martes, 22 julio 2025

Los mejores lotes y cestas de Navidad de Carrefour para hacer el mejor regalo

0

La Navidad está cerca y ya se están preparando las cestas de Navidad. A pesar de cómo está la economía este año, se pueden encontrar cestas de Navidad bastante económicas, perfectas para regalar. En concreto, estamos hablando de los lotes de Navidad de Carrefour.

Estos son los lotes de Navidad de Carrefour. Eso sí, el precio es a partir de 10 unidades, es decir, que está pensado para regalar a muchas personas. Por este motivo, estas cestas de Navidad son ideales para empresarios que quieran hacer regalos para los empleados, aunque también está bien para familias numerosas como un buen regalo.

[nextpage title= «1»]

El primer lote de Carrefour es el más barato

Carrefour

Vamos a empezar con el lote más básico para montar una cesta de Navidad. Este lote está compuesto por una botella DUET Moussex Brut y una de vino Marqués de Rocas. Además, viene con un estuche de turrón con tres tabletas El Almendro de turrón duro, yema tostada y chocolate crujiente.

Asimismo, viene un estuche de barquillo, un surtido tradicional de polvorones, un estuche de trufas y uno de galletas de chocolate El Gorriaga. Finalmente, hay un frasco de aceitunas, una lata de paté ibérico y una caja decorada para transportarlo. Su precio es de 10 euros por cada unidad.

[nextpage title= «2»]

Lote 2

Carrefour lote 2 Merca2.es

El segundo lote de Carrefour mejora un poco el anterior. Tiene una botella Castell D´Ordal y una botella de vino D.O don Luciano. En cuanto a los turrones, tenemos una tableta de turrón de Alicante Picó y una de turrón de chocolate. Además, hay un escuche de surtido tradicional de mantecados, un estuche de galletas, otro de neulas artesanas y otro de trufas al cacao.

En cuanto a las conservas, tenemos una lata de melocotón en almíbar, una lata de paté ibérico, una tarrina de dulce de membrillo y una caja decorativa para su transporte. El precio es de 18 euros por cada unidad.

[nextpage title= «3»]

Tercer lote de Carrefour

Carrefour

Subimos la apuesta con el tercer lote. Hay tres botellas, una de Castell D´Ordal, una de vino Valdepeñas y otra de vino Marqués de Rocas. En cuanto a los turrones, hay uno de Alicante Picó y otro de chocolate crujiente Lacasa. Asimismo, tenemos un estuche de mantecados y polvorones, uno de manoletes y otro de figuritas de mazapán.

También tenemos que contar el estuche de barquillos de vainilla, el corbatero de bombones y el estuche de trujas al cacao puro. En este caso, tenemos embutidos y quesos, teniendo chorizo y salchichón ibérico. Finalmente, hay conservas de espárragos blancos, una de melocotón en almíbar, una lata de paté ibérico y su correspondiente caja decorativa. Su precio es de 25 euros.

[nextpage title= «4»]

Cuarto lote

Carrefour lote 4 Merca2.es

El cuarto lote de Carrefour tiene cuatro botellas. Tenemos una de cava Jaume Serra, una de sidra La Asturiana, una de vino Rioja y otra de vino Tierra de Castilla. Además, hay una torta de chocolate crujiente, una de turrón de Alicante y otra de turrón blando, ambas de marca Monerris Planelles. Asimismo, hay un surtido de trufas al cacao, uno de tortitas de aceite y un surtido de mantecados tradicional.

De nuevo tenemos embutidos con chorizo y salchichón ibérico. Finalmente, vienen dos latas de conserva, una de aceitunas y otra de paté ibérico. El lote cuesta 29 euros incluyendo como siempre su caja decorativa.

[nextpage title= «5»]

Así es el quinto lote navideño de Carrefour

Carrefour

El siguiente lote cuenta con más productos que el anterior y sube aún más el nivel. Cuenta con una botella de Cava Mas D´Anonia y tres botellas de vino, una Rioja, otra Toro y otra Tierra de Castilla. En cuanto al turrón, tenemos una tableta de turrón duro y otra de turrón blando, ambas de Picó. También vienen la torta de chocolate crujiente, un surtido de polvoroncitos, un estuche de barquillos, un estuche de trufas y una bolsa de lacasitos.

Al igual que el anterior, tenemos un lote de chorizo y salchichón ibérico. En cuanto a las conservas, se sube la apuesta con espárragos blancos, aceitunas rellenas de anchoas, paté con virutas de jamón, crema de queso de cabra, dulce de tomate y bolsa de cacahuetes fritos en aceite de oliva. Como siempre tiene la caja decorativa incluida y cuesta unos 38 euros.

[nextpage title= «6»]

Lote 6

Carrefour lote 6 Merca2.es

El sexto lote de Carrefour empieza con cuatro botellas. Una de Gin Rosée, una de cava Castellblanc, una de vino Rioja y otra de vino Tierra de Castilla. Al igual que el anterior, tiene una tableta de turrón duro y otra de turrón blando, ambas de Picó. Seguimos con una torta de chocolate crujiente, un surtido de polvorincitos, un estuche de cortadillos de cabello de ángel y una caja de bombones artesanos de Trapa.

Al chorizo y salchichón ibéricos habituales hay que añadirle una cuña de queso semicurado, además de que las raciones son más grandes. Las conservas con un tarro de crema de morcilla, una lata de paté ibérico, una lata de melocotón en almíbar y su correspondiente caja decorada. Su precio es de 42 euros.

[nextpage title= «7»]

Lote 7 de Carrefour

Carrefour

El siguiente lote es similar al anterior en el precio, pero apuesta por otro tipo de productos. Tiene dos botellas de sidra La Asturiana, una de licor de melocotón y una de licor de avellana, ambas de Sambrasil. Tiene una torta de chocolate crujiente, una tableta de turrón de Alicante de Picó y otra de turrón de Jijona de la misma marca. También hay un estuche de polvorones y mantecados, uno de barquillos y otro de trufas al cacao.

También hay estuches de dátiles, uvas pasas, una bolsa de nuez y un paquete de cacao a la taza. En este caso, se elimina el chorizo y el salchichón, dejando únicamente el queso en un mayor tamaño. Si miramos las conservas, tenemos una lata de atún, un frasco de espárragos blancos, una lata de aceitunas rellenas de anchoa, una botella de aceite de oliva, un tarro de confitura de frutos rojos, una lata de melocotón en almíbar y un frasco de pimientos del piquillo. Su precio es de 42 euros y viene con una caja decorada.

[nextpage title= «8»]

Octavo lote

Carrefour lote 8 Merca2.es

El último lote de Carrefour que veremos es el octavo, aunque en la web hay muchos más que van subiendo el precio progresivamente. En este caso, hay una botella de cava Bach, una de vino Rioja y otra de vino Rueda. Tenemos una tableta de turrón de Alicante y otra de Jijona, ambas de marca Picó. Asimismo, tenemos una caja de bombones y un estuche de mantecados y polvorones.

En este caso, los embutidos son el chorizo y el salchichón ibérico y el queso semicurado con el mismo tamaño grande que en el lote 7. Finalmente, destacar la lata de paté de Foie de Hígado de Cerdo y la caja de dulce de membrillo. Su precio es de 46 euros incluyendo su caja decorativa.

Vueling expresa su «compromiso» de reembolsar según la ley los billetes cancelados

0

El presidente de Vueling, Marco Sansavini, ha explicado que la compañía tiene el «compromiso de reembolsar el dinero a todas las personas que, según la legislación, tengan derecho a la devolución» por billetes de vuelos afectados por la pandemia del Covid-19.

En una entrevista en TV3 este domingo, ha lamentado no haber podido gestionar los reembolsos «con la celeridad» habitual por el gran volumen de peticiones recibidas desde el inicio de la pandemia.

Ha defendido que volar en avión es seguro, y que estudios de centros como la Universidad de Harvard han demostrado que dentro de un avión el riesgo de contagio es «mínimo, del 0,01%».

En ese sentido, han pedido al Gobierno realizar test rápidos de antígenos «en todos los aeropuertos españoles para dinamizar la movilidad entre fronteras y reactivar el turismo».

También ha detallado que la compañía no prevé de momento reducir la plantilla ni cerrar bases en España, aunque sí tomará «medidas estructurales para adecuar el nivel de actividad a la demanda, una vez se salga de la crisis».

El Corte Inglés: ofertas exclusivas de alimentación que solo están online

El Black Friday llega incluso al sector de la alimentación. Aunque El Corte Inglés fue una de las primeras empresas en unirse a esta tendencia dedicada a la consumición, era más bien su apartado de electrónica en el que se veía afectado por el Black Friday, pero ahora, también el sector de moda y alimentación.

Esto quiere decir que muchas de esas cosas que querías probar, pero tenían precios demasiado elevados, ahora puede que sean más económicas. En El Corte Inglés pueden presumir de tener una gran calidad en todos sus productos, pero en la alimentación tampoco se quedan cortos. Es por ello que a continuación os vamos a mostrar las mejores ofertas de la empresa española.

El descuento de El Corte Inglés en la sección de droguería

descuentos drogueria el corte ingles

El Corte Inglés ha hecho una gran selección de sus productos para que con ellos puedas obtener un descuento en su compra. Eso sí, solo es válida si la realizas de forma online, y tienes cuatro secciones diferentes, y casi todas cuentan con el mismo descuento. Tras la realización de tu compra, vas a tener que ingresar un código que te vamos a dejar más adelante.

El primer sector de El Corte Inglés que ha sido elegido para esta rebaja, es la droguería. Los productos de alimentación son importantes, por supuesto, pero también los que tienen que ver con la limpieza y la higiene. Entre los productos elegidos por El Corte Inglés, tenemos ambientadores de la marca AirWick, detergente para la lavadora de la marca Colon, detergente para lavavajillas y mucho más. Tienes hasta 12 páginas de productos entre las que elegir.

Pero lo que más debe interesarte, es cuánto vas a ahorrarte por realizar alguna de estas compras. Pues bien, para empezar, primero debes realizar una compra de un mínimo de 30 euros. Y ahora, introduciendo el código «RECKITTDTO» tras realizar la compra, tendrás un descuento de 6 euros, además de disfrutar del segundo producto al 50%. Entra en este enlace para encontrar todas las ofertas y promociones.

Selección de yogures Danone y Alpro

yogures danone oferta el corte ingles

Los yogures de la famosa marca Danone y la marca Alpro también presumen de tener protagonismo, al contar con descuentos en sus productos para estas fechas tan señaladas. Desde luego, no puedes perder la oportunidad de conseguir estos ricos postres por un precio más económico.

Además, en El Corte Inglés cuentan con una gran variedad de productos de estas marcas, así que con o sin descuento, siempre serán una buena compra. En este caso, algunos de los productos tienen descuento, y otros vienen también con una rebaja del 50% para la segunda unidad.

Los yogures de la marca Danone y la marca Alpro tienen un descuento de 5 euros. Eso sí, para ello, no solo tienes que hacer tu compra online e introducir el código DANONEDTO al terminar de llenar el carrito de la compra. Lo más importante tras elegir uno de los productos de la promoción, es que hagas una compra mínima de 17 euros, de forma que conseguirás un descuento de 5 euros del total de la compra. Entra en este enlace para encontrar todas las ofertas y promociones.

Los bombones Nestlé de El Corte Inglés

caja roja nestle

Bombones Nestlé y dulces allá donde mires, probablemente la sección de El Corte Inglés que más ventas hará en los próximos días. Por supuesto, la famosa Caja Roja de la marca será la gran estrella, ya que no falta ninguna Navidad en casa.

Pero esta no es la única que forma parte de los descuentos de la empresa española. La marca Nestlé cuenta con una gran variedad de bombones y dulces que a todos nos encantan, y en El Corte Inglés no lo han dudado a la hora de incluirlos en esta gran semana de descuentos.

Los puedes encontrar de toda clase y con todo tipo de frutos secos, porque estos nunca deben faltar. Variedad de chocolates y demás, no dejes pasar la oportunidad de hacerte con ellos por un precio más económico. Además, algunos de estos tienen la segunda unidad a mitad de precio. El descuento es de un total de 5 euros, y se realiza si se hace una compra de más de 20 euros, y se introduce el código BOMBONESDTO al final de la compra online realizada. También tienes participaciones en sorteos de dinero y mucho más. No dudes en entrar en este enlace para descubrirlo.

Selección de mascotas

comida mascotas friskies

Para terminar, la última selección para las ofertas de El corte Inglés afecta a las mascotas, porque nuestros amigos peludos se merecen lo mejor, y en la empresa española lo tienen.

En esta sección encontrarás comida de las mejores marcas. Tienes desde el pienso habitual hasta el orgánico, para perros adultos y cachorros. Todo lo que puedas necesitar, y también con descuentos, promociones y ofertas.

El descuento por la compra de alguno de los productos de este enlace es de 5 euros, pero para ello debes hacer una compra mínima de 18 euros. Por lo tanto, una vez hayas finalizado tu compra online, ya que en el supermercado físico no se aplica, tendrás que introducir el código PURINADTO. Listo para realizar tus compras, ¡no pierdas la oportunidad!

El Congreso examina este jueves el decreto que amplía los créditos ICO

0

El Pleno del Congreso examinará este jueves el decreto ley aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 17 de noviembre con varias medidas, como la ampliación en la concesión de los avales del ICO, la moratoria concursal, el blindaje a empresas cotizadas, la rebaja del IVA a las mascarillas y un crédito adicional de 6.000 millones de euros a la Seguridad Social.

Concretamente, este decreto contempla la ampliación del plazo para conceder avales ICO hasta el 30 de junio de 2021, la extensión del plazo de devolución en tres años más, hasta un máximo de ocho años, y la ampliación del periodo de carencia en 12 meses, hasta el máximo de 24 meses.

Con datos a cierre de noviembre, esta línea de créditos ha registrado 910.000 operaciones de financiación, con la movilización de más de 110.000 millones de euros. Las más de 700.000 operaciones de menos de 100.000 euros –el 80% del total, aproximadamente–, tienen un importe medio de financiación de 33.000 euros, con mayor incidencia en el turismo, el ocio, actividades culturales, automoción. Canarias y Baleares son las comunidades con mayor número de avales concedidos.

Otras medidas contempladas en el decreto son la rebaja del 50% en los aranceles notariales y registrales al registrar operaciones de ampliación, o autorizar al ICO a dirigirse directamente a la Central de Información de Riesgos del Banco de España (CIRBE) para agilizar la comprobación de los impagados que le comuniquen las entidades financieras.

También se permite acceder a la línea de avales a los pagarés que se comercializan en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) y se amplía de 500 millones a 1.000 millones de euros el umbral de capitalización mínimo a partir del cual las empresas en expansión deben pasar de cotizar en el mercado alternativo, antes MAB y ahora ‘BME Growth’, al mercado continuo.

MORATORIA CONCURSAL HASTA EL 14 DE MARZO

Por otra parte la moratoria concursal prevista hasta este 31 de diciembre se prorroga al 14 de marzo de 2021, suspendiendo la obligación de los deudores de solicitar concurso de acreedores (concurso voluntario), así como la obligación del juez de admitir a trámite el concurso si lo solicitan los acreedores antes de esa fecha (concurso necesario).

También se amplía hasta el 31 de enero la obligación del juez de no tramitar las solicitudes que formulen los acreedores por el incumplimiento por parte de los deudores de los acuerdos de refinanciación o convenios que se hubieran alcanzado. En el caso de que se hubieran empezado a tramitar solicitudes de incumplimiento entre el 31 de octubre –límite temporal anterior- y la fecha de entrada en vigor de esta norma, el juez deberá suspender su tramitación.

Según la estadística de Procedimiento Concursal que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE), las familias y empresas que se declararon en concurso de acreedores ante la imposibilidad de afrontar sus pagos y deudas subieron un 1,6% en el tercer trimestre de este año respecto al mismo periodo de 2019, hasta sumar 1.678, en un contexto marcado por el Covid-19, y un 51% en tasa trimestral, el mayor aumento intertrimestral en casi ocho años.

PROTECCIÓN FRENTE A INVERSORES EXTRANJEROS

También se amplía hasta el 30 de junio de 2021 la reforma de la normativa sobre inversiones exteriores que impide que empresas o inversores de otros países la Unión Europea puedan hacerse con el control de entidades españolas de sectores estratégicos aprovechando la caída de su cotización por el coronavirus.

