sábado, 17 mayo 2025

Esta es la pensión no contributiva de jubilación más alta que puedes cobrar

0

Aunque hay personas para las que trabajar es todo un placer, lo cierto es que después de unos cuantos años todo el mundo está pensando en la jubilación. Sin embargo, las pensiones a las que podemos tener acceso no son iguales en todos los casos. Lo primero que tienes que saber es que hay pensiones contributivas y no contributivas.

Pero la cosa no se queda aquí, legalmente también se fijan de forma anual unos máximos y unos mínimos. Es decir, que por poco o mucho que cotices, tu pensión siempre va a estar dentro de esos límites establecidos. Si crees que no te va a dar tiempo a cotizar todo lo necesario para acceder a una pensión contributiva, es importante que tengas en cuenta cuál es el máximo de pensión no contributiva actual, así puedes ir preparando tu futuro económico.

¿Qué es la jubilación no contributiva?

calcular pension jubilacion

El sistema de pensiones se basa en España en la solidaridad intergeneracional. Un sistema de reparto en el que somos quienes estamos trabajando ahora los que pagamos las pensiones de nuestros jubilados. Pero para poder acceder a una pensión de jubilación es necesario haber aportado algo al sistema previamente. Es decir, que hay que haber cotizado.

En la actualidad para poder acceder a una pensión de jubilación contributiva es necesario haber cotizado un mínimo de 15 años y que al menos dos de ellos se hayan cotizado justo antes de pasar a ser un jubilado. Quienes no cumplen con ese requisito de cotización mínimo reciben una pensión no contributiva. Es decir, que se trata de una prestación que garantiza un mínimo de recursos a quienes por unas circunstancias u otras no han cotizado lo suficiente para poder tener una pensión contributiva.

Requisitos económicos para cobrar una pensión de jubilación no contributiva

paga jubilacion

Para poder acceder a esta ayuda debes acreditar que de verdad la necesitas para subsistir. Esto implica que tienes que demostrar que tu nivel de ingresos anuales está por debajo de los 5.538,40 euros, y ten en cuenta que esta cifra está en vigor para 2020, pero que suele ir variando año tras año.

La cuantía varía además en función de tu situación personal y familiar. Si convives con tu cónyuge o parientes de segundo grado puedes acceder a la pensión de jubilación no contributiva si los ingresos anuales de tu casa no superan los 9.415,28 euros. El límite sube hasta 13.292,16 euros anuales si sois tres y 17.169,04 euros si convivís cuatro personas. Además, estas cantidades también varían si entre esos parientes alguno ellos es padre o hijo tuyo.

Requisitos específicos para la pensión no contributiva de jubilación

requisitos jubilacion no contributiva

Además de no superar los ingresos anuales que acabamos de señalar, si quieres tener acceso a una pensión de jubilación no contributiva debes cumplir otros requisitos. El primero de ellos es haber llegado a la edad legal de jubilación y haber residido en territorio español durante al menos 10 años, siendo dos de ellos consecutivos e inmediatamente anteriores a tu solicitud de pensión.

Por otro lado, si cobras alguna otra pensión tienes que asegurarte de que no existe incompatibilidad para cobrar ambas. Por ejemplo, la pensión no contributiva de jubilación es incompatible con las pensiones asistenciales y con las pensiones no contributivas de invalidez. Como no puedes cobrar ambas, si tienes derecho a las dos tendrás que elegir una de ellas.

Cuantías máximas y mínimas de la pensión de jubilación no contributiva

pension

Como decíamos antes, todas las pensiones tienen un límite mínimo y uno máximo, y la de jubilación no contributiva no es un excepción. Para 2020 la cuantía mínima está fijada en un 25% del importe máximo de esta prestación. Quien cobra la pensión contributiva mínima percibe 1.384,60 euros al año o, lo que es lo mismo, 98,90 euros al mes divididos en 12 mensualidades más dos pagas extraordinarias.

El límite máximo está fijado en 5.538,40 euros al año, lo que significa que si cobras la pensión de jubilación no contributiva máxima percibirás 395,60 euros al mes, también en 12 mensualidades más dos pagas extraordinarias. Si en casa sois dos y ambos tenéis derecho a esta prestación, el importe se ajusta hasta los 336,26 euros mensuales y hasta 316,48 euros al mes si vivís tres personas en casa con derecho a cobrar esta prestación.

¿Cómo se solicita?

cobrar pension

Ahora que ya conoces las cantidades máximas y mínimas que puedes cobrar es importante que estés al tanto de lo que tienes que hacer para que se te reconozca el derecho a la pensión de jubilación no contributiva. La gestión está cedida a las Comunidades Autónomas, así que tienes que presentar tu solicitud ante los Servicios Sociales, el IMSERSO o en una sede de la Seguridad Social.

Junto a la solicitud debidamente cumplimentada tienes que presentar una copia del DNI o NIE (recuerda que debe estar en vigor) y un certificado de empadronamiento, así como documentación que acredite los ingresos de la unidad familiar. Si todo es correcto, en unos días recibirás respuesta sobre tu petición.

¿Durante cuánto tiempo se cobra la pensión?

jubilarse

En principio la pensión no contributiva por jubilación la cobrarás mensualmente durante el resto de tu vida. Pero no debes olvidar que esta pensión es una ayuda estatal que se te concede por tener bajos recursos económicos y además no tener un período de cotización suficiente para acceder a una pensión de carácter contributivo.

Esto quiere decir que si tu situación económica mejora y tus ingresos anuales exceden el límite fijado, perderías la pensión por considerarse que ya no la necesitas. Cosa que no ocurre con una pensión de jubilación contributiva, cuyo cobro no depende en ningún caso de los recursos propios que tenga el beneficiario.

Como has podido comprobar, la pensión de jubilación no contributiva es de una cuantía muy baja, incluso en aquellos casos en los que se tiene derecho a cobrar la cuantía máxima, y es que está claro que a día de hoy nadie puede subsistir ingresando menos de 400 euros al mes. Por eso, lo mejor es intentar alcanzar el mínimo de cotización de 15 años para cobrar, al menos, la pensión mínima de jubilación contributiva, que tiene una cuantía más alta.

Los pueblos más bonitos de España ideales para visitar cuando nieva

0

No existen palabras que puedan describir el gran tesoro nacional que existe en España. Multitud de pueblos preciosos, cargados de un enorme patrimonio cultural, histórico y artístico. Auténticas bellezas que parecen haberse quedado ancladas en el pasado, como los pueblos medievales, o que cuentan con parajes naturales realmente increíbles alrededor de ellos.

Pero no muchos de esos pueblos tienen la suerte de vivir en zonas de España donde la nieve suele caer con frecuencia para dejar una bella estampa sin igual. Por eso, deberías conocerlos y visitarlos al menos alguna vez durante este invierno. ¡No te arrepentirás!

Los pueblos de España más bonitos para visitar con nieve

Piornedo – Lugo

Piornedo, Lugo - pueblos
Fuente: La Voz de Galicia

Piornedo de Cervantes, en la provincia de Lugo, puede parecer uno de esos pueblos del norte que tanto fascinan a los turistas, pero tiene un encanto especial cuando llega el invierno y caen las primeras nevadas.

La pequeña aldea cobra un aspecto maravilloso que no deberías perderte. Además de ser una maravilla por sí misma con todo el conjunto histórico-artístico que atesora.

Uno de los lugares de alta montaña más especiales de la zona, en plena sierra de Los Ancares, donde practicar el senderismo.

Y si eso te parece poco, cuenta con multitud de arquitectura singular como las pallozas (unas viviendas prerromanas con techos vegetales), los famosos hórreos del norte, los alpendres, etc. Algunas de estas construcciones ahora restauradas como museos y que podrás visitar, como la Casa do Sesto.

Benasque – Huesca

Benasque, pueblos nevados de España
Fuente: Barrabes.com

Benasque es otro de esos pueblos que debes visitar si vas a la zona de Huesca. En esta zona de España las nevadas son frecuentes debido a la altitud de la zona, por lo que en invierno no es raro ver paisajes como esta maravillosa fotografía.

Las nevadas alcanzan toda la parte antigua del pueblo, así como su Plaza Mayor y el Ayuntamiento, haciendo a esta zona más pintoresca si cabe. Imagina esas montañas pirenaicas y la arquitectura popular de esta zona con un manto blanco de nieve… una auténtica maravilla.

Además, si te gusta practicar deportes en la nieve, como el esquí, estás en un sitio ideal, con algunas grandes pistas en el Pirineo aragonés.

Rascafría – Madrid

Rascafría, pueblos nevados
Fuente: rascafria.eu

Rascafría es uno de esos pueblos que no esperas encontrar en plena Comunidad de Madrid, y que parecen sacados de otros puntos de la geografía mundial, como Finlandia. Pero que existen aquí en España, y están esperando a que los visites…

Se encuentra en la sierra Norte de Madrid, un lugar ideal para hacer una escapada de la gran ciudad y relajarte, además de disfrutar de su entorno natural, sus bosques, la gastronomía, y estos paisajes nevados que se dejan ver durante los inviernos.

Un municipio en pleno valle del Lozoya, con una arquitectura digna de admirar propia de esa zona de la sierra de Guadarrama y el parque natural de Peñalara.

Bulnes – Asturias

Bulnes, Asturias
YouTube

Asturias también tiene pueblos maravillosos, y no solo por el entorno natural que suele rodearlos, o por su gastronomía, arquitectura, etc., sino también por los paisajes tan extraordinarios que se pueden ver durante los duros inviernos en lugares como Bulnes.

Se trata de una pequeña parroquia perteneciente al concejo asturiano de Cabrales, en pleno corazón de los Picos de Europa. Un lugar muy desconocido por la mayoría de los turistas, sin explotar a nivel turístico y donde encontrar esa paz que tanto deseas.

Con el famoso Picu Urriellu, de la que se ha convertido en antesala y que bien conocerán los amantes del alpinismo, se ha dado más a conocer. Pese a eso, sigue siendo un lugar muy tranquilo para disfrutar de la montaña y el aire puro sin estrés.

Isaba – Navarra

Isaba, Navarra
Fuente: EITB.eus

Y desde Asturias damos el salto a Navarra, donde también podrás visitar algunos pueblos nevados preciosos, como es el caso de Isaba. Una pequeña villa noble y señorial que se encuentra rodeada de un paisaje natural espléndido.

El pueblo se asienta entre unas agrestes montañas, con una maravillosa vegetación que adorna esta zona del valle pirenaico del Roncal, junto con el río Esca. No olvides llevar tu cámara de fotos, ya que desearás inmortalizar más de una vez su paisaje…

Su arquitectura también destaca, como sus tejados inclinados para evitar que la nieve se acumule en ellos, así como edificios antiguos como la iglesia-fortaleza de San Cipriano, que data del siglo XVI.

Frías – Burgos

Frías, pueblos con nieve de Burgos
Fuente: elcorreo.com

Frías es uno de los pueblos más bonitos de España incluso sin nieve, por sus casas al borde de un acantilado, por sus calles y casas pintorescas, por su castillo del siglo X, etc. Pero cuando llega el invierno y la nieve a este municipio de Burgos, el encanto se realza aún más.

Un exquisito paisaje medieval con un manto de nieve que te dejará sin aliento. Como si de una bola de nieve navideña se tratase…

El casco antiguo de Frías se mantiene casi intacto, por lo que se ha declarado conjunto histórico-artístico y en el que destacan sus casas colgantes hechas de toba y madera, su puente medieval sobre el río Ebro, las murallas, o la iglesia de San Vitores.

Alcalá del Júcar – Albacete

Alcalá del Júcar, pueblos nevados
Fuente: hoteles.net

Alcalá del Júcar es uno de los pueblos de Albacete más bonitos. Rodeado por lugares tan extraordinarios como la Hoz del Júcar, el embalse del Molinar, o el paraje natural del Tranco del Lobo.

Solo presentado así ya apetece visitarlo, pero además de eso, su casco antiguo esconde un conjunto histórico-artístico realmente impresionante. De hecho, está considerado uno de los pueblos más espectaculares de España, y no es para menos…

No dejarás de admirar su arquitectura popular, las casas excavadas en la montaña, sus calles estrechas y empinadas, el famoso castillo que corona al municipio, la iglesia de San Andrés, su puente romano, la ermita de San Lorenzo, etc.

Morella – Castellón

Morella, pueblos nevados
Fuente: morella.net

Por último, en el norte de la provincia de Castellón encontrarás otro de esos pueblos que cuando están cubiertos por una capa de nieve se vuelven mágicos. Se trata de Morella, en una de las zonas limítrofes con Teruel.

En el pueblo destaca su castillo, una de las fortalezas más importantes del Mediterráneo de toda España. Pero no solo podrás visitar esa maravilla histórica en Morella, también otros lugares fantásticos como el museo Temps de Dinosaures, si te gustan los dinosaurios, los fósiles y la paleontología…

Y, ya que estás en la zona, déjate maravillar también por las montañas y paisajes naturales de esta zona. Si te gusta hacer senderismo podrás disfrutar con plenitud de ellos…

Regalos originales de El Corte Inglés a precios imbatibles para ser el “mejor”

Hacer un regalo no siempre es sencillo, y si nos cuesta tanto elegir es porque muchas veces nos centramos más en nuestros propios gustos que en los del destinatario. Sin embargo, si conocemos bien a la otra persona, encontrar un detalle original nos resultará mucho más fácil. Y, además, podemos simplificar todavía más la tarea si elegimos El Corte Inglés como nuestro lugar de compra.

Lo bueno de este establecimiento es que tiene absolutamente de todo. Puedes comprar unos chocolates delicatessen, un perfume, una prenda de moda de marca, un libro, accesorios deportivos… las opciones son casi infinitas. Si estás buscando alternativas para hacer un buen regalo, hoy te traemos unas cuantas sugerencias que quizá te puedan ayudar.

Botines Lodi en El Corte Inglés

botines el corte ingles

Los pies son muy delicados, por eso a la hora de elegir zapatos debemos apostar siempre por diseños bien hechos y confeccionados con materiales que se puedan adaptar a la anatomía de estar parte del cuerpo. Si quieres quedar muy bien y además regalar a esa persona especial un calzado con el que vaya siempre cómoda, estos botines de Lodi son una estupenda opción.

Están confeccionados en piel caprina en el interior y vacuna en el exterior, y la puntera es redondeada para que su uso sea más cómodo. El tacón es de 9,5 cm de altura, pero como los botines tienen un poco de plataforma, resultan muy cómodos. Un modelo atemporal que ella podrá lucir esta temporada y durante mucho tiempo más, porque es un calzado hecho para durar. Además, combina tanto con estilismos más formales como más informales.

Chocolates y dulces de El Club del Gourmet

delicatessen el corte ingles

Uno de los elementos que diferencian a El Corte Inglés de otros establecimientos similares es que en El Club del Gourmet pone a nuestra disposición productos delicatessen que no son fáciles de encontrar en otros sitios. Si tienes que hacer un regalo especial a un amante del chocolate y los dulces, seguro que aquí encuentras lo que estás buscando.

Hemos destacado las galletas Fortnum & Mason Explorer’s Biscuit Selection, que nos permiten viajar por el mundo explorando sabores sin necesidad de salir de casa. Galletas de la más alta calidad que además se presentan en un formato muy elegante en caja metálica. Pero, además, tienes otros muchos dulces que pueden ser una buena opción para un regalo original.

Cortavientos de mujer Last Pap Puma

regalar ropa deportiva

Las amantes del running seguro que agradecen tener en casa este cortavientos cuando las temperaturas empiecen a refrescar. Este modelo de Puma es perfecto para no pasar frío y no tener que llevar demasiadas capas de abrigo encima, algo que puede convertirse en un problema cuando entrenamos al aire libre.

También es muy práctico para salir a caminar e incluso para abrigarse después de una sesión de entrenamiento en el gimnasio. La novedad es el gráfico reactivo del pecho y la capucha, que desaparece cuando se moja. Además, tiene unos cómodos bolsillos, abertura de ventilación en la espalda y cordón en el dobladillo para un buen ajuste. Es una prenda imprescindible para las corredoras.

Literatura en El Corte Inglés

que libro regalar

En la sección de libros de El Corte Inglés vas a encontrar historias para todos los gustos: novela histórica, literatura romántica, libros de cocina, de autoayuda, de misterio, para adolescentes, cómics… Así que si a él o a ella le gusta leer, aquí tienes mucho entre lo que elegir. Pero en este caso te destacamos “Las tinieblas y el alba” de Ken Follet.

Este autor logró vender millones de libros con “Los pilares de la tierra” y ahora nos sumerge de lleno en ese universo con este nuevo título que es su precuela. Una nueva novela llena de sorpresas que no decepcionará a los seguidores de este autor y de esta saga.

