf y Serena Williams en el tenis. Otras marcas como Adidas hacen lo mismo, patrocinando al Real Madrid y a Messi.

[nextpage title= «10»]

Calzado pensado para deportistas

Nike calidad Merca2.es

Aunque el éxito del marketing tenga que ver, realmente Nike ha triunfado por pensar en los diferentes deportistas de todo el mundo. Como Philp Knight y Bill Bowerman se dieron cuenta de que la zapatilla marcaba la diferencia, empezaron a hablar con los deportistas para saber lo que querían.

De este modo, empezaron a crear productos de calidad, basados en un inicio en zapatillas japonesas. Después, inventaron el sistema de cámara de aire e hicieron diseños más ligeros y de mejor calidad.

Uniqlo, Zara, Primark: los looks de chándal con los que ir al gimnasio (o a una fiesta)

Con la llegada del frío, es normal que en muchas más ocasiones se busque la comodidad antes que ir a la última. Especialmente en esos momentos en los que las bajas temperaturas te invitan a salir a la calle solo por casos de extrema necesidad. Y aquí, el chándal será tu mejor aliado. No, no solo sirve para ir al gimnasio, y estos modelos de Uniqlo, Zara y Primark te van a encantar.

Más que nada porque, las soluciones de estas conocidas firmas de moda low cost son ideales para todo tipo de situaciones. ¿Quieres una sudadera para esos días en los que quieres ir a trabajar lo más cómoda posible? en Uniqlo la encontrarás. ¿. ¿Prefieres una prenda cómoda con la que ir al gimnasio? Primark será tu mejor aliado.

Parca de Uniqlo con capucha

Parca de Uniqlo con capucha

Comenzamos este recopilatorio de las mejores prendas que puedes usar para ir al gimnasio, o incluso a una fiesta, si buscas un look sport con esta parca de Uniqlo. Sí, la firma de moda de origen japonés cuenta con un catálogo realmente completo que hará la delicias de los usuarios más deportistas. Y esta parca es un nuevo ejemplo de ello, ya que cuenta con un corte ideal que la adapta a cualquier situación.

Disponible en diferentes colores (nosotros hemos escogido el rosa ya que se está llevando mucho en la temporada otoño invierno de 2020), además de servirte para tu día a día, para ir al gimnasio, o para ser una reina cuando sales de fiesta: combina esta parca con una blusa escotada, pantalones ajustados y zapatos de tacón y serás una verdadera diva. ¿Su precio? La puedes comprar a través de este enlace por menos de 70 euros.

Sudadera deportiva dry de Uniqlo

Sudadera deportiva dry de Uniqlo

Otra de las mejores opciones de Uniqlo, si estás buscando ropa deportiva para ir al gimnasio o lucir un outfit sport, es esta sudadera deportiva con capucha. Un modelo muy sencillo pero que no debe faltar en tu fondo de armario. Más que nada porque te puede sacar de más de un apuro.

Además, si tenemos en cuenta que este modelo lo puedes conseguir por tan solo 20 euros a través de la página web oficial de la firma de moda de origen japonés, es una prenda que no debes dejar escapar.

Pantalón de Jogging de Zara con corte lateral

Pantalón de Jogging de Zara con corte lateral

Pasamos de Uniqlo a Zara. Sí, la punta de lanza del conglomerado de ropa low cost Inditex cuenta dentro de su catálogo con unas cuantas prendas que harán las delicias de las usuarias más fashion victim. Como estos pantalones estilo jogger de la firma, con un detalle en el lateral y fabricada en algodón.

Una pieza que te servirá perfectamente para ir al gimnasio mientras presumes de un outfit de campeonato. ¿. ¿Su precio? Los puedes comprar a través de este enlace por solo 12,99 euros ya que tiene un descuento del 30 por ciento. ¡Corre antes de que se agoten!

Pantalón Jogger de Zara con detalle en el lateral

Pantalón Jogger de Zara con detalle en el lateral

Sí, igual que Uniqlo o Primark, Zara ya ha dado su particular pistoletazo de salida a las rebajas de enero, ofreciendo todo tipo de descuento en su inmenso catálogo de ropa. Y este pantalón de tiro alto con cintura elástica ajustable con cordón, bolsillos delanteros ocultos en la costura y diseño atractivo es un nuevo ejemplo.

Correcto, otros pantalones estilo jogger que llegan con un descuento del 30 por ciento para que te puedas hacer con esta interesante pieza por mucho menos de lo que piensas: no llega a los 13 euros a través de este link.

Chaqueta con capucha

Chaqueta con capucha de Zara

Pasamos de los pantalones a las chaquetas. Y este modelo de cuello subido con capucha ajustable con cordón y manga larga, además de bolsillos delanteros con cremallera te puede servir para un roto y para un descosido. Y es que, es una de las prendas de Zara más polivalente.

Más que nada porque, este modelo del gran rival de Uniqlo y Primark, ofrece un tono que la hace ideal para ir al gimnasio cada día. Pero también para ese concierto en el que quieres destacar. Ponte tus leggins preferidos, unas buenas zapatillas deportivas y esta chaqueta de Zara y podrás saltar y divertirte sin tener que preocuparte por nada. Y oye, que cuesta menos de 30 euros a través de este enlace.

Chaqueta multicolor Zara

Chaqueta multicolor Zara

Otra opción a tener en cuenta es esta otra chaqueta de Zara con cuello subido con capucha ajustable con cordón y manga larga acabada en puño. Su bolsillo de plastrón delantero estilo canguro es ideal para guardar el teléfono móvil mientras practicas cualquier ejercicio físico.

También puedes ofrecer una estética gamberra saliendo de fiesta, si te compras el conjunto de chaqueta y pantalón y usas unos tacones. Un look diferente y muy divertido. ¿Su precio? Ahora tiene un descuento del 30 por ciento para que la puedeas comprar más barata que nunca. cuesta 19,99 euros en la web oficial de Zara.

Sudadera de borreguillo de Primark

Sudadera de borreguillo de Primark

Pasamos de Uniqlo y Zara a Primark, el rey de la moda low cost. Eso sí, dentro del catálogo de la firma de moda de origen irlandés puedes encontrar algunos chollos que te enamorarán. Como esta sudadera de borreguito. Una prenda que está muy de moda, y que te permitirá ir calentita además de ofrecer un outfit impresionante.

Además, teniendo en cuenta que la puedes comprar por tan solo 14 euros, es una de esas prendas que no deberías dejar escapar. ¡Un chollo a tener en cuenta!

Forro polar de camuflaje de Primark

Forro polar de camuflaje de Primark

Finalizamos este recopilatorio de las mejores prendas de Zara, Primark y Uniqlo con esta sudadera de camuflaje de la firma de moda low cost inglesa. Una prenda que puedes comprar por un precio realmente comedido, solo cuesta 14 euros, y que te servirá para ir al gimnasio, o para ese festival al que tienes tantas ganas de ir.

Estos sitios de España los has visto en las películas

0

España ha servido como decorado a muchísimas películas de producción tanto nacional como internacional. Son muchos los directores que eligen nuestros paisajes para representar sus guiones.

En algunas ocasiones, la ubicación elegida es alguna que se parezca a la real en la que está basada la historia. Este fue el caso de la película “Muere otro día”, que se rodó aprovechando la similitud de Cádiz con la Habana al no poder grabarse físicamente allí por temas políticos.

Actores como Pierce Brosnan o Matt Damon ha huido de persecuciones, besado, llorado y dado lo mejor de sí en las calles de nuestro país. Veamos qué lugares de España han quedado grabados para el recuerdo, tanto en el interior de nuestras pantallas como de nuestras retinas y corazón.

Cádiz

películas de España en Cádiz

James Bond. Muere otro día

La conocida saga del agente más seductor a nivel mundial, James Bond, escogió Cádiz para rodar en España una de sus películas: Muere otro día.

Concretamente usaron la casa palacio del siglo XVII en la que moró el duque de Wellington en el 1812. En este caso como en muchos otros, la Tacita de Plata se convirtió en un rinconcito de la Habana.

Se usaron ubicaciones como el Balneario de la Palma en la mítica playa de la Caleta o el Castillo San Sebastián, sin olvidar los alrededores de la preciosa Catedral.

Camarón

En el año 2005 veía la luz una de las películas más esperadas por el mundo del flamenco: “Camarón”. Era indudable que la vida del cantaor tenía que ser rodada en su cuidad natal San Fernando.

En la película se ven las callejuelas, las playas y demás lugares emblemáticos de La Isla de León donde José Monge Cruz, Camarón de la Isla, pasó toda su vida.

Huelva

Huelva películas España

La Historia Interminable

Hay algunas películas que jamás se borrarán de tu mente y entre ellas está la adaptación de la novela de Michael Ende, La Historia Interminable, rodada en 1984 y con un grupo de fieles adeptos que continúan viéndola pese al paso de los años.

Probablemente no sepas que algunas escenas de esta nostálgica película están rodadas en España, más concretamente en Huelva. Sí es cierto que para que las aventuras de Bastián y Atreyu llegasen a ser lo que son se modificaron muchos paisajes, pero eso no quita que la ciudad onubense fuese responsable de que el resultado fuese así de genial.

El Corazón en la tierra

Otra de las películas que se han rodado en España y está basada en una novela es la de El corazón de la tierra que se rodó en Huelva saliendo a cartelera en el 2007. 

Juan Cobos Wilkins fue el creador de dicha novela y es de las películas que más cosas interesantes cuentan de Huelva. Dirigida por Antonio Cuadri también nacido en Huelva.

Sevilla

películas España Sevilla Merca2.es

Ocho Apellidos Vascos

Una de las películas que han cruzado las fronteras de España ha sido Ocho apellidos vascos. Esta historia transcurre entre Sevilla y el País Vasco.

Es una comedia romántica en la que iremos viendo cómo un clásico sevillano intenta enamorar a la típica vasca. Llevando los estereotipos a su máxima potencia logran sacar una carcajada a todo el que la ve.

Juego de Tronos

La apuesta más fuerte de todo HBO Juego de Tronos, no es una película, pero no podía faltar en este listado de filmaciones realizadas en España.