De forma temporal hasta el cierre del primer semestre de 2021, se incluyen en el régimen de autorización previa las inversiones extranjeras directas realizadas por residentes de otros países de la Unión Europea y de la Asociación Europea de Libre Comercio en sociedades cotizadas en España o en sociedades no cotizadas si la inversión es superior a 500 millones de euros.

Además, se aclaran los sectores estratégicos en los que se requiere autorización para llevar a cabo una inversión. Con el decreto, la medida se aplica directamente a inversores de otros países de la Unión Europea, y con ella se trata de proteger tanto a empresas cotizadas como no cotizadas de sectores estratégicos.

REBAJAS DEL IVA ‘ANTICOVID’ CON UN COSTE DE HASTA 850 MILLONES

Asimismo, el decreto ley también recoge la rebaja del IVA de las mascarillas quirúrgicas desechables del 21% al 4% hasta el 31 de diciembre de 2021, con un coste de entre 350 y 850 millones de euros, según estima el Gobierno, así como la prórroga del IVA ‘cero’ para la compra de material sanitario por parte de centros sanitarios hasta abril de 2021.

Junto a las mascarillas, también están incluidos guantes, batas impermeables, termómetros o respiradores necesarios para hacer frente a la emergencia sanitaria. Esta medida tiene carácter retroactivo desde el 1 de noviembre, cuando finalizó la primera prórroga de esta iniciativa.

MÁS DE 8.000 MILLONES A LA SEGURIDAD SOCIAL Y EL SEPE

Finalmente, el decreto ley contempla un suplemento de crédito por valor de 6.000 millones de euros para equilibrar las cuentas de la Seguridad Social ante las medidas aprobadas a cargo de su presupuesto para la protección de rentas para hacer frente a la pandemia, y otro de 2.300 millones al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Asimismo, el Gobierno ha aprobado un crédito extraordinario de 2.300 millones de euros para que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) pueda hacer frente al mayor gasto en prestaciones contributivas y subsidios derivados de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) y de otras ayudas puestas en marcha, como la de los empleados de hogar.

El pasado mes de mayo ya se concedió a la Seguridad Social un crédito de 14.002,59 millones, que ahora tiene una ampliación con el objetivo de atender a las medidas excepcionales puestas en marcha.

Pese a tratarse de un suplemento de crédito, el Gobierno sostiene que no se tratan ni de préstamos ni créditos, sino que lo aprobado hoy son transferencias tanto a la Seguridad Social como al SEPE, en línea de las recomendaciones del Pacto de Toledo, con el objetivo de reducir su déficit, por lo que no computa en su deuda.

Turrón: estos son los mejores del supermercado según la OCU

0

No hay discusión: el turrón es el dulce por excelencia de la Navidad. Y eso que la competencia es muy dura: polvorones, mazapanes, marquesitas, etc. Pero es llegar las navidades y los niños y no tan niños no pueden evitar salivar pensando en la cantidad de estos postres que van a tomar después de cada comilona familiar. Y no nos extraña, porque nosotros también pensamos que es el rey de los dulces durante estas fechas.

Y eso que hay un montón de variedades. No hay más que acudir a cualquier supermercado para darse cuenta de ello. Y todos están muy buenos. De hecho, para muchos, la mayoría de las veces el problema está en qué tipo de turrón elegir. Por eso la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) nos ha echado un capote elaborando un estudio sobre el mejor tipo de turrón que puedes encontrar en cualquier supermercado. Sigue leyendo si quieres saber cuáles son.

Turrón de chocolate

turrón

El turrón de chocolate es, posiblemente, el que más guste a los más pequeños de la cada. Está fabricado a base de cacao y arroz inflado, de ahí que tenga ese toque crujiente que tan loco vuelve a tantas personas. Además, en contra de lo que mucha gente piensa, es uno de los turrones que menos contenido calórico conlleva su ingesta.

En los últimos años, y ante la demanda tan popular que ha generado este producto, se puede apreciar como se han puesto a la venta diferentes variantes y recetas. Por ejemplo, hoy en día es posible encontrar en los supermercados turrón de chocolate blanco, de chocolate con galletas y alguna que otra variedad más. Sin embargo, en este ranking, la OCU ha preferido centrarse en otro tipo de turrón.

El de yema, todo un clásico

turrones lidl nata nueces Merca2.es

Su por algo se caracteriza el turrón de yema es por ser muy parecido a otro de los dulces por experiencia de la Navidad, el mazapán. De ahí que muchos muestren total indiferencia a la hora de tener que decantarse por uno de los postres, porque realmente son muy parecidos. Tanto de sabor, como de textura como de aroma. Eso sí, ambos están deliciosos.

Uno de sus ingredientes principales, es la yema de huevo. Que al caramelizarse con el azúcar obtiene ese sabor tan característico. Pero también lleva almendras y miel. Irresistible, ¿verdad? Sin embargo para el informe que ha elaborado la OCU ha preferido centrarse en otro tipo de turrones.

El blando es el favorito de muchos

turrón

Este es uno de los turrones con más aceptación por parte de los consumidores. Está producido a base de azúcar, miel y frutos secos. Pero lo que más le caracteriza es que estos últimos están machacados. Esto hace que se forme una tableta de textura pastosa, de ahí su nombre.

Y aunque según muchos sea un turrón realmente delicioso, la OCU ha preferido contratarse en otro tipo de estos dulces navideños para elaborar su informe.

Eroski Seleqtia Turrón de Alicante

Turron

Sí, porque la OCU ha preferido centrarse en su informe sobre el mejor turrón que se puede encontrar en el supermercado en el del tipo duro. Es decir, el que está hecho a base de almendras enteras recubiertas de una deliciosa mezcla de azúcar y miel y envuelva en oblea blanca. ¿Se te hace la boca agua al leerlo? Lógico, a nosotros también nos pasa.

Tal y como indica este informe, el segundo mejor turrón del duro que se puede encontrar en un supermercado es el Eroski Seleqtia de Alicante. De hecho ha obtenido una puntuación de 85  puntos. Uno de sus puntos fuertes es la calidad de los azúcares con los que está fabricado. Y su punto débil es que de entre todos los turrones seleccionados, es uno de los más calóricos.

Turrón duro de Alicante Antiu Xixona, calidad suprema

turrón

Este turrón del duro de Alicante de la marca Antiu Xixona ocupa el tercer puesto en el ranking de los turrones de este tipo que ha elaborado la OCU. Ha obtenido 81 puntos, a tan solo 4 del segundo puesto.

Uno de los puntos fuertes de este dulce navideño es su potente sabor. De hecho, todos los que lo han probado aseguran haber sentido una explosión de sabor en su paladar. Pero por contra, la calidad de los azúcares es mejorable, ya que para su fabricación emplea azúcares invertidos y no son precisamente los más saludables.

Dor Turrón duro calidad suprema de Lidl

Turrón

Y terminamos esta lista con los mejores turrones duros según el informe que ha elaborado la OCU con el mejor de todos. Y se trata del turrón de calidad suprema de la marca blanca de Lidl. De hecho ha obtenido una puntuación de 86 puntos.

Los expertos aseguran que su único punto débil es su etiquetado, pues podría haber sido mejor. Sin embargo, a la hora de destacar sus puntos fuertes, son incapaces de destacar uno por encima de todos. En este caso, se quedan con tres aspectos. Por un lado la gran calidad de los azúcares con los que está elaborado. Pero también su gran experiencia de degustación. Y por último destaca en lo económico: su precio es de los más bajos.

 

 

Cuéntame llega al presente: este será el nuevo Carlitos

0

Muchos espectadores bromeaban con que este momento no iba a llegar pero ha llegado. La serie española Cuéntame llega por fin al presente en la temporada 21. La noticia, que ha sido avanzada en el Telediario, ha sorprendido a la audiencia, pues en la temporada anterior, los Alcántara estaba inmersos en los cambios que acontecieron en nuestros país a principios de los 90: Olimpiadas de Barcelona, Expo de Sevilla… Sin embargo, la ficción española ha querido en esta ocasión jugar con ambos espacios temporales, y para reflejar así cómo encajaría la familia Alcántara, un año tan convulso como el 2020, marcado obviamente, por la pandemia de coronavirus. Veamos los principales puntos de interés:

El coronavirus

cuentame como paso Merca2.es

Como no podía ser de otra manera, el salto temporal al 2020, estará marcado como decimos por el coronavirus. En este sentido, vemos cómo los personajes de Cuéntame, a los que tanto cariño les hemos cogido, tendrán que hacer frente a la pandemia y a los miedos que esto conlleva. La soledad, el aislamiento y el miedo serán nuevos protagonistas de esta temporada; unos sentimientos a los que todos nos hemos tenido que enfrentar a lo largo de estos meses. Lo cierto es que este salto en el tiempo tiene lugar precisamente para acompañar de manera más fiel la realidad de la población. Sin duda, será muy emotivo que en la ficción se den situaciones que hace escasas semanas se han dado en la realidad. Las escenas del año 2020 se irán combinando con momentos también emocionantes del pasado, pues la serie estará centrada en dos años: 1992 y 2020. Los Alcántara estarán muy vinculados también a las Olimpiadas de Barcelona o a la Expo de Sevilla y todos los cambios económicos y sociales que se produjeron entonces.

Carlitos

34b1f59a a626 485e 84c6 2fc38bfd3f30 source aspect ratio default 0 Merca2.es

El personaje de Carlitos es uno de los que más cariño inspira en la audiencia, y además hace de hilo conductor de cada capítulo a través de la narración. De momento, la principal noticia es que Carlos Hipólito, el actor que le daba voz a Carlitos en la ficción cuando narraba los acontecimientos familiares, ahora estará presente de carne y hueso en el set de rodaje. Hipólito será por fin Carlitos, o mejor dicho, Carlos, pues el pequeño Alcántara ya no será precisamente un niño en el año 2020. Para el actor es muy emocionante, trabajar en este personaje de Cuéntame al que lleva vinculado 19 años.

María

9d2dd978 2ed3 4b88 bcb5 7fba0e348eea 16 9 aspect ratio 50p 0 Merca2.es

También hemos visto evolucionar al personaje de María en Cuéntame hasta el año 2020 en el que este rol lo interpretará Silvia Abascal. María, que se ha convertido en médico, luchará en primera línea contra la pandemia, como un homenaje más a todos aquellos que así lo hicieron en la vida real. Para Silvia ha sido todo un reto recoger el testigo de Carmen Climent, y llevarlo a un momento tan actual y tan doloroso como el que estamos viviendo. Veremos a una María, de 48 años, exhausta y muy emocionada por todo lo que tendrá que vivir en el hospital en el que trabaja.

Herminia

1583450490963 Merca2.es

Si hay un personaje de Cuéntame al que la audiencia le tiene un especial cariño ese es el de Herminia. La matriarca de la familia, que ha sido clave en muchos momentos a lo largo de estas temporadas, no estará presente en la temporada 21. O no del todo. Como hemos dicho antes, la temporada 21 está realizada en dos tiempos. Por una parte, le dará continuidad a la temporada 20, en la que los Alcántara se adentraban en la década de los 90, y en esta parte la ficción si que sigue contando con Herminia en sus tramas. Sin embargo, por cuestiones evidentes, cuando la historia salta al siglo XXI, el personaje interpretado por María Galiana solo existirá en el recuerdo y en el corazón del resto de miembros de su familia. Habrá que ver la reacción de la audiencia a esta pérdida.

Antonio y Mercedes

1366 2000 Merca2.es

Antonio y Mercedes, el matrimonio que sostiene al resto de la familia Alcántara si estará presente en esta temporada de Cuéntame, pero también por coherencia lo estarán de una forma muy distinta a la que nos tienen acostumbrados. Ya hemos visto «crecer» a Antonio y Mercedes a lo largo de la serie; sin embargo, el trabajo de caracterización y maquillaje de esta temporada ha sido mucho más laborioso por cuestiones obvias. Antonio y Mercedes serán octogenarios y su aspecto físico debe ser fiel a esta circunstancia. Según Imanol Arias, el actor que hace de Antonio, interpretar al protagonista con una edad tan avanzada le ha hecho pensar en lo que significa envejecer. No obstante, habrá que esperar para ver a los Alcántara en acción. La serie empezó a grabarse en octubre, por lo que no es probable que podamos verla hasta bien entrado el 2021. En todo caso, es una familia muy querida por el público español, así que será recibida con los brazos abiertos.

La caída del empleo en grandes empresas se modera al 4,8%

0

La retribución media bruta en las grandes empresas que operan en España subió un 1,3% en el mes de octubre, tres décimas más que en septiembre y un nivel similar a los incrementos pre-Covid, al tiempo que el empleo registró una caída del 4,8%, el menor descenso desde el inicio de la pandemia, a pesar de que la caída de las ventas se intensificó al 5,3%.

En lo que va de año las ventas han caído un 10,3%, en paralelo a una disminución del empleo del 5,4% y una ligera subida del 0,1% de los salarios.

Así se desprende de la última encuesta ‘Ventas, empleo y salarios de las grandes empresas’, elaborada por la Agencia Tributaria, que explica que el «perfil de recuperación» del empleo es algo más intenso que el experimentado por las ventas y se produce después de un par de meses en los que parecía haberse agotado el efecto de la reincorporación de los trabajadores en ERTE a sus empresas.

La AEAT cree que la entrada en vigor de la nueva regulación de los ERTE ha podido tener que ver con la menor pérdida de empleo. La estadística refleja una caída del empleo en las grandes empresas del 4,8% en el décimo mes del año, por lo que registra su menor descenso desde el inicio de la pandemia, en comparación al retroceso de septiembre (-5,2%), agosto (-5,3%), julio (-6,2%), junio (-8,9%), mayo (-13,1%) o abril (-13,7%), aunque sigue lejos de los datos de marzo (-0,1%), febrero (+1,8%) y enero (+1,8%).

En cuanto a los salarios, achaca el repunte de los mismos a la reincorporación de los trabajadores a sus empresas y al fuerte cambio» en el peso de los distintos sectores productivos, siendo los más dañados aquellos con niveles salariales más bajos.

En los últimos meses, con el progresivo retorno a la actividad de los afectados por los ERTE, el rendimiento medio se ha recuperado, registrándose un incremento en octubre del 1,3%, muy similar al de septiembre (+1%) y en el entorno de las subidas que se observaban antes de la irrupción del Covid.

Deja atrás por tanto las tasas negativas del periodo marzo (-1,4%), abril (-1,6%) y mayo (-1,4%) y las muy contenidas de los meses sucesivos, con un alza del 0,2% en junio y julio.

En tasa intermensual, el empleo subió un 0,6% en octubre, intensificándose la subida respecto a septiembre (+0,2%), pero moderándose en relación a agosto (+1,2%), julio (+3,1%) y junio (+5,1%), mientras que los salarios repuntaron un 0,4%, frente alza del 0,3% de septiembre, el alza del 0,7% de agosto, la estabilización de julio, pero por debajo del alza del 1,6% de junio.

De esta forma, en lo que va de año el empleo en las grandes empresas ha caído un 5,4% y los salarios han subido un 0,1%.

Por su parte, las ventas totales de las grandes empresas, deflactadas y corregidas de variaciones estacionales y de calendario, descendieron en octubre un 5,3%, una décima más que en el mes anterior.

La AEAT apunta que el dato supone la confirmación de un cierto estancamiento en los últimos meses en el proceso de recuperación que se vivió en los meses de junio y julio tras los periodos más afectados por el estado de alarma. Esta relativa estabilidad se observa, sobre todo, en el componente interior.

Concretamente, las ventas totales cayeron un 5,3% en octubre, un 5,2% en septiembre y en agosto, un 7,1% en julio, inferior a las caídas de junio (-12,1%) y especialmente mayo (23,3%), abril (-32,6%) y marzo (-12,5%). En lo que va de año las ventas presentan una merma del 10,3%.

Dentro de estas, las ventas interiores retrocedieron un 4,6% en octubre, tres décimas más. Entre tanto, las exportaciones se redujeron un 6,3% en octubre, frente al descenso del 8% de los tres meses previos.