La mascarilla como nuevo regalo original

regalar mascarillas

El Corte Inglés tiene una sección dedicada en exclusiva a los regalos originales, y buceando en ella nos encontramos de lleno con un regalo que es toda una novedad: las mascarillas. Hay diseños para todos los estilos, tanto para niños como para adultos. Si combinas este regalo con otro detalle, seguro que vas a sorprender al destinatario.

En esta ocasión destacamos este modelo de Imaskki. El modelo Geometric está homologado, es una mascarilla higiénica, lavable y reutilizable. Fabricada en España con seis capas de tejido poliéster, antibacteriano e hidrófugo. Aguanta hasta 60 lavados y se ajusta tras las orejas a través de elásticos.

Figuras Funko Pop

regalos originales el corte ingles

Las figuritas de vinilo Funko Pop se han hecho muy populares en los últimos años, y siempre son una buena opción de regalo porque hay cientos de ellas y todas son diferentes. Aunque hemos elegido esta de Batman, lo cierto es que tienes una amplia variedad de personajes de cómic, videojuegos, películas, series y hasta cantantes y artistas.

Son figuras de pequeño tamaño que quedan muy bien en cualquier rincón de la casa e incluso en la oficina. Siempre originales y diferentes, llaman la atención de todo aquel que las ve. En El Corte Inglés encuentras una amplia selección, hay tantas diferentes que te resultará complicado escoger la que vas a comprar.

Perfumería de El Corte Inglés

perfume

La sección de perfumes de este establecimiento es otro de los grandes clásicos cuando buscamos hacer un regalo que nos deje en muy buen lugar. Tiene perfumes tanto para mujer como para hombre de la máxima calidad. En este caso hemos destacado La Vie est Belle de Lancôme porque es uno de los perfumes más vendidos de los últimos años.

Es tan popular que incluso tiene su clon en Mercadona. Pero para regalar nos quedamos con la versión original. Un perfume con notas dulces y vibrantes que resulta perfecto para mujeres seguras de sí mismas, y en el que se han cuidado todos los detalles, desde la combinación de aromas para conseguir un resultado único hasta un envase elegante y atemporal.

Estas son solo algunas ideas, pero en El Corte Inglés encuentras muchas otras opciones de regalo para todos los gustos. Piensa en esa persona especial, en su personalidad y en sus gustos, y seguro que acertarás.

El Pacto de Toledo se reúne este viernes para cerrar sus recomendaciones

0

La Comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Toledo celebrará este viernes una reunión en el Congreso con vistas a poner fin a la negociación de sus recomendaciones y dejarlas listas para someterlas a votación el próximo martes 27 en comisión.

Así, la presidenta de la Comisión, la exministra socialista Magdalena Valerio, reservó el próximo martes tras concluir la semana pasada la última revisión de las recomendaciones, quedando los grupos en celebrar un encuentro más para comprobar en papel el redactado final de los letrados con los últimos cambios.

Esta reunión estaba prevista para el pasado viernes y la votación para esta semana, cuando, según varias fuentes de la Comisión, Vox solicitó postergar los trabajos por la moción de censura de esta semana, una solicitud aceptada por Valerio. Otras fuentes señalan que no fue el único grupo que solicitó más margen.

En todo caso, todas las fuentes consultadas coinciden en que, a partir de este viernes, los grupos están emplazados a trabajar sus posiciones finales que defenderán, ya sí en público, primero en Comisión y después ante el Pleno de la Cámara.

SUBIDAS CON EL IPC Y SANEAMIENTO DE LAS CUENTAS EN TRES AÑOS

Entre las principales aportaciones del Pacto está la recuperación del IPC como referencia para las revalorizaciones anuales de las pensiones, consenso logrado y conservado en la última legislatura hábil, pero también un plan de saneamiento de las cuentas.

Este consistiría en sacar del sistema una serie de gastos detectados como impropios para, en un plazo marcado hasta 2023, empezar a asumir toda esta factura desde los Presupuestos Generales del Estado y no desde las cuentas de la Seguridad Social.

Asimismo, las aportaciones aluden a la recomendación del Tribunal de Cuentas para abandonar los préstamos desde la Administración central y sustituirlos por transferencias y así no aumentar la deuda del sistema.

EXCEPCIONES EN LAS PENALIZACIONES A JUBILACIONES ANTICIPADAS

Respecto al cálculo de la pensión, el Pacto asume la ampliación marcada por la reforma llevada a cabo en 2011 para el número de años necesarios para calcular la pensión –hasta 25 años en 2022– pero apuesta por la elección de los mejores años con el fin de evitar lagunas de cotización que afecten a la cuantía de la pensión.

Finalmente, además de respaldar medidas para ajustar la edad efectiva de jubilación a la edad legal, el Pacto también recoge la preocupación de los recortes a la jubilación anticipada forzosa con largas carreras de cotización.

En este caso, el Pacto de Toledo emplazará al Gobierno a evaluar qué colectivos podrían beneficiarse de excepciones en estas penalizaciones, mirando precisamente las circunstancias en las que se dieron las prejubilaciones y la extensión de sus carreras de cotización.

Esta es una de las reivindicaciones trasladadas en los últimos meses por colectivos como la asociación Asjubi40, que critica estas penalizaciones sufridas por personas que se vieron empujadas a jubilarse de forma anticipada durante la crisis, después de haber acumulado largas carreras.

RECHAZO A UNA «TRANSFORMACIÓN RADICAL» DEL SISTEMA

El nuevo texto, además, incluye una recomendación ‘cero’ con los principios básicos para el sistema público de pensiones, subrayando la oposición del Pacto de Toledo a una «transformación radical» del sistema que rompa con sus principios, como los de solidaridad, suficiencia o equidad o incluso eventuales reformas que afecten a los mismos.

Asimismo, señala que la financiación del sistema debe adaptarse a la protección del mismo, por lo que las cotizaciones sociales, aun manteniéndose como «fuente básica» de ingresos, deben acompañarse con otras vías para asegurar la sostenibilidad del sistema y la suficiencia de las pensiones.

Carrefour manda en la publicidad: así ha triunfado con una estrategia opuesta a Mercadona

0

Todos conocemos la estrategia de Mercadona, supermercado que lleva años sin invertir apenas dinero en publicidad excepto alguna cosa aislada. Eso sí, esta no es la fórmula del éxito para todo el mundo, ya que Carrefour, segundo en cuota de mercado, sigue una estrategia totalmente opuesta que también da resultados.

El supermercado francés sí que invierte dinero en publicidad, haciendo grandes anuncios que han pasado a la historia. Vamos a ver algunos anuncios míticos de Carrefour, explicando un poco la estrategia empleada en ellos y las razones por las cuales funcionan. Veremos anuncios de cocina, de navidades y otros que sin duda se quedaron en nuestra memoria para siempre.

[nextpage title= «1»]

Carrefour también hace anuncios míticos de Navidad

YouTube video

Muchas veces le damos el protagonismo a los anuncios de Navidad de El Corte Inglés, ya que es el que ha hecho los más míticos. Eso sí, el supermercado francés no se queda atrás y ha lanzado buenos anuncios, como por ejemplo los que hizo en la campaña del año pasado, incluyendo el anuncio de arriba, uno de los más creativos y emocionales.

Aquí habla de la mítica carta a los Reyes magos, viendo a una niña que está preocupada sobre lo que va a pedir. Después de probar con varios juguetes, no se decide, hasta que le da sin querer toques a un tarro de un producto del supermercado (haciendo ver de forma subconsciente que el producto es resistente y matando dos pájaros de un tiro). Finalmente, aparece el balón de fútbol en el árbol, ya que la ilusión de la niña se demostró gracias a esos toques.

[nextpage title= «2»]

Sus recetas de cocina

YouTube video

Carrefour ha querido enseñarnos a cocinar en YouTube, ya que sabe que todos buscamos recetas. Por ello, ha sacado este vídeo de un guiso de garbanzos con setas, el cual te enseña paso a paso cómo hacerlo. Como verás, es una receta saludable y al alcance de todos, demostrando que se puede comer sano con lo que compramos allí.

No solamente podrás encontrar este delicioso guiso de garbanzos con setas, sino también otras recetas como pizza con pesto, bizcocho con aceite de oliva o coulant de chocolate. Es más, se pueden ver algunas recetas del cocinero Fabián León. Este contenido aporta valor y demuestra que el supermercado podemos encontrar todos los ingredientes necesarios.

[nextpage title= «3»]

El anuncio del aniversario de Carrefour

YouTube video

El supermercado francés está de enhorabuena y lo ha querido celebrar con una promoción. En concreto, ofrece vales de 3 euros por cada 12 euros de compra, tal y como anuncia en el vídeo que se ve arriba.

Podemos ver al narrador cantando el cumpleaños feliz a gente, los cuales dicen que no es su cumpleaños. Entonces el narrador dice que el suyo sí y que lo quiere celebrar con todos los clientes con ese descuentazo. Con este anuncio da a entender que, aunque no sea tu cumpleaños, será como si lo fuera porque es el suyo y todos merecemos lo mejor.

[nextpage title= «4»]

“Act For Food” y el medio ambiente

YouTube video

Todos estamos comprometidos con el medio ambiente y Carrefour lo ha aprovechado en este anuncio. Podemos ver a una familia comprometida con el medio ambiente tal y como dice el narrador, asegurando que también se puede hacer lo mismo con la comida.

Después nos cuenta la campaña “Act For Food”, la cual es una mejor forma de comer donde todos salen ganando. Habla de envases sostenibles, pero también de precios baratos que ayudan a que todos podamos comer mejor. Además, hay muchos más anuncios relacionados con el medio ambiente, ya que Carrefour ha apostado muy fuerte por esto.

[nextpage title= «5»]

Carrefour y los proveedores locales

YouTube video

En estos tiempos de crisis, los pequeños proveedores locales han sido los más perjudicados. El supermercado siempre se ha comprometido a ayudarlos, algo que demuestra con este anuncio. En concreto, aquí habla de los berberechos de las rías gallegas, donde podemos ver a los pequeños trabajadores recogiendo el producto a mano.

Asimismo, habla de que en las Rías gallegas se respeta el tiempo de cada producto. Hacen hincapié en que la paciencia y la calidad del agua son la clave para ofrecer el mejor producto posible. Con este anuncio logran hacer ver que se preocupan por la economía local y al mismo tiempo nos enseñan que su producto es de calidad y artesanal, algo que vende bastante.

[nextpage title= «6»]

Bodegas con historia

YouTube video

Los amantes del vino siempre se preocupan mucho por la calidad del producto. Carrefour no ha querido desaprovechar esta ocasión y ha lanzado una serie de anuncios llamados “bodegas con historia”. Aquí nos habla de El Secreto, explicándonos la calidad del vino y con qué comidas se puede combinar.

De esta forma, nos hace saber quién está detrás del vino, algo que nos da una mayor confianza como consumidores. Asimismo, los aficionados a las catas de vino lo agradecerán, ya que usa vocabulario propio del sector que ayuda a entender mejor qué clase de vino te vas a encontrar.

[nextpage title= «7»]

Carrefour y la “Operación Descuento”

YouTube video

Todos recordamos los míticos concursos en los cuales te dejaban recorrer el supermercado y llevarte todo lo que pillabas en tiempo limitado. En este anuncio, la empresa francesa ha querido mostrarnos de nuevo cómo son estos concursos, mostrándonos a un ganador que se llevó todo lo que pilló en 80 segundos.

Esto fue parte de la “Operación Descuento”, la cual descontó hasta el 80% en algunos productos con un 10% mínimo garantizado. Asimismo, se sortearon esos 80 segundos de libre recorrido para coger todo lo que pudiera. Sin duda, a todo el mundo le gusta ver esto, aunque nos pueda dar cierta envidia no haber ganado.

[nextpage title= «8»]

¿Adivinas el precio de esta comida?

YouTube video

Todos recordamos el concurso El Precio Justo, en el cual tenías que adivinar lo que costaba un regalo, intentando acercarse al precio del mismo lo máximo posible. Carrefour ha querido explotar esto en su publicidad, mostrando un almuerzo hecho por un cocinero Fabián León. Primero nos enseñará la receta, explicándonos lo que va a cocinar y enseñándonos cómo se hace, tal y como vimos en la receta anterior.

Después de mostrarnos cómo se hace paso a paso, contándonos el proceso entero, nos deja con la duda sobre lo que costaría este almuerzo. Esto crea mucha curiosidad al usuario, el cual se pondrá a buscar en la web del supermercado los ingredientes, ya que hace referencia a que son baratos, pero nunca lo revela. Buscar la curiosidad es una buena forma de vender y el supermercado francés aquí lo demuestra.

Cómo alargar la batería de tu smartphone

0

Los primitivos teléfonos móviles eran rudimentarios, para llamar y enviar mensajes de texto, y poco más. Pero sus baterías eran casi eternas. Aquellos tiempos en los que un móvil tenía una autonomía de más de una semana han pasado. Con la llegada del smartphone se han desarrollado capacidades realmente increíbles, como tener un ordenador en el bolsillo, pero la autonomía se ha ido al traste, llegando en ocasiones a ser inferiores al día.

Si la batería de tu smartphone no dura demasiado, podría ser por algún problema de software, de hardware, o algo totalmente normal debido a la capacidad de tu batería y la demanda de energía de tu terminal. En cualquier caso, hay algunos trucos y consejos que podrías seguir para alargar la duración.

Trucos y consejos para alargar la autonomía de la batería de tu smartphone

Descarta problemas de software y hardware

iphone android bateria hinchada smartphone

Una de los motivos por los que una batería de un smartphone se puede descargar más rápidamente es que haya algún tipo de problema de software o de hardware.

Problemas de software y solución

Los problemas de software asociados a un uso abusivo de la batería pueden ir desde apps poco optimizadas que consuman muchos recursos, hasta infecciones de malware que estén ejecutándose en segundo plano y consumiendo tu batería. Por ejemplo, es un síntoma típico de las botnets, cuyo síntoma más evidente es que suele haber descargas considerables de batería cuando no has usado el teléfono o durante la noche mientras duermes, además de notarse que el móvil está caliente a pesar de que no lo has usado.

En esos casos, con apps anti-malware o antivirus podrías hacer un análisis profundo del sistema para intentar detectar amenazas. Si las detecta, intenta eliminarlas con las opciones que te dan estos programas.

Si tu smartphone está limpio en ese sentido, ve a los ajustes y revisa el uso de batería que hacen las apps que tienes instaladas. Puedes ir a Ajustes > Batería > Estadísticas de uso de la batería. Observa las apps de la clasificación que consumen más e intenta cerrarlas o desinstalarlas cuando sea posible.

Problemas de hardware y soluciones

En cuanto a los problemas de hardware, el problema más evidente es que tu batería pueda haber llegado al fin de su vida útil. Ya sabes que las baterías tienen un número máximo de ciclos de carga y descarga bajo las que se mantienen en perfectas condiciones. Una vez superado, comenzarán a durar cada vez menos.

Otros problemas podrían implicar defectos estructurales de la propia batería, como que está hinchada, se han deteriorado algunas de sus celdas, etc.

Si tu móvil ya tiene unos años y estás teniendo problemas de batería, o notas que está algo abultada, se calienta demasiado, etc., entonces podrías comprar un modelo compatible o la original para sustituirla (si dispones de un móvil que no la tenga integrada).

Software para optimizar tu batería

Google Play tienda de juegos

Es posible que ni sean problemas de software ni de hardware. En ese caso, existen algunas apps que te pueden ayudar a optimizar el uso de tu batería, junto con las propias funciones de ahorro built-in que integra el sistema operativo de tu smartphone.

Por ejemplo, puedes seguir los siguientes pasos:

  • Android: ve a Ajustes > Batería > Ahorro de batería en aplicaciones. Desde allí podrás poner en ahorro las apps que quieras que consuman menos pulsando sobre ellas y seleccionando Ahorrar energía. Otra forma de reducir el uso de batería es activando la opción Ahorro de energía que encuentras en Ajustes > Batería. Este modo hará que se consuma menos, aunque también impondrá algunas restricciones, como el brillo de pantalla, etc.
  • iOS: en el sistema de Apple también puedes ir a Configuración > Batería > Ahorrar batería, para reducir el consumo de forma similar al modo ahorro del sistema de Google.

En cuanto a las apps que te pueden ayudar a calibrar tu batería y optimizar su uso (y que funcionan realmente, ya que algunas no son efectivas) están:

  • Para Android:
    • Greenify
    • GSam Battery Monitor
    • Servicely
    • Wakelock Detector
    • Doze Mode and App Standby
  • Para iPhone:
    • Coconut Battery
    • Battery Care
    • Atomic Battery Life
    • Battery Life
    • Full Battery – Saver Boost

Con ellas podrás obtener información del estado de «salud» de tu batería, calibrarlas, optimizar su uso, etc. Y por supuesto, las puedes descargar desde Google Play y App Store.