La serie Game Of Thrones se decantó por Sevilla para realizar el Reino de Dorne en su quinta temporada. El Alcázar de Sevilla tuvo otro de sus momentos de gloria en la serie de nivel mundial

Málaga

España películas Málaga

Los hombres que no amaban a las mujeres

La famosa trilogía de películas basada en los libros de Stieg Larsson, Los hombres que no amaban a las mujeres también escogió un lugar de España para sus escenarios.

Málaga fue la ciudad que el director escogió para una de las secuencias más esperadas de la productora sueca, una de las últimas escenas está rodada en esta preciosa ciudad andaluza simulando a las Islas Caimán.

El Camino de los ingleses

El Camino de los ingleses es una de las películas conocidas tanto a nivel nacional como internacional. Esta producción del malagueño Antonio Banderas no podía tener otra ubicación que no fuese su tierra natal.

El bar El Pimpi, la calle Granada o Mármoles y la Plaza de la Merced son escenarios que vas descubriendo a medida que la película va avanzando.

Almeria

Películas en España Almería

Indiana Jones y la última cruzada

Indiana Jones y la última cruzada es una de las películas más esperadas en España y fuera de ella. La mayor parte de la película se rodó en Almería, la ciudad se transformó en la República de Hatay. Sin embargo, los que conocen esta localidad andaluza reconocen sus inequívocos paisajes.

El desierto de las Tabernas es el único desierto de toda Europa y en él Indiana Jones corre múltiples aventuras.

Pese a que la mayoría de las escenas están rodadas en los exteriores, Harrison Ford también estuvo en La Escuela de Arte, en la Plaza Pablo Cazard. Otra de las ubicaciones reconocibles en la filmación es la Playa de Mónsul en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.

Madrid

Madrid España Películas

Abre los ojos

Una de las películas con más renombre del actor Eduardo Noriega, además de Tesis, es la de Abre los ojos. Si vas a ver la película para disfrutar de la belleza del actor en su juventud no lo hagas porque te llevarás un chasco.

Esta película es la única en toda España que ha conseguido vaciar al completo la Gran Vía de Madrid. El director Alejandro Amenábar consiguió que Eduardo Noriega estuviese totalmente solo en la céntrica avenida.

El ultimátum de Bourne

No solo son películas de guionistas de España las que optan por el suelo nacional, El ultimátum de Bourne llevó a Matt Damon a correr por las calles de Madrid.

La estación de Atocha, los taxis de la capital o una misteriosa casa cerca de la Puerta del sol son algunos de los escenarios que puedes ver en esta esperada secuela.

Galicia

Galicia películas España

Dagon: la secta del mar

Galicia es otro de los paisajes de España escogido por los directores para sus películas. Esta es una película que consideraría casi de serie B.

Trata sobre un pueblo en la costa gallega que tiene la manía de matar a los forasteros que pisan su terreno para adorar a un demonio marino. Está basada en un relato de H.P. Lovecraft, concretamente La Sombra sobre Innsmouth.

Mar adentro

Mar Adentro ha sido de las películas reconocidas a nivel internacional y está rodada en España, en Galicia. Trata de la vida de un tetrapléjico, Ramón Sampedro, que quiere tener una muerte digna.

El actor Javier Bardem se llevó una nominación a mejor actor en los Oscar por esta interpretación. La película ganó una estatuilla al ser la mejor película de habla no inglesa.

Valencia

valencia España

Tomorrowland

Valencia fue el enclave idóneo para Tomorrowland. La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia era el mejor lugar de España para simular cómo podría ser el mundo en un futuro.

Brad Pitt produjo e interpretó esta película junto a George Clooney. Disney opta esta vez por producir una aventura que no tuvo demasiado éxito en taquilla, pero que no te puedes perder para una tarde en familia.

El bar

Álex de la Iglesia escogió algunas de las escenas en el Barrio del Carmen de Valencia, aunque se supone que transcurre por completo en la cuidad de las fallas.

Puede ser que te equivoques y creas que vas a comenzar a ver la típica película cómica de las que tantas hay en España. Sus actores bien podrían haber rodado lo de siempre. No obstante, de la Iglesia le dio un giro inesperado creando un thriller espectacular, un tanto gore, que casi no te dejará respirar mientras lo ves.

La ropa de Decathlon para hacer deporte en invierno

¿Has pensado ya cuáles son tus objetivos para 2020? Hacer más deporte es uno de ellos que nos planteamos todos y todas, y Decathlon lo sabe. Porque aunque siempre encontramos excusas como el frío, el cansancio, el «no tengo nada que ponerme», o… la tienda de deporte ha escogido para ti las mejores prendas para que no tengas excusas a la hora de hacer ejercicio.

A lo que estrenar prendas de ropa deportiva te va a favorecer a la hora de practicar running, salto, o simplemente, si te dispones a hacer deporte en el gimnasio. Por ello, a partir de las nuevas muestras que ha lanzado la tienda de Decathlon, desde nuestro portal de Merca2.es te mostramos las ropas de Decathlon para este invierno; todas ellas te sentarán muy bien.

Los leggins deportivos de Decathlon para cardio y lucir un ‘look’ ultra tendencia

Leggins Decathlon deporte

Como sabrás, Decathlon tiene una gran selección de ropa deportiva para todo tipo de deportes, desde ski, running o yoga a otras disciplinas más desconocidas como boxing o cross fitness. Y estos leggins son uno de ellos.

Y es que las mallas deportivas se han convertido en toda una prenda obligada para los que practican deporte, tanto profesionales como amateurs, o para quienes simplemente salen a hacer running. Por eso en Decathlon te muestran algunas.

De Domyos, estos leggings te seducirán por completo: materia con efecto satinado para lucir un ‘look’ ultra tendencia, materia transpirable y cómoda. ¡Te encantarán! Entre sus características, destacamos su comodidad y manejabilidad, así como su buen hacer transpirable que tiene como fin una mejor libertad de movimiento.

El pantalón de chándal transpirable de Decathlon

Pantalón chándal deporte Decathlon

Escoger unas buenas mallas o pantalones deportivos, con los que nos sintamos cómodos es una parte clave para un buen rendimiento deportivo. Para ello hay una serie de cosas que debemos tener en cuenta antes de elegir.

Entre otras cosas, es importante que el material sea transpirable, de manera que permitan la ventilación como es el caso de los pantalones de gimnasia que desde Decathlon destacan para ti para esta temporada de invierno.

Concebido para la práctica del pilates y de la gimnasia suave, estos pantalones son ligeros y cómodos para que practiques de la manera más cómoda tu deporte favorito y puedas sentirte con un ‘look’ súper novedoso que acompañará de la manera más práctica tus sesiones invernales de gimnasia.

Mejora tu rendimiento en running con estas New Balance en Decathlon

Zapatillas deportivas Decathlon

Igual que podemos encontrar especialmente en el uso de running en prendas como pantalones o mallas deportivas, Decathlon destaca también estas zapatillas para practicar este deporte que harán de ti el mejor confort.

Estas son para mujer, y se tratan de las Fresh Foam v3, que es para que la mujer pueda estar lo más cómoda que se pueda estar durante sus horas de ejercicio y running. Es un modelo concebido para mejorar tu rendimiento.

Como cuentan en la página web de Decathlon, también las podemos encontrar en varios colores, así como diferentes tallas. Ofrecen una pisada ideal para correr de la manera más suave, rápida y ligera en el momento el que te dispongas a ejercitarte. Son muy características gracias a su gran nivel de amortiguación. Están a un buen precio.

Los pantalones cortos de running de Decathlon para hacer ejercicio en tu día a día 

Decathlon pantalones cortos running

También puedes hacerte con este genial pantalón corto para hacer running que desde Decathlon te muestra para que hagas deporte de la manera más práctica y cómoda, tanto como atletismo o fitness, entre otros.

Éste está hecho de un tejido de poliéster transpirable para que te mantengas fresco mientras haces ejercicio en tu día a día, sea en el gimnasio o al aire libre. Su tejido, como tal, es un elástico ligero que tiene la función para una buena movilidad óptima del pantalón.

Entre sus características más esenciales destaca su forro de malla larga incorporado, del que absorbe la humedad y se seca rápidamente para un confort óptimo y protección privada; los de Decathlon lo han desarrollado con transporte integrado para limitar las irritaciones durante las sesiones de running.

El cómodo chándal de gimnasia con efecto aterciopelado

Cómodo chándal de deporte

Para hacer deporte, básicamente, la mejor decisión para hacer deporte está en llevar chándal, ya sea pantalón, chaqueta o el conjunto en sí. Se trata de la modalidad más cómoda dada su gran flexibilidad y manejabilidad.

Este de Decathlon se trata de uno fabricado por Domyos, que está compuesto por la chaqueta y el pantalón largo, ideal para, o bien encuentros deportivos, o para la mejor comodidad a usar. Dispone de una cremallera central para favorecer la libertad de movimientos.

Los bolsillos cuentan en ambos lados con cremallera y rib en el cuello para un mejor ajuste. El pantalón cuenta con bolsillos laterales con cremallera, goma en la cintura, y cordón interior y bajos de goma vista para un mejor ajuste. Gracias a este chándal con efecto aterciopelado, como gimnasta no cogerás frío antes, durante o después de la clase.

La mejor camiseta sin mangas para hacer Yoga la tienes en Decathlon

Camiseta sin mangas deportiva

¿Buscas una segunda piel para practicar la postura del perro boca abajo? Pues estás de suerte, porque Decathlon te trae esta camiseta sin mangas para mujer para que hagas tus ejercicios diarios de la manera más cómoda.

Y es que, gracias a su gran tecnología sin costuras, pronto olvidarás que la llevas puesta para que te puedas centrar en tu respiración, algo casi prioritario para según qué y cuáles prácticas a la hora de hacer deporte.

Donde, además, los yoguis de la gran tienda de deporte de Decathlon han concebido este producto ligero, técnico y ceñido para acompañar tus posturas invertidas con absoluta tranquilidad. Ésta está hecha de materiales de alta calidad, lo suficientemente resistente para su uso diario. No deberás preocuparte del calor ya que el material con el que está hecho hace que no notes que lo llevas puesto.

La chaqueta deportiva para tus sesiones de gimnasia suave

Chaqueta deportiva de gimnasia Decathlon

Como explican desde Decathlon, los diseñadores han desarrollado esta chaqueta de deporte para abrigarte antes, durante y después de la sesión de pilates, gimnasia suave o cualquier otro de tus ejercicios.

