El Cáncer, es considerado la segunda enfermedad en el mundo que ha causado la muerte de muchas personas en el mundo. Es un término que se usa para nombrar a un grupo de enfermedades que pueden afectar a cualquier parte del organismo. También se puede conocer como tumores malignos o neoplasia malignas. Esta enfermedad se puede propagar de una manera rápida por las células anormales que se extienden por todos los órganos, es que se conoce metástasis.
Siendo esta una de las principales causas de muerte por Cáncer. Los cincos tipos de Cáncer más mortales que causan un número mayor de fallecimiento son los pulmonar, Hepáticos, Colorrectal, Gástricos y Mamarios. Por lo que, en este artículo aprenderán un poco de cada uno de ellos.
¿Qué es el cáncer de pulmón?

Se considera un tipo de Cáncer en la cual las células del cuerpo se multiplican sin control. Si esta enfermedad se origina en los pulmones, se le conoce como Cáncer de pulmón. Este inicia en los pulmones y se puede diseminar a los ganglios linfáticos u otros órganos del cuerpo, como el cerebro. Cuando las células son diseminadas de un órgano a otro, se les conoce como metástasis.
Síntomas
Los síntomas de este tipo de Cáncer de pulmón, se presenta con diferentes anomalías en personas. Los síntomas más comunes son los siguientes:
- Tos persistente en las personas.
- Dolor de pecho.
- Los enfermos de este tipo de enfermedad presentan dificultad para respirar.
- Sibilancias.
- Tos con sangre.
- Tendrán una sensación de cansancio todo el tiempo.
- Pérdidas de peso sin tener conocimiento del porqué.
¿Qué es el cáncer colorrectal?

El Cáncer colorrectal, se origina en el colon o recto. Algunas veces, muchos de los especialistas de la salud, lo llaman simplemente Cáncer del colon. Esta es una porción del intestino grueso, mientras que el recto es el canal donde está conectado el colon con el ano.
Síntomas
Este tipo de Cáncer por lo general no siempre causan síntomas, específicamente al principio. Las personas pueden tener pólipos o cáncer colorrectal y no lo saben. Siendo esta una de las razones, por la que se debe realizar pruebas periódicas de detección del Cáncer colorrectal.
Pero, sin embargo, esto son algunos de los síntomas:
- Las personas que lo padecen sufrirán un cambio en hábitos fecales.
- Sangre en la materia fecal.
- Diarrea, estreñimiento o sensación en los intestinos.
- Graves dolores, molestias o cólicos abdominales.
- Pérdida de peso de una manera inexplicable.
¿Qué es el cáncer de mama?

Es considerada una enfermedad en la cual todas las células mamarias se multiplican sin control. De este se puede encontrar varios tipos, pero dependerá de que células de la mama se vuelven cancerosas. El Cáncer de mama por lo general tiene comienzo en distintas partes de la mama, puede ser en los lobulillos, conductos o tejidos conectivos.
Síntomas
Los síntomas de este tipo de enfermedad en las personas pueden ser distintos. En el peor de los casos, algunas no presentan síntomas o signos. Estos son los síntomas del Cáncer de mama:
- Crece un bulto nuevo en la mama o la axila.
- Aumenta el grosor o hinchazón de una parte de las mamas.
- Se irritan o hundimientos en la piel de las mamarias.
- Enrojecimiento en la zona del pezón.
- Hundimiento del pezón.
- Secreción de los pezones, que no sea leche, incluso de sangre.
- Cualquier cambio que se presente en las mamas.
- Dolores en cualquier parte de las mamarias.
¿Qué son los cánceres de hígado?

El Cáncer de hígado por lo general siempre comienza en las células hepáticas. Los hígados son unos órganos que tienen el tamaño de un balón de fútbol, que están ubicados en la parte derecha del abdomen, debajo del diafragma y encima del estómago. De este tipo de enfermedad se pueden formar varios tipos, pero el más común es el de hígado.
Síntomas
La gran mayoría de las personas no presentan signos ni síntomas en las primeras etapas de la enfermedad. Estos son algunos de los síntomas:
- Pérdida de peso.
- Pérdida de apetito.
- Dolores en la parte alta del abdomen.
- Náuseas y vómitos.
- Debilidad y fatiga general.
- Las personas presentan hinchazón abdominal.
¿Qué son los cánceres gástricos?

El Cáncer gástrico es un término que se usa para determinar cualquier tumor maligno que surge de las células de una parte del estómago. La gran mayoría de este tipo de enfermedad se genera en la mucosa, siendo el adenocarcinoma el tipo histológico más frecuente.
Las causas exactas de este tipo de Cáncer no se conocen, aunque se puede decir que existen factores que favorecen su aparición. Entre estos factores se pueden nombrar mala alimentación, el tabaco, gastritis, anemia perniciosa, entre otras.