Si no el mejor, es uno de los grandes imitadores de nuestro país. Como tantos otros se dio a conocer en ‘Crónicas marcianas’, otro descubrimiento de Javier Sardá. Ahora es ya un artista consolidado y multifacético, jurado en ‘Tu cara me suena’. Pero siempre ha confesado que su gran pasión es actuar en teatros montar sus espectáculos. El último lo va a presentar este martes en ‘El Hormiguero’, llamado ‘One Man Show’ y que se puede disfrutar ya en el Teatro Rialto de Madrid desde ya y hasta el 30 de mayo. Ahora le va bien, pero desde muy joven ha triunfado y ganado mucho dinero, incluso a edades tan tempranas como los 23 años. Ahora vemos dónde.
Carlos Latre, antes de hacerse famoso con Javier Sardá, ya tenía muchas tablas. Comenzó como locutor en la cadena SER, en los 40 Principales, y en Cadena Dial. En televisión debutó en TV3 en ‘Xou com sou’. Pero su explosión fue en ‘Crónicas marcianas’, encandilando con sus imitaciones, sobre todo La Pitonisa Lola, Torrente, Cayetana de Alba y por supuesto Boris Izaguirre. Su éxito fue tal que pronto tuvo su propio programa, ‘Latrelevisión’, aunque con escaso éxito, saltando luego a Cuatro. También ha doblado en películas en incluso actuando, como en Torrente 3. Pero, contrariamente a lo que les pasa a muchos, sus inicios casi fueron donde más dinero ganó, y eso afecta, como veremos.
Carlos Latre se forraba con 23 años
En una reciente entrevista en la revista Semana, Carlos Latre confesaba lo que muchos en este país no se atreven o no quieren confesar: no sólo lo mucho que ganan sino las consecuencias de ello y como a veces no estás preparado para ello. Tenía tan sólo 18 y ya trabajaba en la radio pero el punto de inflexión fue que en uno de los programas coincidió con Javier Sardá, que acabó contratándole un mes después. Por aquel entonces era el rey Midas de la televisión y suponía una oportunidad única. Y la aprovechó.
Tenía 19 años y ya era colaborador del programa estrella de la televisión de entonces, ‘Crónicas marcianas’. Con 23 años, es ya el mejor pagado, por encima de gente como Coto Matamoros. Reconoce que todo ello se le subió a la cabeza, aunque es normal a esa edad. Tenía mucho dinero, futuro y juventud, y paradójicamente puede ser una combinación peligrosa si no aterrizas. Afortunadamente, se rodeó de su gente (conserva los mismos amigos) y se dio cuenta a tiempo. Pero antes sufrió lo que tantos a su edad y con éxito temprano…
De la gloria a la ruina

En esa misma entrevista en Semana, Carlos Latre reconoce que no gestionó bien el éxito y el dineral que ganaba, porque al no pensar en el futuro, cuando terminó ‘Crónicas marcianas’ entró en «ruina económica». » A mí, todo lo que pasó, me enseñó muchísimo. Porque ningún éxito es lo bastante importante y ningún fracaso es lo bastante importante, lo que importa es el aprendizaje que te llevas de eso. Más en este mundo al que nos dedicamos, que le damos importancia a cosas que no la tienen», confiesa en la entrevista.
Y se conjuró para mirar hacia adelante y «no parar». Vio el vaso medio lleno y se dio cuenta de lo que había logrado hasta entonces y que nunca hubiera podido soñar. Era el momento de hacer un «reset» y vaya si lo hizo porque renació con más fuerza y desde entonces no ha parado de evolucionar ni de trabajar.