Con un aporte de calor moderado, te encantará la comodidad de esta chaqueta con capucha y cremallera. Sus dos bolsillos laterales permiten guardar los efectos personales durante tus sesiones de ejercicio.

Notarás que esta chaqueta te ofrece las mejores sensaciones para esta temporada de frío gracias a sus materiales, hecho de algodón y poliéster. El cuello, mangas y dobladillo acanalados te proporcionarán un ajuste cómodo, donde el diseño redondo te permite moverte sin limitaciones a la hora de hacer ejercicio. La encontrarás a un buen precio.

10 chollos de hoteles en Booking que no deberías perderte

0

Una buena forma de comenzar 2020 es con un viaje como regalo. Y Booking lo sabe, por eso comienza el año muy fuerte, y lo hace con grandes ofertas en hoteles que resultan verdaderos chollos y no deberías perderte. Si piensas viajar, en esta plataforma de viajes encontrarás lo que buscas en hospedaje, vuelos, alquiler de coches, tours, etc.

En la web tienen descuentos del 20% en algunos de sus precios, y otros chollos que seguro te interesan. Estarán disponibles en estancias desde el 1 de enero de 2020 hasta el 31 de marzo. Además, las ofertas son muy variadas, con destinos de todo tipo. Desde capitales europeas tan demandadas como Roma, Praga, o París, hasta otros destinos más lejanos y exóticos como Estambul, Bangkok, Tokio, etc.

Los 10 mejores chollos de hoteles en Booking

Puedes ver todas las ofertas seleccionadas entre las 10 mejores y también otras muchas en la web oficial de Booking…

Hoteles en Roma

Hoteles Colony, Booking
Fuente: Booking

En Italia hay un lugar al que todos quieren ir al menos una vez, y ese lugar es Roma. La capital tiene un gran tesoro histórico y artístico que merece la pena ver.

En Booking han creado algunas buenas gangas para ti en cuanto a hoteles. Por ejemplo, entre los tres más destacados se encuentran:

  • Camping Village Roma: es un complejo a 15 min en coche del Vaticano. Con piscina exterior, buena accesibilidad, hablan español, bañera hidromasaje, bar, WiFi, aparcamiento gratis, bungalows y chalés equipados con todas las comodidades, restaurante de comida italiana, etc. Desde 20€ tienes tu alojamiento garantizado.
  • Lt Rooms: con unas de las mejores puntuaciones de Booking y marcado como una ganga de las mejores. Un hotel elegante en Roma con habitaciones con baño privado, TV satélite, WiFi, a 10 min del centro de Roma, y con el desayuno incluido. El precio va desde los 45€.
  • Hotel Colony: cerca del estadio olímpico de Roma y bien comunicado. Con gimnasio, WiFi, TV satélite, y todas las comodidades en un entorno elegante y lujoso. Todo desde 26€.

Hoteles en Londres

The Park City Gran Plaza, Londres
Fuente: Booking

En Londres también encontrarás algunos hoteles con precios muy atractivos gracias a las ofertas de Booking. La capital de Inglaterra resulta muy atractiva, y qué mejor oportunidad que aprovechar estos descuentos para conocerla.

Si te quieres dar un capricho y viajar a Londres, puedes atender a estas ofertas de este portal:

  • The Pelham: uno de los hoteles de lujo en el centro de South Kensington. Dispone de habitaciones elegantes, restaurante, bar, centro de fitness, WiFi, chef con estrella Michelin, etc. Desde 247€, que aunque parezca caro, es todo un chollo debido al precio normal y a los servicios que ofrece.
  • Park Cirty Grand Plaza Kensington: uno de esos hoteles elegantes de Londres a apenas 5 minutos a pie de la estación de metro Earl’s Court. Entorno exclusivo en el distrito de Kensington y Chelsea. Todas las comodidades por 113€.
  • Royal Garden Hotel: 221€ por un hotel de lujo de 5 estrellas en Kensington no está nada mal. A solo 10 min a pie de Royal Albert Hall y con vistas espectaculares a Londres.

Hoteles en París

Hoteles París, Booking

París es la capital de Francia, pero también la del amor. Una de esas ciudades con encanto que no puedes dejar de visitar sin tener que salir de Europa y en el país vecino.

Si quieres acudir a algún lugar en pareja, qué mejor lugar que París aprovechando algunas buenas ofertas que encontrarás en Booking como estos hoteles:

  • Ampère: a partir de 129€ tienes un hotel bastante lujoso y a solo 100 metros del metro de Pereire, a solo 1.5 km del Arco del Triunfo y los Campos Elíseos. Tiene habitaciones modernas con WiFi, jardín interior, restaurante, terraza, etc.
  • Odeon Saint-Germain: un hotel de 4 estrellas en el centro de París. Es un edificio del siglo XVI con todas las comodidades que puedes encontrar en otros hoteles: minibar, WiFi, TV, etc. A solo 12 min de Notre Dame y por 163€ frente a los más de 200€ que costaba sin oferta.
  • Hôtel Exquis by Elegancia: como su propio nombre indica, es un hotel elegante, a 10 min a pie de la plaza de la Bastilla, con habitaciones fabulosas. Muy bien puntuado en Booking y a partir de 85€.

Hoteles en Praga

Hotel de Praga
Fuente: Booking

Praga es otra de esas ciudades y capitales europeas a las que se dirigen muchos turistas por cuestiones obvias. La ciudad es muy bella, y con un encanto especial que te impregna desde el primer momento que la pisas.

Si viajas ahora en invierno, es una de las ciudades del mundo más bonitas para ver en esta época del año. Y si necesitas hoteles, estas con algunas ofertas llamativas de Booking:

  • Design Metropol Hotel Prage: gracias al gran descuento que hay ahora, a partir de 73€ tendrás habitación en este hotel situado a solo 300 m de la plaza Wenceslao y a 400 de la Plaza de la Ciudad Vieja del centro. Con TV, WiFi, y todas las comodidades, así como vistas panorámicas al castillo de Praga desde la azotea.
  • Exe City Park: desde 51€ puedes buscar alojamiento en este hotel tan bien valorado. Tiene 3 estrellas, se encuentra en el centro y muy cerca del anterior, justo delante de la estación principal de tren.
  • Radisson Blu Hotel: por 89€ puedes alojarte gracias a esta oferta de principio de año. Con todas las comodidades y a 2 min de la estación de metro Karlovo y a 300 metros también de la Plaza de Wenceslao.

Hoteles en Tokio

Hoteles Booking, Tokio
Fuente: Booking

En el caso de que quieras salir de Europa y adentrarte en tierras mucho más exóticas, Tokio puede ser un buen destino para comenzar a conocer la cultura japonesa.

En Booking existen algunos hoteles con ofertas bastantes interesantes que te van a gustar, como por ejemplo:

  • Hotel Nihonbashi Saibo: a partir de 78€ tienes una habitación en este hotel a solo 5 min a pie de la estación de tren Ningyocho y a 5 min de la estación de Tokio. Con todos las comodidades, restaurantes, servicio de masajes, WiFi, TV, etc.
  • Sakura Hotel Jimbocho: un alojamiento con WiFi en todas sus instalaciones, bien equipado y comunicado. A 10 min a pie del palacio imperial y de la famosa zona Akihabara. Desde 55€ gracias a la oferta de Booking.
  • The Prince Park Tower Tokio: lujo por 159€ en Tokio. Un hotel sobre el parque de Shiba y justo al lado de la Torre Tokio. Sus habitaciones son muy amplias, con vistas a la ciudad.

Hoteles en Estambul

Hoteles Estambul, Booking
Fuente: Booking

Otro de esos lugares exóticos con una cultura bastante diferente a la tuya es Estambul. Una de las ciudades más importantes de Turquía y una de las más hermosas a las que visitar por estas latitudes.

Booking tiene algunos hoteles muy interesantes posicionados como gangas, como:

  • Arca Hotel: a partir de 51€ puedes conseguir una habitación en este hotel que se encuentra en el distrito Sultanahmet de Estambul. A 2 min a pie de la Mezquita Azul.
  • Istambul Irini Seaview House: por poco dinero puedes alojarte en uno de los hoteles más valorados de Booking. A 300 metros de Santa Sofía y de la Mezquita Azul. También se encuentra a solo 550 metros de la Cisterna Basílica.
  • Snog Rooms & Suites: a 200 metros de la torre de Gálata, con habitaciones bien equipadas con WiFi, TV, aire acondicionado, etc. Desde 49€.

Hoteles en Bangkok

Hotel Bangkok
Fuente: Booking

Tailandia también resulta muy atractivo como destino turístico para muchos viajeros. La capital, Bangkok, ofrece lugares extremadamente baratos y con un lujo que no vas a encontrar en otro lugar por ese precio.

Esto se refleja en las ofertas que puedes encontrar para los hoteles en Booking, como:

  • Citadines Sukhumvit 23 Bangkok: a partir de 57€ tienes una buena habitación, con terraza en la azotea, centro de fitness, WiFi, TV, y piscina con unas vistas muy buenas a la ciudad.
  • Citadines Sukhumvit 8 Bangkok: por 4 euros menos que el anterior encontrarás también otra habitación en este hotel en el barrio de Khlong Toei. Una de las mejores relaciones calidad precio y con servicio de tuk-tuk gratis las 24 horas.
  • Citadines Sukhumvit 16 Bangkok: 55€ es lo que te costará alojarte en este otro hotel con buenos servicios, piscina, fitness, aparcamiento privado, y habitaciones bien equipadas con todas las comodidades.

Hoteles en Kuala Lumpur

Kuala Lumpur, hotel
Fuente: Booking

En Kuala Lumpur también vas a encontrar precios bastante bajos comparados con otras grandes ciudades. Puedes obtener lujo a bajo precio y aprovechar algunas de las ofertas de Booking.

Entre los hoteles más destacados que encontrarás en la plataforma para visitar esta ciudad están:

  • Traders Hotel Kuala Lumpur: desde 108€ puedes alojarte en uno de los hoteles más lujosos de la ciudad. Con acceso directo a las Torres Petronas y al centro comercial Suria KLCC. Tiene piscina cubierta y 2 restaurantes, así como traslado gratuito en buggy.
  • Summer Suites Studios: a partir de los 39€ tendrás habitación en este complejo de apartamentos a solo 600 metros a pie de la estación LRT de Dang Wangi. Con piscina y centro fitness.
  • Adolf Kuala Lumpur: bien comunicado con la estación central de la ciudad, con gimnasio, WiFi, piscina, restaurantes, y suites lujosas. Desde 62€.