Esto es consecuencia de la recuperación en las ventas destinadas a terceros países (-13,9%, frente al -17,1% precedente), así como la vuelta al terreno positivo de las exportaciones dirigidas a la UE, que mostraron avance del 0,7%, algo que no se observaba desde febrero de 2020, el mes previo al periodo con mayor impacto de la pandemia. Las importaciones moderaron su caída al 1,2%.

A nivel intermensual, las ventas totales repuntaron un 0,1%, lo mismo que el mes previo, después de que las ventas interiores creciesen un 0,5% y las exportaciones subiesen un 2,9%, en tanto que las importaciones repuntaron un 6,3%.

Por último, en lo que va de año las ventas interiores caen un 9,7%, mientras que las exportaciones bajan un 12,2% y las importaciones ceden un 10%.

Aedas Homes insta a impulsar la construcción industrializada

0

Aedas Homes ha alentado al conjunto del sector a incentivar el uso de la construcción industrializada, con el doble objetivo de modernizar la actividad inmobiliaria en España, haciéndola más eficiente y sostenible, y de reactivar la economía con la generación de nuevos empleos.

En una entrevista, el director de Operaciones de la promotora, Luis García Malo de Molina, ha señalado que la industrialización de la vivienda es una oportunidad de desarrollo económico e industrial que no hay que dejar pasar, sobre todo en el contexto originado por la pandemia de coronavirus.

«Por un lado, tiene el hándicap de no contar con un tejido industrial desarrollado, lo que limita su capacidad de producción a gran escala; pero por otro, esta carencia supone una gran oportunidad de crecimiento económico y generación de empleo de calidad, en tanto que debe crearse ese nuevo y amplio tejido industrial ligado a la industrialización», asegura.

Ante este panorama, cree que el reto pasa porque España comience a incentivar la creación de fábricas especializadas en la construcción industrializada, lo que mejorará la tasa de productividad, que apenas ha crecido en los últimos años y supondrá una solución para la siniestralidad laboral y la falta de mano de obra especializada.

En este contexto, Malo de Molina defiende que los llamados Métodos Modernos de Construcción (MMC) se están convirtiendo paulatinamente en uno de los ejes primordiales de la actividad del sector inmobiliario español y, principalmente, de las promotoras de viviendas.

Aedas Homes fue la primera promotora que impulsó en 2018 la industrialización de la promoción de viviendas a gran escala en España y ya cuenta con una línea de negocio centrada en este sistema que incorpora la producción de elementos constructivos en fábricas, ya sean módulos 3D o partes 2D de la casa, como baños, fachadas o tabiquería, todas industrializadas.

«La industria de la promoción de viviendas ha comenzado a moverse, modificando un paradigma presente desde hace décadas y pasando página a la construcción artesanal. Estamos en un momento clave para impulsar, definitivamente, este cambio. La vivienda del futuro no la entendemos sin los MMC», añade.

La promotora cuenta actualmente con 8 promociones completamente industrializadas bajo la modalidad en 3D: dos entregadas, otras dos que se entregarán antes de que acabe el año y otras cuatro ya en gestión, que hacen un total de más de 100 viviendas ensambladas en un periodo inferior al que hubieran requerido con la construcción tradicional y, además, más sostenibles.

En este tipo de construcción, la mayoría de los trabajos se ejecutan en el entorno controlado de una fábrica, donde no hay dependencia del clima, el personal es altamente cualificado, las herramientas de ingeniería son altamente precisas y, además, permiten reducir el plazo de entrega de las viviendas, prácticamente, a la mitad.

Malo de Molina recuerda que la construcción en España representa casi un 40% del consumo energético, genera entre un 30% y un 35% de la huella de carbono y produce en torno al 30% de los residuos totales, cuando el sector no llega al 10% del PIB.

Por el contrario, la construcción industrializada se realiza en su mayor parte en taller, por lo que el impacto en el lugar es mínimo y se controla el consumo de la energía, a la vez que se producen menos residuos.

Respecto a la construcción industrializada en altura, Aedas ya está estudiando este tipo de proyectos verticales y espera poder presentar en 2021 su primer proyecto ‘offsite’ en altura: «Creo que pronto empezaremos a ver el desarrollo también a gran escala de promociones con sistemas modulares en altura, tal y como se viene haciendo desde hace unos años en países como EE.UU., Reino Unido, Australia o Japón», concluye.

Los productos que yo no compraría en Mercadona

0

Mercadona es uno de los supermercados más innovadores. Cada semana, prácticamente, trae novedades increíbles que nos encantan. Aunque, como con todo, no todos los productos de Mercadona merece la pena comprarlos. Y no porque lo digamos nosotros, no, sino porque la calidad o el precio dejan mucho que desear.

¿Quieres saber cuáles son esos 10 productos que no deberías comprar en Mercadona? Vamos a conocerlos a continuación. No te lo pierdas si quieres saber que es lo que no tienes que comprar en Mercadona a partir de ahora.

El zumo recién exprimido de naranja

Día

A pesar de que a todos nos encanta disfrutar de un buen zumo de naranja recién exprimido, es de esas cosas que no merece la pena comprar en Mercadona. ¿Por qué? Pues porque, sencillamente, es muy caro. Ten en cuenta que el precio por una botella pequeña es de más de dos euros, ¿No te haces un zumo casero por menos?

Que sí, que la comodidad de tenerlo ya exprimido y listo para tomar tira mucho. Pero también debería primar el ahorrar, ¿No es cierto? Y es que si compras una botella de esta cada día, estarás gastando mucho más dinero que si decides comprar naranjas y hacer tú mismo el zumo de naranja cada mañana.

La subida de precio del aceite de oliva virgen extra en Mercadona hace que no merezca la pena

Mercadona

El aceite de oliva es uno de esos productos que no nos puede faltar. Es uno de los productos más usados y es por eso por lo que siempre buscamos los mejores precios en los supermercados. Y hasta hace un tiempo, el mejor precio en el aceite de oliva lo tenía Mercadona. Pero parece que esto ya no es así.

Mercadona ha optado por emplear un truco bastante sucio para que creamos que nos estamos llevando el mismo aceite por menos dinero. Lo que han hecho en Mercadona es intercambiar las garrafas de 5 litros por las de 3 litros. Es decir, ahora te llevas 3 litros de aceite de oliva por casi el mismo precio de antes, que te llevabas 5 litros. Una auténtica decepción, ¿No crees?

Este es uno de los productos que más se consumía y que parece que ha decepcionado a la gran mayoría de los compradores habituales. Ahora ya no merece la pena comprarlo.

Galletas crujientes con chocolate y avena

crujientes Merca2.es

Otro de los productos que no podemos recomendar son las galletas crujientes con chocolate y avena. Tienen un precio que no está mal, es cierto, pero el sabor de estas galletas hace que pruebes una y no quieras ninguna más.

Son unas galletas bastante secas y sin apenas sabor, cosa extraña ya que el chocolate debería darle un buen sabor a este snack de media tarde o de media mañana. Pero no. El sabor es horroroso.

Es por eso mismo por lo que no podemos recomendarla, es más, recomendamos no comprarla nunca jamás si no quieres tener un paquete de galletas crujientes abandonado en la estantería de las galletas.

Los postres de Mercadona suben su precio

helados 1 Merca2.es

Otro de los productos que no recomendamos comprar en Mercadona hoy en día son los postres. El precio ha ido subiendo poco a poco en estos últimos años y ahora es disparatado en algunas ocasiones. Es cierto que los postres más habituales, como las gelatinas, siguen teniendo un precio que no está mal, pero, en general, los postres en Mercadona se han subido demasiado. Además, ¿Qué pasa con la sección de helados?

Hemos visto como las tarrinas de helados de Mercadona han ido subiendo su precio progresivamente en los últimos años. Que sí, que sabemos que a todo aquello que triunfa suelen ponerle un precio más elevado, pero, ¿Es esto justo? Nosotros pensamos que no y es por eso por lo que el pasado año los helados de Mercadona no fueron los más vendidos. ¿Qué pasará este año? ¿Volverán a rebajar los postres de Mercadona para tener un mayor número de ventas? ¿O dejarán de ser los más vendidos de una vez por todas? Es verdad que los sabores suelen ser muy originales, pero, definitivamente, el precio se está volviendo excesivo.

El pescado fresco en Mercadona, ¿Por qué tiene un precio tan alto?

pescaderia Merca2.es

No es ningún secreto que el pescado fresco de Mercadona es bastante caro. Es más, podríamos decir que es de los más caros que existen en el mercado y que es mejor comprarlo incluso en El Corte Inglés antes que en Mercadona. La cuestión es que esto no era igual al principio. En los comienzos del supermercado, el pescado era bastante económico y tenía una calidad más que aceptable.

Es por eso por lo que el pescado fresco de Mercadona es una decepción hoy en día. Y no lo recomendamos. Es verdad que el precio del pescado ha subido considerablemente en los últimos años, pero, ¿De verdad es necesario incluso triplicar el precio de venta en Mercadona? Si lo comparamos con otros sitios, sale perdiendo.

¿Este es el motivo por el cual solemos ver la pescadería de Mercadona vacía? Es una pena, sin duda alguna.

Crema bajo la ducha de Deliplus

ducha 1 Merca2.es

La crema bajo la ducha de Deliplus es toda una decepción. Su función es la de hidratar el cuerpo en la ducha para no tener que poner crema hidratante tras la ducha. Pero parece que este producto de Mercadona no cumple todo lo que promete.

Realmente no hidrata la piel de forma suave y agradable, como indican, sino que la deja pegajosa, como si te pones el gel y no te lo retiras con agua. Una decepción, vaya. Esto ha hecho que pase de ser uno de los productos más vendidos a uno de los que más críticas negativas ha recibido. No podemos recomendarlo.

Eso sí, sus cremas corporales, por ejemplo, sí que podemos recomendarlas. Tienen un precio más que asequible y su función es la esperada.

BB Cream de Deliplus

bbcream Merca2.es

Cuando salió a la venta, la BB Cream de Mercadona fue todo un éxito (especialmente porque salió a la venta con el boom de la BB Cream). Todo el mundo quería tenerla ya que funcionaba muy bien. Tenía un precio reducido, unas tonalidades aceptables y, además, duraba todo el día. Pero parece que en Deliplus no se conformaron con esto y quisieron mejorar la fórmula. ERROR. La BB Cream de Mercadona firmó su sentencia y hoy en día es uno de los productos menos vendidos.

La BB Cream actual es pesada, tiene unos colores muy fuertes y obstruye muchísimo los poros, algo que no deben hacer este tipo de productos. Hay que tener en cuenta que una BB Cream es una crema con un poco de color, es decir, que solo tiene una función, mejorar el color del rostro, no maquillarlo. ¿Lo recomendamos? Desde luego que no.

La pasta de Mercadona, más cara que en el resto de supermercados en España

Mercadona

Otro de los productos de Mercadona que ha ido subiendo su precio poco a poco es la pasta y, entonces, ya no merece la pena y no podemos recomendarla. La pasta siempre es uno de los artículos más populares de todos los supermercados ya que es un plato fácil de hacer, muy rico y rápido. Perfecto para los días que vamos con prisa. Claro está que no todos los supermercados tienen variedad y, mucho menos, calidad. Y Mercadona es uno de esos.

Tenemos que admitir que, a pesar de que últimamente han incluido algún tipo de pasta nueva, como las que son al huevo o las integrales italianas, es cierto que la variedad no es demasiado amplia y que, además, es mucho más caro que en otras tiendas. Por el precio de un paquete de macarrones al huevo de Mercadona, te puedes comprar un paquete de pasta de mejor calidad en otro sitio.

La pasta, sin ninguna duda, es otro de los alimentos que más ha ido subiendo su precio en el súper de Juan Roig y que hemos dejado de recomendar a los usuarios. Ya no sale nada rentable.

A todo esto hay que añadir que la calidad de la pasta de la marca Hacendado, la de precio más barato, no tiene una calidad excelente, por lo que, definitivamente, te recomendamos que optes por otra marca de pasta.

La carne en Mercadona, ¿Merece la pena?

Mercadona

Hubo un tiempo en el que la carne de Mercadona tenía buena fama y buenos precios. Pero esto parece que se ha acabado. Y no nos referimos solo al pollo, que es lo que más se critica, sino a todo en general, desde los típicos filetes de lomo adobados, que son muy caros en el supermercado, hasta las croquetas.

La parte de la carnicería de Mercadona tiene unos precios, en ocasiones, desorbitados, lo que hace que no merezca nada la pena comprar allí estos productos. Es cierto que es muy cómodo, ya que aprovechas que haces la compra para meterlo en el carrito. Pero no es ni lo más sano ni lo más bueno para el bolsillo.

Ensaladas frescas de Mercadona

Mercadona

Por último, no podíamos dejar de nombrar las famosas ensaladas de Mercadona. Es cierto que para un momento puntual no están mal, pero, ¿Comprarlas para consumirlas todos los días? No es lo que precisamente nosotros recomendamos.

Estas ensaladas, a pesar de que están hechas con ingredientes frescos, se llevan varios días en el supermercado. Esto significa que estarán bastante secas e incluso un poco aplastadas, ya que la lechuga, con el paso de los días, se va poniendo más «pocha». Es por eso mismo por lo que siempre recomendamos hacer la ensalada en el momento.

A todo esto, también hay que decir que las ensaladas no suelen salir precisamente económicas. Tienen un precio alto, que supera los dos euros. Así que, definitivamente, no merece la pena.

Estos son algunos de los productos que no merece la pena comprar en Mercadona. Es cierto que hay otros muchos que sí, que son estupendos, pero los que están en esta lista es mejor evitarlos.

Los procuradores demandan atajar el tema de la ejecución

0

El presidente del Consejo General de Procuradores de España, Juan Carlos Estévez, ha destacado que siguen teniendo pendiente su «demanda corporativa y social» en el 13asunto de la ejecución, reclamando que «para hacerse cargo de la ejecución la profesión que está más preparada» sería la de procurador.

Capital Energy se adhiere a la Asociación Española de Evaluación de Impacto Ambiental

0

Capital Energy se ha adherido a la Asociación Española de Evaluación de Impacto Ambiental (Aeeia), en el marco de su estrategia de contribuir activamente a la transición energética ecológica y justa y crear valor a largo plazo desde el punto de vista tecnológico, medioambiental y social.

Nacida a finales de 1992, la Aeeia tiene entre sus objetivos promover, realizar y publicar estudios sobre el medio ambiente y su finalidad última es el desarrollo de la figura de la evaluación ambiental como un instrumento clave de defensa del medio ambiente al servicio de la sociedad.

Mediante su incorporación a la Aeeia, el grupo de renovables contará con información detallada en cuanto a las tendencias y mejores prácticas, así como orientación en los casos más complicados, lo que le permitirá alinear sus proyectos con las mismas y llevar a cabo, aún con mayor precisión, los pertinentes estudios de evaluación de impacto ambiental.

Recientemente, y a través de la Red Española, Capital Energy se ha adherido también al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, comprometiéndose así a alinear todas sus operaciones con los diez principios universales definidos por este organismo en lo referente a conducta y acción en los ámbitos de los derechos humanos y empresa, normas laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción y favorecer, de este modo, la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de dicha organización.

Asimismo, el grupo se sumó, a primeros de noviembre, a la Iniciativa Española Empresa y Biodiversidad (IEEB), promovida por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y cuyo objetivo es apoyar la integración y conservación de la biodiversidad en las estrategias de negocio de los diferentes sectores empresariales de la economía de nuestro país, además de identificar oportunidades y proyectos empresariales alternativos e innovadores.

Capital Energy ha puesto en marcha un plan de negocio que prevé la realización de unas inversiones de más de 10.000 millones de euros para contar con unos 13 gigavatios (GW) renovables operativos en 2025 y desarrollar una de las mayores carteras de proyectos, fundamentalmente eólicos pero también solares, de España y Portugal.