Trucos para que tu smartphone consuma menos

mejorar wifi smartphone

Además de todo lo anterior, también existen algunos trucos y consejos que te pueden ayudar a ahorrar batería en tu smartphone.

Aquí tienes una selección de recomendaciones útiles:

  • Reduce el brillo de tu pantalla. Si está al 75% o menos no necesitará de una alimentación tan poderosa. Recuerda que la pantalla es lo que más consume de un smartphone.
  • Cambia el fondo de pantalla de tu smartphone a uno oscuro, y pon las apps en modo oscuro. Eso hará que la pantalla demande tanta energía para iluminar, especialmente en pantallas OLED.
  • Reduce el tiempo tras el que tu dispositivo se apaga automáticamente si no lo estás usando. Eso lo puedes cambiar en Ajustes > Pantalla.
  • Desactiva todas las funciones del sistema que no necesites. Por ejemplo, apaga el GPS, Ubicación, Bluetooth, NFC, etc. En un caso extremo también podrías apagar Datos y WiFi para que ahorre más (si no los estás usando). También puedes ponerlo en modo avión…
  • Cierra todas las apps que tienes en segundo plano.
  • Si tienes apps que se sincronizan, como las de almacenamiento en la nube, correo electrónico, etc., ve a la configuración de estas apps y modifica la frecuencia de sincronización. Por ejemplo, si tu correo se sincroniza cada hora, puedes ponerlo para que no lo haga, o lo haga a una menor frecuencia.

Cómo tramitar la baja por Covid-19

0

En una situación tan desconcertante como inusual a causa de la pandemia, el Covid19 también ha hecho allanar el terreno hacia las empresas y los trabajadores a causa de la baja laboral por el coronavirus, la misma que fue regulada de forma excepcional por el Gobierno de coalición al inicio del estado de alarma, que se decretó en el mes de marzo.

Una norma que dará cobertura a los trabajadores afectados como para todo aquel que deba someterse a un período de aislamiento. Entre ellas, y como la más importante, está la de gestionar esta baja sin que tengamos que acudir a nuestro centro sanitario o ambulatorio. Ahora bien, ¿qué pasos concretos debemos seguir para realizar este támite de baja laboral por Covid-19? Los conocemos.

La cobertura para nuestra baja por Covid-19 comienza por llamar a nuestro centro de salud

Baja, Covid-19, centro de salud

En este orden, y con el impacto tan grave del Covid-19 en la sociedad, han ido desarrollándose muchas nuevas normativas para tener una completa cobertura, también en lo que al trabajo respecta, como se da en los casos de baja.

En este aspecto se conoce que los contagiados deben gestionar los trámites necesarios para dar parte de su baja. Para ello existen varios puntos clave a tener en cuenta. El primero es el de realizar una llamada a nuestro centro de salud.

Tendremos que solicitar un número de teléfono para que sea el médico quien contacte con el afectado. Esto es para ser diagnosticado y evitar así desplazarse al centro y reducir el riesgo de contagio, la cual es la principal diferencia con otras bajas como la de la enfermedad común, donde la del Covid-19 no es para concertar cita con el médico de atención primaria.

Se procederá a valorar con el médico nuestro estado para la baja por Covid-19

Valorar Covid-19 y baja

Una vez de haber realizado la llamada para solicitar este número de telefóno, será entonces el médico quien nos devuelva esa comunicación, todo con el hecho de que no asistamos al lugar sanitario y evitar posibles contagios.

En ello el médico procederá a valorizar nuestro estado mediante la realización de varias preguntas. Estas tienen el objetivo de conocer de buena mano si precisamos de esta baja laboral por coronavirus o exposición.

Esto tomará parte para comprobar también si debemos pasar la prueba del diagnóstico de Covid-19, en este caso la del PCR. Si se determina a favor de ella, el médico nos dispondrá de la fecha y hora concreta para ella, así como la gestión posterior de los partes médicos en favor de una baja, confirmación y alta. En su caso, y si realmente se aplica para acceder a esta baja por Covid-19, comunicará que el afectado por coronavirus deberá atender a un aislamiento por contacto y exposición.

La comunicación del médico para la baja por Covid-19 y las confirmaciones

Confirmación baja Covid-19

Esta comunicación del médico al afectado para conocer el estado del diagnóstico se evaluará a partir de una serie de documentos que serán los que decidan la situación de los posibles casos de contagios o expuestos al virus.

No obstante, y más allá de que éstos den o no positivo para proceder a la baja por Covid-19, el médico (siempre por atención telefónica) concertará las próximas citaciones para próximos controles, en caso de ser necesario.

Para ello, posteriormente, los mismos tendrán que recoger estas confirmaciones, pero lo cierto es que no podrán ser los que estén afectados o que puedan ser positivos por el Covid-19, ya que éstos deberán permanecer en aislamiento.

Aquí existen dos maneras de proceder concretas y con las que sabremos de buena forma los resultados concluyentes de nuestras pruebas antes de dar parte a la empresa. Esto es una comunicación mediante correo electrónico que así lo acredita, o bien hacia una persona autorizada, que será la que acudirá al centro de salud a recoger estos partes pertinentes.

Remitir a la empresa mediante los documentos nuestra baja

Remitir empresa baja Covid-19

Será esta confirmación por parte de nuestro centro de salud la que determinará si podemos aplicar así a nuestra baja por Covid-19 y con la que remitiremos posteriormente en nuestro trabajo como parte del proceso oportuno.

En este lugar, y una vez tengamos los documentos relativos al Covid-19, tendremos que dar parte y hacer llegar a nuestra empresa o lugar de trabajo el ejemplar necesario para mostrar que se ha dado  positivo en las pruebas del coronavirus.

Con ello, se dará a conocer a la parte contratante de nuestro trabajo nuestra situación. En el lado de la empresa, también se podrá verificar la baja laboral por medio de la Seguridad Social y su servicio INSS-EMPRESAS (FIE), accediendo a nuestra información.

Con ello, la empresa o nuestro trabajo podrá comprobar también sin la necesidad de esperar a que la persona afectada remita la copia del parte. Como cita la norma del Gobierno, y por norma general, la baja se emitirá tras 14 días. Ante ello, tendremos nuestra baja por Covid-19 presentada.

El parte de la empresa a la Seguridad Social

Empresa Seguridad Social

Allí, la empresa o parte a la que nos debamos referir hacia el remite de la baja por Covid-19, acto seguido tendrá que dirigirse hacia la Seguridad Social para dar parte de nuestro caso. En concreto, tiene que ver con el sistema RED.

El mismo es un sistema perteneciente a la misma Seguridad Social y que ofrece a las empresas con el fin de permitir el intercambio de información y la posterior documentación necesaria entre estas dos entidades llevadas por nuestro lugar.

El sistema de la TGSS, por su parte, dará acceso a las empresas de los trabajadores para tramitar, por último, esta baja que ha sido llegada desde los diferentes pasos previos por los trabajadores. A lo que esta última notificará como contingencia la que conste en el parte recibido. Será la que nos notifique de nuestra prestación.

La prestación será la equivalente a la de incapacidad temporal 

Prestación incapacidad temporal

Y es que, más allá de que accedamos al procedimiento de nuestra baja laboral por Covid-19 con los resultados determinantes, lo cierto es que los afectados por el virus también pueden acceder a una prestación dictada por el Gobierno este tiempo.

La misma baja por Covid-19 se refiere como incapacidad temporal, la cual es similar a la que respecta de un accidente laboral. Por tanto, el afectado percibirá el 75% de su base reguladora desde el día siguiente a la que haya sido su baja.

En este caso se concentra también el que las personas que se encuentren en aislamiento o cuarenta recibirán de la misma forma esa cantidad que si se dan en estado positivo o de la enfermedad. Algo muy a prestar consideración es que esta baja por Covid-19 y su prestación la asume la Administración con esa parte de su salario.

La fecha de inicio estará determinada por los plazos médicos efectivos

Plazos médicos efectivos

En último caso, y una vez completada toda esta tramitación para acceder a esta baja por Covid-19, tendremos que tener en cuenta que la duración de esta cuantía no será la misma que si de una enfermedad común se tratara.

Esto es porque está catalogada como accidente laboral, más allá de que será la equivalencia a una incapacidad temporal. Por lo tanto tampoco será necesario acreditar un tiempo de cotización mínimo, como sí ocurre con las de enfermedades comunes.

Es así que el tiempo de esta prestación será excepcional, determinado por su parte por los plazos efectivos entre el alta y la baja remitidas por los médicos, anteriormente mencionados. Serán esos documentos previos los que marquen una fecha cercana a su aislamiento o enfermedad del trabajador por Covid-19.

Un director de cine, un empresario y una ex del Rey Felipe: estos son los amigos famosos de Doña Letizia

La Reina Letizia, como todos nosotros, tiene su círculo de amigos de confianza. Eso sí, este círculo es diferente al nuestro, pues no solamente hay personas anónimas que conoce desde hace años. Su posición ha hecho que se codee con personas de la alta sociedad y gente muy famosa, los cuales ocupan puestos de gran importancia.

De este modo, vamos a ver cuáles son los amigos famosos de Doña Letizia. Vamos a ver cómo es amiga de empresarios, diseñadores de moda e incluso cómo es una gran amiga de una ex del Rey Felipe VI.

[nextpage title= «1»]

Álvaro Fuster es un gran amigo de Felipe VI y Letizia

Letizia Álvaro Fuster Merca2.es

Álvaro Fuster es un empresario del sector aeronáutico y del ladrillo, conocido también por ser uno de los mayores amigos de los Reyes de España. De hecho, conoce al Rey Felipe VI desde el colegio, siendo de esas amistades que duran para siempre. Es más, el Rey siempre ha confiado en él y ha sido su mayor confidente, ya que nunca ha contado nada.

Esto ha hecho que la relación de amistad siga y que también se lleve bien con la Reina. Es más, los Reyes también se llevan bien con la esposa de Álvaro, Beatriz Mira. Por ello, ambos matrimonios comparten su vida y su amistad.

[nextpage title= «2»]

Felipe Varela

Letizia

Felipe Varela es un famoso diseñador de moda, el cual se ha encargado de vestir a la Reina Letizia desde el año 2004. En concreto, se encargó de confeccionar el traje de la familia Ortiz-Rocasolano, aunque no lo hizo con el vestido nupcial. Eso sí, vistió a la aún Princesa en la mayoría de casos hasta 2014, algo que les ha hecho tener una gran amistad.

Sin embargo, en estos últimos años, la Reina ha apostado por otras firmas, dejando un poco a Felipe Valera en segundo plano. Eso sí, todavía sigue haciendo algunos diseños, como el de la Pascua Militar de este año.

[nextpage title= «3»]

Rodrigo Cortés es amigo de la Reina Letizia

Letizia Rodrigo Cortés Merca2.es

Rodrigo Cortés es un director, actor, productor y guionista español. Según cuentan los medios, conoció a la Reina en 2015, en concreto, en los Premios Princesa de Asturias de ese año. Ambos congeniaron muy bien desde el primer momento, manteniendo una gran relación de amistad hasta nuestros días.

Es más, cuando fueron a la entrega al Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias en Colombres en 2015, incluso el Rey tuvo que llamar la atención a su esposa. Todo ocurrió porque Rodrigo y la Reina no paraban de hablar, incluso antes de una representación de bailes de la zona, algo que molestó a Felipe VI porque quería ver el espectáculo en silencio.

[nextpage title= «4»]

Isak Andic

Letizia Isak Andic Merca2.es

Isak Andic es un empresario de origen turco, el cual es conocido por ser el dueño de Mango. Esto le convierte en el hombre más rico de Cataluña y en la quinta fortuna de España gracias a su marca de ropa. Asimismo, es conocido por tener una buena relación con la Reina Letizia.

La Reina ha comprado muchas prendas de esta marca, siendo una de sus favoritas junto a Zara. Además, ha visitado las instalaciones de la marca y tienen una gran relación, teniéndose bastante confianza mutua.

[nextpage title= «5»]

Isabel Sartorius y su relación con la Reina Letizia

Letizia

Isabel Sartorius es conocida por ser una antigua pareja del Rey Felipe VI, siendo en realidad su primer amor de verdad cuando eran jóvenes. Esto fue hace muchos años, así que ya no hay rencillas entre ellos. Es más, ahora mismo, parece que la Reina e Isabel tienen una buena relación, ya que han tomado café juntas en más de una ocasión.

Cuentan que se conocieron poco antes de que se anunciase el compromiso matrimonial y que se la presentó Felipe VI. Según cuenta Isabel, ella y la Reina conectaron inmediatamente, como si fuera un “flechazo”. Dijo que era una persona auténtica y como una fuerza de la naturaleza, algo que le encantó.

[nextpage title= «6»]

Javier López-Madrid, el famoso “compi yogui”

Letizia

Sin duda, uno de los amigos de Letizia más famosos es Javier López-Madrid, más conocido como “compi yogui”. Javier fue a clase junto al Rey Felipe VI, algo que hizo que se hiciera también amigo de la Reina, con la cual supuestamente practicaba yoga, de ahí el nombre.

Javier López-Madrid saltó a la fama por los casos de corrupción en los que estuvo involucrado, salpicado en las tarjetas black, en la Operación Púnica y en la Operación Lazo. Poco después se filtraron los mensajes donde se decía lo de “compi yogui”, algo que salpicó a la Reina. Eso sí, parece que han cortado ya relación debido al escándalo, o eso al menos dijo la Casa Real en su día.

[nextpage title= «7»]

La amistad de Letizia con Lorenzo Milá y Sagrario Ruiz de Apodaca

Letizia

La Reina también es amiga de varias periodistas, ya que hizo muy buenas amistades durante su etapa en esa profesión. Por ejemplo, se lleva bien con Sagrario Ruiz de Apodaca y con su esposo, Lorenzo Milá, a los cuales conoció en Televisión Española. Estos periodistas son bastante conocidos y se siguen llevando muy bien con la Reina.

Eso sí, la mayor amistad la tiene con Sagrario, la cual ha seguido vinculada a la Casa Real al menos de forma indirecta. Esto es porque Sagrario fue corresponsal de la Casa del Rey, algo que le permitiría seguir teniendo una gran relación con ella.

[nextpage title= «8»]

Sonsoles Ónega

Letizia Sonsoles Ónega Merca2.es

Sonsoles Ónega es una de las mayores amigas de la Reina Letizia. De nuevo, estamos ante una amistad que fue forjada en los tiempos de periodista, en concreto, trabajando juntas en CNN+. En este caso, Sonsoles es una periodista muy reputada, siendo corresponsal en el Congreso de los Diputados para Telecinco durante años.

En la actualidad, presenta el famoso programa Ya es Mediodía, además de presentar galas en otros programas, como por ejemplo La Casa Fuerte. Asimismo, es hija de Fernando Ónega y hermana de la periodista Cristina Ónega.

[nextpage title= «9»]

Inma Aguilar es una ilustre amiga de la Reina Letizia

Letizia Inma Aguilar 1 Merca2.es

Una de las mejores amistades que tiene la Reina viene de la mano de Inma Aguilar. Ambas se conocieron en CNN+, aunque han seguido llevándose bien durante todos estos años hasta el punto de defenderse en público.

En 2018, la Reina protagonizó el famoso incidente de la Misa de Pascua, donde impidió que la Reina emérita se sacase una foto con sus nietas. A pesar de que mucha gente estaba en su contra, Inma Aguilar defendió a la Reina en el programa El Círculo, algo que le honra. En la actualidad, está trabajando en el Ministerio de Ciencia, Innovación y Tecnología.

 

Estos son los productos Premium de Mercadona con precios que parecen mentira

0

Desde que estalló la crisis de 2008, las preferencias de los consumidores españoles cambiaron radicalmente. Pasamos de comprar productos de marcas top a apostar por la marca blanca, mucho más económica. Mercadona lo sabía y también sabía que queríamos calidad, así que empezaron a sacar productos de alta calidad a bajos precios. Es más, algunos de ellos son auténticos productos Premium.

Por ello, he seleccionado mis 10 productos Premium favoritos de Mercadona, los cuales son tan buenos que parece mentira que cuesten tan poco. Veremos productos iguales a marcas top, como las patatas extra crujientes, pero también veremos otros que son únicos, como las galletas gofre, entre otros.

[nextpage title= «1»]

Los macarrones de trigo sarraceno de Mercadona

Mercadona macarrón trigo sarraceno Merca2.es

Para los amantes de la pasta, estos macarrones de trigo sarraceno son ideales. Se trata de un tipo de trigo diferente, el cual suprime el gluten y es de una variedad completamente diferente, mucho más saludable según dicen muchos expertos.