Hoteles en Buenos Aires

HOtel de Buenos Aires, habitación
Fuente: Booking

Es probable que tu destino deseado esté cruzando el Atlántico, en Argentina. Su gran ciudad de Buenos Aires tiene lugares emblemáticos que deberías conocer.

Y para estar cerca de ellos, necesitarás conocer estas ofertas de Booking sobre los hoteles:

  • Monita Hotels: 36€ te costará un alojamiento en este albergue de San Telmo tan bien puntuado en Booking. Con todo lo que necesitas para descansar y a solo 300 metros de la feria de antigüedades y artesanía de la plaza Dorrego.
  • Cruce’s Hotel Boutique: desde 64€ tendrás también un buen lugar en una casa de 1830 reformada y con todas las comodidades modernas. Instalaciones ecológicas y adaptadas para la accesibilidad.
  • Hotel Metropolitano Supara: si buscas algo más, por 78€ tienes un hotel con las máximas comodidades y grandes salas para reuniones, banquetes, etc.

Hoteles en Lima

Hoteles Booking, Lima
Fuente: Booking

Por último, en Lima es otra de las capitales internacionales que resultan suculentas para muchos turistas que desean visitar Perú. Booking hace también esos descuentos de principio de año para los hoteles de esta ciudad.

Entre las más destacadas te animo a conocer:

  • IFE B&B Inka Frog Exclusive: desde 48€ tienes alojamiento en este hotel situado en Miraflores, a solo 2 km de la playa Makaha y de la Costa Verde.
  • La Paz Apart Hotel: con el descuento puedes encontrar ofertas a partir de 75€. Un hotel ubicado en las calles cercanas a las playas de Miraflores. Con suites cómodas e independientes con todo lo necesario.
  • Girasoles Hotel: desde 64€ tienes esta otra oferta en un hotel con una bonita decoración y elegante arquitectura. Bien puntuado y con los máximos servicios.

Productos ecológicos que puedes comprar en Mercadona

Después de mucho tiempo, la sociedad al fin ha aprendido que para estar sano por fuera, también hay que estarlo por dentro. La buena alimentación es el principio básico para tener una vida sana. Y para no volverte loco buscando en diferentes lugares, Mercadona se ha puesto al día para hacer tu vida más fácil.

No son pocos los productos que encontrarás disponibles en sus interminables estantes. A continuación, y para que no te vuelvas loco, una lista de los mejores alimentos ecológicos que encontrarás en Mercadona.

Leche vegetal de Mercadona

Leche vegetal de Mercadona

Ciertamente, Mercadona no es el único supermercado que tiene leche vegetal. Otros muchos tienen su propia marca blanca, pero se limitan a una sola, y las demás resultan ser marcas de grandes empresas.

La diferencia con esta gran cadena, es que dispone de una gran variedad. Hace algunos años, encontrar leche de soja no era nada fácil, pero a día de hoy, no hay lugar que no lo tenga.

Pero en Mercadona disponen de avena, de arroz, almendras y almendras sin azúcares añadidos. Si quieres empezar el día lo más sano posible, no dudes en probarlas todas hasta encontrar la tuya.

Para picar, triángulos de maíz con legumbres

triángulos de maíz con legumbres

Un gran problema con el que lidiamos a diario, es ese hambre repentina que nos acecha entre horas. Se sabe que no se debe, que está mal, pero, ¿quién se resiste a unas tostadas o un bocata de chocolate como los que hacían nuestras madres?

Mercadona tiene la solución perfecta para ello, y por supuesto, ecológica. Las patatas tiene un buen pasillo en este gran supermercado, pero los ultraprocesados son de lo más dañino que le podemos meter a nuestro cuerpo. Así que mira bien, porque ahora tienen un snack de lo más sano.

Se tratan de unos triángulos de maíz con legumbres, y de trigo sarraceno con quinoa y amaranto. Vale que solo de ver de qué están hechas se te quiten las ganas, pero atrévete a probar, y verás que el sabor no está nada mal. No contienen aceite de palma, ni aditivos ni azúcares añadidos. Y lo mejor, nada de sal refinada, si no que es marina, mucho mejor.

Soja texturizada de Mercadona

Soja texturizada de Mercadona

Vale que la soja texturizada no es el alimento más difícil de encontrar en un supermercado. Pero si comparamos el precio de la marca blanca Hacendado, con la de grandes empresas, resulta que nos encontramos con un claro ganador, Mercadona.

Como sustituto de la carne, no encontrarás nada mejor que la soja texturizada. El abuso de la carne no es bueno para el cuerpo, y lo cierto es que la gran mayoría de la sociedad la consume a diario.

Por ello, tan solo debes hidratarla un poco antes de cocinarla, y listo, ya puede preparar una buena lasaña, hamburguesa o boloñesa.

Hummus de Mercadona

Hummus de Mercadona

Se podría decir que, desde que este producto de Oriente Medio llegó a Mercadona, se ha convertido en el indispensable de la compra de muchos españoles. Se trata de una crema de puré de garbanzos, con zumo de limón. Incluye pasta de tahina y aceite de oliva.

En Mercadona puedes encontrar algunas variedades, igualmente saludables y con un rico sabor. Puedes encontrar de lenteja y de pimiento morrón, pero la clásica es mejor, puesto que es más suave.

Si tienes prisa por salir y nada de tiempo para preparar algo de comer, esta es una gran opción ecológica.

Tofu

Tofu

Usado por veganos y vegetarianos, el tofu es otro de los alimentos que mejor sustituye a la carne. Antes de que se popularizara el uso de la soja texturizada, esta era la mejor opción. Y lo cierto es que lo sigue siendo, gracias a su sabor neutro le puedes añadir casi cualquier cosa.

A la plancha, marinado, incluso si te quieres hacer un burrito está de muerte. Hace ya un par de años que Mercadona tiene este producto de origen vegetal en sus neveras.

Rico en proteínas y bajo en calorías y grasa, el tofu te aportará los nutrientes necesarios para mantener una dieta sana.

Para desayunar, Granola de Mercadona

Granola de Mercadona

¿Qué hay más típico que desayunar tostadas con aceite? Un tazón de cereales, rápido y rico, pero por desgracia, poco saludable. Además, los españoles somos más de dormir un poco más e irnos a trabajar sin meter nada al estómago. Esto es tan malo como ese chute de azúcar que llevan los cereales que compramos habitualmente.

Pero Mercadona tiene una gran y rica solución, y es que la comida ecológica tiene mejor sabor de lo que muchos piensan. Este gran supermercado tiene a la venta granola sin azúcares añadidos.

Tiene copos integrales de avena, frutos secos y semillas. Y lo mejor de todo, tienes gran variedad de leches vegetales para acompañar este buen tazón.

Guacamole

Guacamole

Si eres fan de las salsas con los nachos, pero quieres tener una alimentación saludable, Mercadona es tu supermercado. Si te has hecho con una buena bolsa de triángulos de maíz como los que te mencioné antes, y quieres darles un poco de vidilla, no se te ocurra fastidiarlo con un bote de salsa de queso.

Hay una opción mucho más saludable, a la par que económica, y no se encuentra muy lejos del estante de las patatas. Se trata del guacamole, lo encuentras en muchos lugares sí, pero la cantidad de aditivos que llevan es terrible.

Si la cosa va de comer sano, hay que hacerlo bien, y el que tienen en Mercadona, es un 95% de aguacate. Aunque no es el tradicional, pues no tiene ni chile ni cilantro, lo cierto es que tiene un sabor increíble.

Espirales de calabacín

Espirales de calabacín


Los hidratos de carbono son los grandes enemigos de los que quieren perder algo de peso, además de llevar una dieta más sana. Un alimento que se ha puesto de moda en Mercadona, son las espirales de calabacín.

Vale que el sabor no es como el de la pasta, pero no está nada mal de sabor, y más sano no se puede comer. Al fin y al cabo, se trata de calabacín, y si no sabes de qué salsa acompañarlo, no se te ocurra echarle el tomate, porque de nada valdría entonces la compra.

Como recomendación, una salsa de aguacate y un poco de pimienta es un gran acompañante.

Vans, Nike y New Balance: las ofertas que NO PUEDES dejar escapar hoy en Amazon

Desde Amazon, junto a marcas como Vans, Nike y New Balance, se vuelven a acercar a ti para poner a tu disposición una sección que reúne los mejores descuentos en estas marcas para el día de hoy. Así, la multinacional de comercio electrónico lanza varias ofertas y promociones en artículos y productos de moda que mantienen para esta este día, complementando así las ofertas diarias que pone en liza.

Es una oportunidad muy a tener en cuenta para hacerte con las mejores marcas de Vans, Nike y New Balance a un precio especial para ti este día, que se encuentran como ofertas del último momento viéndose en multitud de variables. Así, desde Merca2.es hacemos una selección de los mejores chollos de este instante: zapatillas, sudaderas, camisetas, pantalones…

LAS VANS WARD CANVAS PARA LUCIR ELEGANTE, EN AMAZON

Oferta
Vans Ward, Zapatillas para Hombre, (SUEDE/CANVAS) BLACK/WHITE, 40 EU
  • Precio mínimo ofrecido por este vendedor en los 30 días...

Para presentarte los mejores complementos y ropa de moda en Vans, Nike y New Balance te mostramos, junto a Amazon estas geniales Vans Word Canvas, las cuales su diseño es idéntico al de las Vans Old School sólo que se diferencian porque su tejido es más fino.

Tanto por su forma como por la combinación cromática, estas Vans te encajarán genial tanto con vaqueros y pantalones largos, como con bermudas durante los meses de calor. Tienen, a su vez, una estructura acolchada.

Coon cierre de cordones y una plantilla blanda que consigue una pisada neutra y confortable para el usuario en todos los lugares. En su exterior, lucen costuras a vista, una franja blanca en los laterales y el logo de la marca en la lengüeta y la parte del talón. Unas zapatillas casuales elegantes, que puedes llevar todo el año; puedes comprarlo en oferta aquí.