El batido secreto de Arguiñano para adelgazar y tener un cuerpo perfecto

0

Carlos Arguiñano lleva décadas compartiendo sus recetas con nosotros desde el televisor y nos gusta porque siempre prepara platos sencillos, con ingredientes de toda la vida y que podemos tener en casa en ese mismo momento. Además, nos da ideas para el día a día. ¿No sabes qué comer hoy? Pues el chef vasco seguro que te inspira con alguna de sus preparaciones. Ahora en su programa,  ‘Karlos Arguiñano en tu cocina’, cuenta con una colaboradora habitual, Ainhoa Sánchez. Ainhoa es presentadora y modelo, y da a los telespectadores interesantes consejos de nutrición, muy fáciles de llevar a cabo, para tener unos hábitos de alimentación más saludables. 

UN DESAYUNO PARA ADELGAZAR Y LUCIR ‘TIPÍN’

Hace unos días en este espacio nos revelaron un secreto para conseguir adelgazar y lucir ‘tipín’. Se trata de un batido muy completo que ayuda a depurar el organismo además de aportar un montón de antioxidantes y llenarnos de energía. Es una opción saludable para comenzar el día y sentirnos saciados durante más tiempo.  ¿Quieres saber qué lleva este batido y como se prepara?

batido arguiñano

   

PON UN BATIDO VERDE EN TU VIDA

Antes de nada, tenemos que hablar de los batidos verdes, que son los que se preparan con una gran parte de vegetales y una más pequeña de fruta para darle ese toque dulce que nos recuerda a zumo. Es una manera sencilla y rápida de consumir una gran cantidad de verduras y hortalizas, por lo que es perfecto para esas personas que les cuesta un poco tomarlas en el plato, y necesitan equilibrar su dieta. Cada vaso de batido verde, es un concentrado de nutrientes que benefician a la salud en todos los aspectos, ya que estamos bebiendo vitaminas, minerales esenciales, clorofila, antioxidantes y mucha fibra. Encima, los batidos verdes se digieren más fácilmente. 

   

EL BATIDO SECRETO DE ARGUIÑANO

El batido en cuestión para conseguir cuerpazo es de berros, espinaca, manzana y limón. Quizá de entrada te parezca una combinación de ingredientes un tanto difícil, pero en verdad, si se siguen las cantidades indicadas, el sabor es muy agradable. 

Ingredientes: 

  • 1 puñado de hojas de espinacas (rechazar los tallos)
  • 20 gr. de hojas de berros.
  • 1 manzana (preferiblemente de una variedad dulce)
  • 1/2 limón (su zumo)

Preparación: 

Tan fácil como lavar la fruta y la verdura y batirla junto al zumo de limón. Podemos añadir un poco de agua, si queremos una textura más ligera.

batido berros espinaca Merca2.es

   

QUÉ BENEFICIOS NOS APORTA EL BATIDO DE ARGUIÑANO

Con este rico batido obtendremos un montón de beneficios, además de ser un gran aliado para conseguir un cuerpo más esbelto.

En primer lugar, si lo tomamos a diario, comenzaremos a notar un aumento de los niveles de vitalidad y energía. Mejorará la digestión y la evacuación, y estaremos eliminando toxinas. Además, ayuda a reducir los antojos por dulces, snacks o comida basura, que es lo que nos hace engordar. También mejora el aspecto de la piel, el cabello y las uñas. Nos sentiremos más ligeros, física y mentalmente, sobre todo si incorporamos otros hábitos saludables a nuestras rutinas.  

batidos detox Merca2.es

 

MÁS IDEAS DE BATIDOS VERDES

Si te animas a hacerles un hueco en tu alimentación diaria puedes combinar varios tipos, para variar y para obtener las vitaminas de diferentes alimentos. Estas son algunas ideas.

Licuado verde con naranja

  • 1 taza de espinacas
  • 1 taza de kale
  • 1 naranja (puedes colarlo y usar solamente el zumo, aunque lo ideal es incluir la pulpa)
  • 3 ramas de perejil

Licuado verde con piña

  • 1 taza de piña
  • 1 taza de lechuga
  • 1 taza de acelgas
  • ½ taza de lombarda
  • 1 pedacito de jengibre

Licuado verde con mango

  • 1 mango
  • 2 tazas de espinacas
  • ½ pepino
  • ½ zumo de limón
  • Cilantro al gusto (empieza con muy poco porque tiene un sabor intenso)

¿Te animas?  

batido-verde-piña arguiñano

 

Antes de Física o Química: papeles de Úrsula Corberó que no recuerdas

0

Úrsula Corbero es una de las actrices de más prestigio del panorama cinematográfico español. De hecho, su popularidad y talento han transcendido fronteras y en la actualidad es habitual ver cómo la actriz recibe ofertas para interpretar papeles en el extranjero. Incluso hasta de Hollywood, casi nada. Gran parte de esta popularidad procede de la época en la que actuaba en la serie de ficción de Antena 3 Física o química.

En ella interpretaba el papel de Ruth Gómez. Una adolescente que provenía de una familia acomodada, pero cuyos padres fallecían de un accidente de tráfico durante la primera temporada. Sin duda esta interpretación la puso en boca de todo el mundo. Pero, ¿sabías que antes de Física o química Úrsula ya había actuado en distintos proyectos? Si quieres saber cuáles son, sigue leyendo. En este artículo te contamos los más importantes.

Úrsula Corbero participó en la serie de El internado

úrsula corberó

Muchas personas no saben o no recuerdan que la actriz catalana participó en el rodaje de la serie de ficción de El internado. Es cierto que no tuvo un papel protagonista, ni siquiera destacado. Pero sí es cierto que en un capítulo emitido durante el año 2007 pudimos verla interpretando a un personaje llamado Manuela Portillo.

El internado fue una serie de ficción emitida en Antena 3 durante 7 temporadas. En concreto desde el año 2007 al 2010. La trama de la serie comienza con el ingreso en el centro educativo de dos hermanos gallegos que han perdido a sus padres tras un naufragio. Es justo en ese momento cuando empiezan a ocurrir sucesos muy extraños.

Tuvo un papel secundario en Ventdelplà

Úrsula Corberó

Ventdelplà fue una novela emitida en TV3 durante 5 años. En concreto desde el 2005 hasta el 2010. Durante las 5 temporadas, el único lugar de rodaje fue el pueblo gerundense de Breda. Aunque si bien es cierto, en la serie el lugar recibe el nombre ficticio de Ventdelplà, de ahí el título de la novela. En ella se cuenta la historia de una mujer médica que lo deja todo por irse a vivir con su marido a este pueblo.

Muchos de los seguidores de este producto audiovisual de TV3 recordarán que durante sus dos primeras temporadas actuó una actriz que ya empezaba a despuntar. Se trata de Úrsula Corbero, que con su interpretación dio vida a Sara durante 7 episodios. Si alguien le llega a decir en ese momento que en unos años estaría actuando en Hollywood seguro que no le hubiese creído.

Si viste Cuenta atrás, lo mismo recuerdas haberla visto actuar

Úrsula Corbero

Cuenta atrás fue una serie de televisión que emitió Cuatro en el año 2007 y que produjo Globomedia. Durante los primeros capítulos tuvo unos buenos índices de audiencia. Pero poco a poco fueron bajando. Hasta el punto que se tuvo que cancelar su emisión. Era una serie policiaca cuya originalidad radicaba en que todos los capítulos de la serie comenzaban por el final.

En uno de los primeros capítulos actuó la catalana Úrsula Corbero. Pero fue un papel tan residual que ni siquiera fue necesario pronunciar su nombre durante la serie. Eso sí, hizo de alumna. Algo que muchos considerarán como algo premonitorio y que no tardaría mucho en llegar: su papel en Física o química en el que también hizo de estudiante.

Crónica de una voluntad: su primer acercamiento al mundo del cine

Úrsula Corbero

La mayoría de los aficionados al cine y a las series televisivas saben que Úrsula Corbero suele tener bastantes ofertas de trabajo en Hollywood. Lo que no mucha gente sabe es que el debut cinematográfico de la actriz catalana se dio antes de su paso por la serie Física o química. Pero no fue en una película, sino en un cortometraje que está rodado íntegramente en Asturias.

Esta pieza se llama Crónica de una voluntad, y está dirigida por Julio de la Fuente. La protagonista es una científica de mucho éxito y con una gran imaginación que acaba de ver reconocido su trabajo. Le van muy bien las cosas. Pero no tanto a sus compañeras de promoción. Si tienes curiosidad por ver actuar a Úrsula Corbero en este cortometraje te aconsejamos que lo veas. Además de ser muy entretenido y con una temática muy humana, verás cómo lo borda la actriz catalana interpretando a Cova.

El debut de Úrsula Corbero fue en Mirall trencat

Ursula Corbero 5 Merca2.es

Y terminamos esta lista con los trabajos de Úrsula Corbero previos a su paso por la serie de ficción de Antena 3 Física o química con uno de los más curiosos. Se trata de su debut en el mundo de la actuación. ¿Sabías que interpretó su primer papel a los 13 años de edad?

Sí, porque tuvo un papel en una serie de TV3 llamada Mirall Trencat que se emitió en el año 2002. En ella, Úrsula dio vida a María durante 10 capítulos. Ese fue justo el camino que empezó a recorrer y que le ha llevado a la meca de la industria cinematográfica y a codearse con los actores y actrices de más prestigio y reputación a nivel mundial.

 

6 razones para usar el marketing por SMS en tu estrategia

0

Existen muchas formas de dar a conocer un negocio o un nuevo producto o servicio, y los expertos aconsejan combinar la publicidad online y offline para conseguir los mejores resultados posibles. Aunque el mundo del marketing siempre se reinventa, hay fórmulas que siguen funcionando hoy en día tan bien como hace unas décadas, y esto es justo lo que ocurre con el marketing por SMS.

Si eres un emprendedor y estás pensando es hacer una campaña de difusión para tu negocio, no debes perder de vista lo eficaces que pueden seguir siendo los mensajes de texto, ya que son una forma directa de entrar en contacto con tu público potencial. Si mandas un email puede que el destinatario no lo abra y lo mande directamente a la papelera, si usas las redes sociales no puedes estar seguro de quién va a ver tu publicidad, pero si mandas un mensaje de texto a un número concreto, puedes estar seguro de que ese mensaje va a ser leído.

¿Qué es el marketing por SMS?

que es marketing por sms

Antes de entrar de lleno a ver las razones que hacen que esta forma de publicidad siga siendo efectiva hoy en día, conviene profundizar un poco más en el concepto. Se trata de una técnica de marketing que implica enviar mensajes de texto a los números de teléfono de clientes a fin de darles a conocer un nuevo producto o servicio, o de comunicarles una oferta.

La diferencia con otras formas de publicitarse es que aquí la comunicación marca-cliente es directa. De ahí que sea imprescindible que previamente esa persona a la que le mandas el mensaje te haya dado su número y te haya habilitado para usarlo con fines publicitarios, y es que en el marketing por SMS el respeto a la protección de datos es fundamental. Y una vez aclarado esto, vamos a ver qué razones tenemos para usar esta forma de publicidad hoy en día.

La tasa de interacción es muy alta

interaccion marketing por sms

La tasa de interacción mide el porcentaje de destinatarios que interaccionan de alguna forma con el mensaje enviado. Como decíamos antes, si la comunicación la hacemos a través de email, sabemos que un alto porcentaje de los mensajes acabarán en la papelera de reciclaje sin haber sido abiertos.

Con las redes sociales pasa algo similar. Podemos hacer llegar un mensaje, pero el porcentaje de usuarios que lo van a ver será diferente en cada ocasión. Sin embargo, la tasa de interacción con un SMS publicitario es de un 98% de media. Esto implica que prácticamente todos los destinatarios van a leer la comunicación.

La competencia en el marketing por SMS es baja

marketing online

El marketing es una disciplina que está en constante evolución, y cada poco tiempo aparecen nuevos medios que se convierten en tendencia para darse a conocer. En el caso de la publicidad online tenemos el ejemplo del banner, que fue muy usado a finales de los 90 y principios de los 2000 y que hoy en día es algo casi residual.

Sin embargo, esas formas de publicidad que se consideran “viejas” tienen la gran ventaja de tener poca competencia. Los usuarios están saturados de recibir emails publicitarios, pero reciben pocos SMS con publicidad, esto implica que están mucho más dispuestos a leer los SMS que los correos electrónicos. Cuanta menos competencia haya en un sector publicitario, mucho mejor para quien decide utilizarlo.

El marketing por SMS es totalmente personalizable

campanas marketing

Una de las grandes ventajas de esta forma de publicidad es que podemos personalizar el mensaje según la ocasión y probar con diferentes textos hasta conseguir el más adecuado para los objetivos que estamos buscando. Por ejemplo, podemos mandar una felicitación de cumpleaños con un descuento o utilizar el SMS para informar a nuestros clientes de que hemos recibido los productos de nueva temporada.

Y lo mejor es que el mensaje se crea rápidamente. No hace falta ser un especialista en marketing ni en diseño. Basta con crear un pequeño texto bien escrito que sea claro y conciso y añadir además algún enlace hacia la web u otro canal en el que los interesados puedan ampliar la información.

Los resultados se pueden monitorizar rápidamente

hacer marketing con sms

Muchas empresas y emprendedores se han pasado al marketing online porque la monitorización de los resultados es rápida y sencilla, pero esto también es posible en el marketing por SMS. Las nuevas herramientas de gestión de campañas de mensajes de texto ofrecen información sobre mensajes enviados, mensajes que han sido entregados, mensajes no entregados, etc.

También podemos ver información sobre el número de usuarios que han llegado a la web desde el mensaje de texto y el número de conversiones. Esto nos permite hacer un análisis de qué mensajes y qué palabras y ofertas son las que mejor están funcionando, lo que a su vez nos permitirá crear campañas más efectivas en el futuro.

Se puede usar con muchos fines diferentes

mensajes de texto

En un mensaje de texto podemos escribir hasta 160 caracteres y, por tanto, es un medio de comunicación directa que podemos usar para hacer llegar a nuestro público mensajes de todo tipo, no necesariamente de corte publicitario. Por ejemplo, lo podemos usar para reclamar un pago pendiente o para confirmar que se ha recibido un pedido y que ya se está preparando.

Hay pocas formas de comunicación entre marca y cliente que sean tan directas y efectivas. Porque sabemos que tarde o temprano esa persona con la que nos queremos comunicar va a consultar su móvil, y en cuanto lo haga verá la notificación de que tiene un mensaje de texto sin leer y acudirá a verlo.

Se puede hacer marketing por SMS a un precio económico

publicidad

Hay muchas técnicas de marketing efectivas, pero algunas tienen un precio que se escapa del presupuesto de un emprendedor que quizá ha puesto en marcha su negocio hace poco y no puede dedicar demasiado dinero al marketing. Lo bueno es que con el uso de la publicidad a través de SMS acabamos con ese problema.

Es una de las formas de marketing más económicas que existen en la actualidad. El coste total depende del medio utilizado para el envío masivo de mensajes, pero la media está en torno a los 0,06 céntimos por mensaje. Teniendo en cuenta que el ratio de interacción es de un 98%, el retorno de la inversión puede llegar a ser bastante alto.

 

Amazon: 9 productos geniales de segunda mano con grandes descuentos hoy en su web

Si bien Amazon posee un ‘almacén’ completo de artículos para su venta online (se habla de entorno a más de 165 millones), hay otro aspecto de los cuales la tienda ha apostado igual de fuerte. Se trata del Amazon Warehouse, una sección donde el comercio electrónico ofrece también a sus clientes productos de segunda mano.

Los mismos son productos que han sido sometidos a un uso limitado y que fueron devueltos, pero que se encuentran en perfecto estado tras ser inspeccionados y que se dan a la venta con las mejores condiciones. Darás con productos electrónicos, relojes, zapatillas… estos disfrutan además de grandes descuentos, y te los presentamos desde MERCA2.

ZAPATILLAS DEPORTIVAS ADIDAS GAZELLE, EN AMAZON

Oferta
adidas Gazelle, Zapatillas Unisex adulto, Negro, 42 EU
  • Horma clásica
  • Cierre de cordones
  • Parte superior de ante

El primero de estos grandes productos que tenemos en Amazon como reacondicionados, o de segunda mano, Amazon nos presenta muy bien estas zapatillas de Adidas, las Gazzelle, unas deportiva que se encuentran a buen precios.

Unas zapatillas de de deporte que se hacen como uno de los más llamativos de los productos de segunda mano que tendremos en la tienda. Portan un fantástico diseño, como vemos.