Estamos ante un producto difícil de encontrar y considerado Premium, ya que no tiene nada que ver con los macarrones que todos conocemos. Eso sí, no es demasiado caro, ya que un paquete de 250 gramos cuesta alrededor de 2 euros.

[nextpage title= «2»]

Patatas extra crujientes

Mercadona

Si hablamos de imitaciones y “clones” de grandes marcas, no podemos dejar de mencionar a Mercadona. En este caso, sus patatas extra crujientes han copiado en casi todo a las famosas Lays Gourmet, teniendo un sabor y una textura muy similar.

Es más, incluso el envase en el cual se presentan es muy parecido al del producto original, algo realmente llamativo. De este modo, podemos tener un producto Premium en su versión de marca blanca, aunque mucho más económico que el original obviamente.

[nextpage title= «3»]

Las galletas Rebuenas de Mercadona que superan a las más caras

Mercadona rebuenas Merca2.es

Seguimos hablando de los “clones” que ha hecho el supermercado valenciano con estas galletas “Rebuenas”. Como su nombre indica, están “rebuenas”, superando a la mayoría de galletas de chocolate de marca blanca. Eso sí, el sabor es realmente familiar.

Esto es porque se parecen mucho a las Galletas Príncipe, llegando a ser incluso superiores. Es más, se puede considerar un producto Premium por su alta calidad, aunque su precio es similar al de otras de marca blanca.

[nextpage title= «4»]

Mixbeans edamame y soja

Mercadona snack soja Merca2.es

Mercadona siempre ha apostado por los productos saludables, siendo un buen ejemplo este snack saludable de edamame y soja. Se trata de un snack que simplemente está tostado y con un poco de sal, sin nada más añadido. De este modo, traen un alimento saludable, delicioso y diferente.

Además, destaca el gran contenido en proteínas y fibra alimentaria, algo que te ayuda a cuidarte. El supermercado valenciano arrasó con este producto cuando lo lanzó, vendiendo unas 6000 bolsas todos los días. Eso sí, no es tampoco muy caro, ya que vale 1,50 euros aproximadamente por una bolsa de unos 100 gramos.

[nextpage title= «5»]

La crema Sisbela de Mercadona que funciona como las mejores marcas

Mercadona

Lidl estaba arrasando con su crema Cien, pero Juan Roig no se iba a quedar de brazos cruzados. Por ello lanzó su crema Sisbela Diamond, un producto que cuesta unos 5 euros, pero que tiene la misma calidad que una crema de alta gama.

Esto es porque la empresa fabricante posee la fórmula de la famosa crema Alain, la cual compró muy económica. De este modo, consiguen un producto de altísima calidad a un precio que parece imposible totalmente.

[nextpage title= «6»]

Bebidas vegetales

Mercadona

Mercadona y otros grandes supermercados se han esforzado mucho por contentar a todos los segmentos. Eso incluye a las personas que no toman leche animal, por unas razones o por otras. Por ello, han lanzado estas bebidas vegetales que imitan a la leche animal, aunque hechas a base de productos no animales.

En este caso, puedes encontrar bebida de arroz y coco, bebida de arroz, bebida y almendras y bebida de almendras zero. Mi preferida es la zero por su bajo contenido en calorías y su buen sabor a pesar de todo. Asimismo, todas ellas son bastante económicas dentro de su segmentación de mercado.

[nextpage title= «7»]

Las delicias de queso de Mercadona

Mercadona delicias de queso Merca2.es

Las delicias de queso fueron una agradable sorpresa en la cena navideña del año pasado. Se trata de un producto relleno de mermelada y de varios sabores, el cual viene cuidadosamente presentado en su propio envase y con una ración para varias personas.

Este snack te servirá para atender como se debe a los invitados de casa, para picar algo y obviamente para la cena de Navidad que se aproxima. Es más, como vienen perfectamente presentados, no tendrás ni que colocarlos en un plato.

[nextpage title= «8»]

Galletas gofre

Mercadona

Otro gran descubriendo de Mercadona han sido estas galletas gofre. Se trata de la versión española del famoso stroopwafel, un dulce originario de los países bajos, siendo dos gofres pegados y rellenos de caramelo.

Sin duda, tienen un gran sabor y son ideales para acompañar con el café y con el té, tal y como se hace en su país de origen. El supermercado valenciano lo trajo aquí y es de los pocos que lo venden, ya que antes solamente se encontraba en tiendas de importación. Eso sí, el precio es bastante bajo a pesar de todo.

[nextpage title= «9»]

La gama +Proteínas de Mercadona para ponerte fuerte

Mercadona gama proteínas 1 Merca2.es

Los grandes supermercados están peleando por ver quién saca los mejores productos fitness. Por ejemplo, Carrefour está colaborando con Prozis y Lidl ha sacado su propia proteína de suero en polvo. Por su parte, el supermercado de Juan Roig lleva ya años con la gama +Proteínas, una serie de productos con más proteínas de lo normal.

Aquí podemos encontrar yogures líquidos, batidos de proteína whey, yogures estándar, leche, gelatinas e incluso una versión proteica de su famoso queso fresco batido desnatado 0%. En cualquier caso, son productos que merecen la pena por su elevado contenido proteico y que no son demasiado caros.

[nextpage title= «10»]

Geles Deliplus

Mercadona

Finalmente, no nos podíamos dejar la nueva gama de geles Deliplus de Mercadona. Como se ve en la imagen, hay geles de ducha para todos los gustos, incluyendo una de coco, otra de leche y miel y otra de aceite de argán, entre otros.

Eso sí, todas tienen en común su gran calidad, su buena selección de ingredientes y su buen olor, ya que da gusto ducharse con ellos. Eso sí, el precio es muy competitivo como en todos los productos de Deliplus, a pesar de que no tienen nada que envidiar a los geles de marca.

Jerséis de Mango a precios que parece que aún estemos en rebajas

Ya sabemos que la tienda Mango no es precisamente económica. Sus prendas suelen tener precios bastante elevados, pero no cabe duda de que merece la pena, pues son de gran calidad. Sí, Primark tiene precios mucho más bajos, y una gran variedad, pero ambas marcas no se pueden comparar.

El frío se va poniendo más serio conforme pasan los días, y aunque has debido sacar tu ropa del invierno pasado, seguramente hay ciertas prendas que ya no te gustan tanto. Pues no debes preocuparte por ello, ya que en Mango aún hay muchos jerséis por precios que parecen de rebajas. Están en promoción, así que no pierdas el tiempo y hazte con tus favoritos. A continuación te dejamos la lista con los mejores que hemos encontrado.

Jersey calado algodón de Mango

jersey calado mango

El primer jersey de Mango que queremos mostrarte es más bien para estos días de entretiempo en los que no está muy claro si va a hacer calor o frío. Sin duda son los mejores días, ya que la temperatura suele ser la perfecta para ir con manga larga y sin tener que sufrir ningún extremo en temperaturas.

Este jersey está causando furor en la marca, ya que las apenas quedan modelos en stock. Más que nada porque además de su bonito diseño, tiene un precio que resulta irresistible. Por tan solo 9,99 euros puede pasar a formar parte de su fondo de armario.

Este diseño calado tiene cuello redondo manga tres cuartos con volante al final y volante en el bajo. Estaba disponible en gris también, pero ya solo queda disponible en gris. Más vale que te des prisa, este es el enlace donde podrás encontrarlo.

Jersey de ochos con calados

jersey ochos calado mango

Uno de los modelos que promete no solo protegerte del frío sino salir a la calle con estilazo es este otro jersey de Mango. Tiene tejido de ochos además del diseño igualmente hecho en ochos.

Esto sin duda le aporta un estilo que te hará sentir de maravilla cada vez que te lo pongas para salir a la calle. Además, lo tienes disponible en tres colores, de forma que puedas elegir el que más se ajusta a tus gustos.

Se trata de una prenda de cuello redondo con manga larga y terminaciones en canalé. Su precio ahora es de solo 19,99 euros. Entra en este enlace y no pierdas la oportunidad.

Jersey de punto fino de Mango

jersey punto fino

No todos los días hace un frío terrible, están esos en los que la temperatura es tan agradable que, aunque necesitas algo de manga larga, si es de tela fina mejor. Pues eso es lo que tienen en Mango para ti.

Este es un jersey de punto fino, el cual abriga lo justo para que estés cómoda en la calle y no sufras de frío ni de calor. Además, lo mejor de esta clase de diseños, es que es muy sencillo combinarlos.

Lo tienes disponible en dos colores, pues las existencias del fucsia se agotaron rápidamente. Este es un diseño de manga larga con escote de pico y terminaciones elásticas de canalé. Su precio es de 12,99 euros, y lo puedes encontrar en este enlace.

Jersey oversize

jersey oversize mango

Otro modelo de jersey de Mango que seguramente te va a encantar, es este oversize. Y es que la mayoría somos fanáticas de esta clase de prendas anchas. Durante el verano pasamos los días con camisetas ajustadas y crop tops, pero cuando llega el frío, nada como la ropa grande.

Y no porque nos la compremos varias tallas por encima de la nuestra, sino porque son así. Claro que si te gusta llevarla algo más ancha, bien puedes comprarte una o dos tallas más que la tuya.

Este diseño de Mango está disponible en dos colores, rojo y negro, elige el que más te guste. Además, tiene cuello redondo y manga abullonada, que no nos falte. Su precio es de 25,99 euros, y lo puedes encontrar en este enlace.

Jersey canalé

jersey canale cuello pico

Tener jerséis finos en el armario es de vital importancia, más que nada porque son más fáciles de usar si vas a usar un abrigo de esos que son tan gruesos y dan calor más que suficiente.

Este por ejemplo de mango se ve fantástico, es ajustado al cuerpo, tiene escote de pico y manga larga. Está disponible en tres colores, y siendo tan barato, podrías llevarte uno de cada si quisieras.

Nunca viene mal tener ese fondo de armario preparado con esta clase de prendas. Nos pueden sacar de un apuro en un día con prisa en el que no sabemos qué ponernos. Su precio es de 12,99 euros, y lo puedes encontrar en este enlace.

Jersey de punto de Mango

jersey cuello de barco

Los mejores jerséis están realizados en punto. Estos son mil veces más calentitos que otros que puedas encontrar. Pueden tener bonitos diseños, pero no se acercan al calor que proporcionan estos diseños.

Y no por ello se quedan fuera del mundo de la moda y las tendencias. Por ejemplo, este tipo de jersey con cuello de barco se puede lucir perfectamente con el cuello hacia el hombro, y que en este se vea un tirante de un sujetador lencero.

Esta es una moda que implantaron las influencers, y que la verdad caló entre sus seguidoras por el estilo que derrochaba. Pues bien, haz lo mismo este año, o simplemente llévalo como lo harías normalmente. El precio de este es de 25,99 euros, y lo puedes encontrar al entrar en este enlace.

Jersey de punto canalé de Mango

jersey punto canale

Otro de los jerséis de Mango que te vendrá de maravilla durante este invierno, es este de punto canalé. Es un diseño más bien ancho con el que te sentirás cómoda a la vez que abrigada.

Es de cuello redondo, como la mayoría, y de manga larga acampanada. Sus hombros tienen costura caída, y el bajo de la prenda es ancho en lugar de ajustado al cuerpo.

Lo puedes encontrar disponible en dos colores, en blanco y en kakhi, un color que parece que volverá a ser muy usado con el regreso del frío. Su precio es de 19,99 euros y lo puedes encontrar entrando en este enlace.

Jersey con abertura en espalda

jersey de abertura posterior

Para finalizar con esta lista de jerséis de Mango a precios que parecen de rebaja, te dejamos un diseño que abriga algo menos que los demás que te hemos estado mostrando.

Aunque eso no debería suponer un problema si sales a la calle con abrigo, ya que este es un diseño para usar cuando vas a trabajar, y es un lugar donde la calefacción te permite estar menos abrigada.

Este jersey está disponible en dos colores, ambos son los mejores para combinar, el negro y el blanco. Tiene cuello redondo, manga larga y una amplia abertura posterior. Su precio es de 19,99 euros y lo puedes encontrar entrando en este enlace.

Vestidos sencillos de Stradivarius para llevarlos de noche o de día

Seguramente, como la mayoría de las personas, en tu armario tienes ciertas prendas reservadas especialmente para salir por la noche. Lo que más predominan suelen ser los vestidos, ya que buscamos diseños más bien especiales con los que lucir mejor que nunca en una salida o evento. El problema es que debido a estas reservas, lo vas a usar muy poco. Por si no lo sabías, hay diseños que te permiten crear diferentes looks, y por ende, usarlos más a menudo. En Stradivarius cuentan con un amplio catálogo que te podría encantar.

Los vestidos son prendas ideales para casi cualquier ocasión. Son rápidas de poner, y elegir sus complementos no suele ser una tarea complicada. Además, una coleta alta o baja puede ser suficiente para verte arreglada en pocos minutos. A continuación, te mostramos algunos de los mejores vestidos de Stradivarius, los cuales podrás lucir sin importar la hora del día.

Vestido midi de aberturas

vestido midi manga corta stradivarius

El primer vestido de Stradivarius que queremos mostrarte es este en color negro que llega por debajo de la rodilla. Lo principal en estos vestidos sencillos, es que tengan colores que no sean especialmente llamativos, y la gran estrella es siempre el negro.

Por la noche es el mejor color, y durante el día siempre es un acierto. El secreto siempre se encuentra en los complementos. No es lo mismo usar tacones que unas zapatillas blancas.

Este vestido tiene cuello redondo, manga corta y detalle de abertura en los laterales. Este es el enlace donde podrás encontrar el diseño, también lo tienes disponible en color marrón.

Vestido midi de apertura en espalda

vestido midi abertura espalda

El siguiente vestido que te mostramos de Stradivarius para que lo puedas lucir tanto de día como de noche, ya te muestra que lo puedes usar perfectamente con zapatillas de paseo.

Y si ya queda claro que durante el día puedes usarlo, por la noche no vas a tener ningún problema. Unos bonitos tacones, pendientes que combinen y una chaqueta más elegante y estarías lista.

Este diseño tiene cuello redondo y manga larga. Lo mejor sin duda es el detalle de lazo en la cintura para definir mejor la figura, su abertura en espalda y la abertura en el bajo. Lo tienes disponible en negro y en camel oscuro. Este es el enlace donde puedes encontrarlo.

Vestido lencero de Stradivarius

vestido lencero stradivarius

Este vestido lencero es también ideal tanto para el día como para la noche. Puede que creas que está más enfocado a ser lucido en una cena elegante o algo por el estilo, pero nada más lejos de la realidad.

Si las celebrities han usado un chándal con tacones, nada te impide a ti usar un vestido lencero como un look de diario. El truco está en tener confianza y probar diferentes complementos hasta encontrar el que más te guste.

Este diseño de Stradivarius en color negro está disponible también en camel claro. Tiene escote fluido y detalles finos. Aunque lo que más destaca es el detalle de apertura en el lateral. Este es el enlace donde puedes encontrarlo.

Vestido frunce de Stradivarius

vestido midi frunce stradivarius

Este es uno de los vestidos más solicitados en Stradivarius. Es más, en estos momentos, no quedan existencias del diseño. Pero lo bueno de pedir online es que puedes enviar un correo solicitando tu talla, cuando haya nuevo stock, serás la primera en obtener tu vestido.

Este es un modelo de cuello redondo con manga larga y el detalle que lo hace un vestido realmente especial, el frunce en el bajo. Este empieza justo por debajo del pecho y continúa hasta llegar a la abertura del bajo.

A diferencia de los otros modelos, tan solo está disponible en color negro. Lo que nos viene genial teniendo en cuenta que buscamos vestidos que sean para usar tanto de día como de noche. Este es el enlace en el que vas a poder encontrarlo.

Vestido corto de satén

vestido corto saten stradivarius

Si un vestido largo de satén negro puede ser utilizado tanto de día como de noche, uno igualmente de satén, pero corto, también. Este otro diseño de Stradivarius se vería genial con una chaqueta más de diario.

Eso sí, no olvides que si lo usas en invierno, vas a necesitar unas medias. Pero si lo reservas hasta la llegada del calor, que es la mejor idea, lo vas a tener muy sencillo a la hora de hacer tus combinaciones.

Este vestido lo puedes encontrar en cuatro colores diferentes, negro, kaki, camel claro y gris perla. Este es el enlace donde vas a poder encontrarlos.

Vestido de punto de Stradivarius

vestido punto

Los vestidos de punto de Stradivarius son los grandes protagonistas de esta lista de diseños sencillos que podrás lucir tanto de día como de noche. Y es que cuentan con pequeños detalles que te van a permitir hacer las combinaciones perfectas para cada ocasión.