ZAPATILLAS DE MODA PARA HOMBRE – VANS ATWOOD CANVAS, EN AMAZON

Vans Atwood, Zapatillas, Hombre, (Canvas) Oxblood/White, 43 EU
  • Precio mínimo ofrecido por este vendedor en los 30 días...

Catalogadas como una de las elecciones principales por los usuarios en la venta de zapatillas, como la ropa de Nike o New Balance, las Vans Atwood son unas zapatillas para hombre confeccionadas en lona color negro con revestimiento interior de tela.

Estas Vans son de corte bajo, en lo que, en preferencia con otras marcas de modelos similares, (y de la competencia directa) tienen cierre de cordones con ojales de metal, costuras dobles para añadir durabilidad y la etiqueta con el logo de vans en el lateral y lengüeta.

Además, en su caso, el cuello está acolchado para un mejor ajuste, y son de un material fresco ideal para esta temporada. Incorporan la famosa suela Waffle de fibra de caucho antideslizante y tienen el famoso diseño de skate de la colección ‘Off the wall’. Por su parte, también llegan a ofrecerte la herencia del estilo de la zapatilla de skate. Puedes comprarlo en Amazon aquí.

VANS FILMORE: EL MODELO MÁS CLÁSICO PARA HOMBRE, EN AMAZON

Oferta
Vans Filmore, Zapatillas Hombre, Suede Canvas Black White, 39 EU
  • Material exterior: Cuero
  • Revestimiento: Tela
  • Material de la suela: Goma
  • Cierre: Cordones
  • Tipo de tacón: Plano

Este modelo de Zapatillas Vans FILMORE (para hombre) que te mostramos desde Amazon destacan por el típico modelo en el que la marca se ha basado en sus diferentes variados de zapatillas, presentando así la clásica banda lateral de la marca.

Con un cierre de cordones clásico y ojales de metal, tiene costuras dobles para añadir durabilidad a la zapatilla, como su resistencia a la diferente metereología, sea agua, o calor apretado, como a bajas temperaturas de frío y/o humedad en todos sus modelos variables.

Así como la marca está muy presente en el ámbito juvenil, -así como en el de hombre-, estas Vans Filmore son todo un ícono del mundo urbano, ya que combinan con todos los estilos del mercado, irreverentes y casuales, ideales, para salir con tus amigos, o cómo resistir el intenso andar diario; es una zapatilla muy solicitada y amada por la cultura del mundo Skate. Puedes comprarlo en conjunto con Nike y New Balance aquí.

CHAQUETA DE LLUVIA PARA DEPORTE – NIKE, EN AMAZON

Nike M Nk Rpl Park 18 Rn Jkt W Sport Jacket, Hombre, Black/White/(White), S
  • Regular fit
  • Dri-Fit Technology
  • Full-length front zip and side pockets

Ésta de Nike seguramente sea una de las chaquetas y prendas en general que más nos han llamado la atención de todo el catálogo de ropa en marcas como New Balance o Vans que vamos a ver a continuación.

Sobre todo por su vistoso diseño. Es una chaqueta de lluvia que Nike tiene en oferta para ti durante el día de hoy. De material Nike Dry, es resistente al agua y te mantendrá seco y limpio para una mayor comodidad.

Hecha especialmente para practicar deporte, tiene una capucha compartida en secciones preformada para una protección adicional, además de un dobladillo con corte largo en la parte trasera para que tengas una mayor protección. La encontrarás en Amazon disponible en varios colores; puedes comprarlo aquí.

ZAPATILLAS PARA HOMBRE – NIKE MD RUNNER

Nike Md Runner 2 - Zapatillas De Correr Hombre, Azul (Midnight Navy/White/Wolf Grey), 42 EU, Par
  • Zapatillas deportivas
  • Revestimientos de ante para mejorar la sujeción y la durabilidad
  • Mediasuela de espuma que aporta una amortiguación ligera
  • Suela exterior de goma con diseño tipo gofre para la máxima...
  • Diseño de malla para una comodidad con ventilación

En cuanto a calzado, Amazon te trae las zapatillas Nike MD Runner 2, una de las mejores que puedes encontrar en el mercado, y esta vez dentro de una suculenta oferta que lanzó la tienda online en su catálogo para esta semana.

Nike, entre su extensos modelos y diseños, han incorporado a las MD Runner una parte superior combinada y una amortiguación suave para conseguir un look clásico de moda y un ajuste cómodo para ti.

A su vez, estas zapatillas reúnen diferentes características, donde su parte superior está hecha de materiales sintéticos que ofrecen una durabilidad y una comodidad excelentes. A su vez, su mediasuela es de espuma para ofrecer una mejor amortiguación y más suave. Disponible en varios colores y tallas; como las Vans y ropa de New Balance, puedes comprarlo aquí.

SUDADERA DE VESTIR – NIKE

Nike Dry Pull Over Swoosh Sudadera, Hombre, Negro (Black/White), L
  • Material deportivo
  • Especial para Atletismo y running
  • Logo en el frontal

También puedes hacerte con esta genial sudadera de Nike que Amazon te presenta para este día como otra de sus mejores opciones. Y en esto, la marca americana ofrece productos muy interesantes.

Se trata de esta genial sudadera para combatir de la mejor forma el frío. Ésta, en concreto, es ideal para, o bien encuentros deportivos, o para la mejor comodidad a usar a vestir. Cuenta con unos bolsillos estilo canguro a ambos lados que te proporcionarán el mejor confort.

Con cordones ajustables en el cuello para una mejor adaptación, incorpora goma vista en puños y bajo para un ajuste óptimo. Por su parte, favorece la libertad de movimientos a la hora de hacer deporte, entrenar, running, ejercicio… Tiene una capucha ajustable con cordón, y está hecho con materiales de alta calidad; disponible en negro, puedes comprarlo junto al calzado de Vans o New Balance aquí.

CAMISETA DEPORTIVA PARA HOMBRE – NEW BALANCE

New Balance Heather Tech SS tee Top para Hombre, Hombre, Camiseta, MT73080, Pigmento, S
  • Gran pieza deportiva o de moda.
  • Diseño limpio
  • Ajuste atlético.

Para un mejor uso a la hora de hacer deporte, como la ropa de Nike, es importante elegir bien la prenda con la que vamos a practicarlo. No es lo mismo una de poca calidad, de mal tacto o fabricación de la marca, que otra de una marca buena.

Y sobre todo de mejor calidad. Ésta, que encontramos en Amazon, está fabricada por la propia New Balance. Presenta un estilo deportivo y de buena flexibilidad para una mayor libertad de movimiento.

A su vez, esta camiseta de manga corta está indicada para deportistas que buscan la máxima comodidad y transpirabilidad, que destaca por un tacto muy suave, además de por su secado rápido y sin arrugas. Hecho de algodón, su tejido es muy elástico, en el que va dirigido a ropa deportiva. También está realizada en poliéster, para una mayor resistencia; puedes comprarlo en Amazon aquí.

ZAPATILLAS DE RUNNING PARA MUJER – NEW BALANCE

Igual que las podemos encontrar especialmente en el uso de running para el hombre en chaquetas de Nike, también hemos dado con un modelo idóneo para las mujeres y que puedan disfrutar del máximo confort de las New Balance. 

Estas se tratan de las Fresh Foam v3, que es para que la mujer pueda estar lo más cómoda que se pueda estar durante sus horas de ejercicio y running. Es un modelo muy parecido al anterior, concebidas para mejorar tu rendimiento.

Las podemos encontrar en la tienda de Amazon en varios colores, así como diferentes tallas. Ofrecen una pisada ideal para correr de la manera más suave, rápida y ligera en el momento el que te dispongas a ejercitarte. Son muy características gracias a su gran nivel de amortiguación. Puedes comprarlo en compañía de las Vans aquí.

PANTALONES CORTOS DE ENTRENAMIENTO – NEW BALANCE

New Balance Core 7" - Pantalón Corto Tejido para Hombre - MS81918, Pantalón Corto Tejido de 17,8 cm., S, Pigmento
  • Tejido de poliéster con inserción de punto.
  • Cordón en la cintura y bolsillo para llaves.
  • Resumen interno
  • NB Dry proporciona tecnología de absorción de humedad para la...
  • Ribetes y detalles reflectantes.

New Balance modeló para ti estos geniales pantalones cortos de entrenamiento para ti que destacan desde la tienda de Amazon para el día de hoy. Son perfectos para tus días de hacer ejercicio. Entrenar, en el gimnasio…

Éstos se adaptan al cuerpo de forma óptima y sin apretar, por lo que son muy cómodos. Además, como los diferentes modelos de estos pantalones, son ultraligeros. Destaca, además, su tejido elástico.

También es para un entrenamiento en casa con las zapatillas de Nike. Su material es ultraligero, así que proporciona una gran movilidad. Está hecho totalmente de poliéster. También tiene un innovador secado rápido, donde el diseño innovador ofrecen una mejor eliminación del sudor. Su cintura es elástica. Puedes comprarlo aquí.

Blarlo: la startup para traducir textos de empresas en más de 350 idiomas

Nos encontramos en un proceso de glocalización, donde las empresas son cada vez más globales, y los productos y servicios son cada vez más internacionales, pero el marketing, la comunicación y la entrega son cada vez más locales, explica Carmelo Gayubo, CEO de Blarlo en una entrevista con MERCA2.

De manera que “o estás presente en el idioma local del cliente o no existes”. En este contexto nacía Blarlo.com en 2017, como plataforma que optimiza los servicios de traducción profesional mediante procesos digitales que permiten poner a disposición de los clientes traductores profesionales, nativos y especializados de todo el mundo. Para ello cuenta con 4.000 freelancers y traduce más de 350 idiomas.

Entre los socios fundadores (además de Gayubo) se encuentra Jorge Carabias, CTO, y Óscar Martín como CBDO. Y su filosofía es “la traducción como servicio”. Para ello se encargan del proceso de principio a fin, esto incluye servicios de tecnología, localización, transcreación, transcripción, edición, diseño, etc….

3,8 M DE BÚSQUEDAS AL MINUTO

Actualmente, se genera mucho más contenido que en ningún otro momento de la historia, de forma mucho más rápida y dinámica. Pero hasta ahora no ha sido necesario traducirlo a tantos idiomas.