Ideal de Adidas, esto las hacen aún más llamativas. Una icónica zapatilla para un estilo deportivo, cuenta con un acabado en lona y sin tacón que las harán realmente cómodas y de gran confort para usar en cualquier momento. Además, su color negro permite que puedan usarse con gran cantidad de prendas. Las puedes comprar aquí.

CAFETERA ESPRESSO SEMIAUTOMÁTICA IKOHS, EN AMAZON

CREATE / THERA CLASSIC/Cafetera Express Semiatuomática / 20 bares, para café molido y monodosis E.S.E 55 mm, depósito de 1,25 litros, 1100W
  • 📟 |SEMIAUTOMÁTICA| Cafetera semiautomática, con una bomba de...
  • 🔌 |SEGURIDAD| Con indicador de temperatura y doble sistema de...
  • ☕|CAFÉ DE AUTOR| Prepara cafés de autor: Espresso, americano,...
  • ✌|DOBLE SALIDA| Brazo con doble salida puede hacer uno o dos...
  • ☕|CALIENTA TAZAS| Bandeja superior calienta tazas donde puedes...

La cafetera Espresso de Ikohs es, probablemente, uno de los productos que mejor nos van a venir y que más te gustarán para llevarte entre estos productos de segunda mano en Amazon. Es de Ikohs.

Esta es la cafetera que que dispone de hasta 1100W de potencia para poder desarrollar 20 bares reales de presión que extraigan hasta la última gota de sabor, aroma y textura de tus variedades de café favoritas.

Podrás disfrutar de una auténtica experiencia cafetera. Tus mejores cafés estarán preparados como más te gustan. Con indicador de temperatura y regulador de presión interno, cuenta con un brazo vaporizador orientable, donde esta cafetera semiautomática estará lista para preparar el tuyo. Se puede comprar aquí.

RATÓN INALÁMBRICO LOGITECH PERSONALIZABLE, EN AMAZON

Oferta
Logitech G203 LIGHTSYNC Ratón USB Gaming con Iluminación RGB Personalizable, 6 Botones Programables, Captor 8K para Gaming, Seguimiento de hasta 8,000 DPI, Ultra-ligero - Negro
  • SENSOR PARA GAMERS: Seguimiento ultrapreciso gracias al sensor de...
  • LIGHTSYNC RGB: Gracias a sus 16,8 millones de colores, tendrás...
  • DISEÑO PARA GAMERS: Su sencillo diseño de 6 botones ofrece una...
  • RESISTENCIA MECÁNICA DEL RESORTE DEL BOTÓN: Los botones...
  • CONFIGURACIÓN PERSONALIZABLE: Compatible con el software de...

Que se encuentren en segunda mano en Amazon no significa nada malo, al contrario. Porque una vez devueltos, la empresa ha decidido inspeccionarlos por completo y ponerlos de nuevo a la venta para un perfecto uso y condiciones.

Es lo que vemos de esta manera con el siguiente ratón inalámbrico de Logitech, el cual es un ratón perfecto para cualquier tipo de uso que frecuentemos. Y si somos Gamers, todavía más y mejor.

Esto es porque porta un sensor para que responde con precisión a los movimientos. Podremos personalizar también configuración para usar la sensibilidad a cada gusto gusto con el software para gaming Logitech G HUB y recorrer fácilmente hasta cinco opciones de dpi. De diseño clásico probado por jugadores, jugarás cómodamente. Cómpralo aquí.

DISCO DURO PORTÁTIL DE TB CON USB 3.0 – WD, EN AMAZON

Oferta
WD 2TB Elements, Disco duro externo portátil, USB 3.0, Negro
  • Capacidad de almacenamiento de 2 TB
  • Conexión USB 3.0 y compatibilidad con versiones anteriores de...
  • Compatibilidad Con formato NTFS paraWindows 10+. Puede requerir...

A un precio totalmente ajustable para nuestras preferencias, Amazon también nos muestra este disco duro portátil de segunda mano que se encuentra en buenas condiciones. Es de  Western Digital.

Hablamos de un disco duro portátil que puede ser nuestra gran salvación, más en momentos donde el teletrabajo se ha convertido en un recurso más que solicitado por las empresas.

Este es un disco duro portátil WD Elements con USB 3.0, donde ofrece un almacenamiento de alta capacidad portátil y confiable, con velocidades de transferencia de datos rápidas, conectividad universal y capacidad masiva. De gran compatibilidad con todos los equipos, se puede comprar aquí.

RELOJ INTELIGENTE WILLFULL CON PULSÓMETRO, EN AMAZON

Entre los productos de segunda mano, y relacionados con el deporte y el aire libre, Amazon nos trae este completo reloj inteligente con pulsómetro, una de las alternativas más asequibles.

Este reloj muestra un diseño ergonómico que se ajusta oportunamente al contorno de la muñeca. Luce una estética minimalista aunque de proporciones no tan pequeñas. Modelo para deportistas, es de líneas redondeadas.

Posee una amplia pantalla de 1,3″ con un brillo ajustable en tres niveles. El smartwatch incluye muchos modos de deporte, como caminar, correr, andar en bicicleta, en cinta andadora, senderismo, spinning, ciclismo, escalada, ejercicios de yoga… proporciona también un análisis diario y la mejora de vitalidad. Puedes comprarlo aquí.

ZAPATILLAS PARA HOMBRE PUMA SMASH V2 L, EN AMAZON

Oferta
PUMA Smash V2 L, Zapatillas de Deporte Unisex adulto, Puma Black-Puma White, 45 EU
  • zapatillas PUMA Smash
  • Inspirado en el tenis. Diseñado para una apariencia y comodidad...
  • Ajuste actualizado y mejorado.
  • Suela de goma duradera y adherente
  • Suela de goma duradera y adherente

Al igual que vimos las primeras zapatillas Adidas al inicio de esta lista, Amazon también nos presenta otras zapatillas como productos de segunda mano, esta vez unas de Puma, de perfecto uso.

Se tratan de las Puma Smash V2 L, unas zapatiillas que están consideradas como las más atractivas de la marca entre sus últimos modelos, y eso se ve muy bien a través de su línea, contorno y diseño.

Muy demandadas, están inspiradas en el tenis. Esta versión de la colección Smash es dura y muy resistente, en las cuales incorporan un exterior revestido en nobuk con tacto de terciopelo y puede soportar unas condiciones muy duras. La suela de goma ofrece un súper agarre y gran tracción. Puedes comprarlas aquí.

SET DE TRES SARTENES DE ALUMINIO FUNDIDO

BRA Efficient Orange Juego de 3 Sartenes de Aluminio Fundido, 18/22/26 cm de Diámetro, Antiadherente y 100% Libre de PFOA, para Todo Tipo de Cocinas, Aptas para Lavavajillas
  • SET DE SARTENES: Incluye 3 sartenes de 18 cm, 22 cm y 26 cm de...
  • ALUMINIO FUNDIDO: Este material dota a las sartenes de una gran...
  • SUPERFICIE ANTIADHERENTE: Estas sartenes están elaboradas con un...
  • PARA TODO TIPO DE COCINAS: Pueden usarse tanto en placas de...
  • MANGO EFFICIENT ORANGE: Su bonito diseño en naranja se combina...

Uno de los productos más característicos de esta lista que vemos en Amazon es este genial set de tres sartenes que se encuentran en Amazon como productos de segunda mano en perfectas condiciones para su uso.

Hablamos de unas sartenes idóneas y de gran calidad perfectas para complementar nuestra mejor disposición en este momento. A un gran precio, son de material aluminio fundido, resistentes a la deformación.

De las cuales tienen también un fondo de acero full induction uniforme. Antiadherentes, su fondo difusor por impacto porta además un sistema de ahorro energético. Apto para todo tipo de cocinas incluido inducción y vitrocerámica, la puedes comprar en la tienda de Amazon aquí.

MESITA DE NOCHE DE MADERA

Stella Trading PEPE Mesilla de noche en acabado roble Sonoma, sencilla, con 1 cajón, adecuada para cualquier cama y dormitorio, 39 x 41 x 28 cm (ancho x alto x fondo)
  • Diseño sencillo: con sus líneas rectas y depuradas, esta...
  • Práctica: en combinación con la cómoda cama, esta mesilla de...
  • Distintos tamaños: esta cómoda no puede faltar en ningún...
  • Montaje fácil: esta mesilla de noche se monta de forma fácil y...
  • Fabricado en la UE; los muebles son nuestra pasión; apostamos...

Más allá de productos como zapatillas, relojes o las anteriores sartenes, Amazon también nos trae de la mejor forma productos de primer nivel que están catalogados como de segunda mano.

Pero que reúnen las mejores características, preparados para el mejor uso y utilización que podamos darle en estos instantes. Uno de ellos es esta genial mesita de noche de madera, apta para nuestras habitaciones.

La misma dará un aspecto renovado y aún más atractivo a nuestro lugar, como podrás comprobar. Compuesta íntegramente de madera de roble, su estilo es moderno y bien sencillo para cada espacio. La tenemos disponible en tres colores, y se puede comprar aquí.

CARGADOR USB PARA COCHE

RAMPOW Cargador Coche 24W 2-Port, Cargador mechero fácil de Cargar Doble Puerto con LED, Cargador movil Coche para teléfonos y tabletas, iPhone, Samsung,Xiaomi- Negro
  • 【Cargador de coche de doble puerto】Este cargador de coche USB...
  • 【DiseÑo Inteligente】Diseño del cargador de coche RAMPOW con...
  • 【Recarga Segura】El cargador USB para coche Rampow con chip US...
  • 【Amplia compatibilidad】Cargador de coche adecuado para...
  • 【Lo Que Compra】Un cargador de coche usb dual Rampow 24W...

Por último, e igual de sorprendente que los que vimos en los casos anteriores, Amazon nos destaca muy bien este otro cargador USB para coche, apto para móviles y nuestra mejor comodidad.

Dentro de los productos de segunda mano que encontramos en la tienda, es de un perfecto uso para la utilidad en nuestros coches. Con una carga más potente que sus predecesores, tiene una capacidad para dos puertos de hasta 24 W.

Es así que con él podremos cargar dos dispositivos (smartphones, tablets…) a altas velocidades de forma segura. La misma funciona para todos los dispositivos con alimentación por USB. De diseño inteligente con luz LED, ofrece una potencia de carga de seguridad y estabilidad máxima. Puedes comprarlo en la tienda aquí.

Sua Pluma, la marca de pendientes artesanales que conquistó a la celebrities

0

Miriam Robles es la protagonista de una historia de emprendimiento y éxito, esto último ocurrió de forma inesperada. La madrileña estaba enamorada de los pendientes de plumas, pero solo los encontraba en mercadillos artesanales, así que decidió investigar y contactar con granjas y protectoras avícolas, rastrear todos los lugares donde había aves.

Tras visitar algunos parques ornitológicos, descubrió que en ellos cada día miles de plumas de pavos reales, guacamayo, avestruz o gallinas de Guinea, acababan en la basura. Plumas, llenas de colores, de lunares… en general, llenas de luz para poder crear con ellas.

“Fue realmente fácil conseguirlas, pero literalmente tenía que entrar dentro de las jaulas de búhos, recogerlas y limpiarlas”, explica la cocreadora de Sua Pluma en una entrevista con MERCA2. A raíz de ahí, empezó junto a su amigo Alberto Figueroa a diseñar de manera desinteresada pendientes para regalar a sus familiares y amigos, con el tiempo empezó a llamar la atención de más mujeres.

Y ENTONCES TODO CAMBIÓ

Robles es una apasionada de la moda y decidió hacer un curso de estilismo que impartía Blanca Unzueta, la persona que cambió su suerte. En una de sus clases se fijó en el diseño de uno de sus pendientes y le propuso dar a conocer su producto en las revistas de moda.

“Me dijo que podía interesar como accesorios para los looks, pero esto no entraba en mis planes y no tenía ni la marca creada”. Pese a ello, se animó y en apenas unas horas ya tenía la marca registrada, el nombre ideado, las fotos hechas y la página web en marcha.

Fue entonces cuando las redactoras de distintas revistas de moda le contactaron interesadas en que aparecieran sus pendientes de plumas. Finalmente decidieron utilizarlas en una sesión de fotos con la actriz Úrsula Corberó.

Pero la suerte incrementó cuando en otra sesión de fotos con Sara Carbonero, la periodista, que precisamente acababa de abrir su propia tienda online «Slow love», se interesó en la marca. La firma de Carbonero se compenetraba con la de ella porque sigue criterios sostenibles y artesanales y además “su icono es una pluma, como el mío, así que propuso poder vender mis pendientes en web”.

El resto de la historia se podría escribir solo, Sua Pluma empezó a ser mucho más conocida gracias al impulso de Sara Carbonero, sin embargo, con el paso de los años han decidido seguir por separado.

CAMBIO DE RUMBO

“Tenemos la marca posicionada, nos conocen por las redes sociales, pero estar en Slow love implicaba dedicarme en cuerpo y alma a la marca y yo estaba estudiando”, señala esta emprendedora de apenas 25 años.

Pese a todo, la diseñadora no se arrepiente, y de hecho destaca que su evolución ahora es distinta. El cofundador, Alberto Figueroa tuvo que dejar el proyecto, pero “todo el mundo se involucró, la gente que me conoce me empezó a guardar plumas, e incluso en los parques ornitológicos”.

Fue al finalizar los estudios cuando decidió centrarse en Sua Pluma de nuevo. Y por ejemplo, además de pendientes se lanzó al diseño de tocados e incluso se ha atrevido con la decoración del hogar.

5 AÑOS DE APRENDIZAJE

Miriam Robles valora el aprendizaje de estos 5 años, por ejemplo, con las aves. “Mudan sobre todo en verano, que es cuando prenden las plumas de forma natural. Es un material muy resistente y a la vez delicado” destalla.

Pese a que el trabajo es artesanal y cada pendiente se hace de manera individual y personalizado, sus precios son muy competitivos y oscilan entre los 15 y los 25 euros. En el caso de los tocados, que necesitan más plumas y cuesta más hacerlo suben a 30 euros.

“Me gustaría seguir creciendo y aprendiendo, no descarto poder vivir de esto más adelante, pero es difícil porque con un precio tan asequible, tendría que duplicar ventas”. Además, es un riesgo que implica una gran inversión económica, pero no se cierra lanzar una campaña de crowdfunding para ello.

Sea como sea, continuará con Sua Pluma, un nombre de raíz portuguesa y gallega por su relación con estas dos culturas. “Es un proyecto que ha crecido conmigo. Lo mantendré y me volcaré de lleno”, concluye.  

Cómo hacer pan de molde casero paso a paso

0

Durante el confinamiento, fueron muchos los que se lanzaron a probar mil recetas para pasar el tiempo de la mejor forma posible. Pero ahora que las restricciones han aflojado un poco, también son muchos los que han dejado la cocina de lado, olvidando los muchos beneficios de hacer su propia comida en casa. Uno de los grandes éxitos, fue el pan, así que ahora toca probar con el pan de molde.

La receta es sencilla, pero hay que seguirla paso a paso para que consigas el mejor resultado. Y es que a nadie le gusta encontrarse con los típicos agujeros de las burbujas que se formaron dentro de la masa antes de ir al horno. A continuación, te dejamos todo bien detallado.

Ingredientes para un pan de molde casero

ingredientes para pan de molde casero

Aunque hacer pan de molde en casa puede parecer una tarea fácil, lo cierto es que no lo es. La forma de hacerlo, el tiempo que lleva, el tiempo de dejarlo reposar y todo lo que conlleva, es un gran trabajo a tener en cuenta. Más que nada porque no quieres un resultado mediocre, sino uno que todos adoren y que te pidan repetir.

Es por ello que seguir los pasos que os vamos a dejar al pie de la letra son de vital importancia. Siendo así, os dejamos con la lista de todo lo que vais a necesitar:

  • 300 g de harina de fuerza W22
  • 30 g de mantequilla
  • 90 ml de leche entera
  • 6 g sal
  • 15 g azúcar
  • 6 g levadura fresca de panadero o 2 g de levadura seca
  • aceite para el molde
  • leche para pintar la masa
  • molde rectangular de 22 cm

Así se prepara la masa

amasar pan a mano

En un bol grande, mezcla la harina, la mantequilla que debe estar a temperatura ambiente, leche, agua, levadura, agua y sal. Puedes hacerlo con las manos o con una cuchara. Mezcla hasta que no queden grumos y todos los ingredientes estén bien integrados para lograr una masa homogénea.