Este es también un vestido corto, pero nada que no puedan solucionar unas medias. Es sin duda perfecto para la época de entretiempo, ya que en verano el calor no te permitiría utilizarlo.

Este diseño tiene escote redondo, manga larga, es ajustado y cuenta con una pequeña abertura en el bajo. Lo puedes encontrar disponible en color negro y camel claro. Entra en este enlace para poder encontrarlo.

Vestido corto cut out

vestido cut out

El siguiente diseño tiene un estilo que ha sido una de las grandes tendencias del verano, el cut out. Es un estilo que logra diseños atrevidos pero sin dejar la elegancia de lado.

Los vestidos cortos son los preferidos por muchas, incluso cuando hace frío, y es que la combinación de medias y botas altas resulta arrebatadora.

Este vestido de Stradivarius tiene cuello redondo con manga corta y el detalle cut out sobre el pecho. Este es el enlace donde vas a poder encontrarlo.

Camisa larga popelín

camisa larga popelin

Terminamos la lista con un diseño algo peculiar, y es que se presenta como una camisa larga. Si alguna vez le has robado la camisa a tu pareja porque te gustaba más cómo se te veía a ti puesta, se acabó.

Ahora puedes comprar en Stradivarius este diseño de camisa larga con el que crear los mejores looks tanto para el día como para la noche. Y es que puedes añadir cinturones, collares, pulseras, todo lo que se te ocurra para conseguir el mejor resultado.

Te dejamos el enlace donde vas a poder encontrar este espectacular diseño de la marca española. Solo está disponible en color blanco, y las tallas empiezan a agotarse.

¿Qué implica ser administrador único de una sociedad?

Si emprendes en solitario y lo haces creando una sociedad mercantil, seguramente tú serás quien conste como administrador único. Sin embargo, también hay casos en los que el emprendimiento se da en compañía de otros socios y se propone a uno de ellos que figure como el único administrador. Esto, que parece no tener ninguna importancia, puede llegar a tener importantes consecuencias jurídicas.

Por eso, es importante que antes de entrar de lleno en el proceso de formación de la Sociedad Limitada o Sociedad Anónima seas realmente consciente de lo que implica figurar como el administrador único de esa entidad. Porque esto te va a dar poder, pero también implica una gran responsabilidad  por tu parte.

¿Qué es el administrador único?

ser nombrado administrador unico

La normativa sobre sociedades de capital determina que todas ellas deben tener un órgano rector, que puede estar formado por varias personas o por un único sujeto. Si se escoge la fórmula de una sola persona, es entonces cuando estamos ante un administrador único que asumirá todas las labores  y responsabilidades relacionadas con la administración de la sociedad.

El nombramiento debe constar en las escrituras de constitución de la sociedad y además hacerse constar en el Registro Mercantil. Salvo disposición en contrario, se entiende que el cargo se ostenta de forma indefinida y el administrador solo cesa en su actividad si así lo decide voluntariamente, por fallecimiento, incapacidad sobrevenida o si es cesado por la junta de socios.

¿Qué funciones asume el administrador único?

cambiar administrador unico

En líneas generales podemos decir que asume la responsabilidad última de los actos de administración de la sociedad. Esto engloba desde la realización de inversiones a negociaciones con clientes. Aunque no necesita llegar a acuerdos con los socios para ejercer su labor de administración, sí debe tener en cuenta que debe actuar siempre en defensa de los intereses de la sociedad.

El poder del administrador a la hora de tomar decisiones es bastante amplio, y solo se ve limitado por lo que dispongan los estatutos o por pactos que puedan haber alcanzado los socios. Pero esto, que a priori parece bueno, no siempre lo es, porque tener mucho poder también implica asumir una gran responsabilidad.

La diligencia de un ordenado empresario

emprender

El administrador único es prácticamente libre a la hora de decidir cómo ejerce su función, respetando siempre los límites que se le hayan impuesto. Pero como también asume la responsabilidad de sus actos, es la propia Ley de Sociedades de Capital la que determina que debe actuar con la diligencia propia de un ordenado empresario.

A efectos prácticos esto supone que el administrador debe ser independiente a la hora de actuar y tomar decisiones, debe actuar de buena fe, ser leal a la sociedad, alejarse de los conflictos de intereses y guardar confidencialidad sobre los datos y hechos de los que tenga conocimiento debido a su cargo.

La responsabilidad legal del administrador único

negocio

Una sociedad mercantil opera en el mercado y se relaciona con otros sujetos, ya sean estos entidades mercantiles o personas físicas. Esto supone que de las decisiones del administrador se pueden derivar daños para terceros que estarán en su derecho de reclamar una compensación de los mismos. Es aquí cuando entra en juego la responsabilidad del administrador.

Si este es responsable de las decisiones, también lo es de sus consecuencias. No obstante, si se demuestra que el administrador ha obrado con diligencia y sin dolo, será la sociedad la que responda frente a los terceros afectados con su patrimonio. Por el contrario, si se determina que el administrador ha obviado sus principios básicos de actuación, se le puede exigir responsabilidad personal a él.

¿Cómo puede protegerse el administrador único frente a la responsabilidad que asume?

responsabilidad civil administrador sociedad

Está claro que la mejor forma de protección en estos casos es actuar siempre con la debida diligencia. Si el administrador actúa justo cómo debe hacerlo y siguiendo los principios de buena fe y de lealtad hacia la sociedad y sus socios, no debe tener problemas en caso de que se produzca algún daño que haya que indemnizar, puesto que será la entidad mercantil la que asuma ese coste.

No obstante, nunca está de más adoptar algunas precauciones extra. La primera de ellas es hacer una separación de bienes si se está casado en gananciales, así se asegura que los bienes de la pareja no van a quedar afectados en caso de que al administrador único tenga que responder con su patrimonio particular. Por otro lado, existen seguros específicos que cubren la responsabilidad civil de los administradores siempre y cuando esta no derive de un acto ilícito o cometido con mala fe.

¿Conviene aceptar el cargo de administrador único en una sociedad?

administrar sociedad

Cuando el emprendedor afronta su proyecto en solitario y lo hace a través de la forma de una entidad mercantil no le queda más remedio que ser él mismo el administrador único. Pero dado que en este caso no hay más socios, hacer su labor le resultará más sencillo. La duda surge cuando hay varios socios.

En este caso está claro que quien consta en la escritura como administrador único va a tener más responsabilidad de que los demás. Sin embargo, ya hemos visto antes que la normativa admite que la administración recaiga en manos de un órgano formado por los diferentes socios, que suele ser la opción más escogida y la más recomendable en estos casos.

Consejos para afrontar este cargo

administradores de fincas
La Asociación Nacional de Administradores de Fincas se integra en la OEAF a partir de marzo

En cualquier caso, es normal que el emprendedor que asume el papel de administrador único tenga dudas sobre qué es lo que puede y no puede hacer. De ahí que lo mejor en estos casos sea informarse primero bien sobre lo que supone un cargo de este tipo y, además, si se asume, contar con asesoramiento especializado.

El administrador de la sociedad no tiene que ser un experto en todo tipo de temas, y mucho menos en cuestiones legales. Así que antes de tomar decisiones importantes siempre puede apoyarse en el resto de miembros de su equipo o incluso contratar ayuda externa especializada a través de asesores que le ayuden a tomar decisiones totalmente ajustadas a Derecho, reduciendo así el riesgo de que tenga que responder personalmente si algo sale mal.

Amazon: mascarillas reutilizables y FFP2 con mejores precios hoy en su web

Como llevan experimentando durante toda la pandemia, Amazon ha vuelto a destacar desde su extenso catálogo online una variedad completa de mascarillas para estar lo suficientemente protegidos, teniendo con ellas una buena oportunidad para aprovecharnos de manera eficiente en todo lo que son las de usos reutilizables y tipo FFP2.

Las mismas, en su caso, se destacan dentro del comercio electrónico porque esta vez las encontraremos con precios más bajos de lo que normalmente frecuentan. Una ocasión imperdible si lo que queremos y necesitamos son protectores ante el virus, dándose así para el día de hoy. Te las acercamos y detallamos desde MERCA2.

PACK DE 3 UNIDADES DE MASCARILLAS REUTILIZABLES DE TELA, EN AMAZON

Muchas de las mascarillas que nos podemos encontrar en Amazon asequibles, pero precisamente para el día de hoy daremos a conocer unas que se encuentran de manera inmejorable en el catálogo.

En su caso, te presentamos estas mascarillas reutilizables que destacan muy bien para toda nuestra protección frente al virus con sus propiedades filtrantes que harán que no entre en nuestro contacto.

Así como que el evitar a los patógenos que habitan en el exterior, desde partículas, bacterias, polvo o gérmenes relacionados. En su caso efectuará como medida de seguridad, protegiéndonos a nosotros mismos pero no a nuestro alrededor, por lo que no es externa. Vienen en un pack de 3 piezas y son de tela. Las podemos comprar aquí.

MASCARILLAS REUTILIZABLES HIGIÉNICAS, EN AMAZON

KMINA Pro - Mascarillas Reutilizables (x2 uds), Sujeción Cabeza, Negra, Lavable hasta 40 Lavados, Homologadas - Fabricado en España
  • ADAPTABLE: mascarillas reutilizables que se ajustan perfectamente...
  • REUTILIZABLE: mascarillas higiénicas reutilizables para adultos....
  • COMODIDAD: mascarilla con sujeción a la cabeza fácil de poner...
  • PROTECCIÓN: mascarillas de doble goma homologada ideal para uso...
  • ADVERTENCIA: no es un producto sanitario según se definen a la...

Las mascarillas reutilizables, al igual que las FFP2 que veremos a continuación, resaltan muy bien porque tienen propiedades muy eficaces contra el virus, entre ellos sus materiales filtrantes.

Es el caso de esta otra que tenemos desde Amazon para el día de hoy, y que se constituye como una opción muy a tener en cuenta para una correcta y buena protección ante el coronavirus y sus efectos.

Con todo, tenemos unas mascarillas que se conocen como higiénicas y que son lavables, por lo que otorgan una eficiencia reutilizable óptima de hasta 40 lavados. Están fabricadas en algodón ecológico 100% con tratamiento hidrofugado, antimoho y antipolvo, siendo también repelente a salpicaduras y contaminación. Podemos comprarlas desde aquí.

3 MASCARILLAS REUTILIZABLES Y LAVABLES, EN AMAZON

Otras de las opciones muy aconsejables para recurrir a los grandes precios de hoy hacia las mascarillas, la tienda online de Amazon nos acerca de buena forma estas reutilizables y que tienen propiedades lavables.

Unas mascarillas que se hacen de la mejor forma también por su protección respiratoria y, en todo caso, transpirable, algo que beneficia a quien las lleva puestas, también por sus diferentes propiedades.

Las mismas se reconocen también porque vienen en un pack completo de tres unidades, y están confeccionadas con doble capa de tejido homologado. La misma mantiene una goma elástica con regulador y ajustador interior no visible para la nariz, lo que aportará una sensación perfecta para que no se deslice. Se pueden comprar en la tienda aquí.

MASCARILLAS REUTILIZABLES PARA NIÑOS, EN AMAZON

En su caso, los niños también pueden estar protegidos de una manera mucho más original. Es por esto que Amazon nos trae otras mascarillas para ellos que tienen un diseño especial y que les hará llevarlas siempre puestas.

Son unas mascarillas protectoras para los más pequeños de la casa, también aportando propiedades y una buena eficiencia respiratoria ante el virus, y que se distinguen porque aportan una buena transpirabilidad.

Estas serán capaces de bloquear los patógenos que habitan en el exterior y que pueden ser perjudiciales para nuestra salud, desde los virus, bacterias y polvo, impidiendo también las mucosas al expulsarlas. Ofrecen una buena transpirabilidad, y podemos comprarlas desde la tienda aquí.

MASCARILLAS PROTECTORAS CON DISEÑO DE CAMUFLAJE, EN AMAZON

También de uso reutilizable, en Amazon tenemos otras mascarillas más que efectivas que se presentan con un diseño de camuflaje perfecto para una apariencia completa, derivada de un ‘look’ a la moda.

Se hacen ver, por su parte, como unas mascarillas protectoras que tienen un precio más suculento desde el catálogo, también caracterizándose por ser de las más vendidas y buscadas por los usuarios.

Más allá de su diseño que distingue una visión de camuflaje, están hechas de un material de fibra suave extrafina, lo que conseguirán ser capaces de intermediar entre los patógenos que habitan el exterior y protegernos de una manera correcta. Aptas para un uso diario, se pueden comprar en la tienda aquí.

MASCARILLAS RESPIRATORIAS TIPO FFP2

medisana FFP2 mascarilla de protección, RM 100, máscara respiratoria, contra el polvo, 10 piezas empaquetadas individualmente en bolsa de PE con clip - certificado CE2834 - UE 2016/425
  • Clase de protección FFP2: Nuestras semimáscaras filtrantes...
  • Probado y aprobado: TÜV Rheinland ha realizado pruebas y ha...
  • Ajuste óptimo: La forma en V con el contorno de la nariz y el...
  • Embalaje individual higiénico: el embalaje individual evita la...
  • Probado y conforme a la norma EN 149:2001 + A1:2009; Reglamento...

Por otra parte, y dándose como unas buenas opciones de mascarillas FFP2 junto a las reutilizables que hemos observado, Amazon nos presenta unos elementos protectores que aportan la máxima efectividad.

Estas aportan una tasa total del 95%, con propiedad bacteriana, las cuales son también transpirables y cómodas. Las mismas tienen la característica que ofrecen una protección respiratoria mayor.

Estas garantizan un uso cómodo en las actividades cotidianas. De diseño seguro, mantiene un clip nasal suave y ajustable incorporado que nos mantiene confortables y seguros a través de su ajuste a la cara. Aportan también sus propias correas elásticas, que proporcionan una mejor firmeza. Podemos comprarlas aquí.

MASCARILLAS FFP2 DE 5 CAPAS

Mascarillas FFP2 PREMIUM HISTOKIT (blanca)
  • ✔️ FABRICADA EN ESPAÑA: Esta mascara facial protectora es un...
  • ✔️ CUMPLE TODOS LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD: Se expande para...
  • ✔️ MÁXIMA PROTECCIÓN +95%: impide que inhalemos fluidos...
  • ✔️ CÓMO SE USA: (1) Lávate las manos 40 – 60 segundos...
  • ✔️ EVITE FALSIFICACIONES: Evite falsificaciones, compre solo...

A la hora de conocer las que son las mascarillas FFP2 más seguras y eficientes del momento, la tienda de Amazon nos responde de la mejor forma con elementos de protección a un precio asequible.

Las mismas, que vienen en un pack de 10 unidades, son unas de tipo FFP2 que fueron probadas, evaluadas y aprobadas de acuerdo con el estándar de la UE, por lo que tendremos la máxima seguridad de validez con ellas.

Hechas de tela fundida de alta eficiencia, proporcionan una tasa de filtración de hasta el 94%, siendo transpirables y cómodas. Son también desechables, diseñadas para mantener una resistencia a la respiración ultrabaja que funciona eliminando eficazmente el aire, logrando reducir la acumulación de calor y humedad. Puedes comprarlas aquí.

MASCARILLAS FFP2 DE 100 UNIDADES

En el mismo aspecto que tenemos con las anteriores mascarillas reutilizables, vemos estas otras de tipo FFP2 que representan de buena forma una filtración óptima de los agentes que habitan en el exterior.

Haciendo así que tengamos una protección efectiva ante los efectos del coronavirus. Por su parte, estas que nos acercan desde la tienda online se ven también hacia una seguridad transpirable y respiratoria.

Lo que otorgarán en un gran confort una disposición total para prevenir los contagios. Están hechas de de tela fundida de alta eficiencia, lo que proporcionan una tasa de filtración del 94%. Diseñadas así para proporcionar una resistencia a la respiración ultrabaja, vienen en un pack de 100 unidades, y se pueden comprar aquí.

MASCARILLAS FILTRANTES DE PARTÍCULAS FFP2

Por último, y siendo también mascarillas de tipo FFP2, tenemos a nuestro alcance por su bajo precio unas mascarillas ideales para protegernos de manera correcta y efectiva ante el virus.

En este caso, observamos que estos equipos de protección resultan como una de las más provechosas de esta lista que te mostramos, sobre todo por su acción respiratoria y filtrante de partículas.

Ésta, ofrece una comodidad de uso seguro gracias a sus diferentes correas suaves, bandas nasales acolchadas y un clip de retención opcional para aliviar las orejas. Por su parte, vienen dentro de un paquete que contiene hasta diez piezas protectoras envueltas individualmente de manera higiénica para un uso continuo. Puedes comprarlas en la tienda aquí.