Sin embargo, en 2019 se enviaron 188 millones de correos electrónicos, se hicieron 3,8 millones de búsquedas en Google, se vieron 4,5 millones de vídeos en YouTube y se enviaron 90.000 tuits por minuto.

Por ello, en opinión del CEO, el contenido y los productos deben estar localizados para las necesidades de los clientes. Y es frecuente que algunas empresas soliciten traducir su contenido hasta en 35 idiomas diferentes.

El gran mercado de la traducción está en Europa con más del 50% de solicitudes. Mientras que América Latina y África son los que menos demandan este servicio. Pero los de Blarlo tienen como objetivo convertirse en un proyecto global, por eso aunquese encuentran físicamente en España quieren estar en los próximos 3 años localizados en 10 países.

MÁS ALLÁ DE LA TRADUCCIÓN

Los fundadores de la startup trabajan para convertirse en una plataforma de servicios lingüísticos e irán añadiendo nuevos como la subtitulación y transcripción, corrección gramatical, proofreading, categorización de contenidos, análisis de sentimiento, etc.

Además, en este trimestre lanzarán blarlo real time services, que son servicios en tiempo real. Estos van integrados con el servicio de chat y bots y será la primera vez que ofrezcan traducción automática.

Está conexión se realiza mediante conectores con las herramientas online que utiliza el cliente. De manera que pueden lanzar peticiones de traducción de forma automática según los nuevos contenidos del cliente o bajo la solicitud del cliente para una necesidad específica.

En estos servicios será la primera vez que incluyan traducción automática totalmente basados en redes neuronales e inteligencia artificial.

EMPRESAS ONLINE Y OFFLINE

Entre sus clientes se encuentran empresas de todo el mundo, tanto del mundo online como offline.  En la parte online predomina el ecommerce con gran cantidad de productos y países en los que venden, o empresas especializadas en ciberseguridad, apps o medios.

Mientras que en el mundo tradicional suelen ser empresas con gran necesidad de especialización en la traducción. Es el caso de las ingenierías, despachos de arquitectura, exportadores.

Para ello cuentan con más de 4.000 traductores profesionales nativos de más de 100 países.

Todos traducen exclusivamente a su idioma. Y lo hacen con más de 350 idiomas diferentes. “El proceso es muy directo y está optimizado, lo que reduce los costes y tiempos”.

Estos traductores son freelancers y están distribuidos en más de 100 países diferentes. “Como son profesionales y con amplia experiencia la mayoría de ellos dominan al menos 3 idiomas, pero solo pueden traducirlos a su idioma nativo” detalla Gayubo.

Una vez terminada la traducción, la plataforma revisa el cumplimiento de todas las normas ortotipográficas, y la sintaxis de los textos. Después, el equipo de calidad hace una última revisión antes de entregarla al cliente.

EL ESPAÑOL, UNA VENTAJA

Para los fundadores de la plataforma, la competencia está en las empresas de Estados Unidos o Asia. Si bien “tienen un posicionamiento muy tecnológico, igual que nosotros. Y están invirtiendo grandes cantidades de dinero en tecnología”.

Por ello, el CEO de Blarlo cree que debe haber una empresa española compitiendo en este sector. “El castellano es el segundo idioma más hablado del mundo y para nosotros esto supone en cierto aspecto una ventaja competitiva” concluye.

Ganga se hace fuerte en TVE a pesar de su colección de fracasos

El Grupo Ganga ha estabilizado un producto que corría riesgo de caducarse como ‘Cuéntame cómo pasó’, que ha hecho olvidar la colección de líos internos que han removido sus cimientos (el enfado público de actores como Pilar Punzano o Juan Echanove contra Imanol Arias o los líos fiscales del propio Arias y de Ana Duato, mujer del dueño de la productora, Miguel Ángel Bernardeau).

La productora ha estrenado la nueva tanda de capítulos de esta serie nostálgica que se ha adentrado en los noventa, en 2019 comenzó a facturar fuera de TVE (con un serial sobre el grupo Parchís realizado para Netflix) y el año lo ha comenzado rodando una nueva serie, ‘HIT’.

Ganga ha logrado que RTVE de luz verde a este proyecto a pesar de que hasta ahora han demostrado una evidente incapacidad para compatibilizar su joya de la corona, ‘Cuéntame…’, con otros productos de ficción.

Cabe recordar que La 1 ha estrenado en los últimos años otros cuatro productos de ficción firmados por Ganga y ninguno de ellos ha logrado siquiera la renovación: ‘Hay que vivir’, ‘UCO’, ‘Desaparecida’ y ‘Fugitiva’).

OLOR A MERLÍ EN EL NUEVO PRODUCTO DE GANGA

Ganga también ha vendido otros espacios a TVE que tampoco han logrado unos datos para tirar cohetes. Es el caso de ‘Vamos a cocinar con José Andrés’, ‘La azotea de Wyoming’, ‘Un país para comérselo’ o ‘Ochéntame otra vez’.

Ahora intentarán llevar a buen puerto ‘HIT’, cuya sinopsis recuerda mucho al éxito de TV3 continuado por Movistar, ‘Merlí’. La nueva serie de Ganga estará protagonizada por Daniel Grao, que interpretará a Hugo Ibarra Tomás ( de ahí las siglas de HIT).

Ganga
Imanol Arias en ‘El hormiguero’.

Este producto dirigido por Elena Trapé y Álvaro Fernández Armero, pondrá, según RTVE, «el foco sobre uno de los temas más apremiantes en la sociedad española: la educación de nuestros hijos». En el reparto también aparecerán Carmen Arrufat, Nourdin Batán, Oriol Cervera, Gabriel Guevara, Ignacio Hidalgo, María Rivera, Leire Cabezas, Melías Jesús y Krista Martín.

Y el autor de este proyecto es Joaquín Oristrell, guionista habitual de ‘Cuéntame cómo pasó’. El cineasta asegura que la serie «describe, sin medias tintas, lo que no está yendo nada bien en las aulas de miles de centros educativos de España. Después de tantos años en el cine y la televisión, ‘HIT’ da sentido a todo mi trabajo anterior. Es una apuesta de alto voltaje, un compromiso, una serie necesaria».

ASÍ SERÁ ‘HIT’

RTVE desvela que «Daniel Grao interpreta a Hugo Ibarra Tomás, un profesional de la educación mezcla de psicólogo, maestro y soldado a quien pide ayuda Ester (Olaya Caldera), la directora de un centro de educación secundaria en donde la convivencia escolar se ha vuelto insostenible».

«A través del original método de trabajo propuesto por HIT, cada capítulo irá abordando temas como la soledad de los más jóvenes en la era de las redes sociales, el sexo y las adicciones, o la falta de apoyo al trabajo de los docentes», añaden.

LA MALA PRENSA DE GANGA

Pilar Punzano, que interpretó a Inés en ‘Cuéntame cómo pasó’ durante varias temporadas, dejó a Ganga a la altura del betún tras dejar la serie: «Si no somos tan indecentes como vosotros tratáis de destruirnos. 14 años recibiendo entre 20 y 15 millones de euros al año que os repartís entre cuatro mientras los técnicos se las ven y se las desean para cobrar sus horas extras; que os sumáis al oportunismo de la crisis para retirarnos las botellas de agua del plató al tiempo que abrís una SICAV valorada en 13 millones de euros».

La actriz añadía en 2015: «Que nos descontáis a 19 trabajadores un dineral sin que aparezca ningún concepto que lo declare en las nóminas, pero por los que yo sí que pago impuestos. Los contratos abusivos y un largo etc… Brilláis con maquillaje en la cara pero en el corazón solo tenéis telarañas».

Ganga
Imanol Arias y Ana Duato, dos de las estrellas de RTVE que han evadido impuestos.

Dos años después, en 2017, Imanol Arias abonaba 4,9 millones de euros a Hacienda tras evadir impuestos incluso en ejercicios en los que ejerció de imagen del fisco español. El actor, que prometió que dejaría ‘Cuéntame…’ cuando el Gobierno quitase la publicidad a TVE, todavía se mantiene al frente de un proyecto con el que Ganga sigue vendiendo productos a pesar de su escasa puntería.

Las 7 claves del último éxito de Netflix España: ‘El vecino’

Netflix ha abierto 2020 por todo lo alto gracias al estreno de ‘El vecino’, sitcom costumbrista que acierta al parodiar el ridículo mundo de los superhéroes. Esta comedia protagonizada por Quim Gutiérrez y Clara Lago está pegando fuerte gracias a varios factores.

Uno de ellos es que en la sala de máquinas del proyecto y guión se encuentran Miguel Esteban y Raúl Navarro, dos ‘standaperos’ que pusieron en pie la serie de posthumor ‘El fin de la comedia, nominada a un Emmy en 2018.

Otra de las claves de este triunfo es la evidente apuesta por el proyecto de Zeta Audiovisual, factoría controlada por Antonio Asensio Mosbah que ya triunfa en la plataforma con ‘Élite’. Esta productora, que tiene en salas a ‘El silencio del pantano’, había demostrado que era la compañía perfecta para adaptar ‘El vecino’.

¿La razón? Sus lazos empresariales pretéritos con Ediciones B, heredera de Bruguera, le ha convertido en una experta para adaptar cómics. Eso sí, hasta ahora lo habían hecho en cine: ‘Zipi y Zape y el club de la canica’, ‘Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo’, ‘Anacleto: agente secreto’, ‘Zipi y Zape y la isla del capitán’ y ‘Superlópez’.

UN REPARTO DE ALTURA PARA ‘EL VECINO’

La elección del reparto de ‘El vecino’ ha resultado un acierto desde los actores que abren cartel, Gutiérrez y Lago, hasta las dos sorpresas de lujo, Adrián Pino y Catalina Sopelana. Aunque también hay que detenerse en el mejor personaje de la serie: el camello.

El vecino
‘El vecino’ se ha convertido en un acierto de Netflix España.

Este traficante esquizofrénico interpretado por Denis Gómez nos hace recordar a otros ‘emprendedores’ caóticos de la droga: el de la película ‘Project X’ o el de la webserie española ‘Malviviendo’.