Tapa el bol con un paño o papel film para dejar reposar la masa entre 10 y 15 minutos. En una superficie limpia y lisa, pon la masa para empezar a trabajarla doblando y girando durante 10 minutos. No debes enharinarla, esto solo impediría un resultado esponjoso y ligero.

Al principio, la masa para el pan de molde se pegará un poco, pero pasados un par de minutos trabajando la masa será fácilmente manejable. Pon la masa de nuevo en un bol y deja que fermente durante una hora y media, esta masa no crecerá mucho. Para saber cuándo está lista cuando al poner un dedo, su huella se quede durante un corto tiempo.

Amasado del pan de molde casero

amasado

Una vez pasado el tiempo y hayas comprobado que la masa para el pan de molde está lista, llega el momento de desgasarla, la parte más importante para no encontrarnos agujeros en el pan. Pon la masa sobre una superficie donde poder trabajar cómodamente. Para eliminar las burbujas debes aplastarla de forma contundente y sin miedo, hasta que te quedes con algo parecido a una torta plana.

Si ves que la masa está demasiado pegajosa como para poder amasarla, deja que repose unos cinco minutos y vuelve a amasar. Puedes repetir este proceso las veces que te haga falta. Una vez se halla desgasado esta torta, puedes plegarla doblando primeros los laterales izquierdo y derecho hacia el interior.

Ahora debes enrollarla de forma que tenses el cierre en cada una de las vueltas que vayas dando. El objetivo es tengas ligeramente la masa mientras la gira, sellándola en cada uno de estos. Ahora pon este cilindro en el molde que debes haber engrasado con aceite. Deja que fermente durante dos horas con un paño tapando y en un lugar que sea cálido. Pasado este tiempo, la masa habrá doblado por fin su volumen.

Horneado

hornear

Pon el horno a precalentar a 250º C 15 minutos antes de que termine el levado final. Debe estar con calor arriba y abajo. Coloca la bandeja en la parte inferior del horno para que esta también se caliente. Usa la leche extra para pintar la parte superior de la masa para el pan de molde.

Antes de introducirla en el horno, baja la temperatura de este a 220º C. Con calor arriba y abajo y la bandeja en la parte inferior, hornea durante 25 o 30 minutos con papel aluminio. A diez minutos de terminar el tiempo, retira el papel de aluminio para que el pan de molde adquiera su característica corteza dorada. Vigila muy bien este proceso, pues si se pasa perdería la esponjosidad. Cuando haya pasado el tiempo, debes dejar que escape el vapor del horno, déjalo apagado y con la puerta entreabierta.

Así conseguirás que la corteza no termine siendo gomosa. Déjalo durante 10 minutos más, siendo un total de 35 o 40 minutos. Llega el momento de desmoldar, y si ves que las partes que quedan en el interior del molde no se doraron, introdúcelo el pan de molde solo durante 10 minutos en el horno con calor solo abajo. Si sigues los pasos al pie de la letra, podrás disfrutar del mejor pan de molde casero. Te advertimos que es probable que no pase del primer día, así que mejor haz varios.

Consejos para escribir (bien) en tu blog corporativo

0

Que tantas empresas y profesionales se hayan animado a tener un blog corporativo no se debe a una cuestión de modas o tendencias. Es que cada vez son más los profesionales que se dan cuenta de que una bitácora es la herramienta perfecta para darse a conocer y además para mejorar el posicionamiento de su página web.

Sin embargo, no siempre que se afronta la tarea de crear y mantener un blog profesional se hace bien. Por eso, es importante contar con una estrategia para el desarrollo del contenido y además crear contenido que tenga la máxima calidad posible. Vamos a ver cómo podemos hacerlo.

Diseñar una estrategia para el blog corporativo

escribir blog corporativo

Sin lugar a dudas, esto es lo primero que hay que hacer. Igual que cuando pones en marcha tu negocio debes tener bien claros los objetivos que persigues, cuando creas una bitácora debes determinar qué función va a tener. Esto es importante, porque en función de los objetivos previstos tu contenido puede ser de una u otra forma.

Puedes crear el blog para crear o mejorar tu marca personal, para hacer inbound marketing, para dar a conocer tus productos o servicios con más detalle o para subir posiciones en el ranking de Google. Una vez que tengas claros tus objetivos, podrás empezar a trabajar tu estrategia de contenidos.

Evita los textos largos, pero también los cortos

textos para blog corporativo

Desde hace ya algún tiempo parece existir una auténtica obsesión por crear textos largos para los blogs. Sin embargo, en muchos casos esto puede conseguir un efecto contrario al deseado y provocar que los lectores abandonen la página sin haber acabado de leer el texto.

Por norma general, los textos largos suelen aburrir. Pero esto tampoco implica que debas recurrir a los textos cortos en tu blog corporativo, porque entonces transmites la sensación de o que no sabes muy bien de lo que hablas o de que no te has molestado demasiado en crear el contenido. Lo ideal es entre 500 y 800 palabras.

Sigue siempre una misma línea temática

mejor contenido blog corporativo

Una de las cosas buenas de un blog corporativo es que puede servir para fidelizar lectores que luego pueden acabar convirtiéndose en clientes. Y no hay mejor forma de fidelizar a un lector que garantizarle que en una determinada bitácora online siempre va a encontrar contenido sobre un tema concreto que le interesa.

Muchas empresas y profesionales caen en la tentación de incluir artículos no relacionados con su temática principal porque son tendencia y con ellos pueden captar más tráfico, pero esto es un error. Ese tráfico que atraigas no lo vas a fidelizar, los visitantes llegarán una vez a tu web y no volverán a ella y, por otro lado, podrías perder a tus lectores fieles.

Escoge el tono adecuado para tu blog corporativo

blog de empresa

No es lo mismo un negocio de productos de lujo dirigido a un público de alto poder adquisitivo y con una edad media de 50 años, que un negocio orientado a jóvenes de 20 a 25 años. La forma de dirigirse al público debe adaptarse según el tipo de clientela que se quiera captar.

No se trata solo de elegir entre hablar al lector de tú o de usted, sino de ir un poco más allá y saber si podemos usar tecnicismos en nuestros textos porque los lectores los van a entender o si, por el contrario, es mejor usar un lenguaje sencillo. Sea cual sea el camino que escojamos, debemos seguirlo y ser coherentes con ese tono que hemos elegido.

Añade elementos persuasivos en los textos

blog para marketing online

Cuando tenemos un libro entre las manos leemos, pero cuando lo que tenemos delante es un texto online en realidad lo que hacemos es escanearlo. Le prestamos poca atención y vamos saltando de idea en idea, de ahí que no sean recomendable los textos muy largos.

Si queremos captar la atención del visitante y que realmente preste atención, la mejor opción es incluir a lo largo de los textos elementos persuasivos como una imagen, un vídeo, un GIF y similares. Contribuyen a romper la monotonía y pueden atraer la atención sobre las partes más importantes del artículo.

Trabaja el SEO en tu blog corporativo

posicionamiento blog

Aunque el objetivo que has marcado para este canal de comunicación no sea mejorar el posicionamiento en Google, no debes desaprovechar esta oportunidad. Un buen redactor es capaz de crear textos que resulten atractivos para el lector y que, además, se puedan posicionar bien en los buscadores.

Así que antes de empezar a trabajar en el contenido, haz un estudio de palabras clave y selecciona aquellas que consideres interesantes de posicionar. Así, a medida que vas cumpliendo el objetivo que le hayas marcado a tu blog corporativo, también aumentarás el tráfico gracias a un mejor posicionamiento.

Crea contenido de calidad

contenido blog

Para muchos emprendedores tener un blog propio se ha convertido casi en una obligación. Algo similar a lo que ocurre con sus perfiles de LinkedIn. El resultado de tomarse esto como una obligación es que al final el trabajo de creación de contenido se hace con desgana.

Si tienes un blog corporativo es porque quieres, no te lo tomes como una obligación. Pero, si lo tienes, dedícale el tiempo que necesita. No es necesario que estés publicando todos los días, pero es fundamental que los visitantes que entren se encuentren con contenido de calidad. Piensa que tu blog es una parte más de tu marca personal. Si está descuidado y no es bueno, los visitantes asociarán inmediatamente esa imagen con tu negocio.

Crea un calendario de publicaciones

blog y marca personal

No hay nada peor que un blog que no se actualiza con frecuencia. Como decíamos antes, no es necesario que publiques a diario, pero sí debe haber una cierta periodicidad en la subida de contenido, aunque solo sea una vez al mes. Lo importante es que no parezca que el blog está “muerto”.

Para asegurarte de que cumples con tu objetivo de mantener la bitácora activa lo mejor es que crees un calendario de publicaciones. Así sabrás qué textos tienes que crear en cada momento y cuando deberías publicarlos. Diseñar un calendario de este tipo te llevará unos pocos minutos y te ahorrará mucho tiempo en el futuro.

Trucos efectivos para no tocarte la cara y librarte del coronavirus

0

Salir o permanecer en lugares con más personas es todo un incordio con el coronavirus. La pandemia ha hecho que se tengan que adoptar una serie de medidas adicionales, como el uso de mascarilla, o el distanciamiento social, que antes no tenías y que te resulta complicado respetar. Cualquier pequeño despiste, cualquier pequeña inercia de lo que hacías antes de la pandemia, o cualquier error, te puede llevar a un contagio.

El problema es aún mayor entre los menores que tienen que acudir ahora al colegio. Muchos de ellos son conscientes de lo que ocurre, pero son pequeños y será complicado que respeten todas las normas de forma permanente. La tarea de los educadores será complicada, más aún cuando tienen que estar atentos, no a uno, sino a decenas de niños.

Por eso, deberías conocer algunos pequeños trucos que puedes hacer para evitar tocarte la cara o no cometer ciertos errores habituales. De esa forma podrás librarte del coronavirus…

Trucos y recomendaciones para librarte del coronavirus

¿Supone un problema tocarme la cara?

cosméticos desmaquillante aceite de coco Mercadona - Lidl - Deliplus - Cien aceite de oliva coronavirus

Sí, tocarte la cara es un problema. Y no solo ahora en tiempos de pandemia por coronavirus, también lo es para propagar otras infecciones y enfermedades:

  • Cuando te tocas la cara, puedes estar llevando los virus y bacterias de la mano a zonas por donde pueden penetrar, como la boca, nariz, y ojos. Y eso es así para infecciones producidas por bacterias, y también para virus como la gripe, el resfriado, y el SARS-CoV-2.
  • Algunos estudios aseguran que las personas se pueden llegar a tocar la cara de forma inconsciente hasta 16 veces en una hora. Eso es aún más elevado en aquellas personas que usan gafas, con la actual mascarilla para ajustarla, o si tienes algún tipo de picadura de insecto que te molesta, etc.
  • Según ciertos estudios, usar guantes podría reducir ese hábito, ya que te darías cuenta antes de que los llevas y es posible que interrumpas algunos de los intentos de tocarte la cara, aunque no todos.

El estudio de la Universidad de Australia

mascarilla-y-guantes

Unos analistas hicieron un estudio científico en la que unos investigadores estudiaron los hábitos de un grupo de personas y analizaron la cantidad de veces que se tocaba la cara.

El estudio de 2008 emplearía a 10 sujetos que fueron observados en sus ambientes de trabajo, oficinas, cuando estaban solos, etc. La observación duró 3 horas, y se puedo ver que la media de veces era 16 por hora.

Otro estudio similar de 2015 haría lo mismo en 26 estudiantes de medicina de una universidad en Australia. Allí se puedo concretar que se tocaban la cara hasta 23 veces por hora de media. La mitad de las veces la mano tocaba boca, nariz y ojos, lo cual es una cantidad considerable de oportunidades para que el coronavirus u otra infección, llegue a entrar.

Mejor solución

lavar manos

No importa lo consciente que seas, si usas guantes o no, etc. Una de las soluciones más efectivas para evitar contagios con coronavirus y otros virus o bacterias, es siempre mantener una buena higiene de manos.

Lavarse las manos de forma periódica es de las mejores opciones. Pero debes hacerlo de forma correcta, es decir, usar jabón, frotarte por todas las zonas de forma adecuada y no dejar ninguna atrás, y realizar un aclarado correcto. El proceso debería durar entre 20 y 40 segundos para que sea efectivo.

Cuando no se tiene a mano un grifo y jabón, la solución es llevar siempre encima gel desinfectante (no higienizante, ya que debe tener una composición de alcohol del al menos 70% para que sea bactericida y viricida) para poder eliminar los posibles virus y bacterias que lleves en tus manos. Por tanto, contra el coronavirus, el gel debería ser uno de tus compañeros más fieles en la actualidad.

Los guantes, aunque podrían hacer que te percates de que los tienes y no te puedes tocar la cara, pero podría ser incluso contraproducente en algunos casos. A veces los guantes dan falsa sensación de seguridad, y puedes tocar todo tipo de superficies contaminadas y luego tocarte la cara pensando que los guantes te protegen…

Trucos para no tocarte la cara y evitar el coronavirus

virus coronavirus, vacuna gripe

Lavarse las manos no siempre es posible, o no de una forma suficientemente constante como para evitar contagios. Cada vez que se toca un objeto o superficie es imposible lavar inmediatamente las manos. Por ello, deberías considerar algunos trucos que te podrían ayudar a no tocarte la cara o reducir la frecuencia.

Zacary Sikora, una integrante de la clínica Northwestern Meidcine Huntley del Hospital de Illinois ha citado algunos tips para evitar que te toques la cara durante los brotes de coronavirus:

  • Ser consciente de la intención de mantener alejadas las manos de la cara. Para ello, haz pausas en tu actividad cotidiana y piensa en ello, observa lo que estás haciendo con tus manos.
  • Usa notas recordatorias, post-it, o cualquier otro objeto o símbolo que te recuerde que no debes tocarte. Una especie de anclaje.
  • Mantener las manos ocupadas. Por ejemplo, durante una conferencia, por timidez o actos reflejos, muchas personas suelen tocarse la cara. Para evitarlo, puedes sujetar una taza, y bolígrafo, o cualquier otro objeto que evite que te toques sin darte cuenta.
  • Usar gel hidro-alcohólico también puede ayudarte, ya que al acercar las manos a la cara, el olor podría alertarte.
  • Puedes también entrelazar los dedos.

Cada persona puede servirse de sus propios trucos para poder evitar tocarse la cara. El problema viene en algunos entornos o situaciones donde no es tan sencillo hacerlo, como cuando vas conduciendo, o realizas otro tipo de trabajos…

‘El desorden que dejas’: la miniserie del creador de Élite que llega a Netflix

0

Si por algo se caracteriza Netflix es por la renovación constante de su catálogo. Cada semana se renuevan los contenidos y ofrecen a sus suscriptores nuevos contenidos de calidad. Documentales, películas, series y también miniseries. Hay para todos los gustos y para cada momento del día. El denominador común de todas ellas, es que son contenidos de calidad. Como la nueva miniserie que llega a la plataforma: El desorden que dejas.

Antes de su estreno, esta producción ya ha levantado mucho revuelo entre los medios de comunicación especializados y en la audiencia. Porque este producto audiovisual supone la vuelta del director de Élite. Si quieres saber cómo es El desorden que dejas y por qué su estreno en Netflix promete ser todo un pelotazo, sigue leyendo. Porque en este artículo te vamos a contar todo lo que sabemos sobre ella.

Carlos Montero dirige esta miniserie de Netflix

Netflix

¿Te suena el nombre Carlos Montero? Si eres asiduo a la plataforma Netflix lo más seguro es que sí. Porque antes de embarcarse en este proyecto ya ha dirigido más series de éxito distribuidas en esta plataforma. Por ejemplo, Élite. El thriller que recrea la lo que sucede en torno a uno de los colegios más exclusivos de todo el país. Durante sus tres temporadas ha enganchado a miles de espectadores.

Y ahora Carlos Montero estrena su nueva miniserie con la misma intención. Porque se espera que El desorden que dejas sea todo un pelotazo y que coseche altos índices de audiencia. Tal y como ha demostrado en sus anteriores trabajos, desde luego que tiene talento de sobra como para poder hacerlo.

