La zona de tu casa que selecciones para colocar el router no es una tarea para nada sencilla y que no reviste de importancia, puesto que su posicionamiento puede repercutir sobre la velocidad y la calidad de la conexión a internet. Por esta razón, debes evaluar minuciosamente los lugares que son factibles para su ubicación, ya que este simple hecho puede ser determinante en tus navegaciones futuras.
Al momento que procedas a instalar un router y concretes que zona de la casa es ideal para su funcionamiento rápido, debes tener también presente un conjunto de aspectos que pueden influir en su accionar. Por ejemplo, pueden encontrarse objetos o bienes que pueden influir negativamente en la conexión WiFi, como es el caso de electrodomésticos, muros de piedra o ladrillo, espejos o dispositivos tecnológicos.
¿Cuál es lugar más recomendado para poner el router?
Los especialistas recomiendan que el router debe estar situado en el centro de la casa, aunque simultáneamente puede ser trascendental que se coloque a metros de los dispositivos que serán utilizados por ti, todo esto dependiendo de las exigencias que desees. Por otra parte, es adecuado que el router sea posicionado alejado de ventanas y paredes, en un lugar alto que permita emitir hacia abajo la señal, que este apartado de algún objeto electrónico y separado por completo del modem (si es el caso).
Hoy en MERCA2 te traemos cuales son las cinco zonas de la casa que de ninguna manera pueden ser consideradas a la hora de poner el router, debido a que estas pueden ser desacertadas para el buen funcionamiento del internet. ¡Ojo con el lugar que selecciones!
Router arrinconado o tapado
Por naturaleza estética, el router en ningún momento debe ser puesto en un sitio escondido, pero tampoco debe ser colocado en rincones o esquinas de la casa, ya que pueden influir de forma negativa en la conectividad. En este sentido, los libros, los objetos y telas acumulados en los alrededores del aparato; así como también, la decisión de dejarlo olvidado en un rincón del hogar, puede repercutir seriamente en su buen funcionamiento.
Siempre es recomendable que el router sea implantado en un lugar céntrico, puesto que su ubicación será trascendental en los niveles de cobertura que se obtengan. Un margen de conectividad más alto, permitirá una conexión a internet fantástica y rentable.
Cajones o armarios
Pese a que una tradición muy profundizada, primordialmente para evitar la molestia de cables sueltos, la costumbre de engavetar el router dentro de armarios o cajones no es recomendado para nada, esto devenido a que la señal experimentara fallas bastante recurrentes.
Es imprescindible destacar, que los instrumentos metálicos o de cristal no son materiales que facilitaran una adecuada conexión, puesto que incidirán para que la señal de internet quede rebotada.
Router cercano al teléfono inalámbrico
En el caso que tengas una mesita para el teléfono inalámbrico, de ninguna manera debes colocar el enrutador en ese lugar o en sitios cercanos. Se caracteriza por ser un objeto que genera inmensas interferencias en la señal del router; así como también, no debe ser posicionado cercano a otros dispositivos eléctricos que tengas en la casa.
También, durante la Navidad debes percatarte que este se encuentre alejado de las luces, esto se debe a que su campo magnético interferirá con las ondas eléctricas. Por último, los monitores para los bebes son otros de los productos que pueden afectar la funcionalidad del router.
Adyacente a la ventana o al exterior
Es preferible que el router esté situado sobre una posición central, independientemente que poseas terraza, patio, balcón o jardín. En el caso que quieras tener una acertada conexión WiFi en cualquiera de los anteriores lugares, debes procurar que el dispositivo no esté en los exteriores de la casa; o en su defecto, ponerlo sobre alguna ventana, ya que factores como el agua, el sol y los arboles pueden repercutir de forma negativa a la conexión.
La manera más idónea para conseguir un buen internet en las afueras del hogar, es contando con un repetidor o por medio de la utilización de equipos específicos para los exteriores.
Al interior de la cocina
Nunca debes colocar el router en la cocina de la casa, esto se debe a que la conexión a internet puede verse mermada por ser frágil, lenta, dificultosa e inestable. En el interior de esta zona del hogar, existen innumerables electrodomésticos que pueden acrecentar los ruidos o las interferencias de la señal, siendo uno de los casos más connotados el del microondas, que se enmarca por generar una señal en la banda de 2.4GHz.
Aunado a ello, los dispositivos electrónicos que poseen tuberías y que ayudan a la circulación del agua como la lavadora o el lavavajillas, no van a ser compatibles con la señal WiFi, esto como consecuencia que el agua va a retener gran cantidad de energía que generan ondas inalámbricas.