BROCHAZO SOCIAL EN ‘EL VECINO’

‘El vecino’ es una comedia ligera que no tiene pretensión alguna. Pero sus creadores, conscientes del peso de la crítica en estos tiempos plagados de postureo, han apostado por una acertada moralina que les otorgará cierto prestigio en amplios sectores del mundillo cultural.

Las duras críticas a las infames casas de apuestas, baza estrella de Izquierda Unida en los últimos tiempos, y el humor negro que disfruta el guión sitúan a ‘El vecino’ en una comedia que parece querer decir algo entre gags visuales, enredos e historias de amor.

BUENOS PILOTOS Y UNA BUENA PLATAFORMA

Zeta Audiovisual ha acertado al contratar a dos de los directores españoles con una mirada cómica más arriesgada: Nacho Vigalondo, padre de la poco valorada ‘Extraterrestre’, y Víctor García León, autor de una instantánea que retrata una época muy concreta que ahora muere, ‘Selfie’.

También es encomiable la labor de producción de Netflix España, que cuenta un hit internacional (‘La casa de papel’), con dos simpáticas sitcoms (‘Paquita Salas’ y ‘El vecino’) y con algunos productos irrelevantes (‘Alta Mar’, ‘Fe de etarras’, ‘Una y no más’ o ‘Días de Navidad’).

Ahora solo falta que el Estado armonice los derechos y obligaciones entre las cadenas en abierto, reguladas en contenidos o duración de publicidad, y las OTT que encabezan Netflix, que en España paga menos impuestos que muchos de sus abonados.

EL CÓMIC HISPANO

El cómic, hijo de los aleluyas religiosos que nació como industria en el siglo XIX, tuvo en España su importancia en el campo político, La Flaca y El Mundo Cómico en el Sexenio Democrático, y a comienzos del siglo pasado se convirtió en un producto de masas.

Revistas como TBEO, que renombró al cómic español, se hicieron grandes y en el franquismo se estabilizaron las dos factorías mediterráneas: la Escuela valenciana de historietas y la Escuela Bruguera, nido de rojos que hizo feliz a los cachorros de los prebostes del franquismo.

El ambiente de la redacción de Bruguera se puede advertir en ese estupendo homenaje cinematográfico de Óscar Aibar al pícaro Vázquez, ‘El gran Vázquez’, padre de Anacleto y creador de una forma irrepetible de vida.

VIÑETAS MANCHADAS

Al cine español le han faltado medios (‘Las aventuras de Zipi y Zape’ o ‘El caballero del antifaz’) y le han sobrado productores desafortunados (‘El capitán Trueno’) a la hora de adaptar cómics. Pero hay algunos directores que han encauzado proyectos que a priori no parecía que iban a llegar a buen puerto.

Es el caso de Javier Fesser. El director de ‘Campeones’ triunfó con Mortadelo, tanto en carne y hueso como en animación. Mención aparte merece Javier Ruiz Caldera, que salvó un proyecto agonizante como ‘Superlópez’, aparcado por Alex de la Iglesia y restaurado gracias al tándem Paolo Vasile-Dani Rovira.

El vecino
Quim Gutiérrez protagonizó la adaptación cinematográfica de ‘Anacleto’, también de Zeta Audiovisual.

Este director también consiguió encauzar ‘Anacleto’, también con Quim Gutiérrez liderando el reparto. ‘El vecino’, serie que acierta con la adaptación del trabajo homónimo creado por Santiago Pérez y Pepo Pérez y editado por esa exitosa factoría vasca llamada Astiberri, también consigue llevar con acierto un cómic a la pequeña pantalla.

Y no lo tenía fácil después de patinazos como ‘El Botones Sacarino’, fracaso de TVE en el año 2000, o las adaptaciones de animación de BRB del Mortadelo o de los hermanos Zapatilla. ‘El vecino’, actualización cañí de ‘El gran héroe americano’, inaugura la lista de éxitos televisivos de nuestra industria audiovisual en 2020.

El problema de la España rural: desplazarse y pagar por sacar dinero

El cierre de oficinas bancarias y cajeros automáticos se ha acelerado desde la crisis de 2008 y si hay una víctima clara en este proceso de ajuste son los habitantes de las zonas rurales y en concreto, los mayores.

Los habitantes de municipios pequeños tienen que desplazarse varios kilómetros para poder sacar dinero. Pero el problema se agrava cuando el banco más cercano no coincide con el del interesado y entonces tiene que pagar una comisión para poder retirar efectivo. Esta asciende normalmente a 2 euros.

Según los últimos datos del Banco de España (BdE), más del 50% de los españoles sigue usando dinero en efectivo en el día a día. Los datos muestran que en 2019 se ha notado una ligera caída (ganando algo de peso las transacciones digitales) pero hasta que la cifra no baje considerablemente, los españoles seguirán necesitando ir al banco a hacer sus retiradas.

Al inicio de 2018, 4.109 municipios carecían de oficinas, afectando al 2,7% de la población española, y la región más afectada era Castilla y León. Una cifra que aumentó en 2018, cuando ya eran 4.196 municipios sin sucursales, esto son 1.3 millones de habitantes afectados o el 2,8% de la población española.

En el caso de los cajeros, la cosa ha mejorado pero no se ha solventado. Al arrancar 2018, había 50.839 cajeros automáticos instalados en España, un año más tarde la cifra ascendía a 51.391. Sin embargo, 3.393 municipios no tienen acceso a efectivo. Esto es, un millón de habitantes o un 1,8% de la población.

El estudio del BCE destaca que los cajeros automáticos son la principal fuente de obtención de efectivo de los consumidores. Suponen un 61% frente al 8% que acuden a las ventanillas bancarias. Y además, el 20% de los encuestados señalan que retiran dinero de cajeros o del banco dos o tres veces al mes.

POBLACIÓN EN RIESGO

Existe una población en riesgo, las personas que viven en zonas rurales. La situación más crítica la tienen los municipios que han perdido la única oficina bancaria de la que disponían. A principio de 2018, 4.109 municipios españoles ya no disponían de sucursal, lo que significa que 1.249.407 habitantes no contaban con ningún servicio bancario en su zona de residencia.

Pero el BdE puntualiza que se trata, en general, de municipios pequeños, ya que casi 200 tienen menos de 30 habitantes y más de 500, menos de 50. Y, en muchos casos, están próximos a otros municipios en los que encontrar una sucursal bancaria o un cajero automático. Las comunidades con mayor número de municipios sin oficina bancaria son Castilla y León, seguida de Castilla-La Mancha, Cataluña y Aragón.

Para compensarlo, la banca ha desarrollado otros canales, como las oficinas móviles (ofibuses), o agentes financieros que de vez en cuando atienden a los clientes en aquellos puntos donde ya no existe oficina bancaria.

EXCLUSIÓN FINANCIERA

El sector bancario vive una paradoja. Por una parte, se han instalado un elevado número de cajeros en puntos de gran afluencia de personas, como los centros comerciales, los aeropuertos o las estaciones de tren. Los llamados cajeros desplazados.

Mientras un millón de personas no pueden ni sacar dinero en su pueblo (exclusión financiera). Además, el acceso al efectivo no puede ser cubierto como otros servicios bancarios a través de la banca electrónica. Y a su vez, hay municipios donde no se admite el pago con tarjeta y todo se paga en efectivo.

En este sentido, el interesado tiene que hacer un recorrido de varios kilómetros y sacar dinero en el cajero más cercano, que si no coincide con el de la entidad de éste le cobrará una comisión que va desde los 1,85 euros del Santander hasta los 2 euros del BBVA.

ACUERDO O NEOBANCO

Hay ciudades (como Granada o Badajoz) que tratan de resolver este asunto llegando a acuerdos con bancos para instalar cajeros en municipios excluidos, con subvenciones, cediendo espacios públicos o asumiendo los costes.

También hay entidades como ING, Abanca o Bankia que tienen acuerdos con otras entidades para que sus clientes puedan retirar efectivo gratis. Y por otra parte están los neobancos como Bnext, N26 o Revolut que permiten sacar dinero gratis de cualquier cajero (aunque un número limitado de veces al mes) ya que no disponen de oficina.

España, referente en eventos, alberga 20 de las grandes ferias del mundo

0

España se consolida como sede de eventos de referencia a nivel mundial con uno de los calendarios internacionales más atractivos de 2019. El interés de las ferias para los profesionales y su contribución a la economía, así como su importante aportación al impulso de los negocios y del conocimiento, son las principales fortalezas de estos puntos de encuentro sectoriales. Entre las ferias más destacadas del panorama internacional, España puede presumir de hospedar el Mobile World Congress, Fruit Attraction, Fitur o Expofranquicia, que acogieron en su conjunto cerca de 3.000 expertos de procedencia técnica, académica o científica, con el fin de impartir conocimientos específicos en las diferentes ediciones celebradas en el último año.

Según un grupo de análisis de tendencias del comercio diseñado por Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, el profesional que visita una feria se ha convertido en el eje y toda su organización gira en torno al visitante profesional, que tiene unas exigencias «cada vez más concretas».

Esos visitantes identifican muy bien sus objetivos y saben lo que buscan en una feria. Por eso, optimizan sus tiempos, acuden a reuniones pre-agendadas, aprovechan los desplazamientos para fomentar o mantener los contactos profesionales, y todo en un entorno cada vez más tecnificado y digitalizado pero, sobre todo, cualificado. En cuanto a los intereses estrictamente sectoriales, los visitantes buscan, en concreto, elementos de innovación que se generan en su ámbito de actividad, sumar conocimiento y competencia de las marcas relevantes en todas las ramas de su segmento, oportunidades reales de negocio, así como un espacio para relacionarse con sus grupos de interés.

CENTROS DE DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO

Asimismo, una de las tendencias que más se ha afianzado en el marco de los eventos especializados es la conversión de las ferias en centros de difusión del conocimiento, por eso cerca de 3.000 expertos han impartido tanto teoría como experiencias en las ferias celebradas en España, durante el último año.

«Las empresas organizadoras de ferias han evolucionado en definir este concepto de valor para el profesional y han dotado a sus eventos de herramientas cada vez más perfeccionadas para atraer a profesionales motivados«, explica Instituto Coordenadas.

Su grupo de análisis ha estudiado el modelo de cerca de 300 ferias profesionales que se celebran en España en más de veinte sectores y ha seleccionado una veintena de eventos que representan ese paradigma de feria de valor para los profesionales que acuden a ellas.