Aprende a jugar en los casinos online sin usar tu dinero real

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

El mundo del azar y las apuestas online es uno en el que muchas personas pueden estar interesadas. No obstante, algunos prefieren no invertir su dinero en un mundo tan poco predecible, sobre todo cuando nunca antes han participado en estas actividades.

Sin embargo, es importante que sepas que hay algunas formas de iniciar en estos juegos, dado que los casinos online ofrecen muchas oportunidades para que disfrutes de su plataforma sin tener que apostar. La principal forma es a través de los bonos sin depósito; con estos, los jugadores que recién se registren conseguirán un bono sin haber hecho un depósito previo. Claro que las condiciones del bono pueden ser muy diferentes, dependiendo del casino. Por eso, Bonocasino.es reúne una lista de las mejores bonificaciones y beneficios sin depósito que ofrecen los casinos online en la web, ofreciendo una buena oportunidad para iniciar a jugar de forma online, dado que puedes probar gratis casi todos los juegos.

La mayoría de las bonificaciones que ofrecen los casinos online las dan en jugadas gratis para jugar a la ruleta a través de los bonos de ruleta online sin depósito, los cuales son muy comunes entre los casinos y con ellos es posible jugar sin arriesgar dinero real.

Y aunque estos bonos son bastante útiles para disfrutar de los juegos en un inicio, es probable que más tarde tengas que empezar a pagar de tu bolsillo si deseas seguir jugando. No obstante, si decides unirte invirtiendo dinero real, entonces verás que hay muchos más bonos que harán que tu experiencia sea aún mejor.

El modo de prueba o de demostración

Jugar con el modo de prueba de los casinos online es otra forma diferente de entretenerte si ya te aburriste de las series de Netflix. También conocido como “demo”, esta modalidad permite a los jugadores disfrutar de muchos de los juegos del casino sin tener que pagar o apostar. Claro está, que el usuario tampoco recibirá ningún tipo de recompensa. Por lo tanto, el modo de demostración solo busca entretener a las personas. Dentro de todas las opciones para jugar en demo, la ruleta online y las máquinas de slot son las más populares y las que más escogen los usuarios. Esto debido a su fácil modo de uso, además de ser un juego muy veloz. Sin embargo, es probable que la página te pida registrarte antes en su plataforma para poder utilizar el demo.

Este tipo de modalidades resultan muy útiles para los más principiantes. Puesto que tienen la oportunidad de probar su suerte en los distintos juegos de azar. Después de todo, el funcionamiento de la plataforma es exactamente igual en ambos modos. Es decir, si decides probar si la interfaz del casino es lo suficientemente sencilla de utilizar y amigable, entonces podrás verlo con el modo de demostración.

La única gran diferencia recae en que no se puede participar en el casino live en modo demostración. Esta consiste en una transmisión en la que cada jugador está en compañía de un crupier. No obstante, al ser una experiencia que conlleva mucha producción, dado que cada casino suele contar hasta con su propio estudio de grabación, entonces solo se le permite su uso a aquellos que se encuentren registrados en el sitio web.

Conoce los otros tipos de bonos

Antes se explicó un poco sobre los bonos sin depósito, de los cuales, de ganar la partida, incluso podrás tener una ganancia en dieron real sin haber tenido que invertir antes. Sin embargo, estos no son todos los bonos que ofrecen los casinos online. Dado que esta es la estrategia de mercadeo más empleada para atraer usuarios a apostar en estas plataformas, hay diferentes bonificaciones que podrás disfrutar siendo parte de un casino y que también te permitirán jugar a la ruleta online. El primero más común es el bono de bienvenida, con él recibirás un saldo extra tras haber hecho tu primer depósito. Y también, a lo largo de tu experiencia, podrás recibir ocasionales bonos cada vez que realices un pago.

Los casinos online también cuentan con bonos por fidelidad, los cuales son obsequiados a los jugadores más leales al sitio. Así pues, otra bonificación similar es la que se le ofrece a los usuarios el día de sus cumpleaños, o como celebración de su aniversario en el casino. Esto es parte de una estrategia donde se busca que la persona se sienta parte de la comunidad. Además, los usuarios también pueden optar por formar parte de los programas Premium.

En estos programas, también conocidos como VIP, los usuarios pueden optar por una membresía con mayor exclusividad. Ellos no solo tienen acceso a más bonos y oportunidades, sino que tendrán invitaciones a eventos especiales. Además, con los planes de recompensa con los que cuentan, los jugadores podrán ganar puntos que finalmente canjearán por otros bonos. Por supuesto que es importante que conozcas las condiciones para retirar ese dinero, dado que los casinos online suelen tener diferentes términos.

Estos son los errores que deberías evitar en tu web corporativa

0

Poner en marcha un proyecto implica prestar atención a muchos factores, y algo que debemos tener en cuenta casi desde el principio es la web corporativa. Este elemento se ha vuelto ya indispensable, porque es una auténtica tarjeta de presentación para cualquier tipo de negocio.

A través de una página web la empresa o profesional se da a conocer ante su público potencial, le muestra lo que es capaz de hacer e incluso puede vender directamente. Pero para que todo esto ocurra es necesario que el sitio haya sido creado de forma profesional, esté bien organizado y permita al visitante encontrar justo lo que venía buscando.

Aunque parece algo sencillo, lo cierto es que todavía nos encontramos con webs corporativas que no son nada útiles al negocio que hay detrás y que incluso podrían estar perjudicándolo al provocar una sensación de desagrado en los internautas. Por eso, es fundamental conocer qué errores no debemos cometer cuando queremos crear una página web de corte profesional.

hacer web corporativa

Pensar que la web corporativa solo tiene que ser bonita

Como internauta seguro que has visto páginas web de todo tipo, desde las más trabajadas a las más sencillas. En poco tiempo el diseño web ha avanzado tanto que a día de hoy es posible crear espacios con personalidad propia.

Es cierto que hay webs corporativas con una estética impresionante, capaces de dejar atrapado al visitante durante unos cuantos minutos mientras disfruta del espectáculo visual. Y eso está muy bien, siempre y cuando esta bonita estética vaya acompañada de algo más.

No es raro encontrar páginas que están muy cuidadas a nivel estético pero que luego no resultan nada prácticas: no podemos encontrar lo que buscamos, el contenido está mal redactado, etc.

Centrarse solo en la estética es un error, porque el objetivo de la web corporativa es retener al visitante para conseguir una conversión. Si alguien entra y ve una web muy bonita pero que no le aporta nada, se marchará en cuestión de segundos. No solo habremos perdido un posible cliente, sino que además esto incrementa la tasa de rebote y hace que la página pierda posiciones en el ranking de Google.

Aportar un exceso de información que no es útil para el lector

El contenido escrito que hay en una web corporativa tiene una gran importancia a la hora de conseguir un buen posicionamiento y que esta consiga más visitas. Pero al crear ese contenido no podemos pensar solo en Google, también en los usuarios, que al fin y al cabo son lo más importante.

Antes de empezar a redactar debemos tener muy claro qué es lo que espera encontrar alguien que visita nuestra web y sintetizar la información de la mejor forma posible.

Nadie tiene tiempo para estar leyendo un texto de 5.000 palabras sobre la historia de tu negocio o tu experiencia como emprendedor. Al final el lector se acaba aburriendo y se marcha, por muy bien redactado que esté el texto.

Hay que partir de la base de que todo lo que está en la web de tu negocio debe aportarle valor al visitante. Así que nada de aportar información solo por rellenar, limítate a contar: qué haces, cómo lo haces, para quién lo haces y por qué eres la mejor opción que encontrará el posible cliente.

diseno web corporativa

No ordenar adecuadamente la información de la web corporativa

Para conseguir el volumen de conversiones que deseas no basta con que tu página esté completa con información de calidad y sintetizada, es necesario que esta esté bien ordenada.

Uno de los factores que más influyen en el tiempo que pasamos en una página web es la navegabilidad. Si nos resulta sencillo encontrar lo que buscamos podemos pasar mucho tiempo en ella viendo diferentes informaciones. Por el contrario, si la web es casi como un laberinto y no sabemos ni por dónde empezar a buscar lo que nos interesaba, el resultado inmediato es que salimos de ella y nos vamos a ver a la competencia.

A la hora de crear una web corporativa podemos aplicar la máxima “menos es más”. No hace falta que haya cientos de apartados y categorías. Cuanto más sencilla e intuitiva sea la navegación, mucho mejor.

Ten en cuenta que tu web corporativa es una extensión de tu imagen de marca. Si da un aspecto descuidado y desordenado, los visitantes asemejarán inmediatamente esa imagen con tu negocio y, como es lógico, no querrán contratar tus servicios o comprar tus productos.

No aportar vías de contacto suficientes en la web corporativa

Así es, muchas veces la información que ofrecen las webs de negocios sobre datos de contacto con el profesional que está detrás de ellas no es suficiente, y esto es un grave error.

Las vías de contacto que debemos aportar dependen mucho de qué tipo de negocio se trate. Si es un negocio online está claro que basta con aportar una dirección de correo electrónico, aunque también se puede complementar esto con un sistema de comunicación más directa como un chatbot encargado de resolver las dudas más habituales.

Si se trata de un negocio con establecimiento físico está muy bien que demos un correo electrónico de contacto, pero hay que dar otras alternativas como un número de teléfono, contacto de WhatsApp o incluso Telegram y, por supuesto, indicar la ubicación física del establecimiento.

Lo que buscamos es facilitarle al posible cliente el contacto con nosotros a través de diferentes vías. Porque cuanto más fácil se lo pongamos más probable es que haya ese primer contacto del que puede derivarse luego una contratación.

crear pagina web

Olvidarse de la web corporativa

Hay emprendedores que invierten mucho en tener una página web, evitan todos los errores que hemos visto hasta ahora y, sin embargo, luego cometen uno mucho más grave: se olvidan de que existe.

Una página web es algo dinámico. No es necesario cambiar su contenido todos los días, pero sí debe tener un cierto movimiento periódico: cambio de imágenes, revisión de textos, creación o supresión de apartados, etc.

La web de un negocio es una potente herramienta de comunicación, así que no hay que contentarse solo con tenerla, también hay que saber utilizarla para sacarle todo el partido posible.

iOS 14 y Android 11: lo que necesitas saber acerca de los cambios en tu privacidad

0

La privacidad es un derecho que no se está respetando, especialmente fuera de Europa con otras leyes de protección de datos muy distintas a las europeas. Y el problema de eso es que la mayor parte de tecnologías y servicios que se usan provienen de territorios como EE.UU. o China. ¿Resolverán ese problema los cambios implementados en iOS 14 y Android 11?

Ambos sistemas operativos de Apple y Google, respectivamente, han hecho algunos cambios interesantes para mejorar este aspecto y que deberías conocer…

iOS 14 vs Android 11: privacidad

¿Por qué es importante la privacidad?

privacidad, seguridad, anonimato

La privacidad es un derecho, pero quizás es el derecho que está más agredido en la actualidad con el uso de los dispositivos de tecnología.

Muchos fabricantes de hardware se empeñan en asegurar que sus productos son seguros, al igual que los creadores de sistemas operativos (Android, iOS, Windows, macOS…) y desarrolladores de software. Pero nada es seguro 100%, lo que puede dar lugar a vulnerabilidades que puedan ser explotadas para violar la privacidad de los usuarios.

Pero la verdad es aún más preocupante que eso, ya que no son necesarias las vulnerabilidades para comprometer la privacidad en multitud de dispositivos y de servicios. Son los propios desarrolladores de esos productos los que se encargan de estar constantemente recopilando datos de los usuarios.

Datos de todo tipo, desde gustos y preferencias, búsquedas en los buscadores web, historial de navegación, ubicación, datos personales, agendas de contactos, archivos, estado de forma, problemas de salud, lugares favoritos, opiniones de todo tipo, intereses, orientación política, y un largo etc. Todo con el objetivo de ser usado para análisis internos de todo tipo, o para ser vendidos a terceros que pagan grandes cantidades de dinero por ellos para analizarlos mediante Big Data y usarlos para campañas publicitarias…

Lo peor de todo es que cedes todos esos datos con «tu consentimiento«, y es que aceptas los términos de licencia de los servicios sin leer detenidamente la ingente cantidad de páginas que tienen y donde se detalla todo lo que pueden hacer con tus datos. En cambio, pocos se paran a leer antes de Aceptar. Y tampoco sirve de mucho leer, puesto que la otra opción alternativa a Aceptar es no poder hacer uso de la tecnología o hacerlo de una forma limitada. Por tanto, no queda alternativa.

A veces, ni siquiera desconectar ciertas funciones de iOS y Android sirve para que se pueda asegurar la privacidad. Y eso que la UE tiene una robusta ley de protección de datos que deberían respetar los que operan en el Viejo Continente. Pero… ¿y los de fuera?

iOS 14 y sus funciones de privacidad

iOS 14

Dejando para más tarde Android, comenzamos con iOS 14 (l mismo valdría para iPadOS 14). Y es que el nuevo sistema operativo de Apple tiene algunas mejoras en privacidad y seguridad para los datos de sus usuarios.

La ubicación es una de las información más personales que registran los nuevos dispositivos con iOS. Con ella se puede extraer mucha información personal, no solo dónde se ha estado, sino algunas preferencias, etc. Por ejemplo, se podría determinar cuáles son las tiendas o restaurantes favoritos a los que acudes con más frecuencia.

Apple ha incluido una nueva función en iOS 14 para tratar de respetar algo más tu privacidad y para ello ha implementado un nuevo ajuste en Ajustes > Privacidad > Localización. Con ella, supuestamente, se puede indicar el grado de precisión de la ubicación compartida. Mientras menos sensible, más impreciso será determinar dónde has estado. No obstante, eso puede ser un arma de doble filo para evitar que muchos usuarios la desactiven del todo y sigan enviando datos de su ubicación aunque no sea tan precisa.

Es decir, ahora en iOS 14 también puedes activar o desactivar la Ubicación exacta en las apps. De esa forma podría saber en qué zona o ciudad estás, pero no la calle o dirección exacta.

Otras funciones de privacidad en iOS 14

  • Indicador de acceso a la cámara y micrófono mediante la luz LED.
  • Limitador de acceso a fotos en las apps.
  • Opción para limitar el acceso al portapapeles de las apps.
  • Se puede restringir también el acceso a la red de ciertas apps.
  • Permite respetar la privacidad de los contactos en aplicaciones de terceros.
  • Safari puede crear un informe de privacidad para revelar rastreadores.

Android 11 y sus funciones de privacidad

Android 11

Eso en cuanto a iOS 14, pero Android 11 tampoco se ha quedado de brazos cruzados para intentar agradar a los usuarios que buscan algo de privacidad. Por ello ha implementado otra serie de mejoras.

Además de los permisos de las apps que ya existían en versiones anteriores de Android, y las funciones que se pueden deshabilitar para mejorar la privacidad, también hay novedades entre las que destacan 3:

  • Control granular: Android ha dejado atrás el todo o nada en cuanto a sus permisos. Por ello, Google ha puesto su empeño en hace que se pueda controlar de forma individualizada los permisos otorgados a las apps. Por ejemplo, se puede otorgar permiso solo para una vez, además de siempre y nunca, y solo cuando la app está en uso.
  • Limitación de almacenamiento: ahora hay novedades en cuanto a la cantidad de datos que cualquier app individual puede usar del dispositivo fuera de sus propios parámetros. Algo por lo que se han quejado algunos desarrolladores de apps al limitar la capacidad de interacción con otras apps, pero que favorecerá la privacidad.
  • Biometría: también hay mejoras en Android en este aspecto. Ahora se podrá usar el desbloqueo facial o con huella dactilar de una forma más extendida por apps y servicios.
  • Billetera: servicios de pago como Google Pay necesitan fuertes medidas de seguridad y privacidad. Android 11 ofrece una mejora en el almacenamiento de documentos de identidad dentro del teléfono, haciendo más difícil el acceso por parte de terceros no autorizados.

Iñaki Espinosa (Sqrups!): “Con cinco euros te llevas una bolsa que no puedes con ella”

0

La cadena de tiendas low cost Sqrups! se define por vender restos de stock de alimentación, higiene y bazar de diferentes marcas… y ha sido una de las grandes beneficiadas del confinamiento. Su proximidad (son tiendas de barrio), y sus precios (entre un 20% y un 80% por debajo de la media del mercado), han impulsado sus ventas.