El argumento de El desorden que dejas, la nueva producción de Netflix

Netflix

El desorden que dejas, la nueva miniserie de Netflix está compuesta por 8 episodios. En ellos se cuenta la historia de Raquel. Es una profesora de literatura que tras romper con su marido, decide dar una nueva oportunidad a la relación. Sin embargo, para ello tendrá que mudarse hasta su pueblo, donde encontrará trabajo dando clases en un instituto.

El detonante de la acción comienza muy pronto. En un omento dado durante su primer día de trabajo en el instituto, Raquel abre su bolso y se encuentra una nota en la que se puede leer: Y tú, ¿cuánto vas a tardar en morir? Desde ese momento Raquel se ve envuelta en distintas situaciones que le harán pensar que no está en el lugar indicado y que la profesora a la que sustituye ha marcado para siempre la vida de todos.

El reparto de la miniserie

C36Okc4WAAIw3M3 e1486486161862 Merca2.es

Una de los detalles más aplaudidos tanto por el sector de la crítica como por la audiencia es el increíble reparto con el que cuenta esta miniserie de Netflix. Por ejemplo, la protagonista es una de las actrices más populares del momento. Bárbara Lennie interpreta el papel de Raquel, la protagonista de la serie. Lennie, a pesar de su juventud cuenta con una amplia experiencia en el mundo de la interpretación, ha actuado en otras producciones de renombre como Todos lo saben, Petra o La enfermedad del domingo.

Pero hay más. Porque en El desorden que dejas también participa otra de las actrices con más reputación en el panorama de la interpretación a nivel nacional. Se trata de Inma Cuesta, que precisamente ya ha compartido rodaje con Bárbara Lennie en la película del director persa Asghar Farhadi Todos lo saben. Quizá por eso los críticos aseguran que hay una química especial en ellas cuando actúan en esta nueva miniserie de Netflix.

¿Sabías que esta miniserie es la adaptación de un libro?

Netflix

Muchas de las personas están deseando ver esta nueva producción de Netflix porque ya han leído el libro del mismo título en el que se basa la serie. De hecho, este libro está escrito precisamente por su director, Carlos Montero. Por eso mismo se espera que esta adaptación sea realmente fiel a la historia que puede leerse en papel.

Sin embargo, tal y como ha apuntado Montero, él no tenía previsto que su proyecto acabase siendo adaptado al formato audiovisual. Él creó esta historia para que fuese leída. Pero el  libro cayó en manos de algún productor de Netflix y decidieron que debían de crear una miniserie en la que se contase la misma historia.

¿Habrá segunda temporada de El desorden que dejas?

drama romance Merca2.es

Tal es el revuelo que ha levantado esta producción de Netflix que incluso antes de su estreno muchas personas se preguntaban si tan solo habría una temporada de El desorden que dejas. De momento nadie de la plataforma de contenidos se ha pronunciado al respecto.

Lo que sí sabemos, es que tal y como ha asegurado Carlos Montero, esta serie tiene un factor diferencial respecto a Élite, la otra serie con la que está triunfando. Porque mientras esta puede durar muchas temporadas en parrilla, en principio El desorden que dejas no. Es una miniserie basada en un libro con principio y final claro. Y tal cual se ha llevado a la pantalla. Por lo que, a tenor de las palabras de su director, no tiene mucha pinta de que vaya a haber una segunda temporada.

El conejo rosa de los Alpes y otros hallazgos inverosímiles que hay en el mundo

0

Aunque viajar es un gran placer, lo cierto es que a día de hoy gracias a herramientas como Google Earth podemos conocer cualquier rincón del mundo y hacer hallazgos únicos sin sufrir jet lag ni tener que gastarnos un dineral. Desde el sofá de casa podemos acceder a una visión completa de algunos de los pueblos más bonitos de España, visitar el centro de Nueva York o incluso perdernos en una selva tropical y hacer hallazgos maravillosos.

Lo bueno de ver el mundo a vista de pájaro es que hemos podido descubrir cosas que no sabíamos qué estaban allí. Desde un conejo rosa gigante en plenos Alpes a un avión sumergido que nadie había advertido antes. Si aguzamos bien la vista, podemos encontrar cosas sorprendentes. ¿Quieres conocer algunos de los hallazgos más inverosímiles? Pues sigue leyendo y sorpréndete.

Hase, el conejo rosa que se descompone en los Alpes

hallazgos inesperados

A 1600 metros de altura, en el monte Colletto Fava, en los pies de los Alpes en Piamonte, un conjunto de artistas colocaron en 2005 un enorme conejo rosa de nombre Hase de 6 metros de altura. Una escultura blanda rellena de paja a la que era fácil subirse, pero que de adorable tenía poco, porque a través de las costuras se podían ver su corazón, el hígado y los intestinos.

La intención de los artistas es que no se descompusiera totalmente hasta 2025, pero lo cierto es que en 2016 ya quedaba más bien poco de la estructura original. A día de hoy solo quedan algunos restos que además están adquiriendo un aspecto bastante desagradable, pero gracias a Google Earth y a los cientos de curiosos que pasan cada año por allí, hemos podido ver la degradación de la escultura paso a paso.

Hallazgos de edificios curiosos en forma de esvástica

curiosidades

La esvástica es un símbolo presente en muchas culturas y al que se le han atribuido diferentes significados, pero la apropiación que hizo el nazismo de este símbolo ha conseguido que sea entendido siempre de forma funesta. Por eso, ¿a quién se le ocurriría construir un edificio con forma de esvástica? A alguien que a buen seguro no esperaba que fuera visto desde el cielo con tanto detalle.

En 2007 Google Earth dejaba al descubierto que el edificio de la base naval de Coronado en California tiene una curiosa forma de esvástica, y este hallazgo causó un gran revuelo. Seguro que responde a cuestiones prácticas, pero lo cierto es que la forma no ha pasado desapercibida para nadie y ha hecho que esta instalación militar construida en los años 60 del siglo pasado se vuelva muy popular.

Hallazgos de marcas en el área 51

area 51

Si mencionamos el área 51 seguro que te vienen a la cabeza rápidamente temas relacionados con los extraterrestres. La base militar de Nevada sigue manteniendo el secretismo hoy en día y ha habido todo tipo de teorías sobre si de verdad hay allí o no restos de ovnis estrellados en nuestro planeta.

Debido a lo popular que es este sitio, no son pocos los que lo buscan en Google Maps y Google Earth, y parece que la búsqueda ha dado sus frutos. A pocos kilómetros de la zona se ven unas marcas que solo son visibles desde el cielo, un triángulo con varios círculos concéntricos dentro de él. ¿Qué es? No se sabe, pero se ha especulado con que san construcciones de la NASA, del ejército de los EEUU e incluso obra de los extraterrestres.

El misterioso hallazgo del avión hundido

errores google earth

Hace un par de años saltaba la alarma, un ciudadano británico había descubierto un avión sumergido en las aguas del Mar del Norte, frente a la costa de Edimburgo. La imagen de Google mostraba el avión sumergido pero intacto, algo que llamó la atención del descubridor de la imagen y le puso sobre aviso de que quizá no era lo que parecía.

Aunque a simple vista todos diríamos que se trata de un avión sumergido, no había constancia de que en esa zona se hubiera producido ningún accidente ni hubiera desaparecido ninguna aeronave, por lo que podría tratarse de un fallo en la captación de la imagen. Y así lo confirmo el propio Google. Así que el misterioso hallazgo al final no era tan misterioso, tenía una explicación perfectamente normal.

Una parte perdida de la Gran Muralla China

hallazgos arqueologicos

La Gran Muralla China es una de las construcciones más conocidas a nivel mundial, incluso existe un mito que dice que es la única construcción humana que se puede ver desde el espacio, aunque es una afirmación falsa. Sin embargo, esta estructura era todavía más magnífica hace algunos siglos.

Se sabía por un atlas del siglo XII que había fragmentos de la muralla que se habían perdido, lo que no podíamos imaginar es que los íbamos a encontrar gracias a Google Earth. En 2014 William Lindesay y su equipo descubrieron un fragmento perdido de la fortificación de una extensión de 100 kilómetros que llegaba más allá de las fronteras del país.

Una réplica de la casa de Los Simpson

casa los simpson real

Los hallazgos curiosos que se han realizado gracias a las herramientas de Google son ya centenares. De hecho, hay muchas personas que se dedican a usar herramientas como StreetView o Maps en busca de curiosidades, y como el que busca acaba encontrando, hace unos años saltaba la sorpresa en Henderson (EEUU).

Allí se localizó una casa que guarda un tremendo parecido con la casa en la que habitan los personajes de la serie animada de Los Simpson. El revuelo fue tal que los dueños solicitaron a Google que pixelara las imágenes de la casa para evitar que se arremolinaran en su puerta cientos de curiosos. Aunque en un principio la imagen se pixeló, hoy en día se puede ver perfectamente la casa.

Restos arqueológicos que se daban por perdidos, escenarios que no imaginábamos que existirían en la realidad, imágenes erróneas pero curiosas… las herramientas de Google son el lugar perfecto para hacer hallazgos singulares. Por eso no nos extraña que muchos las usen como un entretenimiento más buscando cosas únicas que nadie imaginaba que estaban allí.

¿Todavía no sabes cómo mantener saludables las finanzas de tu negocio?

0

Para tener éxito con tu negocio muchas veces la clave no está en facturar más o menos, sino en saber aprovechar bien los recursos que tienes y no malgastar lo poco o lo mucho que estés ganando. Por eso, para el autónomo es fundamental tener unas nociones de contabilidad y finanzas que le permitan tenerlo todo en orden y disponer de la liquidez necesaria en cada momento.

Aunque es posible que necesites la ayuda de una asesoría o un experto para llevar tus finanzas, la contabilidad y el pago de impuestos, hay que cosas que deberías hacer por ti mismo. Mantener un buen control de tus finanzas es básico para que no te falten recursos económicos ni a nivel personal ni a nivel profesional. Vamos a ver cómo puedes conseguirlo.

Pon las finanzas de tu negocio en orden

consejos para negocio

Esto que parece algo muy básico no siempre se lleva a cabo. No son pocos los autónomos que no tienen muy claro qué facturas tienen pendientes de pago en este momento, cuáles han vencido ya y siguen sin cobrar o cuáles son los próximos pagos que tienen que hacer. Para evitar esta desinformación, lo mejor es ordenar tanto los ingresos como los gastos.

Con una herramienta tan sencilla como Excel puedes ver de un solo vistazo los ingresos que has recibido en los últimos días, las facturas que todavía no te han pagado y los pagos que tienes pendientes de realizar. Si quieres ir un paso más allá, existen herramientas más especializadas que harán que la gestión de tu contabilidad sea todavía más fácil.

Sácale el máximo partido posible a tus recursos

recursos economicos negocio

Ahora que ya sabes lo que tienes, es hora de sacarle el mayor rendimiento posible. Como autónomo seguro que ya sabes que hay épocas de bonanza y también épocas de crisis. No debes confiarte si ahora mismo estás teniendo unos ingresos elevados, porque dentro de unos meses las cosas podrían cambiar.

Para que la economía de tu negocio no se vea demasiado afectada en caso de surgir una crisis, lo mejor es que no malgastes los recursos y valores muy bien todos los gastos a realizar. Por ejemplo, calcula bien el stock que necesitas para no acabar comprando productos que luego quizá no puedas vender o compara precios de proveedores para ver si puedes encontrar alguno que te ofrezca lo que necesitas a un precio más económico.

Nunca dejes de buscar clientes

hacer crecer negocio

Tus clientes son tu fuente de ingresos, así que no los descuides. Nunca te confíes en este sentido, ya que incluso el cliente más fiel puede decidir irse con la competencia. Como persona al frente de tu propio negocio, una de tus prioridades es estar siempre en constante búsqueda de oportunidades de negocio y nuevos clientes.

De hecho, es aconsejable que inviertas algunos de tus recursos económicos en la captación de nuevos clientes, con acciones como mejora de tu página web o la contratación de un community manager que lleve tus redes sociales. Pero como decíamos antes, ajusta al máximo el presupuesto y no derroches. Asegúrate de que tus acciones de marketing tienen un buen retorno de la inversión.

Haz un presupuesto para tu negocio y modifícalo si es necesario

hacer presupuesto

Los últimos meses del año son un buen momento para planificar la actividad de cara al siguiente ejercicio económico y elaborar un presupuesto. En él harás una estimación de lo que esperas vender y de los gastos que tendrás que asumir. Tener este documento te permitirá hacerte una idea de los ingresos que necesitas para cubrir gastos, tener un remanente para el propio negocio y además disponer de unos ingresos personales que sean suficientes.

A veces la realidad no termina de ser tal y como esperamos y eso produce un desajuste importante en nuestro presupuesto. Mira lo que ha ocurrido este año con la crisis del coronavirus, que ha cambiado todos los planes de negocio de empresarios y autónomos. En caso de que se produzcan variaciones importantes en el entorno que hagan que el presupuesto elaborado ya no sea factible, no dudes en revisarlo y actualizarlo.

Ten una cuenta corriente propia para tu negocio

dinero negocio

Todavía son muchos los autónomos que cobran sus facturas y pagan impuestos y otros gastos a través de su cuenta corriente personal. Sin embargo, no tener una cuenta bancaria propia para el negocio es un auténtico error que puede afectar de manera directa a las finanzas de tu negocio, porque al final resulta imposible diferenciar entre tu propio patrimonio y el capital que forma parte del negocio.

Si tienes una cuenta corriente solo para tu negocio te resultará mucho más fácil gestionar los ingresos y los gastos, así no los confundirás con ingresos y gastos personales. Además, en caso de que tengas que pasar por una inspección de Hacienda debido a tu actividad, te aseguras de que la Agencia Tributaria solo revisará la cuenta asociada a tu negocio, no tu cuenta bancaria personal.

No te olvides de las facturas pendientes de pago

facturas

La morosidad es un grave problema contra el que los autónomos luchan a diario. Siempre hay algún cliente que paga más tarde de lo que debería o que incluso acaba por dejar facturas sin pagar. De hecho, la estadística nos dice que prácticamente todos los autónomos se van a encontrar con alguna factura sin pagar a lo largo de su carrera profesional.

Si no cobras una factura es dinero que estas perdiendo, y si no haces nada puede acabar dándose la prescripción de la deuda, lo que te impedirá reclamarla. Si tienes tus ingresos y gastos en orden te resultará sencillo encontrar cuáles son las facturas vencidas y no pagadas, dinero que deberías haber recibido y no has cobrado. En cuanto detectes una de ellas, ponte en manos de un especialista y reclama el pago, no lo dejes pasar.

No te sobreendeudes

endeudamiento

Existe un sobreendeudamiento cuando hay un desfase entre lo que se gana y el volumen de deuda asumido, de modo que puede llegar el momento en el que resulte muy complicado pagar todo lo que está pendiente. Dado que como autónomo nunca puedes estar seguro de lo que vas a ganar cada mes, tienes que tener especial cuidado con esto.

Antes de pedir financiación de cualquier tipo asegúrate de que podrás devolver lo prestado. No tiene sentido que después de pasar todo el mes trabajando las deudas se lleven la mayor parte de las ganancias obtenidas.

Lidl supera previsiones: abre 43 tiendas tras invertir más de 240 M€

Lidl finalizó 2019 con 42 nuevas tiendas en España tras invertir 220 millones de euros. Las previsiones para 2020 era seguir creciendo: 30 nuevos supermercados. La última apertura ha sido en Cartagena, en la Región de Murcia, tras invertir 4,3 millones de euros y crear 14 empleos. En total, y durante este 2020, la enseña alemana ha inaugurado 43 establecimientos distribuidos por todo el territorio nacional (13 más de los previstos inicialmente). La inversión ha sido superior a los 240 millones de euros.

Con estas aperturas, Lidl ha creado unos 650 puestos de trabajo de forma directa durante 2020. Algunas de ellas corresponden a nuevos puntos de venta en emplazamientos donde hasta entonces no tenían presencia. En otros casos se trata de tiendas que sustituyen a otras que se habían quedado obsoletas con el objetivo de ampliar su servicio. En determinadas ocasiones, las aperturas han servido para mejorar su ubicación.