ESCAPARATES MUNDIALES

Entras estas 20 ferias destaca el Mobile World Congress (MWC), celebrado en la Fira de Barcelona y que sirve como «escaparate mundial de la telefonía móvil y todo lo que mueve, con altas dosis de espectacularidad». Se trata de un centro de oportunidades de negocio para miles de empresas desarrolladoras, startup del universo de las aplicaciones y, sobre todo, «el sitio donde hay que estar para entrever el futuro y las tendencias de la movilidad».

Asimismo, resalta la feria Fruit Attraction del Ifema de Madrid, que se ha consolidado como uno de los mayores eventos mundiales para la comercialización de frutas y hortalizas y todo el universo que le rodea, desde la investigación, la industrialización y la distribución, convocando a profesionales de 140 países.

También en Ifema, institución ferial de Madrid se celebraron Fitur, el «gran espectáculo anual» del turismo mundial, en el que miles de particulares deciden sus destinos vacacionales y los profesionales acrecientan su interés por la segmentación y la especialización, y Expofranquicia, el foro «más veterano del sector» y donde un tercio de sus visitantes acuden con el objetivo de crear su propia empresa bajo la fórmula de franquicia, un modelo que en España cuenta con 1.400 redes de una treintena de sectores.

«ESPACIOS DE RELACIÓN Y DE INTERCAMBIO PRESENCIAL»

Entre las 20 principales ferias también se encuentran Digital Enterprise Show, Transfiere, Advance Factories, Hospitality Innovation Planet, Alimentaria, Chem Plast Expo, Rebuild, Madrid Game Week, Pick Pack, Bizzbarcelona, Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado (SRR), Innovation Fashion Forum, Workinn, Organic Food Iberia, Smart City Expo y Aula (Salón Internacional del Estudiante y la Oferta Educativa).

Para el vicepresidente ejecutivo del Instituto Coordenadas, Jesús Sánchez Lambás, las ferias «llevan siglos mostrando su utilidad en el mundo del comercio y de los negocios y han sabido adaptarse perfectamente a las exigencias del mercado«.

«En un mundo superconectado, donde todo se conoce al instante, se necesitan espacios de relación y de intercambio presencial donde se busque algo más que un simple contrato. Acumular el máximo de valor para sus participantes en esos espacios es el reto al que se enfrentan estas instituciones, sobre los pilares de excelencia, creatividad y prospectiva. Tienen que inventar el futuro», concluye Sánchez.

Blackstone delega la gestión de 20.000 pisos de alquiler en Testa Home

0

El fondo estadounidense Blackstone ha fusionado la gestión de unas 20.000 viviendas en alquiler, el grueso de su cartera de pisos en renta en España, de forma que a partir de ahora correrá a cargo de la firma Testa Home.

Con esta iniciativa, el fondo, actual mayor ‘casero’ del país, pretende «mejorar la eficiencia en la gestión de sus pisos, optimizar costes operativos y rentabilidad, y prestar un mejor servicio a sus inquilinos».

Las viviendas que Blackstone pasa a gestionar de forma unificada son aquellas que forman parte de bloques de pisos de los que es propietario en su totalidad.

En concreto, a través de Testa Home gestionará las 11.000 viviendas de estas características que tiene a través de su socimi Testa Residencial, otras 6.500 y 500 de sus también socimis Fidere e Hispania, respectivamente, y 2.000 más de su participada Aliseda.

Testa Home es una firma de nueva creación constituida con el objetivo de unificar la gestión de estos pisos. La sociedad que está participada al 58,12% por Testa Residencial y por Fidere con el 41,88% restante.

El actual presidente de Fidere, Juan Pablo Vera, asumirá también el cargo de director general y consejero ejecutivo del consejo de administración de la nueva Testa Home, según informó Testa Residencial al MAB.

ESTRUCTURA DE PROPIEDAD SIN CAMBIOS

La unificación de la gestión y la constitución de esta firma no supone cambio alguno en la actual estructura de propiedad de los pisos, que seguirán manteniendo las referidas socimis y sociedades controladas por Blackstone, según aseguraron a Europa Press fuentes del fondo.

El fondo ha dejado fuera de la sociedad de gestión Testa Home aquellos pisos ‘sueltos’, esto es, aquellos ubicados en edificios de los que el fondo no tiene la propiedad de todas las viviendas.

Se trata de activos integrados en Aliseda, la sociedad que Blackstone tiene con el banco Santander, y en Anticipa, el ‘servicer’ del fondo.

First dates: las situaciones más disparatadas que se han vivido

0

El programa First Dates comenzó su andadura en España en el año 2016. Es la versión española de un programa de guión similar de Gran Bretaña. La metodología es siempre la misma, se trata de que dos personas encuentren el amor de su vida.

Mucho se ha especulado sobre la veracidad de tal programa; sin embargo, algunos de sus participantes tienen canales de YouTube en los que han colgado sus respectivas experiencias. En la mayoría de los casos han coincidido que no tienen ni idea de con quién van a pasar las horas que dure el programa y que todo lo que vemos es totalmente real.

Excepto el bar, que es un decorado que imita a un restaurante, y el horario. Siempre se dice que van a una cena, cuando realmente la franja horaria puede ser cualquiera y lo mismo cenan a las cuatro de la tarde.

Carlos Sobera es el que se enfrenta al momento presentación de los dos participantes y el que tiene que torear algunas escenas un tanto inverosímiles. Veamos algunas de las citas más extrañas a las que el presentador se ha tenido que enfrentar.

Plantón más comentado de First Dates

Uno de los programas de First Dates más comentados de las últimas semanas es el del plantón del sevillano José María a la catalana Rocío. Son muchas las personas que van a buscar el amor verdadero en una cara desconocida. Sin embargo, antes han pasado por horas de test con los que el programa busca de entre todos los participantes el que más afín puede llegar a ser contigo.

En este caso, el muchacho ya comenzó comparando a las mujeres con lentejas y jamón y dejó claro que, si no tenía en casa lo que quería físicamente, lo buscaría en la calle. Todo un derroche de fidelidad.

La chica estaba vestida de negro esperándolo con su mejor sonrisa, tomándose un vino blanco para apaciguar los nervios del momento. El chico solo la miró una vez a la cara, le dedicó una frase y escapó porque por lo visto tiene en su interior un adonis que tan solo puede ver él y ella no era suficiente.

El problema de este programa es que también deberían de analizar psicológicamente a los participantes. Esperamos que Rocío vuelva en otra futura cita y que esta vez no le toque el capullo de turno.  

YouTube video

Cartagena de España o de Colombia

En First Dates existen momentos menos tristes que el del caso anterior. También hay en los que sonríes por confusiones. Son muchos los lugares con el mismo nombre que están a kilómetros de distancia y pueden dar lugar a confusión.

Concretamente en España, en Murcia, está la ciudad de Cartagena, y en Colombia existe Cartagena de Indias. Las conversaciones y preguntas durante las citas pueden ser de todas las índoles y en este caso, Yenni, la acompañante de José Diego, quiso saber sobre sus relaciones anteriores.

José Diego reside en Cartagena de España y Yenni, de nacionalidad latina, conocía la otra Cartagena con lo que tuvo que llegar a preguntar un total de nueve veces para poder enterarse. Aunque, realmente su cara no indica que le quedase demasiado claro.

YouTube video

Cantantes en First Dates

First Date

El programa tiene antes de que entres en el bar-plató una serie de personas que se encargan del maquillaje de los participantes, según los testimonios de los que ya han asistido. Una de las cosas positivas que tiene First Dates es que no es exclusivo para parejas heterosexuales, unen a personas que sean afines y tenga la misma orientación sexual.

En el caso de esta posible pareja, uno de ellos tenía los labios rojos demasiado pintados y una camisa blanca que el pobre se manchó de pintalabios. A su acompañante no pareció importarle durante el encuentro, todos nos manchamos alguna vez. El caso es que Beni Blowjob, así se hacía llamar el acompañante de Rafa, quiso deleitar con una canción al público.

El tema era una canción hecha por el propio Beni y llevaba por título “El Jesucristo catalán”. El libro de los gustos está en blanco y para Rafa la canción fue sensacional y que la bailaría en una discoteca. Este es un programa al que los participantes acuden casi siempre con las ideas claras, en el caso de Beni buscaba el amor o echar un buen polvo.

YouTube video

Se busca hombre millonario

First date millonario

Como ya te dije antes, en First Dates hay muchas personas que tienen muy claro lo que están buscando, el problema es que también hay que mirarse el ombligo y tener un poco de humildad y empatía.

Este no fue el caso de la siguiente cita. RD fue un participante peculiar que consiguió sacar de sus casillas al acompañante. El chico comenzó preguntando cosas tan románticas como si hacía la declaración de la renta, si poseía coche y qué planes de futuro laborales tenía.

En este caso, RD confundió a Carlos Sobera con el Hada Madrina de Cenicienta. El chico dijo bastante claro que buscaba un millonario para casarse y no a una persona cualquiera. Esto molestó bastante al otro pobre chaval. RD alegó que no le interesan las personas que van en metro. Sin embargo, él mismo viaja de esa forma y trabaja en un restaurante de comida rápida en la vida real, mientras que en las redes se hace pasar por modelo y adinerado.

Nunca se debe menospreciar a los demás ni por su nivel económico ni cultural, no obstante, la educación y el saber estar son cosas más importantes que no todo rico posee.

YouTube video

Las expectativas de tríos en First Date

Orgullo LGTB

Todas las citas de First Dates no han sido igual de desastrosas. El programa tiene el premio de Diversidad de la Federación Andaluza de asociaciones LGTB gracias a la lucha contra la discriminación del colectivo.

En el programa no importa tu tendencia sexual, ni tampoco tus gustos, ni tu forma de vestir. Como ya te he dicho, unen a personas y como tales que somos, a veces sale bien y otras no tan bien.

En esta cita se unieron Sobredosis González y Amira La Pecaminosa, dos transformistas que no han tenido demasiada suerte en el amor. Sin embargo, durante toda la velada se las vio compenetradas y con tal complicidad que llegaron incluso a especular la idea de hacer un trío con el presentador. Fue una de las más sinceras y divertidas que ha tenido el programa de Sobera.

YouTube video
Publicidad