“Nos ha favorecido el confinamiento. Por desgracia, cuando la economía va mal, la gente mira donde ahorrar. Estamos notando un aumento de las ventas y más que va a haber”, señala Iñaki Espinosa, su fundador. Sus ventas, durante 2019, sumaron 10 millones de euros. Y tal es la aceptación que está teniendo su fórmula, que ha lanzado una ronda de financiación para abrir nuevas tiendas (entre 5 y 7 en régimen de franquicia) y continuar con su expansión (cuentan con 48 establecimientos franquiciados y dos propios).

“Somos compra de impulso y proximidad. Con cinco euros te llevas una bolsa que no puedes con ella. La gente viene a diario. Y todo el mundo es repetitivo”, resalta Iñaki Espinosa. Eso sí, su fundador deja muy claro que cuando entran por la puerta, las personas no saben lo que se van a encontrar. “No se viene a hacer la compra, sino a comprar algo”, matiza.

La razón es bien sencilla: el mismo producto puede no estar todos los días. Un día puede haber una leche con calcio, y al día siguiente, o durante una semana, o equis tiempo, puede no estar. “El producto está cuando hay. Es la diferencia con otros negocios”, añade.

EL MÉTODO SQRUPS!

El más desconfiado de los mortales podría pensar que la razón que se esconde tras esa bajada de precios está el hecho de que se trata de productos próximos a caducar en el caso de los relacionados con la alimentación. “La distribución tiene por norma lo que se conoce como dos tercios. Para ellos esa es la vida útil de un producto. Es decir, que si unas galletas tienen 18 meses de vida útil, cuando le quedan seis meses, los almacenistas ya no se la cogen. Ahí es cuando entramos nosotros en juego”, aclara Iñaki Espinosa.

De no ser así, ese producto acabaría en los bancos de alimentos. O exportado a otros países. O destruido. Negociando con Sqrups!, el fabricante mata dos pájaros de un tiro. O, mejor dicho, tres. Porque, primero, se deshace de una mercancía; segundo, se ahorra el hecho de tener que donarla o venderla (con los pertinentes gastos de distribución); y, tercero, consigue un dinero por ello.

“Las negociaciones son muy simples. Además, gracias a nosotros, cumplen con su política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), al no tener que destruir el producto. Además, damos a conocer su marca a otra mucha gente”, resalta el fundador. Algo así como una campaña de publicidad indirecta. “Un porcentaje de nuestros clientes se acostumbra a ese producto desconocido y luego va a otros establecimientos a adquirirlo”, añade.

Ahora están vendiendo productos relacionados con el verano. Por ejemplo, los tintos de verano (valga la redundancia). También aquellos otros que se ofertaban en playa, y destinados a turistas británicos o alemanes. “Cuanta más fecha preferente de caducidad tiene el producto, más le pagamos a los fabricantes o distribuidores. Y viceversa. Con nuestra política lo que conseguimos es que el producto siempre acabe en casa”, matiza.

ECONOMÍA CIRCULAR

La pregunta que surge es: ¿y si no se vende el producto antes de la fecha? “En el último día de venta por su fecha, lo bajamos a un precio ridículo, o lo regalamos. Por ejemplo, hemos vendido paquetes de wraps a diez céntimos, cuando se suelen vender a 1,50 céntimos. Nos parece amoral tirar la comida”, subraya.

Sus clientes suelen ser personas mayores, y prioritariamente, mujeres. Aunque se está produciendo un cambio. “Ahora estamos girando hacia los más jóvenes porque están más concienciados en que no hay que destruir las cosas, sino que hay que recuperarlas”, indica. “Somos la tienda de la felicidad. Así nos definió una clienta a su suegra cuando ésta nos visitó por primera vez. Y lo dijo porque se sentía bien, porque compraba cosas buenas por poco dinero”.

 

Sqrups! no hace publicidad, ni campañas en redes sociales. “Por la protección a nuestras marcas”, manifiesta Iñaki Espinosa. Normalmente, tienen 150 proveedores habituales y no más de 600 referencias en tienda de marcas reconocidas, producto de calidad, a precio atractivo. Su claim es: más por menos.

Tienda exterior Sqrups 1 Merca2.es

“Cada mes entran 15 o 20 proveedores ocasionales”, apunta. Y pueden ser de lo más variado. Es el caso de una compañía aérea que, ante la falta de vuelos, les vendió un camión de botellas de agua Solán de Cabras. “Todos los días tenemos ofertas de distribuidores de alimentación”, señala.

La cadena low cost Sqrups! se fundó en 2012 siguiendo los pasos de la francesa Noz. En la actualidad, en sus dependencias trabajan 150 personas. Y una franquicia lleva aparejada una inversión de 40.000 euros, cantidad en la que se incluye canon de entrada, mobiliario, sistema informático… “Los locales suelen ser alquilados y hay muchísimo autoempleo”, concluye.

Los pilotos ceden y Vueling sobrevive al crudo otoño de las aerolíneas

0

Vueling ha llegado a un acuerdo con sus pilotos: ellos renuncian a parte de su salario y la aerolínea se compromete a mantener los puestos de trabajo. El ajuste afectará a los más de 1.000 profesionales que trabajan para la aerolínea y estará en vigor durante todo 2021. Las condiciones acordadas se han concebido priorizando la necesidad de supervivencia de la compañía ante la «mayor crisis de la historia de la aviación», devenida por las restricciones a la movilidad a causa de la pandemia de coronavirus. Las líneas aéreas se conforman con resistir, minimizar pérdidas y garantizar la liquidez.

El pacto sellado por la dirección de la compañía y la sección sindical de Sepla recoge los términos que permitirá a Vueling conservar el número de trabajadores, pero bajo un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) y repartiendo la carga de trabajo entre toda la plantilla.

La compañía podrá recortar gastos laborales fijos a través de esta «importante rebaja salarial», que han asumido los pilotos y que está «acorde» a la reducción de producción de la aerolínea perteneciente al ‘holding’ IAG, puesto que los afectados percibirán un salario proporcional a la actividad realizada.

Los pilotos también han aceptado la cesión de la compensación económica de otros conceptos como la actualización salarial, el bonus de productividad o el plus de programación libre. Además se ha pactado una fórmula que otorga flexibilidad a la compañía para poder disponer de la plantilla necesaria para todos los vuelos programados en caso de eventualidades, además de distintas figuras de aumento de productividad.

En los casos de cierre de bases, los pilotos tendrán la oportunidad de trasladarse de manera voluntaria a la base de Barcelona, o a determinados destacamentos (bases temporales) que abra la compañía en función de las previsiones de tráfico aéreo.

La Sección Sindical de Sepla en Vueling valora positivamente la firma de este acuerdo, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2021, momento a partir del cual volverá a aplicarse el III Convenio Colectivo de pilotos de Vueling en su integridad.

EL CRUDO INVIERNO DE LAS AEROLÍNEAS

Las aerolíneas hacían recientemente una previsión del invierno y cierre de ejercicio. El resultado recoge incontables incertidumbres, pocas certezas y una conclusión demoledora. El primer hecho cierto es que sin confianza no hay agresivas estrategias low cost capaces de movilizar la demanda. Además, las líneas aéreas ya sólo se conforman con sobrevivir, es decir, tratan de minimizar pérdidas y garantizar la liquidez. Como consecuencia, la recuperación de los niveles pre-covid, no llegará antes de 2024.

La pandemia desatada ha dejado una crisis aérea sin precedentes en todos sus segmentos: vuelos nacionales, internacionales, low costchárter y cargueras en todas las zonas geográficas, aunque con desigual incidencia. En las primeras semanas de confinamiento, la repatriación y la carga mantuvieron los últimos latidos previos a la hibernación en tierra de las flotas comerciales.

Con el verano llegaron las ganas de viajar –en junio, julio y agosto se operó el 36% de los vuelos en España en relación al mismo período de 2019– y, con ellas, un tráfico intercontinental casi inexistente y las sucesivas restricciones intraeuropeas, muy focalizadas en España, que cayeron como losas, con sus cuarentenas y sus cancelaciones.

En agosto ya se operó el 55% de los vuelos respecto al mismo mes de 2019, “un mal dato que palidece todavía más frente a otro de comportamiento de la demanda de pasajeros: sólo uno de cada cinco pasajeros que voló en el verano de 2019, ha volado este año”, manifestaba Javier Gándara, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), durante la presentación del balance del verano y las previsiones para el invierno, hace algo más de un mes. El acumulado de pasajeros era -en esa fecha- del 22% desde enero, en referencia al mismo período anterior.

“Las compañías aéreas nos encontramos en una situación de supervivencia. Hemos logrado superar la campaña de verano, pero las perspectivas para esta temporada de invierno y de cierre de año alejan el horizonte de la recuperación“, vaticinaba el presidente de ALA.

PERDIDAS DE 15.000 MILLONES PARA 2020

Según datos recogidos por la asociación española, su homóloga internacional IATA (International Air Transport Association) prevé una pérdida del 48,4% de pasajeros para este año en España, es decir, 133 millones de pasajeros menos al cierre de 2020, lo que provocaría una pérdida de ingresos en el sector de 15.105 millones de euros y tendría un impacto en el PIB nacional de 58.303 millones de euros, lo que equivaldría a un descenso del 4,68% del PIB.

Para lo que queda de año la asociación estima que es razonable pensar que los niveles de demanda no estén por encima del 30% de lo que fue el invierno pasado.

Respecto al Brexit alertan de la necesidad de preparar una legislación adecuada en el caso de una salida sin acuerdo del Reino Unido, ya que los precios podrían incrementarse hasta unos 6 euros por pasajero “y ello supondría la puntilla a lo que sigue siendo el principal mercado emisor para España”.

Habitat Inmobiliaria compra un nuevo suelo en Barcelona por 27 millones

0

El sector inmobiliario se mantiene al alza, tanto en construcción de nuevas promociones, como en la venta de suelo. Las promotoras siguen tanteando la compra de nuevos terrenos para continuar con su plan de expansión en las zonas más estratégicas de las principales ciudades.

Es el caso de Habitat Inmobiliaria que ha adquirido nuevo suelo para la construcción de una nueva promoción en Barcelona, concretamente en Teià, a 21 kilómetros del centro de la capital catalana; que supondrá una inversión total de 27 millones de euros. La nueva promoción estará ubicada muy cerca de la playa de la zona y con excelentes comunicaciones.

El terreno, que cuenta con una superficie de más de 9.200 m2, y una edificabilidad próxima a los 9.000 m2, acogerá un proyecto residencial en el que está previsto que se desarrollen 80 viviendas. Asimismo, este proyecto, en línea con el compromiso de la compañía con los entornos y economías en las que opera, supondrá la creación de alrededor de 190 puestos de trabajo.

La zona donde se ubica este nuevo suelo adquirido por Habitat Inmobiliaria está a tan solo 15 minutos andando del centro de Teià y a tan solo tres kilómetros de la playa. Además, cuenta con buenas comunicaciones, tanto por carretera, con accesos a la C-32 y a la N-II hacia Barcelona y Mataró, como en transporte público. A tan solo 36 km del aeropuerto internacional de El Prat y a 23 km de la estación del AVE Barcelona Sants, la nueva promoción se encuentra a tan solo unos minutos de las paradas de las líneas de autobús C8 hacia Barcelona centro y C15 hacia Masnou centro, así como de la estación de cercanías Ocata, que conecta con la ciudad condal en 50 minutos.

La promoción de Habitat Inmobiliaria estará en una zona residencial de Teià, con playas cerca y con todos los servicios, como colegios, supermercados y zonas para practicar deporte, como campo de golf

José Carlos Saz, consejero delegado de Habitat Inmobiliaria, asegura que “estamos muy contentos de poder realizar esta nueva adquisición y continuar con nuestros planes para Cataluña, una región estratégica para nosotros. Con esta operación seguiremos impulsando el empleo y la economía local, trabajando a pleno rendimiento y mirando al futuro con ilusión y determinación, ofreciendo siempre viviendas eficientes, sostenibles, confortables y, por supuesto, de calidad”.

De este modo, la promotora refuerza su presencia en Cataluña, donde cuenta con una territorial, ubicada precisamente en Barcelona, además de un amplio recorrido y experiencia como promotora. Este nuevo proyecto se suma a las tres promociones que Habitat Inmobiliaria tiene actualmente en comercialización en Barcelona, Girona y Badalona y a la promoción que acaba de entregar en el propio Barcelona.

Por otro lado, la compañía, presidida por Juan María Nin y dirigida por José Carlos Saz, tiene en la actualidad 41 promociones y 4.000 viviendas en comercialización.

Los museos madrileños sobreviven sin turistas, ¿hasta cuándo?

0

 

Los grandes museos madrileños, como El Prado, el Reina Sofía y el Thyssen están viviendo momentos complicados. Con Madrid cerrada por cuestiones sanitarias, son los propios madrileños quienes dan vida.

Durante la semana, por la falta de turistas, los museos están sufriendo un fuerte impacto económico. Una situación que se reflejará en sus cuentas de una manera profunda si la situación no cambia en los próximos meses.

Canarias tiene más cerca de nuevo a británicos y alemanes

0

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha celebrado la entrada de Canarias en los «corredores seguros» de Reino Unido y la eliminación por parte de Alemania de las cuarentenas y restricciones de viajes al archipiélago.

El Reino Unido y Alemania son los dos países de origen de la mayoría de turistas de invierno que recibe Canarias, por lo que estos anuncios suponen «un importante respiro» para el archipiélago al iniciarse la temporada turística de invierno.

Maroto ha recordado en una nota de prensa que, desde el pasado 9 de octubre, Canarias y Baleares disponen de un protocolo que permite la apertura de corredores turísticos y que incluye un sistema de test en origen y destino que garantiza a los turistas que visiten los archipiélagos viajes seguros.

«Los Gobiernos de España y Canarias junto con cabildos, municipios turísticos y agentes sociales canarios hemos trabajado intensamente en los últimos meses para reforzar la imagen de Canarias como destino seguro, un trabajo que empieza a dar sus frutos», ha señalado la ministra.

Durante la mañana de este jueves, el Gobierno alemán ha anunciado que sacaba a Canarias de los destinos considerados como de ‘riesgo’ para viajar atendiendo a la incidencia del coronavirus. El Gobierno germano adoptó en la noche del miércoles esta decisión ante la «favorable situación epidemiológica» de Canarias, lo que le ha servido para salir de las zonas de riesgo, de tal forma que los alemanes podrán viajar al archipiélago a partir del 24 de octubre.

Por su parte, el ministro de Transporte del Reino Unido, Grant Shapps, ha confirmado este jueves que incluyen a Canarias en la lista de corredores seguros para que los británicos puedan viajar a las islas a partir del domingo, 25 de octubre.

Shapps explica, a través de su cuenta oficial de Twitter, que tras evaluar los datos más recientes sobre la incidencia del coronavirus, los destinos de Canarias, Maldivas, Dinamarca y Mykonos han sido añadidos a la lista #TravelCorridors.

Estrella Galicia sobrevive en un sector que se hunde

0

El consejero delegado de Hijos de Rivera, Ignacio Rivera, ha reconocido este jueves que a Estrella Galicia le va «menos mal» que a sus competidores por la pandemia de coronavirus.

Así lo ha dicho en la conferencia inaugural del curso de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidade de A Coruña (UDC), donde el directivo ha admitido que la empresa está «sufriendo», pero cree que el impacto es menor que en el resto de empresas del sector cervecero.

Durante su charla, Rivera ha afirmado que hay sectores como el de la hostelería que están acusando más la crisis sanitaria y económica y ha reconocido que les «influye», pero es optimista con respecto a los resultados de la compañía. «Estamos sufriendo, pero depende de con quién nos comparemos», ha alegado, calificando 2021 de año «complejo». «Tenemos virus para rato», ha añadido.

«Es lo que toca, tenemos que seguir peleando con alegría», ha expuesto ante los estudiantes, a los que ha indicado que la empresa ha triplicado las ventas con respecto a la última década.

Rivera se enorgulleció de que Estrella Galicia actuara de «escudo» durante el confinamiento, sin aplicar ERTE y «ayudando» a los establecimientos hosteleros.

Al acto de apertura del curso acudieron también el rector de la UDC, Julio Abalde, el decano de la facultad, Manuel Gómez Suárez y el director de la Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenible, el profesor de la UDC, Ángel Fernández Castro.

Las familias Serra y Álvarez ponen trabas a Mutua Madrileña en su intento de consolidación

El presidente de Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, explicaba esta semana que “cuantas más alianzas en el sector, mejor”, pero comprar aseguradoras en España “es difícil” porque están en manos de grandes empresas familiares y solo si reducen su participación, podrían tener acceso a ellas. “No es nuestra falta de interés, sino de ellos”, aclaraba. “Nos cuesta encontrar empresas que quieran hacer una operación orgánica con nosotros”.