Cataluña, Comunidad de Madrid y Andalucía han sido las regiones donde más aperturas han llevado a cabo. “En nuestro objetivo por estar cada día más cerca del cliente, muchas de estas aperturas han tenido lugar en el centro de las principales ciudades del país, donde se concentran los grandes núcleos de población”, señalan desde Lidl.

Así, por ejemplo, Lidl ha abierto cuatro tiendas en Madrid Capital, dos en Barcelona, y otras en el centro de ciudades como Sevilla, Bilbao, Valencia o Zaragoza. La suma de todas ellas hace que la cadena de supermercados tenga una red que supera las 620 tiendas en España.

PLATAFORMAS LOGÍSTICAS DE LIDL

Además de la mayor apertura de tiendas de las previstas inicialmente, Lidl ha inaugurado durante 2020 dos nuevas plataformas logísticas. Una de ellas en la localidad de Cheste, en Valencia, para duplicar su capacidad logística en la Comunidad Valenciana. La otra, en Agüimes, en Gran Canaria. Esta última para impulsar sus planes de crecimiento en el archipiélago.

“De cara al próximo año tenemos previsto seguir impulsando nuestro proceso de expansión en España para estar cada día más cerca del cliente”, indican desde Lidl.

La enseña alemana cerró 2019 con 42 nuevas tiendas en España. Entre ellas, la número 600, que abrió en la localidad madrileña de Tres Cantos. Fruto de estas aperturas fue la creación de 500 empleos.

Con anterioridad, y hasta 2018, Lidl se había dedicado a renovar sus supermercados. A partir de entonces, arrancó un proceso de expansión neta. Ello le ha llevado a ser una de las firmas de distribución que más ha crecido en España. Tanto es así, que ha recortado la distancia con DIA por el tercer puesto. DIA lo mantiene, con el 5,9% de cuota de mercado. Lidl le pisa los talones, con el 5,7%. Es la que más ha crecido hasta octubre, según Kantar.

Además, el cierre de tiendas de DIA favorece el acercamiento de Lidl. A ello también podría ayudar el hecho de que DIA continúa con su plan de transformación en el que el cierre de tiendas sigue presente.

Manu Carreño empeora a Joaquín Prat tras resarcirse contra COPE

‘Deportes Cuatro’ sigue en caída libre en las sobremesas del segundo canal de Mediaset y es por ello que Paolo Vasile ha decidido testar a la estrella deportiva de Cuatro en la tarde-noche. Manu Carreño estrenó este pasado miércoles la segunda edición del informativo y la audiencia no fue para tirar cohetes: 457.000 espectadores y un 3,3% de share.

Carreño empeora los números de Joaquín Prat en ‘Cuatro al día’. Pero esta nueva tarea al menos no le dejará sin la edición de sobremesa: «De momento me mantendré al mediodía y la noche y luego ya iremos viendo. No tenemos previsto cambios».

El vallisoletano afirma a As que no tendrá dificultades para compatibilizar dos informativos televisivos diarios y un programa de radio: «Hay cosas muchas más difíciles a las que llegar. Quince minutos al mediodía, algo después más de análisis y luego ‘El Larguero’. Todo se va retroalimentando durante el día. Lo complicado sería que tuviera que hacer ‘Hora 25’ o presentar el informativo de Piqueras«.

«Hubo un boom de programas de una hora, hora y media, pero ahora todos son más cortos. En estos tiempos poder volver a hacer otra apuesta de largo tiempo me parece una gran noticia para el equipo», explica.

CARREÑO REINA EN LAS NOCHES

La tercera oleada del EGM de 2020, en realidad segunda, ha dictaminado que Carreño sigue liderando en la medianoche radiofónica por encima de Juanma Castaño. El director de ‘El Larguero’ está feliz por este triunfo.

«Contentos por el resultado de ‘El Larguero’, por el equipo y sobre todo por los oyentes, que es al fin y al cabo para los que trabajamos. Ahora tiene más mérito de ellos haber estado pegados ahí. ‘Carrusel’ lleva creo once temporadas desde que empezamos esta nueva aventura. Mantener todo este tiempo el liderato es fantástico», explica.

Carreño también ha sacado pecho por la victoria de otros compañeros: «‘Carrusel Deportivo’ con Dani Garrido como director es perfecto. Hay pocos como él en conocer el oficio, que lo han mamado desde todos los lados, que es buena persona y buen periodista».

Y añade: «Me parece el director de ‘Carrusel’ perfecto. Garrido, Gallego, Pacojó, Ponsetti, Romero, Meana, Jordi Martí, Talavera… Siempre digo que es el equipo del presente y del futuro. Por edad, hambre, ganas, resultados. Te hace ser optimista y estar orgulloso de trabajar con ellos y ver la gran familia que formamos».

SIN SORPASSO

Carreño también ha mandado un dardo a COPE, que aspiraba a al sorpasso: «Trabajo tanto que no tengo tiempo para estar pendiente de eso. Es normal que todos quieran ganar y ocupar… Y la competencia es buena para todos. Es lógico que se juzgue por los resultados. Son los que mandan».

«No se puede obviar el resultado, pero que sea lo único que se valore también me parece un error. Hay que confiar en una manera de trabajar, un proyecto, un equipo y darle tiempo. Cada uno juega como quiere. Uno más a la defensiva, otro más al ataque… Todos juegan a ganar y solo gana uno. En este caso ‘El Larguero’ y ‘Carrusel'», explica.

«A MAMAR»

En la redacción de Deportes de la Cadena SER dolieron las palabras gruesas de Paco González en abril de 2019 contra ellos. El asturiano se enorgulleció de un liderazgo de ‘Tiempo de juego’ que la SER ponía en duda porque este espacio cuenta con más horas que ‘Carrusel deportivo’ y la comparativa hay que ajustarla a competencia directa.

González aseguraba: «Nadie de aquí se va a jugar la credibilidad de este programa para decir que somos líderes si no lo somos. Tantas veces nos lo han negado, y a mí es que me da igual porque los oyentes de ‘Tiempo de Juego’ son líderes en todo: pinchazos en internet, en Facebook, Twitter, Instagram… En todo lo que es medible siempre es líder ‘Tiempo de Juego'».

Y seguía: «Y desde luego en recaudación, que eso es lo que más les duele. Entonces, a quien se encarga del marketing, que mucho me temo que será mi amigo Daniel Gavela, en fútbol, cuando pasan estas cosas y aunque sea por poco, se dice solo una cosa, que es, ¡a mamar! Toca mamar. ‘Tiempo de Juego’ es líder».

LAMA Y CARREÑO

La relación entre SER y COPE está enrarecida por el éxodo liderado por Paco González en 2010 y por la ruptura de Manolo Lama y Mediaset en 2016. Lama aseguró que nada tuvo que ver su sintonía con Manu Carreño: «Mi relación con Manu Carreño siempre fue buena y sigue siendo buena. Es falso que no me hablara con él (. . .) Los Manolos no se rompieron por Manu o por mí. Se rompieron por decisiones ejecutivas de la dirección».

Carreño no tuvo palabras de solidaridad tras su caída y Lama advirtió este hecho de mala gana: «Yo comprendo a toda la gente y entiendo todas las posturas. Cada uno es como es y cada uno se comporta como quiere. A mi lo que me interesa es saber el sentimiento mutuo que tenemos. Y si Manu en ese momento no tuvo ningún detalle conmigo, pues no lo sé… Será porque no pudo, porque no le salió o porque la empresa le pidió que no lo dijera. Tampoco entiendo por qué. Pero yo no se lo tuve en cuenta».

El hartazgo de la plantilla de Canal Sur acabará en huelga prenavideña

Vox irrumpió en el panorama político español como protagonista a finales de 2018 de un cambio en Andalucía que Santiago Abascal intentó simbolizar con el cierre de Canal Sur, motor audiovisual andaluz y ‘cortijo mediático’ del PSOE durante más de tres décadas.

Cierto es que PP y Ciudadanos apostaron por repartirse el poder de la autonómica en vez de regenerarla. Y gracias a esta práctica se fichó como jefe de informativos a Álvaro Zancajo, que según UGT ha apostado por «la manipulación y la desinformación».

Y ahora PP y Cs se verán forzados a acometer un recorte del 10% del presupuesto después de haber llegado a un pacto con Vox, que lleva dos años afilando sus cuchillos contra la televisión autonómica y ha esperado al momento preciso para propinarle un buen zarpazo.

«El acuerdo político alcanzado es un golpe duro para Canal Sur», admite el director general de la Corporación Juande Mellado en El País. Este directivo, aupado al cargo por el PP gracias a su sintonía con Elías Bendodo, no sabe dónde meterse tras el acuerdo de los populares con Vox.

PLAN DE RECORTES EN CANAL SUR

En enero y febrero de 2021 se llevará a cabo un ‘plan de recortes’ en la autonómica que incidirá en «la ordenación de sus plantillas, el desarrollo de su estrategia comercial como vía para la generación de ingresos, la recomposición de contenidos y su emisión en alta definición para mejorar las audiencias».

Las actuaciones, según adelanta La Voz del Sur, estarán dirigidas en materia de personal a que «vayan dirigidas a una gestión eficiente de los recursos humanos en base a los avances tecnológicos existentes, al medio y al soporte en el que se preste el servicio público».

Vox por lo pronto se ha asegurado que la Radio Televisión de Andalucía, editora de Canal Sur, recorte su presupuesto alrededor de un 10% (en torno a 14 millones de euros) más otra partida relacionada con la partida de aprovisionamiento, contratos con productoras privadas principalmente.

DEFENSA DE CANAL SUR

Los trabajadores de Canal Sur han anunciado huelga para el 22 y 23 de diciembre, lo que hará peligrar la emisión de la Lotería Nacional, y desde la Plataforma en defensa de la RTVA han firmado un documento en el que señalan que:

Sin Canal Sur, nuestra identidad y las conquistas alcanzadas por nuestro pueblo quedarían ocultas ante un mercado audiovisual que se dedica, en exclusividad, a comercialización bajo demanda de contenidos realizados a miles de kilómetros de Andalucía. La protección y divulgación de la cultura, historia y valores del pueblo andaluz necesita de un medio público fuerte con financiación y proyección social.

– La cohesión territorial pasa por llevar la radio y la televisión andaluza a todos los rincones y territorios de Andalucía. El derecho a la información veraz de los ciudadanos sólo puede garantizarse desde la existencia de un medio de comunicación público protegido además por el Estatuto de Autonomía.

– La RTVA es la principal empresa del sector de la comunicación de Andalucía que garantiza la soberanía informativa y el cultivo de la identidad andaluza. Sin la función motriz de Canal Sur, el cine andaluz y la creación audiovisual no son viables ni sostenible la industria cultural que depende de ella.

– Miles de colectivos, entidades y asociaciones civiles quedarían sin un medio de referencia que pueda informar de sus demandas o del papel que juega la sociedad civil en el día a día de nuestros pueblos y ciudades. Millones de ciudadanos quedarían privados de un medio de comunicación que, hoy por hoy, mantiene centros en todas las provincias y ciudades importantes y que atiende a la singularidad de cada territorio y a la información de cercanía contribuyendo al desarrollo local.

El propósito de algunos partidos políticos de desmantelar e, incluso, de eliminar Canal Sur y la propia soberanía andaluza exigen una respuesta de la ciudadanía en defensa de nuestra autonomía y de este medio de comunicación público como única garantía democrática ante los ataques a la libertad de expresión vividos ya en otras autonomías como la Comunidad de Madrid o la Generalitat de Valencia, donde los medios públicos fueron sistemáticamente socavados y objeto de privatización para hacer prevalecer los intereses creados de un modelo de gestión más propio de etapas pasadas, en las que prevalecían la censura y la falta de libertades y derechos, entre ellos, la de prensa y el de información.

– Canal Sur Radio y Canal Sur Televisión requieren de una profunda renovación y de un potente impulso de acuerdo con los nuevos tiempos profesionales y tecnológicos, y también de la realidad de la sociedad andaluza. Sin embargo, nada de eso se contempla en el acuerdo, que solo estipula recortes que dañarán a estos medios de comunicación públicos y a los trabajadores, en particular, y a la ciudadanía, en general. Sin duda es necesario, en lógica coherencia con la nueva realidad andaluza, un profundo debate sobre su modelo de gestión, comenzando por repensar su estructura informativa a fin de alejarla, para siempre, de los intereses partidistas que tanto daño hacen a la credibilidad de cualquier medio de comunicación en favor de una organización directiva fruto del consenso y el concurso público de ideas. Pero ninguno de estos desafíos justifica la actual política de asfixia económica que amenaza el futuro de la RTVA y hace inviable su sostenibilidad.

CASI 400 TRABAJADORES DE CANAL SUR SALEN EN DEFENSA DE LA CORPORACIÓN

Casi 400 trabajadores de la Radio Televisión de Andalucía (alrededor de un tercio de su plantilla) también han mostrado su «hartazgo, indignación y también rabia por la constante utilización que los partidos políticos pretenden hacer de este medio público para tratar de convertirlo en un instrumento de poder y de manipulación».

Es por ello que han firmado el siguiente manifiesto:

1. El acuerdo alcanzado entre los partidos del gobierno de la Junta de Andalucía, Partido Popular y Ciudadanos, con Vox para aprobar los presupuestos daña gravemente a la RTVA y pone en peligro la prestación de un servicio público esencial.

2. El pacto, además, responde a la demanda y a la condición impuesta por Vox, que claramente ha expresado su intención de cerrar la RTVA, lo que ya de por sí es una concesión difícil de entender y también de explicar.

3. El recorte presupuestario y las medidas anunciadas no solo afectan directamente a la plantilla, sino también al sector audiovisual andaluz, lo cual sobredimensiona el problema, que atañe a decenas de miles de familias andaluzas.

4. La asfixia financiera impedirá la necesaria renovación tecnológica, el mantenimiento de puestos de trabajo o el rejuvenecimiento de la plantilla ante la amortización de plazas por jubilación o por otras circunstancias, como fallecimiento.

5. Estos hechos redundarán en un perjuicio para la sociedad andaluza, que no podrá aspirar a tener una radio televisión pública de calidad, como merece tener Andalucía.

6. Los trabajadores de RTVA, Canal Sur Radio y Canal Sur Televisión que firman este documento quieren expresar con contundencia su hartazgo, indignación y también rabia por la constante utilización que los partidos políticos pretenden hacer de este medio público para tratar de convertirlo en un instrumento de poder y de manipulación. Algo que hay que denunciar y con lo que habría que terminar dotando a esta empresa pública de los mecanismos legales necesarios para su protección.

7. Los servicios informativos de una radio y televisión públicas, como es Canal Sur, deben ser referentes, rigurosos, comprometidos con los andaluces y no con los partidos políticos o los gobiernos de turno.

8. En esta etapa, desde la llegada del actual responsable de informativos de la televisión, hemos observado comportamientos, en fondo y forma, que traspasan todas las líneas de la ética profesional y que atentan contra los elementales principios del periodismo.

9. Por estas razones, y porque hemos entendido que sus intereses no están precisamente en Andalucía ni en el servicio a los andaluces, pedimos el cese inmediato del director de los informativos de Canal Sur Televisión, Álvaro Zancajo.

10. Creemos también que, con el respaldo de los trabajadores, trabajadoras y sector audiovisual, el director general, Juan de Dios Mellado, elegido por consenso en el Parlamento de Andalucía, podría reconducir esta compleja situación de doble recorte, el presupuestario y el del rigor informativo. Esto sería posible siempre que sea capaz de atender a la verdadera razón de ser de la RTVA y, junto a la plantilla, ponerse frente a las coyunturas políticas e intereses partidistas que abocan a Canal Sur a un futuro cierre.

LÍO A LA VISTA

Canal Sur se ha convertido en el campo de batalla entre Gobierno y oposición y este hecho repercute contra una avejentada plantilla y un servicio público que fue utilizado para su servicio por el principal partido de la oposición. Vox quiere hacerse notar en este campo y en su derecho está. Lo que no está tan claro es el papel de PP y Cs, que prometieron regeneración y han en vez de ello podrían acabar desguazando el proyecto entre tijeretazos y manipulación.

Publicidad