Un poco más sobre Carlos Latre
Hay vocaciones que se maman desde la cuna, y otras que surgen de forma espontánea, casi como si fuera el destino. Algo así le ocurrió al actor y humorista Carlos Latre, que llegó al humor por su carácter gamberro y trasto, que aliviaba con sus grandes dotes para la imitación. Cada vez que sus padres se enfadaban con él, imitaba las voces de Los Morancos o Martes y Trece, y se olvidaban de todo lo malo que había hecho el niño. Desde entonces, ha ido perfeccionando su particular arte hasta convertirse en uno de los mejores imitadores.
Carlos Latre lleva más de 30 años ligado de una u otra forma a los medios. Se dio a conocer en programas de radio pero con su llegada a la televisión generó todo un boom que después ha tenido su réplica en sus diferentes actuaciones teatrales. A nivel personal, es padre de una adolescente de casi 15 años, Candela, fruto de su matrimonio con la periodista Yolanda Marcos. Según ha relatado él en alguna ocasión, parece que Candela quiere seguir los pasos de su padre: de momento ya va a clases de teatro musical, canto e interpretación en la Escuela Aula en Barcelona.
Sus inicios antes de «forrarse» en ‘Crónicas marcianas’
Tras una primera experiencia en el ámbito doméstico como vimos antes, Carlos Latre utilizó su paso por la universidad para experimentar y coger tablas de cara a sus primeras colaboraciones profesionales. Estas se dieron principalmente en radio. Comenzó en Radio Reus, para después pasar a ser un colaborador en los 40 Principales, y posteriormente en la Cadena SER de Tarragona, desde donde dio el salto a Radio España con su primer programa de voces.
Sin embargo, no sería hasta que le descubriera Javier Sardá para el programa de televisión ‘Crónicas marcianas’ cuando Carlos Latre comenzaría su particular camino hacia el éxito. Siempre ha considerado a Sardá como su maestro. Más allá de esto, él mismo supo aprovechar cada oportunidad y cada momento en los que podía intervenir. De ahí su gran capacidad para improvisar personajes de actualidad, una de sus grandes hazañas.
Carlos Latre y su salto a los Estados Unidos
Tras aquellos años de gloria, siendo aún muy joven, Carlos Latre conoció la otra cara del éxito: ¿cómo invertir con cabeza? Como hemos visto, ha reconocido públicamente que tras el final de ‘Crónicas Marcianas’ se arruinó al acabar el programa y también al apoyar una producción que no tuvo ningún respaldo del público. Desde entonces se ha asegurado ir poco a poco pero sobre seguro, aprovechando mejor cada oportunidad.
Así, en 2019 recibió una curiosa llamada desde Estados Unidos. El humorista no se lo pensó dos veces y dio el salto al otro lado del Atlántico para convertirse en uno de los cómicos que la cadena estadounidense CBS para el talent show global ‘The world’s best’. Ese fue su primer contacto con el formato que hoy maneja tan bien. En aquel programa, presentado por James Corden, los artistas se exponían ante un jurado (formado entre otros por la actriz Drew Barrymore, o el drag queen RuPaul). Carlos Latre estaba en calidad de asesor proveniente de España. De aquella experiencia se trajo ideas muy interesantes.
Actualidad y nuevos proyectos

Después del varapalo económico que supuso su corta carrera como productor, Carlos Latre se ha centrado en las diversas colaboraciones que han ido surgiendo. Actualmente es miembro del jurado de ‘Tu cara me suena’, colabora de forma regular en ‘El hormiguero’ e interviene habitualmente en Onda Cero en varios programas con sus voces de imitación. Y por supuesto el teatro y su última obra que representa actualmente en Madrid, ‘One Man Show.
De aquella experiencia en Estados Unidos, donde aprendió cómo hacer negocios, Carlos Latre también se trajo en la mente un proyecto muy personal: crear una formación explícita para humoristas, donde se vaya un punto más allá de la formación en interpretación, de la que no obstante, no rehúsa. Su gran proyecto a medio plazo es crear el primer centro profesional de la comedia, algo que de momento, con la pandemia, no ha podido echar a andar pero seguro que Carlos Latre lo logrará.