Mutua Madrileña es la tercera aseguradora de España por cuota de mercado con más del 9%, por detrás de Mapfre y Vidacaixa que superan el 11%. Una alianza entre cualquiera de ellas crearía un gigante con más del 20% del mercado español, pero además no está en sus planes. Primero, porque ya tiene un 50% de SegurCaixa Adeslas que es parte la de seguros de no vida del banco. Y segundo, porque acaba de desbancar a Mapfre en su alianza con Bankia.

El interés de Garralda, tal y como él mismo señaló, está en las grandes empresas familiares. Como Seguros Ocaso, que depende de Isabel Castelo d’Ortega y Cortés; Línea Directa de la familia Botín; Catalana Occidente (familia Serra); o Santalucía (familia Álvarez). Para ganar escala, la mejor alianza sería con las dos últimas, pues son la quinta y octava aseguradora por cuota de mercado en España.

LA FAMILIA SERRA

Catalana Occidente está valorada en Bolsa en 2.500 millones de euros. La aseguradora tiene más de 150 años de historia y en los últimos 20 ha comprado o se ha convertido en primer accionista de Plus Ultra Seguros, Previsora Bilbaína, Antares, Norte Hispana Seguros, Crédito y Caución, además de Atradius. Muchas de ellas, también son compañías familiares.

La empresa fundada por Jesús Serra Santamans (Occidente) absorbió a La Catalana y hoy está en manos de su hijo, José María Serra Farré, que es el presidente del mayor grupo asegurador de Cataluña. También él, es el mayor accionista de la entidad, con el 62% según los registros de la CNMV a través de CO sociedad de gestión y participación.

La aseguradora cuenta con más de 4 millones de clientes, disponen de 1.600 oficinas y 7.400 empleados. Además, están en 50 países según sus cuentas. La empresa que dirige Garralda le supera por tres en número de clientes (13,5 millones) y cuentan con casi 9.000 empleados. Pero la presencia internacional de Mutua es mucho más reducida, tras entrar en 2016 Chile, han seguido en Colombia y ahora quieren hacer lo propio en Perú y México, aliarse con la catalana le abriría muchas puertas.

LA FAMILIA ÁLVAREZ

Por su parte, Modesto Álvarez es propietario del 20% de Santalucia a través de la inmobiliaria Prico. Su primo, Carlos Javier Álvarez, tiene otro 17% a través de Neregur, según los datos recogidos por MERCA2.  El primero fue consejero delegado hasta 2017, cuando tomó el relevo José Luis Díaz López. El segundo, es el presidente del consejo de administración.

El Grupo también está presente en Portugal, Colombia, México y Argentina, aunque su mercado principal está en España, donde la aseguradora ha empezado a crear sus propias alianzas en los últimos años. El año pasado anunció un acuerdo de fusión con Mapfre para sus negocios funerarios, en concreto de sus dos filiales Albia y Funespaña. Debía estar lista este 2020 pero la CNMC analiza en profundidad la operación antes de decidir si la aprueba, pues ve riesgo para la competencia.

En 2018 se hizo con el 50% de Pelayo Vida, en 2017 compró el negocio de Aviva en España, lo que implicaba acuerdos de bancaseguros con Unicaja Banco y EspañaDuero. Y en 2015, cerró un acuerdo de colaboración con EVO Banco para potenciar la venta cruzada de sus productos y con Sanitas para la distribución de seguros de salud.

LEJOS DE LOS GIGANTES

El Grupo Catalana Occidente es de los tres el más grande por volumen de activos, a cierre del primer trimestre ascendían a 16.629 millones de euros, los de Mutua Madrileña a 13.183 millones y los de Santalucía, a 13.052 millones de euros a cierre de 2019.

La unión de los tres aún quedaría muy lejos de las cifras de Mapfre (69.194 millones de euros de activos totales) y Vidacaixa (76.115 millones) y además, los expertos consideran que estas compañías con un accionariado tan familiar no suelen tener interés en vender, pues el negocio es muy rentable.

Pero el presidente de Mutua Madrileña no pierde la esperanza, pues aseguraba que continuará comprando “en la medida en que haya oportunidades de crecimiento”. Entre tanto, están en conversaciones “muy preliminares” con El Corte Inglés para la gestión de grandes patrimonios. Una alianza que crearía un gigante financiero, aunque adelantaba que no son los únicos, pues hay “varios actores”. Pese a ello, apuesta por llegar a acuerdos” con las grandes firmas de España” explicaba.

Insurtech, chatbots… la revolución aseguradora por fuera y por dentro

0

El sector del seguro, como otros tantos, ha acelerado sus procesos digitales para adaptarse a los clientes. Ha sido un cambio abrupto, puesto que hasta hace poco había compañías que cobraban puerta por puerta. Eso quedó atrás. El reto ahora mismo es atrapar el talento de las nuevas empresas y fomentar el desarrollo digital en la relación con los usuarios.

La manida transformación digital se ha hecho realidad en el mundo del seguro. Ha costado, aunque muchas compañías hayan corrido. Pero la explosión ha sido rápida. A nivel de innovación las insurtech han tenido mucho que ver. Se trata de la llegada de startups que ofrezcen nuevos productos digitales, o bien aportan valor añadido a las empresas ya existentes.

Estos cambios dentro del mundo del seguro, como ya ocurriese en el sector de las financias, se produce por tres motivos: un cambio en la mentalidad de la gente asociado a la evolución tecnológica; la necesidad de asegurar no solo objetos, sino también estilos de vida; y la irrupción de modelos económicos distintos, como la economía colaborativa.

El germen fueron los comparadores de seguros. Una herramienta, casi primitiva, de lo que ha sido el insurtech. Estas webs sirven para identificar, comparando entre diversos seguros, cuál es el más barato. Ahora, entre otras herramientas, hay startups que afinan más el tiro y guían al cliente de una mejor manera, a través del móvil, etc., en lo que es la explosión insurtech.

LOS MOTIVOS DEL CAMBIO

Como ha sucedido con las finanzas, y ese es el espejo donde se mira el insurtech, ha llegado la hora de adaptar el modelo de negocio al máximo. Nadie quiere pagar más cuando no debe. Y eso en todas las franjas de edad. Además, quieren que la comunicación sea online, 24 horas y sin esperas. Eso solo lo puedo dar la tecnología. Pero no se trata de que una aseguradora tradicional ponga a disposición de los clientes una App para ver la evolución de un siniestro. Se trata de generar una cadena de valor en todo el proceso asegurador.

Otra clave para el cambio tiene que ver con la evidente evolución tecnológica. Dentro de muy poco tiempo habrá coches autotripulados. Entonces, ¿quién será el responsable en caso de accidente? El conductor, como ahora; el fabricante de coches; el operador de telefonía que conecta el vehículo al 5G…

Lo que está claro, pese al cambio, es que el riesgo seguirá existiendo. Otro caso son los hogares conectados. Ahora podrán predecir futuros siniestros, pero seguirá habiendo. Por eso, el sector asegurador será necesario.

UN MUNDO POR ASEGURAR

Valoramos cada vez menos poseer algo y cada vez más disfrutar de ciertas experiencias, utilizar ciertos servicios. Hemos pasado de coleccionar sólo objetos a coleccionar también momentos.

Todo esto genera en la sociedad unos cambios de hábitos que, a su vez, conllevan modificaciones en los riesgos a los que nos exponemos. Hablamos, por ejemplo, de riesgos que pueden darse sobre objetos o actividades que hasta ahora no se aseguraban, porque no tenían el volumen suficiente, o bien de riesgos que se producen durante un espacio muy corto de tiempo y para los que no tiene sentido contratar un seguro que tenga una duración de un año, todo lo contrario, puede ser un seguro que únicamente te cubra durante unas horas. En definitiva, las personas ya no sólo piensan en proteger objetos, sino también en el estilo de vida. Y esa es otra de las claves principales: el cambio de mentalidad.

QUÉ DICEN LOS IMPLICADOS

Sobre esta base conceptual, toca preguntarse qué están haciendo las principales compañías para adaptarse a estos cambios. A los externos en la relación con el cliente, y a la propia base de innovación para ofrecer mejores servicios.

Así, en un encuentro organizado por la consultora Encamina, el head of IT de Nationale-Nederlanden, David Vaquero, asegura que el compromiso de su empresa es estar a la vanguardia de la innovación y tecnología. Dos aspectos que ha puesto de  relevancia la pandemia y que en muchos casos los ha acelerado.

Afirma que ellos iniciaron en 2015 la transformación digital, la cual les permitió estar preparados para no sufrir duramente esta crisis y asegurar que todos los empleados pudiesen trabajar desde sus domicilios con el ancho de banda y la escalabilidd de la VPN global para soportar la conexión en remoto.

Para Vaquero el futuro está lleno de retos. La monitorización de los ataques y vulnerabilidades; preparar bien a los equipos, concienciar a los usuarios y contar con herramientas que ayuden a la identificación y aprendizaje, van a ser imprescindibles. Asimismo la firma telemática, la identificación por video llamada para nuevos clientes, el uso de Bloomberg en remoto, los cierres de mes en remoto, el reporting y tareas automatizadas con robots, «son metodologías que han venido para quedarse y que permitirán nuevas revoluciones tecnológicas en el sector».

Algo similar relata la CIO en DKV seguros, María Jesús Castro, que también observa una revolución tecnológica en el sector fruto de las alianzas con bancos y otras entidades. Como en el caso anterior, la pandemia ha supuesto un antes y un después en el negocio de los seguros privados. Ha habido más contratos online, más actividad en buscadores, más intención declarada de suscribir un seguro…

«El mercado es quien decide cuándo y cómo quiere consumir algo, por eso tanto las insurtech como las alianzas o acuerdos a los que se llegue con otras compañías va a remodelar el sector y mejorar el servicio a los clientes». Para Castro el futuro está ahí, en humanizar sectores sin que pierdan el concepto tradicional que les ha hecho crecer, pero adecuándolos a los nuevos tiempos. «De este modo daremos productos más personalizados, pero también con mayores garantías de seguridad».

El covid-19 dinamita al complaciente y sobredimensionado sector asegurador

El sector de los seguros ha sido un remanso de paz en las últimas décadas. Un periodo de prosperidad propiciado por su (insólita) capacidad para salir ilesa de la última gran crisis financiera. Y que ha permitido a sus firmas captar una base sólida de clientes que generaron durante muchos años ingresos confiables, mientras las inversiones en tecnología eran casi nulas. Una etapa de acomodamiento que el covid-19 ha hecho saltar por los aires. Ahora, estas compañías se ven como gigantes sobredimensionados, sobretodo en personal, con pies de barro en lo tecnológico.

Hasta hace relativamente poco, las aseguradoras vivían en un mundo paralelo. Solo así se explica que el sector en conjunto aparezca recurrentemente en los últimos lugares del ranking de innovación de Boston Consulting Group. También, que ninguna de ellas se encontrase entre las 1.000 principales empresas bursátiles que más invierten en investigación y desarrollo respecto a sus ingresos, según The Economist. Antes, el único problema que las perturbaba era la rentabilidad. Al fin y al cabo, colocar sus fondos en renta fija cuando pagaba unos intereses superiores al 2% era demasiado cómoda, pero acabo hace ya muchos años.

La política de tipos negativos de los bancos centrales acabó, en parte, con esa supuesta seguridad. Aunque las compañías encontraron un bálsamo de aceite en los grandes fondos residenciales y los dividendos que pagaban los gigantes energéticos o bancarios, su estructura sobrecargada tras años de acomodo empezó a suponer un problema. Como pueden dar buena fe los bancos. Así, Mapfre mantiene 34.227 empleados en todo el mundo para gestionar un volumen de activos totales de 72.500 millones, por su parte Banco Santander solo en España posee unos 26.000 empleados que gestionan 355.000 millones.

¿DÓNDE INVERTIR EL DINERO? EL OCASO DEL LADRILLO

A esos problemas de rentabilidad se le añade (cortesía del covid-19) que esos valores ‘seguros’ ya no lo son. El pago de dividendos se ha frenado en seco tanto por impositivo del regulador, en el caso de bancos, como porque el negocio se ha hundido, caso de petroleras y el inmobiliario. Esto último ha sido especialmente dramático para aquellas inversiones en los llamados bienes raíces. De hecho, el stock mundial de propiedades comerciales para invertir (que incluyen hoteles, tiendas, oficinas y almacenes) se ha cuadriplicado desde los 2000 hasta los 32 billones de dólares.

De esa gigantesca cifra, unas 30 veces el PIB de España, un tercio equivale a inversores institucionales, donde se incluyen a las aseguradoras, que vieron en estos activos unas rentabilidades sólidas y lucrativas con las que lograr flujos de efectivo para afrontar sus compromisos futuros. Pero el covid-19 no solo ha venido a cuestionar gravemente la capacidad de pago de los inquilinos, sino que también ha puesto sobre la mesa otras dudas más estructurales cómo dónde se realizarán esas compras, dónde se va a trabajar o dónde se va a recuperar el ocio una vez todo haya pasado. En otras palabras, la pandemia ha sacado a aseguradoras e inversores de su complacencia.

Así, una única alternativa real para mejorar la rentabilidad de las estructuras de las aseguradoras es digitalizar el negocio y reducir estructura. Al fin y al cabo, solo mediante una estructura ágil puede hacerse frente a un colapso financiero y unos tipos bajos de forma prolongada. Por ello, se han puesto manos a la obra en los últimos años. Por ejemplo, Mapfre redujo su plantilla entre marzo de 2017 y 2020 en un 6,6% y Allianz lo ha estado haciendo también en los últimos años. Aunque ese proceso se acelerará irremediablemente en 2021.

LA DIGITALIZACIÓN COMO VECTOR COMPETITIVO

Pero la digitalización no solo es una exigencia para adelgazar plantilla y volverse más rentable, sino también una necesidad para mejorar el servicio. También, cada vez más, para ofrecer nuevos productos que la gente demanda. De hecho, aunque la esencia del producto sigue siendo la misma de siempre (y difícilmente cambiará) -ofrecer protección, generalmente en forma de dinero, cuando las cosas van mal- la forma de venderlo y los tipos que se ofrecen han cambiado inevitablemente por el efecto de la tecnología.

Obviamente, una compañía acomodada tiene poca capacidad de reacción en lo digital, donde se necesita grandes dosis de innovación e ideas nuevas, por lo que las llamadas insurtechs han crecido como setas. La gran mayoría de ellas se han especializado en agilizar, automatizar y digitalizar los procesos. Una operativa que las ha convertido en muchas ocasiones en platos muy apetitosos que las aseguradoras han engullido para interiorizar dichas prácticas. Algunas otras, han logrado ser lo suficientemente grandes para forzar alianzas con las firmas de seguros y todavía siguen creciendo.

Otras, las menos, han logrado convertirse en aseguradoras digitales de pleno derecho. Un ejemplo de eso se vivió con la estadounidense Lemonade que en 2017 decidió desafiar a la industria con su nuevo proyecto. De hecho, en sus primeros 100 días de vida lograron sumar 2.000 pólizas, de las que el 80% fueron para compradores que nunca antes habían tenido un seguro. En estos días, la insurtech cotiza en bolsa con una valoración superior a los 3.000 millones y pronto la seguirán otras de éxito como Hippo o Root, la cual tiene pensada salir al mercado valorada en unos 6.300 millones.

MEJOR NO QUITAR EL OJO SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO

Otro de los beneficios que ha traído la irrupción de la tecnología al sector seguros ha sido una mejor comprensión y medición del riesgo, en especial, para eventos catastróficos. Un campo, el de los desastres naturales, que las aseguradoras han aprendido a golpe de talonario a no subestimar. De hecho, desde la década de 1980, las pérdidas anuales en promedio por este tipo de adversidades naturales se han multiplicado por seis en términos reales, según un estudio de The Economist.

Unas pérdidas que se incrementan año a año por dos motivos: el primero es que el efecto del cambio climático ha hecho que los eventos naturales como inundaciones, huracanes o tornadas se hayan multiplicado. El segundo reside en que las aseguradoras utilizaban métodos excesivamente tradicionales para tratar de predecir dichos desastres. Una carencia que demuestra la pobre inversión tecnológica de estas compañías durante años que tuvieron que suplir a golpe de talonario.

Ahora, el problema es nuevo: una pandemia. Así, ni las pólizas de propiedad ni las de accidentes ni las del seguro de vida cubren este tipo de acontecimientos, más que nada, porque no hay demanda ni oferta por sus riesgos enormes. Pero la justicia, en especial en EEUU, quiere poner coto a esta situación y hacerlas partícipes de los miles de millones de pérdidas que tienen y tendrán sus asegurados, aunque sus balances difícilmente aguantarían un impacto así. Quizás, este último toque de atención termine por cambiar un sector que pese a los días que vivimos sigue demasiado acomodado.

Publicidad